Diario La Hora 29-10-2012

Page 1

ESTADOS UNIDOS/P. 9

Gasto electoral se equipara al 69% del presupuesto del 2013

PREVENCIÓN/P. 31

Evacuan edificio de zona 10 por causa de una fuga de gas

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 29 de octubre de 2012| Época IV | Número 31,054| Precio Q2.00

Sería una barrabasada reformar la Constitución recurriendo a una payasada cimentada en la corrupción

Molina Mencos: Reformas serían el “principio” del fin de la República

TEMEN MANOTAZO A LA CONSTITUCIÓN

Se mantiene latente el rumor de incluir las reformas a la Carta Magna en la agenda del Congreso Ps. 2 y 3 ENTREVISTA/PS. 6-8

Reyes: Reformas a la Constitución no son necesarias

EN EL 2018/P. 2

Quetzaltenango será la sede de los Juegos de C.A. y el Caribe suplemento DEPORTIVO

Busque hoy

SANDY GOLPEA A ESTADOS UNIDOS

FOTO LA HORA: AP Photo / Mel Evans

Un picop retrocede a toda prisa mientras el oleaje oceánico cubre la carretera de Beach Avenue, en Cape May, Nueva Jersey; el huracán Sandy amenaza con causar serios destrozos en la costa este de los Estados Unidos. P. 27


Página 2/Guatemala, 29 de octubre de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: También se espera que se conozca primera lectura de reformas a Ley Electoral

FOTO LA HORA: COG.GOB.GT

Sergio Camargo, presidente del COG, en la sesión de la Odecabe.

Ciclo Olímpico

Quetzaltenango, sede de Juegos de 2018 POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

Hoy se llevó a cabo la XLIV edición de la Asamblea Ordinaria de la Organización Deportiva de Centroamérica y del Caribe (Odecabe) en Islas Caimán. Entre los puntos a tratar hoy se encontraba la designación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018. La ciudad de Quetzaltenango era la única candidata en optar por ser la sede de los Juegos 2018, por lo que los 31 delegados de los Comités Olímpicos Nacionales de la Odecabe, así como los 11 representantes del Comité Ejecutivo, avalaron la ciudad altense como la sede del evento. De voz del presidente de Odecabe, Héctor Cardona, se ratificó la elección de la Ciudad de Quetzaltenango como la sede de la edición 23 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018. Sergio Camargo, presidente del Comité Olímpico de Guatemala (COG), presenció la votación y recibió la nominación. Esta será la segunda vez que el país organice esas justas, luego de que en 1950 se realizaran en la Ciudad Capital. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe forman parte del ciclo olímpico de América. Son las segundas justas en importancia del continente, luego de los Juegos Panamericanos. Además, para los atletas de la región (México, Centroamérica, Caribe y la región caribeña de Sudamérica) son el segundo paso rumbo a las olimpiadas. Para los atletas guatemaltecos, previo a los Centroamericanos y del Caribe, pasan por los Centroamericanos, y tras ellos compiten en los Panamericanos y las Olimpiadas.

Persisten rumores sobre aprobación de reformas a la Constitución Aunque nadie confirma que puedan incluirse en la discusión de mañana, el tema sigue cobrando fuerza en pasillos parlamentarios. Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Si bien la agenda de mañana tiene previsto aprobar temas como la creación de la Procuraduría de Defensa al Consumidor y darle luz verde al Tratado de Libre Comercio con México, no se descarta que las reformas a la Constitución puedan incluirse. “Estamos esperando una convocatoria de la Comisión de Legislación para hoy en la tarde, ahí veremos si finalmente va el tema mañana, pero esperaríamos que sí se pueda aprobar mañana”, señaló un diputado oficialista. De esta manera, a los diputados solo les quedaría pendiente la emisión de Bonos del Tesoro para cumplir con la agenda impulsada por el Ejecutivo. El ambiente se torna incierto ya que algunos manifestaban que el oficialismo cabildeaba el apoyo en tanto otros señalaron que no contaban con las firmas suficientes para darle luz verde mañana. Sin embargo, las posibilidades según los diputados son latentes, para muestra lo que ocurrió con el presupuesto. “Honestamente no creo que haya condiciones para que el tema se apruebe mañana, porque no creo que tengan las firmas. Me parecería un abuso del ejercicio parlamentario y del poder del partido de gobierno, sería mucha irresponsabilidad de buscar la aprobación sin lograr consensos mínimos”, explicó el integrante de la Comisión de Legislación Amílcar Pop, quien se encuentra organizando los foros regionales. De incluir mañana el proyecto de reformas, el oficialismo debe asegurar 105 votos en el pleno,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso de la República tiene entre su haber una propuesta de reforma de la Constitución, enviada por el Organismo Ejecutivo. Lea también: Entrevista con Miguel Ángel Reyes: “No hay necesidad de reformas constitucionales” Páginas 6, 7 y 8

luego solo quedaría pendiente la consulta popular para ratificarlas, se presume que podría incluirse junto con la consulta de Belice, pero ese extremo no se ha logrado confirmar. Lo que sí es claro, es la inconformidad que muestran varios diputados. El partido Lider sigue sin dar su apoyo, aseguró el jefe de bancada, Roberto Villate. “No estamos con la reforma, ya que el Ejecutivo no tiene la legitimidad de pedirlas, en virtud de los acontecimientos como el caso de Totonicapán, el conflicto con los normalistas, los actos de corrupción como la Portuaria, son algunos ejemplos del porqué no tienen la legitimidad”,

resaltó el congresista. De momento, se sabe que algunos legisladores empiezan a empaparse del tema, muestra de ello es la reunión que tienen programada varias bancadas como la Gana, Victoria, Unionistas y PAN en un restaurante de la zona 10. “Vamos a analizar el tema”, reconoció el sábado pasado el jefe de la Gana, Jaime Martínez Lohayza. Con ello, esperan definir su postura para ver si apoyan o no la reforma. La semana pasada, la agrupación UNE denunció que existe una componenda orquestada por el Ejecutivo, para lograr el apoyo de varios temas incluido las reformas a cambio de proyectos del lis-

tado geográfico. LEY ELECTORAL A PRIMER DEBATE El presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, José Echevarría, manifestó que hoy concluyó el ejercicio de socialización de las reformas de la ley electoral por lo que no descarta buscar que mañana se aprueben en primer debate de las tres que requiere para convertirse en decreto. José Carlos Sanabria, analista de ASIES, informó que es aplaudible promover el proyecto, sin embargo, considera que aún deja fuera muchos temas, como la democracia interna, es decir, la participación de las personas. “Esperamos que cuando se aborde el tema en el pleno se profundice sobre la temática”, concluyó.

Organizaciones sociales

Piden aprobación de leyes urgentes POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Organizaciones sociales demandan al Congreso la Ley Anticorrupción y la del Registro Móvil.

Organizaciones sociales que integran el grupo Unidos contra el Robo de Celulares y la Extorsión, se pronunciaron hoy para exigir a los diputados del Congreso de la República y partidos políticos

para que apoyen la aprobación de las leyes Anticorrupción y de Registro Móvil. Los representantes piden que se haga posible la discusión y aprobación de varias leyes, pero en especial, exigen la aprobación de las iniciativas 4450, conocida como ley contra la Corrupción o ley

Penal contra el Enriquecimiento Ilícito, y la 4507, la ley del Registro Móvil para la Prevención y Combate del Delito. Señalan que queda poco tiempo para las sesiones ordinarias del Congreso, por lo que piden que se aprueben antes de finalizar el período ordinario de 2012.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 29 de octubre de 2012 /Página 3

CONSTITUCIÓN: Exconstituyentes opinan sobre cambios a Carta Magna

Molina: Aprobación de Reformas sería el principio del fin de la República Exconstituyentes y expertos en derecho constitucional se oponen a la reforma de la Carta Magna impulsada por el Organismo Ejecutivo, pues carecería de fundamento, estaría mal planteada, sería de poco alcance y tendría riesgos de caer en tintes totalitarios difíciles de revertir en el futuro. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La aprobación de la reforma constitucional propuesta por el Gobierno sería “el principio del fin de la República de Guatemala” tal como se conoce, dijo el ex constituyente y experto en el tema Carlos Molina Mencos, quien afirmó que esa propuesta llevaría al país a un Estado totalitario porque “la nación” pasaría a una posición superior a la de las personas. El entrevistado subrayó que la iniciativa del Ejecutivo carece de fundamento, porque el hecho de que la Constitución tenga 27 años no es una razón suficiente para pretender modificarla, pues existe en otras latitudes una carta fundamental de más de 200 años. Es una propuesta “estúpida”, agregó. Por aparte, Molina Mencos demandó que el diputado y también ex constituyente Oliverio García Rodas, quien funge como presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso, se inhiba de conocer el proceso, pues formó parte de la comisión que armó el Ejecutivo para hacer la propuesta, por lo que no debería, por ética, ser juez y parte. El abogado dijo que mantiene la esperanza de que si en el Legislativo se aprueba la consulta popular para reformar la Constitución, incluso de manera exprés como los últimos decretos, espera que la población la rechace, como ocurrió en 1999, en otro intento de reforma. “Indispensable, no es”, dijo Catalina Soberanis, también ex constituyente, quien agregó que la Carta Magna necesitaría modificaciones más de fondo que las que propone el gobierno, porque las reformas del equipo de Pérez Molina “fueron recortadas”, por lo que considera que no vale la pena hacer “un gran esfuerzo” para la reforma cuando los cambios no son sustanciales. Agregó que la Constitución de 1985 fue elaborada en un contexto social completamente diferente al actual, en el marco de la Guerra Fría y con un Estado contrain-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Ejecutivo entregó al Congreso una iniciativa para la reforma de la Constitución de Guatemala.

Sería el principio del fin de la República de Guatemala.” Carlos Molina Mencos

surgente, por lo que motivaría a readecuarla. La también exfuncionaria señaló que la consulta popular debería hacerse con suficiente tiempo de antelación a las próximas elecciones, pues de lo contrario, ocurriría lo de 1999, cuando la consulta popular se habría convertido en un referéndum para el gobierno de entonces, y se quitaría atención a los temas que la propuesta incluye. Adicionó que ya la Comisión presidida por García Rodas realiza foros, pero el resultado depende de a quién se invite a participar. DESNATURALIZA A LA PERSONA Gabriel Orellana, experto en Derecho Constitucional, dijo que la reforma presentada es “antitécnica”, y que abre las puertas a un Estado totalitario, donde prevalece el interés del Estado sobre las personas. Señaló que se incorporan elementos que “nada tienen que ver” entre un artícu-

Tiene el grave defecto de que crea distorsión, porque no vamos a saber dónde prioriza la supremacía de la persona humana o a la nación.” Gabriel Orellana

lo y otro, como el que habla de la persona y la familia y al que se agregan elementos que definirían a la nación guatemalteca. Desde la perspectiva de hermenéutica constitucional, “tiene el grave defecto de que crea distorsión, porque no vamos a saber dónde prioriza la supremacía de la persona humana o a la nación”, según el abogado el balance conceptual se pierde e introduce un elemento semejante al del derecho nazi, al desnaturalizar a la persona e introducir un elemento nuevo que es la nación. El experto considera que no debería extrañar que en el Congreso se aprobara la consulta popular de urgencia nacional, y que incluso parte de la población votara por el “sí” a cambio de la asistencia social en los programas de gobierno. Sin embargo, llamó la atención también sobre los artículos que los diputados podrían modificar. Orellana hizo resaltar que la

mayoría de la población desconoce el texto constitucional, según un estudio del CUNOC. El jurista manifestó que las reformas constitucionales deben llevarse a cabo en periodos clave, y que por el momento no existen condiciones para modificar la Constitución. PREMIA A MAL PORTADOS El experto constitucional Rodolfo Rohrmoser, enfatizó que la propuesta oficial de reforma “premia a quienes se han portado mal”, como las municipalidades y la Contraloría General de Cuentas, a cuyas entidades incrementa el presupuesto fijado en la Carta Magna, pues según indicó, esas instituciones no han administrado los recursos estatales de manera adecuada. Sostuvo que seguramente la reforma pasará en el Congreso pero que él, personalmente, votará por el “no”, para que la propuesta oficial no toque a la Constitución vigente. Señaló que la Contraloría no hace su trabajo incluso cuando la Constitución lo manda y que luego de un proceso cuidadoso, se debería empezar a hablar de jueces vitalicios para la administración de justicia.

Renap

Novecientos mil siguen sin tramitar DPI Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

A dos meses de vencer la vigencia de la Cédula de Vecindad como documento de identificación, miles de personas siguen sin tramitar el DPI en las oficinas del Registro Nacional de Personas (Renap), así lo confirmó el titular de la entidad, Rudy Gallardo durante una citación con la bancada Lider. El funcionario señaló que 900 mil siguen sin tramitarlo en tanto 450 mil ya lo hicieron, pero no lo han recogido en las oficinas “Estamos haciendo los esfuerzos para que los ciudadanos se acerquen, vivimos haciendo un llamado a la ciudadanía. Nosotros ya tenemos disponibilidad del servicio” reiteró Gallardo. La información surgió durante una citación que buscaba establecer porque las autoridades no han recontratado a las personas que fueron despedidas meses atrás. El funcionario señaló que no lo hará hasta que se agoten todas las instancias que lo obliguen a hacerlo, situación que provocó malestar en varias diputadas. “Quedaron que se iban a sentar con ellos para hacer una negociación pero no lo hicieron, pero le quiero decir que hoy vamos a demandarlo por negligencia” explicó la diputada Mirza Arreaga.

Comisión

Elegirán nómina para relatores contra la tortura Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

La Comisión Legislativa de Derechos Humanos tiene contemplado hoy elegir la nómina de aspirantes para la Oficina Nacional de Prevención contra la Tortura, instancia que estará supeditada a la Procuraduría de Derechos Humanos. Desde hace varias semanas, la sala de trabajo ha analizado las hojas de vida de los candidatos, y para ello utilizaron los mecanismos que establece la ley de comisiones de postulación. Se fijaron audiencias y las organizaciones de la sociedad civil tuvieron la oportunidad de plantear sus opiniones. De esa cuenta, la Comisión elegirá a 15 candidatos de 30 que optaron a los 10 puestos que ofrece la Oficina, cinco titulares e igual número de suplentes. Luego de elegir a los 15, será el pleno el que decida a los encargados. La Oficina se encargará de dar recomendaciones a las entidades del Estado, sobre la prevención de la tortura de cualquier tipo, ya sea en centros carcelarios, psiquiátricos o asilos.


Página 4/Guatemala, 29 de octubre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Artículo publicado en The Guardian

Pérez Molina: “La violencia también es causada por la pobreza” El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, publicó nuevamente un artículo de opinión en el periódico inglés The Guardian, donde especifica que la violencia también es una causa de la pobreza y llama tratar a las personas con dignidad. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala.

El mandatario indicó que está de acuerdo en que luego de cumplido el plazo para alcanzar los Objetivos del Milenio, en 2015, la arquitectura de los nuevos objetivos debe girar en torno a la reducción de la pobreza en combinación con el desarrollo sostenible y el acceso a la justicia.

Según Pérez Molina, con base en la experiencia guatemalteca, puede afirmar que la violencia extrema, la inseguridad y el limitado acceso a la justicia “son factores que impiden el desarrollo en general, y en particular aseguran la continuación de la pobreza y la exclusión social”. El funcionario considera que la violencia que sufren las mujeres,

niños y grupos vulnerables y que queda en la impunidad, derivada de la baja cobertura del sistema de justicia y su deficiente calidad, son impulsores intergeneracionales de la pobreza. Pérez Molina reconoció que en los últimos tres años, pero sobre todo en sus 10 meses de gobierno, la impunidad y la tasa de homicidios evidencian que una vida sin violencia es no solo deseable sino posible. El mandatario llama a tratar a todas las personas con dignidad, sin importar raza, religión, sexo ni preferencia sexual, edad o situación económica.

TOTONICAPÁN: Gobernación y Defensa optan por aguardar investigación

Esperan resultados por séptima muerte de manifestante de Cumbre de Alaska Los Ministerios de Defensa y Gobernación esperan los resultados de los entes jurisdiccionales competentes, para determinar la causa de muerte de Domingo Pablo Puac Vásquez, quien estaba desaparecido desde el pasado 4 de octubre, luego de los incidentes ocurridos en la Cumbre de Alaska. Las fuerzas castrenses rechazaron la teoría de que el fallecido tuviera señales de tortura.

ACCIDENTE

Niña pierde brazo tras accidentarse en moto con sus padres La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, y el Cuerpo de Bomberos Municipales, informaron de un accidente de tránsito en el que sufrió la amputación de un brazo una niña, que viajaba en una motocicleta con sus padres. Antonio Galicia, portavoz de la PMT, indicó que el incidente ocurrió en la 27 calle final y 35 avenida de la zona 5, donde una niña de 12 años resultó afectada con la amputación de su brazo, debido a que se cayó de una motocicleta. Según se indicó, la menor quedó atrapada en la cadena del automotor, donde viajaba junto a sus progenitores. Fue trasladada al Hospital San Juan de Dios por los cuerpos de socorro.

PNC

Detienen a hombre con billetes falsos

Marco Aurelio Acosta Sosa, de 35 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), en la entrada a la colonia Justo Rufino Barrios, cuando llevaba Q1 mil 075 y US$ 400, ya que varios de los billetes eran falsos. Según las fuerzas de seguridad, el sindicado viajaba a bordo del automóvil marca Mitsubishi P-030 CJX, de color verde, donde portaba el dinero, así como una pistola calibre .40, dos tolvas y 28 cartuchos útiles. La PNC informó que a esta persona también le aparecen varios antecedentes por robo agravado, asesinato, plagio o secuestro, portación ilegal de arma de fuego y robo de vehículos.

POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

Erick Escobedo, portavoz del Ministerio de la Defensa, explicó que esperan el resultado de las entidades competentes para establecer la causa de muerte de Puac Vásquez, quien fue encontrado fallecido el pasado sábado, en un río del paraje Xesacabaj, del cantón Pasacoj. “El Ministerio de la Defensa no tiene ningún comentario al respecto; serán los órganos jurisdiccionales los que tengan que hacer las investigaciones”, refirió. Recientemente, representantes del Observatorio Indígena habrían indicado que el cadáver de Puac Vásquez tenía señales de tortura; sin embargo, el representante de las fuerzas castrenses rechazó esta hipótesis. “El Ministerio de la Defensa no tiene ni ha tenido ninguna política respecto a los comentarios que se hacen sobre el hallazgo del campesino. Realmente encuentro irrisoria la forma en que quieren manejar esa situación, porque esos son hechos aislados; es un hecho aislado que se produjo, y nosotros confiamos en que los órganos investigativos del Estado puedan generar una investigación justa, equitativa y

En Cort

BOMBEROS VOLUNTARIOS

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El 4 de octubre pasado, seis personas fallecieron por los enfrentamientos en la Cumbre de Alaska. Ayer apareció la séptima víctima mortal. profesional al respecto”, dijo. Escobedo dijo que la hipótesis que maneja el Observatorio Indígena es una teoría imaginativa y que serán los entes pertinentes quienes averigüen. “Es una teoría demasiado imaginativa, el Ministerio de la Defensa no tiene absolutamente ningún comentario al respecto y mucho menos alguna preocupación, precisamente porque no es una estrategia y no ha sido una estrategia el tema que manejan que usted me comenta. Nosotros somos respetuosos del orden constitucional, respetuosos del régimen interno y en ese sentido esperaríamos que el Ministerio Público (MP), Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Organismo Judicial (OJ) hagan la investigación respectiva, porque ellos son los encargados de

determinar qué fue lo que sucedió”, dijo el funcionario. Por aparte, el viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, se limitó a responder que esperan las pesquisas del MP e Inacif; como Mingob, están dispuestos a apoyar en lo que los entes competentes soliciten, indicó. INVESTIGACIONES CONTINÚAN Roberto Garza, encargado de la Unidad de Información Pública del Inacif en la capital, indicó que la identificación del fallecido se realizó a través de una prueba odontológica y será el MP quien continúe con las investigaciones para establecer qué fue lo que ocurrió. “La identificación del señor se realizó por medio de una prueba odontológica, en virtud de que se

TOTONICAPÁN Esperan informe Carmen Tacam, presidenta de la Junta Directiva de los 48 cantones de Totonicapán, indicó que están a la espera de recibir el informe del Inacif, realizado al cuerpo de Domingo Puac Vásquez, quien no había sido visto desde los incidentes en la Cumbre Alaska, para analizar si solicitarán que su muerte les sea imputada a los nueve militares procesados.

llegó a la conclusión de que tenía un aproximado de 7 a 15 días de fallecido. La causa de muerte fue una hemorragia craneoencefálica. Por el estado de putrefacción en que se encontraba el cuerpo es muy complicado determinar si sufrió tortura”, dijo Garza.

Buscan promover vocación bomberil entre niños

Los Bomberos Voluntarios, a través de la Brigada Infantil, buscan promover la vocación bomberil en niños y niñas que deseen adquirir, durante sus vacaciones, conocimientos básicos sobre esta labor. El curso inició el sábado recién pasado, pero aún hay espacio para quienes quieran incorporarse. La capacitación está abierta para niños entre las edades de 5 a 13 años que deseen aprender sobre primeros auxilios, precauciones con los juegos pirotécnicos, así como otros conocimientos. El curso inició este sábado, tiene un costo de Q125, que incluye material de aprendizaje y una playera. Las personas interesadas pueden visitar las oficinas centrales, en la 1ª. avenida 18-97, zona 3, o bien llamar al 2220-8715.


LA HORA - Guatemala, 29 de octubre de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 29 de octubre de 2012

Entrevista

FOTO LA HORA: javier estrada tobar

FRENTE A LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE PARA MODIFICAR LA CARTA MAGNA

“No hay necesidad de reformas constitucionales”

El doctor Miguel Ángel Reyes habló con La Hora sobre las reformas que impulsa el gobierno del presidente Otto Pérez Molina, que a su criterio son inconvenientes “porque no se atacan los problemas fundamentales del país”. Reyes, quien es doctor en Sociología Política por la Universidad de Bielefeld en Alemania y fue asesor y firmante de los Acuerdos de Paz, indicó que de llevarse a cabo las reformas éstas tienen que ser sometidas a la mayor discusión posible y con los diferentes sectores de la sociedad guatemalteca, algo que no se ha realizado al momento.

¿

POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

Considera que son necesarias las reformas constitucionales y es el momento propicio para llevarlas a cabo como lo propone el presidente Otto Pérez Molina? No son necesarias y el momento posiblemente no es el adecuado, porque no son reformas sustanciales que vayan al fondo de los problemas del país, que son el punto de partida para pensar en reformas a la Constitución. Para pensar en reformas a la Constitución tienen que considerarse los problemas

centrales, porque la Constitución es la ley fundamental, la que trata de organizar la institucionalidad del Estado y los derechos de los ciudadanos en función de lo que quiere el pueblo para sí mismo en su mejoramiento, o sea, la solución de sus problemas centrales. Y precisamente la gran deficiencia de las propuestas de la Presidencia es que tratan de encontrar fórmulas de solución a problemas de carácter secundario. Ese es el punto principal del porqué no son necesarias. Sobre el momento adecuado, no existe en la experiencia ni en la literatura sobre la materia lo que podríamos llamar momentos adecuados para reformas constitucionales, porque éstas, cuando son reformas de

fondo, sustantivas, que son las que el país necesita, normalmente surgen en situaciones en las cuales existe lo que podríamos llamar una “voluntad política nacional”, que provenga de todos los ciudadanos y sectores. Cuando son reformas menores, como en este caso, se necesitan también condiciones favorables para que así lo sea y en este momento el país está más bien en una situación de mucha tensión que se puede ir agravando si no se van encontrando las políticas adecuadas para resolver los problemas centrales. Cuando no existen esas condiciones hay que crearlas y yo creo que lo que está haciendo nuestro Gobierno es no creando esas condiciones. ¿Por qué considera que existe una oposición a las reformas por parte de varios grupos, incluyendo al sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil, y también al sector indígena? Hay una coincidencia que responde a criterios y propósitos diferentes de los sectores que se oponen a las reformas. Yo voy a agregar otro sector importan-

te que se opone también a las mismas, que es la mayoría del sector intelectual y académico, al cual, también de alguna manera puedo tratar de interpretar. Y no sé hasta qué punto en la actualidad los grupos empresariales y sus diferentes manifestaciones organizativas se opongan al nuevo planteamiento de las reformas, porque se oponían al principio pero en las segundas discusiones que hubo con el Presidente y sus asesores, introdujeron las modificaciones que ellos querían. Entonces tendrán ahora menos razones. Ellos no querían que se constitucionalizara un monto sobre las actividades extractivas, públicamente se había hablado de un 40 por ciento, y se lo quitaron. Era una de las oposiciones centrales. Entonces tienen menos razón para oponerse. La otra razón que ha dado la iniciativa privada es que se puede resolver con leyes secundarias, con leyes ordinarias. Ahí hay coincidencia entre el planteamiento que hacemos con el Instituto de Desarrollo Económico y Social de América Central (IDESAC) y el Consejo de Instituciones de desarrollo (Coinde) y otros


Entrevista

sectores sobre las reformas. O sea, problemas menores se pueden atender con leyes menores. Aunque podemos hacer matices que diferencian las coincidencias. Y el tercer punto donde creo que sí hay todavía oposición y que es el más grave y que es lo que está causando gran parte de los problemas actuales es el de reconocimiento de los pueblos indígenas y sus derechos propios. Este punto es al que ellos se oponen centralmente porque creen que la exposición que hace la propuesta presidencial va a permitir todo un conjunto de resultados dañinos para la nación guatemalteca. Y por supuesto este punto difiere con los puntos de vista de los pueblos indígenas y de sus organizaciones y de muchos intelectuales y del planteamiento nuestro. Vemos la propuesta del Presidente en este particular, como una propuesta trivial que únicamente va orientada para decirles a los pueblos indígenas “miren, sí les estamos atendiendo”, pero no tiene ninguna consistencia. Esa es la razón fundamental por la cual todavía creo que habrá una oposición del sector privado. Los criterios y los puntos de vista de muchos integrantes del sector académico e intelectual del país, como de las organizaciones sociales y particularmente de los pueblos indígenas y los señores de Totonicapán, es por otras razones por las que dicen “no”. La coincidencia es puramente fortuita. De los cuatro macrotemas, el fortalecimiento de la justicia y seguridad, el fortalecimiento del sistema de transparencia y rendición de cuentas, el fortalecimiento del sistema político y el fortalecimiento fiscal del Estado, ¿Cuáles podrían resolverse sin pasar por una refor-

La Hora No es necesaria la reforma constitucional pero sí es necesaria para ciertos intereses, de que el Estado esté más débil, que no intervenga, es el modelo económico que favorece las grandes empresas, eso está escondido ahí.

ma constitucional? Voy a poner uno o dos ejemplos que sean fácilmente asimilables. En uno de los spots del Presidente, donde él habla, se refiere a la corrupción, y así está también en la exposición de sus planteamientos, que lo que se trata de evitar es la corrupción en general. Y para eso, que se reforme la Contraloría General de Cuentas y una serie de propuestas que hace. Y ese punto de vista es absolutamente contradictorio con la oposición que su partido, el Partido Patriota, hace a la Ley contra la Corrupción que está en el Congreso. Si esta ley se aprobara sin las enmiendas que han tratado de hacer y que, seguramente, le harán, el Presidente resolvería este problema sin necesidad de modificar la Constitución. Veamos otro ejemplo, en materia de seguridad que ese es el asunto quizá más grave. En el tema de seguridad la actual propuesta del Presidente tiende a dejar concentrado en el propio Presidente y en su gabinete la decisión para hacer intervenir al Ejército en cuestiones diferentes a las funciones centrales de lo que deben ser las fuerzas armadas y que no deben tenerlas. Por ejemplo, si ahora a raíz de los conflictos en Totonicapán que se están modificando los protocolos y que se va a modificar precisamente una ley secundaria para evitar eso. Pero la modificación que quisieran hacerle a esa ley o a cualquiera si se aprueba lo que está proponiendo el Presidente en la Constitución, eso queda modificado. Y entonces se constitucionalizaría las facultades propias del Ejército para intervenir en cuestiones de seguridad pública las veces que quisiera solo bajo la decisión del presidente y del Consejo de ministros mediante acuerdo gubernativo.

