Diario La Hora 28-02-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 28 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,154| Precio Q2.00

El Papa con sereno semblante nos deja la sede vacante; a ver si la fe y la esperanza pueden con un clero a ultranza

Benedicto XVI promete absoluta obediencia a quien sea electo como nuevo Pontífice

SEDE VACANTE Ps. 2 y 3

Foto La Hora/AP


Página 2/Guatemala, 28 de febrero de 2013

La Hora

VATICANO: guatemaltecos se despiden del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica

Campanas repicaron para dar el último adiós a Benedicto XVI como Papa Desde tempranas horas se escuchó el repique de las campanas, en solidaridad para despedir al Papa Benedicto XVI. El Arzobispado de Guatemala ordenó que en todas las iglesias del país tocaran las campanas a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 9:00, pues coincide con la hora en el que Benedicto XVI abandona el palacio pontificio y el Vaticano. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

“El sonar de las campanas siempre anuncia algún acontecimiento importante, pero en este caso es un signo de unidad con la iglesia de Roma y con el Santo Padre y una manifestación de gratitud por su pontificado” indico José Luis Colmenares, párroco de Catedral. Colmenares indicó que el Papa ha expresado con mucha responsabilidad el hecho de dejar el cargo, es por eso que se asume con amor y apoyo, ya que como lo ha dicho “es un acto de amor a la Iglesia”. Además dijo que el Santo Padre no tiene previsto trabajar dentro de la iglesia, pero esto lo decidirá el próximo Papa, por lo que se dedicará a rezar por la iglesia y seguir apoyándola en otra índole. El párroco señaló que el legado que deja Benedicto XVI es sumamente importante, pues le tocó ser el Papa de la transición, después del Papa Juan Pablo II quien fue “extraordinario”, “tomar la iglesia después de Juan Pablo II era algo delicado y difícil, encomendado esa tarea a Benedicto XVI quien era uno de sus principales colaboradores entonces el legado es súper especial”. “El pontificado de Benedicto XVI es bastante fecundo, pues la iglesia está en crecimiento” indicó Colmenares. Así mismo dijo que todo el día estarán rezando por el pontificado de Benedicto XVI y a partir de mañana se empezará a rezar por cada uno de los Cardenales que elegirán al nuevo Pontífice. El mensaje de este día por parte Iglesia Católica fue darle gracias a Dios por Benedicto XVI y pedir bendiciones para el Santo Padre, así como la inspiración con su espíritu para que guíe a quienes seleccionarán al nuevo Papa. Entre tanto fieles católicos expresaron sentimientos de alegría y tristeza por la despedida de Benedicto XVI, pero se están a la expectativa

FOTO LA HORA: AP Michael Sohn

El helicóptero despega del Vaticano con Benedicto XVI a bordo, para llevarlo a Castel Gandolfo, lugar de retiro tras su renuncia como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.

REACCIONES

APUESTAS Cardenal ghanés, favorito

Distintos comentarios Diversos análisis ha levantado la salida del Papa Joseph Aloisius Ratzinger que cumplió hoy su último día al mando de la Iglesia Católica Romana. El diputado independiente, José Alejandro Arévalo, dijo que asume el retiro del Papa como un acto de valentía y coraje, lo cual representa el profesionalismo que siempre reflejó Benedicto XVI durante su mandato de la Iglesia Católica. El diputado considera que este acto ya se esperaba desde que tomó posesión como Papa, ya que en esa época no era muy joven, es por eso que cree que la iglesia ya estaba preparada para un cambio. Arévalo espera que el próximo Papa sea un hombre joven y con más energías para que pueda generar un cambio en los problemas que enfrenta actualmente la Iglesia Católica. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Thelma Aldana y Gabriel Medrano, se pronunciaron respecto al último día de Benedicto XVI como Sumo Pontífice

de saber quién será el que encabece a la Iglesia Católica. “Ha sido un gran Papa, nos ha dejado bien cimentada la fe, es un legado especial para todos los católicos, es por eso que todos debemos estar unidos en oración para que el próxi-

de la Iglesia Católica, y recordaron que la decisión del hasta hoy Papa, fue de mucha responsabilidad y humildad. Medrano también opinó que iluminados por el Espíritu Santo, les corresponde “elegir a un Papa que guíe a la Iglesia con sabiduría, firmeza, y espíritu de renovación”. Aldana por su parte, manifestó que Benedicto XVI, legó un ejemplo en el mundo de humildad y que “sin duda la historia lo registrará como un hombre valioso y ejemplar”. Por su parte, José Carlos Sanabria, del Centro de Investigación, Análisis e Incidencia opina “este hecho significa la ruptura de una costumbre que viene desde hace 600 años en la cual el Papa aguardaba en el cargo hasta la muerte”. “Guatemala se ha caracterizado por el arraigo de la Iglesia Católica a lo largo de su historia. Esta será una oportunidad para que la iglesia se replantee nuevos retos como institución, y cómo afrontar una ola de críticas por diferentes temas como acusaciones por acoso sexual”, indicó Sanabria.

mo Papa que dirija a la iglesia tenga la altura de los que hemos tenido anteriormente” dijo Valdemar de la Cruz, fiel católico “Tenemos una gran alegría por su despedida, tal vez si hubiera muerto estaríamos tristes, pero está vivo

En Gran Bretaña, donde las apuestas son una locura, los corredores han estado ocupados tomando apuestas sobre quién sucederá a Benedicto XVI desde que anunció su retiro este mes. El favorito es el cardenal Cardinal Peter Turkson, de Ghana, quien sería el primer papa africano. Turkson es el favorito de los corredores de apuestas de William Hill, con probabilidades de 5/2, y de Ladrokes, con 11/4. Otros contendientes destacados son los cardenales italianos Angelo Scola y Tarcisio Bertone, y el cardenal canadiense Marc Oullet.

entonces seguirá dando frutos con el apoyo al siguiente Papa” expreso De la Cruz. “UN PEREGRINO MAS” Benedicto XVI afirmó: “Ya no soy el Pontífice, sino un peregrino más”, en el discurso que dirigió a los fieles reunidos en la plaza de Castel Gandolfo, tras abandonar el Vaticano. Las campanas también repicaron en Roma en la Plaza de Castel Gandolfo en donde estará por dos meses. Desde el helipuerto se trasladó al palacio apostólico, desde el balcón central se asomará a la plaza del pueblo para dirigir unas palabras a los vecinos y fieles reunidos allí para saludarles.

Benedicto XVI

Promete obediencia a futuro sucesor Por NICOLE WINFIELD

CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

El papa Benedicto XVI prometió su “reverencia y obediencia incondicional” a su sucesor en sus palabras finales a los cardenales el jueves, una despedida conmovedora y poderosa horas antes de que se convierta en el primer papa en renunciar en 600 años. En una alocución imprevista en la Sala Clementina del Vaticano, adornada con frescos, el pontífice pareció tratar de restar importancia a preocupaciones sobre posibles conflictos a consecuencia de la peculiar situación de que existan a la vez un papa en funciones y otro retirado. También emitió varias instrucciones finales a los “príncipes” de la Iglesia que escogerán a su sucesor, exhortándolos a ser más unidos cuando se reúnan para escoger al 266to líder de los 1.200 millones de católicos del mundo. “Que el Colegio Cardenalicio funcione como una orquesta, con diversidad —una expresión de la Iglesia universal— que siempre apunte a un acuerdo superior y armonioso”, dijo. Fue una clara referencia a las profundas divisiones internas que han salido a relucir en meses recientes tras la publicación de documentos sensibles del Vaticano que expusieron batallas por el poder y alegaciones de corrupción en la Santa Sede. El momento fue tan singular como la decisión de Benedicto XVI de retirarse. El papa de 85 años, con su capa de terciopelo rojo y con un bastón, se despidió de sus asesores más cercanos y de los cardenales, quienes se inclinaron a besar su anillo del pescador por última vez. Algunos parecieron emocionados en ese momento, pero por lo demás pareció ser una actividad normal, en que los cardenales conversaban en los laterales mientras esperaban su turno para decirle adiós. Benedicto XVI dijo que oraría por los cardenales en los próximos días mientras discutan los temas que enfrenta la Iglesia, las cualidades que son necesarias en un nuevo papa y sus preparativos para incorporarse el cónclave secreto para elegirlo.


La Hora

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 3

VATICANO: Discurso de despedida como Sumo Pontífice

Benedicto XVI: Soy un simple peregrino El papa Benedicto XVI saludó a los fieles por última vez como Pontífice, al decir a la multitud congregada frente a la residencia veraniega que inicia la última etapa de su vida como un “simple peregrino”, horas antes de en el primer papa en renunciar en 600 años. Por NICOLE WINFIELD y FRANCES CASTEL GANDOLFO / Agencia AP

Benedicto arribó a Castel Gandolfo tras una emotiva despedida del Vaticano, donde se despidió de la curia vaticana en el patio del Palacio Apostólico. Su colaborador más estrecho lloraba, y la Guardia Suiza lo acompañó en posición de firmes. Sonaron las campanas cuando el helicóptero con Benedicto a bordo sobrevoló la Plaza de San Pedro. Sonaron nuevamente cuando arribó a la población de las afueras, donde la Piazza central estaba atestada de gente ávida por tomar fotos del momento histórico. Horas antes, Benedicto prometió su “reverencia y obediencia incondicionales” a su sucesor en sus palabras finales a los cardenales el jueves, una despedida conmovedora y poderosa horas antes de que se convierta En una alocución imprevista en la Sala Clementina del Vaticano, adornada con frescos, el pontífice pareció tratar de restar importancia a preocupaciones sobre posibles conflictos a consecuencia de la peculiar situación de que existan a la vez un papa en funciones y otro retirado. También emitió varias instrucciones finales a los “príncipes” de la Iglesia que escogerán a su sucesor, exhortándolos a ser más unidos cuando se reúnan para escoger al 266to líder de los 1.200 millones de católicos del mundo. “Que el Colegio Cardenalicio

DETALLES Último día de papado Benedicto XVI sólo estuvo en el balcón de Castel Gandolfo poco más de un minuto, en sus últimas palabras como pontífice. La gente le gritó “¡Larga vida al Papa!” Pocos minutos después, los asesores salieron al balcón, retiraron el estandarte papal y cerraron las ventanas. En cuestión de segundos, la multitud de unos miles de personas en la plaza se redujo a algunos cientos. El hermano mayor de Benedicto XVI dice que el último día de éste como pontífice el jueves fue un asunto más privado que su despedida del miércoles. Monseñor Georg Ratzinger dijo a la televisora alemana RTL en su casa en Regensburg, Alemania, que la despedida del miércoles en la plaza de San Pedro fue “el día más importante para mí”. Fue el último encuentro de Benedicto XVI con los fieles “y, con eso, lo esencial ya ha ocurrido”. “Hoy es más privado, una especie de asunto complementario, al menos desde mi punto de vista”, afirmó. “Gracias, ¡buenas noches!”, afirmó el papa en sus últimos comentarios como pontífice desde el balcón de Castel Gandolfo. “Soy simplemente un peregrino que inicia la última parte de su viaje”, declaró el papa Benedicto XVI desde el balcón de Castel Gandolfo. Mientras el papa aparece en el balcón de Castel Gandolfo, la gente en la multitud comienza a gritar su nombre. Debe esperar incluso antes de que pueda hablarles.

funcione como una orquesta, con diversidad —una expresión de la Iglesia universal— que siempre apunte a un acuerdo superior y armonioso”, dijo. Fue una clara referencia a las pro-

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Benedicto XVI agradece a los fieles que lo llegaron a recibir en Castel Gandolfo.

fundas divisiones internas que han salido a relucir en meses recientes tras la publicación de documentos sensibles del Vaticano que expusieron batallas por el poder y alegaciones de corrupción en la Santa Sede. El momento fue tan singular como la decisión de Benedicto XVI de retirarse. El papa de 85 años, con su capa de terciopelo rojo y con

un bastón, se despidió de sus asesores más cercanos y de los cardenales, quienes se inclinaron a besar su anillo del pescador por última vez. Algunos parecieron emocionados en ese momento, pero por lo demás pareció ser una actividad normal, en que los cardenales conversaban en los laterales mientras esperaban su turno para decirle adiós.

Benedicto XVI dijo que oraría por los cardenales en los próximos días mientras discutan los temas que enfrenta la Iglesia, las cualidades que son necesarias en un nuevo papa y sus preparativos para incorporarse el cónclave secreto para elegirlo. “Entre ustedes está también el futuro papa, a quien hoy prometo mi reverencia y obediencia incondicionales”, expresó Benedicto XVI en su última audiencia. La decisión del papa de retirarse a vivir en el Vaticano, a que lo llamen “papa emérito” y “Su Santidad” y de vestir la sotana blanca asociada con el papado, ha profundizado las preocupaciones sobre la sombra que pudiera proyectar sobre el próximo papa. Pero Benedicto XVI ha tratado de aliviar esas preocupaciones durante las últimas dos semanas, expresando que una vez retirado estaría “oculto del mundo” y llevaría una vida de oración. En su última alocución en la Plaza de San Pedro el miércoles, dijo que no regresaba exactamente a la vida privada, sino a una nueva forma de servicio a la Iglesia mediante la oración. El vocero vaticano, reverendo Federico Lombardi, dijo que el juramento de obediencia del pontífice era congruente con su intención de “explicar cómo piensa vivir esta situación sin precedentes de papa emérito”. “No tiene intenciones de inmiscuirse en la posición o las decisiones o la actividad de su sucesor”, dijo Lombardi. “Pero, como cualquier otro miembro de la Iglesia, dice que reconoce la autoridad del pastor supremo de la Iglesia que será elegido para sucederlo”. La cuestión de la obediencia al papa es importante para Benedicto. En su último documento legal, incluyó disposiciones nuevas para que los cardenales juren públicamente su obediencia al nuevo papa en su misa de entronación, además del juramento privado que formulan tradicionalmente en la Capilla Sixtina poco después de la elección.

Análisis

Benedicto XVI intentó llevar Iglesia a sus raíces Por NICOLE WINFIELD

CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

Benedicto XVI, que hoy inicia su jubilación para convertirse en Papa Emérito, deja atrás una Iglesia en crisis, asediada por el escándalo sexual, las divisiones internas y una grey menguante,

pero también entrega un legado sólido: Si bien la renuncia misma fue su acción más importante, Benedicto XVI también puso discretamente a la Iglesia de nuevo en un camino conservador y tradicional. El pontífice emérito, de 85 años, tenía la firme convicción de que

muchos de los males que afligen a la Iglesia tenían su origen en una lectura errónea de las reformas logradas en el II Concilio del Vaticano. Insistía en que las sesiones de 1962-1965 que llevaron a la Iglesia a una era moderna no constituyeron una ruptura radical con

el pasado, tal como pretendían demostrar muchos liberales, sino más bien una continuación de las mejores tradiciones de la milenaria Iglesia. Benedicto XVI fue el papa maestro, un catedrático de teología que convirtió sus audiencias generales de los miércoles en cla-

ses magistrales sobre la fe católica y la historia, sobre santos y pecadores que contribuyeron a ella. Entre sus enseñanzas, trató volver a la esencia misma de la cristiandad. No produjo volúmenes de encíclicas como su predecesor, sólo tres: sobre la caridad, la esperanza y el amor.


Página 4/Guatemala, 28 de febrero de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

BANCO DE COMERCIO: Fungía como Superintendente de Bancos durante el cierre de operaciones

Sala allana camino para que Willy Zapata se presente a declarar La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones allanó el camino para que Willy Waldemar Zapata Sagastume, exsuperintendente de Bancos, sea llamado a presentar su primera declaración, por estar vinculado con el caso de la estafa a clientes del Banco de Comercio.

Breves del Organismo Judicial

POR JODY GARCÍA

POR JODY GARCÍA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Beatriz Ofelia de León continuará en prisión preventiva.

En corto

jgarcia@lahora.com.gt

Esto luego de que la Sala Segunda, a través de la apelación número 211-2013, confirmara que es un juzgado de Primera Instancia el que debe diligenciar el caso contra el exfuncionario. Anteriormente el sindicado presentó una acción que buscaba que su proceso fuera enviado a un juzgado de Paz, argumentado que el delito de incumplimiento de deberes, al tener una sanción de prisión de uno a tres años, es considerado un delito menos grave. No obstante, el órgano jurisdiccional recordó que en el Acuerdo Número 26-2011 de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se concedió la competencia territorial a los juzgados de Paz en los delitos menor graves, pero a partir del uno de septiembre de 2011, y que por tanto, a todos los casos anteriores a esa fecha deben ser diligenciados a través de juzgados de Primera Instancia Penal. En este caso, específicamente, será diligenciado por el juzgado Duodécimo Penal.

jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Afectados por el cierre del Banco de Comercio han insistido en la declaración de Willy Zapata.

LOS SEÑALAMIENTOS Zapata es señalado por la Fiscalía contra el Crimen Organizado por los delitos de omisión de la denuncia e incumplimiento de deberes. De acuerdo con Raúl Maldonado, coordinador del Movimiento de Afectados por la suspensión de operaciones del Banco de Comercio, Zapata tiene responsabilidades en dicho proceso, porque según el cargo que ostentaba cuando se dieron los hechos, el exsuperintendente de Bancos tenía la obligación de presentar una denuncia por los actos anómalos de los que tuviera conocimiento dentro de cualquier entidad bancaria. “Hubo una denuncia que se realizó en el 1 de mayo de 2005,

donde se señalaban robos en el Banco de Comercio”, indicó Maldonado, quien agregó que el sindicado habría tenido conocimiento de los hechos ilícitos. BANCO DE COMERCIO El 12 de enero de 2007, dicha entidad bancaria fue suspendida. Cuatro días después fue emitida una orden de aprehensión en contra de Carlos Enrique Abularach, Jorge Ibarra Rivera Iglesias, Claudia Robles Morales, Carlos Enrique Lowenthal Arceyuz y María Bertha Mireya Fuentes Putzeys. En el caso de Abularach, Maldonado refirió que continúan a la espera de los resultados de una prueba de ADN, para confirmar

que el cuerpo de una persona enterrada como XX en el cementerio La Verbena, es prófugo. Esto porque cuestionan la confirmación que realizó el Inacif, a través de un cotejo de huellas dactilares. Por otro lado, contra otro de los sindicados, Roberto Segovia Olivotto, el tribunal Sexto de Sentencia Penal, programó para el próximo 22 de abril de 2013. Dicha persona, fue vicepresidente del Comité Ejecutivo del desaparecido banco, y fue aprehendido el 28 de abril de 2007. Hasta el momento, es el único sujeto a proceso penal por los delitos de intermediación financiera, estafa propia y lavado de dinero.

Cancillería

Se evidencia nueva falta de comunicación que calificaron la decisión de dePOR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fernando Carrera, canciller guatemalteco.

El Presidente de la República volvió a caer en una contradicción al tener que enmendar las declaraciones del canciller del país, Fernando Carrera, sobre la supuesta suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS). “No vamos a suspender el Estatus de Protección Temporal que ya hemos tramitado, recuérdense que las prioridades de cada país son diferentes y para Guatemala sigue siendo el Plan A la lucha por el TPS”. Esta situación se da un día después de que el gobierno recibiera críticas por grupos de migrantes

jar por un lado los trámites por un TPS para los guatemaltecos indocumentados, era un error. Flor Reynoso, Defensora de los derechos humanos de los migrantes, recalcó que no compartía la decisión de la Cancillería ya que “la apuesta por la reforma migratoria puede tardar en aplicarse hasta diez años, primero vamos a ver como los Estados Unidos refuerza la seguridad de las fronteras, situación que nos preocupa, y en cambio el TPS puede obtener resultados de aplicabilidad mucho más rápida”. El TPS brinda la posibilidad a personas indocumentadas que

Lea también: EL RELEVO DE CANCILLER DESTACA EN LA ESTRATEGIA Páginas 6 y 7

residen en los Estados Unidos a que se les reconozca tener permisos de laborar sin estar sujetos a deportaciones. Marvin Flores de Acción ciudadana opina “lo interesante es que para tener derecho a TPS, es un requisito estar registrado en el país de origen, ahí el gobierno debe apoyar con más razón y sin costos a los migrantes guatemaltecos facilitándoles los trámites del Registro Nacional de las Personas”.

CASO SIEKAVIZZA La Sala de Mayor Riesgo de la Corte de Apelaciones autorizó la prórroga de privación de la libertad en contra de Beatriz Ofelia de León, exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y madre de Roberto Barreda, principal sospechoso en la desaparición de Cristina Siekavizza. En consecuencia De León deberá permanecer cuatro meses más en la cárcel de mujeres Santa Teresa, bajo una sindicación del delito de amenazas. LEY DE MINERÍA Los magistrados de Corte de Constitucionalidad (CC) conocerían hoy la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Minería, planteada por el Consejo de Pueblos Mayas de Occidente. De acuerdo con Martín Guzmán, secretario General del máximo tribunal, esta es la cuarta vez que los togados conocen el recurso, puesto en tres ocasiones anteriores fue discutida sin llegar a una resolución. Guzmán también informó será conocido un amparo que Lider presentó contra Roxanna Baldetti, por haberse presentado como Secretaria General del Partido Patriota, cuando fungía como Presidenta en Funciones. INTERPELACIÓN La Corte de Constitucionalidad dispuso admitir para su trámite dos amparos que presentó la diputada de Libertad Democrática Renovada (Lider), Delia Back, en contra el presidente del Congreso, Pedro Muadi y la Junta Directiva del Congreso de la República. Esto derivado de que los señalados detuvieron la interpelación que su bancada realizaba al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. Según la diputada, también existieron irregularidades en la elección de las comisiones del Congreso.


LA HORA - Guatemala, 28 de febrero de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 28 de febrero de 2013

Reportaje

EL RELEVO DE CANCILLER DE

Despenalización, Sica e inversiones, en NUEVE VIAJES EN 2012 Y CINCO EN 2013

La propuesta de despenalización de las drogas, que luego se transformó en la apuesta por el diálogo sobre la regularización de los narcóticos, así como las relaciones con los vecinos centroamericanos y la atracción de inversiones extranjeras destacan en la agenda de la política exterior de Pérez Molina, a un año y casi dos meses de mandato.

D

POR JUAN LUIS GARCÍA lgarcia@lahora.com.gt

urante su gestión el presidente Otto Pérez Molina ha desarrollado una intensa agenda internacional de constantes periplos, que en un año y casi dos meses le han llevado a 14 destinos. Durante el 2012 el mandatario realizó nueve viajes fuera del país y este año el mandatario suma cinco viajes en tan solo dos meses. Para entender los objetivos del Presidente fuera del país, Roberto Wagner, analista internacional, señala que “no se trata de analizar la cantidad de visitas, sino de lo efectivas que puedan ser, pues en cada viaje hay un interés para obtener algo”. Bajo esta premisa cabe la siguiente cuestión, ¿qué resultados han traído los viajes de Otto Pérez Molina para el país? DE “MILITAR” A LA “DESPENALIZACIÓN” La imagen de Otto Pérez Molina cuando llegó al poder, a pesar de su estrategia y esfuerzos para cambiar la percepción de dureza, era la de un exmilitar que iba a poner orden al gobierno, ya que su pasado castrense, así como la misma propaganda que anunciaba “mano dura”, no pasaba desapercibida fuera de las fronteras. Esa línea predecible en la imagen cambió a los dos meses de gobierno, el 11 de febrero del año pasado. Ese día, un mes antes de la reunión en Honduras de los Presidentes de Centroamérica con el vicepresidente de los Estados Unidos Joseph Biden, Pérez Molina por primera vez anunciaba en una audiencia internacional lo que sería el estandarte de su política exterior, es decir, la propuesta de despenalización de las drogas. El encuentro con Biden se concretó el 6 de marzo y aunque quedó en firme la negativa de los Estados Uni-

REVISIÓN POLÍTICA EXTERIOR

1 2

1. La propuesta de despenalización no fue bien recibida por Barack Obama.

3

2. En su visita a España, Pérez Molina no perdió la oportunidad de visitar el estadio sede del Real Madrid. 3. El Presidente se reunió con los altos representantes de la Casa Real Española. 4. El encuentro con Benedicto XVI destacó en la agenda del mandatario.

4

“Es positivo acompañarse del sector privado”, Fernando Carrera El canciller Fernando Carrera ve con buenos ojos el acompañamiento del mandatario del país y el sector privado. “Es algo muy positivo porque da la imagen, que es un país que tiene consensos básicos sobre varios temas, y el hecho que hablemos un mismo lenguaje en términos económicos y sociales”. El canciller reitera que la importancia de estos acompañamientos es inspirar la confianza en los inversionistas para que vean que existe una relación pública privada en el país propensa al clima de negocios. “El hecho de que un jefe de estado se haga acompañar por líderes del sector privado es hoy en día a nivel internacional una práctica bastante común por todos los Presidentes del mundo donde no hay conflicto”. “La propuesta de despenalización es inocente”, Roberto Wagner El analista de relaciones internacionales, Roberto Wagner, opina que la propuesta de discutir rutas alternativas al combate de las drogas. “La propuesta de discusión es necesaria si tomamos en cuenta las amenazas latentes en seguridad para Guatemala y Centroamérica, pero la forma en que se ha presentado ha sido muy inocente y sin claridad de qué es lo que se quiere”. Según Wagner, dicha situación lleva la siguiente pregunta, “¿será que esto no es una medida de presión para los Estados Unidos?, con este tema no va a pasar absolutamente nada hasta que no se involucren más países, el tema no da para más ni es productivo”. Reuniones del Sica sin resultado, Heidy de Mata La internacionalista Heidy de Mata opina al respecto de las frecuentes reuniones del Presidente Otto Pérez Molina en las cumbres del Sistema de Integración Centroamericano. “No ha habido mayores resultados, el liderazgo de Otto Pérez Molina no ha pesado en el área”. Entre los problemas que separan a Centroamerica, de Mata encuentra,” la falta de una política aduanera común para todas las fronteras, el segundo es la inseguridad por razones geopolíticas y la diversidad posicionamiento de negociación. Otros países han logrado mayor beneficio que Guatemala en procesos de negociación con la Unión Europea”. “La política exterior atada de pies y manos”, Gabriel Orellana El abogado constitucionalista Gabriel Orellana señala el papel del canciller no es trascendente en la política exterior. “Un canciller no tiene mayor capacidad de maniobra en la política exterior del país que se encuentra atada a varios factores externos que no dependen de Guatemala en sí”. Orellana añade que “obviamente, muchos países tienen que mantener la apariencia de tener buenas relaciones, pero normalmente las visitas que ha hecho el presidente durante su mandato no han traído beneficios que recordaremos en los próximos años”. infografía la hora: alejandro ramírez

dos para apoyar la despenalización, ese discurso le traería invitaciones a foros internacionales al mandatario guatemalteco. El 21 de marzo Pérez Molina asis-

tía a la 30 Feria Internacional Expocomer en Panamá para hablar de su idea y el 14 de abril se encontraba en Colombia para participar en la VI Cumbre de las Américas con el

propósito de presentar su ya ejercitado discurso de la despenalización de las drogas ante los Presidentes de América, y donde estaría también el presidente de los Estados Unidos


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 7

El cambio de canciller obedece a lavarle la cara al Presidente; la imagen del país no venía bien con la cancillería de Caballeros, por el tema de la Corte Interamericana de derechos Humanos y sus desafortunadas declaraciones del caso de Totonicapán”. Roberto Wagner Analista

ESTACA EN LA ESTRATEGIA

n agenda internacional de Pérez Molina Barack Obama. La respuesta de Barack Obama fue coherente con lo antes expresado por su segundo de a bordo, pues clausuró su participación en la Cumbre diciendo que “la legalización no es la solución al problema de las drogas”. En esa ocasión Pérez Molina fue criticado por viajar en un avión privado del consorcio Multi-Inversiones, que supuestamente coincidía con un viaje de la comitiva empresarial que lo acompañó. En sus palabras “por motivos de ahorro y tiempo; una cotización aproximada del costo del viaje estaría entre US $15 mil y US $20 mil”. Sin descanso, Pérez Molina salía dos días después a Puerto Vallarta, México. Este viaje lo realizó en un avión privado junto a una comitiva encabezada por el ministro de Economía, Sergio de la Torre, y el entonces titular de la Secretaría de Planificación Económica, Fernando Carrera. El motivo era ganar un lugar en el Foro Económico Mundial; Pérez Molina fue invitado al evento gracias al discurso de la despenalización de las drogas en un foro llamado “La transformación regional en un nuevo contexto global”. Estos primeros cuatro viajes, más un recorrido de Baldetti por Centroamérica, le costó a las arcas del Estado la suma de Q271 mil 658; dentro del mismo gasto se toma en consideración boletos de avión, viáticos y gastos de representación para 37 personas que formaron parte de las comitivas. El 26 de junio de 2012, Pérez Molina vuelve a una reunión del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), donde los mandatarios trataron los temas de seguridad democrática, gestión de riesgo y cambio climático, derechos humanos, salud, seguridad alimentaria y nutricional. Gabriel Orellana, analista político opina al respecto que “este tipo de viajes no tienen mayor beneficio para el país más que cumplir con la agenda programada, a pesar de que Centroamérica debe tener una agenda unida”. Todo el elenco estaba montado para las siguientes intervenciones del Presidente guatemalteco en el exterior, pero según Orellana, “sucede con la propuesta de la despenalización de las drogas que el Presidente ha monopolizado el discurso de la política exterior, dejando a un lado a sus cancilleres, y esto le brinda muy poca capacidad de maniobra y ya no se puede desdecir”. Por consiguiente, el 23 de septiembre de 2012 viaja a Nueva York para

