Editorial de hoy:
Construir la paz
Se engañan quienes conmemoran la firma de la paz porque la paz no se firma sino se construye día a día con actitudes que eliminen efectivamente las causas del conf licto. En los quince años que han transcurrido desde que el gobierno de Arzú y la comandancia guerrillera estamparon sendas firmas en los...
Página 12
Guatemala, JUEVES 29 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,802| Precio Q2.00
En entrevista televisiva
Pérez molina: sandra torres obstaculizó acuerdos con colom
Presidente electo señala injerencia de ex Primera Dama en negociaciones con actual mandatario PáginA 3 José Orozco - La Hora
JUSTICIA
Misterioso traslado de Portillo hoy a la Torre de Tribunales
Página 4
junta monetaria
Esperan un modesto crecimiento en PIB para el año 2012
Página 38
violencia
ORACIÓN POR LA PAZ En Catedral Metropolitana, ministros religiosos de las diferentes denominaciones de culto en Guatemala, se unieron para realizar una oración por la paz del país, como parte de las celebraciones por el XV aniversario de la Firma de los Acuerdos de Paz. Página 2 Aniversario
Se reporta muerte de dos agentes de la Policía en menos de 24 horas Página 39 Página 2
Concejo Ecuménico critica pocos avances a quince años de firma de paz
La Hora
Página 2 / Guatemala, 29 de diciembre de 2011
Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
GANA
ANIVERSARIO: Mientras que Colom y Arzú realizan sendos festejos por quince aniversario
Religiosos critican celebraciones de paz sin avances verdaderos Tras 15 años de la firma de los Acuerdos de Paz, signatarios, sociedad civil y religiosos rechazan celebraciones al destacar pocos avances y retos por enfrentar.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Álvaro Colom cambió hoy la Rosa de la Paz.
POR ANDREA OROZCO Y ENMA REYES lahora@lahora.com.gt
Vitalino Similox, presidente del Concejo Ecuménico, quien presidió la ceremonia y oración por la Paz, para celebrar los 15 años de la firma de los Acuerdos de Paz, dijo que no es “ético” que cada año se conmemore este acontecimiento pese a que el país no presenta cambios significativos. El religioso se refirió a que Guatemala es calificada como una de las peores en el tema de la corrupción y también destacó que es el segundo país con mayor riesgo alimentario en el mundo. Por ello, Similox pidió revisar el motivo por el que los compromisos firmados no se han hecho efectivos, así como investigar quiénes son los actores que han provocado que el tema se quede estancado y corregir ese rumbo. Por su parte el presidente Álvaro Colom y el alcalde capitalino Álvaro Arzú realizaron diversas diligencias para la celebración del décimo quinto aniversario de los Acuerdos de Paz. El mandatario fue designado para cambiar la Rosa de la Paz hoy al mediodía, mientras que Arzú llevó a cabo actividades dentro de la Municipalidad para honrarse como promotor de la paz. PROTESTAS Asimismo el Sindicato de Salud efectúo una protesta frente a Casa Presidencial, ya que estos señalan que no puede haber paz, cuando no hay buen servicio en salud y otros servicios estatales. Luis Lara, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, manifestó que “a 15 años de que se firmó la Paz en Guatemala, hemos analizado y estamos profundamente preocupados que en este año creció la pobreza, el desempleo es el más grande de Centro América y que el salario es
Curules en manos de CC POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Manuel Barquín, subjefe de la bancada Gran Alianza Nacional, señaló que adjudicaciones de curules están en manos de la Corte de Constitucionalidad (CC) luego que la magistrada Thelma Aldana, de la Corte Suprema de Justicia, diera dictamen a favor de estos. “La Corte de Justicia ha solicitado a la Corte de Constitucionalidad tanto en el caso Izabal y de Suchitepéquez una enmienda del procedimiento y la ratificación del amparo provisional de los diputados Byron Chacón, Sandino Reyes y Nora Cu”. Barquín asegura que este problema fue responsabilidad del Tribunal Supremo Electoral, “le ganaremos el proceso, les vamos a demostrar que su trabajo lo hicieron mal”.
Congreso FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Frente a la Municipalidad, el alcalde capitalino realizará una celebración por la paz. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Vitalino Similox, presidente del Concejo Ecuménico, criticó las celebraciones por la paz, sobre todo porque no hay avances en el tema.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
En Kaminal Juyú se llevó a cabo una ceremonia maya por el aniversario del cese al fuego.
uno de los más vergonzosos”. Lara afirma que pese a que se han silenciado los fusiles, ahora se cuenta con mayor número de niños sin educación, a tener más trabajo infantil. Por su parte Lara señala al ministro de Salud, Ludwig Ovalle, el desvío de alrededor de Q240 millones para pago de trabajadores.
AVANCES Y DESAFÍOS Ricardo Rosales designado de los Acuerdos de Paz indica que los principales problemas que en la actualidad nos afectan “como lo es el crimen organizado y la lucha contra el narcotráfico, lo cual no se ha institucionalizado y que es esencial para una nación multiétnica, pluricultural y multilingüe”.
Entre los avances que Rosales destacó tras la firma de los Acuerdos fueron “la incorporación de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca y quienes la integran a la vida política e institucional del país, establecer las ideas básicas sobre el respeto a los derechos humanos, la identidad de los pueblos indígenas y el fortalecimiento del poder civil, y las funciones del Ejército en una sociedad democrática”. Héctor Nuila, diputado por el partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca –URNG– se refirió a los avances obtenidos. “En materia de Derechos Humanos, ahora ya no es obligatorio servir a la Patria por medio del Ejército, existe un movimiento de derechos humanos y existe el Fondo de Tierra como tal”. Entre los retos que el país debe afrontar según Nuila es que “el gobierno de Otto Pérez Molina tiene la gran responsabilidad de retomar el camino de los acuerdos. Roxana Baldetti, ahora vicepresidenta de la Nación formó parte del Congreso, en el año 2005 se aprobó la Ley Marco de los Acuerdos de Paz en la que se describe el compromiso del Estado en respetar los acuerdos y es allí donde ellos están comprometidos para retomar ese camino”.
Revisan reanudación de contratos POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Roberto Alejos, presidente del Congreso, indica que alrededor de 500 empleados podrían no renovar contratos. Además, estarían 130 asesores de bancadas que estarían dependiendo de los próximos diputados. “El Congreso tiene un pacto laboral que nos obliga a dar el 10 por ciento de aumento salarial al año, de manera que el Congreso no ahorra mayor cosa. Lo que se debe buscar es que las personas sigan ganando lo mismo”. Por su parte Alejos informó que durante este año se realizaron cerca de 400 despidos que será parte de la nueva legislatura si se vuelven a contratar.
actualidad
Pérez Molina
Alba Trejo y Patzy Vásquez integran equipo POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Alba Trejo, Comisionada contra el Femicidio, continuará a cargo de esa delegación, pues ya fue confirmado esto por el mandatario electo Otto Pérez Molina. La funcionaria dio hoy un resumen de lo analizado por esa comisión, destacando que se contabilizan 21 femicidios más que en 2010. Trejo dijo que ya ha conversado con el mandatario electo, Otto Pérez Molina, quien la confirmó como comisionada contra el femicidio, ello debido a que no se quiere tirar por la borda todo lo que ya se ha avanzado, así como evitar rehacer las relaciones con las entidades de quienes se requiere el apoyo. Así mismo, el mandatario electo anunció este mediodía al último designado de su gabinete, la persona que estará a cargo de la secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, se trata de Patzy Vásquez, corresponsal del canal internacional CNN. MÁS MUERTES DE MUJERES Trejo dio hoy un resumen del año, respecto a las muertes violentas de mujeres, indicando que hasta el 26 de diciembre, se contabilizaron 696 hechos, de los cuales 28 féminas han sido desmembradas. Los lugares con mayor incidencia en estos crímenes son los departamentos de Guatemala, Escuintla, Quetzaltenango, Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, Izabal y Petén, y en Guatemala, las zonas 1, 3, 8 y 18, así como Mixco y Villa Nueva.
TV Maya
Emplazan a Colom POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
La Red Nacional de Jóvenes Mayas emplazó al gobierno de Álvaro Colom para que finalmente otorgue la prórroga del usufructo del Canal 5 a la Academia de Lenguas Mayas, de lo contrario aseguran que iniciarán con medidas de hecho el próximo 14 de enero. Según personeros de dicha asociación, es preciso que el tema se resuelva la próxima semana, para que no se tenga que llegar al bloqueo de carreteras la misma fecha que se desarrollará el cambio de mando. Además, criticaron que no hay voluntad política para una inclusión real de la población indígena y denominaron este periodo presidencial como “el más excluyente”.
La Hora
Guatemala, 29 de diciembre de 2011 / Página 3
PRESIDENTE ELECTO: Insiste en que la transición también es fiscalización
Pérez Molina señala que S. Torres interfirió en acuerdos con Colom momento”, agregó el futuro funcionario. Como para dejarlo claro, Pérez Molina también dijo que al momento de estar en el Gobierno “si hay algo que sacar a luz de lo que se dio en la gestión de él, pues lo vamos a tener que hacer”.
Otto Pérez Molina, mandatario electo, dijo en entrevista realizada en un programa de televisión que nunca pudo concretar acuerdos con el actual gobernante, Álvaro Colom, debido a que “las decisiones de la esposa del Presidente interferían en los acuerdos”. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Pérez Molina, quien tomará posesión de su cargo el próximo 14 de enero, dijo esta mañana que la relación que hubo, durante los últimos cuatro años, entre Colom y el llamado líder de la oposición “no fue la mejor”. El motivo por el que una relación cordial no pudo concretarse, según el mandatario electo, fue “precisamente por un elemento que estuvo distorsionando y que fue lo que distorsionó al Gobierno, que fue la participación tan activa que FOTO LA HORA: ARCHIVO tuvo la exesposa del Presidente Otto Pérez Molina, presidente electo, ofreció una entrevista televisiva hoy, en donde habló sobre el proceso de transición. (Sandra Torres)”. Así, el próximo gobernante detalló que mientras dirigía a la mo año y medio de gestión el Par- ción ha sido cordial”, pues en las reoposición sostuvo entre cuatro y tito Patriota decidió no continuar uniones sostenidas hasta ahora, el cinco reuniones con Colom, opor- con pláticas “porque nunca se con- Presidente se ha mostrado de esta tunidades en las que se concretaron cretó nada y nunca se pudo realizar forma. “Él se ha mostrado muy cordial, “acuerdos importantes”, que según nada”. en la mejor disposición, según sus dice “se tomaron pero después de palabras, para estar dispuesto a dar eso a los ocho días no caminaron “NO SOMOS AMIGOS” Sin embargo, a pesar de no con- cualquier información. No hay una y era porque entonces entraba la decisión de la exesposa del Presi- siderarse un “amigo” de Colom, el relación cercana, ni de amistad, ni mandatario electo dijo que durante mucho menos, pero es una relación dente”. Por ese motivo, al final del últi- este proceso de transición, “la rela- oficial la que hemos tenido hasta el
SÍ ES FISCALIZACIÓN En la entrevista ofrecida, el mandatario electo también reiteró su intención de recibir un estado claro de la situación del país por medio del proceso de transición, el cual, indica, si contempla una fiscalización. Pero además, Pérez Molina dijo que esta fiscalización continuará durante su gestión, revisando la gestión de sus colaboradores, pero también la de los que pronto dejarán el cargo, puesto que en la entrega de información se ha ofrecido apertura en temas generales, pero no al momento de puntualizar en ciertos aspectos. La próxima administración gubernamental espera obtener un ahorro de US$270 millones con la eficiencia del gasto y la mejora de la recaudación tributaria y esperan que antes del 14 de enero, la iniciativa para la reforma fiscal sea presentada ante el Congreso de la República. Además, el mandatario electo dijo estar consciente de que la población quiere respuestas rápidas, sobre todo en el tema de la seguridad, por lo que asegura que desde ya se prepara junto a su equipo para atacar de frente este problema. “Cuatro años no serán suficientes para dejar una Guatemala más segura, pero se tendrán grandes avances en el tema”, dijo.
Presidente
Nueve minutos televisados para promover logros de Colom POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Álvaro Colom, presidente de Guatemala, ocupó nueve minutos y dos segundos de tiempo en televisión abierta para enviar un mensaje a la Nación y hacer un resumen de sus logros como mandatario. Desnutrición, infraestructura, macroeconomía y seguridad, son temas que, según dijo, han tenido un avance significativo. “Hoy empieza el privilegio de los pobres, empieza el privilegio de los sin oportunidad”, fue la frase con la que el mandatario inició su discurso de toma de posesión y fue también con la que decidió
se “puso en el centro del trabajo al LO MÁS DIFÍCIL ser humano”, por lo que fue posible En su resumen, Colom señaló romper la exclusión existente hasta que deja 145 kilómetros asfaltados entonces. de la Franja Transversal del NorUn trabajo “sin precedentes” en te y 192 kilómetros en el corredor Salud y Educación fue resaltado por del Polochic, además de que se Colom, pues dijo que la política de incrementó en 36% la cantidad de gratuidad que implementó, permi- megavatios que genera la energía tió abrir los espacios para que más eléctrica. niños vayan a la escuela y que más “También le entramos duro a la FOTO LA HORA: ARCHIVO personas lleguen a los centros de seguridad, costó mucho, los dos Álvaro Colom, presidente de salud. primeros años fueron muy duros Guatemala. En el tema económico, el man- pero en noviembre de 2009 se detieabrir su mensaje de cierre de ges- datario aseguró que la macroecono- ne esa curva trágica de homicidios”, tión transmitido anoche por la mía queda estable a pesar de las cri- dijo el funcionario, quien además televisión. sis atravesadas y que se incrementó reiteró las capturas a supuestos En ese tiempo, el gobernante en 23% las exportaciones y en 22% narcotraficantes, evasores fiscales y se refirió a que durante su gestión las importaciones. denominados Zetas.
Página 4/Guatemala, 29 de diciembre de 2011
CIDH
Levantan suspensión a Mina Marlin POR ANDREA OROZCO
aorozco@lahora.com.gt
Según un comunicado de prensa de Montana Exploradora de Guatemala, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) levantó la suspensión de labores que emitió como dictamen en contra de la Mina Marlin, “con la única observación de asegurar la calidad de las fuentes de agua”. La empresa indicó que “ve muy positiva esta decisión de la CIDH, que refuerza la Resolución 0104 del Ministerio de Energía y Minas, emitida el 8 de julio, que establecía que “no existe causal para suspender operaciones de Marlin”. Según el comunicado, la CIDH informó recientemente al Estado de Guatemala, que “tras examinar la amplia información proporcionada por las partes, la comisión decidió modificar las medidas cautelares, dictando unas nuevas que reemplazan las del año 2010, que podrían permitir el levantamiento de la suspensión de la actividad minera”. Mario Marroquín, director ejecutivo de Montana, indicó que “luego de varios meses de trabajo durante los cuales se realizó una diversidad de investigaciones y análisis por parte de los ministerios e instituciones competentes se llevó a cabo una serie de audiencias que derivaron iniciativas complementarias (como la instalación de la Mesa de Diálogo para San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa), que sirvieron de insumos para respaldar que mina Marlin y todos los colaboradores de Goldcorp en Guatemala operamos a todo nivel acorde con los más altos estándares nacionales e internacionales”. REVISAR EL AGUA En la decisión recientemente dictada, la CIDH solicita al Estado que asegure las fuentes de agua de las comunidades cercanas a la actividad minera e informe el modo en que se está cumpliendo con este compromiso. Según la resolución, el Gobierno debe garantizar que las 18 comunidades mayas que se encuentran en las cercanías del proyecto, tengan acceso a agua potable para consumo humano, uso doméstico y segura para riesgo y para evitar que se den situaciones de riesgo, el Estado debe informar, en un plazo de 30 días, los métodos que se utilizan para ello.
La Hora
ACTUALIDAD
JUSTICIA: Guardias lo suben al séptimo nivel, y luego lo regresan a Matamoros
Portillo no firmó libro en Tribunales, pese a traslado Desde el Cuartel de Matamoros, zona 1, hasta la Torre de Tribunales, guardias del Sistema Penitenciario trasladaron al expresidente Alfonso Portillo para firmar el libro de asistencia, el cual nunca firmó.
EXTRADICIÓN
Esperan vista pública Telésforo Guerra, abogado defensor del expresidente Alfonso Portillo, indicó que tienen “fe” que la extradición del exmandatario se podría frenar, al argumentar que se tomó una decisión precipitada. Según indicó, si bien es cierto el presidente Álvaro Colom firmó la extradición, la misma no es ejecutable, ya que no se tomó en cuenta los requisitos que fijó en su sentencia la Corte de Constitucionalidad (CC).
POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Según autoridades del Cuartel de Matamoros, Portillo salió del centro preventivo a las 8 de la mañana para ser trasladado a la Torre de Tribunales, y a las 9 horas con 10 minutos había sido retornado a su celda. La razón, firmar el libro de asistencia tal como lo resolvió el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, en el fallo emitido el 9 de mayo pasado, en el que el exmandatario fue absuelto del desvío de Q120 millones del Ministerio de la Defensa. Portillo y dos de sus exministros deben firmar el libro cada 15 días para no perder los beneficios del arresto domiciliar. Dicha instancia se encuentra en el décimo nivel, pero por encontrarse en su período de vacaciones, lo tiene que hacer en el noveno nivel en el Tribunal Segundo, al cual nunca llegó para firmar, tras constar que en el libro de actas únicamente aparecen las firmas de sus exministros de Finanzas Manuel Maza Castellanos y de la Defensa Eduardo Arévalo Lacs, las cuales se hicieron ayer. Personal que labora en el Organismo Judicial (OJ) afirmó que el exmandatario estuvo en la Torre de Tribunales, sin embargo, los guardias de presidios lo llevaron al séptimo nivel, en donde se man-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala, fue trasladado hoy a la Torre de Tribunales para firmar el libro del Juzgado Undécimo. Sin embargo, no lo hizo. tuvo unos minutos y luego fue llevado hacia el sótano, en donde lo esperaba el vehículo asignado para su traslado. La última vez que Alfonso Portillo firmó el libro de asistencia, fue el pasado 15 de diciembre y para mañana estaba programada la otra firma, pero debido al descanso que establece el pacto colectivo de condiciones de trabajo, la Torre de Tribunales permanecerá cerrada. Simpatizantes que esperaban al exmandatario en las afueras del Tribunal dijeron estar sorprendidos que este no haya llegado a firmar el libro de actas, como siempre lo ha hecho. Por su parte, el presidente del Tribunal Segundo indicó que como este proceso lo está conociendo únicamente porque el Tribunal Undécimo goza de sus vacaciones,
se limitará a solicitar un informe al Sistema Penitenciario (SP), para que dé a conocer las razones por las cuales Alfonso Portillo no subió para firmar el libro. En cuanto a las sanciones que podría tener el exmandatario por esta desobediencia, será el juzgador a cargo del proceso el que determinará si se declara en “rebeldía” a Portillo. PROCEDIMIENTO EN DESARROLLO Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario, indicó que en el caso particular del expresidente Alfonso Portillo, en relación a lo que son traslados que proceden a situaciones por parte de tribunales o juzgados, “y en el particular obviamente hasta este momento se maneja en desarrollo el procedi-
Condenan a hombre por femicidio aalonzo@lahora.com.gt
El Tribunal Primero de Mayor Riesgo dictó sentencia de 50 años en contra de Juan José Santos Barrientos, acusado de haber dado muerte a Francisca Elizabeth Ayala Pinto, el 1 de julio de 2008, cuyo crimen ocurrió frente a su hijo de 9 años en El Jícaro,
Portillo es reclamado por Estados Unidos por el delito de conspiración para el lavado de al menos US$70 millones en bancos de ese país, provenientes del Estado guatemalteco, durante su gestión como presidente, del 2000 al 2004, a donde llegó con el Frente Republicano Guatemalteco (FRG).
miento”, por lo que desconocen si Portillo firmó el libro de actas. De acuerdo con Esquivel, los procedimientos en relación a los horarios, la ruta y en qué momento acceden o egresan de un tribunal –por medidas de seguridad por las situaciones que se fueron dando en 2008 a 2009 con el personal operativo–, se manejan con ese tipo de reserva hasta un tiempo posterior a la ejecución de la misma.
INSIVUMEH
Justicia
POR Areli Alonzo
Entre las condiciones que impuso la CC, está la de notificar al Procurador de los Derechos Humanos, Sergio Morales, para garantizar que Portillo no sufra vejámenes mientras enfrente a la justicia estadounidense, entre otras.
El Progreso. Por este caso, el Ministerio Público solicitaba 123 años de cárcel en contra de Santos Barrientos por los delitos de femicidio, asesinato, portación ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones. Según la Fundación Sobreviventes, la mujer fue asesinada por exigir justicia
a favor de su sobrina de 13 años, quien fue víctima de violación. Investigaciones del MP indican que un grupo armado ingresó en la casa de Ayala Pinto y le dio muerte, presuntamente porque ella pagaba un abogado en un juicio por la violación de una familiar. El acusado es amigo del presunto violador.
Reportan sismo POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Un temblor de 4,3 grados en la escala de Richter ocurrió cerca de la medianoche. El movimiento telúrico fue registrado a las 23:19 de anoche por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Su epicentro fue localizado en el noroccidental departamento de Huehuetenango, donde únicamente fue sensible, a 135,7 kilómetros al norte noroeste de esta capital y 3,9 kilómetros de profundidad, reportó el Insivumeh.
LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Página 5
“No hay camino para la paz; la paz es el camino.” Mahatma Gandhi
La Firma de la Paz no fue el final del proceso, sino tan sólo el inicio.
Tras el cese al fuego hace quince años, aún tenemos un largo camino por recorrer para alcanzar la verdadera paz.
Página 6/Guatemala, 29 de diciembre de 2011
La Hora
REPORTAJE
Reportaje
Cárteles de México cuentan con Cuando las caravanas de soldados o policías federales avanzan a través de los matorrales del norte de México, el cártel de los Zetas sabe que vienen.
U
Por MICHAEL WEISSENSTEIN MÉXICO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Un radio de comunicación portátil fue una de las piezas de alta tecnología incautadas en septiembre de este año a los Zetas.
n taxista o un vendedor callejero emite el alerta, equipados con un radio portátil de alta tecnología y pagados para trabajar como un centinela conocido como “halcón”. La señal de radio viaja a lo profundo de la árida campiña, a horas a pie del camino más cercano. Allí, las ramas verde oscuro de 2,4 metros (ocho pies) de altura de la jara ocultan una torre de radio pintada del mismo color para que pase inadvertida. Un cable oculto bajo la tierra transmite energía desde un panel solar. Un amplificador de la señal reenvía el mensaje a través de una red de poderosas antenas y otros repetidores que se extienden cientos de kilómetros a través de México, un sistema oculto de telecomunicaciones que le permite al cártel coordinar la entrega de drogas, así como efectuar secuestros, extorsión y otros delitos con la inmediatez y la precisión de una moderna agencia militar o policial. El ejército y la marina mexicanos han comenzado a combatir el sistema, incautando cientos de piezas de equipo de comunicaciones en al menos tres operativos desde septiembre que ofrecen una visión de primera mano de una infraestructura sorprendentemente sofisticada y de gran alcance. Funcionarios policiales estadounidenses en servicio y retirados dicen que el equipo, que va desde torres profesionales a radios de mano, forma parte de una sola red que hasta hace poco se extendía desde la frontera con Estados Unidos hacia el sur por la costa del Golfo de México hasta el interior de Guatemala. La red le permitía a los operadores de los Zetas efectuar conversaciones cifradas sin depender de la red oficial de teléfonos celulares, que las autoridades pueden intervenir con relativa facilidad, y en muchos casos carece de cobertura dentro de lo profundo del campo mexicano. “Están haciendo lo que haría cualquier unidad militar sensata”, dijo Robert Killebrew, un coronel retirado del ejército estadounidense que ha estudiado a los cárteles mexicanos del
narcotráfico para el Centro por una Nueva Seguridad Estadounidense, un organismo de investigación en Washington. “Están diversificándose con la mayor cantidad de formas de telecomunicaciones que puedan implementar”. El ejército mexicano dijo el 4 de diciembre que había incautado al menos 167 antenas, 155 repetidores, 166 fuentes de electricidad, 71 piezas de equipo de cómputo y 1.446 radios. Ese equipo ha sido retirado en varias ciudades del estado de Veracruz y en los estados norteños de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas. El cártel del Golfo, una banda de narcotraficantes que empleaba a un grupo de ejecutores conocido como los Zetas que habían desertado de las fuerzas especiales del ejército, erigió la red alrededor de 2006. Los Zetas se separaron del cártel del Golfo en 2010 y desde entonces se han convertido en uno de los grupos de narcotraficantes con mayor predominio en el país, que también tiene fructíferas actividades suplementarias en secuestros, extorsión y tráfico de seres humanos. El cerebro de la red era José Luis Del Toro Estrada, experto en telecomunicaciones conocido como “El técnico”, que hace dos años se declaró culpable ante un tribunal federal en Houston de asociación ilícita para distribuir cocaína. Con equipo obtenido legalmente por valor de millones de dólares, del Toro instaló el sistema en la mayor parte de los 31 estados de México y en partes del norte de Guatemala bajo las órdenes de los principales líderes del cártel del Golfo y de los Zetas. El jefe del cártel del Golfo para cada territorio de narcotráfico —conocido como plaza— era el responsable de adquirir las torres y los repetidores, así como de equipar con radios a sus subordinados, de acuerdo con la declaración jurada que hizo Del Toro a la corte con el fin de obtener una reducción de la pena. Del Toro empleaba a especialistas en telecomunicaciones para que dieran mantenimiento y operaran el sistema, y también para que buscaran nuevas tecnologías, según el
REPORTAJE
C
La Hora
Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Página 7
on equipo obtenido legalmente por valor de millones de dólares, Del Toro instaló el sistema en la mayor parte de los 31 estados de México y en partes del norte de Guatemala bajo las órdenes de los principales líderes del cártel del Golfo y de los Zetas.
sofisticadas telecomunicaciones
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Equipo incautado por el Ejército mexicano al cártel de los Zetas, en donde se observan cientos de piezas de comunicación. texto judicial. Sin embargo, las autoridades mexicanas presentaron un panorama distinto de la infraestructura del sistema de radio de los cárteles, al que consideran menos monolítico que el descrito por sus contrapartes estadounidenses. Un oficial militar mexicano negó que el ejército y la armada estuvieran buscando una red que cubría toda la costa del Golfo de México. Las operaciones habían estado centradas en una serie de sistemas locales más pequeños que no estaban interconectados debido a limitantes técnicas, señaló. “No es una sola red”, dijo el funcionario a la AP a condición de guardar el anonimato por lo delicado del asunto. “La usan para actuar a nivel local”. Los reporteros que se desplazan con las fuerzas armadas mexicanas han escuchado que los cárteles utilizan equipo de radio para difundir amenazas en las frecuencias de los soldados. El funcionario militar le dijo a The Associated Press que los operadores de los cárteles todavía están inten-
tando penetrar en las frecuencias militares y espiar las comunicaciones oficiales por radio y teléfono celular, pero las señales estaban codificadas y protegidas. Al menos hasta fecha reciente, el sistema del cártel era controlado por computadoras que permitían ejercer un complejo control de las señales de radio, permitiéndole a los narcos dirigir sus telecomunicaciones a radios específicas sin que otros las escucharan, de acuerdo con Grupo Savant, una firma de consultoría en asuntos de inteligencia y seguridad en Washington que conoce de primera mano las operaciones de los cárteles en México. El sistema de radio parece ser “una red de bajo costo, fácil mantenimiento y ampliación” que muestra la sofisticación de los Zetas, dijo el consultor Gordon Housworth, del Intellectual Capital Group, LLC. Otras organizaciones delictivas mexicanas cuentan con redes similares de radio, entre ellas el cártel de Sinaloa, ubicado en el estado costero del Pacífico del mismo nombre, y
la pandilla callejera Barrios Azteca, que opera en Ciudad Juárez, frente a El Paso, Texas, señaló un funcionario policial estadounidense. Sin embargo, el sistema de los Zetas es el de mayor extensión, agregó el funcionario, quien habló a condición de guardar el anonimato debido a lo delicado del asunto. Las redadas mexicanas son “un intento deliberado para interrumpir el ciclo de negocios de los cárteles”, dijo un ex funcionario policial con conocimiento directo de la red. “Al intentar acabar con los mandos y con las comunicaciones se altera el control”. Autoridades policiales y analistas independientes describieron las operaciones contra el sistema de telecomunicaciones de los Zetas como victorias significativas a corto plazo en la lucha contra el cártel. “Las incautaciones muestran que la organización está en apuros”, dijo Steven Dudley, codirector of InSight, un grupo que analiza e investiga al crimen organizado en Latinoamérica. No está claro cuál será el impacto
a más largo plazo. El cártel ha tenido pocas dificultades en reemplazar equipo de radio y otros pertrechos incautados en operativos más pequeños en los últimos años. Y los contactos entre los operativos de más alto rango de los Zetas tienden a efectuarse en comunicaciones altamente codificadas a través de la internet, de acuerdo con Grupo Savant. El equipo de radio de los cárteles es casi omnipresente para los mexicanos que viven en los frentes de la llamada guerra contra el narcotráfico. En el estado de Tamaulipas, frente al este de Texas, muchas antenas están ocultas bajo el follaje de la jara, un arbusto invasor que se ha extendido a gran parte del territorio deshabitado de la entidad. Incluso a unos pocos metros de distancia es casi imposible ver las torres o los cables que las alimentan. En Nuevo Laredo, el primer bastión de los Zetas, es posible ver antenas en tejados y lotes vacíos. Un soldado le dijo a la AP que, incluso cuando las autoridades quitaron una antena allí, fue reemplazada con rapidez.
Página 8 /Guatemala, 29 de diciembre de 2011
La Hora El New York Times ofrece descuento a millones por error En la actual era digital, es fácil enviar un correo electrónico por error. Incluso para una compañía que está en el negocio de la comunicación. El periódico The New York Times pensó que estaba enviando un correo electrónico a unos pocos cientos de personas que habían cancelado recientemente sus suscripciones, en el cual ofrecía un descuento del 50% durante 16 semanas para atraerlos nuevamente.
Economía
BIENES INMUEBLES: Compran barato, esperando que se revalúe el precio
Latinoamericanos rescatan el mercado inmobiliario de Miami Jacobo Sar Shalom buscaba lujo y exclusividad para pasar sus vacaciones familiares en Miami. Y recientemente pudo concretar su sueño de años: el empresario textil venezolano compró un apartamento con ascensor privado, vista panorámica al océano Atlántico y acceso directo a la playa a poco más de la mitad de lo que costaba en 2007, antes que estallara la crisis inmobiliaria. Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP
“Lo que compré ahorita fue una oportunidad de precios y espero que se revalúe con el tiempo”, expresó el empresario de 39 años. “Hubo un momento en que todo estaba demasiado caro y ahora estamos en la época en la que hay que invertir”, aseguró en comunicación telefónica con The Associated Press desde Caracas. Sar Shalom es uno de los numerosos latinoamericanos que han llegado a Miami para comprar propiedades en los últimos dos años, atraídos por la caída de los precios y un panorama económico y político de la región que hace que invertir en la Florida resulte ventajoso. Las inversiones de brasileños, argentinos, venezolanos y mexicanos, entre otros, han resucitado al mercado inmobiliario del sur de la Florida, uno de los más castigados durante la crisis hipotecaria que azotó a la mayor parte del país a partir del 2008. Se calculaba que Miami necesitaría unos 10 años para recuperarse y vender los más de 20.000 apartamentos que se habían edificado en la zona céntrica durante el auge de la construcción, entre el 2003 y el 2007. Las ventas, sin embargo, se reactivaron en la segunda mitad del 2010 y ya se han vendido cerca del 80% de los apartamentos de la zona céntrica y sus alrededores, de acuerdo con un estudio de la Dirección de Urbanización del Centro de Miami, una agencia independiente dedicada a alentar el desarrollo del área. Del total de las compras en el centro y en las playas, los expertos estiman que entre el 50% y el 70% son efectuadas por latinoamericanos, que en su mayoría pagan de contado y no dependen del escaso financiamiento hipo-
tecario que ofrecen los bancos estadounidenses. Miami es un centro financiero crucial y un importante punto de referencia para América Latina. Sar Shalom, quien por ahora no piensa radicarse en el sur de la Florida, suele viajar a la ciudad tres veces por año para vacacionar con su familia, además de pasear por Europa y Aruba. Pagó de contado 1,3 millones de dólares por un apartamento de 300 metros cuadrados frente al mar en una torre que tiene una sala privada de cine, un piso con departamentos exclusivos para las mucamas y niñeras, vinoteca, cabañas con aire acondicionado en la playa, sala de masajes, gimnasio con bicicletas que incluyen televisores digitales individuales y todos los servicios de un hotel de primera categoría. Ubicada a unos 10 minutos al norte las áreas turísticas de Miami Beach, la torre de 41 pisos es considerada una de las más lujosas del sur de la Florida. “Los latinoamericanos realmente contribuyeron a sacar de la crisis el mercado de bienes raíces”, manifestó Greg Freedman, uno de los propietarios de la empresa de bienes raíces BH3 que comercializa los apartamentos de la torre Trump Hollywood, donde compró Sar Shalom. “Casi ya no tenemos inventario disponible”, aseguró Freedman en una entrevista reciente con la AP, en alusión a los apartamentos del sur de la Florida situados fundamentalmente en el centro y en la zona financiera de la ciudad. “Desde el punto de vista inmobiliario, hoy todos dependemos del mercado latinoamericano en el sur de la Florida”, aseguró en entrevista telefónica con la AP Edgardo Defortuna, uno de los fundadores de la compañía de bienes raíces Fortune Internatio-
Estados Unidos
Aumentan pedidos por desempleo WASHINGTON Agencia AP
La cantidad de personas que solicitaron pagos por seguro de desempleo en Estados Unidos aumentó la semana pasada tras tres meses de descensos. Pero incluso con ese incremento, las solicitudes permanecieron a un nivel consistente con un número modesto de contrataciones. Y la tendencia más amplia durante el mes pasado sugiere que el crecimiento en el empleo podría adquirir más fuerza en el año nuevo. Las solicitudes semanales de pagos aumentaron en 15.000 a una cifra estacionalmente ajustada de 381.000, informó el jueves el Departamento del Trabajo. El promedio de cuatro semanas, una medición menos inestable, cayó por cuarta semana consecutiva a 375.000, su nivel más bajo desde junio de 2008.
Banco Mundial
Nuevo vicepresidente para Latinoamérica WASHINGTON Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee
Vista del conjunto de condominios Trump Holliwood, en el sur de Florida.
nal, una de las más importantes de Miami. Aclaró que si no fuera por los compradores de la región, Miami estaría aún en una situación difícil. El descenso del precio de las propiedades de Miami fue uno de los factores que alentó la compra de latinoamericanos, pero no el único. El repunte de las economías de la región, combinado con la reva-
luación de sus monedas con respecto a un dólar debilitado y la incertidumbre política en algunos de los países también ayudaron, dijeron analistas y compradores consultados por la AP. El crecimiento económico de América Latina, por ejemplo, fue del 6% en el 2010 y el Fondo Monetario Internacional prevé que alcanzará un 4,5% al finalizar 2011.
El Banco Mundial anunció ayer que el turco Hasan Tuluy será el nuevo vicepresidente para América Latina y el Caribe a partir de 1 de enero. Tuluy supervisará las operaciones contra la pobreza del ente multilateral en el hemisferio, que durante 2011 ascendieron a 9.600 millones de dólares, según un comunicado del BM. Antes de encargarse de América Latina y el Caribe, Tuluy se desempeñó como vicepresidente de recursos humanos, jefe de operaciones de la Agencia de Garantías de Inversiones Multilaterales (MIGA por sus siglas en inglés), director de operaciones en el Medio Oriente y el Norte de África, y director de estrategia corporativa. Tuluy supervisará a un equipo superior a 700 empleados y un portafolio que sobrepasa los 17 mil millones de dólares en préstamos, créditos y donaciones.
La Hora
economía
Guatemala, 29 de diciembre de 2011 / Página 9
Chile
Desempleo se ubica en 7,1% SANTIAGO DE CHILE Agencia AP
El desempleo en el trimestre móvil septiembreoctubre-noviembre alcanzó
7,1% de la fuerza laboral y afecta a 570 mil trabajadores, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas.
Grecia
Dos días de huelga ATENAS Agencia AP
Empleados de la oficina fiscal de Grecia iniciaron hoy un paro de 48 horas para protestar contra las medidas de
austeridad que han incluido recortes salariales, mientras el gobierno lucha por cumplir con los objetivos de ingresos que le demandan sus acreedores internacionales.
Iberia
Cancelan más de 100 vuelos MADRID Agencia AP
La aerolínea española Iberia canceló hoy más de una tercera parte de sus vuelos debido a una huelga
de pilotos que temen perder sus empleos cuando los aviones de la compañía sean trasladados a la línea aérea de bajo costo que planea abrir la empresa.
ESTADOS UNIDOS: Población latina crece a ritmo acelerado también
Los hispanos crean negocios a gran velocidad en Minnesota Enrique Aguilar abrió recientemente un despacho contable, con la esperanza de que la empresa aprovechará la próxima temporada de declaración anual de impuestos. Por MARK STEIL WORTHINGTON / Agencia AP
Luego de trabajar como contador para otras empresas, Aguilar, de 61 años, tiene un motivo más que lo alienta: En los 14 años que ha vivido en el suroeste de Minnesota, ha presenciado el crecimiento de la población hispana en Worthington a unos 4.500 residentes, que representan más de un tercio de sus habitantes. “Mucha gente me conoce en la ciudad”, dijo Aguilar, oriundo de la Ciudad de México”. “Así que espero que vengan a verme en esta temporada fiscal”. Aguilar es uno de los 1 mil hispanos que se volvieron empresarios en los últimos años, lo cual constituye una aportación a la economía del estado. El número de negocios propiedad de hispanos en Minnesota ha aumentado un 25% en sólo cinco años, según cifras del Censo. El número casi
FOTO LA HORA: INTERNET
Worthington, Minnesota, se ha convertido en un centro de crecimiento para población hispana.
duplica la tasa general de empresas nuevas en el estado. Entre los factores que favorece el aumento está el firme crecimiento de la población hispana en Minnesota, de casi 75% en la última década, para sumar 250 mil personas. Más de 65% de los hispanos viven en la zona metropolitana de las Ciudades Gemelas, pero también aumenta con rapidez su número en otras regiones del estado. Muchos de los recién llegados
han cambiado el tejido empresarial del estado, dijo Katherine Fennelly, profesora de Asuntos Públicos de la Universidad de Minnesota. Algunos inmigrantes incursionan de inmediato en los negocios, mientras otros tardan años para reunir socios y capital antes de comenzar sus propias empresas, agregó. De cualquier manera, existe un patrón claro, expresó Fennely. “Es más probable que los inmigrantes emprendan un negocio que los re-
sidentes nativos”, apuntó. Fennelly dijo que los inmigrantes son casi un tercio más proclives a ser empresarios, en parte porque quienes buscan cambiar de país traen muchas de las características determinantes en los hombres de negocios. “Las personas que vienen a Estados Unidos tienen cierto grado de iniciativa”, dijo la experta. “Son personas dispuestas a correr riesgos para tener mejores vidas y esas son características que son
un buen augurio para el establecimiento de negocios nuevos”. El hijo de Aguilar, que también se llama Enrique y tiene 19 años, le ayudará a dirigir el despacho contable. Aguilar hijo dijo que ambos tienen una ventaja natural con muchos de los residentes hispanos de la región: la capacidad de comunicarse con ellos en su idioma natal. “A los hispanos les gusta ir a tiendas donde los empleados hablan español”, dijo Aguilar hijo. “Creo que lo mismo sucederá con un despacho como éste”. La fe que muestran los Aguilar es cada vez más común entre los inmigrantes. Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el número de empresas propiedad de hispanos en Minnesota aumentó de poco menos de 4 mil a 5 mil en apenas media década. Estas compañías tienen ventas conjuntas de alrededor de 1.600 millones de dólares y casi 6 mil empleados. Bruce Corrie, economista en la Universidad de Concordia en Saint Paul, dijo que podría haber más empresas de hispanos, pero muchas no logran arrancar por falta de financiamiento o experiencia. Dijo que también pueden ser un obstáculo algunas actitudes negativas de la comunidad principal hacia los inmigrantes.
Página 10 /Guatemala, 29 de diciembre de 2011
FINAnZAS: Por la preocupación de banca europea
5
Bolsas bajas en Asia
Los mercados bursátiles de Asia cayeron hoy ante nuevas señales de presión sobre el sistema bancario de Europa y un descenso en Wall Street. Por By PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
El índice Nikkei 225 del Japón bajó 0,8% a 8.360,80. El Kospi de Corea del Sur revirtió sus pérdida y ganó 0,1% a 1.827,17 y el índice Hang Seng de Hong Kong estaba en 1% en baja a 18.335,38. Las bolsas de Singapur y Taiwán también subían después de la apertura en baja. Las acciones también en los mercados de Japón. Las operaciones fueron más lentas de lo normal. Muchos corredores tomaron vacaciones durante la semana entre la Navidad y el Año Nuevo. El Banco Central Europeo dijo que los bancos se habían depositado 590.720 millones de dólares durante la noche, superando el récord establecido el lunes. Eso significa
WALL STREET
En alza
La Bolsa de Nueva York abrió en alza hoy tras el anuncio del gobierno que las solicitudes de pagos por desocupación permanecieron en un nivel que indica un leve aumento del empleo.
que los bancos europeos tenían menos deseos de tomar riesgo en los préstamos de corto plazo entre sí, optando en cambio por ganar bajas tasas de interés del ECB. Francis Lun, director ejecutivo de la firma Lyncean Holdings de Hong Kong, dijo que la acción tomada por los bancos “frustra el propósito” de la operación de préstamos del ECB, que tenía por objeto impulsar la actividad financiera.
FOTO LA HORA: AP Koji Sasahara
Transeúntes caminan frente al tablero de la Bolsa de Tokio.
Italia
Monti advierte que la turbulencia financiera aún no cesa Por NICOLE WINFIELD ROMA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Pier Paolo Cito
Mario Monti, primer ministro italiano.
