Diario La Hora 29-11-2011

Page 1

Editorial de hoy:

La función legislativa

El fenómeno no es exclusivo de Guatemala, pero definitivamente aquí se perdió el concepto de la función legislativa porque efectivamente nuestro Congreso se convirtió en un mercado en donde los votos se compran y se venden porque los diputados viven para dos cosas: hacer dinero y asegurarse...

Página 12

Guatemala, MARTES 29 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,777| Precio Q2.00

Saturación judicial afecta al Estado de Derecho

90% de los Juzgados con exceso de trabajo Presidenta de la CSJ lo reconoce y pide una reforma judicial

Juzgados en el Municipio de Guatemala presentan dificultades

Rama Penal y Civil suman más de 20 mil 300 casos ingresados

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

MP/ PÁG. 4

PáginaS 6 Y 7

Siguen arremetiendo contra la gestión de Claudia Paz y Paz

OJ / PÁG. 3

Sugieren fortalecer sistema judicial con ejemplo de la CICIG CLIMA / PÁG. 31

Temperatura llegó a -2 grados en Xela

IMPACTÓ Una motocicleta impactó contra una tienda de campaña ubicada en las afueras del Congreso, donde manifestantes EN CARPA exigen la aprobación de la ley de vivienda. Agentes del Ministerio Público inspeccionan el área. Página 31

PRESENTAN QUERELLA PENAL POR MAL MANEJO DE FONDOS / PÁGINA 2

contraloría denuncia 6 casos de corrupción POR Q12 MILLARDOS Página 2


La Hora

Página 2 / Guatemala, 29 de noviembre de 2011

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

FONDOS PÚBLICOS: Cinco ministerios, IGGS y ONG son los investigados

Contraloría presenta resultados por anomalías en Q12 millardos La Contraloría General de Cuentas (CGC) presentó los resultados del “Plan Integral de Fiscalización por la Transparencia”, el cual revela altos grados de corrupción en diversas instituciones del Estado. Las investigaciones fueron por más de Q12 millardos en distintas entidades estatales y las ONG que usan fondos públicos. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

La CSC presentó los resultados del Plan Integral de Fiscalización por la Transparencia 2011, implementado para verificar el cumplimiento de los planes, proyectos y programas ejecutados por las autoridades de diferentes ministerios, así mismo de la fiscalización en el uso de los recursos públicos. “El total de entidades gubernamentales auditadas fueron seis, en la cual se presentaron 17 denuncias por anomalías encontradas en el manejo de sus presupuestos”, indicó Norma Segura de Delcompare, Contralora General de Cuentas. Las auditorías donde se enfocaron las fiscalizaciones son: Ministerio de Comunicaciones, en Caminos, con una denuncia penal de Q9 mil millones, y en Covial

DESGLOSE Montos investigados

Caminos Q9,000,000,000.00 Covial Q2,336,202,592.31 IGGS Q 71,063,117.10 Gobernación Q707,653.00 MAGA Q7,492,179.00 Salud Q197,648,086.63 Trabajo Q1,750,760.00 ONG Q458,233,470.00 TOTAL Q12,002,034,740.94

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Contraloría dio seguimiento a denuncias que sumadas alcanzan Q12 millardos de fondos públicos.

con una deuda penal por más de Q2 mil millones por no registrar la deuda adquirida en dicha institución. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS– por sobrevaloración de medicamentos que no fueron adquiridos dentro del contrato abierto por más de Q2 mil millones y más de Q70 millones por infraestructura bajo renglones de funcionamiento, obviando los regímenes de la Ley de Contrataciones del Estado. El Ministerio de Gobernación por pagos indebidos a personal de baja en la Policía Nacional Civil – PNC– por alrededor de Q500 mil y en robo de patrullas por más de Q100 mil. Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación –MAGA– con una denuncia penal por malversación en la compra de tubo para proyectos de de-

Exportadores

Quejas contra acuerdo POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

La Cámara de Industria, la Asociación de Exportadores –AGEXPORT– y la Asociación Guatemalteca de Plástico rechazan el Acuerdo Gubernativo 3332011 el cual se señala a los empresarios de exportar la mínima cantidad de 2 mil 400 toneladas anuales de desechos plásticos.

“El Estado de Guatemala se contradice al firmar tratados de libre comercio cuando crea acuerdos que perjudican la libertad de exportación. Con este acuerdo solamente el 15 por ciento del plástico que se genera en nuestro país será exportado creando un alto impacto en el medio ambiente”, indicó Rolando Paiz, presidente de Coguaplast).

sarrollo agrícola por más de Q7 millones y otra denuncia penal por irregularidades en la entrega de alimentos del programa de Desarrollo Agrícola y Asistencia Alimentaria en la aldea El Jute, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa alrededor de Q100 mil. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social por Deuda adquirida sin registrar más de Q170 millones y por vacunas adquiridas sin ingreso a las bodegas del Ministerio de Salud ni de Programa Nacional de Inmunización por alrededor de Q23 millones. Por último el Ministerio de Trabajo y Previsión Social por pago de 281 personas dentro del Programa del Adulto Mayor que no tienen derecho por percibir ingresos del Estado en otro sistema de pensiones por más de Q1 millón. “Estas instituciones fueron fis-

calizadas por la Contraloría ya que el 57 por ciento del presupuesto del Estado de Guatemala llega a estas instituciones. Para la realización de las auditorías fueron contratados 60 profesionales, entre ellos ingenieros civiles, contadores públicos y auditores debidamente capacitados sobre aspectos del quehacer de la Contraloría”, señaló Segura. Por otra parte Segura también dio a conocer las fiscalizaciones realizadas a más de 15 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que trabajan con dinero público y que registran anomalías por más de Q400 millones. Así mismo la Contralora aseguró que la siguiente fase del Plan Integral de Fiscalización por la Transparencia 2011 a realizarse a partir del 1 de diciembre es llevar a cabo las respectivas denuncias de los responsables de dichas anomalías en el gasto de los recursos del Estado. “Existe una sobrevaloración en las compras por parte de las instituciones estatales, las cuales no pueden quedar en la impunidad, todas estas ya fueron presentadas al Ministerio Público para su debido proceso”, reiteró Segura.

ONU

Experiencias en Salud POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

La ONU en Guatemala y la Cooperación Española dan a conocer el primer Intercambio de Experiencias sobre Adecuación Cultural de los Servicios de Salud en Guatemala. Leonor Calderón, representante del Fondo Poblacional de Naciones Unidas, indicó “se debe reconocer el trabajo de todas las personas que trabajan con medicina alternativa. En algunos lugares del interior de Gua-

temala hay personas que no tienen el suficiente dinero para comprar una medicina convencional”. “En el área de Sololá, ya algunos hospitales contratan a comadronas para que realicen un trabajo de parto, ya que en nuestro país el 50 por ciento de los niños son recibidos por comadronas. El Estado de Guatemala no puede negar la incorporación de estas medicinas ancestrales que están muy arraigadas en nuestra cultura”, reiteró Calderón.

Vicepresidencia

Ya no habrá reuniones por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt

La vicepresidenta electa, Roxana Baldetti, aseguró que no se reunirá más con el vicepresidente Rafael Espada para abordar temas de transición, esto luego de que el vicemandatario se mostrara insatisfecho por declaraciones de la vicegobernante electa. Baldetti aseguró que las reuniones se suspenden en vista de contradicciones en los programas de ese despacho y aseguró que las remodelaciones que quieren hacerse en la Vicepresidencia se deben a la necesidad de mayor espacio para trabajar, pues en la actualidad este es insuficiente.

Galardón

Primer premio Marroquín Rojas por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt

En enero de 2012 se realizará la primera entrega del galardón Clemente Marroquín Rojas, un premio a la excelencia en transparencia. Según confirmó el vicepresidente, Rafael Espada, este será entregado a una institución que quedó electa luego de una revisión realizada en el Gabinete Económico. Espada no adelantó el nombre de la entidad, pero si dijo que la elección no se hizo a dedo si no bajo una evaluación de diversos parámetros que tienen que ver con la transparencia. Este galardón fue creado en honor al fundador de Diario La Hora, Clemente Marroquín Rojas.


actualidad

La Hora

Guatemala, 29 de noviembre de 2011 / Página 3

Reformas constitucionales

Piden eliminar figura de magistrados suplentes de siete a nueve representantes, El director de la Co“así como asegurar que la instimisión Internacional tución no se cambie, después de Juristas, (CIJ), de cinco años totalmente, sino cambiarla por parte y no permiRamón Cadena, tir la reelección de magistrados”, pidió hoy en las auespecificó. diencias de Reformas Constitucionales en LEYES Según el director de la CIJ, el Congreso de la República eliminar la fi- Ramón Cadena, el Congreso la República debe analizar y gura de magistrados de revisar las Leyes en tena judicial suplentes, afirmando dentro del Legislativo. que favorecen el trá“Estamos solicitando al Congreso de la República y a la sofico de influencias. ciedad guatemalteca a revisar determinadas leyes como la del fortiz@lahora.com.gt Organismo Judicial, la Ley de la Carrera Judicial, la Ley de AmDentro de la propuesta de la paro, Ley de Orden Público que Corte de Constitucionalidad, Ca- ahorita están aplicando una ley dena, afirmó que para lograr un fuera de contexto y estableciendo proceso judicial transparente se estados de excepción que hasta debe eliminar a los magistrados el momento los estados de sitio suplentes. afecta la independencia judicial”. “Esta medida sería porque esto solo se presta precisamente al trá- AUDIENCIAS fico de influencias a que los suplenEstos procesos de audientes de la CC también ejerzan y que cias de Reformas Constituciointerfieran en algunos casos. Con- nales en seguridad y justicia sideramos que es necesario supri- a la Constitución Política de mir la figura suplente,” explicó. la República se trabajan bajo El profesional del CIJ indicó un proyecto presentado por la que deberían de aumentar el nú- Universidad de San Carlos de mero de magistrados de la Corte, Guatemala, Universidad Rafael Landívar y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales. Por su parte, Oliverio García Rodas, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, indicó que las audiencias serán reprogramadas para enero 2012, por consiguiente hoy fueron las ultimas audiencias de 2011. FLOR DE MARíA ORTIZ

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Ramón Cadena, de la Comisión Internacional de Juristas, pidió dejar fuera la figura de magistrados suplentes.

SAT

Sin fondos para funcionamiento FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Rudy Villeda, superintendente de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), manifestó que para el presupuesto del próximo año tendrán que realizar algunos reajustes para poder darle seguimiento a varios programas de funcionamien-

to y mantenimiento estructural. “Para el próximo año nos redujeron Q300 millones, lo que no se tenía previsto, pero estaremos realizando los procedimientos adecuados para que la institución no quede pendiente en trabajar adecuadamente”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, acudió ayer al Congreso de la República.

IMPUNIDAD: Recuerdan carácter temporal de la comisión

Piden aprovechar al máximo experiencia de la CICIG Analistas en seguridad y justicia manifestaron que Guatemala debe aprovechar la experiencia de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, (CICIG), sin embargo, consideraron que las instituciones de seguridad no están preparadas para continuar sin la Comisión. FLOR DE MARIA ORTIZ foeriz@lahora.com.gt

Asegurando que la CICIG ha marcado la diferencia en temas de investigación y justicia del país pero, además, demostrando que se puede trabajar adecuadamente cuando las instituciones de justicia y seguridad se unen para un fin específico, siendo el bien común de todos los guatemaltecos. Para Carmen Aida Ibarra, de Movimiento Pro Justicia, indicó que desde la implementación de la CICIG en Guatemala ha aportado los análisis a los temas de justicia en el país, así como su contribución a la resolución de diferentes casos. “Todo ese proceso ha representado un avance en materia de creación de paradigmas de casos emblemáticos, no ha disminuido la impunidad, pero sin duda la impunidad esta tan arraigado y es tan grande y se necesitaría de un largo proceso para poder ver realmente resultados duraderos.” Resaltando que el trabajo de la

pese a tantos cuestionamientos de imparcialidad en algunos procesos, creemos que ha trabajado mucho por mejorar y capacitar a los guatemaltecos en temas investigación y análisis,” puntualizó. NO PUEDE SOLA Polanco manifestó que Guatemala no puede continuar sola los procesos de investigación de casos de alto impacto. “Aún no están dadas las condiciones en el país para que Guatemala avance sola en temas de impunidad, existe mucha debilidad en todos los procesos y faltaría mucho para ver que el país pueda lograr tener la capacidad en temas de justicia. Por su parte, Ibarra afirmaba que Guatemala debe aprovechar a la CICIG el tiempo que aún continuará en el país, para capacitarse y fortalecerse en temas de justicia. Los profesionales indicaron que las entidades de seguridad deben aprovechar la experiencia de la CICIG y capacitarse arduamente para poder continuar solos, de lo contrario habrá un retroceso.

CICIG le ha demostrado o enseñado a las instituciones de seguridad y justicia, “cómo abordar los procesos judiciales y ha mostrado los diferentes ángulos y enfoques que deben ser atendidos para lograr una institución integral,” indicó Ibarra. Además, la profesional señaló que dentro de los logros ha sido el proceso penal en contra de un funcionario público, “esto demuestra que no importa quién sea y que los órganos de justicia nacionales habrían logrado por si solos,” puntualizó. Asimismo, Mario Polanco, del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), dijo que la CICIG llegó a Guatemala para enseñar lo necesario en tema de Justicia. “Creo que ha logrado mucho, pero así mismo existen vacíos; con- AJUSTARSE sidero que sí ha avanzado mucho El portavoz de la CICIG, Diego pero al mismo tiempo se ha retro- Álvarez, indicó que para el próxicedido.” mo año estarán realizando algunos Polanco afirmó que el trabajo de ajusten en tema de presupuesto y de la Comisión Internacional ha actua- personal para continuar sus últido adecuadamente, “sin embargo, mos dos mandatos.

SAT

Sucesos

FLOR DE MARíA ORTIZ

del tomate. “Por el momento no tengo información sobre el contrabanTras denuncias de producto- do de tomate hacia otros países, res de tomate del área rural, de pero vamos a investigar lo que que sus productos eran contra- sucede con estas denuncias que bandeados hacia otros países, la están realizando los productores bancada de la Unidad Nacional del vegetal. Lo que tengo entendide la Esperanza citó al Superin- do que hay otras legumbres que tendente de la Administración sí están siendo contrabandeadas Tributaria, Rudy Villeda, para –que estamos investigando- pero tratar el tema de los propietarios no de tomate”, puntualizó.

POR MARIELA CASTAÑÓN

fortiz@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

Investigarán denuncias de tomateros Roban computadora a productora Esta tarde se estrena el documental “Justicia para mi Hermana”, una producción de Kimberly Bautista, quien presenta el caso de “Adela”, una mujer que fue asesinada por su expareja en Escuintla. A pocas horas de la presentación, la productora fue objeto del robo de su

computadora en una gasolinera en Villa Nueva. Según Bautista, con la exposición del caso, se busca crear conciencia en las mujeres y hombres, principalmente para no tolerar estas prácticas. Si desea conocer más información, puede hacerlo a través del sitio web: justiciaparamihermana.com.


Página 4/Guatemala, 29 de noviembre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

MP: Militares y familiares denuncian por crímenes de la guerra interna

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Gabriel Orellana, abogado de Alfonso Portillo.

Extradición

Piden expediente a Presidencia

POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

La defensa del ex presidente Alfonso Portillo pidió el expediente del aval de extradición en Presidencia, luego de tener una semana de estar solicitándolo, aseguró Gabriel Orellana, lo que hizo temer que la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores estarían retrasando la notificación intencionalmente. “Se seguía manteniendo en la penumbra a que están acostumbrados, y no es sino hasta este momento que tenemos esta copia fehaciente, de tal manera pueden atestiguar que hasta hoy nos estamos dando por notificados”. Ahora, la defensa estará presentando una acción de amparo por desacato contra Álvaro Colom.

Continúa arremetida contra la fiscal general, Claudia Paz y Paz

Otra denuncia contra familiares de la Fiscal General se presentó en el Ministerio Público; esta vez, Estela de Mata viuda de Furlán presentó una denuncia contra el padre de la Fiscal General del Ministerio Público, y de otras 36 personas pertenecientes a grupos revolucionarios, de ser los supuestos autores intelectuales de secuestros y desapariciones durante el conflicto armado interno. Dichas acciones surgen como reacción contra la Fiscal General, según indica Ricardo Méndez Ruiz, primer denunciante por su secuestro. POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Hoy dio inicio la apertura a juicio por el Caso Siekavizza.

Caso Siekavizza

Audiencia de apertura a juicio

POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

El juez Walter Villatoro, del Juzgado Décimo, inició la audiencia de apertura a juicio en contra de tres implicados en la desaparición de Cristina Siekavizza (cuyas investigaciones señalan a Roberto Barreda, cónyuge de la víctima, como principal sospechoso). Los acusados son Óscar Celada Cuevas, René Rodas y Mauricio Castillo, por obstrucción a la justicia, encubrimiento, conspiración y usurpación de calidad. Previo a la audiencia, el juez conoció la solicitud de Lilian Judith Barreda, tía de Roberto Barreda, quien por tercera ocasión pidió el levantamiento del embargo de las cuentas de la familia Barreda.

De acuerdo con De Mata, la denuncia es contra Enrique Paz y Paz, Yolanda Colom Caballeros y Gustavo Porras Castejón y muchos más, quienes fueron los autores intelectuales y los dirigentes de las personas que colocaron bombas en el Parque Central, empresarios asesinados en sus fábricas y el secuestro y asesinato de la señora Novella, hechos ocurridos en 1981. Según indica, exigen al MP que investiguen el asesinato de 45 personas cometidos por 36 ex guerrilleros pertenecientes a los grupos clandestinos terroristas autodenominados “Ejército

En ambas denuncias, los nombres de los acusados concuerdan. Sin embargo, en la última presentada resaltan los nombres de: Enrique Paz y Paz (progenitor de la actual Fiscal General y jefe del MP, Claudia Paz y Paz); Gustavo Adolfo Meoño Brener (alias “Manolo”, “Pancho”, segundo comandante del EGP, ex director de la Fundación Rigoberta Menchú, actualmente a cargo de la descalificación de los archivos de la Policía Nacional), y Juan José Hurtado Paz y Paz.

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

Estela de Mata viuda de Furlán interpuso una denuncia en el MP por el asesinato de su esposo. Guerrillero de los Pobres (EGP)” y el “Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT)”, “que la ley sea para todos, que si en una guerra hubo dos bandos, entonces que se juzgue a los dos bandos”. Una denuncia similar fue presentada por Ricardo MéndezRuiz Valdés, sobre un secuestro del que fue víctima en el año 1982, hecho del que acusa a 26 supuestos ex miembros de la extinta guerrilla. La querella presentada por Méndez-Ruiz solicita justicia contra los autores materiales e intelectuales del plagio perpetrado por parte de 26 miembros pertenecientes a los grupos clandestinos terroristas auto-

denominados “Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP)” y el “Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT)” por los delitos de secuestro, tortura, desaparición forzada en grado de tentativa, delitos contra los deberes de humanidad y terrorismo. Méndez Ruiz señala que estas son las primeras denuncias y “sí, es contra Claudia Paz y Paz”, por la arremetida de la fiscal; ella decidió desatar la cacería contra los soldados, asegura. No fue nada improvisado, lo trabajamos junto con oficiales retirados de inteligencia, de otras especializaciones y en servicio activo. Asegura que esto no es un asunto político.

ABREN FISCALÍA El Ministerio Público creó una Agencia Fiscal Especial para la investigación de los delitos cometidos por grupos armados no estatales durante el conflicto armado interno, con competencia a nivel nacional. Fue creada por el MP, a través del acuerdo 114-2011, con el fin de asegurar la objetividad y efectividad en la persecución penal de todos los delitos, sin importar quién los haya cometido, ni quiénes sean las víctimas. Para Ricardo Méndez Ruiz, se está viendo cómo ya la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala –CICIG–, comienza a tener injerencia en temas para los cuales precisamente no fue creada, “yo tengo idea que esta nueva instancia del MP se creó precisamente a instancias de la CICIG”. “Ahora todos los esfuerzos van a ir encaminados a defenderla; yo creo que es algún tipo de presión para que el caso no avance o avance en la dirección equivocada, ya que la influencia personal de la fiscal, debido a su ideología, marca ese camino”. Méndez Ruiz asegura que mientras esté la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, en su cargo, la justicia en general en el país no va avanzar.

Hospital Militar

Denuncian a hijo de diputado Nuila por mala práctica médica POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Héctor Nuila, diputado de la URNG.

Héctor Alfredo Nuila Hernández y otros dos médicos del Hospital Militar son acusados por el mayor del Ejército Luis Roberto Ardón Enríquez, por negligencia médica y lesiones culposas. El ofrecimiento de pruebas fue presentado en el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal por el abogado de la víctima, Óscar Eduardo Aragón Cifuentes.

Según indicó la defensa, la denuncia es contra Héctor Alfredo Nuila Hernández (hijo del diputado de la URNG, Héctor Nuila), Jorge Byron Castro Martínez y Sergio Giovanni Rivas Fajardo, por los hechos ocurridos en el año 2002, cuando el afectado presentó molestias en su pierna izquierda, lo que requería una operación y la colocación de clavos; sin embargo, asegura que Nuila Hernández, lo único que hizo fue colocarle yeso.

La mala práctica médica efectuada a Ardón Enríquez, obligó a los especialistas a amputarle la pierna izquierda, dejándolo lisiado por el resto de su vida, de acuerdo con la defensa, por lo que ahora exigen al Estado una indemnización de 19 millones de quetzales –Q12 millones por reparación digna y Q7 millones por daños y perjuicios–, ya que aseguran que esta lesión no le permitió ascender dentro de la institución.


LA HORA - Guatemala, 29 de noviembre de 2011/P谩gina 5

La CICIG sent贸 las bases en el combate a la impunidad

El Estado debe seguir sus pasos

Lleg贸 LA HORA de la JUSTICIA


La Hora

Página 6/Guatemala, 29 de noviembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje SERIA DIFICULTAD PARA EL FORTALE

Juzgados de Primera Instancia

Presidenta de la CSJ admite que el 90% de juzga

Los juzgados de primera instancia en Guatemala, especialmente en el ramo penal y civil, tienen serios problemas para atender un enorme cúmulo de expedientes que se incrementan a diario, al punto que, como el sistema de justicia, están saturados hasta en un 90 por ciento. De acuerdo con estadísticas oficiales, los juzgados penales y civiles de primera instancia han recibido hasta septiembre de este año más de 20 mil 300 casos. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reconocen el problema, pero parecen resignados a ver cómo crecen a diario las pilas de solicitudes sin que sean efectivamente tramitadas.