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Harold Caballeros fue sustituido por Rafael Carrera. asistir un día después a la 67 Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas. El mandatario expuso en el lapso de 3 o 4 minutos lo que antes era una burda despenalización, y luego la denominada propuesta de “la búsqueda de políticas alternativas al combate de drogas”. CONSEJO DE SEGURIDAD Guatemala fue asignada para presidir el Consejo de Seguridad de la ONU de forma no permanente; el anuncio se hizo el 22 de octubre de 2011 por el gobierno. De esta cuenta, Pérez Molina asumió la Presidencia pro tempore de esa instancia en octubre de 2012. La primera sesión del consejo fue aprovechada para hablar sobre temas de justicia fue liderada por el canciller Harold Caballeros. Después, cuando tuvo la intención de presidir la segunda sesión el 29 de octubre, terminó por cancelar su viaje debido al huracán Sandy, que impedía el viaje por mal clima. Según Gabriel Orellana, “usualmente lo que ha pasado es que los Presidentes de Guatemala no asistían a las reuniones de la ONU, sino que, en algún tiempo designaban su presencia al Canciller, y en otros tiempos al Vicepresidente. Es decir, no es una cuestión de rigor que lo hagan, simple y llanamente, se trata en muchas ocasiones es una oportunidad para reunirse con sus homólogos “. El 1 de diciembre de 2012, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto tomó posesión de su mandato. Pérez Molina asistió acompañado del canciller Harold Caballeros y una comitiva de funcionarios oficiales. En esa oportunidad se reunió con

el primer ministro de Corea, Kim Hwang-sik, para atraer inversiones al país y buscó el apoyo del presidente colombiano Juan Manuel Santos en la despenalización de las drogas. El último viaje del Presidente en 2012 junto al canciller Caballeros concluyó el 14 de diciembre, en una breve reunión de Presidentes del Sica en Nicaragua. En ese fin de la política exterior del primer año de gobierno “siempre estuvo condicionada a muchos factores”, indica Heidy Magalí de Mata, directora de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos, al ser cuestionada sobre la sustitución de Caballeros por Fernando carrera en Relaciones Exteriores. “El cambio de Canciller obedece a lavarle la cara al Presidente; la imagen del país no venía bien con la cancillería de Caballeros, por el tema de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y sus desafortunadas declaraciones del caso de Totonicapán”, apunta el analista, Roberto Wagner. NUEVO CANCILLER, ¿MEJORES DECISIONES? El presidente Otto Pérez Molina empezó el segundo año con una agenda internacional más intensa: cinco viajes en dos meses. Alberto Aragón, politólogo, comenta, “esto es normal si se considera que el primer año de gobierno siempre es atareado y deja poco espacio para salir al extranjero”. El 23 de enero el presidente Otto Pérez Molina viajó al foro económico de Davos, Suiza. El canciller Fernando Carrera dijo al respecto, “en Davos habían tres objetivos y los tres

se lograron, el primero era entrevistarse con inversionistas, el segundo fue plantear una ruta alternativa a la política de droga y el tercero fue la presentación de Guatemala como país emergente”. Desde Suiza viajó a Chile para asistir el 27 a la primera Cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y Unión Europea, en la cual la Unión Europea donó 20 millones de dólares a los países de Centroamérica para el combate del crimen organizado. Con motivo de atraer inversión, el presidente visitó Madrid, España, el 13 de febrero durante tres días, acompañado por una cúpula empresarial liderada por Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). Castillo afirmó en aquella oportunidad al diario La Hora que lo acompañaban el Vicepresidente de la entidad y también presidente de la Cámara del Agro, Santiago Molina; el vicepresidente de la Cámara de Industria, Fernando López y el secretario de la Junta Directiva, Óscar Emilio Castillo. “Pero la política exterior debería ser más que la facilitación de negocios entre cúpulas; estos procesos de negociación deberían de traducirse en fuentes de trabajo a la población, pero lo que existe es alto nivel de pobreza y falta de trabajo”, opina Geidy de Mata. Pérez Molina sostuvo reuniones con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y donde tuvo citas con el rey Juan Carlos I, la alcaldesa, Ana Botella y el presidente Mariano Rajoy. También tuvo tiempo para reunirse con autoridades del equipo Real Madrid. El 16 de febrero, Pérez Molina se convirtió en el último presidente en visitar al Papa. “Solicitamos que ojalá el próximo Papa pueda visitar Guatemala”, dijo el canciller Carrera. Por último, el 20 de febrero el Presidente viajó a Costa Rica para abordar temas de relación bilateral con México, y la posibilidad de presentar una solicitud de legalización de migrantes conjunta con Centroamérica. Sobre las futuras misiones de los viajes oficiales de la Presidencia, Roberto Wagner opina que, “se necesita ser más claro en el tema de la petición de la protección temporal para migrantes, ir al referendo con Belice sería un error porque no hay condiciones para ganar, la propuesta de debatir la política alternativa al combate de las drogas es positiva aunque no deja de ser inocente en su forma planteada”.


Página 8 /Guatemala, 28 de febrero de 2013

La Hora

EL PROGRESO

Exigen bordas en río Motagua para evitar tragedia Los habitantes de la comunidad El Paso de los Jalapa, del municipio de El Jícaro, departamento de El Progreso, están dispuestos a tomar medidas de presión si los funcionarios, principalmente del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), no atienden sus constantes peticiones, para que continúen con la construcción de bordas y espigones en el Río Motagua, pues temen otra inundación cuando llegue el próximo invierno. POR ELISA SASVÍN Agencia Cerigua

Los comunitarios fueron afectados por la tormenta tropical Agatha, ocurrida el 29 de mayo de 2010; sus pérdidas en cultivos, tierras, ganado, viviendas y oportunidades de empleo fueron cuantiosas, pero conscientes de lo irrecuperable, hoy lo que piden es la garantía de sus vidas, en primer lugar y la preservación de lo poco que les quedó, expresó el presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE), Óscar René Morales. Antecedentes El alcalde, José Francisco Mejía Flores, informó que producto de varias gestiones realizadas ante instituciones de gobierno, obtuvieron dos excavadoras y un grupo de ingenieros del ejército, así

como la ampliación de 3 millones de quetzales al presupuesto para la construcción de espigones y bordas en las márgenes del Motagua, desde la comunidad de El Rancho hacia El Paso de Los Jalapas; además, en el sistema Guatecompras existía una licitación para continuar, pero desapareció, indicó. En una cantera de piedras ubicada en esa jurisdicción, realizaron trabajos dos excavadoras con sus respectivos pilotos, sin embargo en diciembre del año pasado se marcharon, aduciendo falta de presupuesto, a pesar que la comuna aportó gastos, entre los que se incluye gasolina, comentó Mejía. Más que un llamado, un ruego “Lo perdido nunca más lo recuperaremos, pero queremos proteger lo poco que nos queda”, dijo Wilfida

Gutiérrez, vecina del lugar, en tanto que Marta Lidia Morán, quien al igual que el resto de su familia, viven en frágiles habitaciones de madera, aseguró que se mantienen con mucho temor, al recordar todo lo que sufrieron por el Agatha y subrayó que son doblemente vulnerables, pues viven entre los márgenes de un canal de riego y el río Motagua. ElpresidentedelCOCODE, Óscar René Morales, indicó que las autoridades no han hecho nada por evitar la deforestación que realizan personas imprudentes en los márgenes del río, lo que incrementa la vulnerabilidad; además, hay mucha desintegración familiar, porque los hombres y los jóvenes emigran hacia la costa sur, en busca de oportunidades de empleo, pues debido al desastre natural solo cuentan con el 30 por ciento de las tierras cultivables. Wilfida Gutiérrez agregó que en esta comunidad las mujeres dejaron de percibir ingresos, ya que muchas de ellas realizaban labores agrícolas; otra vecina dijo estar al borde de la desesperación, ya que tiene cinco hijos estudiando y su esposo no ha encontrado empleo desde hace cuatro meses.

VULNERABILIDAD LABORAL

Exponen violaciones laborales a la OIT GUATEMALA Agencia Cerigua

Representantes de distintos sindicatos en Guatemala, expusieron la situación de vulnerabilidad y de riesgo en la que se encuentran ante las amenazas y las violaciones a sus garantías laborales, a una delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presidida por la Directora de Normas Internacionales en el Trabajo, Cleopatra Doumbia-Henry. La misión se encuentra de visita en Guatemala para entrevistarse con los distintos actores responsables de garantizar la libertad sindical y la adecuada aplicación de las normas laborales; llegó al país el pasado lunes y concluirá su trabajo el próximo viernes. Entre las denuncias que las y los trabajadores plantearon a la delegación de la OIT se encuentran las prohibiciones a la libertad sindical, retrasos arbitrarios por parte del Ministerio de Trabajo (MINTRAB) en la inscripción de asociaciones sindicales y despidos injustificados. Una de las situaciones más graves la enfrentan los sindicatos de las corporaciones financieras y bancos en Guatemala, pues cada acción para reclamar sus derechos es aducida por las empresas como un delito de pánico financiero. Las y los sindicalistas que se reunieron con la funcionaria internacional se-

nales; más adelante deberá dar a conocer un informe sobre los hallazgos recabados durante su visita a Guatemala. La funcionaria internacional también tiene agendadas reuniones con delegados del Ministerio de Gobernación (MINGOB), del Ministerio Público (MP), del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Trabajo, entre otras instituciones del Estado. Según cifras de la Unión Guatemalteca de Trabajadores (UGT), entre el 2007 y el 2012, fueron reportados 63 asesinatos contra líderes sindicales, todos permanecen en la impunidad; durante la actual administración han ocurrido otros tres casos.

Mejoramiento de tramo carretero beneficiará a 100 mil habitantes Agencia CERIGUA

Habitantes recuerdan los daños sufridos en 2010 con la tormenta Agatha y temen por futuras inundaciones.

ñalaron que son víctimas de constantes amenazas de muerte, principalmente en el momento que deciden denunciar a las empresas por despidos injustificados o durante los procesos de creación y conformación de los sindicatos. El Movimiento Sindical, Indígena y Campesino de Guatemala (MSICG) entregó un documento que resume las denuncias recopiladas en los últimos años relacionadas con las violaciones a las garantías laborales, principalmente las situaciones que amenazan la libertad sindical y el acceso al trabajo digno. La delegación de la OIT aún no ha definido si al concluir la misión brindará la respectiva conferencia de prensa a los medios nacio-

INFRAESTRUCTURA

HUEHUETENANGO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Durante la reunión, se entregó un documento que resume las violaciones a las garantías laborales que amenazan la libertad sindical y el acceso al trabajo digno.

Aproximadamente 100 mil habitantes de por lo menos 11 municipios del norte de Huehuetenango serán beneficiados con el mejoramiento del tramo carretero que comunica a la cabecera departamental con varios municipios, trabajos que dirigirá el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI). A decir del alcalde de Chiantla, Elvis Tello, los habitantes de su munici-

pio, además de Aguacatán, Todos Santos, San Juan Ixcoy, Soloma, Santa Eulalia, San Mateo Ixtatán, Barillas, San Miguel Acatán, San Sebastián Coatán y San Rafael La independencia, serán los beneficiarios directos con el pavimento hidráulico que será colocado entre los kilómetros 262 y 267 de la ruta norte. Tello, al agradecer la confirmación del inicio de los trabajos, dijo que desde el año pasado junto con otros jefes ediles, presentó solicitudes formales para que se atendiera este tramo, pues

desde hace varios años se encuentra en malas condiciones y sirve de comunicación con la cabecera departamental y el resto de poblaciones del área. Los transportistas y usuarios de esta carretera manifestaron su complacencia con el anuncio del proyecto, debido a que en reiteradas ocasiones se presentaron solicitudes, las que no fueron atendidas, por lo que esperan que los trabajos den inicio de inmediato, luego del anuncio formal que hicieran las autoridades del MICIVI.


La Hora

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 9

Economía

Foto La Hora: Internet

Compañía petrolera española Repsol aduce que enfrentó caídas en sus ganancias en 2012 por expropiación en Argentina.

COMPAÑÍA: Por expropiación

Repsol reporta caída en ganancias La compañía petrolera y de gas española Repsol reportó una caída en sus ganancias en 2012 a pesar de grandes incrementos de producción en todo el mundo, y culpó de ello a la expropiación de YPF, que fuera su unidad argentina, y a una disminución en el valor de sus inventarios de crudo. MADRID

Agencia AP

La empresa dijo hoy que su ingreso neto cayó 6,1% el año pasado a 2.060 millones de euros (2.700 millones de dólares). La pérdida de YPF en abril del año pasado fue un golpe fuerte a la compañía, con sede en Madrid, y eclipsó un sólido aumento de 11% en la producción en 2012, con incrementos significativos registrados en Bolivia, Libia, Estados Unidos, España y Rusia. El resultado neto de la empresa en el año pasado se vio debilitado además

por una disminución en el valor asignado a los inventarios de petróleo que almacena como parte de la reserva estratégica de España. El valor de esos inventarios bajó a 5.500 millones de euros en 2012, de 7.300 millones en 2011. Lo que ayudó a Repsol fue un alza de 56% en el ingreso operativo de su unidad en el exterior, a 2.210 millones de euros. Repsol puso las bases para un mayor crecimiento con el descubrimiento de uno de los yacimientos más grandes de gas y petróleo en el mundo, en Brasil y otros hallazgos en Perú,

Colombia y Argelia. La compañía agregó 68 bloques nuevos a su portafolio en Estados Unidos, Angola, Aruba, Australia, Bulgaria, Rumania y Namibia. Las inversiones operativas en 2012 alcanzaron 2.420 millones de euros, 34% más que el año previo. De ellas, 60% fueron para desarrollo, principalmente en Estados Unidos, Brasil, Trinidad y Tobago, Venezuela y Bolivia. Un 18% fue gastado en exploración, mayormente en Estados Unidos, Perú y Brasil, reportó la compañía. Tras el cierre de año, Repsol acordó vender a Shell sus activos en gas natural licuado por 6.650 millones de dólares como parte de su estrategia de desinversión. Las acciones de Repsol subieron 0,9% a 16,245 euros al inicio de operaciones en la Bolsa de Valores de Madrid.

EE.UU.

PIB crece en y0,1% anual las empresas harán que el Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON / Agencia AP

La economía de Estados Unidos creció a una tasa anual de 0,1% entre octubre y diciembre del año pasado, su rendimiento más débil en casi dos años. Pero algunos economistas opinan que el fortalecimiento paulatino de mercado inmobiliario y la solidez del gasto de los consumidores

crecimiento mejore en este trimestre. La revisión de crecimiento del cuarto trimestre del 2012 por parte del Departamento de Comercio fue ligeramente mejor que su cálculo inicial de que la economía se había contraído a un ritmo de 0,1%. La cifra fue mucho menor que la tasa de crecimiento de 3,1% reportada para el trimestre

de julio a septiembre. La revisión del Producto Interno Bruto (PIB) del cuatro trimestre se debió a mayores exportaciones y más inversión de los negocios. El PIB es la medida más amplia de la producción económica. Las fuertes bajas en el gasto de defensa y los inventarios de las empresas reprimieron el crecimiento en el cuarto trimestre de 2012.


La Hora

Página 10/Guatemala, 28 de febrero de 2013

Opinión

NUTRICIÓN EN PRÁCTICA

Comer bien para no engordar

Salud

Por Licda. Linda María Linares

Nutricionista - clinicanutrisbelt@gmail.com

DESÓRDENES: Encuentran relación en distintos padecimientos

Estudio: cinco enfermedades mentales comparten genes El mayor estudio genético sobre enfermedades mentales que se ha hecho hasta la fecha encontró que cinco importantes padecimientos podrán no ser muy parecidos, sin embargo comparten algunos fundamentos genéticos. El sorprendente hallazgo surgió en la búsqueda por definir qué causa los desórdenes psiquiátricos, cómo tratarlos y cómo diagnosticarlos mejor. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

Los desórdenes -autismo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), desorden bipolar, trastorno depresivo mayor y esquizofrenia- son considerados problemas distintos. Pero los hallazgos publicados el miércoles en internet sugieren que están relacionados de alguna forma. “Estos desórdenes que creíamos muy diferentes tal vez no tengan limites tan definidos”, dijo el doctor Jordan Smoller, del Hospital General de Massachusetts, uno de los principales investigadores del estudio internacional publicado en la gaceta médica The Lancet. Esto tiene implicaciones para saber cómo diagnosticar enfermedades mentales con la misma precisión que se diagnostican las físicas, dijo el doctor Bruce Cuthbert, del Instituto Nacional

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Consorcio de Genómica Psiquiátrica analizó los genomas de más de 61 mil personas.

de Salud Mental, que financió la investigación. Hay que considerar que sólo por-

que alguien tiene dolor de pecho, esto no significa que tiene un ataque cardiaco; los médicos cuentan

con diversas pruebas para diagnosticar. No hay exámenes sanguíneos para la esquizofrenia ni otras enfermedades mentales. En su lugar, los médicos dependen de los síntomas acordados entre expertos. Aprender el sustento genético de las enfermedades mentales es parte del camino para saber un día si los síntomas de alguien realmente son por esquizofrenia o por algo diferente. “Si realmente queremos diagnosticar y tratar a la gente de forma efectiva, debemos contar con estos conocimientos más detallados de qué es lo que en realidad sucede biológicamente”, indicó Cuthbert. “Todavía estamos en las primeras etapas de entender cuáles son las causas de las enfermedades mentales y éstas son pistas”, agregó por su parte Smoller. El Consorcio de Genómica Psiquiátrica, una colaboración de investigación en 19 países, analizó los genomas de más de 61.000 personas, algunas con uno de los desórdenes y otras sin ellos. Los expertos encontraron cuatro regiones del código genético donde la variación estaba vinculada a los cinco padecimientos. De particular interés son las alteraciones de dos genes en específico que regulan el flujo de calcio en las neuronas, clave para entender cómo las células del cerebro se comunican entre sí. Eso indica que el cambio en una función básica del cerebro podría ser un paso previo que deja a alguien vulnerable a desarrollar estos desórdenes, dependiendo qué otra cosa ande mal.

ESTADOS UNIDOS

Trasplantan rostro a mujer desfigurada Por BRIDGET MURPHY BOSTON / Agencia AP

El rostro de Carmen Blandin Tarleton quedó tan irreconocible después del ataque con lejía que le roció su exesposo que sus familiares la reconocieron en el hospital sólo por sus dientes. Casi seis años después, la enfermera de Vermont está celebrando un regalo que le ha dado una nueva imagen después de someterse a un trasplante de rostro a comienzos de febrero. Los médicos del Hospital de

la Mujer y Brigham en Boston informaron ayer que la cirugía de la mujer, de 44 años, incluyó trasplantar la piel de una donante y colocarla en el cuello, nariz y labios de Tarleton, junto con músculos faciales, arterias y nervios. “Sé cómo he sido verdaderamente bendecida y tendré este bello reflejo en el espejo para recordarme lo que realmente es el altruismo”, escribió Tarleton en su blog el miércoles. Ella no asistió a la conferencia de prensa de los médicos, pero la

vio en vivo a través de internet. El hospital tampoco presentó una fotografía actual de ella. Kesstan Blandin, hermana de Tarleton, compartió un comunicado de Carmen que decía que “estaba realmente bien y feliz”. “Quiero transmitir a la familia de la donante el gran regalo que me han dado”, dijo el comunicado. “Me siento fuerte y estoy segura de que tengo la fuerza para hacer frente a lo que venga en mi camino”. Tarleton sufrió quemaduras en más de 80% de su cuerpo y que-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tarleton sufrió quemaduras en más de 80% de su cuerpo y quedó ciega.

dó ciega cuando su agresor la golpeó con un bate y la roció con el químico industrial en junio de 2007.

El impacto que tiene una dieta puede originar diferentes y variadas percepciones, resultados, opiniones o significados, en base a las experiencias que han tenido cada persona que la practica. La mayoría enmarcan el concepto de “dieta” como una práctica sacrificada y desgastante, no solo en el plano físico sino también en el emocional, alejándose así de lo que significa realmente un programa individualizado y encaminado para poner en marcha hábitos alimentarios adecuados y alcanzar un estilo de vida saludable y pleno. Esto ocurre cuando se realiza una dieta sin una asesoría adecuada, lo cual puede llevar erróneamente a omitir tiempos de comida, a prohibir varios alimentos necesarios para el cuerpo y a creer que si ingieren alimentos entre comidas se va a engordar. Es importante evitar esos mitos, despejar todas las dudas y dejar claro que para ayudar a que el cuerpo trabaje adecuadamente no hay que omitir tiempos de comida; se recomienda realizar los tres tiempos y, además, agregar dos refacciones livianas, que puede ser, por ejemplo, una fruta como refacción en la mañana y otra en la tarde. En este proceso no solo se tiene que prestar atención al tipo de alimentos que se ingieren, sino también en la cantidad y al orden; de esta manera se sustentará al cuerpo con la comida que necesita y en el momento adecuado, evitando así trastornos alimentarios que arriesgan seriamente la salud. Es importante destacar que hacer ejercicio a diario y realizar los cinco tiempos de comida ayuda a transformar un cuerpo ahorrador que almacena grasa por uno que trabaja eficientemente. Realizar dietas muy estrictas y dejar largos episodios de tiempo sin comer se aleja por mucho de una perdida adecuada de peso, que no aporta los nutrientes necesarios que requiere el cuerpo y con un riesgo alto causar un “rebote de peso”, lo que implica un retroceso para quien quiere alimentarse adecuadamente y lucir bien. Bajar de peso no implica dejar de comer. Realmente se trata de darle al cuerpo lo que realmente necesita para funcionar y gozar de una buena salud. Para esto es necesario realizar evaluaciones nutricionales y llevar una dieta confiable, que realiza un profesional de la nutrición. Con la información adecuada y correcta cambiará su forma de ver las dietas.


La Hora

tecnología

Guatemala, 28 de febrero de 2013/ Página 11

14

VANGUARDIA: Aclamado por aplicaciones y calidad

Samsung fue galardonado en Congreso Mundial de Telefonía 2013 Samsung fue reconocido en los Global Mobile Awards por ser fabricante líder y por sus dispositivos que ofrecen una gran experiencia a sus usuarios, por ello ganó el reconocimiento de la Asociación GSM por segundo año consecutivo, tanto en la categoría de Fabricante de Dispositivos del Año y Mejor Smartphone en los Global Mobile Awards, celebrada hoy en el Mobile World Congress. BARCELONA/ REDACCIÓN TECNOLOGÍA lahora@lahora.com.gt

Samsung fue aclamado por los jueces como el Fabricante del dispositivo del Año. Después de alcanzar la posición número uno en el mercado de telefonía móvil, así como en el de smartphones el año pasado, el premio reconoce la innovación continua de Samsung y su trayectoria líder en la industria de dispositivos. El GALAXY S III también fue reconocido “Mejor Smar-

tphone” por el potente rendimiento del dispositivo y su exitosa acogida entre los consumidores. Hasta la fecha el GALAXY S III, el smartphone distintivo de Samsung, alcanzó ventas mundiales de más de 40 millones de unidades, por lo que es el dispositivo más vendido en la historia de la marca y el smartphone líder en el mundo. El Galaxy S III combina una interacción natural con la posibilidad de compartir información de una manera fácil e instantánea

FOTOT LA HORA: Agencia AP /Manu Fernandez.

Visitantes se toman foto durante el congreso mundial de telefonía.

para ofrecer una experiencia superior de smartphone con un rendimiento incondicional. Fue el sucesor del exitoso GALAXY S II que fue reconocido como el Mejor Smartphone por la Asociación GSM en 2012. Nombrada por los jueces como “Mejor Dispositivo de Consumo Electrónico

móvil”, la GALAXY Camera es la primera cámara realmente conectada, combinando la excelencia fotográfica de una cámara compacta de gran calidad con la conectividad y capacidad de adaptación que brinda la red 3G/4G + WiFi y el sistema operativo Android 4.1 (Jelly Bean).

TELEFONÍA

Etiquetas inteligentes permiten hallar cosas Por PETER SVENSSON BARCELONA/ Agencia AP

En la sala de la feria comercial de teléfonos celulares más grande del mundo, en Barcelona, España, Jimmy Buchheim mira atentamente la pantalla de su iPod Touch, da unos pasos y luego mira nuevamente. De vez en cuando camina de regreso, da la vuelta y mira nuevamente. Lentamente, limita sus movimientos a una zona cada vez más pequeña. Luego se arrodilla, observa la pantalla otra vez, prosigue y dice: “¡Aquí están!”. Buchheim demostró así que pudo encontrar sus llaves, que un reportero escéptico escondió detrás de un bote de basura. El llavero contaba con un disco pequeño, ligeramente mayor que una moneda de 25 centavos de dólar. Eso fue lo que permitió a Buchheim y su iPod encontrar las llaves, ocultas

en un cubículo del tamaño de un apartamento. La compañía de Buchheim, Stick-N-Find Technologies —con sede en Davie, Florida— quiere darle a la gente una forma de encontrar cosas, ya sean llaves, billeteras, aparatos de control remoto o collares de gato. No se trata de enviar una señal de radio y que un teléfono la reciba. Eso ya se ha hecho antes. Lo que hace que el Stick-N-Find (Adhiera y encuentre) sea práctico es una nueva tecnología de transmisión radial inalámbrica conocida como Bluetooth Low Energy (BLE), la cual reduce drásticamente el poder de batería necesario para enviar una señal de “aquí estoy”. Eso significa que el disco puede ser pequeño, suficientemente ligero para que su parte posterior sea adherida a muchas superficies y que sea accionado por una batería de las usadas en relojes, que dura hasta dos años.


Opinión

Minutero de “La Hora”

El Papa con sereno semblante nos deja la sede vacante; a ver si la fe y la esperanza pueden con un clero a ultranza

Guatemala, 28 de febrero de 2013 Página 12

Hito histórico

Cambio de estafeta

la una de la tarde en Guatemala sonaban las ocho campanadas en la noche italiana y en Castel Gandolfo llegó a su fin el papado de Benedicto XVI; a esa hora, en el Vaticano, se declaró la Sede Vacante para iniciar el proceso de elección de un nuevo Pontífice de la Iglesia Católica en lo que constituye uno de los mayores hitos en la historia del catolicismo y particularmente de este tercer milenio en el que el desborde de la información ha hecho del mundo una aldea global, condición de la que no escapa ninguna persona ni mucho menos alguna institución. Las virtudes y miserias de la Iglesia Católica que afloraron en las últimas décadas la han acompañado desde siempre por el lado humano que compite con lo espiritual. Sin embargo, lo que durante años fue una especie de secreto celosamente guardado, ahora es de dominio público sin que se entendiera que en los tiempos modernos es imposible mantenerse en ninguna torre de marfil y dar la espalda a la realidad pretendiendo que, como el avestruz, al ignorarla e ignorar los señalamientos, todo peligro desaparece. Benedicto XVI, de quien se creía que sería posiblemente el Papa más fundamentalista de los últimos tiempos, entendió buena parte de esa realidad y ello se tradujo en cuestiones tan fundamentales como su renuncia y el sentido y sincero perdón por los horrores cometidos por una jerarquía que no sólo ocultó los casos de abuso contra miles de niños, sino que apañó a pederastas detestables que gozaron de la cobertura que daba la tozuda resistencia de la Iglesia a aceptar la cruda realidad. También actuó con firmeza en el campo de las finanzas, otro de los temas difíciles de la parte mundana de la Iglesia, y tuvo resistencias tremendas que lo obligaron, en una especie de acto postrero de su papado, a nombrar in extremis a un nuevo director de la banca vaticana que sabe ya que tendrá que lidiar con tenebrosos poderes interesados en evitar que se conozca algún detalle de lo que ha sido el manejo de esa institución cuyo secretismo alienta la confianza de grupos oscuros. Terminó hoy, pues, un ciclo crucial de la Iglesia y empieza uno fundamental para el futuro de la Iglesia y su relación con una feligresía cada vez más ávida de reencontrar esa espiritualidad que se ha ocultado entre tanto enredo y tanto escándalo alentado, en última instancia, por la incapacidad del Vaticano y el clero para encarar la verdad, dejando el campo abierto a que cada quien quite y ponga lo que se le antoje porque no hay fuente veraz para corroborar informaciones. Los fieles deberán orar mucho por Benedicto, por el nuevo Papa y el futuro de la Iglesia.

