Diario La Hora 30-12-2011

Page 1

Editorial de hoy:

Viendo hacia el futuro

En esta oportunidad el inicio de un nuevo año prácticamente ha de coincidir con un cambio en la conducción política del país, lo que hace que las expectativas de la población sean mayores que en cualquier festejo de Año Nuevo, con el agregado de que está llegando a su fin uno de los regímenes...

Página 12

Guatemala, VIERNES 30 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,803| Precio Q2.00

Sistema Penitenciario

PRESIDIOS POR FIN TIENE REGLAMENTO

Tras varios meses sin normativa, se publica marco legal para reforzar cárceles del país FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Página 3

Canal 5

SIT no aclara dudas por TV Maya Página 2

Migrantes

Remesas carecen de planes de inversión Página 30

Internacionales

EMPIEZA EL ÉXODO DE GUATEMALTECOS

Según estimaciones, mil buses extraurbanos transportan desde el mediodía a 3.5 millones de guatemaltecos, que viajan al interior del país para pasar las fiestas del fin de año cerca de sus familias. Página 31

Justicia/Página 4

Condenan a representante de ONG por anomalías en obra gris asignada

Rusia neutraliza incendio de submarino nuclear

Página 27


Página 2 / Guatemala, 30 de diciembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TV MAYA: Academia de Lenguas indígenas interpone nuevo recurso

SIT no aclara dudas en torno a no prórroga de Canal 5 La Superintendencia de Telecomunicaciones, SIT, resolvió no otorgar la renovación del usufructo de Canal 5 a la Academia de Lenguas Mayas, ALGM, puesto que legalmente el dueño es el Estado. Sin embargo, fue necesario que transcurrieran ocho meses, desde la solicitud de esta academia, para que la SIT hiciera público algo que “oficialmente” ya sabía. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Julio García, superintendente de Telecomunicaciones, accedió a hablar con algunos medios de comunicación esta mañana, sin embargo, no logró despejar las dudas sobre el proceso lento que se siguió en el tema de TV Maya y la solicitud que hiciera el mandatario Álvaro Colom, aún antes de saber que debía ser él quien pidiera la renovación. Según García, con la resolución emitida no se niega a la ALMG la posibilidad de continuar utilizando el canal 5 para sus transmisiones, pero indica que esto deberá solicitarlo directamente a la Presidencia para que sea por medio de un acuerdo gubernativo que se otorgue esa prórroga. OCHO MESES DE ESPERA El 15 de abril de este año, per-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Julio García, superintendente de Telecomunicaciones, indicó que la Academia de Lenguas Mayas no cumplió con todos los requisitos para que se les prorrogue el usufructo.

soneros de la ALMG acudieron a la SIT para solicitar que se les concediera la prórroga del plazo de usufructo, pero, ocho meses después, la superintendencia ha dictaminado que no compete a ellos otorgar dicha petición. “La Ley General de Telecomunicaciones no establece un plazo para resolver. Hemos recibido aproximadamente 690 solicitudes de renovación, le dimos prioridad a las frecuencias de uso privado, que son unos 600 expedientes, y quedaron pendientes las frecuencias de uso estatal, allí estaba canal 5”, dijo García respecto al tiempo que la academia debió esperar. Según el funcionario, es la Presidencia quien debía acudir a la SIT, pues la ALMG no terminó algunos pasos para que la frecuencia fuera legalmente suya,

Presidente electo

Pérez Molina en Izabal El presidente electo Otto Pérez Molina, recibirá el Año Nuevo en familia y de descanso en Puerto Barrios, Izabal. El funcionario que tomará posesión el próximo 14 de enero se dará un descanso para celebrar las fiestas de fin de año previo a retomar las reuniones para traspaso de información que aún tienen pendientes gobierno entrante y

saliente. Según indicó Pérez Molina, espera viajar al interior del país acompañado de sus cuatro nietos, hijos y esposa. El proceso de transición ha quedado en suspenso hasta la próxima semana, especialmente para las secretarías de la presidencia que aún no tenían un designado.

por ejemplo, registrar el endoso del registro de título. Pero, ¿cómo sabía el presidente Álvaro Colom que debía ser él quién solicitara la prórroga?, pues el 27 de junio, sin que la SIT notificara al respecto, el mandatario pidió ésta a nombre del Estado. “El Presidente la presentó puesto que siempre fuimos de ese criterio, que a nombre de ellos estaba registrada la frecuencia, pero había que revisar la documentación que presentó también la ALMG para poder dar un dictamen final”, es la respuesta de García. Entonces, ¿cuándo la ALMG presentó su solicitud, ya se sabía que ésta no se otorgaría?, “lo que se tenía era que, oficialmente, ante la SIT, el propietario es la Presidencia”, rei-

teró el funcionario. ACCIONES LEGALES Miembros del Consejo Directivo de la ALMG presentaron un amparo en la Corte de Constitucionalidad, para que este ente se pronuncie al respecto, a la solicitud adjuntaron toda la documentación necesaria como prueba. Con anterioridad, una acción similar, interpuesta contra el presidente Álvaro Colom les fue negada, puesto que debían agotarse primero las vías administrativas, según esta corte. “A los Pueblos indígenas, a la ciudadanía en general y a la opinión pública nacional e internacional, la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala hace saber que hará valer los derechos que en Ley le corresponde ante los tribunales respectivos”, dijeron.

Transición

Calendario de cambio de mando El Ministerio de Relaciones Exteriores ha calendarizado las actividades que se realizarán entre el 12 y 14 de enero para la toma de posesión del nuevo gobierno. Durante tres días, el Aeropuerto Internacional La Aurora y la Fuerza Aérea Guatemalteca serán habilitados para recibir a las distintas delegaciones internacionales que visitarán el país

para participar en el cambio de mando. El 14, las actividades iniciarán desde las nueve de la mañana, en el Congreso de la República, donde se realizará una Sesión Solemne, luego, a las 14:30 horas, se efectuará la ceremonia oficial y a las 17:30 el mandatario electo, Otto Pérez Molina, dará su saludo al pueblo.

Exfiscal

Eunice Mendizábal será la Zarina Antidrogas Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Los casos de alto impacto que fueron asignados a la Fiscalía Especial del Ministerio Público para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), fueron suficientes para que Eunice Mendizábal, quien estuvo a su cargo, fuera nombrada como la nueva Zarina Antidrogas. Entre las investigaciones que dirigió Mendizábal se encuentra el caso de peculado que llevó al ex presidente Alfonso Portillo ante la justicia; así también el proceso por la muerte de siete reos que fueron ejecutados extrajudicialmente en septiembre de 2006 en el interior de la Granja de Rehabilitación Pavón, y tres en la cárcel de máxima seguridad de Escuintla, en 2005. Además llevó el caso Rodrigo Rosenberg y Musa. En el caso por el asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg, y el proceso que se sigue contra los supuestos autores intelectuales del hecho, los hermanos José Estuardo y Francisco José Valdés Paiz, lo conoció Verónica Galicia, en principio, quien fue recusada y apartada del proceso, quien resolvió con beneficiar a los sindicados con el cambio del delito de asesinato a ‘asistencia al suicidio’. Además, la condena a 48 años de prisión a Felipe Antonio Escobar Sicán y a Marlon Pineda, implicados en el asesinato de Khalil Musa y su hija Marjorie, ocurrido el 14 de abril de 2009. Eunice Mendizábal, renunció al cargo argumentando motivos personales. Sin embargo la vicepresidenta electa Roxana Baldetti informó que la exfiscal será la Viceministra Antidrogas en el gobierno de Otto Pérez Molina. Marco Antonio Canteo, director del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala –ICCPG– indica que el presidente electo ha garantizado un trabajo efectivo de la fiscal en su momento. La fiscalía especial que lleva casos de la CICIG, en general ha desempeñado un papel importante en Guatemala, sobre todo con los casos de alto impacto.


actualidad

La Hora

Guatemala, 30 de diciembre de 2011 / Página 3

SISTEMA PENITENCIARIO: Endurecen medidas contra drogas y alcohol dentro de prisión

Tras meses sin normativa, Presidios publica reglamento de ley de cárceles La prohibición de tenencia de cualquier tipo de armas, consumo de drogas y distribución de bebidas alcohólicas son las normas contempladas en el nuevo reglamento de la Ley del Régimen Penitenciario, el cual propone cumplir los derechos, obligaciones y responsabilidades de toda la población privada de libertad. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Según el reglamento, se tiene como objetivo desarrollar los fines y principios establecidos en la Ley del Régimen Penitenciario relacionados con derechos y obligaciones de las personas privadas de libertad. Una de las mayores prohibiciones que marca el reglamento son: la obtención de cualquier clase de arma, bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes, objetos de uso personal de elevado valor económico y la obtención de dinero en cantidades superiores a tres cientos quetzales. Eddy Amílcar Morales Maza-

por su cuenta. OTROS DATOS Asimismo, otros derechos que gozarán los privados de libertad será el de la Escuela de Estudios Penitenciarios. Se tiene contemplado según el reglamento impartir áreas formativas como: Ciencias jurídicas y criminológicas, Ciencias sociales y humanidades, Derechos Humanos, Administración de Justicia, Vigilancia y seguridad penitenciaria y Ética pública y penitenciara. “Se les considera aplicar el sistema progresivo de una manera más efectiva, esto nos puede ayudar a generar mucho más trabajo, así también a establecer con claridad el futuro de los reclusos”, indicó Morales. En una fase del reglamento “de prelibertad” permite que todo reo pueda trabajar un día fuera de las instalaciones de la penitenciaria, por su parte Morales manifiesta FOTO LA HORA: ARCHIVO que esta autorización será excluEl Sistema Penitenciario se verá fortalecido por la publicación del reglamento, el cual, en su ausencia no permitía realizar un mejor trabajo en requisas contra reclusos. sivamente otorgada por un juez competente. riegos, director del Sistema Peni- pladas dentro del reglamento se nuevas medidas se les darán a En conclusión, el director tenciario, señala que “este marco encuentran la organización de conocer a los reclusos sus obli- del Sistema Penitenciario dice legal nos dará un fortalecimiento, la Dirección General de Presi- gaciones, derechos y responsa- que “este reglamento debe cumya que anteriormente solo se gene- dios, la nueva Comisión Nacio- bilidades, y a la persona que siga plirse a cabalidad porque ahora raban circulares internas. Ahora nal del Sistema Penitenciario, la ingresando cosas va a ser doble- estamos totalmente amparados, este reglamento general así como Escuela de Estudios Penitencia- mente sancionado”. anteriormente la falencia de un viene a contrarrestar todas estas rios, cumplimiento de sentencia Entre los derechos se destaca, reglamento general nos impedía acciones, también viene aplicar la y máxima seguridad y el regis- que siempre y cuando Presidios aplicar la ley, antes nos amparáley con mucho más respaldo”. tro de detenciones. no pueda prestar algún servicio bamos en el Código Penal ahora Entre otras normas contemMorales asegura que con esta médico, el preso podrá obtenerlo ya no será así”.

LED

PNC

Publican reglamento de Extinción de Dominio

Crean división de Policía motorizada

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

El Reglamento de la Ley de Extinción de Dominio (LED), según el Acuerdo Gubernativo No. 514-2011 tiene como objetivo desarrollar los principios y preceptos establecidos en dicha ley. Asimismo declara al Consejo Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio –Conabed– como el ente encargado del despojo al crimen y la aprobación de la distribución de los bienes por extinguir. La Secretaria Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio –Senabed– que ahora está a cargo de Amílcar Velázquez, será la encargada de la aplicación de la LED y de este reglamento, así como de las administrati-

que reestructurar todo un Dentro de las instituciones POR ENMA REYES pensamiento y solamente con que participarán en la investi- ereyes@lahora.com.gt buenos logros la ciudadanía El Acuerdo Gubernativo gación y en el procedimiento cambiará ese pensamiento de la acción de extinción de 515-2011 realizará reformas y mi nombramiento corresdominio están: el Organismo al Reglamento sobre la Orgaponde al cumplimiento de esa Judicial, Ministerio Público, nización de la Policía Nacioreforma”. Ministerio de Gobernación, nal Civil –PNC– en el que la Ministerio de la Defensa Na- División Motorizada estará al FOTO LA HORA: ARCHIVO TEMAS DE INTERÉS cional, Procuraduría de los mando de un Comisario de la Amílcar Velásquez Por su parte Torrebiarte Derechos Humanos y Policía PNC. Zárate, de la Secretaría dijo que uno de los mayores Según el acuerdo la DiviNacional Civil. de Extinción de Dominio. temas a tratar dentro de las reEl 15 por ciento del dinero sión Motorizada ahora estará formas son las depuraciones vas y financieras que sean ne- obtenido por los bienes incau- al mando de un Comisario de FOTO LA HORA: ARCHIVO constantes dentro de la Policía, cesarias para el desarrollo de tados serán destinados a la Se- la Policía Nacional Civil quien Se publicó un acuerdo realizando una constante evanabed, con los cuales cubrirán tendrá dentro de sus funcio- para reformar la sus funciones. luación a los propios agentes. Por su parte el acuerdo gastos administrativos o para nes generar, analizar y llevar normativa de la PNC. Así también la comisionaindica que el presupuesto de la obtención financiera a que actividades operativas de alta movilidad en zonas y colonias realizadas a la Policía Nacio- da reiteró que se debe trabajar ingresos y egresos por parte está obligada. La Redacción del La Hora de la demarcación que le sea nal Civil, pero estos solo reac- para aumentar la credibilidad del Estado hacia estas institucionan a diversos reacomodos de la PNC ante la población ciones será alrededor de Q10 trató de comunicarse con asignada. Adela de Torrebiarte, fu- de personal y no a cambios de guatemalteca “y esto se estamillones por tres años para el diputado Mariano Rayo, rá realizando por medio de cubrir los gastos de instalación, quien ha expuesto su incon- tura comisionada para la Re- fondos”. En entrevista Torrebiarte capacitaciones. Se espera que organización y operación ini- formidad con esta ley, lo cual forma Policial, indicó que “en cial a la Vicepresidencia de la hasta el momento ha sido im- cierta forma, estos cambios señaló que se necesita gene- dentro de tres meses se tencorresponden a las reformas rar cambios profundos “hay gan los primeros resultados”. posible. República.


La Hora

Página 4/Guatemala, 30 de diciembre de 2011

ACTUALIDAD

IZABAL: Sólo ejecutan tercera parte de lo desembolsado

Condenan a representante de ONG por estafa en obra gris Por estafar al Ministerio de Comunicaciones por medio de la ONG “Ascon”, para la construcción de obra gris en Izabal, Tribunal Segundo condena a cuatro años de prisión a representante legal de la entidad. POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Hipólito Paniagua, de la Fiscalía contra la Corrupción, del Ministerio Público, indicó que la resolución es a favor del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda –Micivi–, a consecuencia de un dinero que el ministerio había desembolsado para la realización de cinco obras en el departamento de Izabal. De acuerdo con las investigaciones realizadas por el MP, la institución tenía previsto desembolsar 3.5 millones de quetzales para realizar las cinco obras; para iniciar con los trabajos, se desembolsaron 876 mil quetzales, para la Organización no Gubernamental ONG –Ascon–, cuya representante legal es María Soledad Turcios. Turcios recibió el dinero, según Paniagua, pero únicamente invirtió la cantidad de 270 mil quetzales y el resto se lo quedó. Por la estafa hecha al Ministerio de Comunicaciones, el Tribunal Segundo de Sentencia Penal condenó a cuatro años de prisión inconmutables a María Soledad Turcios, más el pago de multa por 50 mil quetzales. Asimismo, Paniagua indicó que la condena está acompañada en causas procesales y la responsabilidad para que la Procuraduría General de la Nación (PGN) pue-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las asignaciones de obra gris a constructoras no gubernamentales ha sido el dolor de cabeza para el combate a la corrupción. da reclamar lo que se le perdió al Ministerio de Comunicaciones. DEUDA MICIVI Q11 millardos es la deuda que podría dejar la actual administración en dicha cartera. Q3 millardos son deudas de contratos y obra ejecutada; de esta cantidad se ha pedido pagar Q500 millones. En tanto que de los Q8 millardos que forman parte de la obra contratada y que tienen poca o casi nada de ejecución, se ha pedido la cancelación de contratos por Q4 millardos. En el Ministerio de Comunicaciones son aproximadamente 75 contratos que tienen las caracterís-

ticas de poca o nula ejecución, no tienen una constancia presupuestaria y cuentan con una cláusula para cancelarlos de manera unilateral. ONG SIN PARTICIPACIÓN El 19 de noviembre, el presidente electo Otto Pérez Molina anunció que las Organizaciones no Gubernamentales, ONG, no tendrán participación en la construcción de obras públicas, tras indicar que se derogará el Acuerdo Ministerial 76-2007. La decisión fue tomada luego que el Presupuesto 2012 no se lograra aprobar en el Congreso de la República, debido a una aparente presión de diputados que no fueron reelectos, quienes intentan be-

neficiarse con asignación de obras a sus departamentos por medio de ONG. Para evitar estas presiones, el Ministerio de Finanzas, que estará a cargo de Pavel Centeno, derogará el Acuerdo Ministerial 76-2007 y sus modificaciones, que le permitía darle a las ONG que pudieran entrar a la construcción de obras públicas. La propuesta del Partido Patriota (PP), ahora que quedarán fuera las ONG, es que el Listado Geográfico de Obras sea aprobado como una asignación más dentro del presupuesto “y la Comisión de Finanzas no tiene absolutamente nada que cambiar”, subrayó el presidente electo.

Covial

Suspenden pago de Q540 millones a constructoras por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

Cumpliendo una orden del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), suspendió el pago de Q540 millones a empresas que ejecutaron obras de infraestructura, debido a que otras constructoras alega-

ron no ser incluidas en el desembolso. La razón de esta suspensión es el amparo otorgado por los tribunales a los representantes de 10 empresas constructoras que aseguran no han sido incluidos en el pago de la nómina, por lo que interpusieron un amparo en contra de Covial y el fideicomiso del fondo vial.

Los demandantes dicen que no se les ha incluido en el pago de la nómina 23-2011, con la que se pagaría unos Q540 millones a más de 100 empresas que efectuaron obras de infraestructura, sobre todo durante 2010 y luego de la emergencia provocada por la tormenta Agatha y la erupción del volcán de Pacaya, que dejaron cientos de problemas de

construcción; principalmente daños en carreteras y puentes. Autoridades de Covial indican que la deuda de esa entidad suma unos Q1 mil 800 millones la cual debe ser cancelada a contratistas que en su mayoría, ya finalizaron las obras, pero reiteran que los fondos asignados bajo una readecuación no son suficientes para cancelar a todos.

Transferencias

Comunicaciones y Salud, las más beneficiadas por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

Un total de Q2,599.8 millones fueron trasladados entre ministerios desde enero a noviembre de este año, según información del ministerio de Finanzas. Las carteras de Comunicaciones y Salud fueron las más beneficiadas, mientras que se debitó más monto de los Servicios de Deuda Pública y Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro. En el portal electrónico de la cartera de Finanzas se encuentra información sobre el efecto neto de las transferencias presupuestarias, aprobadas mediante acuerdos gubernativos, que señalan el monto total de los traspasos realizados en 11 meses del año. Según dicha información, un total de Q2,599.8 millones fueron trasladados de una cartera a otra, señalando montos a favor de Comunicaciones – Q1,916.0 millones– y Salud –Q194.1 millones–. Mientras que la mayor cantidad de recursos se trasladó de los Servicios de la Deuda Pública – Q2,069.6 millones– y Obligaciones del Estado a Cargo del –Q271.4–. El Ministerio de Finanzas indica que el efecto neto de estas transferencias es “cero, porque las transferencias presupuestarias no alteran el monto total del presupuesto de Gastos e Ingresos del Estado”. Durante todo 2011, las transferencias realizadas entre ministerios fueron criticadas al gobierno actual, que aseguraba que solamente se trataba de espacio presupuestario. Sin embargo, un informe del equipo encargado de la transición de la administración entrante, reveló que la presidencia utilizaba dinero líquido para trasladarlo a programas de Cohesión Social y recurría a la deuda para pagar gasto corriente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Luis del Cid Pinillos, ministro de Finanzas.


