Diario La Hora 30-01-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 30 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,129| Precio Q2.00

Esa inútil embajada no se dio cuenta de nada; y el inútil canciller solo firmó sin saber

Gobierno se prepara para formalizar el cambio de Presidente del Seguro Social

cc deniega amparo provisional al igss Asesor de la Gerencia sostiene que estando en trámite amparo definitivo no pueden remover a Reyes

P. 4

critican/ P. 3

Señalan deficiente ejecución de recursos en Salud Pública

CORRUPCIÓN/ P. 28

8.2 millones de euros, la fianza que fijaron al yerno del rey Juan Carlos de España

ASESINAN A DOS POLICÍAS DURANTE TRASLADO

FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO

Dos policías fueron ejecutados, mientras que tres personas más, entre estas dos guardias y una reclusa, fueron heridas a inmediaciones del Campo de Marte, en la zona 5. Al lugar se presentó el Ministro de Gobernación, quien no quiso pronunciarse al respecto. P. 31

EMBOSCADA / P. 31

Matan a dos policías que transportaban a una reclusa


Página 2/Guatemala, 30 de enero de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

SCEP

Cargo de hijo de Paniagua es inexistente, dice Secretario POR CINDY ESPINA

cespina@lahora.com.gt

En una citación realizada por la bancada Lider, el secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Leonel Rodríguez, dijo que el cargo de asesor de riesgo, que ocupa Cristián Paniagua, en la gobernación de

Quetzaltenango, no existe. El secretario explicó que Paniagua no labora para la secretaria ejecutiva y que en el organigrama de consejos de desarrollo no incluye dicho cargo “debe de ser una contratación de gobernación más no de la estructura de Consejos de Desarrollos”, agregó Rodríguez. La semana pasada el alcalde

del municipio de Cajolá, Mario Mencho, denunció que el hijo del exdirector de Fonapaz cobra comisiones por las obras que realiza gobernación de dicho departamento, además que asiste a la inauguración de proyectos. Rodríguez aseguró no conocer las denuncias que hizo el jefe edil. El secretario también aclaró que Pa-

niagua no puede inaugurar obras, ya que éste no labora para SCEP. El diputado de Lider, Julio Xicay, dijo que ha recibido quejas de pobladores de Quetzaltenango, donde aseguran que el hijo de Paniagua, junto con el Gerente de Consejos de Desarrollo, Walter López, pedía firmas de apoyo para la recontratación de Paniagua.

PARTIDOS POLÍTICOS: Existía controversia porque Escuintla y Totonicapán habían quedado fuera

Patriotas amplían convocatoria para asambleas, incluyendo dos departamentos El partido oficial celebrará su asamblea para elegir al Secretario General el próximo 26 de mayo. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Mediante una publicación, se informa a los comités ejecutivos municipales afiliados a la agrupación del Departamento de Guatemala que se excluye de la convocatoria el municipio de San Raymundo ya que por error se incluyó en la convocatoria publicada por este vespertino el 12 de enero pasado y se incluye a los comités ejecutivos municipales y afiliados de San Andrés Xecul, San Cristóbal El Alto, Momostenango y Totonicapán, se incluye a los comités ejecutivos y afiliados de los municipios de Nueva Concepción, la Gomera, San José, la Democracia y Escuintla. Según el documento se programa celebrar las asambleas respectivas dentro del período comprendido del 12 de febrero al 12 de abril del 2013, “en donde se tratarán los puntos de agenda establecidos en la convocatoria que por este acto se amplía” reza el documento. Asimismo, se convoca a los delegados municipales y comités ejecutivos departamentales de Totonicapán y Escuintla a celebrar asambleas bienales obligatorias que se llevarán a cabo en el período comprendido del 13 de abril al 13 de mayo. El pasado lunes la agrupación brindó una conferencia prensa en un hotel capitalino, donde negó que haya discrepancias dentro del partido, esto luego de los rumores de una posible salida del Ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, quien también forma parte del Comité Ejecutivo de la agrupación. “Yo siempre lo he dicho y no lo he negado. Siempre hay disensos

Constitución

Apoyan reformas, pero no las del Ejecutivo por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

La conclusión de los foros regionales realizados por el diputado Amílcar Pop fue que la población está lista para que la Carta Magna sea reformada, pero no apoyan la propuesta que intentó impulsar el Ejecutivo. “Hicimos seis foros oficiales y más de 10 foros no oficiales, tenemos resultados importantes, la primera conclusión, es que el 100 por ciento de pronunciamiento se dirigen a la necesidad efectiva de reformar la constitución, la otra coincidencia es que el 100 por ciento está en contra de la propuesta del Ejecutivo”, señaló el congresista. Los argumentos de la población radican en que se sienten excluidos de la propuesta del Ejecutivo. “El movimiento de mujeres, indígenas y juventud se sienten excluidos y no se ven reflejados los derechos de estos grandes sectores”, resaltó.

Caso Ríos Montt

Menchú satisfecha por juicio FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roxana Baldetti, secretaria general del Partido Patriota.

dentro de los consensos, y en el partido también hay disensos, pero lo más importante es tener la madurez de tomar decisiones”, indicó Roxana Baldetti, quien buscará ser elegida nuevamente como la Secretaria General del partido. “Desconozco de dónde salieron los rumores, pero sí puedo decir que aquí estamos y nos ponemos a la vista de todos. Yo digo que siempre hay disensos, pero estamos unidos. Puede ser que mañana se vaya algún diputado. Yo no lo puedo detener, porque no todos pensamos igual”, señaló. Según trascendió, el problema se originó cuando varios diputados mostraron su inconformidad por la forma como se estaba convocando a las asambleas munici-

pales y departamentales. “Solo hubo algunos distritos que no fueron tomados en cuenta, por alguna equivocación mecanográfica. No queremos que se haga más grande la situación”, declaró el lunes pasado la funcionaria. Sin embargo, la salida de varios diputados es una amenaza que sigue latente. El Partido Patriota logró 62 curules en el proceso electoral, pero algunos han optado por abandonar la agrupación por las pugnas internas del partido. Desde el año pasado, trascendió que en el Congreso existen cinco corrientes, manejadas por Baldetti, Sinibaldi, los exFRG, integrantes del sector privado y los que no tienen una inclinación definida. Sin embargo, los con-

Yo siempre lo he dicho y no lo he negado. Siempre hay disensos dentro de los consensos, y en el partido también hay disensos, pero lo más importante es tener la madurez de tomar decisiones.” Roxana Baldetti Secretaria general del Partido Patriota

gresistas siempre han descartado que existan pugnas internas, aunque su presencia en el hemiciclo y su forma de votar los delata.

por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

La Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú se mostró complacida con la decisión de abrir juicio contra Efraín Ríos Montt por las masacres cometidas en el área ixil cuando fue jefe de Estado. “Es una decisión extraordinaria que pone la justicia guatemalteca en un lugar histórico, quizá en Guatemala no se entiende tanto porque hay mucho de los análisis sobre delitos de lesa humanidad, la impunidad no se ha desarrollado acá, pero en Argentina, Naciones Unidas, Chile este es un precedente muy importante, porque hubo muchas injusticias en esa época que no han sido juzgadas”, señaló la activista.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 30 de enero de 2013 /Página 3

PRESUPUESTO: Mientras que Hospital San Juan de Dios en crisis por falta de insumos

Critican deficiente ejecución de recursos del Ministerio de Salud FOTO LA HORA: ARCHIVO

Cámaras empresariales han interpuesto acciones contra la Ley de Actualización Tributaria.

CC

Expectativa por fallo sobre Actualización Tributaria Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Las Cámaras Empresariales se encuentran a la expectativa de la resolución de la Corte de Constitucionalidad por el amparo interpuesto a 15 artículos impugnados de la Ley de Actualización Tributaria, ayer la CC otorgó la suspensión provisional del Artículo 61 de dicha Ley. Según Santiago Molina presidente de la Cámara del Agro, las cuatro impugnaciones a los 15 artículos de la ley fueron bien estudiadas por lo que esperan que se tiene una gran expectativa de que se otorgue el amparo provisional a las cuatro impugnaciones. Molina indicó que la mayor parte de las impugnaciones son por correcciones en la redacción y no el no pagar más impuestos “nosotros no es que no queramos pagar más impuestos, si no que el principal problema es de redacción y algunos de valores”. Entre tanto Jorge Briz de la Cámara de Comercio dijo que espera que la CC pueda otorgarles el amparo provisional a los artículos impugnados ya que están generando problemas en el economía nacional, por lo que es importante que la corte emita una resolución favorable y quede en suspenso la vigencia de la Ley. Briz indica que de seguir vigente la Ley lo que provocaría es un daño a la economía nacional en la generación de empleo y de todo el aparato productivo del país, y que no es cierto que al dejar en suspenso estos artículos resulte dañado el presupuesto general de la nación. La Corte de Constitucionalidad (CC) decidió ayer suspender provisionalmente el Artículo 61 del Decreto 10-2012 Ley de Actualización Tributaria, que se refiere a la recalificación de las operaciones de las empresas. El Artículo 61 autoriza a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) a recalificar las operaciones de las empresas de acuerdo a la realidad económica cuando existan dificultades para determinar los precios de transferencia.

Congcoop afirma que el Estado continúa sin garantizar el derecho a la Salud, ya que la ejecución del presupuesto fue ineficiente para el 2012 puesto que para noviembre llevaba una ejecución del 60 por ciento y que en tan solo seis semanas ejecutaron Q790.63 millones, por lo que no se conciben mayores logros en la salud para el 2012. Mientras tanto, la consulta externa del Hospital San Juan de Dios se encuentra con servicio irregular ya que únicamente se encuentran funcionando 3 de 35 clínicas.

FOTO LA HORA : ALEJANDRO BALÁN

Pacientes del San Juan de Dios hacen fila para cambiar la fecha de su cita, después de que no fueran atendidos por el cierre de la consulta externa.

Por Eder Juárez

MINISTRO Confía en solución

ejuarez@lahora.com.gt

La deficiente ejecución del presupuesto del Ministerio de Salud ha hecho que en la red hospitalaria se vea el desabastecimiento de medicamentos, material médico y quirúrgico, ya que la mayoría de centros y puestos de salud, pasaron el año 2012 sin estar equipados ni en un 80 por ciento en medicamentos y material médico quirúrgico provocando una crisis permanente en la red hospitalaria del país. Según el análisis de Congcoop esta crisis ha sido por el deterioro de la infraestructura y la falta de equipamiento para la atención en consulta externa, hospitalización y emergencia. Ya para el mes de julio, varios hospitales habían ejecutado más del 73 por ciento de su presupuesto anual. Además señala que a pesar del crecimiento poblacional, los servicios de salud no han ampliado su cobertura en los últimos años lo cual hace necesario avanzar en la descentralización del sistema de salud, para que la población tenga acceso a estos servicios. Congcoop indica que en el

El ministro de Salud, Jorge Villavicencio señaló que mantienen la mesa de diálogo para solucionar los problemas que se registran en el Hospital San Juan de Dios. El funcionario calcula que mañana quedará solucionado el problema, ya que se está trabajando en el abastecimiento y tomografías.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Analistas ofrecen el informe sobre la baja ejecución presupuestaria en Salud el año pasado.

acceso a la cobertura de salud, no se visualiza avances, ya que en el Programa de Infraestructura en Salud, tenía asignado Q219.33 millones de los cuales, le fueron recortados Q201.83 millones concluyendo con una ejecución de 64.25 por ciento “es preocupante que un ministerio que necesita invertir en construcción, ampliación y mejoramiento de centros y puestos de salud así como de hospitales tenga ese tipo de recortes”. PLANIFICACIÓN Alejando Aguirre de Congcoop indica que la crisis continúa porque no se ha trabajado de fondo, “si realmente el problema se atacara de fondo no existiría ese

Normalistas

Denuncian abusos de la PNC Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Normalistas dieron conferencia hoy.

Estudiantes normalistas denunciaron que la noche que intentaron tomar el instituto Belén fueron víctimas de abuso de poder por parte de la Policía Nacional Civil. Según Jasón Aguilar al ser sor-

tipo de crisis o por lo menos sería menor en el año, pero resulta que empezamos el año con un mayor presupuesto entonces no deberían de existir esas crisis”. Aguirre dice que si hubiera una verdadera planificación y la misma se cumpliera, no tendrían por qué accionarse con el cierre de las consultas externas, que son medidas de presión “que al final son de beneficio para la población”.

“Seguimos en el diálogo que es lo más importante creemos que se va a solucionar, había un poco de problema por el tema de la deuda, se ha platicado con algunos proveedores para que sigan suministrando al nomás abrirse lo del presupuesto, nosotros vamos a pagar la deuda como hicimos el año pasado”, declaró Villavicencio. Señaló que el hospital es “tierra de nadie” ya que el ingreso de personas ajenas ha permitido la pérdida de insumos, por lo que pondrán especial atención al tema. Las declaraciones del funcionario se dieron antes de participar en una citación con la bancada Encuentro por Guatemala.

CONSULTA EXTERNA CERRADA La consulta externa del Hospital San Juan de Dios permanece cerrada por la falta de medicamentos y equipo desde el lunes pasado.

En dicha unidad de consulta la atención a las personas continúa siendo irregular y se ha informado que han sido reprogramadas las citas a pacientes del área de cirugía, debido a que los médicos de ese hospital se encuentran en asamblea ante la falta de insumos. En la consulta externa algunos pacientes han tenido problemas para que sean atendidos y manifestaron su inconformidad por la suspensión del servicio.

prendido las autoridades lo golpearon, dejándolo únicamente en ropa interior para verificar si este portaba arma de fuego y luego fue llevado a Torre de Tribunales. Durante la noche del lunes, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y el guardia de seguridad del Instituto para Señoritas Belén sorprendieron a un joven y una mujer, ambos de 17 años, en el salón de química del plantel, que después fueron enviados

a Torre de Tribunales, pero horas después fueron entregados a un abogado, en el caso del joven, y a la madrina de la señorita, mediante la firma de un acta. Según el relato de los agentes de la PNC, se escucharon ruidos dentro del plantel educativo a eso de las 22 horas con 20 minutos y al cuestionar al encargado de las instalaciones, él les relató que los menores querían ocupar las instalaciones.


La Hora

Página 4/Guatemala, 30 de enero de 2013

ACTUALIDAD

Análisis

GOBIERNO: CC habría denegado amparo provisional

Ejecutivo procederá a sustituir Rohrmoser: negligencia en acuerdo con Belice a Reyes Mayén en el IGSS POR regina pérez rperez@lahora.com.gt

El Ejecutivo procederá a hacer el cambio del Director del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Luis Reyes Mayén, y ya está analizando los pasos a seguir para hacer efectiva la sustitución por Juan José de Dios Rodríguez tras la denegación del amparo provisional por el máximo Tribunal, según dijo Gustavo Martínez, secretario general de la Presidencia.

Rodolfo Rohrmoser, exmagistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) indicó que de parte de Guatemala hubo negligencia, y mala fe de parte de Belice al firmar el Acuerdo Especial para someter el reclamo territorial, insular y marítimo de Guatemala a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. De acuerdo con Rohrmoser, hubo negligencia del gobierno al haber firmado el acuerdo y debería haber sabido que no había equivalencia de derechos; en consecuencia debió haberse abstenido de firmar el convenio. Ese acuerdo es nulo por la mala fe, que en los contratos y tratados es vital para la validez de un acuerdo internacional, señaló el exmagistrado; los funcionarios que incurrieron en esa falta de práctica lesionaron seriamente al país, agregó, al ser consultado sobre la actuación de los miembros de la Comisión de Belice, adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores. Por su parte el excanciller Gabriel Orellana consideró que

POR regina pérez rperez@lahora.com.gt

De acuerdo con Martínez el IGSS no fue amparado provisionalmente por la Corte de Constitucionalidad (CC) por lo que existe la libertad de hacer el cambio de Director, lo que se hará en los próximos días aunque no precisó las fechas, según explicó el funcionario. Según el secretario de la Presidencia el cambio se está analizando “de acuerdo al reglamento de la ley del IGSS” y a lo que contempla la Ley del IGSS para ver cuál es el procedimiento y adecuarse al trámite administrativo; creo que comienza con una solicitud hacia la Junta Directiva, indicó. El funcionario agregó que consultarán cuáles son los tiempos establecidos en la ley y la ruta a seguir, “lo interesante y de lo cual hemos sido respetuosos es de no transgredir la ley”, indicó. El funcionario también dijo que “el amparo continúa su trámite hasta que se dicte sentencia”, pero fue enfático al decir que sí pueden hacer efectivo el cambio de Director “porque el estatus del IGSS es que no fueron amparados provisionalmente” por el máximo Tribunal. El diario oficial publicó hoy que por segunda vez la Corte denegó un amparo provisional al IGSS y que la resolución fue entregada a ambas partes, por lo que la notificación concede al mandatario Otto Pérez la libertad de nombrar al Presidente de la institución, cuya propuesta es Juan José de Dios Rodríguez. NOMBRAMIENTO ES ILEGAL Por su parte fuentes del IGSS señalaron que no hubo una nueva denegación del amparo provisional y que de concretarse el nombramiento del nuevo director sería ilegal, “todavía está en trámite, no han concluido las audiencias de ley”; lo anunciado por el secretario de la Presidencia fue lo mismo que dijo hace tres semanas, anotó el asesor de gerencia, quien pidió omitir su nombre.

FOTO LA HORA: archivo

Colom y Rodas, en una actividad cuando eran funcionarios.

hay cierta imprudencia en lo declarado ayer por el presidente Otto Pérez en relación a la responsabilidad del exmandatario Álvaro Colom y el ex canciller Haroldo Rodas. Por un lado él responsabiliza a dos personas y a la vez pide al Canciller que haga una investigación para dilucidar qué fue lo que pasó; una responsabilidad no se le achaca a una persona así de fácil, tal vez lo más prudente hubiera sido hacer la investigación y luego señalar qué es lo que pasó, dijo Orellana.

Análisis

Reforma migratoria con bondades y restricciones POR regina pérez rperez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Gustavo Martínez, secretario general de la Presidencia, anunció que la CC denegó el amparo provisional al IGSS.

El abogado indicó que no se puede realizar el cambio de director “porque la Constitución y la ley orgánica del IGGS lo prohíben”; el procedimiento está establecido específicamente de los artículos 4 al 12 de la referida normativa. Para lo que él (Martínez) pretende no hay procedimiento y si no hay procedimiento entonces falta al debido proceso y si se falta al debido proceso cualquier nombramiento sería “ilegal” indicó el jurista; si la sustitución del director se concreta, el IGGS procederá a presentar un amparo por concreción de agravio y la inconstitucionalidad del nombramiento. CC DENEGÓ AMPARO PROVISIONAL El pasado 14 de enero la CC denegó un amparo provisional presentado por la gerencia del IGGS el 9 de enero; el amparo de última instancia busca evitar

El amparo continúa su trámite hasta que se dicte sentencia (…) pero el estatus del IGSS es que no fueron amparados provisionalmente.”

Gustavo Martínez Secretario general del a Presidencia que se concrete lo anunciado por el presidente sobre la destitución de Reyes Mayén. La entidad considera que lo anunciado por el mandatario vulnera el derecho de inamovilidad que tiene el presidente del IGGS, el debido proceso y la autonomía de la institución, razón por la que interpuso el amparo, por amenaza a violación de derechos.

Activistas pro migrantes consideran que el plan de reforma migratoria bipartita presentado por senadores estadounidenses el pasado lunes será un largo proceso que tendrá sus bondades, pero también restricciones para la población migrante. Ayer el presidente Barack Obama pronunció un importante discurso sobre el plan de reforma migratoria que impulsan senadores conservadores y republicanos y expuso los motivos que impulsan la reforma. Necesitamos que el Congreso tome acción sobre un enfoque general que finalmente abarque a los 11 millones de migrantes indocumentados que están en el país; la buena noticia es que por primera vez en muchos años los republicanos y los demócratas parecen estar listos para hacerle frente al problema, dijo Obama. Para Elisabel Enríquez, de la Mesa Nacional para las Migraciones el plan lleva varios puntos que se esperaban como el que abre el camino a la ciudadanía. Tiene también algunos requisitos que se esperaban como

FOTO LA HORA: archivo

Migrantes deportados desde Estados Unidos.

revisión del estatus sobre si se ha cometido alguna infracción; consideramos que es un buen paso y que abre las puertas para la discusión de la situación de reformas migratorias en los países de origen, anotó. Amílcar Vásquez, de la Pastoral de Movilidad Humana considera que el plan de reforma migratoria tendrá sus “bondades”, pero también tendrá un filtro muy duro para la regularización de migrantes, paso previo a optar por la ciudadanía estadounidense.


Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 5

FOTO LA HORA: CERIGUA

Baldemar Aldana, educador de la Municipalidad de los Amates, felicita a los nuevos comunicadores y comunicadoras sociales, formados por la Agencia Cerigua.

COMUNICADORES

Preocupa escasez de oportunidades para el desarrollo En una emotiva ceremonia de clausura del proyecto Formación de Jóvenes Comunicadores Sociales, realizada en Los Amates, Izabal, adolescentes y jóvenes que adquirieron conocimientos en técnicas de locución, presentación y comunicación para el desarrollo, mostraron su preocupación por las pocas oportunidades de empleo, acceso a los medios locales y nacionales. Por Melissa Vega IZABAL / Agencia CERIGUA

El proceso de formación estuvo a cargo del Corresponsal en Izabal de la Agencia Cerigua, José Freddy López, y fue apoyado por la Fundación Open Society (OSI); participaron adolescentes y jóvenes, hombres y mujeres, entre los 15 y los 22 años, residentes de las aldeas más alejadas de Los Amates. Los contenidos del curso se centraron en técnicas de comunicación y de información, redacción y uso de los medios locales como espacios fundamentales para el desarrollo de las comunidades. El proyecto contó con la colaboración de FM Amates, estación local que facilitó los estudios de grabación para que las y los participantes hicieran prácticas de locución; también contribuyó el Canal 12 de Cable Mendoza, donde se grabaron algunos programas y se descubrió el talento que tienen algunos para la presentación. La información es un derecho de todos y de todas, llena una necesidad y permite el ejercicio de los derechos ciudadanos, afirmó Ileana Alamilla, Directora de la Agencia Cerigua, en un mensaje enviado a las y los jóvenes comunicadores.

RECONOCIMIENTO El grupo de 15 comunicadores sociales fueron entregados por la Corresponsalía de Cerigua en Izabal, a un representante de la Municipalidad de Los Amates, como un acto simbólico de aporte la formación de capital humano para el desarrollo y la construcción de los procesos democráticos a nivel local. Baldemar Aldana, educador de la comuna amatense, dijo que desde las instituciones del Estado pocas veces se reconoce a la comunicación como un elemento fundamental para el desarrollo y casi siempre se desperdicia el potencial y los conocimientos de la juventud. El funcionario local aseguró que, en la medida de lo posible, integrarán a las y los jóvenes comunicadores a los procesos de la Municipalidad, para que puedan poner en práctica las habilidades que adquirieron durante la capacitación. Los participantes consideraron que el proyecto fue exitoso, pues lograron gestionar un espacio radial, al que nombraron “Educando a la Comunidad”, en el cual se transmitirán informaciones relacionadas con las situaciones por las que atraviesan sus comunidades; será utilizado como un espacio de denuncia, enfatizó Iris Salguero, una de las jóvenes beneficiarias.


La Hora

Página 6/Guatemala, 30 de enero de 2013

Reportaje

IMPORTANTES BENEFICIOS

¿Cuál es el interés de los partidos e Aunque los señalamientos sobre la compra y venta de diputados no son una novedad, en esta legislatura el tema parece cobrar mayor fuerza en vista del acelerado transfuguismo de congresistas entre las diferentes bancadas. Son varios los factores que parecen mover las piezas del ajedrez en el mapa político dentro del hemiciclo, pero los pagos en efectivo por el transfuguismo o el voto parlamentario, el fortalecimiento partidario y el poder de los “representantes” en la asignación de “obra gris” parecen ser los más importantes. POR ANA GONZÁLEZ

E

agonzalez@lahora.com.gt

l cambio de partido político se ha convertido en una constante en el Congreso de la República. Muchos son los diputados que han buscado cobijo en agrupaciones diferentes argumentando que ya no tienen sintonía con los partidos que los llevaron al poder. Esta situación ha puesto en ventaja a unas agrupaciones que intentan mantener el control en el hemiciclo. Datos de la Dirección Legislativa del Congreso registran que 55 diputados abandonaron su curul, siendo el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) el más perjudicado en el 2012 al perder 41 escaños, luego de la ruptura de su alianza con la Gran Alianza Nacional (Gana) y la posterior fuga de varios diputados. En cambio, las agrupaciones que más se beneficiaron con esta fuga de diputados fueron Libertad Democrática Renovada (Lider) y el bloque Todos, ésta última conformada por 12 diputados uneístas. ¿Qué motiva a un partido o bloque político a querer sumar diputados? La respuesta parece ir más allá de aumentar una simple cifra: fortaleza partidaria, beneficios económicos e incidencia en la definición del listado geográfico de obras parecen ser los motivos. “La lógica es que entre más diputados tengo más capacidad tengo de negociar. Tanto la bancada Lider como Todos han entrado en la lógica de querer sumar diputados, todos negociando directamente con el Ejecutivo apoyos para las iniciativas. Lider busca aumentar para quebrar al gobierno y forzar una negociación”, señaló el jefe de la bancada UNE, Orlando Blanco. Por ello, no duda en afirmar que

las chequeras han salido a comprar diputados, ya que los máximos dirigentes están conscientes de las ventajas de ser una bancada mayoritaria. “Lo que hemos estado viendo en esta legislatura son chequeras externas que han tratado de comprar diputados”, indicó. La denuncia tuvo tanto eco que el mismo Otto Pérez Molina dijo haber visto mensajes de texto ofreciendo dinero para comprar a una diputada, sin embargo, cuando se mencionó que la persona que los había recibido era la diputada fallecida Catarina Pastor, la denuncia fue perdiendo fuerza, ya que se pensó que era un intento por enmendar las declaraciones. “Lo que están haciendo es quitando responsabilidad al Presidente… sin faltarle el respeto, al Presidente se le fue la boca”, señaló en ese momento el diputado Mario Taracena, quien aseguró que los diputados de Lider le

ofrecieron Q1 millón para sumarse a sus filas. Y aunque los señalamientos fueron fuertes, solo quedó en eso, ya que ninguna denuncia ha prosperado. La Bancada Lider ha rechazado reiteradamente esas críticas, argumentando que los diputados son quienes buscan sumarse a su bloque. “Es el partido mejor posicionado, es el partido más fuerte, por lo que los diputados inspirados en asegurar su reelección buscan incorporarse”, argumenta el subjefe de la agrupación, Leonardo Camey. En cuanto a la estructura partidaria, David Gaytán, de Acción Ciudadana considera que aparte de negociar, las agrupaciones buscan sumar diputados que pueden atraer votos en sus distritos. “Buscan a diputados que puedan traer votos de la población que representan”. Los diputados tránsfugas obtienen incentivos económicos al dejar sus

bancadas y suman poder para influir en la definición del listado geográfico de obras, donde se determinan los proyectos de infraestructura que se ejecutan en el interior del país y que suponen importantes contratos con constructoras y empresas privadas. ¿QUÉ HAN NEGOCIADO? Darle luz verde a algunas leyes parece confirmar las negociaciones. La aprobación en pocas horas de la actualización tributaria fue un ejemplo de negociación, ya que al querer sumar los votos, el partido oficial debió salir a la búsqueda del respaldo necesario entre las bancadas conocidas como “bisagras”. Algunos diputados mencionaron que el voto a Jorge de León como Procurador de Derechos Humanos por parte del partido oficial pudo provenir de consensos con la bancada CREO para que dieran su apoyo a la actualización tributaria.