LAS CIFRAS Los documentos del Cenadoj muestran el número de casos que se ingresaron de enero a septiembre de este año, en cada uno de los juzgados de primera instancia instalados en el municipio de Guatemala. En la parte superior se encuentra el detalle de las judicaturas del ramo penal, y en la parte inferior se muestra el informe de las instancias del ramo civil. Encuentre estos documentos en nuestro portal www.lahora.com.gt

POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

E

stadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj) refieren que, de enero a septiembre a los juzgados de primera instancia penal, en el municipio de Guatemala han ingresado 10 mil 924 casos, que se derivan de denuncias, prevenciones policiales, requerimientos del Ministerio Público, querellas, procedimientos de medidas de seguridad y corrección y procedimientos especiales de averiguación. En el ramo civil, las actuaciones judiciales hasta septiembre suman 9 mil 444, que se derivan de juicios ordinarios, sumarios, ejecutivos, ejecutivos en la vía de apremio, orales, voluntarios, pruebas anticipadas, providencias cautelares, providencias de urgencia, incidentes, declaratoria de interdicción y declaratorias de ausencia. En el ramo penal existen 11 juzgados, de los cuales el primero está constituido como de mayor riesgo y no registra casos según el Cenadoj. El juzgado quinto, que actualmente conoce casos

Infografía LA HORA: alejandro ramírez

de extinción de dominio, no presenta ningún caso según los reportes oficiales. En el ramo civil son 15 los juzgados que operan en el municipio de Guatemala. En el ramo penal, los juzgados cuarto y del sexto al undécimo registran el mayor número de actuaciones judiciales. El juzgado séptimo ha recibido 1557 casos y el décimo 1139, haciéndolo el que menos ha recibido dentro de los juzgados identificados al inicio del presente párrafo. En el campo civil, los juzgados del undécimo al décimo quinto, todos sobrepasan los 1 mil casos recibidos este año. La media de casos por los nueve juzgados activos en ramo penal, según los datos oficiales, sería de 1,213.77 casos en nueve meses, lo que da un estimado

de 134.68 casos por mes. La media en el campo civil es de 629.6 casos por juzgado en nueve meses, lo que da un estimado de 69.95 casos por mes. Todo lo anterior, sin contar los casos que se siguen llevando en los tribunales de juzgados anteriores. El caudal de procesos parece muy difícil de atender, especialmente si se tiene en cuenta las carencias que afectan el funcionamiento de los saturados juzgados. De acuerdo con la estructura básica, un juzgado está integrado por un juez, un secretario, de tres a cuatro oficiales, igual número de notificadores y un comisario. Sin embargo, el número de oficiales y notificadores varía según la naturaleza y el volumen de trabajo de cada tribu-

nal. No en todos los casos se cuenta con suficiente personal para procesar las solicitudes que reciben. La desproporción entre la cantidad de trabajo y los expedientes ingresados tiene un impacto en el sistema de justicia, pues retrasa procedimientos y, a la larga, complica la resolución de casos. Todo lo anterior, a pesar que el ordenamiento jurídico del país establece que la justicia debe ser pronta y cumplida. SIN LÍMITES César Barrientos, magistrado presidente de la Cámara Penal de la CSJ, considera que los juzgados tienen que responder a las necesidades y a la demanda de justicia del Ministerio Público (MP). “Si son mil casos, mil; si son tres


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 7

No se puede decir un número mágico, depende de las audiencias que cada ramo maneje; lo que sí le sé decir es que el 90 por ciento de los juzgados y tribunales tienen excesiva carga de trabajo”. Thelma Aldana Presidenta de la CSJ

CIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO

Civil y Penal están saturados;

dos y tribunales tienen una sobrecarga de trabajo

ni llegan los oficiales o el juez se va a su casa y deja allí su teléfono colgado para que lo notifiquen”. Asimismo, Fernández Molina indica que las fechas de los juicios en cuanto a debate se refiere están muy lentas, al punto que un debate de ahora se fija para dentro de 10 meses o un año, con suerte. “Está demasiado desfasado el proceso en el tiempo de señalar los días para los debates, porque obviamente un debate ocupa la total atención de tribunal de sentencia y otro, el tiempo se va perdiendo mucho”. Aunque admite que en la actualidad los tribunales de instancia están demasiado recargados. Se debe compartir los casos, en la inteligencia de que casos de menor impacto y de menor importancia los conozcan los jueces de paz.

mil, tres mil; no hay un límite. Lo que pasa es el límite humano”, reiteró el togado. Al ser consultada sobre la capacidad de los juzgados, la presidenta de la CSJ, Thelma Aldana, indicó que en general, el 90 por ciento del sistema de justicia tiene una excesiva carga de trabajo. “No se puede decir un número mágico, depende de las audiencias que cada ramo maneje, lo que sí le sé decir es que el 90 por ciento de los juzgados y tribunales tienen excesiva carga de trabajo”. Aldana coincide con César Barrientos, al indicar que no se puede cuantificar cuántos procesos debiera conocer cada judicatura por razones del ramo y porque cada proceso tiene sus particularidades. No podemos decir que conozcan

500 o 600, porque puede ser que haya un proceso que tenga 100 audiencias en lo civil por ejemplo, entonces cuantificar así con números cerrados yo no me atrevería a darle una cantidad”, puntualizó la togada. JUZGADOS DE PAZ, TAMBIÉN SATURADOS Los juzgados de paz en el municipio de Guatemala se encuentran en una situación similar a los de primera instancia, con un gran número de casos por atender y con escaso personal para cumplir con sus objetivos. Datos del Cenadoj revelan que los juzgados de paz penal en el municipio de Guatemala recibieron 4 mil 433 casos de enero a septiembre de este año, lo que significa un promedio de 70 expedientes mensuales para cada uno de

los siete despachos. Mientras que en el ramo civil se ingresaron 21 mil 225, lo que supone 196 expedientes al mes en cada una de las 12 judicaturas. La falta de espacio y capacidad de archivo es otro de los serios problemas que deben enfrentar los administradores de justicia en estos casos. CAPACIDAD Por su parte, Luis Fernández Molina, ex magistrado de la CSJ, no considera que el problema radique en la cantidad de trabajadores, sino la capacidad que tengan para conocer los procedimientos penales propiamente dichos. Los juzgados de Paz la mayoría en muchísimo tiempo la pasan sin mayor ocupación, asegura el exmagistrado: “Hay juzgados de paz en que a veces

MODERNIZACIÓN Aldana estima que es necesario hacer una reforma judicial, apostar al procedimiento oral, impulsar capacitación y formación para que todos los tribunales trabajen por el sistema oral, tanto civil como penal y laboral. Para ello es necesario hacer algunas reformas, por ejemplo en el Ramo Civil; para que todo el proceso de los juicios ordinarios, ejecutivos, sumarios se puedan tramitar en forma oral, es necesario reformar el Código Procesal Civil y Mercantil. En el Ramo Penal, si bien está establecida la oralidad, hay que hacer mucho trabajo en capacitación; para ello se necesita equipo y mejores instalaciones, argumenta. En el caso del Ramo Penal, asegura César Barrientos, se ha avanzado con la aplicación oral de despachos y los Juzgados Pluripersonales que están empezando a tener, para ello están creando las condiciones para que el juez se mantenga realizando audiencias. Asimismo, asegura que se ha elevado el número de fallos de los tribunales de sentencia. De un promedio de dos sentencias por mes que se emitían en cada tribunal, ahora están teniendo unas 30 sentencias mensuales por casa tribunal. Hay 34 tribunales de sentencia en todo el país, lo que se traduce en mil 020 sentencias al mes, “antes eso lo teníamos casi en un año, con sentencias y resoluciones de conflicto”. Esto se está logrando, de acuerdo con el magistrado, en la Cámara Penal, con la modernización del proceso penal, establecida por el Decreto 18-2010.


Página 8 /Guatemala, 29 de noviembre de 2011

La Hora

Departamental QUETZALTENANGO

QUETZALTENANGO

Crearán red de hombres por la salud, educación y nutrición Raúl Chávez

QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

Dirigentes de varias organizaciones de la sociedad civil de Quetzaltenango acordaron conformar la Red de Hombres por la Salud, Educación y Nutrición de Quetzaltenango, que aglutine a distintos actores y sectores. Edwin Canú, coordinador regional de la Red de Hombres, dijo que el objetivo es el involucramiento del hombre, para que sea parte de procesos, básicamente

Jóvenes y jovencitas del programa de gobierno Escuelas Abiertas elaboraron 600 siluetas de cartón como una expresión artística para rechazar el elevado número de muertes violentas de mujeres que han ocurrido en lo que va de 2011, así como para reivindicar sus vidas, sus profesiones y sus anhelos; el arte fue expuesto en la Avenida las América, zona 14 y en la Avenida Simeón Cañas, zona 2, de la ciudad de Guatemala.

en educación, salud y nutrición, por ser temas sensibles, a los que, para darles solución se necesita de la participación del hombre y la mujer. Canú añadió que en Guatemala la creación de las redes de hombres dio inicio en junio pasado, como un homenaje a los padres de familia, en los departamentos de Chimaltenango, Sololá y Quiché; ahora se busca conformarlos en Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango. Salomé Lucas, del Consejo

Maya Mam, destacó la importancia de crear esta red, para la sensibilización y el conocimiento de la realidad, puesto que no existe una organización que aglutine a la población masculina, especialmente en los temas específicos, como la salud, la educación y la nutrición, debido al consumismo de productos no nutritivos. A decir de Edgar Racancoj, del gremio de tertuleros “Kamal taq’ b’e”, una organización de este tipo resulta interesante, pues en el proceso se puede conjuntar

la vivencia cultural de dualidad y complementariedad, ya que el transformar la sociedad, la familia e incluso el Estado guatemalteco, requiere del trabajo de hombres y mujeres. Finalmente, Allan Vásquez, de la Red de Agentes de Cambio, esta es una iniciativa positiva, puesto que los aspectos que se tratan son puntos muy vulnerables que inciden en el desarrollo del país, como lo demuestran los índices en que se encuentra Guatemala en las referidas temáticas.

GUATEMALA: Escuelas Abiertas

Jóvenes usan el arte para rechazar la violencia

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Natalia García, Oficial de la Oficina del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas (SNU), dijo a Cerigua que las siluetas representan los aproximadamente 600 feminicidios que han ocurrido a nivel nacional, en lo que va de 2011. La funcionaria de Naciones Unidas aseguró que son alegóricas a la vida de las mujeres; se trata de una forma de hacer evidente que no son casos aislados, dos o tres han sido los más mediáticos en los últimos meses, pero es un fenómeno social que requiere de sanciones específicas. García recordó que en mayo de 2008 el Congreso de la República promulgó la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra las Mujeres, que tífica el femicidio, la violencia contra las mujeres, la violencia sexual, la patrimonial y la psicológica. La movilización de siluetas por puntos estratégicos de la Ciudad

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En Escuelas Abiertas intentan sensibilizar a la juventud sobre los problemas sociales.

de Guatemala, la recolección de huellas como un acto de compromiso para poner fin a la violencia machista y acceder a tomarse una fotografía para rechazar ese flagelo, son actividades enmarcadas en la Campaña del Secretario General ÚNETE para poner fin a la Violencia contra las Mujeres, añadió la entrevistada. Mostrar a través del arte esas 600 vidas que han sido exterminadas en el presente año es una

manera de decir “ya basta”; muchas veces la violencia contra las mujeres no acaba en la muerte, luego viene el proceso para hacer justicia en donde se experimenta la impunidad y la violencia institucional, añadió la profesional. García hizo un llamado a la población guatemalteca para que denuncie, ya que la justicia comienza en la consciencia social y en la denuncia, que es una de los objetivos de la Campaña Yo Me

Uno para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres, del SNU. Las Escuelas Abiertas son espacios públicos acondicionados por el gobierno, en áreas con un alto índice de vulnerabilidad ante la delincuencia y la violencia, para que adolescentes, jóvenes y jovencitas, desarrollen actividades que contribuyan con el desarrollo, la formación y elevar el conocimiento en sus comunidades.

Muestran pinturas contra la violencia hacia las mujeres Una galería de pintura dedicada a la No Violencia contra la Mujer e impulsada por la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), fue inaugurada en los bajos del Palacio Municipal de Quetzaltenango, con la presencia de integrantes del Colectivo de Mujeres del departamento, autoridades municipales y público en general. Por Raúl Chávez QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

Vilma de León, de la OMM, dijo que este es el sexto año que se realiza el certamen, en solidaridad con la no violencia contra la mujer, cuyo objetivo fundamental es sensibilizar, no sólo a los propios artistas sino a la población, que visite la muestra, ya que muchas personas ven este tipo de violencia como un problema natural, que no se puede cambiar. A decir de De León, el concurso de pintura fue dedicado a la licenciada Maridalia Soto, encargada de la Oficina de Atención a la Víctima, del Ministerio Público, por su labor a favor de las mujeres víctimas; en categoría infantil participaron 54 niños y niñas, mientras que en la libre 15 artistas. Rolando Barrientos, alcalde municipal, señaló que las obras constituyen una denuncia contra la violencia que sufren muchas mujeres y que regularmente se mantienen en silencio, por lo que agradeció la participación de los pintores, pues de esa forma se crea una conciencia de respeto y tolerancia. Por su parte, Maridalia Soto, a quien se dedicó el sexto certamen de pintura, señaló que la galería representa un grito libertario de los artistas, quienes plasmaron, a través de sus obras, su deseo de paz y armonía social; asimismo hizo un llamado a que cada quien, desde el espacio que le corresponda, imprima su sello personal en la búsqueda de la armonía.


La Hora

Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 9

Empresarial

FOTO LA HORA: AP

American dijo que solicitó la protección de amparo ante los acreedores para reducir sus costos y su deuda a fin de permanecer competitiva.

ESTADOS UNIDOS: AMR Corp. y AMR Eagle Holding Corp.

American Airlines pide su protección bajo ley de quiebra Las compañías matrices de American Airlines y su subsidiaria American Eagle pidieron ayer el amparo bajo la ley de bancarrota. Por SAMANTHA BOMKAMP

FORT WORTH / Agencia AP

AMR Corp. y AMR Eagle Holding Corp. informaron que pidieron la quiebra para reorganizarse y aseguraron que conviene a los intereses de las compañías y sus accionistas. La tercera aerolínea del país agregó que su director general Gerard Arpey dimitirá y será reemplazado por Thomas Horton, presidente de la empresa. American dijo que solicitó la protección de am-

paro ante los acreedores para reducir sus costos y su deuda a fin de permanecer competitiva. La aerolínea dijo que continuará con normalidad sus vuelos durante la reorganización. American fue la única aerolínea estadounidense importante que no se declaró en bancarrota tras los ataques terroristas del 2001. La última que lo hizo fue Delta en el 2005. American indicó que sus costos laborales le obligan a gastar por lo menos 600

millones más que otras aerolíneas. Además de mayores costos laborales, American ha encarado el encarecimiento de los combustibles. la gasolina de avión cuesta unos 3 dólares por galón (3,79 litros) en lo que va de año — precio récord según las estadísticas gubernamentales recopiladas desde 1990. la gasolina de avión es más cara porque tiene mayor octanaje. En el 2008 el precio medio era de 2,96 dólares por galón, cuando el crudo superó los 147 dólares el barril por primera vez. En los últimos cinco años se ha encarecido un 56,4%. En el 2006 el precio medio era de 1,92 dólares por galón.

TOYOTA

Comienzan a tomar pedidos para Prius enchufable Por YURI KAGEYAMA TOKIO / Agencia AP

Toyota empezó el martes a tomar pedidos de la nueva versión enchufable de su exitoso vehículo híbrido eléctrico Prius tras anunciar un eficiente kilometraje y un precio base relativamente asequible de 3,2 millones de yenes (41 mil dólares), que incluye subsidios de automóvil ecológico. Toyota espera vender de 35 mil a 40 mil vehícu-

los Prius Plug-in en Japón y 60 mil a nivel mundial en un año. Se espera que el automóvil salga a la venta en enero en Japón. Con los subsidios, el costo se reduce a 2,75 millones de yenes (35.200 dólares). El precio base en Estados Unidos es de 32 mil dólares y de 37 mil euros en Europa, de acuerdo con la fabricante. La automotriz más importante de Japón informó que el Prius PHV (por

Plug-in-Hybrid-Vehicle) es para aquellos que quieren algo más innovador que el híbrido típico que es eléctrico y usa gasolina, y para quienes se preocupan de que el auto pueda quedarse sin energía en el camino, como puede suceder con los vehículos que sólo son eléctricos. Cuando un vehículo que se conecta a la corriente eléctrica se queda sin energía para seguir andando, se convierte en un híbrido.

OFERTAS

Los compradores no dejan escapar las ofertas del Ciberlunes Por MAE ANDERSON

NUEVA YORK / Agencia AP

Los compradores parecen estar igual de entusiasmados para comprar productos a través de su computadora o teléfono durante el Ciberlunes que cuando escogían ofertas durante el fin de semana comercial en Estados Unidos. Las ventas en línea del ciberlunes, el cual se inició en 2005 por una asociación de minoristas para alentar las compras por internet entre los estadounidenses durante el lunes siguiente al fin de semana del Día de Acción de Gracias, se incrementaron 18% en relación con el año anterior, de acuerdo con información de IBM Benchmark. En tanto, las ventas hechas desde aparatos móviles se incrementaron un 7,4%. El grupo no dio a conocer cifras en dólares. Los números del Ciberlunes hacen notar el creciente confort entre los estadouni-

FOTO LA HORA: AP

Las ventas hechas desde aparatos móviles se incrementaron un 7,4%.

denses para utilizar sus computadoras, tabletas y teléfonos para realizar compras. Durante los años pasados, las grandes cadenas como Wal-Mart Stores Inc., el minorista más grande del mundo, ha estado ofreciendo más y mejores incentivos, como ofertas por hora y envíos gratis, para capitalizar esa tendencia. Es importante para los minoristas tener buenas ventas durante la temporada navideña, una época que puede representar hasta 40% de sus ingresos anuales.

“El Ciberlunes es mucho más emocionante que el Viernes Negro”, dijo Jamie Minoso, un profesor de inglés de 40 años de Alabama. “A mí no me gusta el tráfico y el caos que implica comprar en un centro comercial”. El fuerte arranque del Ciberlunes se da después de un fuerte arranque de la temporada comercial durante el fin de semana. Los estadounidenses rompieron récords de compras impulsados por la apertura temprana de tiendas y las ventas en línea de los minoristas.


La Hora

Página 10 /Guatemala, 29 de noviembre de 2011

ONU: Una cuarta parte de la tierra cultivable está muy degradada

Tecnología

Naciones Unidas completó la primera valoración global del estado de la tierra cultivable en el mundo, en el cual dijo ayer que el 25% está muy degradada, por lo que advirtió que debe revertirse tal tendencia para poder alimentar a la población mundial. Los agricultores deberán producir un 70% más de alimentos para 2050 a fin de poder alimentar a unos 9 mil millones de habitantes, según los cálculos de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO, por sus siglas en inglés).

DESARROLLO: Inspirado en calamares y estrellas de mar

Robot flexible puede reptar en los estrechos Científicos de Harvard construyeron un nuevo tipo de robot flexible que es suficientemente ágil para contonearse y arrastrarse a través de lugares estrechos.

Buscan que mariscos tengan código para certificar su autenticidad Restaurantes de todo el mundo comenzarán a emplear nuevos códigos de barras que identifiquen el ADN de mariscos, para garantizarle a los clientes que recibirán exactamente el pescado o el caviar que pidieron y no sustitutos inferiores, dice un experto en identificación genética. Por ROD McGUIRK CANBERRA / AP

En octubre, la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el llamado código de barras de ADN como una herramienta rápida, eficaz y costeable para identificar alimentos orgánicos. David Schindel, un paleontólogo del Instituto Smithsoniano y secretario ejecutivo del Consortium for the Barcode of Life (Consorcio para el Código de Barras de la Vida, con sede en Washington), dijo que ha iniciado contactos con restaurantes y abastecedores de mariscos sobre la utilización de la tecnología para certificar la autenticidad de los alimentos. “Cuando ellos venden algo caro, quieren que el consumidor sepa que está recibiendo aquello por lo que pagó”, le dijo Schindel a The Associated Press. “Vamos a comenzar a ver un movimiento autorregulatorio adoptando el código de barras como marca de calidad”, dijo. Aunque no sería económicamente viable examinar gené-

Por ALICIA CHANG

LOS ÁNGELES / Agencia AP

Se trata del prototipo más reciente en el creciente campo de robots de cuerpo suave. Investigadores se están inspirando cada vez más en la naturaleza para crear máquinas que son más capaces de doblarse y más versátiles que las fabricadas en metal. El equipo de Harvard, guiado por el químico George M. Whitesides, se inspiró en calamares, estrellas de mar y otros animales sin esqueleto rígido para dar forma a un pequeño robot de hule de cuatro patas que recuerda a Gumby, personaje animado de televisión hecho de arcilla. En años recientes, científicos han estado haciendo ajustes pequeños a robots suaves —en ocasiones de aspecto raro— diseñados para poder introducirse en lugares difíciles de llegar a través de grietas después de un desastre natural, como un terremoto, o para moverse por terrenos escabrosos en un campo de batalla. “La habilidad única que tienen los robots suaves para deformarse les permite ir a lugares que los robots tradicionales de cuerpo rígido no pueden”, dijo en un correo electrónico Matthew Walter, un experto en robótica del Instituto Tecnológico de Massachusetts. El proyecto de Harvard, financiado por la rama de investigación del Pentágono, fue descrito el lunes en internet en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (Protocolos de la Academia Nacional de Ciencias). El robot nuevo, el cual fue construido en dos meses, mide 12,7 centímetros de largo (cinco pulgadas). Sus cuatro patas pueden ser controladas por separado bombeando aire a sus extremidades, manualmente o a través de una computadora. Esto otorga al robot una gama de movimientos que incluye gatear y reptar.

ALIMENTACIÓN

ticamente cada pescado, sería posible examinar la muestra de varios pescados de una captura, explicó. Schindel es el organizador de la Conferencia Internacional del Código de Barras de la Vida, que se realiza el lunes en Adelaida, Australia. La cuarta edición de la conferencia bienal reúne a 450 expertos para analizar nuevas aplicaciones para la ciencia. Entre ellas están desde determinar lo que comen los dromedarios silvestres en el territorio australiano Outback hasta descubrir fraude en la medicina herbal de Malasia. Schindel encabeza un consorcio de casi 50 naciones que supervisan la compilación de una biblioteca de referencia global de las 1,8 millones de especies conocidas. La base de datos del Código de Barras de la Vida incluye hasta ahora más de 167.000 especies. La sustitución de especies es un problema amplio en la industria del marisco, donde es común que se vendan pescados baratos como si fueran variedades caras.

FOTO LA HORA: AP / Harvard University, Robert Shepherd

El robot tiene nuevas capacidades en su movilidad.

Los investigadores probaron la flexibilidad del robot haciendo que se contorsionara bajo una ventana de cristal colocada a sólo tres cuartos de pulgada de la superficie (1,9 cm). Científicos maniobraron al robot 15 veces a través de la pequeña abertura utilizando una combinación de movimientos. En la mayoría de los casos tomó menos de un minuto pasar de un lado al otro.

Los investigadores quieren con el tiempo mejorar la velocidad del robot, pero estaban complacidos de que no se rompió por el inflado y desinflado constante. Pero no todo es miel sobre hojuelas: el robot está atado a una fuente de poder externa y los científicos necesitan encontrar una manera de integrar la fuente antes de que pueda ser puesto en funcionamiento en el mundo real.

FOTO LA HORA: AP

En California, un hombre muestra un cangrejo recién capturado.


Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 11

Salud

FOTO LA HORA: AP

La mortalidad general por la enfermedad cayó 17% en 12 años.

BRASIL: 608.230 casos detectados en 30 años

Preocupa aumento de sida entre los jóvenes La prevalencia del sida en Brasil se mantuvo estable en el 0,6% de la población, pero el contagio de la enfermedad crece entre jóvenes homosexuales y travestis, según datos oficiales divulgados ayer. BRASILIA Agencia AP

En los últimos 30 años han sido detectadas 608.230 personas con esa enfermedad, de las cuales 240 mil murieron, según Dirceu Greco, director del programa de sida del Ministerio de Salud. No obstante, el ministro del ramo, Alexandre Padilha, destacó que hay una tendencia de reducción de la mortalidad de la enfermedad en Brasil, donde el gobierno ofrece tratamiento gratuito a los infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (vih), causante del sida. “Hay una tenencia de estabilidad general en los números de la epidemia (pero) hay una generación de jóvenes de hasta 29 años

que no vivió la experiencia del surgimiento y lucha contra el sida 20 años atrás. Es en ese segmento que hay mayor vulnerabilidad”, declaró Padilha en conferencia de prensa. Precisó que la incidencia de nuevos casos disminuyó en 2010 a 17,9 por 100.000 habitantes desde 18,8 por 100.000 el año anterior. La mortalidad general por la enfermedad cayó 17% en 12 años, al pasar de 7,6 a 6,3 muertes por 100.000 habitantes entre 1998 y 2010. Sin embargo, el ministro advirtió que existen dos segmentos especialmente vulnerables: las mujeres de 13 a 19 años de edad, que conforman el único segmento en que las mujeres presentan más incidencia de sida que los hombres; y

los jóvenes masculinos homosexuales y travestis. “Tenemos que atender especialmente a esta población, por eso nuestro enfoque en las redes sociales y en los medios de comunicación en los horarios que concentran más público joven”, explicó el ministro. Entre jóvenes homosexuales y travestis de 18 a 24 años, la incidencia del sida es de 4,3%, 13 veces más que la población general de esa edad. Datos del ministerio indican que en los últimos 12 años, la incidencia del sida cayó entre la población de 15 a 24 años, pero subió 10,1% entre homosexuales de esa edad. El año pasado, por cada 16 homosexuales jóvenes con sida había 10 heterosexuales, una diferencia superior a la de 1998, cuando la relación era de 12 gays por cada 10 heterosexuales infectados. Los datos fueron divulgados en anticipo de la conmemoración del día mundial de lucha contra el sida, el 1 de diciembre.