Asociación Guatemalteca de Exportadores, Agexport, oferta que aceptó para emprender otro desafío profesional, como han dicho en este año varios de los que han decidido cambiar de aires en algunos de los medios nacionales. Tiene, sin duda, la capacidad profesional para dirigir ese medio especializado y desde ya le auguramos éxitos en su nuevo trabajo. La Hora ha sido históricamente escuela de muchos periodistas y varias de las Redacciones de los matutinos del país están nutridas por reporteros que se formaron en la nuestra. Se trata ya de varias generaciones porque venimos compartiendo nuestras experiencias con decenas de periodistas, tanto los formados profesionalmente en alguna universidad como los que han aprendido el oficio “a golpe de calcetín”, como decía un veterano y recordado colega, y siempre es grato ver que poco o mucho de lo que aquí pudimos compartir sirve para mejorar el nivel de nuestros comunicadores. Entre ellos no sólo está Mario Cordero, quien hoy, tras casi nueve años de trabajar en La Hora, se retira para asumir la dirección de una revista gremial, sino muchos otros y ahora se producen ascensos importantes con la mentalidad de mantener y mejorar nuestra oferta a los lectores tanto de la edición impresa como digital. El sucesor de Mario Cordero en la jefatura de Redacción es el periodista profesional Javier Estrada, un joven ex-

A

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín

H

ocmarroq@lahora.com.gt

ace alrededor de ocho años y medio vino a trabajar a La Hora como corrector de pruebas Mario Cordero, a la sazón estudiante de la licenciatura en Letras que en poco tiempo culminó exitosamente. Su capacidad fue apreciada desde el principio y en poco tiempo pasó a convertirse en uno de los miembros de planta de nuestra Redacción, en la que cubrió varias de las principales fuentes de información durante algunos años. En los últimos años, Mario se ha desempeñado como el Jefe de Redacción de La Hora, puesto en extremo demandante por la brevedad de los tiempos que se exigen a un diario vespertino. Para dar la noticia del día en el mismo día, se requiere una intensa planificación desde temprana hora de la mañana y luego disponemos de alrededor de dos horas para procesar las noticias recabadas e iniciar la impresión, lo cual es posible gracias a una combinación de los adelantos tecnológicos de las artes gráficas, pero también a la actitud y eficiencia de quienes tienen que vivir esas cotidianas horas de un demandante trabajo. Hace algunas semanas Mario fue invitado a dirigir la revista mensual de la

PUNTO DE VISTA

E

traordinariamente dotado para el oficio, con una vocación indiscutible que se ve estimulada por una combinación de talento innato para olfatear la noticia y sopesar sus consecuencias, además del conocimiento de los rudimentos de la redacción de noticias y una buena comunicación con sus compañeros de trabajo. Generalmente los cambios se caracterizan por el sentimiento de pérdida de quien se va y la incertidumbre sobre lo que viene. En este caso lamentamos perder a un buen Jefe de Redacción y por ello hay esa sensación de que algo perdemos, pero afortunadamente tenemos certidumbre de lo que viene porque llevamos varios años de trabajar con Javier y hemos sido no sólo testigos sino parte de esa su formación en la que lo aprendido en la academia se ha podido consolidar con la práctica demandante y exigente de un vespertino que con horarios apretados y exigencias críticas de tiempo, mantiene especial cuidado por la parte ética de nuestro trabajo que nos demanda no sólo ser honestos con lo que informamos, sino ofrecer a las partes involucradas en la noticia el espacio y la oportunidad para fijar su punto de vista. Aquel joven corrector de pruebas que venía con su mochila llena de libros, sale hoy para dirigir un medio empresarial. Y en su sitio queda otro joven lleno de ilusiones y deseo por aportarle lo mejor a nuestra sociedad.

¿Acuerdos sin fundamento legal?

n nuestro país es usual hacer “chinque pagamos o ¿Es inexacto asegurar que los che” el dinero que no les cuesta, servicios públicos, en especial los de salud, especialmente cuando vemos la desFrancisco Cáceres Barrios seguridad, educación o los de creación de preocupada actitud de funcionarios infraestructura son tanto deficientes como fracaceres@lahora.com.gt del Gobierno de turno para iniciar o finalizar corruptos? actividades antes publicitadas como la soluSi hacer acuerdos sin fundamentos legales ción ideal para resolver una necesidad o para resulta una pésima decisión política de Estacubrir una carencia urgente de nuestra sociedad. Sin ir tan lejos, do, peor es seguir dándole la espalda a la realidad por la que está no hemos olvidado los discursos de Portillo hablando bellezas atravesando la población. ¿Ignora acaso el partido político ahora de su distribución de fertilizantes y no pasó mucho tiempo para en el poder, que la gente de medianos y bajos recursos no solo vive reconocerse que fue otra fracasada política pública basada en el angustiada por la inseguridad imperante, sino que a diario queda clientelismo. ¿Y qué decir del escándalo de FONAPAZ, institución perpleja cuando comprueba que el dinero se le hace agua en las creada para resolver cuanta necesidad había en las poblaciones de manos?, ¿acaso desconocían cuando estaban en campaña electoral, escasos recursos? el ahora presidente y sus colaboradores, que todos los productos Qué clase de asesores tendrá el presidente Pérez Molina que le y servicios ya andaban por las nubes y que ignoran que de un año aconsejan decir: “Aceptaremos cambios de forma pero no de fon- a esta parte se dispararon, peor cuando por mal hadada “Actualido, no vamos a ceder en las leyes que se consensuaron en la mesa zación Tributaria” complicó todavía más la situación económica técnica en la que ellos mismos (CACIF) estuvo de acuerdo para y social del país? que se emitieran dichas leyes”. En otras palabras, es evidente que No puede olvidarse que los entonces candidatos negaron enfátino está dispuesto a ceder a las propuestas de cambios en la reforma camente su intención de aumentar impuestos. Pues ahora, les está tributaria del CACIF, entidad que ha estado interponiendo los re- tocando pagar el costo del engaño. No se puede tapar el sol con cursos legales ante la Corte de Constitucionalidad, como también un dedo ni ocultar que la administración pública en vez de ser lo ha venido haciendo el Colegio de Abogados. más eficaz sigue de mal en peor; que en lugar de reducir el gasto ¿Es que nadie le ha advertido a Pérez Molina que cualquier superfluo o el elevado costo de sus insumos, por la corrupción y acuerdo que haga en lo privado como en público no tiene validez la falta de transparencia, cada día es más costoso. ¿Acaso no es alguna si no está apegado a la ley? Hay que tener en cuenta que si verdad que para alguien con dos dedos de frente el actual gobierno bien es cierto que está actuando el CACIF, el Colegio de Abogados no ha hecho nada por reducir sus gastos en festejos, propaganda, o cualquier otra persona individual o jurídica oponiéndose a las viajes, viáticos y celebraciones, como que sin ningún recato, hasta reformas fiscales, también es verdad que gozan del respaldo de la para poner un piedrín, no digamos una primera piedra, le sigue gran mayoría ciudadana, porque somos millones de guatemaltecos costando al erario nacional varios millones? Así, jamás dejarán de que estamos insatisfechos por el pésimo retorno de los impuestos haber presupuestos que no sean deficitarios.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Insuficientes sonrisas

R

ecientes actividades de proselitismo electoral han demostrado que una fingida o auténtica sonrisa no es el ingrediente perfecto que determine o contribuya a captar adeptos y obtener el triunfo en procesos democráticos, transparentes y legítimos. Durante la pasada campaña electoral en México se calificó al candidato presidencial Enrique Peña Nieto, del PRI, como el “Golden Boy” de la política de ese país, porque fue producto de mercadeo de Televisa, que lo transformó en una especie de estrella de cine, explotando su permanente sonrisa y su cuidadoso peinado de copete, pero sin mucha profundidad intelectual, para ser benigno, aunque atrás de esa frívola figura se tejió una trama que lo condujo a un dudoso triunfo en los comicios, embarrado de denuncias de sobornos y corrupción. Previamente en Guatemala, durante las elecciones generales de 2011, el actual ministro de Comunicaciones aspiró a la alcaldía capitalina, habiendo erogado una multimillonaria cantidad de dinero -superior a varios pretendientes presidenciales-, para promocionarse con su festivo rostro y su estática sonrisa. Peatones, pasajeros del transporte colectivo y automovilistas estaban obligados a enfrentarse mañana, tarde y noche con la dentadura cinematográfica del candidato Alejandro Sinibaldi Castillo; pero ni el minucioso trabajo de su dentista ni sus ilustres apellidos lograron capturar el voto de la mayoría de los electores. Salvando las dilatadas y obvias distancias, en la pasada contienda para elegir a las autoridades del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), el derrotado candidato a la presidencia de ese gremio_Marco Antonio Sagastume Gemmel me recordó al actual gobernante mexicano y al presuntamente precandidato presidencial Castillo Sinibaldi, precisamente porque en todas las fotografías -algunas publicadas a página completa- no se le observó un gesto pensativo, meditabundo, reflexivo, sino que siempre mostraba una amplia sonrisa, con el rostro regocijante, propio de galán de telenovela o anuncio de crema dental, como que sus asesores deliberadamente pretendían posesionado no como candidato a un cargo de envergadura académica, sino para concursar en un descabellado certamen de “Mister Simpatía”, con los níveos y resplandecientes dientes haciendo gala de estética dentadura, cual pretendiente a dirigir un club social, o con el objeto de atraer y seducir a un segmento del electorado femenino. Además, el propio Sagastume Gemmel reveló que era patrocinado por el rector de la Universidad de San Carlos, y simultáneamente sus simpatizantes corrieron el rumor de que el abogado Luis Alberto Reyes, candidato victorioso, era financiado por el llamado “Rey del Tenis”, aparentemente todopoderoso peso pesado en casi todas las elecciones habidas y por haber en Guatemala. Pero la sonrisa no fue suficiente para que alcanzara el triunfo y no se comprobó que el doctor Estuardo Gálvez hubiese erogado apreciable cantidad de dinero de la USAC para subvencionar a su ahijado; como no se ha probado que el abogado Roberto López Villatoro sea capaz de manipular a la mayoría de sus colegas, como si se tratase de personas carentes de criterio. Entre las especulaciones que llegaron a mi castos oídos se cuenta que el rector carolino se propone convertirse en sonriente candidato presidencial y que supuestamente realiza preparativos para la conformación de un partido político que lo postule; pero los que vinieron con el chisme se negaron a que citara sus nombres, como tampoco se quisieron identificar los que atribuyen a López Villatoro las influencias y presiones que ejercería en su gremio. Intenté llamarlo telefónicamente para conocer su opinión, pero su celular estaba apagado, y tampoco pude comunicarme con la autoridad ejecutiva superior de la USAC. (El asesor político Romualdo Tishudo le aconseja a un colérico abogado:-Haga el amor y no la guerra. El litigante replica:-Hago las dos cosas, a la vez, porque llevo casado 20 años).

L

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 13

Un educador italiano

oris Malaguzzi (1920-1994), creó las experiencias en las que ha participado. en la ciudad de Reggio Emilia, en Hoy día esa forma de demostrar el progrela parte norte de Italia, un modelo so de los niños es una práctica muy común Raymond J. Wennier educativo del mismo nombre: en el aula preescolar para que el maestro, “Reggio”. Ese modelo fue originalmente raymondwennier@yahoo.com los compañeros de clases y los padres de desarrollado para niños menores de seis familia, puedan verlos. Los proyectos son años de edad y para el cuidado de niños de centrados en los niños, de acuerdo a sus las municipalidades. La estrategia aplicada intereses y son escalonados o en espiral requiere que los niños sean considerados como personas compe- para que cada vez los niños añadan nuevos conocimientos a tentes, curiosas, imaginativas, inventivas, que tienen múltiples sus experiencias. recursos (inteligencias) y poseen un deseo de interactuar y coEl “role” de los maestros en la aplicación de la estrategia “Reggio municarse con otras personas, compañeros de clase o adultos. Emilia”, es complejo porque se les considera como co-maestros La visión “Reggio” de los niños como aprendices competentes, aprendiendo conjuntamente con los niños. Los maestros tienen ha producido un modelo curricular muy fuerte, de una educa- que escuchar, observar y documentar los trabajos de los niños ción centrada en el alumno. El currículo es escalonado con el y su crecimiento dentro del aula y estimular el pensar. Los propósito de seguir los intereses de los niños y no concentrarse maestros tienen que reflexionar sobre su propio aprendizaje en una instrucción formal de la lectura y escritura en los años y enseñanza. Es una educación continua en servicio durante menores de los seis años de edad. La creencia del modelo “Reg- la vida de los maestros. El énfasis es trabajar en equipo para gio”, es que los niños aprenden por medio de la interacción con compartir información acerca del progreso de los niños, con otras personas en un ambiente de aprendizaje amistoso. otros maestros. En ese ambiente, los maestros prestan mucha atención en cómo Los programas de “Reggio” están centrados en la familia. están arreglados los salones de clase. Esos salones enseñan mu- Malagazzi tuvo la visión de una educación basada en las relacho a los alumnos en cuanto a lo que ven y sienten ellos. Frecuen- ciones de los niños con otras personas de la familia y las más temente se refiere al salón de clase como “el tercer maestro”. Un cercanas a ellos. aula que provee un ambiente que permite el juego y alegría para La estrategia “Reggio Emilia” para niños preescolares, igual los niños. Parte de esos juegos es dar las posibilidades de tener que otras estrategias o teorías educativas, tienen ventajas que experiencias ricas en la exploración y resolución de problemas favorecen a algunos niños, de mejor manera que otros sistemas en grupos pequeños donde la colaboración y comunicación son educativos. No todo es para todos y no todo funciona para todos. parte esencial de ese ambiente alegre. Puede relacionarse la estrategia “Reggio Emilia” a la teoría El arte es un lenguaje simbólico por medio del cual los niños socio cultural de Vigotsky. ¿Qué es lo que se enfatiza hoy día expresan su entendimiento de los proyectos que hacen. La pre- en la educación inicial y preescolar y que pueda relacionarse a sentación de conceptos de los proyectos, en múltiples formas, esta estrategia? entre otras, son la música, títeres, teatro y la construcción de Estamos en un tiempo en el que lo importante y urgente es modelos de arte. Esas expresiones son esenciales para que los tener un modelo educativo de formación de la primera infancia niños muestren su comprensión de esas experiencias. que haga pensar a los niños, que despierte su curiosidad y su Las formas especiales en la estrategia “Reggio”, de documentar inventiva; que aprenda a solucionar problemas y a trabajar el progreso del niño, son, exponer los trabajos de ellos en un lu- en equipo. gar visible; proyectan sus sentimientos, ideas y comprensión de Los maestros de estos niveles tienen la palabra.

E

A remojar las barbas Joviel

l martes por la tarde arrestaron financian un nivel de vida que nunca en nuestro vecino país del norte hubieran alcanzado trabajando como a la que probablemente sea la Dios manda. Siempre que alguien me John Carroll figura sindical más poderosa de pregunta si es buena idea o no unirse Latinoamérica. Alba Esther Gordillo a un sindicato les contesto que sopesen fue detenida después de acusársele lo que pueden alcanzar con trabajo de malversar unos US$156 millones y esfuerzo versus el tirar a la basura de fondos del sindicato de maestros que representa. El parte de sus ingresos para que este tipo de personajes lleSindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en ven vidas de nuevos ricos. Pero como de todo hay en este México es el equivalente al grupo sindical que Joviel Ace- mundo, todavía hay gente que se derrite a los pies de los vedo dirige en Guatemala pero en esteroides ya que los líderes sindicales y que según ellos en el afán de salir de la reportes de prensa indican que el grupo bajo el mando de “esclavitud laboral” caen en manos peores y más inmorales la señora Gordillo está compuesto por más de 1.4 millones que el más cruel de los patronos. de miembros. Sería bueno que el ejemplo de lo que sucede actualmente Es muy importante que los sindicalistas rasos de Guate- en México haga reaccionar a los trabajadores sindicalizados mala tomen nota de lo que tiende a pasar cuando un grupo guatemaltecos para que evalúen si no les sale más caro el caldo le paga a sus dirigentes para que “defienda sus derechos” que los frijoles. La historia de este tipo de líderes se repite una ante el patrono. Desconozco cuál es el porcentaje del sa- y otra vez alrededor del mundo en todos los oficios, comercios lario que los maestros sindicalizados le trasladan a Joviel e industrias, siempre hay un vivo que logra engañar a un pero me atrevería a decir que seguramente junta buenos grupo de trabajadores consiguiendo prebendas a cambio de millones de quetzales que invariablemente se convierten vivir como rey. Se ha visto muchas veces que las empresas en la billetera personal del sinvergüenza ese. privadas terminan por cerrar operaciones ante las incumDe la neneca mexicana se sabe ahora y desde hace muchí- plibles demandas sindicales, pero en el caso de las empresas simos años, que ella solo viste ropa de diseñador, viaja en estatales la situación se complica mucho más porque estas jet privado y tiene una cartera inmobiliaria que cualquier instituciones son financiadas por el erario público y como lo magnate envidia. Además la neneca no nació muy agracia- que es de todos no es de nadie, no existe límite para los frutos da por lo que le fue absolutamente necesario pagar varias del chantaje y la amenaza del paro de estos personajes. cirugías plásticas para mejorar su apariencia. Supongo Los líderes sindicales son para los trabajadores lo que los que don Joviel debiera de tener cuidado con este tipo de políticos son para la sociedad, entre más les permitimos tentaciones porque de acuerdo al reiterado comentario avanzar, mas pierden la vergüenza del despilfarro y la de varias mujeres de mi círculo, el muchacho también es indecencia. Ojalá que todos los trabajadores sindicalizanecesario candidato al quirófano de un plástico estilista. dos de Guatemala lean la noticia de la señora Gordillo y Lo que llora sangre es que este tipo de personajes se pasan comprendan, algún día, que les están tomando el pelo. la vida al servicio del chantaje y la zozobra con el disfraz de Ojalá Joviel, se asuste un poco con la noticia y ponga sus defensores de los trabajadores quienes ingenuamente les barbas a remojar.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 28 de febrero de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

G

Los paseos del capitán Lima

ran impacto ha sido la noticia en Guatemala que el 16 de febrero de 2013, el capitán Byron Lima Oliva fue capturado cuando se conducía en compañía de ocho personas en dos vehículos, en las cercanías del centro de detención conocido como Pavoncito en Fraijanes. Evidencia la corrupción e impunidad en el Sistema Penitenciario de Guatemala y del ahora destituido Director, Luis Alberto González. Lima fue condenado junto a su padre, el coronel Byron Disrael Lima Estrada, y el sacerdote Mario Orantes, a largas penas en prisión por el asesinato de monseñor Juan Gerardi en 1998. El coronel Lima Estrada estuvo recluido desde el 2008 en el Centro Médico Militar después de haber sufrido un infarto y en julio de 2012 por dictamen del Juez Primero de Ejecución Penal Javier Soto Mora, recibió libertad anticipada. El 4 de enero de 2013, el sacerdote Orantes se benefició también de libertad anticipada por buena conducta. Al leer las diversas informaciones sobre la estancia en la cárcel del referido capitán, la conclusión es que ha tenido una prisión dorada. Era secreto a voces que el capitán Lima constantemente salía de viajes de placer al centro vacacional San Marino en las cercanías de Puerto Quetzal, que también salía de la cárcel unas tres veces por semana. Además, el capitán Lima se las ha ingeniado para aun desde la prisión convertirse en un ejemplar adalid del neoliberalismo al convertirse en un exitoso empresario que hace uso de la fuerza de trabajo cautiva en el reclusorio donde purga su condena. En efecto, Lima Oliva es Gerente General de la Cooperativa Integral de Comercialización Penitenciaria “Torre Fuerte R.L.”, una maquila que funciona en Pavoncito. A mediados del año 2012, el Ministerio Público investigaba 11 cargos contra Lima Oliva. La mayoría de los cargos eran por amenazas, pero también había acusaciones de delitos como agresión, posesión para el consumo, falsedad material y asociación ilícita. Al igual que los capos del narcotráfico que se encuentran presos en diversas partes de América Latina, Lima Oliva es un reo poderoso y temido. El antiguo capitán tiene el poder para imponer a los reos que no le obedecen castigos físicos y penalizaciones como restricciones del uso del baño y las regaderas. También es rumor que cobra para brindar protección a presos apoyados por el narcotráfico y que hay descontentos por ello (El Peladero del 24 de febrero de 2013). No han sido pocos los reos que eventualmente han dado testimonio del poder de Lima Oliva dentro del presidio. El capitán Lima tiene, según se afirma, alrededor de 50 reos integrando su seguridad personal la cual está constituida por tres anillos de protección. No es de extrañar entonces que la mayoría de las acusaciones se han desvanecido porque no han sido ratificadas. Estar en la cárcel nunca será algo fácil. Pero el capitán Lima al parecer se las ha ingeniado para hacer lo menos penosa posible su estancia en cautiverio. El 17 de mayo de 2011, aniversario de la Cooperativa “Torre Fuerte”, se celebró en el interior del penal una fiesta en Pavoncito en la cual estuvieron presentes cuatro bailarinas para darle amenidad al momento. En este contexto es un pésimo acontecimiento para el capitán Lima que se le haya capturado en las afueras del reclusorio donde cumple su condena. Evidenció los enormes privilegios que mantiene al cobijo de la complicidad estatal. La buena noticia para él, es que el juez que vio su caso lo exoneró del delito de evasión. Un veredicto en ese sentido, además de las penalizaciones financieras que suponía, hubiera agregado años a su condena y le hubiera exonerado de la posibilidad de una libertad anticipada. Nuevamente la impunidad nos embarga.

H

opinión

Papas que han abdicado

oy es el último día del papació en el año siguiente. Su sucesor fue el do de Benedicto XVI, quien mismo Benedicto IX, quien finalmente el pasado 11 de Febrero fue depuesto el 16 de Julio de 1048. Luis Enrique Pérez anunció que abdicaba. Él Celestino V comenzó su papado el 5 mismo expresó que el motivo de su de Julio del año 1294. Fue electo después abdicación era que (por su edad) ya no de 27 meses de deliberaciones cardenatenía fuerza suficiente para ser obispo licias, apresuradas por Carlos II, que de Roma y sucesor de Pedro. En el acto urgía de la aprobación papal para celede abdicación le han precedido los papas Pontianus, Silverio, brar un tratado de paz con Jaime II de Aragón. Celestino V Benedicto IX, Celestino V y Gregorio XII. había sido un monje benedictino ermitaño. Habitaba en una Pontianus comenzó su papado el 21 de Julio del año 230, cueva. No quería ser papa. Abdicó el día 13 de Diciembre de cuando el emperador romano era Alexander Severus, quien aquel mismo año, aparentemente porque creía que el ejercicio fue tolerante con los cristianos. Empero, Maximinus Thrax, del poder papal transgredía los principios de la moralidad sucesor de Alejandro Severus, no continuó con esa tolerancia; cristiana. Su sucesor, Bonifacio VIII, lo arrestó y lo recluyó y ordenó que Pontianus, y el teólogo Hipólito de Roma, fue- en una fortaleza, porque temía que sus enemigos acudieran ran arrestados y condenados a trabajar en las minas de sal de a él para provocar un cisma. Murió cautivo. Sardinia. El 28 de Septiembre del año 235, Pontianus abdicó. Gregorio XII comenzó su papado el 19 de Diciembre Silverio comenzó su papado el 8 de Junio del año 536. del año 1406. La iglesia estaba dividida en dos cismáticas Ha sido el único subdiácono electo papa. Era hijo del papa facciones cardenalicias. Una de ellas había elegido a GreHormisdas. En su elección influyó Theodatus, rey de los os- gorio XII, y una (que era la facción de los cardenales de trogodos, que no deseaba que fuera electo un papa servidor Avignon) había elegido a Benedicto XIII. En el año 1409, del imperio bizantino. Vitiges, el nuevo rey ostrogodo, había una tercera facción cismática de cardenales celebró, en sitiado Roma pero no intentó asaltarla. Entonces Teodora, Pisa, un concilio que eligió un nuevo papa: Alejandro V. poderosa emperatriz bizantina, acusó a Silverio de conspirar Había, entonces, tres papas, cada uno de los cuales, por con Vitiges para obligar a la rendición de Roma. Silverio fue supuesto, reclamaba ser el legítimo papa. En el año 1410, arrestado, acusado de traición y exiliado. Abdicó el 11 de falleció Alejandro V. Su sucesor fue Juan XXIII. En el año Marzo del año 537. Su sucesor fue, como lo quería Teodora, 1414 se celebró, en Constanza, un concilio que depuso a el diácono Vigilio. Juan XXIII y a Benedicto XIII. El 4 de Julio de 1915, abBenedicto IX comenzó su papado en Diciembre del año dicó Gregorio XII; y fue electo un nuevo papa: Martin V, 1032. Quizá tenía entre 18 y 20 años de edad. Es el único aceptado por todas las facciones. papa que ha sido electo tres veces. En el año 1045, durante su Post scriptum. Todavía se conjetura sobre el motivo por el segundo papado, abdicó. El motivo de la abdicación fue que cual realmente abdicó el papa Benedicto XVI. Aparentemenle vendió el trono papal al archisacerdote John Gratian, que te la fuerza que ya no tenía, era la necesaria para promover se convirtió en el papa Gregorio VI. En el año 1046, el rey la purificación moral de una corrompida iglesia católica, Enrique III impuso su propio papa: Clemente II, quien falle- apostólica y romana.

Diario Paranoico

R

Nosotros, los de entonces

ecuerdo esta frase de Pablo de las redes sociales. En estos ocho Neruda, incluida en su años, la tecnología ha permitido famoso Poema 20 de los más innovaciones en la producción Mario Cordero Ávila “Veinte poemas de amor y periodística y todos esos cambios una canción desesperada”. El literame tocó vivirlos y ser parte fundamcordero@lahora.com.gt to decía: “Nosotros, los de entonces, mental para implementarlos. ya no somos los mismos.” Y ahora que dejo estas labores, me Neruda intuye que con el paso del doy cuenta de los cambios vividos y tiempo, las personas cambian y ello se hace evidente cuando nos padecidos, y caigo en cuenta de que nosotros, los de entonces, reunimos con personas de antaño, o bien cuando pensamos en ya no somos los mismos, como decía Neruda. Hay un viejo sucesos lejanos y recordamos cómo éramos y nos sorprendemos refrán que recomienda que debemos dejar los lugares mejor de cómo hemos cambiado. como los encontramos, y pienso que en el paso de estos ocho Recuerdo eso porque hoy me despido de mis labores en Diario años Diario La Hora es mejor de como era cuando yo ingresé, La Hora para emprender nuevos retos de trabajo. Me retiro de y me siento satisfecho por haber colaborado con esta evolución. todos los vínculos que tengo con este vespertino, incluyendo Pero también me doy cuenta de que no solo Diario La Hora este espacio de opinión, y nada más me quedará la vinculación mejoró. Yo mismo me siento mejor persona y doy gracias a este sentimental que indudablemente me ha marcado por casi ocho periódico por haberme acompañado en esta evolución. En el años en esta empresa. Y me pienso hace ocho años, pienso que cambio que siento más evidente, es que yo ingresé a esta empresa ya no soy el de entonces. siendo soltero, y ahora salgo establecido con una bonita familia Yo empecé en Diario La Hora como corrector de pruebas, con esposa y dos hijos. en donde conocí lo más profundo del quehacer periodístico, Agradezco a los lectores por haberme acompañado en estos los entramados más recónditos de la edición de un vespertino, ocho años, y les aseguro que, en el momento de escribir y plaque a veces ni los mismos reporteros conocen. nificar las noticias, los imaginaba leyendo La Hora y de cómo Luego, gracias a José Carlos Marroquín, que por entonces podrían reaccionar ante los textos. También agradezco a todo era el Editor General de La Hora, me ofreció la oportunidad el personal de La Hora, porque todos somos importantes para en el equipo de Redacción. Recuerdo que no tenía ni la más la producción de un periódico y agradezco la confianza y el mínima idea de qué era lo que tenía que hacer. Pero gracias cariño que particularmente me tenían algunos. En particular, a Eswin Quiñónez, el Jefe de Redacción de entonces, y a mis agradezco al equipo de Redacción de La Hora, a los actuales compañeros reporteros, aprendí muchas cosas. reporteros y a todos los que eventualmente pasaron por esta Para entonces, en 2005, La Hora era muy diferente. Aún se sala de noticias. publicaba en blanco y negro, con excepción de la portada y las Y especialmente también agradezco a toda la familia dos páginas centrales, y la página de Internet era estática, pues Marroquín, encabezada por don Oscar Clemente, quien ha se limitaba a copiar los contenidos de la edición vespertina, y sido la presencia constante en este periódico, no solo para no daba oportunidad al lector de comentar las noticias. Las liderar el esfuerzo, sino para tomarse el tiempo para ser convocatorias de prensa usualmente llegaban por fax, los cables mentor y forjador de periodistas críticos. También a doña internacionales por medio de una antena y el correo electrónico María Mercedes, por la cercanía no solo en lo laboral sino era una herramienta que bastaba con consultarla cada tres días, en lo personal, así como el acompañamiento más reciente porque difícilmente alguien recibía información por esa vía. de Pedro Pablo. Poco a poco vinieron las innovaciones, varios cambios de Le deseo a La Hora larga vida y que los lectores encuentren formato, la edición a todo color y dos cambios en el formato de en ella un espacio para un análisis crítico de la situación del la página Web, que la hicieron más dinámica, además del uso país. Hasta pronto.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

10203

f e b r e r o

d e

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10219

CINTHIA VIVIANA MUÑOZ JEREZ solicito cambio de nombre de su persona por el de CINTHIA GABRIELA JEREZ SANDOVAL. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 12 de noviembre de 2012. Lic. Ricardo Efren Chacón García, Abogado y Notario, colegiado 15411. 6ta Avenida 6-91 zona 9 edificio CONSEDI, 2do nivel oficina 2. 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10245

FELISA PALACIOS XUTUC, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de MARÍA LUISA PALACIOS DE GONZALEZ. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencia en mi notaria ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862.----San Miguel Petapa, 22 de enero de 2013.-10246 30 Ene. 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10248

EDICTO DE AUSENCIA LUIS ALFONSO DE LEÓN ALONZO, inició ante mí declaratoria de ausencia de DÁMARIS EUNICE CASTILLO HERNÁNDEZ, para promover su divorcio, cito a la presunta ausente, y convoco al que se considere con derecho a representarla a mi sede notarial ubicada en Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 24 de enero de 2013. LIC ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, Abogado y Notario Colegiado 5668. 10225 30 Ene., 13, 28 Feb.2013

