Editorial de hoy:
Día del Periodista
Guatemala, MIÉRCOLES 30 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,777| Precio Q2.00
Con ocasión del Día del Periodista, creemos importante hacer una reafirmación de principios y compromisos en el ejercicio de nuestra función como comunicadores sociales. No vemos ésta como una fecha para el festejo, sino para recapitular sobre nuestro trabajo y la forma en que lo desempeñamos, porque sabemos que una sociedad como la nuestra necesita de espacios para el debate honesto sobre...
Página 12
Por lavado de dinero
ordenan captura de gloria torres, excuñada de colom MINISTRO DE TRABAJO
Sus dos hijas también están acusadas; una ya fue detenida PáginAS 2 Y 3
Critica falta de acuerdo en el salario mínimo Página 30 Página 30
DÍA DEL PERIODISTA
La Hora cambia la Rosa de la Paz; compromiso con la comunicación
Página 4
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
CAPTURADA SOBRINA DE EX PRIMERA DAMA
Christa Eugenia Castañeda Torres (con el rostro cubierto), hija de Gloria Torres, fue capturada esta mañana en una jornada de allanamientos realizados por las fuerzas de seguridad en una colonia de la zona 11 capitalina.
ROBERTO ALEJOS CREE QUE EL CONGRESO ES EFECTIVO Página 31
Página 2 /Guatemala, 30 de noviembre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
Actualidad Reacciones
Paz y Paz: Mi papá falleció hace un año señora Novella, hechos ocurridos en 1981. A estos, junto a 33 personas más, se les acusa de ser excombatientes pertenecientes a los grupos clandestinos terroristas autodenominados “Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP)” y el “Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT)”. Una denuncia similar fue preCaballeros y Gustavo Porras Caste- sentada por Ricardo Méndez-Ruiz Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt jón, por ser los autores intelectuales y Valdés, sobre un secuestro del que La acción fue interpuesta por Estela los cabezas de las personas que colo- fue víctima en el año 1982, hecho de Mata viuda de Furlán, en la cual caron bombas en el Parque Central, del que acusa a 26 supuestos exacusa a Enrique Paz y Paz (padre de asesinaron empresarios en sus fábri- miembros de la extinta guerrilla. la Fiscal General), Yolanda Colom cas y secuestraron y asesinaron de la Méndez Ruiz señala que estas son las primeras acciones y “sí, es contra Claudia Paz y Paz”, por la arremetida de la fiscal; ella decidió desatar la cacería contra los soldados, asegura. No fue nada improvisado, lo trabajamos junto con oficiales retirados de inteligencia, de otras especializaciones y en servicio activo. Por su parte, Claudia Paz y Paz indica que las víctimas de los delitos que se cometen ahora en el año 2011, como las víctimas que sufrieron violaciones a sus derechos humanos o a sus derechos en general en el período del conflicto, tienen el legítimo derecho de exigir de las autoridades del sistema de justicia que se esclarezcan estos hechos y que los perpetradores sean llevados a la justicia para que esta dilucide si son culpables o son FOTO LA HORA: ARCHIVO inocentes. Claudia Paz y Paz, jefa del MP, se refirió a la denuncia interpuesta ayer contra su Álvaro Copadre, quien falleció hace más de un año.
Claudia Paz y Paz: “Mi papá falleció hace un año cinco meses, no es posible iniciar ninguna investigación contra una persona que ha fallecido, quizás desconocían este hecho”, así se refiere la Fiscal General, luego de la denuncia interpuesta en contra de 36 personas pertenecientes a grupos revolucionarios, entre los que figura el padre de la funcionaria.
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
“
Mi papá falleció hace un año cinco meses, no es posible iniciar ninguna investigación contra una persona que ha fallecido, quizás desconocían este hecho”. Claudia Paz y Paz Fiscal General
lom, presidente de la República, sobre las acciones emprendidas contra Claudia Paz y Paz, asegura que él ha sido respetuoso de la independencia de los poderes de justicia legislativo, ejecutivo y municipal. Mientras tanto, Carlos Menocal, ministro de Gobernación, asegura que en el caso de la fiscal “definitivamente, la señora fiscal ha fortalecido la persecución penal en casos de violaciones a los derechos humanos y en casos de justicia”. En casos de derechos humanos ha estado comprometida con el país en la persecución penal de grandes capos del narcotráfico, “nos consta como Ministerio de Gobernación y Ministerio de la Defensa cómo se ha trabajado de manera armónica”. “Honestamente el Gobierno se está solidarizando con la Fiscal General, y su trabajo está demostrando resultados importantes”. Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, asegura que se están utilizando las vías judiciales como una forma de ventilar confrontaciones ideológicas. “Es decir, la confrontación ideológica que imperó durante el conflicto armado interno después de la firma de la Paz se ha trasladado al interior de diferentes órdenes de la vida nacional”; en este caso, esa confrontación ideológica ha llegado al sistema de administración de justicia, lo cual es “lamentable” porque el sistema de justicia debe funcionar, “no para dirimir confrontaciones ideológicas y a ver quién puede más, si los exguerrilleros o los militares en situación de retiro o en situación activa”. El Movimiento Pro Justicia, de acuerdo con Ibarra, apoya la dilucidación jurídica, apoya el esclarecimiento judicial de todos los eventos delictivos que se cometieron en el marco del conflicto armado interno, tanto los que cometió el Ejército, como los que cometieron los miembros de la guerrilla.
MP: Christa Eugenia
Ordenan y dos de El Ministerio Público (MP) giró orden de captura en contra de Gloria Torres, hermana de la ex primera dama, Sandra Torres, así como de dos de sus hijas, quienes están acusadas por anomalías en lavado de dinero en dos municipalidades. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Christa Eugenia Castañeda Torres, hija de Gloria Torres, fue detenida hoy en su vivienda, ubicada en la 34 avenida y 5ª. calle, de Residenciales V, en la zona 11, sindicada por los delitos de lavado de dinero y caso especial de estafa. Según la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero (MP) la aprehendida es parte de una red de lavado de dinero que integra a más de diez personas. Esta mañana se realizaron dos allanamientos en las viviendas marcadas con el numeral 5-71 y 5-85, de la zona 11. En la segunda residencia se logró la detención de Castañeda Torres, quien fue trasladada a la Torre de Tribunales por la Policía Nacional Civil (PNC), con una frazada en el rostro. Según las investigaciones, existe evidencia documental e informes de la Contraloría General de Cuentas (CGC), que sindican a la detenida en desvío de fondos de dos municipalidades. Uno de los casos es por más de Q1 millón. “Eran fondos de las municipalidades, que fueron desviados los fondos constitucionales dándoles apariencia de algunos contratos, los cuales nunca existieron”, resaltó el Fiscal Contra el Lavado de Dinero, Rolando Rodenas. El profesional resaltó que la red que investigaron podría involucrar a varias personas, aunque no precisó a quienes hace falta detener. “Si no existieran los indicios racionales no se hubiera emitido orden de aprehensión. No descartamos (más capturas), pero también quisiera que entendieran que hay una parte jurídica que se debe cuidar, en ese orden de ideas también tenemos la obligación de cuidar esa información”, dijo Rodenas.
La Hora
actualidad
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 3
Interponen denuncia contra Colom por desacato Gabriel Orellana, defensa del expresidente Alfonso Portillo, presentó un amparo en contra del presidente Álvaro Colom por el delito de desacato, esto por firmar la autorización para la extradición del exmandatario. Orellana llegó a la Corte de Constitucionalidad, CC,
donde presentó un amparo en contra de Colom por no acatar las órdenes de esta misma entidad. Según Orellana, hubo una acción “abusiva” de parte del mandatario, pues no se guió por lo que la CC le ordenó. El abogado de Portillo inició con estas acciones lue-
go de solicitar y recibir de la Secretaría General de la Presidencia el expediente que da luz verde a la extradición del exfuncionario, según aseguró el jurista, debió hacerse así puesto que se temía que la Cancillería no notificara a tiempo. El 17 de noviembre de este año la defensa del ex-
mandatario presentó un ocurso de queja ante la Corte de Constitucionalidad, en contra de Colom, la Procuraduría de Derechos Humanos y el Organismo Legislativo, para que se cumplan los términos de sentencia que la CC emitió el 26 de agosto de 2011, cuando confirmó la extradición de Portillo.
Castañeda Torres cae en operativo
captura contra Gloria Torres sus hijas por lavado de dinero REACCIONES
En el Congreso Tras girarse la orden de captura contra Gloria Torres Casanova por lavado de activos, diputados manifestaron desconocer de las acciones realizadas por el Ministerio Público. Mario Taracena, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), “desconozco la noticia y hasta conocer por completo lo sucedido puedo brindar declaraciones”, indicó. Asimismo, Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, manifestó que “Vamos a ver de qué se trata lo sucedido, pese a que formaba parte del partido de la UNE no platiqué mucho con ella y esperamos que todo sea apegado a Ley y, respeto la decisión del MP”, puntualizó.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Christa Eugenia Castañeda Torres, hija de Gloria Torres, sale con el rostro cubierto con una toalla, de su vivienda, que fue objeto de un operativo hoy por el MP.
“
Eran fondos de las municipalidades, que fueron desviados de los fondos constitucionales dándoles apariencia de algunos contratos, los cuales nunca existieron”. Rolando Rodenas Fiscal Contra el Lavado de Dinero
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gloria Torres, hermana de la ex primera dama Sandra Torres, está señalada de lavado de dinero en dos municipalidades del país.
Según se conoce a través de otras fuentes, aún está pendiente la captura de Gloria Torres y una de sus hijas, esta última aparentemente no se encontraba en su residencia cuando ingresaron las autoridades.
EN ESPERA Castañeda Torres fue llevada a la Torre de Tribunales, donde se encuentra en espera para ser escuchada por el Juez de Turno, quien decidirá la situación jurídica de la sindicada. Abogados consultados, indicaron que no existe medida sustitutiva para el delito de lavado de dinero. Por su parte, la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero, refirió que el proceso jurídico lo conocen dos fiscalías. “Hay dos puntos esenciales que trabajar, la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero, que tenemos una investigación que se ha generado en su momento y allí tenemos la orden de aprehensión y conjuntamente se ha trabajado con la Fiscalía contra la Corrupción, con un tema por la misma situación”, destacó Rolando Rodenas. Extraoficialmente se conoce que el desvío fue en las Comunas de Huehuetenango y Quiché. Por lo menos tres abogados buscan defender el caso de la familia Castañeda Torres, sin embargo, aún no se conoce oficialmente el nombre de quienes llevarán este caso. Lili Chinchilla, una de las juristas “de la familia”, destacó que ella fue notificada esta mañana del caso, aunque no logró ingresar a la residencia. Javier Castillo, otro de los abogados, que se encontraba en la Torre de Tribunales, indicó que posiblemente sería el defensor de Castañeda Torres.
MP
Temen fuga de Gloria Torres, tras frustrada captura
El Ministerio Público tomará todas las medidas preventivas para evitar fuga de Gloria Torres, sobre quien pesa una orden de captura por el delito de lavado de activos. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Aunque los delitos que pesan sobre la excuñada del presidente Álvaro Colom, son varios, el más importante es por el de lavado de activos, de acuerdo con Mynor Melgar, Secretario General del MP. Aunque el caso se encuentra bajo reserva, por orden estricta de juez competente, son casos estrictamente vinculados con una red de personas dedicada a la defraudación del patrimonio de las municipalidades. De acuerdo con Claudia Paz y Paz, Fiscal General y jefa del Ministerio Público, Gloria Torres cometió estos delitos sin ser funcionaria; lo hizo como particular. Para esclarecer estos hechos, desde ayer partió un equipo especial de investigadores para fortalecer los esfuerzos de la fiscalía distrital de Petén en el esclarecimiento. “Es un hecho sumamente grave en el que estamos poniendo todos los recursos a nuestro alcance para que pueda ser esclarecido a la mayor brevedad posible”, aseguró Paz y Paz. Según las declaraciones de Melgar, la situación de Gloria Torres es que tiene una orden de captura vigente, y la Policía Nacional Civil (PNC) tiene la Unidad de Capturas y “ellos son los responsables de hacerla efectiva”. No obstante, asegura, esperarían que ella se entregue a las autoridades “porque es de dominio público que sobre la misma hay una orden de aprehensión”. “Sin embargo, nosotros por nuestra parte haremos lo que corresponda para ubicarla si ella no se presenta, aunque esperaríamos que la Policía la haga efectiva lo más pronto posible”, recalcó Mynor Melgar.
Página 4/Guatemala, 30 de noviembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
Otto Pérez Molina
Presidente electo pide prórroga a acuerdo gubernativo POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El presidente electo Otto Pérez Molina se reunió esta mañana con empresarios de la Gremial de Transportistas Extraurbanos de Pasajeros, Gretexpa, quienes se oponen al reglamento del transporte público extraurbano. Pérez solicitó una prórroga a la entrada en vigencia de éste y se comprometió a derogarlo si el actual gobierno no abre espacios de diálogo. El mandatario electo dijo a los transportistas que solicitará al gobierno actual que otorgue una prórroga de dos meses antes de la entrada en vigencia del reglamento, esto con el fin de solucionar ciertas inconstitucionalidades observadas
en el documento, pero aseguró que si no encuentran acceso de parte de las autoridades el 15 de enero próximo derogarían este acuerdo. La reunión se sostuvo en la sede del Partido Patriota, a donde los empresarios del transporte llegaron para denunciar que en la elaboración del citado reglamento no se les tomó en cuenta, pero ante la respuesta de Pérez Molina se comprometieron a no realizar más paros o manifestaciones. En declaraciones anteriores, Itiel Ordóñez, presidente de Gretexpa, rechazó la aprobación del acuerdo que obligará a los transportistas a instalar un GPS en sus unidades, así como a utilizar un sistema prepago en todos los servicios, esto
Ligan a proceso a García Arredondo POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Otto Pérez Molina y sus ministros designados de Comunicaciones y Trabajo, escucharon a los transportistas. por considerar que hay algún tipo de acuerdos bajo la mesa entre la administración actual y la organización de empresarios que aprobó la idea.
Por la tarde, el mandatario electo se reunirá con María Otero, subsecretaria de Estado de Estados Unidos, para la Democracia y Asuntos Globales.
HOMENAJES: En conmemoración por el Día del Periodista
Reporteros de La Hora cambian la Rosa de la Paz En conmemoración del Día del Periodista, comunicadores que cubren la fuente del Ejecutivo realizaron el cambio de la Rosa de la Paz y fueron nombrados como embajadores de la paz. Reporteros de Diario La Hora fueron homenajeados en el acto.
Pedro García Arredondo, exdirector de la Policía Nacional (PN), acusado de ordenar la quema de la Embajada de España, fue ligado a proceso, luego que el juez contralor José Eduardo Cojulum indicara que existen suficientes indicios para abrir una causa penal contra este. Ahora, dio un plazo de tres meses para que el ente acusador concluya su investigación. Según la acusación del Ministerio Público (MP), el sindicado dirigió el siniestro el 31 de enero de 1980, en el cual murieron 39 personas, entre campesinos, sindicalistas y estudiantes universitarios.
CC
Amparo a partidos
POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Andrea Orozco y Alejandro Balán, reportera redactora y reportero gráfico de La Hora, respectivamente, participaron en el cambio de la Rosa de la Paz en conmemoración del Día del Periodista. El acto fue presidido por el presidente Álvaro Colom, quien se acompañó de Eddy Armas, secretario de La Paz y Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia. En la mesa principal también se contó con la participación de Magda Corado, como representante de los medios radiales y Fernando Soto, de medios televisivos. En su discurso al Presidente, Orozco expresó que “al igual que usted, hemos aprendido a recibir, escuchar y aceptar todo tipo de críticas, tanto positivas como negativas y hemos entendido que el trabajo que realizamos no se trata solamente de repetir lo que los funcionarios dicen, si no investigar e ir más allá para cumplir a cabalidad con nuestra labor”. Se destacó además la labor social
PN
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Andrea Orozco (C) y Alejandro Balán (D), reporteros de Diario La Hora, fueron homenajeados al cambiar la Rosa de la Paz. que deben ejercer los medios de comunicación: “A mis colegas, amigos y hermanos de profesión también quiero enviarles un mensaje de reflexión, ser un comunicador social no significa velar por intereses particulares, si no por el bien de toda la población y más aún de aquellos que no tienen voz. Sé que esto es difícil, puesto que muchos medios manejan una agenda que no es permitido cambiar, pero que nuestro ideal sea siempre el buscar la verdad y el bien común”, reiteró la periodista. Por su parte, el mandatario destacó la labor de los medios e indicó estar consciente de que en ocasiones reaccionó de manera no ade-
cuada pero recordó que “los presidentes también somos humanos”. Los comunicadores recibieron de manos del mandatario una réplica del monumento a la Paz y un pin que los acredita como embajadores de la Paz. MANZANA Y MEMBRILLO Continuando con la tradición del Ejecutivo, los reporteros que cubren esa fuente aprovecharon el homenaje para entregar la Manzana y el Membrillo, reconocimientos que se dan a funcionarios que facilitan la labor de la prensa o por el contrario son cerrados o dan mala información. Este año, y por cuarta vez con-
secutiva, la Manzana fue otorgada al vicepresidente Rafael Espada, puesto que ha mostrado apertura a las consultas de los medios. Este símbolo de agradecimiento también fue otorgado a Moisés Jerez, encargado de prensa también de la Vicepresidencia. Por otro lado, los comunicadores estimaron que el acreedor del Membrillo para este año es el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Luis Zurita, esto por evitar dar declaraciones a los medios y dificultar esta labor. También se hizo acreedora a este rechazo Andrea Furlán, encargada de comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Corte de Constitucionalidad (CC) amparó a tres partidos políticos por la designación de curules para el Parlamento Centroamericano (Parlacen), esto luego que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) amparara provisionalmente para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) revirtiera la decisión de otorgar dos diputaciones a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). En el Parlamento Centroamericano (Parlacen), se destacó el caso de la coalición de los partidos Unidad Nacional de la Esperanza y Gran Alianza Nacional (UNEGana), que solo había postulado a 4 candidatos y obtuvo 6 puestos, por lo que, basándose en el artículo 204 párrafo segundo de la Ley de Electoral y de Partidos Políticos, estos serán ocupados por candidatos al listado nacional.
La Hora
Departamental
FOTO LA HORA: CERIGUA
zzzzzzzzzzzzz
EL PROGRESO
Alta tasa de partos en adolescentes Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Datos estadísticos del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud y Asistencia Social (MPAS), que corresponden a 11 meses del 2011, en el departamento de El Progreso, indican que de 2 mil 120 partos registrados, el 24 por ciento son de adolescentes. El facilitador de dicho programa, Raúl Juárez, informó sobre esta problemática a las diferentes organizaciones de mujeres, representantes de los alcaldes municipales electos, de las Oficinas Municipales de la Mujer, del Ministerio de Educación y de la Secretaría Presidencial de la Mujer, e instó a dichas entidades para que apoyen las accio-
nes que se están realizando. A decir del profesional, el año pasado una menor, de 10 años, dio a luz y este año una de 11, pero sorprendentemente hay datos de seis pequeñas, de 12 años; cinco de 13 y 14 de 19, por lo que advirtió que aún a los 19 años no se está física ni emocionalmente preparada para concebir. El ginecólogo Juan Humberto Espina, quien labora en el Centro de Salud del municipio de Sanarate, reconoció que la salud sexual y reproductiva de las adolescentes está en riesgo e informó que en dicho centro asistencial, en el Programa de Atención Prenatal, se atiende en su mayoría a adolescentes de 16 a 17 años, como promedio, con segundo embarazo.
SAN MARCOS
Difícil organización de la prensa GUATEMALA Agencia CERIGUA
Periodistas y comunicadores de San Marcos, al occidente del país, reconocieron la necesidad de organizarse gremialmente para hacer frente a las amenazas de funcionarios locales y a la persecución de radios que no operan en un marco legal autorizado, pero que ofrecen un servicio a la población marquense, ya que en ese departamento no hay una organización sólida de prensa. La inquietud surgió durante el curso Seguridad para Periodistas, que ofreció Cerigua con el apoyo
de la Fundación Rory Peck, en esa localidad, donde se convocó a profesionales de la información de nueve municipios. Carlos Franco, periodista de la radio Voz de la Buena Nueva, indicó que hubo un intento de agremiación de profesionales de la prensa en la Asociación de Prensa Escrita, Radio y TV (ASOPRET), pero que esta organización no ha funcionado por intereses particulares y profesionales; Franco agregó que los comunicadores comúnmente buscan beneficios en las asociaciones, pero no solidaridad.
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 30 de noviembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje
FOTO LA HORA: ARCHIVO
LA PRENSA, ANTE UNA GRAN RESPONSABILIDAD ¿SE A
La importancia de la “
Aunque en teoría Guatemala cuenta con una ilimitada libertad de expresión, la realidad es otra. En los últimos años nuestro país ha sido escenario de agresiones tanto como a medios de comunicación, periodistas y población en general. El círculo de la libertad de expresión cada día se cierra más y son pocas las personas que ejercen ese derecho. Por múltiples intereses se silencia a la población guatemalteca encontrando limitaciones y escasas garantías para ejercer un derecho inalienable como el de la libertad de expresión. Unido a esta situación descrita, a la prensa nacional también se le plantea un gran reto y es medir sus propios abusos, que de forma intencionada o no, se registran cada vez con mayor frecuencia.