LA HORA - Guatemala, 30 de diciembre de 2011/Página 5

Culminamos un año comprometidos con llevarle la información de la jornada, en el mismo día que ocurre

Nuevos retos vendrán para el próximo año y nosotros seremos parte de ellos

Pero la construcción de un mejor país necesita de la participación de todos. Es LA HORA de involucrarnos.


Página 6/Guatemala, 30 de diciembre de 2011

La Hora

REPORTAJE

Reportaje

Colombia: Ley de Víctimas, el g FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

Consuelo Perdomo (C) abraza a Olivia Olarte, durante un funeral masivo de víctimas ejecutadas por las FARC.

Maritza Salabarría viaja en autobús llevando como único equipaje una pequeña bolsa. Dentro guarda su bien más preciado: los dos títulos que la acreditan como dueña de 31 hectáreas en Córdoba, al noreste colombiano, que el gobierno le acaba de entregar. Por VIVIAN SEQUERA BOGOTÁ / Agencia AP

L

e tomó 20 años que le devolvieran esos lotes que le fueron robados a su familia por paramilitares en 1991. Ahora espera la devolución de otros terrenos de los que su familia también fue despojada ese año, tanto como aguarda apoyo financiero para trabajar la tierra y mantener el ganado. “Uno se emociona porque uno cree que las cosas ya terminan ahí” con la entrega de los títulos de propiedad, dijo Salabarría, de 44 años. Pero “seguimos siendo los mismos desplazados... No tenemos cómo trabajar, no tenemos un proyecto productivo... Vamos pa’trás, solamente con los meros dos títulos metidos en una bolsa”, agregó en entrevista telefónica en noviembre mientras viajaba hacia Fundación, en el norteño departamento de Bolívar, donde en 2007 se asentó la familia tras años de peregrinación por distintas localidades del país. Como esta mujer, cuyo marido Marcial Fernández figura como desaparecido a manos de paramilitares, miles esperan que con una Ley de Víctimas que entrará en vigencia el 1 de enero, lograrán la devolución de sus tierras, indemnizaciones por parientes víctimas del conflicto interno o apoyo crediticio. Pero la violencia del conflicto interno -en el que la posesión de la tierra es tradicionalmente descrita como uno de sus orígenesno cesa y genera nuevas víctimas cada día. Llenar las expectativas de Salabarría y de otros miles con la nueva ley se presenta como el mayor de-

safío del presidente Juan Manuel Santos para el año que viene, dijeron analistas y funcionarios consultados por la AP. Para superar los primeros tropiezos de un proceso tan ambicioso, como ayudar a víctimas en medio del conflicto, dos elementos parecen clave: la seguridad que se pueda ofrecer a las personas que retornen o luchen por sus tierras y el financiamiento y la implantación del mismo programa de reparación. Para la politóloga Natalia Springer, la aplicación de nueva ley es “el mayor reto del presidente Juan Manuel Santos tanto para su primer como segundo período de gobierno, porque no tengo duda de que éste es uno de los temas que impulsará su reelección” en 2014. La ley, aprobada por el Congreso en mayo y sancionada por Santos en junio, busca entregar indemnizaciones, devolver tierras y consagrar el derecho de las víctimas a conocer la verdad y que los responsables sean castigados. Se aspira a que cuatro millones de colombianos sean reparados en un plazo de 10 años, explicó Jorge Valderrama, subdirector de atención a víctimas del Departamento Administrativo de Prosperidad Social, el organismo oficial que administra los programas sociales y la nueva norma. Las indemnizaciones, que tendrán un tope de 40 salarios mínimos mensuales vigentes por persona o el equivalente a unos 22,6 millones de pesos (unos 11 mil 930 dólares) llegarían a unos 130 mil colombianos en el primer año de vigencia de la ley, dijo Miguel Samper, director de justicia transicional del Ministerio de Justicia. En 10 años, el costo de ley --desde pago de indemnizaciones hasta planes de asistencia psicosocial, educación y salud, entre otros-- ascendería a unos 50 billones de pesos (unos 26 mil 300 millones de dólares), según Samper. Samper aseguró que esperan que la ley ampare a unas cuatro millones de personas víctimas de distintos delitos, desde desplazamiento hasta secuestro, o que tuvieron a algún familiar asesinado en razón del conflicto interno, no por crimen común. El pago de indemnización es por una sola vez y el monto de cuánto recibe cada persona lo decide una unidad del Departamento de Prosperidad Social, que es el encargado de los programas sociales y ejecución de la ley, dijo Samper. En la norma de 208 artículos se considera víctimas a quienes “hayan sufrido daño por hechos ocurridos a partir del 1 de enero de 1985 como consecuencia de infracciones al Derecho Internacional Humanitario... ocurridas con ocasión del conflicto armado interno” colombiano. Nadie podrá recibir doble indemni-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 30 de diciembre de 2011/Página 7

Uno se emociona porque uno cree que las cosas ya terminan ahí. Pero seguimos siendo los mismos desplazados... No tenemos cómo trabajar, no tenemos un proyecto productivo... Vamos pa’trás, solamente con los meros dos títulos metidos en una bolsa con la entrega de los títulos de propiedad”. Maritza Salabarría Víctima colombiana

ran reto del presidente Santos

FOTO LA HORA: AP Frank Bajak

Residentes de la finca La Alemania, en San Onofre, Colombia, en donde fueron reubicadas 52 familias que habían sido desplazadas por la violencia. zación y se contemplan penas de prisión de hasta 12 años para quienes falsifiquen información para reclamar una restitución y de hasta 20 años para los funcionarios que faciliten el registro de ese falso reclamo. La vigencia de la ley, hasta 2021, podrá ser extendida. El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, ha dicho que en los últimos 25 años hubo una “operación delictiva” para apoderarse de casi siete millones de hectáreas, incluidas las de propiedad del Estado. En Colombia, un país de 114 millones de hectáreas, al menos dos millones le fueron quitadas a los campesinos por grupos armados ilegales, cuatro millones fueron abandonadas por sus propietarios por temor al accionar de esos grupos y entre 400 mil y 500 mil le fueron “robadas” al Estado en procesos fraudulentos en notarías y registros, ha explicado Restrepo. En cuanto al número de víctimas mortales que ha dejado el conflicto interno e incluso cuántas exactamente han perdido sus tierras, no existe un dato preciso. “La apuesta es que a medida que vayamos restituyendo el territorio a los campesinos desplazados, éstos tendrán un mayor interés en cooperar con el gobierno para denunciar la presencia de actores armados”, dijo Alejandro Reyes, asesor del ministerio de Agricultura para la devolución de tierras. Los campesinos “preferirán ser aliados del gobierno en el control estatal del territorio en vez de ser víctimas pasivas de los grupos” ilegales, agregó. La novedad de la ley, de acuerdo con Valderrama y analistas, es que unifica muchas políticas de asistencia a víctimas

que ya se entregaban desde la década de los 90 y crear nuevas como la oficina de registró de tierras despojadas. Por ejemplo, por decretos emitidos entre 1997 y 2008 se otorgaron asistencias en dinero o albergue a personas desplazadas o que debían dejar sus hogares por presión y ataque de grupos armados ilegales y también se entregaron tierras, de acuerdo con datos del Departamento Administrativo de Prosperidad Social y el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder). Desde 2009 y hasta el primer semestre de 2011 al menos 60 mil familias recibieron indemnizaciones por un total de 441 millones de dólares. Otras 30 mil familias obtuvieron más de 724 mil hectáreas en lo corrido del 2011, según dijo Santos este mes en un acto en la casa de gobierno. Para el presupuesto de 2012 el Ministerio de Hacienda ha dispuesto un fondo de 6,2 billones de pesos (3 mil 200 millones de dólares) para programas de atención de víctimas, restitución de tierras y otros planes sociales de atención a víctimas. Según Springer, la aplicación de la ley implica tres grandes desafíos: “la identificación de las víctimas, la desarticulación de las mafias regionales que se hicieron con los terrenos y los legalizaron con la ayuda de notarios y gobernantes locales y la seguridad del proceso” que aspira a zanjar décadas de violencia y despojos que ya se avizora violento. Al menos 50 activistas que defendían los derechos de la población desplazada han muerto violentamente desde el 1 de marzo del 2001 hasta junio del 2011,

según registros de la no gubernamental Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes). En lo que va de 2011, los asesinatos han sido nueve, comparados con los ocho de todo 2010, según Codhes. A esto hay que agregarle los intereses económicos detrás de la expansiva industria de los biocombustibles, que mantiene una fuerte presión sobre la demanda de tierras para crecer. Un reciente informe del Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y de la coalición internacional anticorrupción Transparencia Internacional, señaló que en el caso de Colombia, “la rápida expansión de cultivos de palma africana han estado vinculados con reportes de paramilitares, contratados por intereses privados, para supuestamente despojar a las comunidades pobres de sus territorios para incrementar el área disponible para las plantaciones”. Restrepo rechazó el informe internacional al asegurar que “no pueden generalizarse (hechos) para descalificar a toda una actividad” y destacó que el citado documento carecía de “rigor científico”. Ana Teresa Bernal, directiva de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, valoró la intención de “empezar a reparar a las víctimas” pero advirtió que “mientras el conflicto colombiano no se supere es imposible que no haya más víctimas” de los diferentes actores armados involucrados en el mismo y que abarcan a las guerrillas, remanentes de los oficialmente desarticulados paramilitares y milicias clandestinas al servicio del narcotráfico. “El problema es que si no se supera el conflicto interno... seguirá habiendo víctimas y tendremos que seguir haciendo leyes para las víctimas”, agregó. Valderrama dijo que el gobierno sabe que hay enormes expectativas, pero advirtió que no se logrará de “la noche a la mañana” instalar toda la estructura necesaria para atender las demandas de la población. Con la inminente vigencia de la ley, Santos inauguró el 11 de noviembre la primera de las 22 oficinas que se abrirán en todo el país para atender específicamente los reclamos por tierras despojadas. Salabarría, la tercera de 12 hermanos, sólo piensa en cómo volver a estar segura en sus tierras y tener algo de dinero para reanudar la siembra de arroz y maíz y la cría de ganado para producir carne y leche. Tanto la expulsión que sufrió de sus tierras como la falta de recursos es un problema que “es del Estado, yo no tengo culpa de eso. Nosotros estamos que no tenemos nada. Ninguno de mis hermanos tenemos casa”, dijo. La familia “está esperando que el gobierno haga algo mejor por nosotros”.

FOTO LA HORA: AP /Frank Bajak

Franklin Torres cuelga un letrero en un terreno el cual le fue devuelto tras serle robado por paramiliatres.

FOTO LA HORA: AP William Fernando Martinez

Juan Manuel Santos, presidente colombiano, firma el acuerdo para dar vida a la Ley de Víctimas, ante la mirada de Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.


La Hora

Página 8/ Guatemala, 30 de diciembre de 2011

Verizon Wireless cobrará 2 dólares por pago con tarjetas

Economía España

Verizon Wireless, la compañía de telefonía celular más grande del país, dijo ayer que empezará a cobrar 2 dólares por cada pago que los suscriptores hagan por teléfono o por internet con sus tarjetas de crédito. La compañía dijo que la cuota comenzará

a aplicarse el 15 de enero. El cargo no se aplicará a los pagos con cheques electrónicos o pagos de tarjeta de crédito automáticos establecidos a través del sistema AutoPay de Verizon. Pagar con tarjeta de crédito en una tienda de Verizon también será gratis, al igual que

Luego de un turbulento 2011, los 17 países de la zona del euro van a verse confrontados rápidamente en el nuevo año con crementados a los españoles grandes obstácumás ricos, aunque temporal- los para resolver mente, durante dos años. sus deudas públiEl gobierno pretende tranquilizar a los mercados cas, en momentos con la presentación de un en que la econoplan tendente a controlar las mía del área pafinanzas públicas al tiempo rece encaminarse de reactivar una economía a a otra recesión.

Revisan al alza previsión de déficit fiscal 2011 El nuevo gobierno conservador de España dijo hoy que el país cerrará 2011 con un déficit fiscal que alcanzará el 8% del producto interior bruto, una revisión al alza respecto del 6% que habían augurado las autoridades anteriores. MADRID Agencia AP

El nuevo gobierno aprobó hoy una reducción de gastos por 8.900 millones (11.500 millones de dólares), en tanto que no habrá aumentos de sueldos y prácticamente tampoco contrataciones en el sector público, señaló la portavoz oficial, Soraya Sáenz de Santamaría. Los impuestos serán in-

la que asuela un desempleo elevado. El Partido Popular logró una avasalladora victoria en las elecciones del 20 de noviembre sobre los desacreditados socialistas. Al igual que otros gobiernos europeos en problemas, el nuevo presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, enfrenta la delicada tarea de promulgar medidas tendentes a reducir el déficit fiscal que afecta al crecimiento del país. Según diversas previsiones, la economía española se contraerá en el último trimestre de 2011 y el primero de 2012.

Por DAVID McHUGH FRANCFORT / Agencia AP

Con las finanzas gubernamentales bajo presión al disminuir el crecimiento, a la eurozona le va a resultar cada vez más difícil fortalecer los bancos en dificultades y reducir las altas tasas de interés que amenazan a Italia y España con la ruina financiera. En la segunda semana completa de enero, las subastas de bonos en las que Italia y España necesitan recaudar importantes sumas de efectivo van a comenzar a demostrar si la eurozona finalmente comienza a controlar una crisis de dos años que ha forzado a Grecia, Irlanda y Portugal a recibir rescates financieros. Si las subastas tienen éxito y disminuyen los costos de los préstamos, la crisis va a aliviarse, dando respaldo a la estrategia de la Unión Europea de que los gobiernos apliquen medidas de austeridad severas para reducir sus déficit, junto con un respaldo masivo para el sistema bancario de parte del Banco Central Europeo. En cambio, tasas altas alimentarían los temores de un impago de las deudas gubernamentales que pudiera vapulear bancos,

FOTO LA HORA: AP Markus Schreiber

Angela Merkel, canciller alemana, y su ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, son predominantes en la crisis que afrontará la Eurozona el próximo año.

PREVISIONES: Tras turbulento año, se espera recesión

Eurozona enfrenta obstáculos en el 20 hundir la economía y, en el peor de los casos, destruir la unión monetaria. Acontecimientos clave para inicios del nuevo año: — Italia y España van a tratar de recaudar cuantiosos fondos en el primer

trimestre con bajas tasas de interés, a partir de la segunda semana de enero. — La economía de la eurozona pudiera caer o estar ya en una recesión, reduciendo con ello los ingresos por impuestos y au-

mentando los déficits presupuestarios. — Grecia deberá llegar a un acuerdo con sus acreedores sobre una reducción de 50% en el valor de su deuda, en un esfuerzo por iniciar la recuperación económica

Tránsito marítimo

Expansión del Canal de Panamá preocupa al mayor LOS ÁNGELES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Paul White

Jorge Fernández Díaz, parte del nuevo gabinete de Mariano Rajoy, a su llegada para la reunión del equipo de Gobierno.

Un grupo de empresarios, dirigentes laborales y funcionarios busca la manera de evitar que la expansión en ciernes del Canal de Panamá reduzca en una cuarta parte las operaciones

de carga en el complejo portuario de Estados Unidos. La terminal conjunta Los Ángeles-Long Beach, las ciudades vecinas y empresas ferrocarrileras proyectan realizar mejorías para que esos puertos —que reciben el 40% de la carga asiática

de importación— siga siendo competitivos. La idea incluye planes para agilizar la colocación de la carga en trenes, eliminar cuellos de botella y aumentar la capacidad. Pero existe cierta resistencia de habitantes, grupos ambien-

tales y otras organizaciones que podrían comprometer el proyecto, según una coalición de empresas, sindicatos y agencias gubernamentales que se autodenomina la Alianza Trabajos Primero. El periódico Los Angeles Times (http://lat.ms/


La Hora hacerlo mediante un envío de cheque. Otras compañías han tratado de conseguir que los suscriptores se pasen a los pagos automáticos a través de otros medios. AT&T Inc. ofrece una tarjeta de regalo de 10 dólares para aquellos que instalen AutoPay. Sprint Nextel Corp.

Guatemala, 30 de diciembre de 2011 / Página 9

cobra a los suscriptores que tienen topes en los cargos que pueden acumular cada mes. Esas personas pagan 5 dólares mensuales, a menos que establezcan pagos automáticos.

ALEMANIA Líderes europeos estabilizarán eurozona en 2012 Los políticos europeos lograrán estabilizar la eurozona en 2012 y mantener unida a la moneda común del continente, señaló el ministro de Finanzas de Alemania. Wolfgang Schaeuble reconoció durante una entrevista otorgada al diario Handelsblatt y publicada el viernes que los problemas importantes todavía tienen que ser superados en algunos países. Pero fue citado diciendo: “Pienso que todavía estaremos muy lejos en los próximos 12 meses, para que desaparezcan los peligros de contagio y estabilizar a la eurozona”. Al ser cuestionado si podría descartar la separación de la eurozona conformada por 17 países, el ministro dijo que “de acuerdo con todo lo que sé en este momento, sí”.

Asia

Alemania, la economía más grande de Europa, es un país clave en la larga batalla para frenar la crisis de deuda de la zona euro.

BANGKOK

duros 12 del país. La tarea de los gobiernos de la eurozona, la comisión de la UE y el Banco Central Europeo es convencer a los mercados financieros de que los gobiernos agobiados pueden pagar sus deudas y

NUEVA YORK Ligera baja

Agencia AP

llamados a ser figuras

para el próximo

Mercados suben en último día de operaciones de 2011

por tanto merecen tasas de interés más bajas para tomar prestado. Los temores de un no pago han hecho subir las tasas de interés en el mercado de bonos y con ello encarecido los préstamos a los gobiernos. Ese círculo vicioso obligó a Grecia, Irlanda y Portugal a solicitar préstamos de rescate de otros gobiernos de la eurozona y del Fondo Monetario Internacional. Un punto clave va a ser si Italia puede continuar recaudando fondos en los mercados de bonos a un costo razonable. En total, Italia tiene más de 300.000 millones de euros (392.000 millones de dólares) en deuda que maduran en el 2012. “Si Italia logra subastar su deuda exitosamente, la crisis va a alejarse del borde del abismo”, dice la analista Jane Foley, de Rabobank. “Si no es así, pudiera caer”.

