Diario La Hora 29-01-2013

Page 1

Nueva Presidenta de Asociación de Jueces y Magistrados buscará diálogo con CICIG y MP

P. 30

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 29 de enero de 2013| Época IV | Número 31,128| Precio Q2.00

Hay verdades imborrables que debemos enfrentar y esas masacres terribles no se pueden olvidar

Reforma a ley de referéndum fue anterior a firma de acuerdo sobre Consulta Popular

caso belice: colom y rodas fallaron

Pérez Molina señala que hay responsabilidad del entonces Presidente y de su Ministro de Relaciones Exteriores P. 3 REPORTAJE/PS. 6 Y 7

Malos líderes hacen daño al sindicalismo en Guatemala POLÍTICA/P. 4

Baldizón critica acto partidista realizado por la Vicepresidenta

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

SIN ACUERDOS Y SIGUE EL PARO

Médicos del Hospital San Juan de Dios realizaron una asamblea para tratar el tema del desabastecimiento de medicamentos y equipo, y ante la falta de acuerdos en el diálogo con las autoridades, continúa sin atención la Unidad de Consulta Externa la cual ha dejado de atender hoy aproximadamente a 500 pacientes. P. 2

Resuelven crimen de empresario asesinado en complejo deportivo P. 31


Página 2/Guatemala, 29 de enero de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad Renap

Publicación de cobros Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El Renap publicó recientemente el Acuerdo Numero 85-2012 sobre el Reglamento de Cobro por Servicios el cual establece un costo por la emisión de certificaciones de inscripción de guatemaltecos naturalizados, extranjeros domiciliados y guatemaltecos de origen nacidos en las Repúblicas de Centro América por Q500. De acuerdo con lo estipulado con este acuerdo el cobro de cada uno de los servicios que presta el Renap será el mismo que se cobraban las municipalidades mediante el traslado de las funciones relacionadas con los registros civiles, y en aquellas municipalidades donde no se tenga una tarifa vigente el Renap fijara la tarifa.

Francia

Guatemaltecos en competencia de cocina POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Marcos Sáenz encabeza el equipo de cocina de Guatemala que participa en el Bocour de Oro en Lyon Francia. Desde nuestro país podemos apoyarlo al votar por el afiche de los chapines en https:// www.surveymonkey.com/s/ posterbocusedor2013 La votación se cierra mañana al mediodía, hora de Francia.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

SALUD: Ministro confirma deuda por Q50 millones

Médicos del San Juan de Dios en asamblea por desabastecimiento Médicos del Hospital San Juan de Dios realizaron una asamblea para tratar el tema de desabastecimiento de medicamentos, así como el mal funcionamiento del equipo para realizar tomografías, suspendieron la atención de la consulta externa y cirugías programadas por la falta de insumos y equipo que afronta el nosocomio.

MINISTRO

Deuda de Q50 millones

El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, dijo hoy que “hay que poner orden” en el Hospital San Juan de Dios al ser cuestionado sobre el cierre de la consulta externa y el desabastecimiento de medicamentos; sobre el desabastecimiento indicó que se debe a la deuda de Q50 millones a los proveedores, que se espera cancelar en febrero. Sobre el cierre de la consulta externa Villavicencio indicó que agotará el diálogo y dijo que cerrar la consulta externa no es una medida que vaya a ayudar en algo sino que perjudica a la población, dijo.

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com

Las puertas de la consulta externa se encuentran abiertas para que los pacientes ingresen, sin embargo, no están siendo atendidos, ya que los médicos se encuentran en asamblea permanente hasta que el Ministro de Salud solvente la situación. Diter Xajil, médico residente del San Juan de Dios, señaló que esta situación es desde hace varios años que se encuentran con carencias, que han llegado a una situación extrema “estamos considerando como una calamidad”, ya que no se cuentan con los insumos necesarios y la infraestructura es decadente. Xajil indicó que las carencias que actualmente afronta el San Juan Dios se suscribe principalmente a la falta de insumos básicos para atender a los pacientes, así como métodos de diagnósticos “debido a ello, los pacientes han tenido efectos catastróficos los cuales se han visto reflejados en la salud de los mismos”. Según los médicos esto suce-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Tras realizar una asamblea, los médicos del San Juan de Dios ofrecieron una conferencia para dar a conocer la situación de desabastecimiento que padecen.

dió por el bajo presupuesto que han asignado a dicho centro asistencial. Durante una reunión que sostuvieron los médicos residentes con el viceministro de Salud, Marco Antonio Arévalo y el director del Hospital, Yuro Perusina, se acordó conformar una comisión para que se reúnan con el Ministro de Salud, Jorge Villavicencio, y tratar cada uno de los temas. Conforme Xajil se necesita de una respuesta inmediata de parte de las autoridades de salud, ya que los pacientes no pueden esperar uno o dos días o más tiempo para darles el tratamiento adecuado por lo que pidieron “soluciones inmediatas”. Además indicaron que se mantendrá la consulta externa cerrada hasta que se le dé una solución

definitiva a la problemática que se tiene, sin embargo, las áreas de emergencia, cuidado intensivo y cuidado neonatal permanecerán trabajando normalmente pues son áreas que no se pueden descuidar. Entre tanto el viceministro Marco Antonio Arévalo, informó que se está haciendo todo lo posible para resolver la problemática que afronta el hospital en lo que respecta al equipo de tomografía. Según Arévalo se está ingresando medicamentos todos los días, y que hoy ingresaron 10 medicamentos, para abastecer al hospital, “el problema es abastecerlo a largo plazo”, dijo. Además añadió que se les ha pedido a los médicos un compás de espera para entablar un diálogo con la empresa que presta el ser-

Según Villavicencio un viceministro está en diálogo con los médicos para llegar a un acuerdo; si no hay acuerdos volveremos a insistir pero yo tengo que recibir primero su informe, dijo. De acuerdo con el funcionario en el Hospital San Juan de Dios “hay mucho desorden y hay que poner en orden” para lo cual desde hace 15 días se está realizando una auditoría.

vicio de tomografías para llegar a un entendido y con ello no perjudicar a la población guatemalteca, y que se está trabajando para abastecer al hospital. Arévalo comentó que existe una lista de entre 40 y 60 medicamentos que han estado ingresando, pero que todo es un proceso, para abastecer al centro asistencial y que se apoya al Director respecto a la compra de medicamentos.

Bomberos Voluntarios

Convocan a pruebas de admisión POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP Laurent Cipriani

Marcos Sáenz, chef guatemalteco, en la competición del “Bocuse d’Or” en Francia.

El Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos (CVB), anunció que próximamente se realizarán las pruebas de admisión para quienes deseen integrar las filas de los socorristas. El próximo 2 y 3 de febrero se llevarán a cabo los exámenes de admisión, que consisten en dos pruebas: una psicológica y una física. A las 14:00 horas del 2 de febrero

se procederá con el examen psicológico, mientras que a las 07:00 horas del 3 de febrero se realizará la prueba física, para esta última es necesario presentarse con ropa deportiva –pantaloneta, playera, tenis-, y suficiente líquido para no deshidratarse. Los requisitos para ingresar a la Escuela Nacional de Bomberos Voluntarios, son dos fotocopias del DPI, tres fotografías tamaño cédula, dos cartas de recomendación personal, una carta de recomenda-

ción laboral, antecedentes policíacos recientes, dos copias del título o cierre de pensum de diversificado o universitario y tarjeta de pulmones. Los aspirantes deben oscilar entre 18 y 38 años. No se admite personas con tatuajes. El curso de capacitación inicia el próximo 9 de febrero y tiene una duración de 10 meses. Si desea obtener mayor información puede comunicarse a los teléfonos 2422-1470 extensión 106. También puede ingresar a las páginas www.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Bomberos Voluntarios realizarán pruebas para ingresar a la institución.

bomberosvoluntariosdeguatemala.com escuelanacionaldebomberos@hotmail.com y en Facebook Escuela Nacional Bomberos Voluntarios.


La Hora

ACTUALIDAD

En corto

Breves nacionales POR REDACCIÓN LA HORA jgarcia@lahora.com.gt

CAMPAÑA Organizaciones que conforman la Campaña Vamos al Grano lanzaron una campaña internacional de recolección de firmas para solicitarle al presidente Otto Pérez que entregue tierras a 679 familias que fueron desalojadas del Valle del Polochic en marzo de 2011. Durante un acto frente al Palacio Nacional, las entidades señalaron que las familias están viviendo situaciones difíciles tras haber sido desalojadas; el mandatario se comprometió a la dotación de tierras tras la Marcha Indígena y Campesina realizada en marzo de 2012, pero aún no se ha cumplido, indicaron. MUJERES Para identificar rutas para el desarrollo de la economía verde a nivel nacional y buscar estrategias para el empoderamiento de la economía de las mujeres, se realiza el taller titulado Oportunidades para el Empoderamiento de las Mujeres en el Contexto de la Economía Verde. A través de un inventario, se buscaran políticas, programas, proyectos, conocimientos y prácticas actuales que servirán de base para el diseño de un programa nacional que impulse negocios verdes para mujeres emprendedoras. A ese contexto que fortaleció los emprendimientos de las mujeres se articula la necesidad de promover negocios que mediata la categoría de verdes impulsen la conservación del ambiente y promuevan un proceso de negocios que tiendan a consolidar estilos de producción y consumo a fin de cuidar el ambiente. SOBREVIVIENTES Fundación Sobrevivientes y el Refugio de la Niñez señalaron su preocupación por la impunidad que imperan en las resoluciones judiciales. Ya que el 28 de enero una resolución por parte de la Cámara Penal de la Corte Suprema no autorizó el traslado, de una banda sindicada de explotación sexual liderada por Vilma Yolanda Orozco Morales, del Juzgado de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del Departamento de Suchitepéquez al Tribuna de Mayor Riesgo del Departamento de Guatemala

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Fundación Sobrevivientes, en la conferencia de hoy.

Guatemala, 29 de enero de 2013 /Página 3

PRESIDENTE: Por no darse cuenta de reforma electoral en el vecino país

Pérez Molina ve responsabilidad de Colom y Rodas en caso Belice El presidente Otto Pérez señaló hoy que hubo responsabilidad directa del exmandatario Álvaro Colom y el excanciller Haroldo Rodas en el tema del diferendo territorial con Belice por no haber reparado en las reformas realizadas a la ley de referéndum en ese país que establecen un mínimo de 60 por ciento de participación de votantes para que el resultado de cualquier referéndum sea válido, por lo que pidió al Canciller realizar una investigación sobre los responsables de lo que llamó “una falta de preocupación por los intereses de los guatemaltecos”. POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

De acuerdo con Pérez tras la reunión que tuvo con el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Miguel Insulza y reuniones bilaterales que tuvieron los cancilleres de Guatemala y Belice “llegamos a la conclusión que en Guatemala hubo una falta de preocupación y de interés para velar por los intereses de todos los guatemaltecos”, esto al firmarse el acuerdo especial con Belice en 2008 para solucionar el diferendo territorial en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, después de que se realice la consulta popular, prevista para el 6 de octubre. Sin embargo ese mismo año Belice modificó su ley de Referéndum en la que establece una participación mínima del 60 por ciento de los votantes registrados en cualquier referéndum y que un 51 por ciento apoye la opción de llevar el

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina reapareció en nuestro país, luego de una gira por Suiza y Chile.

tema a la CIJ, lo que a consideración de las autoridades guatemaltecas podría afectar negativamente la consulta popular. Era una responsabilidad del presidente Colom, del canciller y de los miembros de la Comisión de Belice velar por los intereses de los guatemaltecos, quienes firmaron el acuerdo sabiendo que Belice había reformado sus leyes en donde la consulta popular tenía que llegar a un 60 por ciento de votantes y un 51 por ciento debía ser favorable, dijo Pérez. DESVENTAJA El gobernante señaló que las reformas significan una desventaja que debieron haber detectado y contra la que debieron haber

Agricultura

Alerta por roya en café POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez manifestó su preocupación por la enfermedad de la roya que afecta los cultivos de café, por las repercusiones que podría tener no solo para los caficultores sino para los trabajadores. Las proyecciones eran que íbamos a tener 4 millones 800 mil quintales de café oro, pero en la última cosecha hubo una reduc-

ción a 4 millones 100 mil, dijo el mandatario, quien indicó si no se toman acciones se podría reducir a 2.9 millones de quintales. El Ejecutivo designó un equipo integrado por las carteras de Agricultura, Economía, de Desarrollo Social, de Trabajo y asimismo al secretario de Seguridad Alimentaria para que estén comunicados con los productores de café; el 8 de febrero se presentará una propuesta para contrarrestar el problema.

luchado desde ese momento los funcionarios que estaban como representantes del país; aquí hay una responsabilidad clarísima del Canciller del año 2008 y del presidente al firmar el acuerdo para ir a una consulta de la cual hay dudas que se pueda ganar con esos términos, indicó. Según el mandatario ya le comunicó su preocupación sobre el tema al secretario de la OEA y agregó que Guatemala está consciente de su responsabilidad internacional tras haber firmado el acuerdo especial, el cual cumplirá a pesar de los obstáculos expuestos. Le di instrucciones claras al ministro de Relaciones Exteriores para que haga una investiga-

ción y revisen todos los archivos que debe tener la Comisión de Belice para saber por qué aún con esas reglas no hubo ninguna protesta o preocupación que se haya mostrado, anotó. El canciller Fernando Carrera tendrá 15 días para entregar un informe detallado de quienes son los responsables de lo que pasó “porque aquí se debieron haber defendido los intereses de los guatemaltecos”, indicó el Presidente. Este fue uno de los temas tratados por el mandatario en la reunión de gabinete que tuvo hoy con funcionarios de gobierno, tras arribar ayer al país procedente de la I Cumbre de la CELAC realizada en Chile.

Economía

Inversión extranjera creció

POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez señaló que la inversión extranjera para 2012 creció en un 28 por ciento e indicó que el gobierno está trabajando duro para que en el exterior se mire a Guatemala como un país seguro en el que se puede invertir. Lo anterior fue expresado por el mandatario a un medio inter-

nacional mientras estuvo en Davos, Suiza, en el marco del Foro Económico Mundial (FEM) donde contactó con varios empresarios. Pedro Prado, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) confirmó que la inversión extranjera en el país creció en 2012, año que fue relativamente bueno en términos económicos; sin embargo Prado considera que para 2013 el gobierno debe prestar atención a factores externos como la crisis que atraviesa Europa.


Página 4/Guatemala, 29 de enero de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

Reportes

Más arrestos de migrantes en frontera EE.UU.-México Por ALICIA A. CALDWELL WASHINGTON / Agencia AP

Un año después que las detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza de personas que cruzan de manera ilegal la frontera cayeran a su nivel más bajo en casi 40 años, los agentes han notado un leve aumento en los arrestos, según datos de la Patrulla Fronteriza obtenidos por The Associated Press. En el año fiscal que terminó en septiembre, los agentes de la

Patrulla Fronteriza arrestaron a 356.873 personas que intentaban cruzar hacia Estados Unidos por la frontera con México. Durante el año fiscal de 2011, los agentes emplazados en la frontera con México realizaron 327.577 detenciones. De acuerdo con las estadísticas de arrestos, los agentes en tres sectores de la Patrulla Fronteriza en Texas y en el sector de Yuma, en Arizona, realizaron más arrestos durante el año pasado. Las detenciones en

otros sectores se redujeron en comparación con un año antes. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, o CBP, dijo en un comunicado que las aprehensiones siguen estando en “niveles bajos históricos” y apuntan a continuar en descenso los arrestos en California, Nuevo México y buena parte de Arizona como evidencia de que menos personas están cruzando la frontera de manera ilegal. En el Valle del Río Grande, las

personas que cruzan la frontera ilegalmente de otros países aparte de México representaron la mayoría en cuanto al incremento de arrestos, había dicho previamente la Patrulla Fronteriza. La mayoría de esa gente llegó a la frontera desde países de América Central como Guatemala, El Salvador y Honduras. Esa parte de la frontera de Texas con México es la distancia más corta entre América Central y Estados Unidos.

POLÍTICA: Por supuesto abandono de cargo

Lider accionará contra Roxana Baldetti y funcionarios de gobierno El secretario general de la agrupación, Manuel Baldizón considera que la Vicepresidenta y funcionarios de gobierno incurrieron en varios delitos. POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

El Partido Lider se encuentra afinando detalles para accionar legalmente contra Roxana Baldetti y funcionarios por participar en una conferencia de prensa donde se abordaron temas relacionados al Partido Patriota. Según la agrupación, han incurrido en al menos 12 delitos. “Hay abandono del cargo, enriquecimiento ilícito, violación a la Constitución, hay incumplimiento de deberes y obligaciones, abuso de autoridades estamos hablando de unos 10 o 12 delitos”, anunció el dirigente Manuel Baldizón. El político no piensa dejar pasar la actividad celebrada ayer donde Baldetti y otros funcionarios de gobierno dieron a conocer asuntos propios del partido político. En esa actividad, la Vicepresidenta se

presentó con un pañuelo naranja y aclaró que se encontraba ahí como Secretaria General del Partido. Además, señaló que su horario de trabajo como funcionaria concluía a las 17:00 horas. Incluso, respondió “Después me quito el tacuche del PP y le contesto como vice” cuando se le preguntó su opinión sobre el caso de Ríos Montt. Para Baldizón, esto es motivo suficiente para accionar, por lo que espera que los tribunales de justicia tomen cartas en el asunto. El político hizo referencia al artículo 182 de la Constitución Política de la República donde establecen que el “Presidente representa la unidad nacional”, por lo cual no pueden favorecer a partido alguno. “La Corte debería de resolver que un Presidente o Vicepresidente no pueden ser Secretario General de un partido” resaltó Baldizón. Durante su conferencia compar-

tió el audio donde Baldetti deja claro que no estaba en horario de trabajo y que su actuar como Secretaria General no riñe con la ley. “Mi horario de trabajo terminó a las cinco de la tarde” declaró la funcionaria en la conferencia de prensa celebrada ayer en un hotel capitalino. “Quedó claro que ayer a las cinco de la tarde Guatemala tuvo un abandono del cargo y se quedó sin presidente, ella lo está declarando no es Manuel Baldizón, el abandonar el cargo es un delito”, resaltó el político. Las acciones se presentarán mañana ya que requerirán la documentación necesaria a los medios de comunicación y así establecer qué funcionarios de gobierno participaron en la actividad de partido. Al momento, se confirmó la presencia del ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, el secretario general de la Presidencia, Gustavo Martínez, la ministra de Desarrollo Lucy Lainfiesta, ministro de Trabajo, Carlos Con-

treras. “ Ayer cuando se reúnen como siete ministros con chalecos patriotas están incumplimiento en el artículo 182 párrafo tercero en el cual se establece que el Presidente ni Vicepresidente, ministros no pueden tener cierta tendencia partidaria, esa es una violación a la Constitución”, explicó el jefe de Bancada, Roberto Villate. Baldizón agregó “Vimos la nota en un noticiero de televisión anoche, vamos a pedir la copia, y ahí vamos a ir armando el expediente legal, ahí no hay pierde”. El político se hizo acompañar de los diputados de la agrupación durante la conferencia de prensa que brindó en un hotel capitalino.

REACCIÓN

Niegan campaña adelantada El secretario general del Partido Lider, Manuel Baldizón, reaccionó ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral de imponer multas por las vallas colocadas en algunos puntos del país. El político reiteró que sus acciones no riñen con la ley ya que no están llamando al voto sino únicamente están llamando a la afiliación y también están buscando que las personas conozcan a sus diputados. Por lo que no comparten la decisión de los magistrados del Tribunal. El máximo ente electoral multó a la agrupación con Q5,895 por considerar que están incurriendo en campaña anticipada, es la segunda ocasión que reprende al partido. Anteriormente recibieron una penalización por ese mismo motivo.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Manuel Baldizón, secretario general de Lider, se pronunció por las declaraciones de ayer de Roxana Baldetti, secretaria general del Partido Patriota y Vicepresidenta.

La Dirección General del Registro de Ciudadanos del TSE señaló a través de un acta, que la multa se debe a la colocación de seis vallas publicitarias ubicadas en los departamentos de Quiché, san Marcos, El Progreso y Sacatepéquez.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Jorge de León Duque, hoy en el Congreso.

En corto

Breves del Organismo Legislativo POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

PDH El Procurador de Derechos Humanos, Jorge de León Duque presentó su primer informe ante el Congreso de la República. El documento fue entregado a los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos. El magistrado de conciencia resaltó la creación de cuatro nuevas defensorías. “Estamos haciendo las elecciones más democráticas posibles, nunca se había hecho una convocatoria pública para optar a los cargos de defensores”, resaltó. También hizo mención al fortalecimiento de las oficinas instaladas en el interior del país y sobre el trabajo de reestructuración y de la procuraduría. RACISMO La Comisionada contra el racismo y la discriminación racial, Rosa María Tacán acudió al Congreso para reunirse con la comisión legislativa de pueblos indígenas donde resaltó la importancia del comité para la eliminación racial, proyecto que se encuentra en discusión en el Congreso. “Felicitamos por esta iniciativa, el país necesita de urgencia que sean reconocidas las competencias del comité, la discriminación racial está tan enraizada. En Guatemala se cuenta con reformas al Código Penal, y en las diez modalidades que establece el Código está el racismo”. Recordó que el año pasado, los tribunales de justicia conocieron diez casos de discriminación y se registraron tres sentencias. INTERPELACIÓN Con la presencia de varios diputados, se continuó con la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. Hoy se espera que concluya la intervención de los oradores que están en lista. Al funcionario se le cuestionó por la ejecución presupuestaria y algunos proyectos de la cartera. Al cierre de la edición, se continuaba con el cuestionamiento. Al concluir ese juicio político, se espera que ingrese al hemiciclo la ministra de Educación, Cynthia del Águila a quien se le cuestionará por la reforma magisterial que ha provocado inconformidades en los estudiantes normalistas.


La Hora

DEPARTAMENTAL

Movilidad Humana

COBÁN

Entregan donación a clínicas y escuela

Realizan actividades de sensibilización Por Erasmo González

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

La Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de San Marcos prioriza un Programa de Sensibilización dirigido a la población rural del departamento, sobre los riesgos que conlleva actualmente la migración irregular, informó la coordinadora de la entidad, Celeste Orozco. A decir de Orozco, el citado programa se apoya en siete radioemisoras, tres que difunden para la región del altiplano, una para el valle y tres para la costa marquense, con el propósito de proporcionar toda la información y el conocimiento sobre los grandes problemas que afrontan estas personas durante el viaje, en especial cuando se carece de la autorización correspondiente para ingresar a otro país. La migración como fenómeno social se manifiesta

Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 5

REDACCIÓN DEPARTAMENTAL lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP

El objetivo es dar a conocer la realidad de los indocumentados fuera del país.

en todo el departamento, sin embargo el mayor índice de movimiento poblacional se acentúa en los municipios que se localizan en el altiplano, debido a la pobreza que afecta a la población más vulnerable, por falta de oportunidades, de fuentes de trabajo, con una agricultura tradicional y deficiente que se concreta en un marcado minifundismo, dijo el entrevistado. Regularmente la pobla-

ción emigra a los Estados Unidos, en busca de trabajo mejor remunerado, durante su travesía por México tiene que afrontar una sucesión de problemas y peligros, como caminos desconocidos, animales feroces, cansancio y endurecimiento de las autoridades, donde también son víctimas de asaltos, robos, secuestro y muerte por parte de las bandas delincuenciales y del crimen organizado.

El Grupo Militar de la Embajada de Estados Unidos y las Fuerzas Armadas de Guatemala aunaron esfuerzos para entregar equipo donado a dos clínicas y una escuela en Cobán, Alta Verapaz. “The Message Program”, una organización no gubernamental con sede en Estados Unidos, junto con la Oficina de Grupo Militar (MILGROUP por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos y la 6ª Brigada de Guatemala combinaron esfuerzos durante los días 9 y 11 de enero del presente año para proporcionar y equipar dos clínicas y una escuela ubicadas en las poblaciones de Tactic y Sarrax/Och, en Cobán, departamento de Alta Verapaz. Las clínicas y la escuela se construyeron como parte del Ejercicio de Ayuda Humani-

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Los donativos mejorarán el acceso a los servicios básicos en Cobán.

taria “Más Allá del Horizonte 2012” y las misiones de ingeniería conducidas por MILGROUP durante los meses de abril a junio del 2012. Las donaciones de la clínica y las escuelas tendrán un importante impacto en las comunidades rurales. Las dos clínicas ahora podrán perma-

necer abiertas las 24 horas del día, y su personal médico podrá prestar mejor calidad de atención médica a la comunidad local. Los maestros y administradores escolares ahora podrán ofrecer un mejor ambiente de estudio con ayuda educativa adicional para sus alumnos.