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el de difundirlas, sin limitación de frontera, por cualquier medio de expresión”. ¿En qué medida es efectivo en Guatemala el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos citado con anterioridad? “La libertad de expresión es un derecho de todos los guatemaltecos, no es exclusivo de los periodistas como a veces se ha creído. En Guatemala esa libertad está demasiado restringida porque no todos los ciudadanos tienen los instrumentos o herramientas que les permita expresar su pensamiento pública y libremente, refiere el periodista y columnista de La Hora, Eduardo Villatoro. “Como consecuencia de limitaciones propias del sistema, en nuestro país hay diversidad de limitación a la libre expresión como el aspecto lingüístico, limitaciones económicas, limitaciones políticas y limitaciones de raza”, explica el comunicador. DERECHO FUNDAMENTAL Evelyn Blanck, periodista con una amplia trayectoria, señala que en Guatemala existen diversos limitan-
tes a la libertad de expresión. “Los derechos de la comunicación que están relacionados con la libertad de expresión se enmarcan en este contexto. Toda la población debería de disfrutar de su libertad de expresión, pero no solo el hecho de decir, sino los derechos a informarse, derechos a saber y derechos a acceder a la información pública”. Por su parte, Ileana Alamilla, reconocida periodista, considera que existen avances en cuanto al cumplimiento del derecho a la libre emisión del pensamiento, aunque reconoce que todavía hay rezagos en esa materia. “Creo que el país ha avanzado en la Ley del Acceso a la Información que a mi parecer es bastante desaprovechada. Hay mucho desconocimiento en algunos lugares, incluso se tergiversa y es una herramienta que permite sacar al estado de la clandestinidad y que pavimenta el camino hacia la democracia que nos permite efectivamente hacer auditoría social y sobre todo que podamos conocer información del Estado que a todos nos interesa”, puntualiza. En ese marco, los analistas dejan ver que la seguridad es un derecho colateral al de la emisión del pensamiento, ya que sin el primero es difícil garantizar el segundo. “Todos esperamos seguridad por parte de las autoridades, pero qué clase de autoridades nos van a respaldar, si son ellas mismas las que cometen ese tipo de atropellos. Ejemplo, cómo le voy a pedir a un corresponsal en Sololá que es víctima de amenazas por parte de la gobernadora departamental seguridad si ella es la primera que está agrediendo”, critica Villatoro. AMENAZAS El informe del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua) “Estado de Situación de la Libertad de Expresión en Guatemala”, señala que la mayor parte de amenazas contra periodistas y medios de comunicación en los primeros meses del 2010 proviene de funcionarios públicos o personas allegadas al gobierno, según lo divulgado. El gobierno, por su parte, continúa el distanciamiento con un sector de la prensa que al quitarles la pauta publicitaria, acusan a medios y periodistas de desestabilizadores y
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 7
Creo que el país ha avanzado en la Ley del Acceso a la Información que a mi parecer es bastante desaprovechada. Hay mucho desconocimiento en algunos lugares, incluso se tergiversa y es una herramienta que permite sacar al estado de la clandestinidad y que pavimenta el camino hacia la democracia que nos permite efectivamente hacer auditoría social y sobre todo que podamos conocer información del Estado que a todos nos interesa” Ileana Alamilla CERIGUA
GOTÓ EL MODELO TRADICIONAL DE SOLO INFORMAR?
libertad de expresión anuncian la creación de un medio para “corregir” la información publicada. En la página web del Periodismo en Español, se indica que en Guatemala el gobierno es poco tolerante con la prensa. En un momento, Colom acusó a los medios de comunicación y a columnistas de conspirar contra su administración, en espacios de opinión y con publicación de noticias con análisis parcializados, junto con sectores políticos, económicos e incluso el crimen organizado. “En el primer año de gobierno de Álvaro Colom se registraron cerca de 67 agresiones a la prensa, en el 2009 se contabilizaron 60, el año pasado fueron 19 y durante este año se han registrado 25 aproximadamente. Si nos damos cuenta existe un descenso, pero podemos decir que no existe un escenario idóneo para la prensa en el que pueda ejercer su labor sin que se vean afectados y tristemente en el caso de algunos periodistas que no tienen la garantía de no atentar contra su vida”, señaló Regina Pérez, encargada del Observatorio de Cerigua. “La violencia que afecta hoy a nuestro país delimita el trabajo de los periodistas y estas presiones ahora son parte de organizaciones como el crimen organizado y el narcotráfico que amenazan la vida de los comunicadores y de la población en general”, dice la joven periodista Claudia Samayoa, de la Defensoría de los Derechos Humanos, reafirma esa teoría en base a los informes e investigaciones que se realizan sobre la emisión del pensamiento. “La situación se ha agravado claramente durante el gobierno de Álvaro Colom; hemos registrado un mayor número de agresiones y tiene que ver mucho con el desborde de la criminalidad organizada en lo local y como se pone en riesgo a los periodistas”, indicó. La Defensoría de los Derechos Humanos registró el año pasado 16 periodistas agredidos. “Es un total de 191 denuncias por agresión durante los últimos 11 años de las cuales la mayoría han ocurrido en los últimos cuatro años”, explicó la comunicadora. Samayoa indicó que durante el 2011 se han registrados 26 denuncias de agresión contra periodistas, pero “en algunos casos ya no siguen con la denuncia porque están involucrados sectores como el crimen organizado y narcotráfico. Entonces estamos dando unos meses para
cerrar esta figura porque son todos los ataques que se recibieron por parte del periodismo”. “A pesar de que hemos tenido mejorías en relación con los años del conflicto y con años anteriores, pero yo creo que estamos en un escenario bastante difícil incluso peligroso por los nuevos censores de la libertad de expresión que son estos poderes paralelos: Crimen Organizado, toda la actividad ilícita transnacional que actúa en todo el territorio nacional, robo de vehículos, trata de personas y cualquier ilícito que es conocido en las localidades y es poco combativo”, considera Alamilla. El presidente electo Otto Pérez Molina, tras conocer su victoria el pasado 6 de noviembre, indicó: “Seremos respetuosos con los medios de comunicación, desde hace 10 años hemos sido muy cordiales y lo seguiremos siendo le daremos el respeto que se debe a la prensa y suficiente tolerancia a sus críticas”. RESPONSABILIDAD Otro reto que se plantea a la prensa nacional y del cual poco se aborda, es evitar los abusos que en ocasiones se cometen, así como el tratamiento igual a hechos similares, de corrupción, por ejemplo. En el editorial de este medio que se reproduce el día de hoy, se establece “Guatemala es un país en el que la participación ciudadana se da por cuentagotas y por ello es importante que la prensa sea un canal para la expresión de las más diversas corrientes de opinión. Pero obviamente los periodistas, cuando se habla tanto de la corrupción como la madre de todos los males, tiene que ser erradicada de tajo en nuestro propio medio, donde también es notable la existencia de actitudes que son producto de corrupción, no simplemente por la inocultable existencia de la fafa, sino por la tendencia a manipular hechos y realidades con base en intereses personales, de grupo o de empresas”. Ese es el gran reto que se le presenta a la prensa para poder seguir siendo el garante o el llamado cuarto poder y es importante, así como el fortalecimiento institucional del Estado, el fortalecimiento de la instituciones de prensa, el cual se logra a través de principios, de honradez, objetividad y hasta humildad, para reconocer cuando se ha cometido un error. Los medios tenemos la obligación de propiciar los espacios y ser generadores de cambios en bien del país y para ello, es necesario predicar con el ejemplo.
“
La situación se ha agravado claramente durante el gobierno de Álvaro Colom; hemos registrado un mayor número de agresiones y tiene que ver mucho con el desborde de la criminalidad organizada en lo local y como se pone en riesgo a los periodistas”.
Claudia Samayoa UDEFEGUA
“
En el primer año de gobierno de Álvaro Colom se registraron cerca de 67 agresiones a la prensa, en el 2009 se contabilizaron 60, el año pasado fueron 19 y durante este año se han registrado 25 aproximadamente. Si nos damos cuenta existe un descenso, pero podemos decir que no existe un escenario idóneo para la prensa…”.
Regina Pérez CERIGUA
Página 8 /Guatemala, 30 de noviembre de 2011
Finanzas
La Hora
Q
$
Sube la productividad; bajan costos laborales
€
Los trabajadores estadounidenses aumentaron su productividad a mediados de año en la mayor proporción en año y medio, aunque ese avance fue menor al pronosticado. Una mayor productividad y menores costos laborales pueden aumentar los beneficios corporativos. Empero, a no ser que las empresas vean una mayor demanda, seguramente no incrementarán sus plantillas laborales. La productividad aumentó a un ritmo anual del 2,3% en el tercer trimestre, indicó el Departamento del Trabajo. La cuantía fue menor al 3,1 pronosticado por el gobierno hace un mes.
CRISIS: coordinan medidas globales
Bancos centrales buscan aliviar las tensiones en los mercados Los principales bancos centrales del mundo coordinaron sus medidas para aliviar la crisis financiera global y anunciaron que facilitarán la venta de dólares a las instituciones crediticias en caso de necesitarlos.
Ministros aplazan 10 días decisiones de alta importancia Los ministros de Hacienda de la Unión Europea no lograron hoy concordar un amplio para apuntalar el euro, y postergaron la medida hasta que se reúnan sus superiores en menos de 10 días. Por GREG KELLER
BRUSELAS / Agencia AP
Por DAVID McHUGH FRANCFORT / AP
Las bolsas de valores experimentaron un espectacular avance tras la noticia. El índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York dio un salto de 400 puntos. Participan el Banco Central Europeo, la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Inglaterra, así como los bancos centrales de Canadá, Japón y Suiza. Al extenderse la crisis de la deuda soberana europea, el sistema financiero global ha dado indicios de haber entrado en otra contracción crediticia como la ocurrida en el 2008 tras la bancarrota del banco de inversiones estadounidense Lehman Brothers. La posibilidad de que uno o más gobiernos europeos incurran en el impago de sus obligaciones ha desatado temores de otra convulsión en el sistema financiero global que causaría cuantiosas pérdidas a los bancos, menos créditos para las empresas y una nueva recesión en Estados Unidos y Europa. “El propósito de esta medida es aliviar la presión en los mercados financieros y por lo tanto mitigar los efectos de dichas presiones en
EUROPA
FOTO LA HORA: AP
El BCE dijo en un comunicado que los bancos facilitarán la toma de liquidez en dólares por parte de los bancos a partir del lunes.
la financiación de créditos a particulares y empresas, lo que permitiría fomentar la actividad económica”, dijeron los bancos en una declaración conjunta. El BCE dijo en un comunicado que los bancos facilitarán la toma de liquidez en dólares por parte de los bancos a partir del lunes. También garantizarán que los bancos puedan obtener fondos frescos en cualquier moneda si las condiciones del mercado lo requieren. El BCE dijo que los bancos
acordaron reducir el costo de los préstamos temporarios en dólares a los bancos en medio punto porcentual. La nueva tasa será aplicada a todas las operaciones de los bancos centrales a partir del lunes. Acordaron reducir el costo de los créditos temporales en dólares — proceso llamado intercambio de liquidez — en medio punto. La nueva tasa, más baja, será aplicada a todas las operaciones de los bancos centrales a partir del lunes. Los bancos centrales adoptaron
además medidas para asegurar que los bancos disponen de dinero en cualquier otra divisa si lo requieren las condiciones del mercado al establecer una red temporal de líneas recíprocas de intercambio. Por ahora no hay necesidad de ofrecer créditos no domésticos en otras divisas que no sean el dólar, indicaron, aunque los bancos centrales lo consideran prudente” el contar con un mecanismo antes de que pueda plantearse su necesidad.
Aunque los encuentros iniciados el martes no han producido resultados concretos ni han indicado cuál podría ser el plan acordado en el encuentro del 9 de diciembre, hay crecientes conjeturas de que Europa prepara un plan para acentuar la integración de los 17 países de la eurozona y gobernarlos mediante rígidas normas presupuestarias. Ello, según los analistas, podría dar al Banco Central Europeo un papel más preponderante en la crisis, factor considerado crucial para estabilizar la crisis de la deuda soberana que ya empujó a tres países a solicitar ayuda financiera para evitar la bancarrota. “La nueva consigna parece ser ‘Constrúyanlo y darán créditos’, es decir, si el BCE promete que si gradualmente habrá un avance hacia a una unión fiscal, el banco central comprará cantidades suficientes de bonos soberanos para estabilizar el mercado”, dijo Gary Jenkins, economista jefe de la firma londinense Evolution Securities.
BOLSA
Caen acciones en Asia tras fracaso europeo Por NATALIYA VASILYEVA MOSCú AP
Los mercados mundiales mejoraron hoy mientras un optimismo renovado por la situación de la economía de Estados Unidos apoyó el sentir general pese a que los ministros de Finanzas de Europa no lograron nuevas y radicales medidas para enfrentar la abrumadora crisis de deuda que
afecta a los 17 países de la eurozona. En sentir fue desalentado en la parte inicial de la sesión europea cuando los ministros en Bruselas no pudieron el martes sacar planes radicales para ayudar a tranquilizar los nervios del mercado por una crisis de deuda que de antemano ha obligado a rescatar a tres países relativamente peque-
ños y amenaza a naciones más grandes como España e Italia. En Europa, el índice FTSE 100 británico aumentó 0,7% en 5.376 mientras que el alemán DAX subió 1,2% a 5.870. En Francia, el CAC-40 se hallaba 0,6% al alza en 3.044. Wall Street también se dirigía a un alza en su apertura el miércoles luego de ganancias de
la sesión anterior. Los futuros de Dow aumentaron 0,7% a 11.642 y los futuros de S&P 500 crecieron 0,8% en 1.206. Los mercados en Asia cayeron el miércoles después de que una reunión entre los ministros de Finanzas de Europa no pudo ahuyentar los temores de que la zona euro se está precipitando hacia una ruptura.
FOTO LA HORA: AP
Los ministros retrasaran las decisiones.
LA HORA - Guatemala, 30 de noviembre de 2011/P谩gina 9
La paz y la reconciliaci贸n no excluyen a la justicia
Interferir o manipular con la pol铆tica procesos judiciales corroe a toda la sociedad
Lleg贸 LA HORA de la JUSTICIA
Página 10 / Guatemala, 30 de noviembre de 2011
Tecnología
FOTO LA HORA: AP
Zuckerberg dijo que la compañía ha cometido “muchísimos errores”.
RED SOCIAL: Recibirá asesoría apropiada
Facebook alcanza arreglo en el tema de la privacidad Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP
JAPÓN
Autos ecológicos, atractivo de la decaída feria del auto de Tokio Por YURI KAGEYAMA TOKIO / Agencia AP
Los autos ecológicos estuvieron bajo los reflectores en la Feria del Automóvil de Tokio, mientras las fabricantes japonesas voltean a las tecnologías eficientes en el uso de combustibles para fortalecer su crecimiento luego de tiempos difíciles. La exhibición, que es fundamental para la industria automovilística japonesa, dejó a los medios de comunicación hacer una visita previa y abrirá al público el sábado. Los vehículos híbridos enchufables y eléctricos son la pieza central de la Feria del Automóvil de Tokio, reflejando al mismo tiempo
Facebook llegó ayer a un arreglo con la Comisión Federal de Comercio que la había acusado de engañar a los usuarios sobre las parámetros de privacidad que tenía y que hizo que compartieran más información personal de lo que habían aceptado originalmente. La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) acusó a Facebook de decirle a los usuarios que podrían mantener privada la información que compartían, pero después permitió que
se hiciera pública. Las denuncias se remontan a 2009, cuando Facebook modificó sus parámetros de privacidad de tal manera que la información que los usuarios quizá creían privada, como su lista de amigos, de repente quedó expuesta a la vista de todo mundo. “Ellos (los de Facebook) no advirtieron a los usuarios que harían ese cambio ni recibieron de éstos la aprobación de antemano”, dijo la FTC. El organismo federal dijo que el arreglo obliga a Facebook a que reciba
la aprobación de las personas antes de que la red de socialización cambie la forma como compartirá la información de las mismas. En un mensaje difundido en un blog, el director general de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que la compañía ha cometido “muchísimos errores”. Dijo que estas situaciones a menudo eclipsan el buen trabajo que ha hecho la red social. Apuntó que Facebook ya ha atendido muchas de las preocupaciones expresadas por la FTC.
Buscan 10 mil millones de dólares en OPI
FOTO LA HORA: AP
Cada vez son más atractivos los autos “verdes”.
el crecimiento que están teniendo los autos “verdes” y el bajo perfil de las fabricantes extranjeras en la exposición. La feria ha decaído en años recientes debido a la menguante importancia de
Japón como mercado de vehículos. Las armadoras, incluyendo las japonesas, están viendo cada vez más hacia China, India y otras naciones con mayor potencial de crecimiento.
NUEVA YORK Agencia AP
Facebook podría decidirse finalmente por cotizar sus acciones en bolsa, medida que desde hace tiempo había sido pronosticada para después de abril del 2012. El diario financiero The
Wall Street Journal indicó que la mayor red mundial de contactos sociales intenta recaudar 10 mil millones de euros en una oferta pública inicial. El Journal mencionó como fuentes a personas familiarizadas con el asunto, pero que no
identificó. Esa cantidad daría a Facebook un valor de hasta 100 mil millones de dólares, según la información, cuatro veces más que la capitalización en el mercado de Google Inc. cuando lanzó su OPI en el 2004.
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 11
FOTO LA HORA: AP
Un reporte dice que el virus es de “prevalencia moderada” en China.
CHINA
Pronostican 48 mil nuevos contagios de VIH para este año China tendrá aproximadamente 780 mil personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana al final de este año, y la mayoría de ellas lo habrá contraído a través de contacto sexual con personas heterosexuales, informaron medios estatales de prensa. BEIJING Agencia AP
La agencia de noticias estatal Xinhua reportó hoy que un reporte nuevo del Ministerio de Salud y de la Organización de las Naciones Unidas calcula que habrá cerca de 48 mil casos nuevos de infección de VIH en China este año. El reporte dice que el virus sigue siendo de “prevalencia moderada” en China, señaló Xinhua. El VIH tuvo un punto de apoyo en China debido mayormente a una mala planificación en la adquisición de plasma sanguínea y a transfusiones contaminadas realizadas en hospitales. Las autoridades de salud dicen que el sexo ha superado ahora al consumo de drogas como la principal vía de transmisión. Después de ignorar o satanizar a la gente con el virus que causa el SIDA en gran parte de las décadas de 1980 y 1990, el gobierno autoritario de China ha tomado una línea más compasiva sobre la enfermedad y combatir su contagio en
años recientes. Pero las personas con el VIH todavía enfrentan dificultades para recibir tratamiento y compensación y las autoridades todavía desconfían profundamente de los activistas independientes. El miércoles, un puñado de familiares de pacientes con VIH o con sida que se contagiaron en transfusiones infectadas, planeaban protestar frente al Ministerio de Finanzas en Beijing pero abandonaron el plan debido a la estricta seguridad en el lugar. El organizador Sun Ya dijo que el grupo estaba demandando una compensación del gobierno. El hijo de 15 años de Sun contrajo el VIH cuando era pequeño en una transfusión de sangre en su hogar en la provincia de Henan, en el centro de China. Sun dijo que él y otros han tratado de utilizar el sistema legal para pedir una compensación, pero las cortes se han negado a tomar sus casos y por eso han recurrido a realizar protestas esporádicas en la capital.
ESTADOS UNIDOS
Gobierno apela fallo sobre empaques de cigarrillos WASHINGTON Agencia AP
El gobierno de Barack Obama planea apelar la decisión de un juez que bloquea la exigencia de que las tabacaleras ponga imágenes gráficas en las cajetillas de cigarrillos para advertir a los consumidores de los peligros que implica fumar. El juez federal de distrito Richard León falló previamente este mes que era probable que los fabricantes de cigarros pu-
dieran tener éxito en una demanda para detener la exigencia impuesta por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos de que pusieran imágenes en la parte superior de todas las cajetillas. Las imágenes incluirían fotografías de fumadores muertos y enfermos, a lo que León dijo que iba más allá de comunicar los hechos sobre los riesgos de salud al apoyo de dejar de fumar.
FOTO LA HORA: AP
El empaque de los cigarros es motivo de polémica.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Un periodismo honesto hace falta, por supuesto; y en medio de tanta estulticia, reclamamos la justicia
Guatemala, 30 de noviembre de 2011. Página 12
Día del Periodista
C
on ocasión del Día del Periodista, creemos importante hacer una reafirmación de principios y compromisos en el ejercicio de nuestra función como comunicadores sociales. No vemos ésta como una fecha para el festejo, sino para recapitular sobre nuestro trabajo y la forma en que lo desempeñamos, porque sabemos que una sociedad como la nuestra necesita de espacios para el debate honesto sobre difíciles condiciones que se viven en el país y que requieren la mayor participación de los ciudadanos en la búsqueda de soluciones. Los periodistas no tenemos las respuestas, pero tenemos el instrumento para facilitar el diálogo. Tenemos, además, la obligación de proveer a la sociedad de información real, basada en hechos y no en suposiciones o tendencias, para que los actores sociales puedan saber qué es lo que el país necesita y con qué contamos para realizar la tarea. En otras palabras, tenemos que ser facilitadores para avanzar en la búsqueda de los grandes acuerdos nacionales que cada día se evidencian como más urgentes porque nuestra realidad política está tan deteriorada que seguramente no aguantará otro período de desastre como el que estamos terminando con un gobierno que no pudo marcar otro norte, otro derrotero, que el de impulsar acciones basadas en la más burda ambición personal. Guatemala es un país en el que la participación ciudadana se da por cuentagotas y por ello es importante que la prensa sea un canal para la expresión de las más diversas corrientes de opinión. Pero obviamente los periodistas, cuando se habla tanto de la corrupción como la madre de todos los males, tiene que ser erradicada de tajo en nuestro propio medio, donde también es notable la existencia de actitudes que son producto de corrupción, no simplemente por la inocultable existencia de la fafa, sino por la tendencia a manipular hechos y realidades con base en intereses personales, de grupo o de empresa. El periodista no es, en el contexto en que lo vemos nosotros, ni héroe ni villano. Simplemente el buen periodista es un ciudadano comprometido que tiene la obligación de actuar de la manera más honesta en el desempeño de su trabajo para facilitar el debate social. Mientras más honesta sea la actitud del periodista, menos amigos hará porque la verdad generalmente es molesta y desagradable, sobre todo cuando se trata de realidades como las que nos toca atestiguar todos los días en una sociedad marcada por la corrupción, la impunidad y la violencia. En ese amplio y gravísimo contexto es que tenemos que trabajar éste y los otros 364 días de cada año. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Negociación totalmente inaceptable Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
Y
o siempre he dicho que no puede haber perdón y olvido sin la aplicación de la justicia y en ese sentido pienso que cuando se cometen crímenes graves, no basta un acuerdo entre las partes para enterrar la responsabilidad y que las víctimas tienen todo el derecho de reclamar sus derechos y actuar en nombre de sus familiares que pudieron haber muerto. Es principio básico de la convivencia que para vivir en paz tiene que haber justicia y precisamente por ello es que la humanidad ha avanzado tanto para construir sistemas judiciales confiables y eficaces en la administración de justicia. Nuestro proceso de paz tuvo como corolario una negociación entre las partes que planteó una amnistía general para los crímenes cometidos durante el conflicto, con excepción de aquellos que se consideran de lesa humanidad. Doctrinariamente están definidos esos gravísimos hechos que caen en tal calificación, pero para cualquier familiar, el crimen contra su pariente se convierte en un acto de lesa humanidad. Se han iniciado procesos contra militares por las acciones de barbarie cometi-
das durante el conflicto y como respuesta los familiares de algunos militares, entre ellos el hijo de uno que fue también víctima de secuestro para presionar al padre cuando era ministro, han iniciado acciones penales contra los dirigentes de dos de los cuatro grupos guerrilleros que actuaron en el país. El objetivo, reconocido por Ricardo Méndez Ruiz, es atacar políticamente la labor de la fiscal general, Claudia Paz y Paz, señalando a familiares suyos como parte de la insurgencia. Yo creo que reclamar justicia es el derecho de cualquier ciudadano y contra ello no hay objeciones. Sin embargo, declaraciones de algunos de los familiares de militares que dicen que están actuando para que el Ministerio Público “cese la persecución penal” contra quienes fueron mandos del Ejército es inaceptable, puesto que la misma decisión que tomaron de formalizar una acusación contra personas que pudieron estar implicadas en la guerrilla evidencia que el camino para dirimir el problema es, justamente, el de la ley, mediante la correcta administración de la justicia. Se trata de procesos, en ambos casos, en los que las partes tienen que cumplir y beneficiarse con las garantías procesales, empezando por la presunción de inocencia. Los acusadores tienen que probar el fundamento de su acusación y eso aplica tanto para quienes actúan en contra de los militares como para quienes acusan
a los guerrilleros. Se puede hablar mucho de la disparidad cuantitativa y cualitativa de los crímenes cometidos, pero se trata, al fin y al cabo, de crímenes que se tienen que esclarecer. Ahora se sabe, por ejemplo, que lo que posteriormente Ríos Montt presentó como una captura del doctor Juan José Hurtado, había sido un secuestro para negociar la liberación del hijo del Ministro de Gobernación. En otras palabras, fuerzas de seguridad secuestrando a alguien con el objeto de tener fuerza para negociar con la guerrilla. La Comisión de Esclarecimiento Histórico hizo mucho para describir la historia del conflicto, pero sin duda alguna no puede haber más esclarecimiento que el que se haga con base en la ley, en la administración de la justicia y que permita que quienes, en uno u otro bando, hayan cometido crímenes contra inocentes, contra personas no involucradas en la guerra interna, deben asumir la responsabilidad de sus hechos. No se puede usar una acusación penal como la planteada por los familiares de militares como elemento de negociación para borrar la historia. Si quieren procesar a los que formaron la guerrilla están ejercitando un derecho, idéntico al que tienen las víctimas de acciones militares o de aparatos del Estado. Eso rompe con el acuerdo de “si no me acusás, no te acuso” que puede leerse entre líneas en parte de los acuerdos de paz.
