propaganda
Colom defiende gasto de Q11 millones para su imagen Página 2
Editorial de hoy:
El nuevo salario mínimo
Sin alejarse mucho de lo propuesto por la Comisión Nacional del Salario por mayoría, con el voto disidente de los representantes de los trabajadores organizados, el Presidente de la República fijó hoy los nuevos salarios mínimos para las actividades económicas del país y el incremento...
Página 12
Guatemala, MIÉRCOLES 28 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,801| Precio Q2.00
El mínimo llega a 68.00 quetzales
alza al salario es de Q4.30 por día El Presidente dice que por riesgo de efectos de la crisis europea no otorgó un aumento mayor a trabajadores José Orozco - La Hora
Página 3
CASO NICARAGÜENSES AMPARO
Banguat sufre revés en tribunales por el Caso de Bancafe Página 31
PENDIENTES
Incumplimiento de los Acuerdos de Paz es visible a 15 años
Página 4
PREPARATIVOS POR ANIVERSARIO
En la Plaza de la Constitución, organizaciones sociales realizan desde ya algunas actividades por el aniversario número quince de la firma de los Acuerdos de Paz, que se conmemoran mañana. Páginas 2 y 4
Página 2 / Guatemala, 28 de diciembre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PRESIDENTE: También justifica que vaya a cambiar Rosa de la Paz
Colom defiende gasto en publicidad
POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Mañana se conmemorarán los quince años de la Firma de los Acuerdos de Paz. Colom defendió también su derecho a ser el que cambie la Rosa mañana, por sus logros a favor de la paz.
sólo en la semana pasada hubo como cuatro publicaciones que fueron totalmente tergiversadas y después las aclaraciones no salen y eso no es justo”, dijo el mandatario. Al repreguntarle, sobre si existe una visión de gobierno “no muy buena” a nivel nacional, el mandatario solamente dijo “no”. EMBAJADOR DE LA PAZ Ayer se anunció que el presidente Álvaro Colom cambiará la Rosa de la Paz mañana en conmemoración de los 15 años de la Firma de los Acuerdos de Paz. Según el funcionario, este nombramiento se debe a sus esfuerzos, durante siete años y como titular del Fondo Nacional para la Paz, por generar las condiciones
necesarias para concretar dicha firma. Además, dijo, fue él quien aperturó el diálogo en el área de Ixcán, Quiché. Por su parte, Eddy Armas, secretario de la Paz, dijo que el mandatario será nombrado como embajador de la Paz por los méritos adquiridos durante su gestión, como la contribución hecha a la inversión social y por haber declarado gratuitas la salud y educación en el país. Desde tempranas horas de este día se observaban los preparativos para las actividades que se realizarán mañana, iniciando con una ceremonia maya en el centro ceremonial Kaminaljuyú. La celebración continuará en la Catedral Metropolitana, realizando una oración por la Paz y
ANIVERSARIO
Firma de la Paz Eddy Armas, secretario de la Paz, rindió un informe sobre los acuerdos de Paz a 15 años de su firma, destacando que temas como narcotráfico, transparencia, juventud, recursos naturales, migración, crimen organizado, corrupción y violencia contra la mujer, no se contemplaron hace 15 años. Además, evitó mencionar un porcentaje de cumplimiento de estos acuerdos, ya que, según dijo, estos son procesos políticos difíciles de medir.
luego continuará con el cambio de la Rosa de la Paz a cargo del mandatario.
TV Maya
Resuelven a favor de Academia de Lenguas Mayas Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Consejo Directivo de TV Maya planteó recursos para que se les prorrogue el usufructo de Canal 5.
Colom insiste en logros nutricionales POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El presidente Álvaro Colom justificó el gasto de Q11 millones para una campaña de cierre de gestión, pues los logros del gobierno, dice, “se distorsionan”. El mandatario justificó también su participación en el cambio de la Rosa de la Paz, indicando que por 7 años luchó en el Fondo Nacional para la Paz para crear las condiciones de la firma de estos acuerdos.
Según el funcionario, en los medios de comunicación no se publican de manera correcta los logros alcanzados durante su gestión, y aseguró que las aclaraciones que son enviadas por su parte, no se publican. El mandatario reiteró que es un derecho el que tiene de informar a la población sobre sus acciones como gobernante y destacó que temas como el de Mi Familia Progresa está totalmente tergiversado, así también lo que respecta a la deuda. Además dijo que no considera onerosa la cantidad de recursos que se utilizará para esta campaña, entre Q8 y Q11 millones y cuestionó a los reporteros por qué se le critica cuando otros gobiernos hicieron lo mismo y “nadie dijo nada”. “Hay demasiada distorsión de la información y el Gobierno debe terminar informándole a la población de lo que se ha hecho,
Programa radial
La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones resolvió provisionalmente a favor el amparo interpuesto por la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, para la renovación del usufructo del Canal 5. Sin embargo, aún hace falta que se resuelva el interpuesto en la Sala Primera de la Torre de Tribunales, cuya resolución se estará dando en las próximas horas. La misma podría favorecer a la Academia de Lenguas Mayas de
Guatemala (ALMG), que busca continuar operando y transmitiendo a través de Canal 5 como TV Maya. Pero el mismo sigue en un enredo legal, pese a la promesa del Gobierno de que será concedida la prórroga, ya que de acuerdo con los miembros del Consejo Superior de la Academia consideran “ilegal” una solicitud presentada por el presidente Álvaro Colom para que la prórroga del derecho de usufructo del Canal 5, donde actualmente transmite TV Maya, sea concedido a nombre de la
Presidencia, para luego otorgarlo a quien quiera. Aunque la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) ya emitió su dictamen –cuyo contenido no quiso revelar–, ahora la Procuraduría General de la Nación (PGN) evaluará si lo respalda. En caso la PGN señale que no es viable la renovación, los directivos de la ALMG tienen la opción de pedirle al presidente Álvaro Colom que prorrogue el beneficio a través de un acuerdo gubernativo, como lo hizo en el 2003 el gobernante Alfonso Portillo.
El presidente Álvaro Colom insistió, durante su programa radial Despacho Presidencial, en que hay disminución de la desnutrición en 5 departamentos y vía telefónica solicitó al secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Carlos Cazali, que diera información al respecto. Hace una semana, en la transmisión del mismo programa, Colom dijo que en los departamentos de Chiquimula, Huehuetenango, Totonicapán, Quiché y Alta Verapaz, se registró una considerable disminución de desnutrición, sin embargo, el secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional nombrado, Luis Monterroso, señala que hay indicios de que en marzo de 2012 habrá un incremento de muertes por desnutrición.
Presidente electo
Reunión con el CNAP POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Otto Pérez Molina, presidente electo, se reunió esta mañana con el Consejo Nacional para el Cumplimiento de los Acuerdos de Paz, CNAP, esto en el marco de la conmemoración de los 15 años de la firma de estos acuerdos. En la reunión se informó al mandatario electo sobre los avances en el cumplimiento de dichos compromisos y se buscó el fortalecimiento de puntos socioeconómicos y sociales. El CNAP está integrado por diversos sectores de la sociedad civil, empresarios, de Gobierno y partidos políticos.
actualidad
ONU
Guatemala estrena asiento en el Consejo de Seguridad POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Por primera vez en la historia, Guatemala ingresará el domingo como miembro no permanente del Consejo de Seguridad y acompañará a Colombia, en la representación de América Latina y el Caribe en ese órgano. La entrada del país centroamericano en ese órgano principal de Naciones Unidas encargado de la paz y la seguridad internacionales fue decidida en octubre pasado por la Asamblea General con 191 votos y dos abstenciones. Los otros elegidos en esa ocasión fueron Marruecos, Pakistán, Togo y Azerbaiyán. Todos se sumarán el próximo 1 de enero a Colombia, Suráfrica, India, Alemania y Portugal, en la categoría de no permanentes, y a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, los cuales ostentan un lugar vitalicio y el privilegio del veto. Los países que terminan su mandato de dos años el próximo día 31 son Brasil, Líbano, Nigeria, Gabón y Bosnia y Herzegovina. Hace 10 días, el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, quien termina su mandato el próximo 14 de enero, visitó la sede de la ONU en Nueva York para despedirse del secretario general de la organización mundial, Ban Ki-moon. La administración del jefe de Estado saliente mantuvo una estrecha colaboración con Naciones Unidas, en particular en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en el país centroamericano. En ese aspecto, destaca la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), creada en 2006 para investigar la existencia de cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad e identificar sus estructuras, actividades y fuentes de financiación. Su actual titular es el costarricense Francisco Dall’Anese Ruiz, quien asumió el cargo a mediados del año pasado tras la renuncia del español Carlos Castresana. Colom entregará el poder al general retirado Otto Pérez Molina, ganador en las elecciones de noviembre pasado. La llegada de Guatemala al órgano de 15 miembros tiene lugar en un momento de gran complejidad, marcado por severas pugnas internas entre sus miembros, en especial frente a la crisis en Siria. Las posiciones al respecto están claramente definidas entre la pretensión de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Alemania de aplicar sanciones al país árabe y las posturas de Rusia, China y otros que tratan de evitar una intervención militar como la ocurrida en Libia.
La Hora
Guatemala, 28 de diciembre de 2011 / Página 3
TRABAJO: Justifica poco aumento por la crisis europea
Colom aumenta Q3.05 y Q4.30 diarios al salario mínimo El presidente Álvaro Colom anunció esta mañana el aumento salarial de Q3.05 diarios para los trabajadores del sector maquila y de Q4.30 diarios para quienes laboran en los sectores agrícola y no agrícola. Al consultarle sobre la diferencia entre el sueldo doble que se le aprobó a la contralora general de cuentas y este aumento a los trabajadores, el mandatario dijo que, respetando la independencia de entidades, sólo apoyó una iniciativa de esa institución. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El mandatario indicó que, aunque el año cierra con buenos números para Guatemala, los problemas financieros de Europa podrían afectar en la economía del país para el próximo año, por lo que el aumento se fijó en 5.13% y 6.75% respectivamente. Con este incremento, los trabajadores de maquila dejarán de ganar Q59.45 diarios y ahora recibirán Q62.50 como mínimo. Mientras, los empleados de los sectores agrícola y no agrícola recibirán Q68.00 diarios y no Q63.70 que era su salario anterior. El mandatario aseguró que con este incremento se garantiza la ca-
los trabajadores han sido perjudicados. “El gobierno sigue procurando que el rico sea más rico y el pobre más pobre”, aseguró el consultado. Por su parte, Javier Zepeda, presidente de la Cámara de la Industria de Guatemala, miembro de la Comisión Nacional de Salario, indicó no estar de acuerdo con la decisión del mandatario, puesto que no tomó en cuenta la recomendación de dicha comisión a pesar de ser la primera vez, luego de 18 años, en que se llegó a un acuerdo. Zepeda asegura que sería irresponsable anunciar recortes de personal o despidos, pero hace énfasis en que durante los últimos cuatro años hizo falta una política econóFOTO LA HORA: ARCHIVO mica clara, “las empresas no han Álvaro Colom, presidente de Guatemala, aumentó en poco crecido y este aumento afecta la más de cuatro quetzales el salario mínimo para trabajadores del competitividad”. agro y la industria, y en tres quetzales para las maquilas. Finalmente, el empresario dijo que como sector tratarán de no pacidad de compra de los trabaja- ocupado por aumentar a los tra- trasladar los nuevos costos a los dores y que esta situación no tiene bajadores del sector público, pues productos que ofrecen, pero que peso para generar aumentos a la incrementó su salario a los guar- para algunos productores será imcanasta básica, ni justifica algún dias del Sistema Penitenciario y a posible no hacerlo. tipo de despido en las empresas. especialistas del ministerio de la COSAS DISTINTAS La Comisión Tripartita para el Defensa, entre otros. Al ser consultado respecto a la Salario Mínimo había propuesto diferencia que existe entre el auun aumento del 5%, sin que esto INCONFORMES haya sido por consenso, ya que los Victoriano Zacarías, represen- mento que duplica el sueldo a la representantes de los trabajadores tante de la Central General de Tra- titular de la Contraloría General no firmaron la propuesta. bajadores de Guatemala, dijo que de Cuentas, CGC, Nora Segura, y Colom justificó una decisión lo anunciado, más que aumento el aumento de Q3.05 y Q4.30 para diferente a la comisión, ya que es un ajuste salarial, además de los trabajadores de maquila y secsopesó la situación internacional, considerarlo como una “burla” tores agrícola y no agrícola, resy aunque a su criterio el aumento pues no llena los requisitos de un pectivamente, el mandatario dijo hubiese sido mayor, consideró que salario digno ni permite cubrir las que se trata de casos distintos. Según Colom, lo que sucedió la crisis europea podría impactar necesidades básicas de salud, eduen la CGC es que se niveló el sanegativamente en las empresas cación y vivienda. guatemaltecas, por lo que ello imAdemás, señaló que antes de lario de la titular con otras instiplicó un cálculo menor del salario anunciado dicho ajuste, y aún an- tuciones de Estado y dijo que, en mínimo. tes de pagarlo, los empresarios ya respeto a la autonomía de esta enEl mandatario destacó además han iniciado con el aumento a los tidad, él solo apoyó una iniciativa que durante su gestión se ha pre- productos que venden, por lo que presentada por la contralora.
Caso Siekavizza
Más de 50 pruebas de ADN en búsqueda de Cristina Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cristina Siekavizza se encuentra desaparecida desde mediados del año.
Más de 50 pruebas de ADN se han realizado a varios cadáveres para determinar si alguno de ellos pertenece a Cristina Siekavizza, desaparecida desde el 07 de julio. El Ministerio Público efectúa los análisis a los cadáveres encontrados como equis equis, utilizando piezas dentales y ADN, que son comparadas con las obtenidas de los familiares. De acuerdo con Norma Cruz,
directora de Fundación Sobrevi- osamentas, se remiten a la morgue vientes, desde julio hasta la fecha se del Instituto Nacional de Ciencias han examinado 53 cadáveres, para Forenses (Inacif), para la necropsia determinar si alguno pertenece al respectiva y allí se verifica por mede Cristina Siekavizza, quien su- dio de ADN o por piezas dentales si puestamente fue asesinada por su los cuerpos encontrados corresponesposo, Roberto Barreda, prófugo den a Cristina. de la justicia. Por este caso se encuentran La unidad que se encuentra ligadas a proceso tres personas, realizando estos análisis es la Di- una de ellas Óscar Celada, exinrección de Investigación Criminal vestigador, a quien el MP sindica (DICRI), por medio de la unidad de de haber eliminado evidencias en Escena del Crimen, y cuando están la residencia de la pareja Barreda en estado de descomposición o son Siekavizza.
Página 4/Guatemala, 28 de diciembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
CONMEMORACIÓN: A quince años de la firma del cese al fuego
Reforma tributaria es un reto pendiente para la verdadera paz
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Frente a la Municipalidad capitalina, en el Monumento a la Paz, trabajadores preparan el área para la celebración de mañana de los quince años del cese al fuego.
A 15 años de la firma de los Acuerdos de Paz, la diputada Nineth Montenegro señala que para conseguir una paz verdadera es necesaria una adecuación tributaria y una lucha frontal contra la evasión fiscal, Héctor Nuila, de URNG, indica que es de suma importancia cubrir la agenda de pueblos indígenas. POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
La diputada por el partido Encuentro por Guatemala manifestó que es imposible forjar una paz verdadera si no se consigue “una readecuación tributaria, modernización fiscal y lucha contra la evasión, sin contar con el déficit habitacional de más de un millón de personas no puede existir una paz real”. Por su parte Montenegro rei-
teró que es necesario retomar los Acuerdos de Paz y sobre todo poner como punto importante la reforma fiscal. Héctor Nuila, diputado por la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca –URNG– dijo que para que en nuestro país exista una paz verdadera “es necesario cubrir toda la agenda de los pueblos indígenas, ya que solo existe el concepto de propiedad privada, pero no
el de propiedad comunal y hay que poner en agenda todo lo relacionado a los derechos de los pueblos indígenas”. Asimismo Roberto Alejos, presidente del Congreso de la Republica, comentó que para conseguir la paz no es solamente con la aprobación de leyes, sino erradicar el narcotráfico, la desnutrición y la falta de empleo. “Es un tema integral, y para que haya paz en el país tenemos que parar con el hambre y mantener las oportunidades en el interior del país que son temas de urgencia. A la par de otros temas que se viven como el narcotráfico y crimen organizado que no permiten la construcción de la paz”. POCO AVANCE Montenegro manifiesta que los avances a 15 años de la Firma
de los Acuerdos de Paz han sido mínimos. Así también, la diputada señala algunos de los logros conseguidos tras la firma de los acuerdos: la creación de la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT–, el respaldo a instituciones con relación al tema de los pueblos indígenas y la creación de la Defensoría de la Mujer Indígena –DEMI–. “Lo único que no se ha logrado y que aún se tiene pendiente es la recarga tributaria. Guatemala no puede avanzar si no se tiene mejoras en temas de educación, salud, vivienda y seguridad”. Nuila por su parte, también comparte la idea que el tema de reforma tributaria es un paso importante para conseguir la paz en nuestro país. “A pesar que ya no existe persecución política por parte del Estado, el tema fiscal y tributario aún están pendientes”. En entrevista el diputado Pablo Monsanto considera que no se han cumplido ni consolidado los acuerdos de paz firmados hace 15 años “el eje central de esos acuerdos era la democratización de Estado, pero este proceso se ha estancado por una serie de vicios que no permiten avanzar en lo político económico y social”. RETOS Asimismo Alejos señaló que uno de los retos para “Guatemala es el de alcanzar el desarrollo económico, político y social, en el cual tiene que trabajar el próximo Congreso. También se deben trabajar temas de seguridad, justicia, medio ambiente y todos los temas de los sectores que han sido discriminados y marginados como lo son los pueblos indígenas, niñez, mujeres y juventud”.
Mejía Víctores
Piden continuar investigaciones con línea de mando POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Defensores de derechos humanos piden que continúen investigaciones a la cadena de mando de Óscar Mejía Víctores, luego que el MP anunciara que solicitará al Juzgado Primero de Alto Riesgo suspender la persecución penal contra el militar retirado y exjefe de Estado. Esta decisión se toma tras varios informes presentados por médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que determinan que Mejía Víctores no tiene la ca-
pacidad para enfrentar un proceso penal en su contra, señalado de cometer delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo –GAM–, indicó que ya que no es posible por el momento, mientras no se impugne esta decisión del MP, habría que pensar en la cadena de mando, porque muchos que fueron funcionarios de Mejía Víctores todavía están gozando de muy buena salud, “habría que ver que alguno de ellos sean llevados a prisión, porque no es posible que
estos crímenes queden en la impunidad”. Por su parte, Helen Mack, directora de la Fundación Myrna Mack, agregó que eso no quiere decir que la investigación no continúe, porque hay otros implicados que están ahí bajo investigación y a los cuales tiene que seguir la pista el Ministerio Público. El Ministerio Público vincula a Mejía Víctores por participar en varias muertes ocurridas en 1982 cuando fungió como Ministro de la Defensa, durante el gobierno golpista de Efraín Ríos Montt, así
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El MP desistió de perseguir penalmente a Mejía Víctores. como la masacre ocurrida el 18 de julio del mismo año en la aldea Plan de Sánchez, Rabinal, Baja Verapaz, que dejó como saldo más de 250 muertos. Estos hechos habrían ocurrido como parte de la campaña militar Victoria 82.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La pena de muerte aún está en debate en Guatemala.
Congreso
Insistirán en debate por pena de muerte POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Roberto Villate, jefe de la Bancada Libertad Democrática Renovada –LIDER–, indicó que para el próximo año su bancada priorizará el tema de la pena de muerte. “A nosotros nos interesa incentivar todas las propuestas que tenemos como la consulta popular sobre la pena de muerte y la creación de la Guardia Nacional”. Villate asegura que apoyará todas aquellas iniciativas de ley diseñadas por otras bancadas, siempre y cuando estas sean para beneficio del país. Otros temas a priorizar por la bancada Lider serán: la inversión por productividad y desarrollo, el ministerio de seguridad y la aprobación de la ley de vivienda que aún están pendientes de aprobación. Según Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, indicó que los temas de prioridad a tratar el próximo año en relación a combatir la corrupción son la Ley contra la defraudación aduanera y el contrabando. “Me parece de suma importancia fortalecer el Código Penal y Procesal, la ley de la carrera fiscal que hasta el momento no existe, igualmente con la carrera policial”. Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, aseguró que la próxima agenda seguirá siendo la misma. “Est fue creada desde hace dos años y está diseñada para trabajar para los próximos cinco años. Cada gobierno trae nuevas propuestas o nuevas iniciativas, como este gobierno que está proponiendo la creación de un nuevo ministerio y la reforma policial que se viene manejando”. Una de las recomendaciones de Alejos es que la próxima legislatura siga desarrollando la agenda que hasta hoy se sigue trabajando.
La Hora
Actualidad
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 5
Centroamérica
Fiscal salvadoreño dice que se dejó crecer a las pandillas El fiscal general de El Salvador considera que el problema de las pandillas no fue tratado correctamente en el pasado. Pide algunos cambios legales para combatirlas, pero desconoce la incidencia de las pandillas en los crímenes del país. Tomado de La Prensa Gráfica de El Salvador www.laprensagrafica.com
Fiscal, ¿la situación del país es grave? ¿se puede controlar? ¿está desbordada? A Romeo Benjamín Barahona Meléndez, fiscal general salvadoreño, le cuesta responder las preguntas directamente. No califica la situación del país, no dice si los crímenes que se cometen cada día han desbordado a las situaciones, pero cree que todavía se puede controlar. Barahona es optimista: dice que si las instituciones hacen su parte aún es posible controlar a las pandillas. “Muchas cosas han ocurrido, y hemos llegado hasta acá, porque
no se les ha dado la debida atención. Y un ejemplo particular que yo le puedo decir cuando se nos dijo a nosotros que la estructura de pandillas es una de ellas. No se le dio el tratamiento en su momento, no se le dio atención”, dijo Barahona en el conversatorio con editores de La Prensa Gráfica. El fiscal general asegura que, en un principio (no especifica cuándo), las pandillas eran inofensivas, pero se las dejó crecer y ahora son agrupaciones que cometen delitos violentos. Barahona, que adorna sus respuestas de rodeos, no se atreve a opinar sobre las soluciones
contra las pandillas que fueron implementadas en gobiernos anteriores, como los planes Mano Dura del expresidente Francisco Flores (1999-2004) y el Súper Mano Dura, del expresidente Antonio Saca (20042009), planes que pretendieron encarcelar a la mayor cantidad de pandilleros. “Desconozco (porqué no se atendió bien), ahí serían los gobiernos y las instituciones que tuvieron que ver en este momento, que no se le dio la atención y el tratamiento adecuado”, asegura el fiscal. Sin embargo, agrega: “Siempre he dicho que el país es un país de reacción. Esperamos que los hechos ocurran para poderle dar un tratamiento”. ¿Y cuál debería haber sido el tratamiento adecuado?, se le pregunta al fiscal. “Era un problema que iba a ir creciendo, que había estas personas que estaban en este riesgo. Había
que darles educación, valores, a través de la iglesia, a través de asociaciones, de las alcaldías, no se le dio ese tratamiento”, responde seguro. Las pandillas crecieron, según Barahona, por falta de valores, por no ir a las iglesias. El Ministerio de Seguridad Pública, la institución que ahora encabeza David Munguía Payés, sostiene que las pandillas son las principales responsables de la violencia, traducida en homicidios y extorsiones, que soporta cada día el país. El ministro ha dicho que los pandilleros cometen el 90% de los homicidios. Una cifra alta si se compara con la aportada por la Policía Nacional Civil (PNC). La semana pasada, el subdirector de Investigaciones de la PNC, Howard Cotto, aseguró que las pandillas han participado en menos del 30% de los homicidios cometidos entre enero y noviembre de este año.