ESTADOS UNIDOS

Más padres evaden la aplicación de las vacunas para sus hijos Por MIKE STOBBE

ATLANTA / Agencia AP

Más padres han decidido no vacunar a sus hijos antes de que vayan a la escuela en Estados Unidos. En ocho estados, más de uno de cada 20 pupilos en jardín de la infancia no reciben todas las vacunas requeridas por ley, descubrió un análisis de The Associated Press. Esa creciente tendencia de que los padres pidan excepciones a la hora de vacunar a sus hijos tiene preocupados a los funcionarios de Salud, ante la posibilidad de un brote epidémico de dolencias prácticamente erradicadas. El análisis de la AP

FOTO LA HORA: AP

Algunos padres no creen que las vacunas sean esenciales.

descubrió que la mitad de los estados han visto un leve aumento en el índice de solicitudes de excepciones en

los últimos cinco años. Los estados con más salvedades pertenecen al oeste y centro del país.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Debe ser asunto de Estado luchar contra la impunidad y hasta ahora se ha fallado porque no hay continuidad

Guatemala, 29 de noviembre de 2011. Página 12

Hay que prepararse para el fin de la CICIG

La función legislativa

E

l fenómeno no es exclusivo de Guatemala, pero definitivamente aquí se perdió el concepto de la función legislativa porque efectivamente nuestro Congreso se convirtió en un mercado en donde los votos se compran y se venden porque los diputados viven para dos cosas: hacer dinero y asegurarse la reelección. Todo lo demás es irrelevante para ellos porque los intereses del país no cuentan y el giro de los asuntos legislativos está orientado únicamente a cumplir con esas dos metas principales de todos y cada uno de los diputados. Mientras no se retome el sentido de la función legislativa y se termine esa forma de negociación asquerosa que se adueñó del Congreso, no vale la pena ni siquiera pensar en una depuración porque los diputados que lleguen, como pasó con la depuración en tiempos de Ramiro de León Carpio, llegarán a hacer lo mismo y acaso hasta corregidos y aumentados sabiendo de antemano cuál es el ritmo de la actividad en el Congreso, apartada por completo de esa función esencial que le asigna la Constitución de la República a los llamados representantes del pueblo. Cuanto más se habla de las necesidades de reformar nuestro modelo político más hay que pensar en el Congreso de la República porque es el valladar en el que se estrella cualquier intento de reforma por la vía institucional. Y es que los diputados no representan al pueblo, lamentablemente, sino que representan sus particulares intereses y, ocasionalmente, los intereses de sus respectivos partidos, tema en el que no hay lealtades seguras porque a la vuelta de la esquina se puede cambiar la camiseta como si fueran deportistas profesionales. Repetimos que tenemos que emprender un movimiento de rescate de la auténtica función legislativa, es decir, de la responsabilidad de los diputados para legislar y fiscalizar, de acuerdo con la Constitución de la República, en función del interés nacional. Es imprescindible terminar con el negocio del listado geográfico de obras, con la capacidad de los diputados de asignar partidas de presupuesto para sus propios negocios personales y que cese, de una vez por todas, la compraventa de votos que tiene que ser un hecho punible. En esta etapa de transición hacia el nuevo gobierno estamos viendo cómo los diputados negocian de acuerdo con sus principales intereses y actúan para sacar provecho de las necesidades del país, es decir, de las necesidades de la gente. Se benefician en forma personal vendiendo su voto en cuestiones fundamentales que debieran ser parte del giro normal de la actividad parlamentaria, pero que en Guatemala, por la podredumbre y corrupción existente, se han prostituido de tal manera que evidencian la crisis de las instituciones democráticas.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer se supo que el año próximo la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala sufrirá severos recortes porque la crisis económica que viven muchas de las naciones que han apoyado ese esfuerzo para colaborar con nuestro país obligó a reducir sus contribuciones. En definitiva hay que empezar a pensar ya en el próximo fin de la CICIG en Guatemala, lo cual no necesariamente tiene que tomarse como algo malo siempre y cuando nosotros hagamos de la lucha contra la impunidad una política de Estado. La idea de crear la comisión implicaba el concepto de la temporalidad de sus funciones, por lo cual era necesario desde el principio entender la necesidad de darle continuidad al proyecto con instituciones nacionales fortalecidas y efectivas para terminar con ese vicio, alentador del delito y la criminalidad, que es la falta de castigo para los delincuentes en el país. Hay algunos avances, especialmente en el Ministerio Público, que permiten ver que tenemos potencialidad para lograr resultados, pero hace falta mucha disciplina y constancia, además

de compromiso e independencia, para terminar con uno de los peores vicios de nuestro sistema. El esfuerzo tiene que ser concretado desde el mismo gobierno con disposiciones que ayuden a fortalecer la lucha contra la impunidad en Guatemala ejecutadas por guatemaltecos comprometidos con el sistema judicial y el imperio de la ley. Creo que la ayuda internacional ha sido valiosa para evidenciar cuán grave es el problema, al punto de que está claro que más del 95 por ciento de los delitos contra la vida, que son los más graves, no llegan a sentencia ni se traducen en un castigo al responsable, tanto a hechores materiales como autores intelectuales de los crímenes. La CICIG sentó bases y aportó experiencias de técnicos y operadores de justicia que en otros países han logrado avances significativos para garantizar el imperio de la ley, pero obviamente no se podía pretender que para siempre gozáramos del acompañamiento de la comunidad internacional en esa forma. Por ello es que el próximo gobierno tiene que empezar desde ahora a prepararse para recoger la estafeta y tener su propio modelo de lucha contra la impunidad. No se trata de crear una institución de fachada, como la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos, sino un ente operativo que sea enlace efectivo entre el Gobierno y el Ministerio Público para garantizar independencia y constancia

en la lucha contra la impunidad. Entendiendo, desde luego, que la lucha contra la impunidad se tiene que nutrir de acciones ejemplares y por ello es que para el próximo gobierno el tema de la corrupción será fundamental porque deberá pasar del cacareo a los hechos. En este período la Vicepresidencia habló y habló de transparencia pero no se tradujo en absolutamente nada en concreto, por lo que el discurso, como tal, está totalmente agotado y ahora hay que pasar a los hechos. Necesario es, sin duda, escarbar en lo que ha hecho este gobierno para deducir responsabilidades, pero cuando un gobernante en ejercicio destituya a un ministro y lo denuncie ante el Ministerio Público para iniciarle proceso por corrupción, allí estaremos viendo un cambio importante en el estilo político del país. Es absolutamente necesario sentar precedentes y eso fue lo que nos vino a enseñar la CICIG. Está visto que se puede luchar contra la impunidad, pero hace falta el carácter y decisión que le imprimió en su arranque Castresana a la Comisión y el trabajo judicial estricto que ha ejecutado Dall´Anese, combinación que a la larga resultó efectiva porque sin lo primero no hubiera sido posible lo segundo. El anuncio de la reducción de la CICIG para el 2012 obliga ya a que Pérez Molina piense en el papel de su gobierno en la lucha contra la impunidad.

PUNTO DE VISTA

“Cero corrupción” también es ahorrar para el futuro

S

inceramente me gustó la entrevista el desencanto generalizado de tanto que Diario La Hora publicó el funcionario que del 14 de enero del pasado miércoles 23 de noviem2012 en adelante ya no podrá seguir Francisco Cáceres Barrios bre realizada al doctor Francisco haciendo de las suyas. ¿Será posible fracaceres@lahora.com.gt Arredondo. Aparte de haber sido conque podamos vivir y apreciar tanta ducida ordenadamente para el mejor belleza? entendimiento del lector, me dejó la grata De ahí que haya compartido del impresión que el designado para el cargo de Ministro de todo el criterio del doctor Arredondo cuando dijo: “…la Salud Pública y Asistencia Social en el nuevo gobierno sabe compra de medicamentos es uno de los puntos más de lo que está hablando, que no ignora el teje y maneje de neurálgicos que existen” porque a mi manera de ver ese ministerio, uno de los más grandes, operacionalmente las cosas este es ¡el principal! Al cortar la corrupción hablando, del Organismo Ejecutivo y que por cierto tam- en esta dependencia también le permitirá al Estado bién es uno de los más deficitarios en cuanto a prestación abrir la brecha en toda su organización, sirviendo de de servicios se refiere. modelo para demostrar que los 60 mil millones de Si sus finanzas se manejan correctamente, no creo que vaya quetzales a que asciende el presupuesto general, bien a tener el nuevo ministro problemas de escasez de recursos podrían alcanzar para lo planificado y todavía más. si entra de lleno y con firmeza a aplicar la denominada “cero A todos consta que el motivo central de conversación corrupción” en la compra de las medicinas, implementos y de nuestra población, cuando se toca el tema de la equipo. La situación es tan crítica en ese ministerio que no política, radica en la posibilidad que el General Otto permite actuar con medias tintas. Por ejemplo: ¿cómo es Pérez Molina pueda llegar a ser un buen presidente, posible que la misma pastilla que compramos en la calle a puesto que cuando surge el problema de la corrupción, un quetzal, el Estado la compre a cinco? Bien sabemos que el panorama se complica, se enreda, la gente se frustra la causa radica en que el proveedor reparte costos a lo largo y desencanta. del camino de compra hasta llegar al consumidor. A propósito de entrevistas, el filósofo Fernando Savater Pero si el doctor Arredondo aplica la operación “cero dijo hablando de políticos en una de ellas realizada en corrupción” tal y como la población tiene cifradas sus es- Guatemala: “Es excelente que sean personas éticas, pero peranzas, seguramente que otro será el cantar y a lo mejor, también es bueno que sean buenos políticos”. De donde por los volúmenes que se manejan, le permitirá bajar to- se deduce que con “cero corrupción” se podrían lograr davía más el precio. Claro, a lo anterior habrá que sumarle ambas cosas. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

Mario Fuentes, Alex Balsells, Anabella Morfín, Marta Altolaguirre, una esperanza para rescatar la Justicia

E

l martes 22 recién pasado tuve el honor y privilegio de estar en la misma mesa con los distinguidos abogados Mario Fuentes Destarac, Alejandro Balsells, Anabella Morfín y Marta Altolaguirre, dos de las juristas mujeres más connotadas de nuestra época. Allí estaban puntuales los cuatro, sin otro interés que defender la Constitución, dando de su tiempo y esfuerzo al interés nacional y precisamente actuando en nombre del Centro de la Defensa de la Constitución (Cedecon). Ellos en nombre del Cedecon participaron en la vista pública en la Sala de Vistas de la Corte de Constitucionalidad, solicitando la inconstitucionalidad del artículo 5 del decreto 132011 por el cual el Congreso facultó al Ministerio de Finanzas Públicas para que pueda trasladar hasta un mil doscientos quince millones de quetzales (Q1,215,000,000.00) en el ejercicio fiscal 2011, de proyectos de inversión a programas de funcionamiento, para cubrir el pago de sueldos y salarios.1 Escuchar a Alejandro Balsells hacer sus alegatos me trajo a la memoria a aquel ilustre y distinguido jurista don Alfredo Balsells Tojo, muy querido amigo de mi padre. Pensé cuán orgulloso estaría Alfredo de escuchar a Alejandro plantear con tanta claridad, técnica jurídica, determinación y coraje los argumentos de por qué se debe declarar inconstitucional el referido artículo 5. Indudablemente Alex está siguiendo los pasos de su padre y difícilmente se escapará de ocupar algún día una magistratura en la Corte de Constitucionalidad. Su hermano Quique, vilmente asesinado, mi querido amigo y compañero del Liceo Guatemala se habría levantado a aplaudir y abrazar a su hermano. Mario Fuentes Destarac, con una gran precisión y la gran habilidad que le caracteriza para presentar sus casos, hizo a la Corte una presentación muy clara de la diferencia entre lo que es un gasto recurrente y lo que es una inversión. El Congreso presentó alegatos escritos al notificársele la acción de inconstitucionalidad en los que para variar, trata de retorcer el derecho y pobremente querían argumentar el gasto de educación y salud como una inversión social. Vergonzoso el argumento del Congreso. Mario Fuentes con absoluta claridad explicó a la Corte de Constitucionalidad cómo el Congreso retorcía los conceptos y trata de justificar una norma inconstitucional. Mario Fuentes Destarac a través de los años ha forjado una imagen, un

prestigio de defensor del Estado de Derecho que lo distingue. En épocas de Óscar Berger ocupó el cargo de Comisionado Presidencial para la reforma del Estado y cuando se dio cuenta que el Presidente Berger no tenía la determinación y convicción de hacer las reformas necesarias para ello, Mario renunció al cargo de Comisionado. Como decía un editorial de esos días de su renuncia, “La renuncia de Mario Fuentes Destarac como comisionado presidencial ad honorem era de esperarse, debido a la deslealtad de que fue víctima en el seno del mismo oficialismo guatemalteco.” Ese es Mario Fuentes Destarac. Ver a Mario es recordar a don Mario Fuentes Peruccini, un connotado político, hombre de principios y enamorado de Guatemala lo cual mi amigo Mario heredó de su padre. Anabella Morfín, ex ministra de Trabajo, ex presidente de Cedecon, una infatigable profesional que ha participado muy activamente en el foro guatemalteco procurando el desarrollo del país, haciendo constantes aportes a nuestro Estado de Derecho que constantemente se ve violado o atacado por los gobiernos de turno. Ha estado dispuesta a poner su nombre para las buenas causas aún al costo de ser atacada por muchos del mal. Marta Altolaguirre, defensora de los derechos humanos en Guatemala, ex presidenta de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, ex viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, jurista comprometida con nuestro país. Anabella, Marta, Alex y Mario, sólo con acciones como las que ustedes han realizado en lo individual y en nombre del Cedecon hay posibilidad de rescatar nuestro sistema de justicia. Si persistimos podremos lograr que el sistema funcione. Ustedes son líderes y están significando una diferencia y representan una esperanza para el Estado de Derecho. Nuestro país está en caos porque nuestros jueces y magistrados no aplican castigos consistentemente a los que violan la ley. El orden podrá establecerse sólo restaurando la Justicia, sancionando a los que violan los derechos de otros. No se dejen llevar por argumentos que el sistema no funciona o que algunos magistrados tienen algunos criterios. La ley es la ley. La Constitución es la ley suprema, por favor persistan en su batalla y no se desanimen, la única manera es persistir. 1 Viola el segundo párrafo del literal b del artículo 238 de la Constitución.

E

Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 13

Más voluntad, menos excusas

n los últimos años nuestro país PARTICIPACIÓN encaminados a un cambio necesario ha vivido sumergido en una para poder iluminar y llevar a un camiserie de diferencias políticas, no mejor a nuestra Guatemala. Pedro Cruz que nos han llevado por el Tenemos fe de que vamos a lograr el camino del odio, la violencia y muchos cambio que Guatemala necesita, aquí conflictos que no nos permiten avanzar nada nos detiene, ni nadie nos quita el como país. Como resultado de esto, C I U D A D A N A deseo de seguir luchando y nadie nos son más evidentes las razones que nos podrá quitar fuerzas. Muchas veces dividen, en donde pareciera que mejorar Guatemala es una escuchamos comentarios de que no se puede hacer nada por cuestión de pocos. Guate, de que va a pasar mucho tiempo para lograrlo, etc… Quisiera aprovechar este espacio para contarles un ejemplo pero estoy seguro que muchos guatemaltecos ya han adquirido de lo que los guatemaltecos podemos ser capaces, cuando el compromiso y eso es lo que nos da energías para continuar, nos unimos y tenemos un mismo ideal. La semana pasada porque sabemos que al final vamos a lograr nuestros objetivos. se lanzó la segunda fase de la iniciativa contra la violencia Y es que, no estamos realizando actividades aisladas, sino la intrafamiliar “Rompe el Ciclo” en donde el objetivo principal, unión de diferentes sectores trabajando y uniendo esfuerzos es que, a través del mensaje ENSEÑA AMOR NO VIOLEN- para un mismo fin, la prevención de la violencia, nos asegura CIA, se busca promover una reflexión en toda la población el éxito. en general y a todos los sectores sociales sobre el tema de la La iniciativa de Rompe el Ciclo, demuestra claramente que violencia intrafamiliar. las personas puedan ser capaces de cambiar a otras, inspirar y La primera fase de esta iniciativa se lanzó en el 2010 con motivarlas a que lo hagan. Esto es un ejemplo que los jóvenes el respaldo del sector privado, comunidad internacional, ya no debemos ver el futuro con miedo, porque representaorganizaciones de la sociedad civil, gobierno central y muni- mos el presente y tenemos la capacidad de promover cambios cipalidades, la cual estuvo dirigida a los jóvenes y que tenían positivos y ver que si son posibles. como finalidad lograr un cambio de actitud generacional, Es por esto que el 21 de enero de 2012, el grupo inicial de una actitud que rechace la violencia dentro de casa. El fun- Rompe el Ciclo conjuntó al apoyo de más de 34 empresas damento central de la campaña se basó, en que, si los niños, privadas, quieren hacer un llamado a la conciencia de todos niñas y jóvenes crecen en hogares violentos, se acostumbrarán los guatemaltecos para prevenir la violencia intrafamiliar, a vivir en un entorno de violencia, y en consecuencia, repli- y a la vez, enviar un mensaje positivo ante el mundo entero, caran el modelo de violencia dentro de la sociedad en que se Guatemala se compromete y se une para prevenir la violendesenvuelven. cia. Una cadena humana de 10 mil personas unidas desde Todo tipo de acto violento no es normal, pero desafortu- las faldas del volcán de Agua en Santa María de Jesús hasta nadamente es la realidad en que los guatemaltecos estamos la cima. viviendo en la actualidad. Nos encontramos en un momento, Todos soñamos con una Guatemala mejor, hagamos realidad donde, en nuestro país, el respeto a la dignidad humana, se ese sueño y comprometámonos a cimentar nuestro presente ha perdido. Por lo que, consideramos que es ahora en que los en la unión, el cambio y el respeto a las personas, a la vida en guatemaltecos, creamos y asumamos que la responsabilidad miras a construir un futuro sin divisionismos viendo para del cambio está en nosotros; nuestras acciones y nuestra voz adelante sin distraernos en esas diferencias que hoy, nos pueden ser esa chispa que contagie deseos y prenda corazones, tienen estancados.

D

Código 300

os días después que la Funramente trataba de contribuir dación de Antropología Focon su conocimiento a un prorense de Guatemala, FAFG, yecto político que proponía otra Julio Donis anunciara la efectiva identiconfiguración de las relaciones ficación de su expediente 317-IX-2 que de poder, enfocada a construir corresponde a la osamenta de Sergio una sociedad más equitativa. Saúl Linares, descubierta y exhumada Es absolutamente necesario en septiembre 2003, conversé del tema borrar el equivocado estigma con una persona que nació el mismo año en que Sergio que criminaliza su asesinato como el de miles otros, por Linares fue desaparecido, es decir en 1984. Dicha persona el hecho de haber militado y haberse involucrado en una nacía en el año que otra era condenada a la muerte después organización política. Tan legítimo y respetado debe ser de tortura y vejámenes por las fuerzas del Estado. La misma pensar la realidad desde la izquierda como desde la derepersona inquiría mi opinión sobre preguntas como ¿por cha, Guatemala no dará pasos hacia adelante hasta que no qué había empezado el conflicto armado interno? O si una se dignifique el pensamiento de la izquierda. El tercer reto de las intenciones en la guerra había sido el exterminio tiene que ver con la institucionalidad del Estado; reconsde la población indígena. Al exponer respuestas a mi in- truirnos de otra manera pasa por decidir el tipo de Estado terlocutora, sentía que por más detalle que le expusiera o que queremos y eso supone a su vez, preparar el andamiaje vehemencia vertida, ningún argumento lograba trasladar de las instituciones y las normas para entender y asumir la magnitud del horror cometido, para que sus cuestio- las verdades ocultas. Después de haber sido identificado nantes fueran satisfechas con la comprensión requerida plenamente la osamenta de Sergio Linares, su familia no de la historia sucedida. Esa imposibilidad de comunica- ha podido darle digna sepultura para concluir así un largo ción intergeneracional denota varias rupturas que serán duelo, porque el Renap no tiene en su reglamento la figura difíciles de reconstruir porque fue el Estado el corruptor. del “desaparecido”, para ofrecer el certificado de defunAl mismo tiempo, revertir esa situación implica vencer ción. ¿Qué pasará cuando otros cuerpos empiecen a ser por lo menos cuatro retos en el largo trayecto de la reedi- identificados?, ¿qué pasará cuando la justicia finalmente ficación del sentido de comunidad. En primer lugar el de alcance a los culpables? Y de ahí el cuarto reto. La justicia implementar una noción de verdad a través de una historia es solo el primer paso de un largo trabajo de reparación construida por todos y no solo por los vencedores, he ahí de un cuerpo social que como ser vivo sufrió daños que lo estratégico de la decisión sobre el control de la política se volvieron crónicos. El alambre de púas enterrado en pública de educación. La historia oficial ha moldeado una la corteza del árbol se va hundiendo lentamente, el árbol perspectiva parcializada que ha anulado hechos, vidas, recubre el objeto lacerante con más corteza hasta que desformas de pensar, aspiraciones, memoria, y ha exaltado aparece de la superficie, pero nunca de su interior, donde otra. Se ha anulado verdades y se ha impuesto historias con está clavado el pasado. Sergio Linares tenía en la ficha que razones incompletas, pero un pasado irresuelto siempre lo registraba en las páginas del Diario Militar el código alcanzará al presente imperfecto. El segundo reto tiene 300, indicando que sus captores le habían asesinado. La que ver con reivindicar las aspiraciones de los asesinados línea del tiempo de esta sociedad tomó un rumbo diferente y los desaparecidos. Su muerte fue por atreverse a pensar después de aquel pasado de horror. No se puede revertir diferente, por proponer modelos y formas de convivencia el tiempo, pero la historia que se escribió con sangre debe social, económica y política distinta. Sergio Linares segu- ser reescrita con tinta de verdad.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 14/Guatemala, 29 de noviembre de 2011

licgla@yahoo.es

IUSTITIA & RATIO

D

Más deuda pública, con un presupuesto desfinanciado

“A ningún pobre le consuela, saber que en el mundo ha habido siempre ricos y pobres” Noel Clarasó vida de la generaciones venideras. El déficit fiscal que tiene Guatemala, va más allá de lo recomendable, más aún si tomamos en cuenta que somos un país cuya pobreza en términos de población sobrepasa el 80%, este alto margen de pobres no tienen acceso a la salud, educación mucho menos justicia, aunado a la falta de empleo y seguridad. Es realmente irónico que siendo un país rico en recursos naturales, seamos a la vez un país paupérrimo en relación a la calidad de vida de la población, pagando cada año más intereses provenientes de la deuda pública, estos intereses enriquecen más a los organismos internacionales que nos hacen los préstamos y a nosotros nos empobrecen, con el presupuesto para el período 2012, rebasaremos los 100 millardos de deuda pública, casi el presupuesto de dos años. ¿Cuánto más pretenderán endeudarnos, y cómo pagaremos la deuda pública si el esquema se encuentra diseñado para que los tributos los paguen los más pobres, y los que más riqueza tienen pagan menos? Nos encontramos ante una situación ya no de ideología sino que de intereses personales, Guatemala es uno de los países en donde existen más contrastes entre pobres y ricos, existe demasiada riqueza en pocas manos, y excesiva pobreza en los demás, aunado a que no existen fuentes de superación más que para unos cuantos, los niños que hoy nacen ya tienen su futuro más que hipotecado, y no se puede esperar una solución a corto plazo, ya que no existe una política fiscal (que no tributaria) definida, regularmente se tiende a confundir lo fiscal con lo tributario, siendo lo primero lo general, ingresos, egresos, deuda pública, y lo tributario lo concerniente únicamente a los ingresos por tributos reconocidos

opinión

Saltos de Caracol

Gladys Monterroso

esde el inicio de la reciente época democrática, el país se ha ido endeudando cada vez más, tanto el Ejecutivo como el Legislativo han actuado irresponsablemente en el manejo de las Finanzas Públicas, ya que presentan y aprueban presupuestos cada vez más desfinanciados, y de cajón más deuda pública es la solución cortoplacista, que siempre se encuentra, sin tomar en cuenta que ya suficientemente endeudados estamos, sin embargo nos seguimos hipotecando más cada año. El presupuesto recientemente aprobado, es una muestra más de la poca seriedad con que se manejan las cuentas del Estado, ya que se estrena un nuevo gobierno con un presupuesto financiado en un alto porcentaje con la adquisición de deuda pública, sin tomar en cuenta que se está comprometiendo cada vez más al país, y la

La Hora

en la Constitución como impuestos arbitrios y contribuciones especiales, sin embargo en Guatemala, se da por hecho que lo fiscal y lo tributario es lo mismo, y no siendo así, el panorama es el siguiente: se exige la aprobación de la Ley Antievasión VI, que castigará más a los que sí pagamos impuestos con más controles y coerción por parte de la SAT, pero no se oyen campanas en relación a quienes utilizan figuras jurídicas para no pagar impuestos, o utilizan el comercio informal para lo mismo, ¿Sabía usted que todo lo que compra en los mercados y sus alrededores, así como los comercios informales no todos son de las personas que atienden los negocios, y que grandes empresas utilizan este método para no pagar impuestos? Pero todo mundo habla del Pacto Fiscal, y de Leyes Antievasión, pueden existir 20 leyes dentro del mismo contexto, que serán aplicadas a unos cuantos, la estructura está elaborada para que los mismos paguemos lo mismo, o más, pero no para que paguen todos. Una política fiscal real tendría que abarcar los grandes rubros mencionados, pero eso no se ve en lontananza, ya que además de contar con un presupuesto desfinanciado se mantienen varios vicios como la posibilidad de transferencias de unos renglones a otros así como de ministerios, llama poderosamente la atención, porque son malas prácticas que en una política fiscal sana no deben existir, sin embargo, vemos con preocupación que continuarán. Guatema la es f ina nciera mente un país débi l, con una microeconomía deficitaria, y a la que los problemas financieros de los países desarrollados afecta enormemente, ya que dependemos de la riqueza de otros, lo que nos coloca en situación de vulnerabilidad extrema, adicional a lo anterior la corrupción institucionalizada, y el crimen organizado, son agravantes para nuestro debilitado sistema, y con una política presupuestaria como la que plantea el país tiene pocas posibilidades de lograr un crecimiento, porque como siempre he planteado a mis alumnos, ¿Quieren conocer el plan de gobierno? Solamente estudien el presupuesto, y digan las autoridades lo que digan, lo que refleja el presupuesto ese es el plan, no otro, lo demás son versos baratos, ante esta realidad observamos que el plan de gobierno para el año próximo no va a ser mejor que los anteriores, ya que por mucho que las cifras para los ministerios sociales sean un tanto superiores, el que no existan candados para evitar las transferencias precisamente en estos ministerios es altamente cuestionable, y llama a duda sobre la maratónica forma en que se aprobó el presupuesto 2012, que preocupa más que satisface todo el componente del mismo, porque caemos constantemente en un pozo sin fondo, se adquiere deuda para pagar deuda, y así sucesivamente cada año nos hundimos más en el abismo financiero, que implica preocupación sobre el futuro del país. NO PODEMOS PENSAR EN EL HOY, Y DESCARTAR EL MAÑANA, PORQUE UNO SIN EL OTRO NO EXISTE.