En río revuelto:
D
La voracidad de los bancos
entro del marco de la llamada cheques cua ndo las mismas t ienen Economía de Libre Mercado, un saldo bajo. Las tarjetas de crédito que en realidad es de “libre emit idas por estos mismos ba ncos Félix Loarca Guzmán abuso empresarial”, sobresale la vor a c e s no s olo apl ic a n i nt e re s e s voracidad de los bancos propiedad de unas leoninos, sino se las han ingeniado cuantas familias aquí y en otros países del pa r a de duc i r c a rgo s p or s er v ic io. continente americano. To d a s e s t a s s on for ma s p er ver s a s Durante las últimas semanas este fenópara “apropiarse” de los recursos de meno ha originado crecientes protestas en varias ciudades de sus clientes. los Estados Unidos. Los clientes de los más importantes bancos, Desdichadamente, los banqueros de Guatemala operan literalmente se rebelaron en contra de las reprobables prácticas con toda impunidad, aprovechando la inoperancia de la del cobro de comisiones. Superintendencia de Bancos que no cumple con el mandato A raíz de este movimiento de descontento social, algunos bancos constitucional de ejercer la adecuada vigilancia e inspección se vieron forzados a dar marcha atrás en sus pretensiones de cobrar de los bancos e instituciones de crédito. cinco dólares mensuales por el uso de las tarjetas de débito. Históricamente esa institución se ha desprestigiado por su En Guatemala, los ejecutivos de algunos de los principales bancos oficiosa actuación en defensa de los intereses de los banquetambién han inventado cobros por manejo de cuenta, por la utiliza- ros particulares, a la vez que se ha hecho de la vista gorda ción de la tarjeta de cajero automático y otros cargos encubiertos. al registrarse atropellos en contra de los cuentahabientes. En la actualidad, un banco está descontando de las cuentas La creación del delito de pánico financiero impulsada de sus clientes la suma de 20 quetzales mensuales en concepto desde esas oficinas, es una palpable demostración de esa de “débito mi apoyo”. Otro banco que tiene en vigencia un errónea política. plan de Fondo de Pensiones dispuso, unilateralmente, el coPor cierto, la ley que estableció ese delito es inconstitubro administrativo de 10 quetzales mensuales a los fondos de cional, pues contraviene lo estipulado en el artículo 35 de retiro que durante seis meses consecutivos no hayan recibido la Constitución Política de Guatemala, sobre que es libre aportes. Esa suma es debitada automáticamente del saldo de la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de los ahorrantes. difusión, sin censura ni licencia previa. Este derecho consEn nuestro medio también hay instituciones que de- titucional no podrá ser restringido por ley o disposición bitan una cuota de dinero a las cuentas de ahorro o de gubernamental alguna.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \
A media semana
Estado subsidiario, tecnocracia y gestión pública
C
on lo que a continuación expongo, concluyo lo escrito sobre algunos aspectos de nuestra historia más reciente (1954 – 2011), la prolongada crisis institucional que se desencadena con la intervención norteamericana a Guatemala y la sucesión gubernamental en el país, luego de la renuncia del presidente Árbenz. A la etapa que se inicia en 1986, se le conoce como “transición democrática”. La “transición democrática” es –a través de otros medios y otras formas– la continuidad de juntas de gobierno, coroneles y generales golpistas y dictaduras militares. Distinto sería si los constituyentes de 1985 hubieran puesto punto final a ese pasado, acordado los cambios estructurales e institucionales que el país necesita y, constitucionalmente, legitimarlos. No fue así. De las cuatro etapas, la primera es la de la sucesión de juntas militares y generales gobernantes. Se inicia en junio de 1954 y, con el golpe militar del 30 marzo de 1963, da paso a la de un gobierno civil “electo” y tres gobernantes militares impuestos fraudulentamente. El golpe militar del 23 de marzo de 1982, abre la de dos generales como jefes de Estado. Ésta, a partir de 1986, da inicio a la de seis presidentes civiles y un gobernante designado, también civil. Como ya lo he referido, las votaciones del 2011 vienen a ser el último eslabón de la cadena de gobernantes civiles y esto es así porque la prolongada crisis institucional y de gobernabilidad está en su fase terminal y el sistema político, de votaciones y partidos se agotó. Un general en situación de retiro, encabezará la próxima administración. Con los elementos de que se dispone sobre la situación nacional e internacional y los resultados del 6 de noviembre, habrá que intentar una aproximación al posible curso, desarrollo y desenvolvimiento de los acontecimientos. Previo a ello, paso a referirme a dos cuestiones que anteriormente apenas esbocé o no abordé. Se trata del carácter subsidiario del Estado y el poder de la tecnocracia en la gestión pública. El carácter subsidiario del Estado “legitima” su adelgazamiento y debilitamiento institucional y financiero. Su objetivo es quitarle, al propio Estado, el papel rector de la economía y que, para el cumplimiento de sus fines –cuando sea necesario–, pase a ser complementario de la iniciativa y la actividad privada. Así es como consta en el texto constitucional. (Párrafo tercero del Artículo 118 de la Constitución Política de la República de Guatemala). Además, cuando en la gestión pública lo que predomina es la
concepción gerencial, el manejo de los asuntos de Estado resulta siendo como si se tratara de una empresa o un consorcio o la administración de una finca. La tecnocracia, por su parte, subordina la gestión pública a lo que “consideren” los técnicos y la dirección, decisión e implementación que corresponde a quienes gobiernan, pasa a depender de lo que los técnicos “aconsejen, recomienden o sugieran”. El adelgazamiento y complementariedad del Estado y la gestión gerencial y tecnocrática en el sector público, son parte de la estrategia urdida con el deliberado objetivo de que el poder político y gubernamental y los asuntos de Estado se manejen a conveniencia de la élite económica y patronal del país y el imperio más poderoso de la historia. La responsabilidad de ello corresponde a quienes fraguaron y consumaron la intervención norteamericana, las juntas militares y dictaduras gobernantes que les sucedieron así como a los presidentes Cerezo, Serrano, De León Carpio, Arzú, Portillo, Berger y Colom. A los primeros, porque abrieron la puerta a semejantes relaciones de poder y contraproducente modelo de gestión y, a los segundos, porque le dan continuidad y profundizan. En tales condiciones, resulta ilusorio hacerse a la idea de que a partir del 14 de enero se vayan a abandonar y hacer a un lado esas concepciones y prácticas desreguladoras y privatizadoras, subsidiarias y gerenciales, tecnócratas y burocráticas, de corte neoliberal. Quienes van a gobernar, más los advenedizos que pasan a formar parte del gabinete y los tránsfugas que desde el Congreso los secundan, tampoco podrán romper con lo que limita y desnaturaliza el papel del Estado, despolitiza y suplanta la toma de decisiones, el ejercicio y dirección de la gestión pública e impide el avance, desarrollo y progreso del país. A partir de 1954, el Estado y sus instituciones han estado al servicio del poder económico y patronal tradicional, la seguridad nacional y la diplomacia del gobierno de Estados Unidos, el capital bancario y financiero internacional y los grandes monopolios y transnacionales. Esta parte de nuestra historia enseña que no importa que sean las juntas militares, los coroneles y generales golpistas, las dictaduras castrenses, el centro derecha, la derecha y la ultraderecha las que hayan gobernado al país para que las cosas sean así y vayan a seguir siendo así. http://ricardo rosalesroman.blogspot.com
L
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 13
El Club Santo Domingo
os meses de noviembre y curador de los Derechos Humanos–, diciembre son propicios para la Cosita Cosenza, el Chino William convivios, reuniones familiael Seco Lursen, entre los que hoy Juan José Narciso Chúa yrecuerdo. res y reencuentros con amistades, por lo que el marco de la Navidad Luego se incorporaron jugagenera un ambiente agradable en tanto dores como los hermanos Santa marcan el final de un año y los buenos Cruz, Rudy (+) y Luis –hoy mi augurios para un siguiente, que siemgran amigo y hermano del alma–, pre es de incertidumbre pero también de esperanza. Jorge Emilio Contestí (+); el Sapo Berdúo, Héctor el Niño Y en el año que está terminando, uno hace el balance de Centeno y Julio Alonso. Posteriormente, en un viaje inollo que pasó, qué no ocurrió, qué pudo haber sucedido y se vidable por Centroamérica y con el apoyo incondicional encuentra con un resultado que muchas veces es positivo, del “Fray”, como le llamábamos, nos incorporamos otros otras resulta equilibrado y a veces tiene un saldo negativo. jugadores como Eca Wirtz, Coco Paz, el Sapo Cardona, Sin embargo, dentro de este año que culmina, el reencuen- el Negro Zuleta, Estuardo Kuhn, Rodolfo de León (+), tro con viejos amigos siempre es una sensación altamente el Chino Pérez+, el Chino Henry, Chío Saravia y Tono gratificante; no sólo por el hecho de no haberse visto en Rodríguez y quien escribe esta nota (Chicho Narciso). mucho tiempo; la posibilidad de refrescar tantas anécdotas De las generaciones posteriores no conozco a todos pero que a veces la mente de uno esconde, pero que con la ayuda me recuerdo de Janio Johnston, mi buen amigo Estuardo de otros amigos, se reviven de una manera extraordinaria, Mejía y Amed Blanco. que puede uno encontrar detalles que había olvidado. Justamente al volver de este viaje y durante el campeonato Durante mis años de adolescencia y juventud, bueno y del ya lejano año de 1975, cuando Santo Domingo, rompe el aún ahora, el deporte siempre fue una constante en mi vida, mito de vencer a los equipos de abolengo de aquella época pero que seguramente encontró en el voleibol, tal vez la como el gran Suchitepéquez, el Práctico Moderno y Medicimejor forma de practicar una disciplina deportiva con gran na, para mencionar a los más fuertes, en el “Suchi” militaba gusto. Recuerdo que fue en la primaria estudiando en el el enorme Pepe el Hueso Recinos, un enorme jugador –por Colegio Loyola, que empecé la práctica del mismo y empecé su talla y por su juego–. a convertirlo en el eje de mi vida deportiva, abandonando En ese año ganamos el primer campeonato a nivel de temporalmente el basquetbol y para siempre el futbol. la mayor con Santo Domingo y de ahí el equipo siguió Me hice jugador de este deporte e inicié mi experiencia manteniendo esa gran hegemonía y ganó, así como perdió, como jugador federado con un equipo del glorioso Central muchos campeonatos más, hasta que el equipo de la mayor para Varones, para luego incorporarme a un equipo de terminó su ciclo de vida unos años después con el apoyo de Alfonso Gordillo, en donde milité por varios años, hasta los Chinos Jo, unos espléndidos y magníficos anfitriones en que mi querido amigo Víctor Manuel “El Pato” Mejía, me sus China Queen, nunca nos han cobrado por las opíparas incorporó al gran Club Santo Domingo, en donde llegué a cenas en sus restaurantes. la culminación en la práctica de este deporte e incluso ahí Hace una semana tuvimos la oportunidad de juntarnos terminé mi ciclo con el mismo. nuevamente, en el marco de un convivio emotivo por el Fray Ignacio de la Fuente es la persona alrededor de quien tiempo que ha transcurrido, y la amistad, el compañese desarrolló este inolvidable equipo y fue a partir de un rismo y las anécdotas no dejaron de ser protagonistas. equipo denominado Estudiantes, ex compañeros míos en Una gran noche para un legado de tantos años de sudor, el Loyola, quienes solicitaron a Fray Ignacio, el patrocinio de entreno, de disciplina, de vivir para jugar, de soñar para el mismo y ahí se inició el Club Santo Domingo, con y de grandes concreciones deportivas. Muchas gracias, fundadores como el Pato Mejía, el Choco Chinchilla (+), el amigos, muchas gracias Fray, hasta siempre al recordado Guanaco Sánchez, la Cosa Morales Alvarado –hoy el Pro- Club Santo Domingo.
D
¡Nuestro quetzal espantado!
ebido a preocupaciones ligadas con la inseguridad ciudadana, la corrupción política y el creciente endeudamiento público, una serie de temas de naturaleza económico-social, han venido siendo postergados en su tratamiento, y los mismos son abordados cuando la cresta de la ola ya está en la playa de la devastación e inunda las noticias de prensa. Uno de esos temas postergados, y poco abordados en la reciente disputa electoral ha sido el referente al deterioro del poder adquisitivo del quetzal, y es que se tiene la falsa creencia, debido a la influencia persuasiva de las políticas antiinflacionarias oficiales, que el quetzal se ha deteriorado poco, quizás porque las variables macroeconómicas de raigambre tradicional permanecen estables para las grandes transacciones públicas y privadas. Y es que resulta ser que los informes oficiales tan sólo hablan de promedios, los cuales son las cifras más mentirosas que este escribiente haya conocido, cuando se trata de analizar la situación de la mayoría de hogares, de consumidores, de prestamistas o depositantes. Dígame usted si no es una gran mentira oficial que la diferencia entre las tasas que los banqueros nos dan por nuestros depósitos y a la que nos prestan el pisto es tan sólo de ocho puntos, como lo afirma el Banco de Guatemala. He hecho el ejercicio en algún taller o reunión poblada de gente común y corriente y les pregunto: ¿cuánto están recibiendo en su libreta de ahorros o en sus cuentas monetarias, y a cuánto les dan los bancos un crédito de consumo, o tarjetero?: las respuestas empiezan con la exclamación ¡uhhhhhhhhh!, seguidas de la respuesta habitual: ¡la diferencia entre ambas tasas es abismal! Igual sucede con una transacción en dólares. Vaya usted a venderle los dólares al banco en alguna oportunidad, y vaya
luego a comprarle la preciada divisa, y se dará cuenta que las brechas no coinciden, ni por asomo, con las olímpicas y pulcras cifras oficiales de los tecnócratas de turno. Y eso también sucede con la dinámica de precios, como nos lo comienza a ilustrar muy bien un reportaje publicado en Prensa Libre del pasado domingo, bajo el título “Precios no dan tregua en el país”, elaborado por el periodista Leonel Díaz. En el mismo se subrayan las mentirillas de las cotizaciones de precios del Instituto Nacional de Estadística, al promediarlas, aislando así las más recurrentes y altas, que recaen, como suele suceder, en los más pobres quienes son la mitad de la población. Al carecer de efectivo para grandes compras, una familia pobre debe realizar más frecuencia de compras, afectando ello de diversas maneras su índice inflacionario, el cual es más alto que el reportado como “Índice General” por el instituto estadístico nacional, que además pareciera no estar ponderando de manera adecuada el actual impacto de la escalada de los precios mundiales y nacionales de la comida. Puedo apostar lo que quieran a que en los últimos años ha estado cambiando de manera dramática el patrón de consumo de la gran mayoría de guatemaltecos, siendo que el peso del gasto en comida ha venido aumentando, encogiendo así los gastos en otros menesteres, relacionados con el confort de los hogares. El tema debe ser abordado, tanto por los empresarios privados, como por el sector oficial de la política económica, principalmente el Ministerio de Economía, el de Agricultura y el Banco de Guatemala por supuesto. ¡Seguiremos con el tema!
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 30 de noviembre de 2011
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
L
El privilegio de ser periodista
os niños en su más tierna edad ya empiezan a ficcionar sobre lo que quieren ser en su vida, algunos dicen que aspiran a ser bomberos, maestros, doctores, ingenieros, futbolistas, bailarinas y un etcétera que usted puede imaginar. Yo, como la mayor parte del mundo quise ser tres cosas según me recuerdo: beisbolista, cura y periodista. Lo del béisbol nació por la afición de los nicaragüenses a ese deporte que le llaman “rey”. Es obvio que de tanto ver las Grandes Ligas por la televisión, ir a los estadios con mi papá y tener implementos en casa: guantes, bates y pelotas (también de calcetín, como los pobres), la semilla beisbolera tendría que nacer en mi corazón. Mi primer sueño fue ser un pelotero profesional. Mi fantasía recurrente, ser un primera base o un “left fielder”, contratado por los yanquis de Nueva York, mi equipo favorito en aquel entonces. Mi segunda aspiración Hice de semina- nació cuando rista, fui religioso, cambié el y la pero también ese bate pelota por sueño se fue al la sotana y traste. Casi diría el crucifijo. que hasta ese mo- Primero enrolé mento pertenecí al me cantándole a selecto grupo de Dios con esa los fracasados. voz blanca de niño que debe adorar Dios mismo en su trono santísimo. Después hice de monaguillo, sirviendo en el altar y fungiendo a veces también de sacristán. Di catequesis y soñé con ser misionero. Suspiraba por África y en ocasiones fantaseaba con la Polinesia, muriendo por Cristo como mártir. Hice de seminarista, fui religioso, pero también ese sueño se fue al traste. Casi diría que hasta ese momento pertenecí al selecto grupo de los fracasados. Un hombre frustrado que no pudo ser ni un Reggie Jackson ni el Hermano Pedro. Hasta que emergió una aspiración que llevé siempre escondida en mi alma: el de ser periodista. ¿Periodista? Sí, aunque usted no lo crea. Con esos ánimos, me enrolé en 1996 en un periódico cibernético, uno de los primeros en Guatemala, llamado NOTIGUA. Mis maestros epocales fueron los súper periodistas Amafredo Castellanos y Mario Rivero, mis padres en la fe, perdón, quienes me enseñaron las primeras letras de la profesión. Fueron años de mucho aprendizaje, me enseñaron sin egoísmos y compartieron todo lo que sabían conmigo. Incluso me hicieron profano y conocedor de cantinas y antros de perdición o de encuentro, como se le quiera llamar. Luego peregriné por Al Día donde tuve vivencias accidentadas, pero también de mucha felicidad con amigos diversos y muy profesionales. De ahí en adelante he estado involucrado con la prensa de muy distintas maneras, pero sobre todo con La Hora, que desde hace mucho tiempo me permite compartir con usted algunas consideraciones para meditarlas juntos. Ser periodista es una profesión como pocas y un privilegio inmenso. Es una tarea exigente, claro que sí, comprometedora y muy empeñativa, pero también ofrece un gozo y una satisfacción cotidiana que no tiene parangón. Mi saludo a todos los periodistas en su día y les deseo lo mejor. Saludos.
Caricias
N
o hay quien no haya da contribuir a un momento necesitado de una cade compañía y se convierta en ricia, de recibirla y de un espacio de solaz para las Dra. Ana Cristina Morales Modenesi proporcionarla. Las personas que nos leen. caricias son un alimento para Las personas en a lg unos nuestro interior. No creo en las c a s o s no h a n ten ido e x p e caricias negativas, solamente riencias que les ay uden a dar pienso y también siento que cuando nos y recibi r c a r icia s . Por lo c u a l se encontramos acariciados o acariciando, No creo en las ca- compor tan de manera huidiza, les estamos ante una manifestación de amor. miedo el poder establecer ricias negativas, provoca Las caricias son un bien necesario para vínculos con otras personas. Por lo solamente pienso y cua l se a lejan y se aíslan, se ref ula humanidad. Mientras más seguros y fuertes nos encontramos con mayor también siento que gian en la soledad, pero tampoco la capacidad de dar y recibir caricias nos cuando nos encon- disfrutan. encontramos. Con este tipo de personas se necetramos acariciados o sita mucha comprensión y paciencia. Una caricia auténtica es siempre incondicional. Nos nace de manera espontánea, acariciando, estamos Ta mbién el entend i m iento de que nos conduce al placer y al bienestar, nos i ng u na p er s ona e s ig u a l a ot r a . ante una manifesta- nQue produce pequeñas o inmensas alegrías. pueda ser que nunca podamos ción de amor. recibir Nuestros sentidos se avivan, nuestra piel un halago o una caricia físise estremece, nuestro corazón palpita. Con ca de alguien en específ ico. Pero su un abrazo, un contacto de manos, una declaración de afecto hacia nosotros palmadita en la espalda y por supuesto con un beso. se encontrará ante el interés que nos presta y en su Pero hay diferentes maneras de acariciar, una linda y espon- conducta solidaria. tánea sonrisa, una mirada con dulzura, un gesto de amabilidad Pero también, hay ilusiones de caricias, esperanzas y de respeto. También al decir cosas agradables al oído, ayudar de caricias y caricias perdidas. a resolver situaciones siendo cortés y benévolo. Oír cuando Mario Benedetti nos dice: “Las caricias son un lenalguien necesita hablar y ser escuchado. guaje, si tus caricias me hablan, no quisiera que se A través de la escritura, tratando de emitir nuestros callen”. Y “Es claro que lo mejor, no es la caricia en sentimientos y el deseo de que lo que escribimos pue- sí misma, sino su continuación”.
Diario Paranoico
E
El periodismo del siglo XXI
n el libro “¡Indignaos!” formado. Hessel, en “¡Indignaos!”, (2010) del excombatiente resalta este valor del periodismo. de la resistencia francesa Y es que los tiempos actuales son Mario Cordero Ávila Stéphane Hessel, se recuermejores en condiciones de vida, mcordero@lahora.com.gt da el papel del periodismo como pero también son más corruptos. medio de denuncia de las injusticias A pesar de los mecanismos de en la primera mitad del siglo XX, y fiscalización, la corrupción se ha su función también en la Segunda sofisticado, y bien dicen que sabe Guerra Mundial. Hessel rescata el valor de la Prensa como más el diablo por viejo que por diablo, es sorprendente la un poder de lucha contra lo injusto. Por eso, insta, a la luz del capacidad de los corruptos para idear nuevas formas para nuevo siglo, que el periodismo siga siendo esa herramienta de evadir los controles. los ciudadanos para enterarse y formarse su criterio. El periodismo, a pesar de la excesiva comercialización Lamentablemente, los medios de comunicación caminaron que ha sufrido, sigue teniendo el prestigio de antes, hacia otro rumbo en la segunda mitad del siglo XX, y hoy pese a que algunos ya no se merecerían esa confianza día el periodismo puro, consciente y objetivo se desvanece del lector. entre los suplementos comerciales, y las presiones de grupos Es notable que muchos ciudadanos, en búsqueda de de poder que sesgan la información para que sea favorable saciar su sed de información y de comprender lo que está hacia éstos. pasando, están consultando otras fuentes, como los blogs y Los medios de comunicación modificaron su misión y visión, periódicos alternativos. Algunos de éstos son muy buenos y en vez de ser informativos, se han visto en la “necesidad” de y dicen lo que los periódicos no se atreven, pero en otros convertirse en empresas, por lo que el objetivo es rentabilizar casos es contraproducente, porque mal informan. Pero al máximo sus utilidades, lo que les resta independencia, a la ello sólo demuestra que hay lectores que ciertamente sí les hora de tener que exponer el caso de un “accionista”, acreedor interesa comprender, y no sólo comprar periódicos para o anunciante. buscar empleo o comprar un carro. El periodista promedio de antes, refiere el periodista polaco Pero el periodismo del siglo XXI tiene muchos retos que Ryszard Kapuściński (1932-2007), tenía un alto grado de res- cumplir. Por ejemplo, saber manejar la sobreinformación peto político y social, pero casi siempre vivía en condiciones que sufrimos; también buscar ese equilibrio entre los objepaupérrimas; se trasladaba a pie y hasta tenía problemas para tivos comerciales y la independencia de la información. Y, realizar llamadas, por falta de monedas. Su compromiso social sobre todo, evitar el utilizar los medios de comunicación con la información justa y objetiva no era compatible con la como canales para promover información de interés percomercialización de la información. Sin embargo, refiere sonal y comercial, como ha sido evidente, sobre todo con este autor, con el cambio del paradigma del periodismo, el relación a intereses políticos, especialmente en las últimas periodista promedio actual goza de un mejor nivel económi- Elecciones. co; tiene carro y se comunica sin problemas con su oneroso Concluyo con una cita de Kapuscinski: “El trabajo de los Smartphone. Por supuesto, que tanto antes como ahora, ha periodistas no consiste en pisar las cucarachas, sino en prenhabido excepciones. der la luz, para que la gente vea cómo las cucarachas corren a Pero no es la crítica hacia la comercialización del periodis- ocultarse”. Feliz día del periodista y agradezco a esos ciudamo la que pretende hacer. Realmente, mi objetivo es resaltar danos conscientes que buscan informarse para comprender la necesidad imperante del ciudadano de que esté bien in- la realidad.