El subdirector dijo que la cifra podría aumentar pero en cualquier caso será mucho menor a lo que sostiene el ministro. “Ellos son parte del problema, pero hay otros problemas también”, responde Barahona cuando se le pregunta su opinión al respecto. Al fiscal se le preguntó entonces por los demás problemas. “Están también las estructuras que pueden ir penetrando en las instituciones si no se les da el tratamiento, como son las agrupaciones que cometen narcotráfico, por ejemplo”, respondió Barahona. La frase parecía encajar con la explicación que ha dado la Policía para el aumento de los homicidios de este año. Hace dos días, Mauricio Ramírez Landaverde, otro subdirector policial, aseguró que el incremento de los homicidios con respecto a 2010 se debía a la relación de las pandillas con el narcomenudeo.
La Hora
Página 6/Guatemala, 28 de diciembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje
Latinoamérica enfren El fantasma de un período de represión y gobiernos militares emergió este año en América Latina, con varios países que decidieron hacerle frente a momentos oscuros de su pasado y otros que prefirieron eludirlo.
E
Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP
l fantasma de un período de represión y gobiernos militares emergió este año en América Latina, con varios países que decidieron hacerle frente a momentos oscuros de su pasado y otros que prefirieron eludirlo. El congreso uruguayo anuló en octubre la Ley de Caducidad (amnistía) que protegía a los militares acusados de abusos perpetrados bajo el régimen militar que gobernó de 1973 a 1985. En ese mismo mes, el parlamento brasileño aprobó la creación de una
Comisión de la Verdad para investigar abusos cometidos durante la dictadura militar (1964-1985), aunque dejó intacta la Ley de Amnistía de 1979, que mantiene bajo la impunidad a los regímenes castrenses. Pero mientras esos dos países sudamericanos enfrentaron su pasado autoritario para desvendar crímenes hasta ahora ocultos, El Salvador caminó en sentido contrario. Las autoridades salvadoreñas rechazaron los pedidos de captura de un juez español en septiembre y han guardado silencio ante la solicitud de extradición emitida por el gobierno de la nación europea para los 15 oficiales que integraban la cúpula castrense cuando cinco sacerdotes españoles fueron ejecutados por un
comando militar en 1989. “En El Salvador los militares siguen teniendo cierto poder, juegan cartas políticas, presionan, inciden en los diferentes Órganos (poderes) del Estado, eso es lo que pasa”, dijo el politólogo Antonio Martínez Uribe, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de El Salvador. Agregó que “aquí la fuerza armada sigue jugando un importante papel político en la vida nacional, creen que nadie los puede tocar sin importar que internacionalmente se les señale en el caso jesuitas, además no se va a derogar la amnistía”, emitida en 1993 y que protegió a los involucrados en violaciones a los derechos humanos durante la guerra civil (1980-1992). Cada país que adoptó ese tipo de ley como condición para restablecer la democracia ha lidiado a su manera con las demandas de la sociedad por superar la impunidad. Así como Uruguay, también Argentina y Perú derogaron sus leyes de amnistía, mientras Chile la mantiene
vigente pero la justicia encontró formas de eludirla para procesar a militares acusados de abusos. En Argentina un tribunal condenó el 27 de octubre a cadena perpetua a 12 exmilitares y policías por crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los principales y más cruentos centros de detención de la última dictadura militar (1976-1983). “Cada país lidia con su pasado como cree conveniente... hay países con distintos tiempos; nosotros no decimos que tenemos la fórmula infalible, pero lo cierto es que en Argentina la impunidad no puede ser la base de la construcción de la sociedad democrática”, dijo el subsecretario de Derechos Humanos argentino, Luis Alen. “En Uruguay es presumible que iniciaron el camino del juzgamiento; en Brasil la comisión creada implica un estadio previo, que es establecer en qué circunstancias desapareció la gente; en El Salvador no hay un proceso abierto, sí hay un reclamo de la
REPORTAJE
La Hora
“
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 7
En El Salvador los militares siguen teniendo cierto poder, juegan cartas políticas, presionan, inciden en los diferentes Órganos (poderes) del Estado, eso es lo que pasa. Aquí la fuerza armada sigue jugando un importante papel político en la vida nacional, creen que nadie los puede tocar sin importar que internacionalmente se les señale en el caso jesuitas, además no se va a derogar la amnistía”. Antonio Martínez Uribe Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de El Salvador
ta pasado dictatorial justicia española”, explicó. Para Alcira Ríos, querellante contra militares argentinos en juicios resonantes tras permanecer como detenida y posterior presa política, una de las características de Argentina es que “aquí se cometieron aberraciones”, como los robos de recién nacidos a detenidas que dieron a luz en centros clandestinos de detención por parte de militares y policías. “Eso hace que no haya ni olvido ni perdón y que la gente se movilice”, dijo. Señaló que la sustracción de niños no se trató en ese momento y ahora gracias a la labor incansable de organismos como Abuelas de Plaza de Mayo se está juzgando a represores por ese delito. El caso de Uruguay fue celebrado por activistas de derechos humanos, que vieron en la derogación de la ley de amnistía un paso en el sentido de acatar una determinación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que en febrero llamó al país a asegurar que la ley dejara de obstaculizar el procesamiento de
personas acusadas de torturas, homicidios y desapariciones forzadas. “Con la aprobación de esta ley, el Parlamento de Uruguay ha dado un histórico paso adelante en la lucha contra la impunidad por delitos cometidos en el pasado”, expresó Guadalupe Marengo, directora adjunta del programa regional para América de Amnistía Internacional. No obstante, la decisión legislativa acatada por el presidente José Mujica, un exguerrillero que estuvo preso durante la dictadura, se dio a contramano de dos consultas populares en que los uruguayos se pronunciaron contra la derogación de la Ley de Caducidad. Brasil, en cambio, pudo conformar su comisión de la verdad 26 años después de su transición democrática gracias al compromiso de no alterar la ley que cubre de impunidad a los acusados de violaciones a los derechos humanos, lo que generó críticas de activistas. “Esta comisión es extremadamente limitada, es casi perverso. No hay
infraestructura, es poca gente y poco tiempo para investigar todo lo que ocurrió”, lamentó Cecilia Coimbra, una torturada política y fundadora del movimiento Tortura Nunca Más. “La historia va a ser contada de manera limitada”. Aun así, la ministra brasileña de Derechos Humanos, Maria do Rosario Nunes, consideró que las personas que sufrieron torturas o perdieron familiares a manos de la dictadura tienen derecho de recurrir a la justicia. La comisión brasileña estará integrada por siete personas a ser designadas por la presidenta Dilma Rousseff, y tendrán dos años para investigar los abusos cometidos durante la dictadura. Rousseff, al igual que su colega uruguayo Mujica, integró una guerrilla izquierdista en su juventud y fue presa y torturada. Chile es un ejemplo de un país que logró procesar y condenar militares acusados de abusos bajo el régimen del fallecido exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), pese a tener una Ley de Amnistía vigente desde abril de 1978.
Jueces chilenos recurrieron a la figura de “secuestro calificado” para procesar a los abusadores, un delito que no pierde vigencia mientras no aparezca la persona desaparecida o sus restos. Esta figura legal se ha podido aplicar a los mil 200 detenidos desaparecidos que dejó el régimen de Pinochet. Cifras del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior chileno indican que hasta 2010 había 804 militares procesados y unos 70 cumpliendo penas de cárcel. Pese a los avances logrados en Chile, el país se vio enfrentado a las heridas del pasado cuando se celebró el 21 de noviembre un acto con centenas de participantes en homenaje al militar detenido Miguel Krassnoff, un torturador del régimen militar sentenciado a 144 años de prisión por 23 delitos asociados a abusos de derechos humanos. Nueve personas fueron detenidas cuando alrededor de un millón de manifestantes acudieron a un club en la elegante comuna capitalina de Providencia a repudiar el homenaje al militar retirado.
Página 8 /Guatemala, 28 de diciembre de 2011
La Hora “The New York Times” vende periódicos regionales por 143 millones
The New York Times Co. anunció ayer que venderá su filial Regional Media Group a la compañía Halifax Media Holdings LLC por 143 millones de dólares. La división maneja 16 periódicos regionales pequeños, incluyendo The Press Democrat en Santa Rosa, California; el News Chief en Winter Haven, Florida; y The Tuscaloosa News en Tuscaloosa, Alabama. Halifax Media es dueño del Daytona Beach News-Journal en Florida.
Economía
Cuba
VENEZUELA: Miles de ciudadanos están en refugios
Chávez tiene dificultades para aliviar crisis de vivienda Desde hace más de un año, miles de venezolanos viven en refugios para emergencias, duermen en camastros y comparten los baños.
El gobierno cubano retiró de las plantillas de empleados públicos a joyeros, reparadores de colchones y carpinteros, entre otros oficios, y los convirtió en trabajadores independientes que arriendan un espacio al Estado.
Por CHRISTOPHER TOOTHAKER CARACAS / Agencia AP
Su prolongada espera por viviendas del gobierno revela cuánto le falta al presidente Hugo Chávez, después de casi 13 años en el poder, para cumplir sus promesas de ayudar a los pobres a obtener casas. Políticos opositores calculan que más de 30 mil personas aguardan en los refugios a que Chávez cumpla sus promesas. Sin embargo, el hecho de que muchos todavía están esperando no aparece como un obstáculo serio para su reelección el año próximo. “Confío que Chávez nos va a meter en un apartamento. Sólo es que no sé cuándo podría ocurrir eso y esperar tanto tiempo es cada vez más difícil”, dijo Christian Ortiz, quien pasó su segunda Navidad en el atiborrado albergue con su esposa y sus dos hijos. Durante meses, Ortiz y su familia han visto trabajadores de construcción colocar barras de acero y colar cemento para levantar un edificio de apartamentos del gobierno a dos cuadras, en el obrero de Antímano. Esperan que con el tiempo se les asigne uno de los 400 apartamentos en ese edificio a medio terminar y esperan que 2012 sea su año. Caracas siempre ha tenido grandes barrios pobres en las faldas de las colinas, con casuchas de ladrillo y cemento conocidas localmente como “ranchos”, muchas de las cuales fueron construidas sobre terrenos inestables que suelen derrumbarse por las tormentas. Las lluvias torrenciales y los aludes de tierra a finales de 2010 destruyeron viviendas en varias partes de Caracas y obligaron a decenas de miles de evacuados a ir a albergues en todo el país. Un año después, Chávez ha obtenido resultados desiguales con sus promesas de proveer vivien-
Separan oficios de plantilla estatal
Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos
Un conjunto de apartamentos edificados por el Gobierno se mantiene a media construcción. Habitantes están a la espera de que se culmine para ocuparlo.
da pública para las víctimas de las lluvias y su gobierno ha tenido dificultades para enfrentar la escasez de viviendas asequibles, que para superarse podría necesitar una década, o más, de mucha construcción. El problema no se agota en los que viven en refugios de emergencia. Un estudio reciente realizado por el gobierno reveló que más de 3,1 millones de los 29 millones de habitantes del país carecen de vivienda adecuada. Chávez, quien fijó el objetivo de construir unas 150 mil viviendas este año, dijo el sábado que se completaron unas 125 mil unidades. La oposición pone en duda esta cifra, y el gobierno no ha proporcionado el detalle de las viviendas construidas por los sectores público y privado, ni ha aclarado si en algunos casos se trata de inmuebles refaccionados. “Es el mes de diciembre y tenemos los mismos damnificados esperando por casas desde hace un año, por falta de compromiso y la ineficacia”, dijo el legislador de la oposición Julio Borges en una re-
ciente conferencia de prensa. Asimismo, Borges acusó al gobierno de inflar las cifras al decir que el gobierno ha ofrecido muchas menos viviendas de lo que afirma. “Si hicieron 100 mil viviendas como dicen, ¿a quién se las dieron?”, preguntó Borges. Funcionarios del Ministerio de Vivienda y Hábitat no respondieron a solicitudes de entrevistas. Otros gobiernos simplemente contratarían a constructores locales para que hicieran el trabajo, pero Chávez ha hecho las cosas a su modo: traer empresas constructoras de países aliados como Irán, China, Rusia, Brasil y Cuba. El líder izquierdista también ha expropiado edificios y lotes baldíos donde equipos de construcción han retirado escombros y puesto cimientos. El gobierno se ha incautado de mil 045 parcelas de tierra y edificios este año, incluyendo 461 de compañías de construcción, de acuerdo con un reporte de Conindustria, la cámara industrial más grande del país. Chávez dijo recientemente que su gobierno ha invertido este
año 52 mil millones de bolívares (unos 12 mil millones de dólares) en proyectos de vivienda, según la agencia estatal de noticias. Eso ayudó a que el sector de la construcción creciera 10% en el tercer trimestre y contribuyera con el 4,2% al crecimiento general durante el trimestre, de acuerdo con cifras del el Banco Central. No obstante, miles de venezolanos continúan en albergues. Según los críticos, el magnánimo objetivo de construir más de 150 mil viviendas en un año no se ha alcanzado en parte por la burocracia excesiva y la falta de comunicación entre las decenas de empresas e instituciones que Chávez ha traído. La cámara de la construcción de Venezuela también se ha quejado de escasez de suministros, como el cemento. Con la escasez de viviendas todavía incrementándose, el gobierno ha usado una variedad poco ortodoxa de edificios para albergar a familias desplazadas, como un centro comercial sin terminar, un hipódromo e incluso albergues atrás del palacio presidencial.
La Gaceta Oficial publicó ayer un paquete de medidas por el cual algunos oficios dejarán de ser estatales y los trabajadores del ramo pasarán ahora a ser independientes, cobrando lo que consideren según la oferta y la demanda, pagando impuestos y afiliándose de manera autónoma a la seguridad social. Las nuevas disposiciones son un pequeño paso en un programa impulsado desde finales de 2010 por el presidente Raúl Castro de racionalización del modelo cubano y tendrá con impacto entre aquellas personas que laboraban bajo la tutela estatal en lugares como talleres, peluquerías, centros de servicios al hogar y otros. Si bien continuarán usando los mismos locales deberán pagar al Estado que los convierte en arrendatarios del mismo y firmarán un contrato por el edificio por 10 años renovable por acuerdo de las partes. La disposición entrará en vigor el 1 de enero del 2012. En años precedentes el gobierno había iniciado un “experimento” para ver como funcionaba esta forma administrativa --o sea de control obrero-- en barberías de menos de tres sillones. “La evaluación de los resultados favorables de la experiencia del sistema de gestión económica de arrendamiento de locales de barberías y peluquerías para el trabajo por cuenta propia, aconsejan desarrollarla en otras actividades”, indicó la resolución.
ECONOMÍA
La Hora
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 9
Japón
Cae producción industrial; desempleo se mantiene TOKIO Agencia AP
La producción industrial de Japón cayó el mes pasado, con cifras a la baja en producción, envíos e inventarios, aunque el gobierno prevé un rebote en la manufactura y la producción este mes y el entrante, anunciaron hoy funcionarios. La tasa de desempleo ajustada por las diferencias de temporada se mantuvo sin cambios en noviembre en comparación con el mes previo, en 4,5%, anunció también el gobierno. La producción industrial cayó 2,6% en noviembre tras ajustes por temporada, de acuerdo con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria. Fue la primera caída en dos meses. La dependencia dijo que los sectores que más contribuyeron con la caída fueron el de equipo de transporte, el de equipo electrónico de comunicaciones, y el del hierro y el acero. Los automóviles
de pasajeros grandes y pequeños, junto con los teléfonos celulares, estuvieron entre los productos que sumaron a la caída. El ministerio dijo se espera un crecimiento en la manufactura y la producción de 4,8% en diciembre y que crezca 3,4% en enero. Además, el gobierno anunció hoy que el índice de Precios al Consumidor (IPC) central cayó 0,2% en noviembre en comparación con cifras previas en el año, lo que representa su segunda caída mensual. El índice, que no incluye alimentos frescos, estaba 99,6 en contra de la base de 100 del 2010. El IPC central para Tokio en diciembre -considerado un indicador de tendencias futuras en todo el país- cayó 0,3%. En años recientes, Japón ha batallado con la deflación, o la caída de precios, que pueden detener el crecimiento económico.
Perú
Pedirán estudio sobre proyecto minero LIMA Agencia AP
El gobierno anunció ayer que financiará a expertos para que analicen el impacto ambiental del proyecto minero Conga cuyo rechazo por la población de Cajamarca generó una crisis política. “Se acordó realizar un peritaje internacional en 40 días para disipar todas las dudas del pueblo de Cajamarca en cuanto al uso del agua y al estudio de impacto ambiental”, anunció a periodistas el primer ministro Oscar Valdés. Indicó que el Ministerio de Economía financiará a los expertos que se lleguen a contratar. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, comentó “el peritaje incluirá la disponibilidad, calidad de las fuentes del agua y las consecuencias en los servicios ambientales y la biodiversidad”. El anuncio se realizó pese a que el gobierno central no logró reunirse con Gregorio Santos, la principal autoridad regional de Cajamarca, quien encabeza la oposición a la ejecución del proyecto minero de 4.800 millones de dólares. Cajamarca se ubica a 571 kilómetros al norte de Lima en los Andes.
Los pobladores cajamarquinos temen que el proyecto Conga destruya sus fuentes de agua porque supone secar cuatro lagunas para explotar oro y cobre ubicadas en una cabecera de cuenca en las alturas de unas montañas rurales. La empresa Yanacocha, operadora del proyecto y cuya accionista mayoritaria es la compañía estadounidense Newmont, anunció la suspensión del proyecto el 29 de noviembre pero los pobladores exigieron su total cancelación. Al aumentar las protestas y no llegar a acuerdos con los líderes regionales, el presidente Ollanta Humala envió a las fuerzas del orden y declaró el estado de emergencia en Cajamarca a inicios de diciembre lo que desembocó luego en la renuncia de su entonces primer ministro Salomón Lerner. Tras un rápido cambio de gabinete ministerial el 12 de diciembre el nuevo primer ministro Valdés anunció la suspensión del estado de emergencia y el anuncio de un peritaje internacional del proyecto minero.
BOLSA: Fluctúan por informaciones de Estados Unidos y Japón
Mercados mundiales mixtos por noticias económicas Los mercados mundiales bajaron hoy por una ligera declinación de las ventas por las fiestas de fin de año y las noticias económicas mixtas en Estados Unidos y el Japón. Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
El petróleo se mantuvo sobre los 101 dólares el barril mientras que el dólar caía con respecto al euro y el yen. Las acciones europeas perdían al iniciar sus operaciones. El índice FTSE 100 de Gran Bretaña bajaba 0,2% a 5.501,25. El DAX de Alemania descendía 0,9% a 5.839,98 y el CAC-40 de
WALL STREET
Abre en baja
El mercado bursátil neoyorquino abrió con un ligero descenso hoy al persistir los temores por la crisis deudora europea, lo cual opacó una exitosa subasta de títulos del gobierno italiano.
FOTO LA HORA: AP Luca Bruno
Corredores de bolsa observan los indicadores en la Casa de Valores de Milán, la más importante de Italia.
Francia descendía 0,4% a 3.092,01. Wall Street también parecía encaminarse a un incremento del índice industrial Dow Jones del 0,2% a 12.199 mientras que el S&P 500 a término perdía 0,3% a 1.256,60. Previamente en Asia, las operaciones fueron limitadas en el nivel típico de los días entre la Navidad y el
Año Nuevo. El índice Nikkei 225 del Japón perdió 0,2% para cerrar en 8.423,62. El índice Hang Seng de Hong Kong bajó 0,6% a 18.518,67, mientras que el Kospi de Corea del Sur declinó 0,9% a 1.825,12. El S&P ASX 200 de Australia descendió 1,3% a 4.088,80. Las bolsas de Singapur,
El índice industrial Dow Jones bajaba 20 puntos y se ubicaba en 12.272 durante las primeras transacciones. El Standard & Poor’s 500 perdía tres unidades, en 1.262, mientras que el Nasdaq caía seis puntos, a 2.619.
Taiwán e Indonesia también bajaron. El índice compuesto Shanghai revirtió su curso varias veces, subiendo 0,2% a 2.170,01. Pero el índice más pequeño Shenzhen cayó 0,5% a 849,76.
Ministro
La economía de Brasil superará a la de Francia Por STAN LEHMAN SAO PAULO / Agencia AP
La economía de Brasil superará a la de Francia para convertirse en la quinta más grande del planeta antes de 2015, aseguró ayer el
ministro de Hacienda brasileño. Aunque el Fondo Monetario Internacional ha pronosticado que Brasil se convertirá en la quinta economía del mundo para 2015, el ministro Guido
Mantega cree que ocurrirá antes, pero no dijo exactamente cuándo. Las declaraciones de Mantega se produjeron apenas un día después que el grupo de consultoría Center for Economics and Business
Research (Centro para la Investigación Económica y Empresarial, con sede en Londres) informó que Brasil había superado este año a Gran Bretaña como la sexta economía más grande del planeta.
Página 10 /Guatemala, 28 de diciembre de 2011
La Hora Si el diagnóstico es estable es para preocuparse
¿Qué significa un diagnóstico estable? La expresión, comúnmente utilizada en hospitales, fue analizada por el British Journal Medical para comprobar su fiabilidad. “Encontramos que, a pesar de la ambigüedad de la expresión, se podría dar una impresión falsa de bienestar a otro médico cuando revise las notas de la evolución clínica del paciente. Este malentendido puede, a su vez, influir indebidamente en el rigor clínico que se aplica.
Salud
DOLOR: Fármacos son el segundo medicamento de los que más se abusa
Preocupa a los expertos poderoso analgésico nuevo Las farmacéuticas están desarrollando una versión más pura y potente del segundo medicamento del que más se abusa en el país, lo cual preocupa a los expertos en adicciones. Por CHRIS HAWLEY
NUEVA YORK / Agencia AP
Las nuevas píldoras contienen hidrocodona, un analgésico altamente adictivo, en cantidades hasta 10 veces superiores a medicinas ya existentes como el Vicodin. Cuatro compañías han comenzado a hacer pruebas con pacientes, y una de ellas —Zogenix de San Diego— piensa solicitar la aprobación de las autoridades a principios del año próximo con el fin de empezar a vender su producto, Zohydro. Si es autorizada, sería la primera ocasión en que los pacientes podrían adquirir hidrocodona en estado puro. Los productos que ya existen combinan el fármaco con analgésicos no adictivos como el acetaminofén. Los detractores dicen que les preocupa especialmente el
Zohydro, una droga de acción prolongada diseñada para controlar el dolor de severo a moderado, porque los que abusaran de ella podrían triturarla con el fin de liberar un efecto narcótico inmediato e intenso. “Me preocupa mucho que esto pudiera ser el próximo OxyContin”, dijo April Rovero, presidenta de la Coalición Nacional Contra el Abuso de Medicinas Controladas. “Simplemente no necesitamos que esto esté en el mercado”. El OxyContin, introducido en 1995 por Purdue Pharma de Stamford, Connecticut, estaba diseñado para controlar el dolor con una fórmula que liberaba gradualmente una dosis de oxicodona durante muchas horas. Los adictos se percataron rápidamente que podían desactivar la característica de liberación prolongada al triturar las píldoras.
