Diario La Hora 27-11-2012

Page 1

Financistas interfieren con reformas controlando al Congreso, dice analista P. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 27 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,079| Precio Q2.00

El desarrollo rural tendrá que acomodarse para que pueda aprobarse sin efecto residual

Campesinos y empresarios discuten en el Congreso por la iniciativa de ley

confrontación por desarrollo rural Empresarios dicen que es una reforma agraria disfrazada y que expropiarán las tierras P. 2 VIOLENCIA/ P. 31

Repuntan crímenes al aproximarse las fiestas de fin de año

USAN ANUNCIOS/ P. 30

MP descubre nueva modalidad para el robo de automóviles

AGRIA DISCUSIÓN

Cortesía José Antonio Castro-La Hora

El dirigente campesino Daniel Pascual (I) y Elmer Velásquez, de Congcoop (C), discutieron esta mañana en el Congreso con el empresario Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio, sobre la polémica iniciativa de ley de Desarrollo Rural. P. 2

Deuda pública se acerca peligrosamente a los Q100 mil millones Ps. 6 y 7


Página 2/Guatemala, 27 de noviembre de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PROPUESTA: Representantes de empresarios y de campesinos coinciden en Palacio Legislativo

Chocan en el Congreso por iniciativa de ley de Desarrollo Rural La posible aprobación de la ley de Desarrollo Rural despertó el rechazo del sector privado que anunció medidas legales para frenarla en caso sea aprobada, el argumento de los empresarios es que se promueve una reforma agraria.

ARTÍCULO 10

El artículo en discordia

POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

Los consensos anunciados por el Ejecutivo y la bancada oficial para aprobar esta semana la ley de Desarrollo Rural se vieron empañados con la conferencia brindada por autoridades de la Cámara de Comercio y del Agro en la cual anunciaron medidas legales para frenar el proyecto de ley en caso sea aprobado, argumentando que se violenta la constitución. “Nos estamos encontrando con el artículo 10, disculpen, pero esto es una reforma agraria, nosotros no nos oponemos al desarrollo rural, pero estamos a favor de un desarrollo rural de acuerdo al siglo XXI no de acuerdo a 1950 y 1960. Las personas que están haciendo esto tendrán muy buenas intenciones, pero no tienen el conocimiento”, reclamó el vicepresidente de la Cámara del Agro, Ricardo Villanueva. Por lo que no descartaron emprender la vía legal para frenar el proyecto en caso tenga luz verde del Congreso “Es un proyecto grave y que va a tener consecuencias, las personas no entienden nada de lo que está pasando en Guatemala, si es aprobado tendremos que seguir todos los procesos legales en las cortes del país para evitar que entre en vigencia”, anunció el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Briz.

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO

Miembros de cámaras empresariales y representantes de campesinos debatieron en el Congreso por la ley de Desarrollo Rural.

Al concluir la intervención, los representantes de organizaciones campesinas aprovecharon para acercarse a los empresarios y plantearles la necesidad de aprobar el marco legal. El intercambio de posturas no convenció a ninguno de los dos. “Las brechas de los ricos y pobres van a seguir, vamos a seguir polarizados, creo que vale la pena que ustedes mediten como sector empresarial, nosotros hemos cedido en varios temas, creo que esto no es justo”, le comentó el dirigente campesino Daniel Pascual a Ricardo Villanueva. A lo que el empresario respondió que “esta ley está vulnerando los derechos individuales de las personas, lo que nosotros estamos pensando es que necesitamos una ley, pero es necesario que nos pongamos de acuerdo Daniel, no podemos seguir con esta confrontación, ustedes se ponen en una posición radical”.

La conversación también la sostuvieron con el empresario Jorge Briz, sin embargo, ni una de las partes cedió a los planteamientos. ONU PIDE LA LEY El representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, Alberto Brunori, acudió al Congreso ante la posible aprobación de la ley. Durante una conferencia manifestó la importancia de contar con este marco legal “pensamos que esta ley puede facilitar a que haya una menor conflictividad, podría haber un reordenamiento de la institucionalidad”. Minutos después, el Comisionado de Desarrollo Rural, Adrián Zapata también acudió al Congreso para confirmar el compromiso del Ejecutivo de apoyar el tema. “Como Ejecutivo tenemos un absoluto respeto por la dinámica del Legislativo, pero en términos de nuestra opinión consideramos

La inconformidad de los empresarios se debe a la enmienda propuesta al artículo 10 referente a la política agraria. “La política agraria mediante programas especiales y legislación adecuada, promoverá la transformación de la estructura de la tenencia y el uso de la tierra teniendo como objetivo la incorporación de la población rural al desarrollo económico, social y político, propiciando para los sujetos de esta ley, el acceso, el régimen de uso, tenencia y propiedad de la tierra, desincentivando su concentración mediante dotación y otros mecanismos de acceso a la tierra, e incentivando el área destinada a la producción de alimentos, para coadyuvar al desarrollo de los sujetos priorizados de la presente ley en términos que establece la constitución”, reza la enmienda por sustitución total presentada por el diputado Oliverio García Rodas.

que esa ley debería de aprobarse de urgencia nacional el día de hoy o el día de mañana”. Pese a todo el revuelo que causó el tema, los jefes de Bloque decidieron no incluirla en la agenda programada. El diputado por la URNG, Carlos Mejía, la sugirió pero no se apoyó. No obstante, se dejó abierta la puerta para incluirla a través de una moción privilegiada. La ley de Desarrollo Rural lleva más de 10 años de discusión en el Congreso. En el 2008, la Comisión de Agricultura le dio dictamen, pero la férrea oposición del sector privado la sacó de discusión. Este año el tema volvió a cobrar fuerza al punto que la mayoría de bancadas anunciaron que apoyarán el tema.

Consejo del MP

Dejan fuera de selección a Rivera Clavería POR JODY GARCIA

jgarcia@lahora.com.gt

La Comisión de Postulación del Ministerio Público (MP) seleccionó la lista de los cinco aspirantes para ser parte del Consejo del ente investigador. La misma será remitida al Congreso de la República, para que allí se elija a los dos nuevos integrantes. Los seleccionados fueron Leopoldo Lui González, Marco

Antonio Cortés Sis, Héctor Monterroso, Abraham Méndez y Héctor López Sosa. Entre los candidatos que se dejaron fuera está el ex viceministro de Gobernación, Julio Rivera Clavería, actual Inspector General de Gobernación, y que tenía el punto más alto, con 77.62. Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, quien está observando el proceso dijo que

aunque reconoce la capacidad de Rivera Clavería, su puesto en Gobernación riñe con los intereses del Consejo, pues aunque el Inspector no lo reconozca así, la Convención contra la Corrupción establece que si recibe un sueldo de la entidad, es funcionario. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala también rechazó la postulación de Rivera Clavería, reiterando que él

forma parte del Ejecutivo y podría haber incidencia en la Fiscalía. El Consejo es integrado por la Fiscal General, tres fiscales electos en asamblea de fiscales y tres representantes del Congreso. Debido a que no se encuentra completo, el MP está imposibilitado de realizar una depuración, puesto que es el ente encargado de conocer las apelaciones contra las destituciones y sanciones.

Congreso

Acuerdan puntos de agenda Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Pocos minutos fueron suficientes para que los jefes de Bloque decidieran los puntos que se discutirían en la sesión plenaria programada para hoy. La ley de aduanas que busca resolver los errores aprobados con la Ley de Actualización Tributaria y la exoneración de impuestos a dos helicópteros donados por la embajada de Taiwán fueron los puntos acordados en horas de la mañana. Los diputados también acordaron llevar a cabo dos sesiones extraordinarias el próximo 4 y 6 de diciembre. Al cierre de la edición, no había iniciado la sesión, el pleno contaba con la presencia de 98 diputados. Se espera que el Congreso defina tres sesiones más esta semana. Entre los temas figuran: ley de desarrollo Rural, condecoraciones a varias escuelas, Tratado de Libre Comercio con México y creación de la Procuraduría de Defensa al Consumidor.

Telecomunicaciones

Pedirá veto para reformas a ley Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

El presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop, enviará mañana una carta al Ejecutivo para que Otto Pérez Molina vete las reformas a la Ley de Telecomunicaciones, decreto aprobado la semana pasada. “Fuimos de los pocos diputados que nos opusimos a las reformas a la Ley de Telecomunicaciones, la ley va en detrimento de los bienes de la nación, decidimos enviarle una misiva al Presidente para que vete la ley y se someta a revisión, con el ofrecimiento que dio las Naciones Unidas, para que el proyecto se ajuste a los intereses del país”, anunció el congresista. El tema sigue generando debate, luego que el domingo último el Sistema de Naciones Unidas emitiera un comunicado en el cual lamentó que las reformas legales no hayan sido resultado de discusión con los distintos sectores.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 27 de noviembre de 2012 /Página 3

ACCIÓN CIUDADANA: Presentan campaña global por la transparencia

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Presentan la metodología para la reforma universitaria.

Reforma universitaria

Presentan metodología Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Comisión Multisectorial para la Reforma Universitaria presentó la metodología para dicha reforma, que contiene enfoques de democracia participativa y temáticas que abordan las problemáticas relacionadas con género, pueblos mayas, afrodescendientes y xincas, así como la realidad socioeconómica del país. El proceso a seguir para la Reforma Universitaria se desglosa en tres grandes procesos, que son: la fase de Pre Congreso, que contiene un proceso de diagnóstico, a Nivel Universidad y otro a Nivel de Unidad Académica, en donde todos los interesados participarán para identificar aquello que consideren como problemático, no funcional o perfeccionable, para después en procesos asamblearios, iniciar la fase de congreso universitario. Según Hada Alvarado, representante de la Comisión Multisectorial, la universidad entrará a discutir sobre lo académico, ético y político, considerando lo político como los fines de la universidad, buscando dar una restitución de la ética al ejercicio de la política. Además se tomarán aspectos como el papel de la Usac ante el cambio climático, frente al riesgo ambiental y los efectos que el cambio climático tienen sobre las poblaciones más vulnerables del país.

Instan a ciudadanía a involucrarse en lucha contra la corrupción Acción Ciudadana (AC) presentó esta mañana la campaña global de Transparencia Internacional denominada “Es tiempo de despertar” con el objetivo de concientizar a la ciudadanía de la importancia y la lucha contra la corrupción. Manfredo Marroquín, presidente de AC, señaló que pese al discurso del Gobierno, incluso presentando un paquete de leyes de transparencia, siguen manteniendo la misma línea débil en las instituciones. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

AC insta a la ciudadanía a involucrarse mediante la denuncia en la lucha contra la corrupción, inspirando a la sociedad para que rechace la corrupción como un enorme error social, económico y político que infringe los derechos humanos fundamentales. Marroquín insistió que la denuncia es la acción más importante ante la lucha contra este flagelo. “Si no hay denuncia, los actos de corrupción quedan en la impunidad” por lo que instó a la ciudadanía a tener más exigibilidad al Gobierno, a las instituciones de control y de justicia del país. “Creo que hay mil formas de manifestar esa inconformidad”. La mayoría de denuncias que se tienen en el Centro de Asistencia Legal Anticorrupción son de casos de municipalidades donde existen grupos de ciudadanos que enfrentan al poder local y a los abusos del poder de los gobiernos munici-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Acción Ciudadana presentó la campaña global en contra de la corrupción.

pales, indica Marroquín Además dice que lo que hace falta en Guatemala es organización, porque de alguna manera le da un sentido de identidad de grupo para las personas, sintiéndose empoderadas para hacer denuncias y seguir los casos. “A título personal un ciudadano se siente más vulnerable y menos empoderado para enfrentar o señalar a personas que se encuentran involucradas en redes de corrupción”. Entre tanto, David Gaitán señala que lo principal del combate a la corrupción es el cambio de actitud y de conciencia del ciudadano al no permitir la corrupción, pues existen pensamientos en las comunidades como “roba, pero hace” o “más vale que haga algo aunque robe” que es el tipo de actitud y conciencia ciudadana

que debe de cambiar para realizar una lucha frontal contra la corrupción. “Cuando le están robando al Estado, le están robando a él o ella” dice Gaitán, por lo que insiste a que ya no exista tolerancia a la corrupción dentro de la población, siendo este uno de los principales aspectos que se espera dentro de la sociedad. SEMANA CONTRA LA CORRUPCIÓN La semana denominada Contra la Corrupción se realizará del 5 al 9 de diciembre con el apoyo del proyecto de transparencia e integridad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). De esa cuenta las actividades a realizarse están orientadas a

involucrar a la ciudadanía en la incidencia, difusión de información y fomento de acciones en favor de la trasparencia, así como a la lucha contra la corrupción. Durante la Semana Contra la Corrupción se realizará un ciclo de cine-foro que proyectará películas que ejemplifiquen casos de corrupción comparándose con situaciones que se dan en Guatemala. Este ciclo se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre, de 17:30 a 20:00 horas, en el Gran Hotel, ubicado en 9ª calle 7-64 de la zona 1. Para concluir, el domingo 9 se hará una maratón en Antigua Guatemala, la cual tendrá un recorrido de 5 y 10 kilómetros, denominada “Afuera la Corrupción”, corramos a la corrupción de Guatemala.

Estudio

Señalan poca democratización interna de partidos políticos Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Un foro presentó un informe en el cual resaltan que los partidos políticos no permiten la democratización a lo interno.

La Asociación de Investigaciones de Estudios Sociales (Asies) señala que existe un bajo nivel de democracia interna en los partidos políticos del país, pues enfrentan dificultades para impulsar procesos de institucionalización que les permita consolidarse como instancias de representación, agregación y articulación de intereses, siendo la principal causa de esta dificultad la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Según José Carlos Sanabria, investigador de Asies, el sistema de partidos políticos tiene características de ser centralizado, excluyente y poco institucionalizado, lo cual lleva a los partidos a no tomar en cuenta a los afiliados y a los miembros del partido para la toma de decisiones, lo que contribuye a que los partidos no cuenten con mayor legitimidad y representatividad. Sanabria dice que uno de los mecanismos que pueden contribuir para que esto no continúe y se goce de más legitimidad y representatividad es que dentro

de los mismos partidos se generen mecanismos de democracia interna para que los afiliados y sociedad tengan la posibilidad de participar en la toma de decisiones como la elección y postulación de los candidatos. Entre tanto, Jonatan Lemus, investigador, indica que en Guatemala los partidos políticos no tienen prácticas democráticas en el momento de elección de autoridades y candidatos, siendo la Ley Electoral y de Partidos Políticos la que lleva a los partidos a centralizar la toma de decisiones en el comité ejecutivo nacional,

monopolizando el control de la organización partidaria. Lemus expresó que es necesario dar recursos para la creación de organización partidaria en todo el país, “si bien es cierto los procesos electorales son importantes, pero muchos de los problemas que se dan en este proceso es porque no ha existido organización partidaria fuerte, entonces si se financia la organización de los partidos se podrá hacer una reforma que fomente la representatividad y cree la conexión entre los partidos políticos y los ciudadanos”.


La Hora

Página 4/Guatemala, 27 de noviembre de 2012

ACTUALIDAD

ANÁLISIS: Intereses chocan con financistas y grupos económicos

Poco liderazgo e interferencias no dejan avanzar proceso de reformas

Los acuerdos necesarios en el Congreso de la República para hacer avanzar las iniciativas de ley propuestas por el Ejecutivo, sobre todo las de transparencia, requerirían liderazgo partidario pero se enfrentarían a los financistas de campaña y grupos económicos, según expertos. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

En el transcurso del año, el Gobierno del presidente Otto Pérez Molina intentó impulsar numerosas reformas, de las cuales únicamente logró ser aprobada la Reforma Tributaria, la cual, además, tendría algunas críticas de parte de expertos en la materia y se estarían analizando modificaciones. Sin embargo, también se aprobó el Presupuesto 2013. Entre los intentos de reformas, también se encuentran la constitucional, la magisterial, una reforma política y las leyes de transparencia. Una más a nivel internacional que es la forma de combatir el narcotráfico. En el plano interno, a punto de entrar al último mes del año, cuando la actividad política se reduce, los avances registrados no serían muy alentadores. En el Congreso apenas se logró aprobar la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, quedando pendientes y casi en el olvido las otras leyes de transparencia. Aunque el Ejecutivo cumplió con enviar al Congreso de la República una serie de iniciativas de ley para reformar varias normativas, sería labor de los parlamentarios proceder con las modificaciones, dijo Ricardo Barrientos, del Icefi. Mientras la actividad del Congreso parece no haber producido suficientes leyes, en este periodo se habría logrado más que en algunos momentos de la administración anterior, a criterio del experto. PLUTOCRACIA El “grave” problema, afirma Barrientos, de que las leyes de

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) entregará el 30 de noviembre el informe final sobre los costos

David Johnston, Gobernador General de Canadá y una delegación oficial visitarán Guatemala, del 5 al 7 de diciembre de 2012. La visita oficial llevará a Johnston a reunirse con el presidente Otto Pérez Molina, funcionarios de Gobierno y académicos. La gira del funcionario canadiense, que lo lleva a México y Perú, previo a su llegada a Guatemala, se enmarca en temas de cooperación, comercio, educación, innovación, seguridad y justicia. En la delegación que acompañará el Gobernador General, también estará Diane Ablonczy, ministra de Estado para Relaciones Exteriores, además de parlamentarios de todos los partidos oficiales. OXLAJUJ B’AKTUN

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El gobierno del presidente Pérez Molina ha intentado implementar varias reformas, pero la mayoría han ido perdiendo fuerza.

transparencia no se hayan aprobado, o que la reforma constitucional independientemente de su contenido tampoco, se debería a debilidades de la democracia de Guatemala, que sería algo semejante a una Plutocracia, en la que grupos empresariales y financistas de campaña dirigirían la agenda del Congreso. “Las decisiones en el Congreso están más en las manos de este tipo de sectores que en el gobierno”, aseguró Barrientos, y parte de esto sería el terrible rumor de pago a los diputados por la aprobación del Presupuesto del año próximo.

EMPUJÓN DEL EJECUTIVO Por aparte, Renzo Rosal, analista político de la Universidad Rafael Landívar, comentó que el Ejecutivo “metió el acelerador” en algunos de los temas que le interesaban, como la Actualización Tributaria y el Ministerio de Desarrollo, aprobación de préstamos, etc., ya sea a través de la “negociación” o la “imposición”. Sin embargo, las iniciativas pendientes deberán ser impulsadas por líderes inf luyentes del partido, de lo contrario podrían quedar estancadas, acotó.

“Pensar que con el cambio de año naturalmente pasarán las iniciativas sería hasta cierto punto pecar de ingenuidad”, señaló Rosal, porque para que pasen, debe haber “por lo menos, un mínimo de compromiso de la dirigencia del partido oficial”. Los temas pendientes que quedaron rezagados este año permanecerán vigentes “sí y solo si, cierto liderazgo del partido los mantiene vigentes” y esto tendría cierta posibilidad debido a que el Partido Patriota mantendrá la Presidencia del Congreso en 2013.

Cepal entregaría informe de costos el viernes lahora@lahora.com.gt

RELACIONES

Pérez Molina recibirá a Gobernador de Canadá

Inicia actividades del Fondo Indígena

Terremoto

POR REDACCIÓN LA HORA

En Cort

de reconstrucción de los ocho departamentos afectados por el terremoto del pasado 7 de noviembre. El presidente Otto Pérez Molina afirmó que según los datos brindados por la Coor-

dinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se han contabilizado 225 réplicas hasta el domingo pasado desde el movimiento telúrico que afectó a los departamentos del occidente del

país, principalmente. De acuerdo con información de Conred, se encuentran 65 albergues habilitados en donde se atiende a 6174 personas en los departamentos afectados por el sismo.

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, conformado por 22 países miembros, inició con las actividades para celebrar su X Asamblea General Ordinaria, en esta ocasión, en la Ciudad de Guatemala, Capital Mundial de la Filosofía 2012, en el marco del Oxlajuj B’aktun. La actividad se desarrolla del 27 al 30 de noviembre, en el Hotel Conquistador y Palacio Nacional de la Cultura. Hoy, el tema abordado fue La Consulta Previa, Libre e Informada, que consiste en un mecanismo fundamental para garantizar la participación efectiva de los pueblos indígenas en la toma de decisiones respecto a procesos que pueden afectar sus intereses individuales y colectivos. PRESIDENTE

Se reúne con representantes de CNOC

El presidente Otto Pérez Molina se reunió con representantes de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC) en la Casa Presidencial, para dar seguimiento a los temas planteados por esa y otras entidades con iguales intereses, en la marcha campesina de febrero pasado. La reunión se extendió por varias horas. Los integrantes de esa agrupación en febrero marcharon desde Cobán hacia la capital del país y entregaron un pliego de peticiones al mandatario. Estos, posteriormente, fueron atendidos por delegados del Gobierno para dar seguimiento a los temas de su interés.


LA HORA - Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 5

¿Hacemos un esfuerzo para comprender a los demás?

La multiculturalidad implica reconocimiento, pero también comprensión y respeto hacia los grupos que tienen su propia visión de la realidad

JUNTOS DEBEMOS PROCURAR EL DESARROLLO DEL PAÍS Y SU GENTE

Es LA HORA de una NUEVA visión


La Hora

Página 6/Guatemala, 27 de noviembre de 2012

Reportaje Q100 mil millones

DEUDA GUATEMALTECA Interna: Q47 mil 177.7 millones Externa: Q49 mil 122 millones Soberana: Q96 mil 299 millones Flotante: Q3 mil 500 millones* *Monto depurado

COMPROMISOS INTERNOS DEL ESTADO ALCANZAN HASTA 2042

Deuda pública se acerca a la barrera de los Q100 mil millones La deuda pública del país, durante los últimos años, ha causado preocupación en varios sectores respecto de los niveles a los cuales ha llegado, sobre todo porque en los próximos meses podría alcanzar la barrera de los Q100 mil millones. Sin embargo, la duda que también surge sobre este tema, aparte de la sostenibilidad de la deuda, es hacia dónde se han destinado esos recursos, los que surgieron del endeudamiento; si valió la pena aumentar las obligaciones y si se consiguieron los objetivos que se perseguían. POR LUIS ARÉVALO

L

larevalo@lahora.com.gt

os economistas dicen que para medir la deuda, esta debe compararse con otra variable, que generalmente es el Producto Interno Bruto del país en cuestión,

para hacerse una idea de la magnitud que representa en determinado momento. También, cuando se habla de deuda pública, suele analizarse otro tipo de indicadores, normalmente sociales como salud y educación, que, cuando se comparan entre países, puede ser que un uno tenga indicadores de deuda

altos, pero que también los indicadores sociales muestren que la población de esa nación ostenta un mejor nivel de vida comparado con aquella que tiene deuda baja. Para un país como Guatemala, donde surgen crisis en la red hospitalaria de forma recurrente, en el que se presentan altos niveles de desnutrición, en educación si bien se amplió la cobertura los inconvenientes se presentan en la calidad y la red vial se deteriora velozmente, se hace indispensable preguntar ¿en qué se han gastado los recursos del endeudamiento? Es entonces cuando surgen cuestionamientos acerca de que si la deuda de un país, en este caso Guatemala, además de presentar niveles tolerables respecto del PIB, se ha utilizado de

acuerdo a las necesidades de la población. Si se ha destinado para ampliar la cobertura de los servicios sociales, incrementar la infraestructura o hacia gastos superfluos o incluso se han filtrado en corrupción. Según información del Ministerio de Finanzas Públicas, existe un programa de pago de la deuda pública interna por el que, desde 1998 hasta octubre de 2012, se han pagado Q28 mil 079.6 millones y US$ 2 mil 41.6 millones solo de capital. Los intereses y comisiones son aparte. El programa de pago de la deuda pública interna, según la cartera de Finanzas, abarca hasta el año 2042, donde se proyecta el monto correspondiente a capital por cerca de Q40 mil 701.4 millones y US$ 830.3 millo-


REPORTAJE

nes, que a un tipo de cambio de Q7.80, serían unos Q6 mil 476 millones. En total, la deuda interna sería de Q47 mil 177.7 millones. Para la deuda externa, al 31 de octubre, se tiene un saldo de US$ 6 mil 297.7 millones, del cual el 74 por ciento corresponde a entidades multilaterales, el 21 por ciento a bonos y obligaciones y el restante 5 por ciento a deuda bilateral. La deuda externa, convertirá a quetzales a un tipo de cambio de Q7.80, sería de Q49 mil 122 millones. Ambas deudas, la interna y la externa, sumarían Q96 mil 299 millones, al 31 de octubre, que sería la deuda pública total. CARGA TRIBUTARIA Y DEUDA El ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, considera que muchas veces la deuda se ha “satanizado” y, según indicó, “los países desarrollados, para poder serlo, tuvieron que haberse endeudado en algún momento de su historia”. Para el caso de Guatemala, no obstante las carencias del país, el nivel de endeudamiento actual se debería a que “históricamente la carga tributaria ha sido demasiado baja”, indicó el Ministro. Por ese motivo, a diferencia de otros países, “la deuda se ha convertido en una necesidad para poder financiar los presupuestos de cada año”. La deuda debe cumplir el principio general de que debe servir para inversión, explicó Centeno, porque permite la formación de capital fijo “que es lo más importante en un proceso de desarrollo”. Para sufragar el gasto corriente, deberían destinarse los ingresos corrientes o de otras fuentes financieras que no sean deuda. “Esa era una regla general”, comentó el funcionario, pero “desafortunadamente, en los últimos ocho años, se comenzó a utilizar el dinero de la deuda para gasto corriente”, señaló el Jefe del Tesoro. Por esta situación, ocurría que debido a que el gasto corriente no reproduce, los recursos destinados a este simplemente se terminaban, “no se conseguía el efecto legalmente establecido” ni que causara el impacto económico deseado. Cada año, los organismos que prestan los recursos al país establecen ciertos requisitos, pero al momento de la ejecución, para muchas instituciones se convertían en “cuellos de botella”, porque normalmente las entidades no pedían los fondos, sino que, por políticas sectoriales, lo que se hacía en el pasado era que el Ministerio de Finanzas decidía a qué entidad le otorgaba los recursos de los préstamos. Las entidades recibían el préstamo, pero no lo ejecutaban y por eso preferían ingreso corriente para su gasto y no préstamos, porque no es necesario tanto procedimiento. El Ministro comentó que en algún momento de la ejecución presupuestaria anterior a este Gobierno, “se fueron dejando las obligaciones de la deuda de la que hoy pagamos, servicio que es

La Hora

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 7

No se debiera endeudar para sostener gastos operativos del Gobierno, sino que produzca efectos multiplicadores en la economía”. Carlos González Asies

muy costoso, porque hay años en que es muy costosa la obtención de deuda, y simplemente no la ejecutaron”. Hay préstamos externos con destino a salud y educación, que se están ejecutando con mayor velocidad luego del terremoto del pasado 7 de noviembre, porque resultaron dañados puestos de salubridad y escuelas, que no se esperaba que ocurrieran, para utilizar los recursos para nuevas construcciones, pero en virtud del daño, aseveró Centeno, se usan esos fondos para recuperar toda la red hospitalaria y de infraestructura educativa. ¿DÓNDE SE USAN LOS FONDOS? El ministro Centeno aseveró que “el principio general del préstamo es que endeudarse es para invertir y hacerlo en formación de capital fijo”. No todos los préstamos que están vigentes sirven para los propósitos de inversión, porque parte de lo que hoy se paga de servicio de la deuda “son préstamos que ya finalizaron, que ya se desembolsaron y que supuestamente la obra está hecha”. Es decir que “estamos pagando servicio de la deuda, pero los proyectos y los programas ya finalizaron”. Hay varios préstamos que son para infraestructura, como el caso de la Franja Transversal del Norte, pero “no todo lo que hoy pagamos por servicio de la deuda está vigente”, porque hay préstamos que ya terminaron de desembolsarse y ya solo se paga una fracción incluyendo el servicio. La deuda que se contrata con organismos bilaterales y multilaterales, es parte de la deuda externa, según el analista económico Edgar Balsells y cada préstamo que se contrae de esta forma lo aprueba el Congreso. Sin embargo, las ejecuciones de estos préstamos son “sumamente lentas”, aseveró. Mi Escuela Progresa, por ejemplo, que fue contraído en el Gobierno anterior, incluso cambió de unidad ejecutora y pasó a ser Fonapaz, porque el Mineduc ya no lo hizo. Estas situaciones retrasan el programa original del proyecto como fue aprobado por el directorio del prestamista. Otro es el de Desarrollo Económico desde lo Rural. Son programas que se diseñaron, pero la administración del crédito y el proyecto son deficientes, lo que se atribuye a la lentitud del Gobierno en hacer las gestiones. Otro préstamo en situación similar sería el de apoyo al registro de información catastral. Por estos préstamos se paga servicio, que incluyen intereses y comisiones, pero no se ejecutarían de una manera adecuada, a criterio de Balsells, quien además sostuvo que sobre el financiamiento por deuda interna “es difícil medir claramente su resultado”, porque es un cupo que el Congreso aprueba y sustituye la carencia de impuestos y se gasta en funcionamiento. ¿PARA QUÉ SE E NDEUDA EL PAÍS? Carlos González Arévalo, analista

El Gobierno debe endeudarse para que exista inversión pública en infraestructura e inversión social, pero que la inversión social “llegue a la gente”. Edgar Balsells Analista económico “La deuda se ha convertido en una necesidad para poder financiar los presupuestos de cada año”. Pavel Centeno Ministro de Finanzas Públicas PRÉSTAMOS

SIN CONTROL Además de la deuda que registra el Ministerio de Finanzas Públicas, las municipalidades se endeudan con bancos nacionales e instituciones externas, a través de procedimientos que escapan al control del Gobierno central, por lo que pasan desapercibidos en los registros oficiales. De la misma manera ocurre con las instancias oficiales que se comprometen económico de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), reiteró que según la naturaleza de la deuda, lo técnicamente correcto o deseable es que esta sirva para financiar la inversión de proyectos de desarrollo para provecho del país. En Guatemala, con la venia del Congreso, en años recientes el Gobierno contrajo deuda con un organismo internacional, para gasto de funcionamiento, que estuvo mal visto, porque el Gobierno debiera recaudar recursos “por lo menos” para su gasto recurrente. Los créditos deben negociarse en las condiciones más favorables para el país, en términos de plazos y tasas de interés, dijo González. “Endeudarse no es pecado”, comentó, pero aunque la relación de la deuda respecto del Producto Interno Bruto parece manejable, es necesario ponerle atención al crecimiento. Aunque sería recomendable dejar de endeudar al país, el experto considera que esa vía para financiar gastos se continuará utilizando, pues incluso con la reforma tributaria los ingresos serían insuficientes para equilibrar el presupuesto y que de esa manera se cubran

a pagar obras sin las autorizaciones administrativas correspondientes, lo que se conoce como “deuda flotante”. Esta deuda, considerada ilegal e ilegítima, llegaría hasta unos Q3 mil 500 millones en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, luego de supuestamente haber hecho una revisión de documentación y auditorías de campo. las necesidades prioritarias del país. Otro inconveniente que González observa, es que el Gobierno también ha pagado deuda emitiendo deuda, que tampoco sería un uso adecuado para los recursos del financiamiento. Los recursos de la deuda deberían utilizarse para fortalecer los servicios públicos, dijo González, a manera de contar con más y mejores escuelas, hospitales, mejorar el sistema penitenciario y la infraestructura de comunicaciones, básicamente caminos, carreteras, puertos y aeropuertos; también la creación de fuentes energéticas con recursos naturales renovables. Todos estos elementos son importantes para fomentar la inversión, pues un potencial inversionista explora qué le ofrece el país. El Gobierno debe endeudarse para que exista inversión pública en infraestructura e inversión social, dijo Balsells, pero que la inversión social “llegue a la gente”, sostuvo el experto y no se quede en gastos administrativos o costos operativos. “No se debiera endeudar para sostener gastos operativos del Gobierno, sino que produzca efectos multiplicadores en la economía”.


