Diario La Hora 28-06-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 28 de JUNIO de 2012| Época IV | Número 30,953| Precio Q2.00

A todos nos gusta hablar pero nos cuesta escuchar; así, en cualquier tema sensible, no hay diálogo posible

El exministro de Gobernación se beneficia de la “igualdad procesal”

FIANZA PARA GÁNDARA SERÁ DE Q15 MILLONES

Sala Primera de Apelaciones otorgó la medida sustitutiva para el exfuncionario, en el Caso Fraijanes P. 3 INVESTIGACIÓN/P.35

Informe: Guatemala se aproxima a condición de los Estados fallidos CONFLICTO/P.4

Estudiantes denuncian que se bloquea el acceso a los alimentos

EXTORSIONISTAS CAPTURADOS

José Orozco - La Hora

Las fuerzas de seguridad efectuaron 21 capturas de supuestos extorsionistas; una de las detenidas indicó que utilizaban P. 34 el sistema de transferencias bancarias para recibir el dinero que exigían a sus víctimas.

• Pérez Molina: 76% está de acuerdo con las reformas • Oposición interna en el Congreso a la modernización

P. 2

Ps. 6 Y 7


Página 2/Guatemala, 28 de junio de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

GOBIERNO: Sin embargo, sectores y opinión pública no se muestra tan optimista

El 76% de la población apoyaría la reforma constitucional, según encuesta El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, calificó como “positiva” la socialización de las reformas constitucionales con sectores organizados del país que llevó a cabo esta semana. Por aparte, según indicó, entre 76 y 82 por ciento de la población estaría de acuerdo con reformar la Carta Magna. POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

En ese sentido, según indicó Pérez Molina, después de más de doce reuniones con esos sectores, en general todos están de acuerdo con que la Constitución se debe reformar. A criterio del mandatario, según lo declarado hoy, también se estaría de acuerdo en que las reformas se deben enfocar en las cuatro áreas propuestas por el Ejecutivo. En el área de seguridad y justicia y también de transparencia, según el mandatario, “nadie se ha opuesto a que hayan reformas”. En el área política informó que “hay dos o tres cositas donde siempre podrá haber algunas divergencias, pero creería yo que es fácil ponernos de acuerdo, si hay voluntad”. Sobre el área fiscal, en el tema de explotación de recursos naturales no renovables, la propuesta de participar hasta en 40 por ciento en empresas extractivas, a decir del Presidente vendría a terminar con la discusión de los porcentajes de regalías para el Estado de parte de ese tipo de empresas, que según la ley vigente es del uno por ciento pero hubo un acuerdo “voluntario” al principio de este periodo gubernamental para incrementarlo. Según el mandatario, “hay un buen espíritu, buena decisión y buena motivación de los secto-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina señala que cuentan con apoyo para promover reformas constitucionales.

res organizados de la sociedad” y según una encuesta gubernamental, citada por el Presidente, entre el 76 y 82 por ciento de la población guatemalteca estaría de acuerdo en hacer las reformas. La propuesta de reforma constitucional que el Organismo Ejecutivo trasladará al Congreso de la República en los próximos días, luego de que se reciban las opiniones y observaciones de los sectores convocados por el gobierno, en un plazo de quince días a partir de que les fuera presentada, por ahora contiene 51 artículos a reformar. CON DUDAS La actitud optimista del mandatario guatemalteco en relación a la aceptación que podrían tener las reformas de parte de los sec-

tores convocados, podría no reflejarse todavía en parte de estos, pues algunos de ellos, al salir de las reuniones, no obstante dijeran que deberían estudiar la propuesta con mayor profundidad, se mostraron dudosos respecto de algunos temas específicos. En ese sentido, el martes, el rector de la Universidad de San Carlos, Estuardo Gálvez, en relación a la manera de reformar la Constitución en el futuro, señaló: “me llama la atención que aquí desaparece la Consulta Popular, que creo que también es un tema que debe analizarse con detenimiento, porque es el pueblo el soberano realmente en nuestra nación como lo establece la propia Constitución Política”. Ayer, Clara Arenas, de Plataforma Agraria, dijo que se tienen

“algunas preocupaciones” sobre “temas que aparentemente tenemos que estudiar, que están tocados de una manera quizá muy corta o muy superficial. Creemos que requiere profundización”. Arenas también destacó que “la forma rápida de presentar, esperar y tener reacciones y tratar de tener una propuesta en el Congreso en pocos días, nos habla también del contenido del diálogo y vocación democrática”. A pesar de lo que refiere el Presidente, analistas, columnistas de opinión y ciudadanía en general, que expresa su opinión en redes sociales y foros electrónicos de periódicos, no lucirían tan receptivos en cuanto a las reformas constitucionales. Habría acuerdo en la necesidad de éstas, pero no en su totalidad.

Roberto Alejos trabaja en cambios a Ley, según Pérez Molina Roberto Alejos estaría trabajando las reformas a la Ley Electoral, según Pérez Molina.

EJÉRCITO Ministro de Defensa será ascendido al máximo rango militar

Desde ayer iniciaron ascensos en el Ejército de Guatemala, los cuales autoriza, previamente, el Comandante General de esa entidad, que en nuestro país es el Presidente de la República. Entre ellos figura el ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, quien escalará a General de División –máximo grado militar- y será en la actividad de conmemoración de la creación del Ejército, el próximo sábado, cuando se haga el acto oficial. La festividad del 30 de Junio, aniversario del Ejército, será en la Brigada Mariscal Zavala.

SEGURIDAD Inauguran reunión para combate regional del crimen organizado

Reforma Electoral FOTO LA HORA: ARCHIVO

En Cort

POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Respecto a las leyes ordinarias que deberían desarrollarse si se aprueban las reformas constitucionales que propone el Organismo Ejecutivo, el mandatario Otto Pérez Molina informó que ya se trabaja en ellas. Parte de ese trabajo sería la armonización que se llevaría a

cabo para modificaciones a leyes ordinarias que el Ejecutivo espera se realicen después de aprobarse las reformas constitucionales. Entre estas estaría la Ley Electoral y Partidos Políticos, que según el mandatario, el diputado Roberto Alejos, quien integra una comisión para reformas a esa ley, estaría trabajando para coordinar los cambios con base a lo

planteado para las modificaciones constitucionales. En ese sentido, Pérez Molina destacó que Alejos y la comisión de reformas tendrán comunicación para “de una vez empezar a coordinarse y estar de acuerdo, para que las reformas que se hagan en la Constitución estén coordinadas con la modificaciones que se hagan a la ley de partidos políticos”.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se reúne con varias personalidades en Antigua Guatemala, donde se inaugura un esquema de seguridad hemisférico que es parte de los acuerdos de la Cumbre de las Américas de Cartagena, Colombia en abril pasado. La primera fue en México y la segunda, que es hoy, en el país. Posteriormente se establecerán tres regiones para coordinación de lucha contra el crimen organizado, que se espera una se instale en Guatemala para el intercambio de información de inteligencia en tiempo real.

ALTA VERAPAZ Presidente acompaña a Alta Funcionaria de Estados Unidos El presidente Otto Pérez Molina tendrá una reunión en Cobán con la Secretaria de Estado Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Roberta Jacobson, donde se abordarán temas de interés nacional como lucha contra el crimen organizado y narcotráfico. La cita se da en el marco de la clausura del ejercicio “Más Allá del Horizonte 2012 de Guatemala”, que fue una misión de asistencia humanitaria patrocinada por el Comando General del Ejército Sur de los Estados Unidos, la cual incluye el despliegue de ingenieros y médicos militares de los Estados Unidos, Colombia, y Canadá.


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort EXTRADICIÓN Por conocerse situación de presuntos narcos requeridos por Florida Por conocerse la situación jurídica de Abigail Juncos Trinidad y su sobrino, Amadeo Wenceslao Juncos Grijalva, supuestos narcotraficantes capturados ayer en Ocós, San Marcos. Los detenidos son requeridos por el Gobierno de Estados Unidos, con fines de extradición. En el Tribunal Tercero de Sentencia Penal se realiza la audiencia en la que el juez titular, Saúl Álvarez, conocerá, por medio del Ministerio Público, las acusaciones que el país norteamericano hace en contra de los sindicados. Luego de esto, de acuerdo con el procedimiento, se fijan 40 días, para que se presenten los medios de prueba.

JUSTICIA Más de 400 sentencias condenatorias este año Las sentencias dictadas por el Tribunal Primero de Mayor Riesgo en contra de los 36 miembros de la estructura criminal, denominada los Zetas que van de los 2 a los 158 años tras las rejas, se suman a las 431 sentencias condenatorias dictadas por los órganos jurisdiccionales de todo el país, por los mismos delitos, desde el año 2010 hasta los primeros seis meses del 2012. No obstante, aún hay mil 690 procesos abiertos por dichos ilícitos. De acuerdo con estadísticas de Cenadoj, solo ha sido resuelto un 25% de los casos por asociación ilícita, plagio o secuestro y asesinato.

ESCUINTLA Juez espera resolución de posible suspensión Mario Peralta Castañeda, juez de Niñez y Adolescencia del departamento de Escuintla, espera la resolución donde conocerá si es suspendido de sus labores como juzgador o si es sujeto a medidas disciplinarias, luego de que el Juzgado Cuarto del Ramo Penal remitiera a la Cámara Penal de la CSJ, su situación jurídica. Peralta fue ligado a proceso por los delitos de prevaricato, denegación de la justicia, asociación ilícita y trata de personas. En la resolución fue favorecido con medidas sustitutivas de arresto domiciliario, con derecho a trabajo y libertad de locomoción, por lo que continúa con sus labores normales en la judicatura de Escuintla.

Guatemala, 28 de junio de 2012 /Página 3

CASO FRAIJANES: Fijan monto de Q15 millones para salir de prisión preventiva

Sala de Apelaciones concede fianza millonaria a Salvador Gándara La Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal le otorgó a Salvador Gándara la libertad condicional por medio de una caución económica de Q15 millones, bajo el argumento de igualdad procesal con el sindicado Rodrigo Lainfiesta Rímola, a quien se le dictó la misma medida sustitutiva. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

La defensa técnica del otrora ministro de Gobernación y ex alcalde de Villa Nueva, había presentado un recurso de apelación ante dicha sala, porque Walter Oliver Villatoro, juez Décimo, denegó la revisión de la medida de coerción, que buscaba que a Gándara se le beneficiara con medida sustitutiva y recuperara así su libertad. Gándara solicitó la revisión en dos ocasiones. La primera el pasado 6 de febrero ante Villatoro, y la segunda el 25 de abril, ante el juez suplente, Perci Ralda, quien en dicho momento también rechazó el requerimiento, bajo el argumento de que no era el momento oportuno para entrar a conocer la solicitud, debido a que dentro del proceso continuaba pendiente la ampliación de la declaración del colaborador eficaz, Óscar Mauricio Vásquez. El fallo de la Sala Primera ordena que por el pago de Q15 millones, el exfuncionario pueda dejar la cárcel militar Matamoros, centro de detención donde guarda prisión preventiva desde el 31 de enero de este año, cuando fue ligado a proceso por los delitos de fraude, concusión y conspiración, por su implicación en los trabajos defectuosos en la remodelación en Fraijanes II. De acuerdo con la información, para que pueda entrar en vigor la resolución, debe

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Salvador Gándara, ex ministro de Gobernación, está señalado de haber participado en la estafa por la construcción de la cárcel de Fraijanes II.

llegar al juzgado Décimo de Instancia Penal, donde se tramita el proceso; no obstante, se encuentra paralizado, por una recusación planteada por la defensa de Raúl Velásquez. Al ser consultado por vía telefónica, Mario Castañeda, abogado defensor del exministro de Gobernación, dijo que analizaría con la familia de Gándara para calcular si es posible pagar la fianza. Tras comentar esto, cortó la comunicación y apagó su celular. LA MISMA MEDIDA Rodrigo Lainfiesta Rímola recuperó su libertad bajo la misma medida: un pago de Q15 millones. En ese caso, Verónica Galicia fungía como jueza Decima, y aceptó que el empresario pagara con un inmueble parte de la fianza. Dicha pro-

piedad fue valorada en Q12 millones; el resto fue cancelado en efectivo. La vivienda fue puesta a disposición del Organismo Judicial (OJ). Por esta acción, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó la investigación a Galicia, pues según el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la juzgadora incurrió en anomalías cuando conoció el proceso por la mala construcción de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II. FRAIJANES II En este segundo caso que enfrenta Gándara Gaitán es acusado de haber defraudado al Estado por Q17.4 millones. El primero de ellos fue por el desvío de Q1.5 millones de la

comuna de Villa Nueva. Las investigaciones del MP y la CICIG lo señalan de haber firmado un contrato por esa cantidad, con la ONG Fundación para el Desarrollo y Tecnología (Funtech), para efectuar las reparaciones en el centro carcelario. Funtech está ligada a los empresarios Rodrigo Lainfiesta Rímola y Juan Diego Lainfiesta, capturado en Costa Rica, solicitado en extradición por la fiscalía. Ambos están vinculados en el caso. En este mismo proceso también está sindicado Raúl Velásquez, ex ministro de Gobernación, que sustituyó a Gándara en el cargo. Villatoro, juez Décimo, resolvió enviarlo a juicio por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.

Futbol

Fiscalía ya tiene caso de supuestos partidos amañados POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El proceso de investigación por el supuesto amaño de partidos de la Selección Nacional de Futbol, que involucran a los deportistas Gustavo Cabrera, Yony Wilson y Guillermo Ramírez, ya fue asignado a la

Agencia 2 de la Fiscalía contra el Lavado de dinero del Ministerio Público; sin embargo, no fue posible obtener más información porque el caso fue declarado bajo reserva. Mientras tanto, Selvin Ponciano, director del Club Municipal, confirmó que los jugadores señalados ya no tienen ninguna

relación con el equipo. De acuerdo con Ponciano, a raíz de los señalamientos de amaños en los encuentros futbolísticos, surgió el tema del partido Santos y Municipal, por lo que indicó que si después de terminada la investigación de la Federación de Futbol de Guatemala (Fedefut) y de FIFA, si

surgiera un dato donde se comprobara una vinculación con Municipal y el amaño, podrían fijar una postura y pronunciarse ante lo acontecido. Según la Fedefut, Ramírez, Flores, Cabrera y Guevara fueron suspendidos de sus actividades futbolísticas por recomendación de la FIFA.


Página 4/Guatemala, 28 de junio de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

REFORMA MAGISTERIAL: Se quejan que agentes tienen sitiados establecimientos educativos

Estudiantes lanzan comida a las compañeras dentro del instituto “Queremos que se respeten nuestros derechos”, expresaban estudiantes que tienen tomado el Instituto Normal Centro América, INCA, cuando policías no los dejaban ingresar alimentos que compañeros y padres de familia les lanzaban para que pudieran comer algo. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

“Es algo inhumano lo que están haciendo con nuestros hijos, no son delincuentes”, gritaba una de las madres que se encontraba en el lugar, esto no sólo sucede en el INCA, también estas escenas se pueden observar en el Instituto Rafael Aqueche, después de 39 días de la toma de las instalaciones y a los fallidos diálogos entre autoridades y estudiantes. Las condiciones y las medidas tomadas por las autoridades, con el pasar del tiempo se vuelven más inhumanas para los estudiantes inconformes de la propuesta de reformar la carrera de magisterio. Según Kendra Avilés, representante de estudiantes del Belén, las medidas de hecho que se han adoptado es por “solidaridad”, ya que no sólo están pensado en ellas, sino que en las estudiantes que ingresarán a la carrera, “no sólo se está pensando en mí o en las que van a salir, sino que en las que van a entrar”. Dice que esto es un apoyo como seres humanos a las generaciones que deseen estudiar magisterio. Además Avilés, indica que la propuesta que ellos plantean, es primeramente entablar un diálogo con las autoridades, y darles a conocer por qué no se está de acuerdo con la propuesta hecha por la Mesa Técnica. Ya que

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Estudiantes del Instituto Belén bloquearon la 13 calle, en protesta de que fuerzas policiales no las dejan ingresar al establecimiento; aseguraron que solicitarán recibir clases en la vía pública. según la estudiante, es una propuesta que no fue democrática y no se tomaron en cuenta las necesidades que el país tiene en materia de educación, entonces lo que se ha propuesto de parte de ellos es que se realice una verificación de los puntos de la propuesta y adecuarlas a las necesidades del país. Después de agotados tres diálogos entre estudiantes y autoridades de educación y ante la falta de un compromiso claro de resolver este conflicto, estudiantes y padres de familia piden la renuncia de la ministra de Educación, Cynthia del Águila, aduciendo que no se puede entablar un diálogo con las mismas autoridades. “Estamos de acuerdo con una calidad educativa, pero no perjudicando la economía de los demás”, asegura Avilés, además dice que se está trabajando en

una contrapropuesta, pero se quiere compartir con Del Águila, pero no se han hecho escuchar. Además, según estudiantes la propuesta lleva más de tres años de trabajo en la cual no han logrado una buena socialización de la misma, en el 2010 se realizó la primera socialización sin obtener éxito, ya que no se hizo a nivel nacional, si no que únicamente a un grupo de estudiantes. Entonces, según Avilés, la propuesta que hace el Ministerio de Educación no menciona cómo se le dará vigor, y quiénes serán los maestros que cubrirán el pénsum de estudios del bachillerato con orientación en educación, “no hay maestros capacitados, no existen espacios”, señala. Lo único que se sabe es que los básicos dejarán de existir en las normales, y serán únicamente

para impartir el bachillerato, “se dice que sólo existirá una normal por departamento, lo que provocará la disminución de estudiantes”, señala Avilés. Además, dice que la situación que viven sus compañeros en los institutos Inca y Aqueche es algo “vergonzoso”, pues se les está faltando al respeto, violando el derecho de manifestación, y a expresar sus inconformidades, tratándolos mal cuando se puede dialogar y llegar a un acuerdo. Los estudiantes expresaron que si el Presidente y la Vicepresidenta, se encuentran en desacuerdo con la postura de los estudiantes, entonces que ellos abran un diálogo para que sean escuchados, ya que la Ministra ha mostrado su incapacidad.

Educación

Proponen audiencias públicas para abordar reformas POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Hoy se había citado al Congreso a la Ministra de Educación, pero no asistió.

Durante la reunión con autoridades de Educación, la Comisión Legislativa sugirió programar audiencias públicas para abordar las reformas a la carrera docente; este ejercicio pretende mantener el diálogo entre el Ministerio y los alumnos que mantienen el rechazo a la propuesta. “Queremos que haya diálogo, la propuesta busca programar

audiencias públicas, que es el mecanismo del Congreso para escuchar a los distintos actores, pensaríamos en la participación de las escuelas normales de todo el país, el Ministerio y cualquier entidad que quiera dar su opinión”, explicó el presidente de la Sala Legislativa de Educación, Mario Torres. Agregó que esta dinámica se empezaría toda vez no existan medidas de hecho. La viceministra Evelin Amado de Segura, quien acudió en vez

de la ministra Cinthya del Águila, señaló que apoyan la propuesta y espera que los estudiantes accedan a entregar los establecimientos “Proponen abrir una nueva ruta para recibir a las distintas partes y lograr acuerdos”, resaltó la funcionaria. Para hoy en la tarde, la Comisión planteará su propuesta a los estudiantes y padres de familia. Se espera que la dinámica empiece la próxima semana.

En Cort DEFENSA Abogado de López Fuentes toma “medidas extremas”

La defensa del general retirado Héctor Mario López Fuentes toma “medidas extremas” para conseguir que a su patrocinado se le cierre la persecución penal por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad. El abogado Moisés Galindo presentó esta mañana una denuncia en el Ministerio Público, donde solicitan la renuncia de la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, argumentando que no procederá con imparcialidad y objetividad en las investigaciones por las denuncias plantadas contra ocho de sus familiares, a quienes acusan de terroristas.

EXDIPUTADO Envían a juicio a Ricardo Socorro Reyes Walter Villatoro, del juzgado Décimo del Ramo Penal, resolvió enviar a juicio al ex funcionario Ricardo Socorro Reyes, de 63 años, quien fungió como diputado del partido político FRG. El Ministerio Público lo acusa de estafar por Q3.8 millones a la señora Blanca Mancilla, por medio de cheques sin fondos. Los delitos que le fueron imputados son estafa propia, caso especial de estafa con agravamiento de la pena, falsedad material e ideológica. Villatoro fijó el inicio de debate para el 26 de próximo mes.

CASO GASOFA Defensa solicita revisión de medidas En el Caso Gasofa, la defensa técnica de los imputados solicitó a Carol Patricia Flores, del juzgado Primero de Mayor Riesgo, una revisión de la medida de coerción para que los sindicados pudieran recuperar su libertad condicional a través de medidas sustitutivas. En este caso el Ministerio Publico y la CICIG los señala de conformar una red dedicada al contrabando centroamericano de combustible. Los delitos por los cuales son procesados son asociación ilícita, obstrucción a la justicia y defraudación aduanera.


LA HORA - Guatemala, 28 de junio de 2012/Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 28 de junio de 2012

Reportaje

Reportaje

INTERESES PERSONALES OBSTACULIZAN REFORMAS; PARTICIPACIÓN SOCIAL SE HACE VITAL PARA LOGRAR MODIFICACIONES

Modernización del Congreso enfrenta a los demonios de siempre

Desde el transfuguismo, las interpelaciones y las citaciones, hasta las contrataciones y el funcionamiento de las comisiones extraordinarias se busca regular con la modificación de la Ley Orgánica del Congreso y la modernización de la Ley de Servicio Civil, los cuales son los retos que se ha trazado la segunda vicepresidenta del Congreso, Nineth Montenegro, y aunque su discusión involucra a varios de los actores interesados, la sensibilidad de los temas pone cuesta arriba la transformación de este Organismo cada vez más desgastado y criticado por la opinión pública.

M

POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

ejorar el trabajo legislativo y aumentar los controles en las contrataciones es el objetivo de las mesas de discusión instaladas por la segunda vicepresidenta, Nineth Montenegro, quien busca consensuar las propuestas de reforma a la Ley de Servicio Civil y la Ley Orgánica del Congreso. La tarea no se pinta fácil, ya que los

temas son considerados sensibles por las implicaciones que traería para quienes les gusta mantener el control. De manera que aprobarla solo dependerá de la voluntad política de los diputados, quienes con su inasistencia a las mesas ya muestran su poco interés en el tema. “El Congreso está enfrentando una crisis debido a la falta de controles de la ley de servicio civil y la ley orgánica. Urge que el propio Congreso empiece a autorregularse”, justifica la diputada, por lo que espera que las seis mesas de discusión programadas concluyan con una propuesta

que logre el aval de los sectores. Al momento se han realizado cuatro mesas, donde sindicalistas, asesores, diputados y sociedad civil han buscado puntos en común que permitan aterrizar en un proyecto. Algunos reconocen la dificultad en los temas, pero señalan que son puntos que no pueden seguirse postergando. “Si los diputados no toman en cuenta esta propuesta, la verdad es que el Congreso tendrá un destino de menos legitimidad, más desprestigio, ya que es un organismo que cuesta mucho y ofrece resultados de mala calidad”, señaló

Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana. La entidad ofrece acompañamiento técnico para mostrar las debilidades del organismo que requiere modificaciones, las cuatro mesas realizadas han discutido mejoras a la ley orgánica del Congreso. Entre las discusiones se ha resaltado la necesidad de regular las interpelaciones, de manera que el juicio político se realice, solo si el funcionario incumple tres citaciones a las bancadas o comisiones. También se busca que las comisiones extraordinarias desaparezcan o


Reportaje

L AS PROPUESTAS

La Hora El Congreso está enfrentando una crisis debido a la falta de controles de la Ley de Servicio Civil y la Ley Orgánica” Nineth Montenegro

ENTREVISTA

CONTRATACIONES + Que la decisión de contratar recaiga en la Junta Directiva y no sea a discreción del Presidente.

COMISIONES + 47 comisiones de trabajo funcionan entre extraordinarias y permanentes.

+ Crear una Dirección de Asesoría Parlamentaria, para que profesionales asistan a los diputados y las distintas comisiones.

+ Las presidencias de las comisiones son distribuidas según el número de diputados.

+ Crear la carrera profesional para que las personas que mejoran su nivel académico puedan optar a plazas acordes a su experiencia.

+ Las presidencias de las comisiones se entreguen a quienes tienen dos o más años en el mismo partido.

+ Después de tres años de laborar en el Congreso pueda optar a una plaza permanente.

+ Establecer que cuando un diputado que presida una comisión renuncie a su partido y se entregue la presidencia a otro congresista.

+ Entrega de informe de las comisiones para evaluar resultados. INTERPELACIONES + Las interpelaciones son un derecho privilegiado. + Los diputados pueden pronunciarse en el pleno hasta tres veces. CITACIONES + Regular las interpelaciones de manera que la citación al pleno se haga luego de tres citaciones a la Bancada o a las comisiones.

EL DATO

CONTRATOS*

Detalle del personal Según información de Recursos Humanos se registran 1,999 trabajadores que representan un gasto mensual de Q20 millones. 011 personal permanente 1,325 empleados Q14, 558, 057. 022 personal por contrato 557 empleados Q 4,095, 400. 029 personal temporal 117 empleados Q 1,361, 000. Total: Q 20,044, 457. *Cada año, los trabajadores reciben un 10 por ciento de aumento según el Pacto Colectivo de Trabajo.

bien que solo funcione un número mínimo, ya que muchas de las salas no arrojan ningún dictamen. “El año pasado 25 comisiones no recibieron ninguna iniciativa, eso demuestra que muchas no tienen razón de ser”, justifica Marroquín, quien señala que este punto no es respaldado a lo interno del Legislativo, por las prerrogativas que están en juego. Actualmente existen 47 comisiones, de las cuales 10 son extraordinarias, es decir, creadas por situaciones coyunturales que requerían un análisis de una sala específica. “Los privilegios son contar con una oficina personal a su cargo, y una caja chica”, agregó. El transfuguismo es un tema que también buscan abordar, se ha hablado que las salas sean presididas por diputados que tengan dos o tres años de pertenecer al mismo partido. Se busca que cuando un congresista abandone el partido que lo postuló automáticamente pierda la presidencia y sea entregada a otro de la misma agrupación. “Es necesario legislar sobre el transfuguismo, ya que muchos diputados renuncian a su partido pero se quedan con la comisión”, explicó el diputado Óscar Chinchilla de Creo, quien participa en las mesas de discusión. Señala que otro tema puesto a discusión es el de asesores, se busca crear un

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 7

grupo de profesionales que den soporte técnico a las diferentes bancadas. Aún faltan dos mesas por realizar, las cuales serán claves para evidenciar la voluntad para cambiar las cosas. UNA BRASA No fue casualidad que la última mesa se dedicará a discutir las reformas a la ley de servicio civil, este punto se perfila como uno de los más complicados debido a la presión de los dos sindicatos que existen en el Congreso. Solo el Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sintracor) cuenta con 972 afiliados de los mil 882 trabajadores (O11 y 022), mientras que el Sindicato de Trabajadores del Organismo Legislativo alcanza unos 140 afiliados, se intentó contactar a los dirigentes de esta organización para conocer su postura, ya que es el único sindicato que participa en las mesas, pero no accedieron. En tanto, el dirigente Alfredo Tumax, del Sintracor, explicó que no participaron puesto que el diálogo no fue en las condiciones que establece la ley. “Las discusiones son fuera del Legislativo y consideramos que todos los temas laborales deben discutirse en junta mixta, tal como lo establece el pacto colectivo, el cual data del 2005”, aseveró. Si bien reconoce que las contrataciones muchas veces son por compa-

7

mesas de trabajo se instalarán para evaluar las reformas a la Ley de Servicio Civil y Ley Orgánica del Congreso. En julio próximo se espera presentar la propuesta final. drazgo y con salarios altísimos que harán insostenible la situación, no es responsabilidad de los trabajadores sino de los partidos políticos. “Nosotros hemos buscado una negociación ya que debemos aterrizar en un punto, estamos conscientes que esto ha inflado el presupuesto pero la culpa no es de nosotros, ya que nosotros no fijamos salarios ni miramos contrataciones, eso le corresponde al Presidente”, resaltó. Para el dirigente, los congresistas pueden reformas ambas leyes, pero todo el tema que concierne a los trabajadores deberá ser discutido en una junta mixta. POCAS PROBABILIDADES Con la negativa del sindicato mayoritario de participar, la poca presencia de diputados (no pasan de cinco) en las mesas de discusión, las reformas enfrentan un camino con espinas. “Los diputados son quienes tienen la última palabra”, señaló Marroquín. En tanto, el vicepresidente del Movimiento Cívico Nacional, Rodrigo Arenas, considera que las decisiones son políticamente muy complicadas por los anticuerpos que genera. Los entrevistados coinciden que si no se atienden los problemas, el organismo mantendrá el rechazo de una sociedad más consciente de su falta de representatividad.