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 7

Podríamos esperar que en las próximas elecciones menos sean las personas que acudan a votar”. David Gaytán Acción Ciudadana

ENEFICIOS DETRÁS DE CADA CURUL

n aumentar el número de diputados? INICIATIVA Buscan evitar el transfuguismo

Datos:

41

Si bien se ha intentado abordar el transfuguismo en la Ley Electoral y de Partidos Políticos así como la ley orgánica del Congreso, el tema no logra avances. Recientemente, la Bancada UNE presentó un nuevo proyecto, el cual busca limitar el cambio de partido, “es una ley antitransfuguismo y en contra del entrampamiento de la agenda de interpelaciones, básicamente es una reforma a la ley del Organismo Legislativo”, señaló el jefe de la agrupación, Orlando Blanco.

Compra-venta El transfuguismo tiene un precio para la bancada que necesita sumar diputados.

diputados

abandonaron el Partido UNE en el primer año de legislatura.

26

diputados se sumaron al Partido Lider.

Sin embargo, el Magistrado de Conciencia siempre ha resaltado su independencia. A principios del año pasado, también trascendió un señalamiento contra Lider. Mario Taracena acuso de querer chantajear para concluir la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Según dijo, querían que se emitieran bonos a favor del Hogar Dulce Refugio, el asunto quedó únicamente en ataques. Otro hecho que salió a luz fue la reunión que tuvo el binomio presidencial con algunos bloques en octubre pasado, donde según la denuncia de Delia Back se ofreció dinero a cambio de apoyo a varias iniciativas. Dicho extremo fue rechazado en ese momento por los jefes de bloque. Este año el panorama se torna complicado con nueve interpelaciones, de las cuales seis corresponden al partido Lider, al momento no ha trascendido si se ha condicionado

Obra gris Sumar diputados implica también sumar más posibilidades de influir sobre las obras.

El proyecto busca que los congresistas que renuncien al partido no puedan sumarse a otro hasta concluir el tercer año de la legislatura para el cual fue electo. También elimina la figura del Bloque independiente.

TRÁNSFUGAS Diputados camaleónicos

Influencia Con más diputados, las bancadas tienen más poder para aprobar leyes y dirigir la agenda del Legislativo.

para dar marcha atrás a los juicios políticos. De la definición sobre el listado geográfico de obras no existen acusaciones directas entre los legisladores. Sin embargo, en el Congreso ha trascendido que la influencia sobre los contratos tiene un importante peso entre el amplio espectro de intereses. EL COSTO PARA LA DEMOCRACIA Según David Gaytán, de Acción Ciudadana, no se puede hablar de una democracia plena con un Congreso como el de Guatemala. “La idea de la democracia es la representación del pueblo a través de representantes políticos, y este Congreso lo menos que ha dado muestras es de una representación de la población”. Para el analista, el resultado de estas prácticas será la decepción en la población en el sistema político: “Podríamos esperar que en las próximas

Muchos son los diputados que han cambiado de partido. Datos de la Dirección Legislativa muestran que 55 han dejado la agrupación que los llevó al poder. Siendo Leslie Buezo la más camaleónica con cuatro cambios, le siguen Juan Manuel Giordano, Leonel Soto Arango, Nery Samayoa, Amildo de Jesús Morales, Santiago Nájera quienes han cambiado de camiseta en lo que va de esta legislatura.

elecciones menos sean las personas que acudan a votar”. “Estamos ciertamente en una época de una extendida desafección por la actividad política y con muchas razones para que la credibilidad de los políticos sea baja. Sin duda lo que se ofrece no puede cumplirse y a veces se practica el nepotismo y la corrupción”, destaca el documento “¿Por qué no votamos los guatemaltecos?” escrito por Horacio Boneo y Edelberto Torres-Rivas. El documento expone las razones que alejan a los guatemaltecos de las urnas. Si bien, los factores son varios, hay que reconocer que las malas prácticas de los políticos contribuyen enormemente en la decepción de la ciudadanía, por lo que poco a poco se irá alejando de los procesos electorales al estar convencida que toda persona solo llega al Congreso a asegurar su estabilidad económica.

Buezo, la diputada que cobró notoriedad en los últimos días por su captura en Honduras bajo el delito de portación ilegal de armas, es hasta el momento la que más cambios registra. Logró su curul de la mano del Partido Lider luego del asesinato de Valentín Leal. Al poco tiempo se incorporó a las filas de la UCN donde estuvo poco tiempo, después decidió sumarse al Partido Unionista, pero tras su captura fue expulsada y ahora acompaña a Jaime Martínez en el Partido GANA. Juan Manuel Giordano llegó con CREO, se incorporó a la UCN y ahora está en el Bloque Todos. Leonel Soto Arango llegó con la alianza UNE-GANA, luego se sumó a la UCN y ahora es el jefe de bancada de los Unionistas. Al igual que Soto, Nery Samayoa también llegó con la alianza, pero se sumó al Bloque TODOS y ahora es del Partido Lider. Santiago Nájera y Amildo Morales llegaron por la UCN, ambos se declararon independientes pero el primero se sumó a TODOS y Morales se sumó al oficialismo.


Página 8/Guatemala, 30 de enero de 2013

Economía

La Hora BOLSA: Wall Street fluctúa en apertura

Los precios de las acciones fluctuaban hoy al mediodía al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, al informarse que la economía estadounidense se contrajo 0,1% en el cuarto trimestre del año pasado, pero al mismo tiempo se difundieron reportes positivos de compañías como Amazon y Boeing. Poco después del inicio de transacciones, el índice Dow Jones perdía 4 unidades para ubicarse en 13.949, mientras que el Standard & Poor’s 500 crecía 1 unidad para quedar en 1.509 y el tecnológico Nasdaq crecía 9 unidades para quedar en 3.162.

CONTRASTE: Mayor gasto de consumidor e inversiones

BOLIVIA

Economía de Estados Unidos se contrae 0,1%

Priorizará invertir en gas

La economía estadounidense se contrajo inesperadamente entre octubre y diciembre por primera vez desde 2009, afectada por la mayor reducción en el gasto de defensa en 40 años, menos exportaciones y el crecimiento débil de los inventarios.

LA PAZ

Agencia CERIGUA

Por CHRISTOPHER S. RUGABER

WASHINGTON / Agencia AP

La baja ocurrió a pesar de un mayor gasto del consumidor e inversiones empresariales. El Departamento de Comercio informó hoy que la economía se contrajo a un ritmo anual de 0,1% en el cuarto trimestre del 2012. Eso es un fuerte contraste en comparación con el ritmo de crecimiento de 3,1% en el trimestre de julio a septiembre del mismo año. Algunos economistas dijeron que el descenso en el producto interno bruto (PIB) no es tan fuerte como parece. La debilidad se debió en lo fundamental a factores que ocurren una sola vez. La reducción en el gasto del gobierno y un menor crecimiento de los inventarios, que puede ser algo volátil, restaron un total de 2,6 puntos porcentuales al PIB. Pero el hecho de que la economía se haya contraído, combinado con una baja significativa en la confianza del consumidor reportada el martes, podría alentar temores sobre la estabilidad eco-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria, transformó varios impuestos, entre estos, el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

FOTO LA HORA: AP Photo/Damian Dovarganes)

Algunos economistas dijeron que el descenso en el producto interno bruto (PIB) no es tan fuerte como parece.

nómica en el 2013. Eso se debe a que en marzo comenzarán fuertes reducciones automáticas en el gasto del gobierno en programas nacionales y de defensa a menos que el Congreso llegue a un acuerdo para evitarlos. Además, la población está haciendo frente a un aumento en el impuesto de la Seguridad Social que afecta la cantidad de dinero que se llevan a casa. Aun así, las reducciones en el gasto del gobierno y la falta de crecimiento de los inventarios en el cuatro trimestre del 2012

fueron un contrapeso a un aumento de 2,2% en el gasto del consumidor. Y los gastos empresariales en equipamiento y programas informáticos aumentaron después de contraerse a mediados de año. El gasto del consumidor agregó 1,5 puntos porcentuales al PIB y las inversiones empresariales añadieron 1,1 puntos, ambas contribuciones mayores que las del tercer trimestre. “Francamente, es la mejor contracción en el PIB de Estados Unidos que se pueda esperar”,

expresó Paul Ashworth, economista de Capital Economics, en una nota a los clientes. “El peso del gasto de defensa y los inventarios es algo que ocurre una sola vez. El resto del informe es alentador”. La cifra anualizada del 2012 indicó un crecimiento de 2,2%, superior al 1,8% del 2011. Las exportaciones fueron las que más cayeron en casi cuatro años, resultado de la recesión en Europa y un menor crecimiento en China y en otros países grandes en desarrollo.

CRISIS

Recesión en España, peor de lo previsto

MADRID

Agencia AP

La economía de España se contrajo 0,7% durante el cuarto trimestre de 2012 en comparación con el mismo período de un año antes, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas, un desempeño peor de lo esperado que refleja la profunda recesión del país. La cifra superó la estimación preliminar que hizo el Banco de España la semana pasada, que fue de una contracción del 0,6%. La economía de España se ha ido reduciendo en los últimos

18 meses, con un desempleo del 26%. El departamento de estadísticas agregó que la actividad económica se redujo un 1,8% en el cuarto trimestre frente al mismo período del año anterior. Para todo 2012, la economía española se contrajo un 1,4%. En cuanto al tercer trimestre, la economía se contrajo un 0,3%. La principal oficina de estadísticas de Europa, Eurostat, dará a conocer el 14 de febrero su estimación para los demás 16 países que utilizan el euro y otra más amplia de los 27 países de la UE.

FOTO LA HORA: AP Photo/Alvaro Barrientos

La economía de España se ha ido reduciendo en los últimos 18 meses, con un desempleo del 26%.

La petrolera estatal boliviana informó ayer que el plan de inversiones para el sector hidrocarburífero en la gestión de 2013 llegará a 2,243 millones de dólares y que se le dará prioridad a la producción de gas y a la exploración de nuevos pozos. “El grueso de las inversiones está dirigido a explotación, con 925,8 millones, y en exploración, 286,2 millones de dólares”, informó en rueda de prensa el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas. De los 2.243 millones de dólares, YPFB tiene la mayor inversión con un 63,5 % y las empresas privadas, entre ellas Petrobras, Repsol, y otras, con el 36,5 %. Villegas dijo que un reciente estudio interno determinó que Bolivia posee 11,2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas y reconoció que existe un déficit en la producción de petróleo por lo que buscan priorizar la exploración en busca de pozos que tengan gas y petróleo. Sin embargo a mediados de mes la misma empresa informó que su reserva probada en los últimos tres años llegó de 9,94 a 8,23 trillones de pies cúbicos (TFC) por incrementos en el consumo interno. Para determinar una cifra exacta, Bolivia en diciembre de este año contratará una empresa que determine sus reservas. Como se tienen 24 áreas para prospectos exploratorios, Villegas estimó que se tendrán al menos 10 prospectos exploratorios. Bolivia es exportadora de gas a Brasil y Argentina y en la gestión de 2013 la empresa prevé una baja en los precios. Para Brasil de 9,21 dólares a 8,86 y para Argentina de 10,9 a 10,27 por cada millón de metro cúbico. Villegas explicó que se tiene previsto 57.83 millones de metros cúbicos por día (mmcd) de producción de gas que se tendrá para vender. Bolivia vendió en 2012 a Brasil 31.5 MMCD, el tope del contrato; aumentó sus despachos a Argentina a 16 MMCD, mientras que el consumo interno aumentó a 9.89 MMCD, según informes oficiales.


La Hora

Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 9

Tecnología

Participa a la comunidad de negocios su Seminario:

Precios de Transferencia Estrategias empresariales para el cumplimiento con esta normativa vigente por primera vez en 2013 como parte de la nueva ley del Impuesto Sobre la Renta Contenido: Fundamentos • Situación de Precios de Transferencia en el mundo y en Latino América • Guías y Métodos de la OECD • Diagnóstico de Precios de Transferencia • Estudio de Precios de Transferencia

FORO LA HORA: AP Photo/Microsoft

Microsoft está promoviendo el Office 2013 como un programa personalizado para utilizar en internet.

MICROSOFT: Cambio del enfoque tradicional

Rediseñan Office para pantalla táctil Microsoft está enfocando la versión rediseñada de su programa Office en la gente que espera que sus aplicaciones favoritas estén al alcance de sus dedos en cualquier lugar donde haya conexión a internet. Por MICHAEL LIEDTKE

SAN FRANCISCO / Agencia AP

En un intento por extender una lucrativa franquicia más allá de las computadoras personales, el fabricante de software más grande del mundo sacó a la venta una versión reestructurada de Office por primera vez como un servicio de suscripción por internet. Es un cambio respecto del tradicional enfoque de Microsoft en el que se requería permiso para instalar Office en una máquina por un solo pago.

El anuncio del martes ocurre seis meses después de que Microsoft mostró un avance del nuevo aspecto de Office, que incluye los populares programas de procesamiento de texto, hojas de cálculo y correo electrónico. “Este es un cambio fundamental para nuestro negocio que comenzó hace varios años”, escribió el director general de la empresa, Steve Ballmer, en un blog. El nuevo Office incrementa el uso de controles digitales, igual que la ver-

sión rediseñada del sistema operativo Windows que Microsoft Corp. lanzó hace tres meses. La empresa con sede en Redmond, Washington, está tratando de asegurar que sus productos mantengan su atractivo en momentos en que la gente depende cada vez más de los dispositivos móviles en lugar de las computadoras personales. Para encabezar esa tendencia, Microsoft está promoviendo el Office 2013 como un programa personalizado para utilizar en internet. Toda la información es almacenada automáticamente en los centros de datos de Microsoft, lo que permite el acceso al mismo material desde diversos dispositivos.

APPLE

Venderán iPad con más memoria CUPERTINO Agencia AP

Apple Inc. anunció ayer que sacará al mercado una iPad con más memoria que los actuales modelos disponibles. La compañía indicó que el nuevo modelo de tamaño grande tiene una memoria de 128 gigabytes, un incremento en comparación con los 64 gigabytes de la tableta actual. Todas

las otras características permanecen iguales, por lo que seguirá siendo una iPad de cuarta generación, la cual salió a la venta en noviembre. Al iPad Mini, que también se comercializa desde noviembre, no se le aumentará la memoria por ahora. La nueva iPad saldrá a la venta el 5 de febrero: el modelo con Wi-Fi costará 799 dólares y el que también tenga acceso a infor-

mación vía telefonía celular tendrá un precio de 929 dólares. Apple dijo que ha vendido más de 120 millones de iPads desde que éstas salieron por primera vez al mercado en abril de 2010. Las iPads más recientes de 16, 32 y 64 gigabytes continúan disponibles desde 499 dólares en la versión más económica. La iPad 2 más antigua más barata cuesta 399 dólares.

Experiencias en Latino América • Experiencia de Precios de Transferencia en Latino América • Lo que puede esperar el Sector Privado si el fisco Guatemalteco replica lo actuado por las Administraciones Tributarias de otros países latinoamericanos • La experiencia concreta de otros países que como Guatemala tienen el “Sexto” método de Precios de Transferencia para exportadores e importadores de “commodities” (productos agrícolas, pecuarios, metales preciosos, petróleo y sus derivados, materias primas, etc.) -bienes con cotización conocida en el mercado internacional en mercados transparentes como bolsas de valores / de comercioCumplimiento con la normativa establecida en la Nueva Ley de Impuesto sobre la Renta y Planeación • Efecto de los Precios de Transferencia en los Estados Financieros • Personas afectas a las normas de Precios de Transferencia • Empresas (partes) relacionadas conforme las normas de Precios de Transferencia • Transacciones que deben evaluarse a la luz de dicha normativa • Impacto de Precios de Transferencia en empresas que pagan ISR sobre la utilidad (régimen del 31%) y sobre las que pagan sobre ingresos brutos (régimen del 6% y 7%) • Aplicación y descarte de los 6 métodos establecidos en la Ley, tanto los cinco métodos del Modelo de la OECD como el sexto método Guatemalteco • Documentación de soporte para documentar precios de transferencia, considerando que el plazo para presentarla cuando la SAT la requiera es de 20 días • Impacto en el Impuesto Sobre la Renta cuando los precios con partes relacionadas no cumplen con el Principio de Libre Competencia (arm´s length principle) • Estrategias y medidas para mitigar el riesgo de ajustes por parte de la SAT • Caracterización de empresas para confirmar el nivel de utilidad que debería tener en su Estado de Resultados (Manufactureras, Distribuidoras, etc.) • Acuerdos de Precio por Anticipado –APAs–

Expositor Internacional: Horacio Dinice

Socio Líder de Precios de Transferencia de Deloitte para Latino América, Buenos Aires, Argentina

Expositores Nacionales: Byron G. Martínez E.

Socio de Precios de Transferencia Guatemala

Mario Roberto Coyoy G.

Director de Precios de Transferencia Guatemala

Yuetyin Jovita Jo C.

Gerente de Precios de Transferencia Guatemala

Fecha: Lunes 4 de Febrero de 2013 Lugar: Hotel Intercontinental, Salón Roble Registro: De 8:00 a 8:30 horas Horario: 8:30 a 12:30 horas

Inversión:

Clientes: Q 1,200 (más IVA) No clientes: Q 1,500 (más IVA) Incluye: Material del participante, coffee break y parqueo en Hotel Intercontinental en horario del evento

Inscripción: Inscripción y pago previo al día del evento en nuestras oficinas ubicadas en: 5 Avenida 5-55, zona 14, Europlaza World Business Center, Torre 4, Nivel 8 PBX: 2384-6500, Fax 2384-6557 o vía email con: Nidia Orozco

neorozco@deloitte.com

Claudia Cumes

ccumes@deloitte.com

Raúl Gracias

ogracias@deloitte.com

Para más información visítenos en: www.deloitte.com/gt

/Deloitte Guatemala


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 30 de enero de 2013 Página 10

Esa inútil embajada no se dio cuenta de nada; y el inútil canciller solo firmó sin saber

El relevo en el IGSS Experto en Derecho Internacional opina sobre caso Belice

A

l no otorga r el A mpa ro Provisional que habían solicitado las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, la Corte de Constitucionalidad ha dado luz verde para que se produzca el relevo del Presidente de esa institución, lo que significa que el señor Luis Reyes Mayén tendrá que entregar el cargo a quien sea designado por el Presidente de la República sin que ello constituya, a juicio de la Corte de Constitucionalidad, lesión o agravio a la autonomía del régimen de seguridad social en el país. Hemos discrepado con otros medios de comunicación que han afirmado que ese cambio no sólo compromete la autonomía del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, sino que también abre las puertas para que se produzcan actos de corrupción, no porque éstos no vayan a ocurrir, sino porque no aceptamos que se diga que la actual administración ha sido transparente porque precisamente ha respondido a los intereses de los grupos que controlan todo el negocio de la venta de medicinas en el país. Tanto es así que el anterior Gerente de la institución pasó a ser Ministro de Finanzas en el gobierno precedente y luego pasó a trabajar directamente con el más importante personero de las empresas que venden medicamentos en el país. En otras palabras, quien tenía a su cargo ejecutar la operación “transparente” en la institución, terminó como terminan muchos de los funcionarios que al cesar en sus funciones públicas pasan a trabajar precisamente para los negocios a los que beneficiaron constantemente con sus decisiones como funcionarios. En el IGSS nada ha cambiado y no se puede comparar la gestión de Carlos Torrebiarte, (q.e.p.d), con la del señor Reyes Mayén porque se trata de visiones totalmente distintas y de valores aún más contrastados. Seguramente nada cambiará con la designación de nuevas autoridades porque en Guatemala todo está debidamente pactado y los poderes fácticos se han repartido el pastel en forma armoniosa para que el negocio siga próspero a costillas del erario. No hay razones para suponer que a estas alturas habrá un cambio en cuanto a la forma en que se adquieren medicamentos o se realizan los negocios porque el mismo procedimiento se aplica ya en todas las instituciones del sector público y por lo tanto únicamente cambiará una parte de los actores, pero el argumento seguirá siendo exactamente el mismo. De eso a afirmar que el nombramiento es para abrir la puerta a la corrupción hay una gran diferencia porque la corrupción ya estaba asentada en el IGSS como en toda la estructura del Estado y como esas afirmaciones sonaban a fafa, vale la pena hacer la puntualización. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín

M

ocmarroq@lahora.com.gt

i buen amigo y profesor en la Facultad de Derecho, doctor Rodolfo Rohrmoser Valdeavellano ha cumplido con una solicitud que le hizo el experto en Derecho Internacional, doctor Roberto Lavalle Valdés, para que publiquemos el análisis que hizo de lo ocurrido con la reforma a las normas que regulan la realización de cualquier referéndum en Belice. Ya hemos publicado algunas opiniones de este prominente jurista guatemalteco que ha destacado en el sistema de Naciones Unidas y ahora publicamos el mensaje que envió a su colega y amigo Rodolfo Rohrmoser con relación al último incidente. A continuación reproducimos textualmente el escrito que nos enviara el experto en Derecho y dice así: “En su editorial del 25 y 26 del mes en curso, La Hora se refiere a una “trampa” de Belice relativa al Acuerdo Especial por el cual los dos países han decidido acudir a la Corte de La Haya. La “trampa” es una enmienda a la ley de consulta popular de Belice, el “Referendum Act”, de 1999. La negociación del Acuerdo Especial para acudir a dicha Corte duró hasta el

En río revuelto:

E

8 de diciembre de 2008, fecha de la firma del mismo. La enmienda en cuestión, titulada “Referendum (Amendment) Act 2008”, fue aprobada por el parlamento de Belice en mayo de 2008. Entró en vigor al consentir en ella el Gobernador General de Belice el 30 de julio de 2008. Este consentimiento fue publicado en la “Government Gazette” del 2 de agosto siguiente. Si dicho Act hubiese sido adoptado después de suscrito el Acuerdo Especial, Guatemala hubiera podido decirle a Belice que si no retiraba el Act invocaría la nulidad del Acuerdo Especial por virtud de la norma rebus sic stantibus, perteneciente al derecho consuetudinario y confirmada por el artículo 62 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Pero a Guatemala no le asiste el derecho de invocar esa disposición. Ello se debe a que nuestra embajada en Belice debió haber informado a la Cancillería, sin demora, de la aprobación del Act por las dos cámaras en mayo de 2008, y, sobre todo, de dicha publicación en la Gazette del 2 de agosto siguiente. Si esa embajada no actuó así hubo seria negligencia de su parte, es decir del Gobierno, por ser ella parte de él. De suerte que si Guatemala invocara la nulidad del Acuerdo Especial con base en dicho artículo 62 se estaría basando en circunstancias ocurridas a consecuencia de su negligencia, ya que sin ella hubiese

tenido tiempo de sobra para poner fin a la negociación del Acuerdo Especial. En otras palabras, al firmar el Acuerdo Especial Guatemala se privó, por estoppel, del derecho de invocar dicho artículo 62. Lo mismo ocurrió si Guatemala firmó el Acuerdo Especial a sabiendas de que existía el Act. Guatemala se privó de ese derecho, además, al recomendar su Gobierno al Congreso, en 2010 que aprobara el Acuerdo Especial (recomendación que el Congreso aceptó) y al convenir con Belice, en 2012, la fecha de celebración de las dos consultas populares (el 6 de octubre próximo). De modo que, jurídicamente, Guatemala se metió, por negligencia, en un brete. Dr. Roberto Lavalle Valdés” Justamente nuestra tesis ha sido que la Cancillería cometió un gravísimo error al no tomar nota de las modificaciones hechas por el parlamento de Belice a su propia norma sobre la validez de los referéndums o consultas que se hagan a la población con carácter vinculante. El doctor Lavalle ha investigado y da a conocer la cronología de la reforma para contrastarla con la firma del Acuerdo Especial que nos obliga a realizar aquí una Consulta Popular el mes de octubre próximo. No tenemos nada que reclamar ni lo podríamos hacer, puesto que la metida de pata de Colom, Rodas y el Embajador de ese entonces en Belice, resulta catastrófica.

