Diario La Hora 28-09-2012

Page 1

CASO SIEKAVIZZA

Aunque no todavía

Dall´Anese dice que informe sobre jueces corruptos sí va

Claudia Paz y Paz: Tenemos pruebas contra Ofelia de León P. 34

P. 3

Minutero de “La Hora”

Guatemala, viernes 28 de SEPTIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,029| Precio Q2.00

La CC actuó con prisa en el caso Siekavizza obstruyendo la justicia con evidente estulticia

Se desplomó su helicóptero en la zona 15, cerca de Colegio de Profesionales

ACCIDENTE: MUERE EL EMPRESARIO J. HABIE

FATAL accidente aéreo

El empresario Joe Habie, propietario de Tikal Futura, falleció hoy al desplomarse el helicóptero que piloteaba; en la 15 avenida y 0 calle, colonia El Maestro, zona 15, en tierra una mujer resultó herida cuando intentaba esquivar la aeronave.

P. 2

Foto José Orozco / LA HORA

Propietario de Tikal Futura y otras empresas del sector textil, era destacado en el ámbito privado


Página 2/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

SUCESOS: Nave cayó en barranco de la zona 15

Empresario Joe Habie fallece tras accidente en su helicóptero El empresario Joe Habie Mishann, dueño del Hotel Tikal Futura y otras empresas textiles, falleció tras desplomarse el helicóptero que él mismo piloteaba. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La nave colisionó en el barranco entre la zona 10 y zona 15 capitalina. Los operativos de búsqueda tuvieron su acceso a partir de la colonia El Maestro, en las cercanías del Colegio de Profesionales, zona 15. Habie Mishann viajaba en el helicóptero con matrícula TGFHD, fabricado por Eurocopter.Inc. En ese sector, vecinos habían advertido ya por este choque, y habían alertado a cuerpos de socorro por el accidente. Algunos habían alertado por ruidos extraños, mientras que otras personas, incluso, pudieron observar el helicóptero cómo se desplomaba. De acuerdo a información extraoficial a la que tuvo acceso Diario La Hora, el origen del accidente se derivó de un problema en el rotor de cola de la aeronave, el cual al haber fallado hizo que el helicóptero se precipitara a tierra. Aún se investiga si fue una falla o un desprendimiento de la parte básica de la aeronave. Según un audio, que se escuchó en una página de Internet especializada, Habie había logrado informar la situación. Indicó que había perdido el rotor de cola, por lo que solicitaba a Aeronáutica Civil atención a la emergencia. En el audio se escucha que empezó a recibir instrucciones de emergencia, pero la nave ya no pudo continuar con el movimiento y colapsó. Sin embargo, este audio no ha sido corroborado por las autoridades pertinentes. Armando Asturias, director de Aeronáutica Civil, se enteró de este accidente por estar en servicio y de inmediato partió al lugar de desplome. Asturias y Habie habían sido compañeros de estudios, por lo que el funcionario fue el primero en identificarlo. Según Asturias, en el helicóptero pudo haber ido otra persona, por lo que investigan si este hecho es cierto, para así buscar con la acompañante.

INFORMACIÓN

¿Qué es un rotor?

Un rotor de helicóptero es la parte rotativa de un helicóptero que genera la sustentación aerodinámica. El rotor de helicóptero, también llamado el sistema rotor, normalmente hace referencia al rotor principal del helicóptero que está montado en un mástil vertical sobre la parte superior del helicóptero, aunque también puede referirse al rotor de cola. Un rotor generalmente está compuesto de dos o más palas. En los helicópteros, el rotor principal proporciona tanto la fuerza de sustentación como la de empuje, mientras que el rotor de cola proporciona empuje para compensar el par motor que genera el rotor principal. El rotor de cola, o rotor antipar, es un componente típico en los helicópteros que tienen un único rotor principal que consiste en una hélice montada en el larguero de cola del helicóptero, con un eje de rotación lateral. El empuje que crea está desplazado del centro de gravedad, contrarrestando el par motor creado por el rotor principal, manteniendo el aparato estable en el aire. El paso de las palas del rotor de cola es regulable por el piloto mediante los pedales, esto permite al piloto rotar el helicóptero sobre su eje vertical, proporcionando el control de dirección. Tomado de Wikipedia.

Habie es bombero municipal activo, y usualmente presta el servicio, así como el helicóptero, para emergencias nacionales. Según Aeronáutica, el helicóptero provenía de Izabal. MÁS HERIDOS Además del deceso de Habie, se ha reportado por el momento a dos personas más heridas. Se ha identificado al menos a Italia Enoé Ortiz Guerrero, de 24 años, que estaba en el área del accidente, y resultó con heridas luego del impacto. Ortiz perdió el equilibrio y cayó por un tramo de aprox imada mente 60 metros. Se fracturó el pie y fue trasladada a un centro privado. Extraoficialmente se cree que hay otra persona herida, que también fue trasladada a un centro privado. REDES SOCIALES La muerte del empresario fue

motivo de reacciones en las redes sociales. Muchas personas lamentaron la muerte del empresario y resaltaron su espíritu emprendedor en los negocios, calificando la muerte de Habie como “una pérdida para Guatemala”.


La Hora

ACTUALIDAD

Foro

Ven pocos avances en seguridad y justicia POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

El Foro de Organizaciones Sociales Especializadas en Temas de Seguridad presentó esta mañana el tercer informe de monitoreo del Acuerdo Nacional para el Avance de la Seguridad y la Justicia (ANASJ), el cual señala que no han existido avances significativos en estos temas. Según este informe únicamente se ha avanzado en un 20 por ciento, ya que se ha tenido un estancamiento de la agenda legislativa de seguridad. FOSS señala que la aplicación de las Fuerzas de Tarea no es congruente con el espíritu del Acuerdo para el Fortalecimiento del Poder Civil y función del Ejército en una sociedad democrática. Además indican que en el 2009 se registraron algunos avances de dicho acuerdo, pero que en el balance general a finales del 2011, los resultados eran desfavorables, señalan que ante el proceso electoral de 2011 hubo una ausencia del ANASJ, como parámetro del debate político y desarrollo de ofertas electorales y planes de gobierno por parte de la mayoría de partidos que participaron en la contienda. Según Enrique Álvarez, Director Incidencia Democrática, la valoración que como organizaciones sociales es que respecto del acuerdo a pesar de la enorme trascendencia que tiene que haya sido firmado por los tres presidentes de los organismos de estado y la fiscalía general, nunca tuvo la relevancia que debía tener. Sin embargo, indica que esto pudo estar afectado por el número de los compromisos adquiridos al firmar el acuerdo, pues se contaba con más de 101 compromisos, sin ningún nivel de priorización, dificultando el abordaje de una temática tan amplia como lo es la seguridad y la justicia. Sandino Asturias indica que se ven algunos avances de este acuerdo, pero que no son significativos, pero lo que sí se puede ver es el poco interés de las autoridades del gobierno anterior de poder desarrollar adecuadamente el impulso de las políticas.

CASO SIEKAVIZZA: Sobrevivientes dicen que resolución de CC atenta independencia de jueces

Paz y Paz: tenemos pruebas sobre obstrucción de justicia de De León

La fiscal general Claudia Paz y Paz afirmó que el Ministerio Público (MP) cuenta con suficientes medios de prueba para comprobar que la exmagistrada Ofelia de León cometió obstrucción de justicia en el caso de la desaparición de Cristina Siekavizza. POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

Esto en relación a la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) del pasado 26 de septiembre sobre el ocurso en queja promovido por la defensa de De León contra la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal. La Corte resolvió que el juez encargado del caso, Óscar Sagastume deberá “fundamentar a la luz de los elementos de investigación desarrollados, si la acción que se imputa a la procesada contiene los elementos objetivos y subjetivos que integran el tipo penal del delito de Obstrucción de Justicia”, según se lee en la resolución. Al ser consultada al respecto Paz y Paz dijo que el caso que se lleva contra la exmagistrada es un “caso sólido” y que el MP tiene todos los medios para probar sus hipótesis. Hay distintos medios de prueba que sustentan la acusación del MP, hay evidencia, hay pruebas testimoniales; la evidencia será expuesta en el debate oral y público para lograr una sentencia condenatoria, agregó. Asimismo Paz dijo que cualquier recurso que se interponga tiene que tramitarse de la forma más ágil posible para garantizar el derecho de las partes pero sobre todo que haya una justicia pronta y cumplida. La Fundación Sobrevivientes, querellante adhesiva en el caso, también se pronunció por la resolución de la CC y señaló en un comunicado que la

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Claudia Paz y Paz, fiscal general, señala que sí hay pruebas para vincular a la exmagistrada De León por obstrucción de justicia.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Beatriz Ofelia de León, exmagistrada y expresidenta de la CSJ, está vinculada al caso por la desaparición de Cristina Siekavizza.

resolución atenta contra la independencia judicial del Juez Tercero porque lo obliga a realizar una función que no le compete, como es la de comprobar en base a las constancias procesales y a los elementos de convicción que la conducta de la sindicada encuadra en el delito de Obstrucción de la Justicia. La organización también señaló que pese a que los magistrados sabían que el próximo 1 de oc-

Gobierno

Inauguran temporada de cruceros

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ven pocos avances en materia de justicia.

Guatemala, 28 de septiembre de 2012 /Página 3

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti, inauguraron la temporada de cruceros 2012-2013, en la Marina Pez Vela, en San José, Escuintla. En la temporada

2009-2010, arribaron 47 cruceros al país, pero el gobierno espera que se amplíe la infraestructura actual, para que se llegue por lo menos a la cantidad de ese tipo de embarcación que arriba a Honduras, que serían unos 600 anuales según ha dicho el mandatario.

tubre daría inicio el debate oral y público en contra de De León y cuatro sindicados más, confirió a la Sala Tercera un plazo de 48 horas, a partir de la notificación, para que se cumpla lo ordenado al Juez Tercero. Asimismo la CC fijó al juez un plazo de tres días a partir de la notificación para que emita una nueva resolución, que la sindicada busca que sea a su favor, reformándole el delito de Obstrucción

de Justicia por el de amenazas. Esto podría retrasar el inicio del juicio si el juez persiste en su decisión de juzgar a De León por el delito de Obstrucción de Justicia, ya que seguramente el debate será reprogramado para nueva fecha, señaló FS. El pasado jueves la familia Siekavizza puso una denuncia en contra de los magistrados de la CC en la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) “por retardar maliciosamente la justicia”, según dijo Rothman Pérez, de Fundación Sobrevivientes y querellante adhesivo del caso. A decir de Pérez el juez no tiene facultad para comprobar nada, como lo pide la CC; para eso está la fiscalía, la defensa y los abogados querellantes, afirmó. El abogado dijo que esperan que el PDH emita una sanción moral en contra de los magistrados y de comprobarse alguna anormalidad que sea tipificada como delito, iniciarán las acciones que consideren pertinentes. Pese a lo resuelto por la CC, el Tribunal Octavo del Ramo Penal citó a todos los sindicados y los testigos para el lunes 1 de octubre, fecha fijada para el inicio del debate en el Caso Siekavizza.

Suchitepéquez

Inauguran sede ministerial POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El mandatario guatemalteco inauguró la sede del Ministerio de Desarrollo Social, en el municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez. Con esta nueva entidad funcionando en esa localidad, el gobierno espera llevar de forma

más rápida la contribución estatal para los usuarios de programas sociales. En este caso, el principal programa que se implementará en ese lugar es Mi Bono Seguro, que contempla un bono por salud de Q150 y otro por Q150 por educación, a cambio de cumplir con las corresponsabilidades asignadas a las usuarias, como controles médicos y llevar a los niños a la escuela.


Página 4/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

CONGRESO: Luego de que ningún diputado se responsabilizara por enmiendas anónimas

Bancada Lider presenta denuncia en el MP por firmas ilegibles La Bancada Lider presentó una denuncia penal en el Ministerio Público para que se investigue a los responsables que firmaron las enmiendas a la ley contra la corrupción. POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

Dos días después que la instancia encargada de analizar las enmiendas a la ley contra la corrupción sugirió desecharlas para continuar con su aprobación, la Bancada Lider presentó una denuncia penal en el MP por considerar que las personas que no firmaron con nombre y apellido incurrieron en dos delitos. Para los congresistas, se incurrió en falsedad material y falsedad ideológica por lo que creen necesario que haya una investigación para que se deduzcan responsabilidades en el caso, ya que no es posible pasar por alto que diputados presenten modificaciones sin nombre y apellido, cuando a todas luces lo que buscan es entrampar la ley. “Vamos a presentar la denuncia por falsedad material y falsedad ideológica para que se investigue a las personas que hicieron firmas ilegibles en las enmiendas presentadas, esto fue una burla al pueblo de Guatemala, estamos haciendo esto para que el Ministerio Público llame a cada uno de los diputados”, señaló el jefe de la bancada, Roberto Villate. La idea del congresista es que los diputados presten declaración ante el Ministerio Público para que se identifique las firmas de las personas que presentaron las enmiendas, “Sabemos que esta denuncia penal tendrá un trámite en el Ministerio Público, un trámite Instituto Nacional de Ciencias Forenses y un trámite en el Juzgado pero esto es necesario para que se determine la responsabilidad del diputado o del particular”, resaltó Villate. Al momento, continúa el misterio sobre los autores de las modificaciones que dejaron en suspenso la ley que solo ha logrado ser aprobada hasta el artículo 26 de los 47 que la conforman. Lo que sí está claro, según varios congresistas, es que fue un mecanismo para frenar la ley que lleva varios años de estar en lista de espera. DIPUTADOS REACCIONAN El diputado Orlando Blanco de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) señaló que es acertada la denuncia para deducir responsabilidades. “Hay involucrada gente del Congreso y no descartamos que estén involucrados diputados, por eso sería bueno hacer una in-

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Roberto Villate Villatoro, jefe de bancada de Lider, muestra el documento de la denuncia ante el MP. vestigación exhaustiva y que se deduzcan responsabilidades de esta fechoría, que realmente eso es lo que es”, explicó el congresista. Sin embargo, considera que esta situación no es fundamental, ya que lo más importante es que el marco legal finalmente sea aprobado “No podemos permitir q u e esto nos distraiga, ya que es importante insistir en la aprobación. Con la denuncia ya son los tribunales de justicia los que se encarguen y entonces corresponde al Congreso hacer lo suyo que es la aprobación”, reiteró. Algunos no descartan que esta denuncia sea un mecanismo más para llamar la atención, así lo evalúa el jefe de Bancada de Encuentro por Guatemala (EG), Leonel Lira “Están queriendo sacar provecho de una situación que debe de dirimirse dentro del Congreso, así de sencillo, si hay enmiendas que no tienen firmas, para eso esta Dirección Legislativa”, resaltó. El congresista ve poco futuro a la denuncia, por lo que espera que los diputados sean los que decidan si se desechan o no las modificaciones. Por lo pronto, cada vez cobra mayor fuerza la intención de las Bancadas de presentar algunas. De momento se confirmó la intención de TODOS, UNE, Unionista y la UCN de incluir algunos puntos, que según ellos, mejorara la ley. En tanto, otras agrupaciones como WINAQ, URNG, Gana aseguran que el proyecto debe aprobarse tal como está.

GEIDY DE MATA Diputados deberían priorizar ley anticorrupción Agenda de país demanda la academia a los diputados al Congreso de la República. Y una de las leyes prioritarias debe ser la ley contra la corrupción. Sin embargo, se requiere capacidad de negociación, para que se transparente el manejo del aparato estatal. En el Congreso de la República hay una fila de interpelaciones a Ministros de Estado en espera, que aguardan la asignación de fecha para llevarse a cabo. Entre estas, se esperan juicios políticos a los Ministros de Finanzas Públicas; Trabajo y Previsión Social; Cultura y Deportes; y más recientemente al de Agricultura, Ganadería y Alimentación. La principal función del Parlamento es aprobar leyes “que permitan fortalecer el estado de Derecho en Guatemala”, dijo Geidy de Mata, directora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos. Otra de sus funciones es fiscalizar a los funcionarios públicos. Sin embargo, los procesos establecidos para llevar a cabo la fiscalización, es más bien “una estrategia política para desgastar y paralizar la acción gubernamental”. Pues al final se vuelven largos procesos que retrasan la agenda del Congreso y “se utiliza como un distractor” y “no hay re-

sultados satisfactorios”.

“La gran debilidad del Congreso es no avanzar en términos de una agenda de nación”, afirmó la académica. Está bien que se fiscalice a los funcionarios públicos, pero se debe tener una agenda de país, agregó De Mata. SOLUCIONES “Los guatemaltecos, lo que exigimos es transparencia en la administración de la cuestión pública”, acotó la experta, y que se avance en soluciones a problemas nacionales, donde el Congreso debe crear condiciones para avanzar en una agenda nacional. Según la académica, la aprobación de la ley contra la corrupción es parte de la agenda que deben priorizar los parlamentarios y, aunque no especificó bancada, agregó que debe haber capacidad política de negociación, pues los ciudadanos guatemaltecos esperan que los recursos del Estado se manejen con transparencia, pero “la gran debilidad del Congreso es la poca capacidad para construir consensos”. La obligación de los diputados es que debe haber voluntad política para construir una agenda nacional y priorizar aspectos sustantivos, porque “excusas para no abordar temas sensibles siempre existen”.

Legislativo

Pocos decretos han sido aprobados POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

Los ocho meses de la actual legislatura parecen no caminar al mismo ritmo que años anteriores, muestra de ello es el número de decretos. Datos de Dirección Legislativa dan cuenta que a la fecha han sido aprobados 26 decretos, entre los que destacan la ley Antievasión II, ley de actualización tributaria, ley de la vivienda y la creación del Ministerio de Desarrollo Social. En tanto, el primer año de legislatura de la administración anterior, los diputados aprobaron 72 decretos. Varios diputados coinciden que pocos temas serán abordados antes que concluya el período ordinario el próximo 30 de noviembre. El Presupuesto de 2013 y la emisión de Bonos del Tesoro son la apuesta del partido oficial, reconocen algunos. Por lo que se espera que cuando estos temas estén listo se levantará la sesión permanente. Al momento, la Comisión de Finanzas no ha emitido dictamen al proyecto y la emisión de bonos no ha sido enviada por el Ministerio de Finanzas.

Especies estancadas

Continúa discusión de reformas a ley POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

La segunda vicepresidenta de Junta Directiva, Nineth Montenegro, se reunió con grupos de empresarios para discutir la ley de especies estancadas, la cual aseguraron, necesita modificaciones. El marco legal data de 1985. “El objetivo es que los empresarios vinieron a nosotros para comentar que con las nuevas leyes impositivas, el peróxido de hidrogeno e hipoclorito de calcio que le sirve para decolorar las telas tenía prohibición de ingresar sino era con autorización del Ministerio de la Defensa”, explicó la parlamentaria. Los empresarios señalaron que al incluir el peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) y el hipoclorito de calcio fueron incluidos en el listado de especies estancadas, con ello se les señala de ser material para la fabricación de explosivos, decisión que según ellos, los afecta directamente. De momento, se acordó dejar en suspenso la disposición de incluirlos y se formará una comisión para que se discutan soluciones.


La Hora

DEPARTAMENTAL

JALAPA

Dan marcha atrás a restricción de la información

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El Concejo Municipal de Jalapa derogó este lunes el acuerdo con el que vedaba por siete años la información relacionada con los salarios y dietas de los trabajadores de esa comuna; la medida se tomó luego de las críticas que generó el caso, al ser publicado en un diario local. Una publicación de Prensa Libre señala que Elmer Guerra, jefe de la comuna, indicó que la derogación del acuerdo municipal se suscitó, cuatro días después de que fuera publicado en el diario oficial, por las críticas que vertieran sectores del departamento; asimismo expresó que la medida se había tomado por la fuga de información que había en la municipalidad, lo cual ponía en peligro a la población y a los trabajadores, que habían sufrido extorsión.

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 5

FAO: Temas determinantes para Guatemala

Priorizan agenda sobre nutrición y empoderamiento de las mujeres Durante eventos de alto nivel y reuniones bilaterales con funcionarios de gobierno, en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la agencia encargada de la Agricultura y la Alimentación (FAO) priorizará la promoción de los temas de la nutrición y el empoderamiento de las mujeres rurales. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

De acuerdo con un comunicado de ese organismo internacional, ayer fue lanzada una iniciativa conjunta con la FAO, ONU Mujeres, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las mujeres son las encargadas de producir el 60 por ciento de los alimentos en el mundo.

de Desarrollo Agrícola (FIDA), para poyar el empoderamiento de las mujeres, principalmente lo que respecta al fortalecimiento de sus economías y su seguridad alimentaria. La promoción de ambos

tópicos también contempla la realización del foro “Mejor nutrición a lo largo de la Cadena de Valor”, la participación del Director General de la FAO en el evento organizado por la Secretaria de Estado de

Estados Unidos, Hillary Clinton, “Alimentar el futuro: Alianzas con la sociedad civil”. Otros encuentros se llevarán a cabo durante la semana de Asamblea General, que incluyen

un evento de alto nivel enmarcado en la Nueva Alianza del G8 para la Seguridad Alimentaria y Nutricional, donde se abordarán los desafíos mundiales sobre la sequía y la desertificación.


La Hora

Página 6/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

Análisis P R E S I D E N TA D E L O J S E R Á R E L E VA DA E N O C T U B R E P R ÓX I M O

Las promesas y los resultados de Thelma Aldana ante la justicia FOTO LA HORA: ARCHIVO

Thelma Aldana será relevada en el cargo en octubre próximo, por alguno de los otros 12 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

A continuación un análisis de los compromisos adquiridos por Thelma Aldana, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ), que también revela los resultados que se han alcanzado hasta la fecha. POR JODY GARCÍA

A

jgarcia@lahora.com.gt

l iniciar su periodo como presidenta de las instancias administradoras de justicia en el país, Thelma Esperanza Aldana Hernández tenía siete objetivos importantes: propiciar la justicia para las mujeres y los pueblos indígenas, fortalecer el Plan Quinquenal 2011-2015 del OJ, favorecer la participación ciudadana en la justicia, optimizar la ejecución presupuestaria, proponer cambios en la Ley del OJ y fomentar la coordinación con los demás poderes del Estados, entidades del sector justicia y la Comisión contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). A casi un año del lanzamiento de esas promesas, el Pleno de Magistrados ya tiene establecido el cronograma para elegir al próximo Presidente, y a menos de un mes para que Aldana deje el cargo, en la CSJ se trabaja a toda prisa para cumplir con una serie de actividades programadas. Solo en el último mes, Aldana inauguró el Centro de Femicidio y la Unidad de la Niñez, firmó un convenio con el Fondo

de Desarrollo Indígena de Guatemala –para la capacitación de intérpretes en idiomas mayas– y firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio Público. Con esto, pareciera que un año es insuficiente tiempo para el desarrollo de objetivos ambiciosos. A continuación se presentan algunas de las promesas más relevantes de la gestión de la presidenta Aldana, y los resultados que logró alcanzar. APERTURA INSTITUCIONAL Uno de los compromisos de Aldana que mayores expectativas despertó fue el buscar el apoyo interinstitucional con entidades del sector justicia, para actualizar y renovar los procesos judiciales. En su discurso de toma de posesión, Aldana prometió fomentar “la coordinación con el Organismo Ejecutivo, Organismo Legislativo y el Ministerio Público, entidades del sector justicia y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala”. “Apreciaré, durante mi gestión, el acompañamiento del Cuerpo Diplomático y Comunidad Internacional, porque el fortalecimiento del Organismo Judicial requiere de un apoyo sostenido”, señaló.

Aldana, aunque casi al término de su gestión, cumplió con su promesa, pues hasta el 22 de septiembre firmó con la fiscal general Claudia Paz y Paz Bailey el convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio Público y el Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial. Con este convenio se busca que el Ministerio Público pueda consultar la información que permita agilizar las investigaciones; el acuerdo también indica que la información no debe ser limitada, siempre y cuando esté bajo las disposiciones legales y con la garantía de confidencialidad. Según ha manifestado la Presidenta, ambas instituciones “estamos coordinados para llevar a sentencia los procesos, cuando las pruebas así lo demanden”. En cuanto a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), durante el último año no se firmó ningún convenio de trabajo o coordinación interinstitucional; no obstante, esta instancia presentará en los próximos días un informe en forma de denuncia, donde mencionan a 12 jueces que podrían haber incurrido en el delito de prevaricato. Según lo que ha manifestado el jefe de la CICIG, Francisco Dall’Anese, es parte de un proceso de depuración en el Poder Judicial. A esto, Aldana ha solicitado que la situación se maneje bajo el debido proceso y que se respete la independen-

cia judicial. LAS MUJERES La mañana del 13 de octubre del 2011, uno de los puntos más fuertes y recurrentes en el discurso de la actual presidenta fue el impulso de la justicia de género. “En este momento estoy pensando en la mujer guatemalteca, a quien se le han negado sus derechos y su dignificación como ser humano. La igualdad de género debe dejar de ser una aspiración para convertirse en una realidad jurídica, social, familiar, cultural y laboral”, puntualizó. La violación a los derechos humanos de las mujeres constituye un claro obstáculo para alcanzar la paz y la democracia, aseguró Aldana. También expuso: “Dentro de los alcances de mi gestión adquiero el compromiso de impulsar políticas de género y beneficiar a miles de mujeres de diversidad étnica y cultural; evidenció el compromiso de la Corte Suprema de Justicia para aportar en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer”. En relación a esto, uno de los logros más significativos de su gestión fue la creación del Centro de Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer. Dicho centro alberga el Juzgado de Primera Instancia, el Tribunal de Sentencia Penal –que funcionan de manera pluripersonal– y la Sala de la


Análisis

Corte de Apelaciones especializados en la materia. Estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj) revelan que en los órganos jurisdiccionales del ramo penal de toda la República, en el 2011, ingresaron 23 mil 659 casos por delitos contenidos en la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer. Se emitieron sentencias en 412 litigios, 119 fueron condenas absolutorias. La cifra “fría” revela un dato alarmante, pues únicamente un 1.74 por ciento de los casos fue resuelto por esta vía, y aunque muchas veces sucede que las denuncias se quedan abandonadas o se resuelven por otro medio, los datos arrojan un trágico 98 por ciento de impunidad en casos de esta materia. El índice resulta significativo porque durante el 2011 ingresaron más de 23 mil casos y en ese mismo período se resolvieron 412 casos, mismos que además pueden ser de causas ingresadas en años anteriores, lo cual muestra una disparidad grande entre lo que se presenta a juzgados y lo que se termina resolviendo. En una entrevista a un medio de comunicación, Aldana –en relación al índice de impunidad–, dijo que “los logros obtenidos en los casos de femicidio representan pequeños pasos para el Organismo Judicial; los pasos se están dando. Soy consciente de que son pequeños, pero todo forma parte de un proceso en el cual se han cometido errores. Eso sí: los cambios llegaron para quedarse”. Hasta marzo de este año, iban 6 mil 523 casos y se habían dictado 117 sentencias, de las cuales 26 fueron absolutorias. Aldana ha manifestado que el aumento de denuncias es consecuencia de la inauguración del Centro de Femicidio, que incide en que más víctimas tengan la iniciativa de denunciar. NIÑOS Y NIÑAS La presidenta Aldana también expresó que su gestión caminaría en la constante búsqueda del respeto a niños y niñas, pues “tenemos que alejar las frustraciones y retomar la lucha moral. Es mi profunda aspiración que cuando las víctimas sientan frío, la justicia les devuelva el calor humano”. Datos estadísticos señalan que durante lo que va del año se han registrado 984 casos de maltrato contra menores, emi-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Hora

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 7

En este momento estoy pensando en la mujer guatemalteca, a quien se le han negado sus derechos y su dignificación como ser humano. La igualdad de género debe dejar de ser una aspiración para convertirse en una realidad jurídica, social, familiar, cultural y laboral”. Thelma Aldana Presidenta CSJ

tiéndose únicamente 19 sentencias condenatorias. En relación a esto, Aldana anunció para hoy, 28 de septiembre, la inauguración de la Unidad de la Niñez, con la que se busca capacitar a los jueces y sensibilizarlos para ese tipo de casos. El proyecto lo impulsa la Corte Suprema de Justicia con apoyo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. “La niñez es el futuro de Guatemala y sin lugar a dudas los tres poderes del Estado, la sociedad misma y las instituciones del sector justicia debemos de trabajar para proteger sus derechos y tener presente el interés superior del niño que nos mandan las convenciones internacionales y las leyes nacionales”, indicó en una entrevista a La Hora. PUEBLO INDÍGENA Ese mismo 13 de octubre, cuando asumía la Presidencia, Aldana señaló: “Necesitamos, como guatemaltecos y guatemaltecas, propiciar los cambios culturales que merecemos en este siglo veintiuno, y en este espacio ocupan principalmente en mi pensamiento los pueblos indígenas”. El pasado lunes 3 de septiembre, las autoridades del Organismo Judicial (OJ) y del Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (Fodigua) firmaron un convenio de cooperación para brindar capacitación y asesoría a 81 intérpretes de idiomas indígenas, que se prevé faciliten el trabajo de los jueces y atiendan casos donde las barreras idiomáticas sean un obstáculo, especialmente en el interior del país. Esto, según manifestó la funcionaria, es para dar cumplimiento al Artículo 8 de la Constitución Política de la República, que señala: “Todo detenido deberá ser informado inmediatamente de sus derechos en forma que le sean comprensibles, especialmente que puede proveerse de un defensor”. Según las estadísticas, el interior del país es el más afectado en cuanto a la premura para la resolución de conflictos; “para nosotros es muy importante la labor de los intérpretes; porque en los departamentos donde existe muy poco acceso a la justicia los casos no se podrían solucionar sin su apoyo. Nosotros les facilitaremos los lugares adecuados para realizar su trabajo, apoyados por la Unidad de Asuntos Indígenas y la

Una de las propuestas de Aldana fue trabajar con los organismos de Estado, la CICIG y la Comunidad Internacional.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Aldana en la Plaza de los Derechos Humanos, antes llamada Plaza de los Derechos del Hombre. Escuela de Asuntos Judiciales”, declaró Aldana. En dicha ocasión, Santos Sajbochol Gómez, el coordinador de Fodigua, explicó que las capacitaciones iniciarían en Sololá, Huehuetenango y Alta Verapaz; estas estarían destinadas a dar asesoría y reforzar el manejo de los idiomas: zutujil, cachiquel, quiché, kanjobal, chuj, quekchí, pocomchí y achí. PLAN QUINQUENAL 2011-2015 Entre los compromisos que Aldana adquirió también figura fortalecer “las estrategias contenidas en el Plan Quinquenal 2011-2015, aprobado por el Pleno de Magistrados de la CSJ, con el que se buscaría involucrar al Instituto de Magistrados de la Corte de Apelaciones y otros tribunales de igual categoría, a la Asociación de Jueces y Magistrados, a la organización sindical, buscando impulso de espacios permanentes de comunicación, diálogo y construcción colectiva de soluciones”. Dicho plan contiene cuatro ejes y los objetivos trazados por cada una de las tres cámaras que componen la cúpula del OJ. En él, la oralidad para agilizar los procesos penales, civiles y laborales, así como la ampliación de tribunales, fueron primordiales. Para el efecto, las tres Cámaras han impulsado, desde sus respectivas presidencias, diferentes programas, como por ejemplo la Gestión Oral por Audiencias en ámbito penal. A la par, Aldana impulsó el inicio del plan piloto “Cero Papel”; sobre el que manifestó a los medios de comunicación: “Estamos implementando la carpeta judicial electrónica, que nos va a permitir dejar el expediente físico y tramitar el proceso por medios electrónicos”. Dicho plan, iniciaría a funcionar en los juzgados y tribunales especializados en femicidio. La funcionaria explicó que el juzgado recibe un expediente físico, este se pasa a través de escáner al Sistema de Gestión de los Tribunales y allí ya se le da lugar al expediente electrónico. REFORMAS CONSTITUCIONALES PARA EL OJ El día en que tomó cargo del puesto, La Hora publicó que en su discurso, una

de sus principales apuestas sería buscar el fortalecimiento del OJ, mediante las reformas constitucionales y por medio de modificaciones a la Ley de la Carrera Judicial, con 12 años de vigencia. “La CSJ debe ser interlocutor en propuesta de reformas a la Constitución y vamos a utilizar nuestra iniciativa de ley para reformar la Ley de la Carrera Judicial y de Servicio Civil, así­como fortalecer el programa Cero tolerancia a la corrupción”, declaró. No obstante, este fue uno de los compromisos que menos avances obtuvo. Si bien la propuesta fue presentada ante el Congreso de la República en noviembre del año pasado, las reformas que el presidente Otto Pérez Molina impulsa no concuerdan del todo con lo que la CSJ “necesita”, pues refieren que la experiencia en la magistratura, hacen a los togados los más aptos para impulsar las reformas. En reiteradas ocasiones, Aldana, en representación de los magistrados, ha manifestado que lo que el mandatario propone no se apega a la realidad de las carencias del sector justicia y por eso envió dos cartas al gobernante en las cuales le explica que no comparten la propuesta elaborada por el grupo técnico de la Presidencia. En el documento, los magistrados concluyen: “Se estima, no obstante las coincidencias existentes entre estos altos poderes, que la nueva propuesta no proyecta las modificaciones necesarias para mejorar las condiciones de justicia, motivo por el que, en bien de nuestra Nación, la CSJ se ve impedida de brindarles su incondicional beneplácito”. Las principales discrepancias son que el Ejecutivo sustituye con la integración del Consejo de la Carrera Judicial, al presidente del Consejo Superior del OJ por el presidente del OJ, por lo que advierten de que se discute con la jerarquía de normas. Otro aspecto importante es que el porcentaje del presupuesto para la CSJ quede en un 4 por ciento, y no un seis como los magistrados proponen. Los funcionarios de justicia, también rechazan que se reduzca a nueve el número de magistrados de la CSJ y que se limite la posibilidad de reelección a magistrados con 75 años de edad.


