Diario La Hora 27-10-2011

Page 1

Presentan iniciativa

Proyecto de ley por ONG, fideicomisos y corrupción

Página 2

Editorial de hoy:

Población y pobreza

No se puede dudar sobre la relación que hay entre el problema de población y el problema de la pobreza en el país, aun y cuando sería torpe decir que somos pobres porque somos muchos cuando hay países con mayor densidad de población que gozan de...

Página 12

Guatemala, JUEVES 27 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,749| Precio Q2.00

Tienen copadas las instituciones

erradicar mafias es un imperativo Seminario de la Plataforma Holandesa contra la Impunidad aborda delicado asunto José Orozco - La Hora

Página 3

CASO NICARAGÜENSES ELECCIONES

Sólo aceptan fiscales de PP y Lider en mesas de 2a. vuelta Página 4

REPORTAJE

Sandra Torres: levantar o sepultar a la UNE, su disyuntiva futura

PáginaS 6 y 7

CAPTURA, TRAS EL FUNERAL

Una mujer fue capturada la tarde de ayer, luego del funeral de su hijo, quien supuestamente fue muerto a golpes. Página 31 Las autoridades investigan a otras personas involucradas en el crimen.


Página 2 / Guatemala, 27 de octubre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Pretende eliminar las ONG y fideicomisos del Presupuesto

Presentan iniciativa para evitar discrecionalidad en gasto público La iniciativa de Ley 4410 busca erradicar la discrecionalidad en las contrataciones del Estado y mejorar la calidad del gasto público.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nora Segura, contralora general de cuentas, había solicitado que se eliminara del Presupuesto 2012 a las ONG, por la dificultad que le representa fiscalizarlas.

res y de compromisos adquiridos durante las campañas electorales y como moneda de cambio para la aprobación de iniciativas de ley de presupuestos desde el Congreso de la República. También, la iniciativa expone que los mecanismos que se utilizan con mayor frecuencia para eludir los concursos públicos son la firma de Convenios con Organizaciones No Gubernamentales y la utilización de Fideicomisos Constitucionales con Fondos públicos. Asimismo, se identificaron en las contrataciones llevadas a cabo a través de Organizaciones No Gubernamentales altos costos de intermediación, ausencia de especificaciones técnicas, ausencias de controles de los avances financieros y físicos y conflictos de interés. Los costos de intermediación

en muchos casos se vieron incrementados por contrataciones realizadas por los Fideicomisos a través de Organizaciones No Gubernamentales. Si bien en las Leyes Generales de Ingresos y Egresos del Estado de los últimos años han incorporado normas presupuestarias que prohíben la utilización de Organizaciones No Gubernamentales, esta normativa no sólo no se respeta sino que no se ha incluido en la misma a las municipalidades y Consejos de Desarrollo que ejecutan alrededor del 45 por ciento del presupuesto total de inversión. Esta iniciativa de Ley busca garantizar la transparencia y la calidad del gasto público a través de reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Ley Orgánica del Presupuesto, Ley de Contrataciones del Esta-

sta iniciativa de Ley E busca garantizar la transparencia y la calidad

del gasto público a través de reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Ley Orgánica del Presupuesto, Ley de Contrataciones del Estado, Ley del Organismo Ejecutivo y Ley de Organizaciones No Gubernamentales. do, Ley de Organismo Ejecutivo y Ley de Organizaciones No Gubernamentales. Dichas reformas tienen su fundamento en la Constitución Política de la República y en la Convención Interamericana contra la Corrupción de la cual Guatemala es parte.

Congreso

Suspenden interpelación contra Ministro de Finanzas fortiz@lahora.com.gt

Para hoy se tenía prevista la interpelación al ministro de Finanzas Públicas, Rolando del Cid Pinillos, por Juan Manuel Giordano, de Bancada Guatemala. Pasadas las once de la mañana se informó de la suspensión a la interpelación al Ministro de Finan-

Amenazan con más bloqueos aorozco@lahora.com.gt

fortiz@lahora.com.gt

FLOR DE MARIA ORTIZ

Vivienda

POR ANDREA OROZCO

FLOR DE MARIA ORTIZ

Dicha iniciativa fue presentada por Rosa María de Frade, Ángel Madrid de Frade, Nineth Montenegro, Cristian Boussinot, José Alberto Gándara, Roberto Alejos y Oliverio García Rodas, quienes expusieron que una buena parte del presupuesto general de ingresos y egresos del Estado, tanto de inversión como de funcionamiento se ejecuta a través de contratos con proveedores privados. Dado su origen en el patrimonio público y las finalidades del presupuesto que están dirigidas a la satisfacción de las necesidades de la población, especialmente la que vive en situación de pobreza y pobreza extrema, a mejorar las condiciones de competitividad y a elevar el nivel de desarrollo humano, todas las actividades relacionadas con las contrataciones públicas deben estar debidamente reguladas. En la contratación estatal no debe haber espacio para la discrecionalidad. Por otro lado, la discrecionalidad en las adjudicaciones de los contratos públicos sólo conduce a la baja calidad del gasto público, a la corrupción y al enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos. Cuando existen espacios para la discrecionalidad también existen espacios para las presiones políticas que buscan contratos como una forma de pago de favo-

FOTO LA HORA: ANDREA OROZCO

Grupos de pobladores anunciaron bloqueos para el 6 de noviembre.

zas Públicas por falta de quórum. Previo a la interpelación, Mario Taracena, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), dijo que la intención de Giordano era entrampar la agenda legislativa para no aprobar la readecuación presupuestaria. “Lo que están haciendo es bloquear la sesión; los rumores del Congreso que casi siempre son

certeros, es que le ofrecieron Giordano- la embajada de Italia que no le van a cumplir, pero como es tonto útil que lo siga siendo. Porque solamente lo que está haciendo es daño al país. Aquí tiene una gran responsabilidad el Partido Patriota con su tonto útil”. Roberto Kestler, de la UNE,

manifestó que la interpelación es una estratégica para desviar el trabajo legislativo. Juan Manuel Giordano comentó, cuando se retiraba del hemiciclo, que en ningún momento le han ofrecido nada, nadie, y que no está entrampando la agenda legislativa para que no se conozca la readecuación presupuestaria.

Bloqueos de carreteras y manifestaciones podrían realizarse el próximo 6 de noviembre, durante el desarrollo de las votaciones, si la Ley de Vivienda no es aprobada la próxima semana por el Congreso de la República. Miembros de la Coordinadora Nacional de Pobladores de Guatemala no descartaron realizar estas medidas de hecho si los parlamentarios no aprueban, a más tardar el martes próximo, la Ley de Vivienda que ya cuenta con tres aprobaciones de lectura. Roly Escobar, representante de esta organización, señaló que tampoco se levantará el asentamiento que han ubicado en la parte posterior del Parlamento a menos que se cree una agenda que incluya la aprobación de la iniciativa 3,869, que se presentó en agosto de 2008. Los bloqueos con los que se amenaza se realizarían a nivel nacional, pues la Coordinadora de Pobladores cuenta con el apoyo del movimiento de estudiantes universitarios de la Universidad Estatal, sectores campesinos, vendedores informales y las ONG. Se destacó que el déficit habitacional calculado se encuentra en más de un millón y medio de viviendas, la situación se hace evidente cuando se constata que en el departamento de Guatemala se ubican más de 200 asentamientos populares.


actualidad

Migrantes

Solicitan TPS en Estados Unidos Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP

Activistas de la comunidad guatemalteca demandaron hoy al gobierno de Estados Unidos que conceda una protección temporal migratoria denominada TPS a inmigrantes de Guatemala, a raíz de las fuertes lluvias e inundaciones que han azotado a la nación centroamericana. “Pedimos que los guatemaltecos que están en este país tengan permiso de trabajo y licencia de conducir”, manifestó en comunicación telefónica con The Associated Press Blanca Mendoza, de la Red por la Paz y el Desarrollo para Guatemala. “Las tormentas han provocado una gran devastación, agudizando la situación porque el país aún no se ha recuperado de la tormenta Ágatha del 2010, y no podemos esperar que reciba a quienes viven en Estados Unidos”, expresó la activista. El TPS es un estatus migratorio especial que otorga el gobierno estadounidense a ciudadanos de países afectados por catástrofes naturales, que los protege de la deportación y les facilita la obtención de documentos para trabajar. Los ciudadanos de Honduras, Nicaragua y El Salvador gozan de TPS otorgado por Estados Unidos luego de desastres naturales. Esas protecciones, sin embargo, deben ser renovadas en los próximos meses para que no expiren. Guatemala nunca ha sido protegida por el TPS. En el año 1998, después de ser castigada por el devastador huracán Mitch, el por entonces presidente Alvaro Arzú, rechazó el ofrecimiento de protección temporal efectuado por el gobierno estadounidense. La demanda de los activistas tiene lugar pocos días después que el gobierno guatemalteco solicitara el TPS a las autoridades de Estados Unidos.

CONAMIGUA

Analizan perfiles Mauro Guzmán, presidente de la Comisión del Migrante en el Congreso de la República, indicó que aún no han seleccionada al nuevo secretario y subsecretario del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), lo que podría afectar los procesos de institucionalidad para realizar la solicitud del Estatus de Protección Temporal (TPS) a Estados Unidos.

La Hora

Guatemala, 27 de octubre de 2011 / Página 3

CRIMEN: También solicitan a la población que se involucre

Exigen proyectos de nación para erradicar las mafias

La Comisión Internacional de Juristas y la Consejería en Proyectos y la Plataforma Holandesa contra la Impunidad, presentó su foro público “El fin de las estructuras: Experiencias exitosas de combate al crimen organizado”. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Las propuestas de los internacionales en la erradicación del crimen organizado, mafias y el narcotráfico es la elaboración de proyectos de nación para erradicar las mafias de este país “En Guatemala un sistema rígido antimaras es inexistentes y los Acuerdos de Paz que planteaban la construcción de un Estado democrático y de una legislación de seguridad democrática, el Congreso de la República se tardó 15 años para aprobar la Ley de Armas y Municiones”, indicó Ramón Cadena representante de Comisión Internacional de Justicia CIJ. La creación de movimientos sociales a favor de la Justicia y de la igualdad, no sólo deja al Estado de Guatemala como responsable de erradicar el crimen. Por su parte Cadena indica “No se puede recargar al Estado, como autoridades, como gobierno de una respuesta, se requiere que los movimientos sociales generen propuestas para eliminar el crimen”. Entre otras propuestas es el Estado el que debe proporcionar a los jueces un estatus de independencia “lo que vemos en la propuesta de la reforma constitucional es una propuesta tan limitada, que el estatuto de independencia judicial

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy se llevó a cabo un seminario en el cual instan al país a un proyecto de nación para erradicar a las mafias, pero piden a la población que también se manifieste.

cada uno cumpliendo su obligación. El legislador dictando leyes Principales acciones que responda a las necesidades del • Generar movimientos Público. ciudadano”. sociales en contra del crimen Jan-Jaap Van de Velde, embajaorganizado. • Propiciar ideas progresistas dor del Reino de los Países Bajos, y avanzas de jueces y • Garantizar la independencia magistrados. indicó que Guatemala atraviesa de jueces y magistrados. una de las peores etapas en lo que • Prorrogar el período del respecta a seguridad. El Embaja• Fortalecer al Ministerio mandato de la CICIG. dor aseveró que en nuestro país el 95 por ciento de los crímenes no claro y definido no se ha llevado a de la CICIG en nuestro país. llegan a resolverse. cabo. Cuando el Estado debe res“Los Países Bajos han apoyado a petar el derecho de las víctimas y OTRAS PROPUESTAS Guatemala para defender el estado promover a las víctimas el derecho Iván Velásquez, representante de Derecho y para combatir con el a la verdad y a la justicia”, expresó de España, enfatiza sobre la labor narcotráfico y crimen organizaRamón Cadena. de los jueces en ser independien- do, así como México, Colombia y Por otra parte es necesario tes en la resolución de sus casos Guatemala presentan un elevado crear una jurisprudencia progre- y debe haber un divorcio entre nivel de criminalidad en la región. sista y avanzada para no seguir los aparatos del Estado, tanto del Los estudios lo confirman, países manteniendo el status quo de los Ejecutivo, Legislativo y Judicial. donde no existe represión y desaparatos conservadores clandesti- “No deben trabajar juntos, deben igualdad presentan menos incinos de inseguridad y de las mafias trabajar sintiéndose poderes de dencia en violencia como Ecuador, y fortalecer el Ministerio Público, un mismo Estado constitucional Costa Rica y Chile”, informó Van así como prorrogar más el trabajo y por lo tanto con objetivos claros de Velde.

PROPUESTAS

Política social

Piden que programas sociales dejen de ser asistenciales

POR ENMA REYES

social en Guatemala en compa- den implementar programas soración con otros países donde ha ciales bajo principios socialistas El 5to. Seminario Internacio- sido exitosa la implementación de cuando se trabaja bajo políticas nal de Política Social realizada por programas sociales”, indicó Tjark económicas neoliberales”, reitela Fundación Konrad Adenauer Egenhoff, representante de KAS ró Egenhoff. Lo fundamental de este semajunto con la Universidad Rafael en Guatemala. “Acá en Guatemala se confun- nario es entender el concepto de Landívar tuvo como objetivo el fortalecimiento de los programas den las cosas, se confunde que políticas social, no proponiendo FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO sociales. “Lo que buscamos es un programa de asistencia social programas de asistencia social, La Fundación Konrad crear un debate temático profun- ya es política social. Se debe ha- sino un conjunto de políticas que Adenauer ofreció hoy una do de la política y sobre la política cer un ordenamiento, no se pue- engloban educación y salud. conferencia.

ereyes@lahora.com.gt


La Hora

Página 4/Guatemala, 27 de octubre de 2011

ACTUALIDAD

TSE: Otros partidos querían fiscalizar en mesas

Sólo se aceptan fiscales de PP y Lider en segunda vuelta Una solicitud para que todos los partidos políticos puedan acreditar fiscales en las mesas electorales fue negada por el pleno de magistrados del TSE; la petición de los partidos que no llegaron a segunda vuelta fue apoyada por Lider y rechazada por el PP.

FISCALES Piden destruir papeletas de prueba Anabella de León, fiscal del Partido Patriota, pidió al pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral que se destruyan unas 13 mil papeletas de votación que han sido selladas como anuladas debido a que en la prueba de impresión no resultaron de calidad.

por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

Desde la semana pasada, el tema de la presencia de fiscales en las mesas electorales fue analizado en la reunión entre representantes de partidos y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, TSE, pero hoy quedó en firme la negativa del máximo órgano en materia electoral. Los delegados de los partidos que no superaron la primera etapa de las elecciones, pidieron que se les permitiera realizar un trabajo de observación, en aras de la transparencia, y poder realizar la función que les asigna el artículo 233 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Dicho artículo establece que “el desarrollo de cada proceso electoral será fiscalizado por los órganos electorales y por las organizaciones políticas que participen, en la forma que regula esta ley y el reglamento”. Libertad Democrática Renovada, Lider, apoyó la postura del resto de agrupaciones políticas, mientras que el Partido Patrio-

FOTO LA HORA: ANDREA OROZCO

Magistrados del TSE se reunieron con fiscales de los partidos políticos.

ta, PP, sostuvo que en el artículo mencionado se lee claramente que la fiscalización se hará “por las organizaciones políticas que participen”, por lo que esto compete únicamente a los partidos que llegaron a segunda vuelta. DE SEGUNDA CLASE Las molestias por el impedimento de fiscalizar el desarrollo de la segunda vuelta no se hicieron esperar, y así, Jorge Alvarado, fiscal de la Unidad del Cambio Nacionalista, señaló que “a partir del 11 de septiembre se ha dividido a los partidos como de primera clase y de segunda”, por lo que solicitó a los titulares del TSE que no se vede el derecho de fiscalización de los partidos.

También Ana Luisa Noguera, fiscal del partido Visión con Valores, pidió el espacio para fiscalizar durante la segunda vuelta electoral, “se debería dejar que los partidos decidan si quieren acreditar o no a un fiscal, pero no negarles ese derecho”, solicitó. La base sobre la que los representantes de los partidos piden esta participación es también el artículo 233, pero señalando que “el desarrollo de cada proceso electoral” debe ser fiscalizado por los partidos, “la segunda vuelta es parte del proceso”, se apoyaron unos a otros. ROTUNDO NO Sin embargo y a pesar de las múltiples peticiones, la presiden-

Según la representante de los Patriotas, hasta ahora dichas papeletas sólo han sido selladas y almacenadas, pero existe el riesgo de que sean mal utilizadas durante los comicios, por lo que pidió que se destruyan frente a los representantes de todas las agrupaciones políticas.

ta del TSE, María Eugenia Villagrán, reiteró la negativa que el pleno de magistrados hizo llegar a los partidos mediante una resolución. Según Villagrán, los fiscales de partidos no pueden ser observadores, ya que la ley establece que éstos no deben ser afiliados a ninguna agrupación. Además, compartió la postura del PP, respecto a que sólo los dos partidos que participan en la segunda vuelta electoral tienen derecho a fiscalizar en las mesas. Los únicos que podrán acreditar serán los partidos que participarán en una nueva elección municipal.

Declaraciones

Princesas indígenas critican a presidenciables por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

Princesas indígenas Rabin Ajaw rechazaron y criticaron que los dos partidos políticos que compiten en la segunda vuelta electoral utilicen la imagen indígena y de la niñez para atraer votos, además, aseguran, no presentan propuestas concretas para resolver los principales problemas del país. Las representantes indígenas dijeron sentirse preocupadas porque los dos candidatos en contienda “tienen la intención de ganar a toda costa, lo que los ha llevado a hacer ofrecimientos irresponsables”. Además, rechazaron la utilización de niños e indígenas, sobre todo mujeres, para atraer el voto rural, “con nuestra postura dejamos claro que queremos cambiar la imagen que se tiene sobre nosotras, porque nos ven como el atractivo turístico, la folclorización de nuestra identidad y de nuestra cultura, nos ven como que solo servimos para actividades protocolarias”, dijeron las princesas indígenas mediante un comunicado de prensa. Por ello, exigieron que se deje de manipular la identidad del pueblo maya, “porque nos provoca indignación que quienes aplicaron represión y genocidio, siguen provocando racismo y empobrecimiento, para ganar votos, en sus campañas publicitarias se presentan abrazando niñas y niños de ascendencia maya sin respetar los derechos que tienen”, afirmaron.

FOTO LA HORA: ANDREA OROZCO

Princesas indígenas en conferencia de prensa.

Manuel Baldizón

Otto Pérez Molina

Se reúne con Alcaldesa de Ocós, San Marcos Inicia visitas por Jutiapa y Mixco POR ENMA REYES

POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

ereyes@lahora.com.gt

El general Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, candidatos para presidente y vicepresidente por el Partido Patriota se reunieron hoy con la Alcaldesa electa Edilma Navarijo de León por el partido UNE-Gana para ratificar su apoyo en las próximas elecciones al realizarse el 6 de noviembre. “Nosotros queremos que los programas sociales sigan su curso y que el

El candidato por el Partido Libertad Democrática Renovada (Lider), Manuel Baledizón, realizará diversas actividades al iniciar la última semana de campaña con mítines. A las 12 del mediodía se tiene contemplado que el Dr. Baldizón visite el Municipio de Asunción Mita departamento de Jutiapa, donde dará a conocer sus programas de gobierno.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, presidenciable del Patriota.

general Otto Pérez Molina apoye a la licenciada Edilma Navarijo porque es una gran mujer y una gran lideresa que luchará

para la creación de más escuelas en Ocós, San Marcos”, expresó Edgar Calderón, integrante del Concejo Municipal.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Manuel Baldizón inicia con giras hoy.

Por la tarde el candidato del partido Lider se reunirá con el alcalde de Mixco, Amílcar Rivera

del Partido Victoria, dicha actividad se llevará a cabo en la colonia el Milagro zona 4 de Mixco.


Guatemala, 27 de octubre de 2011 / Página 5

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Para el 31 de octubre la población mundial alcanzará los siete mil millones de habitantes.

POBLACIÓN

Alamilla: Unificar los esfuerzos para alcanzar avances GUATEMALA Agencia CERIGUA

En Guatemala las y los jóvenes constituyen el 71 por ciento de la población, quienes a pesar de estar segmentados y de estar divididos por brechas de desigualdad ofrecen diversas vetas de esperanza para el cambio, indicó la columnista Ileana Alamilla. A decir de Alamilla, en su columna Eclipse titulada “Seremos 7 mil millones”, se ha anunciado que para el 31 de octubre la población mundial alcanzará los siete mil millones de habitantes; en ese marco el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó a la unidad de todas las personas, la pregunta es si las y los guatemaltecos están en esa misma sintonía. De acuerdo con la perio-

dista, la población joven en el país se dedica al trabajo, de toda naturaleza, aun cuando no han alcanzado la mayoría de edad, muchos de ellos carecen de servicios básicos, de satisfactores materiales y espirituales y otros exigen sus derechos, se organizan para lograr pactos que favorezcan sus condiciones de vida y leyes que respondan a sus demandas. Según Alamilla, los y las más privilegiadas están dedicados al estudio, al deporte; tienen puestos importantes o están consagrados a las ciencias, lamentablemente, hay, entre la juventud, una parte que está en conflicto con la ley y también es oportuno recordar la cantidad de personas, muchas de ellas pertenecientes a este sector, que están en riesgo de la inseguridad alimentaria.

Suspenden mantenimiento a red de distribución de agua potable Por José Fredy López IZABAL / Agencia CERIGUA

Unos 45 trabajadores y trabajadoras de la Empresa Aguas de Izabal suspendieron de forma obligada sus actividades de mantenimiento a la red de distribución del vital líquido en Puerto Barrios, Izabal y Santo Tomás de Castilla, debido a que no cuentan con insumos y materiales para la realización de sus

actividades, y que no se les han cancelados cuatro quincenas de salarios. Luis Fernando Herrera, uno de los afectados, dijo a Cerigua que la población se encuentra en riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales, debido a que desde hace un mes no hay cloro para purificar el agua, de lo que se ha dado aviso a las autoridades de salud y Gobernación departamental.

CAMPO PAGADO

IZABAL


La Hora

Página 6 / Guatemala, 27 de octubre de 2011

reportaje

Reportaje Nadie duda de que se lanzará para las Elecciones 2015

Sandra Torres

¿Armando una gran plataforma, o preparando su entierro político? Ya no es la esposa del Presidente, ni la candidata presidencial, ni la secretaria general del partido oficial, pero políticamente sigue viva hasta ahora. Sandra Torres no aparece más en las tarimas ni las portadas de los diarios, pero existen razones para creer que seguirá allanando el camino para cumplir con su –hasta ahora- fallida empresa: ser la primera presidenta de la República. La segunda parte de su batalla política podría estar muy cerca, de cara a las elecciones de 2015, aunque todo apunta a que no le será fácil llevarla a cabo.