A mi oficina ubicada en 2ª. Av. “A” 5-25, zona 4; se presentó Rodolfo Isem Coc, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rodolfo Isem Sierra. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de enero de 2013. Lic. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria. Colegiada Activa 12,157. 10256 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 9-44, Of. 3, zona 1 Guatemala. Se presentó ROSA CARLOTA RAMIREZ BENAVIDEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hija ALISSON ESTER PEREZ RAMIREZ, por el de ALLISSON JAMILETH RAMIREZ BENAVIDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25/01/2013. Lic. MIGUEL ANGEL MAYEN MEJÍA, Notario. Colegiado: 5759. 10259 31 Ene., 14, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ CALEL MORALES solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ SEBASTIÁN CALEL MORALES. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª.calle1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 25 de enero de 2013. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 10269 31 Ene., 14, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la Avenida Reforma Seis guión cero uno zona diez del municipio y departamento de Guatemala (Ave. Reforma 6-01 Zona 10), se presentó MARÍA NERIA ARÉVALO GUZMÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA MARÍA ARÉVALO GUZMÁN. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, 23 de Enero de 2013. Lic. Marcelo Ovalle Porras, Notario. 10227

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 6ª. Av. 3-42, Z. 1 Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, se presentó el señor ELFRÉN GUANERGER RUIZ RECINOS a solicitar su cambio de nombre por el de ELFRIN WOANERGES RUIZ RECINOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de enero de 2013. Lic. BORIS OMAR SALAZAR HERRERA. Notario. Colegiado: 7661. 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

A mi notaría en 7ª. Av. 6-53 zona 4 Edificio El Triángulo Of. 51 de esta ciudad, se presentó JUAN FRANCISCO SIC PÉREZ solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN FRANCISCO TARACENA PÉREZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 Octubre 2012. Flor de María Hernández de León, Abogada y Notaria, colegiada 12972. 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se presentó JUAN DE DIOS MENDEZ ROSA, promoviendo Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, manifestando su deseo de cambiarse dicho nombre por el de ELMER MÉNDEZ ROSA. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 16 de Enero de 2013. Jorge Roberto Lorenzo Ramírez. Notario. Col. 7160 10224 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

A mi Bufete en 4ta. Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Fernando Miliano Aguilar a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Fernando Emiliano Chùn Aguilar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos, 21 de Enero de 2013. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Col. 11161. 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 01041-2012-0675 Of.1°. VOLUNTARIO: SAMUEL FERNÁNDO PÉREZ ROJOP, promueve en este juzgado su cambio de nombre por el de SAMUEL FERNANDO PÉREZ ROJOP, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 10223 30 Ene., 13, 28 Feb.2 013

P á g . 1 5

Santos Pedro Juan, solicita cambio de nombre por Juan Juárez Juan. Cualquier oposición, presentarla en bufete ubicado en lote 92, colonia Nuevo Amanecer, zona 01, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, abogado y notario colegiado 8,215. Ixcán, Quiché, enero 24 del 2013. 10235 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

AMILCAR DE JESÚS MORAN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de AMILCAR DE JESÚS PÉREZ MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 18 de enero de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Mixco, San Cristóbal 3 av A 4-71, A zona 8 Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó MARÍA CASIMIRA PIRIR TACATÍC; y solicita cambio de nombre por MARÍA LILIANA PIRIR TACATÍC. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 10214 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10226

2423-1832 2423-1838

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 8

10270

Ante mi oficina jurídica, 2da. Calle y 3ra. Av. Zona 1, acudió Lucia Culul Pan a solicitar cambio de nombre de su menor hija Carolina Gómez Culul por el de Carolina Gómez Zapón. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 23 de enero del 2013. Lic. Miguel de Jesús Morales León. Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10271

Ante mi oficina jurídica, 2da calle y 3ra. Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, acudió Margarito Pérez Gonzales a solicitar cambio de nombre por el de Mario Peréz Gonzales. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, 23 de enero de 2013.- Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 31 Ene., 14, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mí notaria ubicada en la tercera avenida ocho guión cincuenta y cuatro de la zona nueve (3ª. Ave. 8-54 zona 9) se presentó DANIEL OSOY MONZON o DANIEL ALFREDO OSOY MONZON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIEL ALFREDO OSOY MONZON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Jorge Alejandro Zamora Batarsé, Abogado y Notario. Colegiado 3841. 10229 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

ERLINDA YAX ZAPETA solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ERLINDA YAX GARCIA. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, veinticuatro de enero de dos mil trece. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 10277

31 Ene., 14, 28 Feb./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 28 de febrero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Michael Ho Chow, solicita cambio de nombre, por el Michael Jo Chow. Efectos legales se realiza publicación. Emplazo a quiénes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil doce. Abogado y Notario, Col. 10,052. Avenida Elena y quince calle, quince guión cero tres segundo nivel zona uno de la ciudad de Guatemala. Teléfono 22531591. Lic. Víctor Hugo Má Villatoro. 10281 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPE PABLO SAY LUX, sigue en este Juzgado diligencias voluntarias de Cambio de Nombre en representación de su menor hijo CHISS FRANCELL SAY REYES, identificadas con el número 346-2012 Of. 3ro. Not. 2do. y desea que el menor adopte el nombre de CHRISS FRANCELL SAY REYES. Se advierte a quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, que pueden formalizar oposición. Andrés Chacaj Lux Secretario, Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, Santa Cruz del Quiché, 13 de diciembre de 2012. 10282 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013

QUELEX OLLEJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 28 de enero de 2013. Lic. JOSÉ LUIS ÁLVAREZ SALAZAR. Notario. 10772 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAXIMINO CACERES CALLEJAS Y/O GUADALUPE CACERES CALLEJAS, solicita cambio de nombre por el de GUADALUPE CÁCERES CALLEJAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a notaría, 2ª. Avenida 1-10, zona 2, Tecpán Guatemala, Chimaltenango. 8 de febrero de 2013. Licda. Shirley Jasminne Rivera Soto. Col. 14218. 10779 14, 28 Feb., 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó Rosa Celeste Escobar Rodriguez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Rosa Celeste Torreblanca Rodríguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 29 de noviembre de 2012. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 10780 14, 28 Feb., 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina novena calle nueve guión cuarenta y dos zona uno, San Juan Sacatepéquez, se presentó MAINOR ROLANDO VILLEDA HERNÁNDEZ a solicitar su cambio de nombre por el de MYNOR ROLANDO VILLEDA HERNÁNDEZ. Se Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de enero de 2013. Licda. ERICKA MARINELA CABRERA PAREDEZ. 10283 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó Dorly Amarilis Arriaga Cardenas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Dorly Amarilis Cárdenas de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 4 de septiembre de 2012. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 10781 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10285

Juana Paula Suar Sut, solicita cambio de nombre de su menor hija Ruth Noemí Suar Sut, por el de Ruth Noemí Suar. Se puede formular oposición a quienes se consideren perjudicados. 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango. 24 de enero de 2013. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Abogado y Notario. Col. 13,804. 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la tercera calle dos guión cuarenta y cinco zona cuatro, Cobán, Alta Verapaz. Se presento GUILLERMO WINTER XOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO WINTER FLOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados a esta notaria. Cobán, Alta Verapaz 04 de diciembre del año 2012. LICDA. MIRIAM MARLENE CHOCOOJ PACAY. Abogada y Notaria. Colegiado 8590. 10290 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó: Obidio Vilson Ambrocio Ambrocio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Erick Ambrocio Ambrocio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 07 de enero de 2013. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 10782 14, 28 Feb., 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 1ª. Av. Sur 1-04, San Lucas Sac. CASIMIRO MAYEN GARCÍA, promueve cambio de su nombre por el de JOSUE CASIMIRO MAYEN GARCÍA. Se hace la presente publicación para los efectos de ley, San Lucas Sacatepéquez, 08 de febrero del 2013.- Licda. MARÍA JANETH DE LA ROSA NIL, Abogada y Notaria. Colegiada 9,336. 10784 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUANA AUXILIADORA COY RAX, solicita cambio de nombre, por el de INGRID LETICIA COY RAX, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Cobán, Alta Verapaz, 22 de enero de 2013. Licda. Patricia del Rosario González Quiroa, Abogada y Notaria. Colegiada 11918. 7ª. Avenida 1-18 zona 1. Cobán, Alta Verapaz. Tel 79521227. 10300 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ª. calle 16-99 zona 15 Col. El Maestro 2, de esta ciudad, se presentó JULIO ROBERTO LACAN CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO ROBERTO LACAN BOESCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de enero de dos mil trece. Licda. Andrea Julieta Lobos Luna. Notaria. Colegiado 16205. 10327 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA LUZ SARG COUTIÑO, requiere su cambio de nombre por el de GLORIA LUZ SARG COUTIÑO, afectados oponerse en la 1ra. Calle c, 2-54 zona 1, ciudad. Guatemala, 15 enero de 2013. Licda. Dinora Ruiz, Abogada y Notaria, colegiado 15,426. 10341 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013

Sofía Marivel Vásquez Guerra solicita cambio de nombre por el de Sofía Maribel Vásquez Guerra. Efectos legales esta publicación. Guatemala 06 febrero 2013. Lic. Jorge Augusto Samayoa M. Abogado y Notario, Colegiado 15877. 10785 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. PERFECTO APOLONIO VENTURA MORALES, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de PERFECTO APOLINARIO VENTURA MORALES, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, enero 2013. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 10786 14, 28 Feb.,15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó DODÁNIM RAMOS MÉNDEZ, quien solicita cambio de nombre, por el de DODÁNIM ALEJANDRO RAMOS MÉNDEZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 05 de febrero de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 10787

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10554

María Clara Muralles Soto, ante mis oficios solicitó trámite notarial de cambio de su nombre al de Elisa Muralles Soto. Cualquier oposición comunicarlo a mi oficina 15 avenida A 1-40 zona 1, ciudad Capital. Guatemala, 8 de enero de 2013. Ana Jesús Ayerdi Castillo. Abogada y Notaria. 13, 28 Feb., 11 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En Notaría 10 calle 9-68 Oficina 403, zona 1 Guatemala. Cesar Augusto Patzan García, solicita cambio de nombre por Julio César Augusto Patzán García. Quien se considere afectado puede oponerse. Guatemala, 8 de febrero de 2013. Colegiado 3997. LIC. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE ABOGADO Y NOTARIO. 10765 14, 28 Feb., 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional en tercera calle uno guión veinticinco zona tres de Chimaltenango, se presentó VICENTE QUELEX OLLEJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de VÍCTOR VICENTE

14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Damaris Liseth Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de Damaris Liseth Toledo Cano. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 18 de enero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10797 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Maria Elena Martín Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de María Elena Martín Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 11 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10798 14, 28 Feb., 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presento Agustina Francisco Juan, a solicitar cambio de nombre por el de Agustina Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10799 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Rafael Francisco Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de Rafael Domingo Francisco Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 22 de enero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10800 14, 28 Feb., 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Matias Francisco Antonio, a solicitar cambio de nombre por el de Matías Francisco Castañeda Antonio. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25 de enero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10802 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Ana Francisco Juan, a solicitar cambio de nombre por el de Ana Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10803 14, 28 Feb., 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Maria Francisco Juán, a solicitar cambio de nombre por el de María Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10804 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRACIELA NICOLÁS BARTOLOMÉ NICOLÁS solicita cambio de nombre por el de GRACIELA NICOLÁS BARTOLOMÉ. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, San Sebastián Coatán, Huehuetenango. –Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17.098. 5 de febrero de 2013. Cel 50356527. 10851

14, 28 Feb., 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mi, se presentó Vicente Quixán López, a solicitar su cambio de nombre por el de Ángel Vicente Quixán López, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 04 de febrero de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913.

ELVIRA BARTOLOMÉ GARCÍA solicita cambio de nombre por el de ELVIRA BARTOLOMÉ GARCÍA, Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, San Sebastián Coatán, Huehuetenango. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ. Abogado y Notario. Colegiado 17,098. 5 de febrero de 2013. Cel. 50356527.

10788

14, 28 Feb., 15 Mar./2013

10852

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la octava avenida entre doce y trece calles de Puerto Barrios, Izabal, se presento JORGE ALBERTO RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE ALBERTO TORRES RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, cinco de febrero de dos mil trece, LIC. NERI FELIPE GARCIA CANELO. Notario, colegiado 10893. 10791

14, 28 Feb., 15 Mar./2013

14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO DIEGO DOMINGO, solicita cambio de nombre por el de AXEL DOMINGO DIEGO DOMINGO, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán, Huehuetenango. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. 5 de febrero de 2013. Cel. 50356527. 10853

14, 28 Feb., 15 Mar./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Lisbeth Pretusca Lara Arévalo solicita su cambio de Ana Lisbeth Pretusca Lara Arévalo a Ana Lisbeth Petrouchka Lara Arévalo. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 7 avenida 10-58 zona 17 Residenciales del Norte, Guatemala. Guatemala 08 de febrero de 2013. Licda. Imelda Verónica Batres Paiz. Abogada y Notaria. Col. 16008. 10900 14, 28 Feb., 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora ELUVIA JUAN LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MARIO MIGUEL JUAN LÓPEZ, sobre quien ejerce la patria potestad, por el de MANUEL MIGUEL JUAN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 22 de febrero de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 11284 28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FABIANA LÓPEZ FRANCISCO ANDRÉS, solicitó CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija FABIANA único nombre LUCÍA FRANCISCO apellidos, por el de FABIANA MERCEDES LUCIO FRANCISCO. Oposición en 25 Av. 25-66 zona 5. Guatemala, Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono 5360 2050. 23 de febrero de 2013. 11286 28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA XIOMARA YORLENI MORALES TELLO DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCCION INTEGRAL, INSCRITA AL REGISTRO NO. 390559 FOLIO 462 LIBRO 352 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD EN FORMACIÓN C.I. PROYECTOS, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCIÓN INTEGRAL. XIOMARA YORLENI MORALES TELLO. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE 58,270.78. CAJA Y BANCOS 20,881.57. IETAAP 9,941.48. IVA CREDITO FISCAL 6,463.32. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 20,984.40. ACTIVO FIJO 53,375.04. MOBILIARIO Y EQUIPO 426.46. MAQUINARIA 52,948.58. SUMA EL ACTIVO 111,645.82. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 147,121.22. CUENTAS POR PAGAR 147,121.22. CAPITAL (35,475.40). XIOMARA YORLENI MORALES TELLO, CUENTA CAPITAL (19,638.99). UTILIDAD DEL EJERCICIO (15,836.42). SUMA EL PASIVO Y CAPITAL 111,645.82. F. ILEGIBLE. XIOMARA YORLENI MORALES TELLO. PROPIETARIO. LA INFRASCRITA PERITO CONTADORA REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES, EN DONDE APARECE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE QUE ANTECEDE, EL CUAL PERTENECE A XIOMARA YORLENI MORALES TELLO Y/O CONSTRUCCIÓN INTEGRAL, Y FUE ELABORADO DE ACUERDO A NORMAS Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, DETERMINANDO SU VERACIDAD Y RAZONABILIDAD. GUATEMALA, 01 DE ENERO 2012. F. ILEGIBLE. DINORAH ESTEVEZ. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: PERITO CONTADOR REG. 18651. NIT: 195680-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 25 DE ENERO DE 2013. EXP. 32631-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 10865 14, 28 Feb., 15 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 43 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 25 DE OCTUBRE DE 2012 POR EL NOTARIO MIGUEL ESTUARDO GIL AZURDIA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA DE MATERIALES INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 17487 FOLIO 217 LIBRO 83 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 6402-1988.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 11100 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO SUCESORIO INTESTADO 01044-2013-00048 Oficial 2º. En este Juzgado la señora INGRID CAROLA BROL RIVERA, radica proceso Sucesorio Intestado del causante JOSE FERNANDO GONZALEZ BARRAGAN, para la junta de herederos y demás interesados, se señala la audiencia del día SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, ocho de febrero del año dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, Secretaria. 10789 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO Juicio Sucesorio Intestado No.3-2013 Of.2º. Not.1º. Este juzgado fijó audiencia para el día CINCO DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, A LAS DIEZ HORAS, para JUNTA DE HEREDEROS, dentro

La Hora del juicio Sucesorio Intestado de MARCELO ROMERO VEGA, radicado por OTTO LEONEL ROMERO MORALES. Se cita a los interesados. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 5 de enero de 2,103. Eddy René Mejía García. Jaime Ottoniel Osorio Méndez. Testigos de Asistencia. 10792 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SERGIO, EDGAR RAUL y ESTUARDO AUGUSTO todos de apellidos QUINTANILLA CRUZ, radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial del señor CESAR AUGUSTO QUINTANILLA TORRES. Junta de interesados el 20 de marzo del año en curso, a las diez horas, a realizarse en mi oficina profesional ubicada en 16 Calle 10-68 zona 1 de esta ciudad, Guatemala, 13 de febrero de 2013. Lic. Juan Carlos Aguilar Hernández ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 12565. 11056 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROLANDO LÓPEZ JACINTO, radicó ante mí Notaría proceso sucesorio intestado extrajudicial de la causante LUISA ESPERANZA LOPEZ JACINTO, Junta de herederos, 20 de marzo de 2013, a las 10:00 horas, en 3ª. Avenida 4-50, Zona 1, de Escuintla. Cito a interesados en la mortual. Escuintla, 14 de febrero de 2013. Lic. Osmin Revolorio Corado, Abogado y Notario. Colegiado 11,871. 11279 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CESAR AUGUSTO GALVEZ SALAZAR, radica ante mí el proceso sucesorio testamentario extrajudicial del causante CESAR AUGUSTO GALVEZ NAVAS, habiéndose señalado junta de herederos el día veintidós de marzo de año dos mil trece a las diez horas en mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Ave. 17-28, zona 1, interior. Ciudad Guatemala, Lic. Erick Daniel Pérez Xiquità, Abogado y Notario, Colegiado 9788. 11308 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-718 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHOCIENTOS DOS, FOLIO TRESCIENTOS DOS, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y DOS E DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada consistente en lote número trescientos ochenta y uno de Residencias San Angel Cuatro, kilómetro cuatro punto cinco carretera a Chinautla, zona dos, ubicada en el del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: seis metros con lote cuatrocientos veinte que se desmembra en esta escritura; SUR: seis metros con calle de la Lotificación; ESTE: quince punto cincuenta metros con lote trescientos ochenta y dos que se desmembra en esta escritura; OESTE: quince punto cincuenta metros con lote trescientos ochenta que se desmembra en esta escritura. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera, octava, décima, onceava, doceava inscripciones de derechos reales de la Finca diez mil cuatrocientos diecinueve folio ciento setenta libro mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala y la segunda, tercera, quinta, sexta, séptima y octava inscripciones de derechos reales de la finca mil ciento noventa y siete folio doscientos cuatro libro mil quinientos setenta y ocho de Guatemala, inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, energía eléctrica, paso, líneas eléctricas, líneas telefónicas, señal televisiva, drenajes, conducción de aguas por tuberías. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO y DOS. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 10767 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 200-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 200-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 74, autorizada en el municipio de Chichicastenango el día diecisiete de febrero del año dos mil nueve, ante el Notario Hugo Eduardo Barrios Escobar, ubicado en el Cantón Chilima del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 90 varas, que equivale a 75.23 mts., con Marta Lidia Chavez Toc y Gerson Abraham Morales Chávez; SUR: 51 varas con 5 pulgadas, que equivale a 42.76 mts., con Oscar Estuardo Morales Chavez y Ema Sabina Morales Chavez, una escuadra de 38 varas con 5 pulgadas, equivalente a 31.89 mts.; ORIENTE: 19 varas, que equivale a 15.88 mts., con Manuel Sen Toj; y PONIENTE: 18 varas, que equivale a 15.05 mts., con Gerson Abraham Morales Chavez , piedras de por medio en cada una de sus cuatro esquinas, es cultivable. 2) Inmuebles que amparan la escritura número 58, autorizada en el Municipio de Chichicastenango, de fecha once de febrero del año dos mil nueve, ante el Notario Miguel Angel Lux Urízar, ubicados en el Cantón Panquiac del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, Primer Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12 varas con 16 pulgadas, que equivale a 10.44 mts., colindante de quien se ignora el nombre, río Motagua de por medio; SUR: 20 varas, que equivale a 18.72 mts., con

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 17 Familia Coj, riachuelo de por medio; ORIENTE: 807 varas con 23 pulgadas, que equivale a 675.24 mts., con María Morales Mejia, línea y cuatro piedras separadas de por medio; y PONIENTE: 806 varas con 28 pulgadas, que equivale a 674.45mts., con Juan y Pedro de apellidos Morales Mateo, línea de por medio en los rumbos restantes y piedras en las esquinas. Segundo Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 138 varas, que equivale a 115.35 mts., colindante de quien se ignora el nombre, río Motagua de por medio; SUR: 123 varas, que equivale a 102.82 mts., con Oscar Morales Mateo, línea y piedra de por medio; ORIENTE: 93 varas, que equivale a 77.74 mts., con María Morales Mejia, línea y piedra de por medio; y PONIENTE: 106 varas, que equivale a 88.60 mts., con Tomas Morales Tiriquiz, línea y dos piedras separadas de por medio, piedras en las esquinas. Tercer Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 60 varas, que equivale a 50.15 mts., con Domingo Morales Pérez, línea de por medio; SUR: 60 varas, que equivale a 50.15 mts., con Familia Coj, riachuelo de por medio; ORIENTE: 180 varas, que equivale a 150.46 mts., con María Morales Mejia, línea y una piedra de por medio; y PONIENTE: 51 varas, que equivale a 45.97 mts., con Jose Mejia Mateo, piedra en las esquinas, se señala audiencia de remate para el día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.100,000.00 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 30 de enero del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10773 14, 21, 28 Feb./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.608-2011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 13-03-13 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Cantón Pasigüan, municipio de Zunil, departamento de Quetzaltenango, área de 60 mts.2; linda y mide: Norte: 10 mts., con Antonia Quiej; Sur: 10 mts., con Nicolás Pocol Pérez; Oriente: 6 mts., con Juan Zapil Chay, callejón de por medio; Poniente: 6 mts., con Juan Chay. Mojones bien delimitados por los 4 rumbos. Con 1 casas de habitación de paredes de block, techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en la calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.33,350.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 04-02-2,013. María Estela Hernández de la Cruz. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 10774 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-371 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA y todo lo que en derecho corresponde a la misma: Inscripción número uno: finca urbana consistente en LOTE TREINTA DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR LOS GIRASOLES, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento setenta y tres punto nueve mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de veinticuatro punto trece metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de diecinueve punto treinta y cinco metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, un minuto, nueve segundos con una distancia de nueve punto treinta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinticuatro punto trece metros con lotes dos, tres y cuatro de la manzana F del sector Los Girasoles; al SURESTE: ocho punto cero cero metros con lote veintiocho de la manzana F del sector Los Girasoles; al SUROESTE: diecinueve punto treinta y cinco metros con lote veintinueve de la manzana F del sector Los Girasoles, al NOROESTE: nueve punto treinta y dos metros con calle. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y salida y Reglamento de Convivencia. Inscripción número cuatro: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: El que motiva la presente ejecución, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandatario judicial especial con representación respectivo, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de febrero del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10777 14, 21, 28 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO: 01043-2011-00483 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE MARZO DE AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles identificados como: A) FINCA 7778 FOLIO 278 LIBRO 516E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE VEINTICUATRO (24), MANZANA B, CONDOMINIO VILLAS DEL PINAR UBICADO EN PRO-

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 28 de febrero de 2013

Viene de la página anterior... LONGACION, SEGUNDA (2ªº.) CALLE, NUEVE GUION CINCUENTA (9-50), PINARES DE SAN CRISTOBAL, ZONA OCHO (8), ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 183.5000 m2. Medidas y colindancias: Norte: Ocho metros con lote veintitrés manzana B. Sur: Nueve punto veinticuatro metros con calle Eje dos guión B. Este: Dieciocho metros con lote veinticinco manzana B. Oeste: Veinte punto treinta y un metros de norte a sur línea inclinada de catorce punto setenta y cinco metros más longitud de curva de cinco punto cincuenta y seis metros con un radio de tres metros todo colindando con calle Eje seis guión F. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO 2: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso peatonal y vehicular, de drenajes, de conducción de agua, de cable y postes para conexión eléctrica, telefónica y cualquier servicio por cable así como cualquier servicio que sea necesario para darle funcionamiento a la finca dominante y de drenaje pluvial y su tubería que goza y acueducto que goza para la conducción de aguas pluviales, negras y potable, servidumbre de paso y área verde: vehicular, peatonal, para establecer comunicación telefónica, y señal de televisión por cable y conducción de energía eléctrica, área verde y recreación de la comunidad. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO 3: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado del Condominio Villas del Pinar, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO 4: Por compra la ejecutada es dueña de esta finca. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD CORRESPONDIENTES A UNA DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOSAVA PARTE DE LA FINCA 1789, FOLIO 289 DEL LIBRO 304E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Terreno ubicado en el lugar denominado Pinares de San Cristóbal zona 8, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 131,566.8060 m2, con las medidas y colindancias que le aparecen en su inscripción registral de dominio, inscripción de dominio número 45, la ejecutada es copropietaria de derechos de la propiedad equivalentes a una doscientos cincuenta y dosava parte. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución, consistentes en: A) La totalidad de la finca número 7778 folio 278 libro 516E de Guatemala, inscrita a la inscripción hipotecaria número 1 y, B) LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD CORRESPONDIENTES A UNA DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS AVA PARTE DE LA FINCA 1789, FOLIO 289 DEL LIBRO 304E DE GUATEMALA, inscritos a la inscripción hipotecaria numero 36, promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para lograr el pago de la suma de SETECIENTOS VEINTISIETE MIL SETENTA Y UN QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de febrero de dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 10778 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00334. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para 1103-2013 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta del Bien Inmueble embargado: ubicado en jurisdicción del Mnpio. de San Cristóbal Acasaguastlán del Depto. de El Progreso, extensión superficial: 136 mts.2. Medidas y colindancias, Norte: 15 mts., con terreno de Tomasa Salvatierra Ramírez; Sur: 19 mts., con terreno de Tomasa Salvatierra Ramírez; Oriente: 8 mts, con terreno de Pedro Morales R. y Poniente: 8 mts., con terreno de Etelvina Luna, calle de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA en su calidad de mandatario especial judicial con representación de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Aceptándose postores cubran deuda de Q.25,378.68 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango, 29-01-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 10793 14, 21, 28 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00543 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO NUEVE MIL DOCE (9012), FOLIO DOCE (12) DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E (519E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en LOTE 7, SECTOR LAS PALMERAS, DE LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS: Ubicado a la altura del kilómetro 22.4 de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 132.6600 m2. Medidas y colindancias: Norte: 6.00 mts con calle Eje 8. Sur: 6.01 mts de la siguiente forma de este a oeste 5.18 mts y 0.83 mts. con otros propietarios. Este: 22.33 mts con lote 6. Oeste: 21.93 mts con lote 8. Número dos: Téngase transcritas las 2 y 3 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica para establecer comunicación telefónica, para señal de televison por cable, acueducto, desagüe, para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las fincas dominantes y Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: El Juez del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 2 de agosto de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado según juicio 01048-2012-00543. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Representantes Legales, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, (Q.339,496.24) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10830 14, 21, 28 Feb. 2013

La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2007-04812; Of. 2o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la Finca numero CUARENTA Y CINCO, FOLIO CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DE GUATEMALA: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote cuatrocientos cuarenta y ocho manzana veinte lotificación RIBERA DEL RIO kilómetro diecinueve punto tres Carretera a Villa Canales del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. Y linda: Nororiente: quince punto veinte metros con lote cuatrocientos cuarenta y siete; Suroriente: ocho metros con lote cuatrocientos dieciséis; Surponiente: quince punto veinte metros con lote cuatrocientos cuarenta y nueve; Norponiente: ocho metros con once calle, ángulo noventa grados. Numero Dos: Téngase aquí transcrita la segunda, tercera y cuarta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a: Servidumbre de Conducción energía, conducción energía, paso agua. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.64,886.89), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de febrero del dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 10834 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 143-12. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble siguiente: Ubicado en el lugar denominado “Cantón Vitzal”, de la población de Nebaj, departamento de El Quiché, y comprendidos dentro de las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero a la estación uno, hay una distancia de diez punto cincuenta metros, con azimut de noventa y uno punto sesenta y seis grados, de la estación uno a la estación dos, hay una distancia de diez metros, con azimut de ochenta y siete punto treinta y cuatro grados, de la estación dos a la estación tres hay una distancia de diez punto cuarenta metros, con azimut de noventa y dos punto sesenta y seis grados, de la estación tres a la estación cero cerrando el polígono, hay una distancia de diez metros, con azimut de ochenta y ocho punto treinta y tres grados, en sus cuatros rumbos cardinales línea recta y como esquineros matas de izote. El terreno antes descrito linda así NORTE: con Liliana Consuelo López Guzmán; ORIENTE; Con calle principal pavimentada; SUR: Con Juana María y Juana Bernal; calle principal pavimentada de por medio; PONIENTE: Elida Magali López Guzmán, inmueble dentro del cual se encuentra una casa de habitación de dos niveles el primer nivel de adobe y el segundo nivel de madera con techo de lámina, dicha casa solo ocupa una parte del inmueble y la otra parte de la casa lo ocupa el otro inmueble colindante. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: JACINTO DE PAZ PEREZ, en su calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Todos Nebajenses”, Responsabilidad Limitada, “Cotoneb R.L.”, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS NUEVE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, que incluye saldo de capital, intereses y mora, mas costas judiciales equivalente al diez por ciento e intereses que se produzcan hasta su efectivo pago. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación el VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- ABOGADO HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 11076 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2009-00848. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las ONCE horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cinco mil cincuenta y uno, FOLIO cincuenta y uno, del LIBRO setenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote numero DOCE, ubicado en la manzana treinta y nueve B de la urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, Ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. Con un área de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: diecisiete metros, que colinda con lote número once, con ángulo interno de noventa grados. ORIENTE: seis metros que colinda con séptima avenida, con ángulo interno de noventa grados. SUR: diecisiete metros, que colinda con lote número trece, con ángulo interno de noventa grados. PONIENTE: seis metros, que colinda con área deportiva, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción número TRES, que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL VEINTISIETE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales.