Página 8/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

La Hora MÉXICO: EE.UU. pudiera anular acuerdo tomatero El Departamento de Comercio dijo ayer que pudiera fallar a favor de los productores de tomate de Florida y anular un acuerdo tomatero de 16 años con México. La medida permitiría a los productores estadounidenses solicitar medidas anti-dumping sobre las importaciones de tomates frescos de México. Los productores de la Florida han tratado de conseguir la anulación del acuerdo, diciendo que es anticuado y que las importaciones de tomates mexicanos están perjudicando a la industria nacional.

BENETTON

Buscan proyectos de los “desempleados” del año JAVIER ESTRADA TOBAR jestrada@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP Photo/Ariana Cubillos

El presidente venezolano, Hugo Chávez, conversa con Igor Sechin, presidente de Rosneft.

ENERGÍA: Crearán una empresa mixta

Rusia y Venezuela firman acuerdos sobre petróleo Las autoridades de Venezuela y Rusia firmaron ayer una serie de acuerdos petroleros, entre los que destacan la creación de una nueva empresa petrolera mixta para explotar un bloque de la faja oriental del río Orinoco y el compromiso de la compañía estatal rusa Rosneft de invertir miles de millones de dólares para explotar esos yacimientos. CARACAS Agencia AP

Tres de los acuerdos están vinculados a la constitución de la empresa mixta llamada PetroVictoria, que se espera se encargue de alcanzar una producción de hasta 450 mil barriles de crudo diarios adicionales a los 450 mil barriles que se prevé produzca la empresa mixta ruso-venezolana PetroMiranda. “Esto que estamos firmando ahora mismo es para constituir otra empresa mixta en otra área de la faja del Orinoco”, dijo el presidente venezolano Hugo Chávez durante el acto de firma de los convenios, que incluyen un préstamo de mil 500 millones de dólares para cubrir parte del pago de la alícuota en la Faja. Venezuela tiene vastos yacimientos de crudo extrapesado en la región del río Orinoco. Estos hicieron que el país superara a Arabia Saudí como la nación con las mayores reservas probadas del mundo, según las estadísticas más recientes de la OPEP. “Esta empresa se va a llamar PetroVictoria”, que se espera comience sus labores una vez el contrato sea ratificado por la Asamblea Nacional”, acotó el gobernante. PetroVictoria, que será ma-

nejada por la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y cinco empresas rusas, asumirá la explotación del bloque Junín 6 de la faja del Orinoco, y construirá infraestructura para procesar unos 450 mil barriles diarios, anunció el miércoles a la prensa el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez. Chávez catalogó los acuerdos como una palanca para “comprometernos aún más todos nosotros, comprometer al pueblo venezolano, para seguir fortaleciendo estas relaciones tan provechosas para el desarrollo de Venezuela” junto a Rusia. “El objetivo final, el desarrollo humano, la máxima felicidad humana”, agregó. Igor Sechin, presidente de Rosneft, aprovechó la oportunidad para entregarle a Chávez un perro terrier negro de tres meses de edad que le envió como obsequió su par ruso, Vladimir Putin, según informaron las agencias de noticias rusas. “Ahí tengo el perro que mando (Putin), lo estamos amaestrando, un buen perro y hermoso. Lo voy a llamar ‘El Ruso’. Dile que le puse nombre, El Ruso”. “Gracias (a Putin) por ese regalo, yo le mandaré un chiguire (ca-

pibara)... voy a ver que le mando, un animal muy venezolano “, bromeó el gobernante venezolano. Sechin, previamente, catalogó la jornada como “un día históricos”, al destacar que “por primera vez la industria rusa comenzó la producción conjunta de crudo en América Latina”. “Hoy nosotros probamos a todo el mundo que Rusia y Venezuela son capaces de realizar los proyectos grandes que tienen un aporte significativo a la economía mundial”. PetroMiranda, consorcio integrado por las empresas rusas Rosneft, Lukoil, Gazprom, Surgoutneftgaz y TNK-BP, y PetroMacareo, un proyecto conjunto con la vietnamita Petrovietnam, iniciaron el jueves la producción temprana en los bloques 6 y 2 del área Junín. En ambas empresas mixtas la participación accionaria de PDVSA es de 60%. En un comunicado difundido por la petrolera venezolana antes de la firma de los acuerdos, el ministro Ramírez indicó que “éstos son proyectos que tienen inversiones aproximadas de 19 y 20 mil millones de dólares”. Rusos y venezolanos también suscribieron ayer convenios para construir una central termoeléctrica para sumar otros 300 megavatios al sistema eléctrico nacional, y para formar empresas conjuntas para servicios petroleros y proyectos de construcción no petroleros en la faja del Orinoco, incluyendo viviendas.

Son cientos los proyectos presentados al concurso “Unemployee Of The Year” de United Colors of Benetton por los jóvenes de este continente, que han demostrado la fuerza, el empuje y la creatividad de la comunidad latina, en medio de una difícil situación económica global. Ideas provenientes de México, Centroamérica, el Caribe, la Región Andina, Brasil y el Cono Sur cargadas de fuerza, innovación y toda la alegría característica de este lado del mundo ya hacen parte de la selección de esta campaña de la marca italiana, puesta en marcha bajo los auspicios de la Fundación UNHATE con la cual trata de luchar contra los clichés sobre el desempleo juvenil y reivindica la creencia en la creatividad de los jóvenes del mundo. Aún hay tiempo para que más proyectos sean presentados y Latinoamérica tenga la oportunidad de contar con muchos “Desempleados del Año de Benetton”. Los 100 proyectos mejor valorados recibirán 5000 euros como apoyo de la Fundación UNHATE para que puedan convertirse en realidad. “Fiel a su tradición de crear conciencia en asuntos socialmente delicados y controvertidos, United Colors of Benetton quiere ayudar a cambiar la percepción de los jóvenes sin trabajo, en línea con los valores empresariales, sociales y éticos de la marca. Durante la campaña UNHATE de 2011, nada menos que 500 millones de personas en todo el mundo participaron en un amplio abanico

FOTO LA HORA: BENETTON

La nueva campaña de comunicación de United Colors of Benetton presenta un retrato realista de la sociedad actual enfrentándose a un problema habitual, el del no empleo juvenil y el conflicto potencial entre generaciones, con el fin de mostrarlo desde una nueva perspectiva y crear valor para el inmenso capital humano que son los jóvenes”. Alessandro Benetton

de actividades de comunicación tradicional y digital”, refiere un comunicado de la empresa. Los jóvenes no empleados entre 18 y 30 años están invitados a enviar borradores de proyectos que necesitan apoyo: de acuerdo con la misión de la Fundación UNHATE, sus ideas deben provocar un impacto social concreto en su comunidad. Se pueden enviar borradores de proyectos de diferentes áreas -incluyendo proyectos artísticos- al sitio web de la Fundación UNHATE, y se votarán en la comunidad en línea. Los 100 proyectos mejor valorados recibirán apoyo de la Fundación UNHATE para que puedan convertirse en realidad. “La nueva campaña de comunicación de United Colors of Benetton presenta un retrato realista de la sociedad actual enfrentándose a un problema habitual, el del no empleo juvenil y el conflicto potencial entre generaciones, con el fin de mostrarlo desde una nueva perspectiva y crear valor para el inmenso capital humano que son los jóvenes”, dijo recientemente Alessandro Benetton, presidente de Benetton Group. “No podemos cambiar el mundo, pero United Colors of Benetton quiere usar su voz para defender a los jóvenes y celebrar su fuerza y su valor.”

Ideas provenientes de Latinoamérica llegan a Benetton.


LA HORA - Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 9

Una decisión de la CC, que deja en duda su imparcialidad en el caso Siekavizza, nos pone en alerta

Una vez más, surge la necesidad de tipificar el tráfico de influencias Magistrados, diputados, políticos, empresarios, periodistas y todos los actores sociales estamos obligados a actuar con transparencia

Llegó LA HORA de EXIGIR una ley contra la corrupción


Página 10/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

La Hora LOS ANGELES: Llevan la moda a los consumidores

Mujer La consulta de ginecólogos y especialistas en infertilidad está llena de preguntas que surgen de creencias populares y que en algunos casos son correctos, pero en la mayoría son sólo mitos. A continuación el análisis de las preguntas más frecuentes por el doctor Juan Francisco Solís Bercián, ginecólogo y obstetra con especialidad en medicina reproductiva y director médico de Clínica Santa María.

La entrega de los Emmy el domingo fue la primera gran alfombra roja de la temporada, y fue una larga pasarela, con un arcoíris de vestidos de gala brillantes, tacones enormes, bolsas de mano vistosas en las que sólo cabía un lápiz labial, y millones de dólares en joyas. No cambió lo que la mayoría de las mujeres se pone, pero hizo concluir a muchos que la actitud es una nueva clave de estilo. Se trata del glamur relajado y alegre que las celebridades suelen proyectar lo que le da a la costa oeste de Estados Unidos su celebridad para la moda.

EXPERTO: Ofrece explicaciones a preguntas frecuentes

Mitos y realidades en infertilidad

REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

¿El uso prolongado de anticonceptivos orales provoca infertilidad? Respuesta: FALSO. La evidencia científica demuestra claramente que el uso de los anticonceptivos orales (la píldora) no aumentan, per se, el riesgo de padecer de infertilidad. De hecho tienen algunos efectos “protectores” ya que engruesan el moco cervical, haciendo que se disminuya la probabilidad que bacterias asciendan a las trompas de falopio y les causen algún daño; mantienen protegido el endometrio de hiperplasia endometrial en mujeres que padecen de anovulación (que no menstruan regularmente); evitan la formación de quistes ováricos. El problema es que cuando la mujer inicia el uso de la anticoncepción, no sabe si ya trae un problema de fertilidad o si adquiere alguna patología durante la anticoncepción que le va a provocar problemas futuros de fértilidad. ¿El estrés reduce las posibilidades de embarazo? Respuesta: FALSO. El estrés que vivimos hoy en día es común denominador de la mayoría de la gente. A pesar que el estrés extremo, como por ejemplo un evento muy traumático, puede producir la secreción de catecolaminas y cortisol y esto “desbalancea” el equilibrio hormonal necesario para que la concepción se dé, el estrés de leve a moderado no debiera ser causa de infertilidad. Muchas parejas que padecen de infertilidad generan estrés por esta misma condición y el consejo de mucha gente es que se “relajen” y cuando menos lo piensen lograrán el embarazo. Sin embargo, número uno es imposible que esta condición no genere estrés y por el otro lado, con sólo relajarse no se van a solucionar la mayoría

FOTO LA HORA: CORTESÍA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Con conocimientos científicos se puede entender y tratar de una forma adecuada la infertilidad.

de problemas que están ocasionando la infertilidad (una obstrucción tubárica por ejemplo, o una azoospermia).

ta reproductivo se recomienda tener relaciones (coito), cada 48 horas alrededor del período fértil de la mujer.

¿El hombre que se realizó una vasectomía ya no puede tener hijos? Respuesta: FALSO. Se puede conseguir espermatozoides del epidídimo por medio de la técnica ICSI, aunque no se revierta la vasectomía.

¿El calor puede ser la causa de alteraciones de los espermatozoides? Respuesta: VERDADERO. La fertilidad de los hombres puede afectarse si los testículos son expuestos a condiciones desfavorables, como el calor extremo, la radiación, los ambientes tóxicos e incluso pueden en enfermedades como las paperas. Otra complicación como el varicocele sólo en algunos casos aumenta la temperatura interna y la producción de los espermatozoides. Se llaman alteraciones multifactoriales. Los baños calientes de tina y los saunas en exceso y por tiempo prolongado pueden alterar el conteo espermático.

¿Las técnicas de Reproducción Asistida (Fertilización in Vitro) son aún tratamientos experimentales? Respuesta: FALSO. Desde hace más de 10 años, la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), principal organización profesional de endocrinólogos reproductivos y biólogos en Estados Unidos, considera que las técnicas FIV, la criopreservación de embriones y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) son métodos NO experimentales. ¿Para producir nuevos espermatozoides, el hombre debe esperar 24 horas entre relaciones sexuales? 
 Respuesta: FALSO. Los testículos producen espermatozoides de forma continua, sin embargo, es cierto que desde el punto de vis-

¿Existe algún alimento o terapia natural para aumentar la fertilidad? Respuesta: FALSO. Hasta el momento no se ha demostrado científicamente que funcionen. No están contraindicados para la salud, así que esto depende de la pareja. ¿El cigarrillo y el alcohol, disminuyen la fertilidad? Respuesta: VERDADERO. Las

personas que fuman tienen menos posibilidades de engendrar un hijo. En las mujeres, puede perjudicarse la parte hormonal; y en los hombres, la calidad de los espermatozoides. Igualmente, el alcoholismo se asocia con una disfunción de los ovarios que produce anovulación. En los hombres, afecta la cantidad de espermatozoides y los niveles de testosterona. ¿La edad en la mujer no importa? Respuesta: FALSO. Las mujeres producen óvulos hasta más o menos los 5 meses de vida intrauterina. Eso quiere decir que cuando nacen ya tienen el número de óvulos totales que se van a ovular durante su edad reproductiva. A medida que avanza la edad, se van gastando y envejeciendo; por eso, a los 35 años ya el potencial fértil disminuye y a partir de los 40 cae en picada. En los hombres es muy distinto, porque fabrican espermatozoides constantemente, sin embargo también sufren una declinación de la fertilidad con la edad (sobre todo después de los 50 años). ¿Algunos medicamentos pueden causar infertilidad? Respuesta: VERDADERO. Efectivamente, existen ciertos

Juan Francisco Solís Bercián, ginecólogo y obstetra con especialidad en medicina reproductiva y director médico de Clínica Santa María.

medicamentos, especialmente los fármacos empleados en el tratamiento contra el cáncer, que alteran parcial o definitivamente la función ovulatoria o testicular. Actualmente, existen medios para que los pacientes con cáncer puedan congelar sus óvulos o espermatozoides antes de la quimioterapia para que no se vean afectados. ¿El tomar reguladores o anticonceptivos por unos 3 meses hace que luego se pueda embarazar? Respuesta: FALSO. Los contraceptivos orales actúan de 2 maneras: inhibiendo la ovulación durante el ciclo de toma y modificando el moco que se aloja en el canal del cuello del útero para que los espermatozoides no puedan ascender hasta la cavidad uterina. Teniendo en cuenta esto, no hay razón para que mejoren el sistema reproductivo ni la calidad de los óvulos. Los reguladores y los anticonceptivos orales tienen una combinación de estrógeno y progestágeno que hace que la menstruación se suceda al suspenderlos o disminuir su dosis, no inducen la ovulación ni mejoran ningún desbalance hormonal, aunque se utilizan muchas veces en pacientes con ovarios poliquísticos, endometriosis o previo a tratamientos de reproducción.


Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 11

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los hallazgos de la investigación en pequeña escala dan esperanza a los padres de niños nacidos con incapacidades intelectuales graves.

ESTUDIO

Muchos problemas mentales no son hereditarios Por FRANK JORDANS BERLíN / Agencia AP

Más de la mitad de los casos de incapacidad mental grave provocados por defectos genéticos son resultado de mutaciones al azar, no consecuencia de la herencia, según un estudio europeo difundido ayer. Los hallazgos de la investigación en pequeña escala dan esperanza a los padres de niños nacidos con incapacidades intelectuales graves y a los que les preocupa tener otro bebé con la misma limitación, dijo Anita Rauch, investigadora del Instituto de Genética Médica en Zurich y una de las principales autoras del estudio. Rauch examinó las características genéticas de 51 niños, tanto de sus padres como de un grupo de control. La investigación concluyó que, al menos en el 55% de los casos, no había prueba de que los padres portaban genes defectuosos responsables de la discapacidad. “Las posibilidades promedio de tener otro hijo con la misma discapacidad suelen estimarse en 8%, pero si sabemos que fue causada por una mutación al azar las posibilidades de que vuelva a presentarse se reducen en forma dramática”, afirmó Rauch. Hans-Hilger Ropers, director del Instituto Max Planck de Genética Mole-

cular en Berlín, quien no participó en el estudio, dijo que los datos científicos básicos parecen sólidos, pero hizo notar que excluyen a niños cuyos padres eran parientes sanguíneos, por lo que los resultados pudieran estar predispuestos hacia las mutaciones al azar. Ropers dijo que un estudio de mayor envergadura que incluyera a personas de diversas partes del mundo donde el matrimonio entre parientes consanguíneos es más común podría producir resultados distintos. Agregó, sin embargo, que el estudio sí ayudó a explicar por qué la frecuencia de niños nacidos con discapacidades intelectuales se mantiene estable en alrededor del 2%. Si la mayor parte de las discapacidades fueran heredadas entonces se esperaría que disminuyeran en frecuencia porque es menos probable que la gente que las padece tenga hijos. “Como la gente con discapacidad mental rara vez tiene hijos, se esperaría que la frecuencia de defectos genéticos responsables de ello disminuyera con el tiempo”, afirmó Ropers. “Como no hay prueba de que así sea, la pérdida de defectos genéticos debe ser compensada con nuevas mutaciones”. El estudio fue publicado por la revista Lancet en internet.

MAGNATE: Reconoce un “progreso grandioso”

Gates quiere erradicar la Poliomielitis para 2018 Por EDITH M. LEDERER

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

El magnate de la informática y filántropo Bill Gates, quien está ayudando a encabezar una campaña mundial para erradicar la polio, espera que para 2015 ningún niño en el mundo sea paralizado por la enfermedad y que para 2018 sea erradicada. En entrevista con The Associated Press, el empresario dijo ayer que el mundo está haciendo un “progreso grandioso” en la lucha contra la polio y que hay sólo tres países donde el virus no se ha frenado: Pakistán, Afganistán y Nigeria. El fundador de Microsoft y copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates habló previo a un encuentro de alto nivel en el marco de la Asamblea General de la ONU que lanzó la nueva campaña para erradicar

FOTO LA HORA: AP Photo/John Minchillo

El fundador de Microsoft y copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates habló previo a un encuentro de alto nivel en el marco de la Asamblea General de la ONU.

para siempre la polio. Timothy Wirth, presidente de la Fundación de Naciones Unidas, lo consideró “el encuentro internacional más importante sobre la erradicación de la polio en 20 años”. El secretario general de la

ONU Ban Ki-moon declaró que erradicar el virus es una prioridad de su segundo mandato que comienza en enero y aseguró que ha puesto “la fuerza entera del sistema de Naciones Unidas” detrás de la campaña. “Hemos reducido la polio

en 99% del mundo”, dijo el jefe de la organización. “Así como el mundo entero se beneficiará de la erradicación de la polio, el mundo debe ahora estar hombro con hombro con Pakistán, Afganistán y Nigeria para concluir el trabajo”.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Página 12

Sirven las influencias

L

a flamante Corte de Constitucionalidad cayó evidente y burdamente en el juego de las influencias al resolver desfachatadamente en el caso de la madre de Roberto Barreda de León, ordenando al juez que conoce el caso de obstrucción de la justicia por el que está acusada la licenciada Ofelia De León de Barreda, a que prácticamente la exculpe sin más de los señalamientos que hay en contra de la que fuera presidenta de la Corte Suprema de Justicia y quien mantiene suficiente influencia en distintas instancias como para entrampar el caso Siekavizza. La Corte no puede ni debe emitir una resolución en la que ordena a un juez cómo debe resolver. Puede otorgar o no otorgar un amparo, pero de eso a que instruya a un administrador de justicia con todo detalle sobre cómo debe emitir una resolución hay una gran diferencia que se explica únicamente, porque vivimos en un país donde el tráfico de influencias ni siquiera constituye delito alguno y cualquiera, en cualquier instancia, puede hacer lo que se le ronque la gana para burlar la ley. Hay serios señalamientos sobre la forma en que fueron borradas evidencias fundamentales en el caso de la desaparición de Cristina Siekavizza de Barreda y cómo fue limpiada la vivienda de la pareja Barreda y luego cómo se procedió a limpiar el automóvil que utilizaba Roberto Barreda luego de que Cristina fue borrada del mapa. En muchas de esas evidencias sale la figura de la madre del imputado y es necesario que se lleve a cabo un juicio justo para demostrar la inocencia o responsabilidad penal de la señora De León de Barreda. Lo que no se vale es que mediante un plumazo de complacencia, la Corte de Constitucionalidad aborte un procedimiento penal que se tiene que llevar a cabo en busca del esclarecimiento de los hechos. Nadie le niega a la señora madre de Roberto Barreda el derecho a un juicio justo, imparcial y objetivo, pero tampoco es admisible que se le quiera exonerar de la obligación de explicar los hechos tal y como ocurrieron en esas dramáticas circunstancias. Y la obstrucción de la justicia se puede tipificar mediante distintos medios de prueba, por lo que es competencia del Ministerio Público y de la defensa de la imputada el que se pueda valorar adecuadamente las evidencias para que sean prueba fehaciente en el proceso que se tiene que seguir. Obviamente las influencias sirven y mucho, cuando se trata de obstruir la justicia y en este caso pareciera que estamos frente a una escalada mayor en lo que ha sido la tendencia en ese caso en particular. Se ha llegado al colmo de querer apartar al sistema de justicia en una investigación que tiene que seguir su curso.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

La CC actuó con prisa en el caso Siekavizza obstruyendo la justicia con evidente estulticia

De acuerdo con Juan Luis Font Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

H

oy Juan Luis Font en su columna aborda el tema de la corrupción desde una perspectiva muy interesante porque explica que para muchos políticos únicamente se incurre en ese vicio cuando se hurtan los dineros del Estado en forma directa, pero que todo lo demás, es decir, toda forma de enriquecimiento que se hace mediante negocios con empresarios particulares, se considera un acto de astucia que justifican como algo totalmente normal y que no tiene nada de malo. Habla Juan Luis de cómo desde las campañas electorales ya se establece ese vínculo perverso con financistas que entregan su dinero a los candidatos para que hagan con esos recursos lo que quieran. Igual los pueden invertir en la campaña o usarlos para acrecentar su patrimonio, porque ese no es problema para el financista. Lo que al final de cuentas les importa es garantizarse que podrán seguir haciendo negocios con el Estado bajo la premisa de que la calidad no importa y el precio menos. Precisamente por ello es que yo insisto en que el delito de tráfico de influencias

E

tiene que ser debidamente tipificado en la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, porque constituye uno de los peores cánceres que sufre nuestra sociedad carcomida hasta el tuétano con las metástasis de la corrupción. No me sorprende en absoluto la tenaz oposición de los más sinvergüenzas para que sea debidamente tipificado el delito, porque saben que se estarían poniendo la soga al cuello, ni la actitud de los diputados que se resisten a aprobar ese cuerpo legal, porque no les conviene que haya un instrumento que permita al Estado deducir la responsabilidad tanto a los políticos, a los funcionarios y a los empleados públicos, como a su contraparte en el sector privado que son los que mantienen ese sistema de podredumbre en el que muchos se enriquecen gracias a la impunidad, a las carencias de un Estado incapaz de fiscalizar adecuadamente el uso de sus recursos. Muchos políticos consideran que fue corrupción la que se cometió en tiempos de Portillo cuando el Ministro de Gobernación se clavó parte del dinero de su presupuesto y lo pasaron a cuentas particulares o cuando de los fondos del Ministerio de la Defensa se sustrajeron millones argumentando que eran gastos militares secretos para enriquecer a muchos funcionarios. Y por supuesto que eso es corrupción, pero no es distinta a la que se comete cuando se enajenan bienes públicos a precio de quemazón o cuando

simplemente se contratan mamarrachos de obra a precios elevados para que entre los contratistas y los funcionarios se partan la vaca. Lo que se puede robar del erario público metiendo la mano en las gavetas donde está el dinero es como robarse un vuelto en comparación con lo que se puede robar mediante negocios sofisticados como el de la enajenación de los bienes nacionales. Imposible cuantificar lo que significó la venta de la telefónica, de las empresas de generación y distribución eléctrica o las operaciones portuarias, pero sin duda que es inmensamente mayor el producto de esa corrupción que el del cajonazo burdo. Hay áreas de la actividad económica en la que está todo controlado por cabecillas que determinan el ritmo de las operaciones. En algunos sectores hasta se han dado el lujo de hacer un salomónico reparto de las cuotas para que nadie alegue, para que todos estén medianamente contentos y así se reparten el dinero del Estado en negocios que parecen lícitos, pero que están plagados de podredumbre. El problema es mucho más grave de lo que parece, porque al final de cuentas no es un vicio propio de la clase política ni de la burocracia. Es un vicio de una sociedad que se acostumbró a convivir con la corrupción y en donde son muchos los que toman parte del juego y muchos más los que comen ansias por entrar al mismo.

Cuando la víctima es un menor

n un interesante reportaje de este denunciemos, estemos alertas cuando vespertino, en su edición del día observamos algo que puede resultar un de ayer, se toca un tema sumaJuan Antonio Mazariegos G. comportamiento sospechoso de agresiomente importante alrededor de nes en contra de menores, es indispensala actuación de la sociedad y el Estado ble también que se coordinen y ejecuten en relación a prevenir la violencia en campañas para mejorar la educación contra de menores de edad, situación que sexual y el control de natalidad, no es lamentablemente se ha convertido en otra posible que pensemos que niños que viede las noticias comunes en nuestro país. nen al mundo ya predestinados a carecer de lo más elemental Como bien lo describe el autor, existen autoridades, procesos para su desarrollo no se vayan a encontrar también, a la par de y sentencias que persiguen, promueven y condenan a infracto- sus carencias con personas que desembocan sus frustraciones res que en la mayoría de los casos son culpables de asesinatos, o iras en contra de quien es más débil y en consecuencia estos violaciones o vejámenes de tal magnitud que conllevaron la menores vienen al mundo a estar expuestos a situaciones de muerte, violación o maltrato del menor que por la crudeza de violencia en su contra. los hechos o sus irrevocables resultados se hicieron públicos ya La importancia de la niñez para un pueblo es invaluable, los cuando el daño estaba realizado. Cabe preguntarse entonces niños son el futuro de un país, lo que hagamos con ellos o lo que cuántos casos más aún se conservan en el anonimato, cuántas les hagamos a ellos no se quedará allí, ellos lo aprenden todo y víctimas están esperando morir o sufrir daños irreversibles lo copian todo, estamos permitiendo en consecuencia que una para que su caso salga de esa cortina de impunidad que cubre sociedad violenta, multiplique exponencialmente esa violencia a la mayoría de los hogares y se haga pública su situación. Sin en la medida que se propaga por las víctimas y éstas llegado duda la labor de prevención del Estado debe de incremen- su momento se pueden transformar en abusadores de otros tarse, vivimos en una sociedad conflictiva en donde los que menores o de la misma sociedad. De conformidad con nuestra son víctimas en la calle se transforman en victimarios de Constitución el Estado se organiza para la protección de la perlos más inocentes, aquellos que están a su guarda y custodia sona y la familia, en consecuencia la no ejecución de programas porque son sus padres, tíos o personas en quien alguien más que prevengan la violencia en contra de la parte más débil de la confió para que los menores fueran resguardados cuando en familia, constituye una violación a un principio constitucional. realidad fueron llevados a la boca del lobo. Es indispensable Los niños deben ser protegidos mucho antes de que se conviertan iniciar una campaña de concientización para que las personas en la macabra víctima de una sentencia judicial. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

PARTICIPACIÓN

Ordinaria Locura Alejandra Carrillo

CIUDADANA

E

La (a) hora de la juventud

n los últimos años, en muchos sectores de Guatemala, la relación violencia y juventudes ha sido mayoritariamente visible, derivado de la forma execrable con que se ejecutan muchos crímenes; esto ha generado la percepción que las y los jóvenes y la criminalidad son casi sinónimos. Diversos estudios en nuestro país han buscado identificar factores de riesgo de la participación e involucramiento de la juventud en actos violentos. Algunos de ellos fueron tomados en cuenta durante el proceso de actualización de la Política Nacional de Juventud 2012-2020, presentada por el Gobierno en el marco de la Celebración del Día Nacional e Internacional de la Juventud; persiguiendo que con esto, la misma sea una herramienta básica para el cambio y el protagonismo que necesitan las personas jóvenes. Esta Política reconoce que las juventudes se enfrentan a múltiples violencias, unas visibles (física, por ejemplo), y otras invisibles, como la exclusión, principalmente la asociada con la propia condición juvenil. También aporta que la violencia más allá de la criminal, está íntimamente ligada a la negación del goce de los derechos humanos básicos. “Las caras que nadie quiere ver”, folleto realizado recientemente por el Programa de Fortalecimiento Institucional del Sector Juventud en Guatemala de la Unión Europea –PROGRAMA JUVENTUD–, indica que así como las violencias son múltiples, sus efectos también lo son. Alrededor de 7 mil personas mueren asesinadas cada año en este país, de las cuales más del 60% son jóvenes. Gran porcentaje victimarios, gran porcentaje víctimas. También la Primera encuesta nacional de juventud en Guatemala (ENJU 2011), realizada por el Consejo Nacional de la Juventud –CONJUVE– el año pasado, refleja que las amenazas y presiones de maras o pandillas (17.18%), son las formas de violencia que más afectan a la juventud, mayoritariamente en las edades comprendidas entre los 19 a 24 años. La calle, es el principal espacio donde ocurre violencia hacia la juventud, con el 80% de respuestas por parte de los entrevistados. En contraste, cuando se preguntó a las y los jóvenes sobre las acciones más importantes que se deberían realizar para prevenir la violencia en Guatemala, la principal respuesta, con un 43.91%, está relacionada con la ampliación de la educación, salud, empleo y seguro social. Estos datos sustentan una visión innovadora desde la institucionalidad de juventud de la importancia de dar respuesta a las problemáticas y necesidades de las juventudes, desde las Políticas Públicas. La Política Nacional de Juventud 2012-2020 tiene entre sus principios el Pacto por la Paz, Seguridad y Justicia; vital intervención estratégica que va más allá de lo sectorial para transversalizar la atención a la población, más a aquella que había sido condenada al olvido por parte del Estado y su quehacer. No se puede dejar de mencionar que la violencia explícita no permite advertir la presencia de una violencia sigilosa y embrionaria que desde el hogar se convierte en un motor perverso de la violencia del presente y del futuro, recinto en donde la responsabilidad es compartida entre el Estado y los padres de familia. El reto es responder estratégicamente a esos derechos de las juventudes, para evolucionar y combatir no sólo el crimen organizado y el narcotráfico, sino también las desigualdades y la falta de oportunidades. La construcción de una Nación pasa por el reconocimiento del derecho y la obligación que todas y todos vivamos en paz, en el caso de la juventud, siendo generadora de su propio desarrollo.