Página 8 /Guatemala, 27 de noviembre de 2012

La Hora

UNESCO: Promueve capacitaciones junto a Cerigua

Periodistas departamentales son los más afectados por su labor Edgar Montiel, jefe de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), señaló que en Guatemala los periodistas que más sufren obstrucciones a su labor son los corresponsales departamentales que se encuentran más desprovistos. GUATEMALA Agencia CERIGUA

Montiel expresó que la UNESCO tiene en su mandato el trabajo relacionado con la libertad de prensa y acuna el Programa Internacional de Desarrollo para la Comunicación; asimismo indicó que desde mayo pasado la ONU aprobó la elaboración de un programa internacional para la protección de periodistas. El jefe de la entidad de naciones unidas hizo estas declaraciones durante la presentación del primer informe regional sobre impunidad en casos de violaciones a la libertad de expresión en Latinoamérica y el Caribe, presentado el pasado jueves por la Red IFEX ALC en conjunto con la agencia de noticias Cerigua. Montiel recordó que el programa de protección a periodistas fue presentado el 3 de mayo en Guatemala, durante un evento en el Palacio Nacional, en el que el Presidente de la República, a través del Secretario de Comunicación, dio su visto bueno y su apoyo para implementarlo en este país. De igual manera señaló que la UNESCO y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), fueron comisionados, por la ONU, para elaborar un plan nacional para la protección de periodistas, el cual se encuentra en plan de elaboración. Además de este programa, se ha considerado la construcción de protocolos, como por ejemplo la Secretaría de Gobernación podría colaborar para resguardar a los comunicadores de los departamentos o que dan cobertura a noticias conflictivas. El programa para la protección de periodista se encuentra en curso de implementación y arrancará en febrero del 2013 con algunas actividades, las que se realizarán con fondos que

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Edgar Montiel, jefe de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (I), indicó que junto a Cerigua capacitarán a periodistas.

Análisis Afrentas para el periodismo Las formas de riesgos que sobresalen para el periodismo guatemalteco son las limitaciones estructurales que los medios de comunicación imponen sobre el periodismo y el impacto de las nuevas tecnologías de información y comunicación, afirmó el periodista y analista Gustavo Berganza.

Berganza, quien también es director de la Asociación Desarrollo, Organización, Servicios y Estudios Socioculturales (DOSES), expresó que afortunadamente en el país no existen riesgos como los del triángulo andino, Ecuador, Venezuela y Bolivia, mucho menos los riesgos que corren países vecinos como Honduras y México. Nos movemos en un ambiente político donde no existe un libre juego democrático y esta democracia está fundada en

se han obtenido gracias a gestiones hechas por el Programa Internacional de Desarrollo para la Comunicación, indicó. El jefe de la UNESCO refirió que junto con Cerigua llevarán a cabo un plan de capacitación, tanto para los periodistas de la capital como para los comunica-

intereses de acumulación de capital, lo que en los últimos años ha privado el control del Estado; este tipo de acumulación de capital ha incidido a inclinar a los grandes medios a una lógica capital, señaló el analista. Berganza indicó que cuando un periodista desea develar los hechos trascendentales de su entorno por lo regular choca con la visión económica de los medios; agregó que la lógica de la acumulación hace que predominen las relaciones comerciales por encima de los imperativos profesionales del medio.

departamentos se encuentran en esta lógica y no se diferencia el poder económico del político y esto incide en provocar limitaciones de cobertura de los periodistas. Con respecto al impacto de las nuevas tecnologías, el periodista destacó que éstas representan una amenaza para el periodista debido a que muchas personas tienen acceso a redes sociales y a postear información, lo que hace irrelevantes a los periodistas.

En la capital no existe tanta amenaza contra la prensa, sin embargo en los departamentos esta realidad es distinta, debido a que en estas áreas el funcionamiento de los medios está vinculado a la política; muchos de los medios de los

Finalmente, Berganza señaló que esta información no necesariamente cumple con las normas éticas y profesionales, que se aprenden en las universidades y en muchas ocasiones se da mucha más importancia a una noticia publicada en redes sociales que a la difundida por un portal, realizada por un periodista con fuentes y métodos profesionales.

dores del área rural; también se plantea trabajar con las universidades para que la próxima generación de periodistas esté preparada para afrontar situaciones de riesgo o desastres. En el evento en el que se dio a conocer el primer informe sobre casos de impunidad estuvieron

presentes, además del jefe de la UNESCO, la Vicepresidente de la República, Roxana Baldetti, la Fiscal General, Claudia Paz y Paz y el jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Francisco Dall’Anese.

HUEHUETENANGO

EEMH tiene deuda millonaria con el INDE HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

La Empresa Eléctrica Municipal de Huehuetenango (EEMH) tiene una deuda millonaria con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), debido a que los alcaldes que han estado al frente de la comuna se han aprovechado de los millonarios recursos monetarios que recaudan; problema que inició desde el 9 de mayo de 1975, cuando se firmaron los contratos entre ambos entes, recordó Francisco Sosa Ruiz. Un reportaje elaborado por el periodista Sergio Samayoa, para el proyecto “Mi Mundo, mi Comunidad”, que impulsa la Fundación Gracias Vida, con apoyo de la Embajada de Estados Unidos de América en Guatemala, pone al descubierto el problema de la deuda millonaria por servicios de energía eléctrica, que data desde hace 35 años y que finalmente afecta al pueblo huehueteco. Sosa Ruiz, tesorero y ex contador de la EEMH, dijo que esta empresa ha sido abusada, manoseada, ultrajada y violada, de la forma en que se le ha antojado a cada jefe edil de turno. El entrevistado destacó que cuando el INDE llegó a Huehuetenango se hicieron interconexiones y los acuerdos correspondientes con quien era el alcalde municipal, Franco Ovalle Month; se colocaron postes de concreto, transformadores y cables de aluminio; se exoneraba de cobro al palacio, al teatro y al rastro municipal, a las escuelas públicas y a las casas de las autoridades de la comuna. Fue en agosto de 2010 cuando los encargados de la EEMH denunciaron que la última factura enviada por el INDE- DEOCSAUNION FENOSA reportaba un aumento desproporcionado de aproximadamente 454 por ciento, lo que provocó un enorme descontento entre la población. Francis Chávez, sub gerente de la empresa eléctrica municipal dio a conocer que desde 1975 fue firmado un contrato con el INDE, prorrogable automáticamente cada cinco años por compra venta de energía y potencia, por lo que se facturaban mensualmente 2 millones 100 mil quetzales, sin embargo de forma arbitraria la última factura era por 9 millones 543 mil quetzales. A decir de Chávez, la EEMH y los usuarios no tenían la capacidad de asumir ese incremento, en tanto que el INDE pretendía que se firmara un nuevo contrato con otros precios, afectando a más de 30 mil usuarios del municipio, que cuenta con una población aproximada de 125 mil habitantes.


La Hora

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 9

EUROPA: Evitan, por ahora, bancarrota griega Grecia ha evitado una bancarrota inminente después que sus acreedores internacionales acordaron finalmente prestarle el dinero que necesita con premura, aunque la penosa situación económica que atraviesa el país seguramente proseguirá durante años. Tras tres semanas de negociaciones, los socios de Grecia en la eurozona y el Fondo Monetario Internacional acordaron entregarle nuevos créditos por unos 44 mil millones de euros (57 mil millones de dólares) y adoptar varias medidas para reducir la deuda soberana del país a un nivel más manejable en una década.

EMPRESARIAL

Cementos Progreso y F. Carlos F. Novella realizan donación para damnificados

REDACCIÓN EMPRESARIAL larevalo@lahora.com.gt

Se hizo entrega de medicamentos valorados en más de Q200 mil para los damnificados por el terremoto del pasado 7 de noviembre, que afecto principalmente al departamento de San Marcos Cementos Progreso y Fundación Carlos F. Novella hicieron entrega oficial de una donación de medicamentos a la Jefatura de Área de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. La donación de medicamentos incluye antibióticos como 8 mil cápsulas de amoxicilina; 4 mil tabletas de ampicilina; 8 mil tabletas de cefadroxilo y 10 mil tabletas de ciproflocsacina. También se incluyeron antibióticos para niños como 500 frascos de cefadroxilo en suspensión y 200 frascos de cefaclor en supensión. La donación cuenta con analgésicos y antinflamatorios como 33 mil tabletas de acetaminofén, 14 mil tabletas de diclofenaco; 35 mil tabletas de ibuprofen y mil frascos de acetaminofén jarabe. Asimismo fueron donados desparasitantes que incluyen 2 mil tabletas de timidazol; antihistamínicos divididos en 3 mil tabletas deloratadina y 150 frascos de loratadina en jarabe; varios antitusivos como 300 frascos de ambroxol en jarabe, 300 frascos de bromhexina en jarabe y 200 frascos salbutamol en jarabe. También se incluyeron

FOTO LA HORA: CORTESÍA

medicamentos de uso externo como medicamentos dermatológicos que incluyen 400 tubos de cremas combinadas. El objetivo de la donación es que los medicamentos sean empleados para cubrir las necesidades de salud que se presentan en la emergencia del hospital, como consecuencias del sismo del 7 de noviembre. Los padecimientos presentados se deben a la falta de agua potable que genera enfermedades diarreica, hacinamiento y condiciones insalubres que generan enfermedades respiratorias e infecciones dermatológicas, así como condiciones climatológicas de la temporada para personas que sufren embates por pérdidas de vivienda que generan enfermedades respiratorias, afirmó Cecilia Dougherty, presidenta de Fundación Carlos F. Novella. Entre los municipios beneficiados con la ayuda social se pueden mencionar a San Marcos, San Pedro, San Cristóbal Cuchu, Palo Gordo, Tumbador, La Reforma, El Quetzal, San Antonio Sacatepéquez, Tejutla y Nuevo Progreso. La cantidad de habitantes de estos municipios suma aproximadamente un millón personas, es por ello que toda la ayuda que pueda ofrecerse será de gran beneficio para dichas comunidades, mencionó Erick Zepeda, gerente de desarrollo sostenible de Cementos Progreso.

La ayuda llega a los damnificados por el terremoto del pasado 7 de noviembre.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El espíritu “temporal” del ISO sería el principal argumento para solicitar su derogatoria. La entrada en vigencia de nuevas reglas de la Ley de Actualización Tributaria implicaría una nueva revisión de la política fiscal.

IMPUESTOS: Fue modificado a partir de un gravamen temporal, y ahora continúa su vigencia

Abogados consideran desnaturalizada la temporalidad del ISO La Ley del ISO continuará vigente aunque la Actualización Tributaria traiga cambios al Impuesto Sobre la Renta, pero también podría pedirse su derogatoria, según expertos. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Dentro de sus considerandos, la Ley del ISO establece que se hacía relevante para fortalecer los ingresos del Estado para así destinarse a las personas que más lo necesitan, de acuerdo a los principios de solidaridad que deben prevalecer entre los guatemaltecos, y hacía la salvedad de que ese impuesto estaría vigente hasta que se actualizara el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Sin embargo, desde su creación, el Impuesto de Solidaridad (ISO) es permanente, según Pavel Centeno, ministro de Finanzas Públicas.

El abogado Carlos Molina Mencos explica que cuando se hace una ley de impuesto temporal, y que éste posteriormente “queda vigente de por vida”, se debe considerar un “abuso del fisco”. A su criterio, la ley del ISO “debería ser derogada”, pero en el articulado no hay condiciones para hacerlo, por lo que la ley continuaría vigente. La situación es “abusiva, pero real”, acotó. Si la ley estableciera dentro de alguno de sus artículos que estaría vigente hasta determinado tiempo, sería otra situación y eso daría espacio para tener certeza sobre el periodo de vigencia pero al carecer de este aspecto, el impuesto es permanente. Sin embargo, Molina

Mencos explica que “el considerando sí podría ser un argumento para solicitar la derogatoria, o la no aplicación de dicha ley”. Tendría que ser llevada a un tribunal que fallara en esa forma, pero incluso el efecto no sería automático.

SE SUSTITUIRÍA Hugo Calderón, profesional en la materia, dijo que el ISO sustituyó al IETAAP (Impuesto Extraordinario y Temporal de Apoyo a los Acuerdos de Paz) y, debido a que procede del período de gobierno de Álvaro Colom, autodenominado “Gobierno de Solidaridad”, si en algún momento perdiera vigencia, simplemente se podría sustituir con uno que tenga las mismas características y cambie de nombre, por ejemplo, a “Impuesto de Seguridad”, de acuerdo con la denomi-

nación del actual gobierno. Los considerandos son los aspectos que se toman en cuenta para decretar una ley, son una introducción, pero las leyes son el articulado, explicó Calderón. “Se puede derogar una ley con otra ley, pero no a través de un considerando”, porque este último no es parte directa de la normativa. Otro de los inconvenientes del ISO, según Calderón, es que a partir de la vigencia total de la Actualización Tributaria (enero 2013), es que contribuyentes que estaban exentos de este impuesto, a partir de enero de 2013 no lo estarán. Sin embargo, según Calderón, este aspecto se tomará en cuenta desde 2013, pero muchos contribuyentes ignoran que el proceso ya va encaminado, pues se inició a partir de febrero de este año.


Opinión

Minutero de “La Hora”

El desarrollo rural tendrá que acomodarse para que pueda aprobarse sin efecto residual

Guatemala, 27 de noviembre de 2012. Página 10

Como no hay maletas…

S

i los grupos campesinos pudieran juntar las maletas de dinero que circularon para aprobar las reformas a la Ley de Telecomunicaciones, la Ley de Desarrollo Rural sería aprobada en forma rápida y sin chistar por nuestros flamantes diputados que deponen su filiación política como quien se quita una chaqueta, siempre y cuando haya de por medio el “estímulo” adecuado para que su esfuerzo no sea vano. Lamentablemente, no en todos los casos existen poderes con tanto recurso económico y por lo general, cuando se trata de asuntos de interés público y de interés nacional, es imposible conmover a nuestros flamantes representantes. Nuestro poder Legislativo se ha convertido, desde hace muchos años, en un auténtico mercado en el que cada voto tiene un precio porque los diputados, para ser electos, tuvieron que comprar su postulación diz que para financiar la campaña política. Y esa “inversión”, como en cualquier transacción de tipo mercantil, tiene que producir resultados y los mismos vienen a cambio de los sobornos que se reclaman para emitir el voto en una infinidad de cuestiones que, sin el adecuado estímulo, se quedan durmiendo el sueño de los justos. Por eso es que nuestra democracia está literalmente secuestrad por los poderes fácticos en el país porque las cuestiones de Nación, los asuntos de interés de las mayorías, no se pueden impulsar a base de maletas de dinero como las que se repartieron en las horas previas a la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones que se ha convertido en paradigma de la vergüenza de nuestro modelo político. A cuenta de qué van a pensar en los intereses de los campesinos y de la población del área rural si éstos no son capaces de hacer un cuchubal como para que los diputados se preocupen siquiera por darle una mirada superficial a la iniciativa. Y, además, ya el sector empresarial dijo no y el futuro presidente del Congreso de manera obediente y diligente dijo que la ley de Desarrollo Rural no puede ser aprobada tal y como fue dictaminada luego de extensas jornadas de consulta. Si se aprueba, aseguró el futuro mandamás del Congreso, será con las observaciones pertinentes del empresariado que sí puede tocar las teclas adecuadas porque se sabe la tonadita que hace bailar a nuestros diputados. El presidente Pérez Molina ha dicho que hace falta esa ley y que sus diputados deben aprobarla. Veremos si como ronca duerme, porque en otras ocasiones se ha demostrado que sin prebendas, sin dobletes o listado de obras, en el Congreso no se mueve un dedo ni siquiera ante la fuerte presión de la opinión pública o del mismo Presidente que sin empacho da instrucciones a las bancadas. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

La necesidad de entender nuestra multiculturalidad Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

uego de la firma de los Acuerdos de Paz se ha cacareado mucho el carácter multicultural de la sociedad guatemalteca porque de ese tema se discutió bastante cuando se abordaron las causas del conflicto armado interno. Y es que aparte de que somos multiétnicos tenemos que convivir con culturas distintas que en muchas ocasiones ni siquiera conocemos, mucho menos podemos entender. Y como en el país funcionamos de manera que una minoría ejerce el papel dominante en la toma de decisiones y el gobierno de Guatemala, muchas veces las políticas públicas chocan con cuestiones fundamentales que agreden a otras visiones culturales distintas a la del ladino que opera como dueño del país. Hace varios años tuve oportunidad de leer escritos de Monseñor Julio Cabrera, cuando se desempeñaba como Obispo de Quiché y profundizó seriamente en el tema de la inculturación, es decir el proceso mediante el cual el Evangelio introduce algo nuevo en una cultura y esa cultura aporta algo nuevo a la riqueza del Evangelio, asumiendo que la inculturación de la Palabra de Dios en

PUNTO DE VISTA

E

la diversa experiencia humana se tiene que realizar con el absoluto respeto de los valores y convicciones de quienes son evangelizados. Menuda diferencia con lo que ocurrió con la conquista, cuando a sangre y fuego se “evangelizó” a las poblaciones de América, tratando de borrar todo vestigio de su propia cosmovisión. A pesar de la brutalidad de esa evangelización, es evidente que en Guatemala subsiste una cultura que se aferra a sus creencias naturales y principios inmutables. La relación entre el hombre y la tierra, por ejemplo, no la podemos entender desde nuestra perspectiva y dimensión ladino-urbana, por lo que es muy fácil suponer que la oposición a proyectos mineros, por ejemplo, son resultado de manipulaciones de grupos revoltosos que quieren entorpecer el desarrollo. No nos pasa por la cabeza que pueda haber un sentimiento de agresión a la Madre Tierra porque nosotros no tenemos ese mismo respeto derivado de un vínculo radical y absoluto entre la vida y la tierra. Guatemala es un país de alta conflictividad y en buena medida ello es resultado del desprecio que desde los centros del poder hay, a lo mejor más por ignorancia que por mala fe, de una visión del mundo diferente a la nuestra que domina la vida misma de la población indígena desde una cosmovisión que nunca nos hemos preocupado por conocer, mucho menos por entender y respetar. Mientras no

tengamos esa disposición a aceptar que convivimos diversas culturas y que todas merecen el mismo respeto, no habrá mucho espacio para los grandes acuerdos y consensos nacionales porque la primera reacción urbana es de menosprecio a la capacidad para discernir de quienes han acumulado valores y conocimientos a lo largo de siglos de tradición. Precisamente convencido de eso es que suscribí un documento junto a Monseñor Cabrera sobre el tema de la minería porque creo que en el debate deben considerarse no sólo los temas ambientales, absolutamente vinculados con esa noción de agresión a la Madre Tierra, sino también de las rentabilidades que para cualquier país tiene que tener la explotación de sus recursos no renovables, como pueden ser el oro y la plata. Pero, además, hay que poner sobre el tapete el origen cultural de la resistencia que hay hacia ese tipo de proyectos porque forma parte de nuestra vida. Si la Iglesia hace un esfuerzo por inculturar el Evangelio, respetando las creencias y valores naturales de las otras culturas, creo yo que nuestra cultura ladina, que presume de occidental, tiene que hacer igual esfuerzo por la inculturación que tiene como punto de partida el necesario respeto a los valores y principios de cada quien, además de sus creencias ancestrales, puesto que solo así la convivencia armoniosa dará paso a la gobernabilidad.

Prohibido estacionar

stamos viviendo tal grado que es inconstitucional el cobro y que de anarquía en Guatemala por lo tanto resulta un abuso de poder que solo falta que cada quien Francisco Cáceres Barrios y extorsión. disponga, tenga o no su casa Pero la “estacionitis” resultó altamenfracaceres@lahora.com.gt entrada para vehículo, colocar frente te contagiosa, puesto que lo mismo a su vivienda un rótulo con la leyenda hicieron otros alcaldes de diversos -Prohibido Estacionar- con el fin de immunicipios del país, importándoles un pedir que cualquier persona o vehículo se ponga enfrente. pito que las leyes claramente establecieran que las calles, Si un día de estos usted necesita ir a la 5ª calle y 8ª avenida parques, plazas, puentes o caminos son bienes de uso púde la zona 1 le advierto que va a encontrar un grupo de blico. Para ellos eso es un privilegio aunque los tribunales los llamados “lavacarros” quienes con los botes con que digan lo contrario. Ellos creen que pueden imponer, cobrar, acarrean agua bloquean los espacios de estacionamiento subir o bajar impuestos a su mejor antojo y si no lo hacen al y si no llega a un arreglo para que le laven su carro, tendrá contado, entonces chantajean al por mayor para construir que irse a dar mil vueltas a la manzana y, por favor, ni se pasos a desnivel y hasta pistas de patinaje sobre hielo en le ocurra irse a quejar con un verde PMT que le dirá tran- el Parque Central, para que la María y el Juan terminen quilamente que él no se mete con ellos. siendo los que pagan el pato al vedarles el ingreso al sitio Definitivamente en nuestra linda y querida tierra cada donde todos los domingos van a degustar su atol de elote quien hace lo que le ronca la gana. No hace mucho, por y la tostada con salsa y el que venga atrás ¡que arrée! la Cuaresma, los devotos de las preciosas imágenes antiOjalá a los actuales mandatarios se les ocurriera recugüeñas aprovecharon la época para visitarlas los viernes perar el orden y el respeto ciudadano para cumplir con o los fines de semana, pero se fueron a encontrar que el las leyes. No les estoy pidiendo que cumplan su promesa Alcalde había dispuesto cobrar el ingreso a la ciudad y de aplicar mano dura, porque está visto que eso fue tan después del barullo que se armó, utilizó como pretexto solo una alharaca estratégica para hacer caer a tantos su derecho de cobrar el estacionamiento en las calles de la ilusos que podrían ver un cambio en Guatemala. ¿Será ciudad, sin ninguna garantía que los amigos de lo ajeno mucho pedir entonces que todos cumplamos con la ley? no romperían los vidrios para robarse todo lo que encon- Solo Dios sabe, mientras tanto, nada pierdo con mandar traran en el interior del mismo. Todo esto ocurrió a pesar a hacer mi rótulo. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

H

Los marginados del desarrollo

ace algunas semanas el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), instaron a los países de la región a combatir la elevada pobreza infantil indígena. Según estos organismos, el 90% de los indígenas menores de 18 años no tienen garantizada, entre otras necesidades, la educación primaria, agua potable, vivienda digna y una adecuada alimentación. Cuando se revisa el último Censo Poblacional, aproximadamente el 40% de la población total de Guatemala se identificaban como indígenas o de origen maya. Debe aclararse que en este dato puede existir un sesgo estadístico, puesto que a las personas censadas se les pregunta si se consideran indígenas o no indígenas, quedando a criterio de la población pertenecer a cierto grupo, aunque no correspondan al grupo que indiquen. Otra cif ra contundente, relacionada con la situación de pobreza de la población indígena guatemalteca, se obtuvo por medio de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI 2006), cuyos resultados mostraron que 8 de cada 10 indígenas son pobres. En otro sentido, solo 4 de cada 10 no indígenas viven en condiciones de pobreza, lo cual evidencia que estas limitantes afectan más a este grupo de nuestra sociedad. Pero al enfocarse en los datos de un grupo tan vulnerable como son los infantes, específicamente los niños indígenas guatemaltecos, es alarmante obser va r que, de cada 74 niños que trabajan, 66 son indígenas. Esto confirma lo denunciado por UNICEF y CEPAL acerca de la precariedad que sufre este sector de la población. Seguramente estos niños tendrán el mismo futuro que padecen en la actualidad sus progenitores, puesto que, en 2011, en Guatemala, un trabajador indígena, tenía un ingreso del 23% por debajo del salario promedio nacional; es decir, reciben un salario menor, tanto en el sector público como en el privado. Después de observar, la semana anterior, las críti-

cas que lanzaron los sectores campesinos debido al recorte de Q211 millones que se hizo al programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, me pregunto: ¿existe voluntad política, económica y social de impulsar verdaderas acciones para contrarrestar esta situación? En fin, la situación para las nuevas generaciones indígenas se proyecta muy incierta, en vista de que la desnutrición infantil ocasionará efectos irreversibles en la capacidad productiva de la futura población económicamente activa. Basta con recordar que el departamento de Totonicapán tiene la tasa de desnutrición infantil más elevada de América Latina, con un 82.2%, que, dicho sea de paso, la población indígena de este departamento representa el 98% de la totalidad de sus habitantes. El objetivo no es dividir a la sociedad, pero sí dar a conocer que en nuestro país están muy marcados los grupos que han sido marginados del desarrollo, mismos que, después de siglos, aún esperan que las “bondades” del crecimiento económico se traduzcan en oportunidades para ellos. Tampoco se debe esconder la situación mediante los argumentos, de que estos datos representan un discurso de “ricos - pobres”, “explotados - explotadores”, “conquistados - conquistadores”, entre otros calificativos que algunos otorgan a esta realidad, que es respaldada con evidentes estadísticas. En conclu sión, no todo tiene que reducirse a una visión que incluya solamente la elevación de ingresos de la población afectada; por el contrario, la integración de este grupo al desarrollo del país representa una labor más compleja, puesto que, también deben incluirse los factores educación y salud. Sin embargo, en la actualidad, no se ejecuta ni se avizora la creación de un plan de nación; mismo que reduzca esas brechas, entre los que se han incorporado al desarrollo y los que seguirán esperando la oportunidad de abandonar ese tercer mundo en el que han estado sumergidos por siglos.

