Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 28 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,080| Precio Q2.00
Por el desarrollo rural se revive el enfrentamiento que trajo tanto sufrimiento y aquella violencia brutal
En mensaje Presidente pide que se apruebe ley; Baldetti estima sorpresas
Pérez y empresarios hacen pulso por ley Cámara del Agro presenta amparo contra la Junta Directiva del Congreso para que no se conozca el proyecto P. 2 VOLCÁN /P. 39
Santiaguito hace erupción y levanta columnas de ceniza
JUSTICIA/P. 4
CICIG: No existían ni planos de la cárcel Fraijanes II
ACAMPADA FUERA DEL CONGRESO
Alejandro Balán - La Hora
Integrantes de organizaciones campesinas han acampado afuera del Congreso de la República, para continuar hoy con las P. 3 manifestaciones y exigir la aprobación de la iniciativa de ley de Desarrollo Rural Integral.
En el Centro Administrativo de Gestión Penal empieza la manipulación que se hace a la justicia Ps. 6 y 7
La Hora
Página 2/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
DECRETO: Sector económico mantiene distancia por iniciativa
Pérez Molina pidió a diputados aprobar la ley de desarrollo rural El presidente Otto Pérez Molina demandó la ratificación del apoyo público a la ley de desarrollo rural integral, mediante el voto de los diputados en el Congreso de la República. En un mensaje dado a la nación, el mandatario reiteró su apoyo a esa ley, que considera fundamental para el desarrollo del país. El sector económico, por aparte, guarda su distancia.
Presentan recurso contra diputados POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
“Lamentablemente”, se pronunció el Presidente, “no todos los que han declarado públicamente su apoyo a la ley lo han ratificado políticamente en el Congreso”, al tiempo que reiteró su apoyo “a la aprobación urgente” de la ley de Desarrollo Rural Integral y solicitó a la bancada oficial que la respalde, “porque aprobar esta ley significa un paso adelante para garantizar una Guatemala justa, digna e incluyente”. Pérez Molina dijo a los guatemaltecos, anoche, mediante un mensaje televisado, que la ley de Desarrollo Rural Integral “es la base sobre la cual se puede levantar la economía campesina en nuestro país y asegurar la reducción sostenida de la pobreza entre las familias del campo”. El mandatario considera que la aprobación de la ley y la implementación de la institucionalidad que enarbolaría, son de suma importancia para “lograr nuestro objetivo de acabar con la desnutrición infantil”, pero más ambicioso aún, el Jefe de Estado dijo que con ese instrumento, consecuentemente, la próxima generación de guatemaltecos lograría “su pleno desarrollo físico y educativo”. Aunque Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), del cual es integrante la Cámara del Agro, férrea opositora al proyecto de ley, considera que la aprobación de un decreto para procurar el desarrollo del área rural sería atentar contra la certeza jurídica, el mandatario sostuvo en su mensaje que “la ley de ninguna manera atenta contra
CC
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto de archivo de Otto Pérez Molina, en una visita al Congreso, recibido por el presidente del Legislativo, Gudy Rivera. El mandatario pidió a los diputados la aprobación de la ley de desarrollo rural integral.
la propiedad privada”. Según el Presidente de Guatemala, ocurre todo lo contrario, pues “las instituciones generadas a partir de la ley nos permitirán fortalecer la seguridad jurídica de todas las propiedades rurales”. El jefe del Ejecutivo consideró tajantemente que “sin la certeza jurídica de la propiedad es imposible asegurar el desarrollo económico en el campo”, porque ese tipo de certeza lo necesitan todos los productores del país: grandes, medianos, pequeños y hasta las cooperativas, aseguró. CAUSARÍA MÁS DIVISIÓN Si el desarrollo del país dependiera de la aprobación e implementación de la ley de Desarrollo Rural Integral, “el sector privado no tendría ningún argumento ni justificación para oponerse a la ley”, señaló Castillo. Pero lo que preocupa, dijo, “es que los asesores del Presidente, empezando por Adrián Zapata –comisionado para el Desarrollo Rural-, tienen una posición totalmente contraria a la que tiene el análisis del sector privado”. “Es una ley que el país no necesita”, aseguró, y, que además, provocaría “más división” entre los guatemaltecos, “violando el principio de igualdad ante la ley” y duplicaría funciones del Estado que ya tienen varias entidades
BALDETTI
“Podría haber sorpresas” Podría haber sorpresas en el Congreso, dijo la vicepresidenta Roxana Baldetti, garantizando que la ley de Desarrollo rural se podría aprobar. Señaló que la bancada del Partido Patriota está comprometida con ese proyecto y que los 63 diputados la votarían. Baldetti demandó que los compromisos públicos de los parlamentarios en cuanto a la ley, se deberían concretar por medio del voto. La vicemandataria dijo comprender que exista preocupación “de algún sector” de la sociedad guatemalteca, en referencia al privado organizado, porque “pareciera” que con la ley de Desarrollo Rural Integral se estaría implementando una reforma agraria. Sin embargo, descartó tal extremo y sostuvo que de “seguir condenando a la gente del área rural a vivir como vive, estaríamos condenados a repetir la historia por muchos años”.
públicas, como los ministerios de Economía y Agricultura, la Junta Monetaria, etc., crea un nuevo ministerio, destacó, “como que si aquí los ministerios fueran la solución del problema”. Castillo reconoció que las po-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala.
“No hay reforma agraria, hay atención especial para la gente que ha estado marginada y olvidada y que necesita un ente especial para ser atendida”, acotó. La funcionaria hizo resaltar los contrastes entre las áreas urbana y rural y el nivel de desarrollo de cada una, porque mientras en las ciudades existen todos los servicios básicos y hasta más, en la rural es necesario caminar varios kilómetros para conseguir agua potable. Baldetti dio declaraciones a la prensa luego de una actividad en el Inguat.
siciones están encontradas y sostuvo que “lo más sensato, sería lograr un diálogo justificado con análisis técnicos”, para concluir, en primera instancia, si la ley es necesaria y de ser así, qué tipo de ley.
La Cámara del Agro (Camagro) presentó esta madrugada una acción de amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC), para buscar que frene en el Congreso la discusión de la iniciativa 40-84, ley de Desarrollo Rural Integral. La Cámara de Comercio, buscará incluirse en la petición legal, como tercera interesada. De acuerdo con Stuardo Ralón, abogado de Camagro, el argumento utilizado es que según la Ley de Régimen Interior del Congreso, se establece que una iniciativa no puede superar en enmiendas el 30 por ciento de su texto original, lo cual sucede con esta propuesta, la cual consta de 42 artículos, pero sus reparos en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales llegó a 34. Ralón agregó que la CC requirió un informe al Congreso hoy y luego resolverá si otorga o no el amparo provisional. Por aparte, Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio, dio a conocer que se incluirán en la petición ante el máximo tribunal, y agregó que “estamos clarísimos que es una grave amenaza al orden institucional del país”. Por aparte, Daniel Pascual, dijo que no accionarán legalmente y que el proceder de las Cámaras “son patadas de ahogado, con tintes dictatoriales y prepotentes”. “Es absurdo y demuestra su intención de querer tergiversar la ley a favor de sus intereses para que la iniciativa no pase. Están actuando en contra de una ley que aún no tiene vida”, dijo enfático. Por último Pascual dijo que si no se lograra una discusión en el Congreso, la población del área rural tendría que buscar otra forma de accesar a estos derechos, y no “garantizamos que sean por la misma vía de hoy”. Al cierre de la presente edición, trascendió que la CC había denegado el recurso, pero aún no se había oficializado por parte de los magistrados.
La Hora
ACTUALIDAD
Lider
Preparan cuestionario para interpelaciones Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La Bancada Lider se prepara para las interpelaciones programadas para este viernes. El jefe de la agrupación, Roberto Villate, señaló que hoy enviarán los cuestionarios a los titulares de los ministerios de Educación y Cultura. Se calculan unas 30 preguntas. “Enviaremos el pliego de preguntas básicas a la Ministra de Educación para que responda las 30 preguntas enfocadas a la reformas educativa, ejecución presupuestaria entre otros temas, son temas de contestas ya que son preguntas técnicas” señaló el congresista. El mismo número de preguntas será para el ministro de Cultura, Carlos Batzín. Aunque tenían programada la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno es casi un hecho que darán marcha atrás. El diputado espera que se logre el quórum este viernes, día que concluye el período ordinario, ya que los juicios políticos están programados para las 17.00 horas. La otra interpelación en puerta será la del ministro de Agricultura, Efraín Medina, la cual fue solicitada por la Bancada CREO.
Congreso
Programan dos sesiones extraordinarias Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La decisión de los bloques parlamentarios es celebrar dos sesiones extraordinarias en diciembre. De manera que el 4 y 6 de diciembre se espera que los diputados acudan al hemiciclo, sin embargo, se mantiene en dudas que temas serían los que abordarían. “Se programaron dos sesiones, me imagino que es para asegurar el pago de las dietas de los diputados, aún no sabemos qué temas se conocerían ya que no quedan muchos temas en agenda pendientes”, señaló uno de los diputados del partido oficial. Algunos mencionaron en pasillos, que las sesiones podrían durar unos cuantos minutos y concluirla, y de esta manera asegurar el pago de las dietas. Los congresistas devengan un salario de Q29, 500 mensuales. En lo que va del año, el pleno ha dado luz verde a 34 decretos, entre ellos: la creación del Ministerio de Desarrollo Social, Ley de Actualización Tributaria, Ley de Vivienda, Ley Antievasión II, Ley contra la Corrupción. Entre los temas pendientes figura el secreto bancario, leyes de transparencia, entre otras.
Guatemala, 28 de noviembre de 2012 /Página 3
CONGRESO: Campesinos esperan que se honre compromiso adquirido
Ley de desarrollo rural integral aún no cuenta con los votos necesarios Al cierre de la edición, más de 90 diputados permanecían en el hemiciclo, pero la falta de votos no permitía dar inicio a la sesión plenaria. En tanto, organizaciones campesinas estaban a la espera que los diputados cumplieran con el compromiso. Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
El compromiso de las bancadas en apoyar de urgencia nacional la ley de desarrollo rural se iba desvaneciendo en el Congreso ya que más de dos horas habían transcurrido sin que la sesión plenaria iniciara. En tanto, organizaciones campesinas permanecían en las afueras del Congreso a la espera que los diputados cumplieran el compromiso de aprobarla de urgencia nacional. “Es necesario modernizar la economía, esta ley hace sujetos de derechos a más del 80 por ciento de la población, hoy deben demostrarle que no están bajo el mandato de la Cámara del Agro como sucedió ayer, eso exigimos de no suceder, si creemos que es necesario que la población salga a las calles nuevamente”, declaró en horas de la mañana Omar Jerónimo, dirigente de la Marcha Campesina. Al mismo tiempo, anunciaban que las medidas no perjudicarían a trabajadores y medios de comunicación, tal como ocurrió ayer que no permitían el paso. “Queremos pedirle disculpas si eso sucedió, pero queríamos que los diputados legislaran”, justificó. El dirigente aprovechó para mostrar su rechazo a la acción legal interpuesta ante la Corte de Constitucionalidad por la Cámara del Agro, la cual busca que los diputados no conozcan el proyecto de ley. “Esas acciones son antidemocráticas, hay que dejarle la libertad al Congreso que legisle a favor de las mayorías”, resaltó Jerónimo. Al consultarle al presidente del Congreso, Gudy Rivera señaló que no emitirían opinión ya que no habían sido notificados y que solo conocían de la acción por los medios de comunicación. “No tenemos nada oficial de ese amparo, nosotros estamos trabajando normalmente, hoy
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Miembros de organizaciones campesinas amanecieron en los alrededores del Congreso, como forma de presión para aprobar la ley de desarrollo rural.
NUEVO MINISTERIO Tendría los recursos asegura oficialismo La Bancada Lider criticó la falta de recursos para la ley de desarrollo rural en caso fuera aprobada, por lo que sugirió enmiendas para fortalecer el tema presupuestario, de manera que la nueva entidad contara con Q1,700 millones. La agrupación adelantó que presentaría las enmiendas a través de una moción privilegiada.
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
La bancada Patriota aseguró que el bloque apoyará la Ley.
se convocó estamos esperando el quórum para aprobar la ley de desarrollo rural”. Horas después trascendió que el amparo no avanzó. DIPUTADOS OFRECEN APOYO Algunas bancadas declararon su apoyo a la iniciativa. El Partido Oficial declaró en horas de la mañana que el compromiso es aprobarla de urgencia nacional, “tal como lo ofrecimos desde el plan de gobierno, una de las propuesta es la ley de desarrollo rural porque es un compromiso que asumimos, buscaremos que sea de urgencia nacional”, señaló Valentín Gramajo, jefe de bancada. Pese a esta declaración, algunos diputados oficialistas reconocieron que no toda la
bancada estaba de acuerdo. Esta situación pone cuesta arriba el tema, ya que el oficialismo suma 63 votos. La Bancada Lider mientras tanto, anunció su apoyo al mismo tiempo que anunció modificaciones a la ley para que se fortaleciera el tema presupuestario. “Tenemos dos enmiendas y queremos que todos los jefes de bloque las conozcan, la ley no va a tener fondos en 2013 porque tiene un artículo donde define que será conforme el presupuesto, pero el proyecto no menciona nada, debe quedar la suma Q1,700 millones “señaló el jefe de la agrupación, Roberto Villate. Sin embargo, dejó claro que apoyarían la ley en caso no se diera luz verde a sus enmiendas. Sin embargo, al no lograrse el
El Partido Patriota salió al paso y señaló que se cuentan con los recursos para darle vida al Ministerio de Desarrollo Rural, al menos así lo dejó entrever el jefe de bancada, Valentín Gramajo. El congresista señaló que se contaría con unos Q800 a Q1,000 millones. “Hay fondos que están asignados al viceministerio de agricultura, hay también recursos de la secretaría de asuntos agrarios, hay presupuesto del extensionismo rural, son casi unos Q800 a Q1 mil millones”, reiteró. Este monto, sería al inicio, aseguró el diputado, y los recursos se le inyectarían conforme fueran surgiendo las necesidades del Ministerio.
quórum varios diputados de la Bancada salieron del hemiciclo, al igual que diputados de TODOS, Gana y UNE. Algunos diputados coinciden que el proyecto no será conocido hoy. Al cierre varios diputados permanecen en el hemiciclo, pero sin indicios claros que aprobarían la ley.
La Hora
Página 4/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
ACTUALIDAD
CASO FRAIJANES II: Ligan a proceso a Juan Diego Lainfiesta
Implicados en estafa ni siquiera tenían planos para remodelación
Juan Diego Lainfiesta Cajas, extraditado ayer desde Costa Rica, esta mañana fue ligado a proceso, ante su presunta implicación en el caso Fraijanes II, donde la CICIG refiere que nunca hubo intención de reconstruir la cárcel. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En la diligencia realizada en el Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Penal, el juez Walter Villatoro dictó auto de procesamiento contra Lainfiesta Cajas, por el delito de lavado de dinero, y autorizó que fuera enviado a un centro asistencial privado, para corroborar su estado de salud. Luego de esto, será trasladado a prisión preventiva en el cuartel de Matamoros. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) lo señalan de tener el control de un grupo de empresas que resultaron favorecidas con la adjudicación de Q17.4 millones para la reconstrucción de Fraijanes II. Durante la audiencia, el ente investigador presentó un informe de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) que reveló que el dinero proveniente de la Tesorería Nacional, para la ejecución del proyecto autorizado por el ex ministro de Gobernación, Salvador Gándara, fue remitido a la ONG Fundtech, que por medio de un concurso subcontrató a la empresa Servicontruc, Sociedad Anónima. Según la investigación, dicha constructora compitió con Rentamax, S.A, y Servicios Productivos Unidos, S.A. Sin embargo, con las
FOTO LA HORA: Alejandro balán
Juan Diego Lainfiesta fue extraditado ayer desde Costa Rica, y hoy fue ligado a proceso.
pesquisas se evidenció que todas tienen como punto común la firma registrada de Lainfiesta Cajas. NO HAY PLANOS Geovanni Castro Dávila, representante de la CICIG, durante la audiencia manifestó que el convenio celebrado entre las autoridades de Gobernación de ese entonces, Fundtech y Serviconstruct, fue previamente acordado, y que nunca fue su prioridad reconstruir Fraijanes II, ya que se buscaba beneficios económicos. “La remodelación nunca fue la prioridad, y se evidencia porque ni siquiera contaban con planos, ni
con especificaciones técnicas para realizar la obra; el objeto por el cual se realizó el primer convenio fue modificado en múltiples ocasiones, sin que exista en el Ministerio de Gobernación, sustento técnico que justifique que algo que inicia con una remodelación termina en cárcel de máxima seguridad” argumentó durante la audiencia. También indicó que se preguntan cómo se llegó a determinar que Q17 millones era el valor de la obra, pues “no hay en Gobernación información que lo respalde”. Por último reiteró que “hay un contrato privado que nos permite establecer que una persona que
nunca ha aparecido formalmente en los procesos de selección fue el responsable de una fachada para que el proyecto terminara en manos de Servicontruc”, vinculado al grupo Lainfiesta. Por este caso están siendo procesados dos ex ministros de Gobernación, Gándara por los delitos de concusión, fraude, conspiración para el fraude y conspiración para la concusión, mientras que Raúl Velázquez, por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Lainfiesta Cajas es primo de Rodrigo Lainfiesta, sindicado de lavado de dinero, estafa y conspiración para la estafa.
WJP
Índice resalta rezagos en sistema guatemalteco de justicia POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
De acuerdo con el Índice del Estado de Derecho 2012 del World Justice Project (WJP), los sistemas de justicia civil y penal guatemaltecos ocuparon los sitios 88 y 84, respectivamente, entre una lista de 97 países. Según el informe dado a conocer esta semana en Washington, Guatemala se posiciona en la mitad inferior de los países de América Latina en la mayoría de los factores del Estado de Derecho. En el documento, los sistemas de justicia civil y penal son más precarios, aunados a que el país sufre de delincuencia y corrupción, último problema por el cual sitúan a Guatemala en el puesto 15 de 16 países de la región.
Por otro lado, WJP señala que el país obtiene puntajes relativamente altos en las áreas de libertad de culto y religión, libertad de asociación y la protección efectiva del derecho de petición. El informe 2012 fue dado a conocer esta semana en Washington y ofrece datos comparativos y rankings en ocho áreas del Estado de derecho; límites al poder del Gobierno, corrupción, seguridad, derechos fundamentales, gobierno abierto, cumplimiento de regulaciones, justicia civil y justicia criminal. Por su parte, Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, opinó que pese a que Guatemala cuenta con un moderno y avanzado ordenamiento jurídico, la falta de voluntad política es uno de los factores que obstaculizan la lucha contra la corrupción e
FOTO LA HORA: Archivo
Un informe resalta los rezagos en materia de justicia de Guatemala. impunidad, porque incide en que las instituciones no funcionen o lo hagan de manera “perversa”. “Seguiremos siendo muy mal evaluados, si los marcos legales modernos con los que contamos, siguen siendo débiles en la práctica” enfatizó.
Por su parte César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), lamentó el punteo y resaltó que el Poder Judicial está trabajando para transparentar la justicia y luchar contra el fenómeno de la corrupción.
En Cort VICEPRESIDENTA
Temor por explotación de menores en turismo
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Badetti, inauguró, en el Instituto Guatemalteco de Turismo, el foro sobre explotación de menores en actividades turísticas. Baldetti dijo que en Centroamérica hay países que se han convertido en centros turísticos donde una de las principales atracciones sería la explotación sexual de menores de edad y, aunque Guatemala no está catalogada de tal manera, se correría el riesgo de caer en esa situación. La funcionaria informó que se toman medidas preventivas, debido a que, derivado de la celebración del 13 Baktun, muchas personas que arriban al país tomarían su estancia por más de una semana. Una de las medidas sería que los operadores turísticos alerten a las autoridades de posibles casos. Se busca “evitar que algo pase y no reaccionar cuando haya ocurrido”, subrayó.
RECONSTRUCCIÓN
Señalan que han conseguido “súper precios” en materiales
Para la reconstrucción de los departamentos afectados por el terremoto del pasado 7 de noviembre, la Vicepresidenta reiteró que los datos de los gastos se subirán a una página Web. Hoy, dijo que ya se adquirieron algunos materiales a un “súper precio” que no especificó y que incluso algunas empresas hicieron donaciones en materiales de construcción. Los precios “son inmejorables”, comentó, y por esto el costo del proyecto piloto de las 45 viviendas modelo para tres departamentos diferentes, habría sido bastante bajo, porque aparte del “súper precio” hubo donación de materiales.
RELACIONES
Pérez Molina se reúne con Embajador de Estados Unidos El presidente Otto Pérez Molina recibió en su despacho al embajador de Estados Unidos en Guatemala, Arnold Chacón. Entre los temas prioritarios, fuentes del Ejecutivo informaron que se trató el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para guatemaltecos en condición irregular en ese país. También, el mandatario habría reiterado la petición del cese de las deportaciones de connacionales y agradeció la atención del Gobierno estadounidense tras la tragedia del terremoto del 7 de noviembre. Posteriormente, el Jefe del Ejecutivo sostuvo otra reunión, pero con varios alcaldes de los municipios del departamento de Santa Rosa.
La Hora
DEPARTAMENTAL
RENAP
Baja demanda del documento de identificación Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
La demanda por obtener el Documento de Identificación Personal (DPI) en las oficinas del Registro Nacional de Personas (RENAP) de la cabecera departamental de El Progreso, aún es leve, a pesar de que en poco más de un mes quedará sin efecto la cédula de vecindad. La Registradora Civil del departamento, Marilú Martínez, hizo un llamado a los vecinos y vecinas de El Progreso, para que acudan cuanto antes a dichas oficinas y eviten aglomeraciones, además de los problemas que enfrentarán cuando quieran hacer cualquier trámite legal y carezcan del DPI. Martínez también llamó a más de 500 vecinos que no han recogido su documento; enfatizó que a partir del 2 de enero del próximo año la cédula de vecindad perderá vigencia y no existen instrucciones de prórroga.
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 5
FAO: Advierte situación de Guatemala sobre desnutrición
Crisis económicas detienen esfuerzos contra el hambre El informe Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina 2012, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reveló que las crisis económicas han sido las principales causas que detienen el avance de los esfuerzos estatales por erradicar el hambre en la región; 49 millones de personas sufren de hambre cada día en el continente. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El documento señala que, de manera general, prevalecen las crisis económicas que afectan severamente a los gobiernos de la región, sin embargo los países que han logrado superarlas, su progreso no corresponde
con la situación de vulnerabilidad al hambre a la que está expuesta su población. Si bien América Latina es la región en el mundo que más ha avanzado en la reducción del hambre, en los últimos años la tendencia a la reducción se desaceleró producto del impacto que tienen las crisis económicas, destaca el informe de la FAO. Los Estados que han logrado registrar algunos avances en la erra-
dicación del hambre son los que han implementado, de manera sistemática y estratégica, políticas de desarrollo comercial y medidas de protección social, añade el estudio. De acuerdo con el Panorama, un 8.3 por ciento de la población en Latinoamérica no consume las calorías diarias necesarias para llevar una vida sana; nueve de los 33 países cuentan con una tasa de prevalencia del hambre del 5 por ciento y
en otros 16 Estados, es superior al 10 por ciento. GUATEMALA CON HAMBRE Los países más afectados por el hambre en la región son Haití, con una prevalencia del 44.5 por ciento; Guatemala, que presenta el 30.4 por ciento; y Paraguay, Bolivia y Nicaragua, que registran tasas de prevalencia de hambre de entre el 25.5 y el 20 por ciento.
La Hora
Página 6/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
Reportaje SISTEMA ALEATORIO QUE DEBERÍA REGIR ES MA
El Centro Administrativo de Gestión Penal es el p Concentra 300 mil casos que no han sido distribuidos, quedando en la impunidad
Juez Penal reconoce que para que les asignen a u
Aunque pasa inadvertido como cualquier otra unidad del Organismo Judicial (OJ), el Centro Administrativo de Gestión Penal (CAGP) es en realidad un punto de confluencia de poder e intereses, donde coinciden todas las entidades del sector justicia, y en buena medida se define si una causa avanza, o caso contrario, se queda engavetada. Se concibió como una “buena idea”, pues pretendía elevar el control sobre la distribución de casos y la recepción de primeros memoriales, pero con el tiempo se fue deformando hasta llegar a ser conocida como “la oficina de congestionamiento de causas”.
P
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
revio a la implementación del modelo de gestión oral por audiencias, el poder jurisdiccional de un proceso penal se concentraba en el CAGP, donde todavía hoy inicia el largo recorrido de cientos de expedientes judiciales en el sistema de justicia; el personal de la instancia se encarga de recibir los memoriales iniciales y por medio de un sistema “aleatorio” indica qué juzgado conocerá cada causa. Sin embargo, con el tiempo la unidad que una vez fue el Centro de Servicios Auxiliares, se fue transformando en un modelo de hacinamiento burocrático donde trabajan 106 personas, cuando lo necesario son solo 30, y carga con más de 300 mil procesos archivados, que no se sabe por qué permanecen ahí. Fuentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dicen que Gestión Penal, con el tiempo, se fue transformando en uno de los focos de corrupción más “duros” del OJ, ya que es lugar propicio para la manipulación de los procesos, donde se tejen redes para hacer llegar casos a jueces específicos –para conveniencia de algunos– y donde se fuga la información. La cooptación que se ha hecho de la unidad se justifica de la siguiente manera: Al asignar a dedo a un juzgado, se tiene la posibilidad que desde la primera instancia el proceso esté controlado; en caso el juez sea honrado y no sea parte del juego, se abre la posi-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El poder del Centro Administrativo de Gestión Penal pasa desapercibido en el Organismo Judicial.
bilidad que los jueces de instancia sí se presten y si estos también actúan de acuerdo a la ley, se tiene a la sala de apelaciones respectiva. Los Tribunales de Sentencia y Salas de Apelaciones ya están asignados para juzgados específicos, es decir, si un juzgado recibe un proceso, ya sabe qué tribunal de sentencia llevará el debate y ya se sabe qué sala conocerá en segunda instancia, explicando la cooptación del CAGP y de los procesos de postulación y elección de autoridades judiciales. Por ello, es que se ha insistido en la necesidad de premiar a los buenos jueces y magistrados. Vea el trabajo, LA IMPORTANCIA DE PREMIAR A LOS BUENOS JUECES. (15/11/12) POSIBILIDADES PARA LA CORRUPCIÓN En CAGP fueron identificadas dos posibilidades básicas para la corrupción: La primera, que puede permitir la alteración en el sistema de asignación de casos a jueces, y la segunda, que da un espacio en el que nadie en la instancia se hace responsable de los procesos judiciales, por
lo que estos se engavetan sin razón aparente, retrasando así la justicia. Además, se daba el problema de la filtración de información; un ejemplo de esto es que el Ministerio Público presentaba en Gestión Penal una solicitud de allanamiento de morada y la información permanecía entre 5 y 6 días en la unidad previo a ser remitida al juzgado correspondiente, lo que facilitaba la filtración de datos. Sin embargo, con la implementación de la Gestión Oral por Audiencias se logró reducir el problema. Ante esta situación, la CSJ y el OJ le solicitaron a la Comisión Nacional para el Seguimiento y Apoyo al Fortalecimiento de la Justicia, que hiciera un diagnóstico del funcionamiento de la Unidad, para dimensionar sus problemas e implementar soluciones. Al finalizar el proceso, hasta los miembros de la Comisión resultaron sorprendidos cuando descubrieron que las deficiencias no afectaban solo al OJ, sino a todo el sector justicia, porque en el CAGP confluyen causas de interés para el Ministerio Público, la Defensa Pública Penal, el Sistema
Penitenciario, la Policía Nacional Civil; razones suficientes para determinar que allí se concentra una gran cantidad de poder. Lázaro Murcia, comisionado a cargo del monitoreo, explicó que el mismo se realizó a través de entrevistas a todo el personal de la unidad. Con las mismas evidenciaron malos procedimientos, personal con funciones administrativas realizando notificaciones judiciales, y un trabajo tan mal distribuido, hasta el punto en que una sola persona fue contratada para engrapar resoluciones. LOS HALLAZGOS El acuerdo de creación de Gestión Penal establece una organización sencilla basada en un coordinador, un subcoordinador, un departamento de Registro e Información y un departamento de Notificación y Archivo. Sin embargo, en el Poder Judicial existen varias visiones de esa organización, una de la Cámara Penal, una diferente publicada en la página web del OJ y otra del CAGP. (Ver recuadro: Una instancia y tres
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 7
Cuando los mecanismos no funcionan, dejan espacios abiertos para que se genere corrupción, por lo que considero que como todo en el OJ, se está en una constante necesidad de cambio”. Cinthya Fernández ASIES
NIPULADO PARA BENEFICIAR A CIERTOS ACTORES
primer eslabón del secuestro del sistema judicial
hay abogados que pagan un juzgado determinado
Asignación de juzgado es clave porque de ello depende qué tribunal de sentencia llevará el debate y qué sala conocerá en segunda instancia
DISTRIBUCION A IMPLEMENTAR CON REINGENIERIA
SEGÚN LA CAMARA PENAL EL ACTUAL CAGP
COMO ESTA REALMENTE EL CAGP
SEGÚN LA PAGINA WEB DEL OJ EL ACTUAL CAGP
estructuras). Pese a haber sido creado para recibir primeros escritos, actualmente trabajan en varios procedimientos judiciales: exhortos y despachos provenientes del interior de la República y la Torre de Tribunales; devolución de vehículos; consignaciones; grabación de audiencias en CDs; recepción de memoriales y documentos de tribunales; trámite de expedientes para notificar; recepción de citaciones a reos, órdenes de libertad y aprehensiones, sorteo de Tribunal de Sentencia por reenvío; sorteo de Tribunal de Sentencia y recepción de causas nuevas. Estas funciones arrojaron problemas operativos como falta de coordinación con entes externos; burocra-
tización de algunos procedimientos; diversidad de sistemas de registro; prevalencia de registros manuales (libros), indefinición de roles y funciones en puestos de jefaturas de área, delegación indebida de funciones, en algunos casos, distribución de trabajo por juzgado, subutilización de personal; escasos mecanismos de control (tiempos, carga de trabajo, etc.); inexistencia de filtros para recepción de expedientes para notificar; pocos perfiles profesionales, y procedimientos que no describen intervención de jefaturas, entre otros. Por aparte, los trabajadores entrevistados indicaron que los aspectos generadores de problemas son entre otros, como la falta de insumos y personal para laborar, deficiencias en el
sistema informático y errores provenientes de entes externos. No obstante, de los hallazgos de procedimientos se desprenden derivaciones más graves como estancamientos de las causas por ineficiencia en las notificaciones y fugas de información como se mencionaba al principio, entre otras. Carlos Aguilar, juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Penal, indicó que Gestión Penal es más conocida como la oficina de “congestionamiento de causas”, pues a su criterio “hay un desorden” y “hemos tenido problemas, pues hay procesos que se atrasan porque no los envían cuando los pedimos, y entonces tenemos que fijarles plazos para que cumplan”.