Purdue Pharma modificó la fórmula para volver el OxyContin más resistente a esas estrategias de abuso, pero los que la usan incorrectamente han recurrido a la oxicodona genérica y otras drogas que no tienen un dispositivo regulador de la sustancia. Ahora la oxicodona es la medicina de la que más se abusa en Estados Unidos, seguida por la hidrocodona, de acuerdo con el conteo anual de la agencia antinarcóticos de drogas incautadas enviadas a laboratorios de la policía para su análisis. Las pruebas más recientes al nuevo analgésico llegan en momentos en que más farmacéuticas ingresan al mercado legal de 10.000 millones de dólares anuales de narcóticos opiáceos poderosos... y adictivos. “Parece el Viejo Oeste”, dijo Peter Jackson, cofundador del grupo Partidarios por una Reforma a los Opioides Controlados. “Todo el sistema de suministro está establecido para perpetuar esta descarga masiva de narcóticos opioides al público estadounidense”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los analgésicos son medicamentos que se venden sin receta médica, y que usualmente generan un consumo irresponsable por parte de las personas.
Argentina
Mujeres exigen remoción y reemplazo de prótesis PIP Por ALMUDENA CALATRAVA
BUENOS AIRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Christophe Ena
Los implantes mamarios de una compañía francesa han provocado problemas.
Cincuenta argentinas exigen a los profesionales que les implantaron las cuestionadas prótesis mamarias PIP su remoción y reemplazo por otras de diferente marca que no entrañen daños a la salud. Las integrantes de la Agrupación de Afectadas PIP iniciaron acciones legales para que las clínicas y centros estéticos donde aumentaron su busto se hagan cargo del “costo económico” del reemplazo de las siliconas por otras de buena calidad, informó el martes a AP su titular, Virginia Luna. Las mujeres que se consideran damnificadas fueron operadas entre 2007 y 2009. Un año después las autoridades argentinas prohibieron la importación y comercialización de las prótesis producidas por la desaparecida
compañía francesa Poly Implant Prothese (PIP) al comprobar que pueden desgarrarse y derramar un gel de tipo industrial potencialmente dañino para la salud. Cinco mujeres a las que representa Luna acordaron de forma extrajudicial con las clínicas donde fueron operadas la cobertura económica de la adquisición de nuevas siliconas y la cirugía para implantarlas, lo que asciende a unos 15.000 pesos (unos 3.500 dólares). “Creemos que lograremos algunos arreglos más en febrero (en enero hay receso judicial). Si las mediaciones judiciales para arreglar no prosperan interpondremos demandas judiciales”, señaló Luna, quien también lleva siliconas PIP. “En mi caso están sanas. Hago controles periódicos, pero tengo miedo”, afirmó la abogada, que se operó en 2007 con la promesa por
parte del médico de que las prótesis PIP “eran las mejores del mundo y duraban de por vida”. Ahora dice enfrentar un “peligro” por la posibilidad de sufrir daños en un futuro. En Francia el gobierno recomendó días atrás a las 30.000 mujeres que llevan prótesis PIP que se las extirpen en procedimientos que pagará el Ejecutivo, luego de que se reportasen más de 1.000 incidentes de rupturas. En caso de que las siliconas se hayan puesto a raíz de un caso de cáncer, también se cubrirá el remplazo de las mismas. Se desconoce cuántas mujeres han recibido implantes PIP en Argentina y Brasil. Las autoridades sanitarias de ambas naciones sólo recomendaron revisiones médicas. La abogada señaló que los centros médicos se muestran dis-
puestos a colaborar con las pacientes únicamente cuando éstas han sufrido la rotura de una prótesis. “Donde no hay rotura dicen que no hay daño. Pero sí lo hay, es psicológico”, señaló Luna. En ocasiones esos centros están dispuestos a correr con los costos de la remoción de las siliconas pero no a colocar unas nuevas. Las quejas más frecuentes de las integrantes de la Agrupación de Afectadas PIP son roturas o fisuras, dolor persistente y prótesis que se dan vuelta. La abogada indicó que el derecho ampara a estas mujeres que son consumidoras y han pagado las operaciones. Existe una “responsabilidad de todos los que intervinieron en la cadena de consumo”, dijo en referencia a que no descarta que las acciones legales alcancen en un futuro a los organismos del Estado.
La Hora
salud
Guatemala, 28 de diciembre de 2011 / Página 11
Medicamentos
Un paso más cerca para una cura para la gripe Quizás pronto la tos, los estornudos y la mucosidad que nos ataca cada invierno pasarán a formar parte de leyendas pasadas. Científicos en Estados Unidos afirman que crearon un medicamento antiviral capaz de combatir a una gran variedad de virus, incluido el de la gripe y el resfriado común. El doctor Todd Rider, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) afirma que el fármaco, llamado Draco, ha logrado combatir exitosamente a los 15 virus que ha probado en el laboratorio. Estos incluyen el del resfriado común, el de gripe porcina H1N1, un virus de polio, el de dengue y el letal virus de Ébola. Para su desarrollo, el doctor Rider utilizó una estrategia inusual: la unión de dos proteínas naturales, una que detecta la entrada del virus y otra que actúa como un apagador suicida que mata a la célula infectada. “Estudié biología e ingeniería así que quería combinar estos dos campos” dice el investigador. “Todos en ambos departamentos pensaban que estaba loco”. El sueño de un antiviral “universal” ha sido el santo Grial de los microbiólogos desde hace muchos años. MENOS TEMOR Los avances en biotecnología, especialmente en la capacidad de las computadoras para analizar cantidades enormes de información de ADN y de la formación genética de virus, ha permitido dar pasos enormes en el entendimiento científico de cómo funcionan estos microorganismos. Y esto ha acercado a los científicos al objetivo de desarrollar un antiviral universal. El año pasado investigadores de la Universidad de Cambridge, Inglaterra,
mostraron que las células tienen un sistema interno que puede combatir y matar al virus. Previamente se pensaba que una vez que un virus entraba exitosamente a una célula la infección era inevitable. El autor del estudio, Leo James, está ahora trabajando en la creación de fármacos antivirales que puedan adherirse al virus y destruirlo dentro de la célula. Mientras tanto, en la Escuela Médica Monte Sinaí, en Nueva York, el profesor Peter Palese, desarrolló un antiviral que aunque hasta ahora ha demostrado ser muy exitoso en el combate del virus de influenza, no es tan exitoso contra otros virus. El doctor James se muestra algo escéptico del trabajo del doctor Rider. “Es potencialmente muy emocionante pero debido a que los resultados son tan inusuales y a que fue publicado en una revista inusual, el estudio necesita ser revisado por otros” dice el científico. La investigación fue publicada en PLoS One, una revista “abierta” en internet que alienta las nuevas ideas científicas que desafíen el pensamiento establecido. El antiviral Draco parece tener un alcance más amplio que sus rivales, pero todavía faltan muchas más investigaciones antes de que pueda ser probado en humanos. “Trasladar los resultados del laboratorio a la gente es realmente muy difícil” dice Hugh Pennington, inmunólogo y profesor emérito de la Universidad de Aberdeen. En una infección los virus y las células humanas están estrechamente vinculados y por lo tanto hay muchos efectos secundarios posibles con un fármaco como éste. Como Draco contiene proteínas tiene el potencial de provocar una respuesta del sistema inmune. Y esto puede ser problemático especialmente cuando el fármaco es suministrado por segunda vez. Sin embargo, según el doctor Rider, hasta ahora no se ha observado una respuesta inmune en los ratones estudiados.
Para el ser humano promedio, que sufre un resfriado hasta cuatro veces al año, un antiviral podría ser la respuesta contra el malestar que causa la enfermedad, y para las empresas el fármaco podría ahorrar millones en horas
perdidas de trabajo. Pero para los encargados de los servicios de salud, el fármaco significa mucho más. Un antiviral universal podría reducir la amenaza de una pandemia y mitigar los temores de salud que
han causado virus como el de gripe aviar en 1997 o el de gripe porcina en 2009. “Nadie puede decir cuándo ocurrirá la próxima pandemia, puede ser el próximo año o en 100 años” dice Hugh Pennington.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Hay dos niños inocentes extrañados este día pero aunque todo el mundo porfía hay parientes indolentes
Guatemala, 28 de diciembre de 2011. Página 12
El nuevo salario mínimo
S
in alejarse mucho de lo propuesto por la Comisión Nacional del Salario por mayoría, con el voto disidente de los representantes de los trabajadores organizados, el Presidente de la República fijó hoy los nuevos salarios mínimos para las actividades económicas del país y el incremento se puede considerar como compensatorio con el índice de inflación observado este año, lo que hace que por lo menos el trabajador que devenga la base no pierda poder adquisitivo. Dijo el Presidente que tomó en cuenta la crisis económica mundial y particularmente la que se vive en Europa y que puede tener repercusiones en Guatemala el año próximo, por lo que no consideró prudente incrementar más el salario mínimo para no comprometer la posición de las empresas ante una perspectiva por lo menos incierta. Desde el punto de vista empresarial habrá, creemos, satisfacción por ese gesto de prudencia del Presidente, pero desde el punto de vista de los trabajadores el aumento se considerará insignificante, como ha ocurrido muchas veces, porque hay que reconocer que el monto alcanzado no cubre ni siquiera las necesidades básicas de alimentación de una familia, no digamos las otras necesidades relacionadas con educación, transporte, vivienda, vestimenta y salud. Es parte de nuestra realidad en la que la posibilidad de tener un trabajo, aun y cuando se pueda cobrar el salario mínimo, no es una garantía de que una familia puede salir del umbral de la pobreza. Y a ello debemos agregar que, desafortunadamente, hay muchos mecanismos para burlar el salario mínimo y hay gran cantidad de trabajadores que forman parte de la fuerza laboral del país y que no reciben ni siquiera esa base como sueldo. Por eso tenemos un país en el que hemos convertido a nuestra gente en el principal producto de exportación, puesto que un trabajador no calificado en Estados Unidos e ilegal, explotado por esa misma condición, puede ganar por lo menos cuatro o cinco veces el monto del salario mínimo nuestro y apretándose el cinturón y reduciendo sus gastos al mínimo, todavía puede enviar alguna remesa a sus familiares aquí. Si efectivamente existiera un mercado de trabajo, con las características que se plantean cuando se habla de la economía de mercado, seguramente que nuestros trabajadores tendrían que recibir mejores salarios, pero las condiciones imperantes hacen que para el empleado todo sea de “lo toma o lo deja” y, como decían los abuelos, la necesidad tiene cara de chucho. Repetimos, pues, que el incremento al salario mínimo se equipara al índice de inflación y que, por lo menos, quienes lo reciben no pierden la capacidad de compra que resta el aumento de costo de vida ref lejado en ese indicador económico. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
En el Día de los Inocentes Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
ntiguamente era tradición en este día andar agarrando de papo a medio mundo con bromas que caracterizaban el Día de los Inocentes, cuando se conmemora la matanza de recién nacidos ordenada por Herodes luego del Nacimiento de Cristo. Hoy, sin embargo, desde muy temprano he estado pensando en dos niños inocentes que han de estar en un profundo estado de confusión en medio de su corta edad, porque violentamente fueron apartados de su entorno y viven en condiciones de clandestinidad junto a su padre que se fugó de la justicia para no encarar la responsabilidad que se le imputa en la desaparición de su esposa y madre de esos niños. Roberto José y María Mercedes Barreda Siekavizza se percataron de la desaparición de su madre y hay indicios de que supieron mucho más, desde el principio, en lo que tiene que haber sido una pesadilla para sus mentes inocentes. Y desde agosto de este año, es decir casi seis meses, perdieron todo contacto con sus abuelos maternos y con la gente que les quiere porque al evadir la acción de la
justicia, su padre se los llevó con destino desconocido. Sea donde sea que puedan estar, no cabe la menor duda de lo que tienen que estar sufriendo porque les falta la madre y porque no pueden ver a parientes que tanto les quieren. De hecho, es probable que no puedan ver a ninguno de sus abuelos porque la paterna está en la cárcel y el paterno sentirá que está sometido a cierta vigilancia. Es inaudito que el padre de estos niños, con su madre en prisión, se mantenga prófugo en vez de dar la cara con entereza para aclarar su situación legal. Es imperdonable lo que le está haciendo a sus hijos porque puede ser un daño irreparable, que les marque para toda la vida y que mientras más se prolongue peores huellas dejará en su mente. No es fácil entender cómo es posible que reciba ayuda de familiares que están haciendo más difícil la vida a Roberto José y a María Mercedes porque todos los que mantienen oculto a ese individuo no lo están protegiendo sino que se están paseando, literalmente hablando, en la vida para siempre de dos pequeños que son, en verdad, unos santos inocentes, tan inocentes como aquellos con los que se ensañó Herodes en los albores de la era cristiana. Y por supuesto que cuando uno piensa en ese drama, en la absoluta necesidad de ponerle fin al sufrimiento de los dos pequeños, no puede tener ni
ánimo, ni ganas, ni mente, para pensar en bromas o inocentadas. Lo único que uno puede sentir es la necesidad de trasladar a los hermanos, cuñados y a cualquier persona relacionada con Roberto Barreda de León, el mensaje sobre el crimen imperdonable que están cometiendo con los dos niños que necesitan el cariño y la seguridad de un entorno diferente al que están sufriendo ahora. Niños que sin duda van a requerir un intenso tratamiento profesional para intentar borrar de su mente ese daño provocado de manera deliberada por quienes han apañado la fuga de Barreda. En esto no es culpable únicamente ese padre desalmado y cobarde, sino que también todos aquellos que de una u otra forma le han facilitado medios para escapar de la acción de la justicia y le proporcionan recursos o le facilitan la oportunidad para mantener en condiciones deplorables, mental y espiritualmente, a los dos niños. El 24 hablé con Juan Luis Siekavizza para reiterarle mi solidaridad y cariño expresado en constantes oraciones por esos dos niños, pero hoy, pensando en que hay un día que la Iglesia dedica a los más inocentes de los inocentes, la primera figura que se me viene a la mente es la de Roberto José y María Mercedes y me cuesta contener las lágrimas.
En río revuelto:
La fábula de las ovejas y el gobierno de Álvaro Colom
E
n nuestro idioma, despilfarrar no fueron ejecutadas durante el presente significa malgastar, o malbaratar ejercicio fiscal. el dinero en gastos innecesarios. Asimismo, también se conocieron Félix Loarca Guzmán Y eso es lo que desafortunadainformaciones provenientes del sector mente está ocurriendo en la última etapa gubernativo, sobre que en las celebraciones del gobierno del presidente Álvaro Colom, mañana jueves 29 de diciembre de los 15 tal lo que se desprende de informaciones años de la firma de la paz entre el Gobierno difundidas ayer por varios noticieros y de la República y la guerrilla izquierdista, que sospechosamente fueron ignoradas por algunos medios se gastarán alrededor de 300 mil quetzales. de comunicación alineados con el oficialismo. El contraste es que mientras en las oficinas de la Presidencia de De acuerdo con las versiones en referencia, la Secretaría la República se dispone de fuertes sumas de dinero para gastar de Comunicación Social de la Presidencia de la República a manos llenas, muchos maestros y empleados administrativos dispondrá de 30 millones de quetzales adicionales en su del ramo de Educación, pasaron una amarga Navidad, pues presupuesto en la fase final de la actual administración hasta ayer les pagaron sus salarios atrasados y el aguinaldo. gubernativa. También es frustrante la revelación de que por falta de Según declaraciones atribuidas al titular de esa Secretaría, fondos, en diferentes áreas del Hospital General de la capital tal dependencia tenía asignados 83 millones de quetzales, de Guatemala, se carece de extinguidores para enfrentar el pero con este nuevo aporte, el monto subirá a 113 millones de riesgo de incendios. Ello sumado a las frecuentes crisis que quetzales. la red hospitalaria tuvo este año por limitaciones de carácter El funcionario habría explicado que, una parte de estos nue- presupuestal. vos recursos se destinará a saldar diversas deudas pendientes Los trabajadores del ramo de salud, también están reclamando con medios de comunicación, y el resto se utilizará para cubrir fondos para mejoras salariales y para los hospitales. actividades de propaganda que son algunas de las funciones de Todo este contraste hace recordar la fábula de las ovejas. Miental oficina de la Presidencia. tras el zacate crecía y verdecía, las ovejas se morían de hambre. De conformidad con los informes oficiales, los 30 millones Eso es lo que está ocurriendo en el actual gobierno, perdiendo la adicionales, provienen de asignaciones presupuestarias de poca confianza que los guatemaltecos mantenían, esfumándose algunos Ministerios de Estado, que por diferentes razones el último suspiro de esperanza que quedaba.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Luis Fernández Molina
S
Muy cerca del fin de los tiempos
e escurre entre las columnas del almanaque como la luz del relámpago se disipa en la insondable noche; como la arena que se desliza entre las manos. El tiempo pasa a nuestro lado, rozando nuestros sentidos y en vano intento lo queremos retener. No podemos. Apenas llegamos a percibir una fracción ínfima, lo poco que nos permiten nuestras muy limitadas facultades humanas. Pero al menos suspiramos por algo, aunque sea captar una brizna de ese viento permanente que acaricia nuestras caras. Y a lo largo de los siglos nos hemos dado a la tarea de tratar de cuantificarlo como vana expresión de un pretendido señorío. Dos artificios ha concebido el ingenio humano para dimensionar lo que nosotros llamamos “el tiempo”, para tratar de apreciar la estela blanca que va dejando en su transitar por el mar infinito. Uno de esos artilugios es el reloj. En la antigüedad había relojes de arena que replicaban en piedra el paso del sol por el firmamento. Hubo también relojes de agua y los más conocidos, los de arena. Pero eran solo vanos intentos de capturar eternidades; ref lejaban el transcurso de cierta fracción mínima del tiempo. Los diseños más modernos se inclinaron por el movimiento perpetuo, por los artefactos que en su entraña tienen innumerables rueditas que giran constantemente y alimentan una pantalla, también redonda, donde dos agujas (después fueron tres), daban a su vez vueltas y más vueltas. Pero ¿quién dijo que esos aparatos medían el tiempo? Lo que hacían era dar vueltas si fin. Girar. Igual que la Tierra sobre su eje, la Luna alrededor de la Tierra, la Tierra alrededor del Sol, el Sistema Planetario alrededor del centro de la galaxia, etcétera. Inagotable carrusel del movimiento perpetuo. El otro invento que nos sirve para aquilatar el paso del tiempo es la fotografía. En el momento mismo en que se graba la imagen, la escena ya
pertenece al tiempo pasado. Un pasado inmediato pero pasado después de todo; un momento pretérito que solo se diferencia de otras fotos antiguas en cuestión de almanaques acumulados. Quedan congeladas las figuras en el museo del ayer; son sucesivas etapas que mueren en cada toma. Y en estos días postreros del año se reflexiona por un ciclo que concluye. Pero a las reflexiones habituales de la fecha se adiciona un nuevo componente escatológico que a la par de las lánguidas trompetas proclaman “el final de los tiempos” como la expresión apocalíptica más terrible y al mismo tiempo muy cargada de misterio. Pues cabe preguntar ¿tiene final el tiempo? En otras palabras ¿se puede concebir el concepto de que el tiempo se termine? ¿Qué pasa entonces después de ese final? Algunos genios modernos (Einstein, Hawking, Hartle, entre otros) nos indican que el tiempo es un valor relativo y que en alguna dimensión se confunde con el espacio. Que el tiempo es un valor relativo que puede encogerse, estirarse y hasta “doblarse”. Realmente conceptos muy difíciles de asimilar. Borges se acercó simplificándolo con su genio: “Antes las distancias eran más grandes porque se medían por el tiempo que se tardaban en llegar”. Interesante combinación de espacio y tiempo. Pero dejando de lado esas profundas elucubraciones aceptemos que “algunos tiempos” sí tienen un claro final. En el ocaso cotidiano termina el tiempo de cada día. El fin de semana marca la terminación de ese ciclo igual que el fin del mes el propio. Ahora estamos en el fin de año. Momento propicio para detenerse un momento a pensar, no tanto en el final del tiempo de la Tierra (¿Cataclismo de 2012?); debemos recordar que nuestra presencia en este mundo tiene un tiempo determinado. Un tiempo que un día se va a acabar igual que este año que concluye. Feliz Año Nuevo.