L

Realidario (Dccii)

A ILUSIÓN Y EL ERUCTO. Comer frijoles y eructar pollo -o pavo o faisán, qué más da- no se debe, como podría pensarse, a un metabolismo poco común, a la acción de las enzimas, hormonas u otras substancias que secreta el organismo en su función de asimilación y desasimilación de los alimentos. La verdad es muy otra. Cierto especialista en nutrición amigo mío y quien también hace sus pinitos en el intrincado campo de la psicología, me asegura que la persona que eructa pollo habiendo comido frijoles lo que pone en funcionamiento es un mecanismo mental bastante sofisticado, es decir plagado de sofisticaciones, que consiste en imaginar, a la hora de consumir sus ya no tan proletarios frijoles, que engulle pechugas, alones y mollejas rociadas con vino Jerez. Lo demás lo hace la imaginación llamada la loca de la casa (sic). Psicológicamente el individuo no comió sus cotidianos frijoles parados que rebotan en el plato sino pollo, y por lo tanto su propio cerebro y su mente le ordenan eructar pollo al ajillo, guisado o en amarillo. Y como al fin y al cabo el eructo o regüeldo es sólo gases y ruido inofensivo, dejemos a cada cual con sus ilusiones. ***** NO A JUAN SINO A PEDRO. ¿Decírselo a Juan para que lo entienda Pedro? ¿Y qué tiene que ver Juan en todo esto? ¿Por qué no llegar ante Pedro y hablarle

P

de una vez, sin intermediarios, cara a cara? Al fin y al cabo Juan es una buena persona, un poco ingenuo tal vez, pero es indigno usarlo como un peón en la jugada, o como si fuese carnada para atrapar un pez mayor, la pieza que en verdad interesa. Por otra parte, es mejor no andarse con rodeos y circunloquios: si Pedro debe saber alguna cosa que la sepa de una vez y no de rebote, con feas indirectas o insinuaciones. Porque puede suceder que el tal Pedro no logre entender nada, no se dé por aludido y enterado, o simplemente se haga el baboso, como quien dice eso no va conmigo. Por lo tanto hay que dejar al buen Juan en paz, tranquilo, e ir directamente con Pedro y expresarle esas tres o cuatro cosas muy claro para que las entienda; para que las entienda él y no otro. ***** BOTELLAS AL MAR. Cierto que las botellas tiradas al mar no parecen tener un destino cuando el propio mundo lucha para no naufragar. Pero aun cuando la visión lúcida de la realidad derive hacia el pesimismo y la derrota, hay quienes siguen en el empeño de arrojar al mar mensajes dentro de una botella con la esperanza de que alguien la recoja y, sentado en la playa, al leer el manuscrito rescate por lo menos un grano de arena de este mundo, y de esa manera celebre el viejo rito de un hallazgo compartido con nadie.

René Leiva

La frontera laboral

ase adelante, inpor eso tiene un ingreso geniero, antes que muy diferente, muy por nada permítame encima de lo que recibiría Luis Fernández Molina felicitarlo pues ha un puro trabajador. Y le sido seleccionado para el cuento que la mayoría de puesto de director del prolos distribuidores también yecto de expansión, por extienden factura y no eso quiero que hablemos del contrato. Ah pues… se les paga ni Bono 14 ni aguinaldo, imagínese muchas gracias, señor gerente, aquí estoy dispues- toda la cantidad que eso significaría. Ah, intereto a dar mi mejor esfuerzo. Muy bien, antes que sante, eso no lo sabía; entonces, volviendo a mi nada le confirmo que va a empezar el próximo día caso, tampoco voy a recibir indemnización. No, primero y que su ingreso será de 20,000 quetzales Horacio, conforme este tipo de contrato usted más un 1 por ciento de las ventas que se realicen puede irse cuando quiera y también la empresa de las nuevas instalaciones. ¿Estamos de acuerdo? puede prescindir de sus servicios en cualquier Sí, señor gerente. Por cierto, Ingeniero, en esta momento. Nadie está atado. Ahhh, ya entiendo, empresa todos somos colaboradores y tenemos un Esteban. Es que, Horacio, póngase a pensar en marco de compañerismo, por lo tanto ya no me que si bien no va a recibir ni aguinaldo ni bono, llame señor gerente, dígame mi nombre, Esteban, en su remuneración mensual ya está incluido; por y si usted me lo permite lo llamaré por su nombre, otra parte, si se pagara IGSS sería un 15.5% de Horacio. Claro, señor gerente, perdón… Esteban. cada pago y ¿Para qué? Conociendo la deficiencia Ahora veamos lo del contrato, allí lo tengo sobre en los servicios, usted no se va a hospitalizar en el la mesa, es un contrato de servicios profesionales IGSS ni su esposa, ni la va a llevar a maternidad. por el que usted, como Ingeniero Industrial, se Por otra parte, si se accidentara o enfermara el compromete a prestar sus servicios a favor de Pro- IGSS le cubriría las dos terceras partes de su motora Avícola Corporativa, S.A. o PAVICOR. salario pero hasta un máximo como de Q. 4,000 ¿Puedo leerlo, Esteban? Claro, Horacio, de eso se en el mejor de los casos. Eso no le serviría, y no trata; tómese unos minutos. Ya terminé, Esteban, hablemos de la jubilación, que está muy lejos para solo que tengo algunas dudas; en primer lugar se un joven saludable como usted; en todo caso, dice que es un contrato de servicios profesionales. después de 15 años de cotizaciones, igual, tenSí, Horacio, ya se lo había mencionado. Pero es dría un tope muy bajo. Pues bien, señor gerente, que yo pensé que era un contrato de trabajo, esto perdón… Esteban, firmemos el contrato. PUNes, de tipo laboral. No, Horacio, usted es todo un TOS DE REFLEXIÓN: 1) El derecho laboral es profesional y no un simple empleado, por eso así tutelar del trabajador desprotegido y débil; pero, es el contrato; por lo tanto nos va a facturar cada ¿es realmente débil la posición de Horacio? 2) La fin de mes en base a la base ya indicada más el mayoría de las demandas son de trabajadores que porcentaje, mientras más cajas de huevos se dis- devengan salarios muy superiores al salario mínitribuyan mayor va a ser su ingreso y obviamente mo y quedan sin protección la gran mayoría de los las ventas de la empresa. Eso lo entiendo, Esteban, trabajadores que son los que más lo necesitan. 3) pero aquí se establece un horario y también que ¿Qué resolvería un juez de trabajo en caso de una debo seguir las órdenes del gerente de ventas, a demanda al terminar la relación de Horacio con quien le debo presentar reportes semanales. Así la empresa? 4) ¿No debería acomodarse el dees, Horacio, podemos decir figuradamente que el recho laboral a las realidades cotidianas? 5) ¿No gerente general va a ser su jefe. ¡Entonces soy un debería el IGSS actualizarse y al mismo tiempo trabajador! No, Horacio, usted es un profesional. ser más eficiente? 6) En todo caso el andamiaje En ese caso, Esteban, entiendo que no voy a reci- legal, y en particular el laboral, tiene que ser más bir aguinaldo ni bono 14, ni horas extras. ¡Cabal, realista y congruente en base a figuras jurídicas Horacio! Así es, pero no tiene de qué quejarse, consistentes y fundamentadas.


Guatemala, martes 29 de noviembre de 2011

Asílo dijo... Todo fracaso es el condimento que da sabor al éxito.

La Hora - Tribuna, no mostrador

Del lector

Truman Capote

1924-1984. Escritor estadounidense.

Página 15

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. SIMPLEMENTE, NO

E

stimado Licenciado: Simplemente a los de Tomza, hay que decirles que NO, que no se les puede dar la Punta de Manabique, para poner su planta de gas, por la sencilla razón de que es un área protegida y que una planta que contamina como la del gas, tampoco la pueden instalar en ninguna parte de Guatemala, si ellos consideran que gastaron mucho en los viajes del presidente Colom, pues que le cobren a él, lo que consideran que les debe o que se conformen con nada, pues el presidente de esa compañía lo hizo como pago de mordida, para agarrar ese territorio que no se puede conceder a nadie.

Manuel Menocal Garbi

Comentario a la opinión “El caso Tomza tiene que quedar cerrado”

GOBIERNOS COMPLACIENTES

E

n Guatemala hay mucha evasión y elusión fiscal porque los gobiernos complacientes con el gran capital, los han dejado hacer lo que les da la gana, inclusive con el IVA que paga el humilde comprador de un chicle, porque estos jerarcas de la economía nacional, se lo embolsan; en algunas ocasiones lo devuelven al fisco cuando se acuerdan de ese compromiso, pero la mayoría de las veces jamás

lo declaran y se quedan con ese dinero que ya el consumidor les ha pagado. Y la elusión es peor, porque con artimañas de sus “asesores” declaran la mitad de sus ingresos y jamás pagan lo justo, mientras que el empleado público o privado, allí está cada ejercicio fiscal, cumpliendo con el compromiso y cuando se atrasa le caen los de la SAT como culebras, mientras que los gobiernos “dispensan” a sus cuates, proveedores, correligionarios y financistas que no paguen lo justo, como hizo este gobierno que afortunadamente ya se va, hasta con algunos diputados, a quienes les concedió grandes exoneraciones

para evitar dicha incertidumbre. Los libertarios somos incomprendidos porque no le tenemos miedo a la incertidumbre ni a la responsabilidad de nuestros actos y no queremos que nadie decida por nosotros.

Mario E. Archila

Comentario a la opinión “Miedo a la Libertad”

Sergio Fernández

CONDICIÓN

E

NO TENEMOS MIEDO

xcelente, pero con una condición: que el Vaticano pague la seguridad local del Sumo Pontífice y no los impuestos de los guatemaltecos. Por otra parte, que no venga como JEFE DE ESTADO y se presente solamente como pastor espiritual de los católicos para no incurrir en masificaciones sin sentido e interrupción de la vida normal de la gente que trabaja.

C

Comentario a la nota “El Papa Benedicto XVI podría visitar nuestro país en 2013”

Blanca Rosa González

Comentario al editorial “Alerta ante la crisis”

abalmente iba a mencionar a Fromm y el libro Miedo a la Libertad. Es la incertidumbre que genera la libertad la que la gente quiere evitar. De allí salta a conclusiones en las que la libertad es mala y debe existir alguien o algo que asegure que únicamente tendré “buenas” consecuencias por el ejercicio de mi libertad. Fromm distingue entre libertad para y libertad de, para explicar que la gente quiere libertad de quien le oprime, pero no libertad para escoger sus acciones, con lo que recurre a elementos externos

Cuba

Carlos Caballero

COMODÍN

E

ste opaco, desteñido y deslucido individuo, habla, sugiere, va y viene, tal parece que se ha convertido en el comodín y “conciliador” del Congreso tras bambalinas, se me retuerce el estómago de verlo a él y a sus hermanos que han tomado por asalto las instalaciones del

México

Congreso. Este, es un Vinicio Cerezo en potencia solo que más “recatado” y más hipócrita y chaquetero, ¿qué pretenderá con sus hazañas?... ¿qué intereses representa este individuo?... Si con todos estos aleros solapados el CACIF no la hace... se los va a llevar la... y nosotros, es lo peor, incluidos en el combo. Comentario a la nota “Alejos llamará a Colom para que “su” bancada desista de interpelación”

YA GANÓ

S

eñora Vicepresidenta electa, usted ya no tiene problemas, su partido ya ganó, el presupuesto pasó, la mayoría de diputados está con ustedes, porque los otros partidos no han encontrado liderazgo firme, pero hay muchos guatemaltecos que ya no creemos en las elecciones, pero aún creemos en los guatemaltecos, de tal forma que le rogamos se sirva darnos públicamente los nombres de los diputados que acusa, para que al menos históricamente se tenga en cuenta a quienes se eligen. Ya no es conveniente fortalecer el desprestigio del Congreso, dado que es el órgano de representatividad popular por excelencia, ¿O no?, •Recordemos esta sentencia, “No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencias de justicia”. Montesquieu y por el bien del pueblo y de su propia

gestión como Vicepresidenta gánese el respeto y la admiración de sus seguidores y de los que no lo son o no lo fueron, porque usted, va a necesitar de todos. Que la suerte y la fuerza la acompañen.

Osberto Moisés Orozco

Comentario a la nota “Instan a Baldetti a denunciar a chantajistas”

RETOMAR

T

ienen que retomar cada una de las calles y avenidas, tomar el modelo cubano, en donde en cada cuadra hay gente que delata a los delincuentes que viven allí. Hay que limpiar a Villa Nueva y Mixco en principio allí está infestado de mareros, cada cuadra tiene que tener a su delator secreto, solo así se acabarán, además hay que cambiar a todos los comisarios de la Policía, pues ellos les imponen cuotas diarias a los mareros en esos municipios y por lo tanto saben con exactitud donde viven esos delincuentes, por eso es que nunca capturan a los mareros cuando asesinan a los abarroteros. Se debe prohibir a tanto taxi y tuc tuc, pues los usan en su mayoría para delinquir y transportar malhechores. Lo que se quiere es voluntad, el nuevo gobierno si hace esto se ganará la aminoración de todos y podrá repetir las elecciones.

El Salvador

Luis Solaris

Comentario al reportaje “Las diez zonas más peligrosas de Guatemala” R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Titulares de la región

Las noticias más consultadas en edición anterior

Opinión

Llamado a salvar el planeta inaugura conferencia de Durban Costa Rica

Médicos de CCSS llaman a huelga nacional desde hoy

Denunciantes contra Calderón rechazan amenazas

Funes llega a la mitad de su mandato con imagen al alza

Honduras

Panamá

Abogado denuncia amenazas a muerte por juicio de Inprema

Alianza reitera que Ejecutivo debe revelar nombres de nuevos magistrados

El caso Tomza tiene que quedar cerrado

Opinión

Miedo a la Libertad

Opinión

Sospechosa postergación de un asunto ambiental

Actualidad

El Papa Benedicto XVI podría visitar nuestro país en 2013

Actualidad

Alejos llamará a Colom para que “su” bancada desista de interpelación

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 9

d e

n o v i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6 calle 4-17, Edificio Tikal, Of. 606, ala sur, zona 1, Guatemala, Guatemala, se presento JIMMY FRANCISCO MORÁN HERNÁNDEZ, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de JIMMY FRANCISCO GARCÍA HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de noviembre de 2011. LICDA. CLAUDIA LUCRECIA PAREDES CASTAÑEDA. Notaria. 29567 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle A. – 5-10 A, Zona 1, Mazatenango, se presentó Saulo Pérez Vásquez, solicitando declare su cambio de nombre actual por el de Saulo Bairon Pérez Vásquez que desea adoptar. Efectos legales hago publicación. Mazatenango Suchitepéquez, 31 de Octubre de 2011.- - Lic. Fernando Godínez Negro., Abogado y Notario, Colegiado 1386.29569 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESY GABRIELLA TOJ GRAVE, solicita cambio de nombre por CESY GABRIELA TOJ GRAVE, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaria situada en Barrio Central, Joyabaj, Quiché. Joyabaj, Quiché, 4 de noviembre de 2011. Abogado y Notario Ricardo Everardo Tzul Par, Col: 8,604. Cel. 40802311. 29573 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 433-2011 OFICIAL 3º. Este Tribunal señaló la audiencia del día UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las fincas hipotecadas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo los números: a) VEINTIUN MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO, folio DIECINUEVE, del Libro UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE DE GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en terreno denominado “El Injerto” en Piedra Parada del Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con un área y medidas y colindancias Originales de conformidad con su inscripción de dominio número uno, siguientes: Área: nueve mil setecientos setenta metros cuadrados; Medidas y Colindancias: Norte: doscientos treinta y cuatro metros con veinte centímetros con Juan Bantes; Sur: Línea quebrada que partiendo del lindero Poniente diecisiete metros cincuenta y ocho centímetros cruza para el Norte quince metros y luego cruza para el Oriente, ciento setenta y nueve metros con cincuenta y cinco centímetros y luego con la finca matriz; Oriente: sesenta y tres metros con sesenta centímetros con Juan Bantes y parte de la finca matriz; y al Poniente: cuarenta y cinco metros con sesenta y ocho centímetros con Ciriaco Segura. El área al momento de la conservación de la finca era de siete mil quinientos ochenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados, sobre la cual luego de efectuadas las dos desmembraciones posteriores a dicho estado de conservación de la finca y que se detallan a continuación, tiene un área actual de SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS PUNTO TRES MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS, con las colindancias de conformidad con el estado de conservación siguientes: NORTE: con Juan Bantes; SUR: con finca matriz; ORIENTE: Con Juan Bantes y arte de la finca matriz; y al PONIENTE: Con Cesáreo Segura. DESMEMBRACIONES: Número Uno: Desmembrada de esta finca una fracción de doscientos ochenta punto ochenta metros cuadrados que formo la número doscientos sesenta y cuatro, folio treinta y ocho, del libro un mil setecientos diez de Guatemala. Número Dos: Se amplía la inscripción de desmembración número uno, en el sentido que el área desmembrada fue dos mil ciento ochenta y ocho metros cuadrados y no como equívocamente se consignó en la escritura respectiva. Número Tres: De la presente finca de siete mil quinientos ochenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados se desmembraron trescientos cincuenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva dos mil ciento cincuenta y tres, folio ciento cincuenta y tres, del libro ciento veinticinco “E” de Guatemala. Número Cuatro: De la presente finca se desmembraron cuatrocientos cinco punto seis mil doscientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva ocho mil cincuenta y seis, folio cincuenta y seis, del libro cuatrocientos diecisiete E de Guatemala. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Letra B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución del catorce de enero del dos mil diez, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta cuatro guión dos mil diez guión cero cero cero cuarenta y cinco, a cargo del oficial primero seguido por Mauricio Wizel Cohen. Letra C: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución del seis de julio del dos mil diez, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta cuatro guión dos mil

d e

2 0 11

/

P á g . 1 6

diez guión cero cero cero cuarenta y cinco, a cargo del oficial primero seguido por Mauricio Wizel Cohen. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca identificada únicamente le aparece vigente la inscripción hipotecaria constituida a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, en garantía al pago de la suma de cuatrocientos setenta y siete mil quinientos sesenta quetzales, gravamen que ocupa el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–; b) VEINTISEIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE, folio TREINTA, del Libro QUINIENTOS SETENTA Y TRES DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en el lote número dos, de la fracción ocho, Colonia Castillo Lara, zona siete, Ciudad Capital, Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área actual al momento de conservación de doscientos cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORESTE: Con lote número tres; SUROESTE: Con lote número uno; NOROESTE: Con área municipal; SURESTE: Con la décima avenida. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución del catorce de enero del dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero cero cuarenta y cinco oficial primero, seguido por Mauricio Wizel Cohen en contra de uno de los ejecutados –se anotan los derechos del demandado–. Letra B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución del seis de julio del dos mil diez decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero cero cuarenta y cinco oficial primero, seguido por Mauricio Wizel Cohen en contra de los derechos del demandado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Número Cinco: La demandada se reconoce deudora del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– por la suma de quinientos mil quetzales que pagará en un plazo de doce meses, prorrogables a treinta y seis meses, contados a partir de la fecha de habilitación de la cuenta corriente en la cuenta de depósitos monetarios. Interés dieciséis punto cero cero por ciento anual, tasa variable. En garantía del crédito cedible sin aviso los demandados hipotecan esta finca que garantiza la suma de cuatrocientos diecinueve mil quetzales del total del préstamo otorgado, haciéndose constar que el demandado se constituye en fiador ilimitado y mancomunadamente solidario de la parte deudora, por todas y cada una de las obligaciones contraídas en este instrumento, garantizando las mismas con sus bienes presentes y futuros hasta la total cancelación del préstamo, cubriendo esta garantía la suma de ochenta y un mil quetzales del crédito concedido, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Escrituras números cuatrocientos veintidós autorizada el dieciséis de marzo del año dos mil cinco y escritura número quinientos noventa y cuatro autorizada el seis de mayo del dos mil cinco por el Notario José Javier Peña Palacios, respectivamente. Número Seis: EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– amplía el monto del préstamo concedido a la demandada garantizado con la inscripción hipotecaria número cinco de esta finca en trescientos mil quetzales, por lo tanto el saldo del capital adeudado por la parte deudora incluyendo la presente ampliación, asciende a la cantidad de ochocientos mil quetzales, cantidad por la que desde ahora la deudora se reconoce lisa y llana deudora del Banco. Plazo a ampliar es de doce meses a partir de la fecha del vencimiento actual de la obligación que es el veintiocho de marzo del año dos mil seis, la parte deudora y el demandado hipotecan esta finca la que ocupa el primer lugar. Escritura pública numero ciento treinta y ocho autorizada por el Notario Juan Fernando Sáenz Barrios el dieciséis de marzo del año dos mil seis. Número Siete: EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– amplía el monto del préstamo concedido a la demandada garantizado con la inscripción hipotecaria número cinco y seis de esta finca en un millón doscientos mil quetzales mas, por lo que el monto total es de dos millones de quetzales. Plazo: El plazo del cumplimiento de la presente ampliación es de doce meses prorrogables de treinta y seis meses. Intereses del trece punto cero cero por ciento anual variable como se expresa en el presente instrumento, reconociéndose el demandado en fiador mancomunado y solidario de la parte deudora. En garantía de la presente ampliación el demandado hipoteca esta finca, la que ocupa el primer lugar. Escritura número doscientos sesenta, autorizada el doce de marzo del año dos mil ocho por el Notario José Javier Peña Palacios. Número Ocho: Se rectifica la inscripción hipotecaria número siete de esta finca en el sentido siguiente: Que esta finca garantiza únicamente la cantidad de cuatrocientos ochenta y tres mil novecientos quetzales de la presente ampliación, como consecuencia se rectifica también los honorarios que generó dicha inscripción en el sentido que los honorarios correctos son novecientos veinte quetzales y no como se consignó, con base en la solicitud de fecha ocho de abril del año dos mil ocho. Número Nueve. A la finca identificada además del gravamen hipotecario transcrito y sus ampliaciones, le aparece vigente la inscripción hipotecaria constituida también a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, en garantía al pago de la suma de cuatrocientos ochenta y tres mil novecientos quetzales, gravamen que ocupa el segundo lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–; siendo dicho gravamen hipotecario el que motiva la presente ejecución. Los demandados son los propietarios de los inmuebles hipotecados e identificados. Sobre el inmueble descrito y fincas desmembradas, de conformidad con la certificación respectiva y demás documentación acompañada a la demanda, únicamente pesa el gravamen hipotecario constituido a favor del BANCO DE DESA-

