Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 27 de SEPTIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,028| Precio Q2.00
Es generalizado el lamento por la muerte de un hombre cabal que era genio musical llamado Jorge Sarmientos
Diputados no acuden al Pleno; se esperaba una moción por la importante iniciativa
ley anticorrupción es misión imposible
Instancia sugirió que se aprobara la ley sin las enmiendas propuestas de forma anónima
P. 3
SEGÚN ESTUDIO/P. 30
Congcoop: Crisis en el sistema de Salud seguirá en 2013
JUSTICIA/P. 4
Alcalde de Antigua busca beneficio de medida sustitutiva
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
JOVIEL REGRESA A LAS CALLES
Miles de maestros de todo el país acudieron al llamado del líder magisterial Joviel Acevedo, quien esta mañana dirigió una protesta que inició en El Obelisco y finalizó en Casa Presidencial. Los manifestantes exigieron al Gobierno la recontratación de los docentes bajo el renglón 0-21. P. 2
Portuaria Quetzal es transparente para comprar canastas navideñas P. 2
Página 2/Guatemala, 27 de septiembre de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
TRANSPARENCIA: Procedimiento que no siguieron para usufructo de nueva terminal
EPQ publica licitación de canastas navideñas Guatecompras es el portal Web que las entidades estatales deben utilizar para transparentar las adquisiciones de bienes y servicios que realicen. El uso de ese medio para adquirir vehículos y servicios para mejoras en la infraestructura de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) es visto como una “burla” por sindicalistas porque no se usó para la construcción de una terminal de contenedores.
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
La EPQ, al día de hoy, tenía ocho concursos vigentes para la compra de bienes y servicios, entre cotización, excepción y licitación. Para las compras figuran canastas navideñas, licencias de software, estudio y diseño de construcción y equipamiento para boya para descarga de combustible a granel, construcción de garitas de ingreso y egreso al recinto portuario, estudio y diseño para ampliación de edificio administrativo en una de la zonas de la finca portuaria, compra de un camión cisterna, contratación de seguro de vida y reembolso de gastos médicos para personal de la empresa y otro por mejoramiento de la red de drenajes y tratamiento de aguas residuales. ¿Y EL USUFRUCTO? “Lamentamos que no sea total la aplicación de las medidas de transparencia que el mismo Estado aplica con el tema de las compras involucrando al sistema de Guatecompras”, dijo Lázaro Reyes, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Portuaria Quetzal, quien señaló que como trabajadores han notado que las autoridades sí utilizan ese sistema de compras, pero “en el tema del usufructo no lo han hecho”. En ese sentido, agregó que “nos gustaría que todo esto fuera en una sola vía, para que hubiera los primeros indicios de transparencia”. La Empresa Portuaria Quetzal, celebró en el mes de julio, un contrato de usufructo de un terreno aproximado de 350 mil metros cuadrados con la empresa Transporte de Contenedores
FOTO LA HORA: GUATECOMPRAS.COM.GT
Imagen del portal Guatecompras, en el cual la Portuaria Quetzal ha publicado las licitaciones para sus compras.
Quetzal (TCQ), subsidiaria de una empresa española, para la construcción de una terminal para el manejo de contenedores, servicio que actualmente presta la empresa estatal y cuyo temor de los trabajadores es que los usuarios del servicio dejen de preferir a la entidad del Estado. La figura de usufructo no existe en la Ley Orgánica de la Empresa Portuaria Quetzal, pero ésta puede realizar sus actividades de acuerdo a sus propios reglamentos, según dictamen de la Procuraduría General de la Nación, por lo cual, en mayo pasado, el Interventor de esa empresa, quien tiene las atribuciones de la Junta Directiva, emitió un nuevo reglamento para supuestamente actualizar la normativa a las necesidades del Puerto Quetzal, en la que según sindicalistas se introdujo el usufructo. “UNA DE CAL Y UNA DE ARENA” Las autoridades quieren dar muestras de que administran el Estado de forma transparente, “pero no en todo”, aseveró el sindicalista. El caso del usufructo, “es una prestación del servicio que deja ganancias millonarias y evidentemente no les convenía tirar ese proceso a una licitación pública”. Por tanto, agregó Reyes, “lo hicieron manteniendo la secretividad”. De esa cuenta, las compras que
se hacen actualmente, “que no tienen mucho impacto”, a criterio de Reyes, se hacen por medio del procedimiento que exige la Ley de Compras y Contrataciones, por lo que el trabajador considera que “todos los procedimientos deberían ser iguales”, “no solo cuando les conviene”. “Para mí, es un burla la que se le está haciendo al Estado de Guatemala”, aseveró el líder sindical, porque “utilizan el proceso de Guatecompras para usarlo a conveniencia. Y cuando no, lo dejan de una manera directa, como el usufructo”, que según el trabajador de la EPQ, “esto, que tiene mayor impacto, lo hubieran hecho a través de un procedimiento con mayor transparencia en Guatecompras”. Las autoridades echan “una de cal y una de arena”, señaló Reyes, pues “quieren dar muestras de transparencia donde no las hay”. EL DIÁLOGO Sobre el diálogo que se mantiene entre autoridades de gobierno y sindicalistas respecto del usufructo a TCQ, el trabajador explicó que el martes de esta semana se abordó el tema económico, en el que se detallaron las formas de realizar el proyecto de la terminal de contenedores, que podría ser inversión estatal, mixta y el usufructo, en el cual la inclinación oficial sería siempre sobre este último.
Magisterio
Miles de maestros exigen recontratación de docentes POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Más de 15 mil maestros manifestaron esta mañana para exigir la recontratación de los docentes que se encuentran en el reglón 021 y de todo el personal por contrato del Ministerio de Educación que laboran en preprimaria, primaria, telesecundaria y educación física entre otras, así mismo la implementación del sistema de acompañamiento escolar, que garantice un buen desempeño pedagógico y mejorar la educación integral de la niñez. Los maestros también demandan el cumplimiento de los compromisos firmados por el presidente Otto Pérez y la vicepresidenta Roxana Baldetti durante la pasada campaña electoral. En el documento firmado resalta la derogación de un Acuerdo Gubernativo que permite que haya más de 50 alumnos en un salón, la recontratación de docentes que han sido despedidos, construcción de escuelas y que a los estudiantes se les faciliten los materiales adecuados para que tengan una mejor calidad educativa. Según el líder magisterial Joviel Acevedo amenazó que de no cumplirse con los acuerdos
EDUCACIÓN
Autorizaciones El Ministerio de Educación prevé entregar la próxima semana las primeras autorizaciones para que centros educativos impartan los nuevos bachilleratos, derivado de la entrada en vigencia de la estrategia de Formación Inicial Docente en 2013. La modificación de la carrera del magisterio requiere que las entidades interesadas en impartir el bachillerato con orientación en educación y otras carreras nuevas soliciten el permiso para hacerlo. En ese sentido, serían unas 54 escuelas públicas y 41 planteles privados los que estarían a la espera de la autorización, luego de haber presentado la documentación respectiva.
firmados, no iniciarán con el ciclo escolar para el próximo año. Los manifestantes harán una petición a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, para que el próximo año sean contratados 25 mil docentes bajo el renglón 011. La manifestación empezó dese el Obelisco, luego se apostó en el Ministerio de Educación, enfilándose al Congreso de la República, la cual culminará en Casa Presidencial en espera de ser atendidos por el Presidente y la Vicepresidenta.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Miles de maestros acuerparon la manifestación convocada por Joviel Acevedo.
Nicaragua
Hallan culpable a Fariña Por LUIS MANUEL GALEANO GALEANO MANAGUA / Agencia AP
El empresario Henry Fariña, involucrado en un ataque en Guatemala en el que perdió la vida el cantautor argentino Facundo Cabral, y otras 21 personas fueron declarados culpables de lavado de dinero, delincuencia organizada y trá-
fico de drogas. La jueza nicaragüense Adela Cardoza dio su fallo de culpabilidad el miércoles por la noche a 22 de las 24 personas acusadas. Sus sentencias están pendientes. El proceso inició el 22 de agosto y contó con las declaraciones de más de 70 testigos. Cabral no estaba implicado en las actividades ilícitas.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort COMISIÓN Finanzas evaluará proyecto de Presupuesto 2013 Para la próxima semana la Comisión Legislativa de Finanzas tiene contemplado reunirse, así lo confirmó el vicepresidente de la Sala de Trabajo, Leonel Soto Arango. Para ello, esperan que el Ministerio de Finanzas traslade un cuadro comparativo del Presupuesto vigente así como la propuesta que tienen para el próximo año. “Queremos ver qué entidades tienen más asignación y quién tiene menos”, explicó el diputado Unionista. Para la reunión esperan la presencia del ministro de Finanzas, Pavel Centeno y del Director Técnico del Presupuesto. Luego de la reunión empezarán a programar audiencias públicas.
PARTIDOS POLÍTICOS Reformas a Ley Electoral a paso lento La Comisión de Asuntos Electorales continúa buscando los consensos para que las reformas a la Ley Electoral tengan el apoyo necesario en el pleno. Si bien, cuentan con las firmas para el dictamen, el presidente de la sala, José David Echevarría busca que todos los bloques firmen la propuesta. Al momento, la Bancada que no ha firmado es la oficialista, ya que según el congresista buscan una enmienda para que el presupuesto del Tribunal Supremo Electoral se quede con el mismo presupuesto (0.05 del PIB) y no se aumente al 1 por ciento como persigue la comisión. El congresista contempla presentar el proyecto esta semana para que pueda ser conocido en el pleno.
CONGRESO Protestas a favor de animales Representantes de organizaciones en favor de los animales se concentraron frente al Congreso para pedir la aprobación de la iniciativa de ley de protección a animales de compañía, propuesta presentada por el diputado de UCN, Juan Manuel Giordano. El proyecto presentado originalmente por la exdiputada Zury Ríos, persigue sanciones para las personas que incumplan el marco legal.
Guatemala, 27 de septiembre de 2012 /Página 3
CONGRESO: Se esperaba moción privilegiada para continuar con su aprobación hoy
Ley contra la corrupción sigue sin despertar interés; suspenden sesión
La posible intención de presentar una moción para que las enmiendas a la ley contra la corrupción fueran descartadas para continuar su aprobación, parece haber asustado a los diputados quienes optaron por no asistir a la sesión programada hoy. POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
De 158 diputados, solo 46 se acercaron al hemiciclo para participar en la sesión programada para hoy. Aunque se había convocado a las 9:30 horas, el reloj marcó las once de la mañana y el tablero no marcó la asistencia necesaria (80) para comenzar la discusión. Si bien, el punto a discutir eran las reformas a la ley contra la narcoactividad, proyecto que persigue reducir las horas para eliminar la droga, estaba en el ambiente la posibilidad de entrar a conocer la sugerencia de eliminar las enmiendas a la ley contra la corrupción, tal como lo acordó la instancia creada para analizarlas. “A la bancada de Encuentro por Guatemala le preocupa la inasistencia de los diputados, un tema de trascendencia como podría ser la aprobación de la ley contra la corrupción, nuevamente vemos una confabulación para que no se dé, ya que hay poca afluencia. A eso se suma, la marcha de los maestros”, lamentó el diputado Luis Pedro Álvarez. Estas acciones deben evaluarse por la sociedad civil a manera de comprobar quiénes son los diputados que no están interesados en conocer la ley. El congresista criticó la poca presencia de diputados de la bancada oficialista. Y es que de 63 diputados, solo unos 10 acudieron con varios minutos de retraso al hemiciclo. José Fernández, subjefe de la agrupación fue uno de ellos, el diputado reiteró la voluntad de aprobar la ley, lo que contrasto con la poca presencia de congresistas. “Estamos en la mejor disposición de asistir al pleno, si el caso se llega a conocer la ley nosotros aprobaremos, es importante enviar el mensaje a la población que estamos velando por sus intereses” señaló el congresista. Pese a este compromiso, fueron de los bloques ausentes este día. Aunque algunos diputados
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁn
Los asientos de la Junta Directiva del Congreso están vacíos, y el resto de diputados se retira, luego de que se suspendiera la sesión plenaria por falta de quórum.
AL AC
Ofrecen reporte de denuncias por corrupción El Centro de Asistencia Legal Anticorrupción (ALAC), de Acción Ciudadana, señala que ha recibido más de 460 denuncias por corrupción durante el periodo del 1 de abril al 25 de septiembre de 2012, de las cuales 253 se refieren al proceso electoral y 127 fuera de este proceso, 76 por ciento de estas denuncias corresponden a las municipalidades por actos de corrupción, principalmente en la construcción de obras. Según estas denuncias el 22 por ciento corresponden a la construcción de obras, el 20 por ciento a la corrupción en adjudicación de concursos y el 17 por ciento a la malversación de fondos. El reporte que hace ALAC indica que las
mencionaron que la manifestación pudo ser factor para que no asistieran, otros se atrevieron a decir que fue la excusa perfecta para no llegar. SIN QUÓRUM La sesión fue convocada para las nueve y media de la mañana, pese a ello, fueron pocos los diputados puntuales. Al transcurrir hora y media, el presidente del Congreso Gudy Rivera ingresó al pleno para abrir la sesión, luego de pedir un minuto de silencio por la muerte del maestro Jorge Sarmientos, decidió declarar receso y continuar con la sesión el próximo martes. “Hablé con los jefes de bloque y me dijeron que estaban evaluando su asistencia, ellos no podían presionar a los diputados a que vinieran al Congreso, ustedes se dieron cuenta que bancadas estaban en el pleno, y no podíamos seguir esperando más”, justificó
Contraloría General de Cuentas. Dentro de las instituciones del Ejecutivo que presentan más denuncias se encuentran los ministerios de Salud, de Comunicaciones, Fonapaz, Agricultura, este último principalmente en el programa de fertilizantes. Las denuncias provienen en su mayoría de los departamentos de SuchitepéAnalistas de Acción Ciudadana explican el registro de denuncias quez, San Marcos, Huehuetenango, Santa Rosa y Guatemala. por corrupción. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
instituciones más denunciadas en actos de corrupción han sido las municipalidades con el 76 por ciento, el 11 por ciento corresponde al Organismo Ejecutivo, el 7 por ciento al Organismo Judicial, y el 6 por ciento a otras instituciones como el Ministerio Publico y la
el congresista. Considera que la falta de diputados se sale del control de la Presidencia y de Junta Directiva. “Hay una agenda que hay que continuar, nosotros no podemos forzar, hoy decidimos que por respeto a los diputados que vinieron temprano se levantaría la sesión”, señaló. Al cuestionarle si la inasistencia podría interpretarse como temor por parte de los congresistas a la ley contra la corrupción, declaró que no podía hablar por el resto de diputados. “Yo solo puedo hablar por Gudy Rivera, es una persona que apoya y va a seguir apoyando las leyes sobre todo la ley contra la corrupción”, concluyó. Al cierre de esta edición, se confirmó una reunión de jefes de bloque en horas de la tarde para evaluar el futuro de la agenda legislativa.
David Gaitán, Coordinador de ALAC, señala que “las condiciones en Guatemala para darle seguimiento a actos de corrupción son sumamente difíciles, pues nos encontramos ante estructuras institucionales capturadas por la corrupción”.
POSIBLES ENMIENDAS En pasillos parlamentarios trascendió la intención de algunos bloques de presentar enmiendas a la ley contra la corrupción. Lider presentará nuevamente el artículo que busca elevar la evasión fiscal al delito de enriquecimiento. También se mencionó que la Bancada Todos, liderada por Roberto Alejos podría presentar modificaciones al tráfico de influencias, así como el bloque Unionista, pero no se pudo confirmar esta intención. La ley de enriquecimiento ilícito lleva diez años de estar en discusión en el Congreso, sin que al momento se muestren indicios de su aprobación. Algunos vislumbran que el proyecto no avanzará y en caso de hacerlo será una normativa débil que no permitirá combatir este flagelo.
Página 4/Guatemala, 27 de septiembre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
TRIBUNALES: Experto señala importancia de ley anticorrupción para evitar estos recursos
Alcalde de Antigua busca medida sustitutiva para salir bajo fianza Adolfo Vivar Marroquín, alcalde de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y otro sindicado por el supuesto caso de corrupción en la comuna, buscan recuperar su libertad por medio de una apelación a la prisión preventiva. Analista reitera la necesidad de la normativa anticorrupción y aboga por claridad en la aplicación de medidas sustitutivas. POR JODY GARCÍA
En Cort CASO GLORIA TORRES
Confirman a jueza Flores para proceso
La Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal confirmó a Carol Patricia Flores, jueza primera de mayor riesgo A, en el caso por supuesto lavado de dinero en la comuna de San Andrés Sajcabajá, Quiché, donde están sindicadas Gloria Torres, sus hijas Christa Eugenia Castañeda Torres, María Marta Castañeda Torres y Gabriel Urreola Noriega, esposo de la última referida. En este caso la Fiscalía anticorrupción había planteado una recusación en contra de Flores, tras haber decretado falta de mérito en las investigaciones del MP.
jgarcia@lahora.com.gt
En el juzgado Primero de Mayor Riesgo B, la defensa del jefe edil de la comuna antigüeña presentó un memorial de apelación para pedir que se revise la resolución donde fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva. De acuerdo con la información, Vivar Marroquín solicita que se le revise la medida de coerción, para poder optar a una medida sustitutiva, y recuperar su libertad condicional. En ese sentido, el sindicado José Armando Arrecis también presentó la apelación. Ambos memoriales serán elevados a la Sala de Mayor Riesgo de la Corte de Apelaciones, que será inaugurada mañana, ya que todos los delitos por los que fueron ligados a proceso tienen la opción a medidas sustitutivas. El pasado lunes 17 de septiembre, luego de haber sido capturado en su residencia, Vivar quedó sujeto a persecución penal por los delitos de peculado, lavado de dinero, concusión, fraude y asociación ilícita; mientas que Arrecis quedó ligado por los ilícitos de lavado de dinero, asociación ilícita y caso especial de estafa. El ente investigador señala que
EXTINCIÓN DE DOMINIO
Inspeccionan Sala de Mayor Riesgo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Adolfo Vivar, alcalde antigüeño, el día de su captura, sindicado por desvíos millonarios en la comuna. Vivar Marroquín, junto con los otros sindicados formaron una estructura para desviar los recursos de la comuna a través de la creación de 11 empresas “de cartón”, fundadas entre el 2008 y el 2012, varias de éstas dedicadas a la construcción. Según las pesquisas, por medio de las empresas del funcionario y sus familiares, se firmaron cheques por la suma de Q23 millones 435 mil 422.80, dinero que provenía del Estado y que supuestamente fue utilizado en forma fraudulenta. “REPRESENTA UN RIESGO” En relación a esto, Oswaldo Samayoa, director de Incidencia Política del Instituto de Estudios
Comparados en Ciencias Penales (ICCPG), dijo que “específicamente en este caso, no debería otorgársele la medida sustitutiva, ya que hay sospecha que él sí ha participado en un delito, y que tiene la capacidad suficiente de entorpecer o desaparecer pruebas”. El analista consideró que la posición política de Vivar Marroquín representa un riesgo para el proceso de investigación penal, pues “podría influenciar a personas que sean testigos claves”. También mencionó que la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, conocida como Ley contra la Corrupción, es necesaria, para este caso y otros, pero que la normativa no tiene temas procesales,
es decir, “no reforma el Código Procesal Penal, sino el Código Penal y las medidas sustitutivas son procesal penal”. Para el efecto señaló: “necesitamos tener claridad de una correcta aplicación de las normas en temas de prisión preventiva y medida sustitutiva”. Asimismo sostuvo: “Lo que siempre hemos señalado es que no se vale que cuando sea una figura política la prensa, los jueces o la sociedad crean que por ser de mucha importancia tenga que aplicársele una medida sustitutiva; no es así, pues tiene que ser tratado como cualquier ciudadano, y ser enviado a prisión si es correcto de acuerdo con la legislación”.
Violaciones sexuales
MP brindará seguridad a mujeres víctimas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mujeres que han rendido su testimonio serán protegidas por el MP.
El Ministerio Público (MP) se hará cargo de la seguridad de las 15 mujeres víctimas de violación y esclavitud sexual, que fueron retenidas en el destacamento militar ubicado en el Sepur, Zarco, Izabal, durante el tiempo del conflicto armado interno. De acuerdo con la información por las declaraciones de las féminas, la Fiscalía de Derechos Humanos buscaría que varias de las víctimas no regresen a su comunidad, pues se sospecha que sus agresores residen allí. Varias
de ellas viven en El Estor, Izabal, otras en Panzós y un reducido grupo en la ciudad capital. Como primera medida de seguridad, el juzgado ya decretó la reserva de los nombres de las declarantes. CONTINÚAN DECLARACIONES Este día las féminas coincidieron con el resto, quienes que ya dieron su testimonio, pues mencionaron que luego de que el Ejército matara a sus esposos y quemara todas las casas de la comunidad, tenían que llegar a dar servicios de comida y limpieza al destacamento militar.
Una de ellas, en su relato, dijo que los abusos sexuales eran constantes; en ese sentido, la fiscalía le cuestionó si como consecuencia de las violaciones había quedado embarazada, y dijo que “no, pero todo mi cuerpo me dolía”. El MP busca establecer si las víctimas eran inyectadas por los militares, o si eran obligadas a tomar algún tipo de medicamento para evitar embarazos, para que los victimarios pudieran seguir abusando de ellas. La fiscalía busca individualizar a los responsables para imputarles los delitos de tortura, violación, asesinato, detenciones ilegales, genocidio, entre otros.
Esta mañana el magistrado César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, realizó la última diligencia de inspección con los magistrados que integrarán la Sala de Mayor Riesgo y de Extinción de Dominio de la Corte de Apelaciones, la cual se inaugurará mañana. El órgano estará ubicado en la terraza de la Torre de Tribunales. De acuerdo con Barrientos, la creación es parte del proceso de fortalecimiento del Poder Judicial. La Sala estará integrada por los magistrados Rafael Rojas, nombrado presidente del órgano, junto a Hugo Jáuregui y Aura María Guadrón. AEROPUERTO
Detienen a promotora de Chayanne con 50 mil dólares
Las autoridades guatemaltecas detuvieron a la promotora de Chayanne hoy en la madrugada cuando salía de Guatemala con 50 mil dólares en efectivo. Sandra Patricia Vega se dirigía a Costa Rica con 50 mil dólares sin declarar, dijeron varios oficiales a condición de anonimato, por no estar autorizados a dar declaraciones. Vega se encontraba en la nación centroamericana desde el miércoles como parte de la gira “GIGANT3S” del artista puertorriqueño junto con Marc Anthony y Marco Antonio Solís. El tour, que comenzó en Miami el 3 de agosto, incluye 14 paradas por Estados Unidos y América Latina. Esta era la primera actuación conjunta de este trío de astros de la música latina en Guatemala.
Departamental
QUETZALTENANGO
Impulsan plan para el empleo y la educación Por Raúl Chávez
QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA
La Mesa Sindical de Quetzaltenango y la Fundación Mario López Larrave (FMLL) realizaron un estudio que tiene como fin la elaboración de una propuesta de Política Nacional de Educación para el Empleo, que permita contar con trabajadores debidamente educados en el ámbito laboral, que puedan ofertarse en la iniciativa privada y las instituciones públicas. Según Julio Díaz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción y Servicios de Guatemala, los diferentes gremios que pertenecen a la Mesa Sindical, trabajan en coordinación con la FMLL en la construcción de la propuesta de política de educación para el empleo, debido a la falta de preparación que tiene actualmente el sector laboral. Díaz dijo que el Acuerdo de Paz sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria contiene un compromiso gubernamental de dar el 50 por ciento del producto interno bruto para educación; asimismo, existe el compromiso de revisar los pensa de estudios del sistema educativo nacional, sobre contenidos de prácticas laborales, desde los primeros grados del nivel primario, pero lamentablemente no se han cumplido.
La Hora
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 5
EL PROGRESO: Ministerio amplía cobertura departamental
Abren oficina de Desarrollo Social Representantes del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y autoridades locales, declararon abierta la oficina departamental de la referida cartera, en el departamento de El Progreso, que se encargará de ejecutar el programa “Mi bono seguro”, dirigido a familias pobres y extremadamente pobres. Por Elisa Sasvín El PROGRESO / Agencia CERIGUA
En representación de la ministra Lucy Lainfiesta asistió el viceministro de Administración Financiera, Víctor Manuel Mejía, quien declaró oficialmente inaugurada la referida entidad en este departamento y agregó que esa cartera fue creada para institucionalizar los programas de ayuda social en todo el país. “Mi bono seguro” consiste en otorgar una remesa financiera no reembolsable, a través del sistema bancario, de 150 quetzales mensuales, a cada familia que tenga un niño o niña menor de cinco años; el compromiso es que el pequeño sea llevado al Centro o puesto de Salud más cercano, para sus controles. Las familias con hijos o hijas de 7 a 14 años, que estudien el nivel primario en establecimientos públi-
FOTO LA HORA: CERIGUA
Vecinas de El Progreso participaron en la entrega de “Mi bono seguro”, dirigido a familias pobres y extremadamente pobres.
cos, también reciben una cantidad similar, informó la delegada departamental del MIDES, Mirna Eunice Arriaza. Simultáneamente, en una agencia bancaria de Guastatoya se efectuó el respectivo pago a 546 familias favorecidas, entre las que figura Delmy Iliana Beltetón, madre de cuatro hijos, de un mes, 3, 8 y 11 años, quien
dijo estar muy agradecida por la ayuda, la que utilizará para la alimentación de su familia. Arriaza destacó que en total son 9 mil 475 familias las beneficiadas en todo el departamento, cuya mayoría reside en los municipios de San Agustín Acasaguastlán, Sanarate y San Antonio La Paz, que en su orden es donde residen más personas
afectadas por la prolongada sequía. En sus discursos, la delegada departamental del MINDES, el Gobernador departamental, Rigoberto Antonio Salazar y el alcalde municipal, Saúl Beltetón Herrera, agradecieron al gobierno de Otto Pérez Molina por haber establecido dicho programa en El Progreso.
La Hora
Página 6/Guatemala, 27 de septiembre de 2012
Reportaje EL ORIGEN DEL PROBLEM
Casos de agresión contra menores llegan a los Datos estadísticos y publicaciones en los medios de comunicación reportan un aumento en casos de violencia contra la niñez y adolescencia; el sistema de justicia guatemalteco, según analistas, cuenta con las herramientas para procesar las causas penales, pero la estructura social –la familia y el Estado–no velan por un contexto que permita un desarrollo integral del menor, sino que lo castiga ante su situación de indefensión. POR JODY GARCÍA
E
jgarcia@lahora.com.gt
stadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación del Organismo Judicial (Cenadoj) revelan que el año 2011 se dictaron 25 sentencias por casos de maltrato contra menores de edad, unas de ellas, absolutorias; mientras que en los primeros 6 meses de este año se han dictado 22, casi el total de las que ocurrieron durante todo el año pasado. Uno de estos casos es el Daniel Armando Porras, de 10 años, quien el 7 de diciembre del 2010 murió de trauma en el tórax, como consecuencia de sufrir, por años de golpes por parte de quienes se encargaban de cuidarlo. Sus padres biológicos Elvira Narcisa Porras y Edwin Mateo Pixtún, cuando se divorciaron, lo dejaron junto a sus dos hermanos menores bajo el cuidado de Candy Elizabeth Rojas Arreaga y José Federico Aparicio Pacheco. Sin embargo, nunca más volvieron, ni se responsabilizaron de ellos, por lo que la Fiscalía los acusó de abandono de niños y personas desvalidas. Por su parte, Rojas y Aparicio fueron acusados de homicidio y maltrato contra personas menores de edad, ya que las pesquisas del ente investigador y el testimonio de su hermana de 9 años revelaron que Daniel Armando era golpeado constantemente con zapatos de futbol y hasta con tablas que tenían clavos incrustados. El caso fue llevado por Fundación Sobrevivientes, y recibió de parte del Tribunal Séptimo del Ramo Penal, una sentencia condenatoria de 2 años para los progenitores y 20 años para Rojas y su conviviente, quienes fueron encontrados responsables de la muerte de Daniel. El castigo llegó para los responsables, pero nada detiene el aumento de los casos de violencia contra los niños, niñas y adolescentes.
