Diario La Hora 29-04-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 29 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,202| Precio Q2.00

La Conferencia Episcopal ve en la falta de justicia y en la brutal avaricia la raíz de nuestro mal

Bancada presenta datos del Sicoin; Mineduc pierde Q100 millones

educación le cede recursos al micivi

Aumentó presupuesto del Ministerio de Comunicaciones en Q138 millones según sistema de contabilidad estatal PÁG. 4 genocidio / PÁG. 30

Sigue expectativa en proceso contra Ríos Montt; CC aún con 7 recursos pendientes

suplemento deportivo FOTO LA HORA/JOSÉ ORZOCO

CONVENIO EN MOMENTOS DE TENSIÓN

Directivos de la mina San Rafael suscribieron un acuerdo para otorgar recursos a seis alcaldías, producto de sus regalías, con el presidente Otto Pérez como testigo de honor. La actividad se da en medio de la tensión que provocó un ataque contra campesinos por supuestos guardias de seguridad de la empresa extractora. PÁGs. 2 y 3

AGRESIÓN /PÁGs. 2 y 3

Busque hoy

Ministro de Gobernación dice que seguridad de la mina San Rafael reaccionó con armas no letales contra los pobladores


Página 2/Guatemala, 29 de abril de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad En Cort VICEPRESIDENTA Visitará a menor desnutrido La vicepresidenta Roxana Baldetti arribaría al área de pediatría del hospital Roosevelt para inspeccionar el estado de salud del menor Brayan Maas, quien padece desnutrición aguda y fue intervenido anoche. La visita la haría en compañía del secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Luis Enrique Monterroso. El niño tiene tres años y vive en San Jerónimo, Baja Verapaz. Según la encuesta de salud materno-infantil 2008, el 1.4% de los niños menores de cinco años sufre de desnutrición aguda y un 49.8 % padece de desnutrición crónica.

MAGA Ayudarán a 60 mil familias por roya Luego de que diera por finalizado el gabinete del Ministro de Agricultura, Ganadería Y Alimentación (MAGA), Elmer López informó que se beneficiarán a 60 mil familias para tratar el hongo de la roya que ha afectado a varios caficultores del país. La ayuda llegará a todos los municipios que cultivan café, sin darle prioridad a ninguno, ya que asegura que todos han sido afectados. Por aparte, explicó que la entrega de fertilizantes abarcará de mayo a junio para su finalización. Asimismo, indicó que el 1 de mayo iniciará la época de la “Nueva Siembra”, que el MAGA celebrará en Chichicastenango, Quiché, y se espera que el Presidente atienda a la actividad.

MINTRAB Entrega la orden laboral a sindicalista y empresario Más tarde por la mañana, el Ministerio de Trabajo entregó al empresario Carlos Porras y a Rodolfo Robles, líder sindical, el galardón a la orden laboral con el fin de reconocer la labor obrera patronal a favor del diálogo y la productividad del país.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

MINISTRO: Asegura que se investigan los hechos

López Bonilla afirma que seguridad de minera no utilizó armas letales

En el día de la firma del convenio entre la Mina San Rafael y diferentes alcaldías de Santa Rosa y Jalapa, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, ofreció una explicación sobre el ataque hacia seis pobladores que se oponían al proyecto de la mina y que fueron heridos el pasado sábado 27 de abril. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Según López Bonilla, debido a un intento anterior por penetrar la misma mina -en enero pasado, cuando fueron asesinados dos agentes de seguridad privada- la seguridad de la empresa tomó como precaución utilizar armamento no letal -balas de cauchoy reforzar la seguridad en horas de la noche. López Bonilla explicó, al salir del Gabinete de Gobierno, que por el momento el Ministerio Público analiza la escena donde se suscitaron los hechos y también dijo que ayer pidió un informe de la Inspectoría General para establecer cuál fue la actuación. “En este caso, no se tiene evidencia de qué tipo de arma se utilizó. Aunque generalmente se usa el machete, pero no hay evidencia de que esa haya sido el arma utilizada”, dijo el funcionario, al referirse a las supuestas provocaciones de los pobladores hacia la seguridad de la mina. “Cuando sucede una situación de estas tenemos que reaccionar

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, ofreció una versión de los hechos.

lo más pronto posible y documentar bien las comunicaciones”, agregó. REPORTE DE HOSPITALES Por aparte, fuentes del hospital de Cuilapa y del Roosevelt, donde se encuentran los heridos, reportaron que estas personas fueron heridas con armas de fuego. Uno fue herido en el cráneo y otro en la región lumbar. Al comentarle esto al Ministro, indicó que prefería expresar su

opinión hasta que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses proporcionara los resultados finales. Cuatro de los seis hombres heridos fueron trasladados al Hospital Nacional de Cuilapa, en Santa Rosa, mientras que los otros dos fueron llevados a la emergencia del Hospital Roosevelt por encontrarse en estado de gravedad. En este mismo tema, Andrés Dávila, Coordinador de Comunicación Corporativa de Mina

San Rafael, manifestó: “Estamos preocupados por la situación y ya estamos colaborando con las autoridades, estamos en la total disposición para que se realicen las investigaciones”. Dávila prefirió no opinar acerca de la posibilidad de que el ataque fuera perpetrado por los agentes de seguridad de la mina, al igual que López Bonilla, hasta que las investigaciones del MP demuestren lo que verdaderamente ocurrió.

FRENTE AL PRESIDENTE

Alcaldes de seis municipios firman convenio con minera Hoy se firmó el convenio entre la Mina San Rafael y seis alcaldías, cinco de Santa Rosa y una de Jalapa, en el que se contempla destinar uno por ciento a cada una para que se inviertan en el desarrollo de obras sociales. La regalía para cada alcaldía será de 5.5 millones de quetzales anuales. Las municipalidades que participarán serán: Casillas de Jalapa; la de Santa Rosa, Cuilapa, Lima, Barberena y Santa Cruz El Naranjo, dijo Andrés Dávila, Coordinador de

Comunicación Corporativa de Mina San Rafael. Malestar de la población Ante el evidente disgusto de los pobladores por la implementación de la licencia para la construcción de la mina, que el sábado pasado dejó a seis personas heridas, Dávila asegura que desde el inicio se comunicaron con las alcaldías y con los concejos municipales para detallar qué incluye el acuerdo, cuanto recibiría cada alcaldía, además de aclarar cuál es el trabajo

de la mina. El Gobierno no nos habría otorgado la licencia de no haber presentado un informe de impacto ambiental en el cual se especifica cómo se recuperará el área luego de extraer los minerales, dijo Dávila. Esta fase es conocida como cierre técnico y se implementarán acciones para rehabilitar el espacio con fines agrícolas. ¿Qué hará la mina? La mina además de los proyectos

de desarrollo social se enfocará en extraer oro, plata, plomo y zinc. Aunque la planta aún está en construcción, pues recientemente les dieron la licencia para construir, la mina operará de 19 a 25 años.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 3

SAN RAFAEL: Afectados aún se recuperan en hospitales

Pobladores de San Rafael ofrecen versión de ataque y exigen justicia Seis pobladores que se oponen a la operatividad de la mina San Rafael, fueron heridos aparentemente por guardias privados que trabajan para este lugar; dos de los afectados fueron trasladados al Hospital Roosevelt por la gravedad de las heridas. Los comunitarios exigen al Ministerio de Gobernación (Mingob) que deduzca responsabilidad sobre quienes dispararon injustificadamente. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según los pobladores, la tensión se originó cuando un grupo de vecinos empezó a instalarse en el espacio donde realizan la manifestación pacífica –cerca de la mina-. El área es custodiada por guardias privados que trabajan en ese lugar y por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC). Rudy Pivaral, uno de los comunitarios, relató que un extranjero contratado por la mina, fue quien ordenó a los agentes privados que dispararan contra la “basura”, en alusión a los manifestantes. Información recopilada por la prensa comunitaria indica que ese “extranjero”, podría estar involucrado en otras amenazas contra las personas que se oponen a la mina. “La orden de disparar la dio un extranjero de aparente nacionalidad chilena, al personal de la mina. El mismo personero de esta empresa, durante una manifestación pacífica del pueblo de San Rafael Las Flores, amenazó a la gente de pasarles los camiones encima si no se quitaban del camino”, refiere la publicación. Los guardias atendieron la or-

FOTO LA HORA

Los comunitarios de San Rafael dicen que fueron agredidos con armas de fuego por guardias de la mina.

den de este hombre que aún no han logrado conocer exactamente su identidad, dispararon con escopetas y con pistolas de Gotcha. Los vecinos dicen que tanto los guardias privados como los elementos policíacos habrían tenido participación en los incidentes donde resultaron heridos los comunitarios. Los manifestantes exigieron a la Cartera del Interior que investigue lo sucedido y deduzca responsabilidades, pues no hubo justificación para dispararles. “Tienen que detener a los que dispararon, aunque ya sabemos

que el gobierno no va a hacer nada porque ellos están en complicidad con la mina”, dijo Pivaral. El pasado 12 de abril, fueron detenidos más de 25 pobladores de este lugar, tras disturbios suscitados. Las autoridades trasladaron a los vecinos a la cárcel El Boquerón, donde en su mayoría, están recluidos miembros de la Mara Salvatrucha. HERIDOS Derivado de la situación seis personas resultaron heridas, dos fueron trasladados a la capital y el resto fue recluido en

el centro asistencial de la localidad. Los más afectados fueron Luis Fernando García Monroy, de 18 años, quien aún se recupera en el Hospital Roosevelt, tras ser atendido en el área de cirugía de dicho nosocomio, pues sufrió una herida de arma de fuego en el rostro. Adolfo Agustín García, de 42, fue egresado ayer de dicho centro asistencial, según la portavoz Berania López. Los otros son Wuilmer Pérez, de 17 años; Antonio Humberto Castillo, 48; Noé Aguilar Castillo y Erick Fernando Castillo, ambos de 27 años.

SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

INCENDIO EN PREDIO DE PNC Bomberos Municipales Departamentales informaron de un incendio en el predio de la Policía Nacional Civil (PNC), que se ubica en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico. Según el portavoz de los socorristas, unos 50 vehículos fueron consumidos por las llamaradas, a causa de un siniestro del que aún se desconocen las causas. Esta no es la primera vez que ocurre un incidente de esta magnitud, recientemente el lugar que alberga los precursores químicos de droga fue objeto de las llamas, supuestamente por un incendio forestal. ASALTAN A HOMBRE AL SALIR DE BANCO Carlos Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales informó que en la Calzada Roosevelt, zona 7, resultó herido Isidoro Fuentes, tras ser asaltado cuando salía de una agencia bancaria que se ubica por este lugar. El afectado explicó que los delincuentes le robaron Q10 mil, ese dinero lo había retirado momentos antes del banco. La víctima fue trasladada al IGSS. ENCUENTRAN OSAMENTA Una osamenta fue localizada anoche en la 3ª. avenida, final de la colonia Castañás, zona 11, informaron los socorristas. Los residentes de esta colonia informaron que del fondo del barranco, en la dirección antes descrita, emanaban olores fétidos, por lo que se emprendieron acciones de búsqueda, donde localizaron los restos humanos.

FOTO LA HORA: Cortesía: CBM.

Los socorristas localizaron una osamenta en la zona 11.

SANTA ROSA

Capturan a Alcalde de Casillas por lavado POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó al alcalde en funciones, al tesorero y a un contratista de la municipalidad de Casillas, Santa Rosa, por lavado de dinero y otros activos. Las autoridades informaron que los detenidos son el jefe edil, Felipe Rojas Rodríguez, de

61 años, quien fue aprehendido en un allanamiento, señalado por lavado de dinero y otros activos, y uso de documentos falsificados. La orden de detención la emitió el Jusgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Asimismo, fueron capturados, Rony Elmer González Ramos, de 46 años, quien fungía como tesorero, y el contratista Iván

Gálvez Aqueche, de 50, acusados por los mismos delitos que el jefe de la Comuna. González fue aprehendido en el Cantón de Santa María Ixhuatán en el interior de su residencia; mientras que el contratista en el kilómetro 21.5 de la carretera a El Salvador, en el condominio Arboleda. Los sindicados fueron puestos a disposición del juzgado correspondiente.

FOTO LA HORA: GOOGLE MAPS

La denuncia proviene de la municipalidad de Casillas.


La Hora

Página 4/Guatemala, 29 de abril de 2013

ACTUALIDAD

TRANSFERENCIAS: Área prioritaria sufre reducción de recursos

Micivi recibe Q138.7 millones y Mineduc pierde Q100 millones De acuerdo con datos del Sistema de Contabilidad Integrado (Sicoin) –presentados por la bancada UNE–, el presupuesto del Ministerio de Educación (Mineduc) sufrió una reducción de Q100 millones y por otro lado, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) tuvo un aumento de Q138 millones 700 mil, mediante una reprogramación efectuada por el Ministerio de Finanzas Públicas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los legisladores denunciaron el mal manejo de los fertilizantes.

DENUNCIA

Sigue politización de los fertilizantes

POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt

POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt

Los datos presentados corresponden a las transferencias realizadas durante el primer cuatrimestre de 2013, en el que se redujo el presupuesto del Mineduc en Q100 millones, así como los fondos de la Comisión de Control y Transparencia, el Ministerio de la Defensa Nacional, la Secretaria de la Paz y las Obligaciones del Tesoro, que juntas suman Q69, 561 millones En total, las reducciones presupuestarias hace un total de Q169 millones 561 mil, que fueron integrados a otras instituciones, especialmente al Micivi, que recibió Q138 millones 700 mil. Otras entidades a las que se les aumentó el presupuesto fueron la Presidencia de la República, con Q25,900,561 millones y la Procuraduría General de la Nación con Q5,000,00 millones; lo cual coincide con los Q169, 561 millones en movimientos de las instituciones antes mencionadas. En conferencia de prensa, el diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Carlos Barreda, indicó que los fondos trasladados al Micivi se estarán utilizando para el desarrollo de infraestructura en vivienda.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El presupuesto para Educación sufrió una reducción de Q100 millones.

Barreda señaló que el Micivi sólo lleva hasta el momento un 11% ejecutado de su presupuesto, el cual con el aumento equivale al monto de Q6,023 millones. El congresista agregó que le llamó la atención que dicha cartera presente tan baja ejecución y que a pesar de eso se le aumente. El legislador considera que tal vez el poco gasto efectuado por dicho Ministerio no corresponda un problema de gasto, sino de registro, ya que según Barreda el Micivi podría no estar llenando el sistema de registro como se debe, esto debido a que tampoco aparece ejecución de los fideicomisos a cargo de la cartera de Comunicación, Infraestructura y Vivienda. “Lo ejecutado, no refleja con lo que proyecta el Ministro de Comunicación -Alejandro Sinibaldien los medios de comunicación”, dijo el diputado.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Elmer López, Agricultura.

La ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, reconoció que hay cero ejecución del Bono de Salud debido a que este Bono se entrega “por ciclos”, por lo tanto entregó el primer desembolso en el mes de mayo. La Hora publicó el sábado 27 de abril sobre la nula ejecución en el Bono de Salud, el cual es parte del Plan Hambre Cero y está a

cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). El presupuesto para dicho Bono comprende la cantidad de Q300 millones, los cuales aún no han sido entregado a las familias beneficiadas, ya que según Lainfiesta, este dinero para la prevención de desnutrición se da por ciclos. De acuerdo a esto, la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, dijo que es preocupante que el Bono de Salud

de

Denunciarán a titular del MAGA

POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt

Barreda también mostró la baja ejecución de otro ministerios, como Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) con un 11%, y aunque el Ministerio de Desarrollo So-

cial (Mides) presenta un 23% de ejecución en el primer cuatrimestre, señaló que hay poca ejecución en gastos correspondientes al Plan Hambre Cero que está a cargo del Mides.

Ministra dijo que Bono de Salud se entrega en mayo lahora@lahora.com.gt

ministro

LIDER

PESE A DESNUTRICIÓN POR CINDY ESPINA

La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), señaló que la madre del alcalde de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez, Justa Hernández, contiene en su casa los 1,600 sacos de fertilizantes que serán entregados a las personas de dicho departamento. El Alcalde de dicho municipio fue electo por el Partido Patriota (PP). Según Delia Back, diputada de Lider, esa cantidad de sacos de fertilizantes debería de estar en una bodega ubicada en Alotenango, ya que así dice el informe que le envió el Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades) a su bancada.

no se dé mes a mes, ya que con esa cantidad de dinero se podría prevenir que los niños entre 0 y 5 años de las familias beneficiadas adquieran una desnutrición crónica y aguda o cualquier otra enfermedad, ya que son infantes muy vulnerables, explicó la congresista. La ministra de Desarrollo Social explicó que en el primer cuatrimestre sólo se desembolsó dinero para el Bono de Educación, ya

que el Bono de Salud ya se tenía una programación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, indicó. En la nota publicada por La Hora, el secretario de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), señaló baja ejecución de los ministerios comprendidos en el Plan Hambre Cero, uno de ellos era el Mides y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

La bancada Libertad Democrática Renovada presentará una acción penal en contra del ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Elmer López, por no asistir a cinco citaciones que dicha bancada le ha solicitado. Las acciones penales serían por omisión de funciones y desacato. Las citaciones a las que no asistió López eran para cuestionarle sobre la baja ejecución que ha realizado el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en lo que tiene a cargo del Plan Hambre Cero. De acuerdo con la diputada Delia Back, el Ministro no asistió debido a que no estaba en el país, según le indicaron asesores del Titular del MAGA. Pero en declaraciones el viceministro del MAGA dijo que López se encontraba en gabinete de gobierno y que por eso no había asistido.


La Hora

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 5

Departamental El Grupo Multisectorial de la Iniciativa CoST Guatemala Tiene el honor de invitar a usted al acto de

Presentación del Tercer Informe de Análisis de Transparencia En el Sector de la Construcción Pública La actividad se realizará el martes 30 de abril, a las 10:00 horas, En el salón Las Banderas, nivel 2, Palacio Nacional de la Cultura. Inscripción 9:00 a.m. Guatemala, 2013.

ALTA VERAPAZ: Priorizan proyecto que exigían los pobladores

Tras años de gestiones, introducen servicio de agua potable en Tactic Por Adán García Véliz

ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Luego de varios años de gestiones efectuadas por el Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) de la cabecera municipal de Tactic, Alta Verapaz, se procedió a la introducción y distribución del servicio de agua potable para beneficiar a 220 habitantes. Sergio Ponce, encargado de la Secretaría de Comunicación Social de la Municipalidad de Tactic, dijo que la Corporación, presidida por Edín Guerrero dio prioridad a las peticiones de los vecinos e incluyó el proyecto en el plan de ejecución 2012, que brin-

dará mejores condiciones de vida a los habitantes de ese lugar. A decir de Ponce, el proyecto se llevó a cabo en plan tripartito; el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) aportó 171 mil 500 quetzales, la municipalidad 61 mil 250 y los comunitarios 12 mil 250 en mano de obra no calificada. Por su parte, Alberto Pérez González, presidente del COCODE, aseguró que llevaban varios años de gestionar la introducción del agua potable, sin embargo fue hasta el primer año de gobierno de Guerrero que se hizo realidad la obra.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los habitantes por fin tendrán agua potable.

Finalmente, el relacionista público aseguró que el proyecto consistió en la construcción del tanque de captación con más de un kilómetro de tubería, hasta el caserío y la instalación de la red de distribución domiciliar; ya está concluido y solo se espera que el alcalde fije fecha para la inauguración, mientras esa fecha llega los vecinos ya disfrutan del servicio de agua potable.

AMBIENTE

Llaman a concurso sobre cambio climático GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó la convocatoria para el concurso de fotografía “Cambio Climático en América Latina”, en el que los participantes deberán plasmar el impacto que ese fenómeno ejerce en la región, así como las medidas de mitigación que las poblaciones desarrollan para adaptarse. De acuerdo con las bases del concurso, las y los interesados tienen hasta el 5 de mayo para enviar sus propuestas, en resolución original, al correo electrónico: regatta@pnuma.org, con el título de la fotografía, el lugar donde fue capturada, nombre del autor y lo que representa. La iniciativa forma parte del Portal Regional para la Transferencia de Tecnología y Acción frente al Cambio Climático (REGATTA), que pretende fortalecer las capacidades en materia de mitigación

y adaptación al cambio climático, un resultado de los Acuerdos de Cancún, durante la 16ª Conferencia sobre Cambio Climático (COP16). REGATTA se implementa como proyecto piloto para el establecimiento de una red regional de centros tecnológicos que apoyen a los países de América Latina y el Caribe en materia de desarrollo y transferencia de tecnologías para la reducción de sus emisiones de carbono y el desarrollo de su resiliencia climática. Por Guatemala fueron incluidos en REGATTA el Instituto Privado sobre Investigación de Cambio Climático, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), de la Universidad Rafael Landívar. Las fotografía deben ser hechas en algún país de América Latina, pues serán expuestas en el sitio electrónico de la citada iniciativa; el primer lugar de cada categoría recibirá

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los interesados tienen hasta el 5 de mayo para enviar sus propuestas.

750 dólares americanos. En la web de REGATTA, cada país en la región ha enviado su perfil relacionado con el cambio climático para que esté a disposición de los, excepto Guatemala; ninguna de las investigaciones colgadas en la sección de documentos se refiere de alguna manera a la situación de este país. Según el Ministerio de Ambiente, Guatemala se encuentra entre los 10 países más vulnerables a los efectos negativos del cambio climático; los desastres provocados por las tormentas Stan y Agatha, así como la sequía en el Corredor Seco, son algunas de la muestras de la influencia que el fenómeno tiene en el país.


La Hora

Página 6/Guatemala, 29 de abril de 2013

Reportaje

EXPERTAS OPINAN QUE NO EXISTE PLAN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN PARA ATENDER PROBLEMÁTICA

Las mujeres de las zonas rojas: violadas, desaparecidas o desmembradas FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En el barranco se pueden encontrar prendas de ropa femenina.

La anarquía que impera en las áreas urbanas marginales –conocidas como zonas rojas– ha provocado que las pandillas tomen el control de los territorios y los disputen entre sí, y a la vez involucren a mujeres, utilizándolas como una especie de “botines de guerra”. Muchas están desaparecidas, otras fueron localizadas desmembradas y decapitadas, mientras que las sobrevivientes deben superar los traumas de los abusos sexuales y las amenazas de muerte constantes. ¿Cuál es el papel del Estado ante este problema? Expertas opinan que no existe prevención ni atención con enfoque de género. ¿Qué impacto tiene la indiferencia social en este y otros grandes problemas nacionales? POR MARIELA CASTAÑÓN

pedido de auxilio para las autoridades.

n la guerra callejera que libran a diario las pandillas en las zonas rojas de la Capital hay vencedores y vencidos, pero también hay víctimas colaterales que sufren las consecuencias de su violencia implacable. Entre las afectadas se encuentran muchas adolescentes y niñas que por presiones o por encontrarse en lugares y momentos inoportunos, se posicionan en medio de los conflictos por la disputa de territorios y se convierten en una especie de botines de guerra para los grupos contrarios. Sus historias son un reflejo de la cruenta realidad de las áreas marginales guatemaltecas, y las narraciones de sus familiares sobre la violencia que parece incontrolable se traducen en un

“NO ACEPTO QUE ESTÉ MUERTA” El 24 de mayo de 2011 fue el último día que Silvia Martínez vio a su hija Brenda Lissete Escalante Martínez, de 17 años, quien desapareció cuando se dirigía a un centro de capacitación al que asistía con frecuencia en la zona 7. Brenda era compañera de Melany Sucely Velásquez Barrios y Estefanie Paola Martínez García, ambas de 18 años, quienes también desaparecieron el mismo día. La ausencia de las jóvenes generó una angustiante incertidumbre en sus familias, pero horas más tarde las dudas se disiparon cuando las cabezas de Melany y Estefanie fueron encontradas dentro de un maletín, frente a una zapatería que se ubica en la colonia Lo de Bran, en la zona 6 de Mixco. Por el crimen de las dos jóvenes, la se-

E

mcastanon@lahora.com.gt

mana pasada el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo condenó a 70 y 80 años de prisión a cinco pandilleros de la clica Little Psycho Criminal, de la Mara 18, por delitos contenidos en la Ley contra el Femicidio. Se les señaló por violar, desmembrar y enterrar los restos de las víctimas en un barranco cercano a la residencia donde llevaron a cabo el crimen, en la colonia Carolingia, zona 6 de Mixco. El relato de un testigo protegido en el caso indicaba que los asesinatos se cometieron en forma de ritual; los pandilleros denominaron el acto como “fiesta”, lo “celebraron” en medio de risas. Martínez dice que lo preocupante del caso es que su hija no apareció, aunque el día en que fueron localizadas las cabezas de Melany y Estefanie supuso que también estaría la de Brenda, pues aparentemente habían estado juntas. Sin embargo, hasta hoy la angustia le quita el sueño. “Yo he estado mal. Me dio punto de derrame y tomo pastillas para dormir porque no logro aceptar que ella esté muerta. Ya pasaron casi dos años y me han dicho que existe la posibilidad que no viva, pero yo digo que no, yo siento que ella no está muerta, no lo acepto”, dice Silvia, quien relata la historia entre lágrimas. Según la entrevistada, cuatro meses después de que Brenda desapareció recibió varios mensajes de texto desde el celular de su hija, en los que le decían

que la joven estaba viva, pero encerrada en manos de un pandillero detenido en el Preventivo de Hombres de la zona 18. Cuando la joven desapareció tenía siete meses de gestación y Silvia cree que su hija pudo huir por esa situación, sin embargo la preocupada madre dice que nunca la hizo sentir mal por tener al bebé. “Cuatro meses después de la desaparición, yo no sé si sería ella u otra gente por hacerme daño, me mandaron varios mensajes de texto, donde supuestamente ella –Brenda– me decía que estaba viva y que la perdonara, pero que le importaba más la vida de su hijo, y que un marero que está preso la tenía encerrada”, refiere. ¿Qué sucedió con Brenda? Nadie tiene una respuesta. Afiches con una fotografía de su rostro y una inscripción de su nombre fueron distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, ya que la Fundación Sobrevivientes ha acompañado el caso, pero aun con esos esfuerzos no existe una respuesta del Estado para determinar lo que sucedió. La Hora consultó a fuentes del Ministerio Público (MP) para conocer más detalles de la investigación, pero no ofrecieron mayor información. OLVIDADAS EN UN BARRANCO Algunos afirman que las víctimas de las clicas Los Metales y Los Caballos fueron torturadas y violadas, y sus


reportaje

La Hora

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 7

Probablemente ha habido falta de enfoque de género, pero aquí lo que tenemos que reconocer es que el Gobierno al establecer una Fuerza de Tarea que abordara el tema de Femicidio, al inyectarle esta visión y también abordar el tema del Femicidio al existir esa misma comisión que es presidencial, ahí se demuestra no solo el enfoque, sino que es una política de Estado al orientar las acciones de seguridad y justicia hacia la protección de la mujer sin generarla en un espacio de victimización”. Árkel Benítez viceministro de Prevención del Delito

restos todavía se encuentran en la profundidad del barranco que colinda con la Escuela Fe y Alegría, que se ubica en la 3ª. avenida y 43 calle de Ciudad Peronia, zona 8 de Mixco. Las víctimas, según los residentes, eran hermanas de los pandilleros que por muchos años sembraron terror en ese lugar, hasta que en julio de 2009 intervino la iglesia evangélica para mediar entre la reconciliación de esos grupos. “Magdalena* era mi amiga. La mataron Los Metales porque era hermana de un caballo –integrante de la clica Los Caballos–, pero ella no tenía nada que ver con ellos. Cuando pasaba por ese territorio ni siquiera los volteaba a ver, pero como ellos sabían que a su hermano le iba a doler su muerte se vengaron con ella. Un día se la llevaron del pelo, la violaron, después la tiraron al barranco. Yo me acerqué y escuché los disparos”, explica una joven que no ofrece su nombre y prefiere que le llamen Susana. Otra de las mujeres entrevistadas en Mixco dice que las víctimas solo eran hermanas de los delincuentes; ante la falta de investigación y esclarecimiento de los hechos por las autoridades, los grupos se empoderaron para abusar y matar a otras jovencitas sin vínculos con esos grupos. “Vimos muchos casos, las tiraron ahí, a otras las mataron porque después de que las violaban no querían dejar evidencias, solo las querían para eso”, explica. Las fuentes consultadas dicen que la mayoría de los miembros de esas clicas “están muertos o detenidos”, sin embargo, resurgieron otras células criminales que siguen utilizando ese mecanismo de violencia. La información proporcionada por los vecinos fue confirmada. A inmediaciones de ese barranco fueron localizadas prendas de vestir femeninas, que posiblemente podrían ser de otras víctimas. Estos son solo algunos ejemplos ilustrativos de la alta vulnerabilidad de las mujeres en las zonas rojas. Recientemente una víctima de violencia sexual presentó una denuncia refiriendo que la zona 7 es y ha sido un territorio donde las féminas son víctimas de abusos y describió que de niña, en la colonia Landívar, fue abusada por delincuentes cuando por falta de agua potable tenía que llegar hasta esa colonia y luego movilizarse a su vivienda en La Verbena. “Yo crecí en La Verbena. Ahí me violaron cuando era pequeña porque no teníamos agua potable, íbamos a agarrar agua a la colonia Landívar a media noche porque era cuando caía el agua, yo viví en carne propia la pobreza y la calamidad, aparte tenía que aguantarle a mi madre abuso físico. La Verbena es un cementerio y quien se encuentra en un cementerio se encuentra en pudrición, eso es lo que sigue siendo, pudrición”, lamenta la víctima.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Silvia Martínez espera encontrar a su hija, Brenda Lissete Escalante Martínez, de 17 años, desaparecida el 24 de mayo de 2011.