E

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 13

Ella. Ellas.

lla pensó que el amor pasado esto, todo el munlo cambiaría, que esa do tiene problemas, cada actitud prepotente a quien maneja el estrés de Claudia Navas Dangel distinta manera, y al fiveces, otras hostil, que cnavasdangel@yahoo.es esa ligereza de miradas y las nal de cuentas, el amor muchas copas de más eran es sufrido y bondadoso… producto del consentimiento Su madre le sugirió aguande su madre, de las carencias vividas en el tar, sus hijos lloraban cuando él amenazaba hogar, del abandono de un hombre al que con irse, su suegra siempre hablaba de la nunca llamó papá. Seguro sería un buen ma- devoción que toda mujer debe al marido, en rido, no querría repetir la historia, propiciar la salud y la enfermedad le dijo, y es que el esos sentimientos de abandono y tristeza que alcohol enferma. había vivido en su niñez y que por el cariño Su vecina le recomendó dejarlo, pero el miedo, le había confiado en esos momentos en que la la soledad y la angustia no le permitían reaccionoche es más oscura y los cuerpos se amansan. nar. Su instinto… no supo hablarle a tiempo. Ella creyó que él iba a adaptarse, que era cuestión Ella amaneció…, más bien, su cuerpo sin vida de tiempo, que los compromisos, los gastos, el fue encontrado por su hijo mayor una mañana trabajo y el tráfico eran los responsables, al fin de mayo, el rostro con una expresión de espantodo es cuestión de acostumbrarse, de entrar to, y con sangre coagulada cerca de los labios. al aro y que al venir los hijos, se iba a suavizar. Ella, ellas en realidad esperan, creen y confían Ella escuchó en silencio los insultos, confiada y luego se convierten en una nota roja de un esperó entre sollozos sus ausencias, ignoró diario, en una estadística terrible en el país, con pasividad las imposturas y disfrazó con en el objeto del deseo, del abuso y de la vida maquillaje los golpes. Total, a quién no le ha de un macho.

Uno a Uno

E

¿Cuándo aprenderemos?

n los últimos días de velar por el cultivo de otras mahan sucedido henifestaciones más allá del aparente chos que evidenWalter Guillermo del Cid Ramírez culto a las costumbres. cian una negligente El deceso del maestro Sarmientos wdelcid@yahoo.com y persistente actitud en el nos deja un vacío que se adiciona desempeño de la función a otras partidas de notables guatepública. El derrotero del maltecos, que no obstante haberse país se juega entre el oportunismo de unos pocos, el desarrollado en medio de muchas limitaciones, en saqueo del erario con variadas artimañas y la negación su momento, la actitud de los conductores de la cosa de oportunidades para las mayorías. No despertamos, pública llegó a implicar una visión más consistente y no reaccionamos… no nos indignamos, no nos opone- coherente con el desarrollo de las que en su momento se mos. ¿Cuándo aprenderemos? llamaron “Bellas Artes”. Hoy el abandono es el emble¿Qué tendrá que pasar para que pueda producirse una mático signo que marca muchas actividades que otrora reacción colectiva que impulse a los conductores de la alcanzaron esplendor. El mejor homenaje que pudiera cosa pública, a esos actores principales que pareciera rendirse a tan insigne guatemalteco sería el auspicio que se desenvuelven de manera ajena a las necesidades y financiamiento sostenible para los integrantes de la de la mayoría, a hacer las cosas en ley, como debiera ser? Orquesta Sinfónica Nacional y con ellos a todas las ac¿Qué tendrá que pasar para que cambien de esa actitud tividades y dependencias conexas: La Escuela Nacional de no importarles asumir su ingrata arrogancia ante sus de Danza, el Conservatorio Nacional, La Escuela de decisiones que se manifiestan no únicamente necias sino Artes Plásticas, La Radio Faro (Cultural y Educativa), incompletas, mediocres? entre lo más relevante. El deceso del maestro Sarmientos se produce en medio Reproducir en un disco compacto parte de la notable del más lamentable abandono a la Orquesta Sinfónica producción artística del maestro Sarmientos, es acertaNacional. ¿Cuántos “Sarmientos” no quedarán en el do, pero incompleto. Ojalá aprendiéramos a reconocer anonimato por esa indiferencia y errónea concepción del las debilidades y los absurdos en los que se desenvuelve desempeño del Ministerio de Cultura y Deportes? Si esta esta “realidad nacional”. Ojalá reconociendo, aprendiéinstancia ministerial habría de desenvolverse con una ramos a no seguir haciendo lo mismo, lo mismo y lo cosmovisión folclórica en la que prácticamente han caí- mismo. El maestro Sarmientos descansa en paz. Ojalá do los últimos gobiernos, éste incluido, debiera cambiar pudieran darse las condiciones para el auspicio y la prode nombre por el de Ministerio de Cultura y Turismo, moción del descubrimiento, la revelación y el patrocinio y quizás de esa manera el manejo del cumplimiento de de otros talentosos chapines que se desenvuelven en un sus funciones quedarían más adecuadamente enmar- ingrato anonimato o peor aún, en la miseria de la incomcadas en la hipócrita veneración por el patrimonio de prensión de tristes figuras públicas que no alcanzan a los pueblos ancestrales con fines totalmente lucrativos dimensionar la enorme responsabilidad que tienen por alrededor de un turismo folclórico y hasta más lucrativo. estar al frente de la cosa pública. Y me detuve en un solo Y entonces podría crearse otra dependencia encargada hecho. Espero que pronto aprendamos.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

El pueblo de Guatemala es “la gallina de los huevos de oro” (II)

S

i los funcionarios electos no son capaces de actuar ante el evidente abuso y desmedido aumento de lucro en los huevos, en el pan, en la carne de pollo, en las tortillas y demás alimentos, aprovechándose los productores de ciertos cambios y pequeños aumentos en los insumos que conlleva la importación internacional para producir en parte esos productos, menos lo será Sergio de la Torre, Ministro de Economía, que a todas luces es el mandadero, el cuidador que le pidieron al Presidente de la República nombrar como Ministro de Economía. De la Torre evidencia su cinismo al pretender justificar que la escalada de precios obedece al comportamiento internacional. Los números indicados en nuestra opinión anterior son una evidencia irrefutable del aumento del lucro a lo que debemos de agregar que del 19 de septiembre –en que se publicó en medios escritos el análisis de costo y producción de una gallina– el precio de huevos y de carne de pollo ha aumentado por lo menos otro 10%. Sin embargo, qué se puede esperar de ministros y viceministros de la cartera de Economía cuando sus antecedentes evidencian que son exempleados de la Cámara de Industria, exrepresentantes de los intereses de la cúpula económica en la Junta Monetaria. El nombrar una nueva directora en la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, DIACO, la economista Silvia Escobar no va a cambiar absolutamente nada en el mercado de oferta y demanda de la canasta básica, tampoco va a implicar una acción analítica que evidencie el abuso de lucro que se está haciendo en contra del 99% de los guatemaltecos. Las soluciones a esta gravísima situación implican voluntad política del Presidente, de la Vicepresidenta, de los 158 diputados, lo que conlleva crear de forma independiente la Procuraduría de Defensa al Consumidor y la Fiscalía de la Libre Competencia, aspectos por los que deberían estar luchando los 158 diputados que representan al pueblo que los eligió. Claro está que esas medidas no producirían efectos de inmediato, pero dependiendo de quienes se eligiesen en esos cargos y de los recursos presupuestarios que se le asignaran a esas dependencias, a medio plazo sí se estaría viendo el efecto que evitaría el lucro desmedido y la falta de competencia por la existencia de monopolios y carteles en la producción de huevos, carne de pollo, harinas, concentrados y muchos otros productos de la canasta básica. Reajustar los salarios mínimos por parte del Ejecutivo lo puede hacer en los próximos 90 días sin ningún problema, esperemos que así lo haga y que el aumento sea en un porcentaje igual al que han aumentado los huevos, para lo cual, por supuesto, hay que consumir de ese alimento y utilizarlo virilmente, olvidarse de la campaña política que ya pasó y de los principales patrocinadores económicos que continúan siendo multimillonarios y que por supuesto nunca estarán dispuestos a seguir los ejemplos de solidaridad que han dado Bill Gates y Warren Buffett, así como numerosos multimillonarios internacionales que en Alemania, por ejemplo, públicamente hay dicho que a ellos se les debe aumentar los impuestos, aspecto que también viene planteando y defendiendo Barack Obama en su campaña política, porque el que los ricos sean un poco menos ricos en beneficio de la clase media y de la totalidad de la población del mundo, es no solo solidaridad social sino una forma de reducir la pobreza y aumentar la clase media que es la que da estabilidad, seguridad y tranquilidad en cualquier país del mundo. ¡Guatemala es primero!

N

opinión

Comamos droga

uevamente, en la sede de VALENTE A 37 MIL, EN EUROPA Naciones Unidas, nuestro HA AUMENTADO A 34 MIL MIilustrísimo presidente, el LLONES DE DÓLARES AL EQUIHéctor Luna Troccoli generalísimo Otto Pérez VALENTE, ¿Cómo la ven disdiay? Mol i na, ha leva ntado t remenda Pero esas noticias son todavía más polvareda al seguir insistiendo en la gratas: solo Afganistán exporta legalización de las drogas, pese a la anualmente 12 mil toneladas de oposición de numerosos partidos, la opio y ese país, junto con Rusia, Y si Sigmund Freud se Irán y Europa producen al año CINmisma ONU y su achichincle (de la ONU, volvió medio chusema, CUENTA Y CINCO MIL MILLONES no del Presidente). En artículos anteriores señalaba los sin por eso ser un sabio, DE DÓLARES. daños que ocasionan desde la inofensiva se debió a experimentar Pero si no le bastó lo anterior tammarihuana, hasta el opio y la heroína, que bién le cuento que son cuentos que la con la cocaína, que es marihuana no produce efectos físicos, son los más tremebundos, basándome en más conocida que Oba- psicológicos y sociales. Si no me cree, Internet que contiene informes médicos de ma, Putin, Einstein, pregúntele a su doctor que no consuma todo el mundo hacia tal afirmación. Y si Sigmund Freud se volvió medio chusema, Cervantes y los tamali- porque resulta que en el MUNDO, de sin por eso ser un sabio, se debió a experitos de chipilín. 130 A 190 MILLONES DE INDIVImentar con la cocaína, que es más conocida DUOS CONSUMEN MARIHUANA. que Obama, Putin, Einstein, Cervantes y Y si no lo cree vaya al Parque Central, los tamalitos de chipilín. a discotecas, a calles del centro, a luDon Otto (sin faltarle el respeto su excelencia), tiene sus panares, etcétera. ¿Y el Presidente de esta Nación quiere periodistas “faferos” que le hacen los mandados e impulsan cambiar el café o la caña, o el cacao, o el hule por esa dichosa cuanta cosa que se le ocurre, como ésta y me imagino que mariguanada en donde al entrar a un restaurante siente su Seccatid, que luchaba contra las drogas y que ahora dirige “agradable” aroma, aparte de que alguien se ponga brincón la otra Excelentísima doña, deben echarles una ayudita. y le dé sus cachimbazos. Debo contarles a ustedes y a los sobalevas de Otto Pérez Pero para que no se ponga triste, también le cuento que que tanto la OEA, con la CICAD y la ONU, con la UNODE, han crecido los estimulantes antifamafínicos, donde se libran una fuerte y feroz batalla contra las drogas, por lo que incluye el “éxtasis” que ponen en onda a chavas y chavos, no creo que esta iniciativa prospere, a no ser, digo yo, que el y eso ya se produce en el país casi como el principal promandatario supremo de la nación se convierta en la venta al ducto de exportación. Bueno pues. Hay nos vemos y que don Otto ponga a trabamenudeo de coca y otros dulces por el estilo. Sin embargo, déjenme contarle que tanto la Cocaína se jar a sus faferos especialmente al gordo aquel que les conté ha REBAJADO EN LOS ESTADOS UNIDOS AL EQUI- y el barbudo, y el pelón y las doñas, etcétera.

CONTRAVÍA

E

El destello de Hiroshima

l excelso maestro JORGE ÁLpor los conciertos de piano, que con VARO SARMIENTOS, querido frecuencia le escuchamos y que tanto amigo y camarada, abandonó disfruté. Apenas doce horas antes este mundo; su apreciada y disde su deceso, la arquitecta Alenka Factor Méndez Doninelli tinguida familia, su esposa Mati, sus Barrera, directora de Extensión Unihijos Jorge, Igor y Mónica, la comunidad versitaria de la San Carlos, me dijo que universitaria de San Carlos, el arte en Jorge se encontraba delicado de salud, todas sus expresiones, la cultura nacioentonces lo llamé por teléfono y tuve la nal, sus amigos, el país entero, hemos suerte de conversar con él durante un perdido a un intelectual del arte musical del más alto quilate; breve momento, me dijo de las dolencias que lo aquejaban y que insustituible e insuperable por sus méritos académicos y artísti- presentía que estaba muriendo, horas después ocurrió su deceso. cos como compositor, pianista, director de la Orquesta Sinfónica La noche del miércoles pasado durante las honras fúnebres en Nacional OSN, músico por excelencia, fue invitado para dirigir el Paraninfo de la Universidad tuve el privilegio de ingresar en otras sinfónicas en varios países de nuestra América, de Estados hombros el féretro y de hacer la primera guardia de honor, junto Unidos, Israel, Francia, España y de Japón; su obra hizo brillar el a otros intelectuales, académicos y funcionarios de la Universidad nombre y prestigio de Guatemala como Nación y lo inmortalizó en de San Carlos, entre otros los queridos amigos, Marco Antonio la historia. Sin duda, su viaje definitivo sin retorno, deja un vacío Sagastume Gemmell y Miguel Ángel Sandoval (Zurdo). Esa noche en la cultura nacional, en las Bellas Artes y también una honda el ambiente en el Paraninfo estuvo dominado por los homenajes consternación en la sociedad guatemalteca. ofrecidos por alumnos y colegas del maestro Jorge Sarmientos, Con Jorge nos conocimos a finales de la década de los 60’s del quienes ofrecieron conciertos de música clásica y de boleros, siglo pasado, cuando él se desempeñaba como músico de la OSN éstos últimos, uno de los géneros preferidos por Jorge; no podré bajo la batuta del maestro Ricardo del Carmen; solía ver a Jorge, olvidar su último concierto de ese tipo, acompañando a la candurante los conciertos ofrecidos en el Conservatorio Nacional. tante Elizabeth, ofrecido en mayo de este año en la gran sala del Después, en los años 70’s, durante una de las épocas más duras Teatro Nacional. También se escucharon emotivos discursos de de la represión militar, coincidimos con Jorge en la militancia re- artistas, académicos, y amigos, para citar a algunos, Sagastume volucionaria, junto con su cuñado, el querido camarada LEONEL Gemmell en representación de la USAC, Elmar René Rojas, artista ROLDÁN “Sisimite”, quien fue salvajemente torturado y ejecutado de la plástica nacional, Miriam Colón, viuda de Alfonso Bauer junto con su esposa MIRIAM, por agentes de la dictadura militar Paiz. Esa noche se proyectó un video con imágenes de Jorge en de esos aciagos años. De Jorge, guardo entrañables recuerdos por distintas épocas de su existencia, su vida profesional y compromiso su calidad humana y solidaria, por su modestia y sencillez, por su revolucionario; con imágenes de héroes y mártires guatemaltecos compromiso revolucionario y social, por la fuerza de su música de y latinoamericanos, de Jacobo Arbenz, de Mario López Larrave, de sentido popular y de profundas raíces nacionalistas y antiimpe- Rafael Cuevas del Cid, del presidente Salvador Allende y de Ernesto rialistas. Indelebles son las veladas transcurridas en su residencia “CHE” Guevara, las imágenes proyectadas, junto a la expresión en Santiago, Sacatepéquez, con su familia y amigos, deleitados musical y los discursos fueron el mejor homenaje a su memoria.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 EN INTERNET lahora@lahora.com.gt PARA PUBLICAR

3703

3705

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

3710

En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó ANTONIO JUAN DIAZ BARTOLOMÈ, a solicitar cambio de su nombre por el de ANTONIO JUAN DÌAZ BARTOLOMÈ, (con tilde en DÍAZ) pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinte de agosto del año 2012. Lic. Bernardino Méndez Hernández, Abogado Notario, colegiado 9302. 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3711

3720

En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó ABELINO BALTAZAR DÌAZ BARTOLOMÈ, a solicitar cambio de su nombre por el de ALLAN ABELINO DÌAZ BARTOLOMÈ, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinte de agosto del año 2012. Lic. Napoleón Edgardo Barrientos Rivas, Abogado y Notario, colegiado 16,248. 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

3712

3729

3730

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó la señora Reyna Aristelia Cabrera Catalán quien en ejercicio de la patria potestad solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo llamado Angel Esmayly Sazo Cabrera por el nombre de Mauricio Alejandro Sazo Cabrera. Quien se considere perjudicado podrá formalizar oposición en. 14 calle 6-12, zona 1, of. 200, Edif. Valenzuela. Vilma Leticia Barrios de Palacios, Notaria Colegiada 6937. 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

A mi oficina ubicada en Barrio San Miguel de Guazacapán, Santa Rosa, se presentó SANTOS PICÓN JERÓNIMO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS PINEDA HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guazacapán, 21 de agosto de 2012. LIC. SERGIO RAFAEL GUTIÉRREZ RAMIREZ. Abogado y Notario. Colegiado 14170. 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

TOMASA JORGE SAQUÍC, solicita ante mí; CAMBIO DE NOMBRE por el de FÁTIMA BRISEIDA MAGARIÑO JUÁREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. MARÍA CRISTINA CHAY MEDRANO, Abogada y Notaria, Colegiada No. 8008. Santa Cruz del Quiche, Quiché, 24 de agosto del 2012. Oficina 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1. 77550472. 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

YASMINA LUCRECIA VÁSQUEZ ALVARADO en ejercicio de la patria potestad, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hija KATE ALEXANDRA ALONZO VÁSQUEZ, por el de KEITH ALEXANDRA ALONZO VÁSQUEZ. Interesados pueden formalizar oposición, Santa Cruz del Quiche, Quiché Agosto 24 de 2012. María Cristina Chay Medrano, Abogada y Notaria Col. 8008. 1ª. calle 1-39 “B’’ zona 1. Tel. 77550472. 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3731

SOILA ESPERANZA GUTIERREZ VILLEDA, solicita cambio de nombre por ZOILA ESPERANZA GUTIERREZ VILLEDA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 4ª. Calle “B” 3-21 “A”, zona 1, ciudad de Jutiapa. Abogada y Notaria Rosa María Pérez Corzo. Col. 14,254. Jutiapa, 24 de agosto de 2012. 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Molkanil Quikab Coy y/o Edgar Rene Coy, nombres que le corresponden e identifican, tramita ante mis oficios en la vía notarial el CAMBIO DE SU NOMBRE, desea adoptar los de Edgar René Coy, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi oficina 1ª. Calle 6-83 zona 1 de éste municipio. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán. 20 de Agosto de 2,012. Nazario Monzón Ixcamparij, Abogado y Notario. COLEGIADO 2880 3733 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DELIA MICHAEL MORALES ZAVALA, solicita su cambio de nombre por el de DELIA MISHELL MORALES ZAVALA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Amatitán, 21 de agosto de 2012. Oficina: calle D, Lote 84, colonia Lupita, Amatitlán. Licda. Karla Marleene Estrada Colindres de Santos, Notaria. Col. 6934. 3734 30 Ago. 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30 Ago., 13, 28 Sep./2012

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó JESÙS ANGEL DÌAZ BARTOLOME, a solicitar cambio de su nombre por el de JESÙS ANGEL DÌAZ BARTOLOMÈ, (Con tilde en BARTOLOMÈ) pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinte de Agosto del 2012, Lic. Bernardino Méndez Hernández, Abogado Notario. Colegiado 9302. 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

A mi oficina profesional, ubicada en Avenida Reforma 1-64 zona 9 oficina 901, Edificio Condominio Reforma, se presentó la señora MARINA DE JESÚS GUERRA AVALOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DE JESÚS GUERRA AVALOS, se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de junio del año 2012. Licda. Sandra Patricia Leonardo López. Notaria.

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3718

2423-1818 4093-0038

A mi Oficina 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional I, sexto nivel oficina 604, se presentó WENDY ROXANA TEO BARRERA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de GÜENDY ROXANA TEO BARRERA POR WENDY ROXANA TEO BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de Agosto 2012. LIC. AXEL ROLANDO SANTIZO CORTEZ. Notario. Col. 5057. 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3713

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

YESIKA MAGALY AMBROSIO CRUZ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JESSICA MAGALY AMBROSIO CRUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad Capital. Guatemala, 23 de agosto del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 30 Ago. 13, 28 Sep. 2012

A mi Oficina 6ª. Calle 5-69 Sector C-2 Ciudad San Cristóbal zona 8 Mixco Guatemala, se presentó ARACELY CIFUENTES MARTINEZ, a radicar Diligencias CAMBIO DE NOMBRE de su persona MARCELINA CIFUENTES MARTÍNEZ, por el de ARACELY CIFUENTES MARTÍNEZ. Se convoca a quien tenga oposición. Mixco Guatemala, 20 de Agosto 2012. Jenaro Ovidio Madrid Morales, Notario. Colegiado 1688. 3708 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

Que la firma no toque el texto del documento.

HORARIO

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

s e p t i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SUS EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Escrito a máquina o computadora.

2 8

3735

WILLIAM RUBÉN LACÁN LORENZANA, solicita su cambio de nombre por el de WILLIAM RUBÉN JUSTINIANO LORENZANA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Amatitlán, 21 de agosto de 2012. Oficina: Calle D, lote 84, colonia Lupita, Amatitlán. Licda. Karla Marleene Estrada Colindres de Santos. Notaria. Col. 6934. 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZORAIDA SOLEDAD MARTÍNEZ CABRERA, en representación de su hija ASHLY ELIZABETH PASCUAL MARTÍNEZ solicita cambio de nombre por el de ASHLY ELIZABETH MARTÍNEZ CABRERA. Guatemala, 22 de Agosto de 2012. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 3736 30 Ago. 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROY ARMANDO ZAVODY ESQUIVEL solicita cambio de nombre por el de OSCAR ARMANDO ILLESCAS ESQUIVEL. Guatemala 22 de Agosto de 2012. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado, Abogado y Notario, Colegiado 5502. 3738 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JOSÉ GARCÍA GONZÁLEZ solicita cambio de nombre por JOSÉ TOLEDO GONZÁLEZ, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 9ª. Av. 4-33 Z.1, Oficina 1. Quetzaltenango. Quetzaltenango, 23 de Agosto de 2012. Lic. Herber Roberto Archila Ruano. Colegiado No. 9,564.

Ante mí se presentó MELBA ANACIRY LÓPEZ SALAZAR solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor CLARISSA YAMILETH LÓPEZ LÓPEZ, por el de HEYLIN CLARISSA LÓPEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, avenida quince de septiembre 9-29 Zona 2 Poptún, Petén, 22 agosto de año 2012. LIC. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMÍREZ, Abogado y Notario colegiado 5668. 3740 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

3719

30 Ago., 13, 28 Sep./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 6ª. Av. 0-107 Zona 1 Huehuetenango, se presento MARTHA JULIETA LÓPEZ CASTILLO DE PALACIOS, solicita cambio de nombre por el de MARTHA JULIETA RECINOS CASTILLO DE PALACIOS. Puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango 24 de Agosto de 2012. Lic. Gesler Roman Mayorga Claudio. Colegiado 14,203. 3743 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonio Pedro, solicita cambio de nombre por Antonio Pedro. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3744 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Matxún Hernandez Juan Pedro, solicita cambio de nombre por Mathxún Hernandez Juan Pedro. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3745 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Albina Juan Mateo de Simón, solicita cambio de nombre de su hijo Alex Gustavo Simón Juan por Alex Gustavo Dominguez Juan. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3746 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Rosalina Dominguez Juaréz, solicita cambio de nombre por María Rosalina Dominguez Juan. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3747 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Martín Marcos, solicita cambio de nombre por Juan Martín Marcos. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3749 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Domingo, solicita cambio de nombre por Ana Domingo Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango, 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario, Colegiado: 15,468. 3750 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Mateo, solicita cambio de nombre por Juana Mateo Díaz Lucas. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3751 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Feliciano Francisco Gaspar, solicita cambio de nombre por Feliciano Alexis Francisco Domingo. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario, Colegiado: 15,468. 3752 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012.

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO: A mi oficina profesional ubicada en la tercera calle siete guión ciento veinte de la zona cuatro de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor GASPAR SIMÓN SIMÓN, a solicitar su CAMBIO de nombre, por el de: GASPAR MARQUIN SIMÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Huehuetenango, diecisiete de agosto de dos mil doce. Lic. Luis Felipe García Morales, Notario. Col. 12,512. 3756 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

A mi Bufete Profesional ubicado en 8ª. Av. 13-72, Zona 1, Of. 3, ciudad de Guatemala, se presentó GASPAR LÓPEZ, pidiendo se cambie su nombre por GASPAR PÉREZ LÓPEZ, se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre indicado en la dirección relacionada. Guatemala, 24 de agosto de 2012. LICENCIADO ROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 6,991. 3770 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DONELY ALFONSO HERRERA LEMUS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DONELY ALFONSO ESTRADA LEMUS. Puede formalizarse oposición en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 24 de agosto del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO, Notario. Colegiado Número 12964. 3757 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

MARÍA EMIDIA FRANCISCO MATEO, MARÍA EMIGDIA FRANCISCO MATEO o MARÍA EMIGDIA TELLO CASTAÑEDA solicita cambio de nombre por MARÍA EMIGDIA TELLO CASTAÑEDA. Efectos legales se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Frente del CAJ. Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia Huehuetenango 23 agosto 2,012. Lic. PASCUAL TÍU ZAPETA, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 10,996. 3772 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTIAN ALEXANDER HERRERA LEMUS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN ALEXANDER ESTRADA LEMUS. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 24 de agosto del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO. Notaria. Colegiado Numero 12964. 3758 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

3753

SANTOS GECOA SÚC CHÉN, solicita cambio de nombre por SANTOS GABRIEL SÚC CHÉN, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaría situada en la sexta calle de la zona uno, Uspantán, Quiché. Uspantán, Quiché, agosto 23 de 2012. Ricardo Everardo Tzul Par. Abogado y Notario, Col. 8,604. Cel. 40802311. 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3777

FULVIA CORALIA CUYUCH RAMOS ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de FULVIA CORALIA PEREZ RAMOS en caso de formalizar oposición de quienes se consideren perjudicados. 5av 3-09 zona 1. Lic. Hugo Rolando Vélez Carranza, Abogado y Notario. Col 3509. 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Bufete ubicado en Calzada Justo Rufino Barrios catorce calle Puerto Barrios Izabal, se presento LORENZO CHUB POP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LORENZO DE MONTECLARO PACHAM POP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrio Izabal, 23 de agosto de 2012. Licda. LIGIA GISELA CASTAÑEDA BELTETON. Notaria. Colegiado 12135. 3760 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

MARIA ARCELI REI QUIROZ, o MARIA ARCELI REI QUIROZ DE CASTAÑEDA, solicita CAMBIAR su NOMBRE por MARIA ARCELY REY ROSA QUIROZ DE CASTAÑEDA. Puede oponerse quien se crea perjudicado. Guatemala, agosto 21 de 2012. JORGE EGBERTO CANEL GARCIA, Notario, colegiado 6335. 5a. av. 10-66 zona 1, 2o. nivel, Of. 202, Ciudad. 3778 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría Ubicada en Cuarta Calle dos guión treinta y ocho zona uno, municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango. Se presentó Juan Ajanel Herrera en su calidad de Mandatario Especial y Judicial con Representación de la señora María Imul Calel a solicitar el cambio de nombre de su mandante por el de MARÍA AJANEL CALEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala nueve de Agosto de dos mil doce. Licda. María de los Angeles Villatoro Ríos, Notaria. Col: 10,127. 3763 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Avenida 16-01, zona 12, Colonia La Reformita, Guatemala, se presentó EDY FERNANDO MEDRANO ALVAREZ, a solicitar cambio de nombre por el de FERNANDO ANDRÉ MEDRANO ALVAREZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Lic. Danilo Milián García. Abogado y Notario. Col. 14782. Celular 51112245. 3779 31 Ago., 14, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión veinticinco, zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, trece nivel, oficina un mil trescientos seis, se presento la señora Carlota Jeltje Martha Ketelaar Mansilla, también conocida como Carlota Jeltje Martha Ketelaar Mancilla, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jeltje Ketelaar Mansilla. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de agosto de dos mil doce. Lic. MAURICIO JAVIER CABALLEROS QUEZADA, Abogado y Notario. Colegiado 11,416. Tel. 23353301-5. 3764 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión veinticinco, zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, trece nivel, oficina un mil trescientos seis, se presento el señor JOSE RONALDO ERNESTO TOWNSON RICON, también conocido como JOSE RONALDO ERNESTO TOWNSON RINCON, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERNESTO TOWNSON RINCON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de agosto de dos mil doce. Lic. MAURICIO JAVIER CABALLEROS QUEZADA, Abogado y Notario. Colegiado 11,416. Tel. 23353301-5 3765 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