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Frente a la justicia IMPUNIDAD Datos del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj) señalan que durante lo que va del año se han registrado 984 casos de maltrato contra menores; de estos únicamente se han emitido 19 sentencias condenatorias. En relación a esto, Thelma Aldana, presidenta del Organismo Judicial, anunció para el próximo 28 de septiembre la inauguración de la Unidad de la Niñez, con la que se busca capacitar a los jueces y sensibilizarlos para ese tipo de casos. “La niñez es el futuro de Guatemala y sin lugar a dudas los tres poderes del Estado, la sociedad misma y las instituciones del sector justicia debemos de trabajar para proteger sus derechos y tener presente el interés superior del niño que nos mandan las convenciones internacionales y las leyes nacionales”, indicó. Por su parte, la Procuraduría General de la Nación (PGN), tiene alrededor de mil 500 denuncias recibidas hasta septiembre, por casos de maltrato infantil, abandono, descuido o tratos negligentes. De estos reportan que han sido rescatados 506 menores. PDH ESTADÍSTICAS Un informe estadístico de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) señala que hasta el 31 de agosto de este año se habían registrado 900 denuncias relacionadas con violaciones a los derechos de la niñez y la juventud. Las que más trascienden son las presentadas por maltrato infantil y juvenil, registrándose 399; en segundo lugar se dan por amenazas y coerción, con 369 casos. Además, se registran en este año 14 denuncias por abandono; entre abuso físico, mental y sexual, 64; descuidos o tratos negligentes, 79; agresiones por particulares, 47; falta de una educación integral, 43; separación de su familia, salvo circunstancias especiales definidas en la ley, 26; políticas o decisiones que afecten el desarrollo físico, psicológico, educativo, cultural, moral, espiritual y social del niño, niña y joven, 69; entre otras.
LA RESPONSABILIDAD PENAL Rothman Pérez, abogado de Fundación Sobrevivientes, dijo que la situación del incremento de la violencia contra menores de edad le resulta preocupante, porque pese a que existe todo un mecanismo de herramientas e instrumentos legales de protección de la niñez, cuando estos son violados, la realidad es totalmente diferente. De acuerdo con Pérez, al referirse a responsabilidad penal, no solo habla del que ejecuta directamente actos de maltrato y abusos en contra de los niños y adolescentes, sino también responsabilidad penal, para aquella persona que teniendo el deber jurídico de evitar que tales acciones se sigan cometiendo, evita accionar. Para Nery Rodenas, director ejecutivo de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), en el tema de administración de justicia para la niñez y adolescencia, hay mucho por desa-
rrollar: “Las instituciones que deben proteger los derechos de la niñez y adolescencia todavía tienen una visión adulto-céntrica, es decir, que piensan más en el adulto que propiamente en la protección del niño”. De acuerdo con Rodenas, parte de esta visión adulto-céntrica, se pone en evidencia cuando los casos parecen ir en contra de la niñez, “cuando es el infante el desarraigado de la familia”. “En muchos casos donde los menores son las víctimas, hemos observado que se ´institucionalizan´, son llevados a un tipo de institución del Estado, cuando quien debe ser castigado y desarraigado totalmente del ambiente familiar es el adulto, el que comete un abuso en contra del menor”, expuso. BAJO EL MISMO TECHO Así como el suceso de Daniel Armando, son comunes los casos de agresión en contra de los menores, donde los niños quedan sujetos a sus victimarios. Otro acontecimiento similar, es
fotoarte la hora: alejandro ramírez
el de una joven de 15 años, quien aparentemente era abusada sexualmente desde que tenía 12 años por su padre, Augusto García Rodríguez. El caso es conocido por el Juzgado Segundo del Ramo Penal, donde García Rodríguez es sindicado de los delitos de violación sexual y agresión sexual, ambos ilícitos con agravación de la pena en forma continuada. Durante el proceso, la menor rindió su declaración como prueba anticipada, y con el fin de resguardar su seguridad y que no fuera intimidada por la presencia de su padre, testificó por medio de la Cámara de Gesell del Organismo Judicial. En sus declaraciones dijo que en repetidas ocasiones le contó a su madre de los abusos de su progenitor; sin embargo, está no le creyó y le dijo que si fuera cierto, era su culpa por “vestirse provocativa”. El caso aún se encuentra en fase de investigación por parte del Ministerio Público; no obstante, trascendió que
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 7
Pese a que existe todo un mecanismo de herramientas e instrumentos legales de protección de la niñez, cuando estos son violados, la realidad es totalmente diferente”. Rothman Pérez Fundación Sobrevivientes
A AÚN NO SE COMBATE
tribunales, pero no se previenen en la sociedad con las personas acusadas”. El magistrado también dijo que pese a los escasos recursos con los que trabaja el poder Judicial, algo que lograría mejorar y cambiar la situación y atención a los niños y evitar a que las cosas pasen a cosas más graves, es que se hiciera realidad el decreto legislativo 7-2011, las Reformas al Código Procesal, específicamente el artículo 13, donde se establece que los Juzgados de Paz pueden conocer de delitos menos graves y así “funcionarían como conciliadores en dados casos, ayudarían a prever y a crear una cultura más apegada a derecho; no tenemos una conducta ciudadana de responsabilidad frente al cumplimento de las leyes”, anotó.
García Rodríguez también habría intentado abusar de su hija de 10 años. Así como mencionó Rodenas, las dos menores víctimas en este caso, fueron trasladadas a una casa hogar. LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Zoel Franco, director del departamento de Juventud en el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG), explicó que en los temas de violencia contra la niñez, son personas muy cercanas a los niños, niñas o adolecentes, quienes cometen la agresión. En ese sentido, dijo que el tema también debe ser abordado desde la perspectiva de la violencia intrafamiliar, pues entonces muchos de estos casos, podrían prevenirse para evitar que se conviertan en procesos penales. “El tema tiene que tener un abordaje de manera preventiva y con mayor responsabilidad de parte de las entidades del Estado, pero lamentablemente se trabaja cuando la integri-
dad del niño ya ha sido violentada y eso evidencia un detrimento de la protección de los derechos de la niñez y adolescencia”. Pero los otros casos, los que no llegan a muerte también tienen consecuencias lamentables: cuando la agresión es continua, esta se vuelve parte de la vida del menor, las consecuencias ya no son sólo físicas, sino también psicológicas, “algo como una huella que se desarrollará en la vida del menor”, dijo Rodenas. “Nos hace falta poder comprender que cuando un niño, niña o adolescente es agredido no solamente debe existir una sanción, sino que debe haber también una atención por el daño ocasionado al menor, quien se encuentra en un momento donde necesita tener todos los elementos necesarios para que pueda tener un desarrollo integral, que entendía que debe tomar decisiones en su vida y cuáles serán las consecuencias que derivan de ellas”, dijo.
COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), considera que la situación de la niñez en Guatemala es parte del problema de pobreza, de subdesarrollo, y que esta situación hace que la justicia haga con otras entidades un esfuerzo para poder atender y proteger a los menores que de conformidad con la ley: “Los niños son la razón de ser de un pueblo, de una sociedad y es el interés supremo y superior”. “Para los menores la Corte Suprema de Justicia ha hecho dos esfuerzos en este momento, el primero es que se han instalado las cámaras Gesell -una en la ciudad capital y otra en Quetzaltenango- y también sistemas de videoconferencias en cada tribunal y juzgado del país, “con el objetivo que puedan tener al acceso a la justicia y puedan acudir a los procesos penales de manera virtual para no sufrir las presiones psicológicas
DERECHO A LA INFORMACIÓN De acuerdo con Rodenas, el sistema de denuncias en casos de agresión a menores busca proteger al niño, sin embargo no existe un mecanismo para informar sobre los medios con los que pueden actuar para dar aviso a las autoridades sobre los abusos de los que son víctimas. “Es información creada para adultos, pues todavía se trabaja en una forma adulto-céntrica y no en una de defensión al niño; sí existe información, pero no una que sea comprensible para los niños, lo cual es deber del Estado, al lado de organizaciones de la sociedad civil, las escuelas, las iglesias y los medios de comunicación, promover”, advierte Norma cruz, directora de Fundación Sobrevivientes, recordó que la institución siempre ha señalado que a las mujeres se les dificulta el acceso a la justicia; no obstante, en el caso de los niños el problema es aun mayor. “En los hechos de violencia contra la niñez se tiene que presentar la denuncia o actuar en representación de ellos, ya sea en la Procuraduría General de la Nación (PGN) o alguna otra entidad. Esto con apoyo de una persona mayor de edad, pues uno de los problemas es que si no se cuenta con la asistencia de una persona adulta, es muy difícil que los casos logren llegar a la justicia”, manifestó. Sin embargo, opinó que Ley Contra la Violencia Intrafamiliar, puede ser utilizada en casos de violencia contra la niñez, pues plantea que también los niños puedan presentar una denuncia, “incluso por teléfono, ya sea apersonándose a pedir ayuda a la policía o al MP” y aunque se puede, “pocos conocen que la ley lo permite”. “Nosotros exigimos que el Ministerio de Educación debe ser un canal idóneo para hacer llegar, a través de las aulas, este tipo de información para la niñez y adolescencia, porque así poco a poco, conocerán cuales son estos mecanismos”.
Página 8/Guatemala, 27 de septiembre de 2012
La Hora Estados Unidos: Economía creció lentamente por sequía
Economía
La economía de Estados Unidos creció a un lento ritmo anual de 1,3% en el segundo trimestre, frenada por una grave sequía que redujo la producción agrícola en el centro-norte del país. La tasa de crecimiento debió reducirse frente a una estimación previa del 1,7%, precisó hoy el Departamento de Comercio. Alrededor de la mitad de ese ajuste a la baja en la tasa de crecimiento obedeció a la disminución de la producción agrícola. Las autoridades redujeron sus cálculos de producción de cosechas en 12 mil millones de dólares, pero el crecimiento económico fue más débil también debido a un menor aumento en el gasto del consumidor y las exportaciones.
GRECIA
Logran acuerdo para medidas de austeridad Después de semanas de esfuerzos infructuosos, los líderes de los tres partidos que forman la coalición de gobierno en Grecia alcanzaron un acuerdo básico sobre una nueva ronda de duras medidas de austeridad, necesarias para que el país siga recibiendo préstamos de rescate vitales, dijeron las autoridades hoy. Por NICHOLAS PAPHITIS ATENAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Alvaro Barrientos
Ciudadanos vascos marchan en la calle contra las medidas de austeridad del Gobierno español.
CRISIS: Podrían pedir ayudas al BCE
España buscará nuevas medidas de austeridad El gobierno español se reunía hoy para dar los toques finales a un nuevo plan de medidas de austeridad, en medio de crecientes preocupaciones sobre el futuro económico del país. Por CIARAN GILES
MADRID / Agencia AP
Muchas piensan que las medidas, que se espera incluyan aumentos de impuestos y cambios a las pensiones, van a ser precursoras de un pedido de ayuda al Banco Central Europeo. España, vapuleada por la recesión, se ha visto bajo intensas presiones para usar un programa de compra de bonos establecido por el Banco Central Europeo y diseñado para mantener bajo control los costos de la deuda de países con problemas financieros. Durante el verano, España fue fustigada por altos intereses en sus bonos, lo que ha generado conjeturas de que el país podría verse forzado a pedir un rescate internacional para ayudarle a manejar sus deudas. El programa del BCE conlleva la condición de que España tiene primero que pedir asistencia a los otros 16 países que usan el euro antes de que el banco central intervenga y
El ministro de Finanzas, Yiannis Stournaras, dijo que el acuerdo largamente postergado lo puso en una posición negociadora más fuerte antes de las conversaciones del lunes con representantes de los acreedores del país, quienes tendrán la última palabra sobre las medidas de recortes presupuestales. Indicó que las conversaciones del primer ministro Antonis Samaras con los líderes de sus dos socios menores en la coalición resultaron en “un acuerdo básico” sobre las medidas, que buscan eliminar unos 11 mil 500 millones de euros (14 mil 800 millones de dólares) del gasto del Estado en 2013-14. En virtud de sus compromisos de rescate, Atenas también deberá aumentar los ingresos del Estado en 2 mil millones de euros adicionales durante los próximos dos años a través de una reforma tributaria y una mejor recaudación de impuestos. La reunión tripartita se produjo un día después de que más de
FOTO LA HORA: AP Photo/Michael Probst
España podría pedir ayuda al Banco Central Europeo. La imagen muestra la construcción del nuevo edificio de la institución bancaria.
compre sus bonos. Hasta ahora, el gobierno se ha mostrado renuente a pedir ayuda, por temor a las condiciones que la eurozona va a adjuntar al rescate. Analistas dicen que el gobierno, encabezado por el conservador Mariano Rajoy, espera que las medidas presupuestarias de hoy sean suficientes para impedir que la eurozona imponga más controles de gastos y de déficit cuando España eventualmente solicite asistencia. El país trata de cumplir su compromiso con la Unión Europea de reducir su déficit de 8,9% el año pasado a 6,3% en el 2012, 4,5% el próximo año y 2,8% en el 2014.
España está en el centro de la crisis del euro — su economía de 1,4 billones de euros (1,8 billones de dólares) es la tercera mayor de la zona del euro y cualquier pedido de un rescate pleno agobiaría las finanzas de la región. El país está teniendo problemas para fortalecer su sistema bancario, agobiado con activos tóxicos, y sostener a sus endeudados gobiernos regionales. El paquete presupuestario de hoy llega luego de dos noches de protestas anti austeridad en Madrid, y en medio de caídas de las acciones españolas y crecientes tasas de interés en sus bonos.
FOTO LA HORA: AP
Yiannis Stournaras.
50 mil manifestantes protestaron contra las medidas de austeridad y tomaron las calles de Atenas. La manifestación estuvo marcada por enfrentamientos entre jóvenes anarquistas encapuchados y policías antidisturbios. Grecia ha dependido de los préstamos internacionales de rescate desde mayo de 2010. A cambio, ha impuesto un duro programa de austeridad en el que ha recortado repetidamente los salarios, aumentado los impuestos y elevado las edades de jubilación. Se espera que las nuevas medidas incluyan más recortes a las pensiones y los salarios y que eleven la edad de jubilación de los 65 años actuales a 67. La posible aprobación de las nuevas medidas por parte de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, que monitorean las gestiones del país para sanear sus finanzas desde hace tres años, permitirá el desembolso de 31 mil millones de euros, lo que se espera ocurra a mediados de octubre. Con ese dinero fresco, cuyos pagos fueron demorados durante meses luego de dos elecciones nacionales en mayo y junio, Grecia completará la recapitalización de su vapuleado sistema bancario y el pago de deudas vencidas a proveedores internos. Sin esos fondos, el país se vería incapacitado para cumplir sus obligaciones muy pronto. Eso obligaría a Atenas a declararse en cesación de pago y posiblemente abandonaría el euro como moneda.
La Hora
tecnología
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/ Página 9
REDISEÑO
Timberlake impulsa regreso de Myspace NUEVA YORK Agencia AP
Myspace, la alguna vez todopoderosa red social, trata de regresar una vez más, con la ayuda de Justin Timberlake. El nuevo sitio, al que se puede acceder solicitando una invitación, parece una versión de Pinterest enfocada en el entretenimiento, mezclado con una pizca de Twitter y de Facebook. Pero Myspace ha intentado otros rediseños anteriormente en vano. ¿Funcionará esta vez? El estreno del Nuevo Myspace llega acompañado de un video con la canción “Heartbeat”, del grupo JJAMZ, con el que el sitio en internet busca ganar el corazón y mente de los hipsters tecnológicos. Fundado en 2003 y en un principio con un gran éxito, Myspace atrajo en su mayoría a adolescentes y veinteañeros ofreciéndoles un lugar para expresarse por internet.
14
Alcanzó la cúspide en octubre de 2008 con unos 76 millones de visitantes en Estados Unidos. El sitio perdió su base cuando la personalización de páginas comenzó a aburrir a sus usuarios y el pesado uso de anuncios publicitarios volvía lenta la navegación. Al mismo tiempo, la gente comenzó a migrar a Facebook. El nuevo video promocional de la empresa ofrece un vistazo de poco más de dos minutos al sitio. Tiene un aspecto más limpio en contraste con el viejo Myspace, que los usuarios veían como desastroso y abarrotado. El nuevo Myspace permitirá conectarse al sitio con cuentas de Twitter o Facebook. Timberlake, quien promociona el video, juega una parte muy importante en el relanzamiento. La exestrella de la música pop compró MySpace el verano pasado a News Corp. por 35 millones de dólares.
TABLETA: Dos diseños disponibles con tamaños diferentes
Barnes & Noble lanza su tableta Nook HD Por MAE ANDERSON NUEVA YORK / Agencia AP
La cadena de librerías Barnes & Noble lanzó ayer dos nuevas versiones de su tableta Nook, con un diseño más ligero y una pantalla más nítida de alta definición. La medida arreció la ya intensa guerra de las tabletas de cara a la temporada de fin de año, que es la de más ventas. Barnes & Noble dijo que su nueva Nook HD estará disponible en dos tamaños, uno con una pantalla de 7 pulgadas (medida en diagonal), con precios a partir de 199 dólares, y otra con una nueva pantalla de 9 pulgadas, llamada Nook HD +, que se venderá a partir de los 269 dólares. Además de la nueva pantalla de alta definición y un cuerpo más ligero, Barnes & Noble también aumentó los servicios que ofrece el Nook, al agregar uno de compra y alquiler de videos, que permite a los usuarios mantener diferentes “perfiles” y les facilitará
FOTO LA HORA: AP Photo/Barnes & Noble
FOTO LA HORA: AP Photo/Barnes & Noble
Barnes & Noble dijo que su nueva Nook HD estará disponible en dos tamaños.
La fabricante también aumentó los servicios que ofrece el Nook.
navegar por los títulos en sus catálogos de libros y revistas. Barnes & Noble, con oficinas corporativas en Nueva York y la mayor cadena de librerías en Estados Unidos, ha invertido mucho en su lector electrónico Nook y en los libros electrónicos.
Según su reporte trimestral más reciente, las ventas de contenidos digitales aumentaron 46%, pero los ingresos por la venta de sus dispositivos cayeron, en parte debido a su reducción de precios en el período de mayo a julio, un 23% menor que en el mismo periodo de
hace un año. La compañía está tratando de compensar la dura competencia que tiene de minoristas en línea como Amazon.com, pues los consumidores se alejan cada vez más de los libros tradicionales y los DVD, pasándose a los libros elec-
trónicos y la transmisión de videos en línea. La Nook HD es una actualización tanto de las tabletas como de los servicios que ofrece para ellas, por lo que Barnes & Noble estará eliminando gradualmente sus modelos previos, la Nook y la
Nook Color. La compañía continuará vendiendo su pequeño lector electrónico de blanco y negro llamado Nook Simple Touch, por 99 dólares, y otro similar que cuenta con una pantalla retroiluminada, por 139 dólares. La Nook HD funciona con el sistema Android 4.0 de Google e incluye la propia tienda de aplicaciones Barnes & Noble y su propio navegador. Se espera que las tabletas vuelvan a ser uno de los artículos de más ventas en la época navideña. Las nuevas Nook saldrán al mercado poco después de que Amazon.com anunció a principios de mes que ofrecerá cuatro nuevos modelos de su Kindle, entre ellos una versión en alta definición de su tableta Kindle Fire, con una pantalla de 8,9 pulgadas en diagonal, y que tiene un precio a partir de los 299 dólares. Las tabletas iPad de Apple Inc., con una pantalla de 9,7 pulgadas, tienen precios a partir de los 499 dólares.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Es generalizado el lamento por la muerte de un hombre cabal que era genio musical llamado Jorge Sarmiento
Guatemala, 27 de septiembre de 2012. Página 10
Oposición generalizada
C
onforme pasan los días va creciendo la oposición a la disposición del Ministerio de Educación con respecto a la formación de los maestros y hasta la mesa técnica que durante tres años analizó el tema, ha expresado que la decisión final no se ajusta en absoluto a criterios adecuados y que hay un evidente empecinamiento de las autoridades para imponer algo que no fue debidamente consensuado. La misma Ministra dijo en el Congreso que ya no es un proyecto sino que se trata de la estrategia nacional para mejorar la educación y que no hay marcha atrás. En Chile tuvieron la experiencia de una disposición autoritaria de los encargados de la educación pública y se generaron conflictos que pusieron al país al borde del caos, precisamente por el irrespeto a la opinión de estudiantes y técnicos que criticaron la propuesta que se hizo. Lo mismo nos puede pasar a nosotros, especialmente porque es obvio que el Ministerio y el Ejecutivo en general, tienen la idea radical de que toda oposición a su propuesta tiene que ver con atisbos de una especie de neo-marxismo que está surgiendo en el país y que ha encontrado en este tema el caldo de cultivo para hacer crecer la propaganda. Lo que nosotros podemos decir es que no toda la gente ni todos los sectores que se oponen a lo dispuesto por la Ministra de Educación tienen que ver con algún tipo de operación de carácter subversivo, sino simplemente es una reacción de sentido común cuando se observa la actitud empecinada, irreflexiva e intolerante de una autoridad llamada a enseñar precisamente todo lo contrario a quienes están bajo su área de responsabilidad. La gente de gobierno sostiene que tanto la PDH como la oficina de Derechos Humanos del Arzobispado se retiraron de la mediación que intentaron porque vieron signos de presencia de grupos de interés político que instrumentalizan a los estudiantes. Sería bueno que esas instituciones hicieran públicas sus experiencias y que con nombres y apellidos se señale a los manipuladores para que podamos pasar de la especulación a los hechos. Lo cierto del caso es que mientras crece la oposición no surgen las voces de apoyo que la Ministra afirma tener. Fuera de las huestes de Acevedo y de algunos grupos que han venido controlando el Ministerio desde los tiempos de Arzú, no hay en realidad un sólido respaldo a la medida que pretende modificar la forma en que se prepara a los maestros. Y eso que todo mundo acepta que la forma actual no es adecuada, pero nadie asume que la nueva, la impuesta por la Ministra, pueda llegar a serlo. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
PROSAS MUNDANAS
¡Hasta siempre: Jorge Sarmientos!
René Arturo Villegas Lara
L
eyendo elPeriódico de ayer, 26 de septiembre, escondida entre tantas noticias degradantes de esta “Cara Patria”, leí, mi querido Jorge, que estabas delicado de salud en un hospital del IGSS. A los pocos minutos, Felipe Valenzuela daba la noticia en la radio, que habías fallecido. Tu corazón, Jorge, se agrandó de tanta lealtad a Guatemala y de tanto darle al pentagrama, para que tu nombre figure gravado en la partitura eterna de los recuerdos. Yo te conocí hace muchos años, Jorge, por enlace con nuestro común amigo, el recordado escritor, Wilfredo Valenzuela, que te dedicó una de sus preciosas Estampas del Popol Vuh. Recuerdo que la dedicatoria decía: “Para ti, Jorge Sarmientos”. Eran los años sesenta, cuando ya eras un músico consagrado y reconocido en todo el mundo, como compositor y como Director. Eran los años en que Wilfredo y este tu amigo que siente tu muerte, hacíamos como que estudiábamos las leyes y no reuníamos en el Bufete Popular de la Usac para celebrar la Huelga de Dolores. Entonces nosotros cantábamos rancheras de José Alfredo y tú “tarareabas” una sinfonía. Cómo te
aprecié, Jorge, y cómo guardaré en mi memoria tu manera franca de reír y la forma especial de saludarme. Cada año, el 1 de diciembre, nos veíamos en el viejo edificio de la Universidad, el de la novena avenida y antigua sede de la Facultad de Derecho, para el Día de la Autonomía de la Universidad. Entonces, en el séquito que se forma para entrar al General Mayor y al compás del Gaudeamus, formábamos fila con monseñor Quezada Toruño, como doctor de la Universidad, tú como Emeritissmum de la Facultad de Humanidades de la Universidad y quien hoy te recuerda por ser Medalla Universitaria. Y siempre me invitabas, cada año, a visitarte en tu casa de San Lucas y saborear una botella de anciano “Par”, que tenías guardada por muchos años. Espero que al fin te las hayas tomado, porque con tantos ajetreos de la vida, nunca tuvimos la oportunidad de “descorcharla”. Recuerdo que cuando te metieron al bote juntamente con Wilfredo, por patriotas, por revolucionarios, por honestos, por hombres de bien, que como decía Mario Monteforte, aquí son síntomas de rebeldía contra el poder, casi a diario los iba a visitar al Primer Toro, que el último terremoto hizo el bien de traérselo al suelo, y gracias a un samaritano desconocido, por lo menos los tenías guardados en el hospitalito de los policías. Para esa fecha, ya habías renunciado a la Orden del Quetzal, como una protesta ante el permanente desgobierno de nues-
tra patria. Dejas muchas cosas buenas, mi querido Jorge: Mónica e Igor, siguen tus pasos en el camino del arte; dejas tu ejemplo de guatemalteco honesto y el amor que le demostraste a Guatemala, a la que, como decía Cardoza, debe quererse simplemente porque es la nuestra. ¿Y qué más? Tu música, que fue la pasión de tu vida y que te prolongará por siempre. El próximo 2 de diciembre, Jorge, ya no te veré en el acto de la Autonomía; pero, recordaré que ya en la frontera poniente de tu vida, organizaste la Escuela de Arte de la Universidad de San Carlos, unidad académica que cuando se creó no dudé votar a favor, en el Consejo Superior. Y les ha costado salir adelante, porque, por lo bueno, hasta en la Universidad hay que luchar y tragar sinsabores. En fin, mi querido Jorge Sarmientos, como cuando cumpliste los 70 te escribí un artículo jubiloso que titulé: ¡Que setenta años no es nada… ¡Ahora te escribo estas cuartillas, no con llanto, porque en la vida te di mi cariño, mi amistad, mi solidaridad y lealtad, sino con una profunda tristeza. Y para que decirte más: Los grandes de la música universal sacarán sus violines, sus violas, sus cornos y más, para amenizar tú llegada al cielo, en donde dicen que los músicos tienen asiento privilegiado. Y no faltará por allí don Mario Tactic o don Domingo Betancourt, con alguna marimbita y un tamborón de jubileo, de esos sonoros de San Antonio Suchi.