La Hora

Página 6/Guatemala, 29 de enero de 2013

Reportaje

ENTRE RIESGOS Y DESPRESTIGIO DEAMBU

Malos líderes empañan

Ser sindicalista en Guatemala es sinónimo de riesgo y vulnerabilidad. Según organizaciones de derechos humanos, en los dos últimos años seis sindicalistas fueron asesinados por su labor, aunque los sindicatos manejan cifras mucho más altas; por otro lado, el sector trabajador organizado es señalado con frecuencia de incurrir en malas prácticas vinculadas con la mafia y la corrupción, a lo que los líderes responden que se trata de malos dirigentes y no del movimiento. POR REGINA PÉREZ

M

rperez@lahora.com.gt

ayro Rodolfo Juárez, secretario general de la Gremial de Taxistas de Izabal, fue asesinado a balazos el pasado 2 de enero en el municipio de Puerto Barrios mientras conducía su taxi; la gremial de la que era dirigente se encontraba luchando contra las altas tasas impuestas a los taxistas por el actual Alcalde de la localidad, según informó el Movimiento Sindical y Popular Autónomo Guatemalteco. La Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Guatemala (Udefegua), una organización que da protección y monitorea ataques contra activistas, ha registrado seis asesinatos de sindicalistas en 2011 y 2012, que estaban relacionados directamente con su labor sindical, según Carlos Ferná ndez,

subcoordinador de la entidad. Líderes y activistas por los derechos laborales manejan cifras mucho más altas. José Pinzón, presidente de la Confederación Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), que cuenta con unos 60 mil afiliados, asegura que de 2007 a la fecha han sido asesinados no menos de 60 dirigentes sindicales de todo el movimiento sindical del país. La Confederación Sindical Internacional (CSI), la central sindical más grande del mundo, señala que en 2011 fueron asesinados diez sindicalistas en Guatemala, lo que lo hace uno de los países más peligrosos para ejercer el sindicalismo en el continente, solo después de Colombia. Por otro lado, la población mira con desconfianza el actuar del sector sindicalista y lo acusa de prácticas como corrupción, mafia y la búsqueda de intereses personales antes que los colectivos. Líderes sindicales consultados consideran que existen dentro

del sector sindical malos dirigentes que empañan el trabajo del movimiento y que es necesario realizar una autocrítica para superar estos problemas. ENEMIGOS DEL SISTEMA Tras la contrarrevolución de 1954, el movimiento sindicalista fue perseguido y se trató de destruirlo; en la década del 60 entró en un proceso de unidad de acción y se conformó un mecanismo unitario, que fue el Comité Nacional de Unidad Sindical (CNUS), que aglutinaba al movimiento sindical más representativo de la época. Según Pinzón, la dirigencia de la Central Nacional de Trabajadores de Guatemala (CNT) siempre tuvo una vocación unitaria “porque hemos estado convencidos desde siempre que solo la unidad puede coadyuvar a crear un poder social organizado”. Pero no siempre los dirigentes sindicales han tenido ni tienen esa visión, señala el dirigente, que considera que la crisis ética y moral de todos los sectores y dentro de ellos el movimiento sindical no es de ahora. “Y de esto no se salvan ni las iglesias, con todo respeto”, añade. En el CNUS había dirigentes sindicales que se incorporaron a la guerrilla; también había una lucha interna de carácter ideológico, pues “cada quien quería llevar agua a su moli-

no”, según Pinzón, quien señala que en medio de la corriente pro-Estados Unidos y la pro-Unión Soviética de aquel entonces la CNT era un movimiento de inspiración humanista y con características latinoamericanistas y caribeñas. “Naturalmente había dirigencia que quería que nos alineáramos a otras corrientes, hasta ahí era la lucha interna pero nos permitía tolerarnos y avanzar, había objetivos comunes sobre temas generales como ahora, que es la libertad sindical”, expone. “Entonces llegan los 80s cuando la doctrina de la seguridad nacional se impone, nos consideraban enemigos del sistema, había que liquidarnos y lo hicieron”, señala Pinzón. El sindicalista recuerda particularmente cuando 27 líderes sindicales de la CNT fueron secuestrados el 21 de junio de 1980 de la sede de esa organización ubicada entonces en la zona 1. También fueron objeto de desaparición forzada 18 sindicalistas en el centro de formación Emaús, en Escuintla, el 24 de agosto de ese año; nunca aparecieron, indica. Ahí culminó una etapa del sindicalismo que inició en la década de los 60.

“TE PAGO O TE PEGO” Para Pinzón, dos son las causas que han contribuido a la violencia, la corrupción y el involucramiento con la


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 7

Los sindicatos no luchamos ni por privilegios ni dádivas, ni para crear cúpulas en la dirigencia que gocen de mayores privilegios que el resto de trabajadores. Se lucha por mejorar las condiciones económicas y sociales, pero ese patrón no es seguido por todas las organizaciones y dirigentes; es una realidad de la que se tiene que hablar”. Efrén Sandoval Movimiento Sindical Indígena y Campesino Guatemalteco

ULA EL SECTOR TRABAJADOR ORGANIZADO

al movimiento sindical “ mafia que afectan al movimiento sindical. “Siempre ha existido la persecución, pero también siempre ha habido traidores dentro del movimiento sindical”, dice. “Yo creo que es producto de la aplicación desde 1955 hasta 2013 de la política del “te pago o te pego””, señala el dirigente. Según el entrevistado, cada régimen ha tratado, por su medio, de captar y cooptar a dirigentes sindicales ofreciéndoles prebendas y muchos dirigentes han caído en la política del “te pago”. A los sindicalistas que no se plegaron a la corrupción les aplicaron la política del “te pego”, que consiste en la difamación, la persecución, la represión y la eliminación física. “Si preguntamos cuántos trabajadores están en la cárcel, no hay nadie. Los mataron”, indica el dirigente. Para Pinzón en el movimiento sindical siempre ha habido “lo bueno, lo malo y lo feo”, se practica lo malo y lo feo, se le hace juego a los poderes fácticos sean estos privados o gubernamentales; sin embargo, no considera que la corrupción y la mafia sean propiedad del movimiento sindical. Según el dirigente la política del “te pago” ha servido para liquidar el movimiento sindical autónomo, que tiene como consecuencia que cada quien ha buscado tener sus propias cuotas de poder e intereses, sin embargo, no se le puede achacar eso al movimiento en sí, sino a los dirigentes. Los horrores y errores que los dirigentes cometemos son utilizados por el sector público y privado para decir “los dirigentes sindicales son unos mafiosos, son corruptos” y dicen, “los sindicatos, no nombran a un dirigente en particular”, señala; hay una generalización perversa y con objetivo muy claro, para que el movimiento no crezca hay que buscar alternativas para eliminarlo. Según Pinzón, a muchos trabajadores se les organiza pero no se les da formación; muchos al estar organizados sindicalmente creen tener el poder en sus manos y hacen y deshacen dentro de la organización convirtiéndose en líderes negativos al servicio de la política del “te pago”.

NO ES TODO EL MOVIMIENTO Efrén Sandoval, del Movimiento Sindical Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG), que cuenta con unos 350 mil afiliados en todo el país, señaló que dentro del movimiento hay ciertos sectores sindicales que han desnaturalizado la lucha sindical. “Los sindicatos no luchamos ni por privilegios ni dádivas, ni para crear cúpulas en la dirigencia que gocen de mayores privilegios que el resto de trabajadores. Se lucha por mejorar las

CONTRA SINDICALISTAS

Entonces llegan los 80s cuando la doctrina de la seguridad nacional se impone, nos consideraban enemigos del sistema, había que liquidarnos y lo hicieron”.

IMPUNIDAD EN CRÍMENES

Los líderes consultados consideran que existe una impunidad de casi el 100 por ciento en los crímenes cometidos contra sindicalistas en los últimos años. Carlos Fernández, subcoordinador de Udefegua, considera que la Unidad de Delitos contra Periodistas y Sindicalistas ha realizado un trabajo aceptable en el esclarecimiento de los crímenes y que las falencias que sindicalistas observan es de todo el sistema de justicia y no solo de la Fiscalía, que es únicamente un engranaje.

José Pinzón Confederación Central General de Trabajadores de Guatemala

… se evidencia que todavía vivimos en una sociedad que no ha alcanzado muchos niveles de democracia y ese es el pensamiento antidemocrático que no acepta que los trabajadores se organicen y puedan defender sus intereses colectivos y personales” Luis Lara FNL

condiciones económicas y sociales, pero ese patrón no es seguido por todas las organizaciones y dirigentes; es una realidad de la que se tiene que hablar”, señala Sandoval. “Nosotros lo hemos dicho. Es parte de los procesos de cambio, es un problema que tiene el sindicalismo y lo tiene que superar, en eso estamos trabajando”, indicó. Sandoval coincide con Pinzón en que comúnmente no se señala a los dirigentes que incurren en las malas prácticas sino al sindicalismo como sector; si hay un mal sindicalista no dicen: “fulanito de tal es un mal dirigente”, sino dicen “los sindicatos”. “Es un tema que nos preocupa”, expone. NECESIDAD DE AUTOCRÍTICA Luis Lara, del Frente Nacional de Lucha (FNL), señala que califica los criterios adversos al movimiento sindical como “producto de una campaña sistemática que han tenido las clases poderosas en contra del movimiento sindical”. “Con esto se evidencia que todavía vivimos en una sociedad que no ha alcanzado muchos niveles de democracia y ese es el pensamiento antidemocrático que no acepta que los trabajadores se organicen y puedan defender sus intereses colectivos y personales”, afirmó. A decir de Lara, cualquier movimiento

social, económico o político necesita ser profundamente autocrítico y reconocer sus errores; “en el caso del movimiento debemos reconocer nuestros errores porque quienes lo hacemos somos personas, pero eso lo tienen todas las instituciones y el sindicato es una institución de derecho público”, indicó. El dirigente admitió que existe corrupción en los sindicatos: “Estamos teniendo un cáncer que es la corrupción, yo creo que en los sindicatos hay un nivel de corrupción que debe controlarse y sacarse”, dijo. Según Lara, en el país hay problemas similares, pues “está invadido de desviaciones” tanto en partidos políticos, en los mismos medios de comunicación, los mismos sindicatos, las asociaciones e incluso hasta las iglesias. Carlos Mancilla, secretario general de la Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG), adscrita a la CSI considera que la mala imagen que se le ha generado al movimiento sindical es parte del trabajo que se encarga de hacer el sector empresarial y el gobierno para crear esa imagen “porque a ninguno le conviene que los trabajadores luchen por reivindicación de derechos”. Sobre las críticas, Mancilla reconoce “no podemos negarlo, porque nosotros mismos hemos denunciado acciones de dirigentes que se han plegado a los go-

biernos que de alguna manera le hacen daño al movimiento sindical”. Mancilla señala que la CUSG es una organización de carácter autónomo que le permite denunciar actitudes y malas prácticas que ejecutan tanto el gobierno como los empresarios; “mientras que aquellos que hacen alianzas con el gobierno sabiendo que no van a cumplir ninguno de sus compromisos se alinean a los intereses y posteriormente tienen las manos atadas para denunciar los abusos en su momento”, señaló. “Hay que dejarlo claro, las organizaciones no son las malas, los malos son los dirigentes que no hacen acciones pensando en el bien colectivo sino en sus intereses particulares”, anotó. SIN LIBERTAD SINDICAL De acuerdo con los líderes actualmente en Guatemala no existe libertad sindical. Solamente el 2 por ciento de la población trabajadora pertenece a un sindicato, un número mucho menor que en la época de los gobiernos militares cuando rondaba casi el 9 por ciento. Pinzón señala que en el país se asesina de dos maneras al sindicalismo. “Hay doble asesinato, se asesina al sindicato y se asesina al dirigente sindical”, expone Pinzón. “¿Cómo se asesina a un sindicato? Por la corrupción y el antisindicalismo del sector empresarial”, indica. “Nosotros decimos que no hay libertad sindical porque aprobar el reconocimiento legal de nuevos sindicatos no significa eso; Guatemala es uno de los países más violadores de los convenios internacionales de la Organización Internacional de Trabajo y desde hace quince años ha sido citada todos los años por violar esos convenios, el 87, referente a la libertad sindical y el 98 sobre la negociación colectiva”, refiere. Pinzón concluye señalando que pese a los problemas y la calidad ética y moral de muchos malos dirigentes sigue creyendo y apostando por el movimiento sindical para la construcción de una sociedad guatemalteca nueva y renovada “porque sí creo que el sector sindical tiene todas las aristas que nos pueden llevar a eso”.


Página 8/Guatemala, 29 de enero de 2013

La Hora

MADRID: Aeropuerto, vertedero virtual

Decenas de kilos de basura y desperdicios continuaban acumulándose hoy en el aeropuerto internacional de Madrid por quinto día consecutivo de huelga de basureros, que protestan contra un plan de despidos. El paro afecta a las terminales 1, 2 y 3. Una huelga similar en la Terminal 4, cuyos servicios de limpieza están gestionados por una empresa diferente, fue suspendida la semana pasada mientras se negocia un acuerdo con los trabajadores.

ESTRATEGIA: Buscan “optimización” de la venta y distribución de dólares

PDVSA elevará entrega de divisas al Banco Central de Venezuela El Gobierno acordó la modificación de una ley que permitirá a la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) mejorar su flujo de caja y elevar este año en 2 mil 470 millones de dólares la entrega de dólares al Banco Central de Venezuela (BCV), que ayudará a solventar parte de las fallas en el suministro de divisas oficiales que han generado problemas de escasez de algunos productos alimenticios e insumos industriales. Por FABIOLA SÁNCHEZ CARACAS / Agencia AP

El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, anunció ayer que el presidente Hugo Chávez, que permanece en La Habana en proceso de recuperación tras una operación a la que fue sometido en diciembre, aprobó la modificación de una ley que establece un impuesto por ganancias extraordinarias para las empresas petroleras públicas y privadas que operan en el país. La reforma de la ley de Contribución Especial por Precios Extraordinarios y Precios Exorbitantes del petróleo contempla el aumento de 70 a 80 dólares del piso del rango de precios petroleros a partir del cual PDVSA dispondrá un porcentaje de sus ingresos para el estatal Fondo Desarrollo Nacional (Fonden). La reforma prevé que cuando el precio del barril esté entre el valor fijado en el presupuesto de 55 dólares y 80 dólares por barril el aporte que se hará al Fonden será de 20% sobre la diferencia entre ambos precios. El porcentaje de aporte al fondo estatal irá subiendo en la medida que se incrementen los precios petroleros hasta más de 110 dólares. Ramírez dijo en conferencia de prensa que la modificación de la ley, que entrará en vigencia luego que sea aprobada en Consejo de Ministro y por la Asamblea Nacional, le permitirá a PDVSA un “incremento de venta de divisas al BCV” de 2.470 millones de dólares este año, lo que ayudará a la “optimización” de la venta y distribución de dólares oficiales. El ministro insistió en el que el gobierno tiene la suficiente capacidad para “generar todas las divisas” que se requieren para el funcionamiento de la economía.

FOTO LA HORA: AP Photo/Fernando Llano

El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, anunció que se aprobó la modificación de la ley. “Nosotros el año pasado vendimos (al BCV) 46.000 millones de dólares. Este año si se mantuviera el comportamiento del precio como está ahorita de unos 100, 103 dólares el promedio para el país...tendríamos...unos 49.000 millones de dólares de venta al Banco Central”, agregó. La nueva escala de aportes por ganancias petroleras extraordinarias afectará al Fonden que dejaría de recibir este año “2.968 millones de dólares”, precisó Ramírez. En más de cinco años la estatal petrolera ha entregado, por diversos mecanismos, al Fonden unos 59.759 millones de dólares que han sido dispuestos para financiar diversos programas y proyectos estatales. Desde noviembre pasado en el mercado cambiario se han registrado fuertes presiones luego de que el gobierno redujo progresivamente, sin dar explicaciones, la entrega de dólares oficiales, situación que aún se mantiene. Las tensiones en el mercado cambiario han originado crecientes rumores sobre una posible devaluación y presiones en el llamado mercado negro que han llevado la cotización de la divisa estadounidense a casi un cuádruple del tipo de cambio oficial de 4,30 bolívares por dólar. El gobierno mantiene desde el 2003 un estricto control de precios y de cambio. Algunos dirigentes empresariales han señalado que las fallas en la entrega de divisas oficiales han afectado a numerosas empresas que ya disponen de escasos in-

sumos importados para producir algunos alimentos y otros productos, lo que está originando problemas de escasez. El ministro dijo que la modificación de la ley también permitirá un “incremento neto en la caja de PDVSA” este año de 1.422 millones de dólares, así como un aumento del “aporte social” de la corporación a los programas sociales estatales de 1.163 millones de dólares. El también presidente de PDVSA reconoció que los ingresos adicionales que obtendrá la corporación le permitirán mejorar su flujo de caja y las inversiones para los programas de la industria. En los últimos años PDVSA ha tenido que recurrir a millonarios endeudamientos externos, y préstamos del BCV y otros entes estatales para cubrir sus operaciones y atender las deudas con los proveedores. Al respecto el ministro precisó que durante el 2012 la corporación canceló acreencias con los proveedores por “mucho más de 15.000 millones de dólares”. Al cierre del año pasado la corporación estatal alcanzó una deuda financiera de 40.000 millones de dólares, lo que representó un salto de 150% en comparación con el saldo que tenía para el 2007 que era de 16.000 millones de dólares., según cifras oficiales. Ante las versiones de prensa que han surgido en las últimas semanas en cuanto a que PDVSA podría realizar este año nuevas emisiones de bonos, el ministro indicó que “nosotros no vamos a

vender bonos, no vamos a emitir ningún bono, y sobre todo no vamos a seguir emitiendo papeles para contraer deuda en dólares. No está previsto (este año)”. Ramírez también descartó una información difundida por una agencia internacional en cuanto a que algunas empresas extranjeras habrían suspendido temporalmente sus inversiones ante la situación de incertidumbre que impera el país por las complicaciones de salud que enfrenta Chávez por la reincidencia del cáncer que combate desde junio del 2011. Al respecto el ministro anunció que el martes se reunirá en Caracas con el presidente de la compañía estatal rusa Rosneft, Igor Sechin, y más de 30 representantes de otras empresas rusas para discutir diversos temas. Ramírez anunció que el presidente Chávez aprobó también la semana pasada la asignación a la Corporación Venezolana de Minería de tres bloques mineros que alcanzan a 35.768 hectáreas del estado suroriental de Bolívar, y de reservas de oro estimadas en 81,4 millones de onzas, lo que permitirán manejar activos por unos 40 mil millones de dólares. El gobierno dispondrá 35.331,93 hectáreas para nuevos negocios mineros, y 8.651 hectáreas para pequeños mineros. El ministro dijo que empresas de China y Sudáfrica han expresado interés en participar en el negocio minero en Venezuela junto con la corporación estatal, pero no ofreció mayores detalles.

WALL STREET

Informes generan cierre mixto Por DANIEL WAGNER NUEVA YORK / Agencia AP

Los precios de las acciones oscilaron ayer entre pequeñas ganancias y pérdidas en la Bolsa de Valores de Nueva York, ya que perdieron impulso luego de una racha favorable y cerraron con valores mixtos. Una serie de noticias alentadoras sobre la manufactura estadounidense propiciaron un avance al inicio de la jornada, pero los títulos se depreciaron debido a que un informe sobre el ritmo de la venta de casas en Estados Unidos no cumplió las expectativas. El gobierno informó antes del comienzo de la sesión bursátil que los pedidos de bienes duraderos aumentaron 4,6% en diciembre, gracias en parte a un incremento de 10% en los pedidos de nuevas aeronaves. El reporte representó indicios de fortaleza en el sector manufacturero, que es un factor crucial de la expansión económica. La empresa fabricante de maquinaria para la construcción y equipo de minería Caterpillar dijo por separado que sus ingresos netos del cuarto trimestre superaron las expectativas de los analistas, luego de ajustarlos debido al costo de un acuerdo agrio para comprar una compañía china que elabora puntales para minas. Caterpillar afirmó que había tenido que asumir un gran gasto en ese trimestre debido a que la compañía china había cometido irregularidades en sus libros contables. Las acciones de Caterpillar fueron las que más ganaron en el Dow Jones al cerrar con un aumento de 1,87 dólares (2 en 97,45 dólares. Media hora después del comienzo de la sesión, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos dijo que su indicador de ventas pendientes de casas disminuyó en diciembre, lo cual insinúa que la venta de casas usadas podría frenarse en los meses venideros.

FOTO LA HORA: AP Photo/Richard Drew)

El promedio Dow Jones bajó 14,05 puntos.


Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 9

FOTO LA HORA: AP Photo/Mary Altaffer, File

El calor se redistribuye y afecta a las áreas rurales.

ESTUDIO

Áreas rurales son calentadas por ciudades El calor que emana de urbes como Nueva York, París y Tokio pudiera estar calentando inviernos en lugares tan lejanos como las zonas rurales de Alaska, Canadá y Siberia, de acuerdo con un nuevo estudio. Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

Y en un giro inusual, ese mismo calor urbano pudiera estar enfriando otoños en gran parte del oeste de Estados Unidos, Europa oriental y el Mediterráneo, de acuerdo con el estudio publicado el domingo en la revista científica Nature Climate Change. Meteorólogos han sabido desde hace tiempo que las ciudades son más cálidas que las áreas rurales, debido al calor de edificios y automóviles, junto con calles asfaltadas y techos que absorben calor. Eso es llamado el efecto de la isla urbana de calor y se pensaba que el calor permanecía cerca de las ciudades. Pero el estudio, basado en un modelo computacional y realizado en el Hemisferio Norte, sugiere ahora que el calor hace otra cosa, aunque de forma indirecta. Viaja a unos 800 metros (media milla) de altitud en la atmósfera y entonces su energía cambia las corrientes que dictan las condiciones climáticas prevalecientes. “Básicamente, cambia el flujo”, dijo Guang Zhang, del Instituto Scripps de Oceanografía en La Jolla, California. Zhang escribió el estudio junto con Aixue Hu en el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos en Boulder, Colorado. Eso no cambia significativamente los promedios globales de temperatura, a

diferencia de los gases de invernadero que causan calentamiento global. En lugar de ello, redistribuye parte del calor, dijeron los científicos. Los cambios parecen varias con las estaciones y las regiones, por la forma en que las corrientes de aire fluyen en diversas partes del año. En el invierno, la corriente en chorro es alterada y debilitada, manteniendo el aire frío más cerca del círculo ártico e impidiendo que las temperaturas caigan drásticamente, explicó Hu. El modelo computacional mostró que partes de Siberia y el noroeste de Canadá pudieran tener como resultado temperaturas promedio entre 0,8 y 1 grado Celsius (entre 1,4 y 1,8 grados Fahrenheit) más altas en invierno, algo que “quizás no es malo”, dijo Zhang. El efecto no es tan considerable en Minnesota o Dakota del Norte, donde las temperaturas pudieran ser 0,3 grados Celsius más cálidas (medio grado Fahrenheit), y aún menos a lo largo de la costa este. En contraste, Europa y el Pacífico Noroccidental tienen inviernos ligeramente más fríos. Los cambios en la corriente en chorro impiden que llegue aire más cálido del Atlántico a Europa y del Pacífico al Pacífico Noroccidental, dijo. El mayor enfriamiento ocurre en el otoño, pero Hu dijo que no está seguro de por qué es así.

INVESTIGACIÓN

Hidrógeno, ¿nueva fórmula para autos? TOM KRISHER

DETROIT / Agencia AP

Tres grandes empresas automovilísticas combinarán fuerzas para armar un vehículo que use el hidrógeno como gasolina y albergan esperanzas de poder venderlo al público en menos de cuatro años. Ford, Daimler y Renault-Nissan tratarán de construir los vehículos que usen el hidrógeno para generar electricidad a partir de una reacción

química entre el hidrógeno y el oxígeno. El hidrógeno quedaría almacenado en tanques de alta presión y lo único que emitiría el automóvil sería vapor y calor. Cada empresa invertirá igual cantidad de dinero en la iniciativa, que desarrollaría el mismo tipo de combustible para sus respectivos vehículos. El tamaño combinado de las compañías les ayudará a reducir gastos. Muchas empresas han estado realizando experimen-

tos con hidrógeno en los últimos años, pero los altos cotos del proyecto les han impedido ofrecer los vehículos en el mercado general. Los vehículos potenciados con hidrógeno serían una gran solución para reducir la contaminación y frenar la dependencia mundial en los combustibles a base de hidrocarburos. “La cooperación nos ayudará a agilizar el traspaso de esta tecnología al mercado a un precio más accesible”, declaró Raj Nair, vi-

cepresidente de la Ford para desarrollo de producción, en un comunicado emitido el lunes. Añadió que “todos nos beneficiaremos de esta alianza, ya que el resultado será mucho mejor que uno derivado de los esfuerzos de una sola compañía”. Según la información, las investigaciones sobre células de combustible y el sistema general del uso del hidrógeno se realizarán conjuntamente por las empresas en varias localidades del mundo.


Página 10/ Guatemala, 29 de enero de 2013

La Hora

BOLSA: Apple debe ceder ante Wall Street Apple necesita empezar a hacer las paces con Wall Street, dijeron analistas después de que los inversionistas se cebaron con las acciones de la compañía. La venta masiva dejó a Apple cerca de perder su estatus como la compañía más valiosa del mundo. Al cierre del pasado jueves, tenía un valor de 423 mil millones de dólares, apenas un 1,6% más que la segunda, Exxon Mobil Corp. La caída fue provocada por el reporte de ganancias trimestrales de Apple del miércoles por la noche, que sugirió que la larga racha de crecimiento de la compañía de casi una década se está desacelerando drásticamente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Google dijo que no tenía comentarios sobre la demanda en el Reino Unido.

NAVEGADOR

Demandan a Google por rastreo con Safari LONDRES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/dapd, Volker Hartmann

La mayoría de los analistas consideran crucial el éxito de BlackBerry 10 para la viabilidad de la compañía a largo plazo.

SMARTPHONE: Se espera presentación para mañana

BlackBerry promete una renovación que cambiará la experiencia del usuario El fabricante del teléfono multiusos BlackBerry ha prometido un navegador más rápido, una excelente experiencia a la hora de teclear y la capacidad de mantener separado el trabajo y los gustos personales en el mismo teléfono, fruto de una crucial y largamente esperada renovación para la compañía canadiense. Por ROB GILLIES TORONTO / Agencia AP

Thorsten Heins, director general de Research In Motion Ltd., dará a conocer el primer teléfono con el nuevo sistema BlackBerry 10 mañana en Nueva York. Repetidas demoras han dejado a la alguna vez pionera BlackBerry como un remedo a la sombra del vanguardista iPhone de Apple y de los teléfonos que usan el sistema Android de Google. Ahora, hay algo de optimismo. Avances del software han recibido críticas favorables en los blogs. Los analistas financieros han empezado a vislumbrar una pequeña posibilidad de un regreso. Las acciones de RIM se han casi tri-

plicado a unos 16,30 dólares por acción desde septiembre, cuando alcanzaron el punto más bajo en nueve años, aunque sigue casi 90% por debajo de su punto más alto de 147 dólares, en 2008. La mayoría de los analistas consideran crucial el éxito de BlackBerry 10 para la viabilidad de la compañía a largo plazo. “Los viejos modelos se vuelven obsoletos rápidamente”, dijo Colin Gillis analista de BGC Financial. “Aún hay una amplia base de usuarios, pero se irán. La cuestión es: ¿a dónde emigrarían?”. El teléfono multiusos BlackBerry, precursor en 1999, ha dominado el mercado de los usuarios de negocio. Los directivos de tecnología de información de las

corporaciones prefieren el teléfono porque son relativamente seguros y fáciles de administrar. Sin embargo, cuando apareció el iPhone en 2007, fue evidente que los teléfonos podían hacer mucho más que sólo enviar correos electrónicos y hacer llamadas. Abrió la puerta a los juegos, música y películas. Luego llegó Android a ofrecer incluso más opciones. Aunque la gente de tecnologías de información de los corporativos aún prefiere el BlackBerry, los empleados empezaron a llevar sus propios teléfonos al trabajo, una tendencia que, reconoce Heins, RIM tardó en aceptar. Ahora, RIM rediseñó el sistema para adoptar las aplicaciones y la multimedia, junto con una pantalla sensible al tacto que prevalecen actualmente. El nuevo sistema operativo promete una mejor capacidad de ejecutar múltiples programas simultáneamente, incluso superior que la del iPhone o los teléfonos con Android.