C
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 13
Las idas y venidas de un año
oncluir un año siempre tiene un escenarios de cara al futuro. gran peso analítico y reflexivo; Adicionalmente, recrear espacios o analítico porque repasa a prolugares que ameritan revisitarse o que Juan José Narciso Chúa pasaron a convertirse en escenarios que fundidad lo que ha ocurrido buscando encontrar causas a sucesos no volverán a ser los mismos, por todo ocurridos en el tiempo; reflexivo porque lo que ahí ocurrió o por lo agradable intenta escudriñar con precisión cómo se de sus ambientes y personajes, también desenvolvieron las cosas y al final cómo constituyen hechos que resulta necesario concluyeron. Por ello, siempre un año que termina es pródigo incorporar a las alforjas positivas para el siguiente año. Así visitar para revisar con detenimiento todas aquellas idas y venidas, to- el Cerrito del Carmen con su propio movimiento; volver a caminar dos aquellos sucesos que marcaron nuestro año; todos aquellos en el Centro Histórico partiendo de la Plaza de la Constitución momentos que opacaron el transcurrir de la vida en ese período; y su estratégico parqueo; entrar nuevamente a El Portalito para todas aquellas penas y angustias que buscaron resolverse de la escuchar marimba e inolvidables piezas como Mi linda Kelly y mejor forma posible o bien las arrastramos para el siguiente año; Río Polochic y degustar las famosas chibolas; caer en el encanto todos aquellos espacios de luz que iluminaron la existencia; todas del Granada y de la atención personalizada del Canche, Hendrick, aquellas sombras que nos acompañaron dolorosamente. Don Hugo; entrar al antañón Pasatiempo, con su puerta de Cada año también implica otras cuestiones de vida que signi- madera antigua, su fuente agradable, la convivencia inolvidable, ficaron mucho por su trascendencia, por su profundidad, por un encanto de lugar para recordar pláticas interminables pero su calidad y dentro de ellas aparecen personas que demarcaron profundas, rememorar a mi papá y sus amigos del Intocables y la vida de uno mismo con su influencia positiva, contribuyeron saludar a los Jurado. En la actualidad se recrean otras alternativas a mejorar la perspectiva de la existencia; influyeron en pensa- siempre interesantes, como los ceviches de la sexta, las exquisitas mientos, sentimientos y actitudes a reconocer que existen seres carnes del Uruguayo o Canelones, por ejemplo. humanos que van más allá de los intereses y cuestiones materiales, Y ni hablar de la visita siempre pertinente, agradable y siempre para convertirse en auténticos ángeles de la guarda de la vida de pendiente de sus lugares y nuevos movimientos a la Antigua uno mismo. Guatemala. Pasando por lugares de antaño, calles empedradas que También hubo momentos que destacaron por su incidencia que hacen difícil el correr o el caminar con damas con tacones altos; se quedarán con nosotros para siempre. En mi caso particular, comiendo bien en Panza Verde; o donde Doña Luisa Xicotencatl tengo que decir que el retorno de Suiza de mi segunda hija, Lu- con su pan de banano; el siempre agradable parque central; visitar cía Gabriela, fue un suceso de felicidad extrema. El inicio en la el museo de la Universidad de San Carlos; reencontrar el Calvario actividad laboral de mi hija Sofía Alejandra, también significó y su alameda; tomarse un café y un postre en el Café Ópera. mucho, pues pasó a enfrentar la adultez de una forma diferente La música tiene su apartado especial en el año que se va. Las e independiente. El último año del colegio de mi hijo Juan José viejas canciones de Serrat, Sabina, Auté, Plaza. Las maravillas es otro acontecimiento feliz. El reencuentro con mi hija Jennifer brasileñas que mi amigo el Oso Estrada me ha inducido. Recorrer Waleska, también ha sido un evento particularmente feliz apun- las canciones del rock, resulta una experiencia fascinante. Ni hatalado por la presencia de Nicole. blar de los libros, releer a Sábato después de su muerte, a Edelberto La presencia de personas que permanecieron permanentemente con su último libro, a Pérez de Antón. Degustar las columnas de a mi lado es un hecho gratificante, pues sentir que uno es parte Oscar Clemente, del Maestro Gutiérrez, de las Carolinas, Vásquez de los sentimientos más queridos y forma parte de ese círculo y Escobar Sarti, de Roberto Morales, de Virgilio Álvarez, de Mainterno conforta, el saberse querido, el saberse apreciado, al hacer nuel Villacorta, la Revista del Diario de Centro América. En fin, recíprocos esos sentimientos de amor, esa sensación de compli- un año con sus luces y sombras, sus idas y venidas. Dejando de cidad compartida; esa fiesta en el encuentro y el reencuentro; lado los pesados vasos, pasemos a las livianas copas y degustemos ese espacio para la discusión, la reflexión y el planteamiento de a ese manso duende del vino. Feliz año para todas y todos.
E
Respuesta a una Respuesta
n relación a mi artículo de hace quince días sobre la corrupción en el tema de los seguros, el señor Superintendente de Bancos, Víctor Mancilla Castro, mandó senda aclaración al Diario La Hora, el pasado jueves 22 de diciembre, en nota bajo el título “Respuesta de la Superintendencia de Bancos”. En la misma se hace un resumen de los legalismos y formalismos que a juicio del alto funcionario le impiden al organismo aludido entrar de lleno en el tema de regular e impedir que se paguen comisiones bajo la mesa cuando se trata de la cobertura de seguros en el sector público. Cabe comentar que, estando ahora de nuevo en la delicada coyuntura del tema Bancafe, las formas de respuesta y comportamiento son los mismos de aquellos tiempos, y es que a juicio de buena parte de los reguladores financieros que hemos tenido, ellos tienen “camisas de fuerza” que les impide actuar de una manera amplia en temas como el mejoramiento de la competencia y del buen actuar en general en los ramos ya sea de la banca o de los seguros. Y es así, que con la prepotencia que les caracteriza, ellos suelen reaccionar ante cualquier crítica, aseverando que posiblemente el columnista o el analista desconozcan los intrincados vericuetos de normas y regulaciones que sólo ellos suelen entender e interpretar, justificando así su inacción. En mi columna fui claro en concluir que los entes reguladores del sector financiero, entre los que se incluye inicialmente a la Superintendencia de Bancos, tienen el alto deber y responsabilidad de velar no sólo por la solvencia de las entidades que supervisan, sino por la buena marcha del negocio en general, y de su impacto en los contribuyentes
del sector público y de los consumidores de servicios del mismo. He estado varias veces en la Junta Monetaria y me ha tocado alternar con diferentes superintendentes, y recuerdo de boca de mentores míos en este tema, cómo en Guatemala han destacado superintendentes de antaño que impidieron por doquier las corruptelas que normalmente se producen en estos ambientes cargados de avaricia, y prácticas de contabilidad creativa a diestra y siniestra. En tal sentido, veo con extrañeza cómo un buen grupo de funcionarios actuales, en lugar de aseverar por todos lados que tienen todas las armas para actuar sobre cualquier posibilidad de fraude, sea éste un fraude inocente, o un fraude contundente, como los que se producen día a día en nuestro medio, se hacen para atrás y nos exhiben con lujo de detalles todas las camisas de fuerza legales que a juicio de sus asesores, les impide actuar de manera inmediata y contundente. En la respuesta que se comenta se asevera, tristemente, algo como lo siguiente: “No existe disposición alguna que erija a la Superintendencia de Bancos en contralora o procuradora de los clientes de las entidades supervisadas”. Amolados estamos entonces, pues que yo sepa hasta el presidente Obama en esta actual coyuntura política lanzó su voz precisamente en beneficio de todos los defraudados clientes de la banca norteamericana, cuyos avorazados accionistas les hicieron de chivo los tamales, tema éste que ha arrastrado a la debacle también a la misma banca europea. Habría entonces que educar a nuestros altos funcionarios a erigirse en personalidades más persuasivas, advirtiendo a diestra y siniestra que sí tienen armas para contener fraudes de cualquier tipo.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 28 de diciembre de 2011
opinión
Conversando con la psiquiatra
Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt
Realidades…
¿Hay calidad educativa en Guatemala?
D
urante el año, los estudiantes guatemaltecos no asisten muchos días a la escuela, y al sumar las horas en que están aprendiendo, el tiempo es muchísimo menor que en otras naciones, contrario a los países de primer y segundo mundo. En Guatemala ¿cuántas horas efectivas se utilizan de los 180 días obligatorios que marca el calendario escolar? En otros países americanos, el estudio de metas permite visualizar un panorama de la educación en el año 2011; por ejemplo, los alumnos en México pasan 562 horas efectivas cada año con sus 200 días de clases, mientras que en países como Corea los estudiantes asisten 220 días, con un resultado de mil 195 horas efectivas. El atraso educativo en que vivimos, no se limita a las pocas horas y días de clases recibidos; también el deficiente grado cultural del sector docente contribuye a la deficiente formación estudiantil. De esa cuenta, nuestro país tiene un enorme rezago, pues tomando en cuenta el ritmo en que vamos, con huelgas magisteriales, cumpleaños, excursiones, ensayos para desfiles, ensayo de bandas musicales, asuetos, bloqueos por uno y mil motivos, ¿cuál es el tiempo real de estudios? En el sector educativo oficial, ¿qué porcentaje de profesores obtuvo su plaza vía concurso? ¿Cuántos admiten haber pagado para obtener su plaza? A lo anterior, sumemos las ausencias de profesores o alumnos a causa de tragedias naturales, de comisiones, ensayos para concursos o por situaciones de inseguridad? lo que refleja, insisto, las deficiencias en el nivel educativo tanto en la educación que ofrece el Gobierno como la de tipo privado. En nuestro sistema escolar, es frecuente la práctica de actividades “no sustantivas”; como la larga preparación de festejos, la dedicación a unos pocos para hacerlos avanzar en certámenes, limitan la dinámica central de una jornada de aula colectiva aprovechada al máximo, por lo cual se lamentan los resultados de los alumnos graduados en la prueba de admisión a la universidad nacional. México registró menos de uno por ciento de estudiantes que alcanzan el mejor nivel educativo; mientras que en Uruguay, el resultado es de 2.4%, en Brasil 0.8%, Corea, 25.6% y Hong Kong, 30.7. Y nosotros, ¿qué porcentaje tenemos? A todo eso se suma el maltrato que sufren profesores del sector privado, pues se les explota en tiempo real de servicio y también en el factor económico; son tratados como una masa obrera uniforme por los y las todopoderosos directores y/o propietarios de centros educativos quienes sin ser maestros y sin conocer el campo pedagógico ordenan con su lógica común. OJ ALÁ que la próxima Ministra de Educación impulse el trabajo conjunto entre ciudadanos, legisladores, académicos y autoridades de los tres órdenes de gobierno para mejorar la CALIDAD de la educación. P.D. Existe clamor por terminar con el sometimiento del sistema educativo al sindicato de maestros que lideran personajes huevones y haraganes que viven cómodos sin cumplir sus obligaciones laborales de docentes con plaza presupuestada.
La fuerza interior
L
a fuerza interior es la inútil seguir en la perseverancia, que nos impele a seguir nos atrevemos a continuar, a fallar, adelante, aunque el fortua nadar en contra de la corriente y Dra. Ana Cristina Morales Modenesi nio no pueda ser nuestro a volar aún sin alas. momento. Esta nos da un estirón Para ello debemos tener una ina nuestro decaído ánimo, nos susoslayable fe; en la vida, en Dios, giere que muchas veces las cosas en la humanidad y también en no saldrán como nosotros planificamos. Que la existencia del nosotros mismos. El dolor puede llegar a ser vivido como una dolor es inevitable, pero, que aún con dolor podemos obtener manera de injusticia, pero al trascender al mismo, nos estamos una esperanza. dando la oportunidad de ser felices, de utilizar nuestra fuerza Así que nuestra fuerza interior podría ser una manera de interna hasta sus últimas consecuencias. autoconsuelo. También de ayuda a seguir el camino que nos Al vivir con fe, convivimos con nuestra pasión por la exishemos trazado en la búsqueda de nuestros tesoros. Nos ayuda tencia. Nos convertimos en artistas, al considerarnos artífices con su perseverancia a no desmayar ante cualquier cosa. en la vida. Contactamos con nuestro ser, aunque no lo conozEn alguna ocasión tuve la oportunidad de oír a un sacerdote camos ni podamos definir de un todo. durante el transcurso de su homilía. Él decía como preámbulo Nos sabemos fuertes y dignos con deseos de crear, amar, para la misma: “la vida no es fácil”, y en ese momento me comprender, compartir y salir de un mundo de tinieblas que vino la sonrisa. El cura, señalaba algo que yo había descubierto nos condena a la victimización. Y cuando uno cree que ya por mí misma. no existe ninguna esperanza, algo nuevo surge que nos la Todos tenemos incontables períodos que nos enfrentan a la devuelve y nos da una nueva oportunidad de creer y crecer. angustia, la soledad, la tristeza, el desamor, el miedo, la co- De anunciar al mundo que nos encontramos vivos y que aún bardía, la rebeldía, la obediencia no merecida, en fin múltiples no hemos muerto. situaciones que nos conducen al disgusto y lo más probable, Disipamos nuestros temores, conjuramos al amor, a la vida, al disgusto con quienes somos. a la fe y a la esperanza. Nos atrevemos a realizar lo difícil, a Estos estados, nos traen la introspección, el análisis de cada alcanzar lo pensado inalcanzable, a observar el horizonte. uno de los eventos y el aprendizaje. La meta primordial en la Erguidos, tenaces, vibrantes, valientes y también amorosos. vida, ha sido expuesta como el alcance de la felicidad. Pero En lo que respecta a lo expresado con anterioridad, desearía ella, no es un objeto ni un lugar. citar algunas frases en relación: “Todo parece imposible hasta La felicidad se vive cada momento en esa misma lucha por que se hace” –Nelson Mandela– / “Somos del mismo material atender nuestras dificultades. En el empeño que ponemos para del que se tejen los sueños; nuestra vida está rodeada de ellos” cumplir nuestros sueños. En el ejercicio de nuestra voluntad y –William Shakespeare– / “En tiempos de crisis no hay nada libertad interna. Que pese a los designios de otros, de que es más rebelde que sentirse bien” –Juan Villoro–.
Diario Paranoico
R
Contra el alzhéimer social
ecuerdo una vez, aún en mi y sanseacabó. época de estudiante de seEl problema radica en que el objecundaria, que el grandote tivo principal de obtener justicia en Mario Cordero Ávila de mi clase estaba furioso, estos hechos es que se debe sentar mcordero@lahora.com.gt porque había encontrado su mojurisprudencia y un antecedente chila en el suelo y con una huella histórico, para que estos hechos de zapato, señal de que alguien la NUNCA MÁS se vuelvan a produhabía machucado. Aprovechando cir. El alzhéimer social propuesto la molotera y la falta de control de algún profesor, y abusando por algunos ultraconservadores no nos sirve. de su tamaño y fuerza física, empezó a revisar a uno por uno El Ministerio Público declinó ayer continuar con la querella los zapatos para verificar si el tamaño del pie encajaba con la contra Oscar Humberto Mejía Víctores, debido a que él, por huella en la mochila. un derrame cerebral, es incapaz de afrontar el proceso penal. El problema era, básicamente, que debido a la moda de La enfermedad lo incapacita de un juicio, porque técnicamente ese entonces, la mayoría teníamos el mismo estilo de zapa- afronta una muerte civil al ya no poder ejercer sus responsatos, los entonces famosos “Sperries”. Y todos de la misma bilidades y derechos. Sin embargo, si por cuestiones técnicas edad y con la misma huella, era cuestión de tiempo para y humanitarias se desistió del proceso, ello no significa que se que el grandote encontrara una huella similar, aunque no le quiera declarar inocente de los hechos. fuera la del “culpable”. Por ejemplo, tras el genocidio judío en la Segunda Guerra En buen chapín, andaba buscando “quién se las pagaba, y Mundial, nadie logró enjuiciar a Adolf Hitler, pero para la no quién se las debía”. historia él ha quedado como el mayor responsable del holoRecuerdo esta anécdota porque se me hace similar con el causto, situación que sirve para que los hechos NUNCA MÁS hecho de las denuncias de militares retirados y oligarcas en vuelvan a ocurrir. contra de supuestos miembros de la guerrilla por crímenes En otras palabras, no se debería pretender buscar quién de guerra. Como es sabido ya, en esas denuncias figuran las pague, sino quién las debe. Y si estos no pueden afrontar personas que ni por asomo podrían haber cometido los juicios, sería deseable, para el desarrollo de la paz en nuestro hechos, en hechos ridículos de denunciar a personas que país, realizar juicios en ausencia de los implicados, con el único no habían nacido o que eran aún niños cuando ocurrieron objetivo de sentar las bases judiciales e históricas. esos delitos. Algunos advierten que sería mejor olvidarse de estos crímenes, Se busca quién las pague, y no quién las debe. ocurridos hace algunos años, y enfocarse en la grave crisis de Y es que a quince años de haberse firmado el cese al fuego, inseguridad e impunidad que nos afecta actualmente. Pero no Guatemala no ha sabido aprender a vivir en paz. Sobre todo hay que olvidar que la crisis actual se ha generado como conseporque la batalla se ha trasladado al ramo judicial, en donde cuencia de la impunidad de la guerra. En todo caso, no se trata los militares están respondiendo en un contraataque, con la de un conflicto de intereses, sino de un conflicto financiero, y finalidad de atrincherar y cortar el avance de la justicia. para que el Ministerio Público pueda investigar tanto crímenes Como han reconocido los mismos militares en esta pugna, el de guerra como crímenes actuales, se le debe aumentar a su esfuerzo es contra la Fiscal General y contra los avances de los presupuesto, y no darle a escoger si investiga uno, u otros. procesos penales. Y como parte de este mismo contraataque, En todo caso, lo deseable es no caer en ese alzhéimer social ha habido comentaristas que hasta han sugerido una especie que nos afecta, y que muchos proponen como una solución de “perdón” de estos hechos, para que todos sigamos en “paz”, de “paz”.
Guatemala, miércoles 28 de diciembre de 2011
La Hora - Tribuna, no mostrador
Del lector
el
Así lo dijo... El secreto de la vida es la honestidad y el juego limpio, si puedes simular eso, lo has conseguido. Groucho Marx
Página 15
(1890-1977), actor estadounidense.
TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
Desde nuestro foro en Internet ¿Está usted de acuerdo con la duplicación de sueldos en la Contraloría General de Cuentas? SOBORNOS
¿
Cómo es posible que se receten un gran sueldo cuando los auditores de la CGC ganan poco y por eso es que reciben dinero de las ONG y MUNIS bajo de agua? Investíguelo. Estos auditores reciben dinero y una parte es para los jefes; hay que ver qué dicen los auditores cuando vean que esta nefasta y corrupta reciba ese gran sueldo.
alcaldes y altos funcionarios; ejemplo: en la Propiedad de Inmueble el sueldo es uno, pero lo que le ingresa al Registrador de extras es diez o veinte veces más que su sueldo.
Victoriano Cua Tzul
REACCIÓN
L
ice un mi buen amigo “no hay contralor pobre ni alcalde en el bote”. Usualmente, con un aumento así hasta un ciego ve lo que hay detrás del incremento. Si se hacen auditorías honestas, muy pocos funcionarios que manejan fondos del Estado no irían a la cárcel. Pero a los señores contralores se les unta la mano en cada auditoría que realizan. Ya untadita la mano, las cuentas salen cabales.
os comentarios van de un modo o de otro hacia el mismo punto: una prueba de fuego para Pérez Molina, en donde podrá demostrar, de entradita, los pantalones que tanto pregonó en la campaña electoral. Eso, precisamente, es lo que quiere el pueblo de Guatemala, una sacudida primero y un “tsunami” después, para limpiar las viejas estructuras putrefactas del Estado y recuperar no sólo al país sino la confianza tan perdida y desprestigiada de las instituciones nacionales. Vamos a ver qué tan dura es esa mano, señor presidente electo, en la que pusieron sus esperanzas tantos guatemaltecos desesperados y decepcionados.
Carlos Higueros
Fidel Estuardo Castro
Rifido Rosdell
HASTA UN CIEGO
D
ES MEJOR
¿Y EL SINDICATO?
E
s preferible que la Contralora gane bien, para que no tope sobornos de los
C
omo profesional en AUDITORÍA, protesto
Titulares de la región
Cuba Piden en EE.UU. eliminar programas de subversión contra Cuba
Costa Rica Fiscalía desiste de acusar a exministro Rodrigo Arias
por este aumento. Tengo colegas que trabajan de auditores en la CGC y no pasan de Q10 mil (facturados) en renglón 029. Considero que el aumento no es procedente, ya que los que hacen el trabajo de campo y expuestos por los trabajos realizados son los auditores o PICAPIEDRAS, quienes reúnen toda la evidencia para los casos que ella sale publicitando en la Prensa. ¿Y qué dirá el SINDICATO, o siguen de goma de tantas fiestas a las cuales me imagino que los invitaron? Insto al SINDICATO a que se pronuncie al respecto, porque algo pasó que los tienen calladitos.
Charly Sarceño
AMLO acepta fallo del IFE; Peña lo recusa y anuncia inicio de gira
Honduras Honduras, la capital mundial del crimen: Washington Post
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Actualidad
Transfieren Q30 millones para publicitar “logros” de Colom Críticas por doblete en la Contraloría General de Cuentas
erdió el rumbo y es señal de falta de control y desconocimiento de los principios elementales del sector público. Cuando el país está en trapos de cucaracha por todo el emborrachamiento que hicieron los empleados y funcionarios de este desgobierno, ahora compromete al próximo dejando deuda y compromisos de más y más gasto público, sin tener los recursos para poder responder a
México
Willy Luna
Actualidad
PÉRDIDA DEL RUMBO
P
su pago. Es tal la irresponsabilidad que de inmediato está evaluando correr al PARLACEN, a refugiarse para que la mano de la ley no los alcance ante el latrocinio que hicieron. El pueblo no perdona y esperamos que la justicia les alcance, así como a Portillo y demás corruptos.
Actualidad
Llamadas han dado aviso de paradero de Roberto Barreda
Actualidad
Gándara se entregará tras terminársele su inmunidad
Actualidad
Academia interpone recurso contra Colom
El Salvador Fiscal dice que se dejó crecer a las pandillas
Panamá Trabajadores rechazan posible aumento del 15% en salario mínimo
lector
opina
LA NAVIDAD Y SUS PROHIBICIONES DÍCESE CRISTIANAS por Jesús Alvizures Ahora vengo a hablarte de los predicadores que dicen que no se puede tener un Nacimiento, ni arbolito de Navidad, ni disfrutar de estas fiestas de fin de año, porque son fiestas del paganismo. ¿Y qué fue el paganismo? Un grupo de disidentes de la fe cristiana, idólatras (adoradores de ídolos), burlones, incrédulos y aduladores de aquellos tiempos, y nada que ver con lo que en la actualidad estamos viviendo que, hasta quieren los malos predicadores privar a los niños de la presencia de SANTA CLAUS. Es cierto que son celebraciones de origen pagano, pero este concepto aquí no aplica, porque nosotros somos una generación distinta que acepta y coloca cada punto donde el ordenamiento lo exige; no, no es como dicen que se están violando los conceptos religiosos, porque estos charlatanes no dejan de fastidiar con sus infundadas creencias de pecado, cuando el pecado lo tienen frente a ellos y no lo ven, porque para proyectarse al bien son miopes. Pobres hombres que deberían dedicarse a conquistar almas y no a adaptar influencias que se dice son inventos de paganos y cristianos de la vieja era que, quizá antes o después de Jesucristo, tuvo su origen. “La alegría sana del pueblo hay que respetarla, pues con ello ningún daño se está causando, y los que predican mi palabra mejor que se dediquen a corregir sus errores y traten de enmendarlos, porque Yo, Jesucristo, desdigo esa mentira. Alaben al Señor su Dios, como cada quien lo conciba, y no anden por malos caminos de pecado y perdición, y con ello me estarán agradando. Para dar base a estos argumentos, busquen la cita bíblica que se refiere a estos conceptos. Pero hay que reconocer que mi palabra la acomodaron los infractores del pasado a la manera de su conveniencia y mantener sujetos a quienes siempre han buscado el amor de Dios. No, hermanos, no os dejéis engañar y solo os recomiendo no adorar ÍDOLOS en las Navidades, y por lo demás disfrutad de lo que en la legalidad de mi Ley no es prohibido. Mirad, abrid los ojos y veréis a muchos predicadores –digo muchos, no todos– codiciando los bienes y la mujer del hermano, del siervo que en sus enseñanzas cree; ved también la recolecta de OFRENDAS para ellos y no para dar a los niños un regalo de Navidad, un café, un tamal o una taza de ponche. Esto es lo que deben hacer los que dicen que aman mi palabra y no andar poniendo en evidencia lo que otros dan y ellos no pueden dar, porque moneda o billete recibido, billete guardado. Quisiera preguntar qué le espera a mis Evangelios con esa charlatanería que en vez de atraer al conglomerado al seno de la ORACIÓN, éste es alejado con estos conceptos erróneos que carecen de una verdad existente y que si fuese verdad les daría fuerza para prohibir estos acontecimientos de la era mitológica. Se dice de paganos y cristianos, PERO, ¿DE QUÉ CRISTIANOS SE HABLA? Seguramente de cristianos falsos, porque el verdadero cristiano ama y respeta mis mandatos”. Concluyamos este mensaje, que no les va a gustar a los opresores de las religiones, pero así como lo digo así es. ¡FELIZ NAVIDAD!
