Capturado en el aeropuerto esta mañana jefe de seguridad de mina San Rafael
Pág. 3
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 30 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,203| Precio Q2.00
Cuando suben el impuesto y desbocan la corrupción hay que dar siempre por supuesto que no habrá recaudación
Al menos un policía muerto y varios heridos; consideran Estado de Excepción
conflicto en JALAPA se torna sangriento Gobierno acusa a xincas y cree que no es por oposición a la mina San Rafael
Págs. 2 y 3
EDUCACIÓN / Pág. 35
Oficialismo prefiere interpelación a los pesquisidores
EXTRADICIÓN/Pág. 4
Abogado cree que extraditarán a Portillo
SE REANUDA JUICIO POR GENOCIDIO
Foto La Hora: José Orozco
Hoy iniciando de manera puntual, la Jueza Yassmin Barrios informó que no acatarían el fallo de la Sala Tercera de Apelaciones, que emitió un amparo provisional favorable a los generales retirados y que ordenó, además, que el debate quedara en suspenso Pág. 8 hasta que se tuviera una resolución definitiva.
Reinició hoy el juicio por genocidio contra Ríos Montt
Pág. 4
La Hora
Página 2/Guatemala, 30 de abril de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad EN CRISIS
Presidente justifica baja ejecución de Hambre Cero Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
El mandatario Otto Pérez Molina explicó esta mañana la baja ejecución para los programas del Pacto Hambre Cero a las complicaciones que se han tenido con el presupuesto en general, e indicó que ha dado instrucciones al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, para que los recursos asignados a los programas de Hambre Cero no sufran ningún recorte. Además dijo que este último mes la ejecución subió en un 10 por ciento y que en los siguientes meses se verá más elevado este porcentaje. Entre tanto, el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, señaló que dicho Ministerio se encuentra en una ejecución presupuestaria del 29 por ciento a nivel general, mientras que la ejecución de la Ventana de los 1000 días se encuentra en 28 por ciento que es uno de los principales programas del Pacto Hambre Cero.
Sin embargo, informó que estos resultados son bajos, pero se debe a que hay unos convenios y liquidaciones que aún se están efectuando, los cuales en el futuro se verán reflejados en la ejecución. Lanzan la “Alianza por la Nutrición” Hoy fue promovida públicamente “La Alianza por la Nutrición” con el objetivo de incidir en la opinión y políticas públicas de Seguridad Alimentaria Nutricional para que por medio de una cooperación interinstitucional se implemente la Ventana de los 1000 días de manera integral en todo el país. El presidente Otto Pérez Molina en este evento alentó a los representantes de fundaciones, asociaciones y organismos multilaterales, a seguir trabajando en este esfuerzo e ir coordinando voluntades por medio del Programa Hambre Cero.
El presidente Otto Pérez Molina declaró esta mañana que no se descarta implementar estados de Excepción en las comunidades de Jalapa donde se reportan problemas comunitarios, pues dice que los conflictos son actos totalmente ilegales que “no serán tolerados” e indicó que, a su criterio, los sucesos tienen fines más allá del tema minero.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PRESIDENTE: Critica motivos de oposición a la minería
Pérez Molina considera un estado de Excepción
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Presidente dijo que no se descarta un estado de Excepción porque “una cosa es protestar y otra son los hechos delictivos” en donde hay armas de grueso calibre y robo de explosivos que pueden afectar la seguridad de los mismos pobladores y de las comunidades cercanas. El mandatario indicó que los pobladores que tenían retenidos a agentes de la Policía Nacional Civil y utilizan armas de grueso calibre. “Ya son otros fines más allá, están tomando como pretexto el tema de la
FOTO LA HORA: EVIN LÓPEZ
El presidente Otto Pérez Molina criticó los movimientos que se oponen a la minería.
minería, pero allí hay otros fines”, dijo. Además manifestó que se tendrán que deducir responsabilidades, ya que “no se puede permitir este tipo de anarquía” y dijo que el grupo que retuvo a los 23 agentes podría ser el mismo que robó explosivos el año pasado.
SERIE DE ILEGALIDADES El Presidente informó que en Santa María Xalapán ha ocurrido una serie de ilegalidades en donde se han quemado vehículos y una sucesión de delitos, “una cosa es la protesta por no estar de acuerdo con algo y la otra es cometer hechos
ilegales, asesinatos y secuestros”, señaló. Pérez Molina comentó que se comunicó personalmente con el Alcalde de Jalapa para conocer de cerca el problema, así como con el ministro de Energía y Minas, Erick Archila, quien conversó con los pobladores por más de media hora, lo cual fue un “tiempo perdido” ya que tienen una posición intransigente sin entender ninguna razón. El Gobernante señaló que lo que se puede observar es que los pobladores no tienen disposición al diálogo, ya que lo que ha ocurrido es una provocación que no se aceptará. Además subrayó que ya se tienen identificadas y se han girado órdenes de captura a las personas que provocan disturbios en los alrededores de la mina, así como el análisis de en qué áreas se podrían implementar los estados de Excepción.
MARCHA CAMPESINA
Defienden al Parlamento Xinca de acusaciones por conflictividad
Las organizaciones campesinas ofrecieron su postura acerca de los sucesos.
el colectivo dijo que esto no es posible sin que se socialice la propuesta. Para Pascual la única salida a este conflicto por medio de políticas que protejan y garanticen la protección de los pobladores y sus territorios. El activista hizo un llamado al gobierno a que cese la violencia en contra de los habitantes y pidió el retiro inmediato de la mina, que aseguran afectará a la tierra y enfermará a los pobladores, como ha pasado en otros proyectos mineros en Perú y Brasil.
acciones de ese sábado por lo que pidió que el Ministerio Público investigue qué fue lo que realmente pasó. El activista también indicó que la Policía detuvo anteriormente a comunitarios sin fundamento alguno, cosa que quedó demostrada ya que pudieron conseguir su libertad.
ESTUDIOS IGNORADOS Acerca de los estudios que el colectivo ha realizado sobre el impacto ambiental del megaproyecto, aseguran que fueron presentados informes sobre la futura situación del territorio donde se construye la mina, al Ministerio de Energía y
Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Representantes de la marcha campesina popular se pronunciaron ante los sucesos protagonizados por los pobladores de San Rafael Las Flores, Santa Rosa y Santa María Xalapán, Jalapa, en donde resultaron heridos seis comunitarios el pasado sábado 27 de abril, en horas de la noche. La marcha campesina expresó su repudio ante la “represión” que el gobierno de Otto Pérez Molina está programado a cabo contra la población, asimismo se solidarizaron con las víctimas que luchan contra el proyecto minero en la defensa de sus tierras y territorio. Daniel Pascual, del Comité Unidad Campesina (CUC), aclaró a los presentes que el Parlamento Xinca no está involucrado en las
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Actualmente se sabe de un policía murió en uno de los cuatro enfrentamientos que dio inicio a finales de año pasado. ESTADO DE EXCEPCIÓN Acerca del estado de Excepción que podría imponer el Presidente a la región,
Minas, pero que no fueron tomados en cuenta. Según información proporcionada se han realizado ocho consultas populares y todas han dado como resultado el rechazo de la población por la instauración de la nueva planta que servirá a la mina de San Rafael Las Flores, aun así ayer se firmó el convenio que permitirá a la mina explotar alrededor de 280 hectáreas en busca de oro y otros minerales. Pascual dijo también que la presencia policial en Santa Rosa es una pantalla ya que se sabe que llegaron a la comunidad para combatir los índices de criminalidad, pero se les ha visto guardar los alrededores de la mina. ANTECEDENTES Fue el 3 de abril, según Andrés Dávila, encargado de Comunicación de la
mina aludida, quien dijo que el proyecto se encuentra actualmente en fase de construcción, al finalizar esta etapa la mina empezara con su contrato de 25 años de explotación mineral. VERSIONES Hasta el momento se manejan dos versiones. La del gobierno es que los seis líderes que se oponen al proyecto minero ingresaron a la mina a la fuerza y fueron repelidos por los agentes de seguridad privada del lugar, con armamento no letal, según declaraciones del ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. La otra versión, la de los campesinos en resistencia, un grupo de seguridad, de quien no se sabe su origen, atacaron a los líderes en la calle. Ambas partes esperan que el Ministerio Público esclarezca la situación.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 3
EN AEROPUERTO
Capturan a Jefe de Seguridad de la mina San Rafael POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, confirmó la captura de Alberto Rotonda, jefe de Seguridad de la mina San Rafael, quien fue señalado de ordenar disparar en contra de los comunitarios que se oponen a la mina, el pasado fin de semana. Rotonda fue detenido esta ma-
ñana, en el Aeropuerto Internacional La Aurora, cuando se disponía a abandonar el país. Esta persona es acusada de ordenar disparar en contra de los pobladores de San Rafael, que el fin de semana pasado resultaron afectados. Los incidentes ocurrieron cuando los comunitarios se instalaban en el lugar donde manifiestan, lo cual generó la molestia de Rotonda, indicaron los
vecinos. Por este hecho, seis pobladores fueron trasladados a diferentes centros asistenciales, dos de ellos estaban graves. Aunque el diagnóstico de los médicos del Hospital Roosevelt indica que los heridos que ingresaron de San Rafael tenían heridas de arma de fuego, el Titular de la Cartera del Interior dijo que eran heridas causadas por balas de goma.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Rotonda fue capturado antes de que abandonara el país.
GOBERNACIÓN: Responsabiliza al Parlamento Xinca
Confirma un policía muerto y cinco heridos por conflictos en Jalapa El conflicto por la operatividad de la mina San Rafael, generó nuevamente conflictos entre pobladores y miembros de las fuerzas de seguridad, en la ruta a Mataquescuintla, Jalapa. El resultado fue un elemento de la Policía Nacional Civil (PNC) muerto –aunque extraoficialmente se conoce de más-, cinco heridos, y acusaciones por parte de las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), en contra de los dirigentes del Parlamento Xinca.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
CUANTIFICACIÓN EN INCENDIO EN PREDIO Un incendio en el predio del Organismo Judicial, a cargo de la Policía Nacional Civil (PNC), en el kilómetro 22 de la ruta Bárcenas, Villa Nueva, dejó unos 134 vehículos quemados en su totalidad. Fuentes policiales, informaron que el incidente habría causado la pérdida de más de cien vehículos incautados en allanamientos, decomisados en hechos delictivos o involucrados en accidentes de tránsito. Este es el segundo siniestro ocurrido, pues en marzo pasado un hecho similar ocurrió en el mismo lugar. DOS VÍCTIMAS POR VIOLENCIA Moisés Chiroy, de 32 años, dependiente de una tienda, fue asesinado en la colonia Landívar, tras ser atacado por delincuentes. La víctima era de Sololá y según, Carlos Hernández, de Bomberos Municipales, habría sido atacado esta mañana en partes vitales de su cuerpo. Asimismo, se informó que Oscar Rolando Montenegro Rosales, de 62 años, fue herido en la colonia Arrivillaga, zona 5. La víctima trabaja como panadero.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Tras los bloqueos suscitados anoche en este lugar, fueron desplegados elementos de las Fuerzas Especiales Policiales (FEP), 23 de ellos, supuestamente fueron retenidos por los pobladores que se oponen a la mina San Rafael. Según el viceministro de Seguridad, Edi Juárez, esto generó que se presentaran exhibiciones personales y denuncias por plagio y secuestro en contra de los líderes del Parlamento Xinca, entre ellos Roberto González Ucelo y Rigoberto Ucelo. “Ellos son los dirigentes de todo el movimiento, ellos organizan esas acciones, cuando determinan que se va moviendo una unidad policial por el área, ponen los bloqueos y los retienen, esto es a una orden de los líderes no por iniciativa propia de la población”, explicó. El Titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, ofreció declaraciones a una radioemisora y respaldó lo indicado con anterioridad. “Siendo de Jalapa y estando la mina en Santa Rosa, - Roberto
SUCESOS
FOTO LA HORA: ARHCIVO
El ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla responsabilizó a los comunitarios por la muerte y el secuestro.
González Ucelo –secuestrado en marzo pasado; y su primo Rigoberto Ucelo- piden que se cierre la mina, eso es absurdo, ellos han provocado muchos problemas en el área”, refirió. El supuesto operativo de rescate de los elementos de las FEP, según Gobernación, habría causado daño a tres vehículos y el robo de 23 armas de fuego de la PNC. Aunque las autoridades han confirmado la muerte del policía Eduardo Camacho Orozco, no se descarta que puedan existir más muertos, indicaron los pobladores del área.
López Bonilla dijo que no se descarta Estado de Excepción en las áreas de conflicto; vinculó a pobladores y autoridades ediles con el crimen organizado. “Ellos desataron la guerra” Rudy Pivaral, comunitario de San Rafael y señalado por el ministro de Gobernación de ser otro de los incitadores de los hechos violentos, fue consultado para conocer su versión al respecto. El entrevistado dijo que la guerra fue desatada por las autoridades que únicamente se llevan la versión de la mina. “Tenemos 3 años de lucha y to-
dos los pueblos xincas que están en la montaña son los afectados y tienen temor de perder el agua. No nos han escuchado en ningún momento y estos señores están implicados en la muerte de Marcos Ucelo en Santa María Xalapán, este señor argumenta que nosotros somos los culpables, aquí no se obliga a la población a ir a la guerra o a la manifestación, la gente hizo conciencia porque está informada. Ellos desataron la guerra”, indicó. Al cierre de La Hora las autoridades del Mingob ofrecerían una conferencia de prensa.
INAUGURAN ESTACIÓN Los Bomberos Municipales, inauguraron una nueva estación bomberil, en la entrada a la Central de Mayoreo (Cenma). El acto fue inaugurado a las 09:45 horas y contó con la participación de representantes de los socorristas. La intención, es apoyar a más ciudadanos, se indicó.
La Hora
Página 4/Guatemala, 30 de abril de 2013
DECISIÓN: restituyen a abogado de la defensa
Tribunal reanuda juicio por genocidio contra Ríos Montt Tras días de estar suspendido, esta mañana el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo resolvió por unanimidad que el juicio contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez continuara y que será reanudado a partir del próximo jueves, 2 de mayo.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Ríos Montt se sentó de nuevo en el banquillo de los acusados. de Corzantes, de la Defensa de se programará escuchar Pública Penal ejerciera como a siete testigos de la defensa abogada del exjefe de Estado; que no han rendido su declasin embargo, momentos des- ración. pués la letrada fue separada porque argumentó que Ríos SEGUNDA LECTURA Montt ya contaba con togado DE ACUSACIÓN de su confianza. El Tribunal resolvió anular Por otro lado, el defensor pú- el primer día de debate y las blico Otto Ramírez Vásquez primeras horas de la segunda fue integrado como represen- audiencia (19 y 20 de marzo) tante de Rodríguez Sánchez. pues fueron los momentos Los abogados solicitaron en que Ríos Montt se habría que el debate fuera suspen- quedado sin abogado que lo dido porque necesitaban, por defendiera. lo menos, cinco días para coEn ese sentido, el órgano nocer a profundidad el caso. dejó sin efecto la declaraAnte esto Barrios les indicó ción de cuatro testigos del que se les proporcionaría la Ministerio Público y realizó mitad del expediente para que una nueva lectura de la acuiniciaran con el análisis del sación de la Fiscalía, que los mismo y no violentar así su señala como responsables de derecho de defensa. 1,771 muertes, además de En ese sentido, la jueza su- violaciones, desplazamienbrayó que el juicio sería reto- tos y bombardeos contra el mado el próximo jueves, don- grupo ixil.
MP
Segunda acusación en caso SCI jgarcia@lahora.com.gt
El Ministerio Público presentó la segunda acusación en el caso SCI. El fiscal a cargo de la investigación explicó que fue acusado Álvaro Fernando Asturias Cotter, primo de Armando Miguel Asturias Morel, que también enfrenta proceso por el mismo caso.
Abogado cree que pronto extraditarán a Portillo; presentan casación Ante su inminente extradición, Portillo presentó una casación para que se revise el fallo que lo absolvió del delito de peculado, puesto que el Ministerio Público rechazó impugnar dicha resolución.
jgarcia@lahora.com.gt
jgarcia@lahora.com.gt
POR JODY GARCÍA
EXPRESIDENTE
POR JODY GARCÍA
POR JODY GARCÍA
En una diligencia realizada esta mañana el órgano presidido por la jueza Yassmin Barrios sacó de la suspensión temporal el debate oral y público que inició el pasado 19 de marzo y que fue detenido ante diversas resoluciones judiciales. La tarde de ayer dicho Tribunal recibió el expediente del proceso por genocidio y deberes contra la humanidad y convocó a las partes para que se presentaran hoy a la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde semanas anteriores fueron diligenciadas 20 audiencias de este juicio. Hoy iniciando de manera puntual, Barrios informó que no acatarían el fallo de la Sala Tercera de Apelaciones, que emitió un amparo provisional favorable a los generales retirados y que ordenó, además, que el debate quedara en suspenso hasta que se tuviera una resolución definitiva. Según el argumento del Tribunal la jerarquía entre las entidades jurisdiccionales los obligó a respetar una orden de la Corte de Constitucionalidad (CC) y no la del órgano de apelaciones. En ese sentido la instancia restituyó a Francisco García Gudiel como defensor de Ríos Montt, luego de que el letrado también fuera amparado provisionalmente por la CC, tras haber sido expulsado de la Sala de Audiencias el día en que el juicio se inició. El Tribunal, además, aceptó que Lidia Lisseth Arévalo
ACTUALIDAD
La acusación cuenta con 3 mil 600 folios de investigación y detalla la estafa por Q21 millones realizada a las víctimas. Los delitos por los cuales es señalado Asturias Cotter es lavado de dinero, caso especial de estafa e intermediación financiera. Por otro lado, la Fiscalía solicitó Asturias Morel enfrente juicio por los de-
litos de intermediación financiera y caso especial de estafa. El fallo será dado a conocer el próximo jueves, 2 de mayo, por el jugado Séptimo del Ramo Penal. Por la presunta estafa realizada a través de la entidad bancaria Services in Capital Investments, (SCI), hay tres personas pendientes de aprehensión.
La defensa del expresidente de Guatemala, Alfonso Portillo, agotó los recursos judiciales para frenar la extradición de su cliente hacía Estados Unidos, país que lo reclama para que responda por una acusación de conspirar para lavar dinero. De acuerdo con el abogado Francisco Capuano, un ocurso de queja promovido ante la Corte de Constitucionalidad (CC), era de las últimas acciones que podían interponerse para evitar su salida del país; no obstante, el mismo Capuano reconoció que con anterioridad fue planteada una impugnación igual que fue rechazada. Ahora que la extradición está a la vuelta de la esquina, Capuano manifestó “mi versión objetiva es que luego de resolverse el ocurso en queja, lo extraditen. Mi versión subjetiva es que se lo podrían llevar incluso mañana”. Sin embargo, Portillo no se quedó allí. Según la informa-
ción, la tarde de ayer ingresó a la Cámara Penal una casación que solicita que se revise el fallo de la Sala Tercera de Apelaciones, que absolvió en segunda instancia al exmandatario. La acción fue firmada por el mismo Portillo, que plantea que está agraviado en una sentencia que lo favorece. El Ministerio Público renunció a la posibilidad de presentar una acción de casación por dicho fallo. Arturo Aguilar, Secretario Privado del MP explicó que no se interpuso nada puesto que el delito por el cual se autorizó la extradición desde México tiene una pena relativamente baja, que en términos de condena minina el exmandatario ya cumplió, incluso la rebasó. Esto vino a agilizar la extradición de Portillo a Estados Unidos. Aguilar señaló que la fase judicial y la administrativa para que el otrora funcionario salga del país, ya está terminada, por lo que solo es esperan los trámites del Ministerio de Relaciones Exteriores.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La acción interpuesta por Portillo retrasaría el proceso de extradición.
CORRUPCIÓN
Juzgado escucha al Alcalde de Casillas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El juzgado de Primera Instancia Penal de Santa Rosa, escucharía la primera declaración de Felipe Rojas, alcalde de la municipalidad de Casillas, del mismo departamento, capturado ayer por supuestamente cobrar un
cheque por Q75 mil que pertenecían a los fondos de la comuna. La declaración del Alcalde sería diligenciada por el juez Amílcar Colindres, quien también deberá escuchar a Roni Elmer González, tesorero municipal e Iván Gálvez Aqueche, contratista privado. El jefe edil es señalado por los delitos de lavado
de dinero y otros activos, y uso de documentos falsificados. Es de resaltar que Colindres, juez a cargo de este caso, es investigado por el Ministerio Público por haber otorgado fuera de su jurisdicción, un amparo provisional al exfiscal general de Ministerio Público, Carlos de León Argueta.
LA HORA - Guatemala, 30 de abril de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 30 de abril de 2013
Reportaje
JUICIO HISTÓRI
Guatemala y la imposibilidad de por genocidio, hacen imposi
“Actos de genocidio”. Así definió la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) en su informe sobre los 36 años de conflicto armado en Guatemala los actos atroces ejecutados por el Ejército contra la población indígena en regiones de Huehuetenango, Quiché y Baja Verapaz. Hoy, algunos niegan que ese delito haya ocurrido y advierten que el juzgamiento por esa causa podría desatar una ola de violencia, pero expertos en justicia internacional rechazan esa teoría y consideran importante sanar las heridas del conflicto garantizando un proceso de justicia para las víctimas como medida para reconciliar a la sociedad.
A
POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
19 años de la firma de los Acuerdos de Paz, el primer juicio por genocidio en América se desarrolla en los tribunales guatemaltecos. El caso desató polémica en varios sectores de la sociedad y demostró que Guatemala es un país “dividido”, sobre todo en asuntos que tienen que ver con hechos del pasado. Mientras que unos esperan que se procese a los exmilitares, otros niegan el genocidio y consideran al juicio, más que un acto de reconciliación y justicia, como un acto de venganza. Entre quienes niegan los actos de genocidio no solo se encuentran familiares de los militares, si no amigos, intelectuales y columnistas de derecha y hasta el presidente Otto Pérez. También ha sido negado rotundamente por exsignatarios de la paz, exaltos funcionarios del gobierno de Álvaro Arzú, así como intelectuales de
izquierda, que en un momento formaron parte de la insurgencia. Los detractores del uso del término de genocidio no niegan que se cometieron “excesos” en contra de varias etnias indígenas, pero argumentan que todo se hizo bajo las reglas del conflicto armado, establecidas para combatir el supuesto comunismo y a la insurgencia que se instaló principalmente en áreas habitadas por la población indígena e incluso señalan que el juicio polarizará más a la sociedad guatemalteca y pondrá en peligro la paz y la estabilidad social. Sin embargo, para los expertos negar justicia, es decir, que se lleve a cabo un juicio para conocer la verdad sobre hechos atroces por parte del Estado contra la población maya –el 83 por ciento de las
EN EL MUNDO CRONOLOGÍA DEL GENOCIDIO 1915 Se cree que el primer genocidio en el mundo o al menos el catalogado como tal fue contra la población armenia por parte de los turcos del imperio otomano. Se calcula que fueron asesinados un millón y medio de armenios de los dos millones que vivían en ese imperio.
víctimas de la violencia durante el conflicto– no es la mejor solución para salir adelante como nación y señalan que se tienen que descubrir los hechos que ocurrieron para alcanzar una verdadera reconciliación y el perdón. LOS TESTIMONIOS Durante 20 días de juicio –que ahora se encuentra entrampado– sobrevivientes de la población maya ixil declararon en contra de los generales Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez, por la comisión de actos terribles en contra de esa población. Los testigos describieron la matanza y masacres de la población ixil, la destrucción de sus pertenencias, sus animales domésticos y su milpa, lo que tenía como fin que mu-
1933-1945 El holocausto judío. En 1933 asciende Adolf Hitler al poder y el partido nazi toma control de Alemania. Los nazis creían que eran una “raza superior” y que los judíos, considerados “inferiores” eran una amenaza extranjera para la comunidad racial alemana. En 1933 la población judía de Europa ascendía a 9 millones y la mayoría de judíos europeos vivía en países que la Alemania nazi ocuparía o dominaría durante la Segunda Guerra Mundial.
rieran de hambre. Uno de los primeros en hablar fue Nicolás Bernal Brito, quien testificó sobre una masacre de 35 personas en la aldea Canaquil, Nebaj, incluyendo a mujeres y niños. Los soldados sacaron los corazones a los muertos, los juntaron en una casa y quemaron los cadáveres, dijo. También declararon Pedro Meléndez, cuya familia perdió a 12 miembros en una masacre en la finca La Perla; Marcos Pop Sánchez, quien relató que miembros de su comunidad fueron heridos de bala y macheteados por miembros del ejército y Pedro Solís Cruz, que vio cómo mataron a su hermano y otro hombre, pero los cadáveres “solo los pude envolver en plástico para enterrarlos porque estábamos en peligro”.
Para 1945 los alemanes y sus colaboradores habrían asesinado aproximadamente a dos de cada tres judíos. También fueron asesinados 200 mil discapacitados, física o mentalmente, en su mayoría alemanes. 1944 Se crea el término genocidio. 1945-1946 Se constituye el Tribunal Militar Internacional en Nuremberg, que procesó a veintidós principales
criminales de guerra nazi por conspiración, crímenes en contra de la paz, crímenes en contra de la guerra y crímenes contra la humanidad. 1991-1995 Las guerras de la ex Yugoslavia fueron caracterizadas por los crímenes de guerra masivos y los crímenes contra la humanidad. El conflicto en Bosnia (1992-1995) trajo a Europa algunos de los peores enfrentamientos y masacres desde la
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 7
Lo que hemos visto es que las víctimas, los sobrevivientes y sus seres queridos han sido parte del proceso sin violencia alguna, no con ira en sus voces ni amenazando a nadie, solo sacando la verdad”. Stephen Rapp Embajador en Misión Especial al frente de la Oficina de Justicia Global en el ramo Penal del Departamento de Estado de Estados Unidos
ICO EN EL PAÍS
e conocer a fondo la acusación ible verdadera reconciliación Frente al estrado se presentó Santiago Pérez Lux y dijo que enterró a su hijo en Nebaj el 17 de julio de 1982: “Enterré a mi hijo pero eran solo huesos porque los perros ya lo habían comido” y Juana Bernal Velasco contó que su esposo fue asesinado, pero aclaró “lo que yo quiero es justicia, nunca quiero ver una guerra otra vez, no quiero que mis hijos vivan en una guerra”. Jacinto Brito, cuyo padre fue asesinado con saña por los militares, relató que vio morir a muchas personas de hambre en las montañas y Juan López recordó cómo sus dos hijos pequeños fueron quemados en su casa, incendiada por los militares. Francisco Raymundo Chávez, quien tenía 6 entonces, fue capturado por los militares que querían ponerle el uniforme militar, pero se rehusó. Según contó, fue su hermana de cuatro años quien le dio el valor para sobrevivir y ahora pide “que nos hagan justicia por todo lo que vivimos”. Uno a uno los testigos narraron ante el Tribunal los hechos que durante años han permanecido desconocidos para una gran parte de la población guatemalteca y que, ahora son el centro de un debate para establecer si efectivamente se cometió genocidio en contra de la población ixil. La perito en el juicio contra Ríos Montt y experta en temas de racismo y genocidio, Marta Elena Casaús Arzú, explicó cómo el racismo histórico-estructural moldeó el Estado racista en Guatemala y que ese discurso justificó la eliminación de unos contra otros, al catalogarlos como enemigos, subversivos o prescindibles, con el fin de preservar la vida o la patria. “La consolidación del racismo del Estado llega a su culmen con la crisis de dominación militar-oligárquica cuando se produce el conflicto armado, porque ahí la aplicación de los manuales de contrainsurgencia se van a aplicar sin límites ni medidas, por el sustrato racista, es decir por la estigmatización del indígena, por la intensificación de ese estereotipo del indígena y en el caso de Segunda Guerra Mundial. En un pueblo, Srebrenica, hasta 8 mil hombres y niños musulmanes bosnios fueron asesinados por fuerzas serbias. 1993 Resolución 827. Reaccionando a las atrocidades ocurriendo en Bosnia, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emitió la resolución 827, que creó el Tribunal Criminal Internacional de la ex Yugoslavia (TCIY) en La Haya. Fue el primer tribunal criminal interna-
GENOCIDIO ORIGEN DEL TÉRMINO
ixiles se va a equiparar “ixil” a subversivo, enemigo, a amenaza pública”, explicó Casaús. La experta concluyó su planteamiento ante el Tribunal que “el Estado racista perpetró el genocidio y contribuyó a que se llevara a cabo por su naturaleza interna y por la utilización de los aparatos represivos e ideológicos en contra de la población indígena”. ENTENDER EL PASADO Patricia Sellers, abogada norteamericana, que fue fiscal y asesora legal en materia de género de los tribunales penales internacionales para la ex-Yugoslavia y Ruanda habló con La Hora sobre su experiencia en los casos de genocidio. Quizá el genocidio en Ruanda sea uno de los más conocidos en el mundo. El 6 de abril de 1994 el presidente de ese país, Juvénal Habyarimana, fue asesinado cuando su avión fue derribado y al siguiente día inició el exterminio de decenas de miles de tutsis por parte de los hutus, la etnia dominante en ese país africano. Se estima que en aproximadamente 100 días fueron exterminados al menos 800 mil tutsis. También se cree que entre
150 mil y 250 mil mujeres fueron violadas durante ese período. El conflicto había comenzado mucho tiempo antes, en un país en que los tutsis eran la casta dominante y los hutus fueron ganando poder después de que Alemania perdiera la posesión de Ruanda durante la Primera Guerra Mundial y el territorio pasara a manos de la administración belga. Las tensiones en Ruanda se intensificaron a finales del decenio de 1950 hasta ocurrir el genocidio en la década de los 90. Sellers señaló que al contrario de lo que ocurre en Guatemala en Ruanda nunca se cuestionó si el genocidio ocurrió o no. Se asesinaron a tutsis, a hutus moderados y twas (1% de la población), por lo tanto no hubo debate sobre si el genocidio tuvo lugar. Sobre la importancia de llevar a juicio a las personas que se supone cometieron estos horrendos crímenes, Sellers enfatiza con firmeza que “es importante para cada país, cada amistad, cada familia, entender lo que pasó antes”. “Esto lo puedes llevar a un nivel personal”, explica. “Cuando tú y tu mejor amigo tienen una pelea, es importante para ti saber la verdad de lo que pasó,
cional desde la de Nuremberg.
ubicado en Arusha, Tanzania.