3789

A mi oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión veinticinco, zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, trece nivel, oficina un mil trescientos seis, se presento la señora ASTRID CARLOTA KETELAAR MANCILLA, conocida también con los nombres de ASTRID CARLOTA KRTELAAR MANCILLA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASTRID CARLOTA KETELAAR MANSILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de agosto de dos mil doce. Lic. MAURICIO JAVIER CABALLEROS QUEZADA, Abogado y Notario. Colegiado 11,416. Tel. 23353301-5. 3766 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

A mi oficina en quinta calle trece guión veintidós zona tres de Mixco Colonia Nueva Monserrat, se presentó Lizeth Mercedes Arbizú Morales a solicitar cambio de nombre por el de Lissette Mercedes Arbizú Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de Agosto 2012 LIC. MANUEL DE JESUS MARTINEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8470. 3769 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

Miguel Angel Salvador Jesús, identificado también como Miguel Angel Morales Salvador, solicitó cambio de su nombre por el de Miguel Angel Morales Salvador. Oposición en 25 Av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario, 27 de agosto de 2012. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3791

RUDY EDGAR RAMOS LAPOYEU, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUDY EDGAR RAMOS ORTIZ. Efectos legales se hace la presente. 6ª. Avenida 2-22 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepequez, veinte de agosto de 2012. Lic. TULIO RAFAEL GARCIA GARCIA. Col. 1082. 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z. 1. 2º. NIV. Of. 3, Guatemala, se presentó Sara Pérez Roblero, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Sara Ángela Pérez Roblero. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de mayo de 2012. CARLOS ENRIQUE PERALTA DOERING. Notario. Col. 4561. 3792

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES

31 Ago. 14, 28 Sep. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 6 DE AGOSTO DE 2012, POR EL NOTARIO CESAR AUGUSTO LOPEZ AVILA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE AGOSTO DE 2012, SE INSCRIBE A: ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 384263 FOLIO 639 DEL LIBRO 311 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, AGRICOLA REAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 75434 FOLIO 94 DEL LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 41597-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE AGOSTO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3793

31 Ago., 14, 28 Sep./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE JULIO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: SAUL GUILLERMO BONILLA SANDOVAL, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE AGOSTO DEL 2012. SE INSCRIBE A: LISANDRO ALVARADO TOBAR COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 383622, FOLIO: 997, LIBRO: 310 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 14120 FOLIO: 167, LIBRO: 71 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 40458-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 3794 31 Ago., 14, 28 Sep. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JULIO DE 2012, POR EL NOTARIO SAUL GUILLERMO BONILLA SANDOVAL Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 8 DE AGOSTO DE 2012, SE INSCRIBE A: ARCADIO OLIVERIO SANDOVAL SANDOVAL COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 384177 FOLIO 553 DEL LIBRO 311 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 14120 FOLIO 167 DEL LIBRO 71 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 40460-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 21 DE AGOSTO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3795 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

La Hora se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 24 de agosto de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Colegiado: 10,807. 3804

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 252-12/1º. INGLEBERTO SALVADOR TELLO tramita Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre para adoptar el nombre de INGLEBERTO SALVADOR ROBLES TELLO. Cítase interesados con advertencia que pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1a. Inst. Civil E. C. Retalhuleu, 15 agosto 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 3797 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA PACHECO URÍZAR, promueve cambio de nombre por el de MARÍA VALENTINA PACHECO URÍZAR. Se puede formalizar oposición en 3ra. Ave. 2-41 Zona 1 Escuintla. Licda. Claudia Cristina Torres Ponciano. Colegiado 14,120. 3801 31 Ago., 14, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3802

FRANCISCO ESQUIT CUXIL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HECTOR FRANCISCO ESQUIT CUXIL. Cualquier oposición presentarla en la 6ª Avenida A número 20-48 Zona 1. Guatemala, 27 de Agosto de 2012. Licda. ANA ALICIA LOPEZ YAT Abogada y Notaria. Colegiada 7196. 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó MANUEL SAQUÍC PIXCAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR MANUEL SAQUIC PIXCAR. Se puede formalizar oposición por quienes

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó MARÍA SAQUÍC PIXCAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA MARÍA SAQUÍC PIXCAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 24 de agosto de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Colegiado: 10,807. 3805 31 Ago., 14, 28 Sep. 2012

A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó MAGDA ELISABET CIFUENTES RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAGDA ELIZABETH CIFUENTES RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintidós de agosto de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 3837 31 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina octava calle y veintitrés avenida, zona tres, barrio la ladrillera cruz de mayo, de la ciudad de Zacapa, departamento de Zacapa, se presentó LUISA SALVADOR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA LUISA SALVADOR. Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Zacapa, trece de julio del año dos mil doce. LIC. EDWIN AUGUSTO GARCIA SALVADOR. Notario. Col. 15,589. 3807 31 Ago., 14, 28 Sep. 2012.

Ante mis oficios JORGE ALFREDO JUAREZ TILMANS, promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de JORGE ALFREDO JUAREZ TIELMMANS por el de JORGE ALFREDO JUAREZ TILMANS. Puede formalizar oposición quien se considere afectado por el cambio de nombre. 5ª. Calle. 2-54 zona 3 Cobán Alta Verapaz, 24 de julio del 2012. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA. NOTARIO. COLEGIADO No. 7119 3841 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina profesional ubicada en la 7ª av. 13-15, Z.1, Carolins Suceth Barrera Flores, en representación de su menor hija GABRIELA ALEJANDRA SIQUINAJAY BARRERA, solicitó cambio de nombre de su menor hija citada por el de GABRIELA ALEJANDRA DOMINGUEZ BARRERA. Por medio de esta publicación se emplaza a las personas que consideren afectadas. Guatemala 24 de agosto del 2012. Colegiado 2606. Salvador Herrera Marroquín, Abogado y Notario. 3808 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

JOSE ROBERTO GOUBAUD STOLZ, solicita cambio de nombre, por PETER LEAL STOLZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 24 de agosto de 2012. Lic. Carlos Enrique Rivera Ortiz, Abogado y Notario. Col. 956. Diagonal 6 10-01, zona 10 Centro Gerencial Las Margaritas Torre II, oficina 1102. Tel. 2492-5353. 3858 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3809

Alcira Libertad Tejada Vasquéz desea cambiar su nombre por Alcira Libertad Tejada Vásquez. A quien tenga oposición se emplaza en Of. 804 del Edificio Centroamericano, 7ª. Av. 7-78 zona 4. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Mario Alfredo Barrios Herrera, Abogado y Notario, Colegiado 5665. 31 Ago., 14, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3810

Jorge Mario Izol Ramírez, solicita cambio de nombre por el de Jorge Mario Godínez Ramírez. Afectados formular oposición a 3ª. Avenida B 7-74, Colonia Montserrat II, zona 4 de Mixco, Guatemala. 23 de agosto de 2012. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3era calle 4-25. Z.1 L.7 C.C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, se presentó la señora Carmen Graciela Ixmatul Navas, a solicitar su cambio de nombre por el de Carmen Graciela Ismatul Navas, se puede oponer quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, 27 de agosto del 2012. Licda Ana Cristina De León Régil Ponciano. Abogada y Notaria. Col. 6984. 3812 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CARLOTA AGUILAR, quien también se identifica con los nombres de: MARIA CARLOTA AGUILAR –UN APELLIDO–, ROSA MARIA CARLOTA TELLO AGUILAR Y ROSA MARIA CARLOTA TELLO AGUILAR DE CASTILLO, solicita cambio de nombre, por ROSA MARIA CARLOTA TELLO AGUILAR DE CASTILLO, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, diecisiete de febrero del año dos mil once. Licda. CELENA DEYANIRA OZAETA MÉNDEZ, Abogada y Notaria Colegiada 7931. Séptima avenida ocho guión cincuenta y seis zona uno, oficina seis guión once, sexto nivel, Edificio El Centro, de esta ciudad capital. Tel. 22302754. 4301 19, 28 Sept. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina ubicada Contiguo Edificio Tribunales lado sur, municipio de San Benito, del Departamento de Petén, se presentó la señora TOMASA NÁJERA MARTÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERNANDA TOMASA NÁJERA MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 03 de septiembre de 2012. Licenciado GUILLERMO RAFAEL PENADOS CAMBRANES. Notario. Colegiado número 5351. 4351

3818

Maira Elisabet Sazo Rodríguez solicita cambio de su nombre por el de Mayra Elízabeth Sazo Rodríguez. Se puede formalizar oposición en 11 calle “A” 18-34 de la zona 1, de esta ciudad capital, Guatemala, 27 de agosto de 2,012. Lic. Carlos Isaac Robles Alburez, Abogado y Notario, Col. 12,790. 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 15 calle “A” 9-42 de la zona 1, oficina 1, se presentó la señora SILVIA ESMERALDA SANTOS JUAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SILVIA ESMERALDA JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de Agosto de 2012. LIC. NOE SAUL LOPEZ PALACIOS. Notario. 3819 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

4354

Rutilia Pedro Estéban y/o María Rutilia Pérez González, y/o María Rutilia Pedro y/o María Rutilia Pedro Estéban solicita cambio de nombre definitivo por María Rutilia Pérez González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 27-08-12. 3822

AYDA DEL CARMEN CHAVARRIA LUCERO, solicita cambio de nombre por AIDA DEL CARMEN CHAVARRIA LUCERO. Puede formalizarse oposición en 4ª. Av. 4-65 zona 1, Jutiapa. Jutiapa, septiembre de 2,012. Licda. ELSY IDALMI CARRILLO SARCEÑO, Abogada y Notaria. Col. 9702. 14, 28 sep. -12 oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó la señora LIVERATA XOC VASQUEZ, con el objeto de solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANTONIETA XOC VÁSQUEZ, emplazo a personas a oponerse por ser perjudicadas. Cuarta Avenida Norte Número Veintinueve -A-. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 5 de septiembre de 2012. Lic. Pablo René Hernández Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 3329. 4355

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ENRIQUE CASTILLO RODRÍGUEZ, solicita Cambio de Nombre, por LUIS ENRIQUE REYES RODRÍGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Licda. Vera Alejandrina Camposeco Díaz. Abogada y Notaria, Col. 12453. Tel. 40779520. Primera Av. 5-77, zona 2, nivel 2, Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala, 27/08/2012 3800 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

mala. San Raymundo, 27 de agosto de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 3825 31 Ago., 14, 28 Sep./2012

31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 26 DE JULIO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, SAUL GUILLERMO BONILLA SANDOVAL, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 08 DE AGOSTO DE 2012. SE INSCRIBE A: JUAN FRANCISCO GARCIA MEZA, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 384125 FOLIO 501 LIBRO 311 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 14120 FOLIO 167 LIBRO 71 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 40461-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 21 DE AGOSTO DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 3796 31 Ago., 14, 28 Sep. 2012

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 17

14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 14 calle 6-12 zona 1, Of 504, Edif. Valenzuela, se presentó MARÍA ANGÉLICA YUSES LUNA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANGÉLICA PALMA LUNA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de septiembre del 2,012. Lic. Juan Fernando Sánchez Hernández Colegiado Activo 5,529. Notario. 4358 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

31 Ago., 14, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó Vicenta Lorena Pirir Chavac, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EVA MARINA MADAÍ CURUP PIRIR, por el de ANA MARINA MADAÍ CURUP PIRIR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guate-

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Viviana López Argueta, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIVIANA LÓPEZ CUYUCH puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Colegiada 12,500. 4359 14, 28 Sep., 12 Oct./2012


Página 18/Guatemala, 28 de septiembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4363

DAMARIS ODETH IXCAMPARIC SANTIAGO solicita cambio de nombre por DAMARIS ODETH SANTIZO SANTIAGO perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guion setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala diez de septiembre de dos mil doce. Juan Reyes Soto Castellanos. Abogado y Notario. Col. 13,340. 14, 28 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4364

ZULMA YUVIZA IXCAMPARIJ SANTIAGO solicita cambio de nombre por ZULMA YUVIZA SANTIZO SANTIAGO perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guion setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala diez de septiembre de dos mil doce. Juan Reyes Soto Castellanos. Abogado y Notario. Col. 13,340. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADIB ELIU GAMALÍEL IXCAMPARIC SANTIAGO solicita cambio de nombre por ADIB ELIU GAMALÍEL SANTIZO SANTIAGO perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guión setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala diez de septiembre de dos mil doce. Juan Reyes Soto Castellanos. Abogado y Notario. Col. 13,340. 4365 14, 28 sep. -12 oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4366

JOSUÉ ESAU IXCAMPARIJ SANTIAGO solicita cambio de nombre por JOSUÉ ESAU SANTIZO SANTIAGO perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guion setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala diez de septiembre de dos mil doce. Juan Reyes Soto Castellanos. Abogado y Notario. Col. 13,340. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2007-00492. OF.4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subastada del bien inmueble dado en garantía identificado como: finca numero CINCUENTA MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO SETENTA Y OCHO LIBRO CIENTO SETENTA DE HUEHUETENANGO, finca RUSTICA consistente en Terreno ubicado en LAS BUENAS NUEVAS jurisdicción del municipio La Democracia departamento de Huehuetenango, consta de SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, se desmembró de la finca numero diecinueve mil quinientos cuarenta y tres folio ciento diez libro setenta y uno del mismo Departamento y linda: AL NORTE: cuarenta y uno punto ochenta metros, Abilsa Castillo Mérida, arroyo al medio. AL SUR: cuarenta y uno punto ochenta metros, Irma Ludívina Herrera Pérez. AL ORIENTE: ciento sesenta y dos punto cincuenta y seis metros, Juan Martínez, Abilsa y Ober Castillo. AL PONIENTE: ciento sesenta y dos punto cincuenta y seis metros, Florencio Castillo, camino al medio. Gravámenes hipotecarios que le aparecen vigentes a la finca: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, quien actúa en su calidad de FIDUCIARIO del FIDEICOMISO denominado FIDEICOMISO APOYO FINANCIERO PARA LOS PRODUCTORES DEL SECTOR CAFETALERO GUATEMALTECO, a través de su Mandatario Especial Judicial y administrativo con Representación, Licenciado Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de DIEZ MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA CON SIETE CENTAVOS DE DÓLAR, o su equivalente en quetzales al cambio vigente al día del pago mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales. El presente edicto se faccionó en base a la certificación registral que obra en autos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, tres de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA, SECRETARIA. 4369 14, 21, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecio JUAN MIGUEL FRANCO YAPAN solicitando cambio de su nombre por el de MONTGOMERY FRANCO YAPAN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de septiembre de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 4372 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcotulio Victorino Juárez Castañón. Solicita cambio de nombre por el de Marcotulio Victoriano Juárez Castañón. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición Guatemala 05 de Septiembre del 2012. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ Abogado y Notario, Colegiado No. 8,715. 7ª. Avenida 7-64 zona 2 de esta Ciudad. 4373 14, 28 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Luíza Ortiz Sanchez. Solicita cambio de nombre por el de Maria Luisa Ortiz Sánchez. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición Guatemala 03 de Septiembre del 2012. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ Abogado y Notario, Colegiado No. 8,715. 7ª Avenida 7-64 zona 2 de esta Ciudad. 4374 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaría ubicada en 10 calle 6-37 zona 1, Ciudad de Guatemala, Oficina 403, 4to. Nivel, EDIFICIO BEARN, se presentó ANA SANTANA ORDÓÑEZ LÓPEZ DE UJPAN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA SANTANA ORDÓÑEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de septiembre de 2012. Rodolfo Arturo García Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 15, 643. 4375 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

ASTRID XIOMARA CONTRERAS ALONZO, se presentó a mi oficina Av. Reforma 9-55 Z. 10, Of. 401, 4to, nivel Edificio Reforma Diez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el ASTRID XIOMARA CONTRERAS ALONSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de julio del 2012. Lic. Juan Fernando Sáenz Barrios. Abogado y Notario. Colegiado: 5505. 4385 14, 28 sep. -12 oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la sexta calle nueve guión cero ocho zona uno de la ciudad de Huehuetenango, se presentaron Manuel de Jesús Figueroa y Lesli Eunise Castillo Martínez de Figueroa, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija Eunice Yulinatai Figueroa Castillo por el de Eunice María José Figueroa Castillo. Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, nueve de septiembre del año dos mil doce. Lic. Héctor Humberto García López. Notario Col. 10964. 4378 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

A mí Oficina Profesional, ubicada en la Segunda Calle “B’’ treinta y cuatro guión setenta y tres Zona once, ciudad de Guatemala, Colonia Utatlán Dos, se presentó María Antonia Escobar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA ANTONIA MARTINEZ ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de septiembre del año dos mil doce.- Lic. Enrique González Rodríguez. Notario. (f) 4386 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Lote 2, Sector 1, Colonia Montesolar, zona 16, se presentó Elza Elisabet Ramírez (único apellido), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Elsa Elizabeth Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto de 2012. Licda. Telma Argentina Samayoa Moller de Anleu. Notaria. Colegiada No. 14,025. 4380 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guion ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Brenda Leticia Klug Caal, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Brenda Leticia Klug de la Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz cuatro de septiembre de dos mil doce. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 4381 14, 28 Sep. 12 Oct. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fredy Zacarías de León González solicita cambio de nombre por Fredy Zacarías de León González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 31-08-12. 4382 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS FELIPE GARCIA RUANO, solicita cambio de nombre por LUIS FELIPE GARCÍA RUANO, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala, 10 de septiembre de julio de 2012. Oposición en 14 calle 12-37 zona 1, interior 43-4 Pasaje Bone, ciudad de Guatemala. Lic. Luis Fernando Villatoro López. Abogado y Notario. Colegiado 6,243. 4383 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 245-2012. Of. 1ª. Este juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía consistentes en: a) FINCA RÚSTICA NÚMERO cincuenta mil quinientos cuarenta y uno, FOLIO doscientos sesenta y nueve, DEL LIBRO doscientos cincuenta del departamento de San Marcos, ubicada en San Juan de Dios del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, actualmente de la Calzada Carlos Ciriaco Soto, tres guión once de la zona tres, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, mojones bien reconocidos en todos sus lados, cuya extensión superficial es de CIENTO SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS CINCUENTA CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO, sin medidas y colindancias siguientes: NORTE: José Fuentes. ORIENTE: finca matriz. SUR: Guillermo Fuentes; y PONIENTE: Vicente García, camino real de por medio, mojones reconocidos en todos sus lados; b) FINCA RÚSTICA NÚMERO ciento setenta mil setecientos sesenta y cinco, FOLIO veinticinco, DEL LIBRO seiscientos doce del departamento de San Marcos, ubicada en el municipio de San Pablo, departamento de San Marcos, con extensión superficial de DOSCIENTOS UN METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias son: NORTE: veinte metros, con finca matriz; SUR: veinte metros con Lidia Elizabeth Juárez, ORIENTE: diez metros diez centímetros con finca matriz, y PONIENTE: diez metros con finca matriz, mojones reconocidos en todos sus lados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Ana Gabriela López Ochoa en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la entidad ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto de capital, más intereses, seguros e intereses moratorios, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE SAN MARCOS, TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO 2012. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. SECRETARIA. 4384 14, 21, 28 Sep./2012

4388

Santos Ajtún Chanchavac, solicita cambio de nombre por Sandra Ajtún Chanchavac. Oposiciones pueden presentarse en: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 3 de septiembre de 2012. VINICIO ANTONIO LAINEZ GODINEZ, Abogado y Notario. Colegiado 2798.14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTE MI: La señora SABRINA OSBELIA LEMUS MONROY también identificada como SABINA ORBELIA LEMUS MONROY, solicita el cambio de nombre por el de SABRINA OSBELIA LEMUS MONROY. Oposiciones presentarse en Of. 2 de 11 Av 12-79 zona 1. Ciudad. Guatemala, 10 septiembre 2012. Ciudad Guatemala. MAXIMO FALLA ARISTONDO Abogado y Notario Colegido 1448. 4389 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento la señorita CLAUDIA CARINA ROGEL VERGANZA, a solicitar su cambio de nombre de CLAUDIA CARINA ROGEL VERGANZA por el de CLAUDIA KARINA ROGEL BERGANZA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 10 de septiembre del 2012 Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario. Colegiado. 6713. 4390 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01041-2011-00084, Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate del siguiente bien hipotecado: FINCA NUMERO CIENTO NUEVE, FOLIO CIENTO NUEVE, LIBRO DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO, DE GUATEMALA. Derechos reales. Dominio. Inscripción No. 1 Finca Urbana Consiste en Lote C-51, de la Manzana “B’’, ubicada en la Colonia Villas Minerva zona 4 del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, que mide Noventa metros cuadrados y Linda Norte: 6.00 mts. Con lote C-23. Oeste: 15.00 mts. Con Lote C-50. Sur: 6.00 mts. Con Boulevar Planes Minerva. Este: 15.00 mts. Con lote C-52. VERIFICACION Y COBROS, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueña de esta finca, como consta en la 1ª. Inscripción de dominio de la No. 59 folio 59 de este libro, que se desmembró de la No. 5,709, Folio 56, Libro 2244 de Guatemala. Inscripción No.2 Dominio. Téngase aquí transcrita la segunda inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a: Servidumbre de Paso de Peatones al lo salaza y de drenajes y aguas pluviales y servidas que goza. Inscripción No.3 Carlos Alberto Monterroso Morales, por Cincuenta y seis mil Quinientos Quetzales, compró a Verificación y Cobros Sociedad Anónima, esta finca: Del precio pago Doce mil Ochocientos Quetzales y el saldo lo pagará mediante la entrega de Cédulas Hipotecarias como consta en la 1ª. Inscripción hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número 4. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la señora BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala seis de septiembre de dos mil doce.- Lic. RAUL QUIROA OJEDA, Secretario. 4393 14, 21, 28 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 01098-2009-02712 Of. 1o Este juzgado señalo la audiencia del día DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número CATORCE, folio CATORCE, del libro DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO DE GUATEMALA finca urbana ubicada en lote catorce, sección dos. Manzana ocho, notificación San Francisco del Bosque del municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, con área de CIENTO DOCE PUNTO CINCO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: linda al norte, siete punto cincuenta metros con el lote doce: sur: siete punto cincuenta metros con la primera avenida “a”; oriente, quince punto cero cero metros con el lote trece; poniente: quince punto cero cero metros con lote uno; ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES. Únicamente la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, seis de septiembre del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 4394 14, 21, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4395

FLORINDA ODILA DE JESUS DÍAZ MOSCOSO SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE ODILIA DE JESÚS DÍAZ MOSCOSO, PARA EFECTOS LEGALES CITESE A LOS AFECTADOS. GUATEMALA 5/9/12, Notario ROBERTO ALEJOS VASQUEZ, colegiado 1268. 7a.Av.6-53, z.4, Of.95, 9o.piso, Edificio El Triángulo. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

4404

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Huitán, Quetzaltenango, se presentó el señor IRAEL LUCAS MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ISRAEL LUCAS MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 10 de septiembre de 2012. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 9394. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

VÍCTOR MANUEL SOLIS MENCOS identificado como VICTOR MANUEL DIAZ MENCOS, solicita cambio de nombre por el de VICTOR MANUEL DIAZ MENCOS. Formalizar oposición en 7ª. Av. 1-20, zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 1120. Guatemala, 06 de septiembre del 2012. Licda. DORIS MAGALI GALVEZ ORTIZ. Notaria. Col. 5782 4413 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4414

JUAN JOSE GARCIA e INGRID ROKSANDA ESTRADA MORALES solicitan cambio de nombre de su hija INGID MARIA ALEJANDRA GARCIA ESTRADA por el de INGRID MARIA ALEJANDRA GARCIA ESTRADA. Formalizar oposición en 7ª. Av. 1-20, zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 1120. Guatemala, 05 de septiembre del 2012. Licda. BEATRIZ ROSAL DE DIAZ. Abogada y Notaria. Col. 5788 4415 14, 28 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar 1ra avenida 1-31 zona 3 de Cobán, A.V, se presentó Aura María, Chún Batz a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Francys Gloria Maria, Chún Batz por el de Ailyn Aury Dariela, Chún Batz. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Astrid Johana Lemus Peralta. Notaria, colegiada 11,019, 6 DE SEPTIEMBRE 2012. 4416 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SAMIR LAYYOUS NASIR, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de SAMIR SAMAN MBDA LAYYOUS (único apellido). Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 24 de agosto de 2012. Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado No. 1439. 4399 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

A mi oficina ubicada en séptima avenida siete guión setenta y ocho, zona cuatro, oficina un mil cinco, décimo nivel, Edificio Centroamericano, se presento MARÍA DEL TRÁNSITO MATA GALÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DAYRIN WALESKA MATA GALÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce. Lic. Justo Ricardo Díaz De León Regil. Notario. Colegiado 6,108. 4427 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 10 avenida 13-58 zona 1, oficina 207, Edificio Duarte, ciudad de Guatemala, se presentó el señor CARLOS ENCARNACIÓN HERNANDEZ ALVARADO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS ENRIQUE HERNANDEZ ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre de 2012. Lic. Marco Antonio Hernández Icuté. Notario. Colegiado 15721. 4400

14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13003-2011-00540. Of. 3º. Este juzgado señalo audiencia para el día DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para remate de dos fincas rusticas que carecen de registro y matricula fiscal, ubicada en Aldea El Astillero, municipio de Cuilco, departamento de Huehuetenango: la primera: con extensión superficial de: 978.95 Mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 23.42 Mts. con Florentín Reynoso; SUR: 23.42 Mts. con Marcos Evan Ortiz Santizo; ORIENTE: 41.80 Mts., con Bistalio Ramírez; PONIENTE: 41.80 Mts., con Enrique Ramírez, en sus cuatro costados mojones y esquineros piedras sembradas de por medio en línea recta, y la segunda finca con una extensión superficial de: 6006.13 Mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 104.50 Mts. con Isaías Ramírez; SUR: 125.40 Mts. con Otodiel Jeovani Villatoro Castillo; ORIENTE: 41.80 Mts., con Alejandro Ramírez; PONIENTE: 62.70 Mts., con Anicacio Ramírez, cañada de por medio, de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y matas de izote. Base del remate Q. 34,106.95 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 7 de septiembre de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO, Secretario. 4401

14, 21, 28 Sep./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 27 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE AGOSTO DE 2012 POR EL NOTARIO JULIO CESAR COYOTE GRAVE, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: INTERNACIONAL DE FIBRAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 75593 FOLIO 253 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 5084-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4428 14, 21, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4462

hectáreas, sesenta y tres áreas, treinta y ocho punto diez centiáreas con las colindancias siguientes: Norte: con parcela número noventa y dos; Sur: con parcela número ciento cuarenta y uno; Oriente: con Calle y al Poniente con calle. c) finca número catorce mil cuatrocientos treinta y tres, folio ciento noventa y uno del libro cincuenta y nueve de Transformación Agraria, que consiste en parcela ciento cuarenta y tres, finca El Conacaste jurisdicción del municipio de Sanarate departamento de El Progreso, con área actual de treinta y cuatro mil ciento noventa y uno punto veintinueve metros cuadrados, con las colindancias siguientes: al Norte con parcela ciento cuarenta y dos, al Sur parcela ciento ochenta y ocho con calle de por medio, Oriente: parcela ciento cuarenta y cinco, al Poniente con calle. Siendo el precio base del remate CUATROCIENTOS VEINTE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON UN CENTAVO, en concepto de capital, más intereses en mora normales y costas procesales, más un diez por ciento de costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL-. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 31 de agosto de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayorga, Secretaria.4466 17, 24, 28 Sep./2012

JUAN JOSE GARCIA solicita cambio de nombre por el de JUAN JOSE GARCIA RODAS. Formalizar oposición en 7ª. Av. 1-20, zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 1120. Guatemala, 05 de septiembre del 2012. Licda. BEATRIZ ROSAL DE DIAZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5788. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEYDI HILDA ORIETTA LACAYO RIOS, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EIDY GILDA LACAYO RIOS. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 14 de agosto de 2012, Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado No. 1439. 4398 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

Ramón Agusto Cutz Xiloj requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de Carlos Augusto García Xiloj. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, septiembre 10 de 2012. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Huitán, Quetzaltenango, se presentó la señora MARIA FIDELIA GENARA LUCAS MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA FIDELIA LUCAS MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 10 de septiembre de 2012. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 9394. 4396 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

4397

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 19

PEDRO CHÚB XÓ, solicita cambio de nombre por el de PEDRO XÓ. Afectados formular oposición en mi oficina ubicada en la 13 calle, 12-50 zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 5 de septiembre de 2012. Licda. YVONNE GÓMEZ AVILA, Abogada y Notaria Col. 13,409. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la vía de apremio No. 53-2012 of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes inmuebles que se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad de la zona Central: a) finca rustica ubicada en el municipio de Sanarate, departamento de El Progreso, con el área actual de 229.69 m2, identificada como finca número cuatro mil doscientos treinta y ocho, folio ciento veintinueve del libro veintiocho de El Progreso, que tiene las siguientes colindancias: Norte: dieciocho punto setenta y cinco metros con el vendedor; Sur: dieciocho punto setenta y cinco metros con Leonardo Cis; Oriente: doce punto veinticinco metros con Manuel Claveria, carretera de por medio; Poniente: doce punto veinticinco metros, con Sotero Veliz. b) finca número catorce mil cuatrocientos treinta, folio ciento ochenta y ocho del libro cincuenta y nueve de Trasformación Agraria, que consiste en parcela número ciento cuarenta de la finca denominada El Conacaste ubicada en jurisdicción del municipio de Sanarate del departamento de El Progreso, que mide dos

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4622

Ante mi JULIO CESAR BUEZO CORDON, Colegiado 2093, Mateo Pablo Baltazar inició diligencias de cambio de nombre de su hijo Cristobal Pablo Tomás, por el de Cristóbal Pablo Tomás. Cualquier oposición formularla a Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango. 18, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00490 OFICIAL 1º. Este Tribunal señaló la audiencia del día NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número seis mil doscientos cuarenta y siete, folio doscientos cuarenta y siete del libro cuatrocientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número nueve, manzana veinticuatro del proyecto habitacional “Villas del Milagro”, sector dos, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de dos grados cuarenta y cuatro minutos nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta avenida. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote ocho, manzana veinticuatro. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote veintidós, manzana veinticuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diez manzana veinticuatro. DERECHOS REALES. INSCRIPCIONS NUMERO DOS. Téngase transcrita la tercera cuarta y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el cinco de septiembre de dos mil doce. RAZON: El edicto se elaboró con base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 16 de agosto de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 4711 21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 237-2011 Of. 3ro. Not. 1ro., para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Chilimá del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, el cual se identifica como finca rústica número 4,602 folio 102 del libro 10E, del departamento de El Quiché, con una extensión de 5,342.23 mts2 con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Del punto observado 1 al punto observado 2, con direccional norte, mide 105 mts. con 20 cms. colinda con José Luis Chávez, Gerson Abraham Morales Chavez, Maria Elena Morales Chavez, Marta Lidia Chavez Toc, Gerson Abraham Morales Chavez, Blanca Rebeca Chavez Toc, Ema Sabina Morales Chavez y Felipa Chavez Toc, camino de por medio; NORTE: Del punto observado 2 al punto observado 3, con direccional poniente, mide 47 mts. con 30 cms. colinda con Diego Demetrio Ignacio, Sebastián Tebelan Zet, línea recta de por medio; PONIENTE: Del punto observado 3 al punto observado 4, con direccional sur, mide 65 mts. con 60 cms. colinda con los vendedores, línea de por medio, del punto observado 4 al punto observado 5, con direccional poniente, mide 7 mts. con 05 cms. colinda con los vendedores en línea inclinada, línea de por medio; del punto observado 5 al punto observado 6, con direccional sur, mide 5 mts. colinda con servidumbre a favor de esta fracción que constituirá el predio dominante; del punto observado 6 al punto observado 7, con direccional oriente, mide 6 mts. con 74 cms. colinda con los vendedores, en línea inclinada, línea de por medio; del punto observado 7 al punto observado 8, con direccional sur, mide 26 mts. con 66 cms. colinda con los vendedores, línea recta de por medio; SUR: Del punto observado 8 al punto observado 1, con direccional oriente, mide 56 mts. con 70 cms. colinda con Rodolfo Martínez Rodas, línea recta de por medio. Dicho bien inmueble contiene árboles sembrados y goza de

