Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 30 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,928| Precio Q2.00
Con un serio compromiso, que se pida la reforma; el ciudadano da el permiso, para cambiarle la forma
Informe de la Contraloría revela manejos cuestionables del 2011
CGCN HIZO REPAROS POR Q1.4 MILLARDOS Las auditorías exponen el manejo financiero del último año del gobierno de Álvaro Colom
Q451.6
millones
Es la suma de las denuncias penales contra el Gobierno
Q499.2
millones
Las denuncias hacia el manejo de fideicomisos
Q96.8
millones
P. 3
El monto de la denuncia para Bienestar Social FORO
Legisladores evalúan integración del voto de los migrantes en proceso electoral P. 30
CONSTITUCIÓN
Reformas deberían incluir planteamiento del tema ambiental P. 2
DESAFÍO POR EL DEPORTE
Alejandro Balán - La Hora
La Plaza de la Constitución fue el escenario de una demostración de ciclismo freestyle, durante el Día del Desafío, en el que se presentaron deportistas de diversos estilos y edades motivando a los guatemaltecos a dejar el P. 2 sedentarismo.
MP pide revocar fallo de jueza De León; insiste en que hay pruebas P. 4
La Hora
Página 2/Guatemala, 30 de mayo de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONSTITUCIÓN: Se podría reconocer derecho a un ambiente limpio
Tema ambiental también debería incluirse en reforma
El Gobierno de Guatemala, en días recientes, manifestó tener intenciones de impulsar una reforma del Estado, a través de una reforma constitucional, sobre la que todavía se desconocen detalles a profundidad. Sin embargo, el tema ambiental debería incluirse, según activistas del sector. POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Sobre la posibilidad de una reforma constitucional, Rafael Maldonado, del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS), dijo que la actual Constitución, en materia ambiental, está bien desarrollada y tiene principios avanzados. Sin embargo, de establecerse la necesidad de una nueva reforma al texto de la ley fundamental, se debe tratar de consolidar derechos en la materia, según Maldonado. A este respecto, debería empezarse por reconocer el derecho específico a vivir en un medio ambiente sano, que primaría sobre cualquier otro relacionado con el tema. Adicionalmente, otro derecho que debería contemplarse para incluir en el contenido constitucional, a criterio del activista, es el derecho explícito del derecho humano de acceso al agua potable. RECURSOS NO RENOVABLES Con el objetivo de establecer un clima de paz social en el país, Maldonado destacó que se deben regular las actividades de explotación de recursos naturales no
renovables, principalmente minería, para que no sean declaradas de utilidad pública. En ese sentido, señaló que “a través de la Constitución, debería prohibirse la minería metálica a cielo abierto”, derivado de que primaria el derecho a un ambiente sano. Por otro lado, establecer el tema de la voluntad de las poblaciones para el desarrollo de ese tipo de actividades, principalmente minería y explotación petrolera. De esa cuenta, el activista de CALAS resaltó que el tema de las consultas a las poblaciones potencialmente afectadas por esas industrias, no necesariamente se debe incluir en la Constitución, sino que puede establecerse en diferentes leyes como las de minería, electricidad y la relacionada con extracción petrolera. “El tema es que en materia minera, no se debería declarar de utilidad pública –el uso de esos recursos”, puesto que, según refirió Maldonado, “bajo ese pretexto, el gobierno decide y avanza apoyando a las empresas sobre la voluntad de la ciudadanía”. En conclusión, el ambientalista considera que “el tema de explotación de minas e hidrocarburos no
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una reforma política también daría espacio para proteger derechos ambientales.
debe aparecer en la Constitución Política de la República”, sino que debe regularse por medio de normas legales de menor rango. Por tanto, según Maldonado, al no aparecer los temas minero y petrolero en la Carta Magna, se tendría la prevalencia del bien común, el derecho a un ambiente sano y el respeto a las decisiones comunitarias de las poblaciones que habitan las áreas donde exista potencial de esos recursos.
Con esto, “se evitaría la argumentación de los gobiernos, de que no pueden detener las actividades mineras aunque las comunidades lo requieran o rechacen, porque en la Constitución se garantiza su aprovechamiento”, señaló. De esa cuenta, se dejaría de utilizar el pretexto de los gobernantes, que es de utilidad pública explotar esos recursos, indicó Maldonado.
Celebran el Día del Desafío en el país
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Inauguran trabajos de rehabilitación POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
El presidente de la República, Otto Pérez Molina, inauguró trabajos de rehabilitación y reconstrucción en tramos carreteros del departamento de Guatemala, junto al ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Alejandro Sinibaldi. El primer punto fue en el tramo CA-1 Sur, Villalobos, Villa Nueva, donde se finalizaron trabajos de reconstrucción y el segundo en Don Justo, Fraijanes, CA-1 Oriente, kilómetro 17.5, donde se hacía labores de rehabilitación del tramo.
Transparencia
Plaza de la Constitución
Jóvenes participan en las actividades del Día del Desafío en la Plaza de la Constitución.
Presidente
El Ministerio de Cultura y Deportes realizó varias actividades deportivas y de ejercicios en el marco del “Día del Desafío”, que se celebra en todo el continente. La intención es motivar a las personas a realizar rutinas de ejercicios de por lo menos 15 minutos diarios. Las actividades tuvieron lugar la Plaza de la Constitución, en centros deportivos del ministerio como Ge-
rona, Campo de Marte, Campos del Roosevelt y La Democracia. Las actividades realizadas con el auspicio de esa cartera fueron, entre otras, clases de aeróbicos, grupos de baile, gimnasia infantil, club de baile del adulto mayor, presentación y exhibición del juego de pelota maya y esgrima. La actividad del “Día del Desafío”, fue apoyada por la Dirección General de Educación Física (Digef), la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y la Municipalidad de Guatemala.
Secretaria pide a su esposo resolver cuentas pendientes POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
La titular de la Secretaría de Control y Transparencia, adscrita a la Vicepresidencia de la República, Verónica Taracena, informó que los señalamientos que circulan sobre su esposo en cuanto a reparos pendientes en la Contraloría General de Cuentas, por unos Q400 mil derivado de varias gestiones que habría realizado en distintas dependencias gubernamentales en años previos, no han sido notificados “oficialmente” por esa entidad. En ese sentido, según consulta realizada, Taracena comenta que aunque su esposo no es funcionario ni trabajador de ningún ministerio y por tanto no está obligado a presentar finiquito, le pidió resolver el asunto en la Contraloría.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Lider citó al titular de Gobernación, pero envió a su Viceministro.
CONGRESO Lider molesto por inasistencias de Ministro de Gobernación La presencia del viceministro Julio Rivera Clavería no fue suficiente para la bancada Lider ya que requerían al titular de la cartera, Mauricio López Bonilla, por lo que suspendieron la citación y se enfilaron hacia el Ministerio para entregar de forma personal la citación. Con esta ya son cinco las inasistencias del funcionario, según el diputado Roberto Villate. Por lo que esperan sostener una reunión el lunes próximo.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Estudiantes protestaron por cambios en carrera magisterial.
MAGISTERIO Mejorar la calidad solicitan los normalistas El rechazo a la propuesta educativa de modificar la carrera del magisterio sigue generando inconformidad en los estudiantes. Una vez más se concentraron frente al Congreso para mostrar su rechazo. Los estudiantes llevan tres semanas de no recibir clases. Carlos Gómez, representante de las escuelas normales, señaló que la contrapropuesta es mejorar la calidad educativa en lugar de aumentar el número de años.
CONGRESO Agendan para mañana elección del nuevo titular de la PDH Luego que la Corte de Constitucionalidad despejó el camino para realizar la elección de Procurador de Derechos humanos, la Comisión permanente decidió sumar una sesión extraordinaria más para mañana y así elegir al sustituto de Sergio Morales. La Comisión decidió que convocará en horas de la mañana a la sesión por el Día de la Constitución. Luego se programó a las 12:30 horas una plenaria para hacer la elección.
Guatemala, 30 de mayo de 2012 /Página 3
INVESTIGACIONES: Más de 900 casos presentados ante el MP en 2011
Contraloría presentó denuncias penales por Q1,170 millones El informe que realizó la Contraloría General de Cuentas referente a la ejecución presupuestaria de 2011 señala varias irregularidades, por lo que la entidad presentó denuncias penales al Ministerio Público. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
El informe de auditoría de la ejecución presupuestaria del año pasado arrojó varias anomalías en distintas entidades. Las denuncias penales alcanzan Q1,170 millones, a esa cantidad se suman Q15 millones por formulación de cargos y Q289 millones en sanciones dando un monto total de Q1,475 millones. El estudio entregado al presidente del Congreso, Gudy Rivera, detalla la fiscalización de entidades de la administración central, municipalidades, fideicomisos y entidades especiales. En el caso del área gubernamental resalta la Secretaría de Bienestar Social con denuncias por Q96 millones puesto que adquirió alimentos sin evidencia de beneficiarios. Le sigue el Ministerio de Salud Pública con Q84 millones y Ministerio de Agricultura con Q34 millones por la contratación de personal sin disponibilidad presupuestaria. En el listado también se encuentra el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social con Q19 millones por compra de medicamentos sobrevalorados, explicó la titular de la Contraloría, Nora Segura. Los Consejos Departamentales de Desarrollo no escapan a las anomalías y se registra el caso de Huehuetenango, San Marcos, Quiché y Santa Rosa por Q67 millones por obras construidas en terrenos privados.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La contralora Nora Segura presenta su informe anual ante el presidente del Congreso, Gudy Rivera.
EN CIFRAS millardos de quetzales
1.4
Monto total en denuncias, cargos y sanciones, presentados por la Contraloría el año pasado “Esta es una pequeña muestra de lo que nosotros entregamos al Congreso de la República”, resaltó la funcionaria. MUNICIPALIDADES Varias comunas fueron señaladas de no contar con documentación que soporte los gastos realizados, así lo detalla en informe presentado por la Contraloría. “La administración municipal ha sido
complicada pese a recibir constantes capacitaciones por parte de la Contraloría, las cuales van encaminadas a la orientación del manejo eficiente de los recursos. Sin embargo, incurrieron en malos manejos”, resaltó Segura. La investigación detalla que la municipalidad de Chimaltenango alcanza denuncias por Q27 millones y la de Antigua Guatemala por Q28 millones. En el primer caso se debe a la falta de documentos que respalden los gastos, mientras que en el segundo se debe a egresos sin comprobar destino de fondos, pagos en efectivo y cheques a nombre de funcionarios de la entidad. También se detalla una malversación de fondos en la comuna de Villa Canales por Q20 millones y modificaciones presupuestarias sin autorización por Q16 millones en la municipalidad de San Juan Olintepeque. El documento también muestra la auditoría de 61 fideicomisos entre ellos: Mi Familia Progresa por Q491 millones por obligaciones sin techo presupuestario, en el caso de la Unidad Eje-
cutora de Conservación - Covial se registra Q1 millón 699 mil por obras no autorizadas. URGE FORTALECER LA LEGISLACIÓN Luego de conocer de forma preliminar el contenido del documento, la Comisión por la Transparencia solicitó una copia del documento. Para el vicepresidente de esa sala de trabajo, Carlos Barreda, los hallazgos muestran la urgencia de fortalecer las leyes. “Se confirma la necesidad de una agenda prioritaria en temas de transparencia, necesitamos una ley de fideicomisos, una que regule a los consejos de desarrollo para establecer candados de transparencia y evitar que haya situaciones anómalas”, manifestó el congresista. Con la entrega del documento, le corresponde al Congreso enviarlo a la Comisión de Finanzas para que sea aprobado o no. Cabe resaltar que en los últimos siete años la sala de trabajo no ha avalado los informes.
Contraloría
No cuentan con listado de funcionarios sin finiquito Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge Villavicencio pagó casi medio millón de quetzales para obtener su finiquito.
Aunque han pasado varios meses desde que asumió la nueva administración muchos funcionarios no cuentan con el finiquito. Sin embargo, la Contraloría desconoce los nombres de quiénes no han presentado el documento. “No lo han pasado, las personas solicitan el finiquito y nosotros no les pedimos el cargo”, justificó la titular de la Contra-
loría, Nora Segura. Al ser cuestionada sobre la rapidez con la que se entregó el finiquito al Ministro de Salud, de Jorge Villavicencio, pese a los múltiples reparos que presentaba, la funcionaria volvió a justificarse. “Según reportaron fueron Q744 mil el monto pagado por las 22 sanciones que se tenían desde 2008. No salió rápido, ya que venía con una auditoría que venía de 2008. Él pagó en juicio de cuentas”, señaló.
En cuanto al monto pagado por el funcionario, Segura indicó que desconoce de dónde provinieron los Q744 mil ya que ese papel le corresponde a la Intendencia de Verificación Especial (IVE). Según datos proporcionados por la Secretaría de Transparencia suman 16 los funcionarios que no presentaron el finiquito al momento de asumir los cargos, pese a que la Ley de Probidad establece la obligatoriedad.
Página 4/Guatemala, 30 de mayo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
LAVADO DE DINERO: MP presenta tres informes financieros como respaldo
Con apelación, Fiscalía pide revocar fallo de jueza De León La Fiscalía contra la Corrupción presenta apelación y solicita revocar fallo de la jueza De León. Juzgado Quinto analiza el expediente del caso archivado donde se encuentra involucrado exfiscal general. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Fiscalía contra el Crimen Organizado interpuso el recurso de apelación contra el auto emitido por Silvia de León, jueza Sexta del Ramo Penal, resolución con la cual se decretó la falta de mérito a favor de los señores René Guillermo Domínguez Ruiz, Hugo René Cáceres García y Carlos David de León Argueta. En dicha apelación, el Ministerio Público señala que cuenta con los medios de prueba para sustentar la imputación en contra de los tres sindicados. Además solicitan revocar la falta de mérito y que se dicte la medida coercitiva de prisión preventiva en contra de los sindicados, pues consideran que existe peligro de fuga. En dicho recurso de apelación se detalla que dentro de los medios de convicción relacionados, constan tres informes de inteligencia financiera: el primero, un Informe de Graficación Financiera extendido por la Unidad de Análisis, Sección de Evaluación y Análisis de Casos del Ministerio Público y los dos últimos, Informes Técnicos de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) El MP también refiere que la juzgadora incurrió en tres errores fáticos al momento de dictar la resolución; el primero de ellos, señala que sobre la base de un elemento de convicción intro-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos de León Argueta es investigado por el MP por supuesto lavado de dinero. ducido ilícitamente, el proceso penal que se sigue en contra de Asociación para el Desarrollo Integral de Guatemala (Asodegua), y en el cual se produjo la defraudación patrimonial contra el Estado, se encuentra archivado por resolución emitida por el Juzgado Quinto del Ramo Penal, desde el dos de diciembre del 2009. El segundo error que la fiscalía expuso en la apelación, es que la jueza concluye erróneamente cuando señala que el dinero transferido por Asodegua hacia los sindicados es lícito, pues indican que confundió la noción del momento de consumación y del tiempo de comisión del delito, con el momento del descubrimiento del mismo o del momen-
to probatorio, contradiciendo los artículos 13 y 19 del Código Penal. Mientras que el tercer error en que la jueza incurrió, según el MP, fue afirmar erróneamente que no se ocultó el dinero, pues la Intendencia de Verificación Especial (IVE), en su trabajo permitió hacer el rastreo del dinero y de todos los movimientos bancarios, los cuales son parte de los procedimientos y métodos de lavado de dinero y la ocultación del origen del mismo. REACTIVAN PROCESO Mientras tanto, en el Juzgado Quinto del Ramo Penal, a cargo de la jueza Claudia González, se reactivó y se analiza el expediente de una denuncia presentada
INVESTIGACIÓN Informe Esta tarde la CSJ dará a conocer los resultados de la investigación a Silvia de León. En otro caso, la Junta de Disciplina Judicial (JDJ) fijó para el próximo 21 de junio la primera audiencia de la investigación disciplinaria en contra de la jueza Verónica del Rosario Galicia Marroquín, por su actuación en el caso Fraijanes II, en el cual supuestamente violó sus obligaciones legales y constitucionales. En esta diligencia se determinará si la jueza incurrió en faltas disciplinarias.
en el 2004 por el MP, el cual involucra a De León Argueta, la institución Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), a Asodegua y a cuatro personas más.
Piden cambio de fiscal en proceso POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Monseñor Gerardi fue asesinado en abril de 1998.
INACIF Conocen pruebas de descargo de siete aspirantes
El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) conoció las pruebas de descargo presentadas por 7 de los 11 postulantes que fueron excluidos para ser director de la institución. En la asamblea realizada esta mañana se incluyeron a los profesionales Eduardo Celada González, Margarita López Rodas y César Augusto Hernández. De acuerdo con el cronograma de actividades del Consejo Directivo de la institución, durante esta semana los 23 aspirantes aceptados deberán dar a conocer su plan estratégico de trabajo para dirigir el Inacif.
AUDIENCIA Presuntos zetas conocerán si son enviados a juicio
Caso Gerardi
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En Cort
La defensa de uno de los sindicados en el caso Gerardi solicitará a la fiscal general Claudia Paz y Paz, que se separe del caso al fiscal especial, Óscar Mazariegos. De acuerdo con Moisés Galindo, abogado del exmilitar Juan Francisco Escobar Blas, dentro de los años que ha durado la investigación el fiscal no ha mostrado el interés necesario para continuar con las líneas de indagación en el proceso, pues a más de 10 años aún no se ha podido esclarecer el crimen.
Escobar Blas es parte de 13 personas que están sujetas a investigación y persecución penal, refiriendo que durante el tiempo en que ocurrieron los hechos, estos declararon como testigos en el proceso e incurrieron en contradicciones. Además de Escobar, los investigados son: Rudy Vinicio Pozuelos Alegría, Andrés Eduardo Villagrán Alfaro, Darío Morales García, Carlos René Alvarado Fernández, Luis Alberto Oliva, Julio Manuel Menéndez Crispín, Édgar Antonio Carrillo Grajeda, Erick Estuardo Urízar Barillas (quien fue ase-
sinado), Hugo Juventino Nájera Ruiz, Santos Enrique Hernández Pérez, Erick Medrano García y Misael Alberto Chichilla Monzón. Por su parte, en la Fiscalía Especial a cargo de las investigaciones en el caso, Jorge García, agente fiscal, señaló en declaraciones anteriores que una segunda fase en el proceso fue iniciada, pues según señala, el MP, a través de pruebas científicas, análisis de ADN y huellas digitales, verificará si hay posibilidades de encontrar nuevas pruebas o indicios para compararlas con las que ya se cuentan.
Cinco presuntos Zetas conocerán hoy si son enviados a juicio. Los sindicados son Hugo Alejandro Chacón Cerna, Rodrigo Orellana Recinos, Carlos Alfredo Juárez Quim, Moisés Salcedo y Ana Lucrecia Ramírez Ramos, quien fungía como auxiliar en un juzgado de paz de Zacapa. De acuerdo con la Fiscalía contra la Narcoactividad, se logró establecer que los acusados formaban parte de la estructura criminal de los Zetas. Se les imputaron los delitos de asociación ilícita, conspiración para el comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas, además de portación ilegal de armas de fuego.
EXTRADICIÓN Continúan diligencias para solicitar a Lainfiesta Cajas Continúan las diligencias y papeleo para traer al país a Juan Diego Lainfiesta Cajas, capturado en Costa Rica el pasado 12 de mayo. De acuerdo con el juez Décimo de Instancia Penal, Walter Villatoro, la secretaria de la Corte Suprema de Justicia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se encuentra haciendo la solicitud correspondiente. Se espera que para el próximo mes se haga efectiva la solicitud. Lainfiesta Cajas está involucrado en el Caso Fraijanes II, proceso que se sigue por la mala construcción de la cárcel de máxima seguridad y por medio del cual se defraudo al Estado.
LA HORA - Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 5
Nos conformamos con un Estado corrupto e ineficiente, al servicio de un pequeño grupo…
…O miramos hacia el futuro y replanteamos el sistema para que contribuya al desarrollo de Guatemala
Llegó LA HORA del CAMBIO profundo
La Hora
Página 6/Guatemala, 30 de mayo de 2012
Reportaje
Reportaje
LAS EXTORSIONES Y LOS ASESINATOS SON UN PRO
El fenómeno criminal que evoluci Los registros más claros del inicio de la violencia en el transporte público se remontan al año 2000, con reportes de uno o dos asaltos diarios; el problema evolucionó, hasta que en 2006 ya se trataba de extorsiones y asesinatos, y en 2007, en plena campaña electoral, cuando los contendientes más fuertes en la carrera por la Presidencia eran Otto Pérez Molina y Álvaro Colom, la inseguridad recrudecía, hasta que llegó al punto más cruento durante 2009. En 2012, el fenómeno parece evolucionar y aunque se registran menos ataques a las unidades de transporte, ahora aumentan los casos de violencia en los taxis.
L
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
a inseguridad en el transporte público se clasificó como un problema gubernamental desde hace doce años aproximadamente, cuando se reportaban de forma inusual asaltos a los conductores y usuarios en el transporte público. Con el paso del tiempo –específicamente en 2006–, según fuentes policiales, se conformaron estructuras delictivas que más allá de conformarse con los atracos, buscaban un ingreso fijo a través del uso de la fuerza, por lo que “incursionaron” en la extorsión, un fenómeno delincuencial que a la fecha ningún gobierno ha logrado erradicar de raíz. De acuerdo con Luis Gómez, representante de la Asociación de Transportistas Urbanos, es evidente cómo la situación de violencia se fue recrudeciendo con el paso del tiempo, al punto de cobrar la vida de cientos de víctimas, entre conductores, ayudantes y pasajeros, así como guardias de seguridad. “La violencia nos empezó a afectar en 2000, pero en 2006 la amenaza es directa contra los pilotos; coincidimos que 2009 se convierte en el año más violento, por lo menos para el transporte urbano”, refiere Gómez. De acuerdo con la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), que trabaja con estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) –que analiza las publicaciones de los medios de comunicación y otras instituciones,
D
e acuerdo con la Asociación de Viudas de Pilotos, a la fecha se registran mil 600 niños, niñas y adolescentes huérfanos de padre; de esos, 50 también perdieron a su progenitora.
como la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE)–, la violencia causó la muerte de mil 188 pilotos, ayudantes, usuarios y guardias de seguridad, entre el 2007 y el 2012 Las muertes inician específicamente en 2006, según las diferentes organizaciones e instancias involucradas en el tema; la situación empeora en 2007, durante la campaña electoral, cuando se visualiza a los contendientes más fuertes por la Presidencia, el ahora expresidente Álvaro Colom y el actual mandatario, Otto Pérez Molina. En 2007 la PDH cuantificaba 122 asesinatos, de los cuales 68 correspondían a pilotos del transporte público, 27 ayudantes y 27 pasajeros. Pocos imaginaban entonces que esa cifra recrudecería con el paso de los años, alcanzando cifras altas y
preocupantes, aunque según Gamaliel Chin, de la Gremial de Transportistas Extraurbanos de Rutas Cortas, es posible que el número de víctimas todavía sea mayor. “Muchas de las agresiones que se causaron a los medios de transporte no fueron levantadas como estadísticas, por eso coincidimos en un 85 por ciento con las cifras que usted menciona”, refiere Chin. El 14 de enero de 2008 asumió como presidente Álvaro Colom, y como si se tratara de una guerra sin tregua, inicia una imparable ola de violencia en el transporte público, que alcanza niveles récord. Según las estadísticas, en 2008 fueron asesinadas 206 personas en el transporte público; en 2009 fueron 295, mientras que en 2010 la cifra fue de 284, y en el 2011 alcanzó a 232 víctimas.