1994 Desde abril a mediados de julio, por lo menos 50 mil personas, la mayoría de la minoridad tutsi, fueron asesinados en Ruanda. Fue un asesinato de escala, alcance y rapidez devastador. En octubre, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas extendió el mandato del TCIY a incluir un tribunal separado pero relacionado para Ruanda, llamado el Tribunal Criminal Internacional de Ruanda (TCIR),
1998 La primera condena del genocidio. El 2 de septiembre de 1998, el TCIR dio la primera condena del genocidio en un tribunal internacional cuando Jean-Paul Akayesu fue juzgado culpable del genocidio y crímenes contra la humanidad por actos en los cuales participó o supervisó mientras era alcalde de Taba en Ruanda. FUENTE: http://www.ushmm.org/
En 1944 intentando describir la política nazi de cometer asesinatos en forma sistemática, incluyendo el objetivo de eliminar a la comunidad judía europea, un abogado polacojudío, Rafael Lemkin (1990-1959), creó la palabra “genocidio” combinando geno-, término griego que significa raza o tribu, con -cidio, del término latín que significa matar. Al proponer este nuevo término, Lemkin se refería a “un plan coordinado compuesto por diferentes acciones que apuntan a la destrucción de los fundamentos esenciales de la vida de los grupos nacionales, con el objetivo de aniquilar dichos grupos”. El año siguiente, el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg acusó a los principales nazis de “crímenes contra la humanidad”. La palabra genocidio se incluyó en el acta, pero como un término descriptivo y no legal. El 9 de diciembre de 1948, a la sombra del Holocausto y en gran parte gracias a los esfuerzos de Lemkin, las Naciones Unidas aprobaron la Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio.
RUANDA PRIMERA CONDENA En la época de los juicios de Nuremberg no existía el concepto legal de “genocidio”. Fue el 2 de septiembre de 1998 cuando el Tribunal Criminal Internacional para Ruanda –instaurado por las Naciones Unidas– emitió la primera condena mundial por un crimen definido como genocidio después de un juicio ante un tribunal internacional. El condenado fue un hombre llamado Jean-Paul Akayesu, declarado culpable de genocidio y crímenes contra la humanidad por supervisar y participar en determinados actos mientras se desempeñaba como alcalde de la ciudad ruandesa de Taba.
Página 8/Guatemala, 30 de abril de 2013
La Hora
REPORTAJE
porque es la única manera en que el pasado puede ser «limpiado» y puedes ir por tu futuro; no puedes hacerlo si no conoces el pasado porque es como si estuvieras en un cuarto donde la luz no se ha encendido”. “Y cuando tienes un país que sigue adelante y parece como si nada hubiera pasado es muy contradictorio porque tienen universidades, cursos en clases basados en la historia de Guatemala; tú no puedes celebrar por una parte la importancia de la historia y luego decir que estas décadas no son importantes para la historia”, explica la experta. “Sabemos que traer de vuelta el pasado puede causar dolor, puede hacer que nos odiemos más de lo que nos queremos, y tú sabes, a nivel personal, con tu amistad con tus familiares y amigos, que si traes de vuelta el pasado no será fácil superarlo, pero solo así existe la posibilidad de la reconciliación y del perdón y solo entonces tienes la posibilidad de continuar con la amistad o no”, agrega. Si no se hace esto, todas las oportunidades se pierden, señaló Sellers. La experta agregó que Ruanda nunca ha negado el genocidio porque eso no es posible. “Si vas a Ruanda en la actualidad encontrarás que es un país que tiene muy buena infraestructura, tiene un museo del genocidio, y no es un museo para odiar a los hutus sino es para entender la historia y que ahora es país diferente”, señala. Considero que ese es el tema muy complejo que enfrenta Guatemala ahora, dijo Sellers, quien estuvo de visita para observar el juicio contra Ríos Montt. IDENTIFICACIÓN DE INDIVIDUOS Stephen Rapp, embajador en Misión Especial al frente de la Oficina de Justicia Global en el ramo Penal del Departamento de Estado de Estados Unidos, manifestó en una reciente entrevista con La Hora que de darse una condena de genocidio, la misma es contra un individuo y si la sociedad ha llevado un proceso judicial y ha tenido coraje para reconocerlo y el valor de deducir responsabilidades a las personas sindicadas, se puede dejar el crimen atrás. Pero si no se resuelve, el tema seguirá abierto, indicó Rapp, quien ha tenido contacto directo con procesos de masacres, genocidios y crímenes contra la humanidad en Sierra Leona y Ruanda. Sobre el juicio por genocidio en Guatemala, Rapp señaló que “lo que hemos visto es que las víctimas, los sobrevivientes y sus seres queridos han sido parte del proceso sin violencia alguna, no con ira en sus voces ni amenazando a nadie, solo sacando la verdad”. Asimismo aclaró que no son los países los que cometen el genocidio, ni grandes grupos de personas, sino individuos que los echan a andar, dan las órdenes y que causan que estas cosas ocurran. “Esa identificación de individuos es la que permite que haya paz y recon-
GUATEMAL A EN EL CÓDIGO PENAL “Comete delito de genocidio quien con el propósito de destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico o religioso efectuare muerte de miembros de grupo; lesión que afecte gravemente la integridad física o mental de miembros del grupo; sometimiento del grupo o de miembros del mismo a condiciones de existencia que puedan producir su destrucción física, total o parcial; desplazamiento compulsivo de niños o adultos del grupo, a otro grupo; medidas destinadas a esterilizar a miembros del grupo o de cualquiera otra manera impedir su reproducción”, según el artículo 376 del Código Penal. EN LA CEH EL GENOCIDIO El marco jurídico adoptado por la CEH para analizar la eventual comisión de actos de genocidio en Guatemala durante el enfrentamiento armado interno es la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1948 y ratificada por el Estado de Guatemala en virtud del decreto 704, el 30 de noviembre de 1949. 109. El artículo ii de dicho instrumento define el delito de genocidio y sus requisitos en los términos siguientes: “Se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal: • • •
ciliación”, dijo el embajador. JUSTICIA: RITUAL EXPIATORIO Sobre la polarización que ha causado el juicio en una parte de la sociedad guatemalteca, entre los que piden que se juzguen esos crímenes y la parte que prefiere no buscar y juzgar a los “culpables” de genocidio, el psicólogo Raúl de La Horra explica que es un problema social que se observa en todos los países donde ha habido actos de terrorismo y crímenes de Estado, desde Alemania con el juzgamiento de nazis hasta Argentina, con los procesos contra dictadores. “La polarización siempre ha estado allí y tiene su base en la problemática política, económica y social, y hoy se manifiesta de forma concreta en este juicio emblemático, simbólico, que es un acto de justicia simbólica más que un acto de justicia real, puesto que sí Ríos Montt es condenado no le quedan muchos años de vida; tampoco es el único responsable, ha habido otros jefes de Estado antes de él que también tienen responsabilidades en los crímenes de Estado que se cometie-
ron”, dijo De La Horra. No obstante, De La Horra opina que “Guatemala debe instaurar un gran ritual expiatorio”, pues más allá de que el Estado haya reconocido en los Acuerdos de Paz y en otras manifestaciones el repudio a lo que pasó, no se ha realizado nunca un juicio que instaure el poder de la justicia. “Las víctimas siempre esperarán ese acto (de justicia) como el ritual necesario para poder superar el duelo y el traumatismo; lo que está en juego en el fondo es la capacidad que tenemos como sociedad de realizar un exorcismo jurídico que instaure una justicia simbólica, que tiene un peso fundamental y por eso es importante”, manifestó. De acuerdo con el profesional, si el juicio no se realiza y se anula, creará una especie de vacío psicológico en la memoria colectiva; va a seguir el duelo y el traumatismo sin resolverse indicó. TRIBUNAL DECIDIRÁ Debido a las vicisitudes que ha tenido el juicio por genocidio contra Ríos Montt, en el cual la defen-
sa ha interpuesto varios recursos en las Salas de Apelaciones y en la CC, Marco Antonio Canteo, señaló que el aparato de justicia, incluyendo la CSJ y la CC no pueden permitir que estos recursos detengan el proceso. Una vez iniciado el debate tiene que continuar, esto es muy importante porque Guatemala es signataria de instrumentos internacionales en los cuales se ha comprometido a que no puede excusarse en su legislación interna para no cumplir con sus compromisos internacionales, entre ellos el acceso a la justicia de todas las personas, indicó. Por otra parte, la opinión pública debe dejar en manos de los tribunales el estudio de las resoluciones, que apliquen una buena interpretación y que el juicio continúe; ya será al final del juicio que el tribunal determinará si hubo genocidio o no dijo Canteo, esto debido a las diversas opiniones que han girado sobre el tema. El problema es que diversos sectores del país están anticipando condenas o absoluciones en los medios de comunicación; eso no
• •
A) Matanza de miembros del grupo; B) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo; C) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial; D) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo; E) Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo, sobre esta base, se definen dos elementos fundamentales constitutivos de delito: la intencionalidad y que los hechos cometidos sean al menos uno de los cinco citados en el anterior artículo.
Fuente: Conclusiones de la CEH, 108. Actos de genocidio http:// shr.aaas.org/guatemala/ceh/report/spanish/conc2.html
es posible porque ese papel le corresponde a los jueces, aseveró. Canteo reiteró la necesidad de apostarle a la institucionalidad del país, en este caso apostarle al Tribunal Primero A de Mayor Riesgo que continúe su trabajo y aceptar la resolución que sea, favorezca al sector que favorezca; al final es el juego de la democracia y las reglas del juego son aceptar las resoluciones judiciales, anotó.
La Hora
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 9
Departamental DESIGUALDAD: Modelo económico privilegia a pequeños grupos
Preocupa a Obispos pobreza en San Marcos
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Las mejores tierras de la zona productiva del departamento no son trabajadas para la producción de alimentos, lo que genera hambre para los sectores mayoritarios de la población.
Las grandes extensiones de tierra y sus recursos, especialmente los ríos, son utilizadas para la industria agrícola que genera grandes ganancias, pero no para la producción de alimentos que necesita la población, señala un boletín emitido por la Diócesis de San Marcos, el marco del XV Aniversario del asesinato de Monseñor Juan José Gerardi.
El modelo económico que impera en el país, favorece la desigualdad y privilegia a pequeños grupos a tener acceso a la tierra y el derecho a utilizar las fuentes de
agua para la plantación de la palma africana, plátano, banano, plantas ornamentales, entre otros monocultivos de exportación, destaca el escrito. Las mejores tierras de la zona productiva del departamento no son traba-
Guatemala
RECONCILIACIÓN
Por Erasmo González San Marcos / Agencia Cerigua
Agencia CERIGUA
Para asegurar que la paz que buscamos en Guatemala sea firme y duradera, se requiere que sea construida sobre una verdadera reconciliación y aunque los acuerdos producto de la negociación son un paso en el camino a la paz, es imprescindible comprometer a todo el pueblo, especialmente a quienes tienen el poder económico y político, en su cumplimiento, hasta extirpar las causas que originaron el conflicto, recordó la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), en su mensaje con motivo del 15 aniversario del asesinato de Monseñor Juan José Gerardi Conedera. A decir de los obispos, se debe reconocer que las cau-
jadas para la producción de alimentos, lo que genera hambre para los sectores mayoritarios de la población y distintos grados de desnutrición en los infantes y adultos mayores, especialmente en el área rural, indica el documento. La situación de pobreza se agudiza cuando se elevan antojadizamente los precios por el servicio de energía eléctrica, lo que al mismo tiempo provoca conflictos todavía irresueltos entre las comunidades y la empresa distribuidora
del fluido, donde el Estado es invisible e incapaz de buscar soluciones efectivas, enfatizó el obispado marquense. Por otro lado, la concesión de 18 licencias autorizadas para la extracción de metales preciosos representa fuga de los recursos del subsuelo y el irrespeto de parte de las instancias de Estado hacia las consultas comunitarias donde manifiestan su rechazo a las pretensiones extractivas de las compañías transnacionales. La corrupción que se aprovecha hasta de los desastres naturales, el retroceso en materia de derechos humanos, los altos índices de violencia en contra de la población infantil y femenina, los homicidios que se registran diariamente, comparables con países en guerra, ponen en evidencia la inseguridad ante la débil institucionalidad de la justicia, señala el comunicado. Ante la difícil situación, la Diócesis local exige que el asesinato de Monseñor Gerardi no quede en la impunidad, que el Estado se responsabilice a buscar soluciones concretas a la problemática socioeconómica del país, se atienda con urgencia a las familias afectadas por el terremoto del 7 de noviembre de 2012 y que los sectores de la población asuman el compromiso de buscar alternativas para mejorar la vida de la población, finaliza el documento.
CEG: Construir la paz requiere del compromiso de todos
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La sociedad civil se reunió la semana pasada por el 15 aniversario del asesinato de Monseñor Juan José Gerardi Conedera.
sas estructurales que dieron origen al enfrentamiento armado no han sido superadas y se fortalece un modelo económico que concentra
la riqueza en pocas manos; las propuestas de desarrollo impulsadas desde el gobierno son objetadas por varios sectores de la población que
logran obtener un respaldo amplio y de incidencia social. Seguimos constatando el constante irrespeto a la dignidad de la vida humana, el ambiente de sensibilidad y susceptibilidad, de creciente y peligrosa polarización social, de rumores y calumnias que confunden, de conflictos en el ámbito de la minería; hay un auge de la criminalización y persecución de líderes comunitarios, la a institucionalidad jurídica se ve sometida a presiones de diverso signo que empañan el clima de libertad con que debe actuar la justicia.
CONCURSO
FGT publicará biografías de mujeres emprendedoras GUATEMALA
Agencia CERIGUA
La Fundación Guillermo Toriello (FGT) convoca a mujeres jóvenes, integrantes de organizaciones de mujeres jóvenes y mixtas de Quiché, Sololá y Huehuetenango, a participar en el “Concurso de biografías de mujeres jóvenes”, que tiene como objetivo visibilizar sus vidas y valorar sus aportes a la sociedad. De acuerdo con la información, pueden participar mujeres de 14 a 30 años de edad, quienes deben integrar organizaciones de mujeres y mixtas, pues son las entidades las que las deberán nominar. Las biografías estarán enmarcadas en el tema “Historias de vida de mujeres jóvenes cuyos aportes han contribuido en la participación y defensa de los derechos ciudadanos de la juventud”. Según la publicación, cada institución podrá presentar hasta dos nominaciones, de personas que no han sido ganadoras con anterioridad; además de ser nombradas ganadoras deberán aceptar que sus historias
sean documentadas en video para su divulgación. La propuesta deberá ser presentada de forma impresa y electrónica, deberá adjuntarse la ficha de inscripción al concurso, una hoja con datos generales de la nominada, otra con los datos de la organización, la biografía de la joven con un mínimo de dos páginas y un máximo de cinco y una fotografía de ella. La FGT destacó que se premiará al primero y segundo lugar de cada departamento y que el galardón será entregado a la organización postulante; los premios son una computadora y una cámara fotográfica, respectivamente, además de documentar sus historias. La entidad convocante indicó que también se otorgará un diploma de reconocimiento a las jóvenes, así como la oportunidad de participar en un taller de escritura creativa donde también participarán las escritoras y escritores de las biografías. Finalmente, la FGT informó que aunque la fecha límite era el pasado jueves la convocatoria se amplió para el 30 de abril; más información puede ser obtenida en web. www.fgtoriello.org.gt
ALTA VERAPAZ
Cruz Roja llevará a cabo carrera maratónica en Cobán POR ADÁN GARCÍA VÉLIZ
Alta Verapaz / Agencia CERIGUA
Directivos de la delegación de la Cruz Roja en Alta Verapaz organizan por séptimo año consecutivo la carrera denominada “Los 10 kilómetros de la Cruz Roja”, que se lleva a cabo el 5 de mayo en categorías libre y juvenil, en ambas ramas. En el evento podrán participar voluntarios de la benemérita institución, así como atletas de clubes, instituciones y personas individuales, se indicó. El comité organizador, presidido por Denis
Wellman y Mario Vidaurre, dio a conocer que los atletas que participen lo harán por cuenta propia, con lo que se les exime de toda responsabilidad; la inscripción tiene un costo de 50 quetzales. Para la realización de la séptima edición de la carrera Cruz Roja de Cobán, Alta Verapaz, se contará con el apoyo del personal de la Comisaría 51 de la Policía Nacional Civil (PNC), Policía Municipal de tránsito y unidades de la 36ava Compañía de bomberos Voluntarios, así como de la Cruz Roja, que se encargarán de la seguridad y asistencia médica a los participantes.
La Hora
Página 10/Guatemala, 30 de abril de 2013
Brasileña Embraer venderá 30 aviones a United
El fabricante brasileño de aviones Embraer firmó una orden con United Airlines por 30 aviones regionales, anunció la ensambladora ayer. Con la opción de United para comprar 40 aviones adicionales, Embraer informó que el acuerdo eventualmente se valuará en casi 4 mil millones de dólares. Los primeros aviones se entregarán el primer trimestre de 2014.
Economía
Precio sigue siendo 30% menos que en agosto del 2006
Sube un 9,3% precios de vivienda en EE. UU. Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Pablo Martinez Monsivais
De cara a una visita esta semana del presidente estadounidense Barack Obama se busca dejar en claro que la agenda bilateral es más amplia e incluye a la economía y el comercio.
Agenda bilateral con EE. UU. incluye la economía y el comercio
México: seguridad ya no marcará relación con EE. UU. México ha comenzado a poner fin al amplio acceso que en los últimos años dio a las agencias de seguridad de Estados Unidos en medio de la lucha contra el narcotráfico, con un nuevo gobierno que busca que la atención hacia el país pase de la violencia a su economía. Por E. EDUARDO CASTILLO y KATHERINE CORCORAN MEXICO / Agencia AP
El gobierno, de hecho, está decidido a que la seguridad no sea más el tema que marque la relación entre México y Estados Unidos, como ocurrió en la administración anterior, y de cara a una visita esta semana del presidente estadounidense Barack Obama se busca dejar en claro que la agenda bilateral es más amplia e incluye a la economía y el comercio. El subsecretario para América del Norte de la cancillería mexicana, Sergio Alcocer, dijo ayer a The Associated Press que los cambios en la relación bilateral incluyen la manera de relacionarse con las agencias de seguridad estadounidenses, las cuales en el gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012) tuvieron acceso directo con sus contrapartes mexicanas. Ahora, dijo Alcocer, todos los contactos de las agencias estadounidenses con México serán a través de “una sola puerta”: la Secretaría de Gobernación, la dependencia mexicana responsable
de las políticas internas y de seguridad en el país. Agencias como el FBI, la CIA, la DEA y la Patrulla Fronteriza trabajaban en la administración mexicana anterior directamente con dependencias mexicanas como la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, el ejército y la marina. El subsecretario mexicano dijo que la cooperación en materia de seguridad continuará con Estados Unidos pero señaló que en los esfuerzos antidrogas había una falta de coordinación adecuada. “Antes, tenías a la agencia ‘A’ del gobierno de Estados Unidos que trabajaba con la agencia ‘X’, ‘Y’ y ‘Z’ de México y luego la agencia ‘B’ de Estados Unidos que también trabajaba con la agencia ‘X’, ‘Y’ y ‘Z’ de México. Nadie sabía qué estaba pasando”, comentó el funcionario. “Más allá de tener un gran número de agencias sin coordinación que están tocando en cada puerta, el gobierno mexicano tiene una sola puerta llamada Secretaría de Gobernación”, añadió. En un país marcado por una ofensiva contra el narcotráfico
que Calderón mantuvo en sus seis años de gobierno, una violencia que no fue contenida y dejó al menos 70 mil muertos y la desaparición de unos 25 mil personas, el nuevo gobierno ha buscado cambiar el mensaje y la imagen desde que Peña Nieto asumió el poder el 1 de diciembre con una agresiva agenda de reformas. Eso incluye enfocarse más en el comercio y la integración económica con Estados Unidos, en momentos en que México experimenta un auge en el sector de la manufactura. “Lo que creo que le ha sorprendido a Estados Unidos es el relativo éxito del inicio de la gestión de Peña Nieto en términos de esa capacidad de iniciativa que ha tenido”, dijo a la AP Javier Urbano, coordinador del Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana. El gobierno ha presentado reformas en materia educativa y de telecomunicaciones que han comenzado a ser aprobadas y ha prometido enviar al Congreso este año otras más en materia financiera y de energía. “Eso seguramente sí va a ser un buen incentivo para el gobierno estadounidense para intentar por ejemplo... invertir en cuestiones de petróleo, de energía, de telecomunicaciones”, comentó. “Eso evidentemente sí podría incentivar a Estados Unidos a que la agenda ya no estuviera tan condicionada”, añadió el profesor.
Los precios de la vivienda en Estados Unidos aumentaron 9,3% en febrero frente al mismo periodo hace un año, la mayor cuantía en casi siete años, debido especialmente al número de compradores que tienen que competir en un mercado reducido de casas. El índice de precios de Standard & Poor’s/Case-Shiller de 20 ciudades aumentó 8,1% en enero frente al mismo periodo hace un año. Y los precios anuales subieron en febrero en las 20 ciudades por segundo mes consecutivo. Phoenix encabezó la lista de ciudades con un crecimiento anual del 23% en febrero. Los precios subieron casi 19% en San Francisco, 17,6% en Las Vegas, y 16,5% en Atlanta. Once de las 20 ciudades vieron aumentar los precios en febrero frente a los de enero. Esas cifras mensuales no son ajustadas por la estacionalidad y reflejan la caída natural de compras en el invierno del hemisferio norte.
El índice cubre aproximadamente la mitad de las casas en Estados Unidos. Mide los precios con los de enero del 2000 y crea un promedio oscilante de tres meses. Las cifras de febrero son las últimas disponibles. El tímido repunte del empleo y las bajas tasas hipotecarias fomentaron la demanda, ayudando a sostener una recuperación del mercado de la vivienda que comenzó el año pasado. El flujo de compradores aumentó 25% en marzo frente al mismo periodo hace un año, según la Asociación Nacional de Corredores de Bienes Raíces. Al mismo tiempo, los precios suben porque los compradores tienen menos viviendas para adquirir. El número de casas en venta cayó casi 17% el último año, a 1,93 millones de unidades, dijo la semana pasada el grupo de corredores de bienes raíces. De seguir la situación, el suministro quedará agotado en 4,7meses, menos de los 6 meses que indican generalmente un mercado robusto.
Foto La Hora: AP/Charles Krupa
El precio de la vivienda subió en Estados Unidos a su mayor nivel en 7 años.
CRISIS: Hay 19,2 millones de desempleados
La inflación de la eurozona baja en abril Por PAN PYLAS
LONDRES / Agencia AP
El Banco Central Europeo está cada vez más presionado para que reduzca esta semana las tasas de interés tras indicar las estadísticas difundidas hoy que la inflación en la eurozona cayó a su menor nivel en tres años y el desempleo subió a otra cifra récord. Era ya generalizada la opinión que el BCE reduciría su tasa de interés principal de 0,75% en su reunión mensual del jueves, pese a las dudas
de algunos miembros del consejo de directores de la entidad. Los analistas dijeron hoy que las cifras difundidas por Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, aumentaron la posibilidad de una reducción en las tasas de interés. Los precios al por menor han aumentado hasta abril un 1,2 a nivel anual en las 17 naciones de la eurozona, la cifra más baja desde febrero del 2010 y en marcado contraste con el 1,7% de marzo.
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 11
NUTRICIÓN
EE. UU. investigará alimentos adicionados con cafeína Por MARY CLARE JALONICK WASHINGTON / Agencia AP
Botanas de fruta seca, granos y nueces. Papas fritas. Ahora la goma de mascar. Con un creciente número de alimentos adicionados con cafeína para aumentar la energía, las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron ayer que es momento de investigar su impacto potencial en la salud de los niños y adolescentes. La nueva revisión de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) se da en respuesta a una goma de mascar con cafeína presentada esta semana por la marca Wrigley. La Alert Energy Gum promete “la energía correcta, ahora”. La agencia ya había comenzado a investigar la seguridad de las bebidas energéticas después de que hubo reportes de consumidores que enfermaron o fallecieron. Michael Taylor, subcomisionado de alimentos de la FDA, informó ayer en un comunicado que la única vez que la
agencia aprobó cafeína en bebidas y alimentos fue en la década de 1950 para las bebidas de cola. Agregó que la actual proliferación de cafeína adicionada a los alimentos “está más allá de lo que la FDA previó”. Taylor indicó que la agencia revisará el potencial impacto que estas “nuevas y sencillas fuentes” de cafeína tendrán en la salud de los niños y actuará en caso de ser necesario. Wrigley y otras empresas que agregan cafeína a sus productos deben avisar en etiquetas que sólo deben consumirlo los adultos. Una portavoz de Wrigley, Denise M. Young, dijo que la goma de mascar es para “adultos que buscan energía en alimentos con cafeína” y cada pieza contiene casi 40 mg, o el equivalente a media taza de café. Agregó que la empresa colaborará con la FDA. “Millones de estadounidenses consumen cafeína responsablemente y en moderación como parte de sus rutinas diarias”, indicó Young.
INFECCIONES
Clínicas en EE. UU. declaran guerra a súper bacterias Por MIKE STOBBE
NUEVA YORK / Agencia AP
Por mucho que se limpie, se tomen muestras y se esterilice, los gérmenes persisten. En Estados Unidos, aproximadamente uno de cada 20 pacientes pesca infecciones que no tenía cuando llegó al hospital y algunas son de difícil tratamiento porque las causan peligrosas “súper bacterias”. Debido al aumento de los gérmenes resistentes a los antibióticos a la par de mayores exigencias del gobierno y las aseguradoras, los hospitales recurren a todo tipo de innovaciones para impedir que se propaguen: Máquinas que parecen robots de la película “Guerra de las Galaxias” emiten luz ultravioleta o vapores de peróxido de hidrógeno; barandillas de cobre, botones de llamada y torres para sueros intra-
venosos fabricados con materiales germicidas; así como ropa de cama, cortinas y pintura antimicrobiana. Aunque estos productos pueden contribuir a la sanidad de una habitación, su impacto verdadero continúa siendo debatible. No existe evidencia aceptada ampliamente de que estas invenciones hayan impedido infecciones o muertes. Por su parte, las aseguradoras exigen a los hospitales que mejoren su salubridad en tanto que el programa Medicare ha actuado para no pagar las facturas derivadas de ciertas infecciones contraídas en los hospitales. “Vemos un cambio de cultura” en los hospitales, dijo Jennie Mayfield, que da seguimiento a las infecciones en el Hospital Barnes-Jewish en San Luis.