AVISOS LEGALES Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de enero de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.11078

21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0709 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca número CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE libro quinientos sesenta y nueve e de Guatemala. Finca urbana consistente en lote doce, sección diez ampliación sector los Eucaliptos de la Lotificación Residencial los Planes de Bárcenas, ubicada a ala altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: veinte metros con lote trece, Sur: veinte metros con lote once; Este: seis metros con calle eje diez, Oeste: seis metros con lote veintiocho sección nueve. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la dos y cuatro inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, telefónica, de señal de televisión por cable, acueducto, desagüe de aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para su beneficio y soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de octubre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T, Continental, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada según juicio mil cuarenta cuatro guión dos mil doce guión setecientos nueve, oficial primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial con Facultades especiales y Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTIDÓS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, catorce de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 11079 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-205 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TREINTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO MIL TRESCIENTOS NUEVE DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica ubicada en Lote de Terreno del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con área de doscientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinte metros con Maria del Carmen Rojas Gonzalez de Morales; SUR: veinte metros con la misma compradora; ORIENTE: diez metros con Bend Co Limitada; PONIENTE: diez metros con camino particular. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso reciproca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso reciproca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: Téngase transcrita la octava inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO NUEVE: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número TRES. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por NICOLAS ROBETO DE LEON ROSALES en su calidad de Administrador de la Mortual del causante NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para obtener el pago de OCHENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11080 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00263 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día ONCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIOCHO MANZANA J del proyecto habitacional, denominado “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero setecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, quince minutos, veinticinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Yolanda Camas. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero uno metros, colindando con Lote veintinueve, Manzana J. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero uno metros, colindando con Lote veintisiete, Manzana J. Esta finca se desmembró de la Finca dieciocho mil trescientos diecisiete Folio ciento ochenta y cinco Libro mil seiscientos cuarenta y siete

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que soporta. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores numero uno y dos de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ, contrato de venta de activos. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q.65,466.70) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de febrero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11097 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 001162-2012-00778 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad, según certificación que obra en autos la que literalmente dice: A. finca número tres mil trescientos uno, folio trescientos uno, del libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE veintidós, MANZANA D, SECTOR ocho, DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las MEDIDAS Y COLINDANCIAS siguientes: NORTE: con Lote veintiuno, Manzana D, Sector ocho, al SUR: con Lote veintitrés, Manzana D, Sector ocho; y al ORIENTE: con Lote nueve, Manzana D, Sector ocho; y, al PONIENTE: con Calle. ESTACIONES, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto 1, CON UN AZIMUT DE CINCO GRADOS, VEINTIUNO MINUTOS, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA RECTA DE SEIS PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Lote nueve, Manzana D, Sector ocho. De la estación uno al punto dos CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO GRADOS, veintiún minutos, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO Lote veintiuno, Manzana D, Sector ocho. De la estación dos al punto tres, CON UN AZIMUT DE CIENTO OCHENTA Y CINCO GRADOS, VEINTIUNO MINUTOS, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE SEIS PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Calle. De la estación tres al punto cero, CON UN AZIMUT DE NOVENTA Y CINCO GRADOS, VEINTIUNO MINUTOS, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Lote veintitrés, Manzana D, Sector ocho. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita(s) la 2 y 3 Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: A) de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; B) que goza: a) De Paso: de uso exclusivo para calles; b) De drenajes para aguas negras y pluviales; c) De comunicación telefónica e intercomunicadores; d) De conducción de energía eléctrica; e) De acueducto; f) Conducción de cable para recepción de señal; g) cualquier otro servicio público necesario. Inscripción número TRES: Esta finca GOZA la servidumbre :a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público necesario. Inscripción número CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número 6 de derechos reales de la Finca 970, folio 470 del libro 482 E de Guatemala. Inscripción numero CINCO: La parte ejecutada compro a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y una ciento cincuenta y nueve ava parte de la finca numero novecientos setenta, folios cuatrocientos setenta, libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. el Juez DE PAZ CIVIL, FAMILIA y TRABAJO, del municipio de Villa Nueva de Guatemala en resolución 18 de abril de 2011, decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 4811-2009- Oficial quinto seguido por TELECOMUNICACIONES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal. B UNA CIENTO CINCUENTA Y NUEVE AVA PARTE DE LA FINCA NUMERO NOVECIENTOS SETENTA, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en sector 8 situado en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 27,684.0700 m2. Con las medidas y colindancias que le aparecen en su primera inscripción de dominio. Inscripción número CIENTO VEIN-

La Hora TICUATRO: La ejecutada en dueña de UNA CIENTO CINCUENTA Y NUEVE-AVA PARTE de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción Numero UNO: de la presente finca se desmembraron diecisiete mil ochocientos noventa y tres punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, que pasaron a formar las fincas nuevas de la tres mil doscientos catorce, folio doscientos catorce, del libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala, a la tres mil trescientos setenta y dos, folio trescientos setenta y dos, libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; y, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para el efecto legal, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el doce de febrero de dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 11098

21, 28 Feb., 07 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00009 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca doscientos sesenta y un mil cuarenta y seis folio ciento cuarenta y seis del libro quinientos noventa A del departamento de Quetzaltenango. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Terreno ubicado en jurisdicción del municipio de La Esperanza departamento de Quetzaltenango. Consta de ciento diecinueve metros cuadrados. Se desmembró de la finca número ochenta mil treinta y ocho folio ciento sesenta y siete libro doscientos veintiuno del mismo Departamento y linda al norte: diecisiete metros, fracción doce; al sur: diecisiete metros, fracción diez; al oriente: siete metros, séptima avenida D, zona uno, La Esperanza; al poniente: siete metros, Cornelio Beletzuy Chávez. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO Y DOS: La que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, respectivos para obtener el pago de la cantidad de VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, y ocupa el primer lugar, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11099 21, 28 Feb., 07 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00216 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero cinco mil novecientos noventa y dos, folio cuatrocientos noventa y dos, libro trescientos cincuenta y dos E de Guatemala, finca URBANA consistente en lote numero once del sector E del Condominio El Frutal IV, identificado con la nomenclatura municipal diez guión noventa, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos: un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lotes diez guión ochenta y cuatro, diez guión ochenta y seis y diez guión ochenta y ocho. De la estación dos al punto de observación tres: un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundas, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote diez guión noventa y uno. De la estación tres al punto de observación cuatro: un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión ochenta y dos. De la estación cuatro al punto de observación uno: un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con décima avenida D. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Esta finca soporta la servidumbre de área verde y vista, se constituye servidumbre de área verde y vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes residenciales desmembrados en el literal a) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote, por cinco metros de fondo, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio Residenciales El Frutal Cuatro que se protocolizan en la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrán desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los Propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando estas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente esta obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 19 jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio Residenciales el Frutal Cuatro, el destino que se le de a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del Condominio Residenciales El frutal Cuatro y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, decreto Ley numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformaran los lotes de condominio Residenciales El Frutal Cuatro, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de Condominio Residenciales El Frutal Cuatro (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformaran el Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia Unifamiliar. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros, sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o en su defecto, a la Asociaron de Propietarios cuando ésta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario Condominio Residenciales El Frutal Cuatro. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones, y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casa, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Reglamento referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el Reglamento en cuestión. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de paso / circulación vehicular y peatonal. Afectando el área de cuatro mil ciento sesenta y nueve punto ochocientos sesenta y dos metros cuadrados, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegado numero quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las Calles y Avenidas (sumando un total de tres mil ciento treinta y siete punto cero cuarenta y dos metros cuadrados, las aceras (sumando un total de mil veinticuatro punto ochenta y dos metros cuadrados y la garita (con ocho metros cuadrados), el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura publica, se constituye servidumbre de paso / circulación vehicular y peatonal cuyo objeto consistirá en comunica a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al Condominio. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de Carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula Tercera de la presente escritura publica, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en condominio, administración, y Normas de convivencia del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro contenido en escritura publica numero ciento setenta y cuatro, autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica. Afectando la totalidad de la finca y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 28 de febrero de 2013

Viene de la página anterior... se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula Tercera, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro contenido en escritura publica numero ciento setenta y cuatro, autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro, por la notaria Jeanette Lucia de la Cerda Montalvan de Estrada. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de área verde, reforestación, recreación y paso. Afectando áreas verdes por un total de dos mil sesenta y seis punto cincuenta y tres metros cuadrados, consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las arreas verdes del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye servidumbre de área verde, reforestación, recreación y paso cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los predios dominantes de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área, únicamente se permitirán la implementación de áreas verdes, y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal. De conformidad con escritura numero ciento setenta y seis del veinticuatro de mayo del dos mil cuatro por el notario Jeanette Lucia de la Cerda Montalvan de Estrada. INSCRIPCION NUMERO SIETE. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvió rama vía férrea de percibir extracción de arena de rió y grava; soporta servidumbre de veinte punto cero cero metros de ancho por ciento veintiséis punto cero cero metros de largo. INCRIPCION NUMERO OCHO: Téngase trascrito el Reglamento de propiedad en condominio, administración y normas de convivencia del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, que se encuentra vigente en la sexta inscripción de derechos reales de esta finca de conformidad con escritura numero ciento setenta y seis del veinticuatro de mayo del dos mil cuatro por el notario Jeanette Lucia de la Cerda Montalvan de Estrada. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: Banco Industrial, Sociedad Anónima, en virtud de Fusión por Absorción ha adquirido todos los derechos obligaciones, activos y pasivos de la entidad absorbida Banco del Quetzal, Sociedad Anónima, por lo que Banco Industrial, Sociedad Anónima, es la entidad aprobada por el F.H.A. en la inscripción hipotecaria cedularía numero uno de esta finca, GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL SETECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día once de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia. 11127 25, 28 Feb., 04 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00696 Of. 3o. Not. 2o. Se señaló audiencia de REMATE para el día 06-03-2013 a las 9:30 horas, REMATE de un bien inmueble, identificado como lote No. 6 de la Fase “A” Residenciales Villas de Santiago, municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, con un área de: 120.00 mts. 2. medidas y colindancias: NORTE: 8.00 mts. con Calle de la lotificación; SUR: 8.00 mts. con Calle Municipal; ORIENTE: 15.00 mts. con lote No. 5; PONIENTE: 15.00 mts. con lote No. 7; inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número: FINCA: 3828; FOLIO: 328; LIBRO: 28E DE CHIQUIMULA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 104,000.00 de capital, más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 15/02/2013. Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES. 11144 22, 28 Feb., 05 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01041-2011-00186. Of. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, número OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO (8735), folio DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO (235), del libro SEISCIENTOS DIECIOCHO E (618E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE CUARENTA Y TRES manzana “D” del sector ONIX, ubicada en Condominio Residenciales Colinas del Norte, en Condominio Residenciales Prados del Norte, situado en Aldea EL Fiscal, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO CUARENTA Y DOS grados, CUARENTA minutos, CERO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de DOSCIENTOS TREINTA Y DOS grados, CUARENTA minutos, CERO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de TRESCIENTOS VEINTIDÓS grados, CUARENTA minutos, CERO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de CINCUENTA Y DOS grados, CUARENTA minutos, CERO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote

La Hora CUARENTA Y DOS de la manzana “D” del sector ONIX; al SURESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con lote CUATRO de la manzana “D” del sector ONIX; al SUROESTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote CUARENTA Y CUATRO de la manzana “D” del sector ONIX; al NOROESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con CALLE. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 6a. Y 7a. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a UN RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE CONDOMINIO RESIDENCIALES PRADOS DEL NORTE, de nombre comercial de CONDOMINIO RESIDENCIALES COLINAS DEL NORTE. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el Primer lugar la que motiva la presente ejecución que promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y UN MIL OCHENTA QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 181,080.39) aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, siete de febrero del año dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 11206 26, 28 Feb., 04 Mar./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00213 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote de terreno numero seiscientos setenta y ocho, Manzana veinticuatro del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIUNO PUNTO SEIS MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con Lote número seiscientos setenta y nueve; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con veintinueve Avenida; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con Lote numero seiscientos setenta y siete; y d) De la estación cuatro al punto de observación uno, con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Lote numero seiscientos sesenta y nueve. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase transcritas la segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de Energía Eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de Energía Eléctrica que soporta, de Conducción de Energía Eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de Energía Eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”. Inscripción numero Tres: Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y reciproca de Uso de Lotificación Residencial del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río” cuyas prohibiciones constan en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Cuatro: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”; con base en Testimonio de la Escritura numero ciento setenta y siete de Ampliación autorizada veintiocho de Abril de dos mil seis, por el notario Eduardo René Cabrera Solano. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: Se hace constar que lo anotado de embargo precautorio en ésta finca, son los derechos del demandado. Finca tres mil seiscientos cincuenta y cuatro, Folio ciento cincuenta y cuatro, Libro cuatrocientos cuarenta y ocho E de Guatemala. El Juez de Paz Civil, Familia y Trabajo del municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala en resolución once de marzo de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero siete mil doscientos cincuenta guión dos mil diez oficial quinto y Notificador segundo seguido por Credomatic de Guatemala, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA11313 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 11-2013. OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día MIERCOLES TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las CATORCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de Primera, única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble del cual es propietario el señor SALOME VICENTE PELICO, inscrito en la Municipalidad de Sayaxché, Petén; bajo acta número trescientos noventa y seis guión dos mil tres (3962003), folios diecinueve y veinte (19 y 20) del libro número veintitrés (23) de derechos de posesión de la Municipalidad de Sayaxché, Petén, inmueble Ubicado en el barrio “El Porvenir” de Sayaxché, Petén, el cual cuenta con

AVISOS LEGALES una extensión superficial de ciento ochenta metros cuadrados exactos, y cuenta con las siguientes medidas, colindancias y superficie: Norte: Mide doce metros exactos, colinda con Efraín Godoy, calle de por medio; Sur: Mide doce metros exactos, colinda con Orfina Roman Requena; Este: Mide quince metros exactos, colinda con Osman Cardona Gualip; Oeste: Mide quince metros exactos, colinda con Orfina Roman Requena. Sobre el inmueble gravado se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block, techo de lámina de zinck, piso de torta de cemento, cuenta asimismo con servicios de energía eléctrica y agua potable. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, para obtener el pago de CIENTO DIECIOCHO MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES, CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 118,150.42) en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y Costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra El Ambiente, Civil, Laboral y de Familia, del Municipio de La Libertad, del Departamento de Petén. En La Libertad, Petén, Uno de febrero de dos mil Trece.- CARLOS RENE PINELO ESPINOZA. SECRETARIO. 11324 28 Feb., 04, 08 Mar./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JULIO MARIO ECHEVERRIA GONZALEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE DICIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: REINA MARIA GOMEZ GONZALEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 392126, FOLIO: 511, LIBRO 319 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: SIMPLEX GLOBAL CONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 78949 FOLIO: 612, LIBRO: 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 12 MESES. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 64447-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 10286 31 Ene., 14, 28 Feb./2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por inscrito el señor ARMANDO GARCIA MONRABAL, quien también es conocido con los nombres de: ARMANDO GARCIA MONRABAS; ARMANDO GARCIA MONZABAL; ARMANDO GARCIA MONRASAL; de cincuenta y dos años de edad, casado, taxista, cubano, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– Código único de identificación –CUI– 2416 90544 0108, con residencia en 8ª avenida “C” 4-90, Condominio Argovia, casa número 5, Planes de Minerva, Zona 11 del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los cinco días del mes de diciembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 10274 31 Ene., 14, 28 Feb./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2012-00476 OF 1. Por este medio se notifica a: AURA ELIZABETH RIVERA GARCIA DE CHULUC Y RAFAEL OSWALDO CHULUC LEIVA de la ejecución en la vía de Apremio promovida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del fondo para la Protección del Ahorro a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Jorge Adrián Sagastume Loc por la cantidad de CUARENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, mas intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en: Primer testimonio de la Escritura Pública número un mil quinientos catorce, autorizada en la ciudad de Guatemala por la Notario María del Carmen Sánchez Jiménez de Kroner a los veintidós de octubre de dos mil tres, por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA; Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio que se promueve, mediante resolución de fecha VEINTISÉIS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días mas uno para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene al ejecutado que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada en base al artículo 107 de la Ley de Bancos y grupos Financieros se hace la presente publicación. Guatemala, diez de enero de dos mil trece. Juzgado Cuarto De Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. JUEZ. 11305 28 Feb. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2012, POR LA NOTARIA PATRICIA LUCIA BELTRANENA HERRERA, LA CUAL CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2012, DE LA ENTIDAD CASH LOGISTICS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 35200 FOLIO 330 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL PAGADO EN LA SUMA DE Q.43,000,000.00, CON LO CUAL TENDRA UN CAPITAL DE Q. 10,000,000.00, LA REDUCCION SE LLEVARA A CABO MEDIANTE LA AMORTIZACION DE 4,300,000 ACCIONES. EN LA FORMA Y DEMAS

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... TERMINOS INDICADOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL BALANCE GENERAL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CASH LOGISTICS, S.A. BALANCE DE SITUACION GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. NO CORRIENTE 37,106,465. CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS 26,948,786. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 9,920.355. OTROS ACTIVOS 237,325. CORRIENTE 103,086,852. CAJA Y BANCOS 2,991,730. CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS 43,075,196. CLIENTES 6,668,886. CUENTAS POR COBRAR 990,812. GASTOS ANTICIPADOS 587,747. ISR POR COBRAR 1,130,695. OTRAS 47,641,786. TOTAL ACTIVO 140,193,317. PATRIMONIO 62,543,910. CAPITAL EN ACCIONES 1,825,000.00. UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS 43,134,170. RESULTADO DEL EJERCICIO 12,913,041. RESERVA LEGAL 4,671,700. PASIVO. NO CORRIENTE 712,401. PRESTAMOS BANCARIOS -. OTRAS 56,443. DOCUMENTOS POR PAGAR 655,958. CORRIENTE 76,937,006. PROVEEDORES 11,770,133. PRESTAMOS BANCARIOS 52,004,622. PRESTAMOS LABORALES 199,442. DOCUMENTOS POR PAGAR 553,649. ISR POR PAGAR 20,791. DIVIDENDOS POR PAGAR 6,786,147. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 5,602,221. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 5,602,221. TOTAL DE CAPITAL + PASIVO 140,193,317. GUATEMALA 31 DICIEMBRE 2,011. EL PERITO CONTADOR GERBER GEOVANNI LOPEZ HERNANDEZ REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CON NUMERO DE REGISTRO 1216131-4, CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA CASH LOGISTICS, S.A., HABIENDO APLICADO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE DE SITUACION GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA EN LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE HECTOR HUGO AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. CASH LOGISTICS F. ILEGIBLE GERBER GEOVANNI LOPEZ HERNANDEZ CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: GERBER GEOVANNI LOPEZ HERNANDEZ PERITO CONTADOR REG. 1216131-4. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 13995-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 10794 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO GABRIEL MANUEL VILLANUEVA GONZALEZ, Promovió ante mí las diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO POST MORTEN de la señora ELOISA AYALA LEON, quien en vida uso y fue conocida como: ELOISA AYALA DE CHACÓN; ELOISA AYALA VIUDA DE CHACON; ELOISA AYALA LEON VIUDA DE CHACON; ELOISA AYALA V. DE CHACON. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Zacapa, 15 de Febrero de 2013.- Oficina ubicada en la 16 avenida y 4ª. Calle esquina. Edificio Tita Oficina No. 6 Zona 1, Zacapa. José David Guerra Estrada. –Notario.– 11281 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 7-44 zona 3 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento el señor: ALFONZO AGUSTÍN RAMOS, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFONSO AGUILÓN RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, dieciocho de febrero del año dos mil trece. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 11280 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora CRISTINA JIMÉNEZ MARROQUÍN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTINA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 22 de febrero de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 11283

28 Feb., 14, 26 Mar 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 Av. 20-67 zona 1, 2º. Nivel Of. 6 Guatemala, se presentó Gladis Nohemi Marroquin Lemus, a solicitar cambio de su nombre por el de Gladys Nohemi Marroquin Lemus. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de febrero del año 2013. Acxel Abel López Muñoz, Notario, colegiado 4561. 11285 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN ANTONIO FRANCO, solicita cambio de nombre por EDWIN ANTONIO FRANCO LAZO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados y se presenten a esta notaría, 4av. 2-60 Zona 1 El Tumbador, San Marcos, 23 de enero de 2013. Lic. Jimy Roel Maldonado Chilel, Abogado y Notario. Col. 14700. Tel. 77606178. 11289 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11300

GUSTAVO ADOLFO VELIZ solicita cambio de nombre por GUSTAVO ADOLFO NOLTE TORRES. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría en Diagonal 1 5-52 zona 1, 2º. Nivel, Of. 4. Cobán, A.V. Febrero 7 de 2013. Lic. Jorge Ernesto Ruiz Sosa, Notario. Col. 13734. 28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª. calle 9-68 zona 1, Of. 403, cuarto nivel, se presentó ANGELA DOLORES YECUTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGELA DOLORES YUCUTÉ. Se puede formalizar

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 21

oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de febrero de 2013. Edgar Neftalí Arana Marroquín. Notario. 11301 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

dicados. Guatemala, 22 de Febrero de dos mil trece. Lic. MELVIN LEONEL MARTINEZ FRANCO, ABOGADO y NOTARIO, Col. 12014. 11348 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

11309

En esta notaría LUISA MISHELL RONQUILLO VÈLIZ solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de LUISA MISHELL VÈLIZ SAMAYOA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 6ª. Calle 7-78, Zona 1. Salamá Baja Verapaz. Licda. Ana Odilia Luna Peláez. 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 11 calle 10-12, zona 1 de esta ciudad, se presento la Señora: ADELA SAQUICHE ROJAS a solicitar el Cambio de su nombre, De ADELA SAQUICHE ROJAS por el de BERTA ADELA SAQUICHE ROJAS. Pudiendo oponerse quienes se consideren afectados. Guatemala, 17 de Octubre del año 2,012. Lic. JULIO TURCIOS POITAN. Abogado y Notario. Colegiado: 2158. 11316 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFICINA JURÍDICA DEL NOTARIO JORGE MARIO PINEDA GARCÍA, colegiado 15,554. Tercera calle diez guión doce, zona uno, ciudad de Zacapa, teléfono 79414735 y 56127045.- El señor HECTOR OVIDIO JOLÓN CASTAÑEDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de HECTOR OVIDIO CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la dirección antes relacionada. Zacapa, 21 de febrero de 2013. Lic. Jorge Mario Pineda García Abogado y Notario. 11318 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ta. Calle 4-70 “A” zona 1, de la Ciudad de Mixco departamento de Guatemala se presento CARLOS HUMBERTO ALARCÓN SAMAYOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO SAMAYOA ALARCÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, trece de febrero de 2013. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Notaria. Colegiado 12058. 11320 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 3-10, zona 1, San Juan Comalapa, se presentó DONALFO BERNIE SOTZ GOMEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DONALDO BERNIE SOTZ GÓMEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Comalapa, 20 de febrero de 2013. Licda. Flor America Mux Curruchiche. Notaria. Colegiada No. 7,906. 11325 28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 3-10, zona 1, San Juan Comalapa, se presentó PAULINO OTZOY SALAZAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO PAULINO OTZOY SALAZAR, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Comalapa, 20 de febrero de 2013. Licda. Flor America Mux Curruchiche. Notaria. Colegiada No. 7,906. 11326 28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR RENÉ IXCHOP CHANCHAVAC, quien comparece en representación legal de su menor hijo solicita CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo WILMER ADOLFO IXCHOP TZARAX por el de WILMER ADOLFO IXCHOP QUIEJ puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 11327 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó SANTA AMPARO ROSALES PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS AMPARO ROSALES PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 19 de febrero de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619 11332 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE RESOLUCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE El veintidós de febrero de dos mil trece, se aprobó el Cambio de Nombre de WIG BERTA ESCOBAR CABALLERO, por el de: WINGBERTA ARAGÓN CABALLERO, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace está única publicación. Coatepeque, veintitrés de febrero de dos mil trece. Licenciado José María Guillén Coronado, Abogado y Notario. 2da. Av. 5-48 zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Colegiado 15,763. 11342 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Veintitrés avenida número veintisiete guión cincuenta y siete, zona cinco, de esta ciudad, se presentó MIRIAM CAROLINA TUN GOMEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MIRIAM CAROLINA GOMEZ RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perju-

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.158 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 24 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO ARMANDO URIEL GARCIA SOLIS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ALMACEN OPTICOS K.M.Q. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 84759 FOLIO 428 Y LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 49593-2009 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11307 28 Feb., 07, 14 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO NUMERO 01164-2012-00406 Oficial 3°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: seis mil quinientos siete, folio siete, del libro ciento setenta y cuatro E de Guatemala, que consiste en: inscripción número uno: finca urbana consistente en SECTOR OCHO: SECCIÓN DOS: LOTE VEINTIDÓS de la lotificación Planes de Bárcenas, kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera al Pacífico, Parcelamiento Las Nubes zona tres de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento treinta y dos punto cero quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Ocho punto setenta y seis metros todo con Boulevard pared de por medio. SUR: Ocho punto cincuenta metros, con calle eje dos. ESTE: Dieciséis punto cincuenta y nueve metros con Area para instalación de Planta de Tratamiento. OESTE: Catorce punto cuarenta y ocho metros con lote veintiuno. Inscripción numero dos: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Hacer constar que el nombre correcto de la Lotificación donde se encuentra ubicada la misma, es LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, comercialmente conocido como “LOS ALMENDROS” y no como se consignó, Inscripción número tres: Se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: De hacer constar que el nombre correcto de la lotificación donde se encuentra ubicada la misma es “LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS”, SECTOR OCHO, COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO “LOS ALMENDROS” y no como se consignó. Inscripción número cuatro: la ejecutada por doscientos ochenta y nueve mil novecientos quetzales, compró a CORPORACIÓN NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, y en la construcción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y consta en la inscripción número uno de Hipotecas, la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la Certificación del Registro de la Propiedad de la zona central del Departamento de Guatemala. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiuno de febrero de dos mil trece. Secretaría, Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil. Licda. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. 11344 28 Feb., 07, 14 Mar. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO SAMUEL DAVID VALLECILLO PEREZ, de nacionalidad nicaragüense; y MARÌA ISABEL TAMATZÌN ROSALES, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284 11275 28 Feb./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. 01165-2011-01589 Of. 4º. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL,-- LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a MAYRA LETICIA CHINCHILLA GUTIERREZ, SANDRA PATRICIA CHINCHILLA GUTIERREZ, Y EVANGELINA GUTIERREZ CASTILLO, de la Ejecución en vía de Apremio, promovido por EL BANCO DE GUATEMALA, EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC, por medio del cual se reclama la cantidad de SESENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS(Q.66,346.79), en virtud de ser esta la suma que le corresponde en forma proporcional a la garantía hipotecaria, la cual corresponde ser reclamada en su totalidad según lo pactado, en virtud de estar cubierta por la garantía hipotecaria constituida, no obstante los múltiples requerimientos efectuados, motivo por el cual mi representado da por vencido el plazo y promueve esta ejecución para lograr el pago de la suma adeudada, mas intereses, intereses vencidos, intereses, comisión de Banco, comisión FHA, el IUSI y primas de seguro, y costas procesales, conforme se comprueba con la certificación contable adjunta. El titulo Ejecutivo consiste en El Primer Testimonio de la escritura pública número cuatrocientos sesenta y uno, autorizada en esta ciudad por la Notaria MARTA CAROLINA SAADEH DÍAZ, con fecha veintitrés de noviembre de dos mil cinco, que contiene

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 28 de febrero de 2013

Viene de la página anterior... Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularía, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en Vía de Apremio en resolución de fecha seis de diciembre de dos mil once, en donde se ordena en su numeral romano VI: Notifíquesele a la parte ejecutada en el lugar señalado para el efecto, bajo apercibimiento que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de este Juzgado, caso contrario las posteriores se les harán por los estrados del juzgado. Asimismo se le notifica las resoluciones de fechas: veintitrés de mayo de dos mil doce, de trece de junio de dos mil doce, de diecisiete de agosto de dos mil doce, y de once de octubre de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de noviembre de dos mil doce. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ / SECRETARIO. 11304 28 Feb./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2011-00499 Oficial 1º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica a: MARVIN ALBERTO NAVICHOQUE CABRERA Y ALMA GRICELDA ORTIZ MONZON DE NAVICHOQUE de la ejecución en la vía de apremio promovida por el BANCO DE GUATEMALA EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO contra MARVIN ALBERTO NAVICHOQUE CABRERA Y ALMA GRICELDA ORTIZ MONZON DE NAVICHOQUE. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de CUARENTA Y TRES MIL QUINIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose la resolución de fecha TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE que admite para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de diecinueve de diciembre de dos mil doce en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días más uno por el plazo de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, y a quien se le apercibe señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se le continuara notificando por los estrados del juzgado. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de enero de dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11306 28 Feb./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.208 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DÍA 12 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO HÈCTOR ENRIQUE MOLINA RAMIREZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MORCALL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 61583 FOLIO 229 Y LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 6942-2005 Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11352 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-01008 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL TRESCIENTOS NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS NUEVE, DEL LIBRO CIENTO ONCE E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote numero dieciocho, ubicado en la Manzana diez, de la Urbanización denominada “Residencial Altos de Fuentes del Valle”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORORIENTE: Doce metros, que colinda con lote numero diecinueve, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: Diez metros, que colinda con veintiuna avenida, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: Doce metros, que colinda con lote numero diecisiete, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: Diez metros, que colinda con lote numero cuatro, con ángulo interno de noventa grados. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica y paso. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 11312 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EVA. No. 378 – 2012 2º Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas números CUATRO MIL OCHO, folio OCHO del libro SESENTA Y NUEVE E de Chimaltenango; mide 266.00 Mts 2 linda: Norte: 10.00 mts