C

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 11

La dicha de un nieto

uando murió mi abuelo, por diversas razones de la vida, Oscar Marroquín Rojas, tuve y tengo la oportunidad de yo ya tenía la gran dicha, compartir más durante mis años Pedro Pablo Marroquín Pérez oportunidad y responsabimás maduros. Con defectos como lidad de trabajar aquí en La Hora, todo ser humano, pero con virtudes pmarroquin@lahora.com.gt pero no tenía mi columna semanal, especiales que nos han permitido de tal manera que mi dolor, llanto, forjar una relación de amigos más orgullo y satisfacción por lo que que de abuelo nieto. pude vivir con él, en especial en mi infancia y años de Gracias a la inversión que mi abuelo, médico de proadolescencia, me lo guardé siempre para mí, mi esposa, mi fesión, hizo en Amatitlán pudimos compartir todos los familia y en especial mis padres con quienes últimamente domingos y muchos fines de semanas completos jugando hemos recordado mucho al abuelo. futbol, tenis, beisbol y nadando, forjando una relación Siento todos los días el orgullo de ser Marroquín Pérez, especial. de los Marroquín de La Hora, y mi mayor responsabilidad Gracias a Dios el Chali ha tenido una vida laureada, y legado será que a mis hijos y nietos le puedan decir las misma que ha sido arropada por el calor de la gente y sus mismas cosas positivas que a mí me dicen de La Hora, las pacientes. Ahora que ha tenido que pasar por algunos peque me causan el máximo orgullo y que en gran parte se queños procedimientos médicos, pocas cosas me causan deben a la labor de mi abuelo. Claro que tenemos, como tanto orgullo como el que siento al ver que muchos de los todo en la vida, virtudes, fortalezas, defectos y debilidades médicos que fueron sus alumnos le cuidan y agradecen que mejorar, pero gracias a Dios la gente reconoce que nos la forma tan dedicada en que enseñó y transmitió todo entregamos a la causa de un mejor país sin defender inte- lo que sabía. reses particulares más que los de Guatemala y su gente. Pero mi intención Chali, es decirle que he sido, como toPor algunas circunstancias de la vida no pude seguir dos mis hermanos, orgulloso portador del apellido, dichoso haciendo con mi abuelo muchas de las cosas que hoy más de tenerlo, de contar con su cariño, con sus palabras de atesoro. Cada llegada a La Hora subir a platicar con él, las aliento y que todo lo que hemos vivido lo llevo tatuado en idas a la Antigua con mi hermano Juan oyendo marimba; mi corazón; que el día que Dios decida que quiere mejor compartir en casa de mis padres infinidad de almuerzos compañía allá arriba, dejará un vacío insustituible en la los sábados, cuando platicábamos de historia y de sus expe- vida de muchas personas, en especial nosotros los Marroriencias para luego hacer nuestro maletín e irnos a dormir quín Pérez, y que la forma en que usted ha luchado por ser a su casa, religiosamente durante muchos años, sin olvidar lo que es hoy, así como en contra de las adversidades de la los domingos que aceptaba irse a Amatitlán con nosotros. vida, siempre basado en la honestidad y los principios, es Me quedan sus lecciones y la forma especial en que fue algo que atesoro y valoro siempre. con nosotros y encuentro en mi papá a la persona que se Si mis hijos no tienen la dicha de compartir con usted dedica a quererme y seguirme formando, basado en sus tanto como lo han hecho mis sobrinos, me aseguraré conocimientos, convicciones y en muchas de las enseñan- de contarles lo excepcional que usted fue en la vida zas que él tuvo con mi abuelo y eso me llena en la vida. de mucha gente, en especial de mi familia, en la que Cuando se fue mi abuelo lamenté no haberle recordado lo ha jugado de abuelo, padre, hermano, pero sobre todo que fue para mí. amigo, resaltando siempre que la Lila, su mujer y mi Y así llego a Carlos Pérez Avendaño, mi abuelo materno, abuela, ha sido determinante en su vida y la nuestra. a quien ahora cariñosamente llamo el Chali, con quien Lo quiero mucho.

L

La sociología de Edelberto

os que andamos en búsqueuna historia dolorosa de tropiezos das en un país como éste de con ascensos y descensos. El aporte contradicciones y de desespetambién ha sido desde la historia y en Julio Donis ranzas, encontramos que la caeste caso su participación en el tomo rretera de las ciencias sociales pueden VI de la obra monumental Historia conducir a una mejor comprensión de General de Centroamérica, Edelberto las causas, de aquellas complejidades. sistematiza la historia inmediata de la Entender la cosa social ha implicado década. Por supuesto, las estructuras una tremenda inquietud por conocer las respuestas a una pre- socioeconómicas han sido objeto intermitente de Edelberto gunta sencilla, pero difícil a la vez: ¿por qué Guatemala es así? en sus recientes trabajos para el Informe de Desarrollo HuLos que andamos cuestionando la realidad hayamos pues, en mano. De ese objeto, Edeleberto hizo una analogía incisiva la sociología, las herramientas teóricas y metodológicas para en una columna de opinión, retratándonos en un edificio de seguir preguntando. Edelberto Torres Rivas, sociólogo gua- cinco pisos que evoca la desigualdad y las inequidades de la temalteco del cual sus aportes han trascendido las fronteras y sociedad guatemalteca. De obligada atención es “Revoluciones hoy se ha convertido en referente de Latinoamérica, también sin cambios Revolucionarios”, en la que se analiza uno a uno se ha hecho preguntas y nos ha ofrecido algunas respuestas. el truncamiento o el éxito de los movimientos revolucionaLa sociología de Edelberto ha tenido como objeto de análisis, rios a lo largo de Centroamérica. La lista con seguridad es en primer lugar, la formación de los Estados. Para este caso más larga, tanto de objetos de estudio como la cantidad de es obligada la referencia “El Estado en Guatemala: ¿orden obras suyas. Lo importante es la noción de ese legado para con progreso?”, notable síntesis que aborda la conformación la sociología guatemalteca, para que nos ayude a descubrir de la estatidad desde el lente sociológico e histórico, propo- más preguntas pertinentes e impertinentes que nos lleven a la niendo una nueva periodicidad para el análisis del Estado búsqueda de entendimientos sobre nuestra propia realidad. La guatemalteco. La sociología Torresiana también ha abordado de Edelberto es una sociología crítica, provocadora y a veces el sistema político y electoral. En este caso Edelberto junto a perturbadora por la contradicción que devela. Diría sin temor Horacio Boneo se hicieron una pregunta: ¿por qué no votan a equivocarme que una de las columnas del trabajo sociológico los guatemaltecos?, misma que le dio nombre a la publicación Torresiano, apunta a evidenciar que la democratización de en la que investigaron ya para principios del siglo actual, Latinoamérica y en este caso de Guatemala, no alcanza con cómo era el comportamiento de los ciudadanos en medio del el reordenamiento del andamiaje político institucional, que nuevo contexto democrático abierto, luego de un conflicto que deja por fuera los cambios en la dimensión profundamente habría roto la institucionalidad. En medio de una entrevista social. Soy más escéptico que Edelberto, y pienso que a estas para prensa, Edelberto respondía hace algunos años, que este alturas de la decadencia no creo que sea posible democratizar es un país obstinado, cuya historia siempre se va por el atajo, el capitalismo, es este sistema el que capitaliza la democracia nunca por el camino ancho, amplio y visible y eso significa haciendo de ella el instrumento perverso.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 27 de noviembre de 2012

opinión

Saltos de Caracol Luis Fernández Molina

Entendiendo el Baktún (III)

P

or “animismo” se entiende una corriente de pensamiento, o visión del universo, que considera que tienen alma (ánima) muchos entes o elementos más allá de que solo la tengan los seres humanos. Este enfoque extensivo tendría menores dificultades de ser aceptada si se atribuyera espíritu a los seres orgánicos que tienen vida orgánica (la mascota, el árbol), pero la idea se complica cuesta arriba si la aplicamos con relación a los objetos inanimados, a cosas. Por eso el animismo admite innumerables y muy variadas concepciones. No es propiamente una religión como tampoco una filosofía, aunque una y otra toman prestados algunos de sus elementos. Tampoco entra en contradicción con algunas ortodoxias, por ejemplo uno de los santos católicos más emblemáticos, el de Asís, no dudaba proclamar al hermano Sol, la hermana Luna, el hermano lobo. Pero otras concepciones de la idea amplían el concepto hasta la creencia de que todas las cosas están animadas (tienen ánima o sea alma), desde los seres humanos, los animales, las plantas, hasta las cosas como las herramientas, los ríos, las máquinas, las piedras, etc. Pues bien, las creencias de los antiguos pobladores de Mesoamérica estaban impregnadas de un marcado pensamiento animista. Por eso se asignaron muchas jerarquías; algunas entelequias hasta se elevaron a la categoría de dioses: la lluvia, el trueno, el maíz, la guerra, la muerte, entre otros. Por eso existe una conexión directa entre animismo con politeísmo. Los pueblos de Mesoamérica eran claramente politeístas; tenían un amplio panteón donde se ubicaban muchos dioses. Pero ese espíritu “animista” se proyectaba en muchos aspectos de su universo y, entre otros, en la identidad de los días y de las épocas. Cada día tenía un espíritu, una personalidad, en otras palabras una energía vital particular. Igualmente tenían marca propia los registros de 20 días (Winal), 1 año (Tun), 20 años (Katún), 400 años (Baktún). O sea que podían ser iguales matemáticamente, pero muy distintos conceptualmente. En consecuencia, para los mayas la marca de un día no era solamente el registro del sucesivo movimiento (aparente) del Sol. Los días mayas tenían distintivo, por decirlo así, tenían nombre y dos apellidos, y esa combinación particular se repetía solamente cada 52 años. Este enfoque es claramente diferente a nuestro actual pensamiento occidental donde los días son meras referencias en nuestros registros o apuntes de las agendas. Índices abstractos. Sin personalidad, sin “espíritu”. Pero hasta hace poco tiempo los días sí tenían una referencia, no en el mismo sentido mesoamericano, pero que de alguna manera distinguía cada día; se acostumbraba poner el nombre del santo o conmemoración de la jornada. En un sentido se dejaba al destino decidir el nombre del próximo a nacer (una semblanza con la visión maya del Tzolkin). Así había nombres, hoy día poco escuchados, como Encarnación, Epifano, Lorenzo, Concepción, Pedro, Mariana de Jesús, Asunción, Isidro, etc. (Claramente había connotación religiosa). El llamado Santoral era muy conocido y aplicado. Ya no. En cierto sentido los días han perdido esa profundidad, se les ha desnudado ese encanto a pesar de que aún subsisten algunos días marcados como el 29 de febrero, el 7 o el 28 de diciembre. Para nombrar los días al menos conservamos los antiguos, aunque sin una invocación particular, meramente como una costumbre y resabio de las raíces latinas. De esa cuenta es claro que el lunes es día de la Luna (Monday en inglés), martes día del dios Marte, miércoles de Mercurio, jueves de Júpiter, viernes de Venus, saturnio de Saturno que por influencia hebrea se convirtió en sábado; o los meses que también corresponden a dioses romanos (Janos, Marte, Aprillis, Maia, Juno). Pero en portugués ya hasta esa denominación de los días quedó atrás pues el lunes es un seco “segunda”, martes es tercera, miércoles cuarta, jueves quinta y viernes sexta. Para los mayas los días servían de cómputo del tiempo y referentes para definir personalidades y determinar eventos. Los días no tenían un solo valor absoluto y abstracto, eran entes cuya personalidad surgía de la combinación de varias cuentas o calendarios. Lo más cercano que nosotros tenemos a ese concepto es el de martes 13 (o viernes 13). ¿Cuántos martes 13 hay en un año? (Continuará).

En el país de la eterna, llamado guateanómala (4)

D

onde existe un parlamento con casi mula representatividad del pueblo raso, pero en que el poder económico, las compañías extranjeras, los intereses personales e incluso el crimen organizado están demasiado representados. Donde las balas perdidas encuentran incisivo alojamiento incluso en críos de brazos o en niños que juegan tuero o a las escondidas. Donde los tradicionales dueños de la situación tienen la (o el) sartén por el mango, saben cómo se mueve la melcocha, dónde les aprieta el zapato, y como tienen más saliva tragan más pinol. Donde durante el genocidio del siglo XX no únicamente se quitó agua al pez; también quitaron peces (asesinatos colectivos) al agua. Donde, contrario al resto de Latinoamérica, no aumenta la clase media; más bien los pobres vamos en incremento. Donde las empresas constructoras (sic) NO están obligadas a tener al

René Leiva Donde las empresas constructoras (sic) NO están obligadas a tener al menos un ingeniero civil entre su selecto personal técnico – con las consecuencias ominosas que tal “omisión” acarrea en puentes, carreteras, edificios públicos… menos un ingeniero civil entre su selecto personal técnico – con las consecuencias ominosas que tal “omisión” acarrea en puentes, carre-

teras, edificios públicos… Donde la fuga de información no necesita escaparse de forma apresurada ni inadvertida. Donde el Estado ha sido reducido – privatizado en un ochenta por ciento (80%), en lo cualitativo y cuantitativo, incluidos el no tan honorable Congreso, el señor Ejército y la llamada Administración de Justicia. Donde muy rara vez a un coche gordo le llega su correspondiente sábado. Donde honorables magistrados de la venerable corte de Constitucionalidad en demasiados casos se pasan la respetable Carta Magna por el arco del triunfo. Donde sin las remesas de los emigrantes nuestro mapa (y habitantes) aparecería en la región subsahariana. Donde a cualquier babosada, nacional o extranjera, los redactores “culturales” llaman ícono, mito, leyenda, de culto (?), carismático, fetiche… y otros humitos de incienso. (Con la asesoría técnica del consultor Perogrullo Pérez y Pérez.)

IustitÍa & Ratio

Una nota sin importancia: una muerte escondida

D

lo hizo entregándose como lo hacía con esde hace años pertenezco al todo en lo que intervenía. Un esposo Instituto de Derecho Mery padre ejemplar, que predicaba con cantil, todos los jueves nos Gladys Monterroso sus acciones, hablaba de su esposa con reunimos religiosamente, respeto y amor, así como de sus hijos, el principal objetivo es la transmisión licgla@yahoo.es su valor humano era superior al actuar del conocimiento del Derecho, especialprofesional, su paso por nuestras vidas mente el mercantil, y ese compartir, andejó sentimientos encontrados, entre la tes de iniciar la sesión, y posteriormente satisfacción de haberlo conocido, y el dolor la sobremesa, nos ha acercado más allá de de haberlo perdido. lo puramente profesional, y nos hemos ¿A quién le importa que Neto haya falleidentificado como amigos, diferenciar sus cido en un accidente de tránsito? Debería personalidades me ha permitido valorar ser a la sociedad en general, porque era un a cada uno de los compañeros en su justa dimensión. referente de los valores que debe poseer cualquier ser humano, pero no fue así, en Como seres humanos, no nos detenemos una breve nota de Prensa Libre, quienes a pensar que la vida es finita, y nadie sabe de casualidad la leyeron, se encontraron cuál va a ser el último día, que nos será con la noticia, que el exministro de Goprestada, el tiempo pasa muy pronto, mobernación Rodolfo Mendoza y su esposa mentáneamente pensamos en lo mucho sufrieron un accidente en Petén, y como que amamos, queremos, apreciamos o si de dos nadies se tratara (que los nadies valoramos a alguien, pero no lo decimos, ya sea porque damos por hecho que no es necesario, o porque tienen nombre y apellido) mencionaban que fallecieron en el esperamos el momento oportuno, que muchas veces no llega. accidente Ernesto Lara y su esposa, óigame, es más imporConocimos y admiramos al Señor Licenciado (Sí, con tante el accidente del exministro, que la muerte de quienes mayúsculas) Miguel Ernesto Lara Higueros, bebimos sus lo acompañaban, morirse en este país, de lo que sea, siempre conocimientos, pero ante todo su esencia, un hombre con que no seas “importante” no interesa, existen dos tipos de una tabla de valores muy alta, que predicaba con el ejemplo, personas que a criterio de la masa son “importantes”, los de la nobleza de Neto, como cariñosamente le decíamos sobre- la oligarquía y quien es ladrón, corrupto, narcotraficante, pasaba la media de los humanos en general, era un referente mafioso, y demás, no cabe duda que la sociedad se encuentra de buena conducta, y de serenidad, siempre que teníamos una deshumanizada, y algunos medios son el fiel reflejo de esa duda en relación a una decisión en la que se involucraba el deshumanización. buen nombre del Instituto, o el de nosotros mismos, la frase Gracias al licenciado Oscar Clemente Marroquín, puedo obligada era: –Preguntémosle a Neto- y él nos hacía toda una contar con este espacio, para llamar a la reflexión sobre el exposición de los pros y contras de la posición que podíamos valor de la vida de los seres de bien, esos que van por la vida tomar, al final siempre decía: –“Yo haría tal cosa”- sin que dejando estelas de valores morales, porque ser una buena nadie lo hubiese establecido como una regla escrita, la palabra persona en esta nación no tiene trascendencia alguna, con de Neto era valiosísima para nosotros, y su opinión era la que excepción de personas como Tasso, los demás no venden, pesaba para la decisión. Era el amigo con el que siempre se y por lo tanto no son importantes, solamente para quienes contaba, invariablemente estaba allí. Desde hace tres años les lloramos. Para los que creemos en él, que Dios bendiga a se encargó de coordinar los cursos libre que impartimos, y Neto y a María del Carmen.

“Es en el momento de la muerte cuando uno comprende la nada de todas las cosas” Thomas Carlyle.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6498

Ante mi, se presentó JOSE MUCÚ CHOC, a solicitar su cambio de nombre por el de JOSÉ CHOC. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 23 de octubre 2012.Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 6501 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PENG RU BING solicita cambio de su nombre por RU BING PENG, se puede formular oposición en la 6ª. Avenida A 15-69 Zona 1, 2º Piso Oficina C. Guatemala, 16 de Octubre de 2012. Lic. Héctor A. Dávila M. Col. 902. 6503 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

Que contenga números legibles.

JOSÉ LUIS VELÁSQUEZ GÓMEZ promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de MANUEL DE JESÚS CAMEY BOTEO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de defensor judicial para representarlo en el Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio número 188-07 a cargo del oficial 5º tramitado en el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Suchitepéquez. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Mazatenango, 23 de octubre de 2012. César Jesús Crisóstomo Barrientos Aguirre, Abogado y Notario; colegiado 10,422. 5ª Ave. 3-05 zona 1, Mazatenango. 6507 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

A mi oficina ubicada en la 10 avenida 15-72 zona 10 se presentó Lilia Isabel Reyes Meda, a solicitar su cambio de nombre por el de LILIA ISABEL REYES MEDA, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. MÓNICA PATRICIA LEAL VILLEGAS. Abogado y Notario. Colegiada 7767. 6527 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFICINA JURÍDICA DEL NOTARIO JORGE MARIO PINEDA GARCÍA, colegiado 15,554. Tercera calle diez guión doce, zona uno, ciudad de Zacapa, teléfono 7941 4735 y 5612 7045.- El señor VICENTE MILIÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICENTE EDUARDO ASCENCIO MILIÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la dirección antes relacionada. Zacapa, 22 de octubre de 2,012. Lic. Jorge Mario Pineda García, Abogado y Notario. 6534 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ASUNSIÓN DEL ROSARIO ALVARADO –único apellido–, solicita cambio de nombre, por el de ASUNCIÓN DEL ROSARIO ALVARADO –único apellido–. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados, en la 8ª. Calle “A” 5-27, zona 1, Plaza Belén, de la Ciudad de Esquipulas, departamento de Chiquimula. Esquipulas, 19 de octubre del año 2,012. Licda. Alba Guadalupe Pacheco. Abogada y Notaria. Colegiada No. 6020. 6535 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6536

HÉCTOR HUB AC, solicita cambio de nombre por el de HÉCTOR AC. Afectados presentar oposición en 4ª. Calle 1-11, zona 2 de Cobán, Alta Verapaz. 23 de octubre del 2012. Licda. KRISNA NOHEMI SANTA MARIA RAMIREZ, Abogada y Notaria, Col.: 14,240. 6543 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

6544

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6516

MARÍA EUGENIA SOSA MEOÑO, solicita su cambio de nombre, por el de MARÍA EUGENIA SOSA DE LEÓN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, de esta ciudad. Guatemala 16 de octubre de 2012. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria, Colegiado 13,121. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

2423-1818 4093-0038

6520

A mi oficina Profesional ubicada en la 1ave. 0-05 zona 4 de San Juan Chamelco, Alta Verapaz se presento EDUARDO MACZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDUARDO MEDINA MACZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, Alta Verapaz 05-09-2012 Lic. ADAN LEAL NATARENO Notario. Colegiado 14940. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6545

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTELA CAROLINA GONZALEZ DIAZ, promueve cambio de Nombre de su menor hija ESTRELLITA WENDY CAROLINA GONZALEZ DIAZ, por el de ESTRELLITA WENDY GONZALEZ, en mi oficina situada en la 14 calle 9-07, oficina tres, y para efectos de impugnación, hago la presente publicación. Guatemala, octubre 23 del 2012. BERNARDO DE JESUS OSORIO RAMIREZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3747. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

A mi oficina: 24av. 6-43 zona 3, Quetgo. se presento MARÍA YSABEL CITALÁN SARAT a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de MARÍA YSABEL CITALÁN SARAT por el de MARÍA ISABEL CITALÁN SARAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 16/10/2012. Lic. Joel Isaí López Santizo, Abogado y Notario. Col. 2370. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Adrian Velasco Canon, en representación de su hija Mercedes Velasco Chocoj a quien solicita cambio de nombre por el de Mercedes Melissa Hernández Velásquez, se puede formalizar oposición. Guatemala 19 de octubre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

Ante mí se presentó MARÍA GONZÁLEZ TIÑO, quien solicita cambio de nombre, por el de ZELAIDA MARILY GONZÁLEZ TIÑO, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 18 de octubre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 6514 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6513

/

A mi oficina, primera avenida uno guión veintiocho de la zona número uno, se presentó ANASTACIO BATEN TAVICO ó ANASTACIO BÁTEN TAVICO ó JOSÉ ALEXANDER BÁTEN TAVICO, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ ALEXANDER BÁTEN TAVICO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, veintitrés de octubre del año dos mil doce. Lic. Carlos Arturo de León de León, Notario. Colegiado No. 14,890. 6525 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE AUSENCIA

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

CAMBIO DE NOMBRE. AUGUSTO YUMÁN, promueve ante mi Notaría, diligencias Voluntarias de cambio de nombre, a efecto de usar AGUSTÍN CON YUMÁN. Para que pueda formalizar oposición quien se considere perjudicado, se hace la presente publicación. Guatemala, 19 de octubre de 2,012. Lic. ELDER ALGEO MORALES ALDANA. 11 Avenida, 13-63 zona 1. Colegiado 3139. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Elio Santiago Reyna Fuentes, solicita cambio de nombre, por Cornelio Santiago Reyna Fuentes. Para efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Sede notarial 8ª. Calle “A” 8-26, zona 2. San Marcos. 10 de septiembre de 2012. Noé David Gallo Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 7917. Tel. 59137376. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Que la firma no toque el texto del documento.

n o v i e m b r e

María Chitay Díaz, solicita cambio de nombre por el de Marta Chitay Díaz. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 12 de octubre de 2012. Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria. Col. 13121. 6494 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6497

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

2 7

A mi oficina Profesional ubicada en la 1ave. 0-05- zona 4 de San Juan Chamelco, Alta Verapaz se presento ERNESTA DAETZ MACZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIA INES DAETZ MACZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, Alta Verapaz 0509-2012. Lic. ADAN LEAL NATARENO Notario. Colegiado 14940. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6548

A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentó BLANCA ELIZABET VASQUEZ RUIS, a solicitar su cambio de nombre por el de BLANCA ELIZABETH VÁSQUEZ RUÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de octubre de 2,012.- Lic. Mynor Saturnino López Chanquín. Abogado y Notario. Colegiado No. 3261. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14/Guatemala, 27 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6552

HUGO MILTON XICOL PONCE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HUGO MILTON DAETZ PONCE. Puede formularse oposición en Bufete 6ª. Avenida “A” 20-48 zona 1, Guatemala, 18 de octubre del 2012. Lic. SAYDA VERÓNICA GUERRA GARCÍA, Abogada y Notaria, Colegiada 8574. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, Zona 9, ciudad de Guatemala, Edificio Galerías Reforma, Of. 606 interior, se presentó HENRRY ANTONIO MÉNDEZ NÁJERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HENRY ANTONIO MÉNDEZ NÁJERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de octubre de 2012. HEIDY PAMELA DELGADO CASTELLANOS, Abogada y Notaria. Colegiada 10,205. 6582 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO GÓMEZ XIC, requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO ARMANDO GÓMEZ GONZÁLEZ, afectados oponerse en la 1ra. Calle “C” 2-54, zona 1, ciudad. Guatemala 22 de octubre de 2012. Licda. Dinora Ruiz. Abogada y Notaria. Colegiado. 15,426. 6585 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 5a. Calle 1-29, zona 1, segundo nivel, se presentó el señor: Domingo Héctor Paz Fuentes, solicitando el cambio de nombre de su persona por el de Héctor David Paz Fuentes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 15 de octubre del 2012. Lic. Rodilio Barbelí García Orozco. Abogado y Notario. Colegiado 6772. 6807 02, 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RITO HERRERA, también identificado como RITO HERRERA RIVERA, promovió ante mí CAMBIO DE NOMBRE, por el de RITO HERRERA RIVERA. Quienes se consideren perjudicados pueden presentar oposición en el plazo de ley, en 4ta. Avenida 0-528 Zona 1, La Gomera, Escuintla. La Gomera, Escuintla, Seis de Noviembre del año dos mil doce. Licenciado VICTOR MANUEL VALLE SARMIENTO, Abogado y Notario. Colegiado: 13,978. 7055 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN PABLO RECKHOLDER y LINDA MARIA DAL BOSCO ORDOÑEZ solicitan el cambio de nombre de su menor hijo MARCO ALESSANDRO YUMAN DAL BOSCO por el de MARCO ALESSANDRO RECKHOLDER DAL BOSCO. Presentar oposiciones en la 14 calle 2-61 zona 1, Ciudad de Guatemala. Ciudad de Guatemala. 18 de octubre de 2012. Lic. Carlos Waldemar Melini Salguero, Notario. Colegiado No. 3432. 7068 09, 12, 27 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 612-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de diciembre del año 2,012 a las 9:30 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Caserío Canquixajá de la Aldea Xequemeyá del municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, con área de 43,671 2 Mts. ., mide y linda: Norte: 525 metros con Felipe Zarat Ixcoteyac, mojón de piedras de por medio; Sur: 525 metros con Juan Itzep Ordoñez, mojón de piedras de por medio; Oriente: 84 metros con Basilio Ordoñez Vicente, mojón de barranco de por medio; Poniente: 84 metros con Agustín Ajcá, mojón de barranco de por medio. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Angel Amézquita Villatoro, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.21,349.00 que es en deberle en concepto de saldo capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 31-10-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7087 13, 20, 27 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 95-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11 de diciembre del año 2,012 a las 8:30 horas, para el Remate en publica subasta de los inmuebles: a) Ubicado en el paraje Patuney Aldea Tzanjon del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 1,092.50 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.90 metros lineales con Eulalio Chávez, riachuelo de por medio; Sur: 20.90 metros lineales con carretera de por medio; Oriente: 52.25 metros lineales con Juan Everildo Sontay Sica; Poniente: 52.25 metros lineales con Camilo Sontay, posee por sus 4 lados mojones de piedras. b) Inmueble Ubicado en el paraje Patuney Aldea Tzanjon del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 349.45 Mts.2., mide y linda: Norte: 16.72 metros lineales con carretera interamericana; Sur: 16.72 metros lineales con riachuelo, carretera de por medio; Oriente: 20.90 metros con Luciano Sontay Pelico; Poniente: 20.90 metros lineales con Eliseo Rubén Sontay Pelicó. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Gregorio Tzoc Norato, quien actúa en su calidad de Representante Legal de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.64,389.59 que es en deberle en concepto de saldo capi-