EDAD MÍNIMA: Ley busca evitar temprano consumo
Estado de NY subiría edad para comprar cigarrillos Redacción SALUD
NUEVA YORK / Agencia AP
Siguiendo el ejemplo de la ciudad de Nueva York, los legisladores estatales han adoptado la causa para elevar la edad mínima para comprar cigarrillos de 18 a 21 años en todo el estado. La senadora estatal Diane Savino y la asambleísta local Linda Rosenthal anunciaron la legislación el domingo en conferencia de prensa en la ciudad de Nueva York. El proyecto de ley se presentó el
viernes. De aprobarse, Nueva York se volvería el primer estado en elevar a 21 años la edad mínima para comprar cigarrillos. Cuatro estados y algunas comunidades lo habían subido a 19 años y al menos dos poblados han acordado subirlo a 21. Savino dijo que “cualquier cosa que podamos hacer para evitar que los jóvenes comiencen a fumar es un paso en la dirección correcta”. Se ha pro- FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES. gramado para el 2 de mayo Propuesta de ley de ser aprobada elevaría la una audiencia sobre la pro- edad mínima para comprar cigarrillos de 18 a puesta de la ciudad. 21 años.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Cuando suben el impuesto y desbocan la corrupción hay que dar siempre por supuesto que no habrá recaudación
Guatemala, 30 de abril de 2013 Página 12
Tiro por la culata
U
no de los “grandes logros” del gobierno de Otto Pérez Molina, cacareado a diestra y siniestra, fue la aprobación de la reforma tributaria que a trompatalega aprobaron los diputados sin tomarse la molestia de siquiera leer lo que les habían preparado los “técnicos” del gobierno en el área fiscal. Se suponía que con ese importante paso, que en realidad fue una especie de acto a mansalva porque sin discusión ni trámite se lograron los votos mediante los procedimientos ya conocidos, se iba a garantizar el incremento de los ingresos fiscales para resolver el problema. El sector privado, eterno opositor a cualquier reforma en el campo fiscal, fue tomado con los calzones en la mano y no pudieron reaccionar ni realizar ninguna campaña de las que acostumbran en tales circunstancias. Sin embargo, pronto se dieron cuenta que no hizo falta porque el mamarracho aprobado por los diputados es de tal calibre que dejó enormes flancos abiertos para las impugnaciones que han estado a la orden del día. Y el tiro le salió por la culata al gobierno que pecó de bisoño y quemó uno de los asuntos más importantes que podría haber logrado por culpa de la mediocridad de los promotores de la iniciativa que no tuvieron tino ni talento para hacer algo bien hecho. El pagano de la fiesta, sin embargo, terminó siendo el anterior Superintendente de Administración Tributaria, quien advirtió que no se llegaría a la meta de recaudación; en vez de averiguar el sustento de su tesis, lo removieron por inútil y ahora resulta que la baja en la captación de ingresos es aún más grave de lo que había estimado el responsable de la SAT. El gobierno que hizo la reforma fiscal a la brava, está pagando las consecuencias de su propia incapacidad con una disminución notable de los ingresos fiscales que pone en peligro la disciplina que en esa materia había sido salvaguarda de nuestra economía aun en tiempos críticos. La sucesión de escándalos de corrupción, que se está dando en forma sin precedente, es un factor crucial en el comportamiento de los contribuyentes porque la moral tributaria desaparece cuando existe un comportamiento tan descaradamente voraz de los funcionarios públicos que demuestran que cada acto de la administración tiene como razón de ser y como única motivación, el negocio, la comisión o el soborno que se reparten gustosamente con los poderes tradicionales y emergentes que ya aprendieron a convivir y a entender que ganan más si no pelean que cuando se atacaban unos a otros. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Dicen que Dios los va a castigar Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
uego de la decisión soberana de Guatemala al reconocer al Estado palestino, Israel ha movido sus piezas para promover reacciones en la opinión pública local y una pequeña manifestación el pasado domingo fue acompañada por un irracional comunicado de la Alianza Evangélica. Antes, oficialmente se había publicado el “rechazo” del Estado de Israel a la “inconsulta” acción del gobierno de Guatemala, como si un Estado soberano tuviera que consultar a otro sobre sus decisiones. Yo sostengo que lo hecho por el Gobierno y la Cancillería es simplemente un elemental acto de justicia que permite a nuestro país, como cosa muy rara, ser coherente en sus acciones políticas. Guatemala fue pieza clave y fundamental para la creación del Estado de Israel y tiene que desempeñar el mismo papel para promover el reconocimiento pleno al derecho que tiene el pueblo palestino a su propio Estado. Por supuesto que los que han sido becarios del programa de asistencia que mantiene la Embajada de Israel en Guatemala tienen perfecto derecho a manifestar y los medios de prensa tienen
PUNTO DE VISTA
P
todo el derecho de publicar fotos cerradas para evitar que una panorámica demuestre que eran apenas un puñado de manifestantes. Y en el ejercicio de la libre expresión, los evangélicos tienen derecho a decir que Dios va a castigar a Guatemala por reconocer a un pueblo que no lee la Biblia. Si de hablar babosadas se trata, hasta alguien podría decir que siendo un pueblo cristiano debiéramos romper relaciones con los que mataron a Jesús, pero habría que ser tan pendejo como los que mandaron a hacer ese comunicado para sostener una barrabasada de ese calibre. No es simplemente porque está consagrada la separación entre Iglesia y Estado, sino porque se trata de una fundamental cuestión geopolítica que tiene implicaciones muy grandes para el mantenimiento de la paz mundial. Ya se imagina si como resultado de ese fundamentalismo evangélico Guatemala no tuviera relaciones más que con los países que hacen de la Biblia su fundamento religioso y político y dentro de la Biblia aferrándose únicamente al Antiguo Testamento. La Embajada de Israel en Guatemala tiene notables contactos e influencias, no sólo en los medios de comunicación con los que ha jugado un papel muy similar al de la Embajada de Taiwán, sino con los centros de influencia y decisión política. La comunidad judía en Guatemala es muy importante
en muchos sentidos y, por supuesto, comercialmente hablando. Es, en consecuencia, natural que hagan uso de todos sus medios para manifestar el desagrado que les ha causado que un país como el nuestro dé el paso de reconocer a los palestinos. Pero es obligado que mantengan elemental respeto y mesura, puesto que en la manifestación que organizaron hicieron que los participantes repitieran la consigna de que Guatemala estaba apoyando a un pueblo cuya única distinción es el terrorismo y eso constituye no sólo una grave falsedad, sino una absoluta falta de respeto que al final de cuentas evidencia la postura israelí contraria al elemental respeto que tiene que ser el punto de partida para que se puedan buscar acuerdos garantes de la paz. Hablar de terrorismo es un tema muy complejo y, recurriendo a las sagradas escrituras, vale la pena recordar que puede lanzar la primera piedra quien esté libre de culpa, pero históricamente está demostrado que existe también el terrorismo de Estado y en ese campo hay países que se han distinguido por su forma de usar la fuerza para amedrentar y aterrorizar no sólo a sus vecinos sino a medio mundo. Precisamente el reconocimiento de Guatemala es un respaldo a la negociación, al entendimiento y el respeto. Por eso, tal vez, tan virulenta la reacción que ha provocado.
“¿De dónde telas si no hay arañas?”
or el comentario que hace poco lucha para defender los intereses de las hice sobre el tradicional mal mayorías y no seguir perjudicando más a manejo gubernamental de los la escasez de recursos los agobia. Francisco Cáceres Barrios quienes fondos públicos, un estimado ¿Se le podrán pedir peras al olmo? lector comentó que no solo esa era Un desproporcionado como mal calfracaceres@lahora.com.gt la causa por la que nuestras finanzas culado impuesto no solo afecta a los anduvieran de cabeza, sino porque los de escasos recursos, también a quienes tecnócratas siguen haciendo sus cálculos y proyecciones so- perciben mayores ingresos, por lo que no habiéndose bre el papel, sin enterarse si la población tiene real capacidad caído del tapanco les ha permitido calcular que por el de pago y no como en la actualidad sucede, que lleva rato momento no es prudente ni conveniente adquirir o camde andar estirando los pocos ingresos que percibe dejando biar su vehículo, aspecto que ha venido a quedar otra vez un montón de hoyos sin cubrir. Tiene razón el lector, esa y demostrado, cuando sus transacciones se han reducido a ninguna otra cosa más es la causa del por qué solo uno de la mínima expresión. ¿Quiénes son entonces los que no cada diez contribuyentes hayan pagado al 31 de marzo su tienen ninguna escapatoria, viéndose obligados a pagar impuesto de circulación de vehículos, de donde es aplicable un impuesto totalmente desproporcionado a lo que venía el refrán: ¿de dónde telas si no hay arañas? pagando a través de tanto tiempo? Por ello y hablando de Cualquier carga impositiva que el Estado necesite estable- cálculos, si yo estuviera en los zapatos de los recaudadores cer debiera calcularse sobre bases racionalmente factibles y me pondría a pensar ¿si a estas alturas apenas el diez por no por la simple ocurrencia o caprichosa decisión de alguien ciento ha pagado el tributo de las calcomanías, no es señal que, aprovechando la tradicional actitud poblacional de de estarse forjando el criterio en la mayoría de la poblaagachar la cabeza para todo se haya prácticamente doblado ción para agarrar un aire con ventarrón y ponerse a hacer el valor a pagar por la circulación de su vehículo, sin ponerse resistencia pasiva para forzar al inconsciente gobierno a pensar las penas que pasa por la constante alza de todos los de sus necesidades a dar marcha atrás a tan malhadado precios de productos y servicios de carácter indispensable impuesto? Acertadamente escribió Rousseau: “De todos en la vida cotidiana. Se supone, que para corregir barbari- los estudios el mejor es estudiar las condiciones donde dades como estas existe el Congreso y así pudieran nuestros nos hallamos”. ¿Eso mismo no fue lo que impulsó reciencapaces representantes (es tan solo un decir) conocedores temente al presidente Pérez Molina a impedir el aumento de las vicisitudes de los guatemaltecos, librar una intensa a la energía eléctrica? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
La asilada educación superior
E
l miércoles pasado realizaron una caminata estudiantes, catedráticos y autoridades de la Universidad de San Carlos de Guatemala -Usac-, y en esta oportunidad el principal objetivo fue la petición de recursos financieros para esta casa de estudios. Es de conocimiento público que la Usac alberga a más de 170 mil estudiantes y mantiene algunos programas en beneficio de la población; sin embargo, más allá del aporte financiero existen otros retos para la educación superior pública en nuestro país, como lo es la elevación del nivel académico. Cuando se revisa el ranking de las mejores universidades del mundo, la Usac no aparece entre las primeras 500, es acertado hacer la salvedad que son pocas las universidades latinoamericanas que acceden a estas posiciones, porque los principales criterios para la elaboración de este listado, son los aportes que estas hagan al conocimiento científico y el número de Premios Nobel que sean egresados de esas instituciones. No dudo que muchos pensarán que los criterios de calificación son subjetivos, pero es con lo que se cuenta en la actualidad y en mi opinión estos constituyen buenos parámetros para medir la producción de conocimiento y los aportes a la ciencia que pueda brindar una institución a la humanidad. La intención no es abordar el tema de la posición de la universidad estatal del país en el mundo, por el contrario, el objetivo es señalar algunos de los campos en los que deben aplicarse cambios para mejorar las capacidades de los futuros profesionales. Es pertinente admitir que al día de hoy existe cierto divorcio entre los conocimientos teóricos impartidos en las aulas universitarias, y las exigencias actuales del mercado laboral, puesto que, prácticamente los universitarios al incorporarse a un puesto de trabajo, empiezan con pocos conocimientos útiles para desempeñar sus tareas asignadas. Por otra
parte, el nivel académico ha sufrido una degradación derivado de varios factores, que van desde dificultades al interno de la Usac hasta problemáticas estructurales de la sociedad guatemalteca. Es justo indicar que no todo es negativo, dado que existen esfuerzos por actualizar los contenidos de los pensum de estudios, con la finalidad de satisfacer las exigencias de los mercados laborales mediante la formación de profesionales que posean alto nivel competitivo. También es oportuno mencionar que varias facultades encaminan acciones para alcanzar la acreditación de sus respectivas carreras a nivel internacional, y de conseguirse lo anterior se lograría ampliar a otros países el mercado laboral de los egresados de la Usac. En conclusión, la educación superior está un tanto aislada de las exigencias actuales, porque la universidad no se encuentra sincronizada con los sectores de la economía, y esto ocasiona un entorpecimiento para el avance en conjunto que pudieran desarrollar ambos, derivado de las divergencias existentes. De no revertirse esta situación, la probabilidad de captar inversión extranjera directa -que requiera mano de obra especializada- en el país será cada vez más baja, pues la mayoría de profesionales tendrán que formar gran parte de sus competencias fuera de las aulas universitarias que al final se traduce en costos que deben cubrir otros sectores. Sin duda que la universidad debe salir avante en lo que a transformación y actualización de sus programas de estudios de grado y posgrado se refiere, y al reflexionar sobre estas situaciones planteadas, es innegable que se vislumbra un largo camino por recorrer en el plano académico. También es razonable aceptar que debe dotarse a la Usac de los adecuados recursos financieros, porque si se desea poseer una educación pública superior de calidad, debe tenerse presente que esto cuesta dinero, es por ello que estoy de acuerdo cuando se dice: “5% pero con calidad de gasto y excelencia académica”.
L
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 13
Una sociedad que no mira el fondo
a nuestra, quizá para dad de hacer cambios profundos sobrevivir, por pura inpara evitar que sigan existiendo diferencia o por convemás políticos inescrupulosos, Pedro Pablo Marroquín Pérez niencia, se ha convertido que con sus compadres del sector en una sociedad incapaz de ver a privado, han hecho y seguirán pmarroquin@lahora.com.gt través del cristal con el afán de llehaciendo pisto a costa del dolor y gar al fondo de las cosas, para que sufrimiento del pueblo. Ni hablar a partir de ahí podamos conocer de la judicialización de esos casos las grandes causas de nuestros males y aspirar a mejorar. de corrupción, porque para el MP y la Contraloría, el Si es en el tema de la justicia, dependiendo lo que parte es sin novedad. afecte a los grandes poderes, sacan a sus voceros a Si es en el tema de los impuestos, nunca se incluye en decir que alguien es honorable y que por tanto no es la ecuación el efecto que tiene la corrupción y la falta susceptible de que la justicia pueda indagar un hecho de transparencia en la recaudación, porque es ese mal que lo relacione; o, a pesar de que reconocen que hubo lo que permite acuerdos para que existan privilegios excesos, de una vez los etiquetan de una manera di- especiales y además, hace que no haya presupuesto ciendo que un juicio por genocidio no es necesario en que alcance porque todo va a parar a los bolsillos de el país y en esos dos casos, Eduardo Stein, es el ejemplo financistas. Nunca analizamos si los procedimientos perfecto, es decir, para él la justicia debe actuar… de la SAT son los apropiados para una efectiva recaubueno, ya no se sabe cuándo para él la justicia debe dación, ni tampoco se ataca la informalidad del sector actuar para no herir susceptibilidades. Es lo mismo privado y de los mercados populares. que argumentan los jueces cuando se quiere investigar Y así sobran los ejemplos, pues esa incapacidad de a uno de los suyos. ver el fondo y el origen de los problemas también Mejor haría Stein, después de haber sido parte de dos nos afecta en el área de salud, educación, seguridad gobiernos y de haber visto de cerca cómo se cuecen las y un largo etcétera. Esa incapacidad de ver el fondo, habas de los negocios, decirnos cómo es que funcionan de entender que lo que hoy pareciera beneficiarnos a las cosas en el país, cómo es que se negocian las cuotas la larga nos termina perjudicando, es imperdonable. de poder y debería advertirnos, que el problema de Es importante entender cómo funciona nuestro país y fondo es que en Guatemala los acuerdos de paz fueron cómo actúa nuestra sociedad, porque esa será la única pactos entre élites que no se tradujeron en mejoras de manera en que podremos cambiar una realidad en la las condiciones que dieron lugar al conflicto armado que hoy por hoy el futuro se pinta gris y complicado; es hace tantos años. Estamos viviendo en tiempos de válido hacernos la pregunta: ¿quiere nuestra gente un posguerra, la preguerra y eso es terrible para un país cambio o prefieren que las cosas sigan así porque lo que con grandes carencias y brechas sociales. al final nos afecta, puede que nos sirva en el camino? Y lo mismo nos ocurre en el tema de la corrupción. El Sin ver el fondo de las cosas nos faltará mucho por partido Lider ya pintó de cuerpo entero a la Vicepre- cambiar y mejorar, aunque irónicamente, a pesar de sidenta, evidenciando sus lujos y las formas que todos estar dramáticamente mal, aún no hemos tocado el los políticos (incluidos ellos) utilizan para acrecentar el fondo necesario que nos permita reaccionar y salir poder y hacer más dinero, pero nadie aborda la necesi- adelante.
E
Doce enanos
n esta narración son 12 afán era pues el cambio sin cambiar. pero en otras eran 7, la Esta fue su actuación en la que se verdad no importa el núllamó la crisis de abril: una defensa Julio Donis mero sino la naturaleza y oficiosa que incluía asegurar que las la intención de sus acciones. En este responsabilidades del pasado no fuecuento que es realidad, los hechos ran endosables a los miembros de la sucedieron en un bosque que era red de poder, aún y cuando algunos muy antiguo; el tránsito de páramo de éstos estuvieran fuera de control feudal a Estado le llevaría muchos años a este sitio y miles como en el caso de la bota. Su apuesta es a la falsa protecde vidas. Aún en el presente sus estructuras se muestran ción de la paz, y si esto implica aislar a algunos miembros débiles y porosas porque sus propias contradicciones de la red, se conjuran las fuerzas para evitar a toda costa harían de él, su inexorable trampa. En él reinaba desde la vinculación al pasado. Alta capacidad de recursos para siempre la diva Oligárquica cuyo poder no había mermado movilizar sus mensajes en los medios de comunicación. con el pasar de los tiempos, solo se había transformado El discurso de los doce es falaz, es penetrante y difuso. y se había pervertido. Aquel era un bosque complejo y Sus ideas confunden, especialmente cuando los oídos que misterioso pues encerraba en la oscuridad de sus som- escuchan han sido objetos y nunca sujetos de sus propias bras, la riqueza de la vida y a la vez las perversiones de la trasformaciones sino manipulaciones. Anuncian y amemuerte. Las redes del poder de la diva incluían a la bota, nazan con la violencia del pasado si la sociedad asume empresarios emergentes, comerciantes, funcionarios, el genocidio como una idea que parte la historia, como centros de pensamiento, iglesias, grupos de mercenarios hecho que condenara al Estado. Se permiten desconocer e intelectuales, pero solo estos últimos eran orgánicos la figura del delito de genocidio, desconociendo a su vez al con la diva Oligárquica. Los vasos comunicantes eran por Sistema de Justicia que es fruto justamente del enarbolado identidad y ahí radica la clave de sus servicios. Eran 12 proceso de paz. Eso comprobaría que el imperio de la Ley como los apóstoles, pero no todos eran iguales; ninguno se retuerce con tal de conservar la historia y por lo tanto, pagaba renta excepto uno; todos eran hombres excepto yace en su constitución un gen corrupto. Se dan el derecho tres; algunos estaban emparentados entre ellos; el estirpe de señalar que la justicia por genocidio no resarcirá a las genealógico ligaba al menos a cuatro con la diva, unos familias de las víctimas, ¿sugieren que otro tipo de delito de forma directa y alguna haciendo esfuerzos lo había sí? ¿Uno que haga menos daño a la imagen y al clima de logrado; uno definitivamente era recogido; dos de ellos negocios? Las acciones de los 12 parecen consonantes con se habían salido del redil en una parte de su vida pero su las de otras catervas, pero mientras esos grupos niegan regreso fortaleció sus ideales. Su evangelio era el de la de- la verdad por su fundamentalismo anticomunista, los 12 fensa del Estado desde la visión conservadora, tenían pues abrazan la idea que la estabilidad social requiere autoridad la misión de asegurar que las condiciones no atentaran fuerte y legalidad a costa de la verdad. El tamaño de los 12 de manera revolucionaria contra el orden establecido. Su es inversamente proporcional a sus aspiraciones de clase.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 30 de abril de 2013
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
Acciones nominativas y al portador (II)
A
l constituirse una sociedad anónima quienes comparecen ante el Notario son, obviamente, los primeros accionistas; se establece un primer reparto o distribución de acciones que se plasma en el documento matriz. Lamentablemente desde ese momento se empieza a tejer una maraña de desorden. En primer lugar se debe dar aviso de esa emisión (inicial) de acciones indicando cuántas acciones son nominativas y cuántas al portador. Muy pocos lo hacen. Se debe gestionar la autorización y empezar los registros en el Libro de Accionistas inscribiendo esa primera distribución. Muy pocos lo hacen. Se deben extender los títulos provisionales de acciones. Muy pocos lo hacen. Luego se deben canjear esos títulos provisionales por los títulos definitivos de acciones. Muy pocos lo hacen, al punto que en muchas sociedades de tipo personalista o de círculo familiar cerrado ni siquiera existen títulos. Si el “dueño” de la sociedad anónima es una persona individual (convertido en sociedad anónima) pues no tendrá mucho reparo en esos detalles corporativos ni habrá alguien que se lo reclame. En los casos anteriores las acciones son de hecho nominativas. Si no se han impreso los títulos entonces no se puede hablar de transmisión de acciones al portador pues ¿qué es lo que van a entregar al nuevo accionista? Igualmente en las sociedades personalistas o familiares, todas las acciones son nominativas ya que los propios accionistas quieren mantener el círculo cerrado y desconfían de terceros que puedan ingresar como accionistas al portador. Por su parte, las sociedades fiscalizadas por ley, como bancos o financieras, deben llevar un riguroso control de sus accionistas. En pocas palabras, la abrumadora mayoría de las acciones en Guatemala son nominativas. Las acciones al portador tendrían dos propósitos: su circulación en la bolsa y mantener el anonimato. En cuanto a lo primero en Guatemala no opera un verdadero sistema bursátil. Claro que existe nominalmente una bolsa de valores pero no es significativo el marco de su actuación; en otras palabras es ínfima la oferta de acciones o valores respecto al número de sociedades. No hay pues una fluida circulación de acciones. En cuanto al anonimato es, ciertamente, un mecanismo de esconder fondos de dudosa proveniencia y es precisamente este segmento el que ha impulsado las reformas de la Ley de Extinción de Dominio. La intención del Legislativo tiene aspectos positivos en cuanto a controlar el despreciable lavado de dinero. Sin embargo deja resquicios: 1) Las offshores; 2) Los testaferros; y 3) El Libro de Accionistas. La ley obliga a que aparezca el nombre del accionista; pues bien, el accionista de la sociedad guatemalteca es la entidad (persona jurídica) Prisma Cristals Limited, de Barbados, Panamá o Cayman Island, de la que no se sabe quiénes son los accionistas. Se cumple con el aspecto formal de la ley aunque queda burlado el fondo. En relación a los odiosos testaferros, quienes desean ocultar su identidad pueden colocar a presta nombres, sin embargo ya no va a ser tan fácil por la incongruencia de que un “gato” sea millonario accionista sin descartar el riesgo que dicho gato un día se quede con las acciones. El Libro de Accionistas lo lleva el Consejo de Administración o sea que es de manejo interno. Claro, a requerimiento de Juez debe brindar la información pero lamentablemente puede manipularse la información adaptándola según sea la necesidad en caso concreto.
P
opinión
Orhan Pamuk: El Libro Negro (X)
amuk, un cinéfilo de entraña, se cosas, que la crítica fundamentada hacia burla, a su manera, de aquellos absurdas costumbres recién adquiridas turcos que, resistiendo en su por la masa, sobre todo a través del cine, René Leiva “propia” identidad, ven en el cine no necesariamente es una vacuna ni extranjero una conspiración contra la culinmuniza contra la adquisición más o tura turca y sus tradiciones (¿y qué hay de menos voluntaria de esas alienantes cosla aculturación a escala mundial, uno tumbres occidentales que homogeneide cuyos tentáculos más tentadores es Como si llenara un crucigra- zan al mundo y socavan las diferencias el cine – basura de exportación?) ma o interpretara el mapita culturales esenciales -en el entendido Crisis colectiva de identidad o de del escarabajo de oro, Galip de que identidad y mismidad no son mismidad, y también, como “compleaislamiento ni autosuficiencia en esta pone marcas y anotaciones era del ser humano enredado en sus mento”, crisis de otredad… a los artículos de Celal, que propios hilos cibernéticos y de los Si dejo de ser yo mismo, alguien, algo debe ocupar el lugar de mi yo perdido. cree contienen códigos ocultos otros. que le darán los hitos de su En el capítulo Perdimos la memoEn tanto sigue desaparecido, a Celal le editan en el Milliyet artículos ya destino inmediato (y no está ria en el cine, el ex marido de Rüya, publicados, que no pierden vigencia equivocado, del todo). que no tiene nombre ni falta le hace, porque son algo así como la voz, otra, a partir de una alusión sobre cine de una contradictoria conciencia colecextranjero y cuánto puede alienar a tiva o el espejo donde es necesario ver una sociedad, demuestra que no ha las maravillas (semi) ocultas del país; porque no escarban perdido la memoria sino todo lo contrario, pero para en la gusanera política del momento, porque van más allá conservar esa memoria y sus signos exteriores, debe mandel pellejo elástico, impermeable y camaleónico de lo tener un ritual de costumbres en un escenario doméstico circunstancial – accidenta – incidental. producido en serie: su propia casa y familia. Pero queda Como si llenara un crucigrama o interpretara el mapita la sensación de que ese modesto Santuario, del que Galip del escarabajo de oro, Galip pone marcas y anotaciones a quiso huir casi desde el primer momento en que llegó, los artículos de Celal, que cree contienen códigos ocultos no es el mejor para el cultivo de la memoria turca, que que le darán los hitos de su destino inmediato (y no está por otro lado está en todas partes. (Pamuk no lo dice, equivocado, del todo). pero por eso mismo pareciera que es Celal quien también La visita indagatoria con apariencia aleatoria de Galip escribe las peripecias de Galip, mas no en el diario sino a casa del primer marido de Rüya muestra, entre otras a través del libro negro, éste. Una simpleza.)