Alrededor de una decena de clientes de Apple demandaron a Google en el Reino Unido por un presunto seguimiento secreto que hizo a sus hábitos de navegación, de acuerdo con una firma de abogados británica. La firma Olswang, fincada en Londres, dijo que doce usuarios de Apple decidieron llevar al buscador de internet líder en el mundo a la corte por pequeñas líneas de código de seguimiento -llamadas cookies- instala-

das subrepticiamente en computadoras y teléfonos multiusos. Google se metió en apuros el año pasado luego de que se divulgó que la compañía había soslayado funciones de privacidad en los navegadores Safari de Apple para instalar cookies en las computadoras de millones de usuarios. El asunto le ha costado a Google 22,5 millones de dólares que acordó pagar a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos para resolver el litigio el año pasado. Google dijo que no tenía comentarios sobre la demanda en el Reino Unido.

REACCIÓN

Anonymous intervino por muerte de Swartz WASHINGTON Agencia AP

El grupo de ciberpiratas Anonymous aseguró haberse apropiado de la página de internet de la Comisión Estadounidense de Sentencias para vengar la muerte de Aaron Swartz, un activista en línea que se suicidó. El FBI investiga el caso. La página web de la comisión, una agencia independiente del poder judicial, fue interferida el sábado por la mañana y reemplazada con una advertencia de que cuando Swartz murió hace dos semanas “una línea fue cruzada”. Los intrusos dijeron que se infiltraron en varios sistemas de computadoras del gobierno y copiaron información secreta que ahora amenazan con dar a conocer al público. Familiares y amigos de Swartz, que contribuyó a crear Reddit y RSS, dijeron que se mató después de haber sido hostigado

FOTO LA HORA: AP Photo/The New York Times, Michael Francis McElroy

Aaron Swartz.

por fiscales federales. Las autoridades dicen que ayudó a publicar en línea millones de documentos judiciales gratuitamente y que descargó millones de artículos académicos de una base de datos en Internet. “Nos enteramos en cuanto ocurrió y estamos manejándolo como una investigación delictiva. Siempre nos preocupa cuando alguien accede ilegalmente a la red de otra persona o de una agencia del gobierno”, dijo en un comunicado Richard McFeely, director adjunto del organismo del FBI que investiga los delitos cibernéticos.


LA HORA - Guatemala, 29 de enero de 2013/P谩gina 11

Sin justicia no hay reconciliaci贸n Sin reconciliaci贸n no hay paz

Los procesos judiciales transparentes y apegados a derecho, con la observancia de la sociedad civil, representar谩n un paso importante en la lucha contra la impunidad

Es LA HORA de la JUSTICIA


Opinión

Minutero de “La Hora”

Hay verdades imborrables que debemos enfrentar y esas masacres terribles no se pueden olvidar

Guatemala, 29 de enero de 2013 Página 12

Otro enfrentamiento

L

a mentada reconciliación que tenía que ser producto de los Acuerdos de Paz no llega a la sociedad guatemalteca y ahora nuevamente nos volvemos a confrontar como resultado del debate sobre si los crímenes de guerra deben ser o no objeto de juicio en los tribunales ordinarios del país. Se decretó una amnistía por algunos de los delitos cometidos en el marco de la guerra, pero obviamente quedaron fuera de tal amnistía aquellos delitos graves y de lesa humanidad que obviamente, como todos sabemos, ocurrieron y que fueron perpetrados tanto por el Ejército como por la guerrilla, lo que significa que en ambos bandos hay personas que tienen que responder ante la ley. La reconciliación se basa en el perdón, por supuesto, pero el perdón no significa borrón y cuenta nueva ni exime la aplicación de la ley para sancionar a los que cometieron abusos y excesos en el enfrentamiento armado que desangró al país. Una cosa es el enfrentamiento entre combatientes y otra muy distinta las masacres cometidas contra poblaciones enteras en las que había niños, mujeres, ancianos y personas inocentes. Puede haber habido en un poblado uno o muchos colaboradores de la guerrilla o aun combatientes, pero eso no justifica que se haya procedido en contra de todos los pobladores realizando espantosas masacres que marcaron nuestra guerra como una de las más brutales de la historia. Por supuesto que los guerrilleros que cometieron crímenes contra personas inocentes también tienen que responder por sus actos porque la amnistía puede ser válida para los hechos ocurridos en pleno combate, al fragor del enfrentamiento entre las partes. En cambio, las acciones armadas en contra de personas inocentes que no tenían arte ni parte en la lucha que libraban guerrilla y Ejército, son cuestiones que se pueden y deben dilucidar en los tribunales porque no se puede perdonar por un acuerdo entre las partes el delito de asesinar a personas inocentes y menos cuando se trataba de niños, mujeres y ancianos. Siempre es doloroso repasar la historia cuando está llena de atrocidades y de crímenes imperdonables, pero es absolutamente necesario el ejercicio si pretendemos la verdadera reconciliación y, sobre todo, que nunca más vuelva a ocurrir algo tan espantoso como lo que le tocó vivir a la sociedad guatemalteca. La madurez para discutir sobre nuestro pasado y el sentido elemental de justicia son requisitos sin los cuales no se puede hablar de una verdadera reconciliación. Por ello en este momento es importante que nos despojemos de sesgos ideológicos para simplemente enfrentar el pasado con responsabilidad y espíritu de justicia. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Un juicio justo no es mucho pedir Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer, al conocerse la decisión judicial de iniciar proceso penal al general José Efraín Ríos Montt por los crímenes cometidos durante su gestión como Jefe de Estado y Comandante de las Fuerzas Armadas, sus abogados pidieron con toda razón que su patrocinado tenga derecho a un juicio justo y que no sea objeto de un linchamiento. Exactamente eso, un juicio justo, es a lo que todo habitante del país tiene derecho sin que importe el delito del que se le acuse porque precisamente es en los tribunales donde se pueden probar responsabilidades, pero también allí es donde los acusados pueden ejercer su legítimo derecho de defensa para probar su inocencia. Y reclamar un juicio justo no es mucho pedir. Pero no olvidemos que el mismo derecho tenían aquellas personas inocentes que fueron eliminadas masivamente, porque para algunos mandos militares eran colaboradores de la guerrilla o simplemente combatientes de alguna de las facciones de la insurgencia. Nunca se respetó la presunción de inocencia cuando entraban a un poblado a matar a hombres, mujeres y niños, sin consideración alguna

PUNTO DE VISTA

C

por su edad, porque algún informante había dicho que allí estaban o habían estado los guerrilleros. En el proceso contra Ríos Montt se ha individualizado la acusación por la muerte de mil 771 indígenas ixiles que fueron asesinados en brutales masacres y no debemos olvidar que a ninguno de esos mil 771 se les concedió el derecho de un juicio justo que hubiera excluido, de entrada, a los menores de edad que legalmente son inimputables, pero que hubiera otorgado a los adultos el derecho elemental de defensa. La defensa de Ríos Montt sostiene que el general que se autoproclamó Presidente de la República siendo nada más que un jefe de Estado producto de un cuartelazo, no tuvo conocimiento de los hechos y que jamás los ordenó. Suponiendo que no los hubiera ordenado, tampoco pueden producir un documento en el que, tras alguna de esas macabras operaciones, el Jefe de Estado ordene a sus subalternos cesar con cualquier tipo de acciones que afectaran a poblados enteros y a población civil inocente. Es como en el caso de la limpieza social. Los gobernantes en cuyos períodos se implementó la eliminación sistemática de los supuestos o reales delincuentes por parte de elementos policiales o de grupos organizados por las autoridades, son responsables legalmente de la implementación de una política que le costó la vida a muchos inocentes. Y aun en el

caso de que todos los asesinados por los escuadrones de limpieza social hubieran sido criminales, tenían también el mismo derecho a un juicio justo como el que ahora se reclama para el general Efraín Ríos Montt con todo derecho, insisto. Un juicio justo no es mucho pedir, porque es lo menos que el Estado tiene que garantizarle a cualquier persona que sea acusada de la comisión de un delito. Un juicio justo era lo menos que podían esperar quienes enfrentaron a los tribunales de fuero especial creados por orden directa y expresa del general Ríos Montt cuando fue Jefe de Estado. Tribunales que no fueron en ningún sentido garantía de justicia, sino instrumentos de venganza y de terror para sentar precedentes que asustaran a la población para enviar un mensaje macabro como el que se concretó mientras el Papa Juan Pablo II viajaba hacia Guatemala. Yo sí creo que es imperativo que la justicia sea imparcial, objetiva y apegada a derecho, asegurando el derecho de defensa de los acusados y también el imperio de la ley para evitar tanto la impunidad como la sed de venganza irracional. Justicia es la base de la paz porque es lo único que garantiza la convivencia social. ¿Cuánta sangre no se hubiera derramado si en vez de una masacre se lleva a los tribunales a los sospechosos? Por eso, hoy y siempre, un juicio justo es necesario.

Motoristas, un peligro latente

ada día que pasa se siente más la un mecanismo ágil y dinámico que les falta de autoridades capaces de obligue a tomar las medidas que en dirigir la administración pública Francisco Cáceres Barrios nuestro país forzosamente deben impocon eficiencia. Digo esto, porque nerse. Por ejemplo: ¿por qué se permite fracaceres@lahora.com.gt para fijar políticas públicas se ponen a haimpunemente estacionar y circular las cer lo primero que se les ocurre, en vez de motos en las aceras, provocando accihacer análisis, investigaciones, consultas y dentes a la mayoría de chapines que son evaluar técnicamente los beneficios, los inconvenientes y los peatones?; ¿por qué se permite a los motoristas que circulen resultados de cada medida. El mejor ejemplo de lo anterior es por donde se les da la gana, como andar a toda velocidad la inseguridad y el peligro que representan las motocicletas en por calles y avenidas, sin luces y sin hacer señales indicativas el país, sin dejar de tomar en cuenta que aquí, como en sinnú- como preventivas para evitar accidentes? mero de países del mundo, se ha transformado en el vehículo Por otra parte, la motocicleta ha resultado útil y benefivital para el desarrollo y desenvolvimiento de sus ciudadanos. ciosa para los maleantes, facilitándoles los movimientos Por lo anterior se prohibió el uso de la moto con más de una ágiles y rápidos para cometer sus fechorías, lleven o no persona a bordo. Hace poco, me contaron que el Ministro de chalecos, lleven o no cascos, lleven o no armas de fuego ya Gobernación tiene en mente permitir no más de dos personas que nadie los controla, nadie les detiene para ser requisados, en cada vehículo, pero que tripulante y pasajero tendrían que mucho menos, quien les exija que respeten las elementales vestir chalecos de distinto color, con el número de la placa normas contempladas en el Reglamento de Tránsito. En del vehículo bien visible y eso de poner un pedazo de papel síntesis, muchas disposiciones se podrán tomar pero, sin o cartón con el rótulo de “en trámite” no sería permitido. agentes policíacos honestos que se mantengan velando Ahora bien, ¿tanto nuestras autoridades y los ciudadanos nos porque las normas sean cumplidas el resultado será igual habremos preguntado si eso no será una medida más que va a tortas y pan pintado. No hay que olvidar que la ley debe a durar si mucho una semana, pero que por la ausencia de ser un ordenamiento racional dirigido al bien común y agentes, vehículos y mil cosas más pronto pasará al olvido promulgado por autoridad legítima. “Por la ley no nos y los delitos o faltas seguirán igual? gobierna un hombre, sino la razón”, dijo Aristóteles. Toda Pero a nuestras autoridades se les permite de todo. Por ello ley es educativa y coactiva: enseña y obliga. Ojalá que por siguen haciendo lo primero que se les ocurre sin que exista fin entiendan. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

M

El doble reto

éxico ostenta el primer lugar en lo que respecta a obesidad infantil, y el segundo en obesidad de adultos, solo superado por los Estados Unidos. Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), de ese país, uno de cada tres personas comprendidas entre 12 y 19 años presenta sobrepeso u obesidad; y en los adultos existe una prevalencia del 70%, que tiene como causa principal los malos hábitos en la alimentación. El contraste de esta situación es que México posee grandes rezagos en cuanto a desnutrición crónica infantil. Este mal afecta al 7% de los niños que viven en el área urbana, comprendidos en las edades de 5 a 14 años. Los infantes que habitan el área rural representan aproximadamente el 15%. A esto se le debe sumar que la localización geográfica de personas con obesidad se encuentra, en su mayoría, en la región del norte de México; en cambio, los Estados del sur poseen los índices más elevados de desnutrición crónica, y presentan mayor prevalencia en las comunidades indígenas. Guatemala no escapa a esta realidad, y está claro que el país representa un similar comportamiento en lo que respecta a las desigualdades existentes, entre los que viven en el área rural y quienes habitan el área urbana. Para respaldar esta afirmación es necesario recordar que, por lo menos, el 55% de los niños del área rural de Guatemala, menores de 5 años, padecen desnutrición en forma crónica. En comparación, los niños del área urbana poseen mejores oportunidades de alimentación, pero esto no se aprovecha, derivado del ritmo de vida que poseen las familias que habitan el área metropolitana del país. Existen dos retos para el país: el primero, asociado a que se eleve el consumo de alimentos en el área rural; el segundo, que se mejoren los hábitos de las personas que, padeciendo deficiencias alimenticias, residen, por lo regular, en los grandes centros urbanos. Al no solucio-

nar estas dos problemáticas, es innegable que pueden originar grandes limitaciones productivas para el país. Esto se evidencia en el daño irreversible que causa la desnutrición crónica en el cerebro de los niños. Considero que la desnutrición crónica, que padecen los niños guatemaltecos, se relaciona mucho con los bajos niveles de productividad de las familias campesinas. Estos modestos rendimientos tienen múltiples causas, donde las históricas y estructurales son de mayor importancia, y se manifiestan en los constantes conflictos sociales, derivado de la profunda crisis de las comunidades rurales. Por su parte, en los centros urbanos del país, la creciente población obesa está determinada por las comodidades del modernismo, pobres hábitos de alimentación, difícil acceso a espacios adecuados para poseer un acondicionamiento físico constante, entre otras razones. Sin embargo, la propuesta de soluciones será el objetivo. Por lo mismo sostengo que, en el caso del área rura l, debe mejorarse el rendimiento de los cultivos, con asistencia al productor. Esto debe iniciarse desde el acceso a las tierras para los campesinos -de vocación agrícola- hasta llegar a la fase de comercialización de los productos; además de encadenar correctamente la posterior reinversión y propiciar la asociación campesinas, todo con la finalidad de consolidar una profunda transformación. En el caso del área urbana, no considero conveniente aplicar un gravamen a la comida que se le denomina “chatarra”, puesto que el consumo de la misma, es decisión del individuo. La educación en el tema, determinará la elevación de los estándares de alimentación, conjuntamente la persona deberá gozar de un grado de concientización acerca del problema. De no llegarse a estas soluciones, simplemente los costos serán transferidos año con año a los contribuyentes, dado que, por lo regular, el sistema de salud pública los absorbe.

Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 13

¿Seguir como estamos en el tema de los celulares?

E

l robo de celulares es un heo para que sirva como un disuasivo. fenómeno que a diario Es una realidad incuestionable que el causa traumas a miles de mayor ingreso de las empresas de telepersonas, quitando la paz fonía está en las líneas prepago y venta Pedro Pablo Marroquín Pérez a una población que vive esperando de tiempo de aire, pero por ello es que pmarroquin@lahora.com.gt el día que le roben el celular. Niños el presente es un momento importante que solo de eso hablan y familias que porque durante años alguna solución han perdido a seres queridos deben al problema se ha quedado estancada ser nuestro mejor motivo para actuar. ¿Hemos hecho lo sin muchas expectativas a futuro. Que ahora se proponga suficiente para cambiar esa realidad? ¿Estamos satisfechos algo más que combatir el flasheo, un filtro adicional, creo que con lo que tenemos al día de hoy? vale la pena aprovecharlo por el bien del país. Las organizaciones civiles insisten que un registro de usuaUn registro de IMEI bien alimentado, es decir, desde el rio en donde consten todos los datos del dueño de una línea momento en que se importe un aparato puede ayudarnos a es necesario para erradicar las extorsiones y las telefónicas que solo se activen, por parte de las empresas, los teléfonos esgrimen que el mismo se alimentará de testaferros o con que estén registrados; un teléfono robado, con IMEI alterado, documentación falsa y que no servirá ni para combatir las no se podría dar de alta y si quien activa o porta un celular extorsiones ni disminuir el robo. flashado puede ir a la cárcel, entonces ya estamos hablando Por increíble que sea debemos de ser realistas y entender de mejores disuasivos. que tras lo visto con la Ley de Telecomunicaciones pasará lo Esta puede parecer que no es la mejor solución, que se puede que las telefónicas deseen. El Registro de los IMEI más una hacer más y es un punto válido. Pero aceptando la realidad, legislación que tipifique como delito el flasheo de un celular es decir, que siendo las empresas un factor tan importante en (alterarle su IMEI), la venta o comercialización de un teléfono el mundo político porque juegan un papel vital en las eleccioflasheado así como la utilización y portación de un aparato nes, es un arreglo aceptable por ahora. Lo que nos compete alterado, pueden ser el comienzo a algo que históricamente como ciudadanos es ser parte del proceso, denunciar, vigilar ha quedado en el tintero. que el registro se alimente como se debe y dejar de comprar Si a eso le sumamos que en las cárceles las autoridades, celulares robados que incentivan la cadena de robo. junto con las telefónicas, puedan implementar bloqueadores Si las telefónicas, el Gobierno y el Congreso logran trabajar de señal que no permitan la realización de llamadas desde de la mano como ya lo hicieron para las modificaciones a centros de detención, también podemos pensar en una la Ley de Telecomunicaciones, seguro que estaremos muy disminución de las extorsiones mientras encuentran otras próximos a materializar las primeras soluciones que, además, maneras de delinquir, que necesitarán a su vez otras maneras pueden ayudar a mejorar las percepciones de seguridad de de prevenir y enfrentar. un Gobierno que ofreció ésta como su mejor oferta y hasta Entiendo que a veces la naturaleza humana nos hace ahora está en deuda con la población. rechazar algunas alternativas que no nos satisfacen en un De tal cuenta que estamos ante un momento histórico 100% y menos, cuando se siente que se está a merced de un porque aunque pueda parecer a medias, tenemos alguna poderoso grupo que ha podido hacer más para cambiar la posibilidad de cambiar una realidad que ha permanecido realidad. Pero por mal acuerdo que pueda parecer, es mejor intacta durante muchos años. No hemos hecho suficiente por ahora procurar que se instaure el registro de los IMEI y para enfrentar este mal y seguir así, es moral, social y legalque, además, se tipifique todo lo que tenga que ver con el flas- mente, inaceptable.

L

El rédito de la mentira

a actividad acumulativa adquirido las formas más variadas. como impulso vital del caDesde que la actividad deportiva se pitalismo traga todo a su enlata, los deportistas se han conJulio Donis alrededor sin dejar rincón vertido en mercancías que alcanzan inerte. En este afán no hay moral sumas medidas en millones y resulque valga, no se disciernen valores y ta que son personas. La voracidad y por lo tanto es inhumano, aunque el la aspiración por tener y ganar todo sistema fue creado por humanos. Si los juegos posibles, todas las copas hubiera que imaginar un ejemplo ilustrativo, me viene a que existan, todos los premios que haya, todas las medallas la mente el efecto gigantesco, magnánimo, violento pero que se pueda, es algo que no tiene límite, y si para eso hay parsimonioso a la vez, de lo que produce un agujero negro. que falsear no importa porque al final también se puede Es seguro que tarde o temprano todos seamos sujetos direc- sacar provecho de la mentira. Bajo esa lógica, no es un tos o indirectos de la relación con el capital, y desde muy secreto que los deportistas han sido convertidos en súper temprano si no es que desde el vientre, nuestra interacción máquinas, trastocando su genética misma y aumentando social es filtrada por la acción del capital, del valor y del sus niveles de rendimiento a través de substancias que les mercado. Y de ahí la relación sistémica e histórica que pro- potencian. Recuérdese al mismo Messi que siendo joven mulga Wallenstein. El mercado pues ha abarcado casi todo, se le alteró la masa muscular y la ósea por métodos poco y en el afán por consumir, acumular, poseer o aspirar, se ortodoxos. Esta práctica que es más común de lo que usted ha instalado un sistema de verdad que se estira y se encoge imagina, se hace generalmente con el consentimiento silencon la complacencia de todos. Los escrúpulos se pierden cioso y complaciente del deportista y el de toda la cadena y la moral como dije, se pulveriza, no hay ética que sea productiva, entrenadores, técnicos, médicos deportivos, coherente con un sistema cuyo fin es la acumulación para directivos de ligas, dueños de equipos, grandes medios de generar la máxima riqueza posible dentro de un sistema comunicación y finalmente la afición que se pone la camique es finito. La mentira por lo tanto es también relativa, seta por su equipo y se dispone a consumir. El terreno pues la frontera entre lo que es verdad y pasa a ser ficción es que impuso este capital acelerado es de gelatina, si hace muy difusa, permeable y porosa; es peor, no importa ya si falta se celebra con una verdad artificialmente construida es verdad o falsedad, lo que realmente se impone es con- y si la situación lo amerita se sacrifica y se obliga a la essumir y si para eso hay que fingir, parecer o alterar, pues trella a desmentir, pues al final, también de su confesión se se hace. Con este lente de gran aumento, es relativamente saca provecho. De tal manera que la reciente confesión del fácil observar lo que traga esa boca insaciable que entre ciclista Armstrong debe entenderse como la culpabilidad, otros, deglute el deporte y dentro de esta gama el deporte no solo de alguien que sucumbió a su propio ego, sino la de masas es una de las exquisiteces de aquel apetito global. de toda una cadena de involucrados que también quieren Los objetos convertidos en mercancías con valor y luego su tajada. Como dije, el sacrificado es eslabón del cual se puestos a circular en mercados que ahora son globales, han puede, además, sacar rédito de su mentira.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 29 de enero de 2013

opinión

Saltos de caracol Luis Fernández Molina

L

Azerbaiyán y Guatemala

as agencias noticiosas internacionales (Associated Press) informaron la semana pasada sobre serios incidentes ocasionados por un simple accidente automovilístico menor en Ismayilli, una ciudad del centro de Azerbaiyán que provocaron “un enfrentamiento entre los residentes y las autoridades regionales, poniendo de manifiesto las tensiones subyacentes y la precaria democracia en esta antigua república soviética rica en petróleo”. Azerbaiyán está lejos; es un país pequeño (aunque es el más grande de la abigarrada región del Cáucaso), de 87 mil kilómetros cuadrados (o sea un poco menos que Guatemala); que se encuentra en medio de Rusia al norte, Irán al sur, el Mar Caspio al este y prácticamente Turquía al oeste (Armenia de por medio). Tiene cerca de 10 millones de habitantes, la mayoría de confesión musulmana (95%) pero no es un país confesional ni integrista, por el contrario es muy secular y amplio en materia religiosa. De hecho fue, en 1918, la primera república secular islámica (aún antes que Turquía). Hasta 1991 formó parte de la Unión Soviética y desde entonces el sistema ha mostrado muy marcados contrastes, por un lado es muy abierto y proclive a la democracia pero por otro mantienen ciertos controles heredados del régimen de los soviets. Su economía se basaba en la agricultura (buenas tierras) y de productos del Mar Caspio. Sin embargo, los patrones económicos han cambiado a partir de los primeros años de este siglo. Es que hace unos doce años se descubrió que grandes mantos de petróleo y gas natural yacían desde hace millones de años en su subsuelo. ¿Buena o mala noticia? A partir de entonces cambió el panorama de esa pequeña nación. Surgieron algunos millonarios de la noche a la mañana (muy al estilo de la madre Rusia) y el Estado tomó un mayor control (más bien los funcionarios del Estado). Hasta tienen una agencia espacial que acaba de enviar un satélite al espacio. Privatizaron muchas empresas públicas y empezó a correr mucho dinero entre funcionarios corruptos y sus allegados. Como indican los mismos cables: “Una ostentación de riqueza y comportamiento arrogante entre los pudientes es común en las antiguas repúblicas soviéticas ricas en recursos y provoca profundo resentimiento. Ese parece haber sido el desencadenante de los disturbios en Ismayilli”. La población incendió varios edificios y vehículos y apedrearon a la policía que tuvo que usar gases lacrimógenos y camiones lanzaagua para dispersar a la multitud que rodeó el edificio del gobierno regional. Los manifestantes declararon que querían repetir lo que ocurrió en otra ciudad el año pasado cuando un oficial fue obligado a renunciar después de violentos choques. Lo más interesante es que: “Los disturbios del miércoles por la noche no parecen haber tenido motivos políticos, pero exponen profundas frustraciones debido a la enorme disparidad entre los pobres y los ricos.” El organismo Transparencia Internacional, con sede en Berlín, coloca a Azerbaiyán en el puesto 139 sobre 176 naciones en su Índice de Percepción de Corrupción 2012. Los partidos de oposición y los periodistas independientes son rutinariamente hostigados por las autoridades. En los últimos años, la capital Bakú se ha convertido en asentamiento para la elite de la nación, “pero los ingresos petroleros son distribuidos inequitativamente entre los 9 millones de habitantes (…) y el salario mensual promedio es de unos 450 dólares.” Como se indica, estas revueltas no son de tipo político (no tienen líderes), no son religiosas, ni ideológicas, ni nacionalistas. Es solamente la expresión espontánea del rebalse de un pueblo desesperado, frustrado, harto y amargado que apenas sobrevive en un Estado rico pero donde campea la corrupción y no impera el Derecho. PD. Menos mal que Azerbaiyán está bien lejos… PD. Azerbaiyán integra este año el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a la par de Guatemala.