La Hora tal, más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 31-10-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7088 13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lesbia Guadalupe Torres solicita cambio de nombre por Lesbia Guadalupe Narváez Torres, que consta en la razón de inscripción en el folio 181 del tomo 8 de Nacimientos del Registro Civil de las Personas del municipio de Chiquimula del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Ciudad de Chiquimula 02 de noviembre de 2012. Licenciado Arnoldo de Jesús Guerra Guerra, Notario Colegiado No. 9558. 8 avenida 1-10 zona 2. Tel 5777-5197. 7092 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01135 Of.3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de las siguientes fincas identificadas en el Registro de la Propiedad con el número: A) 457, folio 457 libro 541E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y TRES MANZANA D; “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS” ubicada en el Municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote treinta y cuatro, manzana d. de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote catorce, manzana D. de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote treinta y dos, manzana D. de la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con segunda calle. Inscripción número dos. Téngase transcritas las segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción número tres. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca 9324 Folio 324 Libro 499E de Guatemala. Inscripción número cuatro. Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra y de una cuatrocientos cincuenta y una ava parte de los derechos de copropiedad de la finca 9324 folio 324 libro 499E de Guatemala. Y B) Finca rustica consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de 140,822.2200 metros cuadrados con las medidas y colindancias que le aparecen en la primera inscripción de dominio. Inscripción número 346 Los ejecutados son propietarios por compra y UNA CUATROCIENTOS CICNUENTA Y UNAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE ESTA FINCA. RAZON La presente finca, al doce de julio de dos mil doce, fecha de emisión de la certificación presentada, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el articulo 1,148 del Código Civil. HIPOTECAS: Inscripción Número: 3. e Inscripción número 692: Siendo éstas la que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación CARLOS RENE MICHEO FERNANDEZ, para lograr el pago de NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil doce. Lic. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 7095 13, 20, 27 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-00166 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el A) NUMERO NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES (9673) FOLIO CIENTO SETENTA Y TRES (173) LIBRO SEISCIENTOS VEINTE E (620E) DE GUATEMALA, finca rustica consistente en lote siete, manzana e del Proyecto Habitaciones ALAMEDAS DE SAN GABRIEL, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y cinco punto cuarenta y nueve cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y un grados, treinta minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de siete punto cero once metros colindando con lote cinco, manzana E y Area verde seis. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de noventa y ocho grados dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de veintiséis punto seiscientos noventa y cinco metros, colindando con lote seis, manzana E, de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de veintiséis punto trescientos tres metros, colindando con lote ocho, Manzana E. Derechos Reales, Inscripción numero dos: Téngase transcritas (s) la (s) dos, tres, seis, siete, ocho y doce inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como

AVISOS LEGALES subterráneas de drenaje y conducción de aguas por tubería que soporta, paso que goza, conducción de aguas de tubería, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de lineas telefónicas y televisión, drenajes, conducción de agua a través de tubería que goza y acueducto que goza. Derechos Reales. Inscripción numero tres. Esta finca GOZA la servidumbre (s) voluntarias que se describen así a) de paso: de uso exclusivo para calle; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefonica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otros servicio publico para el beneficio del Condominio. Derechos Reales Inscripción numero cinco: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el numero de la Escritura que dio origen a esta inscripción es Escritura cuatrocientos cuarenta y uno, autorizada el doce de noviembre de dos mil ocho por el notario Juan Carlos Lejarraga Estrada Coj base en escritura numero cuatrocientos cuarenta y uno autorizada el doce de noviembre de dos mil ocho por el notario Juan Carlos Lejarraga Estrada y solicitud de rectificación de fecha veintiocho de noviembre de dos mil ocho. Derechos Reales, Inscripción numero seis: La parte ejecutada compro a Residenciales Petapa, Sociedad Anónima esta finca y una ciento ochenta y ocho ava parte de los derechos de Copropiedad de la finca numero veintiuno, folio veintiuno, libro un mil cuatrocientos sesenta y cuatro de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA VEINTIUNO, FOLIO VEINTIUNO, LIBRO UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, consistente en una ciento ochenta y ocho ava parte. GRAVAMEN HIPOTECARIO EN AMBOS BIENES INMUEBLES: Únicamente la presente que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SEISCIENTOS NOVENTA Y UN MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital adeudado mas intereses. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 7096 13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en tercera calle, cero guión cincuenta y uno, zona tres municipio de Palín del departamento de Escuintla, se presentó el señor GABRIEL CARACÚN QUINOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GABRIEL CARACÚN LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín Escuintla, 6 de noviembre de 2012. LICDA. VASTI EUNICE SAMAYOA LÓPEZ. Notaria. Col. 15,277. 7098 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA DELFINA DE LEON HIGUEROS, tramita ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales, de CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JULISSA HIGUEROS DE LEÓN.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 30 de octubre de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No.2376.7101 13, 27 Nov. 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cesar Artemio Rodas Tomás ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de César Artemio Rodas Thomas, oposición por afectados abocarse a 1 calle 2-05 zona 5 Colonia Molina Quetzaltenango. Quetzaltenango 5 de noviembre del año 2012. Lic. Pablo Stuardo Berthet Mauricio. Notario. Colegiado 14823. Mail: berthet46@gmail.com 7102 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MACEDONIA TOMÁS, solicita el cambio de nombre por MARÍA MACEDONIA GONZALEZ. Se emplaza a quienes se consideren afectados en la notaria, ubicada en la Av. la reforma 7-62 zona 9, Edificio. Aristos reforma of 401 de esta ciudad capital. Guatemala 6 de noviembre de 2012. Licda. CYNTHIA SULEMA FERNANDEZ ROCA. Colegiada 6553. 7103 13, 27 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7104

ROSELIA EVELI URÍAS SOLARES solicitó ante mí, CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSELIA EVELI SOLARES. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 0 ave. 7-05 zona 2 Nueva Santa Rosa. 9 de octubre de 2012. Lic. Luis Enrique Mejía Solares. Notario. Colegiado. 8577. 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7105

CARLOS ENRRIQUE SALAZAR solicitó ante mí, CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ENRIQUE SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 0 ave. 7-05 zona 2 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. 8 de agosto del 2012. Lic. Luis Enrique Mejía Solares. Notario. Colegiado 8577. 13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA JURIDICA; ubicada en la octava avenida trece guión setenta y seis, zona uno, cuarto nivel, oficina número ocho, del Edificio Gómez Robles, de Guatemala, se presentó MARTINA FRANCO MORALES, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA MARENY FRANCO MORALES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, siete de noviembre de dos mil doce. Lic. JUAN MANUEL RAMIREZ ZAMORA. Notario. Col. 13,705. 7106 13, 27 Nov., 12 Dic./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE MATRIMONIO MARIO FAUSTINO RIZO, estadounidense, y ELBA CRISTINA MARROQUIN MARTINEZ, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Cualquier oposición presentarla en 5a. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C’’, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 06 de noviembre del 2012. Lic. Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 3,428.7107 13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Jorge Pedro 2do. Castro, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Jorge Pedro Segundo Castro, el cuatro de Noviembre de dos mil doce; se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Mazatenango departamento de Suchitepéquez, cinco de Noviembre de dos mil doce. Lic. César Aroldo Castro Tebalán 6ª. Av. 2-22 zona 1. 7109 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 13 Avenida 14-34 zona 10, Oakland, ciudad de Guatemala, se presento BLANCA LYDÍA OCHOA AGUIRRE, a solicitar su cambio de nombre por BLANCA LIDIA OCHOA AGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. Licda. María del Pilar Ogarrio Block. Abogado y Notario. Colegiada 4878. 7112 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 7-78 “A’’ zona 4, Edificio Centroamericano, de esta Ciudad, se presento MARCIAL LUNA MORALES, con el objeto de tramitar ante mis oficios CAMBIO DE SU NOMBRE por el de DERICK MARCIAL LUNA MORALES. La presente publicación se hace con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de noviembre del 2012. YULDI AZUCENA IZQUIERDO VIDES, Abogada y Notaria, Colegiada 8521. 7113

13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hector Edmundo Agustín Díaz y Martha García Vásquez, en el ejercicio de la patria potestad, solicitan cambio de nombre de su hijo: Carlos Edmundo Agustin Garcia, por el de: Carlos Edmundo Agustín García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barrio El Calvario, Jocotán, Chiquimula, 06 de noviembre del 2012. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume, Notario. Colegiado: 6,202. 7114 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7119

Mario Gerardo Najarro González, solicita cambio de nombre por Mario Gerardo González. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Livio Homero Morales Juárez, Abogado y Notario Col. 3675. Jutiapa, 06/11/2012. 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7126

VICTORIA RICCO VALLADARES solicita cambio de nombre por el de VICTORIA VALLADARES. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 17 Ave. D 0-29, Z. 15, Col. El Maestro, Ciudad. Guatemala, 8 de Noviembre de 2012. Lic. LILIAN REGINA MERLO ROBLES, Notario, Col, 8168. 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-619 Of. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca ciento cuarenta y uno, folio doscientos cuarenta y cinco, del libro sesenta y ocho de Libro Antiguo, finca urbana ubicada en el sitio Numero cuatro, Cantón Barrios, Manzana numero Tres, del municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área de cuatrocientos treinta uno punto mil doscientos treinta y ocho metros cuadrados. Colindancias: al norte: Socorro Álvarez; Al Sur: Casa del Antiguo Patricio de Bolaños; Al Orientes: Tomas Guzman; y al Poniente: Calle de por medio Manuel Sosa. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por CARLOS RENE PINEDA ROSSELL, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dos de noviembre del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–

7173

13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7176

Ante mí, se presentó MIGUEL PACAY, único apellido, a solicitar su cambio de nombre por el de MIGUEL POC PACAY. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 7 de noviembre 2012.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JORGE LUIS HERNANDEZ TOBAR, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE OCTUBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: RICARDO DOMINGUEZ KROEPFLY COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 388618, FOLIO: 998, LIBRO: 315 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD DOAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 35644 FOLIO: 274, LIBRO: 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 53015-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 7246 13, 27 Nov. 12 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00370. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 30-11-2012 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 313,220 Folio 190 del Libro 761 de Quetzaltenango. Finca Urbana ubicada en Pacajá Alto, lote 490, manzana R, sector I, Urbanización Prados del Encinal, departamento de Quetzaltenango, de 90 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: E 2 al P.O. 3, 15.00 mts. Lote 489; al Sur: E 0 al P.O. 1, 15.00 mts. Finca Matriz, (lote 491); al Oriente: E 3 al P.O. 0, 6.00 mts. Avenida; y al Poniente: E 1 al P.O. 2, 6.00 mts. con Lote 481. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 262,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 02-11-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 7270 15, 21, 27 Nov./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Louanne K. Labbé radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial, correspondiente al señor FEDERICO LABBÉ CONTRERAS, identificado legalmente con los nombres de Federico Labbé Contreras, Federico Roberto Labbé Contreras, Federico R. Labbé, Frederic Labbe, Frederic R. Labbe, Frederic Robert Labbe y Frederic Roberto Labbe. Se señala para Junta de Herederos e interesados el día veintiocho de noviembre de dos mil doce a las quince horas en mi oficina profesional ubicada en Diagonal seis (6) diez guión sesenta y cinco (10-65) zona diez (10) de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, torre uno (1) oficina un mil setecientos uno (1701).- Guatemala, ocho de noviembre de dos mil doce. Lic. Stefano Carlo Olivero Ros, Abogado y Notario. Colegiado 9222. Tel. 23897900. 7273 15, 21, 27 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-00715 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número nueve mil novecientos once, folio cuatrocientos once del libro trescientos E de Guatemala, que consiste en DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote numero dos del Condominio Villas de Doña Raquel, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y siete punto tres mil seiscientos cincuenta y cuatro metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: ocho punto setecientos cincuenta metros, colinda con calle interior; AL SUR: ocho punto setecientos cincuenta metros, colinda con Servidumbre de Paso; AL PONIENTE: dieciocho metros, colinda con lote número uno; AL ORIENTE: Dieciocho metros, colinda con Lote numero tres….. Constructora Leal Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca nueve mil ochocientos ochenta y cuatro, folio trescientos ochenta y cuatro, libro trescientos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcritas las segunda inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, de paso de agua del Capulín, de paso, de paso y de Instalaciones Hidráulicas de agua potable. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre de área Cisterna y Bomba de agua, personales de Tolerar área restringida de construcción y uso de suelo, y servidumbre consistente en que los condominios no podrán efectuar ningún tipo de construcción, excavación, sobre áreas comunes descritas en la finca matriz antes referida, respecto al área total de cada unidad particular. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VILLAS DE DOÑA RAQUEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca nueve mil ochocientos ochenta y cuatro, folio trescientos ochenta y cuatro libro trescientos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO: El ejecutado por el precio de ochocientos veintiocho mil seiscientos quetzales, compró a CONSTRUCTORA LEAL SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO SEIS: Constructora Leal Sociedad Anónima, (vendedora) el ejecutado (comprador) y Banco del Quetzal, Sociedad Anónima (entidad aprobada del FHA) vienen a modificar la inscripción número cinco de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que tal como se indica en la primera inscripción de dominio de la presente finca se encuentra ubicada en el lote dos, del Condominio de Villas de Doña

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 15 Raquel, municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que ocupa el primer lugar e inscrita en la inscripción hipotecaria número uno y dos. La presente ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada MARÍA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, para obtener el pago de QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las transcritas conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el dos de noviembre de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. 7295 15, 22, 27 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.01104-2012-01244 OF. Y NOT. 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión del bien inmueble debidamente inscrito en la Municipalidad San Miguel Uspantan, Departamento del Quiché, como Inscripción de Derechos Número treinta y ocho guión dos mil once (38-2011), Folios cuarenta y cuatro guión cuarenta y cinco (44-45), del Libro número once (11) de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre Bien Inmueble, ubicado en el lugar denominado ALDEA EL CARACOL, DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL USPANTAN, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide ocho cuerdas con veintidós varas, colinda con Víctor Cifuentes, línea de por medio; AL SUR: Mide: ocho cuerdas con veintidós varas, colinda con Pablo Tojin Ventura línea de por medio; AL ORIENTE: Mide: ocho cuerdas colinda con Juan Pu Tzunux línea de por medio; Y AL PONIENTE: mide ocho cuerdas colinda con Juan Pu Tzunux línea de por medio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIECISÉIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.16,588.95), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, el seis de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 7385 19, 23, 27 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-00092 Of. I. Este Juzgado señaló el 09 de Enero del año 2013, a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de La Finca: No. 940, Folio: 90, Del Libro 32 de Sacatepéquez, sitio ubicado en la Calle Real de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con una área actual de 334.067700 m2, con las siguientes medidas y colindancias: mide por el ORIENTE: 48 y cuarta varas y linda con JOSÉ MARÍA HIPOLITO, por el PONIENTE: 47 y cuarta varas con MANUEL GARCIA, por el NORTE: 20 varas con DOLORES GALINDO. y por el SUR: 20 Varas con AMBROCIO SANCHEZ calle de por medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparecen limitaciones y anotaciones y además del gravamen que motiva la presente ejecución, otro a favor de la misma acreedora. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 07 de Noviembre del 2012. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 7413 20, 27 Nov., 04 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01168-2011-03805. Of. y Not. 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta para la venta en pública subasta de la finca rustica número 9024, Folio 24, del Libro 519E de Guatemala, consistente en lote numero No. 162 del sector 2 de la lotificación San Luis, ubicado en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, con una extensión de 160.1400 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte 17.00 mts. con lote No. 163; Al Sur 17.00 mts. Con lote No. 165; Al poniente 9.42 mts. Con tercera Avenida; Al Oriente 9.42 mts. Con lote No. 159. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: de conformidad con la certificación que obra en autos la presente finca goza de seridumbres de toma de agua acueducto y paso que soporta de acueducto que goza de acueducto a perpetuidad que goza; GRAVÁMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por EURO REPUESTOS, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Administrador Único y Representante Legal, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 16/Guatemala, 27 de noviembre de 2012

Viene de la página anterior... el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales de publicación se facciona el presente edicto, se hacen las presentes publicaciones haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos, de conformidad con lo ordenado por el Juzgado Undécimo de Paz, del Ramo Civil, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON, Secretario del JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, veintiséis de octubre del dos mil doce. 7442

20, 27 Nov., 04 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE FEBRERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO FREDY ROBERTO VASQUEZ RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 17 DE FEBRERO DE 2012 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: REPRESENTACIONES COMERCIALES F. MANSILLA Y COMPAÑIA. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.1534 FOLIO 199 LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: RIVERA MANSILLA Y COMPAÑIA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: REPRESENTACIONES COMERCIALES F. MANSILLA Y CIA S.A. BALANCE DE SITUACION AL 30 DE JUNIO DEL 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q.585,345.79. CUENTAS POR COBRAR Q2,525,926.38. TOTAL CORRIENTE Q3,111,272.17. INVENTARIOS. INVENTARIOS Q3,437,998.11. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Q4,530,918.87. OTROS ACTIVO. MERCADERIAS EN TRANSITO Q46,962.73. ANTICIPOS A PROVEEDORES Q579,109.23. TOTAL OTROS ACTIVOS Q626,071.96. TOTAL ACTIVO Q11,706,261.11. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q 1,800,597.02. PROVEEDORES DEL EXTERIOR Q791,017.01. CUENTAS POR PAGAR Q4,595,580.02. TOTAL PASIVO Q7,187,194.05. PATRIMONIO CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q2,000,000.00. UTILIDADES NETAS EJ. ANT. Q478,138.90. UTILIDADES NETAS EJ. ACT. Q 1,677,677.44. RESERVA LEGAL Q363,250.72. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS Q4,519,067.06. TOTAL PATRIMONIO Q4,519,067.06. TOTAL PASIVO + CAPITAL Q11,706,261.11. GUATEMALA 20 DE JULIO DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 949038-8 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA AL TREINTA DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE FERNANDO ENRIQUE MANSILLA PAETAU REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MARIA DE LOS ANGELES CARIN CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA DE LOS ANGELES CARIN ZETINO PERITO CONTADOR NO. 949038-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE AGOSTO DE 2012. EXP.18193-1972. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7450 20, 27 Nov., 04 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE FEBRERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO FREDY ROBERTO VASQUEZ RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 17 DE FEBRERO DE 2012 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: RIVERA MANSILLA Y CIA. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1469 FOLIO 111 LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: REPRESENTACIONES COMERCIALES F. MANSILLA Y CIA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RIVERA MANSILLA Y CIA S.A. BALANCE DE SITUACION AL 30 DE JUNIO DEL 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q.27,274.49. CUENTAS POR COBRAR Q3,983,346.39. TOTAL CORRIENTE Q4,010,620.88. INVENTARIOS. INVENTARIOS Q98,392.09. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Q23,388.92. TOTAL ACTIVOS Q4132,401.89 PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CORRIENTE. TOTAL CORRIENTE Q81.13. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q81.13. PATRIMONIO. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q100,000.00. UTILIDADES NETAS EJ ACTUAL Q16,273.11. UTILIDADES ACUMULADAS Q3,800,383.16. RESERVA Q259,083.55. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS Q.4,175,739.82. TOTAL PATRIMONIO Q4,175739.82. TOTAL PASIVO + CAPITAL Q4,175,820.95. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 949038-8 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA RIVERA MANSILLA Y COMPAÑÍA S.A.; AL TREINTA DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE FERNANDO ENRIQUE MANSILLA PAETAU REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MARIA DE LOS ANGELES CARIN CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA DE LOS ANGELES CARIN

AVISOS LEGALES

ZETINO PERITO CONTADOR NO. 949038-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE AGOSTO DE 2010. EXP. 18196-1972. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7451

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20, 27 Nov., 04 Dic./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 199 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO JULIO MARIO ECHEVERRIA GONZALEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SIMPLEX GLOBAL CONSULTING, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 78949 FOLIO 612 LIBRO 172, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 44982-2008.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 7452 20, 27 Nov., 04 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. C1-2001-12347 acumulado al sucesorio 01044-200205873 Oficial y Not. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DIEZ DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del inmueble dado en garantía identificado como: a) Finca RUSTICA número TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO, folio OCHENTA, del libro SESENTA Y OCHO, de Escuintla, consistente en Fracción de la finca “Palestina” en jurisdicción de la Democracia, departamento de Escuintla que mide seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados treinta y ocho centímetros y linda: Norte: Jesús Recinos García. Sur y Poniente: finca matriz, y Oriente: el comprador Vía Obispo al medio en una parte y finca Palestina en la otra, teniendo cuarenta y un metros ochenta centímetros de ancho por ciento sesenta y siete metros, dieciocho centímetros de largo. Esta finca se desmembró de la finca número trescientos trece, folio ciento setenta y cinco, del libro catorce de Escuintla. Derechos Reales. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de La Democracia, departamento de Escuintla, con área actual de seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados. Limitación ninguna. Anotación ninguna. b) Finca RUSTICA número TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, folio OCHENTA Y UNO, del libro SESENTA Y OCHO, de Escuintla, consistente en Fracción de la finca “Palestina” con jurisdicción de La Democracia, departamento de Escuintla, que mide seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados, treinta y ocho centímetros y linda: Norte: ciento sesenta y siete metros, dieciocho centímetros, Juan Alberto Aldana; Sur: igual medida con la finca matriz; Oriente: cuarenta y un metros ochenta centímetros, camino viejo a Siquinalá. Y Poniente: igual medida con la finca anterior Río Obispo en la parte del medio y en el resto Jesus Recinos García. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de La Democracia, departamento de Escuintla, con área actual de seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados. Limitación ninguna. Anotación ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER, en virtud que por fusión, absorbió a la entidad Banco Corporativo, Sociedad Anónima, para lograr el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con las certificaciones registrales obrantes en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día doce de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 7455 20, 27 Nov., 04 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-462 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango bajo el número SESENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UNO, FOLIO SETENTA Y TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS DE QUETZALTENANGO, finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango con área actual de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: con finca matriz; SUR: Ciriaco Calderón; ORIENTE: con calle; y PONIENTE: con Emilio García Castillo. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO OCHO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil doce mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por el Banco Internacional Sociedad Anónima en contra del ejecutado según el presente juicio. GRAVAMEN HIPOTECARIO: NÚMERO CINCO, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, doce de noviembre del año dos mil doce. SECRETARIA LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE.

7568

21, 27 Nov., 03 Dic. 2012

7811

SARA JUDITH ARCHILA MORALES, solicita cambio de su nombre, por SARA ANAHÍ MORALES, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaria Barrio San Jose, Morales, Izabal, 20 de Noviembre, de 2012 abogado y notario Col. 8236. 26, 27, 28 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01547 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) Número tres mil doscientos cincuenta y uno (3251) folio doscientos cincuenta y uno (251) del libro trescientos cuarenta y siete E (347E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en Lote Número QUINCE (15), MANZANA CUATRO (4), SECTOR TRES (3), CONDOMINIO LOS GERANIOS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA., ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados (90.0000 m2.). Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno Azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta, de la estación uno al punto dos Azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta, de la estación dos al punto tres Azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta, de la estación tres al punto cero Azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta. COLINDA: AL NORTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con calle; AL SUR: seis metros (6.00 mts.) lineales con lote veintiuno (21), manzana cuatro (4), sector tres (3); AL ESTE: quince metros (15.00 mts.) lineales con lote catorce (14), manzana cuatro (4), sector tres (3); AL OESTE: quince metros (15.00 mts.) lineales con lote dieciséis (16), manzana cuatro (4), sector tres (3). INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca tres mil quinientos treinta y cinco (3535) Folio treinta y cinco (35) Libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita(s) la segunda (2) y tercera (3) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres paso y acueducto y servidumbres de acueducto y paso. No. 3: Esta finca GOZA la servidumbre paso: de uso exclusivo para calle; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 4: Esta finca GOZA la servidumbre de Áreas verdes de la comunidad; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; está localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto; con sus respectivas medidas. Se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 5: Esta finca GOZA la servidumbre De drenajes para aguas negras y pluviales; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 6: Esta finca GOZA la servidumbre De comunicación telefónica e intercomunicadores; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 7: Esta finca GOZA la servidumbre De conducción de energía eléctrica; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 8: Esta finca GOZA la servidumbre De acueducto; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 9: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de cable para recepción de señal; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y

La Hora CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 10: Esta finca GOZA la servidumbre consistente en: Cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio. se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 11: Sobre esta finca se constituye el REGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO LOS GERANIOS que regula todas las relaciones de propiedad, administración, convivencia, condominio, ocupación, posesión, arrendamientos, usufructos, usos, habitación servidumbres y en general, cualesquiera otras que se den entre los diferentes propietarios, actuales o futuros, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudos propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier título adquieran, posean, disfruten o simplemente ocupen una o varias unidades particulares, que formen parte actualmente o en un futuro del Condominio denominado LOS GERANIOS. El Condominio LOS GERANIOS forma parte del proyecto de urbanización denominado Alamedas de Santa Clara desarrollado por la entidad Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima en jurisdicción municipal de Villa Nueva, Departamento de Guatemala. El Gran Complejo estará conformado por OCHO (8) sectores. Cada sector estará dividido en un número determinado de lotes sobre los que se edificaran viviendas-, y por áreas y elementos comunes para cada uno de los sectores, sometidos a régimen de copropiedad. Los OCHO (8) sectores que en un futuro integrarán El Gran Complejo son: i) SECTOR UNO: LAS MARGARITAS; ii) SECTOR DOS: Condominio Los Girasoles. iii) SECTOR TRES: Condominio Los Geranios. iv) SECTOR CUATRO: Condominio Las Gardenias. v) SECTOR CINCO: Las Magnolias. vi) SECTOR SEIS: Condominio Las Bougambilias. vii) SECTOR SIETE: Condominio Los Tulipanes. viii) SECTOR OCHO: Condominio Las Orquideas. Dicho Reglamento Forma parte integral de la presente inscripción y se describe a partir de la Cláusula quinta de la escritura que se indica al final. No. 12: La parte demandada, por doscientos setenta mil quetzales (Q. 270,000.00), compró (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y derechos equivalentes a una doscientos veinticuatro ava parte (1/224 ava) parte de la Finca número tres mil quinientos treinta y cinco (3535) Folio treinta y cinco (35), Libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de Guatemala precio que incluye IVA, de los cuales pagó trece mil seiscientos quetzales (Q. 13,600.00) y el saldo como se expresa en la primera Inscripción Hipotecaria de esta finca y la que se constituye sobre los derechos adquiridos en la Finca número tres mil quinientos treinta y cinco (3535) ya citada. El valor se distribuye así: Por la venta de esta finca, el valor de doscientos nueve mil ochocientos veintiún quetzales con cuarenta y tres centavos (Q. 209,821.43) más IVA y por la venta de los derechos de la Finca tres mil quinientos treinta y cinco (3535) Folio treinta y cinco (35) Libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de Guatemala, treinta y un mil doscientos cincuenta quetzales (Q. 31,250.00) más IVA. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1: La parte demandada, propietario(a)(s) de esta finca y derechos equivalentes a una doscientos veinticuatro ava parte (1/224ava) parte de la Finca número tres mil quinientos treinta y cinco (3535) Folio treinta y cinco (35) Libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de Guatemala, constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA), por doscientos cincuenta y seis mil cuatrocientos quetzales (Q. 256,400.00), cuyo plazo es veinticinco (25) años y vencerá el día treinta (30) de abril del año dos mil treinta y uno (2031), pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual sobre saldos deudores, tasa variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número FHA guión cero trescientos once (FHA-0311). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero cero novecientos seis (06-00906), fechado veintisiete de marzo del dos mil seis (2006). BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA). Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva Entidad Aprobada del Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA) en la inscripción hipotecaria anterior número uno (1) de esta finca, en virtud de la modificación de denominación social de BANCO DE CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. El gravamen continúa ocupando el Primer Lugar. Solicitud de JUAN ANTONIO MIRO LLORT en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de fecha tres de octubre de dos mil once. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 3. BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es). Hipotecarias(s) número(s) uno (1) y (2) de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar, b) finca número tres mil quinientos treinta y cinco (3535) folio treinta y cinco (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188E) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: 1. Finca urbana consistente en Fracción de terreno en el Kilómetro diecinue-