“Urge que el Congreso empiece a autorregularse” Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso. ¿Qué problemas enfrenta el Congreso? El organismo enfrenta una crisis. Urge que el Congreso empiece a autorregularse. La forma como se estructuran las comisiones, a veces los dictámenes no dicen nada; las inasistencias son cosas que hacen que el Congreso no pueda caminar. ¿Cómo buscan el apoyo de los actores involucrados? Instalamos mesas de discusión con los actores, sindicalistas, diputados, asesores y sociedad civil para elaborar una propuesta que contenga puntos en común. ¿Cuáles son los temas que deben abordarse? Interpelaciones, comisiones, la asistencia de los diputados, instalación de cámaras en las salas de trabajo, son algunos de los puntos que se han abordado; mejorar la productividad de las salas, manejar el transfuguismo. Esperamos entregar una propuesta en la primera quincena de julio. ¿Vislumbra probabilidades de éxito en la propuesta? Nosotros estamos trabajando, buscando puntos en común para cumplir con la entrega de una propuesta y la decisión dependerá de los diputados.


La Hora

Página 8/Guatemala, 28 de junio de 2012

Departamental CHICHICASTENANGO

Lluvias causan estragos Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

Un puente destruido, pérdidas en cultivos y algunas casas dañadas por el granizo, es el saldo de las lluvias registradas en los últimos días en Chichicastenango, además de un árbol derribado por el viento en el municipio de Chinique, departamento de Quiché. En la comunidad de Paxot Primero, Chichicastenango, las crecidas aguas del río que pasa por el lugar se llevaron un puente de madera y destruyeron otro destinado al paso vehicular que estaba en construcción, donde esta semana sería fundido el concreto por parte de los vecinos; ahora sólo quedan hierros retorcidos. Miguel Canil, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), comentó que las y los habitantes de Paxot Primero habían logrado obtener los materiales para la construcción del puente y desde hace 30 días habían dado inicio los trabajos; la semana pasada se colocó toda la madera y en esta se tenía previsto la fundición. Al otro lado del río residen 1 mil 450 habitantes, pero el puente no sólo beneficiaría a esta cantidad de personas, sino a otras comunidades, pues incluso es paso para aldeas de Totonicapán y Sololá, por lo que los vecinos solicitan el apoyo de las autoridades para reconstruir la este importante paso. Otros daños son los registrados en el cantón Pachoj, donde el techo de una casa colapsó por el peso del granizo, mientras en otra rompió las láminas tragaluz, lo que permitió que la lluvia entrara de lleno.

FOTO LA HORA: CERIGUA

El clima ha afectado los cultivos.

BAJA VERAPAZ: Autoridades y activistas trabajan por la causa

SANTA ROSA

Desarrollan la semana por la niñez y juventud

Reforestan La Cumbre

Autoridades y organizaciones que velan por los derechos de la niñez desarrollan la primera semana municipal de la niñez, adolescencia y juventud, con el objetivo de que estos sectores conozcan sus derechos y obligaciones, además de fortalecer sus valores.

Vecinos y vecinas de la aldea La Cumbre, ubicada en el municipio de San Juan Tecuaco, Santa Rosa, desarrollan un proyecto de reforestación para recuperar los hábitats naturales de especies de flora y de fauna que se encuentran en peligro de extinción. Los trabajos de conservación fueron impulsados por iniciativa propia de las y los pobladores de La Cumbre, con el apoyo de la Alcaldía xinca de San Juan Tecuaco, dijo a Cerigua, Gildaberto Santos, titular de esa entidad. Las rozas han consumido a lo largo de los años una parte del bosque de la localidad, por lo que fue necesario reforestarla con semillas de ramón y de árbol de chico, especies que contribuirán en gran medida a conservar el hábitat de los animales, aseguró el entrevistado. La población ha tomado conciencia de la importancia de la protección de los ecosistemas, por lo que en su momento se han hecho las denuncias respectivas sobre la tala ilegal, problema que se encuentra controlado, sin embargo ahora los vecinos han observado actividades de caza clandestina, añadió el Alcalde xinca de San Juan Tecuaco. La meta es reforestar tres manzanas de bosque que han sido afectadas por las rozas y la tala, para recuperar el hábitat de los armadillos y de los tacuazines, especies características de la región. La Municipalidad de San Juan Tecuaco pretende firmar un convenio con el Instituto Nacional de Bosques (Inab), para implementar el Programa de Incentivos Forestales para Pequeños Poseedores de Tierras con vocación forestal o agroforestal (PINPEP), no obstante la ciudadanía está en desacuerdo pues los recursos serían utilizados por la comuna para proyectos de infraestructura.

Por Noé Ismalej

BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Lester Salvatierra, concejal primero de la comuna de Salamá, Baja Verapaz, informó que la actividad inició el 25 de junio y concluirá el próximo domingo, 1 de julio, con el objetivo de crear conciencia, promover la prevención y atención de casos de maltrato infantil y trata de personas; fortalecer las redes de protección a la niñez, fomentar la prevención de desastres y contrarrestar la creación de pandillas juveniles. La semana municipal de la niñez, adolescencia y juventud inició en la escuela de la aldea Santa Bárbara, durante toda la semana se ubicarán en una escuela estratégica para recibir

FOTO LA HORA: CERIGUA

Para el sábado se tiene previsto realizar una caminata en la que se espera la participación de más de mil niños.

a estudiantes de otros centros escolares, hasta cubrir las 38 comunidades que conforman San Jerónimo. Para el sábado se tiene previsto realizar una caminata en la que se espera la participación de más de mil niños, adolescentes y jóvenes de todo el municipio, a la que se sumarán las iglesias católica y evangélica. La Policía Nacional Civil (PNC), la organización El refugio de la niñez y Plan Internacional son algunos de los grupos que están apoyando el

evento con diferentes charlas educativas dirigidas al estudiantado, para que los adultos los puedan tomar en cuenta en las decisiones importantes del hogar. Karla Fernández, asesora municipal de El refugio de la niñez, expresó que sus pláticas se refieren a trata de personas, para que este sector esté en alerta ante la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran, ya que los captores buscan como llamar la atención de sus víctimas, en especial de los menores.

MEDIO AMBIENTE

Río+20 fue una oportunidad perdida GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) fue una oportunidad perdida, ya que los gobiernos evitaron alcanzar compromisos importantes para revertir la grave crisis ambiental y social que enfrenta el planeta, aseguraron representantes de la organización internacional Amigos de la Tierra. Los países más industrializados se negaron una vez más a asumir sus responsabilidades en el tema del calentamiento global e insistieron en la implementación de la política mundial de “economía verde”, una plataforma que desarrolla nuevos procedimientos de apropiación de la tierra y de privatización de los recursos naturales, indicó Lucía Ortiz, de Amigos de la Tierra con sede en

Brasil. Se requiere un cambio de modelo económico mundial y que los gobiernos adopten políticas nacionales y regionales, que permitan frenar con seriedad las crisis climática, energética, alimentaria y financiera, entre otras, añadió Ortíz. Las metodologías y los resultados de Río+20 fueron cooptados por las empresas transnacionales más importantes en el mundo; además interfirieron en todos los procesos de toma de decisión de la ONU para impedir la creación de mecanismos legales para controlar la contaminación y atender las denuncias de las poblaciones más vulnerables, añadió la activista. Danilo Urrea, representante de Amigos de la Tierra, de Colombia, recordó que muchas de las negociaciones previas a Río+20 fueron a

puertas cerradas y hubo un sinfín de dificultades para acceder a la información y negociaciones que de ellas se derivaron. La soberanía alimentaria, la reforma agraria mundial, la agroecología, la economía feminista, el derecho humano al agua, el manejo comunitario de los bienes comunes, son algunas de las temáticas y propuestas que fueron ignoradas durante la Cumbre de la Tierra, enfatizó Urrea. Las soluciones han sido planteadas por la sociedad civil a nivel mundial, pero la ONU, los gobiernos y las empresas insisten en ignorar esas propuestas porque no tienen voluntad política para adoptar el cambio que se requiere para lograr la sostenibilidad, dijo Grace Garcés, de Amigos de la Tierra de Costa Rica.

Por Melissa Vega

SANTA ROSA / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: CERIGUA

Vecinos y autoridades participaron.


La Hora

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 9

BOLSA: Wall Street abre en baja Los precios de las acciones bajaban hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, principalmente debido a la caída de las acciones bancarias ante reportes de pérdidas de JPMorgan Chase. El índice Dow Jones perdía 104 unidades para ubicarse en 12.520, mientras que el Standard & Poor’s 500 disminuía nueve unidades para quedar en 1.322 y el tecnológico Nasdaq perdía 26 unidades para quedar en 2.848.

EUROPA

Buscan los caminos al crecimiento Por ANGELA CHARLTON BRUSELAS / Agencia AP

El crecimiento económico fue invocado hoy como si fuera palabra mágica por los altos funcionarios de Europa reunidos en Bruselas para concretar medidas que lo impulsen en todo el continente. Pero las expectativas de solucionar el explosivo problema de consolidar las deudas soberanas nacionales parecían quedar a la vera del camino. El comisionado de la Unión Europea para Asuntos Económicos, Olli Rehn, dijo a los periodistas que esperaba de los gobernantes presenten un acuerdo sobre las nuevas disposiciones para promover la expansión económica, así como sobre algunas medidas para reducir las tasas de interés aplicadas a los préstamos para España e Italia, las cuales están llegando a cifras inmanejables. “Espero que haya una decisión sobre una nueva medida hacia la recomposición de la unión económica y monetaria”, declaró Rehn poco antes de que comenzara la Cumbre. “También necesitamos decisiones concretas sobre una estabilización de los mercados financieros en el corto plazo, sobre todo en los mercados de deuda soberana”. La canciller de Alemania, Angela Merkel, que se ha opuesto resueltamente a la emisión de deuda colectiva -conocida como eurobonos- es el centro del encuentro de dos días. Muchos gobernantes apoyan la idea de los eurobonos como una manera de solucionar los problemas de la eurozona al considerar que se compartiría el riesgo crediticio y esto disminuiría las tasas de interés para los países endeudados. Pero Merkel se ha negado a exponer a su país a nuevos costos, y teme que los eurobonos pudieran minimizar la presión sobre naciones como Grecia y España para que reformen sus economías. “Creo que debemos dejar de hablar ya de los eurobonos porque, con el ‘no” del gobierno alemán, con este definitivo ‘no’ de la señora Merkel, los eurobonos son ahora un tema irrelevante”, dijo hoy el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schultz.

FOTO LA HORA: AP

Olli Rehn, comisionado para Asuntos Económicos (I).

ATENCIÓN: Para evitar complicaciones en trámites

Renap llega hasta las empresas para facilitar la emisión del DPI Entre las estrategias que el Registro Nacional de las Personas (Renap) implementó para lograr que todos los ciudadanos cuenten con su respectivo Documento Personal de Identificación (DPI), antes que la Cédula de Vecindad pierda vigencia, se encuentra el Enrolamiento Móvil, que consiste en visitas a empresas.

SOLICITUD Las empresas que lo requieran, pueden solicitar Jornadas Móviles en la página web del Renap: www.renap.gob.gt.

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La Cédula de Vecindad, que todavía es un documento de identificación personal vigente, dejará de ser útil a partir del 2 de enero del año 2013, por lo que el DPI será el único documento de identidad para los ciudadanos. En ese sentido, según información facilitada por personal de comunicación del Renap, esa entidad cuenta con más de 400 sedes a nivel nacional para atender a los ciudadanos que requieran del cambio de Cédula a DPI o reposición en caso de pérdida de alguno de estos. Sin embargo, debido a que para algunos trabajadores es difícil visitar las sedes del Renap en horarios hábiles, esa institución implementó el proyecto

FOTO LA HORA: RENAP

Para facilitar los trámites y evitar las visitas a las sedes, el Renap atiende las necesidades de empresas con visitas programadas.

Jornadas Móviles para brindar los servicios del Renap dentro de las empresas que posean un mínimo de 50 empleados. El proyecto inició en 2010, pero tomó mayor auge en 2012 y hasta el momento se han visitado, bajo ese esquema, aproximadamente 150 entidades entre empresas e instituciones. Durante el mes de mayo pasado, se reportó emisión del DPI por un total de 142 mil unidades en toda la República, cuyo crecimiento de 12 por ciento respecto de abril se debió al proyecto Jornadas Móviles, según información facilitada por esa entidad. Según la fuente, la cantidad mí-

nima de 50 empleados se definió en función de atender a un número considerable de ciudadanos en un día y que la empresa aproveche la mayor cantidad posible. El Renap puede enviar las Jornadas Móviles a cualquier empresa o institución interesada en el servicio en toda la República; sin embargo, según se informó, se están priorizando los municipios donde existe mayor índice de ciudadanos que aún no han solicitado su Documento Personal de Identificación. VENTAJAS Algunos de los beneficios de re-

querir que Jornadas Móviles del Renap visite una empresa para la emisión del DPI, son que los empleados no necesitan solicitar permisos en horas hábiles para salir de su trabajo y hacer las gestiones en Renap y que las empresas facilitan el servicio de la entidad emisora del DPI a sus empleados al colocarles la Jornada Móvil y realizar la gestión del documento dentro de la organización. Adicional a esto, las Jornadas Móviles también permiten la facilidad de que pueden atender a los familiares de los empleados que así lo deseen en la misma actividad. La cantidad de personas pendientes de gestionar su respectivo DPI son aproximadamente 1 millón 380 mil ciudadanos, incluyendo a las personas que por primera vez deben gestionar su DPI. El Renap tiene programado continuar con este servicio a nivel de empresas hasta finales del año 2012 y en los próximos años tiene planificado asistir a colegios e institutos para captar a los nuevos ciudadanos y así facilitar los trámites del DPI.

Brasil

Proyectan menos crecimiento y baja inflación BRASILIA Agencia AP

El Banco Central de Brasil redujo hoy sus proyecciones de crecimiento económico a 2,5% para el año en curso, en medio de un escenario internacional adverso por la crisis en los países avanzados. El informe trimestral de inflación del Banco Central proyectó una expansión económica de un punto porcentual menos que el documento anterior de marzo, cuando la previsión era de 3,5%. La proyección inflacionaria para 2012 es de 4,7%, cerca de la meta oficial de 4,5% con un margen de variación de dos

puntos porcentuales, y por debajo del 6,5% registrado el año pasado. El Ministerio de Hacienda había proyectado un crecimiento superior a 4% para este año, aunque la previsión contemplaba la posibilidad de que los países ricos salieran más rápidamente de la crisis. El ministro del ramo, Guido Mantega, dijo ayer a periodistas que la economía brasileña crecería más que el 2,7% registrado el año pasado, sin ofrecer una cifra concreta. “El escenario económico global sigue con perspectiva de bajo crecimiento por un período de tiempo prolongado. De hecho, desde el último informe se acumularon

evidencias que apuntan un ritmo de crecimiento modesto”, señaló el documento del Banco Central. Agregó que la profundización de la crisis en Europa, la desacelaración de China y los temores sobre la sustentabilidad de la recuperación de Estados Unidos se tradujeron en el segundo trimestre del año en mayor volatilidad de los mercados financieros, con bajas en los precios de productos básicos y menos comercio exterior. Ese escenario adverso, señaló el informe, se transmite a la economía brasileña mediante una pérdida de confianza de los empresarios y menores flujos de comercio e inversión externos.

FOTO LA HORA: AP

Guido Mantega, ministro de Hacienda.


La Hora

Página 10/Guatemala, 28 de junio de 2012

SALUD

EE. UU.: Desarrollan plan piloto de exámenes rápidos

Ofrecerán análisis de sida en farmacias Las autoridades de la salud han montado un programa piloto para determinar si el público es capaz de ir a una farmacia para someterse a un examen de sida. Por MIKE STOBBE ATLANTA / Agencia AP

El proyecto, con un costo de 1,2 millones de dólares ofrecerá exámenes rápidos de VIH en farmacias en 24 ciudades y comunidades rurales, anunció el martes el Centro para Control y Prevención de Enfermedades. Las autoridades esperan que las pruebas para la detección del virus del sida se constituyan como un servicio rutinario en las farmacias al igual que los exámenes de presión y las vacunas para la gripe. “Trayendo los exámenes de sida a las farmacias creemos que podemos llegar a más gente al hacer las pruebas más accesibles y reducir el estigma asociado al VIH”, explicó en una declaración el doctor Kevin Fenton, del Centro. Los exámenes ya están disponibles en siete sitios, y el Centro pronto escogerá otros 17 locales. El examen de VIH es un hisopo de algodón que se coloca dentro de la boca y el resultado preliminar

FOTO LA HORA: AP

Sarah Freedman, gerente de Farmacias Walgreen’s, se presenta en la tienda de Washington.

está en unos 20 minutos. El fabricante de la prueba asegura que su resultado es correcto el 99% de las veces. Si el examen resulta positivo, los clientes serán remitidos a un departamento de salud local o

a otros proveedores de salud para que les tomen un examen de sangre a fin de confirmar el resultado, como también brindarles asesoría y tratamiento. Cuando el proyecto concluya en

el próximo verano, las autoridades del Centro analizarán sus resultados, dijo Paul Weidle, el epidemiólogo que dirige el proyecto. Se calcula que un millón 100 mil personas en Estados Unidos

están infectadas con el VIH, pero hasta un 20% no saben que son portadoras del virus, según el Centro. Puede tomar una década o más antes de que la infección cause síntomas y la enfermedad. Desde el 2006, el Centro ha recomendado que todas las personas en la nación de 13 a 64 años se examinen por lo menos una vez, y no solamente los considerados en mayor situación de riesgo: los varones homosexuales y los que usan drogas por vía intravenosa. Pero menos de la mitad de los adultos menores de 65 años se ha examinado, según las estadísticas más recientes de la agencia. Es importante detectar la infección no solo para su tratamiento sino también para tomar medidas a fin de evitar su propagación a otros. El diagnóstico del VIH solía ser una sentencia de muerte, pero ahora los medicamentos permiten que los infectados vivan más y mejor. En ocasiones especiales, organizaciones de salud han enviado trabajadores a determinadas farmacias para ofrecer exámenes de VIH. Esta semana Walgreens, la mayor cadena de farmacias en Estados Unidos, se ha asociado con departamentos de salud y grupos de SIDA para ofrecer pruebas gratis en 20 ciudades.


La Hora

Guatemala, 28 de junio de 2012/ Página 11

FOTO LA HORA: AP

La tableta de Google está disponible por el mismo precio del Kindle Fire.

GOOGLE: Presentan tableta de bajo precio

Nexus7 se venderá a partir de US$199 Google presentó una tableta con su marca: la Nexus7. La tableta tiene una pantalla de 7 pulgadas en diagonal, un 30% menos que las casi 10 pulgadas de la popular iPad de Apple Inc. Eso podría significar que su competidor más cercano sea la Kindle Fire de Amazon.com Inc., que también es de 7 pulgadas. Por MICHAEL LIEDTKE SAN FRANCISCO / Agencia AP

El nuevo dispositivo comenzará a venderse en Estados Unidos, Canadá y Australia a mediados de julio, con modelos a partir de los 199 dólares, el mismo precio del Kindle Fire. El modelo más reciente de iPad cuesta como mínimo 499 dólares. Google dijo que los interesados en su tableta en los tres países iniciales pueden comenzar a hacer pedidos de inmediato. La Nexus7 tendrá la próxima versión del sistema operativo de Google Inc., Android, que se llamará Jelly Bean. La tableta también estará diseñada específicamente para Google Play, la

tienda en línea de la compañía para la venta de películas, música, juegos, libros y aplicaciones. Google dijo ayer que Google Play ofrecerá ahora películas en venta, además de renta. La entrada de Google al mercado de las tabletas suma un participante más a lo que ya es un campo de batalla entre pesos pesados de la tecnología. La semana pasada, Microsoft Corp., anunció su propia tableta, llamada Surface. Se espera que Surface -que usará una nueva versión de Windows y que busca competir directamente con el iPad- salga a la venta en el último trimestre de este año. A pesar de la nueva tableta lleva la marca de Google, la máquina será fabricada por AsusTek Computer Inc. El nuevo paso de Google en el negocio de dispositivos se suma a su reciente adquisición de Motorola Mobility por 12 mil 500 millones de dólares, pero la compañía ha hecho hincapié en que su intención es seguir dependiendo de Asus y otros fabricantes que han adoptado el sistema operativo Android. En el mercado ya hay otras tabletas con Android, pero todas están muy rezagadas en popu-

laridad frente al iPad o el Kindle Fire. Esto ha generado cierta preocupación en Google a medida que más personas usan tabletas para navegar en línea. Si Apple y Amazon se establecen como los dominantes del mercado de las tabletas, podrían configurar sus sistemas operativos de forma que reduzcan su dependencia del motor de búsquedas de Google y otros servicios. Apple desarrolla su propio sistema operativo, mientras que Amazon usa una versión modificada de Android para el Kindle. Apple ya ha anunciado que la próxima versión del sistema operativo para iPad abandonará los mapas digitales de Google como un servicio integrado. Ese cambio podría alejarle ingresos por publicidad a Google, que promueve sus mapas entre negocios locales. Momentos antes de presentar la Nexus7, Google anunció una nueva herramienta de búsqueda para ayudar a los usuarios a obtener la información correcta en el momento justo mediante un dispositivo móvil con Android. La función se asemeja a la que ya ofrece Siri, “la” asistente virtual del modelo más reciente de iPhone.

GOOGLE

Venden gafas para navegar Por MICHAEL LIEDTKE SAN FRANCISCO / Agencia AP

Aunque no se trata de productos terminados, Google comenzó a ofrecer en preventa los prototipos de unas gafas futurísticas capaces de conectarse a Internet. La empresa sólo venderá el dispositivo, conocido como Project Glass, a aquellas personas dispuestas a probarlas y que asisten actualmente a su conferencia anual para programadores informáticos en San Francisco. Los interesados -que acuden a la conferencia Google I/O, que comenzó ayer y termina el viernesdeberán pagar 1.500 dólares y recibirán los prototipos hasta inicios del año próximo. Eso será un año antes de que Google tenga listo un producto de venta masiva. “Esta es una tecnología nueva y realmente queremos que ustedes le den forma”, dijo el cofundador de Google Sergey Brin ante unos 6 mil asistentes. “Queremos ponerlo en las manos

FOTO LA HORA: AP

Las gafas saldrán al mercado masivo a comienzos de 2014.

de la gente apasionada tan pronto como sea posible”. Brin dijo a los reporteros que una vez que las gafas salgan al mercado masivo, a comienzos de 2014, Google planea venderlas a un precio mucho menor que el prototipo. “Pienso que definitivamente estamos superando los límites”, dijo Brin durante una sesión de preguntas y respuestas con los reporteros. “Ese es nuestro trabajo: ir más allá de las fronteras de la tecnología hacia el futuro”.

Con las gafas, el usuario podrá ver frente a sus ojos instrucciones para ir a su destino o mensajes de texto de sus amigos. Podrá conversar con amigos en videochat, tomar fotos e incluso comprar algunas cosas por Internet en el trayecto. El proyecto, en desarrollo desde hace más de dos años, es una creación de Google X, una base secreta del líder de búsquedas en internet que también engendró un vehículo que es su propio conductor.