“Se ha sabido que se extravían folios de procesos, y creemos que tampoco hay una distribución equitativa en todos los juzgados; hay abogados que pagan para que se les asigne un proceso a un juzgado que ellos quieren, hay fuga de información y cuando se han solicitado diligencias urgentes de procesos importantes que de allí mismo informan”, dijo. “No está funcionando bien y se le hizo saber a la Cámara Penal”, aseguró Aguilar. El juez también recordó un incidente suscitado hace años. En una ocasión el MP presentó un recurso de apelación alrededor de las 10:00 Sigue en la página 8
La Hora
Página 8/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
REPORTAJE
Viene de la página 7
de la mañana, y el mismo día, aproximadamente tres horas después –en un tiempo sorprendente–, el abogado de la otra parte presentó en Gestión Penal un memorial donde solicitaba que no se aceptara la solicitud, “e incluso conocía los argumentos mucho antes de que el mismo llegara al juzgado. “Coincidentemente al día siguiente subieron los dos memoriales, fue evidente que alguien de allí llamó al abogado, le dio hasta copia para que pudiera accionar”, relató. Ana María Elena, de la Fiscalía de Delitos contra la Vida, dijo que en años anteriores se evidenciaba más fuga de información y atraso en expedientes, sin embargo, agregó que con la oralidad los procesos “se han transparentado”. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario (SP) explicó que la relación con Gestión Penal es principalmente en cuanto a ejecución de órdenes de libertad y traslado de reos. Una de las principales situaciones con las que se evidencian problemas, manifestó, es el tiempo en que las órdenes tardan en llegar. “En el caso de la ejecución de libertades, los reos firman en los juzgados en horas de la mañana, y logran dejar la prisión minutos antes de la medianoche; durante este lapso, la misma pasa por múltiples revisiones judiciales, requiriendo más tiempo en el CAGP”, explicó. BUROCRACIA Oswaldo Samayoa, director de Incidencia Política del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG), informó que se ha evidenciado que uno de los grandes problemas del CAGP, son las formas del despacho judicial que se vuelven excesivamente burocráticas. Además, mencionó que la falta de disposición de la aplicación de la oralidad, ha hecho que se haga más retardado el proceso de justicia, pues es ahí quienes aún se niegan a dejar el sistema escrito. Esta situación también se reveló en el monitoreo de la Comisión de Justicia, ya que se descubrió que pese a ingresar la información al sistema informativo, los trabajadores continuaban trabajando en libros de memoriales. Otro problema es que las personas encargadas aún no se implementan a versiones mejoradas del sistema, pues se acostumbraban a uno y no mostraban interés en mudarse el siguiente. Por aparte, Cinthya Fernández, analista de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (ASIES), dijo que en la última evaluación realizada a la entidad, evidenciaron que no se había avanzado en cuanto a su organización interna, al control de los expedientes, y que las denuncias de malas acciones que daban lugar a corrupción eran bastante altas. “Cuando los mecanismos no funcionan, dejan espacios abiertos para que se genere corrupción, por lo que considero que como todo, en el OJ se está en una constante necesidad de cambio”, concluyó. LA REINGENIERÍA César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), señaló que dentro de la política judicial se diseñó una estrategia de reorganización de los tribunales y de los órganos administrativos relacionados con la justicia penal, a efecto de hacer las correcciones para mejorar el cumplimiento de los plazos judiciales,
OJ JUZGADOS LIQUIDADORES En el CAGP existen 307 mil 509 procesos dentro del archivo físico, que no han sido distribuidos. Rosario González, subjefa de Gestión Penal, dijo que “no es que estén archivados, pues están en constante movimiento”; sin embargo, por orden de la Cámara Penal serán distribuidos en un plazo de tres años, pues “no pueden estar allí”, según indicó el magistrado César Barrientos. Según consideró el magistrado, han de haber casos muy graves que se han beneficiado de este sistema, pues si se guardan 300 mil procesos, “son 300 mil casos en impunidad, ya que ese no es un archivo legal”. De estos expedientes hay 3 mil 300 que ingresaron en el año 1998, hasta 14 mil 850 ingresados en lo que va del 2012. Para subsanar la situación, la Cámara Penal estableció un programa para sacar 10 mil expedientes por año. Hasta el momento van aproximadamente 30 mil, y se trabajan procesos desjudicializadores, donde se extraen expedientes porque ya prescribieron o se envían a juicio. hacer más transparentes los procesos y cerrar cualquier espacio que pueda ser “oscuro” o ajeno a los controles que se ejercen desde el Centro de Informática y Telecomunicaciones del Organismo Judicial (CIT). “Todo está diseñado también en la búsqueda de cambiar la cultura y los
métodos de trabajo judicial, que aunque teníamos la oralidad, pertenecían al sistema escrito y predominaban los memoriales”, consideró. Para solucionar la situación, el CAGP, con apoyo de los laboristas, a partir del próximo 30 de noviembre será objeto de una restructuración donde será denominado y trasformado a Centro de Servicios Auxiliares de la Administración de Justicia Penal. El mismo establece que Gestión Penal ahora tendrá las funciones de recepción de causas nuevas y su dis-
tribución equitativa en el sistema aleatorio; organizar y efectuar las comunicaciones y notificaciones de los procesos, provenientes de los órganos jurisdiccionales penales, sujetos al plazo legal; recibir y devolver bajo su responsabilidad el expediente. Además se instituye que el órgano funcionará las 24 horas, en dos turnos, para aprovechar la capacidad y el tiempo de las 106 personas que laboran allí. El próximo 30 de noviembre la CSJ publicará el Acuerdo 46-2012, que le da una nueva vida a la entidad.
La Hora
finanzas
WALL STREET
Bajan índices ante precipicio en materia fiscal Por STEVE ROTHWELL NUEVA YORK / Agencia AP
Wall Street cerró ayer a la baja después de que el líder de la mayoría en el Senado, Harry Reid, expresó su frustración por la falta de progreso en las conversaciones presupuestarias en Washington. El promedio industrial Dow Jones retrocedió 89,24 puntos y terminó en 12.878,13. El Dow y los otros índices habían oscilado la mayor parte de la jornada entre pequeñas ganancias y pérdidas; después se precipitaron a causa de los comentarios de Reid emitidos en la tarde. “Tenemos que dejar las conversaciones felices y comenzar a conversar sobre puntos específicos”, manifestó Reid a la prensa. El índice Standard & Poor’s de 500 empresas perdió 7,35 unidades y se ubicó en 1.398,94, en tanto que el índice compuesto Nasdaq bajó 8,99 puntos y quedó en 2.967,79. Las conversaciones presupuestarias han sido durante semanas factor de intranquilidad bursátil.
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 9
FITCH: Degradó la calificación del país sudamericano
Es probable que Argentina incumpla La agencia calificadora de créditos Fitch Ratings degradó ayer la calificación de Argentina, país que está trabado en una pelea jurídica en Nueva York sobre su deuda, y dijo que esa nación probablemente caería en incumplimiento de pagos. The Associated Press NUEVA YORK / Agencia AP
Fitch redujo la calificación de la deuda a largo plazo de la nación sudamericana de “B’’ a “CC”, y la de corto plazo de “B’’ a “C’’, sólo un escalón arriba de incumplimiento. El juez Thomas Griesa de la corte federal de Manhattan ordenó la semana pasada a Argentina separar 1.300 millones de dólares para ciertos inversionistas en sus certificados de inversión para el 15 de diciembre, aun si Argentina busca apelar la decisión. Esos inversionistas no quieren aceptar una reestructuración de deuda que siguió
FOTO LA HORA: AP Photo/Natacha Pisarenko
Fitch redujo la calificación de la deuda a largo plazo de la nación sudamericana de “B’’ a “CC”.
a un incumplimiento de pagos de Argentina en 2002. Si la nación sudamericana es obligada a pagar en su totalidad, se espera que otros tenedores de deuda por más de 11.000 millones también exijan el pago inmediato. Políticos argentinos, incluso los
opositores a la presidenta Cristina Fernández, han criticado casi de forma unánime el fallo del juez señalando que amenaza el éxito del préstamo de rescate que permitió a Argentina crecer nuevamente. Las calificaciones de agencias
como Fitch son utilizadas por inversionistas para evaluar la seguridad de la deuda de un país. Calificaciones más bajas hacen que resulte más caro a las naciones pedir dinero prestado en el mercado de bonos, lo que exacerba sus problemas financieros.
Página 10/ Guatemala, 28 de noviembre de 2012
La Hora
FÍSICO: Crean retrato virtual de Daniel Fahrenheit Debido a la carencia de un retrato confiable del físico del siglo XVIII Gabriel Daniel Fahrenheit, los científicos polacos anunciaron ayer que crearon uno con computadora, con base en datos históricos, imágenes de familiares y descripciones de sus características físicas. Jerzy Proficz, de la Universidad Tecnológica de Gdansk, dijo que tres científicos desarrollaron primero un programa para crear la imagen más probable de figuras históricas.
ASTRONAUTAS
Pasarán un año en estación espacial Por MARCIA DUNN CABO CAÑAVERAL / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Keystone/Salvatore Di Nolfi
El secretario general de la OMM, Michel Jarraud, informa a los medios de comunicación sobre la emisión de gases de efectos de invernadero.
CLIMA: El 2012 fue más caluroso de lo normal
Naciones Unidas: “Tasa alarmante” de derretimiento de hielo en el Ártico
Pese al temprano enfriamiento por la corriente La Niña, el 2012 será uno de los 10 años más calurosos de que se tiene registro, advirtió hoy la agencia climática de las Naciones Unidas. Por KARL RITTER DOHA / Agencia AP
Durante al año Estados Unidos ha experimentado un calor extremo y los hielos del Mar Ártico se han derretido más que nunca. En un comunicado difundido durante las conversaciones internacionales sobre el clima en Qatar, la Organización Meteorológica Mundial dijo que la “tasa alarmante” del derretimiento del Ártico pone de manifiesto los cambios radicales causados por el calentamiento global. “El cambio climático ocurre
ante nuestros ojos y seguirá como resultado de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que han subido constantemente y una vez más alcanzaron nuevos récords”, advirtió el secretario general de la OMM, Michel Jarraud. Delegados de casi todo el mundo están reunidos en Doha, capital de Qatar, para debatir los medios de contener el cambio climático, incluso reduciendo las emisiones de los gases que según los científicos están calentando el planeta, derritiendo las capas de hielo, elevando los niveles de los
mares y alterando las pautas de lluvias con consecuencias como inundaciones y sequías. Las diferencias entre los países ricos y pobres acerca de quién debe hacer qué cosa ha impedido que las conversaciones de dos décadas de la ONU consigan ese objetivo, y las emisiones siguen aumentando. La OMM dijo que las temperaturas mundiales subieron después de un enfriamiento inicial de la corriente de La Niña y provocaron intensas olas de calor en Estados Unidos y Europa. Las temperaturas promedio de enero a octubre fueron las más elevadas de que se tiene registro en Estados Unidos continental y las novenas más altas mundialmente. Antes de eso, una ola de frío azo-
tó gran parte de la masa euroasiática entre fines de enero y mediados de febrero, cuando las temperaturas en el este de Rusia cayeron a 50 grados Celsius bajo cero (-58 Fahrenheit). La actividad de los ciclones fue normal en el mundo, pero por encima del promedio en el Atlántico, donde 10 tormentas alcanzaron intensidad de huracán, entre ellas Sandy, que causó estragos en el Caribe y las costas orientales de Estados Unidos. Y Sandy no fue el ciclón más intenso, sino el tifón Sanba, que azotó las Filipinas, Japón y las dos Coreas, dijo la OMM. Además, la sequía se ensañó con zonas de Estados Unidos, Rusia, China y el norte de Brasil.
Como una futura misión a Marte podría exigir varios meses en el viaje de ida y otros tantos a la vuelta, un astronauta estadounidense y un cosmonauta ruso pasarán un año entero de prueba a bordo de la estación espacial internacional en órbita. El estadounidense es Scott Kelly, cuyo hermano mellizo está casado con la exrepresentante Gabrielle Giffords, herida de bala, y el ruso es Mijail Kornienko. Los dos pasarán el año en el espacio a partir del 2015. Las dos agencias espaciales anunciaron el pasado lunes la designación de los veteranos hombres del espacio. La misión fue aprobada hace dos meses para suministrar una base médica para futuras misiones alrededor de la Luna, como también viajes prolongados a asteroides y a Marte. Los dos ya han vivido a bordo de la estación orbital durante seis meses. La NASA quería astronautas experimentados para la prolongada prueba. Las autoridades dijeron que la lista de candidatos era muy corta. Comenzarán el entrenamiento el año próximo. Los astronautas pasan normalmente de cuatro a seis meses en la estación espacial. Lo que más ha pasado un estadounidense han sido siete meses, hace varios años. Pero Rusia sigue manteniendo el récord mundial de duración. Tres cosmonautas pasaron por lo menos un año a bordo de la antigua estación espacial Mir. Un físico ruso, Valery Poliakov, pasó casi 15 meses seguidos allí a mediados de la década de 1990. Kelly y Kornienko partirán impulsados por un cohete desde Kazajistán, en el Asia central. Los estadounidenses deben comprar espacio en las astronaves rusas ahora que los transbordadores de la NASA han pasado a ser piezas de museo, hasta que las empresas privadas estadounidenses sean capaces de lanzar seres humanos al espacio. Se calcula que eso demorará de cuatro a cinco años.
FOTO LA HORA: AP Photo/Gagarin Cosmonaut Training Center via NASA
Scott Kelly y Mikhail Kornienko.
LA HORA - Guatemala, 28 de noviembre de 2012/P谩gina 11
Un modelo econ贸mico-rural que ha funcionado en medio de la pobreza extrema y la desnutrici贸n es, a todas luces, un modelo fracasado
Guatemala necesita una ley de Desarrollo Rural que ampl铆e los beneficios del agro hasta las familias campesinas que ahora son excluidas, demandando responsabilidad, honestidad y compromisos a largo plazo de todos los actores
Es LA HORA de un nuevo modelo en el AGRO
Opinión
Minutero de “La Hora”
Por el desarrollo rural se revive enfrentamiento que trajo tanto sufrimiento y aquella violencia brutal
Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Página 12
Desarrollo rural
L
as viejas diferencias, exacerbadas en 1954, resurgen con todo vigor en el marco del debate por la ley de Desarrollo Rural que es impulsada por amplios sectores de la sociedad pero objetada radicalmente por los empresarios que la ven como una ley de reforma agraria que pone en peligro el derecho de propiedad. La verdad es que el articulado de la ley sí contempla modelos de distribución de la tierra, pero en el marco constitucional no puede haber ninguna expropiación confiscatoria ni arbitraria, por lo que resulta exagerada la oposición de los sectores más conservadores del país. Guatemala necesita, así como se oye, una ley de desarrollo rural que sirva de palanca para promover mejores condiciones de vida que eliminen no sólo la extrema pobreza, sino que faciliten la lucha contra la desnutrición que sufre la mayor parte de nuestra población. El modelo de desarrollo actual no funciona y la mejor prueba está en dos factores que no se pueden soslayar: somos un país con desnutrición tremenda y exportamos a nuestro recurso humano porque no hay condiciones en el país para darle oportunidades a quienes quieren trabajar y producir. Esas dos verdades son irrefutables y por lo tanto sirven para demostrar sin lugar a dudas que el marco del modelo de desarrollo actual, basado en la concentración de recursos para esperar que vía el derrame la riqueza proyecte bienestar eventualmente a los más pobres, no ha sido exitoso. El Presidente de la República está explicando que la ley de Desarrollo Rural no es una ley de reforma agraria y que, al contrario, pretende asegurar la propiedad dando certeza jurídica a los poseedores de la tierra. No es secreto ni tampoco se puede refutar, que vivimos en un país donde existe un régimen legal que no funciona apegado a derecho sino a otros factores e intereses y por lo tanto el despojo ha formado parte de las formas de adquisición de tierra. Terminar con esas inseguridades e incertidumbres es importante para alentar el desarrollo integral en las áreas rurales y es lo que se busca con la legislación en debate. La postura de quienes dicen que la ley no procede porque ya la Cámara del Agro y el CACIF expresaron su oposición sin ser tomados en cuenta es muestra de la arrogancia de quienes creen que son los únicos que deciden en el país. Hay muchos sectores que tienen voz y voto sobre el futuro de Guatemala y es tiempo de que entendamos que no hay dueños de Guatemala. Polarizar y radicalizar posturas sólo lleva a revivir fantasmas de enfrentamiento y confrontación. Es momento de madurez cívica para debatir sin aspavientos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La violencia de género Arnold Chacón Embajador de los Estados Unidos
E
n diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La violencia de género es una pandemia global que se da en todas las razas, etnias, condiciones socioeconómicas y religiones, sin respetar fronteras. La violencia de género incluye abuso físico, sexual y psicológico, amenazas, coerción, privación arbitraria de libertad y privación económica, así ocurra en público o en privado. Tipos de violencia de género pueden incluir infanticidio femenino, abuso sexual de niñas y adolescentes, tráfico sexual y trabajo forzado, coerción sexual, abandono, violencia intrafamiliar y abuso a ancianas. La violencia contra mujeres y niñas afecta a Guatemala tal como afecta a los Estados Unidos y a los demás países. Según la Comisión Presidencial para el Abordaje del Femicidio en Guatemala, al 21 de noviembre de 2012 ha ocurrido aproximadamente 570 muertes violentas en Guatemala en este año. Esta cifra representa una reducción del 12% en femicidios comparada con el mismo período del año pasado, un descenso en gran parte debido a los esfuerzos que ha hecho el Gobierno
para abordar frontalmente este flagelo. No obstante, esta cifra sigue siendo inaceptablemente alta, lo que sitúa a Guatemala entre los países con las más altas tasas de femicidios en el mundo. El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres nos brinda la oportunidad de renovar nuestro compromiso para liberar a mujeres y niñas de la violencia, así sea a puertas cerradas o como táctica de intimidación en público. Bien sea en nuestro vecindario o en tierras lejanas, la violencia contra las mujeres y niñas nos perjudica a todos, hombres y mujeres, por igual. La Secretaria Clinton ha sido enfática al decir que “Es tiempo de que todos asumamos nuestra responsabilidad y hagamos algo al respecto más allá de condenar este comportamiento, tomando medidas concretas para eliminarlo, para volverlo socialmente inaceptable, para reconocer que no es algo cultural sino algo criminal”. Recientemente Guatemala ha aprobado buenas leyes para abordar frontalmente el tema de la violencia de género, como la Ley Contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer y la Ley de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas. El próximo paso crítico es que cada uno de los diferentes sectores de la sociedad trabaje conjuntamente para mejorar la aplicación de estas leyes, y así aumentar la rendición de cuentas y acabar con la impunidad. Tenemos que empoderar a las niñas para que hablen por sí mismas, así como educar a los niños para que aboguen por sus hermanas. Tenemos
que apoyar la inclusión de hombres, niños y otros actores sociales claves, como líderes religiosos, para abordar y prevenir la violencia de género y promover un cambio de actitudes hacia la mujer. En última instancia tenemos que sobreponernos a las inequidades arraigadas que, tácita o abiertamente, promueven la violencia y las prácticas discriminatorias. Para los Estados Unidos la equidad de género y el empoderamiento de la mujer es un tema medular de nuestra política exterior. Los países no pueden progresar si la mitad de su población está marginada y maltratada, y es víctima de discriminación. La evidencia demuestra que el empoderamiento de las mujeres es un paso crítico y necesario para la construcción de sociedades estables y democráticas con gobiernos responsables, así como para la promoción de la paz y la seguridad internacional. Este empoderamiento es necesario también para el crecimiento de economías de mercado y para encontrar soluciones a desafíos álgidos en las áreas de salud y educación. Cuando mujeres y niñas pueden vivir libres de violencia y tienen las mismas oportunidades en educación, servicios de salud, empleo y participación política, mejoran sus familias, sus comunidades y sus países, ya que actúan como agentes de cambio. Como bien ha dicho la Secretaria Clinton, “Invertir en el potencial de las mujeres y niñas del mundo es uno de los pasos más seguros para asegurar el progreso económico global, la estabilidad política y la prosperidad para mujeres y hombres en todo el mundo”.
En río revuelto:
L
Las secuelas negativas del neoliberalismo
a vigencia del neoliberalismo, o América Central experimenta un sea la etapa salvaje del sistema recrudecimiento del giro político a la capitalista, está dejando una hederecha. La detención y expulsión del Félix Loarca Guzmán rencia completamente negativa país -desde una base militar del Ejéren Centro América para las actuales y cito estadounidense- del presidente futuras generaciones. constitucional Manuel Zelaya, con Sus repercusiones no solo son visibles idénticos procedimientos a los utilizaen materia de voracidad financiera, sino dos en Haití para la expatriación del también en el elevado costo ambiental y los procedimientos presidente Jean Betrand Aristide en 2004, señala un punto extractivos de minería, maderas o recursos hídricos, que de quiebre en nuestro fugaz verano democrático: el de la trastocan formas de vida y valores de los pueblos indígenas llegada al poder de dos Frentes de Liberación Nacional con la tolerancia o anuencia de los gobiernos de la región. en Nicaragua (2007) y El Salvador (2009), el del triunfo Sobre el tema, la revista electrónica Con Nuestra América de la socialdemocracia en Guatemala (en 2008), y el de que tiene su sede en Costa Rica, difundió recientemente un los procesos que avanzaban Zelaya y los movimientos artículo muy profundo escrito por el analista Andrés Mora sociales hondureños”. Ramírez, el cual esclarece muchos aspectos sobre el citado El autor puntualiza que “Lo que hemos visto de enfenómeno. tonces a acá, sin ser algo nuevo en América Central, Por su enorme trascendencia para nuestros pueblos, he por desgracia, demasiado habituada a los exabrupcreído conveniente la reproducción de algunos de sus pasajes tos institucionales y a las democracias falseadas, va más importantes: “El carácter destructivo del modelo neo- marcando la impronta de los tiempos que corren. Su liberal en el Istmo centroamericano se expresa con mayor retrato se compone con las imágenes de los militares y intensidad en dos dimensiones del proceso de acumulación la oligarquía hondureña ungiendo a un general golpista capitalista: una es la de la explotación de los recursos natu- como héroe nacional, y con la farsa de unas elecciones rales y la biodiversidad (una de las mayores y más ricas del a la medida de Washington (en 2009); y además, con mundo); la otra es la de acumulación financiera, donde los los sucesivos triunfos neoliberales de los presidentes banqueros privados se perfilan como los grandes ganadores”. Ricardo Martinellli en Panamá (2009), Laura ChinEl análisis agrega: “Como es sabido, a partir del golpe chilla en Costa Rica (2010) y Otto Pérez Molina en de Estado en Honduras, perpetrado en junio de 2009, Guatemala (2011)…” Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alejandro Quinteros LIBERTAS
Observatorios Ciudadanos
L
a participación ciudadana activa es uno de los pilares de un sistema republicano de gobierno. En el caso de Guatemala, la apatía ha llevado a que ese pilar tan importante se rompa y provoque el rompimiento de otros como el imperio de la ley o la división de poderes y su control recíproco. Sin embargo, en todo el país aún hay ciudadanos comprometidos que se esfuerzan por cumplir sus deberes y obligaciones para con la patria. Un ejemplo que he podido conocer muy de cerca es el de varios grupos de ciudadanos que en Las Verapaces se han dado a la tarea de organizarse en Observatorios Ciudadanos para la Paz, tanto en Alta como en Baja Verapaz, y que a partir de una observación de trescientos sesenta grados han logrado involucrar a ciudadanos de diversos sectores en la vigilancia de los procesos a cargo de sus autoridades en diferentes niveles. La experiencia que han ganado en el tiempo que llevan trabajando les ha valido para poder compartirla con ciudadanos de los municipios de la región y también con ciudadanos de otros departamentos y hasta de los países vecinos. Su entusiasmo ha logrado un efecto multiplicador gracias a logros tangibles y concretos como la apertura de algunas sedes del Inacif las veinticuatro horas del día y no sólo en horario de oficina como era hasta hace algún tiempo, entre otros. Los alcances de este tipo de grupos se van ampliando al punto de que miembros de algunos observatorios estuvieron también involucrados en la lucha por la aprobación de la Ley contra la Corrupción, un tema de relevancia nacional. Además, en su deseo de hacer un trabajo más eficiente y con mejores resultados, los miembros de los observatorios se mantienen en comunicación constante y formándose en temas cívicos. En representación del Movimiento Cívico Nacional he estado varias veces en algunas de sus actividades apoyándoles compartiendo los temas en los que he estado involucrado. He podido conocer a los líderes de los observatorios existentes y también a ciudadanos deseosos de organizarse en sus comunidades. En octubre la visita fue al municipio de Santa Catalina La Tinta en Alta Verapaz, en donde compartí con jóvenes que están a punto de graduarse de maestros, con quienes dialogamos acerca de la importancia de la participación ciudadana y del rol del Congreso de la República y los diputados. La semana recién pasada, pude estar en San Antonio Senahú, en el mismo departamento, en donde con un grupo de más de veinticinco líderes locales pudimos conocer más acerca de la Ley de Acceso a la Información Pública, rompiendo algunos paradigmas acerca de lo que se puede y lo que no se puede solicitar, así como de la sencillez de los procedimientos para realizar las consultas. El mayor resultado de la tarde de trabajo fue el hecho de que varios de los participantes definieron la fecha de su siguiente reunión y se comprometieron con ellos mismos para la creación formal de su observatorio. Es esperanzador ver que en Guatemala aún hay personas conscientes de la necesidad de participar, y que se están dando cuenta de que no están solos, que hay por todo el país muchos otros con los mismos anhelos de paz y progreso en libertad. La organización legítima de los ciudadanos podrá generar cambios en nuestro país, cambios positivos que provoquen un retorno a la institucionalidad republicana que parece perdida. Si a usted le interesa conocer más acerca de los Observatorios, puede comunicarse conmigo a aq@mcn.org.gt y con gusto traslado su inquietud a quienes los promueven.
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 13
El desarrollo rural, un aporte imprescindible
L
a iniciativa de ley del Desaen donde las condiciones de pobreza y rrollo Rural lleva años dentro pobreza extrema son extremadamente del Congreso de la República, altas, en donde los campesinos apenas Juan José Narciso Chúa consiguen sus alimentos para subsistir a donde han llegado múltiples propuestas, algunas sólo con la idea de y desarrollan producciones sumamenentrampar, otras buscando incorporar te modestas que los hace vivir en infra determinados aspectos; sin embargo, y subsistencia y que se desenvuelven en hoy se encuentra en su fase final de espacios productivos pequeños, malos aprobación, pues se ha llevado un proceso de debate al y por tanto con producciones bajas. respecto de la iniciativa 4084, dentro de la cual diferentes La economía campesina se debate en este esfuerzo, en sectores han planteado sus observaciones para que la misma donde participan el padre, la madre y los hijos para obtener incorpore diferentes visiones, de tal forma que la referida mayores rendimientos, pero se hipoteca el futuro de los propuesta sea un punto de convergencia. hijos quienes no asisten a la escuela y de ahí se reproducen Aunque yo estoy convencido que no sólo con leyes se re- esquemas de pobreza intergeneracional, que es uno de los suelven muchos de los problemas del país y que incluso exis- círculos que es necesario quebrar. tiendo marcos normativos específicos, no necesariamente se El desarrollo rural merece ponerse en la agenda social del convierten en políticas públicas, hoy resulta imprescindible país, por lo tanto, la aprobación de la iniciativa de ley es la política pública de desarrollo rural, para que la misma pase imprescindible para que se convierta en una verdadera podel discurso y de la propuesta a la intervención específica en lítica pública, pues cuenta con mecanismos de intervención, determinadas problemáticas para que se convierta en una grupos de beneficiarios, institucionalidad y presupuesto para política pública. En este caso, la ruralidad vista como una hacerla efectiva. Ojalá que los congresistas honren la misma condición que va más allá de la cuestión agrícola, no sólo y se honren a sí mismos después de sus bochornosas actuacuente con un cuerpo normativo que la respalde sino, ade- ciones con la Ley de Telecomunicaciones y Presupuesto 2013. más, que involucre mecanismos de intervención específicos La ley de Desarrollo Rural es necesario visualizarla más para hacerla efectiva, para que incida sobre las enormes allá de las banderas ideológicas y permitir que por primera dificultades que se conocen en el ámbito rural. vez se pueda contar con una política pública que apunte a Adrián Zapata, su principal impulsor, es una persona co- reducir las brechas de desigualdad en el campo en donde la herente con los actuales tiempos de la democracia, además población campesina e indígena se desenvuelve y sobrevive de que es una persona conocedora del campo y de la proble- en condiciones de precariedad y pobreza. mática de la vida rural, pretende consolidar una propuesta *Un adiós en noviembre. La semana pasada murió Julio de ley, “con doble puerta”, como él mismo le ha llamado, Sanchinelli, Sancho, una gran persona y un enorme jugador en donde busca fundir aquellas posturas extremas y hasta de basquetbol, a quien tuve la oportunidad de conocer en antagónicas que han existido al respecto de la problemática el Instituto Nacional Central para Varones, quien bajo la rural, tratando de incorporar visiones distintas para una conducción de Don Chepe Castañeda y contando con commisma situación, pero dejando de lado las posturas extremas, pañeros como Juan Celis, Chara y Julio Regalado, Caballo, como aquellas que quieren todo, con las otras que, según sus fueron campeones con el instituto y quien por su enorme ponentes, no se debe hacer nada y dejar las cosas como están. capacidad de juego incluso llegó a la Selección Nacional. El desarrollo rural primero busca que se reconozcan las Sancho jugó su último partido y encestó su última canasta, enormes desigualdades sociales que existen en el campo, descanse en paz Julio Sanchinelli, hasta siempre Sancho.
