Editorial de hoy:
El derecho de propiedad
Alrededor del tema de la marcha campesina y el reclamo de los grupos que piden el cese de los desalojos hay todo un mar de fondo que no se puede analizar con criterio simplista. Ayer alguien decía que para que lo entienda la gente del área urbana, las invasiones de fincas se asemejan a lo que los mareros hacen en las...
Guatemala, MIÉRCOLES 28 DE MARZO de 2012| Época IV | Número 30,878| Precio Q2.00
Acuerdo con el Presidente a las dos de la madrugada
campesinos se van con esperanza
P. 12
COMITÉ/P.38
Anuncian solidaridad con Argentina por el caso de las Malvinas
REGISTRO/P.39
A un mes de plazo, 272 mil armas sin la revisión en Digecam
Atribuyen receptividad del Gobierno a la fuerza que demostró marcha al llegar a la ciudad; fijan cita para seguimiento el 19 de abril P. 2 DESMENTIDO/P.4
Cadáver localizado no es de Cristina Siekavizza
POLÍTICA/P.3
Advierte que se está agotando la paciencia popular
FOTO LA HORA: BOMBEROS MUNICIPALES
DEVASTADOR INCENDIO
Los Bomberos Municipales sofocaron las llamas del devastador incendio que esta madrugada se originó en una fábrica de útiles escolares, en la colonia La Reformita de la zona 12 capitalina. P. 39
Página 2/Guatemala, 28 de marzo de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
MARCHA: Reunión terminó en la madrugada y volverán al diálogo el 19 de abril
Campesinos regresan con esperanzas que el Gobierno cumpla con acuerdos Los campesinos que arribaron ayer a la capital, luego de una marcha de nueve días desde Cobán, Alta Verapaz, para reunirse con el presidente Otto Pérez Molina, regresaron con esperanza hacia sus lugares de origen, luego que sus demandas fueran atendidas con el compromiso de darles seguimiento. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina (CUC), dijo a Diario La Hora que, aunque “no están resueltos todos los problemas”, “estamos satisfechos” con los resultados obtenidos. La reunión que sostuvieron los representantes campesinos con delegados del gobierno de Pérez Molina, que dio inicio ayer y concluyó entre dos y tres de la madrugada de hoy, rindió sus frutos desde la perspectiva de los dirigentes, pues “durante el esfuerzo y sacrificio hecho de nueve días de caminata, esto ya es un éxito”, resaltó Pascual. Agregó que “lo que logramos no es todo lo que veníamos exigiendo, pero es un avance fundamental”. PRINCIPALES AVANCES Según el dirigente, uno de los acuerdos de gran trascendencia alcanzados con el gobierno es la obtención de un subsidio para los campesinos que adeudan tierras, cuyo monto conjunto se ubica en aproximadamente Q300 millones al Fondo de Tierras.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Otto Pérez Molina estrecha la mano de un dirigente campesino, luego de que concluyeran la negociación.
Por aparte, se le dará atención a medidas cautelares de campesinos de regiones donde se registra problemática agraria, particularmente en la región del Valle del Polochic, donde el año pasado fueron desalojadas varios cientos de familias. También se atenderá con fondos de la Secretaria de Asuntos Agrarios a campesinos de este lugar, comenzando con 300 familias. Para Pascual, “el Presidente se dio cuenta que la ley de desarrollo social planteada por ellos es insuficiente”, por lo que a partir de eso, “se hace la validación de la necesidad de la ley de desarrollo rural integral”. Los campesinos exigieron apoyo del mandatario, a través de la bancada oficial en el Congreso de la República, para que la referida iniciativa de ley continúe el proceso de aprobación. Para esto, también obtuvieron
respaldo del Presidente de ese organismo, Gudy Rivera, quien se comprometió a dar trámite a las peticiones campesinas para plantear de urgencia nacional esa iniciativa, en la primera sesión del Parlamento, luego de dilucidar la situación legal por la que atraviesa. Respecto de destacamentos militares, el líder campesino dijo que el Presidente se comprometió a “mover” los elementos de lugares donde existen conflictos sociales, pero donde hay problemas de narcotráfico y delincuencia continuarían su función, pero verificarán quién solicitó su instalación, porque “está claro que el Ejército no tiene funciones de seguridad ciudadana, sino debe vigilar la soberanía del país”, destacó. FUERZA CAMPESINA Daniel Pascual atribuye a “la
fuerza de la marcha, de la gente que caminó y protestó -ademásdel momento importante de estar en el arranque del gobierno”, la apertura del Presidente de atender las demandas. Según el dirigente, el gobierno “no puede entrar peleándose con el sector indígena y campesino”, no obstante, el mandatario había dicho que dialogaran con sus representantes, “además de declaraciones descalificadoras de la Vicepresidenta, pero al final rectificaron y atendieron las demandas”, enfatizó. REUNIÓN EL 19 DE ABRIL “Sabemos que son compromisos que muchas veces no se cumplen, pero vamos a estar pendientes y vigilantes para que se concreten”, dijo Pascual. Para ello, sostendrán una reunión en la fecha indicada, para evaluar avances en los compromisos adquiridos.
Aeropuerto
EE.UU. dona un escáner para detectar sustancias Por luis arévalo lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
William R. Brownfield concluyó ayer su visita.
Como parte de su visita a Guatemala, el subsecretario de Estado para Asuntos Antinarcóticos de Estados Unidos, William Brownfield, donó al país un escáner “invasivo”, que se instaló en el Aeropuerto Internacional La Aurora, con el objetivo de
detectar, en personas previamente seleccionadas, sustancias ilegales como drogas que estén adheridas al cuerpo del viajero, con la intención de trasladarlas a otro país. Según Brownfield, la tecnología que utiliza el escáner es similar a la que se usa en su país y, en Centroamérica, sólo Panamá tiene uno parecido.
Por aparte, en su visita, el Subsecretario también hizo entrega de vehículos terrestres y aéreos, además de equipo de uso personal para agentes de seguridad del gobierno, para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, en medio del impulso del presidente Otto Pérez Molina de proponer otras formas de combate a ese flagelo.
Gobierno
Presentan Pacto por la Paz El gobierno del presidente Otto Pérez Molina, presenta hoy el “Pacto por la Paz, la Seguridad y la Justicia”, que contempla la unificación de esfuerzos entre las instituciones responsables del tema, además de incluir opiniones de organizaciones de la sociedad civil y de expertos en la materia. Las líneas que contemplan el Pacto están encaminadas a buscar estrategias de acción que van desde “hogar seguro”, pasando por “barrio seguro”, hasta alcanzar el “municipio seguro”, además de incorporar un componente de cultura de paz, según ha dicho el Gobierno. Además, Pérez Molina adelantó que estaría solicitando a las Naciones Unidas que se extienda la prórroga de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) al menos hasta el 2015. Este sería el tercer pacto alcanzado por el Gobierno, que se planteó en su propuesta inicial. El primero fue en el área fiscal y el segundo en desnutrición crónica.
Cámara de Comercio
Presidente se reúne con Briz El presidente, Otto Pérez Molina, tuvo una reunión con Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, quien invitó al mandatario a participar en la realización de actividades a nivel nacional e internacional de sus agremiados. Por aparte, Briz estimó que la interrupción del fluido eléctrico de ayer, de más de dos horas, tiene un costo aproximado de Q25 millones a nivel nacional. También dijo que después de Semana Santa harán una encuesta a mil 500 asociados para evaluar el tema de seguridad.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 28 de marzo de 2012 /Página 3
CONGRESO: Comisiones dicen que no pueden analizar leyes de transparencia por falta de fondos
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Jorge de León, diputado de Creo, entregó su papelería en la Comisión de Derechos Humanos.
Postulación
Dos aspirantes más a PDH POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
El diputado Jorge de León Duque, por la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo) es el quinto candidato que presenta papelería para Procurador de los Derechos Humanos. Según Duque, si quedara electo reduciría el salario del procurador y revisaría el salario de todo el personal. Entre otras cosas, también buscaría, que se creara la defensoría del usuario del transporte, la del consumidor y la de salud. Nery Rodenas, director de la Oficina de los Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), anunció hoy su candidatura. Hasta el momento los candidatos que ya han presentado su papelería a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República han sido: Juan Pablo Arce, Carlos Roberto Aldana, Ángel Mario Salazar, José Alejandro Córdova y Jorge de León Duque. Asimismo, el actual procurador Sergio Morales, también ha dado a conocer su reelección, la que sería su tercer mandato
Ley electoral
Convocan para proponer reformas POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
José David Echeverría, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República, señaló que a partir de hoy, dan inicio las convocatorias para que todas aquellas personas o instituciones que quieran dar su opinión referente a reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos puedan hacerlo. Además el parlamentario dijo que un tema de sumo interés para su persona, es del financiamiento de las campañas electorales, “El tema del financiamiento tiene que ser un cambio directo dentro de las reformas, ya que en las pasadas elecciones no se ha visto respeto en cuanto al financiamiento y a la participación cuantitativa de todo el dinero utilizado en campaña”, afirmó.
Montenegro: Se acaba la luna de miel y la paciencia del pueblo Nineth Montenegro (EG), señala que la luna de miel de algunos partidos que empiezan a gobernar se está terminando, debido a que a la población se le está agotando la paciencia. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Según Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso de la República y secretaria general de la bancada Encuentro por Guatemala (EG), la población ya ha dado muestras, pues según la parlamentaria se está atentando contra la cordura y la paciencia de los guatemaltecos. “Hay muchos guatemaltecos que ya están cansados, lo cual podría desencadenar algo que no desearíamos. Un pueblo agotado puede tener reacciones inimaginables, ya que lo hemos oído de la misma población y sobre todo con el tema del impasse que se vive en el Congreso”, expresó Montenegro. Asimismo la parlamentaria aseguró que la luna de miel de algunos partidos políticos que inician a gobernar se está terminando, ya que en los pueblos no dan más de 90 días para que estos hagan entrega de los resultados como es la aprobación de las leyes de transparencia. URGENTE REVISIÓN Además Montenegro sí considera que es de suma importancia que se generen revisiones exhaustivas a las leyes de transparencia porque tiene deficiencias. “La ley de Compra y Contrataciones del Estado tiene fallas, la ley de fideicomisos es una réplica de la ley que ya teníamos y sobre todo hacer una revisión de los fideicomisos que algunos llevan años sin ser liquidados”. SIN RECURSOS Pese a que el Congreso ya designó las comisiones que trabajarán los análisis y consensos con las leyes de transparencia, el presidente de la comisión de Probidad, Santiago Nájera y el diputado José Gándara, integrante de la comisión de Puntos Constitucionales, indicaron que hasta el momento no les han
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
La bancada Encuentro por Guatemala convocó a conferencia por el poco avance que ha habido en las leyes de transparencia.
COMISIÓN
Trabajo Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia, dio a conocer los puntos de trabajo realizados hasta el momento por la comisión. Los resultados obtenidos según Pop hasta hoy han sido revisar las propuestas en materia de leyes de transparencia con distintas organizaciones.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gudy Rivera, presidente del Congreso, señala que buscan fondos para que las comisiones realicen el trabajo técnico para las leyes de transparencia.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia.
Asimismo el parlamentario ve de suma importancia que la población conozca la tabla comparativa llevada a cabo dentro de la comisión, la cual tiene como objetivo, distinguir los puntos que difieren las leyes de transparencia presentadas por el Ejecutivo con las ya existentes en el Legislativo.
entregado de forma oficial el paquete de leyes, asimismo afirmaron que aún no cuentan con los suficientes recursos económicos para generar debates en relación a las leyes. Hoy al medio día, el presidente del Legislativo, Gudy Rivera, se reunió con el presidente de las cuatro comisiones que están siendo las encargadas de revisar, analizar y consensuar el paquete de leyes de transparencia presentada por el Ejecutivo el pasado 12 de marzo.
Página 4/Guatemala, 28 de marzo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
INVESTIGACIONES: Cuerpo que hizo surgir sospechas era de hombre
Desmienten rumores de que se halló cadáver de Cristina Siekavizza Desmintiendo los rumores de esta mañana, que una osamenta encontrada en Morazán, El Progreso, podrían pertenecer a Cristina Siekavizza, autoridades involucradas en el caso han negado esta información, pues, según informan, el cadáver tiene características pertenecientes al sexo masculino.
EXTRADICIÓN Suspenden audiencia contra Mauro Salomón Ramírez
Por la mañana se suspendió la audiencia en el Juzgado Quinto, en donde se tenía programado resolver si era procedente o no la extradición a Estados Unidos del supuesto narcotraficante Mauro Salomón Ramírez Barrios. La audiencia se suspendió, porque según la defensa del sindicado ellos aún no han tenido a la vista el informe donde indique que Guatemala le autorizó a Estados Unidos ingresar a las aguas territoriales.
CASO EMBAJADA Programan diligencia para testimonio por videoconferencia
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El Fiscal de Delitos contra la vida a cargo del caso, Héctor Canastuj, mencionó que de parte de la fiscalía no han encontrado ningún cadáver. “Hemos recibido bastante información de su paradero, pero cuando confirmamos la información es negativa” indicó Canastuj. Rotman Pérez, abogado de Fundación Sobrevivientes, entidad que actúa como querellante adhesivo en el caso, tachó de irresponsable la información publicada, pues desde el inicio se descartó este hecho porque el cuerpo encontrado presentaba características masculinas. No obstante indica que las investigaciones por parte de la Fundación continúan dentro de sus tres objetivos: localización del cadáver de Cristina, localización del paradero de los niños y la aprehensión del sindicado. “Seguimos perseverando en la investigación”, concluye Pérez. También el padre de la víctima, Juan Luis Siekavizza, afirmó que la única información que tenía era sobre las diligencias que se hicieron en el río Motagua, “que encontraron una osamenta y que aparentemente era de sexo
En Cort
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Familiares y amigos de Cristina Siekavizza no pierden las esperanzas de encontrar su cadáver. masculino” agregó. También informó que la entidad que investiga el caso “está mucho más activa que tiempo atrás”, pues están revisando y corroborando todas las pistas, confirmándolas o descartándolas. La madre de Cristina Siekavizza también manifestó que ante las noticias que a diario se publican, ella se ve esperanzada de que aparezca el cuerpo de su hija, para tener la oportunidad de darle cristiana sepultura, “por lo menos eso cerraría un circulo, nos daría tranquilidad en ese sentido, pues también nos preocupa cómo estarán mis nietos” dijo la señora de
Castañeda Torres
Siekavizza. “Por todo el tiempo que ha trascurrido ya no me hago muchas ilusiones, pero encontrar su cuerpo nos ayudaría a cerrar este capítulo” manifestó conmovida la madre de Cristina. Fredy Peccerelli, director de Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), entidad que también apoya en la investigación, aún no ha desmentido los rumores de que se encuentran en la identificación del cuerpo. LOS HECHOS Cristina Siekavizza desapare-
ció el 7 de julio de 2011 de su residencia, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero. Según las investigaciones del caso, Roberto Barreda, esposo de la desaparecida, es el principal sospechoso; sin embargo aún no han dado con su paradero, ni el de sus dos hijos También por este caso fue capturada, el pasado 20 de octubre, la ex magistrada Beatriz Ofelia de León de Barreda, madre de Roberto Barreda, quien es acusada del delito de obstrucción a la justicia, por supuestamente haber ayudado a su hijo a evadirla.
Caso Cabral
Piden abrir juicio
El Palidejo envía cartas
POR JODY GARCÍA
POR JODY GARCÍA
El Ministerio Público solicitó ante el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, un juicio contra Christa Eugenia Castañeda Torres por los delitos de estafa y lavado de dinero. Hoy los fiscales entregaron al juzgado las pruebas para iniciar el proceso contra Castañeda Torres por cobrar Q250 mil a la municipalidad de La Democracia, Huehuetenango, destinados a remodelaciones que nunca se realizaron. Actualmente Castañeda Torres se encuentra en libertad condicional, luego de que la jueza Ca-
Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, escribió cuatro cartas para enviarlas a Costa Rica a sus padres y esposa, a través de su abogado. Según una publicación del Diario La Extra, de Costa Rica, las cartas fueron escritas desde la cárcel de Fraijanes I, y en ellas, supuestamente, manifestó sentirse deprimido por la soledad, que sufre de padecimientos cardiacos y de presión alta. Manifiesta también que teme por su vida, pues presuntamente está amenazado de muerte. El centro carcelario donde se
jgarcia@lahora.com.gt
Christa Castañeda Torres, acusada de lavado de dinero. rol Patricia Flores la favoreciera con la medida sustitutiva de una fianza de 200 mil quetzales y que firmara el libro de procesados cada 15 días.
JUEZA Galicia presenta recurso ante la CC por antejuicio
Ayer, la jueza Verónica Galicia presentó un recurso de amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la resolución donde se ordenó el antejuicio en su contra. Este fallo lo autorizaron, por unanimidad, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en el Pleno del 14 de marzo, por haber beneficiado a Rodrigo Lainfiesta, por el caso que se sigue en su contra por las malas construcciones en la cárcel de Fraijanes II.
PRESIDIOS Apertura a juicio contra exsubdirector
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Para la última semana de abril, se programó la diligencia a fin de que 12 testigos de la quema de la Embajada de España en nuestro país en 1980, rindan sus declaraciones por medio de videoconferencia. De acuerdo con la información, entre estos testigos ubicados en el exterior se encuentra el embajador español de aquel entonces, Máximo Cajal. Estas declaraciones servirán en el caso en contra de Pedro García Arredondo, presunto responsable del incendio, en donde fallecieron carbonizadas 35 personas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alejandro Jiménez, alias el Palidejo. encuentra el sindicado tiene vistitas restringidas, y pocas personas, entre ellos sus abogados, están autorizadas para visitarlo.
Ayer la jueza Carol Patricia Flores, a cargo del Juzgado A de Mayor Riesgo, resolvió la apertura a juicio contra Vidal Efraín Requena Mazariegos, ex subdirector del Sistema Penitenciario, quien es acusado por lavado de dinero por su presunta vinculación con una organización dedicada al narcotráfico y asesinato, dentro del caso Amatitlán. El sindicado afirmó que apelaría la decisión.
La Hora
DEPARTAMENTAL
SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ
OMM prioriza programas de educación Por Erasmo González
SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
La Oficina Municipal de la Mujer (OMM) de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, priorizó los programas educativos, en la formulación de su plan de trabajo anual, para formar y capacitar a las mujeres, con el objetivo de participar en el desarrollo local, destacó la Coordinadora, Orfa Maribel Bravo Juárez. A decir de la representanta, 50 lideresas procedentes de distintas comunidades del municipio participarán en un diplomado que se impartirá sobre seguridad alimentaria y salud mental, con el apoyo técnico de estudiantes y profesional del Centro Universitario de San Marcos (CUSAM) y el personal de la entidad, el que iniciará en abril y finalizará en octubre. También contempla impulsar un proyecto educativo que está dirigido a los alumnos destacados, de cuarto a sexto grados, de la escuela primaria del lugar, sobre niñez y adolescencia, medio ambiente, maltrato infantil, violencia intrafamiliar, entre otros, para que los reproduzcan en sus centros educativos, dijo Bravo.
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 5
HUELGA
Sancarlistas recolectan víveres para entidades de beneficencia Durante seis años consecutivos estudiantes de ingeniería y de carreras sociales que funcionan en el Centro Universitario del Norte (CUNOR) han cambiado la imagen que se tenía de la tradicional “Huelga de Todos los Dolores”, al recolectar víveres en actividades previas, los que entregaron a instituciones benéficas. Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
En 2007 el donativo fue para el Centro de Bienestar Social; en 2008, 2009 y 2010, para la casa de acogida “Los Encuentros”, que inició el padre Antonio Cicilia y que funcionó en el barrio La Libertad; el sacerdote tuvo que
FOTO AL HORA: ARCHIVO
Los estudiantes de CUNOR buscan una alternativa solidaria para celebrar la Huelga de Todos los Dolores.
migrar a Cataluña, España, por quebrantos de salud, por lo que ese espacio fue cerrado temporalmente. La iniciativa del sacerdote fue
retomada por Carlos Pop, en ese entonces párroco de la iglesia San Francisco Javier, del barrio Cantón Las Casas, donde se abrió un comedor que lleva por
nombre “Antonio Cicilia”, como un reconocimiento al fundador de esta obra benéfica. La entrega de víveres se realizó el viernes último, durante la declaratoria de Huelga de Todos los Dolores, en el parque central La Paz, de Cobán; el sacerdote recibió de los estudiantes una dotación de alimentos perecederos y no perecederos, con un costo aproximado de 25 mil quetzales que los universitarios recolectaron en tiendas y negocios de la cabecera departamental. Este comedor atiende a 75 niños y niñas de escasos recursos, hijos de madres solteras, a quienes se les ofrece almuerzo todos los días; el párroco expresó que el comedor “Antonio Cicilia” se mantiene por partes de la comunidad parroquial. Aparte de ser una obra de caridad y una exigencia de la vida cristiana, se cuenta con el apoyo de personas conscientes, que a pesar de no ser católicas conocen la importancia de ayudar al prójimo.
La Hora
Página 6/Guatemala, 28 de marzo de 2012
REPORTAJE
Reportaje VICEPRESIDENTA RECONOCE QUE EN ÁREAS RURALES ES MÁS COMPLICADA LA SITUACIÓN DE
Por el hecho de ser
El género es un factor decisivo en la calidad de vida de las niñas y mujeres en Guatemala, de tal manera que esa condición puede significar una diferencia negativa en el acceso a la educación, la salud y el empleo, con respecto a los privilegios sociales de los hombres. El compromiso del Estado con la igualdad de género y el empoderamiento de las féminas reporta avances, pero también grandes desafíos basados en rezagos económicos, políticos y culturales. “El hecho de ser mujer”… POR EDER JUÁREZ
B
ejuarez@lahora.com.gt
rendy trabajaba como operaria en una maquila; tenía tres años ejecutando labores de costura de prendas de vestir en un extenuante horario de más de diez horas diarias, pero de un momento a otro fue despedida a pesar de que se encontraba en un periodo de lactancia y en estado de embarazo. La ley establece como causa de inamovilidad para las trabajadoras el hecho de estar embarazada, pero para que les aplique tal derecho deben dar un aviso tal y como lo establece el artículo 151, inciso e) del Código de Trabajo. Fue entonces cuando pudo reflexionar y percatarse de que se encontraba en una franca desventaja en comparación con los hombres que trabajaban en el mismo lugar, incluso ganando un salario mayor por el mismo tiempo laboral. El hecho de ser mujer le restaba productividad, según sus empleadores. “Desde el día que me despidieron empecé a buscar trabajo, pero nadie me daba porque me encontraba embarazada”, relata. La madre trabajadora que está embarazada al gozar de inamovilidad y luego tener que pasar por un periodo postnatal que contempla el Código de Trabajo en su artículo 152, son poco atractivas para el mercado laboral. “Fui a trabajar a La Terminal algunos días, me pagaban de 10 a 15 quetzales, pues me quede sin dinero y en mi casa empezó hacer falta para la comida”. Después de haber sido despedida,
FOTOARTE la hora: alejandro ramírez
Brendy interpuso una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, pero hasta la fecha no ha tenido una respuesta positiva. En la práctica, en muchos casos, se da un abuso de parte de patronos y empleadores que gira alrededor de los embarazos. Los patronos en ocasiones despiden a las trabajadoras antes que éstas den el aviso que manda la ley y algunas empleadas utilizan su derecho a inamovilidad como una excusa para bajo desempeño o incluso para cometer ilegalidades. La mujer embarazada que dio el aviso que manda la ley, puede ser despedida sí y solo sí, el patrono logra probar la falta grave cometida, en base al artículo 177 del Código de Trabajo, lo que implica un proceso de meses si se le da celeridad al caso,
de lo contrario, puede tomar mucho más tiempo. “Lo más importante es la buena fe, la sinceridad y la responsabilidad que deben tener empleadores y trabajadores para no caer en abusos”, dice un conciliador de la Inspección General de Trabajo que pidió el anonimato. “La discriminación inicia, incluso, antes del nacimiento de las niñas, cuando son rechazadas en sus familias por causa de su género. A partir de ahí podemos ver que reciben menos atención en salud y educación. Incluso, se piensa que deben comer menos y en menor cantidad que los varones, cuando sus necesidades son las mismas”, señala Astrid Rodríguez, activista por la igualdad de género.
A criterio de Rodríguez, “no es de extrañar que se dé la discriminación a las mujeres en los centros de trabajo, pero eso no significa que se deba aceptar y tolerar”, pues considera que eso significaría avalar la segregación por el género, que es una de las principales luchas de las activistas y organizaciones sociales. “Definitivamente que hay avances en el tema, pero podríamos decir que todavía hay arraigados problemas muy serios que ponen a las mujeres en desventaja; el Estado tiene compromisos en ese sentido y los cumple solo si nosotras nos unimos y presionamos”, apunta. VIDA DE GUATEMALTECAS El Estado de Guatemala se comprometió a trabajar en la igualdad de
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 7
No es de extrañar que se dé la discriminación a las mujeres en los centros de trabajo, pero eso no significa que se deba aceptar y tolerar”.
Astrid Rodríguez Activista
L SEXO FEMENINO
mujer…
género y el empoderamiento de las mujeres, según lo establece el punto tercero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que determina los alcances específicos que se deben obtener en la materia. Para eso, se contemplan metas en materia de acceso a la educación, empleo no agrícola y representación política en los parlamentos. En los tres puntos se observan rezagos para el país, según activistas. Maya Alvarado, directora ejecutiva de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (Unamg), explica que las diferencias de género se relacionan en base a las construcciones sociales que se crean desde los hogares, en las familias, de tal manera que los niños entran a la escuela y llegan a replicar esas relaciones jun-
to a las niñas. En este sentido se siguen haciendo diferenciaciones de género, que no contribuyen a que realmente “exista un avance en la trasformación de los roles de género en la sociedad”, que más bien “fundamentan y asientan” el tema de discriminación hacia las mujeres, incluyendo el acceso a la escuela. En materia de empleo, Olga Villalta, asesora en temas de género, considera que las empresas, en su mayoría, no contemplan las necesidades del ser humano. “Una no trabaja únicamente por el desarrollo personal, sino porque también necesita ingreso para desarrollarse a sí mismo como ser humano, pero también como mujer y madre”, refiere. La experta señala que, aunque las mujeres necesitan ganar igual que un hombre cuando realizan el mismo trabajo, tradicionalmente no ha sido así, e incluso el pago es menor para las madres, porque se cree que no son productivas. De acuerdo con la Asociación de Mujeres “Moloj”, hay un “retroceso en la participación política de las mujeres indígenas”. Esto como resultado de la evaluación de los cargos públicos; de 158 escaños en el Congreso, solo 20 son ocupados por mujeres, y de éstas solo hay 3 indígenas, mientras que en el periodo legislativo pasado se contaron 4 indígenas del total de 19 parlamentarias. No obstante, por primera vez una mujer llega a la Vicepresidencia. Roxana Baldetti cree que se trata del resultado de un trabajo arduo y de sus capacidades, aunque coincide en que hace falta más participación en la política y el gobierno. (Lea: “En el área rural es donde más me preocupa la situación de las mujeres”). EL CUMPLIMIENTO De cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las activistas coinciden en que Guatemala presenta importantes avances, como la aprobación de leyes contra el femicidio, a favor de la maternidad y el reconocimiento de la igualdad, pero destacan que el trabajo pendiente es amplio. “Es tiempo de visibilizar los problemas y no solo plantearlos como una queja, sino con propuestas, como lo están haciendo hasta ahora las compañeras de las organizaciones sociales”, refiere Rodríguez. “El hecho de ser mujer no nos debe dar privilegios, ni desventajas; solo se nos tiene que reconocer como iguales”, puntualiza.
ENTREVISTA VICEPRESIDENTA: “En el área rural es donde más me preocupa la situación de las mujeres”
Roxana Baldetti, primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Guatemala, se refiere a la franca desventaja de las mujeres en la sociedad, especialmente en el área rural, y a la necesidad de que las féminas ejerzan el liderazgo por su capacidad. EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt ¿Qué análisis hace sobre la desigualdad de género en Guatemala? Se habla de grandes avances, pero las mujeres todavía se ven en una franca desventaja en la sociedad. Así es. Siempre he dicho que las mujeres tenemos tres jornadas de trabajo y la última no se nos reconoce: cuando después del trabajo llegamos a la casa a hacernos cargo del hogar. La brecha de desigualdad aún es muy grande. Los retos de las mujeres son cuantiosos, pero hemos demostrado que se pueden lograr espacios con trabajo duro y perseverancia. En lo personal, me he esforzado mucho por llegar hasta donde estoy y quiero ser, no solo un ejemplo, sino la gestora de políticas públicas que ayuden a reducir esa desventaja de la que usted habla. ¿Cómo hacer para reducir la brecha que existe entre hombres y mujeres? Con educación, desde el mismo hogar. La educación que los niños y las niñas reciben en casa es primordial. Debemos acabar con la idea que tienen algunas madres de que, las niñas por ser niñas deben quedarse en casa y no ir a la escuela, para atender al papá y a los hermanos varones. También el Estado tiene responsabilidad, porque si le damos a las familias, sobre todo en el área rural, las condiciones necesarias para superarse económica y socialmente, este tipo de situaciones podrían suceder cada vez menos. Y en el área rural es donde más me preocupa la situación de las mujeres, porque ahí han sido invisibilizadas por sus propios esposos, cuando en la práctica son muchas de ellas las que hacen que la agricultura sea el motor generador de dividendos para los hogares.
¿Cuál es el avance que se ha tenido en el objetivo 3 de las metas del Milenio de las Naciones Unidas, en donde se establece la igualdad entre los géneros y autonomía de la mujer? Creo que el mundo en general ha tenido avances. La situación de las mujeres ha cambiado, aunque hay países donde todavía hay serios retrasos. En el caso particular de Guatemala, puedo asegurar que hay mucho por hacer, pero cada vez son más las mujeres que se han superado económica y académicamente. Yo conozco muchas mujeres que son autónomas y sacan adelante a sus familias. Usted como Vicepresidenta ¿cuál es su postura respecto a la ley de cuotas que otros países han aplicado para darle espacio a la mujer? No estoy de acuerdo. En política y en todos los ámbitos de la vida se trata de que las mujeres arrebatemos y trabajemos por el espacio que nos corresponde. Tenemos las mismas capacidades que los hombres, las mismas fuerzas y la misma inteligencia. No me interesa que lleven a las mujeres a espacios de poder por la falda, sino por su inteligencia. Se trata de competir, de trabajar, de proponer y demostrar que las mujeres somos capaces. ¿Qué acciones concretas está haciendo el Gobierno para darle espacios a la mujer? En el gobierno de Otto Pérez Molina la participación de la mujer es prioridad y prueba de ello es que yo soy vicepresidenta. Pero además, hay otros espacios que están siendo ocupados por mujeres como los ministerios de Educación, Ambiente y Desarrollo Social. A través de los programas sociales vamos a reforzar el papel de las mujeres, sobre todo en el área rural. Además, tenemos programas en marcha para mujeres que son pequeñas exportadoras de vegetales y otros productos. Estamos trabajando en conjunto con otras mujeres ejemplares como la presidenta de la Corte Suprema de Justicia y la fiscal general, sin olvidar a quienes tienen un papel protagónico dentro de la sociedad civil.