EN INTERNET

VÍDEO Observe en www.lahora.com.gt un vídeo sobre la entrevista con Miguel Ángel Reyes sobre las reformas a la constitución MÁS INFORMACIÓN Encuentre en www.lahora.com.gt las respuestas del doctor Reyes a las siguientes preguntas:

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 7

¿Sería necesario que antes de realizar alguna reforma constitucional ajena al sistema político electoral, se realice una reforma sustancial a la Ley Electoral y de Partidos Políticos? ¿Las reformas a la Constitución deberían realizarse por medio de una Asamblea Nacional Constituyente? ¿Su propuesta se presentará al Congreso?

Aquí, astutamente él y sus asesores, tomaron uno de los Acuerdos de Paz y le quitaron toda la otra parte, relacionada con los puntos que se acordaron en esos Acuerdos (Acuerdo Sobre Reformas Constitucionales y Régimen Electoral, Funciones del Presidente de la República, artículo 24, párrafo 2) y que son leyes de la República, porque los Acuerdos son reconocidos como acuerdos de Estado y que están propuestos para reformar la Constitución. En esa propuesta que hacen los Acuerdos de Paz se establece que esa decisión debería ser consultada e informada al Congreso de la República, antes, durante y después de tomada la decisión. Esa parte la elimina la propuesta actual del Presidente. Es decir les estaría dejando las manos completamente limpias para que el Presidente hiciera intervenir al Ejército en cualquier momento que lo considerara adecuado. ¿Cuál es el argumento acá? Que con estas propuestas de reformas presidenciales en primer lugar no se atacan los problemas fundamentales del país sino problemas secundarios y que esconden sus verdaderas intenciones, como en este caso, al darle más facultades al Ejército para intervenir en la seguridad pública cuando su función fundamental es frente a conflictos armados externos, para defender al país de enemigos externos, no contra su población. Las propuestas de la Presidencia no solo explícitamente no van a resolver problemas centrales del país, sino que los agravarían. Esas propuestas no deben pasar, es uno de los puntos centrales de nuestro planteamiento. Ustedes sugieren la discusión de otras reformas constitucionales relativas al patrimonio público, en el que el Estado coordine con las poblaciones indígenas mediante procesos de consultas la administración de bienes naturales en sus territorios. Explíquenos esta propuesta. Aquí debemos de partir desde puntos de vista filosóficos y teóricos. Los bienes de la naturaleza no fueron dados en particular para nadie y es cuestión de la organización social legal y estatal organizar su administración. La Constitución actual nos habla de los bienes del Estado, pero el Estado no es la sociedad ni son los pueblos. Y los bienes son de la sociedad y de los pueblos, entonces el Estado tiene que encontrar la forma de armonizar con ellos. Por ciertas corrientes constitucionalistas que vienen de Occidente se fue legislando que el Estado fuese el que decidiera. Pero afortunadamente en las últimas décadas los pueblos originarios y las culturas históricas, tanto en el Asia como en el África y América, en este caso nuestros pueblos indígenas, han tomado conciencia de esta realidad dual. Y a partir de sus propios conceptos, filosofías y cosmovisiones entienden que no es así, entonces aquí lo que debe ser es cambiar la Constitución. Y ahí sí es un problema central y se pueden hacer reformas constitucio-

nales en esa dirección, y no serían las primeras, porque sobre esto ya hay procesos avanzados en América del Sur, en el Ecuador y en Bolivia ya hay propuestas constitucionales y normas constitucionales que van en la dirección diferente a esta otra que centralizaba en el Estado determinadas facultades. Es devolverle a los pueblos y a las poblaciones los derechos originarios que les corresponden y encontrar la forma de coordinar con el Estado su administración. Y para este caso que es un problema central, ahí sí reforma constitucional. No como lo que en este momento las propuestas presidenciales hacen, que buscan en forma escondida debilitar más al Estado para que cumpla con sus obligaciones fundamentales. Todo el conjunto de reformas orientadas al control de los funcionarios públicos y de los empleados públicos, no van orientados a la eficacia como ellos dicen porque eso se puede hacer con la ley de Servicio Civil, que es una ley secundaria y que se debe mejorar. No es necesaria la reforma constitucional pero sí es necesaria para ciertos intereses, de que el Estado esté más débil, que no intervenga, es el modelo económico que favorece las grandes empresas, eso está escondido ahí. Tampoco se dice nada respecto al régimen económico y social del país qué se puede mejorar y qué es lo que nosotros proponemos porque hay contradicciones en la Constitución y sobre todo la interpretación que hacen los grupos económicos más poderosos y las transnacionales que son las que están fundamentalmente tras los bienes naturales. Por supuesto que quieren una Constitución más diferente y con los funcionarios públicos más atados, más supervisados. Hay que leer eso entre líneas y es lo que nosotros hemos hecho. Los temas de la reducción del número de diputados y el reconocimiento de la nación guatemalteca como “pluricultural, multiétnica y multilingüe” son vistos como un gancho para la aceptación de las reformas, ¿constituyen en sí cambios de fondo? No son cambios de fondo, son cuestiones de carácter secundario. Por ejemplo, de poner un número fijo de diputados si seguramente se necesitaría la reforma del artículo 157 como efectivamente están proponiendo ellos. Pero para reformar y dejar un número fijo de diputados con esos partidos y con esos diputados, esa reforma no es sustancial. Entonces ese es el chantaje en el planteamiento presidencial. Esconder los verdaderos propósitos y si se deshila el planteamiento se encuentra que no van a solucionar los problemas centrales sino que incluso los pueden agravar. Tomemos el caso de los fideicomisos que no deberían existir, porque es un truco que inventaron para sacar dinero del Estado y ponerlo en los bancos Sigue en la página 8


Página 8/Guatemala, 29 de octubre de 2012

La Hora

Entrevista SEGÚN EXPERTO

Viene de la página 7

para que los bancos hagan funciones que le corresponden al Estado y que los bancos no puedan ser supervisados. La Contraloría General de Cuentas (CGC) no los puede supervisar por el secreto bancario, por una serie de disposiciones legales que hay. Lo que está haciendo aquí el Presidente es constitucionalizar los fideicomisos, ya no se podrían quitar; ahorita se podrían quitar con leyes secundarias. Es largo explicar artículo por artículo y su relación con otro. Se puede hacer, para eso, los foros. Queremos hacer este planteamiento en el Congreso; ahora la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales no nos lo permite porque cerró, pero ahora los exconstituyentes dicen “abran la discusión y ante los sectores que quieran”, pues nosotros queremos y hacerles ver la responsabilidad que van a asumir si aprueban reformas que pueden causar más problemas en el país. ¿Qué temas podrían afectarles a los pueblos indígenas? Lo del Ejército. La propuesta del Presidente dice: “Cuando los medios ordinarios para mantener el orden público, la paz y la seguridad interna resultaran insuficientes, podrá excepcionalmente, disponer del Ejército para ese fin emitiendo para el efecto el acuerdo gubernativo respectivo. La actuación del Ejército se desarrollará bajo la autoridad civil, se limitará al tiempo y a las modalidades estrictamente necesarias tan pronto se hubiere obtenido su cometido”. Las reformas le quitan los que los Acuerdos de Paz habían puesto explícitamente y que es a lo que se comprometió el presidente Pérez, quien es

FOTO LA HORA: javier estrada tobar

signatario de los Acuerdos. Él no está honrando los acuerdos al hacer esta propuesta, porque le quita la mitad del otro compromiso que se estableció en esos acuerdos. Introducir todas las actividades extractivas. A menos que haya una oposición muy grande y le tienen miedo a esa oposición, si se planteara eso, la pierden. Las comunidades indígenas en las consultas comunitarias han movilizado a 500 mil gentes. Y en las consultas por las reformas que ha habido en el 93 y en el 99 han votado menos. Esta vez votarían más y hay investigaciones estadísticas que demuestran que si se pone a votación nacional este punto pierden los que están a favor de las actividades extractivas. A eso le tienen miedo. Pero eso va a seguir y la gente va a seguir protestando. Van a seguir metiendo al Ejército y esto los está facultando más. ¿Cómo se debería involucrar a los distintos sectores sociales y a la población guatemalteca en la discusión de la propuesta de reformas constitucionales? En nuestro documento señalamos que si la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso no emite dictamen desfavorable a la propuesta, pedimos al Pleno del Congreso un punto resolutivo que abra la discusión a toda la población. Ya con eso bastaría para tener un apoyo legal del Congreso para que las poblaciones puedan reunirse a discutir estas temáticas. En materia de legislación, ya los Consejos de Desarrollo como el Código Municipal, como el Convenio 169 de la OIT tienen disposiciones legales que son las que han facultado y permitido

las consultas comunitarias que se han hecho. Y lo han hecho con sus recursos, el Estado no ha apoyado nada. En el IDESAC y el Coinde ya comenzamos con esta actividad. Lo hacemos con prensa local y grupos locales, hablando sobre las reformas y sobre qué propondrían ellos. Es cuestión de darle orden a toda esa movilización y salida institucional para que no tenga una salida violenta. Procurar hacer representativa esta incipiente democracia representativa, para darle una salida institucional al país, para que tenga salida para sus problemas centrales. Si no es así, sí nos avecinamos a situaciones más delicadas. Si se realiza el involucramiento de la sociedad civil para que conozca las reformas, ¿a qué aspectos considera que hay que prestarles más atención? Nosotros hablamos de cuatro problemas fundamentales que no surgieron de nuestra imaginación. Hay dos indicadores grandes, normalmente en los períodos electorales abundan las encuestas de opinión y en estas encuestas no solo se quiere medir el comportamiento electoral e intención de voto sino también una apreciación del país y del Gobierno que terminó y de la futura administración. Y en esas encuestas siempre se preguntan cuáles son los problemas fundamentales del país y la población sistemáticamente, desde el gobierno de Cerezo hasta la actualidad ha contestado que los problemas fundamentales eran la economía, o sea la falta de trabajo, el costo de la vida. Años después apareció un nuevo problema, que ahora ocupa el primer lugar, es la inseguridad. Esos son los dos problemas centrales que la población re-

¿Qué es una Constitución? Según Reyes, la Constitución no es, como algunos nos hacen querer creer, sobre todo el planteamiento jurista, que es lo más sacro, que no se puede tocar; no es cierto. Desde el punto de vista sociológico jurídico, la Constitución es un pacto que hacen las fuerzas sociales, actores o personajes beligerantes en la vida política de un país en un momento determinado. Cuando ese pacto y acuerdos entre ellos ya no funcionan, comienzan a haber quiebres y a buscarles formas de hacerles reformas. Pero el verdadero soberano y que tiene las facultades y es el poder constituyente originario y la propia Constitución lo establece, es el pueblo, en el que radica la soberanía y que solo la delega en las autoridades estatales y el Estado. Al pueblo hay que devolverle en momentos de reformas constitucionales las facultades y derechos inherentes. La Constitución desde el punto de vista jurídico es el instrumento donde se organiza la forma en cómo debe estar el Estado institucionalizado y hacia dónde se debe dirigir para solucionar los problemas de la sociedad que debe regir. Es eso, no es una ley secundaria, no es un reglamento, en ese sentido es la ley fundamental porque establece esos puntos. Y cuando esas instituciones no están funcionando hay que cambiarlas. Ese es el dilema que tenemos en este momento. pite a través de las encuestas cada cuatro años. En nuestro documento (del IDESAC y Coinde) está considerada la cuestión económica y la cuestión de la seguridad como dos de los problemas centrales. Luego, los Acuerdos de Paz que finalmente se firmaron. Nos costó 15 años la firma de los Acuerdos y modestia aparte que quien pensó los Acuerdos de Paz fue su servidor, yo los inicié. Los problemas que ahí consideramos centrales, ahí hablamos de cuatro problemas. El problema central es el del problema de la nación y los pueblos. Y este problema no se ha resuelto en 500 años y no se va a resolver si no se trabaja responsable, sincera y profesionalmente sobre el punto. Y ahí hay muchas propuestas que no se han cumplido. Acá replanteamos varias de ellas. *Miguel Ángel Reyes es doctor en Administración para el Desarrollo por la Universidad de Birgmingham, Inglaterra, y doctor en Sociología Política por la Universidad de Bielefield, Alemania. Fue asesor, miembro del equipo negociador y firmante de los Acuerdos de Paz de 1985 a 1996. Fue subsecretario y secretario en funciones de la Secretaría de la Paz y ha escrito varios libros, entre estos “La Guatemala imposible”, “Bases para una Estrategia Nacional de Seguridad 2005-2025 y Patrimonialismo y Participación” y “Del Control del Estado a la lucha de los pueblos”. Actualmente es miembro del IDESAC y COINDE.


La Hora

internacional

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 9

Elecciones en Estados Unidos COBERTURA ESPECIAL: Son las elecciones más caras en la historia de Estados Unidos

El gasto electoral en EE. UU. equivale al 69% de nuestro presupuesto general para el 2013 Por el lado demócrata, los habitantes de Nueva York representan el segundo estado que más representa fondos para la campaña, luego Illinios –del que Obama fue Senador), Massachusetts (del que Romney fue ex gobernador) y Texas.

De acuerdo a las previsiones realizadas por expertos en Estados Unidos, el proceso electoral que está a ocho días de concluir será el más caro en la historia, ya que alcanzará los US$5,800 millones. Solo las campañas del presidente Barack Obama y el exgobernador de Massachusetts, Mitt Romney, han alcanzado US$2,000 millones en total, en lo que ha representado una férrea disputa por ostentar el poder en la Casa Blanca. Pedro Pablo Marroquín Pérez

pmarroquin@lahora.com.gt /Washington, D.C.

Las presentes elecciones norteamericanas sobrepasarán los US$5,400 millones que costó el proceso electoral del 2008, en el que eligieron por primera vez en su historia a un Presidente afroamericano; dentro de las cifras totales se contemplan los gastos que se realizan en las campañas presidenciales y para el Congreso de Estados Unidos. De acuerdo a Rick Dunham, jefe de la Oficina de Washington del periódico tejano The Houston Chronicle y experto en lo que al financiamiento electoral se refiere, las campañas siempre han sido caras, pero el aumento se debe a que en el 2010 la Corte Suprema resolvió que el gasto político se debía considerar como “libertad de expresarse”, libertad que es protegida por la primera enmienda de la Constitución. Con esa decisión del máximo organismo de justicia los límites establecidos desde 1970 para la donación a las campañas políticas vieron su fin y con ello, se dio la proliferación de los llamados “Super PACs”

FOTO LA HORA: AP Photo/Pablo Martinez Monsivais

FOTO LA HORA: AP Photo / Charles Dharapak

El presidente Barack Obama saluda a sus partidarios después de hablar en un acto de campaña en Cleveland, en octubre pasado.

El candidato presidencial republicano Mitt Romney y el vicecandidato presidencial Paul Ryan saludan a sus seguidores de Ohio, en una actividad de octubre.

y otros grupos al margen que no tienen obligación de revelar quiénes son sus donantes, expresó Duhham.

Q22,353 millones.

SEGURIDAD, EDUCACIÓN Y SALUD A un tipo de cambio igual a ocho quetzales por un dólar, el gasto electoral que realizan los partidos políticos y donantes privados en Estados Unidos, representa el equivalente al 69.26% de nuestro presupuesto total de ingresos y egresos del Estado para el año 2013,

mismo que el Congreso de la República aprobó en tiempo récord, sin discutir y conocer la semana pasada en Guatemala. Solo lo que han gastado los candidatos a la Oficina Oval de la Casa Blanca equivale al 23.88% del presupuesto general del país. Lo gastado por los presidenciables equivale al 71.57% de lo que Guatemala gastará en todo el 2013 en seguridad (Gobernación y Defensa), Educación y Salud, que en total suman

LOS DONANTES De acuerdo a las fuentes oficiales y al experto Dunham, los principales donantes a la campaña de Obama son personas que trabajan o tienen relación con la Universidad de California, Microsoft Corp., Google Inc., la Universidad de Harvard y trabajadores del Gobierno de los Estados Unidos. Mientras tanto, los principales donantes de Mitt

Romney son Goldman Sachs, el Banco de América, Morgan Stanley, JP Morgan Chase & Co y Credi Suisse Gropup. LOS ESTADOS Califoria es el estado americano del cual, sus habitantes más donan a las campañas políticas. Para el candidato republicano, Texas es el segundo estado cuya población más ha contribuido a su campaña, luego Florida, Nueva York y Virginia.

QUIEN LO VIGILA La Comisión Federal Electoral (FEC, por sus siglas en inglés) representa el primer filtro para vigilar el gasto de campaña. Según el periodista del “The Houston Chronicle”, el sitio Web no es amigable, pero las personas que laboran en tal comisión dan apoyo para que se encuentre lo que se está buscando. Además, el experto menciona que el portal electrónico www.opensecrets. org permite a los electores y público en general saber quiénes son los donantes de las campañas en Estados Unidos, los perfiles de los donantes, las donaciones por sector de la economía o industria, paquetes, los famosos “Super PACs”, por género, por posición geográfica, etc. El periodista reconoce que “hecha la ley, hecha la trampa” y que siempre las personas buscan la forma de verse beneficiados tras el financiamiento de las campañas, pero reconoce que existe un esfuerzo federal y sobre todo ciudadano por transparentar el gasto electoral. En algo que sí existe similaridad con Guatemala, es que generalmente el candidato que más gasta es el que gana. En este proceso Romney tiene una ventaja en ese rubro respecto a Obama y está por verse si se cumple la regla, o existe la misma excepción que se dio en la campaña guatemalteca por la alcaldía de la ciudad, en la que el candidato que más gastó, Alejandro Sinibaldi, no resultó el ganador.


La Hora

Página 10 /Guatemala, 29 de octubre de 2012

ONU

Encomian aplicación de Ley contra el Femicidio GUATEMALA

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los exponentes destacaron que los productos genéticamente manipulados no contienen la misma cantidad de nutrientes.

QUETZALTENANGO: Trabajan por la soberanía alimentaria

Campesinos rechazan uso de transgénicos y agroquímicos Campesinos, agroecológicos, facilitadores y ecologistas de América Latina rechazaron la implementación de semillas y razas transgénicas en el sistema agropecuario, durante el Encuentro Latinoamericano de Agroecología y Pesca. GUATEMALA Agencia CERIGUA

Durante la actividad internacional, llevada a cabo en Quetzaltenango y convocada por la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (Redsag), los asistentes expusieron que las semillas nativas y criollas son elementos fundamentales en la agricultura sostenible y para la vida de los habitantes de los pueblos originarios. La información subraya que desde hace doce mil años, el hombre y la mujer pasaron recolectando y

domesticando semillas y plantas silvestres y se cree de 1930 a la fecha, a través de fitomejoramiento natural y participativo se han generado variedades de semillas puras de mayor contenido nutricional y resistencia climática. Los exponentes destacaron que los productos genéticamente manipulados no contienen la misma cantidad de nutrientes, como los productos orgánicos naturales; además, pueden generar enfermedades, además de tener un costo más alto de producción. La Redsag indicó que desde los años ochentas la biotecnología ha

creado las semillas transgénicas en diferentes países del mundo y aunque los productores sostienen que éstas incrementan la producción alimentaria y son resistentes al cambio climático, se utilizan agroquímicos que podrían dañar la salud. De acuerdo con la entidad, la población campesina de la región produce alimentos para autoconsumo; este sistema es una alternativa que mejora la nutrición familiar y reduce los índices de desnutrición, debido al alto índice de proteína que tienen los alimentos orgánicos. Finalmente, la Redsag pidió al Congreso de la República y a la Comisión de Agricultura Ganadería y Alimentación a promover una iniciativa de ley para la protección y defensa de la diversidad biológica alimentaria.

MATERNIDAD

Machismo incide en mortalidad HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

El machismo es uno de los factores que inciden en el in-

cremento de la mortalidad materna e infantil, debido a que los esposos deciden si las madres deben ser trasladadas a los centros de atención, dijo

la representante del Programa de Salud Reproductiva de la Dirección de Área de Salud de Huehuetenango (DASH), Lilian Flores.

Al menos 22 misiones diplomáticas establecidas en la sede la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, encomiaron el trabajo del Estado guatemalteco sobre la adopción y la implementación de la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra las Mujeres, durante la realización del Examen Periódico Universal (EPU). Los 22 países destacaron el avance que representa la creación de la Comisión Presidencial para el Abordaje del Femicidio, la Fuerza de Tareas contra el Femicidio, de Ministerio de Gobernación y los Juzgados y Tribunales Especializados en Delitos de Femicidio, en el ámbito institucional. Entre los países que congratularon a las autoridades por la implementación de esas medidas se encuentran: Australia, Chile, Perú, Ecuador, Malasia, Bolivia y Moldova. Otros hicieron énfasis en los esfuerzos del Estado de Guatemala, pero también señalaron las situaciones que han impedido la efectiva implementación de la Ley contra el Femicidio. La falta de un presupuesto adecuado y suficiente para la institucionalidad encargada de disminuir los crímenes contra las mujeres, fueron aspectos mencionados por Holanda, República Checa, Honduras, Irlanda, Rumania y Uruguay. Algunos más señalaron que ese tipo de debilidades, así como otros asuntos pendientes en el tema del femicidio, impiden combatir la impunidad que prevalece en esos casos. La representación permanente de Filipinas ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ente encargado del

EPU, señaló la necesidad de fortalecer el trabajo de la Comisión para el Abordaje del Femicidio y de la Secretaría contra la Violencia Sexual y Trata de Personas (SVET), que desempeñan un papel fundamental en la temática. Honduras hizo especial énfasis en el tema del femicidio durante la evaluación en derechos humanos a la que fue sometida Guatemala el pasado 24 de octubre, al destacar las distintas políticas que ha adoptado el Estado y al recordar las recomendaciones que hizo el Comité de la CEDAW, sobre la asignación de más presupuesto para la efectiva aplicación de la Ley contra el Femicidio. España, Italia, el Reino Unido y Suiza, fueron otras misiones que se congratularon por los avances en la materia, pero que demandaron más empeño en la reducción del número de muertes violentas de mujeres y la impunidad en esos casos; son países que poseen una estrategia de cooperación con Guatemala en el tema de violencia contra las mujeres. Antonio Arenales Forno, Secretario de la Paz y Jefe de la Misión de Guatemala que enfrentó el Examen Periódico Universal, dijo a Cerigua que no ve problema alguno para acatar las recomendaciones de los países, pues la política de gobierno ha sido encaminada a ese tipo de intervenciones. El EPU es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos para evaluar la situación de las garantías fundamentales; Guatemala se sometió al segundo proceso. Hoy, el Grupo de Trabajo del EPU entregará el borrador que contiene las recomendaciones sistematizadas durante el proceso; Guatemala deberá dar una respuesta sobre acatarlas o hacer reservas a determinados puntos, en los próximos seis meses.

DESARROLLO

ADP apoya a mujeres Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

La Asociación de Amigos del Desarrollo y la Paz (ADP), de Cobán, Alta Verapaz, apoya a las mujeres en el fortalecimiento de sus capacidades productivas, comerciales, empresariales y organizativas, informó Juan Rojas, de la unidad de planificación de esa entidad. Rojas destacó que cuentan con el eje de desarrollo económico local y que el apoyo se centra en la producción de tejidos, en la

preparación de alimentos, negocios y proyectos agropecuarios. El seguimiento de las iniciativas económicas incluye un componente importante, que son los créditos, con los que las mujeres organizadas tienen la posibilidad de que ADP les deposite un préstamo para el impulso de sus iniciativas económicas. ADP ha brindado ayuda a grupos de mujeres de cinco municipios, en los que tiene cobertura, donde se ha ofrecido dicho apoyo económico, en cantidades que van de 200 a 500 quetzales.


La Hora

WALL STREET: Primera suspensión desde 2001

Bolsa de Estados Unidos cierra a causa de huracán

NUEVA YORK Agencia AP

Los mercados financieros en Estados Unidos estarán cerrados el lunes debido a la llegada del huracán Sandy, la primera vez que la bolsa cierra por emergencia desde septiembre del 2001. Las transacciones electrónicas iban a funcionar en la Bolsa de Valores de Nueva York, pero debido a que el transporte público ha suspendido en el área metropolitana de Nueva York, se determinó que el riesgo era excesivo. También cerrarán los mercados del Nasdaq y del CME Group en Chicago. Las sedes de los principales mercados en Nueva York están ubicados en la zona baja de Manhattan, que tiene que ser evacuada por orden de las autoridades. El precio del petróleo para entrega en diciembre bajaba 61 centavos para quedar en 85,67 dólares el barril. La bolsa neoyorquina podría cerrar el martes también, dependiendo de la fuerza de la tormenta. Si ello ocurre, será la primera vez desde 1888 que la bolsa cierra por dos días consecutivos por mal clima.

FOTO LA HORA: AP Photo/Richard Drew, File

La bolsa neoyorquina podría cerrar mañana también, dependiendo de la fuerza de la tormenta.

Los indicadores a futuro del índice Dow Jones perdían 90 unidades para ubicarse en 12.955, mientras los del Standard & Poor’s 500 perdía 10,3 unidades para quedar en 1.397,30 y los del tecnológico Nasdaq perdían 22,50 unidades para quedar en 2.636,50. Algunas empresas pospusieron la difusión de sus reportes de ganancias, que iban a realizar esta sema-

na, entre ellas Pfizer Inc. y Thomson Reuters. Burger King sí reportó sus resultados, y dijo que sus ingresos netos en el tercer trimestre disminuyeron 83% ante la fortaleza del dólar. Sin embargo, añadió que si se ajustan las cifras, sus resultados superaron las expectativas. El lunes, el Departamento del Comercio de Estados Unidos divulgó su reporte

del gasto de los consumidores, que creció 0,8% en septiembre, su mejor desempeño desde febrero. Eso se compara con un aumento de 0,5% en agosto. El gasto de los consumidores es clave ya que determina el 70% de la economía estadounidense. El ingreso personal aumentó 0,4%, su mejor cifra desde marzo, comparado con 0,1% en agosto.