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... servidumbre de paso. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, sirviendo de base para el mismo: CIENTO TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios y costas procesales, se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 10 de septiembre del año 2,012. 4717 21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 83-2012 Of. 3ro. Not. 1ro., para REMATE de dos inmuebles que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en el Cantón Paquixic del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, extensión de 6 y media cuerdas, quedando comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 74 y media varas, con Tomás Xirúm Panjoj y Tomás Xirum Lastor, camino vecinal de por medio; PONIENTE: 21 varas y 16 pulgadas con Francisco Panjoj Suar; NORTE: 84 varas y 27 y media pulgadas, con Sebastiana Morales Calgua, línea formando doble escuadra de por medio; y SUR: 72 varas y 6 pulgadas con Tomasa Pixcar Tol, línea formando doble escuadra de por medio y tiene enterrada una piedra en cada una de sus esquinas y es cultivable, se encuentra libre de gravámenes, limitaciones, anotaciones y reclamaciones, carece de registro y declaración fiscal; SEGUNDO INMUEBLE: de Ubicado en el Cantón Paquixic del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché: ORIENTE: 73 varas, colinda con Manuela Salvador Xirum y Juan Senté González; PONIENTE: 71 varas con 9 pulgadas, colinda con Sebastián Xirum Semén; NORTE: 304 varas con 10 pulgadas, con Pedro Pixcar Tol, Tomás González Xirum y Francisco Marroquin Riquiac; SUR: 349 varas con 14 pulgadas, colinda con Manuela Pixcar Senté, Martín Saquic Xirum y Juan Senté González, en el que existe una casa de habitación de tres piezas, con servicio de energía eléctrica y servicio de agua potable, el resto es apto para cultivo y parte astillero, carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad, se encuentra libre de gravámenes, limitaciones, anotaciones y reclamaciones. Se señala audiencia para la venta en pública subasta de los inmuebles el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, sirviendo de base para el mismo: CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas judiciales, por lo que se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 15 de agosto del año 2,012. 4718 21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo. No. 12027-2012-01073. Srio. Se rematara un bien inmueble rustico, sin registro, ni matricula fiscal, ubicado en el Lugar denominado Joya Grande de la Aldea la Florida del municipio de San Miguel Ixtahuacan, departamento de San Marcos, de 23 cuerdas cuadradas igual a 10,051 mts2; mide y linda: NORTE: 132 mts, con María Aguilar Mejía; SUR: 61 mts, con Ramiro y Amalia; ORIENTE: 111 mts, con Luis Armando Gonzalez; PONIENTE: 97 mts, con Martin Guillermo y Fausta Bamaca, en sus costados mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas, en la misma se encuentra construida una casa de habitación paredes de block y techo de teja de lamina de zinc, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. Por su naturaleza, sin inscripciones. Sin más datos. Ejecuta: Manrique Noel Ortiz Hernández, en representación de Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada”. Precio Q 13,000.00 de capital, más intereses, mora y costas procesales. Remate 12-10-2012 a las 09:00 Hrs. No hay mas acreedores hipotecarios, ni prendarios. Ante el Juzgado de Paz, Ramo Civil de San Marcos. San Marcos, 11-09-2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario. 4731 21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo. No. 12027-2012-01246. Srio. Se rematara un bien inmueble rustico, sin registro, ni matricula fiscal, ubicado en el Lugar denominado Los Coyolares del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, mide y linda: NORTE: 5 cuerdas o sea 104.50 mts, colinda con Natividad Ramírez Morales; SUR: 5 cuerdas o sea 104.50 mts, colinda con Adrián Ramírez Morales; ORIENTE: 2 cuerdas 20 varas o sea 58.52 mts, colinda con Victoriano Ramírez Méndez; PONIENTE: 2 cuerdas 20 varas o sea 58.52 mts, colinda con Diego Ramírez. Se encuentra cultivado de café, con casa de habitación de paredes de block y techo de lámina, con servicios de agua potable y energía eléctrica y tiene de mojones y esquineros piedras sembradas a mano por los cuatro rumbos. Por su naturaleza, sin inscripciones. Sin más datos. Ejecuta: Manrique Noel Ortiz Hernández, en representación de Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada”. Precio Q 20,000 de capital, más intereses, mora y costas procesales. Remate 10-10-2012 a las 09:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios, ni prendarios. Ante el Juzgado de Paz, Ramo Civil de San Marcos. San Marcos, 11-09-2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.

4732

21, 28 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2009-440 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DÍA TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes Inmuebles inscritos en

La Hora el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: A) FINCA SIETE MIL CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINCE E DE PH GUATEMALA. Propiedad horizontalmente, consistente en Departamento número dos mil seiscientos trece, Torre seis, Nivel uno del edificio CONDOMINIO RESIDENCIALES CIUDAD NUEVA II ubicado en catorce avenida y novena calle de la zona dos de esta ciudad municipio de Guatemala, departamento de PH Guatemala que tiene un área de noventa y cinco punto ochocientos diecisiete metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: en línea quebrada de once punto cero veinticinco metros con área verde; AL SUR: en línea quebrada de doce punto ciento veinticinco metros con el pasillo; AL ESTE: en línea quebrada de once punto setecientos setenta y cinco metros con área verde; AL OESTE: en línea recta de nueve punto ochocientos veinticinco metros con el departamento dos mil seiscientos once. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El juez del TRIBUNAL DUODECIMO DE SENTENCIA PENAL de Guatemala en resolución ocho de junio de dos mil nueve decretó embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C guión ciento veintinueve guión dos mil nueve seguido contra la ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: NUMERO UNO que es la que ocupa el primer lugar; B) FINCA SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DEL LIBRO QUINCE E DE PH GUATEMALA. Propiedad horizontalmente, consistente en local número A dos mil seiscientos nueve área para PILA del edificio CONDOMINIO RESIDENCIALES CIUDAD NUEVA II ubicado en catorce avenida y novena calle de la zona dos de esta ciudad municipio de Guatemala, departamento de PH Guatemala que tiene un área de seis punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: en línea recta de dos metros con la pila A dos mil seiscientos ocho; AL SUR: en línea recta de dos metros con el área de circulación; AL ESTE: en línea recta de tres metros con la pila A dos mil seiscientos diez; AL OESTE: en línea recta de tres metros con la terraza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El juez del TRIBUNAL DUODECIMO DE SENTENCIA PENAL de Guatemala en resolución ocho de junio de dos mil nueve decretó embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C guión ciento veintinueve guión dos mil nueve seguido contra la ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: NUMERO UNO que es la que ocupa el primer lugar. C) FINCA SIETE MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO SESENTA Y CUATRO DEL LIBRO QUINCE E DE PH GUATEMALA. Propiedad horizontalmente, consistente en Estacionamiento número P veintitrés mil ciento once (PLAZA III) del edificio CONDOMINIO RESIDENCIALES CIUDAD NUEVA II ubicado en catorce avenida y novena calle de la zona dos de esta ciudad municipio de Guatemala, departamento de PH Guatemala que tiene un área de quince punto cuatrocientos noventa y seis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: en línea recta de seis punto quinientos veinticinco metros con estacionamiento P veintitrés mil ciento doce; AL SUR: en línea recta de seis punto quinientos veinticinco metros con estacionamiento P veintitrés mil ciento diez; AL ESTE: en línea recta de dos punto trescientos setenta y cinco metros con sótano torre VI; AL OESTE: en línea recta de dos punto trescientos setenta y cinco metros con área de circulación de vehículos. DERECHOS REALES: DOMINIO NÚMERO DOS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El juez del TRIBUNAL DUODECIMO DE SENTENCIA PENAL de Guatemala en resolución ocho de junio de dos mil nueve decretó embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C guión ciento veintinueve guión dos mil nueve seguido contra la ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: NUMERO UNO que es la que ocupa el primer lugar. D) FINCA SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINCE E DE PH GUATEMALA. Propiedad horizontalmente, consistente en Estacionamiento número P dos mil trescientos noventa y uno (PLAZA III) del edificio CONDOMINIO RESIDENCIALES CIUDAD NUEVA II ubicado en catorce avenida y novena calle de la zona dos de esta ciudad municipio de Guatemala, departamento de PH Guatemala que tiene un área de quince punto cuatrocientos noventa y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: en línea recta de seis punto quinientos veinticinco metros con estacionamiento P dos mil trescientos noventa; AL SUR: en línea recta de seis punto quinientos veinticinco metros con estacionamiento P dos mil trescientos noventa y dos; AL ESTE: en línea recta de dos punto trescientos setenta y cinco metros con área de circulación de vehículos; AL OESTE: en línea recta de dos punto trescientos setenta y cinco metros con sótano torre II. DERECHOS REALES: DOMINIO NÚMERO DOS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El juez del TRIBUNAL DUODECIMO DE SENTENCIA PENAL de Guatemala en resolución ocho de junio de dos mil nueve decretó embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C guión ciento veintinueve guión dos mil nueve seguido contra la ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: NUMERO UNO que es la que ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias antes descritas en cada una de las fincas relacionadas, las cuales ocupan el primer lugar; son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA QUETZALES CON DOCE CENTAVOS de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de septiembre del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 4734 21, 28 Sep., 01 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00802 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (256), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (256) DEL LIBRO UNO E (1 E) DE SACATEPEQUEZ, finca rústica consistente en Lote número ciento setenta y seis de la Lotificación de Vistas del Sol, ubicada en el municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, de setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: doce punto cincuenta metros con lote ciento setenta y cinco; Este: seis punto cero cero metros con lote ciento noventa y cinco y ciento noventa y seis; Sur: doce punto cincuenta metros con lote ciento setenta y siete; Oeste: seis punto cero cero metros con calle. Esta finca se desmembró de la Finca ochenta y dos Folio ochenta y dos Libro cuatrocientos cuarenta y dos de Sacatepéquez.

AVISOS LEGALES INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, es la nueva entidad Beneficiaria de CONFIANZA a que se refiere la inscripción hipotecaria número dos de esta finca en sustitución de BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA en virtud de fusión por Absorción dicha hipoteca continua ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTICICNO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.56,625.35), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 4735 21, 24, 28 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-699 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca seis mil ciento cincuenta y uno, folio ciento cincuenta y uno, del libro trescientos treinta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número: treinta y cuatro, manzana dieciséis del Proyecto Jardines de la Mansión, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un Rumbo de Norte a Este de setenta y ocho grados, veintisiete minutos, y treinta segundos y una distancia de seis metros con Acueducto; De la estación uno al punto observado dos, un Rumbo de Sur a Este de once grados, treinta y dos minutos, y treinta segundos y una distancia de diecisiete metros con lote treinta y cinco de esta manzana; De la estación dos al punto observado tres, un Rumbo de Sur a Oeste de setenta y ocho grados, veintisiete minutos, y treinta segundos y una distancia de seis metros con calle; De la estación tres al punto observado cero, un Rumbo de Norte a Oeste de once grados, treinta y dos minutos, y treinta segundos y una distancia de diecisiete metros con lote treinta y tres de esta manzana. LIMITACIONES: Inscripción dos. Téngase transcritas las dos, tres, cuatro, cinco, seis inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre Voluntaria de no Construcción que goza; soporta servidumbre de conducción de energía eléctrica; goza servidumbre de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua no aparenta y de utilidad comunal; servidumbre voluntaria de paso, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad comunal, servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial agua potable y drenaje de agua de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, aparente y de utilidad comuna; servidumbre voluntaria de no construcción. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de septiembre del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 4736 21, 24, 28 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO C2-2008-8720 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SEIS MIL NOVECIENTOS QUINCE, FOLIO CUATROCIENTOS QUINCE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CATORCE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero trescientos sesenta y uno, del Condominio Altos de San Ángel, a la altura del Kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, ubicada en el Municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de CIENTO DOCE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, rumbo sureste, veintiséis grados, catorce minutos, catorce segundos y distancia de siete metros con lote numero cuatrocientos tres que se desmembra en esta escritura; De la estación uno al punto observado dos, rumbo noreste, sesenta y tres grados, cuarenta y cinco minutos, cuarenta y seis segundos y distancia de dieciséis metros con lote numero trescientos sesenta y dos que se desmembra en esta escritura; De la estación dos al punto observado tres, rumbo noroeste, veintiséis grados, catorce minutos, catorce segundos y distancia de siete metros con calle de la Lotificación; De la estación tres al punto observado cero, rumbo suroeste, sesenta y tres grados, cuarenta y cinco minutos, cuarenta y seis segundos y distancia de dieciséis metros con lote numero trescientos sesenta que se desmembra en esta escritura. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: Conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza; Inscripción numero Tres: Esta finca goza de la servidumbre de perpetua y gratuita de paso peatonal y circulación vehicular, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca numero cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, en su sexta inscripción de derechos reales; Inscripción numero Cuatro: Esta finca goza la servidumbre de perpetua y gratuita de Áreas Verdes y Deportivas, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca numero cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, en su séptima inscripción de derechos reales. Inscripción numero Siete: Esta finca goza la servidumbre Esta finca soporta la servidumbre a perpetuidad en forma gratuita y consistente en los siguientes aspectos: para el escurrimiento de aguas pluviales y líquidos resultantes de un tratamiento primario de aguas servidas,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... así como la conducción de las mismas a través de cunetas, zanjones o tuberías subterráneas y para la conducción de agua potable a través de tuberías subterráneas, dicha fracción tiene las medidas y linderos que se consignan en tal inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Cinco: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Altos de San Ángel, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero ocho de derechos reales de la Finca cinco mil cuatrocientos tres, Folio cuatrocientos tres, Libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. Inscripción numero Seis: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que la ubicación correcta de la presente finca, es a la altura del kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala y no como ahí se consignó. B) Los Derechos Proindivisos del área común equivalentes a una cuatrocientas veintitresava parte de la finca número CINCO MIL CUATROCIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES, LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y trescientos treinta y seis respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CUATRO QUETZALES CON TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 4737 21, 28 Sep., 04 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-00874 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número siete mil ochocientos veintitrés (7823), folio trescientos veintitrés (323) libro trescientos treinta y seis E (336E) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número CINCO manzana A once calle cinco guión veintiuno zona cuatro Proyecto Urbanístico VALLES DE SONORA IV, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero (105.0000) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Quince metros (15.00 mts) con el Lote número seis, SUR: Quince metros (15.00 mts) con el Lote número cuatro, ESTE: Siete metros (7.00 mts) con la once calle de la zona cuatro del municipio de Villa Nueva, del departamento de Guatemala, OESTE: Siete metros (7.00 mts) con Servidumbre. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. INSCRIPCION NUMERO TRES. Se rectifica la inscripción número uno (1) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE EL DUEÑO DE ESTA FINCA ES “GENERADORA DE PROYECTOS SOCIEDAD ANONIMA”. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIONES NUMEROS DOS Y TRES. Son las que ocupan el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.164,981.89) en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.4738 21, 28 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 050-2012. OF. I Este Juzgado ha señalado la audiencia del día: LUNES 15/10/2012 a las 10 HORAS, para el remate en subasta pública sobre un bien inmueble ubicado en Barrio Nuevo, Aldea Pajco del municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, según escritura pública numero: 1,267, de fecha 6-03-2008, autorizada en el municipio de Jocotán, departamento de Chiquimula por el Notario: Carlos Fernando Barrientos Sagastume, compuesta de una extensión superficial de 150 Mts2; con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: 15 mts. Con Saúl Ottoniel Carrera Díaz, ORIENTE: 10 mts, Con Saúl Ottoniel Carrera Diaz, SUR: 15 mts. Con Saúl Ottoniel Carrera Diaz, PONIENTE: 10 mts. Con camino vecinal conduce a la Aldea El Volcán municipio Camotán, departamento de Chiquimula. Este remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo número 050-2012 a cargo de la Oficial I de este juzgado de paz, promovido por DANIEL MARTINEZ RAMIREZ, en su calidad de Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA” Responsabilidad Limitada con sede en la ciudad de Chiquimula, por la suma total de: Q.11,393,63, mas intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de la deuda más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Paz, San José La Arada, Chiquimula, 03 de septiembre de 2012.- WILLIAMS RENE ORTIZ CASASOLA. SECRETARIO. 4742 21, 28 Sep., 05 Oct. 2012

La Hora EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082012-00362 NOT. I. Se señala audiencia para el día CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el Número 6948, Folio 448, Libro 154 E de PETÉN, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTICUATRO MIL SESENTA QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, QUE INCLUYE CAPITAL, INTERESES Y MORA, MÁS COSTAS PROCESALES. Demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá”, Responsabilidad Limitada de esta Ciudad. Julio René Sagastume Monroy, Secretario, Juzgado de Paz, Chiquimula, 24 de Agosto de 2012. – JULIO RENÉ SAGASTUME MONROY. SECRETARIO. 4743 21, 28 Sep., 03 Oct./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LELIE MARIA CACEROS DIAZ, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIA, DANDO AVISO QUE VA A TRASPASAR LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES EN MADERA CACEROS, INSCRITA AL REGISTRO 267169, FOLIO 943, LIBRO 228, DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A BRENDA LORENA NAVARRO. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES EN MADERAS CACEROS. PROPIEDAD DE LA SEÑORA: LESLIE MARIA CACEROS DIAZ. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. NO CORRIENTE. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 3,000.00. SUMA EL ACTIVO 3,000.00. PASIVO. NO CORRIENTE. CORRIENTE. CAPITAL 3,000.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL 3,000.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO VEINTITRES MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 DE LA EMPRESA MANTENIMIENTO Y CONTRUCCIONES EN MADERA CACEROS FUE ELABORADO BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y SU CAPITAL EN GIRO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE TRES MIL QUETZALES EXACTOS. (3,000.00). F. ILEGIBLE. LESLIE MARIA CACEROS DIAZ. PROPIETARIA. F. ILEGIBLE. BRENDA LORENA NAVARRO. PERITO CONTADOR. REG. No. 23993944. GUATEMALA 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: BRENDA LORENA NAVARRO. PERITO CONTADOR. REG. No. 2399394-4. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 13 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 26532-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 4748 21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE REMATE LILIAN RUBI VALDEZ ESTRADA. Promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 272-2011, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta DOS INMUEBLES siguientes: A) Derecho inscrito al número DOSCIENTOS CUATRO (204) sobre la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al número diez mil sesenta y siete (10067), folio doscientos seis (206) del libro cincuenta (50) de El Quiché que consiste en terreno ubicado en jurisdicción de Joyabaj, de una fracción de tres mil setecientos ochenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: ciento ocho metros con Boanerges Velásquez Duarte; SUR: Igual medida que la anterior, con la carretera al medio; ORIENTE: Treinta y cinco metros con Adolfo Isaac Velásquez Valdez, y al PONIENTE: Igual medida que la anterior con Fidelina Estrada y Estrada, con palos de madrecacao en sus esquineros como mojones. El demandado es propietario de derecho inscrito sobre esta finca al número doscientos cuatro por donación entre vivos que le hiciera el señor Pedro Velásquez Duarte. ANOTACIONES PREVENTIVAS: únicamente la que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número ciento sesenta y nueve. El ejecutado se reconoce deudor de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista, Responsabilidad Limitada, por la suma de ciento cincuenta mil trescientos cuarenta y dos quetzales con noventa y seis centavos que pagará en un plazo de noventa y seis meses, contados a partir de la fecha de esta escritura. Intereses el quince por ciento anual. En garantía del crédito que es cedible sin previo aviso ni posterior notificación del deudor hipoteca a favor de la Acreedora LOS DERECHOS que le corresponden en la presente finca, a que se refiere la doscientos cuatro (204) inscripción de dominio. Esta hipoteca ocupa el primer lugar; B) Derecho inscrito al número OCHOCIENTOS CUATRO (804) sobre la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al número diez mil sesenta y siete (10067), folio doscientos seis (206), del libro cincuenta (50) de El Quiché que consiste en terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Joyabaj, de una fracción de cuatrocientos cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Quince metros con Selsa Velásquez Estrada, calle de por medio; SUR: Quince metros con el Donatario; ORIENTE: veintisiete metros con el Donante, pared de block de por medio, y al PONIENTE veintisiete metros con el Donante, pared de block de por medio. El demandado es propietario del derecho inscrito sobre esta finca al número ochocientos cuatro por donación entre vivos que le hiciera el señor Boanerges Velásque Duarte. ANOTACIONES PREVENTIVAS: únicamente la que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Ninguno. Se señala audiencia de remate el día DIECISÉIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 21 intereses pactados, intereses moratorios, gastos y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones que las anotadas, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 7 de septiembre del 2,012. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 4753

21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 142-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 04 de octubre del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble Ubicado en el lugar denominado Pabeyá del Sector Belén de la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con área de 1,106.38 Mts.2., mide y linda: Norte: 47.04 metros con Pascual Tzaj Tzaj; Sur: 47.04 metros con Francisco Ortíz Tzep; Oriente: 23.52 metros con Manuel Xocol Quiché; Poniente: 23.52 metros con Pascual Tzep Quiche, delimitado por todos sus rumbos, es de condición rústica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.50,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 27-08-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 4797 24, 26, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alta Verapaz, se presentó ALIDA BEATRIZ CATALAN GUE a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO DIEGO EUGENIO AUGUSTO CUZ CATALAN, por el de DIEGO EUGENIO AUGUSTO CUZ KUCKLING CATALAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta V. 30 agosto de 2012. LICDA. CARMEN COJTI GARCÍA. Notaria. Col 6990. 4826

24, 28 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Residenciales las Bougambilias, Lote 29, Zona 6, Cobán Alta Verapaz, se presentó ALIDA BEATRIZ CATALAN GUE a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MATEO AUGUSTO CUZ CATALAN, por el de MATEO AUGUSTO CUZ KUCKLING CATALAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta V. 30 agosto de 2012. LICDA. CARMEN COJTI GARCÍA. Notaria. COL. 6990. 4827

24, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Geronsio Anás Argueta Tzoy, solicita cambio de su nombre por el de Alan David Argueta Tzoy. Quiché, 21 de septiembre de 2012. f) Lic. Pedro López Hernández. Colegiado 2462. 4ª. calle 2-33 Zona 5. 5050 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5056

A mi oficina: Cantón Pachichaj, Santiago Atitlán, Sololá, se presentó: Juana Raquel Sapalú Mendoza solicitando su cambio de nombre por el de Juanita Raquel Sapalú Mendoza. Perjudicados pueden oponerse. Santiago Atitlán, Sololá, veinticuatro de septiembre de dos mil doce. Lic. Juan José Vásquez Quiejú. Col. 8,319. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maura Pablo Francisco solicita cambio de nombre por Maura Pablo Domingo. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 z.4 (Of. 502, Torre I, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Lic. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903. 5062

28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADOLFO CÚ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ADOLFO GARCÍA CÚ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 4ª. Avenida 3-70, zona 1. Ciudad. 5070

28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Erick Enrique Mérida Valiente guatemalteco y Haydee Magaly Hernández Machado estadounidense requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para efectos legales y formular oposición hacerla valer en mi oficina ubicada en 5ª. Av. 1-25 Zona 1, Coatepeque departamento de Quetzaltenango, 20 de Septiembre del 2012. Lic. Miguel Eduardo Lavagnino León Abogado y Notario. Colegiado 2635. 5087

28 Sep./2012


Página 22/Guatemala, 28 de septiembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta fecha, dicté resolución, por la cual se accedió al cambio de nombre de NOEMI ENGRACIA, SALGUERO PAREDES, por el de NOEMI ELIZABETH SALGUERO PAREDES, efectos legales por esta única vez, publicase.- Guatemala 22 de septiembre de 2012, Lic. Marco Tulio Mejia Paredes. Abogado y Notario, Colegiado No. 2123.5095 28 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO No. 144-2010. OF. 2º. NOT. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el número CINCO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS (5,382), folio TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS (382) del libro CIENTO TREINTA Y UNO E (131 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote 63-III del Condominio SAUSALITO TRES, ubicado en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área de 3,051.0700 mt2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, rumbo sureste, línea recta con una distancia de ochenta y seis punto cuarenta y siete metros (86.47mts), colindando con calle; De la estación uno al punto observado dos, rumbo suroeste, línea recta con una distancia de veintiséis punto cero siete metros (26.07 mts), colindando con lote sesenta y dos (62); De la estación dos al punto observado tres, rumbo noroeste, línea recta con una distancia de once punto setenta y cinco metros (11.75 mts), colindando con calle; De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo noroeste, radio siete metros (7.00 mts), línea curva de once metros (11.00 mts), colindando con calle; De la estación cuatro al punto observado cinco, rumbo suroeste, línea recta con una distancia de doce punto cuarenta y nueve metros (12.49 mts), colindando con calle; De la estación cinco al punto observado seis, rumbo noreste, línea recta con una distancia de setenta punto diecisiete metros (70.17), colindando con lote sesenta y cuatro (64); y, De la estación seis al punto observado cero, rumbo noreste línea recta con una distancia de veintinueve punto cincuenta y nueve metros (29.59 mts), colindando con área común. EL CARMELO SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 112, Folio 12, Libro 2855 de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número Dos. Téngase transcritas la SEGUNDA y TERCERA inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, de conducto de canalización telefónica y de televisión por cable. Inscripción Número Tres. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado RÉGIMEN DE CONDOMINIO, COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN del Condominio SAUSALITO TRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número NUEVE de derechos reales de la finca matriz: finca 112, folio 12, libro 2855 de Guatemala. Inscripción Número Cuatro. Esta finca goza la servidumbre: a) DE PASO/ CIRCULACIÓN VEHICULAR/CIRCULACIÓN PEATONAL y GARITA: cuya finalidad será exclusivamente para circulación de vehículo y paso peatonal, estacionamiento en las áreas autorizadas por la administración del condominio y construcción de garita (de acuerdo a las dimensiones mínimas que se establecen en plano de dichas servidumbres); y tendrá el área de 39,173.47 m2; b) DE ÁREA VERDE, ÁREA DE RECREACIÓN Y ÁREA SOCIAL cuya finalidad será exclusivamente para área verde y área de recreación y eventos sociales, pudiendo desarrollarse instalaciones para dichos fines y tendrá de acuerdo al plano referido, un área de 59,109.04 m2; y, c) DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ACUEDUCTO, no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, que soporta la finca 112, folio 12, libro 2855 de Guatemala en su décima inscripción de derechos reales. Inscripción Número Cinco. Constituida sobre y a favor de esta finca SERVIDUMBRES DE BENEFICIO COMÚN LIMITANTES AL DERECHO DE PROPIEDAD. Con el objeto de mantener el ornato del condominio y en aras de la mejor convivencia y orden urbanístico. Dichas servidumbres limitan y restringen el derecho de propiedad sobre cada bien inmueble en beneficio de cada uno de los adquirentes de los lotes del proyecto. Se constituyen sobre cada uno de los lotes en beneficio de todos estos y de la finca matriz de manera que no se podrá pretender derecho prioritario o exclusivo de parte de algún propietario sobre las mismas, obligando a no hacer o abstenerse de hacer, a cada uno de los propietarios de los lotes a favor de todos los restantes. Las servidumbres acá mencionadas son las siguientes: I) Servidumbre de Vista y de Altura: consiste en que ningún propietario podrá construir su residencia con más de tres niveles o pisos, incluyendo como primero el nivel de ingreso o planta baja y en ningún caso la construcción podrá exceder de doce (12) metros de altura; II) Servidumbre de área verde, de paso, acueducto, desagüe, conducción de energía eléctrica, línea telefónica, televisión por cable, transmisión de datos e intercomunicación interna: Ningún propietario podrá construir sobre las franjas de siete 7.00 m. al frente y 7.00 m. al fondo del terreno; y, de 3.00 m. en las partes laterales del mismo, debiéndose en consecuencia mantener como área verde; III) Servidumbre de régimen de condominio y de áreas de uso común del proyecto: el derecho de propiedad estará sujeto al régimen de condominio y de áreas de uso común del proyecto, garantizando la utilidad y el beneficio común de los propietarios de lotes; IV) Servidumbre de unificación y desmembración: Ningún propietario puede unificar lotes colindantes entre sí; además está prohibido hacer desmembraciones de fracciones menores a 1,746.85 m2 (2,500 vr2); V) Servidumbre de construcción: La cual consiste en que todo propietario sólo podrá construir una residencia que podrá destinarse exclusivamente para vivienda, conforme las normas de construcción que se emitan o que se encuentren contenidas en el régimen de condominio y de áreas de uso común del proyecto, manteniendo siempre como áreas libres 7.00 m. al frente y 7.00 m. al fondo del terreno y de 3.00 m. en las partes laterales de mismo; y VI) Servidumbre subterránea de acueducto, desagüe, conducción de energía eléctrica, línea telefónica, televisión por cable, transmisión de datos e intercomunicación interna: consiste en la tolerancia de los copropietarios de las áreas comunes del condominio de soportar a favor de cada inmueble independiente del condominio la instalación subterránea de servicios de acueducto, desagüe, conducción de energía eléctrica, línea telefónica, televisión por cable, transmisión de datos e intercomunicación interna. Estas servidumbres tienen las siguientes características: I) Todas las servidumbres tienen por objeto intercomunicar a los lotes del condominio entre sí, mantener el ornato del mismo; y sobre ellas