La Hora
Página 8/Guatemala, 28 de marzo de 2012
EL SALVADOr: Déficit comercial crece 27,5%
Economía
La balanza comercial en los dos primeros meses del año fue deficitaria en 768,9 millones de dólares, lo que representa un 27,5% de aumento con respecto al mismo periodo del año anterior, especialmente por un sustancial incremento de la factura petrolera. El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador informó el miércoles que las exportaciones totalizaron 898,9 millones de dólares, mostrando un alza de 4,2% anual, mientras que el volumen de las importaciones sumó 1.667,8 millones de dólares con un aumento de 13,8%, agregó el informe.
BOLSA
KOREA: Empresarios manifiestan su interés en ensambladora
Guatemala es atractiva para la inversión en el sector automotriz
Mercados caen tras debilidad de acciones chinas
La construcción de una planta automotriz en Guatemala, con inversión coreana, causa expectativas positivas por la magnitud de la inversión y por el nivel industrial del país, al cual, según los empresarios interesados en el proyecto multimillonario, desean contribuir a desarrollar, mediante la implementación de tecnología de punta de empresas del sector como Kia, Hyundai y Daewoo.
LONDRES / Agencia AP
Por Luis Arévalo
larevalo@lahora.com.gt
Luego de una reunión de empresarios de la compañía EL B&T con el Presidente de Guatemala, se dio a conocer de la intención de inversión, que en un inicio sería de US$ 600 millones, cuya ubicación estaría en el departamento de Escuintla, cercana a Puerto Quetzal, en unas 20 caballerías de terreno que los inversionistas adquirirán para el efecto. La marca de vehículos que se desarrollaría sería nacional y no una extranjera ya existente. Según el comisionado Presidencial para la Competitividad, Juan Carlos Paiz, quien posterior a la cita de los empresarios con el mandatario se reunió con ellos, la inversión todavía se encuentra en la fase de intención, y “el interés es montar una planta de ensamblaje de automóviles”, señaló. Paiz agregó que “nosotros, como país, sí tenemos interés que se pudiera instalar”. LAS VENTAJAS DE GUATEMALA Según los empresarios, las motivaciones que les llevaron a pensar en Guatemala como destino de su
FOTO LA HORA: GUATEMALA.GOB
Los inversionistas coreanos recientemente visitaron Guatemala para conocer las condiciones del país.
inversión, además de la posición geográfica, son “la estabilidad política y económica”. Por aparte, los inversionistas agregaron que “el país es importante en la región” y también que las condiciones económicas permiten desarrollar un proyecto como este, pues estiman que hace falta crecimiento en el sector industrial. En ese sentido, el Comisionado dijo que la ciudad más industrial que existe en toda Centroamérica, el Caribe y el sur de México es Guatemala, y “tiene para una planta de automóviles, la mejor fuerza laboral”, no necesariamente capacitada en alta tecnología, sino “con habilidades mecánicas para manufacturas”. MERCADO OJETIVO En primer lugar, “el interés estaría en el mercado interno, pero también en el de exportación”,
destacó Paiz. El Comisionado comentó que Guatemala “tiene un mercado de habitantes bien amplio”, que se extiende a Honduras, El Salvador y el sur de México. “Guatemala es un mercado relativamente pequeño a nivel automotriz”, dijo Pablo Urrutia, analista económico de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asíes), que con el resto de área que incluye el proyecto “ya se vuelve mucho más grande”. EFECTO EN EMPLEO Urrutia, comentó que “una fábrica no es cosa fácil, necesita operarios, ingenieros… Personas capacitadas en el tema”, por lo que estima que habría migración del área metropolitana hacia el sur, en caso de que el proyecto se concretara. Paiz afirmó que “los ingresos de cualquier planta de manufac-
tura, son mucho más altos que los ingresos que tengan plantas agrícolas”, por ejemplo, que son las que más existen en Guatemala. “Es un empleo muy bien remunerado (…) y para los trabajadores sería fantástico”, destacó. PLAZO DE LA INVERSIÓN En total sería aproximadamente en dos años que se concretaría la inversión. El Comisionado señaló que son seis meses de desarrollo de la idea, luego procede hacer un memorándum de entendimiento y, si en caso se estuviera de acuerdo de ambas partes, Estado e inversionistas, para conocer el apoyo de debería darse a nivel interno, se daría el paso. En eso se llevaría otro año y medio para la instalación de la planta. Hasta el momento, no se tiene citas programadas, para dar seguimiento, finalizó Paiz.
Por PAN PYLAS
Las acciones de China llevaron hoy a un descenso a los mercados mundiales, mientras los inversionistas de preguntaban sobre el panorama que ofrecía la segunda economía del mundo y si la recuperación económica de Estados Unidos había perdido su brillo. Las acciones en China continental sufrieron su peor pérdida en casi cuatro meses. El índice de Shanghai perdió 2,7% para cerrar en 2.284,88, mientras que el índice de Shenzhen bajó 4,1% a 909,58 unidades. Haier Co. Ltd., un importante fabricante de electrodomésticos, perdió 4,% mientras que China Textile Machinery Co. bajó 5%. La economía más golpeada en Asia fue China, donde los inversionistas preocupados por la debilitación de la demanda estadounidense podría sumar dificultades a la contracción que ya experimentan los fabricantes del país. Señales de una mejoría en la economía estadounidense han salido a flote desde principios de año, pero los indicadores más recientes han sido mediocres. La organización empresarial The Conference Board dijo ayer que su índice de confianza del consumidor en Estados Unidos había caído en marzo y el Banco de la Reserva federal de Richmond, Virginia, reportó que una medida de manufactura regional había bajado este mes. Además de eso, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke dijo que el mercado laboral del país aún era débil a pesar de las recientes señales de mejoría. El petróleo de referencia se mantenía sobre los 106 dólares por barril mientras que el dólar cayó frente al euro y al yen.
EE.UU.
Aumentan pedidos empresariales de bienes duraderos Por CHRISTOPHER S. RUGABER
WASHINGTON / Agencia AP
Las empresas estadounidenses hicieron el mes pasado más pedidos de
bienes duraderos, lo que muestra que están más dispuestas a comprar equipo y maquinaria pese a la reducción de un crédito tributario sobre las inversiones. El Departamento de Comercio informó el miércoles
que los pedidos de bienes duraderos subieron 2,2% en febrero luego de una considerable baja en enero. Una mayor demanda de maquinaria, computadoras, autos y aviones fue el motor de gran parte del incremento.
Los pedidos de los llamados bienes de capital, un buen indicador de los planes de inversiones de las empresas, subieron 1.2%. La demanda de esos productos cayó en enero, cuando expiró el crédito pleno.
FOTO LA HORA: AP
El Nikkei 225 japonés cayó 0,7 a 10.182,57 puntos.
La Hora
La Hora
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 9
ESPAÑA: Rajoy enfrentará manifestación general
Preparan huelga con la economía al límite Menos de cien días después de asumir el poder en España, el conservador Mariano Rajoy se enfrentará mañana a una huelga general, cuando el grueso de los recortes para reducir el déficit todavía está por llegar. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El paro de 24 horas, convocado por los sindicatos mayoritarios de izquierda, busca derogar la reciente reforma laboral que abarató considerablemente las condiciones de despido en un país que soporta un desempleo cercano a 23% y está al borde de su segunda recesión en cuatro años. Además, el escenario de piquetes y manifestaciones callejeras amenaza con dar un nuevo dolor de cabeza al presidente del gobierno Rajoy, del Partido Popular, si vuelve a prender la llama de la “revolución de los indignados”, cuando está a punto de cumplirse el primer año de las protestas en las que miles de jóvenes tomaron las plazas de las principales ciudades del país. A pesar del clima enrarecido por la crisis, se espera un seguimien-
FOTO LA HORA: AP
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español.
to desigual, tal y como sucedió en la huelga del 29 de septiembre de 2010, entonces con los socialistas en el gobierno. De hecho, 67% de los españoles se mostraron en contra de secundar el paro, según reveló una reciente encuesta de Metroscopia para el madrileño El País. Una de las claves estará en el
transporte público. Algunas regiones, como Madrid, pactaron servicios mínimos de hasta 35% en hora pico en el funcionamiento del metro y los autobuses urbanos. Otro momento decisivo para valorar el éxito de la jornada serán las manifestaciones de la tarde del jueves en las grandes ciudades.
“El país no está para movilizaciones”, dijo el profesor del IESE Business School en Barcelona José Ramón Pin. “La gente reconoce que no hay más remedio que tomar medidas absolutamente austeras, porque sabe que el país está mal”, agregó. Pero los sindicatos convocantes Unión General de Trabajadores y
Comisiones Obreras están convencidos de que la adhesión será significativa. “Hay muchísimo más ambiente para la participación ciudadana con respecto a 2010 por la injusticia de la reforma laboral”, explicó el miércoles el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo. El gobierno aprobó en febrero una dura reforma laboral con la que espera sentar las bases para contener la hemorragia del desempleo, que actualmente afecta al 22,9% de la población según el Instituto Nacional de Estadística. La nueva ley elimina la indemnización de 45 días por año trabajado y la sustituye por una de 33 días. Además el texto revisa la flexibilidad laboral y el llamado despido objetivo o procedente. En ese sentido, las empresas que registren pérdidas o tres trimestres consecutivos de caída de ingresos podrán despedir empleados con una compensación de 20 días por año trabajado. Para los sindicatos la nueva ley, ya en vigor aunque sujeta a modificaciones menores en el Parlamento, abre la puerta a despidos masivos, reducciones de salarios y la desprotección total del trabajador frente al empresario.
La Hora
Página 10 /Guatemala, 28 de marzo de 2012
Vaticano : Cancelan foro sobre células madre
Ciencia
El Vaticano canceló una conferencia sobre la investigación de células madre que incluía a científicos cuyos trabajos involucran células de embriones humanos, una práctica a la que se opone la enseñanza eclesiástica.
CIRUGÍA: El trasplante de rostro más extenso
Hombre herido recibe una nueva cara, dientes, lengua y mandíbula Un hombre de 37 años que se hirió en 1997 en un accidente con armas recibió nueva cara, dientes, lengua y mandíbula en lo que los médicos consideran es el trasplante de cara más extenso jamás realizado. Por SARAH BRUMFIELD BALTIMORE / Agencia AP
Funcionarios del Centro Médico de la Universidad de Maryland anunciaron ayer que Richard Lee Norris convalece bien tras la operación de la semana pasada, que empieza a sentir su cara y que ya se está cepillando los dientes y afeitando. También recuperó su sentido del olfato, que había perdido después del accidente. Norris ha pasado los últimos quince años viviendo como un recluso y el trasplante le permitirá recuperar su vida, afirmó el doctor Eduardo Rodríguez, el cirujano jefe de la intervención. “Verlo es una experiencia surreal. Es difícil no asombrarse. Antes, la gente solía mirarlo porque usaba una máscara y querían ver la deformidad”, dijo Rodríguez. “Ahora tienen otro motivo para mirarlo y es realmente notable”. Fue el vigésimo tercer trasplante desde que los médicos empezaron a reconstruirle la cara hace siete años. La operación de 36 horas fue la más extensa debido a que incluyó trasplante de dientes, lengua, mandíbula superior e inferior y todo el tejido facial desde el cuero cabelludo hasta la base del cuello, dijo el cirujano jefe. Como incluyó tanto tejido, las incisiones están más alejadas y son menos visibles, agregó. El primer trasplante completo de cara fue efectuado en Francia en 2005 en una mujer que fue desfigurada por su perro. La Clínica de Cleveland efectuó el primer trasplante de cara en Estados Unidos en 2008. El Departamento de Defensa ha estado financiando algunas operaciones de cara y manos con el objeto de ayudar a los soldados heridos. Más de mil soldados han perdido un brazo o una pierna en Afganistán o Irak y el gobierno calcula que 200 podrían recibir trasplantes faciales.
FOTO LA HORA: AP/Gail Burton
Una serie de fotografías muestra la evolución de Richard Lee Norris, el recipiente del más extensivo trasplante de rostro.
“
Verlo es una experiencia surreal. Es difícil no asombrarse. Antes, la gente solía mirarlo porque usaba una máscara y querían ver la deformidad”. Dr. Rodríguez
La investigación de la Universidad de Maryland sobre trasplantes fue financiada por una subvención de la Oficina de Investigación Naval y los médicos esperan operar pronto a pacientes militares. Las autoridades suministraron pocos detalles sobre Norris o las circunstancias del accidente. “Esta herida accidental destruyó todo. El resto de sus amigos y colegas se casaron, tuvieron hijos, compraron casas”, dijo Rodríguez a The Associated Press. “El desea ponerse al día”.
FOTO LA HORA: AP/Gail Burton
Eduardo Rodríguez, el cirujano jefe de la intervención.
EVOLUCIÓN
Hallan una posible pista acerca del Hombre de Pekín Por ANGUS SHAW
JOHANNESBURGO / Agencia AP
Las memorias de un ex infante de Marina que combatió en la Segunda Guerra Mundial han resucitado las esperanzas de resolver uno de los mayores misterios arqueológicos: el paradero de los restos fosilizados del Hombre de Pekín, sostienen varios científicos sudafricanos y chinos. En la edición de marzo de la revista científica publicada por la Universidad de Johannesburgo de Witwatersrand, el paleontólogo sudafricano Lee Berger y dos colegas chinos dijeron que los restos fósiles podrían estar enterrados bajo un estacionamiento de la ciudad portuaria china de Qinhuangdao, donde el soldado afirmó haber visto dos cajones con huesos en 1947. Richard M. Bowen describió lo visto en unas memorias que están siendo recopiladas por su hijo. Los fósiles, descubiertos hace un siglo, desaparecieron al comienzo de la guerra en el Pacífico camino de su custodia temporal en Estados Unidos. Lo que Bowen vio en 1947 fueron los restos fósiles en la base estadounidense de Camp Holcomb, dijeron los investigadores. Bowen dijo a su hijo en 2010 cómo desenterró cajones de madera con reliquias y las usó para fortificar un refugio para ametralladora cuando la base fue atacada por decenas de miles de soldados chinos comunistas. Fue capturado en ese ataque. La familia del ex combatiente se puso en contacto entonces con la universidad sudafricana, famosa por sus investigaciones arqueológicas, como el descubrimiento de fósiles en la llamada “cuna de la Civilización” en Sudáfrica anteriores al “Homo Erectus” chino. El ex infante de Marina desea saber si sus recuerdos y los documentos militares que examina su hijo pondrán fin a seis décadas de búsqueda del Hombre de Pekín. Berger, del Instituto Witwatersrand sobre la Evolución Humana y los autores Wu Liu y Xiujie Wu, del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de Beijing han investigado el relato del soldado y “lo consideran quizá el más creíble de la última visión de esos importantes fósiles”, dijo en un comunicado la Universidad de Johannesburgo. Pese a que se ha realizado una de las búsquedas más intensas en los anales de la arqueología en las últimas seis décadas, incluso con la oferta de recompensas sustanciales, ningún indicio verificable sobre el paradero de los restos había surgido hasta ahora, según una nota de la universidad.
Guatemala, 28 de marzo de 2012 /Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ahora que vino el Zar ya nos dio permiso de hablar; ha aceptado el debate aunque sea tan solo un mate
Guatemala, 28 de marzo de 2012. Página 12
El derecho de propiedad
El debate sobre el narcotráfico ya es irreversible
lrededor del tema de la marcha campesina y el reclamo de los grupos que piden el cese de los desalojos hay todo un mar de fondo que no se puede analizar con criterio simplista. Ayer alguien decía que para que lo entienda la gente del área urbana, las invasiones de fincas se asemejan a lo que los mareros hacen en las colonias cuando expulsan a los propietarios de sus casas y se adueñan de ellas, fenómeno que se repite con mucha frecuencia y que por ello termina siendo ilustrativo. Sin embargo, no todos los conflictos agrarios son invasiones abusivas y antojadizas perpetradas por delincuentes, que es lo que el símil nos refleja. No nos cabe duda que hay casos en los que se actúa de esa manera, pero también hay muchos en los que existen litigios porque nuestros registros no son confiables o porque nuestros tribunales han sido más corruptos aún y han permitido en el pasado, remoto o reciente, que otros mareros se instalen en tierras propiedad de campesinos y los despojen como se hace ahora en las colonias. Negar que en Guatemala ha habido despojos es querer tapar el sol con un dedo y asumir una postura simplista. Atribuir a nuestro “estado de derecho” el cimiento del régimen de propiedad es ignorar deliberadamente la venalidad que por generaciones ha prostituido el sistema de justicia y que la ha mantenido en venta a favor del mejor postor que, por supuesto, nunca ha sido el campesino. Tan absurdo sería generalizar diciendo que todas las propiedades de Guatemala tienen origen espurio, como negar que hay serios casos de propiedades que surgieron del despojo. Entonces, el problema lo tenemos que abordar desde otra perspectiva, desde una visión más integral y razonable porque es demasiado complejo como para quererlo explicar con ese ejemplo de lo que hacen los mareros. Porque allí sí, en ningún caso, se está poniendo en tela de duda la propiedad legítima de los bienes, lo cual hace una enorme diferencia. Dependiendo de la perspectiva y la óptica se puede hablar de muy pocos casos o de muchos casos de disputa sobre la propiedad de algún pedazo de tierra, pero lo que no se puede es negar, tajantemente, que haya casos de esa naturaleza y mandar a la punta de un cuerno cualquier planteamiento que se haga. Respetamos y valoramos el derecho de propiedad como algo sagrado, pero eso significa TODO derecho de propiedad y no sólo a lgunos de ellos. A l mismo tiempo, reconocemos no sólo las graves deficiencias registrales, sino también la venalidad de nuestro sistema de justicia, y por ello creemos que el tema tiene que ser discutido.
tuciones muy frágiles. Ayer el Zar contra las drogas del gobierno de Obama cambió su arrogante discurso y en vez de repetir, como lo dijo en Honduras, que simplemente la despenalización no sirve, dijo que su país está abierto al diálogo y al debate sobre alternativas para enfrentar el problema. Ciertamente la postura de su gobierno es la fijada en Honduras y no la que diplomáticamente expresó en Guatemala, pero lo que no se puede negar, aunque le duela a individuos como Funes y Lobo, es que el debate está abierto y a partir de ahora hay que discutir seriamente alternativas a la política de Nixon que de tan comprensiva con los adictos, terminó alentando la demanda sin castigo para trasladar a estos países la responsabilidad de luchar contra los grupos de narcotraficantes. El debate empezó hace varios años y lo plantearon expresidentes que tuvieron la vivencia de librar una guerra desigual sin el apoyo de quienes son en el fondo muy responsables del problema. Fue un debate más bien académico, porque quienes gobernaron a sus países simplemente trasladaban sus experiencias, pero no tenían ninguna opción de colocar el tema en una verdadera mesa de discusiones. Ello creo que es lo más importante de lo ocurrido con Pérez Molina, puesto que se convierte en un gobernante en ejercicio que pone sobre el tapete la cuestión de la lucha antinarcótica cuestionando la
A
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
R
ichard Nixon, hace 42 años, aprobó la norma sobre la prevención comprensiva del abuso de drogas y su control, lo que significó reducción de penas para los adictos y más interés en su tratamiento, además de las medidas para contrarrestar el tráfico de estupefacientes. Esto último fue lo que le permitió hablar de la guerra contra las drogas como una política que se ha mantenido desde entonces, es decir, comprensiva con el consumo, pero exigente contra el narco. En los últimos años, especialmente luego de la crueldad que sufrió Colombia y la que ahora sufren México y Centroamérica, el narcotráfico ha llegado a ser considerado, junto al terrorismo, una de las principales amenazas para la paz y la seguridad en el mundo. En otras palabras, cuatro décadas de la misma política no han disminuido el daño, sino que se ha exacerbado y generalizado, puesto que lo que empezó en Sudamérica se trasladó ahora a esta parte del mundo donde los efectos son tremendos por la débil gobernabilidad que caracteriza a estos países con insti-
eficiencia de la política actual. Una de las opciones propuestas es la despenalización, pero ha expuesto otras que también tendrán que discutirse porque al día de hoy la única certeza que tenemos es que la política diseñada en 1970 por el gobierno de Richard Nixon y que se ha mantenido con pequeñas variantes, no funciona. Ciertamente es bueno tener una actitud comprensiva para prevenir el abuso de las drogas, pero también debió existir una actitud comprensiva para el trato a los países que sufren el flagelo del narco. En vez de eso, el Departamento de Estado elabora anualmente una lista de países que no llegan a alcanzar la certificación, y en ese campo no existe ningún nivel de comprensión, ni siquiera para entender que estamos donde estamos porque hay demanda, porque existe un ávido mercado que requiere el suministro aunque el mismo tenga que llegar a costa de sangre derramada en estas latitudes. No creo que el debate se finiquite en la próxima Cumbre de las Américas ni en un futuro cercano, puesto que es un tema demasiado complejo y afecta demasiados intereses. Pero estoy convencido de que el debate es irreversible porque se puso el dedo en la llaga. Los términos de la guerra hasta hoy librada son inútiles, no sirven, como dijo el Zar, lo que nos obliga a replantear la estrategia.
En río revuelto:
La cara oculta de la despenalización de las drogas
E
asistencia militar actualmente paralizada. n esta columna hemos externado Llama la atención que mientras Pérez Moel criterio sobre que la propuesta lina intensificaba los esfuerzos a efecto de para la despenalización de las droFélix Loarca Guzmán publicitar su propuesta, el actual ministro gas promovida por el presidente de la Defensa, General Ulises Noé Anzuelo, de Guatemala, general Otto Pérez Molina, emprendía un viaje a Washington para entiene un trasfondo o una cara oculta para trevistarse con altos funcionarios militares la población. y civiles de Estados Unidos, así como con En primer lugar, se utilizó como una cortina de humo para distraer la atención, mientras el gobierno miembros del Congreso gestionando precisamente la renovación derechista del Partido Patriota le asestaba una puñalada por la de la ayuda militar. Según versiones periodísticas, el Ministro transmitió la buena espalda a las capas medias y a los jubilados con el aumento de impuestos, a la vez que disminuía la carga tributaria a los sectores voluntad y transparencia del gobierno de Pérez Molina para poder de la clase dominante, que fueron quienes financiaron la campaña trabajar con Estados Unidos en las labores de seguridad de la región, especialmente contra el narcotráfico. política del actual primer mandatario. Conforme esas versiones, entre otras cosas, aseguró que, las Pero, al mismo tiempo, se ha empleado como un mecanismo de negociación para lograr que Estados Unidos levante el embargo de Fuerzas Armadas de Guatemala ya no son las que eran hace 40 asistencia militar que le impuso a Guatemala en 1977 por violacio- años, “por mucho que haya gente que quiera pensar que continúan siendo así”. nes a los derechos humanos. El levantamiento del embargo es un procedimiento que depende Se podría pensar que Pérez Molina, siendo un astuto estratega militar, pues hay que recordar que en una época fue jefe de Inteli- del Congreso de Estados Unidos. Ello explica por qué el Ministro gencia del Ejército, sabía de antemano que el gobierno de Estados también se reunió con varios Senadores norteamericanos. Ahora surge la pregunta: ¿cuál es el verdadero objetivo de gestioUnidos iba a rechazar la idea de la despenalización. Frente a tal panorama, su gobierno reaccionaría ante los fun- nar el levantamiento del embargo?... ¿será para remilitarizar el país? cionarios norteamericanos planteándoles la situación de que si A nivel internacional se ha revelado que por lo menos 17 militares no aceptan la despenalización, entonces deberían incrementar la retirados de alto rango están ocupando posiciones estratégicas en ayuda a Guatemala para el combate al narcotráfico, incluyendo la instituciones del Estado.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \
A MEDIA SEMANA
Quien improvisa y se precipita, resbala y le va mal
A
75 días de que el Partido Patriota (PP) asumió el poder -con el apoyo y secundado por Visión con Valores de Harold Caballeros y de los amigos o socios de Francisco Arredondo-, son más que evidentes sus improvisaciones, imprevisión y precipitaciones. Además, algunas de las cuestiones principales no las están resolviendo como lo prometieron durante su millonaria campaña “electoral”. En ello influyen varios factores entre los que destacan la incapacidad y limitaciones de algunos de los ministros, funcionarios y autoridades, los intereses económicos y políticos que el ahora partido gobernante representa así como los que están detrás del poder y las contradicciones y disputas que ya se están dando entre ellos. Pero algo que pesa mucho y cuenta más es la integración del Gabinete y las exigencias de los financistas del oficialismo y del círculo de allegados al Presidente y a la Vicepresidente. En tan corto tiempo, los ministerios de Relaciones Exteriores, Finanzas, Agricultura y Salud tienen serias dificultades y no pocos problemas y si por alguna razón se les mantiene en sus cargos es para ganar tiempo y mantener la imagen de un gobierno competente, estable y coherente. La solución de los problemas en los ministerios de Finanzas y de Relaciones Exteriores no depende de la renuncia o destitución de sus titulares y consejeros, sino de cómo se le va a dar salida y solventar las dificultades a que se ha orillado a ambos despachos. Por ahora, vale la pena comenzar con las dificultades y problemas derivadas del mal manejo de la política exterior del país. La política exterior del país no está siendo llevada de manera seria y responsable, se ha acudido a cierto efectismo mediático e incurrido en más de una precipitación, improvisación e imprevisión. El ejemplo más ilustrativo está en cómo se ha pretendido sacar adelante la iniciativa presidencial sobre la despenalización de las drogas. Desde cualquier ángulo que se vea, es éste un asunto que se ha manejado de la peor manera, no se agotaron las consultas y cabildeos que hubieran permitido contar con elementos suficientes para establecer su viabilidad, así como para estar seguros de que se contaba con un consenso real y seguro por parte de los mandatarios con quienes se pensó que se podía empezar a abordar a nivel del área. En política exterior lo que cuentan son los hechos, la realidad, los tiempos y conocer al máximo las posiciones de los probables interlocutores, partes y contrapartes, su influencia, peso y consistencia, así como los intereses de cada país, los del área, los de la región y, en general, el contexto internacional. Lo que en política exterior haya que decir o proponer debe ser motivo de un estudio serio y concienzudo, suficientemente meditado y calculado y de esa misma manera escuchar lo que al respecto se diga, responda o insinúe. Una palabra, una seña o un gesto, por insignificante que parezcan, cuentan y, a veces, mucho más de lo que el diplomático más avezado se imagina. Es en ese marco y en esa perspectiva que hay que hacer la lectura del fracaso de la Cumbre de Antigua del sábado 24. En un asunto de tan especial importancia y trascendencia no se tuvo la objetividad suficiente y previsión para medir los obstáculos que ya había para abrirle paso y cómo poderlos superar oportunamente. Ahora, se está ante nuevas dificultades y tropiezos. La política injerencista del gobierno estadounidense para con los países del área se pone una vez más de manifiesto. El secretario de Estado adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos, William Brownfield, visitó Honduras durante dos días. Ayer estuvo aquí, en nuestro país. En territorio hondureño dijo que la propuesta del Presidente guatemalteco “no sirve”. Esto quiere decir que será más complicado y difícil poderle dar continuidad a lo que se trató de iniciar en Antigua. Tan incómodo e irrespetuoso visitante, ya estando aquí, trató de dar a entender que considera “importante” seguir discutiendo lo que en Honduras consideró, repito, que “no sirve”. En ese contexto y en medio de las dificultades y problemas no resueltos por el gobierno, es alentador e importante que los más de cinco mil campesinos e indígenas participantes en la marcha de los diez días y que desde Cobán, Alta Verapaz, llegó ayer a la capital, estén seguros y convencidos de que volverá la primavera. Sus demandas son de lo más justas. Cualquier maniobra que demore su respuesta y solución impedirá empezar a resolver el injusto y atrasado régimen de distribución, tenencia, propiedad y explotación de la tierra, que es lo que atenaza e impide el desarrollo y progreso del país, así como lo de los desalojos y violencia en el campo. En lo familiar, para Ana María y para mí, esa esperanza se fortalece y afianza, además, con el nacimiento este lunes de nuestra primera biznieta, Eli, hija de nuestra primera nieta y primera nieta de nuestro hijo mayor. http://ricardorosalesroman. blogspot.com/
L
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 13
Viernes de Dolores
a antañona Huelga de todos los Lucas García y la universidad constituyó Dolores reaparece cada año, más un punto de ataque contra estudiantes, viva que nunca, con la Chabela profesores y personal administrativo que Juan José Narciso Chúa fueron víctimas de esa insensatez. encabezando el noble desfile y gritando: ¡Aquí está tu son Chabela!; A pesar de ello vivimos gratos como carcajeándose con todos sus huesos a la difíciles momentos, pero el contenido vista, pavoneándose por su eterna vida sustantivo de la Huelga de Dolores se y criticando a curas, jueces, chafarotes mantuvo y se potencializó en aquellos y políticos de turno, como diciéndoles la conciencia de toda la días por la denuncia, por el compromiso y el involucramienpoblación se refleja y entroniza en esta noble calavera que baila, to, fuera de ello fueron espacios de mucha diversión y de canta, grita y ríe por todas nuestras desgracias, pero también mucho trabajo durante la Velada, el diseño de carrozas y el llora al reconocer que nuestro pequeño y sufrido país no sale propio desfile. Inolvidables momentos con condiscípulos de sus ancestrales problemas. como Mamerto Reyes, Randolfo Pereira, Fredy Aquino, Pero la fiesta es de alegría, la Huelga de Dolores constituye Danilo Flores, Romeo Carías, Luis Rodolfo Narciso y otros el evento del estudiantado de toda la vida de la Usac, el marco que ahora olvido. Nos disfrutábamos los boletines de los de convergencia para el reencuentro, el recuerdo, las charadas, viernes, la declaratoria de huelga y el propio desfile en todas los chistes y ni hablar de cantar a todo pulmón “Matasanos sus manifestaciones. practicantes del emplasto fabricante, guizachines del lugar, esEsta tradición es tan fuerte que cada Viernes de Dolores en el tudiantes en sonora carcajada prorrumpid”, el himno de guerra Portalito me reencuentro con mis amigos huelgueros de toda la de los estudiantes de la Usac, inolvidables notas desarrolladas vida como el Oso Estrada, la Abuela de León, el Choco Morales, por ilustres sancarlistas como Miguel Ángel Asturias, David Sergio Mejía, Frank Friezsche, el gran Guayo Velásquez y no Vela, Barnoya y otros ilustres estudiantes y musicalizada por dejamos de recordar al Ganso Morales y a Lencho Patas Planas el maestro José Castañeda. Este grupo de eternos huelgueros y siempre nos divertimos con el Sordo Barnoya, un ícono vivo no sabían de la herencia sempiterna que nos dejaría a todos los de la Huelga de Dolores; para luego pasar un rato por el Granada estudiantes y profesionales de la tricentenaria. y visitar las Terrazas, con el doctor Orellana como anfitrión La Huelga de Dolores no es sólo el desfile, no sólo es el viernes; generoso. no, esta es una fiesta del estudiante, así como dentro de esta fiesta En fin el Viernes de Dolores es un momento para recordar, se encarga de dramatizar jocosamente todas aquellas situacio- para vivirlo, para gozarlo y retomar aquella frase de la Chalana nes, hechos y personajes de la política actual, pero la hilaridad que dice: “Patria palabrota añeja, por los largos explotada, hoy también muestra la verdad de las cosas para que el pueblo pueda la patria es una vieja que está desacreditada”. Cuanta verdad y reírse, pero también concientizarse de toda la problemática del cuanta actualidad, dolorosamente. país en que vivimos. * La tragedia de la muerte de un estudiante de la Usac Mis tiempos de Huelga de Dolores son recuerdos y sentimien- en la madrugada de la Declaratoria Huelga de Dolores, tos cruzados porque aquellos años fueron sumamente críticos y, demarca este Viernes de Dolores con un crespón negro. por demás dolorosos. Significaron la incorporación de muchos Y resulta de mayor preocupación saber que la violencia estudiantes a las tradiciones universitarias como la huelga, sólo se ha entronizado en esta fiesta, tal como se observa en el que en aquellos momentos nos encontró en medio de las expre- video donde encapuchados atacan a estudiantes y resulta siones más horrorosas de la represión, por lo que este espacio condenable la golpiza y execrable el motivo, simplemente constituyó también compromiso, denuncia y extrema precau- porque no quisieron aportar para la Huelga de Dolores. ción por lo frágil del tejido político pues corría el gobierno de No se vale muchá.