Los costos de los préstamos para Italia cayeron hoy por segundo día seguido, pero el primer ministro Mario Monti advirtió que aún hay medidas por tomar para convencer a los mercados financieros de que el país puede manejar sus elevadas deudas. Monti dijo sentirse alentado por las subastas de bonos en las que disminuyeron los costos de los in-
tereses, tal como exigieron los inversionistas. Indicó que su gobierno de tecnócratas, que sólo lleva mes y medio en el puesto tras la renuncia de Silvio Berlusconi, prepara un paquete de medidas para hacer que la economía italiana avance de nuevo, incluyendo los esfuerzos por impulsar la competencia y liberalizar el mercado laboral. “Definitivamente no creemos que haya concluido la turbulencia en los
mercados”, afirmó en una conferencia de prensa después que el Tesoro italiano captó unos 7 mil millones de euros (9.200 millones de dólares) de dinero de los inversionistas. “Podemos sentir un poco de alivio”, dijo, al mostrar un gráfico del rendimiento de los bonos en los últimos ocho meses. El resultado más esperado de la serie de subastas del jueves fue la venta por 2.500 millones de euros
(3.300 millones de dólares) de bonos a diez años con un rendimiento promedio de 6,98%. Esa es una cifra menor que el récord de 7,56% que tuvo que pagar en una subasta equivalente el mes pasado, cuando los temores de los inversionistas en torno a la capacidad del país de cumplir con sus enormes deudas se exacerbaron. Sin embargo, la tasa de rendimiento que ofrece
Italia para su crucial bono a 10 años sigue incómodamente cercana al nivel del 7%, ampliamente considerado como insostenible a largo plazo. Grecia, Irlanda y Portugal tuvieron que solicitar rescates financieros después que el rendimiento de sus bonos a 10 años superó el 7%. En los mercados secundarios, el rendimiento que ofrece Italia sigue alrededor de la marca de 7%.
La Hora
Tecnología
Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Página 11
Sondas de la NASA entrarán en la órbita lunar con el Año Nuevo
La cuenta regresiva de Año Nuevo en la Luna ya comenzó. Dos sondas de la NASA se aproximaban sin problemas ayer a la Luna y la agencia especial estadounidense estimó que entrarán en la órbita del satélite natural el fin de semana, como estaba previsto, después de un viaje de tres meses y medio. “Ya estamos cerca”, dijo el gerente de proyecto David Lehman, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que tiene a su cargo la misión valorada en 496 millones de dólares.
ESPACIO: Lo bautizan como astrónoma argentina víctima de la guerra sucia
Asteroide lleva nombre de desaparecida
“Querida hija, por fin puedo comunicarme con vos, ahora tengo un lugar donde encontrarte: Asteroide 11441, entre Marte y Júpiter”. Por DEBORA REY BUENOS AIRES / Agencia AP
Con estas palabras, Zaida Franz comienza la carta abierta que le escribió a su hija Ana Teresa Diego, una estudiante de astronomía desaparecida durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), luego de que la Unión Astronómica Internacional (UAI) le comunicara a principios de este mes que un asteroide llevaría su nombre. “Anadiego” es el primer asteroide bautizado con el nombre de una desaparecida. “Me pareció que era meritorio que una estudiante que había querido ser astrónoma y había luchado por sus ideales, tuviera un asteroide con su nombre”, declaró el decano de la Facultad de Astronomía de La Plata, Adrián Brunini, que fue quien presentó en septiembre un pedido formal a la UAI para que un asteroide llevara el nombre de la única estudiante desaparecida de esa casa de estudios. Gestos pequeños como este ayudan a Franz y a la mayoría de los familiares de las miles de víctimas del régimen militar a sobrellevar el duelo sin tener un cuerpo para enterrar. “Sentí que se llenó un vacío que se originó el día que me enteré de la desaparición de mi hija”, declaró Franz, quien lleva 35 años buscando a Ana. “Jamás supe dónde está el cuerpo de Ana, ahora sé que ella está en el asteroide que lleva su nombre, no sólo ella sino todos los desaparecidos”. Hasta el momento el Equipo Argentino de Antropología Forense ha recuperado e identificado apenas 510 cuerpos de las
FOTO LA HORA: AP Guillermo E. Sierra, Escuela de Astronomía y Geofísica
Zaida Franz, madre de Ana Teresa Diego, solicitó que un asteroide llevara el nombre de su hija desaparecida.
miles de victimas de la represión ilegal. La mayoría de los 13.000 muertos reconocidos oficialmente todavía quedan desaparecidos. Los organismos de derechos humanos hablan de 30.000 en total. Los asteroides son escombros de las formaciones del sistema solar. Este en particular fue descubierto en 1975 por el astrónomo argentino Mario Cesco y se ubica en el Cinturón Principal (entre Marte y Júpiter). Orbita al sol en un período de 4,1 años. Diego “fue una formidable estudiante en el Observatorio Astronómico de La Plata en la década de 1970. También fue una persona con un fuerte compromiso social quien dio su vida en defensa de la libertad”, indicó la resolución del comité de designación de cuerpos menores (Committee on Small Body Nomenclature en inglés) de la Unión Astronómica Internacional. La muchacha, de 22 años, había ganado una beca para estudiar astronomía en Europa, pero prefirió hacerlo en la Universidad Nacional de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Repartía su tiempo entre los estudios y la militancia política en las filas del Partido Comunista. La tarde del 30 de septiembre de 1976 fue secuestrada a la salida de la biblioteca universitaria. Nunca más se supo de ella. La propuesta de Bru-
nini fue sometida a consideración del comité de nomenclatura de cuerpos menores integrado por diez miembros permanentes de Estados Unidos, Alemania, Japón, China, Rusia, Nueva Zelanda y Uruguay, y otros cinco de países designados para el trienio 2009-2012. Pese a que su reglamento prohibe dar nombres con contenido político referentes a personas o eventos de los últimos 100 años, en el caso de derechos humanos ha habido excepciones: asteroides llevan nombres de disidentes alemanes contra el régimen nazi e incluso uno se llama “Madresplazamayo”, en honor a esa organización fundada por las madres de los desaparecidos en Argentina. “No era una elección arbitraria de uno entre las decenas de miles de desaparecidos que hubo. Parecía natural que los astrónomos plantearan un homenaje a alguien de su comunidad científica”, explicó a AP el astrónomo uruguayo Julio Angel Fernández, el único representante latinoamericano del comité. La propuesta de bautizar un asteroide con el nombre de Ana ocurre en momentos en que la reivindicación de las víctimas de la dictadura, el juzgamiento a los acusados por crímenes de lesa humanidad y la renovación de las Fuerzas Armadas son considerados ejes centrales de la política gubernamental.
FOTO LA HORA: AP CORTESÍA FAMILIA DIEGO
La estudiante de astronomía Ana Teresa Diego fue secuestrada el 30 de septiembre de 1976 de la Biblioteca de la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina.
Opinión
Minutero de “La Hora”
La experiencia nos confirma que la paz hay que construirla; no nos basta con la firma sino con trabajo pulirla
Guatemala, 29 de diciembre de 2011. Página 12
Construir la paz
S
e engañan quienes conmemoran la firma de la paz porque la paz no se firma sino se construye día a día con actitudes que eliminen efectivamente las causas del conflicto. En los quince años que han transcurrido desde que el gobierno de Arzú y la comandancia guerrillera estamparon sendas firmas en los acuerdos, los mismos no han sido efectivamente implementados y de ellos simplemente se concretó el cese al fuego y la inserción de los guerrilleros a la vida política con la formación del fracasado partido. Un antiguo funcionario de la ONU, Juan Pablo Corlazolli, dijo hace años que Guatemala era un país que sin haber superado su post conflicto ya estaba viviendo condiciones pre conflicto. Y no son sólo las disputas ideológicas que cobran vuelo ahora que la maquinaria de la justicia se pone en marcha para juzgar crímenes cometidos durante la guerra, sino de las condiciones objetivas que dieron lugar al enfrentamiento, puesto que seguimos siendo un país sin justicia social y con demasiadas exclusiones, lo que genera la tensión que produce una guerra. Arzú y los comandantes guerrilleros secuestraron los acuerdos de paz y al declararse ellos “Las Partes”, arrebataron al pueblo la oportunidad de adueñarse de ellos para implementarlos con una fuerte presión social. La construcción de la paz no podía depender de un movimiento guerrillero fracasado y derrotado militarmente ni de un Ejército derrotado políticamente con un gobierno plagado de arrogancia. No creemos que fuera casual ni accidental que se manoseara de tal forma la reforma constitucional propuesta para implementar los acuerdos como para que la misma fuera rechazada en la consulta popular, puesto que nunca se mantuvo únicamente la agenda de la paz en la propuesta sino que el manoseo creó un mamotreto que el pueblo no se podía tragar. Pero los Acuerdos de Paz siguen siendo un norte, el esbozo de un proyecto de Nación del que carecemos los guatemaltecos y lo que hace falta es que tengamos un gobierno que los adopte como eje de la articulación de los grandes acuerdos nacionales. Un gobierno como el de Colom, que se dijo socialdemócrata, tuvo la oportunidad de hacerlo pero se empantanó en el impulso a la inviable e inconstitucional candidatura de la mujer del Presidente. Hoy hemos escuchado al Presidente electo hablar con más conocimiento y seriedad sobre el proceso de paz en el que fue uno de los firmantes de los acuerdos. Tal vez como ironía para muchos civiles, sea el gobierno dirigido por un general del Ejército el que haga realidad el impulso a la verdadera construcción de la paz, lejos de la fantasía que hoy celebra con pompa Arzú frente a su reducto municipal. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Ni 30, ni 300 ni 3 mil millones Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l presidente Colom dijo que se justifica plenamente la inversión que hace su gobierno en propaganda de última hora porque los medios no reportan lo que realmente pasa y que jamás publican las aclaraciones que envían. La verdad sea dicha, para mejorarle la imagen maltrecha a él no alcanzarían ni 3 mil millones de quetzales porque quienes opinan bien de este gobierno lo hacen por los programas que manejó su exmujer y los que opinan mal lo hacen porque saben que el pobre Colom no tuvo vela en el entierro y que en este gobierno fue menos que un cero a la izquierda y así pasará a la historia. Hasta con un detergente, en el que se invierta publicidad a manos llenas, la propaganda tiene efecto hasta que la gente prueba el producto y eso constituye el momento decisivo. Si el resultado corresponde con lo que se dice en los anuncios que llamaron la atención, el consumidor seguirá utilizando el producto, pero si cuando lo usan se dan cuenta que es un mamarracho, que no limpia sino que todo lo ensucia y que destruye la ropa o, para aplicarlo
al caso, simplemente es absolutamente inútil, nadie volverá a comprarlo y todo lo que se invirtió en las costosas campañas de prensa, radio y televisión será dinero tirado a la basura porque el público no es baboso. Este es un caso de pura vanidad, de un político que desde que tomó posesión del cargo tuvo que aparentar que éste era su gobierno y así lo proclamó a los cuatro vientos en cuanto papel imprimió el Estado y en cuanta propaganda se hizo a lo largo de los cuatro años. Hasta el chorro más insignificante inaugurado en esta administración era presentado como una obra del “Gobierno de Álvaro Colom”. No era el Gobierno de la República sino el Gobierno de Álvaro Colom, en un esfuerzo evidente por darle alguna seguridad al nominal Presidente porque las f unciones ejecutivas, las decisiones que verdaderamente importaban y tuvieron algo que ver con el destino del país, eran tomadas por su compañera de vida que tenía su propia agenda, su propio proyecto que era muy, pero muy distinto al de su marido. Y cuando uno escucha el contenido de la campaña que supuestamente está haciendo Colom para despedirse con una mejor imagen, se da cuenta que le volvieron a ver la cara sus asesores, puesto que nuevamente es una campaña que al final exalta a
Sandra Torres, porque fue ella la que, con los intereses que todos sabemos, volvió a ver a los pobres impulsando programas sociales que no tenían la finalidad de combatir la injusticia y la pobreza, sino de ser cimiento de una plataforma política ejecutada sin pausa ni suspiro para postular la candidatura de quien fue el poder tras un trono vacío, vacilante e ineficaz que resignó el mando con la misma facilidad con que se hizo a un lado el Vicepresidente desde el mismo día de la toma de posesión cuando en la primera reunión de gabinete, a la que permitieron el ingreso de fotógrafos para dejar la constancia histórica, la figura dominante no fue la del mandatario electo por el pueblo ni la de su segundo de a bordo. Ministros, viceministros, secretarios y directores generales, todos entendieron la señal y, junto a Colom y Espada, se convirtieron en diligentes súbditos para ejecutar al pie de la letra las instrucciones y órdenes que giraba la llamada Primera Dama. Como Colom realmente no tiene nada de qué presumir ni nada qué publicitar porque la suya ha sido la más patética gestión de la historia del país, vuelve a ensalzar el trabajo de quien fuera su mujer y lo terminó mandando por un tubo porque pudo más la ambición que cualquier otro sentimiento.
PUNTO DE VISTA
C
¡Vaya regalito navideño el del gobierno!
uando lo leí no le di crédito a mis de Colom fue honesto, honrado y capaz ojos, ¿cómo va a ser eso que un durante su administración. Igual cosa le funcionario de la categoría de a Alfonso Portillo, pocos, contaFrancisco Cáceres Barrios ocurrió Contralor General de Cuentas dos con los dedos de la mano, mantienen fracaceres@lahora.com.gt de la nación pueda autorecetarse un inel desvarío de asegurar que quien ahora cremento salarial del ciento por ciento y está en la cárcel trabajó por el pueblo, que los demás reciban migajas y consentir cuando ha quedado a la vista que todo semejante desatino? Estoy seguro que cuando a la señora lo hizo en beneficio propio, aunque a la postre no le hayan Contralora, de eso no hace mucho por cierto, le hablaron dado buenos resultados las movidas en su tablero de ajedrez de la posibilidad de ocupar tan elevado cargo, la posición y político. la remuneración despertó su ambición y más corriendo que Con la raspada que le han dado a la olla gubernamental andando aceptó gustosa la idea, ¿entonces, por favor no salgan Colom y compañía no cabe ya ninguna duda que dejaron diciendo que había que nivelar su salario y que sus responsa- chiquitos a sus antecesores. Aquellos acres reclamos que le bilidades son tan grandes que un sueldo de pinches Q35 mil hicimos a su debido tiempo a Ydígoras, Lucas, Cerezo, Semensuales le parecían muy poco? rrano, Portillo y tantos más por el mal manejo de los fondos Pero no solo ella, tres de sus abnegados y mal pagados cola- públicos, prácticamente palidecieron ante lo visto durante boradores también se autorecetaron el aumentito a partir del los últimos cuatro años, sintiendo que fueron siglos, por el domingo entrante, eso sí, el resto de empleados y funcionarios descalabro financiero en que dejan al país y, en vez de redude la Contraloría con seguridad han de ganar más de lo nece- cirnos el temor de quedarnos en la calle, más se acrecienta sario por cuanto el gobierno de la “solidaridad” no los tomó en cuando vemos que faltan todavía quince días para que por cuenta. Vean qué caso. Ahora cabe preguntar: ¿creerá la titular fin entreguen el mando. de ese despacho, que la población va a recibir con beneplácito Para terminar, les dejo a los estimados lectores el enla movida, poniéndose a pensar que el seguimiento de las cargo de hacer la siguiente ref lexión: ¿cuánto se hubiera causas por el mal manejo de los fondos públicos del gobierno gastado Colom si en verdad su gobierno hubiera alcanzado de Colom y compañía “si te vi, no me acuerdo”? logros en sus cuatro años, ya que a pesar de su inocultaCreo que hay que decirlo a tiempo, medidas como estas son ble déficit está erogando a todo vapor Q11 millones para un tapaboca para quienes se les ocurra decir que el gobierno publicitarlo?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Convivio de la 3ª. edad
A
provecho estos días de modorra para compartir resumidamente con mis contados lectores que no son usuarios de Internet, un regocijante correo que recibí recientemente, con algunas modificaciones. No es original mío, pues. Nos invitaron con mi mujer a un convivio navideño exclusivo para mayores de 65 años de edad, en un hotel. -No tengo idea qué ponerme –le dije a mi mujer._ ¿Vos no tenés idea? ¿Y yo? La última vez que fuimos a una fiesta de gala fue hace 10 años. Como había que ir bien entacuchados y faltaban varios días para el convivio nos empezamos a probar trajes, camisas, vestidos, blusas, pantalones y zapatos. Todo nos quedaba estrecho y no se podía abotonar. Lo que no nos ajustaba la panza, nos estrangulaba el cuello. Los zapatos nos comprimían los dedos. Para mi mujer, los zapatos altos eran un suplicio. Le dije -Vos vestite en el baño y cuando ya estés lista me avisás. Yo me vestiré en el cuarto. Para taparme el monumento al ombligo probé con un abrigo que tiene un cinturón ancho. No me convenció mucho, pero era lo más decoroso que tenía a mano. Luego intenté con el pantalón del traje, a sabiendas que demandaría esfuerzo supremo. Subir, subió. Pero los ganchitos que lo tenían que cerrar ni siquiera se conocieron. Usé el cincho, pero antes le hice un agujerito en la puntita. Ajusté todo lo que pude y cerró. Me costaba respirar. Seguí con los zapatos. Agacharme para calzarlos fue titánico. Transpirando lo logré, pero atar los cordones lo dejé para después. El asunto fue enderezarme. No fue fácil, pero al cabo de varios minutos pude hacerlo. Mi mujer salió del baño. Nos miramos. A ella se le salían las lágrimas. No nos podíamos mover ni caminar. Teníamos que llevar al sastre y a la modista la ropa que nos probamos. Habría que agregarle, cortarle, ponerle o sacarle. Cuando llegó la noche del convivio éramos otra cosa, nos movíamos con cierta gracia y probamos agacharnos una sola vez e hicimos como que bailábamos para saber de antemano si algo se rompiera, despegara o se descosiera. Quedamos conformes. Llegamos al salón del hotel donde se realizaría la fiesta. Observamos que todos los invitados respiraban sudorosos. Nos indicaron que nos sirviéramos el bufé. Había carne de res, de pollo, de cerdo. Pescado, mariscos y ensaladas. Los 200 comensales bien apretaditos y de pie sosteníamos un plato con una mano, el tenedor y la copa de licor con la otra y saludábamos a los amigos con la cabeza y a las mujeres con besos en las mejillas, pero el desparramo de salsas fue inevitable. Mi traje lo mancharon tres veces. Una con sala roja, la otra con aroma a ajillo y la otra con crema espesa. Después nos sentaron alrededor de una mesa grande con otras personas. En voz baja le pregunté a mi mujer:¿Quién es el viejito que está al lado mío? Hace 10 minutos que estoy platicando con él y no me acuerdo dónde lo conocí.-Es Samy, fueron compañeros en la secundaria y es tu actual barbero. Enfrente de nosotros estaba Orlando con su esposa que se había puesto toda la pintura que encontró en su casa. Se me acercó y me susurró: -¿Te acordás de Graciela de la que todos estábamos enamorados en la facultad. Mirala que está bailando con su marido. Conseguí ver a una señora mayor, entrada en años, pero mucho más en nalgas y poco esposo. –No lo veo a él –le dije a Orlando-; debe estar bailando atrás de la gorda culona, me dijo. Con Orlando fuimos juntos al sanitario. Mi mujer me dijo: -Llevate el celular por las dudas y este papelito con el número de la mesa en que estamos. Ya afuera vimos a Emilio que hablaba con un mesero, le mostraba la invitación y le preguntaba dónde quedaba el salón del convivio. La fiesta estaba alegrísima y a eso de la medianoche nos tomaron la presión a todos. Un enfermero atendía a los que se sofocaban bailando. Un cardiólogo se encargaba de bajar la presión de los más necesitados y nos avisaron que una ambulancia estaba presta para cualquier emergencia y a los que tomaban cerveza les entregaban pañales desechables. ¡Fue una fiesta inolvidable!
Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Página 13
AÑO 2012
mento”. Además de esos deseos, están las expectativas que cada uno tiene. Este año la mayor parte van a ser dirigidas a la actuación del nuevo gobierno, después Raymond J. Wennier del “14 a las 14”. ¡Uh! Aquí puede ser una lista larga. Es tal la cantidad que no quiero iniciar ninguna y probablemente esta lista estaría sobrecargada con cosas imposibles de lograr. 3. ¿Qué queremos decirle a otra persona cuando usamos la palabra feliz? Que sea un año lleno de alegría o que sea próspero (otra palabra comúnmente usada). Que tengan un buen año, que reine la paz en quienes están a nuestro alrededor. Que la alegría, es que tengan buena salud. Que tengan la oportunidad de alcanzar el éxito en todo lo que hagan y tener la l otro día me puse a pensar sobre la frase mencionada arriba en distintos satisfacción de hacer un buen trabajo. Realmente ¿Qué queremos decir? idiomas. La usamos todos los años. Al repetirla tantas veces, se vuelve 4. En muchos casos esperamos que otros nos ayuden o nos acompañen parte de la memoria a largo plazo y está arraigada de tal manera que en el cumplimiento de las promesas y cuando no se logran, la culpa no es nuestra es dicha automáticamente en esta época del año y no la utilizamos en sino de la otra persona. ¡Pobrecita! Tenemos que tener una excusa ante nuestro ninguna otra a lo largo del año. Aún en esta época, entre Navidad, nacimiento propio orgullo y ante aquellos a nuestro alrededor que sabían de esas promesas. del Niño Jesús, y el siguiente año, son siete días en los que deseamos a otras Trasladamos así, la responsabilidad y la culpa a terceras personas. personas, ese sentimiento. Sin embargo, igual que para la Navidad, las personas 5. Cada persona en lo individual, tiene situaciones importantes que que atienden negocios y las ajenas a uno, ya no utilizan ese saludo; fíjense la enfrentar durante el nuevo año, sean estas en el hogar o en el trabajo. Entonces, próxima vez en estos días, que vayan al supermercado, a la farmacia y a otros ¿qué significado tiene para esa persona cuando le deseamos feliz año nuevo? lugares, cuántas personas les desean un feliz año nuevo. Se darán cuenta que 6. Todos los miembros de una familia tienen deseos y expectativas difenadie toma la iniciativa de hacerlo y si “ellos” no me lo desean, yo tampoco lo rentes. A veces no los expresan a los otros integrantes de la familia porque creen voy a hacer (piensan algunos). que si lo hacen, no se les cumplirán. La madre puede desear que la mensualidad ¿Qué significa realmente entonces, la frase dicha en cualquiera de los más que le da el esposo, sea aumentada para cubrir los gastos de los productos que o menos 150 idiomas usados por la numerosa población mundial? Veamos tiene que comprar “porque todo ha subido de precio”. El padre puede tener la algunos: expectativa de tener más tiempo de calidad para pasar con sus hijos y esposa, 1. Todo el mundo hace promesas. Voy a dejar de comer tal o cual ali- en casa y tener la oportunidad de compartir con ellos diferentes actividades mento, no tan nutritivo, para perder esas libras de más que aumenté en estas de esparcimiento. Oh, los hijos que a la vez son hermanos, dependiendo de fiestas. Muchas personas hacen una lista “mera larga” de promesas. Es como la la edad, los pequeños tendrán deseos muy diferentes a los deseados por los memoria a corto plazo, sólo pueden mantener entre cinco y siete de ellas en la adolescentes. Recuerden que los últimos pueden ansiar tener algo, solo para memoria. Como resultan promesas a corto plazo, luego las olvidan, igual que “llevar la contra” a sus papás. Hay quienes quieren una cosa hoy y otra mañana. lo hacen con un número telefónico nuevo, una vez usado, ya cumplió su misión Para ellos, probablemente, el dicho Feliz Año Nuevo tiene un significado más y se va al olvido. Al contrario, una persona que realmente quiere cumplir sus amplio que para cualquier otra persona. promesas, no debe fijarse más de cinco. Esas cinco necesitan que la persona Bueno, en el idioma que sea, el saludo tiene que tener algún significado más tenga la disposición de cumplirlas. Luego de esa buena intención, tiene que tener que la pura acción automática superficial, del diente al labio. Para usted, ¿qué disciplina personal para lograr realizarlas. Las promesas son individuales. No significado tiene? hay dos personas, creo, que tengan las mismas cinco promesas para un nuevo La próxima vez que salga de compras a cualquier establecimiento, inicie usted año. este saludo; verá que las personas se sorprenden de su saludo y terminarán 2. Hablando de lo individual, entre otros aspectos, uno de ellos es el sonriendo y retornando los buenos deseos. Que el año 2012 sea de paz, que deseo de cada uno. “Ojalá gane la lotería para terminar de pagar la casa” “Yo todos colaboremos con las nuevas autoridades para que Guatemala tenga un he trabajado con mucho interés y empeño en la empresa, ojalá me den un au- ¡Feliz Año Nuevo! Feliz Año Nuevo 2012 deseamos a ustedes Carmen y Raymond Wennier Happy New Year L´Shanná Tovah Prosit Neujahr Bonne Anne Kul´am wa antum bikhair Tzalojk’ulal ak’ab’il Xin Nian Kuai Le Próspero Año Nuevo Prosperous New Year
E
E
Quiebras y sus lecciones
l reciente viejo escándalo de la quiebra de Bancafe me hace pensar y repensar las ideas que apoyo de una banca libre. Me refiero a esto sin que tenga necesariamente repercusiones en los problemas actuales sino más como un recordatorio de lo que podríamos evitar si tuviéramos un sistema de banca libre o mejor dicho un mercado libre de medios de intercambio. Las leyes a las que actualmente están sujetas las instituciones financieras hacen el montaje perfecto para lo que se puede convertir, en el peor de los casos, en una tormenta perfecta. Sucede que la regulación financiera actual le da a los depositantes una falsa expectativa de seguridad y se convierte en una receta de incentivos perversos porque normalmente alienta a pensar que una entidad financiera regulada cuenta con todas las medidas financieras de seguridad disponibles. Si está regulada no hay problema, no hay problema porque el Estado sabe hasta dónde puede llegar el riesgo de una institución que se dedica, como cualquier otra empresa, a darle rendimiento al dinero de los clientes. ¡Por favor! Por medio de intereses o simple suma de productividad, una entidad bancaria o comercial, pretende en el fondo proveer de valor adicional por medio de productos o servicios al capital de sus clientes. Claro que todas las historias atrás de cada uno de los depositantes del Bancafe o Banco de Comercio lloran sangre, porque regularmente se trata de buenos seres humanos que, confiados en el sistema regulatorio y no en la calidad empresarial de los administradores del banco, depositaron los ahorros de toda una vida de trabajo digno y honesto. El rol del Estado regulador en los asuntos financieros no trae la necesaria coherencia moral, porque el Estado es normalmente el peor de todos los estafadores. El Estado tiende a encubrir sus poco éticas prácticas con excusas como el “bienestar social” que solapadamente le indica a los confiados depositantes la conveniencia o no de hacer negocios con una institución. El autor de libremente.org, Javier Paz, nos da una buena lección de quienes son los buenos y malos de la película cuando en su artículo titulado: “Sobre Deudas Quiebras y Estafas” nos comenta el rol malévolo y poco “social” que tiene el Estado como ente regulador del mercado financiero: “Bernie Madoff perpetró
el mayor fraude financiero en la historia de EE.UU. ocasionando pérdidas de entre $10 mil y $20 mil millones. Los Kirchner confiscaron $30 mil millones de las pensiones de todos los argentinos y el corralito argentino del 2001 no puede ser calificado como una estafa estatal. La inflación es uno de los impuestos más regresivos que existen, castigando más a los más pobres. El gobierno de Hugo Chávez, a contracorriente de su retórica, tiene la inflación más alta de las Américas, efectivamente estafando todos los días a sus ciudadanos a través de la política monetaria. Las experiencias de endeudamiento e hiperinflación de América Latina durante la década de los ochenta son una interesante lección sobre las incontinencias del Estado. Bernie Madoff, con toda su malicia no causó tanto daño como la hiperinflación boliviana ocasionada por filántropos y bien intencionados burócratas. Madoff hoy cumple una condena en prisión por sus delitos; ni Cristina Fernández, ni Hugo Chávez ni los bienintencionados burócratas bolivianos de los años ochenta lo acompañan, a pesar de que sus estafas son mayores.” La pregunta obligada de nosotros los guatemaltecos es si ¿existe o no responsabilidad en el manejo de los fondos de los depositantes, qué parte de esta responsabilidad recae sobre los administradores y qué parte recae sobre los depositantes? Si la ley obliga a los administradores a seguir ciertas regulaciones que pretenden, en todo caso, evitar el riesgo de los depositantes, también habrá que juzgar a los reguladores por permitir llegar los casos al estado grave al que llegaron. Habrá también que deducir responsabilidades por tomar acciones antes del tiempo estipulado. ¿Se habrían salvado los depósitos de Bancafe si las autoridades hubieran esperado el tiempo acordado? ¿Serían los activos de Bancafe suficientes para cubrir a sus depositantes? Si lo eran, ¿Quién y cómo decidieron liquidar los activos a un precio menor? ¿Por qué digo que nos ahorraríamos mucho con un sistema de banca libre?; pues porque el resultado sería el de depositantes más conscientes y meticulosos que sólo podrían fallar mediante estafas, o mal análisis de los administradores y el riesgo a correr. La estafa está bien definida en nuestro marco regulatorio general y toda ley que lo detalla parece ser una fuente de problemas. Bajo la regulación actual habrá que deducir responsabilidades, de quien las tenga, en el lado empresarial y en el lado regulatorio y no debe de pasar la oportunidad para evaluar cómo nos iría sin la discrecionalidad judicial específica del caso.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 29 de diciembre de 2011
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Rendición de cuentas, el héroe y su tragedia
H
e terminado en lo esencial de leer el libro de Juan Alberto Fuentes Knight que editado este año por F&G editores ha salido con el título de “Rendición de cuentas”. Como bien lo destaca el prólogo escrito por Edelberto Torres Rivas, el libro tiene la ventaja de que es un estudio desde dentro del Estado y que por ello mismo es una fuente valiosa para ver las limitaciones del mismo en un país como Guatemala. Desde mi perspectiva el libro no puede dejar de leerse hasta cierto punto en clave de tragedia griega. En las tragedias griegas todo el mundo sabe lo que va a pasar y nadie lo puede evitar. Es precisamente esa inevitabilidad lo que le da al héroe o heroína de las tragedias griegas su dimensión heroica: la lucha que se da contra las fuerzas del destino aún a sabiendas de que es altamente improbable vencer a tales fuerzas. No puedo dejar de recordar que la tarde del día en que fue asesinado el líder anticomunista Carlos Castillo Armas, el 26 de julio de 1957, había estado planteando en el Palacio Nacional la necesidad de una reforma tributaria. Apoyado por la derecha anticomunista, la cúspide oligárquica y el imperio estadounidense, Castillo Armas desde el ejercicio del gobierno había empezado a adquirir conciencia de las necesidades que tenía el país y que ciertamente iban más allá de una prédica anticomunista y el slogan de Dios, Patria, Libertad. Finalmente el dirigente de la contrarrevolución de 1954 había nacido en cuna plebeya y pudo haber tenido una sensibilidad que lo llevó a chocar contra sus patrones locales. Años más tarde, durante el gobierno de Julio César Méndez Montenegro (1966-1970), el propio padre de Fuentes Knight movido por la conciencia plena de las necesidades estatales para Guatemala se atrevió a pensar en una reforma tributaria. Por ese motivo Fuentes Mohr fue defenestrado del Ministerio de Hacienda y nombrado Ministro de Relaciones Exteriores. Estos antecedentes son un atractivo adicional para leer “Rendición de cuentas”. En sus páginas el lector puede advertir cómo el hijo del héroe, convertido él también en un héroe trágico se enfrenta a las mismas fuerzas poderosas ante las cuales su padre se enfrentó. Y de igual manera en el relato, el héroe termina estrellándose contra el poderoso muro de los intereses del gran empresariado que de manera obtusa se han negado una y otra vez a una reforma tributaria de carácter progresivo.
Blandiendo el pretexto de que es necesario combatir el contrabando y mejorar la recaudación f iscal, la cúspide empresarial boicoteó durante todo el gobierno de Álvaro Colom la urgente e impostergable reforma tributaria que necesita Guatemala. La necesidad indudable de combatir el contrabando y mejorar la eficiencia recaudatoria es algo que tampoco interesa a buena parte del empresariado guatemalteco. En el libro de Fuentes Knight aparece cómo el Partido Patriota se convirtió en el adalid para reventar la posibilidad de la reforma fiscal, cómo la bancada de Lider se sumó a este boicot, cómo en el gobierno mismo de Colom y en la bancada oficial había reticencia hacia dicha reforma, cómo también jugó un papel lo que el autor llama “la ambivalencia presidencial” y también los cálculos políticos de la poderosa Sandra Torres. Cualquier lector del libro de Fuentes Knight reparará en el hecho de que él afirma que la ex primera dama apoyó las iniciativas de reforma tributaria, pero desconcertantemente sin el entusiasmo ni la poderosa fuerza de su voluntad. Cuidadoso en las palabras, el autor nos ofrece también un retrato de la venalidad del Congreso de la República, en donde la gran mayoría de los diputados se encuentran atravesados por la corrupción. El consuelo de Fuentes Knight expresado en las páginas finales del libro, es constatar que la necesidad de una reforma tributaria en Guatemala que aumente los ingresos del Estado es impostergable. Que la propuesta inicial que él y un grupo de talentosos economistas y abogados aglutinados en el Grupo Promotor del Diálogo Fiscal –la cual tenían lista desde 2008–, sigue siendo una referencia indispensable para lograr dicha reforma. Hoy el Partido Patriota está manifestando su interés por la reforma tributaria. El futuro ministro de Finanzas, el competente Pavel Centeno, ha expresado tal necesidad. Habrá que ver cuál es la concepción del futuro gobierno en relación a dicha reforma. Por de pronto se antoja pensar que además de quedar bien con la gran burguesía del país, el Partido Patriota obró mezquinamente durante los últimos cuatro años al sabotear los cuatro intentos del gobierno de Colom, ejecutados por su ministro de Finanzas Públicas, para sacar al Estado guatemalteco de su postración financiera.
E
opinión
Kalendae
n el año 46 antes de purificaciones. “Marzo” deriva la Era Cristiana, Julio de Martius, o mes de Marte, Cesar decretó un nuedios de la guerra. “Abril” deriva Luis Enrique Pérez vo calendario romano, de Aprilis, o mes de Afrodita, llamado “juliano”. Era extraordiosa del amor. “Mayo” deriva dinariamente más exacto que de Maius, o mes de Maia, diosa el calendario lunar que había de la primavera, madre de Merestado vigente, el cual había incurrido en un notable curio. “Junio” deriva de Junius, o mes de Juno, diosa retraso. El nuevo calendario consistía en una año de la mujer y del matrimonio. “Julio” deriva de Julius, solar de 365 días, más un cuarto de día. El número de o mes de Julio Cesar. “Agosto” deriva de Augustus, días completos se distribuía en 12 meses. Cada cuatro o mes de Cesar Augusto. “Septiembre” deriva de años, los cuartos de día se sumaban, y constituían September, o séptimo mes, a partir de Martius (que un día adicional. Con el fin de corregir el retraso del era el primer mes del año en el calendario lunar ancalendario lunar anterior, el primer año del nuevo terior). “Octubre” deriva de October, u octavo mes. calendario tuvo 445 días. “Noviembre” deriva de “November”, o noveno mes. El calendario romano tenían tres días principales: “December” deriva de December, o décimo mes. kalendae, idus y nonae. Kalendae era el primer día Los nombres latinos de los días de la semana eran de cada mes. La palabra “calendario” deriva preci- Solis dies, o día del Sol; Lunae dies, o Lunes, día de samente de la palabra latina “kalendae”. Idus era el Luna; Maris dies, o Martes, día de Marte; Mercuri día décimo-quinto de marzo, mayo, julio y octubre, dies, o Miércoles, día de Mercurio; Jovis dies, o Jueves, y el día décimo-tercero de enero, febrero, abril, junio, día de Júpiter; Veneris dies, o Viernes, día de Venus; agosto, septiembre, noviembre y diciembre. Nonae y Saturni dies, o Sábado, día de Saturno. Posteriorera el día quinto de marzo, mayo, julio y octubre, y mente, los cristianos denominaron “Dominica dies”, el día séptimo de enero, febrero, abril, junio, agosto, o Día del Señor, al Solis dies. septiembre, noviembre y diciembre. En el año 1582, el calendario juliano se había adelanOriginalmente los nombres latinos de los 12 meses tado 11 días. En ese mismo año, el papa Gregorio XIII del calendario eran Januarius, Februarius, Martius, decretó un nuevo calendario, llamado “gregoriano”, Aprilis, Maius, Junius, Quintilis (o mes quinto, a que eliminó aquellos 11 días. El calvinista Joseph partir de Martius), Sextilis (o mes sexto, también a Justus Scaliger criticó el nuevo calendario. El jesuita partir de Martius), September, October, November y Christoph Calvius lo defendió. Pronto el calendario December. Empero, en el año 44 antes de la Era Cris- gregoriano fue adoptado en países cuya religión tiana, el mes Quintilis se denominó “Julius”, como dominante era el catolicismo apostólico y romano. homenaje al cónsul y luego procónsul Julio César; y En un período de dos mil años ese calendario no se en el año 23 antes de esa misma era, el mes Sextilis atrasará más de 24 horas. se denominó “Augustus”, como homenaje a César Post scriptum. La palabra “mes” deriva de la palaAugusto, primer emperador de Roma. bra latina “mensis”, que por lo menos originalmente La palabra “Enero” deriva de Januarius, o mes de significaba “luna”. La palabra “año” quizá deriva de Janos, dios romano que cuidaba las puertas. “Febrero” la palabra latina “annus”, que significaba “giro”, o deriva de Februarius, o mes de Februus, dios de las “retorno periódico”.
Más Mujeres, Mejor Política
L
Equilibrar la política
a paridad política el ritmo de crecimiento de la entre hombres y muparticipación de las mujeres jeres es un enfoque no se va a incrementar sin Gabriela Núñez que representa un que se introduzcan acciones cambio de óptica para la afirmativas que provoquen masmujeresmejorpolitica@gmail.com búsqueda de participación un cambio a su favor. equilibrada en los puestos La necesidad de reformar de representación y decisión la ley electoral y de partidos política. Previamente, la limitada participación de políticos ha cobrado gran vigencia y actualidad. Por las mujeres en el ámbito político se consideraba más tanto, se vislumbra una gran oportunidad para introcomo un problema ligado a la falta de igualdad y de ducir la reforma al artículo 212 sobre la alternabilidad discriminación hacia la mujer y no a una carencia de de hombres y mujeres, indígenas y mestizos en los la democracia, que excluye a la mitad de la población cargos de elección popular. de una participación activa. Las leyes de cuotas son condiciones necesarias, aunActualmente, el énfasis ha sido puesto en la necesidad que no suficientes, para el desarrollo y consolidación de construir una democracia paritaria donde ninguno de la paridad política de las mujeres. En las consultas de de los sexos supere el 60% de la representación. El opinión 2008-2011 sobre la paridad política de género planteamiento que subyace es que el equilibrio entre realizadas a figuras influyentes en América Latina por mujeres y hombres debe darse en todos los ámbitos CEPAL se han señalado otras acciones afirmativas que de la sociedad y no puede ser considerado como una inciden en mayor representación de las mujeres en exigencia de las mujeres, sino como un elemento deter- cargos de elección popular. Estas se refieren a cambios minante de una sociedad moderna y democrática. en las estructuras y estatutos partidarios que limitan la Como sabemos esta propuesta está aún lejos de con- representación igualitaria de las mujeres, a la adopción vertirse en una realidad para Guatemala, donde no ha de medidas de apoyo financiero a las candidaturas de sido posible tan siquiera contar con una ley de cuotas mujeres e introducción de sanciones a los partidos que favorezca una mayor representación de mujeres políticos que no cumplan con las leyes de cuotas o con en cargos de elección popular, a pesar de los diversos los incentivos para incrementar la participación de las intentos que ha habido. El mayor argumento que se ha mujeres. También proponen iniciativas que propicien esbozado en su contra es que los puestos de respon- mayor participación de los hombres en las tareas del sabilidad y de decisión política deben ser asignados hogar; mayor acceso de las mujeres al mercado de según la capacidad demostrada de las personas y no trabajo; implementación de servicios comunitarios de por cuestiones de sexo, ni por imposición. Por lo tanto, cuidado de la niñez y de enfermos; ampliación de la se espera que las mujeres compitan con los hombres oferta pública de cuidado de preescolares y prolongapor los puestos que quieran obtener. La experiencia de ción de jornadas escolares. los últimos procesos eleccionarios ha demostrado que La ruta está trazada. ¿Avanzamos?
Guatemala, jueves 29 de diciembre de 2011
La Hora - Tribuna, no mostrador
Del lector
el
Así lo dijo... “Los ángeles lo llaman placer divino; los demonios, sufrimiento infernal; los hombres, amor”.
Heinrich Heine
Página 15
(1797-1856), poeta alemán.
TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
MIGAJAS
diarios, en España congelan el salario mínimo.
Q
ue buena gente es el Presidente ya que le subió otra migaja al salario mínimo, cuando él sabe que los salarios son injustos a la par de los precios de los productos de la canasta básica, y ahora los buenos empresarios dicen que para cumplir con este mini ajuste salarial tendrán que despedir trabajadores para poder cumplir con dicho aumento sector explotador, de los trabajadores, sobre lo que dijo de los trabajadores del Estado, ¿acaso solo esos dos sectores del Estado están pasando hambre?, con los salarios que les pagan a los trabajadores de Salud y otras dependencias, ¿acaso la escalada de los precios no afectó a los demás trabajadores del Estado?, no sea mentiroso señor Presidente usted ya se acomodó con el sector empresarial hace tiempo, ya se cree un burgués del sector económico del país.
Dick Fletcher
INEQUIDAD
¿
Leí tres y cuatro quetzales diarios? ¿Qué manera de repartir la riqueza es esa? por eso la inequidad más grande de América está en Guatemala, en Brasil el incremento al salario mínimo será de 40 dólares (320 quetzales), la Contralor General se incrementó más de mil cien quetzales
Estuardo Apredes
INFLACIÓN
D
ice Colom: El poder adquisitivo se equipara con la inflación, al comentar sobre el miserable aumento al salario mínimo, en qué mundo vive, es un chiste de mal gusto lo que dice sobre una equiparación ficticia, porque la inflación cuadruplica al salario mínimo.
Juan González
QUÉ RARO
N
o les parece algo raro que precisamente a la institución que escogió Colom para duplicarle los salarios a todos, fue precisamente la institución que será la encargada de fiscalizar todos los malos manejos de este gobierno cuando el nuevo entre en funciones. Lo que hace el descarado de Colom es curarse en salud. En otras palabras, está comprando a todos los Contralores de Cuentas principiando con la Contralor General, para evitarse fiscalización personal y de todas sus actividades mafiosas durante cuatro años de su maldito desgobierno. Eso de pagarle más de DIEZ MIL DÓLARES US$ MENSUALES a un pinche funcionario gubernamental es absolutamente idiótico y algo nunca visto. Y
Titulares de la región
Cuba Medidas especiales de circulación y parqueo en la Avenida del Puerto y vías secundarias
Costa Rica MOPT quiere que Autopistas del Sol amplíe vía a Caldera
NO QUE NO HAY PLATA PARA PAGAR SALARIOS ATRASADOS, PUES A Colom lo que hay que hacer es enjuiciarlo pero YA antes de que se meta al Parlacen y adquiera otros 5 o más años de INMUNIDAD QUE NO MERECE. A los rateros y cacos hay que encontrarlos ya.