En el país de la eterna, llamado Guateanómala (8)

D

onde la única forma de lavarle sí hay almuerzo gratis. A diario. (sic) la cara al deshonorable Donde la percepción perversa de los Congreso Nacional es decapiderechos humanos por los derechistas René Leiva tándolo de pies a cabeza. inhumaniza dichos derechos. Donde se tiene la peregrina creencia de Donde los trotapartidos delatan más a que la historia gasta su escasa y mojada los partidos que a su propio trote. pólvora en zanates, viejos, enfermos, con Donde del basurero de la historia se las alas rotas o estériles. desconocen sus límites fijos, ubicación Donde los partidos políticos, por envi- Donde los partidos po- precisa, mayores y menores proveedolecida genética, son el caldo de cultivo res. líticos, por envilecida Donde al oligarca, al señor feudal, al para un potencial autócrata endiosado genética, son el caldo explotador, al entreguista, al vendehasta la náusea, quien allana su camino hacia la “cima” a base de dádivas, regade cultivo para un patrias, al racista, al expoliador, al salitos populacheros, compra de volunta- potencial autócrata en- queador, al ecoterrorista… le preocupa des, “oposición” alquilada. mucho el Estado de derecho, la ingoberdiosado hasta la náu- nabilidad, las inconstitucionalidades, la Donde del árbol caído cada quien sea, quien allana su ingobernabilidad, la polarización social recoge su palillo. Donde el mítico y glorioso arco del camino hacia la “cima” ÚNICAMENTE cuando alucina con triunfo es paso obligado (o habitáculo) aparejados en proyectos de ley a base de dádivas, micos de leyes, códigos, normas, reglamentos, de beneficio nacional – comunitario. estatutos, acuerdos, pactos de caballe- regalitos populacheros, Donde algunos cientos de ciudadanos ros… compra de voluntades, privilegiados, incluidos “inversionistas” Donde del Popol Vuh únicamente se “oposición” alquilada. extranjeros, son ciertamente superiores conoce (o repite como loro) una incitana la ley, por “general y abstracta” que te frase de doce (12) palabras. esta pretenda ser. Donde para la mayoría de políticos, (Con la supervisión técnica del dómiciertos empresarios y delincuentes “privados de libertad” ne Perogrullo Pérez y Pérez.)

Iustitia & Ratio

U

Cuando se aplica la justicia

no de los valores máxidad y al dueño del vagón, alguien mos al que aspira el ser encuentra un botón, y mencionan humano es a la Justicia, que es de un uniforme de guardia, Gladys Monterroso pero lamentablemente pero al que viaja no le falta nada, no encuentra respuesta, basta con sugieren que en Praga pudo haber licgla@yahoo.es leer los periódicos ¿Cuántos muertos subido el asesino, y posteriormenhubo hoy, ayer y mañana? Es la espite se tiró por una ventana, alguien ral que nunca acaba, en la que vamos encuentra un uniforme, le falta quedando atadas miles de familias un botón, siguen los interrogatorios, esperando la tan ansiada justicia, dama una avalancha deja varado el tren, que no nos ve, y de quien añoramos lo que permite que Poirot analice a se quite la venda. En un momento de ¿Cuántos muertos cada uno de los pasajeros, les realice ocio, vi una película sobre uno de los capciosas, vea retratos del hubo hoy, ayer y preguntas personajes de misterio más intrigantes, asesinado, y vaya cerrando el círculo, mañana? Es la cuando ya puede moverse el tren, él ya Hércules Poirot, y es una de las historias que más me ha impactado por lo espiral que nunca tiene su hipótesis, todos los pasajeros siguiente: Un tren viaja con un solo tuvieron relación con el caso de la acaba, en la que niña asesinada, de una u otra forma vagón ocupado, por un selecto grupo de personas, todos desconocidos entre afectados, son doce personas, vamos quedando fueron ellos, puesto a disposición de los misdurante cinco años se buscaron se mos así por el dueño, Poirot es uno de atados miles de reunieron tramaron el plan y lo lleellos, un acaudalado norteamericano a cabo. familias esperan- varon le ofrece pagarle para que le cuide, y Poirot les reclama que no tenían caél se niega. Continua el viaje y se dedo la tan ansiada lidad para impartir justicia, actuaron tienen en Praga, pocas personas bajan, como jurado, la respuesta de cada uno arranca nuevamente el tren, la noche justicia, dama que es parecida, el sistema no funciona, es fría, se escucha un grito, Poirot que no nos ve, y de la corrupción permitió que el asesiya descansaba, se levanta y escucha saliera libre, si el sistema estaba quien añoramos no que preguntan al norteamericano si corrompido, y sus vidas destruidas, tiene algún problema, contesta que se quite la venda. tenían derecho a hacer justicia, le no, Poirot se queda profundamente dejaron libertad para que los entregadormido. El norteamericano amanece ra, una condesa, mujer mayor le dijo acuchillado, inicia la investigación, -no tengo nada que perder, cúlpeme descubre por recortes de periódico que a mí- pero ese hombre no merecía el fallecido tenía problemas con la mafia, que cinco años vivir. Termina el viaje, todos bajan del tren, el jefe de había secuestrado y asesinado a una niña, y que el fiscal la policía espera, los pasajeros también, y Poirot, no presentó una acusación deficiente. acusa a nadie, entrega el uniforme sin botón, fue un Por problemas de espacio resumiré el argumento, desconocido que escapó, sigue su camino con una Poirot interroga a cada uno de los pasajeros, al seguri- expresión indescifrable.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

9100

2 0 1 3

9581

9583

A mi bufete en Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, comparece Enedina Bravo Rivera e Israel Morales Hernández, solicitan cambio de nombre de su menor hijo Kaylor Alexis Morales Bravo por Kaylor Israel Alexis Morales Bravo. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 08/01/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado 12782. 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

9599

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da C. 5-18 “A” Z.1 Chiquimula, se presentó Angela Alvarez López a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mirian Mariangela Alvarez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 21/12/2,012.- Roy Mynor Aguilar Meléndez. Notario. 9587 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodelmiro de Jesus Ramos Ruano, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: Carlos Roberto Ramos Ruano, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 02 de enero del 2,013. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Col. 8478. 9588 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

9589

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NELSON JAVIER HERRERA solicita CAMBIAR SU NOMBRE, por el de NELSON JAVIER HERRERA ROSALES. Considerados perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 07 de enero de 2013. Licda. Jennifer Herlinda Monzón Rodríguez. Col. 9461. 19 calle 26-76, zona 6, Guatemala, Guatemala. 9590 15, 29 Ene. 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presento CÁRMEN US GUARCAS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CÁRMEN DINNORA US GUARCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, El Quiché

ADEMAS CARRILLO ESTRADA, solicita cambio de nombre, por ADEMAR ALEXANDER CARRILLO ESTRADA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Puerto San José, 04 de enero de 2013. Abogado y Notario. Col. 15,861. 6ª. Calle, Lote 81, Comercial Sarita frente al Parque. Tel. 5053-1001. 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

Zonia Violeta Castillo Chavarria solicita cambio de nombre por SONIA VIOLETA CASTILLO CHAVARRIA. Oposiciones en 3ª. Av. Norte No. I, Apto. I, esta ciudad. La Antigua G., enero 8, 2013. Lic. José Luis González González. Col 8363. 9600 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó BARTOLA VÁSQUEZ YAC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BERTA ALICIA VASQUEZ MARROQUIN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de Diciembre de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 9605 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9607

A mi oficina ubicada en 5ta. Ave. 4-83 de la zona uno, se presento el señor MARCOS JUÁREZ, solicitando su cambio de nombre por el de MARCOS RAMÍREZ JUÁREZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez ocho de enero del año dos mil trece. Miguel Angel Valenzuela Miranda Abogado y Notario. 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Gabriela Elizabeth Portillo García, tramita ante mis oficios Notariales, en la vía voluntaria extrajudicial, cambio de nombre de: Blanca Elizabeth Portillo Garcia, por el de: Gabriela Elizabeth Portillo García. Para los efectos legales, se hacen las publicaciones de rigor. Se llama a los interesados a que presenten oposición en 14 calle 6-12 zona 1, 2º. Nivel Oficina 200 “D” Edificio Valenzuela, Guatemala, Centroamérica. Guatemala 21 de diciembre del año 2012. Licenciado Armando Gómez. Colegiado Número 5176. Tel. 22517328. 9608 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la número 1102, Edificio Centroamericano, 7a. Ave. 7-78 zona 4, ciudad, se presentó ELIGIA DE JESÚS SEBALLOS DEL CID a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DE JESÚS CEBALLOS DEL CID. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de enero de 2013. FERNANDO RAMON MARIN AMAYA, Abogado y Notario, colegiado 3037. 9609 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 1-20 zona 4 Edificio Torre Café, Oficina 910, se presentó MARCO ANTONIO HERRERA SOLORZANO a solicitar su cambio de nombre por el de VICTOR MANUEL HERRERA SOLÓRZANO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 6 de enero del 2013. Lic. RIGOBERTO RODAS VÁSQUEZ, Notario. Colegiado 4083. 15, 29 Ene. 13 Feb./2013

15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Ofelia Pérez Mazariegos, solicita cambio de nombre por el de: Ofelia Velásquez Mazariegos. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 8/01/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 9584 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

2423-1832 2423-1838

9598

A la sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se presentó CÀRMEN CURRUCHICHE COBOCH a solicitar su cambio de nombre por el de CÁRMEN COBOCH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad. Claudia Judith Chacón Lázaro, colegiada No. 12,964. Guatemala 3 de diciembre de 2012. 28 Dic. 2012 / 11, 29 Ene. 2013

GOVER ROBERTO SÁNCHEZ LIMA, solicita cambio de nombre por GOVER ALEJANDRO ROBERTO SÁNCHEZ LIMA Para los efectos legales, emplazo a perjudicados a presentarse a esta notaría 7a calle 12-15 zona 1 Quetzaltenango. Licda. María Virginia García Rodas de Girón col. 11564, tel. 55149123. Quetzaltenango 22 de noviembre de 2012. 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

/

a catorce de diciembre del año 2,012. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES, Colegiado 10,920.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 12-07, zona 1 ciudad, oficina 302, 3º. Nivel, Edificio Schafer. Compareció EULOGIA ELIZABETH MESA ROSALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIZABETH MEZA ROSALES. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, tres de Enero del 2013. Lic. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 3230. 9580 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

Que contenga números legibles.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

e n e r o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Escrito a máquina o computadora.

2 9

9610

A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco; se presentó Marquina Sutuj Mendoza, solicitando CAMBIO DE SU NOMBRE, de su menor hijo Angel Anival Sutuj por el de Luis Angel Hernandez Sutuj. Puede formularse oposición por quienes se consideren afectados. Mixco, Guatemala, 8 de enero del 2013. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Notario. Colegiado 4319. 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta avenida “A” dieciocho guión cuarenta y ocho de la zona uno (6ª. av. “A” 18-48 zona 1) de esta ciudad capital de Guatemala. Se presento ROSA MELIDA LATIN VELASQUEZ. A solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSY YORLENI LATIN VELASQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 09 de Enero del 2013. Licda. Iris Yadira Meda Orellana Abogada y Notaria Colegiado 15,327. 9613 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma dos guión dieciocho, Edificio Cortijo Reforma, oficina once C, zona nueve se presento EDWIN NOE MARTINEZ JUÁREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de EDWIN NOE BARILLAS JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 7 de enero de dos mil trece. Lic. MIGUEL JOSE MARROQUIN ARGUETA, Abogado y Notario. 9619

15, 29 Ene., 13 Feb./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 29 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9650

Ante mis oficios GUADALUPE TUNCHE XUYA inicio diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de SALVADOR TUNCHE XUYA cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. 6av. 11-43 zona 1, Of 202, Licda: Ana Maria Chan Tol, Abogada y Notaria. Col. 8578. 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, situada en la ruta 6 9-21 zona 4, Edificio Cámara de Industria de Guatemala, Nivel 10, compareció requiriendo mis servicios notariales, la señora CLARA MAGDALENA, VÁRQUEZ LÓPEZ, con el objeto de promover diligencias extrajudiciales de Cambio de Nombre en el sentido de que el nombre relacionado, sea sustituido por el de CLARA MAGDALENA BÁRQUEZ LÓPEZ, y con el objeto de que se presente cualquier oposición, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día 21 de diciembre del año 2012. Lic. Romano Bonatti González. Colegiado 3695. 9660 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante Mis Oficios Notariales, NOEMI DE LA CRUZ HERNANDEZ, en representación y en el ejercicio de la patria potestad de su menor hija JEAMILETH AMANDINI MARTINEZ DE LA CRUZ, inicio diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de JEAMILETH AMANDINI PEREZ DE LA CRUZ. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete: 7ª. Ave. 8-56 zona 1 of. 712, Edificio el Centro, Guatemala 28 de septiembre de 2012. Lic. Milton Roberto Estuardo Riveiro González. Abogado y Notario, Col. 11901. 10090 28, 29, 30 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10106

CLARA OSCAL GARCÍA, solicita cambio de nombre por CLARA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintidós de enero del 2013. Aura Marina Barillas Pérez de Ordóñez, Notaria. Col. 9964. 9ª. Calle veintiuno guión veintidós zona 14. Cel. 57094900. 28, 29, 30 Ene. 2013

A mi oficina Profesional ubicada en cuarta calle, cuatro guión cero dos, zona uno, Barberena, Santa Rosa, se presentó la señorita SINTIAN PAOLA RAYMUNDO HERRERA, quien también se identifica con los nombres de SINTIA RAYMUNDO y SINTIAN RAYMUNDO HERRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SINTIA PAOLA RAYMUNDO HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, veintitrés de enero, de dos mil trece, Lic. Osmar Ottoniel Mazariegos de León. Notario. Colegiado 6510. 10126 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

10136

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA ANGELINA LÓPEZ SAL, solicita su cambio de nombre por el de IRMA ANGÉLICA LÓPEZ SAL, Y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Antigua Guatemala, 22 de enero del 2,013. Colonia El Manchén, casa número 68, sede del abogado Víctor Hugo Alvarado Obregón. Colegiado 2874. 10122 28, 29, 30 Ene./2013

A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecio YNES CUCA CANO solicitando cambio de su nombre por el de INES CUCA CANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de enero de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 29 Ene., 12, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10137

Reina Maria Choc (Único Apellido) solicita CAMBIO DE NOMBRE por Reina María Hernández Rosales. Para efectos oposición se hace esta publicación. 8ª. Calle 6-06 zona 1. Guatemala 22 de enero 2013. LUBIA GABRIELA CIFUENTES ESQUIVEL, Abogada y Notaria. 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en segunda avenida, seis guion cuarenta y cuatro, zona uno, Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó BENITA LÓPEZ PAZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de: ANA GRACIELA LÓPEZ PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecún Umán, dieciocho de Enero de dos mil trece. Lic. Victor Arnoldo de León. Abogado y Notario. Col.7310. 10138 29 Ene., 12, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en segunda avenida, seis guion cuarenta y cuatro, zona uno, Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó AURA MARINA MARTINEZ VELÁSQUEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de: AURA MARTINEZ VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecún Umán, dieciocho de Enero de dos mil trece. Lic. Victor Arnoldo de León. Abogado y Notario. Col. 7310. 10139 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

JONATÁN GARCIA VASQUEZ O DAVID JONATAN GARCIA VASQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DAVID JONATAN GARCÍA VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición en la Oficina Jurídica ubicada en la 1ra Calle 4-30 de la zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Baltazar Calel López, Abogado y Notario, colegiado 17,021. 23 de enero de 2013. 10143 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10144

Herminio Ardón Mazariegos, solicita cambiar su nombre por el de Jorge Herminio Ardón Mazariegos. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida, 7-55, 2º. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 23/01/2013. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col. 8978. 29 Ene., 12, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN CARLOS LIMA CRUZ, solicita cambio de nombre de su hijo: JUAN JOSÉ LIMA MAZARIEGOS, por CARLOS ANDRÉS LIMA MAZARIEGOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Av. Reforma 12-01 zona 10 Of. 1-12 Edificio Reforma Montufar. Tel. 23612831 Abogado y Notario Col. 6357, Guatemala 22 de enero 2013. 10145

29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Hilario Nehemías Berduo, Morales Ortíz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hilario Nehemías, Berduo Morales. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 9 de enero de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo ViIlatoro. Notario. Col. 10,320. 10124 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

A mi oficina 4ª calle 27-73 zona 3, Quetzaltenango, se presentó ROSA MARY MIGUELINA DE LEÓN MALDONADO, solicitando cambio de su nombre por el de MIGUELINA ROSAMARI DE LEÓN MALDONADO. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 05/09/2012. Licda. Nelly Betsabé de León Reyes. Abogada y Notaria. Col. 7507. 10146 29 Ene., 12, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IMA MISHEL ESQUIVEL, ÚNICO APELLIDO, solicita su cambio de nombre, por el de IMA MISHEL LEAL RAYMUNDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 24 de enero del 2013. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3, Cobán A.V. Tel. 79513556. 10125 29 Ene., 12, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10155

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGEL EDUARDO GUZMÁN CASTRO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL FRANCISCO GUZMÁN CASTRO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. ETHNEA PATRICIA DE LEÓN QUINTO, Notaria, Col. 10,595. 12 calle entre 7ª. y 8ª. avenidas, Puerto Barrios, Izabal, 22-1-13. 10147

29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

A mi oficina 5 calle 4-22, local 8, 2do. nivel, zona 1 Villa Nueva, se presentó MARCELINA QUINO TZOC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCELA QUINO TZOC. Pueden oponerse quienes se consideran perjudicados. Villa Nueva, 23 de enero del 2013. Lic. REGINO WALDEMAR PEREZ JUAREZ, Notario. 29 Ene., 12, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala, se presentó SANDRA VERÓNICA MARTÍNEZ HERRERA, en el ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo GEORGE DYLAN AGUIRRE MARTÍNEZ por el de GEORGE DYLAN MARTÍNEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. Col. 9495. 10160 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 7ª. Avenida 15-13 zona 1, Oficina 704 del Edificio Ejecutivo, se presentó ISABEL ALVAREZ MEJÍA, solicitando cambio de Nombre por el de MARTA ALVAREZ MEJÍA. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 22 de Enero de 2013. Lic. JULIO ROBERTO DÍAZ DURÁN GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 2,403. 10162 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10166

CARMELITO LÓPEZ MARTÍNEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARMELO LÓPEZ MARTÍNEZ. Perjudicados pueden oponerse, 4ª Calle 7-67 zona 1 Villa Nueva. Guatemala 23 de enero de 2,013. Maria Teresa Gómez López. Abogada y Notaria. Col. 4,532. 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha catorce de diciembre de dos mil doce, dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de Elio Santiago Reyna Fuentes, por el de Cornelio Santiago Reyna Fuentes. En cumplimiento de la ley, se hace la presente publicación. San Marcos, 22 de enero de 2013. Noé David Gallo Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 7917. Tel: 59137376. 10117 29 Ene./2013

La señora Martha Coj Luis, solicita cambio de nombre de su menor hijo: JOSESITO GRAVE COJ, por el de: JOSÉ ALFREDO GRAVE COJ, y para los efectos legales, se hace la presente publicación. 4ª. Av. 5-20, zona 1, Zacualpa, El Quiché, 18 enero, del año 2013. Licda. MILDRED SUCELY NORIEGA CARRASCOZA, Abogada y Notaria. Colegiado No. 7,523. 10154 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor: EDNY EDUARDO BENITO ZAPETA ROSALES, solicita cambio de nombre por el de: EDY BENITO ZAPETA ROSALES, y para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, formalicen oposición ante esta notaria, Sololá 6ta Avenida 5-30 zona uno, Barrio el Calvario, Nolberto Sis Muhún, Abogado y notario. Colegiado 15983 teléfono 58906845. 04 de Enero del año 2,013. 10113 28, 29, 30 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Esther Ardón Gularte solicita cambio de nombre por el de MARÍA ESTHER SALAZAR GULARTE. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. LICDA. MARIANA DEL CARMEN MAZA RODAS. Abogada y Notaria. Colegiado 14,661. 13 calle 2-60 zona 10, Guatemala, Guatemala. Edificio Topacio Azul 7º Nivel Of. 701. 9682 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

AVISOS LEGALES

10167

JUSTINIANO GÍL ALMEDA cambio de nombre por el de JUSTINIANO RAMÍREZ, . Para los efectos legales se hace esta publicación. Amatitlán, 21 de enero del año 2013. Oficina: calle D, lote 84, colonia Lupita, Amatitlán. Lic. CARLOS ARTURO ESTRADA, Abogado y Notario. Colegiado 2624. 29 Ene., 12, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS MARGARITA AJANEL GUOX, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA PAOLA AJANEL GUOX, para efectos legales, se hace la publicación, se emplaza a quienes se consideren perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 14 de enero de 2013. -Lic. JOSÉ LUIS CHAN CHAMALÉ, Abogado y Notario. Colegiado. 14,710. Tel. 50672524. 10168 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora VICTORIA ARACELY US CASTILLO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTORIA ARACELY CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en Las Lagunas zona 10, de esta ciudad. Huehuetenango, 21 de enero de 2,013. LICDA. POLY IRLANDA RECINOS PALACIOS, Notaria. Col. No. 16,618. 10232 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ANBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 28222 FOLIO 452 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ANBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL AL 10 DE JULIO 2012. ACTIVO. DISPONIBILIDADES INMEDIATAS -. CUENTAS POR COBRAR. INVENTARIOS -. ACTIVOS FIJOS TANGIBLES. TOTAL ACTIVOS Q. -. PASIVO CAPITAL Y RESERVAS. PASIVO A CORTO PLAZO. TOTAL PASIVO. CAPITAL. SUMA PASIVO, CAPITAL Y RESERVAS Q .-. GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 2,204, DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO EL PRESENTE. BALANCE GENERAL FINAL DE ANBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN), AL 10 DE JULIO DE 2012, Y QUE SU SITUACIÓN FINANCIERA A LA FECHA INDICADA ES CIERTA EN LA CANTIDAD DE CERO QUETZALES CON CERO CENTAVOS (Q.

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... 000.00). GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RUBÉN ESCRIBÁ. CONTADOR REG. NO. 2204. GUATEMALA, C.A..- Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2013. EXP.19380-1994.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9645 15, 22, 29 Ene./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD H. R. IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21040 FOLIO 40 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: H R IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL AL 10 DE JULIO 2012. ACTIVO. DISPONIBILIDADES INMEDIATAS -. CUENTAS POR COBRAR. INVENTARIOS -. ACTIVOS FIJOS TANGIBLES. INVERSIONES A LARGO PLAZO. ACTIVOS FIJOS INTANGIBLES. TOTAL ACTIVO Q. -.PASIVO CAPITAL Y RESERVAS. PASIVO A CORTO PLAZO. TOTAL PASIVO. CAPITAL. SUMA PASIVO CAPITAL Y RESERVAS Q.-. GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 490461-3, DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), CERTIFICA; QUE HA EXAMINADO EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE H R IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA. (EN LIQUIDACIÓN), AL 10 DE JULIO DE 2012, Y QUE SU SITUACIÓN FINANCIERA A LA FECHA INDICADA ES CIERTA EN LA CANTIDAD DE CERO QUETZALES CON CERO CENTAVOS (Q.000.00). GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FRANCISCO JOSE ESCRIBA MARTINEZ. CONTADOR GENERAL NO. 490461-3.-Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2013. EXP. 13497-1991.Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9646 15, 22, 29 Ene.2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 02 DE MAYO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JORGE ANTONIO PORRAS ESTRADA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 02 DE MAYO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INDUSTRIAS MACERATA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 91091 FOLIO 766 LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: JOSE CARTELLONE, CONSTRUCCIONES CIVILES (GUATEMALA), SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIAS MACERATA, S.A. BALANCE GENERAL. 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE: Q 3,635,754.84. CAJA Y BANCOS Q 8,505.10. CLIENTES 3,622,249.74. DOCUMENTOS POR COBRAR 5,000.00. SUMA EL ACTIVO Q 3,635,754.84. PASIVO Y CAPITAL A CORTO PLAZO Q -. CAPITAL PAGADO 5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q 25,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (20,000.00). RESERVA LEGAL 181,537.74. UTILIDAD (DEL 01/01/2011 AL 31/12/2011 3,449,217.10. SUMA EL PASIVO Y EL CAPITAL Q 3,635,754.84. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SATCON NUMERO SETENTA Y CUATRO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS QUINCE (74154915) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACION DE LA EMPRESA INDUSTRIAS MACERATA, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO PERITO CONTADOR F. ILEGIBLE CESAR LEOPOLDO CARDONA PAREDES INDUSTRIAS MACERATA, S.A. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO REGISTRO NO. 74154915. INDUSTRIAS MACERATA SOCIEDAD ANONIMA. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 642-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9872 22, 29 Ene., 05 Feb. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 02 DE MAYO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JORGE ANTONIO PORRAS ESTRADA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 02 DE MAYO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: JOSE CARTELLONE, CONSTRUCIONES CIVILES (GUATEMALA), SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 42672 FOLIO 301 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INDUSTRIAS MACERATA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: JOSE CARTELLONE CONSTRUCCIONES CIVILES GUATEMALA. BALANCE GENERAL PERIODO DEL 01/01/2011 AL 31/12/2011. ACTIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR. IVA POR COBRAR Q 1,182,420.95. CLIENTES Q 7,834,803.20. Q 9,017,224.15. TOTAL ACTIVO Q 9,017,224.15. PATRIMONIO CAPITAL. CAPITAL PAGADO 5,000.00. UTILIDAD DEL PERIODO Q 6,995,360.00. UTILIDAD DE PERIODOS ANTERIORES Q 2,016,864.15. Q 9,012,224.15. TOTAL PATRIMONIO Q 9,017,224.15. EL INSFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– CON NUMERO SETENTA Y CUATRO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS QUINCE (74,154,915) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE

La Hora GENERAL REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA JOSE CARTELLONE CONSTRUCCIONES CIVILES GUATEMALA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO PERITO CONTADOR. F. ILEGIBLE INGRID YANETH POOU JOSE CARTELLONE COSNTRUCCONES CIVILES GUATEMALA. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO REGISTRO NO. 74154915. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP.40952-1999 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 9873 22, 29 Ene., 05 Feb./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE DICIEMBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO EDGAR ROBERTO APARICIO CORDOVA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD JUAN JOSÉ DE LA HOZ DE LEON E HIJOS, COMPAÑÍA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO N0.57399 FOLIO 41 LIBRO 151, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 4811-2004.- Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil-Sustituto. Registro Mercantil. 9586 15, 22, 29 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ALUVER, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 31854 FOLIO 484 LIBRO 116, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 4513-1996.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 9678 15, 22, 29 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ EL 01 DE JUNIO DE 2012 POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: AGROCOMERCIAL TAYASAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 88645 FOLIO 318 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 30964-2010. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 10133 29 Ene., 05, 12 Feb. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA LETICIA VÉLIZ RODRÍGUEZ, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: DANIEL SÁNCHEZ MARROQUIN, para la Junta de Herederos se señala el veinte de febrero del 2013 a las once horas en 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 23 de enero del 2013. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 10169 29 Ene., 05, 12 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-00668 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con los números: A.- CIENTO DIECISÉIS (116), FOLIO CIENTO DIECISÉIS (116). DEL LIBRO CINCUENTA Y CINCO DE PROPIEDAD HORIZANTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Departamento doscientos cinco (205) del segundo piso del edificio géminis diez ubicado en la doce calle uno guión veinticinco zona diez de esta ciudad que mide: sesenta y seis punto cincuenta y nueve metros cuadrados (66.59 m2) y linda: al norte: con el departamento doscientos tres (203), y con la sección dos a (2A), al sur con el área común singular; al oriente con el departamento doscientos seis; al poniente con los departamentos doscientos tres, y doscientos cuatro; al cenit con el tercer piso (P+3); al eradir con el primer piso; INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Inversiones inmobiliarias Garal sociedad anónima por la suma de cincuenta y un mil ciento noventa y ocho quetzales, compro a compañía inmobiliaria santa clara, sociedad anónima esta finca del precio pago el comprador la suma de diez mil ochocientos veinticinco quetzales, con noventa centavos y el saldo de cuarenta mil tres ciento setenta y dos quetzales con diez centavos, como se expresa en la segunda inscripción hipotecaria de esta finca, con la autorización de los bancos del Occidente E Internacional, sociedad anónima. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Ramiro de Jesús Barrillas Ramírez, por Q.54,936.75 compro (aron) esta finca a la Entidad Inversiones Inmobiliarias Garal Sociedad Anónima esta finca, el precio de la venta fue totalmente pagado; INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El Notario AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ, en auto de fechado el doce de febrero de dos mil cuatro, declaro legitimo el testamento otorgado por RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ, el cual se anoto al asiento No. 1002 del folio 2 del libro 3E de Testamentos quien a la cláusula

Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 17 tercera del mismo se instituyo a la ejecutada como heredera universal por lo que se inscribe (n) a favor de dicho (a)(s) heredero (a)(s) legatario (a)(s), esta finca así como se reconoce el Derecho a Gananciales. DERECHOS REALES ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA A. El juez octavo de paz del ramo civil, del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala en resolución nueve de diciembre de dos mil nueve decreto embargo precautorio de esta finca dentro del juicio 01099-2009-02999 Of y Not 3o seguido por condómino géminis diez en contra de la parte ejecutada; HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Téngase transcrita la primera y segunda inscripciones hipotecarias de la finca numero 91866 folio 14 del libro 1232 de Guatemala sometida al régimen de propiedad horizontal, relativa a una hipoteca a favor de Banco Internacional, sociedad Anónima, y Banco del Occidente, esta finca en unión de las demás fincas filiales que forman parte del régimen de propiedad horizontal, responde a favor del primer banco la suma de Q 3, 650.54 y a favor del segundo banco la suma de Q. 4, 786.11. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Inversiones Inmobiliaria garal, sociedad anónima se reconoce deudora de compañía Inmobiliaria santa clara sociedad anónima, de nombre comercial coincla, sociedad anónima por la suma de cuatrocientos mil trescientos setenta y dos quetzales con diez centavos, saldo del precio en que compro esta finca y que pagara por medio de ciento un meses mediante cuotas niveladas de Q. 617.65; y simultáneamente hará un pago de Q.2,931.08 el día primero de julio del año en curso, interés; trece por ciento anual en garantía al crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. inmobiliaria garal sociedad anónima, se reconoce deudor del banco del quetzal sociedad anónima por la suma de doscientos mil quetzales (q. 200,000.00) plazo un año a partir de hoy doce de febrero del año en curso y vencerá el once de febrero de mil novecientos noventa y nueve, plazo que podrá prorrogarse a voluntad de la deudora a discreción de banco y vencerá el once de febrero de mil novecientos noventa y siete, interés el diecinueve por ciento anual sobre saldos deudores, en garantía del crédito cedible sin aviso la deudora hipoteca esta finca por la suma de ciento treinta mil quetzales, y como fiadores las personas que aparecen el la presente inscripción, y responderán por a suma de setenta mil quetzales. HIPOTECAS INSCRIPCION NÚMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción numero tres de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA CORRELALTIVIDAD DE LA INSCRIPCION HIPOTECARIA DE LA FINCA 116 FOLIO 116 LIBRO 55 DE PROPIEDAD HORIZONTAL ES 5 INSCRIPCION HIPOTECARIA Y NO 3 INSCRIPCION HIPOTECARIA COMO SE CONSIGNO. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ, en garantía de un préstamo por Q. 130,000.00 que pagara (n) en un plazo de Un año contado a partir de la fecha del presente contrato, intereses: Tasa anual variable que inicialmente se fija en un veintidós por ciento anual sobre saldos deudores que se liquidaran y pagaran mensualmente el ultimo día de cada mes calendario y al vencimiento del plazo; hipoteca (aron) esta finca a favor de BANCO DEL QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA. RAMIRO. B) FINCA 275 FOLIO 24 LIBRO 35 DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana ubicada en local numero veinticuatro en el primer nivel del centro comercial Monserrat en la zona 7 del municipio de Guatemala, departamento de propiedad Horizontal Guatemala, con un área actual de 53.50 m2, con la medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ por treinta y ocho mil ochocientos ochenta quetzales compro a metacentros sociedad anónima, esta finca del precio pago diecinueve mil quinientos cinco quetzales y cuarenta y un centavos, y el saldo como lo expresa en la segundo inscripción hipotecaria de esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES El Notario AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ, en auto de fechado el doce de febrero de dos mil cuatro, declaro legitimo testamento otorgado por RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ, el cual se anoto al asiento No. 1002 del folio 2 del libro 3E de Testamentos quien en la cláusula tercera del mismo se instituyo a la ejecutada como heredera universal por lo que se inscribe (n) a favor de dicho (a)(s) heredero (a)(s) legatario (a)(s), esta finca así como se reconoce el Derecho a Gananciales. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre las dos fincas antes descritas, únicamente las que motivan la presente ejecución seguida por MARIO ESTUARDO FALLA REYES, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300, 000.00), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que sobre las presentes fincas no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, veintisiete de noviembre de dos mil doce. Lic. Sharon Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 9602 15, 22, 29 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO Ref. Proceso E.V.A. No. 15-2012 Of. 2º. Ante Juez 2º. de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia jueves 31-01-2013 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Rústica 68823 Folio 33 Libro 254 Suchitepéquez, terreno ubicado Aldea San Pedro Cutzán jurisdicción Municipio de Chicacao, este departamento. Area actual 873.62 mts2, mide y linda AL NORTE: 20.90 mts. Con Finca Matriz; AL SUR: 20.90 mts. con Antonio Gonzales Raxic; AL ORIENTE: 41.80 mts. con José Agapito Cortez Peneleu; AL PONIENTE: 41.80 mts. con Finca Matriz. Se desmembró de Finca No. 64.448 folio 168 libro 240 mismo depto. ANOTACION PREVENTIVA “A” de la matriz relativa a 2 prendas que soporta, Quetgo. 02-11-1993. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripción No. 2 a favor de ROSA ELVIRA HERRERA GOMEZ. Presente ejecución la promueve ROSA ELVIRA HERRERA GOMEZ. Precio del Remate: Q. 11,000.00 intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2º. DE PAZ RAMO CIVIL. Mazatenango, Such. 06 diciembre de 2012. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 9606 15, 22, 29 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-843 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote veintinueve de la

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 29 de enero de 2013

Viene de la página anterior... manzana H guión cuatro de la lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote treinta; SUR: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote veintiocho, ESTE: una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sesenta y cuatro avenida B, OESTE: un distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número diez. Inscripción número dos: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción letra A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución treinta de agosto del dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala según juicio mil cincuenta guión dos mil diez guión ochocientos cuarenta y tres oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: La que motiva la presente ejecución, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, trece de diciembre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9668 15, 22, 29 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2012-00316 OF. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el TREINTA DE ENERO DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificados en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de la siguiente forma: a) Finca urbana número SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS, Folio TRECIENTOS VEINTIDOS, Libro CUATROCIENTOS CATORCE E DE GUATEMALA consistente en Lote Nùmero Doscientos sesenta y ocho, del condominio Altos de San Angel, a la altura del Kilòmetro Cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de Doscientos cincuenta y seis puntos cinco mil trescientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estaciòn cero al punto observado uno, rumbo Sur y distancia de Catorce punto setenta y un metros, con lotes doscientos treinta y uno, doscientos treinta y dos y doscientos treinta y tres; De la estaciòn uno al punto observado dos: rumbo sureste veintinueve grados, treinta y un minutos, cincuenta segundos y distancia de tres punto setenta y seis metros con lote nùmero doscientos treinta y tres que se desmembra en esta escritura. De la estaciòn dos al punto observado tres: rumbo noreste sesenta grados, veintiocho minutos, diez segundos y distancia de diecinueve punto cincuenta metros con lote nùmero doscientos cincuenta y siete que se desmembra en esta escritura; De la estaciòn tres al punto observado cuatro: rumbo noreste cuatro grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos y distancia de ocho punto treinta y nueve metros con finca matriz; De la estaciòn cuatro al punto observado cero rumbo oeste y distancia de diecinueve punto cincuenta metros, con lote nùmero doscientos sesenta y nueve. LIMITACIONES: Inscripción número Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de lìneas elèctricas, conducción de líneas Telefónicas y señales Televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción número tres: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de paso peatonal y circulación vehicular, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca número Cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, en su sexta inscripción de derechos reales. Inscripción nùmero cuatro: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de áreas verdes y deportivas, que en su favor soporta la finca matriz o sea la número cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro Trescientos cincuenta y uno E de Guatemala en su séptima inscripción de derechos reales. Inscripción número cinco: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, condominio y administración del condominio Altos de San Angel, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. Inscripciòn nùmero nueve: Esta finca goza la servidumbre para el escurrimiento de aguas pluviales y líquidos resultantes de un tratamiento primario de aguas servidas, asì como la conducción de las mismas a travès de cunetas, zanjones o tuberías subterráneas y para la construcción de agua potable a través de tuberías subterráneas, dicha servidumbre se constituye a perpetuidad en forma gratuita y soportara la finca seis mil setecientos ochenta y cinco, folio doscientos ochenta y cinco, libro Cuatrocientos catorce E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre los derechos pro-indivisos del área común equivalentes a una cuatrocientos veintitreseava parte que le corresponden de la finca inscrita con el número Cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: En la finca inscrita con el número Cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala le aparece el gravamen nùmero Doscientos Uno y en la finca identificada en el inciso A, identificada como Finca urbana número Seis mil ochocientos veintidòs, Folio trescientos veintidós, Libro Cuatrocientos catorce E de Guatemala, le aparece el gravamen nùmero Uno, ambas que motivan la presente ejecución. Esta es promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cu, para obtener la suma de CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, en concepto de

La Hora capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, cuatro de enero del año dos mil trece. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 9885 22, 25, 29 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-00498 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ochocientos diecinueve (819) Folio trescientos diecinueve (319) Libro quinientos sesenta y dos E (562E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE TRES (3), MANZANA CINCO (5), SECTOR CINCO (5), DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 127.1700 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de ciento ochenta y cuatro grados (184°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros) colindando con Area Verde ocho (8). De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de noventa y cuatro grados (94°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con Lote dos (2), Manzana Cinco (5), Sector cinco (5). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de cuatro grados (4°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de cero punto ochocientos treinta y nueve metros (0.839 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cuatro (4), una delta de diez grados (10°), treinta y siete minutos (37’), cuarenta y cinco segundos (45”), con una longitud de curva de seis punto ciento noventa y seis metros (6.196 metros), y con una radio de treinta y tres punto cuatrocientos metros (33.400 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro (4) al punto cero (0), con un azimut de doscientos setenta y cuatro grados (274°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de dieciocho punto quinientos setenta y tres metros (18.573 metros), colindando con Lote cuatro (4), Manzana cinco (5), Sector cinco (5). INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3, inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL que SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA y ACUEDUCTO que GOZA, USO EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, DE CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y acceso a la vía pública, a través del boulevard. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca GOZARA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio, dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía publica, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad que SOPORTARA la finca 8191 folio 191 libro 557E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. EL ejecutado por Q. 516,000.00 compro (aron) a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA” esta Finca y una treinta y cuatroava parte (1/34 ava) parte de los derechos de propiedad sobre la finca 8191 folio 191 Libro 557E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SEIS. Finca ochocientos diecinueve (819) folio trescientos diecinueve (319) libro quinientos sesenta y dos E (562E) DE Guatemala. Se rectifica la inscripción numero 5 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE LA FINCA 8191 FOLIO 191 DEL LIBRO 557E DE GUATEMALA ADQUIRIDOS POR EL EJECUTADO EQUIVALEN A 1/134ava PARTE, Y NO COMO SE CONSIGNO, RECTIFICACION REALIZADA con base en solicitud presentada a ruego y en auxilio de Marta lleana Villafuerte Carrera, por el Abogado y Notario OSCAR ARMANDO MARTINEZ DOMINGUEZ; y testimonio de la escritura publica numero 163 autorizada el 31 de marzo de 2008 por la notaria MARTA ILEANA VILLAFUERTE CARRERA. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El juez Cuarto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución 8 de noviembre de 2010 decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01098-2009-03219 oficial 2o. Seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. De esta finca y 1/34 ava parte de los derechos de propiedad de finca 8191, folio 191, libro 557E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Se rectifica la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca en el sentido siguiente: LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE LA FINCA NUMER 8191, FOLIO 191, DEL LIBRO 557E DE GUATEMALA, HIPOTECADOS POR EL EJECUTADO A FAVOR DE BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, ENTIDAD APROBADA POR EL F.H.A equivalen a 1/134ava PARTE, y NO COMO SE CONSIGNÓ las que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima. Y B) Finca ocho mil ciento noventa y uno (8191) Folio ciento noventa y uno (191) Libro Quinientos cincuenta y siete E (557E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en TERRENO EN EL SECTOR CINCO, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 30,434.5100 m2. Medidas y colindancias las que aparecen en la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona central. INSCRIPCION NUMERO CIENTO DIECINUEVE. El ejecutado por Q516,000.00 compro(aron) a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA una treinta y cuatroava parte (1/34) de derechos de propiedad de esta finca y la Finca 819 Folio 319 Libro 562E de Guatemala. INSCRIPCION CIENTO SETENTA Y CINCO. Se rectifica la inscripción numero 119 de dominio de esta finca en el sentido siguiente LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE ESTA FINCA, ADQURIDOS POR EL EJECUTADO, EQUIVALEN A 1/134Aava PARTE, y NO COMO SE CONSIGNO. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO CIENTO TRES de 1/34 ava parte de los derechos de propiedad de esta finca y la finca 819, folio 319, libro 562 E DE Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO

AVISOS LEGALES 252. Se rectifica la inscripción hipotecaria numero 103 de esta finca en el sentido siguiente: LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE ESTA FINCA, HIPOTECADO POR EL EJECUTADO A FAVOR DEL BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, ENTIDAD APROBADA POR EL F.H.A, EQUIVALEN A 1/134 ava PARTE y NO COMO SE CONSIGNO. Las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q.473,727.33) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, cuatro de enero de dos mil trece. Edgar orlando Lossi Hernández/Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 9887 22, 25, 29 Ene.2 013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0303 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca número DOS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO LIBRO SEIS E DE PH GUATEMALA. Propiedad horizontalmente dividida, consistente en apartamento número veintiuno del segundo nivel del edificio Conjunto Habitacional CONDOMINIO MONTE AZUL uno (Edificio B) ubicado en el final de la avenida hincapié kilómetro diez punto cinco municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de ciento treinta y tres metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero a la uno rumbo noreste ochenta y dos grados, doce minutos , cuarenta y nueve segundos distancia de siete punto veintiséis metros con apartamento veintidós del edificio B, de la estación uno a la dos rumbo sureste ocho grados, dos minutos, cuarenta y seis segundos, distancia de tres punto ochenta y siete metros con espacio aéreo de la estación dos a la tres rumbo noreste setenta y nueve grados , cincuenta y dos minutos, treinta y uno segundos, distancia de tres punto setenta y cinco metros con espacio aéreo , de la estación tres a la cuatro rumbo noreste siete grados, veintiún minutos , ocho segundos , distancia de cero noventa y cinco metros con espacio aéreo , de la estación cuatro a la cinco rumbo noreste ochenta y uno grados cuarenta y siete minutos, treinta segundos, distancia de cinco punto dieciséis metros con espacio aéreo, de la estación cinco a la seis rumbo sureste ocho grados , catorce minutos, cuarenta y tres segundos, distancia ocho punto cuarenta y cinco metros con espacio aéreo, de la estación seis a la siete rumbo suroeste ochenta y un grados, cincuenta y un minutos, cuarenta segundos, distancia de nueve punto cero siete metros con espacio aéreo, de la estación siete a la ocho rumbo noroeste once grados, dieciocho minutos, treinta y seis segundos distancia de uno punto cero uno metros con espacio aéreo, de la estación ocho a la nueve rumbo suroeste ochenta y un grados, veintisiete minutos, cuarenta y ocho segundos, distancia de cuatro punto ochenta y cinco metros con espacio aéreo, de la estación nueve a la diez rumbo noroeste ocho grados, cuarenta y siete minutos, cuarenta y tres segundos distancia de seis punto veinte metros con espacio aéreo, de la estación diez a la once rumbo suroeste ochenta y dos grados, treinta y seis minutos , cincuenta segundos distancia de dos punto veinte metros con espacio aéreo y de la estación once a la cero rumbo noroeste ocho grados quince minutos, un segundo, distancia de cuatro punto cero cero metros con espacio aéreo. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución doce de febrero de dos mil diez y diez de marzo del año dos mil diez decretó el embargo de esta finca dentro del juicio oral número mil cuarenta y cuatro guión dos mil diez guión ciento sesenta y seis oficial y notificador Tercero. B) Finca número DOS MIL NOVECIENTOS CINCO FOLIO CUATROCIENTOS CINCO LIBRO SEIS E DE PH GUATEMALA. Propiedad horizontalmente dividida, consistente en PARQUEO NÚMERO B VEINTIUNO DEL EDIFICIO Conjunto Habitacional CONDOMINIO MONTE AZUL uno ubicado en el final de la avenida hincapié kilómetro diez punto cinco municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto veinte metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la dos rumbo suroeste ochenta grados, trece minutos, cincuenta y ocho segundos , distancia de cinco punto cero cero metros con parqueo B once A , de la estación dos a la tres rumbo noroeste nueve grados , cuarenta y siete minutos, cuarenta y ocho segundos, distancia de dos punto cuarenta y cuatro metros con edificio B, de la estación tres a la cuatro rumbo noreste ochenta grados, diez minutos , tres segundos, distancia de cinco punto cero cero metros con parqueo B veintiuno A, de la estación cuatro a la uno rumbo sureste nueve grados, cincuenta y ocho minutos, doce segundos, distancia de dos punto cuarenta y cuatro metros con tercera avenida del condominio. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución doce de febrero de dos mil diez y diez de marzo del año dos mil diez decretó el embargo de esta finca dentro del juicio oral número mil cuarenta y cuatro guión dos mil diez guión ciento sesenta y seis oficial y notificador Tercero. C) Finca número DOS MIL NOVECIENTOS CUATRO FOLIO CUATROCIENTOS CUATRO LIBRO SEIS E DE PH GUATEMALA. Propiedad horizontalmente dividida, consistente en PARQUEO NÚMERO B VEINTIUNO A DEL EDIFICIO Conjunto Habitacional CONDOMINIO MONTE AZUL uno ubicado en el final de la avenida hincapié kilómetro diez punto cinco municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto veinte metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la dos rumbo suroeste ochenta grados, diez minutos, trece segundos , distancia de cinco punto cero cero metros con parqueo B veintiuno, de la estación dos a la tres rumbo noroeste nueve grados , cuarenta y seis minutos, treinta y seis segundos, distancia de dos punto cuarenta y cuatro metros con edificio B y área común, de la estación tres a la cuatro rumbo noreste ochenta grados, siete minutos , diez segundos, distancia de cinco punto cero cero metros con parqueo B cuarenta y dos, de la estación cuatro a la uno rumbo sureste diez grados, seis minutos, veintiséis segundos, distancia de dos punto cuarenta y cuatro metros con tercera avenida del condominio. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución doce de febrero de dos mil diez y diez de marzo del año dos mil diez decretó el embargo de esta finca dentro del juicio oral número mil cuarenta y cuatro guión dos mil diez guión ciento sesenta y seis oficial y notificador Tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS SESENTA MIL QUETZALES (Q.360,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales que obran en autos. Guatemala, Diecisiete de enero del año dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 10134 29 Ene., 05, 11 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 99-2011. Of. Y Not. 1ros. ELENA MARÍA LAINES LÓPEZ, promueve aquí, JUICIO EJECUTIVO No. 99-2011, Of. y Not. 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble ubicado en el Cuarto Centro del Cantón Xatinap del municipio de Santa Cruz del Quiché del departamento de El Quiche, con extensión superficial de 6 cuerdas de 30 por 30 varas cada cuerda, el cual esta enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 35 varas, con Julián Aguilar Laynez, línea de por medio; PONIENTE: 30 varas, con Santos Tax, línea de por medio; NORTE: 6 cuerdas, con Felipe Ya Poncio, línea de por medio; y SUR: 6 cuerdas, con Miguel Ya, línea de por medio, dicho inmueble es cultivable, tiene construida dos casas de habitación de paredes de adobe y techo una de teja de barro y la otra de lamina, con el servicio de energía eléctrica,; se señala audiencia de remate el día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de 68,000.00 quetzales, más intereses y costas judiciales, sobre dicho inmueble no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 18 de enero del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10142 29 Ene., 05, 12 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2012-00149 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número seis mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete libro trescientos treinta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número cincuenta manzana DIECISEIS del Proyecto Jardines de la Mansión, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 101.6400 m2. Medidas y colindancias: De la Estación Cero al Punto Observado Uno, un AZIMUT de trescientos cincuenta y tres grados, diez minutos, y doce segundos y una distancia de dieciséis punto novecientos cincuenta metros (16.950m) con lote cuarenta y nueve de esta manzana; De la estación Uno al Punto Observado Dos, un AZIMUT de ochenta y tres grados, diecinueve minutos y veintitrés segundos y una distancia de seis punto cero cero metros (6.00m) con Camino; De la estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de ciento setenta y tres grados, diez minutos, y doce segundos y una distancia de dieciséis punto novecientos treinta y tres metros (16.933m) con lote cincuenta y uno de esta manzana; De la Estación Tres al Punto Observado Cuatro, un AZIMUT de doscientos sesenta y tres grados, diez minutos, y doce segundos y una distancia de cinco punto setecientos setenta y nueve metros (5.779m) con treinta avenida; De la Estación Cuatro al Punto Observado Cero, un Delta de cero grados, treinta y cuatro minutos, y treinta y seis segundos, radio de curva de veintidós punto cero cero metros (22.00m) y longitud de curva de cero punto doscientos veintiún metros (0.221m) con treinta avenida. - - - - . Proyectos Estratégicos é Innovadores Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 772 Folio 272 Libro 102 E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3, 4, 5, 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre Voluntaria de no Construcción que goza; soporta servidumbre de conducción de energía eléctrica; goza servidumbre de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, congtinua no aparente y de utilidad comunal; servidumbre voluntaria de paso, de carácter voluntaria, pepetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad comunal, servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial agua potable y drenaje de agua de carácter voluntaria, pepetua, irrevocable, continua, aparente y de utilidad comuna; servidumbre voluntaria de no construcción. Inscripción Número: 3 El ejecutado por Q136,000.00, compró (aron) a PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Del precio de la venta pago la suma de Q6800.00 y el saldo la suma de Q129200.00 lo- pagará mediante la entrega de una cédula hipotecaria. Inscripción Número: 1. El ejecutado propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q129,200.00, cuyo plazo de 15 años y vencerá el día último del mes de diciembre del año 2019, pagando intereses al tipo de 11% anual, sobre saldos deudores, desde el 1 de enero del año 2005. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. A-3359. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2004-02954, fechado 18 de Octubre de 2004. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS CATORCE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veinticinco de octubre de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el ocho de enero de dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 10150 29, 31 Ene., 04 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00343 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO SETECIENTOS SETENTA

La Hora Y DOS (772), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y DOS (272) DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS E (302E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO ONCE, ubicado en la Manzana cincuenta y dos, de la urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero doce; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número treinta; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero diez; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. La entidad SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca ciento veintinueve Folio ciento veintinueve Libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) tres y cuatro inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subterráneo, de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las Fincas cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres Folios setenta y dos y setenta y tres ambas del Libro ciento treinta y uno E de Guatemala, servidumbres de conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras que soporta la Finca cinco mil ciento treinta tres Folio ciento treinta y tres Libro ciento treinta y uno E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO la ejecutada propietaria (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 225,000.00 cuyo plazo es 15 años y vencerá 31/10/2019, pagando intereses al tipo de 10.00 % anual variable. La cédula que será única se emite al portador y se identifica con el número 2142. Se emitió el resguardo de asegurabilidad número 2004-00907, fechado trece de octubre de dos mil cuatro. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del FHA, ésta hipoteca ocupa el primer lugar. DOS. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) uno de esta finca, en sustitución de Banco Del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS DIEZ QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q.166,510.15), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de enero de dos mil trece. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 10151 29, 31 Ene., 04 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 919-2012. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO <137,902>, FOLIO <202>, DEL LIBRO <501>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN ISIDRO CHAMAC, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Su-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q.64,809.63, en concepto de capital adeudado, mas intereses, intereses moratorios, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas, haciendo constar que la presente finca soporta otra hipoteca por el valor de Q. 38,000.00 a favor de la misma parte ejecutante. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 18-01-2013. Licda. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 10153 29 Ene., 05, 12 Feb./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012, POR LA NOTARIA SANDY AGNASE PEREZ ORDOÑEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 02 DE OCTUBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: REINA MARIA GOMEZ GONZALEZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO NUMERO 390038 FOLIO 421 LIBRO 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD ANGELES BEAUTY CENTER, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 87509 FOLIO 181 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 50206-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9568 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 06 DE NOVIEMBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE AGOSTO DE 2012 POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE A: CARLOS ENRIQUE

Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 19 AQUIL COLON COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 391469 FOLIO 853 LIBRO 318 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD NUBOLE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 69832 FOLIO 486 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO, A PARTIR DEL 01 DE OCTUBRE DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN. EXPEDIENTE 56417-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 14 DE DICIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil. 9679 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi bufete situado en la 2ª. Avenida 7-23 zona 1, de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa, se presentaron AMILCAR ROGELIO LEMUS LÓPEZ, guatemalteco y MARÍA DEL ROSARIO TIBAQUIRA SANTAELLA de nacionalidad Colombiana, solicitando autorice su matrimonio civil, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Nueva Santa Rosa, 23 de Enero 2,013. Lic. ENRRY ARNULFO ALVAREZ BARRERA, Abogado y Notario. Colegiado 13,706.10161 29 Ene./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO: 01044-2012-00672 Oficial 2º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada EDDIE ROLANDO GODÍNEZ ESCOBAR y EDNA ANGELICA SINEY COTZAJAY, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL OCHOCIENTOS SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha diecisiete de septiembre del año dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, MAS UN DIA POR RAZON DE LA DISTANCIA, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental de conformidad con la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndole señale lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de notificársele en lo sucesivo por los estrados del tribunal. Juez titular que conoce, Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, diez de enero del año dos mil trece. 10158 29 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO Elder Isidro Leiva, estadounidense y Leidy Mariela Saavedra Ortíz, guatemalteca, me solicitan autorice su matrimonio civil, los interesados pueden comunicar impedimentos a mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida, cero guión sesenta de la zona cuatro, Edificio Torre Profesional I, sexto nivel, oficina seiscientos once, para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Anibal González Dubón, Abogado y Notario, colegiado número 6602. Teléfono 23351792. Guatemala, veintitrés de enero del año dos mil trece. 10222 29 Ene./2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


La Hora

Página 20/Guatemala, 29 de enero de 2013

AVISOS LEGALES

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA Convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de accionistas a celebrarse el día miércoles 27 de febrero de 2013 a las 12:00 horas, en la sede social de Financiera Summa, Sociedad Anónima ubicada en la Diagonal 6, 10-01 Zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, oficina 401. Los Puntos de Agenda serán: 1º Informe del Órgano de Administración; 2º. Presentación informe Auditoría Externa; 3º. Proyecto Registro y Distribución de Utilidades año 2012; 4º. Aprobación presupuesto año 2013; 5º. Nombramiento Auditor Externo; 6º. Elección del Consejo de Administración y determinación de las dietas y emolumentos; 7º. Asuntos Varios. Los socios deberán estar inscritos en el Libro de Registro de Accionistas con cinco días de anticipación a la celebración de la citada asamblea, de no haber quórum requerido, la Asamblea General Ordinaria se celebrará el día jueves 28 de febrero de 2013 en el mismo lugar, acorde a los lineamientos establecidos en la escritura constitutiva de la sociedad.