E

n la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) nadie explica por qué Torres ya no está presente en las actividades a las que solía acudir cuando hacía campaña, aún sin ser candidata, pero tampoco existen razones para que figure públicamente cuando en la actualidad no tiene una postulación en juego y el gobierno de su exesposo está en el ocaso. Sin embargo, todo apunta que tras este periodo de ausencia, la reaparición de Torres en el escenario político es sólo cuestión de tiempo, pues fuentes del partido oficial confirman que será la ex primera dama quien ocupe,, próximamente, la Secretaría General de la UNE. Pese a que sus intenciones electorales para 2015 son más que claras, hay quienes dudan de que le sea tan fácil como en este año, cuando tenía la estructura gubernamental a su disposición, así como el de tener a una de las bancadas mayoritarias en el Congreso. Para ello, la primera abordo en la UNE deberá enfrentar el divisionismo en su partido, con la inminente salida de los hermanos Alejos, que además de controlar liderazgos en el Congreso y trabajar como operadores políticos, lideran también el grupo de financistas de campaña. A la vez, Torres Casanova deberá lidiar con el desgaste que le generó su fallida campaña, ya que no sólo sumó simpatizantes, sino que su insistencia en una candidatura que fue declarada inconstitucional le creó tantos o más detractores. Asimismo, hace falta ver cuál será la percepción del votante ante el apoyo de su partido, la UNE, para la

REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El incierto futuro de Sandra Torres genera dudas en el ámbito político.

cero, aunque muchos aseguran que este aparente “reajuste” no se trata de un borrón y cuenta nueva, sino que es el preámbulo a la división del aún partido oficial, que a partir del 14 de enero quedará a merced y disposición de Torres Casanova. La ex primera dama demostró que su presencia en la campaña electoral como rostro visible para llamar al voto de los diputados, fue muy convincente, para que la alianza UNE-Gana alcanzara casi un millón de votos (993,198) para el Listado Nacional. Su vinculación de su figura con los programas sociales era muy evidente. Sin embargo, haría falta ver cómo se manejarán Mi Familia Progresa y la Bolsa Solidaria en el próximo gobierno, ya que, además de continuar los programas, estarían interesados en desligar la fuerte presencia de Torres Casanova para que no los utilice como caudal electoral dentro de cuatro años. Otro punto importante es que Torres ex de Colom anunció en la campaña legislativa que la bancada de la UNE sería su caballito de batalla para asegurar que los programas sociales continúen, pero esto sería un tanto difícil, con la ruptura de la alianza UNE-Gana, la cual merma, desde ya, el número de diputados a su cargo, más otros que se prevén que, más temprano que tarde, se desliguen para salir del círculo de influencia de la ex primera dama, lo cual la dejaría con una bancada que no estaría en la capacidad de liderar el Congreso.

campaña de segunda vuelta de Manuel Baldizón, ya que en caso de que el presidenciable de Lider logre, o no, su objetivo, podría ser un factor deci-

RUPTURAS El divisionismo en el partido de la esperanza es un serio problema, pues más que un “común acuerdo”,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

sivo de cara a las elecciones 2015. Recién esta semana, en la cúpula de la UNE ha habido una renuncia masiva con la intención de empezar de


La Hora

reportaje

Guatemala, 27 de octubre de 2011 / Página 7

Dentro de la UNE hay varias corrientes, fundamentalmente dos. La corriente de Sandra Torres y sus amigos que quieren tomar el poder y venirlo manoseando como lo han manoseado durante el gobierno Colom, y luego, aquellos otros que se podrían personalizar más en la corriente Roberto Alejos, que sí son políticos que apuestan por un partido político y que no han estado de acuerdo con lo que Sandra Torres hacía”

como lo menciona el diputado Mario Taracena, la reciente renuncia de una buena parte del Comité Ejecutivo evidencia una ruptura entre dos corrientes internas en el oficialismo, que finalmente debilita al partido. “Dentro de la UNE hay varias corrientes, fundamentalmente dos. La corriente de Sandra Torres y sus amigos que quieren tomar el poder y venirlo manoseando como lo han manoseado durante el gobierno Colom, y luego, aquellos otros que se podrían personalizar más en la corriente Roberto Alejos, que sí son políticos que apuestan por un partido político y que no han estado de acuerdo con lo que Sandra Torres hacía”, explica el politólogo Pedro Trujillo. La “ruptura anunciada”, como la llama el experto, se da en un momento decisivo en la política oficialista, en el que ya se proyectan distintas candidaturas dentro de la misma agrupación -Torres y Alejos-, y que debe “soportar” la alianza con uno de los partidos opositores en la segunda vuelta de la contienda electoral. La relación entre los grupos dentro de la UNE se ha desgastado al punto que cada vez quedan menos dudas sobre una inminente secesión en el partido del grupo de Alejos y su hermano Gustavo, junto a sus seguidores, quienes integrarían una nueva agrupación política para postular a su propio candidato en las elecciones que se celebrarán dentro de cuatro años El factor adicional de debilitamiento es el soporte que actualmente brinda una parte de la UNE al candidato de Libertad Democrática Renovada, Manuel Baldizón, quien de no ganar la Presidencia este año, se convertiría en otro contrincante para 2015. De esa cuenta, Alejos y Baldizón, quienes una vez trabajaron al lado de Torres en la campaña proselitista, se perfilarían como dos fuertes oponentes en la carrera por la Presidencia. (Lea: La historia se repite). Según Trujillo, Torres tiene por delante varios retos en su cruzada política si quiere figurar como candidata presidencial en los comicios de 2015. Para no ser una “perfecta olvidada” o “una candidata impuesta” en un partido de cinco diputados, es fundamental que fortalezca a su bancada en el Congreso y a la par, incremente su presencia mediática, refiere el experto. CLAVE: EL FORTALECIMIENTO Heidy de Mata, directora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos, considera que el fortalecimiento institucional de la UNE es un punto clave para el relanzamiento de la candidatura de Torres, pero ello implicará un intenso trabajo en el plano político hasta las próximas elecciones generales. La académica sostiene que la principal tarea es “mantener la cohesión” en el partido y, sobre todo, “una ban-

Pedro Trujillo Politólogo

poder ganar popularidad, con una estrategia “similar a la de Baldizón previo a su lanzamiento como candidato”. Pero el desfinanciamiento de la UNE -tras la separación de los Alejos- es otro tema fundamental que será definitorio para el futuro del oficialismo. “¿Los financistas? Esa es la pregunta del millón”, apunta Trujillo. De Mata apunta que “todo va a depender del liderazgo que ella ejerza dentro de esa bancada y que pueda, desde luego, obtener financiamiento de otros sectores”. A partir del trabajo legislativo, la relevancia de la Secretaria General, y de su proyección política, así podrá ser un partido atractivo para los capitales que intervienen en la política con el objetivo de influir en el Gobierno. Según De Mata, “la UNE tiene una estructura muy sólida, logística, operadores políticos, y contacto con el sector popular”, lo que parece ser una ventaja en el fortalecimiento partidario.

PARTIDO OFICIAL

La historia se repite De la misma manera en que Manuel Baldizón abandonó las filas de la UNE para integrar su propio partido con miras a convertirse en un candidato presidencial, Roberto Alejos estaría a punto de dejar al oficialismo con el mismo propósito, señalan los analistas políticos consultados. A criterio de los expertos, la exclusión Alejos en la última integración del Comité Ejecutivo de la UNE fue una muestra del divisionismo en el partido, que ha continuado agravándose hasta las recientes discrepancias públicas con el presidente Álvaro Colom. La separación de los 13 integrantes del Comité Ejecutivo del partido oficial el pasado martes -en su mayoría, cercanos a Alejos- evidenció parte del plan de fragmentación que concluirá con la salida definitiva de Alejos.

cada con un importante de representación”. A criterio de Trujillo, el partido oficial deberá tener como mínimo 20

diputados plenamente activos para “erigirse de una fuerza clave en el Congreso” y Torres deberá mantener un perfil mediático relevante para

PUNTOS DECISIVOS El analista Renzo Rosal considera que en consonancia con la tradición del sistema partidario guatemalteco, el oficialismo sufre una etapa de desgaste tras casi cuatro años de gobierno de Álvaro Colom. “Siempre pasan por procesos de desgaste, en donde evidentemente hay ciertos fraccionamientos y parece que la UNE no es la excepción”, refiere. Asimismo, Rosal explica que “en el caso particular de la UNE, ellos estuvieron bastante afectados con la no participación de la señora Sandra Torres como candidata a la Presidencia, pues eso generó un nivel de desgaste mayor y los últimos días estuvieron marcados por el tema del rompimiento con la Gana”. Pese a las adversidades antes expuestas, todo apunta a que la carrera de Torres sigue en pie, y el siguiente paso en la carrera por la Presidencia lo dará a lo interno de su partido. “Para que se pudiera suspender el periodo o anticipar, se tenía que renunciar, Y todos lo van a hacer de mutuo acuerdo, para que en nuestra próxima asamblea quede nuestra secretaria general, Sandra Torres”, dijo el diputado Taracena. De acuerdo con el legislador, en una asamblea “se quiere llevar a Sandra Torres de secretaria general, como la principal candidata para ocupar ese cargo” y “es obvio que todas las bases van a querer que ella los represente”. ¿Cuál será la estrategia? Todavía no está clara, pero puede ser escrita y firmada por Sandra Torres. “La figura de Sandra Torres es de un liderazgo político real. Aunque no pudo participar en las elecciones presidenciales, eso no quiere decir que esté muerta políticamente”, refiere Rosal. “Ella sin ningún tipo de ataduras está preparándose”, puntualiza.


La Hora

Página 8/Guatemala, 27 de octubre de 2011

Empresarial

BRASIL: Caen las ganancias de Vale en tercer trimestre La minera brasileña Vale anunció hoy que sus ganancias del tercer trimestre cayeron 18% respecto de igual periodo de hace un año. Vale SA dijo en un comunicado que sus utilidades netas del tercer trimestre alcanzaron 4.900 millones de dólares, una baja respecto de los 6 mil millones del periodo julio-septiembre de 2010. La caída de las ganancias netas se debió a la pérdida de valor de la moneda brasileña frente al dólar, agregó.

FUNDACIÓN CARLOS F. NOVELLA

Habilitan centro de acopio para ayudar a Guatemala Fundación Carlos F. Novella ayuda al pueblo guatemalteco recaudando fondos para los damnificados por las lluvias. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Los guatemaltecos que deseen contribuir con esta noble causa, pueden adquirir sus tickets a Q20.

EMPRESAS

Trabajan para asegurar un futuro a niños con cáncer Bajo el lema “Regálanos un futuro” da inicio por onceavo año consecutivo la Rifa Únete para salvar niños con cáncer. Pollo Campero, Pepsi, Tigo y Banco G&T Continental, junto a miles de guatemaltecos continúan uniendo esfuerzos para cambiar la historia de las familias que afrontan esta difícil enfermedad. REDACCIÓN EMPRESARIAL

lahora@lahora.com.gt

Este esfuerzo inició con la venta de tickets a partir del pasado 30 de septiembre hasta el 31 de diciembre, concluyendo el próximo 27 de enero 2012 con la rifa de una casa de dos niveles en Cañadas de San José Pinula, dos Toyota Yaris y un Pickup Toyota Hilux. Los guatemaltecos que deseen contribuir con esta noble causa, pueden adquirir sus tickets a Q20 en cualquiera de los establecimientos de Banco G&T Continental, Tigo y Pollo Campero en todo el territorio nacional, así como en camiones repartidores o colaboradores de Pepsi. Este proyecto dio inicio hace 11 años, manteniendo el firme compromiso de cuatro de las corporaciones más importantes de Guatemala con los niños que padecen cáncer. Durante este tiempo, gracias a la colaboración y solidaridad de los guatemaltecos, se ha logrado recaudar la suma de Q174,935,835 que ha sido inverti-

da en su totalidad y de una forma transparente en consultas externas, quimioterapias, pruebas de laboratorio y medicamentos para más de 3,800 pacientes y en equipo hospitalario e infraestructura que garantizan el adecuado funcionamiento de la UNOP, siendo éste el único centro especializado para el tratamiento del cáncer pediátrico en Guatemala. Muestra de ello son las nuevas áreas de intensivo que cuenta con cinco habitaciones especialmente diseñadas y equipadas para la atención de niños en estado crítico y cuatro habitaciones para los pequeños que por las características de la enfermedad se encuentren con las defensas muy bajas o con infecciones altamente contagiosas por lo que requieren estar en áreas completamente aisladas. Con estas nuevas áreas la UNOP (Unidad Nacional de Oncología Pediátrica) podrá brindar una mejor atención a los cientos de pacientes que anualmente acuden a este centro para luchar contra esta terrible

enfermedad. Este nuevo espacio cuenta adicionalmente con una capilla ecuménica, sala de espera para padres y área de juegos para los pacientes internos. Esto impacta directamente en la calidad de servicio que se brinda en la UNOP, un servicio único en Guatemala. Con esto se concluye la tercera fase del proyecto de Construcción y remodelación de las instalaciones de la UNOP. El costo total del proyecto asciende a Q 37.1 millones. Esto ha sido posible gracias a los fondos recaudados a través de la Rifa Únete. Gloria de Dios, directora ejecutiva de la Fundación Ayúdame a Vivir, explicó: “Contar con estas nuevas instalaciones, afirma nuestro compromiso de tener un lugar digno en donde podamos ofrecer un tratamiento especializado y de alta calidad que permitan que nuestros pequeños valientes puedan enfrentar esta enfermedad con mejores posibilidades de vencerla”. El proyecto “Únete para salvar niños con cáncer” ha contribuido al incremento de la tasa de sobrevivencia del cáncer pediátrico del 20% al 70% y se estima que hoy en día se ha reducido la tasa de abandono del tratamiento del 42% a 1.8% en Guatemala.

Fundación Carlos F. Novella habilitó un centro de acopio, debido a las inundaciones y los deslaves provocados por la depresión tropical 12E que afecta a Guatemala. El centro de acopio recauda fondos para comprar víveres, kit de higiene y limpieza, colchonetas y frazadas que se repartirán a los damnificados. Estos suministros serán repartidos en Quetzaltenango, Escuintla, Sololá, Santa Rosa, Chinautla, El Progreso y San Juan Sacatepéquez. Cementos Progreso, a través de Fundación Carlos F. Novella, invita a ser parte de esta muestra

de solidaridad con los más necesitados que han sido reubicados en los diferentes albergues de Conred. Los donativos pueden realizarse por medio de cheques a nombre de Fundación Carlos F. Novella y ser entregados en las oficinas de esta institución; o bien pueden hacerse depósitos en la cuenta 00-0008875-7 del Banco G&T Continental. También puede ayudarse como voluntario en el cargado de bolsas con víveres en el centro de acopio de La Pedrera (Antigua bodega Samcarsa), contactando previamente a las encargadas Jacqueline Lopez, PBX 2338 9100 Ext. 5034 y/o Alejandra Paz, ext. 5031.

FOTO LA HORA: AP

Los donativos servirán para ayudar a los damnificados por las lluvias.

TECNOLOGÍA

Olympus niega haber cometido irregularidades Por TOMOKO A. HOSAKA TOKIO / Agencia AP

El nuevo presidente de Olympus Corp. negó hoy que los 687 millones pagados por la empresa en concepto de asesoría financiera fueran excesivos, aunque grupos empresariales extranjeros pidieron al Japón que refuerce sus normas rectoras de las corporaciones para evitar nuevos escándalos. Shuichi Takayama, designado presidente ayer tras la súbita renuncia del presidente y director general Tsuyoshi Kikukawa,

intentó calmar a los indignados accionistas con una segunda conferencia de prensa en menos de un día. Takayama repitió la negativa de la empresa, dedicada a la fabricación de equipos fotográficos y médicos, de que hubiese cometido irregularidad alguna con el pago de 687 millones de dólares a un oscuro asesor financiero de Wall Street como parte de la compra por 2 mil millones de dólares del conglomerado británico Gyrus Group Plc.


Guatemala, 27 de octubre de 2011/Página 9

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Directivos de Procter & Gamble y Jaime Penedo presentaron la iniciativa para impulsar el deporte.

Procter & Gamble

Presenta proyecto para incentivar el deporte P&G y sus marcas presentan nuevo programa para incentivar la práctica del deporte en miles de niños de Guatemala a través de la iniciativa “Deportes para un mejor futuro”. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

Procter & Gamble (P&G), en compañía de Jaime Penedo, portero titular del equipo Municipal, dio a conocer el día de hoy la iniciativa “Deportes para un Mejor Futuro”, iniciativa con la cual buscan apoyar a las mamás y a las escuelas para llevar más deportes a los niños de Guatemala por medio de implementos deportivos. P&G es la compañía detrás de las marcas elegidas por las madres guatemaltecas para el cuidado de sus familias, como: Ariel, Head & Shoulders, Magia Blanca, Gillette y Pampers. “Hoy, orgullosos de apoyar a las mamás, se unen a ellas para llevar un mejor futuro a sus hijos a través del deporte”, expone la empresa en un comunicado de prensa. Organizaciones como la OMS (Organización Mundial de la Salud) y UNICEF reconocen el impacto que tiene el deporte en el desarrollo y crecimiento de los niños; su derecho al descanso, esparcimiento y actividades recreativas propias de su edad. De igual forma hacen énfasis en que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad, de ahí la importancia de incentivar la práctica del deporte desde la infancia. Según un estudio realizado por la compañía P&G en América Latina,

solamente el 56 por ciento de las mamás guatemaltecas entrevistadas considera que sus hijos tienen la infraestructura adecuada para la práctica deportiva en sus escuelas. “Reconocemos el deseo de las mamás de dar lo mejor a sus hijos. Ellas desean proveer oportunidades y acceso al deporte, pues consideran que así los mantienen alejados de los malos hábitos y les preparan para un futuro mejor”, compartió Rogelio Álvarez, Gerente de Trade-marketing para el programa de P&G. “Deportes para un mejor futuro” es la iniciativa creada por P&G con el fin de apoyar a las mamás y escuelas para brindar la oportunidad a más niños en Panamá, Centroamérica, Bolivia y Ecuador de involucrarse en la práctica deportiva. La compra de las marcas participantes durante los meses de octubre a diciembre del 2011, contribuye con la entrega de kits deportivos a las escuelas en Guatemala. Jaime Penedo, portero titular del equipo Municipal de Guatemala y portero titular de la selección panameña de futbol, se une a esta iniciativa y reconoce que la práctica deportiva ayuda a que niños y jóvenes se mantengan alejados de los malos hábitos y a la vez gocen de los beneficios la actividad física y obtengan aprendizajes valiosos como el trabajo en equipo, respeto a los demás y desarrollo de su liderazgo.


Página 10/Guatemala, 27 de octubre de 2011

Ciencia y Tecnología

Tecnología 14

FOTO LA HORA: AP

Tom Furlong, director de Operaciones de Facebook.

RED SOCIAL: Construirá local cerca del Círculo Ártico

Facebook instalaría centro de servidores en zona gélida sueca Facebook anunció hoy que construirá un nuevo centro de servidores cerca del Círculo Ártico, su primero fuera de Estados Unidos, con el fin de mejorar el desempeño del servicio para los usuarios europeos de la red social en línea. Por KARL RITTER ESTOCOLMO / Agencia AP

Tras un estudio de los posibles lugares para instalar su complejo en diversas partes de Europa, Facebook dijo que eligió la ciudad de Lulea, en el norte de Suecia, en parte debido al clima helado —crucial para mantener fríos los servidores— y el acceso a energía renovable procedente de plantas hidroeléctricas cercanas.

La decisión refleja un aumento de la presencia de Facebook en Europa. La red social, con 800 millones de usuarios en el mundo, tiene oficinas centrales en California. “Facebook tiene más usuarios afuera que dentro de Estados Unidos”, dijo a The Associated Press el director de operaciones de Facebook, Tom Furlong. “Es hora de nuestra ampliación en

Europa”. Dijo que los usuarios europeos tendrán un mejor servicio si tienen un nodo de tránsito de información más cerca de ellos. Facebook almacena en la actualidad información en sitios en California, Virginia y Oregón, y construye otra instalación en Carolina del Norte. El centro de información en Lulea consistirá de tres edificios con servidores que abarcarán 28 mil metros cuadrados (300 mil pies cuadrados) y será completado en 2014. El complejo consumirá 120 megavatios de energía proveniente en su totalidad de centrales hidroeléctricas.

NOKIA

Presentan smartphones con Windows Por MATTI HUUHTANEN HELSINKI / Agencia AP

Nokia Corp. lanzó ayer sus primeros teléfonos celulares con plataforma Windows, con la esperanza de recuperar la participación de mercado que perdió en el segmento de

smartphones ante rivales como Apple Inc., Samsung y el sistema operativo Android, de Google. Pero algunos analistas consideran que podría ser una medida tardía e insuficiente por parte del mayor fabricante de teléfonos del mundo.

Con precios de 420 y 270 euros (580 y 370 dólares), los modelos Lumia 800 y 710 se basan en el programa Windows 7 de Microsoft Corp., y salen al mercado ocho meses después de que Nokia y el gigante de la computación dijeron que unirían fuerzas.


Guatemala, 27 de octubre de 2011/Página 11

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Por lo menos 3 mil ingredientes son inocuos, sin inspección federal alguna.