PUNTO DE VISTA
L
Por favor, no más expresiones estereotipadas
a frase expresada por la vicepresidependencias. ¿Eso es cumplir con la promesa de “mano denta, licenciada Roxana Baldetti le dura” contra la corrupción y ponerle fin a dio la vuelta al país en menos de un Francisco Cáceres Barrios la impunidad? No cabe duda que nuestras minuto. Eso que “la corrupción tiene fracaceres@lahora.com.gt autoridades no hay modo que tomen plena mil cabezas” a unos les cayó en gracia, a otros conciencia que no es lo mismo tomar un les pareció mala, como desacertada y a mí, micrófono en un foro político para ofrecer sinceramente me dio mucho en qué pensar, puesto que si la corrupción viene haciendo pedazos al país desde el oro y el moro con tal de satisfacer intereses personales, que un hace ya bastantes años ¿Qué les impide a las autoridades cortar- funcionario en ejercicio pleno del poder, habiendo hasta estructulas de tajo aunque fueran mil o cinco mil? Si nuestros políticos rado una oficina específica para cumplir la palabra empeñada, siga tuvieran un ápice de inteligencia, pena, consideración y buena dejando al pueblo con las mandíbulas destempladas por la frusvoluntad hacia la población, hace rato que lo hubieran hecho a tración y desencanto que genera hacer todo lo contrario. Todo ello, tarde o temprano, va a traer sus consecuencias y cada todo nivel, en cada uno de los actos corruptivos que a diario se cometen, fuera otorgando ilegalmente concesiones de nuestro vez serán más serias. Por favor señora o señor funcionario, diputerritorio o cometiendo raterismo en cualquier dependencia tados, directivos, directores, magistrados y servidores públicos de cualquier nivel jerárquico al servicio del Estado, comprendan pública. El caso reciente en el que un gerente administrativo-financiero que todo eso, sumado a tantos errores y deficiencias tiene al de un hospital le pidió a un proveedor comisión para que el pueblo como los once mil jicaques, pues nos tienen hartos de cheque que cancelaba una compra realizada fuera emitido más tantas expresiones estereotipadas sin demostrar su verdadero pronto, es una muestra que la intención de “ir cortando las ca- interés para acabar la triste situación en que se encuentra la bezas de la corrupción” está muy lejos de ser realidad, porque el administración pública y judicial. Para cualquiera, ocho meses mismo día en que un matutino reveló la asquerosa pretensión han sido más que suficientes para poner manos a la obra y acabar debió haberse hecho la investigación y después de haberla com- con la corrupción, pase lo que pase y le pese a quien le pese o probado dejar caer todo el peso de la ley. Pero ocurrió lo contrario, ¿Están empeñados en que a la población se le agote la paciencia y hasta trabajadores del área de compras del hospital, los mismos termine por acabar con la escuálida posición en que se encuentra que habían puesto la denuncia estaban siendo trasladados a otras nuestro Estado de Derecho?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro
Palabras de papel
Repudiados y desdeñados
U
n día de estos me visitó un joven universitario que está por culminar sus estudios superiores, para consultarme acerca de determinados asuntos que contempla la investigación que realiza. En un momento dado e intentando disimular su ofuscación reveló que era hijo de un diputado al Congreso, como yo lo había intuido en la conversación que sosteníamos. Se mostraba azorado, pero al tomarme confianza y confiado de que al publicar un artículo en torno a los sordos conflictos que afronta en lo atinente a sus relaciones con sus condiscípulos, pero especialmente en su hogar y su fuero interno, yo no lo identificaría, se explayó conmigo. Naturalmente que no mencionaré su nombre ni el de su progenitor para no provocarle más problemas, y si abordo el caso es porque me imagino que así como el muchacho que he asesorado hay otros jóvenes de uno y otro sexo que por ser hijos de parlamentarios son objeto de burlas y escarnios de parte de sus compañeros de estudio o de trabajo, incluso de vecinos y hasta de familiares lejanos, a causa de las bochornosas actuaciones de sus padres. Al notar la turbación del aludido estudiante me preguntaba si los diputados que son señalados de pícaros, mañosos y otros epítetos que por respeto a ciertas damiselas me abstengo de anotar, no sienten el menor remordimiento y la más vaga sensación de menosprecio de parte de la inmensa mayoría de guatemaltecos medianamente educados, especialmente de la capital y de otros centros urbanos, como consecuencia de sus repudiados actos, que presumo no había ocurrido en legislaturas anteriores. Lo más penoso es que el ciudadano común y corriente no hace distinciones entre unos pocos legisladores que no se han contaminado de la ambición y la codicia que caracteriza al resto de congresistas, al margen de la bancada o partido político en que militen, y de ahí que es común escuchar en cualquier sitio en el que salga a colación el Organismo Legislativo que se lancen denuestos en contra de la generalidad de los representantes, incluyendo a diputadas que en épocas recientes aún eran consideradas la excepción de la regla; pero que en estos días se publican sus nombres entre quienes se aprovechan de su estatus político para sacar ventajas personales hasta para pagar almuerzos en los llamados restaurantes de comida rápida. Cuando ya parecía que los diputados más cuerudos y ajenos a elementales principios y valores de cualquier familia guatemalteca que se precie de decente, ya habían llegado al sótano de la infamia, resulta que se frenó la promulgación de la Ley Penal contra el Enriquecimiento Ilícito por haberse presentado supuestas enmiendas al texto que se discutía, pero no avaladas con rúbricas y nombres fidedignos, sino mediante firmas ilegibles que muchos han llamado garabatos, ante la indolencia, por no decir complicidad de ese individuo que preside el Congreso, y que constituye una muestra de la ruindad a la que han descendido, además de ser signo de cobardía. Si en algún momento de la historia contemporánea de Guatemala era honroso ostentar la calidad de dignatario de la nación, en la actualidad, con las poquísimas y conocidas exclusiones, identificarse como diputado equivale a ser blanco de determinadas adjetivos que yo mismo no puedo ni debo dejar apuntado en este espacio porque este artículo eventualmente podrían leerlo menores de edad. Con justa razón el universitario que me visitó prefiere el anonimato antes de que se sepa la actividad a la que se dedica su padre. (Un joven le confía a Romualdo Tishudo:-Fijate que mi novia sabe que un hermano mío es marero, que otro está preso, mi papá es drogadicto y mi hermana es dama de compañía; pero lo que no me atrevo a decirle es que mi único tío es diputado).
C
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 11
Alegría y a la vez, tristeza
50 años. No había uno que no tuviera el pelo uando una persona viaja a donde canoso y algunos lucían el color que sale de sea, a un entorno y ambiente difeun frasco para así evitar las canas. rente del suyo, siempre está sujeto Raymond J. Wennier Dicen que la población en Estados Unidos a tener experiencias enriquecees obesa; pues, las porciones de comida doras, entendiendo que pueden ser muy para una persona, a mi juicio, son para objetivas o muy emocionales, pero siempre tres. Noventa por ciento de los hombres son o muy positivas o muy negativas. necesitan pantalones más grandes y un Hace unos días regresé de un viaje a mi “The worlds in which cincho también. Las mujeres han perdido pueblo donde me junté con muchos de mis we live are two. The altura y crecido hacia lo ancho, cosas que compañeros de clase para celebrar los 50 años de habernos graduado. Muchos de nosotros world ‘I am’ and the no disminuyeron en nada la alegría de junde nuevo. Además de los cambios llegamos de lejos, es probable que yo fuera uno world ‘I do’”. tarnos físicos, es interesante saber cómo se han de los que más horas viajamos para llegar a desenvuelto en su vida laboral en estos años. un pueblo de cuarenta mil novecientos veinte y cinco habitantes. Ruth Barthalomew Algunos compañeros fueron descartados al graduarnos para hacer una carrera proSin embargo, este pueblo es el eje de muchos fesional académica, sin embargo, algunos otros en el área. Para hacer una comparación, mi pueblo es una aldea con muchas áreas rurales agrícolas alre- de ellos han llegado a ser empresarios exitosos y son ejemplo dedor que serían sus caseríos. Los municipios serían las ciudades para muchas personas por su éxito empresarial y por la ayuda más grandes como Chicago, Illinois y Saint Louis, Missouri. Al que dan a su comunidad. Esto nos lleva a la responsabilidad que volar en una avioneta de siete pasajeros, de San Luis a mi pueblo, un maestro tiene, de no anular a un alumno en la escuela; debe se puede apreciar lo que digo de caseríos. Hay una casa de campo, ayudarlos a todos a sentir el éxito, enfatizar el aprendizaje y no edificaciones propias de una granja y alrededor una gran cantidad la enseñanza. Ver estas experiencias me produjo una alegría que de acres de siembra de maíz y soya además de ganado Black Angus quisiera no terminara. Lamentablemente por el otro lado de la moneda, tuve que desy marranos. Un ejemplo más concreto es el de un compañero de clase que siembra entre maíz y frijol, un sector de tierra de 625 acres, pedirme de mi hermana, la única que queda viva y quien está igual a, aproximadamente seis caballerías. Como no hay montañas, muriéndose debido a un cáncer iniciado en el pulmón y ya casi se puede ver por millas los campos de siembras. Precisamente para generalizado a todos sus órganos. No es fácil ver a una persona atender a esas pequeñas comunidades que rodean a mi pueblo, la sentada en una silla tratando de respirar, con oxígeno conectado empresa multitodo, Walmart, ha puesto un Super Walmart. Eso todo el tiempo y que trata de comer o hablar. Veintisiete medicinas diarias más analgésicos cada dos horas están nada más postergando significa que sí hay negocio de los finqueros de la región. En la reunión con mis compañeros de clase, fue muy alegre pla- lo inevitable que aparentemente está muy cerca. Esas circunstancias me produjeron mucha tristeza y quisiera ticar sobre los temas de “qué estás haciendo, cómo está la familia, cuántos hijos y nietos tienes” y así una serie de averiguaciones que no existieran pero la realidad es otra. Alegría y la vez, tristeza. para ponernos al día. Llegaron compañeros que no había visto en Esa es la vida.
E
Su campaña con mi pisto
n los últimos días la televisión naGuatemala, me parece una inmoralidad cional ha sido inundada por unos que el gobierno se gaste una barbaridad spots publicitarios financiados por de plata para impulsar cambios en la John Carroll S. el Gobierno de Guatemala. En Constitución que solo son favorables bajo ellos se puede ver en primer plano la actuael punto de vista del señor Presidente y ción de un falso entrevistador dirigiendo sus achichincles. una pregunta al presidente Pérez Molina. No considero que sea moralmente coEl actor pregunta ¿Señor Presidente por qué necesitamos hacer rrecto que el gobierno central gaste recursos en promocionar cambios en nuestra Constitución? Inmediatamente después ante el pueblo de Guatemala, una reforma que a todas luces es en una toma más abierta, aparece una familia en pleno en su un engaño cosmético que lo único que permitirá es darle más sala de estar observando la supuesta entrevista televisiva al facultades y poder a la clase política del país. mandatario. Don Otto, de perfecto tacuche negro y coqueta Pregunto qué pasaría si yo, que estoy en desacuerdo con la corbata aqua responde sin pausa a la pregunta ensayada en tono reforma, me presento a la Casa Presidencial el día de mañana campechano y chapinizado empezando con el clásico “fíjese y solicito que se me asigne una partida equivalente a la gastada que” continuando con “nuestra Constitución tiene 18 años sin por el mandatario para pagar por la publicidad de mi campaña ser modificada”. De pronto el rostro del padre de familia en contra la reforma. Según yo, moralmente tendría derecho a la sala, asienta repetidas veces con la cabeza en señal de “qué solicitarlo, total, el dinero utilizado para pagar la campaña razón tiene mi General”. Después el productor en aras de actual es de todos los tributarios, de los que están a favor, pero dirigir los esfuerzos del mercadeo a otros sectores de la socie- por supuesto también de los que están en contra. Entiendo don dad, cambia a la atenta audiencia del mandatario por la de una Otto que quiera “socializar” su propuesta, es comprensible que familia de menos recursos en un ambiente más sencillo, con informe a sus mandantes lo que pretende hacer pero el tinte un televisor viejísimo pero que repite exactamente el mismo publicitario de los spots dejan claro que más que informarnos comportamiento que el de la familia acomodada. La madre lo que trata es de vendernos una idea y el costo de venta debiera también parece asentir, mientras tortea frente a sus hijos, en de ser por cuenta y riesgo de los que desean convencernos de señal de aceptación de los pobrísimos argumentos del manda- que los cambios que se proponen traerán beneficios para los tario para justificar la propuesta de reformas constitucionales. guatemaltecos. Cierra el spot con una frase de don Otto que ya suena más a ONU: Da gusto señor Presidente saber que tiene los arrestos escusa que a justificación, “las reformas a la Constitución per- necesarios para hablar en la meca de los políticos supragumitirán hacer los cambios que prometí”. La salida del anuncio bernamentales de la fracasada guerra contra las drogas en el muestra el logo del Gobierno de Guatemala. mundo entero. Creo sin embargo que lejos de esperar pacienFuera de la detallada descripción de los 15 segundos de spot y temente a que los miembros de ese organismo se pongan de la calidad de la producción del mismo y aparte de si me parece acuerdo si debemos de tomar una decisión unilateral porque o no el asunto de las reformas constitucionales que el gobierno es precisamente paciencia lo que le hace falta a las víctimas y central pretende poner en marcha después de la aprobación familiares de esta sangrienta guerra del narco. Es momento de los señores diputados del Congreso de la República de de pasar de la bulla a la propuesta.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 27 de septiembre de 2012
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Árbenz, rescatar su memoria
H
ace unos días he recibido de la arquitecta Alenka Barreda, Directora General de Extensión Universitaria de la Universidad de San Carlos de Guatemala, una invitación que he aceptado gustosamente. Se trata de formar parte de la Comisión Organizadora de la celebración del centenario del nacimiento del coronel Jacobo Árbenz Guzmán. Considero necesario rescatar esta figura histórica del escarnio y calumnias de las que ha sido objeto. Al recibir la invitación, recordé lo que alguna vez dijo el historiador británico Thomas Carlyle sobre Oliver Cromwell, el revolucionario inglés del siglo XVII: que había que rescatarlo de debajo de una montaña de perros muertos. Esta metáfora también la usó Isaac Deustcher en su monumental biografía en tres tomos sobre León Trotsky. Durante muchos años, Jacobo Árbenz Guzmán yació bajo una montaña de perros muertos. La que había amontonado la derecha acusándolo de llevar a Guatemala al comunismo. La que amontonó también parte de la izquierda, reprochándole el haber renunciado a la Presidencia en aquellos aciagos días de junio de 1954, en lugar de defender la legalidad revolucionaria que la derecha, la oligarquía y la CIA estaban destruyendo. Ciertamente el ejemplo de Árbenz en junio de 1954, debe haber pasado por la mente de Salvador Allende en septiembre de 1954. No sería Allende, aquel atildado y aristocrático socialista chileno, un presidente que renunciara ante un inminente golpe de Estado. Lo resistiría con las armas en la mano en una memorable defensa del Palacio de la Moneda que acabaría con su suicidio ante la inminente toma de dicho palacio por los golpistas. Cumplió Allende su promesa de que sólo muerto abandonaría la Presidencia antes del término para el cual había sido elegido. Árbenz por el contrario, tomó otro camino. Creyó que su renuncia le ahorraría a Guatemala un baño de sangre y salvaría las conquistas de la revolución. Ni uno ni otro hecho acontecieron. La revolución guatemalteca fue destruida y Guatemala se sumió durante medio siglo en un océano de sangre cuyas secuelas todavía se viven. Pero nada de ello se hubiera evitado si Árbenz se hubiera inmolado. Hubiese sucedido exactamente lo mismo que lo que sucedió en Chile en 1973: con el Ejército habiéndolo traicionado, Washington decidido a derrocarlo y a diferencia de Cuba en 1959, sin el apoyo de la otra potencia de la Guerra Fría, el destino de Árbenz y la revolución estaba decidido. La investigación histórica convierte en algo insostenible la acusación de que Árbenz quería llevar a Guatemala hacia el comunismo. Ni Árbenz era comunista, ni el conjunto de las fuerzas políticas que lo apoyaban perseguían ese objetivo para Guatemala. Una de estas fuerzas, el partido comunista, conocido como Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), estaba profundamente convencido de que el socialismo era inviable en aquella Guatemala de mediados del siglo XX y que lo que correspondía hacer era impulsar una revolución democrática que modernizara al capitalismo guatemalteco. Esta revolución democrática burguesa debería eliminar el orden oligárquico que había sido construido por la reforma liberal de 1871: el latifundio improductivo, el trabajo forzado, los salarios miserables, el oscurantismo reaccionario, la dictadura unipersonal, y el neocolonialismo estadounidense. La derecha constituida por la cúspide empresarial, la alta jerarquía católica, los partidos reaccionarios, apoyados todos por la Casa Blanca, ideologizaron durante años el conflicto y lo convirtieron en parte de la dialéctica comunismoanticomunismo. Lo que en realidad sucedió fue una victoria contrarrevolucionaria sobre un intento por transformar revolucionariamente un orden capitalista oligárquico y dependiente atrasado en lo económico, antidemocrático en lo político e injusto en lo social. El paso del tiempo ha ido sacando a Árbenz de la montaña de perros muertos en que fue sumido. El juicio de la historia lo colocará en el lugar que merece.
L
opinión
Tales de Mileto, o el primer filósofo
os primeros filósofos distinguieel 22 de mayo del año 585, antes de la ron entre ser y modo de ser; y Era Cristiana. Demostró dos teoremas observaron que había dos clases geométricos. El primero afirma que dos Luis Enrique Pérez de cambio: cambio de modo de ángulos opuestos que tienen el mismo ser, y cambio del ser mismo. Una roca, vértice, son iguales. El segundo afirma por ejemplo, puede estar fría en deterque si dos lados de un triángulo son minado momento, y caliente en otro iguales, también son iguales los ángulos determinado momento; pero es evidente que ese cambio no es opuestos a esos lados. cambio de la roca misma, sino cambio de un modo de ser, que Tales ha sido considerado el padre de la matemática griega. consiste en un cambio de temperatura. La roca permanece. Probablemente descubrió dos importantes fenómenos físicos: Empero, también puede cambiar la roca misma. Por ejem- el magnetismo y la electricidad. En la historia de la filosofía, plo, si la roca se destruye, cambia la roca misma porque ya suele ser declarado el primer filósofo. no es roca. La roca no permanece. Ese cambio puede ser ¿Por qué habría conjeturado Tales que el agua era el ser interpretado de esta manera: la destrucción de la roca es un primero, es decir, el ser del cual todos los otros seres son un cambio de modo de ser de un ser que no es roca. Por ejemplo, modo de ser? Su conjetura quizá parezca ingenua, porque esa destrucción puede consistir en un cambio de modo de sabemos que el agua es una sustancia compuesta y, por conser de los elementos químicos de los cuales está compuesta. siguiente, es un modo de ser de los elementos químicos que Esos elementos permanecen; y cada uno de ellos puede ser, la componen. Al respecto, tenemos que recordar que Tales no a su vez, un modo de ser de una sustancia química única. disponía de complejos instrumentos de investigación científiLos primeros filósofos creían que tenía que haber un ser que ca; y la ciencia comenzaba a surgir, gracias precisamente a él. ya no fuese modo de ser de otro ser, sino tenía que ser el ser Aristóteles, en su obra “Metafísica”, propuso esta exprimero, es decir, irreductible a un modo de ser. plicación: “Tales pensó que el agua era el principio de Hace aproximadamente seis siglos antes de la Era Cristiana, los seres probablemente porque observó que el agua es el filósofo Tales conjeturó que el ser primero, del cual, por alimento de todas las cosas, que hasta lo caliente procede consiguiente, todos los otros seres son un modo de ser, es el de ella y que todo animal vive de la humedad.” Además, agua. Tales nació probablemente en el año 624, en Mileto, que “las semillas de todas las cosas poseen una naturaleza era una de las principales ciudades de Jonia, como también húmeda, y el agua es precisamente la causa de la humelo eran Samos, Éfeso, Colofón y Quío. A su vez, Jonia era una dad de las cosas.” comarca del Asia Menor. Post scriptum. Federico Nietzsche, en su obra “La filosofía Tales fue, durante su juventud, un próspero y viajero en la época trágica de los griegos”, afirma que la concepción mercader. Durante su vejez estuvo en Egipto, en donde de Tales es valiosa por tres razones: primera, es sobre el origen midió la altura de las pirámides en función de la sombra de las cosas; segunda, intenta ser racional y no mitológica; y que proyectaban. Predijo el eclipse que, con base en el ca- tercera, “en ella está contenido, aunque en estado incipiente, lendario gregoriano aplicado retrospectivamente, aconteció el pensamiento de que todo es uno”.