Baldizón olvidó a los jubilados

l dirigente político Manuel Balde la Constitución es el de revisar pedizón, Secretario General del riódicamente la cuantía de las mismas principal partido de oposición para mejorarlas. En la Ley del Impuesto Félix Loarca Guzmán en Guatemala Libertad DemoSobre la Renta que estuvo vigente hasta crática Renovada, Lider, desde hace el 31 de diciembre del año pasado, tales tiempo viene enarbolando la bandera de prestaciones estaban comprendidas la defensa de los adultos mayores, como dentro de las rentas exentas (inciso n), una de sus principales plataformas de artículo 6º. del Decreto del Congreso proselitismo. 26-92 y sus reformas. Anoche, en uno de los noticieros de la televisión local, el Desdichadamente, en el artículo 70 de la nueva Ley del señor Baldizón formuló declaraciones reiterando su compro- Impuesto Sobre la Renta, contenida en la denominada Ley miso de trabajar en beneficio de las personas de mayor edad. de Actualización Tributaria, que cobró vigencia el 1 de eneDesafortunadamente, las expresiones del referido político, ro del año en curso, se eliminaron de las rentas exentas las no guardan correspondencia con la realidad, pues todo indi- jubilaciones, pensiones y montepíos. ca que se olvidó de los jubilados, cuyos derechos están siendo Aun cuando en la Ley de Clases Pasivas y en otros insvulnerados por disposiciones contenidas en la llamada Ley trumentos jurídicos, existen disposiciones exonerando de de Actualización Tributaria. impuestos a los jubilados, las mismas quedaron sin efecto A principios de este mes, los miembros de la bancada de desde este mes, pues el artículo 180, numeral 5 de la Ley de diputados del partido del señor Baldizón, promovieron accio- Actualización Tributaria, deroga todas las disposiciones nes de inconstitucionalidad en contra de varios artículos de legales que se opongan a la misma. Este caso constituye una invitación al señor Baldizón, la referida ley, luego de llegar a la conclusión que los mismos para demostrar con hechos y no solo con palabras, que está violan la Constitución Política del país. Sin embargo, tales acciones pasaron por alto el hecho que dispuesto a trabajar en provecho de los adultos mayores. en la ley ya citada, las jubilaciones, pensiones y montepíos, A través de la bancada de su partido, y por otros medios, fueron eliminadas de las rentas exentas, lo cual las deja podría promover recursos legales y todas las acciones que correspondan, a efecto de incluir nuevamente a las expuestas a ser gravadas con el Impuesto Sobre la Renta. En Guatemala, históricamente las jubilaciones, pensiones jubilaciones, pensiones y montepíos, dentro de las rentas y montepíos han estado exentas de impuestos. El espíritu exentas.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/

A MEDIA SEMANA

L

José Martí: El político visionario que se adelantó a su tiempo

a noche de este lunes 28, el día en que hace 160 años nació en La Habana, Cuba, José Martí, el embajador de la República de Cuba en Guatemala, licenciado Roberto Blanco Domínguez, clausuró las actividades con que en nuestro país se conmemoró el 54 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana y el 160 Aniversario del natalicio del más universal de los cubanos. El acto tuvo lugar en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología de la capital guatemalteca. En sus palabras de clausura, el Embajador cubano acreditado en nuestro país, manifestó el gran honor y sumo placer que para los cubanos representa haber podido celebrar estas dos magnas fechas en la tierra que acogiera en su seno al Apóstol y Héroe Nacional de la República de Cuba, tierra a la que Martí tanto amó y nos enseñó a querer, dijo el embajador Blanco Domínguez. El diplomático cubano recordó que fue aquí donde Martí se hizo maestro que, como el propio Apóstol lo reconoció, es hacerse creador. Para los cubanos, enfatizó el embajador, Martí no es sólo el poeta, el periodista, el maestro, el organizador de la guerra para alcanzar la independencia. Es eso y mucho más. Es el Apóstol, el profeta, el combatiente, el político visionario adelantado a su tiempo, el más genuino inspirador de la lucha por la única e irrenunciable independencia, guía de la Generación del Centenario y autor intelectual del asalto al Cuartel Moncada. La ocasión fue de lo más propicia para hacer un recuento de la cooperación cubana a nuestro pueblo, evaluar lo que se ha avanzado en el intercambio económico y comercial y lo que se puede hacer en beneficio de ambos pueblos. El embajador cubano recordó que en una oportunidad el líder histórico de la Revolución cubana, comandante Fidel Castro Ruz, dijo que los cubanos no damos lo que nos sobra sino que compartimos lo que tenemos. De 1998 a la fecha han pasado por Guatemala más de 3 mil 500 cooperantes del sector médico cubano. Hoy se cuenta con unos 330 cooperantes de la salud. Se han efectuado cerca de 32 millones 500 mil consultas, realizado 214 mil 683 operaciones de diversa índole. Se cuenta con cuatro centros oftalmológicos en todo el país y desde 2006 se han realizado 91 mil 450 operaciones. A ello hay que agregar que se han graduado más de 800 médicos guatemaltecos en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y hay, actualmente, más de 300 cursando estudios en sus aulas. Unos 360 médicos, se han graduado en la especialidad de Medicina General Integral. Actualmente hay en el país un grupo importante de asesores del programa de alfabetización “Yo sí puedo”. Se cuenta, además, con un grupo de destacados entrenadores deportivos. Cerca de 100 guatemaltecos se han graduado en la licenciatura en deporte. Acompañado por funcionarios de la Embajada cubana en Guatemala y colaboradores de las misiones médicas, deportivas y educativas, y ante altos funcionarios y autoridades guatemaltecas, Jefes de Misiones y otros funcionarios del Cuerpo Diplomático acreditado en Guatemala y numerosos invitados, el embajador Blanco Domínguez expresó su profundo agradecimiento a todos quienes han apoyado y hecho posible celebrar exitosamente estas inolvidables jornadas. En el acto de la noche del lunes, el ministro guatemalteco de Cultura y Deporte, Carlos Batzin, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. Hablar de las relaciones entre Cuba y Guatemala, dijo, es hablar de solidaridad y amistad. La viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Rita Claverie, transmitió el saludo de la Cancillería y destacó la labor que desarrollan los médicos cubanos en Guatemala desde 1998. Anteriormente, se realizaron otras actividades. El 22 de enero, tuvo lugar un acto en la Cancillería guatemalteca; el día 23, se depositó una ofrenda floral en la tumba de María García Granados, “La Niña de Guatemala”; la tarde del 24, en la Embajada de Cuba, se realizó un cafétaller literario y la Jornada Científica de las Brigadas Médicas Cubanas; el viernes 25, en la Escuela República de Cuba, se homenajeó al Apóstol y se visitó la casa en que vivió durante su estancia en el país; el mismo lunes 28, en horas de la mañana, tuvo lugar una especial ceremonia frente al monumento que se erige en memoria de Martí en la calzada que lleva su nombre. En el 54 aniversario del triunfo de la Revolución cubana y a 160 años del nacimiento de José Martí, se ha puesto de manifiesto una vez más la profunda y firme amistad y solidaridad que une a dos pueblos hermanos: el pueblo de Cuba y el pueblo de Guatemala.

L

Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 11

La democracia en su laberinto (3)

a democracia como ejercicio de es que cualquier cargo permite el apalangobierno ha mostrado uno de camiento fácil de negocios y la obtención sus rasgos más característicos y de fondos para enriquecerse rápidamente cuestionables: una clase política Juan José Narciso Chúa y conseguir el capital suficiente para irresponsable, inmediatista, ignorante, volver a elegirse en el Legislativo o las corrupta y alejada de la realidad del país. municipalidades, así como encontrarse Cuando se habla de la clase política es vinculado al Ejecutivo y mantener ese necesario referirse a todos aquellos que círculo vicioso de negocios, sin mayores integran los partidos políticos y aunque seguramente existen alteraciones y de ahí que la discusión de los verdaderos probleexcepciones, éstas son los menos, la mayoría se encuentra en el mas nacionales se sepulta privilegiando el bienestar personal y grupo de características descritas. el futuro político para continuar enriqueciéndose. Cuando se propició la apertura democrática, todos los actores Los partidos políticos se olvidaron del debate político acerca sociales consideraron que sería un paso trascendental para el de las problemáticas más sentidas de la población, no les intepaís, en términos que con ese paso se abrirían espacios para resa en lo absoluto la discusión de regulaciones que permitan la participación política, se entraría en una fase de libre juego modificaciones o cambios en la estructura social, económica y de ideas y de debate, también se reduciría la violencia política política, situación que al aparejarse con una élite económica sin permeado por la tolerancia y el libre juego de ideas y el debate mayor visión de largo plazo, relajada en mantener sus privilegios plural, así como se avanzaría en la construcción de una nueva y manteniendo el control de las autoridades de gobierno por dimensión económica y social. medio de permitirles su propio enriquecimiento, contribuyen a Sin embargo, aunque no se puede negar la trascendencia de recrear un juego perverso, que no colabora en nada para incidir la democracia como el esquema que permite la articulación del sobre el tejido social. conflicto y la armonización de los intereses políticos, económiSolo así se explica por qué los problemas de desnutrición, pobrecos y sociales, lejos quedaron las posibilidades de participación za, desigualdad siguen incrementándose dolorosamente e igual política, puesto que esta alternativa se configuró alrededor cada vez estamos más lejanos de contar con una infraestructura de los partidos políticos, organizaciones que aglutinarían a de servicios públicos por lo menos decente (en la actualidad la dediferentes expresiones de la sociedad, para que dentro de este nuncia de una valiente psicóloga sobre la falta de medicamentos complejo institucional se liberaran ideas para una nueva forma en un hospital nacional provocó su destitución y hasta amenazas de convivencia social, la construcción de un Estado diferente y de muerte), en donde la universalización de los servicios de salud la búsqueda permanente de una sociedad más justa, dentro de y seguridad social son cada vez más lejanos, la educación ha un contexto de modernidad económica. mejorado en la matrícula en el nivel primario, pero existe una Lamentablemente los partidos políticos se convirtieron en gru- enorme brecha con respecto del básico y el diversificado. pos de amigos organizados para acceder al poder con el objetivo Ello sólo reitera la irresponsable actitud de los partidos políprimigenio de servirse del Estado para iniciar sus fortunas o ticos en los diferentes gobiernos, congresos, municipalidades y acrecentar sus capitales, por medio del tráfico de influencias, las cortes, en donde sin ningún miramiento se privilegia el bienestar contrataciones amañadas, las empresas vinculadas a los políticos personal y se abandona y profundizan peligrosamente las desy la concreción de negocios dirigidos a obtener comisiones y con igualdades sociales y se despoja aún más de posibilidades a las ello hacerse millonarios para siempre. personas más desprotegidas, mientras los políticos únicamente Los intereses nacionales, no tienen la menor importancia cuan- sonríen ignorantemente ante la realidad y se voltean indolentes do se trata de alcanzar el poder en el Congreso de la República, a las necesidades del pueblo, sin ni siquiera darse cuenta que en las Municipalidades, en el Ejecutivo o en el Judicial, el punto hipotecan el futuro de la sociedad.

L

Más sobre nuestro enanismo

a semana pasada abordé los fertilizantes”. el tema del problema del ¿Qué tienen en común estas tres enanismo en nuestro futbol oportunas indagaciones periodísa partir de unas desafortuticas?, sencillamente, el drenaje de Edgar Balsells nadas declaraciones de Ever Hugo los recursos públicos que surgen Almeida, el entrenador paraguayo como parte de un tremendo sacrifique llenó de dólares sus alforjas, cio del contribuyente guatemalteco. engañando incautos deseosos de En el tema de los fertilizantes, se que la Selección mayor llegue algún día a un Mundial. afirma que, según un estudio elaborado por agrónomos de Ahora bien, la presencia de la hormona que inhibe el prestigio, con apoyo del BID: “el insumo sólo llegó al 40 por crecimiento es de mayores dimensiones: la semana pasada ciento de los productores que en realidad lo necesitaban”. se organizó por parte de entes tecnocrático-económicos En el caso de Covial, la publicación muestra que, de un magno seminario en asociación con entes afines al acuerdo con datos referidos por la propia Cámara de la Banco Mundial en donde también la preocupación central Construcción, se adjudicaron precios estimados hasta consistió en ¿cómo crecer?. 40 por ciento más altos, y si tuviéramos un buen ordenaY como si fuera poco, mi colega de la Pontificia Universi- miento de la competencia de mercados y de protección al dad de Salamanca, Dionisio Gutiérrez se presenta de nuevo consumidor, seguro que tal cifra sería más alta. en sociedad, ahora con un renovado programa televisivo, Finalmente, Prensa Libre muestra que a pesar de las reque a partir del pasado domingo, se transmitirá a las ocho gulaciones y los escándalos pasados, las ONG ejecutoras de la noche en un tradicional y conocido canal televisivo. de obra pública no sólo siguen activas, sino siguen tamTanto en el tema futbolístico, como en el programa de bién prestando servicios de pésima calidad en el interior Dionisio, la preocupación vuelve a ser el hecho de que del país. Y si uno observa la composición de tales entes algunos países mesoamericanos que venían en rezago ejecutores, uno se da cuenta que están compuestas por histórico, han apretado la marcha, y parecieran ir con un toda la diversidad de grupos de interés: desde órganos paso más firme al logro de resultados económicos y socia- adscritos a las cámaras empresariales, hasta asociaciones les más satisfactorios. ¿Pero entonces por qué sufrimos de que se presentan como de origen maya, pasando por los enanismo?: para muestra un botón. cuerpos de bomberos que se mantienen en el Congreso de Luego del descanso dominical, los titulares de los tres la República, pidiendo pisto a diestra y siniestra. diarios matutinos más importantes nos muestran la Buena parte de la inversión privada guatemalteca está presencia de una patología que inhibe cualquier proceso orientada al consumismo y al cortoplacismo. El denomide desarrollo normal de un país: El titular de Prensa nado “subsector eléctrico ha sido una muestra de ello con Libre dice así: “Defectos en obras confiadas a 18 ONG”. la proliferación de la generación térmica. Mientras tanto, Mientras tanto, elPeriódico afirma: “Covial pudo haber en el lado público, los parásitos de toda la vida, inhiben ahorrado Q.29 millones en 2012” y, finalmente, Siglo.21 la innovación y chupan los recursos del desarrollo, para subraya el tema “Pérdidas millonarias por el programa de engordar, como Almeida, sus bolsillos propios.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 30 de enero de 2013

opinión

Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón

Los días históricos que se avecinan

D

ías de mucha convulsión nos esperan próximamente a causa del juicio que viene contra el general Efraín Ríos Montt. La alteración de los nervios y la ansiedad proviene de la polarización habitual en la que vivimos y la falta de claridad en la comprensión de los acontecimientos. Cosa, dicho sea de paso, nada fácil especialmente cuando se trata de situaciones en las que se involucran los sentimientos. Y es que Ríos Montt difícilmente deja indiferente a quienes incluso solo escuchan su nombre. Alrededor de él se agrupan personas que lo identifican como el salvador del país, hombre probo, valiente y religioso que sacrificó su vida en aras del bienestar de Guatemala. Para otros en cambio, el General no es sino un asesino que estando en el poder sacó lo peor de sí mismo, convirtiéndolo en un genocida de esos paradigmáticos que produjo el siglo XX. Su juicio próximo, por lo tanto, es un acontecimiento que rebasa incluso las fronteras nacionales. La prensa extranjera tiene puesto los ojos en nuestra telenovela (que no lo es, por supuesto), creo que en virtud de la sensibilidad de esas naciones del primer mundo que reaccionan en contra de personajes políticos que estando en el poder, abusaron de él. ¿Pero cómo podemos enfocar este juicio de una forma más o menos sensata? En primer lugar, me parece que debemos distanciarnos del enfoque que apunta el juicio exclusivamente hacia un personaje con nombre y apellido. No se trata de un juicio contra Efraín Ríos Montt, sino un acto legal cuyo propósito fundamental es la aplicación de la justicia. Esta debe ser ciega e intentar la imparcialidad para dilucidar con rectitud. Aquí debe juzgarse si hubo o no abuso, violencia u ofensa hacia la dignidad de la persona humana (no importa quién sea su autor). Por supuesto que no se puede obviar a su autor y sus circunstancias totalmente porque son vitales para deducir responsabilidades. Ellas nos ayudan, por ejemplo, en la identificación de agravantes y atenuantes, pero solo para esos momentos específicos hay que evocar al personaje. Hacer lo contrario nos expone a la polarización. A decir: ¿Por qué solo se juzga al General y no a los guerrilleros? ¿Qué sentido tiene castigar a un anciano de 86 años? ¿Qué le aporta el juicio del General a la sociedad que mejor debe olvidar y perdonar? Todas esas preguntas tienen respuesta si pensamos en que como país debe aplicarse la justicia contra quienes vivieron al margen de la ley, no importando la edad, profesión o filiación política. Ahora bien, es cierto que no debemos enfocarnos exclusivamente en un solo personaje, el caso Ríos Montt debe abrir las puertas para enjuiciar a otros que también cometieron actos oprobiosos y de mucha maldad. Pero lo que se viene hay que seguirlo detalladamente porque se trata del juicio contra quien ofendió la dignidad de grupos humanos particulares (de aquí el tema de genocidio) de manera sistemática y usando la maquinaria del Estado. Si se comprueba que el General en verdad cometió esos actos viles, los consintió e incluso los maquinó (cosa que no parece difícil hacerlo), la justicia debe hacer lo suyo. Guatemala no puede permitirse hacer caso omiso de semejantes actos de barbarie en nombre de la edad, la supuesta polarización que puede ocasionar la culpa dictada o el argumento de que no fue el peor y/o que los guerrilleros no fueron ovejitas blancas. Días difíciles nos esperan, pero también días gloriosos. No saldremos igual del juicio. Estoy seguro que Guatemala escribirá pronto una página hermosa que la historia reconocerá y nos hará sentir orgullosos de nosotros mismos.

L

Efectos del desempleo sobre la salud

as personas con falta de trabajo físicas como mentales. La persona no poseen u na i ma gen de sí tiene trabajo, pero tiene necesidades mismas desvalorizada. Ellas resolver y esto produce un estrés Dra. Ana Cristina Morales Modenesi que se preguntan qué malo hay en crónico nocivo para la salud. Su estado mí que no puedo encontrar un empleo. de ánimo cambia de la tristeza a la Los múltiples esfuerzos por conseguir irritabilidad, las noches se tornan una fuente de ingreso económico se ven largas porque no logran dormir bien, frustrados ante los muchos esfuerzos y su pensamiento se torna obsesivo ante la falta de respuesta positiva a ellos. sus circunstancias y es posible que tampoco cuente con una red de En una ocasión una persona de bajo perfil educativo me dijo, ya voy apoyo que le provoque un suspiro. Ideas suicidas pueden atisbar distribuyendo mi papelería a veinte y cinco lugares y nada… También y el surgimiento de trastornos psiquiátricos como la depresión, la he escuchado dificultad para realizarse laboralmente en personas que ansiedad y el uso y abuso de sustancias, siendo más proclives al tienen maestrías y doctorados. Y el resultado es el mismo, frustración alcohol y tabaco. y tristeza, malestar consigo mismas debido a que consideran que Cuando el hambre, el frío, la falta de una adecuada sobrevivencia existe alguna deficiencia en sí mismas. a las necesidades vitales, le afecta solamente a la persona que Jóvenes que con mucho esfuerzo consiguen al final de las cansadas enfrenta estos momentos demoledores indudablemente es difícil. graduarse de educación media. Esto con el fin de aspirar a un Pero cuando se percata que sus hijos y seres queridos están en mejor trabajo y posiblemente con ello llegar a emprender estudios las mismas circunstancias insostenibles. El dolor se profundiza universitarios. Pero, da igual me decía un joven. Es por ello que desearía aún más. ir a trabajar a U.S.A. aún no he encontrado la manera de irme. Hace un Aunado a lo anterior, el déficit en su salud mental, las personas tiempo invertí todos mis ahorros del trabajo que hice en una fábrica cursan con mayor número de enfermedades físicas. La diabetes, para irme a España. Me habían dicho que posiblemente allí podría la hipertensión arterial, aumento de lípidos en sangre, migrañas, trabajar y progresar. Pero solamente pude estar tres días, migración enfermedad de Crohn, obesidad, sobrepeso, artritis, episodios de me regresó. La verdad que no me arrepiento porque fui a conocer. asma bronquial, entre las muchas otras enfermedades descritas. Se También en mi práctica profesional en una institución, conocí a considera además que las personas paradas tienen una alimentación un hombre, con problemas de insuficiencia renal. Era admirable poco balanceada. Que existe una relación entre desempleo y aumento su tenacidad y su apego a la vida. Él me contó que hacía muchos de la mortalidad general. Así que se ha señalado que el riesgo de morir años, cruzó el desierto caminando para llegar a establecerse por por cualquier causa se incrementa en un 63% en los desempleados un tiempo en Estados Unidos y con ello poder ganar un poco más de EE. UU. Asimismo también se ha referido un aumento en la de dinero. Lamentablemente, creo que su insuficiencia renal tuvo mortalidad infantil. como desencadenante sus días en el desierto. Es admirable el valor, Es embarazoso exponer un tema tan cruento como el de hoy y la perseverancia, el coraje, voluntad y fe de estas personas, por lo no hacer una propuesta para como mínimo palear el problema. menos así lo creo. Sin embargo, considero que mucho de lo que pasa es que nos Pero el desempleo además de llevar a medidas extremas y olvidamos que en la vida “hay que comer, pero también dejar desesperadas. Conlleva al surgimiento de enfermedades tanto comer”.

Diario Paranoico

E

Enemigos del Estado

soportan la mitad de la “economía nacional”. s por demás decir que la ciudadanía en general desconfía del Estado de Lastimosamente, el Estado está empujando Guatemala; sin embargo, me limito a los pobladores a dejar de ser ciudadanos, Mario Cordero Ávila a enumerar algunas de las razones: porque da señales claras de que esto no corrupción, abuso de autoridad, cierre de rendirá frutos para el desarrollo personal; mcordero@lahora.com.gt espacios públicos de poder y pocas opciones mientras que si se quiere tener mayores de progreso. probabilidades de éxito, será mejor salirse De todas estas razones, considero que la del “Estado”. Emigrar es la opción preferida corrupción es la que más decepciona a los guatemaltecos, y poco a poco se actualmente, aunque ello implique riesgos. Lo peor es que tal parece que va creando una especie de justificación para que los guatemaltecos ya no el Estado se muestra “orgulloso” de empujar a sus hijos hacia el extranjero queramos participar en este montaje ficticio que dicen que se llama Estado. para que desde allí colaboren con sus remesas; las previsiones es que este A grandes rasgos, el costo de la corrupción para el Presupuesto General año se superen los $5 millardos en envíos desde Estados Unidos. del Estado debe de estar en una quinta parte. Es decir, a mi criterio, un 20 La opción de la informalidad no es tan exitosa como las otras, pero al por ciento va a parar directamente a los bolsillos de alguien. menos los pobladores estiman que es mejor el esfuerzo propio, ajeno a Otro 50 o 60 por ciento se gastaría en salarios, incluyendo los costosos los supuestos “beneficios” del Estado que se adquieren con el pago de asesores; en muchos casos, esto también se percibiría como un gasto mal impuestos. En términos generales, la criticada Ley de Actualización Triejecutado, a sabiendas del mal servicio que nos prestan burócratas, fun- butaria y la llamada Ley Antievasión II consisten en reducir las opciones cionarios y dignatarios del país. Mientras que el último 30 o 20 por ciento, de informalidad y evasión tributaria, luego de que por años cientos de quizá se ejecuten en alguna inversión; sin embargo, esto sería insuficiente grandes empresarios y miles de trabajadores informales han encontrado para un país que todavía sueña con ver a sus hijos desarrollarse. fórmulas para no pagar impuestos al Estado; sin embargo, sería mucho Este porcentaje de inversión se sabe insuficiente, cuando se conoce que más efectivo que el Estado diera verdaderas muestras de que los impuestos no hay medicina, no hay fertilizantes ni dinero para la refacción escolar. traen beneficios para los emprendedores, y que el dinero no van a caer a Y decepciona que alcanza para pagar el alto costo de la corrupción, y no bolsillos de funcionarios y en pagar los salarios de la parte bofa de la bupara las necesidades básicas. rocracia. Los trabajadores informales no son vistos tanto como enemigos Retomando este sentimiento de decepción hacia un Estado corrupto del Estado, aunque sí hay esfuerzos por incluirlos a la formalidad, mientras e ineficiente, la opción más viable para la población es dejar de ser ciu- que los evasores son más perseguidos y considerados enemigos, aunque dadanos y optar por alternativas, ajenas a la concepción que se tiene de como ya sabemos no todos los evasores son enemigos; algunos, incluso, Estado; algunas de estas opciones son legales, mientras que otras se podrían son muy “amigos” del Estado. reconocer como delitos. La última opción es la de la criminalidad; especialmente, las pandillas, La primera opción de un ciudadano es seguir luchando desde dentro el narcomenudeo y otros grupos del crimen organizado son mejores opdel sistema y seguir las reglas del juego. Es decir, participar activamente ciones para miles de jóvenes que no confían en las “oportunidades” que en la política (no necesariamente dentro de un partido político), pagar da el Estado. A estos grupos sí se les considera más fuertemente como impuestos, ser un buen estudiante y después un excelente profesional, enemigos del Estado y buena parte de las declaraciones de los funcionarios aportar ideas al país; algunos tendrán capacidades mejores y llegarán a ga- nos quieren hacerlos ver como responsables de las desgracias de todo. nar una medalla olímpica de plata, o fundarán un partido político sano, o Por supuesto que los grupos al margen de la ley deben ser perseguidos, destacarán en sus áreas profesionales. Pero ninguno de éstos llegará a tener pero debemos caer en la cuenta de que todo esto es un círculo vicioso, y un poder real dentro del Estado, porque para ello haría falta corromperse. que si algún día los “analistas políticos” encuentran dónde empezó la cirLas alternativas a esta corrupción, como dije, son ajenas a involucrarse al cunferencia del vicio, se debe coincidir en que los corruptos son en realidad juego del Estado. Básicamente, habría tres opciones: a) emigrar fuera del país, los mayores enemigos del Estado. Espero que algún día se entienda esto y b) optar por grupos al margen de la ley y c) la informalidad. Los últimos dos que los ciudadanos y funcionarios probos repudien la corrupción como poco a poco se van convirtiendo en los “enemigos del Estado”, y el primer gru- el inicio de la construcción de un verdadero Estado, y que éste ofrezca po también sería considerado así si no fuera por las remesas que envían y que opciones para que los pobladores no tengan que buscar alternativas.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

9173

2 0 1 3

FRANCISCO DAVID ESCALANTE VASQUEZ, solicita cambio de nombre, por FRANCISCO DAVID ESCALANTE ORTÍZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. ENRIQUE DE LEÓN VELÁSQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 14009. 4ª. Av. 2-72 Zona 1, Tacaná, San Marcos. Tel. 30588753. 02, 16, 30 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9621

A mi oficina en 19 Av. 10-87, Zona 3 Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó Luis Alberto Zapón Angel, a solicitar su cambio de nombre por el de Luis Alberto Angel, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 05 de enero de 2013. Lic. Luis Fernando Monterroso Bolaños. Notario, Col. No. 10,723. 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

Toribio Coxaj Cutz, solicita su cambio de nombre, por HÉCTOR YOVANI COXAJ CUTZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 3 de enero de 2013. Lic Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 9632 16, 30 Ene. 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Angélica Herminia López Tonoc de Hernández, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Angela Herminia López Tonoc, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 07 de enero de 2013. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9633 16, 30 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María del Carmen Pedro Zacarías, Solicita cambio de nombre por el de María del Cármen Pedro Zacarías. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 09 de enero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 9634 16, 30 Ene. 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9635