ESTADOS UNIDOS

Industria decide sola en seguridad de los alimentos Miles de ingredientes que son integrados en los alimentos industrializados han sido considerados inocuos solamente por las empresas privadas, sin supervisión alguna de las autoridades estadounidenses, según un nuevo informe. Por GARANCE BURKE

SAN FRANCISCO / Agencia AP

Desde el comienzo de la década de 1960, la empresa privada y las asociaciones industriales del ramo han determinado que por lo menos 3 mil ingredientes son inocuos, sin inspección federal alguna, según un estudio difundido ayer. Entre esos ingredientes figuran productos químicos artificiales usados en la goma de mascar y extracto de semillas de uva, que son añadidos al queso y el café instantáneo. El informe publicado en la revista Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety se basa en investigaciones financiadas por el Pew Health Group, una filial de la organización sin fines de lucro Pew Charitable Trusts. La Grocery Manufacturers Association (Asociación de Fabricantes de Alimentos) sostiene que la industria considera seguros los ingredientes tras una amplia gama de rigurosas pruebas biológicas, pero concordó que más transparencia en el proceso aumentaría la confianza del consumidor. “El sistema es menos

transparente de lo que debería ser así que intentamos abrir ese diálogo”, dijo Leon Bruner, un científico que acordó estudiar si los cálculos son razonables. “Estamos completamente de acuerdo en aumentar la transparencia o la visibilidad de los ingredientes sometidos al proceso”. La Ley federal de Alimentos, Fármacos y Cosméticos responsabiliza a los fabricantes por la garantía de seguridad de los ingredientes. Las empresas pueden clasificar un ingrediente como “reconocido generalmente como seguro” para ser usado en un producto específico pero no tiene que comunicar sus conclusiones a la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Algunas lo hacen mediante un programa voluntario que dar a la ADA la oportunidad de revisar las conclusiones. Las autoridades dijeron ya que si una empresa vende un alimento o bebida que la agencia considera inseguro, el gobierno siempre puede emitir cartas de advertencia o confiscar el producto.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Descubrió el agua azucarada al ver que el Congreso es mercado aunque él mismo ha fomentado tan corrupta mascarada

Guatemala, 27 de octubre de 2011. Página 12

Población y pobreza

N

o se puede dudar sobre la relación que hay entre el problema de población y el problema de la pobreza en el país, aun y cuando sería torpe decir que somos pobres porque somos muchos, cuando hay países con mayor densidad de población que gozan de mejores condiciones de vida y evidencian mejor desarrollo humano. En otras palabras, creemos que el crecimiento demográfico explosivo es consecuencia de la pobreza y que con ello entramos en un círculo vicioso porque justamente las mayores tasas de crecimiento poblacional están asociadas de manera directa e irrefutable con los índices de pobreza. Mientras más pobre nuestra gente, menos acceso a educación y a salud reproductiva y, por lo tanto, mayor tasa de fecundidad. Por principio sostenemos que el problema de la pobreza tiene más que ver con la desigualdad existente en cuanto al acceso a oportunidades en una sociedad que se cierra, que ofrece maravillosas ocasiones para que el rico se vuelva más rico, pero que niega hasta el último resquicio para que el pobre pueda dejar su situación de abandono y falta de oportunidad para vivir más dignamente. A ello, que constituye la premisa fundamental, se suma el problema poblacional que dispara anualmente el número de pobres por la tasa de crecimiento. Ni siquiera la cruel y rampante mortalidad infantil, tema en el que también somos punteros, evita que aumente exponencialmente la población, porque Guatemala es el país con mayor fecundidad en el Continente. El otro argumento, el que dice que hay pobreza a consecuencia del aumento de población, pretende ocultar la realidad de una estructura social injusta, que se resiste a una redistribución de riqueza por la vía de impuestos administrados eficiente y honestamente para proveer de servicios y oportunidades a quienes hoy están marginados de la posibilidad de alcanzar desarrollo humano. No negamos importancia al tema poblacional, pero hay que situarlo en su justa dimensión para que no se convierta únicamente en un pretexto, en una explicación absurda de nuestra realidad social. Tenemos que reducir el índice de fecundidad que indica que en Guatemala nacen 3.8 niños por mujer en edad reproductiva, pero ello no se puede lograr sin impulsar educación, salud y desarrollo humano integral porque ni hay forma ni es humano pensar en castrar o esterilizar a los pobres para que, además de su falta de bienes materiales, tampoco tengan acceso a la paternidad. Solo los empecinados dirán que hay pobreza porque somos muchos, lo que significa que si salimos de unos cuantos habría menos pobreza. Hay pobreza porque no hay justicia, porque no hay compromiso solidario en la sociedad para trabajar juntos por un desarrollo humano equitativo. Lo demás son pretextos y pajas.

Diputados mercaderes y el marchante Colom Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer, desesperado por la falta de recursos luego del desorden financiero de este año a causa de la inversión que se hizo para promover la fallida candidatura de quien fuera su esposa, el presidente Colom dijo que el Congreso es un mercado, descubrimiento no sólo tardío sino, además, cínico, porque si los diputados son mercaderes, como efectivamente ocurre, han contado con la ayuda de un marchante que no vacila en ir al mercado a comprar voluntades cada vez que hace falta y que contribuye a la prostitución de nuestro Poder Legislativo. Ese marchante, ahora, se llama Álvaro Colom pero antes que él jugaron el mismo papel quienes han pasado por la Presidencia de la República y sobornan a los diputados con sobres, dobletes, contratos para ONG o cualquier otra transa que se convierte en ese recinto en moneda de curso legal. Lo que dijo Colom es absolutamente cierto, pero debió decirlo desde hace cuatro años, cuando era candidato y sabía perfectamente lo que pasaba en el Congreso porque su misma bancada

era parte de ese funesto juego. Y debió remacharlo al tomar posesión para advertir a los diputados que denunciaría cualquier extorsión, cualquier chantaje, para ponerle fin a la práctica macabra de comprar y vender votos cada vez que hace falta conformar la mayoría. Y más grave aún es que ese problema no terminará cuando fenezca este período de gobierno, sino que la práctica se encuentra tan enraizada que el futuro presidente y el próximo gobierno tendrán que participar de ese juego de chantaje y extorsión que tan hábilmente manejan algunos diputados que son los verdaderos titiriteros que mueven los hilos del entramado nacional. Hace pocos días vino el vicepresidente Espada a entregarme copia del acuerdo gubernativo que crea la Condecoración a la Transparencia que lleva el nombre de Clemente Marroquín Rojas. Le dije que si quería hacer algo útil en la Vicepresidencia, que aprovechara estos meses para denunciar desde esa tribuna cómo funciona la corrupción, cómo está prostituida la gestión pública para que la gente entienda que no es problema de personas sino de un sistema diseñado para que robe o deje robar hasta el más probo de los funcionarios porque si quiere continuar en el puesto no le queda más remedio que seguir las instrucciones superiores para otorgar contratos o hacer compras de acuerdo con las disposiciones que

vienen de arriba. Le decía yo a Espada que luego de haber abdicado él en sus funciones constitucionales, usurpadas por Colom que fue el verdadero vice de la Presi que fue su esposa, le podría hacer un enorme servicio al país si denuncia lo que vio desde adentro, lo que pudo comprobar él de cómo es que está podrida la institucionalidad gubernamental y lo hace con el ánimo no de revancha ni de cobrar facturas, sino para poner el dedo en la llaga sobre las formas en que nos pone de rodillas a todos los guatemaltecos la corrupción. Me dijo que pensaba escribir un libro. Mi respuesta fue que será otra “Rendición de cuentas” para zafar bulto y explicar el fracaso, pero no un aporte para enderezar las cuestiones con señalamientos concretos de cómo es que funciona el sistema. Cierto que no podrá acusar directamente a ningún contratista, a ningún vendedor de autos o de medicinas porque le saldría el tiro por la culata al no aportar pruebas sobre trinquetes tan bien hechos, pero con decir el milagro sin mencionar al santo estaría ya haciendo mucho para abrirle los ojos a un pueblo que sigue pensando que el problema es de personas y que cambiando a Portillo por Berger se componía todo, sin darse cuenta que el mar de fondo es demasiado profundo y que en esas aguas se bañan todos.

PUNTO DE VISTA

E

Hagamos valer las obligaciones

l gobierno anda a tres menos pero cuando uno mira estos casos de cuartillo, la gran mayoría de la locura colectiva gubernamental, haciengente pobre por el estilo y sin Francisco Cáceres Barrios do gala del derroche más abyecto ¿Qué que el Estado le brinde la menor otra cosa distinta podrán hacer aquellos fracaceres@lahora.com.gt atención a sus necesidades, peor aún los que urgentemente necesitan vivienda, damnificados por las inclemencias de la incrementos salariales o de un par de naturaleza. Pero está visto y demostrado láminas de zinc para volver a techar su que quienes manejan los recursos del Estado o perdieron rancho, si no hay un solo funcionario que se le ocurra al la chaveta o se olvidaron por completo de cumplir con sus menos voltearlos a ver, porque andan muy ocupados en obligaciones. La búsqueda del bien común es la única razón decidir si exigen o no asientos de cuero para la camioneta de la existencia del Estado y sus gobiernos. Por ello insisto que van a alquilar antes que termine el período para el en decir que si nosotros pudiéramos contar al menos con cual fue electo? funcionarios públicos que hubieran leído siquiera la ConsLa administración pública en general tiene bien definidas titución de la República, otro sería nuestro cantar. cuáles son las obligaciones y/o deberes para desempeñar un ¿Dónde se ha visto que mientras el gobierno anda en trapos cargo de alta, mediana o baja jerarquía y lo mismo sucede de cucaracha, los viajes, viáticos y gastos de representación en los Organismos Legislativo y Judicial, por lo que cuando sigan viento en popa en todas las dependencias del Estado? Y a alguna persona se le mete el gusanito de aspirar a un cargo ¿A quién se le ocurre gastarse casi Q3 millones para alquilar de tal naturaleza, lo primero que pregunta es: ¿cuánto pagan 10 vehículos blindados para uso de los más encopetados fun- y qué más beneficios obtengo? Lo demás le viene guango, cionarios durante el poco tiempo que les queda o para uso de especialmente las obligaciones y deberes inherentes al cargo, los dos finalistas de la contienda electoral? Como bien dijo por lo que aquí, precisamente en este sitio, empieza el desel presidente francés Sarkozy “se acabaron los escrúpulos y madre de nuestros gobiernos. Tal y como bien dijo Sarkozy: la ética” y yo le agrego: también se acabó la lógica y el buen para los servidores públicos primero deben estar las obligadiscernimiento frente al cinismo y el abuso de poder. ciones, mucho antes que los derechos. Claro, la cultura tiene Más de una vez he dicho que la fuerza pública debiera mucho que ver en todo esto, como también lo que le hayan salir a desalojar las calles para evitar que a cualquier hijo de inculcado sus progenitores desde la cuna pero ¿Será mucho vecino se le ocurra bloquear con el más mínimo pretexto, pedir lo elemental?

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Homenaje en Puebla a un académico de Guatemala

A

principios de 1981 mi primo Samuel se asomó a la puerta del salón donde yo estaba reunido y me llamó. Salí y fuimos a conversar esa noche en la penumbra de la calle, con cierto sigilo, como las condiciones represivas lo demandaban. En ese tiempo Samuel Adán (tales sus nombres bíblicos de pila) de León Gómez era catedrático en la Universidad de San Carlos, y pese a que no había realizado su examen público de tesis, impartía cursos de Historia Económica de Centroamérica y Economía Política, en facultades de la tricentenaria. Comentamos apesarados acerca de colegas suyos que habían sido asesinados o desaparecidos. Mi pariente temía por su vida. Dudaba entre quedarse en el país o salir al exilio de inmediato, dejando a su esposa Violeta Rodríguez, y a sus aún pequeños hijos Marco Raúl, Paola y Juan Sebastián. Y a sus padres, por supuesto. Al analizar su posición de catedrático de las clases que dictaba y las circunstancias prevalecientes, le sugerí que era preferible que él viviera el resto de su vida con la incertidumbre de haber hecho lo correcto al abandonar a su familia, o la probable certeza de que sus parientes lo sepultáramos o intentáramos localizar su cuerpo si era víctima de una desaparición forzosa. Tomó la segunda opción. Se hicieron los arreglos del caso, le ayudé con el poco dinero con el que contaba. Dos días más tarde, partió. Los años transcurrieron. Antes, su mujer e hijos emigraron a la ciudad de Puebla. Allí me reuní con él cuando también tuve que salir huyendo tras un fallido secuestro del que pude salir ileso, después de ser amenazado. Yo retorné a Guatemala cuando las condiciones eran propicias. Para entonces, Samuel se había abierto campo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en la que, a la vez que enseñaba, se graduó de licenciado en Historia, el mismo año de su partida de Guatemala, cobijado por la figura del maestro Severo Martínez, uno de los historiadores guatemaltecos más notables, quien era investigador de la BUAP, pues radicaba en Puebla, al igual que otros destacados guatemaltecos perseguidos por los gobiernos militares. El 28 de septiembre pasado, durante una solemne ceremonia que presidió el rector de la BUAP, doctor Enrique Agüera Ibáñez, el secretario general y 4 vicerrectores de esa casa de la ciencia y la cultura mexicana, junto con otros contados catedráticos de la misma, el licenciado Samuel de León, originario de la cabecera departamental de San Marcos, diplomado en varias disciplinas, con maestría en Ciencias de la Educación y especializado en Literatura Mexicana y Universal, fue objeto de relevante homenaje con ocasión de haber cumplido 30 años de docencia en esa universidad. Es un honor que dignifica aún más a este modesto académico guatemalteco, quien previamente fue profesor de educación primaria y secundaria en su tierra natal, en establecimientos de educación media públicos y privados de la ciudad de Guatemala y catedrático auxiliar en la carolina durante 7 años, después de graduarse de maestro de educación primaria en el Instituto Normal Mixto de Occidente (INMO) Justo Rufino Barrios en el pueblo donde nació. Imposible mencionar toda la actividad académica de Samuel, como docente e investigador, y quien únicamente lamenta no haber contribuido a la formación de la juventud guatemalteca. Sus hijos ejercen sus profesiones en Puebla, donde han formado sus hogares La Academia guatemalteca ha de sentirse honrada por los méritos de uno de los suyos, aunque ignorado en su ciudad y su país de origen. (A propósito del 67 aniversario de la caída de la dictadura ubico-poncista, el maestro Romualdo Tishudo, catedrático de Historia en una universidad privada de Guatemala, le plantea a un alumno: -Comente algo sobre el 20 de octubre. El joven replica:-¿De qué año, profe?).

H

Guatemala, 27 de octubre de 2011/Página 13

-9 A 4 (menos nueve a cuatro)

ace treinta años muchos padres que los adultos conocen su obligación de de familia preguntaban mi proveer experiencias ricas para la cabeza, opinión acerca de la conveel corazón y el cuerpo de los niños? Si no Raymond J. Wennier niencia de inscribir a sus hijos las conocen ¿cómo puede asegurarse que los menores de cuatro años en un “Day care” infantes gocen de esos derechos proclamados o en un “Nursery” (no existían tantos por todas las instituciones que trabajan a ese como hoy en día). Sin esperar un segundo nivel? El énfasis mayor de las presentaciones mi respuesta fue que sería mucho mejor fueron las Neurociencias. El enfoque es que que los niños estuvieran con sus madres todo el día y que los padres los maestros tienen que saber qué son, cómo funcionan y cuál se incorporaran a la interrelación, al final del día o temprano en es la mejor manera de aplicarlas en los infantes. En Guatemala la noche. Es increíble pero cierto, que en ese entonces la sociedad hay dos obstáculos para lograrlo; uno, es que no se cumple iniciaba el cambio que tenemos hoy, una cantidad de instituciones con la Constitución de la República ni con la Ley de Educación educativas dedicadas a la enseñanza académica desde muy tempra- que dicen que el primer nivel de educación es el “inicial” y dos, na edad. Hay razones múltiples, sin embargo las dos mayores son, que hay muy pocos maestros preparados académicamente para una, que las madres de todo nivel socioeconómico, están trabajando atender a niños en ese nivel. Por ejemplo, todos sabemos que y la otra es que parece ser que la vida social de las madres es más los niños desde el útero, necesitan estímulos porque ya están importante que “lidiar” con los niños. La tendencia cada vez más aprendiendo y después del nacimiento necesitan estímulos grande es que los niños deben tener una estimulación sensorial que físico-emocionales especialmente el calor y amor humano y los conduzca a la lectura y al manejo de la computadora antes de los el movimiento de todo su cuerpo. Además de la mujer como cuatro años de edad. Además está la creencia de que hay que medir primera maestra de sus hijos, es necesario que el hombre y la a los niños por medio de exámenes estandarizados a una temprana comunidad también participen en este proceso, desde el inicio, edad. La Academia Americana de Pediatras dice que es mucho para asegurar un principio con equidad. Hace varios años escribí mejor proveer a los niños de uno o dos años de edad, con juegos un artículo titulado “La lectura inicia en útero”. Mantengo la no estructurados que ayudarán a los niños a pensar creativamente, urgencia de cumplir este concepto. Es obligación de los adultos resolver problemas, desarrollar el razonamiento y las habilidades proveer las experiencias ricas en este sentido. Hay dos factores motoras a una edad temprana. que afectan la realización de esa obligación. El primero es que La Doctora Kathy Hirsh-Pasek, Psicóloga de la Universidad de alrededor del 50% de las “familias” está desintegrado y el segunTemple en Philadelphia, Estados Unidos, concluyó que el “juego es do es que la pobreza que también está presente en la mitad de la una actividad natural que hacen los animales y los humanos tam- población, juega un papel desastroso al principio de la vida de bién, sin embargo, de alguna manera hemos sacado de la vida de los los infantes. Ha sido y sigue publicándose que el 49.3% o más niños esa actividad”. Los científicos, psicólogos y educadores, dicen ahora, de los niños menores de cinco años sufren desnutrición. que la mayoría de las habilidades intelectuales y sociales que una El Estado de Guatemala es garante de la educación inicial, persona necesita para lograr el éxito en su vida y en su trabajo, son con mayor énfasis en las edades de 0 a 3. ¿Qué significa eso? 1. desarrolladas en los niños por medio del juego. Eso significa que los Cumplir las leyes ya establecidas pero ignoradas. 2. Tener una niños tienen que iniciar y dirigir ellos mismos las actividades o los visión a largo plazo sobre la importancia de ese nivel y por lo juegos. Tan importante es la atención a los niños desde la concepción tanto proveer el financiamiento económico suficiente para (-9 meses) hasta los cuatro años de edad, que UNICEF, PLAN IN- realizar con Excel-encia el “desarrollo integral de la niñez. 3. TERNACIONAL, OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), Construir una guía para los maestros de cómo permitir a los nien un esfuerzo conjunto, realizaron la “Jornada centroamericana ños intercambiar y socializar con otros niños. 4. De nuevo, para de infancia”, los días 12, 13 y 14 de octubre. lograr lo anterior, es necesario generalizar las oportunidades No menciono los nombres de los expertos extranjeros que de una educación de excelencia en la preparación docente. 5. vinieron por temor a dejar a alguien fuera; profesionales todos, Nunca olvidar la interculturalidad y la diversidad existentes investigadores con grandes conocimientos sobre la infancia. en Guatemala. Agradezco a las instituciones mencionadas, su Las conferencias tuvieron un enfoque de derechos de los niños aporte a la profesionalización de las personas que trabajan o que en la primera infancia. Mi comentario al respecto es que en tienen injerencia en la educación de la infancia, de -9 a 4 años esas edades los niños dependen de uno o varios adultos y ¿será de edad. ¡Muchas gracias por la oportunidad!

El fantasma de la sobrepoblación mundial

C

ada cierto tiempo aparece un grupo de desocupados paranoicos asustando al mundo entero con el petate del muerto y siempre con una agenda socialista velada. Se pudo leer el día miércoles en varios de los medios nacionales e internacionales que personeros de la Organización de Naciones Unidas y algunos burócratas europeos presentaron al mundo con voz de alarma el hecho de que terminando el mes de octubre la población mundial alcanzaría los 7 mil millones. En tono pesimista y de pánico vaticinan que para el 2030 la humanidad necesitaría de un segundo planeta para alimentarse y absorber los residuos. Y claro que saben de antemano que el anuncio se lo hacen a una población totalmente inmersa en la vertiginosa era de la información. Llevamos algunos años de ser tremendamente bombardeados de información falsa, inexacta y muy mal intencionada a cerca del estado del medio ambiente y las causas que tienen al mundo “a punto” de un colapso medioambiental desde que me acuerdo. La lluvia ácida, el calentamiento global, el cambio climático, el deshielo y los mares crecidos son todas teorías que venimos escuchando desde hace décadas y que sectores influyentes han sabido manejar para lograr conquistas políticas. Todas las teorías han tenido como común denominador el de señalar al ser humano como culpable indiscutible y sobre todo enfocándose en los pueblos que han logrado el desarrollo. Los más radicales teóricos de estas catástrofes se convierten en fuertes agitadores del eterno conflicto de la desigualdad en el mundo, muy parecido al discurso barato que alimentan nuestros políticos para encender el fuego de la lucha de clases, el pobre contra el rico pero a niveles globales. Con un poco de sentido común es muy fácil retar y cuestionar la teoría de la sobrepoblación. Veamos, en el mundo habremos 7 mil millones de seres humanos para finales de octubre, número que a simple vista y sobre todo si visitamos una favela o un cantón chino

pueden parecer espeluznantes. Ahora bien, dejan de parecer preocupantes si estimamos que el planeta tiene poco más de 150 millones de kilómetros cuadrados de territorio continental. ¿Qué implica esta comparación? Pues bueno, implica que toda la humanidad podría vivir completita en la extensión territorial de Brasil en el nada despreciable espacio de manzana y media para cada uno. ¡Ah! que diera yo por vivir en manzana y media de terreno. Algún día seré colocho, dijo el güisquil. Ya sé que después del ejemplo que recién presenté una avalancha de progres se me va a venir encima diciendo que no sólo es la vivienda, también hay que tener espacio para los cultivos y la madera, pues aquí les va la respuesta: Actualmente en el mundo entero se utiliza aproximadamente 15 millones de kilómetros cuadrados para estos fines y eso cabría fácilmente en el resto de la América Latina. Esto significa que en el fumado mundo de John Carroll viviríamos en una manzana y media del paradisíaco Brasil y tendríamos el resto de América del Sur y Mesoamérica como área de cultivo. Como área de solar esparcimiento y de reserva natural quedarían las vastas tierras de la América del Norte, el continente Europeo completo, las extensas sabanas y selvas africanas, el bello paisaje oriental, los desiertos del oriente próximo, los helados territorios escandinavos, el Himalaya, las preciosas playas de Australia y la fabulosa megadiversidad malgache. Imagínese amigo ambientalista, todo el territorio que tendríamos sin usar, imagínese cuántas zonas protegidas podrían crearse en todo el resto del planeta tierra para su diversión política y su tranquilidad de moral ecológica. Todo lo anterior sin tomar en cuenta la más grande ventaja del ser humano hacia el futuro: su capacidad creativa e inventiva y los avances en la ingeniería, la tecnología y la biotecnología le podrá llevar a sitios insospechados, ¿qué necesitaremos otro planeta? ¿Por qué no? El planeta tierra tiene límites, claro está, por suerte la capacidad de adaptación y evolución del hombre no parece tenerlos.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 27 de octubre de 2011

opinión

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

E

Entre cáncer y sida

n la antigua mitología griega se hablaba de dos monstruos que habitaban uno frente a otro en un estrecho paso marino. Caribdis hija de Poseidón y Gea tragaba grandes cantidades de agua tres veces al día y adoptaba la forma de un gigantesco remolino que se tragaba a todos los navegantes que osaban pasar a su lado. El otro era Escila, un monstruo con torso de mujer y cola de pez con seis largos cuellos y respectivas cabezas, cada una de ellas dotadas de tres hileras de afilados dientes. El paso por el estrecho paso marino era mortal pues los marinos tenían que escoger entre enfrentar a Escila o a Caribdis. Desde entonces cuando nos encontramos frente a un dilema, decimos que estamos “entre Escila y Caribdis”. Pareciera que en el panorama electoral los guatemaltecos se encuentran entre Escila y Caribdis. Por lo menos así piensa un porcentaje significativo de los votantes. Recordemos que el 11 de septiembre el porcentaje de voto nulo y en blanco superó al de otros procesos electorales en el pasado (poco más del 12%). Esto significó que este tipo de voto fue la cuarta fuerza electoral después del partido Creo de Eduardo Suger. El abstencionismo no fue alto si se le compara con lo que ocurre en otras latitudes. En noviembre la situación podría plantearse de una manera menos rebuscada. Los guatemaltecos tendrán que elegir entre cáncer y sida. Podrán elegir a un general que si bien se opuso al autogolpe de Jorge Serrano Elías en 1993 y fue uno de los artífices de los acuerdos de paz de 1996, ha sido vinculado a las peores páginas de la guerra sucia contrainsurgente en Guatemala. También lo ha sido a uno de los mafiosos poderes ocultos que se mencionan en el análisis político en el país: El Sindicato. Los guatemaltecos podrán también elegir a un civil cuyo nombre se ha vinculado a diversas formas de enriquecimiento ilícito, que tiene un discurso demagógico y promesas que no se sabe si podrá cumplir. Pero aun así hay gente que ya está escogiendo entre cáncer y sida, entre Escila o Caribdis. Los motivos son muchos. Los que votarán por Pérez Molina a pesar de que no fue su primera opción lo harán porque prefieren a un militar que promete orden y no a un civil que tiene una reputación dudosa. Los que a su pesar votarán por Baldizón, lo harán porque como leí en un comentario recogido por Roberto Oliva en su columna (http://arandoenelmarolivalonzo.blogspot.com/), piensan que: “los dos reciben dinero de los narcos, la diferencia es que uno

es genocida y el otro no”. Así que votarán en contra de Pérez Molina. Corresponda o no la verdad, lo cierto es que la imagen de ambos candidatos es muy negativa en amplios sectores del electorado. Los votos que obtengan no serán necesariamente muestras de simpatía sino simplemente la opción por el mal menor. Usted estimado lector o lectora ¿preferiría cáncer o sida? La pregunta es terrible como terrible es el panorama electoral del 6 de noviembre. Hay quien está llamando al abstencionismo. En las condiciones actuales el abstencionismo es una mala idea. Favorecerá al candidato que tenga la maquinaria mejor aceitada y el voto duro más consolidado. Así que si usted simpatiza por alguno de los dos, o simplemente considera a uno de los dos el mal menor le recomiendo fuertemente que salga a votar. Una vez frente a la urna también existe otra posibilidad: que anule el voto o que deje en blanco la papeleta electoral. Es una manera activa de expresar el rechazo al verse entre cáncer y sida. Por mi parte pienso que sencillamente se equivocan aquellos que están planteando que Manuel Baldizón ha logrado un arco de alianzas amplio y que por ello representaría a una fuerza social nueva que tiene potencialidades transformadoras en pro de los más desfavorecidos. Hay en efecto escenarios imprevistos: nadie pensó en lo que iba pasar cuando en Honduras se eligió en 2005 a Mel Zelaya. Aun así, no auguro nada novedoso para el próximo cuatrienio presidencial si Baldizón fuera elegido. Más bien me inclinaría a pensar en el mal menor. No me gusta la idea de ver a un exmilitar señalado de los peores crímenes sentado en la silla presidencial. Ya se ha premiado a un genocida con una curul y hasta con la presidencia del Congreso. Ahora veríamos como presidente a alguien que no ha refutado contundentemente su eventual implicación en la guerra sucia y en un magnicidio. Pérez Molina defenestraría a la actual fiscal general y frenaría los espera nzadores procesos penales contra los genocidas que hoy presenciamos. No creo que sea nada bueno para el país que ejerza la presidencia una corriente política que ha crecido con un discurso autoritario y que piensa (ahora vergonzantemente) que la solución a la inseguridad pública sea el mero uso de la fuerza. Por eso entiendo a los que a pesar de verse entre cáncer y sida, entre Escila y Caribdis han escogido a uno de los dos.