Iustitía & Ratio
“
Polarización
Triste mundo el nuestro, donde unos y los otros, al final del camino es más fácil dividir un átomo que todos persiguen lo mismo: el poder, unir las personas.” pero con un objetivo más que perverso, Gladys Monterroso Anónimo. adueñarse de las pocas riquezas que Guatemala históricamente ha sido un cada uno va dejando al pasar cuatro licgla@yahoo.es país eminentemente polarizado, aún años, para dolor de Guatemala no ha antes de La Conquista, con la llegada surgido un movimiento verdaderade los españoles, la polarización creció mente político, con ideología definida, aún más, recordemos que ellos consicuyo objetivo principal sea el de iniciar deraban que los mal llamados “indios” Siempre se encontraran motivos el camino del cambio en el país, y el para ubicarnos, en uno u otro bienestar del ser humano, mientras eso no tenían alma, soy católica, pero hasta bando, sin pensar que pueden no suceda vamos en retroceso. este momento no estoy segura si existe o no, ya que solamente se sabe después existir más opciones, que no sea Regresando al tema de la polarización, la de la indiferencia, un ejem- siempre se encontraran motivos para de la muerte, después de la supuesta Independencia, que no fue ninguna plo simple, pero que siempre ubicarnos, en uno u otro bando, sin emancipación, la polarización creció me he cuestionado es: ¿Por qué pensar que pueden existir más opcioaún más, entre los españoles, criollos tenemos que ser rojos o cremas? nes, que no sea la de la indiferencia, un y mestizos, los originarios de acá, (los Existiendo otros equipos quizás ejemplo simple, pero que siempre me “indios”) ni siquiera en esa división de mejores, hoy veo a la juventud he cuestionado es: ¿Por qué tenemos la sociedad fueron tomados en cuenta. debatiendo sobre ser del Real o que ser rojos o cremas? Existiendo La historia siguió su curso, la sociedad el Barsa, ¿Y los demás equipos? otros equipos quizás mejores, hoy veo evolucionó, pero para nosotros como ¿No existen? a la juventud debatiendo sobre ser del conglomerado, parece que el tiempo se Real o el Barsa, ¿Y los demás equipos? detuvo en las relaciones entre grupos, ya ¿No existen? que siguieron existiendo las castas (aunque no existen títulos Toda nuestra estructura cultural es polarizada, sos ladino nobiliarios, para los efectos, es lo mismo) lo más grave de o indígena, de la capital o del interior, ¿No sería mejor que la situación se relaciona con el grado de polarización que todos fuéramos simple y sencillamente guatemaltecos? El diariamente vive la población guatemalteca, que ya no es juicio de Ríos Montt es un claro ejemplo de la polarización solamente entre ricos y pobres, también existen otras expre- en la que vive el país, y que se manifiesta en todas nuestras siones de la misma, como entre el interior y la capital, entre acciones, opiniones van y vienen, a favor y en contra, ¿No hombres y mujeres, aunque mutuamente nos necesitemos, sería lo ideal que todos nos uniéramos con el objetivo de incluso entre los egresados de las diversas universidades buscar justicia, sea quien sea el acusado, dejando que los existe polarización. órganos jurisdiccionales hagan su trabajo? ¿Y si es otro u Dentro de un mundo polarizado, creo que los mal llamados otra los acusados no mediatizar la justicia como hoy se hace? partidos políticos no deben incluirse, porque entre ellos no El día que cada quien valore su espacio en la vida y o respete existe más diferencia, que la calidad del cobre con el que sin invadir el del vecino, probablemente principiaremos a son comprados, más allá, no existe diferencia alguna, entre despolarizarnos.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
12294
a b r i l
d e
2 0 1 3
A mi oficina ubicada en Avenida Reforma seis – cero uno se presentó la señora MARIA ISABEL SANTISTEBAN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ISABEL FRANCO SANTISTEBAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, once de marzo de dos mil trece. JUAN PABLO GRAMAJO CASTRO. Notario. 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve edificio Cortijo Reforma primer nivel oficina nueve, se presentó MARCOS SALANIC ORDOÑEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCO ANTONIO SALAS ORDOÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Marzo de 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. Colegiado No. 6202. 12303 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1ª. Calle 13-23, zona 1; se presento José Domingo Sierra Pop, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de José Domingo Sierra Sandoval. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de marzo de 2013. Lic. Walter Geovani Macz Poou. Col. 14,691. 12340 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 2ª. Avenida 5-70 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, se presentó el señor: Francisco Sop Pocol a solicitar su cambio de nombre por el de: Daniel Francisco Sop Pocol, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos diecinueve de marzo del año dos mil trece. Lic. Otto René García Maraber. Abogado y Notario, colegiado 15,109. 12345 02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12348
A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve Edificio Cortijo Reforma primer nivel oficina nueve, se presentó JULIO ALBERTO GUERRA RODRIGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el JULIO ALBERTO RODRIGUEZ GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala,22 de Marzo 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. Colegiado No.6202. 12304 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12311
La señora GRACIELA BENITO, DE LEÓN (dos nombres y un apellido), solicita cambio de nombre por el de GRACIELA, BENITO DE LEÓN (un nombre y dos apellidos). Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Citase a quienes tengan interés. Lic. ALVARO CALDERON SAGASTUME, colegiado 5419. 12 calle 5-01 zona 1, Tiquisate, departamento de Escuintla, 11 de marzo/2013. 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12312
El señor José Jorge Turquíz solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad Gabriel Jorge Simón, por Marvin Estuardo Jorge Simón. Oposiciones en calzada Álvaro Colóm lote 92 colonia Nuevo Amanecer zona 01, Playa Grande Ixcán, Quiche. Guatemala, marzo 22 del año 2013. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo. Notario. Colegiado No. 8215. 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Teresa de Jesús Miguel Manuel, solicita cambio de nombre en definitiva por Teresa de Jesús Juan Mateo. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 9 de marzo del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 12313 1, 15, 30 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascual Pascual, solicita cambio de nombre en definitiva por Pascual Eliseo Pascual Francisco. Oposiciones en 6ª. calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 8 de marzo del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 12314 01, 15, 30 Abr./2013
2423-1832 2423-1838
SILVIA GIRÓN, solicita cambio de su nombre por el de ESLY BALBINA GIRÓN, cualquier oposición, formularla en 5ª. Av. Y 5ª. Calle 3-64 zona 1, de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 21/03/2012. Licda. Yulisa Raquel Castellanos Ramos. Abogada y Notaria. Colegiado: 15,755. 12333 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12302
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01161-2012-00661, Oficial 2ª. Jeremias Són Pérez, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Edgar René Córdova Sáenz, promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre pretendiendo CAMBIAR el actual nombre por el de: ANTONIO SON. Se advierte
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve Edificio Cortijo Reforma primer nivel oficina nueve, se presentó DIVINA CONCEPCION RODRIGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DIVINA CONCEPCION BERGANZA RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Marzo 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. Colegiado 6202. 12301 01, 15, 30 Abr./2013
A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve Edificio Cortijo Reforma primer nivel oficina nueve, se presentó CHEN JIN BO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el EDWIN PORFIRIO CHEN ZHU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Marzo 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. Colegiado No.6202. 01, 15, 30 Abr./2013
/
que pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. Juzgado DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ubicado en la tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, cuarto nivel. 12323 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
3 0
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Miguel, López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Miguel, López Diego. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 01 de marzo de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12371
HUGO ALEJANDRO ALDANA MARTÌNEZ y FLOR DE MARÌA MATTA MAYORGA, en el ejercicio de la patria potestad, requieren mis servicios notariales para el cambio de nombre de la menor DANIELA SOPHIA ALDANA MATTA, a DANIELA ANA SOPHIA ALDANA MATTA. Los perjudicados pueden oponerse dentro del plazo de ley. Colegiado No. 4152. Marta Maritza Palencia Pineda ABOGADO Y NOTARIO. 02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTHIAN ANDRÉ MOLINA ICUTÉ solicita cambio de nombre de su hijo EAN ANDRE MOLINA MARTÍNEZ por IAN ANDRÉ MOLINA MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. 6 av. 0-60, torre I, 3 nivel, of. 311, zona 4, Guatemala, Guatemala. Tel 56839873. Colegiado 9838. Guatemala 15 de marzo de 2013. Brenda Sujeidy Icuté Calderón. Abogada y Notaria. 12373 02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Av. “A” 5-25, zona 4; se presento Roberto Caal Choc, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Roberto Choc. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de marzo de 2013. Lic. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria. Col. 12,157. 12379 02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBINA TIUL BO de CAC y MANUEL CAC CAAL, iniciaron ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de sus hija menor de edad RESTA ARACELY CAC TIUL por el de MIRIAM ARACELY CAC TIUL. Se cita a quienes se consideren perjudicados por este cambio. San Pedro Carchá, Alta Verapaz, dieciocho de marzo del año dos mil trece. Lic. Edin Eduardo Caál Bol. ABOGADO Y NOTARIO. 12383 02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la oficina profesional ubicada en la Calzada San Juan, trece guion noventa, Centro Comercial la Quinta, local noventa y dos, zona siete de la ciudad de Guatemala, se presentó la señora LESBIA JUDITH PALMA AGUILAR, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LISCELY SUSSETH PALMA AGUILAR. Se hace la presente publicación emplazando a quienes se consideren afectados, presentarse. Ciudad de Guatemala, 25 de marzo de 2013. Lic. Briguer Barnavá Crúz Orellana Abogado y Notario. 12385 02, 16, 30 Abr./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 30 de abril de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento Margarita Ahilón Martín, como representante legal y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo SANTOS CALMO AHILÓN, por el de CARLOS CALMO AHILÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, siete de marzo de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado: 12,022. 12426 03, 17, 30 Abr./2013
ADER MANOLO TÍU AJIN, solicita cambio de nombre, por ADDER MANOLO TIÚ AJIN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, nueve de abril de 2013. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 12740 16, 30 Abr., 15 May./2013
Vol. 09006-2013-00236 Of. 1º. JUAN ANTONIO AJIATÁZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: JUAN ANTONIO OVALLE AJIATÁZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 03-04-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12765 17, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó la señora Sheridan Judith Luna Morales, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo Denzel Donnely Luna, por el de Denzel Rodolfo Luna Morales. Se puede presentar oposición por afectados. Mixco, Guatemala, 10 de abril del 2013. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Colegiado: 4,319. 12745 16, 30 Abr., 15 May. 2013
A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó ALBERTO RODOLFO LÓPEZ DÍAZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ALBERTO RUDY LÓPEZ DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 04 de abril de 2013. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. Col. 10,401. 12766 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Calixto Ajin Chiguil, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Miguel Angel Ajin Chiguil. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 26 de marzo de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 12427 03, 17, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN JOHANA TAMAYAC DÌAZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por LILIAN JOHANA SOSA DÌAZ. Se emplaza a quienes se consideren perjudicados a presentar oposición, Bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64 zona 2, Departamento de Guatemala, ABRAHAM DE JESÙS ÀLVAREZ LÒPEZ, Notario, 8,715, Guatemala 10 abril de 2013. 12724 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hector Hugo Velásquez Gudiel, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Douglas Francisco Gudiel Velásquez. Efectos Legales, se emplaza a quien se considere afectado se presente a esta notaría. Guatemala, 05 de abril del 2013. Licda. SANDRA PAOLA CANJURA TORRES, Abogada Notaria, Colegiada 14972. 11 calle 9-55 zona 1, Guatemala. 12727 16, 30 Abr. 15 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lubeth Alfredo Tamat Garcia, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, quien solicita cambio de nombre por el de Lubeth Alfredo Garcia Garcia, pueden formalizar oposición quienes se consideran perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5a. Av. 04-03, zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario Colegiado Activo 13,185. 04/04/2013.12728 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel González Raymundo González, en calidad de MANDATARIO del señor Alvaro Guillermo Gaspar Raymundo, solicitó el cambio de nombre de su representado por el de Alvaro Guillermo Ramos González. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 10 de abril de 2013. 12731 16, 30 Abril, 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel González Raymundo González, en calidad de MANDATARIO del señor Erick Waldemar Gaspar Raymundo, solicitó el cambio de nombre de su representado por el de Erick Waldemar Ramos González. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 10 de abril de 2013. 12732 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel González Raymundo González, en calidad de MANDATARIO de la señora Fabiana Gaspar Raymundo Tomás, solicitó el cambio de nombre de su representada por el de Fabiana González Diego. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 10 de abril de 2013. 12733 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
12747
RAMIRO BAUTISTA DOMINGO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAMIRO LÓPEZ DOMINGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 7av. 7-64 zona 2 de esta ciudad capital. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Guatemala, 10 de abril de 2013. 16, 30 Abr., 15 May. 2013
Vol. 09006-2013-00200 Of. 4º. BRÍGIDO GAMALIEL DE LEÓN, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: BRÍGIDO GAMALIEL DE LEÓN Y DE LEÓN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 03-04-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12767 17, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELIN MACDONALD RAMÍREZ PEREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARCO ANTONIO RAMÍREZ PÉREZ. Puede formalizar oposición en mi Bufete Profesional: Boulevard Justo Rufino Barrios, Oficina 2 Primer Nivel, Colonia Morse, Z. 21 de ésta ciudad. Guatemala, Guatemala, 8 de Abril del año 2,013 Floridalma Inocenta de León Villatoro ABOGADA Y NOTARIA Colegiada Activa: 3,836 12750 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12768
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Victoria Vicente y/o Victoria Jiménez Vicente, nombres que le corresponden e identifica, tramita ante mis oficios en la vía notarial el CAMBIO DE SU NOMBRE, desea adoptar el de Victoria Jiménez Vicente, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi oficina Calle Pahulá, 1-21 zona 5 de éste municipio. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 23 de enero de 2013. Francisco Javier Puac Choz. Abogado y Notario. Colegiado 7603. 12751 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2013
A mi oficina Profesional ubicada en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Bermidia Monterroso Cifuentes a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Nohemi Monterroso Cifuentes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 10 de abril de 2013. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341.12769 17, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Isaías Moisés Chuck, a solicitar el cambio de nombre, de su mandante Carlos Raymundo Chaj Chuc, por el de Carlos Fernando Chuc. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 25 de marzo de 2013. Lic. Donald Rony Ramírez López, Notario. Col. 9971. 12760 17, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Los señores JUAN CARLOS SARAT IXCATCOY y MARIA GONZALEZ MARROQUIN DE SARAT solicitan cambio de nombre de su hija Santa Yescenia Sarat González por el de: Evelin Yescenia Sarat González. Afectados formalizar oposición en 1ª. Calle 2-11 zona 3 municipio de San Andrés Xecul, departamento de Totonicapán. Notario: José Luis Juárez Chaj. Colegiado 8412. 12761 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: Roberto Sajquim Ixcolín, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Rigoberto Enrique Sajquim Ixcolín.- Perjudicados pueden formalizar oposición conforme ley.- Oficina: 1ª. Calle 15-24A Zona 1 Quetzaltenango, 09 de Abril de 2013.Licda. Sara Natividad Ixcaraguá Xec. Colegiado 4,036.12762
17, 30 Abril; 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la zona uno de San Pablo, San Marcos, se presentó el joven MANUEL ANTONIO HERRERA MAZARIEGOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MANOLO ANTONIO HERRERA MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Pablo, 09 de abril de 2013. Licda. Gabriela Alejandra López Makepeace, Colegiada número 14,769. 12770 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la zona uno de San Pablo, San Marcos, se presentó la señoraGABRIELA RAMOS LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el deAURELIA MIRANDA LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Pablo,09 de abril de 2013. Licda. Gabriela Alejandra López Makepeace, Colegiada número 14,769. 12771 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marvin Darío Ramirez Reyes, solicita cambio de nombre de su menor hijo Anthony Odir, Ramirez Alas por Fedrik Odir Ramirez Alas. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran perjudicados Oficina 14 av. 2-07 zona 1, Chiquimula. Chiquimula 22 de Abril de 2013 . –Licda. YOLANDA ESTELA NOGUERA MARTÍNEZ, Abogada y notaria. Col. 15,582. 13181
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mis oficios notariales, Cruz Canú Muxtay inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Irma Yesenia Canú Muxtay. Se cita a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 4 de abril de 2013. Notario: Benito Morales Laynez. 4ª. Calle, 5-10 zona 1. Edificio Lubia. Oficina 302. Guatemala. 12737 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2013
MAGDALENA GARCÍA GONZÁLEZ, solicita su cambio de nombre por el de: MIRIAM MAGDALENA GARCÍA GONZÁLEZ. Para efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes consideren afectados se presenten a Bufete Popular Universidad Rafael Landívar, de esta ciudad. Quetzaltenango. 05/04/2013. Notaria Jessica Paola Escobar Ordoñez. Colegiada 10967. 12763
17, 30 Abr.; 15 May./2013
A mi oficina, cero avenida uno guión cuarenta y ocho de la zona número uno, se presentó LUIS TIPÁZ LUX, a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo PASCUAL EMELIO TIPÁZ MEJÍA por el de: EDWIN EMILIO TIPÁZ MEJÍA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, veinticuatro de abril del año dos mil trece. Lic. Rigoberto Tebelán Canil, Notario. Colegiado No. 10, 501. 13186
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12738
16, 30 Abr., 15 May./2013
30 Abr., 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en la 18 avenida A 0-17 zona 15 Colonia Vista Hermosa II se presentaron ADELINA DEL CARMEN GUERRA MARTINEZ y ERICK FRANCISCO GARCIA CASASOLA, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo SANTIAGO GARCÍA GUERRA por el de ERICK SANTIAGO GARCÍA GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de abril del 2013. Lic. RENE FERNANDO ZAMORA PALMA, abogado y Notario.
NARCISA JERÓNIMO MENDOZA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NORMA NARCISA JERÓNIMO MENDOZA. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 08 de abril de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00178 Of. 3a. ALBERTO PEREZ SALES solicita cambio de nombre por el de ALBERTO VELÁSQUEZ SALES se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en este Juzgado, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1era. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango, 04/04/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 12764
17, 30 Abril, 15 Mayo/2013
30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
A mi oficina: 3ra. Av. 4-36, z. 1 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, se presentó la señora LUCITA ANGELINA MIGUEL VÁLDEZ solicitando el cambio de su nombre por el de LUCITA ANGELINA CALDERÓN VALDÉZ Perjudicados pueden oponerse. Alta Verapaz, 26 de febrero 2013 CLARITA ROCÍO CORDÓN SEVILLANOS, col. 13219. Notaria. 13187
30 Abril, 02, 07 Mayo/2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora 3ª. Avenida y 6ª. Calle 5-39 zona 1. Cel. 41281940. 13212
A mi oficina: 3ra. Av. 4-36, z.1 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, se presentó la señora ANA MARÍA MIGUEL VÁLDEZ solicitando el cambio de su nombre por el de ANA MARÍA CALDERÓN VALDÉZ Perjudicados pueden oponerse, Alta Verapaz, 26 de febrero 2013 CLARITA ROCÍO CORDÓN SEVILLANOS, col. 13219. Notaria. 13188 30 Abr.; 02, 07 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO MARTA MENDOZA, radicó ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre por el de MARTHA LISBETH MOYA MENDOZA. Cualquier oposición formularla en la novena calle “A” treinta y dos guión doce Colonia Centroamérica zona siete de la Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. Lic. Vidal Ernesto Velásquez Morales. Colegiado No. 8878. Abogado y Notario. 13190 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
30 Abr.; 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13217
A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203A Se presentó JOSÈ MANUEL REYES TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por JOSÈ MANUEL LÒPEZ TORRES. Se puede formalizar oposición. Guatemala 26 de marzo de 2013. NOTARIO: FREDY MARTINEZ CALDERON, Col. 10534. 30 Abr., 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13218
En 5ª. Av. 11-70 Z. 1, Of.5-B, MIRNA AIDEE OLIVA LOPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo DURGA SIGFRIED REYES OLIVA, por SIGFRIED RAFAEL LARA OLIVA, se emplaza para oposición. HERNAN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, ABOGADO Y NOTARIO, Col. (5059). 30 Abr., 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARCO ANTONIO GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre por el de MARIO ANTONIO GONZÁLEZ, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 24/04/2013. Abogado y Notario Col. 12277. 2da. Calle 3-51 Z.1 Tel. 54-28-53-43. (f) Licenciado Fredy de Jesus Revolorio Torres. ABOGADO Y NOTARIO. 13192 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
En 4ª. calle A 0-47 zona 6, Villa Nueva, se presentó Bonifacia Cruz Barrios; a solicitar CAMBIO DE NOMBRE del menor MAYCOL GEOVANY CIFUENTES MONTERROSO por MICHAEL GEOVANY CIFUENTES MONTERROSO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, veintitrés de abril de dos mil trece. Carlos Bulux Lajpop, Notario. 13220 30 Abr.; 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13196
Ever Maquiver Mejía Santizo, solicita cambio de nombre de su menor hija Deyvy Cielo Mejía Pérez, por el de Mary Elizabeth Mejía Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario colegiado 2080. Oficina Tacaná San Marcos, abril 21 del 2,013.30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2ª. y 3ª. Avenida zona 1, acudió AGAPITO MEJÍA ITZEP a solicitar cambio de nombre por el de ALEXANDER MEJÍA ITZEP. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 23 de abril de 2013. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 13199 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4 calle 9-01, zona 1, se presentaron los señores CARLOS ALFREDO CAHUEC QUEJ Y GLORIA PATRICIA MILIAN LOPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo CARLOS ADONIS CAHUEC MILIAN por el de JORGE ALFREDO CAHUEC MILIAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tactic A. V. 21 de marzo de 2013. LIC. RODERICO COY QUEJ. Notario. Colegiado 13766. 13202 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13203
A mi oficina ubicada en la 2ª. Av., 13-57, zona 2, segundo nivel, se presentó SUSANA CU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SUSANA DUERING CU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A. V. 15 de febrero de 2013. LIC. RODERICO COY QUEJ. Notario. Colegiado 13766. 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13205
A mi oficina ubicada en la 2ª. Av., 13-57, zona 2, segundo nivel, se presentó SONIA AYDEE COY CU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA AYDEE COY DUERING. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A. V. 15 de febrero de 2013. LIC. RODERICO COY QUEJ. Notario. Colegiado 13766. 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13206
A mi oficina ubicada en la 2ª. Av., 13-57, zona 2, segundo nivel, se presentó CARMELINA CU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARMELINA DUERING CU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A. V. 15 de febrero de 2013. LIC. RODERICO COY QUEJ. Notario. Colegiado 13766. 30 Abr.; 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13210
Luís Fernando Marroquín Rivera solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Luís Fernando Rivera Rivera, para efectos de oposición se hace la presente Publicación. Lic. EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ –Colegiado 8,280– 4ta. Av. 4-63 Zona 1 Chicamán, El Quiché. 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMÉRICA NOHEMÍ LÓPEZ YOS, solicita cambio de nombre por HEIDY NOHEMÍ LÓPEZ YOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenta a esta notaría. Mazatenango, Suchitepéquez, 23 de abril 2013. Juan Carlos Paz Bautista, Abogado y Notario. Col. 12322
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 17
En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: ANA FRANCISCA ESTRADA BLANCO, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: WUILMER ANTONIO PEÑA ESTRADA, por el de WUILMER DANIEL ANTONIO PEÑA ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 19 de abril del 2013. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 13222 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento el señor: MARGARITO ORREGO, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARGARITO ESTRADA ORREGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 19 de abril del 2013. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 13223 30 Abr., 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA FABIOLA MATHEU RECINOS solicita cambio de nombre por ADRIANA MARÍA FABIOLA MATHEU RECINOS. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a mi sede notarial. Guatemala, dieciocho de abril del año dos mil trece. Elena Faillace Poggio. Abogado y Notario. Colegiado 4337. 11 calle 2-82 zona 14. Tel. 2365-0967. 13226 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GABRIELA ESPERANZA ARRIOLA SARTI, en representación legal solicita cambio de nombre de su hija MARÍA FERNANDA PÉREZ ARRIOLA, por el de MARÍA FERNANDA HERRERA ARRIOLA. Oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse a mi oficina en 1a. Calle 2-95 zona 4, La Esperanza, Quetzaltenango. 8 de abril de 2013. Licda. Lilian Lucrecia Solano Ferrera, Abogado y Notario. Col. 7265. 13243 30 Abr. 16, 31 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad Quetzaltenango, se presentó Manuel Cac Pú, quien actúa en representación de su menor hijo: Augusto Eusebio Cac Cac, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: Agusto Eusebio Cac Cac por el de: Eswin Rolando Augusto Cac Cac. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, veintidós de abril de 2013. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ, colegiado 12,731.13244 30 Abril, 16, 31 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIA ELENA SAJCHÉ LOARCA solicita cambiar su nombre por JULIA ELENA HERNÁNDEZ LOARCA. Oposiciones pueden presentarse en calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er nivel, Edificio Plaza Esmeralda; Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, 08 de marzo de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. NOTARlA. Colegiada 10,967.13245
30 Abr., 16, 31 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMBROCIO CARRILLO MATÍAS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFREDO CARRILLO MATÌAS. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 22 de abril de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número: 6333. 13246
30 Abril, 16, 31 Mayo 2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA En mi Bufete séptima calle cinco guión cincuenta y cuatro zona uno, compareció Manuel Ajin Méndez solicitando declaratoria de ausencia de Juan Lobo, único nombre y apellido; Sebastian Agín 2o; Luis Agín, único nombre y apellido; Luis López, único nombre y apellido; y se le nombre defensor judicial de dichos ausentes para promover juicio voluntario de reposición del folio ciento uno de hipotecas, libro treinta y cuatro de Amatitlán, finca rústica quinientos ochenta y cuatro. Cito a los presuntos ausentes y convoco a los que se consideren con derecho a representarlos. Escuintla, departamento Escuintla, veintiuno de marzo del año dos mil trece. Manuel de Jesús Orrego, Abogado y Notario. 12321 1, 15, 30 Abr. 2013
EDICTO DE AUSENCIA MIRNA ANGELINA MATZAR REINOSO, inició ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su esposo JOSÉ OSWALDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio y declaratoria de pérdida de la patria potestad sobre las menores Alanis Gabriela Sanchez Matzar y Emily Soraya Sanchez Matzar. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina jurídica, situada en 1era. Av. 0-44, zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Santa Cruz del Quiché, 11 de marzo de 2013. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN, Abogado y Notario, colegiado 10,807. 12363 02, 16, 30 Abr. 2013
EDICTO DE AUSENCIA RENÉ CABRERA MADRID, inició ante mí declaratoria de ausencia de TANIA YESMIN GÁLVEZ REYES, para promover juicio civil, cito a la presunta ausente y convoco a quien tenga derecho a representarla. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 24 de abril de 2013. Lic. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, colegiado 5668. 13214 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE AUSENCIA ISIDRO GARCÍA ESCOBAR, inició ante mí declaratoria de ausencia de BLANCA ALICIA AMADOR OLOROSO, para promover su divorcio, cito a la presunta ausente y convoco a quien tenga derecho a representarla. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 24 de abril de 2013. Lic. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, colegiado 5668. 13215 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUÁN DE DIOS MOLINA CIFUENTES y AMANDA MARIA LUISA MOLINA CIFUENTES DE PEZZAROSSI, radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Testamentario Doble Extrajudicial de: AMANDA MARÍA LUISA CIFUENTES BETETA y JUAN DE DIOS MOLINA DÍAZ ORDAZ. Junta de herederos 10 de mayo de 2013, trece horas, en 12 calle 9-73, zona 1 de esta ciudad. Cito a los que tengan interés, Guatemala, 09 de abril de 2013. Lic. OTTO RENÉ CASTILLO SANDOVAL MARTÍNEZ. Notario. Colegiado # 8334. Celular: 5216-1123. 12741 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUÁN DE DIOS MOLINA CIFUENTES y AMANDA MARIA LUISA MOLINA CIFUENTES, radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MARÍA LUISA BETETA QUINTANA. Junta de herederos 10 de mayo de 2013, once horas, en 12 calle 9-73, zona 1 de esta ciudad. Cito a los que tengan interés, Guatemala, 05 de abril de 2013. Lic. OTTO RENÉ CASTILLO SANDOVAL MARTÍNEZ. Notario. Colegiado #8334. Celular: 5216-1123. 12742 16, 23, 30 Abr. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales, El Licenciado HERWIN BOANERGUES GALINDO único apellido, radicó el Proceso Sucesorio Testamentario del causante CEFERINO DOLORES RENDON CATALAN. Se señala la celebración de la Junta de HEREDEROS e interesados el 15 de mayo del 2013 a las 10:00 en mi oficina Profesional ubicada en la Sexta Avenida cero guión sesenta, Torre Profesional I, oficina 301 zona 4 de esta ciudad. Guatemala, 17 de abril del 2013. Lic. ARNOLDO ANTONIO RALON NORIEGA. Abogado y Notario. 12971 23, 30 Abr.; 07 May./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO KARLA VERÓNICA GARCÍA ROMÁN y el señor OMAR JUNIOR ESCALANTE ILLESCAS, en calidad de Padre y en el ejercicio de la patria Potestad y representación de su menor hija ANGELA GABRIELA ESCALANTE ROMÁN, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de RUTH VERONICA ROMAN SANDOVAL. Para Junta de Herederos, se fija el 17 de mayo de 2013 a las 16:00 horas en mi oficina profesional situada en 10 calle 9-68 zona 1, Oficina 401 Guatemala. Guatemala 10 de abril de 2013. Licda. Olga Lucrecia López Villatoro, Abogada y Notaria Colegiada 8421. 13025 23, 30 Abr., 07 May./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CORONACIÓN XAJAP TOCAY, radicó ante mí, el sucesorio intestado extrajudicial de: CARLOS ZURDO GÓMEZ, Junta de herederos 22 de Mayo de 2013, diez horas, en 6ª. “A” 20-39, zona 1, 2do. Nivel, Of. 4, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 23 de abril de 2013. Notario: Carlos Alfredo Surqué Chinchilla. Colegiado: 5334. 13184 30 Abril, 07, 14 Mayo/2013
Página 18/Guatemala, 30 de abril de 2013 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Brenda Esperanza Nerios Sánchez y Gladis Verónica Nerios Sánchez, radicaron ante mí, Sucesorio Intestado Extrajudicial de JORGE NERIOS CALDERÓN. Junta de Herederos: 04-6-2013, 15:00 horas, en 11 calle 4-52, oficina 4 1er. Nivel, Edificio Asturias, zona 1, Ciudad Guatemala. Cito a los interesados. Guatemala, 23-04-2013. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Notaria. Col. 12964. 13193 30 Abril, 07, 14 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 07003-2013-00025 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los bienes embargados sobre el cual los ejecutados ejercen derechos de posesión, ubicado en El Paraje Chuilalaj Cajquix del Cantón Chuchexic del municipio de Santa Lucia Utatlán del Departamento de Sololá, identificados así: PRIMER INMUEBLE: Área: SESENTA Y NUVE PUNTO CERO NUEVE METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: Cuarenta punto sesenta y cinco metros con Viviana Vásquez; SUR: Cuarenta punto sesenta y cinco metros con Elsa Vásquez; PONIENTE: Veintiséis punto cero uno metros con Joaquín Ajú y ORIENTE: Veintiséis punto cincuenta y nueve metros con dueño desconocido. SEGUNDO INMUEBLE: Área: CUATROCIENTOS TRECE PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: Trece punto treinta y siete metros con Josefa Margarita Pérez; SUR: Trece pinto treinta y siete metros con Pablo Miguel Pérez: PONIENTE: Treinta punto noventa y dos metros con Isabel Pérez y ORIENTE: Treinta punto noventa y dos metros con Juan Pérez Méndez. TERCER INMUEBLE: Área: UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: Cincuenta y dos punto sesenta y seis metros con Josefa Margarita Pérez; SUR: Cincuenta y dos punto sesenta y seis metros con Paula Felipa Pérez: ORIENTE: Veintiséis punto setenta y cuatro metros con José Margarito Pérez y PONIENTE: Veintinueve punto veinticinco metros con Nicolás Ixcol y Juan Chávez. Para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS de capital más intereses, intereses moratorios y costas procesales. Presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, uno de marzo del año dos mil trece. JULIO XON XON, SECRETARIO TEL: 7762-3619. 12721 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00006 Of. 6º. Este juzgado señaló la audiencia del 08/05/2013, a las 11.00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 475, folio 475 del Libro 1 E, de Santa Rosa, identificado como Lote 4, Manzana B, ubicado en Aldea UJUXTAL, del Mpio de Chiquimulilla, depto de Santa Rosa, con área de 213.41. Mts2 .medidas y colindancias: estación 0, punto observado 1, con Azimut de 307 grados, 23 minutos, 51 segundos; rumbo Noroeste: con una distancia de 7.50 metros, con calle de la Lotificación; estación 1 al punto observado 2, con un azimut de 37 grados, 23 minutos, 51 segundos; rumbo Noreste, con una distancia de 20 metros con Lote numero 5, de la Manzana B; Estación 2, al punto observado 3 azimut de 127 grados, 23 minutos, 51 segundos; rumbo sureste: con una distancia de 7.50 mts. Colindando con Lote 47, de la Manzana B; Estación 3 punto observado 0, azimut de 217 grados, 23 grados, 51 segundos; rumbo suroeste: una distancia 20 mts. Con el Lote numero 3, de la Manzana B. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve la Entidad A .P..E. Inversiones Sociedad Anónima, a través de su Administrador único y Representante Legal, señor Arcenio Pérez Escobar, para obtener el pago de Q 50,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Efectos legales hace la presente publicación. Sria. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla. 09/04/2013. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 12722 16, 23, 30 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-0007 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 29/05/2013 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, identificados como Finca 53657, folio 32 de libro 989 de Guatemala, área de 85.0400 m2. Colindancias Norte: Cuarta calle “A”, Finca Matriz; Sur: Abel Soto; Oriente: Rosa Pineda Sin Otro Apellido de Lemus; Poniente: Finca Matriz. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve Arcenio Perez Escobar, en la calidad con que actúa, para obtener el pago de Q.35, 000.00 más costas procesales e intereses. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 09/04/2013. José Daniel Luna Argueta. 12723 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2012-00498 Oficial 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número TRES MIL CIENTO CUARENTA Y UNO (3141), folio CIENTO CUARENTA Y UNO (141), del libro QUINIENTOS VEINTISIETE E (527E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUEVE (9) DE LA MANZANA “G” DEL SECTOR LOS AZAHARES, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108,0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y cinco grados,