L
La “papa caliente” para otro gobierno
a educación del nivel diversificado preprimaria, en la que se supone debe estar orientada hacia las exique se puede orientar mejor a niños gencias del mercado laboral, dicen para cultivar la pasión por Luis F. Arévalo A. yla niñas algunos expertos que conocen de lectura, entre otras cosas, no va a cerca las condiciones de los educandos mejorar en el mediano plazo, porque lufearevalo@yahoo.es y educadores del país. Y hacia esa línea se ampliará el mismo modelo que se se dirige la propuesta del Ministerio de supone ahora es necesidad cambiar Educación en cuanto a reformar la carrera en el nivel primario. del Magisterio: tratar de que los futuros Es indiscutible que la educación en el trabajadores encuentren lugar en el ir y Es indiscutible que la país debe ser objeto de incremento en venir de la oferta y la demanda. calidad, pero la forma en que el MinisteUno de los supuestos sobre los que des- educación en el país debe rio lo está planteando es pasarle la “papa ser objeto de incremento caliente” a otro gobierno, posiblemente cansa la medida oficial, es que la calidad del capital humano de Guatemala debe en calidad, pero la forma en unos dos o tres períodos, porque mejorar, a raíz de empezar a profesionase logre nivelar las coberturas en que el Ministerio lo cuando lizar a los maestros que actualmente imde los niveles preprimario y primario, está planteando es pa- inevitablemente, deberán tomarse meparten clases a los estudiantes del nivel primario y, los que a partir del próximo sarle la “papa caliente” didas muy similares a las que se están año deseen ser educadores de ese nivel, a otro gobierno, posible- desarrollando en cuanto a profesionadeben cursar dos grados de bachillerato lizar a maestros en este momento. con orientación en educación y luego mente en unos dos o tres Aunque es prudente considerar que periodos. los cambios, para que sean aceptados acreditar nivel técnico universitario. Otro de los supuestos, es que para por quienes se verán afectados deben ser lograr mejor atención de cobertura en graduales, y que todos forman parte de educación preprimaria, en este momento, se debe pro- un proceso que se desarrolla de forma paulatina, la cartera curar, como prioridad nacional, ampliar la enseñanza en de Educación no debería tomar medidas a medias en cuanto ese nivel, a la mayor cantidad de niños y niñas posible. a temas tan relevantes como el incremento en parte de la Las intenciones del gobierno en cuanto a este tema, calidad del capital humano. Todo lo contrario, las acciones parecen ser las más certeras, para que como resultado se deberían estar orientadas a quitar, de tajo, las raíces de un logre incrementar la competitividad del país y así lograr modelo de educación que ha demostrado que no está a la que los trabajadores, en el corto plazo, se logren colocar altura de lo que los guatemaltecos queremos como Nación. en el mercado de trabajo, con el consecuente aumento Por aparte, otra de las acciones que los responsables de la en su nivel de vida. Esto, aunque las explicaciones que el educación estatal deben tomar en cuenta, es la forma en que gobierno haya dado para implementarla, hayan sido de se enseña a niños, niñas y adolescentes, porque es inaudito la forma más inadecuada que pueda existir. que cuando se finaliza el nivel diversificado, solamente se Sin embargo, las medidas que tomará el Ministerio se sepa leer y escribir con cierto nivel de comprensión, adepueden interpretar como la generalización de la medio- más de hacer unas cuantas sumas, restas, multiplicaciones cridad y restricción de la calidad, porque la educación y divisiones; y si bien les fue, un par de raíces cuadradas.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
3606
horario
NAGUALINA ROSARIO MENDEZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de WALDINA ROSARIO MÉNDEZ ESCALANTE, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ª. avenida 8-56 zona 1 oficina 11-07 Edificio el Centro, Ciudad de Guatemala. Col. 9389. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
ANGELA VILLAGRÁN GUZMÁN, solicita cambio de nombre por el de MARÍA DE LOS ANGELES VILLAGRÁN GUZMÁN, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ª avenida 8-56 zona 1 oficina 11-07 Edificio el Centro, Ciudad de Guatemala. Col. 9389. 3607 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ta. Avenida 6-31, Zona 1 de esta Ciudad de Huehuetenango, del departamento de Huehuetenango, se presento: JUAN SALAZAR FUNES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN CARLOS SALAZAR FUNES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango veinte de Agosto del año dos mil doce. LIC. FRANCISCO ALFONSO MÉRIDA HERRERA. Notario. 3608 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la sede del BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno de la Ciudad Capital, se presentó IRRAEL ARREAGA VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISRAEL ARREAGA VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de agosto de 2012. Lic. EDWIN ARTURO PACHECO BARCO. Notario. Colegiado 9758. 3611 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3620
A mi Oficina 10ª. Calle 12-11, zona 1, Edificio Kósak, 3er. nivel, Oficina 1, ciudad de Guatemala, se presentó HILDA GARCÍA BRAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA GRAJEDA BRAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto de 2012. LIC. EDWIN ESTUARDO GONZÁLEZ ALONZO, Abogado y Notario, Colegiado 12,519. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MEDARDO CATALINO AVILA RAMIREZ, solicita cambio de nombre por el de EVERARDO RIGOBERTO AVILA RAMIREZ. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Guatemala, 20 de agosto de 2012. FREDY GIOVANNI MEJIA SANDOVAL. Abogado y Notario. Colegiado No 8942. Sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, Ciudad de Guatemala, Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro, Torre Profesional Dos, Cuarto Nivel, oficina cuatrocientos tres. 3622 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
s e p t i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
2 7
Juan Pascual Jimenez Miguel Felix, solicita cambio de nombre en definitiva por Juan Pascual Jiménez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 23 de julio del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 3635 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3636
Jorge Alberto Andrés Tomás, solicita cambio de nombre por el de Jorge Alberto Andrade Domínguez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 20 de julio del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dilia Patricia Andrés Tomás, solicita cambio de nombre en definitiva por Dilia Patricia Andrade Domínguez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 17 de agosto del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 3637 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
2423-1818 4093-0038
d e
/
P á g . 1 3
sideren perjudicados. Antigua G. 22 de agosto de 2012. LIC. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA. Abogado y Notario Col. 2308. 3638 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Mi Notaria profesional ubicada en la 5º avenida 11-70 zona 1, Edificio Herrera, Oficina C 2 cuarto nivel, de esta ciudad capital se presento, JUANA PEREZ GARCIA, a solicitar el cambio de su nombre por ANA ELIZABETH PEREZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil doce. Lic. MARIA ALEJANDRA ALVAREZ MUÑOZ, Abogada y Notaria. Col. 11227. 3640 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3642
KARLA FRANCISCA JUAN CASTAÑEDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARLA FRANCISCA GONZÁLEZ CASTAÑEDA, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, 15 de agosto de 2012. LIC. NEMESIO CABRERA PALENCIA. Notario. Colegiado No. 7845. Cantón Parroquia, Municipio de Jacaltenango, Departamento de Huehuetenango. 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3643
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó EDNA NOEMÍ ENRIQUEZ MOROY para solicitar su cambio de nombre por el de EDNA NOEMÍ ENRIQUEZ MONROY. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 23 de agosto de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 15 calle 1-04 de la zona 10, Edificio Céntrica Plaza, Torre I oficina 402, Guatemala, Guatemala, se presentó JEANNETTE CRISTINA HERNÁNDEZ ROHDE, quien inició ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JENNY HERNÁNDEZ ROHDE DE TINOCO. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición. Guatemala, veintidós de agosto del dos mil doce. Licda. Lourdes Anabella Vega España. Abogada y Notaria. Colegiado número, 11671. Clave: V-478. 3644 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3645
Ante mí, se presentó Tomás Alonzo Ramos, a solicitar su cambio de nombre por el de Sergio Tomás Alonzo Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 17 de agosto de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle B, trece guión veinte, sector B guión dos, San Cristóbal, zona ocho del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala se presentó HÉCTOR EDMUNDO TOC ARIAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR EDMUNDO TOCK ARIAS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. León Felipe Barrera Villanueva, Abogado y Notario. 23 de agosto de 2012. Col. 15,623. 3646 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jose Antonio Quiñonez Paredes solicita el cambio de su nombre por el de José Antonio Quiñonez Paredes. Y para los efectos de ley se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Ciudad Vieja, Sacatepéquez, 20 de Agosto de 2012. Abogada y Notaria. Col. 15,536. 3º. Calle 1-35 zona 3. Tel. 50533829. 27 de agosto- 7-17 de septiembre. Licenciada María Francisca Solórzano García, Abogada y Notaria. 3648 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILDA ISABEL OVALLE PÉREZ, promovió ante mi, DILIGENCIAS EXTRAJUDICIALES DE DECLARATORIA DE CAMBIO DE SU NOMBRE por el de HILDA ISABEL OVALLE PÉREZ y para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Avenida Reforma 12-01 zona 10 Torre “B’’ oficina 301, Edificio Reforma Montufar. Colegiado 4155. Teléfono 23614832. Guatemala, veinte y uno de agosto dos mil doce. 3650 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta av. Norte No. 31, Antigua Guatemala, se presentó SERGIDO MANUEL DE LEÓN REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO MANUEL DE LEÓN REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se con-
2 0 1 2
3652
A mi bufete 6ª Av. 0-70 A zona 6 Barrio la democracia, Jalapa, se presentó HUGO ARSENIO SALAZAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HUGO ARSENIO LEMUS SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 21 de agosto de 2012. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES Abogado y Notario, colegiado 13884. 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 27 de septiembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3653
Vicente Chamám solicita su cambio de nombre por el de Vicente Yat Chamán. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Diagonal 4 6-48 zona 2 Cobán, Alta Verapaz. 23 de agosto 2012, Magda Esther Cacao Hernández, Abogada y Notaria. Colegiada 13298. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3674
GLORIA INES VÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por GLORIA INES ROJAS VÁSQUEZ, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 22 de agosto 2012. 3ra. Ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col. 12,560. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor RA’AFAT S.A. DOULEQ, quien también es conocido con los nombres de: RA’AFAT S.A DOULEQ; RA’AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RA AFAT S.A DOULEQ; RAAFAT DOULER; RA’AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD AHMAD SUBHI DALAR; SUBHI DALAR; y RAAFAT SUBHI AHMAD, R. DOULEQ; de treinta y tres años de edad, soltero, comerciante, Jordano, de este domicilio, se Identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento cincuenta y cinco mil ochocientos cincuenta (1,155,850), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en primera calle dieciséis guión treinta y cinco, zona quince, Colonia El Maestro, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACION DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3654 25, 26 y 27 Sep.2012
A mi oficina ubicada en la 1a. Av. 3-95, zona 1, Municipio de Zaragoza, Departamento de Chimaltenango, se presento la señora Candelaria Martín López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Elizabeth Martínez López. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto de 2012. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado: No. 13,861. 3675 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELVIN RAMIREZ VELASQUEZ solicita cambio de nombre de su hija KENY AIDITA RAMIREZ RAMIREZ por el nombre de KENIA AIDITA RAMIREZ RAMIREZ. Efectos legales se hace esta publicación. Quienes se consideran afectados pueden oponerse. Guatemala, 23 de agosto del 2012. Abogado y Notario BAUDILIO RUDELBY NAVARRO CHILEL. Colegiado 11717. 6ª. Avenida 0-60 zona 4. Edificio Torre Profesional I, Oficina 412. 3656 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIRGILIA ROSAURA DÍAZ JIMÉNEZ, identificada también como VIRGINIA ROSAURA DÍAZ JIMENEZ, VIRGINIA R. DIAZ JIMENEZ, V. ROSAURA DÍAZ JIMENEZ y VIRGINIA DIAZ JIMENEZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIRGINIA ROSAURA DÍAZ JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos de ley se hace publicación. Guatemala, 23 de agosto de 2012. Glenda María Monroy Figueroa. Abogado y Notario. 8ª. Ave. 13-69 zona 1. Colegiado 5,559. 3659 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en la 1ra avenida 1-31 zona 3 de Cobán, A.V. se presentó RICARDO POP CÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RICARDO ENRIQUE CÚ, único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 24 de agosto de 2012. Licda. Astrid Johana Lemus Peralta. Notaria. Col. 11,019. 3660 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO Titulación Supletoria No.48-11 Of. 3º. MAYRA OLIVIA MARROQUÍN GOMEZ, titula inmueble urbano ubicado en calle Panzalik diez guión noventa y siete “A’’ de la zona uno de la Villa de Mixco, Departamento de Guatemala. Tiene un área total de 69.23 mts2. Medidas y Colindancias: NORTE: 15 mts2 con propiedad de Walter Hernández; ORIENTE: 6.70 mts. con Calle Panzalik; PONIENTE: 3.50 mts. con propiedad de Oscar Penagos; SUR: 12.15 mts. con Pedro Cuyan. El inmueble actualmente cuenta con los servicio de luz eléctrica posee una construcción de block con techo de lámina y piso de cemento de 35 mts2. de construcción, carece actualmente de servidumbres activas y pasivas, no tiene siembras de ninguna clase, carece de inscripción registral y matrícula fiscal, ni inscripción en el Registro de la Municipalidad de la Villa de Mixco, Departamento de Guatemala. Publíquese. Carmen Carolina De León Muñoz, Sria. Juzgado 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco. Mixco, 18-04-2011. 3664 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TULIO EDGARDO PINTO CRUZ y BRENDA LETICIA VÁSQUEZ JAVIER solicitan cambio de nombre de su hija VALERIA LETIZIA PINTO VÁSQUEZ por el de JIMENA LETIZIA PINTO VÁSQUEZ. Oposición en 6ª. calle 2-31, zona 1, Chiquimula. Chiquimula, 7 de agosto de 2012. Lic. Gilberto Abimael Vásquez Aguilar, Notario. Colegiado 13799. 3668 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELZA CELESTINA BOLAÑOS CORADO promueve diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de ELSA CELESTINA BOLAÑOS CORADO; puede formalizarse oposición por los que se consideren perjudicados, en la séptima avenida seis guión sesenta y cuatro de la zona dos de la ciudad de Guatemala, Guatemala veinte de agosto del año dos mil doce. ABRAHAM DE JESÚS ALVAREZ LÓPEZ, número de colegiado 8715. 3687 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3ª. Avenida, 4-81 zona dos segundo nivel Barrio El Rosario ciudad de Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó SIMEONA MARGARITA CHAVEZ CALDERÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARGARITA CHAVEZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango 10 de agosto de 2012. Lic. DENIS FRANCISCO GRAMAJO GIRON. Notario. 3696 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó GERARDO OXLAJ CHÁVEZ, a solicitar cambio de su nombre por el de GERARDO LARIOS CHÁVEZ, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 22 de agosto del 2012. – CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 3678 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó LESLY IVONN VALENZUELA PAR, a solicitar cambio de su nombre por el de LESLIE IVONNE VALENZUELA PAR, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 22 de agosto del 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 3679 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA JULIA WOHLERS RAMÍREZ, identificada también como GLADIS AMPARO WOHLERS RAMÍREZ, MARTA JULIA WOHLERS COY, GLADYS AMPARO WOHLERS RAMÍREZ y GLADYS WOHLERS, solicitó CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLADYS AMPARO WOHLERS RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos de ley se hace publicación. Guatemala, 23 de agosto de 2012. Glenda María Monroy Figueroa Abogado y Notario. 8ª. Ave. 13-69 zona 1. Colegiado 5,559. 3658 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
AVISOS LEGALES
3680
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3739
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Calle 4-17 Zona 1 Chimaltenango, se presentó MARIA DE JESUS CARDONA SANDOVAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMANDA JULISSA CARDONA SANDOVAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Chimaltenango, 07 de septiembre de 2012. Lic. Roberto Alfonso Abaj Sinaj. Colegiado No. 16449. 4293 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 12 calle 6-27 ZONA 2 Sololá, se presentó DOMINGO TAX pretendiendo CAMBIO DE NOMBRE, por el de: DOMINGO ROSALES TAX, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado, Guatemala, 24 de agosto de 2012. Lic. NERY RODERICO BARREONDO MENDEZ. Notario. Col. 4243 Tel. 53262231. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena calle, nueve guión cincuenta y cinco, zona uno de esta ciudad, se presentó la señora Ildé Martinez López, a solicitar el cambio de nombre por el de Hilda Martinez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de agosto de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 3681 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena calle, nueve guión cincuenta y cinco, zona uno de esta ciudad, se presentó JUANA CRISTOBAL ANDRES JUAN, a solicitar el cambio de nombre por el de JUANA MERCEDES MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 3682 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Trámite notarial de CAMBIO DE NOMBRE de JULIA ELIAS VELASQUEZ CASTILLO, por JULIA ELIA VELASQUEZ CASTILLO. Se emplaza a quienes sean perjudicados, presentar oposición. Guatemala, agosto 20 de 2012. 14 calle 6-12 zona 1, Of. 306. Lic. Jorge Benjamín Jiménez Solórzano. 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
4296
Mariano Gildardo Girón Bonílla, solicita cambio de nombre por el de Mario Jeremías Girón Bonílla, emplazando oposición mi Bufete 5ª. Av. 3-28 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez 27 Agosto 2012. Licda.Rosa Leticia Martínez Sacayon.Abogado y Notario. Colegiado 2957. 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina San Jacinto Chiquimula, se presentó Concepción de María Morales Guerra, a solicitar su cambio de nombre, por el de Concepción de María Beatriz Morales Guerra, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de septiembre del año 2012. Licenciado Francisco Sagastume. Notario Colegiado número 8,561. 4297 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MARÍA CHÁVEZ PÉREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA ELENA CHÁVEZ PÉREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 16 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 4299 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina situada en la once calle, ocho guión catorce, zona uno, quinto nivel, número cincuenta y uno del Edificio Tecún de esta ciudad, se presentó EUSEBIO DE JESÚS LÓPEZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ARTURO LÓPEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de agosto de 2012. LIC. MARIO ROBERTO TELLO CANO. Notario. Colegiado 5636. 3684 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
A mi oficina 3ra. Calle 1-111 zona 1 Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Héctor Wily Cujcuj Morán, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Héctor Willy Morán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 05 de Septiembre de 2012.- Lic. CARLOS HUMBERTO ROSALES CARRANZA. Notario. Col. 8480. 4300 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
JORGE RICARDO ANTENÓGENES ESPAÑA PINETA, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de JORGE RICARDO ESPAÑA PINETTA, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª. calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 30 de julio de 2012. Lic. GILDA BETZABE FRANCO DE CANCINOS, Coleg. 5279.
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 01165-2011-01494 OFICIAL 2º. este juzgado señalo audiencia de remate para el día QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta publica en subasta del siguiente bien inmueble de la finca inscrita en el Segundo Registro General De La Propiedad bajo el número: CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS QUINCE (55,615), FOLIO TREINTA Y CINCO (35) DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y NUEVE (199) DE EL QUICHE, consistente en terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Ixcan Departamento De Quiche, consta de cien mil novecientos setenta y dos punto sesenta y un metros cuadrados, se desmembró de la Finca número ocho mil seiscientos ochenta y siete, folio ochenta y cuatro libro veintinueve de la nación y linda, al norte, de la estación cero a la uno ciento veinticinco grados, cero seis minutos, cero cero segundos (125º, 06, 00”) distancia ciento cincuenta metros parcela cuarenta y dos calle de por medio de la uno a la dos doscientos quince grados, cero dos minutos, cero cero segundos (215º, 02, 00”); Sur, distancia treinta y seis punto cincuenta metros con centro comercial San Isidro de la dos a la tres ciento veinticinco grados, cero seis minutos, cero cero segundos (125º, 06, 00”), distancia de ciento sesenta y siete punto veinte metros; al Oriente, centro comercial San
3685
29 Ago. 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMPARO GARCÍA PEREZ, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de AMPARO GARCÍA PÉREZ, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 21 de agosto de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 3686
29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Isidro lote cuarenta y tres de la tres a la cuatro doscientos quince grados, cero dos minutos , cero cero segundos, (215º, 02, 00”) distancia trescientos uno punto setenta y siete metros, comunidad san José la veinte; al Poniente, de la cuatro a la cinco trescientos cinco grados, cero cinco minutos, cero cero segundos (305º,05, 00”) distancia treinta y cuatro punto once metros, de la cinco a la seis trescientos cinco grados, veintitrés minutos, cero cero segundos (305º,23, 00”), distancia de ciento sesenta punto ochenta y ocho metros de la estación seis a la siete trescientos cinco grados; treinta y seis minutos cero cero segundos (305º, 36, 00”), distancia ciento nueve punto ochenta y seis metros de la siete a la ocho trescientos cuatro; cincuenta y cinco, cero cero distancia doce punto treinta y seis metros, de la ocho a la cero treinta y cinco grados, cero dos, cero cero, partición son dueños quetzales ya pagados, la presente finca escritura numero sesenta y seis autorizada en Guatemala el veintiuno de mayo del dos mil cinco por el notario AMILCAR ANLEU CASTILLO y presentada el veinticinco mayo dos mil seis. Gravamen hipotecario vigente: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS. El ejecutado por doscientos quetzales compro (aron) a MARCELINO PEREZ, único apellido y SANDRA ESPERANZA CARIAS MORATAYA esta finca, precio ya pagado DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES. De conformidad con la declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: en parcela numero cincuenta y cuatro Comunidad San Isidro, del Municipio de Playa Grande Ixcan, departamento del Quiche. GRAVAMEN HpIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO UNO. El ejecutado se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Por la suma de cincuenta y cinco mil quetzales que pagara (n) en un plazo de tres años que vence el veintiocho de marzo de dos mil trece, interés dieciséis por ciento anual. En garantía el (la) (los) deudor (a) (es) hipotecan (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Este remate tiene lugar en virtud de la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES (Q.45,833.00), de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el seis de septiembre mil doce. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 4303 13, 20, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da. Calle 0-08 Zona 4 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, se presento el señor: Miguel Agusto López y López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUEL AUGUSTO LÓPEZ Y LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Aguas Calientes treinta de agosto de dos mil doce. Licda. SANDRA ELIZABETH SANTOS LÓPEZ. Notaria. Colegiado. 8,619. 4304 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA JACINTA DIAZ CAAL, solicita su cambio de nombre por el de MARIBELLY DIAZ CAAL, para los efectos legales y en cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Cualquier oposición presentarla en 5ª. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C”, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 05 de Septiembre del 2,012. Lic, Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 3,428.4306 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TRANQUILINO SIQUIBACHE CHELEY solicitó su cambio de nombre por el nombre: TRANQUILINO CHELEY COS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 16 de agosto de 2012. Lic. Claudio René Pérez Rivera, Abogado y Notario, colegiado 16037. 6ta avenida 6-91 zona 9 edificio CONSEDI, segundo nivel, oficina dos. 4307 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, ubicado en 7ª. Av. 7-64 Z. 2 ciudad Capital, se presentó TERESA LUISA PUSCUAL PÉREZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de: TERESA LUISA PASCUAL PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de septiembre de 2012. Abraham de Jesus Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 8,715. 4308 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 18 avenida A, casa J-11, Condominio La Toscana, zona 5 Villa Nueva, Guatemala, JORGE ELISEO BOJ CHOJLÁN solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ELISEO BOJ CHOJOLAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, 7 de septiembre de 2012. Karen Melissa Alarcón Castillo. Abogada y Notaria 1496 8 4310 13, 27 Sept. -12 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2011-521 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO ONCE, FOLIO ONCE, DEL LIBRO
La Hora
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 15
MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES DE GUATEMALA. Estado de la fina al momento de la conservación: cuyo estado es el siguiente: finca urbana ubicada en Lote número once, Manzana veintisiete, Lotificación Hacienda Vista Hermosa, Santa Rosita, zona diecisiete del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: Inscripción número uno: De la estación E guión treinta y uno a la estación E guión treinta y dos con rumbo sureste setenta y cuatro grados, cuarenta y tres minutos, veinticuatro segundos, veinte metros con lote doce. De la estación E guión treinta y dos a la estación E guión treinta y tres con rumbo suroeste quince grados, dieciséis minutos, treinta y seis segundos, ocho metros con calle eje seis guión once. De la estación E guión treinta y tres a la estación E guión treinta y cuatro con rumbo noroeste, setenta y cuatro grados, cuarenta y tres minutos, veinticuatro segundos, veinte metros con lote diez. De la estación E guión treinta y cuatro a la estación E guión treinta y uno con rumbo noreste, quince grados, dieciséis minutos, treinta y seis segundos, ocho metros con finca matriz. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuarta y sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza las tres primeras y de energía eléctrica la última. Inscripción número ocho: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. Inscripción número nueve: Se hace constar que la dirección correcta de esta finca según la nueva nomenclatura municipal es Lote once, Manzana veintisiete, lotificación Hacienda de Vista Hermosa, zona diecisiete de esta capital. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero nueve: La que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO SESENTA MIL VEINTIDOS QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4312 13, 20, 27 Sep./2012
antes identificado le aparece únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Banco G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación. Y sobre ésta cantidad se aceptarán posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 4318 13, 20, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mis oficios notariales se presento Perfecta Martínez Ortíz, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Elizabeth Martínez Ortíz. Se puede formalizar oposición en 5ª. Av. 4-03, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 06 de septiembre de 2012, LICENCIADO MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario Colegiado 5197. 4322 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
MAXIMILIANO VALLEJO y ROBERTO VALLEJO, nombres que identifican a una misma persona; solicita cambio de nombre, por el de ROBERTO MAXIMILIANO VALLEJO; Emplaza a quien se considere afectado, se presente a 11 calle 0-48, zona 10, edificio Diamond oficina 304, ciudad de Guatemala; Notario LENIN IVAN LOARCA PALENCIA, Guatemala, 06 de septiembre del año 2012. 4314 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4315
Victoriana Coguox Zaquil, solicita cambio de nombre por el de Victorina Coguox Saquil. Afectados formular oposición a 3ª. Avenida B 7-74, Colonia Montserrat II, zona 4 de Mixco, Guatemala. 6 de septiembre de 2012. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01049-2011-00101. OF. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL SEISCIENTOS CINCO, FOLIO CIENTO CINCO, LIBRO QUINIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, Finca Urbana, consistente en LOTE DOCE (CASA DOCE), CONDOMINIO BOSQUES DEL ENCINAL, ubicada en el municipio de Mixco del departamento de Guatemala, de CIENTO TREINTA Y CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, colindando con calle interior, con un azimut de ciento ochenta y siete grados, dos minutos y dos segundos con una distancia lineal de siete punto cincuenta metros; De la estación uno al punto al punto de observación dos, colindando con lote once, con un azimut de noventa y siete grados, dos minutos y dos segundos, con una distancia lineal de dieciocho metros; De la estación dos al punto de observación tres, colindando con Herederos de la Familia Martínez Sobral Campuzano, con un azimut de siete grados, dos minutos y dos segundos con una distancia lineal de siete punto cincuenta metros; y De la estación tres al punto de observación cero, colindando con lote trece, con un azimut de doscientos setenta y siete grados, dos minutos y dos segundos con una distancia lineal de dieciocho metros. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Esta finca soporta la servidumbre de Construcción Uso y Condominio que goza la finca matriz número mil ochenta y cuatro, folio ochenta y cuatro, libro quinientos tres E de Guatemala, cuyo objeto y naturaleza consta en la respectiva inscripción. Inscripción Número Tres: Esta finca soporta la servidumbre de drenajes, comunicación, telefónica, cable y conducción de energía eléctrica que goza la finca matriz, cuya naturaleza será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y gratuita, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Cuatro: Esta finca goza la servidumbre de Circulación Vehicular y Peatonal que soporta la finca matriz como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Cinco: Esta finca goza de la servidumbre de Área Verde y Recreación de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable que soporta la finca matriz como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Seis: Esta finca goza de la servidumbre de Garita de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable y onerosa en cuanto a que los propietarios de los predios dominantes deberán contribuir a su mantenimiento que soporta la finca matriz como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Siete: Esta finca goza de la servidumbre de Pozo que soporta la finca matriz. DERECHOS REALES: Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre ésta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Propiedad en Condominio y Administración del Condominio Bosques del Encinal cuyo reglamento forma parte de ésta inscripción como consta en su respectiva inscripción. LIMITACIONES; Ninguna, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Al bien
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4319
NATANAEL OLIVA GOMEZ, solicita cambio de nombre por el de NATANAEL OLIVA GAMEZ. Puede formalizarse oposición en: 11 Calle 4-52, zona 1, Edificio Asturias, Oficina 4, Guatemala, C.A. 07 de Septiembre del 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 6,410. 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gudilia Ramírez, único apellido, inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Judith Charnaud Ramírez. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaría 7ª avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204 “A”. Guatemala, 31 de agosto de 2012. Hilda Eugenia Gutiérrez Longo. Abogada y Notaria. Col. 2006. 4320 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JERÓNIMO CIPRIANO TZIQUIN TZOC, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDUARDO CIPRIANO TZOC. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, tres de septiembre de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 4323 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012