SIN ATENCIÓN Y ENFOQUE DE GÉNERO Maya Alvarado, directora de la Unión Nacional de Mujeres de Guatemala (Unamg), considera que el Ministerio de Gobernación debería estructurar hipótesis certeras sobre los sucesos violentos que afectan a las mujeres, sin circunscribirlas en un estigma. “Yo creo que el Ministerio de Gobernación (Mingob) tiene la responsabilidad de documentarse mejor para elaborar políticas que enfrenten de manera integral la problemática de violencia social en general. Está pendiente que se nombre al representante de la Dirección e Investigación Criminal y sería bueno reflexionar sobre las hipótesis que se deben manejar sin circunscribirlo al estigma de las víctimas, de vivir en áreas rojas, su relación con grupos delictivos; hoy la investigación se orienta a esas líneas”, dice la profesional. Alvarado refiere que en algunos casos, donde se supone que existen vínculos entre la víctima y el victimario, regularmente esto se trata más de una relación de terror, por eso es necesario que se investiguen las muertes y la violencia contra las mujeres que residen en estas zonas. Alba Trejo, ex comisionada Presidencial contra el Femicidio, considera que el Viceministerio de Prevención del Delito aún tiene muchas debilidades para atender los problemas, lo cual resulta preocupante. “Como comisionada que fui vi muchas debilidades, por ejemplo las oficinas de atención a la víctima, la reacción de la policía cuando hay llamadas urgentes, el tema de las escuelas para trabajar con las niñas y las adolescentes, no pode-

mos poner a un policía a hablar sobre enfoque de género cuando ellos también ejercen la violencia”, dice Trejo. La otrora funcionaria destacó la necesidad de crear un plan para cada población, para que los problemas que se suscitan en las zonas y en todo el país, sean atendidos adecuadamente. “El plan de prevención del delito debe ser específicamente de género, no puede ser dirigido para la población en general, cada población debe tener su plan específico. En el tema de las mujeres hay que otorgarles a todas las medidas de seguridad, decirles que tienen que denunciar, darles a conocer sus derechos”, indicó. Trejo concluyó que el trabajo que se realice en las diferentes zonas debe abordarse de forma integral, pues como actualmente se hace al promover festivales musicales, no aporta mucho. POLÍTICA DE ESTADO Árkel Benítez, viceministro de Prevención del Delito de la Cartera del Interior, dijo que hay acciones para enfrentar la problemática que afecta a las mujeres, estas constituyen una política de Estado. “Probablemente ha habido falta de enfoque de género, pero aquí lo que tenemos que reconocer es que el Gobierno al establecer una Fuerza de Tarea que abordara el tema de Femicidio, al inyectarle esta visión y también abordar el tema del Femicidio al existir esa misma comisión que es presidencial, ahí se demuestra no solo el enfoque, sino que es una política de Estado al orientar las acciones de seguridad y justicia hacia la protección de la mujer sin generarla en

Busque video de esta nota en la edición digital de este vespertino: www.lahora.com.gt

un espacio de victimización”, argumentó el funcionario. El entrevistado dijo que dentro del plan en el que se trabaja, se incluyó dentro del Observatorio 24-0 temas de violencia contra la mujer y violencia sexual, que busca identificar los lugares donde se cometen estos ilícitos y prevenirlos. “Esto nos va permitir identificar estas zonas donde se genera la violencia, queremos exponerlo sin nombre y apellido porque juega en contra de la mujer, pero queremos exponer esa capa que aparentemente subyace debajo de delitos que en teoría son más graves como el sicariato, pero detrás de ese delito hay violaciones sistemáticas a mujeres y eso no lo podemos permitir, tenemos que visibilizarlo de manera urgente”, indicó. Entre otros aspectos, Benítez destacó el trabajo que se realiza en algunos establecimientos, como el Instituto Normal para Señoritas Centro América (Inca), donde se abordan temas de prevención para las niñas y las adolescentes que pueden estar en riesgo.


Página 8/Guatemala, 29 de abril de 2013

La Hora

ESPAÑA: Renuncia fue voluntaria

Economía

Dimite el consejero delegado de Banco Santander Associated Press MADRID/Agencia AP

El consejero delegado y vicepresidente del Banco Santander, Alfredo Sáenz, presentó su dimisión de forma voluntaria y será reemplazado por Javier Marín, informó hoy la entidad española. El cargo de Sáenz estaba en entredicho desde que fue condenado a seis meses de cárcel en 2009 por presentar a sabiendas una denuncia falsa cuando presidía el banco Banesto a

principios de la década de 1990. En 2011, fue indultado por el anterior gobierno socialista. Banco Santander SA dijo que durante el mandato de Sáenz, el grupo ha cuadriplicado su tamaño, pasando de activos de 358 mil 100 millones de euros en 2001 a 1,25 billones actualmente. Santander es el mayor banco de los 17 países de la eurozona por capitalización bursátil. Su sustituto, Javier Marín, se incorporó al Santander en 1995 y hasta ahora ocupaba el cargo de director general de la división de gestión de activos, banca privada

Foto La Hora: AP/Kostas Tsironis

Empleados públicos marchan frente al Parlamento griego en Atenas. Los legisladores aprobaron una iniciativa de ley para recortar empleos del gobierno.

La iniciativa es parte del estricto plan de austeridad de Grecia

Grecia aprueba ley para despedir a 15 mil 500 burócratas El Parlamento de Grecia aprobó ayer un proyecto de ley de emergencia que le asegurará seguir recibiendo ayuda financiera de acreedores internacionales hasta por 8 mil 800 millones de euros y allanará el camino para efectuar despidos en el sector público. Por DEMETRIS NELLAS ATENAS/Agencia AP

La medida, que fue aprobada por votación de 168-123, despeja la vía para los primeros recortes en la nómina del gobierno en más de un siglo. Unos 2 mil burócratas serán despedidos para finales de mayo, otros 2 mil 000 a finales de año y 11 mil 500 más para finales de 2014, para un total de 15 mil 500 plazas laborales eliminadas. La iniciativa es parte del estricto plan de austeridad de Grecia. La

nación helena acordó este mes con los acreedores internacionales —la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional— implementar las medidas como condición para recibir nuevos préstamos de emergencia hasta por 8 mil 800 millones de euros (11 mil 500 millones de dólares). La permanencia de los empleos del gobierno se ha consagrado en todas las Constituciones desde 1911, una forma de protección ante los despidos cuando el gobierno cambia de manos. Para sortear la protección constitucional, la iniciativa estipula que los primeros despidos se harán en dependencias que se desmantelarán o fusionarán. Otra medida también prevé evitar, si fuera necesario, los notoriamente lentos e indulgentes consejos disciplinarios, que se han negado a despedir incluso a personas sentenciadas por cometer delitos. Más de 2 mil casos así están pendientes, casi 600 en apelación. El sindicato de burócratas, ADE-

DY, se opuso drásticamente al proyecto y convocó a una protesta afuera del Parlamento. Las autoridades adoptaron estrictas medidas de seguridad, como colocar barricadas en una entrada del Congreso desde del domingo por la mañana, desviar el tráfico vehicular y cerrar una estación del tren subterráneo dos horas antes de que comenzaran las movilizaciones. Al final, llegaron menos de 300 personas. El proyecto de ley contiene muchas cláusulas no relacionadas, desde el pago de impuestos pendientes y contribuciones a la seguridad social hasta poner fin al monopolio de las panaderías para hornear pan. Para acortar el debate y presentar la iniciativa, como una especie de voto de confianza, el gobierno juntó 110 páginas de legislación en un solo artículo. El debate en el comité duró un solo día, lo mismo que la discusión en el pleno del Parlamento, a pesar de las protestas de oposición y reclamos de un “golpe parlamentario”.

Foto La Hora: AP/ Daniel Ochoa de Olza

Vicepresidente del Banco Santander dimite.

EXPORTACIÓN

Bolivia recibe millón y medio de dólares por gas LA PAZ Agencia AP

Bolivia en el primer trimestre de este año recibió mil 499 millones de dólares por concepto de la venta de gas a Argentina y Brasil, informó ayer la petrolera estatal boliviana. “De enero a marzo de esta gestión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos facturó 963,88 millones por la exportación de gas natural al mercado de Brasil, en tanto que las ventas del energético a la República Argentina registraron 535,41 millones de dólares”, informó en un comunicado la petrolera.

Con lo cual se supera a un 29,53%l a la gestión de 2012, que llegó a 1.157 millones de dólares El presidente Evo Morales nacionalizó los hidrocarburos en mayo de 2006 y hasta ahora la política de su gobierno está priorizando la exploración de nuevos campos gasíferos y de petróleo con la sociedad en YPFB y la estatal venezolana PDVSA. Bolivia también busca exportar a Paraguay y Uruguay. La producción de hidrocarburos continúa siendo la actividad económica que registra mayor valor en las exportaciones nacionales, con un 53% del total, seguida de las manufacturas con 24,38%; la extracción de minerales con 17%, entre otras.


LA HORA - Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 9

“Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres...”

Guatemala necesita conocer y asimilar la verdad para reconciliarse Sin justicia no puede haber paz

Es LA HORA de unificar a GUATEMALA


La Hora

Página 10/Guatemala, 29 de abril de 2013

DESTACADOS: En Comunicación, administración, deporte y desarrollo

Reconocerán los aportes de los “guatemaltecos extraordinarios” La Asociación Guatemaltecos Extraordinarios fue constituida legalmente desde marzo del 2011 con el objetivo de trabajar con jóvenes en alto riesgo social, identificando lo extraordinario que cada quien tenga para revelarlo. Por redacción LA HORA lahora@lahora.com.gt

De esa manera, los jóvenes descubren sus dones y talentos pero especialmente revelan su auténtica identidad, para iniciar desde ese momento una carrera de sanación y superación personal encausándose en caminos dignos de admirar. La Asociación ha venido recibiendo un doble financiamiento por parte de USAID y gracias a ello, ha logrado demostrar la efectividad del proyecto en aquellas llamadas “zonas rojas” con población en alto riesgo y sus respectivas familias. Hoy está trabajando arduamente en los alrededores del basurero de la Zona 3 de la Ciudad Capital de Guatemala, señala la institución en un comunicado de prensa. Con la confianza que le ha dado la experiencia y los resultados obtenidos, la Asociación intenta dar a conocer entre la población guatemalteca. Con ese motivo organizó una cena extraordinaria en Paseo Cayalá, para informar que habiendo logrado efectividad en sus métodos está en capacidad de expandirse en el país. Se espera que los guatemaltecos asistentes se identifiquen con el proyecto y formen el primer grupo de inversionistas para multiplicar lo que hasta la fecha ha venido haciendo y cubrir al menos el 50% de la población en riesgo en la Zona 3. Además, desea expandirse y cubrir todas las zonas de alto riesgo del país para generar un favorable impacto en la reducción

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ricardo Castillo Sinibaldi, Presidente Junta Directiva IRTRA, es uno de los guatemaltecos reconocidos.

CENA EXTRAORDINARIA Invitados

Andrea Cardona Raúl Anguiano Ana Carlos J.C. Pérez Francisco Arredondo Paco Cáceres Fernando Pérez Nelson Leal Ricardo Castillo Sinibaldi Sergio Gómez

Primera Mujer centroamericana en escalar el Everest 1er lugar Ranking Mundial en Para-badminton Directora y Productora de Cine Corredor especial, subió el Ipala solo con sus brazos Corredor de 9 Rallys Dakar Programa de Radio de Mayor Audiencia en Guatemala Músico Percusionista y Director de Banda Jazz Compositor musical, cantante, productor de radio y T.V. Presidente Junta Directiva IRTRA Invitado sorpresa ¡Auténtica felicidad en lo imposible!

Detalles de la Cena: Lugar: Día: Hora: Costo: Contacto:

Paseo Cayalá, Salón El Amate Lunes, 29 de abril de 2013 7:30 p.m. Q200 por persona 5202-9523 con Juan Carlos Molina

de la delincuencia. Si la reacción de los guatemaltecos es positiva, podría cubrir hasta el 90% de la población en alto riesgo en la Zona 3 y pronto ampliarse para poder contar con otra sede en una colonia específica de la Zona 18, considerada como una de las áreas poblacionales de mayor riesgo e incidencia delictiva, para cubrir al menos el 50% de la población en riesgo y luego expandirnos al resto de la Zona. La Asociación Guatemaltecos Extraordinarios quiere comunicar el ver-

dadero significado de la palabra extraordinarios, por ello invitó a una Cena Extraordinaria, en la que diez guatemaltecos pudieran revelar no solo su especial potencial sino dar a conocer el por qué llegaron a ser EXTRAORDINARIOS. El solo mencionar sus nombres significa mucho: Andrea Cardona; Raúl Anguiano; Ana Carlos; J. C. Pérez; Francisco Arredondo; Paco Cáceres; Fernando Pérez; Nelson Leal y Ricardo Castillo Sinibaldi. “En la Asociación no nos

vamos a contentar con el éxito que hasta el momento hemos logrado. Queremos, porque el país lo necesita, que su labor se expanda a todo su territorio y así poder reducir los índices de violencia. También desea realizar periódicamente Eventos Extraordinarios, como el mencionado, con dos objetivos: destacar cada vez más a tantos guatemaltecos que puedan compartir sus talentos y luego, ampliar su capacidad para capacitar a jóvenes en alto riesgo”, refiere la organización.


LA HORA - Guatemala, 29 de abril de 2013/ Página 11

CONFERENCIA EPISCOPAL DE GUATEMALA Secretariado “LA PAZ ESTÉ CON USTEDES” (Jn 20,20) Mensaje de la Conferencia Episcopal de Guatemala. 1. Los obispos de Guatemala nos dirigimos a todos los fieles cristianos católicos y a todos los creyentes y hombres y mujeres de buena voluntad. Este tiempo de Pascua nos llama reiteradamente a la esperanza en Cristo Resucitado. Nos inspira el Señor que ha vencido a la muerte con su Resurrección. 2. Este Año de la Fe ha estado marcado por la renuncia del Papa Benedicto XVI y por la elección e inauguración del pontificado del Papa Francisco. Ambos nos han dado testimonio claro de fe en el Señor. Ambos nos exhortan con su testimonio y su palabra a dar razón de nuestra fe. 3. La Conferencia Episcopal de Guatemala, en nombre de toda la Iglesia católica en este país da la bienvenida al nuevo Señor Nuncio Apostólico de su Santidad, Mons. Nicolás Thevenin y le desea un fructífero ministerio en nuestra patria. 4. Este 26 de abril se cumplen quince años desde el asesinato de Monseñor Juan Gerardi. La celebración de este aniversario nos invita a reflexionar sobre el profundo significado de su ejemplo de pastor bueno entregado al servicio de los pobres, testigo de la verdad y defensor de la dignificación de las víctimas de la violencia. Al mismo tiempo nos lleva a considerar la actualidad de su palabra y acción. 5. Los obispos de Guatemala, afirmaron en vísperas de los Acuerdos de Paz: “para asegurar que la paz que buscamos en Guatemala sea firme y duradera, se requiere que sea construida sobre una verdadera reconciliación. Los acuerdos, producto de la negociación política, son sin duda un paso necesario en el largo camino hacia la paz. Pero se debe ir más allá de la firma de dichos acuerdos. Es imprescindible comprometer a todo el pueblo de Guatemala, especialmente a quienes tienen en sus manos el poder económico y político en su cumplimiento, hasta llegar a extirpar las causas que originaron el conflicto y los gravísimos males físicos, mentales y morales provocados por una guerra fratricida de más de 36 años”. 6. Han pasado diecisiete años de la firma de los “Acuerdos de Paz firme y duradera”. Es verdad que dichos Acuerdos surtieron efecto para la finalización del conflicto. Sin embargo, constatamos que en los aspectos sustantivos quedaron sin aplicación, frustrando las esperanzas del pueblo guatemalteco. Debemos reconocer que las causas estructurales que dieron origen al enfrentamiento armado no han sido superadas, se fortalece un modelo económico que concentra la riqueza en pocas manos. Las propuestas de desarrollo impulsadas desde el gobierno son objetadas por varios sectores de la población que logran obtener un respaldo amplio y de incidencia social. Ha faltado la capacidad por una parte de persuadir a la población de cuáles son las políticas económicas que pueden conducir al desarrollo y por otra incorporar a las políticas económicas impulsadas desde el gobierno, la participación y las propuestas más significativas de la población. En estos años hemos visto políticas de parches, que no solucionan la situación de pobreza, emigración forzada, racismo y exclusión. Seguimos constatando el constante irrespeto a la dignidad de la vida humana, el ambiente de sensibilidad y susceptibilidad, de creciente y peligrosa polarización social, de rumores y calumnias que confunden, de conflictos en el ámbito de la minería. Hay un auge de la criminalización y persecución de líderes comunitarios, la institucionalidad jurídica se ve sometida a presiones de diverso signo que empañan el clima de libertad con que debe actuar la justicia. Los procesos de justicia deben ser transparentes, apegados al derecho e imparciales con el fin de que sean reconocidos por todos. Lo habíamos señalado los obispos hace años: “El secular enfrentamiento, el odio y la violencia, son una realidad que se ubica en la misma raíz de nuestro pasado”. “Nuestra realidad actual no es más que el resultado de injusticias sociales acumulados, fraguadas en esta secular historia de despojo y opresión”. 7. El mensaje de Mons. Gerardi sigue siendo actual: Conocer la verdad para sanar las heridas del pasado y poner las bases para el perdón y la reconciliación. A pesar de todo “creemos en la capacidad del pueblo para lograr la paz y emprender el camino esperanzado de la reconciliación”. 8. La verdadera reconciliación se logrará únicamente sanando las causas que han producido la injusticia, y orientándose hacia el perdón pues “Sin

perdón no hay futuro”, como dijera el obispo sudafricano Desmond Tutu, un perdón fundado en la verdad. Lo cual no significa impunidad ni freno a los caminos propios de la justicia, que debe cumplirse, sino compromiso para que las heridas del pasado en el pueblo se sanen por ese camino. Los puntos irrenunciables en el mensaje de Mons. Gerardi siguen siendo actuales: la paz sigue siendo “el anhelo más fuerte que brota del corazón de todos los guatemaltecos”, lo que queremos es que esas dolorosas experiencias del pasado no se repitan, “Guatemala, nunca más”. “…Es necesario tener en cuenta el pasado tormentoso de nuestra historia, no para despertar nuevos odios, animadversiones y deseos de venganza o de revancha, sino para entender mejor nuestras actuales circunstancias y evitar caer de nuevo en los mismos errores, crímenes y guerras” 9. El proyecto REMHI, anterior al informe de la Comisión de la Verdad, tenía la finalidad de permitir a las víctimas de los años de la violencia poder expresar su dolor y sanar y estaba abierto a hablar de víctimas en ambos lados de la confrontación, hubo espacio no sólo para la población civil no combatiente sino también para ex guerrilleros, militares y patrulleros de la autodefensa. Este proyecto era un paso irrenunciable, que sin duda en muchos lugares de nuestro país dio frutos de sanación basada en el Evangelio de Jesús. El pueblo hizo el proceso del REMHI a partir de sus valores más profundos y de la experiencia del Dios de la Misericordia que se nos ha revelado en Jesucristo. Desafortunadamente el trabajo iniciado por los animadores de la reconciliación y otros procesos destinados a la sanación, no tuvieron continuidad. Esto representa para nosotros actualmente un desafío para nuestras acciones pastorales. 10. Nos dirigimos a ustedes conciudadanos con confianza en que la cultura de la Vida predominará sobre la cultura de la muerte en nuestra realidad nacional marcada por la violencia diaria que desemboca en muertes y duelo en tantas familias guatemaltecas. Merecen nuestro repudio vehemente en especial los reiterados atentados contra los choferes del servicio urbano y la violencia contra mujeres y niños y últimamente líderes comunitarios. 11. Urgimos a todos los ciudadanos a mantener vigente la meta de alcanzar la verdadera paz en Guatemala. La búsqueda de justicia y verdad sana las heridas sociales e históricas. “El esclarecimiento histórico de la verdad no sólo es necesario, es indispensable para que el pasado no se repita con sus graves consecuencias. Mientras no se sepa la verdad, las heridas del pasado seguirán abiertas y sin cicatrizar”. Pero el conocimiento del pasado humaniza cuando tiene como fruto la reconciliación, que sólo puede provenir de una auténtica actitud de perdón, que no significa impunidad sino asumir el pasado y superarlo para construir el futuro. El resarcimiento se limitó en muchos casos únicamente a una compensación económica selectiva. 12. Que nuestra Señora, la Virgen María, cuya fe dio paso a la encarnación de Nuestro Señor y con eso abrió camino a la Esperanza, anime siempre el caminar de nuestra Iglesia. Guatemala de la Asunción, 26 de abril de 2013.


Opinión

Minutero de “La Hora”

La Conferencia Episcopal ve en la falta de justicia y en la brutal avaricia la raíz de nuestro mal

Guatemala, 29 de abril de 2013 Página 12

El dedo en la llaga

E

l último comunicado de los obispos de Guatemala se produce después de que la radicalización de posiciones derivada del juicio por los crímenes cometidos durante la guerra ha provocado actitudes irracionales que pretenden responsabilizar a la Iglesia Católica de Guatemala de promover el odio y la división entre los guatemaltecos. Y en respuesta, simplemente señalan la necesidad de establecer la verdad como punto de partida para el perdón y la reconciliación. Pero ahora que se habla tanto de los acuerdos de paz y hasta se considera el juicio a Ríos Montt como una traición a esos acuerdos, los obispos marcan la verdadera traición al proceso de paz en la falta de cumplimiento de los acuerdos que pretendían superar los temas que fueron causa del conflicto. Sin mencionar a nadie, los prelados de la Iglesia Católica simplemente evidencian que los acuerdos de paz no se ven traicionados por la aplicación de la ley, sino que por el incumplimiento de aquellas partes que pretendían ponerle fin a años de exclusión, de marginación e injusticia que fueron el caldo de cultivo para una confrontación que, aun enmarcada en el conflicto Este-Oeste, fue posible porque en nuestro país existían condiciones reales de insatisfacción. Hoy en día vemos que esas condiciones han variado poco porque los modelos de desarrollo que se han seguido pasan por alto los intereses y las necesidades de la población. Baste ver la forma en que seguimos exportando a los habitantes del país para que vayan a Estados Unidos en busca de las oportunidades que no se les dan en su propia tierra para entender la injusticia. Y si a ello agregamos que al migrante, que es el motor y columna vertebral de nuestra economía, se le trata con desprecio al punto de que hasta se les quiere sangrar haciendo negocio con el Documento de Identificación Personal (DPI), debemos entender que algo anda muy mal en nuestro esquema social. Ciertamente hay tensiones y conflictividad en Guatemala, pero ello tiene mucho que ver con la ancestral indiferencia que se ha tenido por las necesidades de la gente más pobre y esa tendencia a criminalizar la protesta social, el reclamo por justicia. Pasa con la minería y ahora sucede también con la búsqueda de justicia que hacen los ixiles que se consideran víctimas de una agresión desmedida del Estado y de sus autoridades, tolerada en gran medida porque la estructura racista de la sociedad nunca se conmovió ante las masacres que se cometían contra pueblos indígenas. Por todo eso, los obispos ponen el dedo en la llaga cuando hablan de la verdadera traición a la paz. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Con comodidad en la Casa de Dios Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

ste fin de semana, de vuelta nuevamente en la Casa de Dios, volví a experimentar esa sensación de enorme comodidad que vengo sintiendo desde el pasado 13 de marzo, cuando tras la fumata blanca en el Vaticano se supo de la elección del cardenal Jorge Mario Bergoglio como nuevo Pontífice de la Iglesia Católica. Y es que el Papa Francisco es como una corriente de aire muy fresco que con pequeños detalles y actitudes, marca una enorme diferencia y abre espacios para pensar en una transformación que devuelva a la Iglesia su sentido original de comunidad que se habría de distinguir por la forma en que sus miembros se aman unos a otros, es decir, se respetan y tratan como verdaderos hermanos. Justo en los días de la renuncia del Papa Benedicto estaba leyendo una obra que se centra en el brevísimo pontificado del Papa Juan Pablo I, el cardenal Albino Luciani que apenas permaneció 33 días en el Trono de San Pedro. Me impresionó entonces leer con detalle la forma en que este risueño Obispo de Roma se propuso entrarle a los problemas más serios que encontró en la anquilosada y

politiquera curia vaticana, no muy distinta a la burocracia corrupta, ambiciosa y manipuladora de cualquier otro Estado. Más que cualquier otra cosa, sus decisiones sobre el obispo Paul Marcinkus, jefe de la banca vaticana que actuaba como muchos banqueros del mundo, lavando dinero y amasando utilidades gracias a la falta de escrúpulos. Por cierto, se dice que en la noche previa a su súbita muerte, que sigue siendo un enorme misterio porque nunca hubo ninguna investigación sobre las verdaderas causas del deceso, entregó al Secretario de Estado que había heredado de Paulo VI varias instrucciones, entre ellas la destitución de ese obispo lo que hubiera abierto las puertas a la justicia que lo venía reclamando por su cuestionable proceder. Luciani no quiso usar la silla gestatoria ni vestir con el oropel propio de los Pontífices en su investidura. Igual que Francisco, desde el principio demostró su humildad y sencillez, lo que nunca debe confundirse con inocencia para encarar las dificultades que significa dirigir a una iglesia que a lo largo de dos mil años de historia ha tenido altibajos y que en ocasiones ha tenido oportunos golpes de timón para reencontrar su rumbo, siendo el último de ellos el que dio Juan XIII cuando convocó al Concilio Vaticano II cuyas conclusiones necesitan ahora una renovación con el mismo sentido. Estar en la Casa de Dios siempre es reconfortante y alentador, pero más

cuando uno siente la ilusión y la esperanza de que su fe no estará siendo desvirtuada por los manejos ocultos y secretos de una curia vaticana que se ha acomodado al ejercicio del poder y que actúa como cualquier grupo social que vive sus propias ambiciones y se desvela por la protección de sus privilegios, de los que considera sus cotos particulares en los que nadie puede ingresar, ni siquiera un Pontífice “fuerano” que no entiende esos cotidianos juegos de poder. Sin duda que ahora, más que nunca, la presencia de Dios en la Casa de Dios se siente en una forma especial porque volvemos a sentir que es cierto que el fundamento de nuestra fe está en esos sentimientos de hermandad que como Hijos de Dios todos tenemos que mantener. El Papa no quiere que las miradas se centren en él ni quiere ser el centro de la fe; simplemente es un instrumento del Señor y por ello es que se sienta en la última fila de la capilla de su residencia para orar junto a los jardineros y conserjes por sus intenciones particulares. Y una de las intenciones por la que yo rezo ahora más intensamente es para pedir que Dios proteja y preserve a un Papa que está rompiendo moldes anquilosados. Ojalá la intercesión de Juan Pablo I le cuide y le ayude.