Las bolsas de Asia se fortalecían hoy en el último día de operaciones del año, tras el avance de Wall Street por una racha de noticias económicas positivas en Estados Unidos. El índice Nikkei 225 de Japón subía un 0,4% a 8.428,64, después de tres días consecutivos de pérdidas, mientras que el Hang Seng de Hong Kong avanzaba un 0,4% a 18.477,04. Los índices de referencia en China continental, Taiwán, Malasia y Nueva Zelanda también estaban al alza. El S&P ASX 200 australiano caía un 0,1%, a 4.065,40. El índice de Singapur también retrocedía. En Wall Street, las noticias positivas sobre

Los precios de las acciones abrieron hoy con una ligera baja, en su última sesión del año. El promedio industrial Dow Jones bajaba 27 puntos, a 12.260 en los primeros minutos de la jornada. El Standard & Poor’s de 500 acciones perdía 2 unidades, para ubicarse en 1.261, ubicándose apenas en terreno positivo en el año. El índice compuesto Nasdaq retrocedía cuatro enteros, a 2.610. FOTO LA HORA: AP Koji Sasahara

Vista del tablero electrónico en la Bolsa de Valores de Tokio de hoy.

la venta de viviendas y mejores perspectivas de crecimiento del empleo impulsaron el jueves las acciones. El promedio de las solicitudes de prestaciones por desempleo en cuatro

semanas disminuyó a su menor cifra en tres años y medio, un indicio de que las contrataciones podrían incrementarse. Y el número de los estadounidenses que en noviembre firmaron contratos para la com-

pra de casas subió a su nivel más alto en 18 meses, dijeron expertos del sector. El Dow Jones cerró en 12.287,04 unidades, una ganancia del 1,1%. El Standard and Poor’s 500 aumentó 1,1%, a 1.263,02. El tecnológico Nasdaq ascendió 0,9% a 2.613,74.

puerto de Estados Unidos vwQtK7) informó el jueves que gravita la inquietud de que esté en juego la participación de la región en el comercio internacional, sobre todo considerando que el complejo portuario es el sexto más activo del mundo.

La ampliación y profundización del Canal de Panamá, que terminará en el 2014, permitiría que los grandes cargueros eviten los puertos de la Costa Oeste y naveguen directamente a terminales en el litoral de la Costa Este y del

Golfo de México. “En el peor de los casos, podría haber una desviación de (los puertos unidos de) Los Ángeles-Long Beach”, dijo el economista Paul Bingham. “Eso es más de tres millones de contenedores de carga. Eso im-

plica muchos estibadores sin trabajo, camioneros con menos que cargar y trenes parados”. El movimiento de la carga le da trabajo a más de 500.000 personas, de manera directa e indirecta, en el sur de California.

FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco

Empleados del Canal de Panamá realizan las ampliaciones del paso de embarcaciones.


La Hora

Página 10/Guatemala, 30 de diciembre de 2011

Venezuela retirará gratuitamente implantes mamarios riesgosos

Ciencia

Venezuela está ofreciendo cirugías gratuitas a aquellas mujeres que hayan recibido implantes mamarios franceses de fabricación defectuosa, informó una alta funcionaria de Salud. Las mujeres que hayan recibido implantes fabricados por la ahora extinta compañía francesa Poly Implant Prothese (PIP) podrán acudir a hospitales especializados en cirugías plásticas para que se los extraigan, dijo la ministra de Salud, Eugenia Sader, citada por la agencia estatal de noticias venezolana.

14

VIDA SILVESTRE: Récord en confiscación de colmillos para tráfico del marfil

El 2011, el peor año en décadas para los elefantes El 2011 ha sido un año desastroso para los elefantes, quizás el peor desde que en 1989 fueron prohibidas las ventas de marfil para salvar de la extinción al mayor animal terrestre, dijo ayer una red de monitoreo de la fauna. Por MICHELLE FAUL JOHANNESBURGO / Agencia AP

La confiscación de un número récord de colmillos de elefante representa al menos 2.500 animales muertos y muestra que el crimen organizado -en particular en Asia- está cada vez más involucrado en el tráfico ilegal de marfil y la cacería que lo alimenta, dijo el grupo TRAFFIC. Algunos de los colmillos confiscados provinieron de viejas reservas, de elefantes cazados hace años. No está claro cuántos elefantes fueron cazados recientemente en África por sus colmillos, pero los expertos están alarmados. Tom Milliken, experto de TRAFFIC en elefantes y rinocerontes, piensa que los criminales pudieran tener la ventaja en la guerra para salvar a los proboscidios. “Como la mayoría de las confiscaciones grandes de marfil no derivan en arrestos, me temo que los delincuentes están ganando”, le dijo Milliken a The Associated Press. En la mayoría de los casos se trata de marfil contrabandeado desde África a Asia, donde la creciente riqueza ha alimentado la demanda de ornamentos de marfil y de cuernos de rinoceronte, que son utilizados en la medicina tradicional aunque

los científicos han demostrado que carecen de efectos para ese fin. “El aumento en el comercio de marfil y la cacería de elefantes y rinocerontes están siendo impulsados por las organizaciones criminales asiáticas, que ahora están firmemente establecidas en sociedades africanas”, dijo Milliken en una entrevista telefónica desde su oficina en Zimbabwe. “Hay más asiáticos que nunca en la historia del continente, y esta es una de las repercusiones”. Aún no se conocen todas las estadísticas, y nadie puede decir a ciencia cierta cuánto marfil está pasando sin ser detectado, pero “lo que es claro es el enorme incremento de las confiscaciones en gran escala, de más de 800 kilogramos (1.760 libras), que han ocurrido en el 2011”, afirmó TRAFFIC en un comunicado. Hubo al menos 13 confiscaciones grandes este año, en comparación con seis en el 2010 con un peso total apenas por debajo de los 1.000 kilogramos (2.200 libras). En el peor caso y el más reciente, las autoridades malayas confiscaron el 21 de diciembre centenares de colmillos de elefante africano valorados en 1,3 millones de dólares en ruta a Camboya. Estaban ocultos en

FOTO LA HORA: AP Jeff Chiu

Una carta escrita por Steve Jobs, parte del patrimonio de los inicios de Apple.

Historiadores y empresarios que deseen comprender el auge de Apple Inc. y su fundador Steve Jobs encontrarán un tesoro de pistas en los Archivos sobre Silicon Valley de la Universidad Stanford. Stanford es hogar de la mayor colección en el mundo de artefactos relacionados con Apple, la ma-

Por RICK CALLAHAN Agencia AP

Uno de los cultivos más extensamente plantados en Estados Unidos, una variedad de maíz modificada genéticamente que produce su propio insecticida, podría estar perdiendo su efectividad, ya que una plaga importante parece estar desarrollando resistencia más rápidamente de lo que esperaban los científicos. El suministro de alimentos de Estados Unidos no está en ningún peligro inmediato porque el problema sigue siendo aislado. Pero los científicos temen que prácticas agrícolas potencialmente riesgosas podrían estar entorpeciendo el sofisticado arsenal del híbrido. Cuando fue introducido en el 2003, el llamado maíz Bt parecía la respuesta a los sueños de los agricultores: Permitiría producir cultivos abundantes utilizando menos agroquímicos debido a que el maíz produce naturalmente una toxina que envenena al gusano de la raíz del maíz.

Liberan a tortuga varada alguna vez en Europa Por TAMARA LUSH SARASOTA / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Karel Prinsloo

Elefantes africanos toman agua en el Parque Nacional Tsavo East de Kenia.

contenedores de artesanías provenientes del puerto de Mombasa, en Kenia. La mayoría de las confisca-

ciones grandes han sido de cargamentos originados en puertos de Kenia o Tanzania, dice TRAFFIC.

Archivos ofrecen panorama de los orígenes de Apple Agencia AP

Gusano resistente a maíz modificado

Florida

Standford

PALO ALTO

Agricultura

yoría de los cuales fueron donados a la universidad por la propia empresa multinacional en 1997. La Colección Apple de Stanford ocupa más de 183 metros (600 pies) de espacio de estantes en las instalaciones de almacenamiento de la escuela afuera del campus. Los archivos incluyen fotos, anteproyectos de computadoras, manuales para usuarios, software, hardware, artículos de revistas,

comerciales de televisión, playeras y otros artículos de publicidad de la compañía y estados financieros escritos a mano. El interés por Apple y su legendario fundador ha aumentado drásticamente desde que Jobs murió en octubre a los 56 años, justo semanas después de que renunciara al cargo de gerente general de la empresa y entregara su legado a Tim Cook.

La tortuga marina llamada Johnny ha viajado más que mucha gente; pero el viaje que la llevó del Golfo de México a Europa y de regreso no ha terminado. La rara tortuga golfina, de 30,84 kilogramos (68 libras), fue liberada el martes por la mañana en el golfo cerca de Sarasota. Aproximadamente 300 personas estuvieron en la playa para despedir a Johnny mientras se adentraba en las aguas de Cayo Lido Key. La criatura en peligro de extinción fue hallada varada en una playa en Holanda en el 2008, a miles de kilómetros de su hábitat marino usual. Expertos marinos piensan que la tortuga —que normalmente nada, se alimenta y reproduce en y alrededor del Golfo de México— fue atrapada por la poderosa Corriente del Golfo y llevada a Europa.


LA HORA - Guatemala, 30 de diciembre de 2011 / Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Cerca del despeñadero viene el año venidero y se alienta la esperanza de que acabe tanta transa

Guatemala, 30 de diciembre de 2011. Página 12

Viendo hacia el futuro

E

n esta oportunidad el inicio de un nuevo año prácticamente ha de coincidir con un cambio en la conducción política del país, lo que hace que las expectativas de la población sean mayores que en cualquier festejo de Año Nuevo, con el agregado de que está llegando a su fin uno de los regímenes más insulsos de la historia del país cuyo único logro rescatable fue el uso del argumento de la cohesión social como plataforma electorera porque con ello puso en el tapete la necesidad de atender a la gente pobre del país aunque toda la política oficial en estos cuatro años se hubiera centrado en el proyecto de hacer candidata presidencial a la mujer del Presidente. Los programas sociales, sin querer, vinieron para quedarse y ahora será tarea del próximo gobierno hacerlos transparentes y eliminar el aspecto de clientelismo político con el que nacieron, para que se pueda institucionalizar la lucha contra la pobreza. Pero acaso el reto más importante del próximo gobierno será revertir la situación en el tema de la corrupción porque se trata del peor cáncer que afecta a la sociedad guatemalteca al punto de que el Estado y sus instituciones están funcionando para alentar las contrataciones inmorales, con precios inflados y productos de mala calidad, que conforman el tráfico de influencias que se gesta en la misma campaña electoral con los aportes millonarios a los partidos políticos, y que se consagra más tarde en el ejercicio del poder por la ineficiencia de los mecanismos de control y la indiferencia de nosotros, los guatemaltecos, que sabemos que están robando el erario pero no movemos un dedo ni siquiera para hacer una mala seña a los ladrones. Viendo cómo a tragos y rempujones se ha ido logrando algún avance en el tema de la impunidad, pensamos que no es imposible lograr algunos resultados en el tema de la corrupción, no sólo porque van de la mano y avanzar en lo primero significa castigar a los responsables de lo segundo, sino porque se trata de dos males enraizados en nuestra realidad cotidiana con los que tenemos que lidiar si pretendemos construir un país donde impere la ley y la justicia. En España, el sobreprecio de un velódromo en una comunidad autónoma, dio espacio a una investigación por la que se han abierto más de treinta causas judiciales, en cuenta la que tiene ya como acusado al mismo yerno del Rey. Fue un trabajo minucioso que permitió establecer el modus operandi de los corruptos, tanto funcionarios como particulares, y eso es algo que nos hace falta en Guatemala. Ojalá que el 2012 nos permita ver que la maquinaria de la justicia funciona en contra de la corrupción que empobrece a nuestro pueblo. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

2011 fue un año de cambio profundo Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

Y

o he sostenido que en Guatemala el sistema y el modelo se han agotado y que urgen cambios profundos en la estructura misma del Estado para superar añejos problemas que nos vienen agobiando. Sin embargo, tengo que reconocer que en estos últimos meses hemos sido testigos de un proceso de cambio que es seguramente el más trascendental que ha sufrido el país en décadas y está centrado en la nueva actitud y el nuevo desempeño que muestra el Ministerio Público para convertirse en la contrapartida local eficiente a la comunidad internacional en la lucha contra la impunidad. Gracias a la CICIG se logró revertir el nombramiento que, amañado por los grupos tradicionales de poder paralelo, había hecho Colom para la Fiscalía General y la tenaz oposición de esa Comisión Internacional terminó influyendo para provocar la decisión de remover al fiscal nombrado y proceder a la designación de la doctora Claudia Paz y Paz, quien sin mucho aspaviento emprendió un trabajo que ha significado avances tan serios como que ha conmovido a

S

distintos estratos de la sociedad. Por supuesto que el trabajo de la doctora Paz y Paz no es únicamente un esfuerzo personal, sino el resultado de la conformación de un equipo con mística y compromiso por la justicia en el que participan elementos que llegaron luego de su nombramiento y algunos, no muchos por cierto, de los viejos fiscales que ya habían demostrado su capacidad y honestidad en la etapa previa en trabajos realizados precisamente con la misma Comisión Internacional. La CICIG ha sido muy criticada en Guatemala, especialmente por haber procesado a representantes de sectores que se consideraban intocables, pero no se puede negar que su empeño permitió disponer de un modelo de fiscalía mucho más competente en la investigación y persecución penal. Tanto así que en este año se dieron casos en realidad paradigmáticos que, por supuesto, generan trauma y provocan reacciones porque no es fácil salir de un esquema ancestral de impunidad, donde se da por sentado que la justicia es para los ladronzuelos o matones de poca monta, pero nunca para los que se mueven en las esferas de influencia nacional. En ese sentido, reconocer que la CICIG ayudó a romper un viejo modelo, cuya podredumbre saltó a las primeras planas cuando se hizo evidente cómo las mafias utilizaron a la cuñada presidencial y a Fajardo, operador político de los Colom en el Congreso, para intentar

la conformación de Cortes y tribunales que respondieran a sus intereses. Y las mafias son tan descaradas que los usaron para mantener su poder, pero a la hora de defender la candidatura cuestionada se hicieron los babosos y la dejaron naufragar tranquilamente. Todas esas realidades que se dieron en el último año crearon las condiciones perfectas para emprender el camino hacia el imperio de la ley y el fin de la impunidad en Guatemala con actores propios, con fiscales nacionales comprometidos con la legalidad y la justicia. No veo en todo el horizonte de lo ocurrido este año nada que tenga más significación que ese cambio en la operación de la justicia en el país, cambio que ha de llegar por las buenas o por las malas a los tribunales para que dejen de ser el eslabón roto en la cadena del imperio de la ley. Falta mucho camino por recorrer y aún veremos muchos gestos desesperados de quienes no pueden entender cómo es que han perdido su condición de intocables, garantizada por ancestral predominio de hecho sobre el derecho. Pero se ha dado un primer paso y es tarea de los ciudadanos apuntalar la construcción de un nuevo modelo en el que se pueda tener la confianza de que en este país todos somos iguales ante la ley, punto de partida para la construcción de una Guatemala bien distinta.

La Profecía del 2012

e dice que el 21 de diciembre del considerar si nos debemos de despedir año 2012 se cumplirá el fin del del mundo porque será destruido o bien décimo tercer Baktún que es la Juan Antonio Mazariegos G. alegrarnos por el advenimiento de una unidad más larga del sistema de nueva era en la que el hombre dejará las calendarios mayas (144,000 días) y que sombras, es importante estudiar, aprencomo consecuencia, el mundo, tal y der y compartir con propios y extraños como lo conocemos hoy, finalizará dessobre la relevancia del año que se avecipués de ese último período. Dicha fecha, na y sentirnos orgullosos de que en el por sí sola transforma a Guatemala, cuna de la civilización corazón del mundo Maya, nuestra Guatemala, hace miles de Maya, en centro del mundo de interpretaciones, vaticinios, es- años se tenían conocimientos y se trazaban estudios de tal nivel peranzas y revuelo, pues se habla, según quien lo interprete, de que hoy equivaldrían a los retos del hombre por llegar a Marte. la fecha del fin del planeta, de la fecha que marca el inicio de un El año 2012 está a unas horas, la distancia entre los hombres nuevo Baktún o de la fecha de la transformación de la sociedad, dueños de aquellas ideas y nosotros sus descendientes parecen cuando esta reciba la luz del conocimiento desde el corazón de estar a años luz y resulta interesante entonces proponer como la galaxia y despierten los cuerpos de luz de los hombres y estos meta del 2012 el retomar el camino, si es necesario retroceder, trasciendan sus sombras. hasta encontrar la bifurcación en donde tomamos la senda Sin el ánimo de minimizar o polemizar sobre tan trascendentes equivocada, perdimos nuestra identidad y nos dedicamos a ver profecías y sobre todo dejando claro que no soy más que un afi- mejor a otros en lugar de apreciar lo nuestro. No me considero cionado en esta materia, resulta interesante pensar con orgullo una persona que crea en profecías o augurios pero sí creo en las y en todo caso nostalgia sobre cómo fue posible haber perdido oportunidades y esta que se avecina es muy importante para el rumbo que llevaban nuestros antepasados en conocimien- nuestro país, el final del treceavo Baktún vendrá en nuestro catos, ciencias y civilización, en qué momento nos alejamos de lendario gregoriano el 21 de diciembre del 2012, preparémonos esos hombres que cuando sus contemporáneos en la Tierra se para recibirlo, la civilización Maya no tiene su cuna en Asia o mataban entre sí, ellos se dedicaban ya a explorar las estrellas, Europa, está aquí diseminada por toda Guatemala, aprendamos eran conscientes de la trascendencia del tiempo y conocedores sobre ella, visitemos sus ciudades y celebremos, como propia, la de la importancia del cero. Sin importar la interpretación que venida del fin de los tiempos y del mundo como lo conocemos cada uno dé al significado del final del treceavo Baktún y sin hasta ahora. ¡Feliz año 2012! Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 30 de diciembre de 2011/Página 13

Dos y tres…

Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt

Realidades…

L

¿Feliz año 2012? ¿Y cómo?

as actuales autoridades gubernamentales, al igual que las anteriores, se volvieron a mofar de la población guatemalteca; la quema de cohetillos, bombas y luces pirotécnicas fueron los mejores recursos para “celebrar” la anhelada PAZ en nuestro país; sin embargo, la sociedad sigue desangrándose entre sí debido al impulso gubernamental de la impunidad. Al referirme a las autoridades gubernamentales incluyo al Organismo Ejecutivo, al desprestigiado y corrupto bloque de sinvergüenzas y ladrones que huevearon cuanto quisieron desde el Congreso de la República, a los jueces y magistrados del Organismo Judicial quienes al igual que sus antecesores, llegaron para “pasar el tiempo” y no “hacer olas” en materia de justicia. ¿Cuánto tiempo se tuvo para hacer modificaciones sustanciales a leyes de suyo importantes? ¿Por qué no se hicieron? ¿Y qué decir del Tribunal Supremo Electoral? Recetándose aumentos de sueldos ilegales y sirviendo de parafernalia para intereses políticos de la añeja oligarquía? ¿Es esa la Paz que nos dejan? NO es posible cacaraquear la paz si persisten los problemas en San Juan Sacatepéquez, la delincuencia común, organizada, desorganizada y la estatal están fuera del alcance de los obligados a combatirla. ¿Cómo tienen la desfachatez de hablar de PAZ cuando el dinero del erario público se gasta en licor para quedar bien con el cuerpo diplomático?, pero… así somos, “candil de la calle, oscuridad de su casa”. Me he permitido acuñar un concepto que refleja nuestra verdad como sociedad indolente que nos negamos de forma sistemática a rebelarnos ante la injusticia y del desfalco de los dineros nacionales. “LA PERSONA QUE NO CONOCE SU HISTORIA, ES UN CIEGO SOCIAL” porque no sabe ni cuándo, ni el porqué de los actos presentes de los gobernantes, mismos que inciden de forma directa en el desarrollo de la vida diaria personal. ¡QUE DESFACHATEZ! que los gobernantes pasados también hablen de PAZ y la celebran a SU EGO a su muy particular antojo, cuando fueron los protagonistas del DESMANTELAMIENTO DEL ESTADO –léase HUEVEO– y por ende beneficiarios económicos directos de tales transacciones con la iniciativa privada; circunstancias que mermaron la capacidad de atención a la población necesitada, en especial en el ámbito rural. O como ejemplo para recordar: ¿qué pasó con AVIATECA, INDE, INDECA, FEGUA, GUATEL, BANDESA, EL CORREO, la privatización de los servicios portuarios y otras instituciones más? en fin, Guatemala fue SAQUEADA por los gobernantes que llegaron a desempeñar la dirigencia nacional en materia de legislación, justicia y ya no digamos por el Organismo Ejecutivo con sus mejores exponentes como LADRONES INVESTIDOS POR LA “VOLUNTAD POPULAR”. Y todavía así, ¡se quieren huevear el canal de televisión! ¿Cuánto se gastó en pólvora y guaro para la celebración de PAZ QUE supuestamente HOY VIVIMOS? OJ ALÁ que esto no suceda con el gobierno próximo.