EDICTO DE AUSENCIA A mi Notaria, situada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, Edificio Torre Profesional dos, Oficina cuatrocientos doce, de la ciudad de Guatemala, se presentó la señora ROMMY BERNELL RAMIREZ LORENZANA con el objeto de promover Diligencias Voluntarias Notariales de Ausencia de su esposo LUIS EDUARDO ORTIZ CASTRO, a efecto de nombrar Defensor Judicial y seguir juicio de divorcio, por lo que se cita al presente ausente y se convoca a los que se consideren con derechos a representarlo. Guatemala, 7 de septiembre de 2012. CARLOS RAFAEL CEBALLOS VILLEDA, Abogado y Notario, Colegiado 11654. 6ª avenida 0-60, Zona 4, Edificio Torre Profesional II, Oficina 412, Ciudad de Guatemala, teléfono 2335 1762. 4325 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Juan Méndez Aguilón, Y Consuelo Carmela Orozco Orozco de Méndez. Solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija NAYELY JEFFERSON MÉNDEZ OROZCO, por AMEY CRISDEL MÉNDEZ OROZCO. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones. 1ª. Av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 7 de septiembre de 2012. LICENCIADA. JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 4326 13, 27 septiembre, 12 octubre 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 00198-2005-00472 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y nueve mil quinientos ochenta y seis, folio doscientos nueve, libro novecientos sesenta y cuatro de Guatemala. Que consiste en: DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B. Finca cuarenta y nueve mil quinientos ochenta y seis, folio doscientos nueve, libro novecientos sesenta y cuatro de Guatemala. El juez DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, FAMILIA Y ECONOMICO COACTIVO del municipio de Mixco y departamento de Guatemala en resolución de fecha dieciséis de julio de dos mil ocho decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio número cuatrocientos setenta y dos guión dos mil cinco oficial quinto. Seguido por Ignacia Matute (único nombre y apellido) en contra de Carlos René Santiago López. Despacho presentado dieciocho de septiembre de dos mil ocho a las catorce horas con cuarenta y dos minutos. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: ninguno. El juicio se promueve por ejecución en vía de apremio, promovida por IGNACIA MATUTE (UNICO NOMBRE Y APELLIDO), Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales, fijándose como precio base el monto
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 27 de septiembre de 2012
Viene de la página anterior... tasado de CINCUENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS QUETZALES, mas intereses y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Mixco departamento de Guatemala, el uno de agosto de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE MIXCO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. QUINTA AVENIDA DIEZ GUIÓN ONCE ZONA TRES DE MIXCO COLONIA NUEVA MONSERRAT. SILVIA BEATRIZ LOPEZ RAMIREZ. SECRETARIA. 4327 13, 20, 27 Sep./2012
EDICTO DE AUSENCIA PABLO ALBERTO LOPEZ GONZALEZ, Mandatario Judicial Especial de ZOILA AVIGAHIL FIGUEROA GARCIA, promovió ante mi diligencia extrajudicial de declaratoria de ausencia de OTONIEL ROSALES RIVERA y/o OTOÑEL ROSALES RIVERA, tal declaratoria tiene por objeto se le nombre defensor judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Escuintla, 03/09/2012. Erick Estuardo Clavería Roldán. Notario. 3ra. Av. 5-90 of. 2 zona 1, Escuintla. Col. 11288. 4328 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4329
CANDELARIA VELÁSQUEZ LÓPEZ, promueve CAMBIO DE NOMBRE por DULCEMARÍA CANDELARIA VELÁSQUEZ LÓPEZ. Ciudad de Guatemala, 7 de Septiembre de 2012, 10ª. Calle 7-64 Zona 2. Lic. JOSÉ FRANCISCO AROCHE BARRIOS, Abogado y Notario, Col. 15,555. 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESSICA ALEJANDRA CHINCHILLA MORALES, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ALEJANDRA MORALES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. 2ª. Av. “A”, 13-34, zona 1, Apto. 2 “A”, 2º. Nivel, Edif. El Callejón, ciudad. Guatemala, 07 de septiembre de 2012. Número de colegiado 1586. Gustavo Rodolfo De León Rodas, Abogado y Notario. 4331 13, 27 Sep., 12. Oct. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AURA ENRIQUETA REVOLORIO OSOY, CINDI PAOLA TRUJILLO REVOLORIO, GREGORIA AGUILAR GODOY, radicaron intestado extrajudicial de OSCAR MANUEL TRUJILLO AGUILAR señalando Junta de Herederos 28 Septiembre 2012, 17:00 horas en mi Bufete 6ª. Avenida 5-63 Amatitlán, DEBHORA EUNICE RAMIREZ DE LEON, Abogada y Notaria. Colegiada 4,942.4332 13, 20, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emeteria Marroquín Azurdia, solicita su cambio de nombre por el de Olga Marina Azurdia Marroquín, para los efectos legales y en cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Cualquier oposición presentarla en 5ª. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C”, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 07 de Septiembre del 2,012. Lic. Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 3, 428. – 4333 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE P. E. V. A. No. 59-2012 Sría. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 02-10-2012, 9:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 87080, folio 180, libro 314, de Suchitepéquez; terreno ubicado en Cantón El Pinto, jurisdicción del municipio de Chicacao, departamento de Suchitepéquez; consta de 436.81 mts. 2, se desmembró de la finca 36,463, folio 107, libro 151, mismo departamento. Colindancias: Norte: 41.80 metros con Rosa Esperanza Gonzáles Castillo; Sur: 41.80 metros con Horacio Gonzáles; Oriente: 10.45 metros con Valerio Ajpuac Cuña; Poniente: 10.45 metros con Finca Matriz, el cual tiene construida una casa de lateral de block, forro de madera, techo de lámina de zinc, piso de tierra, gozando del servicio de energía eléctrica y agua potable. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve Juan Pérez Mazariegos, en representación legal de Luis Martín Rafael Soto López, quien reclama Q. 12,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 05 de septiembre del 2012. Marvin Estuardo Ortiz García. Secretario. 4335 13, 20, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica situada en calle límite frente a tribunales Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó GLORIA MARINA PANTALEÓN MORALES, en ejercicio de la patria potestad a solicitar cambio de nombre de su menor hija JHENNYFER ROSELVA ESTEFFANY PALMA PANTALEÓN por el de JHENNYFER ROSELVA ESTEFFANY ALTÁN PANTALEÓN, pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, cinco de septiembre de dos mil doce. MARIA DEL PILAR MONTEJO GARCIA, Abogada y Notaria. Colegiada 11938. 4337
13, 27 Sept., 12 Oct. 2012
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Efrel Humberto Federico Reina Schleehauf, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Efrel Humberto Federico Reyna Schleehauf. Quienes se consideren perjudicados formular oposición en bufete popular Universidad Mariano Gálvez 7ª avenida 7-64 zona 2. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ, notario, colegiado 8,715. Guatemala 5 de septiembre de 2012. 4342 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
MARTA LIDIA GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA LIDIA DEL CID. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Escuintla, 5 de septiembre de 2012. Zucely Vioneth Cifuentes Delgado Abogada y Notaria. Col. 14,832. 3ª. Av. 5-90 zona uno, of. 7 Plaza Escobar Escuintla, Departamento de Escuintla. Tel. 7889-6131. 4387 13, 27 Sept.,12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de La Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presento KARINA ARABELLA VALLE BURGOS, a solicitar cambio de su nombre, por el de KARINA ARABELLA DEL PILAR VALLE BURGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Departamento Peten, seis de septiembre de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS ARÉVALO. Colegiado 7774. 4345 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 15 calle 9-32 Z. 1 ciudad de Guatemala, se presentó FELIPA LUX SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KEILLY FELIPA LUX SANTOS. Se puede formar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04-09-2012. Lic. RAFAEL ANTONIO SANCHEZ MORALES. Notario. Col. 6339 4346 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 120-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 2 de Octubre 2,012 a las 11:00 horas. REMATE: Inmueble embargado consistente en: Un terreno de 2 cuerdas con 436 varas cuadradas, equivalente a 1,168.63 metros cuadrados, de extensión superficial, sin registro ni matricula fiscal, ubicado e el paraje Chocruz de la Aldea San Antonio Sija del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 28 varas y 30 pulgadas con German Nicolas Garcia Hernández; SUR: 36 varas con 22 pulgadas con Pedro Velásquez Perez y Antonio Velásquez Perez; vereda y piedra de por medio; ORIENTE: 53 varas y 10 pulgadas con Manuel Garcia Hernandez, zanja y piedra de por medio, y PONIENTE: 50 varas y 10 pulgadas con Santos Pedro Gonzalez, linea y piedra de por medio. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 25,000.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: MAXIMO VICENTE GUOX, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 3 de Septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.4348 13, 20, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Notaría, Anaspolita Mellina Pérez Velásquez, solicita cambio de Nombre por el de: Melina Pérez Velásquez. Efectos legales se hace ésta. San Carlos Sija, Quetgo. 31 de agosto de 2012. Notario: Gilmar Wotzbeli Limatuj Pisquiy. Colegiado No. 11,272. 4349 13, 27 Sept. 12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 zona 4, C.C. Zona 4, Torre 1, Of. 311, Ciudad de Guatemala, se presentó FLORENTÍN GÓMEZ BOROR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de VALENTIN GÓMEZ BOROR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2012. Licda. DILIA FLORICELDA NICHO SIMILOX, Abogada y Notaria, Col. 10338. 4370 13, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 zona 4, C.C. Zona 4, Torre 1, Of. 311, Ciudad de Guatemala, se presentó ROSA ELVIRA RAMÍREZ GONZÁLEZ como mandataria de la señorita DEISY ABIGAIL YUP GONZÁLEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de la mandante por el de DAISY ABIGAIL YUP GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2012. Licda. DILIA FLORICELDA NICHO SIMILOX, Abogada y Notaria, Col. 10338. 4371 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE AGOSTO DE 2012, POR EL NOTARIO ANA ELLY MORAN CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 08 DE AGOSTO DE 2012, SE INSCRIBE A: JOSE ANIBAL GARCIA MARCOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 383734 FOLIO: 110 LIBRO: 311 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: RUDOLANE INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 49532 FOLIO 166 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 14/08/2012 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 40405--2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE AGOSTO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 4379 13, 27 Sep.; 12 Oct. 2012
4406
Pascual Juan, Solicita cambio de nombre por Pascual Juan Sebastián Juan. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 4 de septiembre de 2012. –Lic. Miguel Angel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Magdalena Perez Chavajay, solicita su cambio de nombre por el de Magdalena Pérez Chavajay. Efectos legales, se hace la publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 7 de septiembre de 2,012. Melvin Estuardo Mazariegos Soto, Abogado y Notario. Col. 9894. 21 Avenida 7-88 zona 3, Quetzaltenango. 4412 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIDIA MARINA GARCIA JUAREZ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de LIDIA MIRIAM GARCIA JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 7av. 7-64 zona 2 de esta ciudad capital. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario colegiado 8,715, Guatemala 30 de agosto del 2012. 4431 14, 27 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00064 Of. Y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA identificada con el número MIL SEISCIENTOS OCHO, Folio: CIENTO OCHO, del LIBRO: DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO E, DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción de Terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de noventa y ocho punto mil novecientos sesenta metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: en línea recta once punto once metros con la tercera calle zona dos de la población de San José Pinula; SUR: En línea recta diez punto cuarenta y siete metros luego formando escuadra con rumbo de norte a sur; luego forma nuevamente escuadra con rumbo de poniente a oriente en línea recta dos punto siete metros con finca matriz: ORIENTE: nueve punto veinticuatro metros en línea recta colindando también con finca matriz; PONIENTE: en línea recta siete punto cuarenta y tres metros luego en línea oblicua con rumbo de poniente a oriente; sobre el lado norte uno punto cuarenta y tres metros colindando con octava avenida de la zona dos, de la población de san José Pinula. LA EJECUTADA por liquidación parcial del haber conyugal es (son) propietario (a) (s) de esta finca por adjudicación que le (s) hizo VICTOR GABRIEL HERNANDEZ MARROQUIN y que se desmembró de la Finca cuatrocientos treinta y cinco Folio ciento ochenta y tres Libro dos mil cincuenta y dos de Guatemala. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a de paso. Inscripción numero cuatro: la ejecutada compro esta finca, precio pagado. Inscripción numero cinco: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar la ubicación del presente inmueble es: octava avenida tres guión cuarenta y ocho zona dos San José Pinula. DESMEMBRACIÓN: De la presente Finca se desmembraron treinta y dos punto ochocientos noventa mil metros cuadrados, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca siete mil cuatrocientos ochenta y siete Folio cuatrocientos ochenta y siete Libro seiscientos noventa y cinco E de Guatemala propiedad de la ejecutada GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número UNO: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Logística Inmobiliaria, Sociedad Anónima, para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base del capital reclamado, intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Guatemala, trece de septiembre del dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 4682 20, 27 Sep., 04 Oct./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SONIA ELIZABETH VALENZUELA VELASQUEZ, radico ante mis oficios notariales, proceso sucesorio intestado extrajudicial de JOSE DE JESUS MARROQUIN MENDEZ, para JUNTA DE HEREDEROS se fija el 8 de Octubre de 2012 a las 9:00 horas, en mi oficina ubicada en la 10 calle 7-43, oficina numero 21, Edificio Torin, zona 1 de Guatemala. Lic. Edgar Ivan Morales Carrillo Abogado y Notario Colegiado 8560. 4687 20, 27 Sep., 04 Oct. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2012-0505 Of.1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DEL año DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, individualizado en el libro número seis de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre bienes Inmuebles de la Municipalidad de Sacapulas del Departamento de El Quiche, en el que a folios ciento setenta y ocho y ciento setenta y nueve aparece el registro número ochenta y nueve en el que consta que: En Inscripción de Derechos número uno, el ejecutado es legítimo poseedor de un terreno, ubicado en el lugar denominado CHUACANAC ALDEA SALINAS MAGADALENA Del Municipio de Sacapulas del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide una cuerda, con Diego Us Lopez el vendedor, PONIENTE: Mide una cuerda con Diego Us Lopez el vendedor por todos los rumbos lineas rectas de por medio, en las esquinas del mojon piedras sembradas. NORTE: Mide dos cuerdas colinda con Juan Tojin Imul carretera de terracería que conduce a la aldea Salinas Magdalena hacia el municipio de Sacapulas de por medio. SUR: Mide dos cuerdas, con Diego Us Lopez el vendedor. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), para lograr el pago de VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación extendida por el Secretario Municipal de Sacapulas, departamento de El Quiche, obrante en autos. Guatemala, diez de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, Secretaria. 4690 20, 27 Sep., 04 Oct./2012
quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. ENRIQUE DE LEÓN VELÁSQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 14009. 4ª. Av. 2-72 Zona 1, Tacaná, San Marcos. Tel. 30588753. 4965 27 Sep., 11, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4967
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi LUIS RENÉ ORDÓÑEZ OCHAITA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS RENÉ ORDÓÑEZ VILLAVICENCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z.2. Poptún, Petén, 4 de septiembre de 2012. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria Colegiado 7,743 Tel: 53161327. 4968 27 Sept., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Regina Tomás Tomás, solicita cambio de nombre en definitiva por Regina Tomás José. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 17 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 4969 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 220-2012 Of.1ro. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a Las DIEZ HORAS. Remate en Publica subasta Finca Número 3,136, FOLIO 136, del LIBRO 27 E, del departamento de San Marcos, consistente en terreno ubicado en Parcelamiento la Blanca del Municipio de Ocos, departamento de SAN MARCOS, Medidas y colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR en su calidad de MANDATARIA JUDICIAL CON REPRESENTACION DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,262.48 más gastos, intereses corrientes y costas judiciales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL SECRETARIA. 4692 20, 27 Sep., 04 Oct. 2012
4973
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4957
ANA MARÍNA ROSALES PULEX, solicita CAMBIO DE NOMBRE por ANA MARÍA ROSALES PULEX. Afectados formular oposición en 1ª. Calle Lote E-34 Colonia Las Victorias, Jocotenango, Sacatepéquez. 21 de septiembre de 2012. Licda. PATRICIA DEL ROSARIO GARCÍA ORTÍZ, Abogada y Notaria. Colegiada 12792. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4961
A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Sabina Tambriz Sosa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Sabina Tambriz Alba. Para cualquier oposición. Sololá, 19 de septiembre del 2012. Lic. Jesús Rigoberto Mus Chávez. Notario. Colegiado N. 7,658 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó José Cristian Abel Galindo Aguilera, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de José Cristian Abel Aguilera. Para cualquier oposición. Sololá, 19 de septiembre del 2012. Lic. Jesús Rigoberto Mus Chávez. Notario. Colegiado N. 7,658. 4962
27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4964
A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Viviana Dionisio Dionicio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Viviana Chavajay Dionisio. Para cualquier oposición. Sololá, 19 de septiembre del 2012. Lic. Jesús Rigoberto Mus Chávez. Notario. Colegiado N. 7,658. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALDEBUNDIO HIPOLITO MORALES VELÁSQUEZ, solicita cambio de nombre, por ALDEGUNDO HIPÓLITO MORALES VELÁSQUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a
Hoy por medio de mandataria se solicito cambio del nombre con el que fue inscrito Mario Gaspar Jiménez en definitiva por Mario Gaspar Andres. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 18 de Septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lorenza Diego Andrés Pedro, solicita cambio de nombre en definitiva por Guadalupe Andrés Pedro. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 17 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 4974 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO BAYRON RENÉ PAZ ALDANA, de origen guatemalteco nacionalizado en España, y NORMA JANETH PALENCIA LÓPEZ, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para autorizar matrimonio civil. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala 14/09/2012 Licda. MIRNA MARIBEL VASQUEZ LEMUS, Abogada y Notaria. Vía 9, 4-21 zona 4. Colegiado 9393. 4877 26, 27 Sep./2012
Santa Inés Ramos Puac solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el de Sandra Inés Ramos Puac. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 701, 7o piso. Guatemala, 10 de septiembre de 2012. Gladys Annabella Morfin Mansilla Abogada y Notaria colegiada 2227. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
4976
Hoy solicito cambio de nombre con el cual fue inscrita Maria Pascual Martínez en definitiva por Maritza Pérez Martínez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 18 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ª. Ave. 12-41 zona 1, cuarto nivel, Of. 401, ciudad de Guatemala, se presentó SANDRA BETSABÉ MAZARIEGOS TOLEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA BETZABÉ MAZARIEGOS TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre de 2012. LIC. OVIDIO SALAZAR PEREZ. Notario, Colegiado No. 3,948. 4979 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Agustín González Rodas, solicita cambio de nombre por María Elena González Rodas. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, dieciocho de septiembre de año dos mil doce, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 4980 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en la 12 calle “A” 14-10, zona 1, Guatemala. Se presentó MIRIAM PINTO OLIVARES VIUDA DE FRANCO, solicitando cambio de nombre por el de MIRIAN PINTO OLIVARES DE RODRIGUEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licenciado Welter Ubiel Lucero Ruano, Abogado y Notario, colegiado 9080. 4984 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 338-2012 OFICIAL 1º. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTITRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y de los Drechos de Posesión del Inmueble inscrito en la Municipalidad del Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, bajo los números: a) Finca rústica número CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES, del Libro DOCE E DE JALAPA, consistente en terreno en Barrio La Libertad, ubicado en el Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, con extensión de ciento cincuenta y siete punto siete mil setecientos
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 17 metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: De la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento trece grados, ocho minutos, distancia de seis punto noventa y cinco metros, colinda con Calzada Edín Roberto Nova; De la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos tres grados, ocho minutos, distancia de veintidós punto setenta metros, colinda con Ana María Figueroa Martínez; De la estación tres al punto de observación cuatro, azimut de doscientos noventa y tres grados, ocho minutos, distancia de seis punto noventa y cinco metros, colinda con Otoniel Aguilar; De la estación cuatro al punto de observación, azimut de veintitrés grados, ocho minutos, distancia de veintidós punto setenta metros, colinda con Otoniel Aguilar Orozco. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca identificada únicamente le aparece vigente las inscripciones hipotecarias constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, en garantía al pago originalmente de la suma de trescientos diecinueve mil trescientos trece quetzales con setenta y ocho centavos, ampliado a trescientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos cuarenta y ocho quetzales con setenta centavos, gravámenes que ocupan el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–; b) Derechos de Posesión sobre inmueble, inscritos en la Municipalidad del Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, bajo el número CERO DOS GUION CERO SIETE, contenida en el folio CIENTO OCHENTA Y TRES, del Libro DOS DE INSCRIPCIONES DE DERECHOS POSESORIOS de la Municipalidad de Monjas, departamento de Jalapa, ubicado en el Barrio El Porvenir, Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, con las medidas y colindancias siguientes: Al NORTE: mide cuarenta y nueve punto noventa y dos metros, colinda con Salvador Eliécer Alarcón Cantoral; Al SUR: mide cuarenta y nueve punto ochenta y seis metros, colinda con José Mynor Sifontes Espinoza; al ORIENTE: mide trece punto ochenta y seis metros, colinda con Rosario Retana; y al PONIENTE: mide catorce punto cuarenta y cinco metros, colinda con Escuela Oficial Regional Primaria, calle de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los derechos posesorios sobre el inmueble identificado únicamente soporta el gravamen constituido a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA – BANRURAL– en garantía al pago de la suma de SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, el cual ocupando el primer lugar, siendo dichos gravámenes hipotecarios los que motiva la presente ejecución. El demandado es el propietario del inmueble y derechos posesorios hipotecados e identificados. Sobre el inmueble y derechos posesorios descritos, de conformidad con las certificaciones respectivas y demás documentación acompañada a la demanda, únicamente pesan los gravámenes hipotecarios constituidos a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, siendo estos los que motivan la presente ejecución, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Representante Legal. Se aceptan postores que cubran el monto total de la parte del crédito garantizado con la hipoteca constituida en concepto de capital, cuyo saldo ascienden a la suma de UN MILLON CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, a razón de TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS en concepto de capital mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, garantizados con la hipoteca constituida sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de Zona Central, bajo el número CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES, del Libro DOCE E DE JALAPA; y SETECIENTOS NOVENTA MIL CIENTO VEINTIUN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS en concepto de capital mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, garantizados con la hipoteca constituida sobre los derechos posesorios del inmueble inscritos en la Municipalidad del Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, bajo el número CERO DOS GUION CERO SIETE, contenida en el folio CIENTO OCHENTA Y TRES, del Libro DOS DE INSCRIPCIONES DE DERECHOS POSESORIOS de la Municipalidad de Monjas, departamento de Jalapa. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el trece de septiembre del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 4985 27 Sep., 04, 11 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 7945-2012 Of. 3º. Not. 3º. . Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carente de registro y matricula fiscal, que se encuentra inscrito en la Municipalidad del MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, en libro de Derechos de Posesión número cuatro (4), folio ciento cuarenta y ocho y ciento cuarenta y nueve (148 y 149), inscripción número setenta y cuatro (74), el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado CASERIO CHIXICAY, MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide setenta varas, colinda con Juan Tzunux Us, quebrada de por medio línea recta; Al Oriente: mide trescientas veinte varas, colinda con Domingo y Miguel de apellidos Tzunux Tum, línea curva; Al Sur: mide setenta y nueve varas, colinda con Diego y Tomás de apellidos Tzunux Us, línea recta y Al Poniente: mide trescientas sesenta y cuatro varas, colinda con Diego, Tomás y Domingo de apellidos Tzunux Us, línea curva, terreno que tiene una construcción de casa de habitación de adobe con techo de teja, cuenta con servicio de agua potable y energía eléctrica, el resto del mismo es para siembra y cultivos propios de la región y con una parte foresta. Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVÁMEN HIPOTECARIO que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de OCHO MIL CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.8,004.93), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 4986 27 Sep., 04, 11 Oct./2012
Página 18/Guatemala, 27 de septiembre de 2012 EDICTO DE REMATE E.V.A. 7944-2012 Of. 2º. Not. 2º. . Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carente de registro y matricula fiscal, que se encuentra inscrito en la Municipalidad del MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, en el Libro Derechos de Posesión número SIETE (7), folio CIENTO CUARENTA Y SEIS Y CIENTO CUARENTA Y SIETE (146 y 147), inscripción número SESENTA Y OCHO (68), el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado CASERIO CHIXICAY, MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide ciento cuarenta y seis varas, colinda con Manuel Tzunux Tum; Al Oriente: mide ciento treinta y tres varas, colinda con terrenos de la Comunidad del Caserío Chixicay, Sacapulas; Al Sur: mide ciento treinta y seis varas, colinda con Diego Tzunux Us; y Al Poniente: mide ciento un varas, colinda con Francisco Tzunux Tum, por todos los rumbos líneas rectas de por medio y en las esquinas de mojón de piedras sembradas. Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVAMEN HIPOTECARIO que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SIETE MIL QUINIENTOS CINCO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q. 7,505.28), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. Secretario. 4987 27 Sep., 04, 11 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2012-01912 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, el cual se encuentra Inscrito en la Municipalidad de San Antonio Ilotenango, del Departamento de Quiche, en libro de Derechos de Posesión número CIENTO SETENTA Y DOS, folio CIENTO SETENTA Y DOS, libro UNO, el cual se encuentra ubicado en lugar denominado EL CENTRO DE LA POBLACIÓN, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO ILOTENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide cinco varas una pulgada, colinda con Lorenzo Vicente Guex, zanja de por medio; Al Sur: mide cinco varas una pulgada, colinda con Lorenzo Vicente Guex, línea de por medio; Al Oriente: mide en una forma remedida diecinueve varas, colinda con Diego Aguilar Mejia, línea de por medio y Al Poniente: mide en forma remedida diecinueve varas, colinda con Francisco Vicente Guex, línea de por medio, haciendo un área de NOVENTA Y CINCO VARAS, el bien inmueble cuenta con los servicios de agua potable del proyecto sactol, drenaje, energía eléctrica con construcción de adobe y techo de teja de barro. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CINCO MIL OCHENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, trece de septiembre del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez Secretaria del JUZGADO CUARTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4988 27 Sep., 03, 08 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DEMETRIO ISINIO COYOY MACARIO, Solicita su cambio de nombre, por DEMETRIO ISIRIO COYOY MACARIO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Rovelio Natanael Tul Miranda, Abogado Y Notario. Colegiado 9842. 2ª. Avenida, 0-40, zona 8 de Mixco, Guatemala. Tel: 42148132. 4989 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2011-01157 OF. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número VEINTIUN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCO, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE DE GUATEMALA, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número Ciento Seis, Categoría A de la Lotificación Vista Hermosa, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de Un mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al Noreste: Cuarenta metros con lote número Ciento cinco; al Sureste: veinticinco metros con calle; al Suroeste: Cuarenta metros con lote número ciento siete; y al Noroeste: veinticinco metros con lote número Ochenta y siete. LIMITACIONES: La presente finca tiene tres servidumbres pasiva de toma de agua y activa de camino; de paso; y, de paso respectivamente en su segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por JORGE ENRIQUE CALDERON RODAS, para lograr el pago de CIENTO QUINCE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES DOLARES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil
La Hora doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 4993 27 Sep., 4, 11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Rolando, Juan Juan a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rolando Juan, Gonzales. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 29 de agosto de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 4994 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Petronila, Juán Diego, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Petronila, Juárez Dieguez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 20 de septiembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 4995 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSWALDO IRENE HERNÁNDEZ XEC, identificado legalmente también como OSWALDO IRINEO HERNÁNDEZ XEC, OSWALDO I. HERNÁNDEZ X., o el de O. IRINEO HERNÁNDEZ XEC, solicita su cambio de nombre de OSWALDO IRENE HERNÁNDEZ XEC por el de OSWALDO IRINEO HERNÁNDEZ XEC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, Chimaltenango, 21 de septiembre de 2012. Licda. NATIVIDAD MERCEDES CAR CHITAY, Abogada y Notaria. Colegiada No. 9167. 6a. avenida 1-35 zona 1, Chimaltenango, Chimaltenango. 4996 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Dina Maribel, Juan Diego a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Dina Maribel Juárez Dieguez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 20 de septiembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 4998 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ª. Av. Norte No. 31 La Antigua Guatemala se presento ROGELIA FRANCO GÓMEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de NANCY ERIN FRANCO GÓMEZ, pudiéndose formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 10 de Septiembre de 2012. Lic. WILLEWALDO CONTRERAS VALENZUELA. Abogado y Notario. Colegiado 2308. 4999 27 Sept., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Julián Pedro Alónzo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Julio Enrique, Alonzo Martínez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 27 de agosto de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 5000 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO C2-2008-03830 o 01050-200803830, Oficial Segundo. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a YESENIA PATRICIA LOPEZ y JOSE LUIS RAMIREZ PEREZ, la resolución de fecha VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE la cual fija el plazo para otorgar la escritura traslativa de dominio a favor de la parte ejecutante. Por medio del presente se le notifica la resolución anteriormente identificada y las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha VEINTE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, por el momento no ha lugar lo solicitado; 2) Resolución de fecha TREINTA DE MARZO DE DOS MIL DOCE, notificar por medio de edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de julio del año dos mil doce, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5003 27 Sep./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2012-00463 Of. 3o. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: NORMA NINETH MONTUFAR MORALES DE GONZALEZ, de la ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, POR MEDIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL, admitida mediante resolución de fecha VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE y por la cual se reclama la cantidad de CUATROCIENTOS NUEVE MIL TRES QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales; titulo ejecutivo consistente en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA ASEGURADA POR EL