CONDOMINIO EDIFICIO CENTROAMERICANO CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Junta Directiva del CONDOMINIO EDIFICIO CENTROAMERICANO convoca a los propietarios del Condominio a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar en el pasillo del primer nivel del Edificio Centroamericano, ubicado en 7ª. Avenida 7-78 zona 4, el día jueves 28 de febrero del 2013, a las 17:00 horas. Si no se integra quórum, la asamblea se celebrará 60 minutos después de la hora fijada, con los propietarios y representados presentes. Los propietarios deberán asistir personalmente o a través de mandatario o por otro condómino a quien se extienda carta-poder. Tendrán derecho a participar en la asamblea, sin perjuicio de lo relativo a la representación, aquellas personas que aparezcan registradas como propietarias.

¡SUSCRÍBASE!

Guatemala, 24 enero de 2013

SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACION Guatemala febrero 2013 10165

29 Ene./2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de INMOBILIARIA BIPEYFA, S.A. convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el día jueves 21 de febrero de 2013, a las 9:00 horas en la sede de la sociedad ubicada en la 6ª. Calle 5-47, de la Zona 9, de esta ciudad. Guatemala, 15 de Enero de 2013. CONSEJO DE ADMINISTRACION INMOBILIARIA BIPEYFA, S.A.

JOSE MIGUEL FALLA FUENTES Presidente del Consejo de Administración 9859

22, 29 Ene./2013

www.lahora.com.gt

29, 30 Ene.2013

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

La Administración de la entidad EVERSEAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con lo estipulado en la escritura constitutiva, por este medio CONVOCA a sus accionistas para que se sirvan asistir a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará en la 5ta. Avenida 5-55 de la zona 14, Europlaza Torre 3, nivel 18., el martes 26 de febrero 2013, a las 12:00 p.m.

El Consejo de Administración de la entidad EXPOGRANEL, SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con lo estipulado en la escritura constitutiva, por este medio CONVOCA a sus accionistas para que se sirvan asistir a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará en la 5ta. Avenida 5-55 de la zona 14, Europlaza Torre 3, nivel 18., el martes 26 de febrero 2013, a las 10:00 a.m.

Para participar deberá acreditarse la calidad de accionista por los medios legales. En caso de falta de quórum la Asamblea se celebrará al día siguiente a la misma hora, con los accionistas que concurran.

Para participar deberá acreditarse la calidad de accionista por los medios legales. En caso de falta de quórum la Asamblea se celebrará al día siguiente a la misma hora, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes accionistas que representen o posean el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto.

Guatemala, 10 de enero de 2013.

Guatemala, 10 de enero de 2013.

10094

Administrador Único

EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLOS ECM, SOCIEDAD ANÓNIMA Por este medio convoca a todos sus socios accionistas de dicha entidad a celebrar Asamblea General Ordinaria de Accionistas el veintiuno de febrero del año dos mil trece a las once horas, la cual se llevará a cabo en las oficinas ubicadas en la quinta avenida 0-35 de la zona 9, Ciudad de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango. Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista según lo establecido en el pacto social. De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará media hora después en el mismo lugar y fechas indicadas con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría. Guatemala, 23 de Enero de 2013. Representante del Órgano de Administracion 10152

10261

29, 30 Ene. 2013

Secretario del Consejo de Administración 28, 29 Ene./2013

10096

28, 29 Ene./2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Administradora del Condominio Colinas de Andalucía, Sociedad Anónima, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, el 12 de MARZO del 2013 a las 19:00 hrs, en kiosco ubicado en lote 220, Condominio Colinas de Andalucía, km. 17.5 Carretera a Lo De Dieguez, Fraijanes, Guatemala. Podrán participar los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro cinco días antes de dicha fecha y que presenten los títulos de acciones o constancia de inscripción extendida por el Consejo de Administración. Se tratará: 1. Informe y Aprobación Estados Financieros. 2. Informe de Actividades. 3. Elección Consejo de Administración. 4. Varios. Segunda convocatoria en el mismo lugar y fecha, una hora más tarde. Guatemala catorce de enero de 2012. 9857

22, 29 Ene. 2013


La Hora

Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 21

“Hansel & Gretel” encuentra 1er lugar en taquilla

“Hansel & Gretel: Witch Hunters” sumó 19,6 millones de dólares en su fin de semana de estreno en los cines de Estados Unidos y Canadá. La película de acción de los estudios Paramount, basada en el clásico infantil, fue estelarizada por Jeremy Renner y Gemma Arterton. La cinta de horror sobrenatural “Mama” del director español Andrés Muschietti, producida por el mexicano Guillermo del Toro, con Jessica Chastain como protagonista, bajó al segundo lugar con 13 millones en su segundo fin de semana.

La Fuente de Trevi, uno de los más emblemáticos escenarios de Roma famoso internacionalmente por el filme “La Dolce Vita”, se someterá a una restauración de 2,18 millones de euros (2,9 millones de dólares) cortesía de la casa de modas Fendi.

ARTE: Costo de la obra será de casi $3 millones

Fendi auspicia restauración de la Fuente de Trevi

Por NICOLE WINFIELD ROMA / Agencia AP

El proyecto de 20 meses para la fuente del siglo XVIII se reveló ayer en una conferencia de prensa del ayuntamiento municipal a la que asistieron los diseñadores de Fendi Karl Lagerfeld y Silvia Venturini Fendi, quienes dijeron que el plan combinaba el amor por el pasado de Roma con la necesidad de preservarlo para el futuro. Las fuentes de Roma, dijo Lagerfeld, “existen para glorificar el agua, que es lo más importante en la vida”. Este es el más reciente ejemplo de una compañía italiana de moda que apoya el patrimonio cultural de su país, afectado crónicamente por la falta de recursos. El fundador de la fabricante de calzado Tod’s pagará 25 millones de euros (casi 34 millones de dólares) para restaurar el Coliseo romano y el alcalde Gianni Alemanno dijo que espera que estos donativos sean sólo el comienzo de muchos más. “Sin iniciativas similares, no podremos salvar la memoria cultural de nuestro país”, dijo Alemanno. Fendi también donará 320 mil euros (430 mil dólares) para restaurar otra fuente en Roma, la Quattro Fontane. La Fuente de Trevi es una parada turística obligatoria de la ciudad. Fue célebremente retratada en la película de Federico Fellini de 1960 “La Dolce Vita”, con Anita Ekberg chapoteando seductivamente en sus aguas frente a Marcello Mastroianni. Los visitantes suelen arrojar una moneda al agua, pues según la tradición esto asegura que regresarán pronto a la Ciudad Eterna. La restauración de la Fuente de Trevi incluye una reparación completa: la limpieza de la fachada de travertino y las estatuas de mármol, el reemplazo de las inscripciones doradas en latín y una nueva impermeabilización de la base principal. El proyecto se realizará en diferentes fases; la sección central será la primera en ser restaurada, y a ésta le seguirán los costados y la parte alta. La fuente permanecerá abierta a los visitantes todo el tiempo y según las autoridades una pantalla con la imagen de la fuente se colocará sobre los anda-

FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia

La Fuente de Trevi es uno de los puntos de atracción de Roma. la Fuente de Trevi muestra al titán Océano en su carruaje y otras referencias alegóricas al agua. Su ubicación, en una calle aledaña a la avenida central de Roma, era el final del antiguo Acueducto Aqua Virgo romano. Alemanno subrayó que la única referencia al patrocinio de Fendi será una pequeña palca junto a la fuente en la que se le dará crédito a la empresa. Silvia Venturini Fendi dijo que la compañía, fundada por su familia en Roma en 1925, quería retribuir algo a la ciudad y agregó que ella y sus hermanas habían publicado antes un libro sobre las fuentes romanas. “Para los romanos el agua es la inspiración”, expresó.

FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia

El diseñador Karl Lagerfeld, encargado de la restauración. mios con el fin de minimizar los inconvenientes para los turistas que quieran tomarse una foto.

Se espera que la restauración esté completa para el 2015. Construida entre 1732 y 1762,

LA FUENTE DE TREVI La Fuente de Trevi (en italiano Fontana di Trevi) es la mayor (con cerca de 40 metros de frente), más ambiciosa y más famosa de las fuentes monumentales del Barroco en Roma (Italia). Según la actual división administrativa del centro de Roma, está situada en el rione de Trevi. La fuente está situada en el cruce de tres calles (tre víe), marcando el punto final del Aqua Virgo (en italiano Acqua Vérgine), uno de los antiguos acueductos que suministraban agua a Roma. Con la supuesta ayuda de una virgen, los técnicos romanos localizaron una fuente de agua pura a sólo 22 km

de la ciudad (escena representada en la actual fachada de la fuente). Esta Aqua Virgo corría por el acueducto más corto de Roma directamente hasta los Baños de Agripa y fue usada durante más de cuatrocientos años. El golpe de gracia a la vida urbana de la Roma clásica tardía fue la rotura de los acueductos por parte de los asediadores godos. Los romanos medievales quedaron reducidos a sacar agua de pozos contaminados y del río Tíber, que también se usaba como cloaca. La costumbre romana de construir una bella fuente al final de los acueductos que traían agua a la ciudad fue resucitada en el siglo XV, con el Renacimiento. En 1453, el papa Nicolás V terminó de reparar el acueducto Aqua Virgo y construyó una simple pila, diseñada por el arquitecto humanista Leon Battista Alberti, para anunciar la llegada del agua. En 1629 el papa Urbano VIII, encontrando la fuente anterior poco dramática o monumental, pidió a Bernini que esbozase posibles renovaciones, pero el proyecto fue abandonado cuando el papa murió. La contribución duradera de Bernini fue cambiar la situación de la fuente al otro lado de la plaza para que quedase frente al Palacio del Quirinal (de forma que el papa también pudiese verla y disfrutarla). Aunque el proyecto de Bernini fue desechado en favor del de Nicola Salvi, hay muchos toques del primero en la fuente tal como fue construida. También existe una maqueta anterior llamativa e influyente hecha por Pietro da Cortona. Los concursos se habían puesto de moda durante el Barroco para rediseñar edificios, fuentes e incluso la Plaza de España. En 1730, el papa Clemente XII organizó un concurso sobre la fuente en el que Nicola Salvi perdió, a pesar de lo cual recibió el encargo. Los trabajos empezaron en 1732 y terminaron en 1762, mucho después de la muerte de Clemente, cuando el Neptuno de Pietro Bracci fue situado en el nicho central. Las estatuas de Abundancia y Salubridad, en los dos nichos laterales fueron esculpidas por Filippo della Valle. Salvi murió en 1751, con su obra a medio terminar, pero antes se aseguró de que la fea firma de un barbero testarudo no estropease el conjunto, escondiéndola tras una vasija esculpida. La Fontana de Trevi fue terminada en 1762 por Giuseppe Pannini, quien sustituyó las suaves alegorías presentes por esculturas planas de Agripa y Trivia, la diosa romana. La fuente fue restaurada en 1998: la piedra fue limpiada y se instalaron bombas de circuito cerrado y oxidadores.


Página 22/Guatemala, 29 de enero de 2013

GENTE Y FARÁNDULA

DuoSway se integra a Gallo Music

C

erveza Gallo y su concepto musical Gallo Music presentaron en conferencia de prensa a DuoSway, como parte de la nueva propuesta musical que se integró este 2013 a las bandas patrocinadas por Cerveza Gallo. Por más de 10 años Cerveza Gallo, bajo su concepto musical Gallo Music, ha llevado la alegría y la fiesta a lo largo y ancho de Guatemala con talento 100% nacional. Pioneros en el apoyo a diferentes bandas guatemaltecas, Gallo Music busca llevar entretenimiento a todo el país de forma gratuita, contagiando de alegría y diversión y celebrando en conjunto, ferias titulares, celebración en las comunidades y puntos de venta. Cerveza Gallo apoya y promueve a lo mejor del talento nacional. Las reconocidas bandas que integran actualmente el equipo de Gallo Music son Viento en Contra, El Tambor de la Tribu, El Clubo, Alux Nahual y, desde hoy, al reconocido dúo musical DuoSway. DuoSway, el cual con el apoyo de Cerveza Gallo, estará en la gira musical para este verano 2013. En la misma, estos dos jóvenes artistas contarán con su banda en vivo, bailarinas, Dj’s y una estupenda interacción con el público. DuoSway es un dúo guatemalteco conformado por Juan Fernando Herrera y Pedro Cuevas. Su equipo actualmente se encuentra integrado por su manager Rodrigo Palma, los músicos Andy Chacón en el bajo, Cristian Siam en el teclado, Jaime Castro en la batería, Carlos Zuñiga en la guitarra, los Dj’s César Mérida y Tony Reyes. El término DuoSway es la unión de dos palabras, como lo unión de dos amigos para componer canciones e interpretarlas. Dúo es por dos y Sway, en inglés tiene dos significados, el primero es influir en las personas de forma positiva y el segundo es moverse con la música. Teníamos mucho tiempo de querer integrarnos a Gallo Music y la oportunidad se presentó. Nos gusta muchísimo que quie-

ran que estemos con Gallo por nosotros y por nuestra música. ¡Sin cambiar nada!. Y qué mejor que tener el respaldo de una empresa 100% nacional, apoyando a lo nacional, mencionó Pedro Cuevas, integrante de DuoSway. ACERCA DE DUOSWAY El dúo surgió en el 2008, de una tarea asignada a Pedro y Juan Fernando por la Dra. Angélica Rosa, la cual tenía como objetivo componer una canción como dúo; el resultado final fue la canción “Quédate”. En el 2009 se lanzó el disco “Ahora o nunca” a nivel nacional, dando a conocer su primer sencillo “Webcam”, el cual alcanzó los primeros puestos en

los principales charts de radios del país. A esto le siguió la grabación del video del tema con el productor Christian Celada, material que se lanzó internacionalmente en los canales musicales “Ritmoson Latino” y “MTV Latinoamérica”, ingresando a importantes puestos durante varias semanas como lo fue “Los 10+ Pedidos”. El mismo año, gracias al éxito de su primer sencillo, lograron innumerables presentaciones en los principales escenarios y eventos del país, en los que resaltan conciertos con artistas internacionales, el Teletón y la presentación como invitados especiales del programa de televisión “Sin Reservas” de “Ritmoson Latino”, de la Cadena

Visat de Grupo Televisa. En el 2010 lanzaron su sencillo “Quédate”, el cual también logró gran aceptación de sus seguidores. Con el apoyo de su video, se colocaron nuevamente en los principales charts de las radios nacionales y canales de televisión, en esta ocasión, se amplió la transmisión a “VH1” y “Telehit”. El 2011 fue un año de consolidación para el dueto, lanzaron el sencillo “Esa niña” con gran aceptación, abrieron los conciertos de varios artistas internacionales, compusieron y participaron en los temas oficiales del Teletón de Guatemala en su 25 Aniversario e iniciaron, cada integrante por su parte, proyectos personales que los han he-

Taylor Swift habla sobre su estilo atrevido Por NEKESA MUMBI MOODY NUEVA YORK / Agencia AP

C

on su nuevo estilo sensual Taylor Swift ha hecho que todos la miren, pero la joven de 23 años dice que esto es un reflejo de su crecimiento. La gente comenta mucho las recientes apariciones de Swift en alfombras rojas, que incluyen es-

cotes pronunciados y faldas más cortas. “En cuanto al guardarropa, he estado haciendo las cosas desde una nueva perspectiva”, dijo Swift. Aunque sus elecciones parecen recatadas en comparación con las de mujeres como Kim Kardashian, para Swift, quien fue una estrella adolescente, esto ha creado asombro y ella reconoce que ha sido un poco sorpren-

dente para quienes están acostumbrados a verla con vestidos largos. La cantante recordó que su decisión de usar pantalones cortos en los premios MTV a los Videos Musicales del año pasado causó revuelo. “Era como: ‘Guau, Taylor usa pantalones cortos’ y me pareció muy gracioso”, dijo mientras que agregó: “No voy a quitarme

la ropa o algo por el estilo”. El nuevo estilo de Swift es un reflejo de su madurez en general. Su más reciente álbum “Red” vendió más de 3 millones de copias y fue lanzado a finales del año pasado con dos grandes éxitos “I Knew You Were Trouble” y “We Are Never Ever Getting Back Together”, que está nominada a la grabación del año en los Grammy del próximo mes.

cho crecer profesionalmente En 2012, luego de más de 100 presentaciones en vivo, medio millón de visitas en Youtube, 22,000 de fans en Facebook y 3,000 seguidores en Twitter, tienen listo un segundo álbum, un material que han compuesto innovando en la fusión del pop y el electro, con el que están seguros que llegarán al gusto de sus seguidores dentro de Guatemala y el extranjero. El material fue compuesto por ambos, producido por Juanfer en sus Estudios 502. El sencillo y video que promocionarán luego de la celebración de su tercer aniversario es “Down with you”, tema con el que además incursionarán cantando en inglés.


Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5 4

Nivel de dificultad: fácil

6

9 2

6 5 4 1 7 3 8 9

9

3 2

7 8 6 4

7 8

soluciÓn anterior

Palabra oculta: tilde

rotteu d j t i o e blcaoa tbdioé zaerri

a r n j v

r u c a t o n í l a

i e r a i

l e e t l

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 1 8 5

c l e r u

t u e r t o t e j i d o a l c o b a d é b i t o e r i z a r


La Hora

Página 24/Guatemala, 29 de enero de 2013

Octavo título en Torrey Pines

Lotus quiere mejores resultados El director del equipo Lotus, Eric Bouillier, desea mejorar la actuación del año pasado y aspira a unos de los tres primeros puestos en la temporada actual de Fórmula Uno. En el lanzamiento ayer del nuevo Lotus E21 en la fábrica del equipo, Boullier dijo que “realmente anhelamos mejorar lo del 2012. Haremos todo lo posible para poder estar entre los tres primeros”. Lotus fue cuarto en el campeonato mundial de constructores del 2012 con 303 puntos tras una campaña irregular, con un gran premio ganado y varios podios para Kimi Raikkonen, además de tres podios y una conducción imprudente de Romain Grosjean en su temporada debut.

Deportes

Ni siquiera un flojo cierre pudo impedir otro triunfo de Tiger Woods en Torrey Pines. Woods llegó a tener una ventaja de ocho golpes en la última mitad del recorrido el lunes hasta que pecó de desprolijo. Pero no pasó nada: Woods cerró la jornada con una anotación de 72 golpes, al par de campo, para consagrarse campeón del torneo de Torrey Pines con una diferencia de cuatro golpes. Woods se proclamó campeón del torneo por séptima vez y atrapó su octavo título —un récord— en el campo, incluyendo el Abierto de Estados Unidos de 2008.

NFL: Flacco o Kaepernick saldrán en hombros el domingo

El Super Bowl encumbrará a un nuevo mariscal estrella El Más Valioso Apenas aterrizaron en Nueva Orleáns para el Super Bowl al atardecer ayer, los Ravens de Baltimore se percataron de inmediato el por qué y este partido trasciende tanto. El entrenador John Harbaugh y varios jugadores fueron rodeados por cientos de reporteros en el hotel donde el equipo se hospeda. Y muchas preguntas se quedaron esperando respuesta, ya que los empleados de los Ravens no tardaron en sacar a Harbaugh y a los jugadores. Con los mismos trajes que vistieron en el viaje desde Baltimore, Ray Lewis, Ed Reed, Terrell Suggs, Matt Birk y Joe Flacco se sentaron detrás de mesas para responder a las preguntas. FOTO LA HORA: AP Charles Krupa

Joe Flacco lidera la ofensiva de los Ravens.

Tom Brady no vino al Super Bowl. Ben Roethlisberger también está ausente, al igual que los hermanos Peyton y Eli Manning. Este Super Bowl presenta a dos actores nuevos: Colin Kaepernick y Joe Flacco. Uno de ellos saldrá de Nueva Orleáns arropado con la etiqueta de astro en la posición más distintiva de la NFL. Para cada uno, todo esto es inédito. Por BARRY WILNER

NUEVA ORLEANS / Agencia AP

Flacco, el único quarterback en ganar un juego de postemporada en cada una de sus primeras cinco temporadas en la liga, guiará a los Ravens de Baltimore en el partido

del domingo contra Kaepernick y los 49ers de San Francisco. No parece ser un enfrentamiento de luminarias, por ahora. Es la primera vez en una década que ni Brady, Roethlisberger, Eli Manning ni Peyton Manning asisten a la cita del Super Bowl.

No se pueden encontrar jugadores más novicios que éstos, dos mariscales de campo que nunca antes habían llegado hasta esta instancia. “Al principio de la temporada, yo sólo esperaba entrar a jugar de alguna manera”, dijo Kaepernick, el sustituto de Alex Smith, quien había llevado a los 49ers a la final de conferencia el año pasado. Recibió esa oportunidad luego que Smith sufrió una conmoción cerebral el 11 de noviembre, y desde entonces ha sido el titular fijo. Si gana este partido, podría ponerse a la par de Joe Montana y Steve Young. Esos dos ilustres quarterbacks llevaron a los 49ers

FOTO LA HORA: AP Ben Margot

El mariscal Colin Kaepernick recibe la felicitación del coach de los 49ers.

a conquistar cinco campeonatos de la NFL, siempre triunfantes en cada ocasión que el equipo llegó al Super Bowl. Además, un sexto título de San Francisco les dejaría empatados con el equipo de Roethlisberger, los Steelers de Pittsburgh, por ahora la franquicia con más coronas del Super Bowl. Seleccionado en la segunda ronda del draft de 2011, de la Universidad de Nevada —que no es lo mismo que salir de Alabama— Kaepernick tiene el currículum profesional más breve de cualquier quarterback que haya llegado al Super Bowl. Pero es un prodigioso y talentoso jugador. Sus piernas (181 yardas por tierra contra Green Bay, un récord para la posición que juega) y su brazo (105,9, su promedio como pasador en la postemporada) son las principales razones por las que San Francisco disputará su primer título de la NFL en 18 años. Aún así, Kaepernick nunca ha vivido el torbellino de un Super Bowl, y eso parece no asustarle.

Flacco también suscita algo de incertidumbre, pero al menos se presenta con un respetable rodaje en la liga. Su foja es de 8-4 en los playoffs, con seis victorias como visitante. Se trata del mayor número para cualquier quarterback, incluidos Montana y Young. También para John Unitas, de Baltimore. Nadie compara a Flacco con esos nombres aún, salvo por la confianza que él mismo se tiene cada vez que sale a jugar. “Hay muchas maneras diferentes de dirigir, y a final de cuentas se trata de motivar a tus jugadores para que saque lo mejor que tienen y que crean que lo puedes hacer en cualquier situación”, dijo Flacco la semana pasada. “Uno tiene que hacerlo a su manera. Y creo, naturalmente, que mientras estás más cómodo con la gente y la gente te entiende mejor, uno tiene más confianza en sí mismo, y ellos tienen más confianza en ti”. Y uno se convierte en quarterback de un Super Bowl.

NFL

49ers responden a inquietudes de Barack Obama Por BARRY WILNER

NUEVA ORLEANS / Agencia AP

Aldon Smith y varios de los jugadores que se preparan para disputar el Super Bowl coincidieron que no ven ningún problema en que sus hijos practiquen el fútbol americano.