A
La economía política del narco
finales del año 2006 me tocó coordinar a un grupo de profesionales expertos en finanzas, economía y estadística y elaboramos, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD-, el estudio que lleva como título “El costo económico de la violencia en Guatemala”. El estudio cuantifica todos los tipos de costos que conlleva el clima violento, y llega a un resultado concluyente en el sentido de que para el año 2005 el costo global llega a la friolera de 17.9 billones de quetzales, siendo los rubros más importantes las pérdidas en materia de salud y los gastos en seguridad privada, por parte de todos los ciudadanos que se protegen ante la violencia. Desde esa época acudimos a incontables discusiones con expertos en el tema, y el estudio fue presentado en varios ambientes, poniéndome a la tarea de recolectar avances teóricos en materia de la “Economía Política de la Violencia”. Estos comentarios vienen a propósito del análisis publicado en La Hora del pasado 22 de marzo por mi querido mentor Héctor Rosada Granados, quien analiza precisamente “La Economía Política de la Narcoactividad”, tema éste que debiera ocupar la atención de expertos en múltiples áreas pues abarca la totalidad del quehacer de negocios y economía. El experto comienza con el abordaje lógico, preguntándose quién gana y quién pierde en esta rentable actividad económica, siendo que la misma expresa un proceso o “cadena de valor” como se le llama en los ámbitos de la economía no subterránea. En tal sentido, se trata de diferentes actores quienes participan desde la esfera de la producción hasta el consumo, pasando por la distribución y el intercambio que por su forma
de accionar afectan los derechos de propiedad y buscan el dominio de territorios, fomentando así la cultura del despojo que es parte de la lógica de diversos procesos de acumulación originaria de capitales. Es bien sabido de procesos anteriores en donde “la sangre y el lodo” han estado presentes en la cultura del despojo agrario y de territorios, que la manipulación de las “fuentes de autoridad locales”, está a la orden del día, siendo entonces que toda la institucionalidad del desarrollo local guatemalteco está sujeta a la esclavización y el salvajismo de estos procesos de acumulación. En tal caso, a la vez, todo el proceso de movilidad de factores de producción, como lo es el del trabajo y por supuesto la diáspora guatemalteca que busca el Norte, está sujeta a la violencia y despojo humano y material representado por el reino grotesco y salvaje de la narcoactividad, tal y como se observa en el trato de nuestros connacionales en Tamaulipas y lugares aledaños. Es así como para hablar de ideas como la despenalización, pareciera ser que debemos elaborar toda una serie de diagnósticos de cómo están las cadenas productivas y la conquista de territorios y autoridades, a efecto de aplicar una serie de políticas que van desde la desintoxicación y recuperación de los adictos, hasta la legalización de la actividad para que deje de ser parte de la denominada “economía subterránea”. Tal vez con ello una primera realidad que confrontaremos es que la estabilidad de nuestro tipo de cambio actual, no se debe a “realidades estacionales”, ni menos al “esfuerzo de nuestros connacionales enviando remesas”, sino a una notable magnitud de dólares que pululan en el mercado negro local, producto de este tipo de “negocios”.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 28 de marzo de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
Al encuentro con el Papa
L
a visita del Papa a cualquier lugar del mundo nunca es inocua. El líder de la Iglesia tiene tanto “pegue” que es difícil que pase desapercibido por los habitantes de un país. Se dirá de todo: que la llegada tiene un carácter sagrado (Dios mismo visitando la aldea), que nunca debió dejársele entrar (por falso profeta y encarnación de Belcebú) y de repente otros que sean indiferentes y digan que la visita de un anciano así, les importa pepino. En México, por ejemplo, se discutió recientemente, en términos bizantinos, si los políticos o las autoridades debieron haber besado el anillo del Pastor o no. Se armó una discusión típica de cantina. Vicente Fox diciendo amargamente que las autoridades de turno, son unos salvajes, maleducados, poco diplomáticos y casi masones. Los políticos, defendiéndose: este es un Estado laico y no tenemos porqué inclinar nuestra cabeza a otro estadista (el Papa es jefe de gobierno) como si fuéramos serviles. En fin, que lo discutiremos con mis amigos de juerga en la próxima salida cervecera. Otro debate, este sí fue serio, lo constituyó la huida papal a enfrentarse con los ofendidos de las tropelías del Marcial Maciel y compañía. Según la información, Su Santidad, aunque ha sido “generoso” en otras latitudes al reunirse con los niños que fueron abusados por los curas pedófilos, en México le flaquearon las piernas. De repente para el Pontífice alemán, nosotros no estamos al nivel de otras familias europeas (algo así como que no tenemos pedigrí irlandés) para dialogar con los ofendidos o simplemente dejarlos manifestar sus protestas y demandas. ¿Quién se lo habrá aconsejado? En Cuba también hay revuelo. Los anticastristas que quieren hacer de la llegada del Papa un acontecimiento político de grandes dimensiones: debe denunciar al régimen y pedir la libertad de los presos políticos. El régimen de Castro, nada inocente, por supuesto, queriendo también capitalizar la visita del anciano para jalar agua a su molino. En fin, que el Papa tiene el desafío de dejar contentos a todos: a la gusanera conservadora y siempre conspirativa y al gobierno dictatorial y eternamente represivo de Fidel Castro. Menudo brete. En medio están los cristianos, los de verdad. Los que se han preparado desde meses, espiritualmente, esperando una palabra de fe que les ayude a fortalecer su amor a Dios. Los fieles que con sinceridad de corazón, realizan peregrinaciones largas y puestas de rodillas, con el sol ardiente sobre su piel, imploran la misericordia del Todopoderoso y las bendiciones por un futuro mejor. El Papa, como se ha dicho reiteradamente, es signo de contradicción. Es un Atila posmoderno que no deja crecer la vegetación por donde pasa. Se le ama, se le odia, se le tiene respeto, pero muy escasamente se le ignora. Ni usted ni yo podemos sustraernos a la provocación de una figura universal como esa del Papa Benedicto XVI. Ya tendrá usted su propia opinión al respecto.
Retrato de un pusilánime
L
o pusilánime está de moda, así como las personas que no tienen voluntad propia y se acomodan al ambiente social que más favorable les quede. Muchas de estas personas adoctrinadas por principios religiosos se aparan en “la voluntad de Dios”. Para no expresar su propia identidad, sus pensamientos, sentimientos, posibilidades críticas, alternativas y sueños visionarios. El lavado cerebral les queda bien, y no lo objetan, porque les hace la vida más cómoda y confortable, libre de toma de responsabilidades, libre de una acción autónoma, libre de adversidades y del enfrentamiento a las mismas. Gusanos que no quieren convertirse en mariposas por el miedo a volar, por los riesgos que esto implica. La mayoría de personas que quedan exentas de esta conducta. Es viable que se observen raras, problemáticas y posiblemente con algún desorden de calidad psiquiátrica. El retrato de un pusilánime es posible encontrarlo a nuestro lado, caminando por la calle, como un autómata, sin la vivacidad que la vida le otorga. Con un disfraz de buenas personas, con un caminar rígido, con facies inexpresivas, que lloran y ríen desde la superficie. Masificados, entrados al aro, sin una chispa de creatividad, como soldados que siguen órdenes superiores. Mujeres y hombres aburridos, sin carisma, sin un detonante que embellezca a su persona y la haga única. Sin ideas propias, acostumbrados a bajar la cabeza, mediocres desde los mínimos aspectos. Robotizados, aburridos, sin sueños ni ensoñaciones, con talentos ocultos, con un optimismo barato y una adaptación casi perfecta al sistema social, por bueno o malo que este pueda ser. Siguiendo sigilosamente las normas sociales sin cuestionar, sin un pensamiento crítico, con incapacidad para una conducta asertiva. Dando pasos que no impliquen peligro alguno, lamiendo el piso de quien ostenta el poder. El pusilánime no ha comprendido que la vida es para dar o por lo menos intentar proporcionar lo mejor que uno tiene como persona y no lo contrario. Exigir que la existencia nos provea, así no más, de los mejores beneficios que consideramos merecer. Sí pudiésemos contemplar una imagen de esta persona, posiblemente podríamos ver a una persona buena y educada con una cara de
estúpida que la delata. Los pusilánimes no tienen errores porque no los saben reconocer o no se arriesgan a cometerlos. Por lo tanto no aprenden de ellos, son capaces de circular una y otra vez por el mismo camino, deseando no encontrar modificaciones. No creen en la dignidad de la gente, quizás porque ellos mismos la carecen. Algunas veces ocupan puestos de poder, puestos públicos, y con ello contribuyen a distorsionar el ambiente social, convirtiendo a las personas de sus alrededores en otros pusilánimes. Quién no se adapta, a este tipo de modelo de lavado cerebral, no encaja, y posiblemente es visto como un bicho raro, alguien anormal, con deterioro en su conducta y con problemas de índole psicopatológica. Esta gente se conforma con poco, no objetiva grandes metas, ya que lo primero, es lo primero, su tranquilidad y su confort. Pueden ser personas letradas o no, religiosas, muy religiosas, o simplemente no creyentes. Pero ese sentir interior del pusilánime, le concede una dosis considerable de baja autoestima. Por ende necesita hacer gala de que sí tiene poder. Ejerciendo un poder de manera vertical, nada constructivo. Sino de manera contraria, capaz de destruir, de levantar chismes y falsos testimonios para hundir a otra gente y así salir a flote. Algunos de los sinónimos encontrados de la palabra pusilánime son los siguientes: cobarde, desdichados, gurrumino, lánguido, medroso, menguado, mínimo y pendejo. Es de hacer notar que estas personas son consideradas envidiosas. Y envidian hasta lo inenvidiable. Ante la ausencia de su ser, cada persona que se presenta al mundo con hidalguía, honestidad y autenticidad les resulta amenazante. Para concluir quisiera citar unas frases anónimas y recordar lo escrito por Mario Benedetti, acerca de este tema: “El odio es el arma favorita de los pusilánimes” “La envidia es la ira de los pusilánimes” El Pusilánime- Mario Benedetti “Es difícil decir lo que quiero decir Es penoso negar lo que quiero negar Mejor no lo digo Mejor no lo niego”.
Dra. Ana Cristina Morales Modenesi
Diario Paranoico
L
La esencia de la Huelga de Dolores
el poder general, y grupos más pequeños a Huelga de Dolores es el fiel reflejo que mantienen el poder en las diferentes de lo que ocurre en la Universidad de facultades. San Carlos. Lamentablemente este De hecho, tal y como entiendo, ese debió año dos muertos y varios heridos se ser la causa del problema en que hubo atahan registrado por sucesos vinculados con mcordero@lahora.com.gt ques entre supuestos miembros del subcomiesta tradicional actividad. té de Huelga de una de las facultades, y por Desde hace varios años la Huelga de Dolola pugna de poder hubo un ataque directo, res ha tenido una natural decadencia, pero este año, debido a las muertes y ataques, es imperativo realizar una revisión que motivó la muerte de una de las víctimas. Sería deseable, como decía, que los participantes de la Huelga, y no digo de la naturaleza de este evento, porque de allí surgen confusiones y errores mentales, como pedir el bono huelguero a presidentes y diputados, o de sólo los dirigentes sino que todos, se replanteen cuál es la esencia, y que se rechazar participar en un evento, simplemente porque no están dispuestos encaminen a encontrarla y procurarla. Y, mientras dan en el clavo, considero adecuado ofrecer algunas recomendaciones desde mi punto de vista. a quitarse las capuchas. 1) Es ilógico que se cobren bonos huelgueros al Presidente, ViceEn orden de importancia, habría que resaltar cuál es, en realidad, el espíritu de la Huelga de Dolores: la crítica sociopolítica. Surge en medio presidenta, diputados y otros altos funcionarios. El crítico tiende a de un largo período de dictaduras, y alcanza su punto más álgido cuando no criticar a sus financistas, y la esencia de la Huelga es criticar a la la represión se agudiza durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera. gestión pública. 2) Es desquiciante que, para financiarse, se cobre a los mismos Es decir, que una de las características de su esencia es que la Huelga estudiantes para poder ingresar a la Universidad. En esencia, la de Dolores es antidictatorial y, por ende, se opone al poder establecido. Otra de sus características es la carnavalización de sus actividades, Huelga es también un fenómeno que surge de los buenos estudiantes. especialmente del Desfile Bufo, lo cual le permite criticar, de una forma Los miembros de la Huelga deben ser, imperativamente, estudiantes jocosa, lo que no se puede criticar de una manera seria. Los fenómenos regulares, con buenos promedios y con una trayectoria estudiantil carnavalescos tienen esa característica, algo así como ese viejo y conocido correcta. Si se permite la participación de personas no inscritas, o refrán que tenemos los guatemaltecos: “Entre broma y broma la verdad estudiantes que han estado más de cinco años en la universidad sin se asoma”. Pero para que el mensaje crítico y ácido tenga un impacto, ganar un solo curso, entonces es explicable el porqué de la decadencia es necesario que goce de chispa y humor, y no que se base en la simple de la Huelga de Dolores, porque está siendo dirigida por personas sin sentido crítico. vulgarización o el uso de lenguaje soez, sólo porque sí. 3) En consecuencia, en el tema del financiamiento, se comete un error si No dudo de que algunos estudiantes que participan en la Huelga de Dolores aún conserven ese espíritu burlón y crítico que se necesita. No se piensa que la Huelga necesita fondos para causar impacto. Lo que se nedudo de que algunos todavía lo consideren como una trinchera desde cesita es pensamiento crítico, humor y denuncia social. Y esto es gratuito. 4) El licor y la embriaguez ayudan para crear ese ambiente burlesco y la cual puedan aprovechar para continuar con una crítica social, la cual se realiza durante el resto del año, con otro tipo de discurso. Entre los de catarsis. Sin embargo, hoy día, el tema del licor ha sido más fuente de eventos que aún conservan esa mezcla esencial de humor y crítica ácida, problemas, por lo que debería ser prohibido. 5) La capucha no es esencial en la Huelga; lo esencial es la crítica. La es la competencia del Rey Feato, cuyos competidores intentan hacer reír capucha fue un elemento de seguridad durante los años de mayor reprecomentando la realidad nacional. Sin embargo, la Huelga de Dolores se ha convertido en una especie de sión. Hoy día es anacrónica y debería ser suprimida. Tal y como está ahora, la Huelga de Dolores es un fenómeno violento, cueva en donde algunas personas encuentran una forma más de hacer dinero, o de mantener posiciones de poder. No entiendo, por ejemplo, si que extorsiona a los estudiantes para cobrar la entrada, se cubren el rostro la huelga es de esencia antidictatorial y de contrapoder, por qué existe una para no ser identificados y, especialmente ha provocado ataques injustiestructura vertical de relaciones, en donde hay un grupo que mantiene ficados y hasta muertes. La esencia huelguera es de carácter no violento.
Mario Cordero Ávila
Guatemala, miércoles 28 de marzo de 2012
Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida. Mario Vargas Llosa 1936-? Escritor peruano
Página 15
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. MEZCLAS RACIALES
E
n la actualidad existen tendencias a considerar el término INDIO despectivo y se ofenden algunos si se los aplican. El término MAYA tiene una inquietud política, tratar de crear una identidad polarizada con objetivos de acciones que si se cumplieran no podrían controlar. En esa palabra involucran a los distintos grupos étnicos de origen nacional más antiguo e identificado con antiguas culturas del tribalismo primitivo. Nos dicen mayas, xincas y garífunas porque los dos últimos los excluyen, pero les piden apoyo de extensión mediática. Los garífunas son 5 mil personas en 1 km2 de extensión. En la época colonial era ser muy distinguido conocer todos los nombres que se les daban a las diferentes combinaciones raciales. Como les llamaríamos ahora a los hijos de un xinca con una alemana, un quechí con un negro o con un mulato, una ladina con un chino o con un árabe. En las discusiones previas a las persecuciones antes de la Independencia toda esa gama de mezclas raciales eran bien vistas. Sergio Licardie V.
Comentario a la opinión “Nativos, mayas, indígenas e indios”
PÉRDIDA DE TIEMPO
A
bsolutamente señor Carrillo, es imperativo un llamado serio a los diputados para que dejen sus artimañas a un lado y se dediquen a legislar, que buenos proyectos se mantienen engavetados. Las interpelaciones son únicamente pérdida de tiempo valioso. Entre los años 2008 y 2011, según un estudio se perdió un año únicamente en interpelaciones. ¿No cree que esto es totalmente absurdo? R. Arriaza España
Comentario a la opinión “El abuso del derecho a interpelar”
DESCERTIFICAR A EE. UU.
N
osotros debemos de desertificar cada año a los Estados Unidos y no ellos a nosotros, pues son los mayores responsables de tanto mal que nos aquejan en tema de violencia, claro no aprendemos del pasado.
Cuando la Guerra Fría entre Estados Unidos y Rusia, aquí nació la guerrilla y luego esta se enfrentó al Ejército, hoy los gringos exigen que se castiguen a exmilitares, cuando en realidad a los que hay que castigar es a ellos, pues nos enfrentaron entre hermanos, claro los grandes ganadores son los grupos de la sociedad civil, quienes reciben montones de dinero para evitar una verdadera reconciliación nacional. Luis Solaris
Comentario al editorial “Limosneros con garrote”
SIN NECESIDAD
G
LADYS MONTERROSO es una mujer identificada con el pueblo. Considero que el Alcalde de Mixco no tenía necesidad de justificar el aumento de su salario que le hubiera alcanzado para vivir cómodamente. Su ejemplo puede traer consecuencias que hasta La Contraloría de Cuentas o los Diputados se receten un aumento porque así ya no van a robar. EL HAMBRE, MI QUERIDA GLADYS, mata a niños antes de cumplir su primer aniversario. Según la ONU, Brasil es una de las 31 naciones que han tenido éxito en la lucha contra el hambre reduciendo en un 63% los niveles de desnutrición infantil; hoy el PAPA dijo en La Habana que le sorprendió no ver a un solo niño cubano caminando descalzo. Contrario a nuestro país en que el Alcalde de un Municipio se aumenta el salario para no tener que robar; mientras que cientos de niños caminan descalzos, lustrando zapatos o pidiendo para comer. GIL ZU
Comentario a la opinión “El papel de los medios de comunicación en las decisiones políticas, y el mensaje subliminal a la población”
MÁS HONESTOS
R
esulta muy difícil creer lo que se dice para que suceda un apagón a nivel nacional, debieran ser más honestos y decirle al pueblo qué es lo que está sucediendo, este apagón no fue de una hora, fueron casi cuatro horas y en todo el territorio, ¿acaso no existen varias generadoras, diferentes formas de generación y redes de distribución
independientes algunas de otras? Edgar Herrarte
Comentario a la nota “Falla en dos líneas de Chixoy provoca apagón a nivel nacional”
DESPOJOS
N
o es “que les invadan sus poblados”, ¡les han saqueado todas sus tierras! el 80% de las tierras pertenecen a unas cuantas familias, su lucha no es solo por ellos, es por vos y por todos aquellos que sin preocupación vemos como las grandes empresas se llevan nuestras riquezas por 1% en las escuelas enseñan que los “indios daban oro por espejitos”, pero nunca lo regalamos ni en esa época ni ahora, son “otros como vos que dan el oro por el miserable 1%. El que tenga ojos que vea dice la sabiduría popular, solo vean a los y las caminantes y podrán ver sus razones sin decir una palabra. Manuel Felipe Pérez
Comentario a la nota “Campesinos llegan a la capital; otros grupos se suman a la marcha”
ACEPTAR
S
e le olvidó lo indio de la India. Si aceptamos que la migración gitana a Europa empezó en la India, llegando a la “Madre Patria” después, tendríamos algo de indio o algo de gitano. Cuestión de gustos, ¿no le parece? Porque de cualquier manera, entre tanto aventurero ibérico, la mescolanza no era tan clara. Ideológicamente se nos insistió que somos mestizos, algo de menos, entre zope y gavilán, pero son babosadas. De todos llevamos algo, incluidos nuestros antecesores africanos. Nos vienen con el cuento de la raza blanca, china, india, etcétera. Lo que realmente ocurre es que se usa la etnicidad con una gran carga etnocentrista para validar, en este caso, lo ibérico y se les olvida que fue el árabe el que empujó a España en la ciencia y la curiosidad. Excelente pieza, don René. Me agrego a su lista, ni tirio ni troyano. Salud! E. Mazariegos
Comentario a la nota “REALIDARIO (DCCXIII)” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Los tiempos difíciles de la humanidad
Pentágono: 150 mil muertos por narcoviolencia en México
Gobierno y ANEP avalan mediación
Banda planea asalto aéreo en cárcel para sacar violentos reos
Urge protocolizar construcciones ante cambios climáticos
Quijano: Estados extranjeros no serán los dueños de la tierra
Editorial Limosneros con garrote Opinión Nativos, mayas, indígenas e indios Opinión El papel de los medios de comunicación en las decisiones políticas y el mensaje subliminal a la población Actualidad Falla en dos líneas de Chixoy provoca apagón en el ámbito nacional Actualidad El Taquero insiste en ser atendido en centro de asistencia privada
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
d e
2 0 1 2
32273
A mi oficina profesional en 7ª. avenida 14-44, zona 9, Edificio La Galería, 2º. Nivel, oficina 8, se presentó CIRIACO COLINDRES RUANO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS CIRIACO COLINDRES RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de febrero de 2012. Notario Julio Martin Vielman Rosales. Col. 5263. 28 Feb., 13, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Eulalia Juana Francisco Pascual de Martín y Mateo Martin Mateo, a solicitar el cambio de nombre de su hijo Edilzar Dionisio Martín Francisco, por el de Dionisio Mateo Martín Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 21 de febrero de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado No. 12,616. 32289 28 Feb., 13, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8va. Av. 12-29 Z. 1. 2do nivel, Of. 2, se presentó Brenda Paola Ochoa Vásquez, en representación legal de su menor hija Yulianny Paola Alejandra Nuñez Ochoa, solicitando cambio de nombre de su representada, por el de YULIANNY PAOLA ALEJANDRA RODRIGUEZ OCHOA. Se puede formalizar oposición quien se estime perjudicado. Guatemala, 22 de febrero de 2012. LIC. JOSE ALFREDO SOLANO CHUY, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 6264. 32290 28 Feb., 13, 28 Mar./2012
ELIEZER GARCÍA IBARRA, solicita el cambio de nombre por ELIEZER NAHUM GARCÍA IBARRA. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en la avenida la Reforma siete guión sesenta y dos zona nueve, Edificio Aristos Reforma cuarto nivel, oficina cuatrocientos uno de esta ciudad capital. Guatemala 22 de febrero de 2012. Licda. CYNTHIA SULEMA FERNANDEZ ROCA. Colegiada 6553. 32278 28 Feb., 13, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32283
32284
Antonio Tomás Antonio y/o Antonio Tomás López Ramírez solicita cambio de nombre por Antonio Tomás López Ramírez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 03-02-12. 28 Feb., 13, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32285
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32293
Rodas Gaspar Pedro Esteban y/o Rosa María Pérez González solicita cambio de nombre definitiva por Rosa María Pérez González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario. Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 31-01-12. 28 Feb., 13, 28 Mar./2012
32295
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
JOSÉ ÁNGEL CAJAS ESTRADA, también identificado como José Ángel López Estrada, José López, José López Estrada, Ángel López y Ángel López Estrada, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en mi bufete profesional: 4ª. Calle 32-39, zona 11, Utatlán II, ciudad Guatemala. Licda. Ana Lucrecia Rosales Escribá, Notaria, Colegiada Activa 11,905. Guatemala 17 de Febrero de 2012. 32287 28 Feb., 13, 28 Mar./2012
A mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó la señora PASCUALA ALVARADO REYES, a solicitar su cambio de nombre por el de ANA MARIA ALVARADO REYES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de febrero de 2012. Lic. Carlos Enrique Morales Masaya. Abogado y Notario. Colegiado: 5046. 28 Feb., 13, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2011-01543 Of. 4o. MARLON ALEJANDRO GARCÍA ESCOBAR, también conocido como MARLON ALEJANDRO MANZANERA ESCOBAR, promueve en este Juzgado cambio de nombre por el de MARLON ALEJANDRO MANZANERA ESCOBAR, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de febrero de dos mil doce. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 32307 28 Feb., 13, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Oficina del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Sede de Puerto Barrios, ubicada en la novena avenida y veinte calle del municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, se presento NOELIA MAGALY CALACH RAMIREZ a radicar diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su hijo CARLOS FERNANDO DE PAZ CALACH, pretendiendo adoptar el nombre de EDWIN FERNANDO MORALES CALACH. Para los efectos legales se hace la presente publicación, advirtiendo que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por las presentes diligencias. Puerto Barrios, Izabal, dos de febrero del año 2012, Licenciado JOSÉ HUMBERTO CASASOLA TORRES, NOTARIO. Colegiado 11,135. 32286 28 Feb., 13, 28 Mar./2012
Edicto de cambio de nombre: BALDOMERO TÚM Y TÚM, solicita el cambio de nombre por el de BALDOMERO OSORIO PACHECO. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ.- ABOGADO Y NOTARIO- 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. Col. 8280. 28 Feb., 13, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en 17 Ave. 4-42 Of. 22 Zona 3, Quetzaltenango, se presentó RAFAEL IVERSON ORTH, a solicitar cambio de nombre por el de CHRISTOPHER RAFAEL IVERSON SASO. Quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición. Quetzaltenango, 22 de Febrero de 2,012. Lic. RENÉ FERNANDO BARRIOS GARCÍA. Abogado y Notario. Col. 11,310. 28 Feb. 13, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 6
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó María Marcos Mateo y Pascual de Pascual Felix, a solicitar el cambio de nombre de su hijo Juan José de Pascual Marcos por el de Juan José Félix Marcos. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 21 de febrero de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado No. 12,616. 32288 28 Feb., 13, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA LICET PEREIRA MARTÍNEZ, solicita cambio de nombre, por el de MARIA LISSETTE PEREIRA MARTÍNEZ. Para los efectos de la oposición se hace la presente publicación. Marco Antonio Santizo González. 6ª. Avenida 0-60 Zona 4 Torre II Oficina 408. Col. 1767. 32276 28 Feb., 13, 28 Mar. 2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
m a r z o
A mi bufete profesional se presentó MARÍA ALEJANDRA SALGUERO, a solicitar su cambio de nombre, por el de MARÍA ALEJANDRA SALGUERO HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 12 calle 1-25 zona 10. Edificio Géminis 10, Torre Sur, oficina 711. Guatemala, 17 de febrero de 2012. LICDA. SHARON KARINA HERNÁNDEZ RIVAS. Notaria, Colegiada No. 7105. 32271 28 Feb., 13, 28 Mar. 2012
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
2 8
32313
Santos Gabriel Vicente Tzoc, como Mandatario Especial con Representación, solicita cambio de nombre de Glenda Antolina Vicente Tzoc o Antolina Vicente Tzoc, por GLENDA ANTOLINA VICENTE TZOC. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 16 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 29 Feb. 14, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Pascual Mateo Morales, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Pascual Rosendo Mateo Morales, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dieciséis de febrero del año dos mil doce.- Colegiado 4339. 32314 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina 5ª. Calle “D” 3-72 Zona 1, esta Ciudad, se presentó Consuelo del Milagro Sapón Ronquillo, solicitando cambio de nombre de su menor hija Graciela Irania Renoj Sapón por el de Febe Graciela Ronquillo de León. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de febrero de 2012. Colegiado 2234. Julián Blaymiro Gramajo de León, ABOGADO Y NOTARIO. 32315 29 Feb., 14, 28 Mar. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 28 av. 4-68 Z. 1 de Quetzaltenango, se presentó Elvy Iredy Cifuentes Lopez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Edwin Raul Cifuentes López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 07 de Febrero de 2,012. Licenciada. Jessica Paola Escobar Ordóñez. Abogada y Notaria. No. De Colegiada 10,967. 32316 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paulo César Balcárcel Rivas y Mirta Lily Herrera Contreras de Balcárcel en Representación Legal de su menor hija solicitan cambio de nombre de CLAUDIA BALCÁRCEL HERRERA, por LUCIA CAMILA BALCÁRCEL HERRERA, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 6ta. Calle 7-39 zona 1 Quetzaltenango. Veintiuno de febrero de dos mil doce. Francisca Eladia Pérez Ixchop. Abogada y Notaria. 32317 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 447-10. CRISTINA CELSA JEREZ ECHEVERRIA promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: CELSA CRISTINA JERÉZ ECHEVERRÍA, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados por la diligencia. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 6-2-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 32326 29 Feb. 14, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MODESTO ROMERO MORALES, solicita su cambio de nombre, por el de HONORATO ARIEL ROMERO MORALES. Oposición en 2 avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 20 febrero 2012. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz. Abogado y Notario. 32329 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presento OBISPO PÉREZ CORTÉZ y JUANA MÉNDEZ ROMERO DE PÉREZ, solicitando cambio de nombre de su menor hijo NERY INOCENTE PÉREZ MÉNDEZ por el nombre de NERY ALEXANDER PÉREZ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición. Ciudad de Quetzaltenango, 13 de febrero de 2012. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 32331 29 Feb., 14, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32332
Tomas Rogelio Tayun Tzarax, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Carlos Ramiro Tayun Tzarax. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría, San Bartolo, Totonicapán. Licda. Maura Champet. 22/02/2012. 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32333
Dania Rosaura Baten Rojas, solicita cambio de su nombre por el de Libeth Madaí Baten Rojas, se puede formalizar oposición. 0 Av.10-05 Zona 7, Quetzaltenango, Quetzaltenango, 22 de febrero de 2012.- LICENCIADO Maclovio David López Rodas, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 6,333. 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32334
Santa Nalverta López Mejia, solicita cambio de su nombre por el de Sandra Analberta López Mejía, ten Rojas, se puede formalizar oposición. 0 Av.10-05 Zona 7, Quetzaltenango, Quetzaltenango, 22 de febrero de 2012.- LICENCIADO Maclovio David López Rodas, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 6,333. 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32335
Hilber Rubelino Santizo Santizo, solicita cambio de su nombre por el de Jilber Rubelino Santizo Santizo, se puede formalizar oposición. 0 Av.10-05 Zona 7, Quetzaltenango, Quetzaltenango, 22 de febrero de 2012.- LICENCIADO Maclovio David López Rodas. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 6,333. 29 Feb. 14, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó GUILLERMO ABEL RODAS RODAS, solicitando cambio de su nombre, por el de GUILLERMO ABEL CIFUENTES RODAS, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 22 de febrero de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 32336 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pablo Ajanel Ixcayau o Pablo Vicente Ixcayau, solicita su cambio de nombre, por PABLO AJANEL IXCAYAU. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 21 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal
La Hora Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 32337
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 17
29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle veinte guión setenta y siete, zona once, colonia El Mirador I, Ciudad de Guatemala, se presentó BENEDICTO ESTRADA LEAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS BENEDICTO ESTRADA LEAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de febrero de 2012. Hugo Hernández. Notario. 32409 29 Feb., 13, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA ERCILIA MOLINA HIDALGO, solicita cambio de su nombre por el de ROSA HERCILIA MOLINA TARACENA, con el cual es ampliamente conocida. Cualquier oposición puede formularse en la oficina profesional ubicada en 5ª. Calle 7-51 zona 1. Quetzaltenango, 29 de febrero de 2012. Colegiado No. 3,309. LICENCIADO EDGAR ALFREDO ORTIZ LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 32816 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUZMARYNA GARDUÑO CANCINOS también conocida como LUZMARINA GARDUÑO CANCINOS Y MINI CANCINOS, solicita cambio de su nombre por el de MINI CANCINOS, y para los efectos legales, se hace la presente publicación, emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Lic. Erick Alfredo Mendoza Guevara. Abogado y Notario. Col. 9207. 6 Ave. 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Oficina 904. PBX.: 2444-8383. Guatemala, 20 de febrero de 2012. 32503 05, 13, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta calle 12-31, zona 3, Barrio Asunción, Tactic Alta Verapaz, se presentó el señor CARMEN GARCÍA GARCÍA, a solicitar su cambio de nombre por el de CARMELO GARCÍA Y GARCÍA. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de enero del 2012. Licda. Guísela Maidyary Quiroa Gomez. Notaria. Col. 15297. 32697 09, 13, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUSTAQUIA PINEDA CONTRERAS solicita mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de BLANCA MARIA PINEDA CONTRERAS. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9a. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, marzo 8 de 2012.- Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario, Colegiado 1094.32803 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en la 11ª ave. 11-30, zona 2, Zacapa, Zacapa, se presento el señor MICHELE VITALE SALGUERO, a solicitar su Cambio de Nombre por el de MICHAEL VITALE SALGUERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 23 de febrero de 2012. MARIO ARNOLDO ARCHILA PAZ. NOTARIO. Colegiado 3313. 32804 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 Av. 4-07 zona 1, Of. 205 Edificio Rivera, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó KHEEYNLLEEN RIVAHI HUINAC PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RIVAHI HUINAC PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 15 de marzo de 2012. Licda. Martha Lucrecia Quemé Maldonado, Notaria. Colegiado 12, 918. 32811 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012.