ECUADOR

Banca advierte sobre desestabilización

QUITO Agencia AP

Representantes del sistema financiero privado ecuatoriano advirtieron ayer que la intención gubernamental de financiar un aumento del bono para pobres a través de mayores impuestos pone en riesgo la estabilidad de la banca. El proyecto de ley económica “no es contra la banca sino contra el Ecuador, contra siete millones de depositantes... porque desestabiliza a la banca, la debilita”, aseguró Abelardo Pachano, Presidente de Produbanco, una de las más grandes entidades

bancarias del país andino. En declaraciones al diario El Comercio, agregó que la nueva tasa tributaria es “confiscatoria” dado que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico establece que si decisiones estatales se dictan “con intencionalidad y discriminan a un sector, se puede estar hablando de una expropiación velada”. Explicó que con la medida los pequeños accionistas de los más de 20.000 que tiene el sistema “experimentarán pérdidas en sus patrimonios” y deberán vender sus acciones a un precio menor. El presidente Rafael Correa descartó la víspera una

eventual afectación al sistema pues “siempre debemos ser cuidadosos para no desestabilizar a la banca”, dijo. Sobre el reporte del director del Servicio de Rentas Internas, Carlos Marx Carrasco, quien señaló que la contribución impositiva del sistema financiero es de 170 millones de dólares, Pachano señaló que se trata de un error pues el aporte “representa el 80% de sus utilidades”, es decir unos 309 millones de dólares. Con el proyecto de ley la carga tributaria alcanzaría el 500% de la utilidad, lo que impediría a la banca capitalizarse, acotó.

El gobierno aspira financiar un incremento de 30 a 50 dólares del Bono de Desarrollo Humano que entrega a más de 1,2 millón de personas de escasos recursos para lo cual ha decidido que “socializará” las ganancias de la banca privada que en 2011 se situaron en 460 millones de dólares. Para ello envió a la Asamblea una propuesta urgente que incluye el aumento del impuesto de 0,08% a 0,25% a los activos del sistema en el exterior y la eliminación de privilegios tributarios sobre las utilidades. La Asamblea, de mayoría oficialista, debe pronunciarse en 30 días.

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Sería una barrabasada reformar la Constitución recurriendo a una payasada cimentada en la corrupción

Guatemala, 29 de octubre de 2012. Página 12

Los preparativos para una gran emergencia

Demasiado serio

E

l proceso de reforma a la Constitución Política de la República de Guatemala es algo demasiado serio como para permitir que vaya a ser manoseado por esa aplanadora lograda por el oficialismo mediante la compra de votos con grupos inescrupulosos que se ponen en pública subasta para ofrecer sus votos en el pleno del Organismo Legislativo prácticamente para lo que quiera (y pague) el Gobierno. La aprobación del Presupuesto a toda velocidad fue un acto absolutamente irresponsable, sobre todo si tomamos en cuenta que el dictamen de la comisión es voluminoso y que se trata de un instrumento complejo y hasta árido para entender, especialmente para diputados que no tienen ninguna formación académica adecuada. Pero al final de cuentas uno entiende que estaba en juego la consolidación del proceso de corrupción que tanto gusta a las actuales autoridades y por lo tanto en ese caso corrió dinero a manos llenas, ya sea mediante asignaciones en el listado de obras o mediante otras formas menos sofisticadas y más burdas para asegurar los votos. Sin embargo, la Constitución de la República es, al menos para unos pocos ciudadanos, la Ley Fundamental que tiene que ser manejada con sumo cuidado y respeto, por lo que una aprobación a la carrera, fundamentada únicamente en esa compra de voluntades, sería una afrenta gravísima al pueblo y, por sobre todas las cosas, al Estado de Derecho en el país. El Gobierno le apuesta a una aprobación rápida y luego a que los alcaldes del país movilicen su fuerza electoral local para asegurarse el aumento de asignación que les ofrece Pérez Molina como parte de la reforma con la intención evidente y clara de que ello se convierta en el gancho para forzar a que la autoridad municipal tenga un papel determinante en la ratificación de las reformas en la consulta popular. Pese a que todos los constitucionalistas respetados y los juristas con algún conocimiento de las leyes coinciden en que no hay que reformar la Constitución, el Presidente quiere ir adelante con la reforma y, lo peor de todo, haciéndolo gracias al nivel de corrupción que hay en el Congreso porque sería eso lo que le facilitaría una aprobación rápida y sin discusiones de la iniciativa que presentó y que contiene aspectos muy discutibles, entre ellos la forma en que se regula el poder judicial porque puede resultar un remedio mucho peor que la enfermedad. Los guatemaltecos tenemos que exigir al Presidente que cumpla su juramento de respetar y hacer que se respete la Constitución y no habría mayor falta de respeto que usar votos comprados con sobornos para manosear nuestra Carta Magna.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

P

or extraña coincidencia me tocó ver los primeros efectos de la tormenta Sandy en el sur de los Estados Unidos y ahora mismo me encuentro en Pittsburgh, ciudad situada en el oeste de Pennsylvania, donde ya se avanza en las medidas de emergencia para enfrentar las consecuencias de la que los meteorólogos consideran como la peor tormenta desde que se lleva registro de este tipo de fenómenos naturales y que proyectará sus efectos en lugares tan distantes de la costa como el valle de Ohio. El presidente Barack Obama ha suspendido su campaña electoral, no obstante lo reñido de la contienda y que tenía preparada una importante presentación junto a Bill Clinton en Orlando, Florida, para volver a Washington a dirigir la acción de la agencia federal a cargo de las emergencias, esa misma FEMA que fracasó estrepitosamente con el huracán Katrina en Nueva Orleans y que ahora tiene que ser un relojito perfecto para no afectar políticamente al Presidente a quien se le otorga un mínimo, realmente inexistente, margen

de error en el manejo de esta crisis una semana antes de las elecciones generales. Pittsburgh no es una ciudad expuesta al efecto de tormentas tropicales pero ya antes de que lleguen las primeras bandas de viento y lluvia de Sandy está recibiendo una onda fría muy fuerte que viene del Oeste y que chocará con las condiciones del huracán provocando eso que los expertos llaman la tormenta perfecta. Justamente ahora está lloviendo y la temperatura ha descendido notablemente, pero los medios advierten que lo de ahora es poco en comparación con lo que se viene y se trabaja intensamente para prevenir que la acumulación de nieve sobre árboles que todavía no han perdido su follaje pueda causar un descalabro en el servicio de energía eléctrica que deje a millones de personas sin electricidad en sus hogares e incomunicados en buena medida. El otoño está aún en la etapa en la que los árboles se tiñen de ese maravilloso color rojizo pero no han perdido aún sus hojas, por lo que la nieve que se vaticina podría causar estragos porque su peso podría botar muchos árboles y en consecuencia destruir las redes del tendido eléctrico. Pero impresiona ver cómo a través de los teléfonos celulares y los medios de comunicación se mantiene la información minuto a minuto para que la gente vaya tomando sus medidas de precaución y se

encuentre preparada para cuando principien a llegar las primeras bandas de lluvia y viento, gélido en esta zona, resultado de esa megatormenta que según todos los expertos va a pasar a la historia como el más importante y masivo fenómeno que afecte territorio norteamericano. Hace algunos años se exhibió aquella película llamada La Tormenta Perfecta que se basó en el fenómeno ocurrido hace poco más de veinte años y que tuvo su mayor fuerza mar adentro, provocando gigantescas olas frente a las costas de Nueva Inglaterra. Según los analistas, Sandy es mucho más grande, más masiva y poderosa, por lo que esperan que no sólo se repitan esas olas con alturas superiores a los cincuenta pies, sino que además proyectará sus efectos tierra adentro, a lugares tan distantes de las playas como puede ser esta ciudad de Pittsburgh. En Guatemala, donde todos los años nos vemos expuestos al impacto de alguna tormenta sea de las que se forman en el Atlántico o de las del Pacífico, tendríamos que disponer de sistemas de prevención más efectivos y que hagan énfasis en el tema de la información, tomando en cuenta la forma de vida de los guatemaltecos y sin duda alguna que dada la extensa cobertura de los celulares, éstos debieran ser el instrumento para propagar las advertencias y así evitar el riesgo de pérdida de vidas.

Palabras de papel

Febril labor literaria de Fraternidad Shecana

P

sí mismos o mediante sus herederos no resumo que son pocos mis tendrían la posibilidad de que sus obras contados lectores que no saben salieran a luz. lo que significa “shecano”; pero Eduardo Villatoro Como a mí me atribuyen alguna inpara aquellos que desconocen cierta habilidad para reseñar libros, me el término les indico que es una especie han encargado de escribir los prólogos de gentilicio con que se identifica a los de varias de esas obras, comenzando originarios de San Pedro Sacatepéquez, porque en ese municipio del departamento de San Marcos con “El Pregón”, cuyos autores son el fallecido profesor e se elaboran deliciosos panes que llevan el nombre de shecas. investigador Raymundo Sánchez Fuentes y el autodidacta Como yo estudié la secundaria en la cabecera departamental Eduviges Fuentes Fuentes. Posteriormente me concedieron el honor que hiciera la tenía condiscípulos y maestros de la próxima ciudad de San Pedro y sus aldeas, de suerte que no me son ajenos los shecanos introducción del poemario “Caminos de mi vida”, del tamporque estando tan cerca una población de la otra me movía bién ya desaparecido Juventino Onofre de Paz Fuentes, que con frecuencia entre ambas, pese a una añeja enemistad que es una selección poética en la que se percibe tierna ingenuipara entonces privaba entre los nativos de uno y otro muni- dad, probablemente con más valor ético y sentimental que cipio, que los avances culturales la han ido diluyendo afortu- estético, pero con una buena fresca dosis de dulzura para nadamente y que en estos tiempos resultaría hasta grotesca. delicia de niños, jóvenes y enamorados. Desde hace varios meses he tenido más acercamientos Distinta es la temática del libro “Alma Shecana”, del con los miembros de la Fraternidad Shecana y cuento con poeta, abogado y periodista Aramis Bautista González estrechos amigos con los que suelo compartir actividades (volumen que, asimismo, escribí su presentación), puesto culturales, especialmente en el ámbito literario, además de que se distingue por su sentimiento bucólico en sus versos veladas hogareñas durante las cuales discurrimos sobre de añoranza, y sus poemas de tendencia hacia la protesta variedad de tópicos. social que reivindican la libertad, la justicia y las ansias del Actualmente preside esa confraternidad la profesora Sonia guatemalteco por lograr una patria que enfrente su destino Artemisa Díaz, hija de un romántico poeta casi desconocido con dignidad y coraje. en las letras guatemalteca. Es el desaparecido Gerardo Díaz, La tarea editorial y cultural en general de la Fraternidad Shecuya memoria y poesía han sido rescatadas por dos libros cana apenas comienza, porque les esperan otras obras inéditas. editados por el diligente politólogo y promotor cultural (Un presuntuoso capitalino extraviado en un sector rural Miguel Ángel Barrios y el escritor y académico Héctor Eliú de San Pedro le pregunta al shecano Romualdo Tishudo: Cifuentes, quienes se han encargado, también, de publicar -¿A dónde va este camino? El aldeano replica: -A ninguna otros libros de shecanos que, como es una cruel realidad, por parte; porque siempre ha estado allí). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Jorge Mario Andrino Grotewold

Segunda Época

¿Jueces vitalicios?

L

a justicia atraviesa por un gran reto (desde hace mucho tiempo), especialmente cuando los índices de impunidad se han conocido por ser tan altos y porque no existe una verdadera política de Estado para administrarla, algo que no sólo deviene de esfuerzos aislados, ni señalamientos particulares, sino de la transformación de una estructura que intenta satisfacer los problemas sociales, pero en su lugar condiciona el accionar de particulares, evitando con ello el cumplimiento del Estado de Derecho. La administración de la justicia pasa más por entender el concepto claro en cada uno de los casos que se le presentan, ya sea una deuda civil o comercial, o quizá situaciones propias laborales o de familia; o más aun situaciones graves como los procesos penales, que involucra antisociales acusados de no seguir el ordenamiento jurídico del país y por ende, considerados peligrosos para convivir en la misma sociedad. Cada proceso tiene su propia naturaleza y especialidad, situación que se evidencia con procesos distintos unos de otros, aunque con características comunes, que redundan en alcanzar una satisfacción a los conflictos sociales. Pero la justicia a veces se le increpan grandes procesos de relevancia pública, cuando el verdadero sentir es el desazón que siente un trabajador al ser despedido y no protegerle sus derechos; o bien un comerciante que ve incumplido su contrato; o quizá la madre que no alcanza a percibir una pensión alimenticia para sus hijos de parte del padre; y por supuesto, los crímenes cometidos en contra de personas o bienes, cuyas características se enraízan en la violencia y la venganza. Esos procesos son los que la justicia ha olvidado y la razón por la que algunos buenos juristas prefieren ser investigadores, asesores, consultores o dedicarse al notariado, entendiendo que el sistema per se, está tan corrupto que por más que se cambien aspectos sustantivos, no hay mucha alternativa en llevar los casos, porque las posibilidades de lograr una justicia razonada y fundamentada en ley, cada vez se vuelven más escasos. La Corte Suprema de Justicia y las Salas de la Corte de Apelaciones mantienen un bastión de defensa de estos procesos, logrando algunas veces detener arbitrariedades de la justicia de instancia, pero sin que tampoco se tenga una plena confianza en sus fallos. Se dice que solamente es para acabar con las instancias legales, y así poder transferir casos a una justicia paralela, la constitucional, en donde se discuten y deciden casi siempre los casos de alto impacto y de naturaleza política. Así, los Magistrados de un Organismo Judicial no pueden ni siquiera incidir en aquellos jueces acusados de parciales o de inobservancia de las leyes, pues estos mismos rápidamente acuden a esa justicia paralela constitucional, y logran revertir las pocas acciones que intentan poner orden en ese espacio judicial. Por su parte la Corte de Constitucionalidad, la cual por su propia naturaleza de creación y competencia se determinó sería un tribunal político, ha logrado causar terribles sentimientos en el foro jurídico, al establecer criterios tan inusuales y sin una verdadera trascendencia doctrinaria, imponiendo con ello su criterio como cámara jurisconsulta, y causando con ello grave perturbación al propio estado de derecho, evidenciando quedar lejos de una verdadera protección constitucional. ¿Jueces vitalicios? No es el momento para ello, sino para un cambio profundo en las estructuras reales del Estado, que involucra lograr un presupuesto público suficiente para promover una renovación completa de un sistema tan necesario para el país, como lo es el de justicia.

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 13

Nuevo artículo 39 de la Ley de ISR –gastos no deducibles– introducido con el decreto 4-2012 (Parte I)

E

l artículo 3 del Decreto 4-2012 “Disvigencia del Decreto 4-2012. Para posiciones para el Fortalecimiento evaluar este escenario, me remito del Sistema Tributario y el Combate al artículo 7 del Código Tributario, a la Defraudación y al ContrabanDecreto 6-91 del Congreso de la Repúdo”, reformó completamente el artículo blica y sus reformas, el cual se refiere mcoyoy@deloitte.com 39 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, a la vigencia de las leyes en el tiempo, Decreto 26-92 del Congreso de la República es decir, regula cuándo deben aplicar y sus reformas, el cual se refiere a los Gastos las leyes tributarias tomando en consiNo Deducibles para los contribuyentes registrados en el Régimen deración el momento en que fueren dictadas. En el numeral 2 de Optativo del 31% del Impuesto sobre la Renta -ISR-. Hoy, previo a dicho artículo se establece que cuando por reforma de una norma entrar a analizar lo nuevo en gastos no deducibles que introduce tributaria se estableciere diferente cuantía para un impuesto, ésta dicho artículo, quisiera que evaluáramos: deberá aplicarse a partir del primer día hábil del siguiente período ¿Cuándo deberían entrar en vigencia los nuevos gastos no impositivo, con el objeto de evitar duplicidad de declaraciones deducibles introducidos con el Decreto 4-2012? del contribuyente. Efectivamente, tomando el término cuantía Quisiera iniciar comentando que la respuesta a esta pregunta como sinónimo de monto, podríamos interpretar que siendo ha creado controversia entre los sectores productivos del país, que el monto del ISR sería diferente al aplicar los nuevos gastos la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT–, con- no deducibles, no podría aplicarse inmediatamente sino hasta el sultores tributarios, etc., y existen diferentes interpretaciones al primer día hábil del próximo período, es decir 2013. Con dicha respecto. Para analizar la respuesta, evaluemos los dos escenarios interpretación, se cumple lo que la Ley trata de evitar respecto de que los contribuyentes están enfrentando actualmente. El 1er la duplicidad de Declaraciones, ya que de lo contrario, habría que escenario serían aquellos contribuyentes que se inscribieron en preparar la 1ra. del 1 de enero al 24 de febrero con los gastos no SAT en el Régimen Optativo del 31% posteriormente a la entrada deducibles vigentes en ese momento, y la 2da. del 25 de febrero en vigencia del Decreto 4-2012, es decir, aquellos contribuyentes al 31 de diciembre con las nuevas disposiciones. En adición a que se inscribieron a partir del 25 de febrero del presente año y este numeral 2 del artículo 7, también podría tomarse como arque tendrán que reportar un período extraordinario de ISR desde gumento el numeral 4, el cual establece que la posición jurídica la fecha de su inscripción hasta el 31 de diciembre 2012. Para estos constituida bajo una ley anterior (iniciar el período anual con la contribuyentes, la mayoría interpretamos que los nuevos gastos Ley de ISR sin reformas en gastos no deducibles), se conserva bajo no deducibles sí deberían de aplicar en dicho período extraor- el imperio de otra posterior (nuevos gastos no deducible según dinario, ya que cuando se inscribieron en SAT ya estaba vigente Decreto 4-2012). No obstante lo anterior, el criterio en este 2do. dicha disposición, por lo tanto, la interpretación general es que a escenario no es compartido por la SAT, por lo tanto los contriestos contribuyentes sí les aplican los nuevos gastos no deducibles buyentes deben evaluar qué posición asumir. Los próximos lunes introducidos con el Decreto 4-2012. analizaremos cuáles son los cambios en los gastos no deducibles El 2do escenario serían aquellos contribuyentes que ya estaban para que podamos evaluar el impacto en forma específica. Que inscritos en el Régimen Optativo del 31% previo a la entrada en Dios los bendiga.

Realidades…

S

Mario Roberto Coyoy G.

Somos un pueblo indolente, entonces, ¿de qué nos quejamos?

y trinquetes de los políticos con la omos un pueblo indolente, iniciativa privada, transando, cedienapático, indiferente, estoico y do, usufructuando, concesionando y por si eso fuera poco, no teneprivatizando los bienes nacionales? mos valor civil para organizar ¿Dónde están los grupos de “deprotestas que demuestren nuestra rechos humanos”, dónde están la inconformidad por la forma en que jofermoca@gmail.com Usac y sus facultades, escuelas y los grupos de poder político manejan extensiones?, ¿Por qué los Colegios la administración del Estado. profesionales no emiten opiniones Es cierto que en todos los países se versadas con fundamentos técnicos cuecen habas… pero ante tales circunstancias el pueblo protesta, se organiza y manifiesta; y Profesionales ante el esquilmamiento del Estado? ¿Y como ejemplo más reciente cito el caso de Panamá, donde los sindicatos, para qué pu…eden servir? ¿Sólo para hala población está enfrentando al Gobierno porque éste de raganear al estilo Joviel Acevedo? ¡Qué vergüenza! En el forma inconsulta legisló para vender terrenos del Estado a Ministerio de Educación hay como 17 sindicatos, y TODOS corporaciones internacionales en la Zona Libre del Canal. se plegaron a la idiotez del pretendido cambio de planes Aquí pasó lo mismo con el chanchullo de Puerto Quetzal de estudio para la carrera de Magisterio; muestra de ello y de no ser por unas pocas protestas, el pueblo se hubiera es que su dirigente patriota Joviel Acevedo en represenquedado ignorante de dicho negocio ilícito; pero las pocas tación del gremio magisterial, con su mano empuñada le voces de protesta no fueron suficientes para ilustrar el demostró al mundo su filiación paramilitar al servicio del hueveo y que la población tomara conciencia del actuar de Partido Patriota. Las pilas, láminas, escritorios y el frustrado hueveo del sus gobernantes; a la masa imbuida en sus quehaceres de sobrevivencia diaria, no le importa el destino de los bienes dinero de los fertilizantes (36 millones) en Fonapaz, el nuedel Estado, que son bienes de Guatemala, es decir, bienes vo código de minería ad hoc para las industrias extractivas canadienses, la aprobación SIN LECTURA previa del Prede todos los guatemaltecos. Y los Alí Babás modernos, léase políticos, ya tienen bien supuesto para el próximo año por parte de los diputados, la medida a la población, por eso “hacen y deshacen” a su mano dura contra la población en Alaska, pero guante de gusto con el patrimonio nacional (AVIATECA, INDE- seda con los militares ladrones, la irreverencia a la vida que CA, CORREO, GUATEL, FEGUA, BANDESA, PUERTO mostró el cobre del “corriente” canciller-pastor, el hueveo QUETZAL y otros) porque saben de antemano que no hay en el cobro de la Tasa Municipal por alumbrado público, en protesta social, entonces… ¿de qué nos quejamos? ¿Acaso fin... tantas cosas por las cuales, solo unos pocos protestan tenemos el valor de protestar ante los atropellos, hueveos y muchos por cobardía prefieren ignorar.

Fernando Mollinedo

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 29 de octubre de 2012

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

La nueva Junta Directiva del Congreso (II)

A

dicionalmente a lo señalado en la opinión anterior, el Presidente y la Vicepresidenta de la República, en la reunión de Casa Presidencial donde decidieron por quién debían de votar los diputados para la elección de junta directiva del Congreso de la República, violaron el artículo 182 de la Constitución, que indica: “El Presidente representa la unidad nacional”, violaron e ignoraron el precepto “tiene vedado favorecer a partido político alguno”, hechos que en un Estado de Derecho obligan al Ministerio Público a investigar y en base a los resultados a proceder y actuar. Analizando, después del presidente Pedro Muadi, quienes integran la junta directiva, en la primera vicepresidencia, que es quien sustituye en la dirección del pleno al presidente, se eligió a la diputada Mirma Magnolia Figueroa de Coro, esposa del conocido alcalde de San José Pinula, su currículo de licenciada en Administración de Empresas, con una maestría en dirección y gestión pública local, así como un diplomado en Estudios Estratégicos Nacionales, ESTNA, evidencian una buena base académica, pero no es lo mismo esa preparación que tener los dones y experiencias que se requieren para dirigir al plenario más importante del país, como es el Congreso. El segundo vicepresidente, Cristian Boussinot Nuila, de “Todos”, tampoco se distingue como alguien que tenga la habilidad para dirigir el pleno, aunque sin duda alguna a su vera y a su espalda estará Roberto Alejos y el resto de la bancada “morada”. El tercer vicepresidente, José Gándara Torrebiarte, de la bancada Creo, vuelve a ser una persona sin mayor experiencia. En cuanto a los cinco secretarios: José Cojtí (primer secretario) Marco Antonio Orozco (segundo secretario) son quienes le garantizan el control de compras, viajes y nombramientos de personal al partido de gobierno. El tercer secretario será Manuel Barquín, de la Gana, sin duda alguna tiene suficiente experiencia para moverse en la junta directiva, en tanto el cuarto secretario, Leonel Soto, es de conocida habilidad para congraciarse, resbalarse y colocarse de un partido a otro, es un especialista en el manejo de la obra pública y tratará de ser la sombra de Pedro Muadi, como trató de serlo del general Efraín Ríos Montt en los años en que el general presidió el Congreso; su trayectoria en la Junta Monetaria, en el IGGS, en el Ministerio de Comunicaciones y en el Registro de la Propiedad Inmueble de Xela hablan por sí solos. En cuanto al quinto secretario, Mario Estrada es un jovencito que tendrá la asesoría y consejo de su señor padre, Mario Estrada. A medida que transcurren los días se van haciendo evidentes y públicas las implicancias de la elección de esta nueva junta directiva, por primera vez en la época democrática del país se aprueba de urgencia nacional el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado, incluyendo en el mismo, según lo manifiestan diputados de oposición, como pago de los votos Q2,028 millones que se repartirán entre los 108 diputados que votaron a favor en la elección, adicionalmente se manifiesta que el Ejecutivo obtuvo que durante el presente mes de noviembre y sin mayor trámite se aprueben las reformas a la Constitución, las modificaciones a la Ley Electoral y la aprobación de Q3.5 millardos en bonos. Si todo ello se materializa, el Congreso de la República, salvo raras excepciones, pasará a estar integrado por diputados de papel toilette y el Presidente y Vicepresidenta de la República se convierten en los “dictadores o césares” del Estado, igual que en la época romana. ¡Guatemala es primero!

L

opinión

Desigualdad por todas partes

a aspiración a la equidad es unidurante siete años”. versal y pocas cosas indignan Aunque la única lógica de ese tipo de tanto a las personas como sentirse normas consiste en privilegiar a los varoEduardo Blandón relegadas mientras otros disfrutan nes, hay quienes encuentran una explicade sus propios beneficios. Y si dicho ción razonable a la injusticia. Es el caso deseo es generalizado, lo es más o se esdel rabino ortodoxo del Muro, Shmuel peraría más entre quienes son religiosos Rabinowitz, quien precisa el origen de y siguen preceptos morales “justos”. Desafortunadamente, sin la práctica en 1967, cuando luego de la guerra se constató que embargo, también dentro de las religiones hay irregularidades las mujeres oraban menos que los hombres y que, por tanto, no que no pueden sino disgustar a la feligresía que protesta y sufre necesitaban de un espacio muy grande para orar. “Es por eso marginación. que hoy disponen de un tercio del espacio”, explica. “Creo que ha sido un error”, reconoce el rabino. No tanto como proEs el caso, por ejemplo, de esas mujeres que en Israel han formado un grupo de protesta contra los judíos ortodoxos por hibirles el uso del “tallit” y la lectura en voz alta de la Torá, Rabinowitz la radicalidad de sus acciones al ignorarlas cuando de prácticas dice que “no se le puede dar a todo mundo los mismos derechos”. Los argumentos de los varones no han convencido a las religiosas y litúrgicas se trata. Me refiero al movimiento que lleva por nombre “Women of the Wall”, una organización que exige mujeres quienes desde hace 22 años concurren al Muro de los cambios en el interior del judaísmo por considerar inequidad Lamentos a orar en voz alta y en conjunto (aunque la tradición religiosa ortodoxa las obligue a hacerlo en silencio y de forma entre hombres y mujeres. La misión del movimiento consiste, según su página de individual). Desde hace 18 años se organizaron y hoy la cabeza información en la red, en alcanzar social y legalmente el reco- visible de “Women of the Wall” es Ana Hoffman. Pero no ha sido fácil la ruptura contra lo establecido, la prensa nocimiento de sus derechos a usar el “tallit”, prenda religiosa del judaísmo en forma de poncho, tener en mano y leer la Torá, ha informado que a menudo al hacer oración en los espacios soplar el cuerno de carnero y ocupar un puesto tan importante prohibidos son menospreciadas, escupidas y apedreadas. Incluso algunas de ellas han sido encarceladas y amenazadas con como el que disponen los judíos varones. La “halacha”, la ley judía, indica que “ninguna ceremonia se años de prisión. Por lo que, como se ha dicho desde el inicio, lleve a cabo en la sección de mujeres del Muro. Eso incluye no es fácil vivir en un mundo de inequidad y de marginación, la lectura de la Torá, el soplo del cuerno de carnero, el uso de especialmente cuando se trata del universo religioso que predica mantos de oración. Los infractores deberán ser encarcelados el amor, la justicia y la igualdad entre hombres y mujeres.