La Hora dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote ocho de la manzana “G” del sector Los Azahares; al SURESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote dieciséis de la manzana “G” del sector Los Azahares; al SUROESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote diez de la manzana “G” del sector Los Azahares; al NOROESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con calle. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 302 folio 302 Libro 441E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcrita la 2ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y salida. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Téngase transcrita la 4 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SOMETIMIENTO AL RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE que pesa sobre la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA por Q192.24 compró a BOSQUE DE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. El precio anteriormente indicado no incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA). INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO: El ejecutado por Q134,010.00, compró a PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, incluyendo el agua que goza y el título de Acción número 6852. Del precio de venta la parte compradora paga la cantidad de Q.8,110.00 en concepto de enganche y el saldo como se indica en la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: A. El juez CUARTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 9 de mayo de 2011 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 01098-2011-00047 seguido por INVERSIONES LA CORUÑA SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.125,900.00, cuyo plazo es 25 AÑOS, iniciando el uno de marzo de 2008 y vencerá el día último del mes de febrero 2033, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable, sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1678. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-05295, fechado 17 de diciembre de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la actual entidad aprobada del F.H.A. del crédito inscrito en la 1 inscripción hipotecaria de esta finca en virtud de cambio de denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Hipoteca ocupa el 1er. Lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima .Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal para lograr el pago de CIENTO VEINTITRÉS MIL OCHENTA QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, el día cuatro de abril del año dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12744 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00651 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el NUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número SESENTA Y OCHO, FOLIO SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA DE GUATEMALA, consistente en Finca Urbana ubicada en Tercera Avenida de Lotificación El Carmen Zona Doce del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área actual de Cuatrocientos cincuenta y seis punto cero ochocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Treinta punto cero siete metros con finca matriz, Oriente: Catorce punto ochenta y uno metros con Bananeo (finca matriz), Sur: Treinta y cuatro punto cincuenta y tres metros con Lote número Trescientos diecinueve; Poniente: Catorce punto doce metros con Finca matriz. LIMITACIONES: Esta finca goza de la servidumbre de paso que a su favor se constituyó en la finca Doscientos cuarenta y ocho, folio Doscientos diez, Libro Seiscientos setenta de Guatemala, en la segunda inscripción de derechos reales, hoja ciento quince, tomo Trescientos cincuenta y ocho. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el señor DILMAS DE JESUS DEL CID MORALES, para lograr el pago de OCHENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, la cual se hizo de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el nueve de abril del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO– 12746 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 969-2012 (2). Se rematará finca rustica de 679.94 Mts2. No. 88.125; folio 100; libro 359 de Quetzaltenango, ubicado en Llanos de Olintepeque, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Oriente: 19.15 Mts. con Juana Alvarado. Poniente: 20.90 Mts. con Francisco García. Norte: 33.70 Mts. con herederos de Catarino de
AVISOS LEGALES apellido desconocido. Sur: tiene 3 líneas, de Oriente a Poniente: una línea de 13.60 Mts. dobla a Sur una línea de 1.75 Mts. dobla a Poniente una línea de 20.06 Mts. con lotificación Villas de don Luis. Una edificación. No hay más gravámenes que el presente, sin anotaciones ni limitaciones. No constan cultivos tampoco servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 27,578.77 más intereses y costas procesales. Remate 13/5/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 9/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12755 17, 24, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00250. Of.3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día 06-05-13 a las 09:00 Hrs, Remate Pública Subasta sobre dos inmuebles ubicados en: Aldea Las Nubes Sector 1, Mnpio. San Martín Sacatepequez, Depto. Quetgo. El 1ero. tiene un área: 268.97. Mts.2, mide y linda NORTE: 8.25 mts con Elvin Mazariegos camino de concreto de por medio. SUR: 21.50 Mts con Hector Alvarez. ORIENTE: 21.70 Mts con Francisco Perez Perez. PONIENTE: 17.60 Mts con Sebastian Perez Perez y el mismo es para cultivo de la región. El 2do. tiene un área: 188.22 Mts. 2, mide y linda NORTE: Iniciando de poniente a oriente mide 4.90 mts. quiebra ligeramente 6.20 Mts. con Elvin Mazariegos camino de concreto de por medio. SUR: 11.08 Mts con Martin Sales y Hector Alvarez. ORIENTE: 17.80 Mts. con Israel Alvarez y Miguel Perez y PONIENTE: 17.02 Mts con Lizandro Leiva, en el mismo se encuentra construida 1 casa de habitación con paredes de block, techo de lámina, cuenta con los servicios de Agua Potable y energia electrica Remate tiene lugar por JUICIO EJECUTIVO, promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA R.L. a través de su Gerente General y Representante legal VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.57,350.40 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1a. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 05-04-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 12757 17, 24, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 186-2013 (3). Se rematará finca rustica de 131.2500 Mts2. No. 6,844; folio 344; libro 34E de Quetzaltenango, consistente en lote No. 75 en Llano del Pinal, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 17.50 Mts. lote 74. Sur: 17.50 Mts. lote 76. Oriente: 7.50 con una calle. Poniente: 7.50 Mts. lote 102. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá. R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 127,199.76 más intereses y costas procesales. Remate 9/5/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 8/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12758 17, 24, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00023 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CATORCE DE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta de la finca rústica sin registro ni matricula fiscal, con sus servicios municipales ubicado en lugar denominado Chichojolán, Municipio Almolonga, Departamento Quetzaltenango, actualmente en segunda avenida cuatro guión cincuenta y seis de la zona dos, Barrio El Paraíso con extensión superficial de sesenta y ocho punto cincuenta y un metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: once punto ochenta metros, Rubén Eligio Gonón Chanax; SUR: Diez punto treinta metros, Agustin Gonón; ORIENTE: Seis metros con herederos de Jose Quim; Y PONIENTE: Seis punto cuarenta metros con segunda avenida Ejecuta: CATARINA SANCHEZ LOPEZ; RECLAMA: DIECIOCHO MIL QUETZALES, intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, ocho de abril del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 12759 17, 24, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 1043-2012-00695 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: A) El inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente fracción veinticuatro, situada en la avenida del Cementerio Las Flores zona siete, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS, con las siguiente medidas y colindancias: al Norte una línea recta de siete metros, con la Alameda del Encinal dos; al Sur: una línea recta de siete metros con calle interior; al Oriente: una línea recta de quince punto cero treinta y nueve metros con la Fracción veintitrés, al PONIENTE: una línea recta de quince punto cero cuarenta y dos metros, con fracción veinticinco. LIMITACIONES: Téngase aquí transcrita(s) la(s) segunda y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino y conducción de energía eléctrica. Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales, relativa a la servidumbre voluntaria de uso exclusivo para áreas comunes. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales, relativa a una servidumbre voluntaria de paso y acceso a la vía pública. Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de derechos reales, relativa al Régimen de Copropiedad denominado de la Urbanización Condominio La Alameda del Encinal tres (III), cuyo reglamento forma parte de la inscripción número catorce de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta folio trescientos cincuenta del Libro trescientos sesenta y seis E de Guatemala. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES: A letra “A”: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución dos de octubre de dos mil doce mandó a anotar la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO:
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Únicamente el que motiva la presente ejecución; y B) Los derechos de copropiedad equivalentes a una ciento seisava parte de la FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, consistente en fracción de terreno ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de veintitrés mil doscientos sesenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Este: De la Estación uno a estación dos con distancia de setenta y uno punto veintiun metros con azimut de siete grados, veintinueve minutos veintiun segundos con carretera asfaltada que conduce de el Cementerio Las Flores a la ciudad. Norte: de estación dos a estación tres con distancia de trescientos dos punto ochenta y tres metros con azimut de doscientos setenta y dos grados cincuenta y ocho minutos y treinta y cinco segundos con Condominio Alamedas del Encinal, Oeste: de la estación tres a la cuatro con distancia de cuarenta y uno punto cincuenta y seis metros con azimut de ciento setena y ocho grados cuarenta y tres minutos treinta y ocho segundos con finca matriz Villamada, de estación cuatro a estación cinco con distancia de cuarenta y dos punto cuarenta y siete metros con azimut de noventa y dos grados cero cero minutos cuarenta y nueve segundos, y de estación cinco a estación seis con distancia de cincuenta y tres punto cincuenta y tres metros con azimut de ciento noventa y nueve grados cuarenta segundos treinta y siete segundos, las estaciones anteriores colindan con Ana María Martinez Sobral, Sur: de estación seis a estación siete con distancia de ciento quince punto cuarenta y un metros con azimut de noventa y un grados cinco minutos treinta y tres segundos con familia Martinez-Sobral de estación siete a estación ocho con distancia de ocho punto setenta y nueve metros con azimut de cero grados veintidós minutos veinticinco segundos, de estación ocho a estación uno con distancia de ciento treinta y tres punto veintiséis metros con azimut de noventa y un grados dieciocho minutos dieciséis segundos, las estaciones anteriores clindan con Manuel Martinez Sobral. Derechos Reales: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a camino. Esta finca soporta una servidumbre voluntaria de uso exclusivo para areas comunes sobre el resto de la finca, esta servidumbre tendrá la característica que será perpetua. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria de paso y acceso a la vía pública, la cual tendrá las siguientes características: su finalidad será intercomunicar entre si a todas las fracciones desmembradas y darles acceso a la vía publica en este caso a la avenida del Cementerio Las Flores la servidumbre se constituye a perpetuidad. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembren, el Regimen de Copropiedad denominado De la Urbanización Condominio La Alameda del Encinal III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número treinta y uno: El ejecutado por compra es dueño de los derechos equivalentes a una ciento seis ava parte de esta finca. ANOTACIONES SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD: A letra D: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, mandó a anotar la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. EL GRAVAMEN que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número cien. Este juicio lo promueve Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ. –SECRETARIA12939 23, 30 Abr., 7 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C2-2000-10349 acumulado al 01041-2008-00044 Of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de las siguiente fincas: a) FINCA NÚMERO SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS, DEL LIBRO NOVENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción A GUIÓN TRECE, DE LA MANZANA “A” ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento doce punto setecientos sesenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: una línea recta de seis punto cero cero metros con otros dueños; SUR: una línea recta de seis punto cero cero metros con calle interior; ORIENTE: una línea recta de dieciocho punto setecientos noventa y cuatro metros con fracción A guión catorce; PONIENTE: una línea recta de dieciocho punto setecientos noventa y cuatro metros con fracción A guión doce. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, paso y paso de aguas pluviales. Inscripción número TRES: Constituida a favor de esta finca la SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA AREA VERDE Y DEMAS AREAS COMUNES. Inscripción número CUATRO: Constituida a favor de esta finca SERVIDUMBRE DE PASO Y ACCESO A LA VIA PUBLICA. Inscripción número CINCO: La presente finca se somete al REGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca matriz; y, b) UNA OCHENTA Y CINCOAVA PARTE, de la FINCA CUARENTA Y NUEVE, FOLIO CUARENTA Y NUEVE, DEL LIBRO TRES MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO, DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en terreno en la Aldea el Campanero del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de dieciocho mil novecientos cincuenta y siete punto dos mil cincuenta y siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Como aparecen en la respectiva inscripción de dominio contenida en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. LIMITACIONES: La presente finca tiene en la segunda inscripción de derechos reales la transcripción de la segunda inscripción de derechos reales de las fincas que formaron la presente, relativas a una servidumbre de energía eléctrica, paso y paso de aguas pluviales; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente
La Hora las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; para lograr el pago de DOSCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para el efecto legal, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el quince de abril de dos mil trece. Lic. RAUL OJEDA QUIROA SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12940
23, 30 Abr.; 07 May./2013
EDICTO DE REMATE EVA/ 20005-2009-00339 Of. 1ro. Se señaló audiencia de REMATE para el día 2 de Mayo de 2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, de los derechos de propiedad de los bienes inmuebles siguientes: PRIMER INMUEBLE: Finca rústica, lote denominado Los Ángeles, Aldea La Piragua, del municipio de San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso, identificada con el número de finca 72, folio 72, del libro 48, del departamento de El Progreso, la cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide 475 metros y colinda con Adelaida López; SUR: Mide 475 metros y colinda con Antonio Fajardo Ortíz; ORIENTE: Mide 475 metros y colinda con Roberto Gómez Grajeda; y PONIENTE: Mide 475 metros y colinda con terreno municipal; SEGUNDO INMUEBLE: Finca rústica, lote denominado Los Ángeles, Aldea La Piragua, del municipio de San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso, identificada con el número de finca 75, folio 75, del libro 52, del departamento de El Progreso, la cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide 995 metros y colinda con terreno municipal; SUR: Mide 995 metros y colinda con Héctor Neftalí Ruano; ORIENTE: Mide 999 metros con 50 centímetros y colinda con Oscar Audel Fajardo; y PONIENTE: Mide 999 metros con 50 centímetros y colinda con terreno municipal carretera de por medio; TERCER INMUEBLE: Finca rústica, Lote denominado Los Ángeles, Aldea La Piragua, del municipio de San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso, identificada con el número de finca 157, folio 157, del libro 51, del departamento de El Progreso, la cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide 950 metros y colinda con Oscar Audel Fajardo; SUR: Mide 950 metros y colinda con Héctor Neftalí de León; ORIENTE: Mide 975 metros y colinda con Carlos Oliva Martínez; y PONIENTE: Mide 975 metros y colinda con Arturo Fajardo; Aceptándose posturas que cubran lo adeudado a la fecha de Q.372,804.72 de capital, más intereses, recargos por mora y costas judiciales. Promueve DANIEL MARTINEZ RAMIREZ, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, R.L. Los postores deberán efectuar el depósito respectivo. Efectos Legales. Publíquese. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 10 Abril del 2013. Cristina Diemek Flores. Secretaria. 12949 23, 25, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 221-2012. Of. Y Not. 1ros. ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 221-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Sacasiguán del municipio de Santa Lucia La Reforma del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 6,832.18 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias: NORTE: 41.80 mts., con José Imul, camino vecinal de por medio; SUR: 35.95 mts., con Juan López; ORIENTE: 177.65 mts., con Feliciano Pú; y PONIENTE: 173.89 mts., con Cruz Pu Reynoso, dicho inmueble cuenta con una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja, y el resto es cultivable, se señala audiencia de remate para el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, se fija como base para remate capital adeudado de Q 31,967.30 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 10 de abril del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 12952 23, 30 Abr., 07 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-0188 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 20/05/2013 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, identificados como Finca 204. folio 117 de libro 196 de Escuintla, área de 33.117.000000 m2. Colindancias Norte: 435.10 mts. Con lote 16; Sur: 424.98 mts. Con lote 14; Oriente: 79.76 mts. Con lote 4 Sección “C” calle de por medio; Poniente: 79.40 mts con finca la Faja. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones. La presente finca tiene servidumbres de conducción de energía eléctrica y conducción de energía eléctrica en su 2 y 3 inscripción de derechos reales y, la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la via de Apremio que promueve Alma Judith Contreras Lemus, para obtener el pago de Q. 190,000.00 más costas procesales e intereses. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla. 15/04/2013. José Daniel Luna Argueta. 12956 23, 30 Abr., 07 May./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01099-2012-02240 Of. y Not. 4to. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: 19226, folio: 8, del libro: 770, de Guatemala, finca rustica ubicada en lote de terreno llamado El Nanzalito en la Aldea El Carrizal del municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, con área de 11,259.0000 m2, colindancias: Norte, con Piedad Avalos Estrada; Sur, con Miguel Avalos; Oriente, con la finca matriz; y Poniente, con Antonia Avalos, esta finca desmembrada de la finca No.
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 19 3.758, folio 208, libro 415 de Guatemala. LIMITACIONES: En inscripciones de derechos reales, Desmembraciones y Cancelaciones aparece la inscripción No. 1. De la presente finca se desmembraron 412.5000 m2, que pasaron a formar la finca nueva 9086 Folio 86 Libro 539 E de Guatemala. Inscripción No. 2. De la presente finca se desmembraron 213.0000 m2, que pasaron a formar la finca nueva 9089 Folio 89 Libro 539 E de Guatemala. Inscripción No. 3. De la presente finca se desmembraron 453.5600 m2, que pasaron a formar la finca nueva 1014 Folio 14 Libro 543 E de Guatemala. Inscripción No. 4. De la presente finca se desmembraron 63.6000 m2, que pasaron a formar la finca nueva 1016 Folio 16 Libro 543E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparecen las inscripciones 3 y 4 las que motivan la presente ejecución; promovido por INMOBILIARIA ESPINO, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses, mora y costas procesales; se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registrador General de la Propiedad, a la finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas, para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día dieciséis de abril del año dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA, QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 12957 23, 30 Abr., 07 May./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2001-4055 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote ochenta y siete del Proyecto denominado Lotificación Cañadas de Petapa, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO TREINTA Y DOS PUNTO SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al NORTE: Dos punto novecientos veintisiete metros con Calle “D”; Al SUR: Tres punto setecientos cincuenta y nueve metros, con lote numero setenta y uno y seis punto cero cero metros con lote numero setenta, que se desmembra de la finca matriz; Al ESTE: Dieciséis punto cero cero metros lotes ochenta y ocho, que se desmembra de la finca matriz; Al OESTE: Cinco punto cuatrocientos ochenta y cinco metros y seis punto novecientos setenta y siete con Calle Principal. SERVIDUMBRES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, pólizas y gastos y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 12960 23, 30 Abr., 7 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2011-00493. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General Propiedad al número cinco mil ochocientos cincuenta y uno, folio trescientos cincuenta y uno, del libro treinta y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente lote número cuarenta seis de la lotificación denominada BRISAS DEL VALLE sector dos DECIMA CALLE, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: cinco punto sesenta metros con lote cuarenta y tres de la novena calle, al sur. Cinco punto sesenta metros con décima calle, al oriente: catorce metros con lote cuarenta y cuatro de la décima calle, al oriente: catorce metros con lote cuarenta y cuatro de la décima calle, al poniente catorce metros con lote cuarenta y ocho de la décima calle. PROYECTOS CONJUNTOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento ochenta y seis, folio ciento ochenta y siete libro un mil setecientos cuatro de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la municipalidad, paso de agua, paso de toma de agua, conducción de energía eléctrica paso que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio para los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinas, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos con respecto al mismo. Excepto el centro comercial. DE CONSTRUCCION: limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. DE INDIVISION: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse o dividirse. HIPOTECAS: GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q.45,629.25), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, diez de abril de dos mil trece. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12961 23, 26, 30 Abr./2013
Página 20/Guatemala, 30 de abril de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00068 OF. Y NOT. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LA DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE (7937), FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE (437) DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS E (316E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en FRACCION DEMONINADA LOTE CIENTO DIECINUEVE DEL CONDOMINIO DENOMINADA RESIDENCIALES ENTREVERDES UBICADO EN EL KILOMETRO VEINTE PUNTO CINCO QUE CONDUCE A FRAIJANES, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de trescientos treinta y dos punto dos mil setecientos treinta (332.2730) metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), rumbo noroeste sesenta y nueve grados (69°) cinco minutos (5) un segundo (1), distancia de veinticuatro punto trescientos noventa y ocho metros (24.398 Mts.), colinda con Lote número ciento diecinueve del Condominio. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), rumbo suroeste veinte grados (20°) cincuenta y cuatro minutos (54) cincuenta y nueve segundos (59), distancia de trece punto seiscientos sesenta y siete metros (13.667 Mts.), colinda con octava calle del Condominio. De la estación dos (2) al punto observado tres (3) rumbo sureste sesenta y nueve grados (69°), cinco minutos (5), un segundo (1), distancia de veinticuatro punto doscientos veintisiete metros (24.227 Mts), colinda con Lote número ciento veintiuno del Condominio. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), rumbo noreste veintiún grados (21°) treinta y ocho minutos (38) cuatro segundos (4), distancia de trece punto seiscientos sesenta y ocho metros (13.668 Mts.), colinda con Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, agrícola y Pecuario. INMOBILIARIA ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca doscientos seis (206) Folio cuarenta y seis (46) Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis (2466) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO. INSCRIPCION NUMERO: TRES: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE DE PASO A PERPETUIDAD PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR QUE CONSISTE EN: Con un área de Trece mil quinientos sesenta y dos punto doscientos treinta (13,562.230) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE AREA VERDE QUE CONSISTE EN: un área total de Dieciséis mil seiscientos setenta y nueve punto ochocientos nueve (16,679.809) metros cuadrados; cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO CINCO: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE PASO DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, A RED DE AGUA POTABLE, RED GENERAL DE COMUNICACIÓN TELEFONICA, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, RED GENERAL DE ALUMBRADO PUBLICO, RED DE CABLE PARA TRANSMISION DE SEÑAL DE TELEVISIÓN Y FUTUROS SERVICIOS COMUNES. Cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO SEIS: UNA SERVIDUMBRE DE DERECHO DE VIA DE CAMINO PUBLICO A PERPETUIDAD QUE CONSISTE EN: Con un área de un mil doscientos siete punto cero cero cuatro (1,207.004) metros cuadrados; cuya finalidad de conformidad con los artículos ciento cuarenta y seis y ciento cuarenta y siete del Código Municipal (Decreto número doce guión dos mil dos) y las normas establecidas en el Reglamento sobre Derecho de Vía de los Caminos Públicos y su Relación con los Predios que Atraviesan (Casa de Gobierno mil novecientos cuarenta y dos), será exclusivamente para la construcción de la ampliación de la carretera denominada ruta nacional dos que conduce de la ruta CA guión uno oriente al municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto. Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCION NUMERO SIETE: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS SEIS (206) FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR AREA RESTRINGIDA DE CONSTRUCCION Y USO DE SUELO PERSONAL Y VOLUNTARIA Y A PERPETUIDAD cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO OCHO: ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCION SOBRE PREDIO VECINO cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO NUEVE: ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR CONSTRUCCION cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO DIEZ: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca doscientos seis (206) Folio cuarenta y seis (46) Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis (2466) de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO ONCE: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: EL NUMERO CORRECTO DEL LOTE ES CIENTO VEINTE (120) Y FALTA ANOTAR LAS SIGLAS DIAP. INCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: El tercero interesado dentro del proceso es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE: Se rectifica la inscripción número doce de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de la escritura es la cuatrocientos setenta y cuatro y no como equivocadamente se consignó. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA: A. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintiséis de noviembre de dos mil ocho decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil ocho guión cero nueve mil ochocientos cuatro (01049-2008-09804) a cargo del Oficial primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. En garantía se hipoteca esta finca, b) FINCA DOSCIENTOS SEIS (206), FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Lote de Terreno número dos, en el Kilómetro
La Hora veinte punto cinco del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y dos mil cuatrocientos treinta y nueve punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Fracción de terreno identificado con número dos situado en jurisdicción municipal de Fraijanes Kilómetro veinte punto cinco de la carretera que conduce al municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área de setenta y dos mil cuatrocientos treinta y nueve punto cincuenta y ocho metros cuadrados con las medidas lineales y colindancias siguientes: Norte: con fracción uno por medio de una recta de cuatrocientos noventa y siete punto novecientos treinta y tres metros de longitud con azimut de setenta y ocho grados con cuarenta y seis minutos y treinta segundos. Sur con fracción tres, por medio de una recta de cuatrocientos cincuenta y uno punto veinte metros de longitud con azimut de doscientos cincuenta y ocho grados con cuarenta y seis minutos y treinta segundos. Oriente con la finca Santa Gertrudis por medio de una línea quebrada de ciento sesenta y tres punto quinientos cuarenta y cuatro metros, de longitud formada por una recta de uno punto trescientos cuarenta y tres metros de longitud con azimut de ciento noventa y un grados con veintiséis minutos y ocho segundos; otra recta de noventa y ocho punto seiscientos veintiún metros, de longitud con azimut de ciento setenta y ocho grados con veinticinco minutos y cuarenta y ocho segundos, otra recta de veinticinco punto cuatrocientos sesenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y nueve grados con treinta y dos minutos y con sesenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y nueve grados con treinta y dos minutos y cincuenta y cinco segundos otra recta de dieciocho punto setecientos noventa y nueve metros de longitud con azimut de ciento ochenta y ocho grados con cincuenta y nueve minutos y cincuenta segundos otra recta de seis punto novecientos cuarenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y tres grados con veintisiete minutos y cincuenta y cinco segundos y una ultima recta de doce punto trescientos setenta y tres metros de longitud con azimut de ciento ochenta y dos grados con cincuenta y nueve minutos y veinticuatro segundos y Poniente con la carretera que conduce a Fraijanes departamento de Guatemala, por medio de una línea, quebrada de ciento cincuenta y cinco punto quinientos treinta y cuatro metros de longitud formada por una curva, de cuatro punto ciento setenta y nueve metros, de longitud y un delta de un grado con treinta minutos y once segundos, una recta de noventa y dos punto cuatrocientos setenta y un metros de longitud con azimut de trescientos cincuenta y cinco grados con cuarenta y cinco minutos y cincuenta y tres segundos y una ultima curva de cincuenta y ocho punto ochocientos ochenta y cuatro metros de longitud y un delta de veintidós grados con treinta y ocho minutos y cincuenta y tres segundos, cerrando el polígono. La entidad Brisa Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, que se desmembró de finca de su propiedad número ciento veintidós (122) folios ciento veintidós (122) libros dos mil cuatrocientos setenta y cuatro (2474) de Guatemala, la cual se canceló en su totalidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza de una servidumbre de ACUEDUCTO que comprende la facultad amplia y expresa de la Entidad INMOVILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANONIMA, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La sociedad INMOVILIARIA ENTREVERDES, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca, por haberla aportado INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANÓNIMA. INCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la entidad citada en dicha servidumbre es INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la propietaria es INMOBILIARIA ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre de paso a perpetuidad para circulación peatonal y vehicular que consiste en: Con un área de trece mil quinientos sesenta y dos punto doscientos treinta (13,562.230) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre a perpetuidad de área verde. Con un área total de dieciséis mil seiscientos setenta y nueve punto ochocientos nueve (16,679.809) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre a perpetuidad de paso de drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de energía eléctrica, red general de alumbrado público, red de cable para transmisión de señal de televisión y futuros servicios comunes, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCION NÚMERO DIEZ: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre de derecho de via de camino publico a perpetuidad, que consiste en: Con un área de un mil doscientos siete punto cero cero cuatro (1,207.004) metros cuadrados cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCION NÚMERO ONCE: Esta finca goza de una servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo personal y voluntaria y a perpetuidad cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCION NÚMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y CUATRO: El tercero interesado dentro del proceso, es dueño de esta finca por compra de una ciento dieciocho ava parte (1/118ava) de los derechos proindivisos de esta finca. Escritura número trescientos autorizada el veinticinco de agosto de dos mil cinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO VEINTINUEVE: El tercero interesado dentro del proceso, es dueño de esta finca por compra de una ciento dieciocho ava parte de esta finca y la finca que se detalla en el documento. Escritura número ciento setenta y cuatro autorizada el veinticuatro de mayo de dos mil seis. INSCRIPCIÓN CIENTO TREINTA Y CUATRO: Se rectifica la inscripción número ciento veintinueve (129) de dominio de esta finca en el sentido si-