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00871 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día TRES DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y SEIS, folio CIENTO TREINTA Y SEIS del libro SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en lote número doscientos treinta y nueve “B” de la Colonia Milles Rock, de la zona doce, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados, con la colindancias siguientes: al Norte: doce metros con lote doscientos treinta y cuatro; Sur, la misma dimensión, con la diecinueve calle de la zona doce; Oriente, seis metros, con el campo de deportes; y al poniente, la misma dimensión, con lote doscientos treinta y nueve “A”. Finca desmembrada de la finca número dos mil trescientos treinta y tres, folio setenta y cuatro del libro seiscientos setenta y uno de Guatemala. Inscripción número siete. Las ejecutadas son dueñas de esta finca por compra. LIMITACIONES: la presente finca no tiene limitaciones ni anotaciones vigentes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número dos. Las ejecutadas se reconocen deudoras del ejecutante por la suma de cincuenta mil quetzales, que pagarán en un plazo de seis meses. Inscripción número tres. El ejecutante amplia el monto del préstamo concedido a las ejecutadas garantizado con la inscripción hipotecaria número dos en Veinte mil quetzales más. Inscripción número cuatro: el ejecutante amplia el monto del préstamo concedido a las ejecutadas garantizado con la inscripción hipotecaria número dos y tres en veinticinco mil quetzales mas. Inscripción número cinco. Prorrogado el plazo para el pago de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria número dos de esta finca hasta el veintinueve de septiembre de dos mil trece. Gravámenes que motivan la presente ejecución promovida por CARLOS ENRIQUE TZOC VARGAS, en su calidad de Administrador y Representante Legal de la mortual del causante FRANCISCO TZOC BARRERA, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.95,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 06 de marzo de 2012. 32814 14, 21, 28 Mar./2012
32817
MATEO DE MATEO FRANCISCO, Solicita cambio de nombre por el de Mateo de Mateo Francisco. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1, Soloma Huehuetenango 7 de marzo de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANAGRETH AIDA DE LEON Y DE LEON y MARIANO CASILDO BARRIOS GONZALEZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija ADITA YAMILETH BARRIOS DE LEON, por el de ADY YAMILETH BARRIOS DE LEON, formalizar oposición en 15 Av. 0-13 zona 1. Lic. JULIO CESAR ROJAS CASTILLO. Abogado y Notario. Quetzaltenango, 7 de Marzo de 2012. Colegiado 5031. 32818 14, 28 Mar., 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales PERSIDA EUNICE TOC MIJANGOS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de PERSIDA EUNICE GARCÍA MIJANGOS. Emplazo a afectados formular oposición a mi Oficina Profesional, ubicada en 5ª. calle D 3-52, zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 1 de marzo del 2,012. Licda. RUTH NOEMI DE LEON MONZON. Abogada y Notaria. Col. 10,278.32819 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ CASTILLO RODRÍGUEZ solicita su Cambio de nombre, por JOSÉ MYNOR ADOLFO CASTILLO RODRÍGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 27 Avenida 1-20 zona 1. Quetzaltenango, 7 de marzo de 2,012. Licenciada Sindy Ainé de Paz Sandoval de Marín, Abogada y Notaria. Colegiada 11,305. 32820 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SOÑA MARINA GARCIA LOPEZ inició diligencias de cambio de su nombre por el de SONIA MARINA GARCIA LOPEZ.- Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado, en Notaría ubicada en la 9a. Avenida 6-75 zona 1.- Quetzaltenango, 8 de Marzo de 2,012.- Colegiado No. 1355. Héctor Urizar Barrios, Abogado y Notario. 32821 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Bernardo Villagres Juarez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Bernardo Villagréz Juárez Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 02-02-2,012. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 32822 14, 28 Mar., 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RYDI LORENZO HERNÁNDEZ GÓMEZ y ESMERALDA TIRADO MÉNDEZ DE HERNANDEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo Harrison Galel Hernández Tirado, por Harrison Gael Hernández Tirado. Puede formalizarse oposición en 2ª. Avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 3 marzo 2012. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,824. 32823 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Rutina Juana Ramírez Pérez, promovió ante mi, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Juana Ester Ramírez Pérez. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, Col. 14,941 1ª Av. 1-15 Zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 08 de Marzo de 2012. 32824 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z.4. municipio San Juan Ostuncalco, departamento Quetzaltenango, se presentó: FRANCISCO GARCIA FUENTES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: DEIVID FRANKLIN GARCIA FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 02-03-2,012. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 32825 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 28 de marzo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32826
En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presento MARÍA EMILIA GARCÍA, solicitando cambio de nombre por el de MARÍA EMILIA QUEVEDO. Se puede formalizar oposición. Ciudad de Quetzaltenango, 5 de agosto de 2012. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE REMATE AVISO DE REMATE: Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado CHOMAZAN de la aldea Chajabal del municipio de San Andrés Xecùl, departamento de Totonicapán, el cual consta de una EXTENSION SUPERFICIAL de SEISCIENTOS CINCUENTA y CINCO metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: Andrés Morales Chan, Camino de por medio, SUR: Pedro Chàn Son; ORIENTE: Mario Ralac; y PONIENTE: Mario Cristóbal Catinac, camino de por medio, mojones de piedra. Dicho inmueble carece de registro y matricula fiscal; cuenta con una casa de habitación y la otra parte es cultivable. Bien que se ampara mediante escritura publica número un mil ciento ochenta y cinco, autorizada en la ciudad de Quetzaltenango, el veintinueve de noviembre del año dos mil dos, por el Notario Luís Cristóbal Huitz, se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado que es de NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, mas intereses, recargos y costas judiciales, el remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo que promueve el señor Hermenegildo Antonio Chàn Saquic, en su calidad de Representante legal de la entidad denominada Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec’ul” Responsabilidad Limitada, sobre el bien a rematar no existe ningún gravamen anterior. Y para los efectos correspondientes, extiende la presente publicación el Secretario del Juzgado de Paz del municipio de San Andrés Xecùl del departamento de Totonicapán, el veintinueve de febrero del año dos mil doce. TOMAS JUAN GUTIERREZ MEJIA, SECRETARIO. 32827 14, 21, 28 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 26-2011 Of. 2º. BENITO CACOJ CAHUEC, avisa del remate de los derechos de posesión de bien inmueble embargado a favor del mencionado ejecutante y consiste en terreno situado en CASERÍO PALIMONIX, ciudad de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 41.10 metros, con Germán Cujá en línea curva; SUR: 39.60 metros, con Germán Cujá; ORIENTE: 32.27 metros, con Julián Chen Sarpec; PONIENTE: 33.30 metros, con Antonio Osorio, quebrada de por medio. El precio base para el remate es de Q.60,000.00. Se señaló audiencia para el VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, DOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.32830 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor ROBERTO LEVA RAPELA, quien también se identifica con el nombre de: ROBERTO LEVA y ROBERTO LEVANTINO; de sesenta y tres años de edad, casado, empresario, Argentino, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación -DPI- con código único de identificación -CUI- 2366 53563 0101, con residencia en novena avenida quince guión ochenta y tres, apartamento nueve cero cuatro, Zona diez, Edificio Torre Castelar, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los seis días de marzo de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 32835 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales, acudió la señora TELMA VIOLETA ASPUAC RIVAS, solicitando iniciar DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de TELMA VIOLETA AGUILAR RIVAS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. NOTARIO JORGE ARTURO GODINEZ FERNÁNDEZ, COLEGIADO 5793. Oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión cuarenta y uno de la zona uno, segundo nivel. 32836 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ZAPOTILLO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 24756 FOLIO 456 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. ZAPOTILLO, S.A. BALANCE GENERAL. AL 17 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTO. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES. -. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSION DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 565,000. RESERVA LEGAL 1,266. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (566,266). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE
AVISOS LEGALES
ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE ZAPOTILLO, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVO Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE MARZO DE 2012. EXP. 28-1993. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 32848 14, 21, 28 Mar. 2012
ción. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 7 de marzo de 2012. Doris de María Sandoval Acosta, Abogada y Notaria. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 32854 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012
EDICTO
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD RIBERAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 12650A FOLIO 4 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL RIBERAS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 17 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVRSIONES. -. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSIONES DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 18,723. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (23,723). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE RIBERAS, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE MAYO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2012. EXP. 185027-1985. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32849 14, 21, 28 Mar./2012
J/E.V.A. 20005-2012-00004 Of. 3ro. Se señaló audiencia para el día 29-03-2012 a las 09:30 hrs. ante la Jueza de 1ra. Inst. Civil y Econo. Coact. De Chiquimula para REMATE de las dos fincas hipotecadas ubicadas en el municipio de Flores, departamento de El Peten, PRIMERA: número 4,562, folio 62 del libro 10E de El Peten; SEGUNDA: número 7,768, folio 268 del libro 36E de El Peten; ambas con las medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, teniéndose como base del remate el capital adeudado, consistente en Q.4,553.53 más intereses y costas procesales, la presente ejecución es promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” R. L. Publíquese, Sria. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Chiquimula. 07-03-2012. Cristina Diemek Flores. 32860 14, 21, 28 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO C2-2006-10571 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: finca número trescientos dieciséis, folio sesenta y cinco, libro dos mil trescientos catorce de Guatemala, finca rustica consiste en Lote número veintiuno, manzana dieciséis, jurisdicción de Mixco del departamento de Guatemala, compuesto de ciento cinco metros cuadrados, que mide y linda: NORTE: siete metros con lote número veintidós; SUR: siete metros con calle; ESTE: quince metros con lote número veintitrés; OESTE: quince metros con lote número diecinueve. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de drenajes que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECE A LA PRESENTE FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA por medio de su Mandatario Judicial con facultades Especiales, NICOLÁS ROBERTO DE LÉON ROSALES quien reclama la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo del año 2012. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 32851 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALMA LETICIA PANADERO ROJAS, SOLICITA EL CAMBIO DE SU NOMBRE POR EL DE ALMA LETICIA ROJAS HERNÀNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta Notarìa. Guatemala, 7 de Marzo de 2012. Roberto Antonio Figueroa Cabrera, Abogado y Notario. COL. 11027. 4TA AVENIDA Y 1ERA. CALLE ZONA 01, municipio de Guazacapàn, Departamento de Santa Rosa. Sub-sede de mi bufete profesional. TEL: 7884-6453. 12-19 y 26 DE MARZO 2012. 32852 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JORGE ANIBAL SALGUERO CORDÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JORGE ANIBAL MADRID CORDÓN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 08 de marzo de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 32853 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROQUE JOAQUÍN CAMEY CARRERA, solicita cambio de nombre por ROQUE CAMEY CARRERA. Efectos legales, se hace publica-
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTOBAL ESTUARDO GARCIA MEJIA, solicita cambio de nombre de su hija ALLISON JULISSA GARCIA CRUZ por el de ALLISON ALESSANDRA GARCIA CRUZ efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal cinco de marzo de dos mil doce. Abogado y Notario. Colegiado 8,236. 8ª. Av. Entre 11 y 12 calles, Pto, Barrios, Izabal, Telf.: 7948-8288 7968-6298. LICENCIADO ALBERTO VANEGAS TRIGUEROS, ABOGADO Y NOTARIO. 32855 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor JOSE FERNANDO DÍAZ Y PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ FERNANDO DÍAZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de marzo de 2012. LICDA. DORIS DE MARÍA SANDOVAL ACOSTA. Notaria. Col. 12,776. 32863 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32868
GLENDA YANET MORFÍN GONZÁLEZ solicita cambio de nombre por el de GLENDA JANNETTE MORFÍN GONZÁLEZ. Oposición en 7ª. Av. 6-53 zona 4, oficina 78 Edificio el Triángulo. Efectos legales se hace publicación. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Ángel Bernardo Granados Orellana, Abogado y Notario. Col. 2387. 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.719-2011-Of.1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta en la sede de éste Juzgado, del inmueble embargado de naturaleza urbana, ubicado en 3ª. A.v., número 7-19, interior B zona 8, Cobán del departamento de Alta Verapaz, cuyos derechos de propiedad se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número de finca 101, folio 101, del libro 61E de Alta Verapaz; según certificación de fecha veintiocho de noviembre del año dos mil once, la citada finca tiene una extensión actual de 132.6000 mts.2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: al NORTE: 13.00 mts. colinda con Alma Leticia Coc Reyes; al SUR: 13.00 mts. colinda con finca matriz con servidumbre de paso de un 1 mts. de ancho de por medio; al ORIENTE: 10.20 mts. colinda con Carlos Enrique Coc Reyes; al PONIENTE: 10.20 mts. colinda con Olga Marina Coc Reyes. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN de la Entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBÁN’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para lograr el pago de la suma de VEINTE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 20,964.74), más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que en el acto depositen el diez por ciento de sus ofertas. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 06 de marzo de 2012. 32880 15, 22, 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.717-2011-Of.1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta en la sede de éste Juzgado, del inmueble ubicado en el lugar denominado LOS TANQUEZ Cantón Las Casas, Cobán del departamento de Alta Verapaz, cuyos derechos de propiedad se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número de finca 2708, folio 208, del libro 106E, de Alta Verapaz; según certificación de fecha veintiocho de noviembre del año dos mil once, la citada finca tiene una extensión actual de 469.2880 mts.2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: al NORTE: 22.69 mts. colinda con finca matriz calle de por medio; al SUR: 24.25 mts colinda con Rogel Mez; al ORIENTE: 22.14 mts. colinda con Francisco Córdova; al PONIENTE: 21.52 mts. colinda con finca matriz, el relacionado inmueble carece siembras o cultivos de algún tipo. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN de la Entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBÁN’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para lograr el pago de la suma de CUA-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... RENTA Y SEIS MIL SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.46,068.48), más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que en el acto depositen el diez por ciento de sus ofertas. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 07 de marzo de 2012. 32881 15, 22, 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 049-2012 Oficial 2º. El señor JORGE ELISEO LOPEZ FLORES, sigue el juicio antes identificado señalándose la audiencia del día VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para llevar a cabo el REMATE de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central de la Ciudad de Guatemala bajo el número VEINTIDOS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS (22542), folio DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241), del libro DOSCIENTOS TRES (203) de CHIMALTENANGO, consistente en finca rustica, ubicada en el Municipio de Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (5,284 Mts2), comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 72.69 Mts. con Marcelino Buch; SUR: 72.69 Mts. con Lorenzo Par Rabinal; ESTE: 72.69 Mts. con Aparicio Coz; PONIENTE: 72.69, con Adrián Tunamut, carretera Interamericana de por medio, en dicho inmueble se encuentran construidos dos locales grandes que funcionan como Restaurante denominado KAK-IK, fijándose como base para el remate el monto de CIENTO VEINTE MIL QUETZALES (Q. 120,000.00), y para los efectos se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, 6 de Marzo del 2012. MARVIN SERECH ICU. Secretario. 32890 15, 22, 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución vía de apremio 09037-2010-00321 Of. 2da. El doce de abril de dos mil doce a las once horas, se rematará finca número 81,430, folio 291 del libro 337 de Quetzaltenango que consiste en terreno ubicado en el Paraje Xolsiguán del barrio “La Esperanza” del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de doscientos dieciocho metros cuadrados y linda: Oriente: Francisca Sánchez; poniente: Andrés Riscajché; Norte: Cristobal Sánchez y Sánchez; Sur: José Demesio Cotoc. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Yolanda Reyna Gramajo García, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Francisco Alejandro Gramajo Estrada. Base: Cinco mil quetzales mas intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de marzo dos mil doce. 33069 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E. 09049-2012-00115 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 12/04/2012 A LAS 12 HORAS. REMATE Pública subasta Finca número 292,961 FOLIO 11 DEL LIBRO 694 de Quetzaltenango. Finca rústica ubicada en Lote No. 11 “Los Arcos I” municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, área de 115.50 mts2, colindancias: N: 7 mts. con calle; S: 7 mts. con area verde; O: 16.50 mts. con lote No. 10; P: 16.50 mts. con Lote No. 12. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por GERARDO MALDONADO CORTEZ (único nombre). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 110,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO. 2DO. DE 1A. INST. DEL RAMO CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO, 14/03/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 33070 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01164-2011-00740 OFICIAL 4°. Este Juzgado señalo audiencia el día DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número mil seiscientos veintinueve, folio ciento veintinueve, libro quinientos veinticuatro E de Guatemala, consistente: Inscripción numero uno Lote cuarenta y cuatro, del Condominio el Barrio de San Nicolás Uno, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y seis punto ocho mil doscientos metros cuadrados; MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero, al punto observado número uno, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, cuarenta y un minutos y once minutos, una distancia de DIECIOCHO METROS CON TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO MILESIMOS DE METRO, con lote cuarenta y tres del mismo condominio. De la estación número uno al punto observado número dos, con un azimut de ochenta y siete grados cincuenta y un minutos y once segundos, una distancia de OCHO METROS EXACTOS con calle interna de la finca matriz. De la estación número dos al punto observado número tres con un azimut de ciento setenta y siete grados, cuarenta y un minutos y once segundos, una distancia de DIECIOCHO METROS CON TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MILESIMOS METRO con lote cuarenta y cinco. De la estación número tres al punto observado número cero con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, una distancia de OCHO METROS con Diana Asturias de Lombrozo. LIMITACIONES: Téngase transcrita (s) la dos, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión, y cable que goza, soportan y gozan servidumbres voluntarias perpetuas, continuas no aparentes, la servidumbre de no hacer más de una vivienda por inmueble. Con excepción de las unidades de apartamentos construidos por la empresa lotificadora, cada unidad (finca) de propiedad singular, soporta servidumbre voluntaria, continúa permanente no aparente de no construir más que una solo vivienda
La Hora por lote, entendiendo por tal una casa de habitación para una solo familia o grupo familiar, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continúa no aparente, la servidumbre de Luces y Vista, soportan y gozan servidumbres voluntarias perpetuas, continuas no aparentes, la servidumbre de no dividir o unificar cada inmueble, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continúa no aparente, la servidumbre de no perjudicar la estética, imagen, valor y plusvalía del condominio, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de prohibición de ingerir Aguas servidas y Aguas Negras ajenas, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de tolerar destino, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de protección al medio Ambiente, a la salud y seguridad de las personas, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de paso, conducción y acceso; UNO) de paso a través de las calles que se construyan como parte del condominio DOS) de conducción TRES) de tubería de agua CUATRO) de tubería de drenaje; CINCO) de ductos de energía eléctrica; SEIS) de conducción de ductos de cable, teléfono, televisión e intercomunicación, SIETE) en ningún caso un predio sirviente o lote que se desmembré de la finca matriz podrá construir acceso a carretera u otra área colindantes con el mismo, si no es a través de las áreas comunes del condominio específicamente señaladas para dicho efecto, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de uso, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de no gravar, dividir o unificar las áreas comunes, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de autorización previa y de demolición, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de limitación de permitir obras de mantenimiento. Numero Tres: Téngase transcrita(s) la décima séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL EL BARRIO DE SAN NICOLAS UNO cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Numero Cuatro: la ejecutada por SESENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, compro a el Casco San Nicolás, Sociedad Anónima, esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO TRES DOLARES MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, mas intereses costas y gastos procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones que las transcritas, conforme certificación del Registro General de la Propiedad. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Guatemala doce de marzo de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 33076 21, 28 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 14-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 10 de Abril 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: a) Inmueble: Ubicado en 3ra calle zona 1, municipio de San Mateo, Quetzaltenango, de 129.75 metros cuadrados, con las medias y colindancias siguientes; NORTE: 15 metros con Rafael Par Gonzalez y Finca Matriz; SUR: 15 metros con predio de la municipalidad de San Mateo. ORIENTE: 8.65 metros con Finca Matriz; y PONIENTE: 8.65 metros con Modesto Cotom y Herederos de Ramon Mendez; inscrita como finca número 277,145, folio 265, del libro 641 del departamento de Quetzaltenango. b) Inmueble ubicado en 3ra calle zona 1, municipio de San Mateo, Quetzaltenango, de 43. 44 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 2.40 Metros con 3ra calle, zona 1; SUR: 2.40 Metros con la compradora; ORIENTE: 18.10 metros con Finca Matriz; y PONIENTE: 18.10 metros con Rafael Par González, inscrita como finca número 279,201, folio 290, libro 647 del departamento de Quetzaltenango. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 17,759.19 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 14 febrero de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.- LEONEL MARCELINO PAR LORENZO.- SECRETARIO.33080 21, 28 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 614-2011 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 26 de abril del 2,012 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Chaquiral del Cantón Vasquez, actualmente Aldea Vásquez del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 403 M2. que mide y linda al NORTE: 20 mts. con Guillermo Domingo Pérez; SUR: 20 mts. con Juana Paulina Hernández Pérez; ORIENTE: 20. 80 mts. con Micaela Eulalia Pérez y Carmelina Hernández Pérez; y PONIENTE: 19.50 mts. con Raymundo Eugenio Ajpacaja, propio para el cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.21,894.43 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05 de marzo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33081 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 379-2011 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 26 de abril del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en la Aldea Parraxchaj del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 19,215 M2. que mide y linda al NORTE: 229.90 mts. con Celso Chan Chanchavac; SUR:
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 19 229.90 mts. con Valeriano Chan Herrera; ORIENTE: 83.60 mts. con Justo Rufino Ixcoy Tzunux; y PONIENTE: 83.60 mts. con Rigoberto Chan Herrera, carretera de terracería de por medio, montañoso, en el que se encuentra construida una casa de paredes de adobe con techo de lámina de zinc. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.43,680.17 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05 de marzo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33082 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 568-2009 of. 1ro. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia 10 de Abril del año 2012, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta sobre derechos correspondientes a la ejecutado finca Rustica No.102,441 folio No. 141 del libro No. 365 de Suchitepéquez, ubicada en el Barrio “San Rufino (cocales) Municipio de Patulul, Suchitepéquez, mide: 52.00 Mts2, colinda: NORTE: 5.20 Mts, Julio César Estrada; SUR: 5.20 Mts, callejón; ORIENTE: 10.00 Mts, Juliana Much Socon; PONIENTE: 10.00 Mts, Mercedes Reyes. Según constancia procesales, sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que lo referente a este ejecución sigue en este Juzgado: HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, reclamando el pago de: Q.30,808.08 exactos mas intereses y costas judiciales. La presente hipoteca incluye en los dos inmuebles todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al mismo. Remate se llevará a cabo éste Juzgado, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Efectos legales se hace presente publicación. Secretaría Jdo. de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepèquez. Mazatenango, 2 de Marzo del año 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 33085 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ej. Vía de Apremio No. 238-11; Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 19 de abril de 2012; 8:45 hrs. para el REMATE y venta en pública subasta de la finca No. 67,023; folio 33, libro 248 de Such. ubicada en el lugar Chiguil o Colonia Aceituno de Mpio. Mazatgo. Such. Mide y linda NORTE: 6.65 Mts. con Fernado Franciso Alvarado Pérez; SUR: 6.65 Mts. con 1av. de por medio; ORIENTE: 12.72 Mts. con Edgar Manuel Mencos Alvarado; PONIENTE: 12.72 Mts. con Antonio González Extens. Sup. 84.58 Mts.2. Esta Fca. se desmembró de la No. 24,822, folio 175, libro 112 de Such. No consta si tiene cultivos, o construcciones, no apareciéndole más gravámenes que la presente ejecución promovida por VIDAL ALVAREZ tomando como base el capital de Q.90,000.00 más intereses y costas judiciales. Con citación de personas interesadas, hácese la presente publicación. Sría. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 9 de marzo del 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 33087 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-01048 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CIENTO VEINTICUATRO, folio CIENTO VEINTICUATRO del libro DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS DE GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en terreno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinticuatro punto nueve mil trescientos cincuenta metros cuadrados, con las colindancias siguientes: al norte: veinticuatro punto sesenta y dos metros con Raquela Enriquez, al sur: veinticuatro punto cero tres metros con Oswaldo Pacach Xiquin, al oriente: cinco punto setecientos noventa y cinco metros con herederos de Francisco Saban, al poniente: seis punto diez metros con novena avenida “B” de la Colonia la Brigada, zona siete de Mixco. LIMITACIONES: la presente finca no tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por JULIO CESAR AQUINO SOTO, para lograr el pago de SETENTA MIL QUETZALES (Q.70,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 13 de marzo de 2012. 33088 21, 28 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00427 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISÉIS DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número de finca 208, folio 208 del libro 2425 de Guatemala, finca rústica ubicada en lote 96 sector “A” en PRADOS DE LA SONORA del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de 108.6200 m2. Colindancias: Norte: dos segmentos de 15.61 mts. con lote 95; Sur: 18.12 mts. con otros propietarios; Oriente: 3.97 mts. con 0 avenida de la lotificación y Poniente: 12.12 mts. con lotes 78 y 79. Urbanizadores y Constructores Asociados, Sociedad Anónima es dueña de esta finca que se desmembró de la de su propiedad número 129 folio 129 del libro 2425 de Guatemala. Derechos Reales: Inscripción número 4: De conformidad con declaración jurada de los ejecutados se hace constar que la ubicación es: cero avenida 0-48 Colonia Residenciales Prados de Sonora, zona 4 del Municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número 3: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar promovida por CREDIDAMOS SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES más intereses, gastos y costas judiciales. Y la
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 28 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... inscripción número 4: Los ejecutados se reconocen deudores de VEHÍCULOS ECONÓMICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de cincuenta y cinco mil quetzales que pagarán en un plazo de un año contados a partir del tres de noviembre de dos mil diez y vence el dos de noviembre de dos mil once. Interés no se pactaron. En garantía del crédito cedible y sin aviso los deudores hipotecan esta finca. Esta finca ocupa el segundo lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 15 de marzo de 2012. Juzgado 5º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 33092 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 514-2009. Of. 1º. Este juzgado señaló audiencia día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de INMUEBLE de naturaleza rustica, situado en el lugar denominado Chijacorral de la jurisdicción municipal de Tactic, del departamento de Alta Verapaz, carente de inscripción registral y de declaración en la matricula fiscal. Se localiza dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: once metros con cincuenta centímetros (11.50) con Finca Matríz: AL SUR: once metros con cincuenta centímetros (11.50) con Elvira Coy. AL ORIENTE: veinte metros (20.00) con Santiago Ac y Finca Matríz. AL PONIENTE: veinte metros (20.00) con Miguel Angel Morales. Tiene un área superficial de DOSCIENTOS TREINTA METROS CUADRADOS (230.00mts2). El inmueble no cuenta con construcciones ni cultivos y no tiene gravámenes o limitaciones, servidumbres ni anexidades. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, actuando en su calidad de Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA, (COOPSAMA, R.L.), para lograr el pago de la suma de TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 33,573.43), más intereses y costas judiciales. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria del Jdo. 1a. Inst. Civil departamento Alta Verapaz. Cobán, 20 de Febrero de 2012. 33095 21, 28 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2011-00246 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificados como: A) FINCA NUMERO CIENTO SETENTA Y SIETE, folio CIENTO SETENTA Y SIETE, del libro SETENTA Y UNO de CHIQUIMULA, cuyo estado actual es el siguiente: finca RUSTICA ubicada en Lote sesenta y cinco de la Lotificación Los Cerezos del municipio de Chiquimula, departamento de Chiquimula, con área actual de CIENTO NOVENTA Y NUEVE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: NORTE: diecinueve punto noventa metros con lote sesenta y tres, SUR: diecinueve punto noventa metros con lote sesenta y siete, PONIENTE: diez metros con segunda avenida Los Cerezos, ORIENTE: diez metros con lote sesenta y seis. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra C: El juez OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución veintinueve de julio de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA según juicio cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil once guión doscientos cuarenta y seis oficial y notificador cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución. B) FINCA NUMERO CIENTO SETENTA Y CINCO, folio CIENTO SETENTA Y CINCO, del libro SETENTA Y UNO de CHIQUIMULA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca RUSTICA ubicada en Lote sesenta y tres de la Lotificación Los Cerezos del municipio de Chiquimula, departamento de Chiquimula, con área actual de DOSCIENTOS TRECE PUNTO NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS con las colindancias siguientes: NORTE: nueve metros con lote cuarenta y tres, nueve metros con lote cuarenta y cuatro y uno punto noventa metros con lote cuarenta y cinco, SUR: diecinueve punto noventa metros con lote sesenta y cinco, PONIENTE: once metros con segunda avenida “A” Los Cerezos, ORIENTE: diez punto cincuenta metros con lote sesenta y cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra C: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución veintinueve de julio de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil once guión doscientos cuarenta y seis oficial y notificador cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS DIECISEIS MIL NOVECIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación en base a la certificación registral que obra en autos. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, catorce de marzo del año dos mil doce. Licenciada ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 33097 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2011-01560 Srio. Este Juzgado señaló la audiencia del día VIERNES VEINTISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien que garantiza el crédito, identificado como finca urbana número ciento quince mil novecientos cincuenta, folio cincuenta, del libro cuatrocientos treinta y tres del departamento de San Marcos, ubicada en la Tercera Calle