Semióticamente

U

La caja de Pandora chapina

na leyenda de la mitología pusilánime del chapín que no se comgriega, ha cautivado desde promete con nada; que quiere que le den siempre mi imaginación. La la papa pelada y hecha puré (solo para Ramiro Mac bellísima princesa Pandora, comérsela) y que va a votar cada cuatro Donald era tan bella, que hasta los dioses les enaños, pensando que eso es democracia, tró celos y dispusieron ponerla a prueba, olvidándose que a los políticos hay que regalándole una misteriosa caja. Solo controlarlos, hay que sujetarlos bien que le advirtieron de no abrirla jamás, para que no se salgan de madre, como tentación que Pandora no logró superar los ríos caudalosos de nuestra tierra. y su curiosidad fue más fuerte. Al proLa bella princesa Esa caja de regalo, que debimos aprenceder a destapar la caja –dice la leyenda– Pandora es Guatemala der a usarla adecuadamente, solo ha emergieron de su fondo todas las grandes que –ni los que la recibieron, y nuestra democracia, permitido aflicciones que aún hoy atormentan al ni los que la abrieron– supieran el gran es aquella caja, un valor que tenía, porque después de haber mundo entero. Pero, Pandora... logró cerrar en último instante aquella caja, para verdadero tesoro que vivido en los regímenes de terror de los no permitir que se escapara la esperanza, 70 y 80`s debimos entender que no debimos resguardar, años sentimiento o valor que nos permite podemos jamás regresar a esas noches adecuadamente, eli- oscuras de tiranuelos. soportar las penas de la vida. Permítanos hacer una analogía. La bella giendo a los más aptos Esa caja de Pandora chapina, se abrió princesa Pandora es Guatemala y nuestra para dejar escapar a los “transas”, para ejercer el poder. democracia, es aquella caja, un verdadero tanto de izquierda como de derecha. tesoro que debimos resguardar, adecuaDejó escapar a banqueros corruptos damente, eligiendo a los más aptos para que hicieron quebrar sus instituciones, ejercer el poder. Y en lugar de eso (al abrirla) se han escapado para no pagar sus deudas; a quienes pervierten los grandes de su interior las peores desgracias, representado por los po- negocios del Estado, a los funcionarios que se creen Jueces líticos corruptos y sus acciones viles para enriquecerse con de Ventanilla, a juzgadores ineptos, a fiscales incapaces, el dinero del pueblo. Para abusar del poder que les dimos. a diputados terribles y a toda esa laya de personalidades Haber abierto aquel regalo envenenado, fue haberle retorcidas que nos tienen sufriendo en un país merecedor entregado a los más descarados políticos (habilidosos de un futuro más promisorio. manipuladores) nuestros votos, nuestra confianza, nuesQuizás la bella princesa Guatemala, en esta triste leyenda tro futuro. Pero tampoco supimos vigilarlos: ¡nunca los nuestra, no logró terminar de cerrar la tapa de la misteriosa controlamos! En lugar de eso, hemos dejado que hagan caja que le dieron los dioses mayas, y… no pudo atrapar lo que han querido con el país. Y a ellos les sobra “maña”. tampoco a la esperanza. Porque, en cualquier ambiente por De esa misteriosa caja, de una democracia añorada, han donde voy, percibo una cargada sensación de descontento; salido pícaros, malandrines, personas sin escrúpulos, sin una profunda insatisfacción entre todos los sectores. Viviuna pizca de conciencia ni garantía de cumplimiento a su mos con la impresión de estar permanentemente a disgusto palabra empeñada. ¡Puros politiqueros! Es raro encontrarse y en total desagrado por los escándalos que vemos semana a un hombre decente que haya ejercido el poder o lo esté a semana en la radio, en la prensa, en la televisión. haciendo actualmente, aunque lo hay. ¿Hasta cuándo podremos soportar los guatemaltecos la En todo caso, de esa caja no solo emergieron todas las pena de ver nuestro país en este castigo permanente y sin aflicciones que nos siguen atrapando en este mundo subde- esperanza de cambio? ¿Hasta cuándo, Pandora, permanesarrollado al que nos enfrentamos, sino también el carácter cerá tu caja abierta?


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

MIRIAM JEANETTE SICÁN OVANDO, radicó ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de MIRIAM JEANETTE SICÁN MERIDA. Para efectos de oposición en séptima avenida dos guión cincuenta, zona uno de Mixco, Guatemala, 09 de octubre de 2012. Aurea Crisálida Alvarez Brán. Notaria. Col. No. 7638. 5820 15, 29 Oct., 13 Nov. 2012

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

5821

ADA HEIDI LUNA GONZÁLEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HEIDI SISNIEGA OTERO. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Col. 3076 Oficina 4ª Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, ocho de octubre de dos mil doce. 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

5822

5831

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en tercera avenida ocho guión doce zona diez de esta ciudad, se presentó ROBBINSON EDENILSON FIGUEROA CUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ROBBINSON EDENILSON FIGUEROA HUB. Efectos legales, se hace publicación. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, veinticinco de Septiembre de dos mil doce, Licenciada LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER, colegiada 14004. Notaria. 5826 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

ERVIN GEOVANNY CHATÁ CHAN, solicita cambio de su nombre por el de ELVIN GEOVANNY CHATÁ CHAN. Efectos legales, se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén 27 de Septiembre de 2012. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. Col. 3940. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261591-79261420. 5827

15, 29 Oct., 13 Nov./2012

A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó la señora MAURA ADELAIDA VICENTE ARGUETA DE GARCIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MAURA ADELAIDA VICENTE GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, treinta de septiembre del dos mil doce. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario, Colegiado 9295.5829

15, 29 Oct., 13 Nov. 2012

A mi oficina 21 calle 7-75 zona 1, 2do Nivel Of. 201 se presentó ALEJANDRO CABRERA CABRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEJANDRO SÁNCHEZ CABRERA se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de octubre de 2012. Lic. OSCAR OBDULIO VILLEGAS GÓMEZ, Notario, Colegiado 11,738. 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

A mi oficina 21 calle 7-75 zona 1, 2do Nivel Of. 201 se presentó EDWÍN IJDALÍAS ALFARO GAMARRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN IJDALIAS ALFARO GAMARRO Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de octubre de 2012. Lic. OSCAR OBDULIO VILLEGAS GÓMEZ, Notario, Colegiado 11,738. 15, 29 Oct. 13 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5833

A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presento HELEN ROXANA PAN CARRERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HELEN ROXANA PAZ CARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Onorato Flores Gámez, solicita cambio de nombre por el de HONORATO FLORES GAMEZ, para efectos legales se hace la presente publicación. 12 av. 3-11 zona 3 de Mixco Nueva Montserrat. Guatemala. Guatemala 28 de Septiembre de 2012. Licda. Alma Nora Ortiz Azmitia. Abogada y Notaria. 5834 15, 29 Oct. 13 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5836

“KARLA ISABAEL OCAMPO, solicita el cambio de su nombre por KARLA ISABEL OCAMPO GONZALEZ. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quien se considere afectado a esta notaria. Guatemala 5 de octubre de 2012. EDGAR IVAN MORALES CARRILLO, colegiado 8560, 10 calle 7-43 Oficina 21, zona 1, Guatemala”. 15, 29 Oct., 13 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Michael L.R. Davidson, solicita cambio de nombre por el de Michael Leandro Davidson Alpert. Afectados formular oposición en la oficina profesional, situada en la tercera calle diez guion ocho de la zona uno, segundo nivel, ciudad de Guatemala, 3ª. Calle. 10-08, zona 1, segundo nivel, de esta ciudad. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Lic. Oscar Mauricio De León Batres, Abogado y Notario Colegiado número dos mil ochocientos veinticinco (2,825). 5825 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

5830

SEGUNDO CESAR VÁSQUEZ GALVAN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CESAR VÁSQUEZ GALVÁN. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Col. 3076 Oficina 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, ocho de octubre de dos mil doce. 15, 29 Oct. 13 Nov. 2012

Jonatahan Ixpec Mis, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Jonatahan Ixpec Ayala (único nombre). En caso de oposición presentarla a la oficina profesional ubicada en 5ta. Calle 4-45 zona 1 de Mazatenango. Mazatenango ocho de octubre de 2012. Licda. Enma Graciela Vallejos Argueta, Abogada y Notaria. Col. 7650. 5823 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

o c t u b r e

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP-, ubicado en la Calzada Roosevelt 13-46 zona 7, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó el señor MARIO ISRRAEL ORTÍZ CABRERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ISRAEL ORTÍZ CABRERA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 05 de OCTUBRE de 2012. Licda. LESBIA JEANNETH NAJARRO DIAZ. Abogada y Notaria. Colegiado 10,115. 5810 15, 29 Oct., 13 Nov. 2012

Que la publicación sea legible.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Escrito a máquina o computadora.

2 9

5837

A mi oficina ubicada en décima calle uno guión veintitrés, zona cuatro, San Raymundo, departamento de Guatemala. Se presentó ISRAEL TÚM UZ a solicitar cambio de nombre por el de CARLOS ALEXANDER TÚM UZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Harris Robinson Sales Corzo. Colegiado 15,288. Guatemala nueve de octubre de dos mil doce. 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Emma Magnolia Velásquez Escobar solicita su cambio de nombre por Enma Magnolia Velásquez Escobar. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado en 13 Av. 7-50 z.6 Martinico I ciudad. Guatemala, 2 de octubre de 2012. Licda. Evelyn Bernabella Hernández Gereda, Abogada y Notaria. Colegiada 5684. 5840 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-6942 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad al número UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, DEL LIBRO CUARENTA Y TRES E DE CHIMALTENANGO, Finca Urbana consistente en Lote en la tercera avenida y quinta calle, segundo callejón de la zona uno, ubicado en el municipio de Chimaltenango, Departamento de Chimaltenango, con extensión de CIENTO OCHENTA Y UNO PUNTO OCHO MIL CIEN METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Quince punto ochenta y ocho metros con resto de la finca matriz; SUR: Igual medida con finca matriz; ORIENTE: Once punto treinta y seis metros con Luz Verónica Chávez González y Enrique Tercero; PONIENTE: Once punto treinta metros con resto de la finca matriz, servidumbre de paso de cuatro punto cero cero metros de ancho que da salida a la quinta calle de la zona uno al medio. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintitrés de agosto de dos mil seis mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Asociación Para el Desarrollo Raíz en contra de los ejecutados según juicio C dos guión dos mil seis guión seis mil novecientos cuarenta y dos Oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 29 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario Judicial General con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales; Y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el tres de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA5843 15, 22, 29 Oct. 2012

Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Guatemala, Ciudad. Licda Liseth Gramajo Trampe, Colegiado No. 13121. 5861

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A 4 CALLE 0-31 ZONA 10 DE ESTA CIUDAD Guatemala, Guatemala, se presentó GUILLERMO GLAVEY, solicita cambio de su nombre por el de GUILLERMO GLAVEY AQUINO. Puede formalizar oposición quién se considere perjudicado. Guatemala 7 de octubre del año 2012. Lic. José Fernando Midence Sandoval, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 2317. 5865 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, se presentó ENMA ANTONIA RAMÍREZ MEDINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ENMA ANTONIA MORALES MEDINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barrio La Paz, Asunción Mita, Jutiapa, 9-octubre-2012. INGRID LORENA RAMÍREZ CARRILLO, Notaria. Colegiada 7676. 5844 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JULIA LUCIA SOP POS, y solicita el cambio de su nombre por el de JULIA LUCIA HOFFENS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de Octubre de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 5874 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE FUNDACIÓN Al Ministerio de Gobernación se presentó la señora DIN A FERNÁNDEZ GARCÍA DE VEGA, en su calidad de Presidente del Consejo Directivo de la de la fundación denominada FUNDACION SOROS GUATEMALA puede abreviarse “FGS”, para cancelar la aprobación de estatutos y el reconocimiento de la personalidad jurídica, la cual fue aprobada mediante Acuerdo Ministerial número 534-2009 de fecha 23 de de octubre del año 2009. Guatemala, dos de octubre del año dos mil doce. Licda. Mary Carmen de León Monterroso, SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA, MINISTERIO DE GOBERNACIÓN. 5847 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAIRA ANTONIETA PINEDA PEREZ, solicita cambio de nombre por MAYRA ANTONIETA PINEDA PÉREZ, se hace publicación legal. Emplazando a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Guatemala, 09 de octubre de 2012. Notario JORGE ALBERTO GREGORIO CRUZ. Col. 10505. 12 Calle 4-53, zona 1 Edificio Herrera, 2do. Nivel Of. 2H. 5848 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00290 Of. 2da. El seis de noviembre del año dos mil doce a las once horas, se rematará el inmueble ubicado en Caserío Loma Grande del municipio de Cabrican del departamento de Quetzaltenango, con una extensión de DOSCIENTOS DIECIOCHO METROS CUADRADOS y linda: ; Norte: diez punto cincuenta metros con finca matriz ó sea Genara Ramirez Lopez; Sur: diez punto cincuenta metros con finca matriz; Oriente: veinte punto noventa metros con finca matriz; Poniente: veinte punto noventa metros con finca matriz; Líneas rectas, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta Base: CINCO MIL NOVECIENTOS VEINTIDOS QUETZALES, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintisiete de septiembre de dos mil doce. 5849 15, 22, 29 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5850

Edwin Rubén Vallejo López, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Conrad McKlane, Único Nombre y Apellido. Oposición en 7ª Av. 7-22 Zona 4 Int. Apto 6. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 9 de Octubre de 2,012 Lic. Francisco Antonio de León-Regil Sáenz. Abogado y Notario. Col. 11979.15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. CÓRDULA ALODIA MORALES GÓMEZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELODIA SALOMÉ MORALES GÓMEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, octubre 2012. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 5851 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMARILSA ARACELY TOMÁS JIMENÉZ, solicita CAMBIO de su nombre por el de AMARILIS ARACELY TOMÁS JIMENÉZ. Oposición en 12 Calle 9-35, Of. 36, Edificio Ermita, zona 1 de esta ciudad capital, Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 03 de Octubre del 2012. Licda. MERY LÓPEZ CARDONA, Abogada y Notaria, col. No.9677. 5853 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMILKAR GEOVANI CANO BÉ, solicita su cambio de nombre, por el de AMILKAR GEOVANY CANO BÉ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, uno de octubre de 2012.

15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó LUÍZA IMELDA POZ SOP, y solicita el cambio de su nombre por el de LUISA IMELDA GUARÉ HOFFENS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de Octubre de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 5875 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Blanca Silvia Delgado Dardón solicita cambio de nombre por el de Blanca María Delgado Dardón. Por lo que emplazo a quien se considere afectado a formular oposición ante esta notaría ubicada en Avenida Reforma número 9-00 zona 9 ciudad de Guatemala, Edificio Plaza Panamericana, 8º nivel. Lic. Jorge Escobar Feltrin. Abogado y Notario, Colegiado No. 1258. 5876 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 avenida 8-43 zona 18 Residenciales Atlántida, de esta ciudad, se presentó LAURA DELFINA GRAMAJO LAPARRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LAURA MERCEDES GRAMAJO LAPARRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de octubre del 2012. Licda. Karen Haydee Solares Casasola. Notaria. Col: 5,829. 5883 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 22 DE AGOSTO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: JOSE EDUARDO YOC PATZAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 385952, FOLIO: 330, LIBRO: 313 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD RENTADIESEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 60732 FOLIO: 377, LIBRO: 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 46081-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5885 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 206-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 13 Noviembre 2,012 a las 11:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Sin registro ni matricula fiscal, compuesto de 2,729 metros cuadrados, de extensión superficial, cultivable, ubicado en el paraje Pajilibal Chij de la aldea Nicaja del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, tiene construidas 3 casas de habitación, la primera con paredes de block, techo de teja de barro; y las otras con paredes de block y techo de terraza, con los servicios de agua potable y energia electrica, dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 43.30 metros lineales con Francisco Lopez Sontay y carretera de por medio; PONIENTE: Con 3 lineas continuas, la primera linea de norte a sur mide 17 metros lineales, la segunda linea de oriente a poniente mide 6 metros lineales; y la tercera linea de norte a sur mide 45 metros y 80 centimetros, lineales con Mariano Lopez de Leon y Fabian Sebastián Lopez Pelico; NORTE: 31 metros lineales con Toribio Lopez Itzep y carretera de por medio; SUR: 41 metros lineales con Fermin Lopez Pelico y carretera de por medio, debidamente delimitado en sus mojones en todos sus rumbos. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 15,000.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: MAXIMO VICENTE GUOX, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 1 Octubre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.-

5924

15, 22, 29 Oct./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00304 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia SIETE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en CASERIO PASO ROJO, ALDEA RECUERDO A BARRIOS, MUNICIPIO DE SAN CARLOS SIJA, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, Linda NORTE: Ochenta y tres punto sesenta metros, con Gustavo López; SUR: Ochenta y tres punto sesenta metros, con Aparicio Díaz; ORIENTE: Veinte punto noventa metros con Gustavo López; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Milser Calderón, teniendo mojones de piedras en los esquineros, terreno apto para el cultivo de la región. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “DESARROLLO COMUNITARIO BUENABAJENSE’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, COIDECOB. R.L. Por medio de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL MÁXIMO VICENTE GUOX, RECLAMA VEINTICINCO MIL QUETZALES, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, cuatro de octubre del año dos mil doce. 5925 15, 22, 29 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL OBED XILOJ MELGAR, solicita cambio de nombre por el de MANUEL OBED MELGAR MELGAR. Afectados formular oposición al BUFETE Popular de la universidad Mariano Galvez de Guatemala, 7ª Avenida 7-64 zona 2 de esta ciudad. Guatemala, veintinueve de agosto de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE Abogada y Notaria Colegiado 13121. 5935 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDRES DE JESUS LEMUS RODRÍGUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de ANDREA DE JESÚS LEMUS RODRÍGUEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 5 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358 Bufete Popular de la universidad Mariano Galvez de Guatemala, 7ª Avenida 7-64 zona 2, de esta ciudad. 5936 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 10 calle 6-81 de la zona 1, oficina 301, edificio siete y diez, se presento el señor ROBERTO TZUN PERÉZ, a iniciar diligencias Notariales a efecto de cambiar su nombre por el de ROBERTO ESTUARDO PERÉZ, se advierte a cualquier persona que pueda ser perjudicada por este cambio de nombre, que tiene derecho a plantear oposición, conforme a la ley. Guatemala, nueve de octubre del dos mil doce, Lic. Edwin Hernán Flores Mayorga, Abogado y Notario. Col: 10902. 6037 16, 29 oct., 13 nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 1165-2012-00329. OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble: Finca Rustica inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL CIENTO SESENTA Y CINCO, folio DOSCIENTOS TREINTA Y TRES, libro SETECIENTOS UNO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote de terreno número once de la fracción número siete de la Lotificación la florida en Jurisdicción de Mixco de este departamento que mide doscientos veintiséis metros cuadrados, ochenta centésimos y linda al norte ocho metros cuarenta centímetros con la primera avenida de la Lotificación; Sur la misma extensión con lote treinta; oriente veintisiete metros con lote doce y al poniente la misma extensión con lote diez. Inmueble ubicado en QUINTA AVENIDA SEIS GUION CINCUENTA Y CUATRO COLONIA LA FLORIDA ZONA DIECINUEVE DE ESTA CIUDAD con un área actual de DOSCIENTOS VEINTISEIS PUNTO OCHO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, (226.8000 mt2). INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. La ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. La Inscripción Número Cuatro, la que genera la presente ejecución promovida por INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal OLGA EUGENIA OGALDEZ DE PONCE, para lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.85,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de que obran en autos de fecha doce de junio del dos mil doce. Guatemala, quince de octubre de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. LICENCIADO SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 6105 22, 29 Oct., 05 Nov. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 43 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ASESORES PROFESIONALES, CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 51209 FOLIO 844 LIBRO 144, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 23198-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 6108 18, 22, 29 Oct. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 44 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SEDIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 53310 FOLIO 947 LIBRO 146, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 1614-2003.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6110 18, 22, 29 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2009-01018 OF. y Not. 4°., Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: A) Finca Numero CINCO MIL CUATROCIENTOS ONCE (5411), Folio CUATROCIENTOS ONCE (411) del Libro, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) de Guatemala, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1, finca urbana consistente en Lote No.12, ubicado en la Manzana 14, del Condominio “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa; departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”),con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DIECINUEVE (19), MANZANA CATORCE (14). De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), colindando con AREA VERDE. De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), colindando con LOTE NUMERO ONCE (11), MANZANA CATORCE (14). LAURENTII, SOCIENDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca cinco mil cincuenta y siete (5057) Folio cincuenta y siete (57) Libro cuatrocientos cincuenta y uno E (451E) de Guatemala. Numero: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción Numero: 3. Téngase transcrita(s) la(s) 3a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DELCONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. Inscripción Numero: 4. Modifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: DE LA ESTACION 1 AL PUNTO OBSERVADO 2 colinda con el área verde pero con un canal subterráneo de aguas servidas y pluviales y muro perimetral, pared y muro perimetral de por medio. Inscripción Numero: 5. El ejecutado compro esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 1. El ejecutado propietario de esta finca y 1/440 parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de la Finca cinco mil cincuenta y siete (5057) Folio cincuenta y siete (57) Libro cuatrocientos cincuenta y uno E (451E) de Guatemala, se constituye hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: 2. BANCO INDUSTRIAL es dueño del crédito numero 1 de esta finca en virtud de fusión con BANCO DEL QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA, esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Conforme certificación registral con base a las inscripciones que le aparecen a la finca en referencia en los libros respectivos de esa institución a la fecha de su expedición. B) Derechos sobre la Finca Número CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE (5057), Folio CINCUENTA Y SIETE (57) del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451 E) DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción Numero: 1. Finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 71,691.1000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ciento noventa y ocho punto veintitrés metros (198.23 metros), colindado con FRACCION CUATRO (4). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de doscientos ocho punto setenta metros (208.70 metros), colindado con FRACCION CUATRO (4). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ciento ochenta y cuatro punto sesenta metros (184.60 metros), colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de cuarenta punto veinte metros (40.20 metros),colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación cuatro

La Hora (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10’), con formato: Izquierda 0.8 cm, Derecha: 1.6 cm, Arriba: 7.5 cm, Abajo 6.5 cm, Encuadernación: 4.2 cm, Alto: 35.56 cm, Distancia del encabezado desde el borde: 1.25 cm, Distancia del pie de pagina desde el borde: 1.25 cm minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de catorce punto veinticuatro metros (14.24 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), cincuenta y seis segundos (56”),con una distancia recta de noventa y nueve punto ochenta metros (99.80 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), diecinueve minutos (19’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de veintiocho punto veintidós metros (28.22 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), diecinueve minutos (19’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cincuenta y cinco punto noventa y seis metros (55.96 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9),un azimut de ciento cincuenta grados (150°), diecinueve minutos (19’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de ciento cincuenta y uno punto catorce metros (151.14 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), un azimut de ciento ochenta y tres grados (183°), diez minutos (10’), cuarenta y cinco segundos (45”), con una distancia recta de veintiuno punto setenta y cuatro metros (21.74 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación diez (10), al punto de observación once (11), un azimut de doscientos veinte grados (220°), cincuenta y nueve minutos (59’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de sesenta punto cero tres metros (60.03 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación once (11) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos veinte grados (220°), cincuenta y nueve minutos (59’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de ochenta punto veinte metros (80.20 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formo por unificación de las fincas 2189 y 2196, folios 189 y 196, libros 345E y 345E de Guatemala. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción Numero: 3. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento de la finca al REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. Inscripción Numero: 56. Se rectifica la inscripción numero 3 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que se tenga por transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de las fincas matrices, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. Inscripción Numero: 221. El ejecutado compro 1/440 parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca. LIMITACION: La parte compradora esta enterada y así lo acepta que solo podrá disponer de la unidad singular del condominio conjuntamente con sus derechos de copropiedad de las áreas comunes. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Numero: 1. De la presente finca se desmembraron 42,300.0000 m2. Numero: 2. De la presente finca se desmembraron 6.4000 m2. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 219. El ejecutado propietario de 1/440 parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca. Numero: 614. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción numero 219 de esta finca por fusión de la entidad BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Conforme certificación registral que razonada expresa: En el tracto sucesivo del sistema electrónico de inscripciones de dominio no constan las inscripciones números 28, 305 y 319 y se repite la inscripción 133 de dominio, de hipotecas no constan las inscripciones siguientes 25, 45, 108, 109, 110, 111, 112, 133, 301, 315, 483, 497, 548, 562 y 563. La presente ejecución es promovida por la entidad mercantil BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y TRES MIL NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base lo reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de octubre de dos mil doce. 6120 23, 25, 29 Oct./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Francisca Julieta Alburez Alburez, radico ante mis oficios Notariales Proceso sucesorio Intestado Extrajudicial de Guillermo Albúrez Higueros identificado legalmente con los nombres de: Guillermo Alburez Higueros, Guillermo Alburez y Guillermo Alburez H. Para la junta de herederos se fija el dieciséis de Noviembre del dos mil doce a las dieciséis horas en punto de 2012, en mi oficina profesional ubicada en segunda avenida seis guión cero seis ,Quintas Aposentos II, zona 1 del Municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango . Chimaltenango quince de octubre de dos mil doce. Lic. Fluvio Ariel Salazar Barrios. Abogado y Notario Colegiado, 6,173. 6146

22, 29 Oct., 05 Nov./2012

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 17 EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.439-2,012.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08-11-2,012 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el paraje Tzanguan de la Aldea Pachaj del municipio de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, área de 1,310.43 mts.2, mide y linda: Oriente: 35.94 mts., con Justo Hernández Cos; Poniente: 45.14 mts., con Cristóbal Pérez; Norte: 25.08 mts., con Cristóbal González López; Sur: 41.80 mts., con Félix Pérez Pérez, mojones de piedras sembradas en las esquinas, con una casa de habitación de paredes de adobe, techo de tejas, de cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solis, quien actúa en su calidad de Gerente y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Chuimekena Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.60,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 11-10-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 6150

22, 29 Oct., 05 Nov./2012

EDICTO DE MARCA El Viernes, 18 de Mayo del 2012 KAREN PAOLA IBARRA GONZALEZ GERENTE ADMINISTRATIVO Y REPRESENTANTE LEGAL de: PRODUCTOS Y SERVICIOS HOSPITALARIOS, S.A. de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: Supercott y Diseño Clase: 5, Ampara: PREPARACIONES FARMACEUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIENICAS Y SANITARIAS PARA USO MEDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETETICAS PARA USO MEDICO Y VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBES; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS Y ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APOSITOS, MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES, DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Expediente: 2012-04118. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Lunes, 17 de Septiembre del 2012.