C

¿Nos brindará algo bueno el nuevo año?

uando se acerca el Año Nuevo, los humanos de todo el mundo, menos los ateos y los militantes en determinadas sectas religiosas, de fanáticos violentos, se entregan a hacer cábalas sobre los sucesos que puedan sobrevenir. Eso puede considerarse como natural y esencialmente muy de humanos, pero a veces se causa alguna situación de temor, de alarma, entre los incautos susceptibles de creer en las supersticiones. La humanidad toda, asentada en la redondez de la bola terráquea, no debe dar crédito absoluto a las predicciones, no sólo de los atascados en el fanatismo religioso y en el ateísmo, sino pensar con optimismo y ferviente fe en Dios todo poderoso --que creó la infinitud del Universo-- en el curso de todos los días del año nuevo. ¡Seamos positivos, no derrotistas! ¡Pensemos que los 365 días del nuevo año serán venturosos! Desgraciadamente, hay barruntos de hostilidades entre naciones de casi todos los continentes por diversos motivos, pero es deseable que los líderes de esas naciones piensen bien; piensen que en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (la ONU) hay un Consejo de Seguridad cuyo papel es de zanjar las dificultades que se suscitan, especialmente los relativos a territorios no legalmente delimitados, a cuestiones conflictivas que surgen entre gobernantes, a interpresas con pretensiones de ocupación y dominio y, en fin, a otros asuntos que crean situaciones problemáticas. . Los “ombres” (así, sin h) recurren a las armas, como bestias a la coz, cuando pierden la razón; la sensatez; cuando los aguijonea el hígado; ¡cuando les falla la cabeza! Ciertos dictadores y tiranos de los patios liberticidas como la China continental, como Corea del Norte, como el Irán de Ahmadinejad, como la Cuba castrista y como puede acontecer en la América del Sur, principalmente en la Venezuela “chavizada” y en sus satélites, parecen ser enemigos jurados de la paz y proclives a lograr sus maquiavélicos propósitos en aventuras belicistas. Ojalá que no pierdan los estribos y que en todo momento mediten muy bien sus pasos. ¡Un loco es capaz de provocar un espantoso incendio local, regional o mundial! Aquí, en Guatemala, tenemos un ejemplo o muchos ejemplos de violencia con el crimen organizado, con acciones del pernicioso narcotráfico, con las maras, con ciertos grupos sociales y politiquientos,

L

mas no, afortunadamente, al menos por ahora no se ha dado el caso ni se piensa o se cree que pueda producirse otra guerrita intestina como la que provocaron en las últimas décadas del siglo XX los que, infructuosamente, quisieron trastrocar el sistema institucional democrático para constituir un Estado a la medida de sus censurables ambiciones personales o sectarias con implicaciones en lo internacional. Pero dejemos de lado todo lo indeseable que hemos traído como de los cabellos y a remolque en líneas precedentes, y pasemos, meditabundos, a referirnos a los anhelos de los compatriotas bien nacidos. Queremos interpretar el pensar y el sentir de todo un pueblo. De un pueblo que desea que a lo largo del nuevo año, 2012, reinen la paz, la armonía que han sido afectadas a consecuencia de las desigualdades sociales y económicas en particular. El pueblo quiere, en realidad (y con todo derecho) un estándar de vida justo, dignificante y soportable, proporcionalmente en cuanto al rendimiento de su trabajo y de sus esfuerzos en general. Con énfasis, diremos que el pueblo quiere que los hombres y las mujeres que de una manera u otra tendrán la responsabilidad de hacer gobierno, lo hagan con amplitud de ánimo, buen criterio y éxito en beneficio de todos los guatemaltecos, indiscriminadamente. Ya no más vacíos de atención; ya no más politiquería barata, sino verdadera política de estadistas bien formados para que la nave surque aguas tranquilas, libre de oleajes peligrosos; ya no más escandalosos despilfarros de los dineros de acaudalados y empobrecidos; ya no más corrupción; ya no más flojera e impunidad para con los delincuentes de todo pelaje; ya no más actos reprobables que ofenden y dañan el prestigio de esta pobre patria nuestra que llora sangre; ya no más anarquía social; ya no más farsas de politicastros deshonestos; ya no más diputados que, a diferencia de los aptos, son catalogados como ineptos; como unos ignorantes osados. Nosotros prohijamos los ideales y los anhelos del pueblo respecto de las bendiciones que el Gran Arquitecto del Universo derrame en este sacro suelo del istmo centroamericano, y deseamos a todos nuestros queridos familiares, amigos y compañeros de diario bregar de los medios de comunicación, así como a las autoridades constituidas y por constituirse y, sinceramente, a la sociedad toda, un feliz, muy feliz Año Nuevo, 2012.

Marco Tulio Trejo Paiz

XV aniversario de los Acuerdos de Paz: Urge un nuevo pacto social y político

a Red por la Paz y el Desarrollo de el respeto y promoción de los derechos de Guatemala (RPDG) manifiesta que los pueblos indígenas, la seguridad aliel 15º aniversario de la firma del mentaria, el desarrollo de obras públicas Raúl Molina Acuerdo de Paz firme y duradera que generen empleo, el mejoramiento de nos encuentra sumergidos en la frustración la educación y la salud pública, solamente y el desaliento, nada optimistas ante el fupara mencionar algunos, y hay fenómenos turo cercano, y con creciente indignación. nuevos, como las migraciones, la margiHace cinco años, yo afirmaba: “La situación nalización de la juventud, la impunidad, social y económica de Guatemala no se ha recuperado. Al contrario, la corrupción y la falta de oportunidades. La burguesía nacional nuevas crisis han azotado al país, que han hecho que más del 12% y los intereses foráneos, que se deshicieron de los altos oficiales de la población se haya desplazado a los Estados Unidos, como in- del Ejército, como indeseable socio, y satanizaron y marginaron migrantes indocumentados la mayoría de ella”. ¡Hoy, hay quienes al movimiento revolucionario, su verdadero contrincante, han afirman que la situación es peor! Hace cinco años, todavía quedaban demostrado en quince años de ‘usufructo y desperdicio de la paz’ esperanzas, que yo recogía: “La población del país, particularmente su total incapacidad y su codicia. Es hora de pedirles cuentas los pueblos indígenas, confía en que en la próxima legislatura exista directamente”. la voluntad política de formular las reformas constitucionales que Culmina la RPDG: “No proponemos una revolución violenta. permitan a nuestro país dar el salto del siglo XIX al siglo XXI”. En El pueblo de Guatemala ya aportó suficiente sangre... Será un el 2011, pasado un decenio del nuevo siglo, podemos afirmar que la movimiento sin violencia; pero no por ello dejará de ser una clase política se ha encargado de sepultar dichas esperanzas. revolución. Para ello, proponemos dos pasos importantes: a) En su comunicado la RPDG “considera que ya concluyó el perío- la reapertura del Diálogo Nacional, conducido por el Reconcido de confiar en que los gobiernos responderían a los clamores de liador Nacional, en el seno de una reformulada Asamblea de la las grandes mayorías, en vez de ser, como fueron, instrumentos Sociedad Civil, en la cual las y los migrantes exigimos tomar de la burguesía y los intereses extranjeros. Una nueva gran lucha parte; y b) la convocatoria a un año plazo de una Asamblea debe comenzar desde este mismo 29 de diciembre de 2011: va- Nacional Constituyente, para redactar una nueva Constitución, mos a hacer que los Acuerdos de Paz se rediscutan y mejoren al que nos permita funcionar como nación multiétnica, multiinterior de la sociedad civil, para exigir su plena e inmediata im- cultural y plurilingüe por los siguientes 50 años, en la cual se plementación por parte del gobierno y demás actores políticos… consiga la erradicación de la marginación, la discriminación, la Hay problemas viejos no resueltos, particularmente la reforma explotación, la represión y la opresión”. Al pueblo de Guatemala agraria y la atención de otras demandas campesinas y obreras, le toca rescatar la paz.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 30 de diciembre de 2011

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

“Tan contento que me vine, tan triste que me voy”

H

ace más de un año, teniendo autorizada una salida del país por 30 días, comprendidos entre noviembre y diciembre, por un juez anterior al que actualmente preside el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, sin justificación o motivo, el actual titular la suspendió. Reiterada la solicitud a finales del mes de octubre del presente año, inesperadamente mi salida del país fue autorizada, lo que me permitió estar durante el período comprendido del 21 de noviembre al 20 de diciembre en Chile, país de mis viejos amores (como dice el himno del Ejército de esa nación) y observar en alguno de los días el paso de los viejos estandartes en el acto de graduación de oficiales de la Escuela Militar, donde tuve el honor de saludar al presidente Piñera, al ministro de la Defensa Allamant y al alto mando del Ejército, así como al director y subdirector de la Escuela Militar del libertador general Bernardo O´Higgins. Qué cúmulo de emociones, qué cúmulo de recuerdos al recorrer las calles, autopistas de Santiago, donde con toda envidia pude observar el inmenso desarrollo de los chilenos, país donde predomina la clase media y donde la pobreza, ya no digamos la extrema pobreza, está reducida a menos del diez por ciento de su población. Qué impresionante ver que ni en las autopistas de las cuales salen más de 20 de Santiago, hacia el norte y hacia el sur, hacia el mar o hacia Argentina, existe un solo deterioro en las pistas. Qué importante comprobar que no hay basura sino jardines y árboles en la mayoría de sus calles y qué agradable es sentir el trato y el comportamiento de la gente, de los unos para con los otros. No se presienten tensiones, ni odios, aunque sí una sociedad viva, vibrante, donde los estudiantes universitarios que sobrepasan el millón de seres humanos requieren el aumento de la calidad educativa, bajo la dirigencia de la bellísima Camila, que sin problemas ni limitaciones declara ser comunista. Qué increíble enterarse de la imparcialidad, de la objetividad y de la ecuanimidad de los medios escritos, radiales y televisivos que informan sobre la verificación de la libre competencia y comprobar que un gobierno presidido por un multimillonario empresario, a través de sus ministros de Economía y de Desarrollo Social, aborda la obligación del Estado de velar por el consumidor, de evitar que se dé la colusión en la producción alimenticia y en los medicamentos y que por medio de las entidades de gobierno se investiga la producción de la carne de pollo, donde un procurador y un fiscal, así como tribunales específicos que velan por la libre competencia, sin ningún temor, indican que se sancionará, si es que así procede, con más de US$125 millones a tres productores de pollo que aparentemente se han coludido para enriquecerse ilícitamente, abusando del consumidor. Igualmente, sin crítica pública ni presión alguna, proceden los fiscales económicos a confiscar los registros, las computadoras y los teléfonos de los principales dueños y ejecutivos de las cuatro redes de supermercados que existen en ese país. Será esto la muestra que la democracia sí puede velar porque no existan carteles, porque no existan unas pocas personas que hablan de libre competencia pero que no son capaces de respetarla. Por esas y otras muchas razones marché con alegría a Chile y después de vivir ese ambiente y de recibir la amistad, la hospitalidad de mis compañeros de curso militar y de algunos otros amigos es que con tristeza regresé a mi patria, tierra a la que quiero más que a Chile aun cuando me cueste vivir en nuestro subdesarrollado medio económico y social.

E

opinión

“Es la punta del iceberg...”

l jueves de la semana pasada observé en Canal Antigua, una muy interesante exposición en el programa “Este Oeste”, conducido por Alfred Kalschmidt, en donde estaban como expositores el coronel o general Benjamín Godoy, el abogado y militar, Moisés Galindo y el civil (creo), Ricardo Méndez Ruiz, quien últimamente se ha vuelto popular al acusar a varias personas de pertenecer a la guerrilla y ser responsables de asesinatos, secuestros y destrucción de infraestructuras, lo cual ha sido secundado por otras dos personas que también han presentado sendas denuncias. Antes de entrar a comentar este foro, nadie podrá negar que tanto el Ejército como la guerrilla, durante los tiempos del conflicto, cometieron numerosas y reiteradas violaciones a los derechos humanos al enfrentarse en una guerra larga, inútil y dolorosa para la nación; sin embargo, he insistido que es necesario restañar las heridas abiertas durante esa tragedia, y no avivarlas, porque ello no conduce a nada bueno, por el contrario, alienta el odio y la confrontación, que es lo que menos necesita Guatemala en estos momentos, en donde nos agobian problemas recurrentes que necesitan de nuestra solidaridad para resolverlos, tales como la lucha contra la violencia, la pobreza, la falta de salud, educación, vivienda y oportunidades que dignifiquen a todos. Volviendo a lo que pude observar en el programa, comienzo por indicar que los panelistas aparentemente son miembros de una fundación que está contra los actos ilegales cometidos por la guerrilla, ignorando si esa fundación tiene personería jurídica reconocida, lo cual no implica que los señores Godoy, Galindo y Méndez no puedan ejercitar las acciones que estimen pertinentes ante los tribunales o el Ministerio Público. El conductor del programa hizo preguntas muy pertinentes sobre lo que llamé la desjudicialización del conflicto armado, al pasar de esa guerra de metralla y fuego, a una guerra en los tribunales. Lo que me causó sorpresa es que el coronel, o general Godoy fue el más conciliador insistiendo en la necesidad del diálogo entre las dos partes en pugna (militares y guerrilla) y tratar de mantener la unidad de los guatemaltecos por la vía de la reconciliación. Su actitud, aunque enérgica fue prudente y sensata. El abogado y militar Galindo por su parte, lanzaba una de cal y una de arena pues si bien, un poco a regañadientes aceptaba en parte la opinión de sus compañeros de armas, también insistía en que las acciones del Ejército fueron para mantener la ley, el orden, la seguridad y la defensa de la Constitución, ante la amenaza de la guerrilla y que los responsables debían pagar por esos delitos. Los dos militares trataron de soslayar o esquivar los abusos cometidos por militares, aunque llegaron en algún momento a conceder que en los dos lados hubieron abusos y se provocaron muertes innecesarias remarcando particularmente los casos de los embajadores Jhon Gordon Mein, de Estados Unidos, Karl Von Spreti, de Alemania, del cónsul y finquero Linde y los asesores militares norteamericanos que fueron reconocidos por la guerrilla como de su autoría. Fuera de las exposiciones de los dos militares que obviamente defendían la actuación y posición de su institución, lo que me asombró fue lo dicho por Méndez Ruiz, independientemente que sea civil, egresado de la Usac e hijo de militar y que fuera secuestrado por la guerrilla en su juventud, al expresarse de una manera radical y terminante en cuanto a su accionar y el de otras personas en contra de supuestos exintegrantes de la guerrilla, algunos ya fallecidos, pero que como él mismo indicó, su objetivo era la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, acusando a su padre (ya fallecido) y a otros parientes, de ser miembros de la insurgencia. Más adelante dijo que la lucha armada había tenido tres etapas: una que se inició el 13 de noviembre de 1960, cuando, –para los que no lo recuerdan, varios militares jóvenes se levantaron en armas contra el gobierno de Ydígoras Fuentes,

CONTRAVÍA

S

pero al ser derrotados tuvieron que buscar refugio en Honduras, El Salvador y Costa Rica, principalmente, formándose al poco tiempo las Fuerzas Armadas Rebeldes –FAR– que al final se escindieron formándose el movimiento 13 de Noviembre comandado por el teniente Marco Antonio Yon Sosa y las FAR quedaron al mando del también teniente Luis Turcios Lima; la segunda fase surgió prácticamente en l975 –indicó–, (1972 pienso yo), cuando al ser derrotadas o debilitadas las FAR y el M-13, surgieron la ORPA, el EGP y el PGT, hasta llegar a la firma de los Acuerdos de Paz, ayer hace exactamente quince años. Lo más relevante de lo dicho por Méndez Ruiz es que la tercera fase se inició precisamente con las denuncias planteadas contra supuestos miembros o dirigentes de la guerrilla en el MP. Es decir él considera esta situación como otra parte del conflicto armado. Lo inquietante es que cuando el moderador preguntó si esta lucha podría terminar en poco tiempo, los militares fueron en cierta manera optimistas reiterando la necesidad de dialogar, en tanto Méndez Ruiz fue tajante: “Alfred –dijo– esto es sólo la punta del iceberg, yo pienso que esto no terminará pronto, sino que va para largo...” Es decir, es evidente que el año próximo, en que asume un nuevo gobierno, tendrá que enfrentar los problemas enormes que le aguardan y la inquietud de la nueva guerra que se inicia en los tribunales, es decir, lo repito, la “desjudicialización” del conflicto armado, lo cual no deja de ser un elemento de intranquilidad para la institucionalidad y gobernabilidad del país porque seguramente seguirán acusaciones de una y otra parte. No me extrañaría que después, como revancha, alguien pidiera que se investigue a aquellos grupos clandestinos como la Mano Blanca, la NOA, el CADEG, el ESA y otra más, todas “anticomunistas” e integradas en su mayoría por elementos de la judicial, el comando seis, comisionados militares y personas de filiación política de derecha, que, como ocurre ahora, constituiría otra larga lista de nombres de vivos y muertos que se les señaló de pertenecer a esos grupos. Aparte de lo nocivo que esta nueva guerra es para el país, en el plano estrictamente jurídico hay muchas cosas que generan dudas: primero, la responsabilidad penal es personal, por ese se debe individualizar a las personas y mostrar las pruebas de la acusación. Lo segundo, ¿existía una cadena de mando en la guerrilla?; en el Ejército, me respondo obviamente que sí porque era una institución con leyes, reglamentos y constitucionalmente establecida, pero en el caso de la guerrilla, aunque se conocen quienes fueron sus dirigentes, ¿cómo se probará su participación?, si eran organizaciones que actuaban en la clandestinidad y aunque en ese foro se hablaba de que debían de existir documentos sobre planes, órdenes, diarios, etcétera, como ocurre con el Ejército, en la guerrilla yo lo dudo y me imagino que buen cuidado tuvieron de destruirlos, si es que existían algunos, para no dejar huellas. De todas maneras Méndez Ruiz ya anticipó que tendremos una tercera fase de la guerra en donde el MP y los tribunales serán los campos de batalla que ojalá no se trasladen a situaciones peligrosas violentas que reviva los enfrentamientos del pasado... EL DÍA DESPUÉS. Un día después de celebrarse los 15 años de la firma de la paz y dos después del día de los inocentes, la incertidumbre vuelve a renacer por un conflicto armado que ya causó los destrozos físicos, morales y espirituales que un país puede soportar. El Ministerio Público ya desistió de seguir el proceso contra el general Óscar Mejía Víctores y ojalá no haya sido por ceder a estas presiones, sino porque como todos pudimos observar, el exjefe de Estado no está mental, ni físicamente apto para enfrentar un juicio, fuera de que no sé cuánto le pueda quedar de vida. Igual se aplica al general Héctor Mario López Fuentes. Si se les quería someter a juicio, se debió hacer hace al menos 10 años y no ahora, cuando son ancianos en el ocaso de su vida. Lo que hayan hecho sólo el Supremo Arquitecto del Universo podrá juzgarlo.