El año 2009 ocurre el mayor número de incidentes violentos en las unidades de transporte colectivo; en 2010, desciende el número de víctimas, pero los ataques son cometidos con mayor planificación y saña, al punto que los atacantes utilizan explosivos. El 5 de enero de 2010, delincuentes lanzaron una granada de fragmentación contra un bus pullman de la empresa Rey de Reyes, en la novena avenida y 15 calle de la zona uno; el atentado dejó a varios heridos de gravedad, y marcó una nueva etapa de terror con la utilización de explosivos, que continuó durante todo ese año. Sin embargo, el ataque más mortífero ocurrió el 3 de enero de 2011; según las autoridades, desde la cárcel el exsargento del Ejército, Gustavo Adolfo Pirir, alias el “Hammer”, pla-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 7
Hay 60 asaltos diarios registrados, aunque reconocemos que es un subregistro, porque no todas las personas denuncian. Los atracos ocurren en las rutas 203, 40R, 7, 10, 22, 3, así como en los buses de Villa Canales, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Palencia”. Édgar Guerra AUTUE
OBLEMA SIN RESOLVER EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
ionó de los autobuses a los taxis VIOLENCIA CRÍMENES EN EL TRANSPORTE PÚBLICO BUSES* 2007 122 2008 206 2009 295 2010 284 2011 232 2012 49 TOTAL 1188
TAXIS De enero a abril de 2012, 15 taxistas y una pasajera fueron asesinados, de acuerdo con los reportes oficiales. Zonas y municipios afectados por la violencia en taxis: 12, 18, 19, Boca del Monte, Villa Nueva y Mixco. *FUENTES: PDH (PNC), GAM, AUTUE.
nificó un atentado con una bomba incendiaria contra un bus de las Rutas Quetzal, que provocó la muerte de 9 personas, entre ellas 3 niños y un adulto mayor. SECUELAS DE LA CRIMINALIDAD Debido a la ola de violencia, que afectó los últimos años, miles de niños y niñas quedaron en orfandad, con escasa o nula ayuda por parte del Estado. De acuerdo con la Asociación de Viudas de Pilotos, a la fecha se registran mil 600 niños, niñas y adolescentes huérfanos de padre; de esos, 50 también perdieron a su progenitora. La situación de desamparo en que quedaban los niños, hijos de pilotos del transporte público, obligó a la Secretaría de Bienestar Social (SBS) a entregar Q300 a cada infante a partir
de 2010, sin embargo la asistencia no ha sido puntual hasta ahora. La administración de Álvaro Colom habría decidido aportar este monto a las viudas y niñez en orfandad, tomando en cuenta que durante su gestión se incrementó el número de víctimas. Actualmente esta responsabilidad pasaría a manos de la nueva representante de Bienestar Social, Flora Ramos, a quien se le intentó contactar en reiteradas ocasiones para saber la ruta que seguiría en este tema, sin embargo, se excusó de estar en una reunión y no atendió a La Hora. PERSISTEN ASALTOS Y EXTORSIONES Tras el incidente con el artefacto explosivo del 3 de enero de 2011, hubo una evidente baja en los índices de violencia contra pilotos, ayudantes
y usuarios; el descenso persiste en 2012, con la llegada del gobierno de Otto Pérez Molina. A la fecha, las diferentes instituciones reportan 49 personas asesinadas en el transporte urbano y extraurbano. Édgar Guerra, presidente de AUTUE, reconoce que las muertes violentas han bajado, pero señala que aún persisten los asaltos y las extorsiones. “Hay 60 asaltos diarios registrados, aunque reconocemos que es un subregistro, porque no todas las personas denuncian. Los atracos ocurren en las rutas 203, 40R, 7, 10, 22, 3, así como en los buses de Villa Canales, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Palencia”, refiere Guerra. A criterio del entrevistado, esto se debe a que los conductores de las unidades de transporte todavía manejan dinero en efectivo, por lo que
propone la implementación de un sistema prepago y mayor atención de las fuerzas de seguridad en las rutas afectadas. Por aparte, Gamaliel Chin indica que los buses extraurbanos de rutas cortas continúan pagando extorsiones. “Las extorsiones se mantienen y en muchos lugares aumentan. Estimo que estamos pagando, algo muy cercano a los tres cuartos de millón de quetzales todavía, a pesar de los fuertes esfuerzos que se han hecho; lamentablemente tenemos escenarios todavía no cuantificados”, indica Chin. TRASLADO A LOS TAXIS Estadísticas de los cuerpos de socorro, del GAM y AUTUE, indican que en 2012 han sido asesinados 15 pilotos de taxis y una usuaria. Los crímenes han ocurrido en Ciudad Real, Bárcenas, Villa Nueva; zona 18 y zona 5 de Mixco; La Florida, zona 19; zona 1 de Boca del Monte, y en el kilómetro 20.3 de la ruta a Ciudad Quetzal. Las autoridades prestaron atención a estos crímenes a partir del 10 de mayo, tiempo en el que fueron asesinadas al menos 6 personas en estos vehículos. Un investigador del Departamento de Delitos contra la Vida, de la PNC, explicó que esta situación los ha alertado, pues no es común que ocurran tantos crímenes contra un sector en específico. Según las pesquisas, los principales móviles de los crímenes responden a asaltos y extorsiones –precisamente, de la misma manera como inicia el fenómeno en el transporte público colectivo–. Por aparte, el viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, indicó que las maras podrían estar tras la muerte de estas personas, pero, todos los esfuerzos están encaminados a erradicar esas acciones. El funcionario indicó que esta situación es controlada, para evitar que alcance los niveles de violencia que se suscitaron en el transporte público. “En algunos momentos puede irse repitiendo, por el no pago de extorsiones, producto de pugnas, o lo que sea, lo que le puedo asegurar es que la investigación va por la línea correcta, aunque no puedo adelantarle mucho porque significa poner sobre aviso a estas bandas, que más que bandas son maras”, concluyó el Viceministro. La Hora, entrevistó recientemente a varios conductores de taxis, que se ubican en la colonia La Florida, en la zona 19, quienes pidieron a las autoridades prestar atención a su situación, pues temen convertirse en el nuevo blanco de ataque de los grupos delictivos.
La Hora
Página 8/Guatemala, 30 de mayo de 2012
Departamental GUATEMALA: tercer lugar en América Latina en muertes maternas
HUEHUETANANGO
En el mes por la salud de las mujeres, la Asociación de Mujeres para Estudios Feministas (AMEF) de Guatemala, destacó la necesidad de promover una salud integral para esta población, que abarque los aspectos físicos, emocionales, nutricionales, sexuales y reproductivos.
Integrantes de la Asociación “Ayúdame a Vivir”, junto al comité local de padres y madres de familia de niños y niñas con cáncer de Huehuetenango, llevaron a cabo una jornada de recaudación de fondos destinados al apoyo de las y los pacientes que reciben atención en la Unidad de Oncología Pediátrica (UNOP).
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Instan a garantizar la salud para la población femenina
HUEHUETANANGO
Agencia CERIGUA
De acuerdo con un comunicado de la entidad, mayo ha sido considerado el mes por la salud de la población femenina, sin embargo es sumamente preocupante que precisamente ahora cuando se difunden las cifras del Estudio Nacional de Mortalidad Materna revela las altas tasas de defunciones por complicaciones en el embarazo, parto y posparto en el país. Según la información, Guatemala ocupa el tercer lugar en América Latina en muertes maternas, lo que se debe a la poca cobertura para la salud en general y en especial la falta de atención a la salud de las mujeres, la lista es encabezada por Haití y en segundo lugar Bolivia. AMEF calificó de inadmisible que en pleno siglo veintiuno las guatemaltecas sigan muriendo en el parto y destacó que esta situación fue prevista en el informe alternativo sobre el cumplimiento de la Convención sobre la Erradicación de todas las For-
mas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW), tres años después estas muertes siguen en aumento. La entidad dijo que de 1994, año en que se lanzó la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo y su Programa de Acción, la salud sexual y reproductiva se han considerado derechos fundamentales y distintas organizaciones de mujeres se han encargado de abanderar
sus reivindicaciones. El documento destacó que una demanda que continúa vigente es el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, a esta se le unen la salud nutricional y el autocuidado. La Asociación indicó que los malos hábitos alimenticios, la desnutrición y la obesidad constituyen problemas que enfrentan hoy en día las guatemaltecas,
como consecuencia de habitar en una sociedad neoliberal que incita al consumo de alimentos elaborados con grasas, azúcares y saborizantes artificiales, que sólo dañan la salud. Finalmente, AMEF dijo que resignificarán la salud nutricional como uno de los pilares fundamentales para lograr el desarrollo físico y emocional de las mujeres, así como la práctica del autocuidado.
SAN MARCOS
Reflexionan sobre la salud de las mujeres Por Erasmo González
SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
Las redes de Mujeres Indígenas, Hombres y de Vigilancia Social por la Salud, Educación y Nutrición (Redmisar, Redhosen y Reviso), de San Marcos, conmemoraron el Día Mundial de Acción a favor de la Salud de las Mujeres con un foro para reflexionar sobre el tema. Yadira Cotí, secretaria técnica
Recaudan fondos para menores
de REDMISAR, dijo que en el marco de esta fecha conmemorativa, se conocieron los avances y obstáculos encontrados en la atención y prestación de los servicios de salud que se proporciona a las mujeres en el departamento. Cotí destacó que en la parte medular del acto se presentó como ponente Aníbal Rubén Orozco, director del Centro de Atención Permanente (CAP), de San Pedro Sacatepéquez,
quien se refirió a la situación actual y la forma con que se proporciona la atención de salud pública. El profesional de las ciencias médicas narró sus experiencias acumuladas al frente de la unidad, valoró la capacidad de los médicos y paramédicos que atienden a los pacientes y el apoyo de la cooperación de entidades de la República de España, Acción para el Desarrollo y la mu-
nicipalidad local. El auxiliar del Procurador de los Derechos Humanos, Óscar Arturo González, dijo que los CAP y los Centros Integrales Materno Infantiles (CAIMI) constituyen grandes logros, pero insuficientes para atender las necesidades de la población femenina en este aspecto, además de la educación y nutrición, que son derechos inalienables.
Karla Mendoza, secretaria del Comité de Padres en Acción “Mi Lucha, mi Triunfo”, dijo que el pasado fin de semana se llevaron a cabo en el parque central de la cabecera departamental, varias actividades de recaudación de fondos, que serán destinados a los tratamientos en la UNOP, de niños y niñas que padecen cáncer, originarios de varias regiones del departamento. A decir de Mendoza, hasta la fecha la UNOP atiende integralmente a 375 infantes procedentes de distintas regiones de Huehuetenango, a un costo aproximado de 450 mil quetzales por tratamiento, durante tres años; siete de cada diez pacientes tratados se recuperan, por lo que es urgente que se cuente con los fondos necesarios para continuar salvando vidas. En la actividad, en la que se incluyó la venta de productos comestibles, bazares y la recaudación directa de dinero, con alcancías, participaron estudiantes de centros educativos de la localidad y algunas instituciones de servicio a la comunidad, con el objetivo de seguir aportando a las labores del UNOP. Mendoza comentó que existen varios tipos de cáncer pediátrico y en la UNOP son tratados por lo menos 14, entre los que se encuentran leucemias, linfomas y retinoblastomas, que son los más comunes; en esta unidad las y los pequeños pacientes reciben atención integral.
La Hora
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 9
Economía EXPERTO: Analiza consecuencias de la Ley Antievasión II
Pequeños contribuyentes resultan perjudicados sin generar el crédito fiscal La entrada en vigencia de la ley conocida como Antievasión II, entre otros lineamientos, trajo consigo el cambio de facturas para los pequeños contribuyentes, que según Luis Fernando Sánchez, de Professional Accounting, S. A., genera perjuicio para las personas afectas. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La reforma realizada mediante el decreto 4-2012, “Disposiciones para el Fortalecimiento del Sistema Tributario y el Combate a la Defraudación y al Contrabando”, ley conocida como Antievasión II, instituyó una factura específica para los pequeños contribuyentes y de esa cuenta, las personas que reciban un documento de ese tipo, lo identificarán fácilmente. Una de las características de estas facturas, es que según la legislación, debe consignar en la leyenda que no genera derecho a crédito fiscal, según el experto. A partir del 26 de mayo de este año, ya no pudieron emitirse las facturas que se utilizaban anteriormente, pues entre otras cosas, si se usan, implicarían una multa de Q100 por cada documento emitido. El cambio en la leyenda que lleva la factura obligó a muchos contribuyentes a enfilarse hacia la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para aclarar sus dudas, previo a que la medida tomara vigencia. Existen aproximadamente 450 mil contribuyentes de este tipo; buena parte se acercó a la SAT con esa
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una de las características de estas facturas, es que según la legislación, debe consignar en la leyenda que no genera derecho a crédito fiscal, según el experto.
inquietud, además de otro tipo de contribuyentes que por desinformación creyeron que también debían cambiar sus facturas, indicó Sánchez. REQUISITOS Las consideraciones para que una persona se inscriba en el régimen de pequeño contribuyente, según señaló el experto de Professional Accounting, es que puede ser individual o jurídica, o bien, un profesional liberal. El requisito fundamental para estar inscrito, es que los ingresos no superen el techo de Q150 mil anuales, que antes de Antievasión II era de Q60 mil. La forma de pago del impuesto, que es únicamente del 5 por ciento del total de la facturación mensual, anteriormente era trimestral, pero con la reforma, ahora se hace mensualmente. Es decir, que de todo lo facturado en abril, se tiene hasta el 31 de mayo para cancelar el impuesto, según el profesional. LOS PERJUICIOS A criterio de Sánchez, el hecho de que las facturas de los pequeños contribuyentes ya no generan derecho al crédito fiscal, es una medida que perjudica a ese
tipo de contribuyentes. Al final de cuentas, según el experto, esto resulta en encarecimiento del producto para quien lo adquiere, pues posteriormente no podrá descontar el Impuesto al Valor Agregado y deberá decláralo únicamente como gasto. En ese sentido, Sánchez comentó que “ya perjudicó a muchas personas”, pues algunas empresas grandes están adoptando políticas de no aceptar facturas de pequeño contribuyente, que según el experto, sería una medida ilegal porque no existe distinción de aceptar o no la factura, pero este es un tema atendido por reglas de mercado en relación a costos de las empresas. De esa cuenta, puede suceder que una pequeña entidad empresarial podría experimentar perdida de su cuota de mercado, porque otra de la misma rama, cuyas facturas si generan crédito fiscal, sería la preferida por un consumidor. Esto, según indicó, provocó que algunos pequeños contribuyentes se cambiaran de régimen, que incluso conlleva otro tipo compromisos con la entidad recaudadora de impuestos.
EUROPA
UE pide “unión bancaria”El presidente de la Corio, sugiriendo al mismo BRUSELAS Agencia AP
La oficina ejecutiva de la Unión Europea pidió hoy a los 17 países de la eurozona la creación de una “unión bancaria” que supervise de forma centralizada y -de ser necesario- rescate al sector, el punto débil del sistema financiero del Viejo Continente. Las quiebras bancarias pusieron ya contra la pared las finanzas públicas de Irlanda, obligada a solicitar un rescate internacional y algunos analistas temen que España podría ser la próxima en hacerlo. La Comisión Europea recomendó hoy que España reciba un año extra, hasta el 2014, para alcanzar las reducciones pactadas del déficit presupuesta-
tiempo que el mecanismo regulador de toda la zona sea dirigido de forma centralizada. En sus recomendaciones sobre cómo encarar la crisis financiera que ha colocado el euro al borde del abismo, la Comisión dijo que desea incrementar el control transfronterizo de los bancos, regentados ahora por los reguladores nacionales y con normas diferentes. Parte integral del diseño sería el fondo permanente de rescate de la eurozona, encargado de financiar los rescates bancarios. Ello protegería a los gobiernos individualmente y evitaría que sus finanzas públicas fueran abrumadas por el costo de un rescate bancario.
misión Europea, José Manuel Barroso, dijo que el fondo podría rescatar mejor a los bancos en apuros sobrepasando las fronteras en caso de necesidad. En el futuro, “su estructura podría incluir una unión bancaria con una supervisión financiera integrada y un solo plan de garantía de depósitos. “La recapitalización por parte del Fondo Europeo de Rescate podría ser una de las posibilidades”, dijo la Comisión en su informe. Además, la comisión formuló recomendaciones específicas a las naciones aquejadas por la crisis financiera para que regenten sus presupuestos nacionales y reduzcan tanto el gasto público como la deuda soberana.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Con un serio compromiso, que se pida la reforma; el ciudadano da el permiso, para cambiarle la forma
Guatemala, 30 de mayo de 2012. Página 10
Ahora o nunca
La necesaria reforma de Estado
l Estado de Guatemala bajo el diseño actual ha entrado en un desarrollo caótico de sus instituciones, que se ref leja en la situación general de la nación en temas como corrupción, violencia, pobreza, ausencia y debilidad institucional, falta de generación de oportunidades y una insatisfacción generalizada del ciudadano que entiende que el Estado en lugar de organizarse para el bien común, pareciera que solo planifica el bien individual de quienes tienen el privilegio del poder. Políticamente, hemos sido gobernados en una especie de “monarquía” de cuatro años en la que quienes ejercen el poder reciben un cheque en blanco sobre el que no tienen que presentar ningún tipo de resultados en cuanto a ejecución, transparencia y eficiencia. Esto, apoyado por un Congreso que hace terapia en el ciudadano para que con tolerancia enfrente la permanente desfachatez de quienes se olvidan que simplemente son representantes del pueblo. Institucionalmente, la justicia parece que sí tiene ojos, que no da cobertura general y que cumple perfectamente con quienes pensaron hace algunos años con un sistema de impunidad que mantuviera el estatus de privilegio en el que desarrollan sus actividades. La Contraloría General de Cuentas no tiene capacidad de ejercer presión en contra de los rostros de la corrupción y no tiene los “dientes” necesarios para exigir la verdadera f isca lización de los fondos del Estado. En fin, estamos ante una situación en la que quienes piensan que “vamos a tocar fondo”, posiblemente no se han dado cuenta que ya llegamos a él y solo nos encontramos revolcándonos en un círculo vicioso que, como sociedad, solo nos sigue destruyendo. La reforma del Estado tiene que ser ahora o no podrá ser nunca. Y hay temas relacionados a la alternancia en el poder que tienen que ver con algunos de los peros que se pone para discutir sobre entrarle al tema de la modernización del Estado pero que tienen que enfrentarse con la misma seriedad y mesura que el resto de los temas porque, lo que no cabe duda, es que como estamos es imposible encontrar la luz al final del túnel que nos lleve al camino de la paz y, por ende, del desarrollo. Un Estado que se olvida que el bienestar común es la razón de su existencia, simplemente ha perdido la naturaleza propia y su razón de ser. Un Estado que se organiza para el beneficio temporal pero completo de quienes gozan del beneficio del control del poder, tendría que haber sufrido una transformación hace mucho tiempo. Y es entonces cuando debemos aceptar que es una tarea a la que se deben dedicar quienes representan a los poderes de la sociedad, pero que tiene que contar con la participación ciudadana para que, ahora sí, hagamos la batalla por ser parte activa de una reforma que nos afecta a todos.
desarrollo social para el país y su gente. No es secreto cómo al Ejecutivo lo secuestran desde el financiamiento de las campañas políticas, lo que deriva en que éste termine siendo más un promotor de negocios de los financistas del Gobierno, además que, como reconoció la Vicepresidenta el día de ayer, no se tienen cuadros que permitan prepararse desde un inicio para gobernar. Se preparan para ganar. Qué decir del Congreso. La gran mayoría de diputaciones no responden a las intenciones, preparación y propuestas de la persona, sino a lo que vayan a representar económicamente para la campaña y lo que luego vaya surgiendo de esa forma de operar que se ha establecido desde hace años, es decir, el valor a los votos en comisiones, en el Pleno y el listado de obras. El Organismo Judicial, por consecuencia es víctima de lo que ocurre en el Congreso y las malas prácticas que como sociedad tenemos, porque son los diputados los que, en base a arreglos, eligen a los magistrados que salvo contadas excepciones, terminan respondiendo a los intereses de quienes pactaron para elegirlos, haciendo muy difícil construir entonces un verdadero Estado de Derecho. Esos mismos magistrados nombran a nuestros jueces. Con ese similar vicio, se elige a las cabezas de diversas instituciones del país
E
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt
A
nte la intención anunciada por el Gobierno de realizar una reforma del Estado, se confirma que nuestras autoridades se han dado cuenta que el sistema actual se encuentra colapsado y que no podemos esperar resultados diferentes, mientras los problemas estructurales y de fondo no sean debatidos con el afán de alcanzar cambios que nos den esperanza. Han surgido diversas y variadas opiniones, desde aquellas que dicen que todo es una excusa para debilitar los diversos organismos del Estado, especialmente el Legislativo, así como aquellos que dicen que la reforma constitucional, por cualquiera de las vías que permite la ley, no es necesaria porque se pueden alcanzar las modificaciones de otra manera. El punto es que cada día son más los guatemaltecos que reparan e insisten en la necesidad de un cambio estructural que nos permita sentar las bases para luchar en contra del secuestro de los poderes del Estado, la corrupción y el tráfico de influencias, entre otros, que de persistir nos eliminan toda posibilidad de
y de ahí, lo que deriva en un debilitamiento de nuestras instituciones. Pero es un debilitamiento para la sociedad, porque se encuentran sólidas, fortalecidas y ahí sí, eficientes pero para defender los intereses de unos pocos. El resultado está a la vista. Viendo la realidad, es difícil no ser proclive a una reforma que se muestra vital para el futuro de nuestro país, pero para lograrla, se necesita que los actores en sus diversas ramas tengan la habilidad para señalar los vicios que imperan en el sistema. Existen funcionarios honrados de los que el país necesita que marquen distancias de los vicios, pero a los que, como sociedad, no podemos dejar solos. Es importante que se puedan señalar las deficiencias de un sistema, que estando tan bien diseñado y estructurado, no le bastarán las buenas intenciones y al que, si no le llegamos al fondo, no nos permitirá sentar nuevas bases para que proteja a la misma sociedad y deje de ser el escudo de minorías que con cultura de poder, lo han sabido aprovechar a la perfección. Por tanto, como ciudadanos también debemos dar un paso al frente en este proceso si ya estamos cansados de ver cómo son las cosas en nuestra Guatemala. Cerrar filas contra la impunidad, es un buen comienzo porque ese es, el rey de todos nuestros males.