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 17 ve punto treinta (19.30) Carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de treinta y cuatro mil quinientos sesenta y siete punto cinco mil doscientos metros cuadrados (34,567.5200 m2.) Medidas y Colindancias: POLIGONO TRES (3), SECTOR NUMERO TRES (3). AL NORTE: De la estación tres al punto cuatro, Azimut de ciento un grados, treinta y ocho minutos, cero siete segundos, Distancia de quince punto veintiocho metros (15.28 mts) en línea recta; De la estación cuatro al punto cinco, Azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de ciento setenta y tres punto setecientos noventa y ocho metros (173.798 mts) en línea recta. De la estación cinco al punto seis, Azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de diecisiete punto cero treinta y siete metros (17.037) en línea recta, Colinda con Polígono número cinco (5), Sector número cinco (5); AL SUR: De la estación ocho al punto nueve, doscientos cuarenta y seis grados, cero cero minutos, cuarenta y cinco segundos, distancia de dieciséis punto noventa y cuatro metros (16.94 mts) en línea recta; de la estación nueve al punto diez, doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos cero cuatro segundos, distancia de doscientos doce punto setecientos sesenta y siete metros (212.767 mts) en línea recta; de la estación diez al punto cero Azimut de doscientos setenta y tres grados, once minutos, cuarenta y nueve segundos, distancia de diecisiete punto quinientos cuarenta y dos metros (17.542 mts) en línea recta, Colinda con Polígono número uno (1), Sector número uno (1); AL ESTE: De la estación seis al punto siete, Azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de setenta y tres punto trescientos ochenta y un metros (73.381 mts) en línea recta; de la estación siete al punto ocho, Delta de veintiún grados, treinta y ocho minutos, cuarenta y tres segundos, Distancia de setenta y cinco punto doscientos cuarenta y un metros (75.241 mts) en línea curva, Colinda con Boulevard; AL OESTE: De la estación cero al punto uno, Azimut de tres grados, once minutos, cuarenta y nueve segundos, distancia de noventa y dos punto cincuenta y cinco metros (92.55 mts) en línea recta; de la estación uno al punto dos, Azimut de trece grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta segundos, distancia de treinta punto doscientos treinta y siete metros (30.237 mts) en línea recta; de la estación dos al punto tres, Azimut de once grados, treinta y ocho minutos, cero siete segundos, distancia de treinta y seis punto seiscientos cincuenta y un metros (36.651 mts) en línea recta, Colinda con SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO-. GRUPO OPERACIONAL CENTROAMERICANO SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca cinco mil ochocientos treinta y uno (5831) Folio trescientos treinta y uno (331) Libro ciento setenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO: 166. La parte demandada, por doscientos setenta mil quetzales (Q. 270,000.00), compró (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, derechos equivalentes a una doscientos veinticuatro ava (1/224 ava) parte de esta finca y la totalidad de la Finca número tres mil doscientos cincuenta y uno (3251) Folio doscientos cincuenta y uno (251) Libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, de los cuales pagó trece mil seiscientos quetzales (Q. 13,600.00) y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de Finca número tres mil doscientos cincuenta y uno (3251) ya citada y la que se constituye sobre los derechos adquiridos en esta finca. El valor se distribuye así: Por la venta de los derechos de esta finca, treinta y un mil doscientos cincuenta quetzales (Q. 31,250.00) más IVA y el valor de doscientos nueve mil ochocientos veintiún quetzales con cuarenta y tres centavos (Q. 209,821.43) más IVA por la venta de la Finca número tres mil doscientos cincuenta y uno (3251) Folio doscientos cincuenta y uno (251) Libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 129: La parte demandada, propietario (a)(s) de derechos equivalentes a una doscientas veinticuatro ava (1/224 ava) parte esta finca y de la totalidad de la Finca número tres mil doscientos cincuenta y uno (3251) Folio doscientos cincuenta y uno (251) Libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA), por doscientos cincuenta y seis mil cuatrocientos quetzales (Q. 256,400.00), cuyo plazo es veinticinco (25) años y vencerá el día treinta (30) de abril del año dos mil treinta y uno (2031), pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual sobre saldos deudores, tasa variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número FHA guión cero trescientos once (FHA-0311). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero cero novecientos seis (06-00906), fechado veintisiete de marzo de dos mil seis. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 259: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA,. es la nueva entidad aprobada del Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA), en la inscripción hipotecaria anterior número ciento veintinueve (129) constituida sobre derechos equivalentes a una doscientos veinticuatro ava (1/224) parte de esta finca, en virtud de la modificación de denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. El gravamen continúa ocupando el Primer Lugar. Solicitud de Juan Antonio Miro Llort en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de fecha tres de octubre de dos mil once. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 347: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número (s) ciento veintinueve (129) y doscientos cincuenta y nueve (259) de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre los bienes inmuebles antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 242,158.38), más intereses en la forma y monto pactados en al escritura, comisión del Banco por servicio de la deuda, compensación al Banco por la cancelación anticipada, Recargos Moratorios sobre cuotas no pagadas impuesto único sobre inmuebles, prima mensual Fondo de Hipotecas Aseguradas (F.H.A.) pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a treinta días del mes de octubre del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 7094 13, 20, 27 Nov. 2012


Página 18/Guatemala, 27 de noviembre de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00411 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo Audiencia de Remate el día NUEVE DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes que consisten en: A) Finca número seis mil novecientos sesenta y nueve, folio cuatrocientos sesenta y nueve, del libro quinientos cincuenta y cuatro E de Guatemala que consiste en: Dominio. Inscripción número: 1 Finca urbana consistente en CLUSTER FRESNOS, LOTE NUMERO DIECISEIS (16), boulevard San Nicolás, zona 4, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 133.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno rumbo suroeste, quince grados, cero minutos, veintiocho segundos, con una distancia de siete (7.00) metros, colinda con calle de la lotificación, de la estación uno al punto observado dos rumbo sureste, setenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diecinueve (19.00) metros, colinda con lote número diecisiete cluster Fresnos, que se desmembra en esta escritura; de la estación dos al punto observado tres rumbo noreste, quince grados, cero minutos, veintiocho segundos, con una distancia de siete (7.00) metros, colinda con lote número treinta y cuatro del cluster Jacarandas, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo noroeste, setenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diecinueve (19.00) metros, colinda con lote número quince cluster Fresnos, que se desmembra en esta escritura. CONDADO SAN NICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo, de la Finca 3077 Folio 77 libro 547E de Guatemala. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita (s) la 2 y 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a título gratuito sobre sobre una fracción de 2,435.8319 metros2 que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, en favor de la finca 14,365 folio 86 libro 233 de Guatemala. Dominio. Inscripción Número 3. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolás”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 4 de derechos reales de la Finca 3077 Folio 77 Libro 547E de Guatemala. Dominio. Inscripción Número 4. La ejecutada por Q.715,000.00, compró (aron) a CONDADO SAN NICOLÁS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la construcción y 1/240 ava parte que contiene los derechos de copropiedad de las áreas de uso común de la finca No. 3077 folio 77 libro 547E de Guatemala.- Del precio pagó la suma de Q. 100,000.00 y el saldo lo pagará como se expresa en la 2ª. Inscripción hipotecaria de ésta finca. El precio neto de esta finca es de Q546,832.39 más el valor de Q65,619.89 del impuesto al valor agregado IVA.. Hipotecas Inscripción número 2. La ejecutada propietario (a) (s) de esta finca y de derechos en la finca No. 3077, folio 77 libro 547E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.615,000.00, cuyo plazo es de 25 años iniciando el uno de junio del año 2009 y vencerá el día último del mes de mayo del año 2034, pagando intereses al tipo de 9.50% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 05101-2009. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 09-00411, fechado 13 de mayo de 2009. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. B) Dominio. Inscripción Número: 1. Finca 3077 Folio 77 Libro 547E de Guatemala, Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 69,873.2737 m2. Medidas y colindancias: de la estación quince (15) al punto observado dieciséis (16), con un azimut de doscientos cincuenta y un (251) grados cincuenta y seis (56) minutos y treinta y siete (37) segundos, una distancia de diez punto cero cinco (10.05) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación dieciséis (16) al punto observado diecisiete (17), con un azimut de doscientos cincuenta y un (251) grados, cuarenta (40) minutos y tres (3) segundos, una distancia de dos punto treinta y uno (2.31) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación diecisiete (17) al punto observado (18), con un azimut de doscientos cincuenta y un (251) grados, cincuenta y seis (56) minutos y dos (2) segundos, una distancia de seis punto veinticuatro (6.24) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación dieciocho (18) al punto observado diecinueve (19), con un azimut de doscientos cuarenta y siete (247) grados, doce (12) minutos y treinta (30) segundos, una distancia de cinco punto cero uno (5.01) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación diecinueve (19) al punto observado veinte (20) con un azimut de doscientos treinta y nueve (239) grados, veintiséis (26) minutos y cincuenta y cuatro (54) segundos, una distancia de ocho punto sesenta y ocho (8.68) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinte (20) al punto observado veintiuno (21) con un azimut de doscientos treinta y siete (237) grados, cinco (05) minutos y treinta y dos (32) segundos, una distancia de doce (12.00) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiuno (21) al punto observado veintidós (22), con un azimut de doscientos treinta y cuatro (234) grados, diecinueve (19) minutos y cuarenta y un (41) segundos, una distancia de tres punto cincuenta y ocho (3.58) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación (22) al punto observado veintitrés (23), con un azimut de doscientos veintisiete (227) grados, dieciséis (16) minutos y cinco (05) segundos, una distancia de tres punto sesenta (3.60) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintitrés al punto observado veinticuatro (24), con un azimut de doscientos veintitrés (223) grados, veintiséis (26) minutos y cuarenta y un (41) segundos, una distancia de tres punto sesenta y ocho (3.68) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinticuatro (24) al punto observado veinticinco (25), con un azimut de doscientos dieciséis (216) grados, veintiún (21) minutos y cincuenta y seis (56) segundos, una distancia de tres punto cincuenta y ocho (3.58) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinticinco (25) al punto observado veintiséis (26), con un azimut de doscientos diez (210) grados, cincuenta y cuatro (54) minutos y cero (0) segundos, una distancia de tres punto sesenta y cinco (3.65) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiséis (26) al punto observado veintisiete (27), con un azimut de doscientos siete (207) grados, treinta y tres (33) minutos y treinta y cinco (35) segundos, una distancia de siete punto cuarenta y siete (7.47) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintisiete (27) al punto observado veintiocho (28), con un azimut de doscientos (206) grados, nueve (09) minutos, cuatro (04) segundos, una distancia de tres punto setenta y dos (3.72) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiocho (28) al punto observado veintinueve (29), con un azimut de doscientos dos (202)

La Hora grados, treinta y seis (36) minutos y treinta y cinco (35) segundos, una distancia de tres punto setenta y tres (3.73) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintinueve (29) al punto observado treinta (30), con un azimut de ciento noventa y nueve (199) grados, veintiún (21) minutos y tres (03) segundos, una distancia de tres punto setenta y uno (3.71) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación (30) al punto observado treinta y uno (31), con un azimut de ciento noventa y seis (196) grados, diez (10) minutos y cuarenta y cuatro (44) segundos, una distancia de tres punto setenta y dos (3.72) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y uno (31) al punto observado treinta y dos (32), con un azimut de ciento noventa y dos (192) grados, cincuenta y cinco (55) minutos y veinticinco (25) segundos, una distancia de tres punto setenta y dos (3.72) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y dos (32) al punto observado treinta y tres (33), con un azimut de ciento ochenta y nueve (189) grados, cuarenta y tres (43) minutos y dieciocho (18) segundos, una distancia de tres punto setenta y tres (3.73), metros colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y tres (33) al punto observado treinta y cuatro (34), con un azimut de ciento ochenta y seis (186) grados, dos (02) minutos y cincuenta y cuatro (54) segundos, una distancia de tres punto sesenta y ocho (3.68) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y cuatro (34) al punto observado treinta y cinco (35), con un azimut de ciento ochenta y cuatro (184) grados, cuarenta y seis (46) minutos y veintitrés (23) segundos, una distancia de catorce punto cero nueve (14.09) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y cinco (35) al punto observado treinta y seis (36), con un azimut de ciento ochenta y cuatro (184) grados, treinta y seis (36) minutos y nueve (09) segundos, una distancia de veintitrés punto noventa y cuatro (23.94) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y seis (36) al punto observado treinta y siete (37), con un azimut de ciento ochenta y cinco (185) grados, treinta y siete (37) minutos y cuarenta y cinco (45) segundos, una distancia de nueve punto cincuenta y ocho (9.58) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y siete (37) al punto observado treinta y ocho (38), con un azimut de ciento ochenta y cinco (185) grados, treinta y un (31) minutos y cincuenta y siete (57) segundos, una distancia de uno punto noventa y tres (1.93) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y ocho (38) al punto observado treinta y nueve (39), con un azimut de ciento ochenta y uno (181) grados, veintiocho (28) minutos y quince (15) segundos, una distancia de tres punto noventa y tres (3.93) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y nueve (39) al punto observado cuarenta (40), con un azimut de doscientos ochenta y cinco (285) grados, cero (0) minutos y veintiocho (28) segundos, una distancia de ciento veinte punto cuarenta y nueve (120.49) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta (40) al punto observado cuarenta y uno (41), con un azimut de cinco (05) grados, treinta y nueve (39) minutos y veinticuatro (24) segundos, una distancia de cinco punto cincuenta y tres (5.53) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y uno (41) al punto observado cuarenta y dos (42), con un azimut de doscientos ochenta y seis (286) grados, treinta y dos (32) minutos y veinticuatro (24) segundos, una distancia de ciento catorce punto veintitrés (114.23) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y dos (42) al punto observado cuarenta y tres (43), con un azimut de cinco (05) grados, veinte (20) minutos y once (11) segundos, una distancia de catorce punto veintidós (14.22) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y tres (43) al punto observado cuarenta y cuatro (44), con un azimut de trescientos cincuenta y cinco (355) grados, treinta y dos (32) minutos y treinta (30) segundos, una distancia de veintitrés punto noventa y ocho (23.98) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y cuatro (44) al punto observado cuarenta y cinco (45), con un azimut de trescientos cuarenta y seis (346) grados, veinte (20) minutos y cincuenta y ocho (58) segundos, una distancia de ocho punto veintinueve (8.29) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y cinco (45) al punto observado cuarenta y seis (46), con un azimut de trescientos cuarenta y un (341) grados, cuarenta y ocho (48) minutos y veintisiete (27) segundos, una distancia de veintiséis punto noventa y cinco (26.95) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y seis (46) al punto observado cuarenta y siete (47), con un azimut de sesenta y siete (67) grados, cuarenta y siete (47) minutos y cincuenta y nueve (59) segundos, una distancia de dieciocho punto cuarenta y dos (18.42) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y siete (47) al punto observado cuarenta y ocho (48), con un azimut de cuarenta y cuatro (44) grados, veintiocho (28) minutos y dieciocho (18) segundos, una distancia de dieciséis punto ochenta (16.80) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y ocho (48) al punto observado cuarenta y nueve (49), con un azimut de treinta y un (31) grados, cincuenta y nueve (59) minutos y cuarenta y nueve (49) segundos, una distancia de veinte (20.00) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y nueve (49) al punto observado cincuenta (50), con un azimut de trece (13) grados, treinta y nueve (39) minutos y veintiocho (28) segundos, una distancia de nueve punto cincuenta y dos (9.52) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta (50) al punto observado cincuenta y uno (51), con un azimut de cuarenta y un (41) grados, cincuenta y ocho (58) minutos y cuarenta y cuatro (44) segundos, una distancia de nueve punto treinta y tres (9.33) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y uno (51) al punto observado cincuenta y dos (52), con un azimut de veintisiete (27) grados, cuarenta y seis (46) minutos y cincuenta y un (51) segundos, una distancia de trece punto dieciocho (13.18) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y dos (52), al punto observado cincuenta y tres (53), con un azimut de cincuenta y seis (56) grados, cuarenta y cuatro (44) minutos y treinta (30) segundos, una distancia de doce punto catorce (12.14) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y tres (53) al punto observado cincuenta y cuatro (54), con un azimut de treinta y cinco (35) grados, diez (10) minutos y veintiocho (28) segundos, una distancia de veintiocho punto dieciséis (28.16) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y cuatro (54) al punto observado cincuenta y cinco (55), con un azimut de treinta y seis (36) grados, cuarenta y cuatro (44) minutos y trece (13) segundos, una distancia de treinta punto setenta y uno (30.71) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y cinco (55) al punto observado cincuenta y seis (56), con un azimut de ocho (08) grados, cincuenta y ocho (58) minutos y treinta y dos (32) segundos, una distancia de quince punto treinta (15.30)

AVISOS LEGALES metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y seis (56) al punto observado cincuenta y siete (57), con un azimut de veinticinco (25) grados, cuarenta y ocho (48) minutos y dieciséis (16) segundos, una distancia de treinta y seis punto treinta y seis (36.36) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y siete (57) al punto observado cincuenta y ocho (58), con un azimut de nueve (09) grados, veintitrés (23) minutos y once (11) segundos, una distancia de veinte punto ochenta y ocho (20.88) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y ocho (58) al punto observado cincuenta y nueve (59), con un azimut de diecinueve (19) grados, cincuenta y nueve (59) minutos y siete (07) segundos, una distancia de veintiséis punto treinta y tres (26.33) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y nueve (59) al punto observado “D”, con un azimut de veintiún (21) grados, cincuenta y un (51) minutos y veinte (20) segundos, una distancia de diecinueve punto sesenta (19.60) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación “D” al punto observado “C”, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, dieciocho (18) minutos y veinte (20) segundos, una distancia de quince punto cero siete (15.07) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación “C” al punto observado “B”, con un azimut de veintisiete (27) grados, cinco (05) minutos, y cincuenta y cuatro (54) segundos, una distancia de ocho punto treinta (8.30) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación “B” al punto observado “A” con un azimut de ciento un (101) grados, quince (15) minutos y dos (02) segundos, una distancia de ciento veintisiete punto noventa y nueve (127.99) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación “A” al punto observado sesenta (60) con un azimut de ciento noventa y tres (193) grados, nueve (09) minutos y treinta y siete (37) segundos, una distancia de veintiséis punto veinticuatro (26.24) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación sesenta (60) al punto observado sesenta y uno (61), con un azimut de ciento noventa y tres (193) grados, nueve (09) minutos y treinta y siete (37) segundos, una distancia de ochenta y cuatro punto treinta y ocho (84.38) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación sesenta y uno (61) al punto observado quince (15), con un azimut de ciento sesenta (160) grados, cero (0) minutos y doce (12) segundos, una distancia de ciento treinta y ocho punto treinta y dos (138.32) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”.. CONDADO SAN NICOLAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 1789 y 6067, folios 289 y 67, libros 464E y 493E de Guatemala. Derechos reales. Dominio. Inscripción Numero: 164. La ejecutada por Q.715,000.00, compró (aron) a CONDADO SAN NICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA 1/240 ava parte que contiene los derechos de copropiedad de las áreas de uso común de esta finca y la totalidad de la finca No. 6969 folio 469 libro 554E de Guatemala.-Del precio pago la suma de Q. 100,000.00 y el saldo lo pagará como se expresa en la 145 inscripción hipotecaria de esta finca. El precio neto de esta finca es de Q.91,560.46 más el valor de Q.10,987.26 del impuesto al valor agregado IVA. Hipotecas. Inscripción Numero: 145. Finca 3077 Folio 77 Libro 547E de Guatemala. La ejecutada propietario (a) (s) de derechos en esta finca y de la totalidad de la finca No. 6969 folio 469 libro 554E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.615,000.00, cuyo plazo es 25 años iniciando el uno de junio del año 2009 y vencerá el dia ultimo del mes de mayo del año 2034, pagando interés al tipo de 9.50% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 05101-2009. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 09-00411, fechado 13 de mayo de 2009. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: De la finca singular y de derechos correspondientes, a una doscientos cuarenta ava parte sobre elementos y áreas comunes. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, –BANRURAL–, por medio de su mandataria Especial Judicial y administrativo con Representación Gratuito, Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de SEISCIENTOS CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al Banco por cancelación anticipada, pago de gastos: impuesto único sobre inmuebles, prima mensual del FHA, póliza contra incendio o terremoto, más costas procesales. Se hace constar que a los bienes no le aparecen más anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, doce de noviembre de dos mil doce. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 7411 20, 27 Nov. 2012, 02 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 01049-2012-00282 OFICIAL 5°. y NOTIFICADOR 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Segundo Registro General de la Propiedad: A) Finca número CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL NOVENTA Y CINCO, folio CIENTO DIECISIETE, libro QUINIENTOS SESENTA Y TRES de San Marcos. Finca rústica ubicada en la jurisdicción del Municipio de El Tumbador, Departamento de San Marcos, con área de un millón ochocientos once mil novecientos noventa y dos punto cuarenta y dos cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: linda: Norponiente: de la estación cero al punto de observación uno, un mil quinientos sesenta y dos punto sesenta y un metros, azimut doscientos cincuenta grados, cero siete minutos, diez segundos, finca Alabama; al Poniente: de la estación uno al punto de observación dos, seiscientos cuarenta y siete punto sesenta y siete metros, azimut ciento dieciocho grados, veintisiete minutos, cero cero segundos, finca Cánada; de la estación dos a punto de observación tres, nueve punto sesenta y cinco metros; azimut doscientos treinta y un grados, cuarenta y cinco minutos, dieciséis segundos, finca Cánada; de la estación tres a pun-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... to de observación cuatro, trescientos tres punto treinta y dos metros, azimut ciento cuarenta y siete grados cero ocho minutos, veinticinco segundos, finca Cánada; de estación cuatro a punto de observación cinco, ciento ochenta y nueve punto treinta y cinco metros, azimut cuarenta y ocho grados, treinta y cinco minutos, veinticinco segundos, finca matriz; de estación cinco a punto de observación seis, ciento treinta punto cero cero metros, azimut ciento cuarenta y siete grados, cero ocho minutos, veinticinco segundos, finca matriz; de la estación seis a punto de observación siete, ciento sesenta y tres punto cero cuatro metros, azimut ciento cuarenta y cuatro grados, cero cinco minutos, treinta y nueve segundos, finca matriz; de la estación siete a punto observado ocho, ciento noventa y dos punto treinta y dos metros, azimut doscientos treinta y un grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y siete segundos, finca matriz; al Surponiente: de la estación ocho al punto de observación nueve, ciento cuatro punto cero siete metros, azimut ciento cuarenta y cinco grados, cincuenta y un minutos, veintisiete segundos, finca las luces; de estación nueve a punto de observación diez, sesenta y tres punto setenta metros, azimut ciento cuarenta y nueve grados, treinta minutos cero cero segundos, finca las luces; de la estación diez a punto de observación once, once punto noventa metros, azimut ciento diecinueve grados, cincuenta y un minutos, cero cero segundos, finca las luces; de la estación once a punto de observación doce, treinta y dos punto sesenta metros, azimut ciento cincuenta y un grados, cero ocho minutos, cuarenta y seis segundos, finca las luces; de estación doce a punto de observación trece, doscientos ochenta y uno punto noventa y un metros, azimut ciento treinta y cuatro grados, treinta y cinco minutos, treinta y un segundos, finca las luces; de estación trece a punto de observación catorce, cincuenta y uno punto sesenta y un metros, azimut noventa y ocho grados, cero ocho minutos, veintinueve segundos, finca las luces; de estación catorce al punto de observación quince, trescientos noventa y cinco punto ochenta y seis metros, azimut veintitrés grados, quince minutos, cuarenta segundos, Finca California, río de por medio; de la estación quince a punto de observación dieciséis, ciento cuatro punto veintiún metros, azimut noventa grados, cero cero minutos, cero cero segundos, Finca California, río de por medio; de la estación dieciséis a punto de observación diecisiete, noventa y dos punto veintinueve metros, azimut ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos, veintinueve segundos, finca California, río de por medio; al Sur: de la estación diecisiete a punto de observación dieciocho, ciento setenta y siete punto sesenta y un metros, azimut ciento catorce grados, diecinueve minutos, veintiocho segundos, finca California, río de por medio; de la estación dieciocho a punto de observación diecinueve, veinticinco punto cero cero metros, azimut ciento once grados, cero tres minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de la estación diecinueve a punto de observación veinte, ciento treinta y tres punto cuarenta y ocho metros, azimut cien grados, treinta minutos, veintitrés segundos, finca California, río de por medio; de la estación veinte a punto de observación veintiuno, cuarenta punto cero cero metros, azimut ciento dieciocho grados, cero cinco minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veintiuno a punto de observación veintidós, veintidós punto diez metros, azimut ciento diecisiete grados, cero cinco minutos, treinta segundos, finca California, río de por medio; de estación veintidós a punto de observación veintitrés, cuarenta y siete punto ochenta metros, azimut noventa y un grados, treinta y cuatro minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veintitrés a punto de observación veinticuatro, treinta y ocho punto diez metros, azimut sesenta y ocho grados, veintiséis minutos, treinta segundos, finca California, río de por medio; de estación veinticuatro a punto de observación veinticinco, veintiséis punto cuarenta metros, azimut sesenta y cinco grados, catorce minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veinticinco a punto de observación veintiséis, veinticinco punto diez metros, azimut cincuenta y seis grados, treinta minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veintiséis a punto de observación veintisiete, cincuenta y uno punto cuarenta metros, azimut sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veintisiete a punto de observación veintiocho, ochenta y ocho punto treinta y siete metros, azimut sesenta y cuatro grados, treinta y dos minutos, veintidós segundos, finca California, río de por medio; de estación veintiocho a punto de observación veintinueve, veinte punto cero cero metros, azimut noventa grados, diecinueve minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veintinueve a punto de observación treinta, treinta y dos punto cuarenta metros, azimut noventa y un grados, veintinueve minutos, treinta segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta a punto de observación treinta y uno, cincuenta y seis punto cuarenta metros, azimut treinta y nueve grados, veinte minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y uno a punto de observación treinta y dos, treinta y ocho punto cero cero metros, azimut treinta y tres grados, cuarenta y cinco minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; al Suroriente: de estación treinta y dos a punto de observación treinta y tres, doscientos cuarenta y siete punto ochenta metros, azimut cuarenta y nueve grados, cuarenta y ocho minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y tres a punto de observación treinta y cuatro, cuarenta y cinco punto sesenta metros, azimut sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, treinta segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y cuatro a punto de observación treinta y cinco, ciento treinta y siete punto ochenta metros, azimut ciento diecinueve grados, treinta y dos minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y cinco a punto de observación treinta y seis, ocho punto cuarenta metros, azimut ciento tres grados, quince minutos, ceor cero segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y seis a punto de observación treinta y siete, ciento cincuenta y cinco punto sesenta y tres metros, azimut noventa y seis grados, veinticuatro minutos, cincuenta y tres segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y siete a punto de observación treinta y ocho, trescientos cincuenta y cinco punto cuarenta metros, azimut trescientos treinta y cinco grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos, finca El Meridiano; al Oriente: de estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, setecientos setenta y dos punto sesenta metros, azimut trescientos veinticuatro grados, cincuenta y un minutos, veintiocho segundos, finca El Meridiano; al Nororiente: de estación treinta y nueve a punto de observación cero, ochocientos veintiuno punto noventa y cinco metros, azimut doscientos noventa y cinco grados, cincuenta y dos minutos, cero cinco segundos, finca El Meridiano. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa al uso libre de las aguas del beneficio de esta finca, para que sea aprovechada en la finca las luces, numero dos mil novecientos cincuenta y siete, propiedad de los señores Smith Hermanos. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: NINGUNA; B)