A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: EVARISTO GOMEZ ELIAS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su representado: ISABEL GÓMEZ ESCOBAR por el de: ALEX GÓMEZ ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 29-12-2012. Licda. LETICIA LÓPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 9626 16, 30 Ene., 13 Feb. 2013

A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó MATEO JUAN NICOLAS JUAREZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MATEO JUAN JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de enero del 2013. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 9636 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 5ta. Calle y 10 av. Zona 1, se presento Gloria Telma Colop López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gloria Telma Colop Díaz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 3 de enero de 2013, Licda. Silvia Isabel Cuc Sapón, Notaria Col.: 9,570 Tel.: 77655381. 9637 16, 30 Ene. 13 Feb. 2013

Edy Eliezer Baletzuy Ortiz, solicita cambio de nombre de su menor hijo: Eliezer Ely Beletzuy Cortez. Por el de: Eliezer Elí Beletzuy Cortez, Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango ocho de enero de 2013. Lic. Jorge Mauricio Garcia Orozco, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 9627 16, 30 Ene. 13 Feb./2013

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rafael Chaj, solicita Cambio de Nombre por el de: Cesar Rafael Chaj. Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango ocho de enero de 2013. Lic. Jorge Mauricio Garcia Orozco, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 9628 16, 30 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Flor Beatriz Carreto Díaz, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Flor Beatriz Romero Díaz. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 03 de enero del 2013. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; E-mail abogadosanchezg@yahoo.com. 9629 16, 30 Ene. 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9630

A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Maribel Edelmira Carreto Díaz, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Maribel Edelmira Romero Díaz. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 03 de Enero del 2013. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; E-mail abogadosanchezg@yahoo.com 16, 30 Ene., 13 Feb. 2013

A mi oficina 10 Av. 3-69, zona 1, Colonia Santa Elena, Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó María Isabel Deleón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Isabel de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 7 de enero del año 2013. Licenciada Ligia Eunice Gordillo Paz, Notaria. 16, 30 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

2423-1832 2423-1838

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9625

P á g . 1 3

A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: MARÍA VICTORINA RAMIREZ LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARÍA VICTORIA RAMIREZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 16-11-2012. Licda. LETICIA LÓPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7 ,958, 9631 16, 30 Ene., 13 Feb./2013

María Sebastián Martín, Solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de María Juan González, afectados formular oposición 3ra calle 6-15 zona 1 Huehuetenango. Licenciado José Manolo Villatoro Rodas. Abogado y Notario. 9624 16, 30 Ene., 13 Feb. 2013

A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Rigoberta Veralí López Vicente a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Berta Veralí López Vicente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 26-12-2,012. Licda. LETICIA LÓPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada 7,958. 16, 30 Ene. 13 Feb./2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó JUANA DOMITILA MÉRIDA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA DOMITILA MÉRIDA LÓPEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, tres de enero 2013. Notario: Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 9620 16, 30 Ene., 14 Feb. 2013

Escrito a máquina o computadora.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

e n e r o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

3 0

9638

A mi oficina en Aldea Zanjón San Lorenzo, Ayutla, San Marcos, se presentó FELINA CORDERO CORTEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELINA YANES CORDERO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Aldea Zanjón San Lorenzo, Ayutla, San Marcos. 08-01-2013. Licda. Yasmi Aylee Ixcot Miranda. Notaria. Colegiado: 13,014. 16, 30 Ene. 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERIT RAMÍREZ SAMAYOA, promueve CAMBIO DE NOMBRE por EDITH RAMÍREZ SAMAYOA. Emplazo oposición 3ra Av. 7-14, Zona 2 Ciudad Tecún Umán, San Marcos, 04 de enero del 2013. Lic. Daniel Oswaldo Gaytan Ovalle. Abogado y Notario. Col. 10,479. 9639 16, 30 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ROSA LINARES PÉREZ, A solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ROSA PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 8 de Enero de 2013. Licda. Marian Lilieth Valencia Miranda. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548. 9642 16, 30 Ene. 14 Feb. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 30 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora LUCILA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, solicitó mis servicios Notariales, para su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCILA HERNÁNDEZ y HERNÁNDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 2ª. Avenida 8.10 Zona 5. Santa Cruz del Quiché, 10 de Diciembre del 2012. Lic. EDGAR LEONEL SAMAYOA MORALES Abogado y Notario. 9647 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO HERNÁNDEZ LOPEZ, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE, POR PEDRO LÓPEZ HERNÁNDEZ, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACION. EMPLAZO A QUIENES SE CONSIDEREN AEFECTADOS PRESENTARSE ESTA NOTARIA. 4 CALLE 25 “C” zona 1 MASAGUA, ESCUINTLA. CELULAR 59368311. Lic. Byron Alberto Morán Flores Abogado y Notario. 9648 16, 30 Ene., 14 Feb 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9664

A mi oficina ubicada en el lote 141 “A” del Centro #1 La Máquina, Cuyotenango, Suchitepequez, se presentó el señor CARLOS RAÚL ARCHILA MARTÍNEZ o CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ MAZARIEGOS a solicitar su cambio de nombre, por el de CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Centro #1 La Máquina, Cuyotenango, Suchitepequez. 30 de diciembre de 2012. Lic. HÉCTOR RAÚL VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Notario. 9665 16, 30 Ene.14 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Linda Marisol Pablo Esteban, solicita cambio de su nombre por el de Linda Marisol Morales Fernández. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 diciembre 2012. Colegiado 9,437. 9666 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS HUMBERTO RIVERA GÓMEZ, solicita cambio de nombre por LUIS HUMBERTO NORIEGA GÓMEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala 09 de enero de 2013. Primo René Aragón Chávez, Abogado y Notario. Col. 11368. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Of. 404 “A”. 9653 16, 30 Ene. 14 Feb. 2013

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Paulo Cruz Mateo Lúcas y/o Pablo Cruz Mateo Lucas a solicitar cambio de nombre por el de Pablo Cruz Mateo Lucas. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 22-12-2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9669 16, 30 Ene. 14 feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional en el Cantón San Miguelito, se presentó Pascual Mateo y/o Pascual Mateo Juan y/o Pascual Hernández Toledo, a solicitar cambio de nombre por el de Pascual Mateo Hernández Toledo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 27 de diciembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 9670 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Hermelinda Chiquitó García, solicita cambio de nombre, por María Hermelinda Gil García. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango 8 de enero del 2013. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34 zona 3. 9657 16, 30 Ene. 14 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 3-42, Z. 1 Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, se presentó CATALINA LÓPEZ GARCÍA a solicitar su cambio de nombre por el de CALIXTA LÓPEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de enero de 2013. Lic. BORIS OMAR SALAZAR HERRERA. Notario. Colegiado 7661. 9659 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Tereza Andres Pedro, a solicitar cambio de nombre por el de Tereza Gaspar Pedro. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 15 de diciembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9672 16, 30 Ene. 14 feb. 2013

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Juan Diego Mateo Mateo a solicitar cambio de nombre por el de Juan Diego Matheu Hernández. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 29-12-2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9674 16, 30 Ene. 14 feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WALTER ELIZANDRO CRUZ CARIAS, solicita cambio de nombre por el de ELISANDRO CARIAS, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala diez de enero de dos mil trece. Notario: M.A. Berner Alejandro García García, Col. 12012, 9 calle 10-53 zona 12 Guatemala, Guatemala, Tel. 56560505, 24403201. 9675

16, 30 Ene. 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la 6ª. Calle 2-54 Zona 2, ciudad de Chimaltenango, se presentó SERGIO CLEMENTE CAXAJ COXOLCÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO ARMANDO CAXAJ COXOLCÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de Enero de 2013. Miguel Eduardo Tal Saput. Abogado y Notario.

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Catarina Fontancia Diaz Antonio a solicitar cambio de nombre por el de Catarina Fontancia Díaz Díaz. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 14 de diciembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9676 16, 30 Ene. 14 feb. 2013

16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Ave. 3-33 zona uno Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó JOSÉ LUIS SOLIS RECINOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ LUIS RECINOS SOLIS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 8 enero de 2013. LICDA NORMA AMARILIS JIMENEZ ESPINOZA. Abogada y Notaria Colegiada. 14,0001. 9662

16, 30 Ene. 14 Feb. 2013

José Mariano Luis Adrien Delprée Crespo solicita cambio de nombre por el de José Mariano Delprée Crespo. Por lo que emplazo a quien se considere afectado a formular oposición ante esta notaría ubicada en Avenida Reforma número 9-00 zona 9 ciudad de Guatemala, Edificio Plaza Panamericana, 8º nivel. Lic. Jorge Escobar Feltrin. Abogado y Notario, Colegiado No. 1258 9713 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante Mis Oficios Notariales, NOEMI DE LA CRUZ HERNANDEZ, en representación y en el ejercicio de la patria potestad de su menor hija JEAMILETH AMANDINI MARTINEZ DE LA CRUZ, inicio diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de JEAMILETH AMANDINI PEREZ DE LA CRUZ. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete: 7ª. Ave. 8-56 zona 1 of. 712, Edificio el Centro, Guatemala 28 de septiembre de 2012. Lic. Milton Roberto Estuardo Riveiro González. Abogado y Notario, Col. 11901. 10090 28, 29, 30 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10106

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGDALENA LORENZANA CETO RAYMUNDO, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de MAGDALENA LORENZA CETO RAYMUNDO, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª. Calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 21 de agosto de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 9681

16, 30 Ene., 14 Feb./2013

CLARA OSCAL GARCÍA, solicita cambio de nombre por CLARA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintidós de enero del 2013. Aura Marina Barillas Pérez de Ordóñez, Notaria. Col. 9964. 9ª. Calle veintiuno guión veintidós zona 14. Cel. 57094900. 28, 29, 30 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor: EDNY EDUARDO BENITO ZAPETA ROSALES, solicita cambio de nombre por el de: EDY BENITO ZAPETA ROSALES, y para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, formalicen oposición ante esta notaria, Sololá 6ta Avenida 5-30 zona uno, Barrio el Calvario, Nolberto Sis Muhún, Abogado y notario. Colegiado 15983 teléfono 58906845. 04 de Enero del año 2,013. 10113 28, 29, 30 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA ANGELINA LÓPEZ SAL, solicita su cambio de nombre por el de IRMA ANGÉLICA LÓPEZ SAL, Y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Antigua Guatemala, 22 de enero del 2,013. Colonia El Manchén, casa número 68, sede del abogado Víctor Hugo Alvarado Obregón. Colegiado 2874. 10122

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9661

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01050-2012-00551, Oficial 3º. DIANE MANUELA XILOJ CUIN promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: DIANA MANUELA XILOJ CUIN. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. 9658 16, 30 Ene., 14 Feb. 2013

Herminia Xicol Toj, solicita cambio de nombre por el de Herminia Roca Toj. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 10 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay. Notario. Col. 11589 9 Av. 10-72 z 1 Of 2, 9705 16, 30 Ene. 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 1-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó RAÚL RIVERA PINTO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAÚL DE JESÚS RIVERA PINTO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula, 8 de enero de 2,013. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ COLEGIADO 12,151. 9656 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Miguel Diego Baltazar, solicita cambio de su nombre por el de Miguel Angel Diego Baltazar. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada en 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 27 diciembre 2012. Colegiado 9,437. 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CARMELINA LÓPEZ RAMIREZ, solicita su cambio de nombre por: MARÍA CARMELINA LÓPEZ MÉNDEZ. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría ubicada en 7ª. Avenida 1-20 Zona 4, Oficina 980 Ciudad. Guatemala Enero 07 de 2013. Diana Marie Romero-Peralta. Col. 14519. 9651 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

AVISOS LEGALES

28, 29, 30 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRIAM DINETH TZOT ALVARADO, solicita cambio de nombre por el de: MIRIAM DINETH SOTO ALVARADO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª Av. 9-34 zona 1 Quetzaltenango. 22 de enero de 2013. Lic. IRMA DEL ROSARIO SAJQUIM SAJQUIM, Abogada y Notaria. Colegiada 14,756. 10180

30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Célida Cándida Reyes Mendez, solicita cambio de su nombre por el de: Celia Cándida Reyes Méndez, efectos oposición se hace publicación. 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2012.- Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2731.10182

30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gaspar González Montejo Gaspar, solicito ante mi CAMBIO DE NOMBRE por el de Gaspar González Montejo, Efectos ley hago publicaciones, formular oposición quienes se consideren afectados en 3ra calle 6-15 zona 1 Huehuetenango 21 de enero 2013. col. 17,013. 10183

30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARGARITO PABLO CRUZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ÁNGEL PABLO CRUZ. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 21 de enero de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 10184

30 Ene., 13, 27 Feb. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00943 Of. 4º. GALEL ROBERTO JARQUIN MURGA, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: GALEL HUMBERTO JARQUÍN MURGA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 14-01-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10186 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco, Pedro Raymundo y/o Francisco, Martínez Sabucki, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Isai, Gibar Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 23 de enero de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 10187 30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELICEO FRANCISCO CAJTUNAJ SALOJ, solicita cambio de nombre por el de ELICEO FRANCISCO TUNAY SALOJ, efectos legales se hace la presente publicación. Quienes se consideran afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª. Av. 1-44, Zona 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 21 de enero de 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y Notario. Col. 12,446. 10188 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10189

Santos Argueta Peruch, solicita su cambio de nombre, por SARA YENI ARGUETA PERUCH. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 21 de enero de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SARBELIO CAJTUNAJ YAC, solicita cambio de nombre por el de SARBELIO TUNAY YAC; efectos legales se hace la presente publicación. Quienes se consideran afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª. Av. 1-44, Zona 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 21 de enero de 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y notario. Col. 12,446. 10190 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Chic Barreno, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: María Maricela Chic Barreno. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 18 de enero de 2013. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Colegiado 12,731.10191

30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Diego Vásquez Pérez, promovió ante mí, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Diego Vásquez Guzmán. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, colegiado activo 14,941. 1 Av. 1-15, zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 17 de enero de 2013. 10193

30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BASILIO LUCAS PÉREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMINGO ESMAEL LUCAS PÉREZ. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 21 de enero de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 10196

30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Los señores Gustavo Jerónimo López Bámaca y María Margarita Ambrocio Crúz, SOLICITAN CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Jairon Misael López Ambrocio, por el de Gustavo Misael López Ambrocio, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, Sipa. 23 de enero de 2013. Lic. Pedro Luís Chávez Hernández. Colegiado 6,635. 10198

30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN MANUEL AJANEL BÚCARO solicita cambio de su nombre por el de ANGEL MANUEL AJANEL BÚCARO, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª. Avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 10200

30 Ene., 13, 27 Feb./2013

10201

Magdalena Chávez Ramos, o Madalena Chavez Ramos, solicita cambio de nombre por el de: Magdalena Chávez Ramos. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70 zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 18 de enero del 2013. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMILCAR DE JESÚS MORAN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de AMILCAR DE JESÚS PÉREZ MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 18 de enero de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 10203 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRNA JEANETH CAJTUNAJ SALOJ, solicita cambio de nombre por el de MIRNA JEANETH TUNAY SALOJ; efectos legales se hace la presente publicación. Quienes se consideran afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª Av. 1-44, Zona 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 21 de enero de 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y Notario. Col 12,446. 10208 30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Isabel Gómez Vicente, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Carlos Isabel Gómez Vicente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 17 de Enero de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel 30274217. 10209

30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Calle 7- 11, interior, zona 1, se presentó ELEUTERIO SÁNCHEZ DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELEUTERIO CORTÉZ DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 12 de enero de 2013. LIC. MARIO FERNANDO ANDINO RODRIGUEZ. Notario. Colegiado 12,440. 10211

30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi bufete situado en 2ª. Calle 9-34 zona 2 Totonicapán. Se presentó Juana Esman a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juana Isabel Tecun Esman. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 22 de enero del 2013. Lic. Leandro Armando García Chaclán, Notario. Col. No. 9747. 10212 30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Victor Leonardo Cortéz Hernández, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Victor Leonardo Sánchez Hernández. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 23 de Enero del 2013. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; E-mail abogadosanchezg@yahoo.com. 10213

para los efectos legales consiguientes. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 10223 30 Ene., 13, 28 Feb.2 013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se presentó JUAN DE DIOS MENDEZ ROSA, promoviendo Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, manifestando su deseo de cambiarse dicho nombre por el de ELMER MÉNDEZ ROSA. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 16 de Enero de 2013. Jorge Roberto Lorenzo Ramírez. Notario. Col. 7160 10224 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE AUSENCIA LUIS ALFONSO DE LEÓN ALONZO, inició ante mí declaratoria de ausencia de DÁMARIS EUNICE CASTILLO HERNÁNDEZ, para promover su divorcio, cito a la presunta ausente, y convoco al que se considere con derecho a representarla a mi sede notarial ubicada en Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 24 de enero de 2013. LIC ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, Abogado y Notario Colegiado 5668. 10225 30 Ene., 13, 28 Feb.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 3-42, Z. 1 Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, se presentó el señor ELFRÉN GUANERGER RUIZ RECINOS a solicitar su cambio de nombre por el de ELFRIN WOANERGES RUIZ RECINOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de enero de 2013. Lic. BORIS OMAR SALAZAR HERRERA. Notario. Colegiado: 7661. 10226

RUFINA MENDOZA JERÓNIMO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTINA MENDOZA JERÓNIMO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 21 de enero de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CINTHIA VIVIANA MUÑOZ JEREZ solicito cambio de nombre de su persona por el de CINTHIA GABRIELA JEREZ SANDOVAL. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 12 de noviembre de 2012. Lic. Ricardo Efren Chacón García, Abogado y Notario, colegiado 15411. 6ta Avenida 6-91 zona 9 edificio CONSEDI, 2do nivel oficina 2. 10219 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 01041-2012-0675 Of.1°. VOLUNTARIO: SAMUEL FERNÁNDO PÉREZ ROJOP, promueve en este juzgado su cambio de nombre por el de SAMUEL FERNANDO PÉREZ ROJOP, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación

30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Avenida Reforma Seis guión cero uno zona diez del municipio y departamento de Guatemala (Ave. Reforma 6-01 Zona 10), se presentó MARÍA NERIA ARÉVALO GUZMÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA MARÍA ARÉVALO GUZMÁN. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, 23 de Enero de 2013. Lic. Marcelo Ovalle Porras, Notario. 10227

30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí notaria ubicada en la tercera avenida ocho guión cincuenta y cuatro de la zona nueve (3ª. Ave. 8-54 zona 9) se presentó DANIEL OSOY MONZON o DANIEL ALFREDO OSOY MONZON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIEL ALFREDO OSOY MONZON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Jorge Alejandro Zamora Batarsé, Abogado y Notario. Colegiado 3841. 10229

30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presentó MARLON RENÉ MAYEN CHAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARLON RENÉ CHANG. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de enero de 2013. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 10231

30 Ene., 07, 22 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10215

Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 15

JULIO CÉSAR LÓPEZ, conocido también como JULIO CÉSAR LÓPEZ, JULIO CÉSAR URIZAR, JULIO CÉSAR URIZAR LÓPEZ ha requerido mis Servicios Notariales, con el objeto de cambiar su nombre a JULIO CÉSAR URIZAR LÓPEZ, y para los efectos legales se hace la presente publicación, para que si existen terceros interesados en oponerse, lo puedan hacer en mi oficina profesional ubicada en la 6a. Ave 8-28 “B” Zona 1, Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla. Guatemala, 12 de diciembre del año 2012. Lic. Oscar Armando Santos Cristales, Abogado y Notario. Colegiado Activo: 11241. 10234

30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE REYNA JEANNETH JUAN CONTRERAS, quien también es conocida con los nombres de REYNA JEANNETH JUAN CONTRERAS, REYNA JEANNETH HERRERA CONTRERAS, REYNA HERRERA CONTRERAS, REYNA JEANNETH HERRERA Y REYNA HERRERA, solicita su cambio de nombre por el de REYNA JEANNETH HERRERA CONTRERAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 16 de enero de 2013. José Estuardo Cordón Martínez. Abogado y Notario. Colegiado No. 9,993. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 10237 30 Ene., 11, 26 Feb./2013


La Hora

Página 16/Guatemala, 30 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete en 4ta. Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Fernando Miliano Aguilar a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Fernando Emiliano Chùn Aguilar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos, 21 de Enero de 2013. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Col. 11161. 10245 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELISA PALACIOS XUTUC, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de MARÍA LUISA PALACIOS DE GONZALEZ. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencia en mi notaria ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862.----San Miguel Petapa, 22 de enero de 2013.-10246 30 Ene. 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría en 7ª. Av. 6-53 zona 4 Edificio El Triángulo Of. 51 de esta ciudad, se presentó JUAN FRANCISCO SIC PÉREZ solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN FRANCISCO TARACENA PÉREZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 Octubre 2012. Flor de María Hernández de León, Abogada y Notaria, colegiada 12972. 10248 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 31 avenida “C” 11-73 zona 7, Colonia Centroamérica, Guatemala, se presentó la señora Clara Griselda Peneleu Cortez, ejercitando la Patria Potestad del menor Randy Christian Giovanni Peneleu único apellido, solicitando cambio de ese nombre al de Massimo Nicolas Peneleu único apellido. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 agosto 2012. Lic. Luis Alfredo Dardón de la Riva Abogado y Notario Colegiado 11,121. 10250 30 Ene., 11, 26 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10256

A mi oficina ubicada en 2ª. Av. “A” 5-25, zona 4; se presentó Rodolfo Isem Coc, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rodolfo Isem Sierra. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de enero de 2013. Lic. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria. Colegiada Activa 12,157. 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

DIFERIDOS. APORTES POR CAPITALIZAR. Q 50,070.96. SUMA TOTAL EL PATRIMONIO Y PASIVO TOTAL. Q 37,454.72. F. ILEGIBLE. WILMER IRENE RODRÍGUEZ GIL. ADMINISTRADOR UNICO Y REP. LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR PÚBLICO & AUDITOR, DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA INTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, –SAT– BAJO EL NIT: 4 9 6 2 1 2- 5 “CERTIFICA”: QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO MUESTRA EN TODOS SUS ASPECTOS IMPORTANTES, LA POSICIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD MERCANTIL DENOMINADA. “MERIDIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA”; POR EL EJERCICIO DE IMPOSICIÓN FISCAL TERMINADO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE. LIC. JORGE MALDONADO RIVERA. CONTADOR GENERAL Y LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. JORGE ABEL MALDONADO RIVERA. CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR. AUTORIZADO NIT: 4962125. PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE ENERO DE 2013. EXP. 24511-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9954 23, 30 Ene., 06 Feb./2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.55 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE OCTUBRE DE 2012 POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: CENSERREA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 42051 FOLIO 680 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCON TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 32817-1999. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto Registro Mercantil. 9677 16, 23, 30 Ene./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 1 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 9 DE ENERO DE 2013 POR LA NOTARIA ALITZA NINETH FIGUEROA CASTRO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDA CUZO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 81766 FOLIO 432 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE ENERO DE 2013. EXP. 14570-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 10221 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013

EDICTO

Michael Ho Chow, solicita cambio de nombre, por el Michael Jo Chow. Efectos legales se realiza publicación. Emplazo a quiénes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil doce. Abogado y Notario, Col. 10,052. Avenida Elena y quince calle, quince guión cero tres segundo nivel zona uno de la ciudad de Guatemala. Teléfono 22531591. Lic. Víctor Hugo Má Villatoro. 10281 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 189 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD GUARICO, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 13253 FOLIO 123 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE ENERO DE 2012. EXP. 8760-1986.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 10299 30 Ene., 06, 13 Feb./2013

A mi oficina novena calle nueve guión cuarenta y dos zona uno, San Juan Sacatepéquez, se presentó MAINOR ROLANDO VILLEDA HERNÁNDEZ a solicitar su cambio de nombre por el de MYNOR ROLANDO VILLEDA HERNÁNDEZ. Se Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de enero de 2013. Licda. ERICKA MARINELA CABRERA PAREDEZ. 10283 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE AUSENCIA Claudia María Godoy Pelicó promovió Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaración de Ausencia del señor EDDER EGIDIO PELICÓ DIÉGUEZ, teniendo por objeto el nombramiento de DEFENSOR JUDICIAL, para un juicio de divorcio. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho en representarlo, en la 8ª avenida 8-09 zona 1, Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Colegiado activo 7389. 10185 30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MERIDIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72027 FOLIO 683 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MERIDIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. NIT: 5555537-3. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL –FINAL. PERÍODO DE IMPOSICIÓN FISCAL TERMINADO AL: 31 DE DICIEMBRE /2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). I. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA EQUIPO. MOBILIARIO EQUIPO DE OFICINA (NETO). Q 14,432.37. II. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. Q 9,662.23. III. ACTIVO DIFERIDO. OTROS ACTIVOS. Q 13,360.12. SUMA TOTAL EL ACTIVO. Q 37,454.72. IV. PATRIMONIO SOCIAL. Q (12,616.24). CAPITAL SUSCRITO PAGADO Q 5,000.00. GANANCIAS ACUMULADAS Q 54,999.81. RESERVA LEGAL. Q 14,522.48. RESULTADOS DEL PERIODO Q (87,138.53). V. PASIVO NO CORRIENTE. Q. 0.00. VI. PASIVO CORRIENTE. Q. 0.00. VII. CRÉDITOS

DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE LUIS FERNANDO SOLIS MOLINA CONTADOR, REGISTRO NO. 7560559. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUIS FERNANDO SOLIS MOLINA CONTADOR 756055-9. FIRMA ILEGIBLE JORGE EDGARDO TABARINI LIMA. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.52889-1976 Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil-Sustituto. Registro Mercantil. 10244 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SILVIA PATRICIA LOPEZ DE LA ROCA DE GIRALDO, radicó Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de: ESTELA DE LA ROCA FRANCO. Junta de Herederos 25 de febrero 2013, 17:00 horas en 7ª. av. 14-47 zona 1 Ed. Quevedo Of. 501, Guatemala, 10 de enero 2013. Lic. Jaime Fernando Osorio Alonzo. Colegiado 3857. 9654 16, 23, 30 Ene./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: TRANSPORTES DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO N0.3789 FOLIO 101 LIBRO 24 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TRANSPORTES DEL PACIFICO, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 588,024.98. CAJA Y BANCOS 46,157.58. CUENTAS POR COBRAR 541,867.40. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 35,793.77. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 27,155.14. (-) DEPREC. ACUMULADAS -25,625.76 1,529.38. MOBILIARIO Y EQUIPO 18,326.39. (-) DEPREC. ACUMULADAS -17,066.86 1,259.53. VEHÍCULOS 11,032,993.00. (-) DEPREC. ACUMULADAS -10,999,988.14 33,004.86. DIFERIDO 56,998.51. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 56,998.51. SUMA EL ACTIVO 680,817.26. PASIVO. CORTO PLAZO -. CUENTAS POR PAGAR -. OTRAS CTAS. POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 100,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 66,309.77. SUPERAVIT ACUMULADO 514,507.49. GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL 680,817.26. SUMA PASIVO Y CAPITAL 680,817.26. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 756055-9 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA TRANSPORTES DEL PACIFICO, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL, PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS

EJECUTIVO 24-2012 Of. 1º. FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa del remate del bien inmueble hipotecado, de la finca de naturaleza rústica, la cual carece de inscripción registral ni matrícula fiscal, situada en Aldea Santa Inés Chivac, Salamá, Baja Verapaz, con un área de 100.00 MTS2, NORTE: 10 MTS, colinda con Paulino Pérez Alvarado; SUR: Diez metros, colinda con Tomasa Solomán; ORIENTE: Diez metros y colinda con Paulino Pérez Alvarado, camino de por medio; PONIENTE: Diez metros y colinda con Santiago Sumpango, camino de por medio. El precio base para el remate, es de Q.26,518.52, MAS FACTOR DE COMPENSACION INFLACIONARIA, MORA, GASTOS Y COSTAS JUDICIALES, señalándose la audiencia para el Día MIERCOLES TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ, SALAMA 7 DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Mayra Magalí Guzman Ambrosio y Georgina Gularte Porras, Testigos de Asistencia. 9641 16, 23, 30 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2012-00230 OF. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA CIENTO SETENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS DE GUTEMALA, Finca rústica consistente en terreno ubicado en Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área de seiscientos veintinueve punto cero quinientos ochenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y tres; SURESTE: dieciocho punto cero cero ocho metros con calle interior del fraccionamiento; ESTE: treinta y cinco punto doscientos trece metros con terreno N punto sesenta y ocho; OESTE: treinta y cuatro punto seiscientos ochenta metros con terreno N punto setenta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 115,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó al presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el nueve de enero del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA9643 16, 23, 30 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2010-00793 Of. Y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la Finca Rustica numero ONCE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES (11973), Folio: VEINTIOCHO (28), del Libro: UN MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE (1379) de Guatemala, que consiste en el LOTE treinta y ocho del sector EBISA, Colonia Eterna Primavera, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de CIENTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, y linda: NORTE con Gustavo Adolfo Sánchez López; SUR con lote setenta y nueve de la Colonia, PONIENTE con lote ciento veintitrés de la Colonia, y ORIENTE, con avenida de la citada Colonia. Derechos Reales. No. 2. La presente finca tiene unas servidumbres reciprocas de paso en su segunda inscripción de derechos reales. No. 3. Relativa a compra. HIPOTECAS. Cancelaciones. Inscripción Número: 1. Por pago de la deuda, cancelada totalmente la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS. La que motiva la presente ejecución promovida por GABRIEL ANIBAL MARTINEZ HERNANDEZ, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL QUETZALES, en concepto de saldo de capital, mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de lo reclamado. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos a la presente finca, no le aparecen más gravámenes, desmembraciones, anotaciones, ni limitaciones que las ya registradas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de Enero de Dos mil trece. Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 9680

16, 23, 30 Ene. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00485 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción sesenta y uno, que consiste en lote número doce (12), Manzana “D” de la Toscana Condominio, con dirección catastral en dieciocho avenida número diez guión veinte de la zona cinco, La toscana Condominio, ubicada en el Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTISÉIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORESTE: De la estación cero al Punto Observado uno con un rumbo Noreste de veintiséis grados, cincuenta minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de siete metros colinda con calle; SURESTE: De la estación uno al punto observado dos, con un rumbo Sureste de sesenta y tres grados, nueve minutos, veintiún segundos, con una distancia de dieciocho metros, colinda con lote número once de la manzana D; SUROESTE: De la estación dos al Punto Observado tres con un rumbo Suroeste de veintiséis grados, cincuenta minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de siete metros, colinda con lote número diecisiete de la manzana D; NOROESTE: De la estación tres al Punto Observado cero, con rumbo Noroeste de sesenta y tres grados, nueve minutos, veintiún segundos, con una distancia de dieciocho metros, colinda con lote número trece de la manzana D. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, tercera, novena y décima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Presa y Toma de agua que goza, agua que goza; agua que goza; agua que goza; Ramal de línea férrea; Desagüe que goza; paso que soporta; Goza y Soporta. Inscripción número Tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “LA TOSCANA CONDOMINIO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA de servidumbre de paso, servidumbre de drenajes, servidumbre de conducción y/o canalización de tubería y agua potable; servidumbre de conducción y/o canalización telefónica, de cable, internet y circuito cerrado de televisión; servidumbre de comunicación e intercomunicación, servidumbre de alumbrado público, iluminación y energía eléctrica; servidumbre de tolerar destino y las cargas inherentes a las servidumbres constituidas, con las características, finalidades y duración que consta en esta inscripción. Inscripción número Cinco: Esta finca SOPORTA las servidumbre de tolerar la fachadas de la vivienda y condominio; servidumbre de tolerar la construcción restringida; servidumbre de ornato; servidumbre de tolerar destino y servidumbre de muro divisorio hacia la calle pública, con las características, finalidades y duración que se describe en esta inscripción de dominio. Inscripción número Siete: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción a letra A: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada dentro del juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión cuatrocientos ochenta y cinco oficial tercero. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución bajo la inscripción hipotecaria número tres, la que ocupa el primer lugar preferente. B) Derechos de Copropiedad sobre una doscientos diecinueveava parte de la FINCA MIL NOVENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO TREINTA DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Inscripción Número: Ciento Cincuenta: El ejecutado por compra, es dueño de una doscientos diecinueveava parte de esta finca. LIMITACIONES: Téngase aquí inscrita las servidumbres de Presa y Toma de Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Ramal de Línea Férrea, Desagüe que goza, paso que soporta, goza y soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción a letra A: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, mandó a anotar sobre los derechos de copropiedad del ejecutado, la demanda entablada dentro del juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión cuatrocientos ochenta y cinco, oficial tercero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución, se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número ciento veintiséis, que ocupa el primer lugar. C) Derechos de Copropiedad sobre una doscientos diecinueveava parte de la FINCA MIL NOVENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO TREINTA Y DOS DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Inscripción Número: Ciento Cincuenta y Dos: El ejecutado por compra, es dueño de una doscientos diecinueveava parte de esta finca. LIMITACIONES: Ténganse aquí transcritas las servidumbres de Presa y Toma de Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Ramal de Línea Férrea, Desagüe que goza, paso que soporta, goza y soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número ciento veintisiete que ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias que le aparecen a cada finca respectivamente son las que motivan las presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de

La Hora

Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 17

CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de enero de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 9698

16, 23, 30 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00526 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de copropiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número CUATRO MIL NOVECIENTOS DOS, FOLIO CUATROCIENTOS DOS, LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE NUMERO VEINTE UBICADO EN LA MANZANA OCHO DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES II”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y TRES PUNTO CINCO MIL METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote número tres, manzana ocho. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número diecinueve, manzana ocho. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número veintiuno, manzana ocho. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION: NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes que están comprendidos dentro de la Finca numero cuatro mil seiscientos ochenta y dos, folio ciento ochenta y dos, libro cuatrocientos diez E de Guatemala a la Finca cinco mil, folio quinientos, libro cuatrocientos diez E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción, y es a favor de la finca numero cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho, folio cuatrocientos treinta y ocho, libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. II. Los derechos de co-propiedad de UNA TRESCIENTAS DIECINUEVE AVA PARTE sobre los elementos y áreas comunes de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote de terreno, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa. Departamento de Guatemala, de CINCUENTA Y UN MIL CIENTO TRES PUNTO DOS MIL CIEN METROS CUADRADOS, dicha propiedad se encuentra inscrita en la inscripción de dominio numero doscientos seis. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo Con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, treinta de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.- LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 9699

16, 23, 30 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01043-2010-0915 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad al número SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE, Folio DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE del libro SESENTA Y DOS E DE SANTA ROSA, finca rústica consistente en fracción de terreno en la Aldea Amberes, ubicado en el municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de Santa Rosa, con extensión de 6,712.4900 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ochenta y dos grados, y una distancia de ciento dieciocho metros; de la estación dos, punto de observación tres, un azimut de noventa y dos grados y una distancia de nueve punto noventa metros; de la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento setenta y cinco grados y una distancia de cuarenta y seis metros; de la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento noventa grados con treinta minutos y una distancia de veintinueve

punto veinticinco metros; de la estación cinco al punto de observación seis un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados con diez minutos y una distancia de cincuenta y uno punto setenta metros; de la estación seis al punto de observación siete, un azimut de trescientos cuatro grados con veinte minutos y una distancia de noventa y dos punto ochenta metros; de la estación siete al punto de observación uno, un azimut de ocho grados y una distancia de siete metros. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ROBERTO PORRES PORRES, para obtener el pago de QUINIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. En la ciudad de Guatemala el diecisiete de enero de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 9919 23, 30 Ene., 06 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. NO. 20005-2012-00799 OF. 4to. NOT. 2do. Se señala audiencia para el 06/02/2013 a las 09:30 HORAS para el remate de la Finca Inscrita en el Registro General de la propiedad como finca No. 192, Folio 192, Libro 80 de Chiquimula, finca rustica consistente en fracción de un terreno ubicado en Colonia Las Flores, Barrio El Molino Zona Cuatro del Municipio de Chiquimula, Departamento de Chiquimula, con las Medidas y Colindancias siguientes: ALNORTE: Cinco segmentos, miden 36 metros con 37 centímetros, así el primero: Oriente a Poniente: 12 metros con 33 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy, Segundo: de norte a sur: 5 metros con 50 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy, Tercero: de oriente a poniente: 12 metros con Salvador Samayoa Godoy, Cuarto: sur a norte: 2 metros con 56 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy, Quinto: de oriente a poniente: 3 metros con 98 centímetros, con calle. SUR: Tres segmentos, mide 29 metros 81 centímetros, el Primero: de oriente a poniente: 24 metros 56 centímetros, con Julieta Antonia Mateo Solís, Segundo: de sur a norte: 1 metro con 27 centímetros, con Moisés Mateo, Tercero: de oriente a poniente: 3 metros 98 centímetro, con Moisés Mateo. AL ORIENTE: 14 metros 30 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy teniendo como por este rumbo un callejón de 1 metro 90 centímetros de ancho por 24 metros 86 centímetros de largo que sirve de entrada y salida del inmueble. Y AL PONIENTE: 10 metros con 35 centímetros, con Manuel de Jesús Dubón Salazar, área superficial 325 metros con 23 centímetros cuadrados.JOSÉ ARMANDO SAMAYOA JEREZ, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q74, 851.76mas intereses, recargo por mora, y costas procesales, el presente juicio es promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimulja, R.L. a través de su Representante Legal efectuándose el deposito respectivo. Para sus efectos legales, publíquese. Jdo. De 1a. Inst. Civil y E.C. Chiquimula 14/01/2013 CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. 9931

23, 30 Ene., 05 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00309 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para llevar a cabo el remate de la finca identificada con el número NUEVE MIL DIECISIETE (9017), FOLIO DIECISIETE (17) DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E (519 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en el Lote número Dieciocho (18), Sección Ocho (8), Sector Las Palmeras, de la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicado a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro (Km. 22.4) de la Carretera CA guión nueve (CA-9) que conduce al Pacífico de la zona tres (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados (102.0000 m2) y linda: NORTE: seis metros (6.00 mts) con lote diecisiete (17), sección nueve (9). SUR: seis metros (6.00 mts) con calle eje ocho (8). ESTE: Diecisiete metros (17.00 mts) con lote diecinueve (19). OESTE: Diecisiete metros (17.00 mts) con lote diecisiete (17). INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la (s) segunda y tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe, para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las finca dominantes y servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Los ejecutados por compra son propietarios de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: EL Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento e Guatemala en resolución de tres de mayo de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los deudores, según juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil doce guión trescientos nueve oficial primero. HIPOTECAS: Inscripción número: Uno. Que motiva la presente ejecución, promovida por “BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, a través de sus representantes legales, para obtener el pago de TRESCIENTOS CATORCE MIL SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.314,007.49), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de enero de dos mil trece. ENMA NOEMÍ CARRERA VELÁSQUEZ, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 9976

23, 30 Ene., 06 Feb. 2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 30 de enero de 2013 EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01163-2011-01114 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad siguiente: número MIL CIENTO SEIS, folio CIENTO SEIS del libro SESENTA Y TRES E de GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número diecisiete, de la Manzana “B” del Sector dos del Proyecto Habitacional denominado “PLANES DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y tres punto cero siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste de un grado, cincuenta y dos minutos, cuarenta segundos, doce metros con la once avenida; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste de ochenta y ocho grados, siete minutos, veinte segundos, quince metros con lote dieciséis; de la estación dos al punto observado tres, con rumbo suroeste de un grado, cincuenta y dos minutos, cuarenta segundos, cinco punto cero nueve metros con lote dieciocho; de la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo noroeste de ochenta y ocho grados, siete minutos, veinte segundos, dos metros con la catorce calle; de la estación cuatro al punto observado cero, delta de noventa grados, cero minutos, cero segundos, longitud de cuatro punto setenta y un metros y radio de tres metros. LIMITACIONES: Inscripción Número Dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales, relativa a una Servidumbre de Paso que soporta, vigente en la Finca matriz. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima por medio de su Mandataria General Judicial con Representación Julia Cristina González Vizcaíno, para obtener el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 10033 24, 28, 30 Ene. 2013

JUICIO EJECUTIVO No. 19-2012/Srio. Memorial No. 23-2012/Srio. este Juzgado, señala audiencia para el día MIERCOLES VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado ALDEA XEBÉ del municipio de Santa María Chiquimula, del departamento de Totonicapán, identificado en inciso B) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide ciento trece varas, dieciséis pulgadas, equivalente a noventa y cuatro metros, setenta y seis centímetros, colinda con Adán Imul Lux, Juan Imul Mejía y carretera de terracería de por medio; ORIENTE: Mide ciento veintisiete varas, equivalente a ciento seis metros, cero cinco centímetros colinda con Miguel Chacaj Pu, camino y zanja de por medio; SUR: Mide doscientos dos varas, cinco pulgadas, equivalente a ciento sesenta y ocho metros, ochenta centímetros, colinda con Josué Chacaj Joj y Elias Chacaj Chíti, con rio de por medio, PONIENTE: Mide ocho varas, diecinueve pulgadas, equivalente a siete metros, dieciséis centímetros, colinda con Marcos Chacaj Ixcotoyac, con mojón de piedra. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de QUINCE MIL SIESCIENTOS QUETZALES, que incluye capital, intereses moratorios, y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, veintiuno de diciembre de dos mil doce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario 10075 24, 30 Ene., 06 Feb./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00390 OF. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES, folio CIENTO CINCUENTA Y TRES del libro CINCO E de GUATEMALA, que según inscripción de Derechos Reales número uno consiste en Lote número seis, Manzana “U” del Sector LINDA VISTA TRES, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de cincuenta punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NOROESTE: diez punto cero cero metros con lote cinco; SURESTE: diez punto cero cero metros con lote siete; NORESTE: cinco punto cero cero metros con octava avenida; SUROESTE: cinco punto cero cero metros con finca matriz. PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca treinta y seis mil novecientos ochenta, folio doscientos veintiséis, libro ochocientos sesenta y ocho de Guatemala. Inscripción de Derechos Reales número dos. Téngase transcrita(s) la(s) dos, tres inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de agua que goza y acueducto que soporta. Inscripción de Derechos Reales número cinco. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que promueve PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÒNIMA, a través de su Mandataria General Judicial con Representación, para lograr el pago de TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales de publicación, se emite el presente edicto, en la Ciudad de Guatemala, el ocho de enero de dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 10034 24, 28, 30 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 18-2012/Srio. Memorial No. 22-2012/Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado LA CUMBRE, de la aldea La Primavera del municipio de San Pedro Jocopilas, del departamento de El Quiché, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide cincuenta varas, equivalente a cuarenta y un metros, setenta y cinco centímetros, colinda con Santiago Ixcoy, línea recta de por medio y como mojón una piedra; ORIENTE: Mire cuarenta varas, equivalente a treinta y tres metros, cuarenta centímetros colinda con Santiago López, línea de por medio y como mojón una piedra; SUR: Mide cincuenta varas, equivalente a cuarenta y un metros, setenta y cinco centímetros, colinda con carretera de terracería que conduce de Quiché a Sacapulas, de por medio y como mojón una piedra. PONIENTE: Mire cuarenta varas, equivalente a treinta y tres metros, cuarenta centímetros, colinda con Alfonso Vicente, línea de por medio y como mojón una piedra. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA QUETZALES, que incluye capital, más intereses moratorios, y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, veintiuno de diciembre de dos mil doce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario 10074 24, 30 Ene., 06 Feb./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-00092 Of. I. Este Juzgado señaló el 19 de febrero del año 2013, a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de La Finca: No. 940, Folio: 90, Del Libro 32 de Sacatepéquez, sitio ubicado en la Calle Real de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con una área actual de 334.067700 m2, con las siguientes medidas y colindancias: mide por el ORIENTE: 48 Y cuarta varas y linda con JOSÉ MARÍA HIPOLITO, por el PONIENTE: 47 y cuarta varas con MANUEL GARCIA, por el NORTE: 20 varas con DOLORES GALINDO, y por el SUR: 20 Varas con AMBROCIO SANCHEZ calle de por medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparecen limitaciones y anotaciones y además del gravamen que motiva la presente ejecución, otro a favor de la misma acreedora. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 14 de enero de 2013. JOSE OSCAR IXCAJO CHACON Y CARMEN LETICIA GRAJEDA ESTRADA, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 10218 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013

AVISOS LEGALES objeto del presente procedimiento a favor de la parte ejecutante BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, bajo apercibimiento que de no hacerlo se ordenará el lanzamiento del mismo y a su costa. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. LICENCIADO MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLÓRZANO. JUEZ. 10217 30 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Hector Guzmán Vásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Hector Gómez Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 16-01-2,013. Lic. JUAN MORALES GAVARRETE. Notario. Colegiado: 4350 Tel. 77651053. 10192

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol 09006-2012-00853 Of. 2º. DIONICIO CORTEZ HERNANDES, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: DIONICIO HERNÁNDEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 21-01-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10195 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ PARCHER TAYÚN, solicita cambio de nombre por el de EDGAR JOSÉ PARCHER TAYÚN; efectos legales se hace la presente publicación. Quienes se consideran afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª. Av. 1-44, Zona 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 18 de enero de 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y Notario. Col.12,446. 10197 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 11 calle 5-105, zona 6 Quetzaltenango, JOSÉ LUIS GODOY MONTÚFAR Y ANA ALICIA OCHOA ESCOBAR solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: LUIS ANGEL GODOY OCHOA por el de: LUIS RODRIGO GODOY OCHOA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de enero del 2013. Lic. Esfani Adelí Díaz Cifuentes, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 10202 30 Ene., 13, 27 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

9694

Henry Francisco Ton Fung Guatemalteco y YIXIANG LIU único apellido nacida en Guangdong China, me requieren autorice su matrimonio civil. Denunciar impedimento a la 14 avenida 17-85 zona 11 Guatemala Ciudad. Guatemala 8 enero 2013 Lic. Manuel Fernández Forno colegiado 4208 16, 23, 30 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO La señorita Mildy Xiomara López Soto, guatemalteca y el joven Israel López González, mexicano me han solicitado autorizar su matrimonio civil. Por este medio emplazo a quien conozca de algún impedimento denunciarlo a mi oficina profesional ubicada en 9a. calle 11-24 zona 1, Quetzaltenango. Tel. 77616371. Quetzaltenango, 23 de enero de 2013.- LIC. AROLDO ARGUETA RIOS. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 5647.10207 30 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO PATRICIA ANN KELL, estadounidence, y FREDI DAVID SINAY OCHOA, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, 14 de enero de 2013. Blvr. Sur 19-54 Zona 8 de Mixco, San Cristóbal, Guatemala. Licda. JACQUELINE JULISSA GIRÓN ESTRADA, Abogada y Notaria. Col.10,342 10228 30 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO GLORIA DEL CARMEN HERRERA RECINOS, guatemalteca, y JOSÉ DANIEL AGUIRRE PORTILLO, de nacionalidad estadounidense, solicitan mis servicios profesionales para que Autorice su Matrimonio Civil cualquier impedimento legal, denunciarlo a la 2ª. Avenida 1-13 de la zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula, ocho de enero de dos mil trece. Lic. Eduardo José Galdámez Velásquez, Abogado y Notario colegiado 12,151. 10238 30 Ene. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041 -2009-01152, Oficial Cuarto. Por este medio se notifica a SELVIN OTTONIEL RAMIREZ MORATAYA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan José Figueroa del Valle, se dictó la resolución de fecha SIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, en la cual se le fija el plazo de DIEZ DIAS para que de posesión del inmueble

30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

MARCO ANTONIO PÉREZ VILLAGRÁN solicita proceder cambio de su nombre con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento. Desea adoptar el nombre de MARCO ANTONIO GASPAR VILLAGRAN, por lo que, se advierte a todas aquellas personas que se consideren perjudicadas con el cambio del nombre, el derecho de formalizar oposición. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Quetzaltenango, 22 de enero 2013. Licenciado: Clemente López Vásquez. Abogado y Notario. Oficina 2ª. calle 2-03 Colonia JARDINES DE XELAJÚ Zona 7. Quetzaltenango. 10205 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS AMADO CHAVEZ GONZALEZ y CIRILA ULARIO TAYUN, solicitan el cambio de nombre del menor WILLIAMS MARTÍNES CHAVEZ ULARIO por el de WILLIAM MARTÍN CHAVEZ ULARIO; cualquier oposición a: 3ª. Av. 1-44 Z. 1 Santa Lucía Utatlán, Sololá. 18 de enero de 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y Notario; Col. 12, 446. 10210 30 Ene., 13, 27 Feb 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Mixco, San Cristóbal 3 av A 4-71, A zona 8 Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó MARÍA CASIMIRA PIRIR TACATÍC; y solicita cambio de nombre por MARÍA LILIANA PIRIR TACATÍC. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 10214 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10235

Santos Pedro Juan, solicita cambio de nombre por Juan Juárez Juan. Cualquier oposición, presentarla en bufete ubicado en lote 92, colonia Nuevo Amanecer, zona 01, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, abogado y notario colegiado 8,215. Ixcán, Quiché, enero 24 del 2013. 30 Ene., 13, 28 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9. Calle 5-54, zona 1 de Escuintla, se presento CESAR OBED MAYORGA JUAREZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PABLO ROLANDO MAYORGA JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, treinta de diciembre del dos mil doce. LIC. REGINALDO PEÑA CORNEJO, Notario. Colegiado No. 4584. 10262 30 Ene., 12, 27 Feb./2013


AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DEL HOGAR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.44951 FOLIO 580 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DEL HOGAR, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 1,150,539.66. CAJA Y BANCOS 1,530.54. CUENTAS POR COBRAR 1,149,009.12. DIFERIDO 114,759.21. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 114,759.21. SUMA EL ACTIVO 1,265,298.87. PASIVO. CORTO PLAZO 2,503,079.26. CUENTAS POR PAGAR 16,813.50. OTRAS CTAS. POR PAGAR 2,486,265.76. TOTAL PASIVO 2,503,079.26. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 5,123.63. SUPERAVIT ACUMULADO (1,247,924.40). GANANCIA DEL EJERCICIO 20.38. TOTAL CAPITAL (1,237,780.39). SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,265,298.87. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DEL HOGAR S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANACIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. ROBERTO TUCUBAL COSTOP. CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE. JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNANDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.27965-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 10241 30 Ene., 06, 13 Feb./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: NEGOCIOS DE LA RIVIERA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO N0.45962 FOLIO 592 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NEGOCIOS DE LA RIVIERA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,570,154.76. CAJA Y BANCOS 1,144.74. CUENTAS POR COBRAR 2,569,010.02. DIFERIDO 176,363.59. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 176,363.59. SUMA EL ACTIVO 2,746,518.35. PASIVO. CORTO PLAZO 4,250,389.65. CUENTAS POR PAGAR 5,523.65. OTRAS CTAS. POR PAGAR 4,244,866.00. TOTAL PASIVO 4,250,389.65. CAPITAL SOCIAL CAPITAL SOCIAL 7,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 10,932.24. SUPERAVIT ACUMULADO (1,521,818.82). GANANCIA DEL EJERCICIO 15.28. TOTAL CAPITAL (1,503,871.30). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,746,518.35. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA NEGOCIOS DE LA RIVIERA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43475-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 10242 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DESARROLLOS COMERCIALES DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45961 FOLIO 591 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DESARROLLOS COMERCIALES DEL NORTE, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,321,635.13. CAJA Y BANCOS 14,924.83. CUENTAS POR COBRAR 2,306,710.30. DIFERIDO 91,846.59. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 91,846.59. SUMA EL ACTIVO 2,413,481.72. PASIVO. CORTO PLAZO 2,959,024.06. CUENTAS POR PAGAR 6,431.19. OTRAS CTAS. POR PAGAR 2,952,592.87. TOTAL PASIVO 2,959,024.06. CAPITAL SOCIAL CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 13,570.47. SUPERAVIT ACUMULADO (564,112.81). GANANCIA DEL EJERCICIO -.