AVISOS LEGALES FHA, número veinte, de fecha uno de febrero del año dos mil ocho, autorizado por la Notaria Ana Lucrecia Palomo Marroquín de Ortiz. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López Secretario. Guatemala, siete de septiembre de dos mil doce. 5006 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Sexta calle “A” 7-65, Zona 9, Oficina “D”, Ciudad de Guatemala, se presentó DELIA MARILES FUENTES LAPARRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DELIA MARILIS FUENTES LAPARRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de agosto de 2012. LIC. NERY ESTUARDO FUENTES CIRAIZ. Notario. Col. 12930. 5008 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria se presenta DELEÓN ESTEBAN PABLO DELEÓN, solicita su cambio de nombre por el de GABRIEL ESTEBAN DELEÓN PABLO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala 20 de septiembre de 2012. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Of. 5 av. 4-11 2º. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Colegiada No. 11,228. 5009 27 Sept., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO MARIO ROBERTO GUTIERREZ RAMIREZ, guatemalteco y HAYDEE DE LA CRUZ DUARTE, salvadoreña solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal para celebrarlo, manifestarlo en 1ª Calle 4ª Avenida B-9 zona 1 Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez. Guatemala 13 de septiembre de 2012. Bernabé Méndez Dubón, Alcalde Municipal. 5010 27 Sep./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO C2-2006-6876 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número: UN MIL NOVECIENTOS SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS SIETE DEL LIBRO CUARENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote número diez del sector dos de la manzana “A’’, ubicada en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: seis punto cero cero metros con primera calle, SUR: seis punto cero cero metros con finca matriz, ORIENTE: quince punto cero cero metros con lote nueve en la finca matriz, y PONIENTE: quince punto cero cero metros con lote once en finca matriz. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase transcritas la segunda, cuarta, quinta, sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: a) toma de agua, de acueducto, y paso de agua; b) paso que soporta; c) desagüe que goza; d) desagüe que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargos, seguro, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de septiembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA5011
27 Sep., 03, 08 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El día 20 de septiembre del dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de Sebastiana Mejía Batzibal por el de Glendy Sebastiana Mejía Batzibal, Nombre que adoptó, y para los efectos legales se hace esta publicación. Chichicastenango, 21 de septiembre de 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera, Abogado y Notario, 5ta. avenida 4-03 zona 1, Chichicastenango, El Quiché. Colegiado Activo. No. 3576. 5014 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora NOEMY ANGELICA MEJÍA, único apellido, identificada legalmente con los nombres de NOHEMY ANGELICA MEJÍA, único apellido, NOHEMY ANGELICA MARROQUÍN MEJÍA y NOHEMY ANGELICA MEJÍA MARROQUÍN, nombres que corresponden e identifican a una misma persona, se presentó a mi oficina profesional ubicada en 8ª av. 10-24 zona 1 Edificio 10-24, Of. 103 Ciudad de Guatemala a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NOHEMY ANGÉLICA MARROQUÍN MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 septiembre de 2012. Licda. Maira Araceli Mejía de Álvarez. Abogada y Notaria. Col 5117. 5017 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó MARCOS SAM SOP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCO ANTONIO SAM SOP, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiuno de septiembre de dos mil doce. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. COL.: 9495. 5018 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
La Hora y departamento de Quetzaltenango, Licda. SILVIA EUGENIA MAZARIEGOS RODRÍGUEZ, Abogada y Notario colegiada número 7757. 5029 27 Sep. 2012
A mi oficina 4ta. calle 3-17 zona 4 Ciudad Vieja, Sacatepéquez, se presentó BAYRON ENRIQUE DONIS (único apellido), a solicitar su cambio de nombre, por el de BYRON ENRIQUE DONIS (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Ciudad Vieja, Sacatepéquez, 20 de septiembre de 2012. Licda. Indira Sánchez Zuleta. Notaria. Colegida No. 7984. 5032 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIA JUSTINIANA GODÍNEZ LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LILIA GODÍNEZ LÓPEZ. Pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 4ª. Calle 5-10 Zona 1, Edificio Lubia, Tercer Nivel, Oficina 302, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. Lic. NELSON RENÉ RIVAS RUÍZ, Abogado y Notario. Colegiado 6,498. 5045 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO JORGE ESTUARDO GARCÌA CALDERÒN, de nacionalidad guatemalteca; y ANA MIRIAM VILLALTA CORTEZ, de nacionalidad salvadoreña; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para el efecto de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL DE LA MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284. 5021 27 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 372-2012 (1). Se rematará bien inmueble, de 860.7000 Mts2. Finca rústica No. 2788; folio 288; libro 46E de Quetzaltenango, ubicada en cantón El Rosario, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 41.50 Mts. con Faustina Méndez y Rosario Romero. SUR: 41.50 Mts. con Victor Mateo Vásquez. ORIENTE: 20.74 Mts. con Victor Mateo Vásquez. PONIENTE: 20.74 Mts. con Paulina Cabrera Méndez, camino por medio.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Sin servidumbres. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su sub-gerente y representante legal alterno. Precio: Q 92,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 17/10/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/9/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.5022 27 Sep., 04, 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ta. Avenida 6-31, Zona 1 Ciudad de Huehuetenango, se presento: SECUNDINO GONZALEZ HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EFRAÍN GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango diecisiete de Septiembre del año dos mil doce. LIC. FRANCISCO ALFONSO MÉRIDA HERRERA, Notario. Colegiado 9,578. 5025 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2012-00381 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 3105 Folio 168 Libro 51 de Amatitlán, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Sitio en el Cantón San Lorenzo en el lugar llamado San Eligio, departamento de Amatitlán, con área actual de 328.3900 m2, colindancias: mide 10 vara de frente por 47 varas de fondo que linda al N, con María Josefa Juárez de López, S. Mariano Mariano Martínez, calle por medio, O Nicolás Gutiérrez y P. Carlota de Ortiz. DERECHOS REALES Inscripción número 6. La Sociedad Corporación Sinaí, Sociedad Anónima es dueña de esta finca, por haberla aportado Ana Patricia Villagrán Ralda de Monterroso en Q12,000.00 como parte del capital social. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por CORPORACIÓN SINAI, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal y Administrador Único Edgar Fernando Monterroso Mazariegos, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 21 de septiembre de 2012. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 5027 27 Sep., 4, 11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Avenida Las Americas número dieciocho guión ochenta y uno de la zona catorce, Edificio Columbus Center, oficina mil tres, del décimo nivel, de la ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó: Alma Marina de la Roca García a solicitar su cambio de nombre por el de: Nombre: ALBA MARINA Apellidos: DE LA ROCA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de septiembre de 2012. Lic. Luis Pedro Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. Col. 12,825. 5049 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede Notarial 7ma Av. 6 - 53 zona 4, Edificio El Triángulo, nivel 9, oficina 93, Ciudad Capital, compareció DANIEL GUAMUCHÉ HERNÁNDEZ, para CAMBIO DE NOMBRE por DANIEL GUAMUCH HERNÁNDEZ, para Oposición. Notario Juan Carlos Humberto García Rosales. Col. 15032. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. 5096 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4302
Sede Notarial 6ta avenida A 20-38 zona 1, Ciudad Capital, compareció SANTOS CELESTINA ALEGRIA CALDERON, para CAMBIO DE NOMBRE por Cristina Calderón, para Oposición. Notario Edgar Armando Córdova Pérez. Guatemala, 7 de Septiembre 2012. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 6414. 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor RA’AFAT S.A. DOULEQ, quien también es conocido con los nombres de: RA’AFAT S.A DOULEQ; RA’AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RA AFAT S.A DOULEQ; RAAFAT DOULER; RA’AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD AHMAD SUBHI DALAR; SUBHI DALAR; y RAAFAT SUBHI AHMAD, R. DOULEQ; de treinta y tres años de edad, soltero, comerciante, Jordano, de este domicilio, se Identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento cincuenta y cinco mil ochocientos cincuenta (1,155,850), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en primera calle dieciséis guión treinta y cinco, zona quince, Colonia El Maestro, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACION DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3654 25, 26 y 27 Sep.2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Irene Paula Joj Escún, en representación del menor Ronny Werner Andersson Joj y Joj a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de dicho menor por el de Ronny Werner Joj Escún. Para cualquier oposición. Sololá, 19 de septiembre del 2012. Lic. Jesús Rigoberto Mus Chávez. Notario. Colegiado No. 7,658. 4963 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ERICK ESTUARDO RAMÍREZ RAMÍREZ de nacionalidad Guatemalteca y RUTH ELIZABETH GALO de nacionalidad Estadounidense, requieren mis servicios notariales con el objeto que autorice su matrimonio, en cumplimiento de la ley y para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala 21 de septiembre de 2012. 7 av. 19-40, zona 1, oficina número 3. Lic. David Barrientos, Abogado y Notario. Colegiado 16,579. 5028 27 Sep./2012
Pedro Juan Pedro, solicita cambio de nombre en definitiva por Wilmer Andrés Pérez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 18 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 4971 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO El señor MARVIN IVAN PÉREZ XICARÁ guatemalteco, y la señorita LISSETTE ADRIANA DIAZ CISNEROS salvadoreña, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales en el municipio
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la primera avenida dos – veinticuatro, de la zona dos de Cobán, Alta Verapaz, se presentó MARIA JOSEFINA GUERRA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARIA JOSEFINA CONTRERAS GUERRA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Cobán, Alta Verapaz, Septiembre 09 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Colegiada 14114. 5020 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 19
4972
Juan Tomas Juan Sebastian, solicita cambio de nombre en definitiva por Juan Tomás Sebastián. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 29 de agosto de 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
4975
Glendi Elizabeth Hernández Francisco, solicita cambio de nombre de su menor hija Angelina Paola Juan Hernández por el de Paola Jeannette Hernández Hernández. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 16-9-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILIAM FRANCISCA PIVARAL SÁENZ, legalmente identificada como OBILIAM FRANCISCA PIVARAL SÁENZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de OBILIAM FRANCISCA PIVARAL SÁENZ, puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. José Hermelindo Llamas Arriaza, Abogado y Notario Col. 6355. Palín, Escuintla septiembre 20 del 2012. Tercera Calle 0-40 zona 3 Palín, Escuintla. 4977 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES MYNOR RAMIREZ ROJAS Y JENNY CONCEPCION RAMIREZ, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIOS, DANDO AVISO QUE EL SEÑOR MYNOR RAMIREZ ROJAS VENDERA SUS DERECHOS DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CODEIN CONSULTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, INSCRITA AL REGISTRO 230453, FOLIO 190, LIBRO 192, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A MARCO TULIO RUIZ HERNANDEZ. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CODEIN – CONSULTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL. PROPIETARIOS: MYNOR RAMIREZ ROJAS Y JENNY CONCEPCION RAMIREZ HERNANDEZ. BALANCE GENERAL AL 31 DE JUNIO DEL AÑO 2012. ACTIVO PASIVO. CIRCULANTE CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q5,000.00 PROVEEDORES Q0.00. CUENTAS POR COBRAR Q0.00 IVA POR PAGAR Q0.00. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q5,000.00 TOTAL PASIVO CIRCULANTE Q0.00. FIJO FIJO MOB. Y EQUIP. OFICINA Q0.00 DOCUMENTOS POR PAGAR Q0.00. TOTAL ACTIVO FIJO Q0.00. TOTAL PASIVO FIJO Q0.00. DIFERIDO Q0.00 DIFERIDO. COMISIONES ANTICIPADAS Q0.00 INTERES POR COBRAR Q0.00. Q0.00 TOTAL PASIVO FIJO Q0.00. Q0.00 SUMA EL PASIVO Q0.00. CAPITAL. CAPITAL Q5,000.00 RESERVAS, CAPITALIZACIONES Q0.00. TOTAL ACTIVO DIFERIDO Q0.00 UTILIDAD EJERCICIO Q0.00. PERDIDAS EJERCICIO Q0.00. OTROS ACTIVOS Q0.00 Q0.00. CAPITAL CONTABLE Q5,000.00. SUMA EL ACTIVO Q5,000.00 SUMA PASIVO Y CAPITAL Q5,000.00. F. ILEGIBLE. MYNOR RAMIREZ ROJAS PROPIETARIO. F. ILEGIBLE. JENNY CONCEPCION RAMIREZ HERNANDEZ. PROPIETARIA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: “CODEIN”. (CONSULTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL). GERENCIA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR ADAN LEONARDO GODINEZ GARCIA, INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO DE REGISTRO 65,017 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION PATRIMONIAL DE LA EMPRESA ARRIBA IDENTIFICADA, AL 30 DE JUNIO DEL 2,012, Y EN SU ELABORACION SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, JULIO DEL 2012. F. ILEGIBLE. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ADAN LEONARDO GODINEZ GARCIA. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 65017. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 9746-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4990 27 Sep., 04, 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Eulalia, Antonio Diego a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Eulalia, Juárez Dieguez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 20 de septiembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 4997 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2012-59 Oficial 1ª. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada NOE ORLANDO JOSÉ JUAN, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para lograr el pago de OCHENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha treinta de enero del año dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS más un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo, Juez. Guatemala, tres de septiembre del dos mil doce. 5012 27 Sep. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 27 de septiembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la primera avenida dos – veinticuatro, de la zona dos de Coban, Alta Verapaz, se presentó AIDA ESTELA FERNANDEZ SCHICOL a solicitar CAMBIO SU DE NOMBRE por el de AIDA ESTELA FERNÁNDEZ DAETZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Coban, Alta Verapaz, Septiembre 09 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Colegiada 14114. 5019 27 Sep. 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTINA CRUZ REVOLORIO se presentó a solicitar cambio de nombre por el de MARTA CRUZ REVOLORIO, puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad capital, Sede del Bufete Popular USAC Guatemala, Guatemala 21 de Septiembre de 2012. Lic. Otto René Arenas Hernández, Notario, colegiado 3,805. 5107 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Local 45 C.C. Municipal, zona 1, Santa Catarina Mita, Jutiapa, se presento ANTONIO GARRIDO BALCÁRCEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ ANTONIO GARRIDO BALCÁRCEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Catarina Mita, Jutiapa, 31 de agosto 2012. Lic. SERGIO ALFREDO LEMUS CAMPOS, Notario. Coleg. 13619. 5112 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 7º. Ave. 7-07 Ofi. 303 Edif. El Patio, zona 4. Ciudad Guatemala se presento ADELIADA ARICELA PACHECO BAÑOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ADELAIDA ARACELI PACHECO BAÑOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala. Lic. Jorge Augusto Menéndez Barahona, Notario, Col. 6834 5024 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012
NOMBRE, por el de MAYRA YANET GONZÁLEZ CHILISNÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 10 de septiembre de 2,012. LICDA. MARTHA ISABEL MENDEZ DIVAS DE FIGUEROA. NOTARIA. Col. 6,475. 5053 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro
A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre II, oficina 417, de esta ciudad, se presento PATRICIA ELIZABETH PÉREZ MÉRIDA, en el ejercicio de la patria potestad de su hija menor de edad MARIA FERNANDA MORALES PÉREZ, a solicitar cambio de nombre, por el de MARÍA FERNANDA SANTIZO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cuatro de septiembre del dos mil doce. CARLOS ENRIQUE GODINEZ HIDALGO, Notario, Colegiado once mil setecientos setenta y siete (11777). 5089 27 Sep., 11, 26 Oct./2012
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
A mi Oficina Profesional ubicada en la primera calle uno guión setenta y seis de la zona seis, Barrio Chipilapa, se presento DINA MARICELA LEIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DINA MARICELA GALEANO LEIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 17 de Septiembre de 2,012. LICDA. MARTHA ISABEL MÉNDEZ DIVAS DE FIGUEROA. NOTARIA. Col. 6,475.
5052
27 Sep., 11, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la primera calle uno guion setenta y seis de la zona seis, Barrio Chipilapa, se presento MAYRA Y GONZÁLEZ CHILISNÁ, a solicitar su CAMBIO DE
www.lahora.com.gt
CONVOCATORIA
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
El consejo de administración de Maderas y Derivados, Sociedad Anónima, por este medio CONVOCA a todos sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a celebrarse el día viernes 19 de octubre de 2012 a las 9:00 horas, en la 14av 19-72, zona 12, La Reformita. Puntos a tratar en agenda:
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
¡SUSCRÍBASE!
Horarios
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
IZABEL VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, promovió ante mi diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO, del señor CRESCENSIO HERNANDEZ GOMEZ, quien en vida usó y fue conocido también como: CRESCENCIO HERNÁNDEZ GÓMEZ, CRESCENCIO HERNANDEZ GOMEZ, CRESCENCIO HERNANDEZ GÓMEZ, CRESCENCIO HERNÁNDEZ GOMEZ, CRESENCIO HERNÁNDEZ GÓMEZ, CRESENCIO HERNANDEZ GOMEZ, CRESENCIO HERNÁNDEZ GOMEZ, CRESENCIO HERNANDEZ GÓMEZ, CRESCENSIO HERNÁNDEZ GÓMEZ, CRESCENSIO HERNANDEZ GOMEZ, CRESCENSIO HERNÁNDEZ GOMEZ, CRESCENSIO HERNANDEZ GÓMEZ, CRECENCIO HERNÁNDEZ GOMEZ, CRECENCIO HERNANDEZ GÓMEZ, CRECENCIO HERNÁNDEZ GÓMEZ, CRECENCIO HERNANDEZ GOMEZ, CRESENSIO HERNÁNDEZ GOMEZ, CRESENSIO HERNANDEZ GÓMEZ, CRESENSIO HERNÁNDEZ GÓMEZ, CRESENSIO HERNANDEZ GOMEZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, 19 de septiembre de 2012. Indira Sánchez Zuleta. Abogada y Notaria. Col: 7984. 4ta. Calle 3-17 zona 4 Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez. 5033 27 Sep. 2012
AVISOS LEGALES
a) Repuesta de socios al derecho de tanteo de venta de acciones. b) Nombramiento Representante Legal
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Podrán participar en la asamblea los accionistas que cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 119 y 146 del Código de Comercio. Asimismo deberán estar representados para que se considere legalmente reunidas, un mínimo del 60% de las acciones que tengan derecho a voto. Guatemala, septiembre de 2012. 5114
27, 28 Sep. 2012
CONVOCATORIA El consejo de administración Muebles Casa Verde, Sociedad Anónima, por este medio CONVOCA a todos sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a celebrarse el día viernes 19 de octubre de 2012 a las 11:00 horas, en la 14av 19-72, zona 12, La Reformita. Puntos a tratar en agenda: a) Respuesta de socios al derecho de tanteo de venta de acciones. b) Nombramiento Representante Legal Podrán participar en la asamblea los accionistas que cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 119 y 146 del Código de Comercio. Asimismo deberán estar representados para que se considere legalmente reunidas, un minimo del 60% de las acciones que tengan derecho a voto. Guatemala, septiembre de 2012. 5115
27, 28 Sep./2012
La Hora
“Blancanieves” es la apuesta española al Oscar
“Blancanieves” representará a España en la contienda por una nominación al Oscar a la mejor película de lengua extranjera. La Academia Española de Cine anunció hoy la selección de la cinta muda y en blanco y negro, una versión del cuento clásico homónimo dirigida por Pedro Berger que aspira seguir la estela triunfal abierta el año pasado por la francesa “The Artist”, ganadora de cinco Premios de la Academia estadounidense que incluyen mejor película y mejor director.
Cultura FOTO LA HORA: AP Aaron Favila
A casi dos años de haber ganado el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa reveló los aspectos positivos y negativos del máximo reconocimiento literario.
Jun Robles, guionista y director filipino.
Por JORGE COVARRUBIAS
Filipinas
“El Premio Nobel representa una semana que es un cuento de hadas y un año que es una pesadilla por todos los compromisos”, afirmó el escritor premiado en el 2010. “Pero ese año ya ha terminado y estoy trabajando nuevamente como de costumbre”. “Escribir es una tarea apasionante”, agregó el martes por la noche en una conferencia en el Instituto Cervantes de Nueva York. “Siento la misma ilusión y las mismas dificultades que al comienzo. Escribir es una experiencia misteriosa”. Vargas Llosa participó en un programa doble en el que se presentó la edición conmemorativa de su primera novela, “La ciudad y los perros”, publicada hace medio siglo, que a juicio de la crítica es una de las obras que dio comienzo al auge de la literatura hispanoamericana. En ese año y al siguiente se publicaron “La muerte de Artemio Cruz” de Carlos Fuentes, “Rayuela” de Julio Cortázar, “Bomarzo” de Manuel Mujica Láinez y “El astillero” de Juan Carlos Onetti. “Fue mi primera novela”, agregó. “Aprendí mucho escribiéndola. Encontré una manera de escribir que tenía que ver con mi propia personalidad. Desarrollé una técnica que después he ido utilizando en mis obras siguientes. Creo que ningún escritor comienza sabiendo escribir ni sabe qué tipo de escritor quiere ser. Se descubre con la práctica. Creo que las primeras obras son decisivas”.
Postulan drama gay al Oscar Por TERESA CEROJANO MANILA / Agencia AP
Un drama de producción independiente que explora la soledad y las oportunidades que no se cumplieron para un gay de 70 años enfermo ha puesto a prueba la sensibilidad de los filipinos sobre la sexualidad y podría representar al país en la categoría de mejor película extranjera en los Oscar. “Bwakaw” ha recibido reseñas positivas y premios locales, además de que se presentará en los festivales de Toronto, Nueva York, Hawai y Tokio. El guionista y director Jun Robles Lana dijo que la película tomó su título de un perro callejero con un apetito voraz por la vida, con el que René, el personaje principal, comienza a relacionarse. El ánimo de Bwakaw contrasta con lo huraño del protagonista. René, quien revela sus preferencias sexuales en los últimos años de su vida, cree que es demasiado tarde para el amor y simplemente espera a que llegue su muerte. Hace un testamento y dispone que sus pocas posesiones sean dadas a sus amigos. Incluso compra un ataúd en una barata de una funeraria. Pero cuando Bwakaw muere por una enfermedad, René, interpretado por el actor veterano Eddie García, comienza a apreciar la vida de nuevo. “El perro le enseña a vivir al máximo”, dijo Lana el miércoles en entrevista.
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 21
LITERATURA: Tras un año de compromisos, volvió a escribir
Vargas Llosa revela lo bueno y lo malo del Nobel
NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jorge Ignacio Covarrubias
Mario Vargas Llosa, escritor peruano, ganó el Premio Nobel de Literatura de 2010.
El autor peruano manifestó también preocupación por el futuro del libro, “ese objeto emblemático de la cultura, de la civilización”. “Existe una gran incertidumbre por el futuro del libro”, afirmó. “¿El libro digital continuará usando otro soporte o va a producir una transformación del contenido? ¿Será mejor o será peor? Mi esperanza es que el libro digital coexista con el libro de papel”. “Sería preocupante que la pantalla (de la computadora) hiciera lo que hizo la televisión a su contenido”, advirtió. “Pero eso
depende totalmente de nosotros. Es importante que eduquemos a las nuevas generaciones para que tengan el mismo apetito por los libros”. Vargas Llosa lamentó igualmente la “frivolización de la cultura” que la ha ido convirtiendo en un entretenimiento. La cultura, enfatizó, “no es sólo importante para enriquecer nuestras vidas sino también para el funcionamiento de la sociedad. La banalización de la cultura puede afectar la naturaleza misma de la sociedad”. La primera dama de Perú, Nadine Heredia, estuvo presente en la
conferencia y afirmó que Vargas Llosa “ha llevado nuestra lengua común a las más altas cumbres de la expresión literaria como peruano, como latinoamericano, como ciudadano del mundo”. “Los peruanos debemos agradecer y reconocer el compromiso de Vargas Llosa por la libertad y por los derechos humanos”, agregó al tiempo que subrayó que la obra y acción del escritor “nos ha permitido ver los grandes vacíos de nuestra democracia”. Tras la conferencia, Vargas Llosa participó en un animado diálogo con el director del Instituto Cervantes, Javier Rioyo.
Escritora
Rowling no descarta otro libro del mundo Potter Por JILL LAWLESS, LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Matt Dunham
Una empleada de librería lee una copia de “The Casual Vacancy”, de J.K. Rowling.
J.K. Rowling planea escribir otra vez para jóvenes y no descarta un nuevo libro que se desarrolle en el mundo mágico de Harry Potter. Rowling se volvió la escritora viva más exitosa del mundo con sus siete novelas sobre un niño que descubre que es mago y comienza una batalla contra las fuerzas del mal. El primer libro para adultos de Rowling, “The Casual Vacancy”,
llegará a las librerías hoy, cinco años después de la publicación del último volumen de la saga de Potter. La escritora de 47 años dijo a la BBC que su próximo libro será “para niños un poco menores en comparación con los libros de Potter”. Y agregó que “a pesar de que en cuanto a la historia de Harry ya tuve suficiente”, está considerando una nueva historia que se desarrolle en el mismo universo.
“No quiero regresar mecánicamente a ese mundo y tomar un montón de cosas diversas, pegarlas y decir ‘está listo, podemos vender esto’’’, dijo Rowling en una entrevista transmitida el miércoles. “Sería una burla a lo que fueron esos libros para mí”. “Pero... sí tuviera la gran idea de algo más, posiblemente lo haría. Me resisto mucho a la idea de libros previos o posteriores a una historia ya desarrollada, pero una historia paralela, podría
ser... ya veremos”. Rowling reconoció que le habría gustado tener más tiempo para trabajar varias novelas de Potter, las cuales no especificó, pues fueron escritas “a la carrera”. “Cuando las leo pienso: ‘Por Dios, quizá regrese y haga una edición final’’’, dijo Rowling. “No lo sé”. “The Casual Vacancy” es la historia de una elección local que expone las grandes rivalidades y secretos obscuros en un pueblito inglés aparentemente perfecto.
gente y farándula
Página 22/Guatemala, 27 de septiembre de 2012
Miss Universo se celebrará en Las Vegas SANTO DOMINGO Agencia AP
E
l concurso de belleza Miss Universo 2012 no se celebrará en República Dominicana, como se había conjeturado durante meses, sino en Las Vegas, confirmó ayer a The Associated Press la presidente del certamen, Paula Shugart. “El sector privado dominicano intentó arduamente, pero hubo muchos, muchos obstáculos” para que el certamen se realizara en el complejo turístico dominicano de Punta Cana, detalló la ejecutiva en entrevista telefónica desde Nueva York.
El principal obstáculo, explicó, es la crisis financiera por la que atraviesa el país, cuyo gobierno comenzó este mes los contactos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de negociar un acuerdo de monitoreo para enfrentar un profundo déficit fiscal dejado por la administración anterior. Shugart recordó que el presidente dominicano Danilo Medina, quien asumió el cargo el 16 de agosto pasado, tiene como meta elevar en una década el flujo de turistas de 4 millones a 10 millones de viajeros al año. “Pensamos que el concurso sería como una
patada inicial para conseguir esa meta”, destacó Shugart. “A pesar de la crisis financiera, el gobierno se mostró abierto para facilitar vías que permitieran llevar el espectáculo al país”, insistió Shugart en referencia al apoyo para conseguir recursos económicos del sector turístico privado. Shugart destacó la labor del sector privado dominicano en su intento fallido por celebrar el concurso, en especial el Hard Rock Casino & Hotel Punta Cana, en el extremo oriental del país, donde se tenía previsto realizar el certamen.
Muere el cantante Andy Williams
C
Por JIM SALTER y BOB THOMAS SAN LUIS / Agencia AP
on sus múltiples discos de oro y series de televisión, así como la famosa canción “Moon River”, Andy Williams fue una voz de la década de 1960, aunque no de la música que solemos escuchar de esos años. El cantante de estilo melódico era la antítesis de la contracultura que dio nacimiento al rock and roll. “El viejo clisé es que si no puedes recordar la década de 1960, no estuviste ahí”, dijo una vez el cantante. “Yo definitivamente estuve ahí, pero tengo recuerdos borrosos de ello, no por las drogas que hubiera tomado, sino por el ritmo incansable que me impuse”. El tono quejumbroso que usaba Williams, sus rasgos aniñados y su atractivo para los estadounidenses promedio le ayudaron a superar en el tiempo a muchas de las estrellas de rock que lo destronaron a él y a otros cantantes melódicos como Frank Sinatra y Perry Como. Siguió en las listas de popularidad hasta la década de 1970, y condujo programas de televisión navideños que fueron muy populares, además de que mantuvo sus presentaciones hasta que tenía 80 años en el Teatro Moon River, el cual construyó en Branson, Misuri. En noviembre de 2011, cuando Williams anunció que le habían diagnosticado cáncer de vejiga, prometió que volvería a los escenarios al año siguiente para su 75 aniversario en los espectáculos. Williams murió el martes por la noche en su casa en Branson tras padecer la enfermedad durante un año, informó ayer su publicista en Los Ángeles, Paul Shefrin. Tenía 84 años. Se convirtió en toda una estrella el mismo año que Elvis Presley, 1956, con el tema estilo Sinatra “Canadian Sunset”, y por un tiempo fue orillado a cantar imitaciones de Presley como “Lips of Wine” y el éxito “Butterfly”. Pero fuera de eso se apegó a lo que llamaba su “estilo natural”, el cual
mantuvo a lo largo de su carrera. En 1970, cuando incluso Sinatra se había retirado temporalmente, Williams estaba en los primeros 10 puestos de popularidad con el tema “Love Story”, la romántica pieza ganadora del Oscar. Williams tuvo 18 discos de oro y tres de platino, fue nominado a cinco premios Grammy y condujo las ceremonias de los Grammy en varias ocasiones. Sus canciones para películas se volvieron su especialidad, de “Love Story” y “Days of Wine and Roses” a “Moon River”. La balada de Johnny Mercer y Henry Mancini era su pieza más famosa, incluso aunque la lanzó como un sencillo porque su disquera temía que los versos como “my huckleberry friend” (“mi amigo huckleberry”) fueran demasiado confusos y anticuados para los adolescentes. La canción fue interpretada primero por Audrey Hepburn en “Breakfast at Tiffany’s” (“Muñequita de lujo”) de 1961, pero Mancini pensó que “Moon River” era ideal para Williams, quien la grabó “prácticamente en una toma” y también la interpretó en la entrega de los Oscar de 1962. Aunque “Moon River” fue grabada por muchos artistas más y fue un éxito de Jerry Butler, Williams la convirtió en su sello distintivo. De hecho le gustaba insistir en ella. “Cuando escucho que alguien más la interpreta me trato de detener para no gritarle al televisor: ¡No, esa es mi canción!”, escribió Williams en su libro de memorias de 2009 “Moon River and Me”. Su programa de televisión “The Andy Williams Show”, que tuvo varios formatos en la década de 1960 y hasta 1971, ganó tres Emmy y en él Williams interpretaba su éxitos y bromeaba con sus artistas invitados. Williams enfrentó una prueba difícil en 1976, cuando su ex esposa, la ex artista de Las Vegas Claud i ne Longet, le disparó a
su amante, el campeón de esquí Spider Sabich, y lo mató. Los Rolling Stones se burlaron de la tragedia en la canción “Claudine”, que era tan cruel que fue lanzada décadas después. Longet, quien dijo que se trató de un accidente, sólo pasó una semana en prisión. Williams la apoyó, la acompañó a la corte y testificó a su nombre, además de que también respaldó a los hijos que tuvieron; Noelle, Christian y Robert.