C
¿Qué debemos hacer? Parte II
ontinuando con el Comucae en el comunicado, y se llama la nicado de la Conferencia atención en relación a no defender Episcopal de Guatemala tan sólo los intereses sectoriales. Edgar Balsells ante la situación actual, Tremenda advertencia, a mi juicio, y que ya comentamos la semana en virtud de que en el medio es ya pasada, las propuestas de solución un deporte la disputa balcanizacomienzan apuntando a las distinda del presupuesto público para tas entidades y sectores, partiendo resolver temas sociales que están del complejo ambiente de conflictividad que vive la socie- vinculados unos con otros y se deben resolver con visión dad guatemalteca. integral y priorizada. Se comienza urgiendo al Legislativo para que “tome A nuestro saber y entender, en cualquier sociedad que conciencia de que a través de la emisión de leyes debe velar se jacte de ser “moderna” y “civilizada”, los partidos por el bien común. Se alude a los intereses partidarios y de políticos cumplen una representación democrática, en sector que a juicio de los obispos son el “mayor obstáculo la que el proceso de mediación entre los particulares y para el desarrollo de la nación”. el Estado cumple un papel de primer orden. Ello no es Se invita a la ansiada “ética política”, en virtud de que así, ni por asomo, en la mayoría geográfica de América las tremendas carencias institucionales a este respecto, Latina. transforma la visión colectiva en una de miradas cortas, La Conferencia llama a oír las demandas, detectar necey con claros síntomas de miopía; es decir, carente de los sidades y procesarlas, llevando todo ello a la búsqueda del lentes que ahora se necesitan para ver a lontananza, en bien común, “buscando la aprobación del voto”. la búsqueda de las grandes soluciones estructurales que Y la empresa privada, sobre todo los representantes nunca llegan en estos lares. del sector privado organizado no están fuera de este En términos judiciales se invita al poder judicial a basar análisis propositivo, y se le invita a “favorecer el desu actuar en base al apego a la ley, tema éste muy oportuno sarrollo económico del país mediante la generación en virtud de que pronto la CICIG estará dando a conocer, de empleo”. con nombres y apellidos, el actuar de varios jueces corrupSe reflexiona así sobre “una empresa éticamente funtos, que pululan en el ambiente de la “ciega impartición dada”, y ello es oportuno ahora que están de moda las de justicia”. propuestas y posiciones sobre la Responsabilidad Social Y en referencia al Ejecutivo, que es para la Conferencia Empresarial. Los obispos invitan a los empresarios, prinel principal actor protagónico, se le invita a velar por el cipalmente a los grandes y transnacionales a favorecer el bien común, pero que primero escuche las demandas de desarrollo humano, respetar el medio ambiente y guiarse la población y de ahí formule políticas con visión de largo por el objetivo del bien común. plazo, abrazando soluciones completas y no la “búsqueda Interesantes reflexiones, sobre todo viniendo de donde de reelección por medio de medidas clientelares”. vienen, en virtud de que aquí y en Timbuktú el proceso Ahora bien, no sólo los entes del Estado enfrentan las productivo, a todas luces se forja con el concurso de toda responsabilidades colectivas: a la sociedad civil también le una sociedad. ¿No lo cree usted?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
Conversando con la psiquiatra Jesús Abalcázar López jesus.abalcazar@gmail.com
columna de cristal
El adviento llega con los vientos y la poesía de diciembre
¡
El Adviento es un tiempo maravilloso de espera, es como la renovación de la verde esperanza y el calor de la luz que llena los corazones de amor y humildad! Es el tiempo propicio para un oportuno crecimiento espiritual que nos disponga a recibir el regalo del Creador: la conmemoración del nacimiento de El Redentor de la Humanidad. Adventum, es el tiempo litúrgico de preparación para la Navidad. No existe tiempo más propicio, que el tiempo de la Navidad, para vivir con la mayor intensidad la mágica sensibilidad del ser humano, como un ser capaz de reconocerse y reflejarse para poder apreciarse y trascender en sus relaciones interpersonales, especialmente en el seno del hogar y la familia y en el círculo social. La Navidad es la lumbre del amor y la amistad, que a pesar de las frías noches del último mes del año, es capaz de derretir la dureza, la indiferencia y el egoísmo que corroe el corazón de aquellas personas que viven solo para sí mismas, y muchas veces ni para ellas mismas, puesto que se privan del privilegio de sentirse solidarias con su familia, amigos y con sus hermanos los prójimos. ¡Qué triste es vivir amargados, apartados, egoístas, con falso orgullo y vanidad, pensando que no tienen culpa de la pobreza, la marginación y la desdicha de los demás. Pero, hablando de poesía, deseo compartirles los versos del poema ¡Diciembre!, publicado en mi libro “Versos del espíritu consciente”, de la Editorial José de Pineda Ibarra, CENALTEX 1996, del Ministerio de Educación: “Mes risueño, entre amor y amistad,/ conciencia que ha pasado un año más,/ sentimientos de servicio y fraternidad,/ fuego de hermandad que nos une a Dios.// Diciembre es la lumbre que hace fogatas,/ es el Sol y la Luna de la esperanza/ es el principio y el fin del peregrinaje,/ la noche de la estrella del mensaje.// Cómo quisieramos volver hasta enero/ para empezar de nuevo el viaje,/ pero enero se perdió como la vida.// Aprovechemos el tiempo que nos queda,/ porque diciembre es el último mes/ y el final puede venir sin decir adiós”. Este poema forma parte de una colección de doce poemas dedicados a cada mes del año. Como dice el poema, diciembre debe ser alegre y muy sentimental, porque cuando llega sabemos que no hay duda que ha pasado un año más. Pero, ¿cuánto hemos hecho por servir y por amar, cuánto hicimos por tocar el cielo, buscando a Dios? Por eso, en diciembre todos deberíamos prender nuestro corazón con la luz de la fe, la esperanza y también de la caridad. Pensar, que somos peregrinos que nunca se detendrán, que seguimos un camino con final, por el mensaje de la Nochebuena con la estrella de Jesús. Meditemos, que en cada Navidad hemos dejado un trecho importante de nuestra vida. Así, el año empieza en e nero y finaliza en diciembre, la vida comienza con el alumbramiento en el parto y termina con la muerte del cuerpo, mas no del alma. No desperdiciemos el tiempo valioso de la vida, no sea que la parca nos agarre desprevenidos y con las alforjas vacías. Pero, también existe una: Feliz Navidad en la eternidad, para que nuestros seres queridos, amigos y compañeros con quienes compartimos parte de nuestra vida, sean recordados con cariño, admiración y respeto. Como un merecido reconocimiento al lugar que ocuparon en nuestros sentimientos, oramos por ellos con algunos versos del poema que dediqué a mi hijo Dérick Stuardo López Alvarado, que también aparece en el libro antes citado: Feliz Navidad en la Eternidad. “Gracias Señor, Nuestro Dios,/ por el rosario de amor/ que pusiste en nuestros corazones,/ por la lucecita de colores/ que pusiste en nuestros recuerdos,/ por los bellos sentimientos/ que nos convierten en una flor.// Gracias Señor, Padre Nuestro/ que estás en la Tierra,/ porque bajas del cielo/ en cada Navidad./ Es tiempo de meditar,/ de pensar en trascender,/ de subir al cielo y ser estrellas,/ de tener Navidad de soles,/ para tocar la eternidad”. ¡Qué hermosa Navidad!/ de inmortales alabanzas,/ de rostros familiares,/ de comunión con el Creador/ y reencuentros interminables/ con nuestros seres queridos,/ compañeros, prójimos y amigos.// Hermanos, parientes y amigos/ que nos antecedieron en el viaje a los cielos,/ reciban el recuerdo de nuestras oraciones/ y en esta especial oportunidad: ¡Feliz Navidad en la Eterrnidad!
L
opinión
Depresión una enfermedad
a depresión es una enfermedad que transmitir puedo ejemplificar con la permuchas veces no cuenta como tal. sona que sufre cáncer, que ella tiene cáncer, Muchas personas desearían oír un está perturbada con esta enfermedad, pero Dra. Ana Cristina Morales Modenesi diagnóstico distinto debido a que su vida es más que cáncer. existen prejuicios relacionados a enfermePienso que quienes se atreven a descalifidades en el ámbito de la salud mental. La car el diagnóstico de depresión y observarOrganización Mundial de la Salud (OMS) lo como inexistente. Son personas que no refiere que ella es la cuarta causa de discapacidad en el mundo y para el han tenido un acercamiento a la enfermedad de manera propia o ajena. 2020 será la segunda. De tal modo que no se dan cuenta de lo perjudicial que pueda ser esa La depresión afecta a 121 millones de personas en el mundo y la enfer- situación para una persona que sufre un cuadro depresivo. medad es responsable de unas 850 mil muertes cada año, principalmente Todas las enfermedades son auto limitantes, la muerte puede ser la suicidios, es conclusión del Informe Global sobre Depresión que publica la consecuencia final de su límite. Al abordar la depresión estamos evitanOMS. Esta enfermedad de manera frecuente también es acompañante de do sus secuelas, estamos ayudando a que la persona aprenda a convivir otras. Ejemplo de ello es en la diabetes, la persona que tiene este diagnósti- con su enfermedad, previniendo ulteriores episodios y potenciando una co es proclive también a cursar con cualquier grado de desorden depresivo. mejor calidad de vida. Dentro de las manifestaciones y quejas de la persona depresiva se enWinston Churchill, político británico, describió su depresión como un cuentran: tristeza, incapacidad de disfrute de cosas que antes provocaban perro negro que le acompañaba siempre. Esto a manera de simbolizar en ella placer, baja autoestima, problemas del sueño y la alimentación, como cuando una persona se encuentra enfrentando un episodio deprede manera frecuente insomnio y pérdida del apetito. Irritabilidad, aisla- sivo posee un cambio en la percepción de la vida y sus pensamientos se miento, dificultad para concentrarse, pérdida de la memoria, sentimientos tornan sombríos y turbios, sin expectativas ni posibilidades. de culpabilidad acompañantes de una baja autoestima y pensamientos El tratamiento para la depresión consiste en la evaluación de antidepresivos obsesivos, una centralización de la vida en el pasado, falta de energía, con el acompañamiento de psicoterapia. La depresión es una enfermedad dificultades para proseguir con la vida laboral, familiar y social, quejas física y psíquica que presenta bases neurológicas. Su origen es atribuido a somáticas múltiples y en casos más avanzados pérdida de la energía vital factores que se conjugan como el genético, biológico, psicológico, social y con la recurrencia de pensamientos suicidas. ambiental. Considerando al estrés como un disparador de la misma. El La depresión es una enfermedad y no una clase específica de persona. El mecanismo actual propuesto para el uso de antidepresivos consiste en que ser de las personas con este diagnóstico puede ser muy distinto cuando éstos producen cambios en el sistema nervioso, el inmune y el endócrino y no es afecta por el cuadro depresivo. Es decir, que ella puede ser jovial, son capaces de inducir cambios neuroadaptativos en el cerebro. La neurodinámica y con mucho interés por la vida. Pero cuando la depresión le plasticidad ha sido definida como la habilidad del cerebro para reorganizarse llega, todo cambia. Buscando similitudes con lo que pretendo llegar a a sí mismo y formar nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida.
Diario Paranoico
Reflexiones en torno a un “jingle” comercial navideño
L
a temporada navideña en el más populares, y no tanto en los país empezó desde hace un Hipermercados. buen rato. En Guatemala, De cualquier forma, a mí me da Mario Cordero Ávila usualmente empieza luego una especie de lástima, porque de que los comercios terminaron de mientras los comercios se esfuerzan mcordero@lahora.com.gt vaciar sus anaqueles de los productos por ofrecer algo nuevo en esta épode Halloween, y cuando las agruras ca que, sin duda, es la más rentable por el fiambre ya se disiparon. El tepara ellos económicamente, este rremoto del 7 de noviembre aplazó por algunos días el inicio jingle permanezca inalterable, quizá solamente remastede las primeras actividades masivas. Sin embargo, religiosa- rizado hace unos diez años, y que a la gente le guste oírlo, mente, desde el 15 de noviembre, radio y televisión dan paso pero no comprar masivamente el producto. a los anuncios navideños, que estarán vigentes hasta, más o Y lo peor es que cuando lo escucho, creo que de nuevo estoy menos, el 6 de enero. en la década de los ochenta, cuando todavía imperaban los Para algunos aún les despierta sorpresa, o bien se han gobiernos militares terroristas y anticomunistas. Sin emacostumbrado, al jingle navideño que por décadas ha estado bargo, en un golpe de realidad, me despierto y pienso que, vigente en esta época en las radios. Hay quienes aseguran que ciertamente, nuestra sociedad guatemalteca no ha cambiado la temporada de fiestas de fin de año empieza cuando escuchan mucho. por primera vez en el año esa cancioncilla, que se repetirá cada De nuevo, un militar es el Jefe de Estado, y aunque haya quince minutos a lo largo del día. ganado una elecciones, da grima que la gente siga añorando Quizá causaría cierta incertidumbre el año en que la marca la mano dura de Jorge Ubico, Estrada Cabrera, Justo Rufino comercial decida ya no promocionar ese jingle navideño, Barrios o Rafael Carrera, que con solo estornudar, diputados que ofrece mayonesas y salsa inglesa, buen vinagre (muy y jueces se movían también. sabroso). Aunque lo más probable sea que el año que ya no Como antaño, se sigue optando por la represión contra los aparezca, la gente no lo note. Sin embargo, no dudo de que inconformes, y favorecer a los que ya están favorecidos, como la tonadilla ya se encuentre entre nuestro inconsciente co- política de Estado, quizá la única política que se mantiene lectivo, y que, en caso de desaparecer, lo recordaremos algún intacta desde tiempos coloniales. día de nuestra vejez. Y, para más nostalgia del pasado, ayer, miembros de dos Me dio curiosidad, e incluso llegué a pensar que esa marca cámaras empresariales se quejaban de que la propuesta de ley comercial ya no existía, y que los programadores de radio lo de Desarrollo Rural era una copia, casi intacta, de la Reforma seguían poniendo por nostalgia o costumbre. También creí Agraria impulsada desde tiempos de Arévalo Bermejo y conque en una estrategia agresiva de hace 30 años, la marca de- cretada por Árbenz Guzmán. cidió pagar el espacio para medio siglo de ese anuncio, y que Nuestra sociedad no ha avanzado nada, y me da tristeza ahora desaparecido el producto, las radios no tenían más que de que tengamos tanta añoranza del pasado, en vez de cumplir con el contrato. emocionarnos con la sociedad del futuro. Y cada vez que Pero no es así; ayer, en el supermercado, vi que aún se escucho el jingle navideño comercial que dice “Tenga usted vende ese producto, que asegura que dará a su mesa una feliz Navidad, que la paz reine en su hogar. Son deseos apariencia distinguida y bien servida en caso de que usted muy sinceros en las fiestas de fin de año”, me dan ganas lo compre. Sin embargo, entre la gran cantidad de productos de llorar. de mayonesas y mostazas, esta marca del jingle navideño Solo falta que nuestros diputados decidan, con la frialdad que era lo menos. Según me dicen personas mayores, esta marca los caracteriza, declarar ese jingle navideño como Patrimonio se comercializa en mayor escala en tiendas y en sectores Cultural Intangible de la Nación.
Guatemala, miércoles 28 de noviembre de 2012
La estupidez insiste siempre. Albert Camus
Página 15
EL EQUILIBRIO
S
erá interesante leer los comentarios de los radicales de ambos bandos. Los anacrónicos de izquierda dirán que todos los empresarios son ladrones, y que los terratenientes poseen extensas propiedades debido a favores de gobiernos corruptos y por eso deben ser despojados de las tierras. Los trasnochados de derecha dirán que los empresarios son unos ángeles productores de empleos y repartidores de riquezas, y que la propiedad privada es sagrada, y que los que son pobres, se debe a que son huevones! Personalmente pienso que la verdad está en el medio. Pero cómo se van a reconciliar esas posiciones tan radicales?! Ni la derecha reconocerá que entre los “empresarios” y terratenientes, muchos son explotadores y ladrones, como tampoco los “líderes” campesinos reconocerán que muchos son mantenidos, oportunistas y populistas.
Jorge Silva
Comentario a la nota “Chocan en el Congreso por iniciativa de ley de Desarrollo Rural”
Julio Zamora
Comentario a la opinión “La necesidad de entender nuestra multiculturalidad”
SOCIEDAD FRAGMENTADA
PROTESTA FRENTE AL CONGRESO
S
iempre he deseado organizar una revolución y estoy seguro que esta es la oportunidad, pero una revolución no se logra con una sola persona, tienen que luchar los pueblos. Invito a asistir enfrente del Congreso Legislativo y sin destruir nada pedir al pueblo que se inicien los juicios de probidad, de persecución en contra de todo aquel que de la noche a la mañana esté enriquecido, que se construya una cárcel de máxima seguridad y que sea el tribunal del pueblo el que decida la cantidad de años para cada diputado y devolución del dinero mal habido.
Oscar E. Alvarado S.
Comentario al editorial “Como no hay maletas…”
…PARA LUCHAR
R
veles incomprensibles, ya no tenemos país, sino un agujero de criminales en donde la meta es robar y destruir la esperanza de los guatemaltecos. He dejado de leer los periódicos de Guatemala y al reabrirlos es la misma deprimente visión del mundo de Dante en todas sus facetas. Corrupción, crímenes, violencia, desesperanza, estancamiento y pobreza. Pareciera como si no tuviéramos ya ninguna esperanza de salir del agujero. Qué pena, trinquete tras trinquete y los chapines escupiendo flema, pero no hacen nada, no intentan hacer algo, no saben qué hacer, no hay nadie que se los diga y lo peor, es tan fácil señalarles el camino de la lucha, caminando con el pueblo hacia la tarea de destruir esta pocilga criminal, limpiar la tierra como dicen los mayas y luego edificar otro tiempo, una nueva nación. Si tan solo un uno por ciento de los chapines tuviera huevos para luchar, les aseguro que cambiamos.
ealmente deprimente, he dejado el país hace quince años y la situación ha descendido a ni-
a sociedad guatemalteca está fragmentada desde L hace mucho tiempo, el racismo existe (solapado o no), y se puede ver en los estereotipos creados, en
las expresiones despectivas aceptadas socialmente, etc., esto limita en gran medida que los guatemaltecos nos veamos como hermanos, y que de esta forma nos ayudemos, y se puedan desarrollar programas para todos, principalmente enfocados a la educación y salud, para permitir que todo niño guatemalteco pueda tener las mismas condiciones para superarse, y a la vez desarrollar el país. Los planes de gobierno no se enfocan en cambiar de raíz los problemas del país, sino en mantener ciertas condiciones que permitan mano de obra barata, desorden y fragmentación social e ignorancia (sean pobres, clase media o wannabes). Y obviamente, históricamente sí se han beneficiado más a ciertos sectores, lo cual a lo largo del tiempo provoca un retraso que puede durar años erradicarlo.
1913-1960. Escritor francés.
César Batz
Comentario a la opinión “Los marginados del desarrollo”
MÁS ESFUERZOS Y APORTES especto al académico Torres, pero como lectura R obligatoria, no como referente o última palabra. Ha hecho muy buena y positiva contribución, pero esta patria de criollos todavía está necesitada de muchos más esfuerzos y aportes.
Alfonso Villacorta
Comentario a la opinión “La sociología de Edelberto”
SIN LIDERAZGO iertamente no hay liderazgo en materia política, C Otto Pérez se ve enfermo e incapaz de manejar a su Vicepresidenta, no porque ella tenga liderazgo, que
no lo tiene, sino porque es insolente y abusiva. Además nuestro General parece estar idiotizado con la mapache. Cosas de ellos, pero están afectando al país. Sin ser partidario de nadie, creo que el gobierno de Colom supera al de este gobierno. Al menos repartió más entre los pobres, Pérez no quisiera soltar nada, pero el pueblo se está cansando y está a punto de reaccionar, no nos detendrán.
Carlos Mockba
Comentario a la nota “Poco liderazgo e interferencias no dejan avanzar proceso de reformas”
INTERPRETACIÓN DEL MUNDO os filósofos se han dedicado a interpretar el munL do, pero de lo que se trata es de transformarlo. LA VIDA ES COMPARADA CON EL AJEDREZ. Al terminar la VIDA es como cuando termina un juego de ajedrez donde el Rey y el Peón vuelven a guardarse en la misma caja.
Gil Zu
Comentario a la opinión “Entendiendo el Baktún (III)”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Llegó Chávez a La Habana
México, penúltimo lugar en AL en reducir la pobreza
ARENA compromete votos para préstamo
Actualidad Chocan en el Congreso por iniciativa de ley de Desarrollo Rural Editorial Como no hay maletas… Opinión La necesidad de entender nuestra multiculturalidad
País importará combustibles más limpios desde enero
Finanzas trata de convencer a los diputados del paquetazo
Pleno de la Corte Suprema decidirá sobre depuración policial
Opinión Una nota sin importancia: una muerte escondida Actualidad Dejan fuera de la Selección a Rivera Clavería
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Bufete ciento cuatro guion uno DE LA 10ª CALLE NUMERO NUEVE GUION SESENTA Y OCHO DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presento la señora BRANDA ROCSANA MOLINA VELASQUEZ. A solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRENDA ROXANA MOLINA VELASQUEZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de OCTUBRE de 2012. F) Notario Edgar René Regalado Cardona, colegiado 3993. 6549 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la Calle Real número cuarenta y siete zona uno del Municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó ESTEBAN ESCAMEY SIAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESTEBAN IXCAMEY SIAN, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 23 de Octubre de 2,012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.6554 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la Calle Real No. 47 zona 1 del municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó Lázaro Alexander García Boche y Evelyn Marilú Santos Santos de García, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, Adriana Luisa García Santos, por el de Adriana Lucía García Santos. Se hace esta publicación para efectos de ley. Jocotenango, 11 de octubre de 2012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.6555 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
MARÍA ANTONIETA SOC RODRÍGUEZ solicita cambio de nombre por MARÍA ANTONIETA SOTO RODRÍGUEZ; OPOSICIÓN en 16 calle 10-55 zona 1, Guatemala. Guatemala, 24 de octubre de 2012. Edwin Rafael Sánchez Centeno, Abogado y Notario. Colegiado 11978. 6559 13, 16 y 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
Salomé Jocop Patzan, solicita cambio de nombre por el de Salomé Socop Patzan. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 19 de Octubre de 2,012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Col. 11589. Notario. 9ª Avenida 10-72 zona 1 Of. 2. 6561 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6564
A mi sede notarial 3ª. Av. 4-51 zona 3, Sumpango, Sacatepéquez, se presentó Luis Gerardo Hipolito Flores, a solicitar cambio de su nombre, por el de Luis Gerardo Flores. Cualquier persona que se encuentre afectada, puede formalizar oposición. Sumpango Sacatepéquez, 24/10/2012. Notario, MARCO ANTONIO PAREDES GERÓNIMO, Colegiado No. 9999. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
P á g . 1 6
A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó LEON ITZEP LUX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS LEÓN ITZEP LUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, diecisiete de octubre de dos mil doce. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado número 9130. 6566 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó María Reina Jerónimo Huales, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BYRON ISAAC CHOC JERÓNIMO por el de ALEXANDER ISAAC VALLE JERÓNIMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, veintitrés de octubre de dos mil doce. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado número 9130. 6567 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6568
A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó DOMINGO ESQUIVIL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMINGO ESQUIVEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de octubre de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Col. 5333. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6571
BACILIA GUAMUCH BOC, solicita cambio de nombre por BASILIA LUCÍA GUAMUCH BOC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a 7 Av. 12-90, Zona 13, de esta ciudad. Guatemala, 24 de octubre de 2012. Licda. María Alejandra Paiz Leonardo, Abogada y Notaria Colegiado 11,325. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6572
A mi Oficina profesional ubicada en la segunda avenida diez guión cincuenta y cinco zona uno de la ciudad capital, se presento Bárbara González Florián, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Bárbara Florián Marroquín, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de Octubre de 2012, Notario JORGE RAUL ROSENBERG LEIVA. COLEGIADO: 10,616. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6573
A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Ana Patricia Zamora Cotton, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ana Patricia Zamora Mazariegos. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 23 de octubre del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6577
Ante mi oficina jurídica, 2da calle y 3ra. Av. zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, acudió el señor Elvidio Carolino Calderón Vasquez a solicitar cambio de nombre por el de Jorge Elvidio Calderón Vásquez. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, 23 de octubre de 2012.- Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2da calle y 3ra. Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, acudió la señora Clara Chach Julian a solicitar cambio de nombre de su menor hija, Izabel Pulup Chach por el de Ana Odilia Pulup Chach. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché 23 de octubre de 2012.- Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 6578 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó María Reina Jerónimo Huales, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE,
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS MAGALY MARTINEZ RODAS, tramita ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales, de CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BYRON JAVIER AGUILAR MARTINEZ por el de LIZANDRO AGUILAR MARTINEZ.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 17 de octubre de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2376.6560 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
2 0 1 2
de su menor hija MAYRA LETICIA CHOC JERÓNIMO, por el de REYNA KARINA VALLE JERÓNIMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, veintitrés de octubre de dos mil doce. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado número 9130. 6565 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
GERVI ELISABETH TÍU MORALES solicita cambio de nombre por el de HEIDY ELISABETH TÍU MORALES. Oposición en 7ª. Av. 6-53 zona 4, oficina 78, Edificio El Triángulo. Efectos legales se hace publicación. Guatemala, 22 de octubre de dos mil doce. Ángel Bernardo Granados Orellana. Abogado y Notario. Col.2387. 6558 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
Que la firma no toque el texto del documento.
2423-1832 2423-1838
n o v i e m b r e
EDICTO. A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Heberta Lucas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Berta Elizabeth Gómez Lucas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, 1 de octubre de 2012. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA. Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 6546 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
horario
2 8
6580
Ante mi oficina jurídica, 2da calle y 3ra. Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, acudió el señor Fermin Zacarías González a solicitar cambio de nombre por el de Fermín Daniel Zacarías González. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché 23 de octubre de 2012.- Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado número 13,222. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VERÓNICA ELIZABETH CASTRO ELEL, solicitan cambio de nombre de su hijo ANGEL JAVIER SEQUEN CASTRO, por ANGEL JAVIER PÉREZ CASTRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, veintidós de octubre de 2012. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. 6583 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
Vol. 09006-2012-00775 Of. 1º. RICHARD ALEXANDER LUNA BOECKMANN, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: RICHARD ALEXANDER BOECKMANN CHANONA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 22-10-2012. – Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 6607 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
A mi oficina profesional ubicada en la décima avenida seis guión diecinueve de la zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó SANDRA FABIOLA RUIZ MALDONADO, a solicitar, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Gabriel Estuardo Alvarado Ruiz por el de GABRIEL ESTUARDO RUIZ MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diecinueve de octubre del año dos mil doce. Lic. Federico Javier Barrios Aldana. Notario. Colegiado 10404. 6618 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 21 Avenida 23-35, Zona 12, se presentó RINA ELISABETH MARTINEZ TELLO a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de RINA ELIZABETH MARTINEZ TELLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2012. Licda. ROSA ALBA GUTIÉRREZ DÍAZ. Abogada y Notaria. Col. 12933. 6586 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULA GUILLERMINA VILLATORO CALDERÓN, solicita su cambio de nombre, por el de PAOLA GUILLERMINA VILLATORO CALDERÓN y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Guatemala, ocho de octubre del año dos mil doce. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10,358. Bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª av. 7-64 zona 2 de esta ciudad capital. 6587 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 6-20 zona 2 Barrio El Calvario San Martín Jilotepeque, se presento MARÍA DE LOS ANGELES LÓPEZ HERNÁNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo EMERSON EDUARDO MARTÍN LÓPEZ, por el de EMERSON EDUARDO LÓPEZ HERNÁNDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Martín Jilotepeque, Chimaltenango 16 de octubre del 2012. Lic CARLOS NOÉ GUERRA PUMAY. Notario. Col: 12,381. 6591 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6608
A mi oficina 8 av. 8-09 Z. 1 Quetgo. se presentó ROSANDA LISBETH POCOM LÓPEZ Solicita cambio de nombre por ROXANDA MARÍA POCÓM LÓPEZ. Pueden formalizar oposición. Quetzaltenango 17 de octubre 2012. Lic. MARIO LEONEL CIFUENTES MALDONADO. NOTARIO. COL 7389. 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 9ª. calle 11-30 zona 1 municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango se presentó DOMINGO GASPAR ANTONIO, a solicitar su cambio de nombre por el de: DOMINGO GAZAREZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de octubre de 2012. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Colegiado 8160. 6609 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 5ª. Calle 7-49 zona 1, Quetzaltenango se presentó Mario Hidelberto Gonón Pascual, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Hildeberto Gonón Pascual. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para efectos legales se hace la presente publicación. Quetzaltenango, 22 de octubre del 2012. Licenciada Astry Carolina Herrera Escobar Notaria. Col. 13,424. 6610 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
SERAPIA LÓPEZ SUNUC, solicita el CAMBIO DE NOMBRE con que aparece inscrita por el de MARÍA ANTONIA LÓPEZ SUNUC, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce. MIGUEL EDUARDO RIVERA GOMEZ ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 16118. Dirección Bufete 4ª. Av. 3-70 Z.1. TEL. 42521471. 6592 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
A mi notaria: 9 calle 12-26 zona 1 del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó FELIPE COLCHIN SANTAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELIPE COLCHIM SANTAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diez de octubre de dos mil doce. Licda. MARTHA YOLANDA QUIROA VÁSQUEZ, Notaria. Colegiado 12,991. 6611 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6593
A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Hermelindo Quej a solicitar el cambio de su nombre por el de HERMELINDO CHA QUEJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 22 de octubre de 2012. Lic. Juan Federico Tipol Cucul. Colegiado No. 9283. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
6612
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6600
KARLA TATIANA JOCOL COBAR, solicita Cambio de Nombre por el de KARLA TATIANA COBÁR, SIN OTRO APELLIDO. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogado y Notario. Colegiado No. 3,586. Teléfono No. 53180520 – 22211994. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSANA ARCHILA SOLÍS, solicita cambio de nombre por ROSSANA SUZETH ARCHILA SOLÍS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la oficina profesional ubicada en la cuarta calle dos guión cuarenta y nueve, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala 23 de octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 5536 Tel. 5045-1592. LIC. MILTON RENE SANDOVAL RECINOS, ABOGADO Y NOTARIO. 6602 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría 9ª. Av.4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Cecilia Mazariegos o Cecilia Aguilar Trampe, por el de Cecilia Aguilar Trampe. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 18 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. Col. 6245. 6605 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO ALBERTO MANCILLA MAYORGA, solicita el cambio de su nombre por el de FERNANDO ALBERTO MANSILLA MAYORGA, se puede formalizar oposición, por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 18/10/2012. Licda. Rina Eunice Morales Cifuentes, Abogada y Notaria. 2ª. Calle 14“A”-31 zona 1 Quetzaltenango. 6606
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
Olga María Monrroy López, solicita cambio de nombre por el de Olga María Monroy López, cualquier oposición puede presentarse en mi oficina: 8ª avenida 6-23 zona 1 de esta ciudad. Quetzaltenango, 22 de octubre de 2,012. Lic. OSCAR HAROLDO FLORES ESPADA, ABOGADO Y NOTARIO. 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
6613
MIGEL ANGEL MARCELINO VÁSQUEZ LÓPEZ, solicita su cambio de nombre por el de MIGUEL ANGEL MARCELINO VÁSQUEZ LÓPEZ; cualquier oposición a: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 23 de octubre de 2012. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HIGINIA ELENA NOJ SAQUIC, solicita su cambio de nombre por el de HIGINIA ELENA CHÁVEZ SAQUIC; cualquier oposición a: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 23 de octubre de 2012. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 6614 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en 10ª. calle 31-42 zona 3, se presentó Evelyn Olivia Vásquez Elías u Olivia Victoria Vásquez Elías a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Evelyn Olivia Vásquez Elías, se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 24 de octubre de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO. Abogado y Notario. Colegiado 4,341.6619 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PATROCINIO YOC HUINAC, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PATROCINIO YOC JUÁREZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 5ta. Calle 6-20 de la zona 1 del municipio y departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, dieciséis de octubre del 2012. Licda. Lidia Ludim Sánchez Molina, Notaria. Col: 14,549. 6620 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en 10ª. calle 31-42 zona 3, se presentó Gloria Augustina Romero González ó Gloria Augusta Romero González a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gloria Augustina Romero González, se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 24 de octubre de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO. Abogado y Notario. Colegiado 4,341.6621 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento ENMA FLORINDA GÓMEZ POROJ, a solicitar su cambio de nombre por el de ENMA FABIOLA ALICIA GÓMEZ POROJ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veinticuatro de octubre de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 6622 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento Zonia Gabriela Ramírez Calmo, como representante legal y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo STUART RICKY DARWIN MARTÍN RAMÍREZ, por el de RICKY DARWIN MARTÍN RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 23 de octubre de 2012. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 6624
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª calle D 12-59, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento MARÍA ALEJANDRA YAX VELÁSQUEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA ALEJANDRA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintitrés de octubre de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 6625
A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presento, MILCHA AMALIA LÓPEZ CALDERÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MILSA AMALIA LÓPEZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 22 de octubre de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.6616 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catalino Paxtor Chum desea cambiar su nombre por Catarina Paxtor Xum afectados formalizar oposición en 1ª. Calle 2-11 zona 3 municipio de San Andrés Xecul, departamento de Totonicapán. Colegiado 8412. 6626 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría Residencial Bella Aurora casa número treinta y tres de la zona siete de esta ciudad de Quetzaltenango se presentaron, Gelder Isai Gramajo Ochoa y Kimberly Yomara López Cifuentes De Gramajo, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJA, Valeria Samaya Gramajo López por el de Valeria Monserrat Gramajo López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 12 de octubre de 2012.- Licda. Blanca Lidia González de la Cruz. Abogada y Notaria. Colegiada 13,632. 6617 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: EPIFANIA RUFINA OCHOA MAZARIEGOS ó EPIFANIA RODOLFINA OCHOA MAZARIEGOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: EPIFANIA RUFINA OCHOA MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 22-10-2012. Licda. LETICIA LÓPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 6629
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
Página 18/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
TOMASA HERRERA SALAZAR, solicita su cambio de nombre, por el de CLAUDIA FRANCISCA HERRERA SALAZAR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 19 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Av. 7-74 Zona 2, de esta Ciudad. 6678 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
ALBERTO JUÀREZ IZQUIERDO, solicita cambio de nombre por CARLOS ALBERTO JUÀREZ IZQUIERDO, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro zona tres, tercer nivel, edificio plaza esmeralda, Quetzaltenango, 19 de Octubre de 2012, Lic. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ Abogada y Notaria, Colegiado No. 10967. 7139 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6630
FELIX VÁSQUEZ. Solicita cambio de su nombre por el de FELIX RAYMUNDO VÁSQUEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 9a Avenida 6-64 zona 1. Quetzgo. Veinticuatro de Octubre del dos mil doce.- Lic. Mario Edilzar Ovalle de León.- Abogado y Notario. Colegiado 3,660. 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Jayme Pastor Delgado García, ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por Jaime Pastor Delgado García. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jacaltenango, Huehuetenango, veinte de octubre del año dos mil doce. LIC. RUDY WILIAM DÍAZ MONTEJO, NOTARIO. 2ª. Calle 3-46 zona 2, Jacaltenango, Huehuetenango. Colegiado: 14783. 6631 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 11 Calle, 4-52, Zona 1, 2º. Nivel, Oficina 7, se presento: NIDIA ONMELENY BARRIOS JIMÉNEZ, a solicitar su: CAMBIO NOMBRE, por el de: NIDIA OMELVENY BARRIOS JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. 13 de octubre de 2,012. Lic. LUIS HUMBERTO DE LA ROSA NIL, Notario. 6809 05, 13, 28 Nov./2012
6821
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6634
Maynor Gustavo Acabal Ixcoy, solicita su cambio de nombre, por MYNOR GUSTAVO ACABAL IXCOY. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 4ª. Avenida, zona 1, San Francisco el Alto, Totonicapán, 24 de octubre de 2012. Lic. Alvaro Gudiel Ramos Huinac, Notario. Col. 11,546. 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6635
En ésta Oficina Gualberto Alfonzo Gramajo Calderón, solicita Cambio de Nombre por el de: Gualberto Alfonso Gramajo Calderón. Efectos de ley se hace ésta. 5ª. Calle D3-58 Zona 1, Quetzaltenango. 23 de octubre de 2012. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá. Colegiado 2,108. 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Oficina, Elubia Ester Ochoa Aguilar, solicita Cambio de Nombre por el de: Eluvia Ester López Aguilar. Efectos legales se hace ésta. San Carlos Sija, Quetzaltenango. 5 de octubre de 2012. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá. Colegiado 2,108. 6636 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCAS RAMOS AMBROCIO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo URIEL UCIEL RAMOS MARTÍN, por el nombre de URIEL RAMOS MARTÍN. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 7 Av. 7-78 zona 4 Oficina 102 del Edificio Centroamericano. Guatemala, 24 de octubre de 2012.- GINA LISSETTE ZANOTTI GARCIA, Abogado y Notario. Colegiado 4627. 6648 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ª. avenida 6-91 zona 9, Edificio Consedi, 5to. Nivel, se presentó MARIA MERCEDES DEL CARMEN LÓPEZ CORDON a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA MERCEDES DEL CARMEN CORDÓN RODRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2012. Licda. Ingris Livanova Soto Cordón, Notaria. Colegiada 5062. 6659
30 Oct., 13, 28 Nov./2012
E.V.A. 01049-2012-00224 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día OCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTE, DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número ciento treinta y cinco de Condominio Millstone Sector tres de la Colonia Molino de las Flores tres, en la cuarta calle B dos guión sesenta y cuatro zona dos ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: AL NORTE: lindero de nueve punto cero cero metros de longitud con un rumbo de ochenta y siete grados cuarenta minutos cincuenta y nueve segundos al Sureste con lote número ciento treinta y seis, de Condominio Millstone Sector tres de colonia Molino de las Flores tres; al SUR: lindero nueve punto cero cero metros de longitud con un rumbo de ochenta y siete grados cuarenta minutos cincuenta y nueve segundo al Noroeste con calle interior del Condominio; al ESTE: lindero formado por dos segmentos así: el primer segmento de uno punto noventa metros de longitud con un rumbo de cero dos grados diecinueve minutos cero un segundos, al Suroeste: con lote número ciento treinta y ocho de Condominio Millstone Sector tres de la Colonia Molino de las Flores tres; y el segundo segmento de diez punto diez metros de longitud con un rumbo de cero dos grados diecinueve minutos cero un segundos, al Suroeste: con finca matriz; al OESTE: lindero de doce punto cero cero metros de longitud con un rumbo de cero dos grados diecinueve minutos cero un segundos al Noreste con lote número ciento treinta y tres de Condominio Millstone Sector tres de Colonia Molino de las Flores tres. Inscripción número dos: Esta finca soporta la servidumbre de acueducto para descarga de drenajes de aguas pluviales y de aguas negras la servidumbre se constituye a favor de la finca cinco mil doscientos doce folio doscientos doce del libro quinientos cincuenta y uno E de Guatemala y consiste en dos tubos de cloruro de polivinilo (PVC) de seis pulgadas cada uno, utilizándose uno para drenaje de agua pluvial y el otro para drenaje de aguas negras. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para obtener el pago de QUINIENTOS TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cinco de noviembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 7093 14, 21, 28 Nov./2012
A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó EUDALDO PÉREZ H, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de EUDALDO PÉREZ MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Allan Amilkar Estrada Morales. Notario.