La Hora Zona dos Cantón San Sebastián de la ciudad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, con área actual de ciento veinticuatro punto cincuenta metros cuadrados y Linda: NORTE: siete punto cincuenta metros, con Jaime Orozco; SUR: siete punto cincuenta metros, con Carmen Esperanza López de Godínez; ORIENTE: dieciséis punto diez metros, con Aracely Filiberta López de González y PONIENTE: diecisiete metros, con finca matriz. La parte ejecutada es dueña de esta finca. Gravamen Hipotecario Vigente. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. La que motiva la presente ejecución promovida por el señor: Silas Alvaro Ramírez López, para lograr el pago de la suma de VEINTIUN MIL QUETZALES MAS INTERESES PACTADOS EN SEIS Y DIEZ POR CIENTO SOBRE SALDOS Y COSTAS RESPECTIVAMENTE. En la ciudad de San Marcos el ocho de Marzo del año dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. GUSTAVO ADOLFO OROZCO OROZCO. SECRETARIO. 33102 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 01048-2011-00538. OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS (396), folio CIENTO CUARENTA Y CINCO (145) del libro QUINIENTOS TREINTA Y DOS (532) de Guatemala. Según inscripción de Derechos reales de Dominio al momento de su conservación, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote número setenta y nueve de la finca colonia El Maestro, ubicado el sureste del Campo Marte, zona diez del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de trescientos setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Según inscripción de Derechos reales de Dominio número uno la finca tiene las siguientes medidas y colindancias: Noreste: quince metros con lote sesenta y uno; Suroeste: quince metros con la segunda avenida; Noroeste: veinticinco metros, con lote número setenta y ocho; y al Sureste: veinticinco metros con lote ochenta, la ejecutada es dueña de ésta finca por adjudicación que le hizo la Nación de conformidad con el Acuerdo Gubernativo de treinta de junio de mil novecientos cincuenta y siete, se desmembró de la finca catorce mil quinientos dos, folio doscientos veintiséis, libro doscientos treinta y tres de Guatemala. A la finca le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Domino: NUMERO DOS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que la presente finca no se adjudicó con Reserva de Dominio, por consiguiente la Reserva de Dominio a que se refiere dicha Conservación, debe tenerse como no inscrita. Esta finca únicamente se otorgó con las siguientes limitaciones: Durante el término de diez años, a contar de la fecha del Título de Propiedad, el adquirente, no podrá gravar, arrendar ni imponer ninguna otra limitación que desvirtúe los fines que se persiguen. Tampoco podrá enajenarse, a no ser por causa de muerte o donación a favor de algún familiar por consaguinidad que esté dentro de los grados de ley y con el entendido de que el donatario le dará el mismo destino. Igualmente no podrá ser objeto de embargo, salvo que proviniere del incumplimiento de la obligación contraída para construir la vivienda, o con motivo de demanda por alimentos con base en Título de Propiedad, otorgado por el Presidente de la República, el veintisiete de febrero de mil novecientos cincuenta y siete y solicitud interna del Registro General de la Propiedad, fechada veintiuno de septiembre de dos mil nueve. NÚMERO TRES: En esta inscripción se anotó la identificación de persona de la ejecutada, conforme Certificación de Nacimiento del Registro Civil del Registro Nacional de las Personas de Guatemala de fecha catorce de octubre de dos mil nueve y escritura doscientos treinta y cuatro de fecha veintisiete de julio de dos mil nueve por el notario RONY ARMANDO MARTINEZ IBOY, solicitud por la ejecutada. Solicitud de fecha quince de octubre de dos mil nueve. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción número uno: cancelada parcialmente la inscripción numero uno y dos de dominio de esta finca por vencimiento del plazo lo que refiere la limitación del término de diez años. De conformidad con solicitud por la ejecutada de fecha diecinueve de octubre de dos mil nueve. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: Letra A: A solicitud de ALEXANDER KACHLER SIMONS en su calidad de mandatario especial con representación de GRUPO BATRO SOCIEDAD ANÓNIMA de fecha veintiocho de agosto de dos mil nueve de conformidad con el artículo 1149 numeral 5º. del Código Civil y por el plazo de treinta días se anota provisionalmente esta hipoteca. La ejecutada se reconoce deudora de GRUPO BATRO, SOCIEDAD ANÓNIMA por la suma de veintisiete mil quinientos DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA que pagará en un plazo de doce meses vencerá el veintiséis de julio de dos mil diez. Interés: Devengara una tasa de interes del tres por ciento mensual. En garantía de la suma adeudada la deudora hipoteca esta finca a favor del acreedor. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad INMOBILIARIA PRESTA FACIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Administrador único y Representante Legal, para lograr el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ($55.000.00), más intereses, intereses por mora y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos, recargos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central y que obra en autos. Guatemala, catorce de marzo del año dos mil doce. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 33112 21, 28 Mar., 04 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la vía de apremio No. 43-2012 of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DOCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en finca inscrita, en el registro general de la propiedad de la zona central, con el número cinco mil novecientos trece, folio cuatrocientos trece, libro trescientos setenta y dos E de Guatemala, consistente en lote ubicado en la 9ena avenida 0-73 zona 2, del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con extensión de 36.9000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 3.43 metros con callejón de acceso de la finca matriz y de las fracciones que se desmembrarán. SUR: 3.41 metros con propiedad de Edwin Anibal
AVISOS LEGALES Torres Guil. ORIENTE: 10.17 metros con la finca matriz. PONIENTE: 10.88 metros con la finca matriz. Siendo el precio base del remate SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios y costas judiciales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL–. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 13 de marzo de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayora. Secretaria. 33143 21, 28 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 01 DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO LOREAN ISABEL FLORES ESTRADA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ATLAS, DISTRIBUIDORA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 43943 FOLIO 572 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: MABE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ENTIDAD, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA Y CONSERVANDO LA SEGUNDA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ATLAS DISTRIBUIDORA DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. VALORES EXPRESADOS EN QUETZALES. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Y VALORES REALIZABLES 811,480.66. CLIENTES NETOS (72,678.78). CUENTAS POR COBRAR FILIALES 17,979,937.63. OTRAS CUENTAS POR COBRAR FILIALES 5,945,631.12. IMPUESTOS POR RECUPERAR 33,643.73. INVERSIONES 784.60. 24,698,798.96 TOTAL DE ACTIVO 24,698,798.96. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 20,000.00. RESERVA LEGAL 406,790.57. UTILIDADES POR APLICAR 23, 924,964.95. UTILIDAD DEL EJERCICIO 347,043.43. 24,698,798.96. TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 24,698,798.96. F. ILEGIBLE BYRON PU CONTADOR. F. ILEGIBLE EDWARD ESCOBEDO REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 68290, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD ATLAS DISTRIBUIDORA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A NUEVE DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE BYRON ROLANDO PÚ LACÁN PERITO CONTADOR REG. 68290. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE MARZO DE 2012. EXP. 14745-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33146 21, 28 Mar., 04 Abr./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No.129-2011/Of.2º. FLOR DE MARÍA CASTILLO MEJÍA, radica Proceso Sucesorio Judicial Intestado del causante MARIO FRANCISCO AQUINO, único apellido, este Juzgado señaló audiencia Junta de Herederos día 02-04-2012, 10:30 horas; cítese quienes tengan interés mortual. Efectos legales, publíquese. Sría. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 07 de marzo de 2012. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 33244 27, 28, 29 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Profesional ubicada en 8ª. Avenida 12-29 Z.1 Edificio Espinoza Castañeda, Nivel 2, Oficina 2 de esta ciudad, se presentaron CARLOS CHUTA CUJCUY, guatemalteco, desea contraer matrimonio Civil en Guatemala, con SANDRA ELIZABETH PEREZ MELENDEZ, Nicaragüense, se emplaza a denunciar impedimento. Guatemala, 21 de marzo del dos mil doce. Jose Alfredo Solano Chuy. Notario. Colegiado: 6264. 33258 27, 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.350-2011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 25-04-12 a las 11:00 horas, para el remate en pública subasta de un bien inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Buenos Aires, de la Aldea San Antonio Sija del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, área de 1,491.99 mts.2., mide y linda: Norte: 50.23 mts., con Santiago Pérez; Sur: 44.20 mts., con Cayetano Alberto Hernández; Oriente: 35.80 mts., con Miguel Velásquez Hernández; Poniente: 27.40 mts., con Santiago García Chávez y calle de por medio, con mojones en sus 4 lados piedras sembradas en las esquinas. Con 2 construcciones, una casa de block de terraza, 1 nivel, con 1 portón y 1 puerta de metal, ventana con aluminio con su respectiva ventana y balcón, a un costado hay 1 puerta de metal y 2 ventanas pequeñas y tiene 1 baranda de metal color negro. La otra casa de block de 2 niveles, con 1 portón y 1 puerta de metal, en la parte de enfrente del segundo nivel hay una baranda, en la parte de atrás hay 1 portón de lámina y 1 galera, al frente de dicha casa hay 1 muro de piedra, con una baranda de metal, hay insertada en el muro de piedra una plaqueta de mármol. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Jacobo Roberto Díaz Arriaga, para lograr el pago de la cantidad de Q.100,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33275 28 Mar., 02, 10 Abr./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33290
MÓNICA NOEMÍ MELGAR PAÚL solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MÓNICA NOHEMÍ MELGAR PAÚL. Se advierte que, puede oponerse quién se considere perjudicado, en 8ª. Calle 3-53 zona 11, Guatemala, 19 de marzo de 2012. Emilio Enrique Pérez Marroquín Abogado y Notario, colegiado 3637. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 20 de marzo del año dos mil doce, dicte la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE, de JONI JESSE CASTILLO CONDE, por el de JONI JESSE CONDE, en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Chiquimula 20 de marzo del 2,012. Licda. CAROLINA LUISA MARGARITA RAMÍREZ PAZOS, Abogada y Notaria. COLEGIADA 8,478. 33296 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora medio de su Representante Legal, demanda admitida mediante resolución de fecha VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, mediante la cual se reclama la cantidad de TRESCIENTOS DIEZ MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS; en concepto de capital, más intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura publica numero UN MIL CIENTO CUARENTA Y UNO, autorizada en la ciudad de Guatemala, el uno de octubre de dos mil ocho, por la notario Ana Cecilia Pérez Bravatti y que contiene Contrato de Crédito Bancario Garantizado con Hipoteca. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley; se previene, además, que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario, se le harán las subsiguientes por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Lic. Marco Vinicio González De León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, trece de marzo de dos mil doce. 33324 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 21
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33280
A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento PANTALEÓN LORENZO PABLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LEONEL LORENZO PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 14 de julio de 2012. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario. 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 4ª. Calle 4 - 13, zona 1, de la ciudad de Huehuetenango, se presentó Nicolás de Nicolás Pedro, para que le tramite diligencias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nicolás Juan Pedro. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 22 de Febrero de 2012. René Ovando Escobedo Rivas. Abogado y Notario. Colegiado No. 6632. 33281 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
MANUEL BALUX TZEP Y JUANA COTIY SALQUIL, solicitan el cambio de nombre de su hijo MARTIN BALUX COTIY, por ROBERTO ALEJANDRO BALUX COTIY. Efectos legales se hace la presente. 5ta avenida 0-58, Zona 1 del municipio de Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, 12 de marzo de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. COLEGIADO 15,092. 33301 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP–, ubicado en la Calzada Roosevelt 13-46 zona 7, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó el señor JULIO ROBERTO PÉREZ ROSALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ FRANCISCO PÉREZ ROSALES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 19 de marzo de 2012. Licda. María Milagros Larios Valle. Abogada y Notaria. Colegiado 8634. 33269 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional comparecen: MARCELO FILOSI BORDENAVE, de nacionalidad uruguaya, y BRENDA MELIZA RUANO BRACAMONTE, de nacionalidad guatemalteca, con el objeto de que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales correspondientes hago la presente publicación y emplazo a quienes sepan de cualquier impedimento legal para celebrar dicho matrimonio. Guatemala 22 de marzo 2012.- LIC. EDUARDO PALOMO VILA. ABOGADO Y NOTARIO. 3ª av. 13-78 zona 10, Edificio Intercontinental Plaza, Torre Citigroup, Nivel 17, Of. 1702. Colegiado: 12,914. 33305 28 Mar./2012
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, edificio plaza Esmeralda tercer nivel. Se presentó TORIBIO RALAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ LUIS MARTÍNEZ RALAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 16 de marzo de 2,012. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. Notaria. Col. 10967. 33271 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 66-2012 Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 30 de abril del 2012, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 99,036 Folio 39, del libro 355 de Suchitepéquez, ubicada en Cantón El Chiguasté, Samayac Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 495.00 Mts2. y colinda: NORTE: 23.00 con Antonia Raymundo Castro; SUR: 22.00 con Resto de finca matriz; ORIENTE: 22.00 con Marta Esperanza García; y PONIENTE: 22.00 con Pedro Raxtun Chiquirin. La presente finca se desmembró de la finca número 23,765 folio 62 del libro 109 de Suchitepéquez, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve ARNOLDO ISRAEL PADILLA que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Testigos de Asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 16 de marzo del año 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 33283 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGEL ARMANDO SANCHEZ PACHECO solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL ARMANDO PALACIOS PACHECO. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Antigua Guatemala, 21 de marzo de 2012. Licda. Blanca Azucena Chavez Rivera, Abogada y Notaria. 1 calle poniente No. 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel. 78324113. Col. 4648. 33310 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la 19 Av. 13-75, zona 7, Kaminal Juyu 2, ciudad de Guatemala, se presentó SANDRA ESPERANZA RODRÍGUEZ CONTRERAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANDRA ESPERANZA RODRÍGUEZ LAM. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad Guatemala, 22-03-2012. Lic. Hugo Waldemar González Arévalo, Abogado y Notario, Col. 13305. 33314 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sede central del Bufete Popular en la 9ª. Avenida 13-39 z.1, se presento ISIDORO ZELADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISIDRO ZELADA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de marzo de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez. Col. 3854. Notario. 33320 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33321
Joselin Esperanza Ixcaquic Galicia, solicita cambio de nombre, por el de Joselin Esperanza Vásquez Galicia. Quien se considere perjudicado con el cambio, puede formalizar oposición. Guatemala, 22 de marzo de 2012. Lic. María Elena Letona Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada 3460. 8ª Av. 20-22 zona 1, Of. 27. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Avenida 1-24 “A” zona 2, segundo nivel, oficina número uno, Chimaltenango, se presentó NERY BENJAMIN IXCAQUIC LEMUS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NERY BENJAMIN LEMUS CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 01 de Marzo de 2012. Lic. PERCIVAL GIOVANNI SALAZAR VILLASEÑOR. Notario. COLEGIADO NUMERO 10,256. 33322 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
33272
EDICTO DE MATRIMONIO EDGAR AMILCAR MARTINEZ, GUATEMALTECO Y SANTOS EUGENIA VASQUEZ SANCHEZ, SALVADOREÑA; SOLICITAN AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE EL PRESENTE. LESLIE MARIEL DE LEON ROJAS ABOGADA Y NOTARIA. OFICINA 6TA. CALLE 7-25 ZONA 1, QUETZALTENANGO. 19 DE MARZO DE 2012. COL. 14988. 33273 28 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina notarial compareció MARIA DE LOS ANGELES ARGUETA GARCÍA, de nacionalidad Salvadoreña, quien pretende contraer matrimonio civil con BERNIS GONZALO LOPEZ PEREZ guatemalteco, por lo que se emplaza a denunciarla a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Rina Eunice Morales Cifuentes. Notaria col. 4781. 2da. Calle, 14 “A”-31, zona 1, Municipio y Departamento de Quetzaltenango, 13 marzo de 2012. 33274 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 360-2011 1ª. Se rematará bien inmueble de 403.00 Mts2. Finca rústica sin registro; ubicada en paraje Pachaquij-siguan, cantón Juchanep, Totonicapán, Totonicapán; Linda: NORTE: Agustín Chuc, SUR: Juan Vicente Tzul. ORIENTE: Martin Bulux. PONIENTE: José Daniel Tzul.- Sin servidumbres activias ni pasivas. Sin más gravámenes. Ejecuta: Vairo Jacob de Leon Lopez Gerente General y Representante legal de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada. Precio: Q 21,004.48 más intereses y costas procesales. Remate 23/4/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 9/3/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.33276 28 Mar., 02, 09 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33278
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01042-2011-00593 Oficial 1º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: FREDY ALBERTO DE LEÓN SANTIAGO, de la ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar acudió JULIANA PEREZ HERNANDEZ, quien solicita su cambio de nombre por el de JULIANA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. Puede presentarse oposición. Quetzaltenango, 12 de marzo de 2012. Lic. Norma Barrios, Notaria. Col. 8160. 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
A mi Oficina 9a. Ave. 6-07 zona 1, se presentó Edelmira Ixcaraguá Chajchalac, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Ana Edelmira Ixcaraguá Chajchalac. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango 21 de marzo 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. Col. 3552. 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33279
A mi oficina ubicada 9ª. Av. 2-71 z. 1 Quetzaltenango, acudió Marta Torres Ixcoy a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lesly Kanek Yessica Torres Ixcoy, Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados Quetzaltenango 19 de Marzo 2012.JULIO HUMBERTO ESCOBAR GARCIA, Abogado y Notario. 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE REMATE
PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. 5272009-OF.-2. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta, FINCA RUSTICA, inscrita con el número SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTE (65,320) FOLIO: CIENTO TREINTA, (130) DEL LIBRO: DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES, (243) DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ; Inmueble que se encuentra ubicado en EL CANTÓN SAN ISIDRO, JURISDICCION DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ; con extensión superficial de 222.68 Mts 2., y colinda AL NORTE: 10.45 Mts., BALTAZAR JUAREZ PUAC; AL SUR: 10.45 Mts. SEBASTIAN HERNANDEZ, CALLEJÓN DE POR MEDIO; AL ORIENTE: 21.31 Mts. FINCA MATRIZ: Y AL PONIENTE: 21.31 Mts. FINCA MATRIZ, tiene construida una casa de habitación de lateral de block forro de madera, techo de lámina de zinc, piso de torta de cemento, goza de los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Remate se llevará a cabo sede este Juzgado, en virtud de ejecución Vía de Apremio, promovida por: HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, reclamando el pago de $. 3,350.00, o su equivalente en quetzales Q.28,039.50, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Sobre el presente inmueble no pesan mas gravámenes que los referentes a la presente ejecución. Jdo. 1a. Inst., Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, 23 de Febrero de 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO.33288 28 Mar., 04, 10 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la segunda avenida catorce guión treinta y ocho de la zona uno, de esta ciudad capital, se presento Marcotulio Tomás Gómez Marroquín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Marco Tulio Tomás Gómez Marroquín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil doce, Lic. Luis Eduardo Carrera Escobar. Notario. 33291 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor FEDERICO RONCAL MARTINEZ, de cuarenta y dos años de edad, soltero, docente, Mexicano, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Ochocientos veintidós mil cuatrocientos noventa y dos, extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en Colonia Mirador II de Ciudad San Cristóbal, Casa L guión doce, Zona ocho de Mixco, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los quince días de marzo de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33292 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, HÉCTOR EFRAÍN VELIZ LOPEZ, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 24-2012, habiéndose señalado la audiencia
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 28 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... del día 18 de abril de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, de los siguientes bienes: a) finca No. 1471, folio 471, libro 563 E de Guatemala, de los siguientes datos: finca urbana identificada como lote 1, Manzana 1, sector 6 CONDOMINIO LAS BUGANVILIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA en el kilómetro 19.30 Carretera al Pacifico, zona 3 del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 123.1400 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto 1, una delta de 1 grado, 54 minutos, 7 segundos, con una longitud de curva de 6.005 metros y con un radio de 180.890 metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación 1 al punto 2, con un azimut de 281 grados, 37 minutos, 25 segundos, con una distancia de 18.011 metros, colindando con Lote 2, Manzana 1, Sector 6. De la estación 2 al punto 3, una delta de 2 grados, 12 minutos, 42 segundos, con una longitud de curva de 7.677 metros y con un radio de 198.890 metros, colindando con Banqueta, boulevard y Finca Matriz. De la estación 3 al punto 0, con un azimut de 96 grados, 18 minutos, 3 segundos, con una distancia de 18.004 metros, colindando con Banqueta, calle y Área verde 1 y b) derechos de copropiedad en una ciento sesenta y tres ava parte (1/163) de la finca No. 3499, folio 499, libro 187 E de Guatemala, de los siguientes datos: finca urbana consistente en fracción de terreno en el kilómetro 19.30 Carretera al Pacifico zona 3, del municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de 34,581.8100 m2; inmueble sobre el cual se encuentran constituidas servidumbres a perpetuidad para paso, uso exclusivo para calles, áreas verdes, drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, conducción de cable para recepción de señal, y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio Las Buganvillas. El cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.305,528.55, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y así mismo tienen inscritos los gravámenes que motivan la presente ejecución consistente en “hipotecas”, que ocupan el primer lugar y están constituidas a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 20 de marzo de 2012. Diego Rodríguez. Of. 2º. 33293 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33297
Blanca Lidia Roch, solicita cambiar su nombre por el de Blanca Lidia Roche. Perjudicados formular oposición en 3ª. Av. 7-55, 2º. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 22/03/2012. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col. 8978. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jesus Osbaldo López solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por Jesús Oswaldo López. Oposiciones en la 6a. ave. “A” 14-62 of. 10, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 22 de marzo de 2012. Licda. ANA PATRICIA DUARTE OSORIO. Col. 12622. Tel. 22382830. 33298 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MÓNICA VANESSA AREVALO LARA, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: GERARDO HERNÁNDEZ JUAREZ, para la Junta de Herederos se señala el día 30 de abril del 2012 a las once horas en 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 21 de marzo del 2012. Licda. DILIA AMPARO GOMEZ LOPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 33300 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentó CESAR EUGENIO QUIACAIN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE CESAR EUGENIO QUIACAIN COX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de marzo de 2012. Licda. Claudia Eloísa Campos Hernández, Notaria colegiada 3,834. 33302 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS FERNANDO ABRAHAM HERNÁNDEZ MALTÉS, solicitan cambio de nombre por LUIS FERNANDO ABRAHAM HERDEZ MALTÉS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Escuintla, 22 de marzo de 2012. Abogada y Notaria. Col. 11,158. 6ta. Calle 3-49 zona 3 Col. Golondrinas Escuintla. Tel. 51329118. 33303 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ANTONIA CORTEZ HIDALGO solicita el cambio de nombre por MARIA ANTONIETA CORTEZ HIDALGO, para los efectos legales se hace la presente publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la Notaría situada en la 10 calle 9-68 zona 1, oficina 210, segundo nivel , Guatemala. 21 de marzo de 2012. Licda. JUANA MARIA ESPAÑA PINETTA. Abogada y Notaria, Coleg. 2817. 33304 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría en 7ª.Av. 6-53 zona 4 oficina 51 de esta ciudad, se presentó MIGUEL FRANCISCO AQUINO HERNANDEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de: HECTOR MIGUEL FRANCISCO AQUINO HERNANDEZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre 2011. FLOR DE MARIA HERNANDEZ DE LEON, Abogada y Notaria, Colegiada 12972. 33306 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES
ANTE MIS OFICIOS NOTARIALES CONTRAERAN MATRIMONIO CIVIL JANUSZ LESZCZYNSKI DE NACIONALIDAD CANADIENSE Y VERA CATALINA CANCINOS GUTIERREZ, GUATEMALTECA. Quienes conozcan de algún impedimento legal comunicarlo a la 10a avenida 12-42 Zona 1. Oficina 41. en esta ciudad capital con Lic. VICTOR MANUEL PEREZ FIGUEROA, Abogado y Notario Colegiado 4,606. Guatemala, 22 de marzo de 2,012. 33308 28 Mar./2012
VOLUNTARIO No. 01162-2010-00094 Of. y Not. 3º HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICION DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Titulo numero uno de Registro numero uno al cinco que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por Rancho Seis, Sociedad Anónima; b) Titulo numero dos Registro numero seis al diez que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por Rancho Seis, Sociedad Anónima. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, Guatemala, veintitrés de enero de dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33329 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IZABEL ORTÍZ MILIÁN, solicita su cambio de nombre por PABLO IZABEL ORTÍZ MILIÁN. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Salamá, Baja Verapaz, 22 de marzo de 2012. Lic. Selvyn Gonzalo Molineros Ardón. Abogado Y Notario. Col. 10,475. 3ª. calle 7-57, zona 1, Salamá, B.V. Tel. 79401546. 33312 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO TIDIO JOSE SAENZ LOPEZ de nacionalidad Nicaragüense y MIDIAMJAHEL ZURDO SOYOS de nacionalidad Guatemalteca, requieren mis servicios para que celebre su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos de ley y por cualquier oposición dirigirse a la 10 calle 7-43 zona 1, Edif Torin, Of 52, Ciudad de Guatemala. Lic. Byron Giovanni Raymundo, Abogado y Notario Col. 7511. 33313 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 87-2012 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta pública subasta del bien inmueble identificado en el Segundo Registro de la Propiedad como Finca No. 39,980, Folio 250 del Libro 134 de Huehuetenango, finca urbana, ubicada en el municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, de 313.5000 m2. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 10.00 metros colinda con terreno municipal; SUR: 10.00 metros colinda con campo de la feria, calle al medio; ORIENTE: 31.35 metros colinda con Carlos Joaquín Molina; PONIENTE: 31.35 metros colinda con calle. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: las inscripciones cuatro y cinco que son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, en su calidad de El Fiduciario del Fideicomiso denominado Fideicomiso Apoyo Financiero para los productores del Sector Cafetalero Guatemalteco, para lograr el pago de VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO DOLARES CON OCHENTA CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA O SU EQUIVALENTE EN QUETZALES, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu. Retalhuleu ocho de marzo del año dos mil doce. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 33318 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO 01164-2010-00194 Of. 3º. En este Juzgado se tramita las diligencias de Reposición de Acciones al Portador promovidas por los señores HARALD JOHANNESSEN HALS Y ERICK ANDERS JOHANNESSEN BOER, y solicitan reposición de dos títulos emitidos al portador al portador con serie única, con fecha veintinueve de agosto de dos mil seis, identificados como título uno, registro número uno al cinco y título número dos, registro número seis al diez, cada uno con cinco acciones totalmente pagadas, con un valor de quinientos quetzales cada una, de la entidad RANCHO SIETE, SOCIEDAD ANÓNIMA, la cual esta inscrita en el Registro Mercantil al número sesenta y ocho mil ochenta y ocho, folio setecientos cuarenta, libro ciento sesenta y uno electrónico de Sociedades Mercantiles. En virtud que los mismos les fueron robados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero de dos mil doce. SECRETARÍA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez SECRETARIA. 33332 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES Voluntario de Reposición de Titulo Acción 01163-2010-96 Of. 2ª. Not 2ª. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número uno de Registro número uno al cinco que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por “Rancho Nueve, Sociedad Anónima”, de fecha veintinueve de agosto del dos mil seis; b) Título número dos Registro número seis al diez que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por “Rancho Nueve, Sociedad Anónima”, de fecha veintinueve de agosto de dos mil seis. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil doce. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33333 28 Mar., 04, 11 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES
E.V.A. 01044-2011-00092 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como finca número SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E de GUATEMALA, finca URBANA consistente en Sector “O” Lote Doce de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO SIETE MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORTE: seis punto cero cinco metros con área verde; SUR: seis punto cero cinco metros con calle; ORIENTE: quince punto cero cero metros con lote trece; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote once. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que goza y acueducto que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de NOVENTA MIL CUARENTA QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la Ciudad de Guatemala, el veintiuno de marzo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 33323 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
VOLUNTARIO 01043-2012-0049. Of. 2º. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: EVANGELINA VILLEDA SANDOVAL, solicita reposición de los documentos que contienen título de acciones identificados con los números: a) diez mil seiscientos doce, por acciones al portador por un mil quinientas acciones de la DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA (DEOCSA) y b) con registro nueve mil quinientos diecisiete por acciones al portador, por un mil quinientas acciones, de la DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA (DEORSA). Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de marzo del 2012. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia Civil. 33343 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CECILIO RICARDO GÓMEZ PUAC y LUDWINJ EDITH CAJAS TOLEDO GÓMEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo JEREMY EMMANUEL GÓMEZ CAJAS, por JEREMY RICARDO GÓMEZ CAJAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 3 de Febrero de 2012. Gedler Menjivar Arrazola, Abogado y Notario. Col. 9757. 5º Avenida 4-34, zona 1. 5218-0857. 33326 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pamela Patricia Bracamonte Mendoza promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de su nombre por el de Pamela Patricia Mendoza Toledo. Podrán formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Ciudad de Guatemala, 21 de marzo de 2012. Julio Roberto Saavedra Pinetta, Abogado y Notario, colegiado 9007, 12 calle 2-04 zona 9, oficina 510, Edificio Plaza del Sol, Ciudad de Guatemala. 33360 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 277-2011 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 25 de abril del 2012 a las 9:00 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes Inmuebles: a) inmueble ubicado en el lugar denominado Patolol Aldea La Ceiba del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 5,927 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 77 mts. con Martín Noj Raxuleu; SUR: 77 mts. con Martín Noj Raxuleu; ORIENTE: 77 mts. con Manuel Sac Noj; PONIENTE: 77 mts. con Francisco Raxuleu Tepaz, de cultivo de café y el resto de árboles; b) Inmueble ubicado en el lugar denominado Xol`Jorom de la Aldea La Ceiba del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololà, con una extensión superficial de 7,244.16 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 85.60
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... mts. con Miguel Sohom; SUR: 85.60 mts. con Miguel Sohom; ORIENTE: 85.70 mts. con Miguel Sohom; PONIENTE: 85.70 mts. con Manuel Sohom, de cultivo de café y el resto de árboles; c) Inmueble ubicado en el Sector Las Flores de la Aldea La Ceiba del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 1,317.12 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 36.20 mts. con Diego Ixmatá Catinac; SUR: 36.50 mts. con el Templo Evangélico; ORIENTE: 36.50 mts. con María Ambrosio Sac; PONIENTE: 36.20 mts. con carretera principal de la Aldea La Ceiba, en el que se encuentran dos casas de habitación con paredes de block y madera, techo de láminas, con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje público. Los inmuebles por todos sus rumbos están bien delimitados con piedras en las esquinas. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago, de Q. 24,462.97, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de marzo del año, 2,012: Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33374 28 Mar., 04, 10 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.184-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 13-04-12 a las 10:00 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, área de 3,288 mts.2, ubicado en el Caserío Pasín del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con 2 casas de habitación, paredes de madera, techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable, mide y linda: Oriente: 57.4 mts., con Manuel Tzep; Poniente: 57.4 mts., con Pablo Mach Tambriz; Norte: 57.4 mts., con Ambrosio Mach Tzep; Sur: 57.4 mts., con Diego Tulul, inmueble bien delimitado en todo sus rumbos. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.11,998.56 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33375 28 Mar., 04, 10 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Av. Reforma 7-62, zona 9, oficina 610, Edificio Aristos Reforma, se presentó ROSA ELENA FAYA RUIZ, con el objeto de iniciar las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA ELENA FALLA RUIZ. Para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados se hace la presente publicación. LILIAN SALGUERO AGUIRRE DE DUARTE, Abogada y Notaria. Colegiado 4187. 33380 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 266-2011 Of. 3º. ODILIA CANUTA VASQUEZ BARRENO, se presenta a éste Juzgado a solicitar cambio de nombre, por el de “KARLA ODILIA VASQUEZ BARRENO”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 07-03-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.33270 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2010-00545 Of. 3º Este Juzgado señaló audiencia del 17 de abril del año 2012 las 14:00 horas para venta en pública subasta del inmueble de carácter rústico sin registro ni matricula fiscal, ubicado en ALDEA EL MANZANILLO, municipio de Aguacatán de este departamento comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 10.03 Mts, en línea recta, con inmueble de Edgar Felipe López: SUR: 8.81 Mts., en línea recta, con Florindo Rodríguez Mejía, camino que mide 1.25 Mts. de ancho de por medio; ORIENTE: 15.75 Mts, el línea recta, con Miguel Rodríguez López, camino que mide 1.25 metros de ancho de por medio; PONIENTE: 15.30 Mts, en línea recta, con Mariano Rodríguez López, de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, con un área de 146.29 Metros2; tiene construida una casa de habitación de paredes de block, techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable de un proyecto y energía eléctrica. BASE DEL REMATE Q.71,000.00 mas intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante, COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “LA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos legales, se hace presente publicación, juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Huehuetenango. Huehuetenango, 14/03/2012. Mario Héctor López Calmo. Secretario. 33277 28 Mar., 02, 09 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00681 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca Número 9395 folio 395 libro 499 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote numero 20, DE LA MANZANA G, del Proyecto denominado “VILLAS DEL MILAGRO’’ Sector Cuatro, ubicada en Aldea Sacojito, municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1) un azimut de 1 grado, 29 minutos, 9 segundos, con una distancia recta 5.00 metros, colindando con lote numero 4, Manzana G. De la estación 1 al punto de observación 2,