La Hora no podrá desarrollarse ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas; II) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad y en forma gratuita, que en forma recíproca gozan y que soportan la matriz y todas las de la Número 5369, folio 369, libro 131 E de Guatemala para la 5384, folio 384, libro 131 E de Guatemala. Inscripción Número Seis. El CARMELO SOCIEDAD ANÓNIMA, vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que el área correcta es de 2969.42 metros cuadrados y sus colindancias se rectifican y deben quedar en el siguiente sentido: NORTE: 28.94 metros con finca matriz; SUR: 61.22 metros de la siguiente forma: de este a oeste: línea recta de 25.97 metros con servidumbre de paso, cruzando al Norte 11.7 metros más longitud de curva de 11.00 metros con radio de 7.07 metros más 12.48 metros todo colindando con calle; ESTE: 85.12 metros con fina matriz; OESTE: 69.32 metros con lote 64. Inscripción Número Siete. Relativa a que uno de los ejecutados es propietario de esta finca. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número Cuatro: BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO Y CREDITO), otorgó crédito por la suma de 1,549,605.95, y para garantizar su pago se constituyó hipoteca sobre esta finca, garantía que cubre la suma de Q.1,272,885.01, del crédito concedido. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. Inscripción Número Cinco. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueña del crédito anterior NÚMERO CUATRO de esta finca, en virtud de la CONSTITUCIÓN DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER LUGAR. Inscripción Número Seis. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), ES PROPIETARIO del crédito hipotecario al que se refiere la inscripción hipotecaria número 5 de esta finca en virtud de COMPRA que del mismo hizo a CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– EN CALIDAD DE FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DE CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER LUGAR. Inscripción Número Siete. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), otorgó crédito por la suma de Q.1, 207,718.43, y para garantizar su pago se constituyó hipoteca sobre esta finca, garantía que cubre la suma de Q.1, 000,000.00, del crédito concedido. Esta hipoteca ocupa el SEGUNDO LUGAR y es la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago de la cantidad de NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.959,084.01), en concepto de capital, más intereses normales, intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo las fincas descritas más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra El Ambiente, Civil, Laboral y de Familia, del Municipio de La Libertad, del Departamento de Petén. En la Libertad, Departamento de Petén, veinticuatro de Agosto de dos mil Doce. CARLOS RENE PINELO ESPINOZA. SECRETARIO. 4448 17, 24, 28 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00350 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) FINCA NÚMERO SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE (757), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (257) DEL LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y DOS E (562 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE CINCO, MANZANA DOS, SECTOR CINCO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de treinta y tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Barranco. De la estación uno al punto dos, con un azimut de trescientos tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote cuatro, Manzana dos, Sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de ciento veintitrés grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Area Verde siete. Esta finca se desmembró de la Finca ocho mil ciento noventa y uno Folio ciento noventa y uno Libro quinientos cincuenta y siete E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita la segunda, tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO VEHICULAR y PEATONAL que SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA y ACUEDUCTO que GOZA, USO EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA e INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZARA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Inscripción Número: cuatro. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número: cinco. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. El ejecutado propietario de esta finca y de una ciento treinta y cuatroava parte de derechos de copropiedad sobre la finca ocho mil ciento noventa y uno Folio ciento noventa y uno Libro quinientos cincuenta y siete E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad apro-

AVISOS LEGALES bada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y, b) UNA CIENTO TREINTA Y CUATROAVA PARTE DE DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (8191), FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO (191) DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (557 E) DE GUATEMALA, finca rústica consistente en TERRENO EN EL SECTOR CINCO, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de treinta mil cuatrocientos treinta y cuatro punto cinco mil cien metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORTE: con Sector cuatro; al SUR: con Barranco; al ORIENTE: con Barranco; y al PONIENTE: con Barranco y sector siete: Con un área de treinta mil cuatrocientos treinta y cuatro punto quinientos diez metros cuadrados, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de doscientos noventa y cinco grados, veintidós minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de setenta y siete punto cero cincuenta metros, colindando con Sector cuatro. De la estación uno al punto dos, con un azimut de veinticinco grados, veintidós minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de tres punto trescientos veintisiete metros, colindando con Sector cuatro. De la estación dos al punto tres, una delta de veinticinco grados, cinco minutos, treinta y dos segundos, con una longitud de curva de uno punto ochocientos diecisiete metros y con un radio de cuatro punto ciento cincuenta metros, colindando con Sector cuatro. De la estación tres al punto cuatro, con un azimut de cero grados, diecisiete minutos, veinte segundos, con una distancia de trece punto quinientos cincuenta y seis metros, colindando con Sector cuatro. De la estación cuatro al punto cinco, una delta de ciento diez grados, doce minutos, cuatro segundos, con una longitud de curva de cincuenta y seis punto quinientos cuarenta y cuatro metros y con un radio de diecinueve punto cero cero cero metros, colindando con Sector cuatro. De la estación cinco al punto seis, con un azimut de doscientos cinco grados, veintidós minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de cien punto quinientos quince metros, colindando con sector siete. De la estación seis al punto siete, con un azimut de doscientos noventa y cinco grados, veintidós minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de veinticuatro punto trescientos setenta y cinco metros, colindando con Sector siete. De la estación siete al punto ocho, con un azimut de ciento ochenta y nueve grados, cincuenta y un minutos, cinco segundos, con una distancia de cinco punto setecientos veintiséis metros, colindando con Barranco. De la estación ocho al punto nueve, con un azimut de doscientos dos grados, doce minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de veintiuno punto seiscientos veintinueve metros, colindando con Barranco. De la estación nueve al punto diez, con un azimut de doscientos cuatro grados, veintitrés minutos, cinco segundos, con una distancia de dieciocho punto setecientos noventa metros, colindando con Barranco. De la estación diez al punto once, con un azimut de doscientos ocho grados, treinta y cuatro minutos, trece segundos, con una distancia de veintitrés punto ochocientos treinta y uno metros, colindando con Barranco. De la estación once al punto doce, con un azimut de doscientos veinte grados, veintisiete minutos, tres segundos, con una distancia de catorce punto setecientos veintiséis metros, colindando con Barranco. De la estación doce al punto trece, con un azimut de doscientos seis grados, cuarenta y uno minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia de catorce punto ochocientos sesenta metros, colindando con Barranco. De la estación trece al punto catorce, con un azimut de doscientos dos grados, veintiocho minutos, treinta y seis segundos, con una distancia de catorce punto ochocientos cincuenta y nueve metros, colindando con Barranco. De la estación catorce al punto quince, con un azimut de ciento noventa grados, veinticuatro minutos, veinte segundos, con una distancia de once punto quinientos noventa y dos metros, colindando con Barranco. De la estación quince al punto dieciséis, con un azimut de ciento noventa grados, veintiuno minutos, cuarenta segundos, con una distancia de diecisiete punto cero ochenta y tres metros, colindando con Barranco. De la estación dieciséis al punto diecisiete, con un azimut de doscientos uno grados, treinta y dos minutos, nueve segundos, con una distancia de doce punto ochocientos dieciséis metros, colindando con Barranco. De la estación diecisiete al punto dieciocho, con un azimut de ciento doce grados, cuarenta y ocho minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de diecinueve punto quinientos veinticinco metros, colindando con Barranco. De la estación dieciocho al punto diecinueve, con un azimut de ciento quince grados, veintitrés minutos, seis segundos, con una distancia de cuarenta y uno punto doscientos cuarenta y seis metros, colindando con Barranco. De la estación diecinueve al punto veinte, con un azimut de ciento quince grados, diecinueve minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de diez punto quinientos treinta y uno metros, colindando con Barranco. De la estación veinte al punto veintiuno, con un azimut de ciento once grados, catorce minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de doce punto doscientos treinta y nueve metros, colindando con Barranco. De la estación veintiuno al punto veintidós, con un azimut de ciento trece grados, cincuenta y uno minutos, cuarenta y uno segundos, con una distancia de dieciséis punto setecientos treinta y cinco metros, colindando con Barranco. De la estación veintidós al punto veintitrés, con un azimut de ciento quince grados, catorce minutos, quince segundos, con una distancia de cuarenta punto ochocientos setenta y cinco metros, colindando con Barranco. De la estación veintitrés al punto veinticuatro, con un azimut de cuatro grados, cuarenta y nueve minutos, cero segundos, con una distancia de treinta y cuatro punto ciento sesenta y uno metros, colindando con Barranco. De la estación veinticuatro al punto veinticinco, con un azimut de veinticinco grados, veintidós minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de diecisiete punto novecientos treinta y siete metros, colindando con Barranco. De la estación veinticinco al punto veintiséis con un azimut de veintiocho grados, treinta y nueve minutos, siete segundos, con una distancia de cuarenta punto ciento cincuenta y tres metros, colindando con Barranco. De la estación veintiséis al punto veintisiete, con un azimut de treinta y tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de sesenta y seis punto cero cuarenta y seis metros, colindando con Barranco. De la estación veintisiete al punto veintiocho, con un azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, tres minutos, diecinueve segundos, con una distancia de veinticinco punto cero veintiocho metros, colindando con Barranco. De la estación veintiocho al punto veintinueve, con un azimut de cuatro grados, cincuenta y siete minutos, tres segundos, con una distancia de quince punto cero doce metros, colindando con Barranco. De la estación veintinueve al punto treinta, con un azimut de cuarenta y tres grados, cuarenta y siete minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos treinta y cinco metros, colindando con Barranco. De la estación treinta al punto treinta y uno, con un azimut de cincuenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de ocho punto novecientos cincuenta y ocho metros, colindando con Barranco. De la estación treinta y uno al punto cero, con un azimut de veinticinco grados, veintidós minutos, cincuenta y dos segundos, con una

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... distancia de veinticuatro punto doscientos metros, colindando con Barranco. Esta finca se desmembró de la Finca dos mil seiscientos cincuenta y tres Folio ciento cincuenta y tres Libro trescientos seis E de Guatemala. Inscripción Número: ochenta y cuatro. El ejecutado por compra es dueño de una ciento treinta y cuatroava parte de derechos de copropiedad sobre esta finca, como se expresa en la quinta inscripción de dominio de la finca setecientos cincuenta y siete folio doscientos cincuenta y siete Libro quinientos sesenta y dos E de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO: SETENTA. El ejecutado propietario de una ciento treinta y cuatroava parte de derechos de copropiedad sobre esta finca y la totalidad de la Finca setecientos cincuenta y siete folio doscientos cincuenta y siete Libro quinientos sesenta y dos E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y setenta, respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TRES QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.298,703.66), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 4740 21, 28 Sep., 01 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5041

A mi oficina 12 avenida 30-78 zona 5, se presento Jorge Mario Ramirez Melgar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de George Mario Ramirez Melgar, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Lic. Pedro Armando Ortiz Quintanilla. Col 7172. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOROTEA IXCOY XILOJ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANCA ESTELA IXCOY XILOJ puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 5044 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5046

ELSA RUTH LÓPEZ GUSMÁN, solicita cambio de nombre por ELSA RUTH FLORES GUZMÁN. Puede formalizarse oposición en 4ª. Av. 4-65 zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 21 de septiembre de 2,012. Licda. ELSY IDALMI CARRILLO SARCEÑO, Abogada y Notaria. Col. 9702. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5047

ILDA ESTHER LÓPEZ GUZMÁN, solicita cambio de nombre por ILDA ESTHER FLORES GUZMÁN. Puede formalizarse oposición en 4ª. Av. 4-65 zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 21 de septiembre de 2,012. Licda. ELSY IDALMI CARRILLO SARCEÑO, Abogada y Notaria. Col. 9702. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO PEDRO ALBERTO OVANDO AZURDIA, guatemalteco y VIVIANA JOCELYN BARRIOS RÍOS, hondureña, solicitan autorice matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento para su celebración en 6ª calle 10-46, zona 4. San Marcos. San Marcos, 20 de septiembre de 2012. Licda. Astrid Fabiola Fuentes Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada 15,579. 5048 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elmer Francisco López Curruchiche, solicita cambio de su nombre por el de Elmer Francisco de las Llagas López Curruchiche. Quiché, 03 de septiembre de 2012. f) Lic. Pedro López Hernández. Colegiado 2462. 4ª. calle 2-33 Zona 5. 5051 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00489 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas que a continuación se detallan: a) finca número setenta y nueve mil seiscientos treinta y cinco, folio treinta y cinco del libro doscientos treinta de Huehuetenango cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Camoja Grande del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango con área actual de 220.5000 m2; la cual se desmembró de la finca número 32898 folio 88 libro 112 del mismo departamento y linda al norte: 10.08 mts, el vendedor; al sur 10.92 mts, carretera interamericana; al oriente 21 mts, Rubein Cobón Aguirre y Concepción Cobón Martinez; al poniente 21 mts, Samuel Herrera; b) finca número cincuenta y tres mil ochocientos veintidós, folio doscientos treinta y seis del libro ciento setenta y nueve de Huehuetenango, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en Aldea Santa Rosa del municipio de la Democracia, departamento de Huehuetenango, con área actual de 152.4000 m2, la cual se desmembró de la finca número 32898, folio 88 del libro 112 del mismo departamento con las medidas y colindancias siguientes: al norte, 10.08 mts, finca matriz; al sur 10.08 mts, Jesús Figueroa Morales; al oriente 16.80 mts, finca matriz; al poniente 13.44 mts, Absalón Alvarado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente las que motivan la presente

La Hora

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 23

ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima (BANRURAL) para obtener el pago de Q.288,277.84, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador del Segundo Registro de la Propiedad de fecha 18 de abril de 2012. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 5054 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Leonardo Marroquín Monroy por el de Leonardo Monroy Marroquín, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 21 de septiembre de 2012. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 5065 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

RÓMULO ISAIS MACZ CAAL, solicita su cambio de nombre por el de RÓMULO ISAÍAS MACZ CAAL. Efectos Legales, se hacen publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria en la 14 calle 10-65 zona 1. 3er nivel Ofic. 2. Guatemala 24 de Septiembre del 2012. Gilma Elieth Gómez Alvarez, Abogada y Notaria. Col. 16363. 5057 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

PEDRO SALES, solicita cambio de nombre por el nombre de PEDRO LEYVA SALES. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para plantear oposición presentarse a mi notaria 12 Avenida 2-24 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 21 de Septiembre 2012. Licda. Mildred Lissette Mérida Castillo Abogada y Notario, Colegiado No. 14,248 5067 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HURBANO MÉNDEZ –único apellido–, solicita cambio de nombre, por el de URBANO MÉNDEZ –único apellido–. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados, en la 8ª. Calle “A’’ 5-27, zona 1, Plaza Belén, de la Ciudad de Esquipulas, departamento de Chiquimula. Esquipulas, 19 de septiembre del año 2,012. Licda. Alba Guadalupe Pacheco. Abogada y Notaria. Colegiada No. 6020. 5058 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PORFIRIO SANTOS SALES, solicita cambio de nombre por el nombre de PORFIRIO SANTOS LEYVA ESCALANTE. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para plantear oposición presentarse a mi notaria 12 Avenida 2-24 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 17 de Septiembre 2012. Licda. Mildred Lissette Mérida Castillo Abogada y Notario, Colegiado No. 14,248. 5068 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional, ubicada en la sexta calle nueve guión cero ocho de la zona uno de ésta ciudad, se presentaron los señores ANA CARMELINA ANTONIO MIGUEL Y DANIEL BARTOLOME SEBASTIAN, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo WESLEY SEBASTIAN BARTOLOME ANTONIO, por el de SEBASTIAN FRANCISCO BARTOLOME ANTONIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.- Huehuetenango, doce de septiembre del año dos mil doce.- ABOGADO Y NOTARIO OSCAR HUMBERTO LOPEZ LEMUS, Colegiado número 3534.5059 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

A mi Bufete profesional se presentó Hivelda Perez Quiñones a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Hivelda Pérez Quiñonez, para formalizar oposición quienes se consideren perjudicados se señala bufete de la infrascrita notario ubicado en 5ta. Ave. 16-57 zona 5 de Mixco, Col. Primero de julio. Mixco, 24 de septiembre del año 2012. Licda. Rosa Albina Baños González, Abogada y Notario. Colegiada No. 3611 5069 28 Sept., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MIGUEL ANJEL MARTINEZ GONZALEZ, solicita cambio de nombre de su persona como MIGUEL ANGEL MARTINEZ GONZALEZ, para efectos legales, cito a quienes se consideren afectados con dicho cambio, en la 14 calle 10-42 Oficina No. 1 de la zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 24 de Septiembre del 2012. Manuel Urìzar y Urìzar. Col. 14267.5071 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

MATILDE LEON LU DE REYES inició ante mis oficios, Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROSA EMERITA LEON LU. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 5ta. Avenida 11-70 zona 1; 6to. Nivel, Oficina 6“C’’ Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 de septiembre del 2012. LIC. ERNESTO RAMIREZ ARREAGA. ABOGADO Y NOTARIO. Col. No.3,767. 5060 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO La señorita ARRYN ELIZABETH BAUDER, de nacionalidad canadiense contraerá matrimonio con el joven HECTOR DAVID NUILA SAGÜÍ, el día sábado 10 de noviembre del año dos mil doce, en las instalaciones de la iglesia Verbo de Dios, de Cobán, ante mis oficios Notariales, Licda. Guisela Maidyary Quiroa Gomez, Tactic, Alta Verapaz, 15 de agosto del año 2012. Colegiado 15,297. 5061 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO CAMBIO DE NOMBRE. 250-2012 Of. II. LINEELY AGEDA MICHELY REYNA, también identificada legalmente con los nombres de LINEELY AGEDA MICHAEL REYNA y LINEELY AGUEDA MICHELLE REYNA, solicita ante este Juzgado el Cambio de nombre por el de: “LINEELY AGUEDA MICHELLE REYNA”. En cumplimiento de la ley y para que personas con interés se manifiesten, se hace esta publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Municipio de Coatepeque, Departamento de Quetzaltenango. 28 de agosto de 2012. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 5063 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO 01043-201200121 Oficial 2do. Por este medio se notifica al ejecutado NOEL DE JESUS ARGUETA, la ejecución en vía de apremio promovida en su contra por CARLOS ENRIQUE SAMAYOA CIFUENTES, en su calidad de Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representante de la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio del cual se reclama la cantidad de: QUINIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.525,000.00) más intereses y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en escritura pública número trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad el veintisiete de junio de dos mil once, faccionada por el notario BYRON LEONEL MALDONADO CASTILLO, siendo suficiente el título que sirve de base a la anterior demanda en la Vía de Apremio, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha diecisiete de febrero de dos mil doce y hágase saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamente en prueba documental. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. RENÉ EDUARDO SOLIS OVALLE, JUEZ. 5064 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUILLERMO TANAHUVIA SAPON, solicita cambio de nombre de su persona como GUILLERMO TANAHUVIA MALDONADO, para efectos legales, cito a quienes se consideren afectados con dicho cambio, en la 14 calle 10-42 Oficina No. 1 de la zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 24 de Septiembre del 2012. Manuel Urìzar y Urìzar. Abogado y Notario. Col. 14267.5072 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, el caballero GERARDO ANTONIO DÓNIS GALICIA, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de: GERARDO ANTONIO DONIS GALICIA, cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete, 20 calle 8-52, oficina 1 zona 1, Ciudad. Guatemala. Guatemala 21 de Agosto del 2012. Lic. Abdías Ezequiel Batz Ramón. Colegiado No. 15091, Teléfono 57915353. 5073 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CÉSAR ROBLEDO, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE JULIO CÉSAR ROBLEDO GÁLVEZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a tercera avenida cuatro guión diecisiete, zona once. Lic. Roberto Fredy Orellana Martìnez, Coleg. 8727. Guatemala, veinticuatro de septiembre de 2012. 5074 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó HECTOR HUGO ALDANA TEJADA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HECTOR HUGO TEJADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. septiembre veintidòs de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 5075 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00571. Oficial Segundo. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 24/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... NÚMERO: tres mil quinientos trece; FOLIO: trece del LIBRO: veintiocho “E” de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción Número uno. Finca urbana consistente en Lote número cuatrocientos tres, en la primera avenida B uno guión cuarenta y seis de la zona nueve de VILLAS DE SAN LAZARO, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala. Con área de ciento doce metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero al punto observado uno: dieciséis punto cero cero metros con lote trescientos ochenta y dos; ESTE: De la estación uno al punto dos, siete punto cero cero metros con lote número cuatrocientos dos; SUR: De la estación dos al punto tres: dieciséis punto cero cero metros, con lote cuatrocientos cuatro; OESTE: De la estación tres al punto observado cero: con siete punto cero cero metros, con la primera avenida B de la zona nueve. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a presa y toma de agua, paso que soporta, paso que soporta, agua que goza y soporta y paso que goza. Inscripción Número cuatro. Las ejecutadas son propietarias de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripciones número cinco, siendo esta la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.57,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 5076 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ta. Avenida entre 12 y 13 Calles, Puerto Barrios, Izabal, se presento CARLOS ALFREDO BARASCUT CABRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS ALFREDO BARASCOUT CABRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, veintiuno de septiembre de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo, numero: 10,393. 5077 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO GERSON ESTUARDO GÓMEZ SAJCHÉ, guatemalteco y ANA MARIA HERNANDEZ VENTURA, salvadoreña, requieren les autorice su Matrimonio Civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal en mi oficina profesional ubicada en 6ª Av. “A’’ 20-37 zona 1 Oficina 1, Ciudad. Guatemala 21 de septiembre de 2012. Licda. KAREN EUGENIA PINEDA MORÁN, Abogada y Notaria. Col. 13561. 5078 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5083

A mi Notarìa ubicada en 1a. calle, 2-01 B, zona 2 de este municipio, SANTIAGO ASPUAC MARTÌNEZ, solicita cambio de su nombre por el de SERGIO ASPUAC MARTÌNEZ. Emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepèquez, Departamento de Sacatepéquez, 24 de Septiembre del 2012. Lic. Benito Juárez. Colegiado 4262. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 4892011 Oficial Primero. El señor HENRY ESTUARDO GARCÍA MARROQUÍN en la calidad con que actúa, sigue el juicio antes identificado y se señalo la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el REMATE, de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la ZONA CENTRAL bajo el número veintiséis mil ochocientos cincuenta y seis, folio cincuenta y siete, libro doscientos veintiocho de Chimaltenango, ubicada en el municipio de Patzun, Chimaltenango, el cual tiene un área de CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias NORTE: Roel Garcia Granados; SUR: Marcelino ltzol Tuc; ORIENTE: Atanasio Cancax; PONIENTE: Juan Miculax Cocòn, río de por medio. Fijándose como base para el remate el monto de CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES, CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, más los intereses moratorios y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, Veinticuatro de septiembre del dos mil doce. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 5088 28 Sep., 05, 12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2012-01060 OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado, propiedad del ejecutado, para el remate de la finca número CIENTO SESENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES folio CINCUENTA Y TRES del libro SEISCIENTOS UNO, de San Marcos que consiste en Finca rustica ubicada en la comunidad Las Barillas, parcelamiento La Blanca del Municipio de Ocós, Departamento de San Marcos, con área actual de 30,125.2264 m2, con las colindancias siguientes: NORTE: Oriente: 2 trazos de la estación 2 al punto 3: 167º40´0’’ 144.00 metros con calle y de la estación 3 al punto 4: 110º10´0’’ 7.00 metros con calle. SUR: de la estación 5 al punto 1:284º 40´0’’ 88.00 metros con cooperativa Nuevos Horizontes, Parcelamiento La Blanca, Ocós San Marcos. ORIENTE: de la estación 4 al punto 5: 204º10´0’’ 276.00 metros con parcela 82 del Consuelo Irene Rojas; y al PONIENTE: de la estación 1 al punto 2; 22º55´0’’ 410.00 metros con parcela 160 de Valentín Gûinao. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La Inscripción Hipotecaria numero UNO, la que

motiva la presente ejecución promovida por HORACIO ENRIQUE REYNA FERNANDEZ, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y Costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 5097 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 92-2012.Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 23 -10- 2012, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en publica subasta de un bien inmueble consistente en: 4, 368 MTS2, 10 CMS DE METROS CUADRADOS, ubicado en el lugar denominado Tojchil, de la Aldea Candelaria Siquival, del municipio de San Antonio Sacatepequez, del departamento de San Marcos, cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 41 mts, 80 cms con Sergio Roelme Méndez Orozco, mojón de por medio; ORIENTE: 104 mts, 50 cms con Atiliano Méndez, mojón de por medio; SUR: 41 mts, 80 cms con Berta Orozco; mojón de por medio; y PONIENTE: 104 mts, 50 cms con Sergio Roelme Méndez Orozco, mojón de por medio. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 92-2012 Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’ Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial con Representación Judicial JOSUE CARRILLO CHAVEZ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 20, 287. 73 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 18-9-2012. 5098 28 Sep., 05, 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRACENA DELIA CRUZ RUANO, solicita su cambio de nombre, por el de DELIA IRACEMA CRÚZ RUANO, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 8,715. Guatemala 20 de septiembre de 2012. 5100 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARGARITA FLORES QUESADA, solicita cambio de nombre por el MARGARITA FLORES QUEZADA, pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 10 calle, 9-68, oficina 407, 4º nivel, zona 1, Ciudad de Guatemala. Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil doce. Lic. Carlos Marcelo de León Castro. Abogado y Notario. Colegiado 13392. 5101 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELICIANA CEDILLO BRITO DE MARROQUÍN, me solicita cambiar su nombre por el de CARMEN FELICIANA CEDILLO BRITO. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché. 14 de septiembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456 5102 28 sept. 12,26 oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5103

Maria Pascual Toledo, solicita cambio de nombre, por el nombre de María Pascuala Toledo Francisco. Hago publicación para cualquier oposición. Oficina: 5ª. Avenida 8-34 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Lic. Manuel Vicente Monroy Ley. Abogado y Notario. Colegiado: 11,354. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5106

A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó Eduardo Tiu Morales a solicitar el cambio de nombre por el de Eduardo Osorio Morales. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 28 de agosto 2012. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE RECONOCIMIENTO DE PARTO Santos Lucía Garcìa Pèrez, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de reconocimiento de su parto de su menor hija Kriss Michelle Garcìa Pèrez. Padre biológico Cristóbal Agustìn Sánchez Portillo. Para efectos de ley u oposición se publica. Lic. Carlos Tenas Martìnez. 9ª. Av. 17/18 calles. Puerto Barrios. Colegiado 6316. 5110 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2012-00579 OF. Y NOT. TERCERO. La señora SANTOS MARGARITA GOMEZ ROMERO a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Edgar René Córdova Sáenz, solicita cambio de nombre por el de ROXANA GOMEZ ROMERO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala diecisiete de septiembre del año dos mil doce. Colegiada diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 5113 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora SUSANA ANTONIETA GONZÁLEZ, solicita el cambio de nombre de su menor hija SUSÁN MELISSA PEDROZA PUAQUE, por SUSAN MELISSA PEDROZA GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veinte de septiembre. Sandro Danilo Cacoj Bermudes. Abogado y Notario. Col. 11780. 2ª. Av. 10-15, Of. 2, Ed. Plaza Jardín, Z.9, ciudad. 5116 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2012-00542 Of. 2o. Not. 2º. Se señala audiencia para el día once de octubre del año dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos, REMATE de dos bienes inmuebles: Primer Inmueble: ubicado en el lugar denominado Los Cerritos, zona 1 municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, con un área superficial de 218.57 mts.2., medidas y colindancias siguientes: NORTE: 11.30 mts. con Finca Matriz; SUR: 10.40 mts. con boulevard; ORIENTE: 20.20 mts. con lote numero 53; PONIENTE: 20.09 mts. con lote numero 49; Inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero FINCA: 3237, FOLIO: 237, del LIBRO: 7E, de CHIQUIMULA; Segundo Inmueble: ubicado en el lugar denominado Santa María del Barrio Santa Ana municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula con área superficial de 1,546.65 mts 2; medidas y colindancias: NORTE: 45.00 mts. con Gil Ortega Arreaga; SUR: 45.00 mts. con callejón; ORIENTE: 40.00 mts. con Asilo de Ancianos; y al PONIENTE: 28.74 mts. con Rene Ortega Arreaga. Inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero FINCA: 124, FOLIO: 124, del LIBRO: 74, de CHIQUIMULA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.299,999.48 más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R.L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 20-09-2012. LICDA. CRISTINA DIEMEK FLORES. 5121 28 Sep., 05, 09 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2012-00470 Of. 2o. Not. 2°. Se señala audiencia para el día once de octubre del año dos mil doce, a las 10:30 horas, REMATE de un bien inmueble ubicado en la Línea C -4 al SIS del centro 2 Parcelamiento La Maquina, municipio de San Andrés Villaseca del departamento de Retalhuleu, el cual tiene un área superficial de: 198,742.00 mts.2., de extensión superficial con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 250.00 metros con la parcela C 76A y faja de 40.00 metros en medio; al SUR: de la esquina Oriente en 67.00 mts., con la parcela C148C, cruza al norte 38.00 mts. cruza al poniente: 32.00 mts. y al sur: 36.00 mts. y cruza al poniente: 147.00 mts.; AL ORIENTE: 800.00 mts. con Reserva Forestal; AL PONIENTE: 800.00 mts. con la parcela C-77B; inscrito en el Segundo Registro General de la Propiedad bajo el numero de FINCA: 80901; FOLIO: 51; LIBRO: 237, de Retalhuleu. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.625,000.00 mas intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R.L. Efectuándose depósito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 20-09-2012. Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES. 5123 28 Sep., 05, 09 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2012-00491 OFICIAL 4°.- Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca número CIENTO NUEVE, folio CIENTO NUEVE, libro DOSCIENTOS VEINTICUATRO de ALTA VERAPAZ. Derechos Reales. Inscripciones. Numero 1. Lote de Terreno ubicado en Cobán, en el lugar SESAJUL, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, que mide: ciento cuarenta y un mil trescientos sesenta y nueve punto doce metros cuadrados, y linda: NORTE: Trescientos dieciocho punto ochenta y tres metros, con Reginaldo Cap; SUR: Trescientos veinticuatro punto veintiún metros, con Pedro Seb; ORIENTE: Cuatrocientos treinta y nueve punto setenta y un metros, con finca Coyembalán; PONIENTE: Cuatrocientos treinta y nueve punto sesenta y ocho metros, con Pedro Ché Xol. Desmembraciones y Cancelaciones. Numero 1. Desmembrada de esta finca una fracción que mide veinte mil novecientos sesenta y seis punto ochenta y ocho metros cuadrados que formo la numero noventa y seis, Folio noventa y seis, Libro doscientos cincuenta y uno de Alta Verapaz. Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en TERRENO UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO SESAJUL del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz con área actual de 120,402.2400 m2, con las colindancias siguientes: ver demarcación en la primera inscripción de dominio. La presente finca ha sufrido una desmembración a la primera inscripción de desmembraciones. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 2. relativa a compra. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 1. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su representante legal, para lograr el pago de TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 39,845.35), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base lo reclamado en juicio. Se hace constar que el presente edicto se faccionó de conformidad con la certificación extendida por el Registrador del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo.

5055

28 Sep., 05, 11 Oct. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 25

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01043-2012-00577 Of. 3ª. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. La señora MARIA LUISA FLORES RIVERA solicita cambio de nombre por el de MARIA LUISA AYERDI RIVERA, se hace la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre, dentro del plazo legal. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de agosto del año dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, secretaría del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil.

4357

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 134-2011. Of. 3º (1º). Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía consistentes en: a) INMUEBLE QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, ubicado en Cantón La Libertad, Aldea San José Caben, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con la EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE UN MIL TRESCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide 17.92 Mts. colinda con Olegario Miranda; SUR: mide 17.00 Mts. colinda con Armando López; ORIENTE: mide 69.61 Mts. con Ovidio López; y PONIENTE: mide 64.47 Mts. con Catarina Godínez de Fuentes, propiedad del ejecutado AGAPITO MARIANO LÓPEZ GODINEZ; y b) INMUEBLE QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, con una EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CUADRADOS, CON SESENTA Y SEIS CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO, ubicado en Aldea San José Cabén, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide 37.68 Mts., con Francisco Miranda Sánchez; SUR: 30.74 Mts. Colinda con Pedro Fuentes; ORIENTE: mide 62.06 Mts. Colinda con Miguel Miranda González; y PONIENTE: mide 65.69 Mts., colinda con Héctor Fuentes Miranda, inmueble donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block, techo de terraza, que goza de servicios de agua potable y energía eléctrica, propiedad de la ejecutada SILVIA ELOSINDA MIRANDA LOPEZ. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Josúe Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital adeudado, más intereses, intereses moratorios y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA.