En río revuelto:
L
La APG en contra de impuesto a los jubilados
a Asociación de Periodistas de tepíos, han estado exentas de impuestos y Guatemala, APG, la máxima que el espíritu de la actual Constitución entidad de prensa del país, emitió Política de la República, es el de revisar Félix Loarca Guzmán una enérgica declaración con un periódicamente la cuantía de las mismas pronunciamiento en contra de la decipara mejorarlas, (artículo 114) y jamás sión oficial de aplicar el Impuesto Sobre para disminuirlas. la Renta a las pensiones de los jubilados La APG agrega que es importante resen general. petar los términos de la Ley del Impuesto Tal disposición está contenida en la llamada Ley de Actua- Sobre la Renta aún vigente este año (Decreto del Congreso lización Tributaria, recientemente aprobada por el Congreso 26-92 y sus reformas), en la que se contempla que las jubilade la República con base en la respectiva propuesta presenta- ciones, pensiones y montepíos se encuentran incluidas dentro da por el gobierno del presidente Otto Pérez Molina. de las rentas exentas. (Inciso n), artículo 6º. La APG, expresa su preocupación por los efectos que La Junta Directiva de la APG, al solicitar audiencia pública provocará el artículo 70 de esa ley que cobrará vigencia en para tratar el tema de las enmiendas a la citada ley, lo hace en enero del próximo año, en donde se eliminaron de las rentas cumplimiento de lo resuelto y acordado por unanimidad en exentas, las jubilaciones, pensiones y montepíos. la última Asamblea General de esa importante organización Dado que esta disposición perjudicará los modestos ingre- gremial. sos de numerosas personas de la tercera edad, que tienen la La APG recuerda a los diputados que, conforme el artícondición de jubilados, luego de su contribución por muchos culo 44 de la Constitución serán nulas ipso jure las leyes años a la vida productiva del país. La declaración puntualiza y las disposiciones gubernativas o de cualquier otro orden que muchos de los jubilados son periodistas. que disminuyan, restrinjan o tergiversen los derechos que Ante esta situación, la Junta Directiva de la APG ha soli- la misma garantiza, y que el artículo 106 constitucional, citado audiencia al Presidente del Congreso y a los Jefes de categóricamente manda que serán nulas las disposiciones Bloque, para plantearles la urgente revisión de la referida ley. que impliquen renuncia, disminución, tergiversación o El documento de la máxima entidad periodística de Gua- limitación de los derechos reconocidos a favor de los trabatemala subraya que se le hará ver a los congresistas, que en jadores en la Constitución, las leyes, Convenios y Tratados Guatemala históricamente las jubilaciones, pensiones y mon- Internacionales, ratificados por Guatemala. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A media semana
De la Reforma de Córdoba al cambio de época en el siglo XXI
M
e permito tomar como referente y punto de partida lo acontecido en Argentina en 1918 y que dará lugar a la Reforma de Córdoba y marca un antes y un después para la lucha del estudiantado universitario y la juventud en América Latina y el Caribe y demás países del mundo a lo largo del siglo pasado y lo que va del presente. En 1918 gobernaba en Argentina el radicalismo encabezado por Hipólito Yrigoyen. Alrededor del presidente Yrigoyen se unió la clase media. De alguna manera, ello hizo posible el desplazamiento de ciertas fuerzas reaccionarias que encontrarían refugio en la Universidad de Córdoba, en aquél entonces, reducto de lo más conservador del país y, sus académicos, fieles representantes de su clase e intereses. La Primera Guerra Mundial estaba por terminar y en la atrasada Rusia zarista había triunfado la Gran Revolución de Octubre. Los bolcheviques, con Lenin a la cabeza, instauran el poder de los soviets y surge el primer Estado de obreros, soldados y campesinos de la historia. Esto, en lo internacional. En lo nacional, en Argentina, a partir de 1917, empieza a incrementarse el número de huelgas y la fuerza de los sindicatos. El 11 de abril de 1918 se constituye la Federación Universitaria Argentina (FUA) que reúne a las diversas federaciones estudiantiles de las Universidades de Córdoba, Buenos Aires, La Plata y Tucumán. Córdoba pasa a ser el símbolo de la rebeldía del estudiantado de América Latina y el grito de 1918 y su manifiesto del 21 de junio, el estandarte y fundamento de la lucha por la participación estudiantil en el gobierno de las casas de estudios superiores, la autonomía, la libre docencia y la extensión universitaria. Lo que se encendió en Córdoba en 1918, se expande rápidamente durante una década, primero, a Perú y, en seguida, a Chile y Cuba, a Colombia y Uruguay. Una segunda oleada se desencadena en la década de los años 30 en Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Venezuela y México. En la década de los años 50, el estudiantado universitario cubano conforma la “Generación del Centenario” y de las aulas universitarias, de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y del Directorio Revolucionario (DR), habrán de surgir probados y consecuentes combatientes del llano y la clandestinidad que bajo las invencibles banderas y la dirección del Movimiento 26 de julio y el apoyo de todo el pueblo, contribuirán al triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959. En Guatemala, a partir de junio de 1954, importantes luchas estudiantiles y juveniles, sociales y populares, revolucionarias y progresistas, se libran contra la intervención norteamericana al país y los regímenes militares, represivos y anticomunistas que usurpan el poder político y gubernamental. En 1962 tienen lugar las Jornadas de marzo y abril. Seis años después, en mayo de 1968, París es el escenario de la mayor revuelta estudiantil y la más importante huelga general de la historia de Francia. Es un año en el que una oleada de protestas recorre el mundo y abarca, en particular, a la República Federal Alemana, Suiza, España, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Francia atraviesa por un acentuado deterioro de la situación económica y un sin precedentes y cada vez más creciente desempleo. En México, el movimiento estudiantil de 1968 es violentamente reprimido y, el 2 de octubre, la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, es el escenario de la peor matanza cometida por el gobierno del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz. En el contexto internacional, la década de los años 60 está marcada por el triunfo de la Revolución Cubana y el auge de los movimientos guerrilleros en América Latina. El heroico pueblo vietnamita hace frente a la guerra de agresión y ocupación de Estados Unidos lo que despierta el más amplio movimiento de solidaridad y protesta en todo el mundo y en la propia capital del imperio y muchos Estados más de la Unión Americana. La continuidad y prolongación de aquellas luchas y acciones del estudiantado universitario y la juventud, lo constituyen las movilizaciones en España de 2011, en Chile en 2011 y que se prolongan con mayor vigor, amplitud y combatividad en lo que va de este año, así como lo que está aconteciendo en México a raíz del surgimiento del movimiento universitario “YoSoy132”. Ayer leía que en opinión de José Blanco, “hay chispas que incendian las praderas: los movimientos estudiantiles son de esas”, dice. Afirma, además, que “la pradera del territorio mexicano está reseca y las de muy variados países del mundo también” (La Jornada, 29 de mayo de 2012). Es este uno de los rasgos característicos de lo que va del siglo XXI y del cambio de época en que estamos. Ello, favorece y fortalece el avance y profundización de la lucha social y popular, democrática y participativa, protagónica e incluyente, progresista y revolucionaria. http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 11
La controversia económica: estímulo fiscal versus austeridad en el gasto
E
n la actualidad el debate económico a una situación de crisis social sin preceen términos de la necesidad del esdentes y hoy ilustrada por el movimiento tímulo fiscal o bien su contraparte de la indignación y el compromiso y las Juan José Narciso Chúa ocupaciones de diferentes plazas y parques la austeridad fiscal, se encuentra en el más alto nivel de discusión, a partir de la tanto en Europa como en Estados Unidos. complicada crisis económica internacional La austeridad fiscal en Europa propiciada que se cierne sobre Europa y de la recupeprincipalmente por Alemania y Francia es ración de Estados Unidos en su franca, pero una postura de pensamiento económico aún débil recuperación de la crisis inmobiliaria de 2008. que no ha demostrado ser efectiva e incluso llevó a cambios en las Y el debate económico no podría ser tan oportuno, así como con- cúpulas de gobierno tanto en Francia, como en Grecia y en la propia troversial, principalmente cuando la situación en ambos continentes España. Sin embargo, aunque el estímulo fiscal constituye la mejor presenta diferentes causas, así como distintas formas de enfrentarlo herramienta en estos momentos, es necesario indicar que existe la y de ahí también los resultados en ambos espacios han venido a necesidad de reordenar las finanzas públicas y que seguramente demostrar que al final siempre paga el pueblo y aquellos sectores algunos rubros merecen reducirse o eliminarse; en este esfuerzo más vulnerables, pero también sale afectada la inversión privada. la corrupción ha venido a profundizar la crisis y resulta pertinente En Europa, por ejemplo, la situación que originó la crisis se debió también la calidad en el gasto. en buena medida a un proceso acumulativo de deuda para sostener Estados Unidos, por su parte, para evitar una profundización de gastos públicos, pero sin mayor correspondencia con la realidad la crisis financiera optó por inyecciones inmensas de capital como social y económica del continente. Principalmente en países como estímulo y ha conseguido revertir medianamente la crisis, aunque Grecia, en donde los niveles de deuda soberana llegaron a niveles el proceso de recuperación todavía es lento y las condiciones de insostenibles y dejaron a las autoridades económicas, con pocas posi- desempleo son considerablemente elevadas; el consumo ha venido bilidades de maniobra para contrarrestar esta situación. La deuda se ampliándose y con ello se ha producido una reactivación económica tornó impagable, las medidas de austeridad se hicieron insoportables moderada y con tendencias a estabilizarse y mejorar en el tiempo. y se perdió completamente la direccionalidad económica. El caso En Guatemala, la discusión todavía no ha se ha visto clara. Pero de España también resulta emblemático, pues las condiciones que seguramente, planteamientos como la eliminación de gastos sociales impulsaron la crisis también se hicieron evidentes principalmente como el caso de FONAPAZ que nacieron con un propósito específico en las cifras del empleo, en donde hoy el cierre de empresas es diario, y en otro momento de impacto de los programas de ajuste, requiecon ello las condiciones del empleo se hacen mayormente adversas ren de discusión seria e incluso de eliminación, pues los problemas y grandes grupos de jóvenes recién graduados y con excelentes sociales como desnutrición, pobreza y pobreza extrema y mala acreditaciones académicas no encuentran posibilidades de trabajo calidad de servicios sociales, requieren de una reestructuración en este país. en las finanzas públicas. Igualmente, existe la imperiosa necesidad Los resultados de la austeridad fiscal, que principalmente se de alineamiento de los gastos estratégicos como saneamiento amconcretizó en la reducción de los montos de las jubilaciones, en la biental, seguridad alimentaria y salud, tanto a nivel del gobierno ampliación de la edad para el retiro, la anulación o la baja significativa central, como con su contraparte de los gastos municipales. Esta de las protección social en materia de desempleo y la eliminación de corresponsabilidad en la alineación territorial es, en la actualidad, puestos de trabajo en la administración pública, han sido la constan- imprescindible. Igualmente, resulta pertinente la discusión amplia te. En suma, estos sectores sociales pagaron con creces los costos de y detenida sobre la reestructuración de las finanzas públicas y de la irresponsabilidad gubernamental, pero no todo termina ahí. La cómo enfrentar los potenciales efectos de una crisis económica que baja profunda de la inversión pública conlleva un efecto de arrastre podría ser de menores dimensiones que la de 2008, pero igualmente en la inversión privada y sumado el cierre de empresas, conlleva merece su atención y discusión.
L
Ola de propuestas y reformas: ¿para qué?
a Hora del sábado pasado es llamativa en su titular principal al comunicarnos lo siguiente: “Constitución de la República, Posiciones encontradas por intención de reforma. Mientras para algunos es necesario un cambio para combatir la corrupción y la impunidad, para otros sectores se puede sin modificar la Carta Magna”. Sabemos entonces que diversos sectores de la sociedad civil, de la burocracia pública y de organismos de Estado vinculados con las decisiones cruciales de diversas comisiones de postulación, se han estado reuniendo y efectuando propuestas de reforma constitucional. ¿Para qué todos estos movimientos? Adicionalmente a lo anterior, altos jerarcas del Ejecutivo nos hablan de la extrema necesidad de entrarle a la Modernización del Estado, tal y como nos lo ilustra un excelente reportaje de La Hora del sábado, intitulado “Reforma constitucional: entre temores y propuestas de cambio” Lógicas parecieran ser las declaraciones del propio Presidente de la República vinculadas con la necesidad de efectuar cambios en varias aristas de la Justicia y la Seguridad, incluyendo temas relacionados con la Policía Nacional Civil; sin embargo, en la mezcla de declaraciones se habla de reforma del Estado, también de transparencia, y de reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo y a la Ley del Presupuesto Nacional. ¿En qué quedamos entonces?, no se sabe bien, primero si el tema es de reformas constitucionales, tampoco se tiene claro que si lo que se está hablando hasta el momento de “Reforma del Estado”, cubre todos los males de un Estado vetusto, que está acercándose a “lo fallido”, al más claro estilo de país tercermundista de época posconflicto. Tampoco se tiene
claro si el tema anticorrupción y transparencia va montado en algún columpio menor de esa gran ola modernizadora. Y como la confusión es grande y los temas por platicar son parte de un abanico de problemas, resulta vital ir por partes. En primer lugar debe tenerse presente que si le entramos a leyes como la del Organismo Ejecutivo, o la del Presupuesto, en la que no se necesitan reformas constitucionales para modificarlas, debemos tener presente en qué agenda estamos ¿En la de la modernización del Estado, en la de transparencia o bien en ambas?. Y mi particular punto de vista es que el tema de la Modernización del Estado debe ser analizado inicialmente por todas aquellas instituciones y personas que conocen a fondo ese monstruo de mil cabezas y ello merece sentarse con calma a producir primero un buen diagnóstico de situación. Es así como resulta ser más fácil e inmediato entrarle al tema de la transparencia, si se quiere meterle mano a una Ley como la del presupuesto. En materia de transparencia fácilmente pueden salir reformas importantes, que aumenten sanciones y apoyen un mejor clima de difusión de información sobre las diversas etapas del ciclo presupuestario, desde su formulación, hasta su liquidación, pero principalmente nos interesa saber cómo va la ejecución del gasto en todos lados. Las noticias de la prensa diaria son abundantes en materia de abusos y posiciones ventajistas en la ejecución de obra pública, incluso se siguen utilizando las ONG o sociedades anónimas sin mayor experiencia. Eso se debe a que la coerción es nula, la autonomía es vasta y la información es escasa. Eso es lo que se debe atacar en una nueva legislación presupuestal.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 30 de mayo de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
Soy quizá todo eso
P
ocas cosas inflaman tanto los ánimos como el tema religioso. El lunes escribí algo sobre Dios, la Iglesia y el Papa y si fuera alguien urgido de notoriedad diría que mi columna tuvo éxito. Tirios y troyanos alistaron sus armas y se lanzaron al combate: se armó la de Troya. Para unos, el columnista, yo, soy un maldito fanático y “cachureco” (me encanta la palabra) defensor de lo indefendible, infectado por el virus fundamentalista que intento compartir irracionalmente con los lectores. Para otros, soy un abominable irreligioso, un pagano de pacotilla con sentimientos de odio y rechazo hacia la santa madre Iglesia. Soy, quizá un poco todo eso. En el fondo de mi corazón se alberga un monje que quisiera asaltar el cielo con obras de caridad. Hay en mí un deseo íntimo de alejarme del malvado mundo impío (fuga mundi, le dicen) y encerrarme en una celda para siempre. Tengo bajo la dermis un anhelo de Dios que al experiLo mío es muy mentarlo cada simple: oscilo segundo me hace entre lo eterno y sentir miserable. Invoco a Dios lo perecedero. Y en ese ir y venir, mecánicamente como si fuera siempre al filo, aquel peregrino ruso medieval he aprendido a amar y odiar. De que repite jaculatorias interminahecho, sé qué es bles a lo largo del llorar por cosas día. Pero la vida pequeñas: una es compleja y la canción, un verso, humanidad es la admiración al peor. También lo religioso me irrita contemplar una y me cansa. A veobra de arte… La ces abomino a la vida del espíritu Iglesia, detesto a los curas y abjuro me volvió senticontra mi pasado. mental. En ocasiones veo al cielo, examino la tierra, interrogo a los hombres y lo que parecía evidente, desaparece pronto. Entonces soy ateo, me vuelvo agnóstico y descubro que lo único que tengo son los pocos años que me quedan, que no hay vida futura y que estoy solo. Sin nadie más que el cariño infinito de mis padres y el amor benévolo de mi propia familia. En eso se me pasa la vida. Lo mío es muy simple: oscilo entre lo eterno y lo perecedero. Pocas cosas me inquietan más, en realidad. Y en ese ir y venir, siempre al filo, he aprendido a amar y odiar. De hecho, sé qué es llorar por cosas pequeñas: una canción, un verso, la admiración al contemplar una obra de arte… La vida del espíritu me volvió sentimental. Pero también conozco el mal y a veces también me he solazado en la iniquidad. Puedo ser bueno y noble como un apasionado de Dios o perverso y hasta diabólico si la maldita ocasión se me presenta. Decía al inicio que la religión inflama los ánimos. Claro que sí. Y es bueno porque revela en el fondo un interés por el tema. Se hace evidente que la discusión no se ignora y aunque sea desde lo antagónico se habla de ello. Bienvenidos a la arena espiritual y vulgar, alistémonos y no bajemos la guardia. Quien quita y un día obtengamos la paz frente a tanto desasosiego. Sueño porque llegue ese día.
O
Estado de obcecación
bcecarse con algo significa tiene un sesgo amplio. Además, unos mantener una misma idea cuantos se encargan de enjuiciar a o postura de manera rígiotros, con la limitación que le impone Dra. Ana Cristina Morales Modenesi da. Cuando se permanece su propio sistema de creencias. A lo en este estado no hay razonamiento largo de la vida uno comprende que que valga. Existiendo un adormeno hay nadie tan bueno que no tenga cimiento de los sentidos. No se oye algo malo y a la inversa, no hay nadie no se mira, ninguna prueba contundente o no, es tan malo que no tenga algo bueno. Que los tomada en consideración para el cambio de una La amplitud del juicios habrá que dejárselos a la jurisprudencia perspectiva. que lo mejor sería aprender a comprender pensar y el actuar ydentro Cuando nuestro ser se encuentra involucrado de una actuar tolerante la conducta es vista por alde manera profunda con un sistema de creencias, humana. gunos como una sociales, políticas, mágicas y/o religiosas. Nuestro La amplitud del pensar y el actuar es vista pensamiento sufre una obnubilación, es decir, se situación peligrosa, por algunos como una situación peligrosa, y ve deteriorado a poder fluir y constar la realidad de vez como un desacato social. A los niños y tal vez como un tal una manera pertinente. Esto es lo que sucede cuany niñas se les enseña a obedecer y nunca a do existe fanatismo. Toda situación, evento, acto desacato social. A cuestionar. A permanecer en una conducta y pensamiento se ve cuestionado por la reducción los niños y niñas “buena”, es decir, dócil, pasiva y receptiva. de la realidad a una interpretación de la misma. Al salir de esta normativa, aunque carezca se les enseña a Considero que este reduccionismo de la realidad de reglas claras, de lógica y congruencia. El lleva a complicaciones nefastas para poder mante- obedecer y nunca a niño también es juzgado como insurrecto, lo ner un diálogo entre las personas, para disminuir la cuestionar. A per- que implica que también está ejerciendo el violencia y la agresión interpersonal y aún la persode maldad. manecer en una uso nal. Ya que muchas ideas surgen como imposicioLa estrechez en el proceso del pensamiennes discretas o autoritarias a nuestro propio ser. La conducta “buena”, to implica una limitante en la vida para la conducta se evalúa también de manera rígida, con es decir, dócil, pa- capacidad de establecimiento de relaciones un cuestionamiento severo a lo que corresponde siva y receptiva. en una sociedad en pro de la paz. También hacer el mal o el bien. Por lo consiguiente, todo limita la cabida de la autorrealización y acto o idea podría ser calificado de pecaminoso y disfrute de las personas. Por lo que consicon ello se auto imponen castigos, y se enjuicia a dero importante el esfuerzo que se realice los otros acaso, en una forma superficial. Y la verdad de la vida para encontrar un camino hacia un pensamiento amplio, constituye una serie de interpretaciones de carácter superfluo. que cuestione lo ya establecido, que proponga alternativas y ¿Quiénes son los buenos? ¿Quiénes son los malos? Provoca soluciones y que ayude a una convivencia con las diferencias grandes confusiones, debido que el veredicto del bien y el mal pero, dentro de la tolerancia.
Diario Paranoico
A
El cataclismo nacional
noche tuve este angustioso contra sus siete justicieros que lo acorrasueño, y para que no se me ollaban. Pero, al igual que el General, tuvo vidara, me levanté a escribirlo que pasar por el purgatorio de sus penas. y se lo presento, recién salido Ni siquiera había pasado un día, y ya del horno. el país era mejor. Las 24 horas siguienmcordero@lahora.com.gt Soñé que la gente, cansada de tanta tes sirvieron para que la gente tuviera impunidad y corrupción en Guatemala, más ánimos, reconociendo que, ahora estaba tan desesperada que oró a Dios por sí se estaba haciendo justicia. Entonuna solución. Entonces, el Arquitecto del Universo decidió hacer un ces, unieron fuerzas para ajusticiar a los malvados que habían cataclismo, pero no mundial, sino que sólo en Guatemala, y algunas resistido. Y todos unidos no hubo poder humano ni apelación ciudades fronterizas, para solucionar el conflicto de una vez por todas. que valiera. Entonces, ofreció un plazo de 48 horas en el que se podía hacer justicia Al terminar el plazo, descendió de los Cielos una paloma con por mano propia. La única regla es que no había reglas, excepto una una ramita de olivo en el pico, en señal de que todo había culminorma: el castigo no podía ser arbitrario. Si alguien se decidía accionar nado. Con un arcoíris, Dios comunicaba que, ¡ojalá!, el pueblo contra otra persona, era porque se lo merecía por su mal comporta- no se dejara de nuevo y que no hubiera necesidad de este Diluvio miento. Por ello, los castigos debían ser proporcionales, porque si no, Seco en el país. el justiciero podía ser el ajusticiado por su arbitrariedad. Entonces, sólo entonces, Dios se fue a descansar. En eso, reptando Con un silbatazo inicial, como si se tratase de un partido de futbol, Dios entre las sombras, salieron algunos narcos, corruptos y sicarios, que dio inicio a las 48 horas del cataclismo nacional. Muchos, sobre todo los hábilmente se habían escondido durante las 48 horas, y no salieron para más viejos, recordaron el Diluvio Universal, en que la deidad había pro- evitar que los reconocieran y fueran ajusticiados. Acompañados de sus metido no volver a accionar otro evento similar, “pero ya ven, ya ven, que abogados, apelaron que ahora sí estaban vigentes las leyes humanas y Dios no nos abandonó”, dijo un abuelito, satisfecho por la oportunidad. no las divinas, y exigían, con un memorándum ante la Corte de ConsEntonces, el país empezó a pesar menos, porque cada vez se liberaba titucionalidad, que se respetara el Estado de Derecho, para que todo de tanta maldad. Decenas de violadores caían en castigos continuos a lo quedara igual a como estaba antes. largo de la Calzada Roosevelt. Muchos sicarios, que se amparaban en la Es más, indicaron que convocarían a una Asamblea Nacional ineficiencia de la Policía, ahora sí se vieron copados por la ciudadanía, Constituyente, para que formulara una nueva Carta Magna, en la que los acorralaban y exigían justicia. Los políticos corruptos, también que se prohibiera, ipso iure, más cataclismos subversivos. Entonces, acuerpados por la impunidad, no tuvieron más opción que pasar por las la población se puso muy triste, pero los políticos prometieron que armas de la población. Y aquí no hubo finiquito que valiera, incluso si los representarían. hubiera tenido que invertir cientos de miles de quetzales para obtenerlo, Para hacer más llevadera la situación, los políticos instaron al Mini mucho menos una constancia de que ya habían iniciado el trámite nisterio de Gobernación para que redactaran varios comunicados, para obtenerlo. recomendando a la población no salir de sus casas, sobre todo a altas Un General retirado, a quien una aldea entera lo acusaba de genocidio, horas de la noche, para evitar ser asaltados, violados o asesinados. Y, apeló a la Ley de Reconciliación Nacional, y exigió, con su voz de alto para consolarnos, los diputados prometieron aprobar de urgencia najerarca militar y eclesiástico, una amnistía. Pero la gente le recordó cional leyes de seguridad y de transparencia, pero todos sabíamos que que no había ley ni regla que valiera, y tuvo que ceder ante el peso de nunca lo iban a hacer. la Ley Divina. Sudando, me desperté de este sueño que se estaba convirtiendo en Un abogado, antes de ser castigado, apeló a no sé qué decreto que nadie pesadilla. Entonces, decidí escribirlo, antes de que se me confundiera se acordaba, y presentó varios recursos de amparo y siete recusaciones, con la realidad. http://diarioparanoico.blogspot.com
Mario Cordero Ávila
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
3 0
d e
m a y o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8131
MARIA MALDONADO PEREZ, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: MARÍA MALDONADO PÉREZ. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col. 7719. 02, 16, 30 Mayo/2012
8132
8172
8184
Duglas Alvarez Hernàndez, solicita cambio de nombre por DOUGLAS LOANI ALVAREZ HERNÀNDEZ. Para efectos de Ley y presentar oposición. 1ra. Av 3-07 Z. 2 Sn Fco. El Alto, Toto. 23-04-2012. Miguel Estuardo Amézquita Barrios, Notario. COL. 13,508. 8173 02, 16, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: Florencio Yxtacuy Quistan, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Florencio Ixtacuy Coyoy.- Perjudicados pueden formalizar oposición conforme ley.- Oficina: 1ª. Calle 15-24A Zona 1 Quetzaltenango, 25 de Abril de 2012.- Licda. Sara Natividad Ixcaraguá Xec. Colegiado 4,036.8178 02, 16, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en las afueras del palacio Municipal entre 5ª Calle y 10ª avenida, sin nomenclatura de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Dorotea Ajim Tecum, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Dorotea Ajin Tecum, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de Febrero de 2012. LICDA. SILVIA ISABEL CUC SAPÓN Notaria. Col.: 9570 Tel.: 77655381. 8179 02, 16, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Eswin Rolando Tajiboy Huitz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Eswin Rolando Huitz Sapón. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 25 de abril de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4,291. Teléfono: 44061604. 8180 02, 16, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª calle 12-21 zona 1 del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango. Se presento Césas Augusto de Jesús Tello Herrera o Cesar Augusto de Jesús Tello Herrera a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de César Augusto de Jesús Tello Herrera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de abril de 2,012. Lic. DAVID ARMANDO MARTÍNEZ JUÁREZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO No. 12,439. 8181 02, 16, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3a. Ave. 1-45 Z. 4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó GLORIA FRANCISCA PEREZ DE LEON, solicitando en Vía Notarial su
A mi oficina ubicada en el callejón ocho cero guión cuarenta y tres de la zona siete de Quetzaltenango, se presentó Víctor Hugo Alba ó Víctor Hugo Alva, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Víctor Hugo Alva. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, nueve de abril de dos mil doce. LIC. RONY ESTUARDO HIPP REYNA.- Colegiado Numero: 8891. 02, 16, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8185
A mi Bufete profesional ubicado en 8ª avenida 6-23 Zona 1. Se presento VENTURA RAMÓN CALVAC, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de YOLANDA BUENAVENTURA RAMÓN CALVAC, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado; Quetzaltenango; 20 de abril del 2,012. Licenciado Juan Mauricio Hernández Santizo, Abogado y Notario, colegiado 10,584. 02, 16, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
BENVENUTA MEJÍA LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA BENITA MEJÍA LÓPEZ, cito a quienes se consideren perjudicados. Bufete Profesional. 8ª. Avenida 6-23, Segundo Nivel, oficina 201, zona 1. Quetzaltenango. Lic. OSCAR HAROLDO FLORES ESPADA. Notario. Colegiado 3944. 8182 02, 16, 30 Mayo 2012
2423-1818 4093-0038
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NARCISA DE JESÚS MÉRIDA DE LEÓN, solicita su cambio de nombre por el de LILIAN EVERARDA MÉRIDA DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Oficina. Nancy Johana Velasco Ochoa. Abogada y Notaria. Col. 10,883. 8ª. Calle “A” 8-01 zona 2 San Marcos. Diecinueve de abril de 2012. 02, 16, 30 Mayo 2012
P á g . 1 3
CAMBIO DE NOMBRE, de FRANCISCA PEREZ DE LEON por el de GLORIA FRANCISCA PEREZ DE LEON. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos ley hácese publicación. San Juan Ostuncalco, 19 de abril 2012.- Lic. Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario.- Colegiado 2,934. 8183 02, 16, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN MÉRIDA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: ALBERTA CARMEN CIFUENTES MÉRIDA. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z. 1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col. 7719. 02, 16, 30 Mayo 2012
/
8588
A mi oficina en 2ª Av 0-35 z. 1 Tejutla San Marcos se presento el señor Yovany Tereso Pérez Velásquez solicitando cambio de nombre de Tereso Yovanny Pérez Velásquez por Yovany Tereso Pérez Velásquez Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 12/04/2,012 Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 179-2012 (1). Se rematará bien inmueble que legalmente mide 113.22 Mts2. pero puramente adcorpus por ampliación de callejón y camino, mide 74.00 Mts2. Finca rústica No. 224.940; folio 25; libro 468 de Quetzaltenango, ubicada en Rosario, Agua Tibia, Almolonga, Quetzaltenango. Colindancias obran el su inscripción registral. Sin más inscripciones. Dos servidumbres de acueducto y una de paso. Únicamente pesa este gravamen. No constan cultivos. Ejecuta: Enio Marroquin Delgado. Precio: Q 40,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 6/6/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 8/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8590 16, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00032 Of. II. El trece de junio del año dos mil doce a las once horas, se rematará terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Chimequena del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de doscientos dieciocho punto cincuenta metros cuadrados y linda Norte: Once punto sesenta y cinco metros con Agustin Xec Sanic; Sur: Once punto sesenta y cinco metros con Sebastián Siquina Tecun; Oriente: diecisiete punto setenta y seis metros con Domingo Machic, camino de por medio y al Poniente: diecinueve punto setenta y seis metros con Bartola Riscajche Cotoc;. Ejecuta: Antonio Ramon Cajchum Chuc. BASE: VEINTE MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dos de mayo de dos mil doce. 8592 16, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE América Antonio Gaspar, Solicita cambio de nombre por el de Astrid América Castañeda Gaspar. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 9 de mayo de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 8594 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BILMA CARMELY GRAMAJO MAZARIEGOS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA CARMELY GRAMAJO MAZARIEGOS. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango 09 de mayo de 2,012. Lic. Marvin Ferneli Escalante Díaz. Abogado y Notario. Col. 10,400. 13 Ave. 7-57 zona 1, Quetzaltenango. 8595 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la décima avenida seis guión diecinueve de la zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó ERIKA ELIZABETH PÉREZ Y PÉREZ, a solicitar, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Lildia Fabiola Pérez por el de LIDIA FABIOLA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, uno de marzo del dos mil doce. Lic. Federico Javier Barrios Aldana. Notario. Colegiado 10404. 8596 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 30 de mayo de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales LEÓN MAXIMILIANO MAZARIEGOS CIFUENTES, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LEÓN MAXIMILIANO CIFUENTES. Emplazo a afectados formular oposición a mi Oficina Profesional, ubicada en quinta calle D tres guión cincuenta y dos de la zona uno de esta ciudad de Quetzaltenango, 9 de mayo del 2,012. Licda. RUTH NOEMÍ DE LEÓN MONZÓN. Abogada y Notaria. Colegiado No. 10,278.8597 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8598
EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: José Luis Sarat Gómez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Luis Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 09 de mayo de 2012. Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Notario.- Colegiado: 5647. 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
A mi oficina 4ª. Av. 0-60A zona 1, SEBASTIANA PÉREZ GONZALEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIANA PÉREZ GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Francisco El Alto Totonicapán, 4 de mayo del 2012. LIC. ALVARO GUDIEL RAMOS HUINAC, Notario. Col. 11,546. 8606 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor: Fermin Romero Hernandez a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de la menor Yojaydi Marisol Romero Morales por el de: Allison Yohaydi Marisol Romero Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 7-05-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 8607 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Rosa Consuelo Ramos Diaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Rosa María Ramos Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 09 de mayo de 2012.- Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Notario.- Colegiado: 5647. 8599 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8600
Lucy de León Cabrera, solicita cambio de nombre por el de: María de Lourdes de León Cabrera, para formalizar oposición presentarse a oficina ubicada en 2ª. Calle 1-54 zona 1 Salcajá, Quetzaltenango, Mayo de 2012. Wilder Romeo de León Rodas, Abogado y Notario. Col: 11,122. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8609
John Glenn, Lemus Recinos solicita cambio de nombre por Juan Guillermo, Lemus Recinos, para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana, Abogado y Notario: 5 calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango mayo 9 de 2012.- Colegiado 8454. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO MELECIO ESCUN IXCOL, solicita su cambio de nombre por el de ESVIN MELECIO ESCUN IXCOL; efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 8 de mayo de 2012. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 8610 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, Estefana de Jesus De León a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Estefana de Jesus Girón De León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 7 de mayo de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.8603 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24, zona 3, 3er. Nivel, edificio Plaza Esmeralda, de Quetzaltenango; se presentó ANA OSORIO TIU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANAELY OSORIO TIU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, ABOGADA Y NOTARIA; Quetzaltenango 30-4-2012. Colegiada No. 10,967. 8602 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8604
A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Cruz J Rambo Saquic Ixcot a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Cruz Antony Basilio Saquic Ixcot. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 09 de mayo de 2012. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. Col. 4154. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio Felipe Felipe Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Julio Felipe García Sebastián, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 4 de mayo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 8605
16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cesareo Misael Ajucum Juárez, solicita Cambio de Nombre, por el de, César Misael Ajucum Juárez. Quienes se consideren afectados puede formalizar oposición en Oficina Profesional Ubicada en 3ra. Ave. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, diez de Mayo de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 8608
16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
Esquinero; SUR: Treinta Varas Con Manuel Us Tzoy, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero; ORIENTE: Sesenta Varas Con Juan Pu Castro, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero; Y PONIENTE: Sesenta Varas Con Juan Cac Tzoy, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero, Con Construcción De Una Casa De Habitación De Paredes De Adobe Y Techo De Lamina Galvanizada, De Dieciséis Varas Por Diez, Con Los Servicios De Energía Eléctrica Y Agua Potable, Siendo El Inmueble Propio Para La Siembra De Granos Básicos Y Es Regadillo. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 2,211.55, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ Representante Legal de la Asociación “CHITO` IWIB` XUKUJE’ Rl UJ QUIXKAT O’O”; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, Departamento Del Quiche, Dos de Mayo del Año Dos Mil Doce.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).8614 16, 23, 30 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina: cuarta calle cinco guión veinticinco, zona uno, del Municipio de Aguacatán, Departamento de Huehuetenango, se presentó EDDY ARTURO CASTRO VILLATORO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDDY ARTURO VILLATORO CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Aguacatán, Huehuetenango, siete de mayo de 2012. Lic. JUAN JOSÉ MUÑOZ VILLATORO. Abogado y Notario. No. Colegiado 12,732. 8615 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría DINA LOHELIA GUAJACA MOTA, Solicitó. CAMBIO DE NOMBRE, por el de DINA LOHELIA OAJACA MOTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª av. 1A-08 Zona 1. San Antonio, Suchitepéquez 4-05-2012. Licda. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO, Abogada y Notaria. Colegiado 14,643. 8621 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Cantón Vitzal Nebaj El Quiché se presentó SANTA PAZÁ CASTRO, solicitando su cambio de nombre por el de SANDRA LISETH PAZÁ CASTRO, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Nebaj, 9 de Mayo de 2,012. LIC. MARIO RODOLFO MORALES SOLARES. ABOGADO Y NOTARIO. Col.