Guatemala, miércoles 30 de noviembre de 2011
La Hora - Tribuna, no mostrador
Del lector
el
Así lo dijo...
Página 15
Henri Poincaré
1854-1912. Matemático francés.
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
E
l fortalecimiento de Derecho podría tener buen desenlace cuando haya conciencia en funcionarios y de su personal. Me comentó un Expresidente de una Sala de la Corte. Mira, yo vengo a las 7:15 o 7:30 horas y me voy a las 17:00 horas. Si no cómo tendría solvencia moral de pedirles a los demás magistrados y personal que estén temprano si no doy el ejemplo. Caso contrario en excesiva mayoría el Juez o Magistrado Presidente llega después de las 8:00 horas y a las 14:00 horas se va. De nada sirve decir invito a los señores Magistrados de la Corte, porque ellos bien lo saben. Su hora de almuerzo debe ser de 30 minutos y se tardan hora y media a dos horas o más. Y todavía no puede uno ni poder hablarles de cómo va nuestro caso. Es ridículo decir que está sobrellevado el trabajo ¿Cuál? Recuerdo que antes se esmeraban en trabajar y estar al día, ahora piden aumentos salariales por nada. Déjense de bolas, que hay personas que quieren trabajan con conciencia y quiten a la mayoría de huevones.
MALDITO SISTEMA
E
sta es la noticia anticipada de la DESTITUCIÓN de la fiscal Paz y Paz, se dan las condiciones, pues las están creando, como siempre, las fuerzas siniestras y oscuras del país. La guerra fría de las dos superpotencias de aquel entonces, dejó la nefasta secuela de la violencia actual, en nuestros pequeños países hambrientos, contaminados e ignorantes. Y en lugar de visualizar reconciliación, aquí lo que nos espera es una verdadera cacería de brujas, y la situación en lugar de mejorar, va a empeorar. Y mientras Juan Pueblo, como siempre, se seguirá “echando penca” unos con otros, entre hermanos, entre paisanos... mientras tanto los poderes ocultos, crecerán más, y la oligarquía recuperará las ganancias que han perdido para beneficio, por supuesto, de ellos y unas cuantas migajas a la población, y de ganancia: el guaro, el cigarro y la droga para mantenerlos alucinando y consumiendo. Maldito sistema corrupto.
Goyo
Comentario al reportaje “Juzgados de Primera Instancia Civil y Penal están saturados”
Humberto Zuazo
Comentario a la nota “Continúa arremetida contra la fiscal general, Claudia Paz y Paz”
Cuba
TRANSFORMAR EL ESTADO
¿
POR QUÉ NOS LLAMAN PAÍS SUBDESARROLLADO? Eduardo Galeano aclara que el subdesarrollo no es una etapa al desarrollo sino consecuencia del desarrollo ajeno. Veamos a las naciones africanas cuyas riquezas fueron enajenadas y robadas por las potencias coloniales que se hicieron ricas con el botín dejando en la vil pobreza a sus excolonias. Debemos de transformar el Estado y a nivel continental el nacimiento del CONSEJO DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE CELAC el próximo diciembre es una llama de esperanza de la que nos canta en su última canción Ricardo Arjona. NECESITAMOS LÍDERES COMO GLADYS MONTERROSO. Su pluma la necesita Latinoamérica.
Gil Zu
Comentario a la opinión “Más deuda pública, con un presupuesto desfinanciado”
deslumbrase por nombres y personas, recuerdo los comentarios que vertió sobre Rafael Espada, todos llenos de elogios y positivos, y el resultado final, que por cierto nunca analizó, fue un auténtico desastre. El caso del Dr. Arredondo es similar, se lo digo desde el principio, su cargo es un pago político, si bien es médico, eso no quiere decir que conozca la problemática de salud del país, conocerá de negocios, porque no cabe duda que es exitoso al respecto, pero considerar al ministerio como una empresa, es un error muy craso. Que yo sepa, el Dr. Arredondo desde hace varios años se dedicó a hacer carrera política y periodística a través de la televisión, nunca escuché que tocara la problemática de salud o que se preocupara por ella. Hay problemas muy críticos y actuales que necesitan su atención, que sepa, no se ha acercado a los hospitales, hablado con el personal, mucho menos a puestos de salud. No creo que su gestión sea exitosa.
PERSPECTIVA
L
amentablemente usted tiene la tendencia a
México
Gerardo Ramírez Sama
Comentario a la opinión “Cero corrupción” también es ahorrar para el futuro”
opina
2012 con nuevo Gobierno
Probamos por medio de la lógica, pero descubrimos por medio de la intuición.
TRIBUNA DIGITAL
CONCIENCIA
lector
por Ángel Cuéllar Morales
Presidido por el general Otto Pérez Molina, asume el próximo año, el nuevo gobierno que sucede al ingeniero Álvaro Colom Caballeros, cuya gestión no logró hacer realidad los ofrecimientos de campaña, a excepción de los programas sociales que tantas dudas de transparencia tuvieron, ya que se convirtieron en un arma de clientelismo político que tampoco hicieron prosperar a los pobres ni sacó de la pobreza extrema a quienes fueron beneficiados. Hay que educar, enseñar a trabajar, incentivar el ahorro y disfrutar de los beneficios que eso trae. La ayuda no sólo debe ser de entregar una bolsa de productos básicos, sino de enseñar a vivir mejor. El nuevo gobierno que asumirá en enero 2012, debe trabajar con diligencia para alcanzar metas en el menor tiempo posible, en seguridad, salud y educación. La seguridad es vital para la vida y desarrollo de los guatemaltecos, es asunto que debe enfrentarse con “mano dura”, no hay alternativa. Basta de romanticismos, es necesario un castigo ejemplar para el que delinque o seguiremos en una escalada de crímenes ante una sociedad permisiva. No es posible continuar con el horror en que mueren tantos guatemaltecos. Educación, es vital para el desarrollo de la persona, la calidad debe prevalecer. No debe aceptarse que un sujeto paralice el período escolar por meses, olvidando la vocación y el deber del maestro de enseñar. Por supuesto que deben proporcionarse los medios para elevar el nivel educativo. Cuántos jóvenes se gradúan de maestros, bachilleres o Perito Contador y no saben nada. Son promovidos de manera irresponsable porque así lo decide el gobierno incapaz de resolver los problemas que aquejan el ramo de educación. Salud, quedó probado que para el actual gobierno que está por terminar, no fue prioridad. Es urgente una reingeniería del sistema de salud. Los hospitales no cuentan con equipos ni medicamentos. Una cirugía mayor en los mismos es un atentado. Muy gratuita puede ser la atención de salud y educación, pero sin resultados positivos equivale a una gran pérdida para el país y una decepción para la población. De qué sirve colocar la primera piedra para construir una escuela, o un hospital, sí las construcciones no se terminan y los que inauguran a medias, no reúnen lo necesario para su funcionamiento. Hay que combatir el robo, inculcar la honradez. Escuchaba de una salubrista decir, que no podrán atender la consulta externa porque únicamente contaban con diez jeringas. Yo les pregunto, ¿Quién se las lleva? No es un secreto que aparatos y medicinas desaparecen de los centros de salud, esto debe ser castigado no con traslados de un trabajo a otro como es costumbre en el Estado, sino con la denuncia y el despido inmediato, porque le están robando al pueblo.
El Salvador
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Titulares de la región
Las noticias más consultadas en edición anterior
Actualidad
ALBA exige en Durban mayor compromiso de países desarrollados Costa Rica
Sólo en México y Honduras creció la pobreza en AL
Inicia normalización de labores en aduanas salvadoreñas
Honduras
Panamá
Continúa arremetida contra la fiscal general, Claudia Paz y Paz
Actualidad
Contraloría presenta resultados por anomalías en Q12 millardos
Opinión
Huelga parcial de médicos en CCSS puso a sufrir a pacientes
Con “pinzas” manejan los resultados de pruebas antidopaje
Gobierno francés aprueba el acuerdo fiscal bilateral con Panamá
Más deuda pública, con un presupuesto desfinanciado
Opinión
Hay que prepararse para el fin de la CICIG
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
n o v i e m b r e
d e
2 0 11
/
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Martín García Félix, requirió mis servicios profesionales a efecto se tramite su cambio de nombre, por el de Carlos Martín García Félix, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. WILLIAM NICOLÁS MARROQUÍN PAZ, Abogado y Notario, of. 3ª. Av. 2-98 zona 1 Comitancillo San Marcos, 24 de octubre del año 2,011. 29158 31 Oct., 14, 30 Nov./2011
En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal de Concepción Las Minas, se presentó el señor JULIO CESAR GUERRA, a solicitar cambio de nombre, por el de JULIO CESAR GARCIA GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula 24 de octubre de 2011. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. 29220 31 Oct. 14, 30 Nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en la 1º Calle 16-97, Zona 15, Colonia El Maestro de esta ciudad capital, se presentó el señor PABLO ALEJANDRO GALINDO ASENCIO, a solicitar las diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de PABLO ALEJANDRO GALINDO ASENSIO. Guatemala, veinticinco de octubre del 2,011. LIC. LUIS ESTRADA VALENZUELA, Notario. 29175 31 Oct., 14, 30 Nov./2011
A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Genrry Orlando Vásquez Agustin a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Lesly Romelia Vásquez López por el de: Astrid Romelia Vásquez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 19-09-2,011. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. 29251 02, 16, 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina secretaría, Universidad Mesoamericana ubicada en la 40 Calle 101, Zona 8 de esta ciudad capital, se presentó la señora JELIN EDISA OSOY DELGADO, a solicitar las diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de HELEN EDISA OSOY DELGADO. Guatemala, veinticuatro de octubre de 2,011. LIC. JORGE RUBEN CALDERON GONZALEZ, Notario. 29176 31 Oct., 14, 30 Nov./2011
A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento Maximo Manuel Domingo Pérez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: Nohemí Domingo Vicente, por el de Bartolo Domingo Vicente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitan, Huehuetenango. 10/10/11. Lic. Pedro Juárez Guinac. Abogado y Notario. Col. 9132. 29252 02, 16, 30 Nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor JOSÉ PÍO MARROQUÍN HERNÁNDEZ, se presentó ante mis oficios notariales, a solicitar el cambio de su nombre actual por el de JOSÉ MANUEL MARROQUÍN HERNÁNDEZ, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Libertad, Peten, 24 de Octubre del año 2011.Lic. Jaime Higinio Castillo Santos. Abogado y Notario. Col. 11643. Barrio el Centro a la par del Registro Nacional de las Personas, La Libertad, Petén, Cel. 54767180-57308795. 29187 31 Oct., 14, 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la calle C nueve guion setenta y ocho zona uno de esta ciudad de Quetzaltenango; Mario Alfredo Zacarías García, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mario Alfredo García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 15 octubre 2011. Lic. GUILLERMO VINICIO TEBALAN PEREZ, Abogado y Notario. Colegiado 12,313.29253 02, 16, 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
3 0
29188
Ante mi, se presentó Manuel Ramos Gutiérrez, a solicitar cambio de nombre de su menor hija Santos Ramos López, por el de Sandra Ramos López, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 23 de octubre de 2011. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 31 Oct., 14, 30 Nov./2011
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 54-2011 Of. 1o.- Hilma Jeanneth Amézquita Ramos, Titula Supletoriamente un bien inmueble de condición RUSTICA, ubicado en Paraje Choquisis, de la Zona Uno o Zona Palín del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 219.30 M2. el que mide y linda: NORTE: 20 mts. con Luís Amadeo Tumax 3a. Calle de por medio; SUR: 20 mts. con Julia Josefa Solís; ORIENTE: 10.83 mts. con María Ignacia Solís; PONIENTE: 11.10 mts. con Herederos de José García, tiene piedras esquineras, de oriente a poniente se establece servidumbre de 2 mts. de ancho que partiendo de la 3a. Calle, comunica a los lotes interiores, carece de matricula y registro, de cultivo, carece de construcción y servicios y no tiene gravámenes, anotaciones o cuestiones pendientes. Efectos legales publícase, citándose interesados y colindantes. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 06-10-2,011. 29190 31 Oct., 14, 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 6ª. avenida 11-43 zona 1, oficina 804 ciudad de Guatemala, se presentó la señora Irma Aracely Reyes Morales en el ejercicio de la patria potestad y representación de su menor hija, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija KRISTABEL MILEYZA SARAHY AC REYES, por el de MARIOLITA SARAHÍ REYES MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2011. OTTO GUDIEL REYES MORALES. Abogado y Notario. 29195 31 Oct., 14, 30 Nov. 2011
29254
NICOLASA PABLO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VERÓNICA EMELIN PABLO PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 10 de octubre de 2011. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. 02, 16, 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 avenida “B” 15-33 zona 6, se presentó MARIA MATILDE GENOVEVA CASTILLO GARCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARILÙ CASTILLO GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de octubre de 2011. Licda. MARITZA LOURDES RAMIREZ PEREZ DE OVALLE. 29271 02, 14, 30 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 1047-2008-1794 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL CINCUENTA DEL FOLIO CINCUENTA LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA. Que consiste en Finca urbana consistente en Lote número doscientos cuarenta y dos de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con una extensión de ochenta y cuatro punto sesenta y tres metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: catorce punto cero cero metros con lote doscientos cuarenta y tres; SUR: catorce punto cero cero metros con área verde; ESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros con catorce calle; OESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros con lote doscientos ochenta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, séptima, octava y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: La
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... demandada es dueña de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A la cual fue promovida por la parte interesada en el proceso arriba indicado. La anotación preventiva antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución la presente ejecución. La que es promovida por entidad GRUPO TRIADA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRECE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de cantidad reclamada, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base la cantidad reclamada, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de octubre del año dos mil once. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 29542 30 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 551-2011 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia el día 2 de diciembre del 2,011 a las 11:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 108,676 folio número 281 del libro 410 del departamento de San Marcos, ubicada en la novena avenida 0-62 de la zona 2 calle del Cementerio, del Cantón San Juan de Dios del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, con área de 457.60 Mts.2 mide y linda: Norte: 32 metros con Corina Monzón; Sur: 32 metros con Miriam Rubí López Gonzalez; Oriente: 14.30 metros con Pedro de León; Poniente: 14.30 metros con Herederos de César Pérez. Con casa de habitación de paredes de block, techo de lámina de zinc, que goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. La hipoteca ocupa el cuarto lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 17 de febrero del año 2,011. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q.101,195.85 más intereses, mora y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 8-11-2011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29605 16, 23, 30 Nov./2011
EDICTO DE REMATE Ejecución No. 550-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 20-12-2011 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca rústica 57,082 folio 158 del libro 271 del departamento de San Marcos, con una extensión de 261 Mts. 2, ubicada en San Juan del Pozo actualmente 7ma calle, 1-34 zona 1 del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, que mide y linda: Norte: 12 mts con Braulio Cifuentes, camino de por medio; Sur: 9.10 mts con Juan Bravo, río de por medio; Oriente: 22.87 mts con Genaro Fuentes; y Poniente: 22.87 mts con Alejandro Fuentes, finca en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe, techo de lamina de zinc, goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Esta hipoteca ocupa el tercer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q.43,043.76 mas intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 25-10-2011.29608 16, 23, 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA MAZARIEGOS LUX, solicita cambio de nombre por el de: ALICIA MAZARIEGOS PORTILLO. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina 8a. Avenida 6-44 zona 1. Quetzaltenango 1 de Agosto del año 2,011. NELSON OMAR HERNANDEZ ANZUETO, ABOGADO Y NOTARIO. 29609 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A 01099-2010-01049. Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día diez de enero del año dos mil once, a las diez horas, para la venta pública subasta de la finca inscrita con el número CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144), folio CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144), del libro DOS MIL CINCUENTA Y SIETE (2057) de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos veintiséis punto nueve mil
La Hora doscientos metros cuadrados (226.9200mts2), colindancias: al Norte: nueve metros ochenta centímetros con propiedad de Esteban Puluc; Al Sur: ocho metros cincuenta centímetros con propiedad del Comité de agua de Lo de Bran uno; al Oriente: veinticuatro metros ochenta centímetros con resto de la finca matriz del vendedor, quedando de por medio camino privado de dos metros de ancho; al Poniente: veinticuatro metros ochenta centímetros con propiedad de Tomás Sente, el ejecutado es propietario de ésta finca. Según inscripción de Derechos Reales de Dominio número tres: esta finca goza de la servidumbre de paso; Aparente; Perpetua; continua y gratuita como sigue; Norte: dos punto cero cero metros con Federico Toj Casuy, Sur: dos punto cero cero metros con callejón público, Oriente: quince punto veinte metros con Victoria Casuy Sian y al Poniente quince punto veinte metros con Comité pro-mejoramiento de la aldea Lo de Bran uno, con un área total de treinta punto cuarenta metros cuadrados. Inscripción de Derechos reales de Dominio número cuatro: esta finca soporta la servidumbre de Drenaje subterráneo en forma perpetua no aparente y gratuita; en el lugar donde ya se encuentra establecida la misma que atraviesa el predio sirviente de oriente a poniente. Inscripción de Derechos Reales de dominio número cinco: Se rectifica la inscripción numero dos Estado de conservación de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre del ejecutado es el nombre correcto del propietario de esta finca con base en libro mayor. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: LETRA A: anotación de demanda. El Juez de Primera Instancia de Familia, Civil y Económico Coactivo de Mixco, departamento de Guatemala en resolución de fecha once de enero de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Perna violeta Ajbal Argueta en contra del ejecutado según juicio de Medida precautoria numero ochocientos cincuenta y ocho guión dos mil siete oficial tercero. Letra B: el ejecutado propietario de ésta finca la anotó de inmovilización de conformidad con el Decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la República, Ley de Inmovilización Voluntaria de bienes Registrados, por un plazo de tres años, solicitud con firma legalizada fechada veintiocho de abril de dos mil ocho ante el Notario Carlos Humberto Martínez Ruano. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: La número uno y dos, que son los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES, más intereses contractuales, intereses moratorios, comisión de cobranza y demás rubros pactados en el contrato de crédito con garantía hipotecaria y su respectiva ampliación. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Se hace constar el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad. Guatemala, ocho de noviembre del año dos mil once. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA. 29611 16, 23, 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Juan Miguel Salvador solicita cambio de nombre por María Juan Esteban Salvador. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 10-10-11. 29613 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00192 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia el día quince de diciembre del año dos mil once a las diez horas en punto, venta pública subasta del bien inmueble ubicado en Paraje CHUITZIRIBAL Aldea Pasac Segundo, de Cantel departamento de Quetzaltenango, extensión superficial de una cuerda equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, con medidas y colindancias, NORTE: veinticinco metros setenta centímetros, con Catarina Aleja Vicente, camino de por medio; SUR: veinticinco metros setenta centímetros, con Héctor Baldomero Aleja García; ORIENTE: diecisiete metros, con Roberto Bautista García y Mirian Etelvina de Bautista; y PONIENTE diecisiete metros, con Héctor Baldomero Aleja García. Por todos los rumbos hay mojones de por medio; tiene una construcción de paredes de block en proceso de terminación, techo de lámina, cuenta con servicio de agua potable. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL JORGE ANTONIO MORALES SAM, reclama NUEVE MIL OCHENTA QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, JUZGADO DE PAZ, CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, dos de noviembre de dos mil once. 29614 16, 23, 30 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00147 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS,
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 17 venta pública subasta terreno rústico ubicado en ALDEA LA CALERA, CANTÓN CHUIXCHICUM, MUNICIPIO ZUNIL, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, el cual carece de registro y matriculo fiscal, Linda NORTE: treinta y nueve metros cincuenta y ocho centímetros, con Catarina Quiej Chay e Isabel Quiej Chay; SUR: treinta y nueve metros cincuenta y ocho centímetros con Francisco Quiej Chay: ORIENTE: diez metros seis centímetros con Diego Quiej Chay y PONIENTE: diez metros seis centímetros, con Catarina Quiej Cruz. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL JORGE ANTONIO MORALES SAM, reclama ONCE MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ, CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, cuatro de noviembre del año dos mil once. 29615 16, 23, 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cambio de nombre de la señora: ADELA ELIZABETH CALDERÓN CANO, por el de: ADELA MARÍA ELIZABETH CALDERÓN CANO. Oposiciones. 6ª. Av. 7-24 zona 1. Huehuetenango. Huehuetenango, 28 de octubre de 2011.- Lic. Gerson Estuardo Ramos Castillo, Abogado y Notario. 29617 16, 30 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó Rosalina María aguilón Izara a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Rosalinda María aguilón Izara. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 08-11-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 29619 16, 30 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Lucas Morales Vicente en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación legal de su menor hijo Augusto Morales Renoj, solicita cambio de nombre de dicho menor por el de Pablo Augusto Morales Renoj. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 8ª. Calle 7-45 zona 1. Quetzaltenango 9 de noviembre de 2011. Licda. MARIA ANGELINA LEIVA MORALES DE TEZÓ. Abogada y Notaria. 29620 16, 30 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presento KARLA GABRIELA BOJ LÓPEZ, solicitando cambio de nombre por el de KARLA GABRIELA LÓPEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición. Ciudad de Quetzaltenango, 7 de noviembre de 2011. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 29621 16, 30 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 03 DE NOVIEMBRE 2011, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 366215 FOLIO 572 LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD PETENCITO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 52604 FOLIO 241 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 02 DE NOVIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 52717-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 08 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29628 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 191 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: PETENCITO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 30 de noviembre de 2011
Viene de la página anterior... NO. 52604 FOLIO 241 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.43714-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29629 16, 23, 30 Nov./2011
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO: 50-2010. Of 2ª. Este Juzgado señalo AUDIENCIA para el 14-12-2011, A LAS 10:00 HORAS, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles que carecen de registro y matricula fiscal, consistente en: Primer Inmueble: Terreno que tiene una extensión superficial de DOS CUERDAS, equivalente a (873.00 Mts 2 ), ubicado en Xectutc del Caserío Pacoj de la Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con las siguientes colindancias: NORTE: Isabel Vicente Real, matas de cheches de por medio; SUR: Juana Vicente Calel, matas de pajón de por medio; ORIENTE: Petronilo Vicente Sontay, carretera de por medio; y PONIENTE: Pedro Vicente Calel, zanja de por medio y piedras enterradas en sus cuatro esquineros, apto para cultivo. Segundo inmueble: con extensión superficial de UNA CUERDA Y MEDIA, equivalente a (655.22Mts2), ubicado en el Caserío Pacoj de la Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, y colinda: NORTE. Con Aniceto Vicente Pelico, matas de arrayán de por medio; SUR: con Candido Vicente Ajtun, matas de arrayán de por medio; ORIENTE: Con Mario López Vicente, línea de por medio; y PONIENTE. Con Cirilo Vicente Sontay, zanjón de por medio y piedras enterradas en sus cuatro esquineros, inmueble apto para cultivo. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 50-2010. Of 2ª promovido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, por medio de su Presidente y Representante Legal MAXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q.25,000.00 saldo de capital, más intereses y costas procesales. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN 3-11-2011. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 29631 16, 23, 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 5Av. 5-83 Zona 1, acudió JACQUELINE GRISEL CANO FUENTES DE VILLATORO, a solicitar Cambio de Nombre de su menor hijo DARIEN FERNANDO VILLATORO CANO, por el de: DARIEN DAVID VILLATORO CANO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 7-11-2011.- Licda. Sonnia Patricia Nárez Noriega, Abogada y Notaria. 29634 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA DOMINGO REYNOSO GOMEZ, sigue en este Juzgado TITULACION SUPLETORIA No. 78-2011 Of. 3ro Not. 1ro. de inmueble urbano, sin nombre, ubicado en la 1ra. Calle 2-50 de la zona 1 del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, cuenta con una extensión superficial de 185.61 mts2 con las medidas y colindancias siguientes: De la estación 0 al punto observado 1 rumbo poniente, 9 mts. y 21 cms., azimut 186.79 grados; de la estación 1 al punto observado 2, 2 mts. y 10 cms, azimut 234.88 grados, con Enrique Castro y Magnolia Elisabet Rosales Villegas, 3ra. Avenida de por medio; de la estación 2 al punto observado 3, rumbo sur, 8 mts. y 28 cms., azimut 277.15 grados, de la estación 3 al punto observado 4, 30 cms., azimut 189.97 grados, de la estación 4 al punto observado 5, 8 mts. y 92 cms., azimut 277.15 grados, con Oswaldo Osorio Soc y Carmen López Flores; 1ra. Calle de por medio; de la estación 5 al punto observado 6 en rumbo oriente, 9 mts. y 65 cms., azimut 10.9 grados, con Carlos David Zapeta Reynoso, pared del titulante de por medio; de la estación 6 al punto observado 7 rumbo norte, 8 mts. y 91 cms., azimut 96.13 grados; de la estación 7 al punto observado 8, 85 cms., azimut 9.97 grados, de la estación 8 al punto observado 0, 9 mts. Y 27 cms., azimut 95.41 grados, con Carlos David Zapeta Reynoso y Sebastián Aguilar Tebalan, pared del titulante de por medio. Tiene una casa de habitación con construcción la parte de la esquina de cuatro pisos de paredes de block y techo de terraza y la otra parte de paredes de adobe y techo de lámina, con sus respectivos servicios de agua potable y su drenaje, energía eléctrica y línea de teléfono. No está inscrito en el Registro de la Propiedad y no tienen matricula fiscal, valor estimado Q 2,000.00 Efectos legales publíquese. Johon Phiter León Brito y Danny Ottoniel Godinez Gómez, Testigos de Asistencia Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, Santa Cruz del Quiché, 8 de Noviembre de 2011. 29636 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