Propuesta para encarcelar a presidente Colom

U

n problema político de cumplir con necesarios reque los guatemaltequisitos legales. La eximió, por cos debemos resolver ejemplo, de cumplir el requisito Luis Enrique Pérez con suprema urgenprimario de jurar fidelidad a la cia puede plantearse de esta Constitución Política (exigido manera: ¿Cómo encarcelamos por el artículo 154 de la misma a Álvaro Colom, a partir del ley constitucional). próximo 14 de enero, cuando ya no sea PresidenSigue un tercer delito, que consiste en haber sido cómte de la República, como si piadosamente se haya plice de su esposa en el subversivo intento de infringir, extinguido una maldición nacional? El motivo del con un divorcio, el artículo 186 de la Constitución encarcelamiento son los delitos que el presidente Política, para que ella pudiera optar a la Presidencia de Colom ha cometido desde el momento mismo en la República. Y prosiguen, hasta fatigar la serie de los que comenzó a ejercer la Presidencia de la República. números ordinales, los delitos que el presidente Colom Hasta podemos afirmar que ha ejercido la presidencia habría cometido en el proceso de administrar recursos para delinquir, y que ya la existencia misma de él es del Estado. Son delitos que obligan a conjeturar que un delito que con desesperada impaciencia reclama el presidente Colom es uno de los gobernantes más severa punidad. corruptos que ha tenido nuestro país. En una hiriente El primer delito que ha cometido el presidente Co- pero fecunda historia nacional de la corrupción, él sería lom consiste en haber incumplido los mandatos de uno de los personajes más notables. la Constitución Política que le adjudican la función Propongo que, con el fin de encarcelar a Álvaro Code procurar seguridad pública. Con ese incumpli- lom, ahora mismo tipifiquemos los delitos que él ha miento autorizó, decretó o fomentó una pavorosa cometido, y preparemos la denuncia de esos delitos, y criminalidad, que le otorgó la ominosa calidad de en el primer instante en que él ya no sea Presidente de ser el presidente del asesinato, el secuestro, el robo y la República, le presentemos esa denuncia al Ministela extorsión; o el presidente de la sangre, la muerte, rio Público. Esta institución tendría que emprender la el cortejo funeral, el cementerio y la sepultura. No persecución penal pública del ya ex presidente Álvaro aludo a la criminalidad cuyo origen es el narcotráfico, Colom. No hay certidumbre de que la emprenda, y cuyas víctimas son los narcotraficantes mismos, aunque haya suficientes motivos legales. Empero, esa involucrados en disputa de mercados, o en traición y incertidumbre no debe disuadirnos de intentar el endeuda no pagada. Aludo a la criminalidad de la cual carcelamiento del presidente Colom, porque es peor es víctima el guatemalteco inocente y honrado. moralmente abstenerse del intento de encarcelarlo, Agrégase un segundo delito, que consiste en que, que fracasar legalmente en ese intento. desde el comienzo mismo de su gobierno, el presidenPost scriptum. Si triunfara Manuel Baldizón, cante Colom le confirió funciones públicas a su esposa, didato presidencial del partido oficial, el presidente Sandra Torres Casanova; y le confió la administración Colom tendría la garantía de no ser sujeto de persede cientos de millones de quetzales para ejecutar pro- cución penal pública, y así contribuiría a enriquecer gramas “sociales” (que beneficiaron más a ella misma uno de los tesoros más grandes que posee nuestro y al partido oficial, que a los pobres); pero la eximió país: la impunidad.

Más Mujeres, Mejor Política

C

¿Más mujeres?

uando vemos que es indígena. en Argentina el voto Estos resultados aún pueden masivo popular ha modificarse, ya que se encuendado nuevamente la tran en curso varias impugnavictoria presidencial a Crisciones, y en cinco municipios masmujeresmejorpolitica@gmail.com tina Fernández, no dejan de se repetirá la elección para surgir preguntas sobre cómo las alcaldías y corporaciones nos encontramos las mujeres municipales, lo que significa en materia de representación y participación política un riesgo latente de reducción del número de mujeres en este país. en los puestos. En el proceso electoral del 11 de septiembre, resultaron Los datos evidencian claramente que no hay una prácelectas 18 mujeres para el Congreso de la República, no tica real de inclusión al interno de los partidos políticos obstante 3 más ocuparán una curul debido a que los y que no existe coherencia entre el discurso y la práctica titulares electos fueron impugnados por ser contratistas política. El incremento de mujeres en los binomios predel Estado. El primer dato refleja una reducción en la sidenciales, del que fuimos testigos en esta campaña, no representación de mujeres en ese Organismo, en relación se tradujo en más mujeres con posibilidades reales de a los comicios generales de 2008. acceder a un cargo de elección popular. De los 511 cargos De las 21 mujeres que serán diputadas, doce son del que estuvieron en disputa para el Congreso, PARLACEN Partido Patriota, seis de la alianza UNE-Gana, una de y jefaturas ediles, el 93% resultó siendo ocupado por UCN, una de VIVA-EG y una de Lider. Los partidos: hombres y apenas un 7% por mujeres. Creo, Unionista, FRG, Victoria, PAN y la Alianza Frente El camino por recorrer se vislumbra cuesta arriba, Amplio, lograron curules, pero todas serán ocupadas sin embargo, es un imperativo democrático el que más por hombres. En términos comparativos, las diputadas mujeres lleguen a ocupar cargos públicos, a través de cada bancada son significativamente menos que los de procesos electorales en los que la equidad en la hombres. Por ejemplo, las legisladoras electas por el PP participación política esté presente. Si los partidos representan únicamente el 21% del total de diputados políticos deciden salvar la dignidad y el espíritu –con por esa agrupación política. Similar situación se da en el el que se supone fueron concebidos– de inmediato resto de partidos. En síntesis, en la legislatura 2012-2015, deben asumir acciones concretas que permitan camla representación política masculina será del 86.7% y la biar la página de esta eterna historia de exclusión y femenina de apenas un 13%. marginación. Si examinamos los resultados electorales para el No podemos hablar de una sociedad ni siquiera en vías PARLACEN nos encontramos con que sólo 6 mujeres de desarrollo cuando las decisiones siguen exclusivalograron una posición titular, lo que equivale al 30% de la mente en manos de hombres, de cierta clase social y de representación. En el ámbito local, la brecha sigue siendo una tendencia ideológica sumamente conservadora. La enorme, de 333 corporaciones municipales únicamente característica central de la democracia es la representasiete serán dirigidas por mujeres, de las cuales ninguna tividad, y hacia eso, debemos caminar como país.

Lourdes Álvarez


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 7

d e

o c t u b r e

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en 8ª. Av. 2-41 zona 2 Totonicapán, se presentó ARSENIO NICOLÁS PUAC GARCÍA, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de NICOLÁS JOEL PUAC GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Totonicapán, 23 de septiembre del 2011. LIC. RENE PEDRO TZUL TZUL. Notario. 28357 28 Sep., 12, 27 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Isabel Zapeta Matul solicita su cambio de nombre por el de ALONSO ISABEL ZAPETA MATUL. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 1 de septiembre de dos mil once. Melissa Eugenia Monzón Cordón. Abogada y Notaria. Col. 13,037. 2ª Av. 8-80 zona 8 Mixco. Tel. 2478-2336. 28358 28 Sep., 12, 27 Oct. 2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE AGOSTO DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2011. SE INSCRIBE A: DARWIN FERNANDO SOLORZANO MAYEN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 362474, FOLIO: 827, LIBRO: 289 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD DADI, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 38221, FOLIO: 351, LIBRO: 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 42667-11. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28365 28 Sep., 12, 27 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 2da. Calle y 5ta. av. Zona 4 Cantón Elena, Mataquescuintla, Jalapa, se presentó LUIS ARNOLDO MORALES BARRERA, solicitando cambio de nombre por JORGE LUIS MORALES BARRERA, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Mataquescuintla, Jalapa 23 de septiembre del 2011. Elfego Humberto Barrera Ortiz. Abogado y Notario. 28376 28 Sep., 12, 27 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gloria Marina Moralez Sicán legalmente identificada con los nombres de Gloria Marina Moralez Sicán, Gloria Marina Morales Sicán y Gloria Marina Moralez Sicán, como una misma persona, inició ante mis oficios diligencias de cambio de nombre, de Gloria Marina Moralez Sican legalmente identificada con los nombres de Gloria Marina Moralez Sicán, Gloria Marina Morales Sicán y Gloria Marina Moralez Sicán, como una misma persona, por el de Gloria Marina Morales Sicán. Quienes se consideran perjudicados pueden oponerse en 7ª. Avenida 20-36 Zona 1, of. 23, 2do. Nivel, Edificio Gándara ciudad. Guatemala 23 de septiembre de 2011. Licenciado Ildefonso Aju Batz, Abogado y Notario. 28395 28 Sep., 12, 27 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fidel Xinico Tum y Gloria Marina Moralez Sicán, identificada con los nombres de Gloria Marina Moralez Sicán, Gloria Marina Morales Sicán y Gloria Marina Moralez Sicán, como una misma persona, iniciaron ante mis oficios diligencias de cambio de nombre de su hija menor Fidelina Nik’te’ Xinico Moralez, identificada con los nombres de Fidelina Nik’te’ Xinico Moralez y Fidelina Nik’te’ Xinico Morales, como una misma persona, por el de Fidelina Nikte Xinico Morales. Quienes se consideran perjudicados pueden oponerse en 7ª. Avenida 20-36 Zona 1, of. 23, 2do. Nivel, Edificio Gándara ciudad. Guatemala 23 de septiembre de 2011. Licenciado Ildefonso Aju Batz, Abogado y Notario. 28396 28 Sep., 12, 27 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 01041-2011-00304 Of. 4o. En este Juzgado se presento el señor FRANCISCO BALTAZAR FRANCISCO BACILIO, para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre por el de FRANCISCO BALTAZAR BASILIO. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación Guatemala dieciséis de septiembre de dos mil once. Juzgado Cuarto de Primera Civil. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 28402 29 Sep., 12, 27 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EXEL MIGUEL CARRILLO ZABALA, solicita DILIGENCIAS DE CAMBIO DE NOMBRE a su favor, por el de AXEL MIGUEL CARRILLO ZABALA. Efectos legales se hace publicación, emplazando a quien se considere afectado, se presente a mi notaría en 4ª. Calle 4-54, zona 1, municipio de Santo Tomas La Unión, departamento de Suchitepéquez, 10 DE OCTUBRE 2011. LIC. HUGO

2 0 11

/

P á g . 1 5

RENE GAMBONI GIRÓN, ABOGADO Y NOTARIO. 28760

13, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARCO TULIO ACABAL CAAL, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A SAMUEL GUTIERREZ LOPEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 364358, FOLIO: 713, LIBRO: 291 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD DIVERSIDAD ALIMENTARIA EVOLUTIVA SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 69698, FOLIO: 352, LIBRO: 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 46969-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. 28761 13, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 384-2011 Of. 4ª.- Francisco Inocente Vásquez Say y Juana Ambrosia Vásquez Vásquez, se presentan a este Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, a solicitar cambio de nombre de su hija Jedy Petronila Vásquez Vásquez, por el de “Heidy Petronila Vásquez Vásquez”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 7 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 28765 13, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en la Calzada Quince de Septiembre cero guión sesenta y nueve, Cantón Simocol, del municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, se presentó la señora JUANA PASTOR GONZÁLES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUANA GONZÁLES PASTOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj, siete de octubre del año dos mil once. Lic. Vicente Marcos Gallego. Notario. 28768 13, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carmen Chamatúm Túm como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS CHAMATÚM TÚM, como es conocido y ha usado en sus relaciones sociales.- En caso de oposición formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, de esta ciudad. Citó a quienes tengan interés. Guatemala, 10 de octubre de 2011. Licda. Ana Judith Catalán Melgar. Abogada y Notaria.28772 13, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 545/2,010. Of. 3ª.- GRETA SILVIA GUZMAN. Titula: Inmueble Rústico, ubicado en Cantón Santo Domingo del municipio y departamento de San Marcos. Extensión: UN MIL SETENTA Y OCHO METROS CUADRADOS CON CINCUENTA Y CINCO CENTIMETROS DE METRO CUADRADO. NORTE: 40.70 Mts., calle de por medio que se ha respetado como derecho de vía, con Armando Florencio Gómez Méndez; SUR: 40.70 Mts., con Yohana Lisbeth Escobar López; ORIENTE: 26.50 Mts., con Jorge Ademar Pérez; y PONIENTE: 26.50Mts., con José Francisco López López, mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados. El inmueble no tiene construcción alguna, carece de servicio público de energía eléctrica, cuenta con el servicio público de agua potable, no pesan sobre el mismo servidumbres activas y pasivas y en el mismo no existe cultivo de ningún tipo. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. ABOGADA. DAYS IVONNE OROZCO NAVARRO DE OROZCO. SECRETARIA. 28773 13, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACOBO ERWIN TZUM SANTIAGO solicita CAMBIO DE NOMBRE por JACOBO ERWIN SUM SANTIAGO, quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en 6ta. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional I, Oficina 310, ciudad Guatemala. Guatemala, 10 de octubre de 2011. Martha Illescas Mayén, Abogada y Notaria. 28775 13, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 364018 FOLIO: 373 LIBRO: 291 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: AGRICOLA KUSH, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 65701 FOLIO 351 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 16/09/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 27 de octubre de 2011

Viene de la página anterior... EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 45196-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 28776 13, 27 Oct. 11 Nov. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 140 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 30 DE AGOSTO DE 2,000 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AGRICOLA KUSH, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGSITRO NO. 65701 FOLIO 351 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 4974-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28777 13, 19, 27 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01048-2009-00525. OFICIAL 2o.- Este Juzgado señalo audiencia el día TRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES (6243), folio DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES (243) del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES E (453E) de Guatemala. A la finca le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio: NUMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CINCO, MANZANA VEINTICUATRO DEL PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DEL MILAGRO”, SECTOR DOS, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con sexta avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote cuatro, manzana veinticuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero, colindando con lote dieciocho, manzana veinticuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundo, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote seis, manzana veinticuatro. NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera, cuarta y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. NÚMERO TRES: Los ejecutados compraron ésta finca a CORPORACIÓN SAN LUCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: el Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución dieciocho de mayo de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por CORPORACIÓN FINANCIERA, en contra de los ejecutado, según juicio cero mil cuarenta y ocho guión dos mil nueve guión cero cero quinientos veinticinco, Oficial segundo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: la número uno, dos y tres que son los que motiva la presente ejecución, promovida por EL BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de administrador de los Recursos del fondo para la protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q73,932.94), en concepto de capital, mas intereses, intereses vencidos, comisión del Banco, comisión del FHA, el impuesta único sobre inmuebles y primas de seguros y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala, el siete de octubre del año dos mil once. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licda. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 28783 13, 19, 27 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 2-42 Z. 2, se presentó Guillermo Chamalé Jutzuy a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: William Junior Chamalé Jutzuy. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 6 de octubre de 2011. Lic. Josè Mario Morejón Martín. Notario. Colegiado No. 8766. 28785 13, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi Oficina 7ª. Ave. 7-78, Ed. Centroamericano, Of. 1001, Z.4, se presentó ARIEL ESTUARDO LÓPEZ FLORES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ARIEL ESTUARDO ARDÓN FLORES. Puede formalizarse oposición. Guatemala, 10 de octubre de 2011. Lic. LUDVIN RONDINELLY ROSALES PÉREZ. Abogado y Notario. 28787 13, 27 Oct., 11 Nov. 2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE AGOSTO DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: AUGUSTO

La Hora ALEJANDRO PORRAS RUANO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 23 DE OCTUBRE DEL 2011. INSCRIBE A REINA HUERTA COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 364011, FOLIO: 366, LIBRO: 291 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD INDUSTRIA CHINA DE LICORES SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 43948, FOLIO: 577, LIBRO: 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES. –PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 45728-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador MercantilAuxiliar. 28788 13, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EVA 379-2011 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca número 79,291 folio 41 libro 232 de Retalhuleu, consiste en terreno ubicado en Aldea Sibaná, El Asintal, Retalhuleu. Área 3,494.48 mts.2. Mide: NORTE 167.20m con finca matriz; SUR 167.20m con finca matriz; ORIENTE 20.90m con Carmelina Sánchez; PONIENTE 20.90m con finca San Isidro. Soporta 1ª. Inscripción Hipotecaria que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.56,265.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio que promueve CORNELIO CABRERA IZARA. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 7 octubre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 28789 13, 21, 27 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EVA 119-2011 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 03 de Noviembre de 2,011 a las 11:00 HORAS, Remate Pública subasta de la finca número 275,737; folio: 87 del libro: 637, del departamento de Quetzaltenango. Consiste en terreno ubicado en décima calle diez guión sesenta y ocho de la zona dos barrio el Jardín Coatepeque, Quetzaltenango, Medidas y Colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por HILARIA FILOMENA MAZARIEGOS RODAS, Aceptándose postores cubran deuda de Q. 100,000 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Coatepeque, Quetzaltenango. 05 de OCTUBRE de 2011. Martin Abdias Ajpacaja Fuentes. Secretario. 28794 13, 19, 27 Oct.2011

AVISOS LEGALES el cambio de nombre. En la ciudad de Nueva Guatemala de la Asunción, del departamento de Guatemala, el diez de octubre de dos mil once. Lic. JOSÉ ALFREDO LEMUS CASTRO, Abogado y Notario. 28805 14, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: CESAR FERNANDO GALVEZ MARTINEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE OCTUBRE DEL 2011. SE INSCRIBE A: MATILDE NOEMI CARRANZA MONROY COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 364305, FOLIO: 660, LIBRO: 291 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD SISTEMAS MAESTROS DE INFORMACION, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 36321, FOLIO: 451, LIBRO: 125 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 47457-11. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28809 14, 27 Oct., 11 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó la señora FLORINDA REYNOSO PABLO DE ESCALANTE, en ejercicio de la Patria Potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DUBLAS JASTER ESCALANTE REYNOSO por el de DUGLAS JAUSTER ESCALANTE REYNOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre de 2011. Lic. Ernesto Rolando Corzantes Cruz. Abogado y Notario. 28813 14, 27 Oct.,11 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Hebert Recinos Giovanni Valvert, radicó ante mí el Sucesorio intestado extrajudicial de José Augusto Recinos Recinos, también conocido como José Augusto Recinos y Recinos, José Augusto Recinos Recinos, José Augusto Recinos, Augusto Recinos Recinos, José Recinos y Recinos, Augusto Recinos y Recinos. Junta de Herederos, 5 de noviembre 8:00 horas, en 2da. Calle 2-28 zona 2, departamento de Jalapa. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 7 octubre de 2011. Licda. Lesbia Hernández Martínez, Abogada y Notaria. 28843 14, 19, 27 Oct./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00834 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DOS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número mil ochocientos sesenta y cinco (1865), folio trescientos sesenta y cinco (365), libro cuatrocientos cuatro E (404E) de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote número Trece de la manzana “G’’ sector dos de la Urbanización denominada “VILLAS DE SAN MATEO’’ en el kilómetro diecinueve punto ocho (19.8) de la carretera a Linda Vista, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados (90.0000 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación once B (11B) al punto observado once A (11A), un azimut de sesenta y uno grados (61º), cinco minutos (5’), veintisiete segundos (27’’), con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros (15.0000), colinda con lote once (11) Manzana “G’’ del sector dos (2) de la Urbanización. De la estación once A (11A) al punto observado trece A (13A), un azimut de trescientos treinta y uno grados (331º), cinco minutos (5’) veintisiete segundos (27”), con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros (6.0000), colinda con calle del sector dos de la urbanización. De la estación trece B (13B) al punto observado once B (11B), un azimut de ciento cincuenta y un grados (151º), cinco minutos (5’), veintisiete segundos (27’’), con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros (6.0000 metros), colinda con lote catorce manzana “F’’ del sector dos de la urbanización. De la estación trece A (13A), al punto observado trece B (13B), un azimut de doscientos cuarenta y un grados (241º), cinco minutos (5’), veintisiete segundos (27’’), con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros (15.0000), colinda con lote quince (15) Manzana “G’’ del sector dos de la urbanización. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase inscrito sobre esta finca el REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACIÓN “VILLAS DE SAN MATEO’’ inscrito en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCION NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 233,359.65) en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de septiembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28798 13, 19, 27 Oct./2011