Juan José Robles
COMPARACIONES
S
i comparamos el salario mínimo de Guatemala con el mexicano encontramos en términos de dólares americanos que el salario mexicano es más bajo. En ninguno de los dos es un salario digno. Si vemos el salario mínimo en los Estados Unidos, trabajadores en restaurantes de comidas rápidas, etcétera, también encontramos que no es suficiente para vivir dignamente. Conclusión, hay que cambiar el sistema porque el salario mínimo ni aquí, ni en México y ni en Estados Unidos es suficiente para vivir.
Walfre García
e indemnización; lo ideal es agrupar todos estos beneficios e incluirlos en el salario, de esta manera se evita que el trabajador viva en condiciones miserables y así puede disponer de más dinero. Se eliminarían las instancias laborales judiciales y se vuelve un contrato del orden civil cualquier relación laboral, teniendo la oportunidad de contratar un seguro de retiro. El ahorro y el crecimiento serían inmediatos; mientras sigamos engañando al trabajador con prestaciones laborales que no se cumplen y para poder ejecutarlos necesitamos de un sistema judicial deficiente, entonces, no veremos atractiva la oferta en ambos bandos.
Walter Pimentel R N
A N O T I
Actualidad
Colom aumenta Q3.05 y Q4.30 diarios al salario mínimo
Actualidad
Revés del Banguat en Caso Bancafe
Actualidad
Colom defiende gasto en publicidad
Actualidad
L
Actualidad
México Anulan la elección de Morelia; respinga el PRI y acata
Honduras Deuda interna de Honduras supera los $5,554 millones: Finanzas
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
BENEFICIOS o que hay que hacer es eficienciar el salario, me explico: en lugar de tener Bono 14, Aguinaldo, vacaciones, compensación económica por tiempo de servicio
K I N C I O S
Más de 50 pruebas de ADN en búsqueda de Cristina Guatemala estrena asiento en el Consejo de Seguridad
El Salvador La pólvora sigue sin ser prohibida
Panamá Sector turismo terminará 2011 con un 14% de crecimiento
lector
opina
EN HONOR A DOS GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA por Carlos Adolfo Morales Morales, Presidente de la Asociación Bolivariana de Guatemala En el mes festivo de diciembre, dos personajes destacados: en música clásica, uno; y como estadista, idealista... y libertador, el otro... partieron al oriente eterno hace muchos años. El primero, Wolfgang Amadeus Mozart, falleció el 5 de diciembre de 1791 en Viena. Para ese entonces apenas había cumplido 35 años el 27 de enero. Sin embargo, ya había compuesto más de 600 obras, entre las que se pueden mencionar, 23 óperas, 41 sinfonías, 27 conciertos para piano y orquesta, 5 conciertos para violín, 4 conciertos para trompa, 9 quintetos, 30 cuartetos, 21 sonatas para piano, 45 sonatas para piano y violín, 15 misas. Ningún músico en la historia ha destacado como Mozart en todos esos géneros musicales. Mozart fue enterrado en una tumba colectiva, por lo tanto no se sabe en dónde está su tumba, pero a él lo encontramos en cualquier punto del mundo; lo que ha quedado para siempre será su música y ahí debemos buscarlo. En Mozart todo es exceso y contradicción; como hombre es alegre y melancólico, modesto, y hasta ingenuo. En el hogar de este genio todo es música. El padre, Leopoldo, es violinista, maestro de música y compositor; la madre, Ana María, solidaria con su familia; Mannerl, hermano mayor de Wolfang, toca al piano. El segundo personaje destacado es: José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, (Simón Bolívar), él había nacido en Caracas Venezuela el 24 de julio de 1783. Su transitar por este mundo fue de 47 años. Simón Bolívar provenía de un árbol genealógico de noble estirpe. A temprana edad perdió a sus padres, posiblemente a esta situación se deba su gran fortaleza interior, desde muy niño se destacó como inteligente. Entre sus maestros cabe destacar a Simón Rodríguez a quien le llamaban “el Rousseau Americano” y Andrés Bello, no es de extrañar que con Ias características ya citadas del menor las semillas sembradas por sus mentores dieron como resultado en un frondoso árbol de ideas libertarias y humanas sobre todo de “Hombre Grande”. Al libertador debe América la independencia de: Venezuela, Colombia, Perú, Panamá, Ecuador, Bolivia. Para finalizar indico que ambos personajes pertenecieron a la “Masonería Universal”; y allí su acendrado amor a la humanidad y sus nobles ideales. Que el Gran Arquitecto mantenga sus dignos ejemplos durante muchos siglos más.
¡quÉ robo!, y nadie dice nada por Fredy Padilla No cabe duda, cuando hay dinero y las autoridades encargadas de fiscalizar no actúan como debieran, se hace el despilfarro que en este momento están haciendo los que van para afuera. De verdad que leer en los periódicos lo que el Presidente y su vocero hacen con el dinero del pueblo, sin que se les diga absolutamente nada, llora sangre. Las declaraciones del portavoz presidencial son una burla más para los guatemaltecos, que vemos cómo hacen y deshacen con lo que tienen a su alcance. Dice Ronaldo Robles: ‘‘estamos limpiando la olla’’. ¿Será que todavía dejaron algo para raspar? Por lo visto aún tienen de dónde seguir robando, porque eso es un robo a todas luces; sin embargo a estos ladrones, que no le roban a una persona como los ladrones de la calle sino que le roban a todo un pueblo, quedan inmunes ante la justicia porque no se les ‘‘comprueba nada’’. ¡Hágame el favor! Recién hace dos días, el gobierno hizo un traslado de Q30 millones para dizque hacer del conocimiento público ‘‘los logros del Presidente’’. ¿Qué logros?, si lo único que hizo durante su gestión fue metidas de pata a lo burro. Ahora, para acabar bien el año, se dan la grande con el dinero que no les pertenece y que seguro no van a hacer nada bueno con el mismo. De esos millones, si mucho se gastarán unos dos o tres y lo demás va a ir a parar a los bolsillos de unos cuantos privilegiados. Señores del Congreso de la República, del Ministerio de Finanzas, del Ministerio Público, por favor hagan algo para parar con tanto abuso de parte de los gobernantes y sus bichos rastreros que están detrás de ellos, y si ustedes no tienen nada que ver en estos abusos sabrán qué hacer antes que este montón de ladrones se salga con la suya y se lleven el dinero que descaradamente se han robado. Los guatemaltecos esperamos este 2012 con esperanza y anhelos de que sea un buen año, pero con los nuevos gobernantes que sean honrados y directos al hacer lo que propusieron en sus campañas. ¡FELIZ AÑO PARA TODOS! A -1 658223
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d i c i e m b r e
RIGOBERTO POP CUC solicita cambio de nombre por KEVIN DANIEL POP CUC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Juan Chamelco, Cobán A. V. 22 de Noviembre de 2011. Licda. KAREN XIOMARA ROSAL BOTZOC, Abogada y Notaria, Col. 14075. 0. Calle 0-87 zona 3. Tel. 46317958. 29979 30 Nov. 14, 29 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 8ª. calle “B’’ 7-00 zona 2 San Marcos, departamento de San Marcos, se presento JOEL ANANÌAS JERÒNIMO AGUILAR, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo, Brandley Gamaliel Jerónimo Menchú, por el de, Bradley Gamaliel Jerónimo Menchú, para los efectos legales se hace la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados, para que se presenten a esta notaria. San Marcos, 22 de noviembre de 2011, Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiada 9140. 29981 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29997
JULIO SALVADOR PÉREZ ZAMORA solicita su cambio de nombre, por el de JULIO SALVADOR PÉREZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición en 4ª. Calle 1-48 zona 3 Chimaltenango. Chimaltenango 24 de noviembre 2011. Licda. LIDIA EUGENIA SAL OVALLE, Abogada y Notaria. 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
d e
GIRÓN. 29998
A mi oficina 8ª.av. 15-70, Zona 1, Of. 3, se presentó MANUEL JUC JUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AUDY RENE ALEXANDER JUC JUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de noviembre de 2,011. Lic. LUDY YOVANI CHINCHILLA 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Heidy Janeth Mejia Carau, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre de su menor hija WESLEY ROXANA AVALOS MEJIA, quien solicita cambio de nombre por el de WESLY ROXANA AVALOS MEJIA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5a. Av. 04-03, zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. –Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario. 21 de Noviembre del dos mil once.30004 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora HO LAI KUEN DE LEUNG, quien también se identifica con los nombres de: LUENG HO LAI KUEN; HO LAI KUEN LEUNG; LAI KUEN HO LEUNG; LEUNG HO, LAI-KUEN; HO LAI, KUEN DE LEUNG; LAI-KUEN LEUNG HO; LEUNG HO LAI KUEN; LAI KUEN LEUNG HO; LAI-KUEN HO DE LEUNG; de sesenta años de edad, casada, ama de casa, China residente, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Quinientos cuarenta y dos mil novecientos sesenta y uno (542,961), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 2ª avenida 4-02 Zona 1, del municipio de Santa Lucía Contzumalguapa del departamento de Escuintla, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diez días de noviembre de dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30071 02, 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento GLENDA NEFTALÍ NORIEGA CHÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLENDA ANALY NORIEGA CHÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 07 de diciembre de 2011. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. 30332 15, 29 Dic./2011, 13 Ene./2012
2 0 11
/
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
2 9
30343
IRMA ROSALIA RENDON PAZ, solicita cambie su nombre por el de IRMA ROSA RENDON PAZ. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 8 de diciembre de 2011. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. 15, 29 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE REMATE J.E.No. 41-2011. Of. 3º. EDICTO: Este Juzgado, señaló audiencia de remate, 06, enero 2012, 08:30 horas, de finca carente de registro, ubicado en Aldea El Tablón, Cantón San Antonio, Municipio de Jutiapa, con área de SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS DE EXTENSION, que mide y colinda: NORTE: veintitrés metros, con Santos López, camino de por medio; SUR: dieciséis metros, con Clemente Muñoz Teo. ORIENTE: treinta y cinco metros, con otro terreno de RAFAEL ANÍBAL MUÑOZ VALDEZ; y PONIENTE: treinta y cinco metros, con CRUZ NOE MUÑOZ VALDEZ; el presente remate tiene lugar en Juicio Ejecutivo, que promueve ENRIQUE LEONEL MORALES CIFUENTES, demandando QUINCE MIL QUETZALES, de capital, más intereses y costas procesales. Juzgado de Paz, Ramo Civil, Jutiapa, diciembre, 05, 2011. CESAR ANÍBAL ALAY CARRILLO, SECRETARIO. 30351 15, 22, 29 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1, soy requerido por la señora MARÍA CRISTINA CORTÉZ FERNÁNDEZ, quien solicita el cambio de nombre de su hija ASHLI ELIZABETH DUBÓN CORTÉZ, por el de ASHLI ELIZABETH CORTÉZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 8 de Diciembre del 2011. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. 30356 15, 29 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 353-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 13 de enero del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Paxotajá, del cantón Patachaj del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, con área de 1,151.50 Mts.2., mide y linda: Norte: 49 metros con Andrea Son Chigüil y Santos Son Chigüil; Sur: 49 metros con Francisco Hernández y Familia Hernández; Oriente: 23.50 metros con Santos Son Chigüil; Poniente: 23.50 metros con Alejo Hernández, camino de por medio, por los rumbos mojones delimitados de por medio, en el inmueble cuenta con 4 casas de habitación, 2 con paredes de adobe y las otras 2 con paredes de block, con servicios públicos y energía eléctrica. El resto del inmueble es propio para el cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 39,547.26 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 1 de diciembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 30386 16, 23, 29 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 382-2011. Of. 4ª.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA 3 de enero del año 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en Pública Subasta del inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje Chicox, de la Aldea Tacajalvé, del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con extensión de 3,494 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 65.20 metros lineales quebrando con Marcos Darío Gómez Huinac y Desideria Oxlaj González, barranco de por medio; Sur: 74.40 metros lineales, en línea quebrada con Juan Gómez González y Salome Paxtor Paxtor; Oriente: 83.60 metros con Bernardo Gómez Oxlaj y Diego Gómez Vásquez; y Poniente: 27.73 metros lineales con Gaspar López Pastor. Con tres casas de habitación con paredes de adobe y piso de tierra, con techo de lámina de zinc, agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edwin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 27,737.79 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 05 de diciembre de 2011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 30387 16, 23, 29 Dic. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA # 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE NOVIEMBRE DEL 2,011 POR EL NOTARIO MARIO RODOLFO ARDON MEDINA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD FLORES Y BOSQUES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 56545 FOLIO 186 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LA DISOLUCION LA ENTIDAD DEBERA USAR O AGREGAR A SU DENOMINACION LA PALABRA “EN LIQUIDACION’’, LA DISOLUCION SE ACORDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 13 DE DICIEMBRE DEL 2,011. EXP: 47191-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30503 22, 29 Dic./2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-00839 Oficial y Notificador 1ro. Este Juzgado señalo audiencia de remate el día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS; para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca Treinta y cuatro mil novecientos diecinueve (34,919) folio ciento sesenta y dos (162) del libro ochocientos cincuenta y dos (852) de Guatemala. Finca urbana lote en Terreno ubicado en Belén de la Jurisdicción de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 168.0000 m2. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: lote de terreno ubicado en Belén de la jurisdicción de Mixco de este Departamento, que mide y linda: Norte, ocho metros, sesenta centímetros, con la finca matriz; Sur, igual extensión, con Pablo Yol, Calle al medio; Oriente, veinte metros con Efraín Varela; y Poniente, la misma extensión con Simón Yucuté Cuc.- No. 2: TENGASE TRANSCRITA LA INSCRIPCION NÚMERO 2 JUVER MANSILLA CORTAVE por Q. 7,000.00 compró (aron) a MARIA ALICIA SERRANO UNICO APELLIDO esta finca precio pagado que incluye el Iva… No. 3: TENGASE TRANSCRITA LA INSCRIPCION NÚMERO 3 Se rectifica la inscripción número 2 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del propietario de la misma es JUVER EVILIO MANSILLA CORTAVE y no como dicha inscripción se hizo constar, con base en Escritura No. 6 autorizada el 7 de febrero de 2006, por el Notario JUAN FERNANDO SANCHEZ HERNANDEZ. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN No. 4: Juver Evilio Mansilla Cortaver se reconoce (n) deudor (a) (es) de HUGO FIGUEROA UBICO, por la suma de Q 60,000.00 que pagará(n) en un plazo de 3 meses contados a partir de la fecha de esta escritura. Interés 2% mensual. En garantía del crédito anterior el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el - - lugar. La que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa más inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por el señor HUGO FIGUEROA UBICO, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA MIL QUETZALES (Q.60,000.00), únicamente en concepto de capital a lo que hay que sumar intereses, mora, costas, gastos procesales que se reclamen. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, catorce de diciembre del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil Ricardo José Ruiz Alvarado. 30505 22, 29 Dic./2011, 5 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2010-00212 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número un mil trescientos noventa y uno (1391) folio trescientos noventa y uno (391) del libro sesenta y tres E (63E) de Escuintla FINCA RUSTICA UBICADA EN EL KILÓMETRO 38 CARRETERA AL PACIFICO DEL MUNICIPIO DE PALIN DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA LOTE TREINTA Y DOS (32). DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: con un área total de ciento uno punto cero noventa y siete metros cuadrados (101.097m2) equivalente a ciento cuarenta y cuatro punto seiscientos ochenta y cinco varas cuadradas (144.685v2) formada por cuatro lados rectos que colindan: AL NORTE: Con lote treinta y tres (33) del sector dos (2) de la estación cero a la uno azimut cuarenta y siete grados, diez minutos, treinta y dos segundos, distancia catorce punto ciento ochenta y un metros (14.181m); AL ESTE: con finca matriz, de la estación uno a la dos azimut ciento treinta y dos grados, cincuenta y cuatro minutos, veintisiete segundos, distancia siete punto cero
La Hora diecinueve metros (7.019m): AL SUR: Con lote treinta y un (31) del sector dos (2) de la estación dos a la tres azimut doscientos veintisiete grados, diez minutos, treinta y dos segundos, distancia catorce punto setecientos cuatro metros (14.704m) AL OESTE: Con finca matriz de la estación tres a la cero azimut trescientos diecisiete grados, diez minutos, treinta y dos segundos, distancia siete punto cero cero cero metros (7.000m); URBANIZACION LAS VICTORIAS SOCIEDAD ANONIMA ES DUEÑA DE ESTA FINCA QUE SE DESMEMBRO PARA SI MISMO DE LA FINCA – 78 FOLIO 78 LIBRO 61E DE ESCUINTLA. No. 2: TENGASE TRANSCRITA LA 2 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES RELATIVA A UNA SERVIDUMBRE DE PASO DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. No. 3: TENGASE TRANSCRITO EL REGIMEN DE PROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA URBANIZACION LAS VICTORIAS SOCIEDAD ANONIMA. No. 4: EFRAIN CARDENAS AJZALAN POR Q44,000.00 compro (aron) a la entidad URBANIZACION LAS VICTORIAS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. HIPOTECAS INSCRIPCION No.1: EFRAIN CARDENAS AJZALAN se reconoce (n) deudor (a) (es) de HUGO FIGUEROA UBICO, por la suma de Q. 80.000.00 que pagará (n) en un plazo de 3 MESES, contados a partir del 6 de septiembre del año 2006. Interés 2% mensual sobre saldos. En garantía de el crédito cedible sin aviso el (la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el 1er. lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por el señor HUGO FIGUEROA UBICO, Para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA MIL QUETZALES (Q.80,000.00), únicamente en concepto de capital a lo que hay que sumar intereses, mora, costas, gastos procesales que se reclaman. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, seis de diciembre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 30506 22, 29 Dic./2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 547-2011. Of. 2do. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 11 enero del 2012, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 32,174 Folio 67, del libro 137 de Suchitepéquez, ubicada en Cantón San José, San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 2,620 Mts2. y colinda: NORTE: Pablo Pantuj; SUR: Regino Solis Rojop; ORIENTE: Finca Matriz; y PONIENTE: Mauro Tello, rio de por medio. No consta en auto las medidas lineales de las colindancias. La presente finca se desmembró de la finca número 26,624 folio 202 del libro 118 de Suchitepéquez, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve ROSAMALIA GIRON MADDALENO que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de NOVENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas judiciales. Testigos de Asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 9 de Diciembre del 2011.- JAIME RICARDO MADRAZO CARDONA. INDIRA ALEXANDRETA SARTI. TESTIGO DE ASISTENCIA. 30507 22, 29 Dic. 2011, 05 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE FINAL DE LA ENTIDAD AGRICOLA KUSH, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 65701 FOLIO 351 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGRICOLA KUSH, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 31/10/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, NOVIEMBRE 2011. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXITIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 14 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2011. FIRMA ILEGIBLE. EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ. LIQUIDADORA. FIRMA ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE DICE: RAÚL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR REG NO. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 23 DE ENERO DEL 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 21 DE NOVIEMBRE DEL 2,011. EXP: 4974-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30516 22, 29 Dic./2011, 05 Ene./2012
Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Página 17 EDICTO DE REMATE E/No.20005-2011-00266. Of. 3º. Se señala audiencia de REMATE para el día 11-01-2012 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en ALDEA EL SAUCE, de IPALA, CHIQUIMULA. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: 7.60 Mts. colinda con herederos de Miguel Morales y Modesta Sánchez; Sur: mide 66.80 Mts. y colinda con Agustín Sánchez; Oriente: no cuenta con medidas por terminar en cuchilla; Y al Poniente: mide 48.35 Mts. colinda con René Agustín; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 187,000.00 más intereses, mora y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Postores deberán efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de asistencia Cristel Analy Fajardo Guerra y Luis Alfredo Sagastume González. Chiquimula, 13-12-2011. 30520 22, 29 Dic./2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO ROBERT BRANCH NEWTON (ESTADOUNIDENSE) y SANDRA ELIZABETH SALVADOR LARA (GUATEMALTECA), requieren mis servicios Notariales a efecto autorice su matrimonio civil, efectos de ley se efectúa la presente publicación. Oficina Jurídica. Barrio El Centro Gualán, Zacapa, 12 de diciembre de 2011. LIC. CARLOS GABRIEL GARCIA MEJIA. 30523 22, 29 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 37 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE OCTUBRE DE 2011 POR LA NOTARIO MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD LOGISTICS SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 72377 FOLIO 34 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.29952-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30640 28, 29, 30 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL ARECO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.79712 FOLIO 376 LIBRO 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES: CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA, PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA, P & T PHARMA, SOCIEDAD ANONIMA, SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD ANONIMA E INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE ESTA ULTIMA ENTIDAD ABSORBE A LAS ANTERIORES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL ARECO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2010 (EXPRESADO EN QUETZALEZ). ACTIVO. CIRCULANTE 2,795.00. CAJA Y BANCOS 270.95. CUENTAS POR COBRAR 2,524.05. FIJO 2,675,000.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. EDIFICIOS 2,675,000.00. DIFERIDO 18,396.97. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 30,661.62. AMORTIZACION ACUM. GTS. ORGANIZACIÓN (12,264.65). OTROS ACTIVOS 100.00. INVERSIONES 100.00. TOTAL ACTIVO 2,696,291.97. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 70,674.36. CAPITAL 2,625,617.61. CAPITAL PAGADO 2,675,100.00. CAPITAL AUTORIZADO 5,000,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (2,324,900.00). RESULTADOS ACUMULADOS (12,075.06). RESULTADO DEL EJERCICIO (37,407.33) TOTAL PASIVO Y CAPITAL 2,696,291.97. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO 38221 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA COMERCIAL ARECO, S.A. MUESTRA LA SITURACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. GUATEMALA, DICIEMBRE 2010. F. ILEGIBLE LIC. ALFONSO CARRLLO M REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE ANDREA EMILIANA MARROQUIN DE ARRIAZA CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 29 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... SE LEE: ANDREA E. MARROQUIN VALENZUELA PERITO CONTADOR RE. NO. 38221. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 49278-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30648 27, 28, 29 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CEGEDIM CENTRO AMERICA Y EL CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 54783
La Hora FOLIO 422 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CEGEDIM CENTRO AMERICA Y EL CARIBE, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2,011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 26,652.50. I.V.A. POR COBRAR 1,983.61. CUENTAS POR COBRAR 10,265.40. PAGOS A CUENTA ISR 08 17,348.52. IVA RETENIDO 3,541.55. I.S.O 15,240.19. TOTAL DEL ACTIVO 75,031.77. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 107,543.80. IMPUESTOS POR PAGAR 16,836.00 124,379.80. TOTAL DEL PASIVO 124,379.80. CAPITAL -49,348.03. CAPITAL PAGADO 15,000.00. GANANCIAS ACUMULADAS 284,286.38. PERDIDA DEL EJERCICIO 2010 -348,634.41. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 75,031.77. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACION TRIBUTA-
AVISOS LEGALES RIA SAT CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2,011 DE LA ENTIDAD CEGEDIM CENTROA AMERICA Y EL CARIBE, S.A. RELEJA EN FORMA RAZONABLE SU SITUACION FINANCIERA. FIRMA ILEGIBLE. BERGIL YAS GONZALEZ. LIQUIDADOR. FIRMA ILEGIBLE. RONY ESTUARDO GUEVARA. CONTADOR REG. 1-1-164221. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RONY E. GUEVARA MARTINEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-164221. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE ENERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 28 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.22926-2003.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30656 28, 29 Dic./2011, 05 Ene./2012
FUENTE DEL NORTE
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA: El Consejo de Administración de: FIANZAS UNIVERSALES, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA A: los señores accionistas para asistir a la Asamblea General Ordinaria, fecha 24 de enero de 2012, Lugar: Ave. Reforma, 3-48, zona 9, 2º nivel, oficina 203, Hora: 9:00 horas para primera convocatoria, 10:00 horas en segunda convocatoria, en el mismo lugar, en caso de no haber quórum a la hora señalada. Los Accionistas deberán acreditar su calidad ante el Secretario del Consejo de Administración, por lo menos con cinco días de antelación, de las formas previstas en la ley. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIANZAS UNIVERSALES, SOCIEDAD ANÓNIMA 30621
26, 29 Dic./2011
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA El Administrador Único y Representante Legal de la entidad denominada CORPORACIÓN CASAS DE LUJO, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus accionistas a la celebración de Asamblea General Extraordinaria, programada para el día 31 de enero de 2012, a las 15 horas, en la 7ª avenida 14-44 zona 9, Edificio La Galería, 3er. Nivel, Oficina 301 B-2. El punto único de la agenda será la negociación de bienes inmuebles propiedad de la sociedad y de terceros. Para poder participar, los tenedores de acciones deberán exhibir materialmente los títulos respectivos, presentar la constancia de depósito de los mismos en una institución bancaria, o la certificación de autoridad a que se refiere la cláusula octava de la escritura constitutiva. Si no se llenare el quórum, la Asamblea se reunirá en segunda convocatoria al día siguiente, a la misma hora y lugar, de conformidad con la escritura constitutiva. GUSTAVO ADOLFO PERDOMO CASTILLO ADMINISTRADOR ÚNICO Y REPRESENTANTE LEGAL. 30666
29, 30 Dic. 2011
LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Pรกgina 19
Pรกgina 20/LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011
LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011/ Pรกgina 21
Pรกgina 22/LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011
LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011/ Pรกgina 23
Pรกgina 24/LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011
LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Pรกgina 25
Pรกgina 26/LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011
LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Pรกgina 27
Pรกgina 28/LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011
La Hora
Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Página 29
Tribunal ruso rechaza prohibición de texto hindú Un tribunal ruso decidió no prohibir un texto religioso fundamental para el movimiento mundial Hare Krishna, con lo que rechazó las afirmaciones de que el texto es “extremista” y puso fin a un caso que ha enfurecido a los hinduistas de diversas partes del mundo. El Ministerio de Relaciones Exteriores de India dijo ayer que aprecia “esta resolución sensata de un tema delicado”.