DOUGLAS EDÍLZER SIS CAHUEQUE o DOUGLAS EDÍLZER VÁSQUEZ, DOUGLAS VÁSQUEZ CAHUEQUE Y DOUGLAS VÁSQUEZ, solicita el cambio de nombre por el de DOUGLAS EDÍLZER VÁSQUEZ CAHUEQUE, para efectos de oposición se hace la presente publicación. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, 3 de noviembre de 2,011. Lic. José Ismael Ixpatá Ac. Abogado y Notario. 29638 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
Concesa López Hernández, solicita el cambio de su nombre a Consuelo Hernández, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 9 de noviembre de 2011. 29681 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios a solicitud de LILIA MINET MALDONADO MENDOZA, MAX RENE MALDONADO MALDONADO y HUGO ROLANDO MALANDONA MALDONADO, radiqué PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de MAXIMILIANO ROMEO MALDONADO ARREOLA, señalándose junta de herederos e interesados el cinco de diciembre de dos mil once, catorce horas en quince avenida seis guión dieciséis, zona trece Guatemala. Guatemala, 3 de noviembre de 2011. LIC. JUAN CARLOS PARADA GARCIA, Colegiado 6916. 29639 16, 23, 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, 2ª. Av. 2-77 Zona 2 de Chimaltenango, se presentó VICTOR SIQUIN ALVARADO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR AZ ALVARADO.- Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 10 de noviembre de 2,011.- Lic. JULIO ALFREDO MERLOS JUAREZ, Abogado y Notario. 29643 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO. EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01048-200900568 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS en este juzgado, para el remate de la finca URBANA numero NUEVE (9), folio NUEVE (9), libro TRES MIL TREINTA (3030) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. Finca Urbana ubicada en lote numero UNO de la manzana 23 de la Lotificación RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de 153.0000 m2, con las medidas y colindancias siguientes, NORTE: diecisiete metros que colinda con lote numero dos, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: nueve metros que colinda con lotes números treinta y cuatro y treinta y cinco con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete metros que colinda con quinta calle, con ángulo interno de noventa grados, y al PONIENTE: nueve metros, que colinda con tercera avenida, con ángulo interno de noventa grados, que se desmembró de la finca numero 113 folio 113 libro 2744 de Guatemala. Derechos Reales. Inscripciones. Numero: 2. Relativa a compraventa. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: 3. La que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA a través de su Mandatario General con Representación y Mandatario Judicial NICOLAS ASUNCION DE LEON ROSALES Y/O NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, para obtener el pago del capital mutuado que asciende a OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS mas intereses en mora y costas judiciales, y que ocupa el primer lugar. Para los efectos legales se hace la presente publicación conforme certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en los autos. LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, nueve de Noviembre de Dos mil once. 29644 16, 23, 30 Nov./2011
29691
Santos Vicente Mulul Osorio, cambiarà su nombre por el de Edwin Geovany Osorio Mulul, se cita interesados a Cantòn Calvario, Mataquescuintla, Jalapa. 02-11-2011. Lic. Gustavo Adolfo Jerònimo Castillo. 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2011-00400 Of. 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 8916, folio 416, del libro 678 “E” de Guatemala, finca urbana consistente en Lote 11 en tercera calle 13-65 zona 4, Colonia La Arada II, Villa Nueva, Guatemala, con una extensión de 177.380000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 9.87 metros con Finca Las Marias; SUR: dos frantes de 6.69 metros y 3.80 metros con calle del lugar; ORIENTE: 17.55 metros con lote 12; PONIENTE: 16.80 metros con lote 10. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que se promueve en la presente ejecución, promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de noviembre de dos mil once. Juzgado Séptimo de Paz Civil. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy. Secretario. 29785 22, 25, 30 Nov./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 418-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 28 de diciembre del 2,011 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Chinimabe del Paraje Chi Oxlaj de la Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,528 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 24.66 mts. camino de por medio con La Iglesia de Dios Evangelio Completo del lugar; PONIENTE: 16.72 mts. con Cruz González; NORTE: 58.10 mts. con Rafael Oxlaj Gómez; y SUR: principiando de la esquina de oriente 19.64 mts. dobla al norte 19.64 mts., y finalmente dobla al poniente 47.65 mts. con Dorcas Marta Pérez Alvarez, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica, el resto del terreno es cultivable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solís, en su calidad de Gerente y Representante Legal Titular de la persona jurídica denominada Cooperativa Integral de Producción Artesanal “Chuimekena’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.94,316.45, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 14 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29809 23, 30 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
JORGE ALFREDO MAZARIEGOS CASTILLO, solicita Cambio de Nombre por el de JOSÉ ALFREDO MAZARIEGOS CASTILLO. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Guatemala, 10 de noviembre 2011. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogado y Notario. 29650 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
EJECUTIVO. 09037-2007-00158 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS ONCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta sobre la acción Finca rustica número dos cientos cuarenta y nueve mil novecientos uno, folio uno, Libro quinientos cincuenta y dos de Quetzaltenango, ubicado en Paraje La Felicidad, de la Aldea Choqui Municipio y Departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, linda: NORTE: veinte punto noventa metros con Luis Beltran; SUR: veinte punto noventa metros con finca matriz; ORIENTE: veinte punto noventa metros con Oscar Galvez y PONIENTE: veinte punto noventa metros con Juan Perez. Ejecuta: MICAELA TASEJ CAYAX, reclama DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, SECRETARIO. Quetzaltenango, dieciséis de noviembre del año dos mil once. 29810 23, 30 Nov., 07 Dic. 2011
EDICTO DE AUSENCIA Ángela Isabel Sop Tzum solicita declaratoria de ausencia de Miguel Abraham Sacayón Machic, y para los efectos legales se hace esta publicación, citando al presunto ausente o a los que se consideren con derechos de representarlo. Guatemala, 7 de noviembre de 2011. Gustavo Hernández Castro. Abogado y Notario. Diagonal 6, 10-65 zona 10, oficina setecientos uno “A”. 29680 16, 30 Nov., 15 Dic./2011
AVISOS LEGALES
La Hora correcto de la urbanización es “BOSQUES DE MIRAVALLE
EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00465 Of.4ª. Audiencia día: 21-12-2011 a las 10:00 HRS. Remate Pública subasta sobre finca rústica, sin registro ni matricula fiscal, ubicada en Barrio Vista Hermosa, del municipio de cantel de este departamento, con una extensión de 392.25 mts 2 con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de poniente a oriente una línea de 29.77 mts. quiebra hacia el sur-poniente una línea de 3.62 mts. con José Maria Hernández; SUR; de oriente a poniente 30.43 mts. con Carlos Humberto Hernández Ordóñez; ORIENTE: de norte a sur 12.17 mts. con herederos de Jaime Hernández García; y PONIENTE: de sur a norte una línea de 2.82 mts y otra línea de 9.16 con Elida de Son con camino vehicular de por medio conocido como camino de bestias; tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, cuenta con energía eléctrica y media paja de agua. Remate tiene lugar en virtud Juicio Ejecutivo promovido por: DOMINGO JUAN VASQUEZ PUAC EN LA CALIDAD CON QUE ACTUA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 31,163.68 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 26-10-11. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29811 23, 30 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00206. Of. 3a. Este Juzgado señaló audiencia para el 20/12/2011. 11:00 Hrs. Remate Pública Subasta sobre inmueble ubicado en aldea Pasac Segundo del municipio de Cantel, depto. de Quetzaltenango, Mide 437 Mts.2, linda NORTE: 20.90 mts. Angela Raymundo. SUR: 20.90 mts. calle principal camino a Peña de Oro. ORIENTE: 20.90 mts Iglesia Galilea. PONIENTE: 20.90 mts. Francisca Siquina. Cuenta con dos cuartos, una cocina, servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Remate tiene lugar en virtud JUICIO EJECUTIVO, promovido por SANTOS LEON ROSALES GUTIERREZ, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 39,870.65 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO 2o. DE 1a. INSTANCIA CIVIL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO 26/10/2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO, SECRETARIA. 29812 23, 30 Nov., 07 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE 09049-2010-00839. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 15 de Diciembre de 2011 a las 9:30 hrs. Remate Pública subasta Finca Número 95245, Folio 12 del Libro 381 de Quetzaltenango. Consiste en Terreno ubicado en la Cienaga jurisdicción del municipio de Almolonga departamento de Quetzaltenango, consta de: 764.75 mts.2; se formó del resto de la que se canceló totalmente la finca No. 41899 folio 63 libro 232 de Quetzaltenango y linda: al Oriente: Juan Siquina Riscajché y Diego Siquiná Riscajché. Poniente: Ramón Machic, camino de por medio. Norte, Teresa Siquiná Cotoc de Siquiná y Catarina Susana Siquiná Gonón de Otzoy; Sur: Francisco Cotoc y Cotoc. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MIGUEL ANGEL RODAS Y RODAS y SERGIO ENRIQUE HERNANDEZ RODAS. Aceptándose postores cubran deuda de Q.60,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 31-10-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29816 23, 30 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-743 OFICIAL. 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la FINCA: SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y TRES DEL LIBRO SETENTA Y CUATRO “E” DE GUATEMALA, Inscripción numero uno: Finca Urbana consistente en lote numero dos, ubicado en la manzana uno de la urbanización Bosques de Viravalle Colonia Lavarreda zona dieciocho en la ciudad de Guatemala, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento dieciocho punto diecisiete metros cuadrados, medidas y colindancias. SURPONIENTE seis metros con avenida interna numero uno, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: veinte punto cero siete metros con lote numero uno con ángulo interno de noventa grados; NORORIENTE: seis punto cero cinco metros con varios propietarios, con ángulo interno de ochenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos, veintiocho segundos: y SURORIENTE; diecinueve punto treinta y dos metros con lote numero tres, con ángulo interno de noventa y siete grados, once minutos, treinta y dos segundos. Esta finca se desmembró para si misma de la finca dieciocho folio dieciocho del libro tres mil ciento veintiséis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que el nombre
y no como equivocadamente se consigno en la inscripción anterior. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La que motiva la presente ejecución, y ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionados según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de noviembre del año dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 29826 23, 30 Nov. 2011, 19 Ene. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO El señor John Jairo Urrego Alcaraz (colombiano) y la señorita Marta Julieta Barrera Sandoval (guatemalteca) solicitaron mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 16 de noviembre de 2011. 6a. ave. “A” 14-62 zona 1 Of. 11. Lic. Angel María Menéndez Lemus. Col. 1753. 29828 23, 30 Nov./2011
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LA SEÑORA ADA EDITH LEMUS SANDOVAL Y EL SEÑOR YAOYONG HE EN CALIDAD DE COPROPIETARIOS DANDO AVISO QUE LA SEÑORA ADA EDITH LEMUS SANDOVAL VENDERA LA PARTE QUE LE CORRESPONDE EQUIVALENTE AL 50% DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL RESTAURANTE LONG FONG INSCRITA AL No. 375362 FOLIO 250 LIBRO 337 DE EMPRESAS MERCANTILES, AL SEÑOR YAOYONG HE SIENDO EL PROPIETARIO DEL 100% DE DICHA EMPRESA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL RESTAURANTE LONG FONG DEL 01-01-2011 AL 19-05-2011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA. 1,284.14. IVA 267.00 MERCADERIA 38,301.00. ISR 4,951.38. ISR POR PAGAR 1,346.59. 3,604.79. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO 6,250.00. DEP. ACUM. MOB. Y EQUIPO 4,479.17. 1,770.83 SUMA ACTIVO 45,227.76. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES 20,000.00. CUENTAS POR PAGAR 5,301.63. CUENTA CAPITAL. CAPITAL COPROPIEDAD 16,928.88. UTILIDAD DEL EJERCICIO 2,997.25. 19,926.13. CAPITAL EN GIRO 45,227.76. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON EL NUMERO 31,907 CERTIFICA: HABER REALIZADO EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DENOMINADA RESTAURANTE LONG FONG PROPIEDAD DE LA SEÑORA ADA EDITH LEMUS SANDOVAL Y YAOYONG HE EL CUAL PRESENTA UN CAPITAL EN GIRO DE CUARENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON 76/100. (Q.45.227.76). GUATEMALA 19 DE MAYO 2011. F. ILEGIBLE ADA EDITH LEMUS SANDOVAL. F. ILEGIBLE YAOYONG HE. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SAMUEL HERNANDEZ HERNANDEZ PERITO CONTADOR REG. 31907. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 5950-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29840 23, 30 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 427-2011 Of. 1º. Este Juzgado solicitó audiencia el día LUNES DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, que consiste en Lote de terreno situado en Aldea Sepoc, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número de finca CINCUENTA Y TRES (53), FOLIO CINCUENTA Y TRES (53), DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTE (220) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CON CINCUENTA CENTIMETROS CUADRADOS (2,282.5000 m2) con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y ocho metros (38.00 mts), con Concepción Chub; SUR: cuarenta y cinco metros (45.00 mts), con Gertrudis Chub; ORIENTE: cincuenta y cinco metros (50.00 mts) con Mateo Paná; PONIENTE: cincuenta y cinco metros (55.00 mts) con Maria Chub; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CINCO MIL CIENTO DIECIOCHO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 5,118.74), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA.
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 19 Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses sobre saldos deudores, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de noviembre de dos mil once. Liseth Yadira Archila Orrego y Thelma Patricia Chocooj Pacay. Testigos de Asistencia. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A.V. 29843 23, 30 Nov., 07 Dic. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 32 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS RENE VEGA FERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 15545, FOLIO 25, LIBRO 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUAR EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 829-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29892 23, 30 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO JOSÉ ALVARO REYES o JOSÉ ALVARO REYES RODAS, estadounidense y ROSA ANITA MARROQUIN GONZALEZ, guatemalteca, desean contraer matrimonio, se emplaza denunciar quien conozca impedimento legal. 4ta. Av. 12-07 zona 1 Of. 302. Edifico Schafer. Efectos legales, publíquese. Guatemala, 22 de Noviembre de 2011. Lic. Mario Alberto Rodríguez Morales. Abogado y Notario. 29898 28, 30 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-3 Of 1ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número seis mil ochocientos treinta y nueve, folio trescientos treinta y nueve, del libro trescientos noventa y cuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número ciento cincuenta y tres del Proyecto habitacional Condominio Villa Romana Cluster cinco, junto al Parque de Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno: con rumbo sureste cincuenta y siete grados, cincuenta minutos, diez segundos, una línea recta que mide seis punto cero cero metros que colinda con calle de acceso; de la estación uno al punto observado dos: con rumbo suroeste treinta y dos grados, nueve minutos, cincuenta segundos, una línea recta que mide dieciséis punto cero cero metros que colinda con lote ciento cincuenta y cuatro; de la estación dos al punto observado tres: con rumbo noroeste cincuenta y siete grados, cincuenta minutos, diez segundos, una línea recta que mide seis punto cero cero metros que colinda con lote ciento cincuenta y seis; de la estación tres al punto observado cero: con rumbo noreste treinta y dos grados, nueve minutos, cincuenta segundos, una línea recta que mide dieciséis punto cero cero metros que colinda con lote ciento cincuenta y dos. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a Servidumbres de: paso; circulación vehicular y peatonal, drenajes; comunicación telefónica; cable; conducción de energía eléctrica y; acueducto. Inscripción número tres: Esta finca Goza la servidumbre de Paso: consistente en las calles del proyecto, las cuales forman un solo cuerpo y tienen las siguientes medidas y colindancias, de acuerdo al plano elaborado por el Ingeniero Roberto Guillén colegiado un mil cuatrocientos sesenta, que se describe en dicha inscripción. Inscripción número cuatro: Esta finca Goza la servidumbre de Garita de Seguridad y Entrada General, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número cinco: Esta finca Goza la servidumbre de Puerta de Acceso General, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número seis: Esta finca Goza la servidumbre de Uso Exclusivo para Calles y Áreas Verdes, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción Inscripción número siete: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Drenajes Pluviales, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número ocho: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Drenaje de Aguas Negras, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número nueve: esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Red General de Agua Potable y Acueducto, con las respectivas
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 30 de noviembre de 2011
Viene de la página anterior... características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número diez: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Red General de Teléfonos y Cable, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número once: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Red General de Electricidad, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número doce: Esta finca Goza la servidumbre de Planta de Tratamiento, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número trece: Se constituye sobre esta finca el Reglamento de Copropiedad y Administración de Condominio Villa Romana, Cluster Cinco, el cual forma parte integral de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la finca número ocho mil ochocientos cincuenta y cuatro, folio trescientos cincuenta y cuatro del Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) la doscientos dieciochoava parte de la finca número ocho mil ochocientos cincuenta y cuatro, folio trescientos cincuenta y cuatro del libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más pago de seguros, impuestos e intereses causados y los que se sigan causando, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 29964 29, 30 Nov, 02 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 85-2011 El 14 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Cantón Sacasiguan, del municipio de Santa Lucía La Reforma, departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 02 cuerdas con 26 varas, con Antonia Ixcotoyac Acabal, línea de por medio; PONIENTE: 03 cuerdas con 08 varas, con Mario Antonio Perpuac Ixcotoyac, línea de por medio; NORTE: 01 cuerda, con Antonio Ixcotoyac Acabal, línea de por medio; y SUR: 01 cuerda, con Vicente Uz Ixcotoyac, línea de por medio; tiene construidas 02 casas de habitación, una de paredes de block y techo de teja de barro, de 10 varas por 07 varas y, otra de paredes de adobe y techo de teja de barro, de 06 varas por 05 varas. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,554.84. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 08 de noviembre año 2011. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 29977 30 Nov., 07, 08 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaría ubicada en 8ª. Calle “C” 8-39 zona 2, del municipio y departamento de San Marcos, Guatemala, se presento el señor, Amilcar Enrique Fuentes López, que se identifica con la cedula de vecindad con el número de orden L guión doce y de registro 35,776 extendida por el alcalde municipal de San Marcos, de este departamento, para solicitar la autorización de su matrimonio civil, con la señorita, ABIGAIL TORRES RIVERA, de nacionalidad, de Estados Unidos de América, que se identifica con el pasaporte numero, 463845126.- para los efectos de ley se citan a interesados o personas que conozcan de un impedimento legal. San Marcos, 22 de noviembre de 2,011. Karina Graciela Aceytuno Sandoval, Abogado y Notario, colegiado 9,140. 29980 30 Nov., 07, 14 Dic./2011
La Hora EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Marco Antonio Castro Bravo, de nacionalidad guatemalteca; y Lucila del Socorro Lopez Sanchez, de nacionalidad nicaragüense; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 29987 30 Nov./2011
A mi oficina 8ª.av. 15-70, Zona 1, Of. 3, se presentó MANUEL JUC JUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AUDY RENE ALEXANDER JUC JUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de noviembre de 2,011. Lic. LUDY YOVANI CHINCHILLA GIRÓN. 29998 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
Brian Eric Oberheim, de nacionalidad estadounidense; y Alba Celeste Garcìa Vasquez, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 30003 30 Nov./2011
A mi oficina ubicada en el Centro Dos Parcelamiento La Máquina, San Andrés Villa Seca, departamento de Retalhuleu, se presentaron SERGIO DAVID VELOSO ANLEU (Guatemalteco); y, DANICA MARIA LAVEGA (Estadounidense); solicitando les autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 22 de noviembre de 2011. Licda. Elvira Audelina Maldonado Mazariegos. Abogada y Notaria. Col. 13,456. Tel. 41357142. 29989 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª calle 12-21 zona 1 del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango. Se presento Mario Rolando Ximín a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Rolando Pisquiy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango, 18 de noviembre de 2,011. Lic. DAVID ARMANDO MARTINEZ JUAREZ. ABOGADO Y NOTARIO. 29990 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina entre 5ª calle y 10ª avenida sin nomenclatura de la zona 1 palacio municipal de esta ciudad, se presentó el Señor Juan Eladio Gómez González, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, Alma Rosa Angel Gómez Macario por el de Alma Rosangel Gómez Macario, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 23 de Noviembre de 2011. LICDA. SILVIA ISABEL CUC SAPÓN. Notaria. 29991 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. Municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Miguel Angel López Pérez ó Ramos López Pérez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Miguel Angel López Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 18-11-2,011. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. 29992 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó María Alicia Molina Lopez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EBA TERESA SURUY MOLINA por el de EVA TERESA SURUY MOLINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 24 de noviembre de 2,011. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 29994 30 Nov., 07, 22 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO
En mi Oficina Profesional fui requerida por ALEX TENENBAUM WIZEL, guatemalteco; y ANABELLA PILMAN BENAIM, venezolana; para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos de ley, hago la presente publicación. Licenciada Ida Rebeca Permuth Ostrowiak, Abogada y Notaria, Colegiada 5293. 5ª. Calle 5-42 zona 9, Ciudad de Guatemala. 29983 30 Nov./2011
Jose Antonio Ortiz Reyes, de nacionalidad mexicana y Marla Waleska Contreras Rivas, guatemalteca y solicitan se autorice su matrimonio civil, para los efectos correspondientes de conformidad con la ley civil, se hace la presente publicación. BUFETE PROFESIONAL: 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional II; Oficina 401, 4to Nivel, ciudad Guatemala. Guatemala, 24 de noviembre del 2011. Lic. Arsenio Locòn Rivera. Abogado y Notario. 29996 30 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO PEDRO PABLO SANDINO GRANERA, de nacionalidad nicaragüense, y KARIN ANGÉLICA VILLATORO SOSA, de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 22 de noviembre de 2011. NINA ESTELA DE LEON OBREGON. Abogada Y Notaria 6ª. Ave. 0-60 zona 4. T.P. II, Of. 901. 29986 30 Nov./2011
AVISOS LEGALES
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIMBER GUDIEL CÙ JOR, compareció a promover cambio de nombre de la menor Brenda Aracely Cù Bin, quien también se identifica con el nombre de Sindy Priscila Cu Bin, por el de Sindy Nohemy Cù Bin, para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 av. 15-13 Of. 701, Zona 1. Guatemala, 23 noviembre 2011. LIC. GREGORIO ARTURO LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3803. 30005 30 Nov./2011
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO FELICIANA JEREZ SANTOS DE LOPEZ, promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACION DE TERCERO del señor OSCAR HUMBERTO HERNANDEZ LOPEZ, quien en vida usó y fue conocido como OSCAR HUMBERTO LOPEZ, OSCAR HUMBERTO HERNANDEZ LÓPEZ, OSCAR HUMBERTO HERNÁNDEZ LÓPEZ, OSCAR HERNANDEZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala 21 de noviembre de 2011. RUTH NOEMY GARCIA DIAZ, notaria. 5ª. Avenida 2ª. Calle 0-14 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez. 30007 30 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2010-00823 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil ochocientos dieciséis (3816), folio trescientos dieciséis (316), libro sesenta y ocho E (68E) de Escuintla. Derechos Reales. 1) Inscripción Número Uno: Finca rustica consistente en lote numero cuarenta y tres de la lotificación palo blanco, ubicado en el municipio de Escuintla departamento de Escuintla, con extensión de ciento noventa y un punto siete mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias, al Norte diez punto cero cero metros con Cruz Pimentel y Maria Eugenia Tax. Al Sur: diez metros con calle interior de la lotificación; al Oriente diecinueve punto diecisiete metros con Evilda Esperanza Díaz Sandoval; al Poniente: diecinueve punto diecisiete metros con Finca Matriz. El ejecutado es dueño de esta finca por compra, la cual se desmembró de la finca sesenta y dos folio sesenta y dos libro trescientos diez de Escuintla. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO VEINTIUN MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 121,198.59) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 30008 30 Nov. 2011, 06, 13 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