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MARMAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 35031 FOLIO 161 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MARMAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JULIO DEL 2011. NOMBRE DE LA CUENTA. MONTO. PARCIAL. SALDO. ACTIVO. ACTIVO TOTAL 0.00. ACTIVO FIJO 0.00. SUMA DE ACTIVO 0.00. PASIVO. PASIVO TOTAL 0.00. SUMA DE PASIVO 0.00. CAPITAL. CAPITAL TOTAL. SUMA DE CAPITAL 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADORA NORMA LETICIA GRAMAJO ROLDAN DE KREIZ CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NO. 8,097. CERTIFICA: QUE EL BALANCE QUE ANTECEDE CORRESPONDE A LA EMPRESA MARMAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA DE LA MISMA AL TREINTA DE JULIO DEL DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR HUGO FRANCISCO KREIZ MANSILLA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO FRANCISCO KREIZ MANSILLA PERITO CONTADOR REG. 11,156 NIT: 1730833-K F. ILEGIBLE NORMA DE KREIZ APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NORMA G. DE KREIZ PERITO CONTADOR REG. 8,097 NIT: 1165437. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE NOVIEMBRE DE 2011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 12508-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28951 19, 27 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial se presentó LUCÍA ELIZABETH ZACARÍAS HERRERA y/o CRUZ ZACARÍAS HERRERA, emprendiendo diligencias voluntarias extrajudiciales del CAMBIO DE SU NOMBRE por el de: LUCÍA ELIZABETH ZACARÍAS HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, por

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01166-2011-01612 OF. II JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: doscientos cincuenta y uno, folio: doscientos cincuenta y uno, del libro: Mil novecientos sesenta y seis DE GUATEMALA y que consiste en: Lote numero veintidós, Manzana once, De la Lotificación Ciudad Quetzal, del Municipio de San Juan Sacatepequez, del Departamento de Guatemala, con extensión de Noventa punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Seis punto cero cero metros con lote numero once; Sur: Seis punto cero cero metros con doce avenida; Este: Quince punto cero cero metros con lote veintiuno; y, Oriente: Quince punto cero cero metros con lote veintitrés. LIMITACIONES: la presente finca tiene vigentes servidumbres de: saca de cal, paso que goza de agua, paso que soporta y paso que soporta en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: GUSTAVO ARNOLDO RIVAS BARATTO en su calidad de mandatario especial judicial con representación de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, para obtener el pago de DIECISEIS MIL NUEVE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí trascrito. Guatemala, siete de octubre del año dos mil once. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ –SECRETARIO.28979 21, 27 Oct., 03 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01165-2011-01231 OFICIAL Y NOTIFICADOR 4 o.Este Tribunal señalo la audiencia el día DOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para el remate de los Derechos de Posesión de un terreno rústico, con registro dos mil quinientos veinte (2,520) del libro de Inscripción de Derechos Posesorios número seis (6), folio doscientos noventa y dos (292) en donde aparece registrados los derechos de posesión de la parte demandada, sobre la fracción de terreno ubicado en el lugar denominado BATZCHUJ y VICHACALA XEVAC del municipio de Santa María Nebaj, departamento de Quiché, compuesta de una extensión superficial estimada de MEDIA CUERDA. Dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes. NORTE: mide nueve varas, nueve pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Teresa Cedillo Brito, como esquinero árbol de pito y de por medio calle principal; ORIENTE: mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Gaspar Cedillo Solís, como esquinero árbol de pito y de por medio pito; SUR: mide nueve varas, nueve pulgadas, en línea recta, colinda con árbol de pito de por medio pito; PONIENTE: mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Feliciana Cobo, como esquinero árbol de pito y de por medio pito. Inscrito en la Municipalidad de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché, de conformidad con la Escritura Pública número ochenta y nueve de fecha uno de febrero del año dos mil seis autorizada por el Notario CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ, a favor del ejecutado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de OCHENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q. 86,447.70) en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintisiete de septiembre del año dos mil once. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. 29063 25, 27, 31 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta del terreno que carece de registro u declaración fiscal, ubicado en el paraje Paquemeyop del Cantón Xesuc del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán de cuatro cuerdas de cultivo que desmembra de otro mayor, cuerda de veinticinco varas por lado equivalente a mil setecientos cuarenta y ocho metros cuadrados, colinda con: ORIENTE: Felisa Estela Alvarado Elías; PONIENTE: Herederos de Víctor Ignacio Ajpacajá Elías; NORTE Pedro Alvarado Hernández y Samuel García; y SUR: Herederos de Celestina Alvarado Elías. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 137-2009/III seguido por PABLA TRANSITO GARCIA CHAVEZ a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTICINCO MIL QUETZALES como saldo de capital más intereses y diez por ciento para costas judiciales. TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. 29081 26, 27, 28 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DEUGLAS ANIBAL MARÍN POSADAS, solicita cambio de nombre por DOUGLAS ANIBAL MARÍN PAZ. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en la avenida la Reforma diez guión cero cero zona nueve Condominio Reforma oficina tres C tercer nivel de esta ciudad capital. Guatemala 10 de octubre de 2011. Licda. CYNTHIA SULEMA FERNANDEZ ROCA. 29083 27 Oct., 10, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00741 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número nueve mil novecientos noventa y cuatro folio cuatrocientos noventa y cuatro libro doscientos cuarenta E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero veintidós, manzana “E’’ Sector seis, Residencial Los Olivos, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 202.365 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado 2, con una distancia de 7.07 mts., con rumbo Sureste 68 grados, 37 minutos, 29 segundos, con calle, De la estación 2 al punto observado 3, con una distancia de 20.00 mts., con rumbo suroeste 21 grados, 22 minutos, 31 segundos, con lote 21; De la estación 3 al punto 4 observado con una distancia de 7.07 mts., con rumbo noroeste 68 grados, 37 minutos, 29 segundos, con lote 7; De la estación 4 al punto observado 1, con una distancia de 20.00 mts., con rumbo noreste 21 grados, 22 minutos, 31 segundos, con lote 23. Inversiones Del Siglo Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3010, folio 10 libro 227 E de Guatemala. Inscripción Numero 2: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca No. 100, folio 100, libro 2765 de Guatemala, una servidumbre de luces y vistas cuyo objeto consiste en que sobre la presente finca únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de 7.50 mts… Inscripción Número 3. Sobre esta

La Hora finca, se constituye a favor de la finca No. 100, folio 100, libro 2765 de Guatemala, una servidumbre de uso cuyo objeto consiste en que la presente finca exclusivamente podrá utilizarse para vivienda… Inscripción numero 4. Sobre esta finca, se constituye a favor de la finca No. 100, folio 100 libro 2765 de Guatemala, una servidumbre de Contribución la cual consiste en que los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación… Inscripción numero 5. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES EN LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de doscientos cincuenta y tres mil cuarenta y cinco quetzales con treinta y cinco centavos, más intereses, mora, gastos y costas procésales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, mora, gastos y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central de fecha doce de mayo de dos mil once. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 29095 27 Oct., 03, 10 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 418-2011 OF. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de TRES BIENES INMUEBLES, propiedad de la parte ejecutada: los cuales se encuentran Inscritos en la Municipalidad de Cubulco, del Departamento de Baja Verapaz, el PRIMER bien inmueble se encuentra ubicado en CHIRRAMOS, MUNICIPIO DE CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide veintisiete metros colinda con ROMELIA RODRÍGUEZ; AL ORIENTE: Mide veinticuatro metros colinda con FRANCISCO GONZÁLEZ LÓPEZ: AL SUR: Mide veinte metros colinda con FRANCISCO GONZÁLEZ LÓPEZ, AL PONIENTE: Mide veintiocho metros, colinda con ALFONSO LÓPEZ, carretera de por medio; SEGUNDO bien inmueble se encuentra ubicado en SHEABAJ DE LA ALDEA CHIRRAMOS, MUNICIPIO CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide ochenta y tres metros colinda con Balvino López Alonzo; AL ORIENTE: Mide un mil doscientos metros colinda con Silvestre Canto González; AL SUR: Mide ochenta y un metros colinda con Río Negro; AL PONIENTE: Mide un mil setecientos sesenta y seis metros colinda con Catarina Jiménez; TERCER bien inmueble se encuentra ubicado en ALDEA SUTUN, MUNICIPIO DE CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide doce punto veinte metros, colinda con Luisa Xitumul AL ORIENTE: Mide cuarenta y cuatro metros, colinda con Juliana Hernández Mendoza; AL SUR: Mide quince punto diez metros colinda con Lorenzo López, quebrada de por medio; AL PONIENTE: Mide cuarenta y seis punto veinte metros colinda con Miguel Xitumul, GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y CINCO MIL SIESCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 135,662.69), más los intereses normales, intereses en mora costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu CATORCE de OCTUBRE de dos mil ONCE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 29101 27 Oct., 03, 10 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la quinta avenida seis guión diez de la zona uno de la ciudad de Huehuetenango se presentaron MARTIN PABLO JERÒNIMO y VIVIANA PABLO CARRILLO a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ROMANSITO PABLO PABLO por el de ROMANSITO VELASQUEZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, trece Octubre de 2011. Lic. Ángel María Mérida Herrera. Notario. 29106 27 Oct., 10, 25 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª calle 27-73 zona 3, Quetzaltenango, se presentó VINICIO JESÚS DE LEÓN ANLEU, solicitando cambio de su nombre por el de VINICIO JESÚS ANLEU MUÑOZ. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 02/09/2011. Licda. Nelly Betsabé de León Reyes. Abogada y Notaria. 29107 27 Oct., 10, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2011-00097 Oficial 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTIDOS, FOLIO TRESCIENTOS VEINTIDOS, LIBRO CIENTO DIECINUEVE E DE ESCUINTLA. Derechos Reales. Domino. Inscripción número 1: finca urbana consistente en Lote TRES de la manzana “K’’ del Sector SIETE (7), del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación CERO al punto UNO con azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO

Guatemala, 27 de octubre de 2011/Página 17 (20.00) metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de DOCE grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros con lote CUATRO de la manzana “K’’ del sector SIETE (7); al SURESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con CALLE; la SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros con lote DOS de la manzana “K’’ del sector SIETE (7); al NOROESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con lote CUARENTA de la manzana “K’’ del sector SIETE (7), con lote CUARENTA Y UNO de la manzana “K’’ del sector SIETE. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tres inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El régimen de copropiedad denominado Régimen de convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para lograr el pago de CIENTO SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, doce de octubre del año dos mil once. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 29111 27 Oct., 03, 09 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-158 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca siete mil dieciséis, folio dieciséis, del libro quinientos cincuenta y cinco E de Guatemala, finca urbana consistente en Cluster Palo Blanco, lote número veinticuatro, boulevard San Nicolás, zona cuatro, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos cincuenta punto ocho mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno rumbo sureste, dieciocho grados, once minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de trece punto cincuenta y seis metros, colinda con área verde de la lotificación. De la estación uno al punto observado dos rumbo sureste, trece grados, treinta y nueve minutos, dos segundos, con una distancia de dos punto cuarenta ocho metros, colinda con área verde de la lotificación. De la estación dos al punto observado tres rumbo noreste, ochenta y seis grados, nueve minutos, cinco segundos, con una distancia de veintiuno punto veintidós metros, colinda con lote número veintitrés cluster Palo Blanco. De la estación tres al punto observado cuatro rumbo noroeste, cuatro grados, veintisiete minutos, treinta segundos, con una distancia de siete metros, colinda con calle de la lotificación. De la estación cuatro al punto observado cero rumbo noroeste, setenta y cuatro grados, cincuenta y un minutos, cinco segundos, con una distancia de veintiséis punto treinta y seis metros, colinda con lote número veinticinco cluster Palo Blanco. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la fina matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza; b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a titulo gratuito sobre una fracción de dos mil cuatrocientos treinta y cinco punto ocho mil trescientos diecinueve metros cuadrados que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, en favor de la finca catorce mil trescientos sesenta y cinco, folio ochenta y seis, libro doscientos treinta y tres de Guatemala. Inscripción número tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolas’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la Finca tres mil setenta y siete, Folio setenta y siete, Libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre una doscientas cuarentava parte de la finca número tres mil setenta y siete, folio setenta y siete, del libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala, que consiste en los derechos proindivisos del área común de dicha finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOCE QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de octubre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO29114 27 Oct., 03, 09 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 6-40, zona 9, Edificio Plazuela, 5º. Nivel, oficinas 503-504, se presentó PETRONILO MURALLES Y MURALLES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO MURALLES Y MURALLES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de Agosto de 2011. Lic. MARIO FREDY SOTO RAMOS. Abogado y Notario. 29115 27 Oct., 07, 22 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 05-2011/Secretaría. Este Juzgado SEÑALÓ AUDIENCIA DE REMATE el día DIECISÉIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número de FINCA SETECIENTOS VEINTITRES (723), FOLIO DOSCIENTOS VEINTITRÉS (223) DEL LIBRO

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 27 de octubre de 2011

Viene de la página anterior... TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS E (342E), DE GUATEMALA, el cual consiste en lote de terreno ubicado en ALDEA CAMINO DE SAN PEDRO, del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta y cuatro punto treinta y cuatro metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: ocho punto setenta metros con Pablo Tubac, camino de tres punto cero cero metros cuadrados de ancho pared de block de por medio.- AL SUR: seis punto cincuenta metros con Marcos Marroquín, pared de block de por medio; AL ORIENTE: diecinueve punto cero cero metros con Venancio Boror, pared de block de por medio.- AL PONIENTE: dieciocho punto noventa y ocho metros con Modesto Subuyuj pared de block de por medio.- Se hace constar que el bien a rematar no le aparecen anotaciones, limitaciones y gravámenes, más que el que motiva la presente ejecución promovida por Mario Alfonso Chet Turuy, para lograr el pago del capital adeudado de SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS; más los intereses pactados y las costas procesales. Y para los usos legales, se hace la presente publicación. Edgar René Pocón Xuýa y Julio Amílcar García Morales, Testigos de Asistencia del Juzgado de Paz de San Juan Sacatepéquez del departamento de Guatemala. San Juan Sacatepéquez, cinco de octubre de dos mil once. Edgar René Pocón Xuyá, Julio Amílcar García Morales, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 29117 27 Oct., 03, 10 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina compareció EMMA JOANNE THOMAS, británica y HÉCTOR MAURICIO PÉREZ ARRIOLA, guatemalteco, solicitando AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 4ª. Calle 3-41, zona 2, Zaragoza, Chimaltenango. Zaragoza, Chimaltenango 21/10/2011. Lic. Mario René Dávila Marroquín. Abogado y Notario. Colegiado 14221. 29093 27 Oct./211

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01116 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número siete mil seiscientos sesenta y seis (7666) folio ciento sesenta y seis (166) del libro quinientos treinta y seis E (536E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO CINCUENTA Y OCHO DE LA MANZANA 5 DEL COMPLEJO CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 121.9800 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados (316o), treinta y cinco minutos (35`), trece segundos (13”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20mts), colindando con lote número cincuenta y nueve; b) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados (46o), treinta y cinco minutos (35`) trece segundos (13”), con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros (8.025mts), colindando con lote número cincuenta y tres; c) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados (136o) treinta y cinco minutos (35´), trece segundos (13”), con una distancia recta de quince punto doscientos metros (15.200mts), colindando con lote número cincuenta y siete: d) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados (226o), treinta y cinco minutos (35´), trece segundos (13”), con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros (8.025mts), colindando con quinta avenida; .BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANÓNIMA, en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN CAÑADAS DEL RIO COLONIAL es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 133 Folio 133 Libro 2453 de Guatemala. No. 2: Esta finca soporta la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Objeto de la servidumbre: La servidumbre tiene como objeto canalizar los servicios de tuberías de agua potable, cable, telefono, drenaje pluvial, sanitario y otros de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que forman parte del Condominio “Cañadas del Rio Colonial”, por medio de tuberías subterráneas. Las tuberias o cañerias se instalaran bajo tierra a una profundidad conveniente, e incluye las cajas de registro, así como la facultad para dar mantenimiento adecuado. Los trabajos deberán efectuarse de una manera que perjudique lo menos posible a los predios que la soportan. No. 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 11 de derechos reales de la Finca 133 Folio 133 Libro 2453 de Guatemala. No. 4: La parte demandada por Q. 290,000.00, compró (aron) a BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANÓNIMA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN CAÑADAS DEL RIO COLONIAL esta finca, por el precio de Q. 289,900.00 y los derechos en 1/214 ava parte de la finca número 133 folio 133 del libro 2453 de Guatemala, por el precio de Q. 100.00. El precio incluye el IVA; siendo la forma de pago, la siguiente: a) Q. 14,800.00 que la parte vendedora tiene recibos a su entera satisfacción y b) el saldo, como se indica en la inscripción hipotecaria respectiva en base a la Cédula Hipotecaria correspondiente. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 2: La parte demandada propietario(a)(s) de esta Finca, constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.275,200.00, cuyo plazo es 20 años, iniciando el 1 de diciembre del 2007 y vencerá el último día del mes de noviembre del 2027, pagando intereses al tipo de un 8.25% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1396. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-01753, fechado 14 de julio de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. No. 3: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA como entidad aprobada del F.H.A. es dueño del crédito Número DOS, en esta finca por Cambio de Denominación Social por BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Hipoteca que ocupa el PRIMER LUGAR. Solicitud de fecha 30 de mayo del año 2,011, por JUAN ANTONIO MIRO LLORT en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, firmando a Ruego y en su auxilio el

La Hora

AVISOS LEGALES

Notario CARLOS RENE MICHEO FERNÁNDEZ. b) finca número ciento treinta y tres (133) folio ciento treinta y tres (133) del libro dos mil cuatrocientos cincuenta y tres (2453) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Terreno ubicado en el kilómetro diecinueve de la carretera que de la ciudad de Guatemala conduce a Villa Canales, que mide ciento seis mil quinientos sesenta punto noventa varas cuadradas que equivalen a: Setenta cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho punto veintitrés metros cuadrados; que linda al norte: Con resto de finca matriz y los rumbos de dicha fracción se encuentra identificados en el plano que se acompaña, del rumbo número 13 al 55, constituido por una línea quebrada con una longitud de 563.02 mts; al Sur: Se aprecia del rumbo No 86 al número 55, y consiste en una línea quebrada que colinda con la carretera a Villa Canales y que tiene una longitud de 524.39 mts; al Este: Colinda con ribera del rio y se aprecia en el plano correspondiente del rumbo No 13 al 0, y consiste en una línea quebrada que mide 311.34 mts. Agro Exportadora Morán, Sociedad Anónima, es dueña de esta Finca, que se desmembró de la finca No 1067, folio 15, libro 8 antiguo. No. 2: Téngase aquí transcrita la 11 ava inscripción de derechos reales, vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de Energía Eléctrica. No. 3: Inmobiliaria La Tamalera, Sociedad Anónima, que podrá abreviarse Inmobiliaria La Tamalera, S.A. de nombre comercial Inmotasa, es dueña de esta finca por haberla aportado Agro Exportadora Moran, S.A. en pago de Q9900.00 que suman sus acciones. No. 92: La parte demandada por Q.290,000.00, compró (aron) a BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANÓNIMA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN CAÑADAS DEL RIO COLONIAL los derechos en 1/214 ava parte de esta finca, por el precio de Q. 100.00 y la finca número 7666 folio 166 del libro 536E de Guatemala, por el precio de Q. 289,900.00. El precio incluye el IVA; siendo la forma de pago, la siguiente: a) Q. 14,800.00 que la parte vendedora tiene recibidos a su entera satisfacción y b) el saldo, como se indica en la inscripción hipotecaria respectiva en base a la Cédula Hipotecaria correspondiente. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 77: La parte demandada propietario(a)(s) de los derechos en 1/214 ava parte de esta finca, constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.275,200.00, cuyo plazo es 20 años, iniciando el 1 de diciembre del 2007 y vencerá el último día del mes de noviembre del 2027, pagando intereses al tipo de un 8.25% anual y variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1396. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 0701753, fechado 14 de julio de 2007, BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. No. 243: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA como entidad aprobada del F.H.A es dueño del crédito Número SETENTA Y SIETE, en esta finca por Cambio de Denominación Social por BANCO CUSCATLÁN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Hipoteca que ocupa el PRIMER LUGAR. Solicitud de fecha 30 de mayo del año 2,011, por JUAN ANTONIO MIRO LLORT en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, firmando a Ruego y en su Auxilio el Notario CARLOS RENE MICHEO FERNÁNDEZ. Hipotecas que ocupan el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre los bienes inmuebles antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, Abogado Carlos René Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS (Q. 258,185.91), más los intereses causados y los que se sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación, comisiones, seguros, impuestos, costas y gastos que se causen con motivo de la cobranza. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a siete días del mes de octubre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 29097 27 Oct., 03, 07 Nov./2011

numero uno se desmembraron doscientos setenta y cuatro metros cuadrados (274.0000m2) que pasaron a formar finca nueva numero veintiséis (26) folio veintiséis (26) del libro doscientos cuarenta y un E (241E) de Guatemala.Inscripción número dos se desmembraron cuatrocientos dieciséis punto sesenta y cuatro metros cuadrados (416.6400 m2), que pasaron a forma finca nueva numero siete mil cuatrocientos cincuenta y uno (7451), folio cuatrocientos cincuenta y uno (451) del libro doscientos cincuenta y cinco E (255E) de Guatemala- Inscripción número tres se desmembraron un mil novecientos noventa y seis punto cinco metros cuadrados (1,996.5000 m2) que pasaron a formar finca nueva numero nueve mil quinientos noventa y siete (9597), folio noventa y siete (97), del libro quinientos sesenta E de Guatemala (560).- Inscripción número cuatro se desmembraron un mil cuatrocientos diez punto sesenta y dos metros cuadrados (1,410.62 m2) que pasaron a formar finca nueva numero siete mil cuatrocientos noventa y tres (7493) folio cuatrocientos noventa y tres (493) del libro quinientos setenta y cinco E de Guatemala (575E).- Inscripción número cinco se desmembraron un mil novecientos noventa y seis punto cinco metros cuadrados (1,996.500 m2) que pasaron a formar finca número novecientos veinticuatro, (924) folio cuatrocientos veinticuatro (424) libro seiscientos ochenta y dos E (682E) de Guatemala.- Así mismo se hace constar que al inmueble a rematar no le aparecen mas gravámenes, que el que motiva la presente ejecución promovida por: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su gerente general y representante legal: Mario Alfonso Chet Turuy, para lograr el pago del capital adeudado de: DIEZ MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS; mas los intereses pactados y las costas procesales. San Juan Sacatepéquez, cinco de octubre de dos mil once.- EDGAR RENE POCON XUYA y JULIO AMILCAR GARCIA MORALES; Testigos de Asistencia.29110 27 Oct., 03, 10 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A No. 1047-2009-31 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día SIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO LIBRO SEIS E DE ESCUINTLA que consiste en finca urbana consistente en lote numero veintisiete sector cuatro Lotificaciòn villas de Costa Bella, ubicada en el Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla con una área de noventa metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince metros con lote veintiocho; SUR: quince metros con lote veintiséis; ESTE: seis metros con lote dos sector seis; OESTE: seis metros con tercera avenida. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero DOS, TRES y CUATRO. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO UN MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre del año dos mil once. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 29121 27, 28 Oct., 01 Dic./2011