La Hora Finca número OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTITRES, folio DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, del libro TRESCIENTOS CUARENTA DE SAN MARCOS. Finca rústica ubicada en Nuevo Progreso del municipio de Nuevo Progreso, departamento de San Marcos, con área de un millón ciento tres mil trescientos ochenta y uno punto cuatro cero ocho tres cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Finca Carolina, río Pajapa de por medio, de la estación número veinticinco a la número cuarenta y tres; SUR: Fincas La Esperanza y El Edén, río Najapita de por medio desde la estación cero a la veinticuatro, además de la estación cero a la ciento ocho con rumbo Norte, setenta y cinco grados, tres minutos, diecinueve segundos; OESTE: una distancia de doscientos setenta y siete punto dieciocho metros y de la estación ciento siete a la ciento ocho con rumbo sur treinta y tres grados, cuarenta y cuatro minutos, catorce segundos, oeste con una distancia de ciento sesenta y ocho metros veintiún centímetros; ORIENTE: una línea recta de la estación cuarenta y tres a la ciento siete con rumbo sur sesenta y tres grados, veintidós minutos, veintiún segundos, este con una distancia de un mil ciento ochenta y cuatro punto treinta metros con la parcela numero dos de Karám Sociedad Anónima; PONIENTE: con la finca La Esperanza, línea recta de la estación veinticuatro a la veinticinco rumbo norte veintitrés grados, cuarenta y ocho minutos cincuenta y dos segundos, oeste con una distancia novecientos cincuenta y nueve metros treinta y cuatro centímetros. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza de una servidumbre de toma de agua que soporta la finca matriz, captada del río Pajapa atraviesa la finca numero ochenta y siete mil doscientos veinticuatro folio siguiente de este libro, llegando a los beneficios de café y a la planta Hidroeléctrica, esta toma en el recorrido tiene un ancho de seis metros. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca goza de una servidumbre de agua que soporta la finca matriz, captada del río Nojapita mediante un tuvo denominado Chifle que pasando por la finca matriz y la numero ochenta y siete mil doscientos veinticuatro folio siguiente de este libro hasta llegar al Beneficio de Café de esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca goza de servidumbre de paso del camino interno que conduce de la carretera que va de Nuevo Progreso al Tumbador, hacía la Finca Buenos Aires y que atraviesa las tres parcelas soportándola la fincas siguiente, la finca matriz y la numero nueve mil ciento cincuenta y cuatro folio doscientos veintisiete libro cincuenta de San Marcos. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca soporta servidumbre de paso de los caminos que recorren la finca matriz y que pasan por esta y gozan las fincas números veinticuatro mil novecientos ocho y nueve mil ciento cincuenta y cuatro folios veinte y doscientos veintisiete libros ciento cincuenta y uno y cincuenta de San Marcos. ANOTACIONES: ninguna. DESMEMBRACIONES: ninguna; y C) Finca número CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO, DEL LIBRO SIETE DE SAN MARCOS. Finca rustica ubicada en la jurisdicción del municipio de San Rafael Pie de la Cuesta, departamento de San Marcos, con área actual de dos millones setecientos cuarenta y siete mil cincuenta y nueve punto sesenta y tres cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: al P. terreno de Guillermo Everall; al O. y S. terreno de los señores Calderón; y al N. terrenos baldíos. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. Se hace constar que los Gravámenes Hipotecarios transcritos en los tres bienes antes identificados son los que ocupan el primer lugar conforme las inscripciones cuatro, doce y treinta y siete respectivamente y que motivan la presente ejecución, la cual es seguida por BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Abogado Raúl Paiz Valdez, quien es dueño de derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias de las fincas antes descritas, para obtener el pago de TRES MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales que se causen con motivo de la cobranza y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, haciéndose constar que a las fincas antes identificadas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 7206 13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios, a solicitud de los señores MARIA RENEE SANTOS SANCHEZ, MARIA REGINA SANTOS SANCHEZ, JUAN FERNANDO SANTOS SANCHEZ, se radico el PROCESO SUCESORIO EXTRAJUDICIAL INTESTADO de JAIME ROLANDO SANTOS PEÑA, señalándose la Junta de herederos y demás interesados el día 17 de diciembre de 2012, a las 13:00; en la 15 avenida 6-16, zona 13. Guatemala, 19 de noviembre de 2012.Lic. Juan Carlos Parada Garcia. Colegiado 7916. 7794 27 Nov., 04, 11 Dic./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios, a solicitud de los señores RICARDO ARTURO RIVERA MARROQUIN y SONIA GRACIELA RIVERA MARROQUIN, se radico el PROCESO SUCESORIO EXTRAJUDICIAL INTESTADO de MARIO TULIO RIVERA MARROQUIN, señalándose la Junta de herederos y demás interesados el día 17 de diciembre de 2012, a las 11:00; en la 15 avenida 6-16, zona 13. Guatemala, 19 de noviembre de 2012. Lic. Juan Carlos Parada García. Colegiado 6916. 7795 27 Nov., 04, 11 Dic./2012

EDICTO DE AUSENCIA VICTORINA DÁVILA DE PAZ, promueve Declaratoria de Ausencia de su hijo EXEQUIEL VÉLIZ DÁVILA, con el objeto de cobrar una Póliza de Seguro de Vida adquirido por Exequiel Véliz Dávila. Cito a mí Notaría ubicada en 11 calle A final, zona 2, Barrio el Bordo, Zacapa, Zacapa, al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo. Zacapa, 20 de noviembre de 2012. Licenciado Josué Oswaldo Cabrera Hernández. Abogado y Notario. 7797 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7798

GABRIELA HANETT SANTOS IZQUIERDO, solicita en esta Notaria cambio de su nombre por el de GABRIELA VALENTINA SANTOS IZQUIERDO. Formalalizar oposición en Of.2, 5ª. Calle 9-20 zona 1, Guatemala, diecinueve de noviembre del 2012. Licda. Vilma Esperanza Chavez Reyes. Col. 3069. 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional 5ª. Calle “A” 5-10 # 4 zona 1, se presento MARCOS ALEJANDRO PUAC GUATZÍN, a solicitar cambio de nombre por el de MARCOS ALEJANDRO CAP GUATZÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez veintiuno de noviembre de dos mil doce. Lic. Edwin Onelio Casimiro Hernández Abogado y Notario colegiado Activo 13,153. 7799 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria se presentó la señora ISIDRA ALVARADO ZULETA solicitando su cambio de nombre por el de SILVIA ALVARADO ZULETA. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de Noviembre de 2012. Licda. Elsa Fabiola Rodríguez Argueta. Notaria. 3ª. Avenida 12-20 zona 1 ciudad de Guatemala. Colegiada. 11385. 7800 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE MATRIMONIO CLARA MARÍA MEDINA de nacionalidad Guatemalteca y JOSE GUILLERMO LIRA HERNANDEZ de nacionalidad Mexicana, requieren mis servicios notariales con el objeto que autorice su matrimonio, en cumplimiento de la ley y para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 20 de noviembre de 2012. NUBIA IRAZEMA AGUILAR PALMA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 5,356. 6 Avenida A, 14-61, zona 1, Ciudad de Guatemala. 7801 27 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9na. Calle 5-89, zona 1 de Escuintla, se presento BALDOMAR GUZMAN REYES, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BALDEMAR GUZMAN REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, dieciséis de noviembre del dos mil doce. LICDA. CECILIA GISELA CASTILLO ALVARADO, Notaria, colegiado 6841. 7802 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE MATRIMONIO ALEJANDRO JOSÉ GAGGIOLI, suizo y CLAUDIA LUCÍA QUIJIVIX HERNÁNDEZ, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, 19 de noviembre de 2012. 7ª. av. 7-78 zona 4 edificio Centroamericano, oficina 210. Oscar Humberto Roldán Oliva, Abogado y Notario, Col. 2747. 7803 27 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en cantón centro, del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, Guatemala, se presento ELENA MATEO NICOLÁS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELENA YAMILETH MATEO NICOLÁS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, Huehuetenango, diecinueve de noviembre de dos mil doce. LIC. PEDRO ROBEL OVIDIO TOLEDO TOLEDO. Notario. Colegiado No. 15,844. 7805 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El catorce de noviembre del dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de REINA VERENA CHAMALÉ ORIZABAL, por el de REINA BERENA ORIZABAL CHAMALÉ, nombre que adoptó. Para efectos legales, se hace esta única publicación. La Antigua Guatemala, 15 de noviembre del 2012. Blanca Azucena Chávez Rivera, Abogada y Notaria. Colegiada Número 4648, 1ra. Calle poniente No. 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel: 78324113. 7807 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El dieciséis de noviembre del dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de EDUARDO RONY TARACENA ROSSOTTO, por el de EDWIN RONNY TARACENA ROSSOTTO, nombre que adoptó. Para efectos legales, se hace esta única publicación. La Antigua Guatemala, 17 de noviembre del 2012. Blanca Azucena Chávez Rivera, Abogada y Notaria, Colegiada numero 4648. 1ra. Calle poniente No. 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel: 78324113. 7808 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7812

JUAN JOSE JOLOMOCOX TZUM, solicita cambio de nombre, por el de JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 17 de julio del 2012. 27 Nov., 12, 26 Dic./2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 27 de noviembre de 2012 EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MICHAEL ANTHONY FALKE, de nacionalidad estadounidense y WENDY BEATRIZ RUIZ COFIÑO, de nacionalidad guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales el 21 de diciembre del presente año. Se emplaza a denunciarlo a cualquiera que conozca de algún impedimento legal para el mismo. Lic. Francisco Ramón Asensio Dubón. 17 Av. 19-70 Zona 10 Nivel 16 Edificio Torino Oficina 1608. Col. 2793. 7814 27 Nov./2012

A mi oficina 4ª. calle 1-39, Residencial Villas de la Meseta, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, se presentó Aparicio Nemesio Chaj Ramos a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Aparicio Nemecio Chaj Ramos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, 20 noviembre 2012. Milena Odeth Ramírez Rosas, Abogada y Notaria, colegiada 7287. 7827 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

IRENA LARIOS Y/O IRENE LARIOS, solicita cambio de nombre, por IRENE LARIOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectadas se presenten a esta Notaría. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, 20 de noviembre de 2012. Abogado y Notario Walter Rodolfo Sis Sis, Cantón Sandoval. Cel. 49351677. Col. 12,931. 7817 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

7828

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA TEODORA GÓMEZ SEQUÉN, compareció a mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle Poniente #31 Antigua Guatemala, Sacatepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de DORA MARÍA GÓMEZ SEQUEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 19 de noviembre de 2012. Licda. Emma Margarita Blanco López, Abogada y Notaria. Col. 7,351. 7818 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

7829

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BERONA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 49286 FOLIO 919 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BERONA, S.A. (EN LIQUIDACION. BALANCE GENERAL FINAL. AL 18 DE OCTUBRE DEL 2012. ACTIVO. CAJA Y BANCOS Q. 0.00. CUENTAS A COBRAR 0.00. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 0.00. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO Q. 0.00. PATRIMONIO 0.00. SUMA TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q. 0.00. F. ILEGIBLE LIC. CESAR ROBERTO LOPEZ VELASQUEZ LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR: CARLOS ANTONIO GIRON CABALLEROS, CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– BAJO EL NIT NO. 187363-6 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE ES COPIA FIEL DE LAS CIFRAS MOSTRADAS EN LOS LIBROS CONTABLES DE LA EMPRESA, Y CORRESPONDEN A LA LIQUIDACION FINAL DE LA EMPRESA BERONA, S.A. F. ILEGIBLE CARLOS GIRON CABALLEROS CONTADOR REG. NIT NO. 187363-6 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS A. GIRON C. PERITO CONTADOR REG. NO. 1873636. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 43126-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7822 27 Nov., 04, 11 Dic./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01044-2009-00973 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.- Se le hace saber al ejecutado señor SANTOS ENRIQUE YANES RECINOS, que cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad TRANSCOM BANK (BARBADOS) LIMITED, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación RAUL PAIZ VALDEZ, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, diecisiete de octubre del año dos mil doce.7823

Roberto Manuel Matías, solicita cambio de nombre de su menor hijo Sebastián Manuel Miguel por Edvin Sebastián Manuel Miguel. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 8-11-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Melchora Andres Pedro, solicita cambio de nombre en definitiva por Juana Melisa Andrés Pedro. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 7 de noviembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da. Calle 4-46, 2do. nivel, Z. 3, Cobán, A.V., se presentó el señor MIGUEL PU ISMALEJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL RODRÍGUEZ ISMALEJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A. V., 08 de noviembre de 2012. Licda. ANA ISABEL DE LEÓN LÓPEZ. Notaria. 7819 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

FELIPA RUÍZ, solicita el cambio de nombre de su hija JUANA SOTO GARCÍA, por JUANA SOTO RUÍZ. Efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 10 calle 13-25 zona 1. Guatemala 21 de noviembre de 2012. – Lic. MARIO ROLANDO MÉNDEZ ICAL, Abogado y Notario. Col. 14,974. 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

7830

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hugo Benjamín Tomás Pedro, solicita cambio de nombre en definitiva por Hugo Benjamín Pérez Martínez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 19 de noviembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 7832 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carlos Miguel Francisco Juan Miguel, solicita cambio de nombre en definitiva por Carlos Miguel Francisco. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 13 de noviembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 7833 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR CHIROY PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de VICTOR ESTUARDO CHIROY PÉREZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, veinte de noviembre de 2012.- Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 7839 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Barrio Pueblo Abajo San Jerónimo, departamento de Baja Verapaz, se presento GAUDENCIO MOLINEROS, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de GAUDENCIO LÒPEZ MOLINEROS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Jerónimo 21 de noviembre de 2012. Lic. Ernan Arturo Flores López. Notario, colegiado 15,976. 7840 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Teresa Pablo Sebastián Francisco, solicita cambio de nombre en definitiva por Teresa Pablo. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 13 de noviembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 7831

27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS CORADO GONZALEZ, se presentó a mi oficina profesional ubicada en la 14 Calle 0 Av. Zona uno, San Benito Petén, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por SANTOS MELISSA CORADO GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito Petén 26 de octubre de 2012. Licda. Sandra Elisabeth Martínez España. Notaria. Colegiada No. 9263. 7842

27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

A la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, situada en la Diagonal 17, 29-78 zona 11 de esta ciudad capital, se presentó el señor Francisco Rene López Pinzón, en su calidad de Representante Legal de la entidad ORASA, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando licencia de explotación minera a la cual denominó PROYECTO MINERO CANTERA FINCA SAN MIGUEL, al amparo de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República, por el plazo de VEINTICINCO (25) años, para explotar caliza, caliza dolomítica, caliza marmolizada y brecha calcárea, en un área ubicada en el municipio de Morazán del departamento de El Progreso. La extensión del área solicitada es de UN KILÓMETRO CUADRADO CON SIETE MIL NOVECIENTAS TREINTA Y UNA DIEZ MILÉSIMAS DE KILÓMETRO CUADRADO (1.7931 Km2), la cual está delimitada por los vértices y coordenadas UTM siguientes: Vértice 1, NORTE: 1655432.00, ESTE: 808851.00, Vértice 2, NORTE: 1655432.00, ESTE: 810556.00, Vértice 3, NORTE: 1655160.00, ESTE: 810556.00, Vértice 4, NORTE: 1655160.00, ESTE: 810590.00, Vértice 5, NORTE: 1654751.00, ESTE: 810590.00, Vértice 6, NORTE: 1654751.00, ESTE: 810642.00, Vértice 7, NORTE: 1654443.00, ESTE: 810642.00, Vértice 8, NORTE: 1654443.00, ESTE: 810606.00, Vértice 9, NORTE: 1654251.00, ESTE: 810606.00, Vértice 10, NORTE: 1654251.00, ESTE: 810655.00, 11, NORTE: 1654151.00, ESTE: 810655.00, Vértice 12, NORTE: 1654151.00, ESTE: 810525.00, Vértice 13, NORTE: 1654176.00, ESTE: 810525.00, Vértice 14, NORTE: 1654176.00, ESTE: 810330.00, Vértice 15, NORTE: 1654206.00, ESTE: 810330.00, Vértice 16, NORTE: 1654206.00, ESTE: 810080.00, Vértice 17, NORTE: 1654229.00, ESTE: 810080.00, Vértice 18, NORTE: 1654229.00, ESTE: 809879.00, Vértice 19, NORTE: 1654255.00, ESTE: 809879.00, Vértice 20, NORTE: 1654255.00, ESTE: 809652.00, Vértice 21, NORTE: 1654294.00, ESTE: 809652.00, Vértice 22, NORTE: 1654294.00, ESTE: 809345.00, Vértice 23, NORTE: 1654538.00, ESTE: 809345.00, Vértice 24, NORTE: 1654538.00, ESTE: 809316.00, Vértice 25, NORTE: 1654793.00, ESTE: 809316.00, Vértice 26, NORTE: 1654793.00, ESTE: 809284.00, Vértice 27, NORTE: 1654925.00, ESTE: 809284.00, Vértice 28, NORTE: 1654925.00, ESTE: 809140.00, Vértice 29, NORTE: 1654900.00, ESTE: 809140.00, Vértice 30, NORTE: 1654900.00, ESTE: 808941.00, Vértice 31, NORTE: 1654863.00, ESTE: 808941.00, Vértice 32, NORTE: 1654863.00, ESTE: 808822.00, Vértice 33, NORTE: 1655012.00, ESTE: 808822.00, Vértice 34, NORTE: 1655012.00, ESTE: 808840.00, Vértice 35, NORTE: 1655276.00, ESTE: 808840.00, Vértice 36, NORTE: 1655276.00, ESTE: 808851.00, de la hoja cartográfica denominada EL PROGRESO (2160-I). Se hace la presente publicación para los efectos de lo establecido en el artículo 45 de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República. Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil doce.-------------------------------------

27 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ODILIA ESTHER CASEROS, solicita cambio de su nombre ODILIA ESTHER CASEROS, por el nombre de ODILIA ESTHER GARCÍA CASEROS. Cualquier oposición en la 1ª Av. 2-49 “A” Z. 3 Chimaltenango, Chimaltenango. Chimaltenango 19 de noviembre de 2012. Lic. Elfin Oscar Rafael García Rivas. Abogado y Notario, Colegiado 9855. 7824

27 Nov., 11, 26 Dic./2012

7918

27 Nov./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Byron Eduardo Quinto Sanchez, promueve notarialmente el CAMBIO DE NOMBRE de su persona, por el de Byron Eduardo Quinto Chet. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, notaría: 7a. av. 6-11, zona 1, Mixco. Mixco, Guatemala, 20 de noviembre de 2012. NOTARIO: MARIO GUILLERMO SOTO AMBROSIO. COL. 4361. 7843 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE MATRIMONIO MARIO ANTONIO DUARTE SANDOVAL (Estadounidense) y MIRIAM JEANNETTE OLIVA GONZÁLEZ (guatemalteca), requieren mis servicios Notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplazando a cualquier persona que sepa de algún impedimento que formule su oposición al respecto. Licda. MIRNA CORINA CARDONA CALDERÓN. Abogada y Notaria. Col 12134. Barrio El Centro, Fronteras Rio Dulce Livingston, Izabal, 21 de noviembre de 2012. 7844 27 Nov. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO José María García Quiej, guatemalteco, solicita autorice su Matrimonio Civil con Elizabeth Salazar, de nacionalidad estadounidense; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Mazatenango, Suchitepéquez 19 de noviembre 2012. Lic. Fernando Adolfo Madrazo Maldonado. Colegiado No. 2266 Notaría 5av. 4-54 zona 1. 7845 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento la señora RUTH NOEMÍ BAUTISTA REYES a solicitar cambio de nombre de su menor hijo ANTONY MANUEL ABIMAHEL PORTILLO BAUTISTA por el de ANTONY ABIMAHEL BAUTISTA REYES. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 21 de noviembre del 2012. Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario. Colegiado 6713. 7848 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede Notarial 6ª. Av. 11-43 zona 1, oficina 201 Edificio Pan Am, compare: Evelyn Iliana Pérez Godínez, en el ejercicio de la patria potestad y madre de la infante, para CAMBIO DE NOMBRE de Vasty Victoria Zemaraim Véliz Pérez por el de: Zoé Abigail Véliz

La Hora

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 21

Pérez, para Oposición. Notario Oscar Augusto Bámaca Reyes. Guatemala, 22 de Octubre del 2012. Col. 6855. 7850 27, 28, 29 Nov./2012

Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 16-11-12. 7856 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

Sede Notarial 6ª. Av. 11-43 zona 1, oficina 201 Edificio Pan Am, compare: Alicia Ovidia Chún, para CAMBIO DE NOMBRE por Alicia Ovídia García Chún, para Oposición. Notario Oscar Augusto Bámaca Reyes. Guatemala, 22 de Octubre del 2012. Col. 6855. 7851 27, 28, 29 Nov. 2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor WALID MUSTAFA ISSA SA’DA, quien también es conocido con los nombres de: WALID MUSTAFA ISSA SADA; WALID MUSTAFA SADA ISSA; WALID, MUSTAFA ISSA, SA’DA; WALID MASTAFA SADA ISSA; WALID MUSTAFA ISSA, SA’DA; de treinta años de edad, soltero, comerciante, Jordano de este domicilio, se identifica con el documento único de Identificación – DPI– código único de identificación –CUI– 1604 32677 0101, con residencia en 0 calle 19-70 Edificio Botichell II, apartamento 903, Vista Hermosa II, zona 15 de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los treinta y un días de octubre de dos mil doce.- NERI HERNANDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 7854 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria, ubicada en Avenida Reforma número doce guión cero uno de la zona diez edificio Reforma Montufar torre A oficina quinientos cinco quinto nivel de esta ciudad. Se presentó la señora MARIA BENEDETTI GUDIEL a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de PIERINA BENEDETTI GUDIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 15 de noviembre 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152.7855 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fredy Zacarías de León Gonzáles solicita cambio de nombre por Fredy Zacarías de León González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados.

VIA DE APREMIO 01049-2011-00289 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE ENERO EL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SEISCIENTOS SESENTA Y TRES, FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES, LIBRO SESENTA Y DOS E DE ESCUINTLA, finca rustica consistente en un terreno que se identifica como Lote tres de la Urbanización Las Victorias, Kilómetro treinta y ocho, Ruta al Pacifico, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO SESENTA Y DOS PUNTO TRES MIL CIENTO VEINTE METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: SUR con finca matriz, de la estación cero a la uno, azimut de doscientos cuarenta y dos grados, cuarenta y tres minutos, quince segundos, distancia de nueve punto cero cero dos metros, Al OESTE con lote cuatro, sector ocho, de la estación uno a la dos, azimut de trescientos treinta y dos grados, cuarenta y tres minutos, quince segundos, distancia de dieciséis punto cero ochenta y un metros; NORTE con lote diez del sector ocho, de la estación dos a la tres, azimut de sesenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de ocho punto cuatrocientos setenta y dos metros; de la estación tres a la cuatro, colindando con lote once, sector ocho, azimut de sesenta y siete grados, diecinueve minutos, veintinueve segundos, distancia de dos punto setecientos treinta y siete metros; ESTE colinda con lote dos, sector ocho, de la estación cuatro a la cero, azimut de ciento sesenta grados, treinta y siete minutos, cero seis segundos, distancia de dieciséis punto cero cero metros. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Paso de Conducción de Energía Eléctrica y el Sometimiento al Régimen de Co-Propiedad de Urbanización Las Victorias. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Ana Evelyn Gonzalez Santizo, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, mora, gastos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veinte de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 7860 27 Nov., 04, 11 Dic. 2012

AMPLIACION DE CONVOCATORIA EL COMITE EJECUTIVO NACIONAL DEL FRENTE REPUBLICANO GUATEMALTECO –F.R.G.-, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 20 DE NOVIEMBRE DEL 2012 ACORDO:

Ampliar la convocatoria de fecha veintiocho de agosto de dos mil doce y publicada el treinta y uno de agosto de dos mil doce en el Diario La Hora, en la siguiente forma: I) Las Asambleas Municipales Ordinarias se realizarán a partir del 16 de octubre al 15 de diciembre de 2012 y la propuesta de agenda es la siguiente: a) Apertura de la sesión; b) Elección del Comité Ejecutivo Municipal; c) Elección de dos delegados titulares y dos delegados suplentes que fungirán en las Asambleas Departamentales y Nacional; d) Juramentación y toma de posesión; y, e) Puntos varios. II) Las Asambleas Municipales Extraordinarias se realizarán a partir del 16 de octubre al 15 de diciembre de 2012, y la propuesta de agenda es la siguiente: a) Apertura de la sesión; b) Elección de dos delegados titulares y dos delegados suplentes que fungirán en las Asambleas Departamentales y Nacional; c) Completar los Comités Ejecutivos Municipales donde fuera el caso; y, d) Puntos varios. Los demás términos de la convocatoria de fecha veintiocho de agosto de dos mil doce quedan sin ninguna modificación. La presente ampliación de convocatoria se hace de conformidad con los artículos 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Por el Comité Ejecutivo Nacional,

7922

8050

27 Nov./2012


La Hora

Página 22/Guatemala, 27 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA

A mi oficina: 3ra. Av. 4-36, z.1 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, se presentó el señor: ALFREDO CUCUL único apellido solicitando el cambio de su nombre por el nombre de ALFREDO CHACÓN CUCUL. Perjudicados pueden oponerse. Alta Verapaz, 19 de noviembre 2012 CLARITA ROCÍO CORDÓN SEVILLANOS, Notaria. 7862 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

MARÍA RAMOS SANCHEZ (Único nombre), promueve ante mi Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de DECLARACIÓN DE AUSENCIA Y NOMBRAMIENTO DE DEFENSOR JUDICIAL del señor FELIPE RAYMUNDO RAMOS (Único nombre), para resolver situación judicial y administración bienes, citándolo para se presente y las personas que designadas como Mandatarios, para tenerlos como parte de las presentes Diligencias. Se puede formalizar oposición. Huehuetenango, 21 noviembre de 2,012. FERDY NAEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Notario. 6ª. Ave. 7-83 zona 1 ciudad de Huehuetenango. COLEGIADO 13669.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ALBERTO GALVEZ, solicita su cambio de nombre, por el de JORGE ALEJANDRO CASTILLO GALVEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 20 de noviembre de 2012. Carlos Antonio Yoque Lol, Abogado y Notario, Col. 15342. 10 calle 7-43 de la zona 1, OF. 21, Edif. Torin, de esta ciudad capital. 7896 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BENIGNO CLAVERÌN BARRIOS OROZCO, solicita el cambio de Nombre por ELEAZAR ISAÌAS BARRIOS OROZCO. Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en EN LA SEGUNDA AVENIDA CINCO GUION CUARENTA Y OCHO DE LA ZONA DOS, DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Guatemala, veinte de noviembre del año dos mil doce. Lic. José María Guillén Coronado. Abogado y Notario. Colegiado 15763. Tel.50861183. 7905 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7926

A mi oficina 2ª. Av. y 2ª. calle zona 1, se presentó JUAN JOSÉ DESIDORO GÁMEZ VILLEGAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN JOSÉ GÁMEZ VILLEGAS. Santa Cruz del Quiché, 15 de Noviembre del 2012. LIC. WILIAMS ARMANDO GÁMEZ LÓPEZ. Notario. Col 4,900 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Av. 2-95 zona 1, Chichicastenango, Quiché, se presentó el señor Tomás Tiriquiz González a solicitar su Cambio de Nombre, por el de Franklin Steven Daniel Tiriquiz González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 19 de noviembre de 2012. LICENCIADO JOSÉ VENTURA RIQUIAC, Notario. COLEGIADO 13240. 7928 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

7816

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2006-4478 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad, bajo el número sesenta y cinco mil ciento setenta y siete, folio doscientos setenta y cuatro, del libro doscientos noventa y seis del departamento de San Marcos, que consiste en: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero uno: sitio ubicado en Ciudad Tecún Umán jurisdicción del municipio de Ayutla, departamento de San Marcos, consta de: ciento noventa y seis metros cuarenta y seis centésimos cuadrados, se desmembró de la finca No. 12028, folio 239, del libro 69 de San Marcos, y linda: al ORIENTE: Arturo Pérez, calle en medio; PONIENTE: Rudy y César Jerez; NORTE: Herculano Mata, calle en medio, SUR: finca Matriz. Téngase presente la cuarta inscripción de derechos reales consistente en la ampliación de la primera inscripción de dominio de esta finca, en el sentido de consignar la ubicación correcta que es 3ª. Avenida 7-10, zona 1, de la ciudad de Tecún Umán, Municipio de Ayutla del departamento se San Marcos. Solicitud transcrita en la escritura No. 341 autorizada en la ciudad de Guatemala, el 2 de diciembre del 2002, por el Notario Mario Arnulfo González Miranda y presentada hoy La 12 y 22. Copia No. 86,300 Tomo 834 de documentos.- Quetzaltenango, 16 de diciembre el 2002. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, para lograr el pago de CIENTO DOCE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTIOCHO CENTAVOS DE LA MISMA MONEDA, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado, más los intereses, recargo y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de octubre de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.