Opinión

Minutero de “La Hora”

A todos nos gusta hablar pero nos cuesta escuchar; así, en cualquier tema sensible, no hay diálogo posible

Guatemala, 28 de junio de 2012. Página 12

Hablar sin escuchar

E

l problema que hay con los estudiantes de magisterio es un ejemplo claro de lo que ocurre en la sociedad guatemalteca, donde el diálogo en sentido estricto es imposible porque todos reclamamos el derecho a hablar, pero nadie reconoce la obligación de escuchar, de atender a los argumentos de la contraparte y entrar en un proceso racional para encontrar acuerdos y superar diferencias. El Ministerio de Educación, en una postura que no es extraña a la autoridad, dispuso una reforma que fue discutida con los “técnicos” e impuesta como se acostumbra en el país. Los estudiantes no comparten el criterio de los técnicos y se oponen a la medida. La gran aspiración, la de una reforma educativa que pase por la profesionalización del magisterio, se entrampa por la intransigencia, por la arrogancia y la incapacidad para trabajar en la búsqueda de acuerdos. Creemos que en este conflicto no hay un sector peor que otro, aunque por razón de formación, de experiencia y de supuestos conocimientos, uno esperaría más de las autoridades que debieron de realizar un proceso inteligente para explicar el objetivo de la reforma a los estudiantes de magisterio. Creemos que una buena propuesta que es rechazada, generalmente ha sido mal presentada porque la gente no es tonta. Puede haber sectores que se empecinen y que se opongan por oponerse, no lo dudamos, pero luego de un proceso en el que han participado distintos mediadores, es curioso que ellos, los mediadores, terminen criticando la intransigencia y poca disposición al diálogo de la autoridad. La Ministra de Educación ha dejado plantados a los estudiantes cuantas veces se le ha antojado la gana y simplemente se levanta de las reuniones o decide no asistir a ellas. No es el mejor ejemplo para que nuestra juventud aprenda a escuchar, base de un diálogo constructivo. Para el Gobierno esta prueba es importante y decisiva. Por un lado es importante el rescate del orden y respeto a la ley, pero también lo es una respetuosa postura para convencer a los estudiantes. No es posible que los llamados a educar al país, los que tienen a su cargo la formación de nuevas generaciones, no tengan capacidad de diálogo ni mucho menos para convencer con argumentos, con razones que evidencien la bondad de la reforma. Después de años de anarquía, en la que cada sector bloqueó las calles que se le dio la gana, el rescate del orden público no es fácil, y menos cuando se habla de represión que los críticos asocian con la formación profesional del Presidente. Pero más se complican las cosas cuando quienes debieran dialogar, prefieren los sopapos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

La pregunta tiene que ser al soberano Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l Presidente ha vivido una semana intensa en la que ha compartido con diferentes sectores su propuesta de reforma constitucional y en pocos días esa consulta corporativa empezará a rendir el resultado de las respuestas que los grupos de poder ofrezcan al Ejecutivo respecto al contenido del proyecto. Una propuesta de tal envergadura y que pretende constituir un nuevo pacto social, debiera ser por lo menos trasladada a la población en general porque el país no es propiedad de foros, cámaras, grupos sociales, dueños de medios de comunicación, dirigentes de los partidos o rectores universitarios. Su opinión puede ser valiosa e importante, pero también lo debe ser la de la gente de la calle, esa que sufre todos los días el deterioro de nuestras instituciones, la falta de justicia y la persistencia de un modelo que estimula el desarrollo sacrificando la equidad. De alguna manera la opinión que ayer expresó la señora Sandra Torres puede ser un buen resumen de lo que se percibe como reacción de quienes ya van adelantando opinión sobre la reforma. El presidente Otto Pérez Mo-

lina pareciera tener muy buenas intenciones, pero muy malos asesores, dijo la polémica mandamás del gobierno anterior y cuando se pone atención a lo que poco a poco van diciendo algunos columnistas, algunos voceros de los sectores a los que han presentado el proyecto y uno que otro comentarista espontáneo, puede anticiparse que en general hay más dudas que beneplácito y que los cuestionamientos terminan siendo de muy amplio espectro. Es natural que en una reforma tan amplia como la que se propone el Gobierno existan coincidentemente ideas buenas con otras discutibles o francamente negativas. De acuerdo a los antecedentes, se nos pedirá a los ciudadanos que pongamos en una balanza lo bueno y lo malo para que, al final del proceso, respondamos a una pregunta única, sobre si estamos de acuerdo con el paquete de reformas. No es extraño que, en ese panorama, apenas una minoría acuda a las urnas. Todo lo anterior es sin perjuicio de que aún no estamos frente a la última palabra. El Gobierno mismo, se supone, tomará en cuenta observaciones que le hagan los sectores convocados y por mucho o poco que influyan, obviamente tendremos otro parto de los montes cuando se reúnan los asesores presidenciales para conciliar diferentes puntos de vista. Y después el proyecto pasaría a los que sí que tienen la última palabra, nuestros flamantes diputados

al Congreso de la República, quienes han de conocer el proyecto y, en ejercicio de sus facultades constitucionales, le podrán poner o quitar según su sabor y antojo para definir, con el voto de dos terceras partes, cuál es la reforma final que el soberano deberá ratificar o improbar respondiendo a una pregunta rotunda y contundente: “¿Aprueba o no el paquete de reformas constitucionales aprobado por el Congreso de la República?” Personalmente hay cosas que me parecen positivas como la institucionalización del servicio público, pero me asalta la duda de si el punto de partida tendría que ser con los actuales funcionarios que están allí quién sabe por qué intereses. No sé honestamente qué puede ser peor, si el Congreso que tenemos eligiendo magistrados o que estos sean electos por los que han ido a España con gastos pagados a cursos patrocinados por tenebrosos grupos de abogados. Obviamente una reforma constitucional es y debe ser objeto de profundas cavilaciones porque cada palabra puede ser decisiva. Lo mismo contiene la genialidad de una norma que nos ayude o la trampa que atornille el poder de los poderes ocultos. Y dada la experiencia nacional, dada la vivencia del país, yo sigo creyendo que no hay máxima más útil que aquella que nos aconseja: “Piensa mal y acertarás”.

PUNTO DE VISTA

No es el momento de tocar la Constitución

A

de quitarle el único recurso que le quedaba a nticipo mi rotunda negativa a tola población, la de la Consulta Popular, que al car la Constitución que nos rige al menos intentaba impedir el insaciable apetito desvelarse las reales intenciones del Francisco Cáceres Barrios de poder de la élite politiquera gobernante. Gobierno con sus propuestas que en fracaceres@lahora.com.gt Lástima grande que por ningún lado haya nada van a cambiar la deplorable situación en encontrado lo que el pueblo sigue pidiendo a que se encuentra el país. Las mañas persisten, gritos, para que al igual como se hace en otros otra vez, mientras se le niega a la población el derecho de estar bien informada, se siguen realizando en Casa Presi- países realmente democráticos pudiéramos revocar el mandato dencial “juntas de negocios” en donde aparecen las mismas caras de conferido a quienes hayan sido designados por elección popular siempre ávidamente persiguiendo llevar más agua a su molino. Ahora después de transcurrido cierto tiempo sin haber demostrado capay no mañana la población debiera preguntarse ¿a qué viene la pro- cidad, honestidad y fiel cumplimiento de sus deberes y, siguiendo puesta? Soy del criterio que el origen de todo esto proviene de seguir ese mismo lineamiento le vuelvo a preguntar a la ciudadanía: ¿los poniendo sobre el fracaso total de su gestión, otra espesa cortina de actuales diputados podrán tener la honra y la capacidad de analizar, humo similar a la “despenalización de la droga” y mantener vigente discutir, dictaminar y aprobar reformas constitucionales, cuando en la sempiterna politiquería, causa principal de nuestras desgracias y de cinco meses no han sido capaces siquiera de promulgar sinnúmero paso, terminar de deshacer el triste remedo de nuestra democracia. de leyes que seguramente sí contribuirían a cambiar la ineficiencia Sigue impertérrita la manipulación que Portillo, Berger y Colom e incapacidad del Estado? Solo en estado demencial pudiera consentir que se tocara ni un emplearon durante sus mandatos y si usted, estimado lector, duda de lo que afirmo ¿quién o quiénes elaboraron las propuestas “de mejoras” punto o coma a la actual Constitución, pues empezando porque el a la Constitución?; ¿ellos serán capaces y podrán demostrarnos con Organismo Ejecutivo no tiene la solvencia moral ni ética para hacer hechos su clara y limpia trayectoria para que fueran dignas de discutir las propuestas, al no haber cumplido siquiera las más elementales con seriedad tales mejoras? Y ¿cuál es el temor de divulgar por todos promesas electorales, mejor debiera empezar por el principio, halos medios posibles de comunicación social el listado de propuestas ciendo propuestas concretas para modificar la Ley Electoral y de con una clara explicación de sus propósitos? Lo único que se puede Partidos Políticos para poner en orden a los causantes de la debacle responder de inmediato es que ha quedado demostrada la intención en que vivimos y con ello lograr el bien común.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Cuestión de inequidad

E

ntre las noticias publicadas ayer por los diarios impresos de la mañana, se incluía, con perturbador titular de primera plana, una información que desde la cotidianidad guatemalteca ya no debería ser objeto de asombro, porque se refiere a la existencia de una red de corrupción en el Organismo Judicial. Sin ánimo de subestimar las declaraciones del magistrado César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, cuando leí el titular “Descubierta red de corrupción en OJ” imaginé que iba a enterarme de una gigantesca cadena de prominentes jueces, renombrados litigantes y peligrosos sujetos acusados de cometer horrendos asesinatos, incluyendo desalmados narcotraficantes, sanguinarios secuestradores y otras joyas del crimen organizado involucrados en la trama delictuosa. Aunque es inexcusable la conducta de los sospechosos de cometer fechorías en dos juzgados de ejecución penal de la Torre de Tribunales, hasta cierto punto los delitos que les imputan son usuales en la administración de justicia y dependencias de casi todas las instituciones del Estado, es decir, de los Organismos Ejecutivo y Legislativo, y en cualquier oficina, por gacha, que sea, de indistinta municipalidad. Un párrafo de la información dice:…“Se estableció que por cada hoja de certificación, el secretario solicitó que le entregaran Q5”, y derivada de la investigación que se realiza “hay tres personas denunciadas”. Por supuesto que no es para que los órganos competentes se crucen de brazos, puesto que es necesario que se inicie la limpieza en el OJ; comenzando con esa clase de delitos; pero hay casos más sonados, visibles y “de mayor impacto” que reclaman la atención de esos entes y que están a punto de olvidarse en la enredada y corrupta burocracia estatal. La anterior información periodística me condujo por inercia a un hecho de carácter internacional que ha conmovido la sensibilidad de la gente decente, ha enfadado a la pudorosa colectividad de personas espiritualmente hipersensibles y despertado el hambriento morbo mediático en América Latina. Se trata del obispo católico Fernando María Bargalló, extitular de la diócesis argentina de Merlo Moreno, a quien el Vaticano le exigió que presentara su renuncia de inmediato y sin mayores trámites, tan solo cinco días después de que se publicaron fotografías en las que aparece el religioso en traje de baño disfrutando de las tibias aguas del mar en compañía de una mujer de mediana edad, un tanto acaramelados, pero sin que se insinúe acercamiento sexual. Los antecedentes del ahora repudiado obispo Bargalló no fueron tomados en consideración por los amarillistas medios impresos y televisivos (puesto que se distinguió en su labor de presidente de Cáritas Latinoamericana, durante dos períodos consecutivos), para presentarlo como un degenerado, y de ahí la súbita decisión del papa Benedicto XVI, en destituirlo; al contrario de lo que ocurrió con el “Padre Maciel”, quien continuó al frente de la orden Los Legionarios de Cristo durante varios años después de haberse descubierto y revelado los vejámenes que cometió contra niños, niñas y seminaristas, además de haber amasado una apreciable fortuna, bajo la sombra protectora del actual pontífice cuando ejercía de superior de la Congregación de la Doctrina de la Fe. ¡Y qué decir de las decenas de curas pedófilos que cometieron miles de frecuentes violaciones a menores y que en vez de ser castigados eran cambiados de parroquias en Estados Unidos y otros países del mundo! ¿O el exobispo Bargalló debe merecer las llamas del infierno por amar a una mujer soltera de su edad y suscitar tan escabroso asunto? Aunque transgredió normas del Derecho Canónico; no abusó sexualmente a menores de edad ni mucho menos. (Un sacerdote le aconseja a Romualdo Tishudo:-Debes ser muy cariñoso con tu esposa. El marido replica: -Lo soy; padre; fíjese que cuando salimos con mi mujer caminamos tomados de la mano… porque si la suelto se pone a comprar).

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 13

¡WOW!

Lento retorno: Pese a que el pena que asistan a clases. Indirecta y lamentablemente, mandatario aseguró que las los alumnos están ofendiendo a los maestros diciendo clases se reanudarán el próximo que ellos (los maestros) no hacen ninguna diferencia Raymond J. Wennier lunes, según las direcciones de en su educación ni influencian la parte afectiva, la no los Institutos Centro América académica, ni ahora ni en el futuro. Simplemente no (INCA) y Belén, será hasta uno dan importancia al esfuerzo de los buenos maestros. o dos días después. El retraso, explicaron Los 180 días “obligatorios” ya están reducidos en más de los directores, se debe a las tareas de limtreinta días. Aún hay institutos que no han sido “entrepieza de los planteles y al asueto por el Día del Maestro, el próximo lunes. gados” ¿Son propiedad de los estudiantes? y por lo tanto la cifra de días En cuanto a la reposición del tiempo de clases, los docentes consideran perdidos aumenta. que la nota final se puede obtener del promedio de clases recibidas”. Existe un reglamento que estudiantes, maestros y padres de Prensa Libre, 23-6-12. familia deben respetar. No cumplir con la asistencia obligatoria ¡WOW! a clases, de un determinado número de días al año, es no cumplir Si el reportaje del señor Alex Rojas refleja bien (no lo dudo) los concep- ese reglamento. La consecuencia de no cumplirlo es no aprobar tos expresados por los directores de los dos institutos educativos, aporta el año. El no respetarlo es una burla, es incumplir una palabra aspectos para reflexionar y analizar en relación al sistema educativo y y es olvidarse de un compromiso. Si a la ausencia de esos días, algunos maestros que lo conforman. En la columna del 24 de mayo que sumamos el tiempo que diariamente se pierde al iniciar el día escoescribimos con mi esposa, decimos: “A propósito, ¿quién recogerá la lar, ¿cómo pueden los estudiantes en protesta y sus asesores hablar basura que dejan después de cada protesta, quién reparará el daño a los de calidad o excelencia (como prefieran llamarlo) en el proceso edificios…? Sigo con la misma pregunta. Después de más de treinta días educativo? Sumemos a esto, que unos cuantos estudiantes exigen de no tener clases y de que los estudiantes ensuciaran (estoy seguro que que no se mejore un CNB que responda a los retos educativos del de una u otra forma hay daños) los institutos en la toma de los mismos, siglo XXI. ¡Qué lindo! ¿quiénes deben ser responsables de su limpieza? ¡Qué bonito que ahora Muchos países están tratando de mejorar su sistema educativo para veamos a los viejos conserjes barriendo y limpiando! ¿Será que Derechos proveer a sus estudiantes dos aspectos que el futuro hace necesarios: Humanos no permite que los alumnos aprendan a limpiar lo que ensucian? 1. Ser un ser balanceado en lo que concierne a su formación personal Siempre lo mismo; ya sea una huelga de maestros o las ahora protestas y 2. Ser competitivo, con los conocimientos necesarios y ponerlos en de estudiantes, nunca se recupera el tiempo perdido por no asistir a clases práctica para satisfacer lo requerido por este siglo. Los países que, y no poder interactuar maestros/alumnos. Sabemos que la educación es según las publicaciones, ocupan los primeros lugares en el rendimiento no sólo el resultado de un examen sino la acción educativa que cubre al escolar de sus estudiantes, también se ufanan de que sus maestros son alumno “completo” en el accionar en el aula. En varias ocasiones dan bien formados, no sólo en su área de competencia (arte, matemática, como razón que los alumnos hacen sus tareas en casa. Me gustaría ver el ciencias, lenguaje, estudios sociales, educación física), sino también propósito de la tarea, el proceso de su elaboración, si fue multisensorial, poseen un título de post grado en la ciencia y arte de enseñar, dar si ejercitó la jerarquía de pensamiento en sus categorías más complicadas clases, ser educadores preparados para enseñar. En muchos países y cuál fue el resultado de su investigación para apoyarlos y sustentarlos. los maestros gozan del mismo prestigio que tienen los médicos, Luego me gustaría ver los comentarios de los maestros que les enseñan los abogados, ingenieros y otros profesionales universitarios. Los sobre todo el proceso y su evaluación. La planificación de esos tipos de respetan por quienes son y como están preparados pero sobre todo, tareas o proyectos toma bastante tiempo y la posterior retroalimentación por la forma en que preparan a sus estudiantes para que al graduarse de los maestros a los alumnos para que ellos aprendan de sus errores y tengan plena participación, de alto nivel, en todos los aspectos que la motivarlos a continuar su esfuerzo para logar el éxito con excelencia en sociedad les demande. la enseñanza/aprendizaje. Analizando los resultados de las tareas y los Revisando el significado de “prestigio”, según el DRAE, es “realce, proyectos, los maestros y los alumnos sabrán dónde tienen que hacer estimación, renombre, buen crédito; ascendiente, influencia, autoridad”. los ajustes para mejorar, cada quien, sus acciones en el aula. Ven, la eva- Nosotros, los que como me dijeron después de escribir la carta a los estuluación no es únicamente promediar unas cuantas cifras para poner en diantes, “amarramos los chuchos con longanizas”, podemos recordar a los un cuadro administrativo una nota que vale poco o nada en decir si el maestros que cumplían con alto grado de responsabilidad, los términos alumno ha aprendido algo. que definen “prestigio”. Parece que la forma de decir las cosas, como fue reportado, ponen las ¿Qué pasó, cuándo y por qué perdieron, algunos maestros, el prestigio y calificaciones en un escalón de importancia suprema educativa, que leído los alumnos los dominan? Me encantaría entrevistar a algunos estudiantes HICE, significa qué es lo que el estudiante habría tenido que hacer para a punto de graduarse y ver si poseen los conocimientos académicos básirecibir una nota final. cos que exijo y la solvencia moral para que puedan ser ese “ascendiente, Si no hay recuperación de los más de treinta días de ausencia, quiere de- influencia, autoridad, (persona de) estimación, renombre y buen crédito” cir que la asistencia de los alumnos al aula no tiene importancia, no vale la que define el DRAE.

D

Propuestas de reformas (I)

esde hace tiempo que creo y promuevo que el verdadero cambio está en el cambio de las reglas de juego. Si analizamos lo que ha permitido o no el desarrollo de los pueblos a lo largo de la historia de la humanidad, se puede observar la notoria incidencia que tiene el juego de reglas sobre los resultados finales en la vida de las personas. La clave está, creo yo, en entender primero la naturaleza del hombre para lograr diseñar un marco legal que le permita desarrollarse al máximo sin atropellar flagrantemente la vida, la salud y el patrimonio de terceros. Y claro que sería buenísimo tener la oportunidad de un borrón y cuenta nueva para poder seguir ejemplos sencillos y claros como el de la Constitución de los Estados Unidos de América y por qué no mejorada y afinada. Pero como sabemos que eso es virtualmente imposible lo que nos queda es hacer esfuerzos decididos que puedan despegar desde nuestra actual realidad. Antes de analizar cualquier propuesta de cambio constitucional debemos recordar que la Constitución es un instrumento de control del pueblo para con los gobernantes y no al revés. Bajo este supuesto, el gobernante puede hacer únicamente lo que la ley le ordena, mientras que los mandantes podemos hacer todo aquello que la ley no prohíbe. El presidente Pérez Molina lanzó, apenas esta semana, a discusión y análisis las primeras reformas constitucionales que pretende llevar a cabo para poder mejorar la situación del país desde su perspectiva. He leído las reformas propuestas y hay algunas que parecen hechas con mala intención, ¿intención de qué? Pues de lo que la mayoría de seres humanos terminan de adorar y depender, el poder. Entre las reformas las hay positivas y negativas y muchas que no quitan ni ponen, no ayudan, pero tampoco representan un cambio real en contraste con los artículos vigentes. Aunque prometo seguir analizando a profundidad todos los cambios propuestos por la relevancia e impacto que esto podría tener

en la vida de todos los guatemaltecos, me atrevo a darles una probadita de lo que se viene. Veo con buenos ojos la creación y el empuje de la carrera judicial aunque habrá que hacer buenos reglamentos para que funcione. También me parece correcta la idea de separar las funciones administrativas de las de materia judicial creando el Consejo Superior del Organismo Judicial. Aunque hay que decir que la separación no queda del todo clara cuando cambian el artículo 218 y le confieren al nuevo ente administrativo la facultad de integrar la Corte de Apelaciones y otros tribunales. Las que se refieren a la forma de elegir magistrados y otros puestos importantes en nuestra estructura judicial, lejos de mejorar, el procedimiento sigue dando las bases para que lo realmente importante y corrupto sean las elecciones de las autoridades universitarias y de colegios profesionales. Las reformas a tres artículos del Capítulo V del Ejército, no le hacen nada bien a la funcionalidad del sistema de monopolio de la fuerza que hasta el momento le hemos dado al Ejército y la Policía. Ya anteriormente los artículos claramente definían que las funciones del Ejército incluían la de mantener “la paz y seguridad del interior” y no solo los asuntos exteriores o fronterizos. Mal hacen en aclarar lo que ya está claro porque terminan por enredarlo. El artículo 110 también se modifica incluyéndole un párrafo que quita el derecho de indemnización a los trabajadores del Estado que obtuvieron sus puestos por tiempo definido y bajo el concepto de elección. Esto me parece correcto porque, aunque creo que el derecho de indemnización es una aberración de la legislación laboral moderna que resta competitividad a los trabajadores y a las empresas para las que laboran, parecía el colmo que al terminar los períodos los funcionarios electos se llevaran jugosas indemnizaciones. En la próxima entrega les ofrezco continuar con los temas más delicados de la propuesta de reforma constitucional.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 28 de junio de 2012

opinión

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

México en la encrucijada

E

l próximo domingo 1 de julio México vivirá un proceso electoral que se antoja como la segunda parte del vivido en julio de 2006. En aquella oportunidad, como es sabido, una elección disputada y de muy mala calidad, para decir lo menos, acordó darle el triunfo a Felipe Calderón con una diferencia de 0.5% de los votos. El olor a fraude embargó al país y a diferencia de lo que se hizo en Costa Rica en ese mismo 2006, el establishment mexicano se negó a hacer un recuento electoral del conjunto de los votos y de las casillas. En este 2012, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, tiene mucho a su favor. En primer lugar el apoyo de la gran cúspide empresarial: más de las dos terceras partes de las 500 empresas más importantes de México lo consideran el ganador. Además, la labor desinformadora y manipuladora del duopolio televisivo (Televisa y TVAzteca) que se ha reflejado en una multimillonaria campaña de imagen a favor del candidato priísta. Y en la reiteración por radio y televisión de que Peña Nieto está arriba de Andrés Manuel López Obrador en las encuestas por un margen de entre 12 y casi 20%. Cabe agregar también la poderosa maquinaria electoral del PRI: el domingo 1 de julio esa maquinaria organizará una de las formas de fraude llamada en México “Operación Carrusel”. En su columna periodística, el intelectual y político Octavio Rodríguez Araujo ha descrito recientemente al “carrusel”: “En una casa se congrega a cierto número de votantes; el primero va a la casilla electoral y en lugar de depositar los votos se regresa con las boletas que le dieron. En dicha casa se cruzan por determinado partido y se entregan cruzadas al segundo votante. Éste las deposita y regresa con las papeletas que le dieron en la casilla, y así sucesivamente”. A cada votante que entregará esa boleta en blanco se le dará una suma de dinero. Unida a la maquinaria electoral priísta se encuentra la que dirige Elba Esther Gordillo y el poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con sus decenas de miles de maestros en “comisión” que no es otra que la de fungir como operadores electorales acarreando votantes a favor del PRI. Las encuestas jugarán un papel muy importante este domingo próximo. Si se logra infundir en la ciudadanía la percepción de que López Obrador será ampliamente derrotado o quedará en

tercer lugar, buena parte de los votantes podría inclinarse por la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, en el marco de un voto útil en contra del PRI. O bien ni siquiera irían a votar, propiciando un abstencionismo el cual capitalizaría el partido que cuenta con la maquinaria electoral más poderosa para acarrear y obligar a los más vulnerables a votar por dicho partido. Me refiero obviamente al PRI. Así las cosas, buena parte de lo que suceda el domingo dependerá de que el abstencionismo sea reducido al máximo. Dependerá de que las fuerzas organizadas que apoyan a López Obrador pongan un representante en el 100% de las casillas (urnas) para evitar la anulación de votos a favor de AMLO y cualquier otra triquiñuela fraudulenta. Dependerá de que sea cierto que existen cuatro millones de “protagonistas del cambio verdadero” que llevarían a las urnas a unos 20 millones de electores. El Movimiento Progresista, coalición de partidos y movimientos ciudadanos que encabeza López Obrador, cuenta a su favor con la subjetividad social de entusiasmo colectivo que emergió después del 11 de mayo con el movimiento estudiantil y juvenil #YoSoy132. La campaña de López Obrador ha sido exitosa además con sumar a buena parte del centro político y una parte de la derecha que ahora apoya la candidatura de éste: empresarios medianos y hasta grandes, clases medias de distintos niveles, votantes del PAN y del PRI. México se encuentra en estos días en una encrucijada. Este domingo se decidirá si se continúa con el modelo neoliberal que han propugnado el PRI y el PAN en los últimos 30 años o si eligiendo a Andrés Manuel López Obrador se opta por un cambio sustancial en la política económica. También se decidirá si el gobierno del Estado sigue controlado férreamente por el diminuto y poderoso grupo que ha sido denominado por el periodista Jorge Zepeda Patterson como “los amos de México” o si el Estado reasume lo público en el marco de lo que la teoría liberal postula. Si se continúa en la senda de que otros actores, además de los ya mencionados, siguen siendo hegemónicos (por ejemplo la alta jerarquía católica, el narcotráfico) o si se empieza a construir un poder ciudadano que funja como contrahegemonía. He aquí pues, la encrucijada que hoy vive México.

Preguntas y respuestas sobre reforma constitucional

H

e supue sto a lg u na s de las preguntas que los ciudadanos pueden plantearse sobre una reforma de la Constitución Política de la República de Guatemala; y he preparado respuestas que pretenden ser más didácticas que rigurosas. He aquí las supuestas preguntas y las pretendidas respuestas. ¿Qué es una Constitución Política? Es la ley por medio de la cual se constituye el Estado. Esencialmente esa ley reconoce los derechos de los ciudadanos; organiza el Estado para garantizar el ejercicio de los derechos reconocidos; y limita el poder de los gobernantes, para reducir el peligro de que transgredan esos derechos. La Constitución Política es realmente Constitución Jurídica del Estado. ¿Cuán importante es una Constitución Política? Es importante en sumo grado, porque ella es la ley suprema del Estado, que por serlo es denominada “ley extraordinaria”. Cualquier otra ley, que por no ser ley constitucional es denominada “ley ordinaria”, tiene que fundamentarse en la Constitución Política, o ser compatible con ella. ¿Quién decreta una Constitución Política? La decreta una asamblea nacional constituyente. Esta asamblea consiste en un grupo de ciudadanos que, por elección o por designación, son dotados de poder legislativo constituyente. ¿Qué es reformar la Constitución Política? Es agregar, o eliminar, o modificar los artículos de los cuales ella se compone. Si, por cualquier razón, la Constitución Política vigente es insatisfactoria, reformarla puede ser una mejor opción que decretar una nueva Constitución Política. ¿Quién puede aprobar una reforma de la Constitución Política de Guatemala? Puede aprobarla el Congreso de la República, o una asamblea nacional constituyente. Una reforma aprobada por el Congreso de la República tiene que

A

ser ratificada por el pueblo. ¿Quién puede proponer una reforma de la Constitución Política de Guatemala? Puede proponerla el Presidente de la República, o por lo menos diez diputados al Congreso de la República, o la Corte de Constitucionalidad, o por lo menos cinco mil ciudadanos empadronados. ¿Puede ser reformado cualquier artículo de la Constitución Política de Guatemala? No. No pueden ser reformados los artículos 140 (“Estado de Guatemala”), 141 (“Soberanía”), 165 (“Atribuciones” del Congreso de la República), 186 (“Prohibiciones para optar a los cargos de Presidente o Vicepresidente de la República”) y 187 (“Prohibición de reelección”). En el caso del artículo 165, no puede reformarse el inciso “g”, que le confiere al Congreso de la República, la atribución de “desconocer” al Presidente de la República si continúa en el ejercicio de la presidencia cuando ya ha finalizado su período constitucional. ¿Cuáles artículos de la Constitución Política de Guatemala puede reformar una asamblea nacional constituyente, y cuáles puede reformar el Congreso de la República? Excluidos los artículos que no pueden ser reformados, una asamblea nacional constituyente puede reformar cualquier otro artículo; y el Congreso de la República puede reformar cualquier artículo excepto el artículo 278 (“Asamblea Nacional Constituyente”), y los artículos incluidos en el Capítulo I (“Derechos individuales”), del Título II (“Derechos Humanos”). Post scriptum. ¿Cuál es una buena reforma de una Constitución Política? Opino que es buena aquella que reconoce con más precisión, suficiencia o plenitud, los derechos de los ciudadanos; o que mejora la organización del Estado para garantizar el ejercicio de esos derechos; o que limita más eficazmente el poder de los gobernantes.