6198

22, 29 Oct., 05 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN, Y ESCRITURA DE AMPLIACIO NO. 39 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA MISMA NOTARIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: ARRIENDOS INMOBILIARIOS Y COMPAÑÍA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 21392 FOLIO 392 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 17598-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6200 22, 29 Oct., 05 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 279-2012 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 8 de noviembre del año en curso; a las 10:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA URBANA número 116,787; FOLIO 287; DEL LIBRO 435 de San Marcos, ubicado en 4ta. Calle entre 5ta; y 6ta. Avenida zona uno del municipio de Ayutla, (ciudad Tecún Uman), departamento de San Marcos; con una extensión territorial, medidas laterales y colindancias que obran en su respectiva inscripción de dominio; Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por INOCENTE RUBEN CIFUENTES RECINOS, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “ADELANTE” RESPONSABILIDAD Limitada; aceptándose postores cubran deuda de SETENTA MIL QUINIENTOS NOVENTA QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS DE QUETZAL (Q70,590.25); más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 11 de octubre del 2,012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 6229 22, 29 Oct., 05 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01162-2012-00545 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número dos mil novecientos treinta y uno (2931), folio CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO (431) del libro CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E (466 E) de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno consiste en lote dieciocho (18). Secciòn tres (3) Sector Falmboyanes, de

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 29 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... la Lotificaciòn Residencial Los Planes de Barcenas; Ubicado a la altura del Kilómetro veintidós punto cuatro (Km.22.4) de la carretera CA guiòn nueve (CA-9) que conduce al Pacìfico zona tres (3), ubicada en el Municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, de 105,0000 M2. Mèdidas y Colindancias: Norte: Quince metros (15.00 mts) con lote diecinueve. Sur: Quince metros (15.00 mts.) con lote diecisiete (17). Este: siete metros (7.00 mts.) con lote ocho (8) sección cuatro (4). Oeste: Siete metros (7.00 mts) con calle eje tres (3). Corporaciòn Nubes de Barcenas Sociedad Anònima es dueña de està finca. Derechos Reales Dominio Inscripciòn Nùmero Dos. Tengàse transcrita (s) la 2 inscripciòn (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a la servidumbres de paso vehicular y peatonal, Dconducciòn de Energia Electrica para establecer comunicaciòn telèfonica, para señal de televisiòn por cable, de acueducto y desagüe para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio necesario para las fincas dominantes. Derechos reales Inscripciòn nùmero tres (3) Se rectifica la inscripciòn nùmero uno de dominio de està finca en el sentido siguiente: Que la presente finca se desmembro de la Finca 8356 folio 356 libro 477 E de Guatemala y no como se consigno con base en los documento Nùmeros: 06R100095672 y 06R100095673. DERECHOS REALES: Inscripciòn de Dominio cuatro (4) Los ejecutados son dueños de està finca..Derechos Reales. Anotaciones Preventivas: Inscripciòn letra “A” El Jùez Dècimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resoluciòn 2 de agosto de 2012 mando a anotar en està finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental Sociedad Anònima en contra de los ejecutados. . GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental Sociedad Anònima por medio de su representante legal, para obtener el pago de ciento treinta y siete mil doscientos ochenta y seis quetzales con noventa y seis centavos ( Q 137,286.96 ) más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, doce de octubre de dos mil doce. 6231 22, 29 Oct., 05 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2012-00377 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las FINCAS SIGUIENTES: A) número SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca URBANA consistente en Lote Número UNO, de la Manzana Diez del Condominio PASEO DE LAS FUENTES III, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros (11.75 metros), colindando con LOTE SIETE (7), MANZANA DIEZ (10). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cero grados (0°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), una distancia recta de dieciséis metros (16 metros), colindando con CALLE. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros (11.75 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0) , un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dieciséis metros (16 metros), colindando con LOTE DOS (2), MANZANA DIEZ (10). CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero 2 de derechos reales de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos (2852) Folio trescientos cincuenta y dos (352) Libro cuatrocientos sesenta y seis (466) E de Guatemala. Inscripción Número tres: Queda modificado el Reglamento de copropiedad y administración del Condominio Paseo de la Fuentes III a que se refiere la Inscripción anterior número dos de esta finca, como se expresa en la treceava inscripción de derechos reales de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos (2852) Folio trescientos cincuenta y dos (352) Libro cuatrocientos sesenta y seis (466) E de Guatemala. Inscripción Número cuatro: El ejecutado por compra a CEYLANICA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de esta finca y los derechos equivalentes a una doscientos cuarenta y siete Ava parte de los derechos de propiedad de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos (2852) Folio trescientos cincuenta y dos (352) Libro cuatrocientos sesenta y seis (466) E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número DOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. B) Y UNA DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE AVA PARTE DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD SOBRE LA Finca número dos mil ochocientos cincuenta y dos (2852) Folio trescientos cincuenta y dos (352) Libro cuatrocientos sesenta y seis (466) E de Guatemala INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca rustica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados (49,719.6900 m2.) Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de doscientos cincuenta grados (250°), once minutos (11’), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de veinticinco punto treinta y dos metros (25.32 metros), colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos cincuenta grados (250°), once minutos (11’), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de sesenta y dos punto sesenta y dos metros (62.62 metros), colindando con colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos cincuenta grados (250°), once minutos (11’), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de doscientos treinta y dos punto diecinueve metros (232.19 metros), colindando con colindando con DANILO

La Hora HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de trescientos cuarenta grados (340°), once minutos (11’), veintitrés segundos (23”), con una distancia recta de quince punto sesenta y cuatro metros (15.64 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de treinta y un grados (31°), cuarenta y cuatro minutos (44’), doce segundos (12”), con una distancia recta de diecisiete punto ochenta metros (17.80 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de cincuenta y dos grados (52°), doce minutos (12’), diecisiete segundos (17”), con una distancia recta de diecinueve punto veintinueve metros (19.29 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de cuarenta y ocho grados (48°), treinta y tres minutos (33’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de diecinueve punto setenta y dos metros (19.72 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de cuarenta y cuatro grados (44°), veinte minutos (20’), cuarenta y cuatro segundos (44”), con una distancia recta de diecisiete punto cincuenta metros (17.50 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), un azimut de treinta y ocho grados (38°), seis minutos (6’), cuarenta y cuatro segundos (44”), con una distancia recta de veintitrés punto noventa y nueve metros (23.99 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), un azimut de veintitrés grados (23°), cincuenta y seis minutos (56’), cuatro segundos (4”), con una distancia recta de diecinueve punto cero cinco metros (19.05 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), un azimut de cero grados (0°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), una distancia recta de ciento sesenta y siete punto cero cero metros (167.00 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dos punto cero cero metros (2.00 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de seis punto cincuenta metros (6.50 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de ciento uno punto ochenta y siete metros (101.87 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de sesenta y ocho punto ochenta y tres metros (68.83 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de veinticuatro punto treinta metros (24.30 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), un azimut de ochenta y nueve grados (89°) cincuenta y siete minutos (57’) veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de veintitrés punto ochenta y dos metros (23.82 metros) colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dieciocho (18) al punto de observación cero (0), un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de ciento sesenta y dos punto cero seis metros (162.06 metros), colindando con OMSA. CEYLANICA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formo por unificación de las fincas 2850; 4437 Y 4409, folios 350; 437; 409, libros 466E; 289E Y 289E de Guatemala. Inscripción Número veinte: El ejecutado por compra a CEYLAINICA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño de los derechos equivalentes a una doscientos cuarenta y siete Ava parte de los derechos de propiedad de ésta finca. RAZON: LA PRESENTE FINCA TIENE DOCUMENTOS PENDIENTES DE OPERACIÓN QUE PODRÍAN AFECTAR LOS DERECHOS DE LOS INTERESADOS de conformidad a lo establecido en el artículo 1148 del Código Civil. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número siete y CIENTO DIECISIETE: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de Q 409,962.70, más intereses, rubros pactados en la obligación original y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, rubros pactados en la obligación original y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil doce. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 6232 22, 29 Oct., 05 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00638. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 08-11-2012 a las 11:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 2314 Folio 314 del Libro 25 E de Quetzaltenango. Finca Rústica ubicada en Pacajá, municipio y departamento de Quetzaltenango, de 220.5000 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: 10.50 mts. Campo Digesa; al Sur: 10.50 mts. Eleonido Felix Velasquez, con camino; Oriente: 21 mts. con Finca matriz; y al Poniente: 21 mts. con Eleonido Felix Velasquez, camino de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su REPRESENTANTE LEGAL. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50.046.76 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 1710-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 6330 24, 29, 31 Oct./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SOFIA COTZAJAY CANEL, radico ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de JOSÉ PATROCINIO HERNÁNDEZ OROZCO. Junta de herederos será 15 de noviembre de 2012, a las once horas en mi oficina ubicada en la11 avenida “A” 7-76 zona 3, Bárcena municipio de Villa Nueva, departamento de

AVISOS LEGALES Guatemala, se cita a quienes tengan interés de la mortual. Guatemala 29 de septiembre de 2012. Lic. Juan Guillermo Ramírez Osoy, Abogado y Notario, Colegiado 15846. 6357 24, 26, 29 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EVA. No. 346 - 2012 2o Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, 9:00, hrs. para venta en pública subasta de la finca número 17,483 folio 263, libro 67 del departamento de Retalhuleu, ubicado en Los Laureles, Cantón Retiro, Retalhuleu, mide 1,092.00 Mts 2 Linda al Norte: Melva Odilia Fuentes Guzmán; Sur: Rody Marisol Calderón Barrios; Oriente: Tarcila Guzmán Rucun y al Poniente: Escuela del Cantón El Retiro y camino al medio. Para remate se fija cantidad reclamada de Q. 96,000.00 más intereses, y costas procesales, virtud ejecución vía de apremio promovida por FREDY RENE HERRERA ESTRADA. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 16 octubre 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 6364 23, 29 Oct., 05 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en esta cabecera municipal de Santa Eulalia, Departamento de Huehuetenango, presentóse Nicolás Francisco M a solicitar su CAMBIO DE nombre por el de Nicolás Francisco Mateo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, 6 de Octubre de 2012. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario, Colegiado 7599. 6422 23, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE OCTUBRE DE 2012, POR LA NOTARIA FLOR DE MARIA BOCH SIAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE OCTUBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: HUGO MANUEL CASAZOLA ARRIAZA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 387840 FOLIO 220 LIBRO 315 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD EXPORTADORA DE CARNE, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 16411 FOLIO 141 LIBRO 79 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 53313-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE OCTUBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil – Sustituto, Registro Mercantil. 6461

25, 26, 29 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO LUIS ADRIAN RIVERA CHAN, costarricense y, SONIA MARIA CASTILLO DÍAZ, guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplaza a quien tenga interés en oponerse presentarse a la 7ª. Ave. 8-56 zona 1, Edificio El Centro, oficina 3-22, Guatemala. Magdalena Salazar Paz, Abogada y Notaria, Col. 6,146. Guatemala, 8 de octubre de 2012. 6476

25, 29 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6494

María Chitay Díaz, solicita cambio de nombre por el de Marta Chitay Díaz. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 12 de octubre de 2012. Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria. Col. 13121. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales contraerán matrimonio civil los señores: SALVADOR ARGUETA CARDONA, guatemalteco y OLGA PATRICIA CONTERAS REYES, estadounidense, el 22 de noviembre de 2012, emplazo a denunciarlo a quien sepa algún impedimento y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Licenciado Tobías Rafael Masters Cerritos, Colegiado 13,168. Chiquimula, 23 de octubre de 2012. 6496 29 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elio Santiago Reyna Fuentes, solicita cambio de nombre, por Cornelio Santiago Reyna Fuentes. Para efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Sede notarial 8ª. Calle “A” 8-26, zona 2. San Marcos. 10 de septiembre de 2012. Noé David Gallo Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 7917. Tel. 59137376. 6497 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE. AUGUSTO YUMÁN, promueve ante mi Notaría, diligencias Voluntarias de cambio de nombre, a efecto de usar AGUSTÍN CON YUMÁN. Para que pueda formalizar oposición quien se considere perjudicado, se hace la presente publicación. Guatemala, 19 de octubre de 2,012. Lic. ELDER ALGEO MORALES ALDANA. 11 Avenida, 13-63 zona 1. Colegiado 3139. 6498 29 Oct., 12, 27 Nov./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO

6499

Lisha Wang (china) y Alfredo Eduardo Valdés Matta (guatemalteco) me requieren celebrar su matrimonio civil, emplazo si hubiere algún impedimento en 7 Av. 7-07, zona 4, El Patio, Of. 124. Guatemala, 8 octubre 2012. Berta Eugenia Cáceres Barrios, abogada y notaria, Col. 4683. 29 Oct., 05 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó JOSE MUCÚ CHOC, a solicitar su cambio de nombre por el de JOSÉ CHOC. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 23 de octubre 2012.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 6501 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PENG RU BING solicita cambio de su nombre por RU BING PENG, se puede formular oposición en la 6ª. Avenida A 15-69 Zona 1, 2º Piso Oficina C. Guatemala, 16 de Octubre de 2012. Lic. Héctor A. Dávila M. Col. 902. 6503 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012, POR EL NOTARIO GUSTAVO ADOLFO MONTERROSO AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: DAVID GUTIERREZ MEZA COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO NUMERO 387661 FOLIO 41 DEL LIBRO 315 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, LITORAL DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 27817 FOLIO 47 DEL LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 48548-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6504 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: GUSTAVO ADOLFO MONTERROSO AGUILAR, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE OCTUBRE DEL 2012. INSCRIBE A DAVID GUTIERREZ MEZA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 387828, FOLIO: 208, LIBRO: 315 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD VALORES DEL MAR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 28830, FOLIO: 60, LIBRO: 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 48549-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6505 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2009-01179 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número treinta y tres, manzana A del Condominio Prados del Tabacal, identificado con la nomenclatura municipal dieciséis guión cuarenta y seis, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO SEIS MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de quince punto diez metros, colindando con lote dieciséis guión cincuenta y dos; de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento setenta y nueve grados, treinta y tres minutos y treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta y cinco; de la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos sesenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de quince punto diez metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta; de la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con décima avenida “A”. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: A la segunda inscripción de derechos reales se transcribe las siguientes servidumbres presa y toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la Compañía Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de vía férrea. Sometimiento a Régimen Jurídico de Propiedad y uso de áreas comunes de Residenciales Prados del Tabacal, goza de las servidumbres de área verde y vista, servidumbre de construcción, luces y vistas, servidumbre de uso, servidumbre de contribución, servidumbre de área verde y vista, servidumbre de construcción luces y vistas, de construcción luces y vistas, servidumbre de uso y servidumbre de construcción vigentes en la finca matriz. Inscripción número tres: Téngase transcrita la Segunda Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a Régimen Jurídico de Propiedad y Uso de Áreas comunes de Residenciales Prados del Tabacal, emitido por Residenciales El

La Hora Frutal, Sociedad Anónima. Inscripción número cuatro: Téngase transcrita la décima y undécima inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a constituido sobre ésta finca el Régimen de Propiedad denominado Régimen Jurídico de Propiedad y Uso de Áreas comunes de Residenciales “Prados del Tabacal”, emitido por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Inscripción número cinco: Esta finca soporta la servidumbre de área verde y vista en favor de la finca número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Inscripción número seis: Esta finca soporta la servidumbre de construcción, luces y vistas, en favor de la finca número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Inscripción número siete: Esta finca soporta la servidumbre de uso, en favor de la finca número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Inscripción Número Ocho: Esta finca soporta la servidumbre de contribución, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en la forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio, (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas). Naturaleza: (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Anotaciones preventivas: Inscripción letra A. El juez de Paz del Ramo Civil, Familia y Trabajo del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, en resolución de dieciocho de abril de dos mil once, decretó embargo precautorio sobre los derechos de uno de los ejecutados de esta finca dentro del juicio un mil ochocientos cuarenta y dos guión dos mil diez seguido por Credomatic de Guatemala, Sociedad Anónima. Inscripción letra B. El juez de Paz del Ramo Civil, Familia y Trabajo del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, en resolución de dieciocho de abril de dos mil once, decretó embargo precautorio sobre los derechos de uno de los ejecutados co-propietario de esta finca dentro del juicio un mil ochocientos cuarenta y dos guión dos mil diez seguido por Credomatic de Guatemala, Sociedad Anónima. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de octubre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX–SECRETARIA– 6506 29 Oct., 02, 06 Nov./2012

EDICTO DE AUSENCIA JOSÉ LUIS VELÁSQUEZ GÓMEZ promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de MANUEL DE JESÚS CAMEY BOTEO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de defensor judicial para representarlo en el Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio número 188-07 a cargo del oficial 5º tramitado en el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Suchitepéquez. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Mazatenango, 23 de octubre de 2012. César Jesús Crisóstomo Barrientos Aguirre, Abogado y Notario; colegiado 10,422. 5ª Ave. 3-05 zona 1, Mazatenango. 6507 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rigoberto Cojóc Sucúp, también conocido como Rigoberto Reyes Sucup, Rigoberto Reyes Cojoc y Rigoberto Reyes (único apellido) requiere mis servicios notariales para que se efectúe en la Vía Extrajudicial el cambio de su nombre por el de RIGOBERTO REYES SUCUP. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Bufete: 6ª. Avenida “A” 18-93 Zona 1.- Guatemala, 19 de octubre año 2,012.Lic. Rogelio Rigoberto Rojas Taracena. Abogado y Notario. Colegiado 2,889.6510 29 Oct., 08, 23 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DEL 2012, POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUÍN DE ORTIZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CONVERTIDORA TEXTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 2503 FOLIO 234 LIBRO 15, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 36383-1974.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6512 29 Oct., 5, 12 Nov. /2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Adrian Velasco Canon, en representación de su hija Mercedes Velasco Chocoj a quien solicita cambio de nombre por el de Mercedes Melissa Hernández Velásquez, se puede formalizar oposición. Guatemala 19 de octubre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 6513 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6514

Ante mí se presentó MARÍA GONZÁLEZ TIÑO, quien solicita cambio de nombre, por el de ZELAIDA MARILY GONZÁLEZ TIÑO, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 18 de octubre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA EUGENIA SOSA MEOÑO, solicita su cambio de nombre, por el de MARÍA EUGENIA SOSA DE LEÓN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, de esta ciudad. Guatemala 16 de octubre de 2012. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria, Colegiado 13,121. 6516 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-00218, Oficial 2o. JUZGADO DÈCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada TEODORO BENJAMIN LOPEZ GARCIA que en este Juzgado se tramita el juicio identificado en el acápite, el cual es promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, para lograr el pago de la cantidad de CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR, más los intereses y costas procesales que se causen, que es en deberle a la entidad relacionada y según resolución de fecha veintiocho de marzo del año dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de tres días más un día por razón de la distancia al ejecutado, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. ABOGADA. LILIANA MARLEM JOAQUIN CASTILLO. JUEZA. Guatemala, veinte de septiembre de dos mil doce. 6517 29 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en Barrio El Centro del municipio de Asunción Mita, Jutiapa, se presento la ciudadana norteamericana STEPHANY FIGUEROA, requiere mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil con LUIS ARTURO TOBAR MARTÍNEZ, el matrimonio se celebrara en mi oficina el 10 de Noviembre del presente año a las 10:00 horas, emplazando a quien conozca de algún impedimento legal de la ciudadana se presente a mí oficina. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Lic. Roberto Chang L. ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 8013. 6518 29 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS ANDRÉS CORDÓN, estadounidense y LUISA MARÍA SEVILLANOS SALDANA, guatemalteca, quienes requieren de mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales se hace la presente. Guatemala veintitrés de octubre del año dos mil doce. Lic. BYRON MANOLO CORDÓN AGUILAR, abogado y notario, colegiado 4799. 6519 29 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTELA CAROLINA GONZALEZ DIAZ, promueve cambio de Nombre de su menor hija ESTRELLITA WENDY CAROLINA GONZALEZ DIAZ, por el de ESTRELLITA WENDY GONZALEZ, en mi oficina situada en la 14 calle 9-07, oficina tres, y para efectos de impugnación, hago la presente publicación. Guatemala, octubre 23 del 2012. BERNARDO DE JESUS OSORIO RAMIREZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3747. 6520 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 09-2011-Srio. Este Juzgado señalo nueva audiencia para el día 26-11-2012, A LAS 10:30, para la práctica del remate del bien inmueble dejado en garantía, consistente en INMUEBLE SIN REGISTRO ni matricula fiscal, propiedad del ejecutado FAUSTINO VALENTIN PEREZ PEREZ, ubicado en CANTÓN SAN JUAN DEL POZO, ALDEA PIEDRA GRANDE, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS, con extensión superficial de OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON CUATRO CENTECIMAS DE METRO CUADRADO, (876.04 Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE, mide veintiséis metros, veintiún centímetros, con Mario Velásquez, línea recta; SUR, mide cuarenta y dos metros, con Pablo Orozco y Victoriano Orozco, Zanja de por medio; ORIENTE, mide treinta y seis metros, sesenta y ocho centímetros, con Mario Velásquez, pretil de piedra de por medio, línea curva; y PONIENTE, mide diecinueve metros, cincuenta y cinco centímetros, con Álvaro Ramos, camino de por medio cuatro metros de ancho, mojones bien reconocidos en los cuatro lados. Que es la base que motiva la presente ejecución. El remate tiene lugar en virtud del Juicio de Ejecución promovido por el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ, SUB- GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de OCHO MIL QUINIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON UN CENTAVO, en concepto de capital; mas intereses, recargos, mora y costas judiciales, todo lo que hace un total de DIEZ MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS. Para los efectos legales y consiguientes, se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Paz San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 10 de octubre del año 2012. Lic. Omar Alexis Fuentes Juárez. Secretario. 6523 29 Oct., 05, 12 Nov./2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 29 de octubre de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 801-2011. Of. 3a. Este juzgado señaló audiencia para el día 27/11/2012 a las 9:15 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE SIN REGISTRO NI MATRICULA FISCAL, UBICADO EN CASERÍO LA CABALLERÍA, DE LA ALDEA SANTA ROSA, DEL MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Extensión Superficial de: 2,356.00 Mts2, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 105.00 MTS., con Florentina Velásquez Ramírez; SUR: 107.00 MTS., con Alfonso Ramírez Marroquín, Tomás Mauricio Velásquez Martín; ORIENTE: 20.50 MTS., con la Auxiliatura del mencionado caserío; Y PONIENTE: 24.00 MTS., con Daniel de Jesús Velásquez López, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados, se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de lámina de zinc, con su servicio de agua potable. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de SERGIO RUFINO VELÁSQUEZ PABLO; para obtener el pago de Q. 42, 358.85 en concepto de capital adeudado, más intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 16/10/2012. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 6524 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, primera avenida uno guión veintiocho de la zona número uno, se presentó ANASTACIO BATEN TAVICO ó ANASTACIO BÁTEN TAVICO ó JOSÉ ALEXANDER BÁTEN TAVICO, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ ALEXANDER BÁTEN TAVICO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, veintitrés de octubre del año dos mil doce. Lic. Carlos Arturo de León de León, Notario. Colegiado No. 14,890. 6525 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6527

A mi oficina ubicada en la 10 avenida 15-72 zona 10 se presentó Lilia Isabel Reyes Meda, a solicitar su cambio de nombre por el de LILIA ISABEL REYES MEDA, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. MÓNICA PATRICIA LEAL VILLEGAS. Abogado y Notario. Colegiada 7767. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. C2-2005-5024 Oficial 2o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: CIRIACO GALINDO RODAS, JACINTA CONSUELO GALINDO VILLATORO Y MARIA GRACIELA VILLATORO RAMIREZ, de la ejecución promovida en su contra por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, –VIVIBANCO–, a través de su Mandatario General Judicial con Representación Julia Cristina González Vizcaíno, por la cantidad de TRECE MIL TRESCIENTOS DIEZ QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS (Q.13,610.16), mas intereses y costas procesales. El título ejecutivo, consiste en Testimonio de la escritura pública número doscientos cuarenta y ocho, autorizada en esta ciudad por el Notario Fernando Hurtado Prem, con fecha cinco de febrero de mil novecientos noventa y nueve; y testimonio de la escritura pública número setecientos veinticuatro, de fecha uno de octubre del año dos mil dos, autorizada en esta ciudad por el Notario Rogelio Zarceño Gaitán. Siendo suficientes los títulos ejecutivos que sirven de base para la presente ejecución, se admitió para su tramite la demanda en la vía de apremio en la resolución de fecha veintiocho de junio de dos mil cinco, en la cual se le hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo, se les previene que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándoseles por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, diez de septiembre del año dos mil doce. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 6528 29 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO JEIMY CARMINA VÁSQUEZ MARTÍNEZ (guatemalteca) y MARCO ANTONIO COTO FIALLOS (hondureño). Contraerán matrimonio civil. Par efectos de ley y oposición. 2av. 4-39, zona 1 ciudad de Jutiapa, municipio y departamento de Jutiapa. 23 de octubre de 2012. Licda. LILLY MICHELLE MARTINEZ CORDERO. Abogada y Notaria. Col. 13,117. 6529 29 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 22 de octubre de 2,012, se aprobó el cambio de nombre de JUAN DANY PÉREZ RIVERA por el de JUAN DANY RAMOS RIVERA, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala 22 de octubre de 2012. Lic. Mayra Geovanna Montenegro Franco, Abogada y Notaria, 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala, Colegiada 6,434. 6531 29 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 5 de octubre de 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ELDER EFRAIN, MOO CABALLEROS, por el de ELDER EFRAIN, CABALLEROS, único apellido. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación.