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00470. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta sobre los presentes derechos de posesión del inmueble, ubicado en el lugar denominado Caserío CHIMACHO, del municipio de Cubulco, del Departamento de Baja Verapaz, el cual aparece con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide treinta y nueve punto cuarenta y ocho metros, colinda con Esteban Jerónimo; Al Sur: mide treinta y seis punto noventa y seis metros, colinda con Ciriaca Morente Pérez; Al Oriente: mide treinta punto veinticuatro metros, y colinda con Ciriaca Morente Pérez y Al Poniente: mide cincuenta y cuatro punto cuarenta metros, colinda con Nicolás Morente Pérez y Ciriaca Morente Pérez. La ejecutada es propietaria de los derechos de posesión del inmueble antes descrito. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LOS PRESENTES DERECHOS DE POSESION únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, BANRURAL, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Licenciado: JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS para lograr el pago de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por la Municipalidad del Municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz, que obra en autos, a los presentes derechos de posesión no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día nueve de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LORENA VICTORIA GONZÁLEZ LEMUS, SECRETARIA. 8611 16, 23, 30 Mayo/2012
A mi oficina ubicada en 9ª. Av. 6-64 zona 1, Quetzaltenango, se presento ROBERTO ANTONIO GUDIEL a solicitar su Cambio de Nombre por el de ROBERTO ANTONIO CÁMBARA GUDIEL, se puede formalizar Oposición por quienes se consideren perjudicados Quetzaltenango, 7 de Mayo de 2,012 Lic. JUAN JOSE CIFUENTES ROBLES, Abogado y Notario. Colegiado 1,391.8601 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
AVISOS LEGALES
EJECUTIVO NÚMERO 96-2,011. EL 06 DE JUNIO DEL AÑO 2,012, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble Compuesto de CUARENTA CUERDAS ubicado en “El Caserío Pacan Del Municipio de Sacapulas, Departamento del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Doscientas Cuarenta Varas, Con Tomás Tzunux Us, Línea Recta De Por Medio, Como Monjon Una Piedra; ORIENTE: Doscientas Cuarenta Varas, Con Juan Carrillo Mejia, Línea Recta De Por Medio, Como Monjón Una Piedra; SUR: Doscientas Cuarenta Varas, Con Francisco Tzunux, Línea Recta De Por Medio, Como Monjón Una Piedra; y PONIENTE: Doscientas Cuarenta Varas, Con Domingo Tum Us, Línea Recta de Por Medio. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.4,041.98, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O’’; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Dos de Mayo del Año Dos Mil Doce.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).8613 16, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 110-2,011. El 06 DE JUNIO DEL AÑO 2,012. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en “La Aldea Tzununul Llamado “XECOT” Del Municipio de Sacapulas, Departamento del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Treinta Varas, Con Diego Pu Castro, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como
10,321. 8622
16, 30 Mayo, 14 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARTURA HUMBERTA ESCOBAR GODINEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRIAM ILEANA ESCOBAR GODINEZ. Interesados pueden oponerse en 4ª. Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala, 18 de julio de 2011, Licda. EVELYN JOHANNA ACEITUNO BARRIOS. Abogada y Notaria. Colegiado No. 11062. Tel. 59900146. 8626 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Avenida 7-78 “A’’ zona 4, Edificio Centroamericano de esta Ciudad se presentó Héctor Chocón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de mayo de 2012. Licda. Roxanda Ivonne García García. Notaria. Colegiada 7,683. 8629 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO C2-2007-2351 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: CUARENTA Y UNO, folio CUARENTA Y UNO, libro TRES MIL QUINCE DE GUATEMALA. finca urbana consistente en Lote C GUIÓN DIECISIETE EN LA ZONA CINCO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de NOVENTA PUNTO OCHENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, Con las medidas y colindancias siguientes: que linda AL NORTE: de la Estación UNO a la estación DOS, seis punto cero cero metros, azimut de CIENTO ONCE grados, TREINTA minutos, CINCUENTA Y UN segundos, con la tercera calle “B”; AL SUR: de la estación TRES a la CUATRO, SEIS PUNTO CERO CERO metros con azimut de DOSCIENTOS NOVENTA GRADOS, TREINTA Y NUEVE MINUTOS, DIECISIETE SEGUNDOS con la Felicidad; AL ESTE: De la estación DOS A LA TRES, QUINCE PUNTO DIEZ metros, azimut de DOSCIENTOS UN GRADOS, TREINTA MINUTOS, CINCUENTA Y UN SEGUNDOS, con lote dieciocho, AL OESTE: de la estación CUATRO a la UNO, QUINCE PUNTO DIECINUEVE metros, azimut de VEINTIUN GRADOS TREINTA MINUTOS, CINCUENTA Y UN SEGUNDOS con lote dieciséis. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Dos. Téngase trascrita la Segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a UNA SERVIDUMBRES DE PASO Y ACUEDUCTO. ANOTACIONES: ninguna. DESMEMBRACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Maria Guadalupe Santa Cruz Cú para obtener el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de mayo del año dos mil doce JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA8747 21, 25, 30 May. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 275-2012 (2) Se rematará bien inmueble, de 983.0200 Mts2. Finca rústica No. 292,904; folio 284; libro 693 de Quetzaltenango, ubicada en Paracaná, aldea San José Chiquilajá, Quetzaltenango. Linda: Norte: 21.81 Mts. con Filomena Sanchez de Cancino y Elena Tiztoj. Sur: 17.35 Mts. con iglesia de Dios Evangelio Completo camino por medio. Oriente: 49.20 Mts. con finca matriz. Poniente: línea quebrada de Sur a Norte: 21.98 Mts. dobla a Poniente: 4.63 Mts. con Alejandro Ajcá Tistoj; dobla a Norte 27.45 Mts. con Alfonso Cayax Gomez.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Sin servidumbres activas ni pasivas. No constan cultivos. Ejecuta: Vairo Jacob de Leon Lopez, gerente y representante legal de cooperativa de ahorro y crédito integral Salcajá. R.L. Precio: Q 243,272.14 más intereses y costas procesales. Remate 1/6/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 15/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8803 22, 25, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE VIA APREMIO 01043-2008-08797 OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día ONCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del la FINCA URBANA dada en garantía inscrita bajo el número CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS (5662), FOLIO CIENTO SESENTA Y DOS (162), LIBRO TRECIENTOS NOVENTA Y DOS E (392E) de Guatemala debidamente inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO DIECISEIS(16) MANZANA B del Proyecto Habitacional Villas Del Milagro, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.00 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 22°, 14 minutos, 21segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Primera Avenida A. De la estación uno 1 al punto de observación 2, un azimut de 112°, 14 minutos, 21 segundos 21, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 15, Manzana B. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 202°, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Rodolfo Camas. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 292°, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros colindando con Área Verde. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO DOS: téngase trascrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO TRES: los ejecutados por el precio de Q92,312.00 compraron esta finca a CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA. Del precio de la venta (los) comprador(es) pagó(aron) Q5,512.00 de enganche y la suma de Q. 15,000.00 en el concepto de subsidio que será entregado directamente por el(la) BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Depósito y Crédito) como entidad intermediaria debidamente aprobada por el Fondo Guatemalteco Para La Vivienda –FOGUAVI–, y el saldo lo pagará como se expresa en inscripción hipotecarias No. 1 de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA A: El JUEZ NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 19 de septiembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en contra de los ejecutados según Juicio C2-2008-8797 Oficial primero. INSCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta Finca, con el valor neto en libros de Q.0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. INSCRIPCION HIPOTECARIA que motiva la presente ejecución. Sobre la presente finca mencionada no constan mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo los anteriores relacionados según certificación adjunta al proceso, ejecución que fue promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y realización de activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de SETENTA MIL SESENTA Y SIETE QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.70,067.01) en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala dieciséis de mayo de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 8812 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2010-00324 Oficial 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo, inscrito en el Registro General de la propiedad de la Zona Central con número Cuatro mil seiscientos quince, FOLIO ciento quince del libro ciento cincuenta E de Vehículos Motorizados. Primera Inscripción de Dominio de Vehículos Motorizados: Consistente en Vehículo Tipo: Camioneta, marca Ssang Yong, modelo Dos mil seis, Motor: Seis seis cinco nueve dos cinco uno cero cinco cero nueve ocho cero siete, Chasis: KPTG cero B uno FS seis P doscientos dos mil setecientos setenta y siete, Color: Vino, Serie: KPTG cero B uno FS seis P doscientos dos mil setecientos setenta y siete. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A. anotada a este vehículo la prenda número Seis mil cuatrocientos cuarenta y dos, Folio Cuatrocientos cuarenta y dos, libro Ciento treinta y tres E de prendas de vehículos motorizados. Dicha prenda ocupa el primer lugar. PRENDA. Inscripción número uno: Prenda número Seis mil cuatrocientos cuarenta y dos, folio Cuatrocientos cuarenta y dos, libro Ciento treinta y tres E de Prendas de VEHÍCULOS MOTORIZADOS, que es la que motiva la presente ejecución promovido por BANCO DE AMERICA CENTRAL SOCIEDAD ANONIMA,
La Hora por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HÈCTOR EFRAÌN VÈLIZ LÒPEZ, para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SIETE QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales para el día de remate. Guatemala, once de mayo de dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Dècimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8828 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 496-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de junio del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado “Pacajac’’ Caserío Xetená, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 4,062.33 Mts.2., mide y linda: Norte: 54.34 metros con Dionicio Vicente López, línea de por medio; Sur: 75.24 metros con Elena Tzún Chaj, línea de por medio; Oriente: 62.70 metros con Santos Velásquez Vicente, línea de por medio; Poniente: 62.70 metros con Gonzalo Velásquez, río de por medio, con piedras enterradas en sus cuatro esquineros, parte del terreno es propio para el cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Alfredo Vicente Xiloj, para lograr el pago de la cantidad de Q. 40,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 7 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8843 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8844
Ana Lucrecia Yoxón de León solicita cambiar su nombre por Ana Lucrecia Miranda de León. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 9 de mayo de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 23, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
8849
Manuel Gavilan Zamora, español y Milta Martínez Tuyuc, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. Chimaltenango, 16 de mayo de 2,012. Lic. Elfin Oscar Rafael García Rivas, Abogado y Notario. Colegiado no. 9855. 2ª. Calle, 3-39, 2do. Nivel, zona 2. 53157148. 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 31-2011 (1). Se rematará bien inmueble, de 241.25 Mts2. Finca rústica sin registro ni matricula fiscal; con una casa de adobe y tejas, con servicios básicos, ubicado en Chujul Imul aldea Pasac 2°. Cantel, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 11.10 Mts. con Ventura Poz. SUR: 11.50 Mts. con Francisco Alfonso Cortez Colop. ORIENTE: 21.35 Mts. con Juan García Yac. PONIENTE: 21.35 Mts. con Cristina García Sop. Mojones en 4 rumbos. En lado Sur a Oriente un camino de acceso al camino principal. Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes registrados. Sin servidumbres activas ni pasivas. No constan cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, por medio de su mandatario judicial con representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Precio: Q 29,267.55 más intereses y costas procesales. Remate 4/6/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8856 23, 25, 30 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2010-000349 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los DERECHOS que el ejecutado posee sobre la siguiente finca: diez mil trescientos ocho, folio cincuenta y siete del libro un mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno lote de terreno ubicado en Boca del Monte jurisdicción municipal de Villa Canales departamento de Guatemala compuesto de cuatrocientos sesenta y cinco punto cero ocho metros cuadrados y linda al norte cincuenta y siete punto ochenta y cuatro metros; con los lotes números once, dos, tres, cuatro y cinco; Sur: cincuenta y ocho punto quince metros: colinda con lotes número trece; Oriente siete punto ochenta y cinco metros; con carretera de por medio y finca San Agustín Las Minas; Poniente: ocho punto veinte metros; colinda con el lote número seis. Esta finca se desmembró de la número cuatro mil ciento diecinueve, folio ciento doce, libro cincuenta y seis de Amatitlán. Estado de la Finca al momento de la Conservación: Finca rústica ubicada en LOTE DE TERRENO EN BOCA DEL MONTE del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área actual de cuatrocientos sesenta y cinco punto cero ocho cero cero cero cero metros cuadrados, propiedad del ejecutado y MARIA DEL CARMEN ROLDAN CASTILLO. DESMEMBRACIONES: ninguna. LIMITACIONES: ninguna, ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra: A. El juez Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en resolución diecisiete de diciembre de dos mil diez, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio ejecutivo número cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero trescientos cuarenta y nueve Oficial segundo, notificador segundo, seguido por ASFALTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. Letra: B. El juez del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, del municipio y Departamento de Guatemala en resolución doce de abril de dos mil once, decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero trescientos cuarenta y nueve Oficial segundo, notificador segundo, seguido por ASFALTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NINGUNO. El juicio se promueve por ejecución de sentencia, promovida por la entidad
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 15 ASFALTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente General y Representante Legal ANA PATRICIA LOPEZ SOSA, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de mayo de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 8857 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 01047-2005-7479 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como: finca número dos mil setecientos cinco, folio doscientos cinco del libro trescientos cuarenta y seis “E’’ de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica consistente en terreno de la finca denominada Las Tortugas de Parga, ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con extensión de ciento once mil ochocientos cincuenta y ocho punto cuatro mil ciento cincuenta metros cuadrados, con la siguientes medidas y colindancias: NORTE: de la estación once la estación cero, seiscientos noventa y dos punto novecientos cuarenta metros con finca de Exodus, Sociedad Anónima; SUR: de la estación dos a la estación tres, quinientos cincuenta y dos punto novecientos ocho metros con el lote numero tres; ORIENTE: de la estación cero a la estación uno cincuenta punto doscientos noventa y cinco metros y de la estación uno a la estación dos noventa y seis punto doscientos ochenta metros ambas colindan con Justina Padilla; PONIENTE: de la estación tres a la estación cuatro, treinta y seis punto setecientos cuarenta y ocho metros y de la estación cuatro a la cinco, veinte punto ochocientos nueve metros, de la estación cinco a la estación seis, cuarenta y dos punto cero cincuenta metros, de la estación seis a la estación siete, quince punto ciento sesenta metros, de la estación siete a la estación ocho, treinta y cinco punto ochocientos sesenta y siete metros, de la estación ocho a la estación nueve, cincuenta y dos punto cero sesenta y cuatro metros, de la estación nueve a la estación diez, cuarenta y seis punto quinientos veintiséis metros, de la estación diez a la estación once, treinta punto doscientos veinticinco metros y todas las estaciones colindan con finca El Capulin. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Esta finca goza la servidumbre legal de paso que soporta la finca dos mil setecientos veintidós, folio doscientos veintidós del libro trescientos cuarenta y seis “E’’ de Guatemala y la cual tendrá un área de doce mil punto cero cero metros cuadrados que atravesara el camino menos costoso y medirá cuarenta metros de frente de la entrada principal, hasta llegar al punto inicial de el predio dominante, por trescientos metros de fondo. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución veinte de septiembre de dos mil cinco decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. C2-2005-7479, oficial y notificador 3º, seguido por el Banco Internacional, Sociedad Anónima. Inscripción Letra C: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución de fecha veintiocho de abril de dos mil once, mando a anotar el Embargo Precautorio de esta finca seguido por Banco Internacional, Sociedad Anónima, según juicio Ejecutivo No. 01047-2005-7479, of. y not. 3º. Inscripción Letra D: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución treinta de mayo de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. 010472005-7479, oficial y notificador tercero, seguido por Banco Internacional, Sociedad Anónima. La Anotación preventiva LITERAL D es la que motiva la presente ejecución para hacer trance, remate y/o pago según lo ordenado en sentencia de fecha veinticinco de enero del año dos mil doce, por la cantidad DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS OCHO DOLARES ESTADOUNIDENCES CON VENTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo la cual es promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de mayo del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA. 8861 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2009-00286 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca numero ochenta y seis mil doscientos sesenta y cuatro, folio ciento veintidós del libro mil doscientos uno de Guatemala finca rustica consistente en lote diecinueve Finca La Floresta Guarda Viejo del municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala con área de 218.4000 m2. colindancias: VER LIBRO MAYOR, linda al Norte, con fracción dieciocho desmembrada; al Este, con propiedad de Ruth Lopez de Galindo; al Sur, con fracción veinte a desmembrarse y, al Oeste, con fracción diecisiete desmembrada. LIMITACIONES: La presente finca soporta tres servidumbres de servidumbre(s) de paso que goza, paso que soporta y abrevadero en su 2, 3, 4, inscripción de derechos reales. Anotaciones: Ninguna. Inscripción Número: 9 El demandado por Q.35,000.00 compró (aron) a Manolo Estuardo Siliezar Godoy esta finca. Precio pagado. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra: A .. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 8 de noviembre de 2005 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. C2-2005-7895 Of. 1ro. Seguido por Negocios Inmobiliarios Monte Alto Sociedad Anónima en contra de los que se nombran en esta inscripción. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: B.. El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 7 de marzo de 2008 decretó el embargo precuatorio de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-2008-1713 seguido por NEGOCIOS INMOBILIARIOS MOTE ALTO SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los que
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 30 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... se nombran en esta inscripción. Inscripción Numero: 7. El demandado se reconoce(n) deudor(a)(es) de Banco Reformador Sociedad Anónima, por la suma de Q275,000.00 que pagará(n) en un plazo de 1 año contado a partir del 25.3.2003. Interés 17% anual sobre saldos deudores que será variable. En garantía del crédito cedible sin aviso el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) Esta finca… Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número: 8: Banco Reformador Sociedad Anónima amplía el monto del préstamo concedido al demandado garantizado con la inscripción hipotecaria numero 7 de esta finca, en Q67,000.00 esta ampliación quedara sujeta al plazo y a las mismas condiciones en que se constituyo el crédito original cuya escritura conserva todo su vigor y efectos legales y además todas las estipulaciones en el contrato original. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Reformador Sociedad Anónima para lograr el pago de TRESCIENTOS DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS CUATRO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veintiuno de marzo de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el diez de mayo de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 8862 23, 30 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2012-0064 Of. 2do. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA DOCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien pignorado consistente en una acción identificada con el número cincuenta, registro dos, de fecha uno de junio de mil novecientos noventa y uno, la cual se estima en un valor de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS ONCE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS. El presente remate se realiza por ejecución promovida por LUÍS ROLANDO SAN ROMAN GARCÍA, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad BOLSA DE VALORES NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, y sobre ello se aceptaron posturas el día del remate. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. 8893 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00780. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO siete mil seiscientos cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, del libro cuatrocientos noventa y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en Lote número doscientos siete, nomenclatura cinco guión cincuenta y uno de la zona cuatro de Villa Nueva, del CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos: un azimut de ciento veinticuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con lote cinco guión cincuenta y nueve. De la estación dos al punto observado tres: un azimut de treinta y cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con lote veintitrés guión veinte. De la estación tres al punto observado cuatro: un azimut de trescientos cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con quinta calle A. De la estación cuatro al punto observado uno: un azimut de doscientos catorce grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con veintitrés avenida. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro trescientos ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y décima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de telefonía, tecnología informática, acueducto y desagüe, construcción, luces y vistas que goza, uso y condominio que goza, uso jardín que goza, área verde y paso que soporta, paso/circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL, CONDADO EL CARMEN I. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca soporta la servidumbre de CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS a favor de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, y se detalla en la certificación del presente bien inmueble y que obra en autos. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio y que goza la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, y que se detalla en la certificación del presente bien inmueble, la cual obra en autos. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRA-
VAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.361,708.98), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de mayo de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/ Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8912
23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
AVISOS LEGALES veinte pulgadas, en línea recta colinda con, Bernardo Chávez Raymundo, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote, encontrándose inscritos los derechos posesorios de los dos bienes inmuebles, en la Municipalidad de Santa María Nebaj, del Departamento de El Quiche, en el libro de derechos posesorios el cual es propiedad de FRANCISCO PÉREZ PÉREZ. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE CON CINCUENTA UN CENTAVOS (Q. 33,239.51), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Se hace constar con la certificaciónes obrantes en autos que las fincas a rematar no les aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, catorce de mayo del dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 8922 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio No. 01169-2011-03931. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para EL REMATE EN PUBLICA SUBASTA DE LOS DERECHOS POSESORIOS de los bienes inmuebles inscritos en la Municipalidad de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, el primero identificado con el número de registro dos mil seiscientos siete (2,607) folio cuatrocientos sesenta y seis (466), del libro de inscripciones de Derechos Posesorios numero seis (06), de la Municipalidad de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado VITZPACH del Municipio de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide diez varas, cuatro pulgadas en línea recta, colinda con propiedad de Elena Brito de León, mojones como esquinero y de por medio pito; ORIENTE: mide una cuerda, once varas, trece pulgadas en línea curva, colinda con propiedad de Gaspar Chávez, mojones como esquinero y de por medio izote: SUR: mide dieciocho varas, veinticinco pulgadas en línea quebrada en la entrada, colinda con propiedad Juana Marcos, mojones como esquinero y de por medio izote: PONIENTE: mide una cuerda, en línea curva, colinda con propiedad de Ana Morales, mojones como esquinero y de por medio izote. El segundo inmueble identificado con el numero de registro dos mil quinientos cincuenta y dos (2,552), folio trescientos cincuenta y seis (356), del libro de Inscripciones de Derechos Posesorios numero seis (06), de la Municipalidad de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado TICHISIS, ALDEA RIO AZUL, del Municipio de Santa María Nebaj del departamento del Quiché, con una extensión superficial de DIECIOCHO CUADRADOS, dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide tres cuerdas, seis varas, catorce pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Tomas Bernal, mojones como esquinero saúco y de por medio torre de piedra; ORIENTE: mide cuatro cuerdas, quince varas, en línea curva, colinda con propiedad de Miguel Bernal, mojón como esquinero saúco y de por medio saúco; SUR: mide cuatro cuerdas, trece varas, veinticuatro pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Bernal, mojones como esquinero saúco y de por medio saúco; PONIENTE: mide seis cuerdas, cuatro varas, veintiséis pulgadas en línea recta, colinda con propiedad de Miguel López de León, mojones como esquinero flor de izote y de por medio flor de izote. La presente ejecución tiene por objeto hacer efectivo un contrato de MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA SOBRE DERECHOS DE POSESION, promovido por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial Y Administrativo Con Representación Juan Alberto Pineda Venegas. Se aceptan posturas que cubran el monto de VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 22,608.96), más intereses y costas procesales, tomándose como base la cantidad mutuada. Las presentes fincas no tienen más anotaciones ni limitaciones que la que motiva en presente juicio. En la ciudad de Guatemala, el 09 de mayo de 2012. Edgar Orlando Muñoz Martínez –Secretario– Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. 8920 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No. 01098-2011-01612 Of. 3º. Este juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las dos fincas hipotecadas, las cuales carecen de titulo de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad. Inmuebles registrados en la municipalidad de Santa María Nebaj, del departamento de Quiche, que se encuentran inscritos bajo los números de registro cuatro mil trescientos ochenta y siete (4,387) y cuatro mil trescientos ochenta y uno (4,381) folios numero veintiocho y dieciséis (28 y 16) del libro trece (13) de Derechos Posesorios; el PRIMERO descrito a continuación ubicada en BATZSUMPAN DE LA ALDEA ACUL, DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE la cual el primer inmueble mencionado esta compuesto de mas o menos de “CUATRO CUERDAS” y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con María Corio Chiloj, mojones como esquinero palo de pito y de por medio palo de pito; ORIENTE: Mide cuatro cuerdas, doce varas, dieciséis pulgadas, en línea recta, mojon como esquinero palo de pito y de por medio pito; SUR: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Tomás Raymundo Raymundo, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; PONIENTE: Mide cuatro cuerdas, doce varas, dieciséis pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Tomás Raymundo Raymundo, mojones como esquinero palo de pito y de por medio camino que conduce a Nebaj y el SEGUNDO de ellos que se describe a continuación ubicada en BATZSUCHIL DE LA ALDEA TZALBAL, DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide cuatro cuerdas, cuatro varas, tres pulgadas, en línea recta, colinda con Carlota de León Raymundo, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; ORIENTE: Mide dos cuerdas, once varas, dieciséis pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Jacinto Guzmán, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; SUR: Mide dos cuerdas, dos varas, en línea curva, colinda con Mortual Baltasar Herrera y Diego Cuyuch, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; PONIENTE: Mide dos cuerdas, dieciocho varas,