30 Oct., 13, 28 Nov./2012
14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
7141
7138
14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
Joel Artemio Cardona Guzmán, solicita Cambio de nombre por el de: Joel Antonio Cardona Guzmán, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 5 de noviembre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Berta Diquieleña Aguilar Domínguez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Berta Elena Aguilar Domínguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 05 de noviembre de 2012. Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.7142 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Karina Azucena Jocol Revolorio, solicita cambio de nombre de su menor hija MARÍA FERNANDA AGUILAR JOCOL por el de MARÍA FERNANDA SUHUL JOCOL. Pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado, en la oficina de la 5ª. Calle 14-12 zona 1 Quetzaltenango, 06 de noviembre de 2012. Colegiada 10,142. LICENCIADA Blanca Lorena De León Xicará, ABOGADO Y NOTARIO. 7143 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó JUAN ESTEBAN ADOLFO TZOC ISTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADOLFO ESTEBAN JUAREZ ESTACUY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 31 de octubre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 7144 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA FRANCISCO GONZÁLEZ, Solicita cambio de nombre por el de FRANCISCA ANAHÍ RODAS GONZÁLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7145 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS MATEO FRANCISCO y/o LUIS GERARDO LÓPEZ GONZÁLEZ, Solicita cambio de nombre por el de LUIS GERARDO LÓPEZ GONZÁLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7146 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOÉ JUAN PEDRO y/o NOÉ DONALDO JUAN PÉREZ, Solicita cambio de nombre por el de NOÉ DONALDO JUÁREZ PÉREZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7147 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00783 Of. 2º. ADRIAN LÓPEZ MEJÍA, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ADRIAN ISRAEL LÓPEZ MEJÍA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 22-10-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.
La señora IRMA YOLANDA DE LEON GARCIA, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de IRMA YOLANDA GARCIA. Oposiciones en 12 avenida 1-40 zona 1. Quetzaltenango, 6 de noviembre de 2012. Licda. ROCIO MARILU DE LEON ALVARADO. Notaria. Colegiada No. 13,434. 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7137
6677
A mi oficina 5a. C. 1-02 zona 3 se presentó ANABELLY CHAC SICAL a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por ANABELLY MAC ICAL. Para oposición de interesados. Cobán, A.V. 17 de septiembre de 2012. Lic. EDGAR RENÉ TUN POP, Abogado y Notario. COLEGIADO 7440. 05, 12, 28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional en San Andres Itzapa, Chimaltenango, se presentó DORA ELIZABET ARENALES GOMEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de DORA ELIZABET SALVAJÁN GÓMEZ POR DORA ELIZABET ARENALES GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Andres Itzapa, Chimaltenango, 20 de Octubre 2012. LIC. AXEL ROLANDO SANTIZO CORTEZ. Notario. Col. 5057.
7140
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La señora María Morales Nolasco, ante mí solicita cambio de nombre por María Rosalinda Morales Nolasco. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jacaltenango, Huehuetenango. 19 de octubre de 2012. LIC. RUDY WILIAM DÍAZ MONTEJO. Notario. 2ª. Calle 3-46 zona 2 Jacaltenango, Huehuetenango. Colegiado 14783. 6632 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, calle Rodolfo Robles, 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel, ciudad de Quetzaltenango se presentó ARCADIA MARITZA MACARIO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUBRIA MARITZA MACARIO PÉREZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de Octubre de 2012. Licda. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, Notaria. Colegiada 10,967. 6633 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
AVISOS LEGALES
A mi oficina ubicada en 8ª. Calle 8-01 zona 1 Quetzaltenango, se presentó Petrona López José, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Karla López José. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, siete de noviembre de 2012. Licda. Karen Aimara Tello Monzón de Alvarez, colegiado 13,441. 7148
14, 28 Nov., 12 Dic./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TERESA CUTZ XILOJ, inicio diligencias de cambio de nombre por el de TERESA GARCIA XILOJ. Oposición dirigir a la 9a. av. 6-70 zona 1. Quetzaltenango, 7 de noviembre del 2012. Lic. Luis Cristóbal Huitz. Abogado y Notario. Colegiado 1323. 7149 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 9ª. Av. 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Rosa Catalina Pérez, a solicitar su cambio de nombre por el de Rosa Catalina Álvarez Pérez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, cinco de noviembre de 2012. Lic. Alex Edelmar Ramírez López, Notario. Col. 9674. 7150 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, FREDY BENJAMÍN MALDONADO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FREDY BENJAMÍN MALDONADO RODAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7159 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, ENCARNACIÓN LUCAS MALDONADO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ENCARNACIÓN LUCAS MALDONADO RODAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 29 de octubre del 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7160 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Lino Fuentes Rosales, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Carmelino Fuentes Rosales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 2 de noviembre de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel 30274217. 7151 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, HORACIO LÓPEZ LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HORACIO LÓPEZ Y LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 5 de noviembre del 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7161 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó la señora: Mildre David Morales y Morales, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrita en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Mildre Adriana Morales y Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 04 de noviembre de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado. 15,467 Tel. 30274217. 7152 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO. A mi oficina 7ª. Av. 1-07 zona 2 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó GUIOVANI ROBERTO LÓPEZ OROZCO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GIOVANI ROBERTO LÓPEZ OROZCO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 08 de Noviembre de 2012. Licda. MARIA DANIELA PAIZ GODINEZ. Notaria. Col. 13,701. 7162 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO. A mi oficina 7ª. Av. 1-07 zona 2 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentaron IRMA ROSARIO AGUILÓN PÉREZ y VICTOR JUVENTINO JIMÉNEZ AGUSTIN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija NIK´TE IXKAN JIMÉNEZ AGUILÓN por el de MISHEL ELIZABETH JIMÉNEZ AGUILÓN. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 08 de Noviembre de 2012. Licda. MARIA DANIELA PAIZ GODINEZ. Notaria. Col. 13,701. 7163 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
Juana Morales Chan en el ejercicio de la Patria Potestad, solicita Cambio de Nombre, de su menor hijo Bryan Joel Morales Chán, por el de, Brayan Joel Morales Chán. Cualquier oposición en Oficina Profesional ubicada en 3ra. Av. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, siete de Noviembre de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 7153 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EJECUTIVO 460-2012 (3). Se rematará bien inmueble sin matrícula, ni registro fiscal, de 1,177.12 Mts2. ubicado en Chiporrón y/o Chiporón, cantón Pachaj, Cantel, Quetzaltenango. Linda: Norte: 21.90 Mts. con Ignacio Bernabé Colop Chuc, camino por medio. Sur: 21.90 Mts. con Miguel Colop Colop. Oriente: 53.75 Mts. con Miguel Colop Colop. Poniente: 53.75 Mts. con Francisco Colop Salcalxot. Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes. No constan servidumbres. Con una construcción, no constan cultivos. Ejecuta: Jacobo Colop López en calidad de Presidente del Consejo de Administración y representante legal titular de la cooperativa de ahorro y crédito integral El Bienestar, R. L. Precio: Q 46.736.07 más intereses y costas procesales. Remate 19/12/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 2/11/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.7155 14, 21, 28 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría 9ª. Av. 4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Edwin Leonardo Vail Sánchez o Edwin Leonardo Aguilón Sánchez, por el de Edwin Leonardo Aguilón Sánchez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 24 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. Col. 6245. 7156 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, AURA LETTY MALDONADO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AURA LETTY MALDONADO RODAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 29 de octubre del 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7157
14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ta. Calle Diagonal 2, 2-68 “A’’ zona 1 de Quetzaltenango, se presentó RUBELIO MÉNDEZ LÓPEZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de RUBELIO RODOLFO MÉNDEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 7 de noviembre de 2012. Luis Fernando Sagastume Pastor, Notario. Colegiado: 14,531. 7158
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
14, 21, 28 Nov./2012
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 19
A mi oficina 4ª. Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora: DINA ILDA DÍAZ MALDONADO solicitando cambio de su nombre, por el de: DINA HILDA DÍAZ MALDONADO, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 2 de noviembre de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 7164 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó el señor: NAHÚN WOSBELÍ GRAMAJO DE LEÓN solicitando cambio de su nombre, por el de: NAHUM WOSBELÍ GRAMAJO DE LEÓN, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 2 de noviembre de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 7165 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELVIS RAMÍREZ PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELVIN ROCAEL RAMÍREZ PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 29 de octubre de dos mil doce. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado: 6333. 7166
14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7169
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NERY ESPERANZA SACALXOT CAYAX, solicita cambie su nombre por el de NERY ESPERANZA SAC CHÁVEZ. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, oficina N. 1 de esta Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 30 de octubre de 2012.. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2194.. 7170 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA MARITHA GONZÁLES ESTRADA, solicita cambio de nombre por el de GLORIA MARITZA GONZÁLEZ ESTRADA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 7 de noviembre de 2012. Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogado y Notario Col. 13121. 7172 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 8ª. Avenida 12-29 Z.1 Edificio Espinoza Castañeda, Nivel 2, Oficina 2 de esta ciudad, se presento Sotera Icú Janel, solicitando Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ROSA ICU JANEL, se hace la presente publicación para los efectos legales. Guatemala, 7 de noviembre del dos mil doce. Jose Alfredo Solano Chuy. Notario. Colegiado 6264. 7177 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó JENNEFFER IBETH, BAILEY SALAZAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JENIFER IBETH, BAILEY SALAZAR, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 8 de noviembre 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado No. 3448. 7178 14, 28 Nov. 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina ubicada en sexta calle nueve guión cero ocho zona uno de esta ciudad, se presentó DOMINGO RAYMUNDO LOPEZ, solicitando cambio de su nombre, por el de EDUARDO RAYMUNDO LOPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, treinta de octubre del año dos mil doce.- Lic. Oscar Humberto López Lemus. Notario colegiado No. 3534.7179 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó ILMA GONZÁLEZ ARÉVALO, a solicitar cambio de su nombre por el de IRMA YOLANDA GONZÁLEZ CORTÉZ, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de noviembre del 2012, Licenciado. Sabino Hernández Xot, Abogado y Notario Colegiado 16,699. 7180
7167
14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS EFRAIN TORRES BATEN solicita cambio de su nombre por el de CARLOS EFRAIN TORRES BATEN, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 7168
14, 28 Nov., 12 Dic./2012
14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8va. Calle 11-13, zona 1, 4to. Nivel, Of.406, se presentó TELMA JULIETA CALDERÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TELMA JULIETA GARCIA CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de noviembre de 2012. Licda. Claudia Lorena Leiva Chinchilla de Lam. Notaria. COLEGIADA 14,910. 7181
14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ESTEBAN TZUL TZUL solicita cambio de su nombre por el de MARÍA ESTELA TZUL TZUL, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389.
Jesús Pascual Manuel solicita cambio de nombre por el de Jesusa Pascual Manuel. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z.5, Guatemala, tel. 56535623. 6 de noviembre de 2012. 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó SANTOS CECILIA AGUSTÍN CHÁVEZ y/o BASILIA AGUSTÍN CHÁVEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BASILIA AGUSTÍN CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, ocho de octubre de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 7183
14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó DEÓGENES NOÉ DE LEÓN VALLE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIOGENES NOE DE LEON VALLE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 26 de octubre de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 7184 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
Página 20/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina: 5ta. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó JUANA JACINTO LARIOS a solicitar su cambio de nombre por el de MARITZA JUANA JACINTO LARIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco 5 de Noviembre Octubre del 2012. Lic. ANGEL FIDEL MENDEZ DE LEON. Abogado y Notario. Colegiado 6148. 7199 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
ERICK ALEXANDER CALDERON SOLÓRZANO, solicita cambio de nombre por ERICK ALEXANDER CALDERON DOMINGUEZ. Efectos legales, se hace publicación, emplazo se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 8 noviembre 2,012. Abogado y Notario, Angel David Jerez R. Col. 14,282. Aguilar Batres 16-39 z. 12. 7208 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional se presentó EZEQUIEL MARCELO YAT PATZAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EZEQUIEL MARCELO PATZAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 8 de noviembre de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 7200 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
Walter Eugenio Blanco Blanco, solicita cambio de nombre por el de Walter Eugenio Orantes Blanco. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Chimaltenango, 5 de noviembre de 2012. HERBERT ALBUREZ Abogado y Notario. Col. 16,036. 1ra av. 2-37 Z.3 2do. Nivel Chimaltenango. Tel. 5421-4232. 13-23 noviembre – 4 de diciembre. 7210 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO
E.V.A. 01041-2010-00383; Of. 4o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTIDÓS, FOLIO TRESCIENTOS VEINTIDÓS DEL LIBRO CIENTO ONCE “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRES Ubicado en la Manzana once, de la Urbanización denominada “RESIDENCIAL ALTOS DE FUENTES DEL VALLE”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: doce metros, que colinda con lote número cuatro, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez metros, que colinda con lote número diecisiete, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce metros, que colinda con lote número dos, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: diez metros, que colinda con veintiuna avenida, con ángulo interno de noventa grados. Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica y paso. Número Cuatro: El demandado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de DOSCIENTOS SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.207,548.01), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de noviembre de dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 7201 13, 21, 28 Nov. 2012
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA REAL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 75434 FOLIO 94 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. AGRÍCOLA REAL SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). AL 31 DE MAYO DEL 2012. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. RESERVA LEGAL 9,515.72. SUPERAVIT ACUMULADO 121,801.28. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00 136,317.00. PERDIDA ACUMULADA -1,782,107.96. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE ES DE 0.00. EL VALOR PROPORCIONAL PAGADERA A CADA ACCION ES DE 0.00. SALDO DEL BALANCE GENERAL FINAL 0.00. F. ILEGIBLE ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE BRAULIO LUIS MONTERROSO SÁNCHEZ. PERITO CONTADOR REG. 381720-2. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: BRAULIO LUIS MONTERROSO SANCHEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO 381720-2. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO BAJO EL NO. 381720-2 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN. TRIBUTARIA SAT CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA Y REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA DENOMINADA. AGRÍCOLA REAL SOCIEDAD ANONIMA, A LA FECHA ARRIBA INDICADA DONDE SE USARON METODOS DE. CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE MAYO DE 2012. DEMUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD. F. ILEGIBLE ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE BRAULIO LUIS MONTERROSO SANCHEZ. PERITO CONTADOR REG. 381720-2. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: BRAULIO LUIS MONTERROSO SANCHEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO 381720-2. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 2 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 779-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 7213 14, 21, 28 Nov. 2012
7185
A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó RAFAELA CANI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAFAELA CANIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 11 de octubre de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7,619. 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó MISAEL SAGASTUME CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS MISAEL SAGASTUME CANISAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 06 de noviembre de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales Notaria Col. 7619. 7186 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angela Itzep y/o Angela Mazariegos, nombres que le corresponden e identifica, tramita ante mis oficios en la vía notarial el CAMBIO DE SU NOMBRE, desea adoptar el de Angela Mazariegos, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi oficina Calle Pahulá, 1-21 zona 5 de éste municipio. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 24 de octubre de 2012. Francisco Javier Puac Choz. Abogado y Notario. Colegiado 7603. 7187 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 6ta. avenida 7-72, zona 10, 1er. nivel, oficina 102, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó: SILVERIA SOFÍA RAFAEL HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SILVIA SOFÍA RAFAEL HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de noviembre de 2,012. LIC. BYRON ROBERTO RECINOS GUERRA. NOTARIO. 7190 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 4ª avenida 3-89 zona 1, oficina 203, 2º nivel, se presentó la señora Micaela Beatris Vaíl Ramírez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Diana Beatris Vaíl Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 01 de agosto de 2012. Lic. Rolando Estrada Martínez. Notario. Colegiado 4,168.7191 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 7ª. Av. 4-83, zona 1, Retalhuleu, se presentó JASOB BENJAMÍN GALINDO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HASSO BENJAMÍN GALINDO LÓPEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 30 de octubre de 2012. Lic. Jaime Alberto Escobar López, Notario, Colegiado 12,479. 7192 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1. Joaquina Ralón, solicita cambio de nombre por Joaquina Rojas Alvarez. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 29 de octubre de 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 7193 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, compareció la señora MARCIANA BARILLAS DAVILA, a solicitar proceso voluntario extrajudicial de cambio de su nombre por el de AURA MERCEDES BARILLAS DÁVILA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Luis Guillermo Ramírez Porres, Colegiado 6014. 1 calle 4-26 zona 1, San José Pinula, Guatemala. 7194
14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, compareció la señora SILVIA ELIZABETH RECINOS LÓPEZ, a solicitar proceso voluntario extrajudicial de cambio de su nombre por el de SILVIA ELIZABETH RECINOS SEGURA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Luis Guillermo Ramírez Porres, Colegiado 6014. 1 calle 4-26 zona 1, San José Pinula, Guatemala. 7195
14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cain Portillo, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Julio Cesar Portillo. Presentar oposición en 7av. 1-20, zona 4, 9º. Nivel, Of. 920 del Edificio Torre Café, de esta ciudad capital. Guatemala, 05 de noviembre del año 2,012. Lic. AXEL HERNAN MERIDA SERRANO. Abogado y Notario. Colegiado 4,290. 7197
14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 2ª. Avenida y 2ª. Calle, 2 - 04 Zona 1 de ésta ciudad, se presentó JUAN ZAPETA OSORIO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Miguel Angel Zapeta de León, por el de ANGEL DAVID ZAPETA DE LEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 22 de Febrero del 2,012. Lic. JUAN SIMEON ZACARIAS REYNOSO. Abogado y Notario.7203 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01043-2012-00587 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los Derechos de Posesión, de un inmueble el cual carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar demoninado ALDEA TRIGALES, DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA CUNEN, DEPARTAMENTO DE QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide cinco cuerdas y veinte varas, colinda con Cristóbal Pu, toma de agua de por medio; PONIENTE: Mide seis cuerdas y seis varas con Miguel Lux, toma de agua de por medio; NORTE: Mide una cuerda y veintiún varas colinda con Nicolás Ordóñez, toma de agua de por medio; SUR: Mide dos cuerdas y cinco varas con Juan Lux, toma de agua de por medio. Inmueble inscrito al registro número cincuenta y uno (51), folios ciento dos y ciento tres (102103), del libro uno (1) de Inscripción de Derechos Posesorios Sobre Bienes Inmuebles de la Municipalidad de Santa María Cunen, del Departamento de Quiche. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES (Q. 48,880.00) en concepto de capital, más intereses mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en el Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, el veinticinco de octubre del año dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 7205 14, 21, 28 Nov. 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01041-2009-00655 OFICIAL CUARTO. Este juzgado señalo la audiencia del día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS para el remate de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad bajo los números de fincas: a) un mil trescientos treinta y nueve, folio trescientos treinta y nueve del libro trescientos ochenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en Terreno, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 85.4400 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 12.00 metros con Judit de Jesus Marquez Avendaño y Ana Violeta Marquez Avendaño camino de servidumbre de por medio, SUR: 12.00 metros con camino de servidumbre de por medio, ORIENTE: 6.97 metros con 5a calle de por medio y al PONIENTE: 7.27 metros con Virginia Reyes. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN; b) cuatro mil novecientos cuarenta y seis, folio cuatrocientos cuarenta y seis del libro trescientos cincuenta E de Guatemala, finca rústica consistente en FRACCION DE TERRENO UBICADA EN COMUNIDAD DE RUIZ, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 355.4300 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE. 25.85 METROS CON RODOLFO AGUILAR GODOY. SUR. 25.85 METROS CON MARCOS AGUILAR Y JORGE OSBERTO CASTELLANOS CAMINO DE POR MEDIO DE 3.75 METROS DE ANCHO. ORIENTE. 13.75 METROS CON FINCA MATRIZ. Y PONIENTE. 13.75 METROS CON FINCA MATRIZ. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN y c) A folio 49 del libro 2130 de Guatemala, figura inscrita la finca 49, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno ubicado en la Quinta Avenida Norte y Tercera calle Poniente de la Villa de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala (sic) del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 84.00 m2, colindancias: Norte: Doce metros (12.00 mts) con Santos Chajón Boch y María Socorro Chajón Boch, tercera calle de por medio. Sur: Doce metros (12.00 mts) con Hermenegildo Marquez Paredes, Oriente: Siete metros con Hermenegildo Márquez Paredes, Poniente: Siete metros con Nicolás Equité. GRAVÁMENES:
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal, para obtener el pago de un millón cuatrocientos treinta y cuatro mil ciento quince quetzales con sesenta y dos centavos, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con las certificaciones obrantes en autos que las fincas a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, seis de noviembre del dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 7214
14, 21, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Griselda Elisabett Girón Arreaga, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GRISELDA ELIZABETT GIRÓN ARREAGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 5ta. Calle 6-24, zona 1, Villa Nueva. Guatemala 07 de noviembre de 2012. NORA ILIANA CORONADO DELGADO. Abogada y Notaria. Col. 13,975. 7215 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7218
TELMA CECILIA RODRIGUEZ PORRAS, solicita cambio de nombre por el de THELMA CECILIA RODRIGUEZ PORRAS. Formalizar oposición en Av. El Desengaño No. 11 “A” Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 08 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Rigoberto Casados Quiroa, Notario, Col. 16923. 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 81722 FOLIO 388 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, S.A. EN LIQUIDACION AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE Q 3,925.44. CAJA Y BANCOS Q 3,267.44. IVA POR COBRAR Q 658.00. SUMA DEL ACTIVO Q 3,925.44. PASIVO Y PATRIMONIO. CORRIENTE. Q 10,000.00. CUENTAS POR PAGAR ARRENDASETS Q 10,000.00. PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL Q 5,000.00. Q (6,074.56). UTILIDAD/ PERDIDA ACUMULADA Q (6,691.33). UTILIDAD/ PERDIDA DEL EJERCICIO Q (4,383.23). SUMA PASIVO Y PATRIMONIO Q 3,925.44. F. ILEGIBLE THELMA CASTELLANOS DE TAX LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE THELMA CASTELLANOS DE TAX CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO NUMERO 386194-5 ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS DE LA EMPRESA SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, S.A. (EN LIQUIDACION) Y QUE EL CAPITAL EN GIRO ASCIENDE A TRES MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON 44/100 (Q3,925.44), AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012, GUATEMALA, 24 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE THELMA CASTELLANOS DE TAX CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: THELMA J. CASTELLANOS ARCHILA PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 386194-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 14151-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 7219 14, 21, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK OBIDIO MEZA BARRIOS requirió mis Servicios Notariales, a efecto de tramitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERICK OVIDIO MEZA BARRIOS, puede formalizarse oposición por quien se considere afectado en 9ª. Avenida 13-39, zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 08 de noviembre de 2012. Licda. CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO. Notaria. Colegiada Activa No. 12,964. 7221 14, 21, 28 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOLANDA CASTILLO RIVAS, solicita el cambio de nombre de su menor hija ALISON NAOMI DABUL CASTILLO por el de ALISON NAOMI FERNANDEZ CASTILLO. Oposición en la 7ma. Avenida 8-56, zona 1, 4to nivel oficina 406, Edificio El Centro, ciudad capital del departamento de Guatemala. Formalizar oposición por quienes se encuentren perjudicados. Lic. Edgar Lionel Polanco Mejía, Abogado y Notario, Guatemala 06 de Noviembre de 2012. 7225 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI BUFETE PROFESIONAL ubicado en catorce calle “A’’ diez guión treinta y siete de la zona uno segundo nivel oficina doscientos uno, se presentó MARIO DE LA CRUZ CAAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO DE LA CRUZ TORRES CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de noviembre de 2012. LIC. SAMUEL JEREMÍAS BACH TELLO. Notario. Col. 10927. 7226 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7a. Avenida 3-05, zona 10, de esta ciudad capital, se presentó el señor ANDRÉS HON LEÓN CHAN CHAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANDRÉS HON LEÓN CHAU CHAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de noviembre del 2012. Lic. ÓSCAR AZURDIA AZURDIA, Abogado y Notario, Colegiado 2536. 7227 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento Marixa Consuelo López Flores, a solicitar su cambio de nombre, por el de Maritza Consuelo López Flores. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, treinta de octubre de 2012. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. 7245 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Elsa Melgar Santos, en representación legal de su hija Keilyn Jovanna Chitay Melgar, solicita mis servicios notariales para efectuar el cambio de nombre de su hija quien es menor de edad, deseando se cambie de nombre al de Karla Mishelle Chitay Melgar, se hace la presente publicación con el objeto de que si existe oposición por quien se considere perjudicado lo haga conforme a la ley. Guatemala, 7 de noviembre del 2012; 4 Avenida 12-07 zona 1, oficina 303. Edificio Schafer. Lic. José Alfonso Lucas Chitay, Abogado y Notario, colegiado 6,167. 7260 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 7. Calle 6ª. y 7ª. av. De Puerto Barrios, se presento MARIA ELIZABETH DE LEON COC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA ELIZABETH DE LEON SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. Pto. Barrios, 05 de Octubre de 2012. Lic. Federico Guillermo Alvarez Mancilla. Colegiado Activo 1887. 7269 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida “A” veinte guión treinta y siete, oficina 5, de la zona uno, de esta ciudad; se presento: EUNICE CAROLINA OXLAJ TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EUNICE CAROLINA MALDONADO TORRES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinticinco de octubre de 2012. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTINEZ. Abogado y Notario, Col. 10729. 7271 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 1042-2011-00472 Of. 4°.- este Juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca Urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número SIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA. Consistente en lote número diez, de la manzana veinticuatro, del proyecto denominado Villas del Quetzal en la Aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros, con azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote once manzana veinticuatro; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros, con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote veintisiete manzana veinticuatro; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote nueve manzana veinticuatro; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con catorce avenida. Inscripción Número dos: Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra “A” El juez TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 28 de junio de 2010 decreto el embargo precautorio sobre derechos de esta finca dentro del juicio. No. C1- 2007-23131 Not. y Of. 2do. Gravamen Hipotecario: Que motivan la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS DE QUETZAL (47,286.59), mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 21 la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, treinta y uno de octubre de dos mil doce. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Jaime René Orozco López. Secretario.7294
15, 22, 28 Nov. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 115 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE AGOSTO DEL 2012, POR LA NOTARIA MARÍA GABRIELA CORONADO DÍAZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SONY MUSICA ENTRETENIMIENTO (GUATEMALA), SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 855 FOLIO 147 LIBRO 4, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 12562-1972.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7333 16, 21, 28 Nov./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR JOSE LANDELINO GONZALEZ RECINOS DANDO AVISO QUE DONARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL FERRETERIA “LA CARRETA” INSCRITA AL No. 43489 FOLIO 483 LIBRO 52 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA. AL SEÑOR MARIO RAUL GONZALEZ TERRAZA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GONZALEZ RECINOS JOSE LANDELINO/ FERRETERIA LA CARRETA BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA 76,872.27. CAJA GENERAL 76,872.27. CUENTAS POR COBRAR 22,143.83. CREDITO I.S.R. 20,179.77. ISR/ISO TRIMESTRAL 1,964.06. INVENTARIO DE MERCADERIAS 217,965.24. 316,981.34. ACTIVO NO CORRIENTE. FIJOS 76,805.03. MOBILIARIO Y EQUIPO 63,485.39. EQUIPO DE COMPUTACION 13,319.64. 76,805.03. DEPRECIACIONES ACUMULADAS. DEPRECIACION ACUM. MOBILIARIO Y EQUIPO (63,484.39). DEPRECIACION ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION (1,509.02). (64,993.41). SUMA DEL ACTIVO….. 328,792.96. PASIVOS. PASIVO CORRIENTE. IMPUESTOS POR PAGAR 2,006.37. l.V.A. POR PAGAR 2,006.37. 2,006.37. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CUENTA PARTICULAR 290,544.60. 290,544.60. UTILIDAD DEL EJERCICIO 36,241.99. SUMA DEL PASIVO Y CPAITAL IGUAL A LA SUMA DEL ACTIVO 328,792.96. F. ILEGIBLE JOSE LANDELINO GONZALEZ RECINOS. PROPIETARIO (A). EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR TITULADO Y REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 658773-9 CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DEL SEÑOR (A): JOSE LANDELINO GONZALEZ RECINOS UBICADA EN AVENIDA BOLIVAR 32-36 ZONA 3. GUATEMALA, POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE AGOSTO DE AÑO DOS MIL DOCE LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE MA. CLARISIA RAMIREZ MORALES DE HERRERA. PERITO CONTADOR NIT.: 658773-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 1534601983. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.