Williams fue republicano toda su vida y alguna vez acusó al presidente Barack Obama de “seguir la teoría marxista”. Pero reconoció que probó el LSD, se opuso a los intentos del gobierno de Richard Nixon para deportar a John Lennon en la década de 1970, y en 1968 apoyó la campaña de Robert Kennedy a la presidencia. Cuando Kennedy fue asesinado en Los Ángeles en junio de 1968, tras haber ganado las elecciones primarias demócratas, Williams interpretó “The Battle Hymn of the Republic” en su funeral. A Williams le sobreviven su segunda esposa Debbie Haas y los hijos de su primer matrimonio.
Niña “esposa de Bieber” muere de cáncer Por RODRIQUE NGOWI BOSTON / Agencia AP
U
na niña de seis años, cuyo amor por Justin Bieber llevó a que los médicos y las enfermeras de un hospital en Boston le organizaran una boda ficticia con el ídolo pop, murió por cáncer cerebral. La familia de Avalanna Routh —quien decía ser la “señora Bieber”— informó en su cuenta de Twitter que murió ayer por la mañana. “Avalanna, eres la estrella más brillante, te llevaste nuestro corazón contigo, te damos todo nuestro amor”, escribió la familia. En la boda ficticia, Avalanna llevaba un ramo de flores y una camiseta que decía “La prometida de Bieber”, mientras se colocaba junto a un retrato del cantante debajo de un letrero de “recién casados”. La imagen desató una campaña en los sitios de socialización para ayudarle a que conociera al cantante. Bieber logró que la niña lo viera en Nueva York, donde pasaron varias horas juntos, lo que llevó a que el cantante escribiera en Twitter que la experiencia fue inspiradora y lo mejor que ha hecho en su vida. “...ella fue ¡INCREÍBLE! Me siento muy inspirado (hash) Señora Bieber”, escribió. El cantante también usó el sitio de socialización para lamentar la muerte de la niña. “Q.E.P.D. Avalanna. Te amo”, dijo. Avalanna tenía un tumor rabdoide teratoide atípico, un tipo de tumor de rápido crecimiento en el cerebro y la columna vertebral que suele afectar a niños pequeños. En Estados Unidos se diagnostican sólo 30 casos al año, dijo el médico Charles Roberts del Instituto de Cáncer Dana Farber, donde Avalanna recibió su tratamiento. La pequeña fue “diagnosticada cuando tenía 9 meses y tuvo una buena respuesta a su primer tratamiento por un tiempo, pero el cáncer volvía a surgir y al final no pudo responder” agregó Roberts, quien dijo que la niña murió en casa.
LA HORA - Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 23
¿Cómo esperar el respaldo social a una “reforma magisterial” rodeada de preguntas sin respuesta?
¿Para qué se convocó a un diálogo, si al final no se tomó en cuenta a todos los sectores? ¿Cómo se pretende mejorar la educación, si no hay garantías para el buen uso de los recursos? La mejora a la educación es un tema que no puede esperar, pero se debe plantear con apertura, consenso y transparencia
Es LA HORA de una nueva VISIÓN
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 24
Pasatiemp s
Crucigrama
Tute Landia
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1 3 9 9 8 4 4 6 5 8 4 4 7 2 8 4 4 5 8 1 7 1 7 3 2
7 5 2 6
n c e l g
b a r d s
o i c c n e t s d a a a o e r
r i á s u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4
soluciÓn anterior Palabra oculta: playa
rpteou iarlas sgraol opyeet msaean
p u e r t o a l i s a r g l o s a r p e y o t e s e m a n a
Pensamiento* Para hacer de una casa un hogar, se requiere vivir con cariño, tolerancia y armonía.
La Hora Suspenden a Terry por 4 partidos por racismo El capitán de Chelsea, John Terry, fue suspendido hoy por cuatro partidos por insultar con palabras racistas a un oponente durante un partido por la liga Premier el año pasado. Terry también recibió una multa de 220 mil libras (356 mil dólares) por insultar al zaguero de Queens Park Rangers, Anton Ferdinand, durante un encuentro en octubre de 2011. Ambas sanciones, anunciadas después de cuatro días de audiencias en la Asociación Inglesa de Futbol, quedan suspendidas mientras se dilucida un posible proceso de apelación.
Deportes NFL
Vuelven los árbitros regulares Por BARRY WILNER
NUEVA YORK / Agencia AP
Los árbitros regulares de la NFL vuelven a trabajar. Después de dos días de negociaciones maratónicas —y una frustración creciente en la liga-, la NFL y el sindicato de los árbitros anunciaron en la madrugada de hoy que se había convenido un acuerdo tentativo por ocho años para poner fin a un paro laboral que comenzó en junio. El acuerdo se concretó poco después de la caótica victoria agónica de Green Bay del pasado lunes por la noche en que los árbitros sustitutos se vieron en dificultades. El comisionado Roger Goodell, que participó en las negociaciones el martes y miércoles, informó que los árbitros regulares oficiarían el juego entre los Browns y los Ravens en Baltimore hoy por la noche. “Estamos contentos de volver al campo de juego para los partidos de esta semana”, dijo el presidente de la Asociación de Árbitros de la NFL, Scott Green. Y muchos de los jugadores manifestaron también su satisfacción. “Nunca pensé que estaría entusiasmado de que los árbitros volvieran a trabajar, pero ya era hora”, dijo en Twitter Josh Cribbs, de Cleveland. Para Chris Kluwe, de Minnesota, “fue un experimento noble, pero creo que en definitiva fallido, por lo que se ha visto. Es positivo que no tengamos que preocuparnos más cuando estemos en el campo de juego. Es positivo que no haya más distracciones”. En cuanto se anunció la noticia, C. J. Spiller, de Buffalo, tuiteó: “Bienvenidos de vuelta, refs”. El acuerdo tentativo debe ser ratificado por el 51% de los 121 miembros del sindicato. Se proponían votar el viernes y el sábado en Dallas. Para los Packers, Redskins, Lions y otros equipos que manifestaron disgusto con decisiones arbitrales que podrían haber variado los resultados, el acuerdo no cambia nada.
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 25
Mónaco gana en Malasia
El argentino Juan Mónaco avanzó hoy a cuartos de final en el Abierto de Malasia al vencer al taiwanés Jimmy Wang 6-4, 7-5. Mónaco, segundo cabeza de serie, ha ganado tres títulos este año. También triunfó el colombiano Alejandro Falla, quien dio la sorpresa al eliminar al ucraniano Alexandr Dolgopolov, cuarto preclasificado, por 6-3, 3-6, 6-3. “Empecé realmente mal y perdí muchas pelotas”, admitió Dolgopolov. “Reaccioné en el segundo set, pero fue un partido con altibajos”. El colombiano jugará por segunda vez este año en cuartos de final, esta vez frente al francés Julien Benneteau.
BEISBOL: Desbancan a Chicago en la Central de la Americana
Tigres rugen en la cima La mayoría de los 32 mil 360 espectadores en el Comerica Park se mostró decepcionada mediante una exclamación cuando Jhonny Peralta pegó una roleta que parecía mandada a hacer para que los visitantes completaran una doble matanza y pusieran fin al inning.
Liga Americana ESTE G P PCT JD Yanquis 90 65 .581 Baltimore 89 67 .571 1.5 Tampa Bay 85 70 .548 5 Boston 69 87 .442 21.5 Toronto 68 87 .439 22 CENTRAL G P PCT JD Detroit 83 72 .535 Chicago 82 73 .529 1 Kansas City 70 85 .452 13 Minnesota 65 91 .417 18.5 Cleveland 65 91 .417 18.5 OESTE G P PCT JD Texas 91 64 .587 Oakland 88 67 .568 3 Angelinos 86 69 .555 5 Seattle 72 83 .465 19
Por LARRY LAGE
DETROIT / Agencia AP
Pero no contaban con Andy Dirks, ni con su rudeza. Detroit sacó el triunfo y más tarde quedó como líder solitario de la División Central de la Liga Americana. El dominicano Peralta remolcó la carrera de la diferencia, luego que la barrida tremenda de Dirks impidió el doble play que hubiera puesto fin al octavo inning, y los Tigres de Detroit se impusieron ayer 5-4 a los Reales de Kansas City. “Sólo traté de romper el doble play y de ayudar de la manera que fuera para que anotáramos esa carrera”, dijo Dirks. “Así es como se debe jugar el béisbol”. El venezolano Miguel Cabrera, candidato a la triple corona de bateo, fue privado de un jonrón que hubiera roto el empate en la quinta entrada. Alex Gordon saltó por encima de la cerca del jardín izquierdo para quedarse con la pelota. Detroit encontró la forma de ganar el encuentro en el octavo episodio. Parecía que los Reales preservarían el empate cuando Peralta conectó un rodado al antesalista Mike Moustakas. Pero Dirks se deslizó tan tarde y con tal fuerza que el intermedista Irving Falu no intentó siquiera hacer el tiro, lo que permitió que el corredor emergente Don Kelly anotara lo que a su juicio fue la carrera más importante de su vida. “Peralta tardó mucho en empezar a correr, así que era un doble play fácil”, dijo Moustakas. “Siempre voy a segunda base en una jugada así, pero Dirks hizo un trabajo tremen-
Tabla de posiciones
Liga Nacional ESTE G P PCT JD z-Washington 94 61 .606 z-Atlanta 90 65 .581 4 Philadelphia 78 77 .503 16 Mets 71 84 .458 23 Miami 66 89 .426 28 CENTRAL G P PCT JD x-Cincinnati 93 62 .600 St. Louis 84 72 .538 9.5 Milwaukee 80 75 .516 13 Pittsburgh 76 79 .490 17 Cachorros 59 96 .381 34 Houston 51 105 .327 42.5
. FOTO LA HORA: AP Paul Sancya
Andy Dirks, de los Tigres, se mostró agresivo al deslizarse en segunda base, lo que obligó a Irving Falu, de los Reales, a saltar y no poder completar la doble matanza.
do para romperla”. Dirks fue felicitado en la cueva por sus compañeros, tras la jugada ruda pero válida. Delmon Young pegó un sencillo dentro del cuadro en la octava entrada, con un out, frente al dominicano Kelvin Herrera (4-3), y fue sustituido por Kelly, quien se robó la intermedia y avanzó a la antesala con un sencillo de Dirks. El dominicano Joaquín Benoit (4-3) permitió una carrera en la octava entrada pero se llevó la victoria. Su compatriota José Valverde cerró el encuentro para su 32do salvamento en 37 oportunidades. Detroit comenzó la jornada igualado con los Medias Blancas en el primer puesto de la División Central, por primera vez desde el 2 de septiembre. Luego de vencer a Kansas City, algunos peloteros de los Tigres vieron el partido de Chicago contra Cleveland, mientras comían costillas de cerdo y bebían cerveza.
Querían que los Medias Blancas perdieran, y su deseo se cumplió. Chicago perdió la punta de la división por primera vez en dos meses, luego de obsequiar 12 bases por bolas y caer 6-4 ante Cleveland. Los Medias Blancas, que han perdido siete de sus últimos ocho compromisos, habían sido líderes en solitario o en compartido todos los días desde el 24 de julio. Pero Detroit lo rebasó por un juego. Chicago ha perdido siete de sus últimos ocho encuentros y le restan siete, cuatro en casa contra Tampa Bay y tres en Cleveland la próxima semana. Necesita reaccionar pronto. En la División Este, todo quedó igual. C.C. Sabathia recetó 10 ponches en ocho innings y los Yanquis de Nueva York mantuvieron la misma diferencia sobre Baltimore al vencer 8-2 a los Mellizos de Minnesota. Los Orioles vencieron 12-2 a los
OESTE G P PCT JD x-San Francisco 90 65 .581 Dodgers 80 75 .516 10 Arizona 78 77 .503 12 San Diego 74 81 .477 16 Colorado 61 94 .394 29
Azulejos de Toronto, y siguen un juego y medio detrás de los líderes Yanquis. Nueva York comenzará el jueves una serie de cuatro juegos como visitantes ante los Azulejos. Baltimore, luego de un día de descanso, se las verá con Boston en casa el fin de semana. En otros juegos de la Americana, los Atléticos de Oakland doblegaron 9-3 a los Rangers de Texas, punteros de la División Oeste, para acercárseles a tres juegos, y los Angelinos de Los Ángeles 4-3 a los Marineros de Seattle. Además, los Rays de Tampa Bay superaron 4-2 a los Medias Rojas de Boston. En la Liga Nacional, los Dodgers y los Cerveceros lograron acercarse un paso a San Luis. Los Ángeles doblegó 8-2 a los Padres de San Diego, y los Cerveceros arrollaron 8-1 a los Rojos de Cincinnati. Ambos clubes mantuvieron vivas sus escasas probabilidades de ir a los playoffs.
Página 26/Guatemala, 27 de septiembre de 2012
La Hora
deportes
Tabla de posiciones Equipo Juventus Napoli Sampdoria Inter Milan Lazio Fiorentina AS Roma Catania Genoa AC Milan Torino Atalanta Parma Udinese Bologna US Pescara Chievo Veron Cagliari Palermo Siena
FOTO LA HORA: AP Fabrizio Giovannozzi
Giorgio Chiellini (D), de la Juve, lucha por la posición con Facundo Roncaglia, en el partido del martes contra la Fiorentina.
FUTBOL ITALIANO: Se enfrenta a la siempre difícil Roma
Juventus obligada a vencer Juventus, que no se puede permitir otro traspiés si quiere mantenerse en la cima de la tabla de posiciones, enfrentará a la Roma por la sexta fecha de la liga italiana. Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
El empate sin goles con Fiorentina en la fecha anterior le permitió al Napoli alcanzarla en el primer lugar al imponerse 3-0 a la Lazio con una tripleta del uruguayo Edinson Cavani. Los dos equipos han acumulado 13 puntos en los primeros cinco
partidos del campeonato italiano. La “Vecchia Signora” ha mostrado algunos achaques en los últimos encuentros, producto sobre todo que su pieza fundamental, el volante Andrea Pirlo, ha perdido el brillo que tuvo en el torneo pasado y que llevó a su equipo a conquistar el “scudetto”. El técnico Juventino, Massimo Carrera, atribuyó su bajo nivel a
que “se juega cada tres días y por lo tanto no hay tiempo para entrenar”. El centrocampista chileno Arturo Vidal lo justificó diciendo que “él es un gran jugador, el corazón de Juventus, pero no se puede pretender jugar al máximo todo el tiempo”. No se excluye que por primera vez desde que llegó a Juventus el año pasado procedente del Milan, Pirlo pueda iniciar el partido con la Roma desde la banca de las reservas. La Roma, por su parte, no está
Pts. PJ G E P 13 5 4 1 0 13 5 4 1 0 10 5 3 2 0 9 5 3 0 2 9 5 3 0 2 8 5 2 2 1 8 5 2 2 1 8 5 2 2 1 7 5 2 1 2 6 5 2 0 3 5 5 1 3 1 5 5 2 1 2 5 5 1 2 2 5 5 1 2 2 4 4 1 1 2 4 5 1 1 3 3 5 1 0 4 2 5 0 2 2 1 5 0 1 4 -1 4 1 2 1
en su mejor momento porque el miércoles empató 1-1 con Sampdoria, que jugó todo el primer tiempo con diez hombres. El Napoli tampoco tiene un partido fácil porque debe ir a jugar con Sampdoria, que les pisa los talones a los napolitanos en el tercer puesto con 10 puntos, y partió con uno en contra por el escándalo de arreglos de partidos. El Milan, que obtuvo su primera victoria en su casa de 2-0 ante el Cagliari, tras tres derrotas, espera que le ayude a levantar cabeza para su duelo en la casa del Parma. Los “rossoneri” podrán contar desde el primer minuto con Robinho, que entró en el segundo tiempo en el encuentro con el Cagliari, tras una larga ausencia por lesión. La nueva fecha del calcio se inicia el sábado con Parma-Milan y Juventus-Roma. El domingo jugarán Atalanta-Torino, Bologna-Catania, Cagliari-Pescara, Inter-Fiorentina, Lazio-Siena, Palermo-Chievo, Sampdoria-Napoli y Udinese-Genoa.
Copa Ryder
McDowell retoma tradición irlandesa Por NANCY ARMOUR MEDINAH / Agencia AP
Graeme McDowell sabía que había sido un error tan pronto miró el marcador. Esa cómoda ventaja que Europa había llevado hasta los juegos individuales hace dos años había desaparecido, borrada por una ráfaga de birdies estadounidenses. En lugar de ir de paseo en una marcha triunfal como lo esperaba dado que era el 12do jugador en salir al campo, la Copa Ryder —para no hablar del orgullo y honor europeos— estaba en sus manos. “Esos últimos siete hoyos, nunca he estado tan nervioso en mi vida”, recordó McDowell el martes. “La recta final de ese día fue parte del golf más difícil que había jugado en mi vida, y parte del más angustiante. Hunter Mahan
FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel
Graeme McDowell (D) y Rory McIlroy, durante una práctica del equipo para la Copa Ryder.
y yo, alguien iba a ser el héroe y alguien iba a ser el villano ese día”. “Afortunadamente fui capaz de cumplir mi misión”. Por supuesto que lo hizo. Cuando la Copa Ryder está en juego,
los irlandeses lo suelen hacer. McDowell consiguió el punto ganador en el Celtic Manor con un birdie de 4,5 metros en el hoyo 16, con lo que se sumó a Darren Clarke, Paul McGin-
ley, Philip Walton y Christy O’Connor Jr. como héroes irlandeses en uno de los escenarios más grandes del golf. No sería sorpresivo si esa suerte irlandesa se sostiene esta semana. Aunque el capitán de Europa, el español José María Olazábal, se negó a dar ninguna pista sobre su alineación, es casi seguro que McDowell estará jugando con el número uno del mundo, Rory McIlroy, su buen amigo y compañero norirlandés, cuando la Copa Ryder comience el viernes en el Medinah Country Club. Emparejados hace dos años, tuvieron foja de 1-1-1 en duelos de equipo. “Es uno de nuestros principales hombres”, dijo Olazábal de McDowell. “Le encanta esta competición, y creo que saca lo mejor de él. Él es un jugador muy valiente.
En Cort MUNICIPAL Despiden a Javier Delgado de la dirección técnica Javier Delgado fue destituido ayer como entrenador de Municipal, por decisión de la Junta Directiva del conjunto escarlata. Según el comunicado emitido, se optó por rescindir el contrato tras la derrota de los Rojos el martes pasado ante los Rayados del Monterrey, por la Liga de Campeones de la Concacaf. Hoy, Delgado se despidió de su plantel durante el entreno en el estadio de El Trébol. Los Rojos quedarán temporalmente al mando del subentrenador Martín Plachot, apoyado por Rubén “Cara Sucia” González.
LIGA DE CAMPEONES Chivas empatan; resultado favorece al Xelajú MC
El resultado de anoche por la Liga de Campeones de la Concacaf favorece a los Super Chivos de Xelajú MC, luego de que el Guadalajara apenas empatara con el W Conection, en partido disputado en Trinidad y Tobago. El gol de las Chivas Rayadas fue anotado por Erick Torres, y el W empató por medio de Clyde León. Xelajú encabeza el grupo con siete puntos, seguido de las Chivas con cuatro. La próxima semana, los Super Chivos visitan Guadalajara. Les basta un empate para clasificar, o, incluso, les serviría una derrota por un gol, siempre y cuando anoten una vez (2-1, 3-2, 4-3, etc.), puesto que el gol de visitante les daría la ventaja.
SELECCIÓN NACIONAL A tiempo completo para últimos dos partidos
Ayer concluyó un microciclo de la Selección Nacional de Futbol; tras ello, se prevé que la próxima semana, a partir del jueves, Ever Hugo Almeida tenga equipo completo (excepto los legionarios). De esa forma, podrá contar con la mayoría de seleccionados por espacio de una semana, previo al partido contra Jamaica, el 12 de octubre. Los seleccionados que jueguen en el futbol local, no podrán actuar con sus equipos en la fecha 15 del Torneo Apertura, tal y como había sido agendado desde el inicio del campeonato. Guatemala se juega en los próximos días la clasificación. Se encuentra en un triple empate a siete puntos con Jamaica y Estados Unidos.
La Hora
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 27
Ordenan en Brasil retirar cinta antimusulmana Un tribunal en Brasil ordenó a YouTube que retire los cortos de la cinta que ha desatado protestas violentas en el mundo musulmán, el último de una serie de casos judiciales contra el portal para que elimine videos. El juez Gilson Delgado Miranda, con sede en Sao Paulo, dio a YouTube plazo de 10 días para que retire los videos de “Innocence of Muslims” (La inocencia de los musulmanes) que causaron la ira de numerosos seguidores del islam en el mundo porque en ella se presenta como personas perversas al profeta Mahoma y a sus seguidores.
MÉXICO: Uno de los supuestos narcotraficantes más buscados de ese país
Presentan a la prensa a capo de ‘‘Los Zetas’’ El gobierno mexicano dijo haber asestado un golpe importante a una facción del ultraviolento cártel de Los Zetas con la detención del capo Iván Velázquez Caballero, alias El Talibán o el Z-50, presentado a los medios de comunicación hoy por la mañana. Por MARK STEVENSON y E. EDUARDO CASTILLO MÉXICO / Agencia AP
Velázquez Caballero presuntamente estaba enfrascado en una sangrienta guerra interna con el máximo líder de Los Zetas, Miguel Angel Treviño Morales, el Z-40, y según las autoridades la ruptura fue la causa del reciente incremento en matanzas y tiroteos, particularmente en el norte de México. Infantes de Marina con pasamontañas escoltaron al sospechoso esposado y corpulento junto con dos presuntos cómplices. Al lado había una mesa donde se mostraron armas y otros artículos ilegales incautados durante su detención. Velázquez Caballero es el tercer presunto cabecilla del cártel en ser detenido este mes. Todos están acusados de encabezar facciones del Cártel del Golfo o de Los Zetas, exaliados que ahora disputan el valioso territorio del
L E
a detención de Velázquez Caballero pudiera calmar algo la brutal violencia que ha azotado ciudades fronterizas como Nuevo Laredo en semanas recientes.
n un análisis de choques recientes, un funcionario estadounidense dijo que el reciente incremento de la violencia se debe a la disputa entre Treviño Morales y Velázquez Caballero.
contrabando ilegal a lo largo de la frontera con Estados Unidos. Los presuntos jefes de las dos facciones principales del Cártel del Golfo, María Cárdenas Guillén y Jorge Eduardo Costillo Sánchez, también fueron capturados durante operaciones de la Armada en el norte de México. La detención de Velázquez Caballero pudiera calmar algo la brutal violencia que ha azotado ciudades fronterizas como Nuevo Laredo en semanas recientes. El 14 de septiembre, ocho hombres fueron hallados muertos a balazos y uno colgando de un puente en Nuevo Laredo, un territorio controlado tradicionalmente por Treviño Morales. Analistas dicen que 14 cadáveres acribillados y hallados en una
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Iván Velázquez Caballero, conocido como “El Talibán”, fue presentado hoy luego de ser capturado por la Marina mexicana.
vagoneta a mediados de agosto en San Luis Potosí eran de hombres leales a El Talibán y pudieran haber sido dejados allí como advertencia por subordinados de Treviño Morales. En un análisis de choques recientes, un funcionario estadounidense en México, que no puede ser nombrado por razones de seguridad, dijo esta semana que el reciente incremento de la violencia se debe a la disputa entre Treviño Morales y Velázquez Caballero. El funcionario dijo que Velázquez Caballero parece haber formado una alianza de conveniencia con el Cártel de los Caballeros Templarios, con sede en el estado de Michoacán, para su disputa con Treviño Morales. Varios carteles firmados por elementos de Los Zetas y colgados de pasos elevados en varios estados mexicanos parecieron confirmar el odio entre Treviño Morales y Velázquez Caballero. En los carteles, llenos de obscenidades, los dos capos se acusaron mutuamente de traicionar a traficantes y asesinar civiles. Los Zetas son considerados el cártel más violento del hemisferio y se les atribuye una gran porción de las decenas de miles de muertos en la guerra de las drogas en México, aunque otras pandillas también han cometido numerosas masacres.
Narcotráfico
Perú, el segundo productor mundial de hoja de coca Por CARLA SALAZAR LIMA / Agencia AP
Perú se mantiene como el segundo productor mundial de hoja de coca después de Colombia, informó ayer la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). La UNODC agregó que la extensión cultivada de sembradíos de hoja de coca en Perú pasó de 61.200 hectáreas en 2010 a 62.500 hectáreas en 2011, y calculó en 122.300 toneladas métricas la producción de hoja de coca que termina en manos del narcotráfico, según el informe “Perú, Monitoreo de Cultivos de Coca 2011” dado a conocer el miércoles en rueda de prensa. En él también se indica que Perú sigue siendo el segundo productor mundial de hoja de coca después de Colombia. Flavio Mirella, representante de UNODC para Perú y Ecuador, dijo que la superficie cultivada
FOTO LA HORA: AP Juan Karita
Una vendedora de hojas de coca ofrece su producto en forma legal, en mercado de La Paz, Bolivia, otro de los países productores de esta planta.
de coca de Colombia, Perú y Bolivia, los tres países andinos productores de hoja de coca, suman 153.700 hectáreas, de las cuales Colombia tiene 64.000, equiva-
lente a 41,6%, Perú, 62.500, equivalente a 40,7%, y Bolivia, 27.200, o el 17,7%. En cuanto a la producción de hoja de coca, el funcionario seña-
ló que se ha calculado la producción peruana en 131.295 toneladas métricas de hoja seca, pero que si se descuentan las 9 mil toneladas legales que son destinadas al consumo tradicional o medicinal, quedan 122.295 toneladas que van directamente al narcotráfico para la elaboración de cocaína y pasta básica de cocaína. “Hay que visualizar qué significan 122 il toneladas métricas, y esto equivaldría a 10 mil camiones de 12 toneladas métricas de capacidad, o sea 28 camiones de hoja de coca estarían yendo a las pozas de maceración a diario”, dijo Mirella. En el informe divulgado por UNODC se señala que entre 2010 y 2011 aparecieron siete nuevos focos de cultivación de hoja de coca en Perú, que representaron 834 hectáreas. Dijo que en cuanto a rendimiento de producción de coca el promedio nacional es de 2,1 toneladas métricas por hectárea, y que el mayor rendimiento se re-
gistra en la zona del Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), donde se producen 3,6 toneladas métricas por hectárea. Respecto de los precios de la hoja de coca, UNODC encontró que éste se ha incrementado de 3,1 dólares por kilo en 2010 a 3,3 dólares en 2011 en promedio nacional, y que los mayores precios, de hasta 3,6 dólares por kilo, se pagan en el valle del Monzón, en la selva central, donde el contenido de alcaloides de la hoja de coca es mayor que en otras zonas productoras. La Secretaria General de la entidad estatal antidrogas DEVIDA, Joanna Fischer, dijo que preocupaba al estado el crecimiento sostenido de los cultivos ilegales de hoja de coca. Según las cifras de UNODC, la superficie cultivada de cocales aumenta ininterrumpidamente en Perú desde 2005 cuando existían 48.200 hectáreas, no obstante, la menor extensión de cocales que ha habido en Perú fue de 38.700 en 1999.