La Hora TOTAL CAPITAL (545,542.34). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,413,481.72. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DESARROLLOS COMERCIALES DEL NORTE, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANACIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE LE SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43470-2000. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil. 10243 30 Ene., 06, 13 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-121 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas: A) NÚMERO OCHOCIENTOS QUINCE, FOLIO TRESCIENTOS QUINCE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDOS E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote veinte de la Manzana “L” del sector San José de Las Fuentes I Prados de San José Aldea las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana “L” del sector San José de Las Fuentes I; al ESTE: seis punto cero cero con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “L” del sector San José de Las Fuentes I; al OESTE: seis punto cero cero metros con lote once de la manzana “L” del sector San José de Las Fuentes I. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Inscripción número cuatro: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES I”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca dos mil doscientos ochenta y siete, folio doscientos ochenta y siete, libro trescientos sesenta y cinco E de Guatemala. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: SE CONSTITUYO SOBRE LA PRESENTE FINCA EL “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNO con base en escritura número setenta y uno. Inscripción número seis: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero uno: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el PRIMER LUGAR. B) UNA CIENTO NOVENTA Y TRES AVA PARTE DE LA FINCA DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de setenta y un mil sesenta y cuatro punto nueve mil doscientos metros cuadrados, medidas y colindancias: que se encuentran descritas en la certificación obrante en autos. Inscripción número ciento sesenta: Los ejecutados son propietarios de una ciento noventa y tres ava parte de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero ciento cincuenta: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandatario especial judicial y administrativo con representación respectivo, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS OCHENTA QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de enero del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10178 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00409 Of. II. El veintiuno de febrero del año dos mil trece a las once horas, se rematará Finca Rustica que carece de inscripción registral y matricula fiscal, terreno ubicado en ALDEA JUSTO RUFINO BARRIOS del municipio de Olintepeque departamento de Quetzaltenango, consta de un mil quinientos ochenta y cuatro metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: Cuarenta y ocho metros con Luisa Tecum; Sur: Cuarenta y ocho metros con Gregorio Ichel; Oriente: Treinta y tres metros con Gumercindo Ichel y camino de por medio; y al Poniente: Treinta y tres metros con Marcos Agustin,. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente y Representante legal Vairo Jacob de León López. BASE: VEINTIDÓS MIL DOSCIENTOS SEIS QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretarío Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, 21 de enero del año dos mil trece. 10199 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013

Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 19 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09049-2011-00711 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia de remate el día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, de la finca rústica numero DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO folio CIENTO TREINTA Y OCHO libro SEISCIENTOS SETENTA ubicado: CHOUL o XEUL, Municipio Almolonga, Departamento Quetzaltenango, terreno para cultivo, extensión superficial de CIENTO CUARENTA Y CINCO PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS. LINDA: NORTE: Catorce metros, Pedro Chávez; SUR: Catorce metros, Maria Elena Ajtum Vasquez de Sanchez, Camino de uno punto cincuenta metros de ancho por largo del inmueble de por medio; ORIENTE: diez punto cuarenta metros, Laurano Ajtum Vasquez; PONIENTE: diez punto cuarenta metros, Mariano Obispo Vasquez. Inscripciones hipotecarias: la primera a favor de Silverio Gundemaro Gramajo Taracena, por diez mil quetzales, ocupando esta la segunda. EJECUTA: GERARDO ANOLIO MUÑOZ DIAZ, reclama: VEINTE MIL QUETZALES mas intereses y costas procesales. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, SECRETARIO. 10204 30 Ene., 06, 13 Feb./2013

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00016. Of.3. Este Juzgado señaló audiencia para el 04/03/2013 a 10:00 Hrs. Remate Pública Subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el No. 245,118, folio 128, libro 534 de Quetzaltenango, ubicada en el lugar denominado PACAMÁN, jurisdicción del municipio y departamento de Quetzaltenango, Mide 218.00 Mts.2, linda NORTE: 10.45 MTS., Mario Hernández. SUR: 10.45 mts., Teodoro Gómez Racancoj. ORIENTE: 20.90 mts., Miguel Hernández. PONIENTE: 20.90 mts., Paulo Hernández, camino de por medio. Remate tiene lugar por JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO, promovido por RENÉ BENJAMÍN CIFUENTES ALVARADO. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses y costas procesales. Jdo. 2. de 1ra. Inst. Civil Mupio y Dept de Quetgo. 23/01/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario. 10206 30 Ene., 06, 13 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NÚMERO 01042-201100434 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) Finca número siete mil seiscientos cuarenta y siete (7647) Folio CIENTO CUARENTA Y SIETE (147), DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E (536E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 39, DE LA MANZANA 3, DEL COMPLEJO CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, ubicada en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, de 121.9800 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de trescientos dieciséis grados (316º), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13’’), con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros (8.025mts), colindando con primera calle “A”; b) De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de cuarenta y seis grados (46º), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13’’), con una distancia recta de quince punto doscientos metros (15.200mts), colindando con lote número treinta y ocho; c) De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento treinta y seis grados (136º), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13’’), con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros (8.025mts), colindando con lote número cuarenta y dos; d) De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos veintiséis grados (226º), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13’’), con una distancia recta de quince punto doscientos metros (15.200mts), colindando con lote número cuarenta. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Esta finca Soporta la servidumbre de PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELÉFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPRPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 11 de derechos reales de la Finca 133 folio 133 libro 2453 de Guatemala. Y B) Derechos equivalentes a una doscientos catorceava parte de los derechos de copropiedad sobre la Finca Número CIENTO TREINTA Y TRES (133) Folio CIENTO TREINTA Y TRES (133) del libro DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES (2453) de GUATEMALA consistente en Finca Rustica ubicado en el Kilómetro diecinueve de la carretera que de la ciudad de Guatemala conduce a Villa Canales. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS DE QUETZAL (Q.261,222.58), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de enero de dos mil trece, JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENÉ OROZCO LÓPEZ, Secretario. 10247 30 Ene., 06, 13 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2010-00731 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 3625, folio 125, del libro 88 “E” de Escuintla. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE No. 27 DE LA MANZANA “R”, DEL SECTOR 3 CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 30 de enero de 2013

Viene de la página anterior... dos con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con un distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero un azimut de setenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Noreste: seis punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana R del sector tres; al SURESTE: veinte punto cero cero metros con lote veintiocho de la manzana R del sector tres; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con calle; al NOROESTE: veinte punto cero cero metros con lote veintiséis de la manzana R del sector tres. Inscripción Número 2: Téngase aquí transcrito el Reglamento respectivo del condominio denominado RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES vigente en la finca matriz cuyo régimen constituido será denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número 5: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1: Los ejecutados propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q78,600.00, cuyo plazo es 20 años contado a partir del 1 de octubre de 2006 y vencerá el día último del mes de septiembre del año 2026, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 5787. se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-02068, fechado 11 de Septiembre de 2006. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Deposito y Credito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1 lugar. Inscripción Número 2: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en virtud de transmisión de bienes y derechos que hace el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos, como se expresa en la inscripción número dos de la unidad económica inscrita al número 2938 Folio 438 Libro 6E de inscripciones especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 3: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, tiene la calidad de Entidad Aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas F.H.A. en la cédula hipotecaria a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 y 2 de ésta finca en virtud de contrato de factoraje celebrado con la entidad CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de SETENTA Y OCHO MIL CIENTO SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha diez de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario.10264 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2010-01081 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 6245, folio 245, del libro 453 “E” de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 7 MANZANA 24 DEL PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DEL MILAGRO”, SECTOR DOS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Sexta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote seis, Manzana veinticuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote veinte, Manzana veinticuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana veinticuatro. Inscripción Número 2: Téngase transcrita(s) la(s) 3ª., 4ª. y 7ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1: Los ejecutados propietario(a)(s) de, esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q75,500.00, cuyo plazo es 10 años contados a partir del 01 de julio del 2006 y vencerá el día ultimo del mes de junio del 2016, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 5606. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-02235, fechado 26 de Junio de 2006. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Deposito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupar el Primer lugar. Inscripción Número 2: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en virtud de transmisión de bienes y derechos que hace el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos, como se expresa en la inscripción número dos de la únidad económica inscrita al número 2938 Folio 438 Libro 6E de inscripciones especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 3: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada de créditos Nos. 1 y 2 vigentes de esta finca en virtud de cambio que hace el Instituto de Fomento

AVISOS LEGALES

de Hipotecas Aseguradas F.H.A. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de SESENTA Y SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha diez de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 10265 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013

consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de enero de dos mil trece. Licda. Andrea Julieta Lobos Luna. Notaria. Colegiado 16205. 10327 30 Ene., 13, 28 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2009-00017 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 2518 Folio 18 Libro 426 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 22 manzana 5, proyecto Habitacional denominado “Villas del Milagro”, en la Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero grados cero minutos 14 segundos con una distancia recta de 5.00 mts colindando con lote 7, Manzana 5. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 90 grados cero minutos 14 segundos con una distancia recta de 15.00 mts, colindando con lote 21, manzana 5. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 180 grados, cero minutos, 14 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts, colindando con Tercera Avenida. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de 270 grados cero minutos 14 segundos, con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 23, manzana 5. Derechos Reales. Inscripción 2: Téngase transcrita la tercera y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso y conducción de energía eléctrica. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 14 de enero de 2013. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 10266 30 Ene., 06, 13 Feb./2013

A mi oficina profesional se presentó CARLOS JAVIER CASTILLO MARTINEZ, radicando el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de HECTOR CASTILLO MONGE. La Junta de Herederos e Interesados se realizará el 11 de marzo de 2013 a las 10:00 horas en la 3ª. avenida 12-38 zona 10, Edificio Paseo Plaza, oficina 10 B, Guatemala. Guatemala, 24 de enero de 2013. MARÍA MERCEDES MARROQUÍN DE PEMUELLER, ABOGADA Y NOTARIA, COLEGIADA 5217.

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO: 01044-2012-00667 Oficial 2º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada CLAUDIA VERÓNICA RÁMIREZ DEL CID, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha trece de septiembre del año dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental de conformidad con la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndole señale lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de notificársele en lo sucesivo por los estrados del tribunal, MAS UN DIA POR RAZON DE LA DISTANCIA, según resolución de fecha veintiséis de septiembre del año dos mil doce. Juez titular que conoce, Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, dieciséis de enero del año dos mil trece. Lic. Víctor Manuel Barrios y Barrios, JUEZ. 10233 30 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ª. calle 16-99 zona 15 Col. El Maestro 2, de esta ciudad, se presentó JULIO ROBERTO LACAN CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO ROBERTO LACAN BOESCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CONSTRUCTORES DE VIVIENDAS

A sus asociados convoca a:

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA LUGAR: Instalaciones Sede CGC (KM. 8 CARRETERA A MUXBAL)

FECHA: Miércoles 20 de febrero de 2013 HORA: 07:30 horas

De no contar con el quórum requerido para la celebración de la Asamblea, la misma se llevará a cabo una hora después en el mismo lugar y fecha con los asociados que concurran. 10230

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLAVIA LOURDES VALDEZ LÓPEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLAVIA LOURDES DEL PILAR VALDEZ LÓPEZ. Formalizar oposición en 8ª. Calle 7-57 zona 1, Quetzaltenango. 23 de Enero de 2013. Lic. Gerson Usiel González Cortez. Abogado y Notario. Col. 15457.

10181

30 Ene., 13, 27 Feb. 2013

10402

30 Ene., 06, 13 Feb. 2013

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA Convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de accionistas a celebrarse el día miércoles 27 de febrero de 2013 a las 12:00 horas, en la sede social de Financiera Summa, Sociedad Anónima ubicada en la Diagonal 6, 10-01 Zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, oficina 401. Los Puntos de Agenda serán: 1º Informe del Órgano de Administración; 2º. Presentación informe Auditoría Externa; 3º. Proyecto Registro y Distribución de Utilidades año 2012; 4º. Aprobación presupuesto año 2013; 5º. Nombramiento Auditor Externo; 6º. Elección del Consejo de Administración y determinación de las dietas y emolumentos; 7º. Asuntos Varios. Los socios deberán estar inscritos en el Libro de Registro de Accionistas con cinco días de anticipación a la celebración de la citada asamblea, de no haber quórum requerido, la Asamblea General Ordinaria se celebrará el día jueves 28 de febrero de 2013 en el mismo lugar, acorde a los lineamientos establecidos en la escritura constitutiva de la sociedad. SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACION Guatemala febrero 2013 10261

29, 30 Ene.2013

CONVOCATORIA La Junta Directiva de la ASOCIACION DE VECINOS DE LAS COLONIAS RESIDENCIAS SAN ANGEL II Y lll–ASORESAN– con base en la escritura constitutiva y estatutos, CONVOCA a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se realizará en el parqueo anexo al Edificio Administrativo ubicado sobre el bulevar San Ángel en la entrada a nuestras colonias, el día sábado 23 de febrero del 2013. La misma dará inicio a las 17:30 horas y de no haber quórum, la asamblea se realizará una hora después con los asociados presentes. La asamblea tendrá como punto principal la elección de nuevos miembros de junta directiva. Guatemala 22 de enero del 2013. 10268

30 Ene. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 21

CONVOCATORIA El Órgano de Administración de la entidad Administradora de Paseo Carnaval, S.A., convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 25 de febrero del 2013 en la Avenida Reforma 4-22 zona 9 Hotel Howard Johnson, Salón Geneva I, a las 16:00 horas para tratar los siguientes asuntos: o Presentación y Aprobación Estados Financieros 2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

o Presentación y Aprobación Presupuesto 2013 o Elección de Consejo de Administración. o Puntos varios. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de acciones 5 días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea; deberán presentar certificación extendida por la Administración para tal efecto e indicando encontrarse solvente en el pago de su cuota. Todo accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General por medio de otra persona ya sea por mandato o carta poder. En caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo una hora más tarde, en el mismo lugar, considerándose constituida la Asamblea si estuviere representado un mínimo de 40% de las acciones con derecho a voto.

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

10236

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

ADMINISTRADORA DE DISTRIBODEGAS DOS, SOCIEDAD ANONIMA

El Administrador Único de ADMINISTRADORA DE DISTRIBODEGAS DOS, SOCIEDAD ANONIMA, conforme lo establece la Escritura de Constitución de la sociedad, CONVOCA a todos los accionistas de la sociedad, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de accionistas, a celebrarse el 27 de febrero de dos mil trece a las 4:00 pm horas, en la 27 avenida 7-25 zona 4 Mixco, Colonia El Naranjo, Bodega B-8. Podrán asistir a la asamblea por si por medio de representante acreditado por simple carta poder, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea referida. Si en el día y hora señalados para la Asamblea no se conformare el quórum necesario para su realización, la Asamblea se considerará legalmente convocada y constituida una hora después en el mismo lugar y fecha indicados, con los accionistas que se encuentren presentes.

30 Ene., 01 Feb. 2013

ADMINISTRADORA DE CRECE, SOCIEDAD ANONIMA El Administrador Único de ADMINISTRADORA DE CRECE, SOCIEDAD ANONIMA, conforme lo establece la Escritura de Constitución de la sociedad, CONVOCA a todos lo accionistas de la sociedad, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de accionistas, a celebrarse el 21 de febrero de dos mil trece a las 17:00 horas, en la 23 calle 14-58 zona 4 Mixco, Condado El Naranjo, Crece Comunidad de Negocios, 2do. nivel, oficina 206. Podrán asistir a la asamblea por si o por medio de representante acreditado por simple carta poder, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea referida. Si en el día y hora señalados para la Asamblea no se conformare el quórum necesario para su realización, la Asamblea se considerará legalmente convocada y constituida una hora después en el mismo lugar y fecha indicados, con los accionistas que se encuentren presentes.

Guatemala, enero de 2013 10369

30 Ene. 2013

EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLOS ECM, SOCIEDAD ANÓNIMA Por este medio convoca a todos sus socios accionistas de dicha entidad a celebrar Asamblea General Ordinaria de Accionistas el veintiuno de febrero del año dos mil trece a las once horas, la cual se llevará a cabo en las oficinas ubicadas en la quinta avenida 0-35 de la zona 9, Ciudad de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango. Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista según lo establecido en el pacto social. De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará media hora después en el mismo lugar y fechas indicadas con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría. Guatemala, 23 de Enero de 2013.

10371

29, 30 Ene. 2013

30 Ene./2013

CONVOCATORIA La Administración del “EDIFICIO PASEO PLAZA BUSINESS CENTER”, de conformidad con el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION, CONVOCA a los propietarios de dicho Edificio a la ASAMBLEA ORDINARIA, que se llevará a cabo el día miércoles 20 de Febrero del año 2013, a las 18:00 horas en la 2ª. Avenida 12-28, Zona 10 Hotel Stofella, Salón Genova. Si el día y hora señalados no hubiese el quórum necesario, la Asamblea tendrá lugar media hora después en el mismo lugar y fecha, con los presentes o representados. Los titulares pueden hacerse representar bastando para el efecto que dicha representación conste por escrito.

Representante del Órgano de Administracion 10152

Guatemala, enero de 2013.

10291

ADMINISTRACION

30 Ene./2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 30 de enero de 2013

Cultura MÚSICA: Sasha, Benny y Erik, exmiembros de antigua banda pop

Extimbiriches gozan éxito de “Primera Fila”

Sasha, Benny y Erik gozan de un éxito abrumador con su disco “Primera Fila”, en el que interpretan los temas emblemáticos de sus carreras como solistas y que recuerda las cimas que alcanzaron con la desaparecida agrupación Timbiriche. Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP

Sin embargo, Sasha consideró que la buena respuesta que ha tenido su “Primera Fila”, el cual recibió un doble disco de platino por más de 120.000 copias vendidas desde principios de noviembre, no se debe a que pertenecieron a la agrupación. En el caso de los tres, atribuyó el logro de su disco acústico a la “complicidad” que han mantenido por más de 30 años de amistad y a que “nosotros tres nos hemos salido un poco más de lo comercial para hacer otro tipo de cosas”, dijo Sasha en rueda de prensa en la Ciudad de México. . Benny, quien ha alcanzado fama como cantante y compositor, coincidió con ella, pues aseguró que a pesar de haber formado parte de un fenómeno musical saben lo que es “venir de un grupo muy comercial y salir de ahí y querer levantar la mano y decir: ‘Ok, ya estuve ahí, ya fuimos famosos, ya hicimos ese tipo de discos, vendimos millones de copias, pero (ahora) vamos a apostarle a hacer proyectos musicales diferentes”.

FOTO LA HORA: INTERNET

Sasha (I), Benny Ibarra (C) y Erik Rubín, exintegrantes de Timbiriche, participan juntos en “Primera Fila”, un disco con sus éxitos como solistas.

“Nuestra apuesta como autores, productores y como artistas: siempre hemos buscado ser diferentes, hacer cosas distintas”, refirió Benny sobre el material. Incluso los altibajos en sus carreras como solistas los han llevado a concebir el éxito de manera más amplía. “Éxito quiere decir componer unas canciones alucinantes que van a trascender, que no van a pasar de moda, y todas esas cosas no nada más se dan en los proyectos que venden, hay muchas otras cosas que son exitosas y en ese sentido nosotros tres, más allá de tener discos exitosos en lo individual y en conjunto, tenemos esa parte de éxito en donde nos atrevemos a buscar cosas diferentes, a alejarnos de lo convencional”, explicó Sasha. La cantante destacó que no vería como competen-

cia algún proyecto similar de alguno de sus ex compañeros de Timbiriche, pues “todos tienen herramientas maravillosas y si hiciéramos otro tipo de juego entre nosotros, quizá si fueran tres chavas las que hacen algo o ellos dos (Benny y Erik) y (Eduardo) Capetillo, pasarían cosas también”. Por ahora Sasha, Benny y Erik emprenderán una extensa gira que comenzará el 8 de febrero, luego de agotar tres fechas en el Teatro Metropólitan de la capital mexicana, donde ofrecerán conciertos el 14, 15 y 16 de febrero. El trío también tendrá un concierto el 11 de abril en el Auditorio Nacional, uno de los escenarios más emblemáticos de México. En dicha presentación incluso podrían reunirse con otros de sus ex compañeros.

“Creo que ahora que el público ya está más acostumbrado a esta idea, que se da cuenta que (el proyecto) no tiene nada que ver con Timbiriche, que es homenajear nuestras carreras como solistas. Quizás en el Auditorio armemos algún tipo de rock and roll en donde invitemos a nuestros compañeros”, detalló la también actriz. El trío coincidió en que el futuro de su colaboración no está totalmente decidido, pues no saben si su nuevo paso será un disco inédito o seguirán con sus carreras solistas. “Estamos mucho en el presente, en el aquí y ahora. Es muy poco tiempo para decir si vamos a seguir (juntos). No sé si al terminar este año de pronto nos prendamos y queremos sacar un segunda fila, un tercera fila o hacer algo inédito”, expresó Sasha.

Literatura

Nueva obra arroja luz sobre la vida de JD Salinger Por HILLEL ITALIE

NUEVA YORK / Agencia AP

Una nueva película y una biografía sobre J.D. Salinger ofrecerían una mirada sin precedentes a la misteriosa vida del autor de “The Catcher In the Rye” (“El guar-

dián entre el centeno”). Simon & Schuster anunció ayer que adquirió “The Private War of J.D. Salinger”, una biografía oral del escritor David Shields y el cineasta y guionista Shane Salerno, cuyos créditos cinemato-

gráficos incluyen “Savages”, dirigida por Oliver Stone. Salerno pasó varios años trabajando en su documental, que se transmitirá en enero. Según Simon & Schuster, el libro y la película

se basan en entrevistas con amigos y colegas de Salinger e investigan “el costo” de la guerra y el arte. Se dice que Salinger quedó profundamente marcado por su servicio en la Segunda Guerra Mundial.


Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

1

Nivel de dificultad: fácil

2

5 1

1 8 7

8 9

6

7 4 2 3 5 3

4

1

6 5

soluciÓn anterior

Palabra oculta: renta

c a r u i l l r c a e e entore r j n í a t u v l a i l

c r o l r u d j o c c l h r o

á i o s a e i ó e e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

9 2 1 5 7 3

t t b n b

l i c u a r r e a l c e e t e r n o t r a j í n l l u v i a


Página 24/Guatemala, 30 de enero de 2013

La Hora

El nuevo Ferrari ya tiene nombre: F138 Ferrari anunció que su nuevo bólido para la temporada de 2013 de la Fórmula Uno, que será presentado el viernes, se llamará el F138. El nombre es una combinación del año y un tributo a los motores V8 que serán utilizados por última vez esta temporada, luego de ocho años en la parrilla.

Federer volvería a Copa Davis Roger Federer podría volver a jugar por Suiza en la Copa Davis, aunque no lo hará antes del Abierto de Estados Unidos en septiembre, dijo ayer el capitán del equipo Severin Luethi. Luethi le dijo a la AP que Federer no ha descartado la competencia, la que Suiza jamás ha ganado. “Sin duda que no descartó la Copa Davis”, comentó Luethi antes de la serie del fin de semana contra el campeón República Checa por la primera ronda del Grupo Mundial, en la que Federer no participará. De todas formas, al no aclarar sus planes para la Davis en meses recientes, el astro suizo de 31 años ha sido blanco de críticas inusuales en su país. Federer decidió en octubre descansar más esta temporada, recordó Luethi, quien forma parte del grupo de asesores de Federer en la gira de la ATP.

BÉISBOL: Semanario asegura que jugador compró sustancias prohibidas

Alex Rodríguez niega dopaje, MLB investiga Alex Rodríguez desmintió la versión de un semanario que le acusa de adquirir sustancias controladas para mejorar el rendimiento en una clínica del sur de la Florida. The Miami New Times, un semanario alternativo, informó ayer que obtuvo acceso a documentos que detallans compras hechas por Rodríguez, los dominicanos Melky Cabrera, Nelson Cruz y Bartolo Colón, además del lanzador Gio González y el receptor cubano Yasmani Grandal, en una clínica llamada Biogénesis y que es administrada por Anthony Bosch. Por RONALD BLUM NUEVA YORK / Agencia AP

Rodríguez reconoció hace cuatro años que se dopó entre 2001-03. Cabrera, Colón y Grandal fueron suspendidos 50 juegos cada uno el año pasado por Grandes Ligas tras dar positivos en controles que mostraron elevados índices de testosterona. Biogénesis estaba localiza en un edificio de oficinas que no llama mucha la atención. La ex clínica ya no aparece en el directorio de negocios del edificio. “Hace unas semanas, la administración sacó una volante. Fue colgado en todas las puertas y ventanas”, dijo Brad Nickel, quien trabaja en una compañía que organiza cruceros y cuya oficina se encuentra en el piso superior a donde estaba la clínica. “Sólo decía que este individuo no es realmente un doctor, que no debe estar aquí, que no se le permite estar aquí, llamen a la policía o a la administración si lo ven”. David Sierra, quien trabaja en la oficina de bienes raíces de su tía en el mismo edificio, capturó una imagen de la volante en su iPhone. Reconoció al doctor en la foto de las veces que se le encontró en el pasillo. Sierra indicó que si bien nunca reconoció a ninguno de los clientes en la clínica, “siempre habían tremendos carros al frente — No sólo estoy hablando de Mercedes. Range Rovers, Bentleys”. El New Times difundió copias de lo que serían apuntes hechos por Bosch a mano escrita y que se obtuvieron por medio de un empleado de Biogenesis que no fue identificado. La abogada de Bosch, Susy Ribero-Ayala, indicó en un co-

municado que la versión del New Times “está repleta con inexactitudes, y afirmaciones erróneas”. “El señor Bosch niega vehemente las aseveraciones de que jugadores de Grandes Ligas, como Alex Rodríguez y Gio González recibieron tratamiento de parte suya o están asociados con él”, dijo. Grandes Ligas, por su parte, indicó que se trata de un asunto que se encuentra bajo investigación. “Siempre estamos extremadamente desilusionados cuando nos enteramos de posibles vínculos de jugadores con el uso de sustancias para mejorar el rendimiento”, dijo Grandes Ligas (MLB), de acuerdo con un comunicado de prensa. “Estamos involucrados en el asunto en el sur de la Florida a través de nuestro Departamento de Investigaciones”, agregó. Un funcionario de Grandes Ligas, que pidió no ser identificado por no estar autorizado a dar declaraciones públicas, indicó el lunes que MLB no tenía en sus manos documentación relacionada a las denuncias. Si MLB recopila las pruebas, los jugadores se exponen a sanciones. Una primera infracción convella 50 juegos de suspensión y la segunda implica 100 partidos. Una sanción de por vida se aplica con una tercera infracción. Rodríguez debe perderse al menos la primera mitad de la próxima temporada, luego que el 16 de enero se operó la cadera. Una suspensión de 50 juegos podría costarle 7,65 millones de dólares de su salario anual de 28 millones. Un vocero de Rodríguez emitió un comunicado en el que califica de “falsa” la supuesta conexión entre el antesalista y Bosch.