5099

28 Sep., 05, 12 Oct./2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

El consejo de administración de Maderas y Derivados, Sociedad Anónima, por este medio CONVOCA a todos sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a celebrarse el día viernes 19 de octubre de 2012 a las 9:00 horas, en la 14av 19-72, zona 12, La Reformita.

El consejo de administración Muebles Casa Verde, Sociedad Anónima, por este medio CONVOCA a todos sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a celebrarse el día viernes 19 de octubre de 2012 a las 11:00 horas, en la 14av 19-72, zona 12, La Reformita. Puntos a tratar en agenda:

Puntos a tratar en agenda: a) Repuesta de socios al derecho de tanteo de venta de acciones. b) Nombramiento Representante Legal Podrán participar en la asamblea los accionistas que cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 119 y 146 del Código de Comercio. Asimismo deberán estar representados para que se considere legalmente reunidas, un mínimo del 60% de las acciones que tengan derecho a voto. Guatemala, septiembre de 2012. 5114

27, 28 Sep. 2012

a) Respuesta de socios al derecho de tanteo de venta de acciones. b) Nombramiento Representante Legal Podrán participar en la asamblea los accionistas que cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 119 y 146 del Código de Comercio. Asimismo deberán estar representados para que se considere legalmente reunidas, un minimo del 60% de las acciones que tengan derecho a voto. Guatemala, septiembre de 2012. 5115

27, 28 Sep./2012


La Hora

Página 26/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

Suiza presenta su Mona Lisa

Cultura

El misterio detrás de la sonrisa más enigmática en el arte, la de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci, se complicó un poco más ayer. La Fundación Mona Lisa presentó, entre flashes de cámaras fotográficas, lo que afirma es la predecesora del retrato más famoso del mundo creado en el siglo XVI. Pero ni siquiera los expertos convocados por la fundación están tan seguros.

Arte

LITERATURA: Recuerdan acusaciones de supuesto plagio

Premio Feria del Libro a Alfredo Bryce Echenique desata polémica México es el escenario de una polémica en torno a la decisión de otorgar el prestigiado premio de Literatura en Lenguas Romances 2012 al escritor peruano Alfredo Bryce Echenique. Por E. EDUARDO CASTILLO y ADRIANA GóMEZ MéXICO / Agencia AP

Desde que la Feria Internacional de Libro de Guadalajara anunció a principios de septiembre que Bryce Echenique es el ganador del premio en su presente edición, han surgido voces que cuestionan el fallo a favor de un escritor que en su país fue acusado y multado por plagio algunos años atrás. El escritor dijo a The Associated Press que no ve razón para renunciar al premio. Esta semana académicos universitarios se sumaron a las críticas y en una carta pública pidieron reconsiderar la decisión que calificaron de “inaceptable”. “¿Cómo es posible que uno de los premios más prestigiados que se otorgan en México sea concedido a un plagiario?”, se preguntaron en la carta 12 académicos de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Colegio de México y el Centro de Investigación y Docencia Económicas. Pese a que se había conocido de algunas voces, hasta ahora no se tenía algo como una carta que aglutinara a un grupo específico que se pronunciara en contra de la decisión. El escritor mexicano Homero Aridjis ha sido uno de los que ya había expresado públicamente su rechazo al premio para Bryce Echenique. “Se me hace verdaderamente un escándalo darlo a un escritor acusado de plagios”, dijo el escritor a The Associated Press. “Estamos a tiempo de que se recapacite y se le retire el premio”. La asociación civil que otorga el premio, sin embargo, informó el miércoles que no han considerado plantear que se le retire el galardón a Bryce Echenique. Dulce María Zúñiga, directora de la Asociación Civil del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, dijo a la AP que el comité del galardón depositó su plena confianza en el jurado de siete escritores que dio como ganador al autor peruano.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfredo Bryce Echenique, escritor peruano y quien será homenajeado con el Premio FIL de Guadalajara este año.

“Ellos tienen la confianza nuestra de que es un premio bien entregado; por lo tanto, no podemos nosotros pedirles que reconsideren, ni como asociación civil decidir retirar el premio o dejar de entregarlo”, comentó. “No está contemplado siguiera y no nos lo proponemos”. Bryce Echenique se vio envuelto en 2009 en un escándalo en Perú tras ser acusado de haber plagiado diversos textos periodísticos. La entidad defensora de la propiedad intelectual de su país confirmó que el escritor plagió 16 artículos de 15 autores y le impuso una multa. Pero el escritor dijo en un correo electrónico a The Associated Press que ha ganado los juicios consiguientes y recuperado el dinero de la multa. “Estoy esperando la resolución del Tribunal Constitucional que anulará todo lo actuado, en vista de que jamás recibí notificación alguna de aquellas acusaciones”, dijo Bryce Echenique. “No veo pues que deba renunciar a nada mientras el jurado que votó a favor de mi obra literaria me man-

tenga su plena confianza, como es hasta el día de hoy”. El premio, que llevó antes el nombre del escritor mexicano Juan Rulfo, se ha entregado desde 1991 y entre los galardonados han estado autores como Nicanor Parra, Augusto Monterroso y Fernando Vallejo. Hasta ahora, sin embargo, no se había cuestionado a ninguno de los premiados. La entrega se tiene prevista para el 24 de noviembre durante la feria del libro de Guadalajara y el premio está dotado con 150.000 dólares. Para Zúñiga, se le cuestionó el plagio de textos periodísticos y no literarios, que es lo que el premio le reconoce. “Mucha gente puede opinar que está mal que se le dé el premio a alguien con esa falla, con esa tacha en su carrera, pero la verdad es que Bryce Echenique es un escritor inobjetable desde el punto de vista artístico; su producción literaria es inobjetable”, dijo Zúñiga. Algunos de los académicos que escribieron la carta consideraron que el prestigio del premio puede

quedar dañado. “Nosotros consideramos que se le dio un premio por su obra escrita, y los artículos periodísticos forman parte de la obra escrita; es decir, no es su vida privada, es su oficio”, dijo a la AP Alfredo Avila, de la UNAM. “Ya no será el premio de la calidad que fue, en el que se pueden contar nombres de grandes escritores, porque se lo están dando a alguien que definitivamente no cumple o no satisface los requisitos mínimos de honestidad en su trabajo”, consideró. México ya vivió en los últimos meses una polémica parecida, cuando el ganador del premio Xavier Villaurrutia, el escritor mexicano Sealtiel Alatriste, fue acusado de plagio y luego de reconocer que había copiado algunos textos renunció al galardón. Para Gerardo Esquivel, académico del Colegio de México y otro de los firmantes de la carta, el caso del premio a Bryce Echenique es más grave que el de Alatriste, porque aquél fue encontrado culpable de plagio de los artículos.

Renoir podría ser robado BEN NUCKOLS

WASHINGTON / Agencia AP

El Renoir que causó sensación después de que se supiera que fue comprado en un mercado de pulgas por siete dólares podría haber sido robado de un museo hace seis décadas, por lo que no será subastada de momento. El remate, que se planeaba realizar mañana, se canceló ayerdespués de que un reportero del Washington Post descubrió documentos en el Museo de Artes de Baltimore en los que se demostraba que la pintura estuvo a préstamo ahí de 1937 a 1951, cuando fue robada. La pieza impresionista, “Paysage Bords de Seine”, fue comprada hace dos años en Virginia Occidental en un mercado de pulgas. La compradora, una mujer originaria de Virginia cuyo nombre no fue revelado, la llevó a la casa de subastas The Potomack Co. en julio, y los expertos de la casa le confirmaron que fue hecha por el maestro francés Pierre-Auguste Renoir. El marco de la pintura tiene una placa que dice “Renoir”. Se pensaba que facturaría 75.000 dólares o más en la subasta. “Potomack está complacida de que esto se haya aclarado oportunamente, pues no queremos vender ningún artículo cuya propiedad no esté clara”, dijo en un comunicado Elizabeth Wainstein, propietaria de la casa de subastas con sede en Alexandria, Virginia. Potomack y las autoridades del museo le informaron al FBI sobre el robo, y un vocero de la dependencia dijo que el FBI está investigando. Los documentos encontrados por el Post en la biblioteca del museo indicaban que la pintura era parte de la colección de Saidie May, una importante donadora del museo. El robo se reportó el 17 de noviembre de 1951, según los documentos, aunque no se sabe si se presentó un reporte ante la policía y la pintura no figura en los registros mundiales de arte robado.

FOTO LA HORA: AP Potomack Company

Vista del Renoir que fue adquirido en un mercado de pulgas.


gente y farándula

Reik sólo compite contra sí mismo

T

ras sus recientes nominaciones al Latin Grammy en la categoría de álbum y canción del año, el grupo mexicano Reik atraviesa por un momento de “pura gozadera” en el que, aseguran, no les intimida contender junto a colegas como Juan Luis Guerra, Caetano Veloso y Ricardo Arjona. Las nominaciones son “una muestra de que algo estamos haciendo bien”, pero el trío prefiere concentrarse más en otra competencia, ellos mismos. “No nos hemos sentido intimidados, más bien muy raros”, dijo ayer el vocalista Jesús Navarro en rueda de prensa para presentar una edición especial de “Peligro”, que les valió la nominación al álbum del año. “Se siente padre que tu nombre esté al lado de nombres que creciste admirando”, agregó.

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 27

Reese Witherspoon es madre por tercera ocasión

R LOS ANGELES Agencia AP

eese Witherspoon dio a luz a su tercer hijo, a quien nombró en honor a un lugar cercano a su corazón. “Witherspoon y su esposo Jim Toth le dieron la bienvenida a Tennessee James a su familia hoy”, dijo ayer Meredith O’Sullivan Wasson, publicista de la actriz de 36 años. “Tanto madre como bebé están saludables y toda la familia está contentísima”, añadió. La estrella de “Legalmente rubia” y “Johnny & June - Pasión y locura” vivió en Tenesí de niña. Witherspoon tiene una hija de 13 años, Ava, y un hijo de 8, Deacon, de su matrimonio previo con el actor Ryan Phillippe. Toth es un agente de la empresa de representación de talento Creative Artists Agency.

Maná participará en acto de campaña de Obama LAS VEGAS

Muere Herbert Lom, actor de “La Pantera Rosa”

H

erbert Lom, el actor checo más conocido como el sufrido jefe del Inspector Clouseau en las películas de “La Pantera Rosa”, falleció ayer, informó su hijo. Tenía 95 años. Alec Lom dijo que su padre murió sin sufrir mientras dormía. Herbert Lom tenía un estilo magníficamente lúgubre que iba bien con la comedia, el terror y cualquier cosa entre ambos géneros. Le sirvió bien a lo largo de una carrera se seis décadas en la que interpretó desde a Napoleón Bonaparte (en dos ocasiones) hasta el Fantasma de la Ópera. El astro radicado en Londres apareció en más de un centenar de filmes que incluyen “Espartaco” y “El Cid”, y actuó junto a grandes del cine como Charlton Heston y Kirk Douglas. Pero Lom se hizo famoso con el papel de Charles Dreyfus, el jefe del ofuscado Clouseau interpretado por Peter Sellers en la popular serie de películas “La Pantera Rosa”, desde “Un disparo en la sombra” en 1964 hasta “El hijo de la Pantera Rosa” en 1993.

L

Agencia AP

a banda de rock mexicana Maná se sumará a la campaña presidencial de Barack

Obama. Maná, considerada una de las más populares bandas del rock latinoamericano, se presentará el domingo en Las Vegas en un acto de Obama, informó ayer la agencia SatusMedia, que representa a la banda en México. Se trata de la primera presentación del grupo, conformado por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros, para la campaña del presidente, agregó la agencia. En agosto Maná, ganadora de cuatro premios Grammy y siete Latin Grammy, fue incorporada al Paseo del Rock de Los Ángeles y ha tenido recientemente varias presentaciones exitosas en Estados Unidos, donde radican algunos de sus integrantes. El grupo ha expresado sus posturas políticas tanto en Mexico como en Estados Unidos, donde se realizarán los comicios presidenciales

el 6 de noviembre, y han instado a que los latinoamericanos con ciudadanía estadounidense ejerzan su voto. “Que vayan y voten por las

personas que están proponiendo reformas. Es una buena manera de hacer las cosas”, señaló Olvera en la Conferencia Billboard de Música Latina en abril

de 2011. Obama también ha contado con el apoyo de Eva Longoria y Marc Anthony en sus actos para la presente campaña.


Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 28

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8

9 6 6 5 7 2 1 8 4

Nivel de dificultad: medio

7 2 1 4 8

5

1 2 1 8 3 5

c y f b p

d n r t c

o e c ó s i s a í o

s a a b h

a r a a i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

7 3 6 1

soluciÓn anterior Palabra oculta: retar

nboicr cacnei ertsdá ldaaas gsoeru

b r i n c o c e c i n a d e t r á s s a l a d a s u e g r o

Pensamiento* Hagamos feliz al prójimo y haremos feliz a Dios.


La Hora Ravens vence a Browns; vuelven los árbitros Los árbitros oficiales de la NFL regresaron a trabajar ayer y los aficionados les dieron una cálida bienvenida, antes de dar sus más efusivas ovaciones a los Ravens de Baltimore, que nunca estuvieron a la zaga en una victoria de 23-16 sobre los Browns de Cleveland, que aún no han ganado. Joe Flacco completó 28 de 46 pases, para 356 yardas, lanzó un pase de touchdown y corrió para otro.

Deportes Premier League

El City no las tiene todas consigo Por ROB HARRIS

LONDRES / Agencia AP

Invicto pero sin ratificar sus condiciones de campeón, Manchester City está causando preocupación entre directivos e hinchas después de un comienzo poco firme en la defensa de su título en la Liga Premier. Después de ganar solo dos de sus cinco primeros partidos, el equipo dirigido por Roberto Mancini está a cuatro puntos del líder Chelsea. El compromiso que librará el sábado en Fulham tendrá lugar después que los rivales pusieron de manifiesto las debilidades del club, con empates en sus dos visitas. “El comienzo de la temporada es difícil y muchos clubes están recibiendo goles”, comentó el defensor Maicón, del City. “Pero sé que Roberto está muy concentrado en el asunto. Quiere mejorar y tenemos que hacerlo rápidamente porque no podemos permitir mayor distancia entre nosotros y los equipos al tope de la tabla”. El City tampoco las tiene todas consigo en los otros torneos: perdió en la Liga de Campeones ante Real Madrid la semana pasada y después fue eliminado de la Copa de Liga el martes. “Debemos trabajar con nuestros defensores porque no lo estamos haciendo bien en este momento”, reconoció Mancini. “Cuando la situación es así tenemos que comprender nuestros errores y mejorar en el futuro”.

FOTO LA HORA: AP Clint Hughes

El Manchester City no ha sido contundente en el presente torneo.

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 29

EE.UU. aventaja a Europa

Brandt Snedeker dio el viernes a Estados Unidos una temprana ventaja en la Copa Ryder contra Europa. Snedeker y Jim Furyk enfrentan a los europeos Rory McIlroy y Graeme McDowell. Más tarde iniciaron su participación Phil Mickelson y Keegan Bradley frente a Luke Donald y Sergio García. En el cuarto turno estaba Tiger Woods.

FUTBOL: Real Madrid recibe a La Coruña

Con Atlético en el retrovisor, el FC Barcelona va a Sevilla

El Barcelona sigue perfecto en la liga española de fútbol con cinco triunfos en las cinco fechas disputadas y el campeón Real Madrid a ocho puntos de distancia, pero al conjunto azulgrana le ha salido una nueva amenaza desde la capital: el Atlético de Madrid. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

El Barsa visita está sábado por la sexta fecha al peligroso Sevilla, equipo igualmente invicto y en alza tras vencer hace dos semanas al Madrid y, el pasado lunes al Deportivo; y además el líder siente el aliento del Atlético, cuyo arranque de liga lo tiene en segundo lugar con 13 unidades. El equipo que dirige el argentino Diego Simeone ya cuenta con un título esta temporada: la Supercopa de Europa ganada al Chelsea y, tras sumar su cuarta victoria al hilo este miércoles en cancha del Betis, visitará el domingo al rival ciudadano del Barsa: el Espanyol del también argentino Mauricio Pochettino. El Madrid, que cortó provisionalmente su crisis de resultados tras ganar al Rayo Vallecano, espera mejorar también su juego el domingo cuando reciba al Deportivo La Coruña. Las visitas del Barsa a Sevilla no suelen ser plácidas: en las tres últimas, los catalanes han cosechado una victoria, un empate y una derrota. Y pese a los 15 puntos sumados en el campeonato, el equipo de Tito Vilanova viene de sudar un triunfo de local ante el modesto Granada, con disputa dialéctica entre David Villa y el argentino Lionel Messi incluida. Relativizado el incidente por los protagonistas, la plantilla escenificó buen ambiente el miércoles con una comida de hermandad mientras, en el plano deportivo, Vilanova seguirá improvisando la defensa, pues la previsión es que los lesionados Carlés Puyol y Gerard Piqué se recuperen para re-

FOTO LA HORA: AP Manu Fernández

El Barcelona tuvo un difícil partido el pasado sábado, cuando lograron ganar hasta en los últimos minutos al Granada.

cibir al Madrid en el clásico del 7 de octubre. Tras ganar al Rayo, el gran rival blanco se dio un festín el miércoles cuando goleó por 8-0 en un amistoso a Millonarios de Colombia. El buen partido del brasileño Kaká, muy motivado con tres goles anotados, podría suponerle mayor confianza del técnico José Mourinho, dado el pobre rendimiento de Mesut Oezil, quien ha sido relevado en el once por Luka Modric. El astro Cristiano Ronaldo y el arquero Iker Casillas también escenificaron su buena relación entre semana en las redes sociales, pero la mejor noticia para Mourinho fue que, ante el Rayo, el equipo mantuvo invicto su arco por segunda vez en la temporada, y con Sergio Ramos de vuelta al centro de la zaga tras el castigo ante el Manchester City en Liga de Campeones. Más preocupación ofrece el rendimiento de Cristiano en el campeonato, por debajo del nivel de la

temporada anterior, con solo tres goles anotados, la mitad que Messi y cuatro menos que el colombiano Radamel Falcao. Tras 36 dianas la pasada campaña con la zamarra del Atlético, el astro rojiblanco ha empezado la actual temporada a todo tren y lidera la tabla de goleadores con siete. Con su doblete el miércoles en Sevilla, donde acabó sustituido por molestias, Falcao arrastra cuatro partidos seguidos marcando, cinco contando el triplete ante el Chelsea en la Supercopa y siete añadiendo los dos cotejos con la selección colombiana en el plano internacional. Su próximo rival, el Espanyol, anda en horas bajas, penúltimo clasificado con solo un punto, y ya sufrió un zarpazo del “Tigre”: el curso pasado en Barcelona. La jornada del sábado se inicia con la visita del Zaragoza a cancha del Valencia y presenta también clásico andaluz entre el Málaga y Betis y derbi vasco en Real Sociedad-Athletic de Bilbao.

Tabla de posiciones Equipo Barcelona Atlético Mallorca Málaga Sevilla Betis Real Madrid Rayo Vallecano Levante Deportivo Celta Vigo Real Zaragoza Valladolid Real Sociedad Valencia Athletic Getafe Granada Espanyol Osasuna

Pts. PJ G E P 15 5 5 0 0 13 5 4 1 0 11 5 3 2 0 11 5 3 2 0 11 5 3 2 0 9 5 3 0 2 7 5 2 1 2 7 5 2 1 2 7 5 2 1 2 6 5 1 3 1 6 5 2 0 3 6 5 2 0 3 6 5 2 0 3 6 5 2 0 3 5 5 1 2 2 5 5 1 2 2 4 5 1 1 3 2 5 0 2 3 1 5 0 1 4 1 5 0 1 4


Página 30/ Guatemala, 28 de septiembre de 2012

La Hora

DEPORTES

BEISBOL: Azulejos blanquean a Nueva York

Yanquis caen y Orioles están a un juego Iván Nova no pudo esgrimir argumentos muy convincentes para que los Yanquis lo incluyan en una posible rotación en la postemporada. De hecho, hizo que se complicara el camino de Nueva York hacia la postemporada. TORONTO Agencia AP

Brandon Morrow y dos relevistas se combinaron para lanzar pelota de cinco hits, y los Azulejos de Toronto blanquearon ayer 6-0 a los Yanquis, que vieron reducida su ventaja en la División Este de la Liga Americana. El dominicano Edwin Encarnación conectó tres hits y produjo tres carreras por Toronto. Brett Lawrie empalmó un vuelacerca de dos carreras y J.P. Arencibia añadió un bambinazo en solitario, para que los Azulejos le echaran una mano a Baltimore, al reducir a un juego la ventaja de Nueva York sobre los Orioles en la división. Baltimore no jugó en la jornada. Nueva York cayó por tercera vez en cinco juegos y dejó que se escapara una oportunidad de ponerse dos juegos arriba cuando restan seis por jugar. “Sabemos lo que está ahora en juego. Sólo necesitamos salir a ganar”, dijo Nick Swisher. “Disputaremos ahora un playoff breve, de seis juegos”. En su tercera apertura desde que se perdió 14 encuentros por un dolor en el hombro derecho, el derecho dominicano Nova (12-8), toleró cuatro carreras y seis imparables en cuatro entradas y dos tercios. Dio dos boletos y ponchó a cuatro contrincantes.

“No estoy lanzando como quisiera ni estoy obteniendo el resultado deseado. Eso no es bueno”, lamentó. Los 87 extrabases permitidos por Nova son la mayor cantidad contra cualquier pitcher de las mayores. “Él simplemente no ha tenido control. A eso se reduce todo”, consideró el manager Joe Girardi. Morrow (9-7) diseminó cuatro hits en siete capítulos, en los que expidió tres pasaportes y ponchó a tres enemigos, para ganar por primera vez en cinco aperturas. Fue su actuación más larga desde que salió de la lista de los lesionados, el 25 de agosto, luego de perderse 65 encuentros por una distensión muscular en el costado izquierdo. Brad Lincoln laboró en la octava entrada y Darren Oliver finalizó la faena por los Azulejos, que han ganado tres de cuatro encuentros luego de una seguidilla de siete derrotas. También el jueves, Doug Fister impuso un récord de la Liga Americana al ponchar a nueve bateadores en fila, y los Tigres de Detroit ampliaron su ventaja en la punta en la División Central, al superar 5-4 a los Reales de Kansas City, con un rodado de Alex Ávila en el noveno episodio.

Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 90 66 .577 Baltimore 89 67 .571 1 Tampa Bay 86 70 .551 4 Toronto 69 87 .442 21 Boston 69 87 .442 21 CENTRAL G P PCT JD Detroit 84 72 .538 Chicago 82 74 .526 2 Kansas City 70 86 .449 14 Minnesota 65 91 .417 19 Cleveland 65 91 .417 19 OESTE G P PCT JD Texas 92 64 .590 Oakland 88 68 .564 4 Angelinos 86 70 .551 6 Seattle 73 83 .468 19 Liga Nacional ESTE G P PCT JD z-Washington 95 61 .609 z-Atlanta 91 65 .583 4 Philadelphia 78 78 .500 17 Mets 72 84 .462 23 Miami 66 90 .423 29 CENTRAL G P PCT JD x-Cincinnati 94 62 .603 -

St. Louis 84 72 .538 10 Milwaukee 80 76 .513 14 Pittsburgh 76 80 .487 18 Cachorros 59 97 .378 35 Houston 51 105 .327 43

OESTE G P PCT JD x-San Francisco 91 65 .583 Dodgers 81 75 .519 10 Arizona 78 78 .500 13 San Diego 74 82 .474 17 Colorado 62 94 .397 29

Fister se quedó a un ponche de igualar la marca de las Grandes Ligas, de 10 seguidos, que pertenece a Tom Seaver. Pero los Tigres dejaron que se escapara una ventaja de 4-0 después de siete innings. El dominicano Joaquín Benoit (5-3) permitió un jonrón en solitario de Billy Butler para igualar la pizarra en el noveno inning.

FOTO LA HORA: AP The Canadian Press,

Iván Nova sale del montículo luego de ser sustituido en el quinto inning. Los Yanquis perdieron frente a Toronto.


La Hora

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 31

Difunden versión del himno de EE.UU. en español

Internacional Irak

Presos se amotinan y escapan; doce muertos Por SAMEER N. YACOUB BAGDAD / Agencia AP

Los reos de una cárcel en la ciudad iraquí de Tikrit se apoderaron de armas y se enfrentaron con los guardias en choques que dejaron 12 muertos, entre ellos 10 custodios, dijeron las autoridades iraquíes hoy. Decenas de presos lograron escapar. Entre los prófugos hay sospechosos de Al-Qaeda, dijo un portavoz provincial, aunque no pudo confirmar si el grupo terrorista está detrás de la fuga de la cárcel en Tikrit, ciudad natal del dictador Saddam Hussein, a 130 kilómetros (80 millas) al norte de Bagdad. Se trató del problema de seguridad vergonzoso más reciente de Irak, algo que ha planteado dudas sobre la capacidad del gobierno chií de garantizar la seguridad del país tras la retirada de los soldados de Estados Unidos en diciembre pasado. El motín estalló ayer por la noche, dijo Mohamed al-Assi, portavoz de la provincia de Salahuddin, de la cual Tikrit es la capital. Varios reclusos irrumpieron en el almacén de la prisión, apoderándose de armas y superando a los

guardias, agregó. Los prisioneros entablaron entonces un largo tiroteo con las fuerzas de seguridad dentro de las instalaciones, antes de que varios lograran escapar. Las tropas gubernamentales recuperaron el control de la prisión hoy por la mañana, dijo al-Assi. Tikrit impuso un toque de queda. “Todo está bajo control ahora. Nuestras fuerzas de seguridad están persiguiendo a los fugados y ya detuvieron a algunos”, dijo al-Assi a The Associated Press en una entrevista telefónica. Un funcionario sanitario provincial, Raed Ibrahim, confirmó que 12 personas murieron en el tiroteo: 10 guardias y dos reclusos. Añadió que 32 personas resultaron heridas en los enfrentamientos en la cárcel. Qutaiba al-Juburi, un legislador de la provincia, dijo que un total de 81 reos, entre ellos algunos que habían sido condenados a muerte, consiguieron escapar, pero que 36 de ellos fueron recapturados rápidamente.

FOTO LA HORA: AP Nabil al-Jurani

Fuerzas de seguridad realizan operativos tras la fuga.

Una poco conocida traducción oficial del himno nacional de Estados Unidos al español, hecha por una compositora peruana, forma parte de la colección del Instituto Smithsoniano. Después de la Segunda Guerra Mundial, la compositora peruana Clotilde Arias recibió el encargo del Departamento de Estado norteamericano de hacer la traducción para que pudiese ser cantada con la tonada original del himno nacional “Star-Spangled Banner”.

MEDIO ORIENTE: Nueva ofensiva para expulsar a soldados oficiales

Rebeldes en Alepo rechazan ataques de fuerza siria La lucha por el control de la ciudad más grande de Siria se intensificó hoy con algunas de las batallas más intensas en dos meses, luego que las fuerzas insurgentes lanzaron una nueva ofensiva para expulsar de Alepo a las del presidente Bashar Assad, dijeron activistas. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

La ciudad de tres millones de habitantes, alguna vez un bastión de apoyo a Assad, se ha convertido en un campo de batalla clave en la guerra civil siria. Su caída le daría a la oposición una victoria estratégica importante, pues Alepo es un bastión en el norte, cerca de la frontera turca. En cambio, una derrota rebelde le daría más tiempo al régimen, por lo menos. Los activistas reportaron algunas de las batallas más intensas que se hayan registrado en Alepo, donde ambas partes no han logrado la victoria desde hace semanas. Los combatientes del principal grupo rebelde, el Ejército Libre Sirio, iniciaron ayer una nueva ofensiva para expulsar a las fuerzas del régimen de sus bastiones en Alepo, la capital comercial de Siria. Los activistas la calificaron de la “batalla decisiva”. El ejército sirio envió mensajes de texto a los celulares de los rebeldes con las palabras: “El juego ha terminado”. Alepo había estado relativamente tranquila hasta que los insurgentes irrumpieron en algunos de sus vecindarios a finales de julio. Ninguno de ambos bandos ha sido capaz de dar un golpe decisivo, a pesar de los enfrentamientos esporádicos. “La ciudad es testigo de uno de

FOTO LA HORA: AP Shaam News Network SNN via AP video

Un hombre rescata a un niño, luego de que se vieran sorprendidos por un ataque en Siria.

los días más violentos. Todos los frentes tienen fuego”, informó el activista de Alepo Baraa al-Halabi. Dijo que estallaron enfrentamientos en barrios como Midan, el viejo Alepo, Maysalun, Azamiye, Salahedín, Seif al-Dawla y Sheij Maksud. Algunos activistas y rebeldes dijeron que miembros del Partido de los Trabajadores del Curdistán (PKK), que durante décadas han tenido vínculos estrechos con el gobierno sirio, estaban participando al lado del ejército en las batallas en Alepo por primera vez

desde que comenzó el levantamiento contra el régimen de Assad en marzo del año pasado. Al-Halabi dijo que algunas de las batallas más fuertes ocurrieron en la zona predominantemente curda de Sheij Maksud, donde los miembros del PKK estaban luchando junto a las fuerzas del régimen. El grupo rebelde más importante en la ciudad —la Brigada Tawhid— dijo en su página de Facebook que sus miembros entraron al barrio, donde pelearon con hombres armados del PKK.

Nepal

Cae avión que iba al Everest Por BINAJ GURUBACHARYA

KATMANDU / Agencia AP

Un avión que llevaba montañistas a la región del Everest se chocó con un ave y se estrelló poco después de haber despegado hoy de la capital de Nepal, causando la muerte a 19 nepalíes, británicos y chinos a bordo, dijeron las autoridades. El piloto del vuelo nacional de

Sita Air informó que había problemas dos minutos después de haber despegado, y un funcionario del aeropuerto de Katmandu, Ratish Chandra Suman, indicó que parecía que el piloto había tratado de regresar. El sitio del accidente estaba a solo 500 metros del aeropuerto, y el avión destruido estaba en dirección al aeropuerto. Suman dijo que la nave se chocó con un

gallinazo poco después de haber partido y eso causó el accidente. La nave propiedad de la línea nepalesa Sita Air se estrelló cerca del río Manohara, en la zona sur de Katmandú, la mañana dhoy. Había despegado apenas unos minutos antes y viraba hacia el este. La policía dijo que los bomberos intentaban controlar el fuego del accidente.

FOTO LA HORA: AP

Bomberos nepaleses intentan apagar el fuego tras el accidente.