Cultura
CINE: Película, junto a Bambi y Hannibal Lecter, será preservada por la Biblioteca del Congreso
“Forrest Gump” para siempre
FOTO LA HORA: AP
Woody Guthrie, cantante folk.
Woody Guthrie
Archivo llegará a Oklahoma Por TIM TALLEY
OKLAHOMA CITY / Agencia AP
Los textos de Woody Guthrie, sus grabaciones y piezas de arte llegarán a su estado natal luego de que una fundación de Oklahoma comprara la colección para mostrarla como arte y no como política. Guthrie, famoso por la canción “This Land is Your Land” y sus letras sobre los pobres y los explotados es recordado más como músico, compositor y cantante, aunque también era escritor y artista, dijo Bob Blackburn, director ejecutivo de la Sociedad Histórica de Oklahoma. “Woody Guthrie era un explorador de la creatividad”, dijo Blackburn. “Woody Guthrie revela muchas cosas sobre nuestra historia”. La Fundación George Kaiser Family, una organización de beneficencia con sede en Tulsa, anunció ayer que compró los archivos y planea abrir el Centro Woody Guthrie en Tulsa para finales del 2012 cuando se celebre el centenario del nacimiento del cantante. La fundación no reveló cuánto pagó por la colección que incluye el manuscrito original de “This Land is Your Land”, grabaciones musicales originales, cancioneros escritos a mano y la letra de casi 3 mil canciones, libros extraños escritos por Guthrie y sobre él así como más de 700 piezas de arte, cartas, postales y más de 500 fotografías. También incluye la colección de discos de Guthrie con sus notas, documentos personales sobre asuntos de su familia, su servicio militar en la Segunda Guerra Mundial y sobre su carrera musical.
Bambi, Forrest Gump y Hannibal Lecter tienen al menos una cosa en común: sus aventuras en el cine fueron elegidas por la Biblioteca del Congreso para ser preservadas en el archivo cinematográfico más grande del mundo. Por BEN NUCKOLS WASHINGTON / Agencia AP
“The Silence of the Lambs” (El silencio de los inocentes) de 1991, la espeluznante película de suspenso psicológico sobre el asesino en serie con tendencias caníbales Lecter, y “Forrest Gump” de 1994, protagonizada por Tom Hanks como un héroe inocente que cree que “la vida es como una caja de chocolates” fueron éxitos entre la crítica y en taquilla que ganaron el Oscar a la mejor película, mientras que la cinta animada clásica de Disney “Bambi”, es una de las más queridas de todos los tiempos. La mayoría de los títulos elegidos este año para ser incluidos en el Archivo Nacional Cinematográfico son menos conocidos e incluyen películas mudas, documentales, cine avant-garde e incluso películas caseras. La Biblioteca del Congreso anunció la selección el martes. El archivo comenzó en 1989 de acuerdo con la Ley Nacional de Preservación Cinematográfica e incluye 575 películas. No pretende identificar las mejores cintas sino preservar aquellas con un significado artístico, cultural e histórico. “Forrest Gump” también ha generado críticas negativas, pero fue reconocida por sus avances técnicos, incluyendo la incorporación del personaje principal en
FOTO LA HORA: AP Paramount, Library if Congess
“Forrest Gump”, protagonizada por Tom Hanks, será una de las películas preservadas en la Biblioteca del Congreso.
FOTO LA HORA: AP MGM Home Entertainment, Library of Congress
Anthomy Hopkins dio vida al doctor Hannibal Lecter.
FOTO LA HORA: AP Library of Congress
Bambi, película animada de 1942.
imágenes históricas. Más de 2.200 películas fueron postuladas para el archivo este año. La Junta Nacional de Preser-
vación Cinematográfica reduce el número antes de que el Bibliotecario del Congreso James H. Billington haga la selección final. “Cada año tratamos de elegir uno de los títulos que la gente haya nominado más, y ‘Forrest Gump’ estaba entre los primeros lugares de la lista”, dijo Stephen Leggett, coordinador de programas de la junta. “Todas las películas en la lista pueden tener opiniones en contra”. Una vez elegida, cada película es tratada por un grupo especializa-
Decesos
Muere artista pop James Rizzi BERLÍN
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Art 28 GmbH & Co. KG, James Rizzi
“Times Square – Cada uno debería ir allí”, ilustración de James Rizzi, fallecido a los 61 años.
El artista pop neoyorquino James Rizzi famoso por sus esculturas lúdicas y aniñadas ha muerto. Tenía 61 años. Los representantes de Rizzi,
Art 28 GmbH & Co. KG, con sede en Stuttgart, Alemania, informaron en un comunicado publicado en su sitio de internet que el artista murió pacíficamente en su estudio en el distrito de SoHo en Nueva York. No dieron otros detalles
do en conservación audiovisual de la Biblioteca del Congreso para asegurar que se preserve para las generaciones futuras. El trabajo se puede realizar por completo en la biblioteca o por medio de colaboraciones con otros archivos, estudios y cineastas independientes. “Estas películas fueron seleccionadas por su significado perdurable en la cultura estadounidense”, dijo Billington en un comunicado. “Nuestro patrimonio fílmico debe ser protegido porque esos tesoros cinematográficos documentan nuestra historia y cultura, además de que ref lejan nuestras esperanzas y sueños”. Para que una cinta pueda ser considerada debe tener al menos 10 años de antigüedad. Las películas más viejas que fueron elegidas en esta ocasión son de 1912. “The Cry of the Children” (El llanto de los niños) sobre la revolución contra la explotación laboral de menores antes de la primera guerra mundial y “A Cure for Pokeritis” (Una cura para la poquertitis) con John Bunny, considerado el primer astro cómico del cine estadounidense. “Mucha gente estaría de acuerdo con que el humor está algo pasado de moda”, dijo Leggett sobre las cintas de Bunny — que en su mayoría eran comedias domésticas en las que interpretaba a un marido dominado. “Era un gran actor en ese entonces, pero no le sirve de mucho a tu reputación que llegue después Charlie Chaplin y Buster Keaton”. La primera película de Chaplin “The Kid” (1921), también fue elegida para el archivo. Este fue un gran año para la actriz Sally Field, quien coprotagonizó “Forrest Gump” y Actuó en “Norma Rae” (1979), ganándose un Oscar como una madre soltera que peleó para establecer un sindicato en una fábrica textil del sur de Estados Unidos, otra cinta que se incluyó en el archivo este año. sobre la causa de muerte. Rizzi nació en Brooklyn y estudió arte en la Universidad de Florida. Regresó a Nueva York en 1974 y comenzó a hacerse famoso con su arte callejero. Sus dibujos brillantes y caricaturescos le dieron renombre así como sus estructuras tridimensionales. En 1996 Lufthansa lo comisionó para decorar un jet con estrellas color pastel, aves y viajeros.
Muerte de chimpancé Chita crea dudas
U
na reserva de animales de Florida dice que Chita, el chimpancé que acompañaba a Tarzán en sus películas en la década de 1930, ha muerto a los 80 años, pero otras versiones sostienen que esa afirmación es falsa. Debbie Cobb, directora del Santuario de Primates Suncoast en la costa de Florida en el Golfo de México dijo el miércoles que sus abuelos compraron a Chita del astro de “Tarzan” Johnny Weissmuller y que el chimpancé había participado en las películas filmadas entre 1932 y 1934. En ese tiempo Weissmuller filmó “Tarzan the Ape Man” y “Tarzan and His Mate”. Pero Cobb no presentó documentos que la respaldaran y dijo que los que tenía se habían destruido en un incendio de 1995. Otras versiones de
Hollywood indican que un chimpancé con el nombre de Jiggs o Mr. Jiggs interpretó a Chita junto con Weissmuller años antes y que murió en 1938. Además, un chimpancé de 80 años sería extraordinariamente viejo, quizá el más viejo que se haya conocido. De acuerdo con muchos expertos y con la reserva Save the Chimps, igualmente ubicada en Florida, los chimpancés en cautiverio viven entre 40 y 60 años. Lion Country Safari en Loxahatchee, Florida tiene un chimpancé que, según sus datos, tiene cerca de 73 años.
Sinead O’Connor: divorcio en la luna de miel
L
as hay rápidas, y luego está Sinead O’Connor. Solo 16 días ha tardado la cantanteirlandesa en divorciarse del que hasta ahora era su cuarto marido, Barry Herridge, con el que se casó en Las Vegas (Nevada, EE UU) el pasado 8 de diciembre. Ella misma ha hecho pública la noticia en su blog, en el que ha explicado algunos de los motivos de esta separación, que, ha explicado, se debe principalmente a la actitud del círculo de su ya exmarido. O’Connor, de 45 años, asegura que el “comportamiento de cierta gente” ha sido determinante, incluso desde el momento en el que se celebró la ceremonia. “Mi marido estaba enormemente
herido [...] por la actitud de sus más íntimos con él con respecto a nuestro matrimonio”, afirma O’Connor en una larga carta que ha hecho pública hoy mismo. “Me di cuenta de que si él se quedaba conmigo iba a perder mucho. Y que estar conmigo no iba a serle positivo, inteligente para su carrera o inteligente de cualquier otro modo. Vi cómo su vida se marchaba por cómo la gente cercana a él se comportaba.
H
ay disgustos de distintos tamaños, pero el que se llevó ayer Mario, un concursante del programa español “Atrapa un millón” tienen un tamaño claro: 5.000 euros. El joven los perdió mientras participaba en el concurso junto a la exmodelo Remedios Cervantes. La decepción del muchacho ha sido tal que, según ha anunciado el programa en su página de Facebook (y como han confirmado fuentes de la cadena, que han asegurado que el programa es real, no una inocentada, tal y como corría por la red), el chico, de 21 años, podrá volver a participar: “Hola a todos. Tras la grabación de este programa hace unos días invitamos al concursante de esta tarde a volver a concursar de nuevo, con la persona con la que se presentó al casting y aceptó. Volverá a jugar de nuevo, con un familiar, merecidamente. Gracias a todos!”. “Yo te puedo contar historias, las que quieras, pero creo que estoy más puesta en alimentación”, le aseguraba Cervantes a Mario cuando empezaba la ronda de preguntas. El joven, confiado, apuesta por este tema en lugar de elegir Historia -en el que se veía un poco flojillo- y se dispone a jugar por 5.000 euros en
el concurso. Comienza el juego. Sobera, serio, lanza la pregunta: “Diluido en agua, ¿cuál es un buen conductor para la electricidad?”. Mario y Remedios dudan, pero les “suena” más la sal que el azúcar. El joven coge su fajo de billetes y lo sitúa sobre la respuesta “sal”. El cronometro avanza, pasan los segundos, y cuando quedan dos, la exmodelo da un respingo y ante la mirada atónita del joven cambia la respuesta. “No, no, no”, grita Mario. Pero ya era demasiado tarde, el tiempo había expirado y con él todo su dinero. “¿Pero qué necesidad había de hacer esto en el último segundo?”, pregunta Sobera al borde del desmayo. Lo que sigue son las caras de incomprensión, rabia, desilusión del joven, mientras Remedios Cervantes da vueltas por el plató repitiendo: “¡Qué mal rollo como me haya equivocado!”. Y tanto: hasta el público corrige a la exmodelo que trata de justificar su arrebato sin encontrar consuelo alguno: “Le voy a tener que dar yo los 5.000 euros”. Ni Carlos Sobera, el profesional de la ceja, es capaz de consolar a Cervantes, que tras dos besos de cortesía, abandona el plató con un juego de Atrapa un millón, el recuerdo de aquella fatídica tarde que acompañará para siempre a Mario. ¿Conseguirá olvidarlo gracias a una segunda oportunidad?
Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Página 31
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
9 1
6
2 8 3 4 7
6 2 8 6 7 3 1 4 8 7 5 5 2 3 2 9
4 8 6 2 8 9 5 1 6 1 7 3
e t l d t
t r g p a
c á s a r
a e o a r
s r a a u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: motos
rmeois droiat tervis tpoeec tsreti
r c l p o
e m i s o r t i r a d o v e s t i r c o p e t e t r i s t e
Pensamiento* La escalera del triunfo está formada de peldaños de fracasos, defectos y errores superados.
La Hora
Página 32/Guatemala, 29 de diciembre de 2011
Colt McCoy seguirá sin jugar con los Browns El quarterback titular Colt McCoy está todavía sacudido por un golpe en la cabeza que resonó en toda la NFL, y los Browns se preparan para enfrentar otra vez al jugador más rudo —y quizá sucio— de toda la liga. Hay que abrocharse el cinturón de seguridad. James Harrison visita Cleveland el domingo. Harrison, su reputación de jugador violento y la oportunidad de vengarse del linebacker de los Steelers fueron los temas principales en el vestuario de los Browns ayer. Los periodistas insistieron para que los jugadores de Cleveland hablaran del número 92 de Pittsburgh, quien dejó fuera de combate a McCoy con un golpe antirreglamentario, casco contra casco, el 8 de diciembre.
Deportes COWBOYS: Pero sigue en duda para el domingo
Tony Romo suelta pases en práctica
Jason Taylor anuncia su retiro El linebacker Jason Taylor anunció ayer que se retirará después de esta temporada, su 15ta., en la NFL y su 13ra., con los Dolphins de Miami. Taylor, quien hizo el anuncio tras el entrenamiento de ayer, es líder de todos los jugadores en activo, con 139 capturas y media del mariscal de campo, la sexta mayor cifra de la historia. Ha anotado en seis ocasiones tras recuperar balones sueltos, un récord de la NFL. El linebacker concluirá su carrera el domingo, en el partido contra los Jets de Nueva York. Será su encuentro número 204 con los Dolphins, la segunda mayor cantidad después de los 242 que disputó Dan Marino.
Cardinals
Kolb aún con síntomas de conmoción cerebral Por BOB BAUM TEMPE / Agencia AP
Kevin Kolb sigue sufriendo síntomas de una conmoción cerebral, pero el quarterback de Arizona se resiste a la idea de que ha concluido su primera campaña, plagada de lesiones, con los Cardinals. Kolb dijo que no tuvo mucha participación en el entrenamiento de ayer, luego que los análisis practicados un día antes confirmaron la persistencia de los síntomas. “Me realizaron un análisis psicológico completo”, explicó.
“Mostró que todavía mis reacciones son lentas y que aún me tardo más que a comienzos del año pasado en procesar la información. Básicamente, esto valida lo que hemos señalado sobre los síntomas”. El quarterback no ha jugado desde que recibió un rodillazo en la cabeza, en la tercera serie ofensiva de Arizona en el partido del 11 de diciembre, contra los 49ers de San Francisco. Kolb se había perdido antes cuatro partidos de la temporada, por una lesión en el dedo gordo del pie derecho. No descartó jugar el último encuentro de la temporada.
FOTO LA HORA: AP Sharon Ellman
Tony Romo sale del campo tras el juego contra los Eagles del sábado pasado.
El quarterback de los Cowboys Tony Romo, espera jugar el partido del domingo por la noche frente a los Giants de Nueva York, donde estará en juego el título de la División Este de la Conferencia Nacional. Por STEPHEN HAWKINS IRVING / Agencia AP
Romo pudo soltar pases con su adolorida mano derecha durante un entrenamiento ayer, aunque el entrenador de Dallas, Jason Garrett, indicó que lo hizo de manera limitada. Garrett señaló que Romo pudo “lanzar bien la pelota”, pero que aún padece una inflamación en la mano y necesita seguir su evolución este semana con miras al choque del domingo como visitante ante los Giants. En una conferencia telefónica con la prensa neoyorquina, Romo dijo que la inflamación se había reducido cada día, y confió en
enfrentar a los Giants. Consideró que no será necesario utilizar un guante especial en el partido. “Hoy estuvo bien. Pude hacer algunas cosas de las que no estaba antes seguro con el balón, así que fue un buen comienzo de semana”, dijo el mariscal de campo. “Vamos a seguir trabajando en esto y a recibir todo el tratamiento necesario. Debemos estar bien para este fin de semana”. Garrett se mostró más reservado sobre el tema de si Romo podrá jugar. “Todavía es prematuro, confiamos que siga mejorando”, dijo Garrett tras una práctica. “Ha ido mejorando tras el último partido”.
El entrenador consideró que el problema principal es la inflamación en la mano. “Parece que él fue capaz de lanzar bien el balón, pero necesita progresar con eso, su mano todavía está hinchada”, dijo Garrett. El ganador del duelo de la última fecha de la temporada regular, un choque entre equipos con idénticas marcas de 8-7, se asegurará el título del Este de la Conferencia Nacional y de paso visará un boleto para los playoffs. Romo se lesionó durante la primera serie de jugadas en el partido del sábado pasado contra Filaldefia, al golpearse la mano contra el casco de un defensor cuando completaba el movimiento para realizar un pase. No pudo volver al partido. Los periodistas sólo pudieron observar unos cuantos minutos de la parte inicial del entrenamiento y se apreció a Romo haciendo pases suaves sin llevar protección.