En respuesta a las declaraciones del presidente Barack Obama, quien cuestionó los riesgos físicos que conlleva el juego, el estelar linebacker de los 49ers señaló que no pondría pero si uno de sus hijos desean emular sus carreras. “No es como si aceptamos esto creyendo que íbamos a jugar te-

nis”, dijo Smith el lunes. “Es un deporte físico. Todos juegan con rudeza. Y algunos reciben golpes de vez en cuando. Eso lo sabemos todos al meternos en este deporte. Lo aceptamos”. El guard Alex Boone fue enfático al afirmar que el fútbol americano tiene que ser “físico”, al mismo tiempo que destacó

que la NFL y la asociación de jugadores intentan hacer que sea más seguro. “Si quiere jugar, puede hacerlo. Puede dedicarse a todo lo que quiera desear”, dijo Boone sobre un hijo dedicándose al fútbol americano. “Con niños pequeños, no hay que preocuparse mucho. Al crecer, hay que tener una

mejor idea sobre el deporte”. Al reconocer que es un aficionado del fútbol americano, Obama declaró a la revista The New Republic que está preocupado por la naturaleza violenta del deporte, tanto así que si tuviese un hijo varón, lo pensaría dos veces antes de permitirle jugar.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 25

NBA: Octava victoria en casa para Brooklyn

Nets derrotan a los Magic En algo se parecen los Nets a los matones en Brooklyn: les encanta humillar a los pequeños. Vencieron cuatro veces a Orlando en esta temporada y están 17-0 contra equipos que estaban por debajo de .500 cuando jugaron con ellos. Y ahora los grandulones llegan al Barclays Center. Por BRIAN MAHONEY

NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Paul Sancya

Derek Jeter se lesionó en el juego contra los Tigres al fildear un roletazo y lanzar a segunda.

Béisbol

Jeter se entrena por primera vez tras lesión TAMPA

Agencia AP

Derek Jeter se entrenó ayer por primera vez en un terreno de béisbol desde que se fracturó el tobillo izquierdo el pasado octubre. El torpedero de 38 años de edad y capitán de los Yanquis de Nueva York fildeó 55 roletas en el complejo de ligas menores del equipo. Jeter también practicó en una jaula de bateo. “Todo salió bien”, dijo Jeter al retirarse del complejo. Jeter confía que estará listo para el partido inaugural de la temporada regular ante Boston, el 1 de abril. El campocorto sufrió la lesión el 13 de octubre, cuando trataba de fildear una roleta en el primer juego de la serie de campeonato de la Liga Americana contra Detroit. Fue operado una semana después, y los Yanquis indicaron que los plazos de la recuperación tomarían entre cuatro y cinco meses. Jeter cumplió un resurgimiento en 2012, al liderar la Liga Americana con 216 hits. Su promedio fue de .316 con 15 jonrones y 58 carreras empujadas. JUAN RIVERA Juan Rivera aceptó un contrato de ligas menores con los Yanquis de Nueva York, el equipo con el que el venezolano jugó entre 2001-03. El jardinero-primera base de 34 años de edad bateó para .244 con nueve jonrones y 47 remolcadas el año pasado con los Dodgers de Los Angeles. Nueva York tiene previsto anunciar el acuerdo durante esta semana junto a los de Matt Díaz y otros jugadores que acudirán a los entrenamientos de primavera con contratos de ligas menores. DODGERS Los Dodgers de Los Angeles anunciaron el lunes su contrato con Time Warner Cable para crear un canal de televisión especializado y que le inyectaría al equipo de béisbol ingresos por 7.000 millones

de dólares durante 25 años, según fuentes con conocimiento de los detalles. El monto representa el doble de lo que Grandes Ligas había calculado era el valor de los derechos de televisión en Los Angeles cuando el club fue vendido tras salir de su quiebra el año pasado. Tal brecha será tema de discusiones en los próximos meses en los que Grandes Ligas deberá determinar la repartición de ese dinero extra en el fondo que se amasa para ayudar a las franquicias más pobres. Grandes Ligas suele quedarse con el 34% de los ingresos del equipo en su mercado, luego de restar los costos. Cuando los Dodgers se encontraban en bancarrota el año pasado, Grandes Ligas determinó que el valor potencial de los derechos de televisión en un futuro acuerdo serían de 84 millones en el primer año, con aumentos de 4% cada año posterior. A lo largo de 25 años, el estimado total en ingresos llegaba a los 3.500 millones de dólares. Los parámetros iniciales del acuerdo fueron confirmados por tres personas que pidieron no ser identificadas debido a que no estaban autorizadas a dar declaraciones en público. Si se aprueba, los fanáticos en Los Angeles y Hawaii deberán cambiar de ver los juegos de los Dodgers en la red regional de Fox Sports tras la temporada de 2013. Es el segundo enorme contrato en tres años que consigue Time Warner Cable, que adquirió los derechos de los partidos de los Lakers de Los Angeles y lanzó un canal regional de deportes el año pasado. CEDEÑO El infielder venezolano Ronny Cedeño firmó un contrato por una temporada y 1,15 millones de dólares con los Cardenales de San Luis, que se aseguran tener una póliza de seguro en caso que el torpedero dominicano Rafael Furcal sufra inconvenientes en su reaparición tras sufrir una lesión en el codo.

Deron Williams tuvo 20 puntos y nueve asistencias, y los Nets derrotaron a los Magic 97-77 anoche para su octava victoria consecutiva como locales. Brook López anotó 16 puntos y Joe Johnson tuvo 13 para los Nets, que empataron el récord de victorias de la franquicia en un mes de enero, al conseguir la número 11. Podrían batir el récord el miércoles, cuando reciban al Heat de Miami, los actuales campeones de la NBA. “Nos sentimos muy bien aquí en casa. Nos sentimos muy seguros y sabemos que vienen tres partidos difíciles”, dijo Johnson. “Queremos tomar un juego a la vez, prepararnos fuerte para Miami y salir con la misma concentración e intensidad que tuvimos esta noche, así que vamos a tratar de dictar el ritmo del juego”. Los Nets se recuperaron tras su primera racha de dos derrotas seguidas bajo la dirección de PJ Carlesimo, completando una barrida de cuatro juegos ante el Magic, que perdió por sexta vez en fila. La racha ganadora de los Nets como locales es la más larga en una temporada desde que ganaron nueve en fila en marzo y abril de 2006. Destrozados por Memphis y Houston durante su viaje de cuatro partidos fuera de casa, los Nets se recuperaron rápidamente como

locales gracias a un rival al que superaron fácilmente, pero ahora viene un tramo difícil, con Chicago después de Miami en el Barclays Center el viernes y los mejorados Lakers de Los Angeles como visitantes el martes próximo. “Necesitábamos esta victoria. Teníamos que detener la hemorragia después de la racha de dos partidos que acabamos de tener y volver a jugar un poco de defensa”, dijo Williams. “Los contuvimos en 77 puntos hoy y el 40% desde el campo, por lo que fue mucho mejor que los últimos dos partidos. No importa cuál sea el equipo, sólo teníamos que volver a nuestros principios”. Nikola Vucevic tuvo 18 puntos y nueve rebotes para el Magic, que ha perdido 17 de 19 partidos. Sus últimas dos derrotas fueron por apenas dos puntos, incluso la del domingo ante Detroit. El mexicano Gustavo Ayón anotó dos puntos y atrapó dos rebotes en 10:53 minutos de juego por Orlando. En Denver, Andre Iguodala hizo un tiro libre cuando quedaban cuatro décimas de segundo después de forzar un balón perdido para evitar un tiro de último segundo de Indiana y los Nuggets de Denver vencieron el lunes 102-101 a los Pacers. Denver, en quinto lugar de la Conferencia Oeste, le arrebató la victoria a Indiana, que cayó a un juego y medio detrás de Chicago

en el liderato de la División Central. Iguodala terminó con 13 puntos, 10 rebotes y siete asistencias, e hizo la jugada defensiva del partido cuando le robó la pelota a Paul George mientras el base de los Pacers maniobraba para conseguir un tiro en el último segundo. Iguodala pidió tiempo fuera cuando quedaban 0,5 segundos. En las entradas, Andre Miller lanzó un pase hacia la canasta que fueron a buscar Iguodala y George, pero el jugador de los Nuggets hizo contacto y le marcaron falta. Después de haber fallado cuatro tiros libres consecutivos en el periodo final, Iguodala hundió fríamente la canasta del desempate y falló el segundo a propósito. Cuando la pelota golpeó el tablero, sonó la campana. En otros resultados, los Rockets de Houston le infligieron al Jazz de Utah su peor derrota en casa en la historia de la franquicia, de 125-80; los Grizzlies de Memphis consiguieron una remontada de 17 puntos para vencer 103-100 a los 76ers de Filadelfia; y los Warriors de Golden State le dieron la bienvenida a Andrew Bogut tras una lesión en un triunfo de 114102 en su visita a los Raptors de Toronto. Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 27 15 .643 Brooklyn 27 18 .600 1.5 Boston 21 23 .477 7 Philadelphia 18 26 .409 10 Toronto 16 29 .356 12.5 Chicago Indiana Milwaukee Detroit Cleveland

CENTRAL 27 17 .614 26 19 .578 1.5 23 19 .548 3 17 27 .386 10 13 32 .289 14.5

Sudeste Miami 28 13 .683 Atlanta 25 19 .568 4.5 Orlando 14 30 .318 15.5 Washington 11 32 .256 18 Charlotte 11 33 .250 18.5 Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 33 13 .717 Golden State 27 17 .614 5 Lakers 19 25 .432 13 Sacramento 17 29 .370 16 Phoenix 15 30 .333 17.5 Sudoeste San Antonio 36 11 .766 Memphis 29 15 .659 5.5 Houston 25 22 .532 11 Dallas 19 25 .432 15.5 New Orleans 15 29 .341 19.5

FOTO LA HORA: AP Kathy

MarShon Brooks, de los Nets, evade el intento de bloqueo de Gustavo Ayon, del Magic. Willens

Noroeste Oklahoma City 34 11 .756 Denver 28 18 .609 6.5 Utah 24 21 .533 10 Portland 22 22 .500 11.5 Minnesota 17 24 .415 15


Página 26/Guatemala, 29 de enero de 2013

La Hora

deportes

En Cort BARCELONA Xavi Hernández prolonga su contrato

FOTO LA HORA: AP Andrés Kudacki

FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos

El Real Madrid viene envalentonado por una serie de triunfos contundentes en el 2013.

Lionel Messi buscará alcanzar la marca de Alfredo Di Stefano de goles marcados en clásicos.

COPA DEL REY: Barcelona visita al Real Madrid

Messi asalta el reino de Cristiano Los aficionados al fútbol se aprietan el cinturón ante el panorama de tres nuevos clásicos entre Barcelona y Real Madrid en poco más de un mes, el primero de los cuales se disputa mañana por la ida de las semifinales de la Copa del Rey española. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

El Santiago Bernabéu espera con estado de alerta la visita del Barsa y el cuatro veces ganador del Balón de Oro, el argentino Lionel Messi, que tiene una asignatura pendiente en el coloso madridista. Su duelo con el portugués Cristiano Ronaldo cobra peso a tenor de que será la 17ma vez que se midan en el gran clásico del fútbol español. El astro local y el Madrid se juegan más, dado el supremo estado de forma de Messi y la precaria situación de los “merengues” en la liga, donde sólo son terceros, a 15 puntos del Barsa tras 21 fechas. La mala marcha en el campeonato ha puesto en la picota al timonel blanco José Mourinho, con lo que el Barsa, que volverá a visitar el Bernabéu por la 26ta fecha, vislumbra una gran ocasión de torpedear nuevamente la campaña de su gran enemigo, una

vez izada la bandera blanca en el intento de reconquista de la liga. Campeón de Copa en 2011 precisamente tras noquear al Barsa en la final, el Madrid cedió la corona en beneficio del club catalán la pasada campaña, cuando el eterno rival le eliminó en la ronda de cuartos. El Barsa, 26 veces campeón, es el equipo que más veces ha alzado el trofeo, y concretamente Messi se ha coronado en dos ocasiones. Pero el argentino, imparable en la liga con 33 dianas, es hombre de retos infinitos y tiene una espina clavada en el torneo, pues jamás le ha marcado al Madrid en la Copa. La trayectoria de “La Pulga” esta temporada es estratosférica, con números mejorados sobre la lustrosa estadística del pasado ejercicio, donde a estas alturas del campeonato contaba 11 goles menos en la liga y acabó logrando el récord de 50. Contando que el rosarino está en plena racha con 11 fechas seguidas marcando (récord absoluto) y cuatro goles endosados a Osasuna el pasado do-

mingo, el Madrid tiene razones para inquietarse. Además del argentino Angel Di María, sancionado, el equipo blanco presenta sensibles ausencias en defensa con las bajas de Pepe y Sergio Ramos, pero el vacío más llamativo se antoja bajo el arco, donde no figurará el capitán Iker Casillas. El arquero, relegado a la suplencia en dos partidos esta temporada por Mourinho, se fracturó la mano izquierda en los cuartos de final de la Copa ante el Valencia y será relevado por Antonio Adán o el recién fichado Diego López. Messi, quien suma 16 goles a Casillas en su historial particular y ocho tantos en feudo madridista, podría así reencontrarse en su 24to clásico con López, al que le ha endosado tres dobletes, justo cuando un gol le igualaría con el también argentino Alfredo Di Stefano como máximo cañonero de los clásicos, con 18 redes. Cristiano no presenta menores ambiciones. La campaña del astro portugués ha sido complicada desde que se declara enigmáticamente “triste” en septiembre. A la decepcionante marcha en la liga, se ha sumado la deteriorada relación con Mourinho, con quien supuestamente se enfrentó al término del

El Barsa no es favorito. Nosotros también estamos muy bien, jugamos en casa y queremos ganar. No hay problemas con el entrenador.” Karim Benzema Delantero del Real Madrid

choque de ida contra el Valencia. Pero independientemente del ánimo, Cristiano ha mejorado su rendimiento en las últimas fechas. El domingo anotó un triplete en apenas 10 minutos de inspiración, horas antes de los cuatro goles de Messi; y también anda en vena goleadora, con 10 tantos en las últimas siete fechas y 21 redes en el campeonato. La defensa del Barsa tampoco presenta grandes credenciales de cara al clásico, pues la rotación de centrales ha sido constante, y el equipo ha permitido 24 tantos en liga, encajando además dos goles en cada uno de sus tres cruces con el Madrid esta temporada (en Supercopa y liga), cuatro de Cristiano.

Tenis

Djokovic apunta ahora a Roland Garros Por JOCELYN GECKER MELBOURNE / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Dita Alangkara

Novak Djokovic ganó el Abierto de Australia.

En los dos últimos años, Novak Djokovic celebró sus victorias en el Abierto de Australia con bulliciosas celebraciones hasta altas horas de la madrugada en el centro de Melbourne. Este año volvió a triunfar, pero su reacción fue mucho más medida. Después de vencer el domingo a Andy Murray para consagrase como el único tenista varón que ha ganado este torneo de Grans Slam tres veces

seguidas, el número uno en el escalafón mundial no tuvo tiempo para ninguna celebración. En cambio tomó un vuelo temprano para volver a su casa y empezar a prepararse para su próximo desafío: las canchas europeas en superficie de arcilla. Tiene un compromiso de la Copa Davis el próximo fin de semana y dentro de algunos meses el Abierto Francés, el único de los grandes torneos que no ha podido ganar. Ahora tiene seis títulos de Grand Slam: cuatro de Australia, uno de Wimble-

don y otro de Estados Unidos. Estuvo cerca el año pasado en Roland Garros, donde cayó ante el maestro de las canchas de arcilla, Rafael Nadal. “Por supuesto quiero ir con todo al Abierto Francés”, afirmó Djokovic pasada la medianoche. El serbio tiene grandes ambiciones para este año. Cuando se le preguntó si preferiría un título en Roland Garros en vez de su primer puesto en el escalafón mundial, respondió: “Quiero todo. No tengo motivos para no confiar en mí”.

Xavi Hernández renovó su contrato con Barcelona por dos años más, hasta fines de 2016. El volante de 33 años firmó el acuerdo el lunes con el presidente del club Sandro Rosell, ante la presencia del vicepresidente Josep María Bartomeu y el director de fútbol Andoni Zubizarreta. La renovación de Xavi asegura su continuidad con el único equipo en el cual ha jugado desde su debut en 1998. También sigue los pasos a las ampliaciones de contrato del capitán Carles Puyol y esencialmente podrían retirarse con la camiseta azulgranda.

TURQUÍA Galatasaray dice que llegó a un acuerdo con Drogba El club turco Galatasaray informó que llegó a un acuerdo para incorporar al exdelantero del Chelsea Didier Drogba, en una segunda contratación de campanillas después de haberse asegurado al holandés Wesley Sneijder. El club dijo ayer en su cibersitio que el futbolista africano internacional accedió a un contrato por 18 meses. Drogba juega en China para el Shanghai Shenhua pero actualmente disputa con la selección de su país la Copa Africana de Naciones en Sudáfrica.

MÉXICO La Volpe deja de ser entrenador de Atlante Debido a un aneurisma aortico abdominal, el entrenador argentino Ricardo La Volpe decidió apartarse de la dirección del Atlante de la primera división mexicana, anunció ayer el club. La Volpe, el técnico de México en el Mundial de Alemania 2006, se despidió de sus jugadores luego del entrenamiento vespertino, informaron los Potros de Hierro. El alejamiento del timonel se hizo de común de acuerdo, indicó Atlante. Se informó que el martes se dará a conocer el nombre de su reemplazo. El presidente del Atlante, Miguel Ángel Cuchonal dijo que La Volpe se realizará estudios el martes en la capital mexicana y después será intervenido quirúrgicamente.


La Hora

Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 27

Secretario de hijas del rey de España es imputado

Internacional Colombia

Policías secuestrados por las FARC están vivos BOGOTA

Agencia AP

La Policía Nacional aseguró ayer que dos de sus efectivos secuestrados el viernes por la guerrilla de las FARC se encuentran vivos, en tanto que el presidente Juan Manuel Santos rechazó la acción del grupo armado. “La situación actual, después de tres días del secuestro, es que conforme a unas fuentes de inteligencia, labores de investigación y a unas llamadas que hemos recibido de los pobladores de la región... pudimos establecer que nuestros compañeros se encuentran vivos”, explicó en conversación telefónica el coronel Nelson Ramírez, comandante de la Policía en el departamento de Valle del Cauca. El plagio de los uniformados Víctor Alfonso González y Cristian Camilo Ayate fue perpetrado hace tres días por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entre los municipios de Palmira y Pradera, Valle del Cauca, y a unos 300 kilómetros al suroeste de Bogotá. Ramírez precisó que desde hacía seis años las FARC no retenía policías. Por su parte, el director de la Policía Nacional, general José Roberto León, explicó en declaraciones a la prensa que los guerrilleros responsables del secuestro de los dos uniformados son conocidos con los alias de “Jaimito”, “Leonel Paz”, “Wilder” y “el Flaco”. En Santiago de Chile, el presidente Santos dijo que el doble plagio estaba dentro del presupuesto de su gobierno luego de que hace una semana esa guerrilla dio por concluida una tregua de dos meses por Navidad y Año Nuevo, como un acto de buena voluntad hacia el proceso de paz entre las partes. Los guerrilleros de las FARC, comentó Santos a los periodistas en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, “no tienen la capacidad militar” para enfrentar a la fuerza pública y acuden a este tipo de hechos con el secuestro de civiles “o de colombianos que están con uniforme cumpliendo con su deber”. “Todo eso lo rechazamos en forma clara y contundente”, enfatizó Santos, quien insistió en que hay “fuerte presión militar” para tratar de rescatar a los dos uniformados.

El secretario personal de las hijas del rey de España testificará ante el juez por su relación con la presunta trama corrupta que investiga las actividades del yerno del monarca, en un nuevo golpe a la credibilidad de la familia real. El tribunal que investiga el caso, ubicado en la isla Mallorca del archipiélago de las Baleares en el Mediterráneo, citó el martes como imputado a Carlos García Revenga, que declarará ante el magistrado el próximo 23 de febrero. García Revenga es el secretario de las infantas Elena y Cristina de Borbón. Cristina, segunda hija de Juan Carlos y Sofía, está casada con Iñaki Urdangarín, que también testificará el 23 de febrero.

MÉXICO: Habían sido secuestrados tras ofrecer concierto en finca

Hallan cadáveres de músicos perdidos Los 16 integrantes de la banda de vallenato Kombo Kolombia se presentaban en una finca en el norte de México cuando al menos 10 personas armadas entraron al lugar y los obligaron a subir a unos vehículos junto con cuatro elementos de su personal, dijo un superviviente a las autoridades. Por PORFIRIO IBARRA MONTERREY / Agencia AP

El superviviente, un integrante de la banda, le dijo a la policía que a 18 les vendaron los ojos y los llevaron por caminos de terracería hasta que se detuvieron y escuchó disparos y a los atacantes diciendo dónde iban a dejar los cadáveres, dijo el vocero de seguridad del estado de Nuevo León, Jorge Domene. El sobreviviente escuchó a los agresores preguntar a los músicos si pertenecían a un grupo criminal, luego escuchó disparos y los cadáveres fueron tirados en una noria, indicó el funcionario. El sobreviviente, que está siendo protegido por militares, pudo llegar a una finca cercana y pedir ayuda, agregó Domene. El hombre no dio detalles de cómo escapó. El hombre después llevó a las autoridades al pozo donde encontraron varios cadáveres, señaló el vocero. Domene dijo a la estación Radio Fórmula el domingo que cuatro cadáveres sacados del pozo ya fueron identificados, incluyendo el de un colombiano que era tecladista del grupo. Domene agregó que tres o cuatro de los cadáveres que fueron recuperados primero tenían una camiseta con el nombre de la banda, pero que

FOTO LA HORA: AP

Foto de archivo de los músicos colombianos de Kombo Kolombia, desaparecidos tras ofrecer un concierto en una finca del norte de México.

las autoridades seguían esperando a identificarlos. Ayer por la tarde, las autoridades habían retirado 12 cadáveres del pozo ubicado junto a un camino de terracería en el pueblo de Mina, a 225 kilómetros (140 millas) de Laredo, Texas, informó Domene. Los cadáveres recuperados tenían señales de tortura, dijo un funcionario forense que hizo sus declaraciones bajo condición de permanecer en anonimato al no estar autorizado para divulgar información sobre el caso. Agregó que era difícil identificar cuántos cuerpos más había porque estaban sumergidos en el agua. Dieciséis integrantes de la banda Kombo Kolombia y cuatro integrantes de su personal técnico fueron reportados como desaparecidos en las primeras horas del viernes después de presentarse en una fiesta privada en una finca llamada La Carreta, en el pueblo de Hidalgo, a unos 41 kilómetros al norte de Monterrey, la capital

del estado. Sin embargo, Domene indicó que eran 18 los integrantes de la agrupación. El vocero estatal informó que los asistentes a la fiesta están siendo interrogados y que la policía todavía tiene que establecer un motivo para los asesinatos. El estado de Nuevo León, limítrofe con Texas, ha sido escenario de una guerra territorial entre el cártel del Golfo y el cártel de los Zetas. La gente que vive cerca de la finca en Hidalgo dijo reportó haber escuchado disparos alrededor de las 4:00 de la madrugada del viernes, seguidos del ruido de varios vehículos alejándose a toda velocidad, dijo otra fuente de la Agencia Estatal de Investigación de Nuevo León. La fuente habló a condición de guardar el anonimato porque no estaba autorizada para ser citada por los medios de comunicación. Los funcionarios añadieron que es común escuchar disparos en la zona y que los investigadores en-

contraron casquillos percutidos. Los familiares de los músicos presentaron el viernes una denuncia oficial por la desaparición de sus seres queridos, después de haber perdido contacto telefónico con ellos tras la función. Cuando los familiares acudieron a la finca a investigar, encontraron los vehículos de familiares aún estacionados en el exterior. Desde hace tres años Kombo Kolombia tocaba vallenato, un estilo de música colombiana popular en el estado de Nuevo León. La mayoría de los músicos del grupo eran residentes de la zona, aunque las autoridades estatales dijeron que uno de los desaparecidos era ciudadano colombiano con residencia en México. La banda solía presentarse en bares en el centro de Monterrey los fines de semana. Al menos dos de los bares donde se han presentado habían sido atacados con armas de fuego.

Bolivia

Inamistoso que Chile arreste a soldados LA PAZ

Agencia AP

La detención en Chile de tres soldados rasos bolivianos que penetraron la frontera de ese país es inamistosa y desproporcionada, dijo el domingo el

ministro de Defensa de Bolivia Rubén Saavedra, quien anunció gestiones para lograr la libertad de los detenidos. En declaraciones para la agencia gubernamental ABI, Saavedra dijo que los tres soldados perseguían a contrabandistas

de autos usados que ingresaron a Bolivia por el norte de Chile cuando fueron detenidos el pasado viernes. En rueda de prensa, Saavedra dijo que se buscará un informe satelital para verificar si los soldados sobrepasaron la frontera

como informó la policía chilena. La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, en declaraciones a la radio Erbol, informó que se realizaron gestiones con el gobierno de Chile para que se libere a los soldados bolivianos.


Página 28/Guatemala, 29 de enero de 2013

La Hora

internacional

EGIPTO: Continúa la crisis política

Jefe militar: Estado podría desplomarse El jefe del ejército advirtió hoy que el estado egipcio podría desplomarse si se prolonga la actual crisis política que azota la nación, pero defendió también el derecho de la gente a protestar.

BEIJING / Agencia AP

Por MAGGIE MICHAEL y HAMZA HENDAWI

FOTO LA HORA: AP Mostafa El Shemy

Una protesta de ayer captada por un celular en la Plaza Tahir, de El Cairo.

Los opositores a Morsi dicen que los islamistas han monopolizado el poder y no han respetado los ideales de las protestas pro democracia que derivaron en la caída del presidente Hosni Mubarak hace dos años. “La continuación del conflicto entre las diversas fuerzas políticas y sus diferencias sobre cómo debe ser gobernado el país pudieran llevar al colapso del es-

tado y amenazan a generaciones futuras”, dijo el jefe del ejército, Abdel-Fattah el-Sissi, que además es ministro de Defensa. La advertencia fue el primer comentario público de las fuerzas armadas desde que estalló la más reciente crisis la semana pasada, coincidiendo con el segundo aniversario de la rebelión pro democracia. El-Sissi estaba hablándole a cadetes de una aca-

demia militar y los comentarios fueron colocados en la página oficial de las fuerzas armadas en Facebook. El domingo, Morsi le ordenó al ejército que restaurase el orden en Puerto Saíd, Suez e Ismailiya. Sin embargo, las tropas no han sido desplegadas en esa última ciudad, que no ha sido escenario de la misma violencia que ha azotado las otras dos.