TRANSFERENCIAS ILEGALES por Diana Ibarra de Espinoza Es una desfachatez que el Ministerio de Finanzas Públicas no haya hecho a tiempo el traspaso de fondos para el pago puntual de salarios a los maestros no sindicalizados del Estado, pues los tenían retenidos con el propósito de causarle problemas al gobierno entrante desde su inicio el próximo 14 de enero de 2012. Los ingresos tributarios se usaron para los programas politiqueros que ya todos conocemos y el endeudamiento para pagar sueldos onerosos de empleados públicos y ahora aumentados para todos los empleados de la Contraloría General de Cuentas, según el nuevo Acuerdo Gubernativo: 462-2011, donde a la Contralora General le duplican el sueldo de Q35,000.00 a Q70,000.00 mensuales. Ese elevado incremento salarial no tiene ninguna justificación, mientras el salario mínimo lo incrementarán a tan sólo Q5.00 diarios. Ojalá que las autoridades del gobierno entrante deroguen ese indignante Acuerdo Gubernativo que parece un chantaje del actual gobierno para que las cuentas de ellos aparezcan cabales el próximo año. A-1 660047
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
d e
2 0 11
/
P á g . 1 6
EDICTO: A mi Oficina ubicada en Novena avenida cinco guión veinticuatro, Edificio Ramírez, segundo nivel, apartamento cuatro, de la zona uno, del Municipio de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, se presento Rebecca Aguirre Barillas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rebecca Arrivillaga Barillas, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de noviembre 2011. Lic. Carlos Danilo Arango Bénecke.- Notario.29933 29 Nov., 13, 28 Dic./2011
A mi oficina entre 5ª calle y 10ª avenida sin nomenclatura de la zona 1 palacio municipal de esta ciudad, se presentó el Señor Juan Eladio Gómez González, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, Alma Rosa Angel Gómez Macario por el de Alma Rosangel Gómez Macario, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 23 de Noviembre de 2011. LICDA. SILVIA ISABEL CUC SAPÓN. Notaria. 29991 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Pedro Pedro solicita cambio de nombre de su menor hijo Alan Abdiel Pedro Pedro por Alejandro Emanuel Zacarías Juan. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 21 de noviembre de 2,011., Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. LICENCIADO Guillermo Isaías Díaz Castillo, ABOGADO Y NOTARIO. 29934 29 Nov., 13, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KENIA ANALY POPÁ GALINDO, solicita cambio de nombre por el de: KENIA ANALY GALINDO MALDONADO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª Av. 9-34. Zona 1 Quetzaltenango. 18 de Noviembre del 2011. Lic: JOSE EDUARDO ROJAS RACANCOJ, Abogado y Notario. 29945 29 Nov., 13, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29947
A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Natividad Pérez Matías, solicitando cambio de nombre por el de Nathaly Sharlin Pérez Matías. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 23/11/2011. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col 6776. 29 Nov., 13, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERLINDA DEL CARMEN PINTO MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por JERLYN HERLINDA DEL CARMEN PINTO MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en esta notaría ubicada en la 1ra calle “A” 17-93 zona 15 Vista Hermosa II, Guatemala. Guatemala 23 de noviembre de 2011. Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. 29950 29 Nov., 13, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 29963
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d i c i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
2 8
VENTURA MORALES XEP inició diligencias de cambio de nombre por el de VENTURA TUY XEP, citase a quienes se consideren perjudicados. Sololá, 21 de noviembre de 2011. Licda. Lidia Isabel Xep Chiroy, Abogada y Notaria. Notaría 9ª. Calle 8-54 zona 2, ciudad de Sololá. 29 Nov., 13, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catalina María Villatoro Calvillo en Representación Legal de ANGIE SOFIA VILLATORO sin otro apellido, solicita cambio de nombre al de SOFIA GUADALUPE CALDERON VILLATORO. Oposiciones 11ª. Calle 1-25 zona 1, of 3º2. Guatemala, 16 Noviembre 2011. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. 29982 29 Nov., 13, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª calle 12-21 zona 1 del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango. Se presento Mario Rolando Ximín a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Rolando Pisquiy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango, 18 de noviembre de 2,011. Lic. DAVID ARMANDO MARTINEZ JUAREZ. ABOGADO Y NOTARIO. 29990 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. Municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Miguel Angel López Pérez ó Ramos López Pérez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Miguel Angel López Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 18-11-2,011. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. 29992 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional de 4ª calle 4-13 zona 4 de Totonicapán, se presento Mario Argueta de León, solicitando cambio de nombre de su menor hija Ana Argueta Peruch por el de Ana Natalia Argueta Peruch. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Totonicapán veintidós de Noviembre 2011. Lic. Miguel Angel Amézquita Villatoro. 29993 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.14-2011 .Of. 1º. Señalóse Audiencia 10 de Enero 2,012, 10:00 horas, REMATE INMUEBLE: Inmueble ubicado en el Caserío Xecaquixcan municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión de 230.08 metros cuadrados y colinda: NORTE: 20.90 metros con Lorenzo Guarchaj y Guarchaj y Catarino Guachiac Guarchaj; al SUR: 21.84 metros con Miguel Sac Tziquín y Manuel Guarchaj O ch; al ORIENTE: 11.76 metros con Manuel Tziquín Tzep; y al PONIENTE: 10.08 METROS CON Manuel Guarchaj Tziquin, tiene construidas tres casas de habitación, dos de ellas con paredes de adobe con techos de lamina y otra con paredes de block con techo de terraza cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Aceptase postores cubran capital demandado Q. 11223.30 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: DOMINGO JUAN VASQUEZ PUAC contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 25 de noviembre de 2011. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango.- ESTUARDO EFRAIN MORAN BLANCO, TESTIGO DE ASISTENCIA. SERGIO HAROLDO LOPEZ DIAZ, TESTIGO DE ASISTENCIA. 30285 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 370-2011 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de enero del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Chichep-Mat, Paraje Chi-Itzep Segundo de la Aldea Rancho de Teja del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 460.65 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 7.30 mts. con Santos Tránsito Itzep; SUR: 9.30 mts. con Juan Ramos Itzep, camino vehicular al medio; ORIENTE: 55.50 mts. con Ana Natalia Itzep Tebalan; y PONIENTE: 55.5 mts. con Antonio Tzita López, carece de registro y matricula fiscal, por todos sus rumbos tiene mojones delimitados, tiene piedras esquineras al medio y zanja, terreno de cultivo de la región. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “El Progreso de Occidente’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.43,680.83, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 06 de diciembre del año 2,011. Luís Geovanni Baca Garzona, Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia. 30286 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 474-11 (3). Se rematará bien inmueble, de 140.80 Mts2. Finca rústica No. 318883; folio 95; libro 781 de Quetzaltenango, ubicada en Llanos de Olintepeque, Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 8.00 Mts. cami-
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... no por medio con Margarita Calvac. SUR: 8.00 Mts. con herederos de Luis Rodas. ORIENTE: 17.60 Mts. con Paula Hernández Velásquez. PONIENTE: 17.60 Mts. con Hilda Magdalena Alvarez.- Sin más inscripciones que la presente. Sin servidumbres. Ejecuta: Rosa Victorina Ovalle Argueta. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 11/1/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 9/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30289 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina dieciséis avenida cero guión cero dos zona uno ciudad de Quetzaltenango, se presentó ROBERTO ANTONIO TOMÁS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROBERTO ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diciembre 3 de 2011. Lester Salvador Camposeco López. Notario. 30291 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 de la zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó CRUZ HERNANDEZ CASIMIRO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CRUZ HERNÁNDEZ CASIMIRO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, noviembre 26 de 2011. Lester Salvador Camposeco López, Notario. 30292 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
La Hora
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 17
CUENTA Y OCHO (58), DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (1849) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en lote treinta y nueve manzana A Jardines del Rosario kilómetro dieciséis (16) Ruta al Atlántico, municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con un área de ciento sesenta metros cuadrados (160.0000 Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: Norte: primera avenida. Sur: con lote cinco y seis. Este: con lote treinta y ocho. Oeste: lote cuarenta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento y municipio de Guatemala en resolución 26 de agosto de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por INVERSIONES LATINOAMERICANAS, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMENES HIPOTECARIO VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar, según certificación adjunta al proceso, el que es promovido por la entidad INVERSIONES LATINOAMERICANAS, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q41,285.49), en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas. Guatemala, el uno de diciembre del año dos mil once. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 30308 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE REMATE
Eugenio Virves Toledo y/o Edvin Eugenio Virves Toledo. Solicita cambio de nombre por el de Edvin Eugenio Virves Toledo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 2 de diciembre 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. 30293 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012
EVA 437-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca rústica número 101102 folio 92 libro 303 del departamento de Huehuetenango, ubicada en río Santo Domingo, finca Cerro Redondo Ixcan Grande, jurisdicción del municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. Área 458,538.69mts.2. Linda: NORTE 1462.83m con Gerónimo de Gerónimo Simón Gerónimo; SUR 1462.83m Francisco Baltasar Caño; ORIENTE 313.46m Gerónimo de Gerónimo Simón Gerónimo; PONIENTE 313.46m Gerónimo de Gerónimo Simón Gerónimo. Hipoteca: 1ª. que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.50,000.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve FRANCISCO PEREZ LOPEZ. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ª.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 2 diciembre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 30309 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del Municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento JOSÉ MANUEL RALDA VÁSQUEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MANUEL RALDA VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 06-12-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 30296 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012
La señorita Amalia Caz Chún, solicita su cambio de nombre por el de Amalia del Rosario Fernández Chún. Por quienes se consideren perjudicados, presentar oposición. 0 Av. 1-69 Zona 2. San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 7 de noviembre de 2011. María Emilia Paau Chub, notaria. 30312 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Santos Gregoria Cuc Morales a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Sandra Gregoria Cuc Morales. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 30 de noviembre de 2011. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. 30298 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: VICENTA AJANEL SONTAY, solicita cambio de nombre por IRMA YOLANDA AJANEL SONTAY. Cualquier perjudicado puede formalizar oposición en Av. Jesús Castillo 0-08ª zona 2, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 6 de diciembre 2011. NOTARIA: ROSA ALICIA MALDONADO OVALLE. Col. 10,143. 30300 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 3ª calle 6-26 zona 4 de la ciudad de Cobán, se presentó JOSÉ LEONARDO RODAS BARRIOS, solicita cambio de nombre de su menor hija: MARÍA JOSÉ RODAS SÁNCHEZ por el de ANDREA MARÍA JOSÉ RODAS SÁNCHEZ. Cítese interesados para plantear oposición. Cobán, Alta Verapaz 07-12-2011. Licda. Ingrid Raquel Ochoa Marroquin. Notaria. 30306 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01043-2010-0827 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número CINCUENTA Y OCHO (58), FOLIO CIN-
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00302 Oficial 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta la finca inscrita al número DOSCIENTOS DOS, folio DOSCIENTOS DOS, del libro DOSCIENTOS SESENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número veinticuatro de la Manzana “B” de la Lotificación Agua Santa en Boca del Monte, ubicada en el municipio de villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE. Quince punto cero cero metros línea recta con lote veintitrés de la Manzana “B”. SUR. Quince punto cero cero metros línea recta con lote veinticinco de la Manzana “B” ESTE. Siete punto cero cero metros línea ecta (Sic.) con lote siete de la manzana “B”. OESTE. Siete punto cero cero metros línea recta con calle. Esta finca se desmembró de la Finca cuatro Folio cuatro Libro dos mil setecientos noventa y cuatro de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. La que motiva la presente ejecución que promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.249,699.86), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de noviembre de dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO, JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.
30314
14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena 9av. 13-39 zona 1, de esta ciudad se presentó el señor OSBALDO LAU CHENG Solicitando cambio de nombre por el de OSWALDO LAU CHENG. Para los efectos legales se hace la presente
publicación Guatemala, 8 de diciembre de dos mil once Lic. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ, Col. 3805. 30315 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE REMATE Eva. 01162-2011-00465 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes: A) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA SEIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO (6,674), FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO (174) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CATORCE E (414E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES DE DOMINIO: Inscripción Número Uno: consistente en lote número ciento veinte del Condominio Altos de San Angel, a la altura del kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de CIENTO DOCE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, rumbo sureste veintinueve grados, treinta y un minutos, cincuenta segundos y distancia de siete metros, con calle de la lotificación; De la estación uno al punto observado dos, rumbo noreste sesenta grados, veintiocho minutos, diez segundos y distancia dieciséis metros, con lote número ciento veintiuno que se desmembra en esta escritura; De la estación dos al punto observado tres, rumbo noroeste veintinueve grados, treinta y un minutos, cincuenta segundos y distancia de siete metros con lote número ciento cincuenta y tres que se desmembra en esta escritura; De la estación tres al punto observado cero, rumbo suroeste sesenta grados, veintiocho minutos, diez segundos y distancia de dieciséis metros, con lote número ciento diecinueve que se desmembra en esta escritura. Inscripción Número dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción Número Tres: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de paso peatonal y circulación vehicular, que en su favor soporta la finca matriz o sea la número cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala; Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de áreas verdes y deportivas, que en su favor soporta la finca matriz, en su séptima inscripción de derechos reales. Inscripción Número cinco: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Altos de San Ángel, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción; Inscripción Número seis: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la ubicación correcta de la presente finca, es a la altura del kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA y no como ahí se consignó. Inscripción Número siete: Esta finca soporta la servidumbre para el escurrimiento de aguas pluviales y líquidos resultantes de un tratamiento primario de aguas servidas, asi como la conducción de las mismas a través de cunetas, zanjones o tuberías subterráneas; y para la conducción de agua potable a través de tuberías subterráneas. Inscripción Número ocho: Los demandados, por compra son dueños de esta finca. Inscripción Número nueve: Rectifica la inscripción número ocho, en el sentido de consignar el nombre correcto de la copropietaria del bien inmueble. Anotaciones Preventivas: Letra A: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada dentro del juicio Ejecutivo 01050-2010-00779 oficial 2º. A letra B: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, decretó el embargo de esta finca dentro del juicio No. 01050-2010-00779 oficial 2º. A letra C: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda que ocasiona el presente juicio. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución bajo la inscripción hipotecaria número uno, bajo inscripción número dos, se encuentra la modificación de la fecha en que principia el pago de las mensualidades y bajo inscripción número tres, se rectifica la fecha de inicio de las amortizaciones. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una cuatrocientos veintitresava parte de la FINCA CINCO MIL CUATROCIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción Número uno: consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al Municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en ésta inscripción. Inscripción Número ciento sesenta y tres: Los ejecutados por compra, son dueños de de una cuatrocientos veintitresava parte de ésta finca. Inscripción Número trescientos uno: Se rectifica la inscripción de dominio número ciento sesenta y tres, en el sentido de consignar el nombre correcto de la copropietaria del bien. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número ciento cuarenta y ocho, el que ocupa el primer lugar preferente, el que fue modificado mediante inscripción
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 28 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... número trescientos treinta y cinco, en cuanto a la fecha en que principian los pagos de las mensualidades. Y en inscripción cuatrocientos sesenta, se rectifica la inscripción hipotecaria anterior, en el sentido de consignar la fecha exacta en que inicia el pago de las amortizaciones. Este juicio lo promueve Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS VEINTIDÓS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 322,391.55), más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de diciembre de dos mil once. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 30316 14, 21, 28 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 501-2009 Of.1º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 19-01-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) lote de terreno con una extensión superficial de 2,184 Mts.2 ubicado en el Paraje “Chonimasac” de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, carece de registro y matrícula fiscal y mide y linda: Norte: 65.95 metros lineales con Rocael Guox Calel y Marcos Guox Calel; Sur: línea quebrada de 41.20 metros lineales y 25 metros lineales con Pablo Guox Cuyuch, Cresencio Guox y Marcos Guox Calel, camino al medio; Oriente: 26.50 metros lineales con Santos Agustín Guox; y Poniente: 42.03 metros lineales con Rocael Guox Calel; y B) lote de terreno rustico con una extensión superficial de 311 Mts.2 ubicado en el lugar denominado Paraje La Cumbre del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Norte: 20.90 metros lineales con Santos Hilario Sajpun y Lorenzo Xiloj; Sur: 20.90 metros lineales con Lorenzo Xiloj Guox; Oriente: 125.40 metros lineales con Nicolás Guox Xiloj y Fabián Guox Xiloj; y Poniente: 125.40 metros lineales con Laura Pelico, Santos Apolinario Guox Cutz y Santos Eusebio Guox Cutz. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario judicial general con representación señor Israel Benito Ajucum López. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 323,188.57 más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 05-12-2011.30318 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 7-78, Z. 4 Edificio Centroamericano 4 nivel of. 404. Se presentó Gaspar Hernández Gregorio Ancelmo, a solicitar su cambio de nombre por el de, Gerardo Benjamín Gregorio Hernández, se pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 07 de Diciembre de 2,011 Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. 30319 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 7-78, Z. 4 Edificio Centroamericano 4 nivel of. 404. Se presentó Eulalia Gómez González, a solicitar su cambio de nombre por el de, Eulalia Elizabeth Gómez González, se pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 07 de Diciembre de 2,011 Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. 30320 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 7-78, Z. 4 Edificio Centroamericano 4 nivel of. 404. Se presentó Juán Gaspar Diego, a solicitar su cambio de nombre por el de, Juan diego Hernández Escobar, se pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 07 de Diciembre de 2,011 Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. 30321 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Higinio Alejandro Anastacio Noj Yac como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Santos Higinio Alejandro Noj Yac, como es conocido y ha usado en sus relaciones sociales.- En caso de oposición formularla en la 14 calle “A’’ 10-23 zona 1, de esta ciudad. Citó a quienes tenga interés. Guatemala, 6 de septiembre de 2011. Licda. Rosa María Catalán Melgar.30324 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 zona 1 oficina 411, 4to. Nivel Edificio Valenzuela de esta ciudad, se presento Gerardo Rosales, a solicitar cambio de nombre, por el de Gerardo Morales Rosales se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de diciembre del 2011. Lic. Armando Merlos Carrera, Abogado y Notario. 30334 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marisol Siquinajay Morales solicita su cambio de nombre por el de Brigitte Marisol Morales Morales, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición en 7ª. Av. 8-56 zona 1. Edificio El Centro, 7º. Nivel Of. 7-16. Guatemala, 24 de noviembre de 2011. Erick Joaquín Palma y Palma, Abogado y Notario. 30349 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO ELENA DEL ROSARIO PANIAGUA SAMAYOA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD NOKIA SIEMENS NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 68401 FOLIO 54 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.38264-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30455 21, 28 Dic. 2011, 04 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 708-11 (1). Se rematarán 2 bienes inmuebles: 1.- de 232.9000 Mts2. No. 7081; folio 81; libro 55 E; lote 4-C. Linda: NORTE: 9.897 Mts. con 2ª. calle. SUR: 6.627 Mts. quebrando a Oriente 3.455 Mts. con Evaristo López. ORIENTE: 22.461 Mts. con lote 5-C. PONIENTE: 24.504 Mts. con lote 3-C.- Inmueble: 2.- No. 7082, folio 82, libro 55 E; lote 5-C; AREA: 200.3800 Mts2. Linda: NORTE: 9.390 Mts. con 2ª. calle. ORIENTE: 20.229 Mts. con lote 6-C y 7-C. SUR: 6.620 Mts. con Evaristo López. PONIENTE: 22.461 Mts. con lote 4-C. Ambos lotes: rústicos; inscritos y ubicadoss en Quetzaltenango, en lotificación Jerusalem, cantón Chichiguitan Z. 5. Únicamente consta la presente inscripción. Sin servidumbres. Ejecuta: Vilma Yolanda del Cid Pineda y Carlos Enrique Juarez del Cid. Precio: Q 150,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 10/1/2012 a las 10:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30460 21, 28 Dic. 2011, 04 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecución No. 600-2011 Of. 1º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 10-01-2012 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca rústica 136,132 folio 232 del libro 495 del departamento de San Marcos, con una extensión de 437 Mts. 2, ubicada en la Aldea San isidro Chamac del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, que mide y linda: Norte: 31.25 metros lineales con Demetrio González; Sur: 31.25 metros lineales con Cristina González; Oriente: 16.51 metros lineales con Candelaria Orozco; y Poniente: 15.80 metros lineales camino de por medio. Esta hipoteca ocupa el sexto lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano’’ Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 89,994.01 mas intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 5-12-2011.30476 21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 49-2011 Of. 2º. Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día SEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, dentro del juicio seguido por ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS en su calidad de Ge-
AVISOS LEGALES rente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “GUAYACAN Responsabilidad Limitada’’, para el remate del bien inmueble embargado y otorgado en garantía, ubicado en Barrio El Cementerio, municipio de Cabañas, departamento de Zacapa, con una extensión superficial de 650.25 Mts.2 con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 25.50 Mts. con carretera; SUR: 25.50 Mts. con Brígido Véliz, travesía de por medio; ORIENTE: 25.50 Mts. con Eliseo Archiva, travesía de por medio; PONIENTE: 25.50 Mts. con Elías Morales. Se fija como base del mismo la suma de Q.90,000.00 en concepto de capital, más intereses pactados, intereses en mora y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad. Efectos legales se hace ésta publicación. Jutiapa, 12 de diciembre de 2011. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Aníbal Barillas, Secretario. 30481 21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE REMATE ASTRID ALEJANDRA SOLOMAN MADRID, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 544-2011, habiéndose señalado la audiencia del día 12 de enero de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 106, folio 106 del libro 14 de Reforma Agraria; el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.45,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 13 de octubre de 2011, se establecen los siguientes datos: finca rustica, ubicada en lote numero 392 de la Finca La Alameda del municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango; el cual al momento de la conservación poseía una extensión de 6290 mts2 y que a la presente fecha consta que se le han hecho las siguientes desmembraciones: La 1ra. de 559.110000 mts2; la 2da. de 204 mts2; la 3ra. de 372 mts2; la 4ta. de 544 mts2 y la 5ta. de 149.200000 mts2; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor de la ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 12 de diciembre de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 30489 21, 28 Dic. 2011, 04 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIO DE TRANSPORTE UNIDOS DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 65453, FOLIO 103, LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIO DE TRANSPORTE UNIDOS DEL NORTE SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 26 DE OCTUBRE DE 2011. ACTIVO CORRIENTE. GASTOS DE ORGANIZACIÓN Q.4,071.80. CUENTAS X LIQUIDACION DE SOCIEDAD Q.7,928.20. SUMA TOTAL ACTIVO Q.12,000.00. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL AUTORIZADO Q.122,000.00. ACCIONES NO SUSCRITAS Q.(110,000.00) Q.12,000.00. SUMA TOTAL CAPITAL SOCIAL Q.12,000.00. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO, CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UNO, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 26 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. MELVIN EDGARDO CASTRO CASTAÑEDA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. MIGUEL COLON MORALES. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MIGUEL COLON MORALES PERITO CONTADOR REG. 59731. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 7 DE FEBRERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 1203-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30491 21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE REMATE J/20005-2011-00603 Of. 1º. Se señala audiencia para el día 2401-2012 a las 09:30, REMATE de la 1ra. HIPOTECA sobre finca, inscrita en el Registro General de la Propiedad, al número 1061 folio 61 del libro 3 “E” de Chiquimula, bien inmueble ubicado en lote 8 manzana “Ñ”, Lotificación Planes de San José, Aldea Petapilla, Chiquimula, Chiquimula, con las medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 161,322.02 más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Efectos Legales Publíquese. Testigos de asistencia Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento Chiquimula, Cristel Analy Fajardo Guerra y Cindhy Janhara Berganza Roque, 14-12-2011.