Palabras de papel

Cónclave sin restricciones y derroche de sintaxis

T

sábado el diario Siglo.21 encabeza nada odos los seres humanos somos menos su editorial con este titular “Un susceptibles de cometer errores, cónclave estratégico”. Al leer la opinión incluso en el desempeño de nuesEduardo Villatoro autorizada del matutino me enteré que tras actividades profesionales; más de 1,300 líderes empresariales, pero esos desaciertos son más visibles políticos y sociales asistieron a un concuando salen a luz pública en los medios greso, dándose a conocer pormenores de comunicación masiva, sobre todo si de la convención, lo que denota que los cometemos los periodistas, porque quienes ejercemos este oficio deberíamos procurar escribir reporteros y fotógrafos asistieron a esa reunión masiva. No estuvo, pues, restringido el acceso al sitio de la actigramaticalmente correcto. No me refiero, por supuesto, a los presentadores de noticia- vidad efectuada. rios o narradores y comentaristas de fútbol que son pródigos No faltan funcionarios que son ejemplo en derrochar en elogios recíprocos, porque se sacrifican en aparecer ante barbaridades idiomáticas y en la inaudita creación las cámaras de TV en beneficio de los televidentes, como si verbal, como el administrador-liquidador de Fonapaz, no recibiesen honorarios y no fuera su deber laboral en las Rony Abiú Chalí, quien declaró a La Hora que “Se ha empresas que también se derraman incienso. trabajado en el plan de trabajo, manuales internos y Citaré, inicialmente, una aberración que creí que no volvería procurar el gerenciamiento” (sic) de la unidad ejecutora. a leer en un diario, especialmente después de que durante ¡Qué gerentazo! varias semanas se estuvo escribiendo hasta la saciedad en Quien se lleva las palmas es el portavoz del Sistema Penitorno a la abdicación del papa Benedicto XVI y la subsiguiente tenciario. Saboree usted este manjar dialéctico: “A las 09.30 elección de su sucesor. se da una situación que está bajo investigación en una línea Durante los días previos a que el cardenal Jorge Mario Ber- supuesta de hipótesis, que en el área temporal de reclusión goglio fuera elegido el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, de reos donde se realizan requisas sorpresivas se dio una leíamos en publicaciones que los purpurados escogerían en un situación supuesta donde privados de libertad incumplieron cónclave al líder de mil 200 millones de católicos diseminados con determinadas instrucciones”. ¡Qué chulada de sintaxis, en todo el mundo. Las informaciones periodísticas indicaban don Rudy Esquivel! detalladamente que la elección se realizaría a puerta cerrada, No continúo por falta de espacio, porque ejemplos soy de ahí la palabra cónclave, que significa “con llave”, o sea bran, especialmente en las secciones deportivas, en las que que en esa clase de asambleas no se permite el ingreso de repetitivamente equipos y atletas “tocan la gloria”. personas ajenas al selecto número de cardenales. (El piadoso Romualdo Tishudo asegura que leyó en un Pensé que en el futuro mis colegas comprenderían el sig- artículo de opinión esta fina frase: –Todo tiempo pasado nificado de “cónclave”; pero, para mi asombro, el pasado fue anterior).

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold

El derecho al trabajo y el desarrollo económico

D

urante los últimos años, no sólo en Guatemala, sino en todo el mundo, la celebración del Día del Trabajo se ha convertido más en un reclamo social, que en la fiesta que se espera tener en una sociedad desarrollada, especial y principalmente porque los Estados, incluyendo el guatemalteco, vulneran los derechos laborales. El trabajo dignifica, dice la frase conocida, y es que para alcanzar muchas de las garantías humanas que se requieren para llegar a tener un estado de bienestar (el individual), uno de los aspectos más importantes es el de vivir en dignidad, misma que solo se consigue mediante el esfuerzo propio, directo y producto de la aceptación de oportunidades. Estas oportunidades, creadas mediante singulares acciones de políticas de Estado (tanto públicas como privadas), generan al momento de ser tomadas por los seres humanos, un manifiesto deseo de superación, y al mismo tiempo, llegar a una satisfacción que dignifica el espíritu, aunque haga necesario un descanso del cuerpo, luego de una jornada. El derecho económico-social del trabajo, conjuntamente con otros no menos importantes como la educación y la salud, se convirtieron a partir de las conquistas sociales de México y Rusia de principios del siglo XX, como los grandes referentes para alcanzar un desarrollo económicosocial de cada persona, y en su conjunto, de un país. Por ello, a pesar de que las personas cuenten con educación y una buena salud, sin oportunidades laborales que les haga crecer integralmente no podría mejorar sus condiciones de vida ni contribuir a la de su sociedad. Similar resultado se obtiene con el ejercicio de los otros indicadores, con trabajo y educación, pero sin salud, no hay desarrollo. Y en general, con salud y trabajo, pero sin educación, las oportunidades se limitan a una subsistencia que no permite el crecimiento. Por ello, el derecho al trabajo se convierte en un detonante indispensable para alcanzar libertades humanas, democracias consolidadas y economías estables, especialmente en sociedades como la guatemalteca en donde los índices de trabajo se han reducido tanto que la población acude a otras formas de actividad personal, como migrar hacia otras latitudes que sí aprecien –y paguen– su voluntad, decisión y disciplina; o bien trasladarse a una informalidad que no garantiza ingresos constantes, pero sí de nuevo, solo la subsistencia. Por ello, estos fenómenos que hacen incidencia económica en los países como Guatemala –economía informal y las remesas–, alcanzaría al menos tres veces más éxito si las políticas públicas se orientaran a promover inversión local e internacional, responsable y ética, para que los trabajadores (as) puedan también aportar a su país todo un esfuerzo individual, familiar y colectivo. Sin embargo, la lucha individual por alcanzar mejores condiciones de trabajo y hacer incidir con ello en el desarrollo económico del país, pasa primero porque el propio Estado respete las normas de trabajo establecidas en la Constitución y las leyes, así como en no menos importancia, aquellos tratados internacionales que emanan de experiencias comparadas de derecho al trabajo. Y cuando se habla de Estado no se trata solamente del gobierno y sus necesarios controles que debe ejercer, sino de una conciencia social que el empresariado debe alcanzar, conjuntamente con un sentido de responsabilidad y solidaridad para con sus pares trabajadores, logrando un beneficio compartido, promoviendo productividad y cumpliendo con los derechos de trabajo. Y si el Estado, en lugar de obstaculizar o ignorar su importancia, lo incentiva y promueve, el proceso fluye como el agua, teniendo ejemplos claros en todo el mundo de este tipo de resultados.

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 13

Un paréntesis para comentar, lo que en mi opinión, los chapines unidos son capaces de hacer en Guatemala con la ayuda de Dios

E

n mi publicación de hoy no ser una buena estrategia, pero no la opinaré sobre temas de tribumejor. Como dicen, al pobre no hay tación como lo he hecho desde Mario Roberto Coyoy G. que darle el pescado, hay que ensehace ya 28 semanas, hoy haré ñarle a pescar, y definitivamente mcoyoy@deloitte.com un paréntesis para comentar sobre la enseñar los valores morales basados inauguración del nuevo templo de la en la Palabra de Dios, es la mejor iglesia Casa de Dios, lo cual en mi opiherramienta para que todos los guanión es un suceso que trascendió nuestras fronteras y nos hace temaltecos empecemos a pescar, dejemos la mediocridad, soñar en grande. La inauguración del nuevo templo de Casa creamos en cosas grandes y logremos la prosperidad en de Dios, para muchos ha sido una oportunidad perfecta para todas la áreas de nuestra vida. No obstante lo anterior, manifestar sus críticas destructivas, como lastimosamente Casa de Dios sí apoya a la gente necesitada a través de su hacemos comúnmente los chapines, mientras que para otros Banco de Alimentos que está en funcionamiento desde es la muestra de que los guatemaltecos, aunque estemos en el 2006. Sólo en el 2012 logró reunir y entregar más de un país tercermundista, con uno de los más altos porcentajes 2 millones de tiempos de comida, aparte fundó el prode analfabetismo, y llenos de violencia, corrupción e inse- grama de entrega de vitaminas que diariamente llega a guridad, pueden ponerse de acuerdo en una misma visión y más de 5 mil niños por medio de diversas entidades a concluir un proyecto como lo es el nuevo templo de Casa de nivel nacional. Dios; proyecto con un claro objetivo: exponer a las personas a Por último, es de mucho orgullo constatar que dicho la palabra de Dios para formar chapines con valores morales templo fue diseñado por guatemaltecos, construido y éticos para transformar a Guatemala. por guatemaltecos, y fue posible gracias a los aportes La iglesia Casa de Dios comenzó hace 20 años, cuando voluntarios de guatemaltecos. Esto último a muchos los solamente eran 3 familias en aquella oportunidad, ahora pone incómodos, sin embargo es una instrucción con son más de 20 mil personas las que asisten en forma regular. promesa que está en la Biblia en Malaquías 3:10, ¿a quién Definitivamente, la presencia de Dios y los mensajes de Fe le gustaría que las ventanas de los cielos se abrieran para han permitido este crecimiento. Está de más preguntarse recibir bendición hasta que sobreabunde? En realidad, entonces, por qué un lugar tan grande de 11 mil butacas, no es cuestión de la inauguración de un nuevo templo parqueo para más de 3 mil vehículos, lugar especial para 2 ni de una religión, es cuestión de que Jesús un día vino mil niños, etc., ya que es evidente que si el templo anterior a morir por todos nuestros pecados y ahora podemos sólo tenía capacidad para 3 mil quinientas personas, ya no tener una relación con Él. Es posible tener un mejor país se daba abasto, era una necesidad más que un lujo, y si era si comenzamos todos a actuar con valores morales, prinpara Dios, ¿por qué no hacerlo lo mejor posible? ¿Será que cipios cristianos y haciendo nuestra parte lo mejor que se sólo los centros comerciales, los teatros o los estadios pueden pueda. Aprovecho para unirme a felicitar a mis Pastores tener bonitos diseños? Creo que no, más cuando es un lugar Carlos (Cash) y Sonia Luna y a toda la congregación, por donde se adora a Dios. ser instrumentos de inspiración a Guatemala y al mundo He escuchado a muchos preguntándose, ¿por qué mejor entero, enseñando que las cosas no solo deben hacerse ese dinero no se dio a la gente necesitada? Hubiese podido bien, sino con excelencia para Dios.

Realidades…

L

Tránsfugas políticos, ¿traidores a su partido?

a RESPONSABILIDAD de ser postor a las políticos más necesitados representante de las grandes de aumentar de forma fácil e inmediata mayorías de personas que hasu capital económico o el apoyo del Fernando Mollinedo partido gobernante para evadir investibitan el país, en el caso de ser electo, trae consigo el DEBER de hacer gaciones criminales en su contra. mocajofer@gmail.com o realizar el trabajo que consiga el bienEn otras palabras, se compran y se estar de quienes les eligieron. venden votos en el parlamento y en los En otras palabras, utilizar las herracuerpos colegiados, lo cual trae como mientas legales para la consecución medida irreversible, el SOMETIMIENdel desarrollo social planteado por medio de las plataformas TO a intereses económicos de los financistas de campaña, ideológicas propuestas en las campañas electorales; lo cual sean estos particulares o bien empresas transnacionales. los OBLIGA moralmente a cumplirlas. TRÁNSFUGA es el adjetivo calificativo que se aplica a SIN EMBARGO, en la política criolla, vemos la facilidad quien lo hace, como sinónimo de TRAIDOR pero otros lo con que los políticos se cambian de partido, no importando ven como un resurgimiento político, incluso casi como un que sean de un pensamiento social contrario al suyo original; converso al igual que en el ámbito religioso. el interés de realizar dicho cambio obedece a la búsqueda de En Brasil, en el año 2007 el Supremo Tribunal de ese país mayores o mejores cuotas de poder a corto, mediano o largo emitió fallo contra el transfuguismo, determinando que el plazo; dependiendo de las circunstancias económicas que les mandato obtenido por un diputado en las urnas pertenece ofrezcan las otras agrupaciones políticas que los “acogen”. al partido y no al individuo, estableciendo el concepto de El tránsfuga es una denominación atribuida en política a “fidelidad partidista”. El Tribunal Superior Electoral de Brasil aquellos representantes que, traicionando a sus compañeros (TSE) falló a favor obligando a todos los políticos electos a de lista o de grupo, pactan con otras fuerzas políticas para cargos de representación popular a mantenerse fieles a los cambiar o mantener la mayoría gobernante, o bien dificultar partidos que los postularon, dando por terminada la secular o hacer difícil el gobierno de la entidad. práctica del transfuguismo. Algunos se declaran independientes, otros emigran en En Guatemala, dan asco civil quienes por dinero se venden grupo abandonando el criterio fijado por las formaciones y se compran; ayer varios alcaldes de diferentes partidos que políticas que representan, SIN EMBARGO… como en Gua- los llevaron al cargo, se declararon miembros del partido temala no hay una legislación que castigue, multe o discipline gobernante; lo cual implica una TRAICIÓN a la ideología a los tránsfugas políticos, esta acción se ha convertido en de los votantes que les dieron el mandato para realizar la un mercado donde la oferta y la demanda se hace al mejor plataforma ideológica de su partido.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 29 de abril de 2013

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

U

La tercera edad y el retiro (III)

n área más de inversión para las reservas técnicas de la Seguridad Social sería un programa de cédulas hipotecarias, calificadas como títulos de primer orden por el Banco de Guatemala y la Junta Monetaria, que podrían ser el principal respaldo para programas de vivienda de clase media y clase popular, con la supervisión del FHA, aspecto que al crearse la cuenta individual para cada afiliado podría ser garantía parcial para adquirir vivienda, aceptándose que a un afiliado le sirvieran de garantía el 50% de sus reservas de su invalidez, vejez y sobrevivencia. Como se puede comprobar en el mercado nacional, este tipo de cédulas ha hecho crecer a un conocido banco privado a niveles multimillonarios, lo que demuestra que son una excelente inversión de medio y largo plazo, que estimularía la mano de obra en la actividad del sector de la construcción y como ya señalamos, podría satisfacer esa enorme necesidad de vivienda propia. En fechas recientes se estableció la Ley de Inversión Privada y Pública. En países como Chile, la mayoría de las autopistas urbanas y extraurbanas son una inversión, tanto del sector privado como de las entidades AFPS que manejan las reservas que constituyen las pensiones de todos los trabajadores de ese país, y gracias a la supervisión, tanto de la Junta Monetaria, como de las entidades fiscalizadoras, la rentabilidad que producen a favor de los retirados y de los afiliados que en su debido momento también serán pensionados, es excelente. Qué es más importante, que la autopista PalínEscuintla dé unos magros ingresos al Estado y que la mayor parte favorezca a operadores mexicanos o que el Seguro Social fuera condueño. Nadie en nuestro país discute que la comunicación en autopistas de México a El Salvador o de la carretera del Atlántico cambiarían los costos de importación y exportación, lo cual implica crear autopistas adicionales a las actuales carreteras existentes y darle al usuario otra alternativa. El derecho de vía también ya existe y es la línea de lo que fuera el ferrocarril desde Ayutla a la capital y desde la capital a Puerto Barrios, lo que sí debe tenerse mucho cuidado, es que no vayan a salir algunos malos guatemaltecos que traten de vender elefantes blancos, tentación que siempre va a existir pero que con una adecuada supervisión de los sectores que integran la junta directiva del IGSS, de la Contraloría y de una auditoría similar a la junta monetaria, deberían de ser suficientes para que nadie abuse o mal utilice esas enormes reservas técnicas, propiedad de todos los trabajadores activos y de los pensionados del IGSS. En cuanto a las prestaciones de salud, el Ministerio de Salud debe actuar principalmente en salud preventiva y el IGSS en salud curativa principalmente. Siendo que el Estado es el principal deudor en sus aportes al sistema de seguridad, por qué no entrar en copropiedad en la red hospitalaria nacional y así hospitales subutilizados, como el del Progreso, Quetzaltenango, Totonicapán y otros hacerlos copropiedad con el Seguro Social, estableciéndose salas de encamamiento privativas donde el Seguro Social refiera a sus afiliados a través de su propia consulta externa y pague los servicios de laboratorio, rayos “X”, alimentación bajo una tarifa específica por servicio y por día paciente, lo cual haría más eficiente y rentable la utilización de muchos hospitales actualmente subutilizados y deficitarios, por cuanto hay departamentos donde la población afiliada y dependiente no justifica la infraestructura propia para el seguro social. ¡Guatemala es primero!

E

opinión

Primero de mayo

s equivocado decir que el éxito, el campesino que de la nada próximo primero de mayo es exportador de productos exóti“celebraremos” el Día Intercos, el obrero que crea una empresa Eduardo Blandón nacional del Trabajo. Todos de fumigación o de limpieza de sabemos que no hay motivos para jardines. Prueba irrefutable, dicen celebrar, no es tiempo de felicidad, ellos, que sí se puede y que lo que alegría ni cánticos de acción de se necesita son ganas. gracias. Por el contrario, el feriado que viene nos pone Pero el primero de mayo no es un día para debatir. frente a la desgracia y el recuerdo de lo que puede ser, Solo quien recibe un salario relativamente satisfactorio pero no es. puede permitirse la serenidad necesaria para pensar Que el trabajo es un derecho, por supuesto, pocos y proponer ideas. El desempleado es un atormentado lo pueden negar, pero es también don que no todos obligado a buscar e inventar… no tiene tiempo para pueden disfrutar. Y si bien es cierto que algunos el malabarismo de intelectuales deseosos de proponer participan del mercado laboral obteniendo un sueldo teorías explicativas del mundo. para satisfacer sus necesidades mínimas, la verdad es El Día Mundial del Trabajo nos pone frente a una que tampoco muchos viven gozosos haciendo lo que realidad que debería avergonzarnos. Un país con rehacen y recibiendo lo que reciben. cursos humanos inutilizados o subutilizados no es una En consecuencia, el primero de mayo es una fecha fotografía de la que podamos presumir. Por eso no se para la memoria. Es la melancolía que se aproxima, el entiende cómo los oligarcas de nuestro país expresen recuerdo de días que ya no existen: un buen trabajo, un sentir pena por cómo nos verá el mundo si se reconoce trato digno, beneficios particulares, el sentimiento de el genocidio de Estado y se sientan tan relajados con haber sido útil haciendo algo interesante. La tristeza de los índices de vergüenza de desempleados, pobreza, habitar un mundo injusto en el que pocos se apropian hambre, educación y miseria generalizada. de mucho, en ocasiones de manera indebida. Nunca el discurso de derecha ha sido tan contradicPor supuesto que ya vendrán muchos a decir que no torio, mendaz, errático y sinvergüenza como el que trabajar es de holgazanes, que las oportunidades están sus intelectuales nos han propuesto en los últimos a la vista y que el desempleado es un parásito con poca días. A ver qué fantasía se fuman para recordar la imaginación. Para el caso propondrán personas con fecha que se avecina.

Semióticamente

Ironías posmodernas en el juicio del siglo –y II–

L

un solo gesto de sorpresa deja entrever a semana pasada inicié con este hombre que pareciera sin alma. cinco puntos que Ihab Haslos vacíos, luego de san, intelectual egipcio se ha Ramiro Mac Donald 9.la Performance: indeterminación, deben ser llenaplanteado, en el marco del intrigante cuestionamiento kantiano dos. El texto posmoderno invita a – ¿Quiénes somos, ahora? Pregunta la performance, requiere ser escrito, que sigue siendo tan actual, como la revisado, respondido, actuado, puesto hecha por Foucault ¿qué es el posmoen escena. Transgredir los géneros, es dernismo? Continúa este análisis transgresor del juicio performático, declarando la vulnerabilidad del tiempo. del siglo. La participación de Ríos Montt, sin embargo, puede 6. Ironía: se vuelve a la indeterminación, a la multivavolverse narcisista, por ser autoconservadora, autodeslencia, al juego. Hay varias ironías: la mediata o ironía cubridora y autogratificante. Comentario: esto último posmoderna, suspensiva; o una visión más radical: hasta parecería que Hasan lo hubiese escrito exactamente la absurdidez. Comentario: ¿Qué más decir de este “jueviendo el actuar del acusado, en este juicio que es una guito” de los abogados del acusado, que-sí, que-no, en el performance, una total puesta en escena. juicio contra Ríos Montt, para mantener la indetermi10 Construccionismo: el posmodernismo es radicalnación a base de trucos legalistas y extender al máximo mente tropológico (cambia las costumbres y la moral) los plazos y pretender dejar en el limbo el inicio o la figurativo, irrealista, constructor de realidades ficcionacontinuación del proceso.? Recursos, tácticas y triquidas. Algunos sostienen la verdad única y un mundo fijo ñuelas que son hasta absurdos, pero legalmente válidos. y hallado, contra una diversidad de derechos e incluso 5. Hibridación: repetición mutante de los géneros, que de versiones o mundos contrarios en construcción, incluye la parodia, el travesti y el pastiche. La deforsegún Goodman. Comentario: ayer publicó Edelberto mación de los géneros culturales de modo equívoco. Torres-Rivas lo terrible que es hablar de paz y reconciCliché y caricatura; pastiche y kistch. Comentario: ¿qué liación, si se cree tener la verdad absoluta, como estos más acto parodial que ese juicio? Recordemos las tristes militares que cometieron auténticas atrocidades; pero poses de Ríos-Montt: una mueca permanente sin sentino aceptan que se les reclame por toda la maldad que mientos, al afrontar –hasta con una risa sardónica– los cometieron, pues ellos se consideran verdaderos héroes terribles relatos indígenas de terror y sufrimientos de de esta ficcionada guerra interna; solo cumplieron con sus víctimas, presentando desgarradores testimonios a la mesiánica visión (impuesta por los gringos) de salvar la opinión pública? Es una total hibridación frente a la Guatemala del comunismo. Construyendo una ficción prensa mundial. irrealista, tropológica. 8. Carnavalización: concepto bajtiano que abarca des11. Inmanencia: se refiere a la creciente capacidad de la ordenadamente todas las características presentadas anmente para generalizarse a sí misma mediante símbolos. teriormente… pero también comunica el etos absurdista Difusión, dispersión, diseminación por doquier de sus de este juicio postmoderno. Carnavalización significa, “verdades”, sin permitir refutación. La acción llevada a además, polifonía, la centrifugués del lenguaje, en donde cabo fue a favor de la vida, aunque arrastrara muerte. se descubre la lógica peculiar de al revés, del contrario. Comentario: estos personajes convierten su sistema Comentario: se basa en debilidad de “la palabra” de las inmanente de creencias absolutas, en la exclusiva fuenvíctimas en contra del poderoso acusado. Víctimas conte de verdad. Lo demás representa muerte, mentira, tra victimario, de frente. Y el acusado juega a una lógica falsedad total. alrevesada: no habla, no dice una palabra, no reclama: Este juicio es el típico ejemplo de rotunda negación no se defiende. Es un absurdista actor dramático, se de otras realidades trascendentes, producto de mentes presenta inmutable, solo escucha a sus acusadores. Ni enfermas.