Héctor Luna Troccoli

Una quinceañera apetecida

e celebraron los quince años del Acuerdo de Paz firme y duradera firmado entre representantes del Gobierno y de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca URNG el 29 de diciembre de 1996. En teoría este Acuerdo puso fin al conflicto interno que durante más de tres décadas y media azotó al país, dejó un saldo de cientos de miles de víctimas y provocó un desgarre del tejido social que al día de hoy, mantiene polarizada a la sociedad y sin resolver los agudos problemas económicos, políticos, sociales y culturales que fueron la génesis de la lucha armada. Quince años después de concluir el conflicto y la guerra, las condiciones del país y de la población no son las mejores y la tan ansiada PAZ, sigue siendo un objetivo, por ahora, inalcanzable, utópico. El objetivo de lograr la paz social, es un simple buen deseo de muchos, que se tropieza con la escasa voluntad política de unos pocos, quienes hasta ahora, han sido los responsables de impedir avances en el cumplimiento de los compromisos integrales asumidos en el conjunto de los Acuerdos de Paz. En otras palabras, los Acuerdos sustantivos que son los que dan contenido a la construcción de la PAZ, han sido postergados, marginados y casi olvidados, me refiero por ejemplo, a los Acuerdos sobre “identidad y derechos de los pueblos indígenas”; “situación socioeconómica y cuestión agraria”; “fortalecimiento del poder civil y función del Ejército en una sociedad democrática”. Ninguna de las cuatro anteriores administraciones gubernamentales que desde 1996 han ejercido el poder público, mostró la voluntad política que se requiere para impulsar el cumplimiento de los Acuerdos de PAZ y menos de construir

las condiciones para lograr una “paz firme y duradera”, figura a la que aspira el conjunto societal pero que en el imaginario colectivo aparece aún muy distante de conseguir. En la actualidad el país está peor que antes, es decir, estamos imitando al cangrejo, caminando para atrás, retrocediendo en vez de avanzar. Alta desnutrición crónica infantil y tasa de mortalidad materna infantil; elevados índices de desempleo, subempleo, bajos salarios y explotación laboral; escasa seguridad social; analfabetismo; déficit de viviendas; deficientes servicios de salud; escasez de medicamentos; ampliación de la pobreza y pobreza extrema, es decir, cada día es más extensa y profunda la brecha que nos aleja de la PAZ. Desde luego que hay avances, tímidos, pero avances, no obstante son mínimos, hace falta mucho por hacer; quizá pensando en cómo avanzar más, el Gobierno que asumirá el 14 de enero 2012, ha anticipado que relanzará los Acuerdos de Paz, un anuncio que genera optimismo, que espero se concrete con voluntad política real. No olvidar que el próximo gobernante es un actor protagónico del proceso de negociación y de la firma de los Acuerdos de PAZ, por tanto, su decisión de retomar la ruta señalada en estos acuerdos, es un compromiso acertado. Hay que estar atentos a sus actuaciones. ¡Eppur si muove!, sí señores, lentamente, lentamente, pero se mueve. Hasta ahora, quince años después de terminada la guerra, la PAZ es una quinceañera apetecida que nadie ha logrado conquistar, pero hay que perseverar. ¡Feliz Año Nuevo humanidad! P.S. 1 enero 2012, aniversario 53 del triunfo de la REVOLUCIÓN CUBANA, paradigma de heroísmo y dignidad en América Latina y el mundo. ¡VIVA CUBA Y SU REVOLUCIÓN!

Factor Méndez Doninelli


Guatemala, viernes 30 de diciembre de 2011

Asílo dijo... “Lo bueno necesita aportar pruebas; lo bello, no.”

Del lector

La Hora - Tribuna, no mostrador

Bernard Le Bouvier de Fontenelle (1657-1757), escritor francés.

Página 15 el

lector

opina

UN AÑO MÁS SIN DARTE UN ABRAZO

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

Desde nuestro foro en internet ¿Qué piensa de las opiniones de Otto Pérez Molina al señalar sobre el bloqueo que hizo Sandra Torres para que el Gobierno de Colom alcanzara acuerdos con la oposición? A DEMOSTRAR

favorito ya tienen los 11 melones bien embolsados.

¡

Ya basta de dimes y diretes! Si bien es cierto el señor Pérez Molina ya obtuvo lo que quería, ahora tiene que demostrar que la orquesta, con nuevos músicos, director e instrumentos, “funciona y suena bien”; eso es lo que todos queremos ver, porque, a mi juicio, la campaña ya terminó y sus acciones, al igual que su ejemplo, hablarán por sí solas.

Alexis Carreño

SIN TITUBEOS

E

s refrescante saber que el futuro Presidente no anda con titubeos para decir la verdad. Y espero que la pareja dispareja (ColomTorres) sea perseguida judicialmente y sean puestos en el calabozo, que es donde pertenecen.

Sergio Fernández

REINÓ, PERO NO GOBERNÓ

P

or supuesto, fue como en tiempos de la Colonia, “reinó, pero NO gobernó”, qué lástima y qué trágico para un país subdesarrollado, pues el poder absoluto fue un botín para la prima donna y sus secuaces. El próximo gobierno será el de la reconstrucción, peor que el posterremoto. Qué escribirán los defensores de oficio, del saqueo, pues como guinda Colom y su

R. Arriaza España

gobernante. Hemos pedido mano dura; entonces, Sr. Otto, ¡ejérzala inmediatamente!, sin miedo ni temor. Este Sr. Colom ya está acabado. Tan solo el hecho de negligencia para combatir la delincuencia y sus posteriores asesinatos es un grave delito. El Sr. Colom falló en todo el transcurso de su gobierno. Esto, Sr. Otto, es reconocido incluso internacionalmente. ¿O es que vamos a dejar que gobiernos internacionales nos digan o le digan a usted lo que tiene que hacer?

José Juárez

SUFICIENTES PRUEBAS

CON FE

C

B

omo he dicho, el señor Otto ya tiene las suficientes y contundentes pruebas de la corrupción y la negligencia de este gobierno, del cual se culpa al Sr. Colom y representantes de las carteras a su mando. Inmediatamente después del traspaso de mando, es necesario que el señor Otto gire allí mismo e inmediatamente la orden de arresto del actual

Cuba

ueno, la oposición en el futuro no solo va a ser la ex primera dama; va a tener muchos partidos políticos que ya miran venir las próximas elecciones. Lamentablemente es la realidad en Guatemala, no pensamos en un proyecto de nación, sino en un proyecto de guayaba, es por eso que no salimos de donde estamos. En cuanto a lo indicado por el próximo Pre-

sidente y Vicepresidenta, si existen anomalías para eso está la Contraloría General de Cuentas, el Ministerio Público, tribunales, etc., para que hagan su trabajo si cometieron los gobernantes salientes delito alguno. Es vital para el nuevo gobierno empezar a trabajar por el país el 14 a las 14 y no hacer lo que hacen muchos: pasan todo su período quejándose que no pueden gobernar. Tenemos fe en usted. No nos defraude

Pedro López

PROGRAMAS SOCIALES

M

ás programas sociales como los que EE. UU. tiene establecidos en su país. Y lo primero es dar seguridad, educación y trabajar en la infraestructura del país, con proyectos que sean ejemplo de cómo un país se levanta y progresa en conjunto. Si todo es positivo, otros 4 años serán necesarios.

México

René Posadas Sánchez

Marylena Bustamante Mi querido y entrañable hermano Emil, un año más que no recibirás nuestros abrazos, que no escucharás un ‘te quiero’ de tu mujer ni de tus hijas, de tus sobrinos, de tus hermanos, de tus amigos. Pasó otra Nochebuena, y viene ahora la noche vieja, el año se fue y con él las esperanzas de encontrarte; son 29 años de espera, de esperanza de encontrar aunque sea tus huesos rotos. Ellos, Emil, ‘los de verde’ como los llamaba nuestra madre, los que te detuvieron, torturaron, asesinaron y desaparecieron en el fatídico año 1982, han vuelto al poder por la vía de la “Democracia”; vendieron la idea de que sacarán a este país del clima de inseguridad, de impunidad que ellos dejaron. Pero ahora nos cuidarán de que no nos maten, que no nos roben, que no entren a nuestras casas a saquearnos. Ahora son los buenos, los que combatirán al crimen organizado, los que pondrán orden, acabarán con los narcotraficantes, con los contrabandistas, contra los saqueadores de los recursos del Gobierno, ellos darán ejemplo de integridad. Esos que fueron los que sembraron terror durante la guerra, ahora, te juro hermano mío, que quisiera que fuera verdad que harán un buen gobierno a favor de los más necesitados; pero vos sabés que pensar así es una inocentada. Sin embargo algunos creen que esos que no tienen honor y que no saben qué es el valor de la verdad, harán buen gobierno. Pero eso sí, no lo dudo, ellos responderán con trabajo y dedicación a sus financistas, a sus amos de siempre, los que los utilizaron en la guerra para defender su patrimonio, pero no para resguardar al único tesoro que tiene la mayoría de los guatemaltecos, que es su vida. Hermano mío, la única verdad que hay en este país es que mientras no te encontremos a vos y a los 45 mil detenidos desaparecidos, nada nuevo se podrá sembrar sobre esta tierra; mientras la impunidad tenga que ser la gran batalla a vencer, no podremos sembrar esperanza; mientras los de verde olivo no rindan cuentas del pasado, las cuentas del presente siempre estarán incompletas. Te abrazo entrañablemente, mi querido hermano, y perdoná que nunca te dijera cuánto te quería. Feliz Año Nuevo, mientras los encontramos a vos y a los otros miles de detenidos y desaparecidos. Por favor dales un abrazo a todos y todas, deciles que nosotros no los hemos olvidado, que en estas fiestas siempre ustedes hacen falta. Y mientras llega la verdad, espero que la sagrada tierra que ahora los cobija les dé calor en estos tiempos de frío.

El Salvador

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Titulares de la región

Las noticias más consultadas en edición anterior

Actualidad

¡Me siento orgulloso de ser hijo de este pueblo! Costa Rica

Limitar exorbitante gasto de Los Pinos, exigen legisladores Honduras

PNC recibió 1.3 millones de llamadas falsas en 2011 Panamá

Pérez Molina señala que S. Torres interfirió en acuerdos con Colom

Actualidad

Portillo no firmó libro en Tribunales, pese a traslado

Actualidad

Alba Trejo y Patzy Vásquez integran equipo

Apertura celular aún no agita competencia en mercado tico

Julieta Castellanos: Nos están dejando un país fallido

Suárez asegura ya se notan ‘grandes cambios en la ciudad’

Actualidad

Nueve minutos televisados para promover logros de Colom

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

3 0

d e

d i c i e m b r e

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE OCTUBRE DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO CLAUDIA LUCIA PEREIRA RIVERA PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: YUSUKE OZAKI COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 365637 FOLIO 993 LIBRO 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: I SALES & MARKETING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 82343 FOLIO 10 LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 11 DE OCTUBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 49543-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29603 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01071 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número seis mil ciento ochenta y seis (6186) folio ciento ochenta y seis (186) del libro cuatrocientos noventa y tres E (493E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUATRO GUIÓN “X’’ (4-X)., ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 126.0000 m2, Medidas y Colindancias: AL NORTE: de la estación dos (2) al punto de observado tres (3) con azimut de setenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros (18.00 mts.), con lote tres; AL ESTE: de la estación tres (3) al punto de observado cuatro (4) con azimut de ciento sesenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros (7.00 mts.), con Lote cincuenta; AL SUR: de la estación cuatro (4) al punto observado uno (1) con azimut de doscientos cincuenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros (18.00 mts.), con lote cinco; AL OESTE: de la estación uno (1) al punto observado dos (2) con azimut de trescientos cuarenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros (7.00 mts.) con calle; .. . . .. RESIDENCIALES SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita(s) la(s) DOS inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACION DE POSTES Y TORRES Y DE VIA AEREA PARA ENTRAR Y SALIR, DE PRESA Y TOMA PARA CONDUCCION DE AGUA Y VIA AEREA PARA SALIR Y ENTRAR. No. 3: DESARROLLO PALO BLANCO, SOCIEDAD ANONIMA por Q2,327,871.96, compró (aron) a RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA Y TODAS LAS QUE CITA EL CONTRATO.- EL PRECIO ESTA TOTALMENTE PAGADO. EL PRECIO INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.. No. 4: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO SANTA CATALINA’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala. No. 5: Esta finca GOZA la servidumbre de: DE PASO, DE DRENAJES, CONDUCCIÓN DE TUBERIA Y AGUA POTABLE, DE CANALIZACION TELEFONICA, DE CABLE, INTERNET Y CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION, DE COMUNICACIÓN E INTERCOMUNICACION, DE ALUMBRADO PUBLICO, ILUMINACION Y ENERGIA ELECTRICA y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente documento. Esta finca es el PREDIO DOMINANTE y la FINCA 9828 FOLIO 328 LIBRO 480E GUATEMALA es el PREDIO SIRVIENTE. Los Predios Dominantes, en partes iguales, deberán soportar los gastos de conservación, mantenimiento, mejora y administración del predio sirviente, así como los tributos, impuestos, arbitrios, contribuciones y tasas. Para el efecto deberán pagar las cuotas de mantenimiento e inversión que se fijen periódicamente en la forma establecida en el Reglamento de Copropiedad. No. 6: Esta finca SOPORTA la servidumbre de TOLERAR LAS FACHADAS DE LA VIVIENDA Y CONDOMINIO, TOLERAR CONSTRUCCIÓN RESTRINGIDA, DE ORNATO y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente contrato. Esta finca es el PREDIO SIRVIENTE junto con las demás fincas que cita el presente documento (146 fincas) y la finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala es el PREDIO DOMINANTE, con las limitaciones que se expresan en cada una de las servidumbres constituidas descritas en el presente documento. No. 7: La parte demandada por Q576,345.91, compró (aron) a DESARROLLOS PALO BLANCO SOCIEDAD ANONIMA esta finca y una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala. El precio de venta incluye el impuesto al valor agregado agregado –IVA–. El precio de venta se compone de la siguiente manera: la cantidad de Q. 511,431.56 corresponde a esta finca; y la cantidad de Q.3,163.00 a los derechos sobre la finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala. Del precio la parte compradora paga la cantidad de Q. 100,345.91, y el saldo de Q.476,000.00 como se indica en la 1 inscripción hipotecaria de esta finca en la 18

d e

2 0 11

/

P á g . 1 6

inscripción hipotecaria de la finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 1: La parte demandada propietario(a)(s) de esta Finca y una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q476,000.00, cuyo plazo es VEINTE (20) AÑOS contados a partir del 1 de noviembre del año 2007 y vencerá el día ultimo del mes de octubre del año 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0695-1-2007. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03563, fechado 10 de octubre de 2007. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. b) finca número nueve mil ochocientos veintiocho (9828) folio trescientos veintiocho (328) del libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Finca rústica consistente en la fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81,132.7400 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación número diecisiete (17) al punto de observado dieciocho (18), con azimut de noventa y ocho grados, catorce minutos y treinta y siete segundos, con una distancia de trescientos setenta y seis punto quinientos ochenta y cinco metros (376.585 mts.), con Boulevard Principal; AL ESTE: de la estación número dieciocho (18) al punto observado diecinueve (19) con azimut de ciento noventa y seis grados, quince minutos treinta y ocho segundos, con una distancia de treinta y ocho punto ciento cincuenta y un metros (38.151 mts.); de la estación número diecinueve (19) al punto observado veinte (20) con azimut de ciento ochenta y cuatro grados treinta y cinco minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de noventa y nueve punto quinientos cuatro metros (99.504 mts.); de la estación número veinte (20) al punto observado veintiuno (21) con azimut de ciento ochenta y un grados dieciocho minutos, diecinueve segundos, con una distancia de veintiocho punto ciento veintiún metros (28.121 mts.); de la estación número veintiuno (21) al punto observado veintidós (22) con azimut de ciento noventa grados, cincuenta y seis minutos, trece segundos, con una distancia de treinta y tres punto setecientos quince metros (33.715 mts.); de la estación número veintidós (22) al punto observado veintitrés (23) con azimut de doscientos seis grados cincuenta minutos, veintisiete segundos con una distancia de cincuenta punto quinientos setenta y cuatro (50.574 mts.); de la estación número veintitrés al punto observado uno (1) con azimut de doscientos cuatro grados, veintidós minutos cuarenta segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto setecientos ochenta y seis (54.786 mts.), lindando todo con Residenciales Terranova; AL SUR: de la estación número uno (1) al punto observado dos (2) con azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos veinticinco segundos, con una distancia de cincuenta punto cuatrocientos setenta y seis metros (50.476 mts.); de la estación número dos (2) al punto observado tres (3) con azimut de trescientos cuarenta y tres grados, treinta y nueve minutos, treinta y siete segundos con una distancia de veintitrés punto seiscientos ochenta y un metros (23.681 mts.); de la estación número tres (3) al punto observado cuatro (4) con azimut de trescientos diez grados veintidós minutos, cero un segundos con una distancia de cuarenta y dos punto seiscientos cincuenta y dos metros (42.652 mts.); de la estación número cuatro (4) al punto observado cinco (5) con azimut de trescientos treinta y un grados, dieciséis minutos diecisiete segundos, con una distancia de cuarenta y nueve punto novecientos setenta y nueve metros (49.979 mts.); de la estación número cinco (5) al punto observado seis (6), con azimut de trescientos grados , cuarenta y seis minutos, treinta y un segundos, con una distancia de noventa y ocho punto cuatrocientos treinta y seis metros (98.436 mts.); de la estación número seis (6) al punto observado siete (7) con azimut de doscientos sesenta y ocho grados treinta y tres minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cincuenta y cinco punto novecientos veintiún metros (55.921 mts.), lindando todos con Colonia Marianitas; AL OESTE: de la estación número siete (7) al punto observado ocho (8) con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, treinta y seis minutos, veintiocho segundos, con una distancia de cuarenta y ocho punto quinientos sesenta y cinco metros (48.565 mts.); de la estación número ocho (8) a l punto observado nueve (9) con azimut de trescientos diecisiete grados, cero nueve minutos, doce segundos, con una distancia de treinta punto cero once metros (30.011 mts.); de la estación número nueve (9) al punto observado diez (10) con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintinueve minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia de veintiséis punto ciento sesenta y tres metros (26.163 mts.); de la estación número diez (10) al punto observado (11) con azimut de trescientos grados, veinticuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto trescientos ochenta y cuatro metros (16.384 mts.) de la estación número once (11) al punto observado doce (12) con azimut de trescientos dieciséis grados, cincuenta minutos, cero nueve segundos, con una distancia de veintiocho punto doscientos cuarenta y tres metros (28.243 mts.); de la estación número doce (12) al punto observado trece (13) con azimut de trescientos cincuenta y dos grados, cincuenta y tres minutos, cero dos segundos, con una distancia de veinticinco punto trescientos cincuenta y nueve metros (25.359 mts.); de la estación número trece (13) al punto observado catorce (14) con azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta y dos minutos, cero tres segundos, con una distancia de veinticinco punto novecientos ochenta y siete metros (25.987 mts.); de la estación número catorce (14) al punto observado quince (15) con azimut de cincuenta y seis grados cuarenta y tres minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de veintisiete