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NO. 202-11 OF. Y NOT. 2º. MYNOR DARIO CORZO SANTIAGO, en la calidad con que actúa, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 202-2011, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en la octava avenida diez guión sesenta y tres de la zona única del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 8.40 mts., con Tomás Morales Calgua, Línea de por medio; PONIENTE: 8.40 mts., con Sebastián Conoz Pol, pared de por medio; NORTE: 5 mts., colinda con herederos de Víctor Gil, pared de por medio y; SUR: 5 mts., con Estela Recinos viuda de Méndez, onceava calle de por medio, contiene una casa de habitación del material denominado block con techo de teja y lámina, con servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje., se señala audiencia de remate el día CINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 22,036.80, más intereses, y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 7 de mayo del año 2012. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 8963 25, 28, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Para el CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, se señaló la audiencia de REMATE de la finca inscrita con el número 31150, folio 247, del libro 133 del departamento de Suchitepéquez, propiedad de MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Extensión de 170 metros cuadrados. Medidas y colindancias: norte 10 metros, 8ª. calle B; sur 10 metros, lote número 1-60; oriente 17 metros, 2ª. avenida; poniente 17 metros, lote número 1-51. Precio base del remate Q 42,750. Ejecutante: MARIA ELIDA GUZMAN XOXON. Proceso: EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 819-2011 Of. 5º. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de Retalhuleu. Retalhuleu, 17 de mayo de 2012.- HÉCTOR BENJAMÍN MEJÍA GUTIÉRREZ, SECRETARIO. 9094 30 Mayo, 06, 12 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaria se presentó DOMINGA PEDRINA TOHÓM SIC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de BEVERLY YOHANA TOHÓM SIC. Emplazo a quienes tengan oposición que ejercer que se consideren perjudicados. Guatemala 25 de mayo del 2,012. 4ª. avenida, 5-74, ZONA 7, CIUDAD. LIC. MANUEL ANTONIO VEGA RODRÍGUEZ. ABOGADO Y NOTARIO, colegiado No. 14741. 9096 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Susana de la Cruz Solórzano Castellanos y José Francisco Ramírez Sánchez radicaron ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Extrajudicial Testamentario de JUAN ENRIQUE CASTELLANOS HERNANDEZ, e intestados de María Albertina Castellanos Hernández y Victorina del Rosario Sánchez Hernández. Para la junta de herederos y cita de interesados se fija el día 21 junio 2012 a las 15:30 horas, en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, oficina 802. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 16 marzo 2012. Gabriel Larios Ochaíta, Abogado y Notario. Col. 1252. 9101 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BENJAMIN RAUL CALDERON REYES, solicita cambio de nombre por el de BENJAMIN RAUL REYES CALDERON, efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados. Presentarse a esta notaria. Rio Blanco, San Marcos, veintitrés de Mayo de año dos mil doce. Orlando Antonio de León Barrios, Abogado y Notario, colegiado número 9,267, 3ra calle 3-58 zona 2 Rio Blanco, San Marcos; teléfono: 57183788 y 52293276. 9104 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Av. 8-47 de la Zona dos del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango; se presentó MARIA JOSEFA GÓMEZ ROMERO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad YUNIOR DUGLAS MACARIO CAMACHO GÓMEZ por el de DUGLAS MACARIO CAMACHO GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por personas quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Gerardo Juárez Loayes; colegiado 13,466. Quetzaltenango 22 de mayo de 2012. 9105
30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
AVISOS LEGALES
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIVIAN GABRIELA POPÁ GALINDO, solicita cambio de nombre por el de: VIVIAN GABRIELA GALINDO MALDONADO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª Av. 9-34. Zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 24 de Mayo del 2012. lic.: JOSE EDUARDO ROJAS RACANCOJ, Abogado y Notario. Colegiado 13,500. 9108 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO LYNDON JAY MARTIN, Estadounidense y LAURA ANN SEIBEL WEAVER, Guatemalteca requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Efectos legales hago presente publicación, San Juán Ostuncalco, Quetzaltenango 23 de Mayo del 2,012.- Lic. Rudy Alejandro Maldonado Lepe, ABOGADO Y NOTARIO.- Colegiado, 2,934.9109 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: FIDELIA ARACELY MONTERROSO LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de LEYSLI ARACELY MONTERROSO LÓPEZ, el que públicamente ha usado en los actos de su vida, cualquier, oposición puede formularse en oficina ubicada en la 12 ave. 0-04 zona 3 de Quetzaltenango, Tel. 7765-3646. Quetzaltenango, 15 de mayo de 2012. L Lic. MARCO ARODI ZASO PÉREZ, Abogado y Notario. Col. No. 7,536. 9112 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en cantón parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Antonio Diego Camposeco, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Antonio Camposeco Sánchez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala once de mayo del año dos mil doce. Col. 4339. Licenciado Marvin David López Girón Abogado y Notario. 9115 30 Mayo; 13, 27 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9145
MARIA ANTONIETA SUAREZ DE DE FERREY, solicita cambio de su nombre por el de MARIA ANTONIETA SUAREZ GUERRERO. Cualquier oposición formularla en 7ª. Avenida A, número 4-40 zona 9, ciudad de Guatemala, 22 de Mayo de 2012. Alfredo Pineda Melgar, Abogado y Notario, Colegiado 1260. 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLAVIO QUEVEDO, identificado legalmente también como FLAVIO MEDINA GARCIA, solicita cambiar su nombre por el de FLAVIO MEDINA GARCIA. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ra. Calle 2-55, zona 2, Ciudad de Chimaltenango, Edif. El Sol, 2o. nivel, of. 7. 24 de mayo de 2012. Lic. José Antonio Cárdenas Gil. Abogado y Notario. Col. 9937. 9146 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la oficina 5ta. Av. 2-40 zona 2, Sta. Cat. Pinula Guatemala, se presentó Pablo Sabino Lorenzo Hernández y María Emigdia Mejía Domingo a solicitar el cambio de nombre de su hija ITALIA GRACIELA LORENZO MEJÍA por el de NATALY GRACIELA LORENZO MEJÍA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de Mayo del año 2012. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 9147 30 Mayo; 13, 28 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELYN ROCIO VÀSQUEZ GÒMEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANGIE GABRIELA VELÀSQUEZ VÀSQUEZ por ANGIE GABRIELA AGUILAR VÀSQUEZ. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 23 de mayo de 2012. 8ª. Av. 20-22 zona 1, ciudad. Virgilia Jaqueline Lem Orellana, Abogada y Notaria. Colegiada 13,348. 9175 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE REMATE
Maria Margarita Lorenzo Francisco y/o María Margarita Lorenzo Francisco, Solicita cambio de nombre por el de María Margarita Lorenzo Francisco. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 23 de mayo de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 9125 30 Mayo; 13, 27 Jun. 2012
Ejecutivo 423-2011 (1). Se rematarán 2 bien inmuebles, fincas sin registro ni matrícula fiscal, identificados así: 1.- De 75.00 Mts2. ubicado en Chuicatan, Zunil, Quetzaltenango, linda: Norte: 8.20 Mts con Isabel Xivir. Sur: 7.03 Mts. con Paulo Antonio Poz camino en medio. Oriente: 9.13 Mts. con Maria Santiaga Quiej. Poniente: 9.05 Mts. con Antonio Maquix calle en medio. Una casa de dos niveles de block y terraza, con servicios básicos. 2) Ubicado en cantón Pasiguan, Zunil, Quetzaltenango. Mide: 37.66 Mts2. Linda: Norte: 8.90. Mts. con Isabel Quiej Chay. Sur: 7.95 Mts. con Catarina Quiej Chay. Oriente: 4.60 Mts. con Luis Tumacaj calle principal por medio. Poniente: 4.40 Mts. con Francisco Xic Poz. Con construcción de paredes de block y terraza. Con servicios básicos. Ambos: Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes registrados. Sin servidumbres activas ni pasivas. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, El Bienestar, R.L. a través de su representante legal. Precio: Q 117,251.29 más intereses y costas procesales. Remate 6/6/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 8820 18, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
Andrés González, requiere mis servicios notariales a efecto que se proceda al cambio de su nombre por el de Carlos Ortiz Oroxom, citando a quienes se consideran perjudicados por el nombre a que formulen su oposición. Marina Floridalma Hernández Castillo, colegiado no.13249 abogada y notaria 23 avenida. Callejón 2 23-37 zona 1, Quetzaltenango. 9121 30 Mayo; 13, 27 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9130
A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presento UDILIA XOJ CAJBON a solicitar su CAMBIO de nombre por el de UDILIA SHOJ CAJBON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 30 mayo; 13, 28 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9135
ELIA NIVEA LÓPEZ GARCÍA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIA NÍVEA LÓPEZ GARCÍA. Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ª. Calle 8-46 zona 2 Salamá, Baja Verapaz, 17 de Mayo de 2012. Licda. Elisa Zoisiré Juárez Dubón. Abogada y Notaria Col. No. 13,811. 30 Mayo; 13, 28 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta avenida tres guión ochenta y nueve oficina doscientos siete de la zona uno del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, se presento el señor JOSÉ LÓPEZ RALIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ EFRAÍN LÓPEZ RALIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, veinticuatro de mayo de dos mil doce. Lic. MYNOR ARMANDO CASTELLANOS MEDA, Notario. Colegiado 7,578. 9138 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presentó CAYETANA ÁLVAREZ BARRERA a mi oficina en 11 avenida 2-31 zona 2, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARMEN ÁLVAREZ BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de mayo de 2012. Notaria SONIA ANNABELLA GIRARD LUNA. COLEGIADA: 5,922. 9139
30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
Ejecutivo 924-2011 (1). Se rematarán 2 bien inmuebles, fincas sin registro ni matrícula fiscal, identificados así: 1.- De 1,890.50 Mts2. ubicado en paraje Choquisis, aldea Xecam, Cantel, Quetzaltenango, linda: Norte: 46.00 Mts con camino real. Sur: 49.00 con Enrique Colop Colop. Oriente: 21.90 Mts. con iglesia Galilea. Poniente: 48.70 Mts. con Juan José Colop Colop. 2 construcciones de paredes de adobe y techo de lámina. Todos sus servicios públicos. 2) Ubicado en paraje Choquisis, aldea Xecam, Cantel, Quetzaltenango. Mide: 498.66 Mts2. Linda: Norte: 24.25 Mts. con Ventura Salanic. Sur: 21.30 Mts. con Catarina López Az. Oriente: 21.80 Mts. con María Tixal Cochojil. Poniente: 22.00 Mts. con Juliana López Az. En ambos: esquineros en 4 lados. No constan construcciones. Sin servidumbres activas ni pasivas. Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes registrados. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, El Bienestar, R.L. a través de su representante legal. Precio: Q 71,467.19 más intereses y costas procesales. Remate 6/6/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8821 18, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00290 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados como: A) finca 8594, folio 94, Libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote 21 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 478.3400 m2. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON LOTE 20 de la estación 77 al punto observado 78, un azimut de ciento sesenta y cinco grados, 26 minutos, 43 segundos, una distancia de 22 metros con 42 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 78 al punto observado 79, un azimut de 255 grados, 26 minutos, 43 segundos, una distancia de 29 metros con 57 centímetros; de la estación 79 al punto observado 80, un azimut de 338 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 8 metros con 55 centímetros. COLINDANDO CON FINCA MATRIZ
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 17 de la estación 80 al punto observado 80.1, un azimut de 26 grados, 45 minutos, 9 segundos, una distancia de 2 metros con 22 centímetros; de la estación 80.1 al punto observado 14, un azimut de 53 grados, 19 minutos, 9 segundos, una distancia de veinticinco metros con 44 centímetros; de la estación 14 al punto observado 14.1, por medio de una curva con los siguientes datos: Angulo 4 grados, 35 minutos, 18 segundos, radio 30 metros, longitud de curva 2 metros con 40 centímetros, sub tangente 1 metro con 20 centímetros; de la estación 14.1 al punto observado 77, un azimut de 48 grados, 43 minutos, 52 segundos, una distancia de 3 metros con 74 centímetros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 30 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Anotaciones preventivas. Inscripción letra: A. El juez de primera instancia civil, familia y económico coactivo del municipio de Mixco de Guatemala, en resolución treinta de mayo de dos mil siete decretó el embargo precautorio de ésta finca dentro del juicio número cuatrocientos doce guión cero siete, Of. Not. segundo, seguido por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la demandada y el señor SALIM ENRIQUE DAHDAH GARCIA-SALAS Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. B) finca 8596, folio 96, libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 23 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 221.3700 m2. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON FINCA MATRIZ de la estación 81 al punto observado 82 un azimut de 248 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 15 metros; de la estación 82 al punto observado 82 A un azimut de 168 grados, 35 minutos, 2 segundos, una distancia de 1 metro con 11 centímetros; de la estación 82 A al punto observado 86 un azimut de 177 grados, 23 minutos, 49 segundos, una distancia de 12 metros con 56 centímetros; COLINDANDO CON LOTE VEINTICUATRO de la estación 86 al punto observado 85 un azimut de 68 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 19 metros con 21 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 85 al punto observado 81 un azimut de 338 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 13 metros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase trascritas(s) las(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en
La Hora que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Anotaciones preventivas. Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. C) finca 8602, folio 102, libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 29 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 218.9800 m2. Medidas y Colindancias: COLINDANDO CON LOTE 28 de la estación 153 al ponto observado 154 un azimut de 263 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 154 al punto observado 155 un azimut de 173 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros; COLINDANDO CON LOTE TREINTA de la estación 155 al punto observado 156 un azimut de 83 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 156 al punto observado 153 un azimut de 353 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase trascritas(s) las(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios
AVISOS LEGALES multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Inscripción número catorce. La ejecutada por un millón trescientos sesenta y siete mil trescientos treinta y cuatro quetzales con treinta y cuatro centavos compró (aron) a HABITAT PROMOTORA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la finca No. ocho mil seiscientos tres, folio ciento tres ilibro trescientos noventa y ocho E de Guatemala... Anotaciones preventivas. Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. D) finca 8603, folio 103, libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 30 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala de 218.9800 m2. Medidas y Colindancias: COLINDANDO CON LOTE 29 de la estación 155 al punto observado 156 un azimut de 83 grados, 12 minutos, veintiséis segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 156 al punto observado 157 un azimut de 173 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros; COLINDANDO CON LOTE 31 de la estación 157 al punto observado 158 un azimut de 263 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 158 al punto observado 155 un azimut de 353 grados, doce minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase trascritas(s) las(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la
AVISOS LEGALES finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Inscripción número catorce. La ejecutada por un millón trescientos sesenta y siete mil trescientos treinta y cuatro quetzales con treinta y cuatro centavos compró (aron) a HABITAT PROMOTORA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la finca No. ocho mil seiscientos dos, folio ciento dos libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala... Anotaciones preventivas. Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de
La Hora agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los inmuebles objeto del remate que motivan la presente ejecución seguida actualmente por GUADIX, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Representante Legal para lograr el pago de SEISCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, costas judiciales y demás recargos. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad que obran en autos. Guatemala, 3 de mayo de 2012. Juzgado 5º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario.8848
23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2009-01152 Of. 4º. Por este medio se notifica a SELVIN OTTONIEL RAMIRES MORATAYA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan José Figueroa del Valle, se dictó la resolución de fecha TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, en la que se fija el plazo de TRES DIAS a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien rematado a favor de la parte ejecutante bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el juez otorgará la misma de oficio nombrado para el efecto al notario que la parte actora designe. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veintiuno de mayo del año dos mil doce. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 9095 30 Mayo/2012
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 19
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUVILIA JOSEFA MALDONADO MAZARIEGOZ DE CALDERON, solicita cambio de nombre por el de EDUVILIA JOSEFA MALDONADO MAZARIEGOS DE REYES, efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados. Presentarse a esta notaria. Río Blanco, San Marcos, veintitrés de Mayo de año dos mil doce. Orlando Antonio de León Barrios, Abogado y Notario, colegiado número 9,267, 3ra calle 3-58 zona 2 Río Blanco, San Marcos; teléfono: 57183788 y 52293276. 9110 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
9111
Jurisdicción Voluntaria: Catalina Sofía López Morales, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Sonia Sofía López Morales. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango, 12 de abril del 2,012 Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ Abogado y Notario No. de colegiado: 3,089. 30 mayo, 13, 27, junio/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8ª. calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó el señor Rigo Sánchez Cabrera, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rigoberto Sánchez Cabrera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango 17 de mayo de 2012. Licenciado: GUSTAVO SANCHEZ LOPEZ, Abogado y Notario. Tel 53242422 E-Mail: abogadosanchezg@yahoo.com 9113 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8ª. calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora Telma Sánchez López, solicitando el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo Abel Abelino Escalante Sánchez por el de Daniel Abelino Escalante Sánchez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango 18 de mayo de 2012. Licenciado: GUSTAVO SANCHEZ LOPEZ, Abogado y Notario. Tel 53242422 E-Mail: abogadosanchezg@yahoo.com Colegiado: 6,646. 9114 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VICTOLINO ESTRADA BERNAL, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE VITALINO ESTRADA BERNAL. Para efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a Oficinas Centrales de Renap, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Coleg. 8727. Guatemala, veintitrés de mayo de 2012. 9098 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
A mi oficina ubicada en cantón parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Ana Morales García a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija: Ana Candelaria Morales García por el de: Anita Yulissa Morales García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala once de mayo del año dos mil doce.- Col. 4339. Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. 9117 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
9099
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
María Roselia Pérez Cabrera, solicita cambio de su nombre por el de Blanca Pérez Cabrera. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en 2 avenida 3-31 zona 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 23 de abril de 2012. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz, Abogado y Notario. Colegiado: 13824. 30, Mayo; 13, 27, Jun. 2012
Miguel Juan Pedro, solicita Cambio de nombre por el de: Miguel Juan Hijo, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 21 de mayo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 9118 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JOSÉ SOP COTOC solicita su CAMBIO DE NOMBRE a ANTONIO SOP COTOC. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 1ra. Calle “A”, 4-73 zona 4, municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Abogado y Notario. Quetzaltenango, 20 de abril de 2012. Col. 11,089. 9100 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
PEDRO NEFTALÍ RÍOS LUARCA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO NEFTALÍ RÍOS LOARCA Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 25 de mayo del 2012 con el Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIÉRREZ, Notario. Colegiado Número 3854. 9119 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento Cecilia Alejandra Raymundo Guzmán, a solicitar su cambio de nombre por el de Cecilia Dominga Raymundo Guzmán, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintidós de mayo de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181 9103 30 mayo; 13, 27, junio 2012
Héctor Guzmán Coronado y Rosa Etelvina García Gaspar Martínez, solicitan Cambio de nombre de su menor hijo: Antony Héctor Alexis Guzmán Gaspar por el de: Antony Héctor Alexis Guzmán García, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 22 de mayo de 2012. Notaria: Anygret Guzmán Barrios. Col. 14,245. 9122 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diego Gaspar Gaspar, solicita Cambio de nombre por el de: Diego Gaspar y Gaspar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 21 de mayo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 9106 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Jorge de Jesús Ruiz Dieguez, en calidad de Mandatario del señor Donald Steven Booher, Estadounidense, e Ingrid Lorena Martinez Pineda de Ruiz, en calidad de Mandatario de la señora Aura Etelvina Ruiz Dieguez, guatemalteca, me solicitan autorice matrimonio civil. Comunicar impedimento a 17 calle 21-01, apartamento 2 de la zona 10 de la ciudad de Guatemala. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Alejandro Gómez González. Abogado y Notario colegiado No. 7,010. 9107 30 mayo 2012
9123
Leonor Etelvina Barrios Aguilar solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Leonor Etelvina Morales Aguilar. Se puede formalizar oposición. Quetzaltenango 23 de mayo de 2012, 6 calle 14-12 zona 1. Lic. Miguel Angel Castillo Rivera, Abogado y Notario Colegiado 1809.30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2a. calle 3-10 zona 1 de esta ciudad, compareció ERICK REGINALDO PINEDA, solicitando su cambio de nombre por el de ERICK REGINALDO VILLA REAL PINEDA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 18 de mayo de 2012. Licda. Eunice Madileyny García Hernández. Abogada y Notaria, Colegiada No. 12772. Tel. 57772194. 9124 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 30 de mayo de 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la 0 avenida calle límite frente a la Comisaría 62 de la Policía Nacional Civil, se presento NAHUM OBED BATÉN OROXÓM, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: OBED DAVID BÁTEN OROXOM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Petén, 22 de mayo de 2012. Lic. Carlos Enrique Marroquín Castañeda. Notario. Col. 9130. 9127 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
El veintitrés de mayo de dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de PEDRO MACABEO AGUILAR POLANCO, por el de PEDRO ANTONIO AGUILAR POLANCO, nombre que adoptó. Para los efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala, 24 de mayo de 2012. Licda. Gladys Elizabeth Palala Gálvez, Abogada y Notaria. Colegiado activo 6341. 7ª. Av. 7-78, zona 4, oficina 606, 6to. Nivel, Edificio Centroamericano. Tel. 23342982 9162 30 Mayo 2012
RUBIA ELUMINA TOBAR FLORES, solicita cambio de nombre por RUBIA ELUMINA ALVARADO FLORES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 14 de mayo de 2012. Roberto Alvarado. Abogado y Notario. Col. 14118. 6ª avenida 19-25, zona 11 Col. Mariscal de este ciudad. Tel. 24746049 9187 30 Mayo 13, 28, Junio 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó la señorita JAYLIM YUYUKI LÓPEZ GARCÍA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: BRENDA YANETH LÓPEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 21 de febrero de 2,012. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 9128 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
Sebastián Nicolás Nicolás Hijo, Solicita cambio de nombre por Sebastián Nicolás Nicolás Hijo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 14 de mayo de 2012.- Lic. Miguel Angel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel. 52066397. 9184 30 mayo, 13, 28, Junio 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presento ADELIADA ARICELA PACHECO BAÑOS a solicitar su CAMBIO de nombre por el de ADELAIDA ARACELI PACHECO BAÑOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi F. Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 9129 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