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... RROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, siendo estos los que motivan la presente ejecución, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Representante Legal. Se aceptan postores que cubran el monto total de la parte del crédito garantizado con la hipoteca constituida en concepto de capital, cuyo saldo ascienden a la suma de NOVECIENTOS SESENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA QUETZALES más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, a razón de CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA QUETZALES garantizados con la hipoteca constituida sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número VEINTIUN MIL SETECIENTOS SEENTA Y OCHO, folio DIECINUEVE, del Libro UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE DE GUATEMALA, la cual ocupa el primer lugar; y CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS QUETZALES garantizados con la hipoteca constituida sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número VEINTISEIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE, folio TREINTA, del Libro QUINIENTOS SETENTA Y TRES DE GUATEMALA, la que ocupa el segundo lugar. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el veintisiete de octubre del año dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 29598 15, 22, 29 Nov./2011

Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 17

NOTARIO DANIEL AUGUSTO ROCHE HERNANDEZ, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EQUIPA-T, SOCIEDAD ANONIMA, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 14712-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29578 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO

A mi Oficina Profesional, 4ª. Calle 3-10 zona 1, Jutiapa; se presentó PEDRO XÍ o PEDRO SACUL XÍ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO XÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, noviembre de 2011. Lic. FRANKLIN MAURICIO RODRIGUEZ MARTÍNEZ. Notario. 29575 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD RECUPERACIONES PROFESIONALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 59237 FOLIO 880 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RECUPERACIONES PROFESIONALES S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE JULIO DEL AÑO 2011 (CIGRAS EN QUETZALES). ACTIVO Q -. SUMA DEL ACTIVO Q -. PASIVO Q -. CAPITAL SOCIAL Q 0.00. CAPITAL AUTORIZADO 10,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (9,965,000.00). CAPITAL PAGADO 35,000.00. APORTE PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES 14,297.49. PERDIDA DE EJERCICIOS ANTERIORES (49,297.49) RESULTADO DEL EJERCICIO Q -. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 0.00. F. ILEGIBLE CESAR ARMANDO CORDON H. ADMINISTRADOR UNICO. F. ILEGIBLE EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ CONTADOR REG. 1-1-154738, EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO UNO GUION UNO, CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO (1-1-154738), CERTIFICA: QUE HA REGISTRADO LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA RECUPERACIONES PROFESIONALES, S.A. APLICANDO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE ELEUTERIO CANEL IXMATUL LIQUIDADOR F. ILEGIBLE EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ CONTADOR REG. 1-1-154738 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1154738. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ENERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.28868-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29579 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE OCTUBRE DE 2011, POR LA NOTARIA ANA ISABEL QUIÑONES LEON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: RAUL ANTONIO OXON TUYUC COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO NUMERO 365652 FOLIO 9 DEL LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ADM/CENTRAL AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 42365 FOLIO 994 DEL LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN. EXPEDIENTE 51371-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE COMPUTACION Y TELECOMUNICACIONES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 24362 FOLIO 62 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS DE COMPUTACION Y TELECOMUNICACIONES, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE JULIO DEL AÑO 2011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. CAPITAL SOCIAL (0.00). CAPITAL AUTORIZADO 15,000.00. ACCIONES POR SUCRIBRIR (9,000.00). CAPITAL PAGADO 6,000.00. RESERVA LEGAL 8,448.44. PERDIDA POR APLIAR EJERCICIOS ANTERIORES (129,517.13). GANANCIAS POR APLICAR EJERCICIOS ANTERIORES 114,977.92. GANANCIAS DEL PERIODO 90.77. RESULTADO DEL PERIODO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL (0.00). (0.00) F. ILEGIBLE CESAR ARMANDO CORDON HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ CONTADOR REG. NO. 1-1-154738. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO: UNO GUION UNO GUION CUARENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (1-1-48294) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA SERVICIOS DE COMPUTACION Y TELECOMUNICACIONES, S.A. FUE REALIZADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE ELEUTERIO CANEL IXMATUL LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ CONTADOR REG. NO. 1-1-154738. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ PERITO CONTADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 28 DE OCTUBRE 2011. EXP.32334-1992. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 6ta. Avenida 5-18, Amatitlán, Guatemala, se presentó FÁTIMA SALOMÉ CASTAÑEDA AROCHE, a solicitar su cambio de nombre por el de FÁTIMA ALHEXIA SALOMÉ CASTAÑEDA AROCHE. Puede oponerse quienes sean perjudicados. Guatemala 08 de Noviembre 2,011. Licda. SANDRA MARGARITA ALVAREZ GOMEZ Abogada y Notaria. 29574 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29576

15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE FEBRERO DE 2011 POR EL NOTARIO DANIEL AUGUSTO ROCHE HERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 11900 FOLIO 161 LIBRO 64 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: DISOLVER Y LIQUIDAR LA ENTIDAD, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE JULIO DE 2011. EXP. 179738-85. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29577 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 04 DE FEBRERO DE 2011 POR EL

29580

15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AFIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 19967 FOLIO 467 LIBRO 92 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BA-

LANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AFIN, SOCIEDAD ANONIMA. ESTADO DE RESULTADOS. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (CIFRAS EN QUETZALES). INGRESOS Q 24.41. INTERESES CTA. MONETARIA Q 24.41. EGRESOS Q 598,662.00. HONORARIOS POR DESEMBARGO CTA. Q 7,550.00. IVA POR COBRAR NO COMPENSADO Q 591, 112.00. RESULTADO DEL EJERCICIO Q. (598,637.59). F. ILEGIBLE LIC. CESAR ARMANDO CORDON HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE ELEUTERIO CANEL IXMATUL CONTADOR REG. NO. 1-1-48294. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO: UNO GUION UNO GUION CUARENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (1-1-48294) CERTIFICA: QUE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA AFIN, S.A. FUERON REALIZADAS APLICANDO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EL PRESENTE ESTADO DE RESULTADOS, REFLEJA UNA PERDIDA DE QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON 59/100, (Q 598,637.59) CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010. APARECE EL SELLO QUE DICE: ELEUTERIO CANEL IXMATUL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-1-48294. F. ILEGIBLE ELEUTERIO CANEL IXMATUL CONTADOR REG. NO. 1-1-48294. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE ENERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.21837-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29581 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Requerido por el señor JULIO ENRIQUE MOLINA QUINTANILLA tuve por radicado el Proceso Sucesorio Extrajudicial INTESTADO de quien en vida fuera la señora AMELIA MAGALY QUINTANILLA PEREDA. Se señaló para la Junta de Herederos, el día quince de diciembre del presente año a las diez horas en punto en mi oficina profesional situada en la diecisiete (17) Avenida número diecinueve guión setenta (19-70) de la zona diez (10), oficina novecientos uno (901), Centro de Negocios Torino, de esta ciudad capital. Guatemala nueve de noviembre de 2011.- ANALUISA ISABEL MUÑOZ BARNOYA Abogada y Notaria. 29584 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13012-2010-00465 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día seis de diciembre del año dos mil once a las diez horas con treinta minutos, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre el bien inmueble ubicado en CASERÍO EL CHORRO DE LA ALDEA EL ORATORIO DEL MUNICIPIO DE SAN RAFAEL PÉTZAL DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Veinte metros, en línea recta, con Daniel Sales Godínez, carretera de por medio. ORIENTE: Cuarenta y dos metros ochenta centímetros, en línea recta, con Pascual Domingo López. SUR: Trece metros quince centímetros, con Isabela Sales. PONIENTE: Cuarenta metros con línea curva hacia fuera, con arroyo, mojones y esquineros piedras sembradas a mano; con área de seiscientos ochenta y cinco metros, noventa y nueve centímetros cuadrados, igual a una punto cincuenta y siete cuerdas cuadradas. BASE DEL REMATE: quince mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante Rigoberto López Domingo. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, doce de octubre del año dos mil once. ANTONIO PEREZ FELIPE, SECRETARIO. 29585 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 7ª. Av. 6-53 z. 4 Ed. El Triángulo, Of. H se presentó JULIA BONILLA VALVERT a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIA ALICIA BONILLA VALVERT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 se noviembre de 2011. Lic. Luis Efraín Guzmán Morales. Abogado y Notario. 29586 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE DISOLUCIÓN EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 89 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO OSCAR MAURICIO DE LEON BATRES, INSCRIBE LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 69730 FOLIO 384 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 29 de noviembre de 2011

Viene de la página anterior... ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 58481-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29587 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodolfo Antonio Culebro Cajas solicita cambio de su nombre por el de Rodolfo Antonio Cardona Cajas. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en 11 calle 8-14, Z-1, Of. 28. Guatemala, 8 de noviembre 2011. Lic. Ramiro Antonio Calderón Rodas. 29588 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 220-2011 of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en lote número dieciocho, manzana trece, de la lotificación o colonia Atlántida, que constituye la finca número cincuenta y cuatro mil novecientos cuarenta y uno, folio cincuenta y seis, del libro novecientos noventa y siete de Guatemala, que mide ciento ochenta metros cuadrados, con las colindancias: norte: lote número dieciséis, sur: lote número veinte, oriente: cuarta avenida y poniente: lote número diecinueve. Dicho bien se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Siendo el precio base del remate CUATROCIENTOS OCHENTA MIL QUETZALES, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL–. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 04 de noviembre de 2011. Sindy Melina Portillo Arévalo y Wendy Adally Merlos Morales, testigas de asistencia. 29594 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional, ubicada en la 13 calle 3-40 zona 10 de esta ciudad, Edificio Atlantis, oficina 1301, se presentaron: la señorita CLAUDIA LORENA CABALLEROS CHUVAC (guatemalteca) y el señor ROBERT DOLINGA (estadounidense), requiriendo mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 7 de noviembre de 2011. Luis Fernando Martínez Mendoza, Abogado y Notario, Colegiado No. 4958. 29595 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HEUNG JIN KIM, solicita cambio de nombre de su hijo JIN MAGDIEL KIM GUITRÓN, por JIN KIM GUITRÓN. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 3 de noviembre del 2011. Licda. Marta Estela Bohr Araujo Abogado y Notario. 4ta. Av. 15-70 zona 10. Edificio Paladium. Of. 6-D, Guatemala. 29596 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HEUNG JIN KIM, solicita cambio de nombre de su hija KATHELEEN KIM MÉNDEZ, por SUE LEEM KIM MÉNDEZ. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 3 de noviembre del 2011. Licda. Marta Estela Bohr Araujo Abogado y Notario. 4ta. Av. 15-70 zona 10. Edificio Paladium. Of. 6-D, Guatemala. 29597 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO JAVIER CIDONCHA YAC, de origen español y ANGELA DALILA MORALES BERRÍOS guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio civil, efectos legales, hácese publicación. 3ª. Calle 4-04 “B” de la zona 1 de Mazatenango, Suchitepéquez, 9 de noviembre de 2011. Lic. Sergio Arnoldo Lemus Valenzuela. Abogado y Notario. 29599 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO TEODORA CLEMENTINA ESPINOZA PENADOS. Radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de: MARÍA DE LA LUZ PENADOS

MONTERO, Junta de Herederos e interesados. Cinco de diciembre dos mil once. Cuarta Avenida Norte Número Veintinueve –A–. Antigua Guatemala, Sacatepéquez. 9 de noviembre del 2011. Lic. Héctor Manuel Arriola Ramírez. Abogado y Notario. 29626 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01168-2011-00665 Of. y Not. 2do. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número 44733, folio 104 del libro 937 de Guatemala, que consiste en Finca urbana ubicada en DECIMA AVENIDA VEINTISEIS GUIÓN CERO SIETE, COLONIA SAN FRANCISCO “l” ZONA SEIS del Municipio de MIXCO, Departamento de GUATEMALA, con área actual de Ciento sesenta metros cuadrados, con medidas y colindancias: Al norte con la casa numero 26-15, al sur con la casa 26-01, al Este con la Décima Avenida zona seis al Oeste con propietario desconocido. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Servidumbres: Acueducto que soporta y relativa al fideicomiso a favor del Banco Inmobiliario Sociedad Anónima; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número 7. La ejecutada se reconoce deudora de JORGE ESTUARDO FAGIANI RODRIGUEZ, por la suma de Q. 60,000.00 que pagará en un plazo de dos meses contado a partir de la fecha de esta escritura. Interés a razón de 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso a la deudora hipoteca esta finca esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución es promovida por JORGE ALBERTO AREVALO CASTILLO para obtener el pago de DIECISEIS MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales, esta hipoteca ocupa el Segundo lugar. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más limitaciones ni gravámenes que los ya consignados. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Guatemala, siete de Noviembre de 2011. FRANCISCO RODOLFO VELASQUEZ FUENTES/SECRETARIO. Juzgado Décimo Primero de Paz Civil del municipio y departamento de Guatemala.29637 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SOL Y SON LOS VIAJES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 44740 FOLIO 369 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SOL Y SON LOS VIAJES, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJAS Y BANCOS 825.50. BANCO INDUSTRIAL 064-000916-7 825.50. CUENTAS POR COBRAR 3,877.00. IVA POR COBRAR 3,877.00. SUMA DEL ACTIVO 4,702.50. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. CAPITAL 4,702.50. CAPITAL AUTORIZADO, SUCRITO Y PAGADO 5,000.00. GANANCIAS ACUMULADAS 590.50. PERDIDA DEL EJERCICIO (888.00). SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 4,702.50. FIRMA ILEGIBLE. CARLOS FERNANDO PELLECER VALENZUELA. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 105818, EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO LOS REGISTROS Y OPERACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA “SOL Y SON LOS VIAJES, SOCIEDAD ANONIMA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2011, SIGUIENDO PROCEDIMIENTOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS POR LO QUE EN MI OPINION EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A FECHA EN MENCION. GUATEMALA 03 DE OCTUBRE DEL 2011. FIRMA ILEGIBLE. ERWIN ESTUARDO ANDRADE RAMOS. CONTADOR REG. NO. 105,818. APARECE UN SELLO QUE DICE ASI: ERWIN ESTUARDO ANDRADE RAMOS PERITO CONTADOR REGISTRO # 105,818. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL.GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DEL 2,011. EXP: 24818-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29648 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1293 Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número siete mil quinientos cuarenta y nueve, folio cuarenta y nueve, del libro setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en lote once, manzana veintisiete, sector uno, Proyecto San Carlos, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la estación uno: cero grados, cuarenta y tres minutos, catorce

AVISOS LEGALES segundos, con una distancia de dieciséis metros; de la estación uno a la estación dos: ochenta y nueve grados, dieciséis minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de siete metros; de la estación dos a la estación tres: cero grados, cuarenta y tres minutos, catorce segundos, con una distancia de dieciséis metros; de la estación tres al punto cero: ochenta y nueve grados, dieciséis minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de siete metros, y colinda: Al Norte: con lote ocho de la manzana veintisiete, Al Sur: con octava calle, Al Oriente: con lote doce de la manzana veintisiete, y Al Poniente: con lote diez de la manzana veintisiete. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Corporación Monte Carlo, Sociedad Anónima da en fideicomiso esta finca a Financiera Industrial y Agropecuaria, sociedad Anónima (FIASA) como fiduciaria del fideicomiso denominado Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Mecanismo de Pago Monte Carlo bajo las siguientes condiciones: El presente fideicomiso entrará en vigencia a partir de la fecha y se establece por el plazo de tres años por lo que el mismo vencerá el veintiuno de junio del año dos mil cuatro. El fideicomiso que se constituye tendrá como finalidades garantizar el pago de las obligaciones crediticias contraidas por los fideicomitentes ante el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en la escritura número doscientos siete autorizada el veintidós de junio del dos mil uno por el notario Estuardo Mario Gamalero Cordero la cual documenta en crédito fiduciario. En el fideicomiso se constituye como Fideicomisario en primer lugar Banco G&T Continental, Sociedad Anónima y como Fideicomitentes las entidades Corporación Monte Carlo, Sociedad Anónima y la entidad J.H.L. Inversiones, Sociedad Anónima. Inscripción número tres: Corporación Monte Carlo, Sociedad Anónima da en fideicomiso esta finca a Financiera Industrial y Agropecuaria, Sociedad Anónima (FIASA) como fiduciario del fideicomiso denominado Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Mecanismo de Pago Monte Carlo, bajo las siguientes condiciones: el presente fideicomiso entrará en vigencia a partir de la fecha y se establece por el plazo de tres años por lo que el mismo vencerá el día veintiuno de junio de dos mil cuatro. El fideicomiso que constituye tendrá como finalidad garantizar el pago de las obligaciones crediticias contraídas por los fideicomitentes ante el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, en la escritura número doscientos ocho autorizada el veintidós de junio de dos mil uno por el notario Estuardo Mario Gamalero Cordero la cual documenta en el crédito fiduciario. En el fideicomiso se constituye como Fideicomisario en Primer lugar Banco G&T Continental, Sociedad Anónima y como Fideicomitentes las entidades Corporación Monte Carlo, Sociedad Anónima y la entidad J.H.L. Inversiones, Sociedad Anónima. Inscripción número seis: J.H.L. Inversiones, Sociedad Anónima y Financiera Industrial y Agropecuaria, Sociedad Anónima (FISA) como fiduciaria del Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Mecanismo de Pago Monte Carlo amplian el contrato de Fideicomiso relacionado en la clausula primera de este contrato, el cual se encuentra contenido en la escritura publica número doscientos ocho relacionada en el sentido de que dicho fideicomiso garantizará el crédito que el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima la ha otorgado a la entidad Corporación Monte Carlo, Sociedad Anónima por medio de su representante legal con la fiduciaria de la entidad J.H.L. Inversiones, Sociedad Anónima la cual se encuentra contenida en la escritura publica ochocientos uno de fecha veintitrés de abril del año dos mil tres, autorizada en esta ciudad por el infrascrito notario La Fideicomitente quien a su vez es deudora de la obligación antes indicada, declara que ella ha llegado a un nivel de endeudamiento en el que para cumplir con sus obligaciones y por convenir a sus intereses, les resulta conveniente y necesario ampliar el Fideicomiso objeto de este contrato y con ello garantizar amplia y suficientemente al acreedor quien a su vez es Fideicomisario, El pago de la obligación crediticias que posee ante el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, bajo el entendido que si la Fideicomitente no cumpliere con el pago oportuno de las obligaciones que esta tiene ante Banco G&T Continental, Sociedad Anónima la fiduciaria proceda a la publica subasta y venta por intermedio de notario de los bienes fideicometidos y con el producto o precio de los mismos se hagan pago directo al acreedor quien a su vez es el Fideicomisario, hasta por la totalidad de las obligaciones crediticias que para el efecto hayan contraído ante el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima y únicamente el remanente le sea entregado a la Fideicomitente. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos por mora causados y se sigan causando, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–. 29668 16, 23, 29 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 360-2011-1º. Este Juzgado señalo audiencia para el VIERNES DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... número doscientos nueve (209) folio doscientos nueve (209) del libro doscientos veintisiete (227) de Alta Verapaz, finca rústica consistente en terreno ubicado en Aldea Cakcualtzul del Municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de treinta mil setecientos treinta y ocho punto cuarenta metros cuadrados (30, 738.40 m2) con las medidas y colindancias siguientes: NORPONIENTE: noventa y cinco punto cero tres metros (95.03 m.) con Natalia Che un apellido; SURORIENTE: noventa y cinco punto cero tres metros (95.03 m.) con Felix Choc Icó; NORORIENTE: trescientos veintitrés punto cuarenta y seis metros (323.46 m.) con Hilario Caal Chub; SURPONIENTE: trescientos veintitrés punto cuarenta y seis metros (323.46 m.) con comunidad Chuihá. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de ONCE MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q11,520.70) que es en deberle a LA COOPERATIVA DE AHORRO INTEGRAL “COBÁN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA “CACIC”. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses pactados, intereses moratorios, costas procésales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, veinticinco de octubre de dos mil once. María Melania Tiul Fernández. Secretaria Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, Cobán A. V.-- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 29723 18, 24, 29 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de ELISEO SAMUEL, VICTORINO Y ENRIQUE, todos de apellidos ORDOÑEZ ALVARADO, radique el proceso Sucesorio INTESTADO del causante HIPOLITO CACIANO ORDOÑEZ MARROQUIN, se señala la junta de herederos el día treinta de diciembre de dos mil once, a las once horas, en la sexta avenida “A” veinte guión treinta y siete, zona uno oficina cinco, de la ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Lic. Alfonso Santizo Martinez, Abogado y Notario. Colegiado 10729. Guatemala, 29 de octubre de dos mil once. 29757 18, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida “A” veinte guión treinta y siete, oficina 5, de la zona uno, de esta ciudad; se presento: MARIO ALVARADO CORONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIO ALFONSO ALVARADO MONTERROSO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cuatro de noviembre de 2011. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTINEZ. Abogado y Notario, Col. 10729. 29758 18, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 126-2011.- Of. 2º.- Este Juzgado señalo la audiencia del once de enero de dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: a) Ubicado en PAQUIM, Aldea Las Canoas del Municipio de San Andrés Semetabaj del Departamento de Sololá, tiene un área superficial de 2,249. 44 mts2, las medidas y colindancias son: NORTE: 43.20 mts. con Fidel García; SUR: 28.65 mts con Martín Coroxón; ORIENTE: 53.11 mts. con Carlos Sen. PONIENTE: 72.12 mts con Carlos Estacuy García. No soporta servidumbres. b) Ubicado en Aldea Las Canoas Alta, municipio de San Andrés Semetabaj del Departamento de Sololá, tiene un área superficial de 2,700. Mts2. Sus medidas y colindancias son: NORTE: 60.00 mts., con Juan Can. SUR: 60.00 mts. con José Morales Mejía. ORIENTE: 45.00 mts., con Tomás Mejía Morales. PONIENTE: 45.00 mts., con Sebastián Salvador. Soporta servidumbre de paso. Ambos inmuebles carecen de construcciones y son dedicados al cultivo. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital más costas procesales. Ejecución promovida por MARIO FRANCISCO COXOLCÁ CHOY. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 14 de Noviembre del año 2011. María Glorivel Oliveros Guerra Ismael Rivera Miranda, Testigos de Asistencia. 77623619. 29772 22, 29 Nov., 06 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 327-2011 Of.3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 27-12-2011 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble consistente en terreno rustico con una extensión superficial de 2,061.94 Mts.2, ubicado en el lugar denominado Chonima del Barrio Santa Catarina del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Oriente: 49.20 mts con Antonio Eusebio Pantuj Itzep, mojón de piedras