Página 32 / Guatemala, 28 de septiembre de 2012

La Hora

FOTO LA HORA: AP Ross D. Franklin

Docenas de indocumentados abordan un bus para participar en una marcha por el derecho de los migrantes.

ESTADOS UNIDOS: Intensos trámites para solicitudes

Oficinas abrumadas por pedidos de los “Dreamers” Algunas escuelas en el estado de Washington están tardando casi un mes en enviar certificados de notas. El consulado mexicano en Denver está funcionando los sábados debido al aumento en las solicitudes de pasaportes, y las escuelas públicas de San Diego han contratado cinco empleados más para lidiar con los pedidos de registros. Por ELLIOT SPAGAT SAN DIEGO / Agencia AP

Escuelas y consulados se han visto inundados de solicitudes de documentos luego que el presidente Barack Obama anunció un programa para permitir a jóvenes inmigrantes sin papeles a que soliciten permisos de trabajo que podrán ser renovados cada dos años. Se estima que unos 1,7 millones de personas pueden aplicar para la medida, que bien podría ser el mayor esfuerzo en más de 25 años para sacar a los inmigrantes de la clandestinidad. Los solicitantes —algunos de los cuales están ansiosos por iniciar el proceso rápido antes de las elecciones de noviembre— están viendo que en pocas semanas podrán alcanzar un anhelado sueño que les ha eludido por años. La enorme cantidad de solicitudes es señal de que la nueva política es sumamente popular. El gobierno estadounidense anunció este mes que había aprobado las primeras 29 solicitudes, de un total de 82 mil

que ha recibido desde que comenzó a recibirlas el 15 de agosto. El consulado mexicano en Los Ángeles emitió 17.444 pasaportes y tarjetas de identificación en agosto, un aumento de 63% comparado con el mismo periodo el año pasado, y todo debido a la nueva medida, dijo el cónsul general David Figueroa Ortega. El tiempo de espera para una cita para solicitar un pasaporte en el consulado más grande que tiene México aumentó de uno o dos días a 40 días el mes pasado, pero después bajó a 30 luego que el consulado contrató a otros cinco trabajadores, decidió abrir los sábados y dejó que otras oficinas abran los siete días a la semana en vez de cinco. El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos emitió recientemente una serie de aclaraciones sobre las solicitudes, dando alivio a muchos inmigrantes que temían tener que dar un reporte minucioso de dónde habían estado. Los solicitantes deben haber llegado a Estados Unidos antes de los 16

años de edad, deben tener 30 años o menos, deben ser graduados de secundaria o ser estudiantes universitarios, o haber servido en las fuerzas armadas, y no pueden tener prontuario policial. Además, deben haber vivido en Estados Unidos desde al menos junio del 2007. Las nuevas normas, anunciadas el 14 de septiembre, estipulan que los solicitantes deben suministrar toda la documentación “razonablemente posible” que demuestre que han estado cada año en Estados Unidos, pero no es que tengan que haber documentado cada día de los últimos cinco años. El gobierno también dejó instrucciones claras para los empleadores, muchos de los cuales temían tener que suministrar pruebas del estatus legal de cada empleado. Los documentos no pueden ser usados en contra de los empleadores a menos que hayan cometido “graves violaciones penales o abusos generalizados”. Laura Lichter, abogada en Denver y presidenta de la Asociación de Abogados de Inmigración de Estados Unidos, reconoció que las nuevas normas aclararon el panorama. “Debo felicitar al gobierno por hacer un excelente trabajo en divulgar una buena y sólida información”, dijo Lichter, quien añadió que rara vez elogia a las autoridades.

internacional

El representante Lamar Smith, presidente la Comisión de Asuntos Judiciales de la cámara baja y frecuente crítico de las nuevas normas, acusó al gobierno de Obama de “darle prioridad a los inmigrantes ilegales a expensas del pueblo estadounidense”. “El gobierno hizo estas normas intencionalmente confusas para que millones de inmigrantes ilegales puedan aplicar. Y ahora el gobierno ha cambiado las normas para que los empleadores inescrupulosos no puedan ser demandados por contratar a sabiendas a inmigrantes ilegales que han solicitado participar en el programa de amnistía”, expresó. Desde julio, las escuelas públicas en la zona de Aurora, en las afueras de Denver, han recibido 1.500 solicitudes de certificados de notas, un aumento de dos tercios comparado con el mismo período del año anterior. Más de la mitad de las solicitudes de este año se deben a la nueva política migratoria. El distrito escolar de Yakima, en el centro del estado de Washington, está tardando casi un mes en suministrar las notas certificadas, aunque los estudiantes que están esperando para inscribirse en las universidades sólo tienen que esperar dos días, dijo Roy Knox, director para los registros centralizados, quien piensa contratar a otro profesor para ayudarle. Antes de la nueva política de inmigración, las notas se enviaban el mismo día. Algunas universidades en Los Ángeles tienen retrasos de hasta 200 y 300 solicitudes, lo que llevó a las autoridades a crear un formulario online a fin de centralizar el proceso, expresó Lydia Ramos, asistente del director del distrito escolar. El distrito, que está pagando horas extras a sus empleados para poder superar los retrasos, calcula que gastará 200 mil dólares en el proceso, incluyendo 15 mil dólares para sellos postales. La junta directiva del distrito escolar de Los Ángeles, ante la acumulación de 2.300 solicitudes, ordenó a los administradores a crear un plan para reducir los tiempos de espera de 45 a siete días. Calcula que recibirá 50 mil solicitudes en los próximos meses. El distrito escolar de San Diego estableció una oficina temporal y anticipa que desembolsará 45.000 dólares para adelantar las gestiones hasta el 14 de diciembre, dijo Linda Zintz, la directora de comunicaciones. Entre 80 y 100 personas llaman y vienen todos los días, pero el departamento sólo puede tramitar unas 30 solicitudes por día, por lo cual un proceso que antes se hacía en un día ahora dura más de dos semanas.

China

Expulsan a político del Partido Comunista Por CHRISTOPHER BODEEN BEIJING / Agencia AP

El Partido Comunista de China expulsó hoy al político caído en

desgracia Bo Xilai y buscó enterrarlo bajo un alud de cargos con la esperanza de deshacerse del escándalo más dañino en décadas para el liderazgo del país.

Un comunicado del Politburó del partido sumó una serie de cargos sorprendentemente graves y amplios contra Bo, lo que pone fin a la vida pública del funciona-

rio de 63 años de edad, uno de los políticos más conocidos de China y cuya ambición era considerada una amenaza para los principales líderes del país.

En Cort ÁFRICA

Kenia ataca bastión de milicianos en Somalia Un contingente militar de Kenia atacó el último bastión de los insurgentes vinculados a Al-Qaeda en una ciudad portuaria en Somalia durante la noche tras desembarcar en una playa. Un vocero militar keniano dijo que la operación realizada en la madrugada de hoy fue exitosa, y alegando que ahora sus tropas controlan la ciudad de Kismayo. Pero los residente de Kismayo contactados por The Associated Press dijeron que los soldados kenianos tomaron control del Puerto pero no de toda la ciudad. Mohamed Haji dijo que la ciudad era atacada desde helicópteros y que los combatientes de al-Shabab se replegaban hacia la frontera. Los residentes afirmaron que la radioemisora de al-Shabab continuaba en el aire.

ESTADOS UNIDOS

Toman muestra de presunta tumba de Hoffa

Las autoridades tomarán muestras del suelo debajo de una pista de concreto de un suburbio de Detroit , mientras la Policía investiga la aseveración de un hombre que afirma que vio un cadáver enterrado hace 35 años que podría ser del líder sindical del gremio de camioneros, Jimmy Hoffa. El Departamento de Igualdad Ambiental tiene previsto iniciar la excavación el lunes por la mañana Las muestras serán enviadas a un antropólogo forense de la Universidad Estatal de Michigan a fin de que tomen pruebas por descomposición humana. Los resultados se prevén antes de la próxima semana.

ESTADOS UNIDOS

Enjuician en Texas a miembro del CÁrtel del Golfo

La fiscalía concluyó la presentación de la evidencia en contra de un individuo al que acusan de trasladar droga a Texas y señalan como un exlugarteniente del cártel narcotraficante mexicano del Golfo. Juan Roberto Rincón Rincón tendrá hoy oportunidad de rebatir los cargos en Brownsville aunque se desconoce si su defensa citará a testigos. Los alegatos finales serán presentados hoy, según lo previsto, y a esto seguirá la deliberación del jurado. Rincón Rincón está acusado de asociación ilícita para poseer e importar cocaína y marihuana. Cuando se le arrestó en octubre en Texas, cerca de la frontera con México, había sido hasta recientemente jefe del cártel en una franja crucial de la región.


La Hora

internacional

Candidatos

Guatemala, 28 de septiembre de 2012/Página 33

Minneapolis

Obama, de empleo; Romney, seguridad Hombre mata a 4 y se suicida Por DAVID ESPO y KASIE HUNT VIRGINIA BEACH / Agencia AP

El presidente Barack Obama prometió ayer crear más empleos y “hacer a la clase media segura otra vez”, a sólo cinco semanas de día de elecciones,

en una apelación de última hora para los electores que han comenzado a emitir su voto de manera anticipada. El republicano Mitt Romney se enfocó en las amenazas más allá de las costas estadounidenses y acusó al comandante en jefe de res-

paldar recortes peligrosos al gasto en defensa. “La idea de recortar (el gasto) a nuestro Ejército es impensable y devastador. Y cuando sea presidente no lo haremos”, declaró Romney, quien luchan por recuperarse en las encuestas.

Por AMY FORLITI MINNEAPOLIS / Agencia AP

Un pistolero mató a tiros a cuatro personas en una oficina de diseño de carteles en Minneapolis, tras lo cual se suicidó, dijeron las autoridades hoy por la mañana.

La Policía llegó a la escena tras recibir una llamada ayer por la tarde y descubrió los cadáveres en las oficinas de Accent Signage Systems Inc., ubicadas en un área residencial en la parte norte de la ciudad, dijo el portavoz policial sargento Stephen McCarthy

en una declaración. “Cuando los agentes llegaron y entraron al local para ayudar a evacuar a los empleados, ayudar a las víctimas y buscar al sospechoso, encontraron a cuatro víctimas muertas por heridas de bala”, dijo la declaración.

ONU: Se evitó referirse a la “legalización” de drogas

El dilema de las políticas alternativas Ninguno usó el término legalización o regularización. Prefirieron el más ambiguo de “políticas alternativas”. Pero está claro que los presidentes de México, Colombia y Guatemala, al hablar en sus discursos ante la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la necesidad de considerar nuevas fórmulas para la guerra contra el narcotráfico, pensaban en una legalización al menos parcial de la venta y el consumo de drogas. Por CLAUDIA TORRENS y PABLO ELIAS GIUSSANI NACIONES UNIDAS / Agencia AP

Los mandatarios de los tres países —Felipe Calderón, de México; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Otto Pérez Molina, de Guatemala— fueron muy cuidadosos al hacer su llamado y no hicieron propuestas específicas. Se limitaron a decir, en tono diplomático aunque enérgico, que las políticas represivas de los últimos 50 años no estaban dando resultados y que se hacía necesario considerar otras fórmulas. Calderón, sin embargo, lo dijo con todas las letras: “Hay que explorar específicamente alternativas regulatorias o de mercado”. Santos y Pérez Molina “suavizaron sus comentarios, aparentemente en deferencia a las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero los dos han promovido abiertamente reformas fundamentales al régimen de prohibición”, afirmó Ethan Nadelmann, director ejecutivo de la Drug Policy Alliance, organización que aboga por el estudio de políticas alternativas hacia el tráfico de drogas. Agregó, no obstante, que “nunca antes había habido presidentes que planteasen tan claramente ante las Naciones Unidas la necesidad de un análisis serio y de una gran reforma global a las políticas contra las drogas”. “Lo más sorprendente fue el discurso del Presidente mexicano”, dijo Nadelmann, “que osadamente exhortó a las Naciones Unidas a hacer una valoración profunda de los alcances y de los límites del actual enfoque prohibicionista en materia de drogas”. “Sus comentarios pueden representar la primera vez que un discurso presidencial en las Naciones Unidas describe el sistema de control global de las drogas de ‘prohibicionista”, indicó. Allan Clear, director ejecutivo de la organización sin ánimo de lucro Harm Reduction Coalition,

dijo que la propuesta de los presidentes es un “gran paso, que abre una puerta que era necesario abrir” porque las políticas que se aplican ahora en la lucha contra las droga “no funcionan”. Las organizaciones no gubernamentales que están pendientes del tema dan por sentado que el término “políticas alternativas” es sinónimo de legalización, que puede ser parcial o total. La legalización total elimina toda forma de control gubernamental, mientras que la segunda, la regulada, establece marcos estrictos para la venta y consumo. La legalización regulada fijaría distintas restricciones, según el mayor o menor riesgo que conlleve la droga. Establecería requisitos en torno a las dosis, la publicidad, la edad del comprador y la cantidad de droga que se puede comprar, entre otras cosas. “La regularización de la cocaína, por ejemplo, tiene que ser mucho más severa (que la de las otras sustancias). No estamos a favor de que se pueda estar distribuyendo cocaína en cualquier lado”, dijo Pérez Molina esta semana al explicarle a la Associated Press los alcances de sus propuestas. “Pero si vamos a entrar al tema de la regularización, todas la sustancias deberían estar regularizadas y regularizar quiere decir que con, por ejemplo, la heroína o la cocaína, que son sustancias altamente dañinas y adictivas, pues tendrán que regularse cuáles son los procedimientos para poderlas vender, tendría que ser con receta médica o una serie de cosas, ideas, que tendrán que salir en la discusión”. La reacción inicial de la ONU a las propuestas de los latinoamericanos fue cautelosa. Antonio Mazzitelli, representante en México de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, en inglés), dijo que el organismo está dispuesto a estudiar el tema, pero acotó que son los países los que deben fijar sus políticas.

FOTO LA HORA: AP Jason DeCrow

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, abordó el tema de las alternativas para la lucha contra las drogas, en sintonía con sus homólogos de Colombia y México.

“Es mejor que sean los países los que definan que quieren decir con alternativas”, dijo Mazziteli. La subsecretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton, cuyo país figura prominentemente en este debate por ser el principal consumidor de las drogas producidas o que transitan por América Latina, no tocó el tema al recibir ayer a los cancilleres centroamericanos. Las ideas que plantearon los mandatarios han ido tomando forma en el último año y ya fueron esbozadas en la Cumbre de las América de abril en Cartagena. En marzo, Pérez Molina lanzó la propuesta de crear una corte regional para despenalizar el tránsito de la droga y pedirle a Estados Unidos que pague por el decomiso de estupefacientes. “Por cada kilo de cocaína que sea incautado, queremos que sea compensado por países consumidores”, dijo el mandatario du-

rante una conferencia de prensa. Agregó que el hecho de imponerle un pago a Estados Unidos es un acto de “corresponsabilidad”, ya que el país norteamericano goza de uno de los índices más altos de consumo de drogas. Pérez Molina pidió asimismo establecer un marco jurídico para reglamentar otros aspectos como la producción y el consumo de drogas y planteó la creación de una corte regional que “existiría mientras dure la lucha contra el narcotráfico que se circunscriba a delitos de narcotráfico y conexos”. Propuso además definir y crear un corredor de tránsito de propósito único al igual que establecer controles fronterizos para el debido registro de la droga en tránsito. La noción de buscar políticas alternativas responde a dos inquietudes básicas: la convicción de que no se debe llenar las cárceles de personas que consumen drogas y la de que una legalización de ese

negocio, parcial o total, ayudaría a eliminar el narcotráfico y la violencia que conlleva esa actividad. Calderón describió a las mafias de las drogas como “una de las mayores amenazas para la democracias en el siglo XXI” por la violencia que engendran y su capacidad de corromper funcionarios, sobre todo en países pequeños. Irónicamente, los abanderados de la noción de legalizar de algún modo la venta y consumo de drogas son dos figuras que habían adoptado políticas bastante intransigentes en el pasado sobre este tema. Pérez Molina es un ex militar que llegó al poder con la promesa de aplicar mano dura para erradicar la violencia, mientras que Calderón se oponía firmemente a la legalización y decía que la legalización de la marihuana en California no había funcionado. Calderón, por otro lado, le declaró una guerra total al narcotráfico en su país y apeló al Ejército para combatir a las mafias de las drogas. Durante su mandato murieron más de 47 mil personas en episodios vinculados con el narcotráfico, la mayoría de ellas en ajustes de cuentas entre traficantes. En ese lapso, las autoridades dieron duros golpes a los carteles y mataron o detuvieron a numerosos capos. Tanto Pérez Molina como Calderón, no obstante, llegaron a la conclusión de que mientras haya consumo, sobre todo en Estados Unidos, habrá narcotráfico y violencia, y de que es hora de buscar alternativas. En el 2009 Calderón comenzó una serie de reformas radicales y anuló la detención de personas sorprendidas con pequeñas cantidades de marihuana, cocaína e incluso heroína, LSD y metanfetaminas. “Es importante que enfrentemos el problema como lo que es: un problema principalmente de salud pública, más que un problema de justicia penal”, dijo Pérez Molina ante la ONU. “Ofrezcamos tratamiento, prevención, protección social, oportunidades económicas y desarrollo para las familias y comunidades involucradas en los mercados de drogas. No llenemos nuestras cárceles y desgastemos nuestros sistemas de justicia en procesar miles de casos de jóvenes que podrían tener un proyecto de vida distinto si enfrentamos el problema de manera diferente”.


Página 34/Guatemala, 28 de septiembre de 2012

La Hora Cuatro hombres testifican en caso de mujeres violadas En el juzgado Primero de Mayor Riesgo B, en el caso donde han testificado 15 mujeres víctimas de esclavitud y violencia sexual, esta mañana rindieron su declaración cuatro hombres, quienes dijeron haber sido capturados durante el conflicto armado interno, para brindar servicios como mozos en el destacamento militar y varias haciendas. También refieren que eran aproximadamente 200 los hombres que fueron sometidos a trabajos en el lugar. Con estas declaraciones, la Fiscalía busca individualizar a los responsables para imputarles los delitos de tortura, violación sexual, genocidio, entre otros.

CICIG: Lo estaría presentando tras elección en CSJ

Dall’Anese confirma que presentará informe sobre jueces y prevaricato

Ligan a representante de Chayanne POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Luego de que circularan rumores entre jueces y abogados defensores en la Torre de Tribunales, respecto a que ya no se presentaría el informe elaborado por la CICIG, en el cual señalan a doce jueces de haber incurrido en el delito de prevaricato, esta mañana Francisco Dall’Anese Ruiz señaló que éste va, porque va.

Sandra Patricia Vera, representante y promotora del cantante puertorriqueño Chayanne, esta mañana fue ligada a proceso penal y enviada a guardar prisión preventiva por los delitos de lavado de dinero y cohecho activo. El juzgado de Turno del Organismo Judicial (OJ) realizó hoy la audiencia de primera declaración para la promotora, luego de que fuera capturada durante la mañana de ayer en el aeropuerto La Aurora cuando pretendía tomar un vuelo privado hacia Costa Rica con US $50 mil sin declarar. Luego de su detención fue puesta a disposición de las autoridades judiciales, para que dilucidara su situación; sin embargo, pasó la noche en la carceleta de la Torre de Tribunales.

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

“Que no se hagan ilusiones, porque el informe se va a presentar; va, sí o sí”, afirmó Dall´Anese Ruiz, la conferencia ofrecida luego de la inauguración de la Sala de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio en el Organismo Judicial. El Comisionado ha manifestado, en repetidas ocasiones, la necesidad de depurar el Poder Judicial, pues señala que la corrupción es la clave de la impunidad. Para el efecto, prevé presentar el informe en forma de denuncia, denominado “Los jueces de la impunidad”, donde señalan a varios jueces de haber incurrido en el delito de prevaricato. Aunque el documento se presentará con seguridad, según manifestó, será hasta que se termine el proceso de elección de un nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ); esto “para no obstaculizar y meter ruido en este proceso democrático que tiene que vivir el poder judicial”. “Viene ahora una fiesta nacional que es el nombramiento del presidente de un poder de la República; decidimos en CICIG que para no hacer ruido en este acto cívico, se presentará el informe una vez que este acto pase”, dijo y agregó que se presentará ante el Ministerio Público (MP) para que sean ellos quienes decidan si piden los antejuicios o no. El Comisionado no quiso adelantar detalles del mismo para no crear expectativas de nada, sin embargo mencionó que en el informe estarán consignados fallos que “se apartan de las resoluciones vinculantes con la ley interamericana, de la ley positiva guatemalteca y los absurdos que se comenten cuando, por ejemplo, una madre da en adopción en 60 procesos a 60 hijos de la misma edad y el mismo juez acepta esas cosas”. Dall’Anese agregó que “hay jueces que han cometido barbaridades en adopciones y otras

Tribunales

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, confirmó que presentarán un informe sobre jueces y prevaricato.

CSJ

Inauguran Sala de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio La CSJ, esta mañana, inauguró la Sala de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio, la cual tendrá competencia para conocer en segunda instancia de las impugnaciones que sean recurridas en las judicaturas de este tipo.

millones al año.

Thelma Aldana, presidenta de la CSJ y el Organismo Judicial (OJ), indicó que la Sala iniciará sus funciones a partir de hoy, y que estará ubicada en el nivel 12 de la Torre de Tribunales.

Por su parte, Francisco Dall´Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), felicitó a la CSJ y dijo que la creación de la Sala es parte de las acciones del Poder Judicial, que fortalecen la institucionalidad del país.

También refirió que la inversión en mobiliario y equipo fue de Q140 mil, pero se estima que en pago de salarios para los magistrados que la integren,

materias”, también mencionó que “algún caso pero no todos”, tendría que ver con procesos donde la CICIG está constituida como querellante adhesivo. También confirmó que en el mismo, no se menciona a ningún magistrado. Dall´Anese, ha dicho en reiteradas ocasiones que en dicho informe se destacan los mayores vicios que se cometen en la justicia guatemalteca, y en el que mencionan casos donde algunos juzgadores han resuelto contrario a derecho. “QUE NO SE POLITICE” En relación a esto, Haroldo

César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, explicó que la competencia específica del órgano es en materia de extinción de dominio y mayor riesgo, y la competencia constitucional seguirá los procedimientos normales.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Hoy se inauguró la Sala de Mayor Riesgo. y el demás personal auxiliar judicial, que en él laboren, se destinarán Q2.5

Vásquez, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados (AJMOJ), refirió que cuando el mismo se presente velarán por que se respete el debido proceso. “Nosotros hemos venido observando la noticia que el Comisionado ha manifestado desde hace aproximadamente tres meses, él (Dall´Anese) ha manifestado que tiene una serie de investigaciones”, en ese sentido dijo que “si el informe tiene característica de denuncia será interesante que la misma siga el debido proceso’’. Vásquez expuso que en aras de seguir el debido proceso, “estaríamos pidiendo que las denuncias

La Sala estará integrada por los magistrados Rafael Rojas, Hugo Jáuregui y Aura María Guadrón.

no se politicen, no se sesgue, no se mediatice ni se utilice como algo favorable a un interés político”. Las personas señaladas y denunciadas deberán contar con todas las garantías procesales para que puedan defenderse, agregó. De acuerdo con el criterio del presidente de la AJMOJ, lo ideal en este caso hubiera sido que el mismo se presentara cuando se tuviera el sistema investigativo de la CICIG listo, antes que estar en constante anuncio; sin embargo consideró que “el Comisionado tendrá sus argumentos para hacerlo de esta manera, y entonces tendremos que esperar”.

APELARÁN AUTO DE PRISIÓN Byron Carrillo, abogado defensor de Vega, dijo que su patrocinada es de nacionalidad estadounidense y que en la Audiencia presentaron pruebas que demuestran que la situación que terminó con la captura de la promotora, se debió a un error administrativo. En ese sentido, y por ser extranjera, la defensa anunció que presentarán un recurso de apelación al auto de prisión preventiva, basándose en las pruebas documentales con que cuentan, con el fin de que su defendida pueda continuar trabajando fuera del país. Vega se encontraba en Guatemala desde el pasado miércoles, como parte de la gira musical GIGANT3S, donde Chayanne se presentó en concierto, junto con Marc Anthony y Carlos Vives.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La representante artística fue enviada a prisión preventiva.


La Hora

AL CIERRE

Monitoreo

Combustibles rozan los Q39 por galón en capital; Q40 en departamentos Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Tras un monitoreo realizado por La Hora se pudo observar que el precio de los combustibles se mantienen hacia el alza reflejando el precio más alto en autoservicio de gasolina Súper de Q37.08, mientras que en servicio completo, Q38.90 por galón, asimismo en algunos departamentos ha superado los Q40 por galón; días antes el Ministerio de Energía y Minas había anunciado un reducción de Q1 por galón, lo cual aún no se refleja en las estaciones de servicio. El aval que diera la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), al indicar que existen otros factores que los precios de productos del petróleo, han provocado que los expendedores de gasolina no bajen los precios a pesar de la estabilidad de los precios del crudo a nivel internacional el cual mantiene un precio de $92.15. Según la Diaco, los factores que afectan los precios de productos del petróleo aparte de los precios internacionales del crudo, son los impuestos a los combustibles, la capacidad de almacenamiento, tamaño del mercado y las situaciones locales particulares del mercado como el contrabando, cambios específicos, mantenimientos de terminales, robos, etc. Además, indican que el contrabando de combustible a través de la frontera con México ha constituido de alguna manera al alza de los precios, ya que el combustible subsidiado en

dicho país genera un incentivo económico para el contrabando. Según Silvia Escobar, titular de la Diaco, ésta no puede emitir sanciones por la variación en los precios de los combustibles, ya que se rigen al libre mercado. Asimismo, indicó que donde la Diaco si ha emitido sanciones es en el caso de las gasolineras que no despachan las cantidades correctas y aseguró que hay casos registrados contra expendios de la zona 6. Entre tanto, el director de Hidrocarburos, del Ministerio de Energía y Minas, Luis Ayala, dijo hace algunos días que los precios altos en los combustibles continúan, porque aún hay en almacenamiento producto que fue comprado a costo elevado, pero aseguró que para la próxima semana podría haber una rebaja de Q0.50, por nuevas importaciones. Según Ayala, en los siguientes días podría haber otra rebaja de Q1, sin embargo esta disminución en los precios no se ha visto reflejada. Entre los departamentos en donde se refleja un aumento significativo se encuentran los de Oriente y Suroccidente del país, en Zacapa los conductores de transporte público y propietarios de vehículos se quejan de las alzas a los combustibles, ya que en menos de 48 horas la gasolina Superior ha superado los Q39.55, es decir Q1.15 más que hace dos días. Mientras que en Coatepeque, Quetzaltenango, se ha tenido un aumento en dos semanas de la gasolina Superior de más de Q4 por galón, pues de Q36.50 que se reportaba hace dos semanas, aumentó a Q40 por galón.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los precios de los combustibles están por sobrepasar los Q40, aunque este precio ya se observa en el interior del país.

Guatemala, 28 de septiembre de 2012 /Página 35

PNC: Otros agentes caen por tráfico de combustible

Capturan a Jefe de Comisaría 13 por supuesto contrabando

El Ministerio Público (MP) en coordinación con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) capturaron a cinco personas, entre éstas un comisario, un subinspector y un agente de Policía Nacional Civil (PNC), sindicados por contrabando de combustible. Según se sabe, los detenidos son parte de una estructura que fue desarticulada hace algunos meses. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Este día fueron aprehendidos el jefe de la Comisaría 13, Felipe Cruz Lorenzo; el subinspector Erick Estuardo Lucas Díaz; el agente Jorge Roberto Coc Tepaz; el extrabajador de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), William Estuardo Lemus Ramírez y Gilma Noemí Pineda Álvarez. Estas personas fueron detenidas en la capital; Acatán, Huehuetenango; Asunción Mita, Jutiapa y Ciudad Pedro de Alvarado. Las personas detenidas son acusadas por los delitos de asociaciones ilícitas, obstrucción a la justicia y defraudación aduanera, según el juzgado de Primera Instancia Penal de Mayor Riesgo. Fuentes consultadas refirieron que los aprehendidos son parte de una estructura delictiva, dedicada al contrabando de combustible, que hace algunos meses fue desarticulada. PRELIMINAR Información preliminar indica que estas detenciones son

Los capturados están vinculados al supuesto contrabando de combustible.

parte de una investigación que las autoridades realizaron previamente y por el cual ya existen varias personas detenidas y ligadas a proceso. Según se indica, hace algunos meses también habrían sido capturados varios elementos de la institución policial, por su presunta participación en el negocio ilegal de contrabando de gasolina, desde hace más de diez años (Gasofa). Las aprehensiones se habrían efectuado en enero y marzo pasado, por contrabando y defraudación aduanera. Las pesquisas son efectuadas por el MP en coordinación con la CICIG. ESPERAN Dos elementos de la PNC, detenidos en la capital, fueron trasladados a la Torre de Tribunales, donde se esperaba que fueran notificados por el motivo de su detención. Las personas que fueron detenidas en el interior del país, aparentemente serían trasladadas a

la capital en las próximas horas. Según se informó, es posible que hasta el próximo lunes se dilucide la situación jurídica de los detenidos. El juez que los escuche será quien decida sin son enviados a prisión y quedan ligados a proceso. CONFERENCIA A las 11:30 estaba prevista una conferencia de prensa en el MP, donde participaría personal de esa instancia, así como autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), sin embargo, al cierre de La Hora, aún no iniciaba. Según se sabe, se explicaría la participación de los detenidos en la estructura delictiva, que operó por al menos diez años de forma ilícita, donde habrían participado miembros de la SAT, de la institución policial y civiles. En las anteriores detenciones, según la investigación, los empleados gubernamentales habrían aprovechado su situación para efectuar acciones al margen de la ley.

En Cort ZONA 5 Detienen a supuestos mareros Dos presuntos miembros de la Mara Salvatrucha fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en el Lote 3, colonia Quince de Agosto, zona 5. Los aprehendidos son Ma-

nuel Mauricio Hernández Pineda, de 21 años, y Mónica Valeska Ramírez, de 24, acusados por los delitos de extorsión, asociaciones ilícitas, conspiración y obstrucción extorsiva de tránsito. Las investigaciones refieren que los detenidos cobraban Q3 mil semanales a transportistas.

ZONA 3 Choque tras intento de asalto Un accidente de tránsito ocurrió en la 28 calle y 4ª. avenida de la zona 3. Las personas involucradas en el incidente son un joven universitario y una juez que viajaba como copiloto

en uno de los vehículos. Rafael Armando Quan, estudiante universitario, dijo que viajaba en un picop cuando dos hombres armados se le acercaron y le pidieron el vehículo, él perdió el control y chocó contra el vehículo de la juez Edna Beatriz Maxijá López.

PNC

Decomisan vehículo con cocaína

La Policía Nacional Civil (PNC) decomisó un vehículo que en un compartimiento tenía varios paquetes de droga, posiblemente cocaína, la cual era custodiada por otro automotor; tres personas

fueron detenidas. La cuantificación de los elementos policiales refiere que se decomisaron 63 kilos de cocaína, y se detuvo a José Aníbal Cabrera Mejía, de 41 años; así como a Jorge Estuardo Sosa, de 34, y Luis Obdulio Sosa Grave, 43.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 28 de septiembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.