La Hora un azimut de 91 grados, 29 minutos, 9 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 21 manzana G. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 181 grados, 29 minutos, 9 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con tercera avenida. De la estación tres (3) al punto observación 0, un azimut de 271 grados, 29 minutos, 9 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 19, Manzana G. Inscripción Numero 2: Téngase transcrita(s) la (s) 2ª y 8ª. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta y una servidumbre de Conducción de energía eléctrica que soporta. Hipotecas Inscripción numero 1 Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y con Representación, para lograr el pago del capital de SETENTA Y TRES MIL NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y, para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala 20 de marzo de 2,012. Juzgado 4º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 33286 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO: 01044-2011-00300 Oficial 2º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada JUAN CARLOS GRAMAJO PAZ, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUATRO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha veintitrés de agosto del año dos mil once, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental de conformidad con la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndole señale lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de notificársele en lo sucesivo por los estrados del tribunal. Juez titular que conoce, Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, uno de marzo del año dos mil doce. 33309 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01257-2010 Not. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia DEL DÍA DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE, HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble embargado, identificado como finca número 96, folio 96 del libro 2,475 de Guatemala, consistente en finca rustica, ubicada en el lote número 8, sector 2, lotificación San Luis, del municipio de San Pedro Ayampuc, Departamento de Guatemala, con un área de 160.1000 m2; Colindancias; linda: al NORTE: 17.00 mts, con lote 7; SUR: 17.00m con lote 9: ORIENTE: 9.42 m. con área forestal; PONIENTE: 9.42 m con la 1ra. Avenida. DERECHOS REALES: Téngase aquí transcrita la 2ª, 5ª. Y 6ª inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbres de: Toma de agua, acueducto y paso que soporta; acueducto que goza y acueducto a perpetuidad que goza respectivamente. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución de conformidad con la certificación que obra en autos, la que es promovida por JUAN GUALBERTO MERIDA CARDONA, contra el ejecutado, para lograr el pago de la suma de Q.3000.00, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. En la ciudad de Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil doce. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Lic. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO. 33311 28 Mar., 04, 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en la 7ª. Avenida 15-13 zona 1, oficina 54, se presentó LEANDRA KETTY MIRANDA HERRERA, a solicitar cambio de nombre, optando por el de LANDA KETTY MIRANDA HERRERA. Para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, 22 de marzo de 2012. Lic. Sonia Montenegro de Villatoro. Abogado y Notario. Colegiada 2697. 33317 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES CABALLO BLANCO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21137 FOLIO 137 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE: INVERSIONES CABALLO BLANCO, S.A.. BALANCE GENERAL FINAL. AL 22 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 10,794. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO 10,794. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSIONES DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 45. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR 5,749. UTILIDADES DEL PERIODO -. TRASLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO 10,794. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 10,794. LA INFRAESCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE INVERSIONES CABALLO BLANCO. S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 22 DE FEBRERO DE 2,012.. DE CONFORMIDAD CON LOS
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 23 REGISTROS REFLEJADOS EN EL PRESENTE BALANCE GENERAL, EL HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE SE INTEGRA POR ACTIVOS DIVERSOS QUE TIENEN UN VALOR EN LIBROS DE Q. 10,793.80, REPRESENTANDO UN VALOR POR ACCION DE Q. 215.88 Y SE DISTRIBUIRAN A LOS ACCIONISTAS PARA REDIMIR LAS ACCIONES QUE ELLOS POSEEN EL CAPITAL PAGADO DE LA SOCIEDAD ES DE Q.5,000.00.. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012.. F. ILEGIBLE. ENRIQUE GOICOLEA GARCIA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. NIT: 634706-1. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 21 DE MAYO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 20 DE MARZO DE 2012. EXP.14055-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33319 28 Mar., 04, 11 Abr. 2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01162-2010-00192. OF. Y NOT. 2º. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este juzgado DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE REPOSICION DE TITILOS ACCIONES AL PORTADOR, titulo numero uno (1) de registro uno al cinco (1 al 5) y titulo numero dos (2) de registro seis al diez (6 al 10) con un valor nominal de quinientos quetzales cada acción, emitidos por la entidad “Rancho Once, Sociedad Anónima’’. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero del año dos mil doce. ELIZABETH LAIB LOPEZ y FREDI SAENZ DE LA CRUZ. Testigos de asistencia. Vo. Bo.: LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. 33328 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ALFA BETA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 38583 FOLIO 213 LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ALFA BETA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE DE SITUACION GENERAL FINAL AL 17 DE FEBRERO DEL 2,012. (VALORES EXPRESADOS EN QUETZALES). PARCIALES. TOTALES. 1 ACTIVO. 11 ACTIVOS CORRIENTES (CORTO PLAZO) 49,909.02. 11 DISPONIBLE 0.00. 12 INVERSIONES 0.00. 13 DEUDORES 49,909.02. 14 INVENTARIOS 0.00. 15 ACTIVOS NO CORRIENTES (LARGO PLAZO) 0.00. 15 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 70,169.02. 16 INTANGIBLES 0.00. 17 OTROS ACTIVOS 0.00. 19 CUENTAS REGULADORAS DE ACTIVO -70,169.02. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 49,909.02. 2 PASIVO. 21 PASIVO CORRIENTE 95,513.66. 21 OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. 22 PROVEEDORES 0.00. 23 CUENTAS POR PAGAR 95,513.66. 24 IMPUESTOS POR PAGAR 0.00. 25 OBLIGACIONES LABORALES 0.00. 26 PROVISION PARA GARNATIAS DE PERSONAL 0.00. 27 PASIVOS NO CORRIENTES 0.00. 27 OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 0.00. 3 CAPITAL PATRIMONIO -45,604.64. 31 CAPITAL PERSONAS JURIDICAS 5,000.00. 32 PATRIMONIO PERSONAS INDIVIDUALES 0.00. 33 RESERVAS 32,824.53. 34 UTILIDADES POR DISTRIBUIR 412,176.38. 35 PERDIDAS -495,605.55. SUMA TOTAL DEL PASIVO+CAPITAL 49,909.02. DIFERENCIAL ACTIVO-(PASIVO+CAPITAL). F. ILEGIBLE LIQUIDADORA. EL INFRASCIRTO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO CINCO MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (5830656) CERTIFICA: QU EL PRESENTE “BALANCE DE SITUACION GENERAL FINAL” TERMINADO AL 17 DE FEBRERO DEL 2,012, PRESENTA RAZONABLEMENTE LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES Y LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA, CUMPLIENDO CON LOS PRINCIPIOS CONTABLES Y DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. F. ILEGIBLE SARA DE CHAN REGISTRO 5830656 NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA NIT: 1277773-0. SARA J. ORANTES DE CHAN CONTADORA REG. 5830656. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 15 DE MAYO A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 15 DE MARZO DE 2012. EXP. 21911-1998 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33330 28 Mar., 04, 11 Abr. 2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES REPOSICION DE ACCIONES. Diligencias 01162-2010-00093 Of. Y Not. 4to HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven ante este Órgano Jurisdiccional diligencias voluntarias de Reposición de Títulos de acciones al Portador de la entidad denominada Rancho Catorce Sociedad Anónima la cual está inscrita en el Registro Mercantil al número 68108, folio 760 del libro 161 de Sociedades Mercantiles, las cuales fueran emitidas en serie única con fecha 29 de agosto del año 2006, acreditando al portador su titularidad de acciones totalmente pagadas con valor de Q 500.00 cada una en titulo número 1 registro del 1 al 5 y titulo número 2 registro del 6 al 10. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado 12 de 1ra. Instancia Civil de Guatemala. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR, JUEZ 12 DE 1RA. INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 33331 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01162-2010-00095. OF Y NOT. 1º. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este juzgado DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE REPOSICIÒN DE TÌTULOS ACCIONES AL PORTADOR, título numero uno (1) de registro uno al cinco (1 al 5) y título numero dos (2) de registro seis al diez (6 al 10) con valor nominal de quinientos quetzales cada acción, emitidos por la entidad “Rancho Tres, Sociedad Anónima’’. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de diciembre del año dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 33334 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
Página 24/Guatemala, 28 de marzo de 2012 EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR LUIS ANTONIO GUTIERREZ ECHEVERRIA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LA PAQUITA INSCRITA AL No. 547742 FOLIO 790 LIBRO 509 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD DESARROLLOS BOLONIA, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LA PAQUITA. LUIS ANTONIO GUTIERREZ ECHEVERRIA. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011. ACTIVO. CIRCULANTE. Q. 1,000.00. CAJA Q. 255.88. INVENTARIO 744.12. SUMA EL ACTIVO Q. 1,000.00. PASIVO CIRCULANTE Q.0.00. CUENTAS POR PAGAR Q.0.00. CAPITAL LUIS ANTONIO GUTIERREZ ECHEVERRIA. CUENTA CAPITAL Q.1,000.00. SUMA EL PASIVO Y EL CAPITAL Q 1,000.00. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) 1964902-9, CERTIFICA: HABER CERRADO LAS CUENTAS DEL NEGOCIO DENOMINADO LA PAQUITA, PROPIEDAD DEL SEÑOR LUIS ANTONIO GUTIERREZ ECHEVERRIA, DONDE FUERON APLICADOS PROCEDIMIENTOS TECNICOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA CORRESPONDIENDOLE UN CAPITAL EN GIRO DE MIL QUETZALES CON 00/100. GUATEMALA ENERO 18 DE 2,012 F. ILEGIBLE LUIS ANTONIO GUTIERREZ ECHEVERRIA PROPIETARIO APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROPA USADA LA PAQUITA. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEON ESCOBAR RAMOS CONTADOR NIT.: 1964902-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE ENERO DE 2012. EXP. 23954-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33339 28, 29, 30 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33351
Con fecha 9 de marzo de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de Diego Salomon Esteban Gaspar por el de Diego Salomón Esteban Gaspar. En ley, se hace esta publicación. Guatemala, 9 de marzo de 2012. Lic. Bartolo Pérez Paiz. Notario. Colegiado: 13069 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Juridica, ubicada sobre la cuarta calle cinco guión once de la zona uno de la ciudad de Malacatán del Departamento de San Marcos, se presentaron HEDRAS PORFIRIO DE LEÓN RODAS y AURY VIOLETA GODINEZ ARDIANO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MENOR EDAD: ANYI JUNIOR DE LEÓN GODINEZ, por el de ANDY SALVADOR DE LEÓN GODINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 27 de febrero de 2012. Licenciado HUGO ALBERTO PEREZ CHILEL. Notario. Col. 15131. 33433 28 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica, ubicada sobre la cuarta calle cinco guión once de la zona uno de la ciudad de Malacatán del Departamento de San Marcos, se presentó LEONCIO ESCALANTE MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JHONI ESCALANTE MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 27 de febrero de 2012. Licenciado HUGO ALBERTO PÉREZ CHILEL. Notario. Col. 15131. 33434 28 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2009-00158 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca número doscientos noventa y ocho (298) Folio doscientos noventa y ocho (298) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Propiedad Horizontal, consistente en Departamento No. 1 denominado La Villa 1 del primer piso del edificio “F” VILLA TIEPOLO ubicado en kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 66.00 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de seis punto nueve mil setecientos cincuenta metros, colinda con finca matriz; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cinco punto cuatro mil metros, colinda con finca matriz; De la estación dos a la tres, con rumbo noreste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto tres mil metros, colinda con finca matriz; De la estación tres a la cuatro, con un rumbo de sureste sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de tres punto nueve mil metros, colinda con finca matriz; De la estación cuatro a la cinco con rumbo suroeste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de siete punto dos mil setecientos cincuenta metros, colinda con finca matriz; De la estación cinco a la cero, con rumbo noroeste de sesenta y seis grados treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de nueve punto tres mil metros, colinda con villa F dos. En el área descrita de la villa, cuenta con un ducto de instalaciones dentro de los rumbos y colindancias siguientes: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto un mil quinientos metros, colinda con interior de la villa F uno; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cero punto siete mil quinientos metros, colinda con interior de la villa F uno; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto un mil quinientos metros, colinda con interior de la villa F uno; De la estación tres a la cero, con rumbo no-
La Hora roeste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cero punto siete mil quinientos metros, colinda con interior de la villa F uno. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q. 131,502.36 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. QUÍMICOS & SISTEMAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por Q.153,427.27, compró (aron) a HDG, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED. B) Finca trescientos cincuenta y tres (353) Folio trescientos cincuenta y tres (353) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontalmente dividida, consistente en Parqueo No. 19 del edificio VILLA TIEPOLO ubicado en kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 24.00 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, de tres grados, treinta minutos, cincuenta segundos, con una distancia de diez punto cero cero metros, colinda con parqueo numero veinte; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diez segundos, con una distancia de dos punto cuarenta metros, colinda con finca matriz; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de tres grados, treinta minutos, cincuenta segundos, con una distancia de diez punto cero cero metros, colinda con parqueo numero dieciocho; De la estación tres a la cero, con un rumbo noroeste de ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diez segundos, con una distancia de dos punto cuarenta metros, colinda con finca matriz. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q. 10,000.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. QUÍMICOS & SISTEMAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por Q. 11,200.000, compró (aron) a HDG, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED. C) Finca trescientos noventa y seis (396) Folio trescientos noventa y seis (396) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Propiedad Horizontal, consistente en bodega No. 4 del edificio VILLA TIEPOLO ubicado en kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 4.30 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, cincuenta y ocho grados, veintisiete minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de dos punto cero cero metros, colinda con finca matriz; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de treinta y un grados, treinta y dos minutos, veintitrés segundos, con una distancia de dos punto quince metros, colinda con Bodega cinco; De la estación dos a la tres, con un rumbo suroeste de cincuenta y ocho grados, veintisiete minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de dos punto cero cero metros, colinda con finca matriz; De la estación tres a la cero, con rumbo noroeste de treinta y un grados, treinta y dos minutos, veintitrés segundos, con una distancia de dos punto quince metros, colinda con bodega tres. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q. 8,980.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED. D) Finca doscientos noventa y nueve (299) Folio doscientos noventa y nueve (299) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Propiedad Horizontal, consistente en Departamento No. 2 denominado La Villa 2 del primer piso del edificio “F” VILLA TIEPOLO ubicado en kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 66.00 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de seis punto nueve mil setecientos cincuenta metros, colinda con finca matriz; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de nueve punto tres mil metros, colinda con villa F uno; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de siete punto dos mil setecientos cincuenta metros, colinda con finca matriz; De la estación tres a la cuatro, con rumbo noroeste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de tres punto nueve mil metros, colinda con finca matriz; De la estación cuatro a la cinco con rumbo noreste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto tres mil metros, colinda con finca matriz; De la estación cinco a la cero, con rumbo noroeste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cinco punto cuatro mil metros, colinda con finca matriz. En el área
AVISOS LEGALES descrita de la villa, cuenta con un ducto de instalaciones dentro de los rumbos y colindancias siguientes: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto un mil quinientos metros, colinda con interior de villa F dos; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cero punto siete mil quinientos metros, colinda con interior de villa F dos; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto un mil quinientos metros, colinda con interior de la villa F dos; De la estación tres a la cero, con rumbo noroeste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cero punto siete mil quinientos metros, colinda con interior de villa F dos. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con una valor estimado de Q. 131,502.36 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. QUÍMICOS & SISTEMAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por Q. 153, 427.27 compró (aron) a HDG, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED E) Finca trescientos cincuenta y cuatro (354) Folio trescientos cincuenta y cuatro (354) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontalmente dividida, consistente en Parqueo No. 20 del edificio VILLA TIEPOLO ubicado en el kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 24.00 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, de tres grados, treinta minutos, cincuenta segundos, con una distancia de diez punto cero cero metros, colinda con parqueo numero veintiuno; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diez segundos, con una distancia de dos punto cuarenta metros, colinda con finca matriz; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de tres grados, treinta minutos, cincuenta segundos, con una distancia de diez punto cero cero metros, colinda con parqueo numero diecinueve; De la estación tres a la cero, con rumbo noroeste de ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diez segundos, con una distancia de dos punto cuarenta metros, colinda con finca matriz. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con una valor estimado de Q. 10,000.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. QUÍMICOS & SISTEMAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por Q.11,200.00 compró (aron) a HDG, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED. F) Finca trescientos noventa y siete (397) Folio trescientos noventa y siete (397) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Propiedad Horizontal, consistente en bodega No. 5 del edificio VILLA TIEPOLO ubicado en el kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 4.6655 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste de cincuenta y ocho grados, veintisiete minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de dos punto diecisiete metros, colinda con finca matriz; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de treinta y un grados, treinta y dos minutos, veintitrés segundos, con una distancia de dos punto quince metros, colinda con finca matriz; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de cincuenta y ocho grados, veintisiete minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de dos punto diecisiete metros, colinda con finca matriz; De la estación tres a la cero, con rumbo noroeste treinta y un grados, treinta y dos minutos, veintitrés segundos, con una distancia de dos punto quince metros, colinda con bodega cuatro. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con una valor estimado de Q. 8,980.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. QUÍMICOS & SISTEMAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por Q.12,320.00 compró (aron) a HDG, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. La presente ejecución es promovida por WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado José Fernando Muñoz Pérez, para lograr el pago de CIENTO QUINCE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. (US$ 115,584.84), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, dieciséis de marzo de dos mil doce. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 33287 28 Mar., 03, 11 Abr./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 25
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA –UNE–, CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS Y SUS ESTATUTOS, Y LO ACORDADO EN SESION ORDINARIA CELEBRADA EL 19 DE MARZO DE 2012, POR UNANIMIDAD, ACORDÓ PRORROGAR EL PLAZO Y HACE LA SIGUIENTE:
CONVOCATORIA: I) A todos sus afiliados a realizar ASAMBLEAS MUNICIPALES EXTRAORDINARIAS a nivel nacional, donde existe Organización Partidaria legalmente inscrita, para elegir: a) Dos Delegados Municipales Titulares y dos Delegados Municipales Suplentes para fungir ante la Asamblea Departamental Extraordinaria; b) dos delegados Municipales Titulares y dos suplentes para fungir ante la ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA; c) Puntos Varios. Dichas Asambleas, se celebrarán los días 18 y 19 DE ABRIL DE 2012; en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales. II) A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Extraordinarias a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES EXTRAORDINARIAS, en el caso que lo amerite, para elegir a) Comités Ejecutivos Departamentales; b) Puntos Varios. Dichas Asambleas se celebrarán del 23 de ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2012. En los lugares, días y horas que se señale en la Convocatoria local. III) A todos sus afiliados a celebrar ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS a nivel nacional donde los órganos no están vigentes y también donde no existe organización partidaria legalmente inscrita, para elegir: a) Comités Ejecutivos Municipales; b) Elegir dos Delegados Municipales Titulares y dos Delegados Municipales suplentes para fungir ante las Asambleas Departamentales Ordinarias Bienales Obligatorias; c) Elegir dos Delegados Municipales Titulares y dos suplentes para fungir ante la Asamblea Nacional Extraordinaria; d) Puntos Varios. Dichas Asambleas se celebrarán los días 18 y 19 DE ABRIL DE 2012, en el lugar, día y hora que se señale en la respectiva Convocatoria Local. IV) A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Ordinarias Bienales Obligatorias a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS a nivel nacional, para elegir: a) Comités Ejecutivos Departamentales; y b) Puntos Varios. Dichas Asambleas se celebrarán del 23 de ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2012. En el lugar, día y hora que se señale en la respectiva Convocatoria Local. V) A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Ordinarias Bienales Obligatorias y Extraordinarias a celebrar ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA, del partido político “UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA” – UNE–, y para el efecto se fija: A) EL DÍA DOMINGO 20 DE MAYO DE 2012, en el lugar: HOTEL CONQUISTADOR, ubicado en la Vía cinco, cuatro guión sesenta y ocho, zona 4, de la ciudad de Guatemala; HORA: a partir de las once horas.
MINISTERIO DE ECONOMIA REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y MERCANCIAS Guatemala EDICTO
El Registro del Mercado de Valores y Mercancías informa a los inversionistas y público en general que la oferta pública denominada ¨PAGARES ICASA II¨ del emisor Inversiones Centroamericanas, S.A. de la Bolsa de Valores Nacional, S.A., que con fecha 02 de enero del año 2012, solicito a este Registro el Retiro de la Oferta Pública, por lo que según lo establecido en el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías, la Asamblea General acordó proceder a cancelar en su totalidad, la emisión de dichos pagarés. En esa virtud, y de conformidad con lo establecido el artículo 16 inciso m) de la Ley del Mercado de Valores y Mercancías, se hace del conocimiento del público en general que la inscripción de la oferta pública ¨PAGARES ICASA II¨ se encuentra en estatus SUSPENDIDO en este Registro; mientras se concluye con el proceso: por lo que dicha oferta pública no puede ser negociada en el mercado de valores, a partir de la presente fecha.-------------------------------------------------------------Guatemala, 27 de enero del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
VI) Puntos de Agenda: 1: Plantear ante la Asamblea Nacional la nueva proyección de la organización partidaria “UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA” –UNE–; 2) Fortalecer la institucionalidad de la organización partidaria; y 3) Puntos Varios.
33462
28 Mar. 2012
32299
28 Feb., 13, 28 Mar./2012
Página 26/Guatemala, 28 de marzo de 2012
La Hora
Cultura ARTE: Artista colombiano está por cumplir 80 años
Botero: El oficio del pintor es pintar bien El pintor y escultor Fernando Botero cumplirá pronto 80 años y con más de 60 de trayectoria aclaró el martes que a pesar de que su obra es identificada por sus personajes “gordos” nunca ha pintado a una mujer con kilos de más. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
Considerado el artista plástico latinoamericano vivo mejor cotizado a nivel mundial, Botero ha plasmado Latinoamérica desde distintos ángulos como la religión, la familia, la calle, la tauromaquia, el circo y la violencia. Pero negó que su obra sean imágenes de gordos, sino que en ella el volumen es el elemento más importante. “En la pintura siempre hay una exaltación de algunos de aspectos. En la obra de Van Gogh, por ejemplo, era el color, en el mío es el volumen ... No me creen que no he pintado una gorda en mi vida”, dijo en conferencia de prensa. “El volumen se lo aplico a todo, aplico la redondez a todo. Mis obras son sensuales”, agregó. El jueves el presidente Felipe Calderón Hinojosa acompañará al pintor en el Palacio de Bellas Artes de la capital para la inauguración de “Fernando Botero: una celebración”, la muestra re-
FOTO LA HORA: AP Franka Bruns
Fernando Botero, artista colombiano, está próximo a cumplir 80 años de vida.
trospectiva más grande que se haya hecho de su obra, creada con motivo de su cumpleaños 80 a festejarse el 19 de abril. La situación de violencia por el narcotráfico en México inevitablemente llevó a preguntas sobre la experiencia de Botero con el narcotráfico en Colombia. El pintor recordó un momento incómodo, ocurrido en 1993 con el capo colombiano Pablo Escobar, quien fue abatido a tiros por 15 policías en el tejado de su casa en Medellín. “Cuando pusieron una bomba a Pablo Escobar, destacó el he-
cho de que tenía un Botero en su casa y eso fue muy sonado en la prensa colombiana. Entonces, le pedí al director del periódico El Tiempo que escribiera una editorial e informara que yo sentía repugnancia por el hecho de que Escobar tuviera una de mis obras. Mi amigo periodista me pidió entonces que después de escribir, me fuera del país por seguridad, y así lo hice, empaqué y me fui para Europa”, contó el pintor. La muerte del poderoso capo lo inspiró ara realizar la pieza “La muerte de Pablo Escobar” de 1999, que representa al narcotra-
Nueva York
Subastan acuarela rara de Cezanne NUEVA YORK Agencia AP
Un raro boceto en acuarela de Paul Cezanne que se creía perdido y fue visto por última vez en 1953 será subastado en Nueva York donde se espera que facture hasta 20 millones de dólares. La pintura será rematada el 1 de mayo por la casa Christie’s. La obra fue descubierta este año en la colección del fallecido doctor Heinz Eichenwald,
un pediatra famoso de Texas. Es el estudio para una de las pinturas del postimpresionista francés de la serie “jugadores de cartas”, creada entre 1890 y 1896. La serie de cinco pinturas formó recientemente parte de una exposición itinerante organizada por el Museo Metropolitano de Arte y la Galería Courtauld de Londres. La acuarela retrata a un jugador de cartas FOTO LA HORA: AP Christie’s con un sombrero y una cha- Imagen de la acuarela de queta, en tonos azules y ocre. Cazanne que se subastará.
ficante atravesado por una nube de balas. Siete años más tarde, Botero pintó una segunda pieza basada en el mismo hecho, a la que tituló “Pablo Escobar muerto” (2006), obra que fue donada al Museo de Antioquia. “Hoy en día los capos no pueden vivir de esa forma ostentosa de los años 80, hoy deben ser casi invisibles, hoy en día viven en la clandestinidad”, señaló. Botero dijo que aunque el mundo está lleno de injusticias, es tarea de los periodistas denunciar los abusos sociales que se come-
ten mientras que a los artistas les corresponde enriquecer la cultura con su trabajo. “El oficio del pintor es pintar bien, su primera responsabilidad es pintar, lo demás le corresponde a la prensa. Sucede que, a veces hay cosas que son tan grandes e inaceptables, como la tortura en Abu Ghraib y la violencia que ha habido en mi país, que uno siente tal desaprobación y lo plasma en su obra”, dijo. “No se puede ignorar algo, pero la función de los artistas es crear arte lo mejor posible y enriquecer la cultura de su país con la aportación artística que hacen”, agregó Botero, cuya serie “Abu Ghraib” surgió por las atrocidades cometidas en una prisión militar homónima cerca de Bagdad, donde soldados estadounidenses torturaron a prisioneros iraquíes en 2003. A la exposición conmemorativa en Bellas Artes se sumará una serie de actividades del 29 de marzo al 17 de junio. “Fernando Botero: una celebración” incluye 177 piezas que se exhibirán bajo la curaduría de su hija, Lina Botero. La muestra está integrada por obras procedentes de colecciones particulares y públicas como el Museo de Berkeley de la Universidad de California o la colección de la Fundación Mary Street Jenkins. El catálogo de la exposición incluye ensayos de Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Jaime Moreno Villareal, Juan Gustavo Cobo Borda y Lina Botero; además de cinco cuentos escritos por el propio pintor. Se trata de la quinta exposición de Botero en México.
Dr. Seuss
Roban estatua del Lorax SAN DIEGO
Agencia AP
Una estatua de 60 centímetros (dos pies) de alto del Lorax, uno de los personajes de Dr. Seuss, fue robada de la casa en San Diego de la viuda del querido autor cuyo nombre real era Theodore Geisel. Audrey Geisel, de 90 años, se dio cuenta de que la estatua y su base de tocón desaparecieron del jardín. Posiblemente fueron robados el fin de semana. El administrador de la propiedad, Carl Romer, dijo el martes a U-T San Diego (http://bit.ly/H9hxPz) que encontró huellas que indicaban
que los ladrones habían arrastrado la estatua de 136 kilos (300 libras) a un camino de acceso y la levantaron por encima de la cerca. Dijo que había visto la estatua el sábado por la tarde y que Geisel se dio cuenta de que había desaparecido el lunes. Lark Grey Dimond-Cate, hija de Audrey Geisel, moldeó dos de las esculturas. Una era del personaje de Seuss que está en la propiedad de la familia en La Joya, en California, y la otra está en el Monumento Nacional del Dr. Seuss en el pueblo natal del autor, en Springfield, Massachussets. Theodore Geisel murió en 1991, a los 87 años.
La Hora
Cultura
Cine mexicano
“Aquí entre nos” rescata comedia Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP
La realizadora mexicana Patricia Martínez de Velasco asegura que su ópera prima, “Aquí entre nos”, contribuye al rescate de la comedia de situación en el cine mexicano, pues con ella ofrece una reflexión sobre la familia local contemporánea por medio de un humor inteligente. “Es una película que explora lo que está pasando en la actualidad en la familia mexicana y (a la vez) se está rescatando ese tipo de comedia, que no llega a ser vulgar, que es inteligente y que retrata situaciones en un tono muy realista”, dijo Martínez de Velasco ayer en una entrevista. Protagonizado por Jesús Ochoa y Carmen Beato, el filme, que se estrena el viernes, sigue a Rodolfo Guerra, quien un día decide no ir a trabajar y se percata de que su familia está atravesando una crisis y de que es ajeno a su esposa y sus tres hijas. La cinta ya se ha presentado en varios festivales, en los que ha recibido algunas distinciones. En el Festival des Films du Monde, en Canadá, se alzó con el Zenith de Bronce por ópera prima; en la pasada edición del Festival de Cine de Guadalajara obtuvo el premio al mejor actor. Para la realizadora, también autora del guión, el éxito del filme radica en el trasfondo para abordar el tema de la relación familiar con un peculiar humor. “Al escribirla sentía que lo tenía que escribir en modo realista, que desde dentro fuera patético el mundo de los Guerra, pero desde fuera nos causara risa”, explicó Martínez de Velasco. “Cuando escribía el guión si lo leía desde adentro, desde lo patético, lloraba, pero me salía tantito y lo veía como espectador y me moría de la risa”. Para el elenco, conformado en su mayoría por actrices, “Aquí entre nos” invita también a una reflexión sobre la mujer mexicana. Beato encarna a la matriarca de una familia disfuncional y sin independencia. Ello, aseguró, le permitió aproximarse a una realidad cambiante de México. “(Mi personaje) es una mujer mantenida, una inútil que no sabe trabajar y muy dependiente del marido. Son más las mujeres de la generación de mi madre o de mi abuela”, señaló la actriz. “Ahorita la mayoría trabajamos y se hacen cargo de todo; esta es una mujer totalmente dependiente ... y creo que cada vez quedan menos mujeres así en el país”. La actriz ganadora del Ariel, quien ha trabajado en cintas como “Somos lo que hay” y “Un mundo maravilloso”, destacó el reto que implicó participar en una comedia, género en el que de hecho se inició.