7394
16, 21, 28 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00291 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTE DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS PUNTO CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula, ubicado CANTON CHOTACAJ, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, Linda NORTE: Antonia Ajpop; SUR: Dominga Antonia Poncio; ORIENTE: Juan Tzaquitzal y PONIENTE: Manuela Batz; terreno apto para el cultivo, inmueble con una casa de habitación, paredes de adobe y techo de teja de barro. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “XEC´UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su REPRESENTANTE LEGAL HERMENEGILDO ANTONIO CHÁN SAQUIC, RECLAMA: VEINTE MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, catorce de Noviembre del año dos mil doce. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRIOS. GUSTAVO TRINIDAD GODÍNEZ TARACENA, Testigos de asistencia. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 7476 21, 28, Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 29-2012. El 04 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, a las 11:00 HORAS, será el REMATE del bien Inmueble ubicado en el lugar llamado Chotacaj hoy zona 6 del municipio de San Antonio llotenango, departamento de Quiché, con las medidas colindancias siguientes: ORIENTE: mide 11 varas con 14 pulgadas, con carretera que conduce al municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de El Quiché de por medio; PONIENTE: mide 12 varas con 19 pulgadas, con Jacinto Avila Lobos, línea de por medio; NORTE: mide 86 varas, con Candelaria Lobos Avila, línea de por medio; y, SUR: mide 83 varas con 18 pulgadas, con Eloisa Girón, línea recta de por medio; cuenta con 3 casas de habitación de adobe y techo de lámina que mide 9x6, 5x4 y 8x5, con servicios de agua potable y energía eléctrica, carece de registro y
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 6,706.13, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 30 de octubre del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.7510 21, 28, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 63-2010. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre el bien inmueble de seiscientos treinta y seis punto once metros cuadrados, ubicado en el lugar denominado Chuelajcajquix, Chuchexic del Municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Solóla, con las medias y colindancias siguientes: NORTE: Catorce metros con sesenta y cuatro centímetros con Domingo Morales; SUR: Trece metros con sesenta y siete centímetros con Feliciano Aju, ORIENTE: Cuarenta y cuatro metros con setenta y dos centímetros con Mariano Vásquez Morales; PONIENTE: Cuarenta y ocho metros con veintiséis centímetros con Pantaleón Vásquez, mojones marcados con matas de hizote, por el lado norte cuenta con una servidumbre de paso de por medio. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.63-2010.-Of.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 7511 21, 28, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 74-2012. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre el bien inmueble propio para el cultivo ubicado en el Paraje Parraxaj, Cantón Patachaj del municipio de San Cristóbal Totonicapán, del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS, EQUIVALENTES A UNA CUERDA, con las siguientes colindancias: NORTE: Santa Micaela Tecum Puac; SUR: Domingo Tecum Puac; ORIENTE: Domingo Chay Ajín; PONIENTE: Santos Obispa Tecum Puac; mojones de zanja excepto en el oriente donde hay piedras clavadas. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 74-2012.Of.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de CUATRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 7512 21, 28, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 541-2012.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 10-12-12 a las 09:00 horas, para el remate en publica subasta de un inmueble sin registro ni matricula fiscal: Inmueble ubicado en el Paraje Centro, de la Aldea Rancho de Teja, del municipio de San Francisco El Alto, del departamento de Totonicapán, área de 187.18 mts.2; linda y mide: Norte: Primer tiro: de poniente a oriente 9.84 mts., segundo tiro: de norte a sur 2.68 mts., tercer tiro de oriente a poniente 8.24 mts., cuarto tiro de sur a norte 0.67 cts., quinto tiro de poniente a oriente 3.68 mts., todos con Vicente Hernández Utuy; Sur: Primer tiro 5.36 mts.., segundo tiro 8.44 mts., tercer tiro 3.38 mts., todos con Eusebio Hernández Utuy; Oriente: 8.50 mts., con Vicente Hernández Utuy; Poniente: 11.90 mts., con camino principal, tiene piedras esquineras y mojones claramente delimitadas en todos sus mojones, con una casa de habitación de paredes de block y techo de terraza, con su patio y un garaje, con agua potable y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.88,131.85 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 12-11-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 7513 21, 28, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.504-2012.Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 18-12-12 a las 9:00 horas, para el remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. Primer inmueble. Lote de terreno, ubicado en el Paraje Chuisacmaljá del Cantón Xolsacmaljá del municipio y departamento de Totonicapán, área de 503.75 mts.2; linda y mide: Oriente: 24.70 mts., con Jerónimo Chamorro; Poniente: 24.70 mts., con Basilio Martín Chamorro. Norte: 20.40 mts., con Miguel Santos Chamorro; Sur: 20.40 mts., con Dorotea Chamorro. Con 1 casa de habitación de 2 piezas, paredes de adobe y techo de duralita, 1 paja de agua y energía eléctrica. Propio párale cultivo. Segundo inmueble. Lote de terreno, ubicado en el Paraje Chuisacmaljá del Cantón Xolsacmaljá del municipio y departamento de Totonicapán, área de 403 mts.2; linda y mide: Oriente: 20 mts., con Magdalena Pascuala Sapón Menchú; Poniente: 20 mts., con María Raymunda Vásquez; Norte: 20.15 mts., con Obispo Castro; Sur: 20.15 mts., con Eulario Castro. Con 1 construcción de paredes de adobe y techo de teja de cemento. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San
Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.125.016.79 de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 13-11-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 7514 21, 28, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 130-2012.Of.4ta.- Este Juzgado señaló audiencia del día 18-12-12 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el Barrio Chuajuyub del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, área de 60.38 mts.2, linda y mide: Norte: 8.50 mts., con Camino vecinal; Sur: 2 mts., con Cruz Germán Cotiy y Cotiy, Oriente: 13 mts., con Manuel Tambriz, Poniente: 10 mts., con Manuela Mariana Cotiy y Cotiy. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.23,886.80 de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 13-11-2,012 Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 7515 21, 28, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 15-2012.Of.1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20-12-12 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de un inmueble sin registro ni matricula fiscal: Inmueble ubicado en el Paraje Pabella del Cantón Xecatabaj del municipio de San Cristobal Totonicapán del departamento de Totonicapán, área de 6,987.00 mts.2; linda y mide: Norte: 50 mts., con Benjamín Ovalle Rodas; Sur: 54 mts., con Teodoro Chigüil; Oriente: 130 mts., con Javier Say; Poniente: 130 mts., con Elfego Santizo. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena’’, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.41,566.06 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 07-11-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 7516 21, 28, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 643-2010.Of. 3ra.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20-12-12 a las 09:00 horas, para el remate en publica subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal: 1) Inmueble ubicado en el Paraje Chirijcajá de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de dos mil ciento ochenta y cinco mts.2; linda y mide: Oriente: De forma irregular de norte a sur 15.70 mts., cruza al poniente 10.60 mts., y de poniente a sur 23 mts., con Rigoberto Elías Guox, camino de por medio; Surponiente: 45.50 mts., con Francisco Elías Guox, zanja de por medio; Norte: 82.80 mts., con Patrocinio Elías Guox, zanja de por medio; Sur: 41.30 mts., con Pedro Elías Pelicó, camino de por medio. Con una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja, de cultivo. 2) Inmueble ubicado en el Paraje Chicorral de la Aldea San Antonio Pasajoc, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 536.53 mts.2; linda y mide: Oriente: 20.20 mts., con Valentín Elías Pelicó, mojón camino de por medio; Poniente: 12.15 mts., quiebra hacia el sur 17.80 mts., con Oscar Armando Elías Pelicó; Norte: 22.70 mts., con Mario Elías Pelicó, mojón camino peatonal de por medio; Sur: 18.65 mts., con Ceferino Elías Calel, camino vecinal de por medio. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.76,452.00 en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 07-11-2,012, Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 7517 21, 28, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.01094-2012-00332/of. 3ro. Se señaló en la sede de este juzgado audiencia para el día 11 DE DICIEMBRE del 2012 a las 9:45 horas para el REMATE en subasta pública de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad identificada como: Finca No.9626, Folio 126, del libro 500E de Guatemala. consistente en: lote No.9 del Condominio Violetas, Sector C-1 en ciudad San Cristóbal Municipio de Mixco. Departamento con área de 142.0000 Mts.2, con Finca Matriz de la estación 0 al punto observado 1, azimut de 178 grados 29 minutos 57 segundos y una distancia de 17.75 mts con lote No. 8 del condominio Jacarandas, de la estación 1 al punto observado 2 un azimut de 268 grados, 29 minutos 57 segundos y una distancia de 8 mts; con lote VIOLETAS 10, de la estación dos al punto observado 3 un azimut 358 grados, 29 minutos y 57 segundos, y una distancia de 17.75 mts; con finca matriz, de la estación 3 al punto observado 0 un azimut de 88 grados, 29 minutos con 57 segundos y una distancia de 8 mts exactos. Tiene una Hipoteca a favor de JORGE MARIO ESCOBAR LOPEZ:, para lograr el pago de: Q.50,000.00 más los intereses y costas judiciales. efectos de ley, publíquese. Mixco, 26 de octubre del 2012. Testigos de asistencia Sheny Santos y Yolanda Noriega. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco, Departamento de Guatemala. 7518
21, 28 Nov., 05 Dic./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-01042-2009-00990; Of. 1oº. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número TRES MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTICUATRO DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente el LOTE NUMERO TREINTA MANZANA DIECISEIS, SECTOR TRES de la Urbanización denominada COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto nueve mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Norte de veinticinco grados, cuarenta y dos minutos, treinta y nueve segundos Este, distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Sur de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Este, distancia de quince punto quince metros; de la estación dos al punto tres Rumbo Sur de veinticinco grados, veinticinco minutos, veintiocho segundos Oeste, distancia de seis metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Norte de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Oeste, distancia de quince punto ciento ochenta metros; Colinda al NORESTE: quince punto quince metros (15.15 mts.) lineales con lote numero treinta y uno (31), manzana dieciséis (16), sector tres; al SUROESTE: quince punto ciento ochenta metros (15.180 mts.) lineales con lote numero veintinueve (29), manzana dieciséis (16), sector tres; al SURESTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con calle; al NOROESTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con Colonia Jardines de la Virgen, con un área de noventa punto noventa y nueve metros cuadrados (90.99 mts2), equivalente a ciento treinta punto veintidós varas cuadradas (130.22 vrs2). Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de setenta y dos punto setenta cinco metros cuadrados y queda comprendida dentro de las siguientes medidas: norte de la estación cero a la estación uno grados, veinticinco minutos, cero cero segundos; este: diecisiete punto cuatrocientos veintitrés metros con finca matriz; sur: de la estación dos a la estación tres rumbo norte sesenta y cinco grados, veintiún minutos, quince segundos oeste, distancia de cinco punto ciento cincuenta y dos metros lineales con finca matriz, oeste: de la estación tres a la estación cero rumbo norte de catorce grados, veinticinco minutos, cero cero segundos oeste, distancia de quince punto setecientos tres metros con finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q.143,499.13), en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre del dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 7560 21, 28 Nov., 04 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 649-2012 of3°. Este juzgado señalo audiencia el día 10 de diciembre del 2012, a las 10:30 horas para la venta en publica subasta de la finca numero 4352 folio 352 Libro 49E de Sacatepequez, finca urbana ubicada en 2a. Avenida “A” 1-10 de la zona 2, de San Antonio Aguas Caliente Sacatepequez, departamento de Sacatepequez, con área medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral, respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida Juan Rodolfo Orellana Obregón en la calidad con que actúa, para obtener el pago de la cantidad de 23,000.00 mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación, secretaria del Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Sac. La Antigua Guatemala 05 de noviembre del 2012. Luís Alfredo Toscano Santos. 7563 21, 28 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, situado en 4ª. Av. 7-83, zona 10, acudió BRENDA ELIZABETH DOMINGO LOPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BRENDA ELIZABETH DOMÍNGUEZ LOPEZ. Puede formalizarse Oposición por quienes se crean perjudicados. Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Licda. María Cristina Menéndez Acevedo. Abogado y Notario. Colegiada 3364. 7615 21, 28 Nov., 10 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 115-12. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble, sin registro ni declaración fiscal, ubicado en el lugar denominado XEBEE, Caserío Chuixocol, Aldea Salinas Magdalena del municipio de Sacapulas, departamento de El Quiché, cuyas medidas y colindancias son: NORTE: setenta y nueve punto ochenta metros, con Francisco Tojin Us; ORIENTE: Sesenta y tres metros, con Domingo Tiquiram Hernández, camino de acceso de por medio; SUR: Ochenta y cuatro metros, con Juan Us Tojín; PONIENTE: Sesenta y tres metros con Diego Tojín Us, por todos los rumbos líneas rectas de por medio en las esquinas de mojón piedras sembradas, siendo propio para la siembra y cultivos de la región, tiene además árboles frutales y cuenta con un sistema de regadío por aspersión. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Raíz, para obtener el pago de la cantidad de por la suma de VEINTITRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, seguros y costas procesales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los nueve días del mes de noviembre del año dos mil doce.- ABOGADO: JUAN SÁNCHEZ BRITO y NORA JUANA RAYMUNDO VELASCO. TESTIGOS DE ASISTENCIA, DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 7726 23, 28 Nov., 05 Dic./2012
La Hora delimitado en todos sus rumbos con mojones, con tres casas de habitación con paredes de madera. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.46,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 31-10-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 7732 26, 28 Nov., 04 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.23-2010. Of. I. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre dos bienes inmuebles que carecen de registro y matricula fiscal, consistentes en a) tres cuerdas, CUERDAS DE VEINTIOCHO VARAS POR LADO, EQUIVALENTES A: mil seiscientos cuarenta y cuatro metros cuadrados, de extensión superficial, de condición rustico ubicado en el Caserio Pasin de la Aldea Xejuyup del Municipio de Nahualá del departamento de Sololá, en el que se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y tabla, techo de lamina, goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica, con las siguientes colindancias: ORIENTE: Con Calle vehicular; PONIENTE: Con calle vecinal; NORTE: Con Joel Tzep Ixtós y SUR: Con calle vehicular; b) DIEZ CUERDAS, cuerda de veintiocho varas por lado, equivalentes CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS, de extensión superficial, con plantaciones de café y bananos, ubicado en el lugar denominado “XEBE” del Caserio Pasin de la Aldea Xejuyup del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, que colinda así: ORIENTE: Rio; PONIENTE: Cruz Cotiy Ixtós; NORTE: Camino Vehicular; SUR: Mojón con el departamento de Suchitepequez. Inmuebles delimitados en todos sus rumbos con mojones. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 23-2010.-Of.I. Seguido por la COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XE-IXTAMAYAC” RESPONSABILIDAD LIMITADA, CIACXEI R.L., a través de su Gerente General y Representante Legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ; a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIECISIETE MIL DOSCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, VEINTIDOS DE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 7729 26, 28 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 453-2011.Of. 3ra.- Este Juzgado señaló audiencia del día 04-12-12 a las 09:00 horas, para el remate en publica subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal: 1) Inmueble ubicado en Paquila Centro de la Aldea Paquila del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, área de 546.25 mts.2; linda y mide: Oriente: 23.04 mts., con Miguel Gómez; Poniente: 23.04 mts., con Antonio Cotiy; Norte: 23.04 mts., con Manuel Guachiac; Sur: 23.04 mts., con Escuela de la Aldea Paquila del municipio de Nahualá del departamento de Sololá. Con una dos casas de habitación de paredes de block y madera y techo de lamina, con agua potable y energía eléctrica. 2) Inmueble ubicado en Chui sis de la Aldea Paquila del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, área de 8740 mts.2; linda y mide: Oriente: 93.05 mts., con Francisco Guachiac; Poniente: 93.05 mts., con Francisco Guarchiac; Norte: 93.05 mts., con Antonio Cotiy Tahay; Sur: 93.05 mts., con Nicolás Gómez García, cultivable con plantaciones de café y árboles de diferentes especies. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.50,000.00. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 08-11-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.7730 26, 28, 29 Nov. 2012
7811
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede Notarial 6ª. Av. 11-43 zona 1, oficina 201 Edificio Pan Am, compare: Evelyn Iliana Pérez Godínez, en el ejercicio de la patria potestad y madre de la infante, para CAMBIO DE NOMBRE de Vasty Victoria Zemaraim Véliz Pérez por el de: Zoé Abigail Véliz Pérez, para Oposición. Notario Oscar Augusto Bámaca Reyes. Guatemala, 22 de Octubre del 2012. Col. 6855. 7850 27, 28, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 456-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11 de diciembre del año 2,012 a las 09:00 horas, para el Remate en publica subasta del bien Inmueble: Ubicado en el Caserío Pasajquim del municipio de Nahualá del departamento de sololá, consistente en terreno de 2,185 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 46.07 mts., con campo de balón pie; SUR: 46.07 mts., con Diego Rosario; ORIENTE: 46.07mts., con Salvador Ixquiactap; PONIENTE: 46.07 mts., con Francisco Guarchaj. Bien inmueble
nango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 7908 28 Nov., 12, 27 Dic.2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7929
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7880
A mi oficina 8 Av. 6-23 zona 1, Of 306, Quetgo., solicitó María Antonia Coyoy Ordóñez su CAMBIO DE NOMBRE, por María Antonieta Coyoy Ordóñez. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetgo, 20 noviembre 2012. Mario Fernando Rojas Vásquez, Notario. 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: Cero Avenida nueve guión setenta y seis de la zona seis de esta ciudad de Quetzaltenango, CAROLINA DEL ROSARIO COYOY TÓC solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CAROLINA DEL ROSARIO COYOY TOC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 05 de noviembre del 2012. Lic. OSCAR AMILCAR QUIROA GONZALEZ, Abogado y Notario, colegiado 11563. 7891 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE RAMON BATRES HERNANDEZ Y YENIFFER LINETH MACARIO DELGADO DE BATRES solicitan cambio de nombre de su hija SOFIA AIDE BATRES MACARIO, por SOFÍA AIDÉ BATRES MACARIO, perjudicados formulen oposición en 5ta. Calle dos guión treinta y nueve local C zona 1, Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. Notario; PAULINO SONTAY CALEL, colegiado No. 12,132. 7895 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7897
EDWIN OVIDIO SEGURA COSAJAY, solicita cambio de nombre, por el de EDWIN OVIDIO SEGURA MORALES, para efectos de oposición se hace esta publicación. Guatemala, 22 Noviembre de 2012. Lic. Celso Everildo Ixpatá Rodríguez, Notario. 10ª. Av. 0-57 Of. “c” Zona 19, la Florida, Guatemala. 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, FIDELINA TRIGUEROS, requirió cambio de nombre, por FIDELINA RAMÌREZ TRIGUEROS, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 19 de noviembre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 7899 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, ISRAEL SUCHINO LÓPEZ, requirió cambio de nombre, por ISRAEL SUCHINI LÓPEZ, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 21 de noviembre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 7901 28 Nov., 12, 28 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mynor Trinidad García Pérez, identificado así en su cédula, con nombre de nacimiento de Trinidad Garcia Pérez, solicita cambiar su nombre por Mynor Trinidad García Pérez, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momoste-
SHEILA CAROLINA DE LA CRUZ HIDALGO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SHEILA CAROLINA CHÁVEZ HIDALGO. Formalizar oposición quienes se consideren afectados. Licda. Glenda López Vásquez, 2da. Calle 1-58 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez 21 de noviembre 2012. Colegiado Activo 11686. 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 22 de noviembre de 2012, dicte resolución en la que se accedió al cambio de nombre de LOLA EDILSA VÁSQUEZ MUÑOZ por el de DOLORES EDILSA VÁSQUEZ MUÑOZ, nombre que adopto. En cumplimiento con la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 22 de noviembre de 2012. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, abogado y notario. Col. 10553. 7932 28 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOSÉ ANGEL GUZMÁN AGUIRRE, salvadoreño y FLOR DE MARÍA MANCIA MÜLLER, guatemalteca, van a MATRIMONIO CIVIL para los efectos legales se hace esta publicación, citándose a interesados, 8ª. Av. 6-01 Zona 1, Retalhuleu, 07 de noviembre del 2012. Licda. María Reneé Morales Pimentel. Abogada y Notaria. Colegiada 14802. 7934 28 Nov. 2012
Sede Notarial 6ª. Av. 11-43 zona 1, oficina 201 Edificio Pan Am, compare: Alicia Ovidia Chún, para CAMBIO DE NOMBRE por Alicia Ovídia García Chún, para Oposición. Notario Oscar Augusto Bámaca Reyes. Guatemala, 22 de Octubre del 2012. Col. 6855. 7851 27, 28, 29 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 192-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de diciembre del año 2,012 a las 9:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Centro Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con área de 908.70 Mts.2., mide y linda: Norte: 25 metros con Juan Tzep y Catarina Sipac Tulul; Sur: 3 Líneas: 1 de oriente a poniente 19 metros; 2 de sur a norte 9.30 metros; 3 de oriente a poniente 4 metros líneales, con Cristóbal Tzep Tulul y Catarina Xum Ixtos; Oriente: 37.80 metros lineales con Manuel Tzep Tulul y Antonio Tepaz Chávez; Poniente: 23.20 metros con Juan Quiche Ambrocio. Inmueble que esta delimitado en todos sus rumbos con mojones, carece de construcciones y servicios públicos. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.22,035.75 que es en deberle en concepto de saldo capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 31-10-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7731 26, 28 Nov., 04 Dic./2012
SARA JUDITH ARCHILA MORALES, solicita cambio de su nombre, por SARA ANAHÍ MORALES, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaria Barrio San Jose, Morales, Izabal, 20 de Noviembre, de 2012 abogado y notario Col. 8236. 26, 27, 28 Nov. 2012
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 23
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7968
A mi Notaria Ruta 7, 6-42 Z. 4, de esta Ciudad se presentó Dina Ruth Racancoj Saravia , solicitando cambio de nombre por DINA RUTH RECANCOJ SARAVIA, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de noviembre de 2012. Lic. Guillermo Augusto Menjivar Juárez, Abogado y Notario Col. 7902. 28 Nov., 13, 28 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en las afueras del palacio Municipal entre 5ª calle y 10ª avenida, sin nomenclatura de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Pedro Gonzalo Chan Són, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Pedro Chan Són, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15 de noviembre de 2012. LICDA. SILVIA ISABEL CUC SAPON Notaria. Colegiada 9570 Tel. 77655381. 7870 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7878
Se presentó Benita Magdalena Chacaj Mejía a solicitar el cambio de su nombre por el de: Magdalena Nohemí Chacaj Mejía. Oposiciones en la 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán. Totonicapán, 21 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.28 Nov., 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00880 Of. 2da. EVELIO BAUTISTA AHILÓN solicita cambio de nombre por EVELIO JERÓNIMO AHILÓN. Efectos legales se hace publicación a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la Sede de este Juzgado. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 15-11-2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 7885 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Vendura Chuc Pacheco, solicita su cambio de nombre, por el de Juana Chuc Pacheco. Para efectos legales, se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, veinte de noviembre de 2,012. Tel. 53337402. 7887 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 14 Avenida 5-15 Zona 3, Oficina 1, 2º. Nivel, Edificio Andrea, Quetzaltenango, se presentó José Rosalio Cotom Guzman, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jose Coton Guzman. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 8 de Noviembre del 2012. Licda. Gabriela Centeno Piedrasanta, Notaria. Col. 11801. 7889
28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. MELICENDA URSULA VELÁSQUEZ ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MELISANDRA URSULA VELÁSQUEZ ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2012. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 7911 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. MARRI ESTELA ROBLERO Y ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARI ESTELA ROBLERO Y ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2012. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 7913 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
TADO OBTENIDO POR LINE, S.A. PARA EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE AGOSTO DE 2012. LIC. EDGAR GONZALEZ F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL. ING. MIGUEL MARTINEZ TREVIÑO F. ILEGIBLE MANDATARIO GENERAL CON REPRESENTACION. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: EDGAR FELIPE GONZALEZ PERITO CONTADOR NIT: 1333053-5. LINE. LINE, S.A. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 123594-1981. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 7965
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Segunda Avenida cinco guion cincuenta y cuatro de la zona uno Ciudad Guatemala, se presentó, BYRON ESTUARDO SALVADOR GARCIA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AXEL ESTUARDO SALVADOR GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de noviembre de 2,012 Lic. HECTOR VINICIO HERNANDEZ ESCOBAR, Abogado y Notario. Col. 5457. 7915 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7920
A mi oficina compareció VIVIANA SAGASTUME AGUILAR, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de VIVIANA DUQUE AGUILAR, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 3ª. calle 2-38, zona 2, San José, Villa Nueva Guatemala 20/11/2012. Licda. Lilian Herminia Hernández del Cid. Abogada y Notaria. Colegiada 11109. 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
NERY ROBERTO DE LA CRUZ, solicita el cambio de su nombre por ROBERTO DE LA CRUZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 24 de octubre de 2012. SANDRA EDITH MORALES OSORIO, Abogada y Notaria. Col. 13161. 8ª. Avenida, entre 12 y 13 Calles. 7217 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Miriam Castillo Soto de origen puertorriqueña, ahora estadounidense, y Edin Alexander Sacor Acabal, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. Quetzaltenango, 7 de noviembre de 2012. Licda. ERICKA GABRIELA BARRIOS ECHEVERRIA, Abogada y Notaria. Col. 9807. 13 avenida 7-08 zona 1, Quetzaltenango. 7866 28 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
7969
7867
7971
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la calle C 9-78 de la zona 1 de esta ciudad de Quetzaltenango David Tercero solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de David Estebán Tercero. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado. Quetzaltenango 30 de octubre del año 2,012. Lic. GUILLERMO VINICIO TEBALAN PEREZ. Abogado y Notario. Colegiado 12,313. 7874 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mí se presentó JUAN PÉREZ REYNOSO, quien solicita cambio de nombre, por el de JUAN JOSÉ PÉREZ REYNOSO, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 19 de noviembre de 2012. Xiomara Nineth Romero Orellana. Notaria. Col. 15,815. 28 Nov., 10, 26 Dic./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS REVOLORIO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 25 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: LINE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 8633 FOLIO 242 LIBRO 47 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LINE, S.A. BALANCE GENERAL. EXPRESADO EN QUETZALES. AL 31/AGOSTO/2012. ACTIVO. BANCO REFORMADOR 1,287,507.15. CUENTAS POR COBRAR INTERCIA 54,152.28. ISO 1,485.58. ISR TRIMESTRAL 36,195.60. EDIFICIOS 3, 144,400.00. 1, 310,166.41. DEPRECIACION ACUMULADA (1, 834,233.59). TERRENOS 1,347,600.00. TOTAL ACTIVO 4,037,107.02. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR - . IVA POR PAGAR 5,013.56. ISR POR PAGAR 58,539.37. TOTAL PASIVO 63,552.93. CAPITAL. CAPITAL 4, 497,000.00. PERDIDAS ACUMULADAS (662,634.28). RESERVA LEGAL 2,691.00. UTILIDAD DEL PERIODO (SIN ISR) 136,497.37. 3, 973,554.09. SUMA PASIVO + CAPITAL 4,037,107.02. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 1-42-163346 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO MUESTRA RAZONABLEMENTE EL RESUL-
MARÍA ISABEL FERNANDEZ argentina y EVELIO ISAÍ LÓPEZ LÓPEZ guatemalteco, desean contraer matrimonio ante mis oficios. Emplazo interesados. Huehuetenango diecinueve de noviembre del 2012. 6ª. Av. 7-24 zona 1, Huehuetenango. Lic. GERSON ESTUARDO RAMOS CASTILLO, Abogado y Notario. 28 Nov. 2012
MARÍA CATARINA PAC CAJAS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por MARISOL CATALINA PAC CAJAS, perjudicados pueden oponerse en 2a. calle 12-26 zona 1. Quetzaltenango, 21 noviembre 2012.Lic. Gonzalo Edelmiro Maldonado. Colegiado 5156.7872 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARIA MARLA ORALIA SOTO ROMERO, solicita cambio de su nombre por el de MARÍA MARTA ORALIA SOTO ROMERO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 9ª. Calle 10-25 zona 1. Quetzaltenango, 13 de noviembre 2012. Lic. Frisly Otoniel Loarca Chávez, Abogado y Notario. Colegiado No. 11081. 7888 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 AV. 0-86 zona 1.Quetzaltenango, se presentó Clara Perez Alvarado a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Clara Luz Pérez Alvarado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 16 de Noviembre de 2012, Lic. FRANCISCO ENRIQUE MONROY MONTES. Notario. Colegiado 7699. 7890 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAROLINA Del ROSARIO SOTO VON AHN, solicita su cambio de nombre, por el de CAROLINA Del ROSARIO SOTOMORA VON AHN y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 19 de noviembre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad, Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. 7892 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO ANTONIO VÁSQUEZ ORELLANA en su calidad de Mandatario de: José Carlos Orellana Zetino, solicita CAMBIO DE NOMBRE del señor JOSÉ CARLOS ORELLANA ZETINO por el de JOSÉ ANTONIO PÉREZ ZETINO. Para efectos legales, puede formalizar oposición en Bufete Jurídico, Residencial Bella Aurora, Casa No. 33 Zona 7, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. Blanca Lidia González de la Cruz, Abogada y Notaria. Col. 13632 Tels. 56728002 – 43824825. 7893 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaria Ruta 7, 6-42 Z. 4, de esta Ciudad se presentó Roberto Racancoj Sopón , solicitando cambio de nombre por ROBERTO RECANCOJ SAPÓN, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de noviembre de 2012. Lic. Guillermo Augusto Menjivar Juárez, Abogado y Notario Col. 7902. 28 Nov., 13, 28 Dic./2012
Ante mí se presentó JOSÉ REN, quien solicita cambio de nombre, por el de JOSÉ MEJIA REN, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 21 de noviembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 7970 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28 Nov., 05, 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
D. LIDIA MENÉNDEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de DORA LIDIA MENÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7 Av. 7-64, zona 2. En la ciudad de Guatemala, el día 19 de noviembre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Notario, Colegiado 10,358. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. 7956 28 Nov., 11, 26 Dic. 2012
AVISOS LEGALES
7876
Amador Bladimiro García Castañón, solicita cambio de nombre de su hijo menor: Carlos Alberto García Pérez, por el de Amador Manuel García Pérez; oposición pueden presentarse mi oficina: 8ª. Avenida 6-23 zona 1. Quetzaltenango, 20 noviembre 2,012. Edgar Rolando Solano Pereira, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 2371. 28 Nov. 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSARIO CABRERA PEREZ solicita cambio de su nombre por el de: ROSARIO JUÁREZ PÉREZ; puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en 2a. avenida 3-31 zona 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 20 de noviembre de 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ, Abogado y Notario, Colegiado: 13824. 7882 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00882 Of. IV. MAGDALENA SANTOS MACARIO MATUL, solicita cambio de nombre por el de MAGDALENA BERNARDA MACARIO MATUL, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, publíquese el presente edicto. JDO. 2DO. 1RA. INST. CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 16-11-2012 OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 7884
28 Nov., 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mariano Soc Xoy, solicita su cambio de nombre, por el de Carlos Mariano Soc Xoy. Para efectos legales, se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, veinte de noviembre de 2,012. Tel. 53337402. 7886
28 Nov., 12, 26 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO ANA MARIA MONTANO AMAYA de nacionalidad Salvadoreña y GERVIN RODOLFO GARCÍA TOJ, de nacionalidad Guatemalteca, solicitan mis servicios profesionales para la autorización de su matrimonio civil. Efectos legales se hace la presente. 3era. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez diecinueve de octubre de 2,012. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario. Colegiado 4,829. 7919 28 Nov. 2012.