La Hora colinda con Juan Elizabeth Chexx Sequen, al Sur 10.00 mts colinda con Calle, al Oriente 26.60 mts colinda con Resto de Finca y al Poniente 26.60 mts colinda con Pedro Tagual. y Finca número VEINTISEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS, folio DIECINUEVE del libro DOSCIENTOS VEINTICINCO de Chimaltenango, mide 3,074.50 mts2 linda al NORTE: Manuel Barrera Castellanos: ORIENTE: Finca Matriz; SUR: Tomás Azurdia Siquinajay; PONIENTE: Leonardo Ajpuac Telon. Para remate se fija cantidad reclamada de DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS más intereses, intereses moratorios, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 19 de febrero de 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 11314 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE REMATE JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL. E. V .A. 01166-2012-02085 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día QUINCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: CIENTO SESENTA Y SEIS, folio: TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO, del libro OCHENTA Y CINCO “A” ANTIGUO DE GUATEMALA y que consiste en: Casa ubicada en La calle que da a la iglesia del carmen, sale al campo de la plaza de toros, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de setecientos sesenta y ocho punto sesenta y dos metros cuadrados, y se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: casa de don Benedicto Sáenz; ORIENTE: casa de los herederos de don Narciso Arroyo; SUR: sitio de Pedro Cadenas; PONIENTE: calle de por medio, casa de don Buenaventura Tambriz. LIMITACIONES y ANOTACIONES: sobre los derechos de la finca que hipoteca no pesan limitaciones y anotaciones. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La presente finca tiene vigente las inscripciones numero veintiuno, veintidós a favor de EZEQUIEL ALONZO (único apellido), la veintitrés a favor de inversiones la confianza, sociedad anónima y la que motiva la presente ejecución promovida por EDWIN HERNAN FLORES MAYORGA, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad INVERSIONES LA CONFIANZA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí transcritos. Guatemala, veintiuno de febrero de dos mil trece. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. 11322 28 Feb., 07, 13 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-499 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca 9226, folio 226, libro 279 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 13, manzana 95, del proyecto denominada Villas del Quetzal, en Aldea San José Lo de Ortega de ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 metros. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación 1 al punto de observación 2 con una distancia de 15.00 metros, con azimut de 55 grados, 45 minutos, 40 segundos, colindando con lote 12, manzana 95; AL ESTE: Línea recta de la estación 2, al punto de observación 3 con una distancia de 6 metros con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con veintiocho avenida; AL SUR: Línea recta de la estación 3 al punto de observación 0 con una distancia de 15 metros, con azimut de 235 grados, 44 minutos 40 segundos colindando con lote 14, manzana 95; AL OESTE: Línea recta de la estación 0 al punto de observación 1, una distancia recta de 6 metros con azimut de 325 grados, 44 minutos y 40 segundos colindando con lote 3, manzana 95.. Derechos Reales: Téngase trascrita(s) la(s) 2da. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y SIETE QUETZALES CON ONCE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 11328 28 Feb., 07, 12 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00500 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA, para la venta en pública subasta de la finca urbana número OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y SEIS, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA, consistente en lote numero cuarenta y tres manzana F. del proyecto denominado “Villas del Milagro” Sector cinco, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 105.4500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1, un azimut de cinco grados veinticinco minutos, diez y siete segundos, con una distancia recta de diez punto cero cero metros, colindando con lotes uno y dos. Manzana F. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y cinco grados, veinticinco minutos, diez y siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote cuarenta y dos. Manzana F. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y cinco grados, veinticinco minutos diez y siete segundos, con una distancia recta de cuatro punto cero seis metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos cincuenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos, cinco segundos, con una distancia recta de diez y seis punto trece metros colindando con Primera Calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez Decimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución siete de diciembre de dos mil once mandó a anotar de demanda esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la

AVISOS LEGALES que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q 68,531.07), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, que se determinarán al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veinte de febrero de dos mil trece. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO, JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11343 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2012-00160 OF. 3. Por este medio se notifica a: JULIA AMADOR RECINOS de la ejecución en la vía de Apremio promovida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del fondo para la Protección del Ahorro a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Jorge Adrián Sagastume Loc por la cantidad de CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS VEINTITRES CON ONCE CENTAVOS, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en: Primer testimonio de la Escritura Pública número un mil doscientos autorizada en la ciudad de Guatemala por la Notario Natalia del Rosario Arenas Paz a los veintitrés días de julio de dos mil tres, por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA; Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio que se promueve, mediante resolución de fecha VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días más uno para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene al ejecutado que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada en base al articulo 107 de la Ley de Bancos y grupos Financieros se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece. Juzgado Cuarto De Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. JUEZ. 11302 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Antonio Gonzalez, a solicitar su cambio de nombre por el de Fernando Antonio González López se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 7 de febrero de 2013. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 11409 28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00851 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca 8490, folio 490, libro 457 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 7, manzana 19, proyecto Villas del Milagro, sector 2, Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 2 grados, 44 minutos, 9 segundos con una distancia recta de 5.00 mts, colindando con 8avenida. De la estación 1 al punto de observación 2 un azimut de 92 grados, 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 6 manzana 19. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 182 grados 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 5.00 mts colindando con lote Área verde. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de 272 grados 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 8 manzana 19. Derechos Reales: Téngase trascritas las 3ª, 4ª, y 7ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de febrero del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 11329 28 Feb., 07, 13 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO ELVIS NORMAN AGUARÉ URIZAR, guatemalteco, y KARLA PATRICIA RAMIREZ VILLAFRANCA, hondureña, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la siguiente publicación, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal lo hagan saber a mi oficina: Avenida Reforma 6-64 zona 9, Edificio Plaza Corporativa Reforma Torre III Nivel 8, Ciudad de Guatemala. Lic. Juan José Jiménez Soto. Abogado y Notario. Colegiado 12677. Guatemala, 31 de enero de 2013. 11388

28 Feb./2013

EDICTO DE MATRIMONIO OSIRIS CAROLINA MARTINEZ ORELLANA, de nacionalidad Hondureña y JOSUÉ HUMBERTO TEOS RECINOS, guatemalteco; requieren mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil. Si hubiere oposición comunicarlo en 21 calle 6-49 zona 1, Edificio Olisa, oficina 10, Guatemala. Guatemala, 26 de Febrero del 2013. Licda. Ana Fabiola Cuyún González. Abogada y Notaria. 11394

28 Feb. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina 7ª. Av. 1-20 z. 4 of. 1150 Edf. Torre Café, se presentaron ELDER LEONEL MARROQUIN VILLATORO, guatemalteco y VIQUI SUJEY MARTÍNEZ PÉREZ, estadonidence para que autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente. Guatemala 14-2-13 Gladys Alvarado Herrera de Sempe. Abogado y Notario. Colegiado 3825 11398 28 Feb./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. C2-2008-9578 Oficial 2o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: WILLIAMS FERNANDO SINAY VICENTE E IRMA YOLANDA BARRIOS SALAZAR, de la ejecución promovida en su contra por BANCO DE GUATEMALA COMO ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación

Jorge Adrián Sagastume Loc, en virtud del traslado parcial de remanente de valor y en consecuencia devolución de patrimonio fideicometido entre Corporación Financiera Nacional –CORFINA– y dicho Banco, por la cantidad de sesenta y cuatro mil ochenta y siete quetzales con noventa y dos centavos (Q.64,087.92), mas intereses y costas procesales. El título ejecutivo, consiste en Testimonio de la escritura pública número mil quinientos cinco, autorizada en esta ciudad por el Notario María del Carmen Sánchez Jiménez de Kroner, con fecha catorce de diciembre del año dos mil cuatro. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en la resolución de fecha diez de octubre de dos mil ocho, en la cual se le hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo, se les previene que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándoseles por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de diciembre del año dos mil doce. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 11303 28 Feb. 2013

EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD CORPORACION DE REFERENCIAS CREDITICIAS, S.A. –CREDIREF–

Convoca a su Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 21 de marzo de 2013, a partir de las 17:00 horas, en su sede social ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma, 5to. Nivel, oficina 502 Ciudad de Guatemala. De no reunirse el quórum, la misma se celebrará una hora después con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá la misma conforme la Escritura Social. Guatemala, 22 de febrero de 2013 11319

28 Feb., 01 Mar./2013

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 23

CONVOCATORIA La administración del Condominio Torre empresarial Convoca a la Asamblea General Ordinaria de Propietarios del Condominio Torre Empresarial, a celebrarse el día miércoles 06 de marzo de 2013, a las 16:30 horas, en las instalaciones de la oficina 805, ubicado en el 8vo. nivel del Edificio Torre Empresarial. Agenda a tratar: 1. Reelección o Remoción del Administrador y Representante Legal. 2. Elección de Junta Directiva para el periodo 2013-2014. 3. Asuntos varios. En caso de no integrarse el quórum necesario, la Asamblea tendrá lugar una hora después en el mismo lugar con los presentes. Podrán asistir a la Asamblea los propietarios titulares o hacerse representar por mandatario autorizado en carta poder. Guatemala, 27 de febrero de 2013. 11443

28 Feb. 2013


Pรกgina 24 /LA HORA - Guatemala, 28 de febrero de 2013


GENTE Y FARÁNDULA

Los Jonas Brothers causaron gran conmoción entre sus fanáticos desde el preciso momento en que pisaron territorio chileno para cerrar la tercera jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. VIÑA DEL MAR

Agencia AP

Kevin, Joe y Nick debutaron la noche del martes en la Quinta Vergara bajo una gran recepción del sediento “Monstruo”, como se lo conoce al público del certamen por su fama de devorar a sus artistas participantes. Tras una ausencia de dos años en tierras chilenas, la banda nacida bajo la órbita de Disney se deshizo en elogios para una audiencia que bailaba y gritaba como nunca en lo que va del festival. El trío de hermanos puso de pie a un auditorio de 15.000 personas con éxitos como “Let’s Go”, “Wedding Bells”, Paranoid”, “Hold On”, “Year 3,000” y “S.O.S.”, que fueron entonados tórridamente por las jovencitas presentes y a pesar del frío que invadió la noche de la ciudad balnearia. Además, los Jonas sorprendieron con una interpretación del éxito de Fun. “We Are Young”, recientemente laureado con el Grammy a la canción del año. Los suspiros de amor adolescente fueron una constante para estos hermanos de Nueva Jersey, últimamente abocados a sus carreras solistas pero que volvieron a juntarse recientemente.

Ya durante la conferencia de prensa previa al show habían encendido a seguidoras que estuvieron montando guardia en las puertas del Hotel Sheraton para apoyar al trío. “Las fans chilenas son muy apasionadas. Nos encanta venir a Chile”, dijeron los Jonas, cuyo tercer y último álbum salió en 2008 bajo el título “A Little Bit Longer”. Y parece que el país andino puede ser el punto de partida para reencontrarse con la química de antaño y en pos de la producción de un posible cuarto álbum. No por nada llegaron a Viña con toda su familia, sus novias y hasta mascotas. Las presentaciones estuvieron a cargo del chileno Rafael Araneda y la española Eva Gómez, que por tercer año repiten como anfitriones del festival de música más conocido de América Latina, y le entregaron al trío los galardones Antorcha de Plata, Antorcha de Oro, Gaviota de Plata y Gaviota de Oro. En la apertura de la velada y festejando sus 35 años de música, Miguel Bosé regó de romanticismo la noche de martes de la 54ta edición del certamen internacional. A casi 30 años de su primera participación en Viña, el astro español hizo vibrar a la platea con éxi-

La Hora tos como “Morir de amor”, “Don Diablo” y “Bandido”. A sus 56 años, Bosé demostró el mismo aplomo y prestancia que ha mantenido a lo largo de su vasta trayectoria. Tan suelto se lo vio que no tuvo inconvenientes en compartir el escenario con invitados como el malagueño Pablo Alborán, que se estará presentando el viernes en lo que será la jornada de cierre. La chilena Francisca Valenzuela también fue recibida con los brazos abiertos y juntos interpretaron “Morena mía”. “Agradezco a Viña que me ha invitado una vez más al más grande festival de música de Latinoamérica”, dijo Bosé, quien ha comenzado la gira mundial de su nuevo álbum “Papitwo”, una colección de sus grandes éxitos a dúo con reconocidos artistas ibéricos e internacionales. Antes de entonar “Nada particular”, Bosé recordó para toda la audiencia que “hay un músculo que poco ejercita el hombre, y es el de la solidaridad que no esta bien aprendida ni ejercida en el mundo tal cual como está hoy”. Para cerrar, y tras un extenso repertorio de 17 canciones, arengó a los 15.000 presentes en la Quinta Vergara: “Chile: ama tu libertad y nunca la entregues. Los quiero”. El público no dudó en gratificarlo con los premios Antorcha de Plata, Antorcha de Oro, Gaviota de Plata y Gaviota de Oro. La noche también incluyó la presentación del hu-

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 25

ARTE: Famosa por fallido intento en Borja, España

Jonas Brothers desatan frenesí en Viña del Mar morista chileno Nancho Parra que hizo las delicias del “Monstruo”, como se lo conoce al público de Viña por su fama de devorar artistas. Su actuación le valió la Antorcha de Oro, la Gaviota de Plata y la Gaviota

de Oro. En la competencia folclórica, subieron al escenario la representante de Chile Paula Herrera, que interpretó “Con el zapatito, con el zapatón” y obtuvo 6,6 puntos por parte del jura-

do; el grupo colombiano Herencia de Timbiqui con su canción “Amanecé”, que también recibió 6,6 puntos; y Leo Amaya y Jesús María Rodríguez de Perú, cuyo tema “Mi tierra, mi hogar” sacó 4,7 puntos.


Página 26/Guatemala, 28 de febrero de 2013

La Hora Salón de la Fama monta exposición de los Stones

Cultura Van Cliburn, el renombrado pianista clásico estadounidense cuyo triunfo en una competencia en Moscú ayudó a relajar las tensiones de la Guerra Fría y lo lanzó en una espectacular carrera que lo convirtió en uno de los pocos intérpretes clásicos que disfrutó de estatus de astro del rock, falleció el miércoles por la mañana tras una lucha con un cáncer óseo. Tenía 78 años.

La historia de los The Rolling Stones es tan grande que para contarse se requiere de más de dos pisos del Salón de la Fama del Rock and Roll. El museo del salón inaugurará “Rolling Stones: 50 Years of Satisfaction” el 24 de mayo, una exposición exclusiva que celebra la afamada agrupación. La exposición permanecerá abierta al público hasta marzo de 2014 e incluirá objetos personales nunca antes vistos en público además de películas, textos, contenido interactivo y conferencias sobre los 50 años de carrera del grupo.

MÚSICA: Célebre por su triunfo en competencia en Moscú en plena Guerra Fría

Fallece Van Cliburn, pianista clásico estadounidense

Por ANGELA K. BROWN FORT WORTH / Agencia AP

Cliburn falleció en su casa en Fort Worth rodeado por seres queridos, dijo su publicista y vieja amiga Mary Lou Falcone. “Van Cliburn fue una leyenda internacional durante más de cinco décadas, un gran humanitario y un músico brillante cuya luz seguirá brillando a través de su extraordinario legado”, dijo Falcone en un comunicado. “Será extrañado por todo el que lo conoció y admiró, y por incontables personas que nunca lo conocieron”. Cliburn hizo su última aparición pública en septiembre en el 50o aniversario de la prestigiosa competencia de piano que lleva su nombre. Al dirigirse al público en Fort Worth, saludó a los muchos pasados concursantes, a la orquesta y a la ciudad. “Nunca lo olviden: los amo a todos desde el fondo de mi corazón, por siempre”, dijo, y recibió una estruendosa ovación de pie. Cliburn saltó a la fama a los 23 años al ganar la primera Competencia Internacional Tchaikovski en Moscú en 1958, seis meses después que el lanzamiento soviético del Sputnik avergonzara a los estadounidenses y propulsara al mundo a la era espacial. A su regreso a Nueva York fue recibido con un desfile triunfal sin precedentes para un intérprete de música clásica y una portada de la revista Time que lo proclamó “El tejano que conquistó Rusia”. Pero su victoria también resonó en el mundo de las artes, trayendo unidad en medio de fuertes rivalidades. Pese a la tensión entre las naciones, Cliburn se convirtió en un héroe para soviéticos amantes de la música que clamaron por verlo actuar y se ha dicho que el primer ministro Nikita Jrushchev dio el visto bueno para que los jueces honraran a un extranjero: “¿Es Cliburn el mejor? Entonces denle el primer premio”. En los años siguientes, la popularidad de Cliburn sólo se incrementó, y el joven del pequeño pueblo de Kilgore en el este de Texas agotó

FOTO LA HORA: AP Tom Mihalek

Van Cliburn, en un concierto de septiembre de 2008.

Van Cliburn fue una leyenda internacional durante más de cinco décadas, un gran humanitario y un músico brillante cuya luz seguirá brillando a través de su extraordinario legado. Será extrañado por todo el que lo conoció y admiró, y por incontables personas que nunca lo conocieron.” Mary Lou Falcone Amiga

entradas para conciertos, ocasionó disturbios cuando apareció en público e incluso llevó a un club de fans de Elvis Presley a cambiar su nombre por el suyo. Su grabación del Concierto No. 1 para piano de Tchaikovski con el director ruso Kirill Kondrashin fue el primer álbum de música clásica en certificarse platino. El reportaje de 1958 de la revista Time dijo que según amigo, Cliburn llegaría a ser “el primer hombre en la historia en ser un Horowitz, Liberace y Presley, todos envueltos en uno solo”. Cliburn tocó para la realeza, jefes de estado en Europa, Asia y Suramérica, y para cada presidente estadounidense desde Harry Truman.

“Sabemos que la música clásica es eterna y perpetua, y precisamente son las verdades eternas inherentes a la música clásica las que se mantienen como un ejemplo espiritual para personas de todo el mundo”, dijo Cliburn una vez. Pero también usó su talento y su fama para ayudar a otros músicos jóvenes a través de la Competencia Internacional de Música de Van Cliburn. Creada por un grupo de maestros y ciudadanos de Fort Worth en 1962, la competencia, realizada cada cuatro años, sigue siendo una vitrina preeminente para los más grandes pianistas del mundo. Una competencia amateur se agregó en 1999. “Es un foro para jóvenes artistas celebrar los grandes trabajos de la literatura del piano y una oportunidad de exponer sus talentos a un público internacional más amplio”, dijo Cliburn durante la 10a edición del certamen en 1997. La 14a edición está prevista entre mayo y junio. El presidente George W. Bush otorgó a Cliburn la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima condecoración civil de la nación, en el 2003. En el 2004, recibió la Orden de la Amistad de la Federación Rusa del presidente ruso Vladimir Putin. “Todavía tengo muchos amigos

en Rusia”, dijo Cliburn entonces. “Es siempre un gran placer hablar con personas mayores en Rusia, oír sus anécdotas”. Tras la muerte de su padre en 1974, Cliburn anunció que pronto se retiraría para pasar más tiempo con su madre enferma. Y dejó de realizar giras en 1978. En el 2008 le dijo al New York Times que entre otras cosas, las giras le quitaban la oportunidad de disfrutar de la ópera y otras actuaciones musicales. “Me dije, ‘La vida es demasiado corta’. Me estaba perdiendo tanto”, dijo. Tras ganar la competencia, agregó, “era emocionante que me quisieran. Pero también era una presión”. Cliburn salió de su sabático en 1987, cuando tocó en una cena estatal en la Casa Blanca durante la histórica visita a Washington del líder soviético Mijaíl Gorbachev. Gorbachev saltó de su asiento para darle al pianista un fuerte abrazo y besar sus mejillas. La 13a competencia de Cliburn, realizada en el 2009, hizo historia cuando un pianista ciego de Japón, Nobuyuki Tsujii, y un adolescente de China, Haochen Zhang, ganaron ambos medallas de oro. Eran los primeros ganadores del continente asiático, y Tsujii el primer invidente en ganar. También era apenas la segunda vez que hubo un empate en el primer lugar.

EVENTO Concurso Tchaikovski El Concurso Internacional Tchaikovski de 1958 fue un evento diseñado para demostrar la superioridad cultural soviética durante la Guerra Fría, poco después de su victoria tecnológica con el lanzamiento del Spútnik en octubre de 1957. El virtuosismo luminoso de Cliburn en la interpretación del Concierto para piano nº 1 de Tchaikovski y del Concierto para piano nº 3 de Rajmáninov le hicieron ganar una ovación con el público en pie durante ocho minutos. El jurado soviético tuvo que pedir permiso a Nikita Jrushchov para conceder el primer premio a un estadounidense. “¿Es el mejor?” preguntó. “¡Entonces denle el premio!” La revista Time le dio una portada, proclamándolo “El tejano que conquistó Rusia”. RCA Victor firmó con él un contrato exclusivo, y su grabación del Concierto para piano nº 2 de Tchaikovski se convirtió en el primer álbum de música clásica que vendió millones de copias. Fue el álbum de música clásica mejor vendido durante más de una década. Cliburn ganó el Grammy en 1958 por la mejor interpretación solista con orquesta. Otras grabaciones de Cliburn incluyen en Concierto para piano de Edvard Grieg, el Concierto para piano nº 2 de Rajmáninov, el Concierto para piano nº 4 y el Concierto para piano nº 5 de Beethoven, y el Concierto para piano nº 3 de Prokófiev. En 1962 Cliburn se convirtió en el consejero artístico del Concurso Internacional de Piano Van Cliburn. El concurso fue fundado por un grupo de profesores y voluntarios de Fort Worth (Texas), y su prestigio hoy en día rivaliza con el del Concurso Tchaikovski. Cliburn actuó y grabó en los años 70, pero en 1978, tras las muertes de su padre y de su manager, se retiró de la vida pública. En 1987 fue invitado a tocar en la Casa Blanca para el presidente Ronald Reagan y el secretario general de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov, y después fue invitado a inaugurar la temporada número cien del Carnegie Hall. Ha tocado para todos los presidentes de Estados Unidos desde Eisenhower A los 70 años todavía daba un número limitado de recitales al año. Cliburn residió sus últimos años en Fort Worth, Texas, suburbio de Westover Hills. Fue diagnosticado de cáncer óseo en el año 2012, y falleció a la edad de 78 años el 27 de febrero de 2013 en Fort Worth, Texas.


La Hora

CULTURA

Cine

Legisladoras contra presentador de los Oscar Por LAURA OLSON

SACRAMENTO / Agencia AP

Dos legisladoras de California criticaron al anfitrión de los Oscar Seth MacFarlane por comentarios que los consideraron degradantes para las mujeres y pidieron a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas que tenga un mejor criterio en el futuro. La asambleísta Bonnie Lowenthal y la senadora Hannah-Beth Jackson, ambas demócratas y líderes del consejo femenino de la Legislatura, enviaron el martes una carta al presidente de la Academia, Hawk Koch, pidiéndole que la organización desapruebe el comportamiento de MacFarlane el pasado domingo en la ceremonia. Criticaron el enfoque del comediante en la apariencia física de varias actrices y sus bromas sobre escenas de desnudos. “Además, hubo un perturbador tema de violencia hacia la mujeres como algo aceptable y divertido”, di-

FOTO LA HORA: AP Chris Pizzello/Invision

Seth MacFarlane, presentador del Oscar 2013.

jeron las legisladoras. “De chistes sobre la violencia doméstica a cantar sobre ‘senos’ en una escena de violación en una película, Seth MacFarlane cruzó el límite entre el humor y la misoginia”. La crítica de las legisladoras es una de muchas que ha recibido MacFarlane desde el domingo. Varios blogs compilaron partes destacadas de sus chistes, que incluyeron una canción sobre grandes actrices que han mostrado sus pechos en películas, acompañada por tomas con la reacción de esas actrices.

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 27

MÉXICO: Célebre actriz que proviene de la época de oro del cine

Carmen Montejo recibe último adiós en Bellas Artes Como las grandes, la actriz Carmen Montejo regresó por última vez al escenario en el que debutó en teatro antes de convertirse en uno de los rostros más representativos de la época de oro del cine mexicano. Montejo, quien falllecio el lunes a los 87 años, recibió un emotivo homenaje de cuerpo presente en el palacio de Bellas Artes, el máximo recinto cultural de la capital mexicana. Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP

“Fue una de las figuras más queridas del cine, teatro y la televisión de México. Una artista que consagró su talento a fa-

FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini

Vista del homenaje a Carmen Montejo en el Palacio de Bellas Artes de México.

vor de la imaginación y que contribuyó a dar identidad a nuestro país dotando de calidez la escena mexicana”, dijo el martes María Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes de México. García Cepeda recordó la

trayectoria de la actriz de origen cubano, naturalizada mexicana, que destacó desde sus comienzos en la radio y que se extendió a la pantalla grande y la televisión. “Sedujo a nuestras madres y abuelas en los años 40 con la radionovela, atrajo a los grandes públicos a las sa-

las de cine y entro con una presencia cercana y familiar los hogares mexicanos a través de las telenovelas” agregó sobre la actriz cuyo nombre figura en más de 115 títulos de cine y televisión, pero quien siempre apoyó a noveles autores teatrales.


Página 28/Guatemala, 28 de febrero de 2013

La Hora

gente y farándula

“31 Minutos” y Valenzuela aconquistan Viña Chile

L Agencia AP

a cuarta noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, tuvo ayer una velada puramente chilena y por demás variada. La apertura estuvo a cargo de los muñecos de “31 Minutos” con un show musical que ya ha recibido una nominación al Emmy y nada tiene que envidiarle a los famosos Muppets. Le siguió la cantante y pianista Francisca Valenzuela, que puso la cuota pop a la noche. “31 Minutos” es el nombre del programa televisivo infantil más exitoso de los últimos años en Chile. La difusión de su banda sonora superó todas las expectativas de sus creadores, convirtiéndose en una de las facetas más rentables del proyecto. Llevan editados cinco discos y un éxito rotundo en las giras de recitales. Los muñecos dirigidos por su conductor estrella Tulio Triviño cobraron vida por primera vez en el Festival de Viña del Mar y desplegaron todo ese humor inteligente, irónico, de doble sentido y regado de crítica social que ha llevado el programa a ser transmitido exitosamente en toda América Latina por Nickelodeon, incluyendo México, Argentina, Uruguay y Brasil, además de España. Con ocho músicos acompañando sobre el escenario, los títeres interpretaron éxitos como “Ra-

toncitos”, “Mi muñeca me habló”, “Me cortaron mal el pelo”, “Doggie style”, “Mr. guantecillo”, “Yo opino” y “Señora, devuélvame la pelota o sino no sé qué haré”, entre otros. La mayoría de las canciones fueron compuestas por los hermanos Pablo Ilabaca, guitarrista, y Felipe Ilabaca, bajista. Parodiando con la supuesta presencia de un monstruo, ya que con ese mote es conocido el público del

certamen por su fama de devorar artistas, los “31 Minutos” levantaron a los niños que colmaron las galerías de la Quinta Vergara con su “Festival de TriViña”. Alcanzando un pico de 53 puntos de ratings, 31 Minutos se convirtió en el número más visto en lo que va del Festival. Los presentadores del certamen, el chileno Rafael Araneda y la española Eva Gómez, entregaron a 31 Minutos los premios Antorcha

de Plata, Antorcha de Oro, Gaviota de Plata y Gaviota de Oro. La serie, creación de los periodistas Álvaro Díaz y Pedro Peirano, comenzó transmitirse en 2003 por la señal de Televisión Nacional de Chile. El programa tuvo tres temporadas, de 2003 a 2005, y en 2008 se estrenó “31 minutos, la película”. En septiembre de 2012, los creadores adelantaron a la prensa chilena que la serie regresaría a la televi-

sión este año con un ciclo de entre 15 y 20 capítulos. En cuanto a Valenzuela, la chilena-estadounidense fue la primera artista femenina en tomar el escenario del certamen musical más importante de Latinoamérica. Presentando su segundo disco “Buen Soldado”, la joven vestida con atuendo de torero, calentó la fría noche de la ciudad balnearia del Pacífico con sus éxitos “Dulce”, “Buen Soldado” y “Muérdete la lengua”, entre otros. Antes de interpretar “Afortunada”, Valenzuela le recordó al público que “el amor es igual para todos”, y agregó: “por eso es hora que Chile reconozca la identidad de género y las diferentes orientaciones sexuales”. Valenzuela, criada en California, llegó al país andino a los 13 años para comenzar a transitar el mundo de la música. A sus 25 años, ya tiene reconocimiento internacional. La chilena-estadounidense se retiró con los galardones Antorcha de Plata y Antorcha de Oro, para luego, y ante la insistencia de la audiencia, volver al escenario a recibir la Gaviota de Plata y la Gaviota de Oro. Para el cierre participó el prestigioso rockero Jorge González, que presentó su más reciente disco solista: “Libro”. Su última presentación en la Quinta Vergara había sido en 2003 con su banda “Los Prisioneros”, formada en la década de 1980. Como siempre, González no

Il Volo lanza nuevo álbum en español La Sonora Ponceña celebra por partida doble

T

Por IVÁN CRUZ

RALEIGH / Agencia AP

ras mostrarle al mundo sus grandes voces y su particular estilo de combinar ópera y pop, el trío italiano Il Volo debuta en el mercado latino con el disco en español “Más que amor”, para el que contaron con la colaboración del tenor español Placido Domingo, el cantante italiano Eros Ramazzotti y la estrella pop mexicana Belinda.