AVISOS LEGALES guiente: que el número correcto de la escritura es la cuatrocientos setenta y cuatro y no como equivocadamente se consignó. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: INSCRIPCION NÚMERO UNO: Desmembradas de esta finca ciento dieciocho fracciones que miden en total cuarenta y un mil nueve punto seiscientos uno (41009.601) metros cuadrados que pasaron a formar las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete (7827) folio trescientos veintisiete (327) libro trescientos dieciséis E (316E) de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro (7944) folio cuatrocientos cuarenta y cuatro (444) libro trescientos dieciséis E (316E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO CINCO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO DIECISÉIS MIL SETENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON QUINCE CENTAVOS DE DÓLAR (US$116,078.15), en concepto de capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 12962 23, 26, 30 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01162-2O12-00046. Of 4°. Este Juzgado señalo audiencia de Remate, para el día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero ocho mil cuatrocientos treinta y uno, Folio cuatrocientos treinta y uno, Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Lote de terreno numero ciento setenta y seis, de la manzana S, del condominio Cañadas de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto novecientos ochenta mil m2. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, azimut de setenta grados, diecisiete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros colindando con lote ciento sesenta y seis; de la estación uno al punto de observación dos con un azimut de trescientos cuarenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de quince punto dos metros, colindando con lote ciento setenta y cinco; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos cincuenta grados, diecisiete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con segunda calle, banqueta de por medio; y de la estación tres al punto de observación cero con un azimut de ciento sesenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundo con una distancia recta de quince punto dos metros colindando con área forestal. FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de Fiduciario del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION CAÑADAS DE ARRAZOLA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derecho reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PASO DE CAÑERIA DE AGUA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO COMO SE EXPRESA EN LA OCHO INSCRIPCION DE DERECHO REALES DE LA FINCA MATRIZ, INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDIMINIO CAÑADAS DE ARRAZOLA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero nueve de derecho reales de la Finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala. INSCRIPCION NUEMRO CINCO: El ejecutado por seiscientos nueve mil seiscientos, compro (aron) a FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION CAÑADAS DE ARRAZOLA esta finca, una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de copropiedad de la Finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala, y una trescientos sesenta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca ocho mil cuatrocientos ochenta y seis Folio cuatrocientos ochenta y seis Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. HIPOTECAS INSCRIPCION NUMERO DOS: El ejecutado propietario(a)(s) de esta finca y de derecho equivalentes a una doscientos treinta y tres ava parte de la Finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala y de una trescientos sesenta y tres ava parte de la finca ocho mil cuatrocientos ochenta y seis Folio cuatrocientos ochenta y seis Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por quinientos sesenta y nueve mil seiscientos quetzales cuyo plazo es veinte años iniciando el uno de febrero del dos mil diez y vencerá el día ultimo del mes de enero del dos mil treinta, pagando intereses al tipo de ocho punto cero cero por ciento anual, sobre saldos deudores, tasa variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el número A-5753. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 09-01880, fechado treinta de septiembre del dos mil nueve. BANCO INSDUTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada por el F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) El ejecutado es dueño por compra de una trecientos sesenta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca, y una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de copropiedad de la finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala y la totalidad de la Finca ocho mil cuatrocientos treinta y uno Folio cuatrocientos treinta y uno Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala tal como lo expresa la inscripción numero cuarenta y tres HIPOTECA INSCRIPCION NUEMRO TREINTA Y OCHO: el ejecutado propietario(a)(s) de derechos equivalentes a de una trescientos sesenta y tres ava parte de esta finca de una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de la finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala y de la totalidad de la finca ocho mil cuatrocientos treinta y uno Folio cuatrocientos treinta y uno Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. y C) El ejecutado es dueño por compra de una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de copropiedad de la esta finca y una trescientos sesenta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca ocho mil cuatrocientos ochenta
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... y seis Folio cuatrocientos ochenta y seis Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala y la totalidad de la finca ocho mil cuatrocientos treinta y uno Folio cuatrocientos treinta y uno Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala, tal como lo expresa la inscripción numero cincuenta y dos. que motivan la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.554,198.34) mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Ricardo Josè Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Dècimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. 12963 23, 30 Abr. 7 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2008-08104 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango al número DOSCIENTOS NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO CUARENTA Y TRES, DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DE QUETZALTENANGO. Finca rustica, ubicada en Lote numero veintidós, Proyecto habitacional Piedra Azul del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área de CIENTO VEINTISEIS PUNTO SIETE MIL METROS CUADRADOS, colindancias: Al NORTE: Siete punto cero cero metros, con finca matriz; Al SUR: Siete punto cero cero metros, con finca matriz; Al ORIENTE: Dieciocho punto diez metros, con finca matriz; Al PONIENTE: Dieciocho punto diez metros, con lote veintiuno, manzana “C”. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Paso que goza y soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Internacional, Sociedad Anónima a través de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO DIECISÉIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el once de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA12976 23, 30 Abr.; 07 May./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00218 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en lugar denominado “PATAPIA” ALDEA TACAJALVÉ, MUNICIPIO SAN FRANCISCO EL ALTO, DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de UN MIL TRESCIENTOS ONCE METROS CUADRADOS, linda NORTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros, con Silvio Pastor Oxlaj; SUR: cuarenta y uno punto ochenta metros con Baltasar Gonzales; ORIENTE: treinta uno punto treinta y cinco metros con finca matriz y PONIENTE: treinta y uno punto treinta y cinco metros con German Pastor Oxlaj, mojones por los cuatro lados. Ejecuta: EDILBERTA EULOGIA LÓPEZ HERNÁNDEZ, reclama VEINTICINCO MIL QUETZALES, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, ocho de abril del año dos mil trece. 12984 24, 30 Abr., 07 May./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 166-2013 (3). Se rematará bien inmueble: de 412.0500 Mts2. Finca rústica No. 5546; folio 46; libro 52E de Quetzaltenango, ubicado en cantón Choquí. Quetzaltenango, Quetzaltenango. Mide y linda: Norte: 15.00 Mts. con Alberto Gómez. Sur: 15.00 Mts. con Juan Pac. Oriente: 27.50 Mts. con Virginia Morales. Poniente: 27.50 Mts. con finca matriz. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 44,583.88 más intereses y costas procesales. Remate 9/5/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 16/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12985 24, 26, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00542 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate TREINTA DE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca rústica número doscientos diez mil doscientos cincuenta y cinco; folio ciento setenta y tres, libro cuatrocientos veintidós de Quetzaltenango, ubicada en el MUNICIPIO DE SAN MATEO, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de DOSCIENTOS DIECIOCHO PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Eladio Cifuentes; SUR: Domingo Velásquez; ORIENTE: Rudy Sánchez, carretera en medio; y PONIENTE: Domingo Velásquez. Ejecuta: CARLOS AMILCAR FUENTES FUENTES, Reclama: VEINTE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, diecisiete de abril del año dos mil trece. 12986
24, 30 Abril, 07 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2013-84 Of. II. El veintiuno de mayo del año en curso, a las once horas, se rematará finca rustica ubicada en Cantón Chichiguitan, municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número novecientos uno, folio cuatrocientos uno del libro sesenta y dos “E” del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de dos mil diecisiete metros cuadrados, mide y linda: Nor-oriente: veintitrés metros con carretera a Cantel de este departamento; Nor-poniente: ochenta y siete punto setenta metros con resto del bien; Sur-Oriente: ochenta y siete punto setenta metros con resto del bien; y Sur-Poniente: veintitrés metros con Petronila Vicente, es inclinado. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Antonia Saquic Menchú de Vásquez. BASE: Q.25,000.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diecisiete de abril del dos mil trece. 12987 24, 30 Abr., 07 May. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01047-2009-00491 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número cinco mil ciento sesenta y seis folio ciento sesenta y seis libro trescientos noventa y uno E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO SIETE, del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de OCHENTA Y UNO PUNTO SIETE MIL QUINIENTOS metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco unto cuatrocientos cincuenta metros, norte: colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros, oeste: colindando con lote ciento seis; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros, sur: colindando con lote ciento treinta y cuatro; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros, este: colindando con lote ciento ocho. Inscripción De Derechos Reales Numero Dos: Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de Acceso Y De Paso, Área De Acceso. Inscripción De Derechos Reales Numero Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de Área De Seguridad. Inscripción De Derechos Reales Numero Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Área Verde. Inscripción De Derechos Reales Numero Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre Legal De Acueducto Y Paso De Energía Eléctrica Y Otros Servicios a favor de las distintas fracciones que se formen. Inscripción De Derechos Reales Numero Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca nueve mil novecientos setenta y cinco Folio cuatrocientos setenta y cinco del Libro trescientos cuarenta E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Siete: El ejecutado es dueño de esta finca. Gravamen hipotecario vigente: uno. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número nueve mil novecientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco libro trescientos cuarenta E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: finca rustica ubicada en jurisdicción de villa nueva departamento de Guatemala con un área de veinticinco mil doscientos treinta y ocho punto ocho mil trescientos noventa y seis metros cuadrados con las siguientes Medidas Y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con azimut de treinta y dos grados un minuto cincuenta y cuatro segundos con una distancia de setenta y ocho punto setenta y dos metros colindando terreno propiedad de la entidad COMELSA. De la estación uno al punto de observación dos con azimut de treinta y dos grados un minuto y treinta y ocho segundos con una distancia de noventa y ocho punto noventa y seis metros colindando con terreno propiedad de la entidad COMELSA de la estación dos al punto de observación tres con azimut de doscientos treinta y un grados cuarenta y seis minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia de setenta y dos punto sesenta metros colindando con finca planes de la joya de la estación tres al punto de observación cuatro con azimut de ciento cuarenta y cinco grados dieciocho minutos y veintitrés segundos con una distancia de dos punto veintisiete metros colindando con propiedad particular de la estación cuatro al punto de observación cinco con azimut doscientos veinticuatro grados treinta y siete minutos y treinta y cuatro segundos con una distancia de quince punto noventa y ocho metros colindando con propiedad particular de la estación cinco al punto de observación seis con un azimut de ciento treinta y tres grados treinta y cinco minutos cuarenta y un segundos con una distancia de cero punto treinta y cuatro metros colindando con propiedad particular- de la estación seis al punto de observación siete con azimut de doscientos veinticuatro grados veinticuatro minutos tienta y nueve segundos con una distancia de cuarenta y siete punto ochenta y dos metros colindando con propiedad particular de la estación siete al punto observado ocho con azimut de ciento cuarenta y tres grados veintiséis minutos y ocho segundos- con una distancia de ciento cuarenta y ocho punto treinta y nueve metros colindando con granja seco sociedad anónima de la estación ocho al punto de observación nueve con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y dos minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de dieciséis punto noventa y ocho metros colindando con propiedad particular marcada con numero cero guión noventa y cuatro de la estación nueve al punto de observación diez con azimut ciento cuarenta y tres grados cincuenta y siete minutos y ocho segundos- con una distancia de cuarenta punto veintiún metros colindando con propiedad particular marcada con el numero cero guión noventa y cuatro de la estación diez al punto de observación once con azimut de de cincuenta y nueve grados cuarenta y un minutos cuarenta segundos con una distancia de cincuenta y uno punto cuarenta y seis metros colindando con la sexta avenida de la estación once al punto de observación doce con azimut de quince grados cuarenta y cinco minutos y ocho segundos con una distancia de uno punto sesenta y siete metros colindando con la sexta avenida de la estación doce al punto de observación trece con azimut de cincuenta y nueve gradosveinticinco minutos y treinta y tres segundos con una distancia de seis punto treinta y dos metros colindando con sexta avenida de la estación
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 21 trece al punto de observación catorce con azimut de noventa y siete grados dieciocho minutos y veintiocho segundos con una distancia de uno punto setenta y nueve metros colindando con la sexta avenida de la estación catorce al punto de observación quince con un azimut sesenta grados doce minutos y treinta y dos segundos con una distancia de cinco punto cero dos metros colindando con la sexta avenida de la estación quince al punto de observación dieciséis con azimut de trescientos veintiséis grados veintidós minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de cuarenta punto trece metros colindando con propiedad del señor jorge luis guerra y de la estación dieciséis al punto de observacion cero con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y siete minutos cuarenta y siete segundos con una distancia de cincuenta y uno punto quince metros colindando con propiedades particulares en su orden, propiedad de Jorge Luis Guerra Carlos Eduardo Sosa Lemus y Carlos Rosales Sosa. Inscripción De Derecho Reales Numero Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre Voluntaria De Acceso Y De Paso. Inscripción De Derechos Reales Numero Cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre Área De Seguridad. Inscripción De Derechos Reales Numero Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre de Área Verde. Inscripción de derechos reales numero siete: Esta finca SOPORTA la servidumbre Legal De Acueducto Y Paso De Energía Eléctrica Y Otros Servicios a favor de las distintas fracciones que se formen. Inscripción De Derechos Reales_Numero Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción De Derechos Reales Numero Noventa Y Seis: El ejecutado es dueño de una ciento setenta y cinco ava parte de derecho en esta finca. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: Uno Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en sus respectivas inscripciones regístrales. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, ocho de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13020 24, 30 Abr. 3 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13013-2012-1136.Of.2do. Este juzgado señaló audiencia para el día MARTES VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del inmueble ubicado en Aldea Torlón de la jurisdicción de la Villa de Chiantla, departamento de Huehuetenango, carente de inscripción registral, que mide y linda: NORTE: 15.04 mts, colinda con Pascual Marquin García; SUR: 20..90 mts, colinda con Juan Bautista Gómez López; ORIENTE: 151.31 mts, colinda con Eleodoro Cruz Carrillo Matías, y PONIENTE: 151.31, colinda con Florencio Carrillo López, consta de un área total superficial de 2,719.04. Se fija como base para el remate el monto de la deuda que es de Q.16,000.00, más intereses y costas judiciales, remate tiene lugar por ejecución promovida por Marta Yolanda López Ordóñez, aceptándose posturas cubran monto reclamado. Huehuetenango, nueve de abril de dos mil trece. Juzgado Segundo de Paz.- Maria Leticia Mendoza de Garcia Secretaria. 13039 23, 30 Abril, 07 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE ORAL. 01045-2009-00347 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número 27334, folio 101 del libro 813 de Guatemala. Consistente en: lote número veintisiete, de la manzana número veintiocho, de la Lotificación Molino de Las Flores que está en jurisdicción de Mixco de este departamento, con área de 297.0000 m2, COLINDANCIAS: Norte, una línea recta de nueve metros con la Carretera Interamericana; Oriente: En línea recta, treinta y tres metros, con el Lote número 26 de la Manzana número 28 de la lotificación Molino de Las Flores; Sur: una línea recta de nueve metros con el lote número cuatro de la manzana citada y al Poniente, una línea recta de treinta y tres metros con el lote número 28 de la misma manzana. Inscripción Número dos: relativa a una servidumbre de paso. Inscripción número seis: Jorge Antonio Zamora De León por donación que le hizo y acepto de Celia Raquel De León Villagran Viuda De Zamora es dueño(a)(s) de de los derechos que le correspondían en esta finca y que se estima en la suma de Q. 18,783.00. Inscripción número ocho: RAFAEL MARCO TULIO DE LEON VILLAGRAN es propietario de esta finca por haber sido declarado heredero ab-intestado de la señora MERCEDES VILLAGRAN LETONA identificada también como MERCEDES VILLAGRAN DE DE LEON y MERCEDES VILLAGRAN. Inscripción número nueve: RAFAEL MARCO TULIO DE LEON VILLAGRAN en UNA TERCERA PARTE y JORGE ANTONIO ZAMORA DE LEON en DOS TERCERAS partes restantes, son propietarios de esta finca en dichos porcentajes, por haber sido declarados herederos ab-intestado de la señora MERCEDES VILLAGRAN LETONA identificada legalmente como MERCEDES VILLAGRAN DE DE LEON y MERCEDES VILLAGRAN. NO PESA NINGÚN GRAVAMEN NI ANOTACIÓN PREVENTIVA SOBRE LA FINCA ANTES IDENTIFICADA. El presente proceso se promueve para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES, CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, más costas procesales, debiendo dividirse dicho monto según el derecho que les corresponde a cada uno. Se aceptaran posturas que cubran como base el valor del avalúo y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha catorce de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, cuatro de abril de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 13141 25, 30 Abril, 03 Mayo 2013
Página 22/Guatemala, 30 de abril de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00695 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de: Finca rústica número 97, folio 97 del libro 471 de Sacatepéquez, consistente en terreno ubicado en Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, de acuerdo a la primera inscripción de dominio posee una extensión de 1,614.34 m2, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 50.25 mts con Finca Matriz, SUR 48.50 mts con Hugo Leonel Pereira Flores, Victoria Flores Figueroa de Pereira, Blanca Noemí Pereira Flores, Aura Amabilia Pereira Flores y Julia Antonieta Pereira Flores; ORIENTE 33 mts con Blanca Noemí Pereira Flores, PONIENTE 32.38 mts con Luis Enrique Pereira Flores. Desmembraciones: le aparecen tres desmembraciones, al número uno de 198.0000 m2; al número dos de 231.0000 m2; y al número tres 346.500000 m2. Gravámenes: Anotado sobre el bien el gravamen que motiva la presente ejecución, promovido por LUIS TREJO SISNIEGA, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA MIL QUETZALES (Q.40,000.00) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veintitrés de abril del año dos mil trece. CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ro. 13197 30 Abril, 07, 14 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE
La Hora Poroj Cux, barranco de por medio. Poniente: 14.30 Mts. colinda con Miguel Poroj Poroj. Una edificación, no constan cultivos, con agua potable y energía eléctrica. Por su condición no cuenta con inscripciones ni gravámenes, no constan servidumbres ni cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su Gerente y Representante Legal Titular. Precio: Q 129,988.75 más intereses y costas procesales. Remate 30/5/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13241 30 Abr. 6, 15 May./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE FEBRERO DE 2013, POR LA NOTARIA EVA RUTH ROBLES FIGUEROA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 4 DE MARZO DE 2013, SE INSCRIBE A: FORJA OSOY LARIOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 397282 FOLIO 672 DEL LIBRO 324 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, INMOBILIARIA UNICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 38940 FOLIO 70 DEL LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 10672-2013, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE MARZO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12318 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 59-2013 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 27 DE MAYO DEL 2013 a las 11:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango; con el número 203,146 FOLIO 80; LIBRO: 405 del departamento de Quetzaltenango; cuyas medidas y colindancias constan en dicho registro; ubicada en Cantón Delicias, jurisdicción del municipio de Colomba, departamento de Quetzaltenango; JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su mandataria judicial con representación; aceptándose postores cubran deuda de SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Coatepeque, Quetzaltenango; 10 de abril del 2,013. MARTIN ABDIAS AJPACAJA FUENTES. Secretario. 13208 30 Abril, 07, 14 Mayo/2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE FEBRERO DE 2013, POR LA NOTARIA EVA RUTH ROBLES FIGUEROA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 4 DE MARZO DE 2013, SE INSCRIBE A: FORJA OSOY LARIOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 397293 FOLIO 683 DEL LIBRO 324 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, NUEVA INDUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 40247 FOLIO 377 DEL LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIEMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 10671-2013, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE MARZO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 12319 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE LIQUIDADOR
EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-723 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca veintiún mil novecientos tres, folio ciento cincuenta y siete, del libro mil quinientos sesenta y siete de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote número cuatro de la fracción trece de la Colonia Arrivillaga de la zona cinco del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de noventa y nueve punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: cuatro metros con cincuenta centímetros con la veintidós calle “A” de la zona cinco de por medio; Sur: cuatro metros con cincuenta centímetros con Dora Mineras; Oriente: veintidós metros con la finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MARIA DELIA MONTENEGRO VILLELA DE ORDOÑEZ, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de abril del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO13213 30 Abr.; 07, 14 Mayo/2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 09 DE ENERO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, MARIO ROLANDO MILIAN DUBON, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 10 DE ENERO DE 2012. SE INSCRIBE A: YLING EDNA LETICIA LAM CALDERON DE LOPEZ, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 376606 FOLIO 974 LIBRO 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD CILAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 79277 FOLIO 940 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 1052-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 26 DE ABRIL DE 2012. -Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12397 03, 15, 30 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00658 Of. II. El veintinueve de mayo del año en curso, a las diez horas, se rematará finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número trescientos nueve mil trescientos ochenta y siete, folio doscientos setenta y siete, libro setecientos cuarenta y ocho del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de ciento diez metros cuadrados y linda: Norte: De oriente a norte hacia adentro diez metros luego una recta al mismo norte de siete metros cincuenta centímetros y luego una recta al poniente de un metro setenta y cinco centímetros con Juan Esteban Macario y Macario y resto de la finca matriz Teodoro Venancio Macario Oxlaj; Sur: Doce punto cincuenta metros con Mariano Chan Zacarías, mojón de por medio; Oriente: Ocho metros con Celso Chan, camino de por medio mojón de por medio; y Poniente: Quince punto quince metros con resto de la finca matriz con Teodoro Venancio Macario Oxlaj. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcaja, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente General y Representante Legal Vairo Jacobo de León López. BASE: Q.11,502.65 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango. 13240 30 Abril, 06, 15 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 992-2012 (4). Se rematará bien inmueble sin registro, ni matrícula fiscal de 259.35 Mts2. ubicado en paraje Xamatuxché, del cantón Xejuyup, del municipio de San Andrés Xecul, del departamento de Totonicapán. Linda: Norte: 21.00 Mts. con Martín Poroj Cux, camino peatonal de por medio. Sur: 21.00 Mts. colinda con Ceferino Cux Poroj, calle de por medio. Oriente: 10.40 Mts. colinda con María
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina 10ª. Calle 7-43 Interior 31, Zona 1, se presentó HECTOR JAVIER BARRERA LOPEZ, de nacionalidad mexicana y ALICIA CATALINA CABRERA PÁIZ, guatemalteca, solicitando se autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a los interesados para su oposición. Guatemala, 24 de abril de 2013. Lic. ENIO HEDIBERTO FLORES YANES Abogado y Notario. Colegiado 4751. 13189 30 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Humberto Monzón López, guatemalteco, y Jandy Elyn Rodas, Estadounidense; solicitan mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio Civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento, Calzada San Juan 0-33 Colonia Monserrat I, zona 4, Mixco, Departamento de Guatemala. Mixco, Guatemala, 24 de abril de 2013. Lic. GERARDO VILLEDA GUERRA. ABOGADO Y NOTARIO. 13200 30 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Notaría en 5ª av. 29-84 z.3 ciudad Guatemala, GERSON EZEQUIAS RODRIGUEZ DURAN, Salvadoreño solicita mis servicios profesionales para contraer matrimonio civil con DEYSI ANABELA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, guatemalteca. Para oposición se emplaza a interesados. Guatemala 22 de abril de 2013. Lic. Luis Alfredo Pineda Loarca, Abogado y Notario colegiado 10,941. 13207 30 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO HENRY ALEXANDER CRUZ GARCIA, Guatemalteco, GENIS DANERSY MARQUEZ ARGUETA, de nacionalidad Hondureña, me solicitan autorizar su MATRIMONIO CIVIL, para efectos legales se hace publicación, emplazo a denunciar impedimento en mi oficina profesional ubicada en la 15 calle “A” 10-44 zona uno de esta ciudad. Guatemala, 23 de abril del año dos mil trece. Karla Ivonne
AVISOS LEGALES Lucas Paz. Abogado y Notario. Colegiado. 10640. 13209
30 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO JING XIONG GAO, y HUI YAN LI WANG, de nacionalidad china, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, 18 de abril 2013. Jorge Adrián Sagastume Loc, Abogado y Notario, Col. 3125, 14 Ave. 2-20, Zona 15, Colonia Tecún Umán, ciudad. 13211 30 Abr., 07 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO Francisco Rodriguez Castillo, de nacionalidad hondureña, y Clara Luz Lopez Jimenez, guatemalteca, desean contraer matrimonio, y solicitan mis servicios notariales. Para efectos legales hágase publicación. Guatemala, 24 de abril de 2013. Lic. Wilfredo Sosa Rodríguez Abogado y Notario Col. 13,758 14 calle A 10-37 oficina 306, zona 1. 13235 30 Abr. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO José Efraín Argueta (salvadoreño) y Natalia Saturnina González González (guatemalteca), requieren mis servicios notariales para contraer matrimonio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. 7ma calle 13-25 zona 1 Quetzaltenango, 24 de abril del 2,013. Lic. Eberto Ranferi Villatoro Villatoro, Abogado y Notario, colegiado 7,071 13238 30 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO FREDY MAHONRRY SALAZAR MÉNDEZ guatemalteco y JEANA IDALIA LOPEZ CARRASCO, originaria de Bolivia y nacionalizada en Estados Unidos de Norte América, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales, se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario. Colegiado 8454 Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 de esta ciudad. Quetzaltenango, 24 de abril de 2013. 13258 30 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00189 Of. 3ra. GREGORIA FLOR DE MARÍA, ZACARIAS solicita cambio de nombre por el de GREGORIA FLOR DE MARÍA ZACARÍAS JUÁREZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1era. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 11/04/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 13250 30 Abr., 16, 31 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13251
GILBERTO RAMÌREZ CHALES, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO PABLO CHALES. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 22 de abril de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número: 6333. 30 Abr., 16, 31 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª. Calle 9-31 Zona 1 oficina No. 8, ciudad, se presentó Petrona Menchú Xicará, a solicitar su cambio de nombre, por el de Maribel del Rosario Menchú Xicará. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 22 de abril del 2013. Lic. JESÚS AMADO CIFUENTES DÍAZ, Notario. Col. 5601. 13252 30 Abr., 16, 31 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARMANDO PALACIOS MONTES DE OCA, promueve CAMBIO DE NOMBRE por ROME ALBERTO PALACIOS MONTES DE OCA. Emplazo oposición. 3ra. Av. 7-14, Zona 2 Ciudad Tecún Umán, San Marcos, 11 de Marzo del 2013. Lic. Daniel Oswaldo Gaytan Ovalle. Abogado y Notario. Col. 10,479. 13255 30 Abr., 16, 31 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIANO CHICHÉ RACANCOJ solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARIO ALBERTO CHICHÉ RACANCOJ. Cualquier oposición en 8a. Av. 6-23 zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 22 de Abril de 2013. Lic. CARLOS ENRIQUE MONROY LOPEZ. Abogado y Notario. Col. 1,811. 13256 30 Abr., 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CLEOTILDE SOLIS GONZÁLEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MARIA CLEOTILDE GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Fco. La Unión 24/04/2013. Calle Principal San Francisco La Unión, Quetgo. Col. 17464. LIC. DAVID OSBERTO GONZÁLEZ LUCAS, NOTARIO. 13257 30 Abr., 16, 31 May. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO ALBERTO RODAS AQUINO Y CLAUDIA ELIZABETH PORRAS MIRON solicitan cambio de nombre de su menor hijo MAXIMILIANO RODAS PORRAS por el de CARLOS ALBERTO MAXIMILIANO RODAS PORRAS. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 24 de abril de 2013. 8ª. Av. 20-22 zona 1, ciudad. Licda. MC. CREAY AYLEENG LEM ORELLANA, Abogada y Notaria. Col. 9,204. 13267 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-644 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de: a) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL TRESCIENTOS DOCE FOLIO TRESCIENTOS DOCE DEL LIBRO DOSCIENTOS ONCE E DE GUATEMALA que consiste en finca urbana consistente en lote treinta y uno de la manzana “G” del sector las rosas, Prados de San Jose, Aldea las Anonas San Jose Pinula, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con una área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO UNO: con un azimut de ciento treinta y ocho grados, cincuenta y siete minutos, veintisiete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DOS: con un azimut de doscientos veintiocho grados, cincuenta y siete minutos, veintisiete segundos con una distancia de cinco punto cero cero; DE LA ESTACION DOS AL PUNTO TRES: con un azimut de trescientos dieciocho grados, cincuenta y siete minutos, veintisiete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; DE LA ESTACION TRES AL PUNTO CERO: con un azimut de cuarenta y ocho grados, cincuenta y siete minutos, veintisiete segundos, con una distancia de cinco punto cero cero metros. Con las siguientes colindancias: NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y dos de la manzana “G” del sector las rosas. SURESTE: cinco punto cero cero metros con calle; SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta de la manzana “G” del sector las Rosas; NOROESTE: cinco punto cero cero metros con lotes cincuenta y uno y cincuenta y dos de la manzana “G” del sector Las Rosas. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso para salida y Régimen de Convivencia del Proyecto denominado Residenciales San José en Condominio Prados de San José. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: La ejecutada es dueña de esta finca y la acción de la Entidad Asociación de Vecinos Residenciales San José. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CINCO y SEIS. b) Prenda de Acción Pignorada inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SEIS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES LIBRO QUINCE E DE PRENDA ESPECIAL la cual se describe en su respectiva inscripción registral, que se identifica con el número de orden mil ciento trece y de registro Las Rosas. Las inscripciones antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio interpuesta por la entidad CREDIFACIL SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CUARENTA Y DOS MIL VEINTICUATRO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13288 30 Abril, 07, 14 Mayo/2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2011-00624 OF 3o. Por este medio se notifica a: JULIO ALBERTO MEZA DE LEON que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA a través de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN GRATUITO LICENCIADO RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, se dicto resolución de fecha VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE en la cual se fija un plazo de TRES DIAS al ejecutado para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio de lo rematado y adjudicado a favor del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA–. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala once de marzo de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 13183 30 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACION EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2011-00619 Oficial 2ª. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada FRANCISCO AUGUSTO ROSALES MENDOZA, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS (Q.136,949.91) en concepto de capital, más intereses y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha diecisiete de marzo de dos mil