La Hora de por medio; Poniente: 37.30 mts con Fermín Itzep Marroquín, mojón de piedras de por medio; Norte: 37.95 Mts con José Luis Pantuj Calel, mojón de piedras de por medio; y Sur: 57.40 Mts con Diego Xiloj mojón de piedras de medio, dentro del inmueble se encuentran construidas: Tres casas de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, y una casa de habitación de paredes de block y techo de concreto de terraza y cuenta con servicios de energía eléctrica y agua por pozo de gravedad, el resto del bien inmueble es apto para el cultivo de granos de la región. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Gregorio Rumualdo Pisabaj Flores, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Salcajá Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 43,871.53 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán 15-10-2011. 29774 22, 29 Nov., 06 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO DAVID GAARDEN, único apellido, de nacionalidad danesa; y FLOR DE MARIA CU OXOM, de nacionalidad guatemalteca, desean contraer matrimonio civil. Emplazo a quienes conozcan impedimento legal, hacérmelo saber en 7ª. Avenida 5-76, zona 2 de la ciudad de Guatemala, MARIO ROBERTO RIOS CASTILLO, Abogado y Notario. 29778 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00088 Of. y Not. TERCERO: Este Juzgado señalo audiencia de remate para el día VEINTE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número: I) DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO TREINTA Y UNO DEL LIBRO CIENTO CINCO del departamento de TOTONICAPAN, terreno ubicado en el paraje Xecruz del cantón Tierra Blanca; del municipio de Totonicapán departamento de Totonicapán; consta de un mil cuatrocientos diez metros cincuenta centímetros cuadrados y linda al Oriente, treinta metros noventa y dos centímetros, Juana Aracely García ; al Poniente, Iglesia Adventista del Séptimo Día línea en forma irregular con las medidas siguientes: veinte metros seis centímetros cruce al sur; veinte metros seis centímetros, diez metros treinta y un centímetros finalmente al mismo poniente; al norte sesenta metros veintinueve centímetros Jose Alvarez, rio de por medio; y al sur, cuarenta metros dieciocho centímetros, Rudy Rafael García Santisteban. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, NÚMERO UNO: la finca es propiedad de una de las ejecutadas. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: SEIS. II) TRESCIENTOS UN MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO, DEL LIBRO SETECIENTOS VEINTIUNO DE QUETZALTENANGO, Terreno ubicado en el lugar llamado San Maguena o San Meguena hoy denominado Calzada Manuel Lisandro Barillas, jurisdicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango ó kilometro ciento noventa y siete punto cinco de la carretera interamericana, consta de: Dos mil quinientos treinta punto sesenta y ocho metros cuadrados se desmembró de la finca número: doscientos ochenta y siete mil setecientos ocho folio ciento dieciocho libro seiscientos setenta y seis de Quetzaltenango, y linda: de la estación cero a la uno hacia el poniente: cuarenta y uno punto ochenta metros, carretera Interamericana hoy Calzada Manuel Lisandro Barillas, de la estación uno a la dos hacia el norte: sesenta y uno punto veintinueve metros, finca matriz y de la estación dos a la tres hacia el Oriente cuarenta punto sesenta y ocho metros Gladis Zurama Escobar Maldonado, de la estación tres a la cero, cerrando el polígono, hacia el sur sesenta y cinco punto setenta y cuatro metros Mayda Patricia Robles Santisteban. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, NÚMERO UNO: la finca es propiedad de La ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: CUATRO. III) CATORCE MIL CUATROCIENTOS NUEVE, FOLIO CIENTO NOVENTA Y NUEVE, LIBRO NOVENTA Y UNO DE TOTONICAPAN Terreno ubicado en el Paraje Xecruz, Cantón Tierra Blanca, Jurisdicción de Totonicapán, consta de tres mis doscientos veinticuatro metros cuadrados y linda: O. Juana Aracely García Santisteban; P. Bernardo García y José Barreno; N. José Alvarez, rio de por medio; y S. José Tzunun, carretera en medio. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, NÚMERO DOS: la finca es propiedad de una de las ejecutadas. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: SEIS. IV) TRESCIENTOS SIETE MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO, FOLIO QUINCE, LIBRO SETECIENTOS CUARENTA Y DOS DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, Terreno ubicado en el lugar llamado San Maguena o San Meguena actualmente Calzada Manuel Lisandro Barillas salida de esta ciudad a la ciudad de Guatemala, en el Kilómetro ciento noventa y siete punto cinco de la Carretera Interamericana jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, consta de dos mil catorce punto treinta y cinco metros cuadrados, se desmembró de la Finca No. Doscientos ochenta y siete mil setecientos ocho, Folio ciento dieciocho Libro seiscientos setenta y seis del mismo Departamento y linda de la estación cero a la estación uno hacia el Poniente, treinta y uno punto treinta y cinco metros con Carretera

Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 19 Interamericana asfaltada, kilómetro ciento noventa y siete y medio, hoy calzada Manuel Lisandro Barillas, de la estación uno a la dos hacia el Norte: setenta y cinco punto setenta y cuatro metros con Juana Araceli Garcia Santisteban; de la estación dos a la tres, hacia el oriente: treinta punto cincuenta y un metros con Gladis Zurama Escobar Maldonado, y de la estación tres a la cero, cerrando el polígono: sesenta y nueve punto cero ocho metros hacia el sur con Filiberto Cifuentes. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, NÚMERO TRES: la finca es propiedad de una de las ejecutadas. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: CINCO, los gravámenes hipotecarios de las fincas anteriormente nombradas son los que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de DOS MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO DOS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS (Q. 2,386,102.11), de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presenta publicación. veinticinco de octubre de dos mil once, Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil y Mercantil. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 29796 22, 29 Nov., 06 Dic./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO E.V.A. No. 01103-2010-01761 Oficial 2do. Este juzgado señalo Audiencia de Remate el día DIECISÉIS DE ENERO de dos mil doce, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE, folio CIENTO SESENTA Y NUEVE, del libro CUARENTA Y NUEVE E de Guatemala, la cual consiste en finca urbana, consistente en Lote número siete B, en la aldea El Porvenir, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con extensión de noventa y tres punto setecientos sesenta y cuatro metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: del punto dos al punto tres, trece punto setecientos ochenta y dos metros, con lote seis B; SUR: del punto cuatro al punto uno, catorce punto cero cero cero metros, con calle; ORIENTE: del punto tres al punto cuatro, seis punto setecientos cincuenta metros, con lote ocho B; AL PONIENTE: del punto uno al punto dos, seis punto setecientos cincuenta y tres metros con calle… ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Téngase transcrita las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, consistentes en: a) SERVIDUMBRES DE PASO DE AGUA DE ACUEDUCTO; b) SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUA Y AGUAS NEGRAS. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por HUGO ESTUARDO ASTURIAS VELEZ, para obtener el pago de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, once de noviembre de dos mil once. LIC. LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY, Secretario. 29798 22, 29 Nov., 06 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00265 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número VEINTISIETE MIL VEINTICINCO (27025) FOLIO CUARENTA Y TRES (43) DEL LIBRO OCHOCIENTOS ONCE (811) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote número treinta y cuatro de la manzana “0” de la lotificación Mirador dos en la zona once del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de trescientos cinco punto cero novecientos metros cuadrados y linda: Norte, con lote número treinta y tres; Sur, con terreno del Estado; Oriente, en arco con la veinte avenida “A” zona once y al Poniente, con los lotes diecisiete y dieciséis guión cero. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de paso, paso de cañería y de camino. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: De conformidad con la declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Veinte avenida “A” ocho guión noventa y dos zona once, Colonia El Mirador Uno, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300,000.00) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, diez de octubre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 29871 22, 29 Nov., 06 Dic./2011


Página 20/Guatemala, 29 de noviembre de 2011

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO: A mi Oficina ubicada en Novena avenida cinco guión veinticuatro, Edificio Ramírez, segundo nivel, apartamento cuatro, de la zona uno, del Municipio de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, se presento Rebecca Aguirre Barillas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rebecca Arrivillaga Barillas, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de noviembre 2011. Lic. Carlos Danilo Arango Bénecke.- Notario.29933 29 Nov., 13, 28 Dic./2011

A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Natividad Pérez Matías, solicitando cambio de nombre por el de Nathaly Sharlin Pérez Matías. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 23/11/2011. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col 6776. 29947 29 Nov., 13, 28 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Pedro Pedro solicita cambio de nombre de su menor hijo Alan Abdiel Pedro Pedro por Alejandro Emanuel Zacarías Juan. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 21 de noviembre de 2,011., Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. LICENCIADO Guillermo Isaías Díaz Castillo, ABOGADO Y NOTARIO. 29934 29 Nov., 13, 28 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina 2ª. calle 22-18 zona 11, Res. San Jorge, Guatemala, se presentó PABLO ANDRÉS RUIZ RUIZ, guatemalteco para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, con MARCELA RAQUEL MARTÍNEZ MEYER, de nacionalidad nicaragüense. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de noviembre del 2011. Lic. JUAN ILDEFONSO JUÁREZ RUIZ, Abogado y Notario. 29938 29 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO JOSUÉ LOPES D’ARAÚJO, legalmente identificado como JOSÉ ANTÓNIO LOPES DE ARAÚJO Y JOSÉ ANTÓNIO LOPES D’ARAÚJO, Portugués, y MONICA SUZETTE CIFUENES GÁNDARA, guatemalteca; han requerido mis servicios profesionales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, a realizarse el viernes 23 de diciembre de 2011 en la Antigua Guatemala; y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo en la 6ª. Avenida “A” 2-74 zona 10, Anexo Edificio Verona, oficina 301 y 302, ciudad de Guatemala. Guatemala 23 de noviembre de 2011. JULIO CESAR LUNA MARROQUIN, Abogado y Notario, colegiado 11451. 29941 29 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KENIA ANALY POPÁ GALINDO, solicita cambio de nombre por el de: KENIA ANALY GALINDO MALDONADO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª Av. 9-34. Zona 1 Quetzaltenango. 18 de Noviembre del 2011. Lic: JOSE EDUARDO ROJAS RACANCOJ, Abogado y Notario. 29945 29 Nov., 13, 28 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EVA No. 613-2,011 Of. 3ª.- EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 613-2011. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA RUSTICA NUMERO CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS VEINTICINCO, FOLIO CIENTO VEINTICINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SANTA RITA, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCION DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub.gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA QUETZALES, de capital, intereses anuales, más intereses por incumplimiento del dieciocho por ciento anual, más gastos y costas procesales., aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. SECRETARIA. 29946 29 Nov., 06, 13 Dic. 2011

EDICTO JUICIO EJECUTIVO No. 492-2,011 Of. 3ª.- EJECUTIVO No. 492-2011. Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE RUSTICO, UBICADO EN ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS CUATRO METROS CUADRADOS, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: 21.00 MTS. CON MARCELINO VASQUEZ; SUR: 21.00 MTS., CON VÍCTOR FUENTES; ORIENTE: 10.50 MTS., CON VÍCTOR FUENTES; Y PONIENTE: 9.00 MTS., CON OFELIA FUENTES. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub.gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CUARENTA Y SEIS MIL QUETZALES, más el interés pactado del dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, y un recargo por mora de dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, más gastos legales y costas procesales., aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. SECRETARIA. 29948 29 Nov., 06, 13 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 404-2,011 Of.1ª.- EJECUTIVO No. 404-2011. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO TOJCHIL, DE LA ALDEA SIQUIVAL, DE SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: 224.00 MTS., CON ILMA LOPEZ; SUR: 252.00 MTS., CON AUGUSTO LOPEZ; ORIENTE: 84.00 MTS., CON TORIBIA CARRETO Y RIO TACANÁ DE POR MEDIO; Y PONIENTE: 84.00 MTS., CON MISAEL PAZ. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub.gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL SETECIENTOS QUETZALES, más el interés pactado del dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, y un recargo por mora de dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, más gastos legales y costas procesales., aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. SECRETARIA. 29949 29 Nov., 06, 13 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERLINDA DEL CARMEN PINTO MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por JERLYN HERLINDA DEL CARMEN PINTO MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en esta notaría ubicada en la 1ra calle “A” 17-93 zona 15 Vista Hermosa II, Guatemala. Guatemala 23 de noviembre de 2011. Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. 29950 29 Nov., 13, 28 Dic./2011

EDICTO DE REMATE No. 03-2009. El 20 de Diciembre de 2011, 12:00 horas, será el REMATE del Inmueble ubicado en el cantón CHIGUAN del municipio de Santa Lucía La Reforma, departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, mide y colinda: ORIENTE: 2 cuerdas y 10 vrs. con Antonio Quinillo Jax, piedras de

AVISOS LEGALES por medio; PONIENTE: 2 cuerdas y 10 vrs. con Francisco Quinillo Jax, piedras de por medio; NORTE: 20 vrs. con Juan Jax Uz, piedras de por medio; y; SUR: 20 vrs. con Juan Cac, zanja de por medio, con casa de habitación con paredes de adobe y techo de lamina de zinc, con servicio de agua potable y energía eléctrica. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.3,715.82, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché. 2 de noviembre de 2011.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.29952 29 Nov., 06, 13 Dic./2011

EDICTO DE REMATE No. 25-2010. El 20 de diciembre de 2011, 12:30 horas, será el REMATE de las dos fracciones del Inmueble ubicado en el cuarto centro del cantón Xesic, municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, PRIMERA FRACCION: mide y colinda: ORIENTE: 39 mts. con Isabela Jax Hernández, línea y piedras de por medio; PONIENTE: 49 mts. con María Audelina Gómez, línea y piedra por medio; NORTE: 6 mts. y 11 pulgadas, con Rolando Barrios y Narciso Poncio, camino por medio; y SUR: primera línea 26 mts. segunda línea 8 mts. y tercera línea ocho mts. con Maynor José López Gómez, línea y dos escuadras de por medio; SEGUNDA FRACCION: ORIENTE: 62 mts. con Maynor José López Gómez, línea por medio; PONIENTE: Primera línea 62 mts. Segunda línea 3 mts. con María Audelina Gómez, línea y escuadra por medio; NORTE: 47.5 mts. con Juana Isabel Castro Gómez y Francisco Pérez Zacarías, línea y piedra por medio; y SUR: 37 mts. con Francisca Gómez Grijalva, zanja de por medio, es cultivo; ambos carecen de registro y matricula fiscal. Se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de Q. 14,163.01, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiche, 31 de octubre del año 2011.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.29953 29 Nov., 06, 13 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 65-2006 El 20 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, a las 11:00 HORAS, será el REMATE de la finca rustica número 18,097, folio 248, del libro 79 del Quiché, que consiste en un terreno ubicado en el Cantón “LA ESTANZUELA’’, municipio de San Pedro Jocopilas, departamento de Quiché, con una extensión de 35 cuerdas, igual a 15,285 metros cuadrados, con los linderos siguientes: ORIENTE: con Miguel Pú us, zanja de por medio; PONIENTE: con Domingo Acabal, carretera de por medio; NORTE: con José Ixcotoyac Chacaj, línea curva de por medio; tiene construida una casa de una pieza de habitación de adobe y teja de barro. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 15,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue FELICIANO LUX ZAPON. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 10 de Noviembre año 2011. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 29954 29 Nov., 06, 13 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 55 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO EDWIN EBERTO ORTEGA ESTRADA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA LIQUIDACION Y DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: MODAS CHOISHIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 68440, FOLIO 93, LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA LIQUIDACION Y DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 38950-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29955 29 Nov., 06, 13 Dic./2011

EDICTO DE REMATE No. 59-2007. El 20 de Diciembre de 2011, 10:00 horas, será el REMATE del Inmueble ubicado en el cantón PATZALÁ del municipio de San Antonio Ilotenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, mide y colinda: ORIENTE: 28 vrs. con Marcos Chajón Tzampop; PONIENTE: 30 vrs. con Nicolás Chajón Morales, carretera de por medio; NORTE: 90 vrs. con Antonio Cajón Lobos; y; SUR: 90 vrs. con Nicolás Chajón Lobos, con casa con paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicio de agua potable y energía eléctrica, el resto del terreno es cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.10,700.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché. 2 de noviembre de 2011.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.29956 29 Nov., 06, 13 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 46-2008 El 20 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Cantón Panajxit, municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, resto de la finca rústica numero 16,125, folio 291, libro 72 del Quiché, con una fracción de 09 cuerdas (30 varas por lado) igual a 5,659 metros cuadrados con 74 centímetros que limita así: ORIENTE y NORTE: resto de la finca matriz; PONIENTE: Antonio Gómez Velásquez y SUR: el mismo resto de la finca matriz, línea de división en los cuatro costados. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue FRANCISCO DE LEON LÓPEZ en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 10 de noviembre del año 2011. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 29957 29 Nov., 06, 13 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE JUICIO DE EJECUCION. No. 08-2008-Of.Iro. El 20 de diciembre de 2011 a las 10:30 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado “CHUILIMA’’’’ de la Aldea Salinas Magdalena del municipio de Sacapulas, departamento de El Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: seis cuerdas colinda con Pedro Us López; SUR: seis cuerdas, colinda con Pedro Us López; ORIENTE: tres cuerdas, colinda con Pedro Us López; PONIENTE: Tres cuerdas, colinda con Pedro Us López. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.7, 329.56. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue FRANCISCO DE LEON LOPEZ Juzgado de Paz. Sacapulas, El Quiché; 14 de noviembre de 2011. CESAR ROBERTO MERIDA QUIROA, SECRETARIO. 29958 29 Nov., 06, 13 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DANIEL ANTHONY ROQUEL DE LEON, radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Extrajudicial del señor JOSE ANTONI ROQUEL ARTIGA, fijo audiencia para junta herederos, 23 de diciembre 2011, a las nueve horas en punto, cito a quien tenga interés en la mortual, mi notaria 12 Avenida 16-66, Zona 10. Guatemala, 23 de noviembre de 2011. Lic. BYRON RUBEN ALVARADO FUENTES. 29959 29 Nov., 06, 13 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO En la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, la señorita MARIA GIESEMANN WIDMANN, de nacionalidad guatemalteca, quien se identifica con la Cédula de Vecindad A1 1060016, extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento de Guatemala, y el señor RODRIGO GARZA ZORRILLA, de nacionalidad mexicana, con número de Pasaporte 11816304638, solicitan mis servicios Notariales para autorizar su Matrimonio Civil. Para los efectos de ley, se cita a quien conozca de algún impedimento para dicho matrimonio en la Diagonal 6, 10-65 zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, torre I, oficina 1701. Guatemala, 21 de noviembre del año 2011. Licenciado Stefano Carlo Olivero Ros, Abogado y Notario. Colegiado 9222. 29961 29 Nov./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01043-2010-00288 Of. 4º. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a los señores RODOLFO RENE COXAJ CALEL de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad denominada BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la cual se reclama la cantidad de SESENTA Y DOS MIL CIENTO NOVENTA QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, más intereses, y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la Escritura Pública número ciento treinta y nueve, autorizada en esta ciudad el doce de octubre de dos mil cinco, por la Notaria MARTA CAROLINA SAADEH DIAZ, siendo suficiente el título que sirve de base a la presente ejecución, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha siete de abril de dos mil diez y hágase saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que correspondan de acuerdo a la ley. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de noviembre de dos mil once. LIC. RENE EDUARDO SOLIS OVALLE, JUEZ NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 29962 29 Nov. 2011

La Hora

Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 21

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

VENTURA MORALES XEP inició diligencias de cambio de nombre por el de VENTURA TUY XEP, citase a quienes se consideren perjudicados. Sololá, 21 de noviembre de 2011. Licda. Lidia Isabel Xep Chiroy, Abogada y Notaria. Notaría 9ª. Calle 8-54 zona 2, ciudad de Sololá. 29963 29 Nov., 13, 28 Dic./2011

A mi oficina profesional ubicada en la 4ª. avenida 21-43, quinto nivel de la zona 14 de esta ciudad, se presentó el señor JU HYUNG PAENG, coreano, y la señorita Edy Magali Monroy Guerra, guatemalteca, requiriendo mis servicios notariales a efecto de que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, 22 de noviembre del año 2011. Oscar Orlando Colindres Ortiz, Abogado y Notario. 29967 29 Nov., 02, 07 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-3 Of 1ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número seis mil ochocientos treinta y nueve, folio trescientos treinta y nueve, del libro trescientos noventa y cuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número ciento cincuenta y tres del Proyecto habitacional Condominio Villa Romana Cluster cinco, junto al Parque de Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno: con rumbo sureste cincuenta y siete grados, cincuenta minutos, diez segundos, una línea recta que mide seis punto cero cero metros que colinda con calle de acceso; de la estación uno al punto observado dos: con rumbo suroeste treinta y dos grados, nueve minutos, cincuenta segundos, una línea recta que mide dieciséis punto cero cero metros que colinda con lote ciento cincuenta y cuatro; de la estación dos al punto observado tres: con rumbo noroeste cincuenta y siete grados, cincuenta minutos, diez segundos, una línea recta que mide seis punto cero cero metros que colinda con lote ciento cincuenta y seis; de la estación tres al punto observado cero: con rumbo noreste treinta y dos grados, nueve minutos, cincuenta segundos, una línea recta que mide dieciséis punto cero cero metros que colinda con lote ciento cincuenta y dos. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a Servidumbres de: paso; circulación vehicular y peatonal, drenajes; comunicación telefónica; cable; conducción de energía eléctrica y; acueducto. Inscripción número tres: Esta finca Goza la servidumbre de Paso: consistente en las calles del proyecto, las cuales forman un solo cuerpo y tienen las siguientes medidas y colindancias, de acuerdo al plano elaborado por el Ingeniero Roberto Guillén colegiado un mil cuatrocientos sesenta, que se describe en dicha inscripción. Inscripción número cuatro: Esta finca Goza la servidumbre de Garita de Seguridad y Entrada General, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número cinco: Esta finca Goza la servidumbre de Puerta de Acceso General, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número seis: Esta finca Goza la servidumbre de Uso Exclusivo para Calles y Áreas Verdes, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción Inscripción número siete: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Drenajes Pluviales, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número ocho: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Drenaje de Aguas Negras, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número nueve: esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Red General de Agua Potable y Acueducto, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número diez: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Red General de Teléfonos y Cable, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número once: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Red General de Electricidad, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número doce: Esta finca Goza la servidumbre de Planta de Tratamiento, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número trece: Se constituye sobre esta finca el Reglamento de Copropiedad y Administración de Condominio Villa Romana, Cluster Cinco, el cual forma parte integral de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la finca número ocho mil ochocientos cincuenta y cuatro, folio trescientos cincuenta y cuatro del Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) la doscientos dieciochoava parte de la finca número ocho mil ochocientos cincuenta y cuatro, folio trescientos cincuenta y cuatro del libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más pago de seguros, impuestos e intereses causados y los que se sigan causando, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 29964 29, 30 Nov, 02 Dic. 2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ADOLFO BRITO GOMEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: LILIANA MAC DONALD DUCURON COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 366907, FOLIO: 265, LIBRO: 294 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD TRANSPORTES Y SERVICIOS AGRICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 3318, FOLIO: 176, LIBRO: 21 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 53174-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29978 29 Nov., 06, 13 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catalina María Villatoro Calvillo en Representación Legal de ANGIE SOFIA VILLATORO sin otro apellido, solicita cambio de nombre al de SOFIA GUADALUPE CALDERON VILLATORO. Oposiciones 11ª. Calle 1-25 zona 1, of 3º2. Guatemala, 16 Noviembre 2011. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. 29982 29 Nov., 13, 28 Dic./2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


La Hora

Página 22 / Guatemala, 29 de noviembre de 2011

Mariachi y canciones Fado necesitan protección La música de mariachi, el duelo poético de Chipre y las marionetas de sombras de China están entre las tradiciones culturales que se extinguen, según la Organización de las Naciones Unidas, y que necesitan protección. La lista de Patrimonio Cultural Intangible de la UNESCO también agregó la equitación estilo francés, las tristes canciones Fado de Portugal y el estofado keskek de carne de Turquía.

Cultura

14

ARTE: Cuatro días de exposición

Antigüedades, vintage, retro, y otros objetos curiosos en El Túnel Mañana, a las 19:00 horas, en la Galería El Túnel (16 calle 1-01 zona 10, Plaza Obelisco), se inaugura la muestra “The Red Barn”, de las diseñadoras Blanca y Katie, de objetos restaurados. La muestra estará abierta hasta el sábado 3 de diciembre. Desde 2005, Katie y Blanca incursionan en el arte a través de las antigüedades, restaurándolas y transformándolas, para luego exponerlas durante una semana. Piezas expuestas en un montaje que cautiva los sentidos de los espectadores, quienes quedan admirados ante la belleza de cada pieza, la creatividad, la audacia del uso de textiles, colores y materiales utilizados para la transformación. Ellas llaman a su creación “The Red Barn” y lo definen como “El anticuario que abre una vez por semana, una vez al año.” Blanca y Katie, las creativas diseñadoras, viajan, manejan, buscan, compran y restauran, con su toque muy personal y con mucha imaginación tienen lista la colección nueva. En palabras de las diseñadoras, The Red Barn es una forma de vida que trata de mirar hacia el futuro mientras honramos el pasado… Las piezas que nos muestran, antiguas, vintage, retro o simplemente curiosas, son auténticas,

escogidas una a una, cada pieza con su propia historia y su alma. Este año las diseñadoras cuentan con el apoyo de la exclusiva y conocida Galería El Túnel, que les abre sus puertas para dejar volar su imaginación y deslumbrarnos con su propuesta para este año. En definitiva es un evento que no querrán perderse por ser úni-

co en su género y por tratarse de algo que sucede solamente una vez al año. El cocktail de apertura será el día martes 29 de Noviembre 2011, 7:00 p.m. la exposición permanecerá abierta al público de miércoles a viernes de 9:30 a 19:00 horas, hasta el día sábado 3 de diciembre 2011, de 9:30 a 13:30 horas.

París

¿Humanos en exhibición? Museo indaga por qué Por ANGELA CHARLTON PARIS / Agencia AP

Es una experiencia capaz de descomponer a una persona, ver bailarines tribales encadenados siguiendo las órdenes de un hombre blanco, o a mujeres africanas despojadas y fotografiadas para saciar la curiosidad europea.

Hasta hace apenas algunas generaciones, así fue como los blancos aprendieron sobre aquellos de piel distinta. Una nueva exposición parisina examina cómo durante siglos colonizadores arrancaron aldeanos de África, América o el Pacífico Sur y los pusieron en exhibición al otro lado del mundo, en una

degradante tradición que dio forma a actitudes discriminatorias que hoy persisten. El curador Lilian Thuram, otrora astro del fútbol y activista contra el racismo, espera que la muestra en el Museo Quai Branly ayude a la gente a cuestionar las profundas creencias sobre “los otros”.


gente y farándula

Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 23

Médico será sentenciado hoy LOS ÁNGELES Agencia AP

E

l médico de Michael Jackson enfrentará una vez más a la afligida familia del cantante y a los apasionados fans cuando regrese hoy a la corte para escuchar la sentencia por la

muerte de la estrella. La audiencia dhoy será la primera ocasión en que el doctor Conrad Murray vuelva a la corte desde que fue encarcelado luego de ser condenado por homicidio involuntario el 7 de noviembre. No se sabe con precisión si al-

gún familiar de Jackson hablará durante la lectura de sentencia. Los fiscales buscan un máximo de cuatro años de prisión y restitución por parte de Murray. El abogado del médico pide libertad condicional porque Murray ya enfrenta una vida de ver-

güenza y pocas oportunidades. Murray había estado suministrando propofol a Jackson como ayuda para dormir en el dormitorio del cantante, lo que según expertos es una flagrante violación de las normas de atención médica.