LLUJANA MARIVEL CASTRO SALAN, solicitó cambio de nombre por YOHANNA MARIBELL CASTRO SALAN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 11 de mayo de 2012. Liliana García. Abogada y Notaria. Col. 14906. 6ª avenida 19-25, zona 11 Col. Mariscal de esta ciudad. Tel. 24746049. 9186 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina Profesional ubicada en la octava avenida entre doce y trece calles, ciudad de Puerto Barrios, departamento de Izabal, se presento ALYN ADEMIR MENÉNDEZ ROJAS y LORRAINE AMARILIS MARTINEZ BELTETON DE MENÉNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DHIEGO EDHUARDO MENÉNDEZ MARTINEZ, por el de: DIEGO EDUARDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 15 de mayo del año 2012, Licenciado JULIO CESAR BERRIOS CACERES, Notario Colegiado 9,058. 9133 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
JUICIO EJECUTIVO No. 07-2012/Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES TRES DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado XEJALVINTE, de la aldea la Pista, del municipio de Nebaj, del departamento de El Quiché, identificado en el inciso f) en el apartado de peticiones del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de una extensión total de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS, (233.53M2), y esta comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide nueve varas , con diez pulgadas, equivalente a ocho metros, con veintidós centímetros, en línea recta con propiedad de Francisco Brito, esquinero árbol de izote; ORIENTE: Mide una cuerda, con nueve varas, equivalente a veintiocho metros, con cuarenta y un centímetros, en línea recta con propiedad de Diego Bernal Chávez, esquinero árbol de izote; SUR: Mide nueve varas con diez pulgadas, equivalente a ocho metros, con veintidós centímetros, en línea recta, con propiedad de Jacinto Bernal, esquinero árbol de izote; PONIENTE: mide una cuerda, con nueve varas, equivalente a veintiocho metros, con cuarenta y un centímetros, en línea recta con propiedad de Jacinto Bernal, esquinero árbol de izote; con una extensión total de doscientos treinta y tres punto cincuenta y tres metros cuadrados ( 233.53M2). No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por ANA LAYNEZ LUIS, para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales de ley; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, nueve de mayo de dos mil doce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario. 9204 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA ERNESTINA GARCÍA REYES DE REYES, radicó ante mí, el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de ABEL REYES. Para la Junta de Herederos se señala el 29 de Junio de 2012, a las nueve horas, en 9ª. Avenida final 7-37 zona 1, Salamá, Baja Verapaz. Cito a los que tengan interés. Salamá, 15 de mayo de 2012. ROSA ADILIA ARRIAZA CORDOVA. Notaria. Col. 11561. 9134 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hoy se declaró procedente cambiar el nombre del menor DANIEL ANDRES ALVAREZ ANLEU por el nombre de DANIEL ANDRES DEMAREST ANLEU. Guatemala, 24 de mayo de 2012. Lic. Welter Ubiel Lucero Ruano, Abogado y Notario, colegiado 9080. 9137 30 Mayo/2012
A mi oficina ubicada en la 18 calle 17-64 zona 12, se presentó LUCI YECENIA ZÚÑIGA REVOLORIO solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCY YESENIA ZÚÑIGA REVOLORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de mayo 2012. Colegiado 11706. Sandra Isabel García Martínez, ABOGADA Y NOTARIA. 8625 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2008-9344 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en Lote nueve manzana tres A del proyecto denominado villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de ciudad Quetzal ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala de noventa y siete punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de seis punto cincuenta metros colindando con tercera avenida. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con area verde. De la estación dos al punto de observación tres una azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de seis punto cincuenta metros colindando con lote numero dieciocho de la manzana tres a. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote numero ocho de la manzana tres. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa de paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA QUIEN ACTUA EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 64,617.67) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce.9148 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8593
Maria Filiberta Cabrera Hernandez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Maria Filiberta Sánchez Hernández, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 25 de abril de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado 12,403. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00333 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de una FINCA URBANA NUMERO NUEVE MIL SETENTA Y UNO FOLIO SETENTA Y UNO DEL LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA consistente en PARCELA número DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO de la LOTIFICACION EL CEIBAL ubicado en el MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con una extensión superficial de OCHENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, , con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: 14.00 metros con Lote 264; Al Sur: 14.00 metros, con Lote 266; Al Este: 6.06 metros, con Lote 257; y Al Oeste: 6.06 metros, con trece calle. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. LIMITACIONES: Téngase transcrita (s) la 2,4,5,7,8 y 9 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 84,824.39), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obra en autos de fecha veinte de abril del año dos mil doce. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el dieciocho de mayo de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 9131 30 Mayo, 04, 08 Jun./2012
E.V.A. 254-2012 (4). Se rematará bien inmueble, de 1,529.00 Mts2. Finca rústica No. 70,091; folio 49; libro 330 de Quetzaltenango, ubicada en paraje Chocajá, Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: Norte: de Poniente a Oriente E. 0 a P.O. 1: 11.06 Mts. E. 1 a P.O. 2: 9.08 Mts. E. 2 a P.O. 3: 12.00 Mts. de E. 3 a P.O. 4: 12.07 Mts. con Río Xequijel; Sur: E. 7 a P.O. 8: 24.47 Mts. con Jose Garcia Hernandez, Oriente: de Norte a Sur: E. 4 a P.O. 5: 24.99 Mts. de E. 5 a P.O. 6: 8.84 Mts. E. 6 a P.O. 7: 14.55 Mts. con Francisco Siguenza. Poniente: De Sur a Norte: E. 8 a P.O. 9: 12.66 Mts. E. 9 a P.O. 0: 39.29 Mts. con Juan Mejia.- Referencias: E. = Estación; P.O. = Punto de observación. Sin más inscripciones, sin servidumbres. Sin más gravámenes. Tiene 2 casas, resto para cultivos. Tiene agua potable y energía eléctrica. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 35,726.51 más intereses y costas procesales. Remate 14/6/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-
9102
30 Mayo, 04, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-00517 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Ocho mil trescientos cuarenta y ocho (8,348) folio, Trescientos cuarenta y ocho, libro Quinientos treinta y siete E (537E) de Guatemala. Derechos Reales Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE 198 DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO.ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trece grados (13º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), que colinda con lote ciento noventa y nueve (199), de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos ochenta y tres grados (283º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), que colinda con calle del proyecto, de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y tres grados (193º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), que colinda con lote ciento noventa y siete (197), de la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de ciento tres grados (103º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), que colinda con área verde. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO ENERGÍA ELÉCTRICA. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. Inscripción Número Cinco: Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 7 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza la finca matriz y las siguientes servidumbres: a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio. b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derechos de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que goza la finca matriz.. Inscripción Número Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VALLE NUEVO. Inscripción Número Siete: El ejecutado compró(aron) a BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: Finca 8348 Folio 348 Libro 537E de Guatemala. El Juez DE PAZ DEL MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 15 de diciembre de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CREDOMATIC DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA en contra de OTTONIEL RAMOS CHAVEZ según juicio 1492-2010. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Ciento sesenta y dos (162), Folio Ciento ochenta y uno (181), Libro Un mil seiscientos treinta y uno (1,631) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Parcela “F-1” de la finca denominada Minerva, en jurisdicción de Mixco, de este departamento que mide sesentiocho mil ochocientos ochentiocho punto setentiocho metros cuadrados, con las siguientes colindancias: al Norte, con camino público que conduce a la Aldea Lo de Fuentes y con propiedades de esta Aldea, éstas últimas callejón de por medio; al Sur, con la finca El Naranjo y Anexos, cañada de por medio; y al Poniente, con la Parcela F-2 de la finca Minerva. A la Lic. Milena Olimpia Samayoa Serovic de Sandoval, se le adjudicó ésta finca, que se desmembró de la finca No. 48.551, folio 183, libro 959 de Guatemala, de conformidad con la escritura de participación de bienes que se detalla en el Asiento No. 608, folio 411, Diario 1158. Guatemala, siete de junio de mil novecientos ochenta y tres. Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita la 3ª. Inscripción de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes, que goza. Inscripción Número Tres: La entidad denominada “SERVICIOS FINANCIEROS E INMOBILIARIOS, SOCIEDAD ANONIMA”, es dueña de esta finca y las No. 27139,100,100, folios 204, 100 y 100, Libros: 1455, 1869 y 1618; No. 1688, 562 y 60331, folios 54, 71 y 88. Libros: 1638, 1608 y 1486 de Guatemala, todos; por haber sido aportados asi: la presente y los tres primeras antes citadas por la socia: Milema Olimpia Samayoa Serovic de Sandoval; y las tres últimas por el socio: Licenciado José Alberto Sandoval Cojulún, en pago de su haber social. Inscripción Número Cuatro: Se modifica la clausula número cuadragesimo de la escritura No. Ciento dieciocho de fecha de fecha catorce de septiembre de 1987, autorizado en esta ciudad por el notario Gilda Lily Cuevas Cojulum en el sentido de que modifican la desmembración Social de la Sociedad mencionada en la inscripción anterior No. 3 de esta finca, la cual sera SERVICIOS Y FOMENTO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, cuyo nombre comercial es “Sefinsa”, y podra denominarse SERVICIOS Y FOMENTO INDUSTRIAL S,A. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de: a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio, b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que soportan las fincas descritas en la 2 inscripción de desmembraciones de esta finca. Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, El Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO. Inscripción Número Nueve: Esta finca SOPORTA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Número Diez: Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELECTRICA. Inscripción Número Veinticuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número Doscientos Noventa y Uno: El ejecutado compró(aron) a BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA. HIPOTECAS. Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS TRECE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR (US$.55,613.31). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, Quince de Mayo del año dos mil doce. Juzgado Décimo de Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario.
9169
30 Mayo, 04, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 470-2010 (3). Se rematará bien inmueble, de 141.120000 Mts2. Finca rústica No. 292246; folio 196; libro 691 de Quetzaltenango, ubicada en jurisdicción de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 13.23 Mts. con lote 4. SUR: 18.27 Mts. con lote 6. ORIENTE: 9.37 Mts. con calle. PONIENTE: 8.55 Mts. con lote 23.- Sin más inscripciones. No constan servidumbres. Sin más gravámenes. Ejecuta: ISAIAS MANUEL DE LEON LOPEZ. Precio: Q 200,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 21/6/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 23/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9191 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 21
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Recordatorio de Asamblea
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
ANDEPA en base a sus estatutos aprobados recuerda a sus asociados sobre la realización de su asamblea general ordinaria anual convocada para el día Jueves 31 de mayo del año 2012 a las 18:00 Hrs, a realizarse en 8 av. 6-40 zona 2. 9282
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2008-09756 Oficial 3º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica al señor MARCO ADRIAN VICENTE MEJIA de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de CIENTO UN MIL CUATROCIENTOS CUATRO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose las resoluciones de fechas quince de diciembre de dos mil ocho, que admitió para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha siete de mayo de dos mil doce en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia al ejecutado por el plazo de tres días, más tres por razón de la distancia, para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, haciéndosele saber que en caso de que no compareciere se le seguirá notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 9140 30 Mayo/2012
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
30 Mayo
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE AGRÍCOLA, SAN ISIDRO, SOCIEDAD ANÓNIMA El Consejo de Administración de Agrícola San Isidro, Sociedad Anónima, convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la entidad, a celebrarse el día lunes 18 de junio de 2012, a las 15:30 horas, en el Salón de Sesiones del Restaurante Capistrano, Boulevard Los Próceres, 18-01 zona 10, Ciudad de Guatemala. Para tratar los asuntos siguientes: a) La venta de fracciones de terreno propiedad de la sociedad. b) La adquisición de acciones de la misma sociedad, y la disposición de ellas. Si no hubiere quórum el día y hora señalados, ésta se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar y fecha ya indicados, con los accionistas presentes o representados, tomándose las decisiones de conformidad con el artículo 150 del Código de Comercio. Presidente del Consejo de Administración Guatemala, 24 de mayo de 2012. 9164
30 Mayo; 1 Jun. 2012
Página 22/Guatemala, 30 de mayo de 2012
La Hora
Festival Vimeo presenta corto hecho por migrantes
El cineasta Eliot Rausch presentará una película realizada por tres jóvenes migrantes sin autorización legal para estar en Estados Unidos en el Festival Vimeo de Nueva York. El cortometraje “Limbo” fue filmado por tres estudiantes de la zona pobre del este de Los Ángeles a los que podría afectar la iniciativa de ley Dream Act, para la educación media superior y superior de jóvenes que viven y trabajan ilegalmente en el país. Los estudiantes nunca habían tenido acceso a una cámara de video y fueron entrenados por cineastas para grabar todos los días durante tres meses y relatar sus vidas en imágenes.
En Cort MÚSICA CINE
Dudamel se 3” “Hombres de Negro presenta con goza de gran estreno La película de Will Smith yen Filarmónica Tommy Lee Jones “Hombres de Caracas
Negro 3” (“Men in Black 3”) ganó Jorge Volpipuesto gana premio literario el primer por venta de en España boletos durante el fin de semana con 69,2 millones de dólares MADRID en su estreno el fin de semana Agencia largo porAP el Día de los Caídos en Guerras. El mexicano Jorge Volpi fue disLa exitosa historia de superhétinguido martes con el(“The Premio roes “LoselVengadores” Iberoamericano de Avengers”) sumóPlaneta-Casa 47,2 millones América suconformarse novela “La tejedopero tuvopor que con ra segundo de sombras”. el puesto tras tres semanas en el primer lugar. El galardón, que cumple su quinta edición, está dotado de 200.000 MÚSICA dólares y reconoce una obra inédita escrita en polaca español. Orquesta
protesta interpretando La obra cuenta una extraña hisel Réquiem de Mozart toria de amor que vive Christiana
Una óperapsicoanalista polaca interpretó Morgan, de la el UniRéquiem de Mozart frente al ministerio de Cultura en Varsovia a modo de protesta por los recortes a su presupuesto. La orquesta, el coro y los solistas de la Ópera de Cámara se presentaron ayer ante la ovación de cientos de personas. Una gran pancarta que decía “Ministro, sólo usted puede salvar la Opera de Cámara” colgaba sobre los artistas. También le entregaron a un funcionario del Ministerio una carta firmada por unas 20 mil personas que pedían al ministro de Cultura Bogdan Zdrojewski que asegure fondos para la ópera. De lo contrario, dijeron, tendrán que cerrar en los próximos meses. No hubo una respuesta inmediata del ministerio, que recurrió a los cortes como parte de un esfuerzo mayor del gobierno para reducir sus costos.
DECESOS
Fallece el músico de folk, Doc Watson, a los 89 años
El músico de folk galardonado con el Grammy Doc Watson falleció ayer, informó su empresa de representación y la vocera del hospital CINE donde estaba internado. Watson tenía 89 años. en Se estrena Watson, quien era ciego desde Berlín cinta que tenía un año, se había húngara sobre sometido recientemente a una cirugía abdominal. Su discriminación representante Mitchell Greenhill a gitanos dijo en un comunicado que Watson murió en el Hospital y MÚSICA Centro Médico Wake Dudamel terminaBautista ciclo de Mahler, Forest Winston-Salem, con 1.400en músicos y voces Carolina del Norte. Una vocera del hospital confirmó la muerte de Watson. CARACAS La maestría Agencia AP de Arthel “Doc” Watson para tocar la guitarra con plumilla ayudó a popularizarla Acompañado de 1.400 músicos y comoelun instrumento protagónico voces, joven maestro venezolano en las décadas 1950 y el 1960, Gustavo Dudamelde concluyó sábado todavíadeseGustav consideraba elcuando ciclo completo Mahler como un apoyo concierto para la mandolina, con un apoteósico en el violín o el banjo. Caracas. Su forma de tocar el instrumento una granMahler velocidad solíaa las ElaProyecto incluyó intimidar a otros músicos, incluso dos orquestas que dirige Dudamel, su nieto Richard laaFilarmónica de LosWatson, Angelesquien solía presentarse con él.
Mañana, a las 20:00 horas, en Galería Incubador (5ª. avenida 11-16 zona 1, frente a la Torre de Estacionamiento), se proyectará la premier del cortometraje “Aguas amargas” de Javi del Cid. Entrada libre.
CINE: Segundo filme de la saga del director guatemalteco
Proyectarán“Aguas amargas” de Javi del Cid
POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt
Ésta es la segunda entrega en cortometraje de Javi del Cid, luego de “Pan dulce”, presentado en 2009. Siguiendo con esta saga, centrada en las sensaciones gustativas, “Aguas amargas” es la historia de dos accidentes diferentes, que provocan sendos comas a un hombre y una mujer. Dentro del estado de coma, los protagonistas se encuentran en la Casa Aguas Amargas, la cual está resguardada por un “tata” y dos “nanas”, chamanes todos. Ellos los ayudarán por medio del agua caliente del volcán a regresar a su cuerpo en el hospital. Este rodaje se llevó a cabo en una casa que ciertamente funciona como balneario. Presta el servicio desde tiempos de Jorge Ubico (época a la que se refiere la arquitectura del inmueble), pero que los dueños del negocio no han revitalizado para mantener la casa. Ésta está ubicada en Almolonga, Quetzaltenango, en donde proliferan los balnearios de aguas calientes, debido a la actividad volcánica. Los protagonistas son Daniela Castillo (Lena), Johnatan Morán (Runa), ‘‘Tata’’ Pedro Cruz (Kin), Albertina Méndez Sacal (Ixmucané) y Lia María Macario (Berta). SIMBOLISMO De acuerdo con Javi del Cid, director del corto, esta obra tiene una fuerte carga emotiva. Tal como lo refiere el título, la depuración del espíritu que deben hacer los protagonistas para recuperarse del accidente, se hace a través de esta casa de aguas ter-
FOTO LA HORA: CORTESÍA JAVI DEL CID
Daniela Castillo personifica a Lena en “Aguas amargas”, una historia en que dos personas se reúnen oníricamente, mientras se recuperan físicamente de un coma.
FOTO LA HORA: CORTESÍA JAVI DEL CID
‘‘Tata’’ Pedro Cruz es un chamán en la vida real y representa a Kin dentro del cortometraje.
males. Lo amargo lo proporciona el azufre de los baños. La recuperación/catarsis que sufren es amarga. Pero esta amargura es necesaria para la purificación. No se puede recuperar sin antes pasar experiencias de dolor. De hecho, Del Cid comenta que los protagonistas viven una experiencia de inframundo, como el concepto del Xibalbá de las culturas indígenas. La casa ofreció fondos de fo-
FOTO LA HORA: CORTESÍA JAVI DEL CID
El cortometraje se filmó en un balneario de Almolonga, Quetzaltenango.
Avenida de la zona 1. tografía espectaculares. No se readecuó ningún ambiente, porque la casa era perfecta para la filmación. Sin embargo, hubo problemas para el sonido y la luz, por lo que el trabajo de edición fue intenso. Tras la premier de mañana, el filme se seguirá vendiendo en el mismo lugar, Incubadora Z1, y se espera que en el futuro esté en cartelera cuando se reinaugure el Cine Lux, en la Sexta
DETALLES TÉCNICOS Este cortometraje dura 20 minutos y forma parte de la saga de cuatro filmes, que se centran en los sabores básicos. Fue rodada en mayo de 2011, y se presenta un año después. Está hablada en español, mandarín, quiché y kaqchikel. Javi del Cid es el director y guionista. La producción corrió a cargo de Andrés Rodríguez y Pedro Rodríguez.
Arte
Se inaugura “Modelos para armar” en Sol del Río POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA SOL DEL RÍO
Una de las obras de Norman Morales.
Mañana, a las 19:00 horas, en Galería Sol del Río (14 avenida 15-56 zona 10), se inaugura la muestra colectiva “Modelos para armar”, con obras de Erick Menchú, Norman morales y Josué Romero. La exposición estará abierta hasta el 30 de junio y la entrada es libre. La muestra plantea el concepto de construcción y estructuración; surge desde la inquietud de obras inexistentes planteadas solamente de forma verbal en anteriores
FOTO LA HORA: CORTESÍA SOL DEL RÍO
“Nube de transportadores”, de Erick Menchú.
conversaciones y en donde nos damos cuenta que existen muchas intersecciones en ellas es pues de esta manera donde se de-
cide crearlas y ponerlas a dialogar entre ellas. Esta exposición propone una visión crítica de una sociedad fragmentada, desde el dibujo, la pintura, la escultura y particularmente la arquitectura (sobre el entendido de estructurar y construir) desde lo particular a lo general, desde la primicia de una sociedad compuesta por individualidades, es ahí donde nuestras obras encuentran eco, creando ese momento íntimo de diálogo con uno mismo, donde la obra puede proporcionar espacios críticos.
gente y farándula
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 23
Con plumas de gallo y alas de escarabajo Por SANDY COHEN
C
LOS ANGELES / Agencia AP
omo la malvada reina en la película “Snow White and the Huntsman” (“Blancanieves y el cazador”), Charlize Theron tuvo que vestirse con cientos de plumas de gallo cortadas a mano, miles de alas de escarabajo iridiscentes de Tailandia y una corona particularmente imponente. Los trajes, algunos de ellos en exhibición en una galería de Los Angeles en antesala al estreno del filme el viernes, representaron una variedad de nuevos retos para la diseñadora de vestuario ganadora del Oscar Colleen Atwood. Desde los ribetes de cuero en los pliegues del vestido de novia hasta los adornos verdes metálicos en el traje con alas de escarabajo, la ganadora de tres premios de la Academia nueve veces nominada experimentó con materiales para la oscura interpretación del clásico cuento de hadas dirigido por Rupert Sander. “La idea del cuento de hadas te libera en cierto modo porque puedes inventar”, dijo Atwood. “Y a mí me encanta inventar”. La diseñadora creó un conjunto acorazado digno de una reina revistiendo cota de malla con laminado de cuero y crin de caballo y rematando con una corona particularmente puntiaguda de metal. “Queríamos obtener una silueta formidable”, explicó Atwood, “y
a distancia es espeluznante con la corona y su estatura y todo lo demás” (Theron mide casi seis pies —1,83 metros_, añadió la creadora). En la versión de Sanders de la historia de Blancanieves, Kristen Stewart da vida a la única mujer en la tierra más hermosa que la malvada reina Ravenna, encarnada por Theron. La reina despacha a un cazador (Chris Hemsworth) a matar a la joven beldad, pero en vez éste se convierte en su mentor y protector. Atwood asumió el proyecto tras terminar de trabajar con Tim Burton en “Dark Shadows” (“Sombras tenebrosas”), protagonizada por Johnny Depp. Atwood y Burton han colaborado con éxito en múltiples películas: su más reciente Oscar fue por su trabajo en “Alicia en el País de las Maravillas” (2010) y además recibió candidaturas por su vestuario para “Sweeney Todd” y “Sleepy Hollow” (“La leyenda del jinete sin cabeza”). Los trajes de Atwood en “Blancanieves” están a un millón de años luz de los de “Dark Shadows”. “No se parecen en absolutamente nada”, dijo la diseñadora, “así que fue divertido pasar de la una a la otra y tener un mundo completamente diferente en que pensar”.
El director de “Blancanieves”, Sanders, dijo que el vestuario “se mezcla perfectamente con este mundo (del filme), y habla a gritos de este mundo y sus personajes”. Theron estuvo de acuerdo. Desde el vestido de novia de hombros arquitectónicos que parecen hechos de huesos hasta el vestido doblemente bordado que eventualmente asemeja vieja piel pelándose, los trajes de Atwood reflejan la obsesión de la malvada reina con las apariencias. “Cada traje daba una sensación de algo que no es lo que parece”, dijo Theron. “En cierto modo estos vestidos son como aparatos de tortura para Ravenna. Me encanta porque siento que Ravenna era más dura con ella misma que con la gente que mataba”. Para minimizar la verdadera tortura en el plató, Atwood empleó a unas 50 personas que ayudaran al elenco a ponerse y quitarse esos complicados trajes.
Juanes: Crecí musicalmente gracias a J.L. Guerra Juanes. “(El nuevo álbum) va a ser completamente diferente, salvaje y fuerte, y alegre”.
Por MESFIN FEKADU
NUEVA YORK / Agencia AP
J
uanes dijo que Juan Luis Guerra lo sacó de su elemento cuando comenzó a hacerle nuevos arreglos a sus canciones para la grabación de su “MTV Unplugged”. Y el rockero colombiano estuvo feliz de asumir el reto. “Me llevó a otro lugar, pero como músico, como artista, pensaba, ‘Wow. Este es un mundo nuevo. Siento que puedo hacerlo’’’, dijo Juanes del superastro dominicano mejor conocido por su sonido de merengue y bachata. “Probamos distintos estilos... Yo no estaba acostumbrado a ese tipo de arreglos”. Las 14 canciones incluidas en “Juanes: MTV Unplugged”, que salió a la venta esta semana, son una mezcla de música latina, jazz, blues, rock, folk y sonidos clásicos. El proceso, dijo el cantautor de éxitos como “A Dios le pido” y “La camisa negra”, lo hizo sentirse renovado. “Tú sabes, da miedo, pero en cierto modo es lo que estoy buscando ahorita. Simplemente asu-
mir el riesgo de ir a lugares diferentes, probar cosas diferentes”, confesó el colombiano. “Así que no es tanto una cuestión de miedo, es una cuestión de riesgo”. El especial, que se transmitió el lunes por televisión, se grabó en febrero en el New World Symphony Center en Miami Beach,
Florida. Juanes actualmente trabaja en su próximo álbum de estudio, que saldría al mercado el próximo año. “El ‘Unplugged’ ahora mismo es como un disco de transición. Me dará algo más de tiempo para seguir escribiendo mis canciones y meterme en el estudio”, explicó
El primer sencillo de esta nueva producción, “Le señal”, llegó a encabezar la lista “latin songs” de Billboard en Estados Unidos. El músico de 39 años, casado con la modelo y actriz colombiana Karen Martínez, dice que ha notado que sus habilidades musicales se han traspasado a sus hijas Luna y Paloma, de 7 y 8 años, quienes actualmente están tomando clases de piano. De su hijo de 2 años, Dante, cuenta que está “loco por los carros y los superhéroes”. “Unplugged” es el primer CD de Juanes desde que se separó de su mánager por años, Fernán Martínez. “Es cuestión de ciclos. Las cosas paran y a veces las cosas terminan”, dijo de su relación con Martínez. “Ahora tengo ganas de escribir nuevas páginas de mi vida, nuevos capítulos. Así que me siento realmente positivo, y al mismo tiempo, realmente agradecido del pasado”.