Luis Enrique Pérez

Suprimir el feudalismo constitucional

lgunos de los argumentos rezagos de esta forma de producir vertidos por el Gobierno y que incluso gozan de garantía de Guatemala acerca de Luis F. Arévalo A. constitucional. la reforma constitucional El feudalismo consistía básique emprendió y la cual ahora socamente en que los trabajadores lufearevalo@yahoo.es cializa con sectores organizados del directos de la tierra labraban en las país antes de enviar al Congreso de propiedades de un señor feudal o la República, es que si se continúa gran terrateniente, pero la forma con la Constitución vigente tal como está, los re- de pago establecía que el siervo tomara una pequeña sultados al final de su periodo, aunque no lo afirma fracción de la producción para el sustento propio y tal cual, serían muy similares a los que hasta ahora el de su familia y el resto –la mayor parte, según la hemos obtenido de los anteriores gobiernos. historia– era entregado al dueño de la tierra. Otro argumento es que si se reforma se obtendría En Guatemala, sin embargo, aunque ya no se da un Estado guatemalteco moderno, eficiente y capaz esta forma de producción de manera general, existe de dar a los ciudadanos aquello que se nos ha vedado un artículo constitucional que garantiza que los tradesde hace mucho. Es decir, administración de jus- bajadores del campo reciban parte de su salario en ticia “pronta y cumplida” y transparencia en el uso productos alimenticios en una proporción máxima de los recursos públicos. de treinta por ciento, según su voluntad. Hasta ahora, según las opiniones de los sectores que A pesar de que el cumplimiento de la legislación ya presenciaron la disertación gubernamental que laboral es difícil de observar –situación que urge busca se comprenda lo que se pretende con la reforma cambiar–, bien valdría la pena, si se llega a reformar y que a la vez ésta sea legitimada, ya piensan que si algo de la Constitución, que se elimine la parte de la se convocara a una consulta popular, que podría ser literal “d” del artículo 102, que permite y garantiza la última si se ratifica lo que el Gobierno propone, parte del pago en especie. posteriormente podría perderse la consulta a la poLa literal “d” del artículo citado establece el pago blación que legitimara futuras reformas. a los trabajadores en moneda de curso legal, pero la Las organizaciones campesinas, sin embargo, ade- parte que en mi opinión se debería suprimir, es la que más del acceso a la tierra y la situación de los recursos dice: “sin embargo, el trabajador del campo puede naturales, hasta ahora, nada han dicho sobre las re- recibir, a su voluntad, productos alimenticios hasta laciones de los trabajadores del campo. No obstante, en un treinta por ciento de su salario. En este caso el habrá que esperar qué propuestas de modificación empleador suministrará esos productos a un precio y observaciones llevará cada sector convocado por no mayor de su costo”. el Gobierno. Aunque la legislación y entre ésta la Carta Magna, Algo muy importante que debemos considerar simplemente reflejan lo que ocurre a nivel económico los ciudadanos y sobre todo las organizaciones de y todas las relaciones que en ese entorno se desarrocampesinos e incluso las empresariales, es que hace llan, quizá en este caso, la modernización de la que varios siglos se dio en los países europeos el feuda- se habla tendría mayor consistencia si se actualizan lismo y en el nuestro todavía se encuentran algunos las regulaciones al trabajo en el campo.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento.

9096

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

j u n i o

d e

2 0 1 2

A esta Notaria se presentó DOMINGA PEDRINA TOHÓM SIC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de BEVERLY YOHANA TOHÓM SIC. Emplazo a quienes tengan oposición que ejercer que se consideren perjudicados. Guatemala 25 de mayo del 2,012. 4ª. avenida, 5-74, ZONA 7, CIUDAD. LIC. MANUEL ANTONIO VEGA RODRÍGUEZ. ABOGADO Y NOTARIO, colegiado No. 14741. 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARIA ANTONIETA SUAREZ DE DE FERREY, solicita cambio de su nombre por el de MARIA ANTONIETA SUAREZ GUERRERO. Cualquier oposición formularla en 7ª. Avenida A, número 4-40 zona 9, ciudad de Guatemala, 22 de Mayo de 2012. Alfredo Pineda Melgar, Abogado y Notario, Colegiado 1260. 9145 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó la señorita JAYLIM YUYUKI LÓPEZ GARCÍA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: BRENDA YANETH LÓPEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 21 de febrero de 2,012. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 9128

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9146

FLAVIO QUEVEDO, identificado legalmente también como FLAVIO MEDINA GARCIA, solicita cambiar su nombre por el de FLAVIO MEDINA GARCIA. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ra. Calle 2-55, zona 2, Ciudad de Chimaltenango, Edif. El Sol, 2o. nivel, of. 7. 24 de mayo de 2012. Lic. José Antonio Cárdenas Gil. Abogado y Notario. Col. 9937. 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la oficina 5ta. Av. 2-40 zona 2, Sta. Cat. Pinula Guatemala, se presentó Pablo Sabino Lorenzo Hernández y María Emigdia Mejía Domingo a solicitar el cambio de nombre de su hija ITALIA GRACIELA LORENZO MEJÍA por el de NATALY GRACIELA LORENZO MEJÍA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de Mayo del año 2012. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 9147 30 Mayo; 13, 28 Jun. 2012

30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9129

Se presentó CAYETANA ÁLVAREZ BARRERA a mi oficina en 11 avenida 2-31 zona 2, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARMEN ÁLVAREZ BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de mayo de 2012. Notaria SONIA ANNABELLA GIRARD LUNA. COLEGIADA: 5,922. 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PEDRO NEFTALÍ RÍOS LUARCA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO NEFTALÍ RÍOS LOARCA Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 25 de mayo del 2012 con el Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIÉRREZ, Notario. Colegiado Número 3854. 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presento ADELIADA ARICELA PACHECO BAÑOS a solicitar su CAMBIO de nombre por el de ADELAIDA ARACELI PACHECO BAÑOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi F. Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presento UDILIA XOJ CAJBON a solicitar su CAMBIO de nombre por el de UDILIA SHOJ CAJBON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 9130 30 mayo; 13, 28 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la octava avenida entre doce y trece calles, ciudad de Puerto Barrios, departamento de Izabal, se presento ALYN ADEMIR MENÉNDEZ ROJAS y LORRAINE AMARILIS MARTINEZ BELTETON DE MENÉNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DHIEGO EDHUARDO MENÉNDEZ MARTINEZ, por el de: DIEGO EDUARDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 15 de mayo del año 2012, Licenciado JULIO CESAR BERRIOS CACERES, Notario Colegiado 9,058. 9133 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9139

A mi oficina Profesional ubicada en la 0 avenida calle límite frente a la Comisaría 62 de la Policía Nacional Civil, se presento NAHUM OBED BATÉN OROXÓM, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: OBED DAVID BÁTEN OROXOM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Petén, 22 de mayo de 2012. Lic. Carlos Enrique Marroquín Castañeda. Notario. Col. 9130. 9127 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

P á g . 1 5

A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta avenida tres guión ochenta y nueve oficina doscientos siete de la zona uno del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, se presento el señor JOSÉ LÓPEZ RALIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ EFRAÍN LÓPEZ RALIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, veinticuatro de mayo de dos mil doce. Lic. MYNOR ARMANDO CASTELLANOS MEDA, Notario. Colegiado 7,578. 9138 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9119

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VICTOLINO ESTRADA BERNAL, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE VITALINO ESTRADA BERNAL. Para efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a Oficinas Centrales de Renap, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Coleg. 8727. Guatemala, veintitrés de mayo de 2012. 9098 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

2 8

ELIA NIVEA LÓPEZ GARCÍA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIA NÍVEA LÓPEZ GARCÍA. Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ª. Calle 8-46 zona 2 Salamá, Baja Verapaz, 17 de Mayo de 2012. Licda. Elisa Zoisiré Juárez Dubón. Abogada y Notaria Col. No. 13,811. 9135 30 Mayo; 13, 28 Jun. 2012

9156

JULIAN COSOJAY PATZAN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIAN COSAJAY PATZAN. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 22 de mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 31 Mayo, 14, 28 Junio 2012.

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVALSA COMPAÑIA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 5894 FOLIO 217 LIBRO 34 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVALSA COMPAÑÍA INMOBILIARIA, S.A. NIT 169849-4. BALANCE GENERAL AL 04 DE MAYO DE 2012. VALORES EXPRESADOS EN QUETZALES. ACTIVOS CORRIENTES 174,223.02. CAJA Y BANCOS 174,223.02. SUMA DEL ACTIVO 174,223.02. PASIVO. PASIVOS CORRIENTES 0.00. CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO 0.00. PATRIMONIO 174,223.02. CAPITAL 175,000.00. RESERVAS Y RESULTADOS ACUMULADOS (776.98). SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO 174,223.02. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 7147511, CERTIFICA: HABER OPERADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA INVALSA COMPAÑÍA INMOBILIARIA, S.A., POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO DE 2012 AL 04 DE MAYO DE 2012, DE ACUERDO A NORMAS Y PRINCIPIOS RAZONABLES DE PRESTACION DE LA INFORMACION CONTABLE Y FINANCIERA; POR LO QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, MUESTA LA SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL 04 DE MAYO DE 2012. GUATEMALA, 04 DE MAYO DE 2012. F. ILEGIBLE CONTADORA APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: INVALSA COMPAÑÍA INMOBILIARIA, S.A. RONY A. FRANCO ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. 7147511. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 17 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 17 DE MAYO DE 2012. EXP. 79602-1978. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9165

31 Mayo, 14, 28 Jun./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 28 de junio de 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MADRAZO CARDONA, JUAN CARLOS BOBADILLA ARRIOLA, TESTIGOS DE ASISTENCIA.

se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 22-03-2012. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario.

314

335

EVELYN ROCIO VÀSQUEZ GÒMEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANGIE GABRIELA VELÀSQUEZ VÀSQUEZ por ANGIE GABRIELA AGUILAR VÀSQUEZ. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 23 de mayo de 2012. 8ª. Av. 20-22 zona 1, ciudad. Virgilia Jaqueline Lem Orellana, Abogada y Notaria. Colegiada 13,348. 9175 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sebastián Nicolás Nicolás Hijo, Solicita cambio de nombre por Sebastián Nicolás Nicolás Hijo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 14 de mayo de 2012.- Lic. Miguel Angel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel. 52066397. 9184 30 mayo, 13, 28, Junio 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LLUJANA MARIVEL CASTRO SALAN, solicitó cambio de nombre por YOHANNA MARIBELL CASTRO SALAN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 11 de mayo de 2012. Liliana García. Abogada y Notaria. Col. 14906. 6ª avenida 19-25, zona 11 Col. Mariscal de esta ciudad. Tel. 24746049. 9186 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE RUBIA ELUMINA TOBAR FLORES, solicita cambio de nombre por RUBIA ELUMINA ALVARADO FLORES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 14 de mayo de 2012. Roberto Alvarado. Abogado y Notario. Col. 14118. 6ª avenida 19-25, zona 11 Col. Mariscal de este ciudad. Tel. 24746049 9187 30 Mayo 13, 28, Junio 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CORNELIO ORLANDO ESPAÑA, solicita cambio de nombre, por el de CORNELIO ORLANDO CERRITOS ESPAÑA, oposición presentarse a: Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 7 de junio 2012. LIC. ERNESTO SANTIAGO BOLAÑOS. Notario. Colegiado. 9,015. 310 14, 28 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª Av. 2-13, zona 1, se presentó Edwin Venturo Yojcóm Navichoc, a solicitar su cambio de nombre, por el de Edwin Ventura Yojcóm Navichoc. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 30 de mayo de 2012. Lic. Loida Eunice Judith Bixcul Méndez. Notaria. Col. 12984. 311 14, 28 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fray Wiliam Méndez López y/o Fredy William Méndez López solicita cambio de nombre definitivo por Fredy William Méndez López. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango Fecha 30-05-11. 312 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hermenegildo Juan Sebastián solicita cambio de nombre por Hermenejildo Juan Sebastián. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 30-05-12. 313 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 531-2011 Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 17 de Julio del 2012, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 9,280 Folio 50, del libro 53 de Suchitepéquez, ubicada en San Antonio, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 4,463.50 Mts2. y colinda: NORTE: Estanislao Bac; SUR: Juan García; ORIENTE: Pablo Bac; y PONIENTE: Dionisio, Eleuterio, Luis y Remigia de apellidos Pascual. La presente finca se desmembró de la finca número 4,411 del tomo 29 de Suchitepéquez, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve HECTOR HUGO CASTELLANOS CANTORAL que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Testigos de Asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 29 de mayo del año 2012.- JAIME RICARDO

AVISOS LEGALES

14, 28 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

316

A mi Notaría 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango, se presentó Tomasa Tiriquiz Cuín, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por Angélica Leticia Tiriquiz Cuín, Formular oposición quienes se consideren afectados. 7 de junio de 2012. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Notario. Col. 13804. 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

317

JUANA DE LEÓN REYES solicita su Cambio DE NOMBRE por JUANA SOLEDAD DE LEÓN REYES, oposiciones presentarlas en Calzada Roosevelt, 20-35 “C”, Colonia Mirador, zona 11 Guatemala, Guatemala. Licda. Lidia Ayleen Guoz Salazar. Notaria. Col. 12,553. 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 18 DE MAYO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, GUSTAVO ADOLFO JOSE NOYOLA RODRIGUEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE MAYO DE 2012. SE INSCRIBE A: CARLOS ALFREDO ZACARIAS BOSCH, COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL, INSCRITO BAJO REGISTRO 378750 FOLIO 121 LIBRO 306 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD INMOBILIARIAS UNIDAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 64665 FOLIO 314 LIBRO 158 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 24992-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 30 DE MAYO DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 338 14, 28 Jun. 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LILIAN ESTER GARCÍA VALLE, solicita cambio de nombre por el de LILIAN ESTER ARESTI VALLE, para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace esta publicación. 3ª avenida 28-08 casa 9-16 zona 10, Condominio Villas Palermo, Mixco; 5 de marzo de 2012. Licda. AUDRY LUCRECIA CHINCHILLA MONTERROSO, Abogada y Notaria. Colegiada # 12,142. 318 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

A mi Bufete profesional en 4ta. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Marco Antonio Pérez Gamboa a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marco Antonio Pérez Tuells. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 5 de Junio de 2012. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario colegiado 11,161. 339 14, 28 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento el señor FELIPE OSORIO OSORIO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: FELIPE DAVID JOEL OSORIO OSORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché siete de junio de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 319 14, 28 Jun., 13 Jul./2012

Oficina profesional ubicada en 2ª calle 12-37 C Z. 1 Quetzaltenango, se presentó MARIO RAFAEL HERWIG DUBÓN Y/O EDGAR RAÚL HERWIG DUBÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE. Desea adoptar el nombre de EDGAR RAÚL HERWIG DUBÓN, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 8-06-2012. Lic. Owden Waldemar Galicia Guillén. Abogado y Notario. Col. 13398. 340 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARIA DEL CARMEN IRIONDO TORRES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARÍA DEL CARMEN LETONA TORRES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, Seis de junio de dos mil doce. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 324 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

SUPLETORIO No. 01165-2012-00083 oficial 4° LUIS ROLANDO MORALES LUNA promueve Titulación Supletoria de inmueble de naturaleza rústica ubicado en kilómetro 43.8, lote 136, Calle Principal, Aldea Montufar, municipio de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala, con una extensión de quinientos setenta y nueve punto cero dos (579.02) metros cuadrados, y tiene las siguientes medidas y colindancias: al NORTE: cuarenta y dos (42) metros con Abelardo Osorio García, cerco de por medio; SUR: treinta y ocho punto noventa y siete (38.97) metros con Hilda Pineda Rodríguez, pared de por medio; ORIENTE: catorce punto cero siete (14.07) metros con Ingrid Edelmira Sazo García de Diéguez, cerco de por medio; PONIENTE: catorce punto ochenta y cino (14.85) metros con Silvina Sazo Osorio, ruta nacional de por medio. El referido inmueble carece de Matrícula Fiscal y de Inscripción en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, sobre el mismo no pesan gravámenes, anotaciones o limitaciones ni litigios. Tiene un valor estimado de doscientos mil quetzales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de abril de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. WILSON DONALDO OLIVA RUANO. SECRETARIO INTERINO. 342 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 Av 0-35 z1 Tejutla San Marcos se presentó Belzazar Amos Solís Hernández solicitando cambio de nombre de Baltazar Amos Solis Hernández por Belzazar Amos Solís Hernández. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 06-02-2012. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. 331 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª. Ave. 0-35 Z. 1 Tejutla San Marcos se presentó Benancia Prudencia Gómez, solicitando cambio de nombre de Benancia Prudencia Gómez, por Nancy Prudencia Gómez. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 6 -2- 2,012. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. 332 14, 28 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª. Ave. 0-35 Z. 1 Tejutla San Marcos se presentó Lucrecia Florentina Ambrocio solicitando cambio de nombre de Lucrecia Florentina Ambrocio, por Lucrecia Esther Fuentes Gómez. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 6 -2- 2,012. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. 333 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª. Ave. 0-35 Z. 1 Tejutla San Marcos se presentó Estela Gregoria López López, solicitando cambio de nombre de Estela Gregoria López López por Estela Gregoria López y López. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 6 -2- 2,012. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. 334 14, 28 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 Av 0-35 z1 Tejutla San Marcos se presentó Marciano Severino Godínez Mérida solicitando cambio de nombre de Marciano Severino Godínez Mérida por Marvin Humberto Godínez Mérida. Se puede Formalizar oposición por quienes

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 02003-2012-00111 Of.1º. Este Tribunal señaló la audiencia del DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS, para la diligencia de REMATE de los bien inmueble: finca tres mil cuatrocientos cinco, folio cuatrocientos cinco, libro veintisiete E de Zacapa, ubicado en Municipio de Rio Hondo, departamento de Zacapa, extensión superficial de dos mil metros cuadrados, consistente en finca rustica el cual mide y colinda: NORTE: veinticinco punto noventa metros y colinda con carretera a Guatemala, cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado; SUR: veinticinco punto sesenta y cinco metros con Caserío La Arenera, no tiene cerco ni delimitación alguna; ORIENTE: noventa punto veinticuatro metros con finca matriz, no tiene cerco ni delimitación alguna PONIENTE: ochenta y ocho punto treinta metros con camino a lo de Duarte, con los siguientes azimut y distancia: azumut de la estación uno al punto dos ciento cincuenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos quince segundos distancia: noventa punto veinticuatro metros; azimut de la estación dos al punto tres doscientos cincuenta y seis grados treinta y ocho minutos once segundos distancia: siete punto sesenta y cinco metros, Azimut de la estación tres al punto cuatro doscientos sesenta y un grados cuarenta y dos minutos veinticuatro segundos, distancia de trece metros; azimut de la estación cuatro al punto cinco trescientos treinta y nueve grados, cincuenta y siete minutos once segundos distancia de ochenta y ocho punto treinta metros; azimut de la estación cinco al punto uno setenta y un grados cuarenta y un minutos doce segundos distancia veinticinco punto noventa metros, cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado. El inmueble no tiene construcción y no tiene ninguna clase de cultivos. Y el inmueble finca cuatro mil cuatrocientos cincuenta, folio cuatrocientos cincuenta del libro veintinueve E de Zacapa ubicado en el municipio de Rio Hondo departamento de Zacapa, extensión superficial de dos mil metros cuadrados, consistente en finca rustica, el cual mide y colinda: NORTE: mide del punto uno al punto dos con azimut de ciento cincuenta y tres grados cincuenta y dos minutos cuarenta y cuatro segundos ochenta y nueve punto cincuenta y dos metros con la finca matriz; SUR: mide del punto cuatro al punto cinco con azimut de trescientos treinta y tres grados cuarenta y cuatro minutos

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... quince segundos noventa punto veinticuatro metros con Otto Armando Paz Muñoz; ESTE: del punto dos al punto tres con azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados treinta y ocho minutos cincuenta y ocho segundos doce punto cuarenta y seis metros y del punto tres al punto cuatro con azimut de doscientos cincuenta y seis grados treinta y ocho minutos once segundos nueve punto setenta y ocho metros con caserío La Arenera; OESTE: del punto cinco al punto uno con azimut de setenta y un grados cuarenta y un minutos doce segundos veintidós punto cuarenta y tres metros con Carretera Asfaltada CA nueve, y contiene los siguientes linderos NORTE: cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado; SUR: no tiene cerco ni delimitación alguna PONIENTE: no tiene cerco ni delimitación alguna; ORIENTE: cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de SEISCIENTOS NUEVE MIL SESENTA Y UN QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 06 de junio de dos mil doce. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 343 14, 21, 28 Jun./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 33-2012 Oficial 3°.- Edicto: Este Juzgado señaló audiencia para el TRECE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS para el REMATE de Finca rustica, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central numero 10469, folio 82 libro 29 de Zacapa, con las medidas y colindancias siguientes: Extensión superficial de 15, 375.50 mts.2; Circulado en todos sus rumbos con cerco de alambre espigado; Norte: 117.00mts. con Ernestina Guzmán, SUR: 44.00mts., con Camino Real; ORIENTE: 211.00mts., con Rodolfo Berben, PONIENTE: 171.00mts., con Ernestina Guzmán. El inmueble, está ubicado en el paraje denominado “Los Limares”, del municipio de Gualán, departamento de Zacapa; tiene una construcción sencilla de un nivel, construida de block, hay árboles naturales en todo su contorno, el inmueble tiene poste de energía eléctrica con transformador propio, un pozo artesanal y un tanque elevado de agua, un río lo atraviesa de sur a norte, no tiene cultivos, no hay otros gravámenes, Hipotecas: la que motiva la presente ejecución en la Vía de Apremio No. 33-2012. Of.3°. Promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán, Responsabilidad Limitada a través de su representante legal. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado de Q. 284,670.53 Quetzales, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales hágase la publicación respectiva. Guastatoya El Progreso, 25 de Mayo de 2012. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo El Progreso. 344 14, 21, 28 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-99. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día SEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CUATROCIENTOS OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en Lote diecisiete manzana C Condominio las Villas del Milagro sector seis ubicada en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno un azimut de quince grados diez minutos veintitrés segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con primera avenida; De la estación uno al punto de observación dos un azimut de ciento cinco grados diez minutos veintitrés segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote uno manzana C; De la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento noventa y cinco grados diez minutos veintitrés segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote dieciocho manzana C; De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos ochenta y cinco grados diez minutos veintitrés segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con segunda calle. Anotaciones y limitaciones; Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción numero tres: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado Reglamento de copropiedad y Administración del Condominio las Villas del Milagro del sector seis cuyo reglamento forma parte de esta inscripción; b) sobre los derechos de copropiedad equivalente a una cuatrocientos cincuenta y unava parte sobre la finca numero nueve mil trescientos veinticuatro folio trescientos veinticuatro del libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala finca rústica consistente en terreno ubicado en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: las que motivan la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS CUATRO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q. 29,804.25) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de mayo de dos mil doce.346 14, 21, 28 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

347

REGÍNA MARIBELL LOPEZ, solicita cambio de nombre por el de REGINA MARIBEL LÓPEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 06 de junio de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria. Col. 13121. 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Boulevard El Frutal, 14-00 zona 5 Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, Centro Comercial El Frutal, oficina 4, cuarto nivel se presentó FRANCISCO LIONEL FERNÁNDEZ GARÍN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO LEONEL FERNÁNDEZ GARÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, 11 de junio del 2012. LIC. SARA LISETH PADILLA VÁSQUEZ. Notario. Colegiado: 15,235. 349 14, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01162-2011-01585 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día TRES DE JULIO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número nueve mil doscientos sesenta y cinco (9,265), folio doscientos sesenta y cinco (265), libro doscientos noventa y nueve E (299E) de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número Uno: finca rústica consistente en lote numero seis (6) manzana uno A (1A) del proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en Aldea Lo De Ortega de Ciudad Quetzal del Municipio de San Juan Sacatepequez, Departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (75.0000 m2.) Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con primera avenida A de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero siete de la manzana uno a. De la estación dos, al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote numero veinticuatro de la manzana uno a. De la estación tres, al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero cinco de la manzana uno. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. Inscripción Número nueve: Los ejecutados Mynor Leonel Chacón Ramírez y Edna Aracely Gómez sequen de chacon, compraron a Corporación San Felipe, sociedad Anónima esta finca. Hipoteca numero tres la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Los Trabajadores, a través de su mandataria especial Judicial con Representación Licenciada Nancy Carolina de León Chay, para lograr el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.59,563.94). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, seis de junio del año dos mil doce. Juzgado Décimo Segundo de Primera de Primera Instancia del Ramo Civil. Ricardo Jose Ruiz Alvarado/ Secretario. Tel. 22201590. 377 14, 21, 28 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

385

Gloria Estela Citalán Xicará, tramita diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de Gloria Estela Catalán Xicará, para efectos de oposición, se hace publicación; 8ª. Av. 20-22 Zona 1 Of. 42, 4º. Nivel, Guatemala, 6 de junio de 2012. Lic. Álvaro Efraín Sánchez de León. Abogado y Notario, colegiado 2029. 14, 28 Jun. 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Barrio Central, Joyabaj, El Quiché, se presentó la señorita JUANA GUTIERREZ ALONZO, a solicitar su cambio de nombre por el de NAOMY ALEJANDRA GUTIERREZ ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj 12 de junio de 2012. Licda. XIOMARA NINETH ROMERO ORELLANA. Notaria. Colegiada 15,815. 423 18, 28 Jun., 04 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Barrio Central, Joyabaj, El Quiché, se presentaron los señores TERESO POL LARES y SEBASTIANA SUAR MORALES a solicitar el cambio de nombre de su menor hija HILARIA POL SUAR por el de LEYDA MARISOL POL SUAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj 12 de junio de 2012. Licda. XIOMARA NINETH ROMERO ORELLANA. Notaria. Colegiada 15,815. 424 18, 28 Jun., 04 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 04-31 del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presento el señor Celeriano Bámaca Roblero, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Fernando Celeriano Bámaca Roblero, formalizar oposición. Malacatán 10- 04-2012, licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, col. 7176. 564 20, 28 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 04-31 del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presentaron los señores Antonio Hernández Mejía y Dora Blandina Bravo Pérez, en ejercicio de la patria potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo Lerti Junior Hernández Bravo por el de LERRY