Anne Hathaway se compromete en matrimonio

A

LOS ANGELES Agencia AP

nne Hathaway ha aceptado un nuevo papel: el de mujer comprometida. Un vocero de la actriz de 29 años dice que Hathaway se ha comprometido con su novio, el actor Adam Shulman. El publicista Stephen Huvane no reveló más detalles. Hathaway actúa en la próxima película de Batman, “The Dark Knight Rises”. La actriz fue nominada a un Oscar por “Rachel Getting Married” de 2008 y sirvió como anfitriona de los premios de la Academia este año junto a James Franco. Sus créditos también incluyen “El diablo viste de Prada” y “Get Smart”.

Llega a acuerdo por ganancias de póquer Doris Day, 17 años después

T

obey Maguire decidió resolver una demanda relacionada con sus ganancias en juegos de póquer de alto riesgo con un hombre convicto. El astro de “Spider-Man” acordó pagar 80 mil dólares para resolver la querella presentada por los más de 311 mil dólares que recibió de un ex operador de un fondo de inversiones en partidos en los que participaron celebridades, empresarios y otros, indican documentos de la corte. De ser aprobado por un

juez el mes próximo, Maguire le pagará el dinero a un fideicomisario de bancarrotas que intenta recuperar dinero que el operador Bradley Ruderman estafó de inversionistas para financiar su espléndido estilo de vida. El dinero se usará para pagarle a las víctimas de un ardid que Maguire y otros jugadores desconocían. Según documentos de la corte 14 de las 22 personas demandadas para recuperar ganancias en póquer han resuelto sus casos. Howard Ehrenberg,

D

el fideicomisario de bancarrotas que demandó al grupo, dijo ayer que los acuerdos de póquer suman más de 1,7 millones de dólares.

oris Day, la coqueta novia de América de los años 50 y 60, cautivó al público en románticas películas junto a grandes astros de Hollywood como Cary Grant, Rock Hudson y Jack Lemmon. Los adoró y los extraña a todos, dice la actriz y cantante de 88 años. Pero su más profundo sentir lo guarda para su difunto hijo Terry Melcher, un productor discográfico cuyo toque y voz son parte del primer álbum de Day en casi dos décadas. “Ay, desearía que estuviera

aquí y fuera parte de esto. Me encantaría. Pero no resultó así”, dijo Day con la voz apagada. Es una voz rara vez escuchada desde que se fue de Hollywood a principios de los 80 para refugiarse en Carmel, California, donde Clint Eastwood fue alcalde una vez. “My Heart”, cuyo lanzamiento está previsto para el 2 de diciembre, ha colocado a Day nuevamente bajo la luz. El CD incluye 13 canciones inéditas grabadas en un periodo de 40 años, con versiones de “You Are So Beautiful” de Joe Cocker,

“Daydream” de Lovin’ Spoonful y otro puñado de temas conocidos. Todas las ganancias irán a su causa de años, el cuidado de los animales.


Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: fácil

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9 7 3 2 7 5 1 8 5 7 6 4 8 8 2 2 5 3 4 7 2 5 3 1 7 4 8 9

i t c a r e a t z n s a r v e ñomeu c l o u e

p r i c r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: marea

atmteo rmstae ceroip dtnaie rnaóel

t o m a t e m a r t e s p e r i c o t i e n d a a l e r ó n

Pensamiento* La sencillez y la humildad le da mayor brillo a la corona del triunfo.


La Hora Dynamo de Houston se interesa por Marvin Ávila El jugador de la media cancha del equipo de Municipal, Marvin Ávila es pretendido por el Houston Dynamo de la MLS. Su representante Pablo Galiano ya le notificó al jugador sobre el interés que existe del equipo americano por hacerse de los servicios de Marvin el “Titimán” Ávila. Podría existir un canje entre ambos equipos de Marvin Tomas Ávila por el catracho Carlos Costly que es lo que se maneja hasta el momento.

Deportes Fichaje

Posibilidades de Tévez se alejan de Milán ROMA Agencia AP

El vicepresidente del Milán, Adriano Galliani, hizo públicas ayer las condiciones para contratar a un atacante, que lo alejarían del argentino Carlos Tévez. “Estamos dispuestos a contratar a un atacante sólo en préstamo gratuito con derecho a la adquisición. Quien está interesado, puede escribirle al Milán, a Via Turati”, declaró a los periodistas. Según la Gazzetta dello Sport, el Manchester City pide cinco millones de euros (6,6 millones de dólares) de inmediato por el préstamo y 20 millones de euros (26,6 millones de dólares) por la cesión de su pase. “Veremos, no está dicho que llegue Tévez”, dijo el dirigente, aunque recordó que ahora les falta un delantero, Antonio Cassano, operado al corazón y que podría volver en seis meses más. “A lo mejor nos quedaremos así como estamos, aunque por supuesto que este año partimos con un atacante más para hacer frente a todos nuestros compromisos, y Cassano no está”, agregó. Kia Joorabchian, representante del jugador argentino, se reunió el pasado jueves durante dos horas con Adriano Galliani, en la sede del club. En una entrevista publicada el

TRASPASO CEDIDO Adriano Galliani ha sido tajante en sus declaraciones. El ‘Apache’, si acaba en San Siro vistiendo la elástica ‘rossonera’ lo hará a modo de préstamo, con opción de compra posterior.

Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 25

Olivares dirigirá a Petapa El técnico nacional Irwing Olivares anunció hoy que dirigirá a Deportivo Petapa en el Torneo Clausura 2012. Olivares le aseguró esta tarde a Guatefutbol.com que llegó a un acuerdo verbal con el próximo presidente de Petapa, el Dr. Luis Barrillas, para ser el técnico del equipo en el siguiente certamen. “Llegamos a un acuerdo con el Dr. Barillas y sólo estamos pendientes de firmar el contrato; obviamente que se hará cuando él tome posesión en la Municipalidad”, expresó el estratega de 45 años. Según el ex jugador de Comunicaciones, espera poder empezar a dirigir al equipo antes de enero, para coordinar los trabajos de reacondicionamiento físico. Entre

los equipos que Olivares ha dirigido destacan Heredia en la Liga Nacional, y en Primera División a Juventud Escuintleca, Puerto San José, Amatitlán y Chimaltenango. Olivares reemplazará a Héctor Tatuaca, quien únicamente dirigió tres partidos a los periquitos, en los que logró empatar de local ante Heredia (1-1) y caer de visitante ante Xelajú MC (2-1) y Mictlán (1-0).

FUTBOL: El Estadio La Pedrera también es opción para recibir a próximos partidos de eliminatoria

Sopesan posibilidad del Mario Camposeco para recibir a caribeños

Los rumores que situaban a Carlos Tévez en la órbita del Milan empiezan a tener eco verdadero en las partes implicadas. Si ayer recogíamos las declaraciones del representante del jugador en las que señalaba que su llegada al Milan era posible, ahora es Adriano Galliani, presidente del club rossonero, quien sale a la palestra. Galliani ha asegurado que sólo ficharán jugadores en calidad de cedidos, eso sí, con opción de compra. Estas declaraciones del mandatario del Milan son recogidas por el diario Marca. FOTO LA HORA: INTERNET

pasado sábado por la Gazzetta dello Sport, Joorabchian afirmó: “El Milan es la mejor solución por el momento, su primera opción. Carlos desea portar la camiseta del Milan”. Por el delantero estarían interesados Juventus, aunque el gerente juventino Beppe Marotta lo desmintió “absolutamente”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Carlos TÉvez podría llegar al AC Milan, pero solamente como cedido.

El estadio Mario Camposeco ya ha sido utilizado para eliminatorias mundialistas, para recibir a equipos caribeños, intentando aprovechar la altura de la ciudad altense.

El estadio Mario Camposeco podría ser sede de la Selección Nacional en la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf.

Según dijo el presidente de la Fedefut, Brayan Jiménez, en su reciente visita a Quetzaltenango el estadio Mario Camposeco podría ser sede de los juegos ante Jamaica y Antigua y Barbuda. “El estadio Mario Camposeco es una opción para que la Selección pueda jugar de local, principalmente ante los equipos caribeños”, expresó Jiménez, refiriéndose a que la altura de Xela les puede afectar a los isleños. La llegada del dirigente a Quetzaltenango, en donde la Asociación Departamental de Futbol le entregó un galardón por su gestión al frente de la

FOTO LA HORA: GUATEFUTBOL.COM

La Comisión Evaluadora de Estadios revisa el Mario Camposeco.

Fedefut, coincidió con la presencia de la comisión revisora de estadios. Según los integrantes de dicha comisión las condiciones del estadio son óptimas, aunque deberán realizarse mejoras en algunos detalles. En anteriores eliminatorias, ya se ha utilizado el Mario Camposeco para recibir a caribeños, al igual que el estadio Carlos Salazar hijo para recibir a Estados Unidos, con la idea de que el clima pueda afectar, aunque el resultado no difirió de lo que históricamente se ha conseguido con esos equipos. En otras informaciones, tam-

bién se sabe que hay posibilidades de que la Selección Nacional reciba sus próximos tres partidos oficiales en el Estadio La Pedrera, que aunque de menor capacidad de aficionados que el Mateo Flores, presenta mejores niveles de seguridad. ESTADIO El Estadio Escolar Mario Camposeco se encuentra ubicado en el municipio de Quetzaltenango, departamento con el mismo nombre. Es la casa oficial del Club Xelajú que actualmente milita en la Liga Nacional de Guatemala; este recinto deportivo lleva el nombre de un legendario jugador del club, Mario Camposeco, siglas que también lleva el equipo. Luego de la ampliación realizada a los graderíos tiene una capacidad, de 13 mil aficionados. Su construcción data de 1950, cuando la tendencia era denominar a los estadios como “estadio escolar”, tal y como es su nombre.


La Hora

Página 26 / Guatemala, 29 de noviembre de 2011

Técnico

Carlos Ancelotti, ¿más cerca del PSG? El exentrenador de Milan y Chelsea, entre otros equipos, podría dirigir, próximamente, al combinado francés. Las dos últimas derrotas del PSG, frente al Nancy (0-1) y el Marsella (3-0), han puesto en el disparadero al técnico del equipo francés, Antoine Kombouaré. Aunque el entrenador ha sido discutido desde el inicio de la temporada (por sus planteamientos), los resultados le han ido acompañando y dando crédito hasta ahora. En este instante, sin embargo, las mencionadas derrotas y la pérdida del liderato en la Ligue 1 (el PSG es segundo a tres puntos del Montpellier), parecen

haber pesado demasiado para el director deportivo de la entidad, Leonardo. El italiano siempre ha tenido muy presente el nombre de su compatriota Carlo Ancelotti (recientemente se aseguró que pensaba en él de cara al año próximo) y, según afirma el diario Sport, podría haber acelerado, ahora, los planes de incorporación del ex técnico de Milan y Chelsea. Al estar Ancelotti en el paro desde el pasado verano, su fichaje sería relativamente factible, siempre que se pusieran de acuerdo en los términos económicos. Y mientras Leonardo medita la posible incorporación de Ancelotti, el director deportivo trabaja también en el fichaje de David Beckham. El centrocampista inglés lleva tiempo siendo

José María Gutiérrez, Guti, ha querido aclarar, a través de Twitter, sus planes de futuro. En las últimas horas habían corrido como la pólvora unas declaraciones pronunciadas por el futbolista para Europa Press (“Me voy a retirar. No voy a jugar más”, señaló anoche para la mencionada agencia) y Guti ha querido matizar sus palabras asegurando que no tiene previsto jugar

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Carlos Ancelotti, técnico italiano. relacionado con el PSG pero su contratación, que ha parecido inminente en más de una ocasión, no se acaba de concretar. Veremos qué sucede durante los próximos días.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guti se desligó del Besiktas y descarta jugar en Europa.

IRVING / Agencia AP

El representante del atacante argentino del Napoli Ezequiel Lavezzi señaló ayer que el jugador a nivel personal no vive bien, que está siempre encerrado en su casa, y no puede salir a la calle. “El ‘Pocho’ como futbolista tiene todo, pero el ‘Pocho’ hombre no vive bien”, le expresó Alejandro Mazzoni a la emisora Radio Crc al comentar el robo del cual fue víctima la novia del jugador, la modelo argentina Yanina Screpante. Dijo que “son cuatro años que vive encerrado en su casa, sin su hijo que está en Argentina, y que cuando viene a verlo no puede ni siquiera llevarlo a un parque por-

FOTO LA HORA: Peter Dejong

Johan Cruyff, entrenador holandés. y su programa de reforma de las divisiones infantiles y juveniles seguirá vigente. Si alguno de los directivos se niega a dimitir, todos los socios del club votarán sobre el asunto en una asamblea extraordinaria.

Irlanda

Renuevan contrato de Trapattoni DUBLIN Tras clasificar a Irlanda a su primer torneo importante en una década, Giovanni Trapattoni renovó hoy por dos años su contrato como técnico de esa selección. El nuevo acuerdo dura hasta el Mundial de 2014 en Brasil. La asociación irlandesa de fútbol le otorgó el contrato al timonel italiano y sus asistentes tras conseguir el boleto a la Eurocopa de 2012 en Polonia y Ucrania. “Hicieron una labor fantástica con el plantel, nos clasificaron a un torneo importante por primera vez en 10 años, mejoraron nuestro ranking mundial al 21er (puesto) y debutaron a muchos jugadores

FOTO LA HORA: AP Peter Morrison

Giovanni Trapattoni, seleccionador de Irlanda. para el futuro”, destacó el director ejecutivo de la asociación, John Delaney.

España

Lavezzi, en una jaula de oro que es asaltado por la gente. Nápoles da tanto a un jugador, pero ese entusiasmo se paga en la vida privada”. Respecto del robo del reloj Rolex del que fue víctima su novia, aclaró que ella “no piensa que Nápoles es una ciudad de m..., por el contrario, se siente muy ligada a la ciudad y esas declaraciones fueron hechas en un momento difícil”. Yanina pidió posteriormente perdón a “todo Nápoles y a sus ciudadanos”. Pero ahora tiene miedo de salir sola, dijo Mazzoni, porque “Nápoles no es una ciudad segura”, aunque Yanina, “como es argentina, sabe bien que lo que le ocurrió

El consejo de administración del Ajax decidió resolver hoy una crisis en la junta directiva al solicitar la renuncia de sus cinco miembros, incluido el legendario exjugador Johan Cruyff. El consejo enfrentó de esta manera una desavenencia pública que estalló entre Cruyff y los otros cuatro directivos. Hace dos semanas, éstos designaron a Louis van Gaal en el principal cargo ejecutivo del equipo sin consultar a Cruyff. Van Gaal y Cruyff están enfrentados desde hace años. El presidente del consejo de administración, Rob Been, informó que ninguno de los directivos destituidos retendrá un puesto en el club, aunque Cruyff seguirá siendo embajador del equipo

Agencia AP

Napoli

Por JAIME ARON

Ajax destituye a Johan Cruyff Agencia AP

Guti “No jugaré más en Europa” más ni en Europa ni en España. “Quiero aclarar que no jugaré más en España ni en Europa, sólo hay una oportunidad para que siga jugando y es que sea en algún país asiático. Es lo que deseo. Me apetece mucho irme a vivir a Asia y conocer nuevas culturas”, ha apuntado Guti. El mediapunta madrileño, por tanto, continúa insistiendo en la posibilidad de vivir una aventura exótica, tal y como ya manifestó en enero de 2010. En aquella ocasión, para el programa de Canal +, Informe Robinson, confirmó: “Me quiero jubilar en Bangkok”. Y, según parece, se mantiene firme en la idea.

Holanda

AMSTERDAM

Español

El mediapunta madrileño sólo seguirá jugando al fútbol si recibe alguna oferta procedente de “Asia”.

DEPORTES

Málaga se mantiene quinto BARCELONA Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Matthias Schrader

Ezequiel Lavezzi (D), del Napoli. puede suceder en cualquier parte del mundo”.

El Málaga hizo valer su fortaleza de local ayer al vencer 2-1 al Villarreal en su quinta victoria en casa en la liga española de fútbol. El conjunto andaluz del chileno Manuel Pellegrini se mantiene quinto tras la 13ra fecha y sólo el Real Madrid lo ha vencido en su estadio. Villarreal vio truncado un invicto de tres juegos pero mantuvo el 12mo lugar pese a la derrota frente a su ex entrenador. El equipo local cobró ventaja a los cinco minutos en un desajuste defensivo del Villarreal en un tiro de esquina, que permitió a Jeremy Toulalan rematar a placer. El “Submarino Amarillo” re-

accionó mordiendo en el mediocampo y saliendo a la contra en velocidad, estrategia que le valió el empate cuando el argentino Marco Rubén aprovechó un gran robo y servicio de Borja Valero para batir por abajo a su compatriota Wilfredo Caballero a los 16. Pero el Villarreal probó su propia medicina a cinco del descanso cuando en un contragolpe el venezolano Salomón Rondón sacó un remate que despejó Diego López e Isco Alarcón llegó para definir a la carrera. La segunda mitad fue del equipo de Juan Carlos Garrido, que acosó al Málaga hasta dejarlo con diez jugadores por la expulsión de Toulalan a los 74 por doble amarilla.


deporte

La Hora

Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 27

EN CORTO

NFL: Saints 49, Giants 24

Brees lidera la paliza

BASQUETBOL

Jugadores de NBA piden a juez no innovar en demanda

Drew Brees y los pujantes Saints de Nueva Orleáns hicieron que todo pareciera fácil contra los alicaídos Giants de Nueva York.

El grupo de jugadores que presentó una demanda antimonopolio contra la NBA pidió ayer a un juez federal de Minnesota que suspenda cualquier medida en esa causa mientras las partes buscan cerrar un nuevo convenio colectivo de trabajo. Los jugadores mandaron una carta al juez Patrick Schiltz en que le informan que las partes alcanzaron un acuerdo provisional en su disputa laboral el fin de semana. El conflicto llevó a un cierre patronal desde el 1 de julio y a demandas cruzadas de los jugadores y los dueños.

Por BRETT MARTEL Agencia AP NUEVA ORLEANS

Brees lanzó pases para 363 yardas y cuatro touchdowns y corrió para otra anotación en una actuación que guió el lunes a los Saints a una victoria contundente de 49-24 sobre los Giants, que sufrieron su tercer revés consecutivo. “Esa es la confianza que los jugadores que le rodean tienen, y obviamente la que nosotros tenemos en él”, dijo el entrenador de los Saints, Sean Payton, respecto a Brees. “Esta noche conectó algunos lanzamientos fantásticos”. El tight end Jimmy Graham tuvo cinco atrapadas para 84 yardas, incluyendo touchdowns de cinco y 29 yardas. Brees completó los otros dos pases de anotación con Lance Moore, que con cinco recepciones ganó 54 yardas. “Cualquier elogio sobre nuestro equipo se queda corto. Nuestros entrenadores, ofensiva, defensiva —fue una grandiosa victoria de equipo en todos los aspectos”, dijo Brees. Nueva York perdió justo en un partido que anhelaba ganar después de perder los dos anteriores con San Francisco y Filadelfia. Pero los Giants (6-5) cayeron a un juego abajo del líder Dallas en la División Este de la Conferencia Nacional y está en riesgo de una cuarta derrota en

BÉISBOL

Astros de Houston cesan a gerente general y presidente

FOTO LA HORA: AP Bill Feig

Drew Brees, mariscal de los Saints, se lanza para anotar un touchdown en el partido de anoche contra los Gigantes.

fila cuando reciban a los invictos Packers de Green Bay el próximo fin de semana. Los Saints (8-3), en cambio, mantuvieron la ventaja de un juego sobre Atlanta en el liderato de la División Sur en la Nacional. También nutrieron sus estadísticas en carreras con 205 yardas por tierra, incluyendo los acarreos para touchdown de 12 yardas de Pierre Thomas y de 35 yardas del novato Mark Ingram. “Nuestros jugadores llegaron al inspirados al partido”, dijo Payton. “Sentíamos que este sería

un difícil rival dado que llegaba al juego con dos derrotas previas a nuestro duelo... Nosotros obtuvimos el equilibrio que buscábamos. Creo que lo hicimos bien esta noche”. Marques Colston avanzó 78 yardas con tres atrapadas, todas en una ofensiva para touchdown de 88 yardas en 34 segundos en la parte final del segundo período que puso adelante a Nueva Orleáns por 21-3 al medio tiempo. La recepción más larga de Colston fue de 50 yardas, cuando atrapó el balón junto a la banda izquierda, eludió una tacleada y

siguió corriendo hasta anotar. Los Giants se llevaron una paliza en el marcador y en el terreno de juego. El defensive end Osi Umenyiora salió con un tobillo distendido y el receptor Hakeem Nicks fue sacudido por una colisión tremenda con el safety novato Isa Abdul-Quddus de los Saints. Nicks permaneció en el partido pese a una contusión costal. Nueva York de antemano ha perdido a dos jugadores clave por lesiones: al líder en avance terrestre Ahmad Bradshaw y al wide receiver Mario Manningham.

Tenis

Nadal cansado pero listo para final de la Davis con Argentina SEVILLA Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Miguel Ángel Morenatti

Rafael Nadal (D) y Juan Martín del Potro (I), máximos exponentes de España y Argentina, respectivamente.

El español Rafael Nadal aseguró ayer que está cansado, pero motivado para la final de la Copa Davis en que su país recibe a Argentina a partir del viernes. Nadal aclaró así sus declaraciones de la semana pasada tras quedar eliminado en la Copa Masters, el último torneo de la temporada de la ATP, las que generaron alarma en España. “Lo que falta es esa frescura. La voluntad de ganar, estar en la cancha, dar el 100%”, había dicho el español. “No soy capaz de hacerlo porque me queda muy poco”. España intentará ganar su quinto título de la Davis ante un rival que llegó a otras tres finales, pero no ganó ninguna.

“De Shanghai a ahora me ha costado la temporada”, dijo el lunes Nadal tras entrenar en el estadio La Cartuja. “He sufrido derrotas que me han afectado, y estoy acusando el cansancio de muchos años semana a semana. Cada carrera tiene momentos más altos y más bajos mentales y físicos, pero estoy con ilusión por la final de la Copa Davis”. Nadal y David Ferrer jugarán los partidos individuales mientras que Feliciano López y Fernando Verdasco son candidatos a jugar dobles. El capitán de Argentina Tito Vázquez convocó a Juan Martín del Potro, David Nalbandian, Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank, aunque debe descartar a uno antes de presentar el equipo.

Los Astros de Houston cesaron al gerente general Ed Wade y al presidente Tal Smith en las primeras medidas del proceso de cambio que prometió el nuevo propietario, Jim Crane. El despido no fue tan sorpresivo para Wade, según dijo el lunes, aunque lamentó no seguir en el equipo para ver el resultado de los numerosos prospectos que llevó a la organización. “Estoy convencido de que el trabajo que hemos hecho respecto a la cantidad de jugadores en el sistema será reconocido a su debido tiempo”, dijo Wade. “Esto toma tiempo. Tuvimos que trabajar mucho cuando llegamos aquí”.

BÉISBOL

José Molina y Rays firman contrato de un año

-El catcher boricua José Molina y los Rays de Tampa Bay llegaron a un acuerdo ayer para un contrato de 1,8 millones de dólares por un año. Molina recibirá un salario de 1,5 millones la temporada próxima bajo el acuerdo, y los Rays tienen una opción por 1,8 millones para la del 2013, con una cláusula de 300.000 dólares para el jugador si el equipo decide no ejercer la opción. Molina, de 36 años, bateó .281 — el mejor promedio de su carrera — este año, con tres jonrones y 15 empujadas en 55 juegos. Molina ha jugado con los Cachorros de Chicaho en 1999, los Angelinos del 2001 al 2007, los Yanquis del 2007 al 2009 y Toronto del 2010 al 2011. En las últimas cuatro temporadas ha sacado out a 62 de 170 corredores tratando de robarle bases, para el mejor promedio de las mayores — 36,5%. José Molina es hermano de los receptores Bengie y Yadier Molina.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 29 de noviembre de 2011

Internacional

Ministros europeos de Hacienda intentan salvar el euro Los 17 ministros de hacienda de la eurozona se reunieron hoy en la capital belga para salvar el euro, a la vez que proteger Europa, Estados Unidos y Asia junto con el resto del mundo de una crisis sin precedentes causada por la deuda soberana.