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 462-2010 Of. 2º. El señor LEONEL RIGOBERTO SAMAYOA GODOY, en la calidad con que actúa, inició en este Juzgado el juicio antes identificado en contra de Los señores JOHNNY ESTUARDO GIRON OTZOY y BLANCA LIDIA POYON TZAY y se señaló la audiencia del día QUINCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para llevar a cabo el REMATE, de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la ciudad de Guatemala, bajo el número 2, folio 2, del libro 498 de Chimaltenango, consistente en un inmueble ubicado en cuarta avenida cero guión treinta y seis zona uno, del municipio de San Juan Comalapa, departamento de Chimaltenango con área, medidas, colindancias y demás datos registrales que obran en su respectiva inscripción de dominio; fijándose como base para el remate el monto de Q. 90,000.00. Para los efectos legales se hace la presente publicación, la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, 19 de Octubre de 2011. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 29104 27 Oct., 03, 10 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 04-2011/Secretaría.- Este Juzgado señaló audiencia de remate el día DIECISÉIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble: inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número de finca CIENTO CINCUENTA Y SEIS (156), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SEIS (156) DEL LIBRO UN MIL SETECIENTOS QUINCE DE GUATEMALA (1715), el cual consiste en lote de terreno ubicado en los Caneles, aldea Montúfar, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de siete mil novecientos noventa punto dieciséis metros cuadrados: con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: ciento cuarenta y cuatro punto cincuenta y nueve con Alejandro Sequebach.- AL SUR: dieciséis metros, veintiséis punto setenta y un metros y ciento quince punto diez metros con Alejandro Sequebach. AL ORIENTE: noventa punto diez metros con Alfredo Canel. Y AL PONIENTE: cuarenta y dos punto veintisiete metros con Victorina Saban Pirir, zanja de por medio.- DESMEMBRACIONES: Se hace constar que al bien a rematar le aparecen las siguientes desmembraciones: inscripción

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 43904 FOLIO 533 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 14039-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29112 27 Oct., 02, 08 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 698-10. Se rematará bien inmueble, de 64.00 Mts2. Mide y linda: NORTE: 4.00 Mts. con calle; SUR: 4.00 Mts. con lote 7; ORIENTE: 16.00 Mts. con lote 35. PONIENTE: 16.00 Mts. con lote 33. Urbano. Ubicado en 9ª. calle 2.31 z. 11, cantón Chitay, Quetzaltenango, Quetzaltenango. No constan más gravámenes que esta hipoteca. Registro: finca 280,754, folio 94, libro 652 de Quetzaltenango. Ejecuta: Edgar Alberto Palomo Leppe. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/11/2011 a las 11:00 de la mañana. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 17/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29118 27 Oct., 03, 10 Nov./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01044. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de: la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO, folio TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO, del libro QUINIENTOS DOS E de Guatemala, Consistente en Finca Urbana, consistente en LOTE NÚMERO DIEZ MANZANA H EN ALDEA SACOJITO, ubicado en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, que mide 75.1500 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero (0)

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... al punto de observación uno (1), un azimut de uno grado 1(º) veinticinco minutos (25´), siete segundos (7’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Camino a Aldea Sacojito. De la estación uno (1) al punto de observación (2), un azimut de noventa y uno grados (91º), veintinueve minutos (29´), nueve segundos (9’’), con una distancia recta de quince punto cero tres metros (15.03 metros), colindando con lote once (11), Manzana H. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y uno grados (181º), veintinueve minutos (29´), nueve segundos (9’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Segunda Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta y uno grados (271º), veintinueve minutos (29´), nueve segundos (9’’), con una distancia recta de quince punto cero tres metros (15.03 metros), colindando con Lote nueve (9), Manzana H. INSCRIPCION NÚMERO: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 8 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO QUE SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. INSCRIPCION NÚMERO: 3. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre del proyecto habitacional es “VILLAS DEL MILAGRO’’ SECTOR CUATRO. INSCRIPCION NÚMERO: 4. Los ejecutados compararon por Q. 122,117.00, compró (aron) a CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA DEL PRECIO PAGARON LA SUMA DE: Q. 11,517.00 LA CANTIDAD DE: Q 15,000.00 QUE EL ESTADO DE GUATEMALA ATRAVES DE LA ENTIDAD INTERMEDIARIA AUTORIZADA POR FOGUAVI LES ENTREGA EN CONCEPTO DE SUBSIDIO DIRECTO PARA LA ADQUISICION DE UNA SOLUCION HABITACIONAL Y EL SALDO, SE PAGARA COMO SE EXPRESA EN LA PRIMERA INSCRIPCION HIPOTECARIA DE ESTA FINCA., HIPOTECAS. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1. Los ejecutados propietario(a) (s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.95, 600.00 cuyo plazo es 15 años iniciando el uno de marzo del año 2007 y vencerá el día ultimo del mes de febrero del año 2022, pagando intereses al tipo de 7.99% anual variable., La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FOUL-0358-015. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-05404, fechado 16 de febrero de 2007. Esta Hipoteca ocupa el PRIMER lugar. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.83,430.94), aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital adeudado, intereses contractuales, COMISION DEL BANCO POR SERVICIO DE LA DEUDA, COMPENSACION AL BANCO POR CANCELACION ANTICIPADA, RECARGOS MORATORIOS SOBRE CUOTAS NO PAGADAS, IMPUESTO UNICO SOBRE INMUEBLE, PRIMA MENSUAL –FHA– PENDIENTE DE PAGO, PRIMA MENSUAL DE POLIZA CONTRA INCENDIOS y TERREMOTOS y demás rubros pactados en la obligación original. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a diecinueve días del mes de octubre del dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 29125 27 Oct., 03, 10 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EMILIA EDELMIRA MONTERROSO TUN, SONIA JUDITH RIVAS MONTERROSO Y HUMBERTO RENE RIVAS MONTERROSO, radicaron ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante HUMBERTO RENE RIVAS ORELLANA, señalo audiencia para Junta de Herederos: 25 de noviembre del año 2011 a las 10:00 horas, en mi oficina profesional situada en Santa Elena Flores Petén. Para los efectos legales hago la presente publicación. Santa Elena Flores Petén, 18 de octubre del año 2011. ANSELMO RAFAEL CANO ALVARADO. ABOGADO Y NOTARIO. 29136 27 Oct., 03, 10 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2008-8847 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: 10228, FOLIO 232, DEL LIBRO 1435 DE GUATEMALA. Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de 3722.4659 m2 y linda NORTE: con camino particular por medio

La Hora

Guatemala, 27 de octubre de 2011/Página 19

de las siguientes rectas y curvas: una recta con dieciséis metros punto setecientos milímetros con rumbo sur setenta y nueve grados, siete minutos cinco segundos este, una curva de seis metros trescientos noventa y cuatro milimetros y con radio de siete punto cincuenta metros una recta de tres metros sesenta y dos centímetros con rumbo sur treinta grados, dieciséis minutos quince segundos este; una curva de catorce metros ochocientos seis milímetros y radio treinta y siete metros setenta centímetros , una recta de 47 metros 570 milímetros y rumbo sur cincuenta y dos grados cincuenta y cinco minutos, veinte segundos este; SUR: linda con el señor Juan Maegli, por medio de una recta 41.35 mts con rumbo norte 18 grados 11 minutos 11 segundos oeste; ORIENTE: linda con camino particular por medio de las siguientes rectas y curvas. Una curva de 31.76 mts y radio de 20 mts con rumbo sur 38 grados tres minutos 55 oeste, una curva de 12.22 mts y radio de 70 mts, una recta de 5.34 mts con rumbo sur 48 grados 3 minutos 55 segundos oeste; PONIENTE: linda con el señor Rivera, señor Arzú y Arturo Rivera por medio de una recta de 91 mts 748 milímetros con rumbo norte, cero grados, cuarenta minutos cero segundos oeste y una recta de 24.60 mts con rumbo norte 10 grados 52 minutos 53 segundos oeste. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente la servidumbre de paso de agua y paso en su segunda y tercera inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente la motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con representación, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO DOLARES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de octubre de 2011. Lic. Victor Manuel Rodríguez Rivas. SECRETARIo. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.29137 27 Oct., 03, 10 Nov./2011

CONVOCATORIA Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Inversiones JiT, Sociedad Anonima, se reunirá sede 15 avenida 3055 zona 5, Guatemala, Guatemala, 1 de diciembre 2011, 10:00 horas. AGENDA: A.- Estados Financieros de la Sociedad; B.- Situación contable y comercial de la Sociedad; C.- Nombramiento de los Representantes Legales; D.- Deudas de la sociedad; E.- Otros puntos que la Administración considere oportunos. Para participar deben cumplir Art. 146 Código de Comercio. Si no se realiza, la misma se realizará al día siguiente en el mismo lugar y hora. Guatemala, octubre 2011. Administrador Unico. 29080

26, 27 Oct. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AURA MARINA HERNÁNDEZ ADQUÍ, quien actúa en ejercicio de la Patria potestad y Representación de sus menores hijos EDIN LUIS ANGEL y GUSTAVO JOSUE ambos de apellidos AGUSTÍN HERNÁNDEZ, radicó ante mí, el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de Edin Octavio Agustín Pérez. Para la Junta de Herederos se señala el 30 de noviembre de 2011, a las 11:00 horas, en 9na. Avenida final 7-37 zona 1, Barrio El Centro Salamá, Baja Verapaz. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 18 de octubre de 2011. Rosa Adilia Arriaza Cordova. Notaria. 29138 27 Oct., 03, 10 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OLIVIA CORDOBA BETANCOURTH quien puede ser llamada también OLIVIA CORDOVA BETHANCOURT, OLIVIA CORDOBA BETHANCOURTH Y OLIVIA CORDOVA BETHANCOURTH, radicó ante mí, el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de VICTORINO ARRIAZA ORELLANA. Para la Junta de Herederos se señala el 30 de Noviembre de 2011, a las nueve horas, en 1ª. Calle 8-46 zona 2, Salamá, Baja Verapaz. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 18 de octubre de 2011. ELISA ZOISIRE JUAREZ DUBON. Notario. 29139 27 Oct., 03, 10 Nov./2011

¡SUSCRÍBASE!

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4 calle 4-31 zona 1 de la ciudad de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presento el caballero Roldán Rusbelindo Gómez López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Rolando Rusbelindo Gómez López, y se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 7 de septiembre del año 2,011. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, Abogado y Notario. 29152 27 Oct., 10, 25 Nov./2011

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA La Junta Directiva de “RADIO TELEVISION GUATEMALA, S. A.’’, convoca a los señores Accionistas a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que de conformidad con la Escritura Social y los Estatutos de la Compañía, se celebrará el Viernes 11 de noviembre de los corrientes, a partir de las 17:00 horas, en sus oficinas: 30 Avenida 3-40, Zona 11.-

www.lahora.com.gt

El Consejo de Administración de la Asociación de Condóminos Centro Comercial Paseo San Isidro convoca a sus socios accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día Viernes 11 de Noviembre del año en curso en la sede social ubicada en la 24 Calle Final 12-70, zona 17 Local 27“A” Guatemala, ciudad, a las 18:00 horas. Podran unicamente asistir a la Asamblea los titulares de las acciones. El socio que no pueda asistir podrá hacerse representar por otra persona provista de carta de poder con firma legalizada por Notario. En caso de no haber quórum a la hora señalada, ésta se celebrará el mismo día una hora más tarde en el mismo lugar con los socios presentes. Secretaria de Consejo de Administracion “Asociación de Condóminos Centro Comercial Paseo San Isidro” Guatemala 27 de Octubre de 2011.

29062

27 Oct., 02, 07 Nov./2011

29204

27 Oct. 2011


Página 20/Guatemala, 27 de octubre de 2011

La Hora

Artículos de Batman de millonario asesinado serán subastados

Una gran colección de artículos relacionados con Batman, que alguna vez pertenecieron a un millonario de Florida asesinado, será subastada el próximo mes. Heritage Auctions dijo ayer que espera que la subasta de la colección de Ben Novack Jr. recaude más de un millón de dólares. La venta se realizará del 15 al 17 de noviembre en Beverly Hills, California. Los artículos incluyen un ejemplar de la primera edición de Batman con DC Comics, de 1940, y un cómic de 1939 en el que apareció “El hombre-murciélago” por primera vez.

Cultura LIBROS: Habla biógrafo de Steve Jobs

Isaacson: Simplemente lo escuché Steve Jobs le dijo a Walter Isaacson que le gustaría que escribiera su biografía porque era bueno para hacer que las personas hablaran, pero resultó que Jobs no necesitó que le pusiera demasiada presión, aunque era muy reservado sobre su vida y la empresa que fundó. Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP

“Simplemente lo escuché”, dijo Isaacson, cuya biografía “Steve Jobs” (Simon & Schuster) comenzó a venderse el lunes. Jobs, quien murió el 5 de octubre a los 56 años, tras una larga lucha contra el cáncer de páncreas, era un hombre con grandes contradicciones, producto de la contracultura de la década de 1960 que fundó la empresa tecnológica más valiosa del mundo, Apple Inc. En una entrevista con Isaacson dijo ayer que Jobs era un gran cuentacuentos con “historias fascinantes”, a veces el autor lo escucharía contar esas mismas historias dos o tres veces con variaciones muy pequeñas. A través de más de 40 conversaciones con Jobs, así como entrevistas con su familia, amigos cercanos, excompañeros de trabajo e incluso rivales, Isaacson logró un gran retrato de un personaje complejo y por momentos conflictivo. Isaacson comenzó a trabajar en el libro en 2009 después de que la esposa de Jobs, Laurene Powell, le dijera que si “alguna vez iba a hacer un libro sobre Steve debía hacerlo ahora”. El aviso llegó poco después de que Jobs hubiera pedido su segundo permiso médico como director general de Apple, en enero de ese año. Su tercer permiso, que comenzó en enero de 2011, fue el último. “En la mayor parte de este proceso no estuvo enfermo”, dijo Isaacson, cuando le preguntaron cómo fue trabajar en el libro y hablar con la familia de Jobs mientras estuvo enfermo. “Solíamos tener grandes caminatas”, dijo. “Cada noche cenábamos en la mesa en su cocina con su esposa y sus hijos. No salía mucho o a cenas de gala, tampoco viajaba mucho. Aunque estaba totalmente concentrado en su trabajo, siempre solía llegar a casa a cenar”. Aquellos que ven a Jobs como el director de empresa clásico se sorprenderían al leer sobre su devoción familiar, a pesar de que no siempre estuvo clara. Cuando era joven negó la paternidad de su hija mayor, Lisa Brennan-Jobs, durante años, después de que Lisa nació en 1978. Con el tiempo ambos se reconciliaron. Isaacson dijo que lo que más le sorprendió fue la intensidad de las emociones de Jobs. “A veces lo volteaba a ver y había lágrimas corriendo por su mejilla”,

dijo Isaacson. Jobs dijo que siempre se sentía conmovido por la pureza artística. A veces el diseño de un producto o la creación de un anuncio lo hacía llorar. Otras veces se dejaba llevar por la emoción cuando hablaba de una persona que era muy importante para él. Para su 20mo aniversario de bodas con Powell, Jobs le escribió una carta que le leyó a Isaacson desde su iPhone. Cuando terminó, dijo Isaacson, estaba llorando sin control. “Los años pasaron, llegaron los niños, hubo buenos tiempos y tiempos difíciles, pero nunca malos momentos”, escribió Jobs. “Nuestro amor y respeto perduró y creció” Las personas cercanas a Jobs se referían a su habilidad para influir en las gente a su alrededor como su “campo de distorsión de la realidad”. Aunque eso se puede confundir con alguien que miente o se oculta, era mucho más complejo. El cofundador de Apple Steve Wozniak lo explica de esta manera en el libro: “Te das cuenta de que no puede ser verdad, pero de alguna manera es una realidad”. Mientras escribía el libro, Isaacson dijo que logró entender la relación entre el carácter temperamental de Jobs y su pasión artística. “Tengo un gran respeto emocional por Steve”, dijo. “Esto me ayudó a poner en perspectiva ... las historias que lo ponían como alguien severo con la gente, porque sabía que todo estaba en el contexto de hacer que la gente haga lo imposible, lo cual logró”. Isaacson no pasó mucho tiempo siguiendo cada paso de Jobs, aunque sí tuvo una tarde en el estudio de Jony Ive, el principal diseñador de Apple quien trabajó en el iPod, el iPhone y el iPad. El biógrafo pasó una larga tarde en ese estudio y “me di cuenta de la experiencia tan serena que era. Tranquila, con jazz new-age a volumen bajo” mientras por la ventana se veían unos árboles. Al preguntarle sobre el futuro de Apple sin Jobs Isaacson se mostró optimista. “Sí, me parece que es una gran creación que no era producto de una sola persona sino una empresa en la cual la creatividad estaba relacionada a una ingeniería genial”, dijo Isaacson. “Y eso sobrevivirá, al menos mientras siga la gente que está ahora y fue entrenada con Steve”.

EN CORTO MÚSICA

Exposición de Bruce Springsteen llegará a Filadelfia

Una exposición sobre Bruce Springsteen con guitarras incluidas, letras de sus canciones a mano y un Corvette 1960 será inaugurada en el Centro Nacional de la Constitución en Filadelfia el próximo trimestre. “From Asbury Park to the Promised Land: The Life and Music of Bruce Springsteen” (Del parque Asbury a la tierra prometida: La vida y la música de Bruce Springsteen) será inaugurada en el museo nacional en febrero después de su paso por el Salón de la Fama del Rock and Roll. La fecha exacta no ha sido publicada.

ARTE

El Prado abrirá los siete días de la semana

FOTO LA HORA: AP Paul Sakuma

Copias de la biografía de Steve Jobs se observan en una librería de Menlo Park, California.

El Museo del Prado, de España, abrirá todos los días de la semana con el fin de ayudar a garantizar su compromiso de cubrir el 60% de su presupuesto mediante autofinanciación. El principal museo de arte de la nación dijo hoy que ya no cerrará los lunes. La decisión también ayudará a expandir sus actividades culturales, indicó. El nuevo horario entrará en efecto el 8 de noviembre en el centro de exhibiciones temporales del museo, con la inauguración de la muestra “El hermitage en el Prado”, que incluye trabajos de la galería rusa. Se extenderá al resto del museo el 16 de enero. En adelante el Prado sólo cerrará tres días del año: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

NUEVA YORK

Artista conceptual da a luz en galería

FOTO LA HORA: AP Patrice Gilbert

Walter Isaacson, biógrafo de Steve Jobs.

Marni Kotak tuvo a su primer hijo en una galería de Nueva York. La artista conceptual de 36 años dio a luz a un niño de 4,12 kilos (nueve libras y dos onzas) y 53 centímetros de talla (21 pulgadas) en la galería Microscope en Brooklyn. El bebé se llama Ajax. Kotak había establecido una sala de parto casera en la galería y convirtió el espacio en una habitación decorada con muchos motivos marinos, paredes pintadas de azul y almohadas con estampado de fotografías tomadas en la playa. El bebé nació a las 10:17 a.m. del martes, informó la galería en un breve comunicado. Kotak dijo que espera que la gente considere que dar a luz es lo que ella llama “la mayor forma de arte”.


gente y farándula

Penélope Cruz habla de maternidad

L ROMA

Agencia AP

a flamante mamá Penélope Cruz dice que el papel de madre soltera que interpreta en su nueva película es uno de los más hermosos que haya realizado. La estrella española conversó con la prensa en Roma anoche, en la víspera del Festival de Cine de Roma. Recientemente estuvo en Bosnia filmando “Venuto al Mondo”, de Sergio Castellitto, sobre una madre soltera que lleva a su hijo adolescente a Sarajevo, donde el padre del muchacho murió durante el conflicto bosnio de los años 90. Cruz dijo a reporteros que ser mamá es la experiencia más fuerte que una mujer pueda tener. La actriz y su esposo, el actor español Javier Bardem, tuvieron a su hijo Leo en enero. Cruz, en un sobrio traje negro de dos piezas, dijo que cada experiencia en su vida la ha hecho cambiar y crecer.

Guatemala, 27 de octubre de 2011/Página 21

Bruce Willis tendrá un bebé con su esposa Emma

B

LOS ÁNGELES Agencia AP

ruce Willis será padre una vez más. El actor de 56 años espera un bebé con su esposa Emma Heming Willis, dijo ayer una representante del astro. El hijo es el primero de la pareja que se casó en marzo de 2009. Willis y su esposa “están desbordados por la felicidad con esta noticia y esperan darle la bienvenida a este nuevo integrante de su familia”, dijo la representante Samantha Mast en un comunicado. Willis tiene tres hijas: Rumer de 23 años, Scout de 20 y Tallulah Belle de 17, de su matrimonio anterior con la actriz Demi Moore.

Espinoza Paz gana dos Lunas

E

Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP

spinoza Paz se convirtió en el primer artista en obtener dos Lunas del Auditorio al imponerse en las categorías de revelación y música grupera en la décima edición de estos premios, que reconocen lo mejor de los espectáculos en vivo presentados en México. “Créanme que yo no hago mucho para que así sea (ganar premios)”, expresó Paz a la prensa. “Es muy importante y muy significativo para mí; yo creo que por eso me pasa tanto. Dios no se equivoca y él dice, ‘lo tienes, pues te lo has ganado’, o no sé”.


Guatemala, 27 de octubre de 2011/Página 22

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9

5 1

Nivel de dificultad: avanzado

9 1 3

6 9

8 5

9 4 9

4

2

2

r o a am n n i ó u m r a t u d f l a u l g b l o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

7 2 5

1 6

8 1

8 7 3

soluciÓn anterior Palabra oculta: grada

arlgio roviid lfuáab dcoiás caorta

g c a e a

g l o r i a v i d r i o f á b u l a s á d i c o a t r a c o

Pensamiento* Para triunfar, muchas veces hay que negarse a sí mismo.


LA HORA - Guatemala, 27 de octubre de 2011/P谩gina 23

Una verdadera rendici贸n de cuentas implica acciones contundentes

Urge emprender un combate frontal contra la corrupci贸n

Es LA HORA de la TRANSPARENCIA


Página 24 /Guatemala, 27 de octubre de 2011

La Hora McIlroy toma la punta en Masters de Shanghai

Deportes

Rory McIlroy se apuntó cinco birdies en los nueve hoyos finales y coronó una primera ronda de 64, ocho bajo el par, que lo dejó como único líder del Masters de Shanghai, un lucrativo torneo que no es parte de circuito alguno. McIlroy, el fenomenal norirlandés de 22 años que ganó el Abierto Estadounidense, sumó ocho birdies en total y ningún bogey en el Lake Malaren Golf Club, un campo diseñado por Jack Nicklaus en las afueras de Shanghai.