Guatemala, lunes 29 de abril de 2013

Es absurdo dividir a la gente en buena y mala. La gente es tan sólo encantadora o aburrida. Página 15 el

lector

Oscar Wilde

1854-1900. Dramaturgo y novelista irlandés.

opina

COMPOSITOR Y PROFESIONAL UNIVERSITARIO Jesús Alvizures

Es una complacencia poder hablar del currículo artístico y profesional del licenciado CÉSAR AUGUSTO VILLELA, nacido en el Barrio El Molino de la ciudad de Chiquimula. Sus apreciables padres son don Francisco Miguel Villela Acevedo y doña María Carlos Pérez Espino. Desde su niñez y juventud mostró gran inclinación por los estudios, lo que le permitió graduarse en la Universidad de San Carlos de Licenciado en Contaduría Pública, Auditoria en Administración de Empresas y en Ciencias Jurídicas y Sociales, así como estudios de micro y macroeconomía. Es catedrático de la Universidad de San Carlos de Guatemala desde 1985 y asesor y supervisor de tesis de la misma. Se desempeñó con eficacia y con alto sentido del deber en varias empresas privadas: Auditoría interna, Asesor Financiero, Director de Recursos humanos, Gerente Financiero, Gerente Administrativo, y Gerente General. Consultor en Administración con especialidad en Organización de Empresas, elaboración y evaluación de proyectos. Participación en política nacional y universitaria, colaborando en la elaboración de proyectos de Gobierno, y planes de trabajo para candidatos a Rector y decanos de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Candidato a Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad San Carlista, centro de estudios altamente reconocido por quienes se han forjado en sus aulas y han tenido trascendencia al figurar en altos puestos de desarrollo nacional. Ha incursionado en entidades deportivas y realizado otras actividades que le dignifican. Felicitaciones al licenciado VILLELA PÉREZ, por figurar entre los prohombres que han mirado con objetividad positiva hacia el futuro, y han dado el numen de su sabiduría a la generación de su tiempo y a las que vendrán. Sus discípulos y exalumnos reconocen en él a un valor cultural educativo de la nación. También se le felicita por su amplia participación en el renglón músicocultural de la nación, figurando como vicepresidente de la Asociación Guatemalteca de Autores y Compositores AGAYC, donde ha dado muestras de su don natural de compositor e intérprete, ejecutante de varios instrumentos musicales, con lo cual ha dado relevancia a la tierra oriental que lo vio nacer, cuna de grandes POETAS como Ismael Cerna, Humberto Porta Mencos y otros que la historia registra. Jesús Alvizures A-1-606839

PAÍS DE CONTRASTES

S

i la Biblia dice que es más fácil que un camello pase por el agujero de una aguja a que un rico entre al reino de los cielos, ¿para qué diablos les dan dinero a los pastores? ¿Acaso los feligreses quieren que estos vayan derechito al infierno? ¡Vaya país de contrastes! Saúl Eleazar

Comentario a la nota “Pérez Molina participa hoy en inauguración Megaiglesia”

MEDICIÓN DE FUERZAS

D

a la impresión que están midiendo fuerzas y por eso el interés en mantener el proceso enredado. Por mucho que el sistema funcione mal y las leyes se puedan retorcer, ya pasaron suficientes días para disipar las dudas y resolver con claridad, con transparencia, sobre todo en este caso que tiene dimensiones internacionales. Si se aplica lo de los 10 días después de los cuales automáticamente se suspende el juicio, quedará la percepción de que hubo complicidad de los máximos órganos de justicia del país para encubrir los crímenes. No cuesta creer que los Magistrados se pongan al servicio de los grupos de poder, porque no será la primera vez que sucede y tampoco la última. Los valores se han tergiversado en los últimos tiempos, pero deberían valorar su prestigio

personal y como profesionales, máxime tratándose de las máximas autoridades del sistema de justicia de un país; aunque éste no valga mucho a nivel mundial, las élites deben empezar a valorarlo con sus acciones y todos y todas. Miriam Guerra

Comentario al editorial “Claridad ante todo”

LLORAN SIN SABER QUE TIENEN MIEDO Luego de leer la columna de Guayo, me puse a revisar algunos poemas publicados en la revista ARIETEROMPIENDO PARADIGMAS, editada en Coatepeque, donde aparece entre los responsables el poeta Rodrigo Pérez Nieves. Arturo Rojas, de Costa Rica, nos dice: Amenazas de guerra, acribillan el sueño, desarman la vida, a la paz le ponen precio. Sangre, humo y plomo. Se llenan de frío los huesos. El mundo está en la mira con que apunta el hombre ciego. Los niños lloran sin saber que tienen miedo. Las mujeres se ahogan, en llanto de futuros muertos. Que pierden el nombre borrando su historia. Todos aprisionados, tras hierros de uniformes barnizados en falsas glorias, Te saludo Rodrigo, Ignacio Camey y Doctor Matul GIL ZU

Comentario al editorial “Guatemala 1980, las suaves letras de tu nombre” R N

A1-606839

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Cooperación entre Cuba y Venezuela trasciende los tiempos

Costa Rica dio refugio a dos exfiscales mexicanos perseguidos por corrupción

Inaceptable, la nueva agresión a la UNAM: 5 ex rectores

Unidad Salud Mental carece de personal

Actualidad Pérez Molina participa hoy en inauguración Megaiglesia Editorial Claridad ante todo Opinión Guatemala 1980, las suaves letras de tu nombre

“E-voto”: Una prueba de fuego para la democracia hondureña

Falta de piezas, otra falla del Metro Bus

Reportaje Corrupción y desigualdad afectan la ejecución de gasto público Actualidad 4 Nula ejecución de Bono de Salud, pese a situación de des-


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

12684

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

a b r i l

d e

2 0 1 3

ELSA MARINA CHUBAJÁ SÁNCHEZ, solicita cambio de nombre por ELSA MARINA GÓMEZ SÁNCHEZ. Formalizar oposición en 9ª. Calle 5-89 B segundo nivel zona 1, Escuintla. Escuintla, 8 de abril del 2013, Lic. Luis Apolonio Aguirre Ordoñez, Abogado y Notario. Colegiado 7709. Tel. 78897942 – Cel. 58449123. 12685 15, 29 Abr., 14 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presento la señora Alicia Lusandina Cifuentes Berdúo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de Alicia Amarilis Cifuentes Berdúo, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados; Malacatán, San Marcos, 26 de marzo del año 2,013. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes. Col. 7176. 12688 15, 29 Abril, 14 Mayo 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12690

12711

A esta notaría se presento ASTRID MARIANA MARROQUIN SOLARES a solicitar Cambio de Nombre de su hija MARIANA DEL ROSARIO BOLAÑOS SOLARES por MARIANA DEL ROSARIO GÓMEZ MARROQUIN. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante esta notaría. Mixco, Guatemala 08/04/2013 Lic. Carlos Rodolfo Díaz Hernández, Abogado y Notario. Col 11,105, 8ª. Calle 8-15 zona 3 Mixco, Col. Nueva Montserrat. Tel. 55885971 12735 15, 29 Abr. 14 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13143

SANTOS ROGELIA GONZÁLEZ TOCAY, solicita cambio de nombre por el de SANDRA ROGELIA GONZÁLEZ TOCAY. Formalizar oposición en 11 calle 1-45 zona 3 ciudad. Guatemala, 23 de abril de 2013, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008. 13145 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLA YULITZA MUÑOZ LOBOS solicita CAMBIO DE NOMBRE por CARLA YULITZA FAJARDO LOBOS. Para efectos de oposición se hace esta publicación. 8ª.calle 6-06 zona 1. Guatemala, 23 de abril de 2013. Licenciada Lubia Gabriela Cifuentes Esquivel, Abogada y Notaria. 13146 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13158

13162

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

12698

2423-1832 2423-1838

13164

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí notaria 11 Av. 6-62 z. 7 se presentó CLAUDIA MERCEDES CARDONA GUERRA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad MARÍA JOSÉ BETANCOURTH CARDONA por MARÍA JOSÉ CAMÓ CARDONA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de abril de 2013.

A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó el señor CARLOS EDUARDO FUENTES ARAUZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS EDUARDO ROJAS ARAUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 19 de abril de 2,013. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 29 Abr.; 13, 28 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 1ra. Av. 1ra calle lote 13 z.1 Playa Grande Ixcán, se presentó AURELIA IXCHOP, a solicitar su cambio de nombre, por el AURELIA QUINILLA IXCHOP, Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Ixcán 3-04-2013.Licda. Natividad Lux Santos, Notaria. Col.12815. 12700 15, 29 Abr. 14 Mayo./2013

IRMA YOLANDA IXTUQUE GUACHIÁC, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: IRMA YOLANDA IXTUQUE ORDOÑEZ. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, doce de abril de dos mil trece. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego Ajualip Cortéz, solicita cambio de nombre de su hijo menor Leonel Ajualip Velásquez, por el de Eliseo Leonel Ajualip Velásquez, se puede formalizar oposición, para los efectos legales se hace la publicación.- Barrio La Democracia, Joyabaj, Quiché, 2 de abril de 2,013. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 15, 29 Abr. 14 Mayo./2013

Con fecha quince de abril del presente año, dicté la resolución por medio de la cual se accedió al cambio de nombre de PEDRO ORLANDO MENÉNDEZ ANDAVERDE, por el de PEDRO ORLANDO MENÉNDEZ LANDAVERDE. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 15 de marzo de 2,013. Lic. Pedro Armando Ortiz Quintanilla. 29 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

EDICTO. - A mi sede notarial ubicada en 1ª. Avenida 4-61 zona 2, Coatepeque, compareció la señora ROSARIO HORTENSIA DE LEON, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de HORTENCIA PÉREZ DE LEÓN. - Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. - Coatepeque, 22 de abril del 2,013. - Licenciado JIMY ROEL MALDONADO CHILEL. Abogado y Notario.29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina segunda calle uno guion dos, zona dos, Tiquisate, departamento de Escuintla, se presentò VELY RODILIO OLIVARES BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VELY RODILIO BARRERA. Se puede formalizar oposición por quines se consideren perjudicados. Tiquisate, Escuintla, 9 de Abril del 2013. LIC. JOSE MANUEL CHITIC PEREZ. Notario. Colegiado numero quince mil cincuenta y seis. 12692 15, 29 Abr. 14 Mayo./2013

Manuel Ajualip Velásquez, solicita cambio de nombre por el de: Victor Manuel Ajualip Velásquez, puede formalizarse oposición. Efectos legales se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, El Quiché, 2 de abril de 2,013. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL, Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 12697 15, 29 Abril, 14 Mayo 2013

A mi oficina Profesional ubicada en la 7 avenida 6-53 de la zona 4, tel. 55843014 se presentó Karla Ivonne Poroj Villagrán, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por: Karla Ivonne Romero Villagrán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. CESAR ARMANDO AVILA VELIZ. Notario. Colegiado 9251. Guatemala, 5 de abril del año 2013. 15, 29 Abr., 14 Mayo. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecio MARIA MAURA ALVAREZ GOMEZ solicitando cambio de su nombre por el de MARIA MAURA ALVARADO GOMEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 09 de abril de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 15, 29 Abr. 14 Mayo. 2013

A mi Oficina segunda calle uno guion dos, zona dos, Tiquisate, departamento de Escuintla, se presentò MAXIMINO MAYORGA MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAXIMILIANO MAYORGA MARTINEZ. Se puede formalizar oposicion por quines se consideren perjudicados. Tiquisate, Escuintla, 9 de Abril del 2013. LIC. JOSE MANUEL CHITIC PEREZ. Notario. Colegiado numero quince mil cincuenta y seis. 12693 15, 29 Abr. 14 Mayo. 2013

/

Lic. Jorge Armando Ixcot Rodríguez, Abogado y Notario, Col. 16605. 12703 15, 29 Abr. 14 Mayo. 2013

A mi oficina 6 Av. “A” 8-15 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Domingo, Marcos Lorenzo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Domingo, Francisco Mateo. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 05 de abril de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 15, 29 Abril, 14 Mayo 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

2 9

12689

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. DOMINGO YACABALQUIEJ, solicita cambio de nombre por DOMINGO ROLANDO TIXAL YACABALQUIEJ. Quienes se consideren perjudicados formular oposición en 3ra. Avenida 2-71 zona 2, Salcajá, Quetzaltenango, 01 de abril de 2013. Lic. MARVIN EMETERIO TIZOL CUC, Abogado y Notario. Col. 14673. 15, 29 Abr., 14 Mayo./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR RAÚL MONTENEGRO MENCHÚ DANDO AVISO QUE VENDERÁ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL FARMACIA LA VID, INSCRITA AL REGISTRO NO. 93290 FOLIO

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... 7 LIBRO 88 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A EL SEÑOR ALFREDO MONTENEGRO UGARTE Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RAUL MONTENEGRO MENCHU. FARMACIA LA VID. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. NIT: 353237-2. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA 12,132.36. ANTICIPO IMPUESTO SOBRE LA RENTA 2,276.50. INVENTARIOS 21,830.56. 36,239.42. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 1,379.66. 1,379.66. SUMA EL ACTIVO 37,619.08. PASIVO 0.00. 0.00. CAPITAL. RAUL MONTENEGRO MENCHÚ 15,000.00. UTILIDADES RETENIDAS 18,912.75. UTILIDAD DEL EJERCICIO 3,706.33. 37,619.08. SUMA PASIVO Y CAPITAL 37,619.08. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NUMERO 606666-6 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MENCIONADA EN EL EPÍGRAFE Y EL MISMO MUESTRA SU SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, 4 DE MARZO DE 2013. F) ILEGIBLE. RAUL MONTENEGRO MENCHU. PROPIETARIO. F) ILEGIBLE. IRMA DEL CID ORTIZ. CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IRMA DEL CID DE ORTIZ. CONTADOR. NO. 606666-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 04 DE ABRIL DE 2013. EXP. 900-1989.- Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República. 12707 15, 22, 29 Abr. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 6 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 23 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012 POR LA NOTARIA VIRGILIA JAQUELINE LEM ORELLANA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD LONAS SOLAR ESCORPION, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 14883 FOLIO 113 Y LIBRO 73 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2013. EXP. 13451-1987. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12710 15, 22, 29 Abr./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO SERGIO ADOLFO BALCARCEL CASTELLANOS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD PUNTO DE FUGA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 75320 FOLIO 979 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE MAYO DE 2012. EXP.63069-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 12917 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 04 DE FEBRERO DE 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MELANIE ODILY EMELIN AVEA SANDOVAL Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 04 DE FEBRERO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SBA TORRES GUATEMALA II, LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 92690 FOLIO 367 LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SBA TORRES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE TRANSCRITO LITERALMENTE SE LEE: SBA TORRES GUATEMALA II LIMITADA. BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO 2012 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 11,686,615.59. BANCO BI (CTA 325-002727-6 QUETZALES) 70,058.25. BANCO BI (CTA 325-002011-5 DOLARES) 63,716.49. DIFERENCIAL CAMBIARIO CTA. 325-002011-5 DOLARES 439,092.00. BANCO 4122181068 3.28. DIFERENCIAL CAMBIARIO CTA. 4122181068 19.32. BANCO 4122181050 121,126.00. DIFERENCIAL CAMBIARIO CTA. 4122181050 834,708.47. BANCO CITIBANK CTA $ 0700410005 409,906.01. DIFERENCIAL CAMBIARIO CITIBANK CTA. 0700410005 2,824,801.68. BANCO CITIBANK CTA Q0004856007 224,302.63. BANCO CITIBANK CTA. $0700410013 10,000.00. DIFERENCIAL CAMBIARIO CITIBANK CTA. $ 0700410013 68,913.40. BANCO CITIBANK CTA Q0004856023 114,349.67. CLIENTES 168,350.65. CUENTA POR COBRAR 399,876.09. IVA POR COBRAR 5,047,913.48. ISR ANUAL 248,728.00. ISR TRIMESTRAL 133,423.97. ISO 13,048.40. ANTICIPO A PROVEEDORES 1,539.03. ANTICIPO A PROVEEDORES ARIAS Y MUÑOZ 247,622.76. ALQUILER DE SITIOS PAGADOS POR ANTICIPADOS 245,115.99. ACTIVO NO CORRIENTE 48,554,863.10. TORRES 50,226,094.93. (-) DEPRECIACION ACUMULADA TORRES (2,353,680.15). TERRENOS 688,804.18. (-) DEPRECIACION ACUMULADA TERRENOS (6,355.86). TOTAL ACTIVO 60,241,478.69. PASIVO. PASIVO CORRIENTE 3,016,221.84. CUENTA POR PAGAR 2,548.00. CUENTA POR PAGAR SBA 1,206,999.17. PROVEEDORES 28,243.13. PROVEEDORES (ERICSSON GUATEMALA) 1,777,393.65. ISR RETENIDO 1,037.89. APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR 51,643,599.30. TOTAL PASIVO 54,659,821.14. CAPITAL 5,581,657.54. CAPITAL PAGADO 5,000.00. GANANCIA DEL EJERCICIO 2011 799,696.75. GANANCIA ACUMULADA AL 30 DE NOVIEMBRE 2012 4,776,960.79. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 60,241,478.69. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON NUMRO DE REGISTRO 27667154 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTI-

La Hora FICA: QUE EL PRESENTE ES EL ULTIMO BALANCE. DISPONIBLE DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO TRIBUTARIO Y QUE REFLEJA UN RESULTADO DE SESENTA MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS SETENTE Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS ( Q360.241,478.69) DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LA ENTIDAD SBA TORRES GUATEMALA II LIMITADA EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE ENRO DE 2012 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE. RICARDO EDMUNDO RUIZ HERRERA, REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. BRENDA YAMILETH HERNANDEZ. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: BRENDA HERNANDEZ BERNAL. PERITO CONTADOR. REG. 27667154. GUATEMALA 09 DE ABRIL DE 2013. EXP. 19809-2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12927 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 04 DE FEBRERO DE 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MELANIE ODILY EMELIN AVEA SANDOVAL Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 04 DE FEBRERO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SBA TORRES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 89973 FOLIO 647 LIBRO 183 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SBA TORRES GUATEMALA II, LIMITADA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ES ABSORBIDA POR LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE TRANSCRITO LITERALMENTE SE LEE: SBA TORRES GUATEMALA, S.A. NIT: 7167265-6. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ÚLTIMO BALANCE. DISPONIBLE DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO TRIBUTARIO. ACTIVO. CORRIENTE.. CAJA Y BANCOS. CAJA CHICA Q10,000. BANCOS 27,759,882. CUENTAS POR COBRAR. CLIENTES LOCALES 4,165,535. IMPUESTOS POR COBRAR. IVA POR COBRAR 46,852,996. ISR PAGOS TRIMESTRALES 1,118,928. IVA RETENCIONES POR COMPENSAR 683,610. ISO TRIMESTRAL 22,991. ISR PAGADO EN EXESO 39,725 48,718,250. GASTOS ANTICIPADOS. CUENTAS POR LIQUIDAR 315,878. SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO 28,053. INSPECCIONES GLOBALES, S.A. 18,738. TMF GUATEMALA, S.A. 95,812. SEGUROS DE TORRES DE TELFONIA 470,600. LICENCIAS DE SOFTWARE DE INTERNET 5,612 934,694. ISR DIFERIDO 28,510. SUMA EL ACTIVO CORRIENTE 81,616,871. NO CORRIENTE. INMUEBLES, VEHICULOS Y EQUIPO. TORRES DE TELEFONIA 417,953,962. DEPRECIACION ACUMULADA (19,825,951) 398,128,011. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 176,119. DEPRECIACION ACUMULADA (24,515) 151,604. VEHICULOS 1,031,696. DEPRECIACION ACUMULADA. (180,371) 851,325. EQUIPO DE COMPUTO 203,150. DEPRECIACION ACUMULADA (49,152) 153,998. HERRAMIENTAS 188,628. DEPRECIACION ACUMULADA (38,476) 150,152. MEJORAS A PROPIEDAD ARRENDADA 297,302. DEPRECIACION ACUMULADA (49,255) 248.047. 399,683,138. OTROA ACTIVOS. DEPOSITOS EN GARANTIA 59,070. CONSTRUCCIONES EN PROCESO. CUMBRE DE TUILACAN 110,000. EL PLATANAR SAN JOSE PINULA 100,000. LA ESPERANZA SAN MARTIN JILOTEPEQUE 100,000 310,000. SUMA EL ACTIVO NO CORRIENTE 400,052,208. SUMA EL ACTIVO Q481,669,079. PASIVO. CORRIENTE. ACREEDORES LOCALES. ASENSIO, BARRIOS, ANDRADE & ASOC. Q26,195. TMF GUATEMALA, S.A. 634. FOUR PI DE GUATEMALA, S.A. 7,915. ILLESCAS E ILLESCAS S.C. 13,983. AUTOCONSA, S.A. 14,143. SERVICOMP, S.A. 7,870. ISP GUATEMALA Y CIA. LTDA. 2,192. ELECTRONICA, COMUNICACIONES 7,135. INMOBILIARIA SEREX, S.A. 6,288. CUENTA POR PAGAR VARIOS (LEXINCORP) 1,762. COMPAÑÍA INTERNACIONAL DE PRODUCTOS 5,800. MAPFRE/SEGUROS GUATEMALA, S.A. 352,718 Q446,635. IMPUESTOS POR PAGAR. ISR NO DOMICILIADOS POR PAGAR 6,867. ISR RETENIDO A EMPLEADOS POR PAGAR 7,443. ISR 5% RETENIDO POR PAGAR 24,479. 38,789. OTRAS CUENTAS POR PAGAR. CUENTA POR PAGAR TARJETA DE CREDITO 30,015. IGSS CUOTA LABORAL POR PAGAR 20,869. IGSS. CUOTA PATRONAL POR PAGAR 54,744. PROVISION DE AGUINALDO 222,144. PROVISION DE BONO 14 118,053. PROVISION DE VACACIONES 135,132 580,957. SUMA DEL PASIVO 1,066,381. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 5,000. APORTACIONES POR CAPITALIZAR 475,691,580. PERDIDAS ACUMULADAS (1,622,983). GANANCIA DEL EJERCICIO 6,529,101. SUMA DEL PATRIMONIO 480,602,698. SUMA DE PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q481,669,079. F. ILEGIBLE. RICARDO EDMUNDO RUIZ HERRERA. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA “SAT” CON EL NIT.: 1607745-8. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL, ARRIBA INCLUIDO PERTECENE A LA ENTIDAD SBA TORRES GUATEMALA, S.A., FUE PREPARADO CONFORME A SUS REGISTROS CONTABLES Y EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012, EN TODOS SUS ASPECTOS SIGNIFICATIVOS. GUATEMALA, 28 DE FEBRERO DE 2,013. F. ILEGIBLE. F. ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDWIN ROLANDO GUAMUCH GARAVITO. PERITO CONTADOR. NIT.: 1607745-8. GUATEMALA 09 DE ABRIL DE 2013. EXP. 48754-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12928 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NELY ACOSTA ZAC, JULIO FRANCISCO y JOSÉ PABLO ambos de apellidos GODOY ACOSTA, radicaron ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial del señor JOSÉ FRANCISCO GODOY CORZO. Para la junta de herederos se fija el 6 mayo del 2013, a las 12:00 a.m. horas en mi oficina profesional ubicada en la 17 avenida 19-70 de la zona 10. Edificio Torino, Oficina 904, 9º Nivel. Guatemala, 08 de abril de 2013. Licenciada Alitza Nineth Figueroa Castro. Abogada y Notaria Colegiada 4098. 12686 15, 22, 29 Abr. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO CIFUENTES ROBLES, radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante su señor padre JACINTO CIFUENTES (único nombre y apellido). Junta

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 17 de Herederos, 20 de mayo del presente año, 12 horas. 11 calle 8-14 zona 1 Oficina 52 Edificio Tecún, cito a los que tengan interés. Guatemala, 15 de abril del 2013. Lic. Juan Carlos Celis Constanza. Abogado y Notario. 13144 29 Abr.; 06, 13 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 11005-2013-00087 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el remate de la FINCA rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO (2758), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO (258), DEL LIBRO SESENTA Y SEIS E (66E), DE PETEN, consistente en finca rústica ubicada en la 7ª. Avenida y 9ª calle esquina, zona 2, del Municipio de Poptún, del Departamento de Peten, con extensión de 2,028.9900 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 51.35 metros, con calle; SUR: 50.15 metros, con Elena Herrera; ESTE: 39.60 metros, con calle; y OESTE: 40.35 metros, con Luís Aguilar. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Ninguna. GRAVAMENES: La que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de UN MILLON DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 1,281,424.81) en concepto de capital, más intereses y Costas Procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu, DIECINUEVE de MARZO del año dos mil TRECE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 12687 15, 22, 29 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE PREMIO 03023-2013-00015 OFICIAL II. Este Juzgado señaló el 06 de mayo del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca No.2297, Folio: 169, Del Libro 275 de Sacatepéquez, Finca Rústica ubicada en terreno del municipio de Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez, con área actual de 130.150000 m2, y linda al NORTE: Saturnino Rodríguez Chávez; SUR: Juan Rancho Rodríguez callejón al medio; ORIENTE: Julio Coroy Oron, calle Real al medio; PONIENTE: Eliseo Bacilio Rancho Rodríguez. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25, 000. 00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo Antigua Guatemala Sacatepéquez, 13 de marzo del 2013. Licenciada María Eugenia Pérez Pérez Secretaria. 12704 15, 22, 29 Abr./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2011-00068 Of. I. Este Juzgado señaló el 14 de Mayo del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 38, Folio: No. 38, Libro: No. 380 de Sacatepéquez, Lote de terreno ubicado en el cantón primero del municipio de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez, que mide 594.6280 m2, medidas y colindancias: NORTE: 12.61 mts, con Herederos de Vidal Vásquez Pamal y Juan Ranchos, ORIENTE: 3 líneas partiendo del punto nororiente hacia al sur de 19.19 mts, con Ramón Esquequé y Florencio Shoc, luego cruza hacia el poniente de 1.78 mts con Pascual Melgar, luego cruza hacia el Sur de 23.10 mts, con Pascual Melgar, SUR: 10.02 mts, con Eulalio Charal y barranco de por medio; PONIENTE: 45.65 mts, con Eulalio Esquequé Gómez, y la segunda finca No. 2,345, folio: No. 120, del Libro 329 de Sacatepéquez, Terreno ubicado en jurisdicción de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez, que mide 421.6500 m2, medidas y colindancias: NORTE: 12.50 mts., con Santiago Vásquez Pamal, SUR: 2 líneas una de 27.80mts, con Venancio Charal Petcera, barranco al medio y la segunda línea en forma sesgada del punto sur poniente al sur oriente de 13.02 mts, con Braulio y Francisco Cojolón Cojolón, ORIENTE: 44.20 mts, con María Leona Pamaml Sul, PONIENTE: 2 líneas de 9.05 mts., Con José Mixteco Marroquín camino al medio, y la segunda línea de 33.65 mts, con Francisco Cojolón Cojolón., La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la segunda finca le aparece una desmembración, y la hipoteca vigente que motiva la presente ejecución, Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veinte de marzo del 2013. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 12705 15, 22, 29 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2013-00017 Este Juzgado señaló el 09 de Mayo del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 5969, Folio: 469, Del Libro 72E de Sacatepéquez, Finca rústica consistente en terreno en Santa María Cauque, ubicado en el municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, que mide 201.2300 m2, medidas y colindancias: NORTE: mide 9.16 mts. Colinda con Rosa Díaz Zil; SUR: mide 9.90 mts. Colinda con finca Manzanares; ORIENTE: mide 20.83 mts. Colinda Jerónimo Chavac; PONIENTE: mide 21.40 mts. Colinda con Izabela Díaz Zil . La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN, Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q15,000.00 más intereses y costas judiciales,

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 29 de abril de 2013

Viene de la página anterior... para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución, Secretaría del Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 14 de Marzo del año 2013. Licenciada. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 12706 15, 22, 29 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00259 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) finca número mil doscientos catorce folio doscientos catorce, libro ciento sesenta y tres E de Guatemala; INSCRIPCIÓN DERECHOS REALES NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote número catorce, manzana cuatro, sector dos de la Lotificación San Francisco del Bosque, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORTE: siete punto cincuenta metros con lote cinco; AL SUR: siete punto cincuenta metros con tercera calle C; AL ESTE: quince metros con lote trece; AL OESTE: quince metros con lote quince. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatrocientos ocho, folio ciento sesenta y ocho libro dos mil quinientos diecinueve de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la Finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. y B) finca número mil doscientos quince, folio doscientos quince, libro ciento sesenta y tres E de Guatemala, INSCRIPCIÓN. DERECHOS REALES NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote número quince, manzana cuatro, sector dos de la Lotificación San Francisco del Bosque, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: siete punto cincuenta metros con lote cuatro; AL SUR: siete punto cincuenta metros con tercera calle C; AL ESTE: quince metros con lote catorce; AL OESTE: quince metros con lote dieciséis. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatrocientos ocho folio ciento sesenta y ocho libro dos mil quinientos diecinueve de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (sl la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por CARLOS HUMBERTO AGUIRRE CASTILLO y HUGO LEONEL AGUIRRE ESCOBAR, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de abril de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 12708 15, 22, 29 Abr./2013