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 17 JUNIOR HERNANDEZ BRAVO, presentar oposición. Malacatán 16- 04-2012, licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, col.7176. 565 20, 28 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01042-2006-09853 OF. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia para el seis de Julio del año dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de DOS BIENES INMUEBLES, propiedad de la parte ejecutada: los cuales se encuentran Inscritos en la Municipalidad de San Juan Comalapa, del Departamento de Chimaltenango, el PRIMER bien inmueble se encuentra ubicado en lugar denominado CHIRIJCALVARIO DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN COMALAPA, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: NORTE: Diez metros veintiséis centímetros con El Bal; SUR: Once metros veintitrés centímetros con Juan Guadalupe Quiná Calel; ORIENTE: Veintidós metros quince centímetros con Carlota Curruchich; y PONIENTE: Igual medida del anterior con Gilberto López y Feliciano Bal; SEGUNDO bien inmueble se encuentra ubicado en lugar denominado CHIRIJCALVARIO DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN COMALAPA, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: NORTE: Once punto sesenta metros con Juan Guadalupe Quiná; SUR: Catorce punto sesenta y cuatro metros con Juan Guadalupe Quiná; ORIENTE: Veintiún punto veintitrés metros con Sofía Curruchich; y PONIENTE: Veintiuno punto sesenta ocho metros con Juan Guadalupe Quiná. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CUARENTA MIL CIENTO SETENTA QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 40,170.42), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En la Ciudad de Guatemala, del Departamento de Guatemala TRECE de JUNIO del año dos mil DOCE. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 577 21, 28 Jun., 05 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 09037-2012-00097 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate DIEZ DE JULIO AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rustica DOSCIENTOS CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO, folio CIENTO OCHENTA Y DOS, libro CUATROCIENTOS NUEVE, ubicada en CANTÓN XECARACOJ, SECTOR CUATRO, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con extensión superficial de CIENTO VEINTITRES PUNTO SEIS METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Augusto de León, camino y piedras en medio; SUR: Resto con la vendedora piedras en medio; ORIENTE: Domingo Nimatuj, piedras en medio y PONIENTE: Resto con la vendedora, piedras en medio; Ejecuta: MARIA GUMERCINDA COYOY LOPEZ, Reclama: SIETE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, trece de junio del año dos mil doce. 578 21, 28 Jun., 05 Jul./2012

EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 402-2012 Of. 3a.- Este Juzgado señaló audiencia del día 25-072012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de la prenda dejada en garantía, vehiculo, inscrito en el Registro General de la Propiedad como inscripción número 1, vehiculo 22, folio 22 del libro 161E. Placas de circulación P cero cuatrocientos setenta y ocho CYZ (P0478CYZ), Póliza de importación tres mil sesenta y seis millones mil cuatrocientos dieciséis (3066001416), modelo dos mil tres, uso particular, Tipo automóvil, Chasis uno NXBR treinta y dos E trece Z ciento veintiún mil setecientos ochenta y tres (1NXBR32E13Z121783), Línea Corolla CE, serie uno NXBR treinta y dos E trece Z ciento veintiún mil setecientos ochenta y tres (1NXBR32E13Z121783) marca Toyota, un mil ochocientos centímetros cúbicos, cuatro cilindros, color gris oscuro policromado, cinco asientos, motor cinco millones seiscientos cincuenta y un mil quinientos cinco guión uno ZZ (5651505-1ZZ), dos ejes, cuatro puertas, impulsado por gasolina. Tomando como base el capital que asciende a cantidad de Q. 50,732.64 más intereses, mora y costas procesales. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios Movimiento Campesino del Altiplano Responsabilidad Limitada del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, a través de su Mandatario Especial con representación Judicial, Josué Carrillo Chávez. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán. 08-06-2012.579 21, 28 Jun., 05 Jul. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Manuel De Jesús Arreaga Toscano y Edwin Rolando Arreaga Toscano, promovieron en esta notaria el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su señora madre FLAVIA TOSCANO SOTO, para la junta de herederos señalé el 18 de Julio del año 2012 a las 8:00 horas, en mi oficina profesional, 10ª. Calle 7-16, zona 1, de esta ciudad. Se cita a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 15 de Junio 2012. Lic. Luis Leonel Mendizábal Ramos. Abogado y Notario. Colegiado No. 4936. 582

21, 28 Jun., 05 Jul./2012


Página 18/Guatemala, 28 de junio de 2012 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGROSEMILLAS ANTIGUA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 78091 FOLIO 753 LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGROSEMILLAS ANTIGUA, S.A.. BALANCE GENERAL FINAL. AL 29 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. BANCOS 6,044.42. 6,044.42. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 6,044.42. ACTIVOS NO CORRIENTES 0.00. 0.00. SUMA DEL ACTIVO 6,044.42. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO CORRIENTE 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 498,000.00. PERDIDAS ACUMULADAS (487,438.13). RESULTADO DEL PERIODO (4,517.45) 6,044.42. SUMA PASIVO Y CAPITAL 6,044.42. F. ILEGIBLE LIGIA LISSETTE VALENZUELA P. CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIGIA L. VALENZUELA P. PERITO CONTADOR REGISTRO 2523583-4. F. ILEGIBLE JORGE E. ARISTONDO ARRIAZA REPRESENTANTE LEGAL. LA INFRASCRITA CONTADORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 2523583-4 CERTIFICO: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE PREPARADO CONFORME A REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE AGROSEMILLAS ANTIGUA, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION FINANCIERA AL 29 DE FEBRERO DEL 2012. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 06 DE AGOSTO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 06 DE JUNIO DE 2012. EXP. 34210-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 603 21, 28 Jun. 5 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EVA-04-2012 Sria. Este Juzgado señaló audiencia 10-7-12 09 hrs. Remate inmueble hipotecado Fca. Urbana Número 4883 folio 383 libro 30E Escuintla, consistente en lote 5 M, de la Lotificación Costa Rica, La Gomera, Escuintla, extensión 119.00 mts cuadrados con medidas y colindancias: NORTE: 17.00 mts con lote 6 “M” Sur: 17.00 mts con lotes Dos “M” Tres “M” y Cuatro “M”; ORIENTE: 7.00 mts con calle; PONIENTE: 7.00 mts. Con lote veintitrés “M”. La presente carece de más gravámenes, únicamente la presente en la via apremio promovida Augusto Moisés Sanic Herrera. Capital reclamado Q 10,000.00 más intereses y costas legales. Efectos Legales Presente Publicación Juzgado Paz. Sta Lucía Cotz. Escuintla 18-4-12. Lorena del Rosario Illescas. 611 21, 28 Jun. 5 Jul. 2012

La Hora efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, catorce de junio del año dos mil doce. Paulo César Orozco Muralles y Doménica Migdalia Carrillo Ordoñez. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 613 21, 28 Jun., 05 Jul. 2012.

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 01055-2011-856/3°. Este Juzgado señaló para el día 09/07/2,012, a las 14:00 horas, la audiencia de remate del siguiente inmueble: Finca 9385, folio 385 del Libro 299 E de Guatemala. Finca rustica consistente en lote 6 Manzana 4 del Proyecto denominado Villas de Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, Ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Tercera Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55°) cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero SIETE (7) de la manzana CUATRO (4). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con el Lote numero VEINTIUNO (21) de la manzana CUATRO (4). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero CINCO (5) de la manzana CUATRO (4).. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: el juez SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA de Guatemala en resolución 19 de octubre de 2011 decreto Embargo Precautorio de esta finca decretado dentro del juicio No. 1055-2011-856 Of. y Not 3°. Seguido por ANDREA ASCON RAMOS en contra MENFRIS JOSUE GUEVARA TENAS. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por ANDREA ASCON RAMOS, para obtener el pago de la suma de Q.30, 619.30, aceptándose posturas que cubren la base ejecutada del capital demandado, más las costas procesales. Y, para los efectos correspondientes se hace la presente publicación. En Guatemala, trece de Junio del año dos mil doce. Juez del Juzgado Segundo de Familia. Licda. Mildred Celina Roca Barillas de Almengor, JUEZ. Sara Alexander Pérez González. SECRETARIA. 636 21, 28 Jun., 05 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 01047-2012-97 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número: setecientos dieciocho, folio doscientos dieciocho, del libro doscientos sesenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número nueve Sector H del Condominio El Frutal Tres identificado con la nomenclatura municipal trece guión cuarenta y cuatro, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión cuarenta y ocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, con catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros colindando con área verde. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión cuarenta. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con trece calle. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvío de ramal de ferrocarril. INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de AREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala, con el área, medidas y colindancias descritas en su respectiva inscripción registral. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTA en favor de la finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala, con el área, medidas y colindancias descritas en su respectiva inscripción registral. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE AREA VERDE, REFORESTACION, RECREACION Y PASO afectando áreas verdes por un total de cuatro mil seiscientos treinta y tres punto noventa y seis metros cuadrados a favor los lotes residenciales o fincas a conformarse. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: TRECE CALLE, TRECE GUION CUARENTA Y CUATRO, ZONA CINCO, COLONIA CONDOMINIO RESIDENCIAL EL FRUTAL TRES, VILLA NUEVA GUATEMALA. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número TRES, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por MAYRA ILEANA SOLARES OGALDEZ para obtener el pago de NOVENTA MIL QUETZALES en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los

E.V.A. 01046-2011-00313 OFICIAL TERCERO Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número 3650 folio 150 libro 128 E de Escuintla, finca urbana consistente en lote 41 de la manzana F del sector 9 del condominio Residencial Valle de las Flores ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 108.0000 m2 Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto 1 con un azimut de 98 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 18.00 metros de la estación uno al punto dos con un azimut de 188 grados 52 minutos 58 segundos con una distancia de 6.00 mts de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 278 grados, 52 minutos 58 segundos con una distancia de 18.00 mts; de la estación 3 al punto cero con un azimut de 8 grados 52 minutos 58 segundos con una distancia de 6.00 mts con las siguientes colindancias; al NORTE: 18.00 mts con lote 40 de la manzana F del sector 9; al ESTE: 6.00 mts con lote 1 de la manzana F del sector 9 con lote 2 de la manzana F del sector 9; al SUR: 18.00 mts con lote 42 de la manzana F del sector 9; al OESTE: 6.00 mts con calle. PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 2510 folio 10 libro 126 E de Escuintla. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al régimen de convivencia del Condominio Residencial Valle de Las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 7 de junio de 2012. LIC, VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 640 21, 28 Jun., 04 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2011-503. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SIETE MIL SETECIENTOS UNO FOLIO DOSCIENTOS UNO DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en Lote numero noventa y tres de la manzana número siete del complejo habitacional denominado Cañadas del Rió Colonial, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala de ciento treinta y seis punto ocho mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de quince punto doscientos metros colindando con lote numero noventa y dos; b) de la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros colindando con quinta avenida; c) de la estación dos al punto de observación tres con una azimut de ciento treinta y seis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de quince punto doscientos metros colindando con lote numero noventa y cuatro; d) de la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros colindando con lote

AVISOS LEGALES numero ciento dos. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario, inscripción numero tres: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad y Administración de la copropiedad del condominio Cañadas del Rió Colonial; b) sobre los derechos de copropiedad equivalente a una doscientos catorceava parte sobre la finca numero ciento treinta y tres folio ciento treinta y tres del libro dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala finca rustica ubicada en Kilómetro diecinueve de la carretera quE de la ciudad de Guatemala conduce a Villa Canales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: las que motivan la presente ejecución promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS UNO CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 328,601.87) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, uno de junio de dos mil doce.642 21, 28 Jun., 04 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01041-2009-12 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuatro mil quinientos sesenta y seis (4566), folio sesenta y seis (66) libro doscientos noventa E (290E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote veintidós (22) ubicado en manzana cuarenta y nueve (49) de la urbanización Residencial Fuentes del Valle II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.0000 m2). Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintitrés; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintiuno; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número tres. SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ciento veintiocho (128) Folio ciento veintiocho (128) Libro tres mil ciento dieciséis (3116) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 3 y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soporta conducción de energía eléctrica canalización y conducción de líneas telefónicas canalización y conducción para señal de televisión por cable paso de agua potable y pluvial paso de drenajes para aguas negras. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓNES NÚMERO UNO Y DOS Que son las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución promovida BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL SIETE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.104,007.14), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, once de junio de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 783 26, 28 Jun., 03 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-00972 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) FINCA OCHENTA, FOLIO OCHENTA, DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en lote Cuatro B guión siete del sector “B’’ de la manzana cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de UN MIL TRESCIENTOS VEINTE PUNTO CERO CERO DIEZ METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Veintidós punto cero cero metros con lote cuatro B guión nueve; SUR: Veintidós punto cero cero metros con calle eje guión tres; ESTE: Sesenta punto cero cero metros con Lote cuatro B guión seis; OESTE: Sesenta punto cero cero metros con Lote cuatro B guión ocho. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta y Servidumbres que goza. Inscripción numero Cuatro: Sobre esta finca se constituye una servidumbre de Luz y Vistas a favor de las fincas siguientes: i) Ochenta y dos mil trescientos sesenta y cuatro, Folio dieciocho, Libro un mil ciento ochenta y tres de Guatemala; ii) Setecientos cuatro, Folio doscientos dos, Libro dos mil setecientos treinta y tres de Guatemala; iii) Setecientos ocho, folio doscientos seis del libro dos mil setecientos treinta y tres de Guatemala; iv) Setecientos doce, folio doscientos diez, libro dos mil setecientos treinta y tres de Guatemala. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una ochenta y seisava parte de la finca número OCHENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO DIECIOCHO, DEL LIBRO UN MIL CIENTO OCHENTA Y TRES DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en el Kilómetro veinticinco y medio de la carretera Internacional CA guión uno, Lotificación denominada Bosque Vivo, jurisdicción municipal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, la cual tiene un área de CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADO. Cuyas medidas, colindancias, servidumbres, anotaciones y desmembraciones constan en sus respectivas

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... inscripciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Mercom Bank Ltd., a través de su Mandatario General con Representación es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno y treinta y ocho respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTISIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 829 28 Jun., 05, 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NELI EDILMA OCHOA BARRIOS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de NELLY EDILMA OCHOA BARRIOS. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 22 de junio de 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 865 28 Jun., 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

866

Irma Julia de León Barrera solicita cambiar su nombre por Irma Julieta de León Barrera. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 14 junio de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 28 Jun., 05, 20 Jul./2012

EDICTO DE MATRIMONIO JARIGSA JOANNA FRANCO, estadounidense y JAYRO GEOVANY CARRILLO PARADA, guatemalteco, me solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. Segunda Calle 1-34 Zona 2. Chiquimulilla, Departamento de Santa Rosa. Lic. MARIO ALFONSO SALAZAR RIVAS, Abogado y Notario, colegiado 12999. Chiquimulilla, 21 de junio de 2012. 871 28 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN 01050-2009-00102 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca número TRES MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO FOLIO CIENTO OCHENTA Y OCHO LIBRO TRESCIENTOS SIETE “E’’ DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote de terreno diez, manzana veintisiete, Residenciales Terranova Zona seis, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área de cuarenta y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: AL NORESTE: seis punto cero cero metros con lote once; AL SURESTE: seis punto cero cero metros con calle de acceso; AL NOROESTE: seis punto cero cero metros con lote seis, AL SUROESTE: dieciséis punto cero cero metros con lote nueve. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcritas la segunda, tercera y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa, conducción de energía eléctrica, Río Mariscal o Villalobos y paso peatonal y vehicular. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número uno, que es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la presente ejecución no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Se admitirán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Edgar Rolando Lossi Hernández, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. Guatemala, treinta de mayo de dos mil doce. 873 27, 28, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONZO BERNARDINO PÉREZ LÓPEZ, solicita ante mis oficios notariales, su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIO CÉSAR PÉREZ LÓPEZ. Para efectos legales, puede formalizar oposición en Residencial Bella Aurora, Casa No. 33 Zona 7, ciudad de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado 13,632 Tel. 56728002. 876 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario de Cambio de Nombre No. 254-2012; Of. 3ª. SANDY MISHEL QUIEJ GONZÁLEZ promovió presentes diligencias con el objeto de cambiar su nombre, por el de JENIFER MISHEL QUIEJ GONZÁLEZ. Para efectos de personas interesadas que se consideren perjudicadas y respectiva oposición hácese presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 18 de junio del 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. Secretario. 877 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

879

A mi oficina ubicada 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó Alan Emigdio Cúmez Caté, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Alan Santiago Cumez Cate. Se puede formalizar oposición por perjudicados. Chimaltenango, 20 de junio del 2,012. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE MATRIMONIO PAULA JALIL IBRAHIM ARANKI, de nacionalidad jordana y JUAN LUIS TUNCHEZ SARCEÑO, de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios notariales para celebrar su MATRIMONIO CIVIL, se emplaza a cualquier persona que sepa de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Guatemala, 22 de junio de 2012, 13 calle 9-08 Zona 1. Lic. FERNANDO ARCE GIRON. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 7875. 880 28 Jun. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO ERICK LICINIO CARÍAS CAMPOS, guatemalteco y MIA MORENO, estadounidense, solicitan mis servicios notariales con el objeto de autorizar su matrimonio civil. Para los efectos legales y de oposición, se hace la presente publicación. Jalapa, Jalapa, 20 de junio de 2012.- Licda. HELEN MATILDE GUERRA RECINOS, Abogada y Notaria. Col. 14,417. 882 28 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció DIANA ESTHER GUZMAN (único apellido) solicitando cambio de su nombre por el de DIANA ESTHER GUZMAN CARDONA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 22 de junio de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 884 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento el señor ANTONIO MEJIA LUCAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: ANTONIO OSORIO LUCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché diecinueve de junio de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 885 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ábito Herrera Elvira solicita cambio de nombre por el de Álvaro Hugo Herrera Elvira. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en 11 calle 8-14, Z-1, Of. 28. Guatemala, 21 de junio 2012. Lic. Ramiro Antonio Calderón Reyes. Col. 1446. 887 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00181. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 17-07-2012 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 13,435 Folio 34 del Libro 83 de Quetzaltenango. Finca Rústica ubicada en municipio de La Esperanza, departamento Quetzaltenango, de cuarenta cuerdas equivalentes a: 17,418 mts.2. Colindancias: Norte: Pedro Soch; Sur: Encarnación Soch; Oriente: Pantaleon Acabal y Poniente: Sotero Soch. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: WELLINGTON OLIVER BARRIOS BARRERA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.30,000.00 más intereses y Costas Procésales. Existiendo otro gravamen. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del mnpio. y depto. de Quetzaltenango. 20-06-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 888 28 Jun., 05, 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Luz de León Chitay me requiere seguir diligencias notariales de CAMBIO DE NOMBRE por el de María Luz de León Martínez. Para efectos legales de cualquier oposición en mi oficina profesional en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, Edificio Centroamericano, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de junio de 2012. Gabriel Larios Ochaita. ABOGADO Y NOTARIO. 890 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 19 municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOS MIL SETECIENTOS VEINTIUNO (2721), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIUNO (221), DEL LIBRO CIENTO SEIS E (106E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO TRES MIL SEISCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS (6,987.3640), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367) con finca matriz; ORIENTE: ochenta y nueve punto doscientos setenta y siete metros (89.277) con Aroldo Choc; SUR: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367), con Francisco Yat; PONIENTE: ochenta y nueve punto doscientos setenta y siete metros (89.277), con finca Sebas; b) Finca rústica consistente en TERRENO, ubicado en Comunidad Guadalupe del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOS MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE (2729), FOLIO DOSCIENTOS VEINTINUEVE (229), DEL LIBRO CIENTO SEIS E (106E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS (6,987.3880), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367) con Lorenzo Caal; ORIENTE: noventa y uno punto trescientos cuarenta y cinco metros (91.345) con Emilio Choc; SUR: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367), con Finca Matriz; PONIENTE: noventa y uno punto trescientos cuarenta y cinco metros (91.345), con finca Sebás, sobre dichos bienes no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECISEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA QUETZALES CON SEIS CENTAVOS (Q. 16,780.06), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la propiedad y la Escritura Pública número ciento once, autorizada por el Notario Domingo Humberto Alvarado Gómez, obrantes en autos. En Cobán, Alta Verapaz, diecinueve de junio de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz. – MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ SECRETARIA. 894 28 Jun.; 05, 12 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 104-2012 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VIERNES VEINTISIETE DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, consistente en lote de terreno situado en Aldea Chelac, ubicada en el municipio de San Pedro Carcha, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número OCHO MIL CUATROCIENTOS CATORCE (8414), FOLIO CUATROCIENTOS CATORCE (414), DEL LIBRO DIECISIETE E (17E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de NUEVE MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS (9,300.0000 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cien metros (100.00 mts.) con Sebastián Seb; SUR: igual medida con Juana Tiul Chub; ORIENTE: noventa y tres metros (93.00 mts.) con José María Tiul Chub; PONIENTE: igual medida con mortual de Tomás Ical; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de TRES MIL DOSCIENTOS QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q. 3,200.12), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, quince de junio de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 895 28 Jun., 05, 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4 calle A, 0-12 zona 3, Guatemala, Guatemala, compareció Sandra Noemí Chuga Lemus, solicitando cambio de nombre por el de Sandra Noemí Chúa Lemus, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de mayo de 2012. Lic. Silvia Lissette Godinez Gudiel, Abogada y Notaria. Colegiada 11,950. 896 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sergio Moscoso Cuellar, solicita el cambio de su nombre a Sergio Alexander Moscoso Cuellar, quienes se creyeren perjudicados formular oposición. 20 calle, 8-52, zona 1, oficina 1. Lic. Luis Felipe Lee López. Guatemala, 19 de junio de 2012. Colegiado 3,994. 897 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Jurídica ubicada en 5ta. Ave. 3-33 zona uno Mazatenango, Suchitepéquez, se presentaron JUAN CARLOS JEREZ ROJAS guatemalteco Y SUSAN MARGARET HAYES estadounidense para que autorice su matrimonio civil. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 20 junio de 2012. LICDA. ANABELLA RECINOS MANCIO. Abogada y Notaria Colegiada. 10,971. 892 28 Jun./2012

EDICTO. ROSA MIRTALA LOPEZ ESTRADA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: ROSA MIRTALA ESTRADA GIRON. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Bufete 3ª. Calle 0-31 zona 1 Coatepeque Quetzaltenango 19 de Junio 2012. Jorge Alberto Granados Mancio. Abogado y Notario. Col. 11,504.899 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 105-2012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MARTES TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de: a) Finca rústica consistente en TERRENO, ubicado en Comunidad Guadalupe del

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01461 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 28 de junio de 2012

Viene de la página anterior... DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO (2564), folio SESENTA Y CUATRO (64), del libro QUINIENTOS VEINTISEIS E (526E) de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número tres (3), kilometro veinticuatro punto cinco (24.5) Carretera a El Salvador, Condominio Joya de Oro III, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y siete punto siete mil cien metros cuadrados (157.7100 m2). Medidas y colindancias: a) de la estación cero (0) al punto observado uno (1) con un azimuth de ciento seis grados, cero minutos y cero segundos (106º00’00’’), trece punto noventa metros (13.90M), con lote número dos; b) de la estación uno (1) al punto observado dos (2) con un azimuth de ciento noventa y seis grados, cero minutos y cero segundos (196º00’00’’), uno punto cincuenta y seis metros (1.56M), con finca matriz; c) de la estación dos (2) al punto observado tres (3) con un azimuth de ciento seis grados, cero minutos y cero segundos (106º00’00’’), seis punto cincuenta y seis metros (6.56M), con finca matriz; d) de la estación tres (3) al punto observado cuatro (4) con un azimuth de ciento noventa y seis grados, cero minutos y cero segundos (196º00’00’’), cinco punto cuarenta y seis metros (5.46M), con finca matriz; e) de la estación cuatro (4) al punto observado cinco (5) con un azimuth de doscientos ochenta y seis grados, cero minutos y cero segundos (286º00’00’’), cuatro puntos treinta y nueve metros (4.39M), con finca matriz; f) de la estación cinco (5) al punto observado seis (6) con un azimuth de ciento noventa y seis grados, cero minutos y cero segundos (196º00’00’’), uno punto doce metros (1.12M) con finca matriz; g) de la estación seis (6) al punto observado siete (7) con un azimuth de doscientos ochenta y seis grados, cero minutos y cero segundos (286º00’00’’), diecisiete punto cincuenta y siete metros (17.57M), con lote número cuatro; h) de la estación siete (7) al punto observado cero (0) con un azimuth de veintiséis grados, veintinueve minutos y veinte segundos (26º29’20’’), ocho punto veintinueve metros (8.29M) con lote número diecinueve de la Lotificación Joya de Oro. DEUTSCH INVESTMENT FUND, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca tres mil novecientos cuarenta y seis (3946) Folio ciento sesenta y dos (162) Libro un mil trescientos sesenta y tres (1363) de Guatemala. Escritura número setenta y ocho (78) autorizada el dos (02) de mayo de dos mil siete (2007) por el Notario Juan Manuel Molina Coronado. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase, transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, undécima y dúo décima, inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso, agua, paso de una paja de agua, paso de tubería de agua, paso de una paja de agua, paso de tubería de agua, paso de una paja de agua, paso de tubería de agua, paso de una paja de agua que soporta y paso de tubería de agua que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca goza como Predio Dominante la servidumbre de paso a que se refiere la decimo quinta Inscripción de Derechos Reales de la finca número tres mil novecientos cuarenta y seis (3946), folio ciento sesenta y dos (162), libro un mil trescientos sesenta y tres (1363) de Guatemala, la cual se denomina PREDIO SIRVIENTE, INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. La sociedad DORTMUND CLUB, es dueña de esta finca, por haberla aportado DEUTSCH INVESTMENT FUND en setenta mil quetzales (Q.70,000.00), como parte del capital social. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. EL EJECUTADO, por setenta y dos mil quetzales (Q.72,000.00), compró a DORTMUND CLUB ésta finca. Precio totalmente pagado más el impuesto al Valor agregado. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. La parte ejecutada propietario de esta finca constituye hipoteca sobre la misma, en la cual se reconoce deudor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA y MERCOM BANK LTD., por la suma de sesenta mil dólares de los Estados Unidos de América (US$.60,000.00), cuyo plazo es de veinte años iniciando el día nueve de enero del año dos mil ocho y vencerá el día ocho de enero del año dos mil veintiocho, pagando una tasa de interés del ocho por ciento anual (8%) equivalente a una tasa efectiva del ocho punto treinta por ciento anual sobre los saldos adeudados esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo esta la que motiva la presente ejecución seguida por MERCOM BANK LTD., quien actúa a través de su Mandatario General con Representación, el Abogado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para obtener el pago de SESENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$60,000.00), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, veinte de junio de dos mil doce. Sharron Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 900 28 Jun., 05, 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 15-13, 3er. Nivel, oficina 35, Edificio Ejecutivo, Zona 1 ciudad de Guatemala, se presento la señorita JACKELINE MARINA ROMA RIVEIRO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de JACKELINE JULISSA MUÑOZ RIVEIRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de junio de 2,012. Licenciado GAMALIEL SENTES LUNA. Abogado y Notario. Colegiado No. 6522. 902

28 Jun.; 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 15-13, 3er. Nivel, oficina 35, Edificio Ejecutivo, Zona 1, ciudad de Guatemala, se presentó la señorita AUDRA DRISELA ROMA RIVEIRO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de AUDRA DRISELA MUÑOZ RIVEIRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de junio de 2,012. Licenciado GAMALIEL SENTES LUNA, Abogado y Notario. Colegiado No. 6522. 903