“Alex Rodríguez no fue paciente del señor Bosch, nunca fue atendido por él y nunca recibió asesoría suya”, señala el comunicado. “Los supuestos documentos mencionados en la historia, al menos los que tienen que ver con Alex Rodríguez, son ilegítimos”. Jay Reisinger, un abogado que ha representado a Rodríguez en años recientes, dijo que el tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso contrató a Roy Black, un abogado de Miami. Black ha defendido en el pasado a clientes famosos como el comentarista de radio Rush Limbaugh y William Kennedy Smith. Rodríguez pasó años negando el consumo de sustancias dopantes hasta que la revista Sports Illustrated informó en febrero de 2009 que dio positivo por dos esteroides en una serie de controles anónimos de Grandes Ligas cuando jugaba con los Rangers de Texas en 2003 Dos días después, entrevistado por ESPN, A-Rod admitió haber utilizado esteroides entre 200103. Asegura que dejó de hacerlo después de esa fecha. Si las nuevas denuncias son ciertas, los Yanquis afrontan enormes obstáculos si buscan rescindir los últimos cinco años del contrato de Rodríguez, el cual les ata a una obligación financiera de 114 millones de dólares. En base al acuerdo antidrogas firmado por Grandes Ligas y la asociación de peloteros, un juez podría determinar si cualquier medida tomada por el equipo constituye una sanción adicional por la misma infracción. “Respaldamos por completo el programa de prevención y tratamiento contra las drogas del Comisionado. Este asunto ahora está en man o s

de la oficina del Comisionado”, señalaron los Yanquis en un comunicado. “No comentaremos más al respecto hasta que concluya la investigación”. Según el New Times, un empleado de una clínica en el sur de la Florida que cerró hace poco le suministró documentos que demuestran que Rodríguez compró hormona de crecimiento humano (HGH) y otras sustancias. Cabrera, el jugador más valioso del pasado Juego de Estrellas mientras representaba a los Gigantes de San Francisco, fue suspendido por 50 partidos en agosto por arrojar positivo en un control antidopaje. El jardinero fichó luego con los Azulejos de Toronto como agente libre. Colón, un lanzador de los Atléticos de Oakland, también fue suspendido 50 partidos en agosto. Los Atléticos rehusaron comentar.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alex Rodríguez, tercera base de los Yanquis.

FOTO LA HORA: AP Stephan Savoia

Ray Lewis, defensor de los Ravens.

Ray Lewis

Evita hablar sobre producto dopante Por HOWARD FENDRICH NUEVA ORLEANS / Agencia AP

De todos los temas que Ray Lewis quería hablar en el día de prensa del Super Bowl, el relacionado a un rocío elaborado con extractos de cuernos de venado estaba seguramente entre lo último. El linebacker de los Ravens de Baltimore declinó referirse directamente a los cuestionamientos tras la difusión de un artículo en la revista Sports Illustrated de que procuró la ayuda de una compañía que fabrica el poco ortodoxo producto para acelerar su recuperación tras sufrir el desgarro del tríceps derecho. Lewis ha sido el líder de tacleadas de la NFL en los playoffs tras perderse 10 partidos de la temporada regular. La compañía, “Sports With Alternatives To Steroids” (SWATS), indicó que el producto contiene una sustancia prohibida que se vincula con la hormona de crecimiento humano. Lewis, de 37 años y que de antemano anunció su plan de retirarse tras enfrentar a los 49ers de San Francisco en el Super Bowl el domingo, restó importante a la versión al tacharlo de “estupidez” Sport Illustrated informó que el dueño de SWATS, Mitch Ross, grabó una conversación telefónica con Lewis, horas después que el jugador se lesionó su brazo en un partido contra Dallas el pasado octubre. Según la versión, Lewis le pidió a Ross que le enviara el rocío y píldoras, además de otros productos elaborados por la compañía.


LA HORA - Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 25

¿Cuánto cuesta mantener la Cancillería, donde ni siquiera se leen los diarios oficiales de los países donde se tiene embajadores acreditados?

Es necesario revisar el servicio diplomático

Es LA HORA de REACCIONAR


Página 26/Guatemala, 30 de enero de 2013

La Hora

NBA: Kobe Bryant empieza a priorizar su función como pasador

Lakers gana su tercer juego consecutivo

deportes

Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 27 15 .643 Brooklyn 27 18 .600 1.5 Boston 21 23 .477 7 Philadelphia 18 26 .409 10 Toronto 16 29 .356 12.5 CENTRAL Chicago 27 17 .614 Indiana 26 19 .578 1.5 Milwaukee 24 19 .558 2.5 Detroit 17 28 .378 10.5 Cleveland 13 33 .283 15 Miami Atlanta Orlando Washington Charlotte

Sudeste 28 13 .683 25 19 .568 4.5 14 30 .318 15.5 11 32 .256 18 11 33 .250 18.5

Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 33 13 .717 Golden State 28 17 .622 4.5 Lakers 20 25 .444 12.5 Sacramento 17 29 .370 16 Phoenix 15 30 .333 17.5 Sudoeste San Antonio 36 11 .766 Memphis 29 15 .659 5.5 Houston 25 22 .532 11 Dallas 19 26 .422 16 New Orleans 15 30 .333 20

FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill

Robin López (L), de los Hornets, y Dwight Howard, de los Lakers, pelean por un rebote en el partido de anoche.

Dwight Howard anotó 24 puntos y Kobe Bryant registró 14 unidades y 11 asistencias en otra actuación en la que dio prioridad a la realización de pases, con lo que los Lakers de Los Ángeles vencieron el martes por 111-106 a los Hornets de Nueva Orleáns, para su primera racha de tres triunfos seguidos en cinco semanas. Por GREG BEACHAM

LOS ANGELES / Agencia AP

Earl Clark tuvo 20 puntos y 12 rebotes por los Lakers, cuya ventaja de 18 unidades -cuando restaban cinco minutos y medio de juego- se redujeron a un marcador de 102-101 con dos minutos por jugar antes de que Clark y Steve Nash realizaran encestes cruciales para asegurar la novena victoria consecutiva de Los Ángeles sobre Nueva Orleáns. Eric Gordon anotó 18 de sus 25 unidades en la primera mitad por los Hornets, quienes estaban terminados antes de conseguir un ataque de 16-2 en un electrizante lapso de dos minutos y medio. Nueva Orleáns se acercó a un punto con un enceste del venezolano Greivis Vásquez, pero Clark logró un enceste a una mano y Nash uno de tres puntos con 1:21 minutos en el reloj. Vásquez anotó 15 puntos en 32:36 minutos. Acertó siete de 16 tiros de campo y de 1-1 en tiros libres. Registró cinco rebotes y 15 asistencias. Steve Nash registró 12 puntos y cinco asistencias, mientras que Antawn Jamison encestó 16 unidades. El español Pau Gasol —cuatro veces participante en el Juego de Estrellas— tuvo siete

puntos, siete rebotes y siete asistencias como reserva en el último juego en casa de los Lakers antes de una gira de siete encuentros, su más larga en la temporada, mientras la entrega de Premios Grammy (a lo mejor de la música) se apodera del Staples Center. Ryan Anderson anotó 11 de sus 16 puntos en el cuarto período por los Hornets, quienes habían ganado ocho de sus últimos 12 juegos, incluida una victoria impresionante en Memphis dos noches antes al inicio de su gira de cinco juegos. Anderson, Vásquez y Robin López encabezaron el ataque impresionante que se quedó corto por poco, con López terminando con 16 unidades y nueve tableros. El novato Anthony Davis encestó 18 puntos por los Hornets, quienes no han derrotado a los Lakers en el Staples Center desde enero de 2009. “Aun cuando estuvimos abajo por 18, debimos ganar este juego”, dijo Vásquez. “Es duro perder así, pero creo que luchamos. Simplemente no podemos estar abajo por 18. No podemos permitirnos eso. Tenemos que apretar desde el inicio. Somos suficientemente buenos para derrotar a cualquiera simplemente si jugamos con energía. Si no

jugamos con energía, tendremos una larga noche”, añadió. Steve Blake registró dos puntos y cuatro asistencias en su primera aparición con los Lakers desde el 11 de noviembre. Hasta que ocurrió el frenético final que casi altera lo conseguido por los Lakers en tres cuartos sólidos, Bryant alcanzó nuevas alturas en su readecuado papel de armador de Los Ángeles, logrando hasta 10 asistencias en tres juegos seguidos por apenas quinta ocasión en su carrera y primera ocasión en cuatro años. El quinto mejor anotador en la historia de la NBA tuvo 39 asistencias en los últimos tres juegos de los Lakers, el total más grande en tres juegos en sus 17 años de carrera. “Está funcionando muy bien”, dijo Bryant. “Es muy fácil para mí observar sobre la defensa y saber por dónde vienen, alinear a mis chicos de la manera correcta y simplemente destrozarlos”, agregó. Bryant ganó además ocho rebotes, quedándose corto de un triple doble por tercer juego consecutivo. Dos días después de vencer a Oklahoma City de una forma impresionante, los Lakers regresaron a su forma mejorada en la primera mitad, impidiendo anotar a los Hornets durante un lapso de 7:41 minutos que abarcó los dos primeros cuartos en los que anotaron 17 puntos sin respuesta. Nueva Orleáns ayudó, fallando varios tiros abiertos, pero Los Ángeles utilizó un mejor manejo de balón y un juego ofensivo aler-

Noroeste Oklahoma City 34 11 .756 Denver 28 18 .609 6.5 Utah 24 21 .533 10 Portland 23 22 .511 11 Minnesota 17 24 .415 15

ta de Howard, quien incluso encestó cinco de sus seis tiros libres en la primera mitad, nada malo para alguien con un 49,5% de efectividad desde la línea. “Estamos haciendo un buen trabajo al evitar ser egoístas y al hacer todo lo que podamos para ayudar a que gane el equipo”, comentó Howard. “Nos están funcionando las cosas. Nuestra ofensiva es mucho más fina, y en la defensa realmente estamos responsabilizándonos todos”. Suena simple, pero los Lakers rara vez se han visto tan bien en su compleja temporada. Los Ángeles tuvo otro ataque de 15-2 antes de que terminara la primera mitad. Gordon mantuvo a los Hornets cerca con cinco tiros de tres puntos, pero sus compañeros acertaron en total 10 de 36. Blake había estado fuera de acción en los últimos 37 juegos de los Lakers debido a una lesión abdominal que requirió cirugía y por problemas de ingle, pero el entrenador en jefe Mike D’Antoni colocó inmediatamente al veterano base de nuevo en la rotación como reserva de Nash. En Míchigan, Brandon Jennings anotó 20 de sus 30 puntos en el tercer cuarto, lo que impulsó a los Bucks de Milwaukee a la victoria por 117-90 sobre los Pistons de Detroit. Mike Dunleavy encestó 17 puntos y Monta Ellis aportó 14 para los Bucks, que llegaron a despegarse hasta 29 unidades.

En Cort FUTBOL Brasil jugará amistoso contra Suiza en agosto La Asociación de Futbol de Suiza anunció hoy que su selección jugará un amistoso en agosto contra Brasil, y ambos países pactaron volver a enfrentarse en la temporada de 2015-16. El organismo suizo indicó que el partido será el 14 de agosto en el estadio St. Jakob Park en Basilea. El técnico de Suiza, Ottmar Hitzfeld, dijo que el encuentro es una muestra del crecimiento de su selección.

HOLANDA Den Bosch castigará a fanáticos racistas El club holandés Den Bosch prometió hoy hacer todo lo posible por identificar y castigar a un grupo de hinchas que insultaron con racismo al delantero estadounidense Jozy Altidore durante un partido. Den Bosch indicó que los fanáticos responsables por los sonidos de monos ayer en un partido por la Copa de Holanda contra el AZ Alkmaar de Altidore “no deben estar en el (estadio) De Vliert y enfrentarán las sanciones más severas posibles”. Altidore, quien es negro, no estuvo disponible para comentar al respecto hoy.

PREMIER LEAGUE Man City empata y no logra recortar ventaja Manchester City dejó escapar una buena oportunidad de acercarse al líder Manchester United en lo alto de la Liga Premier inglesa al empatar ayer sin goles en su visita al colista Queens Park Rangers. Los actuales campeones no pudieron vulnerar el cerrojo defensivo del QPR, así que el City se encuentra ahora cuatro puntos detrás del United. El líder puede despegarse hasta siete puntos si hoy derrota a Southampton, el equipo del técnico argentino Mauricio Pochettino. En el día que el City traspasó a su enigmático artillero Mario Balotelli al Milan, los campeones mostraron una falta de chispa en el ataque ante un ordenado rival y vieron cortada una racha de cuatro victorias en fila.


La Hora

Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 27

Jueza rechaza incrementar sanción contra Samsung

Internacional Colombia

Periodistas reportan amenazas de muerte Por LIBARDO CARDONA BOGOTA / Agencia AP

Dos periodistas del norte de Colombia denunciaron hoy haber sido víctimas de amenazas de muerte por parte de grupo armados ilegales que los conminaron a abandonar la ciudad donde trabajan, mientras desconocidos se llevaron todos los ejemplares de otro periódico que iba a circular en un remoto municipio de la costa Caribe del país. El periodista Amilkar Alvear y el fotógrafo Jairo Cassiani se vieron obligados a abandonar la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba y a 500 kilómetros al noroeste de Bogotá, luego de que una banda criminal --al parecer la denominada “Los Urabeños-- les exigió a través de un panfleto dejar la población en 48 horas “porque ustedes han hablado muchas cosas de nosotros”. Alvear, en conversación telefónica con The Associated Pres, explicó que él y Cassiani, que trabajan para el diario “Al Día” de Montería, decidieron salir de aquella localidad el mismo domingo en que recibieron la amenaza y que en este momento se encuentran en una ciudad distinta que, por razones de seguridad, se abstuvo de precisar. El panf leto amenazante, según Alvear, dice textualmente: “Sentencia de muerte a los señores periodistas del periódico Al Día, Amilkar Alvear, el gruesito de piel morena, y Jairo Cassiani, el negrito alto. Los tenemos plenamente identificados... y dónde viven, porque ustedes han hablado muchas cosas de nosotros. La banda criminal ‘Los Urabeños’... los sentencia a la pena de muerte, les informa a ustedes dos que por más protegidos que estén les damos 48 horas para abandonar esta ciudad”. Alvear, de 23 años, enfatizó que la empresa para la que trabajan les ofreció todo el apoyo y la solidaridad. “No nos van a desvincular (despedir)... y por el contrario nos van a ubicar en otros puestos

Una juez federal de Estados Unidos anoche una solicitud de Apple de aumentar la compensación por daños de mil 050 millones de dólares que un jurado ordenó a Samsung Electronics Inc. pagar a su rival más fuerte en el mercado de los teléfonos multifuncionales. La jueza federal de distrito Lucy Koh también rechazó las demandas de ambas empresas para realizar otro juicio acerca de otros asuntos, sobre los reclamos de que Samsung supuestamente utiliza injustamente tecnología de Apple para fabricar sus iPads y iPhones a fin de producir productos de imitación.

Aislante acústico inflamable y tóxico en el techo. Sólo una salida para un club nocturno grande que podría albergar cientos de personas. Ningún sistema de rociadores de agua a la vista. Por MARCO SIBAJA

SANTA MARIA / Agencia AP

Estas fueron algunas de las causas principales de que más de 230 personas murieran en cuestión de minutos en una discoteca del sur de Brasil la madrugada del domingo, pero los propietarios del centro no violaron ninguna ley al respecto, algo que plantea interrogantes graves sobre las normas de seguridad de una nación que albergará el Mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos. Documentos obtenidos por The Associated Press, entre ellos permisos de construcción expedidos al club Kiss y planes de seguridad en caso de incendios, revelan que estos factores mortales cumplieron con las regulaciones actuales. “¿Que si estoy de acuerdo con el hecho de que había sólo una salida? No. ¿Estoy de acuerdo en que el techo estuviese cubierto con material inflamable? No, no lo estoy”, dijo el mayor Gerson Pereira, jefe de los bomberos de Santa María. “Me hubiera gustado haber cerrado este lugar (antes de la tragedia), pero entonces los bomberos podrían haber sido demandados” porque no se violó ninguna ley, agregó. No obstante, los mismos documentos facilitados el martes por la alcaldía de la ciudad austral muestran que también se violaron varias leyes, como en el caso de irregularidades en la inspección de seguridad contra incendios en el club. También hubo violaciones a las normas por parte de la banda que contrató la discoteca, cuya pirotecnia se dice que inició el fuego.

FOTO LA HORA: AP Deivid Dutra, Agencia Brasil

Foto de archivo de la madrugada del domingo, cuando se registró el incendio en la discoteca en Santa María, Brasil.

SUDAMÉRICA: Material inflamable, sin salidas de emergencia, etc.

Incendio en Brasil deja entrever normas débiles Los inspectores policiales han dicho que cualquiera de estas violaciones era motivo suficiente para cerrar el club. Uno de los documentos muestra que los bomberos ya habían detectado que el centro nocturno tenía un riesgo “medio” de incendio. Por ley estatal, esa designación requería que la discoteca se sometiera a revisiones anuales, pero los registros indican que la última inspección a la discoteca Kiss fue en agosto de 2011. Los sobrevivientes del incendio han dicho que los extintores que había en el club no funciona-

ron en los primeros intentos por combatir el fuego. Según la ley estatal, cada extintor debe tener un recibo que muestre que fue inspeccionado de forma independiente dentro de un año antes, a fin de que sea aceptable. Marcelo Arigony, el principal investigador de la Policía en el caso, dijo el martes en una conferencia de prensa que estaba claro que los extintores no fueron inspeccionados y que eran claramente modelos baratos y nada confiables en cualquier lugar. Quizás lo más notorio fue lo que las autoridades señalan como la

causa del incendio. El fuego comenzó alrededor de las 2:30 de la madrugada, hora local, durante una actuación del grupo Gurizada Fandangueira, una banda de música que había hecho de la pirotecnia un sello característico de sus espectáculos. El guitarrista del grupo dijo a la prensa que el club de 615 metros cuadrados (6.650 pies cuadrados) estaba repleto de clientes, entre 1.200 y 1.300. La Policía informó que la capacidad de un club de ese tamaño era de menos de 700 personas.

Asia

Surcorea coloca satélite después de Norcorea Por SAM KIM SEUL / Agencia AP

Corea del Sur anunció hoy que colocó en órbita un satélite gracias a un cohete que despegó por primera vez desde su propio suelo, un motivo de orgullo nacional semanas después de que su archirrival Corea del Norte realizó una hazaña similar, para sorpresa de todo el mundo. El cohete de Corea del Sur despegó de una plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Naro, en el poblado costero de Goheung.

Minutos después del despegue, las autoridades de ciencias dijeron a unos espectadores emocionados que el cohete colocó en órbita un satélite de observación. No hubo confirmación inmediata de que el satélite estaba funcionando según lo previsto. El lanzamiento fue la culminación de años de esfuerzos por parte de Corea del Sur —la cuarta economía más grande de Asia— para avanzar en su programa espacial y consolidar su posición como una potencia tecnológica, cuyos semiconduc-

tores, teléfonos multifuncionales y automóviles tienen fuerte demanda global. El programa de cohetes de largo alcance de Corea del Norte, por el contrario, ha generado temores internacionales de que Pyongyang está cada vez más cerca de desarrollar misiles nucleares capaces de atacar a Estados Unidos. El lanzamiento de hoy ocurrió en medio de una nueva ola de tensión en la Península Coreana luego de que Corea del Norte amenazó con hacer estallar una tercera bomba nuclear. Pyong-

yang está furioso por las nuevas sanciones internacionales que se le impusieron luego de que un cohete de largo alcance puso su satélite en órbita el 12 de diciembre y ha acusado a sus rivales de aplicar un doble rasero al evaluar los programas espaciales las ambas Coreas. Washington y Seúl sospechan que el lanzamiento de cohetes de Corea del Norte busca encubrir las pruebas de lo que en realidad serían misiles balísticos, una tecnología que Pyongyang tiene prohibido ensayar.


Página 28/Guatemala, 30 de enero de 2013

internacional

ESTADOS UNIDOS: Criticado por Caso Rápido y Furioso ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN DE CONVOCATORIA En la convocatoria a Asambleas: Nacional Bienal, Departamentales y Municipales Bienales de los afiliados y comités ejecutivos del Partido Político Partido Patriota, publicada el 12 de enero de 2013 en Diario La Hora, erróneamente se incluyó un Municipio que no consta en el Acta número nueve de la sesión del Comité Ejecutivo Nacional, celebrada el 23 de octubre del 2012; omitiéndose algunos departamentos y municipios que sí aparecen en dicha Acta. Por lo anterior se informa: A los Comités Ejecutivos Municipales y afiliados al Partido Patriota del Departamento de Guatemala, que se excluye de la convocatoria el Municipio de San Raymundo del departamento de Guatemala; se incluye a los Comités Ejecutivos Municipales y afiliados de los Municipios de San Andrés Xecul, San Cristóbal; San Francisco el Alto, Momostenango y Totonicapán, del Departamento de Totonicapán; se incluye a los Comités Ejecutivos y afiliados de los Municipios de Nueva Concepción, La Gomera, San José, La Democracia y Escuintla del Departamento de Escuintla, convocándoles a celebrar las asambleas respectivas, que se celebrarán dentro del período comprendido del 12 de febrero del 2013, al 12 de abril del 2013, en donde se tratarán los puntos de agenda establecidos en la convocatoria que por este acto se amplía. Asimismo; se convoca a los delegados Municipales y Comités Ejecutivos Departamentales de TOTONICAPÁN Y ESCUINTLA a celebrar Asambleas Bienales obligatorias que se llevarán a cabo en el período comprendido del 13 de abril, al 13 de mayo de 2013, en las que se conocerán los puntos de agenda establecidos en la convocatoria que se amplía.

10421

30 Ene./2013

España

Fijan fianza de 8.2 millones de euros a yerno del rey Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

La justicia española impuso hoy una fianza de 8,2 millones de euros (11,1 millones de dólares) en concepto de responsabilidad civil para el yerno del rey, Iñaki Urdangarín, y su antiguo socio por su supuesta participación en una vasta trama de corrupción que ha propinado uno de los mayores golpes al prestigio de la monarquía en la historia reciente. Urdangarín, casado con la infanta Cristina -segunda hija de los reyes Juan Carlos y Sofía-, está siendo investigado desde hace dos años por unos supuestos contratos públicos asignados entre 2004 y 2006 a un instituto sin ánimo de lucro que presidía. En un auto de 542 páginas para justificar la fianza, el juez del caso argumentó que los imputados utilizaron el “paraguas de bondad y de ayuda al prójimo” que se presupone a las entidades sin ánimo de lucro para “desviar fondos públicos

FOTO LA HORA: AP Manu Mielniezuk

Iñaki Urdangarín, duque de Palma y yerno del Rey Juan Carlos de España.

en beneficio propio”. La fianza civil no se usa para eludir el ingreso en prisión, sino para cubrir responsabilidades derivadas de una posible condena. El dinero deberá ser aportado solidariamente por los dos acusados en el plazo de cinco días, ya sea

a partes iguales o en distintas proporciones, según indicó el magistrado José Castro, que instruye la causa en las mediterráneas Islas Baleares. De no poder abonarlo, el juzgado embargará bienes y propiedades hasta satisfacer el monto.

Renuncia el fiscal Breuer El subdirector de Justicia de Estados Unidos Lanny Breuer, atacado por su papel en una fallida operación de rastreo de tráfico de armas de Arizona a México, anunció su renuncia al cargo. Por PETE YOST

WASHINGTON / Agencia AP FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite

Su último día en el Departamento de Justicia será el 1 de marzo y afirmó que no tiene planes inmediatos en cuanto a por donde seguirá su carrera. En una respuesta final a sus críticos, el también director de la división criminal del Departamento de Justicia defendió su proceder durante su mandato de cuatro años en el cargo: tanto en la fracasada Operación “Rápido y Furioso” como en la ausencia de un proceso contra ejecutivos de Wall Street. En una entrevista con The Associated Press, realizada el martes, Breuer defendió la forma en que manejó una división del Departamento de Justicia que cuenta con 440 fiscales, un presupuesto anual de 174 millones de dólares y el mandato de procesar delincuentes en algunos de los casos judiciales más publicitados de Estados Unidos. Sobre el tema de Rápido y Furioso, Breuer admitió que cometió un error, pero dijo que nadie puede esperar que alguien haga un trabajo cien por ciento eficaz. Algunos congresistas republicanos pidieron la renuncia de Breuer por la Operación Rápido y Furioso, una investigación de tráfico de armas hacia México que dio como resultado que los investigadores perdieran el rastro de cientos de armas que fueron encontradas posteriormente en escenarios de delitos en México y Estados Unidos, incluidas dos pistolas halladas en el lugar donde murió a balazos el agente fronterizo estadounidenses Brian Terry. El secretario de Justicia amonestó entonces a Breuer, quien se disculpó

Lanny Breuer, asistente del fiscal general de Estados Unidos, durante un testimonio que realizó en el Capitolio en noviembre de 2011.

por no informar a sus superiores una vez que se enteró en 2010 que una investigación del Departamento de Justicia, llamada Operación Wide Receiver, durante el gobierno del presidente George W. Bush, se apoyó en una táctica controversial conocida como “dejar que las armas sigan su camino” que agentes federales utilizaron más tarde en la Operación Rápido y Furioso. “Cada día durante cuatro años he tenido que tomar decenas y decenas y decenas de decisiones”, dijo Breuer. “Uno no va a conectar un cuadrangular siempre y ese día no hice un buen trabajo, como hubiera querido”, agregó. En cuanto al caso de los ejecutivos de Wall Street, Breuer dijo que el Departamento hizo su parte al investigar “muy activamente” todos los aspectos de la conducta de las compañías involucradas en busca de posibles actos delictivos. El papel de las compañías de Wall Street en la crisis económica del país, la cual fue consecuencia del colapso del mercado inmobiliario, detonó amplias exigencias públicas para que fueran castigadas, en momentos en que el país se deslizaba hacia la Gran Recesión y a la dolorosa lenta recuperación que le siguió. “Ni una sola vez en mis cuatro años llegó un fiscal de carrera a mi oficina para decirme ‘Lanny, deberíamos presentar este caso’, y que yo lo haya vetado”, dijo Breuer. “Estos no fueron casos penales que pudiéramos atraer”, recalcó. Breuer subrayó además los procesos que realizó el Departamento de Justicia durante su mandato sobre fraudes financieros en otras arenas. Entre ellos: El banco británico HSBC, el cual acor-

Cada día durante cuatro años he tenido que tomar decenas y decenas y decenas de decisiones. Uno no va a conectar un cuadrangular siempre y ese día no hice un buen trabajo, como hubiera querido.” Lanny Breuer Subdirector de Justicia de Estados Unidos

dó pagar 1.900 millones de dólares como castigo por haber ayudado a narcotraficantes mexicanos, Irán y Libia a mover dinero por todo el mundo. Fue la sanción más alta jamás impuesta por Estados Unidos a un banco. En el caso de HSBC, Estados Unidos no llegó a acusar a ejecutivos, argumentando que la cooperación del banco fue inmediata y total y que si se hubiese desplomado el banco, el daño a la institución bancaria se habría extendido injustamente a los ahorros y las personas, incluidas miles que habrían perdido su empleo. También hubo otros arreglos importantes: Barclays PLC y sus subsidiarias pagaron aproximadamente 453 millones de dólares por acusaciones de que trataron de manipular las tasas de interés que influyen cuánto paga la gente a cambio de préstamos para estudios universitarios o hipotecarios. El acuerdo incluyó un mecanismo legal denominado acuerdo de proceso diferido, una opción intermedia entre la obtención de una condena para una corporación y renunciar a un juicio del todo.


internacional

Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 29

ESTADOS UNIDOS: Dramático pedido de Gabrielle Giffords

Exlegisladora herida pide control de armas SUBASTA PUBLICA

En una dramática exhortación, la exrepresentante demócrata Gabrielle Giffords pidió el miércoles al Congreso que implemente restricciones más severas a las armas de fuego, pues “demasiados niños están muriendo” por falta de esas normas.