EDICTO DE REMATE MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA Vice-Presidenta de la Junta de Directores y Representante Legal de la Entidad Denominada COOPERATIVA REGIONAL DE SERVICIOS AGRICOLAS “REY QUICHÉ”, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 365-12, Oficial y Notificador 2dos., para REMATE en publica subasta de un inmueble ubicado en el lugar llamado LAS CALAVERAS, DEL CANTON AGUA TIBIA, DEL MUNICIPIO DE CHINIQUE, departamento de El Quiché, con un área superficial de CINCO CUERDAS, de treinta varas por lado la cuerda, equivalente a: 3,175.20 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: ORIENTE: con José Lastor Cipriano, zanja de por medio; PONIENTE: con Fernando Pérez García, vega de por medio; NORTE: Con Fernando Pérez García, vega de por medio, SUR: Con Candelaria López, línea de por medio, es bosque y carece de Inscripción Registral. Se señala audiencia de remate el día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.72,000.00 más intereses, multas y costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 12 de abril del 2,013. Andrés Chacaj Lux Secretario. 12881 22, 29 Abril; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA REGIONAL DE SERVICIOS AGRICOLAS “REY QUICHE”, RESPONSABILIDAD LIMITADA promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 61-2012 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Pacajá , Kilómetro 156 a 25 mts. de la carretera de la Aldea Lemoa de este municipio y este departamento, con un área superficial de 1 cuerda, de 30 varas por lado la cuerda equivalente a: 635.04 metros cuadrados, quedando comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 30 varas equivalente a 25.20 metros, con Hilario Xiloj Hernández; SUR: 30 varas equivalente a 25.20 metros, con Diego Tipaz; ORIENTE: 30 varas equivalente a 25.20 metros, con Pablo González de León, PONIENTE: 30 varas equivalente a 25.20 metros, con Mario Tipaz de León línea de por medio en los cuatro rumbos cuenta con un chorro de agua potable sin construcciones y carece de inscripción registral. Se señala audiencia para el remate el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para el remate DOCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y SIETE , más intereses, multas y costas procesales; por lo que se cita a

La Hora los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 15 de abril del año 2,013. 12884 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2012-00850. Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 06-05-2013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el Paraje Las Clavellinas del Cantón Chotacaj del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 159.82 M2., mide y linda: ORIENTE: 9.40 mts., con Juan Poncio, camino de por medio; PONIENTE: En forma irregular que comienza de norte a sur 9.10 mts, cruza al poniente 12.30 mts., y cruza al sur 4.60 mts., con Cayetana Antonia Tax Vásquez; NORTE: 15.20 mts. Con Catarina Bulux Tax; SUR: 27 mts. Con Estela Batz. Inmueble propio para el cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.28,334.40 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10-04-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12892 22, 29 Abr.; 02 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 86-2010 El 15 DE MAYO DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado OJO DE AGUA, del Cantón Oxlajuj del municipio de Santa Lucía la Reforma del departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, con un área de 25 cuerdas de 30 por 30 varas la cuerda con las colindancias siguientes: ORIENTE: Con Diego Castro Mejía, linea recta de por medio; PONIENTE: con Francisco Castro Chivalán, línea recta de por medio. NORTE: con Diego Castro Us, línea recta de por medio; y SUR: con Macario Mejia, línea recta de por medios, 6 cuerdas cultivables y el resto es bosque, sin construcción, sin servicios. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 3,552.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCIA en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, 02 de abril del año 2013. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 12893 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 82-2,011. El 07 DE MAYO DEL AÑO 2,013. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble, Compuesto de TRES CUERDAS DE TREINTA VARAS POR LADO LA CUERDA ubicado “EN EL SEGUNDO CENTRO DEL CANTÓN PAMESEBAL DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: ORIENTE: Una Cuerda, Colinda con Pedro Tíu; PONIENTE: Una Cuerda, Con Celestino Tíu; NORTE: Tres Cuerdas, Con Domingo Tíu López; Y SUR: Tres Cuerdas, Con Juan Tíu Sajbín, Línea de por medio en los cuatro rumbos. Se trata de terreno en el cual se encuentra construida una casa de habitación de un cuarto y una cocina de paredes de adobe y techo de teja de barro. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 18,561.59, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 03 de Abril del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).12894 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 2562011 Of. 2do. Not. 2do. para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el CANTON CHIGUAN, DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA LA REFORMA DEL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, con una extensión superficial de 16,326.17 metros cuadrados; enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 8 varas que equivale a 6.72 metros, colinda con el Oratorio del lugar; PONIENTE: 5 cuerdas con 26 varas, que equivale a 147.84 metros, con Juan Pú Uz, línea y magueyes de por medio; NORTE: 8 cuerdas con 12 varas, que equivale a 211.68 metros, con Pedro Osorio, Juan Osorio, Miguel Lux y Francisco Castro Tzunux, carretera y magueyes de por medio; y al SUR: 8 cuerdas con 11 varas, que equivale a 210.84 metros, colinda con Ceferino Tzunux Uz y Miguel Jax Quinillo, camino vecinal de por medio. Se señala audiencia de remate el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.70,108.12 más intereses legales, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 05 de abril del 2,013. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 12895 22, 29 Abril; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 24-2012. Of. 2do. Not. 2do. para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el BARRIO CHILIMA DEL MUNICIPIO DE CHICHICASTENANGO, departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 220.39 metros cuadrados; enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 27.77 mts. con Ana Macario (ignora si tiene otro apellido) pared ajena de por medio; PONIENTE: 31 mts. con Enrique

AVISOS LEGALES Antonio Magermans Fuentes, camino de terracería de por medio; NORTE: 10 mts. con Germán Hidalgo Recinos, pared ajena de por medio y al SUR: 5 mts. con Juana Chicoj Nix, pared ajena de por medio, piedra enterrada en cada una de sus cuatro esquinas, es un sitio. Se señala audiencia de remate el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.18,354.52 más intereses, y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 05 de abril del 2,013. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 12896 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 73-2011 El 14 DE MAYO DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en la Aldea “LA ESTANZUELA”, del municipio de San Pedro Jocopilas, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 12 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 03 cuerdas y media, con Juan Vicente Acabal, línea de por medio; PONIENTE: 03 cuerdas, con Felix Vicente Ordoñez, línea de por medio; NORTE: 03 cuerdas, con Juan Vicente Acabal, línea de por medio; y SUR: 03 cuerdas con 17 varas, con Miguel Vicente Acabal, línea de por medio, piedras enterradas en sus cuatro rumbos. Tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro. El resto es cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 11,069.93. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 02 de abril año 2013. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 12897 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 92-2,011. EL 08 DE MAYO DEL AÑO 2,013, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE de dos Inmuebles Identificados de la Siguiente Manera: PRIMER INMUEBLE: compuesto de DOCE CUERDAS DE VEINTICINCO VARAS POR LADO LA CUERDA, ubicado en el Lugar Denominado “ALDEA COMITANCILLO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”. Sin Registro Ni Declaración Fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Tres cuerdas Con Pedro Perpuac Chávez y Rigoberto Tum López; SUR: Dos Cuerdas Con Doce Varas, Con Domingo Pu Tzoy; ORIENTE: Seis Cuerdas y Media Con Diego Tzoy Castro; Y PONIENTE: Dos Cuerdas Con Doce Varas, Con Miguel Tum y Lucio Pu Tzoy, mojón de piedra de por medio por los cuatro rumbos, es cultivable sin construcción, energía eléctrica ni agua potable. SEGUNDO INMUEBLE: compuesto de VEINTIDÓS CUERDAS Y MEDIA DE VEINTICINCO VARAS POR LADO, ubicado en el Lugar Denominado “CASERIO LAS ROSAS DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, Sin Registro Ni Declaración Fiscal, con las Medidas y Colindancias siguientes: ORIENTE: Ciento Treinta y Tres Varas Con Pedro Perpuac Chávez y Macario Pú Tzoy. Línea Quebrada De Por Medio; PONIENTE: Sesenta y Cuatro Varas Con Trece Pulgadas, Con Pedro Perpuac Chávez, Línea Recta De Por Medio; NORTE: Ciento Noventa y Un Varas, Con Pedro Chanchavac y Rosendo Pantuj Reynoso, Línea Recta De Por Medio; Y SUR: Ciento Noventa y Cinco Varas, Con Pedro Perpuac Chávez, Línea Recta De Por Medio. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 21,344.40, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada: Para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché. Tres de Abril del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).12898 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE Vía de Apremio No.08003-2013-00038. Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15-05-2013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el Llano del Pinal del municipio y departamento de Quetzaltenango, con área de 873.00 M2.; mide y linda: NORTE: 20.90 mts. con Ricardo Coyoy; SUR: 20.90 mts. con Catarino Guzmán, camino en medio; ORIENTE: 41.80 mts. con Bonifacia Pérez López; PONIENTE: 41.80 mts. con finca matriz. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.103,026.08 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10-04-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12899 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 18-2,012. El 14 DE MAYO DEL AÑO 2,013, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Lugar Denominado “CANTÓN CHICUA SEGUNDO” del Municipio de Chichicastenango, Departamento Del Quiché, Sin Registro Ni Declaración Fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Catorce varas, doce pulgadas, con Juan Macario Velásquez, carretera de por medio; PONIENTE: Diez varas veinte pulgadas, con Manuel Lindo Riquiac, camino de cementerio de por medio; NORTE: Veintidós Varas, sesenta pulgadas, con Francisco Macario Algua; Y SUR: Veintisiete varas, setenta pulgadas, con Manuel Macario Quino; línea de por medio en los cuatro rumbos y piedra en cada esquina; cultivable, con construcción de una casa de habitación, pared de adobe techo de

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... lámina. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 17,307.42, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Cuatro de Abril del Año Dos Mil Trece. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).12900

22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00812 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 16 de mayo del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) inmueble ubicado en el Cantón Llano del Pinal, Sector Trece, del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 2,403.50 M2. el que mide y linda: NORTE: 40.40 mts. con Nicolás Mendoza: SUR: mide 37.70 mts. con Manolo Monzón; ORIENTE: mide en línea recta hacia el sur 28.40 mts. cruza en línea semi inclinada hacia el sur 30.30 mts. y finalmente en forma de escuadra 9.90 mts. con Antonio Xicara y Mariano Chiche Pérez; y PONIENTE: en línea inclinada 10.40 mts. cruza hacia el norte 9.60 mts. cruza en línea inclinada al poniente 9.90 mts. cruza en línea recta hacia el norte 10.40 mts. cruza en línea recta hacia el poniente 12.70 mts. y finalmente cruza hacia el norte en línea recta 22.60 mts. con Cecilia Coyoy; b) inmueble ubicado en el lugar que se denomina Xeljuyup, Cantón Llano del Pinal del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 2,620 M2. el que mide y linda: NOR-ORIENTE: 56.10 mts. con Herederos de Esteban Cupil; SUR-ORIENTE: mide en línea recta hacia el sur-poniente 21.20 mts. cruza hacia el nor-poniente 5.10 mts. y finalmente en línea recta hacia el sur-poniente 22.10 mts. con Herederos de Esteban Cupil y Maximiliano Chiche; SUR-PONIENTE: 54.40 mts. con Maximiliano Chiche; y al NOR-PONIENTE: en línea recta hacia el nor-oriente 31.10 mts. cruza en línea inclinada 10 mts. y finalmente vuelve a quebrar en linea quebrada 8.08 mts. con José García, Herederos de Esteban Cupil y camino de por medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q..163,711.60 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de abril del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12901 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2012-02538. OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos de Posesión del bien inmueble que se encuentra inscrito en el libro dos de inscripción de Derechos de Posesión, folio número ochenta y cuatro, de la Municipalidad de Playa Grande Ixcan del Departamento del Quiche, carente de registro y matricula fiscal, con una área superficial de ochocientos metros cuadrados, el cual se encuentra ubicado en: Zona dos, Municipio de Playa Grande Ixcan Departamento de Quiche, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide cuarenta metros y colinda con Torres de Guatel. SUR: Mide cuarenta metros y colinda con área de Pinchazo El Quesero, al ESTE: Mide veinte metros y colinda con la carretera Franja Transversal del Norte: AL OESTE: Mide veinte metros y colinda con lote número cuatrocientos treinta y uno guión B, con una extensión superficial de ochocientos metros cuadrados, GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con representación, Licenciado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de ONCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La ciudad de Guatemala, once de abril de dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 12908 22, 29 Abr,. 03 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2010-00427 Oficial y Notificador 2o. Este Juzgado señalo audiencia para el día SIETE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad identificado de la forma siguiente: FINCA CIENTO NOVENTA Y SIETE (197), FOLIO CIENTO NOVENTA Y SIETE (197) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO E (281 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote doce (12) de la manzana “D” del sector los Girasoles, Prados de San Jose, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de 144.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y. ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con lote once de la manzana D del sector Los Girasoles; al SURESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con área deportiva; al SUROESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote trece de la manzana D del sector

Los Girasoles. La entidad denominada “BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 4702 Folio 202 Libro 270E de Guatemala; Inscripción numero dos: Téngase transcrita (s) la (s) 2a. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Paso y salida; Inscripción numero tres: Téngase transcrita (s) la (s) 4a. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Convivencia al cual fue sometida al presente Finca; Inscripción numero cuatro: PROCESADORA DE FLORA SOCIEDAD ANONIMA por Q.428.08, compro (aron) a BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado; Inscripción numero cinco: SONIA DIANET SAGASTUME FIGUEROA DE DE LEON por el precio de Q 207,500.00 compro a PROCESADORA DE FLORA SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pago Q 22,232.14 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca; GRAVAMEN HIPOTECARIO: primera, segunda, tercera y cuarta, las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS(Q. 174,816.93), en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala, cinco de abril del año dos mil trece. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. Secretario. 12914 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-1018 OFICIAL PRIMERO. Este juzgado señaló OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS con TREINTA minutos, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad De La Zona Central. A) Al numero CIENTO SETENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y SIETE DEL LIBRO TRES MIL CINCUENTA Y OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE SESENTA Y SIETE DE LA MANZANA A PLANES DE MINERVA ZONA ONCE DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de ciento sesenta y siete punto ochenta metros cuadrados, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORORIENTE: seis metros con lote catorce manzana C; SURPONIENTE: doce punto diecinueve metros con carretera a tierra nueva; AL ORIENTE: dieciocho punto setenta y dos metros con lote sesenta y ocho manzana A; NORPONIENTE: veinte punto veinticuatro metros con lote sesenta y seis manzana A. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: servidumbres de drenajes. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CUATRO: la ejecutada es propietaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: UNO. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad De La Zona Central al numero CIENTO SETENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO SETENTA Y OCHO DEL LIBRO TRES MIL CINCUENTA Y OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE SESENTA Y OCHO DE LA MANZANA A PLANES DE MINERVA ZONA ONCE DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de ciento setenta y uno punto sesenta y siete metros cuadrados, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: nueve metros con lote trece manzana C; SUR: nueve metros con carretera a tierra nueva; AL ORIENTE: diecinueve punto cuarenta y tres metros con lote sesenta y nueve manzana A; AL PONIENTE: dieciocho punto setenta y dos metros con lote sesenta y siete manzana A. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: servidumbres de drenajes. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO SIETE: la ejecutada es propietaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: numero DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en sus respectivas inscripciones regístrales. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la Vía de Apremio, Promovido por ANABELLA LORENZO ORDOÑEZ, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y TRES MIL QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala tres de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 12918 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01048-2012-00339. 3º. Este juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS; para el remate de la finca: ocho mil setecientos cuarenta y siete folio doscientos cuarenta y siete del libro cuatrocientos treinta y ocho E de Guatemala, consiste en fracción uno, terreno en doce avenida “C” y tercera calle zona uno, ubicada en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala, con un área de ciento setenta y cinco metros cuadrados, que mide y linda: De la estación E guión uno al punto observado E guión dos, ciento veinticinco grados con una distancia de de doce punto cincuenta metros rumbo norte, colinda con tercera calle zona uno; De la estación E guión dos al punto observado E guión tres, doscientos quince grados con una distancia de catorce metros rumbo oriente colinda con doce avenida “C” zona uno; De la estación E guión tres al punto observado e guión cuatro, trescientos veinticinco grados con una distancia de doce punto cincuenta metros rumbo sur, colinda con finca matriz; De la estación E guión cuatro al punto observado E guión uno, treinta y cinco grados con una distancia de catorce metros rumbo poniente, colinda con finca matriz. DESMEMBRACIONES: De la presente finca se desmembraron ochenta y siete punto cincuenta metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva, finca cinco mil novecientos sesenta y siete, folio cuatrocientos sesenta y siete, del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala, propiedad de Flor de María Cordon Pacheco de González. GRAVAMENES: Inscripción número tres. Hipoteca que ocupa el primer lugar a favor de MARIA DEL CARMEN ROSALES FLORES por la suma de cien mil quetzales; y la que motiva la presente ejecución,

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 19 que ocupa el segundo lugar, promovida por MARIA DEL CARMEN ROSALES FLORES, quien reclama la cantidad de cincuenta mil quetzales, más intereses pactados, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Guatemala, once de abril de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY/SECRETARIO. 12919

22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00274 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas que a continuación se detallan: a) finca número siete mil ochocientos cincuenta y seis, folio trescientos cincuenta y seis del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 16, de la manzana 4 del Condominio “Paseo de las Fuentes III” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 128.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos cero segundos, con una distancia recta de ocho metros colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con lote quince, manzana cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos con una distancia recta de ocho metros, colindando con lote número cinco manzana cuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con propiedad de Ceylanica, Sociedad Anónima. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. 2: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca 2852 folio 352 libro 466 E de Guatemala. INSCRIPCION No. 3: queda modificado el reglamento de copropiedad y administración del Condominio Paseo de las Fuentes III a que se refiere la inscripción anterior número dos de esta finca como se expresa en la 13 inscripción de derechos reales de la finca 2852 folio 352 del libro 466 E de Guatemala. Inscripción Numero 4. La demandada por Q.567,700.00 compró (aron) a CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA esta finca y los derechos de copropiedad sobre los elementos y áreas comunes de la finca 2852 folio 352 libro 466E de Guatemala... b) Derechos de Copropiedad de la finca número dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 49,719.6900 m2. con las medidas y colindancias que constan en la inscripción número uno. Inscripción 110. .La demandada por Q567,700.00 compró (aron) a CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA derechos de copropiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca y la totalidad de la Finca 7856 folio 356 Libro 476E de Guatemala... GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA MIL CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a las certificaciones extendidas por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fechas 22 de enero de 2013 y 28 de febrero de 2013 respectivamente. Guatemala, 15 de abril de 2013. Licenciado Victor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 12922 22, 29 Abr.; 06 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2012- 759 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día TRECE DE MAYO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Los derechos equivalentes a una quinta parte de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero CUARENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS NUEVE, Folio CIENTO TREINTA Y OCHO del Libro NOVECIENTOS DIEZ de Guatemala. Finca urbana, consistente en fracción del lote número cincuenta y seis, lotificación Los Cipresales del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área de doscientos treinta y nueve punto seiscientos veinticinco cero cero cero metros cuadrados, Medidas y colindancias: AL NORTE: con la finca matriz; al SUR: con Francisco Asturias, AL ORIENTE con José Azurdia Herrera y AL PONIENTE con calle; LIMITACIONES: DERECHOS REALES: Número tres: La presente finca tiene inscrito un Usufructo Vitalicio a favor de JULIA GIRON MAYEN DE ROUSSELIN.; ANOTACIONES: Letra A: El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución siete de diciembre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda sobre los derechos equivalentes a la quinta parte en esta Finca, entablada por ASOCIACION DE VECINOS DE LIKIN “AVELIKIN” en contra de la ejecutada, según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio cero mil ciento sesenta y tres guión dos mil doce guión setecientos cincuenta y nueve oficial segundo; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la primera inscripción hipotecaria, siendo está la que motiva la presente ejecución promovida por el ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LIKIN, AVELIKIN.- a través de su Representante Legal Jose Antonio Presa Abascal, para lograr el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de abril del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI -SECRETARIO12947

22, 29 Abril, 06 May./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 29 de abril de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00413 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UNO (7871), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO (371) DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y SEIS E (576E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en FRACCION TRES (3), ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 77.5000 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, rumbo Sureste treinta y siete grados, diecisiete segundos, cero minutos, distancia de siete punto setenta y cinco metros, colinda con finca matriz; De la estación dos al punto observado tres, rumbo Suroeste cincuenta y dos grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, distancia de diez metros, colinda con finca matriz; De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo Noroeste treinta y siete grados, diecisiete minutos, cero segundos, distancia de siete punto setenta y cinco metros, colinda con Propiedad privada; De la estación cuatro al punto observado uno, rumbo Noreste cincuenta y dos grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, distancia de diez metros, colinda con finca matriz. Número dos: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SIETE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, (Q. 107,385.73) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de abril del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 12958 23, 29 Abr., 2 Mayo. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2001-1536 OF. NOT. 2°. Este juzgado señaló audiencia el SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES, folio NOVENTA Y TRES, del libro NOVENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es la siguiente: Finca urbana consistente en Lote y casa número cuarenta y cinco guión B, Residenciales Valle Azul, Zona ocho del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, con un área de noventa y seis metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con lote número cuarenta y seis guión B; SUR: con lote número cuarenta y cuatro guión B; ESTE: con lote número sesenta y uno guión B; y OESTE: con calle. MEDIDAS: De la estación cero al punto de observación uno con un rumbo de N ochenta y un grados, siete minutos, veintinueve segundos E, con una distancia de dieciséis metros; De la estación uno al punto de observación dos con un rumbo de S nueve grados, veintitrés minutos, treinta y nueve segundos E, con una distancia de seis metros; De la estación dos al punto de observación tres con un rumbo de S ochenta y un grados, siete minutos, veintinueve segundos W, con una distancia de dieciséis metros; De la estación tres al punto de observación cero con un rumbo de N ocho grados, cincuenta y dos minutos, treinta y un segundos W, con una distancia de seis metros. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO UNO. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La Inscripción Hipotecaria antes transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de CIENTO CUATRO MIL NOVECIENTOS CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de abril del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria.13023 24, 29 Abr., 02 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 19006-2013-00038/Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 21-05-2013 a las 09:00 horas, para el REMATE del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo número 446, folio 446, del libro 21E de Zacapa, inmueble ubicado en el Barrio el Llano del Municipio de Río Hondo del departamento de Zacapa del . Se pretende pago de (Q. 40,348.15) más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través del Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. De 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 17-04-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 13136 29 Abr.; 06, 13 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 20008-2011-00896-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE sobre la Finca número MIL TREINTA Y CUATRO, folio TREINTA Y CUATRO, del libro CUARENTA Y TRES E de PETEN, inmueble ubicado en LA COLONIA MORALES, SANTA ELENA DE LA CRUZ, del Municipio DE FLORES DEL Departamento de Peten, inscrito en el Registro General de la Propiedad, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTIÚN MIL TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS. (Q.21,032.55), MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, demanda Cooperativa

AVISOS LEGALES

de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA”, Responsabilidad Limitada de esta ciudad. Testigos de Asistencia que autorizan: VÍCTOR MANUEL LOBOS, GAUDY ROSALIA HANALY CETINO VILLANUEVA. Juzgado de Paz, Chiquimula, 20 de Abril del año 2,013. 13153

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

26, 29 Abr. / 3 Mayo. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE MARZO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 21 DE MARZO DE 2013 SE INSCRIBE A: MARIA EUGENIA MENDEZ CORDOVA DE BATRES COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 398545, FOLIO : 936, LIBRO : 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD GUARICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA AL REGISTRO 13253, FOLIO 123, LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 14418-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 9 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13155 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE MARZO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 21 DE MARZO DE 2013 SE INSCRIBE A: MARIA EUGENIA MENDEZ CORDOVA DE BATRES COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 398543, FOLIO : 934, LIBRO : 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD BUENAVENTURA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 13258, FOLIO 128, LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 14421-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 9 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13156 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO ADOLFO CLEMENTINO LIMA BRAN, inicio ante mis oficios diligencias voluntarias de extinción de patrimonio familiar, sobre finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número 9767, folio 267, libro 260E de Guatemala, ubicada en sec. 5, manzana E-5, L. 91 proyecto LA PAZ, EL ZARZAL, Villa Nueva, Guatemala, sobre la cual pesa el patrimonio familiar que se pretende extinguir, constituido a favor de EDGAR RODOLFO LIMA MERIDA, OLGA MARINA LIMA GÓMEZ, BLANCA ESTELA LIMA MERIDA, GERBER ALEXANDER PRADO LIMA, y TIMOTEA GOMEZ MERIDA, como beneficiarios. Cito a presuntos interesados y convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse, a mi oficina profesional, situada en 10 Av. 31-27 Apto A Z.8 Guatemala, Guatemala. 22/04/2013. Lic. JOHNNY ESTUARDO PINEDA RUANO, Abogado y Notario, colegiado 10,038. 13140 29 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 17/04/2013 a mi oficina 12 calle 1-25 Zona 10 ciudad, se presentó CARLOS CHALLEN WILLENSEN ARENALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS CHALLEN WILLEMSEN ARENALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22/4/2013. Rocío Alejandra Velásquez Figueroa. Notaria. Colegiado No. 15909. 13138 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUADALUPE BARRERA MATUL, solicita el Cambio de Nombre por GUADALUPE MATUL y MATUL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Coatepeque, 22 de abril del 2013. Lic. Werner Stuart de León Velásquez, Abogado y Notario. 5ta. Calle 2-55, zona 2, Barrio el Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango, Colegiado No. 15,531. 13142

29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARIEL FRANCISCO ABZUN VENTURA, solicita cambio de nombre por el de AIBERSON ARIEL VENTURA ABZUN. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Se pude formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 19 de abril de 2013. AMADA MÉNDEZ BENAVENTE, Abogada y Notaria, colegiado 16144. Diagonal 6 10-01, zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II oficina 1402 “A”. 13159

29 Abril, 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Noé Morales Sacach, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, quien solicita cambio de nombre por el de Luis Noé Morales Sacach, pueden formalizar oposición quienes se consideran perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5a. Av. 04-03, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez.-Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario. 11/04/2013.13163 29 Abril, 13, 28 Mayo/2013

13201

HEZRON JOSUÉ SAPON ÁLVAREZ, solicita su cambio de nombre por el de HEZRON JOSUÉ ÁLVAREZ (ÚNICO APELLIDO). Oposiciones pueden presentarse en 6ª Avenida 0-60, Zona 4, Torre Profesional II, Oficina 412-A. Guatemala, 23 de Abril de 2013. Flor de María Franco De León. Abogada y Notaria. Col. 10,635. 29 Abril, 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00691 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca rústica número noventa y tres, folio noventa y tres, del libro trescientos sesenta y siete de Sacatepéquez, consistente en finca ubicada en jurisdicción del municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, con àrea actual de setecientos setenta y cinco punto veinte metros cuadrados, con las colindancias que le aparecen en la primera inscripción de dominio del libro mayor. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por JHENSSER WILMER AGUIRRE ARDON, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA MIL QUETZALES (Q.90,000.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala diecinueve de abril del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 13148