Guatemala, 5 de octubre de 2012. Lic. ILIANA ELIZABETH, HEREDIA GONGORA, Notaria, colegiado 12,518. 6532 29 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Jaime Rolando Contreras Contreras (guatemalteco) y Olga Marina Chavez Galdamez (hondureña), solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar a quienes sepan de impedimentos legales para el mismo. Lic. Luis Armando Canel Monroy, Colegiado 10705. 3ª calle 4-28 z. 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 22 de Octubre de 2012. 6533 29 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFICINA JURÍDICA DEL NOTARIO JORGE MARIO PINEDA GARCÍA, colegiado 15,554. Tercera calle diez guión doce, zona uno, ciudad de Zacapa, teléfono 7941 4735 y 5612 7045.- El señor VICENTE MILIÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICENTE EDUARDO ASCENCIO MILIÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la dirección antes relacionada. Zacapa, 22 de octubre de 2,012. Lic. Jorge Mario Pineda García, Abogado y Notario. 6534 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ASUNSIÓN DEL ROSARIO ALVARADO –único apellido–, solicita cambio de nombre, por el de ASUNCIÓN DEL ROSARIO ALVARADO –único apellido–. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados, en la 8ª. Calle “A” 5-27, zona 1, Plaza Belén, de la Ciudad de Esquipulas, departamento de Chiquimula. Esquipulas, 19 de octubre del año 2,012. Licda. Alba Guadalupe Pacheco. Abogada y Notaria. Colegiada No. 6020. 6535 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

AVISOS LEGALES CELEBRADA EL 14 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 24534 FOLIO 234 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SOLVENCIA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE 4,733,000.59. CAJA Y BANCOS. 1,314,480.95. CUENTAS POR COBRAR 3,413,009.06. GASTOS ANTICIPADOS 5,510.58. INVERSIONES 360,706.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 96,873,177.94. OTROS ACTIVOS 10,410,127.36. ANTICIPO ADQUISICION DE ACTIVOS 10,410,127.36. SUMA EL ACTIVO 112,377,011.89. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CORRIENTE 65,288,713.36. PRESTAMOS BANCARIOS 64,650,000.00. CUENTAS POR PAGAR 638,713.36. SUMA EL PASIVO 65,288,713.36. PATRIMONIO 47,088,298.53. CAPITAL 35,997,800.00. RESERVA LEGAL 621,579.86. RESULTADOS ACUMULADOS 9,950,432.94. RESULTADOS DEL EJERCICIO 518,485.73. SUMA IGUAL AL ACTIVO 112,377,011.89. F. ILEGIBLE ING. BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE REPRESENTANTE LEGAL F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIO CPA-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRCION TRIBUTARIA BAJO EL NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2012, REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: CIENTO DOCE MILLONES TRESCIENTOS SETENTISIETE MIL ONCE QUETZALES CON 89/100 (Q112,377,011.89). GUATEMALA, SEPTIEMBRE DEL 2012 F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR. LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO 2232 NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 3905-1993. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto Registro Mercantil. 6539 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

HÉCTOR HUB AC, solicita cambio de nombre por el de HÉCTOR AC. Afectados presentar oposición en 4ª. Calle 1-11, zona 2 de Cobán, Alta Verapaz. 23 de octubre del 2012. Licda. KRISNA NOHEMI SANTA MARIA RAMIREZ, Abogada y Notaria, Col.: 14,240. 6543 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

A mi oficina: 24av. 6-43 zona 3, Quetgo. se presento MARÍA YSABEL CITALÁN SARAT a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de MARÍA YSABEL CITALÁN SARAT por el de MARÍA ISABEL CITALÁN SARAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 16/10/2012. Lic. Joel Isaí López Santizo, Abogado y Notario. Col. 2370. 6536 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional comparecen: PHILIPPE DANIEL RAFFANEL MORALES, salvadoreño, y URI GEORGGETE RAMIREZ POLA, guatemalteca, con el objeto de que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales correspondientes hago la presente publicación y emplazo a quienes sepan de cualquier impedimento legal. Guatemala 19 de octubre 2012.- LIC. PABLO RODRIGUEZ FERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 3ª av. 13-78 zona 10, Edificio Intercontinental Plaza, Torre Citigroup, Nivel 17, Of. 1702. Pablo Rodríguez Fernández, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 10974. 6537 29 Oct./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO MARIAJOSE BIBA RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 14 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SOLVENCIA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 35595 FOLIO 225 LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SOLVENCIA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,155,790.27. CAJA Y BANCOS 2,155,790.27. SUMA DEL ACTIVO 2,155,790.27. PATRIMONIO 2,155,790.27. CAPITAL 5,000.00. RESERVA LEGAL 217,844.72. RESULTADOS ACUMULADOS 1,932,144.52. RESULTADOS DEL EJERCICIO 801.03. SUMA IGUAL AL ACTIVO 2,155,790.27. F. ILEGIBLE ING. BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ. CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADO CPA-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2012, REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: DOS MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON 27/100 (Q2,155,790.27). GUATEMALA, SEPTIEMBRE DEL 2012. F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIO 2232 NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 18881-1997. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto, Registro Mercantil. 6538 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIAJOSE BIBA RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ave. 0-05 zona 4 de San Juan Chamelco, Alta Verapaz se presento EDUARDO MACZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDUARDO MEDINA MACZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, Alta Verapaz 05-09-2012 Lic. ADAN LEAL NATARENO Notario. Colegiado 14940. 6544 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ave. 0-05- zona 4 de San Juan Chamelco, Alta Verapaz se presento ERNESTA DAETZ MACZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIA INES DAETZ MACZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, Alta Verapaz 05-09-2012. Lic. ADAN LEAL NATARENO Notario. Colegiado 14940. 6545 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentó BLANCA ELIZABET VASQUEZ RUIS, a solicitar su cambio de nombre por el de BLANCA ELIZABETH VÁSQUEZ RUÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de octubre de 2,012.- Lic. Mynor Saturnino López Chanquín. Abogado y Notario. Colegiado No. 3261. 6548 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6552

HUGO MILTON XICOL PONCE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HUGO MILTON DAETZ PONCE. Puede formularse oposición en Bufete 6ª. Avenida “A” 20-48 zona 1, Guatemala, 18 de octubre del 2012. Lic. SAYDA VERÓNICA GUERRA GARCÍA, Abogada y Notaria, Colegiada 8574. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede Notarial ubicada en la avenida 15 de septiembre 9-29 zona 2 del municipio de Poptùn, Petén, se presentó ADELIA ELIZABETH MARÍN GOLIB, solicitando cambio de nombre por el de ADELA ELIZABETH MARÌN GOLIB. Cito a quienes tengan oposición para que se presenten a esta Notaría. Poptùn, Petén, 17 de octubre del 2012. Lic. Esteban Misael Hernández Ramírez, colegiado Activo 5668. 6557 29 Oct., 12, 26 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Hilgar Rene Velásquez Roblero, guatemalteco y Estela Vejar, de nacionalidad estadounidense, solicitan CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, y para efectos de ley, se emplaza a quien sepa de impedimento legal para la celebración del mismo. 4ta calle 6-38 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, doce de octubre del año dos mil doce. Sergio Arturo Vives Scheel. Abogado y Notario. Colegiado 5080. Tel. 40096757. 6570 29 Oct/2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 21

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, Zona 9, ciudad de Guatemala, Edificio Galerías Reforma, Of. 606 interior, se presentó HENRRY ANTONIO MÉNDEZ NÁJERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HENRY ANTONIO MÉNDEZ NÁJERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de octubre de 2012. HEIDY PAMELA DELGADO CASTELLANOS, Abogada y Notaria. Colegiada 10,205. 6582 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO JOSÉ PABLO RIVERA ÁLVAREZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA FRUTAS MAYAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 69059 FOLIO 712 LIBRO 162, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 46954-2006.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6673 29, 30, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO GÓMEZ XIC, requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO ARMANDO GÓMEZ GONZÁLEZ, afectados oponerse en la 1ra. Calle “C” 2-54, zona 1, ciudad. Guatemala 22 de octubre de 2012. Licda. Dinora Ruiz. Abogada y Notaria. Colegiado. 15,426. 6585 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN PATRICIA MOCKSON ESCOBAR, promovió ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, María Fernanda López Mockson, por el de MARÍA FERNANDA MOCKSON LÓPEZ, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 11 de Septiembre de 2012. Licda. LILIAN ANABELLA SUÁREZ URRUTIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4355 13 calle 3-13 zona 1. 6646 26, 29, 30 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 28-2012 Of. 2a. Se señala audiencia de REMATE para el día 30-10-2012 a las 10:00 horas, ante Jueza del Juzgado de Paz, de Esquipulas, Chiquimula, de inmueble registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 151; folio 151; libro 2532 de Guatemala, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 6,458.60 mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Priscila Crimilda Castañeda Gomez de Franco; Sria. Juzgado de Paz de Esquipulas, Chiquimula 05-10-2012. 5869 15, 19, 25 Oct./2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

HIDRONORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA: A los señores Accionistas de la sociedad a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Hidronorte, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintidós de noviembre de dos mil doce, a las 10:00 horas en la sexta avenida número ocho guión catorce (8-14) de la zona uno (1) Ciudad de Guatemala, Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La agenda para la reunión consiste en: 1. Apertura de la Asamblea; 2. Establecimiento de quórum; 3. Aprobación de la Agenda; 4. Lectura del acta anterior; 5. Aceptación de la renuncia de los miembros del Consejo de Administración y otorgamiento de finiquito a favor de dichos directores; 6. Aceptación de la renuncia del Gerente General y otorgamiento de finiquito; 7. Nombramiento de nuevos miembros del Consejo de Administración; 8. Revocación de los mandatos especiales y los mandatos judiciales otorgados por la Sociedad y otorgamiento de finiquito a favor de los mandatarios; 9. Otorgamiento de mandatos generales, mandatos especiales y mandatos judiciales; 10. Terminación del contrato de servicios de administración entre la sociedad y la entidad Gestión de Empresas Eléctricas, Sociedad Anónima y otorgamiento de finiquito; 11. Cambio de sede social y terminación del contrato de arrendamiento suscrito entre la sociedad y la entidad Inmobiliaria y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima; y 12. Puntos varios que la totalidad de los accionistas con derecho a voto reunidos en asamblea decidan incluir en la agenda el día en que la misma se llevará a cabo. Cierre de la Asamblea De no haber quórum la asamblea se celebrara en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. 6637

Consejo de Administración.

¡SUSCRÍBASE!

29, 30 Oct./2012

www.lahora.com.gt

GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA: A los señores accionistas de la sociedad a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Generadores Hidroeléctricos, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintidós de noviembre de dos mil doce, a las 9:30 horas en la sexta avenida número ocho guión catorce (8-14) de la zona uno (1) Ciudad de Guatemala, Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La agenda para la reunión consiste en: 1. Apertura de la Asamblea; 2. Establecimiento de quórum; 3. Aprobación de la Agenda; 4. Lectura del acta anterior; 5. Rendición de cuentas por parte de los administradores de la sociedad específicamente sobre los puntos señalados en el informe circunstanciado; 6. Cierre de la Asamblea De no haber quórum la asamblea se celebrara en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. 6638

Consejo de Administración.

29, 30 Oct./2012


HIDRO SALÁ SOCIEDADAVISOS ANÓNIMA LEGALES CONVOCA:

La Hora

Página 22/Guatemala, 29 de octubre de 2012

A los señores accionistas de la Sociedad a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Hidro Salá, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintidós de noviembre de dos mil doce, a las 10:30 horas en la sexta avenida número ocho guión catorce (8-14) de la zona uno (1) Ciudad de Guatemala, Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la Sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

La agenda para la reunión consiste en: 1. Apertura de la asamblea; 2. Establecimiento de quórum; 3. Aprobación de la agenda; 4. Lectura del acta anterior; 5. Aceptación de la renuncia de los miembros del Consejo de Administración y otorgamiento de finiquito a favor de dichos directores; 6. Nombramiento de nuevos miembros del Consejo de Administración; 7. Aceptación de la renuncia del Gerente General y otorgamiento de finiquito; 8. Revocación de los mandatos generales, los mandatos especiales y los mandatos judiciales otorgados por la sociedad y otorgamiento de finiquito a favor de los mandatarios; 9. Otorgamiento de nuevos mandatos generales, mandatos especiales y mandatos judiciales; 10. Terminación del contrato de servicios de administración entre la Sociedad y la entidad Gestión de Empresas Eléctricas, Sociedad Anónima y otorgamiento de finiquito; 11. Cambio de sede social y terminación del contrato de arrendamiento suscrito entre la Sociedad y la entidad Inmobiliaria y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima; y 12. Puntos varios que la totalidad de los accionistas con derecho a voto reunidos en asamblea decidan incluir en la agenda el día en que la misma se llevara a cabo. 13. Cierre de la Asamblea

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

De no haber quórum la asamblea se celebrara en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. 6640

MO, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA: A los señores accionistas de la sociedad a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Mo, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintidós de noviembre de dos mil doce, a las 11:00 horas en la sexta avenida número ocho guión catorce (8-14) de la zona uno (1) Ciudad de Guatemala, Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La agenda para la reunión consiste en: 1. Apertura de la Asamblea; 2. Establecimiento de quórum; 3. Aprobación de la Agenda; 4. Lectura del acta anterior; 5. Aceptación de la renuncia de los miembros del Consejo de Administración y otorgamiento de finiquito a favor de dichos directores; 6. Nombramiento de nuevos miembros del Consejo de Administración; 7. Aceptación de la renuncia del Gerente General y otorgamiento de finiquito; 8. Revocación de los mandatos generales, los mandatos especiales y los mandatos judiciales otorgados por la sociedad y otorgamiento de finiquito a favor de los mandatarios; 9. Otorgamiento de nuevos mandatos generales, mandatos especiales y mandatos judiciales; 10. Terminación del contrato de servicios de administración entre la Sociedad y la entidad Gestión de Empresas Eléctricas, Sociedad Anónima y otorgamiento de finiquito; 11. Cambio de sede social y terminación del contrato de arrendamiento suscrito entre la Sociedad y la entidad Inmobiliaria y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima; y 12. Puntos varios que la totalidad de los accionistas con derecho a voto reunidos en asamblea decidan incluir en la agenda el día en que la misma se llevara a cabo. 13. Cierre de la Asamblea De no haber quórum la asamblea se celebrara en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. 6639

Consejo de Administración.

29, 30 Oct./2012

Consejo de Administración.

29, 30 Oct./2012

GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA: A los señores accionistas de la sociedad a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Generadores Hidroeléctricos, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintidós de noviembre de dos mil doce, a las 9:00 horas en la sexta avenida número ocho guión catorce (8-14) de la zona uno (1) Ciudad de Guatemala, Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La agenda para la reunión consiste en: 1. Apertura de la Asamblea; 2. Establecimiento de quórum; 3. Aprobación de la Agenda; 4. Lectura del acta anterior; 5. Aceptación de la renuncia de los miembros del Consejo de Administración y otorgamiento de finiquito a favor de dichos directores; 6. Aceptación de la renuncia del Gerente General y otorgamiento de finiquito; 7. Nombramiento de nuevos miembros del Consejo de Administración; 8. Revocación de los mandatos generales, los mandatos especiales y los mandatos judiciales otorgados por la Sociedad y otorgamiento de finiquito a favor de los mandatarios; 9. Otorgamiento de nuevos mandatos generales, mandatos especiales y mandatos judiciales; 10. Terminación del contrato de servicios de administración entre la sociedad y la entidad Gestión de Empresas Eléctricas, Sociedad Anónima y otorgamiento de finiquito; 11. Puntos varios que la totalidad de los accionistas con derecho a voto reunidos en asamblea decidan incluir en la agenda el día en que la misma se llevará a cabo. 12. Cierre de la Asamblea De no haber quórum la asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. 6641

Consejo de Administración.

29, 30 Oct./2012


Guatemala, 29 de octubre de 2012/ Página 23

La Hora

loterÍa santa lucÍa

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2601 EFECTUADO EL DIA SABADO DE 27 DE OCTUBRE Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00034 TT .... 500.00 00319 TT .... 400.00 00562 TT .... 600.00 00654 PR .... 1,050.00 00862 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE IRSI ESAU ANDRADE DE CHIMALTENANGO UN MIL 01020 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 01034 TT 01319 TT 01562 TT

.... .... ....

500.00 400.00 600.00

DOS MIL 02034 TT

....

500.00

02220 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 02319 TT 02562 TT 02578 P

.... .... ....

400.00 600.00 500.00

TRES MIL 03034 TT 03319 TT 03562 TT 03599 PR

.... .... .... ....

500.00 400.00 600.00 550.00

03962 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL 03995 P

.... 1,000.00

CUATRO MIL 04034 TT .... 04067 P .... 04072 PR .... 04319 TT .... 04323 P .... 04498 P ....

500.00 600.00 650.00 400.00 500.00 600.00

CENTENA 04501 C 04502 CR 04503 C 04504 CR 04505 C 04506 C 04507 C 04508 C 04509 CR 04510 C 04511 C 04512 CR 04513 C 04514 CR 04515 C 04516 C 04517 C 04518 C 04519 CR 04520 C 04521 C 04522 CR 04523 C 04524 CR 04525 C 04526 C 04527 C 04528 C 04529 CR 04530 C 04531 C 04532 CR 04533 C 04534 CR 04535 C 04536 C 04537 C 04538 C 04539 CR 04540 C 04541 C 04542 CR 04543 C 04544 CR 04545 C 04546 C 04547 C 04548 C 04549 CR 04550 C 04551 C 04552 CR 04553 C 04554 CR 04555 C 04556 C 04557 C 04558 C 04559 CR

600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

ANTERIORES 04560 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SATURNINA DAVILA DE ESTA CAPITAL 04561 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MIGUEL ANGEL HERRERA DE ESTA CAPITAL

04562 P .... 600,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 2, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. 04563 P .... 5,000.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL 04564 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ESVIN ANTONIO BELTETON DE VILLA NUEVA, GUATEMALA .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 550.00

04629 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR KARINA HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 04975 P

....

600.00

CINCO MIL 05034 TT 05319 TT 05515 P 05562 TT

.... .... .... ....

SEIS MIL 06034 TT 06283 P 06319 TT 06562 TT 06765 P

.... 500.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00

SIETE MIL 07034 TT 07319 TT 07346 P 07514 PR 07562 TT 07825 P 07833 P 07914 PR

.... .... .... .... .... .... .... ....

OCHO MIL 08034 TT 08319 TT 08562 TT 08651 P

.... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 1,000.00

NUEVE MIL 09034 TT .... 09100 P .... 09319 TT .... 09411 P .... 09562 TT ....

500.00 400.00 600.00 600.00

500.00 400.00 600.00 550.00 600.00 600.00 500.00 550.00

500.00 500.00 400.00 600.00 600.00

09692 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARQUIMIDEZ PAZ DE ESTA CAPITAL DIEZ MIL 10034 TT 10319 TT 10562 TT

.... .... .... ....

400.00 600.00 600.00 500.00

DOCE MIL 12034 TT 12184 PR 12319 TT 12562 TT

.... .... .... ....

500.00 550.00 400.00 600.00

12734 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANA LUISA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL

POSTERIORES

04565 C 04566 C 04567 C 04568 C 04569 CR 04570 C 04571 C 04572 CR 04573 C 04574 CR 04575 C 04576 C 04577 C 04578 C 04579 CR 04580 C 04581 C 04582 CR 04583 C 04584 CR 04585 C 04586 C 04587 C 04588 C 04589 CR 04590 C 04591 C 04592 CR 04593 C 04594 CR 04595 C 04596 C 04597 C 04598 C 04599 CR 04600 C 04604 PR

11319 TT 11383 P 11562 TT 11777 P

.... .... ....

500.00 400.00 600.00

ONCE MIL 11000 P .... 11034 TT ....

500.00 500.00

TRECE MIL 13034 TT 13176 P 13271 P 13288 P 13319 TT 13562 TT

.... .... .... .... .... ....

CATORCE MIL 14034 TT .... 14045 P ....

500.00 600.00 600.00 600.00 400.00 600.00 500.00 600.00

14158 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EDWIN GALDAMEZ DE ANTIGUA, GUATE. SACATEPEQUEZ 14242 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MIRIAM VILLATORO DE ESTA CAPITAL 14319 TT 14542 PR 14562 TT

.... .... ....

400.00 650.00 600.00

QUINCE MIL 15034 TT .... 500.00 15076 P .... 600.00 15319 TT .... 400.00 15526 P .... 1,000.00 15562 TT .... 600.00 DIECISEIS MIL 16034 TT .... 16319 TT .... 16350 P .... 16404 PR .... 16562 TT ....

500.00 400.00 500.00 650.00 600.00

16916 P .... 10,000.00 VENDIDO POR BRENDA DIAZ DE ESTA CAPITAL DIECISIETE MIL 17034 TT .... 500.00 17319 TT .... 400.00 17455 P .... 500.00 17562 TT .... 600.00 17587 P .... 500.00 17627 P .... 5,000.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 17902 PR

.... 1,050.00

DIECIOCHO MIL 18034 TT .... 18319 TT .... 18562 TT .... 18624 PR ....

500.00 400.00 600.00 550.00

18633 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MENDOZA DE ESTA CAPITAL DIECINUEVE MIL 19034 TT .... 500.00 19319 TT .... 400.00 19562 TT .... 600.00 19709 PR .... 550.00 19766 P .... 500.00 VEINTE MIL 20034 TT .... 20119 PR .... 20319 TT ....

500.00 550.00 400.00

20549 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR OLGA DE AGUILAR DE ESTA CAPITAL 20562 TT

....

600.00

VEINTIUN MIL 21034 TT .... 21164 PR .... 21319 TT .... 21562 TT ....

500.00 650.00 400.00 600.00

VEINTIDOS MIL 22034 TT .... 22319 TT .... 22370 P .... 22562 TT ....

500.00 400.00 500.00 600.00

VEINTITRES MIL 23034 TT .... 23089 PR .... 23260 P .... 23319 TT ....

500.00 650.00 500.00 400.00

23415 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE IRSI ESAU ANDRADE

DE CHIMALTENANGO 23533 P 23562 TT

.... ....

500.00 600.00

VEINTICUATRO MIL 24016 P .... 600.00 24021 P .... 3,000.00 NO FUE VENDIDO 24025 P 24034 TT 24319 TT 24363 P 24426 P 24562 TT 24717 P 24913 P

.... 500.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00

VEINTICINCO MIL 25034 TT .... 500.00 25319 TT .... 400.00 25429 PR .... 1,050.00 25465 P .... 500.00 25562 TT .... 600.00 VEINTISEIS MIL 26034 TT .... 26235 P .... 26319 TT ....

500.00 500.00 400.00

26525 P .... 2,500.00 VENDIDO POR RAFAEL PEREZ DE ESTA CAPITAL 26562 TT 26788 P 26888 P

.... .... ....

600.00 500.00 500.00

VEINTISIETE MIL 27034 TT .... 500.00 27153 P .... 600.00 27319 TT .... 400.00 27435 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 27463 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OLGA DE AGUILAR DE ESTA CAPITAL 27562 TT 27569 PR

.... ....

600.00 550.00

VEINTIOCHO MIL 28034 TT .... 500.00 28199 PR .... 1,050.00 28319 TT .... 400.00 28369 PR .... 650.00 28373 P .... 500.00 28562 TT .... 600.00 28808 P .... 500.00 28845 P .... 600.00 28846 P .... 600.00 VEINTINUEVE MIL 29034 TT .... 500.00 29100 P .... 500.00 29193 P .... 500.00 29319 TT .... 400.00 29562 TT .... 600.00 29870 P .... 500.00 TREINTA MIL 30034 TT .... 30106 P .... 30319 TT .... 30562 TT .... 30665 P ....

500.00 500.00 400.00 600.00 600.00

35414 PR 35468 P 35562 TT 35665 P 35825 P 35937 P

.... 1,050.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00

TREINTA Y SEIS MIL 36034 TT .... 500.00 36242 PR .... 550.00 36319 TT .... 400.00 36562 TT .... 600.00 36641 P .... 500.00 36662 PR .... 550.00 36701 P .... 600.00 36960 P .... 600.00 TREINTA Y SIETE MIL 37034 TT .... 500.00 37263 P .... 1,000.00 37319 TT .... 400.00 37521 P .... 500.00 37562 TT .... 600.00 37588 P .... 600.00 TREINTA Y OCHO MIL CENTENA 38001 C 38002 CR 38003 C 38004 CR 38005 C 38006 C 38007 C 38008 C 38009 CR 38010 C 38011 C 38012 CR 38013 C 38014 CR 38015 C 38016 C 38017 C 38018 C 38019 CR 38020 C 38021 C 38022 CR 38023 C 38024 CR 38025 C 38026 C 38027 C 38028 C 38029 CR 38030 C 38031 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00

ANTERIORES 38032 PR .... 3,050.00 NO FUE VENDIDO 38033 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GUILLERMO GORDILLO DE RETALHULEU 38034 P .... 150,000.00 VENDIDO POR MIREYA DE OCHOA DE HUEHUETENANGO Todos los números terminados en 4, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

TREINTA Y UN MIL 31034 TT .... 500.00 31319 TT .... 400.00 31395 P .... 600.00 31562 TT .... 600.00 31568 P .... 600.00 31655 P .... 500.00

POSTERIORES

TREINTA Y DOS MIL 32034 TT .... 500.00 32168 P .... 500.00 32171 P .... 600.00 32319 TT .... 400.00 32398 P .... 600.00 32562 TT .... 600.00 32629 PR .... 650.00 32689 PR .... 650.00

38036 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FELIX MARTINEZ DE ESTA CAPITAL

TREINTA Y TRES MIL 33005 P .... 600.00 33034 TT .... 500.00 33319 TT .... 400.00 33329 PR .... 650.00 33436 P .... 500.00 33562 TT .... 600.00 33710 P .... 500.00 33842 PR .... 650.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34030 P .... 500.00 34034 TT .... 500.00 34319 TT .... 400.00 34413 P .... 500.00 34562 TT .... 600.00 34632 PR .... 1,050.00 34634 PR .... 550.00 34652 PR .... 550.00 34779 PR .... 1,050.00 TREINTA Y CINCO MIL 35034 TT .... 500.00 35319 TT .... 400.00

38035 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL

38037 C 38038 C 38039 CR 38040 C 38041 C 38042 CR 38043 C 38044 CR 38045 C 38046 C 38047 C 38048 C 38049 CR 38050 C 38051 C 38052 CR 38053 C 38054 CR 38055 C 38056 C 38057 C 38058 C 38059 CR 38060 C 38061 C 38062 CR 38063 C 38064 CR 38065 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00

38066 C 38067 C 38068 C 38069 CR 38070 C 38071 C 38072 CR 38073 C 38074 CR 38075 C 38076 C 38077 C 38078 C 38079 CR 38080 C 38081 C 38082 CR 38083 C 38084 CR 38085 C 38086 C 38087 C 38088 C 38089 CR 38090 C 38091 C 38092 CR 38093 C 38094 CR 38095 C 38096 C 38097 C 38098 C 38099 CR 38100 C 38199 PR 38319 TT 38328 P 38562 TT 38752 PR 38910 P 38952 PR

.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 600.00 .... 550.00

TREINTA Y NUEVE MIL 39034 TT .... 500.00 39319 TT .... 400.00 39337 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 39562 TT 39968 P

.... ....

CUARENTA MIL 40034 TT .... 40319 TT .... 40337 P .... 40562 TT .... 40900 P ....

600.00 500.00 500.00 400.00 500.00 600.00 600.00

CUARENTA Y UN MIL 41034 TT .... 500.00 41319 TT .... 400.00 41518 P .... 500.00 41562 TT .... 600.00 CUARENTA Y DOS MIL 42034 TT .... 500.00 42319 TT .... 400.00 42514 PR .... 650.00 42562 TT .... 600.00 42725 P .... 500.00 42910 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO CUARENTA Y TRES MIL 43034 TT .... 500.00 43319 TT .... 400.00 43388 P .... 600.00 43449 PR .... 550.00 43562 TT .... 600.00 43618 P .... 600.00 43752 PR .... 650.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44023 P .... 600.00 44034 TT .... 500.00 44233 P .... 600.00 44319 TT .... 400.00 44562 TT .... 600.00 44754 PR .... 650.00 44774 PR .... 650.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45034 TT .... 500.00 45142 PR .... 550.00 45319 TT .... 400.00 45562 TT .... 600.00 45617 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ALICIA ESTRADA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 45742 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA CUARENTA Y SEIS MIL 46034 TT .... 500.00 46319 TT .... 400.00 46437 P .... 500.00 46562 TT .... 600.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47034 TT .... 500.00 CENTENA 47301 C ....