28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 12 calle 9-73, zona 1, se presentó DONATILA C. LÓPEZ CALDERÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DOMITILA LÓPEZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de junio del 2012. Licda. MARÍA LUISA DURÁN MARÍN. Notaria. Colegiado # 8981. Celular: 5791-9653. 906 28 Jun.; 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora MARILYN ROCIO MEJÍA FERNANDEZ, solicita cambio de nombre de su menor hija Allison Rocío Ruíz Mejía, por el de Allison Rocío Mejía Fernández, y puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 10 de mayo del 2012, Lic. Silvia Eugenia Mazariegos Rodríguez, Notario colegiada No. 7,757, 4ª. Calle 15-34 de la zona 1, Quetzaltenango. 907 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

908

Teodoro Quinilla Túm solicita su cambio de nombre por el de EDDIE MANOLO QUINILLA TÚM. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª. Calle 1-36, zona 2, Santa Cruz del Quiché, 21 de junio de 2012. Lic. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ, Notario Colegiado 11097. 28 Jun.; 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE

AVISOS LEGALES clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos cincuenta y ocho (17-04-03-00558), de la estación cuatro (4) al punto cinco (5), quince grados diecisiete minutos cuarenta y cuatro segundos (15º17’44”), rumbo SUROESTE, con una distancia de veintidós punto dieciocho metros (22.18 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos cincuenta y nueve (17-04-03-00559), de la estación cinco (5) al punto cero (0) dieciséis grados cuarenta y siete minutos veintiún segundos (16°47’21”), rumbo SUROESTE con una distancia de treinta y nueve puntos setenta y cinco metros (39.75 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos sesenta (17-0403-00560). Siendo el acreedor hipotecario EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, EDGAR VINICIO ZELADA TOLEDO, fijándose como base para el remate el monto de SESENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico, Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el dos de mayo de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES SECRETARIA. 910 28 Jun., 05, 12 Jul. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO JOSHUA PAUL FLORES FRY (utiliza únicamente el primer apellido), estadounidense e INGRID MARÍA JOSÉ CRUZ VÁSQUEZ, guatemalteca me solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace esta publicación. 12 av. 14-77, zona 1, 22 de junio de 2012. Licda. GRISEL RENEE ARRECIS LÓPEZ, Abogada y Notaria. Col. 3383. 911 28 Jun./2012

E.V.A. 01043-2009-00726 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para el remate de la Finca HIPOTECADA número NUEVE MIL TREINTA Y SEIS, FOLIO TREINTA Y SEIS, DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECINUEVE E DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: NUMERO UNO: Finca rustica consistente en el Lote numero diecisiete, de la Manzana seis, de la urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II”, ubicada sobre la nueva carretera que conduce a Villa Hermosa al entronque de San Miguel Petapa y Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero dieciséis; ORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con séptima avenida B; SUR: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero dieciocho; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero catorce. NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales, conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras. NUMERO TRES: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CIENTO UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.101,444.17), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de junio de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 909 28 Jun., 05, 12 Jul./2012

E.V.A. 01047-2012-269 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES DEL LIBRO TREINTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número catorce situado en la sexta calle quince guión sesenta de la zona cuatro, Residenciales El Rosario, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Oeste: dieciocho punto cero cero metros con lote quince; Norte: ocho punto cero cero metros con Granjas Variedades; Este: dieciocho punto cero cero metros con lote trece; Sur: ocho punto cero cero metros con sexta calle de la zona cuatro de Villa Nueva. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCION NÚMERO TRES. La inscripción hipotecaria es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de junio del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 938 28 Jun. 5, 12 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VIA DE APREMIO, No. 153-2012. OFICIAL 3°. EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble Inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como Finca número MIL QUINIENTOS VEINTICINCO (1,525), folio VEINTICINCO (25), del libro CIENTO CUATRO “E” (104E), de EL PETEN, con las medidas y colindancias siguientes: ubicado en el Municipio de San Andrés, departamento de El Peten, Finca urbana consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos sesenta y uno (17-04-03-00561), con extensión de: mil novecientos noventa y nueve (1,999.0000) metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación CERO (0) al punto UNO (1), ochenta y cuatro grados cuatro minutos un segundo (84°4’1”), rumbo NORESTE, con una distancia de veintiuno punto noventa y ocho metros (21.98 mts.), colindando con sexta calle zona dos, de la estación uno (1) al punto dos (2), catorce grados treinta y nueve minutos seis segundos (14°39’6”), rumbo NORESTE, con una distancia de ochenta y siete punto cincuenta y seis metros (87.56 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos sesenta y dos (17-04-03-00562), de la estación dos (2) al punto tres (3), ochenta y dos grados tres minutos cuatro segundos (82°3’4”), rumbo SURESTE, con una distancia de veintitrés punto treinta y seis metros (23.36 mts.), colindando con quinta calle zona tres, de la estación tres (3) al punto cuatro (4), catorce grados tres minutos dieciséis segundos (14°3 16”), rumbo SURESTE con una distancia de veinticinco punto cero cinco metros (25.05 mts.), colindando con el predio identificado con el código de

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en calle el Salvador Lote 155 Centro Urbano, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presente HUGO NEFATALY FLORES SANCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HUGO NEFTALI FLORES SANCHEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla, 19 de junio del 2012. Lic. ELMIS RANDOLFO ARANA LOPEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 10,367. 925 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE REMATE

RAMONA DONATO ALVAREZ solicita cambio de nombre por el de ROSA ALVAREZ. Cualquier oposición plantearla ante este Bufete. Guatemala 21 de junio de 2,012. Lic. César de la Cruz Arriola, Abogado y Notario, Col. 4828. Avenida del Cementerio 18-43 zona 3. 940 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina de 8ª. Av. 4-14, Z. 2 San Juan Sac. Guate. Se presentó ZOILA CLEMENCIA DE JESUS ESCOBAR ROCA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ZOILA DE JESUS ROCA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Sac. 20 de junio 2012. Licda. Marina Ortiz Sigüenza, Abogada y Notaria. Col. 12533. 948 28 Jun., 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó ROLANDO SOTO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROLANDO GARCÍA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 19 de junio de 2012. Lic. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 870 28 Jun., 12, 27Jul. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 21

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio. 57-2012 Of. I. Este juzgado señaló el 04 De Julio del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 078 Folio: No. 078, Libro: No. 555 de Chimaltenango, Finca Rústica ubicada en Aldea Joya Grande del municipio de Zaragoza, del Departamento de Chimaltenango, con un área actual de 237.87 m2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 8.30 mts. Con Juana Poyón Corona, SUR: 8.50 mts. Con Balbino Toj Jacobo y camino de por medio, ORIENTE: 28.66 mts. Con Regino Poyón Mux, y PONIENTE: 28.66 mts. Con Eufracio Yod Samol. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por ROSSANA CAROLINA RODAS PEREZ. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de SEIS MIL QUETZALES Q.6,000.00 más Intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, a los siete días del mes de Junio del año 2012. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA.

670

22, 28 Jun., 03 Jul. 2012

¡SUSCRÍBASE! EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y CIVITAS, S.A. AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto: Nombre del Proyecto: Ubicación:

www.lahora.com.gt

CONSTRUCCIÓN

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

DOMUS ACADEMICA

15 CALLE 20-37, ZONA 15, CIUDAD DE GUATEMALA

Municipio: GUATEMALA

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

Departamento: GUATEMALA Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboró:

INVITACIÓN PARA DETERMINACIÓN DE PROVEEDOR ÚNICO MSPAS No. 2012-SFI-CE001

ING. JORGE MARIO ORDOÑEZ CIFUENTES

Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:

No. 146

Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:

04

Julio

Año 2012

A:

31

Julio

Año 2012

Horario de consulta: Lugar donde se localiza el estudio para consulta:

8:00 A 16:30

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de conformidad con lo establecido en el artículo 44 numeral 1 sub numeral 1.10 de la Ley de Contrataciones del Estado y el artículo 20 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, hace la presente invitación a las personas que estén interesadas en ofertar para la ADQUISICIÓN DE 992 KIT DE REACTIVOS PARA CARGAS VIRALES VIH-1 EN PCR EN TIEMPO REAL, 8 KIT DE CARGA VIRAL PARA HEPATITIS C Y 8 KIT DE CARGA VIRAL PARA HEPATITIS B, CON EQUIPO DE LECTURA, PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ITS/VIH/SIDA, DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL. Los requerimientos se encuentran en los términos de referencia respectivos. Los interesados en participar en el proceso de DETERMINACIÓN DE PROVEEDOR ÚNICO, podrán obtener los DOCUMENTOS descargándolos de GUATECOMPRAS, en la dirección www.guatecompras.gt consultando el número de operación GUATECOMPRAS (NOG) 2116529. NOTA: La recepción de ofertas será el 06 de JULIO de 2012, a las 10:00 horas, teniendo como límite las 10:30 horas, en el Departamento Administrativo, ubicado en la 6ª. Avenida 3-45 zona 11, Edificio Anexo, Ciudad de Guatemala. Las cuales deberán de presentarse en plicas, acompañado los documentos solicitados en los términos de referencia, y se procederá de conformidad con lo establecido en el artículo 20 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

20 CALLE 28-58 ZONA 10

Teléfonos: 2423-0500 www.marn.gob.gt 1048

28 Jun. 2012

1011

Guatemala, junio de 2012.

28 Jun./2012


Pรกgina 22 /LA HORA - Guatemala, 28 de junio de 2012


LA HORA - Guatemala, 28 de junio de 2012/ Pรกgina 23


Página 24/Guatemala, 28 de junio de 2012

La Hora

Ephron abrió camino en una industria dominada por los hombres Antes de Nancy Meyers, antes de Sofia Coppola, antes de Julie Delpy y Kasi Lemmons y Nicole Holofcener, estaba Nora Ephron. Por CHRISTY LEMIRE

LOS ANGELES / Agencia AP

Era una de las pocas mujeres que escribían y dirigían en lo que sigue siendo una industria dominada por los hombres. Ephron se aseguró un lugar en el paisaje cinematográfico con una voz distintiva y un ingenio formidable y ahora deja un legado de momentos clásicos y diálogos inolvidables tras sucumbir a la leucemia el martes, a los 71 años. La sola mención de su nombre rememora cierto tipo de película, algo que no se puede decir de muchos cineastas, cualquiera que sea su género. Eran comedias románticas, sí, pero eran para mujeres inteligentes, sobre mujeres inteligentes, con personajes fuertes y al mismo tiempo

vulnerables. Quizás eran hiperanalíticas o neuróticas, pero siempre muy locuaces y con frecuencia destinadas al tipo de final feliz que merecían. Meg Ryan forjó y reforzó su estatus como la Novia de América con cintas que Ephron escribió o escribió y dirigió, la mejor de ellas “When Harry Met Sally...” (“Cuando Harry encontró a Sally...”) de 1989, dirigida por Rob Reiner, seguida de “Sleepless in Seattle” (“Sintonía de amor”) en 1993 y “You’ve Got Mail” (“Tienes un e-mail”) en 1998, ambas con Tom Hanks como coprotagonista. Décadas después, todavía una puede decir “Tráigame lo mismo que a ella” y todos saben de qué una está hablando. Así de perdurable es y será el trabajo de Ephron.

A finales de los 80 y principios de los 90, Kathryn Bigelow era otra rara fémina haciendo cine — hoy es la única mujer laureada con un Oscar al mejor director, por “The Hurt Locker” (“Zona de miedo”) — pero ésta se ha enfocado en películas de acción. Barbra Streisand también dirigió en esa época películas como “Yentl”, “The Prince of Tides” (“El príncipe de las mareas”) y “The Mirror Has Two Faces” (“El espejo tiene dos caras”). Pero Ephron continuó y perduró, para bien y para mal. Si vamos a ser honestos, algunos de sus últimos trabajos ni se acercaron al nivel de sus más conocidos y adorados filmes. “Hanging Up” (“No nos dejes colgadas”) de 2000, que coescribió con su hermana Delia y que dirigió Diane Keaton, pareció estridente y llena de payasadas. En “Hechizada” (2005), una versión cinematográfica de la serie de televisión de los 60 que dirigió, escribió y produjo,

la magia parecía forzada. Pero con su último filme, “Julie & Julia” de 2009, terminó su carrera en ascenso. Ephron dirigió a Meryl Streep hacia una de sus 17 nominaciones al Oscar por su interpretación feliz, perfecta hasta en el timbre de la voz, de la chef pionera Julia Child. Y fue Streep quien interpretó una versión de la propia Ephron en una de las primeras películas que ésta escribió, “Heartburn” (“Se acabó el pastel”) de 1986, basada en su mordaz novela inspirada en su matrimonio con el reportero del Washington Post Carl Bernstein. Ephron fue tres veces postulada al Oscar por los guiones que escribió o coescribió de “When Harry Met Sally ...” y “Sleepless in Seattle” así como por su primer guión producido, “Silkwood” de 1983, un drama nuclear de la vida real dirigido por su amigo y frecuente colaborador Mike Nichols y también estelarizado por Streep.


La Hora

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 25

Libertad, Guerra y León honrarán a Chavela Vargas Tania Libertad, Eugenia León y Ely Guerra unirán sus voces para rendir un homenaje a Chavela Vargas durante las dos presentaciones que estas divas de la música latina realizarán en las ciudades de Los Angeles y Nueva York, a finales de 2012. En dicha celebración, las mexicanas León y Guerra, y la peruana Tania Libertad interpretarán algunas de las canciones tradicionales y contemporáneas más representativas de México, piezas que Vargas, de origen costarricense, ha popularizado en 63 años de carrera artística.

La más reciente película de Woody Allen “To Rome with Love” (“A Roma con amor”) incluye a famosos como la española Penélope Cruz, Alec Baldwin, Judy Davis y el mismo Allen. Pero tiene una estrella excepcional: la Ciudad Eterna. Por PAOLA BARISANI ROMA / Agencia AP

“Esta ciudad es realmente especial”, le dice Hayley (Alison Pill) a su prometido Michelangelo (Flavio Parenti) mientras están en una terraza viendo la Piazza di Spagna, uno de los atractivos de la ciudad. “Me podría quedar aquí toda la noche, es tan hermoso”. La roma de Woody Allen es hermosa, limpia y soleada, una ciudad que brilla con una belleza prístina sin ápice de los problemas del mundo real, como la crisis financiera por la que atraviesa Italia entera. Pero a pesar de que la película es una postal anacrónica y nostálgica de Roma, Allen también va más allá de las locaciones conocidas de la ciudad para capturar la rara atmósfera de los barrios menos visitados por los turistas, como San Angelo, Garbatella y Rione Monti. La película, estrenada en Italia el 20 de abril y en Estados Unidos el 22 de junio, comienza con el imponente monumento a Victor Emmanuel II en la Piazza Venezia. Por su forma, el monumento develado en 1911 ha tenido apodos como “pastel de bodas” y “la máquina de escribir de Mussolini”. La construcción colosal ha sido demeritada por los locales como un intento por restaurar la roma clásica, pero Allen la usa para establecer su historia, colocando a un policía ahí para presentar a la ciudad como testigo imperecedero de cuatro historias de intriga, amor, sexo y adulterio. La plaza es donde Hayley, una joven turista estadounidense, y Michelangelo, un abogado italiano, se conocen accidentalmente. Ella busca la fuente de Trevi y él se ofrece a llevarla. Pasan el día juntos, caminando entre las bellezas de la ciudad y como es de esperarse, se enamoran. Los personajes principales de la segunda historia, Antonio (Alessandro Tiberi) y Milly (Alessandra Mastronardi), son un matrimonio joven que recién se muda a Roma de una pequeña ciudad en el sur de Italia. Milly se pierde en las caóticas calles de la capital cuando busca a un peluquero que la haga lucir menos provinciana, antes de reunirse con los compañeros de trabajo de su esposo. Su gran desorientación le da a Allen la oportunidad perfec-

CINE: Película integra a varias luminarias del séptimo arte

Roma es la verdadera estrella del nuevo filme de Woody Allen ta para mostrar gran parte de Roma, comenzado por el deambular de Milly por la Piazza del Popolo, una de las entradas más espectaculares de la ciudad, con un obelisco traído por el emperador Augusto después de conquistar Egipto, dos iglesias barrocas gemelas y una fuente de mármol con Neptuno y sus tritones. De ahí Milly camina por el barrio Campo dei Fiori, pide información en el Área Sacra del Largo di Argentina, donde se dice que Julio César fue asesinado, y finalmente termina en la Piazza Mattei, una pequeña plaza construida en una noche por Duke Mattei para conquistar el corazón de una joven que vivía en el palacio frente a la misma. Al ritmo de “Arrivederci Roma”, una canción sobre un turista que se enamora de la ciudad y no puede marcharse, la película pasa a las pequeñas y pintorescas calles de Trastevere, un barrio de artesanos y talleres desde tiempos romanos. Más recientemente Trastevere se ha convertido en un barrio de moda con restaurantes, cafeterías y clubes nocturnos. Después Allen pasa de los magníficos edificios imperiales, las ruinas nostálgicas del Palatino, a la modernidad del Auditorio Musical construido por Renzo Piano en 1995, y los jardines ingleses y el templo neoclásico de Villa Borghese. El director completa su visión de la ciudad mostrando locaciones más romanas y extrañas como La Garbatella y Rione Monti. La Garbatella, que suele quedar fuera de las guías turísticas, parece un pequeño pueblito con jardines, casas de poca altura, así como bares y tabernas mundanos. Tiene el sabor auténticamente urbano que sitios como Trastevere perdieron cuando se volvieron más cosmopolitas. Rione Monti, que solía ser un refugio de artistas, criminales y prostitutas, también perdió su lado oscuro con la ola de turistas, pero el sabor nostálgico sigue ahí. “Era peligroso cuando era niño”, dijo Massimo Berardi, de 36 años, propietario de un pintoresco taller de restauración. “Pero también era muy hermoso, muy peculiar, con muchos colores y talleres de artesanos en cada esquina. Ahora casi todos se han ido, por lo que queda un sentimiento de nostalgia, esa atmósfera popular, que sólo ahí, en La Garbatella y en Tor Pignattara,

FOTO LA HORA: AP Alessandra Tarantino

La nueva película de Woody Allen muestra a Roma en su esplendor.

A pesar de las críticas, sigo pensando que es muy agradable lo que Allen trató de hacer con esta película. Si el resultado es una película hermosa o, como en este caso, un experimento superficial e irónico, es bonito que haya querido darle este homenaje afectuoso a Roma, una de las ciudades más hermosas del mundo”. Valeria Vecellio Diseñadora de interiores para la industria del cine en Roma

FOTO LA HORA: AP Alessandra Tarantino

A pesar de las múltiples estrellas que estelarizan la película, la Ciudad Eterna es la protagonista.

puedes encontrar en Roma”. A pesar de todos los esfuerzos de Allen por escribir una carta de amor a Roma, la película tuvo una recepción fría en Italia. La prensa local la criticó como vergonzosa, superficial y poco divertida, mientras que el público italiano tampoco le dio comentarios positivos. Pero sí le fue bien en su fin de semana de estreno, pues muchos no resistieron la curiosidad de verla. La revista The Hollywood Reporter dijo que recaudó 2,8 mi-

llones de euros (3,7 millones de dólares) en su fin de semana de estreno en Italia, convirtiéndola en la cinta de Allen con la mayor recaudación en el país durante su debut. También fue vista por muchos en Estados Unidos a pesar de las reseñas mixtas y de una distribución muy limitada en su primer fin de semana, sumando 379 mil 371 dólares en su estreno en tan sólo cinco cines estadounidenses. Fuera de lo superficial de las historias y las reseñas tibias, el retrato brillante de Roma que

hace Allen no ha sido despreciado del todo. “A pesar de las críticas, sigo pensando que es muy agradable lo que Allen trató de hacer con esta película”, dijo Valeria Vecellio, diseñadora de interiores para la industria del cine en Roma. “Si el resultado es una película hermosa o, como en este caso, un experimento superficial e irónico, es bonito que haya querido darle este homenaje afectuoso a Roma, una de las ciudades más hermosas del mundo”.


Página 26/Guatemala, 28 de junio de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Daniela Romo y su lucha contra el cáncer

P

Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP

ara la actriz y cantante mexicana Daniela Romo, enfrentar una batalla contra el cáncer de mama le valió su “mejor papel”, el cual la convirtió en una guerrera a la que no le importó perder su cabellera para tener la mejor recompensa: una nueva vida. “Fue una experiencia que ha sido difícil pero ha sido feliz, ha sido aleccionadora y hermosa. Fue un camino arduo, difícil, doloroso y ahora sí que éste fue el papel de mi vida”, dijo Romo ayer en una rueda de prensa sobre su salud realizada en el Teatro de los Insurgentes. La artista, de 52 años, identificada por muchos no sólo por canciones que incluyen “Yo no te pido la Luna” y “Adelante corazón”, sino también por su larguísima melena, apareció con la cabeza rapada luego de más de seis meses alejada de los medios debido a la enfermedad. “¿Qué les parece el nuevo look?”, dijo sonriente. “Para el papel más importante de tu vida no te importa cambiar de look. Además me pagaron más que a Demi Moore y que a todas esas que ganan 20 millones de dólares: me pagaron con otro pedazo de vida”. Cargada de la actitud positiva que mantuvo durante el tratamiento en el que perdió también sus pestañas y cejas, aseguró que nunca pensó “en tirar la toalla”, a pesar de las afecciones que le provocó. “Tienes que aprender a comer con los ojos, a ver la comida y acordarte que sabía rico y tienes que comer aunque no tengas ganas, porque te sabe como si te hubieras metido un clavo medio oxidado”, describió Romo, quien también explicó que ha perdido

Jesús Ochoa regresa como Manny en “La era de hielo 4”

la sensibilidad en los dedos de la mano por las terapias. Cuando recibió un ramo de flores, necesitó apoyo para bajar un escalón del escenario, pues tampoco ha recuperado la sensibilidad en sus pies. Romo dijo que con la enfermedad conoció la verdadera democracia, “a través del dolor. Cuando volteas y ves a un montón de seres humanos, ricos, pobres, de una posición o de ninguna, todos nos ponemos la batita (médica) y entramos a hacer lo mismo”. Al mismo tiempo se acercó más a la actriz Patricia Reyes Spíndola, quien recientemente dio a conocer que perdió un seno en su batalla contra el cáncer. Spíndola motivó a Romo para que se desprendiera de su cabello. “Cuando le digo: ‘Patita, me

voy a rapar, ya no puedo más’. Me dijo: ‘te va a crecer tu pelo rechulo, quítatelo, a mí nunca me va a volver a salir mi seno’’’, rememoró con la voz entrecortada. Romo se alejó de los reflectores en noviembre de 2011 cuando le fue extirpado un tumor del seno izquierdo. En diciembre inició un tratamiento que incluyó 12 sesiones de quimioterapia y 30 de radioterapia. La cantante, cuyo verdadero nombre es Teresa Presmanes Corona, relató el momento en que le fue diagnosticado el padecimiento. “En ese instante me sentí vacía, no lloré ningún instante y la parte más difícil y dolorosa era ver sufrir a las personas que conforman mi primer entorno”, agregó la también actriz de tele-

Rihanna escapa de incendio

R

ihanna estuvo entre 300 personas evacuadas de un hotel tras un incendio en el cubo de un elevador a primeras horas de la mañana de ayer, dijo la brigada de bomberos de Londres. La estrella pop de 24 años le dio la noticia a sus 21 millones de seguidores en Twitter, publicando una fotografía de un camión de bomberos y las palabras: “En la calle desde las 6am! Fuego en el hotel”. Las autoridades dijeron que la alarma sonó a las 6:22 a.m. (0522 GMT) y que 10 bomberos lidiaron con las llamas en el séptimo piso del lujoso Hotel Corinthia. No se reportaron heridos. Rihanna participó el domingo en el concierto al aire libre Hackney Weekend en Londres.

novelas como “Sortilegio” y “Alborada”. Por ello, hizo un llamado para que mujeres y hombres se examinen con regularidad para detectar un cáncer a tiempo, pues, en su caso, y por carga laboral, aplazó siete meses la revisión a la que se sometía anualmente. “Uno piensa que nunca te va a pasar ... No es cuestión de suerte, es cuestión de muerte. Si uno va a tiempo puede tener esta oportunidad que estoy teniendo yo”, indicó Romo, que a fines de año lanzará un disco cuya grabación quedó inconclusa por la enfermedad. “No tengo ninguna prisa. El pasado es una referencia, el futuro no existe, existe el hoy”, aseguró, al tiempo que celebró pues “aquí yo no perdí nada, aquí yo he ganado todo: He ganado la vida”.

El actor mexicano Jesús Ochoa ha sido la voz del mamut Manny desde hace 10 años, cuando se estrenó la primera película de “La era de hielo”. Con tanto tiempo conociéndolo, seguramente ha encontrado algo que lo identifique con el personaje. “¿Me estás diciendo gordo o me estás diciendo peludo?”, respondió Ochoa con su voz potente y ligeramente rasposa al increparle qué le acercaba a Manny. Ya en un tono más serio el actor describió al popular mamut del cine animado como “el preocupón de todo” por los cuidados que tiene con Morita, su inquieta hija que se muere por conocer el mundo. “Todos los papás yo creo que somos preocupones, también las mamás. Ya sabemos cómo odiamos al papá preocupón porque también fuimos hijos, pero después te vas dando cuenta de que cada quien es así, tú sabes, la vida”, dijo el padre de familia a The Associated Press en una entrevista telefónica el martes. Desde un principio Ochoa fue elegido para interpretar la voz del mamut en el doblaje para Latinoamérica de “La era de hielo” y ahora “no quiero dejarlo”. Entrar en el personaje es muy sencillo para él: “Nomás lo oigo y ya ... Sólo me pongo los pelos (de Manny) y de pelos (de maravilla)”. “La era de hielo 4” se estrena el jueves en México, Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Venezuela y Guatemala. El viernes llegará a las salas de Colombia, Brasil, Ecuador y El Salvador. A Estados Unidos arribará el 13 de julio. En la cinta, la ardilla Scrat sigue persiguiendo su bellota, pero en esta ocasión provoca una catástrofe de proporciones continentales. La tierra como la conocen los animales prehistóricos comienza a separarse y con ella Manny de su esposa Ellie (cuya voz interpreta Angélica Vale) y Morita (en la voz de Samantha Domínguez, quien hizo el doblaje de Hannah Montana). Manny “va viendo que se va acabando su era del hielo y dice: ‘¿A dónde vamos a emigrar, qué vamos a hacer, cómo le vamos a hacer para estar juntos?’ Y vienen enemigos y el agua, otros animales que ellos no conocen”, adelantó Ochoa. El dientes de sable Diego, el perezoso Sid (en la voz de Carlos Espejel) y Manny emprenden una aventura marina para regresar a casa.


Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 27

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 8

2 4

Nivel de dificultad: fácil

7 4

6 5 9 3

8 1 7 5 3 7

2 5

5 4 2 6

b b b v t

e s r i p

z l l i a

s o a s o e a n a n

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

9 4

7 5

6 1

soluciÓn anterior Palabra oculta: resma

bdraoo tsreai rstooe ñmnaaa steuoa

o e í t l

r o b a d o e s t i r a s o r t e o m a ñ a n a a s u e t o

Pensamiento* En los triunfadores, el viento de las dificultades enciende la llama del entusiasmo.