Dennis Rodman, castigado
E
l extravagante exastro de la NBA Dennis Rodman fue sentenciado a 104 horas de servicio comunitario en el sur de California tras ser declarado culpable de desacato por no cumplir con los pagos por la manutención de sus hijos. Un comisionado del Tribunal de la Familia del condado de Orange también sentenció ayer a Rodman a tres años de libertad condicional informal. La pena incluye la condición de que pague sus obligaciones actuales de manutención conyugal e infantil. Rodman se casó en 2003 y su esposa solicitó el divorcio un año después. Desde entonces, la pareja ha estado peleando por la custodia y manutención de sus dos hijos, hoy de 10 y 11 años.
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3 6
7 8
Nivel de dificultad: fácil
2
1 5 3 9
6 2 9 2 4
9
4 2
i g r h r p p a s c
a r a g d a i ñ u r
t r a r a
e u a a d
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 5 6 5
8 5
7 2
7
6 9
soluciÓn anterior Palabra oculta: grial
eatcag r l i f g á ltosie bonari crlteo
g a c e t a f r á g i l i s l o t e r a b i n o l e c t o r
Pensamiento* Solo es feliz quien todos los días lucha por ella.
La Hora Estados Unidos se enfrenta a Brasil El equipo conocido por el “jogo bonito” representa un reto único para la selección nacional de Estados Unidos. Aunque no es tan significativo como las clasificatorias mundialistas del mes próximo, el amistoso de hoy con el once brasileño es una prueba para los estadounidenses para ver cuánto han avanzado desde que Jurgen Klinsmann asumió las riendas el verano pasado. “Entendemos lo que presenta Brasil. Vamos a jugar con todo”, dijo el artillero Landon Donovan ayer, en vísperas del juego contra Brasil, segundo encuentro de una serie de cinco para estados Unidos en 18 días.
NBA
Spurs ganan segundo partido Por CHRIS DUNCAN SAN ANTONIO / Agencia AP
El francés Tony Parker anotó 20 puntos, el argentino Manu Ginóbili añadió 20 y los Spurs de San Antonio siguieron perfectos en los playoffs al doblegar ayer 120-111 al Thunder de Oklahoma City en el segundo partido de la final de la Conferencia del Oeste. Así, San Antonio ha recorrido la mitad del camino para resolver la final de la Conferencia en un suspiro. Los Spurs impusieron un récord de la NBA, al conseguir su vigésima victoria consecutiva entre la temporada regular y los playoffs. Llegaron al encuentro compartiendo esa marca con los Lakers de 2000-2001, que ganaron 19 encuentros seguidos antes de caer ante Filadelfia en el primer compromiso de la final de la NBA. Aquellos Lakers terminaron coronándose y no hay motivo para creer que los Spurs no harán lo mismo. Dieron una cátedra a la ofensiva durante tres periodos, al acertar el 60% de sus tiros libres y al tomar una ventaja de incluso 22 puntos en el tercer cuarto. Parker repartió ocho de las 27 asistencias de los Spurs, que acertaron 11 de 26 triples. San Atonio atinó sólo 10 de 23 disparos de campo en el cuarto periodo, y aun así embocó el 55% de sus tiros en el partido. Ginóbili jugó 25:43 minutos, en los que acertó seis de 11 disparos de campo y convirtió siete de ocho desde la línea. Atrapó además un rebote, repartió cuatro asistencias y cometió cuatro faltas.
FOTO LA HORA: AP Mike Stone
Acción del partido entre los Spurs y el Thunder.
Lionel Messi dijo ayer que está “sorprendido y a la vez triste” por la reciente renuncia de Pep Guardiola como técnico del Barcelona, club en el que ambos se cubrieron de gloria al ganar títulos a granel. BUENOS AIRES
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 25
“Juntos a un ritmo”
El eslogan oficial del Mundial de fútbol Brasil 2014 será “Juntos a un ritmo”, informaron ayer la FIFA y los organizadores, quienes explicaron que la frase busca representar “el sabor único” que el país aportará a este suceso deportivo. La FIFA informó que la presentación del eslogan representa “un hito en el camino” del Mundial. El secretario general Jerome Valcke dijo que la frase ayudará a unir a los aficionados para protagonizar una celebración brasileña única. “El eslogan oficial es resultado de un esfuerzo conjunto entre Brasil y el mundo del fútbol para encontrar un mensaje
unificador que representará el sabor peculiar que Brasil aportará a la Copa del Mundo de la FIFA”, dijo Valcke en un comunicado.
FUTBOL: Argentino ganó 14 títulos con su técnico
Messi está “triste” por salida de Guardiola
Agencia AP
El fenomenal atacante argentino recordó que con Guardiola estuvieron cuatro temporadas juntos para sumar 14 títulos sobre 19 posibles, el último de ellos la Copa del Rey al apabullar 3-0 al Athletic de Bilbao. Fue la última vez que Guardiola dirigió al Barsa. “La salida de Guardiola me dejó sorprendido y a la vez triste porque no la esperábamos”, dijo Messi en reunión de prensa tras un entrenamiento con la selección de Argentina, que se prepara para el choque el sábado en Buenos Aires ante Ecuador por las eliminatorias mundialistas. “No esperábamos (la renuncia de Guardiola); fueron cuatro años donde vivimos muchas cosas lindas; nos tocó conseguir muchos títulos”, destacó Messi, considerado el mejor jugador del mundo. “Ahora empieza una nueva etapa y esperemos que sea de la misma manera”. Messi destacó que “no es fácil reemplazar a Guardiola después de todo lo que consiguió”. Pero ponderó a Tito Vilanova, sucesor de Guardiola y cuyo debut se producirá en la Supercopa de España que se disputará en agosto. “Yo lo tuve a Vilanova (como técnico) cuando era chico”, dijo Messi. “Y Guardiola muchas veces dijo que todo lo que hacían lo hacían juntos” porque era su ayudante. Messi convirtió 73 goles en una sola temporada europea, superando los 67 tantos del alemán Gerd Muller en 1973. Al respecto dijo que no piensa si esas dianas serán suficientes como para ser consagrado por cuarta vez como el mejor jugador del mundo. “De acá a enero queda muchísimo tiempo y quedan cosas importantes por jugar”, subrayó “La Pulga”, de 24 años. Al ganar la Copa del Rey, cuando Messi marcó uno de los
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Lionel Messi y Josep Guardiola celebraron la reciente Copa del Rey, el último título que ganó el técnico al frente del FC Barcelona.
tres goles del Barsa, el club catalán sumó el cuarto trofeo de una temporada con altibajos, en la que además ganó las Supercopas de España y Europa y el Mundial de Clubes. Pero como contrapartida perdió su corona en la liga española y la Liga de Campeones. TRIDENTE OFENSIVO Lionel Messi encabezó ayer una fuerte ofensiva de Argentina junto con Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero para el choque del sábado ante Ecuador en la reanudación de las eliminatorias mundialistas. En el primer entrenamiento formal de Argentina para ese duelo en casa, su técnico Alejandro Sabella aceitó la ofensiva con Messi, Higuaín y Agüero, con Ángel Di María como enlace, en el cuartel general de los Albicelestes en la vecina ciudad de Ezeiza.
“Tanto con el Kun (Agüero) como con el Pipa (Higuaín) o esté quien esté, yo me entiendo muy bien, hace tiempo que venimos jugando juntos”, dijo Messi, de 24 años, en reunión de prensa. Messi, Higuaín, Agüero y Di María vienen de cosechar éxitos en sus clubes: Messi, el mejor jugador del mundo, ganó la Copa del Rey con el Barcelona; Higuaín y Di María se adjudicaron la liga española y Agüero se alzó con el título de la liga Premier inglesa con el Manchester. Messi destacó que ante Ecuador, su equipo debe controlar la pelota y no dejarse sorprender. “Hay que intentar de tener la pelota el mayor tiempo posible en el partido”, dijo Messi, flamante campeón de la Copa del Rey española, y que elevó a 73 la marca europea de goles en una sola temporada, superando los 67 tantos
del alemán Gerd Muller en 1973. “Estoy muy feliz por todos los goles que hice”, destacó el notable delantero. “Tengo la suerte de tener al lado (En Barcelona) a grandísimos jugadores y compañeros y venir a la selección y estar de la misma manera no cualquiera lo puede tener”. El club catalán sumó el cuarto trofeo de una temporada con altibajos, en la que además ganó las Supercopas de España y Europa y el Mundial de Clubes, pero perdió su corona en la liga española y la Liga de Campeones. Durante una práctica informal ante suplentes y juveniles y en la que no se contabilizaron los goles, el equipo titular de Argentina salió con Sergio Romero, Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Clemente Rodríguez, Fernando Gago, Javier Mascherano, Di María, Messi, Gonzalo Higuaín y Agüero.
Página 26/Guatemala, 30 de mayo de 2012
La Hora
deportes
TENIS: Siguen a tercera ronda del Abierto de Francia
Federer, Djokovic y Azarenka avanzan Roger Federer estableció un récord de 234 victorias en torneos de Grand Slam al vencer hoy a Adrian Ungur 6-3, 6-2, 6-7 (6), 6-3 y avanzar a la tercera rueda del Abierto de Francia. Por CHRIS LEHOURITES PARIS / Agencia AP
Pese a perder un set, el suizo se impuso para superar la marca que compartía con Jimmy Connors de triunfos en grandes torneos de la era de los Abiertos, que comenzó en 1968. Federer, que ha ganado 16 títulos de Grand Slam, ostenta ahora una foja de 234-35 en los cuatro torneos supremos del tenis mundial, con un 87% de victorias. Por su parte el rumano Ungur, que debutó en Roland Garros, quedó en 1-1. Federer, que es el tercer preclasificado aquí, donde ganó en el 2009, podría tener que enfrentar en un duelo de campanillas al primer cabeza de serie, el serbio Novak Djokovic, que el miércoles ganó en tres sets. Además de Djokovic, la primera preclasificada entre las mujeres, Victoria Azarenka, también ganó para avanzar a la tercera rueda. Djokovic jugó primero en la MIAMI
Agencia AP
Aníbal Sánchez no había tenido mucho apoyo de sus bateadores en esta campaña. Ayer, lució tan afinado que no necesitó prácticamente ese respaldo. El derecho venezolano toleró sólo una carrera sucia en siete entradas para mantenerse invicto en 19 aperturas contra Washington, y los Marlins de Miami vencieron 3-1 a los Nacionales, para romper el récord de la franquicia, de más victorias en un mes. Los Marlins tienen una foja de 20-8 desde el 1 de mayo, la mejor en las Grandes Ligas, y marchan seis juegos arriba de la marca de .500 por primera vez desde el 4 de junio pasado. “Quiero tener 20 triunfos cada mes”, dijo el manager venezolano Ozzie Guillén. Greg Dobbs, quien entró como emergente por Sánchez, remolcó la carrera que dio la ventaja a Miami en definitiva, mediante un elevado de sacrificio en el séptimo capítulo. El dominicano Hanley Ramírez disparó su octavo vuelacerca, en la apertura del octavo. Los Marlins sacaron el provecho máximo de sus siete hits, y
FOTO LA HORA: AP Christophe Ena
Novak Djokovic venció a Blaz Kavcic.
FOTO LA HORA: AP Michel Spingler
Victoria Azarenka, tenista belarrusa, ganó a la alemana Dinah Pfizenmaier.
cancha Suzanne Lenglen para derrotar a Blaz Kavcic 6-0, 6-4, 6-4 en su vigésimo tercera victoria consecutiva en torneos de Grand Slam. Poco después en el estadio principal, Azarenka superó a la alemana Dinah Pfizenmaier 6-1, 6-1, dos días después de esforzarse para ganar su primer encuentro. En un partido sumamente re-
ñido, el argentino Juan Martín del Potro, noveno cabeza de serie, Argentina, derrotó al francés Edouard Roger-Vasselin, 6-7 (5), 7-6 (3), 6-4, 6-4. Después de perder el primer set y ganar en desempate el segundo, el argentino empezó a predominar para consolidar su victoria en los dos capítulos siguientes. Más tarde el miércoles, Ag-
nieszka Radwanska (3) debía enfrentar a Venus Williams. Fue precisamente Federer quien cortó el año pasado la racha de 43 victorias consecutivas de Djokovic cuando venció al serbio en semifinales en roland Garros. Si Djokovic gana este año el título del Abierto de Francia, será su cuarto título de Grand Slam seguido y el primero aquí.
También avanzó el miércoles la campeona del Abierto de Estados Unidos, Sam Stosur, quien derrotó a Irina Falconi 6-1, 6-4. En la primera ronda de dobles, los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (16), vencieron a Dustin Brown, Alemania, y Jonathan Marray, Gran Bretaña, 6-4, 7-6 (4). Otros latinoamericanos no tuvieron igual suerte. Frantisek Cermak, República Checa, y Filip Polasek (9), Eslovaquia, vencieron a Alejandro Falla y Santiago Giraldo, de Colombia, 7-6 (1), 7-5. También Jurgen Melzer, Austria, y Philipp Petzschner (8), Alemania, derrotaron a Julian Knowle, Austria, y Leonardo Mayer, Argentina, 6-3, 6-4.
Béisbol
Aníbal Sánchez luce en montículo Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 29 21 .580 Tampa Bay 29 21 .580 Yankees 26 23 .531 2.5 Toronto 26 24 .520 3 Boston 25 24 .510 3.5 CENTRAL G P PCT JD Chicago 28 22 .560 Cleveland 27 22 .551 .5 Detroit 23 26 .469 4.5 Kansas City 20 28 .417 7 Minnesota 17 32 .347 10.5
FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky
El lanzador inicialista Aníbal Sánchez, de los Marlins, se llevó la victoria, cuando su equipo venció a los Nacionales 3 a 1.
Sánchez (3-3) salió de una racha de tres derrotas consecutivas. “Me sentí bien hoy”, dijo. “Esperaba el apoyo con las carreras”. Sánchez permitió sólo tres hits y dio un pasaporte, en una labor que incluyó cinco ponches. Mejo-
ró a una foja de 8-0 contra Washington, con una efectividad de 1.97. “Conozco los récords”, dijo. “Sé que lanzo bien contra ellos”. En esta temporada, ha lanzado bien contra casi todos. Su promedio de carreras limpias admitidas
OESTE G P PCT JD Texas 31 19 .620 Angelinos 26 25 .510 5.5 Oakland 22 28 .440 9 Seattle 22 30 .423 10
es de 2.56, y sus 67 ponches lo colocan entre los líderes de la Liga Nacional. “El lanza strikes y cambios de velocidad”, dijo Guillén. “Eso es todo lo que se necesita”. Edwin Jackson (1-3) permitió apenas dos carreras —una lim-
Liga Nacional
ESTE G P Washington 29 20 Mets 28 22 Miami 28 22 Atlanta 27 24 Philadelphia 26 25
PCT JD .592 .560 1.5 .560 1.5 .529 3 .510 4
CENTRAL G P Cincinnati 28 21 St. Louis 27 23 Pittsburgh 24 25 Houston 22 27 Milwaukee 21 28 Cachorros 17 32
PCT JD .571 .540 1.5 .490 4 .449 6 .429 7 .347 11
OESTE G P Dodgers 32 17 San Francisco 27 23 Arizona 22 28 Colorado 19 29 San Diego 17 34
PCT JD .653 .540 5.5 .440 10.5 .396 12.5 .333 16
pia— en una labor de seis entradas y dos tercios. También el martes, Alfonso Soriano sacudió un jonrón, Jeff Samardzija ponchó a ocho bateadores en siete entradas y los Cachorros de Chicago vencieron 5-3 a los Padres de San Diego.
La Hora
Internacional
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 27
ESTADOS UNIDOS: Buscan testigos en caso de caníbal de Miami Las autoridades buscaban más testigos ayer para intentar explicar qué llevó a un hombre desnudo a masticar trozos del rostro de otro hombre desnudo y cuya respuesta al ser confrontado por la Policía fue gruñir y seguir atacando, incluso tras ser baleado. Hasta ahora, al menos un testigo ha dicho que presenció el ataque el sábado pasado en una rampa muy transitada para salir de una carretera. La Policía informó que el atacante se llamaba Rudy Eugene, de 31 años.
REINO UNIDO: Suecia lo solicita por presunta violación sexual
Corte suprema británica aprueba extradición de Julian Assange FOTO LA HORA: AP Luca Bruno
Un niño se asoma entre las carpas para los refugiados tras el terremoto.
Italia
Número de víctimas de sismo asciende a 17 MIRANDOLA Agencia AP
Equipos de rescate hallaron hoy el último cuerpo de un trabajador enterrado debajo de una fábrica que se derrumbó, lo que elevó la cifra de muertos del segundo terremoto mortal que sacudió la región de Emilia en el norte de Italia este mes a 17 personas. El terremoto de magnitud 5,8 de ayer derribó edificios antiguos, así como nuevas fábricas y almacenes en una franja al norte de Bolonia que todavía se recuperaba de un sismo más fuerte nueve días antes. El primer terremoto tuvo magnitud de 6,0 y mató a siete personas, la mayoría trabajadores. Los equipos de rescate sacaron hoy el último cuerpo de los escombros de una fabrica en Medolla. Otras tres personas murieron en el predio. las autoridades dijeron que no hay más desaparecidos reportados. Por otra parte, el gobierno comenzó a tomar medidas para la reconstrucción de un área crucial para la salud económica de Italia. El terremoto asestó otro golpe a una de las regiones más productivas del país en un momento en que Italia está luchando para volver a poner en marcha su anémica economía y evitar una crisis de deuda en Europa. El crecimiento económico de Italia ha estado estancado durante al menos una década, y se prevé que la economía nacional se contraiga un 1,2% este año. El área que abarca las ciudades de Módena, Mantua y Bolonia es apreciada por su producción de autos, que incluyen modelos de Ferrari, Maserati y Lamborghini; su famoso queso parmesano; y sus empresas de maquinaría, menos conocidas pero fundamentales para la economía. El primer ministro Mario Monti ha prometido que el gobierno hará todo lo necesario para reconstruir una región tan importante para la economía del país.
El tribunal supremo de Gran Bretaña aprobó hoy la extradición a Suecia del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Por RAPHAEL SATTER LONDRES / Agencia AP
El máximo tribunal falló que Assange deberá ser enviado al país escandinavo para enfrentar acusaciones de violación sexual. Assange, de 40 años, se ha pasado la mayor parte de los últimos dos años peleando legalmente la extradición. El final en el Reino Unido de esa lucha parece haber llegado hoy a una conclusión turbia, con el máximo tribunal fallando 5-2 que la orden de arresto fue emitida apropiadamente - y la abogada de Assange- argumentando que la causa debe ser reabierta. El presidente del tribunal supremo, Nicholas Phillips, hablando por la mayoría, admitió que el caso de Assange “no ha sido simple de resolver”, pero dijo que la corte había concluido que “el pedido de extradición del señor Assange ha sido hecho legítimamente y su apelación contra la extradición es por tanto rechazada”. Assange no será extraditado de inmediato. Su abogada, Dinah Rose, se puso de pie tras el fallo y dijo que la decisión se basó en evidencia que no fue discutida durante la apelación y solicitó tiempo para estudiar el veredicto con
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, deja la Corte Suprema de Londres, en una visita que hiciera en febrero pasado. Hoy la justicia británica autorizó su extradición, aunque se prevé que la defensa apelará.
vista a solicitar la reapertura de la causa. Phillips dijo que le daría a Rose dos semanas. Incluso si la Corte Suprema se niega a reabrir la causa, Assange pudiera apelar ante la Corte Europea de Derechos Humanos, aunque experto en extradiciones dicen que esa ruta no impediría a largo plazo su envío a Suecia. Assange es conocido por revelar decenas de miles de documentos secretos estadounidenses, incluyendo un video de soldados estadounidenses
disparándole a una multitud de civiles iraquíes y periodistas a quienes habían confundido con milicianos. Su publicación de un cuarto de millón de cablegramas secretos del Departamento de Estado causó la furia de Washington y desestabilizó la diplomacia estadounidense en diversas partes del mundo. Pero sus actividades quedaron eclipsadas cuando dos mujeres suecas le acusaron de violación tras una visita suya al país a mediados de 2010. Assange ha rechazado las acusaciones, diciendo que las relaciones sexua-
les fueron consensuales, pero se ha negado a ir a Suecia, argumentando que no piensa que recibiría un juicio justo allí. El abogado sueco Claes Borgstrom, que representa a las dos mujeres que acusan a Assange, expresó alivio por la decisión de la corte suprema británica, pero dijo que el sistema judicial británico va a tener que lidiar con el caso más rápidamente. “Pienso que deberían haber resuelto esto antes”, le dijo Borgstrom, y añadió que la larga espera ha dura para sus representadas.
Vaticano
Papa entristecido por filtraciones de documentos CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Riccardo De Luca
El Papa Benedicto XVI saluda a los feligreses en la audiencia de hoy.
El papa Benedicto XVI dijo que el escándalo desatado por la filtración de documentos que sacude al Vaticano “ha entristecido mi corazón” e insistió que desea reiterar públicamente su confianza en sus más cercanos colaboradores. El Papa formuló las primeras declaraciones sobre el escándalo en su audiencia general sema-
nal, e indicó que “los rumores en algunos medios informativos han sido exagerados sin fundamento alguno”, ofreciendo una imagen falsa de la Santa Sede. Los medios italianos reaccionaron con frenesí desde que el mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, fue arrestado la semana pasada luego de que investigadores del Vaticano descubrieran documentos papales en su apartamento de Ciudad del Vaticano. Él permanece en
custodia y ha prometido cooperar con la investigación sin reservas. Los rumores han volado en la prensa sobre la posible implicación de cardenales en la investigación, renuncias pendientes y detalles de la pesquisa que ni siquiera los abogados de Gabriele dicen haber escuchado. El portavoz del Vaticano ha pasado buena parte de sus sesiones informativas de los últimos días desmintiendo varios reportes.
Página 28/Guatemala, 30 de mayo de 2012
INTERNACIONAL
JUSTICIA: Purgará 50 años de prisión
Condenan a Charles Taylor Los jueces de un tribunal internacional de crímenes de guerra condenaron hoy al expresidente liberiano Charles Taylor a 50 años de prisión, tras declararlo culpable de apoyar a los rebeldes en Sierra Leona que asesinaron y mutilaron a miles de personas durante la brutal guerra civil de su país a cambio de diamantes. Por MIKE CORDER LEIDSCHENDAM / Agencia AP
El Tribunal Especial para Sierra Leona halló el mes pasado a Taylor culpable de 11 cargos de complicidad con los rebeldes que desataron una orgía de violencia durante una década que terminó en 2002 con más de 50 mil muertos. El presidente del tribunal, Richard Lussick, dijo que los crímenes por los que Taylor fue hallado culpable eran de “suma gravedad en términos de escala y brutalidad”. El caudillo convertido en presidente, de 64 años, es el primer exjefe de estado condenado por un tribunal internacional de crímenes de guerra desde la Segunda Guerra Mundial. Taylor cumplirá su sentencia en una cárcel británica. Empero, sus abogados seguramente apelarán y lo mantendrán en un reclusorio de La Haya durante meses. La fiscalía dijo que entregó armas, municiones y otros pertrechos a cambio de “diamantes ensangrentados”, extraídos utilizando mano de obra esclava. “Las vidas de muchos más civiles en Sierra Leona fueron perdidas o destruidas
FOTO LA HORA: AP Evert-Jan Daniels
El expresidente liberiano Charles Tayleo espera por su sentencia.
como resultado directo de sus acciones”, dijo Lussick. Taylor no mostró emoción alguna al impartir Lussick el castigo, de hecho una condena a cadena perpetua. La fiscalía pidió al Tribunal Especial para Sierra Leona que condenara a Taylor a 89 años de cárcel; sus abogados pidieron a los jueces una pena con esperanza de liberación antes de que muera. Lussick dijo que una condena de 89 años habría sido excesiva ya que Taylor fue convicto de ayuda y colaboración y no participó direc-
tamente en las matanzas ni torturas. “La situación especial del señor Taylor como jefe de Estado lo coloca en una categoría diferente de delincuentes a la hora de sentenciarlo”, dijo Lussick. En Sierra Lona, varios amputados que siguen aprendiendo a vivir con sus limitaciones años después de haber sido mutilados por los insurgentes que respaldaban a Taylor, aplaudieron la decisión de los jueces en La Haya. “Nos hizo cosas malas”, dijo Sento Thoronka, una amputada de 22 años, en referencia a Taylor, mientras cortaba maleza este fin de semana antes de ser anunciado el veredicto, usando sólo su brazo derecho. El izquierdo fue cercenado por la RUF, una práctica terrorista común del grupo, respaldado por Taylor, a cambio de diamantes obtenidos ilegalmente. “Nadie puede decirme cosa alguna que me haga olvidar lo que hizo, porque cuando me miro me siento extraña. Nunca me sentí bien sobre eso”, agregó. En la capital liberiana de Monrovia, Suzanah Vaye siguió el proceso y ensalzó el veredicto. Su esposo fue muerto en los últimos días del gobierno de Taylor en el 2003. Fue visto por última vez en manos de la guardia pretoriana del mandatario.