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 2da. Ave. 4-41 z 7 jardines de San Juan, Mixco, soy requerida por el señor José Leonardo Acosta López (Nicaragüense) y por la señorita Sonia Leticia Martinez Sazo a efecto de autorizar su matrimonio civil. Se realiza la presente publicación para los efectos legales y si alguna persona conoce de algún impedimento legal para la celebración se sirva notificarlo en mi oficina notarial. Lida. Susy López (col. 11,256) (55282714). 7957 28 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO NELLY GEORGINA GÓNGORA CUEVAS, de nacionalidad mexicana y BRAULIO MARDOQUEO GARCÍA FLORES, de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales emplazo a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, diecinueve de noviembre de dos mil doce. Irma Irene Hernández Escobar, Abogada y Notaria, Colegiada 14819. 5 calle, 20-77, Zona 11, Colonia Mirador I, Guatemala, Guatemala. 7960
28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 443-2012 (1º.) Este juzgado señaló audiencia el día 18/12/2012 a las 9:30 Hrs. Remate pública subasta de dos fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad: a) número 85,823, folio 124, libro 311 de Suchitepéquez, ubicada en Lotificación Brisas de Xula, lote No. 33, sector D municipio Cuyotenango, departamento Suchitepéquez, extensión 278.79 Mts2. Medidas y colindancias Norte: 27.25 Mts. con lote treinta y cuatro; Sur: 27.25 Mts. con lote veintisiete; Este: 10.50 Mts. con lote treinta y dos; y Oeste: 10.50 Mts. con calle de la lotificación; y b) número 85,815, folio 116, libro 311 de Suchitepéquez, ubicada en Lotificación Brisas del Xula, lote No. 27, sector D municipio Cuyotenango, departamento Suchitepéquez, extensión 278.79 Mts2. Mide y linda: Norte: 27.25 Mts. con lote treinta y tres; Sur: 27.25 Mts. con lote veintisiete; Este: 10.50 Mts. con lote veintiocho; y Oeste: 10.50 Mts. con calle de la lotificación. Ejecuta: Jacobo Colop López (calidad con que actúa). Reclama: Q. 22,257.68 más intereses y costas procesales. Juzgado de Paz civil, familia y trabajo. Giovanni Salvador Maldonado Barrios. Gustavo Trinidad Godínez Taracena. Testigos de Asistencia. Quetzaltenango, 20/11/2012. 7864 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Francisco 2º., Marcos Santos y/o Marcos González Santos, solicita cambio de su nombre por el de Marcos Francisco II, Marcos Santos. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 7869 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda de Quetzaltenango, se presentó CATALINA DE LEON GUZMAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CATARINA DE LEÓN GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, quince de noviembre de dos mil doce. LICENCIADA JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. Notaria, colegiada 10,967. 7894 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RONALDO RETANA ESCOBAR, solicita cambio de su nombre por el de RONALD RETANA ESCOBAR, cualquier oposición, formularla en 1ª. Av. 3-78 zona 2, Col. Independencia, de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12/11/2012. Licda. Katlhenn Cindy Estéfany Cabrera Herrarte. Abogada y Notaria. Colegiado: 16,044. 7898 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, OSCAR PAULINO POSADAS RIVAS, requirió cambio de nombre, por JUAN OSCAR POSADAS RIVAS, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 18 de noviembre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 7900 28 Nov., 12, 28 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RONVIRO GUNVER PEREZ SIAC, solicita cambio de nombre por el de RONVIRO GENVER PEREZ SIAC. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 7904 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angélica Teresa Sontay Martinez, solicita cambiar su nombre por Ángela Teresa Sontay Martinez, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 7906 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vidalia Liseth Calel Guox, identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Vidalia Niseth Calel Guox, solicita cambiar su nombre por Vidalia Liseth Calel Guox, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 7907 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica situada en cero avenida calle límite Santa Elena de la Cruz Flores Petén. Se presento KEVIM AROLDO COY TZIB, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: KEVIN AROLDO COY TZIB, pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz Flores Petén diecinueve de Octubre del año dos mil doce. Licda. Lorena Lourdes Velásquez Montero Notaria. 7909 28, 30 Nov., 03 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. LUISMAN LEYDIS PÉREZ LÓPEZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS PÉREZ LÓPEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado
La Hora municipal, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2012. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 7912 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Manfred Bretbacher Tauschitz, austriaco y Sandra Mirel Mazariegos Perez guatemalteca; requieren mis servicios profesionales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, 21 de noviembre de 2012. Avenida Reforma 12-01 zona 10, Edificio Reforma Montufar, Nivel 14, oficina 14-04 Guatemala, Guatemala. Lic. EDWIN ESTUARDO BARRIENTOS SILVA, Abogado y Notario. Colegiado 4,167. 7914 28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EVA 416-2012 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con número 64,414, folio 114, libro 181 del departamento de Retalhuleu, consistente en terreno ubicado en Cantón Xulá, San Sebastián, Retalhuleu. Extensión 95.00mts.2. Linda: NORTE 9.50m Isabel Pacheco, camino al medio; SUR 9.50m Lidia Ramírez Alvarado; ORIENTE: 10m Catarina Rodríguez; PONIENTE: 10m Gustavo A. Hernández Arocha. BASE: Q.50,000.00 mas intereses y costas procesales. Soporta solo hipoteca que se ejecuta. Soporta servidumbre de paso de norte a sur de 1m ancho por 10m largo. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueven LUIS PEDRO ARRIAGA WHITMAN Y JUAN GABRIEL ARRIAGA SALAZAR. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y E.C. Retalhuleu, 16 noviembre de 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 7952 28 Nov., 05, 12 Dic./2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO 01046-2010-00931 OFICIAL TERCERO EDGAR GILBERTO MASELLI ORTIZ, promueve en este Juzgado la reposición de 174 acciones al portador, con un valor nominal de cien quetzales cada una, de la entidad Industria Nacional Hotelera, Sociedad Anónima, las cuales constan en los títulos de acciones identificados como: a) Título número cero ciento noventa y siete, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y tres acciones totalmente pagadas de dicha sociedad. b) Título número cero ciento noventa y ocho, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y tres acciones totalmente pagadas de la sociedad; c) Título número cero ciento noventa y nueve, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y cuatro acciones totalmente pagadas de la sociedad; y d) Título número cero doscientos, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y cuatro acciones totalmente pagadas y que fueron extraviadas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil. Guatemala 30 de agosto de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 7959 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01500 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 124, folio 124, del libro 2795 de Guatemala, finca rustica ubicada en Terreno en San José Villa Nueva Barcenas del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 119.0000 mts2 y linda: NORTE: 7.00 mts. con paso de servidumbre o calle; SUR: 7.00 mts. con Tomas Chinchilla; ORIENTE: 17.00 mts. finca matriz; PONIENTE: 17.00 mts. Oscar Efraín Ríos. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. HIPOTECAS: a) Inscripción No. 2. Los ejecutados se reconocen deudores de HELEN MERARI ORANTES CALDERON, identificado legalmente como JOSUE ELIEZER ORANTES CALDERON, por la suma de Q 30,000.00 que pagarán en un plazo de 12 meses contados a partir del 26/07/2010. Interés 4% mensual. En garantía del crédito los deudores hipotecan esta finca. Esta hipoteca ocupa el punto lugar, b) Inscripción No. 3: Se rectifica la inscripción hipotecaria No. 2 de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre completo de la parte acreedora es HELEN MERARI ORANTES CALDERÒN, identificado legalmente también como JOSUE ELIEZAR ORANTES CALDERÒN y no como se consignó con base en Escritura No.65 autorizada el 26/07/2010 por la notaria LILIAN HERMINIA HERNANDEZ DEL CID. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales. Guatemala, dos de noviembre de dos mil doce. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria. 8036 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 25 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Barrio San Sebastián de Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó FIDELA LAU LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORA FIDELA LAU LÓPEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Chiquimulilla 09-10-2012. LIC. MANUEL ANTONIO GAITÁN CRUZ. Notario. 6362 28, 29, 30 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Jurídica ubicada en 3era. Calle 16-54 Zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento ENZO BERTONI MENDEZ de Estados Unidos de Norte Amèrica, y MARLIN ROCÌO ESCOBAR MAZARIEGOS, guatemalteca, solicitan celebre y autorice su MATRIMONIO CIVIL, el dìa 10 de diciembre del año 2012. Se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Quetzaltenango, 19 de noviembre del año 2012. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario. Colegiado No. 10,489. 7865 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª. Av. 2-71 Zona 1 Quetzaltenango. Acudió Lilyana Carolina Xec Tezo, solicita el cambio de nombre de su menor hijo Denilson Aimar Xec Tezo, por el de WILLIAMS DENILSON AIMAR XEC TEZO, Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados. Quetzaltenango 21 de Noviembre 2012.- LIC. JULIO HUMBERTO ESCOBAR GARCIA, Abogado y Notario. Col. 4387. 7868 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Andrea Martín, Pedro Mateo y/o Andrea Martinez de Gonzalez, solicita cambio de su nombre por el de Andrea, Martinez de Gonzalez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 7871 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia, Nicolás González y/o Candy Eulalia, Montejo González, solicita cambio de su nombre por el de Candy Yadani, Montejo González. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 7873 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Martín Humberto, González Martínez y/o Martín Humberto, Marcos Pedro, solicita cambio de su nombre por el de Martín Humberto, González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 7875 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESUSA ANTONIO LÓPEZ y/o JESÚS ANTONIO LÓPEZ, Solicita cambio de nombre por el de JESUSA ANTONIO LÓPEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de noviembre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7877 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4 de éste municipio, se presentó Anibal Gonzalo Canis Ixcamparij, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Jason Yasser Alexander Caniz Ixcamparij. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 21 de Noviembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 7879 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
La Hora
Página 26/Guatemala, 28 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILHA NARCISA MUY ESCÚN, quien también se identifica con el nombre de SILVIA MUY ESCÚN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SYLVIA DALLELY MUY ESCÚN. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados al Bufete Jurídico ubicado en diagonal 3 3-016 zona 1. Santa Lucía Utatlán, Sololá. Licda. Rosa Vicenta Ixcol Mus, Abogada y Notaria. Colegiada 15,094. 16 de noviembre del 2012. 7881 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00850 Of. IV. ELA VICTORIANA VICENTE GUTIERREZ, solicita cambio de nombre por el de ELA VICTORIANA VICENTE GUTIÉRREZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, publíquese el presente edicto. JDO. 2DO. 1RA. INST. CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 16-11-2012 OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 7883 28 Nov., 12, 26 Dic./2012
EDICTO DE AUSENCIA MILVIA MARROQUÍN Y MARROQUÍN, inició ante mis servicios notariales DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de su hermano ISMAEL MARROQUÍN Y MARROQUÍN, con el objeto de iniciar posteriormente JUICIO ORAL DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN, de un bien que se mantiene en copropiedad con el presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi Oficina Profesional, situada en la 1ra. Calle 5-11 zona 1 Barrio La Democracia, Jalapa. Jalapa, 12 de noviembre de 2012. Lic. LUIS SENDER ALFONSO JIMÉNEZ LÓPEZ, Abogado y Notario, colegiado 14,625. 7916 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUVIJIS RUIZ VELIZ, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE EDUVIGES RUIZ VELIZ, SE ADVIERTE QUE SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012. LIC. CÉSAR ROLANDO SOLARES SALAZAR, 7ª. AV. 20-36 ZONA 1, 2º. NIVEL, OF. 25, GUATEMALA. ABOGADO Y NOTARIO, COL. 3029. 7923 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 713-2012 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 17-12-2,012 a las 12:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en
la ciudad de Quetzaltenango con el número 157,710 folio número 130 del libro 565 del departamento de San Marcos, ubicada en Aldea Corinto Zacualpa del municipio de San Lorenzo del departamento de San Marcos, con área de 873.62 Mts.2 mide y linda: Norte: 20.90 metros con Apolinario Agustín Gabriel; Sur: 20.90 metros con Teresa Mazariegos; Oriente: 41.80 metros con Jacobo Anselmo Gabriel Tomás; Poniente: 41.80 metros con Saúl Rabanales, mojón bien reconocido en sus 4 costados. La hipoteca ocupa el primer lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 17-2-2011. Tomando como base el saldo de capital que asciende a Q.27,488.18 más intereses, mora y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino Del Altiplano’’, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 05-11-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7924 28 Nov., 05, 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presento FRANCÍSCA GUERRA GIRON, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA FRANCISCA GUERRA GIRÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de noviembre de 2012. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 10553. 7931 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MIGUEL RAFAEL MACHADO UMAÑA ciudadano salvadoreño y AURA TRINIDAD DE LEÓN GARCÍA guatemalteca, solicitan autorice Matrimonio Civil el veintiuno de diciembre del año dos mil doce. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. 6ª. 5-22 zona 1, Retalhuleu. Licda. Susana Margarita Herrera González Abogada y Notaria. Colegiada. 13164. 7933 28 Nov./2012
EDICTO
Que el día CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, en el departamento de Negociación Jurídica, situado en 7 avenida 1-86 zona 4 esta ciudad, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA del siguiente inmueble: FOLIO
Fracción de terreno de la 2,147 147 Finca Las Brisas, en el kilometro 18.4 carretera a Lo De Diéguez, ubicado en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala.
b.
c. d.
LIBRO
UBICACIÓN:
PRECIO BASE:
285“E” DE GUATE MALA.
FRAIJANES, GUATEMALA.
Q.73,335.29
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Que el día CINCO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS 10:30 HORAS, en el departamento de Negociación Jurídica, situado en 7 avenida 1-86 zona 4 esta ciudad, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA del siguiente inmueble: DIRECCION
FINCA
FOLIO
4ta Avenida 1-80 Zona 3311 311 2. Condominio Bosque Verde, Casa número “B- 16” Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala.
LIBRO
UBICACIÓN:
PRECIO BASE:
307E DE GUATE MALA.
BOCA DEL MONTE, VILLA CANALES. GUATEMALA.
Q.134,669.07
REQUISITOS PARA PARTICIPAR:
Presentarse el día y horas indicados con su cédula de vecindad o DPI, en original y fotocopia de la misma. Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de la Financiera una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta. Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos. En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito.
Guatemala, 19 de NOVIEMBRE de 2012. 7902
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a.
FUENTE DEL NORTE
FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DENOMINADO FIDEICOMISO DE APOYO INMOBILIARIO
AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL
FINCA
EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DE 2012 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CAJA Y BANCOS 1,757,776.86. BANCO REFORMADOR 1,757,776.86. IVA POR COBRAR 1,122,089.64. ANTICIPOS 1,444,583.48. INTERCOMPAÑIAS 1, 444,583.48. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 6,963,247.80. MAQUINARIA (BRUTO) 6,033,310.53. DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIA (6, 033,310.53). VEHICULOS (NETO) 2008 6,963,247.80. VEHICULOS (BRUTO) 2008 16, 079,257.86. DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS (9,116,010.06). ACTIVO DIFERIDO 4, 509,687.41. LINE 573,800.00. DIFERENCIAL CAMBIARIO LINE 3,835,887.41. CEMCA 100,000.00. TOTAL ACTIVO 15,797,385.19. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 3, 697,457.85. PROVEEDORES INTERCIA 3,690,780.05. ISR POR PAGAR 6,677.00. CAPITAL Y RESERVAS 12, 099,927.34. CAPITAL 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS 12,475,222.99. UTILIDAD DEL PERIODO (517,869.65). RESERVAS 137,574.00. 15,797,385.19. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 1-42-163346 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO MUESTRA RAZONABLEMENTE EL RESULTADO OBTENIDO POR EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, S.A. PARA EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE AGOSTO DE 2012. LIC. EDGAR GONZALEZ F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL. ING. MIGUEL MARTINEZ TREVIÑO F. ILEGIBLE. MANDATARIO GENERAL CON REPRESENTACION. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: EDGAR FELIPE GONZALEZ PERITO CONTADOR NIT: 1333053-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 33383-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7964 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS REVOLORIO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 25 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.39523 FOLIO 153 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: LINE, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA.
FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE APOYO INMOBILIARIO
DIRECCION
AVISOS LEGALES
a.
Presentarse el día y horas indicados con su cédula de vecindad o DPI, en original y fotocopia de la misma.
b.
Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de la Financiera una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta.
c.
Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos.
d.
En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito.
Guatemala, 19 de noviembre de 2012. 28 Nov./2012
7903
28 Nov. 2012
La Hora
Novelista argentina gana premio Tusquets
Cultura Cine
Michael Peña nominado a un premio Spirit Por DAVID GERMAIN
LOS ANGELES / Agencia AP
Los romances excéntricos de “Moonrise Kingdom” y “Silver Linings Playbook” consiguieron cinco nominaciones cada uno a los Premios Spirit del cine independiente. El actor de origen mexicano Michael Peña fue postulado a mejor actor de reparto por su trabajo en “End of Watch”. “Moonrise Kingdom” y “Silver Linings Playbook” compiten con el drama padre-hija “Beasts of the Southern Wild”, la comedia negra “Bernie” y el drama gay “Keep the Lights On” por el premio a la mejor película en los Spirit, uno de los más importantes anuncios en Hollywood en su largo camino al Oscar. “Silver Linings Playbook”, una tragicomedia centrada en un hombre que acaba de salir de una institución psiquiátrica y una joven viuda, le mereció nominaciones a Bradley Cooper y Jennifer Lawrence a mejor actor y mejor actriz, respectivamente. Y de “Moonrise Kingdom”, una historia sobre un primer amor entre una pareja de niños precoces que huyen juntos, Bruce Willis obtuvo una candidatura a mejor actor de reparto. El cineaste Wes Anderson fue nominado a mejor director y mejor guion por “Moonrise Kingdom”, que escribió con Roman Coppola. El filme también figura en el rubro de mejor cinematografía. Y el realizador de “Silver Linings Playbook”, David O. Russell, compite como mejor director. Matthew McConaughey recibió dos nominaciones, a mejor actor por “Killer Joe” y mejor actor de reparto por “Magic Mike”. La ganadora del Oscar Helen Hunt fue postulada por su papel de reparto en “The Sessions”. La pequeña debutante Quvenzhane Wallis a mejor actriz por “Beasts of the Southern Wild”. La lista incluye además, entre otros, a Jack Black (mejor actor por “Bernie”); John Hawkes (mejor actor por “The Sessions”); Rosemarie DeWitt (mejor actriz de reparto por “Your Sister’s Sister”); Sam Rockwell (actor de reparto por “Seven Psychopaths”); y Mary Elizabeth Winstead (mejor actriz por “Smashed”).
HOMENAJE Carlos López Carlos Humberto López Barrios, escritor y editor guatemalteco radicado en México, será investido como Premio Nacional de Literatura 2012 “Miguel Ángel Asturias. El acto se llevará a cabo mañana a las 10:30 horas, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 27 La escritora argentina Betina González resultó ganadora del Premio Tusquets Editores de Novela 2012 por un texto sobre el despertar sexual, informó ayer la editorial. El galardón, entregado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, le fue concedido por su novela “Las poseídas” que fue descrita como una obra que muestra “la recreación poco complaciente del despertar sexual de la adolescencia y su actitud desafiante ante la herencia de los adultos”. La editorial señaló que el jurado del premio consideró también que la novela tiene “una escritura envolvente y original, de altísima calidad literaria”.
LITERATURA: Acerca de Sólo la errata permanece, de Carlos López
JUSTICIERO INCLEMENTE
Carlos López, escritor y editor que este año fue nombrado como Premio Nacional de Literatura 2012 recibió un homenaje especial en México en el marco de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo el pasado viernes 19 de octubre, debido a su gran y reconocida trayectoria; coincidiendo con la conmemoración de los 113 años del natalicio de Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco más laureado de la historia que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana. El autor lleno de emoción agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes, a la Viceministra de Relaciones Exteriores, a la Feria del Zócalo y a la Gremial de Editores de Guatemala por el homenaje recibido.
La meticulosidad y la manía de orden son el antídoto contra la amenaza de caos que aterroriza al perfeccionista a cada cruce de esquina, a cada vuelta de hoja. Si las cosas no “están en su lugar”, el maniático siente que el tejido del tiempo y el espacio podrían de pronto estremecerse como animales heridos, con lo cual un desorden apocalíptico se instalaría en la estructura íntima de las moléculas elementales que conforman la materia de la que está hecho lo concreto. POR MARIO ROBERTO MORALES mrobertomorales@yahoo.com
Para quien puede vivir en el caos sin atrincherarse tras un orden riguroso, la errata –cuando es percibida– no produce ni siquiera un leve contratiempo en el ritmo de lectura. No digamos la risa iracunda, la indignación nimia y cósmica del ordenado. Para quien flota con agrado en la inmensidad sin límites de la incoherencia y contribuye a ella con su desparpajo, la errata no existe porque no lo apela. ¿Cómo podría su estruendosa insignificancia conmover un rígido sentido de la armonía que simplemente no
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Carlos López, durante un homenaje que le realizaron en la Feria del Libro del Zócalo, México.
existe? Bienaventurados por eso los despatarrados, ya que de ellos es un reino exento de despropósitos. Sólo hay una especie más feliz que la de los alegres iletrados que viven en el desmadejamiento y la anarquía, y es la de los analfabetos puros, pues para ellos ni la corrección ni la errata son. Por tanto, la manía de orden, la meticulosidad y el perfeccionismo que aborrecen del error lingüístico y de la incoherencia en el habla no toca sus apacibles vidas. Benditos sean también, porque de ellos es el mundo de la interjección, el gesto y el silencio. Pero ninguno de estos es el caso de Carlos López –implacable perseguidor y revelador de erratas–, quien ha hecho de su placentera obsesión perfeccionista el cimiento de una impecable labor editorial y literaria que asusta por su rigurosidad, así como una fuente inagotable de humorismo refinado y de ironía y sarcasmo carnavalescos. Desde aquí se regocija tanto de los actos fallidos de la “aristocracia del talento” como de sus esforzados simulacros populares. Para muestra, este libro: un enjundioso compendio de falencias, un sonriente catálogo de resbalones verbales, una vistosa colección de mariposas clavadas a su belleza errónea por el aguijón de este inclemente maniático justiciero que recorre el mundo imponiendo el orden de la palabra en todos los páramos en los que la mano del hombre ha osado poner el pie.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El libro de ensayo “Sólo la errata permanece” fue publicado recientemente por Editorial Praxis.
Página 28/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
La Hora
CULTURA
LITERATURA: Crónicas de sus inicios como reportero
Presentan un libro sobre Gabriel García Márquez como periodista
“
Cuando el náufrago Luis Alejandro Velasco llegó al país en 1955 tras sobrevivir diez días en alta mar, la noticia le pareció muy fría al veterano periodista colombiano José Salgar, quien entonces le encomendó a uno de sus reporteros que le diera un giro. El reportero era Gabriel García Márquez, conocido como “Gabo”. Corrían los años 50 y el futuro Nobel de Literatura trabajaba en el diario bogotano “El Espectador”.
Gabo llegó a aprender periodismo conmigo porque decía que la literatura no daba nada de plata y que el periodismo al menos le daba un puesto (y un sueldo) permanente.” José Salgar Periodista de 92 años
Por LIBARDO CARDONA BOGOTA / Agencia AP
“La noticia era demasiado fría y ya había pasado, pero se llegó a un momento (en El Espectador) en que se le dijo a Gabo: ‘Póngale usted cosas, sin desvirtuar la verdad, con un poco de las arandelas literarias que usted ha aprendido y con el color caribe que usted quiere meterle al periodismo bogotano”, dijo a The Associated Press Salgar. Entonces, agregó, García Márquez “comenzó una serie extraordinaria (porque) empezó a sacarle a este tipo (Velasco) una cantidad de cosas que no había dicho. Por ejemplo, que el barco había naufragado porque llevaba contrabando (y era) un barco oficial”. “Gabo llegó a aprender periodismo conmigo porque decía que la literatura no daba nada de plata y que el periodismo al menos le daba un puesto (y un sueldo) permanente”, relató el periodista de 92 años, casi 80 de ellos dedicados a este oficio. La historia escrita por Salgar detrás del reportaje “Relato de un náufrago”, que García Márquez escribió por entregas para El Espectador a mediados de los años 50, hace parte del libro “Gabo, periodista”, que se presentaba el martes por la noche en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México. “Este es un libro que tiene más de tres años” de trabajo en cual colaboraron “escritores y periodistas de toda Iberoamérica y también fuera de (ella), como es el caso de (el periodista estadounidense) Jon Lee Anderson”, dijo a The Associated Press el director general de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello, en una entrevista telefónica desde Guadalajara. “La gente sabe que (García Márquez) fue periodista, pero realmente no conoce a fondo los detalles. Todo el mundo lo reconoce como novelista”, añadió. El libro de 512 páginas es un com-
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Gabriel García Márquez tuvo sus inicios en las letras en el periodismo, y desde allí impulsó su carrera literaria.
pendio de escritos de periodistas y escritores sobre la obra como reportero de García Márquez, nacido en 1927 en Aracataca, un remoto poblado del Caribe colombiano, en el departamento de Magdalena y a unos 665 kilómetros al norte de Bogotá. Incluye textos del escritor desde que fue reportero del diario El Universal de la ciudad de Cartagena -650 kilómetros al norte de la capital colombiana-, pasando por los meses de su mayor producción periodística en el diario bogotano El Espectador, hasta los artículos que hizo para la desaparecida revista colombiana Cambio. “Gabo, periodista”, explicó Abello, circulará en principio sólo en dos países: México y Colombia. En la cuna de García Márquez el libro se presentará el próximo 10 de diciembre para conmemorar que un día como ese, en 1982, el famoso escritor recibió en Estocolmo, Suecia, el Premio Nobel de Literatura. Serán 10 mil ejemplares para Mé-
xico y 4 mil para Colombia que se distribuirán gratuitamente “con el propósito de realzar y poner ... a disposición de amplios públicos ... una muestra del muy valioso legado periodístico de Gabriel García Márquez, quien ha engrandecido con su quehacer y sus afanes el horizonte de la prensa en la patria de la ñ”, expresó Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) mexicano, en una declaración difundida por la FNPI en su página en Internet. A partir de 2015 el libro se venderá con fines comerciales en el resto de Iberoamérica. “Gabo, periodista” también incluye una extensa entrevista con Mercedes Barcha, esposa de García Márquez, realizada por el escritor y periodista puertorriqueño Héctor Feliciano. De esa entrevista, Abello destacó “su autenticidad, su sinceridad (y) el que es un recorrido por la vida de ellos”. Sobre la salud del Nobel, que en
marzo pasado cumplió 85 años, Abello dijo que “nosotros le entregamos el libro, él está muy tranquilo, muy bien... Brindamos con champaña con él y con su esposa Mercedes”. Jaime García Márquez ha dicho, sin embargo, que su hermano tiene problemas con la memoria. En tanto Feliciano, también en conversación telefónica con la AP desde México, dijo que la entrevista con Mercedes Barcha, la tercera que concede en su vida, se hizo recientemente en dos etapas: una en Ciudad de México y otra en Cartagena. “Fue muy buena, fue muy larga, fueron muchas horas, mucho tiempo juntos”, expresó. En la entrevista, dijo Feliciano, Barcha recordó muchas anécdotas, como aquella de agosto de 1966 cuando García Márquez envió a la Editorial Suramericana (Buenos Aires, Argentina) el manuscrito de su obra cumbre, “Cien años de soledad”, en dos despachos porque el dinero no les alcanzaba para enviarlo en un solo paquete. Las dos sesiones de la entrevista, agregó el periodista de 56 años, fueron con el escritor y su esposa juntos. “De hecho, él interviene un poco en la entrevista”. Feliciano declinó comentar revelaciones o detalles del libro y en tono de sorna dijo que prefería que la gente los encuentre leyéndolo. Para el periodista Salgar, el valor que tiene “Gabo, periodista” ‘’es que 10 o 15 amigos muy cercanos de “Gabo”en todo el mundo cuentan cosas que le pasaron a él y que no eran conocidas”. Respecto de la salud de García Márquez, dijo que “tiene enfermedades delicadas, pero se las están cuidando la familia y los médicos, pero en general su porte está muy bien”. Finalmente, recordó la última conversación que tuvo con García Márquez. “Fue cuando me llamó a felicitarme por mis 90 años”, dijo Salgar. “Esa conversación fue muy cálida (y ambos concluimos) que no había pasado nada en 60 años”.