29 Abril, 06, 13 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2010-00329-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN LA ALDEA EL OBRAJE DEL MUNICIPIO DE CHIQUIMULA DEL DEPARTAMENTO DEL MISMO NOMBRE, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diez metros y colinda con Enner Orlando Ramos Pérez; SUR: Mide doce metros y colinda con la vendedora, callejón de por medio; AL ORIENTE: Mide trece metros y colinda con el resto de la finca matriz o la vendedora; AL PONIENTE: Mide nueve metros y colinda con Carlos Eduardo Diaz Diaz. Aceptándose posturas que cubran el capital de CUATRO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 4,798.86), DE CAPITAL, MÁS INTERESES, RECARGOS MORA Y COSTAS JUDICIALES, es en deber al señor DANIEL MARTÍNEZ RAMÍREZ, en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJÁ” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Testigos de Asistencia que autorizan: VÍCTOR MANUEL LOBOS. GAUDY ROSALIA HANALY CETINO VILLANUEVA. Juzgado de Paz, Chiquimula, DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO 2,013. 13152 29 Abril, 06, 13 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2008-00119 3°. Este Juzgado señalo audiencia del día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien dado en garantía identificado como Finca número seis mil seiscientos ochenta y cuatro folio ciento ochenta y cuatro, del libro ciento catorce E, de Guatemala, finca urbana consistente en lote siete, manzana cuatro del parcelamiento denominado Residencial Mirador de la Cruz, ubicada en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala de cien punto tres mil doscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: del punto dos al punto tres una distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote seis; SUR: del punto cuatro al punto uno una distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote ocho; ORIENTE: del punto tres al punto cuatro una distancia de seis punto cero ocho metros con finca matriz. PONIENTE: Del punto uno al punto dos, una distancia de seis punto cero ocho metros, con eje veintiuno “C”. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación CLAUDIA ALEJANDRA PANIAGUA CHIVICHON, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día diecinueve de abril dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 13160 29 Abril, 03, 10 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V .A. 01099-2006-16960. OFICIAL 1º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTITRES DE MAYO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca rustica identificada con el número: NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE, folio: TRESCIENTOS VEINTINUEVE, del libro SETENTA Y NUEVE “E” DE GUATEMALA, consistente en Lote doscientos cincuenta y siete de la lotificación Portal de Santa Inés, Aldea Santa Inés, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con extensión de noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORORIENTE: seis punto cero metros con la calle; SURORIENTE: quince punto cero metros con lote doscientos cincuenta y ocho; SURPONIENTE:

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... seis punto cero metros con lote doscientos setenta y cuatro y con lote doscientos setenta y cinco; NORPONIENTE: quince punto cero metros con lote doscientos cincuenta y seis. La presente finca se desmembró de la finca 102, folio 102, libro 3140 de Guatemala. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Edgar Alfredo Rodríguez para obtener el pago de DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS. más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí trascrito. Guatemala, dieciséis de abril de dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 13161 29 Abril, 06, 13 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01042-2006-07854 OF. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número SETENTA Y CUATRO, folio SETENTA Y CUATRO del libro TRES MIL CIENTO OCHO de GUATEMALA, consistente, en Lote de terreno ubicado en calle La Laguna Falencia, del Departamento de Guatemala con un área de ciento ocho punto cincuenta metros cuadrados y linda: NORTE: quince punto cincuenta metros con lote cuarenta y seis. SUR: quince punto cincuenta metros con lote cuarenta y ocho. ORIENTE: seis punto cero cero metros con tercera avenida de la lotificación. PONIENTE: siete punto cero cero metros con propiedad de Rubén Alvizuriz. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE Únicamente el número uno que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar., Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para obtener el pago de TREINTA MIL ONCE QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca anteriormente identificada no le aparecen más inscripciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto. Guatemala, quince de abril de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Jaime Rene Orozco López, Secretario. 13191 29 Abr.; 03, 08 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-1996-2573 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NOVENTA Y CUATRO, FOLIO NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica ubicada en lote quince sector diez, Lotificación Altos de Barcenas del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con área de ciento treinta y seis punto seis mil novecientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: siete punto ciento veintinueve metros con lote catorce; SUR: siete punto ciento ocho metros con sector nueve; ESTE: diecinueve punto doscientos cuarenta y un metros con lote catorce y calle; OESTE: diecinueve punto doscientos treinta y nueve metros Con propietarios varios. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales, vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de una cañería que conduce agua a una finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO, DOS y TRES. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13194 29 Abril; 03, 08 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2012-00696 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número siete mil ciento cuarenta y ocho, folio ciento cuarenta y ocho del libro quinientos treinta y cinco e de guatemala, finca urbana consistente en lote dieciséis manzana A dos, lotificación La Joya de Palencia, ubicada en el municipio de Palencia, Departamento de Guatemala, con un área de ochenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORESTE: cinco punto cincuenta metros con lote quince; SURESTE: quince punto cero cero metros con lote dieciocho. SUROESTE: cinco punto cinco metros con calle y NOROESTE: quince punto cero cero metros con lote catorce. Derechos Reales. Inscripción número dos. Téngase transcrita la veintiuna inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete libro cuarenta y ocho de Guatemala. Derechos Reales Inscripción número tres. El ejecutado por compra es dueño de la presente finca. Gravamen Hipotecario. Inscripción número uno. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de CIEN MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los

La Hora

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 21

efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala dieciséis de febrero de dos mil trece. 13195 29 Abril, 03, 08 Mayo/2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE MARZO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 21 DE MARZO DE 2013 SE INSCRIBE A: MARIA EUGENIA MENDEZ CORDOVA DE BATRES COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 398544, FOLIO : 935, LIBRO : 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD TIERRA BUENA SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 41500, FOLIO 129, LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 14419-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 9 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13154 29 Abril, 13, 28 Mayo/2013

AUGUSTO MUZ-MOYA, debido a que el nombre que actualmente tiene le crea problemas porque en todos sus actos civiles es conocido con el nombre que quiere usar. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar su oposición en la oficina del Lic. Ricardo Calvo, 6ª. Avenida “A” 13-24, Zona 9, Oficina 404 B, Guatemala. Guatemala, 16/03/2013. LIC. DAVID RUANO LEMUS, Abogado y Notario. Col. 4217. 13232 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

EDICTO DE MATRIMONIO CINDI MARIA ORANTES MENDOZA, salvadoreña, DIU 042924494 y LESTER JOSÉ ESCOBAR PINEDA, guatemalteco, requieren los servicios del señor Alcalde Municipal, solicitando contraer matrimonio civil entre sí, emplazándose a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Municipalidad de El Progreso, Jutiapa, dieciséis de abril de dos mil trece. Mario Efraín López Esquivel, Secretario Municipal. 13147 29 Abr. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO

Horarios

ELIZABETH SALGUERO RECINOS de nacionalidad estadounidense y GERARDO SALGUERO GRIJALVA, guatemalteco; requirieron mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal, a mi oficina Diagonal I, z.3, antiguo Hotel España, Jutiapa. Licda. Lilian Cecilia Ordoñez González, Abogada y Notaria, Col. 15839. Jutiapa 23 de abril de 2013. 13149 29 Abr. 2013

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EDICTO DE MATRIMONIO DAVIDE ROMEO (-único apellido-), italiano, y GLADYS MICHELLE LUNA GARCÍA, guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Cualquier oposición presentarla en: Km. 13.1 Carretera a El Salvador, Oficina 218, Metroplaza, Segundo Nivel, Santa Catarina Pinula. Licda. Anneliese García Portillo. Abogada y Notaria, Colegiada Número 12,727. 13216

29 Abr./2013

EDICTO DE MATRIMONIO RAYMUNDO MARQUEZ HERNANDEZ, MEJICANO y EVELYN PAOLA NOJ BATZ, GUATEMALTECA, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Guatemala, 22/04/2013. WALTER ROMEO HERNANDEZ GALINDO. ABOGADO Y NOTARIO. AVENIDA REFORMA 9-55 ZONA 10, OF. 408, EDIFICIO “REFORMA 10”, GUATEMALA, CIUDAD. Col. 12158. 13219

29 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1401 University Blvd., G-115, Langley Park, Maryland, Estados Unidos, se presentó CESAR AUGUSTO MUTX LUTIN, solicitando diligencias de CAMBIO DE NOMBRE, manifestando que desea adoptar el de CESAR

BLUE ISLAND II CORPORATION Convoca a sus accionistas a Asamblea General a celebrarse el día 30 de abril de 2013, a partir de las 11:00 horas, en el Octavo Nivel, Torre II, del Edificio situado en 7ª. Avenida 5-10, zona 4 de la Ciudad Capital, República de Guatemala. 13297

29 Abr./2013

El Representante Legal de PRENIN, S.A. CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FECHA:

JUEVES, 9 de MAYO de 2013

HORA:

8.30 horas

LUGAR:

Sede Social de la Sociedad 4a. Avenida A 12-69 zona 9

Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la Asamblea. De no haber quórum la Asamblea se realizará el mismo día, en el mismo lugar, una hora más tarde con los accionistas presentes. Guatemala, Abril de 2013. 13198

29 Abr./2013


Página 22 /Guatemala, 29 de abril de 2013

La Hora

loterÍa santa lucÍa

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2621 EFECTUADO EL DIA SABADO 27 DE ABRIL DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00335 TTR .... 550.00 00576 TT .... 600.00 00579 P .... 500.00 00613 P .... 600.00 00915 TTR .... 450.00 UN MIL 01335 TTR .... 01576 TT .... 01915 TTR ....

550.00 600.00 450.00

DOS MIL 02095 PDR .... 02288 P .... 02335 TTR ....

700.00 600.00 550.00

02361 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROSELIA MAGDALENA TEMAJ DE CHIQUIMULA 02492 P 02576 TT 02843 P 02915 TTR TRES MIL 03073 P

.... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 450.00 600.00

03258 P .... 2,500.00 VENDIDO POR NOE RENE OSORIO DE ESTA CAPITAL 03335 TTR 03576 TT 03664 P 03665 PDR 03915 TTR

.... .... .... .... ....

550.00 600.00 500.00 600.00 450.00

CUATRO MIL 04025 PDR .... 04335 TTR .... 04556 PR .... 04576 TT .... 04619 P .... 04694 P .... 04726 PR .... 04915 TTR ....

700.00 550.00 550.00 600.00 500.00 500.00 550.00 450.00

CINCO MIL 05299 P 05335 TTR 05576 TT 05688 P 05915 TTR

.... 1,000.00 .... 550.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 450.00

14592 P 14839 P 14876 PR 14915 TTR 14975 PDR

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 550.00 450.00 600.00

QUINCE MIL 15167 P .... 1,000.00 15335 TTR .... 550.00 15576 TT .... 600.00 15747 P .... 600.00 15908 P .... 1,000.00 15915 TTR .... 450.00 15993 P .... 600.00 DIECISEIS MIL 16238 P .... 16261 P .... 16335 TTR .... 16513 P .... 16576 TT .... 16781 P .... 16915 TTR ....

600.00 600.00 550.00 600.00 600.00 500.00 450.00

VEINTINUEVE MIL 29335 TTR .... 550.00 29498 P .... 600.00 29576 TT .... 600.00 CENTENA 29901 C 29902 C 29903 C 29904 C 29905 CDR 29906 CR 29907 C 29908 C 29909 C 29910 C 29911 C 29912 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00

ANTERIORES 29913 P .... 1,500.00 29914 P .... 1,500.00

DIECISIETE MIL 17045 PDR .... 700.00 17335 TTR .... 550.00 17447 P .... 500.00

29915 PR .... 75,050.00 VENDIDO POR GEOVANY MUNOZ DE ESTA CAPITAL

17570 P .... 10,000.00 VENDIDO POR IRIS M. CORDON S. DE LA FRAGUA, ZACAPA

Todos los números terminados en 5, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q.50.00

17576 TT .... 17915 TTR ....

600.00 450.00

DIECIOCHO MIL 18335 TTR .... 18576 TT .... 18659 P .... 18710 P .... 18915 TTR ....

550.00 600.00 500.00 600.00 450.00

DIECINUEVE MIL 19335 TTR .... 19404 P .... 19576 TT .... 19695 PDR .... 19722 P .... 19915 TTR ....

550.00 500.00 600.00 700.00 500.00 450.00

VEINTE MIL 20335 TTR .... 20442 P .... 20444 P .... 20576 TT .... 20604 P .... 20778 P .... 20915 TTR .... 20974 P ....

550.00 500.00 500.00 600.00 500.00 600.00 450.00 500.00

POSTERIORES 29916 PR .... 1,550.00 29917 P .... 1,500.00 29918 C .... 400.00 29919 C .... 400.00 29920 C .... 400.00 29921 C .... 400.00 29922 C .... 400.00 29923 C .... 400.00 29924 C .... 400.00 29925 CDR .... 500.00 29926 CR .... 450.00 29927 C .... 400.00 29928 C .... 400.00 29929 C .... 400.00 29930 C .... 400.00 29931 C .... 400.00 29932 C .... 400.00 29933 C .... 400.00 29934 C .... 400.00 29935 CDR .... 500.00 29936 CR .... 450.00 29937 C .... 400.00 29938 C .... 400.00 29939 C .... 400.00 29940 C .... 400.00 29941 C .... 400.00 29942 C .... 400.00 29943 C .... 400.00 29944 C .... 400.00 29945 CDR .... 500.00 29946 CR .... 450.00 29947 C .... 400.00 29948 C .... 400.00 29949 C .... 400.00 29950 C .... 400.00 29951 C .... 400.00 29952 C .... 400.00 29953 C .... 400.00 29954 C .... 400.00 29955 CDR .... 500.00 29956 CR .... 450.00 29957 C .... 400.00 29958 C .... 400.00 29959 C .... 400.00 29960 C .... 400.00 29961 C .... 400.00 29962 C .... 400.00 29963 C .... 400.00 29964 C .... 400.00 29965 CDR .... 500.00 29966 CR .... 450.00 29967 C .... 400.00 29968 C .... 400.00 29969 C .... 400.00 29970 C .... 400.00 29971 C .... 400.00 29972 C .... 400.00 29973 C .... 400.00 29974 C .... 400.00 29975 CDR .... 500.00 29976 CR .... 450.00 29977 C .... 400.00 29978 C .... 400.00 29979 C .... 400.00 29980 C .... 400.00 29981 C .... 400.00 29982 C .... 400.00 29983 C .... 400.00 29984 C .... 400.00 29985 CDR .... 500.00 29986 CR .... 450.00 29987 C .... 400.00 29988 C .... 400.00 29989 C .... 400.00 29990 C .... 400.00 29991 C .... 400.00 29992 C .... 400.00 29993 C .... 400.00 29994 C .... 400.00 29995 CDR .... 500.00 29996 CR .... 450.00 29997 C .... 400.00 29998 C .... 400.00 29999 C .... 400.00

30000 C .... 30320 P .... 30335 TTR ....

400.00 600.00 550.00

CENTENA 30501 C 30502 C 30503 C 30504 C 30505 CDR 30506 CR 30507 C 30508 C 30509 C 30510 C 30511 C 30512 C 30513 C 30514 C 30515 CDR 30516 CR 30517 C 30518 C 30519 C 30520 C 30521 C 30522 C 30523 C 30524 C 30525 CDR 30526 CR 30527 C 30528 C 30529 C 30530 C 30531 C 30532 C 30533 C 30534 C 30535 CDR 30536 CR 30537 C 30538 C 30539 C 30540 C 30541 C 30542 C 30543 C 30544 C 30545 CDR 30546 CR 30547 C 30548 C 30549 C 30550 C 30551 C 30552 C 30553 C 30554 C 30555 CDR 30556 CR 30557 C 30558 C 30559 C 30560 C 30561 C 30562 C 30563 C 30564 C 30565 CDR 30566 CR 30567 C 30568 C 30569 C 30570 C 30571 C 30572 C 30573 C

600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

30588 C 30589 C 30590 C 30591 C 30592 C 30593 C 30594 C 30595 CDR 30596 CR 30597 C 30598 C 30599 C 30600 C 30867 P 30915 TTR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 450.00

TREINTA Y UN MIL 31285 PDR .... 600.00 31335 TTR .... 550.00 31576 TT .... 600.00 31915 TTR .... 450.00 31965 PDR .... 600.00 TREINTA Y DOS MIL 32099 P .... 600.00 32130 P .... 500.00 32335 TTR .... 550.00 32524 P .... 500.00 32576 TT .... 600.00 32915 TTR .... 450.00 32977 P .... 600.00 TREINTA Y TRES MIL 33214 P .... 500.00 33335 TTR .... 550.00 33552 P .... 1,000.00 33576 TT .... 600.00 33915 TTR .... 450.00 33963 P .... 600.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34137 P .... 600.00 34335 TTR .... 550.00 34451 P .... 1,000.00 34576 TT .... 600.00 34915 TTR .... 450.00 34945 PDR .... 700.00

41335 TTR 41475 PDR 41576 TT 41773 P 41915 TTR

.... .... .... .... ....

550.00 600.00 600.00 600.00 450.00

CUARENTA Y DOS MIL 42007 P .... 600.00 42319 P .... 600.00 42335 TTR .... 550.00 42404 P .... 500.00 42458 P .... 500.00 42576 TT .... 600.00 42915 TTR .... 450.00

500.00 550.00 600.00

54430 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARLOS TZUM REYNOSO DE CIUDAD CAPITAL 54436 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JOSUE LOPEZ DE ESTA CAPITAL

CUARENTA Y TRES MIL

54462 P

43212 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ESTELA MALDONADO DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 43215 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR JOSUE LOPEZ DE ESTA CAPITAL

54515 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JUAN ANTONIO GARCIA HERNANDEZ DE PTO. DE SAN JOSE, ESCUINTLA

43335 TTR 43441 P 43576 TT 43915 TTR 43981 P

CINCUENTA Y CINCO MIL 55289 P .... 500.00 55335 TTR .... 550.00 55576 TT .... 600.00 55586 PR .... 650.00 55698 P .... 600.00 55829 P .... 500.00 55915 TTR .... 450.00 55933 P .... 500.00

.... 550.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 450.00 .... 500.00

CUARENTA Y CUATRO MIL 44103 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OSCAR PORTILLO DE ESTA CAPITAL 44335 TTR 44409 P 44576 TT 44708 P 44915 TTR

.... .... .... .... ....

550.00 600.00 600.00 600.00 450.00

35092 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO CORONADO DE ESTA CAPITAL

CUARENTA Y CINCO MIL 45310 P .... 500.00 45335 TTR .... 550.00 45576 TT .... 600.00 45707 P .... 600.00 45914 P .... 1,000.00 45915 TTR .... 450.00

35335 TTR 35348 P 35576 TT 35641 P 35915 TTR 35985 PDR

.... 550.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 450.00 .... 700.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46335 TTR .... 550.00 46496 PR .... 550.00 46576 TT .... 600.00 46755 PDR .... 700.00 46915 TTR .... 450.00

TREINTA Y SEIS MIL 36335 TTR .... 550.00 36528 P .... 1,000.00 36552 P .... 600.00 36576 TT .... 600.00 36596 PR .... 650.00 36915 TTR .... 450.00

CUARENTA Y SIETE MIL 47020 P .... 500.00 47335 TTR .... 550.00 47576 TT .... 600.00 47627 P .... 500.00 47915 TTR .... 450.00

TREINTA Y CINCO MIL

54308 P .... 54335 TTR .... 54412 P ....

....

54576 TT .... 54915 TTR ....

500.00

600.00 450.00

CINCUENTA Y SEIS MIL 56335 TTR .... 550.00 56475 PDR .... 700.00 56571 P .... 600.00 56576 TT .... 600.00 56915 TTR .... 450.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57335 TTR .... 550.00 57539 P .... 500.00 57576 TT .... 600.00 57843 P .... 600.00 57915 TTR .... 450.00

63686 PR 63722 P 63807 P 63915 TTR

.... 1,050.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 450.00

SESENTA Y CUATRO MIL 64335 TTR .... 550.00 64576 TT .... 600.00 64747 P .... 600.00 64894 P .... 500.00 64915 TTR .... 450.00 SESENTA Y CINCO MIL 65335 TTR .... 550.00 65348 P .... 500.00 65394 P .... 600.00 65576 TT .... 600.00 65672 P .... 500.00 65915 TTR .... 450.00 65922 P .... 1,000.00 SESENTA Y SEIS MIL 66137 P .... 600.00 66335 TTR .... 550.00 66526 PR .... 650.00 66576 TT .... 600.00 66777 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 66857 P .... 66915 TTR ....

600.00 450.00

SESENTA Y SIETE MIL 67122 P .... 500.00 67305 PDR .... 1,100.00 67335 TTR .... 550.00 67339 P .... 600.00 67362 P .... 600.00 67576 TT .... 600.00 67618 P .... 1,000.00 67626 PR .... 550.00 67634 P .... 500.00 67649 P .... 500.00 67882 P .... 500.00 67913 P .... 500.00 67915 TTR .... 450.00 67950 P .... 500.00 SESENTA Y OCHO MIL

74482 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE CARMENCITA REYES DE ESTA CAPITAL 74517 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LUIS ROLANDO CHIGUA DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 74576 TT 74585 PDR 74774 P 74915 TTR

.... 600.00 .... 1,100.00 .... 500.00 .... 450.00

SETENTA Y CINCO MIL 75114 P .... 600.00 75335 TTR .... 550.00 75576 TT .... 600.00 75915 TTR .... 450.00 75964 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 75984 P

....

600.00

SETENTA Y SEIS MIL 76000 P .... 600.00 76077 P .... 500.00 76303 P .... 600.00 76317 P .... 600.00 76335 TTR .... 550.00 76402 P .... 500.00 76434 P .... 1,000.00 76576 TT .... 600.00 76680 P .... 600.00 76907 P .... 500.00 76915 TTR .... 450.00 SETENTA Y SIETE MIL 77335 TTR .... 550.00 77576 TT .... 600.00 77915 TTR .... 450.00 SETENTA Y OCHO MIL CENTENA 78301 C 78302 C 78303 C 78304 C 78305 CDR 78306 CR 78307 C 78308 C 78309 C 78310 C 78311 C 78312 C 78313 C 78314 C 78315 CDR 78316 CR 78317 C 78318 C 78319 C 78320 C 78321 C 78322 C 78323 C 78324 C 78325 CDR 78326 CR 78327 C 78328 C 78329 C 78330 C 78331 C 78332 C

78340 C .... 500.00 78341 C .... 500.00 78342 C .... 500.00 78343 C .... 500.00 78344 C .... 500.00 78345 CDR .... 600.00 78346 CR .... 550.00 78347 C .... 500.00 78348 C .... 500.00 78349 C .... 500.00 78350 C .... 500.00 78351 C .... 500.00 78352 C .... 500.00 78353 C .... 500.00 78354 C .... 500.00 78355 CDR .... 600.00 78356 CR .... 550.00 78357 C .... 500.00 78358 C .... 500.00 78359 C .... 500.00 78360 C .... 500.00 78361 C .... 500.00 78362 C .... 500.00 78363 C .... 500.00 78364 C .... 500.00 78365 CDR .... 600.00 78366 CR .... 550.00 78367 C .... 500.00 78368 C .... 500.00 78369 C .... 500.00 78370 C .... 500.00 78371 C .... 500.00 78372 C .... 500.00 78373 C .... 500.00 78374 C .... 500.00 78375 CDR .... 600.00 78376 CR .... 550.00 78377 C .... 500.00 78378 C .... 500.00 78379 C .... 500.00 78380 C .... 500.00 78381 C .... 500.00 78382 C .... 500.00 78383 C .... 500.00 78384 C .... 500.00 78385 PCDR .... 1,100.00 78386 CR .... 550.00 78387 C .... 500.00 78388 C .... 500.00 78389 C .... 500.00 78390 C .... 500.00 78391 C .... 500.00 78392 C .... 500.00 78393 C .... 500.00 78394 C .... 500.00 78395 CDR .... 600.00 78396 CR .... 550.00 78397 C .... 500.00 78398 C .... 500.00 78399 C .... 500.00 78400 C .... 500.00 78576 TT .... 600.00

LA HORA SEIS MIL 06335 TTR ....

550.00

06533 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CLEMENCIA GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 06570 P .... 06576 TT .... 06915 TTR ....

600.00 600.00 450.00

SIETE MIL 07000 P 07335 TTR 07459 P 07576 TT 07589 P 07915 TTR

.... .... .... .... .... ....

OCHO MIL 08335 TTR 08576 TT 08795 PDR 08915 TTR 08923 P

.... 550.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 450.00 .... 1,000.00

500.00 550.00 600.00 600.00 500.00 450.00

NUEVE MIL 09335 TTR .... 550.00 09454 P .... 600.00 09576 TT .... 600.00 09792 P .... 600.00 09915 TTR .... 450.00 09945 PDR .... 1,100.00 DIEZ MIL 10335 TTR 10369 P 10482 P 10576 TT 10894 P 10915 TTR

.... .... .... .... .... ....

550.00 600.00 600.00 600.00 500.00 450.00

ONCE MIL 11335 TTR 11576 TT 11609 P 11915 TTR

.... .... .... ....

550.00 600.00 500.00 450.00

DOCE MIL 12335 TTR 12385 PDR 12576 TT 12915 TTR

.... .... .... ....

550.00 600.00 600.00 450.00

CATORCE MIL 14234 P .... 14335 TTR .... 14452 P .... 14576 TT ....

VEINTITRES MIL 23274 P .... 23335 TTR .... 23576 TT .... 23915 TTR ....

500.00 550.00 600.00 450.00

VEINTICUATRO MIL 24335 TTR .... 550.00 24537 P .... 600.00 24576 TT .... 600.00 24848 P .... 500.00 24896 PR .... 550.00 24915 TTR .... 450.00 VEINTICINCO MIL 25163 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ROBERTO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL 25252 P 25290 P 25335 TTR 25576 TT 25915 TTR

.... 1,000.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 600.00 .... 450.00 600.00 600.00 550.00 600.00 450.00

550.00 600.00 600.00 450.00

VEINTISIETE MIL 27066 PR .... 27279 P .... 27335 TTR .... 27576 TT .... 27768 P .... 27792 P .... 27915 TTR ....

650.00 500.00 550.00 600.00 500.00 500.00 450.00

500.00 550.00 500.00 600.00

VEINTIOCHO MIL 28335 TTR .... 28576 TT .... 28579 P .... 28915 TTR ....

550.00 600.00 500.00 450.00

13209 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANASTACIO REYNOSO DE ESTA CAPITAL .... .... .... ....

VEINTIDOS MIL 22146 PR .... 650.00 22195 PDR .... 600.00 22250 P .... 600.00 22335 TTR .... 550.00 22408 P .... 1,000.00 22509 P .... 600.00 22576 TT .... 600.00 22873 P .... 500.00 22915 TTR .... 450.00

VEINTISEIS MIL 26052 P .... 26188 P .... 26335 TTR .... 26576 TT .... 26915 TTR ....

TRECE MIL

13335 TTR 13444 P 13576 TT 13915 TTR

VEINTIUN MIL 21131 P .... 1,000.00 21179 P .... 500.00 21182 P .... 500.00 21335 TTR .... 550.00 21576 TT .... 600.00 21915 TTR .... 450.00 21982 P .... 600.00

TREINTA MIL

ANTERIORES 30574 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CARLOS A. MENDOZA DE ESTA CAPITAL 30575 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR LETICIA DE MOLINA DE ESTA CAPITAL 30576 P .... 600,000.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 6, tienen Q.50.00 de Reintegro sí son enteros y Q.5.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. 30577 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 30578 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO .... .... .... .... .... .... .... .... ....