ESPAÑA: 24 de enero de 2012 es la fecha señalada

Garzón será juzgado en enero por investigar el franquismo El suspendido juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón será juzgado el 24 de enero por investigar los crímenes del franquismo y la guerra civil, pese a la amnistía general decretada en 1977, informó hoy el Tribunal Supremo. Por DANIEL WOOLLS MADRID / Agencia AP

Garzón, que pretendió encausar al general chileno Augusto Pinochet y al líder terrorista Osama bin Laden, está acusado de abusar de su jurisdicción en la causa del franquismo y la guerra civil. El juez de 56 años fue procesado y suspendido de la Audiencia Nacional en el 2010 por haber violado presuntamente su jurisdicción al pretender investigar los fusilamientos o desapariciones de civiles durante y después de la guerra civil de 1936 a 1939. Esos delitos quedaron cubiertos por una amnistía en 1977, dos años después de morir Franco, en momentos en que el país buscaba restaurar la democracia. Pero Garzón investigó de todas formas. Ha argumentado que las ejecuciones y desapariciones equivalían a una campaña sistemática para aplastar a los opositores, y por lo tanto se cometieron crímenes contra la humanidad que no podían ser sujetos de amnistía. Su abogado Gonzalo Martínez Fresneda dijo hoy que el Tribunal

FOTO LA HORA: AP Paul White

Baltazar Garzón, juez español, será juzgado por haber investigado crímenes durante la época franquista.

Supremo le notificó la víspera la fecha del juicio. Si es declarado culpable, Garzón enfrenta una suspensión de hasta 20 años. El abogado dijo que un castigo así pondría fin a su carrera en España. Además, el 17 de enero Garzón será juzgado por su presunto abuso de poder en un caso de corrupción, en el que ordenó escuchar las conversaciones entre clientes y abogados cuando los primeros se encon-

traban encarcelados. La legislación española sólo autoriza esas escuchas en casos de terrorismo. Tiene además pendiente un tercer proceso por los pagos que recibió durante unas cátedras que impartió en Nueva York en 2005 y 2006 cuando se tomó un año sabático de la judicatura. El Consejo General del Poder Judicial suspendió a Garzón en mayo de 2010. Los tres casos representan una

caída espectacular para un hombre controvertido que a la vez es uno de los españoles más conocidos en el extranjero. Los abogados defensores de los derechos humanos lo consideran un héroe por ser un pionero en el uso de la doctrina legal de la jurisdicción universal, la cual considera que algunos crímenes son tan atroces que pueden ser perseguidos en países distintos a donde presuntamente se cometieron.

España

Expertos recomiendan trasladar restos de Franco Por DANIEL WOOLLS MADRID (AP) FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza

Grupos de extrema derecha ondean las banderas franquistas en un homenaje hecho ayer al finado dictador español.

Una comisión de expertos recomendó hoy exhumar los restos del exdictador Francisco Franco del monumento a los caídos en la Guerra Civil y entregarlos a su familia para que los entierre en otra parte. El Valle de los Caídos contiene los restos de casi 34 mil combatientes de ambos bandos de la Guerra Civil de 1936-1939. Pero sigue siendo el lugar de peregrina-

ción para los derechistas nostálgicos de la era de Franco. El informe conocido hoy recomienda designar el lugar oficialmente como monumento a los caídos de ambos bandos, y destaca que Franco no murió en la guerra sino de causas naturales en 1975. En el Valle reposan igualmente los restos del fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, fusilado por milicianos comunistas en 1936.

Egipto

Militares elogian participación electoral Por SARAH EL DEEB y HADEEL AL-SHALCHI EL CAIRO (AP)

Los gobernantes militares de Egipto afirmaron que la elevada participación en los primeros comicios desde que Hosni Mubarak fue derrocado demuestra el apoyo popular a su plan de transición a la democracia. Se formaron largas filas en las casillas hoy en el segundo día de votaciones, y el director de la comisión electoral, Abdel-Muaez Ibrahim, proclamó que la afluencia de electores hasta el momento había sido “masiva e inesperada”. Pero no proporcionó cifras. La participación del electorado da aliento al consejo militar después de las protestas que surgieron el 19 de noviembre en la plaza Tahrir de El Cairo y otras ciudades, en las que se denunció a los generales en el gobierno y se les exigió que transfirieran el poder de inmediato a una autoridad civil. En un momento dado, las manifestaciones atrajeron a más de 100 mil inconformes, y una oleada represiva por parte de las fuerzas de seguridad mató a más de 40 personas a lo largo de nueve días. El general de división Mukhtar al-Mulla, miembro del gobernante Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, dijo que la votación para formar un Parlamento “responde a todos los escépticos de que las elecciones no se llevarían a cabo a tiempo”. La participación popular no tiene “precedentes en la historia de la vida parlamentaria del mundo árabe”, señaló. A pesar de la agitación previa a las elecciones, los pobladores participaron en masa, ansiosos de votar en las primeras elecciones libres e imparciales en el país que la gente pueda recordar.

FOTO LA HORA: AP Bela Szandelszky

Soldado egipcio custodiando los comicios.


La Hora

internacional

EN CORTO ARIZONA

Arpaio apoyará a Perry

El alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, apoyará al gobernador de Texas Rick Perry en su intento de convertirse en el candidato presidencial del Partido Republicano, confirmó el martes el director del comité de campaña de reelección del representante de la ley. Perry, Mitt Romney y Michele Bachmann buscaron el apoyo de Arpaio, pero el alguacil de 79 años de edad no se había manifestado a favor de ningún aspirante. Su plan de apoyar a Perry fue reportado primero por las cadenas de televisión ABC y NBC. MÉXICO

Asesinan a activista de movimiento por la paz

Un hombre que buscaba a su hijo desaparecido e integraba el movimiento por la paz encabezado por el poeta Javier Sicilia fue asesinado en el norte de México, informaron el martes autoridades estatales. Nepomuceno Moreno, de 56 años, fue atacado el lunes por al menos una persona quien efectuó unos cinco disparos. El hecho ocurrió en Hermosillo, capital del estado norteño de Sonora, dijo vía telefónica el vocero de la Procuraduría estatal, José Larrinaga. El portavoz señaló que Moreno iba en su camioneta y en un alto que hizo en un cruce vial fue atacado. CHILE

Pedirán extradición de militar de EE. UU.

Un juez especial resolvió hoy enjuiciar a un ex oficial de la marina estadounidense y a un ex agente represor de la dictadura militar por los asesinatos en 1973, en Santiago, del periodista norteamericano Charles Horman --cuyo caso inspiró la película “Missing”-- y de su compatriota Frank Teruggi, según la resolución del magistrado. El juez Jorge Zepeda, que investiga varios casos de violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar, 1973-1990, decidió abrir juicio al entonces capitán de navío estadounidense Ray Davis, que trabajada de enlace entre los militares norteamericanos y los chilenos al momento del golpe, y al brigadier Pedro Espinoza, preso en un penal especial para criminales de lesa humanidad, donde cumple varias condenas por asesinatos y desaparición de opositores.

Guatemala, 29 de noviembre de 2011/Página 29

MÉXICO: Ezequiel Cárdenas Rivera, alias El Junior

Detienen a hijo de quien fuera líder Cártel del Golfo

Efectivos de la marina mexicana detuvieron al hijo de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, quien fuera considerado el líder del Cártel del Golfo hasta su muerte a finales de 2010. MEXICO Agencia AP

Ezequiel Cárdenas Rivera, de 23 años y alias “El Junior”, fue capturado en el estado norteño de Tamaulipas cuando salía de una fiesta junto con otros cuatro presuntos miembros del Cártel del Golfo, informó hoy en un comunicado la Secretaría de Marina. “El Junior”, de quien no se informó qué papel jugaría en el Cártel de las drogas, fue capturado el pasado viernes en la ciudad norteña de Matamoros, fronteriza con Browsnville. Entre los otros cuatro detenidos se encontraban el supuesto jefe de plaza del Cártel en Matamoros, un operador financiero y el presunto encargado del tráfico de droga del grupo hacia Estados Unidos, según la Marina. Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta” y padre de “El Junior”, era señalado como uno de los principales líderes del Cártel del Golfo y fue abatido por fuerzas federales en noviembre de 2010. La Marina refirió que tras rea-

lizar trabajos de inteligencia y recibir una denuncia ciudadana anónima, su personal supo que el 25 de noviembre había una fiesta a la que acudirían presuntos miembros del Cártel del Golfo. “Al arribar (los marinos) al lugar señalado estaban saliendo del estacionamiento y de forma apresurada tres vehículos desde

los que se observaron a personas armadas, por lo que el personal procedió a marcarles el alto y capturarlos sin que se haya efectuado ningún disparo”, señaló la dependencia. Tras la captura también se decomisaron tres armas largas, seis cargadores, 180 cartuchos y cinco granadas de fragmentación. La muerte de “Tony Tormenta” ocurrió también en la ciudad de Matamoros después de varias horas de enfrentamientos que dejaron otros nueve muertos. “Tony Tormenta” era hermano de Osiel Cárdenas Guillén, quien había sido el líder del

Cártel del Golfo hasta su captura en 2003. Osiel fue extraditado a Estados Unidos en el 2007 y en febrero una corte en Texas lo sentenció a 25 años de prisión. El noreste de México, donde se localiza Tamaulipas, es una zona que ha visto un aumento en la violencia en los últimos años. Autoridades han señalado que el recrudecimiento de la violencia se explica por una lucha de poder entre el grupo del Golfo y los Zetas, una organización que hasta 2010 fungió como el brazo armado del Cártel y que se independizó.

FOTO LA HORA: INTERNET

Ezequiel Cárdenas Rivera (C), alias El Junior, fue detenido en una fiesta, con otros miembros del Cártel del Golfo.

Los Ángeles

Manifestantes desafían esfuerzos por desalojarlos Por CHRISTINA HOAG

LOS ANGELES / Agencia AP

Por ahora, los manifestantes del movimiento Ocupemos Wall Street que acampan en los prados del Ayuntamiento de la Ciudad de Los ángeles aún tienen en pie sus tiendas después de desafiar una fecha límite para empacar y desalojar el lugar. “Aún ocupado”, decía un letrero colocado en un árbol. Horas después de emerger ayer prácticamente intactos de una posible confrontación con la policía, los manifestantes acudieron a las cortes federales para mantener alejados a los agentes. Su argumento es que el consejo municipal había aprobado una resolución en apoyo a

Ocupemos Los Ángeles, y que el alcalde de la ciudad y la Policía no tienen la autoridad para desalojarlos. Las posibilidades de que los manifestantes obtengan un interdicto a su favor parecen escasas, dicen expertos constitucionalistas. Hasta que se tome una decisión, los habitantes del campamento se quedan preguntándose si serán desalojados por la Policía y cuándo ocurriría; y si habrá el tipo de violencia registrada en desalojos semejantes en otras ciudades cuando ello ocurra. Funcionarios de la ciudad señalaron que sólo actuarán sobre las viviendas temporales cuando las condiciones sean más se-

guras no sólo para los manifestantes y policías, sino para los casi 100 indigentes que se han unido al campamento. “No existe una fecha límite concreta”, dijo el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Charlie Beck, después de que cientos de agentes se retiraron sin actuar en el campamento que lleva casi dos meses montado. El esfuerzo debería ocurrir “con el menor drama posible”, manifestó Beck a reporteros. La policía y los activistas se han enfrentado en otras ciudades recientemente, más notablemente en Oakland, California, donde agentes desalojaron campamentos que funcionarios han dicho que se han vuelto más pe-

ligrosos para la salud y seguridad públicas. Scott Olsen, veterano de Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos y quien recibió un golpe en la cabeza el 25 de octubre durante el enfrentamiento entre la policía y manifestantes de Ocupemos Oakland, dijo en su primera entrevista desde que fue herido que aún tiene problemas para hablar, pero que espera recuperarse completamente. Nueve personas fueron arrestadas en Maine el lunes después de que manifestantes de un campamento retiraron sus tiendas de campaña y empacaron sus utensilios después de que se les dijo que obtuvieran un permiso o retiraran sus refugios.


Página 30/Guatemala, 29 de noviembre de 2011

La Hora

Al Cierre AMBIENTE: Mientras que Ministro guarda silencio por Caso Tomza

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Maestros premiados por su creatividad.

Educación

Premian a unos maestros, mientras que otros protestan

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura fue el escenario para la premiación a los Maestros 100 Puntos, organizada por el sector privado. Mientras, en la Plaza de la Constitución, cientos de maestros se reunieron luego de una convocatoria que no supieron explicar. En la ceremonia organizada por Empresarios por la Educación se destacó el trabajo de 10 docentes, quienes recibieron el homenaje de manos de los organizadores. El premio se entrega a los maestros que realizan buenas prácticas en su labor y que utilizan una metodología activa, innovación en los modelos tradicionales de enseñanza, creatividad para desarrollar las materias y un impacto en el aprendizaje de los niños y niñas. Cada maestro galardonado recibió un premio en efectivo, una computadora portátil, una biblioteca con temas educativos, becas de inglés y la posibilidad de obtener una beca en algunas de las universidades del país. Mientras esta actividad se desarrollaba, afuera, en la Plaza de la Constitución, maestros del sector público se congregaban acompañados de canciones de protesta, sin embargo, ante la consulta de la prensa, dijeron desconocer el motivo de la convocatoria.

CALAS señala incremento de amenazas contra ambientalistas El Centro de Acción Legal, Ambiental y Social, CALAS, destacó que durante este período presidencial se dio un incremento del 12% de casos de violación de Derechos Humanos a ambientalistas y asegura que no hay avance en los amparos interpuestos para frenar el caso Tomza. Luis Ferraté, ministro de Ambiente, no ha dado declaraciones a la prensa.

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Según Yuri Melini, director de CALAS, en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2009 al 31 de octubre de 2011, se han registrado 96 casos de acoso, amenazas, asesinatos, injuria, difamación, detención ilegal y allanamientos de morada en contra de ambientalistas. El experto también refirió que los lugares en donde se presenta la mayor parte de casos coinciden con espacios en donde hay zonas de conflictividad, 46 casos en Guatemala; 16 en San Marcos, donde se ubica la Mina Marlin; Huehuetenango; Petén, en la zona cercana a la planta de Perenco y en Izabal, en la reserva natural Punta de Manabique donde Tomza quiere aperturar una planta de gas. En un informe previo, las acciones contra ambientalistas sumaron 136, sin embargo, Melini considera que existe un subregistro de la situación, pues los casos presentados corresponden a los denunciados en el Ministerio Público o la Procuraduría de los Derechos Humanos y aún existen muchos que no se dan a conocer.

AMPAROS EN EL LIMBO Melini se refirió también al caso Tomza y a la denuncia que el Centro de Estudios Conservacionistas de la Universidad de San Carlos hiciera sobre la negativa del ministro de Ambiente, Luis Zurita, para abordar el tema en reuniones del Consejo Nacional de Áreas Protegidas. Según el consultado, esto podría ser parte de una estrategia del gobierno actual para dejar en manos de la próxima administración la resolución de la situación, la cual podría ser favorable a Tomza puesto que el presidente electo se ha pronunciado en favor del desarrollo. El director de CALAS señaló que los amparos que se han interpuesto en la Corte de Constitucionalidad, desde

agosto de este año y que tienen que ver con el caso, no han sido resueltos por este órgano, por lo que solo queda esperar, aunque teme que éstos nunca se resuelvan pues, “así ha pasado con algunos casos y en otros se resuelve políticamente, como se observó en el caso de Perenco”, aseguró. El ambientalista afirma que no se está en contra de que Tomza construya una planta que trabaje en Guatemala, pero sí que se tenga la intención de hacerla en una reserva natural, donde la Ley lo prohíbe. SIN RESPUESTA TODAVÍA Diario La Hora ha intentado obtener declaraciones del ministro Zurita, sin embargo esto aún no ha sido posible. Ayer, se le contactó vía telefónica

desde la sala de prensa del Palacio Nacional de la Cultura, junto a otros reporteros de diferentes medios, sin embargo, el titular de Ambiente aseguró que no dará declaraciones vía telefónica, pues ya fue “traicionado” al hacerlo de este modo y pidió que le contactara personalmente para obtener su versión. Hoy se acudió a la sede de la cartera de Ambiente, sin embargo, personeros de comunicación dijeron que Zurita se encuentra de gira con el presidente Álvaro Colom acompañándole en la rendición de cuentas que realiza, por lo que durante esta semana se concertará una entrevista para este vespertino. Dijeron además que el ministerio emitirá opinión, pues las notas informativas se han “personalizado” contra el Ministro.

Autorizan a empresa Hidrovén para instalar hidroeléctrica por 50 años aorozco@lahora.com.gt

Maestros que se reunían para manifestar en el parque central.

Yuri Melini, director de CALAS, señaló que durante el gobierno de Colom se incrementaron las amenazas contra ambientalistas.

Energía y Minas

POR ANDREA OROZCO

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El ministerio de Energía y Minas otorgó la autorización definitiva a la empresa Hidrovén, S.A para utilizar el caudal hidrológico del río Coyolate. Dicha autorización es por cincuenta años. Según el Acuerdo Ministerial 2402011, la solicitud presentada ante la cartera de Energía y Minas para que

Hidrovén, S.A pueda utilizar dicho caudal llena los requisitos técnicos y legales establecidos en la ley, por lo que se autoriza la instalación de la hidroeléctrica denominada “Desarrollos Peña”. Dicha hidroeléctrica se construirá con una capacidad de 10 megavatios, y se ubicará en los municipios de San Pedro Yepocapa y San Miguel Pochuta, ambos del departamento

de Chimaltenango, lo que le faculta a utilizar el caudal del río Coyolate. En el acuerdo se establece que a partir de hoy hay un plazo de 30 días para que la cartera y la empresa beneficiada suscriban el contrato correspondiente. También se hace la salvedad de que dicha entidad puede utilizar el caudal con la condición de cumplir los lineamientos de la Ley General

de Electricidad y las Normas de Seguridad de Presas y las Reglas de Manejo de Aguas. Además se le ordena cumplir con las indicaciones y recomendaciones escritas en la resolución de aprobación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental realizada por el ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, así como proteger a las personas, sus derechos y sus bienes.


Al Cierre

La Hora

Transportes

Santa Elena Barillas

Asalto mortal en bus

Confuso incidente en balacera

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

herida de arma de fuego en El asalto a un bus de la el brazo derecho. El ayuruta a Escuintla, dejó una dante Abner Emmanuel persona muerta y dos he- Ramírez, de 20, fue golpearidas, en el kilómetro 18.5 do con una pistola, por los de la ruta al Pacífico. En la delincuentes. La Policía Municipal de zona 6 también se registró un atentado en contra de Tránsito (PMT) de la capital dos personas, a bordo de un informó que en la 15 avenida y 2ª. calle de la zona 6, microbús. Los Bomberos Municipa- resultaron heridas dos perles informaron que una per- sonas, aparentemente son el sona de aproximadamente conductor y ayudante de un 50 años quedó en el interior microbús con ruta a Cobán. De acuerdo con la Asode la unidad de transporte, que fue tomada por asalto. ciación de Usuarios del Se cree que el fallecido era Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), en el un usuario. También resultó herido mes de diciembre aumentan Jorge Estrada, de 50 años, los ataques a los buses, por el quien fue afectado por una pago del aguinaldo.

Un confuso incidente se registró en el kilómetro 28, ruta a Santa Elena Barrilas, donde inicialmente se habría informado que se trataba de un secuestro. El informe de la Policía Nacional Civil (PNC) da cuenta que en el hecho resultó herido Ángel Estuardo Juárez, de 33 años, quien fue trasladado al Hospital San Juan de Dios.

En el lugar fue retenido por unos instantes, Hearbert Rafael Jiménez, de 47 años, quien aparentemente habría sido acusado como el victimario. Sin embargo, tras la llegada del Ministerio Público (MP) y de la fuerza policial, se determinó que los involucrados se culpaban uno a otro, por lo que las autoridades permanecen en el lugar para esclarecer lo que sucedió realmente.

Guatemala, 29 de noviembre de 2011 / Página 31

Accidente

Impacta contra carpa de protesta FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Pobladores que exigen la ley de vivienda y que, además, viven desde hace más de dos meses en las afueras del Congreso de la República, se llevaron un gran susto cuando escucharon un fuerte golpe en unas de las casas de campaña, donde un motorista se empotró en las casas de campaña instaladas en la 9ª. avenida y 10ª. calle de la zona 1. Varias personas que viven en el lugar comentaron “salimos corriendo a ver qué era lo que pasaba y cuando vimos una persona

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

CORTESÍA CBM

Un bus fue tomado por asalto en la ruta Al Pacífico.

en moto se fue a estrellar en unas de las champas donde se encontraban durmiendo algunas personas, pero gracias a Dios no hubo gente lastimada solamente asustada por el accidente.” Según, Domingo Hernández, representante de los pobladores, fue una personas que no vio las señales y pasó de largo, “nos asustamos mucho, pero no tenemos que lamentar nada humano, solamente materiales que podrían cuantificarse en Q9 mil quetzales, ya que arruinó, televisiones, radios, cámaras, las casas de campaña entre otros objetos”. Fiscales del Ministerio Público se hicieron presentes al lugar del accidente para recopilar información e investigar la causa del accidente que no dejó ninguna persona lastimada.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En Santa Elena Barillas hubo un confuso incidente.

Un fiscal del MP investiga el impacto del motorista.

CLIMA: Conred inicia acciones en últimas 24 horas

Quetzaltenango registró temperaturas bajo cero; 1500 albergados por frío mente se apertura un albergue censo de temperaturas: en la zona 5, en la colonia La - Abrigarse adecuadaChácara. Un total de cien lu- mente y resguardarse a tempragares podrían ser puestos a dis- nas horas en sus hogares, prinposición de la población que no cipalmente personas mayores y tiene donde acudir. niños. “Se tiene un listado de más de - Si padece enfermedacien lugares que pueden funcio- des bronco-respiratorias, tener a nar, en temporadas anteriores se mano los medicamentos para el han puesto a disposición entre efecto. 58 y 64”, destacó el entrevistado. - Tomar las precauciones del caso especialmente en lo que TEMPERATURAS concierne a protección de techos El Instituto Nacional de Sis- de lámina, árboles deteriorados mología, Vulcanología, Meteo- que puedan presentar peligro rología e Hidrología (Insivumeh), para las viviendas, debido al inPOR MARIELA CASTAÑÓN informó que las temperaturas en cremento del viento. mcastanon@lahora.com.gt el altiplano occidental, fueron - Circule con precaución de -2 grados, en la capital se re- por las carreteras, ya que el vienDavid de León, portavoz de gistra entre 11 y 9, en la Costa to puede derribar árboles y vala institución, informó que se Sur, entre 17 y 15, mientras que llas que se encuentran a la orilla han habilitado 13 albergues: tres en Petén, entre 15 y 13. de las mismas, pudiendo ocasioen Quetzaltenango, tres en San FOTO LA HORA: ARCHIVO Según los expertos, a medida nar accidentes a los conductores. Marcos, así como uno en los El frío empezó a ser más intenso hoy. que el viento disminuya, la temSegún los pronósticos la departamentos de San Marcos, “Trece albergues están funcio- Sacatepéquez, más de 600; Que- peratura podría descender más. masa de frío continuará hasta Sololá, Jalapa, Huehuetenango y nando a nivel nacional y desde tzaltenango tiene más de 500 y La ausencia de lluvias favorece a el próximo jueves, y el descenso Quiché y Guatemala. Estos lugares han protegido a el 11 de noviembre para el día en Guatemala por el momento las bajas temperaturas, se indicó. de las temperaturas se registrará por la madrugada y noche. Los un total de 1 mil 568 personas, de hoy, han sido atendidas más sólo funciona uno en el albergue frentes fríos inician en el mes de en menos de 24 horas se alberga- de 1 mil 500 personas, el depar- Santa Marta, en la zona 3”, refie- TOME EN CUENTA La Conred recomienda una noviembre y regularmente conron a 152, según el funcionario tamento donde han amparado re De León. al mayor número de personas es Está previsto que próxima- serie de sugerencias ante el des- cluyen en febrero. de la Conred.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) albergó a más de 1 mil 500 personas, en distintos puntos de la capital. Quetzaltenango fue uno de los departamentos más sensibles a las bajas temperaturas.


Pรกgina 32/Guatemala, 29 de noviembre de 2011- LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.