La Hora once, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS mas un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo, Juez. Guatemala, diecisiete de abril de dos mil trece. 13221 30 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION: EJECUCION DE VIA DE APREMIO 01104-2008-18048 Oficial 3o. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada BARBARA CECILIA MOLINA MORAN DE SOSA. Por este medio se notifica a: FELIPE RAMOS XILOJ y ROSELIA BEDOYA GARCIA de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA contra FELIPE RAMOS XILOJ y ROSELIA BEDOYA GARCIA. La ejecución en vía de apremio tiene por objeto el pago de la suma de CUARENTA MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON TRECE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándoles la resolución de fecha NUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL OCHO que admite para su trámite la ejecución respectiva, resoluciones de fecha SIETE DE MARZO DE DOS MIL ONCE, VEINTISEIS DE ABRIL DE DOS MIL ONCE, NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, DOCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE y VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL TRECE en la que se ordena la presente notificación. Se les confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de TRES DIAS para que hagan uso de su derecho de defensa y a quienes se les apercibe señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se le continuara notificando por los estrados del juzgado. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala veintiocho de febrero de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. NANCY NOEMI JUTZUY CAAL. NOTIFICADOR TERCERO. 13224 30 Abr./2013
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 23 la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, once de abril de dos mil trece. Secretaría, Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil. Sexta Avenida A, doce guión cincuenta y siete, zona nueve. Ciudad. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. 13165
30 Abril, 02, 06 Mayo/2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01044-2013-00059 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.- Se le hace saber a la ejecutada señora EVELIN PATRICIA LOPEZ SANCHEZ DE RIVERA, que cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, quince de abril del año dos mil trece.13185 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2ª. Av. 3-58 Zona 2, se presentó SILVESTRE CONTRERAS CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GILBERTO CONTRERAS CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalpatagua, Jutiapa 8 de abril de 2013. LIC. DINA JUDITH FLORIAN ASENCIO. Notaria. Col. No. 10,284. 13272 30 Abril, 09, 24 Mayo 2013
EDICTO
EDICTO DE REMATE
VOLUNTARIO: 01044-2012-0722 Of.1º. LESBIA HAYDEE MARTÍNEZ MORAN, promueve en este juzgado la Reposición de los tres títulos emitidos por la entidad DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA identificados con los números uno A cero dos mil ochocientos ochenta y tres (A02883) que representa mil quinientas acciones, A cero dos mil novecientos setenta y cinco (A02975) que representa quinientas acciones y A cero dos mil novecientos setenta y seis (A02976) que representa mil acciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 12736 16, 23, 30 Abr./2013
E. V. A. 09037-2012-00657 Of. II. El veintitrés de mayo del año en curso, a las once horas, se rematará finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número doscientos diecinueve mil quinientos cincuenta y ocho, folio noventa y cinco, libro cuatrocientos cuarenta y nueve del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de doscientos veintitrés metros cuadrados y linda: Norte: Diez metros con Eulalia Juana Gonón Santos de Chox; Sur: Quince metros con José Gonón Cotoc; Oriente: Diecinueve punto veintidós metros con José Cacatzum, barranco de por medio; y Poniente: Dieciséis punto cincuenta y ocho metros con finca matriz. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcaja, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente General y Representante Legal Vairo Jacob de León López. BASE: DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS CON TREINTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diecinueve de abril del año dos mil trece.13242 30 Abril, 06, 15 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina en la Tercera Avenida siete guión treinta zona uno, se presentó CÁNDIDA ROSA GUERRA GUZMÁN, a solicitar cambio de nombre, por el de BLANCA ROSA GUERRA GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula 17 de abril de 2013. Lic. Edgar Armando Lemus castro. Notario Col. 12631. 13285 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2012-00803 Of. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble identificado como: FINCA DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO LIBRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y UNO DE GUATEMALA, consistente en: DERECHOS REALES. Inscripción número uno: Lote número once, de la manzana H de la lotificación Alamedas de Yumar en jurisdicción de Mixco de este Departamento, que mide mil novecientos cuarenta y cinco metros cuadrados, doscientos noventa y cinco milésimas y que linda: Norte, con Edmundo Valenzuela Lorenzana, Sur, con lote doce; Oriente: con Edmundo Valenzuela Lorenzana y Poniente: con Area de paso a Rotonda y novena avenida. Inscripción número dos: Téngase aquí transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica, dos pajas de agua y de conducción de energía eléctrica respectivamente. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: Finca rustica, con área de mil novecientos cuarenta y cinco punto dos mil novecientos cincuenta metros cuadrados. Inscripción número ocho: la ejecutada, compró a HANS ANTHONY WUG ALVAREZ Y DIANA DINORA WUG ALVAREZ esta finca el precio pagado. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución consistente en inscripción número tres. promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado GUSTAVO HERNANDEZ CASTRO, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL VEINTISEIS QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses, recargos por mora, póliza de seguros, costas judiciales y otros gastos. Se aceptaran posturas que cubra la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a
EDICTO DE REMATE E.V.A 147-2013 (4) Este Juzgado señaló audiencia para el día 23/5/2013 a las 12:00 Hrs. remate finca urbana No. 281,954; folio 94; libro 656 de Quetzaltenango. Ubicado en 9ª. calle Z. 3, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Área: 355.5000 Mts2. Medidas y colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo vía de Apremio promovido por MARIO RODERICO VILLEGAS CASTILLO. No constan mas inscripciones, gravámenes, ni anotaciones. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. No constan cultivos, construcciones ni servidumbres. Aceptándose postores cubran deuda de Q 200,000.00 más intereses y costas procesales. Ante el Juez Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango. 25/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13400 30 Abril, 07,14 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1041-2011-00092 Oficial 4°. Este Juzgado señalo la audiencia para el día TRECE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero seis mil cuatro, Folio cuatro, Libro trescientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO SEIS DEL SECTOR G DEL CONDOMINIO EL FRUTAL IV, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL DIEZ GUIÓN CINCUENTA Y UNO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos: un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión cincuenta y nueve. De la estación dos al punto de observación tres: un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundas, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con décima avenida D. De la estación tres al punto de observación cuatro: un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión cuarenta y tres. De la estación cuatro al punto de observación uno: un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote diez guión
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 30 de abril de 2013
Viene de la página anterior... cincuenta... RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca siete mil doscientos uno Folio doscientos uno Libro trescientos treinta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye Servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes residenciales desmembrados en el literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote, por cinco metros de fondo, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio Residenciales El Frutal Cuatro que se protocolizan en la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrán desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los Propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformaran los lotes de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformaran el CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la aItura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros, sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o en su defecto, a la ASOCIACION DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones, y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casa, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de
La Hora
AVISOS LEGALES
utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal bre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aproveen virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a chamiento de agua; de tender desvió rama vía férrea de percibir extracción exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO de arena de rió y grava; soporta servidumbre de veinte punto cero cero referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No metros de ancho por ciento veintiséis punto cero cero metros de largo. otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo constituye sobre los INCRIPCION NUMERO OCHO: Téngase trascrito el REGLAMENTO DE predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamenPROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE te prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. INSCRIPCION NUMERO CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUACUATRO: Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN TRO, que se encuentra vigente en la sexta inscripción de derechos reales VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CUATRO MIL CIENTO de esta finca de conformidad con escritura número ciento setenta y seis SESENTA Y NUEVE PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS METROS del veinticuatro de mayo del dos mil cuatro por el notario Jeanette Lucía CUADRADOS, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de de la Cerda Montalvan de Estrada. INCRIPCION NUMERO NUEVE: Los Utilización de Tierra del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL ejecutados por el precio de ciento treinta y nueve mil ochocientos compró CUATRO, elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado a RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca; del número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian precio pagó catorce mil y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción las CALLES Y AVENIDAS (sumando un total de tres mil ciento treinta y hipotecaria número uno de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUsiete punto cero cuarenta y dos metros cuadrados, LAS ACERAS (sumanMERO UNO: Los ejecutados propietario (a)(s) de esta finca constituye (n) do un total de mil veinticuatro punto ochenta y dos metros cuadrados y la hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por ciento veingarita (con ocho metros cuadrados), el cual se protocola en la cláusula ticinco mil ochocientos, cuyo plazo es quince años y vencerá treinta de sexta de la presente escritura pública, se constituye servidumbre de paso/ noviembre de dos mil diecinueve pagando intereses al tipo de diez por circulación vehicular y peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los ciento anual. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos autocon el No. 2153. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2004motores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarro01769, fechado veintidós de octubre de dos mil cuatro. BANCO DEL llo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de NÚMERO DOS: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo –FHA– a que se refiere(n) la(s) inscripción (es) hipotecaria (s) número (s) establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA de la presente escri1 de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima tura pública, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su en virtud de Fusión Por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de PRIMER lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente la que Propiedad en Condominio, administración, y Normas de convivencia del motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO contenido en SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial escritura pública número ciento setenta y cuatro, autorizada en esta ciudad con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro, por la Notaria Jeanette pago de CIENTO UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES Lucía de la Cerda Montalvan de Estrada. INSCRIPCION NUMERO CINCO: CON DOS CENTAVOS (Q.101,593.02), más intereses, gastos y costas Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reTELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. clamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se Afectando la totalidad de la finca y no haciendo alusión alguna a las mehace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presendidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elete edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. vación, se constituye Servidumbre de Drenajes, comunicación telefónica, En la ciudad de Guatemala, el día dieciséis de abril del año dos mil trece. cable y conducción de energía eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secreo tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o aérea de las tario. Lic. Raul Quiroa Ojeda. instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, 13261 30 Abril, 03, 09 Mayo/2013 con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se EDICTO DE AUSENCIA encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter ALEJANDRO BARILLAS VASQUEZ, tramita en éste Juzgado, oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo Diligencias Voluntarias de Ausencia y Muerte Presunta, identiestablecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus ficadas con el No 192- 2008.Of.2º., de ROSMERI CIFUENTES propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo MAZARIEGOS, ausentóse de su residencia ubicada en 1ª. establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración Avenida 11-60, zona 1, de Mazatenango, Suchitepéquez, en el mes de y Normas de Convivencia del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUdiciembre de 1,991 Este medio citese presunta ausente y convocase TAL CUATRO contenido en escritura pública número ciento setenta y a quienes se consideren con derecho a representarla. Efectos legacuatro, autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil les, hácese presente publicación. Jdo. 1a. Inst. Civil y Eco., Coac,. cuatro, por la Notaria Jeanette Lucía de la Cerda Montalvan de Estrada. De Such,. Mazatenango, 25/02/2,013. Abogado. José David Barillas INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de área Chang. Secretario. verde, reforestación, recreación y paso. Afectando áreas verdes por un 13280 30 Abril, 09, 24 Mayo/2013 total de dos mil sesenta y seis punto cincuenta y tres metros cuadrados, consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye servidumbre de área verde, reforestación, recreación y EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL, del Partido MOVIMIENTO POLITICO WINAQ, paso cuyo objeto consistirá en lo sien sesión extraordinaria celebrada con fecha 05 de abril de 2013, acordó Ampliar la guiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de Convocatoria para la celebración de la Asamblea Nacional ordinaria bienal obligatoria, reforestación y de recreación, para el cambiando la fecha, lugar y hora, con base a lo estipulado por los Artículos 24, 25, 26, uso y disfrute de los predios dominan27, 29, 30 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. La Asamblea Nacional se llevara tes de conformidad a lo acá establea cabo en el lugar denominado ASECSA, ubicado en la 6ta. Calle 4-70 zona 1. Quintas cido; y, b. En dicha área únicamente los Aposentos I, Municipio y departamento de Chimaltenango, el 16 de Junio de 2013 a se permitirá circulación peatonal. las 10:00 horas en punto, con los mismos puntos de agenda ya estipulados, siendo los Sobre la referida área, únicamente se siguientes: Agenda Asamblea Nacional Ordinaria Bienal Obligatoria: 1. Bienvenida permitirán la implementación de a Delegados y Afiliados. 2. Ratificar la declaración de principios del partido. 3 Conocer áreas verdes, y el desarrollo de insy aprobar el informe del Comité Ejecutivo Nacional 4. Elección de los Integrantes del talaciones de recreación, conforme Comité Ejecutivo Nacional. 5. Elección de los Integrantes del Órgano de Fiscalización los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracFinanciera. 6. Elección de los Integrantes del Tribunal de Honor y Disciplina. 7. Elección teres): La presente servidumbre será del Consejo Político. 8. Juramentación de los electos y toma de posesión de cargos. de carácter voluntaria, perpetua e 9. Varios. irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas En virtud de lo anterior se convoca a todos los delegados que fungirán ante a conformarse conforme lo estableciesta Asamblea, y afiliados a efecto de que se presenten al nuevo lugar, fecha y hora do en el literal. De conformidad con estipulada para la celebración de dicha Asamblea. escritura número ciento setenta y seis del veinticuatro de mayo del dos mil cuatro por el notario Jeanette Lucía Dra. Rigoberta Menchú Tum de la Cerda Montalvan de Estrada. INSCRIPCION NUMERO SIETE. Secretaria General Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales 13355 30 Abr./2013 de la finca matriz, relativa a servidum-
AMPLIACION CONVOCATORIA ASAMBLEA NACIONAL
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 25
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5 2 5 2 3 4 9 1 3 7 6 1 7 8 7 9 9 8 6 2 9 8 3 5 7 4 2 8 6
soluciÓn anterior
Palabra oculta: callo
cseaoc radzeu l r f t a a oullbó praoer
a c c e s o d u r e z a f a l t a r l ó b u l o r e p a r o
b d r d d
o s a z t
d i o e b c r a a l
e c a e u
d r a u o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
gente y farándula
Página 26/Guatemala, 30 de abril de 2013
Guillermo Alejandro, primer rey holandés desde 1890 Por MIKE CORDER y TOBY STERLING AMSTERDAM / Agencia AP
“Pain & Gain” se impone en taquillas de EE. UU. Redacción FARÁNDULA LOS ÁNGELES / Agencia AP
La historia crimen de Mark Wahlberg “Pain & Gain” encabezó las taqui-
llas de Estados Unidos con 20,2 millones de dólares en un fin de semana tranquilo previo al estreno de la sensación de la temporada veraniega en Hollywood:
“Iron Man 3”. La cinta protagonizada por Robert Downey Jr. se estrena en Estados Unidos el viernes, pero en el extranjero, incluyendo países
como México, Argentina, Chile, Perú y España, ya ha recaudado casi 200 millones de dólares en 42 mercados durante el fin de semana.
Zeta-Jones ingresa a hospital psiquiátrico Redacción FARÁNDULA LOS ÁNGELES / Agencia AP
La actriz Catherine Zeta-Jones ingresó “con iniciativa” a un centro de salud mental para ser tratada de su condición bipolar, dijo su publicista. Zeta-Jones “está comprometida con atención periódica para manejar su salud de una manera óptima”, dijo Sarah Fuller en un correo electrónico enviado a la Agencia AP a última hora del lunes. Hace dos años, la actriz de 43 años ganadora del premio Oscar ingresó a un centro similar para
una estancia breve a fin de recibir tratamiento para su condición, conocida como Bipolar II. El desorden es caracterizado por cambios bruscos de estados de ánimo y episodios depresivos. Es tratado comúnmente con medicamentos y psicoterapia. Zeta-Jones ha sido uno de los talentos más activos últimamente en el negocio del espectáculo, pues ha aparecido en películas como “Rock of Ages”, “Playing for Keeps”, “Broken City” y “Side Effects”. El tratamiento más reciente a la actriz fue reportado primero por el sitio de internet TMZ.
La reina Beatriz abdicó oficialmente hoy a favor de su hijo mayor, Guillermo Alejandro, el primer rey de Holanda en más de 100 años, en un acto de significado especial para América Latina, pues la princesa Máxima, nacida en Argentina, es ahora una reina europea. Guillermo Alejandro tomó la mano de su madre, visiblemente emocionado después de que ambos firmaron el documento de abdicación, después de un reinado de 33 años marcado en los últimos años por disturbios sociales y tragedias personales. El nuevo monarca asume cuando el desempleo aumenta en esta economía tradicionalmente firme. Las cifras de la Unión Europea indican el martes que el desempleo holandés sigue subiendo al 6,4 %, todavía muy por debajo del promedio de la UE del 10,9 %, pero mayor de lo que ha sido durante años en Holanda. Beatriz pareció al borde de las lágrimas cuando se asomó a un balcón, decorado con tulipanes rosas y naranja, frente a unas 10.000 personas. “Estoy feliz y agradecida de presentarles a su nuevo rey, Guillermo Alejandro”, dijo a la entusiasta multitud, que le cantó “Bea Bedankt” (“Gracias Bea”). “Querida madre”, le dijo el flamante monarca. “Hoy dejas el trono. Treinta y tres años emotivos e inspiradores. Te estamos profundamente agradecidos”. La muy querida Beatriz terminó así su reinado de 33 años en una ceremo-
nia de televisada a nivel nacional desde el Palacio Real, en el centro de Ámsterdam, mientras miles de personas vestidas de naranja vitoreaban en las calles. Con su abdicación, la antigua reina ahora será conocida como la princesa Beatriz. Su hijo ascendió al trono como el primer rey holandés en más de un siglo, pues Guillermo III murió en 1890. El nuevo rey tiene 46 años de edad y es padre de tres hijos. Su popular esposa es ahora la reina Máxima. La hija mayor de ambos, Catalina Amelia, es ahora la princesa de Orange y la primera en la línea de sucesión. En el mar de naranja que dominaba la plaza frente al palacio sobresalía una bandera argentina celeste y blanca con la leyenda en holandés: “Holanda agradece y tiene fe en Máxima”. Guillermo Alejandro se ha comprometido a ser un rey del siglo XXI y cercano a sus casi 17 millones de súbditos, y no un “protocolo fetichista” que no va a insistir en que la gente y los medios se refieran a él como “Su Majestad”. Una encuesta divulgada el lunes por la televisora nacional NOS indicaba que la popularidad de Guillermo Alejandro se ha disparado en el camino a su ascenso, especialmente por su forma de conducirse, relajado y con aplomo, en una entrevista que fue televisada a todo el país este mes. Dijo que no sigue totalmente el protocolo y que cree que “incluso el mayor símbolo de una monarquía ceremonial, como cortar moños inaugurales, puede tener mucho significado”. Agregó que por su selección de actos e inauguraciones a los cuales asistirá se podrán entender las cosas que cree son importantes para Holanda.
gente y farándula
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 27
Lara imprime su visión a “Cinco de Mayo” Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO / Agencia AP
Al director Rafa Lara lo único que le preguntaron antes de concederle el proyecto de “Cinco de Mayo: La Batalla” era qué haría si le pidieran una película sobre la histórica batalla entre el ejército francés y el mexicano. La respuesta, afirma el director, estaba en su colección de discos de rock. El realizador mexicano de cintas como “La milagrosa”, “Labios rojos” y “El quinto mandamiento” dijo el lunes en una conferencia de prensa que mientras escribía el guion de “Cinco de Mayo” oía música de grupos como Pink Flo-
yd, Radiohead, Portishead y Dead Can Dance y que ese fue el estilo que eligió con todo y que tenía a su disposición una orquesta filarmónica. El cineasta relató que en algún momento lo llevaron al plató y le dijeron “Rafa, mira, te trajimos a toda la orquesta filarmónica (del estado de Puebla) para que la uses” y que su respuesta fue “Móntelos a caballo o denles un arma y córranle, porque yo en la película no los voy a usar para nada. Si tocan música en la alfombra roja está increíble, pero yo lo que necesito son guitarras eléctricas, no una orquesta filarmónica”. Y la música original de Nacho Retally no es el único sello personal que el director le imprimió al filme.
“Kinky Boots” con 13 nominaciones en premios Tony Por MARK KENNEDY NUEVA YORK / Agencia AP
La obra “Kinky Boots” con música de Cyndi Lauper, basada en la película británica de 2005, encabeza las nominaciones a los premios Tony con 13 postulaciones mientras que “Matilda: The Musical” le sigue de cerca con 12.
“Kinky Boots” está basada en la historia verdadera de una fábrica de zapatos con problemas para vender sus productos que encuentra un nuevo mercado en los zapatos fetichistas. Las canciones de Lauper y la historia de Harvey Fierstein la han vuelto una favorita del público.
Estudio de James Bond anuncia sucursal en EE. UU. Redacción FARÁNDULA ATLANTA / Agencia AP
Los estudios de cine británicos que realizan las cintas de James Bond anunciaron ayer sus planes de construir su primera sucursal en Estados Unidos, cerca de Atlanta. El complejo de películas de gran escala se llamará Pinewood Atlanta y los estudios Pinewood operarán el centro bajo un acuerdo con un grupo de inversionistas privados. Según los planes, el estudio se construirá en más de 116 hectáreas (288 acres) al sur de Atlanta en el condado de Fayette e incluirá al menos cinco salas de rodaje así como oficinas
de producción. “El acuerdo de hoy es otro paso adelante para la marca Pinewood a nivel internacional”, dijo Ivan Dunleavy, director ejecutivo de Pinewood Shepperton PLC, que tiene estudios en el Reino Unido, Canadá, República Dominicana, Alemania y Malasia. Películas recientes rodadas en los Pinewood Studios, con sede a las afueras de Londres, incluyen la próxima cinta de Angelina Jolie “Maleficent” así como “Jack Ryan”, dirigida por Kenneth Branagh.
“Matilda: The Musical” es una inteligente adaptación musical de la clásica novela de Roald Dahl y es congruente con su sombría visión de la infancia como un campo de batalla salvaje. Ambas competirán por el premio al mejor musical junto con la acrobática “Bring It On: The Musical”
y “A Christmas Story, The Musical”, adaptada de la clásica película navideña. Los nominados a la mejor obra son “The Assembled Parties” de Richard Greenberg, “Luky Guy” de Nora Ephron, “The Testament of Mary” de Colm Toibin y “Vanya and Sonia and Masha and Spike” de Christopher Durang.
Charytín “lista y muy ansiosa” por su regreso Por SIGAL RATNER-ARIAS
NUEVA YORK / Agencia AP
“Lista y muy ansiosa”. Así se dijo Charytín Goyco a pocas horas de estrenar su nuevo programa de televisión por MegaTV, tras un año y medio fuera del aire. “Me siento muy feliz de regresar a darle lo mejor de mí a mi gente bella”, dijo la popular presentadora, actriz y cantante dominicana ayer en un correo electrónico a la Agencia AP. “Estoy lista y muy ansiosa de comenzar a trabajar con esta gran cadena que produce excelentes proyectos”, añadió la llamada “Rubia de América”, y aseguró que “Charytín”, su nuevo
show de variedades que se transmitirá en vivo a las 9 pm (hora del este) de lunes a viernes, será “un programa de vanguardia hecho para la gente de ahora, un programa lleno de entretenimiento sano para las familias hispanas de los Estados Unidos, sin importar la edad”.
P谩gina 28/ LA HORA Guatemala, 30 de abril de 2013
No se puede esperar una mejor recaudaci贸n con una reforma fiscal mediocre y la corrupci贸n enquistada en el Estado
Guatemala necesita un sistema tributario justo y adecuado, y un compromiso con la transparencia
Es LA HORA del verdadero CAMBIO
La Hora
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 29
Lanús deja pasar oportunidad de ser puntero
Lanús desperdició ayer una inmejorable oportunidad de mantenerse al tope de las posiciones del torneo Final del fútbol argentino cuando igualó 1-1 ante Atlético Rafaela en su cancha. El equipo dirigido por Guillermo Barros Schellotto llegó a la 11ma fecha como líder junto a Newell’s Old Boys, que el domingo derrotó 4-3 a Racing y ahora quedó solo en la punta. Decidido a imponer su mejor juego basado en la circulación de la pelota y la dinámica de tres cuartos de cancha en adelante, Lanús no tardó en poner el juego en terreno rival y, con mucho vértigo, puso en jaque al arco de Guillermo Sara.
El Bayern, a las puertas de su tercera final en cuatro años, no levanta la Copa desde 2001
Barsa busca el milagro de la mano de Messi Las gradas del Camp Nou lucirán mañana el tercer mosaico de la temporada cuando el Barcelona reciba al Bayern Munich por la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones, y con la inclinada tarea de remontar el 4-0 infligido por el conjunto alemán en la ida. Por ALEX OLLER BARCELONA Agencia AP
“Barsa, orgullo, Barsa” será el lema bajo el que se agrupen los cerca de 90 mil aficionados azulgranas que acudan al estadio si, como espera el club cuatro veces campeón de Europa, responden al llamado del plantel para apoyarle en el intento de tamaña gesta. El Bayern, a las puertas de su tercera final en cuatro años y segunda consecutiva, no levanta la copa desde 2001, pero exhibió temible pegada en la ida y ostenta el mismo número de coronas continentales que los blaugranas. El conjunto bávaro marcha en gran forma en la actual temporada, coronado campeón de la pujante Bundesliga, donde destronó con amplio margen al Borussia Dortmund, el otro semifinalista que el martes enfrenta al Real Madrid, también con sustancial ventaja de la ida: 4-1. Así, la final del 25 de mayo en Wembley pasó en espacio de 24 horas de anticiparse una cita entre los todopoderosos equipos españoles, a vislumbrarse escenario, quizás, de un nuevo orden futbolístico, donde los clubes alema-
Foto La Hora: AP/Alvaro Barrientos
Barsa busca la remontada ante el Bayern Munich en el Camp Nou. nes ganen terreno sobre las otras grandes ligas europeas. “El Barcelona en el Camp Nou es capaz de grandes cosas, pero mi equipo intentará jugar como en Munich: al ataque”, avanzó el técnico del Bayern, Jupp Heynckes. El Barsa sólo ha mantenido invicto su arco en nueve ocasiones en liga, donde lleva 35 encajados, y ha recibido 14 en sus 11 cotejos europeos, un mal augurio ya que un gol alemán complicaría aún más una remontada que ya luce casi imposible. “Hemos de corregir eso, ser nosotros mismos y jugar a fútbol, no solo pensar en marcar goles. (Lionel) Messi tendrá cosas que decir, pero tampoco le podemos traspasar toda la presión. Si nos
eliminan, que sea con la cabeza bien alta”, zanjó el técnico blaugrana, Tito Vilanova. El Bayern tiene el paso más claro a la final por resultado, pero 90 minutos de un Barsa que ha marcado época pueden hacerse muy largos en el Camp Nou. Sobre todo si, como explicaba el mexicano Rafa Márquez a Catalunya Radio, “el Barsa marca primero y rápido, lo que metería mucha presión al Bayern”. El ex defensa azulgrana, hoy del club León mexicano, sabe lo que es endosarle un 4-0 al cuadro bávaro, resultado que logró en 2009, y considera que “si un equipo es capaz de remontar, ese es el Barsa. Tiene a Messi, el mejor del mundo, y una ofensiva poderosa”. El estado de forma del astro
argentino es la gran esperanza y preocupación en el bando “culé” tras su mal partido en Munich, atribuido a las secuelas físicas que le dejó el anterior cruce con el Paris Saint Germain. Pero “La Pulga” pareció libre de molestas el pasado sábado por la 33ra fecha de liga, cuando ingresó de suplente, marcó un golazo y asistió en otro antes de que el Athletic de Bilbao nivelara en la agonía, retrasando al menos una semana más la celebración del 22do campeonato del Barsa. Del mismo modo que se resisten a festejar el título antes de que la matemática lo permita, ni Messi ni Vilanova, reaparecido el pasado viernes en rueda de prensa tras su tratamiento contra el cán-
cer, están dispuestos a descartar la conquista de la Champions hasta que la eliminación se consuma definitivamente. “No me apetece tirar la toalla”, espetó Vilanova, mientras el centrocampista del Bayern, Bastian Schweinsteiger, declaró el martes que “solo hay dos equipos capaces de remontar un resultado así: el Barsa y el Bayern”. El central del Barsa, Gerard Piqué, siguió la línea trazada por su entrenador: “Lucharemos hasta el final. Mañana es un día para volver a ser niño y creer. Habrá que marcar primero, tener suerte y que el juego pase mucho por Messi”, consideró. El sueño de regresar a Wembley, donde los azulgranas lograron su primera Copa de Europa en 1992 y repitieron en 2011, alimenta el sueño del milagro barcelonista, pese a que las numerosas bajas en defensa y el amplio potencial del Bayern sitúen al equipo de Heynckes como claro favorito. El técnico alemán, que la temporada que viene será relevado precisamente por el anterior entrenador azulgrana, Pep Guardiola, ya sabe los que es levantar el máximo trofeo continental, pues se coronó campeón con el Real Madrid en 1999. El Bayern aspira a exorcizar sus propios demonios en el Camp Nou, donde se le escapó el título de 1999 al recibir dos goles del Manchester United en los últimos minutos. Además de las ausencias del lesionado Carles Puyol, el argentino Javier Mascherano y el sancionado Jordi Alba, Vilanova tiene en duda al mediocampista Sergio Busquets.
FINAL: Los Rayados empataron sin goles en el partido de ida en Torreón
CONCACAF: Monterrey buscará el tricampeonato Por CARLOS RODRÍGUEZ MÉXICO Agencia AP
Monterrey buscará convertirse en el segundo tricampeón de la CONCACAF, cuando reciba mañana a Santos de Torreón en el juego de vuelta por la final de la Liga de Campeones de la región. Los Rayados, empataron sin goles en el partido de ida en Torreón, buscan igualar la gesta de Cruz Azul entre 1969 -71. “Tenemos la ilusión de quedar nuevamente campeones y vamos a hacer todo lo posible por sacar el resultado”, dijo el zaguero del Monterrey, Hiram Mier. “Aquí siempre tenemos deseos de su-
Foto La Hora: AP/ JAM MEDIA-Armando Marin
El Monterrey buscará convertirse en el segundo tricampeón de la CONCACAF.
mar campeonatos y estar en los primeros lugares, estamos en la final y queremos ganarla”. En su primer campeonato de CONCACAF, Monterrey venció al Real Salt Lake de la MLS y el año pasado despachó a Santos con un global de 3-2. “Silenciosamente estamos tratando de conseguir cosas importantes”, afirmó el volante ecuatoriano Walter Ayoví. “En esta institución lo que queremos es ganar títulos y hoy por hoy tenemos una linda oportunidad”. Tras perder la final del año pasado y quedar eliminado de la fase final en el Apertura de 2012, Santos cambió de entrenador y dejó
ir a Benjamín Galindo para fichar al portugués Pedro Caixinha, un movimiento que hasta ahora ha pagado dividendos. En el torneo local, Santos acumula 29 puntos, es cuarto de la tabla general y está clasificado a la liguilla por el título, mientras que en CONCACAF no tuvo problemas para avanzar al juego por el campeonato. “Cuando jugamos a nuestro mejor nivel, no hay un equipo que nos pueda ganar, eso buscaremos para regresar contentos a Torreón”, dijo el veterano portero Oswaldo Sánchez. “Cuando piensas en ganar, no se piensa en la palabra fracaso, tenemos la ilusión de ganar esta copa”.
Página 30/Guatemala, 30 de abril de 2013
La Hora
Deportes
GRANDES LIGAS: Atléticos de Oakland logran victoria por 10-8 sobre los Angelinos
Moss decide victoria de A’s con HR en 19na entrada Dos juegos en uno. Brandon Moss bateó su segundo cuadrangular de la noche con dos outs en la parte baja de la 19na entrada para dar en la madrugada de hoy a los Atléticos de Oakland una victoria por 10-8 sobre los Angelinos de Los Ángeles en el juego más largo en la actual temporada de Grandes Ligas. OAKLAND Agencia AP
Los equipos estuvieron en el terreno de juego 6:32 horas en un encuentro maratónico que terminó a la 1:41 a.m., hora de la costa oeste. Fue el juego más realizado de Oakland en cuanto a tiempo y también el más largo en la historia de los Angelinos. El bateador de poder cubano de los Atléticos, Yoenis Céspedes, bateó un sencillo entre los jardines izquierdo y central con dos outs para producir la carrera del empate en la parte baja del noveno episodio. Los Angeles se puso adelante en la pizarra por 8-7 en el 15to capítulo con base por bolas en casa, pero los A’s empataron en la parte baja con sencillo de Adam Rosales con dos outs después de un costoso error del primera base dominicano de los Angelinos Albert Pujols. Pujols conectó dos cuadrangulares antes en el juego y terminó con cuatro imparables. Mark Trumbo también puso la bola del otro lado de la cerca por los Angelinos y agregó un
Foto La Hora:AP/Marcio José Sánchez
Brandon Moss, de los Atléticos de Oakland, mira el vuelo de su cuadrangular de dos carreras contra los Angelinos de Los Ángeles, en la 19na entrada del juego correspondiente que terminó en la madrugada del martes 30, en Oakland, Califorrnia. doblete productor de dos anotaciones. Todo ese esfuerzo perjudicó a ambos equipos. El jardinero central de los Angelinos, Peter Bourjos, dejó el juego por esguince en el tendón de la corva izquierda y el tercera base dominicano Luis Jiménez salió por contusión en la espinilla izquierda.
Oakland perdió al jardinero central Coco Crisp por esguince en el tendón de la corva izquierda y al jardinero Chris Young por esguince en cuádriceps izquierdo. Brett Anderson estaba agendado originalmente para abrir por los A’s, pero fue retirado por dolor en el tobillo derecho y abrió Dan Straily. Anderson
ingresó a iniciar el 13er episodio y lanzó cinco entradas y un tercio antes de salir del terreno con, al parecer, una lesión de pie. Jerry Blevins (2-0), el último relevista en el bullpen de Oakland, recibió todo el tiempo que necesitó para calentar. Retiró a Mike Trout y Pujols para terminar la parte alta de
NBA: Collins fue elogiado por amigos y compañeros de equipo y hasta de la Casa Blanca
‘Soy gay’: Jason Collins rompe barreras Por HOWARD FENDRICH WASHINGTON Agencia AP
Foto La Hora: AP/ ABC, Eric McCandless
El veterano jugador de la NBA, Jason Collins, se declaró homosexual.