30504
21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 42-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA 3 de enero del año 2,012 a las 9:00 horas, para el Remate en Publica Subasta del inmueble ubicado en el lugar denominado Ojer Quiquibal del cantón Quiacquix del municipio y departamento de Totonicapán, con extensión de 437 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 20 metros con Tomás Santos Monroy; Sur: 20 metros con Juan Bernardino Vásquez Vásquez; Oriente: 20 metros con María Gregoria Vásquez Vásquez; y Poniente: 20 metros con Victoria Jesús Menchú Tumax. Con dos casas de habitación con paredes de block, con techo de lámina de zinc, agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 63,853.28 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 5 de diciembre del año 2011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 30550 26, 27, 28 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la once calle nueve guión cincuenta y cinco Oficina A tres de la zona uno de la ciudad de Guatemala (11ª. calle 9-55 zona 1 Of. A3), se presentó el señor DRYBY LEHDER GIRÓN SANTOS, a solicitar el cambio de su nombre por DREIBY LEHDER GIRÓN SANTOS. Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintidós de diciembre de 2011. Licda. PATRICIA NOEMÍ CORTEZ MARROQUÍN. Notaria. 30623 28 Dic. 2011, 11, 25 Ene. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO CARLOS RENE VEGA FERNANDEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 368893 FOLIO 253 DEL LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, CENTRO INTEGRAL DE CIRUGIA PLASTICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION ) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 68683 FOLIO 336 DEL LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 60905-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30624 28 Dic./2011, 11, 26 Ene./2012
EDICTO DE RECTIFICACION DE ÁREA DALILA CIFUENTES SECAIDA DE PONTAZA, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad mercantil Inversiones Pontaza, Sociedad Anónima, requirió mis servicios notariales con el objeto de llevar a cabo las diligencias de Rectificación de Área del bien inmueble identificado con el número de finca 4623, folio 123 del libro 330E de Guatemala, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, el cual tiene un área real de 2,441.1612 mts2 y un área inscrita en el Registro General de la Propiedad de 4,437.7500 mts2. Por lo que se cita a cualquier interesado dentro de los ocho días siguientes a la publicación del edicto para que presenten su oposición en mi oficina profesional ubicada en la veinte calle, cinco guión sesenta y cinco de la zona diez Edificio Codecafe, tercer nivel, ciudad de Guatemala. ALAN EUGENIO PAREDES MÉNDEZ, Notario. 20 calle 5-65 zona 10, Edificio Codecafe, 3er. nivel, Guatemala, Guatemala. 30626 28 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A 61-2010 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inscrito al número 4756 folio 256 del libro 90E de Vehículos Motorizados, consistente en Automóvil, marca Toyota, línea Yaris, modelo 2004, motor 2NZ-3056065, chasis JTDBW113100057457, de 5 asientos, 2 ejes, 4 puertas, 4 cilindros, accionado por gasolina, placas de Circulación P0690BKF. Le aparece inscrita al número 8056 folio 56 del libro 77E de Prendas de Vehículos Motorizados el gravamen que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A., para obtener el pago de la cantidad de Q. 8,247.80 más intereses,
La Hora gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto de la tasación practicada que asciende a la cantidad de CUARENTA MIL QUETZALES (Q.40,000.00). Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 20 de diciembre de 2011. Diego Rodríguez, Oficial 2do. 30627 28 Dic./2011, 04, 11 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dámaris Gerssely Pérez se presentó oficina 6a Calle 7-14 Zona 1; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DAMARIS GERSSELY HERNÁNDEZ PÉREZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren damnificados, Quetzaltenango 20 diciembre 2011.- Esvin Rosanje Gramajo Mazariegos, Abogado y Notario. 30628 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Boulevard Los Proceres, 18-67 zona 10, edificio Torre Granito, de esta ciudad, se presento CARLOS ENRIQUE RIZO HERNANDEZ, a CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ENRIQUE RIZZO HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de diciembre de 2011. LICDA. ANA ROCIO DE LA CRUZ RECINOS. Col. 7475. 30629 28 Dic./2011, 11, 26 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del Municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento LIBNA ARELY MONTERROSO Y MONTERROSO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: YENNY ARELY MONTERROSO MONTERROSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 15-12-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 30630 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina ubicada en 3ª. Av. 5-74 zona 4, Comparece ADELAIDA BEATRIZ CAMACHO JIMÉNEZ DE ELIAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo NIKE ORLAND ELÍAS CAMACHO, por el de ARTURO ORLANDO ELÍAS CAMACHO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 21 de diciembre de 2011. Licenciado RAMIRO ORLANDO AGUILAR LÓPEZ. Abogado y Notario. 30631 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 5ª. Calle 7-49 zona 1, se presento DORA ESTHELA JANNETH SALAZAR ALONZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORA ESTHELA JANNETH CIFUENTES ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 8 de diciembre de 2,011. LIC. JORGE MARIO QUIÑONEZ VILLATORO. Notario. 30632 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 5ª. Calle 7-49 zona 1, se presento ALEXIS HORACIO SALAZAR LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXIS HORACIO CIFUENTES LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 de Noviembre de 2,011. LIC. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS. Notario. 30633 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 5ª. Calle 7-49 zona 1, se presento ALMA LETICIA SALAZAR ALONZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALMA LETICIA CIFUENTES ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 8 de diciembre de 2,011. LIC. JORGE MARIO QUIÑONEZ VILLATORO. Notario. 30634 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 5ª. Calle 7-49 zona 1, se presento FLOR DE CANDELARIA SALAZAR ALONZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLOR DE CANDELARIA CIFUENTES ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 8 de diciembre
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 19 de 2,011. LIC. JORGE MARIO QUIÑONEZ VILLATORO. Notario. 30635 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 av. 2-05 zona 1 Quetzaltenango, se presentó Exsequiel García Alvarado, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Ezequiel García Alvarado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de diciembre de 2011. Lic. Fernando Alexander Martínez Rodríguez. Notario. 30636 28 Dic. 2011, 11, 25 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 783-11 (1ª.) Se rematará bien inmueble, de 80.470000 Mts2. Finca urbana No. 3089; folio 89; libro 67 E de Quetzaltenango, en 8ª. calle 19-25 Z. 1 Quetzaltenango. Linda: NORTE: E. 0 a 1: 13.59 Mts. con Maribel del Rosario Menchu Xicara. SUR: E. 2 a 3: 3.66 Mts. E. 3 a 4: 47 Cms. E. 4 a 5: 9.10 Mts. con Juana Lidia Calderon Maldonado. ORIENTE: E. 1 a 2: 6.15 Mts. con Eluvia Hortencia Menchu Xicará. PONIENTE: E. 0 a 5: 6.3 Mts. con Rosa Ixquiac.- Sin más inscripciones que la presente. Sin servidumbres. Ejecuta: Pedro Luis Chavez Hernandez. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Referencia: E. = Estación. Remate 20/1/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 2/12/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30638 28 Dic./2011, 04, 11 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Profesional ubicada en 10ª. Ave. 8-31 Z. 3, de Totonicapán, se presentó Mario Noé Lopez (único apellido), solicitando autorización de matrimonio civil, con Karla Poulette Lopez Zepeda de nacionalidad mexicana; el joven se identifica con el DPI, CUI número: 2329730320802 extendida por RENAP y la señorita con el pasaporte número: 99350057902 extendido por las autoridades Migratorias de los Estados Unidos Mexicanos; y en cumplimiento de ley se emplaza a terceros interesados que sepan de algún impedimento legal, denunciándolo a mi Bufete. Totonicapán 21 de diciembre de 2011. Lic. DERICK SALVADOR GARCIA CHACLAN. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 8353. 30639 28 Dic. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 37 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE OCTUBRE DE 2011 POR LA NOTARIO MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD LOGISTICS SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 72377 FOLIO 34 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.29952-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30640 28, 29, 30 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SALUSTIANO LÓPEZ SÁNCHEZ; solicita cambio de nombre por el de SEBASTIÁN LÓPEZ SÁNCHEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectos se presenten a esta Notaria. San Miguel Petapa, Guatemala, 22 de Diciembre del 2011. ABDIAS BERNABE AYALA GONZALEZ, Abogado y Notario. Colegiado 10,923. 19 calle “A”, 33-12, zona 7 San Miguel Petapa, Guatemala. TEL. 51519150. Lic. Abdias Bernabé Ayala González Abogado y Notario. 30641 28 Dic. 2011, 11, 26 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 2 calle 3-51 z. 1 oficina “B’’, ciudad de Guatemala, se presentaron los señores JOSE RAUL TOLEDO ORTEGA Y ERICA ANABELLA CHAVEZ QUILA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de sus hijos ESTEPHANY DENISSE TOLEDO QUILÁ por el de ESTEPHANY DENISSE TOLEDO CHAVEZ y el de JONATHAN BANJAMIN TOLEDO QUILÁ por el de JONATHAN BENJAMIN TOLEDO CHAVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiuno de diciembre del año dos mil once, Lic. FREDY DE JESÚS REVOLORIO TORRES. Notario.
30642
28 Dic./2011, 11, 26 Ene./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 28 de diciembre de 2011 EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-01042-2010-01118; Of. 1oº. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número NUEVE MIL, FOLIO QUINIENTOS DEL LIBRO DIECIOCHO “E” DE GUATEMALA, Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero ciento ochenta y cuatro de la Lotificación EL CEIBAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ochenta y cinco punto cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: al norte: cinco punto noventa y siete metros con lote ciento setenta y ocho; al sur: cinco punto noventa y siete metros con cuarta avenida; al este: catorce punto doscientos treinta y tres metros con lote ciento ochenta y cinco y al oeste: catorce punto trescientos noventa y cinco metros con lote ciento ochenta y tres. Numero Dos: Téngase transcrita(s) la dos, cuatro, cinco, siete, ocho y nueve inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de OCHENTA MIL CIENTO DOS QUETZALES CON OCHO CENTAVOS (Q. 80,102.08), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de diciembre de dos mil once. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30644 28 Dic. 2011, 04, 11 Ene. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la quince calle “A’’ catorce guion cuarenta y cuatro zona diez, Edificio Mariamelia, séptimo nivel, oficina setecientos dos, se presento el señor ALEJANDRO TORUN ENGELBERG, de nacionalidad guatemalteca, y la señorita JESSICA HAMMER BENAIM, de nacionalidad venezolana, a requerir mis servicios para que autorice su matrimonio civil. En virtud de lo cual y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 22 de diciembre del 2011. Juan Sebastian Soto Lacape, Abogado y Notario, Colegiado No. 7800. 30645 28 Dic./2011
EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA María Antonieta Cabria Vides de Diéguez, Augusto Ermenjardo Vides Vásquez, Gustavo Adolfo Cabria Barrientos y Héctor Vinicio Cabria Barrientos, tramitan ante mis oficios diligencias Voluntarias de Rectificación de Área de la finca número 104, folio 213 del libro 85, Antiguo de Guatemala, cuyas nomenclaturas municipal corresponde a la 7 av. 31-81, de la zona 8 de esta ciudad con un área inscrita de 708.3500 m2 y con un área real de 363.04 m2 y para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. Carlos Enrique Cancinos Rodríguez, Abogado y Notario. 14 avenida 14-41 zona 10. Guatemala 22 de diciembre del año 2011. 30647 28 Dic. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL ARECO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.79712 FOLIO 376 LIBRO 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES: CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA, PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA, P & T PHARMA, SOCIEDAD ANONIMA, SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD ANONIMA E INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE ESTA ULTIMA ENTIDAD ABSORBE A LAS ANTERIORES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL ARECO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2010 (EXPRESADO EN QUETZALEZ). ACTIVO. CIRCULANTE 2,795.00. CAJA Y BANCOS 270.95. CUENTAS POR COBRAR 2,524.05. FIJO 2,675,000.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. EDIFICIOS 2,675,000.00. DIFERIDO 18,396.97. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 30,661.62. AMORTIZACION ACUM. GTS. ORGANIZACIÓN (12,264.65). OTROS ACTIVOS 100.00. INVERSIONES 100.00. TOTAL ACTIVO 2,696,291.97. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 70,674.36. CAPITAL 2,625,617.61. CAPITAL PAGADO 2,675,100.00. CAPITAL AUTORIZADO 5,000,000.00.
CAPITAL POR SUSCRIBIR (2,324,900.00). RESULTADOS ACUMULADOS (12,075.06). RESULTADO DEL EJERCICIO (37,407.33) TOTAL PASIVO Y CAPITAL 2,696,291.97. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO 38221 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA COMERCIAL ARECO, S.A. MUESTRA LA SITURACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. GUATEMALA, DICIEMBRE 2010. F. ILEGIBLE LIC. ALFONSO CARRLLO M REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE ANDREA EMILIANA MARROQUIN DE ARRIAZA CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANDREA E. MARROQUIN VALENZUELA PERITO CONTADOR RE. NO. 38221. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 49278-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30648 27, 28, 29 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZONIA EMELINA GUEVARA RIVAS solicita cambiar su nombre por ZONIA EMELINA CONTRERAS RIVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación 16 de Diciembre de 2011. 4ª. Ave, 3-29 Zona 4, Cobán, A. V. Paola Sovbio Argueta, Abogada y Notaria. 30649 28 Dic./2011, 11, 26 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: a mi oficina ubicada en 4ta. Av. 4-06 Zona 1, se presentó ESWIN CONTRERAS CACEROS. Solicitando cambio de nombre por ESWIN CONTRERAS CÁCERES, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Jutiapa, 21 diciembre de 2,011. Licenciado Jaime Leonel Guerra Aguilar, Abogado y Notario. 30650 28 Dic. 2011, 11, 26 Ene. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Calle 4-22, zona 1, Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala; se presentó ANTONIO ROBERTO GONZÁLEZ YOJOCÓM, guatemalteco, solicitar su matrimonio civil con CECILIE KAREN DYRBERG, originaria de la República de Dinamarca. Pueden denunciar quienes sepan de impedimento legal. Villa Nueva, Guatemala, 21 de diciembre 2011.- Lic. REGINO WALDEMAR PEREZ JUAREZ, Abogado y Notario. 30651 28 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CEGEDIM CENTRO AMERICA Y EL CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 54783 FOLIO 422 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CEGEDIM CENTRO AMERICA Y EL CARIBE, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2,011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 26,652.50. I.V.A. POR COBRAR 1,983.61. CUENTAS POR COBRAR 10,265.40. PAGOS A CUENTA ISR 08 17,348.52. IVA RETENIDO 3,541.55. I.S.O 15,240.19. TOTAL DEL ACTIVO 75,031.77. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 107,543.80. IMPUESTOS POR PAGAR 16,836.00 124,379.80. TOTAL DEL PASIVO 124,379.80. CAPITAL -49,348.03. CAPITAL PAGADO 15,000.00. GANANCIAS ACUMULADAS 284,286.38. PERDIDA DEL EJERCICIO 2010 -348,634.41. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 75,031.77. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2,011 DE LA ENTIDAD CEGEDIM CENTROA AMERICA Y EL CARIBE, S.A. RELEJA EN FORMA RAZONABLE SU SITUACION FINANCIERA. FIRMA ILEGIBLE. BERGIL YAS GONZALEZ. LIQUIDADOR. FIRMA ILEGIBLE. RONY ESTUARDO GUEVARA. CONTADOR REG. 1-1164221. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RONY E. GUEVARA MARTINEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-164221. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE ENERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 28 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.22926-2003.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30656 28, 29 Dic./2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1ª. Calle 0-60 zona 1, de esta ciudad, se presentó PAULINA ELOIDA PASCUAL SELKÍN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PAULINA ISELA PASCUAL
AVISOS LEGALES SELKIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de diciembre de 2011. LICDA. BLANCA DELGADO MALDONADO. Notaria. Colegiada 13334. 30664 28 Dic. 2011, 11, 26 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA # 51 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 6 DE DICIEMBRE DEL 2,011 POR EL NOTARIO VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD CONSTELLA FUTURES INTERNATIONAL GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 77291 FOLIO 952 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LA DISOLUCION LA ENTIDAD DEBERA USAR O AGREGAR A SU DENOMINACION LA PALABRA “EN LIQUIDACION’’, LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION SE ACORDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 20 DE DICIEMBRE DEL 2,011. EXP: 24892-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador MercantilAuxiliar. 30665 28 Dic./2011, 04, 11 Ene./2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
La Hora
Muere Helen Frankenthaler Por MARK KENNEDY NUEVA YORK / Agencia AP
Helen Frankenthaler, la pintora abstracta conocida por su uso audaz del color que dio lugar a un movimiento artístico de posguerra, murió ayer en su hogar de Connecticut, dijo su sobrino. Tenía 83 años. Una de las obras más famosas de Frankenthaler es “Mountains and Sea” (Montañas y mar), una pintura de 1952 que forma parte de la Galería Nacional de Arte en Washington, D.C., la cual creó vertiendo pintura directamente sobre un lienzo crudo desplegado sobre el piso de su estudio. La muerte de Frankenthaler en su hogar de Darien, Connecticut, ocurrió tras una enfermedad prolongada, dijo su sobrino Clifford Ross, un artista multimedia y fotógrafo conocido por sus amplios paisajes. El estilo abstracto de Frankenthaler contribuyó a una transición en el arte estadounidense del expresionismo abstracto a la pintura de campos de color e influyó a otros artistas como Morris Louis y Kenneth Noland. “Muy pocos artistas son capaces de desarrollar un vocabulario y crear una estética que afecta profundamente a otros artistas”, dijo Ross. Frankenthaler recibió la Medalla Nacional de las Artes en 2002. Desde 1985 a 1992 integró el Concejo Nacional de las Artes, de la Fundación Nacional para las Artes. Frankenthaler nació el 12 de diciembre de 1928 en Nueva York y estudió con Paul Feely en el Bennington College en Vermont. Después se integró a la Universidad de Columbia en Nueva York y recibió clases de pintura con Vaclav Vytlacil en la Liga de Estudiantes de Arte y también con Hans Hofmann.
FOTO LA HORA: AP Pablo Martínez Monsiváis
Helen Frankenthaler, en foto de abril de 2002 con el entonces presidente George W. Bush.
El 2012 se perfila como un año de alto compromiso social en la escena musical latinoamericana. Los nueve Latin Grammy de Calle 13, el premio a la Persona del Año de Shakira y el nombramiento de Julieta Venegas como Embajadora Cultural de Buena Voluntad por el Consejo de Ministras de Las Mujeres de Centroamérica (COMMCA) demuestran que el éxito puede ir de la mano de diversas causas sociales.
Ya se enviaron por correo papeletas para nominaciones al Oscar La temporada de premiación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ya arrancó oficialmente. Las boletas para las nominaciones a la 84ta entrega del Premio Oscar ya fueron enviadas por correo. Los organizadores de la entrega del Oscar enviaron el martes las boletas a 5.783 miembros de la academia con derecho a voto. Las papeletas deben ser devueltas el 13 de enero y las nominaciones serán anunciadas el 24 del mismo mes.
Cultura Pintura abstracta
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 21
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Calle 13 obtuvo múltiples premios en 2011, demostrando que se puede ser exitoso en el mercado musical, sin renunciar al activismo social.
Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP
La lista de artistas que han usado su popularidad para apoyar causas altruistas incluye a Juanes, Ricky Martin y Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba y Hoppo! Mientras que el rockero colombiano Juanes fungió como mensajero de la paz en Ginebra en respaldo de una iniciativa para que la paz forme parte del derecho internacional público, el astro puertorriqueño del pop Ricky Martin, junto a la fundación que lleva su nombre, puso en marcha este año la campaña “Guerreros de luz”, cuyo objetivo es formar un “ejército” de paz que denuncie y actúe contra la trata humana alrededor del mundo. En tanto, el vocalista de Café Tacvba trabaja en la promoción de la preservación del territorio sagrado huichol del Wirikuta, en México, a través de un concierto en el Foro Sol de la capital mexicana, previsto para mayo y en el que se espera la participación de artistas como Los Tigres del Norte, Manú Chao, Calle 13 y Los Aterciopelados. Calle 13 también anunció recientemente su participación en un proyecto multimedia junto a MTV Latin America, Tr3s y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a fin de denunciar la problemática de la trata y explotación de personas en la región, que afecta al menos a 550.000 niños, niñas y adolescentes, según datos de la ONU. Bajo el título “MTV Exit”, la campaña emprendida por René “Residente” Pérez y su hermano Eduardo “Visitante” Cabra (Calle 13) comenzó con la emisión de un documental presentado por el dúo boricua de música urbana sobre el
ACTIVISMO: Artistas demuestran que pueden ser exitosos en el mercado y el compromiso
Músicos extenderán sus causas sociales al 2012
tráfico de jóvenes forzados a realizar trabajos de mano de obra, prostituirse o cometer delitos. “Tenemos una conexión directa con los jóvenes”, dijo “Residente” en una rueda de prensa reciente. “Campañas como ésta funcionan y hemos venido a hacer todo lo que podamos en defensa de esta causa”, añadió. Asimismo, Shakira fue reconocida en noviembre pasado por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año 2011, título que recibió por su labor en la música y la filantropía. “Que (Shakira) utilice la fuerza de su música para seguir con la fundación que inició hace cantidad de años y siga siendo fiel a la misión y los objetivos de esa organización ... Con que el 50% de los artistas hiciera lo mismo este mundo sería diferente”, dijo a la AP el presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr, en noviembre.
A través de su fundación Pies Descalzos, la estrella colombiana ha asistido a niños necesitados de educación y víctimas de violencia. En agosto, firmó un acuerdo de colaboración entre su organización y la Fundación FC Barcelona para la creación de un centro para niños sin recursos en Miami. El historiador y promotor cultural José Luis Paredes “Pacho”, ex integrante del grupo mexicano de rock Maldita Vecindad, considera que la cada vez más frecuente participación de estrellas de la música en campañas sociales obedece principalmente a una empatía con diversos grupos o causas. “No creo que el apoyo a causas sociales vaya en aumento, creo que siempre ha sido así, aunque últimamente las estrellas de la escena pop se han involucrado más a esta labor”, opinó Paredes en una entrevista reciente con The Associated Press. “Otra cosa muy distinta es la escena rockera que, desde su
origen, ha tenido de alguna u otra forma, de acuerdo a las diferencias de matiz de una época a la otra, involucramiento con causas o movimientos sociales”, agregó. Para Ilana Sod, corresponsal sénior y editora en jefe para el departamento de Responsabilidad Social de MTV Latinoamérica, el que un famoso participe en una campaña de índole social marca una diferencia enorme. “Nos gustaría que el mensaje llegara por sí solo a las masas, sin una figura reconocida necesariamente. Sin embargo, los famosos siguen siendo vehículos para que públicos como el adolescente se enganchen con el tema”, opinó Sod. Rubén Albarrán señaló que la ideología del indigenismo y el lema de “crear una sociedad más justa” es un aprendizaje del que su generación y compañeros músicos contemporáneos se apropiaron tras el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en 1994.