Londres
Globo de Shakespeare construye teatro techado Por JILL LAWLESS
LONDRES / Agencia AP
El Globo de Shakespeare, el teatro al aire libre en Londres que atrajo al público moderno a la experiencia dramática en la intemperie sin importar el estado del tiempo, está construyendo una nueva sala bajo techo. El Globo develó el martes los detalles de su nuevo teatro techado, que estará junto al teatro con forma de O y estilo isabelino a orillas del río Támesis. Construido según planos del siglo XVII, le permitirá al público mantenerse abrigado y seco mientras ven puestas a la luz de vela de obras del Bardo y sus sucesores. “Esperamos sea una revelación tan grande como este edificio”, dijo el director artístico del Globo, Dominic Dromgoole, en referencia al teatro al aire libre que abrió en 1997. “En pocas palabras, es como volver al futuro”. El Teatro Sam Wanamaker, nombrado en memoria del fallecido actor y director estadounidense acreditado como responsable de la recreación moderna del teatro de Shakespeare cerca de su sitio original, abrirá sus puertas en enero de 2014 y le permitirá al Globo ofrecer por primera vez funciones durante todo el año. Modelado en líneas generales a semejanza del desaparecido teatro Blackfriars donde la compañía de Shakespeare, los Hombres del Rey, se presentaba en el invierno, el espacio enmarcado de madera podrá albergar a 350 espectadores, entre sentados y de pie. Dromgoole dijo que al mejor estilo del siglo XVII, “aglomerará a mucha gente en un espacio muy pequeño”. Y en otro ejemplo de autenticidad, el teatro será iluminado solo con velas. Martin White, experto en iluminación teatral y asesor del proyecto, dijo que con técnicas de seguridad modernas el uso de fuego en un teatro de madera puede ser perfectamente seguro y que convencer a la Brigada de Bomberos de Londres resultó sorprendentemente fácil. “Me sorprendió bastante”, dijo. “Realmente se interesaron en el proyecto. Creo que querían ver llamas vivas iluminando una actuación en un teatro. Mostraron gran entusiasmo, y ese siempre es el mejor comienzo para cualquier cosa”. Dromgoole apuntó que el Globo tiene un historial de obtener permisos para modificar las reglas de construcción. En los 90 se convirtió en el primer edificio con techo de paja en Londres desde el Gran Incendio de 1666, cuando quedaron prohibidos.
gente y farándula
Shakira presume embarazo en Twitter MÉXICO
Agencia AP
A
unos meses de debutar como madre, Shakira presumió su avanzado embarazo en Twitter. “Podría estar nueve meses más así! I could have another 9
months like this! Shak” escribió la cantante en inglés y español en su cuenta oficial de Twitter. La colombiana incluyó una foto en la que aparece recostada sobre su pareja, el futbolista Gerard Piqué. En la imagen, la intérprete de “Pies descalzos” aparece sonriendo, con poco maquillaje y luciendo una blusa roja levantada que muestra su abultada
panza. En tanto, Piqué muestra una amplia sonrisa. Shakira, de 35 años y Piqué, de 25, se convertirán en padres en enero. No es la primera vez que la estrella usa las redes sociales para revelar información sobre su romance con el jugador del Barcelona. A mediados de 2011 Shakira presentó a “su sol” a través de la red de mi-
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 29
croblogueo. En septiembre de 2012, la también filántropa hizo público su embarazo en su página oficial de Facebook. Shakira y Piqué hicieron pública su relación a inicios de 2011, luego que la cantante anunciara su ruptura con Antonio de la Rua, con quien sostuvo un noviazgo por poco más de una década.
Ricky Martin se despide en enero de “Evita”
R
icky Martin, Elena Roger y Michael Cerveris, los tres grandes astros del musical de Broadway “Evita”, ofrecerán su última actuación el próximo 26 de enero. Los productores de la reposición del famoso musical de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber dijeron el lunes por la noche que el mismo seguirá en cartelera, pero con nuevos actores que se anunciarán más adelante. “(hash)EVITA uno de los ciclos más importantes de mi carrera! Enfoque, disciplina, crecimiento. 2013 lleno de nuevos proyectos! Gracias por su aplauso!”, escribió Martin en Twitter tras darse a conocer la noticia. La reposición se estrenó el 12 de marzo en el Teatro Marquis de Broadway bajo la dirección de Michael Grandage y con coreografía de Rob Ashford. Ha batido el récord de la taquilla teatral en siete ocasiones y fue nominada al premio Tony, pero ahora se enfrenta a la difícil tarea de sustituir a sus estrellas principales.
Lady Gaga conmueve a sus admiradores paraguayos
Tres demandas de abuso contra ex titiritero de Elmo NUEVA YORK
U
Agencia AP
n hombre de Florida presentó una demanda contra el extitiretero de Elmo, argumentando que éste lo conoció en Nueva York mientras rondaba líneas telefónicas de chat para gays en busca de menores con los que pudiera tener sexo. La demanda, que busca una compensación no especificada por daños, fue presentada ayer en un tribunal federal en Manhattan por un hombre cuya identidad se mantiene en el anonimato. El demandante dice que en el 2000, cuando tenía 16 años,
conoció a Kevin Clash en una línea de conversación mientras exploraba oportunidades para modelar en Nueva York. Dice que Clash tenía numerosos muñecos de Elmo en su apartamento cuando se reunió con él para tener relaciones sexuales. El hombre, ahora de 29 años, es el tercero que presenta acusaciones de abuso contra Clash, quien renunció a “Sesame Street” la semana pasada en medio de un escándalo sexual, tras haber trabajado 28 años para el programa. Una vocera de Clash no respondió de inmediato un mensaje en busca de comentarios.
L
ady Gaga sorprendió la madrugada del lunes cuando a su arribo a la capital paraguaya permitió que sus admiradores se acercaran brevemente para verla de cerca y llevar el recuerdo de su rúbrica. La superestrella estadounidense arribó procedente de Perú en un vuelo privado y antes de su actuación de lunes por la noche en el escenario denominado Monster Pit, en el predio del Jockey Club, envió a sus colaboradores a que eligieran a 500 fanáticos vestidos a la usanza Lady Gaga, quienes se ganaron los primeros lugares frente a las tablas. “Desde el domingo a la mañana estoy, junto con mis familiares y amigas, sentada enfrente del portón de ingreso al Jockey Club con mi disfraz:”, dijo a The Associated Press Mónica Estigarribia, una de las elegidas, con su cabello teñido de amarillo, anteojos de sol, labios pintados de rojo intenso, pantalones y saco negros y camisa abierta de forma atrevida.
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 30
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
6 9
5
7
2
Nivel de dificultad: fácil
8 9 5 2 9 8 6
e v d t n
t c o l l e s c u n j e d ñ i
e c e e o
f a e i a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8
4
3 1 7 2 4 5 2 3 7 4 5 7
1
soluciÓn anterior Palabra oculta: catre
uszeac uyiqna tceaaz rtaeir olneug
s e c u a z y a n q u i z a c a t e t i e r r a l u e n g o
Pensamiento* Confía en Dios y en ti mismo, antes de confiar en los demás.
La Hora
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 31
Platini: UEFA podría eliminar la Liga Europa El presidente de la UEFA, Michel Platini, dijo que el organismo podría eliminar la Liga Europa y aumentar la cantidad de clubes que participan en la Liga de Campeones. Platini le dijo al diario francés Ouest-France que en la UEFA hay un “debate continuo” sobre posibles cambios a sus competencias para el ciclo de nuevos contratos de derechos de transmisión de 2015-18.
Espanyol firma a Aguirre El Espanyol contrató al mexicano Javier Aguirre para reemplazar al destituido Mauricio Pochettino como director técnico. El club catalán se ubica en último lugar de la liga española con apenas nueve puntos en 13 partidos. Aguirre dirigirá a los “Periquitos” hasta el 30 de junio del próximo año, informó la escuadra blanquiazul. El mexicano llega con sus asistentes y compatriotas Alfredo Tena, como segundo entrenador, y Juan Ibarren como preparador físico. El último equipo que dirigió el “Vasco” Aguirre fue el Zaragoza, hasta diciembre de 2011. Previamente en España dirigió al Atlético de Madrid y al Osasuna, del que también fue jugador.
FUTBOL: Tras la salida de Menezes al frente de la Canarinha
Scolari sería presentado como técnico de Brasil Luiz Felipe Scolari sería presentado como nuevo técnico de la selección brasileña de futbol, a la que condujo hace 10 años al título en la Copa del Mundo de 2002. Por TALES AZZONI SAO PAULO / Agencia AP
Se espera que el presidente de la Confederación Brasileña de Futbol, José María Marín, haga el anuncio oficial mañana. El dirigente dijo hoy que ya eligieron al nuevo entrenador, y fuentes allegadas a Scolari y al organismo confirmaron a la prensa local que Scolari es el elegido para dirigir a Brasil en la Copa del Mundo de 2014. Scolari reemplazaría a Mano Menezes, quien fue despedido la semana pasada. La posible presentación de Scolari evitará que Brasil no tenga representante el sábado en el sorteo de la Copa Confederaciones, en el que el país anfitrión conocerá sus oponentes para el torneo de junio del próximo año.
Scolari está desempleado desde que se fue del club Palmeiras hace unos meses. El extimonel de Chelsea y de la selección de Portugal ayudó a Palmeiras a ganar el título de la Copa de Brasil este año, pero el club naufragó bajo su mando y finalmente descendió a la segunda división. El timonel rechazó recientemente ofertas de la selección rusa y de los equipos brasileños Gremio y Cruzeiro. Marín indicó que mañana también se presentará a un nuevo director de selecciones para reemplazar a Andrés Sánchez, quien reveló su desacuerdo con el cese de Menezes. Carlos Alberto Parreira, el entrenador de la selección que conquistó el Mundial de 1994, es un candidato al puesto. Parreira también fue el timonel de Brasil en el Mundial de
2006, en el que la “Verdeamarela” fue eliminada por Francia en los cuartos de final. Sánchez, quien era la persona a cargo de la selección, había dicho que las discusiones sobre un nuevo entrenador comenzarían después de Navidad y que el anuncio sería a principios de 2013. Marín señaló esta semana que no contrataría a un técnico extranjero, para cerrarle la puerta a las conjeturas de que Pep Guardiola era un candidato. Marín despidió a Menezes por desacuerdos sobre sus métodos de trabajo. El entrenador tuvo 21 triunfos, seis derrotas y seis empates desde que reemplazó a Dunga en 2010, pero tuvo malos resultados al enfrentar a selecciones de primer nivel como Alemania, Francia, Argentina y Holanda. También fracasó en la Copa América de 2011 y en los Juegos Olímpicos de Londres, donde Brasil perdió la final ante México.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Luiz Felipe Scolari ya dirigió a Brasil, sacándolo campeón mundial en Corea-Japón.
Futbol español
Real Madrid vence a Alcoyano 3-0 en Copa del Rey MADRID Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
Ángel Di María anotó dos goles ayer en la victoria del Real Madrid.
Real Madrid pasó sin problemas a la quinta ronda de la Copa del Rey al vencer ayer 3-0 a Alcoyano, para un agregado de 7-1 sobre su oponente de la tercera división. EL delantero argentino Ángel di María recibió a la carrera un preciso pase de Karim Benzema para abrir la pizarra a los 72 minutos. José Callejón siguió entonces con un gol a los 89 minutos y otro en tiempo de descuento. El Santiago Bernabeu dio la bienvenida a Denis Cheryshev, primer ruso en abrir un partido con el Real. “Estoy muy agradecido al técnico y por encima de todo muy feliz por la forma en que los otros jugadores y los hinchas me han recibido”, dijo Cherishev. Mesut Öezil, que había sido criticado recientemente por el técni-
co José Mourinho por una falta de dedicación y energía, pasó trabajos para encontrar espacios entre la defensa de Alcoyano. Sin embargo, fue su certero pase abrió las puertas al primer gol de Callejón. En otros duelos de la jornada, Real Betis se impuso 3-0 al Valladolid y avanzó con un agregado de 3-1. Antonio Amaya inauguró el marcador por Betis, rematando de cabeza un tiro de esquina a los 32 minutos, antes que Álvaro Vadillo superó a dos defensores y tras un intercambio rápido con Rubén Castro anotó el segundo a los 63. Un autogol de Jesús Rueda a los 87 selló el resultado. Real Sociedad y Córdoba igualaron 2-2, con Córdoba avanzando por 42 en agregado; Antoine Griezmann puso adelante a Sociedad a los 20 minutos de un partido de buen ritmo. Kiko Olivas igualó las acciones por Córdoba a los 65 y su compañero Se-
bastian Dubarbier puso la pizarra 2-1 por el equipo andaluz. Imanol Agirretxe anotó por Sociedad a los 85. Osasuna venció 2-0 al Sporting Gijon y pasa con un agregado de 2-1, con goles de Joseba Llorente a los 71 y Rubén siete minutos más tarde. Málaga avanzó por goles como visitante, tras una derrota de 1-0 con Cacereño que dejó el agregado 4-4 . El gol fue controversial, con Alberto “Chapi” Macias al parecer recibiendo el balón en posición adelantada antes de anotar a los 38 minutos. Rayo Vallecano Y Las Palmas igualaron a ceros, lo que le dio el pase a Las Palmas con agregado de 1-0. Hoy se enfrentan Valencia vs. Llagostera; Atletico Madrid vs. Real Jaen; Levante vs. Melilla; Getafe vs. Ponferradina; y Espanyol vs. Sevilla. Mañana es Celta vs. Almeria; Granada vs. Zaragoza; Mallorca vs. Deportivo y Athletic Bilbao vs. Eibar.
Página 32/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
La Hora
deportes
NBA: No fue suficiente el aporte de Kobe Bryant
Pacers ganan a Lakers con canasta decisiva de George Hill El superastro Kobe Bryant es más peligroso cuando tiene gripe y a pesar de su eficacia ofensiva los Lakers de Los Angeles se volvieron a quedar suspirando por la victoria.
CONFERENCIA ESTE Atlántico G P PCT Brooklyn 9 4 .692 New York 9 4 .692 Philadelphia 9 6 .600 Boston 8 6 .571 Toronto 3 12 .200
JD 1 1.5 7
CENTRAL 5 .583 8 .467 7 .462 11 .267 12 .200
1.5 1.5 4.5 5.5
Milwaukee Indiana Chicago Detroit Cleveland
7 7 6 4 3
Sudeste Miami 10 Atlanta 8 Charlotte 7 Orlando 5 Washington 0
Por GREG BEACHAM
LOS ANGELES / Agencia AP
Un solo lanzamiento dramático de George Hill valió más para los Pacers de Indiana. Hill acertó un disparo elevado sobre Dwight Howard a una décima de segundo del final y los Pacers remontaron de último minuto y resistieron una metralla de 40 puntos de Bryant para derrotar el martes en la noche 79-77 a los Lakers. Hill terminó con 19 puntos para los Pacers, que se beneficiaron enormemente de la ineficiencia en tiros libres de sus rivales, que sólo concretaron 23 de 43. Aunque Indiana tuvo la ventaja el mayor tiempo del partido, no podía finiquitar el partido hasta que Hill se fue al frente en una jugada de pared y desmarque con David West; superó a Pau Gasol y con delicadeza hizo un lanzamiento elevado por arriba de Howard, gran taponador de disparos. “Es la jugada de ensueño de todo jugador, anotar la canasta del triunfo”, expresó Hill. “Así que anotarla y contribuir a la victoria del equipo fue grandioso”, apuntó. Bryant tenía tos y jadeaba en la cancha al igual que en el vestuario. Aun así, anotó una canasta de tres puntos a 24,5 segundos del final y acumula 114 partidos en su carrera en los que logra 40 unidades. “Fue un partido difícil para nosotros, porque no hicimos disparos”, señaló Bryant. “Encima de eso, no anotamos los tiros libres. Necesito disminuir mis errores. Diez pérdidas de balón son muchas para mí, tengo que trabajar para perfeccionar ese aspecto y reducirlo. Siento que jugué demasiado para la multitud”, apuntó. Los Lakers tienen foja de 2-3 con el nuevo entrenador Mike D’Antoni. Los Lakers jugaban tal como se sentía Bryant; estuvieron cerca de registrar la puntuación más baja en un partido y el peor porcentaje en lanzamientos en la historia del equipo. Sin embargo, terminaron con una eficacia ofensiva de 31,6% y superaron los 70 puntos que ha
Tabla de posiciones
.769 .667 .538 .385 .000
1.5 3 5 9.5
CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT Golden State 8 6 .571 Clippers 8 6 .571 Lakers 7 8 .467 Phoenix 7 8 .467 Sacramento 4 10 .286
JD 1.5 1.5 4
Sudoeste 2 .833 3 .800 7 .500 8 .467 9 .308
-.5 4 4.5 6.5
Noroeste 11 4
.733
Memphis 10 San Antonio 12 Houston 7 Dallas 7 New Orleans 4 Oklahoma City Denver 8 Utah 8 Minnesota 6 Portland 6
3 4 6 8 12
7 7 7 8
.533 .533 .462 .429
3 3 4 4.5
FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong
George Hill, de los Pacers, pelea por un balón dividido con Chris Duhon, de los Lakers.
Todavía no me acomodo bien con el balón, pero mejora”, apuntó.
FOTO LA HORA: AP Tony Dejak
Shannon Brown (26), de los Suns, provocó la pérdida del balón de Dion Waiters (3), de Cleveland.
sido lo menos que han conseguido en un partido gracias a las ocho unidades que consiguieron en los minutos finales del encuentro. Los Angeles empataron 74-74 con una volcada de Howard a 1:56 de la conclusión. Después de que West acertara un tiro libre, Howard y Metta World Peace fallaron cuatro consecutivos para Los Angeles. Hill anotó de carrera y Bryant acertó una canasta triple frente la banca de los Lakers que igualó el marcador. En otro encuentro, los Timberwolves de Minnesota derrotaron de visitantes 97-89 a los
Kings de Sacramento y Pusieron fin a una racha de cinco descalabros. Kevin Love, que jugó sin guante protector, anotó 23 puntos y capturó 24 rebotes, la cifra más alta de la campaña en la NBA. Love, que no había visto acción en los primeros nueve partidos de la temporada debido a la rotura de su mano derecha, fue el motor ofensivo de los Timberwolves, que se pusieron en ventaja al final del primer cuarto y no la soltaron para nada el resto del partido. “El guante me restringía mucho”, dijo Love. “Cada día que pasa siento más fuerte mi mano.
LOS SUNS BRILLAN Goran Dragic anotó 19 puntos, Michael Beasley añadió 15 y los Suns de Phoenix tomaron control al final del tercer período para vencer el martes a los Cavaliers de Cleveland 91-78. Los Suns anotaron los últimos 14 puntos en el tercero, para tomar una ventaja de 71-59 que no dejaron escapar, y propinaron a Cleveland su 10 derrota en 11 partidos. El pivot brasileño de los Cavaliers Anderson Varejao tuvo 20 puntos y 18 rebotes, para su sexto doble-doble consecutivo. Varejao llegó al partido liderando la NBA en rebotes con un promedio de 14,7. Cleveland, que jugaba su cuarto partido en cinco noches, tomó se puso adelante 59-57 a 3:28 del final del período, pero Phoenix, con un equipo más descansado, tomó las riendas de ahí en adelante. Cuatro puntos por cabeza por Beasley, Jared Dudley y Luis Scola una canasta de Jermaine O’Neal totalizaron la arremetida. El argentino Scola jugó 24 minutos y terminó con 14 puntos y cuatro rebotes. FILADELFIA GANA Evan Turner anotó 22 puntos y Thaddeus Young tuvo 20, para llevar el martes a los 76ers de Filadelfia a una victoria de 100-98 sobre los Mavericks de Dallas. Jrue Holiday tuvo 18 puntos y
siete asistencias por los Sixers, que habían perdido seis en fila contra Dallas. Filadelfia acertó seis de 14 tiros de larga distancia y ganó su segundo partido consecutivo. Chris Kaman anotó 20 puntos y Elton Brand y Shawn Marion añadieron 17 cada uno por los Mavericks. Vince Carter tuvo 15 y fue clave en el cuarto período, cuando Dallas estuvo a punto de borrar un déficit de 10. APORTE DE HARDEN James Harden anotó 24 puntos y empató la marca de su carrera de 12 asistencias, Patrick Patterson agregó 22 unidades y los Rockets de Houston derrotaron el martes 117-101 a los Raptors de Toronto. Omer Asik logró tres puntos y 18 rebotes para los Rockets, que han ganado cuatro partidos consecutivos. Andrea Bargnani consiguió 21 puntos y Terrence Ross sumó 19, la cifra más alta de su carrera, para los Raptors, que suman cinco descalabros al hilo. Los Rockets tenían previsto viajar de inmediato a Minneapolis al término del encuentro para asistir el miércoles al funeral de Sasha McHalle, de 23 años, hija del entrenador Kevin McHale. Sasha McHale murió el sábado de complicaciones por lupus. El equipo viajará de Minneápolis a Oklahoma City para enfrentar el miércoles en la noche al Thunder. El partido será el primero de Harden en Oklahoma City desde que fue transferido el 27 de octubre a Houston.
La Hora
deportes
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 33
Fórmula 1
Maldonado vuelve como piloto de Williams OXFORD
Agencia AP
El venezolano Pastor Maldonado y Valtteri Bottas serán los pilotos de Williams para la temporada de 2013 de la Fórmula Uno. Maldonado manejará por Williams por tercera temporada consecutiva, luego de una campaña exitosa en la que conquistó el Gran Premio de España en Barcelona. “Confío mucho en el equipo y ojalá el próximo año podamos escalar más en la parrilla y tengamos más éxitos”, comentó el venezolano de 27 años. Maldonado terminó en el 15to puesto en el campeonato de pilotos con 45 minutos, seguido por su compañero brasileño Bruno Senna con 31. Williams culminó octavo en el campeonato de constructores con 76 unidades.
FOTO LA HORA: AP Ricardo Arduengo
Un hombre observa de lejos el cuerpo de Héctor “Macho” Camacho, durante el funeral público realizado ayer en Puerto Rico.
BOXEO: Excampeón mundial, fallecido tras ser herido de bala
Último adiós al “Macho” Camacho FOTO LA HORA: AP Ricardo Mazalan
Pastor Maldonado, piloto venezolano.
Tenis
Nadal vuelve a entrenar tras lesión de rodilla MANACOR Agencia AP
Rafael Nadal comenzó a entrenar como parte de un proceso con el que busca recuperarse de una lesión en la rodilla izquierda, que lo dejó fuera de las canchas desde el torneo de Wimbledon. El español eligió una cancha dura en Manacor, su ciudad natal en las Baleares, para volver a golpear la pelota, bajo la supervisión de su tío y técnico Toni Nadal, así como de un fisioterapeuta. Nadal, de 26 años, dice que planea alcanzar la plenitud en su condición física a tiempo del Abierto de Australia que se disputa en enero. El español, cuarto lugar del “ranking” y campeón del Abierto de Francia en este año, no ha jugado un partido en torneos oficiales desde que cayó ante el checo Lukas Rosol en la segunda ronda de Wimbledon, hace casi cinco meses.
Familiares, amigos y fanáticos del boxeador Héctor “Macho” Camacho acudieron ayer a decirle adiós en un velorio y homenaje realizado en Puerto Rico. Por DANICA COTO
SAN JUAN / Agencia AP
Cientos de personas pasaron ante el féretro abierto de Camacho, dentro de la sede del Departamento de Recreación y Deportes en la capital puertorriqueña. El gimnasio fue acondicionado para la ocasión con alfombra y cortinas negras. El cadáver fue vestido de blanco y llevaba entre las manos un crucifijo dorado. Sobre el pecho tenía una gruesa cadena de oro con un dije que decía “Macho”, en mayúsculas. Su madre, María Matías, lloró y le acarició el rostro a Camacho, poco antes de que comenzara el servicio. El ataúd estaba envuelto en la bandera de Puerto Rico. “Lo mataron”, dijo entre llanto Matías en un momento de la ceremonia. Camacho fue atacado a tiros el 20 de noviembre, cuando estaba sentado en el interior de un automóvil, con un amigo, frente a un bar en Bayamón, su ciudad natal. El amigo, Adrián Mojica Moreno, murió en el lugar de la agresión y el púgil falleció tres días después, cuando los médicos lo desconectaron de un respirador artificial. La policía ha informado que hay algunos sospechosos por el tiroteo, pero nadie ha sido detenido.
Después de que la familia se acercó al féretro, fueron pasando frente a éste miembros muy diversos de la sociedad puertorriqueña, incluidos padres con niños pequeños, ancianos, trabajadores carreteros con sus chalecos fluorescentes, soldados estadounidenses uniformados y estrellas del boxeo en esta isla, incluido el exmonarca mundial Wilfredo Benítez. En el comienzo de la ceremonia, cientos de personas brindaron un minuto de aplausos al púgil. “Todos lo querían aquí en Puerto Rico”, dijo Henry Neumann, secretario del Departamento de Recreación y Deportes. “Es uno de esos atletas que trascienden las barreras de su país, no sólo por sus habilidades dentro del ring, sino por las características de su personalidad”. Cientos de personas esperaron pacientemente frente a la sede del velorio, mientras el personal de vigilancia cerraba temporalmente las puertas para la ceremonia. Resonó la música de salsa en altavoces cercanos, y un par de vendedores ofrecía banderas de Puerto Rico. En el interior, la gente aprovechó la presencia de varios boxeadores famosos para pedirles el autógrafo o fotografiarse con ellos. Arriba del féretro había una gran pantalla que mostró imá-
genes de algunas de las mejores peleas de Camacho, junto con videos de los programas de TV en los que apareció. Camacho, de 50 años, salió de Puerto Rico en su niñez, cuando su familia se mudó a Nueva Yok. Llegó a conquistar los títulos superpluma, ligero y welter junior en la década de 1980, y libró combates memorables contra su compatriota Félix “Tito” Trinidad, el mexicano Julio César Chávez y el estadounidense Sugar Ray Leonard. Tuvo una foja de 79-6-3 en su carrera y se le consideró todo un “showman” en el cuadrilátero, donde gritaba ¡“Macho Time”!, antes de las contiendas, a las que llegaba ataviado con joyas, batas y calzoncillos extravagantes. Ayer, ese grito resonó en el funeral. Debió luchar contra la adicción al alcohol y a las drogas durante buena parte de su vida, en la que se metió también en varios problemas legales. En el auto donde fue baleado, la policía encontró una bolsa de cocaína, abierta, y otros nueve paquetitos cerrados en el bolsillo del amigo occiso. “Nadie se merece morir de esa forma, especialmente alguien que le ha traído tanta gloria a Puerto Rico”, consideró José Peñagaricano, expresidente de la Comisión de Boxeo de la isla. Raúl Nazario, agente policial en Bayamón, recordó durante el funeral que un día vio a Camacho y se acercó a él en su auto patrulla para saludarlo. Pero el púgil huyó. Luego, sin uniforme, el agente se volvió a acercar al boxeador, con quien conversó, rió y se tomó una
foto. “Para el pueblo puertorriqueño él era alguien grandioso”, afirmó Nazario. Muchos otros asistentes contaron historias de encuentros similares. Doris Correa, de 71 años y originaria de la localidad de Vega Baja, mostró una foto que le tomó a Camacho en la década de 1980, cuando coincidió con él en un campamento en el suroeste de la isla. En un momento, el púgil tomó un micrófono, proclamó “¡Macho Time!”, y comenzó a cantar para todos. “En aquel entonces no se sabía lo que era karaoke”, dijo Correa. “Él lo implementó”. Juan Manuel “Juanma” López, uno de los boxeadores que acudió a la ceremonia, recordó la velocidad sorprendente de Camacho en el cuadrilátero. Lo describió como un “showman” y “algo grandioso”. “Un gran atleta, como él muy pocos”, dijo López, ex campeón supergallo de la OMB. “Definitivamente tiene que estar en el Salón de la Fama. Gracias, ‘Macho’, por todo lo que nos diste. Que Dios te bendiga”. El presidente de la OMB, Francisco Valcárcel, dijo que Camacho abrió la puerta a muchos otros púgiles puertorriqueños. “En el mundo no hay ser perfecto, ‘Macho’ no lo era”, señaló. “Pero ‘Macho’ dejó el camino listo”. El homenaje durará un par de días. El ahijado de Camacho, Widniel Adorno, dijo que el cadáver será trasladado el jueves a Nueva York, donde se realizarán los funerales el fin de semana.
La Hora
internacional
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 35
ISRAEL: Retorno de Tzipi Livni afecta su intento de reelección
Repentinamente, Benjamin Netanyahu parece vulnerable El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien hace pocas semanas parecía navegar sin obstáculos hacia su reelección, repentinamente parece vulnerable en momentos en que el país se prepara para ir a las urnas en enero. Por JOSEF FEDERMAN JERUSALEN / Agencia AP
El regreso político ayer de una popular exministra de Relaciones Exteriores, combinado con la selección por parte del gobernante Partido Likud de una particular lista de candidatos de línea dura, ha suscitado de pronto dudas sobre las posibilidades de Netanyahu. Ansiosos de retratar a Netanyahu como un extremista, partidos opositores ven una oportunidad de armar un desafío formidable al líder israelí. Expulsar a Netanyahu del cargo sigue siendo una tarea tremenda, pero el regreso de Tzipi Livni, quien fue ministra de Relaciones Exteriores de Israel y jefa de las negociaciones de paz de 2006 a 2009, inyectó un nombre muy conocido a la que ha sido una contienda carente de brillo. Livni, muy respetada internacionalmente, inmediatamente apuntó a lo que calificó como un “vacío de liderazgo” y prometió un impulso enérgico por la paz con los palestinos.
“Vine a luchar por la paz”, señaló. “Y no voy a permitir que nadie convierta ‘paz’ en una mala palabra”. Durante los casi cuatro años de Netanyahu en el cargo, los esfuerzos de paz con los palestinos han permanecido congelados. Los palestinos rehúsan reanudar las negociaciones a menos que Israel deje de construir asentamientos en Cisjordania y el este de Jerusalén, áreas ocupadas que los palestinos reclaman para un Estado independiente. Netanyahu culpa a los palestinos del estancamiento. El primer ministro impuso un congelamiento parcial en la construcción de asentamientos judíos al comienzo de su período en el cargo, lo que llevó a un breve intento de reanudar las negociaciones. Pero Netanyahu se negó a extender la paralización de construcciones, y las pláticas colapsaron rápidamente. El dice que se deberían reanudar sin ninguna precondición. La paralización ha empujado al presidente palestino Mahmoud Abbas a dirigirse esta semana a la Organización de las Naciones
Unidas para repotenciar la misión de observador palestina al estatus de “Estado no miembro”. Se espera que la Asamblea General apruebe la solicitud. Los palestinos creen que el apoyo internacional, aunque en gran medida simbólico, apuntalará su posición si se reanudan las negociaciones. Israel, respaldado por Estados Unidos, se opone a ese intento y ha estado cabildeando ferozmente con sus aliados para que se opongan, diciendo que todas las diferencias deben ser resueltas a través de negociaciones. En un escollo para Netanyahu, Francia anunció ayer que votaría a favor de los palestinos. En un momento en que no existen negociaciones con el gobierno de Abbas -el cual cuenta con el respaldo de occidente-, Israel abrió esta semana un diálogo indirecto con el adversario de Abbas, el movimiento islámico rebelde Hamas, como parte de un cese al fuego que terminó una ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza la semana pasada. Israel considera un grupo terrorista a Hamas, grupo que tomó el control de Gaza hace cinco años. “Todo está patas arriba: un gobierno que negocia con terroristas y congela todo diálogo con aquellos que trabajan para prevenir ataques”, dijo Livni.
FOTO LA HORA: AP Gali Tibbon
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí.