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 27
CINE: Filme guatemalteco, entre el programa para proyectar
Llega a Roma la Primavera Latinoamericana
Un total de 44 eventos culturales, entre conciertos, películas y exposiciones, se presentarán a partir de hoy en Roma en la primera edición de la Primavera Latinoamericana. Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
La iniciativa constituye “un puente entre Roma y las fuerzas creativas de América Latina”, dijo ayer en una conferencia de prensa el encargado cultural del municipio de Roma, Dino Gasperini. El filme “Reverón”, del director venezolano Diego Rísquez, inaugurará el ciclo de películas. Rísquez destacó la importancia de presentar su obra en la capital italiana. “Es una ventana para abrir la cultura de nuestros países”, declaró. “En particular para Venezuela porque no se encuentra entre los países que tienen una filmografía tan visible como la argentina, brasileña y mexicana”, añadió el realizador. “No tenemos una industria cinematográfica sólida, por lo cual no podemos entrar en los circuitos internacionales”. “Reverón” narra la historia del pintor Armando Reverón (1889-1954), uno de los más importantes de Venezuela. Como parte de un ciclo organizado por el Instituto Italo Latinoamericano (IILA) se exhiben además “Karen llora en un bus” (Colombia), de Gabriel Rojas Vera; “Entre la noche y el día” (México), de Bernardo Arellano; “Abuelos” (Ecuador), de Carlas Valencia Dávila; “Gestación” (Costa Rica),
de Esteban Ramírez; “Las malas intenciones” (Perú), de Rosario García-Montero; “El casamiento” (Uruguay), de Aldo Garay; y “Los Viejos” (Bolivia), de Martín Boulocq. “Promover nuestro cine a menudo significa divulgar un tipo de cine que por su historia, su influencia y sus relaciones, está muy vinculado a Italia”, expresó el chileno Rodrigo Díaz, quien dirige el IILA. “Se trata en un 90% de las primeras obras de sus autores, en la primera iniciativa de este tipo que se realiza en Roma”, expresó, añadiendo que “la idea es que (la Primavera Latinoamericana) se mantenga en el tiempo”. “Viudas” (Argentina) de Marcos Carnevale, “Habanastation” (Cuba) de Ian Padrón, “Jean Gentil” (República Dominicana) de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, “Malú de Bicicleta” (Brasil) de Flávio R. Tambellini, “Cápsulas” (Guatemala) de Verónica Riedel, “Sal” (Chile) de Diego Rougier, “6 Femmes D’Exception” (Haití) de Arnold Antonin y “Santo de la Guitarra, la historia fantástica de Agustín Barrios ‘Mangoré’” (Paraguay), de Carlos Salcedo Centurión completan la muestra de cine. Por las artes plásticas se expondrán cerca de 40 coloridas obras, entre cuadros de grandes dimensiones y esculturas de bronce y vidrio, del artista cubano Alfredo Sosabravo. En cuanto música se presen-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Verónica Riedle, directora de “Cápsulas”, película guatemalteca que se proyectará en Roma.
tarán composiciones de Chico Buarque, Vinicius y Toquinho, Gilberto Gil y obras históricas como “La Cumparsita”. En general se viajará a través de los ritmos mágicos de la música caribeña y latinoamericana. El programa de la Primavera
Latinoamericana prevé además un ciclo de conferencias entre empresarios italianos y los embajadores de los 20 países del IILA, que se propone intensificar las relaciones económicas y las inversiones de las empresas italianas en América Latina.
Literatura
Disponibles los e-libros de Harry Potter LONDRES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Bill Haber
J. K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter.
Por fin, las aventuras de Harry Potter están disponibles de manera electrónica. Las siete novelas sobre el famoso niño mago creado por J.K. Rowling están a la venta en forma de libros electrónicos y audiolibros en el cibersitio de la autora, Pottermore.com, se anunció ayer. Los libros están actualmente disponibles en inglés, en Estados Unidos y Gran Bretaña, a un precio de 7,99 dólares o 4,99 libras esterlinas para los textos digitales y 29,99 dólares o 17,99 libras para sus versiones en audio.
Ediciones en español, francés, italiano y alemán saldrán en las próximas semanas, dice el sitio. Disponibles sólo a través de la página mencionada, los libros son compatibles con la mayoría de los lectores electrónicos, incluyendo el Kindle de Amazon y el Reader de Sony, así como tabletas y teléfonos celulares. Las novelas de Harry Potter han vendido 450 millones de ejemplares, pero durante años Rowling se resistió a ofrecerlas en formato digital. La autora anunció el año pasado que los e-libros de Potter estarían disponibles en Pottermore, un portal interactivo sobre el mágico mundo de Harry.
El sitio, con elementos de enciclopedia virtual, juegos de computadora, red social y tienda virtual, funcionará a pleno a principios de abril. Originalmente, su lanzamiento estaba previsto para el pasado octubre, pero pruebas con un número limitado de usuarios arrojaron la necesidad de cambios y la fecha se postergó. La última entrega de Rowling sobre Potter, “Harry Potter y las reliquias de la muerte” (“Harry Potter and the Deathly Hallows”), se publicó en el 2007. La escritora anunció el mes pasado que está trabajando en una novela para adultos cuyo título y fecha de publicación aún se desconocen.
Página 28/Guatemala, 28 de marzo de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Diego Torres interpreta a músico frustrado en filme Por DEBORA REY
BUENOS AIRES / Agencia AP
D
iego Torres interpreta a un frustrado compositor de música clásica que detesta el género pop y se gana la vida tocando en fiestas en “Extraños en la Noche”, una comedia romántica que marcó su vuelta al cine tras nueve años. “Para mí es un sueño cumplido. Deseaba profundamente volver al oficio de actor. Filmar esta película fue muy especial, ojalá la disfruten”, dijo el músico argentino ayer en conferencia de prensa. La carrera actoral de Torres iba en paralelo a la de músico hasta 2003, cuando filmó “El juego de Arcibel” para después dedicarse por completo a proyectar su música en el exterior. “Extraños en la Noche”, del director argentino Alejandro Montiel, es su primer protagónico en
una comedia. Torres, de 41 años, y la actriz Julieta Zylberberg interpretan a Martín y Sol, respectivamente, una pareja de músicos en crisis profesional y afectiva que se involucra con la extraña desaparición de un vecino. “Soy un músico del género clásico, pianista, lleno de inseguridades. La película habla de los prejuicios y cómo estos no te dejan ver el horizonte. Se trata de cambiar el destino”, dijo el cantante, que en la película exclama muy convencido: “Yo no compongo música pop”, aunque en la vida real ese es el género que lo identifica. Al preguntarle por qué volvió al plató tras años, Torres bromeó que la piratería en la música lo ha dejado en bancarrota, aunque luego apuntó: “Me vi en el personaje de Martín. El actor en mí nunca murió. El proyecto te llega y te enamora”. El cantante también contó que su
Ruega a Springsteen que cante en Atlantic City madre, la fallecida actriz Lolita Torres, le decía siempre que no abandonara la carrera de actor. Montiel dijo que Diego “siempre fue pensado como el protagonista” y que por esa razón le tuvo paciencia durante años para que el músico pudiera acomodar sus compromisos para filmar.
Torres debutó en la película “El profesor Punk” (1988), pero su salto a la popularidad se dio con el programa de televisión “La banda del Golden Rocket” a principios de la década de 1990. También filmó “Una sombra ya pronto serás” (1994), “La Furia” (1997) y “La Venganza” (1999).
Miguel Bosé regresa con más duetos
E
l gobernador de nueva Jersey Chris Christie le pidió a Bruce Springsteen que ayude a su estado natal con una presentación en el casino Revel de Atlantic City el fin de semana del Día del Trabajo. El gobernador hizo su pedido ayer durante una visita al nuevo casino, que será inaugurado el lunes. El casino pudo ser completado gracias a los estímulos fiscales del estado. El gobernador considera el Revel como la pieza principal de un esfuerzo para reactivar Atlantic City, donde el negocio de los casinos ha estado por años cuesta abajo. Christie dijo que Springsteen ya perdió la oportunidad de presentarse en la gran inauguración del Revel el fin de semana del Día de los Caídos en Guerra, acto que estará a cargo de Beyonce.
MADRID
M Agencia AP
iguel Bosé se prepara para lanzar el disco “Papitwo”, en el que volverá a grabar a dúo con artistas internacionales algunos de los grandes éxitos de su carrera y que lo llevará de gira en septiembre. Aún no hay fecha de lanzamiento para el álbum, una continuación de su exitoso “Papito”. Para dicha producción, el superastro español contó con la colaboración de Alejandro Sanz, Shakira, Ricky Martin y Juanes, entre otras estrellas. El nuevo CD irá acompañado de una gira homónima que arranca en España el 22 de septiembre, en Sevilla. El 27 del mismo mes Bosé se presentará en Barcelona y el 4 de octubre en Madrid, dijo Warner Music en un comunicado. En 2008, más de 2 millones de espectadores acudieron a ver al artista de 55 años en su gira “Papitour”, con la que recorrió España, Italia, Estados Unidos y varios países de América Latina.
Taylor Swift en los Kids’ Choice Awards
L
a Primera Dama de Estados Unidos participará en los Kids’ Choice Awards para ensalzar a Taylor Swift por su obra caritativa. Michelle Obama le entregará a Swift el premio Big Help en la 25ta ceremonia anual de Nickelodeon el sábado por la noche en Los Ángeles. El premio reconoce a las personas cuyos actos caritativos han tenido un impacto entre los niños y los han inspirado a hacer lo mismo. Obama ganó el premio Big Help en 2010. Swift, una de las estrellas pop más famosas en el mundo, ha participado constantemente en campañas de apoyo por inundaciones y tormentas. Llegó a recaudar 750 mil dólares al abrir las puertas del último ensayo de su gira “Speak Now” para apoyar a víctimas de tornados en el sur de Estados Unidos.
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
3 1 2 8 7
2
6 8 9 3 1 7 5 5 7 8 6 1 2 9 3 2 6 9 3 2 9
r n r u i r a e a g m t p a a r p e o s t l f r a
t r r b a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: batir
bczeaa nlgaue tdneei rpneai zrbaso
c a b e z a l e n g u a d i e n t e p i e r n a b r a z o s
Pensamiento* El que no ama por temor a sufrir, pierde la gran oportunidad de ser feliz.
La Hora
Página 30/Guatemala, 28 de marzo de 2012
NFL: Aprueban reducción a tope salarial
Los propietarios de equipos de la NFL ratificaron el martes el acuerdo entre la liga y el sindicato de jugadores que recorta 36 millones de dólares al tope salarial de los Redskins y 10 millones a los Cowboys. Fuera de Dallas y Washington, ningún otro club votó en contra del acuerdo, el cual aumentó el límite salarial para el 2012 de aproximadamente 113 millones de dólares a 120,6 millones.
Deportes
Stoudemire será baja Los Knicks de Nueva York anunciaron que Amare Stoudemire será baja entre dos y cuatro semanas por problemas en la espalda. El equipo informó el miércoles que el ala-pívot no tendrá que ser operado. Stoudemire regresaba a Nueva York desde Miami, donde recibió una segunda opinión sobre una lesión en una vértebra.
Béisbol
Arranca la temporada en Tokio; Seattle gana Por JIM ARMSTRONG TOKIO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Seth Wenig
Magic Johnson, exestrella de la NBA de los Lakers de Los Ángeles, será la cara visible de los nuevos dueños de los Dodgers.
BÉISBOL: Acuerdo se alcanzó anoche por $2 millardos
Grupo de Magic Johnson comprará los Dodgers
Un icono de Los Angeles comprará a otro. Un grupo que incluye al ex astro de los Lakers, Magic Johnson, logró un acuerdo el martes por la noche para comprar los Dodgers a Frank McCourt por la cifra récord de 2.000 millones de dólares. Por RONALD BLUM
NUEVA YORK / Agencia AP
El precio quebraría el récord pagado por una franquicia deportiva. Stephen Ross pagó 1.100 millones de dólares por los Dolphins de Miami de la NFL en 2009, y la familia Glazer adquirió a Manchester United de la liga Premier por 1.470 millones en 2005. Mark Walter, director ejecutivo de la compañía de servicios financieros Guggenheim Partners, será el accionista mayoritario. El trato, anunciado unas cinco horas después que los dueños de Grandes Ligas aprobaron los tres finalistas en la subasta, es uno de varios pasos necesarios antes de completar la venta a fines de abril. Todavía tiene que ser aprobado por un tribunal federal de quiebras.
“Estoy fascinado por ser parte de la histórica franquicia de los Dodgers, y nuestra intención es crecer tomando como punto de partida la base fantástica que dejó Frank McCourt para que los Dodgers regresen a la primera plana deportiva en nuestra maravillosa comunidad de Los Angeles”, señaló Johnson en un comunicado. Como parte del acuerdo, los Dodgers dijeron que McCourt y “algunos socios de los compradores” adquirirán un terreno aledaño al Dodger Stadium, incluyendo sus estacionamientos, por 150 millones. “Si invirtieron tanto dinero, estoy seguro que invertirán para que seamos ganadores”, comentó Tommy Lasorda, el legendario ex dirigente de los Dodgers. “Les deseo suerte y los admiro”. Otro de los socios del grupo es Stan Kasten, ex presidente de los Bravos de Atlanta y los Nacionales de Washington.
“Es un honor haberme asociado con gente tan talentosa y con la organización de los Dodgers”, señaló Walter. “Queremos darle estabilidad a una de las franquicias más veneradas del béisbol”. Johnson, de 52 años, jugó 13 temporadas con los Lakers de Los Angeles, con los que ganó cinco títulos de la NBA y tres premios al jugador más valioso. El miembro del Salón de la Fama se retiró de la NBA en 1991 tras anunciar que tenía VIH, el virus que provoca sida. Desde que dejó las canchas, Johnson ha sido un empresario exitoso con inversiones en cines, una compañía de producción y restaurantes. McCourt pagó 430 millones de dólares en 2004 para comprar el equipo, Dodger Stadium y 101 hectáreas de terreno que incluyen los estacionamientos. La deuda del equipo era de 579 millones de dólares en enero, según documentos judiciales, por lo que McCourt tendrá ganancias de cientos de millones de dólares, incluso después de pagarle 131 millones a su ex esposa Jamie en su caso de divorcio.
Dustin Ackley remolcó la carrera de la diferencia en la parte alta de la undécima entrada e Ichiro Suzuki bateó de 5-4, para que los Marineros de Seattle se impusieran el miércoles por 3-1 a los Atléticos de Oakland en el primer partidos de la campaña de Grandes Ligas, celebrado en la capital japonesa. El abridor venezolano de Seattle, Félix Hernández, abanicó a seis y permitió una carrera y cinco hits en ocho innings, pero se fue sin decisión. Brendan Ryan conectó un doble en la apertura del undécimo, avanzó a la antesala con un toque de sacrificio de Chone Figgins, y anotó gracias a un sencillo de Ackley por el jardín central. “Pude hacer un buen swing”, comentó Ackley sobre su batazo decisivo. “Arrancamos bien, y eso es lo importante”. Suzuki encendió el júbilo de los espectadores de su país, al ampliar la ventaja de Seattle con un sencillo al jardín central frente al relevista Jerry Blevins. Ackley anotó desde la intermedia. Los 44.227 espectadores que llenaron el Tokyo Dome no dejaron de tomar fotografías, cuyos deste-
llos iluminaron el graderío, cada vez que Suzuki llegó a la caja de bateo. El japonés fue ovacionado cuando tomó su posición en el jardín derecho para el último inning. Ackley le dio ventaja de 1-0 a los Marineros con un jonrón solitario en la cuarta entrada contra el abridor Brandon McCarthy. “Estoy contento porque pude abrir la pizarra y darnos esa ventaja tempranera”, señaló Ackley. Oakland empató en la parte baja de la cuarta con un doble remolcador de Kurt Suzuki. El cubano Yoenis Céspedes, la gran apuesta de Oakland tras firmar un contrato por cuatro años y 36 millones de dólares, consiguió su primer hit en las mayores con un doble en la séptima. Esta fue la cuarta vez que la temporada comienza en Japón, tras los partidos entre los Mets de Nueva York y los Cachorros de Chicago en 2000; los Yanquis de Nueva York y Tampa Bay en 2004; y Boston y Oakland en 2008. El dominicano Bartolo Colón tiene previsto abrir el partido del jueves por los Atléticos. Por los Marineros, el venezolano Jesús Montero de 4-0. El dominicano Miguel Olivo de 4-0. Por los Atléticos, el cubano Céspedes de 3-1.
FOTO LA HORA: AP Itsuo Inouye
Los Marineros ganaron ayer a los Atléticos, en el primer partido de la temporada regular.
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 31
Tenis
Nadal y Mónaco en cuartos El argentino Juan Mónaco alcanzó por primera vez la fase de cuartos de final del Masters Miami tras despachar el martes 7-5, 6-0 a Andy Roddick. CAYO VIZCAINO Agencia AP
Menos de 24 horas después de vencer al suizo Roger Federer, Roddick tuvo problemas con su servicio y lució falto de concentración. Sólo tuvo ocho winners, y 37 errores no forzados. Gracias a la enorme población argentina de Miami, Mónaco contó con un apoyo fuerte de la multitud en el estadio, con aficionados cantando en español durante el duelo. Mónaco barrió en los últimos ocho juegos para avanzar a los cuartos de final, donde su adversario será otro estadounidense: Mardy Fish. 21er preclasificado del torneo, Mónaco se consagró el mes pasado campeón el torneo de Viña del Mar en Chile, el cuarto título en su carrera y primero desde 2007. Por su parte, el español, quinto preclasificado, David Ferrer derrotó al argentino Juan Martín del Potro, que había llegado al torneo como 11er preclasificado, en sets seguidos con parciales de 6-3, 6-3. A primera hora, Rafael Nadal ganó cinco games consecutivos a mitad del partido y derrotó el 6-4, 6-4 al japonés Kei Nishikori para avanzar a los cuartos de final. El español, tres veces subcampeón del torneo, busca su primer título individual desde que ganó el Abierto de Francia del año pasado. Nadal le quebró el saque a Nishikori en el último game del primer set, y luego volvió a robarle el servicio par
irse arriba 3-0 en el segundo. La segunda raqueta del mundo ha perdido sólo 14 games en tres rondas. “Al final del primer set sentí que ganaba mis saques con mucha más facilidad”, comentó Nadal. “Empecé bien el segundo set, y después de eso no sufrí mucho en mi servicio”. El español recibió atención médica en una rodilla al final del primer set, y el segundo preclasificado dijo que es un problema que arrastra desde el pasado Masters de Indian Wells. “La rodilla (izquierda) empeoró durante la semana de Indian Wells, así que llegué aquí más o menos, y estoy contento por estar en los cuartos de final”, indicó. “Probablemente hoy no estuve en perfectas condiciones con la rodilla izquierda, pero lo importante es tratar de ganar la mayor cantidad posible de partidos”. Nadal perdió la final el año pasado ante el serbio Novak Djokovic, y podrían enfrentarse nuevamente el domingo. Djokovic, primer preclasificado, llegó a los cuartos de final al vencer con parciales de 7-5, 6-3 al francés Richard Gasquet (17). El británico Andy Murray (4) avanzó a cuartos con un triunfo 6-3, 6-4 sobre el francés Gilles Simon (13); el francés Jo-Wilfried Tsonga (6) superó 6-3, 6-2 al alemán Florian Mayer; el serbio Janko Tipsarevic (9) avanzó con un triunfo 7-6 (3), 6-2 sobre el búlgaro Grigor Dimitrov; y Fish (8) derrotó 6-3, 6-7 (2), 6-3 al español Nicolás Almagro (12).
Nadal
Renuncia a vicepresidencia CAYO VIZCAINO Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Alan Díaz
Rafael Nadal, tenista español.
Rafael Nadal renunció a la vicepresidencia del Consejo de Jugadores de la ATP, al señalar que ya no puede dedicarse de lleno a ese cargo. Nadal negó estar frustrado porque no logró resolver algunos problemas que aquejan al tenis profesional. El español quería establecer un sistema de ranking mundial de dos años, una idea que
enfrentó la oposición de otros jugadores, incluyendo el presidente del consejo Roger Federer. Nadal y Federer también tuvieron diferencias en otros temas, como la cantidad de torneos que se disputan en la temporada. “Creo que invertí demasiada energía en eso”, comentó ayer el segundo del ranking mundial. “Estoy contento por haber representado a los jugadores los dos últimos años”.
Copa Davis
Djokovic se perderá serie
BELGRADO
Agencia AP
Novak Djokovic se perderá la serie de Serbia contra República Checa el próximo mes por los cuartos de final de la Copa Davis. El capitán del equipo serbio, Bogdan Obradovic, dijo que el equipo incluirá a Janko Tipsarevic y Viktor Troicki, y señaló que decidió darle un descanso a la primera raqueta del mundo.
FOTO LA HORA: AP Hassan Ammar
Novak Djokovic, tenista serbio.
La Hora
Página 32/Guatemala, 28 de marzo de 2012
FOTO LA HORA: AP Matt Slocum
Los defensivos de los 76ers intentan detener a Manny Harris, de los Cavaliers.
NBA: Bryant gana el encuentro para Lakers
76ers barren a Cavaliers Mientras que Rod Thorn esperaba afuera del vestidor de Cleveland a que el entrenador Byron Scott terminara de arengar a los jugadores, el gerente general de los Sixers tuvo una buena idea que salió al tema en el discurso posterior al encuentro: ¿Cómo pueden los Cavs permitir que Jodie Meeks, alero de los Sixers que ha estado en la banca recientemente, consiga un récord personal de 31 puntos? Por DAN GELSTON FILADELFIA / Agencia AP
“Creo que nadie en el estadio esperó que Jodie consiguiera 31 (puntos)”, dijo Thorn. “Pero jugó muy bien hoy, ¿no? Estuvo cerca de romper el encuentro él solo. Pero les voy a decir algo, Aceptaremos eso cada noche el resto de la temporada. Cada noche”.
En una división tan competida como la del Atlántico, lo van a necesitar. Con los 31 puntos de Meeks, los 76ers de Filadelfia vencieron ayer 103-85 a los Cavaliers de Cleveland. Los Sixers arrasaron sin la presencia de su delantero Andre Iguodala, ausente por segundo partido consecutivo debido a
una molestia en el pie izquierdo. Meeks jugó en su lugar y se lució al encestar siete de 10 intentos de triple. Meeks fue el segundo miembro del equipo en alcanzar la marca de 30 puntos esta temporada y sus siete triples suman lo que anotó combinando los seis partidos anteriores. “Yo sólo sé que estuve abierto”, dijo Meeks. “Estaba relajado y sólo tiré. No había estado tirando tan bien. Pero sólo intenté hacer buenos tiros. Cada vez que un tirador ve la pelota meterse a la canasta, le da confianza”. Jrue Holiday y Evan Turner añadieron 19 y 12 puntos, respectivamente, para un triunfo que dejó a los Sixers medio parti-
Deportes do por encima de Boston y de vuelta en la cima de la División del Atlántico. Los Sixers habían estado al frente de la división durante casi toda la temporada, salvo por algunos días al principio de la temporada. “Estamos en llamas ahora mismo, y ahí es donde queremos estar”, dijo el entrenador Doug Collins. “Prefiero estar en llamas que estar sólo mirando desde afuera”. Thorn contrató a Scott en Nueva Jersey y ambos -con ayuda de Jason Kidd- llegaron a dos finales de la NBA, en 2002 y 2003. Luego, Thorn dejó de esperar a Scott y simplemente entró al vestidor para verlo. Pero, antes de hacerlo, sabía lo que sentía Scott. “Hombre, él debe estar (enojado)”, dijo Thorn. Anthony Parker anotó 14 puntos y Kyrie Irving aportó 12 para los Cavaliers, que han perdido cuatro partidos en fila. Los Sixers fue una de las sorpresas a principios de temporada en la NBA con un arranque de 20-9. Pero un calendario difícil, lesiones del pivote Spencer Hawes, y tratar de ganar a lo grande sin una superestrella repercutió en el equipo y pasaron por una etapa difícil. Los Sixers se han ido 8-14 luego del arranque, pero nunca perdieron su puesto en primero —o cuarto en el Este. De haber perdido contra Cleveland, habrían caído a séptimo en la conferencia. Incluso sin Iguodala, su mejor defensor, el resultado nunca estuvo en duda el martes. Los Cavs anotaron los primeros cinco puntos antes de que Meeks empezara a anotar de larga distancia y encabezara una racha de 12-0 de los Sixers. Anotó 12 puntos en el primer período, Holiday tomó el control en el segundo (encestó 4 de 6 para ocho puntos) y los Sixers iban arriba 57-43 el medio tiempo. En tanto, en Oakland, Kobe Bryant tomó el balón en el poste y no existía la posibilidad de que lo soltara. Se hizo para atrás para alejarse de un par de defensores y dibujó un tiro en los momentos finales. Eso, lo hizo dos veces, Bryant lo dejó claro: se convirtió de nuevo en el jugador que cierra los encuentros.
Europa League
Athletic pierde ímpetu Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
La resaca que sufre el Athletic de Bilbao luego de eliminar al Manchester United pone en riesgo sus esperanzas de ganar la Liga Europea, mientras prepara su visita de mañana al Schalke en el partido de ida por los cuartos de final. El Athletic se ganó elogios y comparaciones con el poderoso Barcelona luego de mostrar un fútbol cautivador en los dos partidos de la serie en la que eliminó a Man U, pero no ha ganado ninguno de sus cuatro partidos de la liga española desde entonces. El Schalke, campeón del torneo en 1997 y en buena forma en la Bundesliga, buscará sacarle jugo a la situación en uno de dos cuartos de final que se disputan equipos españoles y alemanes. “Son una muy buena escuadra, y cuando empieza a lanzar su ataque, es difícil para cualquier equipo detener al Bilbao”, dijo Sergio Escudero, uno de tres españoles que juegan en el Schalke. “Pero creo que tenemos una buena oportunidad de llegar a semifinales”. Con el United y Manchester City eliminados sorpresivamente en octavos de final, la competencia de segundo nivel entre clubes europeos parece abierta para cualquiera este año. El Atlético de Madrid, campeón de 2010, recibe al Hannover en el juego de ida de su llave, mientras que el Valencia, el tercer equipo español que avanzó a cuartos, viaja a Holanda para medirse con el AZ Alkmaar. La recompensa para el Sporting de Lisboa por eliminar al City es jugarse la clasificación a semifinales contra el Metalist Kharkiv, posiblemente el equipo más débil de los ocho restantes. La fatiga parece haber afectado al Athletic, uno de los equipos con la agenda más saturada en Europa, y la debilidad de su banca ha quedado expuesta, justo cuando parecía que tenía al alcance un pase a la Liga de Campeones si termina dentro de los primeros cuatro puestos de la liga española.
Fórmula 1
Bahrein garantiza seguridad de equipos y fanáticos Por BARBARA SURK DUBAI / Agencia AP
Bahrein tomará todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los equipos de Fórmula Uno y los fanáticos durante el Gran Premio de ese país
el próximo mes, afirmó hoy el director del circuito. Bahrein lleva un año inmerso en disturbios políticos, en los que han muerto al menos 50 personas. La carrera de 2011 fue cancelada debido a una ola de manifestaciones antigubernamentales y la reacción
con mano dura de las autoridades. El jeque Salman bin Isa AlKhalifa le dijo que Bahrein es seguro, y señaló que el país está listo para realizar la carrera que alberga desde 2004. “El país ya lo superó y estamos en la senda de la reconciliación”,
dijo el jefe Salman en una entrevista telefónica. Agregó que “un evento global con tanta publicidad” beneficiará a Bahrein. “El regreso de la Fórmula Uno a Bahrein traerá muchas cosas buenas. Confío que se tomarán todas las medidas para garanti-
zar la seguridad de los equipos y los fanáticos”. Indicó que no se implementarán medidas de seguridad especiales para la carrera del 22 de abril, a pesar que continúan los enfrentamientos entre manifestantes y el gobierno.
LA HORA - Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 33
Sin diálogo y entendimiento, el despojo y desalojo de tierras continuará socavando al campo
Con las puertas abiertas para los acuerdos, Guatemala podría ver una solución para un problema histórico
Llegó LA HORA del DIÁLOGO
Página 34/Guatemala, 28 de marzo de 2012
La Hora
Internacional RELIGIÓN: Pide mayor apertura para Iglesia Católica
El Papa concluye visita a Cuba con una misa y reunión con Fidel El Papa Benedicto XVI demandó mayor apertura para la Iglesia Católica en Cuba durante su homilía hoy en la plaza que constituye el santuario mismo de la Revolución cubana y denunció el “fanatismo” que intenta imponerse.
En casa de su madre Durante varios meses, la madre de Cecilia Dalmau se rehusó a hablar de la intención que tenía su hija de viajar a Cuba por la visita del papa Benedicto XVI, pero cuatro días antes de la partida le hizo una petición: “Me encantaría ver fotografías de la casa de mi infancia”. La progenitora de Dalmau salió de Cuba en 1959 cuando era una niña, días después de que Fidel Castro y sus revolucionarios entraron victoriosos en La Habana. La familia jamás regresó. Rehizo su vida en Miami y Dalmau creció entre escasos relatos de su madre sobre la isla, pero añoraba conocerla. Esta semana, la dietista pediatra, de 29 años de edad, es una de las más de 300 personas —en su mayoría estadounidenses de ascendencia cubana— que viajaron a Cuba en una peregrinación encabezada por el obispo católico de Miami.
Por ANDREA RODRIGUEZ Y VIVIAN SEQUERA LA HABANA / Agencia AP
Las palabras del Papa fueron una velada crítica a la dirigencia comunista de la isla y constituyeron un poco frecuente mensaje político del Papa en una misa. Benedicto XVI dijo que la gente encuentra la libertad cuando la busca a través de lo que ofrece el cristianismo. “Por otra parte, hay otros que interpretan mal esa búsqueda de la verdad, llevándolos a la irracionalidad y al fanatismo, encerrándose en su verdad e intentando imponerla a los demás”, dijo el Santo Padre al leer en español su homilía. No citó por su nombre al gobierno, pero más tarde urgió a Cuba a permitirle a la Iglesia mayor libertad para difundir su mensaje. La otra cita papal en la jornada será una reunión con Fidel Castro, cuya hora exacta se desconoce aún. El propio expresidente anunció que se reunirá con Benedicto XVI hoy, pero sin precisar la hora. El Vaticano ya había dicho que el Pontífice estaba disponible, por lo que la confirmación por parte de Castro era todo lo necesario para asegurar la reunión y terminar semanas de especulación sobre si Castro repetiría el encuentro que sostuvo con el Papa Juan Pablo II durante su histórica visita en 1998. “Gustosamente saludaré mañana miércoles a Su Excelencia el Papa Benedicto XVI, como lo hice con Juan Pablo II, un hombre a quien el contacto con los niños y los ciudadanos humildes del pueblo suscitaba, invariablemente, sentimientos de afecto”, escribió Castro la noche del martes en una nota publicada en el sitio oficial Cubadebate. “Decidí por ello solicitarle unos minutos de su muy ocupado tiem-
HISTORIA
Al igual que muchos de sus compañeros de viaje, Dalmau llegó en busca de una experiencia espiritual, pero también cumplía una jornada personal: Encontrar la casa de sus ancestros y un vínculo con las raíces de la familia. FOTO LA HORA: AP Ismael Francisco, Cubadebate
Vista panorámica de la Plaza de la Revolución para la misa masiva con Benedicto XVI en La Habana, Cuba.