7917

27, 30 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBA ALUCEMA LÓPEZ DIAGUT, solicita ante mis oficios notariales cambio de su nombre por el de ALBA ILUCEMA LÓPEZ DIAGUT. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en la sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 9na. Avenida 13-39 z. 1, Guatemala. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutierrez. Abogado y Notario. Col. 3854. 7944 27 Nov., 11, 26 Dic. 2012

27 Nov., 11, 26 Dic./2012

A mi oficina ubicada en 4ta. Avenida 0-99 zona 1, Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez, se presentó JOSEFINA LACAN VASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSEFINA LACÁN VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez, 29 de Octubre de 2012. Licda. NATALIA ELIZABETH CHAVALOC CHAY, Abogada y Notaria. Col. 13611.

7110

13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE AUSENCIA

EDICTO DE NACIONALIDAD

7821

¡SUSCRÍBASE!

27 Nov., 11, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Wendy Cecilia Ixcaquic Galicia, solicita cambio de nombre, por el de Wendy Cecilia Vásquez Galicia. Quien se considere perjudicado con el cambio, puede formalizar oposición. Guatemala, 21 de noviembre de 2012. Lic. María Elena Letona Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada 3460. 8ª Av. 20-22 zona 1, Of. 27. 7852 27 Nov., 11, 26 Dic./2012

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Hotel Camino Real, Sociedad Anónima

27 Nov./2012

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor KHALDOUN ABOU LTAIF, Libanés, de veinticinco años de edad, soltero, comerciante, Libanés, quien se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– extranjero Domiciliado y Código Único de Identificación 2399 15992 0101, extendido por el Registro Nacional de las Personas, Republica de Guatemala, con residencia en 2da. Calle B, Tecún Uman 10-57 zona quince Guatemala, Guatemala. Solicitando que previo cumplimiento de los requisitos legales obligatorios se le conceda la nacionalidad Guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala a los veintiún días de Noviembre de dos mil doce.

FUENTE DEL NORTE

CONVOCATORIA

RUBY MARÍA ASTURIAS CASTILLO, en su calidad de mandataria especial judicial con representación de la señora VERONICA ROSARIO LOPEZ SOLANO, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo MARIO RENÉ GIRÓN BRÁN. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional ubicada en la tercera avenida trece guión setenta y ocho, zona diez, edificio intercontinental, torre Citigroup, penthouse norte, nivel diecisiete (17), oficina un mil setecientos dos (1702), de la ciudad de Guatemala, Guatemala. Guatemala, 15 de noviembre del año 2012. Lic. Elmer Vargas Espino, Abogado y Notario, Colegiado número 14,930.

7857

AVISOS LEGALES

De acuerdo con la Escritura de Constitución de HOTEL CAMINO REAL, SOCIEDAD ANONIMA, por este medio se convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que tendrá lugar el día Martes 29 de Enero del 2013 a las 11:00 horas en el salón de Presidencia de Hotel Westin Camino Real, ubicado en Calle Camino Real 0-20 zona 10, en la ciudad de Guatemala. Si no hubiera Quórum, la Asamblea se reunirá al día siguiente, en el mismo lugar y hora, con los accionistas presentes. Secretario de Consejo de Administración Hotel Camino Real, S.A.

www.lahora.com.gt

7826

27 Nov., 04 Dic./2012


La Hora

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 23

Cultura TELEVISIÓN: Experta en moda busca trascender

“Manifesto” explora cultura como detonador de paz La presentadora de televisión Eglantina Zingg ha adquirido fama en el mundo de la moda, el glamour y estilo de vida, pero en “Manifesto”, la nueva emisión que presenta, la venezolana se lanza a explorar diversas expresiones artísticas de Latinoamérica con las que busca poner de moda la cultura como un generador de paz. Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP

“Creo que el arte, la música y todas estas formas de expresión creativa pacifica, dan muestra de que la creatividad es una herramientas que nos ayudan, nos unen, especialmente en momentos que estamos viviendo crisis en el mundo”, dijo Zingg el lunes en rueda de prensa. El programa recupera el aspecto educativo de la televisión, añadió. “La televisión es un gran educador de todos los jóvenes y en todas nuestras culturas siempre hay una televisión en casa de todos. Con ‘Manifesto’ busco poder promover la creatividad como herramienta de paz, (y) de una forma muy sencilla, ponerlo de moda”, refirió sobre la emisión. El programa, con formato de documental y grabado a manera de cine, se estrenó el 20 de noviembre y se transmite semanalmente por el canal Glitz(asterisk). La emisión sigue a Zingg en un recorrido por diferentes ciudades de Latinoamérica como México,

FOTO LA HORA: AP Evan Agostini

Eglantina Zingg, luminaria venezolana, destacada por sus programas sobre moda.

Buenos Aires, Bogotá y Sao Paulo en donde presenta diferentes propuestas de talentos locales en ámbitos como arte, arquitectura, moda y gastronomía. La presentadora dijo que la idea surgió hace dos años, cuando hizo un piloto del programa con la intención de “promover el talento en América Latina”. Con esa idea en mente decidió grabar la emisión en inglés, pues pretende que se transmita en otros países. A diferencia de otras emisiones que abordan de manera superflua temas de estilos de vida, “Manifesto”, dijo Zingg, es un “estudio antropológico”, en el que a lo largo de 12 episodios, se muestra “el

desarrollo de estos jóvenes latinoamericanos en sus diferentes hábitat: diseño, arte, gastronomía”. Para dar mayor profundidad, Zingg señaló que se involucró de manera cercana con los productores de la emisión, junto a quienes eligió los lugares a visitar y las personalidades que entrevistó, por lo que incluyó tanto a talentos emergentes como a otros más consolidados, como el reconocido arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. “Cuando vean a Oscar Niemeyer hablando de que sigue buscando su obra perfecta, sobre el trabajo y esa parte tan humana que te nutre de cada una de las artes, espero llevar a muchos, con Ma-

nifesto, a tomar un lado más pacífico, más positivo, mas humano”. Zingg, famosa por protagonizar campañas publicitarias de fragancias y videos musicales, señaló que para proyectar de mejor manera la “personalidad “de cada país y dar un toque cómico a la emisión, adoptará diversos alter egos de “Egla”, que coincidirán con las ciudades que visita. A su paso por México, Zingg adelantó que en abril de 2013 estrenará “Secreto de confesión”, su primer protagónico en cine. En la cinta, de su compatriota Henry Rivero, da vida a una periodista “atormentada e invadida por sus pensamientos”.

Cine

Paz Vega inicia rodaje en México NATALIA CANO

MEXICO / Agencia AP

Paz Vega confiesa que descubrió tarde el talento de José María Yazpik. La actriz española quedó

impresionada con el trabajo de su colega mexicano en la película “Abel”, pero no imaginó que dos años más tarde el destino los uniría para colaborar en la cinta “El Jesuita”.

“Chema (José María) Yazpik es un actor impresionante, así que cuando supe que él sería el protagonista de la película me alegré mucho. Mi personaje se llama Nadia y es la esposa de

Neto (Yazpik). Es una mujer con un pasado tormentoso que lucha por reivindicar su vida”, dijo Vega a The Associated Press, en una entrevista realizada el lunes en la Ciudad de México.


Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9 2

6

Nivel de dificultad: fácil

7

8 5

3 7 4 5 7 1 8 9 2 3 4 4 9 2 3 3 5 9 5 4

u u t r o

s y c t l

z e i q e a a e n e

a n a i u

c a z r g

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: delta

nboald eemlul qbeluo tlapea rtrpea

b l a n d o m u e l l e b l o q u e p l a t e a t r e p a r

Pensamiento* La fidelidad y el sacrificio son las virtudes principales de los triunfadores.


La Hora FIFA y Brasil exhiben buena relación En una semana crucial para el fútbol brasileño, la FIFA y los organizadores del Mundial de 2014 intentan exhibir una buena relación y que todos trabajan para que el país esté listo para el torneo. La FIFA está en Brasil para terminar su inspección de las ciudades sedes y supervisar el sorteo del sábado para la Copa Confederaciones del próximo año.

Deportes México

Calero es operado de trombosis cerebral MéXICO

Agencia AP

El colombiano Miguel Calero, ex arquero de los Tuzos de Pachuca, se recuperaba ayer en un hospital de la capital mexicana tras una cirugía por trombosis cerebral, informó el club. Calero, un ex arquero que se retiró del fútbol profesional el año pasado y actual entrenador de porteros con los Tuzos, logró cuatro campeonatos de liga con el club, un título de Copa Sudamericana y tres cetros de la Liga de Campeones de la CONCACAF. El club informó que la trombosis cerebral ocurrió en la arteria carótida interna del lado derecho. “No sabemos todavía cuál es la causa de esta trombosis, pero se procedió a realizar una serie de tratamientos para quitar la obstrucción”, dijo el neurocirujano vascular Edgar Nathal. “Se logró abrir la arteria, sin embargo en estos casos no podemos saber cuánto tiempo estuvo ocluida. Esto lo vamos a saber en las siguientes 24 a 48 horas”. El médico informó que Calero continuará anestesiado las próximas 24 horas. José Antonio Torres, director de servicios médicos de Grupo Pachuca, describió la situación de Calero como “delicada pero estable”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Miguel Calero destacó en la portería del Pachuca.

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 25

Benítez enfrenta nueva prueba Rafa Benítez dirigirá su segundo partido como local con el Chelsea y sigue confiando en que puede ganarse a los seguidores del club, quienes no dejaron de abuchearlo el fin de semana en el encuentro que marcó su debut con los “Blues”. El español volverá a salir al banquillo en el Stamford Bridge el miércoles, en el duelo contra el Fulham, su rival de la misma ciudad. El domingo, Benítez no tuvo un recibimiento amigable de parte de los aficionados en el empate sin goles contra el Manchester City.

NFL: Duelo de coleros partido estelar del lunes

Cam Newton guía a Panthers sobre Eagles en Filadelfia

Cam Newton valida ahora todo lo bueno que se habló de sus habilidades en la temporada anterior de la NFL. Por ROB MAADDI

Tabla de posiciones Conferencia Nacional NFC Este G P E PCT Giants 7 4 0 .636 Washington 5 6 0 .455 Dallas 5 6 0 .455 Philadelphia 3 8 0 .273 NFC Norte Chicago Green Bay Minnesota Detroit

G 8 7 6 4

P E 3 0 4 0 5 0 7 0

PCT .727 .636 .545 .364

NFC Sur Atlanta Tampa Bay New Orleans Carolina

G 10 6 5 3

P E 1 0 5 0 6 0 8 0

PCT .909 .545 .455 .273

NFC Oeste San Francisco Seattle St. Louis Arizona

G 8 6 4 4

P E 2 1 5 0 6 1 7 0

PCT .773 .545 .409 .364

FILADELFIA / Agencia AP

Newton lanzó para dos touchdowns y corrió para otros dos en una gran actuación que llevó ayer a los Panthers de Carolina a la victoria por 30-22 sobre los Eagles de Filadelfia en un encuentro entre los equipos con las peores fojas en la Conferencia Nacional. Newton, que no había jugado a la altura de su sensacional temporada de novato, se mostró muy preciso ante la mala defensiva de Filadelfia ante los pases. Completó 18 de 28 pases para 306 yardas. “Creo que mi mejor juego está todavía por venir”, consideró Newton. “Tengo la mira puesta en mejorar cada una de las semanas”. Bryce Brown estableció marca del club para un novato con 178 yardas por tierra, incluyendo carreras para touchdown de 65 y 5 yardas, pero aun así los Eagles (3-8) sufrieron su séptima derrota consecutiva. Brown, en sustitución del running back LeSean McCoy que está lesionado, superó la marca del novato Correll Buckhalter de 134 yardas por tierra y lo hizo en su primera participación titular desde su último año con Wichita East High School en 2008. Pero Brown perdió dos balones, incluyendo uno en el territorio de los Panthers. El también novato Nick Foles tuvo un desempeño regular en su segundo partido consecutivo como titular en reemplazo de Michael Vick, que no jugó debido a una conmoción. Foles completó 16 de 21 pases para 119 yardas. “Lo más importante para mí era que consiguiéramos la victoria, y eso no ocurrió esta noche”, dijo Brown. “Me parece que mucho de eso tuvo que ver con mis dos balones perdidos. Eso nos costó mucho, mucho”. Carolina (3-8) se fue arriba con 24-22 al principio del cuarto período con un gol de campo de 23

Conferencia Americana AFC Este G P E PCT New England 8 3 0 .727 Miami 5 6 0 .455 NY Jets 4 7 0 .364 Buffalo 4 7 0 .364

FOTO LA HORA: AP Mel Evans

Cam Newton (1), mariscal de Carolina, se lanza para anotar un touchdown, en el partido de anoche ante Filadelfia.

yardas de Graham Gano. Luego los Panthers frenaron finalmente a Brown cuando más importaba, y lo dejaron en cuarta oportunidad y una yarda para luego avanzar hasta su yarda 40. Newton lo guió en el resto de la cancha y anotó con una carrera de dos yardas para sellar el marcador 30-22. Gano, contratado la semana pasada, falló el punto extra. Pero Brandon Boykin perdió el balón luego de un patada de regreso de 44 yardas, y los Panthers recuperaron el balón para retenerlo en los últimos 4:29.

“Ha pasado mucho tiempo”, dijo el entrenador de los Panthers, Ron Rivera. “Mucha gente contribuyó e hizo jugadas. Es un verdadero orgullo lo que hicimos y las cosas que hicimos para darnos la oportunidad de ganar”. Newton, la primera selección en el draft de la NFL en 2011, cumplió con las expectativas al lanzar para 4.051 yardas con 21 pases de anotación y 14 touchdowns por tierra en su primer año. Al partido del lunes llegó con apenas nueve pases de touchdown y cuatro anotaciones con carrera, en lo que

AFC Norte Baltimore Pittsburgh Cincinnati Cleveland

G 9 6 6 3

P E 2 0 5 0 5 0 8 0

PCT .818 .545 .545 .273

AFC Sur Houston Indianapolis Tennessee Jacksonville

G 10 7 4 2

P E 1 0 4 0 7 0 9 0

PCT .909 .636 .364 .182

AFC Oeste Denver San Diego Oakland Kansas City

G 8 4 3 1

P E 3 0 7 0 8 0 10 0

PCT .727 .364 .273 .091

fue una gran decepción para los aficionados de los Panthers. Pero Newton opacó a un novato que fue selección de séptima ronda. “Tuvimos algunas jugadas suyas y tratamos de equilibrarlas y extenderlas entre otros jugadores, y ha respondido muy bien a esas cosas”, dijo Rivera. “Creo que tuvimos que interpretar eso para darle respiro de vez en cuando. Eso duró unas semanas, ha jugado como el tipo en que creímos que se convertiría”.


Página 26/Guatemala, 27 de noviembre de 2012

La Hora

NBA: Mala noche para Blake Griffin

Vásquez brilla en triunfo de Hornets ante Clippers

En la noche en que Blake Griffin tuvo el peor desempeño ofensivo de su breve pero intensa carrera en en la NBA con los Clippers de Los Ángeles, Greivis Vázquez supo combinar esa adversidad con una gran actuación para sacar a los Hornets de Nueva Orleáns de una mala racha como visitantes.

Tabla de posiciones CONFERENCIA ESTE Atlántico G P PCT JD Brooklyn 9 4 .692 New York 9 4 .692 Philadelphia 8 6 .571 1.5 Boston 8 6 .571 1.5 Toronto 3 11 .214 6.5 Milwaukee Chicago Indiana Detroit Cleveland

CENTRAL 7 5 .583 6 7 .462 1.5 6 8 .429 2 4 11 .267 4.5 3 11 .214 5

Sudeste Miami 10 3 .769 Atlanta 8 4 .667 1.5 Charlotte 7 6 .538 3 Orlando 5 8 .385 5 Washington 0 12 .000 9.5 CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT JD Golden State 8 6 .571 Clippers 8 6 .571 Lakers 7 7 .500 1 Phoenix 6 8 .429 2 Sacramento 4 9 .308 3.5 Sudoeste Memphis 10 2 .833 San Antonio 12 3 .800 -.5 Dallas 7 7 .500 4 Houston 6 7 .462 4.5 New Orleans 4 9 .308 6.5

Por JOE RESNICK

LOS ANGELES / Agencia AP

El venezolano Vásquez sumó 25 puntos y 10 asistencias al tiempo que los grandotes de los Hornets neutralizaron totalmente a Blake Griffin y Nueva Orleáns venció ayer por 105-98 a los Clippers para salir de siete derrotas seguidas. “La pasamos mal toda la semana, y al final de la gira logramos esta victoria. Va a darnos algo de confianza, sobre todo con un equipo joven como este”, anticipó Vásquez. “Llegamos aquí con una misión. No nos importaba quién de nosotros jugaría. Solamente queríamos competir y mostrar quiénes somos”. Ryan Anderson y Jason Smith convirtieron cada uno 17 puntos por los Hornets y Austin Rivers añadió 14. Anthony Davis, la principal selección en el draft de junio, estuvo ausente por quinto encuentro consecutivo debido a una lesión en el tobillo izquierdo. Vásquez aportó también seis tableros en casi 37 minutos de acción. Griffin encestó solamente uno de nueve tiros en 35 minutos y terminó con apenas cuatro tantos, la menor producción en su carrera, además de seis rebotes hasta que salió por acumulación de faltas a 2:36 del final. Esta fue la cuarta ocasión en que Griffin, con dos llamados al Juego de Estrellas, no anota al menos 10 unidades en sus 173 partidos de la NBA en campaña regular y playoffs. Los Hornets no estuvieron tan ríspidos con Griffin como en la campaña anterior; al menos esta vez no sufrió faltas flagrantes. En el encuentro del 22 de abril en Los Ángeles, Robin López cometió una falta de esas cuando tomó a Griffin del cuello al tratar de impedir una bandeja en una veloz jugada personal. El 22 de marzo en Nueva Orleáns, Jason Smith fue pitado por una falta flagrante por azotar a Griffin en el piso en un contraataque y fue suspendi-

deportes

Noroeste Oklahoma City 11 4 .733 Denver 8 7 .533 3 Utah 8 7 .533 3 Portland 6 8 .429 4.5 Minnesota 5 7 .417 4.5

FOTO LA HORA: AP Chris Carlson

Grevis Vásquez (21), de los Hornets, hace un pase tirado desde la duela, ante la marca de Chris Paul, de los Clippers.

do por dos partidos, que incluyeron el encuentro de ambos equipos cuatro noches después en la arena Staples Center. “Creo que Ryan hizo un trabajo decente para frustrar a Blake esta noche, al sólo frenarlo con el cuerpo. Pero siendo honestos, en ocasiones los tipos simplemente fallaron tiros. Así que no diré que todo eso fue de nuestra defensiva”, dijo el entrenador de los Hornets, Monty Williams. “El concepto de nuestro equipo fue cargar sobre él únicamente para complicar las cosas. Hay que contenerlo con varios muchachos porque es un jugador fenomenal”. Griffin, la primera selección en el draft de 2009, solamente pudo anotar tres canastas en cuatro ocasiones, incluyendo el séptimo partido de la victoriosa serie que tuvieron los Clippers en la primera ronda contra los Grizzlies, cuando encestó tres de 11 lanzamientos con apenas ocho puntos en el triunfo decisivo de 82-72 en Memphis. “Me siento bien, pero esta noche fallé tiros”, dijo Griffin. “Esto

recae en mí. No fue por nuestra ofensiva. No es falla de nadie más. Tuve buenas oportunidades, estuve abajo del tablero; quiero decir, tuve nueve lanzamientos. Simplemente los fallé”. Caron Butler consiguió nueve triples por primera vez en su carrera y finalizó con 33 puntos para convertirse en el primer jugador de los Clippers que anotó al menos 30 unidades en la temporada. Butler tuvo 15 intentos de triples. Los dos equipos encestaron 33 triples en 62 lanzamientos. Chris Paul tuvo 20 puntos y ocho asistencias, mientras Willie Green consiguió 10 asistencias. Anderson guió a Nueva Orleáns a una ventaja de 51-44 al medio tiempo con 11 puntos. Ningún equipo tuvo una delantera mayor de cinco tantos hasta que los Hornets tomaron distancia en 39-28 con una ofensiva de 8-0 coronada por un triple de Anderson a 5:58 minutos de que concluyera el segundo período. Los Hornets llegaron al último cuarto con una ventaja de 11 unidades y la ampliaron hasta 94-77 con el quinto y último triple de

Vásquez a 6:41 del final. Los Clippers consiguieron acercarse a 101-95 con dos tiros libres de Griffin, un triple de Paul y otros dos tiros libres de Jamal Crawford cuando restaban 1:38. Pero Los Ángeles perdió después la puntería. En Washington, unos 15 minutos después de que los Spurs de San Antonio propinaran la 12ma derrota consecutiva a los Wizards, el entrenador Gregg Popovich se encontró a su colega perdedor, Randy Wittman. Popovich puso su mano en el hombro de Wittman y le deseó suerte. Sin embargo, Wittman necesita más que ánimo. Los Wizards se convirtieron en el 12mo equipo en la historia de la NBA que comienza una temporada con foja de 0-12, según la firma especializada en estadísticas STATS, y si acumulan seis descalabros más igualará la marca de 0-18 de los Nets de Nueva Jersey al inicio de la campaña 20092010. San Antonio venció fácilmente a Washington por 11892. En sus primeros 11 partidos, los Wizards perdieron por al menos 72 puntos y nunca por más de 16 de diferencia. Washington fue superado totalmente por los Spurs, que desplegaron su ofensiva precisa habitual: pases certeros y muchos disparos abiertos. “Me gustaría que algún día jugáramos así”, dijo Wittman con tono de anhelo al término del encuentro.

Milan

Berlusconi: “Jamás me ha gustado Tevez” ROMA

Agencia AP

El presidente del Milan, Silvio Berlusconi, aseguró el lunes que nunca se ha arrepentido de no haber vendido al delantero brasileño Alexandre Pato para sustituirlo por el argentino Carlos Tevez del Manchester City. “Nunca me he arrepentido de no haberlo cedido, personalmente jamás me ha gustado Tevez y, por lo demás, queremos formar un equipo de jóvenes para iniciar un nuevo ciclo”, declaró Berlusconi a un canal de televisión de Italia. En enero pasado, Pato estuvo a punto de ser transferido al Paris Saint Germain y ser sustituido por Tevez, que en ese momento tenía una pésima relación con el técnico del Manchester City, el italiano Roberto Mancini. Pese a que ya existía el acuerdo para la transferencia del jugador brasileño y las negociaciones para la llegada de Tevez se encontraban avanzadas, Berlusconi decidió retener a Pato, quien ha jugado muy poco debido a lesiones.

Shakhtar

Lamenta gol de Luiz Adriano DONETSK

Agencia AP

El propietario del Shakhtar Donetsk clasificó como “inaceptable” el gol anotado por su delantero brasileño Luiz Adriano frente a Nordsjaelland en duelo de la Liga de Campeones. Rinat Akhmetov dijo que el club ucraniano está “profundamente decepcionado” por el incidente de la semana pasada en Dinamarca, que está sujeto a una audiencia disciplinaria hoy ante la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés). La UEFA acusó a Luiz Adriano de “violar los principios de conducta” por anotar un gol cuando los defensas de Nordsjaelland se detuvieron para dejar que el balón llegara a su portero tras una jugada de bote neutral. El gol del delantero brasileño empató el marcador 1-1, y posteriormente anotó dos más en una victoria de 5-2 que aseguró el pase del equipo a segunda ronda. En caso de que la UEFA decida sancionar a Luiz Adriano, una suspensión de dos partidos incluiría el partido de ida de segunda ronda.


La Hora

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 27

Obama espera al presidente electo de México El presidente Barack Obama se reunirá hoy con el mandatario electo de México, Enrique Peña Nieto, en la Casa Blanca. Obama y el vicepresidente Joe Biden tienen previsto abordar con Peña Nieto una amplia serie de asuntos de carácter bilateral, regional y global durante su encuentro en el despacho presidencial, la Oficina Oval. Peña Nieto ganó las elecciones de julio y asume el cargo el próximo sábado 1 de diciembre.

Rápido y Furioso

Dos condenados por caso Por BRIAN SKOLOFF PHOENIX / Agencia AP

Dos hombres fueron sentenciados en Arizona por participar en una banda traficante de armas que formó parte de la polémica operación estadounidense Rápido y Furioso, la cual permitió el ingreso a México de armas que luego pararon en manos de narcotraficantes. Jacob Anthony Montelongo fue condenado ayer en la corte federal de Phoenix a casi tres años y medio de cárcel luego de declararse culpable de asociación delictiva y de distribuir armas sin licencia. Sean Christopher Steward recibió una condena de nueve años de prisión por asociación delictiva y perjurio. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Steward y Montelongo estaban entre los llamados compradores de armas al menudeo que las adquirían ilegalmente para traficantes y carteles mexicanos de la droga como parte de una banda en Phoenix que traficaba armas. La investigación de Rápido y Furioso creció luego de que armas compradas ilegalmente aparecieron en el lugar donde fue muerto a tiros un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. En la Operación Rápido y Furioso, los agentes de la entidad federal Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos utilizó una controversial táctica en la que en lugar de interceptar casi inmediatamente las armas que al parecer eran compradas ilegalmente, las “dejaban caminar” para seguirles el rastro hasta los traficantes mayoristas que no han caído en manos de la justicia. La intención era desmantelar las redes del contrabando de armas.