37093 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO SOTO ROSALES DE ESCUINTLA

48301 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ANTONIO HERNANDEZ AGUILON DE POPTUN, PETEN

37282 P .... 37335 TTR ....

48335 TTR 48448 P 48576 TT 48915 TTR 48932 P

500.00 550.00

37473 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ARABIA LIBIA IXQUIAC DE ESTA CAPITAL 37533 P 37576 TT 37619 P 37915 TTR

.... .... .... ....

600.00 600.00 500.00 450.00

TREINTA Y OCHO MIL 38300 P .... 600.00 38335 TTR .... 550.00 38562 P .... 500.00 38576 TT .... 600.00 38886 PR .... 650.00 38915 TTR .... 450.00

POSTERIORES

30579 C 30580 C 30581 C 30582 C 30583 C 30584 C 30585 CDR 30586 CR 30587 C

36941 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARITZA BRAVO DE ESTA CAPITAL TREINTA Y SIETE MIL

47975 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA CUARENTA Y OCHO MIL

600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00

TREINTA Y NUEVE MIL 39297 P .... 600.00 39335 TTR .... 550.00 39576 TT .... 600.00 39677 P .... 500.00 39915 TTR .... 450.00 39986 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE IRSI ESAU ANDRADE DE CHIMALTENANGO CUARENTA MIL 40335 TTR .... 550.00 40470 P .... 500.00 40576 TT .... 600.00 40739 P .... 500.00 40870 P .... 600.00 40903 P .... 600.00 40915 TTR .... 450.00 40968 P .... 1,000.00 CUARENTA Y UN MIL 41003 P .... 600.00 41306 PR .... 550.00

.... .... .... .... ....

550.00 500.00 600.00 450.00 500.00

CUARENTA Y NUEVE MIL 49240 P .... 600.00 49335 TTR .... 550.00 49576 TT .... 600.00 49759 P .... 1,000.00 49915 TTR .... 450.00 49936 PR .... 650.00 CINCUENTA MIL 50335 TTR .... 550.00 50576 TT .... 600.00 50915 TTR .... 450.00 CINCUENTA Y UN MIL 51335 TTR .... 550.00 51490 P .... 600.00 51576 TT .... 600.00 51915 TTR .... 450.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52248 P .... 500.00 52335 TTR .... 550.00 52556 PR .... 650.00 52576 TT .... 600.00 52915 TTR .... 450.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53335 TTR .... 550.00 53349 P .... 10,000.00 VENDIDO POR OLGA DE AGUILAR DE ESTA CAPITAL 53576 TT 53608 P 53915 TTR 53930 P

.... .... .... ....

600.00 600.00 450.00 500.00

CINCUENTA Y CUATRO MIL

CINCUENTA Y OCHO MIL 58236 PR .... 650.00 58318 P .... 1,000.00 58335 TTR .... 550.00 58344 P .... 500.00 58512 P .... 600.00 58523 P .... 600.00 58576 TT .... 600.00 58581 P .... 500.00 58602 P .... 500.00 58806 PR .... 650.00 58915 TTR .... 450.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59015 PDR .... 10,100.00 VENDIDO POR OLGA DE AGUILAR DE ESTA CAPITAL 59335 TTR .... 59576 TT .... 59654 P ....

550.00 600.00 600.00

59681 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 59725 PDR .... 2,600.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN DE ESTA CAPITAL 59875 PDR .... 59915 TTR ....

700.00 450.00

SESENTA MIL 60335 TTR .... 60576 TT .... 60915 TTR ....

550.00 600.00 450.00

SESENTA Y UN MIL 61218 P .... 500.00 61254 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OLIVIO FCO. LOPEZ L. DE SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZ. 61335 TTR .... 61576 TT .... 61915 TTR ....

550.00 600.00 450.00

SESENTA Y DOS MIL 62080 P .... 500.00 62209 P .... 500.00 62335 TTR .... 550.00 62576 TT .... 600.00 62882 P .... 600.00 62915 TTR .... 450.00 SESENTA Y TRES MIL 63056 PR .... 650.00 63061 P .... 500.00 63335 TTR .... 550.00 63340 P .... 500.00 63576 TT .... 600.00 63637 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LUIS COLINDRES DE SANARATE, EL PROGRESO

68010 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO YAT CACAO DE COBAN, ALTA VERAPAZ 68108 P 68335 TTR 68480 P 68576 TT 68911 P 68915 TTR 68919 P

.... 600.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 450.00 .... 600.00

SESENTA Y NUEVE MIL

69189 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MANUELA SAQUIC DE ESTA CAPITAL 69272 P .... 600.00 69335 TTR .... 550.00 69535 PDR .... 600.00 69576 TT .... 600.00 69619 P .... 1,000.00 69915 TTR .... 450.00 69987 P .... 1,000.00 SETENTA MIL 70286 PR .... 70335 TTR .... 70576 TT .... 70737 P .... 70915 TTR ....

650.00 550.00 600.00 500.00 450.00

SETENTA Y UN MIL 71332 P .... 500.00 71335 TTR .... 550.00 71576 TT .... 600.00 71809 P .... 600.00 71915 TTR .... 450.00 SETENTA Y DOS MIL 72316 PR .... 550.00 72335 TTR .... 550.00 72347 P .... 1,000.00 72576 TT .... 600.00 72674 P .... 600.00 72728 P .... 2,500.00 VENDIDO POR AARON BARRIOS DE ESTA CAPITAL 72819 P .... 1,000.00 72915 TTR .... 450.00 SETENTA Y TRES MIL 73267 P .... 600.00 73335 TTR .... 550.00 73350 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 73404 P 73576 TT 73915 TTR 73982 P

.... .... .... ....

500.00 600.00 450.00 500.00

SETENTA Y CUATRO MIL 74043 P .... 600.00 74335 TTR .... 550.00

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00

ANTERIORES 78333 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARCO TULIO ORTEGA DE CUILAPA, STA. ROSA 78334 P .... 3,000.00 VENDIDO POR WENDY CRUZ DE ESTA CAPITAL 78335 PR .... 150,050.00 VENDIDO POR JUSTINIANO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 5, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Segundo premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q.50.00 POSTERIORES 78336 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR CARLOS IVAN HERRERA PORRAS DE BARBERENA, SANTA ROSA 78337 P .... 3,000.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL 78338 C 78339 C

.... ....

500.00 500.00

78628 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANTONIA ORTIZ DE ESTA CAPITAL 78915 TTR ....

450.00

SETENTA Y NUEVE MIL

79039 P .... 3,000.00 VENDIDO POR VIRGILIO CASTILLO DE HUEHUETENANGO 79214 P .... 500.00 79335 TTR .... 550.00 79456 PR .... 650.00 79576 TT .... 600.00 79915 TTR .... 450.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos lo números enteros terminados en 6 y Q.5.00 si es un cachito exceptuan dose el Primer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de este Premio. 7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u por doble Reintegro para todos los números enteros terminados en 5 y Q.10.00 si es un cachito exceptuándose el Segundo y Tercer Premios y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

3

3 1 5 3 6 5 6 1

9 2 5 8 4 5 8 6 9 1 8 8 2 4 6 3 1 2 5

soluciÓn anterior

Palabra oculta: rueda

gdriou lvceou boesso ldsoaa l s t a a o

r u g i d o v u e l c o s e b o s o s a l a d o a s a l t o

c r l o p

s e a d r f u l r a

a z t l o

o e a b e

c u a ó r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 24/Guatemala, 29 de abril de 2013

EDITORIAL

La Hora

gente y farándula

Eastwood dice que le encantaría dirigir a los 105 años

C

Por JAKE COYLE

NUEVA YORK / Agencia AP

lint Eastwood podrá tener 82 años, pero sueña con seguir dirigiendo películas dos decenios más. En una conversación el sábado, que

abarcó numerosos temas del arte de dirigir películas, Eastwood expresó su admiración por el director portugués Manoel de Oliveira, que tiene 104 años. “Sería genial tener 105 años y seguir haciendo películas”, dijo Eastwood. Con una risa, dijo que esa esperanza “es el optimismo al máximo”.

La última película dirigida por Eastwood fue en 2011, “J. Edgar”, una biografía de J. Edgar Hoover, quien fue durante muchos años director del FBI. Después de actuar en el drama beisbolero del año pasado “Trouble With the Curve”, tiene varios filmes en desarrollo. El director de “Million Dollar Baby” y “Unforgiven” se unió a

su colega Darren Aronofsky para una conversación en el Festival Cinematográfico Tribeca tras la proyección del documental “Eastwood Directs: The Untold Story”, de Richard Schickel. Eastwood complació a los asistentes al Centro Tribeca de Artes Escénicas con la sabiduría pragmática de su carrera como cineasta aclamado durante los últimos años. Estas son algunas de sus explicaciones: — Sobre comenzar una toma con “listos cuando ustedes lo estén”, en vez del tradicional “¡Acción!”: “ ‘Acción’ es una connotación negativa, como disparar un cohete como señal de aviso para comenzar a rodar”. — Sobre su disposición a aceptar sugerencias de cualquiera sobre una escena: “Hay que robar mucho. Para ser director de cine hay que tener una mentalidad de delincuente”. — Sobre el papel del director en la producción de una película: “Mucha gente se enamora de la teoría ‘auteur’, pero uno es solamente el capitán de un pelotón”. — Sobre los ejecutivos de estudios que le dijeron que nadie quería ver una película sobre una boxeadora (“Million Dollar Baby”, ganadora de la mejor película): “¿Quién demonios quiere verlo todo? Uno nunca sabe hasta que lo hace”. — Sobre la batalla por lograr la autorización para hacer películas: “Al principio era más difícil. Ahora dicen: ‘Bueno, si es el viejo”.

“Star Wars” de 1977 será doblada al idioma navajo Por FELICIA FONSECA

E

FLAGSTAFF / Agencia AP

n la nueva traducción de “Star Wars”, Darth Vader es el bizhe’e de Luke. La clásica película de 1977 que lanzó un imperio de artículos del género de ciencia ficción y simbolizó la fuerza de un muchacho rural que combate el mal ha sido doblada al español, francés, japonés y una decena de idiomas. A ellos ahora se les suma el navajo. Manuelito Wheeler, director del Museo Navajo que llevó la idea a Lucasfilm Ltd., la considera entretenida, educativa y una forma de preservar el idioma navajo en momentos en que cada vez menos miembros de la tribu lo hablan. “Eso es lo lindo de lo que estamos haciendo: estamos enseñando el lenguaje navajo a todos los que quieran aprenderlo”, dijo Wheeler. “Lo encuentro muy satisfactorio y algo irónico. Pasamos de ser una nación que deseaba limitar nues-

tro lenguaje, a que la lengua navajo salvara a nuestro país por medio de mensajes cifrados (en la Segunda Guerra Mundial), a que éste sea protagonista de una película importante”. Los lenguajes nativos son algo muy inusual en la pantalla grande. Ha habido filmes independientes y documentales en los festivales de cine en idiomas de tribus indígenas estadounidenses, pero es mucho menos común verlo en películas comerciales. “Bambi” fue doblada al lenguaje arapaho, y la serie de dibujos animados “The Berenstain Bears” fue traducida a las lenguas dakota y lakota. “Hay muy poquitos precedentes pero nada como ‘Star Wars’ en lenguaje navajo”, afirmó Michael Smith, director del Instituto Cinematográfico Indí-

gena Estadounidense y miembro de la tribu sioux de Montana. Un equipo de cinco hablantes de navajo se pasó 36 horas traduciendo el libreto de “Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza”, y ahora

se busca a hablantes de navajo para protagonizar unas dos decenas de papeles. Se efectuarán audiciones el lunes en Burbank, California, y el 3 y 4 de mayo en el Museo Navajo en Window Rock, Arizona.

Helen Mirren premios Oliv

H Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

elen Mirren fue coronada ayer la reina del teatro en Londres en la ceremonia de los Premios Olivier, mientras el drama adolescente “The Curious Incident of the Dog in the NightTime” se alzó con siete trofeos. Mirren, de 67 años, era la opción esperada para el premio a la mejor actriz por su interpretación majestuosa pero vulnerable de la reina Isabel II en “The Audience”, el drama de Peter Morgan sobre la relación de la reina británica con sus primeros ministros. La actriz, quien ganó un Oscar en el 2007 por encarnar a la monarca británica en “The Queen”, bromeó al decir que era la octogenaria Isabel quien merecía el reconocimiento “por la más consecuente y comprometida ac-

“Rocky”, el Por MARK KENNEDY

F

NUEVA YORK / Agencia AP

ue un nocaut en Alemania. Ahora Sylvester Stallone espera que un musical basado en su amada película de boxeo “Rocky” también sea un éxito en Broadway. Los productores dijeron ayer que planean lanzar el musical en el teatro Winter Garden de Nueva York para febrero después de tener un exitoso estreno en Hamburgo a finales del año pasado.


La Hora

gente y farándula

Por ANTHONY McCARTNEY

M LOS ÁNGELES / Agencia AP

n reina en vier de teatro tuación del siglo XX, y probablemente del siglo XXI”. Entre bambalinas, acotó que su declaración no fue de todo un chiste: “Bromeé al decir que debió ganar la reina, pero de hecho creo que es un reflejo del respeto que ella despierta”. Mirren, tres veces postulada al Olivier, también dijo que finalmente ganarlo “no significa que yo haya sido la mejor actriz. Hay tantas actuaciones increíbles allá afuera”. Su compañero de escena Richard McCabe, quien ganó el trofeo al mejor actor de reparto por su interpretación del primer ministro de los años 60 y 70 Harold Wilson, dijo que trabajar con Mirren era un placer. “Como actor es importante ser completamente intrépida, y ella lo es”, expresó. Aunque la propia reina no ha asistido a ver la obra

dirigida por Stephen Daldry — que se rumora va camino a Broadway — McCabe dijo “que muchos en la casa real han estado viniendo a ver de incógnito y deben estarle reportando”. La sorpresa en la ceremonia realizada en el Teatro Real de Opera en Londres fue “Curious Incident”, una adaptación de la exitosa novela juvenil de Mark Haddon sobre un adolescente pródigo en las matemáticas con síndrome de Asperger que se lanza en busca del asesino del perro de su vecino, con resultados desestabilizantes. El show, que debutó en el estatal Teatro Nacional el año pasado antes de trasladarse a uno comercial en el West End de Londres, ha sido elogiado por su uso creativo de movimiento y tecnología para dar el salto de las páginas al escenario.

iles de millones de dólares están en juego en un juicio civil que arranca el lunes en torno a las acusaciones de la madre de Michael Jackson de que la compañía que promovía su regreso a los escenarios no investigó debidamente al médico condenado por la muerte del cantante. Los miembros del jurado escucharán los argumentos de abogados que esperan presentar su caso antes que inicie la presentación de declaraciones en el juicio de un mes. Los abogados de la empresa organizadora de conciertos AEG Live sostienen que la compañía

personas que están solas y en un lugar difícil en sus mundos”, dijo Bill Taylor, director administrativo en Stage Entertainment USA. “Se rescatan uno al otro. Es muy inspirador”. El musical se apega a la historia en el cine, que trata del surgimiento y romance de un boxeador amateur y cobrador de deudas llamado Rocky Balboa, interpretado en Alemania por Drew Sarich. Para Nueva York no se ha definido el reparto. En la historia, Balboa,

Comienza juicio contra AEG por muerte de Jackson no hizo nada malo y que no tenía manera de prever las circunstancias que llevaron al deceso del Rey del Pop en junio del 2009, a los 50 años. El caso se enfocará en los últimos meses de la vida de Jackson, su salud en general y su situación financiera. El jurado también verá evidencia del juicio de Conrad Murray, el ex cardiólogo condenado en 2011 de homicidio involuntario por la muerte de Jackson, a quien le suministró dosis excesivas del poderoso anestésico propofol para ayudarlo con su insomnio. Cualquier decisión será tomada por un jurado de seis hombres y seis mujeres que han acordado oír el caso, que duraría unos 90 días.

“Iron Man 3” conquista taquilla mundial

musical, llegará a Broadway Basado en la película de 1976 ganadora del Oscar, el musical fue escrito originalmente en inglés, pero traducida al alemán para su estreno mundial y titulada “Rocky: Das Musical”. Es producido por Stallone y Stage Entertainment USA. “Creo que la razón por la que ha funcionado tan bien ahí y por la cual funcionará en Broadway es que, sí, es una historia sobre boxeo, pero la historia real es una poderosa, íntima y valiente historia de amor entre dos

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 25

apodado el “Garañón italiano”, recibe una oportunidad para enfrentarse al campeón invicto de peso pesado Apollo Creed, interpretado en la película por Carl Weathers. También tiene un objetivo amoroso al cortejar a Adrianna “Adrian” Pennino. Stallone escribió el guion y con él ganó el Oscar a la Mejor Película en 1976.

Por DAVID GERMAIN

LOS ÁNGELES / Agencia AP

Iron Man 3” fue el peso pesado en las salas de cine, con un colosal estreno en el extranjero que eclipsó a una banda de mercenarios fisicoculturistas en un somnoliento fin de semana en las taquillas de Estados Unidos y Canadá. La secuela del superhéroe de Marvel Studios protagonizada por Robert Downey Jr. ha tomado una posición ventajosa previa a su estreno en Estados Unidos el próximo viernes, al recaudar 195,3 millones de dólares en 42 mercados,

informó el domingo el distribuidor Disney. Eso supera los 185,1 millones de dólares del estreno de “The Avengers”, de Marvel, que debutó en 39 mercados durante el mismo fin de semana del año pasado, una semana antes de su debut nacional, que impuso un récord de 207,4 millones de dólares. “No sabíamos que podríamos repetir el tipo de experiencia que tuvimos hace un año, y aquí el equipo de Marvel consiguió hacer otra película increíble”, dijo Dave Hollis, jefe de distribución de Disney. “Hemos tenido esto como un patrón para las películas de Marvel, una suerte de impulso internacional que ayuda a señalar a la audiencia nacional que la película se acerca, que algo grande está por venir”. “Pain & Gain”, la historia de una crimen verdadero del director Michael Bay, se abrió paso al primer lugar de recaudación en Estados Unidos con un estreno de 20 millones de dólares. El lanzamiento de Paramount, protagonizado por Mark Wahlberg, Dwayne Johnson y Anthony Mackie, derribó a la aventura de ciencia ficción “Oblivion”, de Tom Cruise, después de una semana en el primer lugar. “Oblivion”, de Universal, cayó al segundo puesto con 17,4 millones de dólares, lo que elevó su recaudación nacional total a 64,7 millones de dólares. A continuación los ingresos de viernes a domingo de las 10 principales películas en cines de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo a la firma Hollywood.com. Entre paréntesis la captación internacional donde estuvo disponible. Las cifras definitivas serán difundidas el lunes.


Página 26 /Guatemala, 29 de abril de 2013

La Hora Italia: balean a 2 carabineros en día de posesión

Internacional

Un albañil desempleado hirió de bala el domingo a dos policías italianos en una concurrida plaza afuera de la oficina del primer ministro en momentos en que tomaba posesión el nuevo gobierno de Italia, informaron las autoridades. El blanco del atacante eran los políticos, pero como no encontró a ninguno en la plaza disparó contra los carabineros, dijo a la prensa el fiscal de Roma, Pierfilippo Laviani, que citó las palabras del agresor detenido. Además de la recesión y un desempleo galopante, Italia afronta una parálisis política desde los comicios de febrero que no concluyeron con un ganador definido.

AUTORIDADES: Entre los heridos hay varios extranjeros

Explosión en edificio de Praga deja varios heridos Una poderosa explosión causó severos daños en un edificio de oficinas en el centro de la capital checa e hirió a 40 personas. Las autoridades creen que algunas víctimas podrían continuar sepultadas bajo los escombros.

Primer ministro busca restaurar economía italiana Por COLLEEN BARRY y FRANCES Agencia AP

Por KAREL JANICEK y ADAM PEMBLE PRAGA/Agencia AP

Se desconocen las causas de la explosión que ocurrió alrededor de las 10 de la mañana en la calle Divadelni, en la parte antigua de Praga, pero pudo deberse a una acumulación de gas natural, dijo el portavoz policial Tomas Hulan. Los turistas que se encontraban en el famoso puente Charles sintieron la onda expansiva. La calle quedó cubierta de escombros y fue acordonada por la policía, que también desalojó a personas de edificios próximos y cerró una amplia zona alrededor de la explosión. Unas 40 personas resultaron heridas, de ellas al menos cuatro de gravedad, dijo Zdenek Schwarz, jefe del servicio de rescate en Praga. La portavoz del servicio de rescate, Jirina Ernestova, dijo que había varios extranjeros entre los heridos pero no abundó de inme-

ITALIA

Foto La Hora: AP /Petr David Josek

Personas heridas se retiran del edificio de oficinas donde ocurrió una explosión en el centro de Praga. Al menos 40 personas resultaron heridas por la explosión en el inmueble, según las autoridades.

diato en detalles. Algunos heridos recibieron atención médica en hospitales de Praga; otros, en especial los alcanzados por fragmentos de vidrio, fueron atendidos en el lugar. La portavoz de los bomberos, Pavlina Adamcova, dijo que los socorristas utilizaban perros amaestrados para localizar más

víctimas bajo los escombros. Entre dos y tres personas continuaban desaparecidas, agregó. La onda expansiva rompió los cristales de inmuebles ubicados a cientos de metros de distancia, incluidos los del Teatro Nacional ubicado en las cercanías. “En todas partes había fragmentos de vidrio así como personas que gritaban y lloraban”, dijo

a The Associated Press Vaclav Rokyta, estudiante checo que vive cerca del lugar de la explosión. “Yo estaba en el baño; se quedó sin ventanas, la puerta estaba cerrada. La verdad es que si hubiera estado en mi cama habría quedado cubierto de vidrios”, dijo Z.B. Haislip, estudiante de Raleigh, Carolina del Norte, que se encontraba en un edificio cercano.

ROMA El nuevo primer ministro de Italia, Enrico Letta, dijo el lunes que su amplia coalición de gobierno trabajará para restaurar las finanzas del país y estimular el crecimiento económico. Letta expuso su visión de una Italia proeuropea concentrada en alentar las inversiones y la creación de empleos. El gobernante de centro izquierda, que integró una tensa coalición con los conservadoras del magnate de medios Silvio Berlusconi, busca apoyo de cara a los votos de confianza que enfrenta su gobierno en el Parlamento. A fin de tranquilizar a Berlusconi, Letta dijo que los italianos no tendrán que pagar en junio un impopular impuesto a la propiedad mientras se diseña un sistema más justo para los menos pudientes. Los mercados financieros dieron su veredicto aprobatorio a este aparente fin del estancamiento político que ha durado meses. El mercado accionario en Italia registraba el lunes ganancias en tanto que disminuyó el costo del dinero prestado al país.

TRAGEDIA: Violencia estalla por pésimas condiciones laborales en fábricas de ropa

Improbable hallar más sobrevivientes en Bangladesh Por FARID HOSSAIN y CHRIS BLAKE SAVAR /Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Kevin Frayer

Una mujer muestra la fotografía de una familiar desaparecida tras el derrumbe de un edificio en Bangladesh.

Los equipos de rescate de Bangladesh abandonaron las esperanzas de encontrar más supervivientes entre los restos de un edificio que se derrumbó hace cinco días y el lunes comenzaron a utilizar maquinaria pesada para retirar los escombros y buscar los cuerpos, la mayoría de trabajadores en los talleres de confección de ropa que estaban instalados allí. Mientras tanto, volvió a estallar la violencia por las pésimas condiciones laborales en las fábricas de ropa de Bangladesh, que son uno de los pilares de la

economía nacional. Cientos de trabajadores salieron el lunes a las calles de Ashulia, un barrio de Dacca, y prendieron fuego a una ambulancia, informó el canal privado Televisión Independiente. Agregó que los descontentos también trataron de incendiar una fábrica. Las autoridades cerraron todas las fábricas de confección en los suburbios industriales de Ashulia y Gazipur, entre ellas una en la que presuntamente aparecieron grietas y fue evacuada previamente. Por lo menos 381 personas murieron cuando el miércoles por la mañana se desplomó parte del edificio de ocho pisos Rana Plaza, construido ilegalmente. En

su interior había cinco fábricas de ropa con miles de trabajadores. Se han confirmado unos 2.500 supervivientes. Las autoridades capturaron el domingo al dueño fugitivo del edificio, a Mohammed Sohel Rana, en el poblado de Bonapole, fronterizo con India, cuando pretendía huir hacia el estado indio de Bengala Occidental. Rana fue devuelto en helicóptero a la capital, Dacca, para encarar cargos de negligencia. La tragedia constituye la que ha cobrado más vidas en la industria de la confección en Bangladesh, que alcanza unos 20.000 millones de dólares al año y provee de productos a minoristas de todo el mundo.


La Hora

Internacional

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 27

VIOLENCIA

CONFLICTO: El retiro vaciaría el complejo por primera vez desde 2004

Associated Press

Corea del Norte aprobó hoy la partida de la mayoría de los últimos surcoreanos de un complejo industrial fronterizo en el norte, dijeron los funcionarios surcoreanos. Los últimos siete se quedarán para negociar salarios sin pagar de los trabajadores norcoreanos.

Atacante suicida mata a seis en Pakistán PESHAWAR / Agencia AP

Un atacante suicida hizo estallar explosivos cerca de una patrulla policial en el noroeste de Pakistán el lunes, matando a seis personas e hiriendo a más de 30, en ataque más reciente antes de las elecciones parlamentarias del mes próximo, dijeron las autoridades. La mayoría de los muertos y heridos eran de un autobús de pasajeros cercano, que resultó ser el más afectado por el ataque. El atacante iba en una motocicleta cuando detonó sus explosivos al paso de la patrulla en Peshawar, la principal ciudad noroccidental del país, dijo el jefe de la Policía Liaqat Ali Khan. Tres policías resultaron heridos por la explosión, agregó. Imágenes de la televisión local mostraron los restos del autobús y la motocicleta, así como de trabajadores de rescate trasladando apresuradamente a los heridos a hospitales cercanos. Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad del ataque, pero las sospechas probablemente caerán sobre los talibanes paquistaníes. El grupo ha estado librando una insurgencia sangrienta contra el gobierno desde hace años y ha aumentado sus ataques a medida que se acercan las elecciones parlamentarias del 11 de mayo.

Mayoría de surcoreanos se retiran de complejo industrial en Norcorea

Por LEE JIN-MAN y HYUNG-JIN KIM PAJU / Agencia AP

Funcionarios en Seúl dijeron que 43 surcoreanos partirían tan pronto como se arreglaran los detalles para que los recogieran vehículos que los ayudaran cruzar la frontera, pero no estaba claro de inmediato cuando tendrían lugar las negociaciones salariales, ni en qué momento los últimos siete surcoreanos podrían regresar a casa. Su partida vaciaría el complejo, situado en Corea del Norte, por primera vez desde su inauguración en el 2004 y posiblemente llevaría a la clausura permanente del último símbolo de la cooperación intercoreana. En medio de crecientes tensiones, Corea del Norte suspendió las operaciones en Kaesong a principios de abril, retirando todos sus 53 mil trabajadores y prohibiendo a los gerentes surcoreanos y los camiones con suministros que entraran en el complejo, en protesta por las maniobras conjuntas surcoreanas y estadounidenses y las sanciones de la ONU impuestas tras la

Foto La Hora: AP/ Lee Jin-man

Surcoreanos protestan demandando operaciones regulares en Kaesong. Unos 43 coreanos que trabajan en el complejo industrial en Norcorea regresan a Corea del Sur.

prueba nuclear de febrero. Corea del Norte llegó a amenazar con el lanzamiento de ojivas nucleares a Estados Unidos, aunque últimamente ha moderado su actitud e indicado que podría dialogar. Corea del Sur comenzó ayer a retirar al resto de sus ciudadanos de Kaesong, alegando una

carestía de alimentos y medicinas para ellos, tras rechazar Corea del Norte las negociaciones sobre el complejo. Kaesong, que combina el conocimiento y tecnología de Corea del Sur con la mano de obra barata de Corea del Norte, es el último proyecto de cooperación entre las dos Coreas. La penín-

sula sigue oficialmente en guerra ya que la contienda de 1950 a 1953 concluyó en un armisticio, no un tratado de paz. Otros programas conjuntos, entre ellos visitas turísticas a las montañas de Corea del Norte, se han atascado en los últimos años debido a enfrentamientos entre ambos países.