JULIO SALVADOR PÉREZ ZAMORA solicita su cambio de nombre, por el de JULIO SALVADOR PÉREZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición en 4ª. Calle 1-48 zona 3 Chimaltenango. Chimaltenango 24 de noviembre 2011. Licda. LIDIA EUGENIA SAL OVALLE, Abogada y Notaria. 29997 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2008-03732, Of. 2o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, El Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, por este medio se notifica al ejecutado ELÌAS ISRAEL
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... CHITIC (ÙNICO APELLIDO) del Juicio de Ejecución En La Vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CÙ. Por este acto se notifica las siguientes resoluciones: a) VEINTINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL OCHO,… en base al documento adjunto, se reconoce la calidad con que actúa la presentada y se toma nota de la dirección propuesta y del lugar señalado para recibir notificaciones; para resolver lo demás solicitado, adjúntese Certificación Registral con el historial completo del bien dado en garantía. Así mismo por este acto se notifica las siguientes resoluciones: b) DOS DE JULIO DE DOS MIL NUEVE… Se trae a la vista para resolver en definitiva el memorial de demanda identificado… , de la misma se corre audiencia a la otra parte por el plazo de tres días para que haga valer su derecho de defensa…; c) VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL DIEZ… Se señala audiencia del día veintiocho de septiembre de dos mil diez, a las diez horas con treinta minutos, para el remate del bien inmueble objeto de la presente ejecución…; d) TREINTA DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIEZ… Se toma nota de su contenido y hágase del conocimiento de la parte interesada sobre la razón puesta por el notificador del Juzgado de Paz…; e) VEINTIDOS DE JULIO DE DOS MIL ONCE… Como lo solicita la presentada notifíquese a la parte ejecutada el señor Elías Israel Chitic (único apellido) las resoluciones…; f) DOS DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE… en los términos relacionados se tiene por ampliada la presente demanda…. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de octubre de dos mil once. ABOGADA. ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA. 30009 30 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00620 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS; para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO SEIS MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO (6528) FOLIO VEINTIOCHO (28) LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO E (534E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote once (11), Manzana dos (2), Sector siete (7): DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento setenta y tres punto seis mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de ciento ochenta y siete grados (187º), siete minutos (7´), cuarenta segundos (40’’), con una distancia de diez punto doscientos sesenta y cuatro metros (10.264 metros), colindando con servidumbre de paso. De la estación (1) al punto dos (2), con un azimut de ochenta y dos grados (82º), veintiún minutos (21´), cincuenta y nueve segundos (59’’), con una distancia de veintidós punto ciento cincuenta y cinco metros (22.155 metros), colindando con lote doce (12), manzana dos (2), sector siete (7). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de trescientos cincuenta y dos grados (352º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y nueve segundos (59’’), con una distancia de seis punto quinientos veinticinco metros (6.525 metros), colindando con calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con una azimut de doscientos setenta y dos grados (272º), catorce minutos (14’’) dieciocho segundos (18’’), con una distancia de diecinueve punto ochocientos treinta y tres metros (19.833 metros), colindando con lote diez (10), manzana dos (2), sector siete (7). Esta finca se desmembró de la Finca mil setecientos cincuenta Folio doscientos cincuenta Libro quinientos cuatro E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda-tercera-quinta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLE DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO TIPO DE SERVICIO PUBLICO NECESARIO Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. Inscripción Número: Tres. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DE AREAS VERDES, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO COMO SE EXPRESA EN LA SEXTA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ. Inscripción Número: Cinco. El ejecutado compró(aron) una doscientas cincuenta y dosava parte de la finca mil setecientos cincuenta folio doscientos cincuenta libro quinientos cuatro E de Guatemala y esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma. Banco Industrial, Sociedad Anónima actuará como Agente Financiero para administrar el crédito. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. b) UNA DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOSAVA PARTE de los derechos de copropiedad sobre la Finca Mil setecientos cincuenta (1750) Folio Doscientos cincuenta (250) Libro Quinientos cuatro E (504E) de Guatemala, finca rústica consistente en Lote en Sector siete, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y ocho mil doscientos doce punto ocho mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y cuatro grados veintiocho minutos treinta y cuatro segundos con una distancia de tres punto ochenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación uno al punto dos con un azimut de noventa y cuatro grados dieciocho minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de catorce punto veintitrés metros colindando con finca matriz. De la estación dos al punto tres con un azimut de noventa y tres grados cincuenta y cinco minutos veintiséis segundos con una distancia de trece punto veintisiete metros colindando con finca matriz. De la estación tres al punto cuatro con un azimut de ciento ochenta y cinco grados veintiun minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de ciento cuarenta y tres punto veintisiete metros colindando con Sector ocho. De la estación cuatro al punto cinco con un
La Hora azimut de ciento treinta y cinco grados once minutos cincuenta y un segundos con una distancia de cincuenta y cinco punto diecisiete metros colindando con Sector ocho. De la estación cinco al punto seis una delta de cuarenta y seis grados quince minutos dieciocho segundos con una longitud de curva de treinta y seis punto setenta y tres metros y con un radio de cuarenta y cinco punto cincuenta metros colindando con finca matriz. De la estación seis al punto siete con un azimut de ciento ochenta y cinco grados veintiún minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de sesenta y cinco punto veintinueve metros colindando con finca matriz. De la estación siete al punto ocho con un azimut de ciento ochenta y cinco grados veintiún minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de treinta y cinco punto cero ocho metros colindando con finca matriz. De la estación ocho al punto nueve con un azimut de doscientos cinco grados veintidós minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de doce punto setenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación nueve al punto diez una delta de cuarenta y seis grados dieciséis minutos cincuenta y siete segundos con una longitud de curva de quince punto treinta y cinco metros y con un radio de diecinueve punto cero cero metros colindando con finca matriz. De la estación diez al punto once con un azimut de doscientos cinco grados veintidós minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de cien punto cincuenta y un metros colindando con finca matriz. De la estación once al punto doce con un azimut de doscientos noventa y cinco grados veintidós minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de veinticuatro punto treinta y ocho metros colindando con finca matriz. De la estación doce al punto trece con un azimut de nueve grados cincuenta y un minutos cinco segundos con una distancia de dos punto quince metros colindando con finca matriz. De la estación trece al punto catorce con azimut de trescientos veintidós grados treinta y dos minutos ocho segundos con una distancia de veintiocho punto setenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación catorce al punto quince con un azimut de trescientos quince grados ocho minutos veintiséis segundos con una distancia de veintiuno punto quince metros colindado con finca matriz. De la estación quince al punto dieciséis con un azimut de trescientos veinte grados cuarenta y cuatro minutos un segundo con una distancia de diecisiete punto cuarenta y seis metros, colindando con finca matriz. De la estación dieciséis al punto diecisiete con un azimut de trescientos veintiocho grados cincuenta y siete minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de veintidós punto veinticuatro metros colindando con finca matriz. De la estación diecisiete al punto dieciocho con un azimut de trescientos treinta y un grados treinta y seis minutos diecinueve segundos con una distancia de veinte punto noventa y cinco metros colindando con finca matriz. De la estación dieciocho al punto diecinueve con azimut de trescientos veintiséis grados siete minutos treinta y siete segundos con una distancia de quince punto cero tres metros colindando con finca matriz. De la estación diecinueve al punto veinte con un azimut de trescientos trece grados cincuenta y un minutos veintidós segundos con una distancia de diecisiete punto cincuenta y siete metros colindando con finca matriz. De la estación veinte al punto veintiuno con azimut de trescientos treinta y cinco grados veintidós minutos ocho segundos con una distancia de once punto cuarenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación veintiuno al punto veintidós con azimut de trescientos cuarenta y tres grados treinta y dos minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de treinta punto cero ocho metros colindando con finca matriz. De la estación veintidós al punto veintitrés con un azimut de trescientos treinta y un grados treinta y cuatro minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de siete punto ochenta y cinco metros colindando con finca matriz. De la estación veintitrés al punto veinticuatro con un azimut de siete grados siete minutos cuarenta segundos con una distancia de veintidós punto veintiocho metros colindando con finca matriz. De la estación veinticuatro al punto veinticinco con un azimut de quince grados cincuenta y tres minutos nueve segundos con una distancia de ocho punto sesenta y dos metros colindando con finca matriz. De la estación veinticinco al punto veintiséis con un azimut de veinte grados cinco minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de veintisiete punto treinta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación veintiséis al punto veintisiete con un azimut de veintitrés grados diecisiete minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de trece punto cincuenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación veintisiete al punto veintiocho con un azimut de dieciocho grados veintiséis minutos treinta y seis segundos con una distancia de doce punto cuarenta y seis metros colindando con finca matriz. De la estación veintiocho al punto veintinueve con un azimut de veintiséis grados treinta y cinco minutos seis segundos con una distancia de siete punto veinte metros colindando con finca matriz. De la estación veintinueve al punto treinta con un azimut de treinta y tres grados cuarenta y nueve minutos once segundos con una distancia de catorce punto ochenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación treinta al punto treinta y uno con un azimut de treinta y ocho grados nueve minutos cuarenta segundos con una distancia de dieciséis punto diez metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y uno al punto treinta y dos con un azimut de cuarenta y un grados veinticinco minutos dieciséis segundos con una distancia de quince punto setenta y seis metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y dos al punto treinta y tres con un azimut de cuarenta y ocho grados diecisiete minutos cuarenta segundos con una distancia de doce punto cero cero metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y tres al punto treinta y cuatro con un azimut de cincuenta y cuatro grados veintiséis minutos cuatro segundos con una distancia de veintiuno punto cuarenta y dos metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y cuatro al punto treinta y cinco con un azimut de cincuenta y dos grados cincuenta y tres minutos dieciséis segundos con una distancia de dieciséis punto cincuenta y siete metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y cinco al punto treinta y seis con un azimut de treinta y siete grados cuarenta y cinco minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de dieciséis punto cuarenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y seis al punto treinta y siete con un azimut de veintiocho grados once minutos cuarenta y dos segundos con una distancia de treinta y seis punto cero dos metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y siete al punto treinta y ocho con un azimut de veinticinco grados cinco minutos cincuenta y seis segundos con una distancia de treinta y uno punto cero un metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y ocho al punto treinta y nueve con un azimut de veintitrés grados cuarenta minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de treinta y dos punto cero cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y nueve al punto cero con un azimut de dieciséis grados cincuenta y siete minutos treinta y seis segundos con una distancia de tres punto cero tres metros colindando con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca dos mil seiscientos cincuenta y tres Folio ciento cincuenta y tres Libro trescientos seis E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda y tercera inscripción(es) de derechos reales de
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 21 la finca matriz, relativa a servidumbres de paso peatonal y vehicular, conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: Tres. Esta finca GOZA la servidumbre A) de paso: de uso exclusivo para calle B) de drenajes para aguas negras y pluviales C) de comunicación telefónica e intercomunicadores D) de conducción de energía eléctrica E) de acueducto F) conducción de cable para recepción de señal G) cualquier otro tipo de servicio publico necesario. Inscripción Número: Cinco. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de conducción de energía eléctrica (a perpetuidad). Inscripción Número: Seis. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES. Inscripción Número: Siete. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado SECTOR SIETE DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: Ciento setenta y siete. El ejecutado por compra es dueño de una doscientas cincuenta y dosava parte de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: ciento sesenta y cinco. El ejecutado propietario de derechos equivalentes a una doscientos cincuenta y dosava parte de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma. Banco Industrial, Sociedad Anónima actuará como Agente Financiero para administrar el crédito. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número ciento sesenta y cinco, respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q. 272,028.18), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre del año dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil.
30010
30 Nov. 2011, 06, 13 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MONEDAS DEL MUNDO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 78383 FOLIO 46 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MONEDAS DEL MUNDO, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE JULIO DE 2,011 (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE. BANCOS. MONEDAS INDUSTRIALES 0.00. SUMA ACTIVO 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL AUTORIZADO 0.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR 0.00. 0.00. UTILIDAD DEL EJERCICIO 0.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL IGUAL A LA SUMA DE ACTIVO 0.00. F. ILEGIBLE VIVIAN ESMERALDA VILLAGRAN QUINTANA LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, ELDER WILFREDO GUERRA GUERRA, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO 1-21-137,691, CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD MERCANTIL DENOMINADA MONEDAS DEL MUNDO, S.A. UBICADA EN 2DA. AVENIDA, 11-64, SOTANO. ZONA 1, ESQUIPULAS, CHIQUIMULA, POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01/01/2011 AL 31/07/2011 LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA, HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 31 DE JULIO DE 2011. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELDER WILFREDO GUERRA GUERRA PERITO CONTADOR ORIENTACION EN COMPUTACION REGISTRO NO. 1-21-137691. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE ENERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.37265-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 30020 30 Nov., 07, 14 Dic. 2011
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA GARCO INSCRITA AL No. 300006 FOLIO 813 LIBRO 261 DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR ARSENIO RENE ANLEU BENAVENTE Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ. BALANCE GENERAL N.I.T. 664871-1. PERIODO AL 13/09/2011. ACTIVO. CORRIENTE Q -. NO CORRIENTE Q 29,455.36. VEHICULOS Q 29,455.36. SUMA DE ACTIVO Q 29,455.36. PASIVO. CORRIENTE Q -. NO CORRIENTE Q -. CAPITAL Q 29,455.36. CAPITAL ACTUAL Q 29,455.36. SUMA DEL PASICO Y CAPITAL Q 29,455.36. GUATEMALA, 13 SEPTIEMBRE 2,011. F. ILEGIBLE SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ. PROPIETARIA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON REGISTRO NO. 120-183189; CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA GARCO PROPIEDAD DE LA SEÑORA SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ EL CUAL MOSTRO AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2,011 UN CAPITAL EN GIRO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 30 de noviembre de 2011
Viene de la página anterior... CINCUENTA Y CINCO CON 36/100 (Q.29,455.36) F. ILEGIBLE MARIA IRENE ROSAS VELASQUEZ PERITO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA IRENE ROSAS VELASQUEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-20-183-189. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 1028-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30025 30 Nov., 02, 09 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecución No. 572-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 21-12-2011 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca 22,807 folio 15 del libro 118 del departamento de Totonicapán, consistente en un lote con una extensión de 156.15 M2, ubicado en el lugar denominado Villas del Príncipe del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Norte: 17.35 mts con finca matriz; Sur: 17.35 mts con Alejandro Amador Estrada de León; Oriente: 9 mts con camino de por medio con Pedro Ola Ordóñez; y Poniente: 9 mts con finca matriz. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Salcajá” Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente General y Representante Legal, VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q.. 99,363.95 mas intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 28-10-2011.-
29974
30 Nov., 05, 07 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 83-2011 El 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Cantón Saquillá primero, del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión de 05 cuerdas, de 30 varas por lado la cuerda, con las colindancias siguientes: ORIENTE: con Tomás Wit y Tomás Canil Panjoj; PONIENTE: con Tomás Velásquez Nix; NORTE: en línea sesgada con Tomás Velásquez Nix; y SUR: con Tomás Velásquez Nix, línea de por medio y piedras en las esquinas; es cultivable de manzanas, aguacates y duraznos. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandando de Q. 12,091.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 08 de noviembre año 2011. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 29976 30 Nov., 07, 08 Dic. 2011
hace la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados, para que se presenten a esta notaria. San Marcos, 22 de noviembre de 2011, Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiada 9140. 29981 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
dieciséis horas, en Novena calle tres guión catorce zona diez. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 22 noviembre 2011. Miriam Hernández López, Abogada y Notaria. 29999 30 Nov., 07, 14 Dic./2011
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO
Juicio Ejecutivo No.26-2010 .Of.1º. Señalóse Audiencia 03 de enero 2,012, 10:00 horas, REMATE INMUEBLE: consistente en terreno sin registro ni matricula fiscal consistente en terreno ubicado en Diagonal 4 de la zona 9 Quetzaltenango, mide: ½ cuerda o 218 metros cuadrados, tiene construida una casa de paredes de block, techo de lámina, con servicio de luz municipal y drenaje. Linda: ORIENTE: Francisco Simeón Puac; PONIENTE: Juana López López; NORTE: Colonia José Milla; SUR: Yolanda Soto; camino de por medio, el resto es de cultivo. Aceptase postores por capital de Q.. 8,065.23 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ, calidad con que actúa contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2011. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango.- AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ. SECRETARIO. 29988 30 Nov., 07, 14 Dic. 2011
WALTER JACOBO GALICIA GARCIA y ERIKA MARITZA PORTILLO LOPEZ de nacionalidad guatemalteca y hondureña, contraerán matrimonio civil el día 10 de diciembre de 2011. Para cualquier oposición presentarse en la 6ª. Avenida 0-60 C.C. zona 4 Torre II 2do. Nivel of. 203 “A’’. Ciudad. Licda. Amariela Elubia Alvarez Esquite, Abogada y Notaria. 30002 30 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional de 4ª calle 4-13 zona 4 de Totonicapán, se presento Mario Argueta de León, solicitando cambio de nombre de su menor hija Ana Argueta Peruch por el de Ana Natalia Argueta Peruch. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Totonicapán veintidós de Noviembre 2011. Lic. Miguel Angel Amézquita Villatoro. 29993 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE REMATE
RIGOBERTO POP CUC solicita cambio de nombre por KEVIN DANIEL POP CUC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Juan Chamelco, Cobán A. V. 22 de Noviembre de 2011. Licda. KAREN XIOMARA ROSAL BOTZOC, Abogada y Notaria, Col. 14075. 0. Calle 0-87 zona 3. Tel. 46317958. 29979 30 Nov. 14, 29 Dic. 2011
E. V. A. 01165-2011-01488. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca URBANA número 68, folio 68, del libro 1673 de Guatemala, Lote B-12 de la manzana B ubicado en el lugar denominado “EUREKA” en la zona 12 de esta capital, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Mide CIENTO NOVENTA metros cuadrados y linda al NORTE LOTE B - 17 ORIENTE LOTE B-13 SUR FINCA MATRIZ PONIENTE LOTE B-11. LIMITACIONES: la presente finca tiene las servidumbres De paso que soporta, de paso que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta; de paso que soporta y de paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por ANA CONSUELO BAUTISTA GRANADOS, quien reclama la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q. 125,000.00); en concepto de capital reclamado mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala veintidós de noviembre del dos mil once. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 29995 30 Nov., 07, 14 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina jurídica ubicada en 8ª. calle “B’’ 7-00 zona 2 San Marcos, departamento de San Marcos, se presento JOEL ANANÌAS JERÒNIMO AGUILAR, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo, Brandley Gamaliel Jerónimo Menchú, por el de, Bradley Gamaliel Jerónimo Menchú, para los efectos legales se
Ante mis oficios radicaron sucesión testamentaria extrajudicial del señor ADOLFO ENRIQUE MALDONADO RODAS, sus hijos JUAN CARLOS MALDONADO ARAGON Y MARVIN GIOVANNI MALDONADO ARAGON. Para junta herederos señalase audiencia del veinte de diciembre de dos mil once,
CONVOCATORIA
A falta de quórum la Asamblea se efectuará el mismo día y lugar señalado treinta minutos después con los propietarios presentes. Podrán asistir a dicha Asamblea, los propietarios de las unidades particulares o sus legitimos representantes acreditados por medio de carta poder. En caso de copropiedad deberá nombrarse un representante común. Guatemala, 29 de Noviembre de 2011.Presidente de la Junta Directiva Provisional
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Heidy Janeth Mejia Carau, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre de su menor hija WESLEY ROXANA AVALOS MEJIA, quien solicita cambio de nombre por el de WESLY ROXANA AVALOS MEJIA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5a. Av. 04-03, zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. –Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario. 21 de Noviembre del dos mil once.30004 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 25 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL RABIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 72235, FOLIO 891, LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Y TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 27977-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30006 30 Nov., 07, 14 Dic./2011
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Oficinas centrales Guatemala. 7Av. 3-33 zona 2, Tel. 22327041 y Quetzaltenango 22513817 Teléfonos: 776122383894 4587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA
LA JUNTA DIRECTIVA PROVISIONAL DEL PROYECTO “RESIDENCIAL EL RECREO’’ DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO CUARENTA Y TRES DEL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN, CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS DE UNIDADES PARTICULARES DEL PROYECTO “RESIDENCIAL EL RECREO’’ QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 17:00 HORAS EN LA DIAGONAL SEIS, DIEZ GUIÓN SESENTA Y CINCO ZONA DIEZ CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, CENTRO GERENCIAL LAS MARGARITAS, TORRE UNO, NOVENO NIVEL, OFICINA NOVECIENTOS DOS.
001
AVISOS LEGALES
30 Nov./2011
Convocatoria: El Órgano de Fiscalización de la entidad FÁBRICA DE ESPONJA PLÁSTICA FOMTEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, por este medio convoca a asamblea general extraordinaria de accionistas a celebrarse el día 12 de diciembre de 2011 en Hotel Camino Real, 14 Calle 0-20, zona 10, Guatemala, Guatemala, Business Center, Sala Grande, a las 11:00 a.m. para tratar la agenda siguiente: 1) Elección del nuevo Consejo de Administración; 2) Destitución del Gerente General nombrado actualmente; 3) Nombramiento del nuevo Gerente General. Para participar es necesario presentar los títulos que acrediten a los accionistas como tales. De no haber quórum el día señalado, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha, dos horas después. Guatemala, 24 de noviembre de 2011. 29975
30 Nov., 01 Dic./2011
La Hora
Cultura EN CORTO MÚSICA
Fito Páez, “fuera de este mundo”
Fito Páez presentó ayer “Canciones para Aliens”, un álbum de 14 temas que serán transmitidos en enero de 2012 por ondas electromagnéticas al espacio, y que forma parte del proyecto “Música al Espacio” de Sony Music y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Acompañado por la Orquesta Juvenil Universitaria “Eduardo Mata” y el Coro de la Escuela Nacional de Música, el cantautor argentino interpretó en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, seis canciones incluidas en su nueva producción discográfica, con la que se inaugura una colección que la mencionada compañía discográfica grabará con otros artistas de su catálogo.