PANAMERICANOS: Tras ganar plata en gimnasia artística

Ana Sofía Gómez sonríe en Guadalajara

La habitual seriedad de la gimnasta nacional Ana Sofía Gómez le dio paso a la enorme sonrisa en su rostro, con lo cual demostró su satisfacción por la medalla de plata en la prueba de Todo Evento de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

ATLETISMO Semifinal 2 800 metros planos / 16:52 horas Jenner Pelico 10 mil metros Final / 16:00 horas Santos Piririr BOLICHE Ronda octavos de final, individual femenino / 8:30 horas Sofía Granda

POR REDACCIÓN DEPORTES lahora@lahora.com.gt

En la zona de atención a la prensa y luego de haber sido aclamada por el público en la Ceremonia de Premiación, Gómez fue paciente para contestar a cada una de las preguntas de los medios nacionales e internacionales. Veinte años después, con el bronce de Luisa Fernanda Portocarrero en La Habana 1991, la gimnasia guatemalteca volvió a subirse al podio panamericano, por lo tanto el sentimiento de alegría invadió a la atleta que también aspira a clasificar en enero del otro año a los Juegos Olímpicos Londres 2012. “Este logro me hace sentir muy bien porque sé que estoy cambiando la historia de la gimnasia de mi país. La competencia fue difícil pero sabíamos que lo podíamos lograr en base al fuerte trabajo de entrenamiento que hemos realizando junto a mis entrenadores Adrián y Elena Boboc”, dijo la atleta que demostró gran frialdad y concentración para ejecutar las cuatro rutinas que componen el Todo Evento. Ana Sofía obtuvo su puntaje más alto en el potro con 14.525 y el más bajo en las barras asimétricas con 12.900. “La preparación ha sido fuerte, pero todo es por un bien. Luchamos fuerte y los frutos se pueden ver. Mañana espero tener otra vez la oportunidad de subir al podio”, sentenció con firmeza. HAZAÑA La gimnasta guatemalteca Ana Sofía Gómez Porras, se proclamó ayer subcampeona panamericana en la prueba de Todo Evento de Gimnasia Artística, en el marco de los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011, en otra jornada memorable para la Delegación Olímpica Guatemalteca que ocupa el décimo puesto del

AGENDA Participación hoy de guatemaltecos en Guadalajara

CANOTAJE Serie 1 K1 200 mts femenino / 11:10 horas Claudia Pérez

FOTO LA HORA: Darío López-Mills

Ana Sofía Gómez celebra con la bandera de Guatemala su segundo lugar en gimnasia artística. medallero general a falta de cuatro días para que se baje el telón de las Justas Continentales. Detrás de la norteamericana Bridgette Caquatto, primer lugar con un puntaje total de 55.875, Gómez fue medalla de plata con 55.425 puntos, y relegando a la tercera posición a la canadiense Kristina Vaculik, con un acumulado de 54.775. En el espectacular Complejo Nissan de Gimnasia se vivió una de las jornadas más gloriosas de la gimnasia guatemalteca, tras una conquista histórica conseguida por la atleta de apenas 15 años y quien cursa tercero básicos en el Instituto Normal Central para Señoritas Belén. La atleta más joven del contingente nacional, que con esta presea suma cinco oros, tres platas y tres bronces, realizó una estupenda faena de rutinas en piso, salto del potro, barras asimétricas y la viga de equilibrio (las pruebas que completan el todo evento) para lograr además la mejor actuación de este deporte en los Juegos Panamericanos tras el bronce logrado por Luisa Fernanda Portocarrero en viga de equilibrio en la edición de La Habana Cuba 1991. Sofía, quien el año pasado brillara con su intervención en los Juegos Olímpicos de la Juventud

Singapur 2010, había clasificado el lunes en el primer lugar de la clasificación general del Todo Evento, ronda final en la que tomaron parte 24 competidoras. Sofía festejó entre lágrimas e innumerables abrazos de parte de su entrenador, el rumano Adrián Boboc, así como también de las competidoras y entrenadores de las otras Delegaciones participantes, quienes se rindieron ante la extraordinaria faena de la gimnasta nacional que demostró estar a la altura de las mejores exponentes de la gimnasia artística en el continente americano. Tras la tercera medalla de plata para Guatemala (antes por FOTO LA HORA: CORTESÍA COG intermedio del pentat- La viga de equilibrio podría darle malón moderno y la mar- ñana otra medalla a Ana Sofía, ya cha), Sofía tendrá este que es el aparato que más domina. viernes dos finales más en las modalidades de viga y piso. de Guatemala. Participó con la selección nacional en el CamBIOGRAFÍA peonato Panamericano Junior Ana Sofía nación el 24 de no- de Aracaju, Brasil 2010, obtuvo viembre de 1995, en la Ciudad el bronce en Viga de Equilibrio,

ECUESTRE Segunda calificativa salto de obstáculos / 10:00 horas Juan Andrés Rodríguez, Juan Pablo Pivaral, Alvaro Tejada y Eduardo Castillo JUDO Menos de 78 kg ronda de octavos de final / 11:00 horas Mirla Nolberto (GUA) vs Keivi Pinto (VEN) Menos de 70 kg ronda de octavos de final / 11:16 horas Andrea Menegazzo (GUA) vs Ivana Zupancic (PER) KARATE Ronda preliminar división más de 68 kg / María Castellanos (GUA) vs Rosa Zabala (PR) 11:39 horas María Castellanos (GUA) vs Guadalupe Caballero 11:50 horas María Castellanos (GUA) vs Perla Salazar (ARG) 12:23 horas LEVANTAMIENTO DE PESAS División más de 75 kg / 14:00 horas Astrid Camposeco División más de 105 kg / 16:00 horas Crhistian López

el cuarto puesto en Todo Evento por equipos, quinto en Todo Evento individual, séptima posición en barras asimétricas, y octavo en Piso.


Guatemala, 27 de octubre de 2011/Página 25

Estambul

Sharapova se retira ESTAMBUL Agencia AP

María Sharapova se retiró ayer del Campeonato de la WTA con molestias en un tobillo, tras sufrir su segunda derrota seguida en el último torneo de la temporada. La salida de la rusa Sharapova, segunda favorita, le permite a la danesa y primera favorita Caroline Wozniacki terminar el año como la número uno del mundo, pese a que perdió en la etapa de grupos ante la también rusa Vera Zvonareva, sexta preclasificada. Sharapova, que integraba el Grupo Blanco en el torneo, no jugaba desde que se retiró de un encuentro de cuartos de final en Tokio el mes pasado con una lesión

FOTO LA HORA: Vadim Ghirda

Maria Sharapova, tenista rusa.

en un tobillo. El miércoles cayó ante la china Li Na 7-6 (4), 6-4 luego de perder frente a la australiana Sam Stosur el día anterior. “El tobillo no se recuperó como esperaba luego del partido del martes”, expresó Sharapova. “Se hinchó un poco más y me limita el movimiento”.

Viena

FOTO LA HORA: AP Ed Zurga

Del Potro avanza Por ERIC WILLEMSEN VIENA / Agencia AP

El argentino Juan Martín del Potro (cabeza de serie número dos) se impuso ayer al alemán Philipp Petzchner 6-3, 6-4 y pasó a los cuartos de final del Abierto Erste Bank de la ATP en Viena. Del Potro, que lucha por una de las tres plazas que todavía no tienen dueño para el torneo de fin de año de la ATP el mes próximo, salvó cuatro puntos de ruptura en el primer parcial, pero conservó luego el servicio contra Petzschner, quien hace tres años ganó en Viena su único título de la Gira de la ATP. “Creo que jugué mucho mejor que la semana pasada”, declaró Del Potro alu-

FOTO LA HORA: AP Hans Punz

Juan Martín del Potro, tenista argentino.

diendo a su derrota en la primera ronda ante el estadounidense James Blake en Estocolmo. “Necesito jugar mejor y ganar más partido. Tuve un rival difícil en mi debut”. “Disfruté con la atmósfera y con el último punto, que fue probablemente el mejor del partido”, indicó Del Potro, que pasó directamente a la segunda ronda.

Futbol americano

San Petersburgo

A cuartos de final SAN PETERSBURGO Agencia AP

El estadounidense Alex Bogomolov Jr. doblegó hoy al alemán Philipp Kohlschreiber 6-4, 3-6, 7-5 y avanzó a los cuartos de final del Abierto de San Petersburgo de la ATP en canchas duras. Bogomolov (cabeza de serie número siete), se medirá ahora con el serbio Dusan Lajovic, que venció al israelí Dudi Sela 2-6, 6-2, 6-1. Bogomolov, quien lle-

Adrian Peterson (28), corredor de Minnesota, salta sobre el bloqueo que le hacen sus compañeros. El juego terrestre ha cobrado auge en la NFL.

FOTO LA HORA: Dmitry Lovetsky

Alex Bogomolov Jr., tenista estadounidense.

gó a los cuartos de final de la Copa del Kremlin la semana pasada, es de origen ruso y ha dicho que se propone representar a Rusia en la Copa Davis.

El juego por tierra resurge en la NFL Todos esos corredores que parecían ignorados mientras las cifras con pases crecían en la primera parte de esta temporada están resurgiendo, y de qué manera. Por BARRY WILNER

NUEVA YORK / Agencia AP

Junto al siempre confiable Adrian Peterson y el sorpresivo Arian Foster aparecieron este fin de semana DeMarco Murray, Matt Forte y Shonn Greene. Mientras las lesiones

afectan a un montón de titulares, algunas nuevas caras podrían surgir mientras el juego terrestre tiene un mayor impacto en la NFL. El surgimiento de Murray fue el acontecimiento más notable y espectacular. Su primera acción fue para un

touchdown con una carrera de 91 yardas, y así continuó para apoyar la paliza que le dieron los Cowboys a los Rams hasta establecer marca de equipo con 253 yardas por tierra. De esta manera, Murray superó incluso la mejor producción en un partido que hayan tenido Emmitt Smith y Tony Dorsett. “Nunca creí que ni en un millón de años tendría un día como éste”, admitió Murray. “Es por esto que he estado trabajando ardua-

mente desde mis días de Pop Warner”. Las ofensivas tipo Pop Warner, donde los equipos corren, corren y luego corren otra vez, nunca volverá a reaparecer en la NFL. El fútbol estadounidense profesional es un juego de pases, y las estadísticas récord en el arranque de la temporada demuestran eso. Pero los running backs atraviesan por una reactivación y el domingo fue un ejemplo sobresaliente.


Página 26/Guatemala, 27 de octubre de 2011

La Hora

DEPORTES

BÉISBOL: Toletero espera su turno para hacer daño con el bat

Pujols no se inmuta por los boletos intencionales

Albert Pujols está preparado para recibir la cantidad que sea de boletos gratis. Por ERIC NÚÑEZ SAN LUIS / Agencia AP

“Si me dan la bases por bolas, las voy a tomar”, avisó Pujols ayer tras el aplazamiento del sexto juego de la Serie Mundial. “No voy a dañar mi swing buscando bolas fuera del plato”. El inicialista de los Cardenales de San Luis recibió la base intencional tres veces en el quinto partido, en el que los Rangers de Texas se impusieron el lunes por 4-2 para ponerse a una victoria de ganar el Clásico de Otoño. Se convirtió en apenas el tercer jugador en la historia de la Serie Mundial que recibe tres transferencias intencionales en el mismo juego, emulando a Barry Bonds (2002 con San Francisco) y Rudy York (1946 con Detroit). Además, el dominicano recibió el primer boleto intencional sin nadie en base en la historia de un Clásico de Otoño. El manager de los Rangers Ron Washington ha sido explícito al afirmar que hará todo lo necesario para tratar de minimizar el impacto de Pujols, quien sacudió tres jonrones en el tercer juego. Esto implica quitarle el bate de sus manos y cederle la base a un toletero que ya acumula cuatro boletos en la Serie Mundial y un total de 10 en esta postemporada. Pujols dice que se mantendrá paciente: “Voy a quedarme concentrado en buscar un buen pitcheo. Si está ahí, voy a hacer mi mejor swing”. Los Cardenales contemplan

El derecho John Lackey se someterá a una cirugía reconstructiva de codo y estará fuera de acción toda la temporada de 2012, en lo que es el golpe más reciente en su difícil año con los Medias Rojas de Boston. El gerente general Ben Cherington realizó el anuncio el martes durante una conferencia de prensa en la cual fue presentado como sucesor de Theo Epstein, quien dejó el cargo para convertirse en el presidente de operaciones deportivas de los Cachorros de Chicago.

Ramiro Peña se entrena en Culiacán

El jugador de cuadro los Yanquis de Nueva York Ramiro Peña se entrenó en Culiacán para integrarse a los Tomateros de la Liga Mexicana del Pacífico a partir del próximo martes 1 de noviembre. Peña, quien pasó la mayor parte de este verano jugando en la sucursal Triple A de los Yanquis, aseguró que la organización neoyorquina la dio el permiso para jugar en invierno pese a haber aparecido en la lista de fatiga extrema que boletín de las grandes ligas.

GRANDES LIGAS

Draft, gran asunto pendiente en negociaciones

FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel

Albert Pujols se ha visto perjudicado porque el pitcheo de Texas ha optado por otorgarle bases por bola intencionales cuando ha sido posible.

modificar su orden al bate para el sexto juego el jueves. El tercero Pujols será seguido por un compañero diferente. El cuarto bate será Lance Berkman, en vez de Matt Holliday.

La protección que Berkman le otorgue a Pujols podría ser un factor clave para que los Cardenales logren extender la serie a un definitivo séptimo juego. “No funcionó en el quinto juego,

pero si nos dan la misma oportunidad, yo sé que mis compañeros van a hacer el trabajo”, dijo Pujols. “No importa quién tenga frente mío o detrás, no voy a cambiar mi forma de jugar”, añadió.

Epstein llega con los Cachorros a enfrentar un reto “grande” Por RICK GANO CHICAGO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Winslow Townson

MEDIAS ROJAS

Lackey se pierde próxima temporada por cirugía

YANQUIS

Chicago

Theo Epstein fungió como gerente de los Medias Rojas, pero ahora se traslada a los Cachorros.

EN CORTO

Theo Epstein sabía que era tiempo de pasar a lo siguiente, incluso si eso significaba dejar el equipo que amaba, y luego de casi una década como gerente General en Boston donde ganó dos series mundiales, decidió que cambiar sería algo bueno. “Diez años después, no importa qué tan apasionado seas, uno ve los mismos problemas día tras día y uno está junto a la misma gente día tras día”, dijo

Epstein. “Uno ve las mismas cosas día tras día durante 10 años y tarde o temprano uno se beneficiaría de ver diferentes cosas y enfrentar problemas nuevos”. Pues muchos nuevos problemas hay en Chicago. Epstein fue presentado el martes como el nuevo presidente de operaciones deportivas de los Cachorros al pasar de un equipo que terminó su sequía de títulos con él a la cabeza a otro que desesperadamente busca un título luego de más de un siglo de frustraciones.

“Creo que es un reto igual de grande”, dijo Epstein al incorporarse a los Cachorros. Hay mucho por hacer, desde construir un sistema fuerte de ligas menores y agudizar la búsqueda de jugadores para poner un sistema de evaluación que esté a la vanguardia. Todo, mientras se intenta ganar con movimientos sensatos. “No usé la palabra reconstrucción y no la usaría. Creo que es sólo una palabra de moda en el béisbol que confunde a la gente”, dijo Epstein.

Mientras la NBA se debate en negociaciones durante su cierre laboral, la firma de bonos para selecciones del draft amateur es el último asunto pendiente en las negociaciones para el nuevo contrato laboral en las mayores de béisbol. Representantes de los jugadores y propietarios se reunieron el martes en Nueva York, dijeron a la AP personas con conocimiento del asunto y pidieron el anonimato debido a que no se ha autorizado ningún anuncio.

CHICAGO

Hoyer a los Cachorros como gerente; Padres promueven a Byrnes

Los Padres y los Cachorros anunciaron que Jed Hoyer y Jason McLeod abandonan San Diego para aceptar cargos directivos en Chicago. Los Cachorros aceptaron enviar a los Padres como compensación a un jugador aún por nombrar. Ambos equipos dijeron que realizarán conferencias de prensa después de la Serie Mundial. Los Padres informarán que Josh Byrnes sustituye a Hoyer como gerente general. Los Cachorros anunciarán, en fecha por determinar, a Hoyer como gerente general y a McLeod como vicepresidente en búsqueda de talentos y desarrollo de jugadores.


DEPORTES

Guatemala, 27 de octubre de 2011 / Página 27

BARCELONA: Ha participado en más de la mitad de los goles

A pesar de bajón, Messi sigue siendo fundamental Tres partidos sin marcar y ya hay quien habla de crisis o bajo momento de forma del argentino... que lleva diez goles y cinco asistencias en lo que va de Liga. La excelencia alcanzada por el FC Barcelona durante la ‘era Guardiola’, así como el nivel exhibido por su gran estrella, Lionel Messi, está haciendo que se pierda el juicio de lo que es normal, anormal o extraordinario. Y es que ha llegado un punto en el que parece que todo lo que no sea darle un baño al rival es un mal partido por parte de los azulgrana. Lejos quedan los tiempos en los que sacar un empate fuera de casa, ya no solo en campos como San Mamés o Mestalla, sino más modestos como el Reyno de Navarra o el Benito Villamarín, podrían llegar a considerarse resultados positivos en función de las circunstancias. Un nivel de exigencia que exprime especialmente a jugadores como Lionel Messi, de quien se llega a decir que atraviesa un bache ¡por llevar tres partidos sin marcar! Lo primero que hay que decir sobre el delantero argentino es que actualmente es ‘pichichi’ de la Liga con diez goles (los mismos que el madridista Cristiano Ronaldo) y que acumula cinco

CONVOCAR: I) A todos sus afiliados a realizar ASAMBLEAS MUNICIPALES EXTRAORDINARIAS, donde existe Organización Partidaria legalmente inscrita, para elegir: a) Dos Delegados Municipales Titulares y dos Delegados Municipales Suplentes para fungir en la ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA: b) Puntos Varios. Dichas Asambleas, se celebrarán los días 20, 21 y 22 DE DICIEMBRE DE 2011; en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales. II) A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Extraordinarias, a celebrar ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA, del partido político “UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA’’ –UNE-, y para el efecto: A) Se fija el día DOMINGO VEINTIDÓS (22) DE ENERO DE DOS MIL DOCE (22-01-2012), en el lugar HOTEL CROWNE PLAZA GUATEMALA, ubicado en Avenida Las Américas, 9-08, zona 13, de la ciudad de Guatemala; HORA: a partir de las once horas. III) Puntos de agenda a conocer en la ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA son los siguientes: a) Regularizar la Organización del Partido Político “UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA’’ –UNE-; b) Puntos Varios. Atentamente,

FOTO LA HORA: AP Manu Fernandez

Pese a no marcar en tres partidos, Messi sigue siendo fundamental en el eje del ataque blaugrana. asistencias. Influencia directa en 15 de los 27 goles (55,5%) que lleva anotados el Barça en la competición doméstica. Y lo segundo, que es de sentido

común, es que tres partidos sin ‘mojar’ no es nada para un tipo que podría no marcar ningún gol más esta temporada y seguiría siendo sublime.

Torneo Apertura

Cremas siguen liderando Comunicaciones sorteó una dura prueba al ir a ganar a domicilio a La Mesilla, el campo más difícil para los visitantes, además de tener la desventaja de no contar con nueve jugadores, debido a lesiones o suspensiones. Con gol solitario del uruguayo Carlos Ramírez, los Cremas ganaron 1 a 0 a Peñarol, por lo que se consolidan en el liderato, en una jornada que estaba prevista en que iba a haber cambios en la punta. Sin embargo, esto no se dio, sobre todo porque Comunicaciones logró un excelente resultado. Suchitepéquez, consciente de la difícil visita de los Cremas,

EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA –UNE-, CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS Y SUS ESTATUTOS, Y LO ACORDADO EN SESION ORDINARIA CELEBRADA EL 17 DE OCTUBRE DE 2011, POR UNANIMIDAD, ACORDÓ:

FOTO LA HORA: GUATEFUTBOL.COM

Luis Ibarra fue destituido del conjunto gallo. hicieron todo lo posible para asaltar el liderato, al vapulear a domicilio a Zacapa, 4 a 1, lo que valió el despido del técnico del conjunto de los Gallos, Luis Ibarra. Suchitepéquez continúa en la segunda posición del Torneo Apertura con esta victoria. El único cambio en la

punta es la subida al tercer lugar de Municipal, que hiló su segundo triunfo al vencer a domicilio a Deportivo Petapa, 3 a 0. Esto en perjuicio de Deportivo Marquense, que apenas empató a cero en su visita a Retalhuleu. Los Leones apenas han ganado uno de los últimos seis puntos, por lo que han bajado, en apenas cinco días, del primer al cuarto lugar. En otros juegos, Xelajú MC remontó el marcado para terminar ganando 2 a 1 a Mictlán, lo que les valió subir al quinto puesto, en perjuicio de Peñarol. Mientras que Heredia arañó un punto en su visita a Malacatán, lo que le permite ubicarse séptimo, a tan sólo un punto de Peñarol.


Página 28/Guatemala, 27 de octubre de 2011

La Hora

FINANZAS: Europa llega a crucial decisión

Acuerdo para ayudar a Grecia Los líderes europeos acordaron hoy un crucial plan para reducir la deuda de Grecia y dotarla con más préstamos de rescate para que el tambaleante país eventualmente pueda sacudirse de la enorme carga de su pasivo.

Elogia acuerdo El presidente del Banco Mundial Robert Zoellick recibió con beneplácito hoy un acuerdo logrado por los líderes europeos para enfrentar la crisis de deuda en la región al decir que podría ayudar a evitar el contagio de la agitación financiera a los mercados emergentes que aportan la mitad del crecimiento económico mundial. Los líderes europeos lograron un acuerdo hoy después de una noche de tensas negociaciones para hacer que los bancos asuman mayores pérdidas en la deuda con Grecia e incrementen sus armas en la región para evitar la agitación en los mercados.

Por GABRIELE STEINHAUSER y DON MELVIN BRUSELAS / Agencia AP

Después de una cumbre maratónica, el presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, dijo que el acuerdo reducirá la deuda de Grecia a un 120% de su Producto Interno Bruto en 2020. En las condiciones actuales, habría crecido hasta un 180%. Para ello será necesario que los bancos asuman 50% de pérdidas en sus tenencias de bonos griegos, un acuerdo muy luchado que los negociadores tendrán que vender ahora a los tenedores individuales de bonos. Van Rompuy también dijo que la eurozona y el Fondo Monetario Internacional — que han estado respaldando al país con préstamos desde mayo de 2010 — le darán a Grecia otros 100.000 millones de euros (140.000 millones de dólares). Eso es un poco menos que la cantidad acordada en julio, presumiblemente porque los bancos ahora asumirán más de la carga. “Estas son medidas excepcionales para tiempos excepcionales. Europa no debe volver a encontrarse nunca en esta situación”, dijo el presidente

BANCO MUNDIAL

Pero Zoellick advirtió que el acuerdo es sólo un primer paso y que “no hay una varita mágica”. Agregó que es importante seguir la difícil implementación del acuerdo y sentar las bases para que la economía mundial reanude su crecimiento. FOTO LA HORA: AP Nikolas Giakoumidis

En un día de fiesta oficial para Grecia –conmemorando una batalla de la Segunda Guerra Mundial-, se llegó a un acuerdo para el rescate de la deuda. En la gráfica, un desfile alusivo a la celebración, en la que también hubo consignas contra las políticas de austeridad. de la Comisión Europea José Manuel Barroso después de las reuniones. La cuestión de cómo reducir la carga de la deuda de Grecia se había convertido en el punto de estancamiento en los esfuerzos de los líderes europeos para lograr un gran plan para resolver su crisis de deuda. Pero era sólo uno de los tres frentes necesarios para restablecer la confianza en la capacidad de Europa para pagar sus deudas y evitar que la crisis, que ya cumple dos años, empuje al continente y a gran parte del mundo desarrollado a una recesión.