Medio Oriente

Israel, enfurecido por comisión argentino-iraní Por IAN DEITCH

JERUSALÉN / Agencia AP

Israel convocó hoy al embajador argentino en protesta por un acuerdo entre Irán y Argentina para investigar conjuntamente el

FOTO LA HORA: AP Don Rypka

Densa polución envuelve el oriente de China Por LOUISE WATT

PUERTO SAID / Agencia AP

Soldados desplegados en dos ciudades sacudidas por disturbios en la zona del Canal de Suez, Puerto Saíd y Suez, se limitaron a observar anoche cómo miles de personas salían a las calles en desafío al toque de queda y el estado de emergencia decretado por el presidente la víspera. Residentes de esas dos ciudades y de Ismailiya, una tercera también bajo estado de emergencia, marcharon por las calles justo al entrar en vigor el toque de queda a las 9 de la noche. La muestra de desacato a la decisión del gobierno fue equivalente a una rebelión que muchos temen se extienda a otras partes del país. Ya manifestantes en diversas áreas de Egipto están enfrentándose con la policía, bloqueando caminos y ferrocarriles y asediando oficinas del gobierno y estaciones policiales como parte de una creciente revuelta contra la autoridad del presidente islamista Mohamed Morsi y su grupo, la Hermandad Musulmana. Al menos 60 personas han muerto desde el viernes.

Asia

atentado terrorista con explosivos cometido hace 19 años contra un centro judío en Buenos Aires y que mató a 85 personas y del que se ha señalado a Teherán como responsable. El viceministro de Relaciones Ex-

Foto de archivo del 17 de marzo de 1992 del ataque terrorista de la Embajada de Israel en Buenos Aires.

teriores de Israel, Danny Ayalon, dijo que el acuerdo anunciado esta semana, equivale a “invitar a un asesino para que investigue los asesinatos que cometió”. La justicia del país sudamericano reclama la detención de seis iraníes, acusados formalmente de coordinar —bajo las órdenes de su gobierno— el atentado que demolió el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994. El centro, un símbolo de la comunidad judía argentina, quedó destruido. Un total de 85 personas murieron y cientos más resultaron heridos. El ataque ocurrió dos años después de que una bomba destruyó la embajada de Israel en Buenos Aires, matando a 29 personas. Varios funcionarios argentinos han afirmado que Irán planeó el ataque y que agentes del grupo extremista libanés Jezbolá lo llevaron a cabo. El actual ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi, está acusado de ser uno de los autores intelectuales del atentado, así como el

ex presidente Alí Rafsanjani, el ex consejero de cultura en la embajada de Irán en Buenos Aires Moshen Rabbani y otros cuatro ciudadanos de ese país. La justicia argentina también pidió la detención de quien fue jefe de seguridad exterior del grupo terrorista islámico Jezbolá en 1994, el libanés Imad Fayez Moughnieh. La justicia argentina ha intentado durante años interrogar a los seis acusados con ayuda de la Interpol, pero el gobierno iraní se ha negado a ello hasta ahora. Argentina e Irán dijeron que la “comisión de la verdad” será independiente y estará integrada por cinco juristas internacionales. Cada país elegirá a dos miembros respectivamente, que no serán de nacionalidad argentina ni iraní. Ambos países deberán designar además, de forma consensuada, a un jurista de elevada reputación moral y prestigio legal para encabezar la comisión encargada de examinar el peor ataque terrorista en la historia del país.

Una oleada de contaminación atmosférica exageradamente densa envolvió la zona oriental de China hoy por segunda vez en dos semanas, obligando a las aerolíneas a cancelar vuelos debido a la mala visibilidad y forzando a Pekín a cerrar temporalmente fábricas y reducir el uso de los vehículos estatales. En la capital el paisaje había perdido todo color. Las lámparas de iluminación pública y el perfil de los edificios se perdían en una niebla blanca mientras los peatones llevaban máscaras para protegerse del aire cáustico. La cancelación de vuelos dejó varados a numerosos pasajeros durante la primera semana del período de más actividad aérea del país, de seis semanas, vinculado al Año Nuevo chino el 10 de febrero. La embajada de Estados Unidos reportó un nivel máximo por hora de 2,5 partículas por millón, pequeñas partículas que pueden penetrar profundamente en los pulmones, a 526 microgramos por metro cúbico, o “fuera del índice”, y más de 20 veces mayor que el nivel de seguridad indicado por la Organización Mundial de la Salud en un período de 24 horas.

Malí

Militares controlan Timbuctú Por KRISTA LARSON SEVARE / Agencia AP

En momentos en que fuerzas malienses y francesas controlan la legendaria ciudad de Timbuctú en el desierto tras la retirada de extremistas islámicos, combatientes tuareg afirman hoy que han tomado el control de la ciudad estratégica de Kidal y otros poblados del norte. El Movimiento Nacional por la Liberación de Azawad —el nombre que el grupo tuareg da al norte de Malí— parece haberse aprovechado de una campaña de bombardeo liderada por los franceses para desalojar a combatientes islamistas vinculados a alQaeda de los poblados del norte del país. El servicio telefónico no funcionaba en Kidal, lo que dificultaba la confirmación independiente de las afirmaciones del grupo.


La Hora

internacional

Estados Unidos

Examinan control de armas Por NEDRA PICKLER WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Tengri News Information

Rescatistas buscan el avión chocado.

KAZAJSTÁN

Al menos 20 muertos al chocar avión Por PETER LEONARD ALMA ATA / Agencia AP

Un avión de pasajeros con al menos 20 personas se estrelló hoy en medio de una fuerte niebla en la principal ciudad de Kazajstán, Alma-Atá, y murieron todos los que iban a bordo, informaron la aerolínea y las autoridades. La Procuraduría General de Kazajstán indicó que 21 personas perecieron. Por aparte, la aerolínea SCAT informó que el avión llevaba 20 personas. El accidente deja entrever las persistentes preocupaciones sobre la seguridad en la aviación civil en Kazajstán; la mayoría de las aerolíneas de ese país tienen prohibido volar a Europa Occidental. Las autoridades dijeron que el avión, que volaba de la ciudad norteña de Kokshetau, desapareció de las pantallas de radar alrededor de las 13:13 p.m. hora local (0713 GMT), más de 20 minutos después de la hora programada de aterrizaje. La agencia estatal de noticias Kazinform atribuyó a un funcionario de emergencia en el lugar del accidente haber dicho que el avión inicialmente no recibió permiso para aterrizar debido a la mala visibilidad en el aeropuerto.

ESPAÑA

Supermercado retira hamburguesas MADRID Agencia AP

Un supermercado español retiró hoy las hamburguesas de su marca tras conocer que contenían pequeños restos de carne de caballo a través de un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios. La detección de carne de caballo en hamburguesas teóricamente de vacuno provocó un escándalo en el Reino Unido e Irlanda a principios de mes, con miles de hamburguesas retiradas del mercado. La cadena española Ahorra Más, con presencia en Madrid y algunas provincias limítrofes, decidió prescindir de las hamburguesas de su propia marca Alipende hasta aclarar lo ocurrido con sus proveedores. La Organización de Consumidores y Usuarios también aseguró que la cadena vasca Eroski vende hamburguesas con carne de caballo sin reflejarlo en la etiqueta.

Varios jefes de fuerzas locales de seguridad que se reunieron ayer con el presidente Barack Obama lo apremiaron a mejorar tanto la revisión de antecedentes personales para la compra de armas como los sistemas de salud mental, pero no avalaron sus propuestas más polémicas para reforzar el control de las armas. El mensaje de alguaciles y jefes policiales congregados en la Casa Blanca reflejó la realidad política en el Congreso de que la prohibición de los fusiles de asalto en particular tendría difícilmente un apoyo amplio. El Presidente pareció reconocer también la complejidad de con-

J

seguir todo lo que desea del Congreso, dijeron algunos participantes del encuentro. “Apoyamos mucho la prohibición de las armas de asalto” como jefes policiales, dijo el director de la Policía del condado de Montgomery, Maryland, J. Thomas Manger, en una entrevista con The Associated Press. “Pero creo que todos comprenden que puede ser una batalla muy dura de ganar. Una de las cosas que el presidente sí dijo es que no podemos ver eso como que tenemos que conseguir todas esas cosas o que no hemos ganado”. Las opiniones estuvieron divididas en el encuentro sobre la prohibición de las armas de asalto y sobre las restricciones a los cargadores de alta capacidad, dos medidas que el presidente apoya.

Guatemala, 29 de enero de 2013/Página 29

Estados Unidos

Prometen actuar sobre migración WASHINGTON Agencia AP

Destacados senadores republicanos y demócratas prometieron ayer impulsar una iniciativa migratoria de amplio alcance en el Senado para mediados de años, dando un posible camino a la ciudadanía a un estimado de 11 millones de inmigrantes que viven sin residencia legal en el país. Los senadores reconocieron obstáculos que han hecho fracasar estos esfuerzos en el pasado, aunque indicaron que tras las elecciones de noviembre —cuando los hispanos apoyaron masivamente al presidente Barack Obama y otros demócratas— esta vez podría ser diferente. Varios republicanos de

renombre han dicho que su partido debe subirse al tema migratorio si tienen la esperanza de tener avances con los hispanos, un grupo de electores que cada vez tiene mayor peso. Aun así, no está asegurada la aprobación de una iniciativa tan controvertida en el Senado de mayoría demócrata, y un obstáculo mayor podría llegar más tarde en la Cámara de Representantes, que es dominada por los republicanos conservadores, que han mostrado poco interés en una reforma migratoria. Obama también se ha comprometido a promulgar una reforma migratoria integral. El mandatario viajará a Nevada hoy para explicar su visión, la cual se espera que refleje de manera importante los planes del Senado.

ohn Kerry aspiraba a ser el titular de la diplomacia estadounidense tras la elección de Obama en 2008, aunque el cargo recayó finalmente en Clinton.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado aprobó hoy por unanimidad la propuesta del presidente Barack Obama para que el senador John Kerry sea el próximo secretario de Estado en sustitución de Hillary Rodham Clinton. Por DONNA CASSATA WASHINGTON / Agencia AP

Mediante votación oral, la comisión dio el visto bueno a Kerry, quien ha cumplido cinco periodos como senador, ha sido integrante de ella durante 28 años y la ha presidido en los últimos cuatro. Estaba previsto que el pleno de la cámara alta sometiera a votación el nombramiento más tarde. Kerry no asistió a la sesión que tuvo lugar en el salón diplomático del Capitolio. En su ausencia, demócratas y republicanos elogiaron al legislador y destacaron sus amplios conocimientos sobre la materia durante su audiencia de confirmación en el cargo, que tuvo lugar el jueves. “Fue muy larga”, bromeó el senador republicano John McCain, amigo de Kerry y quien había presentado al senador en esa audiencia. El senador demócrata Bob Menéndez, quien sucede a Kerry como presidente de la comisión, dijo que éste será un “secretario de Estado formidable”. Kerry, de 69 años e hijo de un diplomático, es un veterano condecorado de la guerra de Vietnam y en 2004 fue el candidato presidencial demócrata. Obama dispuso que reemplace a la secretaria de Estado, Hilla-

FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite

John Kerry será el próximo Secretario de Estado luego de que el Senado avalara su nominación.

ESTADOS UNIDOS: Sustituirá en cargo a Hillary Clinton

Senado aprueba la nominación de Kerry ry Rodham Clinton, quien dimitirá tras cuatro años en el cargo. El senador aspiraba a ser el titular de la diplomacia estadounidense tras la elección de Obama en 2008, aunque el cargo recayó finalmente en Clinton. Kerry se ha desempeñado como enviado extraoficial de Obama dentro de las acciones de Washington para tranquilizar las relaciones con las autoridades de Afganistán y Pakistán. La rapidez con que fue aprobado el nombramiento de Kerry

seguramente desaparecerá para otros candidatos que presentó Obama a cargos relacionados con la seguridad nacional: el ex senador republicano Chuck Hagel, como secretario de Defensa, y John Brennan, como director de la CIA. Hagel enfrenta la firme oposición de algunos de sus ex colegas del Partido Republicano que le cuestionan su apoyo a las reducciones en el arsenal nuclear, así como a los recortes en los gastos de defensa. Los legisladores tam-

bién han manifestado sus dudas en cuanto a si apoya lo suficiente a Israel y se opone a cualquier solución negociada con Irán. Los demócratas han expresado su respaldo a Hagel y éste tiene el apoyo explícito de al menos 12 miembros previo a su audiencia de confirmación del jueves. Seis republicanos dijeron que votarán en contra del nombramiento de Hagel y algunos habían manifestado su rechazo a que él ocupara el cargo incluso antes de que lo anunciara el mandatario.


La Hora

Página 30/Guatemala, 29 de enero de 2013

PNC evitó que jóvenes tomaran Instituto Belén

Ayer, en horas de la noche, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y el guardia de seguridad del Instituto para Señoritas Belén sorprendieron a dos jóvenes, ambos de 17 años, en el salón de química del plantel. Según el reporte de la PNC, a eso de las 22 horas se escucharon ruidos dentro del centro educativo, por lo que se dirigieron a preguntar al guardia de seguridad qué era lo que sucedía, el cual les alertó que los menores querían ocupar las instalaciones.

ASOCIACIÓN: Por informe en que se señala a 18 juristas

Presidenta de jueces buscará reunirse con Dall’Anese y Paz y Paz En medio de la situación desatada con el informe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala en contra de 18 jueces, la nueva Junta Directiva de la Asociación de Jueces y Magistrados buscará entablar un diálogo con la Comisión y el Ministerio Público (MP). POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Anabella Cardona, vocal segunda del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, quien recientemente fue nombrada como presidenta de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ), anunció que buscará reunirse con ambas entidades para tratar el tema de las denuncias contra los administradores de justicia. Según señaló, buscará un diálogo con Francisco Dall´Anese, jefe de la CICIG y Claudia Paz y Paz, Fiscal General, para analizar de manera conjunta las deficiencias en el Poder Judicial. “Coordinaremos una reunión para conocer cuáles son las acciones que cada parte debe tomar, debemos analizar las falencias que puedan existir para que de manera conjunta podamos encontrar la solución”, indicó Cardona. Por otro lado, manifestó que la Asociación investigará el informe de la CICIG, para posteriormente establecer qué actitud tomarán en la defensa de los togados señalados. “Vamos a reunirnos con los jueces para analizar las situaciones, para ver los casos y decidir qué actitud asumiremos, puesto que cada caso es diferente”, aseguró. Como ejemplo citó el señala-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, presentó el año pasado un informe sobre jueces. miento contra la togada Silvia Coralia Morales Ascencio, quien según la CICIG intentó evitar la participación de la entidad en el proceso de la investigación por las irregularidades cometidas por los integrantes del Directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap). “Dicha resolución ya fue confirmada por la Corte de Constitucionalidad”, refirió Cardona. EL DOCUMENTO El informe titulado “Los jueces de la impunidad”, presentado por la CICIG el año pasado, puso en evidencia procesos donde, según la entidad, las deficiencias en las decisiones judiciales abrieron espacios de impunidad para los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad. Dicho documento, presentado como denuncia ante el MP, enumera casos donde se menciona la captación de jueces por estructuras criminales, procesos donde lo togados habrían favorecido la

En corto

Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

LA RIVIERA Luis Fernando Cordón, de Asprodeco, entidad querellante en el caso La Riviera, se quejó que durante un año no ha podido realizarse la audiencia de pe-

tición de medidas precautorias contra la tienda libre. También informó que el MP escuchó la declaración de dos empleados de la SAT y un exfuncionario, quienes habrían ratificado que la autorización que se giró a La Riviera es improcedente. Estos son Jorge Andrino, Neyra

impunidad, el poder político y el poder corruptor, entre otros. Los señalamientos ya están en manos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que decida en qué casos existen indicios a fin de dar trámite a la petición de antejuicio, nombrar a un juez pesquisidor y resolver si procede o no, el retiro de la inmunidad. Para el efecto, la Fiscalía de Delitos Administrativos, del Ministerio Público, trasladó al Poder Judicial 11 memoriales, donde se exponen los mismos hechos contenidos en la denuncia de la CICIG, con la salvedad de que en estos no fueron incluidos cinco togados, puesto que contra ellos ya se había declarado improcedente dicha petición.

Justicia

Reacciones por fallo en caso de Ríos Montt POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

La organización Amnistía Internacional (AI), por medio de un comunicado, aplaudió la decisión de la Justicia guatemalteca de enjuiciar al exgeneral golpista y exjefe de Estado José Efraín Ríos Montt y a su antiguo colaborador José Mauricio Rodríguez, por delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad. La organización señaló que el proceso es “un importante paso hacia la justicia, la verdad y la reparación a las víctimas”, y agregó que “esta decisión refuerza el sistema judicial en Guatemala, en tanto que empiezan a rendirse cuentas por delitos del pasado”. Por otro lado, recalcó que “lo que importa es garantizar que habrá justicia, verdad y reparación para las familias y las víctimas de otras miles de violaciones de derechos humanos”. Por su parte, Orlando López, jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos, señaló que la fundamentación del juez, previo a resolver el futuro judicial de los militares, fue importante, puesto que reconoció que el grado de responsabilidad consistía en la cadena de mando, y que sienta un antecedente, aunque no una jurisprudencia. DESACUERDO César Calderón, abogado de los generales retirados, calificó el fallo de sesgado y complaciente con las

CASO CONTRA JUEZ UNDÉCIMO Según la información, en el pleno del próximo miércoles, los magistrados de la CSJ entrarán a conocer el caso contra José Eduardo Cojulún, juez Undécimo del Ramo Penal. Sandoval y Marco Tulio Payes. PARRICIDIO Jaime Bernardo González continuará a la espera de que se esclarezca si debe enfrentar debate oral y público, por el delito de parricidio. Esto tras haberse reprogramado para mediados de febrero la audiencia de apertura a juicio en su contra. El MP lo señala de haber asesinado con un machete a su hija Elvia Yolanda González Guzmán, de 8 años. El

organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, que según su criterio no tienen una apreciación objetiva del conflicto armado interno en Guatemala. “Consideran que el conflicto fue únicamente del Ejército, y no toman en cuenta que la guerra la iniciaron los grupos de izquierda y lo que hubo en Guatemala fue una guerra irregular, y que por lo tanto, los militares salieron en defensa de la población y del territorio nacional”, señaló. Por último, dijo estar en total desacuerdo con la resolución y las opiniones que han surgido en relación a esta, puesto que “estos grupos de derechos humanos, viven y seguirán viviendo de la guerra, por eso introducen la nariz en los asuntos internos de Guatemala”. EL CASO El Ministerio Público señala a Ríos Montt, como responsable en la cadena de mando, de la ejecución de 15 masacres, que condujeron a la muerte de al menos 1.771 indígenas del área ixil, entre marzo de 1982 y agosto de 1983. Ríos Montt, de 86 años, gobernó de facto Guatemala durante ese período y será procesado por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad, por ser el supuesto autor intelectual de las matanzas. Mientras que Rodríguez, de 67 años, será procesado por haber supuestamente ejecutado los planes militares.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ríos Montt fue enviado ayer a juicio por genocidio. hecho ocurrió el 16 de octubre de año pasado. SAN MARCOS El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo envió a juicio a Florián Herlindo Orozco, por los delitos de atentado contra la seguridad de servicios de utilidad pública y actividades contra la seguridad interna. El MP señala que, en julio del 2011, éste se presentó a una torre de energía eléctrica, con la excusa de dar mante-

nimiento y que durante 26 días dejó sin luz a cuatro municipios de San Marcos. JUTIAPA Miqueas López Alejandro fue condenado a 20 años de cárcel luego de ser encontrado culpable por el asesinato de Felipe Navas Argujo, muerto a machetazos en cantón Ánimas Lomas, el 18 de julio de 2008. Una testigo fue quien describió la pelea entre López y Navas.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 29 de enero de 2013 /Página 31

PNC

Capturan a supuestos asaltantes de la Roosevelt POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Dos presuntos asaltantes fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en la Calzada Roosevelt y 36 avenida de la zona 11. Los sindicados fueron captados a través de las cámaras de vigilancia instaladas en el sector. Los aprehendidos son Natanael de Jesús Chon Pérez y Jo-

nathan Alexander García Guerra, ambos de 21 años. Según la información policial, los detenidos fueron captados a través de las cámaras de vigilancia cuando asaltaban a automovilistas. Derivado de esta alerta, los agentes que tenían un puesto de registro les hicieron la parada e inspeccionaron la motocicleta M-0647 BPL Yamaha, color negro, donde se trans-

portaban. El automotor presenta alteraciones en el chasis, explicó Elías Rodríguez, de la comisaría 14, fue trasladada a la Unidad de Vehículos Robados de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) para un análisis minucioso. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de turno, aparentemente estas personas residen en La Verbena.

SUCHITEPÉQUEZ Inhumación FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

El agente Nolberto Hernández Quich fue inhumado hoy en Samayac, Suchitepéquez. Él fue uno de los dos policías que fueron asesinados en un ataque el sábado pasado por dos sicarios en motocicleta en la Calzada Roosevelt.

En corto

Capturados de la jornada POR REDACCIÓN LA HORA

INVESTIGACIONES: Tres de sus guardaespaldas entre los aprehendidos

lahora@lahora.com.gt

Siete capturados por asesinato de empresario en junio de 2011 Investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) en conjunto con el Ministerio Público (MP), emitieron nueve órdenes de captura –de las cuales siete ya se han hecho efectivas– para detener a los sindicados por la muerte del empresario Byron Giovany Andrade Salazar, de 52 años, quien fue asesinado en un complejo deportivo, el 11 de junio de 2011.

INTENTO DE VIOLACIÓN El presunto responsable de intentar abusar sexualmente de una septuagenaria fue capturado luego que fuera denunciado en el caserío Sejoyabaj, San Luis, Petén. Se trata de Carlos Choc Mo, de 24 años, quien es acusado por varios vecinos de intentar abusar sexualmente de una mujer de 75 años, cuando descansaba en su residencia. El detenido fue trasladado al juzgado respectivo donde tendrá que aclarar su situación legal. ROBO DE CARROS Cuatro presuntos robacarros fueron capturados por agentes de la comisaría de Sacatepéquez, en un operativo realizado en el kilómetro 47 de la Ruta Interamericana, en jurisdicción de Sumpango. Se trata de Wilman Alexander De León Zamora, de 25 años, quien conducía el automóvil, el cual había sido robado momentos antes en la 19 calle 3-48, zona 14 capitalina. De León Zamora era custodiado por otros tres sujetos identificados como Franklin Leonel Arellanos Plaza, de 23 años, Walter Fredy Mazariegos Hernández, de 25 y Bryan Neftalí Morales Salvador, de 22 años, quienes se conducían a bordo del vehículo marca Honda, modelo 1997, P686DQQ, en el cual intentaron huir al verse descubiertos.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Investigadores policíacos detuvieron a Eder Jonathan Cruz Guzmán, de 21 años; Norman Alejandro Esteban; Randal Steven Rodríguez Argueta, 22; Santiago Arnulfo Pop Barrera, 35; y los hermanos Juan Gabriel y Santiago López Herrera, de 30 y 35 años respectivamente; así como Manuel Gerardo Bernier de la Peña, de 38. Los últimos tres en mención fungían como guardaespaldas de Andrade Salazar, según las investigaciones, aparentemente lo habrían dejado solo al momento de que los sicarios ingresaron al complejo deportivo Perfect, que se ubica en la 19 calle y 16 avenida de la zona 10. De acuerdo con las pesquisas, a pesar de que los guardaespaldas escucharon los disparos, pues se encontraban a inmediaciones del lugar, éstos no actuaron, dejaron que los sicarios asesinaran a la víctima. A los detenidos se les sindica por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociaciones ilícitas. Las aprehensiones fueron giradas por el Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Los allanamientos se realizaron en la colonia Santa Ana, en

Carlos Choc Mo, sindicado de intentar violar a una mujer de la tercera edad.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Siete de nueve órdenes de captura se ejecutaron hoy por el caso de un empresario asesinado en un complejo deportivo en 2011.

Boca del Monte; en la colonia La Libertad, zona 13; La Verbena, zona 7 y zona 10. En las diligencias se decomisaron dos armas de fuego que serán analizadas por expertos en balística. Las autoridades argumentan que no pueden proporcionar mayor información del caso. El móvil del crimen podría vincularse con el perfil económico del fallecido, entre otras líneas que deben establecerse. EMPRESARIO Andrade Salazar era propietario de la empresa de seguridad satelital Recovery, S.A., que presta el servicio en Centroamérica. El fallecido fue asesinado el 11 de junio de 2011, cuando se

encontraba en el interior de un complejo deportivo. El crimen ocurrió un sábado al mediodía. En el atentado también resultó herido el hijo del fallecido, Byron Giovany Andrade Chacón, de 23 años, quien sufrió una herida en el hombro derecho, pero no ameritó quedar recluido en un centro asistencial. PESQUISAS CONTINÚAN Las autoridades explicaron que aún hace falta ejecutar alrededor de 16 órdenes de detención, todavía hay varios implicados. Derivado de las implicaciones que pueda tener develar más información, prefieren no ofrecer mayores detalles. El Ministerio Público (MP) ha

EN CIFRAS Órdenes de captura

16

Pendientes de ejecutar por este caso, según el MP convocado a una conferencia de prensa, a las 14:00 horas, para ofrecer información de las aprehensiones realizadas.

PETÉN Tres presuntos asaltantes fueron capturados en el kilómetro 12 de la ruta que conduce hacia la aldea El Naranjo, La Libertad, Petén. Los detenidos son Jairo Estuardo Cruz, de 23 años, Miguel Ángel Marroquín, de 49 y Héctor Leonel Gabriel Acevedo, de 30 años, se conducían a bordo del mototaxi, color rojo, placas M-902CNJ, se les incautó una pistola calibre 9mm y un revólver calibre 38 especial sin su respectiva documentación que ampare su legalidad. En la base de datos de la Policía Nacional Civil se estableció que Gabriel Acevedo tenía orden de captura girada por el Juzgado de Primera Instancia Penal de La Libertad, Petén, de fecha 11 de julio del año 2,012 por los delitos de Conspiración, Asociación Ilícita y Plagio o Secuestro.


Pรกgina 32/ Guatemala, 29 de enero de 2013 - LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.