Tailandia
Suu Kyi visita migrantes de Mianmar Por TODD PITMAN
MAHACHAI / Agencia AP
En el comienzo de su primer viaje al extranjero en casi un cuarto de siglo, la líder de la oposición en Mianmar, Aung San Suu Kyi, ofreció esperanza hoy a los empobrecidos inmigrantes cuya huida a la vecina Tailandia es emblemática de la devastación de su tierra natal por décadas de mal gobierno. “No se sientan deprimidos, o débiles. La historia está siempre cambiando”, dijo Suu Kyi a una multitud de miles en el suroeste de Bangkok. Muchas pancartas decían: “Queremos volver a casa”, y Suu Kyi dijo que su visita tiene como objetivo aprender cómo podría ayudar.
FOTO LA HORA: AP Sakchai Lalit
Aung San Suu Kyi, líder de la oposición de Mianmar.
“Hoy, les voy a hacer una promesa: haré mi mejor esfuerzo por ustedes”, dijo. Suu Kyi, quien llegó a Bangkok ayer, dejó hoy su lujoso hotel y la ciudad repleta de rascacielos para dirigirse a la cercana ciudad de Mahachai, que alberga la mayor población de migrantes birmanos en Tailandia. Miles de oprimidos originarios de Mianmar se amontonaron a su alrededor y cantaron: “¡Larga
vida a la Madre Suu!” “Sólo la había visto en la televisión y en los periódicos”, dijo Saw Hla Tun, quien dejó el estado Karen de Mianmar hace siete años y gana un precario salario cargando pesados sacos de sal en su espalda. “No pude contener las lágrimas cuando la vi”. Después de dirigirse a la multitud desde un balcón de un cuarto piso en un centro comunitario, la ganadora del Premio Nobel de Paz se reunió con trabajadores migrantes, quienes le dijeron que enfrentan el maltrato de sus empleadores, pero no conocen sus derechos y no tienen medios legales para resolver las disputas.
Siria
Descubren 13 cuerpos atados Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Observadores de la ONU descubrieron 13 cadáveres maniatados en el este de Siria, muchos de ellos aparentemente ejecutados a quemarropa, informó hoy la misión de monitoreo. El anuncio llega días después de una masacre en Houla, en la provincia central de Homs, en la que murieron más de 100 personas y provocó condenas mundiales contra el régimen del presidente Bashar Assad. El gobierno sirio negó que sus tropas estuvieran detrás de los asesinatos y culpó de ellos a “terroristas armados”. Los homicidios más recientes ocurrieron aparentemente en la provincia de Deir el-Zour. Los cuerpos fueron encontrados con las manos atadas en la espalda, según un comunicado de la misión de las Naciones Unidas. Algunos presentaban balazos en la cabeza, aparentemente disparados a poca distancia. El jefe del equipo de la ONU, el general de división Robert Mood, dijo estar “profundamente afectado por este acto espantoso e
aunque no se reportaron muertes, dijeron activistas. Damasco ha dicho que el miércoles concluiría su propia investigación sobre las muertes en Houla, pero se FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via AP video desconoce si los hallazgos Imagen de video de trece serán dados a conocer. Los cuerpos en Siria. medios de comunicación del estado en Siria denunciaron imperdonable”. el miércoles las expulsiones La violencia en Siria está diplomáticas como “histeria creciendo fuera de control sin precedentes”. después que un alzamiento Estados Unidos, Gran Brepopular contra Assad que taña, Canadá, Australia, comenzó en marzo de 2011 Francia, Alemania, Italia, se ha transformado en una España y Bulgaria le ordenainsurgencia armada. ron el martes a los diplomáTras la masacre de Hou- ticos sirios que se vayan de la, Estados Unidos y otras esos países. naciones expulsaron a los Turquía, vecino de Siria y diplomáticos sirios de su exaliado cercano, se sumó el territorio en protesta por miércoles a la protesta coorlos homicidios. Los sobre- dinada. Cerró su embajada vivientes culparon a pistole- en Damasco y retiró al emros partidarios del régimen bajador, aunque dejó abierde al menos una parte de la to su consulado en Alepo. carnicería en Houla. Ankara ha sido de los crítiEl principal organismo de cos más abiertos del régimen la ONU para la defensa de de Assad. los derechos humanos tiene Japón también le ordenó programada una sesión es- al embajador sirio en Topecial el viernes para anali- kio que deje el país debido zar la masacre. En otras par- a las preocupaciones por la tes la violencia continuó sin violencia contra los civiles ceder. Fuerzas sirias bom- en Siria. Sin embargo, el bardearon áreas bajo con- canciller japonés, Koichitrol insurgente en la misma ro Genba, dijo que su país provincia donde ocurrieron no rompió relaciones con los homicidios de Houla, Damasco.
INTERNACIONAL
Finanzas
Las acciones se desploman Por DANIEL WAGNER NUEVA YORK / Agencia AP
Los corredores de bolsa, temerosos de una ruptura en el sistema financiero europeo, retiraron hoy de las inversiones riesgosas. Castigan las acciones y huyen a la seguridad de los bonos estadounidenses, lo que impulsa el rendimiento del título de deuda a 10 años del Tesoro a un mínimo histórico. Los principales índices bursátiles estadounidenses cayeron más de 1%. Las acciones europeas perdieron aún más y el euro descendió a su punto más bajo en casi dos años frente al dólar. Las tasas activas de Italia y España, ambos países que se ven como los siguientes casos problemáticos en la crisis de deuda de Europa, se incrementaron notablemente mientras que los corredores desechaban los bonos emitidos por esos gobiernos. La demanda rampante de activos de bajo riesgo y fáciles de comerciar impulsó el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años a 1,64% del 1,74% ayer en la noche. El rendimiento de los bonos del gobierno alemán, también considerados seguros, bajaron. El promedio industrial Dow Jones cayó 147 puntos a 12.433. El Dow ha tenido un mayo lamentable. Está 5,9% abajo en el mes, lo que lo encamina esta semana a cerrar su primer mes negativo desde septiembre. El índice Standard & Poor’s 500 perdió 17 a 1.315 puntos. El Nasdaq cayó 37 para quedar en 2.833. Las preocupaciones sobre Europa parecían acechar en cada esquina: la Comisión Europea dijo que la confianza del consumidor cayó con fuerza el mes pasado en la región. Los españoles retiraron dinero de sus bancos, lo que esparció el miedo sobre la capacidad del país para seguir adelante sin un rescate financiero. El principal índice bursátil español cayó 2%. El euro cayó hasta 1,2387 dólares, su posición más baja desde el verano de 2010. Los índices de referencia perdieron 2,7% en España, 2,2% en Italia y 2,4% en Francia. Las materias primas en metales, alimentos y energía también bajaron considerablemente. El crudo perdió cerca de 3 dólares para quedar en 88 dólares por barril. El crudo ha ido a la baja constantemente desde principios de mayo, cuando llegó a cotizarse hasta en 106 dólares por barril. Los costos de préstamo en España subieron a su nivel máximo desde que el país se unió al euro.
La Hora
Guatemala, 30 de mayo de 2012/Página 29
COLOMBIA: Francia aún duda de la veracidad de la información
Remota aldea lista para liberación de periodista francés Romeo Langlois Los habitantes de esta remota aldea que carecen de agua corriente y electricidad y viven de la ganadería y el cultivo de coca preparaban hoy un asado para la entrega de un periodista francés cautivo por los rebeldes de las FARC desde hace un mes. Por FERNANDO VERGARA SAN ISIDRO / Agencia AP
Germán Peña, líder del consejo de la aldea ubicada a más de 450 kilómetros al suroeste de Bogotá, dijo que se esperan más de mil personas para el evento para el que los pobladores construyeron una plataforma de madera con troncos y tablas recién cortados. En París, sin embargo, el gobierno expresó dudas sobre la entrega de Romeo Langlois, colaborador de la televisora France 24 y el diario Le Figaro radicado desde hace más de una década en Colombia. “No tenemos la certeza de que la entrega tendrá lugar hoy”, dijo la vocera del gobierno francés, Najat Vallaud-Belkacem. “El gobierno espera que la FARC cumplirán su compromiso”, agregó. Está previsto que el reportero sea entregado a una comisión que incluye a delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja, la exsenadora colombiana Piedad Córdoba y el delegado del gobierno francés Jean-Baptiste Chauvin. Langlois, de 35 años, realizaba un reportaje sobre el combate a las drogas y acompañaba a una unidad militar y policial en labores de destrucción de laboratorios de procesamiento de cocaína cuando el 28 de abril se produjeron combates con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en una zona rural de Caquetá, al sur del país. En los choques armados murieron cuatro uniformados y Langlois resultó herido en su brazo izquierdo. En imágenes de Langlois divulgadas el lunes por la cadena Telesur, con sede en Caracas, el reportero dijo encontrarse bien y mostró una venda a la altu-
FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara
Rebeldes de las FARC transitan en el poblado colombiano sureño de San Isidro.
ra del codo izquierdo. Las FARC dijeron que Langlois era un prisionero de guerra porque vestía prendas militares y que por tanto la guerrilla no había violado su compromiso anunciado en febrero de cesar los secuestros de civiles. Pero el Ministerio de la Defensa aseguró que el periodista llevaba un casco verde y un chaleco por seguridad y que se los quitó en medio de la balacera para identificarse como civil. Tras unas cuatro horas y media de viaje por carretera en tres vehículos, la comisión encabezada por Córdoba arribó a la entrada de este poblado. “Estamos aquí a la entrega de Romeo Langlois”, dijo Chauvin brevemente en español. Aún no había señales de Langlois en San Isidro y no estaba claro de inmediato si el reportero llegaría al poblado o la comisión tendría que desplazarse hacia otro punto para recogerlo. Entre 20 a 25 rebeldes estaban en el poblado, mientras a unos 200 metros de la entrada de San Isidro los insurgentes establecieron un punto de control con seis rebeldes, entre hombres y mu-
jeres, que registraban camiones de campesinos que pasaban y les entregaban volantes recordando el aniversario del surgimiento de las FARC, en mayo de 1964. Periodistas de organizaciones de noticias internacionales invitados para cubrir la entrega de Langlois compartían la única calle de San Isidro, parcialmente pavimentada, con pequeños grupos de rebeldes vestidos con uniformes de combate verde oliva y portando fusiles de asalto. Esta región de jungla y cultivos de coca en el sur de Colombia es un bastión de las FARC. “La guerra es una situación que nosotros vemos a diario”, dijo Peña. “No se puede contar el número de combates en esta área. Hasta hemos visto tiroteos en la calle principal del caserío”, agregó. Algunos de los aldeanos expresaron su temor de ser objeto de represalias por parte del Ejército. “Sólo porque vivimos en esta región piensan que nosotros somos parte de la guerrilla y por eso a veces nos toman como blancos”, dijo Peña. El ministro de Defensa de Co-
lombia, Juan Carlos Pinzón, dijo que el Ejército suspendería las operaciones en la zona durante 48 horas a partir de ayer a las seis de la tarde. Las FARC, que de acuerdo con las autoridades se financian fundamentalmente a través del tráfico de cocaína, cuentan con unos 9 mil combatientes. Recientemente han redoblado los ataques contra soldados y policías después de sufrir años de reveses frente al Ejército colombiano, que cuenta con la ayuda de Estados Unidos. El anuncio de los rebeldes en febrero de la suspensión de los secuestros extorsivos fue recibido por analistas y activistas como un gesto de buena fe con la esperanza de iniciar conversaciones de paz. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos dio la bienvenida al anuncio pero dijo que no era suficiente y pidió pruebas concretas de que los insurgentes realmente quieren dejar las armas. Las FARC liberaron el mes pasado 10 soldados y policías que habían mantenido cautivos en algunos casos por hasta 14 años.
Estados Unidos
Romney gana la nominación republicana, pero Trump lo opaca Por KASIE HUNT LAS VEGAS / Agencia AP
Mitt Romney ganó la nominación presidencial republicana luego de años de luchar por ella, aunque su triunfo fue opacado parcialmente por el empresario y
celebridad que lo ayudó a lo largo del camino. Mientras los votantes en las elecciones primarias en Texas lo impulsaban ayer para que superara los mil144 delegados que necesitaba con el fin de obtener la aprobación, Romney
recaudaba dinero en Las Vegas con Donald Trump, el magnate de los bienes raíces que ha azuzado las dudas sobre si el presidente Barack Obama nació en Estados Unidos. Es el comienzo de una semana para recaudar millones de
dólares durante una gira del candidato por los estados de la costa del Pacífico, en la que Romney busca conseguir tanto dinero en efectivo como le sea posible para un calendario de campaña reforzado en el tercer trimestre del año.
Página 30/Guatemala, 30 de mayo de 2012
La Hora
ELECCIONES: Siguen discutiendo reformas a Ley
Evalúan implementar el voto para migrantes Hoy la Comisión Específica de Asuntos Electorales del Congreso de la República realizó el cuarto foro sobre el proceso de deliberación sobre la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos en donde se abordó el tema sobre la jurisdicción electoral, la ponencia de grupos de migrantes para que el voto en el extranjero se pueda tomar en cuenta, así mismo para que los pueblos indígenas pidan incursión de cuotas. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Según el diputado José David Echeverría, presidente de la Comisión Específica de Asuntos Electorales, los pueblos indígenas piden que incluyan dos magistrados indígenas al Tribunal Supremo Electoral, así como la participación del 50 por ciento, “hay muchos aspectos que considerar y se están tomando en cuenta”. La ponencia de los pueblos indígenas indica que la inclusión de éstos en los partidos políticos se debe realizar por ley, como individuo y no como pueblo, ya que las comunidades y pueblos indígenas todavía no tienen derechos específicos de participación y de representación, como corresponde a los pueblos que ejercen su derecho de autogobierno. Entre las reformas que plantean los pueblos indígenas está el establecimiento de cuotas, que se ga-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Expertos en materia electoral participan en el foro para reformas a la Ley Electoral. rantice un porcentaje obligado de dano de ejercer su voto, elegir indígenas en los magistrados del y ser electos por medio de reaTSE, así como que en las directivas lizar el proceso electoral en el de los partidos políticos tengan al exterior. menos dos indígenas y que en las Según Alejandra Gordillo, propuestas electorales, candidatos secretaria ejecutiva del Consejo a diputados, alcaldes y Parlacen se Nacional de Atención al incluyan también la misma canti- Migrante, la finalidad del voto dad de representantes. en el extranjero es lograr la parAdemás, proponen incluir den- ticipación en la vida política de tro de los delitos electorales el quienes por circunstancias ajeacarreo de población indígena nas a su voluntad han tenido que condicionada por un pago o un emigrar a tierras extranjeras, lo regalo, así mismo el uso indebido que determinaría un justo recode los trajes y símbolos cultura- nocimiento de justicia electoral les de los pueblos indígenas y el que los migrantes siguen siendo incumplimiento de la ley de idio- un soporte económico para el mas en el proceso electoral. desarrollo del país y mantienen Entre tanto, la propuesta he- un vínculo con el mismo. cha por la Coalición Nacional Además, la coalición indica de Inmigrantes Guatemaltecos que el voto en el extranjero sería en los Estados Unidos debe con- regido como es conocido por el cretar la reforma que permita a TSE, para que los connacionales los guatemaltecos en el exterior cuenten con un derecho fundatener el derecho político y ciuda- mental para ejercer su voto.
SAT
Lanzan Unidad de Transparencia Comercial POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Miguel Gutiérrez, titular de la SAT.
La Superintendencia de Administración en conjunto con el Gobierno de Estados Unidos lanzó esta mañana la Unidad de Transparencia Comercial con el objetivo de mejorar los aspectos de control aduanero y comercial, así como analizar y compartir información relacionada con estas actividades. El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos apoyará la instalación de la Unidad de Formación y Capacitación al
personal de la SAT, así como con la dotación del equipo técnico y software necesario para cumplir con los objetivos de la unidad de transparencia comercial. El titular de la SAT, Miguel Gutiérrez, expresó que la información que se intercambie será manejada de manera confidencial y de acuerdo a las leyes internas de cada país, destacando que el establecimiento de dicha unidad permitirá mejorar el control de los sistemas de intercambio de información comercial entre Estados Unidos y Guatemala.
Mortalidad materna
Nueve de cada diez muertes en partos pudieron ser evitadas POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Guatemala es uno de los países latinoamericanos donde mayor número de mujeres mueren por causas con el embarazo, parto y posparto a pesar de los esfuerzos realizados por el país, ya que nueve de cada diez mujeres murieron por causas evitables. Según Mirna Montenegro, secretaria técnica del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva, (OSAR) de acuerdo con el monitoreo de esa institución en el país se reportan 3 mil 046 partos en niñas de 10 a 14 años en todo el país, esto sin contar con la población que es atendida por comadronas o familiares en su casa. Además, Montenegro señala que el 23 por ciento de hogares es liderado por mujeres, y que el 40 por ciento de embarazos en adolescentes reportados, son madres solteras. Indica que en Guatemala se debe reducir de 136.7 muertes maternas a 65 por cada 100 mil nacidos vivos para el año 2015, según lo establece el 5º objetivo de desarrollo del milenio. Según el observatorio, más adolecentes quedan embarazadas en
Guatemala que cualquier otro país de la región centroamericana, se reportan 49 mil 231 partos en mujeres de 10 a 19 años, lo que evidencia que las niñas y adolescentes que quedan embarazadas difícilmente podrían continuar sus estudios limitándose así su desarrollo y abonando el círculo de la pobreza. Lanzan Campaña Usaid y Organizaciones Internacionales de Planificación Familiar lanzaron esta mañana la campaña “Paternidad Responsable-Maternidad Saludable”, la cual está enfocada en la prevención de embarazos en adolescentes y en promover la planificación familiar para el adecuado espaciamiento de los embarazos en las parejas adultas, así como la paternidad responsable, ya que es el hombre el que juega un papel importante en la planificación familiar. Dicha campaña pretende sensibilizar sobre la necesidad de reducir la mortalidad materna en el país, visibilizar la importancia de una paternidad responsable y socializar la ley de acceso a planificación familiar.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Activistas de salud reproductiva lamentan la mortalidad en casos de parto y postparto.
SANTA CRUZ BARILLAS
ADOPCIONES
POR ÉDER JUÁREZ
POR ÉDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
Organizaciones que forman parte de la coordinación y convergencia nacional Maya Waqib’ Kej se pronuncian por la actuación democrática y legal de las comunidades de Barillas en torno al proyecto de la empresa Hidro Santa Cruz Dichas organizaciones piden al gobierno la inmediata cancelación de la licencia Cambalam y el cierre de la empresa Hidro Santa Cruz, así mismo realizar una profunda investigación y el esclarecimiento de las denuncias de violaciones de los derechos humanos de los pobladores de Santa Cruz Barillas.
Sólo faltan tres meses para que finalice el acuerdo cuyo objeto es resolver la situación de niños en proceso de adopción, y a la fecha están pendientes por resolver 186 casos. En la mayoría de ellos, los expedientes no han concluido sus trámites, porque según el vocero del Consejo Nacional de Adopciones, Rudy Zepeda, quedaron traslapados con la entrada en vigencia de la ley de adopciones.
Piden cancelar licencia
Pendientes 186 casos
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort PNC Cuatro detenidos por sospechas de secuestro La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cuatro personas, sindicadas de secuestrar a un hombre de nacionalidad mexicana. Los detenidos son Johny Mauricio Milian Santiago, de 27 años; José Adán Espinoza Soto, 30; Edilberto Enrique Lara Romero, 18; Ervin Rolando Sub, acusados por los delitos de plagio o secuestro. Según las pesquisas, las detenciones se efectuaron por el secuestro de un hombre de 42 años, de nacionalidad mexicana, quien fue plagiado el pasado 19 de marzo.
Guatemala, 30 de mayo de 2012 /Página 31
TRANSPORTE: Bajaron asesinatos, pero no los robos
Asaltos en buses van en aumento, según Asociación de Usuarios Los asaltos y las extorsiones, son los flagelos diarios en el transporte público urbano y extraurbano, según la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), aunque los representantes de esta organización admiten que las muertes violentas en los buses han disminuido, piden a las autoridades una unidad de investigación para atender estos problemas, de forma urgente. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM
Los Bomberos Municipales trasladaron a un hombre, que resultó herido en la zona 21.
SUCESOS Herido por sufrir desplome de paredón Margarito Gómez Godínez, de 55 años, resultó herido ayer, en el Lote 8, Manzana “J”, de la colonia La Arenera, en la zona 21, luego que un paredón le cayera encima. Los Bomberos Municipales, informaron que esta persona trabajaba en una zanja, cuando un paredón se le vino encima. Un incidente similar, ocurrió el pasado martes, en el asentamiento La Barranquilla, en la zona 1, donde una mujer murió al quedar soterrada. La joven pretendía remozar la subestación del lugar.
VIOLENCIA Asesinan a piloto de mototaxi El conductor de un mototaxi fue asesinado hoy en San Miguel Petapa, la víctima murió en el lugar. Los Bomberos Municipales Departamentales informaron que el cadáver de la víctima quedó a inmediaciones del lugar conocido como Playa de Oro, en San Miguel Petapa. El piloto murió por las heridas, que delincuentes le acertaron en diferentes partes del cuerpo. En los últimos días, ha trascendido que este sector de la población también se ha convertido en el blanco de extorsiones.
Édgar Guerra, presidente de AUTUE, ve con preocupación la cantidad de atracos que se registran diariamente, en las diferentes rutas del transporte. “Hemos visto que los asaltos aumentaron, tenemos un registro de entre 60 a 70 diarios, principalmente en las rutas 203, 96 y 40R, aunque hay otras que están en el subregistro”, refiere el entrevistado. Guerra lamentó el incidente que ocurrió el pasado 13 de abril, cuando la joven universitaria, Nidia Melissa García, de 24 años, se lanzó de un bus de la ruta 203, debido a que varios delincuentes intentaron robarle sus pertenencias. “Exigimos a las autoridades la creación de una fuerza de tarea para atender el tema de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los asaltos y las extorsiones son flagelos constantes en el transporte público urbano y extraurbano.
los asaltos en el transporte colectivo, una unidad élite que pueda actuar pronto, la utilización de tecnología para el combate de la inseguridad, sistema GPS y prepago”, dijo Guerra. Según el entrevistado, aunque no es en todos los casos, las denuncias refieren que en los buses rojos, hay personas disfrazadas que atracan las unidades de transporte, o también quienes dicen que recién salieron de la cárcel para amedrentar a la gente. “El sábado pasado recibimos la denuncia de usuarios, que nos informaron que delincuentes abordaron un bus de la ruta 82 y les dijeron que entregara sus
pertenencias, que ellos recién habían salido de la cárcel y que era mejor colaborar, porque se trataba de un asalto”, destacó el presidente de AUTUE. Los análisis realizados, por esta organización, indican que en las calzadas: Atanasio Tzul, San Miguel Petapa, Roosevelt y Avenida Reforma, los atracadores aprovechan para abordar las unidades de transporte y asaltar a las personas. Guerra admite que las muertes violentas en el transporte han disminuido, pero reitera que los asaltos y pagos de extorsiones son constantes, por eso exige a las autoridades, cumplir con la promesa de seguridad.
ASEDIO DELINCUENCIAL Ayer, un bus con ruta a Sacatepéquez, fue tomado por asalto, en el kilómetro 34 de la ruta Interamericana, jurisdicción del municipio de Sumpango. Los usuarios alertaron a la Policía Nacional (PNC), del suceso y se logró la detención de los presuntos responsables, identificados como Jaime René Sical, de 20 años; Wilder Furlán Orellana, 35; y una adolescente de 17 años. También, el servicio de transporte de la ruta 40R, ha sido irregular en los últimos días, debido a las constantes extorsiones, y por el asesinato de un conductor de esta ruta, el pasado viernes, en la zona 9.
Presidios
Sin pistas de mujer que se fugó de Tribunales POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Sistema Penitenciario (SP) aún no tiene pistas del paradero de la privada de libertad que ayer se fugó de la Torre de Tribunales, aunque las autoridades indican que realizan una investigación para deducir responsabilidades por los posibles fallos. Ha trascendido que la sindicada no tenía grilletes. Las pesquisas continuaban esta mañana, para establecer el lugar donde podría estar Ana de Jesús Jacome Díaz, de 49 años, quien estaba de forma preventiva en la Cárcel de Santa Teresa, ubicada en la zona 18, sindicada por promoción y fomento para el consumo. Jacome Díaz ingresó a dicha
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Una mujer se fugó de la Torre de Tribunales, aparentemente no tenía grilletes.
prisión el pasado 1 de abril, por intentar ingresar aproximadamente 3 libras de marihuana, en hojas para envolver tamales, al interno Gerson Gómez Medina, quien guarda prisión en la Granja Pavón, por los delitos de
homicidio en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego. El recluso estaba en dicha prisión desde 2003, en el sector 10, pero tras este suceso, fue trasladado a un área de aislamiento. Estadísticas del SP, indican que este es la primera evasión que se registra en 2012, sin embargo en los últimos se han reportado al menos 24. Rudy Esquivel, portavoz de la institución, explicó que en 2011, se reportaron 11 casos; 2010, 5; 2009, 8. Los privados de libertad se fugaron de centros asistenciales, de la cárcel y recientemente de la Torre de Tribunales. EVASIONES El 21 de septiembre de 2011, los reos Pablo Antonio Revolorio
Osorio, de 25 años; Carlos Ernesto Alvarado Roque, 18; Edvin Giovani Aquino, 26; Mario René Galindo, 36, se fugaron de la Granja Penal Canadá, ubicada en Escuintla. Los sindicados estaban recluidos por diversos delitos como portación ilegal de arma de fuego, violación continuada, detención ilegal con agravaciones específicas y violación, plagio o secuestro, asociación ilícita, portación ilegal de armas hechizas o de fábrica, así como asesinato, conspiración y asociaciones ilícitas. AL CIERRE En el momento del cierre de la edición, extraoficialmente se dice que se habría recapturado a Jacome Díaz.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 30 de mayo de 2012