ATENTADO: Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad por el ataque.

TV siria: primer ministro sobrevive a atentado Por ALBERT AJI

DAMASCO / Agencia AP

El primer ministro de Siria escapó con vida de un intento de asesinato tras el estallido de una bomba al paso de su caravana hoy en Damasco, informaron la televisión y otros medios oficiales sirios. El primer ministro Wael alHalqi resultó ileso del ataque en el barrio de Mazzeh, en el oeste de la capital, precisó la televisión estatal. La televisión mostró imágenes de varios vehículos muy dañados y escombros en la zona de la explosión, donde los bomberos apagaban un incendio causado por la explosión. Nadie se atribuyó de inmediato

la responsabilidad por el ataque. Un funcionario del gobierno sirio dijo a The Associated Press que un artefacto explosivo colocado bajo un auto estacionado en la zona estalló al paso del vehículo donde viajaba al-Halqi. El funcionario habló bajo condición de no ser identificado porque no tenía autorización para hablar con los medios de comunicación. La televisora estatal Al-Ikhbariya dijo que justo después del atentado al-Halqi fue a una reunión con un comité económico. El ataque de hoy no es el primero en contra de un funcionario de alto rango en plena capital siria durante el último año. El 18 de julio, una explosión en el edificio de la seguridad nacional siria en Damasco durante

una reunión de gabinete mató al ministro de Defensa y su adjunto, quien era cuñado del presidente Bashar Assad. En ese ataque también resultó herido el ministro del Interior. En diciembre, estalló un carrobomba contra el Ministerio del Interior en Damasco, matando a varias personas e hiriendo a más de 20, entre ellos el ministro de esa cartera, Mohammed al-Shaar. Inicialmente, los medios de comunicación estatales dijeron que al-Shaar no había resultado herido en la explosión del 12 de diciembre. La noticia de las lesiones se supo una semana más tarde, después que él fue llevado al vecino Líbano para que fuese atendido de una lesión grave de espalda.

Foto La Hora: AP/SANA

Bomberos extinguen las llamas de un vehículo dañado tras el estallido de una bomba en el barrio de Mazzeh, en Damasco.


La Hora

Página 28/Guatemala, 29 de abril de 2013

internacional

MIGRANTES: Se desconoce la táctica de este abandono

Traficantes abandonan a migrantes en el mar MÉXICO

Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Musa Sadulayev

Zubeidat Tsarnaeva, madre de sospechosos de Boston insiste que ni ella ni sus hijos son terroristas.

INVESTIGACIÓN: Zubeidat Tsarnaeva señala que no es “terrorista”

Boston: Madre de sospechosos insiste en inocencia

La madre de los dos sospechosos del maratón de Boston insiste que sus hijos son inocentes y que ella no es una terrorista. MICHAEL KUNZELMAN y MAX SEDDON BOSTON Agencia AP

Sin embargo, Zubeidat Tsarnaeva está atrayendo cada vez más atención de los medios, después que funcionarios federales estadounidenses revelaron que las autoridades rusas interceptaron las llamadas telefónicas de la mujer, entre ellas una en la que habla vagamente sobre la yihad con su hijo mayor. En otra conversación habla con alguien en el sur de Rusia que es investigado por el FBI en otro caso, dijeron funcionarios estadounidenses. En fotos de cuando era joven, Tsarnaeva aparece con una blusa escotada y con el pelo al estilo de una estrella de rock de la década de 1980. Tras su llegada a Estados Unidos procedente de Rusia en 2002, acudió a una escuela de belleza y daba masajes faciales en un spa suburbano. Sin embargo, en los últimos años, la gente percibió que había cambiado: comenzó a vestir un

hiyab (velo islámico) y a citar rumores de conspiración relacionados con los ataques del 11 de septiembre de 2001, de un supuesto complot contra los musulmanes. Tsarnaeva insiste que no hay misterio alguno y se trata solamente de alguien que descubrió una profunda espiritualidad. Y defiende a sus hijos a capa y espada: Tamerlan, muerto en un tiroteo con la Policía, y Dzhokhar, herido y capturado. “Es todo una hipocresía”, indicó la madre en Daguestán. “Estoy cansada de tonterías que se inventan sobre mí y mis hijos. La gente me conoce como una persona normal, y nunca estuve mezclada en intento criminal alguno, especialmente ninguno relacionado con terrorismo”. En una conferencia de prensa ofrecida la semana pasada en Daguestán con su exesposo Anzor Tsarnaev, Tsarnaeva apareció abrumada por el dolor en determinado momento, pasando a una actitud desafiante en otro. “Ya hablan de que somos

terroristas, no soy una terrorista”, insistió. “Ya quieren que yo, él, y todos nosotros parezcamos terroristas”. El representante republicano Peter King, miembro de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes, dijo hoy a través de el canal de televisión NBC que en su opinión la investigación del FBI de ambos jóvenes habría avanzado más si el gobierno ruso hubiese informado a Washington de la “radicalización de la madre, la radicalización de los hijos. Definitivamente hubiese hecho que la investigación avanzara más”. Tsarnaeva y Anzor dijeron que no viajarán a Estados Unidos para reclamar el cadáver de su hijo mayor o para visitar a Dzhokhar en la cárcel. Tsarnaev dijo ayer que está muy enfermo para poder viajar a Estados Unidos. Tsarnaeva encara una acusación de hurto en el 2012 en un suburbio de Boston. Tsarnaeva llegó a Estados Unidos en el 2002 y se afincó en Cambridge, Massachusetts. Con cuatro hijos, Anzor y Zubeidat recibieron cupones de alimentos y asistencia pública durante años.

Autoridades mexicanas han detectado que traficantes de personas abandonan embarcaciones con migrantes a bordo en altamar, en la frontera marítima del Pacífico entre México y Estados Unidos. La Secretaría de Marina informó hoy en un comunicado que cada mes han encontrado entre 10 y 12 botes, con cerca de 150 migrantes en total, aunque no precisó desde cuándo comenzaron a ser detectadas las primeras embarcaciones abandonadas en aguas entre Baja California, México, y California, Estados Unidos. La dependencia tampoco precisó cuál sería el motivo de esa táctica de abandono. En el pasado, autoridades han dicho que traficantes piden a los migrantes los pagos por adelantado para ser llevados hacia Estados Unidos. La Marina refirió que el patrón detectado es que los traficantes de personas argumentan fallas en los botes y las abandonan en otra embarcación con la promesa de que regresarán por los migrantes, lo cual no ocurre. Los migrantes quedan entonces a la deriva sin alimentos o equipos de comunicación. Un video divulgado por la

Marina muestra a marinos mientras se acercan a varios botes para rescatar a los pasajeros. “Estas acciones engañosas combinadas con el nulo conocimiento que tienen los migrantes sobre el medio marítimo, convierten la situación en un riesgo potencial para todos ellos, que... se podría traducir en una lamentable pérdida de vidas humanas”, señaló la Marina en el comunicado. Añadió que en coordinación con autoridades del Instituto Nacional de Migración han rescatado a varios grupos de migrantes abandonados en altamar, aunque no dio mayores detalles ni las nacionalidades de las personas localizadas. Mientras el gobierno de Estados Unidos ha incrementado la seguridad en sus fronteras terrestres, las autoridades del vecino país han visto un aumento del uso de la costa de California para cruzar personas desde México. El número de agentes de la Patrulla Fronteriza en tierra se ha duplicado en los últimos ocho años, al tiempo que cientos de kilómetros de vallas y otras barreras han sido construidas. Autoridades de Estados Unidos detectaron 210 embarcaciones sospechosas a lo largo de las costas de California durante el año fiscal que concluyó el 30 de septiembre, una cifra que significó un 15% más de los 183 incidentes del año anterior.

Foto La Hora: AP/ Alex Cossio

Según autoridades, traficantes de personas abandonan a migrantes en el mar.

REPÚBLICA DOMINICANA

Motín en cárcel dominicana deja 18 heridos SANTO DOMINGO Agencia AP

Un motín en la cárcel de la ciudad dominicana de Santiago dejó 18 reos heridos, informaron hoy las autoridades penitenciarias.

Ismael Paniagua, coordinador del sistema penitenciario, explicó a periodistas que los hechos ocurrieron ayer cuando uno de los internos, condenado por homicidio, agredió físicamente a un vigilante que le exigía volver a su celda.


La Hora

Internacional

CHILE

Derecha perdería precandidato presidencial Por EVA VERGARA SANTIAGO/Agencia AP

El oficialismo perdería hoy a su precandidato presidencial, Laurence Golborne, famoso por encabezar el rescate de 33 mineros en 2010, luego de revelarse que posee cuentas en las Islas Vírgenes que no declaró en su patrimonio, lo que se sumó a un fallo que obliga a un hipermercado a devolver dineros por cobros abusivos mientras él era su gerente general. La consiguiente crisis al interior de la centroderecha, por ahora, favorecería la candidatura de la ex presidenta Michelle Bachelet, 2006-2010, quien renunció a su trabajo en ONU Mujer, para representar a la centroizquierda en las primarias y los comicios presidenciales del 17 de noviembre. De concretarse la renuncia de Golborne, se rumorea que podría ser reemplazado por el actual ministro de Economía, Pablo Longueira, quien siempre ha tenido aspiraciones presidenciales. Longueira es el jefe máximo del organismo estatal responsable de las estadísticas chilenas, que supuestamente manipuló el censo del año pasado, lo que repercute en la inflación, políticas públicas, ingreso per cápita, entre otros elementos. Algunos diputados de oposición quieren acusarlo políticamente.

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 29

ÁFRICA: Comunidad internacional respondió lentamente a indicios

Reporte: 260 mil murieron por hambruna en Somalia La hambruna de 2011 en Somalia mató a unas 260mil personas, la mitad de ellas menores de 5 años, de acuerdo con un nuevo reporte que se va a publicar esta semana y que eleva a más del doble los cálculos anteriores, le dijeron funcionarios a “The Associated Press”. Por JASON STRAZIUSO NAIROBI/Agencia AP

Grupos de ayuda consideran que decenas de miles de personas murieron innecesariamente porque la comunidad internacional respondió demasiado lento a los indicios preliminares de que se aproximaba una hambruna al oriente de África a finales de 2010 e inicios del 2011. El saldo fue empeorado además por el grupo extremista islámico al-Shabab, que prohibió entregas de alimentos en áreas de Somalia sur-central que estaban bajo su control entonces. Esos mismos milicianos han dificultado enormemente la tarea de determinar una cifra precisa de muertes por la hambruna. Un funcionario occidental al tanto del nuevo reporte — el más fidedigno hasta ahora — le dijo a la AP que el documento dice que murieron 260.000 personas y que la mitad de las víctimas tenían cinco años o menos. Otros

Foto La Hora: AP/Schalk van Zuydam, File

Funcionarios estiman que unas 260 mil personas murieron de hambre en Somalia.

dos funcionarios internacionales familiarizados con el reporte confirmaron que la cifra era de alrededor de un cuarto de millón. Los tres insistieron en preservar el anonimato porque o estaban autorizados a revelar el contenido del informe antes de su publicación. El informe va a ser dado a conocer el jueves por FEWSNET, un sistema de alerta temprana de hambruna financiado por la oficina de ayuda exterior del gobierno estadounidense (USAID) y por la Unidad de Análisis de Nutrición y Seguridad de Alimentos - Somalia, que es finan-

ciada por Estados Unidos y Gran Bretaña. Un estimado previo del gobierno británico dijo que entre 50.000 y 100.000 personas habían muerto en la hambruna. El nuevo reporte empleó estudios realizados por especialistas experimentados en estimar saldos de muertes en emergencias y desastres. Esos investigadores se apoyaron en datos proveídos por la Unidad de Análisis de Nutrición y Seguridad de Alimentos. A causa de la naturaleza imprecisa de los datos disponibles, el saldo sigue siendo un estimado. Cuando se le preguntó sobre el

reporte, la ministra de Salud de Somalia Maryan Qasim Ahmed dijo que ella no iba a comentar al respecto hasta que pudiera leer el informe, porque tenía preguntas sobre la precisión de las cifras. Sikander Khan, jefe de la UNICEF en Somalia, dijo que él necesitaba también examinar la metodología del reporte antes de comentar específicamente. Pero dijo que generalmente la respuesta a la hambruna fue problemática porque dependió de dinámicas políticas. Dijo que la comunidad internacional tiene que cambiar la forma en que clasifica las hambrunas.

DIÁLOGO: Estado colombiano ofrece garantías para incorporación a democracia

Gobierno y FARC difieren en participación política Por ANNE-MARIE GARCIA LA HABANA/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes

Humberto de la Calle, negociador del gobierno colombiano.

El gobierno colombiano advirtió hoy que no aceptará precondiciones sobre el tema de la participación política de la guerrilla, segundo punto de las conversaciones de paz que se llevan a cabo en esta capital, en tanto para las FARC el objetivo es buscar una solución para las mayorías nacionales. “Las FARC han aludido públicamente de nuevo a la doctrina militar y al tamaño de las fuerzas armadas. Estos temas tampoco serán materia de discusión en La Habana y, menos aún, pueden ser precondiciones para la posible participación efectiva de la guerrilla”, expresó Humberto de la Calle en un comunicado. “Es necesario decir que para la

delegación del gobierno, una cosa son las garantías renovadas de participación, las cuales garanticen a las FARC su incursión segura en la política, y otra muy distinta la decisión sobre la situación de sus dirigentes”, agregó el jefe negociador del gobierno colombiano antes de entrar a la sesión de trabajo. Un foro público comenzó el domingo en Bogotá para que los colombianos aporten sus opiniones respecto de la participación política, el segundo tema en la agenda de las negociaciones de paz que adelantan en la capital cubana las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno de Juan Manuel Santos. Las dos partes todavía no informaron que hayan llegado a un acuerdo sobre el primer punto, el de la situación agraria del país, materia sobre la que también se hizo un foro pú-

blico en diciembre. En tanto, las FARC recalcaron que “en ningún momento estamos buscando la solución para los problemas de los guerrilleros y las guerrilleras de las FARC, estamos planteándonos las soluciones para las mayorías nacionales y allí estamos incluidos nosotros”, según Luis Alberto Albán, alias Marcos Calarcá, miembro del equipo negociador de las FARC. “De lo que se trata es de generar un ambiente jurídico y político que posibilite... que las grandes mayorías nacionales puedan ejercer su derecho y deber de construir una patria grande y justa donde quepamos todos”, agregó Calarcá. Mientras La Calle señaló que “sin armas, el Estado ofrece las garantías necesarias para que el antiguo grupo al margen de la ley se incorpore a la democracia...


La Hora

Página 30/Guatemala, 29 de abril de 2013

POLÉMICA

MAGISTRADO: Confirma que instancia ordena expedientes que conocerán en pleno

CC definirá el rumbo del juicio contra Ríos Montt

Lo que acontezca con el juicio por genocidio contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, queda en manos de la Corte de Constitucionalidad (CC), que esta semana resolverá los conflictos procesales que se plantearon alrededor del debate histórico. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Hugo Pérez Aguilera, presidente de la máxima instancia constitucional, informó que a partir de este lunes los magistrados iniciarán a organizar todos los expedientes y antecedentes de las acciones que se presentaron en torno al juicio contra los generales retirados. “Vamos a depurar los distintos incidentes para clasificar los que se conocerán”, indicó y agregó que las acciones serán conocidas respondiendo a la fecha en la que fueron planteadas, “estamos priorizando por tiempo de entrada y los informes que se han recibido”. Dentro de las acciones pendientes en la CC figura un ocurso en queja presentado por el Ministerio Público en contra de la decisión de la jueza Carol Patricia Flores, que retrocedió el caso hasta el 23 de noviembre del 2011, cuando los acusados no se encontraban sujetos a ningún proceso penal. LLEGA EL EXPEDIENTE Por otro lado, esta mañana las partes se encontraban a la espera de recibir una

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El juicio a Efraín Ríos Montt se encuentra detenido por diversas acciones legales.

A TRIBUNAL

Denuncian por prevaricato

Moisés Galindo, abogado de Mauricio Rodríguez Sánchez, presentó una querella por el delito de prevaricato en contra de los integrantes del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo. Según Galindo, el

órgano jurisdiccional se habría extralimitado en sus funciones al ordenarle a que ejerciera la defensa de Efraín Ríos Montt. El abogado fue amparado provisionalmente por la CC por la misma situación.

notificación del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, para conocer si el juicio contra los generales retirados se reanudaría. Pasada las 13 horas, el Tribunal recibió el expediente del proceso, tal como ordenó la jueza Flores, que el pasado viernes acató uno de los mandatos de la CC, de aceptar las pruebas de los militares.

PIDEN INFORMACIÓN CLARA En tanto, una delegación de la Alcaldía Indígena de Nebaj, Quiché, presentó hoy, en la sede de la CC, un memorial en el que solicitó que se reanude el juicio por genocidio. José Miguel de León Ceto, secretario de dicha alcaldía, informó que buscan que se respete el derecho de las

ESTAFA

MP pedirá dos delitos para Asturias Morel POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El MP solicitará que Armando Miguel Asturias Morel enfrente juicio por los delitos de intermediación financiera y caso especial de estafa, esto en una

audiencia a celebrarse en el juzgado Séptimo del Ramo Penal. Asturias Morel es sindicado de supuesta estafa de Q21 millones, a través de la entidad bancaria Services in Capital Investments (SCI).

Dentro del caso continúa pendiente la resolución de un amparo en el que el MP busca que el sindicado también enfrente proceso por lavado de dinero. Por esta investigación hay tres personas pendientes de aprehensión.

víctimas y que no se manipulen las leyes a favor de los acusados. También agregó que buscan información clara y veraz de la máxima instancia para transmitir a los demás pobladores de Nebaj, puesto que dentro del proceso hay confusión e incertidumbre. Por otro lado, De León manifestó que también denunciarán “la manipulación a un grupo de ixiles que la semana pasada manifestó a favor de los generales”. Mientras tanto, los pobladores de Nebaj realizan una velada en el parque municipal, con el propósito de crear unidad en la comunidad y evitar la polarización ante lo suscitado alrededor del juicio histórico.

Jueza Patricia Flores continuará a cargo en el caso Siekavizza POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

El proceso en contra de Beatriz Ofelia de León, exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia y cinco personas más sindicadas por la desaparición de Cristina Siekavizza, continuará en manos de Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo. Esto luego de que la Sala de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo, rechazará la recusación que planteó el Ministerio Público y Fundación Sobrevivientes, en contra de la juzgadora al considerar que externó opinión en el proceso. Rafael Rojas, titular de dicha Sala indicó que luego de analizar el audio donde Flores habría emitido opinión, se estableció que la togada no externó ningún criterio adelantado, si no que se refirió al caso y al estado del mismo. Por su parte, Rodolfo Díaz, de la Fundación Sobrevivientes indicó que no apelarán el fallo

de la Sala, y que esperan que la jueza señale fecha para conocer si De León enfrentará juicio, junto al resto de sindicados que ya fueron enviados a debate. QUE SE EXAMINE RESOLUCIÓN Héctor Canastuj, fiscal a cargo ésta investigación subrayó que están en desacuerdo con el fallo de la Sala y que presentarán un recurso de reposición. Según explicó el fiscal, con dicha acción esperan que el órgano examine nuevamente el fallo que emitió, pues insisten en que Flores externó opinión acerca del caso. Por otro lado, también informó que durante el año, los investigadores han realizado más de 30 diligencias, que hasta la fecha no han tenido resultados positivos. Cristina fue vista por última vez el 7 de julio del 2011. Según las investigaciones, presuntamente murió a manos de su esposo Roberto Barreda, quién desapareció el 3 de agosto del mismo año, junto a Roberto José y María Mercedes, hijos de la pareja.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Carol patricia Flores continuará al frente del caso.

NOTIFICACIONES

Agilizarán embargo de bienes inmuebles POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En una actividad realizada esta mañana, el Organismo Judicial y el Registro General de la Propiedad firmaron un convenio in-

terinstitucional para agilizar y transparentar en los juzgados las órdenes de embargo de bienes inmuebles. Gabriel Medrano, presidente del Poder Judicial, explicó que esto se realizará a través de notificaciones

electrónicas. Por su parte, Anabella de León indicó que dicha suscripción le permitirá a ambas instituciones ahorrar tiempo y dinero en la tramitación y ejecución de dichas solicitudes.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 29 de abril de 2013/Página 31

POR CONTAMINACIÓN

Lago de Amatitlán pierde un metro de profundidad

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Marlon Valladares, jefe de Relaciones Interinstitucionales de AMSA.

En Cort CNEE

Se mantienen las tarifas de energía eléctrica

La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) informó que para el trimestre comprendido entre mayo y julio de 2013, las tarifas de distribución de energía eléctrica se mantendrán estables, sin cambio alguno para los usuarios en cuanto a los montos que actualmente están cancelando en su recibo de luz. Para mantener las tarifas iguales en el próximo trimestre, el INDE otorgará un aporte de Q59.8 millones. Asimismo, para evitar variaciones significativas en las tarifas no sociales se amplió la recuperación de saldos para el siguiente trimestre, que en el caso de EEGSA es de Q69.25 millones a favor de la distribuidora y para el caso de DEOCSA y DEORSA, Q38.75 millones a favor de los Usuarios.

CAFICULTURA

Anacafé presenta ejecución de programa para control de roya

Los componentes estratégicos del programa son el control fitosanitario, la renovación de cafetales, la resistencia genética, la asesoría técnica, la capacitación y la divulgación de la campaña. Se estima que el incremento de la temperatura, la alteración en el régimen de lluvia, la alta humedad relativa y la influencia del fenómeno de La Niña son factores que han favorecido en el desarrollo del hongo en los años recientes. Para la cosecha de este año se identificó que el 70% del parque cafetalero está infectado por el hongo, lo cual incidirá en la reducción de la actual cosecha de 4.8 a 4.1 millones de quintales oro, equivalente a un 15% menos. Asimismo, el Ministro de Agricultura anunció que en esta semana se adjudicará la compra de fungicidas para combate a la roya por Q40 millones.

El lago de Amatitlán perdió un metro de profundidad desde 2004, esto debido al nivel de contaminación por las 13 cuencas de aguas residuales que convergen en el lago y el calentamiento ambiental. El Ministerio de Ambiente (MARN) y la Autoridad para el Manejo Sustentable de Amatitlán (AMSA) planean

tomar medidas legales en comunidades y corporaciones municipales que no cuenten con plan ambiental de contingencia. La cuenca del lago de Amatitlán está conformada por catorce municipios. Existen trece ríos tributarios de los cuales solo uno posee características de agua natural y el resto de aguas residuales. Marlon Valladares, jefe de Relaciones Interinstitucionales de

AMSA, indica que el mayor porcentaje de contaminación en el lago es producto del nitrógeno y fósforo, provenientes de las descargas residuales sin tratamiento. Para Valladares las 14 municipalidades son responsables del manejo ambiental del municipio y que todas colaboran en igual grado a la contaminación del lago. Expone que Villa Nueva y San Miguel Petapa tienen gran parte de su territorio dentro de la

cuenca principal, lo que convierte estos municipios en grandes focos de contaminación. “Tenemos un reglamento de aguas residuales muy permisible, así que no importa el costo o la cantidad de dinero y tiempo que se invierta, si no tenemos normas más rígidas y eficientes para que no continúe la contaminación”, explicó al consultarle sobre detalles de recuperación y saneamiento del lago.

ACTIVIDAD: Se presentarían datos sobre Acceso a la Información Pública

Amenaza de bomba interrumpe presentación de informe de PDH La entrega de resultados del informe de acceso a la información del Procurador de Derechos Humanos (PDH) se interrumpió por una amenaza de bomba en un centro de convenciones en la zona 10 capitalina. “El personal de seguridad recibió una llamada indicando que se haría explotar un artefacto explosivo si no se suspendía la actividad y nos retirábamos. Lo más prudente es suspenderla”, manifestó Jorge de León Duque. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El evento fue suspendido y los asistentes fueron desalojados de los salones donde se tenía planeada la presentación, como medida preventiva ante la amenaza que alarmó al PDH. Personal de seguridad acudió al lugar para investigar la denuncia, mientras que la actividad se trasladó a la sede de la Procuraduría de Derechos Humanos en la zona 1 capitalina. Respecto a la amenaza de bomba, según De León Duque, este tipo de medidas se debe a la forma en que trabaja la PDH para transparentar las acciones de las entidades del Estado. El PDH presentaba parte del Informe Anual sobre Acceso a la Información Pública en la zona 10. Según este estudio realizado en 2012 por la PDH, 342 dependencias del Estado cumplieron con entregar el informe final de labores, el cual se entrega a inicios de cada año a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Acceso a la Información (SECAI). “Cumplimos con el mandato legal de presentar este informe anual, y que la PDH como entidad reguladora según la ley, tiene la obligación de hacerlo legal y público”, expresó el Procurador.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

El Procurador de Derechos Humanos tuvo que suspender la presentación del informe.

ACCESO A LA INFORMACIÓN Según el informe, el año pasado se recibieron 409 informes de este tipo, 67 documentos menos de los previstos. La dependencia mejor calificada es el Ministerio de Gobernación, y la peor calificada es la municipalidad de Comitancillo, porque lo entrega extemporáneamente (60 días después). “Existe un incumplimiento en la entrega del informe anual a la que todos los sujetos están obligados, y deben presentarlo a más tardar el último día del mes de enero, aunque muchos de ellos se atrasaron y lo presentaron después”, indicó.

Jorge de León Duque anuncia que se abrirán los expedientes de denuncia a estas entidades. Según el PDH existen aún entidades que a la fecha no entregan sus informes y se les abrirá un expediente porque no cumplen con hacer público el uso de los recursos del Estado, e incluso pueden contraer sanciones de tipo legal y moral. “La Ley de Acceso a la Información Pública establece 4 tipos de delitos, ante las negativas de las instituciones por entregar estos documentos no solo a la PDH sino también si un particular lo solicita. En este caso lo que procede es pre-

sentar una denuncia al Ministerio Público”, expresó. Esta ley garantiza a toda persona interesada, sin discriminación alguna, el derecho de solicitar y tener acceso a la información pública en posesión de las autoridades y sujetos obligados a esta ley, quienes la restrinjan pueden ser sancionados de acuerdo a la gravedad de la misma, previo proceso de revisión. En última instancia se puede sancionar con prisión de uno a tres años al funcionario que niegue la información, con inhabilitación especial por el doble de la pena impuesta y una multa de diez a cincuenta mil quetzales.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 29 de abril de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.