El veterano jugador de la NBA Jason Collins consideró el año pasado unirse a un viejo compañero de la universidad de Stanford, el congresista Joseph Kennedy III, en el desfile gay de Boston. Collins al final decidió que no debía hacerlo, pues quería mantener su secreto a salvo. Durante más de una década como deportista profesional, había callado sobre su sexualidad, preocupado por lo que podrían pensar sus compañeros de equipo, sus rivales y los aficionados; el mundo, en pocas palabras. Luego vinieron los atentados contra el maratón de Boston hace dos semanas, lo que según Collins “reforzó la idea de que no debería esperar a que las circunstancias de
mi declaración de homosexualidad fueran perfectas. Las cosas pueden cambiar en un instante, ¿por qué no vivir con la verdad?”. Así que después de tener que “soportar años de tristeza” y “vivir una mentira”, Collins se convirtió en el primer jugador activo en una de las cuatro principales ligas de deportes profesionales de Estados Unidos en declararse homosexual. Escribió un artículo en primera persona publicado el lunes en la página web de Sports Illustrated que comienza con estas palabras: “Soy un pivote de la NBA de 34 años de edad, soy negro y soy gay”. Collins, un pivote de más de dos metros de altura que recientemente ha sido suplente de los Wizards de Washington y no ha visto muchos minutos después de un traspaso de mitad de tempora-
TABLA DE POSICIONES Boston Nueva York Baltimore Tampa Bay Toronto
G P Pct 18 7 .720 15 10 .600 15 11 .577 12 13 .480 9 17 .346
Dif — 3 3½ 6 9½
División Central Detroit Kansas City Minnesota Cleveland Chicago
G P Pct Dif 14 10 .583 — 13 10 .565 ½ 11 11 .500 2 10 13 .435 3½ 10 14 .417 4
División Oeste Texas Oakland Seattle Los Ángeles Houston
G P Pct 16 9 .640 15 12 .556 12 16 .429 9 16 .360 8 18 .308
Dif — 2 5½ 7 8½
LIGA NACIONAL División Este Atlanta Washington Filadelfia Nueva York Miami
G P Pct 16 9 .640 13 13 .500 12 14 .462 10 14 .417 7 19 .269
Dif — 3½ 4½ 5½ 9½
División Central Pittsburgh San Luis Cincinnati Milwaukee Chicago
G P Pct Dif 15 11 .577 — 14 11 .560 ½ 15 12 .556 ½ 13 11 .542 1 10 15 .400 4½
División Oeste Colorado Arizona San Francisco Los Ángeles San Diego
G P Pct Dif 16 10 .615 — 15 11 .577 1 14 12 .538 2 12 13 .480 3½ 9 16 .360 6½
la 18ava entrada. Los A’s anotaron dos veces en la 19na entrada. Perdió Barry Enright (0-1) con labor de una entrada dos tercios, en la que recibió dos anotaciones y un hit; dio una base por bolas y ponchó a dos bateadores. da desde los Celtics de Boston, es un agente libre que puede firmar con cualquier equipo. Él quiere seguir jugando en la NBA. Y planea estar en Boston el 8 de junio para marchar junto a Kennedy en el desfile del orgullo gay de la ciudad. “No dudé por un segundo, sabiendo que era gay, que él era la persona apropiada para hacerlo”, dijo Kennedy, demócrata por Massachusetts. “Nunca ha sido conocido por buscar publicidad, o buscar ser el centro de atención, pero dado que nadie más iba a levantar la mano, yo sabía que él lo haría”. “Estoy muy orgulloso de él y muy orgulloso de ser su amigo”, agregó Kennedy. En una entrevista grabada el lunes y transmitida el martes por la mañana, Collins le dijo al programa “Good Morning America” de ABC: “Creo que el país está preparado para apoyar a un jugador de baloncesto abiertamente gay”.
La Hora
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 31
Benedicto XVI regresa al Vaticano
Internacional LIBIA
Asedian Ministerio de Justicia en Libia Por ESAM MOHAMED TRIPOLI / Agencia AP
A bordo de camiones equipados con cañones antiaéreos, decenas de milicianos rodearon el Ministerio de Justicia en Trípoli hoy, el tercer día de una confrontación entre el gobierno y grupos armados en la capital libia. Es la más reciente de una serie de demostraciones de fuerza de las milicias, la mayoría de las cuales han concluido sin derramamiento de sangre pero han interrumpido la transición política del país y creado un ambiente de intimidación, así como mayor debilidad del estado. Las milicias, algunas de las cuales se gestaron a partir de los grupos insurgentes que derrocaron a Moamar Gadafi en 2011, dicen que se están levantando en armas para impedir que funcionarios del régimen del dictador depuesto ejerzan puestos en el nuevo gobierno, de acuerdo con la agencia noticiosa estatal LANA. Sin embargo, activistas libios por la democracia dicen que están presionando al gobierno del primer ministro Alí Zidan, que se ha comprometido a restaurar la autoridad del estado, con el fin de impedir que disuelva sus agrupaciones. Varios milicianos bloquearon el martes con sus camiones las avenidas que conducen al Ministerio de Justicia, cerraron el edificio e impidieron el ingreso de los visitantes.
Benedicto XVI se trasladará el próximo jueves a su nueva residencia en el Vaticano, anunció la Santa Sede. El Papa retirado y pontífice emérito, de 86 años, había vivido en la residencia veraniega papal de Castelgandolfo, al sur de Roma, desde que renunció el 28 de febrero. Benedicto XVI vivirá en la planta baja del monasterio junto a los jardines del Vaticano, dijo hoy el reverendo Federico Lombardi, vocero de la Santa Sede. Estará acompañado por un personal reducido.
TRIBUNAL: Piden a banco central congelar bienes de propietarios de talleres textiles
Bangladesh: Confiscarán bienes de dueño de edificio derrumbado
Un tribunal bengalí ordenó hoy al gobierno confiscar “inmediatamente” la propiedad del dueño de un edificio derrumbado, mientras miles de personas que exigían de viva voz la pena de muerte para el individuo, chocaron con la Policía en un enfrentamiento que dejó un centenar de heridos. Por FARID HOSSAIN y JULHAS ALAM SAVAR / Agencia AP
Un panel de dos jueces del Tribunal Superior pidió además al banco central que congele los bienes de los propietarios de cinco talleres textiles en el edificio y que use el dinero para pagar los salarios y otros beneficios a sus trabajadores. Poco antes la Policía había conducido ante el tribunal al propietario del edificio, Mohamed Sohel Rana, y los propietarios de las fábricas. Aunque la orden no lo indica, se sobreentendía que los salarios de las víctimas mortales serán abonados a sus familiares. Murieron al menos 386 personas y 2 mil 500 escaparon con heridas cuando el edificio Rana Plaza, de ocho pisos, construido ilegalmente, se desplomó el 24 de abril. Según un cálculo hay un millar de desaparecidos, lo que indica que la cifra de muertes podría rondar los mil 400. Fue el desastre más mortífero en
Foto La Hora: AP/ Wong Maye-E
Manifestantes exigen pena de muerte para los responsables del desplome de un edificio en Bangladesh que dejó al menos 386 muertos.
la industria textil de Bangladesh, que abastece a cadenas mundiales de ropa en un negocio que mueve unos 20 mil millones de dólares anuales. Los trabajos de rescate han sido suspendidos y las autoridades están empleando maquinaria pesada para despejar bloques de concreto y llegar a la planta baja,
donde se cree se hallarán muchos más cadáveres. Hoy se produjeron choques entre miles de trabajadores textiles y la Policía en Savar, reportó la agencia United News of Bangladesh. La agencia bengalí dijo que la Policía cargó con sus machetes cuando los manifestantes, que
exigían la pena de muerte para Rana y noticias sobre los desaparecidos, intentaron romper el cordón de seguridad en torno de los restos del edificio desplomado. Agregó que por lo menos 22 de los heridos fueron hospitalizados. Los manifestantes también dañaron por lo menos 20 vehículos en la zona.
MEDIO ORIENTE: Fue el primer ataque aéreo letal en Gaza
Ataque aéreo israelí en Gaza mata a un palestino Por IBRAHIM BARZAK CIUDAD DE GAZA / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Hatem Moussa
Familiares de Haitham Mishal, de 29 años, en su funeral en el campamento de refugiados Shati de ciudad de Gaza.
Un avión israelí mató hoy a un motociclista en Gaza de quien el alto mando dijo era un cabecilla de un grupo influido por Al-Qaeda que participó recientemente en el disparo de un cohete contra el sur de Israel. Fue el primer ataque aéreo letal en Gaza desde la tregua alcanzada en noviembre con los insurgentes palestinos. El ataque ocurrió el mismo día en que un civil israelí fue muerto a puñaladas en Cisjordania. El proyectil del avión alcanzó a la motocicleta en el noroeste de la
Ciudad de Gaza, lo que provocó la muerte del conductor y que un pasajero resultara herido. Un transeúnte también quedó lesionado, según funcionarios médicos en Gaza. El alto mando israelí dijo que mató a Haitham Mishal, un yihadista que participó el 17 de abril en el lanzamiento de un cohete contra el poblado meridional israelí de Eilat. Ashraf al-Kidra, vocero del Ministerio de Salud de Gaza, dijo que Mishal era policía. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió en días recientes que Israel no tolerará el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza ni desde
la península egipcia del Sinaí. “Hemos atacado hoy a uno de los que participó en el despreciable lanzamiento de un cohete a Eliat. Dije que no nos quedaríamos con los brazos cruzados con respecto a ello”, indicó el martes Netanyahu. “No aceptamos ataques esporádicos con cohetes disparados desde la Franja de Gaza ni del Sinaí. Actuaremos para proteger a los ciudadanos de Israel, y así lo estamos haciendo”. El alto mando israelí dijo en una declaración que Mishal era miembro del Consejo Shura de los Muyaedín en los Alrededores de Jerusalén, un grupo inspirado en Al-Qaeda.
La Hora
Página 32/Guatemala, 30 de abril de 2013
internacional
REFORMA: Propuesta de ocho senadores cumple con “criterios básicos”
Obama: Ley de migración debe cumplir “criterios” El presidente Barack Obama dijo hoy que mantiene la mente abierta ante el proyecto para reestructurar la inmigración en Estados Unidos elaborado por la Cámara de Representantes, pero advirtió que no lo respaldará si no cumple con ciertos criterios que él pide, incluida una “ruta para obtener la ciudadanía”.
Sindicatos y grupos de activistas se preparan para hacerse oír en las protestas del 1 de mayo en las que este año resaltará la lucha de los inmigrantes en pos de una reforma migratoria que se debate en el Congreso. Coaliciones nacionales y grupos locales aseguran que aprovecharán la cita anual para pedir mejoras al plan de reforma y exigir un alto a las deportaciones, además de marchar por la defensa de los derechos de los trabajadores. No esperan marcar récords de asistencia pero sí una mayor participación que en las marchas del año pasado debido al protagonismo del proyecto de ley, con “decenas de miles de personas” en las calles y Los Ángeles como la urbe donde se concentraría la mayor multitud. “La reforma migratoria no se va a llevar a cabo a menos que continuemos presionando a los legisladores para dejarles saber que ya es hora de una reforma, número uno, y número dos, que la mayoría de los americanos apoyan la reforma migratoria”, dijo Kica Matos, portavoz de FIRM (“Fair Immigration Reform Movement”), una de las principales coaliciones de grupos que organiza las marchas, además del grupo nacional Mi Familia Vota o el sindicato SEIU.
Por JULIE PACE
WASHINGTON Agencia AP
Obama está presionando al Congreso para que reforme el sistema regulador de la inmigración en el país como una de sus principales prioridades legislativas. El mandatario respalda la legislación bipartidista que reforzaría la seguridad en las fronteras y proporcionaría una forma para que los 11 millones de personas que viven en Estados Unidos sin autorización puedan obtener la ciudadanía. En su conferencia de prensa en la Casa Blanca, Obama dijo que la propuesta de un grupo de ocho senadores de ambos partidos sí cumple con los “criterios básicos” que él estableció, y elogió su esfuerzo. Ni la cámara baja ni el Senado tienen programada una votación este año en torno al proyecto de ley sobre una reforma al sistema que regula la inmigración. Por otro lado, el mandatario dijo que aguardará a reunirse con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto antes de juzgar sus medidas para restringir el acceso de las agencias de seguridad estadounidense en la lucha contra el
REFORMA Protesta del 1 de mayo
Foto La Hora: Pablo Martínez Monsivais
Presidente Barack Obama respalda la legislación bipartidista que busca reforzar fronteras y abrir un camino para la ciudadanía para 11 millones de migrantes indocumentados. narcotráfico y los cárteles. exactamente qué tratan de lo- nuestra disposición”. Obama, quien prevé viajar a grar”, dijo Obama. “Evidentemente tengo opciones México el jueves, dijo que Peña En otro orden, el mandatario in- a mi disposición que ahora están Nieto “encara la reforma con se- sinuó que consideraría tomar medi- archivadas y que no hemos usariedad”. Dijo que las medidas to- das militares contra Siria si se con- do”, dijo, después de recordar que madas por México parecen guar- firma que el gobierno del presidente el año pasado solicitó a los planifidar relación con la coordinación Bashar Assad usó armas químicas cadores del Pentágono que le preinterna del país más que con el en la guerra civil de dos años. sentaran opciones adicionales. trato con su vecino del norte. Obama dijo que aunque hay En otro tema, Obama respondió El gobierno mexicano dijo el pruebas de que se utilizaron ar- con humor cuando se le preguntó lunes que todos los contactos con mas químicas en ese país, “no si tenía todavía el impulso polítilas fuerzas de seguridad estado- sabemos cuándo fueron usadas, co para promover su agenda en el unidenses pasarán por el minis- cómo fueron usadas. No sabemos Congreso después de que éste no terio del Interior. quién las usó”. aprobó la legislación sobre con“No voy a juzgar por el momenSi puede determinarse que el trol de armas. to cómo alterará esta medida la gobierno sirio usó armas quími“Bueno, más bien podría emrelación entre Estados Unidos y cas, agregó, “tendríamos que re- pacar e irme a casa”, respondió. México hasta que ellos me digan considerar la gama de opciones a Y parafraseando a Mark Twain,
“Yo creo que desde el 2006, 2007, esta es la primera vez que se hace sentir que estas marchas de mañana van a estar enfocadas en la reforma migratoria. Serán una combinación entre personas que celebran a los trabajadores y personas que están abogando por la reforma”, agregó Matos.
señaló: “en este momento, los rumores de mi desaparición podrían ser un poquito exagerados”. Además manifestó confianza de que el Congreso apruebe la amplia reforma inmigratoria que busca. Reiteró también su exhortación a los legisladores para que reemplacen los recortes automáticos a los gastos federales. El gobierno favorece un plan amplio para reducir los déficits por medio de recortes a ciertos gastos y aumentos de impuestos.
LEGISLACIÓN: Demócratas se opusieron al proyecto de ley por usurpar el control local
Arizona revenderá armas compradas a ciudadanos PHOENIX Agencia AP
Foto La Hora: AP/Philip Kamrass, Archivo
La iniciativa firmada fue promovida por los republicanos y por la Asociación Nacional de Portadores de Armas.
La gobernadora republicana de Arizona, Jan Brewer, promulgó ayer una ley que impide a ciudades y condados del estado destruir las armas entregadas a la policía a cambio de dinero en eventos ciudadanos y en su lugar dispone que sean vendidas. La iniciativa firmada fue promovida por los republicanos y por la Asociación Nacional de Portadores de Armas (NRA por sus siglas en inglés), y se opusieron a ella los demócratas. Los que respaldan la iniciativa en el Congreso estatal, donde los republicanos son mayoría, argu-
mentaron que destruir cualquier propiedad devuelta al gobierno es desperdiciar los recursos de los contribuyentes. Los demócratas que se opusieron al proyecto de ley dijeron que usurpa el control local, que va contra la voluntad popular y que evita que las armas vuelvan a circular cuando los dueños ya no las quieren. La devolución de las armas a cambio de dinero o vales de regalos es popular entre algunos policías y funcionarios. Tucson y otras comunidades de Arizona destruyeron las armas recibidas argumentando que como fueron entregadas voluntariamente, las leyes relativas a la requisa de ar-
mas no se aplican. La iniciativa 2455 de la Cámara de Representantes provocó un furioso debate en el Senado estatal, donde los demócratas acusaron a los republicanos de quejarse sobre un gobierno federal opresor pero que después se dan vuelta y dictan políticas a los gobiernos locales. La ley fue elaborada para cerrar un hueco en la ley estatal que por lo general requiere que las armas confiscadas sean vendidas a distribuidores autorizados. Tucson y otras ciudades destruyeron las armas entregadas a la policía argumentando que era legal porque fueron entregadas voluntariamente.
La Hora
internacional
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 33
INCIDENTE: Diplomático es acusado de haber agredido a patadas a dos mujeres peruanas
Perú pide retiro de embajador de Ecuador Ante el revuelo causado por una denuncia contra el embajador de Ecuador en Lima, Perú pidió al gobierno ecuatoriano que considere el retiro del diplomático, quien fue acusado por dos mujeres peruanas de haberlas agredido a patadas y haberlas maltratado verbalmente con insultos racistas. LIMA
Agencia AP
El canciller Rafael Roncagliolo dio a conocer hoy, a través de la emisora Radioprogramas, un comunicado en el que se señala que la información oficial disponible sobre los hechos “amerita el pedido que ha sido formulado al Ecuador para que considere el retiro de su embajador en Perú”. “El gobierno de Ecuador ha informado que en la fecha llegará al Perú el señor Marco Albuja, viceministro de Relaciones Exteriores de ese país, gesto que apreciamos y que permitirá informarle detalladamente de esta situación”, dijo Roncagliolo leyendo el pronunciamiento. Expresó además la convicción del gobierno peruano de que “este hecho
de naturaleza personal” no afectará el “excelente nivel” de las relaciones entre Perú y Ecuador. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, confirmó a través de su cuenta en Twitter que Albuja viajó a Perú para obtener información. “Es lamentable lo sucedido en Lima. Hemos enviado a nuestro vicecanciller Marco Albuja para contar con información directa y tomar decisiones”, publicó. Albuja también se pronunció en la misma red señalando que “al parecer la información está distorsionada intencionalmente”. “Somos radicales como siempre contra la violencia y la injusticia pero respetando la verdad y los derechos. Informaremos”, escribió. Según la denuncia de las agredidas, formulada a un programa periodístico de te-
Foto La Hora: Internet
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, confirmó que el viceministro de Relaciones Exteriores, Marco Albuja, viajó para pedir información.
levisión el domingo, el 21 de abril sostuvieron un altercado con el embajador Rodrigo Riofrío en un super-
mercado del distrito limeño de Magdalena del Mar, que terminó con el embajador propinándoles golpes ante
decenas de testigos. El municipio de Magdalena del Mar declaró hoy persona no grata a Rio-
frío y pidió su destitución en una sesión del concejo municipal. “Rechazamos y condenamos cualquier acto de violencia contra una mujer y no escatimaremos esfuerzos en que estos actos sean rechazados públicamente y condenados de manera enérgica sin importar quién es el perpetrador de estos actos. No nos importa cuál es el cargo que ostenta el ciudadano que violenta una mujer, no nos importa su nacionalidad”, dijo el alcalde de Magdalena, Francis Allison. Agregó que lucharán “para que (Riofrío) deje de ser embajador en Perú”. Una de las agredidas, Cristina Castro, presente en la sesión del concejo, contó que el incidente se inició cuando Riofrío la acusó de no respetar el orden en la fila para solicitar un producto en el supermercado y que luego lanzó comentarios racistas diciendo: “Así son estos peruanos, peruanos ignorantes, por eso este país no avanza, está lleno de indígenas”.
Página 34/Guatemala, 30 de abril de 2013
La Hora
DÍA DEL TRABAJO
Organizaciones preparan caminata por el 1 de Mayo INE: Identifican áreas más vulnerables del país
Desigualdad prevalece en oriente y pobreza extrema en occidente
Los departamentos de Alta Verapaz, Sololá, Totonicapán y Suchitepéquez son los que presentan mayor incidencia de pobreza rural, con porcentajes que oscilan entre el 90 por ciento de la población, mientras que los niveles de pobreza extrema más altos entre la población rural corresponden a los departamentos de Alta Verapaz, Chiquimula y Zacapa, según datos que arroja la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) para el año 2011, con apoyo del Banco Mundial y el INE. POR MANUEL RODRIGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según la ENCOVI 2011, los municipios que presentan mayores índices de pobreza son Santa Lucía La Reforma en Totonicapán y San Juan Cotzal en Quiché, pues el 97.8 por ciento vive en estas condiciones. Le siguen Santiago Atitlán en Sololá y Chisec en Alta Verapaz, ambos con el 97.3 por ciento de habitantes. A nivel internacional, para medir el grado de pobreza se utilizan dos metodologías: el ingreso y el consumo de las familias. En Guatemala para desarrollar este mapa se midió el nivel de consumo de las personas. Rubén Narciso, del Instituto Nacional de Estadística, explica que desde el punto de vista de la desigualdad, los departamentos de oriente muestran mayor desigualdad en el consumo que los de occidente. Menciona que en los departamentos de occidente existe una tasa alta de pobreza, pero poca desigualdad, lo
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Rubén Darío Narciso (Centro, derecha) presentó los indicadores de pobreza. que significa que las personas que la pobreza”, menciona. viven en esta región del país son poÓscar Avalle, representante resibres pero que la mayoría vive en las dente del Banco Mundial, espera mismas condiciones. que se reduzcan los niveles de exCaso contrario es el oriente del trema pobreza en el país, favorepaís, donde Zacapa y Chiquimula ciendo al crecimiento económico muestran también niveles de po- de los guatemaltecos. breza, aunque no todas las per“Es importante para Guatemala sonas son pobres, lo cual genera este estudio para facilitar la impledesigualdad en esta área rural. mentación de políticas públicas en el “En el área chortí, que comprende tema geográfico”, manifiesta Avalle. municipios de Chiquimula, donde Para Avalle es importante que no existen altas tasas de pobreza, las los sectores privado y estatal trapersonas viven en peores condicio- bajen para combatir la pobreza, nes que los que viven en el oriente y tomando en cuenta los aspectos altiplano del país”, dijo Narciso. políticos, económicos, sociales y Según datos de ENCOVI, la culturales de la población. muestra corresponde a 1.6 miEste estudio vincula la informallones de hogares como parte del ción de los censos que lleva a cabo programa Mi Familia Progresa el INE a través del ENCOVI y las del gobierno anterior. encuestas municipales. ”El mapa de pobreza es una hePara Rubén Narciso, estos datos rramienta muy útil porque des- pueden ser útiles para el Mides, taca las variaciones geográficas y Mineduc y Maga a fin de impleayuda a entender mejor los facto- mentar sus programas y estrategias res determinantes que influyen en con mejor capacidad y alcance.
ARTESANA
Implementan programas en prisiones de mujeres POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Colectivo Artesana presentó un Manual de Monitoreo de Derechos Humanos de las Mujeres Privadas de Libertad, con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Guatemala, Mingob y el Sistema Penitenciario. Andrea Barrios, coordinadora de este movimiento, indica que un logro de este documento es que ahora existen protocolos de
atención jurídicos y psicosociales para las féminas que guardan prisión, junto con el Instituto de la Defensa Pública Penal; y un protocolo de atención a la niñez en los centros de detención del país. Leonor Calderón, representante del FPNU, considera importantes los esfuerzos en materia de reinserción social de las privadas de libertad en el país, por parte del Colectivo Artesana y las autoridades de seguridad. “Es importante que se garanti-
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Leonor Calderón. cen los procesos justos para las mujeres de país, para que exista igualdad”, agregó.
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriduez@lahora.com.gt
Organizaciones sindicales, indígenas y campesinas del país preparan su participación en la caminata en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. José Pinzón, de CGTG, explica que esperan una masiva participación, a pesar de las condiciones sindicales y económicas de los trabajadores actualmente. “Estamos revisando el contenido de las mantas que utilizaremos, pues es parte del proceso en este tipo de actividades”, mencionó. El coordinador del Observatorio Indígena, Mario Itzep, anuncia que una de las principales demandas será la defensa del territorio indígena y que se continúe con el proceso del caso por genocidio contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez. “Exigiremos el esclarecimiento de asesinatos en contra de líderes comunitarios que luchan contra la explotación minera”, agregó. Por su parte Daniel Pascual indica que esperan concentraciones fuertes en Quiché, San Marcos y en Barillas, Huehuetenango, municipio donde se cumple un año de la
implementación del estado de excepción y donde se generaron enfrentamientos por la hidroeléctrica Santa Cruz. El Día Internacional del Trabajo se conmemora el 1 de mayo, y desde su establecimiento es una jornada de lucha reivindicativa por los derechos laborales. Asimismo, ambos movimientos condenan los enfrentamientos ocurridos en horas de la madrugada en la mina San Rafael.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Pinzón, dirigente sindical.
VESPERTINO
‘‘La Hora’’ no circulará mañana por Día del Trabajo POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
A nuestros lectores y suscriptores, les informamos que por motivo del asueto del Día Internacional del Trabajo no
circularemos en la habitual edición vespertina. Le deseamos un feliz descanso; nosotros volveremos a nuestra circulación vespertina el jueves 2 de mayo.
Estados Unidos
Anunciarán resultados de la Lotería de Visas POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
En un comunicado de prensa, la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala anunció que los resultados de la Lotería de Visas del 2014 (DV 2014) estarán disponibles para consultas a partir del 1 de mayo de 2013. Las personas que llenaron su solicitud durante el período de registro –del 2 de octubre al 3 de noviembre 2012– pueden revisar a partir de mañana si resultaron ganadoras a través del sitio web: https://www.dvlottery.state.gov/ y deben utilizar su número de
confirmación para poder acceder a la información. Si al ingresar al portal, el visitante resulta ser uno de los ganadores, el sistema le redirigirá a una página de confirmación donde encontrará las instrucciones sobre los pasos a seguir para continuar con el proceso. Si resultó ser uno de los ganadores, durante su proceso deberá demostrar que es elegible para una visa presentando documentos de educación, trabajo y otros requisitos. “Recuerde que presentar documentos o información falsa en este proceso lo hace inelegible”, advierte la Embajada de Estados Unidos.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 30 de abril de 2013/Página 35
CIIDH
CONGRESO: Juicio político le favorece al oficialismo
Políticas de seguridad alimentaria no son efectivas
PP no quiere frenar interpelación para investigar a ministra Del Águila
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Actualmente existen altos números de desnutrición y familias faltas de alimentos, ya que el gobierno sólo ejecutó el 18 por ciento del presupuesto destinado al Plan Hambre Cero, con el cual 222 hogares aún no tienen alimentos. De acuerdo a esto, Claudia Samayoa, del Centro Internacional de Investigación de Derechos Humanos (CIIDH), indicó que esto es una muestra de que aún sigue sin funcionar la política de seguridad alimentaria. Hasta la fecha el Plan Hambre Cero sólo ha ejecutado el 18 por ciento del presupuesto asignado, siendo el Ministerio de Agricultura y Ganadería el más bajo en ejecución con un 3 por ciento de desembolso, dejando así a 222 familias sin los alimentos que el Pacto Hambre Cero establece otorgarles. Samayoa dijo que con el actual gobierno sigue sin funcionar la política de seguridad alimentaria y que los programas sociales se siguen aplicando con fines partidarios y no se está atacando el hambre como debería. La del CIIDH explicó que la baja ejecución es reflejo de la mala planificación de dicho programa contra el hambre. Samayoa agregó que es preocupante que no se haya hecho como debe ser en el primer cuatrimestre, ya que en los siguientes meses que se aproximan suele haber escasez de alimentos y que los primeros meses del año se debieron usar para fortalecer la salud nutricional de las familias comprendidas en el Plan Hambre Cero.
La comisión que estaría a cargo de la investigación que se le realizará a la Ministra de Educación no podría elegirse por sorteo, ya que la bancada oficialista considera que no se puede interrumpir la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, esto a pesar que ya lo han hecho en otras ocasiones. La otra modalidad de elección es mediante la Junta Directiva del Congreso. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Hace ya una semana que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) envió el informe de retirar el antejuicio a la ministra de Educación Cynthia del Águila, para que el Congreso forme una comisión pesquisidora que investigue a la ministra, para que el pleno del Organismo Legislativo determine si se le elimina la inmunidad a la titular de la cartera de Educación. De acuerdo a esto, el jefe de bancada del Partido Patriota, Valentín Gramajo, dijo que no se podrá elegir dicha comisión hasta que se termine la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, explicó. Esto a pesar que el PP interrumpe frecuentemente la interpelación cuando se tienen que conocer en el pleno los acuerdos gubernativos de la prórroga del estado de Calamidad. Ya la Corte de Constitucionalidad (CC) permitió una vez que se interrumpiera la interpelación para elegir a los presidentes de las comisiones de trabajo. De acuerdo al diputado de la
FOTO LA HORA: JOSE CASTRO
La ministra de Educación, Cynthia del Águila, en una citación en la bancada oficial.
bancada Winaq, Amílcar Pop, explicó que la notificación de la CSJ ya llegó al Congreso desde hace ocho días y que debido a esto la interpelación se puede interrumpir perfectamente hoy y así elegir a la comisión pesquisidora. Pop indicó que habrá interpretaciones que buscarán defender la interpelación para que no se integre dicha comisión, si el presidente del Congreso no hace lo que manda la CSJ,
estaría cayendo en el delito de desacato legal, explicó el Congresista. El congresista del bloque Winaq presentaría una moción privilegiada ante el pleno, para que se entre a la elección de la comisión pesquisidora. REFORMA La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) estaría firmando un acuerdo con el Ministerio de Educación para im-
partir la carrera de magisterio a nivel universitario. Esto le costará al ministerio Q40 millones, los cuales se tiene previsto que entren en vigencia en el 2015. El titular de la cartera de Educación dijo que la Usac ya cuenta con currículum, ya que actualmente imparten un profesorado en educación y que los demás fondos saldrán del programa de profesionalización del docente comprendido en dicho Ministerio.
FRENTE POR LA EDUCACIÓN
Denuncian falta de valijas didácticas Por Cindy Espina
Cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSE CASTRO
Las críticas por la no entrega de las valijas destacaron en la reunión.
Maestros y directores de Escuelas de San Pedro Ayampuc de la zona 17 y 18 denunciaron ante el Frente Parlamentario por la Educación, que aún no han recibido las valijas didácticas, pese a que algunos maestros ya les dieron boletas de “recibido”, pero que tadavía no han dado el desembolso correspondiente a Q200.
Los pobladores mostraron su inconformidad ante dos viceministros de Educación, ya que la ministra de Educación, Cynthia del Águila, no asistió a la citación. Los maestros dijeron que dichas valijas debieron ser entregadas hace dos meses y que el año pasado no todos los catedráticos de dicho sector fueron beneficiados con el servicio de apoyo que otorga el Ministerio de Educación. El viceministro de adminis-
tración del Ministerio de Educación, Alfredo García, indicó que Q18 millones han sido entregados en valijas didácticas y que eso significa el 95 por ciento de dicho servicio de apoyo y que el cinco por ciento restante corresponde a problemas de la junta escolar, explicó. García dijo desconocer las denuncias de los profesores de San Pedro Ayampuc, pero que investigará sobre los casos, explicó.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 30 de abril de 2013