Los primeros detalles del plan surgieron horas antes, cuando líderes de la UE anunciaron que obligarían a los bancos más grandes del continente a recaudar 106.000 millones de euros (148.000 millones de dólares) para junio, en parte para asegurarse de que puedan superar las pérdidas esperadas por cuenta de la deuda griega. Van Rompuy también anunció que la zona euro aumentaría el poder de su fondo de rescate a cerca de 1 billón de euros (1,4 billones de dólares) con el objetivo de proteger a economías

más grandes, como Italia y España, de las turbulencias del mercado que ya han llevado a tres países a necesitar rescates financieros. “Hemos alcanzado un acuerdo que creo que nos permite dar una respuesta creíble y ambiciosa y total a la crisis griega”, dijo a los periodistas el presidente francés, Nicolás Sarkozy, cuando la reunión se disolvió la mañana dhoy. “Debido a la complejidad de las cuestiones en juego, nos tomó toda la noche. Pero los resultados serán una fuente de enorme alivio en todo el mundo”.

“Pienso que es un paso importante y muy bienvenido porque hemos visto que los efectos expansivos de la eurozona pueden volverse olas que pueden golpear muy fuerte a los países en desarrollo”, dijo en una conferencia de prensa en Manila, Filipinas. El funcionario expresó su esperanza en que la acción de la eurozona ayudará a frenar los problemas de confianza en Europa y Estados Unidos respecto de los países en desarrollo, cuyos mercados bursátiles ya se han derrumbado un promedio de 20% desde que los problemas de los países europeos se profundizaron en agosto.

Estados Unidos

Arrestos en Oakland inquietan a manifestantes contra Wall Street Por TERRY COLLINS OAKLAND / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP John Minchillo

Un manifestante anti Wall Street fue arrestado anoche en Oakland.

El despliegue de la fuerza policiaca en Oakland, California, y en Atlanta ha puesto nerviosos a algunos manifestantes contra Wall Street. Mientras los manifestantes en otras ciudades han construido una relación de trabajo con la policía y los líderes de la ciudad, ellos se preguntaban cuánto durará el buen espíritu y si ellos serán los siguientes. ¿Tendrán que enfrentarse a policías antimotines y al gas lacrimógeno al igual que sus contrapartes en

Oakland el martes? ¿O serán esposados y llevados en medio de la noche como los activistas de Atlanta? “Sí, tenemos miedo. ¿Es ésta la noche en que ellos llegarán?”, dice el activista William Buster, de Ocupemos Wall Street, donde comenzó el movimiento en septiembre para protestar por lo que ellos ven como la avaricia de las empresas. Un veterano de la guerra en Irak sufrió una fractura de cráneo en medio del caos entre las autoridades y los manifestantes en Oakland el miércoles, incrementando más la

preocupación entre algunos en el movimiento. Scott Olsen, un soldado de 24 años, estaba en miércoles en estado de salud delicado después de ser golpeado, dijo un vocero del Hospital Highland en Oakland. En Atlanta, helicópteros sobrevolaron el área y apuntaron sus reflectores al centro de la ciudad en la madrugada del miércoles, mientras la policía antimotines ingresaba a un pequeño parque en la madrugada del miércoles y arrestaba a manifestantes que habían acampado allí durante dos semanas.


internacional

Cumbre Iberoamericana

Buscan recuperar el rol del Estado ASUNCION Agencia AP

La XXI Cumbre Iberoamericana que se celebrará el sábado en Asunción buscará recuperar el rol del Estado del dominio de las leyes del mercado, dijo hoy el canciller paraguayo Jorge Lara Castro. La reunión abrirá el viernes con un mensaje del presidente paraguayo Fernando Lugo en presencia de los reyes de España y otros jefes de Estado, pero el debate del tema central “Transformación del Estado y Desarrollo” está previsto para el sábado. Estarán ausentes en el encuentro los mandatarios de Venezuela Hugo Chávez, de Colombia Juan Manuel Santos, de Brasil Dilma Rousseff, de Argentina Cristina Fernández y de Uruguay José Mujica. Lara Castro dijo en un comunicado que las crisis económicas “han puesto en evidencia las limitaciones del funcionamiento hegemónico del Estado”. Agregó que “se hace necesario recuperar al Estado del predominio y de la lógica del mercado”. Para el funcionario, la cumbre “se desarrolla en un momento de simultaneidad, a escala planetaria, en donde se trata de reestructurar y recomponer un nuevo orden mundial, recomponer la nueva institucionalidad del poder político”. Lara Castro sostuvo que la reunión anual iberoamericana “es un instrumento útil al servicio del bienestar de la región. No se limita a espacios intrafronterizos ni a la retórica pura; del dicho se pasó al hecho”. Por su parte, Lugo justificó en una breve reunión con periodistas las ausencias de algunos de sus colegas. Citó que Fernández deseaba participar en algunos actos de recordación del primer aniversario de la muerte de su esposo y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007) y que el uruguayo Mujica comentó que “debe atender su salud”. Laura Chinchilla de Costa Rica, Raúl Castro de Cuba y Mauricio Funes de El Salvador, son otros jefes de Estado que confirmaron su inasistencia. Sí estará presente Michel Martelly de Haití, pese a que su país no es miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

La Hora

Guatemala, 27 de octubre de 2011/Página 29

CLIMA: Abandonan Cancún a medida que se acerca Rina

Miles evacuan Riviera Maya ante proximidad de huracán Miles de turistas continuaban abandonando Cancún horas después que las autoridades evacuaron a cientos de residentes en áreas bajas, mientras que el huracán Rina se hallaba cada vez más cerca de la costa mexicana del Caribe en la madrugada de hoy. Por OLGA R. RODRIGUEZ CANCUN / Agencia AP

Funcionarios mexicanos de protección civil evacuaron el miércoles a unas 2.300 personas en Holbox, una isla frente a la costa donde el Caribe se encuentra con el Golfo de México, y el gobierno federal cerró los sitios arqueológicos en la costa. La NASA interrumpió una misión de laboratorio en un área submarina cerca de Key Largo, Florida, y llevó a la tripulación de regreso a tierra firme. Largas colas serpenteaban hacia los estantes de boletos en el concurrido aeropuerto de Cancún mientras aviones de pasajeros con rumbo a Europa y Canadá esperaban bajo una lluvia intensa. Muchos viajeros dijeron que ya tenían programado partir de regreso el miércoles, pero Janet Gallo, de 41 años y residente en Nueva York, decidió acortar su visita a Playa del Carmen. “En el hotel nos dijeron que tomarían la decisión de si evacuaban o no más tarde, pero decidimos no esperar más. Preferiría estar en casa cuando llegue la tormenta”, dijo. Los puertos estaban cerrados a la navegación para embarcaciones de recreo, de pesca y botes pequeños en el estado de Quintana Roo, donde queda

FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte

Turistas caminan por una vereda en Cancún, mientras que empleados de un hotel preparan las instalaciones para la posible llegada del huracán Rina.

Cancún, y en el vecino estado de Yucatán, mientras que la isla de Cozumel estaba cerrada para las embarcaciones más grandes, incluyendo el ferry que conecta la isla y Playa del Carmen. Se pronostica que Rina mantendrá la categoría de huracán en su paso hacia los balnearios turísticos de Cancún, Cozumel y otros de la Riviera Maya, a donde se espera que el vórtice llegue hoy, aunque los meteorólogos dijeron que el huracán iba a seguir debilitándose. A las 5 de la mañana dhoy se informó que los vientos máximos sostenidos de Rina decrecieron a 120 kilómetros por hora (75 mph), con respecto a 175 kph

(110 mph) del miércoles. Su vórtice estaba 190 kilómetros (115 millas) al sur de Cozumel y se desplazaba con rumbo noroeste a 9 kph (6 mph). En Cancún, 13 vuelos ya habían sido cancelados el miércoles, dijo el comandante del aeropuerto de Cancún Cuauhtémoc Rivera. Cientos de residentes de Punta Allen, al sur de Tulum, fueron llevados a refugios de emergencia y un grupo menor fue desalojado el martes de Banco Chinchorro, mientras los cruceros cambiaron sus rutas ante la posibilidad de tormentas y fuerte oleaje que provocará Rina. Luh McDevitt, de 56 años, un diseñador de interiores y mue-

bles en Cozumel, dijo que su familia estaba colocando barreras en las ventanas de la casa y asegurando los muebles. Jorge Arturo Cruz, portavoz del departamento de educación en el estado de Quintana Roo, dijo que las escuelas fueron cerradas en las comunidades a lo largo de la costa y en Cozumel como parte de los preparativos para la tormenta. El gobierno mexicano también anunció que planea enviar cerca de 2.400 trabajadores eléctricos, además de grúas, vehículos y generadores para reparar y mantener los servicios tan rápido como sea posible tras la tormenta.

España

Encarcelado exlíder de ETA: Demasiado pronto pedir su disolución MADRID Agencia AP

El exdirigente de la proscrita organización vasca Batasuna Arnaldo Otegi, convicto y encarcelado por asociación con el terrorismo, consideró “inmaduro” pedir ahora la disolución

de ETA. En una carta publicada hoy en el diario vasco Gara, Otegi dijo que la reacción de España al anuncio de ETA de que ha cesado su lucha armada —aunque sin disolverse ni entregar las armas— refleja simplemente la inseguridad del país.

Agregó que el gobierno español no puede ya usar a ETA como excusa para no tratar políticamente el conflicto. Otegi fue hallado culpable el mes pasado de terrorismo por asociación y condenado a 10 años de cárcel por tratar de reconstruir la proscrita Batasuna,

el brazo político de ETA. Es considerado una figura clave en el anuncio de ETA de poner fin a 43 años de lucha armada que causó más de 830 asesinatos. ETA es considerada una organización terrorista por España, la Unión Europea y Estados Unidos.


La Hora

Página 30/Guatemala, 27 de octubre de 2011

Al Cierre

Colom participa en actividad sobre zonas francas El presidente Álvaro Colom participó esta mañana en una actividad sobre zonas francas, allí el mandatario y el ministro de Economía, Luis Velásquez, reiteraron las recompensas por los beneficios fiscales para empresas que funcionan bajo el régimen de zonas francas y maquilas. Velásquez reconoció que las maquilas dejan de tributar Q989 millones y las zonas francas Q100 millones, pero aseguró que a cambio se genera inversión, empleo e ingresos arancelarios.

JUSTICIA: No entraría dentro de su mandato

CICIG dice que no puede acompañar Caso Siekavizza El Comisionado de la CICIG reitera que no pueden dar acompañamiento al Caso Siekavizza, mientras no sea un caso de estructura criminal; únicamente están colaborando con el MP en aspectos probatorios puntuales. Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Estas declaraciones las hace el comisionado Francisco Dall’Anese Ruiz, de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala –CICIG-, luego que Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina Siekavizza, indicara que solicitó a la institución para que investigue a la Dirección General de Migración (DGM) por un trámite de renovación de pasaporte de Roberto Barreda de León, así como el de sus hijos, Roberto José y María Mercedes Barreda Siekavizza. “Ya nos lo habían solicitado, indicó Dall’Anese, pero le explicamos al señor Siekavizza que mientras no sea un caso de estructura criminal nosotros no tenemos competencia”. El comisionado aseguró que están colaborando con el Ministerio Público (MP) en aspectos probatorios muy puntuales, como es su deber en el apoyo que tienen para la fiscalía con base en el mandato, pero no están llevando el caso y no son querellantes. Como establece la ley, la CICIG deberá investigar la existencia de cuerpos ilegales de seguridad y aparatos clandestinos de seguridad que cometen delitos que afectan a los derechos humanos fundamentales

Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, dice que por el mandato de la comisión no pueden hacerse cargo del Caso Siekavizza.

EXMAGISTRADA Pide autorización para dieta especial El director del Sistema Penitenciario, Eddy Morales, informó que el abogado defensor de la ex Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Beatriz Ofelia de León, está gestionando la solicitud de una dieta especial, aparentemente recomendada por un nutricionista. El funcionario dijo que hasta ahora, De León ingier los alimentos que le proporciona el SP, al igual que el resto de privadas de libertad que están recluidas en la cárcel Santa Teresa. Asimismo, informó que la madre del prófugo de la justicia, Roberto Barreda, se encuentra en un área de aislamiento y no ha mostrado problemas en su salud.

tura, lo que significa que mientras no haya un cuerpo organizado que masivamente esté cometiendo delitos en Guatemala, nosotros no vamos a participar”, agregó Francisco Dall’Anese. Asimismo, al consultarle sobre los

aspectos probatorios, el comisionado se pronunció al indicar que por ser una investigación en proceso la información es “reservada”. ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL Barreda quedó arraigado el 3 de agosto, pero se investiga ya que esto pudo no haber sido obstáculo para abandonar el país. Roberto Barreda y sus hijos cuentan con visa americana y además, una familiar de Barreda trabaja para una línea aérea española que tiene vuelos a Centroamérica. Según se indicó, el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), está investigando en EE.UU., los movimientos migratorios de Barreda y los niños.

MP

Capacitan a fiscales en técnicas de interrogatorios de testigos POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Capacitan a fiscales del MP en técnicas de interrogatorio de testigos para evitar errores en los juicios orales. La actividad busca fortalecer, principalmente, a la fiscalía especial contra la impunidad del Ministerio Público (MP), indicó Francisco Dall’Anese, de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala –

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Hoy se llevó a cabo un seminario para fiscales del MP.

CICIG–, en el tema de técnica de interrogatorio de testigos, ya que

Exprecandidato inicia juicio por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Durante la apertura a juicio en el Juzgado Séptimo, el Ministerio Público pidió enviar a juicio a Luis Fernando Marroquín, exprecandidato a alcalde de San José Pinula, por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider) y presunto autor intelectual del asesinato de dos aspirantes a la alcaldía de ese municipio por los partidos Creo y Unionista y otras dos personas más. Por este caso también están involucrados Juan Carlos Gabriel Medina y Manuel Enrique Rodas García, los tres sindicados del delito de asesinato, asesinato en grado de tentativa y simulación del delito.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

de los ciudadanos de Guatemala, e identificar las estructuras de estos grupos ilegales (incluyendo sus vínculos con funcionarios del Estado), actividades, modalidades de operación y fuentes de financiación “Mientras no aparezca una estruc-

San José Pinula

el manejo de un debate requiere de una estrategia y de una táctica especial en los juicios orales. De acuerdo con Dall’Anese, el interrogatorio oral es clave, dado que el testigo es la base del debate “y mal manejado puede equivocar su versión y puede llevar en un error a los jueces, que se traducen en absolutorias que no se deben dictar”. Actualmente, uno de los problemas que tiene el MP al momento de litigar un proceso, es que no

siempre al fiscal que en un principio se le asigna un caso y lleva a cabo la investigación para deducir responsabilidades, es el que debate para tratar de convencer a los jueces de la tesis del Ministerio Público. El comisionado Francisco Dall’Anese participó en el Tercer Seminario Internacional sobre la aplicación de medidas alternativas a la privación de libertad para jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley penal.

Luis Fernando Marroquín, sindicado de asesinatos en San José Pinula.

Rutas Quetzal

Suspendido desde hace un mes POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

El inicio de debate contra seis personas acusadas del bombazo en un bus de las Rutas Quetzal el pasado 03 de enero y en el que murieron nueve personas, se encuentra estancado por la presentación de una apelación pendiente de resolver por la Sala de Apelaciones. De acuerdo con Antonio Castañeda, jefe de la Fiscalía de Delitos contra la Vida del Ministerio Público (MP), la apelación se presentó hace más de un mes en contra del juez contralor a cargo del caso, quien sobreseyó unos procesos en contra de dos de los sindicados, en los cuales se había iniciado el auto procesamiento para establecer si participaron o no en los casos de asesinato y asesinato en grado de tentativa.


La Hora

AL CIERRE

Santa Teresa

Habilitan área para niños POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Las autoridades del Sistema Penitenciario (SP) inauguraron un área infantil en la cárcel de Santa Teresa, donde hay 29 niños y niñas, hijos de las privadas de libertad. Eddy Morales, director de la institución, refirió que este lugar fue realizado para crear un ambiente agradable a los niños que están junto a su madre en prisión. Con el apoyo de organizaciones internacionales, se logró la creación de este lugar, que tiene un costo de Q25 mil, se informó. La creación de estos espacios, tiene como objetivo ubicar a los infantes en un ambiente de acuerdo a su calidad de niños. Los infantes permanecen junto a su madre hasta los 4 años, posteriormente quedan a cargo de las personas que las privadas de libertad consideren, pueden hacerse cargo de sus hijos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las privadas de libertad pueden permanecer junto a sus hijos hasta los 4 años.

Portuaria

Se quejan de compras sobrevaloradas FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Trabajadores de la Portuaria Quetzal informaron al diputado Arístides Crespo, por Escuintla, que los dirigentes de dicho Puerto realizan compras apresuradas y sobrevaloradas. Lázaro Noé Reyes, representante de los trabajadores, indicó que existe la compra de una lancha sobrevalorada y 20 cabezales. Por su parte, Crespo, dijo que “tendremos que asistir a la portuaria para determinar lo sucedido y corroborar lo que están denunciando.” Asimismo, Estuardo Villatoro, de la Portuaria Quetzal, aseguró que en ningún momento están realizando sobrevaloraciones de las compras, “se tuvo la necesidad de obtener la lancha y se compró con el proceso de licitaciones”.

Guatemala, 27 de octubre de 2011/Página 31

PNC: La vinculan con el asesinato del menor

Detienen a mujer que velaba a su hijo muerto a golpes Una joven mujer fue detenida por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), en el funeral de su hijo, un niño de 3 años, que sufría maltrato y murió el pasado fin de semana. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La sindicada no esperaba ser detenida, pues según ella, cuidaba de su hijo, el niño Bryan Alexander Cifuentes, de 3 años, un infante víctima de maltrato, que constantemente era castigado y golpeado por ella y otras personas. La detenida Claudia Maribel Cifuentes Flores, de 20 años, fue aprehendida por el delito de parricidio, cuando estaba en el funeral de su hijo. El sábado recién pasado, Bryan ingresó a un centro asistencial donde murió, pues aparentemente se cayó de una escalera. El MP y la PNC determinaron que el informe forense indicaba que el cadáver del infante tenía varias lesiones y habría sido víctima de violencia sexual por personas allegadas a la detenida. Los testimonios de los vecinos reforzaron la hipótesis de las autoridades, pues indicaron que la sindicada y otras personas que están bajo investigación, golpeaban al infante, incluso lo bañaban varias veces al día, como parte de un castigo. PERFIL Claudia Cifuentes, tiene 20 años, fue detenida por el delito de parricidio, ella indicó ignorar el motivo de su detención. Hace algún tiempo conoció a un

FOTOLA HORA: JOSÉ OROZCO

Claudia Maribel Cifuentes Flores fue detenida por el delito de parricidio, por la muerte de su hijo.

Vea video Con las declaraciones de la capturada en nuestro portal Web www.lahora.com.gt hombre, con quien convivía, un expandillero de carácter violento. La sindicada refirió que el día del crimen de su hijo, ella fue a estudiar a un instituto donde cursa tercero básico por madurez y desconoce lo que le sucedió a Bryan. Cifuentes relató que dejó a su hijo con otros adultos –que están bajo investigación- y que seguramente fueron ellos quienes lo golpearon, por lo que pidió “justicia” por la muerte del niño. Las autoridades por su parte,

la sindican por haber agredido al niño constantemente y formar parte del círculo de violencia que lo rodeaba. PAREJA CAPTURADA Un hecho similar se originó en junio pasado, cuando una pareja fue detenida por la Policía Nacional Civil (PNC), acusada de golpear a tres niños de 10, 7 y 6 años. Nely Jessenia Muralles Mijangos, de 26 años y Roberto Antonio Catalán Mendoza, de 35, madre y

padrastro de los infantes, fueron detenidos por el delito de maltrato infantil en forma continuada. El caso fue develado por la denuncia de las maestras de los niños, que los observaron golpeados y quemados, lo cual despertó preocupación en ellas y denunciaron a las autoridades. La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) ha documentado de enero de 2008 a agosto de 2011, 651 casos de violencia intrafamiliar en contra de la niñez guatemalteca, 443 en contra de niñas y 208 en contra de niños. En 2011, la institución ha conocido un total de 108 casos de este tipo. Los principales tipos de agresión son bofetadas y puntapiés, agresión física y psicológica, lesiones de arma blanca.

Hechos

Tres sucesos violentos en buses en las últimas horas POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM

El conductor de un bus fue herido en el kilómetro 10.5 de la ruta Al Atlántico.

Tres hechos de violencia en los buses han cobrado la vida de una persona y han dejado a cuatro personas heridas. Esta mañana fue atacado el conductor de un bus extraurbano, de la Empresa Rodríguez, en el kilómetro 10.5 de la ruta al Atlántico. El piloto fue identificado como Cristopher Fernando

Huertas Alvizurez, de 23 años, según los Bomberos Municipales. El joven fue atacado aparentemente por un pasajero que se levantó de su asiento y le disparó. Ayer en la noche murió en un centro asistencial Ana Nohemí Soto, de 22 años, quien fue atacada en la 41 calle y 11 avenida de la zona 8. El hecho aún no es esclarecido, pues hay diferentes versiones en torno al crimen perpetrado en una unidad de transporte.

En el kilómetro 18 de la ruta a la Colonia Berlín, zona 9 de Mixco, tres usuarios de un bus resultaron heridos, entre estos una niña de 3 años, quien fue alcanzada por las balas perdidas. Las pesquisas indican que los tripulantes de un vehículo rojo dispararon en contra de la unidad de transporte, de la ruta que circula de La Terminal de la zona 4 a la Comunidad, zona 10 de Mixco.


Página 32/Guatemala, 27 de octubre de 2011 - LA HORA

ATRÉVASE A OPINAR... Visite nuestro sitio WEB www.lahora.com.gt Aquí podrá leer los diversos criterios de nuestros columnistas

Nuestro sitio es tan ágil y dinámico que podrá intercambiar con ellos sus puntos de vista sobre los diversos problemas de la vida nacional e internacional.

Pone a su alcance un diario electrónico de óptima calidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.