LITERATURA
“Fahrenheit 451” finalmente es un e-libro
A los 91 años, Ray Bradbury se ha reconciliado con el futuro que ayudó a pronosticar. El escritor de fantasía y ciencia ficción, por años enemigo de los libros electrónicos (e-libros), finalmente permitió que su clásico “Fahrenheit 451” se publique en formato digital, y Simon & Schuster la puso en venta ayer. Publicado inicialmente en 1953, “Fahrenheit 451” ha vendido más de 10 millones de ejemplares y ha sido traducido a 33 idiomas. El libro presenta un mundo en el que el apetito por nuevos y más rápidos medios de comunicación lleva a un declive en la lectura, y los libros son prohibidos y quemados.
ARTE
Brasileños se destacan en Art Basel de Miami
Brasil ha sido un centro neurálgico en el mundo del arte por más de una década y ahora su economía en auge está colocando a sus artistas y coleccionistas en el mapa global. Ambos dejarán su marca esta semana en el 10o festival anual Art Basel Miami Beach y sus eventos aledaños. El país suramericano, el quinto más grande del mundo, es parte de la creciente presencia latinoamericana en el gran espectáculo del arte. Pero no se trata sólo de arte. Mientras brasileños y otros latinoamericanos viajan a la feria, urbanistas del área de Miami tientan a clientes potenciales con paquetes especiales a Basel.
A doce años de su primera edición, el libro La ideología y la lírica de la lucha armada del escritor Mario Roberto Morales vuelve a ver la luz pública, esta vez bajo el sello de Editorial Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes. Esta publicación se presentará mañana a las 18:30 en el Centro Cultural de España (Vía 5 1-23 zona 4, Cuatro Grados Norte), con la participación, como presentadores, de José Luis Perdomo Orellana, Mario Alfonso Bravo, Francisco Morales Santos y el autor. Desde su aparición, este libro se ha constituido en un valioso documento de estudio por la investigación exhaustiva y la exposición minuciosa sobre el quehacer poético de los escritores Otto René Castillo (1936-1967) y Roberto Obregón (1940-1970) y su actuar en la lucha armada que se desarrolló en Guatemala entre 1960 y 1970. Asimismo es valioso sobre unos de los sucesos más trascendentes de Guatemala en la segunda mitad el siglo XX. Aunque polémico, sirve de punto de partida para nuevas investigaciones históricas, poéticas y sociológicas. Como se sabe, la obra de ambos poetas fue escrita también a lo largo de ese decenio. En el caso de Castillo, este poeta desarrolló una obra que buscó siempre una expresión precisa y justa, sin adornos barrocos, para lo que echó mano del lenguaje coloquial sencillo del hombre común de capa media urbano de Guatemala. El caso de Obregón, es el de un poeta preocupado por desentrañar el significado que pudieran tener en la actualidad los contenidos de la mitología maya-quiché, sus pautas culturales en la pintura y la escritura (los textos sagrados como el Popol-Vuh y otros),
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 23
Centro Kennedy nombra a Jason Moran asesor en jazz El Centro Kennedy para las Artes Escénicas designó ayer como su asesor artístico en jazz al pianista y compositor Jason Moran, quien sucederá en el cargo al aclamado músico Billy Taylor, fallecido en diciembre. Este traspaso generacional —de Taylor que vivió hasta los 89 años a Moran que tiene 36— no fue preparado de antemano pero tiene sentido debido a la evolución continua del jazz, dijeron los directores musicales en el centro ubicado en Washington.
LITERATURA: Editorial Cultura presenta libro de Mario Roberto Morales
Reeditan “La ideología y la lírica de la lucha armada” SEMBL ANZA Mario Roberto Morales Mario Roberto Morales nació en Guatemala en 1947. Es escritor, académico y periodista. Entre sus publicaciones están el libro de cuentos La Debacle 1969, segunda edición, 1998; las novelas Los demonios salvajes , Premio Unico Centroamericano de Novela, Guatemala 1977, la cual se publicó en 1978 y 1993; El esplendor de la pirámide, Premio Latinoamericano de Narrativa EDUCA, Costa Rica 1985. (1986 y 1993); Señores bajo los árboles , Testinovela, Artemis-Edinter, Guatemala, 1994; Los que se fueron por la libre, novela por entregas o folletín, publicado en el internet en el Diario Siglo XXI , Guatemala, 1996, también publicado en México, 1998; y El ángel de la retaguardia, Guatemala, 1997. En sus ensayos están los libros La cultura de la violencia (1973) El método de la ciencia (1981), La ideología y la lírica de la lucha armada (1993) y La articulación de las diferencias o el síndrome de Maximón (1999) tesis de doctorado; y en poesía tiene Epigramas para interrogar a Patricia (1982); Epigramas (1990) Este año (2011), la editorial Praxis público su primera novela Obraje, que escribió entre 1970 y 1971. Además de escritor y académico, Mario Roberto Morales ha sido destacado columnista de varios medios de prensa de Guatemala. En el internet se pueden encontrar sus artículos de opinión en el diario español La Insignia (www.lainsignia.org) y en el portal mexicano A fuego lento (www.afuegolento. mexico.com). Es doctor en literatura y cultura latinoamericanas por la Universidad de Pittsburgh.
para los conglomerados populares guatemaltecos, así como su utilidad en la conformación de una ideología popular-nacionalrevolucionaria. Su poética alcanzó un nivel estético significativo
gracias a la influencia literarioideológica de la poesía rusa desde Mayakowski hasta Evtuchenko y Vasnisiensky. La ideología y la lírica de la lucha armada también se caracteriza por el registro de tiempos,
estados de ánimo, presencias, formas de vida y acción de los poetas estudiados que superan lo puramente anecdótico y además nos dan la imagen de lo que era el país a los ojos de dos de sus protagonistas más sensibles.
Literatura
Piedra Santa participa en la 25ª Feria del Libro de Guadalajara Editorial Piedra Santa participará en la 25ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se llevará a cabo del 26 de noviembre al 4 de diciembre del 2011. Esta participación de Piedra Santa y otras editoriales guatemaltecas se debe a la coordinación de la Gremial de Editores de Guatemala que promueve la presencia de empresas locales en actividades internacionales. Irene Piedra Santa, directora de la editorial, informó que este año nueve títulos editados por Piedra Santa fueron seleccionados para figurar en el Salón de Novedades de FIL Guadalajara. La elección la realizó un
comité formado por bibliotecarios mexicanos y estadounidenses que revisan las propuestas de las editoriales y hacen su recomendación. Los libros de Piedra Santa que fueron seleccionados son: “La danza del tambor, los últimos dìas del calendario maya”, de Ruud van Akkeren; “Las necesidades educativas especiales en la escuela regular”, de Silvia Arce Ruiz y Beatriz García Lira; “Pedagogía de la ciudadanía”, de Carlos Aldana Mendoza; “La misión del Sarimá”, de Miguel Ángel Oxlaj Cúmez (publicado conjuntamente con Save the Children-Guatemala); “Antes
de la luz”, de Kristina Boman y Leticia Josefa Velázquez Zapeta; “Los mandatarios de Guatemala”, del equipo de investigación de Piedra Santa; “Alex Dogboy, el tercer amor”, y “El niño que vivía con los avestruces”, de Monica Zak, y “Li M´in, una niña de Chimel”, de Rigoberta Menchú y Dante. Asimismo, la editora explicó que invitó a la FIL Guadalajara a la escritora sueca Monica Zak, quien se encontrará con numerosos jovenes y niños mexicanos, así como con educadores, por medio de actividades que se llevarán a cabo en escuelas y auditorios.
Página 24/Guatemala, 30 de noviembre de 2011
GENTE Y FARÁNDULA
Condenan a médico de Jackson a cuatro años de cárcel Por ANTHONY McCARTNEY LOS ÁNGELES / Agencia AP
E
l médico de Michael Jackson recibió ayer la pena máxima de cuatro años de prisión por haber causado la muerte del Rey del Pop. El doctor Conrad Murray, que ya había sido hallado culpable de ho-
Bichir nominado a Independent Spirit Por DAVID GERMAIN LOS ÁNGELES / Agencia AP
D
emián Bichir fue postulado al premio Independent Spirit como mejor actor por su trabajo en “A Better Life”. El actor mexicano figura en el rubro con Jean Dujardin por “The Artist”, Ryan Gosling por “Drive”, Woody Harrelson por “Rampart” y Michael Shannon por “Take Shelter”. La cinta sobre el cine mudo “The Artist” y el drama “Take Shelter” encabezaron la lista de nominados ayer con cinco candidaturas cada una, incluyendo a mejor película. En dicha categoría también compiten el relato sobre cáncer “50/50”, el thriller de acción “Drive” y los dramas familiares “Beginners” y “The Descendants”. “The Artist”, un filme en blanco y negro cuya trama transcurre en los inicios de Hollywood, sigue a un astro del cine mudo cuya carrera se desmorona al llegar la era del sonido a fines de los años 20. La cinta también le mereció candidaturas al director y guionista Michel Hazanavicius y al director de cinematografía Guillaume Schiffman. “Take Shelter”, en tanto, trata sobre un hombre de familia trastornado por sus visiones de una tormenta apocalíptica. Además de Shannon, Jessica Chastain fue nominada a mejor actriz de reparto, el director Jeff Nichols también recibió una postulación y Sophia Lin figuró como productora emergente.
micidio involuntario, mantuvo un gesto adusto, con los brazos cruzados, cuando el juez del Tribunal Superior Michael Pastor lo regañó en repetidas ocasiones por lo que describió como una “horrenda violación de su responsabilidad profesional” mientras atendía a Jackson.
“El doctor Murray creó una serie de circunstancias y se involucró en un ciclo horrible”, señaló el juez. Agregó que el uso de propofol había sido “una locura médica, que violó su obligación jurada, por dinero, fama, prestigio y cualquier otra cosa que haya ocurrido”. Pastor dijo que uno de los aspec-
tos más alarmantes del caso de Murray fue una grabación de Jackson con la voz arrastrada, recuperada del teléfono celular del médico. “Esa grabación fue la póliza de seguro del doctor Murray”, indicó Pastor. “Fue diseñada para registrar clandestinamente a su paciente en su momento más vulnerable”.
Bono: Alicia Keys tiene “energía de leona” Por MESFIN FEKADU NEW YORK / Agencia AP
B
ono dice que le teme a Alicia Keys. Mientras que la cantante Keys hablaba sobre su embarazo y su empatía mientras filmaba su documental sobre el sida en África, el vocalista de U2 se entromete en la conversación y dice: “¿Ella da miedo no? Ella da miedo”. Bono dijo después que Keys tiene una “energía de leona” y que su papel como nueva madre no le dejará “permitir que otras madres sufran”. El cantante hizo los comentarios en la premiere del filme “Keep a Child Alive with Alicia Keys”, un documental que fue hecho después de una visita a Sudáfrica durante la Copa Mundial de fútbol con Keys que estaba embarazada, y otros cinco estadounidenses. El documental saldrá al aire el 1 de diciembre, con motivo del Día Mundial del sida. Bono dijo que conoció a Keys cuando grababan una versión de la canción de Marvin Gaye, “What’s Going On”, con decenas de músicos en el 2001. “Me sentí aterrorizado en el momento de conocerla. Me sentí tembloroso”, relató. “Me sentía muy emocionado por sus interpretaciones por supuesto, pero lo que fue interesante fueron las preguntas difíciles poco después, y creo que son esas preguntas difíciles las que la motivan”. Keys comenzó su organización de caridad, Keep a Child Alive, en el 2003. Ayuda a las personas que sufren de HVI y sida en el África y en la India. La cantante dijo que espera que la película le llegue a todos aquéllos que deseen ayudar, pero que no pueden ir al África. “Aunque nunca hayan podido viajar ahí, o aunque nunca lo hagan, eso no significa que no puedan viajar con nosotros y puedan ver por sí mismos”, destacó Keys. Bono señaló que Keys tiene todo aquello que puede hacer la diferencia en África y en el resto del mundo.
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 25
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
s o u l m t r a n p
8
Nivel de dificultad: Avanzado
9 3 8 2 3 7 62 3 9
4
5 4
5 6 1 9 6
í r a a o
e s v a o r e c á c
m g p c i
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1 2 1 7 6 1
soluciÓn anterior Palabra oculta: cerco
itcarp eatznr sarvei ñomeuc clouer
c r i p t a t r e n z a v i s e r a m u ñ e c o l u c e r o
Pensamiento* El ánimo de los valientes se enciende en las derrotas.
La Hora Berlusconi regresará a su cargo como presidente del Milan El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi anunció que regresará a su cargo como presidente del Milan. Berlusconi renunció como primer ministro este mes en medio de la crisis económica que afecta a Italia. En 2008 dejó su puesto como presidente del club de la Serie A cuando fue elegido por tercera ocasión como primer ministro. Berlusconi dijo el martes que volverá a ser el presidente del Milan “muy pronto”, y agregó que “soy el presidente que ha ganado más títulos en el fútbol”.
Deportes Real Madrid
Cristiano no se entrena MADRID
México podría albergar a F1 El patrón de la Fórmula Uno Bernie Ecclestone señaló que Europa podría acabar con tan sólo cinco carreras en los próximos años debido a la expansión del campeonato a otros lares, entre ellos México. Ecclestone, en una entrevista con el diario deportivo español Marca, mencionó directamente a México como nuevo destino para la F1. “Rusia seguro, tenemos un contrato. Sudáfrica, quizá. México”, dijo Ecclestone en la entrevista difundida ayer.
Real Madrid
Carvalho sufre esguince en rodilla MADRID
Agencia AP
Cristiano Ronaldo no se entrenó hoy con sus compañeros del Real Madrid y está en duda para el partido del sábado frente al Sporting de Gijón por la liga española de fútbol. El atacante portugués sufrió un esguince y contusión en el tobillo izquierdo el fin de semana pasado en un partido contra el Atlético de Madrid.
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 26
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Cristiano Ronaldo celebra un gol en el partido contra el Atlético.
El zaguero portugués Ricardo Carvalho sufrió hoy un esguince en la rodilla derecha en un entrenamiento del Real Madrid. El club español informó en un comunicado que Carvalho tiene un “esguince del ligamento lateral interno”. El Madrid no indicó si el central estará disponible para jugar el sábado contra el Sporting de Gijón por la liga española.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ricardo Carvalho no ha tenido continuidad este año por las lesiones.
TENIS: En la final de la Copa Davis
Argentina busca primera Ensaladera en territorio hostil Argentina intentará conquistar el fin de semana la primera Ensaladera de Plata de su historia ante España en una final con aires de revancha. Por JORGE SAINZ MADRID AP
Al equipo argentino le espera un escenario difícil. Casi 30.000 espectadores convertirán en una olla a presión la cancha de arcilla habilitada en el estadio Olímpico de La Cartuja, en la localidad andaluza de Sevilla, para seguir de viernes a domingo la gran final de la Copa Davis entre los dos indiscutibles reyes del polvo de ladrillo. Para Argentina es su cuarta final y la segunda frente a España, que le ganó la Ensaladera contra todo pronóstico en Mar del Plata en el 2008. Para los españoles es la octava final de su historia y podría suponer su quinto título en 11 años, confirmando al país ibérico como dominador de la competición en la última década. “Creo que son circunstancias distintas”, dijo el tenista argentino David Nalbandian sobre las paralelismos con 2008. “Por ejemplo,
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
FC Barcelona
Sánchez maravilla con doblete Por ALEX OLLER BARCELONA (AP)
El chileno Alexis Sánchez se reencontró el martes con el gol justo cuando el Barcelona más necesitaba volver al triunfo y metió los dos primeros tantos de una goleada por 4-0 al Rayo Vallecano en un partido adelantado en la liga española de fútbol. El partido, correspondiente a la 17ma fecha, se adelantó por el Mundial de Clubes que el equipo azulgrana disputará en Japón entre el 8 y 18 de diciembre. La victoria permite al Barsa ponerse a tres unidades del puntero Real Madrid, que suma 34 con un partido menos, y recuperar las buenas sensaciones tras perder el sábado en su visita al Getafe. El Rayo hilvanó su segunda derrota en cuatro días tras caer el sábado contra Valencia. Sánchez, que dio muestras de recuperar su mejor nivel tras dos meses lesionado, anotó dos goles en la primera parte para abrir el camino del séptimo triunfo del Barsa esta campaña en su estadio, donde no pierde desde el 11 de septiembre de 2010. Completaron la goleada David Villa y el argentino Lionel Messi, que con 16 tantos alcanzó al madridista Cristiano Ronaldo en la tabla de cañoneros. “Era importante para mí volver a marcar después de la lesión y también eran goles importantes para el equipo”, comentó Sánchez tras el choque. “Uno cuando marca se desahoga y se relaja. Cuando vine acá me dijeron que sería como volver a aprender a jugar a fútbol, y así ha sido.
Juan Martín del Potro es la esperanza de Argentina para los singles contra España.
jugar acá (España), donde poco podemos hacer nosotros que prepararnos de la mejor forma”. “Presión siempre hay, más en una final. Pero ellos son más favoritos que nosotros y tienen mayor presión”, agregó. Argentina vuelve a tener el sueño de la Davis a un solo paso,
pero se ha topado con un adversario de amargo recuerdo y al que nunca ha podido doblegar en sus tres enfrentamientos anteriores. Sin duda, el momento más difícil para los argentinos se vivió en la final de la Davis de hace tres años en Mar del Plata. El equipo anfitrión partía como indiscu-
tible favorito al título. Renunció a su superficie preferida, la arcilla, y eligió una pista rápida para contrarrestar el efecto de Rafael Nadal. Pero Nadal, lesionado, no viajó a Mar del Plata y España pasó de víctima a verdugo para anotarse la serie.
FOTO LA HORA: AP
Alexis Sánchez anotó un doblete ayer.
Deportes
La Hora
Jacksonville
Mark Sánchez
Jaguars serán vendidos
La NBA iniciará acciones en Navidad.
NBA
Jugadores podrán entrenar en sus clubes Por TIM REYNOLDS MIAMI (AP)
Por primera vez desde que el cierre patronal comenzó el 1 de julio, los jugadores de la NBA podrán utilizar las instalaciones de sus equipos para entrenarse en sus gimnasios y realizar otras actividades, dijo ayer el vocero de la liga Tim Frank. La NBA envió un memorándum a los clubes para informarles la decisión y darles permiso de que comiencen a sostener conversaciones con los representantes desde las 9:00 de la mañana de hoy (1400 GMT), aunque no pueden ofrecerse condiciones contractuales ni podrán firmarse contratos antes del 9 de diciembre. Los jugadores podrían realizar ejercicios “voluntarios” de gimnasio en las instalaciones de los equipos, así como someterse a exámenes físicos, de cara a la apertura de los entrenamientos de pretemporada, prevista también para el 9 de diciembre. La temporada regular comenzaría en Navidad con cinco partidos, dijo una persona informada sobre el calendario. Entre ellos, se espera un duelo entre Miami y Dallas, la repetición de la última final en que se coronaron los Mavericks. Las medidas anunciadas no constituyen un regreso a la normalidad, pero la apertura de las instalaciones representaría un paso importante para los equipos y los jugadores. Desde el sábado por la madrugada, cuando la NBA y los jugadores llegaron a un acuerdo tentativo para poner fin al cierre patronal, ninguna de las partes sabía si se permitirían actividades en las instalaciones antes del comienzo de la pretemporada. Ese entrenamiento informal es común y suele iniciar entre dos y tres semanas antes de la concentración de pretemporada, a fin de que los jugadores comiencen a ponerse en forma.
Jets deben mejorar
Por MARK LONG
NUEVA YORK
JACKSONVILLE / Agencia AP
(AP)
Los Jaguars de Jacksonville serán vendidos a Shahid Khan, un empresario nacido en Pakistán. Wayne Weaver, actual dueño mayoritario, informó ayer sobre la venta, apenas horas después de anunciar el despido del entrenador Jack Del Río y renovarle por tres años el
FOTO LA HORA: AP Amy Sancetta
Guatemala, 30 de noviembre de 2011/Página 27
FOTO LA HORA: AP Rick Wilson
Wayne Weaver vendió a los Jaguares de Jacksonville.
contrato al gerente general Gene Smith.
Mark Sanchez reconoció ayer que “no hay posibilidad” de que los Jets de Nueva York avancen a la postemporada si él mismo y el resto del equipo juegan como lo hicieron el domingo, pese a que lograron remontar el marcador para vencer 28-24 a los Bills de Buffalo. Las esperanzas de postempo-
FOTO LA HORA: AP Bill Kostroun
Los Jets han tenido algunos tropiezos esta temporada.
rada se disiparán si Sánchez sigue completando menos del 50% de sus pases, como lo hizo el domingo, dijo el propio quarterback de ascendencia mexicana a la radio 1050 ESPN.
NFL: Pobre racha los mete en problemas para clasificar El entrenador Tom Coughlin busca explicarse la racha de tres derrotas consecutivas sufrida por sus Giants de Nueva York, pero considera que el equipo es tan bueno como aquél que venció a los Patriots de Nueva Inglaterra a comienzos de noviembre.
Giants caen en su división tras seguidilla de 3 derrotas
Por TOM CANAVAN EAST RUTHERFORD, Nueva Jersey, EE.UU. (AP)
Coughlin insistió ayer en que los Giants (6-5) no son tan malos como lo sugiere el marcador de 49-24 con el que cayeron el lunes por la noche ante los Saints de Nueva Orleáns. En cambio, opinó que sus pupilos tienen el talento suficiente para derrotar a los invictos Packers de Green Bay (11-0) el próximo fin de semana. Pero el problema que ha aquejado a los Giants durante buena parte de su mala racha es la incapacidad de jugar al mismo nivel en todas sus líneas. Frente a los Saints, Eli Manning y el ataque jugaron bien, pero la defensa no lo hizo. Una semana antes, ocurrió exactamente lo contrario durante una derrota por 17-10 ante las Eagles. En cambio, hubo fallas de todo el equipo cuando Nueva York fue derrotado por 2720 ante San Francisco. Los Saints ganaron 577 yardas totales frente a los Giants, la segunda mayor cantidad
FOTO LA HORA: AP Charles Krupa
Brandon Jacobs, de los Gigantes, anota un touchdown en el partido contra los Patriots.
permitida por Nueva York en la historia de la franquicia. La racha ha ocasionado que los Giants caigan a un partido de los Cowboys de Dallas (7-4), que son ahora líderes de la División Este de la Conferencia Nacional.
Y la diferencia parece destinada a ampliarse el domingo, cuando Nueva York se mida a Green Bay. “No podemos estar así y no deberíamos estar así en esta época del año”, dijo Coughlin. “Deberíamos jugar mucho mejor, de
una forma más constante. Deberíamos saber quiénes somos y jugar mucho mejor. Esa es la respuesta que puedo dar. Una victoria ayudaría mucho, sin duda; nos daría confianza y eliminaría las dudas”.
Boston
Medias Rojas eligen a Valentine como próximo piloto Por BEN WALKER Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Bizuayehu Tesfaye
Bobby Valentine dirigirá a los Medias Rojas.
Los Medias Rojas de Boston seleccionaron a Bobby Valentine como su próximo piloto y ambas partes negociaban los detalles de su contrato, dijo ayer una persona informada de la decisión. La persona pidió no ser identificada porque aún no se hizo un anuncio oficial. Varios medios de
Boston informaron más temprano en base a fuentes anónimas que Valentine era el elegido. El anuncio no se realizaría sino hasta el jueves. “Se lo dieron, acabo de hablar con él hace un rato”, dijo por teléfono a la AP el miembro del Salón de la Fama, Tom Lasorda, que fue manager de Valentine en las ligas menores de los Dodgers de Los Ángeles.