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... punto ciento sesenta y cinco metros (27.165 mts.); de la estación número quince (15) al punto observado dieciséis (16) con azimut de noventa y nueve grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dos punto quinientos metros (2.500 mts.); de la estación número dieciséis (16) al punto observado diecisiete (17) con azimut de trescientos cincuenta y nueve grados veinticinco minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diez punto cuatrocientos noventa y nueve metros (10.499 mts.), lindando todos con Residencial Santa Catalina.. La entidad RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 20101, 20102, 20103, 20104, 20105, 20107, 20108, 20109, 20110, 20111 y 20114, folios 102, 104, 108, 110, 114, 116, 118, 120, 122 y 128, libros 1414 (todas) de Guatemala. No. 29: La parte demanda por Q3,163.00, compró (aron) a DESARROLLOS PABLO BLANCO SOCIEDAD ANONIMA una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de esta finca como se indica en la 7 inscripción de dominio de la finca 6186 folio 186 libro 493E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 18: La parte demandada propietario(a)(s) de una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de esta finca y la totalidad de la finca 6186 folio 186 libro 493E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q476,000.00) cuyo plazo es VEINTE (20) AÑOS contados a partir del 1 de noviembre del año 2007 y vencerá el día ultimo del mes de octubre del año 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0695-1-2007. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03563, fechado 10 de octubre de 2007. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas que ocupan el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre los bienes inmueble antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Héctor Enrique Turcios Ordoñez, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q. 450,898.32), más los intereses causados y los que se sigan causando, comisiones por administración, cuotas de seguros de hipotecas, cuotas de seguro contra incendio y terremoto, pagos trimestrales del Impuesto Único Sobre Inmuebles más los recargos moratorios, gastos y costas procesales, Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a nueve días del mes de diciembre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 30688 30 Dic./2011, 03, 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RICARÍ DOLORES MAURICIO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RICARDO DOLORES MAURICIO DE LEÓN. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 15 de junio del 2011 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 30012 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLIVIA BRUNA OLMINO DE LEÓN Y/O SHERLYN OLIVIA OLMINO DE LEON, solicita cambio de nombre, por SHERLYN OLIVIA OLMINO DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, 22 de noviembre de 2011. Abogado y Notario Walter Rodolfo Sis Sis, Cantón Sandoval. Cel. 49351677 y 54715443. 30016 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La madre del menor JUAN ENRIQUE ARAGON, solicita cambio de nombre por el de JUAN ENRIQUE ROSSAL ARAGON, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Lic. Romeo Aroldo de la Rosa Aldana. Abogado y Notario. Tel. 54726128 1 Calle 1-86 zona 2. Estanzuela Zacapa. 30017 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Oscar López Aldana solicita mis servicios profesionales para CAMBIAR SU NOMBRE, por OSCAR LOU ALDANA. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 zona 1 Of. 11. Guatemala, 24 de noviembre de 2011. Lic. Angel María Menéndez Lemus. Col. 1753. 30021 01, 15, 30 Dic./2011

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOHNNY EFRÉM CHACÓN PANIAGUA solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de JOHNNY EFRÉN CHACÓN PANIAGUA. Puede formalizarse oposición oficina profesional 6ta avenida 6-91 zona 9 ciudad de Guatemala edificio Concedi 2do nivel. Guatemala 23 de noviembre de 2011. Lic. Carlos Humberto Vásquez Ortiz. 30022 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catarina Nicolás Antonio, solicita el cambio de nombre de su hija menor de edad María Catarina Francisco Nicolás, por el de María Victoria Juan Nicolás. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala. 24 de noviembre de 2011. 30024 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en, 1ª avenida 1-89 zona 2, acudió Anibal Vidal Natareno Cabrera a solicitar cambio de nombre por el de Anibal Vidal Natareno Girón. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá. El Quiché, 23 de noviembre de 2011. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 30026 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA SUPLETORIO 264-2011. JUAN FRANCISCO ANDRADE UBEDO titula supletoriamente inmueble rustico, ubicado en 2da entrada a aldea zacatecas Municipio Pastores Sacatepéquez. Área: 868.42 mts2. Medidas y Colindancias: NORTE: 3.97 mts con carretera que conduce de la Antigua Guatemala hacia Chimaltenango, tragante de agua pluvial de por medio; SUR: 33.57 mts con Oscar Valle, ESTE: 48.63 mts con Antonio Reyes Carrillo y OESTE: 59.42 mts con Julio Cesar Andrade, calle de por medio. Tiene una construcción, carece de cultivos, no posee servidumbres pasivas y/o activas. Efectos de ley se hace la presente. Antigua Guatemala 22 de noviembre de 2011. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. Tommy Mena Guzmán Of. 2º. 30033 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 1ª. Calle 3-01 zona 1. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, se presentó MARIA SAPON SAON a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ESPERANZA XUM AVILA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 24 de noviembre de 2,011. Lic. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. 30035 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS RONALDO XULÁ, solicita cambio de nombre por CARLOS RONALDO PAIZ XULÁ, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse que se presenten a esta notaría ubicada en la 6ta. Avenida 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Oficina 811 “A’’, 8vo. Nivel, Guatemala. Mildred Julissa Santizo Maldonado. Notaria, Col. 10,637. 30039 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA Titulación Supletoria No.206-11 Of. 2º. ELENA CARRILLO CASTILLO, titula inmueble urbano ubicado en el kilómetro 19.90 de la Carretera que de Guatemala, conduce al Municipio de San Juan Sacatepequez, del departamento de Guatemala, que es jurisdicción del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tiene un área superficial de 30,619.75 mts2. Medidas y Colindancias: NORTE: De la línea de observación 1 a la 2, azimut 114º, 26 minutos, 38 segundos, distancia 24.75 mts. De la línea de observación 2 a la 3, azimut 120º, 37 minutos, 48 segundos, distancia 44.16 mts. De la línea de observación 3 a la 4, azimut 147º, 5 minutos, 41 segundos, distancia 20.25 mts. De la línea de observación 4 a la 5, azimut 107º, 21 minutos, 14 segundos, distancia 8.38 mts. De la línea de observación 5 a la 6, azimut 100º, 18 minutos, 17 segundos, distancia 11.18 mts. De la línea de observación 6 a la 7, azimut 124º, 37 minutos, 27 segundos, distancia 25.52 mts. De la línea de observación 7 a la 8, azimut 141º, 20 minutos, 25 segundos, distancia 12.81 mts. De la línea de observación 8 a la 9, azimut 49º, 55 minutos, 27 segundos, distancia 8.00 mts. De la línea de observación 9 a la 10, azimut, 65º, 33 minutos, 22 segundos, distancia 12.08 mts. De la línea de observación 10 a la 11, azimut 125º, 44 minutos, 16 segundos, distancia 36.64

Guatemala, 30 de diciembre de 2011/Página 17 mts. De la línea de observación 11 a la 12, azimut 129º, 13 minutos, 35 segundos, distancia 12.16 mts. De la línea de observación 12 a la 13, azimut 157º, 28 minutos, 07 segundos, distancia 35.41 mts, colinda con Lotificación Popular; ORIENTE: De la línea de observación 13 a la 14, azimut 193º, 06 minutos, 04 segundos, distancia 136.72 mts, colinda con propiedad de la entidad Patrimonio Fraternal, Sociedad Anónima; SUR: De la línea de observación 14 a la 15, azimut 313º, 29 minutos, 24 segundos, distancia 31.65 mts. De la línea de observación 15 a la 16, azimut 320º, 14 minutos, 56 segundos, distancia 55.19 mts. De la línea de observación 16 a la 17, azimut 294º, 10 minutos, 04 segundos, distancia 63.19 mts. De la línea de observación 17 a la 18, azimut 274º, 23 minutos, 35 segundos, distancia 11.86 mts. De la línea de observación 18 a la 19, azimut 289º, 19 minutos, 19 segundos, distancia 6.98 mts, colinda con herederos de Hortensia Lloret de Peiztner. De la línea de observación 19 a la 20, azimut 189º, 27 minutos, 44 segundos, distancia 3.04mts. De la línea de observación 20 a la 21, azimut 344º, 03 minutos, 17 segundos, distancia 7.28 mts. De la línea de observación 21 a la 22, azimut 313º, 13 minutos, 18 segundos, distancia 18.16 mts. De la línea de observación 22 a la 23, azimut 332º, 09 minutos, 19 segundos, distancia 50.46 mts. De la línea de observación 23 a la 24, azimut 315º, 42 minutos, 46 segundos, distancia 51.92 mts, colinda con Carretera Asfaltada a San Juan Sacatepéquez; PONIENTE: De la línea de observación 24 a la 1, azimut 38º, 06 minutos, 33 segundos, distancia 80.45 mts, colinda con propiedad de la entidad Patrimonio Fraternal, Sociedad Anónima. El inmueble actualmente carece de servidumbres activas o pasivas, no tiene construcción de ninguna naturaleza, está sembrado de árboles pino y encino, carece de servicios municipales, los mojones están constituidos, topografía plana en un cuarenta por ciento y el sesenta por ciento restante es quebrado, carece de inscripción registral y matricula fiscal. Publíquese. Carmen Carolina de León Muñoz, Sría. Juzgado 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco. Mixco, 14-10-2011. 30045 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IN SOON KANG PARK DE HA, solicita cambio de nombre de su hija MYUNG AH HA HA por MYUNG AH HA KANG. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de Noviembre de 2011. Licenciado Blas Helí Fernández Rojas, Abogado y Notario. Col. 7508. 11 calle 10-61 zona 1. Tel. 5512-2038. 30048 02, 16, 30 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Valerio Chali Cumes promueve ante mi el cambio de nombre de su menor hija Abila Chali Cumes por el de Abida Chali Cumes. Para el caso de oposición en 9a. avenida 10-72, Zona 1, oficina 21 de esta ciudad; hago esta publicación. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. Lic. Rafael Alberto Ponce Reyes, Abogado y Notario. 30049 02, 16, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lesly Estefani Vásquez promueve ante mi el cambio de su nombre por el de Lesly Estefani Vásquez Leiva. Para el caso de oposición en 9a. avenida 10-72, Zona 1, oficina 21 de esta ciudad; hago esta publicación. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. Lic Rafael Alberto Ponce Reyes, Abogado y Notario. 30050 02, 16, 30 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría compareció la señora Candelaria Mateo Silvestre, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA CANDELARIA MATEO SILVESTRE, advertencia para formalizar oposiciones: Cantón Reforma, San Antonio Huista, Huehuetenango. San Antonio Huista, Huehuetenango 24 de noviembre de 2011. – Lic. MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 30051 02, 16, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILSE DANIEL LIMA YUMÁN, ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de DANIEL LIMA YUMÁN. Cítese a quienes perjudique este cambio a efecto de que formalicen oposición. Cuilapa, 17 de octubre de 2011. 2ª. Avenida 1-49, Zona 1, Cuilapa, Santa Rosa. 30052 02, 16, 30 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUZ BERTA GAMBOA CHAVARRIA., requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de OLGA LUZ GAMBOA CHAVARRIA, afectados oponerse en 7 avenida 3-33 zona 9, Torre Empresarial, of. 406, Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. 30060 02, 15, 30 Dic./2011


La Hora

Página 18/Guatemala, 30 de diciembre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILEANA ARGENTINA CAMPOLLO M., requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de ILEANA ARGENTINA CAMPOLLO MURACAO, afectados oponerse en 7 avenida 3-33 zona 9, Torre Empresarial, of. 406, Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. 30061 02, 15, 30 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HENIO ROMÁN BETHANCOURT FIOVARANTTI., requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de ENIO ROMÁN BETHANCOURT FIORAVANTI, afectados oponerse en 7 avenida 3-33 zona 9, Torre Empresarial, of. 406, Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. 30062 02, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Eugenia García Rosales solicita cambiar su nombre por Marta Eugenia García Bobadilla.. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 23 de noviembre de 2011. Thelma Judith Roca García de Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiada No. 4084. 6 av. 11-43 zona 1. Of. No. 703. Guatemala. 30063 02, 16, 30 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en esta cabecera municipal de Santa Eulalia, Departamento de Huehuetenango, presentóse Simon Francisco Hijo a solicitar su CAMBIO DE nombre por el de Simón Francisco Hijo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, 28 de noviembre de 2011. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario. 30171 07, 16, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Calzada San Juan trece guión noventa zona siete Centro Comercial la Quinta, oficina noventa y dos, ciudad Guatemala, se presentó el Ingeniero EDUARDO MARTIN RIVERA PÉREZ, y la Ingeniera BRENDA ZULEMA SIERRA BELCHES, para el CAMBIO DE NOMBRE Notarial, de de su menor hijo KEVIN ALFONSO RIVERA SIERRA, por el de PABLO SEBASTIÁN RIVERA SIERRA, se publica para emplazar a quién se considere afectado. Ciudad Guatemala, 24 de noviembre del 2011. Otto Wilson Monzón Mayén, Abogado y Notario. Col. 3301. 30193 08, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00269- Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día CUATRO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de finca rustica numero mil novecientos setenta y cuatro, folio cuatrocientos setenta y cuatro del libro trescientos sesenta y E de Guatemala, consistente en terreno ubicado en la aldea Las Anonas, ubicado en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala con extensión de seiscientos cincuenta y seis punto cinco mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias. Norte Veintiuno punto sesenta y cuatro metros con Aurelio Yuman. Sur Veinte punto sesenta y cinco metros con callejón palo alto. Oriente treinta punto cincuenta metros con Aura Esperanza García Hernández. Poniente Treinta y uno punto sesenta metros con Aníbal Rolando García Hernández. Inscripción numero 2. téngase inscrita 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de de Empresa Eléctrica de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por JUAN HUMBERTO GOMEZ PADILLA para lograr el pago de VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de diciembre de dos mil once. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 30365 16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTE EL INFRASCRITO NOTARIO YSIDRO MARTINEZ UN SOLO APELLIDO COMPARECIO CON EL OBJETO DE

QUE TRAMITE EL CAMBIO DE ESE NOMBRE POR EL DE JORGE ISIDRO MARTINEZ GARCIA, POR LO QUE SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION A EFECTO SE OPONGA QUIEN SE CONSIDERE AFECTADO. Guatemala, 12 de diciembre de 2011. Oscar Edmundo Suchini S., ABOGADO Y NOTARIO. 30367 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01042-201100251 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE ENERO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta de la Finca 182 Folio 182 Libro 2899 de Guatemala, finca urbana consistente en lote 2, Manzana C Residenciales Vistas de San José Zona 2 los Tanques Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala que mide 111.00 metros cuadrados y linda: NORTE: 7.40 metros con primera avenida de Vistas de San José. SUR: 7.40 metros con Colonia San Rafael. ORIENTE: 15.00 metros con lote 1, Manzana C. PONIENTE: 15.00 metros con lote 3 Manzana C. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 71,699.58), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, seis de Diciembre del dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil Lic. Jaime Rene Orozco López. 30368 16, 23, 30 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ RODRIGO TOT DE LA ROCA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ RODRIGO DE LA ROCA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 3-97 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Diciembre de 2011. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. 30369 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO CUX PASTOR, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO ANTONIO PASTOR PÉREZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Diciembre de 2011. Lic. CARLOS ALBERTO MARTINEZ BAY. 30370 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en El Cantón Reforma casa dos guion diecisiete zona dos. Se presento el señor José Isrrael Cárdenas Marroquín, solicitando Diligencias Voluntarias de su cambio de nombre por el de José Israel Cárdenas Marroquín. Y para los efectos de oposición se hace la presente publicación. Zaragoza, Chimaltenango 13 de diciembre del 2,011. (f) Licda. Angela María Flores Rogel. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13,361. 30371 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ZINDY WALESKA RODAS ARCHILA DE DÌAZ, radico ante mì el sucesorio Intestado Extrajudicial de ALEXANDER VINICO DIAZ MACARIO, junta de herederos el once de enero del dos mil doce a las diez horas en la 7ª. Avenida 1212 zona 1, ciudad de San Marcos, San Marcos. Cito a los que tengan Interés, San Marcos, 09 de diciembre del 2011, Lic. Alvaro Elì Ruiz Abogado y Notario. 30372 16, 23, 30 Dic. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Los señores CLAUDIA JUDITH CHOJOLÁN MARROQUÍN, LESBIA BEATRIZ CHOJOLÁN MARROQUÍN, MÓNICA MABEL CHOJOLÁN MARROQUÍN, JOSUÉ IVÁN CHOJOLÁN MARROQUÍN y ANA ISABEL CHOJOLÁN MARROQUÍN radicaron ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: ROSARIO ISABEL MARROQUÍN IXCOT. Junta de herederos 9 de enero de 2012, diecisiete horas, Ruta 6, 9-21 zona 4, Edificio Cámara de Industria, Octavo Nivel, Oficina 8 B, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, ocho de diciembre de 2011. Licenciada MÓNICA MARÍA PAZZETTI FORTUNY. Notaria.

30373

16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS BERSABE DUBÓN GARCÍA, solicita cambio de su nombre por el de IRIS BETZABE DUBÓN GARCÍA. Efectos legales, se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes

AVISOS LEGALES se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén 6 de Diciembre de 2011. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. Col. 3940. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261591-79261420. 30377 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Flor de Maria Picholá Martínez, radico ante mi, Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de Flor de María Martínez. Cualquier oposición formularla en la 5ª. Avenida 6-84 zona 1, Huehuetenango. Diciembre diez del 2,011.- Lic. MARLON VINICIO LOPEZ CASTILLO, Abogado y Notario. Colegiado 10,648. 30381 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Nicolás Mateo y/o José Nicolás Pérez Rodríguez, solicita cambio de su nombre por el de José Nicolás Pérez Rodríguez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala. 8 de diciembre de 2011. 30382 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma 12-01 zona 10,Edificio Reforma Montufar, Torre A, oficina 505, 5to. Nivel de esta ciudad, se presentó la señora CELIA CELESTINA MURALLES PALENCIA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CAROLINA MURALLES PALENCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de diciembre del 2011., Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogado y Notario. 30383 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 464-2010/Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 12-01-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE del bien inmueble dado en garantía mismo que carece de inscripción registral y fiscal ubicado en Barrio El Mitchal, municipio de Morales, del departamento de Izabal, localizado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 21mts. 2 pies con Juan Ramos; SUR: 22 mts. con 2 pies con Pedro Callejas; ESTE: 23 mts. 1 pie con calle adoquinada. OESTE: 23 mts. 1 pie con Pablo Navas. Se pretende pago de Q.37894.00 mas intereses. recargos por mora y costas judiciales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “San Miguel Gualán’’, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal MARIA DOLORES FRANCO URZUA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 07-12-2011. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, DALIA EDITTE LEMUS MORALES, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30384 16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Blandina Pérez Pérez y Hernán Ortiz Díaz, solicitando cambio de nombre de su menor hija Beberly Yanely Ortiz Pérez por el de Beberlyn Yanely Ortiz Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 09/12/2011. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. 30385 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EVA 475-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca número 39022 folio 22 libro 100 de Retalhuleu, consiste en terreno ubicado en municipio y departamento de Retalhuleu. Área 442mts.2. Linda: NORTE con finca matriz; SUR con finca matriz; ORIENTE con finca matriz; PONIENTE 4ª. Avenida zona 2. Limitaciones: Ninguna. Anotaciones: Ninguna. Hipotecas vigentes: 6ª., 7ª., 8ª. 9ª. que se ejecutan. BASE DE REMATE: Q.50,000.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve JORGE ALBERTO MONROY. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 2 diciembre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario.