En una entrevista telefónica con The Associated Press desde Roma, Piero Barone, integrante de la agrupación, dijo que éste, su segundo álbum, que saldrá al mercado el 9 de abril, es el más importante del grupo, no sólo por el arduo trabajo y dedicación que le imprimieron, sino porque es la muestra de que Il Volo tiene nuevas cosas que mostrar. “El primer álbum fue muy importante para nosotros, pero este nuevo disco lo es más aún porque si bien es cierto que el primero era para que la gente nos conociera y mostrarle a la gente lo que podía-

mos hacer al mezclar la ópera y el pop, en este nuevo trabajo incluimos nuevas canciones, hacemos algunos covers y algunos duetos con importantes artistas”, dijo el tenor de 19 años. El primer sencillo de “Más que amor”, que es la versión en español del álbum “We are Love” que salió al mercado en noviembre pasado, es “Constantemente mía”, un tema que grabaron junto a Belinda. “Es una persona encantadora y talentosa. Quedamos muy contentos con el resultado de esta grabación porque ella tiene una gran voz que se complementó muy bien con las nuestras”, dijo el cantante de la estrella mexicana, destacando también la experiencia de haber podido trabajar junto a artistas de la talla de Domingo y Ramazzotti, a quienes siempre había admirado. “Fue emocionante ya que siempre se preocuparon por enseñarnos, cómo ser profesionales, a hacer las cosas mejor y cómo seguir siempre adelante, que es lo más importante para un artista”, expresó. El cantante aseguró que tanto para él como para sus compañeros, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble, fue muy grato haber podido grabar estos temas en español, a los que dice lograron imprimir un estilo más emocional y cálido.

L

Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP

a Sonora Ponceña está celebrando por partida doble: por un lado la agrupación puertorriqueña presentó recientemente “10 para los 100”, el álbum que conmemora el centenario de su fundador, Quique Lucca; por el otro, está por llegar a sus seis décadas de labor ininterrumpida. “Tener con nosotros a don Qui-

que Lucca, perfectamente lúcido a sus 100 años de edad, y llegar casi a los 60 años de carrera con La Sonora Ponceña no es más que una bendición de Dios que, junto con el profesionalismo de la familia Lucca y sus músicos que la acompañan, han hecho que este proyecto se mantenga como una leyenda de la música afrocaribeña”, dijo el cantante Darvel García a The Associated Press en una entrevista telefónica realizada el martes. Quique Lucca festejó su 100 cum-


La Hora

gente y farándula

del Mar Steven Spielberg presidirá perdió oportunidad para trabajar su arte de denuncia. Así, al entonar “No necesitamos banderas”, modificó la letra y agregó un estribillo que rezaba: “No voy a la guerra contra el argentino. No voy a matar bolivianos”, en clara referencia al escándalo desatado hace un mes por una filmación que registró a un pelotón de marinos realizando cantos xenófobos contra argentinos, bolivianos y peruanos mientras trotaban por una avenida de Viña del Mar. “Argentinos mataré, bolivianos fusilaré, peruanos degollaré”, es lo que se escucha cantar a los cadetes en la filmación. Al finalizar, González también se dirigió al mandatario chileno, Sebastián Piñera: “No a la guerra contra Bolivia, señor Presidente”, gritó el músico ante las tensiones existentes con el vecino del norte que reclama su salida al Océano Pacífico, perdida a manos de Chile durante la Guerra del Pacífico (1879-1883). La “noche de chilenos” también contó con el humorista Bastián Paz, quien supo transformarse en fenómeno de YouTube con sus chistes. La particularidad es que este artista de 26 años sufre un daño irremediable en el cerebelo que le afecta su parte motora, modulación y movilidad, pero su espíritu imbatible lo llevó a conquistar al “monstruo” que lo premió con una Antorcha de Plata, Antorcha de Oro, Gaviota de Plata pleaños el 12 de diciembre en una suerte de celebración nacional en su natal Puerto Rico, donde músicos y políticos le rindieron homenaje a una de las figuras más representativas de la música latina. “La gente en Puerto Rico y el propio gobernador (Alejandro García Padilla) se desbordaron de felicidad por este acontecimiento. Y no es para menos... ¡Imagínense llegar a los 100 años como un músico y un empresario productivo y activo! Ese es don Quique Lucca”, señaló García, el vocalista principal del conjunto originario de la ciudad de Ponce. “Lo más sorprendente es la humildad de este hombre (don Quique Lucca), que siempre ha mantenido los pies en la tierra y que piensa que este tipo de honores son inmerecidos”, subrayó el cantante. Como parte de la promoción del disco “10 para los 100”, La Sonora Ponceña ofrecerá un concierto el viernes en México, en el foro Plaza Condesa de la capital. Fiel a su título, el álbum está compuesto por 10 temas entre los que se destaca “Los zapatos de mi viejo”, de la autoría de Manuel Rivera Cátala y que el pianista y arreglista de la Sonora Ponceña, Papo Lucca, le dedicó con gran amor a su padre.

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 29

jurado de Cannes PARÍS

F Agencia AP

inalmente, Steven Spielberg aceptó presidir este año el jurado del Festival Internacional de Cine de Cannes, dijeron los organizadores el jueves. Gilles Jacob, presidente del festival relató que durante años trató que el multi galardonado director cinematográfico presidiese el jurado, pero el estadounidense siempre estaba trabajando. Finalmente, este año, Spielberg se comunicó. “Cuando este año me dijeron ‘E.T., llama a casa’, comprendí e inmediatamente respondí: ‘¡Al fin!’’’, dijo Jacob en un comunicado colocado el jueves en el sitio de internet del festival. Spielberg, quien fue nominado este año pero no ganó el premio Oscar a Mejor Director por su película biográfica “Lincoln”, tomará el cargo que deja el italiano. El festival se realzará en el glamuroso centro turístico de Cannes, en el Mediterráneo francés, del 15 al 26 de mayo. Por ANTHONY McCARTNEY

L

LOS ÁNGELES / Agencia AP

indsay Lohan está comprometida a cambiar su vida y quiere grabar anuncios de campañas sociales sobre los peligros de la violencia doméstica, el abuso del alcohol y conducir en ebriedad, dijo su abogado el miércoles. Mark Heller dijo a The Associated Press que los planes de la actriz son independientes de un caso penal que podría regresarla a prisión, acusada de mentir a la policía sobre quién iba conduciendo su auto cuando chocó contra un camión de basura en junio. La estrella de “Liz & Dick” ha sido sentenciada varias veces a prisión, rehabilitación y servicios comunitarios desde que fue arrestada por conducir en estado de ebriedad en 2007. Pasó varios meses en psicoterapia, por órdenes de la corte, hasta que un juez dictó en marzo de 2012 que ya no necesitaba supervisión de las autoridades. Como parte de sus intensas sesiones de psicoterapia, Lohan tratará de convertirse en una vocera motivacional para jóvenes, dijo. “Creo que de pronto despertó un día y tuvo una epifanía, se dio cuenta y entendió la seriedad de las situaciones que la llevaron a estar en la corte”, dijo Heller. “Va a inspirar esperanza en la gente”, dijo. “Creo que será bueno para ella. Definitivamente no lastimará a otros”.

Sean Penn: Progreso en Haití es “extraordinario”

S

Por BRIDGET MURPHY CAMBRIDGE / Agencia AP

Abogado: Lohan comprometida a cambiar su vida

ean Penn recordó el olor a cadáveres que encontró al llegar a Haití tras el terremoto que lo devastó hace tres años. Ahora en esas calles destruidas hay música, a pesar de que el país enfrenta muchos años de reconstrucción, dijo el actor ganador del Oscar el martes. Penn dijo que han ocurrido cambios “extraordinarios” desde el 12 de enero de 2010, cuando el desastre natural mató a más de 300.000 personas y dejó a 1,5 millones sin hogar.

Stone Temple Pilots despide a su cantante Por MESFIN FEKADU

S

NUEVA YORK / Agencia AP

cott Weiland se enteró de que los Stone Temple Pilots lo despidieron ayer cuando el grupo emitió un comunicado de una sola oración. “Supe de mi supuesta ‘liquidación’ de los Stonte Temple Pilots esta mañana al leerlo en la prensa”, escribió en su propio comunicado el cantante. “No estoy seguro de cómo puedo estar ‘liquidado’ de una banda que fundé, representé y para la cual coescribí muchos de sus éxitos, pero eso es algo que los abogados deberán definir”. El comunicado de la banda decía: “Los Stone Temple Pilots anunciaron la liquidación oficial de Scott Weiland”, sin dar más explicaciones.


Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 30

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 4

5 8

Nivel de dificultad: fácil

2

1

5

1

7 4 3 7 5

2 6 3 9 3 8 7 6 4 7 7 9 3

soluciÓn anterior

Palabra oculta: molde

m j l e a a brneom gulhae nddeeu feeutb

a l m e j a n o m b r e h u e l g a d u e n d e b u f e t e

d u c g v r t j c n s p t c r

r a e i n

a l a a a

a u a ó o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


LA HORA - Guatemala, 28 de febrero de 2013/Pรกgina 31

ยกHasta siempre Benedicto XVI!


La Hora

Página 32/Guatemala, 28 de febrero de 2013

Benzema es citado por exceso de velocidad La policía española citó al delantero del Real Madrid, Karim Benzema por manejar su vehículo a 216 kilómetros por hora. La policía indicó que el futbolista francés fue acusado por delito contra la seguridad vial, tras superar el 3 de febrero por más de 80 kilómetros por hora el límite de 100 kilómetros por hora. Benzema podría perder su licencia de conducir y recibir una multa.

Deportes CLÁSICO: Sin grandes alicientes deportivos

Nuevo asalto entre Madrid y Barsa en liga Cuatro días después de verse las caras en la semifinal de la Copa del Rey, Real Madrid y Barcelona vuelven al asalto el sábado por la 26ta fecha de la liga española, para disputar su sexto “clásico” de la temporada. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

La victoria 3-1 del Madrid el pasado martes en Barcelona aún escuece en el bando azulgrana, que despertó al día siguiente sumido en un mar de dudas sobre su estado de forma y capacidad de reacción mientras su entrenador, Tito Vilanova, se recupera de un cáncer a miles de kilómetros de distancia. Perdida la liga, donde manda el Barsa con 12 puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y 16 respecto al Madrid, el equipo “merengue” ganó en el Camp Nou la posibilidad de pelear otro título en la final (precisamente contra el Atlético), considerable crédito en su eterno mano a mano con el Barsa y, sobretodo, tiempo de cara a su objetivo prioritario: pelear por su décima corona continental. La Liga de Campeones es ahora el principal objeto de deseo de Madrid y Barsa, que no tienen nada claro su pase en los octavos de final ante Manchester United y Milan, respectivamente. Los “merengues” viajan el martes a Old Trafford con el bagaje del empate por 1-1 cosechado en Madrid, mientras que

Foto La Hora: AP Manu Fernández

Daniel Alves del Barcelona y Raphael Varane del Real Madrid durante el partido en la Copa del Rey en el Camp Nou.

los azulgranas perdieron 2-0 en Milán y gozarán de una semana más para plantear la remontada en su estadio, el próximo 12 de marzo. Así las cosas, el “clásico” del Santiago Bernabéu, donde faltará el madridista Angel Di María por sanción, no parece deparar grandes alicientes deportivos, más allá de la posibilidad de dejar un poco más tocado al eterno rival. De cara a la cita en Manches-

ter, nada sería mejor para el Madrid que volver a plasmar su actual superioridad sobre el Barsa ante su público. El equipo de José Mourino ha dominado esta campaña al líder del campeonato en sus enfrentamientos directos pues, además del K.O. copero, le ganó la Supercopa al arranque de temporada y empató 2-2 por la séptima fecha en el estadio “culé”. El tono vital madridista lo personaliza mejor que nadie su

astro Cristiano Ronaldo, en excepcional momento de juego y particular martillo del Barsa, al que ha endosado seis tantos en la presente campaña. Si la figura de Cristiano se agranda en el tramo clave de la temporada, la del argentino Lionel Messi se ha visto rebajada tras su excepcional año 2012. El astro argentino sigue liderando la clasificación de máximos cañoneros con 38 dianas en liga por 24 de Cristiano, pero

“La Pulga” entró en crisis en Milán, donde apenas apareció, y tampoco anduvo fino en la semifinal de copa, quedándose sin marcar en los tres partidos más relevantes, por ahora, de 2013. En Barcelona confían en que el rosarino, ausente del entrenamiento el miércoles por “fiebre y malestar general”, siga alargando su récord de 15 fechas consecutivas con gol, pero lo que realmente urge es que el equipo supere el bajón sufrido con la ausencia prolongada de Vilanova, en tratamiento médico en Nueva York y sin fecha concreta de reincorporación. La sensación de vacío al timón se disparó tras la derrota con el Madrid y los números no dan razones para rebatirla: el Barsa sumó un 82% de victorias en los 36 partidos previos a la recaída del técnico, mientras que, en los 10 cotejos con el segundo Jordi Roura a la cabeza, el porcentaje de triunfos cayó al 60%. “Tenemos que corregir errores, recuperar ese ABC del fútbol. El sábado será otra batalla”, analizó el miércoles el centrocampista Andrés Iniesta. Málaga y Atlético medirán sus fuerzas al día siguiente en casa de los primeros. Los visitantes están en un momento dulce a pesar de su reciente eliminación en Liga Europa, pues el miércoles sellaron su clasificación para la final de Copa al empatar 2-2 en cancha del Sevilla, y exhibieron sus mejores virtudes la fecha anterior, derrotando al Espanyol pese a jugar largo rato en inferioridad numérica.

FUTBOL: Juventinos son los favoritos

Napoli y Juventus se juegan el scudetto Un informe de la FIFA sobre arreglo de partidos en la antesala del Mundial de 2010 halló “evidencia convincente” de que uno o más encuentros amistosos de la selección de Sudáfrica fueron arreglados antes del torneo, entre ellos dos contra Guatemala y Colombia. Por JORGE PIÑA ROMA /Agencia AP

Juventus juega mañana un partido que podría valer el scudetto, ya que si vence al Napoli le sacará nueve puntos de ventaja cuando

falten sólo once fechas para el final de la temporada de la Serie A de Italia. La Juve llega al feudo de los eufóricos hinchas napolitanos con seis puntos a su favor y con una historia reciente que también le sonríe, con tres victorias y un em-

pate en el campeonato en los últimos 18 meses. Andrea Pirlo, el cerebro de la Juve, reconoce que “es un desafío donde está en juego el scudetto”, aunque precisa que no será decisivo. “Hemos partido con el objetivo de volver a conquistar el título porque después de la temporada pasada que jugamos con el mismo equipo, sabemos que podremos ganarlo dos años consecutivos”, expresó.

Foto La Hora: AP /Alfredo Falcone, LaPresse.

Alessandro Matri del Juventus en un juego contra el Roma.


La Hora

DEPORTES

¿Es un torneo serio, en el que los mejores peloteros del mundo juegan por sus países para conquistar un título prestigioso? ¿O se trata de un simple apéndice de la pretemporada de Grandes Ligas? Por RICARDO ZÚÑIGA MEXICO /Agencia AP

La respuesta podría encontrarse en algún punto medio. El tercer Clásico Mundial comienza el sábado en Taiwán, con el duelo entre el país anfitrión y Australia. Ese mismo se pondrá en marcha otro grupo en Fukuoka con el partido entre Japón, campeón de las dos primeras ediciones, y el bisoño Brasil. Cuba, subcampeón de la primera versión del Clásico en 2006 y en franca picada a nivel internacional, debuta el domingo ante los brasileños, mientras que las otras potencias americanas del deporte — Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, México y Puerto Rico— entran en acción el 7 de marzo en dos grupos en Phoenix y San Juan. Selecciones como Venezuela y República Dominicana, los gigantes del béisbol en el Caribe, no podrán contar con algunas de sus principales figuras, ya sea por decisión propia de los jugadores o por trabas de los equipos que los emplean en las mayores. Así que olvídese de disfrutar de un duelo entre el as venezolano Félix Hernández y el toletero dominicano Albert Pujols, o de ver en la lomita a los estadounidenses Justin Verlander y Clayton Kershaw, algunos de los pesos pesados que no estarán en al torneo. El mismísimo organizador del torneo, Grandes Ligas, se ha encargado de poner las principales vallas que frenan su crecimiento. El reglamento otorga amplia potestad a los clubes para prohibir la participa-

¿Estrellas? Comienza un Clásico con dudas

El Clásico Mundial de Béisbol atraviesa una crisis de identidad ción de sus jugadores por todo tipo de motivos. ¿Terminó la campaña anterior en la lista de lesionados? Descartado. ¿Fue operado en algún momento durante la temporada de 2012 de las mayores o las menores? Lo sentimos, para la próxima. ¿Sufre de una “condición crónica”? Ni lo piense. Cabe señalar que el término “condición crónica” llega a incluir a cualquier jugador que no haya podido disputar dos de los tres últimos partidos de su club por alguna lesión ¿Se torció un tobillo en esas fechas? Mala suerte. Así las cosas, el Clásico de 2013 está en una encrucijada y los equipos tendrán que resolvérselas con lo mejor que pudieron reclutar. En vez de andar rogándole a los equipos de las mayores, Japón decidió apostar por un roster exclusivamente de jugadores de su liga local, aunque astros como Ichiro Suzuki y Yu Darvish ya habían anunciado de antemano que no estarían disponibles para buscar la tercera corona al hilo. Esta situación no parece preocupar al manager Koji Yamamoto, que cuenta con el lanzador Masahiro Tanaka y el catcher Shinnosuke Abe como sus pilares. Los japoneses no deberían tener problemas para superar el Grupo A que comparten con Cuba, Brasil y China, en el que los antillanos representan la única amenaza seria. Cuba es un caso interesante: un país con una tremenda tradición de béisbol y al que probablemente más le interesa ganar el torneo, pero que ha perdido a varias de sus estrellas por deserción —Aroldis Chapman, Yoenis Céspedes y Alexei Ramírez, por mencionar algunos— y al que

Foto La Hora: AP/ Charlie Neigerball

El abridor taiwanés Wei-Yin Chen, de los Orioles de Baltimore. El Clásico Mundial de Beisbol en Taiwán reunirá a los mejores peloteros que juegan para sus países.

quizás ya no le alcanza la pólvora. Brasil dio al gran sorpresa en las eliminatorias, una de las novedades para esta edición, al superar a países más beisboleros como Panamá y Colombia. El subcampeón de 2009, Corea del Sur, encabeza el Grupo B en Taiwán, donde juegan el anfitrión, Holanda y Australia. Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y España integran el Grupo C en San Juan, mientras que Estados Unidos, México, Italia y Canadá están en el D en Phoenix.

Muere Pompeyo Davalillo Agencia AP

Pompeyo Davalillo, uno de los primeros venezolanos en jugar en el béisbol de Grandes Ligas, falleció el jueves en su casa del estado central de Miranda. Tenía 84 años. Davalillo, que fue el cuarto venezolano en llegar a las mayores, murió la madrugada del jueves en su residencia de la localidad de Ocumare del Tuy, estado Miranda, tras una larga enfermedad, informó la sobrina del deportista, Osiris Davalillo, al diario local Panorama. El ex pelotero nació en la población occidental de Cabimas, estado Zulia, el 30 de junio de 1928, y desde muy temprana edad se dedicó al béisbol.

En 1953 dio el salto a Grandes Ligas vistiendo la camiseta de los Senadores de Washington, aunque el campocorto jugó apenas una temporada y 19 partidos en las mayores, donde conectó 17 hits en 58 turnos. En Venezuela, Davalillo se destacó como estratega con los Leones del Caracas y las Aguilas del Zulia con los que conquistó tres títulos. Davalillo es considerado un ícono de la pelota local y uno de los principales formadores de nuevas generaciones de deportistas. “Pompeyo fue un jugador brillante, prototipo de la pelota caribe. Fue un hombre que vivió con el Caracas tatuado en el pecho”, dijo Luis Avila, presidente de los Leones del Caracas, al lamentar en

Los dos primeros de cada sector avanzan a la segunda ronda, que se jugará en Tokio (8-12 de marzo) y Miami (12-16 de marzo), mientras que las semifinales y la final se disputarán del 17 al 19 de marzo en San Francisco. Los venezolanos todavía lamentan la baja del “Rey Hernández”, uno de los mejores pitchers de Grandes Ligas en los últimos años y ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2010 con los Marineros de Seattle. Parece que un contrato por 175 millones de dólares ayuda a poner

en orden ciertas prioridades. Pujols tampoco estará en la alineación dominicana luego de operarse la rodilla derecha al final de la temporada pasada. A pesar de estas bajas, Dominicana y Venezuela todavía cuentan con suficientes cañones como Miguel Cabrera, Pablo Sandoval, Carlos González (Venezuela), Robinson Canó, José Reyes y Hanley Ramírez (Dominicana) como para ser los candidatos a avanzar en su sector, donde Puerto Rico apuesta a Carlos Beltrán, Yadier Molina y Alex Ríos.

BEISBOL

GRANDES LIGAS

CARACAS

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 33

la cuenta de Twitter del equipo el deceso del ex pelotero. Los gobernadores de los estados Zulia y Miranda, Francisco Arias Cárdenas y Henrique Capriles, también expresaron su pesar por la muerte de Davalillo a través de sus cuentas personales de la red social.

Foto La Hora: Internet

Pompeyo Davalillo

Ortiz se ausenta de los Medias Rojas por unos días SARASOTA Agencia AP

El bateador designado de los Medias Rojas David Ortiz estará alejado de los entrenamientos de pretemporada del equipo de Boston debido a un viaje a su natal República Dominicana para atender un asunto personal. Previo a un juego de exhibición el miércoles contra los Orioles de Baltimore, el manager de Boston John Farrell informó que Ortiz —quien aún no ha visto acción en la pretemporada— deberá estar de vuelta el viernes.

Farrell declinó dar detalles sobre el asunto personal de Ortiz.

Foto La Hora: AP Chris O’Meara

David Ortiz, de los Medias Rojas.


Página 34/Guatemala, 28 de febrero de 2013

La Hora Atacan a periódico mexicano por tercera vez en una semana

Internacional

Hombres armados atacaron ayer por tercer día consecutivo las instalaciones de un periódico del norte de México, matando a un transeúnte y lesionando a dos policías federales que custodiaban el edificio, dijeron las autoridades. La procuraduría de justicia del estado de Coahuila informó que el ataque al diario El Siglo, en la ciudad de Torreón, ocurrió la tarde de ayer. Justo horas antes, el periódico publicó una nota en la que detalló el ataque del martes, en el cual hombres con fusiles automáticos realizaron al menos 30 disparos desde un automóvil hacia la puerta principal del edificio.

ARGENTINA: Oposición cuestiona acuerdo

Congreso argentino aprueba acuerdo con Irán Un polémico acuerdo que el gobierno de Cristina Fernández e Irán firmaron con la aparente intención de esclarecer el atentado contra una mutual judía en 1994 logró hoy el aval de la Cámara de Diputados argentina y ahora resta que sea aprobado por el Parlamento iraní para su vigencia plena. Por DEBORA REY

BUENOS AIRES / Agencia AP

Israel cuestionó que Argentina firme un acuerdo con Irán, un estado al que considera “terrorista” y negador del Holocausto, mientras que las organizaciones judías y parte de los familiares de las víctimas temen que el caso quede impune. La iniciativa, aprobada hace una semana en el Senado, se convirtió en ley con el voto favorable de 131 diputados y 113 en contra tras un debate que comenzó el miércoles al mediodía y se extendió hasta la madrugada del día siguiente. Familiares de las víctimas del ataque y organizaciones comunitarias judías protestaron contra el acuerdo frente a la sede del Congreso. “No traicionen la memoria de las víctimas. No al acuerdo con Irán” fue la consigna de la marcha organizada frente al Parlamento argentino por los familiares de las víctimas, acompañados por unas 5.000 personas. El denominado “Memorándum

Foto La Hora: AP /Víctor R. Caivano

Eduardo Amadeo, legislador de la oposición habla en contra del Acuerdo firmado entre Argentina e Irán.

de Entendimiento entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Islámica de Irán” fue firmado en enero. Según la cancillería argentina tiene por objetivo “destrabar” el estado de la causa judicial que investiga la autoría del citado aten-

tado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 muertos. El acuerdo abre la puerta a la justicia argentina para indagar por primera vez a los sospechosos del ataque. Buenos Aires y Teherán tam-

bién acordaron la creación de una “comisión de la verdad” integrada por cinco juristas de nacionalidades distintas a la argentina y la iraní para avanzar con la causa. El entendimiento sostiene que los juristas pueden dar recomendaciones sobre

cómo proceder con la causa en el marco de la ley y regulaciones de ambos países, a partir de las pruebas que recaben sobre cada uno de los sospechosos. La oposición cuestionó el acuerdo por considerar que Argentina está cediendo la jurisdicción de su justicia. Otros apuntaron que hay un interés económico en el pacto para mejorar el intercambio comercial entre ambos países. En respuesta a las críticas, el gobierno de Fernández ha dicho que este entendimiento es el único camino para impulsar una investigación paralizada desde hace más de una década por la negativa de Irán de entregar a la justicia argentina a los cinco iraníes presuntamente involucrados en el atentado y sobre los que pesa una notificación roja emitida por Interpol. Los únicos que podrían ser interrogados en Teherán son el ministro de Defensa, Ahmad Vahidi; el ex ministro de Inteligencia, Alí Fallahijan; el ex consejero de la Embajada de Irán en Buenos Aires, Mohsen Rabbani; el ex tercer secretario de la embajada, Ahmad Reza Asghari y el ex jefe de la Guardia Revolucionaria, Mohsen Rezai. El canciller argentino Héctor Timerman sostuvo que el entendimiento “permitirá que se cumplan las diligencias procesales que indica el código penal para que la cause avance y se destrabe y que los imputados estén frente a un juez argentino y éste los interrogue”.

MIGRANTES: Otras 13 instituciones fueron premiadas

Fundación dona 500.000 dólares a ONG pro migrantes Por CARLA K. JOHNSON CHICAGO / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Southwest Organizing Project

Organización pro migrantes en una marcha en Estados Unidos.

Una institución que ayuda a los inmigrantes en México es una de 13 ganadores de las subvenciones que la Fundación MacArthur entregó este año a organizaciones sin fines de lucro, se informó hoy. La organización Sin Fronteras, con sede en la ciudad de México, utilizará los 500.000 dólares que le otorga la fundación para comprar una oficina permanente. El grupo trabaja por los derechos de los migrantes y refugiados que llegan a México en busca de una mejor vida. La entrega de fondos, de entre 500.000 y 1,5 millones de dólares, reconoce la importancia e impacto de los grupos, de acuerdo con

Robert Gallucci, presidente de la fundación. “Y esperamos que nuestra inversión ayude a asegurar que sigan progresando e incrementando su alcance en el futuro”. Los premios de este año se destinaron a grupos en Estados Unidos, Kenia, India, México y Ecuador. La Fundación MacArthur, con sede en Chicago, no acepta nominaciones para sus reconocimientos más grandes. En su lugar, las organizaciones que previamente han recibido apoyo de MacArthur son consideradas para ver si han alcanzado un punto crucial en su desarrollo, mostrando fuerte liderazgo y que han alcanzado una administración financiera estable. Además, los fondos reconocen a la creatividad y efectivi-

dad excepcionales. Por su parte, los líderes del Proyecto de Coordinación del Suroeste en Chicago dijeron que utilizarán parte de los 750.000 dólares que recibirán para mudarse a una nueva oficina en uno de los vecindarios donde el grupo está volviendo a habitar casas vacías y ayudando a las familias a volverse propietarios. El proyecto, que tiene 17 años de existencia, trabaja con iglesias, grupos de padres y comunitarios para evitar los embargos y la violencia con armas. Jeff Bartow, el director ejecutivo, dijo que los acreedores comenzaron a embargar las casas del suroeste de Chicago antes de que comenzara la crisis de la vivienda, dejando un rastro de ejecuciones hipotecarias y propiedades vacías.


internacional

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 35

EE. UU. : Obama espera reforma migratoria en 2013

Republicanos abiertos a naturalización de migrantes

Foto La Hora: AP/The Daily Press

Presidente Barack Obama.

Prominentes legisladores republicanos se pronunciaron ayer a favor de que inmigrantes sin papeles puedan optar a la naturalización como parte de una reforma integral, en lo que aparenta ser un acercamiento a sus colegas demócratas. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON/Agencia AP

El presidente del comité judicial, Bob Goodlatte, y el legislador nacido en Puerto Rico Raúl Labrador expresaron en eventos separados que los inmigrantes sin papeles podrían optar a la residencia permanente —paso previo a la naturalización— una vez que obtengan un estatus provisional al aportar sus datos biométricos a las autoridades. “Tener un sistema en el que tienes un estatus legal y luego tienes otra oportunidad, ya sea por vínculos laborales o familiares, de poder legalizar tu estatus en el futuro, esas son buenas oportunidades que podríamos evaluar”, dijo Goodlatte durante un desayuno en el diario Christian Science Monitor. Goodlatte también se refirió a la posibilidad de eliminar la prohibición de volver a Estados Unidos durante 10 a años a quienes permanezcan sin papeles durante tres años. “Si abordar algún tipo de reforma de ese aspecto puedes brindar a la gente una oportunidad que no tienen ahora”, indicó.