La Hora Ecclestone quiere un GP de F1 en Londres El jefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, querría realizar un Gran Premio en el centro de Londres y ofreció pagar 35 millones de libras (54 millones de dólares) de su bolsillo para asegurar la carrera urbana. El diario The Times reportó hoy que Ecclestone quiere que la ruta del Gran Premio de Londres pase por lugares famosos de la capital británica, como el Palacio de Buckingham, la Plaza de Trafalgar, el Parlamento y el Ojo de Londres, y que comience y termine en la calle Mall.

Deportes

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 28

Barcelona ficha a Jordi Alba

El Barcelona anunció hoy el fichaje del lateral izquierdo Jordi Alba. El club catalán señaló en un comunicado que Alba firmará un contrato por cinco temporadas después de someterse a los exámenes médicos de rigor. El Barsa le pagará al Valencia 14 millones de euros (17,4 millones de dólares) por la transferencia del lateral, quien ha sido titular en todos los partidos de la selección española en la Eurocopa.

TENIS: Pironkova le arranca un set a la número uno

Sharapova y Serena avanzan en Wimbledon

Maria Sharapova y Serena Williams se clasificaron hoy a la tercera ronda de Wimbledon. WIMBLEDON Agencia AP

Sharapova se sobrepuso a un tropezón en el segundo set para derrotar 7-6 (3), 6-7 (3), 6-0 a la búlgara Tsvetana Pironkova, mientras que Williams arrolló 6-1, 6-4 a la húngara Melinda Czink. Sharapova, cabeza de serie del tercer Grand Slam de la temporada, tenía ventaja de 3-1 en el segundo set cuando el partido fue detenido el miércoles por falta de luz, y perdió su saque en el primer game cuando el duelo se reanudó. La rusa mandó una derecha larga para darle la segunda manga a Pironkova, pero luego la aplastó en el último set en el que ganó los seis games al hilo en menos de 30 minutos. Sharapova viene de conquistar su primer título del Abierto de Francia para completar el Grand Slam en su carrera, y busca su segunda corona en Wimbledon. Williams, por su parte, logró 10 aces en su fácil triunfo sobre Czink. La estadounidense ganó 37 de 44 puntos en su saque, incluyendo 27 de 28 en su primer servicio, y nunca encaró un punto de quiebre en contra. Czink abanicó por completo en dos ocasiones al tratar de devolver el saque de la norteamericana. AYER Roger Federer le hizo una reverencia al príncipe Carlos y luego procedió a darle una soberana paliza a Fabio Fognini. Ante la presencia del príncipe de Gales en el palco real por primera vez en 42 años, Federer le dio una paliza 6-1, 6-3, 6-2 al italiano Fognini para avanzar ayer a la tercera ronda de Wimbledon. Con luz artificial, el campeón vigente Novak Djokovic sorteó la segunda ronda al doblegar 6-4, 6-4, 6-4 al estadounidense Ryan Harrison en el último partido del día. Con la programación afectada por la lluvia durante la tarde, Djokovic y Harrison jugaron bajo techo y completaron el partido a

FOTO LA HORA: AP Sang Tan

María Sharapova, tenista rusa, busca la pelota, en el partido contra Tsvetana Pironkova.

las 9.52 de la noche. El argentino Juan Mónaco alcanzó la tercera ronda, su mejor campaña en Wimbledon, con un triunfo 6-2, 3-6, 6-3, 7-6 (3) sobre el francés Jeremy Chardy. Poco después de la victoria de Federer, la lluvia interrumpió la actividad y por primera vez se tuvo que cerrar el techo en la Cancha Central. Fue ahí donde la danesa Caroline Wozniacki, ex número uno mundial, desperdició dos match points en el segundo set y terminó sucumbiendo 5-7, 7-6 (4), 6-4 ante la Tamira Paszek en un duelo por la primera ronda. Kim Clijsters y Andy Roddick estuvieron entre los otros campeones de Grand Slam que avanzaron mientras la australiana Samantha Stosur, vigente campeona del Abierto de Estados Unidos. Más de 20 partidos en canchas sin techo fueron suspendidos. Federer, seis veces campeón en el All England Club, ganó 37 de los 41 puntos disputados en su

FOTO LA HORA: AP Anja Niedringhaus

Serena Williams venció a Melinda Czink.

primer saque y 21 de los 23 puntos en la red frente a Fognini, el número 68 del ránking. El príncipe Carlos y la duquesa Camila se sentaron en la primera hilera del Palco Real cuando Federer entró a la Cancha Central para el primer partido de la jorna-

da. Federer y Fognini saludaron a los miembros de la familia real. Carlos respondió con un saludo con la mano. “Te informan sobre el protocolo de antemano”, dijo Federer. “Supongo que no hay que hacer nada estúpido. Hay que ser correcto. Nos pidieron que hiciéramos una reverencia, lo cual no fue ningún problema. Estamos felices, como familia del tenis, que ellos pudieron venir a vernos hoy”. Cuando Federer completó la victoria, Carlos y Camila aplaudieron con el resto de los espectadores. El suizo visitó a la pareja real durante unos minutos para hablar de tenis, polo y las dos hijas mellizas de Federer. “Son unas personas muy agradables y me dijeron que jugué estupendo”, dijo Federer, quien en Wimbledon espera poner fin a una sequía de dos años y medio sin conquistar una cita grande. Hasta ahora, Federer ha tenido un arranque excelente, ya que

apenas ha perdido nueve games en dos rondas. El colombiano Santiago Giraldo completó su partido de primera ronda que fue suspendido el martes por lluvia y fue eliminado 6-4, 6-4, 6-4 por el canadiense Milos Raonic. La falta de luz natural no permitió que el colombiano Alejandro Falla terminase su choque de segunda ronda con el francés Nicolas Mahut. Falla, quien venía de eliminar al estadounidense John Isner (11), tenía ventaja 6-4, 6-3, 4-6, 3-3 cuando se tuvo que poner freno. Maria Sharapova, la máxima preclasificada de la rama femenina, se imponía 7-6 (3), 3-1 cuando su partido de segunda ronda ante la búlgara Tsvetana Pironkova fue suspendido por el mismo motivo. La rusa Sharapova, flamante campeona de Roland Garros, levantó cinco bolas para set en el primero. La italiana Sara Errani, quien perdió ante Sharapova en la final parisina a comienzos de mes, apenas requirió siete segundos para completar un partido que había sido detenido por la lluvia y ni siquiera tuvo que pegarle a una pelota. Errani se fue a dormir la noche del martes con ventaja 6-1, 5-3 ante la estadounidense CoCo Vandeweghe. Tenía un match point pendiente y, 18 horas después, al volver a la Cancha 16, Vandeweghe cometió doble falta y Errani ganó. El duelo de Djokovic con Harrison fue bastante reñido de lo que uno puede intuir por el marcador. Cada uno sirvió ocho aces y Djokovic registró un winner más, 31-30, así como un error no forzado de más, 15-14. La diferencia estuvo en que Djokovic no perdonó con las ocasiones de quiebre: 3 de 3 y Harrison desperdició todas las seis que dispuso. “La pasé mal en el segundo set”, reconoció Djokovic. “Pude haberlo perdido”. En otros resultados de la primera ronda, el español David Ferrer (7) derrotó 7-6 (5), 6-4, 6-4 al alemán Dustin Brown. Roddick (30) se deshizo 7-6 (1), 6-4, 7-5 del británico Jamie Baker y el austríaco Jurgen Melzer eliminó 3-6, 7-6 (2), 2-6, 6-4, 8-6 al suizo Stanislas Wawrinka (25).


La Hora

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 29

FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko

Cassio, portero de Corinthians, y Santiago Silva, de Boca, observan el balón en la anotación de Facundo Roncaglia, en el partido de anoche.

LIBERTADORES: Por definirse todo en la vuelta

Boca y Corinthians igualan 1-1 en ida Romarinho anotó el gol que permitió ayer a Corinthians de Brasil rescatar un valioso empate 1-1 en su visita ante Boca Juniors de Argentina en el choque de ida por la final de la Copa Libertadores. BUENOS AIRES Agencia AP

Facundo Roncaglia, flamante jugador del Fiorentina de Italia, salió desde el fondo de su defensa y aprovechó un balón que Corinthians alcanzó a sacar sobre la línea de gol para poner al frente a Boca a los 72 minutos, y Romarihno emergió desde el banco para igualar a los 85. En la final, cuyo partido de vuelta se realizará en una semana en Sao Paulo, los goles como visitante no influyen. Será campeón el que

gane el partido de vuelta y si empatan, habrá penales. Aunque trataron de asegurarse la posesión de la pelota, ambos equipos tuvieron un comienzo vacilante donde el desequilibrio ofensivo afloró a cuentagotas ante unas 50.000 personas en el estadio La Bombonera, entre ellas Diego Maradona. Apenas iniciado el partido dio la impresión que Boca se llevaría por delante a Corinthians cuando Rolando Schiavi cabeceó por encima del travesaño un tiro libre de Juan Román Riquelme, epicentro de la

férrea marcación de su rivales. Poco después, Agustín Orión voló para enviar al córner un bombazo de larga distancia de Paulinho, en un partido con marca a presión y en el que ninguno de los dos resignó espacios. Siempre dentro de un choque parejo y con imprecisiones, Boca madrugó en el complemento con dos acciones de Riquelme: primero la mandó apenas por sobre el travesaño y luego lamiendo un palo ante la mirada preocupada del arquero Cassio. En el juego colectivo, Boca no pudo filtrar a una defensa sin grietas. Y para eso apeló una y otra vez aunque sin éxito a la inspiración de Riquelme, tricampeón de la Libertadores con Boca en 2000, 2001 y 2007.

Gran Bretaña

Beckham es excluido de Olímpicos Por ROB HARRIS

VARSOVIA AP

David Beckham no fue convocado a la selección británica de fútbol que disputará los Juegos Olímpicos de Londres. El volante del Galaxy de Los Angeles estaba en la lista preliminar de 35 jugadores, pero no fue elegido

para integrar el plantel final de 18 futbolistas como uno de los tres refuerzos mayores de 23 años. “Todos saben lo mucho que siempre ha significado para mí jugar por mi país, así que hubiese sido un honor ser parte de esta selección británica”, señaló el jugador de 37 años el jueves en un comunicado.

“Obviamente estoy muy desilusionado, pero seré el mayor fanático del equipo. Y, al igual que todos, espero que ganen el oro”. Se esperaba que Beckham fuera convocado al equipo olímpico tras tener un papel trascendental en conseguir que Londres ganar la sede de los Juegos.

Básquetbol

Drexler niega que haya criticado a Magic Johnson HOUSTON Agencia AP

Clyde Drexler negó ayer haber hecho declaraciones que se le atribuyen sobre Magic Johnson en un libro que se publicará próximamente acerca del llamado “Dream Team”. En el libro de Jack McCallum, que lleva precisamente el título de “Dream Team”, se señala que Drexler dijo que Johnson sólo obtuvo un lugar en aquella legendaria selección olímpica, así como el premio al más valioso del Juego de Estrellas de 1992 gracias a un gesto piadoso, un año después de que se le diagnosticó el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). “El no podía jugar mucho en aquel entonces. No podía marcar ni a su

FOTO LA HORA: AP Susan Ragan

“Magic” Johnson celebra la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

sombra”, dijo Drexler, citado por el libro. “Pero hay que entender lo que ocurría entonces. Todos esperaban que Magic se iba a morir. Cada vez que corría por la cancha, todos sentían lástima por él, que por lo tanto

tenía todo ese beneficio de la duda”. En una entrevista telefónica, Drexler dijo que las citas que se le atribuyen son “totalmente ridículas”, y señaló que no tiene idea de cómo las obtuvo McCallum. Mediante un comunicado difundido por los Rockets de Houston, Drexler dijo que jamás habría hecho semejantes declaraciones, pues Johnson es uno de sus amigos más viejos y cercanos. “Magic y yo tenemos una amistad que se remonta a más de 28 años, y nunca habría yo dicho cosas tan hirientes”, señaló Drexler en el comunicado. “Me he acercado al Magic para asegurarle que no dije esas cosas y para disculparme con él y con su familia por tener siquiera que responder a algo tan carente de fundamentos como esto”.


La Hora

Página 30/Guatemala, 28 de junio de 2012

deportes

BÉISBOL: Tenía dos meses de no conocer la victoria

Lincecum gana al fin y Gigantes comparten primer lugar del Oeste Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 46 28 .622 Baltimore 41 33 .554 5 Boston 40 35 .533 6.5 Tampa Bay 40 35 .533 6.5 Toronto 38 37 .507 8.5 CENTRAL G P PCT JD Chicago 40 35 .533 Cleveland 37 37 .500 2.5 Detroit 36 39 .480 4 Kansas City 34 39 .466 5 Minnesota 30 44 .405 9.5 OESTE G P PCT JD Texas 47 29 .618 Angelinos 42 33 .560 4.5 Oakland 37 39 .487 10 Seattle 32 45 .416 15.5

FOTO LA HORA: AP Jeff Chiu

Tim Lincecum, lanzador de San Francisco, ganó ayer ante los Dodgers.

Tim Lincecum arriesgó la integridad física al lanzarse frente al plato para hacer un out. Encontró la zona de strike como lo hacía antaño y, sobre todo, se llevó por fin un triunfo, que de paso colocó a los Gigantes en el primer lugar de su división. Por JANIE McCAULEY

SAN FRANCISCO / Agencia AP

Al menos por un día, Lincecum superó los problemas que le habían aquejado largamente. Lincecum ganó por primera vez en casi dos meses, con lo que dejó atrás la peor sequía de su carrera, y los Gigantes de San Francisco blanquearon a los Dodgers de Los Angeles por tercer duelo en fila para vencerlos el miércoles por 3-0. De regreso en la casa club, una vez concluido el encuentro, Lincecum bromeó con su entrenador de acondicionamiento físico Carl Kochan. “Yo le decía, ‘ganar...’ y él completaba, ‘...es mucho mejor que perder’’’, dijo Lincecum. “Es la forma más fácil de decirlo... Ser capaces de barrer a los Dodgers, lanzar tres blanqueadas y ubicarnos en la posición en la que estamos habla mucho sobre nosotros”. Lincecum (3-8) lanzó pelota de cuatro inatrapables en siete entradas, el boricua Angel Pagán apoyó la labor del pitcher al batear un sencillo productor y negociar un boleto con las bases llenas, y los Gigantes alcanzaron a los propios Dodgers en el primer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional, al propinar apenas su segunda barrida en la

temporada. Fue la primera ocasión en la historia que los Gigantes barren a los Dodgers en una serie de tres encuentros. El maleficio de los Gigantes había abarcado 123 campañas. Lincecum ponchó a ocho bateadores y caminó a dos, para superar en el duelo de pitcheo a Chad Billingsley (4-7). El serpentinero, dos veces ganador del Cy Young, cortó una cadena de 10 aperturas sin conocer el triunfo, en la que había tenido la peor foja de su vida, 0-6. Su victoria llegó un día antes de que se cumplieran dos meses del triunfo previo, conseguido el 28 de abril contra San Diego. La salida sobresaliente ayudó a que los Gigantes volvieran a la punta divisional por primera vez desde el 9 de agosto. San Francisco se aprovechó de la diezmada alineación de los Dodgers. Carente ya de Matt Kemp, Los Angeles perdió a Andre Ethier después de un turno al bate, por una lesión en el músculo oblicuo izquierdo. “Pero ser blanqueados tres días seguidos duele más todavía”, dijo Ethier, quien se sometería este jueves a una resonancia magnética.Lincecum, quien pesa 167 libras (75 kilos), se ganó las ovaciones en el tercer inning cuando se colocó rápidamente frente al

plato. Billingsley conectó un doblete y avanzó a la antesala con un lanzamiento descontrolado. Otro mal tiro de Lincecum se le escapó al receptor venezolano Héctor Sánchez. El lanzador fue hacia home, recibió la pelota y tocó a Billingsley. En otros juegos de la Liga Nacional, los Marlins de Miami vencieron 5-3 a los Cardenales de San Luis, con victoria del venezolano Aníbal Sánchez (4-6), y los Piratas de Pittsburgh derrotaron 11-7 a los Filis de Filadelfia, para estropear el regreso de Chase Utley, quien bateó un cuadrangular. Además, los Cerveceros de Milwaukee vencieron 8-4 a los Rojos de Cincinnati; los Mets de Nueva York apabullaron 17-1 a los Cachorros de Chicago; los Bravos de Atlanta se impusieron 6-4 a los Diamondbacks de Arizona; los Astros de Houston superaron 1-0 a los Padres de San Diego, y los Nacionales de Washington derrotaron 11-5 a los Rockies de Colorado. Si Lincecum tuvo uno de sus mejores días, los Yanquis se levantaron con el pie izquierdo. Andy Pettitte se fracturó el tobillo en el mismo día que Nueva York colocó a CC Sabathia en la lista de lesionados. La buena nueva fue que el dominicano Robinson Canó disparó el jonrón que produjo la carrera de la diferencia para que los Yanquis vencieran 5-4 a los Indios de Cleveland. Los Yanquis completaron una barrida en la serie de tres juegos, pero recibieron dos muy malas noticias en cuanto a su rotación de abridores.

Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 43 30 .589 Atlanta 40 34 .541 3.5 Mets 40 36 .526 4.5 Philadelphia 36 41 .468 9 Miami 35 40 .467 9 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 41 33 .554 Pittsburgh 39 35 .527 2 St. Louis 40 36 .526 2 Milwaukee 34 41 .453 7.5 Houston 32 43 .427 9.5 Cachorros 26 49 .347 15.5 OESTE G P PCT JD San Francisco 43 33 .566 Dodgers 43 33 .566 Arizona 37 37 .500 5 Colorado 28 46 .378 14 San Diego 27 49 .355 16

El equipo echará de menos a CC Sabathia por lo menos en dos aperturas y estará al menos seis semanas sin Pettitte, quien sufrió la fractura del peroné en el quinto inning cuando fue alcanzado en la pierna tras un batazo de Casey Kotchman. “Ahora tendremos que anotar algunas carreras”, dijo el manager Joe Girardi. En otros encuentros de la Liga Americana, los Reales de Kansas City superaron 5-4 a los Rays de Tampa Bay, con un jonrón del venezolano Alcides Escobar (2); los Medias Blancas de Chicago apalearon 12-5 a los Mellizos de Minnesota, con un vuelacerca del boricua Alex Ríos (10), los Angelinos de Los Angeles aplastaron 13-1 a los Orioles de Baltimore con cuatro remolcadas por el cubano Kendrys Morales; los Medias Rojas de Boston derrotaron 10-4 a los Azulejos de Toronto, gracias a tres producidas por el mexicano Adrián González, y los Atléticos de Oakland ganaron 2-1 a los Marineros de Seattle, con un bambinazo del cubano Yoenis Céspedes.

En Cort NATACIÓN Lochte no puede vencer de nuevo a Phelps en eliminatorias Michael Phelps tuvo la oportunidad de revancha contra Ryan Lochte y la aprovechó al superarlo ayer tras un duelo electrizante en los 200 metros estilo libre, en las pruebas clasificatorias de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos. La nueva carrera dejó servida la mesa para un enfrentamiento de pronóstico reservado en Londres 2012, en una rivalidad que se vuelve más emocionante con cada competición en la que participan los dos mejores nadadores del mundo.

CICLISMO La ruta podría robar protagonismo en el ciclismo de Londres Las competencias de pista en el velódromo son consideradas las más glamorosas del ciclismo en los Juegos Olímpicos, y Chris Hoy, Victoria Pendleton y el resto del potente equipo británico están seguros de atraer bastante atención durante la justa en casa. Pero las carreras de ruta este año prometen más emociones. Las carreras de hombres y mujeres se encuentran entre las primeras medallas que se repartirán en los Juegos de Londres, con un trayecto que pasa frente a algunos de los sitios icónicos de la ciudad.

DOPAJE Brasileño Silva queda fuera de Londres por dopaje

El nadador Glauber Silva fue suspendido dos años tras dar positivo por elevados niveles de testosterona en su organismo y perdió su puesto para los Juegos Olímpicos de Londres. La Confderación Brasileña de natación informó el miércoles sobre la suspensión de Silva, quien tenía previsto participar en lso 100 metros estilo mariposa en la cita olímpica. Silva dio positivo en una competencia que se realizó en mayo en Río de Janeiro, en la que obtuvo su plaza en el equipo. La confederación añadió que otros dos nadadores fueron suspendidos por dopaje. Flavia Delaroli fue suspendida tres meses al dar positivo por consumo de Tuaminoheptano, mientras que Pamela Alencar fue suspendida seis meses tras un positivo por Furosemide.


La Hora

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 31

México halla “narcolaboratorio” cerca donde cayó aeronave naval

Internacional

La Marina mexicana localizó un presunto laboratorio clandestino para elaborar drogas sintéticas en el occidente de México, cerca del lugar donde cayó un helicóptero de la Armada con cuatro tripulantes. El laboratorio para supuestamente elaborar la metanfetamina llamada “cristal” se encontró el martes a unos 30 kilómetros al noroeste de Pihuamo, municipalidad del estado occidental de Jalisco, informó la Marina en un comunicado.

ESTADOS UNIDOS: Fallo significa una victoria de Obama, de cara a Elecciones

Corte Suprema de Justicia ratifica disposición clave de ley de salud FOTO LA HORA: AP Stephan Savoia

Eric Holder, secretario de Justicia.

Cámara de Representantes

Votan sobre desacato de Holder Por LARRY MARGASAK

WASHINGTON / Agencia AP

De no mediar un acuerdo de último momento, los republicanos de la Cámara de Representantes planean votar sobre la acusación de desacato civil y penal contra el secretario de Justicia, Eric Holder, por retener documentos de la operación fallida Rápido y Furioso. Un secretario de Justicia en actividad nunca ha sido declarado en desacato. Los republicanos escogieron un día peculiar para sentar un precedente. Programaron la votación para el mismo día en que la Corte Suprema anunciaba su fallo sobre la legalidad de la ley de salud pública del país. El fallo de la corte ratificó la constitucionalidad de la ley, otorgándole al presidente Barack Obama una victoria política crucial en este año electoral. La aprobación de la resolución no está en duda. Los republicanos son mayoría en la cámara baja y muy probablemente tendrán el respaldo de demócratas que apoyan a la Asociación Nacional del Rifle (NRA). La NRA ha dicho que va a monitorear cómo votan los legisladores, en parte porque el grupo de dueños de armas de fuego dice que el gobierno quería usar la operación de rastreo de armas para fortalecer sus argumentos por mayor regulación. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo a la prensa que las negociaciones de último momento con la Casa Blanca sobre la entrega de documentos no lograron evitar la votación. El Bloque de Congresistas Negros, de 42 miembros, dijo que éstos abandonarán el recinto y se abstendrán de votar. “El poder del desacato se debe utilizar de manera parca, cuidadosa y sólo en los casos más destacados”, dijo el bloque en una carta a todos los congresistas. “La conducción republicana no ha expresado un propósito legislativo para seguir este camino. Por estas razones, no podemos participar en una votación para declarar en desacato al secretario de Justicia y no lo haremos”.

La Corte Suprema ratificó hoy la obligatoriedad del seguro de salud individual que constituye el meollo de la reforma del presidente Barack Obama. Por MARK SHERMAN

WASHINGTON / Agencia AP

La decisión significa que la vasta reforma, todavía parcialmente en vigencia, seguirá adelante y cobrará fuerza en los próximos años, en los que modificará la forma en que un gran número de estadounidenses reciben y pagan la atención médica. El fallo de la corte constituye también una victoria para Obama en este año electoral al rechazar el argumento de que el Congreso se extralimitó al requerir que la mayoría de los estadounidenses tengan un seguro de salud o paguen una multa. Al tomar una posición diferente a los otros jueces conservadores del tribunal, el presidente de la corte, John Roberts, anunció el veredicto que permite a la ley extender la cobertura de salud a más de 30 millones de personas que carecen de seguro médico. Los jueces rechazaron dos de los tres argumentos del gobierno en apoyo de la obligatoriedad del seguro. Pero la corte dijo que esa exigencia

FOTO LA HORA: AP David Goldman

Simpatizantes del presidente Barack Obama celebran el fallo sobre la reforma sanitaria, en las afueras de la Corte Suprema de Justicia.

podría ser interpretada como un impuesto. “Debido a que la Constitución permite semejante impuesto, no es nuestro papel prohibirlo, ni pasar por alto su conveniencia o equidad”, explicó Roberts. La corte objetó el aspecto de la ley referido a la expansión del sistema Medicaid que ofrece servicios de salud a las personas de bajos ingresos. Pero determinó que proceda la ampliación mientras el gobierno federal no ame-

nace con retener toda la asignación de fondos por el Medicaid a los estados que no participen de la extensión comprendida en la legislación. Los cuatro jueces liberales del tribunal —Stephen Breyer, Ruth Bader Ginsburg, Elena Kagan y Sonia Sotomayor— se sumaron a Roberts en el veredicto. Los jueces Samuel Alito, Anthony Kennedy, Antonin Scalia y Clarence Thomas disintieron. La corte no solamente emitió un

fallo sobre una vasta expansión de la red de seguridad social, sino que ratificó el mayor logro legislativo del presidente y en medio del fragor de su campaña por la reelección. “La ley sometida a nosotros excede la facultad federal tanto en obligar la compra de un seguro médico como en negarle a los estados que disientan todos los fondos del Medicaid”, dijeron los jueces disidentes en un comunicado conjunto.

Estados Unidos

Hermano de Madoff se declara culpable de fraude Por LARRY NEUMEISTER NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Louis Lanzano

Peter Madoff, hermano del condenado de la millonaria estafa.

Planes para que el hermano del encarcelado financista Bernard Madoff se declare culpable mañana y comience a cumplir una sentencia a 10 años de prisión están generando nuevas interrogantes sobre el status de la investigación sobre el fraude multimillonario y si otros miembros de la familia siguen bajo investigación. Fiscales federales les informaron a un juez y a víctimas el miércoles que Peter Madoff se va a declarar culpable de

conspiración y falsificación de documentos más de tres años después que su hermano comenzase a cumplir una sentencia a 150 años de prisión por crear un negocio fraudulento de inversiones privadas. Bernard Madoff dijo que actuó por su cuenta en lo que se convirtió en el mayor caso de un esquema Ponzi que haya sido enjuiciado en la historia de Estados Unidos. Peter Madoff era el principal funcionario de cumplimiento de la rama de inversiones privadas en el negocio de su hermano.


La Hora

Página 32/Guatemala, 28 de junio de 2012

INTERNACIONAL

Colorado

Refugiados de incendio colman albergues Por THOMAS PEIPERT

COLORADO SPRINGS / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP The Colorado Springs Gazette,

La ciudad de Colorado Springs se ha visto afectada por los incendios forestales.

Cuadrillas de bomberos trataban de salvar del fuego una academia de la Fuerza Aérea estadounidense, mientras miles de residentes clamaban por conocer la suerte que corrieron sus viviendas ayer después que una noche de horror obligó a la evacuación del área a causa de un voraz incendio forestal que arrasaba partes de Colorado Springs. Más de 30 mil personas han quedado desplazadas por el incendio,

entre ellas miles que empacaron sus pertenencias en medio del pánico el martes por la noche cuando las llamas se propagaron a los vecindarios en las colinas del oeste y norte de la segunda ciudad de Colorado. Un incendio forestal en el Waldo Canyon obligó a miles de personas a evacuar sus casas y acudir a albergues de la Cruz Roja, luego que fuertes vientos llevasen las llamas hacia los suburbios occidentales de Colorado Springs. Entre los que se refugiaron estaba Simone Covey, una madre de

26 años con tres hijos. Desamparada, Covey había estado cuidando el apartamento de su hermana cerca del parque Garden of the Gods cuando las autoridades le dijeron el domingo que tenía que irse. “El cielo estaba rojo, el viento soplaba muy fuerte y había ascuas cayendo del cielo”, dijo Covey en el albergue de la Cruz Roja en el gimnasio de baloncesto en la Escuela Secundaria Cheyenne Mountain. “No tuve tiempo para pensarlo. Estaba tratando de mantener calmados a mis hijos”.