Página 22/Guatemala, 28 de diciembre de 2011
Mark Zuckerberg de paseo por Vietnam
V
ietnam impide que sus ciudadanos usen Facebook, pero no que el fundador del popular sitio de socialización pase sus vacaciones en el país. Zuckerberg pasó Nochebuena en la popular bahía de Ha Long, dijo el funcionario local Trinh Dang Thanh. Zuckerberg llegó a Vietnam el 22 de diciembre, informaron medios estatales.
Fallece “Chita”, la mona de Tarzán
L
a mona Chita, un chimpancé que cautivó al público con su actuación en una película de Tarzán filmada a principios de los años 30, falleció a los 80 años, informó hoy una reserva animal de la Florida. La reserva animal Suncoast Primate Sanctuary de Palm Harbor indicó que Chita falleció el 24 de diciembre a causa de insuficiencia renal. La directora de asistencia de la reserva Debbie Cobb dijo hoy al diario The Tampa Tribune que Chita era extrovertido, le gustaba pintar con los dedos y ver reír a la gente. Asimismo dijo que el chimpancé parecía entender los sentimientos humanos. La historietas de Tarzán, basadas en la obra del escritor Edgar Rice Burroughs, dieron lugar a veintenas de libros y películas durante años, trata sobre las aventuras de un hombre que fue criado por los monos en el Africa. Conocido en el mundo de habla hispana como la mona Chita, el chimpancé brindó el aporte cómico a la serie de Tarzán, interpretado por el nadador olímpico estadounidense Johnny Weissmuller. Cobb dijo que Chita llegó a la reserva procedente de la familia Weissmuller en la década del 60. Cobb destacó que Chita no era problemático. Sin embargo, un voluntario de la reserva animal Ron Priest relató que cuando al chimpancé le disgustaba algo, le daba por lanzar heces.
GENTE Y FARÁNDULA
El empresario tecnológico pasó Navidad en una posada ecológica en la población montañosa de Sapa y montó un búfalo, dijo Le Phuc Thien, subgerente de la posada ecológica Topas. Zuckerberg, el director general de Facebook de 27 años, fundó el sitio de socialización en 2004. Los censores de internet en Vietnam, un país comunista, impiden el acceso a Facebook y a otros sitios de internet pero los jóvenes vietnamitas suelen desacatar esas restricciones.
Recuerdan a Pedro Armendáriz Jr.
A
migos y compañeros de Pedro Armendáriz Jr. recordaron ayer al actor en una misa organizada por la producción de la telenovela “La fuerza del destino”, melodrama que representó el último trabajo en televisión del fallecido actor. Los actores Manuel Ojeda, Jesús Ochoa, Tiaré Scanda y Laisha Wilkins, así como el cineasta y director de escena Benjamín Cann, fueron algunos de los asistentes a la ceremonia religiosa organizada por la productora Rosy Ocampo, que se realizó en el Foro 15 de Televisa San Ángel, al sur de la Ciudad de México. Visiblemente afligidos, los actores y personal de la producción de “La Fuerza del Destino”, protagonizada por Sandra Echeverría y David Zepeda, lamentaron la partida de Armendáriz y se dijeron sorprendidos por la muerte del primer actor, quien falleció el lunes a los 71 años, víctima de un cáncer en el ojo, en el hospital Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York. “Definitivamente su muerte nos tomó por sorpresa a todos, incluso nosotros no nos enteramos de nada mientras grabábamos ‘La fuerza del destino’... Jamás lo vi decaído, siempre lo vi en perfectas condiciones, por eso nos sorprende tanto su fallecimiento”, explicó Ocampo, en declaraciones a la prensa. La productora contó que en septiembre pasado, tras su trabajo en “La fuerza del destino”, invitó a Armendáriz para que se uniera al elenco de “Por ella soy Eva” pero que éste rechazo el proyecto argumentando que pronto iniciaría un tratamiento médico, sin darle otros detalles. Ocampo supone que se trataba de las quimioterapias a las que fue sometido para combatir el cáncer. Ocampo dijo que la coincidencia de que el actor y su padre, Pedro Armendáriz, murieran en Estados Unidos radicó principalmente en que Pedro Armendáriz Jr, había viajado a Nueva York días antes para atenderse en una de las clínicas con mayor prestigio en tratamiento del cáncer ocular.
LA HORA - Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 23
Roberto José y María Mercedes Barreda Siekavizza son niños inocentes, víctimas de un hecho salvaje
En Guatemala, miles de niños sufren por la violencia doméstica. Y no es broma.
En el Día de los Inocentes, no seamos cómplices de injusticias. Es LA HORA de denunciar.
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: Avanzado
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
9 8 4 7 9 5 3 9 1 3 4 6 3 7 1 7 3
6 1 3 5 6 2 6 8 7 7 4 9 8 4 6
r d t r t
m e r o e r p o s r
o i i a v i e e e t
s t s c i
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: molde
gasoim sptaor rlabir sdgoar cother
a m i g o s t r o p a s l i b r a r d r o g a s t r e c h o
Pensamiento* Los tres poderes más grandes del mundo son, Dios, Mente y Voluntad.
La Hora Roethlisberger podría jugar frente a los Browns El quarterback Ben Roethlisberger y el center Maurkice Pouncey, ambos aquejados por lesiones de tobillo, podrían jugar el domingo en el último partido de los Steelers de Pittsburgh en la campaña regular frente a los Browns de Cleveland, dijo ayer el entrenador Mike Tomlin. Los dos jugadores se perdieron el partido del sábado, que los Steelers ganaron por 27-0 a San Luis, debido a esguinces de tobillo. El veterano Charlie Batch totalizó 208 yardas con sus envíos en reemplazo de Roethlisberger, y una serie de lesiones obligó a que Trai Essex jugara como center por primera vez.
Deportes
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 25
No descarta venta de Pato Por primera vez, el Milan no descartó la posibilidad de vender a su delantero brasileño Alexandre Pato, cuyo posible destino sería el Paris Saint Germain, según coincide la prensa deportiva italiana y francesa. Adriano Galliani, vicepresidente del Milan, se declaró “absolutamente seguro que se quedará con nosotros, pero es obvio que si el jugador me pide de cederlo...”, según una declaración publicada hoy por la Gazzetta dello Sport. Pero Galliani dejó inconclusa la frase, haciendo pensar que el club no se opondría a la venta de Pato.
NBA: Los Lakers también ganan
LeBron y Cole dan victoria al Heat LeBron James anotó ayer 26 puntos, el base novato Norris Cole aportó 14 de sus 20 unidades en el cuarto período y el Heat de Miami casi dejó escapar una ventaja de 20 tantos antes de vencer 115-107 a los Celtics de Boston. Por TIM REYNOLDS Agencia AP
Dwyane Wade terminó con 24 puntos, ocho asistencias y bloqueó ocho tiros por Miami, que también tuvo 18 unidades de Chris Bosh y dos veces quedó apenas tres tantos arriba en los últimos minutos. Cole se encargó de apagar los incendios con un par de tiros de salto y el Heat sobrevivió. “Uno crece y vive para momentos como éstos”, dijo Cole. Ray Allen anotó 28 puntos al encestar 8 de 12 tiros para los Celtics, mientras que Rajon Rondo terminó con 22 tantos y 12 asistencias y Keyon Dooling contribuyó con 18 unidades desde el banco. En dos partidos, Miami (2-0) ha estado sólo una vez en desventaja —por dos puntos durante 14 segundos. Boston perdió el balón 24 veces y Miami los convirtió en 33 puntos. “Cualquier equipo al que uno le entregue el balón tantas veces va a aprovecharlo. Simplemente tenemos que estar atentos en ambos extremos de la cancha. Sin importar que uno anote o no, ellos van a tratar de cortar de tajo la garganta”, dijo Allen. El salto de Cole con 3:01 minutos por jugarse dio al Heat una ventaja de 108-98, pero buena parte de ésta desapareció en los siguientes 59 segundos, gracias a Dooling, exbase del Heat, quien anotó siete puntos seguidos, incluido un triple con 2:02 minutos restantes, lo que redujo a tres unidades la diferencia en el marcador. Y cuando Boston paró el siguiente ataque de Miami, los Celtics enviaron el balón otra vez a Dooling. Pero Wade se interpuso para atrapar el pase y comenzó una
FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee
LeBron James (D) felicita a su compañero Norris Cole, en la victoria del Heat frente a los Celtics.
jugada en la que James encontró a Cole, quien saltó para encestar, poniendo la situación en 110-105, con 1:31 minuto faltante. A un minuto del timbrazo, Cole hizo el mejor enceste de la noche por Miami (2-0). “Se vio inteligente. Buen repunte”, dijo el entrenador de los Celtics, Doc Rivers, sobre la actuación de Cole. Mientras que en Los Ángeles, Kobe Bryant anotó 26 puntos, el delantero español Pau Gasol agregó 22 puntos y nueve rebotes y los Lakers vencieron 96-71 al Jazz de Utah, evitando el cuarto inicio de temporada de foja 0-3 en la historia de la franquicia. Metta World Peace anotó 14 puntos por los Lakers, que se vieron más descansados que el Jazz pese a que jugaban su tercer partido en el mismo número de noches en el inicio de la temporada regular. En el primer juego de inicio de temporada del Jazz sin el entrenador Jerry Sloan desde 1988, Utah apenas encestó 20 disparos en los primeros tres cuartos del partido y lanzó 20 tiros libres menos que los Lakers. Al Jefferson acertó dos de sus 16 disparos, C.J. Miles uno de ocho y el novato Enes Kanter uno de siete en su debut en NBA. Al menos la derrota de Utah por 25 puntos fue un punto mejor que la peor derrota que el equipo ha recibido en un partido de apertura en su historia. Utah falló 17 de sus primeros 19 tiros del segundo cuarto mientras los Lakers lograban una racha de 13-0 que fue coronada por una clavada a una mano de World Peace, el líder del equipo de suplentes de Los Ángeles. Los Lakers tomaron una amplia ventaja sobre el Jazz después del medio tiempo, yéndose arriba con un marcador de 6839 tras una serie de 12-2. En otros encuentros, los Hawks de Atlanta apabullaron 106-70 a los Nets de Nueva Jersey, con ocho puntos del dominicano Al Horford; los Bucks de Milwaukee vencieron 98-95 a los Timberwolves de Minnesota, por quienes el boricua José Juan Barea anotó nueve puntos, y los Trail Blazers de Portland arrollaron 101-79 a los Kings de Sacramento.
Página 26/Guatemala, 28 de diciembre de 2011
DEPORTES
La Hora
NFL: Aportan ocho jugadores cada equipo
Patriots y 49ers encabezan jugadores electos al Pro Bowl Los Patriots de Nueva Inglaterra y los 49ers de San Francisco encabezaron la lista de jugadores electos para el Pro Bowl con ocho cada uno, anunció ayer la NFL. Por BARRY WILNER NUEVA YORK / Agencia AP
Baltimore (11-4), encabezado por el veterano linebacker Ray Lewis, y Green Bay (14-1), con el quarterback Aaron Rodgers, contarán con siete representantes cada uno en el partido que reúne a las principales estrellas de la NFL y que se disputará el 29 de enero en Honolulú. El quarterback Tom Brady es uno de los siete jugadores de Nueva Inglaterra (12-3) seleccionados como titulares. Los otros son el receiver Wes Welker, el tight end Rob Gronkowski, el defensive tackle Vince Wilfork, el defensive end Andre Carter, así como los guards Brian Waters y Logan Mankins. El octavo integrante será Matthew Slater, como sustituto de los equipos especiales. Por la Conferencia Nacional, fueron seleccionados el linebacker Patrick Willis, el defensive end Justin Smith, el cornerback Carlos Rogers y el tackle Joe Staley, de los 49ers (12-3). En el Pro Bowl del año pasado, sólo fueron elegidos dos jugadores de San Francisco, Smith y Willis. Rodgers será el mariscal titular de la Nacional. Drew Brees, de Nueva Orleáns, será el sustituto en una temporada en la que rompió el récord de yardas del legendario Dan Marino. “Esto tiene un significado especial porque en el 2009, cuando fui votado, era el tercer quarterback y estoy muy agradecido de que se me elija y de tener la oportunidad de ser titular, porque hay algunos jugadores que no asistirán por lesiones”, dijo Rodgers. “Es grandioso que te voten como titular. Esto significa mucho para mí, es un honor especial”. Cuatro de los jugadores que más atención han llamado en la prensa durante esta temporada no fueron elegidos por los jugadores, entrenadores y aficionados: el defensive tackle de los Lions Ndamukong Suh, el linebacker de los Steelers James Harrison, el quarterback novato de los Panthers Cam Newton y el mariscal de Denver Tim Tebow.
Packers
Venderán 30.000 acciones más GREEN BAY Agencia AP
Las acciones de los Packers de Green Bay resultaron tan codiciadas desde la oferta inicial anunciada hace tres semanas que el club decidió vender 30.000 más. El equipo ofreció inicialmente 250.000 títulos el 6 de diciembre, pero éstos prácticamente se han agotado pese a su precio de 250 dólares cada uno y a que tienen un valor casi nulo de reventa. “El apoyo de nuestros seguidores ha sido sobresaliente y agradecemos su entusiasmo”, dijo el martes en un comunicado Mark Murphy, presidente y director general del club. “Seguimos recibiendo muestras de interés por la oferta, y este aumento en el número de acciones disponibles ayudará a garantizar que seamos capaces de dar cupo a todos los que quieren convertirse en accionistas”.
Saints
Sin revelar planes para Brees Por BRETT MARTEL METAIRIE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jeffrey Phelps
Aaron Rodgers, de los Packers, fue elegido como mariscal de campo para el ProBowl.
Suh puede haber perdido apoyo luego que lo suspendieron durante dos partidos por pisar a un ri-
val. La suspensión de un partido impuesta a Harrison, por su golpe con el casco contra el quarter-
back de los Browns Colt McCoy, pudo haberle restado también simpatías.
Sean Payton ayudó a Drew Brees a lograr el récord de pases de una temporada en la NFL, pero no está dispuesto a develar si dejará que el quarterback estrella siga jugando sólo para mantener esa marca. Tras acumular 5.087 yardas en pases tras la victoria del lunes sobre Atlanta, Brees llega a la última semana de la campaña regular con 190 yardas más que el astro de Nueva Inglaterra, Tom Brady. El último partido de los Saints, el domingo contra Carolina, podría no afectar la posición en que quedarán de cara a los playoffs, por lo que lo más prudente sería que Payton haga descansar a Brees durante gran parte del encuentro. Los Patriots, en cambio, necesitan derrotar a Buffalo para asegurarse el primer puesto de la Conferencia Americana y Brady ya ha demostrado muchas veces que puede sumar cientos de yardas en un encuentro. Esta temporada, logró 517 en el debut contra Miami y 423 contra San Diego. La última vez que enfrentó a Buffalo, completó 387.
La Hora
Internacional Argentina
Cristina Fernández será operada Por DÉBORA REY BUENOS AIRES / Agencia AP
La presidenta Cristina Fernández padece un cáncer de tiroides y será intervenida quirúrgicamente el 4 de enero, informó ayer el portavoz del gobierno Alfredo Scoccimarro. Fernández, de 58 años, se suma así a la lista de mandatarios latinoamericanos que padecen o sufrieron distintos tipos de cáncer. Scoccimarro dijo a la prensa en Casa de Gobierno que la afección fue detectada en el lóbulo derecho de la tiroides durante un estudio de rutina realizado el pasado 22 de diciembre. Aclaró que “los estudios prequirúrgicos indicaron la ausencia de compromiso en los ganglios linfáticos y la ausencia de metástasis”. “Se concluye que la localización de la enfermedad se halla circunscrita a la mencionada glándula. Para el tratamiento de la misma, se realizará una intervención quirúrgica”, amplió Scoccimarro, quien leyó un comunicado de la unidad médica presidencial. El carcinoma papilar es un cáncer que afecta la glándula tiroides, localizada en la parte central del frente del cuello. Según los expertos, es el cáncer de tiroides menos maligno y afecta principalmente a mujeres. Las causas pueden ser genéticas o externas, como stress. La mandataria será intervenida en el Hospital Austral y se tomará licencia por enfermedad hasta el 24 de enero, se informó. Ese centro de salud se encuentra en un suburbio al norte de la capital. El vicepresidente Amado Boudou quedará a cargo del Poder Ejecutivo durante este lapso. Varios líderes de la región sufrieron problemas de salud de distinta gravedad en los últimos tiempos. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, concluyó satisfactoriamente en agosto un tratamiento contra un tumor maligno bajo su brazo izquierdo por el cual fue intervenida quirúrgicamente en 2009. Hace más de un año se le detectó al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, linfomas en la ingle, tercera vértebra lumbar y tórax. El mandatario paraguayo continúa bajo tratamiento. En tanto que al mandatario venezolano Hugo Chávez se le extirpó un tumor cancerígeno en la región abdominal. Y el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva tiene un tumor en la laringe. Más del 95% de los adultos con cncer de tiroides sobrevive al mens 10 años, según el organis-
mo nacional de institutos de salud en Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés). Entre las complicaciones clínicas posibles, el NIH menciona la extirpación accidental de la glándula paratiroidea, que ayuda a regular los niveles de calcio en la sangre; el daño a un nervio que controla las cuerdas vocales; la diseminación del cáncer a los ganglios linfáticos y la metástasis, que es su diseminación a otras partes del cuerpo. La operación de Fernández estará a cargo de Pedro Saco, jefe de cirugía del Hospital Austral, considerado una eminencia en el tratamiento del cáncer de tiroides. Fernández, quien hace poco más de un año quedó viuda tras el fallecimiento de su esposo, y antecesor, Néstor Kirchner, inició el 10 de diciembre un segundo mandato de cuatro años tras obtener la reelección con 54% de los votos en las elecciones de octubre. La consigna ‥FuerzaCristina se convirtió rápidamente en una de las más comentadas por la red social Twitter, medio que utilizaron distintos dirigentes políticos para desearle a la presidenta una pronta mejoría. “Me entero del cáncer descubierto a nuestra estimada amiga Cristina Fernández. Animo Presidenta y pronto restablecimiento!!”, escribió el presidente de México, Felipe Calderón, en su cuenta oficial. “Un saludo y el deseo de pronta recuperación para la señora presidenta”, manifestó Ricardo Alfonsín, excandidato a la presidencia por la opositora Unión Cívica Radical (UCR).
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 27
China culpa a 54 funcionarios por choque de tren bala Un esperado reporte del gabinete de China indicó hoy que fallas en el diseño y una desordenada administración provocaron el choque de un tren bala donde murieron 40 personas. Entre los 54 funcionarios acusados figuran el exministro de ferrocarriles Liu Zhijun, quien encabezó los esfuerzos para construir el tren bala y fue detenido en febrero en medio de una investigación por soborno. El gabinete también citó al gerente general de la empresa que fabricó el sistema de señales, quien murió de un ataque cardíaco mientras hablaba con los investigadores en agosto.
ESPAÑA: Familia Real ofrece transparencia en su Presupuesto
Rey Juan Carlos gana $382 mil anuales
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
La Familia Real de España hizo público hoy su Presupuesto, motivado por los problemas de corrupción que se le achacan al yerno del Rey.
El sueldo del rey Juan Carlos de España es de 292.552 euros (382.597 dólares) anuales y el de su hijo y heredero, el príncipe Felipe, la mitad de esa suma, informó el palacio real hoy. Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP
En su primer informe sobre las finanzas de la familia real, el palacio dijo que un poco menos de la mitad de esa cifra eran el salario personal del Rey y el resto era para gastos de representación. El monarca paga el 40% de la suma
total en impuestos. La reina Sofía y las princesas Cristina, Elena y Letizia ganan 370 mil euros (483.553 dólares) entre las tres, y Felipe 146.375 euros (191.297 dólares). El presupuesto asignado por el Parlamento a la Casa Real fue de 8,4 millones de euros (11 millones de dólares) en 2011.
Juan Carlos se comprometió recientemente a dar transparencia a las cuentas de la familia real, cuya imagen se ha visto afectada por una causa judicial en la que el yerno de los reyes y esposo de la princesa Cristina, Iñaki Urdangarín, podría ser imputado por corrupción. Las cifras fueron difundidas en la página del palacio en la internet, http://www.casareal.com. Urdangarín es sospechoso de canalizar fondos de contratos públicos otorgados de 2004 a 2006 a una organización sin fines de lucro que encabezaba en esa época. Aunque no enfrenta cargos formales, las acusaciones han puesto a la familia real bajo los reflectores en momentos de dificultades y crisis económica para mucha gente en España, donde el desempleo alcanza el 21,5%. En su discurso anual de Navidad, el monarca expresó su preocupación por lo que describió como un declive en la confianza de los españoles en las instituciones públicas, una afirmación interpretada por algunos como una referencia al escándalo. El presupuesto del palacio fue recortado este año en aproximadamente 5% y sus empleados, el rey entre ellos, vieron sus salarios disminuir hasta en 15% el año pasado como parte de un plan de austeridad gubernamental.
Indonesia
Río de lava mata a 4 en villas cercanas a volcán TERNATE Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jorge Araujo
Cristina Fernández, presidenta de Argentina, padece de cáncer de tiroides.
Ríos de lava que se desplazaban a gran velocidad desde la boca de un volcán en el este de Indonesia han causado la muerte a cuatro habitantes de una aldea mientras que otras mil personas han abandonado sus viviendas, informaron hoy las autoridades indonesias. El volcán Monte Gamalama, ubicado en las Islas Molucas, recobró vida este mes con una poderosa erupción sin consecuencias fatales. Yusuf Sunnya, vocero del gobierno, dijo hoy que las fuertes lluvias registradas durante varios días generaron ríos de lava fría,
FOTO LA HORA: AP US Geological Survey
Vista del volcán que afecta Indonesia.
rocas y otros escombros que descendieron hacia las aldeas ubica-
das cerca de las faldas del volcán el martes por la noche.
Página 28 / Guatemala, 28 de diciembre de 2011
La Hora
INTERNACIONAL
COREA DEL NORTE: Miles salen a dar último adiós a gobernante fallecido
Funeral de Kim revela quiénes ocuparán puestos en gobierno JONG UN A la cabeza Corea del Norte llevó a cabo hoy un funeral meticulosamente planeado para el finado líder Kim Jong Il y confirmó que el país se encuentra ahora bajo el “cálido cuidado” de su joven hijo, quien extenderá el régimen de la familia Kim a una tercera generación. Imágenes mostradas por la televisión estatal norcoreana mostraron al hijo menor y sucesor de Kim, Kim Jong Un, caminando junto a la carroza fúnebre de su padre que se desplazaba lentamente por la fría y nevada Pyongyang. Vistiendo un abrigo oscuro, inclinó levemente la cabeza hacia la nieve y alzó su brazo derecho a manera de saludo.