400.00

47302 CR 47303 C 47304 CR 47305 C 47306 C 47307 C 47308 C 47309 CR 47310 C 47311 C 47312 CR 47313 C 47314 PCR 47315 C 47316 C

.... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 400.00

ANTERIORES 47317 P .... 1,500.00 47318 P .... 1,500.00 47319 P .... 75,000.00 VENDIDO POR ISRAEL SALOMON VASQUEZ DE HUEHUETENANGO Todos los números terminados en 9 tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las TT. POSTERIORES 47320 P .... 1,500.00 47321 P .... 1,500.00 47322 CR .... 450.00 47323 C .... 400.00 47324 CR .... 450.00 47325 C .... 400.00 47326 C .... 400.00 47327 C .... 400.00 47328 C .... 400.00 47329 CR .... 450.00 47330 C .... 400.00 47331 C .... 400.00 47332 CR .... 450.00 47333 C .... 400.00 47334 CR .... 450.00 47335 C .... 400.00 47336 C .... 400.00 47337 C .... 400.00 47338 C .... 400.00 47339 CR .... 450.00 47340 C .... 400.00 47341 C .... 400.00 47342 CR .... 450.00 47343 C .... 400.00 47344 CR .... 450.00 47345 C .... 400.00 47346 C .... 400.00 47347 C .... 400.00 47348 C .... 400.00 47349 CR .... 450.00 47350 C .... 400.00 47351 C .... 400.00 47352 CR .... 450.00 47353 C .... 400.00 47354 CR .... 450.00 47355 C .... 400.00 47356 C .... 400.00 47357 C .... 400.00 47358 C .... 400.00 47359 CR .... 450.00 47360 C .... 400.00 47361 C .... 400.00 47362 CR .... 450.00 47363 C .... 400.00 47364 CR .... 450.00 47365 C .... 400.00 47366 C .... 400.00 47367 C .... 400.00 47368 C .... 400.00 47369 CR .... 450.00 47370 C .... 400.00 47371 C .... 400.00 47372 CR .... 450.00 47373 C .... 400.00 47374 CR .... 450.00 47375 C .... 400.00 47376 C .... 400.00 47377 C .... 400.00 47378 C .... 400.00 47379 CR .... 450.00 47380 C .... 400.00 47381 C .... 400.00 47382 CR .... 450.00 47383 C .... 400.00 47384 CR .... 450.00 47385 C .... 400.00 47386 C .... 400.00 47387 C .... 400.00 47388 C .... 400.00 47389 CR .... 450.00 47390 C .... 400.00 47391 C .... 400.00 47392 CR .... 450.00 47393 C .... 400.00 47394 CR .... 450.00 47395 C .... 400.00 47396 C .... 400.00 47397 C .... 400.00 47398 C .... 400.00 47399 CR .... 450.00 47400 C .... 400.00 47562 TT .... 600.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48034 TT .... 500.00 48111 P .... 600.00 48319 TT .... 400.00 48542 PR .... 550.00 48562 TT .... 600.00 48664 PR .... 650.00 48698 P .... 600.00 48990 P .... 500.00

CUARENTA Y NUEVE MIL 49034 TT .... 500.00 49167 P .... 500.00 49319 TT .... 400.00 49398 P .... 600.00 49548 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 49562 TT 49800 P 49809 PR 49974 PR

.... 600.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 550.00

CINCUENTA MIL 50034 TT .... 50257 P .... 50319 TT .... 50562 TT .... 50832 PR ....

500.00 600.00 400.00 600.00 650.00

CINCUENTA Y UN MIL 51034 TT .... 500.00 51319 TT .... 400.00 51383 P .... 600.00 51562 TT .... 600.00 51792 PR .... 650.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52034 TT .... 500.00 52082 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR JULIO ANTONIO MORENO DE ESTA CAPITAL 52319 TT 52385 P 52562 TT

.... .... ....

400.00 600.00 600.00

CINCUENTA Y TRES MIL 53034 TT .... 500.00 53319 TT .... 400.00 53562 TT .... 600.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54034 TT .... 500.00 54159 PR .... 1,050.00 54187 P .... 600.00 54319 TT .... 400.00 54408 P .... 10,000.00 VENDIDO POR FELIX GOMEZ DE ESTA CAPITAL 54497 P 54533 P 54562 TT 54846 P 54954 PR

.... .... .... .... ....

500.00 500.00 600.00 500.00 550.00

CINCUENTA Y CINCO MIL 55034 TT .... 500.00 55319 TT .... 400.00 55437 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERNESTO TOMAS DE CHIMALTENANGO 55562 TT 55568 P

.... ....

600.00 600.00

CINCUENTA Y SEIS MIL 56034 TT .... 500.00 56128 P .... 1,000.00 56319 TT .... 400.00 56384 PR .... 1,050.00 56400 P .... 600.00 56562 TT .... 600.00 56881 P .... 600.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57012 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 57034 TT 57319 TT

.... ....

500.00 400.00

57442 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR SHIRLEY VICTORIA REJOPACHI ABREGO DE ESTA CAPITAL 57508 P 57562 TT

.... ....

600.00 600.00

CINCUENTA Y OCHO MIL 58034 TT .... 500.00 58096 P .... 500.00 58208 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FRANCISCO TOJIN DE ESTA CAPITAL 58319 TT 58436 P

.... ....

400.00 600.00

58514 PR

.... 10,050.00

58562 TT 58795 P 58987 P

.... .... ....

600.00 600.00 600.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59034 TT .... 500.00 59186 P .... 600.00 59319 TT .... 400.00 59401 P .... 500.00 59407 P .... 500.00 59562 TT .... 600.00 59830 P .... 500.00 59931 P .... 500.00 SESENTA MIL 60034 TT .... 500.00 60207 P .... 600.00 60319 TT .... 400.00 60338 P .... 600.00 60562 TT .... 600.00 60882 PR .... 1,050.00 60918 P .... 500.00 60948 P .... 1,000.00 SESENTA Y UN MIL 61012 PR .... 1,050.00 61034 TT .... 500.00 61319 TT .... 400.00 61562 TT .... 600.00 61572 PR .... 550.00 61873 P .... 600.00 SESENTA Y DOS MIL 62034 TT .... 500.00 62319 TT .... 400.00 62562 TT .... 600.00 62798 P .... 500.00 62916 P .... 500.00 SESENTA Y TRES MIL 63034 TT .... 500.00 63319 TT .... 400.00 63457 P .... 1,000.00 63562 TT .... 600.00 63878 P .... 500.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64034 TT .... 500.00 64319 TT .... 400.00 64326 P .... 600.00 64553 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 64562 TT

....

600.00

SESENTA Y CINCO MIL 65034 TT .... 500.00 65319 TT .... 400.00 65562 TT .... 600.00 65697 P .... 500.00 SESENTA Y SEIS MIL 66020 P .... 3,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 66034 TT 66319 TT 66545 P 66562 TT 66642 PR 66859 PR 66942 PR

.... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 550.00 .... 1,050.00

SESENTA Y SIETE MIL 67034 TT .... 500.00 67309 PR .... 550.00 67319 TT .... 400.00 67354 PR .... 650.00 67562 TT .... 600.00 67579 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR CESAR RODAS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 67626 P 67956 P

.... ....

600.00 600.00

SESENTA Y OCHO MIL 68034 TT .... 500.00 68319 TT .... 400.00 68562 TT .... 600.00 68992 PR .... 650.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69034 TT .... 500.00 69319 TT .... 400.00 69562 TT .... 600.00 69691 P .... 500.00 69862 PR .... 650.00 69874 PR .... 1,050.00 69923 P .... 500.00 SETENTA MIL 70034 TT .... 70319 TT .... 70562 TT .... 70820 P ....

500.00 400.00 600.00 600.00

SETENTA Y UN MIL 71034 TT .... 500.00 71319 TT .... 400.00 71562 TT .... 600.00 71655 P .... 600.00 SETENTA Y DOS MIL 72034 TT .... 500.00 72177 P .... 600.00 72261 P .... 600.00 72318 P .... 500.00 72319 TT .... 400.00 72562 TT .... 600.00 72772 PR .... 650.00

72887 P

....

500.00

SETENTA Y TRES MIL 73034 TT .... 500.00 73319 TT .... 400.00 73562 TT .... 600.00 73654 PR .... 650.00 73818 P .... 1,000.00 73874 PR .... 650.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74034 TT .... 500.00 74084 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FRANCISCO LOPEZ TINIGUAR DE S. ANTONIO SUCH. SUCHITEPEQUEZ 74117 P 74319 TT 74562 TT 74614 PR 74719 PR

.... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 550.00

SETENTA Y CINCO MIL 75034 TT .... 500.00 75084 PR .... 550.00 75097 P .... 500.00 75197 P .... 500.00 75312 PR .... 550.00 75319 TT .... 400.00 75422 PR .... 650.00 75506 P .... 600.00 75529 PR .... 1,050.00 75562 TT .... 600.00 75571 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 75616 P 75666 P

.... ....

600.00 600.00

SETENTA Y SEIS MIL 76034 TT .... 500.00 76210 P .... 500.00 76240 P .... 500.00 76319 TT .... 400.00 76510 P .... 600.00 76518 P .... 600.00 76562 TT .... 600.00 76652 PR .... 650.00 SETENTA Y SIETE MIL 77034 TT .... 500.00 77218 P .... 500.00 77319 TT .... 400.00 77428 P .... 600.00 77562 TT .... 600.00 SETENTA Y OCHO MIL 78016 P .... 500.00 78034 TT .... 500.00 78191 P .... 1,000.00 78210 P .... 500.00 78212 PR .... 550.00 78219 PR .... 550.00 78317 P .... 600.00 78319 TT .... 400.00 78394 PR .... 650.00 78562 TT .... 600.00 78564 PR .... 550.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79034 TT .... 500.00 79043 P .... 1,000.00 79165 P .... 500.00 79319 TT .... 400.00 79452 PR .... 550.00 79523 P .... 500.00 79562 TT .... 600.00 79656 P .... 600.00 79910 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 2, 4 y 9 y Q. 5.00 sí es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


La Hora

Página 24/Guatemala, 29 de octubre de 2012

Cultura LITERATURA: Veterano poeta incentiva a las nuevas generaciones

Patrikios a la juventud: “No le crean a los viejos” El poeta griego Titos Patrikios tuvo una juventud bastante turbulenta. Atestiguó la ocupación de los nazis en la Segunda Guerra Mundial y tras la guerra civil griega tuvo que exiliarse por sus ideas de izquierda durante la dictadura en su país. Por BERENICE BAUTISTA MEXICO / Agencia AP

Los jóvenes griegos de ahora están viviendo un momento difícil pero para él no se puede comparar con lo que pasó antes. “A veces la gente tiende a decir que es lo mismo, pero no es lo mismo, la crisis en la guerra y la ocupación de los Ejércitos extranjeros no puede ser comparada con los problemas de ahora. Tuvimos cientos de muertes a diario, ahora afortunadamente no hay eso. Tenemos problemas económicos, sociales, incluso psicológicos, pero no la tragedia de la muerte y en gran medida depende de nosotros superarlo”, dijo en una entrevista reciente con The Associated Press en la Ciudad de México, donde se encontraba esta semana para participar en el Segundo Festival Internacional de Poesía y Prosa de esta capital. A los jóvenes del mundo, y no sólo a los griegos,

FOTO LA HORA: AP Berenice Bautista

Titos Patrikios, poeta griego, participa en un Festival de PoestÌa y Prosa en MÈxico.

quienes se han convertido en el rostro de la desesperanza y la falta de oportunidades económicas, el poeta les daría un consejo. “Les sugiero sólo una cosa: no le crean a los viejos que sugieren cosas, sean críticos con nosotros, porque es mi generación la que es en gran parte responsable de esta crisis. Nos deben escuchar, pero deben ser muy críticos con nosotros”, dijo el poeta, uno de los más reconocidos de Grecia, nacido en Atenas en 1928.

El riesgo de que las presiones económicas dividan nuevamente a Europa es grande, según Patrikios, quien también estudió sociología y derecho. “Si Europa no logra hacer una unión efectiva hay un peligro muy grande... Por muchos años después de la Guerra Fría Europa estaba dividida en Europa del este y Europa del oeste, luego se unió, pero ahora está el peligro de otra división, Europa del sur y Europa del norte”, dijo agregando que esto se

debe a los prejuicios que hay entre ambas regiones del continente. A Patrikios, quien ha publicado cerca de 20 libros de poesía y otros títulos de prosa, ensayo y sociología, la poesía lo encontró en un campo de detención a donde fue remitido tras la guerra civil griega. “Ahí la poesía me ayudó a enfrentar esa situación que era muy dura”, expresó. “Si la poesía tiene un papel práctico es que puede ayudar. Para mí el mayor elogio que me han dicho sobre mi poesía es que una vez alguien me detuvo en la calle para decir, ‘Señor Patrikios, quisiera contarle que un verso suyo me ayudó en un momento muy difícil de mi vida’... La poesía puede ayudar y puede ser útil”. El escritor está convencido de que la poesía tiene una ventaja por encima de los medios electrónicos. “Tiene ese privilegio de que mientras siga en nuestra mente, la podemos retomar de nuestra memoria, algunos versos que se hayan quedado y usarlos a pesar de que todos los medios técnicos hubieran desaparecido. Por ejemplo, para ver televisión o Internet necesitamos electricidad..., pero la poesía sigue en nuestra mente y la podemos usar si estamos solos, si estamos en un desierto. La poesía nos da una gran herencia”. Su secreto para seguir escribiendo a pesar de todas las vicisitudes que ha vivido no es la constancia ni el empeño, sino la imprudencia.

Literatura

Bryce Echenique recibe premio FIL Por E. EDUARDO CASTILLO MÉXICO / Agencia AP

Pese a la polémica y las críticas, el escritor peruano Alfredo Bryce Echenique finalmente recibió en su ciudad natal de Lima el premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2012, informaron el viernes los organizadores. La directora del premio, Dulce María Zúñiga, en-

tregó el galardón a Bryce Echenique el pasdado jueves en la capital peruana, informó la organización en un comunicado que desató nuevas críticas entre quienes consideran que se menospreciaron los argumentos para que se reconsiderara el fallo e incluso advierten de un daño a la imagen del FIL de Literatura en Lenguas Romances. Académicos y escritores

han considerado incongruente que se le dé un premio literario a un escritor que fue acusado y sentenciado por plagio de artículos periodísticos en años anteriores. El jurado del premio estuvo integrado este año por la periodista argentina Leila Guerriero, el escritor rumano Calin Mihailescu, el autor inglés Mark Millington, el escritor peruano

Julio Ortega, la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres, la crítica colombiana Margarita Valencia y el escritor mexicano Jorge Volpi. El premio FIL es uno de los más prestigiados en América Latina. Nicanor Parra, Eliseo Diego, Sergio Pitol y Rubem Fonseca son algunos de los autores que lo han recibido desde su creación en 1991.


La Hora

gente y farándula

Gran desempeño en taquilla para 007 LONDRES Agencia AP

James Bond lideró la taquilla británica, aunque no logró destronar a Harry Potter. La nueva aventura de Bond, “Skyfall”, tuvo el segundo mejor fin de semana de estreno en la historia del cine en Gran Bretaña, donde facturó 20,1 millones de libras (32 millones de dólares), dijeron los productores del filme. Fue el mejor debut para cualquiera de las 23 películas de Bond, sólo detrás de la entrega final de Potter, “Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2”, que recaudó 23 millones de libras en su primer fin de semana en el Reino Unido. “Skyfall” se estrenó el fin de semana en 25 mercados globales, con una recaudación total de 77,7 millones de dólares entre viernes y ayer. Protagonizado por Daniel Craig como el agente 007 y Javier Bardem como un villano con sed de venganza, el filme llegará a Estados Unidos el 9 de noviembre. ARGO Tardó tres semanas, pero la cinta “Argo” por fin alcanzó el primer lugar en los ingresos de taquilla: captó el fin de semana 12,4 millones de dólares. La película de suspenso de Warner Bros., dirigida y estelarizada por Ben Affleck, tiene un guión basado en el rescate de seis em-

pleados de la embajada estadounidense en Irán durante la crisis de los rehenes en 1979. “Argo” había ocupado el segundo sitio en ingresos en taquilla las últimas dos semanas y ha recaudado un total de 60,8 millones de dólares. El tercer lugar correspondió a la cinta de larga duración “Cloud Atlas”, que debuta con una decepcionante captación de 9,4 millones de dólares a pesar de su elenco lleno de estrellas. Este drama, de casi tres horas, también de Warner Bros., lo dirigieron conjuntamente los hermanos Lana y Andy Wachowski, así como Tom Tykwer. El elenco incluye a Tom Hanks, Halle Berry y Hugh Grant, quienes interpretan

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 25

Abuchean a Madonna por promover voto por Obama NUEVA ORLEANS Agencia AP

Madonna se ganó abucheos del público y varios asistentes se salieron de su concierto luego de manifestar su apoyo al presidente Barack Obama durante una presentación de su gira MDNA en Nueva Orleáns. La “chica material” preguntó en su actuación del sábado por la noche: “¿Quién se registró para votar?”. “No me importa por quién voten, siempre y cuando lo hagan por Obama”, añadió, lo que le ganó el abucheo de los pre-

sentes. “En serio, no me importa por quién voten”, agregó. “Aprecien el valor de este privilegio. Salgan a votar”. Madonna suele ser boquifresca. Algunos de sus seguidores de Colorado, donde aún está presente el recuerdo de un violento tiroteo contra una multitud, se quejaron porque la cantante usó una pistola falsa para disparar contra un hombre enmascarado en un acto reciente en Denver. Un concierto de Madonna en París en julio causó indignación debido a que un video mostraba una cruz gamada en la frente de un político.

múltiples papeles. Dan Fellman, jefe de distribución de Warner Bros., dijo que el estudio pensó que podría haber una buena posibilidad de que “Argo” terminara en el primer lugar este fin de semana. “Estamos muy emocionados. Un logro así es bien merecido, no sucede muy a menudo. Probablemente tendrían que buscar mucho para encontrar una película con un gran lanzamiento que tuviera dos fines de semana seguidos en segundo lugar y después ascendiera al primero en la tercera semana”, dijo Fellman. “Es un homenaje a la película. El boca a boca se ha apoderado de la campaña.

Billy Idol toca en cumpleaños de admirador

Museo del Rock rinde honores a Chuck Berry

Por THOMAS J. SHEERAN CLEVELAND / Agencia AP

Aún rocanroleando a los 86 años, la leyenda musical Chuck Berry prometió el sábado un regreso con seis canciones nuevas, algunas escritas hace más de década y media. “Y tan pronto como pueda conseguir alguien que me oriente, y yo ciertamente conozco un poco sobre el negocio, quiero sacarlas”, dijo Berry a reporteros en el Salón de la Fama y Museo del Rock and Roll, el cual lo honró con un galardón y un concierto en ho-

menaje. “Voy a regresar y a sacarlas, si saben a lo que me refiero, de alguna manera”, señaló, en referencia a las canciones, algunas escritas hace 16 años. Berry, un pionero del rock con éxitos iniciales como “Roll Over Beethoven”, “Sweet Little Sixteen” y “Johnny B. Goode”, no habló en detalle sobre las canciones nuevas ni precisó cuándo podrían ser presentadas. “Podrán ser viejas, pero son el mismo tipo de música que he estado ejecutando”, indicó. Entre quienes participaban en el homenaje a Berry, el sábado por

la noche en el State Theater, se encuentran Ernie Isley y Darryl DMC McDaniels, Joe Bonamassa, Rick Derringer, Rosie Flores, John Fullbright, David Johansen, Ronnie Hawkins, Steve Jordan y Merle Haggard. Berry, quien aún actúa cada mes en un club en los suburbios de San Luis, ofreció algunos consejos a los artistas. “Sigan rocanroleando, sigan rocanroleando. Esas dos palabras. La siguiente frase es: Sean amables con sus admiradores”, sugirió. Para marcar la presentación del premio Maestros de la Música Estadounidense, el salón del rock montó una exhibición especial con artículos que incluyen ropa de escenario de Berry, una guitarra y su contrato de 1958 con Chess Récords. La nueva biblioteca y archivo del salón del rock tiene una exhibición separada con artículos de Berry que incluyen el programa de la gira por Gran Bretaña en 1964 y un folleto que promueve su aparición con el grupo Grateful Dead en 1968.

SEATTLE Agencia AP

Un hombre de Seattle dice que tener a Billy Idol tocando en la fiesta para celebrar su 26to cumpleaños, ha representado la mejor noche de su vida. Michael Henrichsen se pasó dos años tratando de persuadir al ídolo de rock británico para que tocara en su fiesta, y tanto esfuerzo dio resultado el pasado viernes, cuando el astro se presentó en un colmado club Showbox SoDo. El famoso guitarrista Steve Stevens le cantó ‘Happy Birthday” a la mitad de una melodía

que interpretaba como solista. A continuación el ídolo llamó a Henrichsen al estrado para que cantara la canción. Idol dijo que el esfuerzo de Henrichsen le llamó la atención entre los pedidos de otros aficionados, porque su campaña involucraba cuatro conciertos de caridad realizados por “Billy Idol Aid” en los cuales recaudó 13 mil dólares para el banco de alimentos de la Cosecha del Noroeste y la Cruz Roja de Estados Unidos. Idol dice que tocar para la fiesta de Henrichsen en Seattle podría contribuir a que los aficionados vean otro aspecto de su persona.


Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 26

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5

4

1

3

Nivel de dificultad: fácil

7

4 2 8 1 9 6 8 7 9 2 1 5 9

2

3 8 5 1 5 1 6 2 3

b c t l i

l a c r c

a a e g i a r o n c a m l d u

f r a a o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: panza

mopier tcorau vnoire zrtaar rgtiar

p r e m i o c u a t r o n e r v i o t r a z a r g r i t a r

Pensamiento* Todo lo material es pasajero, solo lo espiritual es eterno.


La Hora

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 27

Abandonan velero atrapado por huracán Sandy

Internacional AVIACIÓN

Miles de vuelos cancelados El huracán Sandy obligó a cancelar miles de vuelos del noreste de Estados Unidos hoy y alteró planes de viaje en todo el mundo, varando a pasajeros desde Hong Kong hasta Europa. La gigantesca tormenta amenaza con paralizar casi totalmente los recorridos aéreos durante al menos dos días en una región crucial para los vuelos nacionales e internacionales. Grandes aerolíneas como American Airlines, JetBlue y Delta planeaban cancelar todas sus llegadas y salidas a los tres aeropuertos del área de Nueva York, el espacio aéreo más transitado en la nación. De acuerdo con el servicio de rastreo FlightAware, casi 7 mil 500 vuelos habían sido cancelados para ayer y hoy. Tanto el Aeropuerto Internacional de Filadelfia como el de Newark, un centro de operación de United Airlines, tuvieron más de mil 200 cancelaciones cada uno para los dos días. Los retrasos se extendieron por todo Estados Unidos, afectando a viajeros en ciudades como San Francisco y Chicago, así como en Europa y Asia, donde las aerolíneas cancelaron o demoraron vuelos a Nueva York y Washington desde ciudades tan importantes como Berlín, París, Tokio y Hong Kong. Viajeros como el empresario Alan Shrem, que intentaba regresar a su casa en Boca Raton, Florida, tras acudir a ferias comerciales en Hong Kong y Guangzhou, en China, enfrentaban largas esperas para poder subirse a un avión. Shrem dijo que estaba “tenso” y “exasperado” tras enterarse que su vuelo de Cathay Pacific hoy por la mañana al aeropuerto JFK en Nueva York había sido cancelado. Se enteró que podría quedarse varado en Hong Kong casi una semana porque no había asientos disponibles sino hasta el 4 de noviembre. El personal en el mostrador de Cathay lo puso en una lista de espera para asientos que pudieran quedar vacantes antes, pero no tenía muchas esperanzas.

FOTO LA HORA: AP Craig Ruttle

Fuertes olas afectan las aguas de la bahía de Nueva York.

La Guardia Costera rescató a 14 miembros de la tripulación del velero HMS Bounty que se vieron obligados a abandonar el navío tras ser sorprendido por el huracán Sandy frente a la costa de Carolina del Norte. Además, la Guardia Costera busca a otros dos tripulantes del velero. El número total de tripulantes es de 16, precisó. El suboficial de la Guardia Costera Brandyn Hill dijo que 14 personas fueron rescatadas por dos helicópteros antes del amanecer de hoy. Los sobrevivientes fueron llevados a la Estación Aérea de Elizabeth City, en la costa de Carolina del Norte.

CLIMA: Presidente Obama declaró estado de Emergencia

Costa este de Estados Unidos paralizada ante huracán “Sandy” El huracán Sandy se dirige hoy hacia las ciudades más importantes de la costa oriental estadounidense, lo que obligó a cancelar el transporte público, las escuelas y los mercados financieros, además de forzar la evacuación de miles de personas que habitan en zonas bajas. POR JENNIFER PELTZ, ALLEN G. BREED, JULIE PACE Y STEVE PEOPLES NUEVA YORK, ORLANDO / Agencia AP

Los meteorólogos advirtieron que la región de la ciudad de Nueva York podría enfrentar lo peor de Sandy, con fuertes vientos, lluvia y un muro de agua de hasta 3,3 metros (11 pies) de alto. El meteoro representa una amenaza para hasta 50 millones de personas durante días. Poco después de las seis de la mañana de hoy (hora de Guatemala), Sandy, un huracán de categoría uno, se localizaba a unos 415 kilómetros (260 millas) al sur-sureste de la ciudad de Nueva York y avanzaba con dirección norte a 32 kph (20 mph) con vientos de 150 kph (90 mph) que se extienden inusualmente desde su centro a 281 kilómetros (175 millas). Sandy cobró fuerza antes del amanecer y siguió el curso pronosticado hacia Washington, Baltimore, Filadelfia y Nueva York, en ruta a una colisión contra otros dos frentes tormentosos con el potencial de crear condiciones caóticas en unos 1.280 kilómetros (800 millas) desde la costa oriental estadounidense hasta los Grandes Lagos. Además, fueron pronosticadas nevadas de hasta 90 centímetros (tres pies) en las zonas montañosas de Virginia Occidental. Muchos empleados se quedaron hoy en sus casas ante el cierre del tren subterráneo, los autobuses y los trenes en toda la región debido a la posibilidad de inundaciones. Igualmente fueron cerrados los aeropuertos, con más de 7 mil vuelos cancelados, y las autoridades advirtieron a la población que se está acabando el tiempo para evacuar las zonas bajas. Las empresas de servicios públicos trajeron equipos de ayuda de otros estados, en anticipación a la ocurrencia de apagones generalizados.

FOTO LA HORA: AP Mark Lennihan

Unas personas caminan con sus perros por Brooklyn. Al fondo, se observa la zona de rascacielos de Nueva York y el clima que amenaza a la Gran Manzana, al igual que al resto de la costa este de Estados Unidos.