MEDIO ORIENTE: Días después de que derribaran avión militar

Turquía emplaza artillería a la frontera con Siria DAMASCO

Dura explosión Una fuerte explosión sacudió hoy la capital siria cerca del Palacio de Justicia y de un concurrido mercado donde, según la televisión estatal, al menos tres personas resultaron heridas y dañados unos 20 vehículos. Un periodista presente en lugar dijo que algunos automóviles quedaron calcinados y muchos tenían los vidrios reventados. Una nube de humo negro cubrió el lugar de la explosión. La mayoría de esos atentados de los últimos meses, que han matado a decenas, han sido contra los organismos de seguridad del presidente Bashar Assad en medio de un levantamiento iniciado hace 15 meses contra su gobierno. “No vi ningún herido, pero hubo daños en automóviles y negocios cercanos”, dijo un testigo que estaba en un mercado de las inmediaciones cuando escuchó el estallido.

RUSIA Niega respaldo a salida de Assad

Rusia reconoció hoy que es necesario un período de transición en Siria para poder terminar con la violencia, pero agregó que no ha accedido al plan de Kofi Annan, enviado de Naciones Unidas, que pide la renuncia del presidente Bashar Assad y la creación de un gobierno de unidad nacional. El ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov dijo que “es obvio que se necesita un período de transición para superar la crisis siria”, pero rechazó la intervención de fuerzas externas para finalizar el sangriento conflicto en el país e insistió que cualquier plan futuro depende de Siria. Lavrov dijo que las conversaciones entre las principales potencias del sábado en Ginebra deben enfocarse en convencer a los grupos de oposición para relajen sus demandas.

Turquía emplazó hoy artillería antiaérea en frontera con Siria, dice la televisión estatal turca, días después que un avión militar turco fuera derribado por las fuerzas sirias.

IRAK Explosiones dejan decenas de muertos y heridos en Irak Una serie de explosiones de bombas y tiroteos en varios puntos de Irak dejaron hoy 22 muertos y más de 50 heridos, informaron las autoridades sobre los nuevos incidentes de un recrudecimiento de la violencia que hizo de junio el mes más cruento en el país durante casi medio año. Los ataques, cometidos en vecindarios de la mayoría chií y contra las fuerzas de seguridad, no estuvieron al parecer en su mayoría relacionados entre sí. No obstante, mostraron los riesgos persistentes en Irak, aunque la violencia ha disminuido considerablemente en comparación con algunos años atrás cuando el país parecía hundirse en una guerra civil.

REINO UNIDO News Corp anuncia planes para dividirse

La empresa News Corp. del magnate Rupert Murdoch informó que planea dividirse en dos compañías distintas, una que abarcará su negocio de periódicos y la otra su división de espectáculos. Bajo la propuesta, el conglomerado mundial de medios de comunicación se dividirá en dos empresas que cotizarán en bolsa. Una entidad operará como una firma de periódicos y editorial de libros, mientras que la otra se dedicará al espectáculo con subsidiarias como los estudios cinematográficos 20th Century Fox, la cadena televisiva Fox y el canal noticioso Fox News.

Por SELCAN HACAOGLU ANKARA / Agencia AP

Una pequeña caravana de camiones militares, remolcando cañones antiaéreos, ingresó a una base militar cerca del poblado fronterizo de Yayladagi, mostraron imágenes de la televisora TRT. La estación dijo además que varios cañones antiaéreos han sido desplegados en otras partes a lo largo de la frontera. Turquía le advirtió a Damasco que no toleraría ninguna violación de las fuerzas sirias en su frontera. La agencia de noticiosas Dogan, de propiedad privada, también mostró imágenes de un convoy militar, inclusive un lanzador de cohetes, dirigido hacia la frontera siria. Un ministro sirio dijo ayer que fuerzas de su país pudieran haber confundido el avión turco que derribaron con uno israelí. El ministro de información Omran al-Zoebi le dijo al canal noticioso turco A Haber en una entrevista telefónica que su país “no quiere una crisis entre Turquía y Siria”. Al-Zoebi dijo que los aviones militares tanto turcos como israelíes eran mayormente de fabricación estadounidense, lo que pudiera haber llevado a las fuerzas sirias a confundirlo. El derribo del avión ha agravado las tensiones entre los dos vecinos. Turquía ha llamado reiterada-

En Cort

BANGLADESH Deslaves e inundaciones dejan decenas de muertos

FOTO LA HORA: AP

Un vehículo de carga pesada traslada material militar antiaéreo de Turquía hacia la frontera con Siria.

mente al presidente sirio Hafez Assad a que renuncie, y 33 mil sirios han buscado refugio en territorio turco, escapando de la represión gubernamental a

una revuelta popular. El país es sede además de varios grupos civiles sirios de oposición, y anfitrión del opositor Ejército Libre Sirio.

Los deslaves y las inundaciones provocados por las intensas lluvias del monzón dejaron 91 personas muertas y muchas más desaparecidas en el sur de Bangladesh, informaron ayer las autoridades. Los aludes ocurrieron principalmente en poblados alejados a los que sólo se tiene acceso por caminos en mal estado, informó el gobierno, lo que dificulta el trabajo de rescate. Al menos 37 personas murieron en el distrito de Cox’s Bazar, 33 en el vecino Bandarban y otras 21 en el de Chittagong, la mayoría en una serie de deslaves, informó el Ministerio de Manejo de Desastres.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort CHILE Estudiantes protestan contra el lucro Miles de estudiantes universitarios y secundarios iniciaron hoy una protesta contra las universidades privadas que lucran con fondos estatales, con una marcha de cinco kilómetros hacia el palacio de gobierno. Más de la mitad de la caminata se realizará por la principal arteria capitalina hasta llegar al Palacio de La Moneda contiguo al Ministerio de Educación. En ambos edificios la Policía reforzó la seguridad con rejas metálicas. Como de costumbre, los jóvenes se reunieron en la plaza Italia, cercana al centro de Santiago, donde iniciaron la caminata disfrazados, bailando y saltando y portando grandes pancartas con textos alusivos a la protesta.

COLOMBIA Santos conseguiría archivo de discutida reforma constitucional Tras intensos debates, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos conseguiría hoy que el Congreso archive una reforma constitucional al sistema de justicia que le costó la renuncia de uno de sus ministros y el resquebrajamiento de sus relaciones con el Legislativo. Sin embargo, congresistas y analistas dijeron que aunque el capítulo de la reforma pudo lesionar las relaciones de Santos con sus bancadas, esos daños son menores. Santos también quedó bien parado ante la opinión pública al quedar como quien rechazó el cambio constitucional y promovió su archivo, manteniéndose en sintonía con los ciudadanos, ingrediente clave si planea su reelección en 2014.

HONDURAS Arranca cumbre de integración centroamericana La XXXIX Cumbre Ordinaria del Sistema de Integración Centroamericano comenzó hoy en esta capital con el objetivo de buscar un nuevo enfoque para la seguridad en la región. El canciller hondureño, Arturo Corrales, dijo que la Cumbre “será presidida por los jefes de gobierno pero lo fundamental es que muchos de los ponentes no serán gubernamentales sino miembros de la sociedad civil”. Durante el cónclave se celebrarán cuatro foros sobre medios, seguridad ciudadana, competitividad y seguridad y fortalecimiento institucional que servirán para que “los gobiernos escuchen las rutas a seguir planteadas por la sociedad”, agregó Corrales.

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 33

SUDAMÉRICA: Socios y vecinos condenaron la destitución de Lugo

Crisis paraguaya ocupa centro de atención de cumbre del Mercosur La crisis política en Paraguay desatada tras la cuestionada destitución de Fernando Lugo acaparará la atención en la Cumbre de mandatarios del Mercosur que se celebrará mañana en Argentina, donde por primera vez un país miembro del bloque podría ser sancionado. Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

La destitución de Lugo en tiempo récord el 22 de junio y la consecuente indignación de sus vecinos por lo que calificaron de irregularidades en el procedimiento dejó en segundo plano las disputas comerciales entre los socios del bloque. Es muy posible que en la Cumbre apliquen sanciones a Paraguay, según analistas consultados por The Associated Press. La participación paraguaya en la cita fue rechazada luego de que el vicepresidente Federico Franco asumió el poder en reemplazo de Lugo. “Es imprescindible que los demás miembros del Mercosur sean muy estrictos con lo sucedido en Paraguay”, dijo Jorge Taiana, director del Centro Internacional de Estudios Políticos y canciller de Argentina entre 2005 y 2010, bajo la presidencia de Néstor Kirchner y el primer mandato de su viuda y sucesora, Cristina Fernández. Para Mauricio Claverí, de la consultora Abeceb.com, la crisis de Paraguay dejó en un segundo plano de la discusión los asuntos comerciales y se desconoce si se tratará un posible aumento del arancel externo común del bloque, tal como preveían analistas. Claverí señaló que lo más probable es que Franco sea objeto de

FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko

Simpatizantes del presidente destituido Fernando Lugo participa en una manifestación en Buenos Aires, Argentina, sede de la Cumbre del Mercosur.

una “fuerte presión política” de los otros líderes sudamericanos para que Paraguay “se reencauce democráticamente”. Las próximas elecciones están programadas para abril de 2013 y Franco aseguró que completará el período de gobierno de Lugo cinco años que finaliza el 15 de agosto de ese año. Lugo fue destituido por el Senado en un juicio político para el que tuvo menos de un día para preparar su defensa. Al principio el exobispo católico aceptó la decisión de los legisladores, pero ahora encabeza un pequeño y simbólico gobierno paralelo con la intención de recuperar el poder, pero aclaró que no gestiona sanciones internacionales que puedan perjudicar a la población. Luis Berensztein, director de la consultora Poliarquía, dijo que “hay una sobre reacción muy fuerte (de los países sudamericanos) que no considera que la democracia paraguaya venía sufriendo una crisis de gobernabilidad” ya que “el presidente estaba muy debilitado”.

Señaló que “en vez de debatir los temas más serios de la democracia en América Latina es probable que esto termine simplemente en condenas retóricas y un discurso antigolpista, cuando la verdad es que lo que hay aquí no es una amenaza de golpe sino un problema de funcionamiento de las instituciones democráticas”. Taiana recordó que el Mercosur fue muy crítico con el golpe en Honduras en junio de 2009. “Esto es una repetición de aquello. El precedente fue nefasto y ya entonces todos pensábamos en Paraguay”, señaló. Lugo tenía previsto acudir a la Cumbre pero finalmente decidió no hacerlo para no presionar a los mandatarios del bloque, luego de que el gobierno de Franco le advirtió que en caso de intervenir en las deliberaciones se exponía a acciones legales. Argentina, Brasil y Uruguay -miembros plenos del bloque económico- y los países asociados -Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú- expresaron su

ECONOMÍA Se preparan ante posible sanción Paraguay comenzó a preparar medidas alternativas para su comercio exterior, como aranceles para el ingreso de mercaderías provenientes de países vecinos, ante la posibilidad de una eventual sanción de la unión aduanera regional Mercosur que sesionará mañana en la ciudad argentina de Mendoza. “Si Mercosur resuelve bloquearnos, tendrá una consecuencia favorable al Estado porque en estos momentos el presupuesto general de gastos tiene un déficit (600 millones de dólares) y con la sanción tendremos que imponer aranceles a las importaciones desde Argentina, Brasil y Uruguay que nos darán mayores ingresos”, anunció Manuel Ferreira, ministro de Hacienda.

“condena a la ruptura del orden democrático” ocurrida en Paraguay y suspendieron al nuevo gobierno paraguayo del derecho de participar en la cita en Mendoza.

NASA

Los cazadores de asteroides quieren lanzar telescopio privado Por ALICIA CHANG

LOS ÁNGELES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP NASA

Imagen del radar de la NASA de un asteroide denominado 2005 YU55 que pasó cerca de la Tierra en noviembre del año pasado.

Un equipo de exastronautas de la NASA y científicos se han adjudicado la misión de proteger a la humanidad de algún asteroide asesino. En un plan audaz revelado hoy, el grupo quiere lanzar su propio telescopio espacial para ubicar y rastrear rocas espaciales pequeñas y de tamaño mediano capaces de borrar una ciudad o un subcontinente de la faz de la Tierra. Con esa información, podrían emitir alertas tempranas en

caso de un asteroide pudiera dirigirse a nuestro planeta. Por el momento, la idea de la Fundación B612 existe sólo en los papeles. Tal esfuerzo podría costar varios cientos de millones de dólares y el grupo planea iniciar la recaudación. Los impulsores de la organización sin fines de lucro son un astronauta del transbordador espacial, un astronauta del Apollo 9, el exzar de Marte, además de algunas personas ajenas a la NASA. Los asteroides son los escombros de

la formación del sistema solar hace unos 4mil 500 millones de años. La mayoría están en un cinturón entre Marte y Jupiter, pero algunos llegan a perderse hasta donde está la Tierra. La NASA y una red de astrónomos estudian constantemente los cielos para buscar a estos objetos cercanos a la Tierra. Ellos han encontrado 90% de las mayores amenazas: asteroides de al menos 1 kilómetro que son considerados un peligro mayor. Los científicos creen que fue un asteroide de casi 10 kilómetros (6 millas) de ancho el que acabó con los dinosaurios.


Página 34/Guatemala, 28 de junio de 2012

La Hora Firman convenio para priorizar recursos contra desnutrición infantil El Ministerio de Salud y Finanzas firmaron esta mañana un convenio para la lucha contra la desnutrición crónica infantil, con el objetivo de priorizar la asignación de recursos y el traslado oportuno conforme a las disponibilidades financieras del Estado. Con esto se busca cumplir con el cronograma de compromisos de gestión para alcanzar las metas orientadas a la lucha contra la desnutrición crónica infantil y la mortalidad materna y neonatal en Guatemala. El Ministerio de Salud deberá implementar y ejecutar con apego a la metodología de presupuesto por resultados, así como implementar las acciones y mejoras de gestión denominadas compromisos de gestión.

INVESTIGACIONES: Capturan a 21 personas que podrían estar implicadas

Supuestos extorsionistas exigían transferencias bancarias a víctimas Ciertos métodos de algunos bancos del sistema facilitan las operaciones delictivas de los grupos de extorsionistas, quienes a través de transferencias bancarias se abastecen con fuertes montos de dinero cada semana. Al menos 21 personas fueron detenidas por la Fuerza de Tarea contra Extorsiones y las unidades especializadas de la PNC, sindicadas de recoger extorsiones. POR MARIELA CASTAÑÓN

En Cort VIOLENCIA

Dos muertos en distintos puntos

Los cuerpos de socorro informaron que dos personas fueron asesinadas en los municipios más violentos de la capital. Los Bomberos Municipales informaron que un adolescente de 17 años fue asesinado en El Mezquital, zona 12, Villa Nueva. Mientras que los Bomberos Voluntarios informaron de otro crimen, en la 17 avenida y 17 calle de la colonia San Ignacio, zona 7 de Mixco, allí fue asesinado un agente de seguridad privada. El Ministerio Público (MP) realiza las investigaciones de ambos casos.

mcastanon@lahora.com.gt

Un voucher (entre otras pruebas) es lo que vincula a una persona con una red o un grupo delictivo, tal como ha sucedido en los casos de quienes recogen el dinero de las extorsiones. A través de una transferencia es muy fácil obtener fuertes montos de dinero, pues el “colaborador” únicamente recoge el dinero con su documento de identificación, lo entrega a un intermediario, que tiene contacto directo con los grupos delictivos, recluidos en cárceles. Esta mañana, la Fuerza de Tarea Contra Extorsiones, la Unidad Nacional contra el Desarrollo de las Pandillas (PANDA) y otras unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a 21 personas, sindicadas por los delitos de asociaciones ilícitas, conspiración y obstrucción extorsiva de tránsito. Al menos 20 de los aprehendidos son sindicados de recoger extorsiones, que los pandilleros, privados de libertad, Joseph Marco Aurelio Pérez, alias el Pelón; Víctor Manuel Pérez López, alias Intruso; Mario Josué

EJÉRCITO

Inauguran guardería militar en zona 5 FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Algunos de los capturados hoy por la PNC y MP por estar presuntamente vinculados a extorsiones. Arturo Bautista “Serio”, dirigían desde la cárcel. Las víctimas de la clica denominada Corner Gangster eran transportistas, dueños de tiendas, vendedores ruteros, familias, entre otros. El grupo recibía hasta Q25 mil a la semana. Según las autoridades, la persona que coordinaba al grupo de recolectores de extorsión, es Carlos José Méndez Gómez, de 19 años, conocido en el submundo de las pandillas como Brown. DETENIDOS Las autoridades realizaron más de 40 allanamientos en la zona 18 e interior del país, donde detuvieron a Gustavo Adolfo Morales Nájera, de 33 años; José Federico González Ixchop, 26; Gilda

Maribel Ramírez Ramos, 42 años; Jeremías Hermelindo López Cinto, 21; Luz Marina de Paz Pérez, 28, quien llevaba un bebé de 12 días en brazos; María Marcela de Paz Pérez, 37; Juan José Aguilar Mejía, 18; Otto Leonel Rivera, 33, con algún tipo de capacidad especial. También, Wilder Orlando Calderón Jiménez, 35; Pedro González Valenzuela, 54; Abner Estuardo Cordón Sosa, 24; Íngrid Gabriela Palacios, 26; Alejandra Elizabeth Flores Valenzuela, 34; Raquel Álvarez Aguirre, 35; Wilson Francisco García Xujá, 19; Brenda Lorena García, 26; Heidi Jessenia Gómez Méndez, entre otros. Algunos detenidos, entrevistados, coinciden que su participación básicamente era recoger el

dinero de las extorsiones, a través de una transferencia bancaria. Luz Marina de Paz Pérez, quien permitió a La Hora, que fuera publicada su historia, relató que el año pasado, durante dos meses, recogía un promedio de Q8,700 semanales, pues una compañera de trabajo le pedía que lo hiciera; le pagaba Q300. “Ese dinero se lo daba a la sobrina de mi compañera, a Clarita (que la mataron el año pasado), pero de verdad le digo, no sabía que fuera dinero de extorsiones. Lo siento mucho porque cuando yo no podía ir, le decía a mi esposo (Jeremías Hermelindo López Cinto), que fuera él, que hoy también fue capturado”, lamenta la joven madre de 5 niños, incluyendo un bebé de 12 días.

FNL

Señalan supuestas anomalías en el Inacif Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sindicalistas señalaron supuestas anomalías en el Inacif.

El Frente Nacional de Lucha (FNL) denuncia que la impunidad y el tráfico de influencias siguen latentes en el país violentando el derecho a la igualdad y la justicia tras las anomalías y coacción a los trabajadores del Instituto Nacional de Ciencias Forenses. Según el FNL, tras las anoma-

lías denunciadas por Julio César Juárez López, de que en el almacén de evidencias en la sección de toxicología, se cambiaban las cadenas de custodia y etiquetas de las evidencias, teniendo conocimiento las autoridades de dicha institución coaccionaban y amenazaban de diversas formas a los peritos de los diferentes laboratorios, cuando dichos peritos accedían a las órdenes

de manipular los resultados que ellos presentan en el departamento de dictámenes. Tras la denuncia de Juárez López existe una represión en contra de los trabajadores del Inacif, según el FNL. Al cierre de esta edición, se trató de tener la versión de la directora del Inacif, sin tener éxito, pues no contestó a las llamadas que se le hicieron.

Esta mañana fue inaugurada una guardería militar, en la 32 calle 27-00, zona 5, donde se atenderá a 50 niños, hijos del personal de tropa, con el rango de especialistas y oficiales. En la guardería se atenderán a niños entre cuatro meses a cuatro años, con el fin de proporcionar cuidado diario, estimulación temprana, alimentación balanceada, salud preventiva, recreación y formación de valores. Niñeras bajo la supervisión de personal institucional, atenderán a los niños, dice un comunicado emitido por el Ejército.

SUCESOS

Cuatro heridos en explosión de tambo de gas

Los Bomberos Municipales Departamentales informaron que la explosión de un cilindro de gas propano causó quemaduras a cuatro personas. Los socorristas informaron que el incidente ocurrió en Bárcenas, Villa Nueva, donde fueron atendidas cuatro personas, con quemaduras de primero y segundo grado. Los afectados fueron trasladados al Hospital de Amatitlán, para que sean atendidos por médicos que les presenten la asistencia necesaria.


La Hora

AL CIERRE

En Cort VIOLENCIA Encuentran otro cuerpo desmembrado en Villa Nueva Los restos de Henry Ulises García Ramírez, de 19 años, fueron encontrados anoche, atrás de una vivienda deshabitada, ubicada en el Sector “B”, Lote 34, Manzana L, colonia La Esperanza, El Mezquital, zona 12, en Villa Nueva. Según el progenitor del ahora fallecido, Florián García, su hijo desapareció el pasado 25 de junio, luego de que saliera a comprar una recarga telefónica, en una tienda del sector. El padre del occiso interpuso una denuncia ante las autoridades. Ayer el joven fue encontrado desmembrado en estado de descomposición; se cree que los grupos delictivos lo asesinaron.

PNC Investigan móvil de ataque a bus La Policía Nacional Civil (PNC) investiga si el móvil de un incidente armado, en un bus de la ruta 3, en la zona 6, responde a extorsión, debido a varias denuncias recibidas de transportistas. Ayer fueron asesinados Eddy Josué Gutiérrez Salvatierra, de 26 años; y Rubén Pérez, de 20, piloto y ayudante de bus, respectivamente, quienes fueron atacados por dos hombres que viajaban en la unidad de transporte como pasajeros. El hecho provocó que los conductores perdieran el control y colisionaran contra el piloto de una camionetilla, identificado como Diego Alberto Tobar Boror, de 25 años.

ASUETO Congreso descansará mañana

Las puertas del Legislativo estarán cerradas mañana debido al asueto del 30 de Junio, Día del Ejército, así lo confirmó el presidente de ese organismo, Gudy Rivera. “Cuando un feriado cae sábado, se corre a viernes y cuando cae domingo se corre al lunes, así lo establece el pacto colectivo de trabajadores del Congreso”, explicó el congresista. De manera que las actividades se retomarán el próximo lunes. El beneficio será para los mil 999 trabajadores que laboran bajo los renglones 029, 022 y 011 y para los 158 diputados. El pacto colectivo fue suscrito en el 2005.

Guatemala, 28 de junio de 2012/Página 35

NACIÓN: Retos se centran en mejorar la seguridad y justicia

Guatemala está cercano a ser Estado Fallido, según informe Según el documento presentado por Fund for Peace y Foreign Policy que evalúa el índice de Estado Fallido, Guatemala sigue posicionado entre los países en alerta. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) divulgó una evaluación que Fund for Peace y Foreign Policy hizo sobre el índice de Estado fallido, según el documento, Guatemala sigue dentro de los países en alerta, con una leve mejoría en su calificación ya que pasó de la posición 72 a la 70. La necesidad de lograr mejor posición coincide con el deseo de las autoridades de promover reformas constitucionales. “Los problemas que acosan a los Estados en proceso de convulsión política suelen ser muy similares: corrupción generalizada, clases dirigentes que monopolizan el poder, ausencia de un sólido Estado de Derecho y graves divisiones entre la población” reza el documento. Se considera un Estado Fallido cuando se crea una serie de condiciones que debilitan al Gobierno en relación a la demanda económica, política y social que hace a la sociedad. La forma como se hacen las evaluaciones es integrar doce elementos sobre los cuales se evalúa la capacidad de respuesta del Gobierno las necesidades que enfrentan sus ciudadanos, cada uno de los cuales se evalúan en una escala de 0 a 10, la evaluación más alta que un país puede obtener es 120. Si bien, Guatemala ha mejorado en los últimos seis años ya que ocupó el puesto 60 en el 2007, es necesario que mejore los indicadores sociales, económicos y políticos. Entre las variables que

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Entre los retos pendientes para mejorar al Estado de Guatemala, está el de hacer más eficiente el sistema de justicia, según el informe.

se evalúan se encuentran: presiones demográficas, refugiados y desplazados, manifestaciones y agravios, migraciones sostenidas, desarrollo con equidad, pobreza y oportunidades, legitimidad del Estado, deterioro de servicios públicos, violación a derechos humanos, aparatos ilegales, división de las élites. En cuanto a cómo se ubica Guatemala con el resto de países de la región, el documento lo ubica en la posición 14 de 18 países evaluados en la región latinoamericana. Guatemala está ubicado en los

Estados de Alerta. El mejor calificado en el índice fue Uruguay y la peor evaluada Colombia. Se resalta que en los países del continente no hay ninguno considerado Estado Fallido, a excepción de Haití que se encuentra en la séptima posición. AGENDA PENDIENTE Las recomendaciones para Guatemala fueron en cinco puntos: En el liderazgo político, con el énfasis en el Presidente, les queda pendiente el superar la corrupción que ataca el país, demos-

trando compromiso más sano con las finanzas. En cuanto al ejército, resalta el cuidado con el papel que juega en el tema de seguridad y el apoyo a líderes políticos. Sobre la Policía resalta la necesidad de fortalecerla con miembros y presupuesto. En el sistema judicial, señala los casos de corrupción que requieren de un régimen profesionalización para transparentar su función. Sobre el servicio civil, señala la necesidad de una carrera civil independiente de intereses económicos y políticos.

Congreso

Evaluarán crear comisión para abordar propuesta constitucional Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso buscará crear una comisión para evaluar reformas constitucionales.

En análisis se encuentra una propuesta planteada por un jefe de Bloque, la cual busca crear una comisión especial para discutir las reformas constitucionales que serán enviadas por el Ejecutivo el próximo 9 de julio. “Ayer un jefe de Bloque hizo la propuesta, solo se mencionó, vamos a analizarla ya que es una decisión que debe tomarse junto con los jefes de Bloque”, explicó

el presidente del Congreso, Gudy Rivera. Para el congresista es viable, pero todo dependerá de los consensos que se logren en el tema. De momento, mantiene un análisis con su grupo de asesores para establecer cómo se integraría la comisión ya que la Constitución no es clara en el tema. Las vías que se tienen son: que la comisión de legislación se le amplíe el número de diputados o crear una comisión especial con un representante por bloque. Las reformas a la Constitución

llegarían al Congreso, según lo programado por el Ejecutivo, el próximo 9 de enero deben ser evaluadas por una Comisión y deben contar con la aprobación de las dos terceras partes para después ser avaladas por la población a través de una consulta popular. En el Congreso ya figura una propuesta de reformas a la Carta Magna presentada por la bancada Lider, la cual busca modificaciones por la vía de la Asamblea Nacional Constituyente. Al momento, no se ha conocido en el pleno.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 28 de junio de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.