FOTO LA HORA: AP Kyodo News
Vista aérea de las honras fúnebres de Kim Jong Il, cuando iba en carroza hacia su entierro en Pyongyang.
Decenas de miles de norcoreanos llenaron hoy las aceras de las nevadas calles de Pyongyang, llorando y golpeándose el pecho con las manos, mientras una carroza trasladaba el cuerpo del difunto líder Kim Jong Il por la capital para un último adiós. PYONGYANG Agencia AP
Su hijo y sucesor, Kim Jong Un, desempeñó un papel central en la procesión. Encabezó el duelo en un día nublado y frío, caminando con una mano sobre la carroza y la otra en saludo militar, con la cabeza sombríamente inclinada ante el viento. Al concluir la procesión de dos ho-
ras y media, Kim Jong Un permaneció de pie flanqueado por los principales funcionarios militares y del partido que se prevé serán su círculo de asesores, al tiempo que un grupo de fusileros efectuaba 21 disparos, y luego volvió a saludar ante los soldados que marchaban al paso de ganso con fusiles y banderas. Kim Jong Il —que condujo a la nación con mano inflexible tras la
muerte de su padre Kim Il Sung en 1994, a través de una hambruna devastadora y una controvertida iniciativa para desarrollar programas de armamento nuclear y misiles— falleció de un ataque al corazón el 17 de diciembre, a los 69 años. Dolientes con abrigos atestaron las calles de Pyongyang, en las que saludaban, se agitaban y lloraban al paso del convoy con el ataúd. Algunos intentaron acercarse pero la policía los contuvo. “¿Cómo es posible que el cielo no llore?”, dijo a la televisora estatal un soldado que lloraba de pie en la nieve. “El pueblo... llora lágrimas de sangre”.
Detrás de él venía Jang Song Thaek, el cuñado de Kim Jong Il y un vicepresidente de la poderosa Comisión de Defensa Nacional, quien se espera juegue un papel crucial al ayudar a Kim Jong Un adquirir poder. Decenas de miles de dolientes permanecieron bajo la nieve mientras ellos pasaban. Los soldados se formaron en línea con sus cabezas inclinadas hacia abajo. Kim, quien dirigió al país con puño de hierro desde el deceso de su padre Kim Il Sung en 1994, falleció de un ataque cardiaco el 17 de diciembre a los 69 años, según los medios estatales de comunicación. De acuerdo con los primeros pero firmes indicios, el finado Kim será sustituido por su joven hijo Kim Jong Un, quien ya es exaltado en los medios estatales como el “supremo líder” del partido, del Estado y del ejército.
Egipto
Reanudan juicio contra Mubarak en corte de El Cairo Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ahmed Ali
Un manifestante exige la pena de muerte a Hosni Mubarak, expresidente egipcio.
El derrocado ex presidente egipcio Hosni Mubarak regresó hoy a una corte de El Cairo para la reanudación del juicio en su contra luego de una pausa de tres meses. La televisión egipcia mostró imágenes de Mubarak, de 83 años, cubierto con una cobija verde y acostado en una camilla de hospital al salir de un helicóptero y ser llevado a una ambulancia para el breve re-
corrido hasta la corte. Mubarak está acusado de complicidad en el asesinato de más de 800 manifestantes durante la campaña en contra de un levantamiento popular en enero y febrero que a la larga lo derrocó. De ser declarado culpable, el ex mandatario egipcio podría recibir la pena de muerte. Ha estado bajo arresto desde abril, pero en hospitales todo ese tiempo. Sus abogados y médicos dicen que
padece problemas del corazón. Mubarak y sus dos hijos, que están en la cárcel, también enfrentan cargos de corrupción. La sesión de hoy sólo duró algunas horas, y luego el juez aplazó el juicio hasta el 2 de enero. Los abogados defensores hicieron nuevas solicitudes al magistrado para que amplíe el caso con el fin de que incluya otros hechos de violencia y muertes de manifestantes desde la caída de Mubarak.
Siria
Dejan libres a 755 presos Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP
Quedaron en libertad hoy 755 personas detenidas en redadas del gobierno sirio contra la oposición, mientras observadores árabes recorrían una ciudad en el centro del conflicto. Los hechos de violencia continuaron en varias partes del país. Fuentes activistas dijeron que dos personas murieron en el distrito Baba Amr de la ciudad de Homs, y cuando menos cuatro soldados fueron muertos en una emboscada efectuada por un grupo de desertores militares en el sur de Siria. La liberación de los prisioneros, reportada por la agencia noticiosa estatal SANA, siguió a acusaciones de la organización activista Human Rights Watch de que las autoridades ocultan a cientos de detenidos para impedir que los vean los observadores de la Liga Árabe.
Afganistán
Tres soldados de OTAN mueren KABUL Agencia AP
Tres miembros de las fuerzas de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) murieron en el oriente de Afganistán por la explosión de un artefacto en una carretera, informó hoy la alianza. El Talibán se responsabilizó del ataque e indicó que el objetivo era un convoy de las fuerzas militares de Estados Unidos. La OTAN dijo en un comunicado que las muertes ocurrieron el martes, pero sin suministrar detalles sobre el incidente ni la nacionalidad de las víctimas. El Talibán dijo que el atentado sucedió en la provincia de Paktiya, aproximadamente 100 kilómetros (60 millas) al sur de la capital del país, Kabul. El número de los soldados extranjeros muertos en Afganistán subió a 23 en diciembre y a 539 en lo que va del año. La cifra anual de esas bajas es considerablemente menor respecto al 2010, cuando fallecieron más de 700 efectivos. El número de los heridos sigue siendo elevado, aunque ligeramente más bajo que los más de 5.000 del año pasado.
internacional
EN CORTO COLOMBIA
Acusan a siete infantes de marina de homicidio
Siete infantes de marina fueron acusados como presuntos responsables del asesinato cinco años atrás de uno de sus excompañeros que había desertado, informó hoy la Fiscalía General de Colombia. A través de un comunicado de prensa, el ente investigador explicó que la decisión en contra de los siete uniformados fue tomada por un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia, 250 kilómetros al noroeste de Bogotá.
ESTADOS UNIDOS
Dificultades en visas perjudican al sector turístico
Frente a turistas como Agustina Ocampo, a los empresarios del sector turístico se les hace agua la boca. La argentina de 22 años gastó recientemente más de 5 mil dólares en comida, alojamiento y ropa en Las Vegas, en un viaje que también abarcó Seattle, Disneylandia y el zoológico de San Diego. Pero Ocampo duda de que regresará pronto. “Es un dolor de cabeza”, dijo la estudiante, quien debió esperar durante varios meses la aprobación de su solicitud para una visa de turista. PARAGUAY
Elegirán en abril de 2013 al sucesor de Lugo
El sucesor del presidente paraguayo Fernando Lugo será elegido el 21 de abril de 2013 en comicios que por primera vez votarán los residentes en el exterior, según informó el miércoles el Tribunal Electoral. Violeta Morínigo de la oficina de prensa del Tribunal Electoral dijo a la AP que la convocatoria a elecciones generales se hará oficialmente en agosto próximo. Por primera vez en la historia política local, podrán votar los paraguayos residentes en el extranjero, de acuerdo con el referendo realizado el 9 de octubre pasado. Lugo, de 60 años y ex obispo católico, por disposición de la constitución no podrá ser reelegido para un segundo mandato pero sí recibirá el título honorífico de senador vitalicio, sin sueldo ni voto en el Congreso.
La Hora
Guatemala, 28 de diciembre de 2011/Página 29
ESTADOS UNIDOS: Primer caucus se realizará la próxima semana
Contrincantes republicanos intensifican campaña en Iowa Los contendientes a la candidatura presidencial republicana que compiten para desafiar al presidente Barack Obama el próximo año están gastando millones de dólares en anuncios de televisión y haciendo un llamado final a los votantes, ya que la cuenta regresiva para disputar el primer enfrentamiento en las urnas acaba el 3 de enero en Iowa. DES MOINES Agencia AP
Este estado del centro occidente del país realizará la primera competencia por la nominación, con las asambleas partidistas a nivel estatal. Probablemente las asambleas reduzcan el número de contendientes y le den forma a la cadena de seis meses de elecciones primarias y asambleas electorales estado por estado hasta la Convención Nacional Republicana de agosto en que oficialmente se nombra al candidato. Obama es vulnerable debido a la insatisfacción nacional por la inestable economía que experimenta grandes dificultades para salir de la recesión. Sin embargo, la competencia republicana en busca del candidato para pelear en las elecciones de noviembre tienen al partido dividido. Los contendientes y grupos aliados han gastado más de 12 millones de dólares en anuncios para televisión que serán transmitidos hasta las asambleas elec-
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Los candidatos republicanos captados en un debate el 15 de diciembre en Iowa.
torales del próximo martes. Mitt Romney, ex gobernador de Massachusetts, quien encabeza las encuestas a nivel nacional, no es del agrado ni tiene la confianza de los conservadores republicanos que le han dado su apoyo a otros candidatos cuyas políticas son más acordes con ellos. Pero cada uno de esos candidatos, la representante Michele Bachmann, el gobernador de Texas Rick Perry, incluso el hombre de negocios Herman Cain y últimamente el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich han recibido el apoyo conservador y han subido en las encuestas para luego perder fuerza bajo un escrutinio más minucioso de los votantes y los medios de comunicación. En una oleada de ataques, los
rivales de Romney lo tildaron de poco confiable en temas centrales para los conservadores, como los impuestos y el matrimonio entre homosexuales en la intensiva fase final de una costosa campaña. “Yo he sido un conservador toda mi vida”, dijo Gingrich. Calificó a Romney como un “moderado de Massachusetts ... que hace campaña a la izquierda de Teddy Kennedy”. Perry, quien hace un recorrido en autobús por Iowa con la esperanza de revivir su alguna vez prometedora campaña, promocionó sus propias posturas conservadoras. “¿Mis ideas sobre el control de armas? Utilizar ambas manos”, dijo Perry. En cambio, Romney asumió la confianza que le da ir al frente. Acusó a Obama de tener “políti-
IOWA
Sondeos Luego de meses de agitación entre varios aspirantes a la nominación republicana para desafiar al presidente Barack Obama, el proceso de selección final llega a Iowa la próxima semana, con Mitt Romney y Ron Paul a la cabeza de los siete precandidatos. Romney, exgobernador de Massachusetts, y Paul, un veterano congresista por Texas, compiten codo a codo en el estado que será escenario de asambleas partidarias de nominación o “caucus” el próximo martes por la noche.
cas equivocadas y un débil liderazgo” en la Casa Blanca.
Presidente
En Iowa, Barack Obama trabaja en silencio Por CHARLES BABINGTON DES MOINES / Agencia AP
Cierto equipo de la campaña presidencial estadounidense puede jactarse de logros impresionantes en Iowa este año: ocho locales abiertos, 350 mil llamadas a partidarios potenciales, mil 280 actos de reclutamiento y entrenamiento de voluntarios. ¿Mitt Romney, Newt Gingrich o Ron Paul? Ninguno. Es la campaña
de reelección del presidente Barack Obama, ávida de volver a ganar la batalla de Iowa como lo hizo en 2008. La asamblea electoral republicana del martes próximo ha dominado la conversación política todo el año, pasando por alto que esa misma noche se realizará la asamblea demócrata, en la que Obama no tiene oposición. Los partidarios de Obama esperan que sus esfuerzos tenaces
para crearle una base de apoyo rendirán frutos mientras los aspirantes republicanos dedican las próximas semanas o meses a obtener la candidatura. Es un escenario totalmente diferente de hace cuatro años, cuando Obama se colocó rumbo a la Casa Blanca luego de vencer a John Edwards y Hillary Rodham Clinton después de meses de una intensa campaña en Iowa.
Obama puede descansar relativamente hasta que llegue el momento de la nominación oficial para las elecciones de noviembre próximo. Sin embargo, Iowa sigue siendo un estado de tendencias electorales oscilantes, y nadie debe dar por sentado que los nueve puntos porcentuales de ventaja con los que venció a John McCain en 2008 le darán un colchón de las próximas elecciones.
Página 30/Guatemala, 28 de diciembre de 2011
La Hora
Incautan drogas en cárcel de Cantel
Al Cierre
Las autoridades incautaron 12 piedras de crack, al reo Eugenio Antulio Miranda González, quien está recluido en la Granja de Rehabilitación Cantel, en Quetzaltenango. El sindicado está condenado a 10 años de cárcel por el delito de homicidio. A principios de este año, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid), habría informado que realizaría un análisis de las personas que son adictas a los narcóticos en prisión, sin embargo, aún no se conoce dicha información.
DELITOS: Avances en procesos contra narcotráfico no alteran la percepción ciudadana
Asesinatos, extorsiones y robos, los que más afectan a la población Organizaciones de la sociedad civil coinciden en que los delitos que más afectaron a la sociedad guatemalteca, fueron los asesinatos, las extorsiones y los robos, aunque reconocen, hubo algunos avances en el combate al narcotráfico y acciones de coordinación, los delitos comunes y más frecuentes continúan dañando a la ciudadanía. Carmen Rosa de León, del Consejo Asesor de Seguridad (CAS), considera que la extorsión y el robo de celulares, deben atenderse de forma urgente, ya que son los delitos que más afectan y causan zozobra a la población. Según De León, por información del Ministerio de Gobernación (Mingob) se estima que diariamente son extorsionadas entre 40 a 45 personas. A decir de la entrevistada, otro tema preocupante en la agenda es el robo de celulares, pues en varios casos se conoce que las estructuras delictivas han llegado a asesinar por uno de estos aparatos. De León concluye en que a este gobierno le faltó decisión para apoyar desde el Congreso, la normativa de la Ley de Registro de Celulares y también reforzar la línea 110 de la Policía Nacional Civil (PNC). Uno de los aspectos positivos que resaltó la profesional, fue la mejor coordinación entre la PNC y Ministerio Público (MP). Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), por su parte, lamentó el grado de saña con que se cometieron los asesinatos, una de las prácticas más violentas fueron los desmembramientos y los descuartizamientos. Según esta institución este año fueron descuartizadas 81 personas, de estas, 56 eran hombres, 23 mujeres y dos niños. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), cuantifica a la
Pendientes recursos a favor de Portillo Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Siete exhibiciones personales a favor del ex presidente Alfonso Portillo serán conocidas por la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de acuerdo con el magistrado Luis Pineda. Las exhibiciones fueron presentadas por simpatizantes del exmandatario, luego que el presidente Álvaro Colom firmara la orden de extradición hacia Estados Unidos. De acuerdo con el magistrado, las exhibiciones se resolverán luego que el Ejecutivo envíe un informe que se le solicitó, para dar detalles sobre las condiciones para la extradición.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Extradición
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los asesinatos son uno de los delitos que más preocupa a la población.
Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala.
LIDER
Insistirán en inconstitucionalidad del Presupuesto POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El robo a particulares y viviendas también son motivos de angustia.
fecha, más de 5 mil muertes violentas. Polanco lamentó la forma cómo han evolucionado las estructuras criminales, que juntas logran aterrorizar y causar daño a la población. Eleonora Murales, directora de la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), considera que aunado a las problemáticas antes en mención, también se debe tomar en cuenta el incremento de robos que se originaron este año.
Las extorsiones afectan diariamente a pobladores.
De acuerdo con Muralles, a este gobierno le faltó “voluntad” para atender las necesidades urgentes de los guatemaltecos, muestra de ello, fueron los constantes cambios en el Mingob. Este año la PNC, cuantifica un total de 917 denuncias recibidas por robos a peatones, comercios, viviendas y buses. Las organizaciones creen que es posible que exista un subregistro de las denuncias que reciben las autoridades, pues no todos los guatemaltecos se atreven a deve-
lar la información. ESPERAN TRANSPARENCIA Los representantes de las organizaciones sociales esperan que el próximo gobierno realice las acciones que le competen con transparencia, que los fondos sean invertidos de la forma más adecuada en el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y su capacitación, quienes deben atender las necesidades de la ciudadanía.
Roberto Villate, jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada –LIDER–, manifestó que el 1 de enero presentará el amparo correspondiente a la Corte de Constitucionalidad (CC) para que el Presupuesto 2012 no sea aprobado, ya que estos lo señalan como inconstitucional. La resolución emitida ayer por la tarde por la CC es el de dejar sin lugar el recurso presentado contra el Presupuesto 2012. Según Villate, la CC no lo admitió para su trámite, porque consideró que el amparo no es la vía para impugnar el presupuesto, “por lo cual es necesario que entre en vigencia el presupuesto y desde el 1 de enero entregaremos la solicitud correspondiente”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Villate, jefe de bancada de Lider.
Al Cierre
La Hora
Guatemala, 28 de diciembre de 2011 / Página 31
TRIBUNALES: Rechazan recurso para no usar Fopa para afectados
Revés del Banguat en Caso Bancafe FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB
Un herido es atendido por bomberos.
Ataque
Un muerto y dos heridos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Una persona murió y otras dos resultaron heridas en una balacera suscitada en el sector Cuatro Caminos, de la aldea el Pajón, Santa Catarina Pinula. Según el informe de los Bomberos Voluntarios, el fallecido es José Otoniel Cox Yaxón, de 19 años, quien murió a su ingreso al Hospital Roosevelt, mientras que Rocael Cox Yaxón, de 16 años y Celso Fernando Jacobo, 18, fueron trasladados heridos a dicho centro asistencial. Los heridos indicaron a los paramédicos que un grupo de desconocidos causaron una balacera y ellos resultaron afectados. Las autoridades investigan el suceso.
FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB
Un percance entre un bus y un picop causaron que una persona resultara herida.
Accidente
Un herido y daños en viviendas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un accidente de tránsito entre un bus urbano y un picop, en la zona 1, provocó que una persona resultara herida y que se originaran daños a varias viviendas. Los cuerpos de socorro informaron que un percance se registró en la 12 avenida y 8ª. Calle de la zona 1, cuando un bus urbano colisionó contra un picop. Por el percance, el autobús de ruta 101, chocó con varias viviendas ubicadas en esta localidad, el piloto se dio a la fuga. Los Bomberos Voluntarios trasladaron a un centro asistencial a Luis Fernando Ruiz Salguero, quien tenía golpes y fracturas.
La Sala Primera rechazó provisionalmente el amparo interpuesto por representantes del Banguat, que busca evitar que el dinero del Fopa sea utilizado para resarcir a los inversionistas de Bancafe International Bank, Ltd., cuya suma asciende a Q22 millones de quetzales. Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Q1,600 millones fue lo aportado por el Fondo para la Protección del Ahorro (Fopa) para cubrir la emergencia financiera generada por el cierre del Banco de Café en 2006 y que afectó a 1.011,809 cuentahabientes. De acuerdo con datos del Banco de Guatemala (Banguat), con un total de Q1,025.6 millones es el dinero con el que el sistema bancario nacional respalda los depósitos de los cuentahabientes de las entidades bancarias privadas. Ahora, los 3,336 clientes de Bancafe International Bank, Ltd., y afectados con el cierre de operaciones, exigen que por medio del Fopa se les pague el dinero que tenían depositado en ese banco. Para ello, se llevó a cabo una diligencia en el Juzgado Décimo para dar a conocer la forma de resarcir a los cuentahabientes; sin embargo, ya no se realizó porque los representantes del Banco de Guatemala (Banguat) argumentaron que no fueron informados en un tiempo prudencial para conocer las demandas de los afectados, por ello,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La estafa en el Bancafe International Bank generó que miles de inversionistas perdieran su capital.
presentaron un amparo en la Sala Primera de la Corte de Apelaciones, pero el mismo fue rechazado. Ahora los representantes del Banguat se tendrían que apersonar ante el Juzgado Décimo para demostrar si ese dinero les pertenece a los cuentahabientes. De acuerdo con el jefe la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público, Rony López, se estiman 22 millones de quetzales para el resarcimiento. Ángel Castro, inversionista afectado con el cierre de operaciones, agregó que hay Q65 millones en activos que fueron trasladados al fideicomiso del grupo financiero y que le pertenece a los cuentaha-
bientes de Bancafe International Tras el cierre de Bancafé en ocBank, Ltd., y en eso se basa la de- tubre de 2006, los activos del bannuncia que presentó Pricewater- co fueron trasladados a un fideihouseCoopers. comiso a cargo de la Corporación “Se está luchando y los señores Financiera Nacional (Corfina) por de Pricewaterhouse han demostra- Q7 mil 377 millones. do fehacientemente de que ese diSin embargo, los cuentahabiennero es del Bancafe International tes del BIB quedaron excluidos del Bank, Ltd., utilizado a través de proceso para el que se utilizó el fiVipasa International, por la cual deicomiso y los recursos del Fondo fue depositado para pagar activos de Protección al Ahorro (Fopa). en Bancafe S.A.”, agregó. El Banco de Guatemala, al ser De acuerdo con Castro, hasta el consultado, indicó que ya fueron momento el Fopa de Barbados, ha notificados, pero que insistirán en indemnizado a 500 inversionistas otro amparo. Aseguran que no esque tenían depositados menos de tán en contra de pagarle a los afecUS$2,500 dólares; no así a los que tados, sino que intentan establecer tenían invertidos una suma supe- si es viable que se utilice el Fopa rior. para este caso.
Registro Mercantil
Dos años para eliminar las sociedades anónimas POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Después de la entrada en vigencia de la Ley de Extinción de Dominio, Decreto No. 55-2010, no se sabe cuántas Acciones al Portador han pasado a ser Nominativas. La mencionada Ley entró en vigencia en el mes de junio del presente año, y entre otras cosas, contempla que la figura de Acciones al Portador desaparezca, para convertirla en Acciones Nominativas. Para el efecto, se modificaron algunos artículos del Código de Comercio. A este respecto, el secretario general del Registro Mercantil, Jorge Retolaza, menciona que “lo que pasa es que la ley da dos años a partir de junio para convertir las accio-
nes a nominativas, y es un proceso que se hace a lo interno de cada sociedad”. En ese sentido, el registrador mercantil, Rodrigo Valladares, afirma que el dato “se está guardando para el final, porque es cuando la ley nos manda a nosotros que quien no haya hecho el cambio debe resolverlo de forma judicial”. Por tanto, será hasta el final de ese período cuando se sepa cuántas acciones tendrían el estatus de Nominativas, porque además, la Ley contempla un período de treinta días después de los dos años, para dar aviso de la conversión al Registro. No obstante, Retolaza afirma que ya “Muchas sociedades han decidido pasar sus acciones deno-
minadas al Portador a Acciones Nominativas”. Derivado de lo anterior, por ahora, solamente puede suponerse que las acciones emitidas a partir de junio pasado son las que cumplen con el requisito que la Ley establece. Con esa idea, entonces, el 59% de las acciones emitidas desde enero hasta la fecha serían Acciones Nominativas, según información estadística proporcionada por Retolaza. De todas las actividades de inscripción que realiza el Registro Mercantil, la emisión de acciones ocupa un poco más del 5%, y hasta la fecha ha inscrito 4439 acciones de empresas. Por último, el Director estima que el plazo que da la Ley para la
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Registro Mercantil sólo acepta empresas con acciones nominativas.
conversión “es prudente para que todas las sociedades puedan modificar su estatus de acciones”. Y, según lo que han observado, las empresas están haciendo el proceso de forma gradual.
Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 28 de diciembre de 2011