FOTO LA HORA: AP Evan Vucci
Kevin Kolb (I) ha tenido una temporada llena de golpes y lesiones.
Jets
Mark Sánchez afirma que ha mejorado Por DENNIS WASZAK Jr.
FLORHAM PARK / Agencia AP
Mark Sánchez ha sido golpeado durante toda la temporada, lo mismo por los integrantes de la línea defensiva rival que por los propios seguidores de los Jets y por la prensa. Ha sido un año desafiante para el atribulado quarterback de Nueva York, quien reconoce que tiene buena parte de la responsabilidad por lo ocurrido. Sin embargo, el mariscal de campo de ascendencia mexicana quiere que sus críticos sepan algo: No van a lograr tan fácilmente que se dé por vencido.
“Gane, pierda o empate, les juro que soy el tipo más afortunado del mundo”, aseguró Sánchez ayer. “Soy afortunado por estar aquí. Soy afortunado, suertudo, bendecido, llámenlo como quieran. Me emociona este trabajo y la oportunidad que tengo esta semana”. Sánchez se refería a la oportunidad que tienen él y los Jets (8-7) de enderezar todo lo que ha salido mal en esta campaña. Nueva York se encamina a enfrentar a Miami (5-10), su rival en la División Este de la Conferencia Americana, con la necesidad de ganar y de que se combinen varios resultados, para avanzar por tercera vez consecutiva a los playoffs.
Deportes
La Hora
Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Página 33
FUTBOL: Luego que el United le diera alcance
El City trata de aferrarse a la punta Tras perder su ventaja como líder de la liga Premier ante su vecino de ciudad, el Manchester City pondrá a prueba sus credenciales de aspirante al título cuando se mida a un Sunderland en alza y luego contra Liverpool dentro de un lapso de 48 horas. Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
En su empeño por conquistar su primer campeonato inglés desde 1968, el City se mantiene al frente de la tabla de posiciones, pero su ventaja de cinco puntos sobre su rival y vigente campeón Manchester United se disipó en un mes. La diferencia de goles es lo que separa a ambos equipos mancunianos. La presión irá en aumento en las próximas semanas para los dirigidos por Roberto Mancini, al tocarle durante el mes de enero enfrentar al United por la tercera ronda de la Copa de la FA y luego a Liverpool por las semifinales de la Copa de la Liga. “Hay presiones de todo tipo y es algo que podemos sentir”, reconoció el arquero del City Joe Hart. Con el United de local ante el colista Blackburn el sábado y en busca de estirar a seis su racha de triunfos, el City comenzaría el Año Nuevo en el segundo puesto de la tabla.
FOTO LA HORA: AP Tim Hales
Gareth Barry (al frente), del Manchester City, despeja el balón ante la marca de Shan Long, del West Bromwich, en partido del pasado lunes.
El City ha perdido sólo un partido en el torneo, de visita a Chelsea el 12 de diciembre, pero su agenda de compromisos estará cargada en el próximo mes al afrontar varios frentes en busca de títulos que avalen la inversión hecha por sus multimillonarios dueños de Abu Dabi. Su visita el domingo a Sunderland luce más complicada de lo previsto, luego que el nuevo entrenador Martin O’Neill reanimó el equipo tras asumir su dirección el 3 de diciembre, sumando siete de 12 puntos disponibles. Dos días después, al
City le toca recibir al sexto Liverpool. “Dos partidos en 48 horas te hacen exigirte en este momento, pero estamos bien atentos y eso en enero es importante”, dijo Mancini. El técnico del United Alex Ferguson cumple 70 años y espera celebrarlo a lo grande, con una victoria en Blackburn en el primer día de 2012. Pero los visitantes vienen de demostrar que tienen la personalidad para salvarse del descenso tras arañarle un empate 1-1 a Liverpool el lunes.
Emiratos Árabes Unidos
Maradona sancionado por criticar a técnico rival DUBAI Agencias AP
Diego Maradona tendrá que pagar una multa equivalante a unos 2.500 dólares por sus críticas contra el técnico de un club rival en la liga de fútbol de Emiratos Arabes Unidos. Maradona, entrenador de Al Wasl, protagonizó un punzante cruce de dichos con su colega Cosmin Olaroiu de Al Ain a raíz de una
derrota el mes pasado. El capitán de la selección argentina campeona del Mundial de México 1986 se quejó de que Olaroiu y sus colaboradores celebraron el gol de la victoria de una manera poco profesional. También tildó a Olaroiu como un maleducado. Olaroiu, un rumano que cumple su primera temporada al frente de Al Ain, respondió diciendo que los reproches de Maradona obe-
decen a alguien que “no anda mal de la cabeza”. Fue una alusión a los problemas de Maradona con las drogas. Pero Olaroiu no ha sido sancionado debido a que Al Wasl no presentó una denuncia como lo hizo Al Ain contra Maradona. De acuerdo con el fallo de la federación de fútbol de Emirates Arabes que difundido el jueves en su cibersitio, Maradona actuó en forma “descortés” hacia Olaroiu.
NBA
Wade da la victoria al final CHARLOTTE Agencia AP
Dwyane Wade encestó frente a Gerald Henderson cuando restaban 2,9 segundos del partido, para que el Heat de Miami se impusiera el miércoles 96-95 a los Bobcats de Charlotte y salvaguardara su condición de invicto. Después de que Henderson encestó un triple desde la banda derecha para dar a los Bobcats una ventaja de un punto con 12 segundos por jugarse, el Heat pidió una pausa. Wade condujo el balón por la izquierda y encestó frente a Henderson. Luego, el astro de Miami se volteó hacia las butacas donde estaba sentado Cam Newton, el
quarterback de las Panthers de Carolina, e imitó la celebración de ese jugador de fútbol americano, al estilo de Superman, fingiendo que abría violentamente su camisa. Un intento de triple de D.J. Augustin, tras el saque, resultó errado. D.J. White falló un nuevo disparo justo cuando sonaba la chicharra final. DURANT BRILLA Kevin Durant anotó 32 puntos, James Harden agregó 20 y el Thunder de Oklahoma City se mantuvo invicto el miércoles cuando doblegó por 98-95 a los Grizzlies de Memphis. Durant convirtió nueve de los 10 tiros que hizo antes de definir el partido con tiros libres decisivos en el último segundo. Kendrick Perkins tuvo
FOTO LA HORA: AP Chuck Burton
Los Heats se impusieron en el partido ante los Bobcats.
10 puntos por Oklahoma City, pero el armador Russell Westbrook anotó únicamente cuatro, todos en tiros libres luego de fallar 13 lanzamientos. Embocó dos en los últimos cuatro segundos hasta que Zach Randolph de Memphis conectó un triple a 1,8 segundos del final para acortar la distancia en 96-95.
Página 34 / Guatemala, 29 de diciembre de 2011
La Hora Exdictador Bignone condenado a 15 años de prisión
Internacional
5
El exdictador Reynaldo Bignone fue condenado el jueves a 15 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos en un centro clandestino de detención que funcionó en un hospital público durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). El Tribunal Oral Federal número dos impuso ese castigo a Bignone, de 85 años, por los delitos de privación ilegítima de la libertad y aplicación de tormentos a médicos y personal de salud del Hospital Posadas, ubicado en un suburbio al oeste de la capital.
SUDAMÉRICA: Duda tras anuncio de padecimiento de Cristina Fernández
Chávez: ¿EE.UU. tendría la tecnología para inducir el cáncer? El presidente Hugo Chávez afirmó ayer que resulta extraño y no menos sospechoso que varios líderes de la región hayan sufrido en los últimos tiempos problemas de salud relacionados con el cáncer y sugirió que esto podría tener causas no naturales. Por JORGE RUEDA CARACAS / Agencia AP
Citando experimentos médicos de Estados Unidos realizados en Guatemala en la década de 1940 y revelados recientemente, Chávez expresó que no está acusando a Washington y que no tiene ninguna prueba, pero se preguntó: “¿Sería extraño que (los estadounidenses) hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa hasta ahora y se descubra esto dentro de 50 años o no sé cuántos?”. “Es muy difícil explicar a estas alturas ya con la ley de las probabilidades, por ejemplo, lo que nos ha estado aconteciendo a algunos de nosotros (líderes) en América Latina”, dijo el mandatario venezolano en un discurso televisado, al referirse al recientemente anunciado diagnóstico de cáncer de tiroides de su aliada, la presidenta argentina Cristina Fernández. Chávez repetidamente ha dicho que Washington está detrás de un complot para derrocarlo, pero en estas últimas declaraciones fue mucho más allá con sus sospechas
FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, despertó sus sospechas por la coincidencia de las enfermedades de cáncer en varios presidentes sudamericanos.
de conspiración. “Al menos es extraño... muy extraño que nos haya dado cáncer a Lugo”, en alusión a los linfomas en la ingle, tercera vértebra lumbar y tórax que se le diagnosticaron hace más de un año al mandatario paraguayo Fernando Lugo y por los cuales está bajo tratamiento. Resaltó que la presidenta brasileña Dilma Rousseff concluyó satisfactoriamente en agosto un tratamiento contra un tumor maligno
bajo su brazo izquierdo por el cual fue intervenida quirúrgicamente en 2009 cuando era candidata presidencial. “Dilma, bueno menos mal que lo superó, después vengo yo y bum, entrando en año electoral, a los pocos días” el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien tiene un tumor en la laringe. “Y ahora Cristina... es un poco difícil esto de explicarlo”, insistió.
Chávez, de 57 años, se sometió en junio a una operación en Cuba para removerle un tumor cancerígeno de la región pélvica. Entre julio y septiembre recibió cuatro rondas de quimioterapia, en Cuba y Venezuela, y ha dicho que los exámenes muestran que ahora está libre de cáncer. El mandatario no ha revelado dónde estaba localizado el tumor ni el tipo de cáncer que le fue diagnosticado.
México
Anulan elección por pantalón de boxeador Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP
El tribunal federal electoral anuló los recientes comicios municipales en la ciudad occidental de Morelia, debido a la transmisión televisiva irregular de un cierre de campaña y a que un boxeador lució en su pantaloneta el logotipo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ganó la elección. El boxeador mexicano Juan Manuel Márquez tenía impreso en su pantaloneta el emblema del PRI durante una pelea contra el filipino Manny Pacquiao en Las Vegas el 12 de noviembre, en vísperas de las elecciones en el estado occidental de Michoacán, cuya capital es Morelia. La pelea, que perdió Márquez, fue transmitida en directo por la televisión. El 13 de noviembre se realizaron comicios para elegir nuevo gobernador de Michoacán, alcaldes y diputados locales, y según la ley electoral está prohibido hacer propaganda los tres días anteriores a las elecciones. El tribunal consideró además para su decisión la transmisión en televisión —no autorizada por la autoridad electoral— del cierre de campaña del candidato a gobernador del PRI y en el que también participó el aspirante a alcalde, Wilfrido Lázaro. Lázaro ganó los comicios, mientras que la gobernación la obtuvo Fausto Vallejo, también del PRI, colectividad que se impuso ademas en varios municipios, entre ellos Morelia.
Bolivia
Declaran alerta sanitaria por dengue en oriente LA PAZ Agencia AP
Autoridades bolivianas declararon el alerta sanitaria en la provincia oriental de Santa Cruz por un brote de dengue tras la muerte de 29 personas en lo que va del año. Todos los sistemas de vigilancia
y prevención de epidemias están siendo movilizados y declarados en alerta para contrarrestar el brote, dijo el jueves el Director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) en esa región, Joaquín Monasterio. Un bebé de cinco meses con síntomas del mal falleció ayer cuando
era trasladado desde una comunidad rural hasta un hospital capitalino y es la última víctima. Medios de prensa en esa ciudad situada a 540 kilómetros al este de La Paz informaron que los hospitales públicos están saturados por la demanda.
Santa Cruz es la provincia más extensa del país y es frontera con Brasil y Paraguay. Reportes sanitarios indican que una mayoría de enfermos provienen de zonas rurales. Las autoridades temen que el mal afecte a la capital, que tiene más de un millón de habitantes.
FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong
Márquez (I) utilizó el logo del PRI en la pelea contra Pacquiao, una noche antes de las Elecciones.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Página 35
España
Yerno del Rey declara por corrupción Por DANIEL WOOLLS MADRID / Agencia AP
El yerno del rey Juan Carlos I de España fue citado a declarar como sospechoso en un caso de corrupción, agravando una situación que ha afectado la imagen de la familia real en momentos de profunda crisis económica en el país. El caso en torno a Iñaki Urdangarín, esposo de la infanta Cristina, lleva semanas en los titulares de los periódicos. Pero hoy se agravó cuando el juez José Castro en la isla mediterránea de Mallorca nombró formalmente a Urdangarín como sospechoso en una pesquisa penal. La Corte Suprema de Justicia de las Islas Baleares indicó en un comunicado que Urdangarín debe declarar el 6 de febrero en Palma, capital del archipiélago. El documento de una página no mencionó los presuntos delitos. Pero los medios españoles dicen que Urdangarín, de 43 años, es sospechoso de desviar dinero de contratos públicos otorgados de 2004 a 2006 a una fundación sin fines de lucro que él encabezaba en esa época. No ha sido acusado de ningún delito. Un funcionario de la Casa del Rey no quiso comentar al respecto hoy, más allá de decir que ésta “respeta las decisiones de los jueces”. España enfrenta un desempleo de casi 22%, una economía estancada, deudas enormes y muchos
FOTO LA HORA: AP Isaac Brekken
Iñaki Urdangarín, yerno del Rey Juan Carlos de España.
otros problemas, por lo que el hecho de que un miembro de la familia real esté involucrado en presuntos negocios turbios es muy perjudicial para la imagen de la monarquía española. La Casa del Rey causó estupor en el país el 12 de diciembre cuando anunció que por el momento Urdangarín dejaría de tomar parte en ceremonias oficiales con la familia real. Y en una demostración de transparencia sin precedentes, el palacio dio a conocer esta semana los detalles del estipendio que la familia real recibe del presupuesto nacional. Por ejemplo, indicó que el rey Juan Carlos gana 292.552 euros (382.597 dólares) al año en salario y gastos de representación, mientras que su hijo, el príncipe heredero Felipe, aproximadamente la mitad.
Turquía
Atacan presuntas posiciones de rebeldes curdos Por SUZAN FRASER ANKARA / Agencia AP
La fuerza aérea de Turquía atacó presuntas posiciones de rebeldes curdos cerca de su frontera con Irak, y mató a por lo menos 20 personas, muchas de ellas contrabandistas que fueron confundidas por guerrilleros, dijeron hoy las autoridades. Los militares turcos se abstuvieron de confirmar o negar si habían lanzado la incursión en la noche dayer en ambos lados de la frontera. La agencia de noticias Dogan dijo que los ataques ocu-
rrieron cerca de la aldea turca Ortasu, en Sirnak vecina con Irak, en cuyo territorio tienes sus bases los rebeldes curdos, y mataron a más de 20 personas. El informe señala que los ataques fueron lanzados con aviones no tripulados y cámaras termales que captaron a un “grupo numeroso” cerca de Ortasu. Hoy por la mañana, imágenes de video provistas por la agencia Dogan mostraban a varias personas que rodeaban a docenas de cadáveres, colocados uno junto a otros y cubiertos con frazadas.
Republicanos
Paul recibe en Iowa bienvenida de aspirante favorito Por DAVID ESPO NEWTON / Agencia AP
El legislador texano Ron Paul tuvo ayer un recibimiento muy apropiado para un hombre con una repentina y auténtica oportunidad de ganar la próxima semana la votación de las asambleas del partido Republicano para nominar a su candidato a la presidencia, al llegar al estado para sus actos
finales de campaña aquí. Sus rivales lo atacaron, uno tras otro. Si el conservador de inclinación libertaria de 76 años fue importunado, no lo demostró. Lanzó un anuncio comercial por televisión que golpeó a sus adversarios Mitt Romney y Newt Gingrich. En sus comentarios, puso juntos a todos sus contendientes en una misma categoría poco atractiva.
“Hay por ahí muchos políticos del estatus quo”, dijo Paul a una multitud de varias decenas de potenciales asistentes a las asambleas del partido que se presentaron a escucharlo en los terrenos de la Pista de Carreras de Iowa. “Si escogen a otro político del estatus quo nada va a cambiar”, señaló. La audiencia aplaudió, pero al final del día pareció que otro contendiente podría estar repuntando.
FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel
Ron Paul, precandidato presidencial por los Republicanos.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 29 de diciembre de 2011/Página 36
SIRIA: A pesar de la presencia de observadores
Fuerzas matan a seis personas Las fuerzas de seguridad sirias abrieron fuego ayer sobre miles de manifestantes antigubernamentales en la ciudad de Hama y mataron a seis personas, dijeron activistas, al tiempo que observadores de la Liga Arabe visitaban otra ciudad cercana. Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP
Aunque Siria ha hecho algunas concesiones a los observadores desde que comenzaron a trabajar el martes, al mismo tiempo las fuerzas gubernamentales han continuado con sus intentos por extinguir las protestas pacíficas en las urbes centrales de Hama y Homs, así como en otras partes del país. Los activistas dijeron que las fuerzas de seguridad han matado al menos a 39 personas en los últimos dos días desde que llegaron los observadores. El gobierno puso en libertad a 755 prisioneros tras la difusión de un informe de la organización activista Human Rights Watch en el que acusa a las autoridades de ocultar a cientos de detenidos de la vista de los observadores. Fue la segunda concesión en dos días a la Liga Árabe. El ejército retiró a algunas de sus fuerzas el lunes de la ciudad de Homs tras arrojarle una lluvia de cohetes durante días y matar a cientos de personas. Luego permitió que los observadores la visitaran y, cuando llegaron, decenas de miles de manifestantes salieron a las calles con gritos para exigir la ejecución del presidente Bashar Assad. La misión de los 60 observadores de la Liga Árabe es asegurarse de que el régimen cumpla con un plan para poner fin a la represión. Las Naciones Unidas dicen que más de 5 mil personas han muerto en Siria desde marzo. El plan exige que el gobierno retire a sus fuerzas de seguridad y artillería pesada de las calles de las ciudades, inicie conversaciones con los líderes de la oposición y permita el ingreso al país de pe-
riodistas y trabajadores por la defensa de los derechos humanos. También pide la liberación de todos los prisioneros políticos. Los observadores árabes iniciaron su misión de un mes con una visita el martes a Homs, la primera vez que Siria permite el ingreso de monitores extranjeros a la ciudad en el centro de una sublevación popular. Varios integrantes del equipo de 12 personas pernoctaron en Homs y siguieron laborando allí ayer. No se informó si otros equipos fueron a otras urbes. Se espera que los observadores visiten hoy Hama, Idlib y Daraa, todas centros de la sublevación. En Hama, varios miles de manifestantes intentaban llegar a la plaza de Assi, la principal de la ciudad, para acampar allí en medio de intensa presencia de las fuerzas de seguridad cuando las tropas abrieron fuego con balas y gases lacrimógenos para dispersarlas. Salé Abu Kamel, activista en Hama, dijo que tiene los nombres de seis personas que murieron en el tiroteo y de muchas más que quedaron heridas. La cifra no pudo ser confirmada de inmediato. El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, y los Comités de Coordinación Local confirmaron las protestas y la balacera, con cifras contradictorias de fallecidos. En otras partes del país también hubo hechos de violencia. Los activistas reportaron dos fallecimientos en el distrito Baba Amr de Homs, y al menos cuatro soldados muertos en una emboscada efectuada por un grupo de desertores del ejército en el sur del país.
Ejército filma video de un portaaviones estadounidense
MIANMAR
Incendio y explosiones dejan 17 muertos
Un incendio seguido por varias explosiones causó al menos 17 muertos y 108 heridos hoy tras propagarse en muchos almacenes del gobierno y viviendas de una zona habitacional en la capital, Rangún, informaron las autoridades. Las explosiones se registraron mientras los bomberos trataban de controlar el incendio que comenzó en una bodega pública antes del amanecer de hoy y rápidamente alcanzó otros almacenes, casas y edificios. Muchos de los inmuebles eran de madera. Seis de los muertos son bomberos, informó una fuente del Ministerio de Vivienda. El funcionario no quiso ser identificado porque no estaba autorizado a hablar con los reporteros.
AFGANISTÁN FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via APTN
Imágenes tomadas de video de enfrentamientos entre fuerzas antigubernamentales y fuerzas estatales, en Ugarit, Siria.
Declaran a Kim Jong Un el “líder supremo” PYONGYANG Agencia AP
Kim Jong Un (C) fue proclamado hoy como el nuevo jefe del Estado norcoreano, tras la muerte de su padre.
IRÁN
Un avión de vigilancia iraní participando en operaciones navales en un área estratégica en aguas del Golfo Pérsico tomó video y fotografías de un portaviones estadounidense, informó hoy la agencia noticiosa oficial IRNA. El reporte no proveyó detalles y no estaba claro el valor militar de esa filmación. Pero el anuncio es un indicio de que Irán busca presentar a su armada como una potencia en la región. IRNA, citando al contraalmirante Mahmoud Mousavi, dijo que esto demuestra que la armada iraní está “observando los movimientos de las fuerzas extranjeras en el área”. “Una embarcación y un avión de reconocimiento iraní han seguido, filmado y fotografiado un portaaviones estadounidense cuando ingresaba al Golfo de Omán desde el Golfo Pérsico”, dijo Sayyari. Añadió que “la flota extranjera recibirá una advertencia si ingresa a las aguas de los ejercicios”.