30389

16, 23, 30 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01165-2011-0103 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... para la venta en pública subasta de la finca de la Finca 8636, folio 136 libro 78 E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE 7 A MANZANA A, en Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 142.450 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: veinte punto ciento cuarenta y cinco metros en línea recta con lote siete; AL SUR: veinte punto quinientos treinta y nueve metros en línea recta con lote nueve; AL ESTE: siete punto cero doce metros en línea recta con señores González; y AL OESTE: siete punto cero cero cero metros en línea recta con calle… AGUA SANTA MARIA SOCIEDADA ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca 4 folio 4 libro 2794 de Guatemala. Inscripción Número: 2 Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número: 3. AGUA SANTA MARIA SOCIEDADA ANONIMA, vienen a modificar la inscripción número de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a forma parte de la LOTIFIACION AGUA SANTA MARIA. Inscripción Número: 4 Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la presente finca se identifica como lote 8 A y no como se consignó. Inscripción Número: 5. El demandado por el precio de Q. 338,015.75 compro AGUA SANTA MARIA SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pago Q. 33,815.75 y lo saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca, es dueño de esta finca; HIPOTECAS. Inscripción Número: 1. El demandado constituyo hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA por Q. 304,200.00 cuyo plazo es de veinte años iniciando el 1 de mayo de dos mil ocho y vencerá el ultimo día del mes de abril del año 2028 pagando intereses al tipo de 9% anual variable. La cedula será única, se emite al portador y se identifica con el No. 08-00894. Se emitió el resguardo de asegurabilidad número 08-00894 fechado 27 de marzo de 2008. EL CREDITO HIPOTEACARIO NACIONAL DE GUATEMALA ACTURA COMO ENTIDAD aprobada del F.H.A esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL CIENTO DIECISEIS QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de diciembre de dos mil once. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 30390 16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 15 calle 11-62 zona 1 de la ciudad de Guatemala, se presento ROLANDO CARDENAS PAREDES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de OTTO ROLANDO CARDENAS PAREDES. Se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala 5 de diciembre del 2011. Lic. Estuardo Fagiani Chinchilla, Abogado y Notario. 30421 19, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 469-2011. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia REMATE, del siguiente inmueble: Finca número 9640, folio 140, del libro 600 E, de Guatemala, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio; el día 20-01-2012, a las 10:00 horas. Se pretende pago de $ 77,346.32, más intereses, recargos por mora y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO promovido por DIEGO MOISES ABALLI APARICIO, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN de la entidad MCM INTERNATIONAL BUSINESS CORP. se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo. Zacapa, 5 de diciembre de 2011.- GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA, ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30522 23, 30 Dic.2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-00691 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DOS MIL QUINCE, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote numero diecinueve, Manzana quince, de la Lotificación residenciales El Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA

La Hora Y UNO PUNTO SEIS MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: Quince punto ciento noventa y tres metros con lote veinte, manzana quince; SUR: Quince punto trescientos cuarenta y nueve metros, con lote dieciocho, manzana quince; ESTE: Seis punto cero cero dos metros con Aldea Lo de Carranza; OESTE: Seis metros con calle. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de diciembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 30529 23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01164-2011-00841 OF. 3º Este Juzgado señalo audiencia para el día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de los Derechos de Posesión sobre un lote de terreno denominado YICHAR que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en CANTON TZELTAJ, DEL MUNICIPIO DE SANTA EULALIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros, colinda con José Lorenzo; SUR: Sesenta y dos punto setenta metros; ORIENTE: Seiscientos sesenta y ocho punto ochenta metros, colinda con Diego de Diego y PONIENTE: Seiscientos sesenta y ocho punto ochenta metros, colinda con Pedro Diego, sus rumbos son en líneas rectas, sirven de mojones y esquineros saucos, mecatales y piedras. Derechos de Posesión inscritos en la Municipalidad de Santa Eulalia, del Departamento de Huehuetenango, al numero cero treinta y tres guión dos mil tres (033-2003), folio treinta y cinco (35), del libro de Inscripciones de Derechos de Posesión de la Municipalidad de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL CINCO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 66,005.35) en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación municipal del municipio de Santa Eulalia del Departamento de Huehuetenango que obra en autos. Guatemala, seis de diciembre de dos mil once. Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala tercera calle, nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. José Alberto Pérez García y María del Rosario Ampérez Quinteros, Testigos de Asistencia. 30532 23, 30 Dic./2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 173-2010 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 20-01-2,012 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 2 bienes inmuebles ubicados en: a) Pacoj de la Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con extensión superficial de 1,310 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 80.26 metros lineales con Mauricio Guox Vicente; Sur: 80.26 metros lineales con Genaro Vicente López; Oriente: 19.23 metros lineales con Mauricio Guox Vicente; Poniente: 16.72 metros lineales con Santos Vicente y Santiago Vicente Vicente, con casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. b) Pacoj de la Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con extensión superficial de 873 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 41.8 metros lineales con Celestina Guox y Guox; Sur: 41.8 metros lineales con Mauricio Guox Vicente; Oriente: 20.9 metros lineales con Samuel Guox Vicente; Poniente: 20.9 metros lineales con Francisco Vicente Sontay y Nicolás Vicente Vicente, consistente en terreno de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Maximo Vicente Guox, quien actúa en su calidad de Presidente, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, COIDECOB, R.L., para lograr el pago de Q.50,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 14-12-2,011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 30535 23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

Guatemala, 30 de diciembre de 2011/Página 19 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.36 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS RENE VEGA FERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CENTRO INTEGRAL DE CIRUGIA PLASTICA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 68683 FOLIO 336 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 16 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.41446-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30539 23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PABLO POP CAAL, CRISANTO POP CAAL, JUANA POP CAAL, y CATALINA POP CAAL, radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial doble de su abuelo: MANUEL CAAL CAAL y/o MANUEL CAAL, UNICO APELLIDO, y de su señora madre CATARINA CAAL MES y/o CATALINA CAAL POP. Junta de Herederos 25 de enero de 2012, nueve horas, en 5ª. Avenida 1-10 zona 3, Cobán, Alta Verapaz. Cito a los que tengan interés. Cobán, Alta Verapaz, 13 de diciembre de 2011. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. 30545 23, 30 Dic./2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EVELYN YADIRA CONTRERAS DE LEÓN, radicó antes mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de EDWIN ARISTIDES CONTRERAS. Para la junta de herederos se fija el 09 de enero de 2012 a las 15:30 horas en mi sede notarial situada en la 2ª venida 8-31 zona 9, Ciudad Capital. Guatemala 16 de diciembre de 2011. Lic. David Antonio Morales Gutiérrez. Abogado y Notario. Colegiado 9657. 30549 23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 37 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE OCTUBRE DE 2011 POR LA NOTARIO MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD LOGISTICS SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 72377 FOLIO 34 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.29952-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30640 28, 29, 30 Dic./2011

EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. EJECUTIVO 010992011-00210 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO TRES MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO LIBRO SIETE E, DE ZACAPA, consistente en: LOTE Y CASA SITUADA EN LA CALLE BAJADA DE PIEDRA DOS GUION CUARENTA Y UNO ZONA DOS, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE ZACAPA, DEPARTAMENTO DE ZACAPA, DE CIENTO DOCE PUNTO TRES MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: CATORCE PUNTO ONCE METROS, CON LOTE NUMERO DOS GUION CUARENTA Y SIETE, AL SUR: TRECE PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS, CON LOTE DOS GUION TREINTA Y CINCO; AL ORIENTE OCHO PUNTO CERO CERO METROS, CON CALLE BAJADA DE PIEDRA Y AL PONIENTE: OCHO PUNTO CERO CERO METROS, CON LOTE NUMERO DOS GUION CUARENTA DESMEMBRADA DE LA FINCA SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS FOLIO VEINTINUEVE, LIBRO CINCUENTA Y CINCO DE ZACAPA. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA, A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL, para obtener el pago VEINTICINCO MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 30 de diciembre de 2011

Viene de la página anterior... efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, diecinueve de diciembre de dos mil once. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 30671 30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NO. 256-10 OF. NOT. 2º. RAFAELA DE LA CRUZ TZOY, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 256-2010, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en la ALDEA TRAPICHITOS PRIMER SECTOR del municipio de Zacualpa, departamento del Quiché, con una extensión superficial de 125 cuerda equivalentes a 78,125 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 216 varas equivalente a 181.44 mts. Con Santos de la Cruz, línea recta; SUR: 223 varas equivalente a 187.32 mts. Con Rodrigo Riz Mendoza, línea recta; ORIENTE: 468 varas, equivalente a 393.12 mts. Con Sebastián García, línea curva; y PONIENTE: 540 varas, equivalente a 453.6 mts. Con Basilio Luis, línea curva y rio de por medio, Cuenta con dos nacimientos de agua, y actualmente en una parte del inmueble tiene construida una casa de habitación de paredes de Block y techo de lámina con los servicios de agua potable y energía eléctrica, las esquinas están marcadas con piedras de linderos, una parte de este inmueble es para uso agrícola y la otra parte consiste en área de bosque, se señala audiencia de remate el día DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 154,000.00, más intereses, y costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, diecinueve de diciembre del año 2011. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 30672 30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-07759 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de copropiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS E DE GUATEMALA, Finca URBANA consistente en LOTE NUMERO TRES MANZANA “B’’ del “CONDOMINIO MIRADOR DEL VALLE’’ BARCENAS, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de seis grados cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Lote dieciséis, Manzana B. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y seis grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuatro, Manzana B. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y seis grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros, colindando con Lote dos, Manzana B. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO, ACUEDUCTO, DRENAJE, LINEA ELECTRICA Y LINEA TELEFONICA. Hipotecas. INSCRIPCION: NUMERO DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, amplían y modifican el aporte al Patrimonio Fideicometido Trasladado al Fideicomiso, Actuando como entidad Aprobada del F.H.A. de la inscripción hipotecaria cedularia numero uno de esta finca. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Avtivos Exluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, vende a Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, (BANRURAL) la Cedula Hipotecaria Asegurada descrita en la inscripción hipotecaria anterior de esta finca. II. Los DERECHOS DE COPROPIEDAD sobre UNA DOSCIENTAS CINCUENTAVA PARTE sobre la finca número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote de Terreno en Bárcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO CUATRO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos derechos constan en la inscripción de dominio numero ciento cincuenta y dos. GRAVAMENES

HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial Con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, veinte de diciembre del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.- LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 30673 30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Arnoldo A. Méndez Iriarte, solicita cambiar su nombre por el de Arnoldo Abraham Méndez Iriarte, Efectos legales se hace la presente publicación, formalizar oposición en 7 a. Av. 7-07, zona 4, Of. 305, zona 4. Guatemala. Lic. René Ramiro Flores Gómez. Abogado y Notario Col. No. 4,968. 21 de diciembre de 2011. 30674 30 Dic.2011, 10, 25 Ene.2012

AVISOS LEGALES

AVISO A los asociados activos de la Asociación Auxilio Social, comprendidos en los artículos 2 y 6 literal a) numerales 2 y 4 del reglamento general de asociados de la entidad, de fecha treinta de noviembre de mil novecientos noventa y seis, publicado en el Diario Oficial el veinticinco de septiembre de mil novecientos noventa y ocho; se les avisa que habrá asamblea general ordinaria el veinte de enero de dos mil doce a las diez y ocho horas en la octava avenida seis guión cuarenta de la zona dos, de la ciudad de Guatemala. El período improrrogable para la expedición de credenciales para poder participar en esa asamblea es del diez y ocho al diez y nueve del mes de enero de dos mil doce, de ocho a diez y seis horas en la dirección señalada. De no constituirse quórum, la asamblea se realizará válidamente dos horas después en el mismo lugar y fecha, con los asociados activos presentes. LA JUNTA DIRECTIVA.

30676

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 461-2011 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día JUEVES DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, que consiste en Lote de terreno situado en “Las Islas’’, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número TREINTA Y SIETE (37), FOLIO TREINTA Y SIETE (37), DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y OCHO (188) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (288.00 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiséis metros (26.00 mts), con Romeo Lucas; SUR: veintidós metros (22.00 mts) con finca matriz; ORIENTE: doce metros (12.00 mts) con Finca Matriz, calle de por medio; PONIENTE: igual medida con Carlos Molina; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de ONCE MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q.11,500.00), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, cinco de diciembre de dos mil once. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A. V.–

30675

30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 11 calle 6-23, zona 1, 3er. Nivel, oficina 2 del Edificio Cofiño, ciudad de Guatemala, la Doctora MARÍA REGINA AZUCENA IXCOT ALVAREZ, requirió mis servicios notariales para que declare el cambio de su nombre por el de MARÍA REGINA AZUCENA ESCOT ALVAREZ. Los que se consideren perjudicados deberán formalizar la oposición que establece la ley. Ciudad de Guatemala, veintidós de diciembre de dos mil once. César Augusto López Ávila. Abogado y Notario. 30681 30 Dic./2011, 13, 27 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª calle 5-40 Z. 1 Of. 4, se presentó ISABEL SEY COROY, a solicitar su cambio de nombre, por el de MISAEL SEY COROY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 30 de noviembre de 2011. Lic. Mynor Leocadio Mutzutz Gómez. Notario. 30687 30 Dic./2011, 3, 18 Ene. 2012

30 Dic. 2011

AVISO A los asociados activos de la Asociación de Auxilio en Cesantía del Empleado Público, se les recuerda que continúan vigentes e invariables las normas publicadas en el Diario Oficial el veintiuno de diciembre de mil novecientos noventa y dos, para poder participar en la asamblea general ordinaria de la entidad de dos mil doce. (Hora: veinte. Fecha: enero veinte. Lugar: octava avenida seis guión cuarenta zona dos, ciudad de Guatemala. Período de expedición de credenciales: Los días hábiles comprendidos del uno al quince de enero en la Avenida Elena B dos guión ochenta y nueve de la zona dos de la ciudad de Guatemala). La Junta Directiva

30677

30 Dic./2011

CONVOCATORIA. La Asociación de Desarrolladores de Viviendas de Interés Social “ANADEVIS” Convoca a sus Asociados a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, la cual se realizara en 7 calle 59-07 zona 18 colonia Pinares del Norte, el 6 de enero de 2012 a las 14 horas, haciendo saber a los interesados que dicha asamblea en caso que no haya Quórum se realizara una hora después de convocada con los que estén presentes, y que lo dispuesto en la misma será valido y obligatorio para todos los asociados quienes no pueden alegar desconocimiento. 30700

30 Dic. 2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


AVISOS LEGALES

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

La Hora

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

CONVOCATORIA El Administrador Único y Representante Legal de la entidad denominada CORPORACIÓN CASAS DE LUJO, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus accionistas a la celebración de Asamblea General Extraordinaria, programada para el día 31 de enero de 2012, a las 15 horas, en la 7ª avenida 14-44 zona 9, Edificio La Galería, 3er. Nivel, Oficina 301 B-2. El punto único de la agenda será la negociación de bienes inmuebles propiedad de la sociedad y de terceros. Para poder participar, los tenedores de acciones deberán exhibir materialmente los títulos respectivos, presentar la constancia de depósito de los mismos en una institución bancaria, o la certificación de autoridad a que se refiere la cláusula octava de la escritura constitutiva. Si no se llenare el quórum, la Asamblea se reunirá en segunda convocatoria al día siguiente, a la misma hora y lugar, de conformidad con la escritura constitutiva. GUSTAVO ADOLFO PERDOMO CASTILLO ADMINISTRADOR ÚNICO Y REPRESENTANTE LEGAL. 30666

Guatemala, 30 de diciembre de 2011/Página 21

29, 30 Dic. 2011

Parques de EEUU ofrecerán más diversiones virtuales en 2012 Por MITCH STACY

ORLANDO, Florida, EE.UU. (AP)

Una serie de nuevas montañas rusas, una réplica de casi cinco hectáreas (12 acres) de un poblado de las películas de “Cars”, y un juego mecánico con imágenes tridimensionales basado en “Transformers” figuran entre las nuevas atracciones de distintos parques en 2012. La Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones presentó la lista en noviembre durante su exposición de una semana en el Centro de Convenciones del Condado de Orange. El acto atrajo a unas 25.000 personas, quienes recorrieron más de 150.000 metros cuadrados (medio millón de pies cuadrados) de puestos de exhibición que resaltaban lo nuevo en este sector, desde juegos mecá-

nicos y sistemas de expedición de boletos hasta concesiones y programas dirigidos a los teléfonos multiusos de los visitantes a los parques. Disney California Adventure inaugurará “Cars Land”, una réplica del poblado de Radiator Springs que aparece en las películas animadas. La diversión incluirá una pista de autos y otro par de nuevas atracciones. Universal Studios Hollywood estrenará el juego “Transformers”, y Walt Disney World en Orlando abrirá la primera etapa de la nueva Fantasilandia, con varias atracciones novedosas, incluido un recorrido basado en las aventuras de “La Sirenita”. Un juego basado en el mismo personaje se inauguró antes en Disneylandia en California.

SeaWorld en Orlando anunció una nueva atracción para el 2012 basada en las tortugas marinas, la cual incluye el primer cine con pantalla de 360 grados, el cual mostrará una película en tercera dimensión sobre estos animales en peligro de extinción. Legoland, inaugurado en octubre en el centro de Florida, remodelará y reabrirá el año próximo un parque acuático existente en el lugar. Se abrirán nuevas montañas rusas en el 2012, incluida la “Manta” en el parque SeaWorld de San Diego, diversión que simulará un viaje subacuático. También comenzarán a funcionar montañas rusas inspiradas en Superman en el Six Flags Discovery Kingdom en Vallejo, y en el Six Flags Magic Mountain en Valencia, ambas localidades en California.


Página 22 /Guatemala, 30 de diciembre de 2011

La Hora

Cultura ESTADOS UNIdOS: Don Aslett rinde tributo a los enemigos de la suciedad

Cepillos y aspiradoras reciben homenaje en Museo de la Limpieza Don Aslett lleva más de medio siglo luchando contra la mugre y el polvo, pero cuando sale a la calle no puede caminar sin detenerse a recoger basura del pavimento. Por JESSIE L. BONNER POCATELLO / Agencia AP

Cuando era niño recuerda que le molestaban los lugares con café molido regado y en la secundaria se le hacía raro que a los otros chicos no les gustara limpiar sus habitaciones, incluso ahora, a los 76 años, su batalla contra el cochambre tiene mucho por ganar. Los que no entiendan su devoción quizá nunca sintieron la satisfacción de hacer que una taza del baño brille. “La verdad es que la limpieza es difícil de vender”, dijo Aslett, quien ha escrito 37 libros sobre el tema y fundó un negocio dedicado a la limpieza que tiene sucursales en la mayoría de los estados en Canadá. Las madres suelen amenazar a sus hijos con hacerlos limpiar sus cuartos, pero Aslett sabía que él era diferente desde muy pequeño. “Amo limpiar”, dijo un poco apenado. Ahora tiene un santuario de seis pisos dedicado a su arte, el Museo de la Limpieza, que se abrió recientemente al público en Idaho. Entre los objetos de la colección destaca una aspiradora impulsada por caballos de 1902, una colección de aspiradoras que no usaban electricidad, una mesa de operaciones de la primera mitad del siglo XIX, un palillo de bronce de 1.600 años de antigüedad que servía para limpiar dientes y una pileta menonita antigua para lavar pies. Si los visitantes se sienten cansados al ver los cerca de 6.000 objetos históricos de limpieza, pueden reposar en unas sillas hechas con botes de basura, una tina de baño con patas de forma animal y en una lavadora de 1945. También hay una sala con capacidad para 88 espectadores y una galería de arte. Tampoco podía faltar la tienda de regalos del

FOTO LA HORA: YOUTUBE

Don Aslett, en un video promocional de su museo.