La Hora
Página 28/Guatemala, 27 de septiembre de 2012
internacional
ONU: Se quejan que ofensas a religión son amenazas a la paz
Liga Árabe pide criminalizar la blasfemia El jefe de la Liga Arabe pidió ayer a la comunidad internacional que criminalice la blasfemia, y advirtió que las ofensas a la religión representan una amenaza grave a la paz y la seguridad en el mundo. Por MATTHEW LEE y BRADLEY KLAPPER NACIONES UNIDAS / Agencia AP
La postura de Nabil Elaraby se contrapone a la de Estados Unidos y muchos de sus aliados occidentales que se han manifestado en contra de restringir la libertad de expresión. Elaraby manifestó ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que “si la comunidad internacional ha criminalizado los actos que causan daño físico, también debe criminalizar los actos que causan daño psicológico y espiritual”. Elaraby condenó la violencia desatada por una película antiislámica producida en Estados Unidos. Pero dijo que si no se decretan y se hacen cumplir leyes contra la blasfemia, podrían repetirse incidentes similares. “Aunque rechazamos totalmente tales acciones, que no son justificables bajo ninguna circunstancia, quisiéramos hacer sonar la alarma”, dijo Elaraby. “Ofender
las religiones, las fes y los símbolos es un asunto que amenaza ahora la paz y la seguridad internacionales”, agregó. “La Liga de Estados Arabes demanda el desarrollo de un marco legal internacional que sea obligatorio... para enfrentar los insultos a las religiones y garantizar el respeto a las fe religiosa y sus símbolos”, dijo. Elaraby sostuvo que la Liga Arabe, de 21 miembros, valora la libertad de expresión, pero subrayó que “no vemos ninguna relación entre la libertad de expresión que busca enriquecer la cultura y construir la civilización, y las actividades que simplemente ofenden e insultan las creencias, la cultura y la civilización de otros”. Elaraby pronunció sus palabras durante una sesión especial del Consejo de Seguridad convocada para examinar los acontecimientos en el Medio Oriente, como la crisis en Siria y el estancado proceso de paz entre israelíes y palestinos.
FOTO LA HORA: AP Nasser Nasser
Nabil Elaraby (I), secretario general de la Liga Árabe, durante una visita a Siria, junto al enviado de la ONU Lakhdar Brahimi.
Asia
China critica a Japón BEIJING
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Una mujer carga a su hija, esperando noticias de su esposo, desaparecido en el accidente del ferry.
Indonesia
Reanudan búsqueda tras naufragio Por ALI KOTARUMALOS YAKARTA / Agencia AP
Socorristas continuaban revisando las aguas indonesias hoy en busca de personas desaparecidas luego que un transbordador chocase con otro barco y se hundiese, con funcionarios temiendo que algunas personas estaban atrapadas en automóviles en el transbordador.
Al menos ocho personas murieron en el accidente de ayer, muy probablemente ahogadas al saltar a las aguas sin chalecos salvavidas, dijo Heru Purwanto, funcionario del puerto de Bakauheni, en el sur de Sumatra. Más de 210 pasajeros y tripulantes fueron rescatados de las aguas horas después del accidente, pero un número indeterminado de personas seguían desaparecidas.
La lista de ocupantes del transbordador tiene 213 pasajeros y tripulantes y 78 vehículos, pero esas listas a menudo son poco confiables en Indonesia porque se venden boletos a bordo a pasajeros que nunca se registraron. Las operaciones de búsqueda se reanudaron luego que muchos familiares reportasen los nombres de seres queridos desaparecidos.
China atacó hoy al primer ministro de Japón, diciendo que es obstinado y se equivoca al decir que su país no va a hacer concesiones en la disputa entre ambas naciones sobre la soberanía de unas islas en disputa en el Mar del Este de China. El premier Yoshihiko Noda dijo ayer en Nueva York que las islas son claramente una “parte inherente de nuestro territorio, a la luz de la historia y las leyes internacionales”. Dijo que las disputas sobre las islas deberían ser resueltas pacíficamente y de acuerdo con las leyes. “China está extremamente decepcionada y se opone firmemente a la obstinación del líder japonés respecto a su postura equivocada” en el asunto,
FOTO LA HORA: AP Kyodo News
Una embarcación patrullera de la Guardia Costera de Japón pasa cerca de una lancha pesquera taiwanesa.
dijo el portavoz de la cancillería Qin Gang en una declaración que reiteró la posición de Beijing de que Japón está haciendo caso omiso a hechos históricos y leyes internacionales.
Israel
Sanciones han golpeado a Irán JERUSALEN
Agencia AP
Las recientes sanciones internacionales contra Irán están golpeando duro a Teherán, según un nuevo informe del gobierno israelí que socavó una afirmación clave del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien
se apresta a pedir ante la ONU que se endurezcan las sanciones contra el archienemigo de Israel. El informe, emitido por la cancillería israelí, concluye que las sanciones han minado las exportaciones de petróleo de Irán en un 50% en el último año, mientras que los precios de los alimentos y la energía se han disparado.
internacional
En Cort JULIAN ASSANGE No hay progresos entre Ecuador y G.Bretaña Ecuador preguntó hoy a Gran Bretaña qué pasa si Julian Assange tiene una emergencia médica durante un encuentro a nivel de cancilleres que no reportó progresos en torno a la situación del fundador de Wikileaks, quien se encuentra refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres. “Si tiene una apendicitis aguda, ¿debemos organizar una sala de cirugía en el interior de nuestra embajada con todos los riesgos que significa tener una sala de cirugía en una embajada? ¿O podemos llevarlo al señor Assange a curarse a una sala especializada para que no se ponga en riesgo su vida?”, preguntó Patiño.
ONU Moderado optimismo de Santos sobre FARC Colombia asume las conversaciones de paz con las FARC con “moderado optimismo” aunque con la convicción de que se trata de una oportunidad que no se puede desaprovechar, ni en el país, ni en la región. Eso dijo ayer el presidente colombiano Juan Manuel Santos ante la Asamblea General de Naciones Unidas, sin extenderse mucho sobre el tema. “Sabiendo que este proceso debe tener plazos breves y términos concisos para ser exitoso, confío en poder entregar a esta Asamblea el próximo año un balance positivo de este esfuerzo que emprendemos, con todo entusiasmo, para lograr el fin de nuestro conflicto”, señaló el presidente.
MÉXICO Exjefe de cártel del Golfo ayuda a autoridades Motivado por una rivalidad interna y por la esperanza de evitar una sentencia de cadena perpetua, el sobrino de un excapo del cártel del Golfo declaró el martes que ha estado cooperando con las autoridades estadounidenses desde que fue detenido en octubre. Rafael Cárdenas Vela, sobrino del exjefe del cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén, dejó en claro a los miembros del jurado que espera que su cooperación, que incluye entrevistas semanales a lo largo de varios meses, se traduzca en menos tiempo en la cárcel. También dijo que no tiene reparos en declarar contra Juan Roberto Rincón Rincón, un colega en el cártel que estaba en el bando opuesto de una división interna y que es acusado de asociación delictuosa para poseer e importar cocaína y marihuana.
La Hora
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 29
ESTADOS UNIDOS: Lucha por importante bastión electoral
Romney y Obama se disputan Ohio
FOTO LA HORA: AP Steve Helber
Barack Obama busca su reelección para la Presidencia.
El candidato presidencial republicano Mitt Romney afirmó ayer que comprende los apuros de las familias trabajadoras y sabe cómo solucionar su situación, esforzándose por acotar las consecuencias de un video sobre declaraciones suyas que el presidente Barack Obama esgrime en sus anuncios de campaña. WESTERVILLE Agencia AP
En el video, Romney dice que no necesita preocuparse por ganar el voto del 47% de la población que no paga el impuesto federal sobre la renta y que se considera víctima. Los dos candidatos pasaron la jornada en el crucial estado de Ohio, con una especial urgencia para Romney debido a que nuevas encuestas muestran que el presidente ha tomado una ligera ventaja a seis semanas de las elecciones. Obama hizo escala en dos universidades en la búsqueda de los 18 votos electorales de Ohio. Romney estuvo en el estado por segundo día consecutivo desplazándose en un autobús con la leyenda: “Más empleos, más paga
Mitt Romney, candidato presidencial por los Republicanos.
BIDEN Elogio a personalidades hispanas El vicepresidente Joe Biden agradeció ayer a líderes hispanos y latinos sus aportaciones y compromiso con el país, y aseguró que algún día un hispano podría ser el titular de la Casa Blanca. Biden, acompañado de su esposa, Jill, ofreció una recepción para celebrar el Mes de la Herencia Hispana en una noche cálida cerca de una piscina en su residencia oficial en un sector del Observatorio Naval.
Catherine Cortez Masto. También hizo un reconocimiento a varios deportistas olímpicos y paralímpicos de origen hispano que integraron el equipo estadounidense que compitió en Londres 2012. Biden pronosticó que la mayoría de los invitados al acto podrían llegar a ver a un presidente estadounidense de origen hispano.
El vicepresidente hizo un reconocimiento a la secretaria del Trabajo Hilda Solís, a la directora de política interior de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, al vicegobernador de Colorado, Joseph García, y a la procuradora general de Nevada,
Señaló que él y el presidente Barack Obama están decididos a encontrar lo que describió como “un camino legislativo permanente que saque de las sombras a aquéllos que viven con temor a las políticas migratorias del país”.
para llevarse a casa”. El resultado de la elección presidencial de Estados Unidos depende del Colegio Electoral y no del voto popular nacional. El candidato con más votos en cada estado consigue a los electores de esa entidad en el colegio. Estados como Ohio —cuyos numerosos electores no son lealmente ni republicanos ni demócratas— resultan determinantes. Perder el estado reduciría drásticamente el avance de Romney hacia los 270 votos en el Colegio Electoral que necesita para ganar la Casa Blanca. Ningún republicano que haya perdido Ohio ha ganado la presidencia. El presidente aventaja a Romney en una serie de sondeos recientes en el estado. Una consulta del Washing-
ton Post del martes lo muestra en ventaja más allá del margen de error, mientras que otra de CBS/New York Times también revela una ventaja para Obama. Incluso en cuanto al manejo de la economía, donde Romney tenía ventaja, ahora el presidente está arriba. El discurso de Romney hacia la gente de clase trabajadora está lejos de ser sutil. Hizo campaña en una fábrica de alambre, recorrió la ruidosa planta con gafas protectoras y con la camisa remangada. Después habló desde un escenario acompañado de obreros que usaban cascos, y de fondo había rollos gigantes de cable de acero, vigas de metal y cinta amarilla para indicar precaución. Mientras, en anuncios de televisión
y en un discurso en la Universidad Estatal Bowling Green, Obama siguió recordando a los electores las declaraciones de Romney grabadas en secreto. “Miren, yo no creo que podamos llegar muy lejos con líderes que descalifican a la nación como un puñado de víctimas que nunca se harán responsables de sus propias vidas”, dijo el mandatario. En una escala previa a las afueras de Columbus, Romney dijo: “Me interesa el pueblo de Estados Unidos. La diferencia entre el presidente Obama y yo es que yo sé qué hacer para movilizar esta economía”, afirmó ante el entusiasmo de sus partidarios. Agregó que la deuda del país, actualmente en 16 billones de dólares, podría aumentar a casi 20 billones si el país reelige a Obama, y citó sus antecedentes en el mundo de los negocios como prueba de que sabe cuál es la ruta del éxito económico. Al mismo tiempo, el republicano trata de contrarrestar los esfuerzos de la campaña de Obama que lo pintan como un empresario implacable que eliminó empleos. El aspirante republicano también difundió un aviso televisivo de 60 segundos que suaviza el tono negativo de sus mensajes anteriores. “Al presidente Obama y a mí nos preocupan las familias pobres y de clase media”, afirma Romney. “La diferencia es que mis políticas mejorarán su situación”.
Siria
Envían mensaje a rebeldes: “Juego se acabó” Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Khalil Hamra
Una rebelde siria, en una manifestación contra el Gobierno.
Las autoridades sirias enviaron hoy mensajes de texto a los teléfonos celulares en todo el país con un mensaje para los insurgentes que pelean contra el régimen del presidente Bashar Assad: “El juego ha terminado”. Los mensajes firmados por el Ejército Arabe Sirio también instaban a los rebeldes a de-
poner sus armas y advertían que ha comenzado una cuenta regresiva para desalojar a los combatientes extranjeros. Los mensajes de texto parecen formar parte de una guerra psicológica del régimen contra los rebeldes, pero es muy probable que no tengan efecto alguno en los combatientes que luchan por derrocar a Assad. Los sirios dijeron que comen-
zaron a recibir los mensajes de texto un día después que los rebeldes provocaron explosiones en un centro de comando militar en Damasco, en una importante trasgresión de la seguridad en la capital intensamente resguardada, lo que ha puesto de manifiesto la creciente vulnerabilidad del régimen ante una rebelión que se acrecienta en confianza y recursos.
La Hora
Página 30/Guatemala, 27 de septiembre de 2012
Detienen a acusado de violar a cuatro niños Luis Dany Gudiel Morales, de 36 años, fue detenido por la sección de capturas de la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado de violar a cuatro niños. Según la institución policial, el acusado fue detenido en cumplimiento a una orden de captura, señalado por violación con agravación de la pena. Las pesquisas refieren que el capturado abusó sexualmente, en Estados Unidos, de sus hermanas de 9 y 10 años; posteriormente en Guatemala abusó de sus sobrinas de 9 y 11 años. Este día, Gudiel Morales fue aprehendido frente a un centro comercial de la zona 11.
CONGCOOP: Crecimiento presupuestario no responde a necesidades
Estudio considera que crisis en Salud continuará el próximo año
El Instituto por la Democracia, de Congcoop, indica que la crisis de salud continuará en el 2013, ya que el proyecto de presupuesto no refleja el interés de fortalecer la institucionalidad del Ministerio de Salud, puesto que de los Q676.56 millones más asignados para dicha cartera en el proyecto de presupuesto para 2013, el crecimiento en términos reales es de solo Q524 millones aproximadamente. ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Alejandro Aguirre, miembro de Congcoop, explicó el análisis sobre la crisis en el sector de Salud. miento al Plan Operativo Anual y a la gestión por resultados que se propuso implementar en este año. Alejandro Aguirre, coordinador del Instituto por la Democracia, considera que las principales señales del porqué de la crisis de salud, está centrada principalmente relacionada al modelo, siendo un sistema que no es el adecuado, ya que es concentrador, excluyente y sin pertinencia cultural que no responde a las necesidades de salud de la mayoría de la población. Además indica que el Estado no es garante del derecho a la salud, pues con el proyecto de presupuesto para el próximo año continuará
con la misma estructura, respondiendo al mismo sistema de salud que se tiene, “prueba de ello es de que el total del presupuesto el 87 por ciento está dirigido a los gastos de funcionamiento y solo el 13 por ciento para la inversión, y solo representa el 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB”. Según Arlyn Jiménez, investigadora de dicho instituto, la infraestructura de salud ha tenido un recorte de Q 24 millones en este mes, ejecutando solamente el 4 por ciento, por lo cual se tiene claro que el ministerio no ha invertido en remodelación, equipamiento de centros de salud, puestos y hospitales.
Además que no se ha invertido en la formación del recurso humano en los recursos necesarios para la profesionalización y la carrera administrativa escalonaria para el trabajador de salud pública, esto como un proceso de fortalecimiento de la institucionalidad del Ministerio. Jiménez indica que el proyecto de presupuesto para el 2013 es preocupante porque hay algunos programas que no están descritos, y lo realmente alarmante es que no se puede ver hacia dónde están dirigidos los fondos, teniendo una estructura programática sin descripción porque no se encuentra tan definida como la de este año.
Honras fúnebres
Último adiós a Sarmientos POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Analistas comentan discurso de Pérez Molina POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
POR ÉDER JUÁREZ
En cuanto a la distribución de los gastos de funcionamiento, representa el 86 por ciento del total, y solo un 13 por ciento en inversión, por lo que el problema permanecerá. Por aparte se resalta el aumento al programa Prevención de la Desnutrición Crónica con Q296 millones más comparado a lo que tiene este año, Q99 millones más de los Q164 millones que tiene vigente el programa de Prevención de la Mortalidad Materna y Neonatal. Por otro lado se le recorta a la Formación del Recurso Humano Q122 millones, a la Salud Preventiva Q278 millones a lo curativo, Recuperación de la Salud se le aumenta únicamente Q762 millones. Según Congcoop, hasta el 25 de septiembre el Ministerio de Salud ha ejecutado un 60 por ciento del presupuesto asignado, una ejecución baja para las necesidades que enfrentan los servicios de salud; se ha observado también el traslado de recursos, baja ejecución de varios programas preventivos, los cuales no permiten dar cumpli-
ONU
El cuerpo de Jorge Sarmientos fue homenajeado en el Paraninfo y posteriormente en el Teatro Nacional.
Tras su deceso, Jorge Sarmientos, músico, compositor y director de orquestas de Guatemala, fue objeto de homenajes póstumos. Desde anoche, luego de preparar su cuerpo, fue llevado al Paraninfo Universitario, donde realizaba labores hasta el momento de su fallecimiento. Allí permaneció, mientras era visitado por amigos, familiares y público en general, especialmente aficionados a la música y a la cultura.
Al mediodía, el cuerpo fue llevado a la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en donde otras tantas veces recibiera miles de aplausos en sus interpretaciones musicales, especialmente como director de la Orquesta Sinfónica Nacional. Allí recibió el homenaje oficial por parte de las autoridades del Organismo Ejecutivo. Otto Pérez Molina acudió a ese acto, en donde rindió su respectivo homenaje, en compañía de los familiares del maestro. En el Congreso de la República, previo a interrumpirse el quórum, se hizo un minuto de silencio a la memoria del músico.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, disertó ayer su discurso en la 67 jornada de sesiones ordinarias de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en el que llamó a cambiar la visión que se tiene del narcotráfico y que se aborde como un aspecto de salud y no de justicia penal. Gabriel Orellana, abogado y exministro de Relaciones Exteriores, dijo que “el auditorio de Naciones Unidas es totalmente indiferente a los discursos que llegue a decir cualquier presidente del mundo que no sea el de Estados Unidos, el de Irán en este momento y el de Israel”. De esa cuenta, ni el discurso del Presidente del gobierno español, alemán o francés tendría relevancia, según el experto. En ese sentido, Orellana agregó: “si vamos pensar que el discurso del presidente Pérez Molina va cambiar el orden internacional del mundo, olvidémonos”. Situación diferente sería a nivel nacional, donde algún sector de la población podría identificarse con el discurso del mandatario. A criterio del exfuncionario, en este momento, lejos del aspecto de la política de drogas, “el único tema candente en el mundo y que tiene importancia en Naciones Unidas es el caso de Irán”. Por aparte, Renzo Rosal, analista político de la Universidad Rafael Landívar, consideró bien elaborado y articulado el discurso de Pérez Molina, además de que el mandatario utilizó poco tiempo para presentar los tres pactos alcanzados en los primeros meses de gobierno. Rosal comentó que el Presidente argumentó de forma adecuada la necesidad de ver el tema de las drogas desde la perspectiva de salud y no solamente con lucha armada de los Ejércitos de los países afectados. Además, “el discurso adquiere mucho más fuerza cuando los presidentes de Colombia y México van más o menos en la misma línea”, agregó.
La Hora
AL CIERRE
En Cort EL PAJÓN
Encuentran cadáver de hombre lapidado El cadáver de un hombre lapidado que oscilaba entre los 17 y 20 años, fue encontrado en la aldea La Joya, El Pajón, Santa Catarina Pinula. Los cuerpos de socorro informaron que el fallecido tenía varios golpes, aparentemente provocados con piedras. Según se sabe, el fallecido es conocido de ese sector, y ayer habría desaparecido, aparentemente sufre problemas mentales. El caso se suma al hallazgo de dos mujeres lapidadas, encontradas en Amatitlán.
Guatemala, 27 de septiembre de 2012/Página 31
CÁRCELES: Forma de comunicarse con reos de otras prisiones
Localizan mensajes con códigos de pandillas en requisa de Sector 11
La Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda) y la Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) realizan un análisis de más de 300 hojas de papel con mensajes en “código”, que fueron decomisados el pasado fin de semana en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres, de la zona 18. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
PNC
Capturan a supuesto atacante, que disparó desde taxi
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Edgar Fernando Salazar Méndez, de 37 años, quien viajaba a bordo de un vehículo tipo taxi y disparó contra el tripulante de otro automotor. Tras una persecución fue detenido Salazar Méndez, en la 12 calle, bulevar El Caminero, zona 6 de Mixco. Según las fuerzas de seguridad, el sindicado viajaba a bordo del vehículo tipo taxi A-875 CBC, quien disparó contra el tripulante del automóvil P-503 BGP. No se reportaron personas heridas, sólo daños materiales al vehículo donde viajaba la supuesta víctima.
VIOLENCIA
Asesinan a piloto de bus debajo de puente
Un piloto de bus de la ruta 65 fue asesinado ayer en la 5ª. avenida y 19 calle de la zona 1, bajo el Puente El Amate. Los cuerpos de socorro trasladaron con vida al conductor del bus, al Hospital San Juan de Dios, pero minutos después murió. El fallecido al recibir los impactos perdió el control y colisionó con un paredón, lo que provocó que varios pasajeros resultaran con golpes. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) investigan el móvil del crimen.
La información embalada se encuentra en proceso de análisis por parte de las autoridades, pues en ella se detallan varios mensajes enviados entre los grupos delictivos recluidos en las cárceles de Fraijanes, en el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18 y pandilleros que gozan de libertad. Los mensajes consisten en letras, números, figuras o frases cortas, que hace sospechar a las autoridades que son preguntas y respuestas para que los sindicados continúen cometiendo extorsiones y asesinatos, principalmente en las zonas rojas del país. En lo decomisado también se encontró nombres de personas, números de teléfonos, apodos de pandilleros con el dinero que aparentemente han recibido de las víctimas. Fuentes consultadas refieren que era urgente embalar esta información, pues existía alta posibilidad que los detenidos pretendan llevar a cabo una acción ilícita. ANTECEDENTES Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) refieren que a partir de 2009, cuando se realizaron los primeros traslados de pandilleros de la cárcel de Chimaltenango y Sector 11, hacia Fraijanes, estos idearon la forma de continuar delinquiendo a través de escritos en una jerga que sólo ellos pueden entender. Antes de esta fecha, el ingreso
FOTO LA HORA: CORTESÍA SISTEMA PENITENCIARIO
Guardias penitenciarios buscan entre los colchones de los reclusos con detectores de metales.
FOTO LA HORA: CORTESÍA SISTEMA PENITENCIARIO
Fuera del Sector 11, otros guardias realizaban custodia para evitar fugas.
de cualquier ilícito era mucho más fácil que en la actualidad, pues prácticamente no existían restricciones para hacerlo, por eso no era necesario implementar ningún tipo de comunicación “especial”. Debido a esos y posteriores traslados en 2010 fue más difícil la comunicación entre grupos delictivos, quienes buscan estrategias para seguir delinquiendo. Según se indica, las estructuras delictivas han evolucionado con el tiempo, antes los mensajes entre sí se enviaban con las manos,
al momento que los sindicados eran detenidos. Por esa razón, la PNC buscaba engrilletarlos con las manos hacia atrás, para evitar la reproducción de más violencia. CANALES DE INGRESO Las pesquisas refieren que las personas que trasladan mensajes entre detenidos y personas en libertad, son los familiares, miembros de la clica, aunque también abogados. En los últimos años, de forma pública se conoció de dos deten-
ciones de abogados que aparentemente visitarían a sus clientes, miembros de la mara 18, sin embargo, fueron aprehendidos en el ingreso de la cárcel por llevar consigo objetos ilícitos. El 19 de junio del año pasado fue detenido el abogado Rolando Daniel Hernández Jerez, de 56 años, cuando intentaba atravesar los anillos de seguridad en la cárcel, supuestamente con un par de muletas que en su interior llevaban 15 baterías para celular, un cargador, un panel solar y media libra de marihuana, aparentemente se dirigía al Sector 11 del Preventivo. Una historia similar se suscitó el 14 de diciembre de 2010, según las autoridades, cuando Sandro Danilo Cacoj Bermúdez, abogado y notario, fue detenido en las afueras de la cárcel de Fraijanes I, ubicada en el complejo penitenciario de Pavón. Las investigaciones refieren que después de investigarlo por varios meses, las autoridades confirmaron que el jurista era “mensajero” de pandilleros de la Mara 18, quienes pretendían continuar operando planes criminales a través de cartas con órdenes para los integrantes de sus clicas, que gozaban de libertad.
PNC
Detienen a guardias que recogían extorsión POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Investigadores de la Unidad Nacional contra el Desarrollo de las Pandillas (Panda), de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a dos supuestos agentes de seguridad privada en la zona 11, cuan-
do pretendían recoger dinero de una extorsión.a Los sindicados fueron identificados como José Armando Rodríguez Reyes, de 28 años, y Selvin Raúl Mencos Zamora, de 22, quienes son acusados de extorsionar a un comerciante con una fuerte suma de dinero. Debido a la intervención poli-
cial y en base al seguimiento de la denuncia, esta mañana fueron detenidos Rodríguez Reyes y Mencos Zamora, cuando pretendían recoger Q57 mil, cerca de un centro comercial que se ubica en Calzada Roosevelt, zona 11, aunque otros dos delincuentes se dieron a la fuga. De acuerdo con investigadores
de Panda, estas personas pertenecen a una empresa de seguridad privada que se ubica en el kilómetro 17.5 ruta a Villa Nueva, este día estaban fuera de labores. Las autoridades sindican a los detenidos de pertenecer a una estructura criminal considerada como “peligrosa”. No se descartan más aprehensiones.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 27 de septiembre de 2012