Corea del Norte
FOTO LA HORA: AP Korean Central News Agency via Korea News Service
EN CORTO
Corea del Norte declaró al hijo y sucesor de Kim Jong Il como “líder supremo” del partido gobernante en una ceremonia masiva hoy en honor de su padre Kim Jong Il, lo cual afianza a la familia Kim en el poder durante una generación más. El hijo, nombrado el Gran Sucesor, permaneció de pie con la cabeza inclinada y aire sombrío en un balcón del Gran Palacio de Estudios del Pueblo que da a la Plaza Kim Il Sung, desde el que observó la ceremonia que también
fue una muestra de respaldo para su naciente papel como líder. El apoyo público inequívoco a Kim Jong Un en la ceremonia conmemorativa en honor de su padre proporciona un claro indicio de que las autoridades gubernamentales y militares lo respaldan en forma unánime tras la muerte de Kim Jong Il el 17 de diciembre. Mientras permanecía de pie ante un mar de seres humanos debajo de él en la plaza principal de Pyongyang, Kim Jong Un estaba flanqueado por las máximas autoridades del partido y el ejército, entre ellas Kim Kyong Hui, la hermana menor de Kim Jong Il, y su esposo Jang Song Thaek, que se espera se desempeñen como mentores de su joven sobrino.
Dos ataques dejan 12 oficiales muertos
Por lo menos 12 oficiales murieron hoy en Afganistán luego de que explotó una bomba colocada en el camino y por el ataque de un presunto militar afgano, informaron las autoridades. En el primer ataque, autoridades de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) informaron que un hombre vestido con el uniforme del ejército afgano mató a tiros dos miembros de la alianza. La OTAN no dio a conocer las nacionalidades de los miembros de la alianza fallecidos. Tampoco refirió qué pasó con el atacante, si fue asesinado o capturado. En París, la oficina de la presidencia en Francia informó hoy que dos integrantes de la Legión Extranjera del ejército francés fueron asesinados en Afganistán.
La Hora
INTERNACIONAL
EN CORTO FILIPINAS Expresidenta enfrenta nueva acusación: corrupción La ex presidenta filipina Gloria Macapagal Arroyo fue acusada hoy de corrupción por un acuerdo sobrevalorado con una enorme empresa china de telecomunicaciones que implicó al parecer cuantiosos sobornos. Los fiscales anticorrupción presentaron la acusación, que es el segundo caso penal contra Macapagal Arroyo, de 64 años, quien gobernó durante dos períodos del 2001 al 2010. La exmandataria fue arrestada el mes pasado por el cargo de fraude electoral, y ha estado detenida en un hospital militar. Macapagal Arroyo ha negado con anterioridad que haya incurrido en delitos, pero en el 2008 canceló un acuerdo del gobierno filipino por 330 millones de dólares con la empresa china ZTE Corp. para instalar un sistema nacional de banda ancha. CUBA Líderes judíos se reúnen con estadounidense preso Un contratista del gobierno estadounidense, encarcelado en Cuba, está animado y con buen estado de salud, pero ansioso de estar en casa con su familia y decepcionado de haber sido excluido del amplio indulto a prisioneros anunciado la semana pasada por el presidente Raúl Castro, dijo ayer una dirigente judía que lo visitó. Adela Dworin declaró que otro líder judío pasó dos horas el lunes con Alan Gross en el hospital militar donde está detenido. CHINA Cibernautas critican informe sobre choque de tren bala Usuarios chinos de internet acusaron hoy al gobierno de no asumir su responsabilidad por un fatal choque de tren bala luego que las autoridades de China indicaron en un informe que los 54 funcionarios responsables no enfrentarán cargos. En miles de comentarios publicados en línea, los usuarios de internet chinos se quejaron de que el gobierno había elegido chivos expiatorios como Liu Zhijun, un exministro de ferrocarriles que de antemano había sido detenido en febrero antes del accidente en medio de una investigación por corrupción.
Guatemala, 29 de diciembre de 2011 / Página 37
MEDIO ORIENTE: Amenaza en reacción por aviso de sanciones a exportaciones petroleras
Irán advierte que podría cerrar el estrecho de Ormuz Irán puede obstruir fácilmente el estratégico estrecho de Ormuz en el Golfo Pérsico por el que fluye una sexta parte del petróleo del mundo, advirtió ayer el almirante de la Armada iraní. Por ALI AKBAR DAREINI y TAREK EL-TABLAWY TEHERAN / Agencia AP
Fue la segunda advertencia de este tipo en dos días. El vicepresidente Mohamed Reza Rahimi amenazó el martes con cerrar el estrecho, lo que interrumpiría las exportaciones de crudo, si Occidente impone sanciones a los envíos petroleros de Irán. “Para las fuerzas navales iraníes es muy fácil cerrar el estrecho de Ormuz”, dijo el almirante Habibolá Sayyari a la agencia estatal Press TV. “Irán tiene control total sobre la estratégica vía marítima”. Las amenazas dejan entrever la preocupación iraní de que Occidente esté a punto de imponerle nuevas sanciones dirigidas a la vital industria petrolera de Teherán y sus exportaciones. Por el pasaje, en la boca del Golfo Pérsico, pasan diariamente unos 15 millones de barriles de crudo. Estados Unidos reaccionó de inmediato. “La interferencia con el tránsito o el paso de barcos a través del estrecho de Ormuz no será tolerada”, dijo el secretario de prensa del Pentágono George Little. Por su parte, la portavoz de la 5ta Flota de la Armada estadounidense estacionada en Bahréin, la teniente Rebecca Rebarich, afirmó que la Armada de Estados Unidos “siempre está lista para contrarrestar las acciones malé-
FOTO LA HORA: AP International Iran Photo Agency, Ali Mohammadi
Miembros de la Marina Iraní realizan operaciones en el Mar de Omán.
volas con el fin de asegurar la libertad de navegación”. “Quienquiera que amenace con alterar la libertad de navegación en un estrecho internacional está evidentemente fuera de la comunidad de naciones; ninguna interrupción será tolerada”, afirmó Rebarich. El intercambio de declaraciones, cada vez más acalorado, plantea nuevas tensiones en un enfrentamiento que tiene el potencial para provocar represalias militares y elevar los precios del petróleo a niveles que podrían golpear la ya frágil economía mundial. Las naciones occidentales están cada vez más impacientes con Irán por su programa nuclear que
dice tiene fines civiles. Estados Unidos y sus aliados han acusado a Teherán de utilizarlo como una fachada para desarrollar armamento nuclear. Irán, el cuarto productor mundial de petróleo, ha rechazado las acusaciones, y dice que su programa busca generar electricidad y producir radioisótopos médicos para atender a pacientes con cáncer. El Congreso estadounidense ha aprobado un proyecto de ley que prohíbe tener trato con el Banco Central de Irán, y el presidente Barack Obama ha dicho que lo autorizará a pesar de sus dudas. Los críticos advierten que podría causarle dificultades a aliados de
Estados Unidos y provocar un alza en los precios del petróleo. El proyecto de ley podría imponer sanciones a las firmas extranjeras que hagan negocios con el banco central iraní. Los países europeos y asiáticos importan petróleo de Irán y utilizan su banco central para las transacciones. Al aumentar los temores sobre una posible caída en los suministros de petróleo iraní, un alto funcionario petrolero saudí dijo que las naciones árabes del Golfo Pérsico están listas para intervenir de ser necesario y contrarrestar cualquier pérdida potencial de crudo de Irán en los mercados mundiales.
Chile
Al menos dos ministros de Piñera dejan sus cargos Por FEDERICO QUILODRAN SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko
Sebastián Piñera (I), presidente chileno.
La rebelión estudiantil que este año puso en aprietos al gobierno le costó el cargo a un segundo ministro de Educación al confirmarse que el titular de esa cartera, Felipe Bulnes, es uno de los al menos dos ministros que renunciaron al gabinete del presidente Sebastián Piñera.
Las salidas de Bulnes y del ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, fueron confirmadas el jueves por el ministro de Economía, Pablo Longueira. Hasta anoche el vocero oficial, Andrés Chadwick, y el propio Piñera en diversas entrevistas habían desmentido los fuertes rumores de cambios. Bulnes alegó razones personales para dejar el cargo que había asumi-
do en julio en reemplazo del removido Joaquín Lavín, a quien le tocó enfrentar los primeros dos meses de la crisis educacional. Longueira señaló que “nos duele su alejamiento por razones personales” y sostuvo que Bulnes, quien antes se había desempeñado como ministro de Justicia, “es una de las figuras más brillantes que he conocido”.
La Hora
Página 38/Guatemala, 29 de diciembre de 2011
Al Cierre JUNTA MONETARIA: Publican política monetaria, cambiaria y crediticia para próximo año
Prevén crecimiento económico entre 2.9 y 3.3 por ciento para 2012 Desde hoy se convierte en oficial la Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia que regirá la actividad económica nacional, a partir de enero de 2012, a cargo del Banco de Guatemala (Banguat).
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El crecimiento económico para el próximo año se prevé, a lo sumo, en 3.3 por ciento.
oportuna” y así mantener ancladas las expectativas de los agentes económicos. Por aparte, en el entorno económico internacional, la institución tomó en cuenta que la economía mundial estaría creciendo, aunque el nivel de desempleo continuaría alto en las economías avanzadas y que es posible que la crisis de deuda soberana en la Zona del Euro continúe. Además, se tiene en cuenta que las previsiones de crecimiento económico del Fondo Monetario Internacional se deterioren, dadas las condiciones de incertidumbre que aún prevalecen en el ámbito mundial. VARIABLES El Banguat dará seguimiento a sus variables indicativas, las cuales le
son útiles para orientar la política monetaria y alcanzar la meta de inflación que se ha propuesto para el mediano plazo. En ese sentido, entre las variables a considerar están: ritmo inflacionario total proyectado, expectativas de inflación de su panel de analistas y tasa de interés de política monetaria del Modelo Macroeconómico Semiestructural. Siguiendo con las variables informativas, que permiten conocer la evolución económica en un momento determinado, el Banco Central se enfocará en la emisión monetaria, medios de pago (oferta de dinero de la economía), crédito bancario al sector privado, entre otras. INSTRUMENTOS DE POLÍTICA Para hacer efectiva su política mo-
netaria, el Banco de Guatemala contempla la utilización de su principal instrumento de política, la tasa de interés líder, la cual, desde hace algunos meses se aplica al plazo de un día. También estima que continuará con las Operaciones de Estabilización Monetaria, y el encaje bancario, que continúa sin variación, en un porcentaje de 14.6 para moneda nacional y extranjera. En cuanto a la política cambiaria, se prevé que el Banguat continúe aplicando su regla de participación en el Mercado Institucional de Divisas y, para la política crediticia, continuará con su función de prestamista de última instancia, como lo dispone su ley orgánica y otras resoluciones.
Investigaciones
Renuncia fiscal especial de la CICIG aalonzo@lahora.com.gt
Argumentando razones personales, Eunice Mendizábal, jefa de la fiscalía especial para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentó su renuncia. La jefa de la fiscalía, adscrita al Ministerio Público (MP), presentó su renuncia ante la Fiscal General y jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, en la cual indica que deja-
El Banco de Guatemala (Banguat) dispondrá de US$ 32 millones diarios para participar en el Mercado Institucional de Divisas durante el año 2012. larevalo@lahora.com.gt
larevalo@lahora.com.gt
Por Areli Alonzo
$32 millones para divisas
POR LUIS ARÉVALO
POR LUIS ARÉVALO
Aunque la propuesta de política fue presentada en conferencia de prensa, por las autoridades monetarias del país, hace una semana, es el día de hoy cuando se publica en el Diario de Centro América. Entre las condiciones que se tomaron en cuenta para la elaboración de la propuesta, en el aspecto interno, se encuentra que el crecimiento económico se ubicará para este año en 3.8%. Lo cual, según la publicación, se evidencia en la recuperación de los ingresos tributarios, del comercio exterior, de las remesas familiares y del crédito bancario al sector privado. La resolución de la Junta Monetaria también hace referencia a que a noviembre último, la inflación se ubicó en 6.05%, “muy cerca del límite superior de la meta de inflación de 5.0% +/- 1 punto porcentual”. Para el próximo año, la previsión de crecimiento de la economía del país se ubica en una banda de entre 2.9 y 3.3 por ciento, y la inflación en 6.13%, por encima de la meta explícita para esa variable de 4.5% +/- 1 punto porcentual. En ese sentido, la política monetaria explica que el Banco Central dará seguimiento a la variable inflacionaria, para actuar “de manera
Banguat
rá oficialmente su cargo del MP este viernes. Rubén Herrera, será el fiscal que asumirá el cargo. Eunice Mendizábal tenía a su cargo el proceso por peculado en contra del ex presidente Alfonso Portillo y sus ex ministros de Finanzas Manuel Maza Castellanos y de la Defensa Eduardo Arévalo Lacs, quienes fueron absueltos el 9 de mayo pasado por el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, por el desvío de Q120 millones del Ministerio de la Defensa.
Asimismo, el Caso Pavón, por la ejecución extrajudicial de siete prisioneros recluidos en esa cárcel en septiembre de 2006, entre los que se acusaba al ex director del Sistema Penitenciario (SP) y ex candidato presidencial, Alejandro Giammattei, quien fue absuelto; el ex ministro de Gobernación, Carlos Vielmann; y el ex director de la Policía Nacional Civil (PNC), Erwin Sperisen. Otro caso de alto impacto es el del asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg, por el cual los herma-
nos Francisco José Ramón y José Estuardo Valdés Paiz, deberán enfrentar proceso penal por el delito de homicidio en el grado de complicidad y no por el de asesinato. La Fiscalía Especial de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), los acusa de ser los autores intelectuales del asesinato del abogado, sin embargo la juzgadora señaló que no se llenan los requisitos de ley para sindicarlos de ese delito y tomó en cuenta lo declarado y no tienen autoría como se había establecido, porque fueron intermediarios, según la jueza.
Las atribuciones del Banguat contemplan que tiene la facultad de incidir en el tipo de cambio diario. Es decir, que si esa variable registra variaciones, el Banco Central puede intervenir según sea el caso. En ese sentido, cuando el tipo de cambio se aprecia, es decir, se paga menos moneda nacional por moneda extranjera, la institución puede participar comprando moneda extranjera y así evitar que la apreciación se dé de forma brusca. Si por el contrario, la moneda nacional se deprecia, el Banco de Guatemala puede intervenir vendiendo divisas. Sin embargo, para que el Banco Central participe en el Mercado Institucional de Divisas, la Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia contempla una regla, la cual, de forma general, consiste en que si el tipo de cambio se aparta en 0.60% del promedio ponderado de los últimos cinco días hábiles, la institución debe participar para moderar la volatilidad de esa variable sin afectar su tendencia. Para ello, dispone de un monto máximo de US$ 8 millones para hacer la operación en una subasta, y de ser necesario, puede convocar a otras hasta un máximo de cuatro por día, para compra o venta, según sea el caso. No obstante, si el tipo de cambio presenta volatilidad inusual, el Banco de Guatemala podrá participar en el mercado “en forma excepcional, comprando o vendiendo divisas”, según la política monetaria, para contrarrestar las fluctuaciones inusuales de esa variable. Por último, la autoridad monetaria contempla este instrumento para 2012, debido a que considera que durante este año la regla de participación “ha sido efectiva para moderar la volatilidad del tipo de cambio nominal sin afectar su tendencia, y considerando que en el escenario internacional aún permanecen los riesgos y la incertidumbre”, se explica.
Al Cierre
Escuintla
Intentaba introducir marihuana POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Una mujer fue detenida ayer en la entrada principal de la Granja de Rehabilitación Canadá, sindicada de intentar ingresar una onza de marihuana. Yesenia de Jesús García Morales, de 31 años, fue detenida por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicada por el delito de portación de droga, debido a que ayer intentó ingresar narcóticos a la referida granja. La sindicada pretendía visitar al recluso Edelmiro Antonio Cruz Martínez. Ayer un hecho similar se suscitó en la Granja de Rehabilitación Cantel, las autoridades encontraron 12 piedras de crack al reo Eugenio Antulio Miranda González, quien está condenado a diez años de prisión, por el delito de homicidio. Por su parte, el Sistema Penitenciario (SP), dice que ha reforzado el control de las cárceles, para evitar situaciones anómalas.
Quiché
Retienen a familia POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que un grupo de vecinos de Quiché, retuvo a una familia, quien se opuso a la construcción del paso de una brecha vehicular. Según el informe circunstanciado, las autoridades fueron notificadas del suceso, donde se conoció que en el interior del salón comunal del caserío Portugués está retenida una familia, no se conoce el número de personas. Los vecinos de este sector no permitieron el ingreso de las fuerzas policiales para retomar el control de la situación. Este núcleo familiar aparentemente todavía permanece retenido. El director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), Mario Polanco, destacó recientemente que la seguridad organizada es uno de los problemas que debe controlar el próximo gobierno, pues estas cometen todo tipo de atropello a la dignidad de otras personas. La impunidad y el silencio les favorecen.
La Hora
Guatemala, 29 de diciembre de 2011 / Página 39
PNC: En el año han muerto 21 agentes en servicio
En distintos puntos asesinan a dos policías en 24 horas En menos de 24 horas fueron asesinados dos elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), uno de ellos murió en la Democracia, Huehuetenango, cuando cenaba. Este año murieron 21 policías en servicio. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El agente José Luis Gómez Martínez, de 35 años, fue asesinado ayer cuando cenaba en un comedor ubicado en La Democracia. Según las investigaciones, esta persona fue atacada en su horario de comida, por tres individuos que ingresaron al lugar y le dispararon. Gómez Martínez estaba de servicio en la Subestación 4341, de dicho municipio, tenía más de 15 años de laborar en la institución policial, ingresó el 1 de enero de 1996. En un microbús de Guazacapán hacia Chiquimulilla, también fue asesinado el agente Marco Tulio Sánchez de la Cruz, de 31 años. El fallecido fue atacado por un hombre que viajaba como pasajero de la unidad de transporte. Sánchez de la Cruz, recibió un disparo en la cabeza, por razones que se desconocen. La PNC informó que el fallecido estaba de servicio en el Distrito Central, a escasas horas de recibir turno. El agente ingresó el 1 de diciembre de 2005 a la institución, pertenecía a la decimoquinta promoción de efectivos, tenía 6 años y 7 meses de laborar como policía. EN SERVICIO Las estadísticas de la institución policial indican que en lo que va del año han muerto 21 elementos policiales en servicio, mientras que otros 62 fuera del mismo. EL pasado martes, fue herido el subinspector policial, Carlos Elías
Ixpata Tista, de 45 años, quien fue atacado en la entrada de la colonia Santa Rosita, en la zona 16, luego que delincuentes robaran una camioneta a una pareja de esposos. La víctima realizaba un patrullaje rutinario cuando se suscitó el hecho, aparentemente pretendía evitar la acción delictiva, pero los maleantes le dispararon. En el 2010, murieron 112 elementos; en 2009, 105 y en 2008 94, varios se encontraban de servicio. De acuerdo con la Comisionada para la Reforma Policial, Helen Mack, aunque habría que analizar cada deceso, la falta de entrenamiento es uno de los factores que influye en las muertes de los elementos policiales. “Habría que analizar cada situación, pero posiblemente los policías muertos en servicio no tenían el entrenamiento adecuado, porque con suerte disparan unas cuantas balas al aire”, indica Mack. La Comisionada considera que las pesquisas para investigar las muertes de los agentes son burocráticas, al igual que el resto de crímenes, lo cual contribuye a que exista poco estímulo en los miembros de la institución. “Afecta la solidaridad, la hermandad, esto proviene no sólo de la institución, también del menosprecio de la sociedad”, destacó. El pasado 14 de diciembre, se conoció que la PNC pretendía que María Gumercinda Pérez, viuda del agente Alfredo Pérez, pagara Q20 mil por una autopatrulla que colisionó su esposo, al momento de morir. El fallecido estaba de servicio el día de su muerte.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
José Luis Gómez Martínez fue asesinado en la Democracia, Huehuetenango, en el interior de un comedor.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Marco Tulio Sánchez murió cuando viajaba como pasajero en un microbús.
Villa Nueva
Asesinan a hombre en colonia Santa Isabel POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM
Los Bomberos Municipales intentaron salvar la vida de un hombre en Santa Isabel, Villa Nueva.
Un hombre de 25 años fue asesinado ayer cuando se dirigía a su residencia, ubicada en la 8ª. calle y 13 avenida de la colonia Santa Isabel, zona 2 de Villa Nueva. El fallecido fue identificado como Erick Rafael Alfaro, de 25 años, quien fue asesinado por desconocidos que le dispararon, según el reporte de los Bomberos Municipales. El cadáver quedó a inmediacio-
nes de un campo de futbol, pese a los esfuerzos de los paramédicos no logró sobrevivir. Tenía heridas en la espalda y el tórax. Alfaro fue identificado por Sandi Ayala, quien era su esposa. La joven dijo al Ministerio Público (MP) que desconocía las razones del crimen. Según estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), más de 5 mil guatemaltecos han sido asesinados de forma violenta en 2011. Dicha institu-
ción y el Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades) estiman que las muertes por arma de fuego alcanzan entre un 80 a 85 por ciento. Iepades considera que aunque la Ley de Armas y Municiones ha sido una herramienta para regular el tráfico de armas, es necesario reforzar algunas acciones, pues existe un buen porcentaje de estos artefactos en manos de estructuras del crimen organizado.
Pรกgina 40/LA HORA - Guatemala, 29 de diciembre de 2011