MÉXICO: En enfrentamiento entre supuestos narcos y militares

Muere reina de belleza en tiroteo Una reina local de belleza murió en el noroeste de México durante un enfrentamiento entre militares y presuntos sicarios del narcotráfico con los que ella viajaba, informaron ayer autoridades estatales. Por MARTIN DURAN, CULIACAN / Agencia AP

María Susana Flores Gámez, Mujer Sinaloa 2012, viajaba en uno de los vehículos de los presuntos pistoleros que se enfrentaron el sábado con soldados, informó en rueda de prensa Marco Antonio Higuera, procurador de un estado que se ha visto afectado por la presencia del narcotráfico y es bastión de uno de los principales carteles mexicanos de las drogas. El cuerpo de la joven de 20 años fue localizado junto a un fusil de asalto, en un caso evocador de la cinta mexicana de 2011 “Miss Bala”, una historia ficticia sobre una joven que sueña con ser reina de belleza y de manera involuntaria se ve ligada a un grupo del narcotráfico. “Ella andaba dentro del grupo de delincuentes, pero no podemos decir que participó en la balacera; es lo que ahorita nosotros tenemos que investigar”, dijo el procurador. Flores, una joven morena, fue elegida en febrero como Mujer Sinaloa 2012, un concurso que se circunscribe al estado. También había competido en otro concurso estatal más prestigioso, Nuestra Belleza Sinaloa, pero no ganó. El procurador dijo que hubo un primer enfrentamiento y luego una persecución por parte de los militares. Dos de los presuntos pistoleros también murieron y cuatro más fueron detenidos. Higuera sólo dijo que eran miembros de la delincuencia organizada, pero que ahora co-

rresponderá a las autoridades federales determinar a qué grupo pertenecían. Este es al menos el tercer caso en el cual una reina de belleza local o participante en ese tipo de concursos resulta vinculada a grupos del narcotráfico. La Miss Sinaloa 2008, Laura Elena Zúñiga, fue detenida en diciembre de ese año en el estado occidental de Jalisco cuando viajaba con presuntos narcotraficantes en un vehículo en el que se localizaron armas, cartuchos y miles de dólares. A principios de 2009 fue exonerada de cargos de narcotráfico. El título de Miss Sinaloa, distinto al de Mujer Sinaloa, permite a las ganadoras participar en el concurso de belleza nacional para representar a México en Miss Universo. En 2011, una antigua modelo colombiana y participante de concursos de belleza fue detenida junto con José Jorge Balderas, un hombre acusado de narcotráfico y sospechoso de disparar un año atrás contra Salvador Cabañas, un futbolista paraguayo que jugaba entonces con el América. La mujer fue liberada poco después. El procurador de Sinaloa dijo que el cuerpo de Flores fue entregada a sus familiares. “Es lastimosa esta situación”, dijo Higuera posteriormente en Radio Fórmula y refirió que la joven estudiaba comunicación en una universidad local. Javier Valdez, periodista y autor del libro “Miss Narco” (2009) sobre historias de mujeres invo-

FOTO LA HORA: AP El Debate, Gladys Serrano

María Susana Flores Gámez, reina de belleza de Sinaloa, murió ayer en un enfrentamiento entre supuestos narcos y militares mexicanos.

lucradas en el mundo del crimen organizado, dijo que se trata de “una historia recurrente” ese tipo de contactos sobre todo en lugares como Sinaloa, donde el narcotráfico es “una forma de vida”, más que un tema policial. “La relación es a veces placentera, a veces trágica entre las reinas de belleza, los certámenes, la belleza misma y el crimen organizado”, comentó. Dijo que el dinero, el poder y los privilegios están detrás de la relación de mujeres con el narcotráfi-

co, “pero también por la necesidad: (para) muchas de estas jóvenes, en un país que no les da oportunidad a los jóvenes, es fácil involucrarse en el crimen organizado”. A veces, los narcotraficantes buscan a las mujeres, incluidas reinas de belleza, pero en ocasiones también son ellas las que esperan encontrarse con uno de ellos, comentó Valdez. “Conocí una vez la historia, y la publiqué, de una chava (joven) que quería, que le urgía un narco para tenerlo de amante”, dijo.

Estados Unidos

Obama apela al público sobre precipicio fiscal Por KEN THOMAS WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

El presidente Barack Obama pedirá al público esta semana que presione al Congreso para evitar el llamado precipicio fiscal el próximo año, y el viernes viajará a un suburbio de Filadelfia a fin de pedir mayores cargas fiscales para los acaudalados y prolongar la reducción de ciertos impuestos a las parejas que ganen menos de 250 mil

dólares al año. La Casa Blanca anunció el martes que el presidente realizará varios actos públicos con ese fin. Hoy, el mandatario recibirá en su oficina a un grupo de pequeños empresarios y el miércoles a varias familias de clase media. La Casa Blanca y el Congreso deben negociar un plan para evitar el precipicio fiscal el 1ro de enero. El viaje de Obama a Hatfield, en Pensilvania, será el primero fuera de la capital

desde que obtuvo un segundo mandato. Ambas partes advirtieron que el precipicio fiscal -una combinación de aumentos de impuestos y recortes de gasto público automáticos- podría perjudicar la recuperación económica del país, pese a lo cual parece muy distante un acuerdo. La Casa Blanca y los legisladores republicanos difieren en si elevar los impuestos o anular algunas exenciones y deducciones fiscales.


Página 28/Guatemala, 27 de noviembre de 2012

La Hora

MEDIO ORIENTE: Herederos políticos abren su tumba para investigación

Expertos exhuman los restos de Yaser Arafat Los herederos políticos de Yaser Arafat abrieron su tumba hoy, y expertos forenses extranjeros tomaron muestras de los restos del emblemático líder palestino como parte de una investigación —ocho años después de su muerte misteriosa— para determinar si fue envenenado, como sospechan algunos.

China

Estudiantes tibetanos chocan con policía BEIJING

Agencia AP

Cuatro tibetanos se inmolaron con fuego en repudio contra el dominio de China y al menos 20 fueron hospitalizados tras un enfrentamiento con la policía durante una protesta por un folleto en el que Beijing califica de irrelevante la lengua

tibetana, dijeron hoy versiones periodísticas y grupos en el exilio. Más de 80 tibetanos en China se han prendido fuego desde 2009 en protesta contra lo que simpatizantes en el extranjero describen como un estricto control de China sobre la cultura budista del Tíbet y una asfixiante presencia de efectivos de seguridad en las regiones tibetanas.

ECONOMÍA

Irak ayudará a Jordania con petróleo gratis

Por MOHAMMED DARAGHMEH RAMALA / Agencia AP

Arafat murió en noviembre de 2004 en un hospital militar francés, un mes después de enfermar repentinamente en su complejo en Cisjordania, entonces sitiado por las tropas israelíes. Los médicos determinaron que Arafat murió por un infarto, pero las razones subyacentes quedaron poco claras. En el mundo árabe existe la creencia generalizada de que Israel envenenó al líder de 75 años de edad, símbolo del nacionalismo palestino. Israel ha negado cualquier participación en la muerte de Arafat. La exhumación comenzó antes del amanecer de hoy en el mausoleo donde se encuentran los restos del líder palestino, que lucía cubierto por enormes lonas azules en lo que fue el centro de su gobierno en la ciudad cisjordana de Ramala. La tumba fue cerrada de nuevo al mediar la mañana. Funcionarios del movimiento de Arafat, Fata, y de la Organización para la Liberación de Palestina colocaron ofrendas florales en el mausoleo. Los palestinos ya habían iniciado una investigación después de la muerte de Arafat, pero no tuvieron avances. Las dudas resurgie-

Internacional

BAGDAD

Agencia AP

Irak anunció hoy que donará 100 mil barriles de petróleo a la vecina Jordania para ayudarle a superar sus penurias económicas. La decisión tomada por el gabinete iraquí podría significar un intento del gobierno chií de ofrecer apoyo a uno de sus vecinos suníes. Cientos

de miles de iraquíes han huido a Jordania debido a la violencia que se generó tras la invasión a Irak comandada por Estados Unidos en 2003. Jordania anunció este mes aumentos en los precios de los hidrocarburos, lo que generó protestas en todo el país que alcanzaron niveles violentos en algunas zonas. En algunas incluso demandaron algo sin precedentes: la renuncia del rey jordano Abdulá II.

Siria

Decenas de muertos por ataque a factoría Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Adel Hana

Una mujer camina frente a un mural del fallecido líder palestino Yasser Arafat.

ron en el tercer trimestre, cuando un laboratorio suizo detectó rastros elevados de una sustancia radiactiva letal, el polonio 210, en las manchas biológicas de su ropa. El laboratorio dijo que las pruebas no eran definitivas y que era necesario examinar los restos de Arafat para darse una idea más clara.

En la exhumación participaron expertos de Suiza, Francia y Rusia, quienes examinarán las muestras en sus países, dijo un funcionario que habló bajo condición de guardar el anonimato. Agregó que con anterioridad los expertos también tomaron muestras del dormitorio, la oficina y las pertenencias personales de Arafat.

Aviones de combate sirios bombardearon hoy una fábrica de aceite de oliva en el norte del país, dejando decenas de muertos y heridos, entre ellos agricultores que aguardaban para introducir sus aceitunas al molino, dijeron activistas. Dos organizaciones de activistas —el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos,

con sede en Gran Bretaña, y los Comités de Coordinación Local— dijeron que la fábrica atacada está al oeste de la ciudad de Idlib. Los Comités agregaron que por lo menos 20 personas murieron y que muchas otras resultaron heridas, mientras que el Observatorio dijo que “decenas resultaron muertas o heridas”. Para recabar su información ambas organizaciones dependen de una red de activistas asentados en varias partes de Siria.

Egipto

Choques en El Cairo antes de mitin opositor Por HAMZA HENDAWI y SARAH EL DEEB EL CAIRO / Agencia AP

Manifestantes y policías chocaron hoy en El Cairo horas antes de que se efectúe una manifestación multitudinaria convocada para protestar por los decretos del presidente islamista que le conceden poderes casi absolutos. La policía lanzó gases lacrimógenos y cientos de manifestantes los apedrearon en una calle entre la embajada estadounidense y la plaza Tahrir, donde nació el levantamiento que derrocó el régimen autoritario del presidente Hosni Mubarak hace casi dos años. Los manifestantes habían efec-

tuado una protesta pasiva en la plaza desde el viernes por la noche para exigir que el presidente Mohamed Morsi revocara sus decretos. Para mediodía, miles de personas empezaban a reunirse en Tahrir entonando lemas contra los decretos de Morsi y la Hermandad Musulmana. Un cartel rezaba: “La Hermandad se robó el país”. “Estamos aquí para liquidar la declaración constitucional formulada por Morsi”, dijo un manifestante en la plaza llamado Mahmud Yusef. Mientras tanto, cientos de abogados se reunieron frente a la sede de su sindicato en el centro

de El Cairo antes de marchar hacia la plaza. “Vete, vete”, decían, refiriéndose a Morsi. La manifestación planeada para el martes por la tarde, con marchas desde varios sitios para reunirse en Tahrir, podría ser una prueba significativa de la capacidad de la oposición para buscar apoyo público contra los edictos de Morsi. La oposición dice que los decretos, emitidos la semana pasada, dan a Morsi poderes casi dictatoriales al neutralizar al poder judicial en momentos en que ya ostenta los poderes ejecutivo y legislativo. Renombrados jueces ya han criticado las medidas.

FOTO LA HORA: AP Khalil Hamra

Protesta de egipcios en la Plaza Tahir, El Cairo.


internacional

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 29

FOTO LA HORA: AP Stavrakis

Una persona sin hogar observa un grafiti en Grecia contra la austeridad.

PREVISIONES: Advierten por posibles problemas mayores

OCDE: Europa pesa en la economía mundial La economía mundial podría fácilmente recaer en recesión si sus mayores problemas se dejan sin resolver, dijo hoy un organismo económico internacional. Por ANGELA CHARLTON PARIS / Agencia AP

La recuperación económica mundial será “tambaleante y desigual” los próximos dos años debido en gran parte a la crisis de la deuda soberana europea, que afectará negativamente a países como Estados Unidos y el mundo en vías de desarrollo, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su reporte semestral. “La economía mundial aún no ha salido del peligro”, dijo el secretario general de la OCDE, el mexicano José Angel Gurría. “Los gobiernos deben actuar con decisión, usando todas las herramientas a su disposición para generar confianza e impulsar el crecimiento y el empleo en Estados Unidos, Europa y otras

partes”. La evaluación de Gurría se dio a la par de la publicación de predicciones sombrías por parte de la OCDE. Aunque se prevé que la economía mundial crezca 3,4% el proximo año, frente al 2,9% en este, ese avance será desigual en el mundo. Si bien se espera que el crecimiento se acelere en países como China, Brasil e India, las economías más establecidas a las que tradicionalmente da seguimiento la OCDE siguen estancadas. En particular, el organismo con sede en París dijo sentirse más pesimista que hace seis meses sobre el panorama europeo, y consideró que “la mayor amenaza para la economía mundial” recae en la eurozona, que lleva tres años

Chernóbil

Preparan arcón para reactor nuclear ESTACION NUCLEAR Agencia AP

Obreros erigieron la primera sección de una enorme estructura en forma de arco destinada a cubrir el reactor nuclear de Chernóbil que estalló en 1986. Las autoridades del proyecto elogiaron hoy el trabajo como un primer paso significativo en el esfuerzo por

liquidar las consecuencias del peor accidente nuclear de la historia. Cuando se complete, la cubierta será desplazada sobre rieles para envolver el edificio que contiene el reactor destruido y con ello permitir que empiecen las tareas de desmantelamiento del reactor y manejo del desecho radiactivo.

tratando de superar una crisis de deuda. También es posible una recesión global si la crisis europea no se estabiliza. El organismo pronosticó una contracción económica del 0,4% este año en los 17 países de la eurozona y una del 0,1% en el 2014. En mayo, la OCDE pronosticó que la economía de la eurozona se contraería solamente un 0,1% este año y que crecería un 0,9% en el 2013. Redujo además el pronóstico de crecimiento en Estados Unidos. Ahora prevé que será de 2% para el próximo año, cuando en mayo predijo que sería de 2,6%. La OCDE advirtió además que el crecimiento fuera del área del organismo —que comprende 34 economías desarrolladas, en su mayor parte en América del Norte y Europa— será levemente superior, pero afectado igualmente por la crisis europea.

Congo

Rebeldes “han declarado la guerra” GOMA

Agencia AP

Los rebeldes del movimiento M23 que controlan la ciudad oriental de Goma han “declarado la guerra” al negarse a salir de la urbe y desatender un plazo estipulado por naciones vecinas, dijo el vocero de los militares del Congo. El coronel Olivier Harmuli dijo ade-

más a The Associated Press por teléfono que la incursión lanzada el martes temprano por otro movimiento rebelde en territorio de Ruanda tras la frontera del Congo era “una farsa” instrumentada por los rebeldes de M23, respaldados por Ruanda, para desviar la atención y como pretexto para mantener control de Goma.

VENEZUELA: Chávez pide permiso para viajar a Cuba

Nuevo tratamiento contra el cáncer CARACAS Agencia AP

El presidente Hugo Chávez solicitó hoy a la Asamblea Nacional un permiso para viajar a Cuba para someterse a nuevos tratamientos médicos como parte del proceso que viene enfrentando luego que en febrero sufriera una recaída del cáncer. Chávez formalizó la solicitud en una carta que fue leída por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado oficialista Diosdado Cabello. En la misiva Chávez indica que ha requerido de “varias sesiones de oxigenación hiperbárica” y fisioterapia para seguir “consolidando el proceso de fortalecimiento de salud”, pero no dio mayores detalles de cual será el tratamiento que seguirá en Cuba. El mandatario, de 58

FOTO LA HORA: AP Miraflores Presidential Office

Hugo Chávez, presidente de Venezuela, viajará de nuevo a Cuba para tratamiento médico.

años, sufrió en una recaída de salud en febrero luego que le detectaron un segundo tumor

canceroso en la misma región donde le descubrieron una lesión similar.


Página 30/Guatemala, 27 de noviembre de 2012

La Hora

MP apelará sentencia en Caso Zoológico

El MP anunció que apelará la sentencia contra María Antonia García Ceballos, extesorera del Zoológico, ya que fue condenada a la pena mínima por el delito de peculado. La Fiscal Raquel Sáenz indicó que aunque García fue encontrada culpable de haber sustraído Q3.9 millones, la multa de Q3 mil 300 no representa ni el 1%. Según indicó la ley establecía que por esta sentencia debía fijarse una multa de Q1 millón, ya que son tres sindicados y esto se divide en partes proporcionales. La Fiscal se mostró indignada y agregó que con condenas como ésta no es posible sentar precedentes que incidan en la lucha contra la corrupción.

CRIMEN ORGANIZADO: Contactan a futuras víctimas por anuncios de venta

Fiscal señala nueva modalidad en robo de automóviles

Rony López, jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, dio a conocer que una nueva modalidad para el robo de vehículos ha sido puesta al descubierto, donde los delincuentes contactan a sus víctimas por medio de los anuncios de venta. De estos casos, el Ministerio Público (MP) investiga aproximadamente 80 denuncias. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Según consignó las investigaciones del Ministerio Público en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que un nuevo método que los delincuentes utilizan para apropiarse de los vehículos, es contactar a su víctima por medio de las publicaciones de anuncios de venta. Según consignó López que el victimario contacta al dueño del carro para manifestarse interesado en adquirir el automóvil en venta. Concretan una reunión por teléfono, prueban el carro y hacen negociaciones para llegar a un precio más cómodo. Luego de esto, el supuesto interesado y el vendedor acuerdan hacer un depósito bancario y consecuentemente se lleva el vehículo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Una nueva modalidad en el robo de vehículos fue identificada por el Fiscal contra el Crimen Organizado. Para lograr convencer al propietario, el fiscal explicó que los delincuentes manifiestan que por motivos de “seguridad”, no suelen tener el efectivo consigo, por lo que les resulta más cómodo hacer uso de cuentas en el banco. Cuando la víctima descubre que en el número de cuenta, no registra ningún depósito y que tampoco tiene fondos, presenta su denuncia ante la Fiscalía, que la registra por los delitos de robo o hurto.

Sin embargo, en caso de que el vendedor no acepte el cheque y requiera efectivo, López indicó que pueden presentarse dos variantes. Una de éstas es que los delincuentes saquen un arma de fuego y bajo intimidaciones se apropien del vehículo, o que programan una nueva cita para “cerrar el trato”. En dicho momento se presentan con un acompañante, en algunos casos, y hacen uso de intimida-

ciones con armas para poder llevarse el vehículo. Como consecuencia, López refirió que fiscales del MP trabajan en investigaciones de aproximadamente 80 casos de este tipo, ocurridos durante el transcurso del año 2012. Por último, refirió que el departamento más prolífero para este tipo de ilícitos es Guatemala, principalmente en la jurisdicción de la ciudad capital.

Exinterventor

MP apelará en caso contra Asturias Morel POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

El Ministerio Público insistirá en que Armando Miguel Asturias Morel, exdirector y exinterventor de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), sea procesado por el delito de lavado de dinero, ya que no están conformes con el fallo de Silvia de León Santos, del Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Penal, que lo absolvió por dicho ilícito. Para el efecto, Rony López, jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, anunció que presentarán un recurso de apelación. Asturias quedó ligado a proceso penal por los delitos de caso especial de estafa e intermediación financiera, por la supuesta estafa de 2.6 millones de dólares, a través del extinto banco SCI. Se intentó contactar a Fernando Linares Beltranena, abogado defensor de Asturias Morel, para obtener una opinión respecto a la acción del MP, pero no atendió las llamadas a su celular. Por este caso, Álvaro Fernando Asturias, primo del exdirector de la DGAC está bajo custodia policial en un centro médico privado, en el que permanece por motivos de salud, por lo que continúa pendiente la audiencia de primera declaración.

Caso Fraijanes II

Extraditan a Juan Diego Lainfiesta desde Costa Rica POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La cárcel de Fraijanes II es motivo de una acusación por construcción fraudulenta.

Juan Diego Lainfiesta Cajas, vinculado en el caso por la mala construcción de la cárcel de Fraijanes II, hoy fue extraditado de Costa Rica, donde permanecía encarcelado desde el 10 de mayo último, cuando fue detenido por una orden de captura internacional. La repatriación de Lainfiesta Cajas fue autorizada por el Tribunal de Juicio de Puntarenas, el pasado 18 de octubre, y hoy arribó al país. El señalado permanecía prófugo de la justicia guatemalteca desde el 22 de septiembre de 2011, por una orden de captura por los delitos de conspiración para la estafa propia y lavado de dinero.

El Juzgado Décimo del Ramo Penal, a cargo de Walter Villatoro, prevé hacerle saber hoy el motivo de su detención, para que mañana rinda su primera declaración. El proceso Fraijanes II se inició en el año 2010 por la firma de un convenio entre el exministro de Gobernación, Salvador Gándara Gaitán, y la Organización No Gubernamental, Fundtech, que a su vez contrató a una empresa vinculada al grupo Lainfiesta. Según las investigaciones la empresa contratada por Lainfiesta Cajas y Lainfiesta Rímola fue utilizada como fachada para realizar el trabajo en dicho centro carcelario. A ambos se les sindica de beneficiarse con un contrato de Q17.4 millones por el trabajo.

Por aparte, la defensa de los sindicados le solicitó a Villatoro, que realizará una inspección de las instalaciones de la cárcel, luego de que fuera destruida en un motín registrado el lunes de la semana pasada. Sin embargo, el requerimiento fue rechazado por el juzgador, ya que según consignó, la etapa preparatoria del caso ya cesó, por lo que no es procedente la petición. Por último refirió que si la acción fuera en la dirección de solicitar una reparación digna, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Ministerio de Gobernación y la Contraloría General de Cuentas (CGC), deben estimar el valor de los daños ocasionados en el centro carcelario.


La Hora

AL CIERRE

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy se registraron capturas en el Registro de la Propiedad.

Registro de la Propiedad

Capturas con documentos falsos Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Dos personas serían detenidas este mediodía en el Registro de la Propiedad, aparentemente por recoger una compra-venta con documentos falsos. Según la información, supuestamente serían detenidos dos hombres, en el interior de dicha institución. Ellos son Ángel Reyes Melgar y Juan Carlos Pérez Andrade. Hasta el momento no se conocían mayores datos de las aprehensiones; la Policía Nacional Civil (PNC) aún no proporcionaba información detallada, ni de los posibles delitos que imputarían a las personas sindicadas. Al cierre de edición de La Hora, las pesquisas continuaban. Aún no se conocía información extra del suceso. OTROS HECHOS El bebé que ayer se salvó de morir, luego que su madre falleciera en un bus extraurbano de rutas cortas, en la zona 18, se recupera en el Hospital San Juan de Dios. El niño permanece con vida, tras lo ocurrido ayer en una unidad de transporte que volcó, causando la muerte de su progenitora y el conductor del bus. En el percance también resultaron heridas unas 30 personas, que fueron trasladadas al San Juan de Dios y al Roosevelt, donde quedaron recluidas para su recuperación. En las últimas semanas han ocurrido varios percances viales provocados por imprudencia, fallas mecánicas, consumo de alcohol, entre otros. Tres presuntos extorsionistas fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 8ª. Avenida y 3ª. Calle de Chiquimula. Los detenidos son Édgar Humberto Gil Muñoz, de 51 años; Rodolfo Baldomero Valiente Vicente, y Boanerges Alexander Sunún, estos dos últimos de 24 años, sindicados de exigir a un vecino en el mes de agosto, Q78 mil en efectivo. En una segunda ocasión, los sindicados exigían Q100 mil en efectivo a la persona extorsionada, por lo que los investigadores tomaron la denuncia y lograron detenerlo en un operativo.

La violencia e inseguridad son flagelos que no son nuevos, pero que al inicio del año la baja en los crímenes generaba esperanza en la población, contrario a los últimos meses, donde los asesinatos se disparan y vuelven a causar angustia, principalmente en los deudos que lloran a sus familiares. El Gobierno, por aparte, refiere que sigue trabajando para que cuando concluya su administración, logre reducir el 25 por ciento de criminalidad.

Guatemala, 27 de noviembre de 2012/Página 31

INSEGURIDAD: Gobierno diferencia violencia común al narco y crimen organizado

Repuntan crímenes en últimos meses del año

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

“Asalto a vendedores de tarjetas telefónicas en Acatenango, Chimaltenango, deja una persona fallecida”. “Siete personas muertas es el saldo de un ataque armado en la zona 15”. “Matan a balazos a trabajador del Sistema Penitenciario en zona 2”. “Asesinan a adolescente por no pagar la extorsión en la zona 21”. Estos son solo algunos hechos de violencia ocurridos en los últimos meses del año que está por concluir; el problema continúa como uno de los temas pendientes de resolver prometidos en la campaña del Gobierno. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), hasta el mes de octubre se cuantifican 4 mil 202 muertes violentas, 3 mil 776 por arma de fuego y 426 por arma blanca. Según la estadística, e informes del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) octubre –453 muertes violentas– se ubica como uno de los meses más violentos del año, mientras que noviembre se percibe similar al mes anterior. Si bien es cierto, según el Inacif, se reporta un descenso de 245 muertes violentas en comparación con el año pasado, hasta el décimo mes del año, pues se cuantificaba un total de 4 mil 447, por arma de fuego y blanca. Los departamentos con mayores índices de violencia se concentran en Guatemala, Escuintla y Chiquimula. Los móviles de los crímenes están vinculados con venganzas, crímenes contra el patrimonio, extorsiones, balas perdidas, según información del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC). Lorena Escobar, analista de seguridad y justicia, de la Asociación de

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La violencia ha elevado sus niveles en las últimas semanas.

Investigación y Estudios Sociales (Asies), explica que los crímenes deben analizarse para identificar la causa que los origina; cuando se conozca esto, se debe coordinar con las instancias permanentes para erradicar los flagelos, dice. “Puede ser que aún estemos a tiempo de valorar e identificar cuáles son las acciones positivas para reforzarlas. Todos anhelamos no tener el récord alto a nivel mundial y latinoamericano en cuanto a homicidios; se requiere de mucha coordinación entre las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia y el Consejo Nacional de Seguridad”, explica la experta. De acuerdo con la entrevistada, las autoridades deben ser congruentes con su discurso y priorizar recursos, según las necesidades del país. “Debe coincidir el discurso de los políticos con las prioridades y la dotación de recursos económicos, que permite obtener recursos financieros y tecnológicos en las instituciones del Estado; apostarle a la seguridad y a la justicia también requiere de apostar dinero en el Ministerio de Gobernación (Mingob); no refleja en el presupuesto que fue aprobado para el próximo año un aumento significativo en el tema de seguridad, apenas en un 5 por ciento”, dice. Francisco Cuevas, secretario de

Comunicación Social del oficialismo, por aparte, indicó que se unifican esfuerzos para erradicar la criminalidad y se han tomado acciones para enfrentarla. “Se están haciendo muchos esfuerzos, mucho trabajo, se espera cerrar el año con un nuevo rubro de policías, se han corregido algunas fallas serias en los procedimientos de seguridad pública, se están haciendo ajustes y a partir de la próxima semana se van a empezar a ver resultados palpables y uno de estos lo representa la misma zona 18 que era considerada con un alto nivel de ataques, cifras alarmantes en violencia”, dice Cuevas. Según el funcionario los crímenes ocurridos recientemente se derivan por problemas entre grupos de narcotraficantes, lo cual es distinto a la criminalidad común. “Nosotros no creemos que haya subido, se han dado algunos hechos muy focalizados; en el caso de la zona 15 es un hecho de los grupos criminales dedicados al narcotráfico, y en el caso de los 5 muertos en Escuintla, son hechos vinculados con el crimen organizado, particularmente del narcotráfico, hay que diferenciar los hechos violentos derivado de la confrontación de estos grupos y la criminalidad común y corriente que se genera en los países”, dice.

SUCESOS

Violencia Varios hechos de violencia ocurrieron entre ayer y hoy, en la ruta a Ciudad Quetzal, Mixco, y zona 18, donde una mujer resultó herida por arma de fuego, y una residencia sufrió daños en su infraestructura, debido a que delincuentes lanzaron un explosivo. En el kilómetro 22 carretera a la Aldea Lo de Mejía, en San Juan Sacatepéquez, los Bomberos Municipales encontraron el cadáver de un hombre de una edad aproximada entre los 25 y 30 años, quien tenía señales de tortura. Según la información, el fallecido presentaba heridas de arma blanca en el rostro y cuello; también estaba amordazado, atado de pies y manos. La persona no fue identificada, únicamente se describió que vestía un pantalón de tela gris, dos suéteres (gris y negro) y tenis negros. Mientras que en un río de aguas negras que pasa por la finca El Naranjo, en la zona 4 de Mixco, fue encontrada la osamenta de un hombre, que se presume tenía unos 20 días de flotar en el agua. En la colonia Juana de Arco, zona 18, fue herida, por una bala perdida, Claudia Elizabeth Gómez Montenegro, de 36 años.

San Marcos

Recaudación de fondos para damnificados (Gran Shecanada) por redacción la hora lahora@lahora.com.gt

La junta directiva de la Fraternidad Shecana afincada en la capital y su área de influencia urbana, ha invitado a todos los originarios del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, para que participen en

una reunión que han denominado “Gran Shecanada” , que tiene el objetivo de recaudar fondos destinados a contribuir a aliviar las graves necesidades de las víctimas del terremoto del 7 de noviembre y sus múltiples réplicas en el occidente del país, y que afectó especialmente al altiplano marquense. La “Gran Shecanada” será cele-

brada el próximo domingo 2 de diciembre, a partir de las 12 del mediodía, en las instalaciones del Club de Tenis La Aurora, en la vecindad del estadio del Ejército. En esa oportunidad se servirá un almuerzo de comida típica de San Pedro, aderezada con condimentos de la gastronomía de ese municipio, y se requiere que los asistentes

aporten Q75 por persona. Hace alrededor de una semana la Fraternidad Shecana envió víveres, frazadas, medicamentos y otros objetos de primera necesidad a sus paisanos de San Pedro, por valor aproximado de Q350 mil, reunidos entre los coterráneos que residen en la ciudad de Guatemala y municipios adyacentes.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 27 de noviembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.