Labrador por su parte indicó que “podemos decir en la legislación que antes de que alguien reciba beneficio alguno, estas metas objetivas deben alcanzarse. Si no se alcanzan, nadie comienza a recibir beneficios”, refiriéndose a las condiciones de los republicanos para aumentar la seguridad fronteriza. “Ya que el presidente (Obama) tiene una amnistía migratoria de facto, asegurémonos de que el Congreso haga algo para crear un sistema que funcione”, indicó el ex abogado migratorio refiriéndose a la suspensión vía administrativa de las deportaciones de algunos inmigrantes menores de 30 años que emitió la Casa Blanca el año pasado. “Estoy tratando de comunicarme con la Patrulla Fronteriza y preguntarles cuáles indicadores objetivos necesitan ver en un proyecto de ley para que se sienta cómodo de que podrá contar con las herramientas necesarias para aplicar las leyes”; agregó. “En esto es que los conservadores podemos realmente salir ganando en este debate”. Ambos legisladores se habían pronunciado categóricamente en contra de cualquier manera para que los inmigrantes sin papeles se naturalicen. Goodlatte preside el comité judicial, que debe someter a votación cualquier proyecto de ley que surja del grupo bipartidista que negocia en secreto un proyecto de ley de reforma en la cámara baja. Labrador integra también

EJÉRCITO CIUDADANÍA En momentos en que el Congreso debate la política inmigratoria, el Ejército ofrece una vía rápida a la ciudadanía para algunos inmigrantes legales capaces de ocupar determinados cargos. Una de ellas es Carolyne Chelule, keniana de 23 añas, que asistió a la Universidad del Norte de Carolina del Sur con visa estudiantil y se incorporó al Ejército como trabajadora médica. Es una entre varios centenares de inmigrantes con visas temporales cuyas especializaciones les permiten aprovechar un programa del Pentágono que recompensa el servicio militar con una vía acelerada a la ciudadanía. El Ejército inició el programa a modo de prueba en el 2009. La mayor Carol Stahl, encargada del programa, dijo que se reabrió en septiembre del 2012 y que desde entonces ha alistado a 451 lingüistas con 28 idiomas diferentes, 19 dentistas y tres médicos.

el comité y sus copartidarios se han referido a él como líder conservador en las negociaciones sobre inmigración. Las negociaciones en la cámara baja coinciden con un grupo bipartidista de ocho senadores que planea tener un proyecto de ley de reforma migratoria en marzo. La propuesta del Senado busca condicionar la opción

Foto La Hora: AP Sussane M. Schafer

Carolyne Chelulei (derecha) proveniente de Kenya es reclutada en el ejército de los Estados Unidos, una vía rápida para obtener ciudadanía.

a la naturalización a una certificación de que la seguridad en la frontera ha aumentado, en una espera que ellos estiman de 10 años, la cual es excesiva según activistas. El presidente Barack Obama espera firmar una reforma migratoria durante el primer semestre del 2013, y ha dicho que si no ve un progreso satisfactorio en el Senado presentará una propuesta propia. El también republicano Thomas Massie se mostró a

favor de una reforma migratoria que aumente la seguridad fronteriza, no premie a quienes violen las leyes y no ofrezca incentivos de prestaciones sociales. “Si resuelves esas tres cosas, incluso las asambleas más conservadoras del Rea Party a las que he asistido entienden que no puedes poner en camiones a 12 millones de personas y enviarlas a casa. Eso no funcionará”, indicó el representante por Kentucky. Durante una audiencia

del subcomité judicial de la cámara baja sobre el everify —una base de datos del gobierno federal que los patronos pueden consultar de manera voluntaria para verificar que sus empleados están autorizados para trabajar en Estados Unidos— el republicano Goodlatte se expresó a favor de darle carácter obligatorio pero advirtió que el sistema necesita aumentar su confiabilidad, que le ha generado numerosas críticas desde su creación en 1996.


Página 36/Guatemala, 28 de febrero de 2013

La Hora

INTERNACIONAL

SIRIA: Refugiados podrían alcanzar 1 millón

Oxfam: Crisis humanitaria en Siria fuera de control La crisis humanitaria de Siria está fuera de control pues el número de refugiados sigue aumentando y aún no se materializan muchas promesas de financiación para ayudar a aliviar su sufrimiento, denunció hoy la organización caritativa Oxfam.

El gobierno de Estados Unidos anunció hoy que suministrará a la oposición siria unos 60 millones de dólares adicionales en asistencia y que, en un cambio significativo de política, proporcionará ayuda no letal como alimentos y suministros médicos directamente a los rebeldes que luchan para derrocar al presidente Bashar Assad. La medida fue anunciada por el secretario de Estado norteamericano John Kerry en una conferencia internacional sobre Siria en Roma, y se anticipa que varias naciones europeas tomarán medidas similares en los próximos días para intensificar la presión sobre Assad.

Por DALE GAVLAK AMMÁN / Agencia AP

El grupo con sede en Gran Bretaña dijo en un comunicado que el “peor escenario” contemplado por Naciones Unidas, de más de un millón de refugiados fuera del país en junio, podría alcanzarse antes, en cuestión de semanas. Alrededor de 5 mil nuevos refugiados huyen de Siria diariamente a países vecinos, como Jordania, Líbano y Turquía —un aumento del 36% en comparación con las cifras de diciembre de 2012, advirtió el director de Oxfam para la crisis humanitaria de Siria, Francis Lacasse, citado en el comunicado. El aumento impone una “carga masiva” a estos países, con el potencial de “socavar la estabilidad en la

EE. UU. APOYO A OPOSICIÓN

“Hacemos esto porque necesitamos estar junto a quienes en esta lucha buscan que Siria vuelva a levantarse con democracia y derechos humanos”, afirmó Kerry. “Lo que está en juego es mucho, y no podemos arriesgarnos a dejar que este país, en el corazón del Oriente Medio, sea destruido por autócratas despiadados ni copado por los extremistas”.

Foto La Hora: AP / Mohammad Hannon

Una mujer siria refugiada mira detrás de una tienda en un campamento de Jordania.

región”, advirtió. “La crisis humanitaria se agrava día a día, dejando a las agencias en problemas para dar la ayuda que se necesita desesperadamente”, dijo Lacasse. Agregó que sólo se ha recibido el 20% de los 1.500 millones de dólares prome-

tidos por Estados Unidos, otros países occidentales y los países del Golfo Pérsico durante una conferencia de naciones donantes el mes pasado en Kuwait. Lacasse dijo que el dinero “se necesita urgentemente ahora” para permitir que los organismos humani-

tarios sigan otorgando servicios básicos, como alimentos, agua y refugio al creciente número de refugiados. Un portavoz de la oficina del gobierno de Jordania para los refugiados sirios, Anmar Hmoud, dijo que el país ha dado asilo a 418.529

refugiados sirios. La ONU dijo que el número podría ascender a medio millón a finales de marzo. Líbano alberga 317.229 refugiados sirios, a pesar de recursos bajos. La ONU dice que en la región hay alrededor de 925.000 sirios desplazados.

“Ninguna nación, ningún pueblo, debería vivir con temor a sus llamados líderes”, dijo, y agregó que la decisión del presidente estadounidense Barack Obama “de tomar nuevas medidas ahora es resultado de la brutalidad de una fuerza armada superior apuntalada por combatientes extranjeros de Irán y Jezbolá”.

IRAK

19 muertos en Irak Por SAMEER N. YACOUB BAGHDAD / Agencia AP

Varios atentados con bomba golpearon hoy a Bagdad y un mercado de reses en el sur de la capital iraquí, con un saldo de por lo menos 19 muertos y decenas de heridos en áreas donde vive una mayoría de musulmanes chiíes, la prueba más reciente del aumento de la discordia sectaria en Irak. El peor atentado ocurrió alrededor del anochecer cuando dos bombas explotaron casi simultáneamente en Shula, en el noroeste de Bagdad. Una fue un carro bomba que detonó frente un restaurante de servicio rápido y el otro cerca de una cancha de fútbol. Las dos explosiones mataron a 15

personas y dejaron por lo menos 40 heridos, informaron funcionarios. Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad de los hechos, pero los atentados con carros bomba en zonas chiíes son una táctica favorita de los extremistas suníes con la afiliada local de alQaida. El grupo, conocido como el Estado Islámico de Irak, considera que los shiíes son herejes y los acusa de tener relaciones demasiado estrechas con Irán, país vecino y predominantemente chií. Anteriormente el mismo día, un carro bomba destrozó un mercado de reses en el poblado de Aziziyah, 55 kilómetros (35 millas) al sureste de Bagdad. En el atentado murieron tres personas y hubo ocho heridos.


La Hora

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 37

Al Cierre DIPUTADO: UNE lo acusó ayer de haber modificado Listado Geográfico

Iván Arévalo reconoce haber enviado carta a Finanzas

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ayer el Presidente llegó a Fonapaz para verificar el avance de la liquidación, y se habló de la posibilidad de un fideicomiso nuevo.

Fonapaz

Comisiones proponen transparentar nuevo fidecomiso POR CINDY ESPINA

cespina@lahora.com.gt

Las comisiones de Finanzas y Moneda, Puntos constitucionales y legislación, junto con la de Apoyo a la Recaudación, pretenden impulsar que se incluya el libro de transparencia de fidecomisos, en el proceso de la creación del fideicomiso que el Ejecutivo tiene pensado crear. Este libro de transparencia es parte del paquete de leyes de transparencia que el presidente Otto Pérez Molina entregó al Congreso el año pasado. Dicha iniciativa de ley ya cuenta con dictamen favorable. El diputado Álvaro González Ricci, de la bancada Compromiso Renovación y Orden e integrante de las comisiones mencionadas, expresó que si el Presidente decide crear el fidecomiso que sustituya al Fonapaz (que también es fidecomiso), no tendría sentido hacerlo de la misma forma con la que se creó el Fondo Nacional de la Paz, porque se estaría cometiendo el mismo error. Ricci explica que ellos proponen que mediante un consentimiento favorable se puedan

utilizar los controles de transparencia para crear un fidecomiso, debido a que las leyes de transparencia aún pueden aprobarse, mientras el Pleno se encuentre entrampado por las interpelaciones Este libro de transparencia en fidecomisos, pretende obligar al fideicomisario a que otorgue la información explícita sobre las ejecuciones de fondos, sin necesidad que esta información sea requerida. Además pretende crear un centro de control de fidecomisos, para que sea controlado desde un inicio y que éstos no se pierdan por los años, de esto será responsable el Ministerio de Finanzas y la Contraloría General de Cuentas (CGC). Un ejemplo de esto es el caso del fidecomiso que se creó para el terremoto de 1976, que hasta la fecha sigue vigente. El congresista de la bancada CREO, dice que este libro es uno de los ocho libros que contiene el paquete de leyes de transparencia y que dichas iniciativas fueron coordinadas en conjunto con el presidente del Congreso, Pedro Muadi, USAID.

Al inicio, el diputado del Partido Patriota Iván Arévalo negaba haber enviado una carta al Ministerio de Finanzas sobre el Listado Geográfico de Obras, pero admitió que sí mandó un comunicado a dicha cartera. Arévalo asegura que sólo se trataba de la actualización del incremento de presupuesto a varias instituciones con obras designadas. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Carlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, denunció que Arévalo intentaba realizar modificación al Listado Geográfico de Obras, cuando el decreto de la Ley de Presupuesto General del Estado 2013 elimina cualquier facultad de generar cambios a lo establecido. Barreda también señaló que al municipio que más se beneficiaba era al de Totonicapán, de donde Arévalo es el representante. A estas declaraciones, el congresista del PP aseguró que no estaba realizando ninguna ilegalidad y que no estaba beneficiando a ningún departamento o municipio en específico “si ellos dicen –refriéndose a los diputados de la bancada UNE– que yo en el listado de obras quería beneficiar al departamento que represento, que es Totonicapán, a mí no me afecta, me están ayudando con la gente”, dijo Arévalo. El representante de Totonicapán en el Congreso fue breve y conciso, cuando dijo que la carta enviada sólo indicaba actualizaciones en el incremento

FOTO LA HORA: ARCHIVOZ

Ivan Arévalo, diputado del PP y expresidente de la Comisión de Finanzas.

de presupuesto a varias instituciones, y no quiso aclarar qué instituciones y por qué lo había hecho, cuando el decreto del presupuesto se lo prohíbe. “Todo lo que se modificó en cuanto a los destinos de la obra pública quedó establecido en el Congreso”, aseguro Arévalo. Varios periódicos matutinos ya habían señalado irregularidades en este tema, y secretismo en las distribuciones o incrementos a las unidades ejecutoras del Listado Geográfico de Obras, donde señalaban que el departamento más beneficiado era el del diputado Arévalo.

Durante la citación realizada ayer, tanto representantes del Ministerio de Finanzas como de la Secretaría de Planificación de la Presidencia, dijeron que aún no se han realizado desembolsos de fondos o modificaciones en el Listado Geográfico de Obras, de las que estaban programadas en el presupuesto. Por su parte el subcontralor de Control de Gastos de la Contraloría General de Cuentas (CGC), Rolando de Jesús Oliva, indicó que haría las investigaciones correspondientes del caso, en cuanto la bancada UNE hiciera una denuncia formal.

dijo que no se utilizarán fondos del Estado, ya que el Programa de la Naciones Unidad para el Desarrollo Humano (PNUD) donó recursos económicos.

dos veces en los últimos días del mes de febrero, se abriría una planilla extraordinaria donde se les pagaría los Q5 mil que quedaron pendientes en su cheque por no sesionar, debido a que no se podía elegir presidencias de comisiones. Diez comisiones sesionaron hoy por la mañana, se espera que por la tarde sigan las reuniones.

En corto

Breves del Organismo Legislativo Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

CONSULTA POPULAR El Ministerio de Finanzas envió un comunicado en respuesta al Tribunal Supremo Electoral acerca del presupuesto para el financiamiento para realizar la Consulta Popular sobre el referéndum territorial con Belice, que está

planificado realizarse en octubre de este año. En el comunicado, Finanzas dijo que no se cuenta con los 260 millones de quetzales para la consulta, ya que no fueron incluidos en el presupuesto general del Estado, y debido a esto ya se han planteado cuatro opciones de financiamiento, que consisten en la reducción de recursos económicos a diferentes entidades

administrativas centrales del Estado, para poder recaudar los fondos necesarios. Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuncia que en el mes de marzo se iniciará la campaña para hacer un llamado a la población para empadronarse con vistas a la consulta popular del referéndum territorial con Belice. Para esta campaña, el TSE

COMISIONES Los diputados, en su mayoría, sí podrán hacer efectivo su pago de dietas, debido a que la condición era que si sesionan por lo menos


La Hora

Página 38/Guatemala, 28 de febrero de 2013

IMPUESTOS: Presidente del CACIF señala algunos consensos

Mesa técnica por reforma tributaria concluye sin cambios de fondo

Sin cambios de fondo concluyó la segunda mesa técnica del gobierno con el sector privado para consensuar los artículos de la reforma tributaria. Esta situación provocará que el pulso por la permanencia de las leyes fiscales continúe.

lahora@lahora.com.gt

lgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Andrés Castillo, presidente del CACIF, señala que continuarán con las impugnaciones ante la CC. entre las leyes de actualización Castillo. Hemos manifestado que si el tributaria y antievasión II. Barrientos analiza que la incon Gobierno quiere atender los “Hemos manifestado que si el formidad del sector privado del grandes problemas del país, gobierno quiere atender los gran- país se debe en parte a las expectiene que apoyar a las empredes problemas del país, tiene que tativas de los empresarios, “se han sas, no imponer impuestos que apoyar a las empresas, no impo- logrado acuerdos, sin embargo, el desincentivan la economía.” ner impuestos que desincenti- sector privado no está conforme van la economía”, indicó Jorge porque esperaba más cambios”. Jorge Briz Britz, presidente de la Cámara del Según la experta en tributación, Presidente de la Cámara del Comercio Comercio. Reny Bake, “lo único que debe Castillo cuestiona la actitud de privar en estas mesas técnicas es los gobernantes, “¿por qué el go- el respeto a la Constitución, estos bierno no respetó los acuerdos dos sectores se han adueñado de Al respecto, Britz niega que consensuados en un principio?, una situación que les incumbe a las declaraciones del Presidente eso no lo sé, lo que miramos es todos los ciudadanos”. sean del todo ciertas, “yo pueque hay una pugna entre Finanzas Hace tres días el presidente do decir que la Cámara del y la SAT, mientras esto continúe Otto Pérez Molina anunciaba su Comercio no se reunió con las los más perjudicados son los con- decisión de no ceder a más cam- autoridades porque no fueron tribuyentes, eso es seguro”. bios en las leyes acordadas por el involucrados, adicionalmente, ”Vamos a seguir dos estrategias, sector privado, “estamos en total se presentaron los grandes errouna es impugnar los artículos disposición de reunirnos con los res en las leyes fiscales y presenante la CC para cortar los efec- representantes del sector priva- tamos al Presidente un proyecto tos inmediatos de artículos que do, pero no estamos dispuestos de reforma fiscal que finalmente pensamos son inconstitucionales a realizar más cambios de fondo, no fue tomado en cuenta, desy dos, mantener la disposición sólo de forma. No es posible que afortunadamente las actuales de dialogar en las mesas técni- ellos no estén de acuerdo con las autoridades del Ejecutivo no cas para impulsar cambios a tra- propuestas que se dijeron desde el han demostrado querer hacer vés del Congreso”, señaló Andrés principio en la mesa técnica”. las cosas con seriedad”.

Caso Matus

A la espera de sentencia en dos amparos POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

En el caso contra el exfiscal, Álvaro Matus, el Ministerio Público (MP) informó que se encuentran a la espera que se dicte sentencia sobre dos amparos que planteó la defensa, y que hasta el momento han tenido en impasse el proceso.

Morales: “Nunca advirtió sobre un problema tan grave” POR REDACCIÓN LA HORA

Por Juan Luis García

Sin embargo, dentro de los pactos que sí fueron consensuados en la segunda mesa técnica se encuentran los 27 artículos que acuerdan modificaciones a la tasa del Impuesto sobre la Renta que ahora pasarán a manos del Congreso que decidirá si aprobarlos para que entren en vigor en el 2014. “Estamos a la espera de que nos den ellos (el gobierno) la opinión del trabajo concluido en la mesa técnica y esperamos una respuesta positiva del Ministerio de Finanzas, que se comprometieron a hacerla llegar el día de hoy”, señaló Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). El analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, Ricardo Barrientos, opina sobre estos consensos de la segunda mesa técnica, “se modificó el artículo de la tasa del ISR pero no el artículo de la retención, es decir que el gobierno va superar sus expectativas de recaudación en este año, pero tendrá que devolver las retenciones excesivas en el 2014, se avecina un problema en el flujo de caja”. A pesar de los 27 artículos acordados, la mayoría de ellos se encuentra en discordia y parece no ceder a pesar de la existencia de las mesas técnicas; el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, ha propuesto que las inconformidades del sector privado restantes se resuelvan en una tercera mesa técnica. A la fecha, el sector privado ha apelado ante la Corte de Constitucionalidad 77 artículos

Padre de familia

Dentro de dichas acciones figura un amparo presentado en la Corte de Constitucionalidad (CC), en relación a una impugnación sobre el traslado del caso a un tribunal de Mayor Riesgo, el cual fue autorizado en junio del 2011. Por otro lado, el ente investigador también espera la resolución de un recurso presentado en la Cámara

Penal, el cual objeta medios de prueba que fueron aceptados para diligenciar durante el juicio, pero que la defensa rechaza. EL CASO Matus, exfiscal de Delitos contra la Vida del MP, en abril del 2010, fue enviado a juicio por el Juzgado Octavo del Ramo Penal, por pre-

sunta obstrucción en las pesquisas del asesinato contra el exasesor de seguridad, Víctor Rivera, hecho ocurrido en abril del 2008. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) también lo señala de haber obstruido, omitido y retrasado el esclarecimiento de ese crimen.

Juan José Morales, padre de José David Morales Minervini, de 25 años, sindicado por el Ministerio Público (MP), por el descuartizamiento de Paul Siliázar, lamentó desconocer por mucho tiempo el crimen que se le imputa a su hijo y el silencio del principal guía espiritual de su iglesia, Marvin Byers, que según él, conocía desde hace mucho tiempo esta situación. “A pesar que para el señor Byers era de su total conocimiento hacía varios años atrás y que nunca se tomó la molestia como el “guía espiritual” que le confiere el título de “pastor”, de advertirnos sobre el problema tan grave bajo el cual mi hijo podía estar pasando, connotando una inmensa irresponsabilidad de su parte no solo por ocultar el hecho; sino sobre la misma alma eterna de mi hijo, vedándonos, la oportunidad a nosotros como sus padres de orientarlo y hacerle ver su responsabilidad para afrontarla, como él lo hizo voluntariamente al final”, explicó Morales. El padre de familia, aduce que es importante que la población y principalmente la familia del joven asesinado conozca lo que sucedió. “Como un deber más que moral, de una familia en Cristo, mi familia quiere presentarle a la familia Siliázar nuestras más sinceras disculpas por el desenlace que tuvo esta tragedia que afectó a nuestras familias; y que se ha solidarizado con ellos desde el principio, en el tiempo de angustia y dolor. Recordarles que desde nuestra manifestación de pésame que se dio en su momento, como nuestra relación fraternal dentro de la iglesia, siempre fue transparente y sincera, y que se tuvo la ignorancia de todos los hechos hasta el día 20 de julio del 2012”, dice el padre del sindicado. Morales dice que lamenta que el máximo representante de Ministerios Hebrón conociera los sucesos y que no informara nada al respecto, pues por mucho tiempo calló esta denuncia. Según dice el entrevistado, este caso es lamentable y preocupante, pues su hijo fue entrenado para convertirse en la seguridad del religioso aludido, en el arte israelí de eliminación conocido como Krav Maga, que se imparte en las instalaciones de la iglesia. “¿Qué excusa pondrá después, cuando uno de esos pequeños cometa un ilícito? me refiero a los niños y jóvenes de su iglesia, en donde usted insta a los padres desde el pulpito a que tomen clases de Krav Maga (arte israelí de eliminación) y que las mismas se imparten dentro de sus instalaciones”, agregó. El padre de Morales busca que se conozca su versión de los hechos, pues sus declaraciones no han sido tomadas de forma explícita en otro medio de comunicación.


La Hora

Guatemala, 28 de febrero de 2013/Página 39

Impacto TRANSURBANO: Sin definir quién se encargará de orden

Unos 300 mil usuarios serían afectados por intervención

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Transurbano tendrá un interventor, mientras se resuelve el conflicto.

Édgar Guerra, titular de la Defensoría de los Usuarios del Transporte Público, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), dijo que unos 300 mil usuarios utilizan el Transurbano, por lo que preocupa que la intervención del mismo pueda afectarlos. POR M. CASTAÑÓN Y J. GARCÍA lahora@lahora.com.gt

Según el entrevistado, los usuarios que utilizan este transporte se encuentran en San Miguel Petapa, Villa Nueva, Ciudad Real, las zonas 21, 18, 6 y 1 de la capital. El número de pasajeros de estas unidades sería de aproximadamente 300 mil. Guerra dijo que entre sus funciones está velar por los derechos de los pasajeros y que estarán a la expectativa de que no resulten afectados, “esperamos que esto no perjudique a los usuarios, nosotros estaremos monitoreando”, refirió Guerra. De acuerdo con el profesional, el panorama que podría visualizarse es la paralización de dicho transporte, por lo que se solicitaría que

no se originen estas situaciones, más bien se garanticen los medios necesarios para el traslado de los usuarios. El entrevistado fue consulado, tras la información pública, de la intervención del Transurbano, aparentemente por un error en la creación. El Juzgado Noveno de Instancia Civil ordenó la intervención de la Asociación de Empresarios del Transporte Urbano (Aetu). SIN INTERVENTOR AÚN Aníbal García, abogado de los demandantes que promovieron la acción de la cual derivó la intervención Asociación de Empresarios del Transporte Urbano (Aetu), señaló que ya recibieron la notificación del Juzgado Noveno del Ramo Civil, respecto a que se le dio

trámite a su denuncia y que se decretó como medida precautoria la intervención de dicha entidad. Según García, tras recibir dicha medida, las autoridades podrán esclarecer la legalidad de 16 sociedades, entre estas, Rutas Metropolitanas de Transporte, Expansión Corporativa Milenium, Tendencias Modernas Latinoamericanas, Concesionarios de Transporte, Holding Transport Company Guatemala, Transportes Ciudad Real, Multiservicios y Sistemas Avanzados de Transporte (Mysatran), etc. No obstante, García no precisó quién estará a cargo de dicha intervención, ni los pormenores de la misma; aunque reiteró que buscan que se investigue y se decrete la nulidad de las escrituras de constitución de dichas empresas. “El sistema de trasporte urbano guatemalteco ha sido altamente cuestionado, porque se denuncia que hay malos manejos, robos, subsidios totales para que funcionen empresas privadas, se denuncia enriquecimiento ilícito para los directivos de dichas sociedades”, indicó y reiteró que con las acciones solicitan que se diluciden dichas interrogantes. Por otro lado, el abogado recordó que en una acción promovida el 6 de febrero último, denunciaron ante el Ministerio Público a Luis Gómez y los demás directivos de las entidades mencionadas; no obstante, no observaron avances en dicha investigación. Se intentó establecer comunicación con Gómez, pero no atendió las llamadas a su celular.

En corto

Breves de nota roja

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

po quedó en el interior de una tienda.

VIOLENCIA Tres personas murieron y dos resultaron heridas, en diferentes hechos de violencia en las zonas 7 y 5, informaron los Bomberos Municipales. Entre las personas muertas se encuentra Gerson Rubén Pivaral Marroquín, de 15 años, quien fue asesinado en la 46 avenida y 20 calle de la zona 5, su cuer-

CAPTURAS Seis presuntos asaltantes fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en el municipio de Ipala, Chiquimula, y a inmediaciones del kilómetro 14.5 de la ruta al Atlántico. En el primer punto de ubicación, la institución policial informó que tres hombres habrían instalado un puesto de asalto.

SUPUESTO VIOLADOR La Unidad de Delitos Sexuales de la Policía Nacional Civil (PNC), capturó a Juan Carlos Echeverría Sosa, de 31 años, en la 12 avenida 5-33, Ciudad Nueva, zona 2. El detenido es sindicado por el delito de agresión sexual, de fecha 22 de febrero de este año, emitida por el Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Femicidio y Violencia contra la Mujer.

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Ayer fueron asesinados dos policías, tras un ataque en San Sebastián Huista, Huehuetenango.

Huehuetenango

Investigan el ataque de anoche contra policías POR M. CASTAÑÓN Y JL GARCÍA lahora@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) y la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC) investigan el origen de la muerte de dos agentes de la Policía Nacional, quienes ayer fueron emboscados y atacados con explosivos, en la aldea Pueblo Viejo, jurisdicción del municipio de San Sebastián Huista, Huehuetenango. El presidente de la República, Otto Pérez Molina, dijo que tras un análisis, el crimen se puede vincular con el narcotráfico. En el kilómetro 274.5, ruta Interamericana, Caserío Jocotales, Aldea Pueblo Viejo, jurisdicción del municipio de San Sebastián Huista, fueron atacados los policías Pedro Silverio Aceituno López y Héctor Manuel Morales Gabriel, d 36 y 25 años respectivamente, quienes viajaban en la unidad policial HUE-022. Los cadáveres de las víctimas tenían varias heridas de proyectil de arma de fuego y estaban carbonizados, informaron los Bomberos Voluntarios y la institución policial. Del lugar también fue trasladado a un centro asistencial el subinspector José Amílcar Martínez Ríos, quien tenía varias heridas de arma fuego y esquirlas, aparentemente, originadas por una granada de fragmentación. Esta mañana, se informó, que a través de la Reforma Policial, se buscaría la forma inmediata de trasladar a Martínez Ríos a un hospital de la capital, pues su estado es “delicado”. De acuerdo con la información, los atacantes viajaban en unos cinco vehículos y portaban armas de grueso calibre. La información que se ha conocido hasta este momento, por parte

de las autoridades de gobierno, es que el hecho está vinculado con el narcotráfico, según las características analizadas. Este no es el primer hecho que ocurre en ese departamento, el 23 de diciembre del año pasado, ocho personas murieron carbonizadas en jurisdicción de San Pedro Necta. Entre las víctimas figuraban la directora de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) en El Progreso, y una fiscal de Chiquimula. PÉREZ MOLINA Diferentes reacciones ha suscitado el ataque armado que dio muerte a dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en las inmediaciones del kilómetro 274.5 de la ruta interamericana en el municipio de San Sebastián, Huehuetenango. El presidente Otto Pérez Molina en su visita a las instalaciones de la Dirección General de la PNC dijo “lamentamos este hecho ocurrido, vamos a realizar las averiguaciones pertinentes del tema para dar con los responsables, este hecho se pudo constatar en investigaciones preliminares que el ataque pudo venir del narcotráfico”. “El territorio de Huehuetenango es bastante grande, no es la primera vez que ocurre algo así en el área, no nos vamos a dejar amedrentar, la policía continuará su labor de proteger a la ciudadanía y vamos a averiguar qué fue lo que realmente sucedió”. Los agentes Pedro Silverio Aceituno López y Héctor Morales Gabriel fueron atacados con fusiles de asalto, presuntamente por 5 vehículos blindados. El piloto en el hecho perdió el control de la autopatrulla, un tercero gravemente herido, el inspector José Amílcar Martínez Ríos será trasladado a un hospital de la capital.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 28 de febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.