Energía Atómica
Siria
Gráfico indica interés nuclear iraní Por GEORGE JAHN VIENA / Agencia AP
Científicos iraníes han efectuado simulaciones computarizadas de un arma nuclear capaz de producir una fuerza explosiva tres veces superior a la bomba estadounidense que destruyó Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial, según un diagrama obtenido por The Associated Press. El diagrama fue filtrado por funcionarios de un país detractor del programa atómico iraní para sustentar su argumento de que ese programa debe ser detenido antes de que pueda producir un arma. Los funcionarios suministraron el diagrama con la condición de que ellos y su país no fuesen identificados. El Organismo Internacional de Energía Atómica, con sede en Viena, reportó el año pasado que había obtenido diagramas de que Irán calculaba “el rendimiento explosivo nuclear” de armas potenciales. Un alto diplomático que es considerado neutral en el asunto confirmó que el gráfico obtenido era uno de los citados por el organismo en el informe. Habló con la condición del anonimato por no estar autori-
FOTO LA HORA: AP
Diagrama utilizado para explicar la capacidad nuclear de Irán.
zado a discutir el asunto. El informe del OIEA que mencionaba los diagramas el año pasado no proveía detalles de lo que mostraban. Pero el diagrama visto por la AP muestra una curva de campana con variables de tiempo en microsegundos y de potencia
y energía en kilotones, la medida tradicional de la generación de energía y, por lo tanto, del poder destructivo de las armas nucleares. La curva llega a su punto máximo arriba de los 50 kilotones en unos 2 microsegundos, reflejando la potencia plena del arma modelada.
La bomba que Estados Unidos arrojó sobre Hiroshima en Japón durante la guerra, en comparación, tenía una potencia de unos 15 kilotones. Armas nucleares modernas han producido cientos de veces más que esa cifra. El diagrama tiene una leyenda en persa: “Cambios en rendimiento y energía en función del tiempo a lo largo del pulso de poder”. El número “5’’ es parte del título, lo que sugiere que es parte de una serie. David Albright, cuyo Instituto para la Ciencia y Seguridad Internacional es utilizado por el gobierno estadounidense como una fuente sobre el programa nuclear, dijo que el diagrama luce genuino, pero que parece más diseñado “para comprender el proceso” que como parte de un plano para un arma en producción. “El rendimiento es demasiado grande”, dijo Albright, y señaló que las primeras pruebas de un arma nuclear en Corea del Norte fueron de apenas unos pocos kilotones. Como el gráfico parece ser una parte de una serie, otros podrían mostrar rendimientos menores, más cercanos a lo que podría producir una explosión de prueba, afirmó.
Carros-bomba matan a 34 Por ALBERT AJI y BARBARA SURK DAMASCO / Agencia AP
Dos coches bomba estallaron hoy en un suburbio de Damasco, matando a por lo 34 personas e hiriendo de gravedad a decenas más, dijeron medios oficiales y autoridades hospitalarias. La agencia noticiosa estatal, SANA, informó que los dos vehículos cargados con explosivos estallaron al amanecer en el suburbio de Jaramana, un distrito al este de la capital que es mayoritariamente leal al presidente Bashar Assad. El sector está habitado principalmente por cristianos y drusos, una secta minoritaria. Desde diciembre, Damasco y otras partes han sido escenario de varios ataques suicidas con explosivos contra blancos del régimen, lo que ha alimentado el temor de que surja una insurgencia islámica entre las fuerzas que pretenden derrocar a Assad. Las explosiones de hoy ocurrieron en un estacionamiento entre dos edificios comerciales. Fueron detonadas con una diferencia de cinco minutos mientras obreros y empleados acudían a trabajar.
La Hora
Página 36/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
internacional
Venezuela
CONFLICTOS: Luego de que CIJ falló por soberanía de archipiélago
Colombia se retira de Pacto de Bogotá, sobre problemas limítrofes El presidente Juan Manuel Santos anunció hoy que Colombia se retiró del pacto que le concede jurisdicción a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para dirimir conflictos limítrofes entre los países del mundo. Por CESAR GARCIA BOGOTA / Agencia AP
“En el día de ayer (martes) Colombia denunció al Pacto de Bogotá. El aviso correspondiente fue entregado al secretario general de la Organización de los Estados Americanos”, dijo Santos al inicio de un foro del gremio de los cafeteros en Bogotá. Agregó que “nunca más nos debe volver a suceder lo que sucedió con el fallo del 19 de noviembre” cuando esa Corte falló en un pleito presentado en 2001 por Nicaragua, que demandó la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en aguas del mar Caribe. La Corte reconoció la soberanía colombiana sobre todo el archipiélago, ubicado a 720 kilómetros de la costa de Colombia y a 110 kilómetros de territorio nicaragüense, pero concedió al país centroamericano derechos de explotación de recursos en aguas hasta ese momento sólo colombianas. Santos explicó que la renuncia de Colombia al Pacto de Bogotá significa “excluir de la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia asuntos que competen a su soberanía”. El Pacto de Bogotá fue firmado en la capital colombiana en 1948 por naciones del hemisferio en el marco de una conferencia de la Organización de los Estados Americanos. Por ese tratado varios países reconocieron la competencia de la Corte para dirimir las controversias de orden jurídico que surgieran entre las partes. Países como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Venezuela no lo ratificaron y están fuera del tratado. “La decisión que he tomado obedece a un principio fundamental: los límites entre los Estados deben ser fijados por los propios Estados. Las fronteras terrestres y los límites marítimos entre los Estados no deben quedar en manos de una corte sino que deben ser fijados de mutuo acuerdo por los Estados mediante tratados. Este principio esencial es compartido por países en diferentes continentes del mundo que han tomado la misma posición que ahora adopta Colombia “, dijo Santos al explicar que el retiro es sólo para los casos de territoriali-
FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara
Juan Manuel Santos, presidente colombiano, decidió retirarse del pacto de Bogotá.
FOTO LA HORA: AP Peter Dejong
Sesión para ofrecer el veredicto en el conflicto limítrofe que finalmente favorecería a Colombia.
dad, sin ofrecer más detalles. Santos indicó que “con esta denuncia Colombia no pretende... separarse de los mecanismos de solución pacífica a las controversias. Por lo contrario, Colombia reitera su compromiso de recurrir siempre a procedimientos pacíficos”. Expertos internacionalistas consultados por The Associated Press no coincidieron en los efectos de la decisión anunciada por el mandatario. Algunos destacaron que el fallo de La Haya del 19 de noviembre sigue vigente y no hay posibilidad de revertirlo, mientras otros indicaron que Colombia puede dar la pelea, desacatando la decisión del alto tribunal, y llevar el pleito a las Naciones Unidas. Destacaron
también que hay más de un centenar de pactos que reconocen a la Corte y las soluciones negociadas y que hasta ahora Bogotá no ha dicho qué sucederá con esos acuerdos. El abogado Rafael Nieto Navia explicó que el retiro de Colombia del pacto no tiene efectos sobre pasadas decisiones sino sobre futuras y que ahora un país del hemisferio no podrá demandar a Bogotá ante la Corte. La cancillería había dicho que Nicaragua podría intentar nuevas demandas ante el tribunal internacional. “Por supuesto que es para evitar futuros problemas. Si lo hubiéramos hecho en esa época (en los años 90) nos hubiéramos evitado todo esto” del fallo sobre Nicara-
gua, dijo Nieto Navia, uno de los seis integrantes de una comisión creada por el gobierno de Santos para analizar las posibilidades de acción frente al dictamen de la Corte en el caso con Managua. Pero para el experto en asuntos internacionales Vicente Torrijos, profesor de la Universidad del Rosario en Bogotá, el retiro es de hecho el desacato de facto del fallo “y no tenemos que tener miedo”. Si Nicaragua, agregó, decide llevar a Colombia al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para obligar a Bogotá a cumplir la decisión del 19 de noviembre, “entonces nos movemos en el plano diplomático, tenemos amigos y podemos conseguir que veten ese pedido” eventual de Nicaragua ante el Consejo de Seguridad. El presidente Santos no mencionó la palabra desacato ni dijo que se desconocerá la decisión de la Corte Internacional, pero su canciller María Angela Holguín aseguró la víspera que como el fallo de la Corte sólo concedió derechos económicos a Nicaragua en esas aguas, el resto era de libre navegación. “Las fragatas (militares colombianas) pueden estar en cualquier parte porque son aguas internacionales. Los derechos que da la Corte... son derechos económicos para pesca o explotación petrolera, pero son aguas internacionales, así que las fragatas pueden estar donde quieran, salvo en las 12 millas del mar territorial de Nicaragua”, dijo la ministra.
Presidente sirio envía misiva a Chávez CARACAS Agencia AP
El presidente sirio Bashar AlAssad, envió una misiva a su par venezolano, Hugo Chávez, a través de un alto funcionario de su gobierno. El vicecanciller sirio, Faisal Al Mokdad, anunció ayer, en una conferencia de prensa en un hotel de la capital, que el gobernante sirio envió una carta privada a Chávez, pero se abstuvo de dar detalles de la comunicación alegando que se trata de “relaciones entre dos presidentes”. Al Mokdad, enviado especial del gobernante sirio, inició en la víspera una breve visita al país como parte de una gira internacional por la región que incluyó Cuba, Nicaragua y Ecuador. Al ser preguntado sobre si el gobierno sirio tiene previsto hacer nuevas solicitudes de suministro de combustible a Venezuela, el vicecanciller no ofreció comentarios y solo indicó, a través de un intérprete, que “las relaciones entre Venezuela y Siria son muy avanzadas y nosotros manifestamos nuestro agradecimiento...al pueblo venezolano por el apoyo ofrecido económicamente y políticamente”. Desafiando las sanciones internacionales, la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) le ha suministrado en los últimos meses a Siria tres cargamentos de diésel, según han confirmado las autoridades. Siria se encuentra sometida a sanciones internacionales por la violenta represión gubernamental, que según reportes ha causado miles de muertos. En cuanto a la posibilidad de que se instalen misiles Patriot en la zona fronteriza de Turquía con Siria con el apoyo de la OTAN, Al Mokdad consideró eso como una “clara provocación”, y dijo que Siria desea que no haya ningún acto de “provocación de parte de Turquía o la OTAN”. El alto funcionario señaló al gobierno de Turquía de “financiar y apoyar” a los grupos rebeldes sirios, a los que llamó “terroristas”. Al Mokdad alabó la posición que han mantenido Rusia y China frente a la crisis siria, y expresó que sus posturas están basadas “en principios”. Chávez ha defendido a su aliado árabe señalando que ha hecho “gigantescos esfuerzos” para hacer concesiones y llamar a elecciones, pero sostuvo que “nada de eso vale, lo que quieren es derrocarlo y eliminarlo”.
La Hora
internacional
En Cort Pakistán Efectúan disparo de prueba de misil Pakistán efectuó hoy el disparo de prueba de un misil balístico de mediano alcance que tiene capacidad de transportar una ojiva nuclear, anunció el mando militar, que calificó de eficaz el lanzamiento. El disparo del Hatf V o misil Ghauri se efectuó en un lugar cuyo nombre se mantiene en reserva, de acuerdo con un comunicado del mando militar. El misil puede transportar ojivas convencionales y nucleares en una distancia de 1.300 kilómetros (810 millas).
Irak Grupo armado mata a 7 de una familia Un grupo armado mató hoy a siete integrantes de una familia tras irrumpir en la casa de dos individuos de una fuerza paramilitar que combate a al-Qaida, dijo la policía. Los agresores utilizaron pistolas con silenciador en la matanza que ocurrió en la madrugada en la localidad de Tarmiyah. Un oficial de policía dijo que fueron asesinados un hombre, dos mujeres y cuatro menores de entre seis y 14 años. El poblado se ubica a 50 kilómetros (30 millas) al norte de Bagdad. Una autoridad médica confirmó la cifra de muertos. Ambas fuentes solicitaron el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones a la prensa.
Paraguay Confiados en hallazgo de petróleo El presidente Federico Franco en un aparente desliz afirmó que antes de fin de este año se iba a encontrar petróleo en una cuenca paraguaya, lo que llevó al viceministro de Minas y Energía, Hugo Cacace, a advertir hoy que el mandatario se había entusiasmo en exceso ya que las perforaciones comenzarían recién a fines de 2013. “Antes de fin de año encontraremos petróleo en la cuenca del Pirity”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa, y dijo que la empresa estadounidense Crescent Global Oil, asociado a una petrolera local, “está lista para extraerlo”. Pirity se encuentra a 500 kilómetros al noroeste de Asunción, enfrente de la localidad Palmar Largo de la provincia argentina de Formosa en donde existe un yacimiento petrolífero.
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 37
ESTADOS UNIDOS: Crecieron con el auge de los automóviles
Envejecimiento de conductores plantea nuevo reto para autoridades Los llamados baby boomers, esa gigantesca burbuja de personas nacidas entre 1946 y1964, se convirtieron en conductores a temprana edad y fueron más móviles que cualquier otra generación previa o futura. Por JOAN LOWY
WASHINGTON / Agencia AP
Cuando los 74 millones de baby boomers empezaron a crear familias, adquirieron los vehículos “de ella” y “de él” y ayudaron a extender un auge residencial a las orillas de los suburbios del país. Los congestionamientos viales se dispararon cuando las mujeres de esa generación empezaron a viajar al trabajo al igual que sus esposos y padres. Y con familias de doble ingreso llegó una subcontratación del estilo de vida tradicional en casa, llevando a la necesidad de guarderías, el hábito de comer más seguido... y la aparición de más y más automóviles y camionetas deportivas. Ahora, diariamente 8.000 de esos baby boomers llegan a los 65 años y seguirán haciéndolo por el resto de la década. Eso, también podría transformar el panorama del transporte en Estados Unidos. Se desconoce por cuánto tiempo los integrantes de este grupo poblacional seguirán trabajando, si elegirán seguir viviendo en sus hogares en los suburbios una vez que sus hijos se van de casa, o si se mudarán en masa a vecindarios urbanos donde requieren menos de un automóvil, y si eso tendrá ramificaciones importantes para todos los estadounidenses. Si los baby boomers dejan de viajar en grandes cantidades, ¿se reducirán los embotellamientos en horas pico? Y cuando la edad deteriore sus habilidades como conductores, ¿habrá una mayor demanda de transporte público, de nuevos modelos de negocios para quienes salen poco de casa o vehículos que se manejan por sí solos? Esta generación “ha sido el conductor principal del crecimiento general de los traslados vehiculares en Estados Unidos, y eso ha tenido un tremendo impacto en los últimos 40 años en la manera en que nos hemos enfocado en la planeación del transporte”, dijo Jana Lynott, coautora de un nuevo reporte de AARP, un
grupo que defiende a estadounidenses de edad avanzada, sobre la manera en que los baby boomers han alterado la manera de trasladarse en auto en Estados Unidos. El reporte es un análisis de encuestas realizadas a nivel nacional por la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés) sobre los patrones de viaje de los estadounidenses desde 1977. El sondeo más reciente, efectuado en 2009, incluyó más de 300.000 personas en 150.000 hogares. Como resultado de los cambios a lo largo de las últimas cuatro décadas, generados en parte por los baby boomers, el número de vehículos en Estados Unidos casi se ha triplicado, de acuerdo con el reporte, y las millas totales recorridas han aumentado a casi el doble del crecimiento de la tasa de población. Desde 1977, los traslados para visitas de mantenimiento familiar —una categoría que incluye citas médicas, compras en el supermercado, lavandería, y similares— se quintuplicaron. La familia promedio comía fuera de casa una vez a la semana en 1977. Para 2009, la familia promedio comía fuera de casa o usaba el servicio de comida a domicilio cuatro veces a la semana. Pero lo que realmente tomó por sorpresa a los urbanistas del sistema de transporte fue el crecimiento desorbitado del congestionamiento vehicular en la década de 1980 luego que grandes cantidades de mujeres empezaron a trasladarse solas en sus autos, dijo Nancy McGuckin, una analista de conducta de traslados
y coautora del reporte de AARP. Ingenieros de carreteras, que no habían previsto las consecuencias del movimiento de las mujeres y familias de doble ingreso, habían terminado la creación de el sistema de carreteras interestatales sólo para darse cuenta de que resultaba insuficiente para cumplir las demandas de los nuevos conductores que viajaban de y desde sus lugares de trabajo, dijo. Ahora que los baby boomers han llegado a una nueva etapa de su vida, se espera que sus patrones de traslados y necesidades también cambien. La gente tiende a trasladarse más entre los 45 y los 55 años, pero después de ese rango la frecuencia disminuye. “Con esta inmensa masa de población que entra en una edad en la que puede dejar de conducir, es de esperar que los traslados totales también disminuyan un poco”, dijo Alan Pisarski, autor de los exhaustivos reportes del Consejo de Investigación de Transporte de Estados Unidos sobre tendencias de los traslados entre estadounidenses que conducen largos tramos de sus hogares a sus lugares de trabajo. Si millones de baby boomers empiezan a conducir menos, eso reduciría los ingresos por impuestos a los combustibles, que sirven para dar mantenimiento a las carreteras, subsidiar el transporte público y dar fondos para otras reparaciones y mejorías en materia de transporte. Los ingresos por impuestos federales de antemano prevén un declive mientras se implementan las me-
jorías obligatorias para la economía de combustible vehicular. Hay señales de que los baby boomers estén listos para desacelerar. La tasa de crecimiento en los traslados en Estados Unidos empezó a disminuir en 2006. Las distancias reales recorridas bajaron drásticamente durante la recesión de 2008 y ahora parecen haberse estabilizado. Pero los baby boomers podrían desafiar las expectativas de nuevo al seguirse moviendo más en sus años de jubilación que generaciones pasadas. “No importa si están entre los 20 y 30 años de edad o si se acercan a la jubilación, ellos (los baby boomers) siguen trasladándose aún más que las personas de la generación previa o posterior a la de ellos”, dijo Lynott. La mayoría de los baby boomers vive en los suburbios y se espera que sigan viviendo los hogares donde criaron a sus hijos incluso después de que sus hijos se hayan mudado. El auge de viviendas también dejó atrapados a muchos baby boomers mayores en grandes hogares cuyo valor ha disminuido, en ocasiones por debajo del balance de sus hipotecas. Un giro en el mercado de bienes raíces con implicaciones a largo plazo de antemano podría estar sucediendo mientras los baby boomers que marcaron la pauta parecen menos interesados en comunidades con restricciones de edad que lo estaban sus padres, de acuerdo con un reporte reciente del Instituto de Zona Urbana, un centro de estudios urbanos.
Página 38/Guatemala, 28 de noviembre de 2012
La Hora
Niegan solicitud de reforma de delito En el Juzgado Décimo del Ramo Penal, Walter Villatoro, negó la solicitud de reforma del auto de procesamiento, y revisión de la medida de coerción, que requerían 9 de los 19 agentes de la unidad motorizada de la Policía Nacional Civil (PNC), para poder recuperar su libertad condicional. Los agentes enfrentan proceso penal, junto a 6 civiles más, por supuestamente integrar una estructura para el robo a cambistas de dólares. Por otro lado, el Ministerio Público (MP) indicó que los agraviados han sido objeto de intimidaciones de parte de otros agentes policiales.
ASAMBLEA: Delegados de 22 países asisten al país
Foro debatirá en Guatemala derechos de pueblos indígenas
Delegados de 22 países debatirán en Guatemala, durante la X Asamblea General del Fondo Indígena, sobre los derechos de los pueblos originarios. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según lo programado para esta asamblea servirán de escenarios el Palacio Nacional de la Cultura, así como un hotel capitalino en donde se abordarán temas relacionados a la protección de los indígenas ante las amenazas globales. Durante la cita se presentarán dos libros que compilan resultados de reuniones precedentes: El desafío de interculturalizar la educación superior en América Latina y Construyendo sociedades interculturales. El propósito del Fondo Indígena es generar espacios de diálogo para trazar estrategias a favor del desarrollo de la población. Los Estados miembros son Argentina, Bélgica, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. En el desarrollo de la asamblea se espera la asistencia de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, el Consejo Indígena de Centroamérica y el Foro Permanente sobre cuestiones de la ONU, así como la participación del Foro Internacional de Mujeres Indígenas. Dan bienvenida Guatemala, como país anfitrión,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Representantes indígenas de 22 países participarán en un foro en Guatemala. a través del Ministerio de Cultura y Deportes y el Ministerio de Relaciones Exteriores, dio la bienvenida a los delegados, quienes llegaron al país desde el pasado fin de semana para participar en las reuniones que concluirán el viernes 30 de noviembre. Las autoridades dieron a conocer que los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe han logrado avances a lo largo de los 20 años de vida del Fondo Indígena, un organismo internacional que defiende los derechos e intereses de esta población. Sin embargo, aún quedan desafíos que asumir, para lo cual se continúa generando espacios de consenso, diálogo y concertación.
En la agenda de trabajo de la asamblea se abordarán aspectos relacionados a la “consulta previa” que deben hacer los gobiernos a las comunidades indígenas y a la sociedad, previo a tomar decisiones de país. Los alcances jurídicos de la consulta previa, libre e informada; el compromiso de los Estados en la implementación de la consulta para garantizar los derechos de los pueblos; la construcción de consensos entre los Estados y los Pueblos Indígenas para la implementación de la Consulta a través de procedimientos apropiados serán los puntos a abordar, evaluando los casos de Ecuador, Perú y Guatemala.
Según el ministro de Cultura, Carlos Batzin, “Lo que se espera como resultado de estos espacios de diálogo es formular políticas inclusivas e interculturales capaces de responder a las necesidades de los pueblos indígenas de América Latina y del Caribe”. La Asamblea del Fondo Indígena se reúne cada dos años y está conformada por delegados gubernamentales indígenas con el fin de capacitar, concertar, fortalecer, desarrollar y promover los derechos de los pueblos indígenas y propiciar el desarrollo con identidad reconociendo las características socioculturales.
GAM
Preocupación por proceso de desapariciones forzadas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Miembros del GAM presentaron el pronunciamiento.
El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) se pronunció por la preocupación por los casos de desaparición forzada, que están quedando en la impunidad. El GAM pidió que los “desaparecidos no vuelvan a desaparecer”, señalando que la Corte de Constitucionalidad dio tres sentencias que dan luz verde a la investigación de estos casos. Además, indican que el
Gobierno está promoviendo la impunidad en los casos de desaparición forzada al mantener la postura que los responsables de este delito de lesa humanidad no deben ser procesados argumentando la supuesta prescripción. Según el GAM, Guatemala ocupa el primer lugar en casos de desaparición forzada de personas en el mundo, ya que existen 45 mil personas desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno, sin embargo se cuenta con un punto resolutivo
del Congreso de la República 19-04 para la búsqueda y localización de dichas personas, pero a nueve años de esta resolución los gobiernos han expresado su falta de voluntad para esclarecer estos hechos. Señalaron que la desaparición forzada de personas ha sido en la historia una práctica deleznable, que en su condición de delito de ofensa múltiple atenta no solo contra la víctimas sino contra toda la humanidad.
Izquierda
Instan a unidad de movimientos Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Comité de Seguimiento para la Unidad Progresista y la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala señala que es necesaria la unidad de las diferentes corrientes progresistas con el objetivo de promover acciones políticas llevando a construir un germen político para los futuros procesos electorales del país. Raúl Molina, secretario de la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala, indica que el país necesita cambios, por lo que se hace necesario que se unifiquen estos esfuerzos y se coordinen todos los movimientos para hacer un verdadero cambio. Molina dice que el planteamiento que se está haciendo para la unificación de distintos movimientos es una Reforma Constitucional, “no una reforma de parches” como lo ha planteado el Ejecutivo, sino más bien de una asamblea nacional constituyente que revise la estructura social y política que defina los verdaderos cambios en la Carta Magna. Entre tanto, Carlos Figueroa Ibarra, investigador de la Universidad Autónoma de Puebla, México, indica que se deben de crear bases nuevas para el restablecimiento de la unidad de fuerzas de centro izquierda o sea la unidad de fuerzas progresistas, siendo estas bases diferentes a las del pasado de manera que fortalezcan. Figueroa indica que las bases ideológicas y políticas que puedan restablecer un nuevo proyecto de izquierda en el país deben ser fundamentalmente la visión antineoliberal, “hoy ser de izquierda es ser antineoliberal”, ya que el neoliberalismo es el más grande de los males de la humanidad en la actualidad, porque es la forma más “salvaje” de la acumulación capitalista.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Carlos Figueroa Ibarra se dirige a los asistentes.
La Hora
AL CIERRE
En Cort BOMBEROS
Reportan varios accidentes
Según el reporte de los Bomberos Voluntarios, varios accidentes se suscitaron esta mañana, en diferentes sectores del país, cuatro personas murieron y dos resultaron heridas. Esta madrugada, en el bulevar San Rafael, en la zona 18, tripulantes del vehículo P-787 CBM fallecieron, fueron identificados como Rodrigo Estrada y Luis Chamalé. Mientras que en la cuesta de la colonia La Barreda, un bus de transportes Velotax, conducido por Walter Eduardo Pérez, de 20 años, colisionó. El autobús iba vacío, solo se atendió al piloto y al ayudante. En el camino fronterizo de Tacaná, San Marcos a la Comunidad Esperancita, fallecieron una mujer y un hombre, en un bus extraurbano.
SUCESOS
Un muerto y un herido en zona 3
Una persona murió y otra resultó herida en la 31 calle final, de la zona 3, según el reporte de los Bomberos Voluntarios. Los socorristas identificaron al fallecido como Jesús Cholom, de 36 años, mientras que el herido únicamente fue reconocido como Víctor, de aproximadamente 25 años, este último fue trasladado al Hospital San Juan de Dios. El hecho ocurrió esta mañana. El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil (PNC) trabajaban en la escena del crimen, no se dio a conocer la hipótesis del hecho, pues se encuentra en fase de investigación.
Colombia
Capturan a presunto rebelde de las FARC La Policía capturó a un presunto miembro de las FARC sobre quien dice pesa una condena por el asesinato de tres estadounidenses en la década del noventa, se informó hoy. Angelo Alberto Cáceres, alias Javier Piloso, de 42 años, fue capturado por agentes de la Policía el pasado lunes por la tarde en un caserío de Vista Hermosa, en el departamento de Meta a unos 170 kilómetros al sur de Bogotá, indicó el general José Roberto León, director de la Policía Nacional en conferencia de prensa. Cáceres, con 17 años en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue hombre de confianza de Noé Suárez Rojas, alias Germán Briceño o Grannobles, un conocido comandante rebelde del noreste del país en Arauca, fronteriza con Venezuela, indicó el jefe policial.
Guatemala, 28 de noviembre de 2012/Página 39
QUETZALTENANGO: Gruesas columnas de humo se elevan desde su cráter
Insivumeh y Conred en alerta por actividad volcánica del Santiaguito El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), están en alerta, por la erupción del volcán Santiaguito, que desde las 05:30 horas inició a lanzar flujos de lava, que se desplazan al sur, sureste y oeste del país. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las instituciones monitorean el comportamiento del volcán, que afectó las aldeas Las Marías, Calaguache, Nuevo El Palmar, San Felipe Retalhuleu, Nueva San Carlos, así como El Rosario y San Marcos Palajunoj. Según el Insivumeh, la lava eleva gruesas columnas de ceniza a 5 mil metros sobre el nivel del mar, con un ancho de 8 kilómetros que se desplazan al sureste y oeste, cubriendo todo el complejo volcánico. El Insivumeh recomendó a la Dirección General de Aeronáutica Civil, tomar precauciones con el tráfico aéreo, debido a la posibilidad de que exista ceniza dispersa en el perímetro del volcán de Fuego. De momento, Aeronáutica Civil no ha suspendido los vuelos, únicamente se mantiene en alerta ante el desarrollo de la actividad del volcán. SIN DAÑOS Las autoridades informaron que no ha sido necesario albergar a ninguna persona por los flujos volcánicos emitidos, por lo que únicamente se monitorea.
FOTO LA HORA: @VicktorLN
Foto tomada de un usuario en Twitter sobre la erupción del Santiaguito.
David de León, portavoz de Conred, indicó que hasta este mediodía no se cuantificaban daños humanos o materiales. Por denuncias de la población se sabe, que las láminas de los techos de las casas se han llenado de ceniza, pero no han causado un daño severo. Según Conred, cuando concluya la actividad eruptiva del volcán se realizarán las actividades de limpieza necesarias para evitar un colapso.
RECOMENDACIONES Los Bomberos Municipales Departamentales, han emitido una serie de recomendaciones para la población. Los socorristas indican, no acercarse al volcán, aunque la erupción parezca tranquila. Cubrir los depósitos de agua para evitar contaminación por la caída de ceniza. Conocer cuál es la ruta de evacuación más apropiada y menos expuesta a los efectos de erupción, y
dirigirse siempre a lugares más altos. También, si es sorprendido por una nube de gas protéjase con tela humedecida con agua o vinagre. Evitar las hondonadas donde pueden acumularse gases nocivos, incluso después de finalizar la erupción. Alejar a los animales de las zonas próximas a lugares y ríos donde caen cenizas por posibles avalanchas. Los bomberos ponen a disposición de los vecinos, la línea 1554.
Masacre en Villa Hermosa
Ataque iba dirigido contra una persona nada más POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), el ataque armado en Villa Hermosa II, que dejó el saldo de tres personas muertas –entre estas dos menores de edad- iba dirigido para una persona de quien aún se analiza su perfil, un adolescente y una niña resultaron heridos. Los familiares de los fallecidos relataron que el crimen ocurrió aproximadamente a las 18:50 horas, cuando tripulantes de un vehículo disparando a la mujer, jóvenes y niños que se encontraban en ese lugar. María Magdalena Méndez, hermana de María Teresa Yoc Méndez, de 45 años, quien murió en la 30 avenida y 23 calle, de la colonia Villa Hermosa II, explicó que su
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hoy había luto en Villa Hermosa II por una masacre.
familiar fue víctima de la balacera, cuando se acercó a la calle a decirle a su hijo que se entrara debido a la ráfaga de fuego que escuchó. El hijo de la fallecida es José Antonio, tiene 16 años y usualmente sale cada año a vender juegos pirotécnicos para obtener recursos económicos. El jovencito cursa segundo básico, resultó herido, pero
hoy fue dado de alta del hospital Roosevelt. La niña María Fernanda Castro, de 7 años, aún está hospitalizada. En ese lugar también se encontraba Orlando Rocael, de 17 años, y Gustavo Arnoldo, de 6, ambos de apellidos Gravez Muñoz. Miguel Gravez, guardia de seguridad privada y familiar de los fallecidos, relató que el adolescente laboraba cuidando caballos en la zona 13, mientras que el niño permanecía en su casa usualmente, él no estudiaba por la falta de recursos en su hogar. Según el entrevistado, su familia no tenía amenazas de nadie, por lo que es extraño que alguien buscara matar a los niños. La familia Gravez Muñoz es de escasos recursos, no sabían, donde iban a sepultar a sus familiares, porque no tienen dinero. En el caso de los parientes de las personas Yoc
Méndez, dijeron que las honras fúnebres de la señora María Teresa se realizarían en el Cementerio de San Miguel Petapa. ATAQUE INDISCRIMINADO Investigaciones de la PNC indican que el ataque pretendía asesinar a una sola persona, que aún no se establece si se encuentra entre los heridos o fallecidos, o entre la gente que se encontraba en las cercanías del lugar en ese momento. Los perfiles todavía se analizan. Fuentes consultadas refieren que en el hecho participaron unos “tres tiradores”, quienes descendieron de un vehículo y dispararon. En la escena del crimen quedaron 53 casquillos de arma de fuego. Ninguna de las víctimas tenía antecedentes delictivos, según las primeras investigaciones policiales.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 28 de noviembre de 2012