FOTO LA HORA: AP Esteban Felix
El Papa Benedicto XVI concluye hoy su visita a Cuba.
po cuando conocí por boca de nuestro canciller Bruno Rodríguez que a él le agradaría ese modesto y sencillo contacto”, agregó Castro. La audiencia y la misa de Benedicto XVI en la Plaza de la Revolución se da 14 años después de que Juan Pablo II ofició en el mismo sitio ante cientos de miles de personas, entre ellos Fidel. En aquel entonces, se dispuso una imagen de Jesucristo del otro lado de la icónica imagen del héroe revolu-
cionario Ernesto “Che” Guevara, un notable hecho para un país que había sido oficialmente ateo hasta 1992. En esta ocasión, un gigante afiche de la santa patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre, cubre la fachada de uno de los edificios de la plaza junto al “Che”. La Virgen ha sido el foco espiritual durante la visita de tres días de Benedicto XVI, que coincidió con el 400mo aniversario de la aparición de la diminuta imagen.
El santo padre arribó en el papamóvil a la plaza, donde minutos antes ya había llegado el presidente Raúl Castro enfundado en una guayabera blanca. Benedicto XVI llegó en medio de vivas que daban locutores y animadores por micrófonos y en los que se oía “Benedicto, Benedicto confírmanos en Cristo” o “viva el Papa”. Decenas de personas con viseras que llevaban la foto del Pontífice le saludaban, mientras el Papa les respondía en ocasiones con la mano y sentado desde su vehículo. El Pontífice, que llegó el lunes a la ciudad oriental de Santiago, su primera escala en la isla, parte de regreso a Italia a las seis de la tarde del miércoles (2200 GMT). Aunque había miles de personas en la plaza, algunas abandonaron la misa a su inicio un poco por aburrimiento y otras alegando falta de organización. Dos jóvenes estudiantes que sólo se identificaron como Roberto y Gisele dijeron que se iban de la misa porque ya habían cumplido con su profesora, que les había pedido que fueran. “Nosotros vinimos con el grupo de nuestra aula y nos estamos yendo porque no puedo más. Yo viene por cumplir con la profesora. Ya marqué (cumplí) y me voy”, dijo Roberto.
Acompañada por su padre que estaba nervioso, la también exiliada cubana Dalmau se puso en camino para conocer el viejo vecindario de sus progenitores en el exclusivo vecindario de Miramar. “Aquí es”, les anunció el taxista Juan Bettancourt mientras se estacionaba en una calle sombreada con un puñado de elegantes mansiones de estilo español. Un grupo de jóvenes conversaba afuera de la casa, junto a un gran casa de campo de color arena.
FOTO LA HORA: AP Laura Wilde
Cecilia María de las Mercedes Damau, nacida en EE.UU. e hija de cubana.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 35
Siria
Mueren tres soldados en choques con rebeldes Por BEN HUBBARD
Siria Agencia AP
Tres soldados sirios murieron hoy en enfrentamientos con fuerzas rebeldes en la provincia central de Homs, dijo un grupo de activistas, un día después que el presidente Bashar Assad anunció que aceptaba el plan de paz de las Naciones
Unidas para resolver la crisis del país. El grupo Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, de Gran Bretaña, dijo que el tiroteo comenzó cuando las fuerzas del gobierno trataron de ingresar al pueblo de Rastan, que está en manos de los rebeldes. El grupo de activistas también informó de choques en la pro-
vincia de Deir el-Zour una provincia fronteriza con Irak, y dijo que las tropas del gobierno habían disparado morteros a la ciudad de Homs. Los nuevos combates coinciden con una rueda de diplomacia internacional que intenta poner fin al conflicto de un año que la ONU dice ha dejado por lo menos 9 mil muertos.
FOTO LA HORA: AP Local Coordination Committees in Syria
Los conflictos en Siria continúan, pese a que ya reconocieron que aceptarán el plan de paz.
Siria
Ministros árabes pedirán alto a la violencia Por HAMZA HENDAWI BAGDAD / Agencia AP
Los ministros del Exterior de la Liga Arabe reunidos en Bagdad hoy pedirán a sus jefes de Estado que envíen un fuerte mensaje al régimen sirio para detener la ofensiva contra civiles y permita la entrada al país de grupos humanitarios. Un borrador de las recomendaciones hechas por los principales diplomáticos de la liga conformada por 22 países, refuerza propuestas previas hechas por la organización para terminar con el año de
conflicto en Siria, donde según Naciones Unidas más de 9 mil personas han perdido la vida hasta el momento. Irak, de gobierno chií, es el anfitrión de la cumbre para mostrar que ha salido de años de disturbios y ocupación estadounidense. Sin embargo, una operación masiva de seguridad en Bagdad refleja los temores de que milicianos suníes pudieran tratar e interrumpir la reunión. El borrador de las propuestas hechas por los ministros del Exterior también piden al régimen del
presidente Bashar Assad que permita manifestaciones pacíficas, libere de manera inmediata a los presos durante el pasado año y retire las tropas armadas de los centros urbanos. Las reuniones de los ministros árabes se dan un día después de que Assad aceptara un cese al fuego presentado por el enviado de Naciones Unidas y la Liga Árabe Kofi Annan en un avance diplomático eclipsado por los intensos enfrentamientos entre soldados del gobierno y rebeldes cerca de la frontera con Líbano.
China
Condenan a disidente BEIJING
Agencia AP
Un disidente chino, Xue Mingkai, que cumplió una pena de 18 meses de prisión por ser miembro de un partido político proscrito ha vuelto a ser con-
victo por subversión a otros cuatro años de prisión, dijo hoy un grupo de derechos humanos. El grupo Defensores de Derechos Humanos, en Hong Kong, informó que no estaban claros los detalles del más reciente caso
de Xue Mingkai, aunque el hombre había sido encarcelado el 12 de marzo en su casa de la provincia de Shandong, en la región central de China, pero había estado detenido por la Policía durante más de un año.
Juegos Olímpicos
Cameron: Régimen de Assad no es bienvenido Por DAVID STRINGER LONDRES / Agencia AP
Docenas de allegados al régimen del presidente sirio, Bashar Assad, no podrán acudir a los Juegos Olímpicos de Londres, confirmó hoy el primer ministro británico David Cameron. Cameron dijo que todas las personas que tengan prohibido viajar internacionalmente y que tengan cuentas bancarias congeladas no podrán acudir a la olimpiada, que se realizará del 27 de julio al 12 de agosto. “No creo que debamos castigar a los atletas por los pecados del régimen, así que Siria participará en los Juegos y eso es lo correcto”, dijo Cameron en medio de una reunión
con el presidente del COI, Jacques Rogge, quien encabeza una delegación que realiza la última inspección antes de los Juegos. “Pero hay que dejar algo claro, y es que Gran Bretaña ha encabezado los esfuerzos en la Unión Europea y en otros lugares para congelar fondos, prohibir viajes e imponer sanciones a este régimen despreciable. A cualquiera que le apliquen esas prohibiciones de viaje no será bienvenido en Londres”, afirmó. Un total de 41 organizaciones y 127 personas vinculadas con el régimen sirio tienen sanciones de la Unión Europea, incluyendo la esposa de Assad, Asma, quien nació en Gran Bretaña. Los diplomáticos han reconocido que no podrían evitar
que Asma entre al país, pero señalan que no esperan que intente viajar al Reino Unido. Gran Bretaña tendrá que decidir si le otorga una visa al presidente del Comité Olímpico de Siria, Mowaffak Joumaa, un aliado de Assad que no tiene sanciones en su contra. Cameron dijo que la reunión con Rogge y el líder del comité organizador local, Sebastian Coe, sirvió para hablar sobre transportación, seguridad y los intentos para que la gente común y corriente se beneficie del legado de los Juegos. El líder británico, quien dice que corre y juega tenis una vez a la semana, expresó que una de las metas principales es que el pueblo británico realice más deportes, especialmente los jóvenes.
La Hora
Página 36 / Guatemala, 28 de marzo de 2012
INTERNACIONAL
CHILE: El gobierno buscará acelerar ley antidiscriminación
Muere joven gay golpeado por supuestos neonazis
En medio de la profunda conmoción que causó la muerte de un joven homosexual por una golpiza que le propinó un grupo supuestamente neonazi, el gobierno anunció que acelerará la aprobación de una ley antidiscriminación.
Médicos paralizan servicios de salud LA PAZ Agencia AP
Por FEDERICO QUILODRAN SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP
Tras 25 días de agonía en el hospital de urgencia de Santiago, Daniel Zamudio murió la noche del martes como consecuencia de un trauma neuroquirúrgico. Sus graves heridas habían sido causadas por cuatro jóvenes de entre 19 y 26 años que lo agredieron, según la acusación del fiscal a cargo Ernesto Vásquez, por su condición de homosexual. Los atacantes, que se encuentran detenidos, habrían reconocido en declaraciones preliminares ante el fiscal su afinidad con el movimiento neonazi y se autodenominaron los “neonazis morenos”. Ahora tendrán que enfrentar la acusación de homicidio calificado y la petición del abogado de la familia de Zamudio de una condena a prisión perpetua. El fiscal tiene un plazo de 90 días para formular cargos. Además de las lesiones y fracturas que sufrió Zamudio, de 24 años, sus agresores le marcaron dos esvásticas en el cuerpo. Tres de los cuatro detenidos tienen antecedentes delictivos y de ataques xenofóbicos y homofóbicos. El defensor público de los cuatro imputados, Néstor Pérez, defendió la versión de los detenidos de que ayudaron a Zamudio, quien según ellos estaba ebrio tras salir de una discoteca y fue agredido por otro grupo en un parque público. Sin embargo, según el fiscal Vásquez los atacantes admitieron que estaban ebrios y se acusaron mutuamente de la responsabilidad en la golpiza mortal. Zamudio, que trabajaba como vendedor en una tienda de ropa, fue
Bolivia
FOTO LA HORA: INTERNET
Un letrero fue instalado en la reja del hospital donde intentaron salvar la vida de Daniel Zamudio; sin embargo, falleció ayer, en medio del repudio por el ataque.
sorprendido y agredido por el grupo en un parque y durante una hora habría sido sometido a todo tipo de golpes y quemado con cigarrillos. El segundo de cuatro hermanos, pretendía terminar sus estudios secundarios para luego estudiar teatro, según su hermano Diego. “Era muy amoroso, una excelente persona y por eso cuesta creer que lo hayan atacado con tanta maldad”, dijo Diego Zamudio a periodistas. El deceso, tras permanecer varios días en estado de coma, causó de inmediato expresiones de dolor y cientos de personas se congregaron frente al hospital de urgencia. El presidente Sebastián Piñera expresó por Twitter desde Corea que “su muerte no quedará impune. Refuerza compromiso del gobierno contra toda discriminación”.
El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, acudió al hospital para manifestar su pesar a la familia y dijo que tras la reanudación la semana entrante de la actividad parlamentaria “vamos a trabajar incansablemente en nuestro Congreso para sacar nuestra ley de discriminación en el menor tiempo posible”. El proyecto ha estado en el Congreso desde hace un tiempo, sin que haya avanzado la tramitación para su aprobación. En noviembre fue aprobado por amplia mayoría en el Senado, pero debe todavía cumplir su trámite en la Cámara de Diputados. La iniciativa establece medidas contra la discriminación, entre ellas la que apunta a la orientación sexual. El proyecto establece como discriminación “toda dis-
tinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable, efectuada por agentes del Estado o particulares, y que cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República o en los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”. Durante su discusión en la Cámara Alta, representantes de las iglesias evangélicas se opusieron a su aprobación por considerar que es un primer paso para la posterior aprobación del matrimonio homosexual, lo que actualmente no está permitido y que el proyecto de ley tampoco contempla.
Más de 20 mil médicos iniciaron hoy una huelga indefinida en los servicios de salud públicos en rechazo a una norma del gobierno boliviano que amplía su jornada laboral diaria de seis a ocho horas. El ministro de Salud Juan Carlos Calvimontes advirtió hoy con despedir al personal en huelga y convocó a todos los médicos cesantes a “estar preparados” para llenar las vacantes si se diera el caso. “Es un acto criminal el privar de acceso a la salud a pacientes”, dijo en rueda de prensa y anunció descuentos para los huelguistas. El Colegio Médico estimó que más de un centenar de centros de salud suspendieron su atención al público, sólo estaba disponible la atención de emergencias, informó el presidente del gremio Alfonso Barrios. El conflicto se agravó tras la decisión del Ministerio de Salud de aplicar la jornada de ocho horas diarias a partir del martes. El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, dijo que no fue posible alcanzar un acuerdo al respecto con los médicos. Desde hace décadas los médicos de la seguridad social y de los hospitales públicos trabajan seis horas diarias, el gobierno decretó la ampliación con el argumento de que es la jornada legal para todos los asalariados. La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, explicó el miércoles que la jornada de seis horas fue establecida cuando no había suficientes médicos en el país y las dos horas libres eran para que las dediquen al estudio. Los médicos alegan que es una conquista laboral del sector y reclaman mejoras salariales por las dos horas adicionales, pero el Gobierno dijo que no hará incrementos.
Estados Unidos
Piloto corre por pasillo de avión hablando sobre bomba Por OSKAR GARCIA y BETSY BLANEY LAS VEGAS / Agencia AP
Los pasajeros a bordo del vuelo matutino de Nueva York a Las Vegas notaron inicialmente algo raro, cuando el piloto salió de la cabina, no cerró la puerta y trató de entrar a la fuerza a un baño
ocupado. Los otros tripulantes del vuelo de JetBlue trataron de calmar al capitán, que se veía cada vez más alterado, llevándole hacia la parte trasera del avión para asegurarse, por encima de todo, de que no regresase cerca de los controles. Entonces, el piloto se echó a correr por el pasillo, hablando sobre
una bomba y gritando: “¡Nos van a derribar!”. Instó también a los pasajeros a orar. “Nadie sabía qué hacer, porque él es el capitán del avión”, dijo Don Davis, un pasajero que viajaba a Las Vegas para una conferencia de seguridad. “Uno no se levanta simplemente y ataca al capitán”, dijo.
Pero cuatro hombres derribaron al piloto, usando extensiones de cinturones de seguridad y esposas plásticas para maniatarle en el suelo durante más de 20 minutos, mientras el copiloto y un piloto fuera de turno aterrizaban el aparato en Amarillo, Texas. El director ejecutivo de Jet-
Blue, Dave Barger, le dijo a la NBC que el capitán es un “profesional consumado” a quien ha “conocido personalmente” durante años. No existe nada en el historial del piloto que indicase que iba a ser un riesgo, dijo Barger en la entrevista hoy en el programa “Today”.
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 37
FOTO LA HORA: AP Tracie Cone
Alex Salinas, agente policial de 22 años, pasó como agente encubierto en una escuela secundaria.
ESTADOS UNIDOS: Investigaba la venta de drogas entre adolescentes
Policía hispano se infiltra en secundaria de California En esta nueva incursión por la escuela secundaria Alex Salinas cosechó muchas A (la mejor nota) en lugar de las modestas C a las que estaba acostumbrado. Por TRACIE CONE EXETER / Agencia AP
Esta vez, sin embargo, tenía 22 años y era un agente de la policía antinarcóticos que se infiltró en la escuela bajo el nombre de Johnny Ramírez. Al finalizar el primer semestre tenía un promedio de 3,25 sobre un máximo de 4 y el policía con cara de niño se dijo que era demasiado alto para alguien cuya misión era contactarse con los estudiantes desaplicados, más empeñados en vender drogas que en estudiar. Ocho meses después, Exeter, bucólica comunidad de una región donde se cultiva cítricos en el Central Valley de California, fue sacudida por una redada policial en la que fueron detenidos una docena de estudiantes de la Exeter High School acusados de vender drogas.
Algunos se preguntan cómo pudo ser que el engaño durase tanto en esta pequeña ciudad de 10.000 habitantes. Otros se lamentan de que los problemas típicos de las grandes ciudades hayan llegado a esta comunidad de anticuarios y murales históricos, con los picos blancos de la Sierra Nevada de trasfondo. “Es sorprendente que hayamos podido mantener el secreto tanto tiempo”, comentó el jefe de la policía local Cliff Bush, quien había estado buscando por años un agente capaz de pasar por un estudiante de secundaria que pudiese llevar a cabo esta operación encubierta. “En los pueblos chicos la gente sabe todo de todos”. Al frente de la redada de este mes estuvo el larguirucho Salinas, vestido con el uniforme negro y botas de combate de la policía de
Exeter en lugar de las camisetas y zapatillas que usaba como Johnny Ramírez. Era imposible no reconocerlo con su rostro aniñado, su amplia sonrisa y sus aparatos dentales. “Muchos no lo podían creer cuando me vieron”, expresó Salinas. “Me conocían como ese muchacho de la escuela con el que andaban y de repente los estamos esposando y yo aparezco con un uniforme”. La operación generó más atención de la que normalmente se le presta a una redada en la que son arrestados 12 estudiantes debido a un factor que Bush lamenta: coincidió con el estreno de la película cómica “21 Jump Street” sobre policías que combaten la delincuencia en una secundaria. Bush asegura que todo fue casualidad. “Me enteré de la película uno o dos días después” de la redada, expresó. “Lo último que me pasa por la cabeza es ver cuándo se estrenan las películas. Se dio que (la redada) coincidió con el estreno”.
Republicanos
Gingrich promete apoyar a Romney si gana la candidatura Por BRIAN WITTE
ANNAPOLIS / Agencia AP
Bajo presión para ayudar a su partido, el precandidato presidencial republicano Newt Gingrich prometió ayer apoyar a Mitt Romney si el ex gobernador de Massachusetts gana suficientes delegados para asegurar la nominación para cuando terminen las elecciones primarias en junio. Si Romney no lo logra, “pienso que entonces tendremos una de las convenciones de partido más interesantes y abiertas en la historia del país”, dijo el ex líder de la Cámara de Representantes en un acto de campaña para ganar votos en las elecciones primarias de la próxima semana en Maryland. Aunque Gingrich tiene poco dinero, sus esperanzas de regresar a la contienda con el apoyo del sur estadounidense
FOTO LA HORA: AP David Goldman
Newt Gingrich (D) aseguró que apoyaría a Mitt Romney (C), si éste gana la candidatura republicana.
no se extinguieron por las recientes victorias de Rick Santorum en Misisipí, Alabama y Luisiana. Además, ha insistido en que planea hacer proselitismo activamente de camino a la convención del partido, que comienza el 27 de agosto en Tampa, Florida. Si Romney consigue los 1.144 delegados que necesita para ganar la candi-
datura republicana para las elecciones primarias de Utah el 26 de junio, “obviamente lo apoyaré y estaré encantado de hacer todo lo que pueda para ayudar a vencer a Barack Obama”. Desde hace unas semanas, Gingrich y Santorum han recibido cada vez más presión de algunos republicanos para apoyar a Romney, quien se encamina a conseguir una mayoría de delegados antes de que concluyan las primarias con la elección en Utah. Gingrich ha tratado de colocarse como una figura que está contra las élites y se ha enfadado por los devastadores ataques que Romney le ha lanzado en momentos clave de la contienda republicana. Sin embargo, como ex líder de la Cámara de Representantes, también está consciente de la importancia de la unidad del partido de cara a una elección general.
La Hora
Página 38/Guatemala, 28 de marzo de 2012
Comité
Guatemaltecos se solidarizan con Argentina por Malvinas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Activistas, periodistas, intelectuales y políticos conformaron un comité para apoyar a Argentina en su reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas.
Hoy se presentó el Comité Guatemalteco por las Malvinas formado por un grupo de ciudadanos, el cual expresa su solidaridad con el gobierno argentino en su reclamo por la soberanía de dichas islas y para apoyar de forma decidida, su demanda de iniciar negociaciones bilaterales para resolver de manera pacífica la controversia con el Reino Unido. Edmundo Urrutia, quien es coordinador de estudios políticos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y miembro del comité indicó que “es necesario realizar una mesa de negociaciones”, que este conflicto se resuelva con argumentos históricos y jurídicos, con el objetivo de resolver la problemática de la soberanía del archipiélago.
Además, indica que este comité cree que se debe de negociar y es algo que se está planteando alrededor de todo el mundo; “hay más de 80 comités de solidaridad con Argentina, en América Latina, Asia y Europa”. Urrutia señala que es necesario el diálogo, Guatemala salió del largo conflicto armado de un “periodo obscuro” a través de la negociación y el diálogo. Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, miembro del comité señala que este conflicto tiene que ver con el colonialismo británico que Guatemala ha vivido durante varios años, lo cual hace sensible el tema de las Malvinas, ya que se tiene el riesgo que las islas se conviertan en un escenario militar con
fines bélicos. En otros aspectos, el expresidente Vinicio Cerezo indica que la postura de Argentina de pedir que se discuta por la vía pacífica y a través del diálogo y la concertación es una “posición correcta”, además indica que el “camino del futuro” para resolver ese tipo de conflictos es la “negociación”. El comité de esta manera se suma a los llamados de organismos internacionales, tales como la Asamblea de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Comité Especial de Descolonización y otros, instando a resolver esta disputa mediante el diálogo y la negociación.
ENERGÍA: EEGSA y Unión Fenosa se preparan para Semana Mayor
Adopciones
La Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. (EEGSA) presentó su plan de contingencia para Semana Santa, el cual empieza del miércoles 4 al martes 10 de abril, esto con el objetivo de estar preparados para cualquier eventualidad que pueda presentarse en su red de distribución.
Por Eder Juárez
Plan eléctrico de contingencia
ejuarez@lahora.com.gt
El Ministerio de Relaciones Exteriores nombró a Imelda Azucena Figueroa y a Juan José Rodas Martínez como sus representantes ante el directorio del Consejo Nacional de Adopciones. Los representantes del Ministerio serán titulares y suplentes ante el Consejo Nacional de Adopciones (CNA), designaciones que faltaban para completar el directorio que ostentará el cargo para un período de cuatro años. El canciller Harold Caballeros avaló la elección para que ambos profesionales asuman las responsabilidades contenidas en la Ley de Adopciones, Decreto 77-2007.
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La distribuidora de energía eléctrica para los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, informó que estará en “Condiciones de Alerta” durante la Semana Mayor, en todas las áreas donde EEGSA es responsable de suministrar energía eléctrica, con énfasis en el Puerto de San José y La Antigua Guatemala, lugares que según la distribuidora son “críticos” durante esta época. Las condiciones de alerta de la Empresa Eléctrica, durante este periodo, inician a las cero horas del miércoles 4, y concluyen a las seis horas del martes 10, lo cual implica que se incrementará el número de vehículos disponibles las 24 horas, prolongando los turnos de trabajo y con personal adicional capacitado para movilizarse rápidamente, en caso de una alerta mayor. Además, EEGSA señala que contará con el 100 por ciento de los ingenieros y técnicos, quienes estarán en su sitio de trabajo, para acudir a resolver cualquier caso reportado, también se tiene previsto 12 cuadrillas de personal de trabajo ubicadas estratégicamente en lugares claves para
Cancillería nombra representantes
Salud
Alertan por conjuntivitis
Por Eder Juárez FOTO LA HORA: ARCHIVO
ejuarez@lahora.com.gt
reparaciones mayores. La Empresa Eléctrica señaló que en años anteriores la Semana Santa se ha presentado como una semana normal debido al mantenimiento preventivo y correctivo que se ha realizado en estas fechas. Según el reporte de la distribuidora, los días con más alto número de informes fueron el Martes Santo con 65 casos, mientras que el Jueves Santo tuvo 49 y el Viernes Santo 59, comparado con un promedio de 51 reportes en un día normal. Además, la distribuidora
El Ministerio de Salud indica que la época de verano puede desencadenar más casos de conjuntivitis de lo normal, por eso presentó una serie de medidas para prevenir esta enfermedad de los ojos. El ministerio señaló que los virus y bacterias son los principales causantes de la conjuntivitis, en verano hay otros desencadenantes de la enfermedad como la exposición al sol, polvo o humo. Las medidas para evitar conjuntivitis alérgicas consisten en protegerse del sol, evitar el contacto con polvo, polen de plantas y pelos de animales, sobre todo si se padece de otras alergias.
Ayer, un apagón general afectó a la población. Las empresas de distribución de electricidad se preparan para un plan de contingencia para la Semana Santa. DEOCSA-DEORSA señala que ellos también tienen preparado un plan de contingencia, el cual consiste en el incremento de un 60 por ciento de su personal de campo, también se tiene previsto el aumento del personal del centro de operaciones de la red, quienes son los que desde la capital coordinan el desplazamiento de las brigadas de campo, aseguró Héctor Salvatierra, gerente de comunicaciones de dicha entidad. Salvatierra indicó que no se realizará ningún corte de energía, ya que ellos constantemente suspenden el servicio, para el
mantenimiento de sus líneas de distribución, pues ya se les brindó el respectivo previo a este periodo, además dijo que ya se ha normalizado el servicio después del apagón que afectó al país el día de ayer. El apagón El día de ayer se dio un apagón en todo el país que duró al menos 3 horas sin servicio de energía eléctrica, por fallas técnicas que se registraron en dos líneas de distribución de la planta Chixoy, San Cristóbal, Alta Verapaz.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 28 de marzo de 2012/Página 39
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Digecam: Más de 270 mil hacen falta a un mes del límite
PNC: Una mujer denunció a agentes
La Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), informó que el próximo 28 de abril se cumple el plazo para que las armas sean registradas de Decam a Digecam. Un total de 272 mil 580 personas están pendientes de realizar el trámite.
El viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, informó que investigan la violación de una mujer de 29 años, quien aparentemente fue víctima de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que con lujo de fuerza la obligaron a subirse a una autopatrulla en la zona 9.
Las autoridades indican que aún hace falta registrar unas 272 mil 580 armas en la Digecam.
El Ministerio de Gobernación investiga si existe responsabilidad de agen tes de la PNC en la violación de una mujer.
Por vencerse plazo Investigan a policías para registrar armas sospechosos de violación POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El director general de la Digecam, Erick Melgar, explicó que a partir del 28 de abril se vence el plazo para quienes portan un arma, que registraron a Decam, pero que deben renovar el trámite en Digecam. A decir de Melgar, actualmente, hace falta que un total de 272 mil 580 personas, realicen este trámite, actualmente han cumplido con la normativa, 115 mil 189. “Un total de 38 mil 796 armas están registradas como Decam, pero deberían pasar su registro a Di-
gecam, de estas armas únicamente lo han hecho 115 mil 189 armas, es decir solo esas han cumplido, de ese total tenemos pendientes de cumplir un total de 272 mil 580 armas, de Decam a Digecam”, refirió el funcionario. El director de Digecam, indicó que actualmente hay 443 mil 060 armas registradas en esta institución. Según indicó, en las últimas semanas, ha sido visible el incremento de personas que arriba a realizar el trámite, por lo que posiblemente en estos días aumente el número de portadores de armas, que bus-
can registrar su arma, bajo dicha disposición. Debido a esta situación, a partir de febrero, los representantes de la institución, buscaron agilizar el trámite, entregando de inmediato el arma de fuego, si se cumplen todos los requisitos. “A partir del 1 de febrero las armas ya no se quedan en el Digecam, se les entrega a los usuarios el mismo día, la única variante es que la papelería continúa en un promedio de 8 a 15 días, para que las personas tengan su tenencia, eso queda grabado en la constancia, sobre la fecha que deben recoger los documentos respectivos”, refirió Melgar. Como el plazo para este trámite, se informó que se ampliará el horario de atención al cliente, es decir de lunes a viernes de 07:00 a 17:00 horas, y sábado de 07:00 a 12:00 horas.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según la denuncia, el hecho se registró ayer en la mañana, en la 7ª. avenida y 10ª. calle de la zona 9, a inmediaciones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), cuando la joven buscaba empleo por ese sector. La víctima fue interceptada por agentes de la PNC, quienes la subieron a la patrulla y posiblemente la drogaron para abusar sexualmente de ella. La denuncia, que consta en el informe circunstanciado de la institución policial, refiere que posterior-
mente fue abandonada en El Trébol, para que abordara un bus que la trasladara a su casa. Un médico forense, verificó la salud de la mujer, mientras que la Comisaría 16 y el juzgado de turno, documentaron el caso, para deducir las responsabilidades en contra de los victimarios. Por su parte, el Viceministro de Seguridad, refirió que investigan el hecho y analizan si existen cámaras de vigilancia que permitan esclarecer el suceso. “Está empezando a trabajar la Inspectoría General en ese tema y estamos investigando si hay cámaras
para esclarecer este suceso, yo personalmente estoy preocupado por este tema”, destacó Clavería. El representante de la Cartera de Seguridad, indicó que si estas sindicaciones son verdaderas, pondrán a disposición de la justicia, a los elementos que incurrieron en el delito. “Los vamos a poner a disposición de los Tribunales, yo mismo voy a poner a los abogados para que se queden la mayor cantidad de años, por este delito”, afirmó Rivera Clavería. Según el Ministerio de Gobernación (Mingob), las pesquisas han iniciado para determinar si hubo participación de los elementos policiales, en las próximas horas, podrían tener avances del caso.
PNC
Sucesos
Incautan más de diez mil discos pirata
Se incendia fábrica de crayones
POR MARIELA CASTAÑÓN
POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) decomisaron en un operativo, aproximadamente diez mil discos pirata, en la 5ª. calle 1-06, colonia Belencito zona 7 de Mixco. Las autoridades informaron que los discos eran de
música variada y películas, además se encontraron cinco computadoras para grabar discos, 20 quemadoras y cinco impresoras para elaborar carátulas. La verificación se realizó en cumplimiento de la Ley de Derecho de Autor y de la Propiedad Intelectual. No se reportan detenciones.
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La PNC decomisó 10 mil discos pirata, en la colonia Belencito, en la zona 7 de Mixco.
Los Bomberos Municipales y Voluntarios trabajaron por alrededor de cinco horas, para sofocar las llamadas de un incendio, que se registró en una fábrica de útiles escolares, ubicada en la 5ª. avenida 8-46, colonia La Reformita, zona 12. El problema
se inició alrededor de las 02:00 horas. Según el reporte de los cuerpos de socorro, el siniestro fue de grandes proporciones, aunque no causó víctimas mortales, sí se reporta la pérdida de por lo menos Q3 millones, según el propietario del inmueble, Julio Toledo Chacón.
FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM
Bomberos tardaron unas cinco horas en sofocar el incendio.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 28 de marzo de 2012