El equipo no quiso hacer declaraciones a través de su vocera Pam Ganley. Valentine sucedería a Terry Francona, que dejó Boston tras ocho temporadas luego del derrumbe sin precedente del equipo al final de la última campaña regular. Francona llevó a los Medias Rojas a dos campeonatos de la Serie Mundial en 2004 y 2007, el primero tras 86 años de espera.
Página 28 / Guatemala, 30 de noviembre de 2011
La Hora Colombia: capturan a guerrilleros por plagio de niña
Internacional
5
La Policía Nacional anunció hoy la captura de tres supuestos guerrilleros de las FARC que habrían participado en el secuestro de una niña de 10 años, hija de un alcalde. La pequeña Nohora Valentina Muñoz fue secuestrada el 29 de septiembre y liberada el 17 de octubre por sus captores, que la entregaron al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La familia y las autoridades han asegurado que no hubo pago de rescate.
Ocupemos Filadelfia
Policía desmantela campamento FILADELFIA Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Mark Boster
Policías de Los Ángeles inspeccionan las tiendas de campaña del movimiento Ocupemos Los Ángeles.
ESTADOS UNIDOS: Luego de horas de vencerse el plazo
Policía y ocupantes se preparan para operativo en Los Ángeles La policía en Los Ángeles comenzó a rodear el campamento de Ocupemos Los Ángeles ayer por la noche, casi dos días después de que se venció el plazo para que los manifestantes desalojaran el lugar, mientras los activistas del mismo movimiento en Filadelfia marchaban por las calles después de ser expulsados de su sitio. Por CHRISTINA HOAG y SHAYA TAYEFE MOHAJER LOS ANGELES (AP)
Policías antimotines de Los Ángeles sosteniendo bastones se colocaron en la calle haciendo frente a una línea de manifestantes mientras cientos exclamaban “El pueblo unido jamás será
POLICÍA 200 arrestados En un alarde de fuerza, 1.400 policías allanaron hoy por la mañana el campamento de Ocupemos Los Ángeles, desalojaron a los activistas y detuvieron a más de 200 manifestantes que se negaron a marcharse. En Filadelfia, una redada similar concluyó con 50 detenidos, pero en ambas ciudades las operaciones fueron relativamente pacíficas. El jefe de policía Charlie Beck indicó en una conferencia de prensa que las detenciones fueron en su mayor parte pacíficas y que no hubo heridos. Según Beck, no se hallaron dro-
vencido”. Algunos entonaban el himno nacional con cornetas mientras un helicóptero volaba en círculos. Más de 1.000 oficiales que se prepararon para el operativo afuera del Dodger Stadium fueron informados sobre la posibilidad de violencia y de que los manifestantes podrían lanzar de
gas ni armas en el allanamiento. Más de 1.000 policías con cascos, bastones y fusiles con balas de goma allanaron el campamento desde todas direcciones y con precisión militar, desmantelaron las carpas que aún quedaban desde hace dos meses y detuvieron a quienes desobedecían sus órdenes. La policía de Los Ángeles y Filadelfia allanó los campamentos de Ocupemos Wall Street durante la noche para detener y ahuyentar a los activistas más recalcitrantes, ya que movimientos de ocupación similares había concluido en el resto del país.
todo, desde concreto hasta grava y heces humanas. “Por favor colóquense sus máscaras y cuídense las espaldas unos a otros”, les dijo un supervisor. “Ahora a trabajar”. Los oficiales equipados con cascos y esposas de plástico enganchadas a sus cinturones fueron llevados al centro a bordo de
30 autobuses de la ciudad. Las autoridades planean declarar ilegal la asamblea y dar a los manifestantes la oportunidad de irse. Aquellos que no se vayan serán arrestados. El operativo fue planeado en la noche porque el centro está en su mayoría vacío, con oficinas cerradas, menos peatones y tráfico. Pero podría volver más vulnerables a los oficiales. “Es más difícil para nosotros ver cosas, ver bombas trampa”, dijo el teniente Andy Neiman a los reporteros. “Operar en la oscuridad nunca es una ventaja”. Casi la mitad de unas 500 carpas permanecían después de que el lunes venció el plazo de una orden judicial para retirarse y los manifestantes que quedaban no mostraban señales de intentar irse del campamento en Los Ángeles, que lleva semanas y es uno de los más grandes que quedan en Estados Unidos. Antes de las 11 de la noche la policía ya había cerrado las calles que rodean al campamento.
La policía desmanteló el campamento de Ocupemos Filadelfia cerca del Ayuntamiento y cuadrillas de trabajadores esperaban su turno para comenzar la tarea de limpieza del área. La policía comenzó a derribar las tiendas de campaña aproximadamente a la 1:20 de la madrugada del miércoles después de haber entregado a los manifestantes tres advertencias de que tenían que marcharse. Los manifestantes iniciaron una marcha por las calles pero poco después fueron detenidos por la policía. El comisionado de policía Charles Ramsey dijo que la destrucción del campamento en la madrugada del miércoles ayudó a minimizar cualquier tipo de interrupción de la actividad diaria y del tráfico. No hubo arrestos, agregó. La acción tiene lugar más de dos días después de cumplirse el plazo para que los manifestantes retiraran sus pertenencias y carpas de la Plaza Dilworth. Las autoridades municipales habían dicho que los manifestantes tienen que despejar el lugar a fin de que inicien un proyecto de remodelación de 50 millones de dólares. La protesta comenzó el 6 de octubre por las condiciones de inequidad económica y la influencia de las corporaciones en el gobierno.
FOTO LA HORA: AP Matt Rourke
Un empleado municipal barre el área donde estaba el movimiento Ocupemos Filadelfia.
La Hora
INTERNACIONAL
EN CORTO SOMALIA Ataque suicida en cuartel militar
Un atacante suicida vestido en uniforme militar detonó su carga explosiva hoy dentro de un cuartel de las fuerzas armadas de Somalia en Mogadiscio y causó la muerte a cuatro soldados, informaron oficiales. El general Abdikarim Yusuf Dhagabadan, el jefe de las fuerzas armadas de Somalia, dijo que cuatro soldados murieron y otros doce resultaron heridos, cuatro de ellos de gravedad. EGIPTO Conteo preliminar da ventaja a islamistas
La Hermandad Musulmana, la organización política islamista más poderosa de Egipto, estaba a la delantera en los primeros resultados parciales de las elecciones parlamentarias, pero enfrentaba una competencia fuerte en varios sitios, tanto de grupos islámicos más intransigentes como de una alianza liberal-secular, informaron el miércoles los jueces que supervisan el recuento. PAKISTÁN Declinan invitación afgana a participar en conferencia
El primer ministro paquistaní rechazó un pedido personal del presidente afgano Hamid Karzai a que reconsidere la decisión de boicotear una conferencia sobre Afganistán tras las incursiones de la OTAN que mataron a 24 soldados de Pakistán.
Gran Bretaña retira a todo su personal diplomático de Irán Por DAVID STRINGER LONDRES / Agencia AP
Gran Bretaña retiró hoy a todos sus funcionarios diplomáticos de Irán y ordenó que todos los diplomáticos iraníes sean expulsados de suelo británico antes de 48 horas, después de que turbas atacaron la embajada y un complejo residencial del país europeo en Teherán. El secretario del Exterior británico, William Hague, anunció ante la Cámara de los Comunes que Gran Bretaña y sus aliados evaluarán otras medidas durante una reunión de la Unión Europea prevista el jueves. Las turbas saquearon el martes las oficinas de la embajada y un complejo residencial para diplomáticos británicos en Teherán, acusando a Gran Bretaña de apoyar que se endurezcan las sanciones contra Irán por su programa nuclear. Los manifestantes superaron a los policías antimotines y arriaron la bandera británica, quemaron un vehículo y arrojaron documentos por las ventanas, en escenas que recuerdan el ataque a la embajada estadounidense en 1979. Hague dijo que el todo personal diplomático fue retirado de Irán por su seguridad después de la violencia. Consideró que sería “fantasioso” creer que los ataques se realizaron sin el apoyo del régimen de Irán. Las acciones británicas son las medidas de represalia diplomática más duras contra Irán desde 1979 y siguen a un enfriamiento de las relaciones
entre Teherán y Occidente mientras se profundizan las sospechas occidentales de que aspira a fabricar un arma nuclear. Hague dijo que milicianos Basij, un grupo respaldado por el régimen iraní, destrozaron los espacios privados del personal y del embajador de Gran Bretaña. También incendiaron la sede principal de la embajada y robaron artículos personales de los diplomáticos británicos. “Debemos tener en claro desde el principio que esta es una organización controlada por elementos del régimen iraní”, dijo Hague. “La idea de que las autoridades iraníes no pudieron haber protegido nuestra embajada o que este ataque no pudo haber ocurrido sin cierto grado de consentimiento del régimen es fantasioso”, agregó. Hague aseguró que es probable que tanto Francia como Alemania tomen medidas diplomáticas propias tras el ataque. Gran Bretaña tenía alrededor de 24 empleados diplomáticos y sus familiares en Teherán. Todos son adultos, pues Londres no permitía diplomáticos en Irán con niños menores por razones de seguridad. FOTO LA HORA: Kirsty Wigglesworth
Policía británica custodia la Embajada de Irán en Londres, ya que emplazó a los diplomáticos iraníes a abandonar el Reino Unido en 48 horas.
Funcionario de Hamas
Abbas se opone a la reconciliación
COSTA DE MARFIL Corte Penal acusa a Laurent Gbagbo
La Corte Penal Internacional presentó el miércoles cuatro cargos contra el ex presidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo de crímenes contra la humanidad. Poco antes, una fuente de la había confirmado que el ex mandatario marfileño había sido trasladado a la unidad de detención de la corte cerca del Mar del Norte.
Guatemala, 30 de noviembre de 2011 / Página 29
CIUDAD GAZA Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ronald Zak
Mahmud Abbas (I), presidente de la Autoridad Palestina, junto a Werner Faymann, canciller austríaco.
El presidente palestino Mahmud Abbas no busca en serio la reconciliación con su rival político Hamas a pesar de que afirma lo contrario, dijo un alto funcionario del grupo extremista. En una entrevista publicada hoy, el funcionario, Mahmud Zahar, dijo que Abbas “no está interesado en alcanzar” un acuerdo con Hamas, presuntamente porque Estados Unidos e Israel se oponen a ello. “Para nada se logrará la reconciliación”, dijo Zahar al periódico Asharq al-Awsat, cuyas oficinas están en Londres.
Abbas y el líder supremo de Hamas, Jaled Mashal, se reunieron la semana pasada con el fin de intentar avanzar en un acuerdo de reconciliación que alcanzaron en principio en mayo. Después de su reunión, los dos líderes dijeron haber abierto una nueva página en sus relaciones y reducido sus diferencias. Fue la primera entrevista entre ambos desde que Hamas se apropió violentamente de la Franja de Gaza, que controlaba Abbas, en 2007. Esta semana el presidente palestino dio un paso más, al fijar el 4 de mayo para que se efectúen elecciones como parte del
acuerdo de reconciliación. Sin embargo, sigue sin estar claro si Abbas está sólo realizando maniobras políticas o habla en serio sobre el acuerdo, el cual podría generar represalias de Occidente, entre ellas el aislamiento político y posibles recortes en el financiamiento extranjero a la Autoridad Palestina de Abbas, ubicada en Cisjordania. Zahar, uno de los hombres fuertes de Hamas, desempeñó un papel crucial en la toma de Gaza en 2007. No formó parte de la delegación de Hamas que acompañó a Mashal a El Cairo para su reunión con Abbas la semana pasada.
Página 30/Guatemala, 30 de noviembre de 2011
La Hora
Al Cierre Corrupción
Desconocen señalamientos de la Contraloría
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Tras las denuncias realizadas ayer por la Contralora General de Cuentas –CGC–, Norma Segura, diversos ministerios desconocen querella penal interpuesta por dicha entidad. Nery Morales, vocero del Ministerio de Gobernación, indicó “las autoridades de Gobernación no han recibido las notificaciones que confirmen la realización de esa auditoría, de cuanto ellos requieran la información sobre esos señalamientos nosotros les entregaremos los datos pertinentes”. Por su parte el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Mario Roberto Illescas Aguirre, dijo desconocer las denuncias interpuestas por la CGC “hasta el momento no tenemos noticia alguna, sería de estudiar lo que la Contralora propone para realizar las debidas investigaciones”. Las auditorías realizadas tuvieron como objetivo revelar actos de corrupción en varias dependencias del Estado. En este caso el Ministerio de Gobernación registra dos denuncias penales por más de Q700 mil por pago indebido a personal de baja de la Policía Nacional Civil –PN– y el Ministerio de Trabajo por Q1 millón por pago a 281 personas dentro del Programa del Adulto Mayor. Las instituciones señaladas que también cuentan con denuncias penales son: Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS–, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA–, de las cuales se trató de tener comunicación, pero hasta el momento no ha sido posible.
TRABAJO: Negociadores desconocieron fórmula para establecer salario mínimo
Ministro critica a Comisión del Salario por pocos avances El Ministro de Trabajo acusa a la Comisión Nacional del Salario en los pocos avances en el aumento al salario mínimo para el próximo año.
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Mario Roberto Illescas Aguirre, ministro de Trabajo y Previsión Social, señaló a la Comisión Nacional del Salario como la responsable de no avanzar en el consenso para establecer el salario mínimo para el próximo año. “Esta situación es muy difícil, especialmente si se trata de dialogar entre empleadores y trabajadores. Durante los últimos dieciocho años estamos trabajando para realizar diferentes consensos entre las partes involucradas y hasta la fecha ha sido difícil hacerlo”, dijo Aguirre. Por su parte el ministro informó que para poder llegar a un consenso, se trabajó junto con la Organización Internacional de Trabajo (OIT) “con el propósito de que nos enviaran a un experto en este tema de salario, la OIT nos envió a un consultor experto en materia de fijación de salarios, hace aproximadamente unos tres meses, el cual se entrevistó con todos los sectores empleadores, trabajadores y sindicalistas organizados y no organizados. Su metodología de trabajo es realizar una fórmula matemática para calcular el salario mínimo, pero para nuestro sorpresa la Comisión la rechazó”. “A la comisión se le dio las facilidades para que hagan un trabajo técnico, científico y tampoco les parece. Esta fórmula incluso la está implementando Honduras y Costa Rica y les está dando excelentes resultados. El objetivo de la fórmula es quitar el criterio subjetivo y que prevalezca la subjetividad para la fijación del salario, eso significa analizar la situación económica
del país, el precio de la canasta básica, en sí hacer un estudio técnico científico”, reiteró Aguirre. Por último el ministro se ve preocupado por dejar en manos del Presidente de la República la resolución del salario mínimo “dejarle el cargo al Presidente es un problema porque el Presidente no puede hacer o fijar todo y eso es lo que están propiciando con esta negatividad. Ellos tienen en sus manos esta metodología y no la quieren emplear y si la Comisión no resuelve hoy un monto fijo sobre el aumento de salario, entonces entraremos nosotros para resolver el problema”. “Nosotros como gobierno tenemos que analizar sobre el aumento del sa-
lario mínimo y como la canasta básica responde a esta alza. Tenemos que estar conscientes que al momento de subir el salario los productores tienden aumentar los precios de los productos en especial el de la canasta básica y este problema ya no le corresponde al Ministerio de Trabajo porque los precios no se han mantenido estáticos. Yo no puedo decir cuánto se debe subir al salario porque se necesita dialogar también con el Banco de Guatemala para revisar la inflación en nuestro país”, enfatizó Aguirre. Así mismo la Comisión Nacional del Salario se estará reuniendo hoy por la tarde para concesionar a cuánto subiría el salario mínimo para el año 2012.
MIGRANTES Firman convenio Por otra parte el Ministerio de Trabajo en unión con la Dirección General de Migración –DGM– firmaron el convenio de “Cooperación y Coordinación Interinstitucional sobre Movilidad Laboral” el cual tiene como objetivo promover la transparencia y estandarización de los servicios públicos para fortalecer el empleo formal de trabajadores guatemaltecos en el extranjero, incluyendo los deportados que deben reintegrarse a la economía nacional.
Iniciativa sin mayor avance en el Congreso fortiz@lahora.com.gt
La Contraloría denunció ayer anomalías en unos Q12 millardos.
Mario Roberto Illescas, ministro de Trabajo, criticó a la Comisión de Salario Mínimo por no tener aún acuerdo, al igual como ha sucedido por 18 años consecutivos.
Salario mínimo POR FLOR DE MARIA ORTIZ
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Iniciativa 4398 que pretende aprobar la actualización de los salarios mínimos públicos y privados del campo y la ciudad, así como cualquiera que sea su actividad, no ha avanzado en el Congreso de la República, según Arturo Herrador, diputado poniente de la Unidad Nacional de la Esperanza. Según Herrador el poco avance de la iniciativa de ley es por la falta de espacio en la agenda legislativa, “re-
cordando que existen varias interpelaciones y acciones que han impedido agilizar la agenda legislativa”. Indicando que los ponentes han visualizado la baja calidad de vida que tienen las personas menos favorecidas con un salario digno, por lo que espera que los diputados del pleno del Congreso puedan aprobarla, “y mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos que no cuentan con un salario adecuado”, afirmó. También, dijo que la finalidad de la Ley es para que la población menos
favorecida obtenga un salario acorde a la canasta básica vital anualmente. “Nosotros lo que pretendemos es que la población no padezca aprietos para poder ganar un salario digno, consideramos que lo más conveniente es que la suma de la canasta básica vital y alimentaria, así como la suma de pago de transporte, vivienda y otros gastos que realizan los guatemaltecos sean sumados y con el resultado puedan obtener un salario adecuado a las personas que sería establecido cada año”. Afirmando que se estaría desli-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Congreso no alcanzó a conocer la iniciativa de ley de salario mínimo.
gando al Presidente de la República de los consensos de las partes interesadas –empresarios, trabajadorespuedan aportar para mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos.
Al Cierre
Accidente
Cuatro muertos en choque Cuatro personas murieron y cinco resultaron heridas, en dos accidentes de tránsito que se suscitaron esta mañana. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un accidente de tránsito en la Calzada Aguilar Batres y 52 calle de la zona 11, dejó cuatro personas muertas, tres en el lugar y una al ser ingresada por los Bomberos Municipales, al Hospital Roosevelt. Los fallecidos fueron identificados como Rony Ramiro Cuéllar Melgar, de 20 años; Ángel Daniel Ruiz Quinteros, 21; Arturo de Jesús Ramírez Álvarez y Roberto Dávila De la Rosa Saquic, 23. La última persona en mención quedó atrapada en una cuneta y un tramo de concreto. Las víctimas viajaban a bordo del automóvil verde P-273 CPG, el cual quedó partido en dos. El automotor aparentemente era propiedad de una empresa privada. Una de las hipótesis que se maneja, es que los tripulantes viajaban a excesiva velocidad. El percance se registró a las 02:00 horas. En otro hecho, cinco personas resultaron heridas en un choque entre dos buses extraurbanos. Las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial de Patulul, en Suchitepéquez. El incidente se originó en la carretera que conduce hacia Cocales, en Escuintla. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) recomienda manejar con precaución durante esta temporada, donde existe un aumento de accidentes viales.
La Hora
Guatemala, 30 de noviembre de 2011 / Página 31
LEGISLATIVO: Han aprobado el 80% de iniciativas presentadas
Alejos cataloga de “positivo” trabajo del 2011 en el Congreso
Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, catalogó como “positivo” el trabajo realizado en la agenda legislativa, afirmando que han trabajado en un 80 por ciento en la aprobación de iniciativas de ley. FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Según Alejos, resaltan la aprobación del Presupuesto 2012, así como de leyes en materia de seguridad y justicia, Ley de Armas y Municiones; Empresas Privadas de Seguridad, además, la de Colaborador Eficaz, Ley contra la Obstrucción de la Justicia, Ley de Extinción de Dominio -2010-; así como la Ratificación de los Convenios con la Comisión Internacional Contra la Impunidad. A estas también se unieron los temas de violencia contra la mujer, a lo que Alejos, indicó que a nivel centroamericano Guatemala fue la pionera en aprobar el tema. Además, dijo que han aprobado la Ley de Trata de Personas, Femicidio, niñez y familia -Ley Alba Keneth-, así como pruebas de ADN. El titular del Legislativo afirmó que han logrado avanzar en la agenda legislativa, “donde hemos consensuado, hecho público y fue aceptada en la mayoría de temas se ha desarrollado en casi un 80 por ciento con 50 iniciativas aprobadas.” Donde indicó que son temas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Alejos, presidente del Congreso, se mostró satisfecho por la efectividad de los diputados.
importantes que han ido encaminando, siendo un trabajo de mediano y largo plazo, en base a la agenda establecida, que debe seguir avanzado para el próximo año. Afirmando que han trabajado con calidad. “En las legislaturas pasadas se habrían trabajado 80 decretos porque esa era la base que se mantenía, pero nosotros estamos manejando entre 45 y 50 que era el tema, no es la cantidad de decretos con las que se debe calificar el Congreso, sino la calidad de decretos que significan para el país y los consensos con el que se aprueban,” explicó. El legislador comentó que en tema institucional han avanzado en su tercera lectura una ley
consensuada del servicio civil y en el tema ambiental indicaron que tiene otras dos en tercera lectura del cambio climático en desechos sólidos y, además, fortalecimiento a la justicia. Así como las herramientas que han dado participación ciudadana, como: Ley de comisiones de postulación, Ley de Libre Acceso a la información y, además, que dejaran encaminada la Ley de Reforma Constitucional a la Constitución Política de la República. En cuanto a más logros, Alejos dijo “nuestro mayor logro fue haber ordenado el Congreso de una manera diferente que si no lo hubiéramos podido ordenar no habría caminado como lo ha hecho hasta el momento, donde
ninguna bancada tiene mayoría, existiendo un diálogo constante internamente. Además de tener una agenda legislativa que fue pública, consensuada, priorizada y que se convirtió en un plan de trabajo para el Congreso,” afirmó. También el legislador afirmó que “han cumplido su promesa de ir avanzando lentamente, pero con calidad y transformación de país. Nosotros hemos trabajado, realizando una agenda legislativa que era un plan de cinco años, la presentamos, consensuamos y proyectamos aprobarla con mesas de diálogo a través de consultas, de cabildeos y de dejar entrar a la sociedad civil,” puntualizó Alejos.
Ley de vivienda
Conforman mesa de trabajo FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM
Bomberos trabajan en el rescate de uno de los cuerpos.
Conforman mesa de trabajo para conocer ley de vivienda, la cual, según diputados, adolece de inconstitucionalidades. Por aparte, en las afueras del Legislativo fue trasladado a un centro asistencial un manifestante que mantiene por siete días la huelga de hambre hasta aprobarse dicha iniciativa. Ante las posibles inconstitucionalidades de la ley de vivienda, que son la invasión de terrenos priva-
dos, posibles problemas en las mu- todas las instituciones interesadas nicipalidades -porque arriesga la en vivienda, por lo que no existe autonomía de las comunas- y los ninguna inconstitucionalidad, a fondos públicos –para sostener el menos que alguien pueda decirinstituto de vivienda, planteado nos con certeza en qué artículo de dentro de la iniciativa. la Constitución está el problema”. Para esto, Walter Félix, de la Unidad Nacional Revolucionaria TRASLADO Guatemalteca, dijo que los dipuA las 10 de la mañana bombetados han confundido la finalidad ros Voluntarios trasladaron de de la iniciativa. emergencia a César Fernández, “Esta iniciativa paso una serie de personas de tercera edad que se análisis de discusiones y consultas encuentra en las afueras del Legisen todos los niveles con apoyo de lativo y quien realiza una huelga
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Manifestantes muestran preocupación por el traslado al hospital de su compañero.
de hambre hasta lograr la aprobación de la Ley de Vivienda. Según información de los cuerpos de socorro, la persona presentaba un alto grado de hipotermia y deshidratación por la falta de ingerir alimentos y las bajas temperaturas.
Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 30 de noviembre de 2011