No. Caso

Por ALAN FRAM

WASHINGTON / Agencia AP

“El momento es ahora. Ustedes deben actuar. Sean audaces, tengan valor; los estadounidenses cuentan con ustedes”, le dijo a una audiencia del Comité Judicial del Senado sobre el control de armas, la primera desde que 20 niños fueron masacrados en una escuela primaria en Newtown, Connecticut, a finales del año pasado. Giffords resultó gravemente herida al ser baleada en la cabeza en un tiroteo en el que murieron seis personas en Tucson, Arizona, hace dos años. La ex representante no

FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite

Gabrielle Giffords, exrepresentante de Arizona en el Congreso, pidió a los legisladores que fortalezcan los controles a las armas de fuego.

estaba en la lista de testigos dada a conocer antes de las audiencias y, en una inusual muestra de respeto, miembros del Congreso la recibieron cálidamente afuera de la sala cuando arribaron ella y su esposo, el capitán retirado de la Armada Mark Kelly. Desde el incidente en Tucson, la ex congresista se ha vuelto una enérgica activista por el control de armas.

Luego de la masacre en Newtown, el presidente Barack Obama ha emitido varios llamados a la aprobación de leyes para el control de armas de fuego. La senadora demócrata Dianne Feinstein, miembro del comité senatorial, ha presentado una propuesta de ley para prohibir numerosos fusiles de asalto y cargadores de alta capacidad.

1

104

104

2

1900

400

3

255

6

4

164

164

FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite

El senador John McCain, representante de Arizona y excandidato presidencial por los Republicanos.

Los electores hispanos apoyaron al presidente Barack Obama sobre el republicano Mitt Romney en una proporción de 71% a 27% en noviembre, lo que ayudó a asegurar la victoria de Obama.

3066 de Guatemala Lote 34 Manzana "C" Sector 02, Joya de Palencia

PRECIO DE

Construcción

112.00

56.00

Q

SUBASTA 162,400.00

65.00

32.70

Q

61,200.00

167.00

13.00

Q

88,320.00

135.08

00.00

Q

40,000.00

185

185

3066 de Guatemala Lote 14 Manzana "D" Sector 01, Joya de Palencia

162.42

00.00

Q

40,600.00

161

3066 de Guatemala Lote 31 Manzana "C", Joya de Palencia

134.84

00.00

Q

37,500.00

7

174

174

3066 de Guatemala Lote 03 Manzana "D" Sector 01, Joya de Palencia

134.92

00.00

Q

57,300.00

8

117

117

3066 de Guatemala Lote 37 Manzana "A" Sector 01, Joya de Palencia

150.16

00.00

Q

46,000.00

135.00

57,400.00

9

4066

66

29E de Guatemala

10

1491

491

3E de Guatemala

11

1199

199

3E de Santa Rosa

12

2687

187

6E de El Petén

13

2515

15

26E de Escuintla

Lote 54 Manzana "A" Sector 02, Joya de Palencia

00.00

Q

Lote 09 Manzana "L", Linda Vista 3, Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez Lote 27 Manzana "A" Km. 117 Carretera a Chiquimulilla, Jardines del Sur, Santa Rosa Lote 58 Manzana "C", Tayasal, Barrio La Candelaria San Benito Petén

50.00

25.50

Q

46,400.00

150.00

54.00

Q

107,700.00

144.55

00.00

Q

23,900.00

Lote 144 de El Jaguar, Santa Lucia Cotzumalguapa

121.65

00.00

Q

127,350.00

14

119

119

3019 de Guatemala Lote 17 Manzana "F" Sector 01, Joya de Palencia

135.14

00.00

Q

47,300.00

15

9994

494

60E de Guatemala

135.00

00.00

Q

27,000.00

16

7648

148

75.00

25.00

Q

56,900.00

17

152

152

75.00

25.00

Q

59,375.00

18

4312

312

150.00

54.00

Q

122,250.00

Lote 24 Manzana "K" Sector 03, Joya de Palencia

Lote 10 Manzana "LL", Llanos de Santa María, Municipio de San Pedro Ayampuc Lote 18 Manzana "Q", Llanos de Santa María, Municipio 3025 de Guatemala de San Pedro Ayampuc Lote 12 Manzana "B" Km. 117 Carretera a Chiquimulilla, 9E de Santa Rosa Jardínes del Sur, Santa Rosa Lote 01 Manzana "A-1", Llanos de Santa María, San 3074 de Guatemala Pedro Ayampuc 16E de Guatemala

19

98

98

20

3422

422

27E de Guatemala

21

324

73

2732 de Guatemala

22

1954

454

23

485

485

24

5524

24

25

4713

213

26

156

156

27

9187

187

28

4345

345

29

2320

74

30

6014

14

373E de Guatemala Lote 41, Manzana A-5, 7a. Calle, Joya de Palencia

31

182

182

3025 de Guatemala

4344

344

McCain: Fracaso migratorio costaría a republicanos En una advertencia a sus colegas republicanos, el senador John McCain dijo el miércoles que si no se aprueba una ley integral de inmigración eso podría significar más derrotas electorales para el Partido Republicano y provocar que estados políticamente inclinados al conservadurismo, como Arizona, se pasen al lado demócrata. McCain, republicano por Arizona, ex nominado presidencial de su partido y uno de los ocho senadores que acordaron esta semana un marco para la reforma bipartidista de inmigración, dijo que no actuar ahora significa que la tendencia de los hispanos a alejarse de los republicanos continuaría.

2a Calle 2-24, Lote 22 Sector 04, Altos de Bárcenas 2, Zona 03 Villa Nueva Lote 25 Manzana "F", Las Colinas 2, Ciudad Quetzal, 24E de Guatemala San Juan Sacatepéquez Lote 119 Colonia Las Arcadias 1, San Juan 2550 de Guatemala Sacatepéquez 2823 de Guatemala

AREAS MTS.² Terreno

161

33

WASHINGTON / Agencia AP

DIRECCIÓN DEL INMUEBLE

5

32

Por ERICA WERNER

LIBRO

6

Estados Unidos

McCain dijo que los republicanos no han comprendido la importancia de la inmigración para los electores hispanos y que eso le costaría al partido en las urnas. “Si un grupo grande de personas cree que debe mantener a sus... paisanos hispanos presionados y quitarles una oportunidad, obviamente eso tiene una consecuencia”, dijo McCain. El marco del Senado ofrece un camino a la ciudadanía para los aproximadamente 11 millones de inmigrantes sin autorización para estar en el país que se calcula que hay en Estados Unidos, asegurar la frontera, intentar la simplificación de la inmigración autorizada y agregar exigencias para evitar que las compañías contraten a inmigrantes indocumentados.

FINCA FOLIO

5874 / 29 / 5879 / 34 / 5880 / 35 / 240 8942

34

131

131

35

4237

237

36

5523

23

Lote 43 Manzana B Sector 02 Joya De Palencia

Casa 347 Manzana 08 Res. El Guayabo, San Pedro Ayampuc, Guatemala Lote 05, Manzana H, Las Colinas II, Ciudad Quetzal, San 24E de Guatemala Juan Sacatepéquez Lote 10, Manzana B, Km. 117 Carretera a Chiquimulilla, 1E de Santa Rosa Jardines del Sur, Santa Rosa Lote 45, Manzana B Km. 117 Carretera a Chiquimulilla, 12E de Santa Rosa Jardínes del Sur, Santa Rosa Lote 10, Manzana T. Las Colinas I, Ciudad Quetzal, San 10E de Guatemala Juan Sacatepéquez, Lote 12, Manzana 6, sector La Trinidad, Ciudad Quetzal, 1966 de Guatemala San Juan Sacatepéquez Lote 03 "A", Manzana A, Km. 117 Carretera a 19E de Santa Rosa Chiquimulilla, Jardínes del Sur, Santa Rosa Lote 03, manzana K, Las Colinas I, San Juan 9E de Guatemala Sacatepéquez 2da. Calle 19-76 de la zona 14 Condominio Las Victorias 399 de Guatemala (*)

9E de Guatemala

Lote 48, Manzana Q, Llanos de Santa María, San Pedro Ayampuc Lote 02, Manzana K, las Colinas I, Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez

128 de Guatemala / 128 de Guatemala / Lotes en la Joya de la Cruz Blanca 128 de Guatemala / 109 de Guatemala 3066 de Guatemala Lote 1, Manzana C, Sector I, La Joya De Palencia Lote 15, Manzana E, Las Colinas I, Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepequez Lote 46, Manzana B, Km. 117 Carretera a Chiquimulilla, 12E de Santa Rosa Jardines del Sur, Santa Rosa Lote 297, San Juan de Los Encinos, Aldea Loma 53E de Guatemala Blanca, Zona 21, departamento de Guatemala Lote 34, Manzana E, Las Colinas II, Ciudad Quetzal, San 24E de Guatemala Juan Sacatepéquez Lote 26, Manzana J, Colinas I, Ciudad Quetzal, San Juan 2415 de Guatemala Sacatepéquez Lote 02, Manzana D, Las Colinas II, Ciudad Quetzal, San 24E de Guatemala Juan Sacatepéquez Lote 12, Manzana M, Las Colinas III, Ciudad Quetzal, 49E de Guatemala San Juan Sacatepéquez Lote 10, Manzana G, Las Colinas II, Ciudad Quetzal, 24E de Guatemala San Juan Sacatepéquez Lote 15, Manzana I Las Colinas II, Ciudad Quetzal, San 24E de Guatemala Juan Sacatepéquez 9E de Guatemala

37

6321

321

38

1871

371

39

172

172

40

1825

325

41

4331

331

42

1924

424

43

1995

495

44

594

134

2729 de Guatemala Lote 04 Manzana RR Sector C-4 zona 08 Mixco

45

1859

359

24E de Guatemala

46

2353

353

25E de Santa Rosa Lote 48, Manzana B, Jardínes del Sur

47

5507

7

48

595

135

72E de Guatemala

Lote 22 Manzana E sector Las Colinas II, Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez Lote 13 Manzana S Sector Las Colinas III Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez

2729 de Guatemala Lote 05 Manzana RR Sector C-4 zona 08 Mixco

75.00

25.00

Q

86,625.00

270.00

00.00

Q

94,500.00

105.00

44.00

Q

84,300.00

65.00

32.70

Q

58,720.00

150.00

55.00

Q

146,400.00

150.00

54.00

Q

111,450.00

90.00

40.80

Q

90,500.00

120.00

59.60

Q

123,950.00

120.00

54.00

Q

133,920.00

65.00

32.70

Q

63,625.00

845.00

613.61

Q 1,680,000.00

90.00

45.13

Q

139,786.00

75.00

25.00

Q

84,657.33

65.00

32.70

Q

68,490.62

125,772.98

00.00

Q

381,043.85

208.4931

00.00

Q

8,715.69

65.00

32.70

Q

7,016.50

150.00

54.00

Q

15,120.00

90.00

00.00

Q

4,050.00

65.00

32.70

Q

7,016.50

90.00

30.60

Q

44,172.00

65.00

32.70

Q

42,099.00

65.00

32.70

Q

42,099.00

65.00

32.70

Q

60,448.40

65.00

32.70

Q

63,148.50

180.22

51.80

Q

181,234.80

65.00

32.70

Q

63,148.50

120.00

48.00

Q

116,640.00

65.00

32.70

Q

63,148.50

179.91

52.45

Q

182,120.40

49

25

25

2679 de Guatemala Lote 02 Manzana B Residenciales Jerusalem

146.18

25.00

Q

92,315.63

50

90

90

2078 de Guatemala Lote 04 Manzana 06 aldea El Fiscal Posadas del Sol

180.00

42.00

Q

112,200.00

NOTA: Estos precios NO incluyen el 3% de timbres La Subasta Pública se llevará a cabo en las oficinas Centrales de Vivibanco, 13 calle 5-46 Zona 09 el día 31 de enero del 2013 a las 10:00 horas. Requisitos: El Interesado deberá depositar el día anterior el 10% del valor al precio base en efectivo, lo cual hará constar con su recibo de pago y presentar fotocopia de Cédula de Vecindad o DPI el día de la subasta. Para obtener el Activo Subastado deberá completar el valor del precio base en un plazo no mayor de cinco días hábiles posterior a la fecha de la subasta. ( * ) Precio de venta equivalente al 50% del Derecho de Propiedad


Página 30/Guatemala, 30 de enero de 2013

La Hora

Se solidarizan por “allanamiento” en Avancso Organizaciones sociales, profesionales y periodistas, se solidarizaron este día con la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala (Avancso), por el “allanamiento” que sufrió entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de enero. Carolina Escobar Sarti dijo que esperan “justicia” y el esclarecimiento de este hecho por parte de las autoridades competentes. “Nos solidarizamos con Avancso; es necesario decir que una institución que lleva 26 años de introducir conocimientos e ideas en un país como Guatemala, es una institución que se sostiene por sí misma, no se vale decir que solo son 30 computadoras y que el modus operandi es el mismo, creemos importante referirnos que el modus operandi se puede aprender, pero el objetivo puede ser diferente”, explicó.

CSJ: Magistrado razonó su voto por aparente violación del diálogo

Amparan provisionalmente a U. del Valle por terrenos en Sololá La Corte Suprema de Justicia (CSJ) le otorgó un amparo provisional a la Fundación Universidad del Valle en relación al conflicto por terrenos en Sololá. César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, razonó su voto en contra, señalando que con el fallo se ponen en riesgo los procesos de diálogo con las comunidades.

B

arrientos basó su razonamiento citando, entre otros, los artículos 6 y 7 del Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo, que refieren que cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles a afectar directamente a los pueblos, el Gobierno debe consultar mediante procedimientos apropiados.

jgarcia@lahora.com.gt

tener el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe el proceso de desarrollo.

En el fallo provisional la Corte ordena que se detenga la fase de diálogo y conciliación sobre el uso de las tierras comunales, con la alcaldía indígena, puesto que ya existe un convenio entre la casa de estudios y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). En el caso, el magistrado Barrientos razonó su voto, señalando que el otorgamiento de dicho amparo es improcedente. Esto porque, según su argumentación, implica una violación a los derechos de los pueblos reconocidos en instrumentos internacionales, y pone en riesgo los obligados procesos de diálogo y consulta con las comunidades que probablemente serán afectadas con las decisiones estatales. Barrientos basó su razonamiento citando, entre otros, los artículos 6 y 7 del Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo, que refieren que cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles a afectar directamente a los pueblos, el Gobierno debe consultar mediante procedimientos apropiados, puesto que éstos deberán

ANTECEDENTES La situación entre la Universidad del Valle (UVG) y las comunidades indígenas de Sololá derivó de que, el año pasado, vecinos de dicho departamento solicitaron que las tierras y las instalaciones dadas a la casa de estudios fueran devueltas a la población. Su pretensión era administrar el sitio como centro de estudios comunitario y concederlo en fines de semana a la Universidad de San Carlos. El problema se originó cuando los terrenos pertenecientes a una base militar, pasaron a formar parte del Ministerio de Agricultura, quienes harían un acuerdo con la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) para instalar una extensión, pero por no contar con los recursos económicos necesarios fue cedido a la UVG. Posteriormente, el jueves 17 de enero de 2013, fue publicado en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 19-2013, por medio del cual se oficializó la entrega de 22 fincas del Estado a la UVG, por medio de un usufructo por 25 años. Dichos terrenos están ubicados en el kilómetro 137, caserío Xolbe, cantón Tablón, Sololá,

POR JODY GARCÍA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

César Barrientos razonó su voto en el amparo que interpuso la Universidad del Valle. y fueron ocupados por la Zona Militar No. 14. En ese sentido, los pobladores advirtieron que tomarían medidas si no se daba marcha atrás al acuerdo y si no se garantizaban los fondos para la instalación de una extensión de la Usac en Sololá. Esto porque en una reunión realizada el año pasado, las autoridades analizaron la solicitud

Expresidente

Portillo denuncia al Estado en la CIDH POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala.

Alfonso Portillo Cabrera, expresidente de la República, accionó contra el Estado de Guatemala ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde señaló incongruencias en el proceso de extradición que se sigue en su contra. Según indicó su abogado Francisco Campuano,

Estados Unidos lo requiere por asociación ilícita y Guatemala autorizó su envío por el delito de conspiración para el lavado. En ese sentido, Rubén Herrera, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), que sigue el proceso contra el otrora gobernante, señaló que teniendo a la vista el expediente, se confirma que la Corte de Nueva York lo solicita por supuestamente utilizar

y plantearon diferentes propuestas, de las cuales el 23 de octubre, acordaron que la Usac facilitará las carreras de Ciencias Jurídicas y Sociales, y Ciencias Económicas, en el mismo edificio de la Universidad del Valle. En el caso, la UVG en Sololá ha reiterado que el 92 por ciento de los estudiantes en ese departamento son becados.

bancos estadounidenses para desviar US$170 millones del erario nacional, bajo el señalamiento de conspiración para el lavado. Por otro lado, el fiscal manifestó que se preparan para la audiencia a realizarse el próximo 21 de marzo, cuando la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal conocerá la impugnación que presentó el Ministerio Público (MP), ante la absolución del mandatario, por el caso de peculado del que fue exonerado en el 2011, por el Tribunal Undécimo del Ramo Penal.

En corto

Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FISCALES El Juzgado Primero de Primera Instancia penal de Chiquimula ligó a proceso al fiscal de sección adjunto Carlos Fernando Barrientos Vásquez y al agente fiscal Fredy Armando Martínez, por el delito de incumplimiento de deberes. Dicha judicatura les declaró falta de mérito por el ilícito de obstrucción a la justicia. Ambos fueron beneficiados con medida sustitutiva de arresto domiciliario y firmar el libro de procesados cada 8 días. Los servidores públicos están señalados de cooperar con una estructura dedicada al narcotráfico. Según el MP habrían permitido la liberación de 4 contenedores con precursores. SAN JUAN COTZAL El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo le suspendió la ejecución de la pena a Pedro Torres Pérez, quien estaba siendo procesado por el delito de lesiones culposas, por la agresión a Diego Sambrano, agente policial de San Juan Cotzal. La jueza Carol Patricia Flores también le ordenó pedir perdón al agredido. Según las autoridades, junto a este caso, Torres Pérez también estuvo implicado en el linchamiento del agente policial Pedro Rodríguez Toma, ocurrido el 1 de noviembre de 2009. Además se le atribuye la detención ilegal de varias personas en el municipio. TESTIMONIO El Ministerio Público pidió contra tres mujeres, 16 años de cárcel por los delitos de asociación ilícita y obstrucción extorsiva de tránsito. Las procesadas son Yolanda Hernández García, Claudia Rocío Mena Molina y Emirgia Leonor Morales. Todas enfrentan juicio sindicadas de extorsionar a empresarios del transporte extraurbano y a particulares, a quienes exigían dinero a cambio de no asesinarlos. En el caso 6 testigos protegidos declararon por medio de videoconferencia e indicaron haber sido víctimas de las féminas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Torre de Tribunales.


La Hora

AL CIERRE

Aeropuerto

Suspenden vuelos por neblina POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Ivonne Gabet, portavoz de Aeronáutica Civil, explicó que debido a la neblina de este día fue necesario cerrar por alrededor de 3 horas el aeropuerto, además se desviaron algunos vuelos. La funcionaria dijo que a partir de las 08:30 horas la situación se normalizó, pero al menos cuatro vuelos quedaron retrasados, éstos no pudieron despegar. Los vuelos atrasados se reprogramaron, indicó Gabet.

Villa Nueva

Atacan a sexagenaria POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Una mujer identificada como Amalia Julián Marroquín, de 62 años, fue asesinada en el interior de una tienda, en la 7ª. avenida 1-67, colonia Primavera, zona 4 de Villa Nueva. Los Bomberos Municipales y la Policía Nacional Civil (PNC) informaron que la fallecida fue identificada por su nieta, una adolescente de 17 años. El Ministerio Público (MP) y la PNC analizan si el crimen está vinculado con las extorsiones de las que son objeto varios vecinos de ese sector.

Zona 11

Balacera en la Roosevelt POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Una balacera en la Calzada Roosevelt y 32 avenida de la zona 11 dejó una persona fallecida, un supuesto delincuente y un elemento de la Policía Nacional Civil (PNC) heridos. Las fuerzas de seguridad dijeron que el fallecido no ha logrado ser identificado. Mientras que el presunto delincuente es Luis Alfonso Pérez Gómez, de 19 años. El elemento policíaco afectado fue identificado como Luis Alberto Caballeros. Extraoficialmente se informó que se trató de una supuesta liberación de una víctima de secuestro.

Guatemala, 30 de enero de 2013/Página 31

VIOLENCIA: Tres agentes más quedaron heridos en la zona 5

Dos policías muertos en ataque durante traslado de reclusa Dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron asesinados cuando transitaban cerca del bulevar Vista Hermosa y Campo Marte, en la zona 5. Los fallecidos estaban asignados a la Comisaría 13, acompañaban una unidad del Sistema Penitenciario (SP), que trasladaba a una reclusa en cumplimiento de condena por asesinato, lesiones leves y uso de nombre supuesto. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La información preliminar indica que los agentes Alex Francisco Lemus Cortes y Amílcar Pineda Pernillo, piloto y acompañante de la unidad GUA 13-088, ambos de servicio en la subestación del Carmen, fueron atacados por tripulantes de un picop gris y dos motocicletas. Los policías acompañaban una unidad del Sistema Penitenciario (SP) que trasladaba a la reclusa Ana Lizeth Rodríguez Villagrán del Centro de Orientación Femenina (COF) al hospital San Juan de Dios, para un chequeo médico. En el incidente también resultaron heridos los guardias del SP, Roberto Asij, de 30 años y Corina Rodríguez Vásquez, de 19, así como la detenida; fueron trasladados a un centro asistencial, por parte de los Bomberos Municipales. “Se realizaba un traslado con el apoyo estratégico de la PNC de la privada de libertad Lizeth Rodríguez Villagrán, de 38 años, ella estaba siendo trasladada del COF en Fraijanes que es el centro de cumplimiento de condena para mujeres hacia un centro asistencial público, por una cita previa”, indicó Rudy Esquivel, portavoz del SP. Por aparte, el director de la institución policial, Gerzon Oliva, dijo que se realizaba un rastreo para dar con el paradero de los responsables del hecho, prelimi-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La radiopatrulla estuvo a punto de caer en el barranco, luego de que el policía que la conducía falleció en el ataque.

Se realizaba un traslado con el apoyo estratégico de la PNC, de la privada de libertad Lizeth Rodríguez Villagrán, de 38 años, ella estaba siendo trasladada del COF en Fraijanes que es el centro de cumplimiento de condena para mujeres hacia un centro asistencial público, por una cita previa.” Rudy Esquivel Vocero de Presidios

narmente se indicaba de varios vehículos que eran inspeccionados en el área. El titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, se presentó a la escena del crimen, pero dijo que posteriormente ofrecería más detalles. “ESPOSA DE UN RANFLERO” A una radioemisora, el ministro de Gobernación, dijo que

una de las líneas de investigación que se sigue, es sobre un supuesto atentado en contra de la reclusa, quien es esposa del “ranflero”, Nixon Bantes, líder de una clica de la Mara Salvatrucha, que fue desarticulada el año pasado, la cual operaba en Canalitos, en la zona 24. La situación podría deberse a una disputa interna, aunque no se descarta una liberación, se indicó.

En la escena del crimen quedaron varios casquillos de fusil AK47 y M-16, en el lugar se han cercado varias áreas para encontrar a los asesinos. Según el funcionario, derivado de los hechos de violencia, reforzará los protocolos de seguridad, mientras se busca evitar el traslado de reos. ASESINADOS EN LA ROOSEVELT El sábado recién pasado fueron asesinados en la Calzada Roosevelt, zona 7, dos elementos de la PNC que realizaban un registro de automotores. Los victimarios les dispararon desde una motocicleta y posteriormente fueron atropellados por un vehículo. Similar a las características del ataque de este día.

Seguridad

Gobernación dice que lleva registro de guardaespaldas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Ministerio de Gobernación indicó que luego de la aprobación de la ley que regula a las empresas de seguridad privada, se busca el mayor control de las personas que prestan su servicio como guardaespaldas. Guillermo Melgar, portavoz de la Cartera del Interior, expli-

có que ha iniciado el trabajo de control y regulación de empresas y personas particulares que prestan el servicio como escoltas privados. Según indica, hay varios requisitos para las personas que se dedican a esta profesión, entre estos una certificación y haber aprobado el ciclo diversificado, entre otros. Las verificaciones se han hecho principalmente a las empresas,

pero también se busca la regularización de quienes individualmente lo hacen, pero esto es un proceso, se indica. Ayer fueron detenidos los guardaespaldas Juan Gabriel y Santiago, ambos de apellidos López Herrera, así como Manuel Gerardo Bernier Peña, ellos son sindicados por su presunta colaboración en el crimen del empresario Byron Giovany Andrade Salazar.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tres de los capturados ayer por el asesinato del empresario.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 30 de enero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.