El centro de la tormenta llegará a tierra hoy por la noche en Nueva Jersey, indicio de que los peores daños podrían ocurrir en la parte norteña del estado, en la ciudad de Nueva York y en Long Island. La plenamar causada por la luna llena amplió la amenaza que encara la zona metropolitana y sus 20 millones de habitantes. “Se trata del peor escenario”, dijo Louis Uccellini, director de protección al medio ambiente de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Los canales que rodean la bahía de Great South Bay en Long Island estaban a tope dos horas antes de la plenamar, y en la ciudad de Lindenhurst, en Nueva York, el agua cubría algunas calles con más de 30 centímetros (un pie) al despuntar la mañana. Mientras ayer comenzaban a caer las primeras lluvias sobre el noreste, cientos de miles de personas desde Maryland hasta Connecticut tuvieron que irse de las zonas costeras bajas, incluyendo 375 mil personas en el bajo Manhattan y otras partes de la ciudad de Nueva York; 50 mil en Delaware y 30 mil en Atlantic City, Nueva Jersey, donde los doce casinos de la ciudad cerraron por cuarta ocasión en el año. El presidente Barack Obama

declaró estado de emergencia en Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, autorizando que la ayuda federal comience a trabajar antes de tiempo. El mandatario canceló un acto de campaña en Florida para permanecer en Washington y supervisar la tormenta, a una semana las elecciones generales. Las autoridades advirtieron que Nueva York podría verse afectado por una crecida en el agua de mar en zonas bajas de Manhattan, inundar túneles del metro y paralizar las redes eléctrica y de comunicaciones que son vitales para el centro financiero del país. Los principales mercados financieros de Estados Unidos, incluyendo la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y el CME Group en Chicago, anunciaron hoy un inusual cese de operaciones. Tampoco habrá labores en Naciones Unidas. ALTERA CAMPAÑA La última semana completa de la contienda presidencial evoluciona hacia una pesadilla de programación mientras el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney intentan dilucidar cómo seguir con su campaña mientras una tormenta

gigantesca se dirige hacia la costa este de Estados Unidos. Partes de cuatro estados muy reñidos están en la ruta que posiblemente seguirá el huracán Sandy: Virginia, Carolina del Norte, Ohio y Nueva Hampshire. Obama, aprovechando el momento para mostrar su liderazgo presidencial, canceló sus planes para sostener hoy tres eventos en tres estados con el expresidente Bill Clinton. En lugar de ello, el regresará a Washington para supervisar la respuesta del gobierno a la emergencia. “No voy a poder hacer mucha campaña en los próximos dos días”, dijo Obama anoche a voluntarios que lo apoyan en Florida. Romney canceló ese día un trío de eventos en Virginia, pero hoy visitará Ohio, Iowa y Wisconsin. Su campaña también canceló eventos en Nueva Hampshire mañana y sus asesores pronosticaron que habría más cambios en su programación. “Sé que en estos momentos algunas personas en el país están un poco nerviosas por una tormenta que va a golpear la costa, y nuestros pensamientos y oraciones están con la gente que se encontrará en el camino” del huracán, dijo Romney ayer a sus partidarios en Ohio.


La Hora

Página 28/Guatemala, 29 de octubre de 2012

Protesta

Dos mil ovejas cruzan calles de Madrid MADRID

Agencia AP

Un grupo de españoles arreó ayer un rebaño de más de 2 mil ovejas por el centro de Madrid en defensa de antiguos derechos de pastoreo y rutas de migración y trashumancia que están amenazados por el crecimiento de

la urbe y las prácticas agrícolas modernas. Desde al menos 1273 ha existido el derecho a utilizar las vías pecuarias que cruzan tierras que fueron campos abiertos y bosques antes de que Madrid creciera y pasara de una aldea rural a la gran metrópolis

que es hoy día. Cada año, un grupo de pastores defiende ese derecho y conforme a una antigua tradición, ayer pagaron 25 maravedís —primeras monedas acuñadas en el siglo XI— al Ayuntamiento para pasar con sus animales.

Francia

Arrestan a alto líder de la ETA MADRID

Agencia AP

Un presunto líder del grupo separatista vasco ETA fue arrestado en el este de Francia ayer en la madrugada, informó el Ministerio del Interior de España. Izaskun Lesaka y otro sospechoso de ser miem-

bro de esa organización armada fueron detenidos en un hotel en la localidad de Macon, indicó el Ministerio en un comunicado. Una unidad especial de operaciones tácticas de la Policía Nacional Francesa rastreó a los sospechosos, que estaban armados al ser detenidos.

España, Estados Unidos y la Unión Europea consideran a ETA como una organización terrorista, a la que se responsabiliza de la muerte de más de 825 personas en una campaña violenta encaminada a crear un País Vasco independiente entre España y Francia.

ONU

Asocian cambio climático y salud GINEBRA Agencia AP

Las agencias de Naciones para la salud y el clima crearon un nuevo atlas de información científica que dicen

SIRIA: Fuerza aérea disparó misiles y lanzó bombas

Fracaso de la tregua desafía a la diplomacia La fuerza aérea siria disparó misiles y lanzó bombas ayer contra baluartes rebeldes mientras que la insurgencia atacó posiciones del régimen, a pesar de un alto al fuego que fracasó por la indiferencia de las partes y que había tenido como propósito sosegar la lucha durante una importante celebración musulmana. Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP

El revés a la tregua de limitados objetivos —apenas cuatro días— amerita una reflexión sobria de la incapacidad de la comunidad internacional para poner fin al derramamiento de sangre que se ha prolongado 19 meses en Siria. También deja entrever que será de larga duración el estancamiento en la gue-

FOTO LA HORA: AP SANA

Ciudadanos sirios observan los daños en un edificio de Damasco, tras el atentado en carro-bomba hoy y que mató a diez personas, pese al anuncio de una tregua.

rra civil, que amenaza con alcanzar a países vecinos de Siria, como Turquía, Líbano y Jordania en esta región altamente volátil. “Este conflicto ha toma-

do su propia dinámica que debería preocupar a todos”, dijo Salman Shaikh, director del grupo de estudios Centro Brookings de Doha.

Naciones Unidas intentó mediar un alto al fuego con motivo de la festividad musulmana de Eid al-Adha, que dura cuatro días y comenzó el viernes.

ofrecen nueva evidencia de la relación que hay entre el cambio climático y los brotes de meningitis, malaria y otras enfermedades. La directora general de la Organización Mundial de

la Salud dijo hoy que el manual, que incluye mapas y esquemas, provee una guía práctica para “enfermedades susceptibles al clima” que los líderes pueden usar como herramienta preventiva.

La celebración es una de las más sagradas del calendario islámico, sin embargo, la tregua fue violada apenas se suponía que entraría en vigencia, tal como ha ocurrido con ocasiones anteriores en Siria. Los activistas dijeron que al menos 110 personas murieron el domingo, cifra similar a la de días anteriores. Del número, 16 personas perdieron la vida en un ataque aéreo contra la aldea de al-Barra en la región montañosa de Jabal al-Zawiya, en el norte de Siria. El Observatorio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que 15 personas resultaron heridas a causa del estallido de un coche bomba en una zona residencial en el barrio de Barzeh, en Damasco, aunque el objetivo del atentado no estaba claro de inmediato. Las potencias occidentales han sido cautelosas en cuanto a una intervención directa, no obstante los 35 mil muertos que ha dejado el conflicto armado en Siria, la crisis más sangrienta y prolongada de la Primavera árabe.

Reporte

Musulmanes chinos combaten en Siria Por CHRISTOPHER BODEEN BEIJING / Agencia AP

Los separatistas musulmanes chinos de la región noroccidental de Xinjiang combaten contra las fuerzas gubernamentales en Siria junto a los islamistas de Al-Qaeda y otros grupos extremistas, dijo hoy un diario oficial chino. Los elementos más extremistas de los Yugures, una minoría racial túrquica, se han trasladado a Siria desde mayo para sumarse a la insurgencia gracias a los viajes organizados por grupos contrarios al gobierno de Pekín en Xinjiang, dijo el lunes The Global Times. Según declaraciones de las autoridades chinas contra el terrorismo, los grupos financian sus actividades mediante el tráfico de armas y drogas, secuestros y atracos, además de impartir entrenamiento a los “separatistas, delincuentes y terroristas”, que huyeron de Xinjiang.


La Hora

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 29

Colombia

Obama: que FARC dejen armas BOGOTA

Agencia AP

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó a la guerrilla de las FARC a dejar las armas y resolver sus diferencias con el gobierno a través de la vía política, según una entrevista divulgada hoy por una emisora colombiana. “Obviamente nosotros hemos trabajado de cerca con el gobierno de Colombia por muchos años para tratar de traer paz a Colombia... nuestra esperanza es que podamos crear una Colombia que sea pacífica y próspera”, dijo Obama en la entrevista con la emisora La W. Que “las FARC depongan las armas y reconozcan que aunque tengan desacuerdos con el gobierno deben participar en un proceso político en cambio de la violencia”, agregó el mandatario, quien habló en inglés y hubo traducción al español de la emisora. Aunque fue interrogado sobre si creía que el pro-

Sondeo

Indulto a Fujimori dividirá Perú LIMA

Agencia AP

La mitad de los peruanos cree que un indulto humanitario al encarcelado expresidente Alberto Fujimori dividiría a Perú, según una encuesta nacional difundida ayer. El sondeo de la firma GFK, difundido por el diario La República, arrojó que 50% considera que más allá de que esté de acuerdo o en desacuerdo con el indulto a Fujimori, la libertad del exmandatario dividiría más al país, mientras que 31% cree que su indulto ayudaría a la reconciliación y 19% prefiere no opinar. A inicios de octubre los hijos de Fujimori presentaron un pedido de indulto humanitario. El presidente Ollanta Humala aún no se ha pronunciado. Humala es el único que puede otorgarle el indulto a Fujimori. Los hijos de Fujimori sostienen que el expresidente es un paciente de cáncer de alto riesgo, pero los especialistas sostienen que las lesiones en la lengua de Fujimori, de las que fue operado cinco veces, están controladas.

ceso de paz podría cambiar el problema del narcotráfico, en el cual están involucradas las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, el presidente Obama no respondió de forma directa y sólo dijo que había que trabajar de forma conjunta en la región contra ese negocio ilegal porque el problema no sólo estaba en Colombia sino en otros países como México y en la región del Caribe. Colombia es el primer país del mundo en área cultivada de coca, materia prima de la cocaína, con al menos 64 mil hectáreas; mientras Estados Unidos, que ha financiado con más de 7 mil millones de dólares desde inicios de los años 2000 y hasta ahora un plan de fortalecimiento de los militares y la Policía colombiana para combatirá los rebeldes y el narco, es visto como el primer mercado consumidor. De allí la importancia de un respaldo de Washington a las negociaciones y

a un eventual acuerdo de la mesa sobre el tema del narcotráfico, uno de los cinco puntos de la agenda de diálogos. La declaración sobre la paz y las FARC fue la primera que se conozca del mandatario estadounidense desde que el 18 de octubre pasado el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos y delegados de la guerrilla lanzaran formalmente en Noruega negociaciones de paz en busca de poner fin al conflicto armado interno de esta nación andina que ya dura 48 años. Funcionarios de Estados Unidos han dicho que si bien apoyan el proceso de paz y esperan que dé frutos en un acuerdo que de por terminado el conflicto, han asegurado que no han estado vinculados a los acercamientos entre las partes y hasta ahora tampoco han recibido una petición formal de Bogotá para facilitar la participación del comandante guerrillero Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, en los diálogos.

CHILE: Oficialismo derrotado en las regionales

La derrota municipal presiona presidenciales La derrota oficialista en los comicios municipales de la víspera, marcados por una inédita abstención, presionan al gobierno a un cambio ministerial con miras a la elección presidencial del próximo año, en el que saldrían al menos dos ministros. Por EVA VERGARA

SANTIAGO / Agencia AP

La oposición de centroizquierda, empujada por su triunfo, reavivó, con cierto fundamento, su anhelo de recuperar la presidencia, que perdió luego de 20 años en el poder y que hasta ahora y en medio de un gran desorden interno, sólo tiene a la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010) para que le pavimente el camino a La Moneda. Todos, gobierno y oposición, amanecieron buscando respuesta para lo más destacado de la elección de ayer, que

fue el 60% de ausentismo en las primeras elecciones con voto voluntario y con un padrón electoral que en enero último creció de 8,1 millones de electores a 15,4 millones. El presidente Sebastián Piñera pidió a todos hacer “un acto de reflexión, porque una democracia en que no participa la inmensa mayoría, es una democracia que empieza a perder fuerza y empieza a perder legitimidad”. “Quiero invitar a mis compatriotas a que en la próxima elección... la participación sea mayor, sea más sólida, más sana, más vital, con más fuerza. Esa es tarea de todos”, agregó. Piñera, al inaugurar un conjunto de viviendas sociales en una comuna rural, no aludió abiertamente a la pérdida de alcaldes oficialistas y la influencia que la derrota en importantes comunas puede tener en las próximas presidenciales. El vocero de gobierno Andrés Chadwick dijo hoy que los ministros que deseen ser parlamentarios deben renunciar antes del 16 de noviembre, pero como el

FOTO LA HORA: AP Luis Hidalgo

Una protesta de agosto pasado exigiendo mejoras a la educación. El Gobierno ha tenido problemas de gobernabilidad y las municipales de ayer le pintaron el panorama electoral que tendrá en las Presidenciales.

presidente Piñera inicia una gira europea el 11, la modificación debe producirse en torno a esa fecha. El cambio de gabinete incluiría a quienes aspiren a competir en la elección presidencial del 17 de noviembre del 2013, los que quedarían en libertad de acción para iniciar su virtual campaña electoral, que oficialmente parte el próximo año. Los ministros que declararon su intención de competir son el de Obras Públicas, Lau-

rence Golborne, cercano a la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente, UDI, y de Defensa, Andrés Allamand, del derechista partido Renovación Nacional. La oposición criticó severamente la intervención electoral de Golborne, un ex gerente de un poderoso conglomerado comercial, que saltó a la fama por dirigir el rescate de los 33 mineros que en el 2010 permanecieron sepultados en el fondo de una mina durante 69 días.

Allamand, por el contrario, se inició en la política cuando era adolescente y fue dirigente estudiantil secundario. El gobierno amaneció inesperadamente golpeado tras perder los comicios municipales con un 37,47% de los sufragios, frente al 43,10% obtenido por la oposición de centroizquierda. De las 345 alcaldías en disputa, la derecha gobernará 121 y la oposición 168. El resto quedó en manos de independientes o de pequeños pactos políticos.


La Hora

Página 30/Guatemala, 29 de octubre de 2012

Consideran que Guatemala tiene obligación de implementar Estatuto de Roma Sandino Asturias de la Coalición Guatemalteca por la Corte Penal Internacional indicó que Guatemala tiene la obligación de implementar el Estatuto de Roma, armonizando las leyes guatemaltecas según los estándares internacionales que plantea el Estatuto de Roma, haciendo más efectiva la justicia porque es un sistema complementario a la justicia guatemalteca. Asturias dice que Guatemala necesita cambiar sus procedimientos a la hora de que los mecanismos del Estatuto de Roma estén funcionando en el país, “la Corte Penal Internacional funciona cuando el estado guatemalteco no funciona”.

TRIBUNALES: Por supuesto peculado durante Gobierno de Portillo

Reactivan proceso contra Salán Sánchez y Rojas En el Juzgado Quinto del Ramo Penal, este día se reactivó el caso contra Jacobo Salán Sánchez y Napoleón Rojas Méndez, sindicados del delito de peculado por el supuesto desvío de Q30 millones, de los Q120 millones del Ministerio de la Defensa, por el cual enfrenta proceso el expresidente Alfonso Portillo. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El proceso penal en contra de Salán Sánchez y Rojas Méndez, se encontraba en situación de impasse desde febrero del 2011, cuando fueron enviados a juicio por el juez Quinto Penal. Durante la diligencia programa para este día, el Ministerio Público (MP) tenía previsto realizar el ofrecimiento de prueba que a diligenciar cuando dé inicio el debate oral y público en contra de los exfuncionarios. No obstante, durante la audiencia la defensa de los exmilitares, plantearon una actividad procesal defectuosa y pidieron que el caso regresara al 2010, cuando el entonces juez Quinto, Marco Antonio Villeda realizó la audiencia de reforma del delito para Salán Sánchez. Esto fue realizado el 6 de diciembre de 2010, donde a petición del Ministerio Público, se reformó el auto de procesamiento dictado en contra de Salán Sánchez, por el delito de encubrimiento propio al delito de peculado; asimismo en dicha ocasión el Juez Quinto elevó el monto de la caución económica decretado por la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, de Q1 millón a Q3 millones.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En Tribunales se reactivó el caso contra Napoleón Rojas y Jacobo Salán Sánchez. Según los abogados, hubo vicios durante esta la diligencia. No obstante, el actual juzgador declaró sin lugar el requerimiento aduciendo que no era el momento para la solicitud. Mientras tanto, se programó para el próximo 20 de diciembre, la aportación de pruebas para el debate. La apertura a juicio, también había sido apelada por la defensa; sin embargo, el pasado 27 de septiembre, la Sala Tercera de Apelaciones declaró sin lugar el recurso y confirmó su envió a debate. También declaró improcedente la petición de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGN), que solicitaba ser incluida en el proceso contra los dos ex funcionarios. LOS HECHOS A Salán Sánchez y Rojas Méndez, quienes fueron parte del equipo de seguridad del ex presidente Portillo, se les acusa de trasladar de Q30 millones provenientes

de la transferencia presupuestaria a favor del Ministerio de la Defensa Nacional número 16-2001 por un monto de Q120 millones. Las pesquisas refieren que el traslado fue hecho hacia el Crédito Hipotecario Nacional (CHN) el 5, 6 y 9 de marzo de 2001. La suma millonaria supuestamente fue sustraída por Alfonso Antonio Portillo Cabrera, Eduardo Arévalo Lacs, Manuel Hiram Maza Castellanos y miembros del departamento de Finanzas del Ejército de Guatemala. No obstante, el 9 de mayo del 2011, el Tribunal Undécimo de Sentencia absolvió por mayoría del delito de peculado Portillo y a los demás implicados. En el proceso, el próximo año se conocerá la apelación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), quien actúa como querellante adhesivo en el caso.

Mayor Riesgo

Vinculan casos de desaparición con el del Diario Militar POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, a cargo de Miguel Ángel Gálvez, el caso por las 183 ejecuciones extrajudiciales contenida en el Diario Militar o Dossier de la Muerte, esta mañana fue vinculado con el caso de la desaparición de cinco estudiantes universitarios, ocurrida durante el conflicto armado interno. De acuerdo con la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público, Carlos Ernesto Cuevas Molina, Héctor Alirio Interiano Ortiz, Otto René Estrada Illescas, Gustavo Adolfo Castañón Fuentes y Rubén Amílcar Farfán, fueron víctimas de desaparición forzada en los años ochenta. Inicialmente la causa era conocida en el juzgado Sexto del Ramo Penal, en un proceso que inició en 1997. Sin embargo, a requerimiento del MP, el mismo fue enviado al Juzgado de Mayor Riesgo B. Mientras que el caso del Diario Militar, remitido anteriormente al juzgado de Mayor Riesgo A, también será diligenciado por Gálvez. Según Orlando López, fiscal del MP, la conexión de los casos se solicitó porque durante las pesquisas se determinó que la ejecución extrajudicial de tres de los cinco estudiantes desaparecidos, está consignado en el Dossier de

la Muerte. Las víctimas fueron Cuevas Molina, Estrada Illescas y Amílcar Farfán. EL DIARIO MILITAR De acuerdo con la información de Fundación Mirna Mack, el Diario Militar fue sustraído de los archivos militares y entregado por un agente del Ejército de Guatemala a personas externas a la institución militar en 1999. Posteriormente fue entregado al National Security Archives, en donde Kate Doyle, realizó un análisis que determinó su autenticidad. Dicho documento tiene seis partes identificadas: las primeras cinco contienen listados de nombres y personas ordenados alfabéticamente y catalogados por paquetes, una lista de objetos incautados en una casa particular, una lista de datos personales y de desaparición de algunos miembros de grupos insurgentes. La parte más importante del documento se encuentra en el sexto fragmento, que contiene un registro diario de las capturas, ejecuciones, entrega de personas a las fuerzas de seguridad guatemalteca y personas dejadas en libertad. Esta otra sección del Dossier de la Muerte, hay códigos como “300”, “Se fue con Pancho” o “Se lo llevó Pacho”, los cuales se interpretan, en la terminología militar de la época, como “muerte” o “ejecución”.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Casos de desaparición forzada de estudiante se vincularán al caso por los desaparecidos documentados en el Diario Militar.

En Cort LOS COBARDES

Primera declaración

En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, se realizará la audiencia de primera declaración de la banda Los Cobardes, bautizada así por Gobernación; estructura de supuestos secuestradores responsables del plagio y viola-

ción de una menor de 7 años. Según el MP, la menor fue secuestrada el pasado 8 de octubre en el kilómetro 54 de la ruta Interamericana en Barberena, Santa Rosa. La banda exigió a la familia de la niña el pago de Q1 millón para su liberación.

QUETZALTENANGO

Ordenan exhumación

El Juez Primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, ordenó la exhumación y el traslado a Quetzaltenango, del cuerpo de Rosa María del Carmen Coyoy Ixcot, una de las víctimas que supuestamente fue ejecutada por la estructura paralela

que operaba en la Policía Nacional Civil (PNC) presuntamente dirigida por Marlene Blanco Lapola. Según las investigaciones de la Fiscalía, Coyoy Ixcot, se dedicaba a cobrar las extorsiones a pilotos y empresarios del transporte extraurbano.

JUEZA FLORES

Niega tener intereses

En relación a la nota publicada el pasado 25 de octubre, bajo el título “Envían proceso contra militares a Mayor Riesgo”, donde se consignaba que la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), autorizó que el proceso contra nueve militares por los hechos ocurridos

en Totonicapán, la jueza Primera de Mayor Riesgo A, Carol Patricia Flores, indicó no tener interés en beneficiar procesos contra militares, ni contra ningún otro sindicado, “siempre actúo apegada a derecho”, enfatizó. Sus declaraciones fueron en reacción a

la citada nota, donde se consignaba que la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), autorizó que el proceso contra nueve militares por los hechos ocurridos en Totonicapán, sería diligenciado en su judicatura, en la que se indicó que Flores conoció el caso contra Efraín Ríos Montt, y que supuestamente lo benefició al dictarle

arresto domiciliario, arraigo y pago de caución económica por 500 mil quetzales, durante la imputación de 201 asesinatos ocurridos Las Dos Erres; sin embargo, la juzgadora negó tal extremo, reitero no tener ningún interés en beneficiar a las partes, y que nunca ha sido presionada para emitir sus resoluciones.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 29 de octubre de 2012/Página 31

SAN MARCOS: Conflictos por cobro de electricidad

Mantienen retenidas a 8 personas en Tajumulco FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los precios de los productos del tradicional fiambre sufren aumento por la demanda de las fechas.

Economía

Aumentan precios de productos del fiambre Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Los productos para la elaboración del fiambre registran un leve incremento, principalmente la arveja, que reporta más de 10 quetzales por libra, mientras que otras legumbres mantienen sus precios. En comparación con años anteriores los precios de los productos se han incrementado, esto debido a los í­ndices de inflación que la economí­a presenta, mientras que el poder adquisitivo disminuye. En el caso de las verduras que mantienen sus precios para la preparación de este platillo tradicional están la cebolla, el ejote, la remolacha, la zanahoria y las pacayas que son ingredientes principalmente para esta comida. Juana Martínez, vendedora de verduras, indica que este aumento en algunas verduras es de todos los años por esta época, ya que se escasean o simplemente los productores les suben porque sirven para hacer el fiambre. Martínez dice que como vendedores procuran tener los precios más accesibles para poder vender sus productos, pues “no se pueden dar más caros, porque si no ya no vendemos”. Entretanto algunas amas de casa

indican que la preparación de este platillo les resulta muy elevada de precio, pues lleva demasiados ingredientes que cada año se encarecen más y siempre en esta época. “Mi mamá hace en la casa, pero ella hace para vender y sale bastante caro, con olla completa gasta Q mil 500 y los vende a Q75 u Q80 el plato, y depende porque puede variar por los precios de los productos”, dice Ada Marroquí­n. Mientras Mercedes Samayoa expresa: “Sale muy caro para hacerlo en la casa, porque los vegetales están muy caros. Se gasta alrededor de Q300 mientras que el platillo me costó Q70”. Samayoa indica que es mejor comprarlo ya preparado, pues se gasta menos y en muchas ocasiones no a toda la familia le gusta, es por eso que ella ha decidido comprar un platillo nada más. El fiambre por ser un producto con mucha demanda, la libra se encuentra entre Q70 y Q95, dependiendo de la calidad y de donde se adquiera, lo que se hace inalcanzable para muchos, en otros lugares, la porción se vende entre Q130 y Q150.

Foto Nota

Evacuan edificio por fuga de gas Los Bomberos Municipales trasladaron a varios centros asistenciales a unas 18 personas que se encontraban en el interior del Edificio Granito, ubicado en el bulevar Los Próceres y 19 avenida de la zona 10, luego de recibir información de una fuga de gas. Los socorristas también evacuaron a varias personas que se encontraban en el interior del inmueble, donde se conoció información de este problema. Raúl Hernández, portavoz de los socorristas, informó del traslado de varias personas intoxicadas a diferentes nosocomios.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Pobladores de San José La Paz, Tajumulco, San Marcos mantienen retenidas a ocho personas, entre ellas el auxiliar departamental de la Procuraduría de Derechos Humanos, dos trabajadores de la empresa Instalcobra y cinco policías, esto como una medida de presión para que Energuate desista de un proceso contra el líder comunitario, Florián Juárez Orozco, contra quien se ordenó prisión preventiva desde el 19 de septiembre, así como para que se dejen sin efecto las órdenes de captura contra otros dirigentes. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El 25 de octubre, varias personas de San José La Paz, retuvieron a Luis Eduardo Fuentes y José Chichivix, empleados de una empresa de mantenimiento de redes eléctricas Instalcobra, subcontratada por la distribuidora Energuate. El auxiliar de la PDH, Arturo González, acudió al lugar luego de ser informado de la retención de las personas antes mencionadas para iniciar una negociación junto con el gobernador departamental Luis Rivera. Sin embargo, éste no acudió a la cita por lo que los pobladores decidieron agarrar como rehén también al auxiliar. Los 5 agentes retenidos son de la Oficina de Responsabilidad de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes llegaron ayer al poblado para negociar la liberación de los trabajadores y el auxiliar de la PDH, pero también fueron retenidos. Froilán Juárez Orozco es procesado en el Juzgado de Primera Instancia de Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de la ciudad capital por supuesto robo de energía eléctrica. De acuerdo con los pobladores del sector, Juárez Orozco fue capturado sin justificación alguna. Por lo que el Procurador de Derechos Humanos, Jorge de León Duque, demandó y exigió a los captores el pleno y total respeto a la vida e integridad física y psicológica de los detenidos, así como la inmediata liberación, señalando que “ningún argumento ni pretexto justifica que nadie sea sometido a tratos inhumanos como el que ahora tienen las personas retenidas”. Pidió al Juez de Paz realizar de manera urgente e inmediata el recurso de exhibición personal

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Jorge de León Duque, procurador de Derechos Humanos, se pronunció por la retención de personas en Tajumulco.

solicitado a favor de las personas retenidas y al Organismo Judicial prestarle todo el respaldo a dicho recurso. Asimismo a todas las instancias correspondientes de Gobierno realizar de manera urgente sus mejores esfuerzos para restablecer la comunicación y el diálogo con la comunidad con la intención de atender la conflictividad generada por los cobros de energía eléctrica tanto pública como domiciliar, buscando soluciones apegadas al respeto a las garantías, libertades y derechos que favorezcan la inmediata liberación de las personas. De León Duque pidió a los líderes sociales que sean protagónicos y que contribuyan con responsabilidad a bajar el nivel de tensión,

para evitar que se generalice o se exacerben las contradicciones que existen en esa comunidad. Además, hizo un llamado a no entremezclar los reclamos históricos de carácter económico social, con la defensa de personas que supuestamente han cometido hechos ilícitos y que podrían ser parte de la delincuencia organizada. Dijo que estos brotes de conflictividad se van generalizando trayendo consigo una ingobernabilidad que debe tener solución en el diálogo y las propuestas serias, por lo que reiteró el llamado a “deponer este tipo de actitudes, para que sea en una mesa de diálogo franco, sincero y responsable donde se solucionen los problemas de este país”.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 29 de octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.