FOTO LA HORA: INTERNET

Vista de la fachada del Museo de la Limpieza.

museo, con paquetes de limpieza para niños y juguetes en forma de gérmenes. El museo deberá esperar para mostrar la pieza más valiosa de Aslett, una vasija de terracota de 2.000 años de antigüedad que usaban los romanos para bañarse. La idea del proyecto surgió hace varios años, cuando Aslett vio una aspiradora que no usaba electricidad en un museo de Detroit. “Pensé: hay museos acerca de caballos, museos sobre vacas, museos sobre trenes, y sobre aviones. ¿Por qué no un museo sobre la limpieza?”. El museo, que requirió seis años para conformar su exhibición y tuvo un costo de seis mi-

llones de dólares, tuvo su gran inauguración el mes pasado. Aslett comenzó su colección con una aspiradora vieja que compró por 250 dólares y encontró más objetos en tiendas de antigüedades, otros fueron donados. Pronto tenía suficientes cosas que mostrar en su oficina en el centro de Pocatello. “Descubrí algo interesante, a la gente le apasiona los autos, la comida y el deporte”, dijo Aslett. “La limpieza es una de las cosas en el fondo de la lista, pero si conviertes algo aburrido como limpiar en algo gracioso entonces la limpieza se va al tope”. Aslett comenzó a hablar en público y a escribir libros sobre

la limpieza con títulos como: “Is there Life after Housework?” (¿Existe la vida más allá de los quehaceres en casa?) y “Clutter’s Last Stand” (La última batalla del chiquero). Ha aparecido en la revista People, con Oprah Winfrey, y en algún momento usaba una taza de baño de fibra de vidrio como portafolios porque le parecía que era el símbolo de su negocio y también porque disfrutaba ver las caras de otros viajeros preguntándose de quién era esa maleta. A medida que crecía su empresa lo hacía su colección. Las cosas fueron más en serio cuando encontró una serie de objetos que costaban 300.000 dólares. “Después de que adquirí esa colección me di cuenta de que necesitaba mucho espacio”, dijo Aslett. “Pensé,voy a hacerlo, voy a dejar un legado verdadero”. Curiosamente, Pocatello, sede del museo y desde donde opera Aslett, fue nombrada una de las ciudades más sucias en Estados Unidos por su bajo consumo de productos de limpieza. Él está totalmente en desacuerdo. “Eso es como decir que Pocatello tiene las mujeres más feas en el mundo porque compramos la me-

nor cantidad de maquillaje”, dijo. Dentro del museo la historia de la limpieza comienza con un modelo del Arca de Noé haciendo referencia la limpieza mundial retratada en la Biblia. También incluye exposiciones interactivas para enseñar a los niños a hacer su cama, a limpiar su habitación, a barrer y a reciclar. Durante un recorrido reciente Aslett se detuvo a limpiar una vitrina dentro de la zona de juegos de los niños. Su limpiavidrios se deslizó sobre la superficie en una serie de arrastres rápidos, como un artista pintando sobre un lienzo. “Así es como lo hacen los profesionales”, dijo Aslett alejándose un poco para admirar su trabajo. Aslett comenzó su trabajo como limpiador profesional a los 19 años, cuando asistía a la Universidad Estatal de Idaho en la década de 1950. Cobraba 1,25 dólares por hora y recuerda que su primer trabajo limpiando un horno requirió 56 minutos. Le pagaron 1,18 dólares, una cantidad de dinero que mantiene enmarcada en la pared de su oficina. “Pensé: todo será cuesta arriba después de esto”, dijo Aslett. Para cuando se graduó de la universidad Aslett había lanzado una empresa de construcción y servicios de limpieza que tenía cerca de 500 empleados y se expandía por tres estados del país. Varsity Contractors reporta ahora ventas anuales por 100 millones de dólares. Su sentido de la limpieza le viene de pequeño, cuando su madre, a pesar de que eran una familia humilde, le enseñó que la ser limpio era algo deseable. “Me dijo: ‘La razón por la que me casé con tu padre fue porque siempre estaba limpio, siempre se lavaba las manos y siempre llevaba la ropa limpia’’’, dijo Aslett. Aunque es un millonario lleva la vida nítida que promueve: tiene dos pares de zapatos, tres trajes y la última vez que se compró un par de jeans le costaron 3,25 dólares. “Cuando eres un limpiador ves las cosas un poco diferente”, dijo Aslett. “Te das cuenta de las cosas que tienes que limpiar, botellas innecesarias, toallas innecesarias y basura ... “, dijo con una voz que se arrastraba cada vez más mientras crecía la lista.


gente y farándula

Guatemala, 30 de diciembre de 2011/Página 23

Muere el ícono del café Leopold Hawelka Por GEORGE JAHN VIENA / Agencia AP

A

ndy Warhol pasó alguna vez por una taza de su café, igual que las princesas, los pobres, los dramaturgos, los poetas y miles de clientes anónimos cuya visita a Viena era inimaginable sin una taza caliente servida por ese pequeño hombre con una sonrisa eterna. En esta ciudad con más de mil 900 cafeterías, Leopold Hawelka era un icono, casi tanto como el Café Hawelka y sus mesas, marcadas por cigarros, con sus tapas desgastadas por los codos de cuatro generaciones. Le servía a los turistas, a los ricos, a los famosos y a los más necesitados: las masas de vieneses empobrecidos que atiborraban su establecimiento para escapar del frío de la ciudad bombardeada tras la Segunda Guerra Mundial. La hija de Hawelka, Herta, dijo que murió mientras dormía y “sin dolor”, ayer a los 100 años, dejando un legado tan íntimamente ligado a la ciudad como sus palacios o sus colecciones de arte impresionantes. El Café Hawelka nunca fue lujoso. Mientras que las reconstrucciones costosas hacen que otros cafés pierdan su encanto, el Hawelka se volvía cada vez más bonito con cada capa de pátina que se le puso durante más de 70 años de existencia humilde en los que tuvo pocos cambios desde los días de la posguerra. Las charolitas plateadas en las que temblaban las tazas de café servidas por meseros vestidos de blanco y negro, e incluso los ceniceros sobrevivieron al paso del tiempo. Aunque el personal terminó por retirar los ceniceros en los últimos años y no por las leyes contra el humo de Viena sino por orden de Hawelka, que se mantenía vigilante desde su sillón en la parte trasera del café. A pesar de que sus visitas eran cada vez más raras, cuando se acercaba a los 100 años, Hawelka se aseguraba de dejar en claro quién estaba al mando.

Jordan se casará con modelo Yvette Prieto

M

ichael Jordan se comprometió con su novia Yvet te Prieto, una modelo de ascen-

dencia cubana con la que ha salido durante los últimos tres años. La publicista Estee Portnoy confirmó la noticia, que inicialmente fue difundida ayer por el canal de televisión

WCNC en Charlotte. El dueño de los Bobcats de Charlotte se comprometió durante el pasado fin de semana. No se ha fijado la fecha de la boda. Este será el segundo matrimo-

nio del legendario basquetbolista. Se casó con Juanita Vanoy en septiembre de 1989 y se divorciaron en 2006. Tuvieron dos hijos, Jeffrey Michael y Marcus James, y una hija, Jasmine.

Año difícil para la familia real sueca Por LOUISE NORDSTROM ESTOCOLMO / Agencia AP

U

n libro acusa al rey Carlos XVI Gustavo de frecuentar los clubes de estriptís; la prensa asegura que la reina estuvo al borde de un ataque de nervios: 2011 fue un año duro para la monarquía, dijo la familia real en un documental exhibido ayer por la televisión nacional. En una serie de entrevistas realizadas por la televisora SVT, la familia real dijo que el libro “The Reluctant Monarch” (El monarca renuente) provocó un asedio periodístico sin precedentes que perjudicó a toda la familia, pero al mismo tiempo los unió como nunca. “Es increíblemente doloroso”, dijo la reina Silvia al describir el efecto de los titulares de prensa según los cuales estaba deprimida y

al borde de un ataque. “Claro que estoy decepcionada y triste, pero creo que también me fortaleció”. La princesa heredera Victoria, la mayor de los tres hijos de la pareja real y esposa del príncipe Daniel, dijo que “ha sido un año muy duro. Duele mucho cuando escriben sobre los padres de uno de esta manera brutal”. La princesa de 34 años, que espera su primer hijo para marzo, también expresó preocupación por la manera como el clima mediático podría afectar a su nueva familia. “Me preocupa esta falta de comprensión de la intimidad personal”, dijo. El libro, que apareció a fines del año pasado, dice que el rey tuvo amoríos a fines de los 90 y que solía frecuentar con sus amigos los clubes nocturnos privados de Estocolmo donde los atendían mujeres ligeras de ropas. El libro,

defectuoso en materia de fuentes y considerado por los críticos como apenas una revista del corazón,

también dice que el rey frecuentaba clubes de estriptís en viajes al exterior.


Guatemala, 30 de diciembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

7 1

6

Nivel de dificultad: media

5 2

2 9

5

8 3 1

9 4 6

8 4

4 1 6

4 5 3

3

7 6

6 9

9 5

p u í o a m l o p i a f o r j t p n ó o d n s o a

t i e r e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

7

soluciÓn anterior Palabra oculta: celda

etcasr tráerc lgsoal dpaaap tarruo

c r e s t a c r á t e r g a l l o s p a p a d a r o t u r a

Pensamiento* Éxito es terminar rápido y bien lo que se empieza.


La Hora Ancelotti nombrado técnico del PSG

El Paris Saint-Germain presentó el viernes a Carlos Ancelotti como nuevo técnico del equipo, poniendo fin a semanas de especulaciones. El ex DT de Chelsea, AC Milan y Juventus reemplaza a Antoine Kombouare, quien dejó el puesto el viernes por la mañana, pese a que PSG está en el primer lugar en la liga francesa. “Estoy encantado de estar aquí como técnico del Paris Saint-Germain”, dijo Ancelotti en una conferencia de prensa.

Deportes Catania

Esperan traspaso al Milán ROMA Agencia AP

Aunque el Milán ha dicho que ya no le interesa, el Catania está dispuesto a esperar que cambie de opinión y contrate a su delantero argentino Maxi López. Pietro Lo Monaco, dirigente del Catania, dijo que “esperaremos al Milán hasta el 31 de diciembre, tras lo cual tomaremos en consideración otras propuestas que nos han llegado”, declaró en una entrevista publicada el viernes por el Corriere dello Sport. Sin embargo, el vicepresidente del Milán, Adriano Galliani, ha dicho que les interesa sólo Carlos Tévez, atacante argentino del Manchester City. “O Tévez o ninguno”, expresó.

Derechos televisivos

Warner denuncia a la FIFA Por TONY FRASER

Henry firmará con Arsenal Tres semanas después de quedar inmortalizado con una estatua de bronce frente al estadio del Arsenal, Thierry Henry parecía cerca de un regreso emotivo al club de la Liga Premier que lo convirtió en una superestrella mundial. El técnico del Arsenal, Arsene Wenger, dijo el viernes que el ex capitán de la selección de Francia firmará un contrato a préstamo por dos meses con el equipo, una vez que se llegue al acuerdo sobre un seguro de salud con los Red Bulls de Nueva York, el club actual de Henry en la liga estadounidense (MLS). Henry anotó 226 goles, un récord del club, en ocho años con el Arsenal (1999-2007). Wenger buscaría que el francés llene el hueco dejado en la delantera por la inminente ausencia de Gervinho y Maruane Chamakh, quienes participarán el mes próximo en la Copa Africana de Naciones.

FUTBOL: Es elegido por tercera vez consecutiva

Messi, el mejor de Europa El astro argentino Lionel Messi no tiene quien le haga sombra, y fue elegido por tercera vez consecutiva como el mejor futbolista de las canchas de Europa, en la tradicional encuesta que realiza el diario uruguayo El País entre periodistas deportivos.

Acompañado por sus padres y amigos, Messi recibió una bandera de la ciudad rosarina en un acto en una dependencia oficial presidido por la intendenta (alcalde) Mónica Fein.

Agencia AP

El ídolo del Barcelona español se impuso en las preferencias de los especialistas con un total de 91 votos y un amplísimo margen de ventaja, de acuerdo con los resultados divulgados el viernes por el matutino que recabó las opiniones de más de 200 periodistas de 28 países europeos. “Lío lleva la corona igual que la pelota: no la presta”, indicó el diario al anunciar los resultados. Messi iguala al brasileño Ronaldinho, que también había obtenido tres veces el primer lugar en 2004, 2005 y 2006. Hasta ahora, solamente el francés Zinedine Zidane tiene más coronas que ellos, cuatro en total obtenidas en 1998, 2001, 2002 y 2003. El segundo lugar le correspon-

ARGENTINA

Embajador rosarino Lionel Messi fue distinguido hoy con el título honorífico de “embajador del mundo” de Rosario, ciudad a la que dejó cuando era niño para convertirse en fenomenal futbolista en el Barcelona de España.

MONTEVIDEO

PUERTO ESPAÑA / Agencia AP

El exvicepresidente de la FIFA Jack Warner aseveró ayer que recibió los derechos de televisión de la Copa Mundial de fútbol por el mínimo monto de un dólar a cambio de apoyar a Joseph Blatter en las elecciones presidenciales del organismo regente del fútbol. Warner, quien dimitió en junio a sus cargos en la FIFA en medio de denuncias de corrupción, aseguró en un comunicado que la entidad le otorgó los derechos para televisar en su natal Trinidad y Tobago los partidos del Mundial de 1998 por un dólar tras ayudar a Blatter imponerse en una campaña “brutal” para ganar la presidencia.

Guatemala, 30 de diciembre de 2011/Página 25

“Es un orgullo muy grande para mí recibir este premio, en mi ciudad, en mi país”, dijo Messi, quien se enroló al Barcelona los 12 años, la mitad de los que tiene ahora. FOTO LA HORA: Ignacio Corbalan,Telam

Lionel Messi, de vacaciones en Argentina, ha sido merecedor de varios premios que se anuncian a fin de año, como el “Deportista del Año”, otorgado por los periodistas argentinos.

dió este año al portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, con 59 votos, y el tercero en las preferencias fue el español Andrés Iniesta, del Barcelona. En el rubro de entrenadores, el español Josep Guardiola, también del Barcelona, fue el preferido de los especialistas con 73 votos.

“Pep” Guardiola se corona por segunda vez, repitiendo el primer lugar que ya había obtenido en 2009, y aventajó por cinco votos al portugués José Mourinho, que había sido el ganador de la encuesta en 2004, 2005, 2006 y 2010. En la oncena ideal del Viejo Continente, según los resultados,

hay un argentino, un brasileño y cinco españoles. El equipo soñado de Europa está integrado por Iker Casillas (España), Dani Alves (Brasil), Gerard Piqué (España), Nemanja Vidic (Serbia), Gareth Bale (Gales), Xavi Hernández (España), Andrés Iniesta (España), David Silva (España), Lionel Messi (Argentina), Cristiano Ronaldo (Portugal) y Wayne Rooney (Inglaterra).

España

Zaragoza rescinde contrato a técnico mexicano Aguirre MADRID

Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Javier Aguirre, técnico mexicano, dejó al Zaragoza en el fondo de la tabla.

El técnico mexicano Javier Aguirre fue destituido el jueves por el Zaragoza, que marcha último de la liga española y que parece seriamente amenazado por el descenso, informó el club. “A última hora de la noche del jueves, 29 de diciembre, el Real Zaragoza ha llegado a un acuerdo con Javier Aguirre para la rescisión de su contrato como entrenador del primer equipo”,

informó el club maño en su sitio oficial de internet. El comunicado añadió que “El Vasco” Aguirre acudirá este viernes a las instalaciones del club para despedirse de los jugadores. “El Real Zaragoza quiere agradecer la profesionalidad y dedicación mostradas por Javier Aguirre durante el tiempo en el que este ha sido entrenador del equipo”, señaló el club. “Sin embargo, la situación deportiva que atravesaba el equipo arago-

nés aconsejaban un cambio urgente de rumbo, por lo que se ha llegado a este acuerdo”. Aguirre, de 53 años, llegó al Zaragoza en la temporada anterior, como reemplazo de José Aurelio Gay, quien tenía al equipo hundido en el último sitio de la liga después de 10 jornadas. El técnico mexicano consiguió entonces la salvación de su equipo pero, paradójicamente, lo deja ahora metido otra vez en el sótano, con apenas 10 puntos en 16 cotejos.


La Hora

Página 26/Guatemala, 30 de diciembre de 2011

Deportes

FUTBOL AMERICANO: En semana 17 de la NFL

Se definen clasificados a playoffs NUEVA YORK / Agencia AP

Pero al analizar la puja por el boleto de comodín en la Conferencia Americana, todo se complica. Y justo eso es lo que quiere la NFL con este sistema: que haya muchas variantes y emociones en la última semana. “Con este partido frente a los Cowboys tenemos una semana muy emocionante e histórica para nuestros jugadores y para la franquicia”, dijo el entrenador de los Giants, Tom Coughlin. “La situación es increíble”. Habrá también mucha expectación en el Paul Brown Stadium, que estará repleto. Los Bengals, que amarrarán un boleto de comodín en la Americana con un triunfo, pidieron a sus seguidores que abarrotaran el inmueble y, para el miércoles, todos los boletos estaban agotados. “Hemos deseado que todos aquí en Cincinnati quieran venir al partido”, dijo el quarterback Andy Dalton. “Me alegra que todos hayan respondido. Será un ambiente divertido y eso nos emociona”. Con los otros encuentros, se complica el panorama para definir a los invitados a los playoffs. Si Denver gana en casa su partido contra Kansas City, el título de la División Oeste de la Americana será para los Broncos. Si los Chiefs ganan, los Raiders pueden coronarse en la división mediante una victoria como locales frente a San Diego.

Denver obtendrá el boleto de cualquier forma si los Raiders caen, pero Oakland tiene también una oportunidad de conseguir el comodín, a diferencia de Denver. Baltimore conquistará el título en el Norte de la Americana si se impone a Cincinnati. Una derrota de los Ravens abre la puerta para que Pittsburgh gane la división si sale airoso en Cleveland. Tanto los Steelers como los Ravens tienen asegurado por lo menos un cupo de comodín. San Francisco, que es ya campeón en el Oeste de la Nacional, descansará en la primera ronda de los playoffs si derrota a los anémicos Rams de San Luis. Una derrota permitiría que Nueva Orleáns, el campeón del Sur, obtenga el descanso si se impone a Carolina. Detroit y Atlanta son ya los comodines de la Nacional. Con una victoria sobre Búfalo, Nueva Inglaterra, el campeón del Este de la Americana, obtendrá la ventaja de local en los playoffs. Baltimore o Pittsburgh tienen aún la oportunidad de contar con ese privilegio si los Patriots son derrotados. Houston ha ganado ya el Sur de la Americana. Ahora, hay que aguantar la respiración para leer lo que puede ocurrir en la lucha por el segundo boleto de comodín de la Americana si los Bengals caen ante Baltimore. Cincinnati seguirá en la postemporada si los Jets y Oakland

Agencia AP

Kobe Bryant anotó 28 puntos en otra espectacular actuación ante los Knicks ayer y los Lakers de Los Ángeles se alejaron en el marcador en el último cuarto en su novena victoria consecutiva al vencer 99-82 a Nueva York. El ala pivote español Pau Gasol terminó con 16 puntos, 10 rebotes y cinco asistencias jugando 36:02 minutos por los Lakers, que han sumado dos triunfos consecutivos luego de una foja de 0-2 al inicio de la recortada temporada. Carmelo Anthony anotó 27 puntos en su primer enfrentamiento con Bryant desde que se unió a los Knicks y Amare Stoudemire agregó 15 puntos al encestar cuatro de 17 tiros mientras Nueva York nuevamente tenía problemas en la recta final de un partido a la mitad de su travesía de tres juegos en la Costa Oeste. Steve Blake tuvo 11 puntos y anotó dos triples mientras los Lakers abrieron el cuarto periodo con una racha de 17-3, tomando una ventaja de 22 puntos y obligando a los Knicks a fallar nueve de sus primeros 10 tiros y a perder siete veces el balón. FOTO LA HORA: AP Sharon Ellman

Giants y Cowboys se enfrentarán este fin de semana, en duro encuentro, ya que ambos tienen posibilidades de clasificar.

pierden. Los Bengals avanzan también si caen Nueva York y Denver. Oakland se cuela a la fiesta si triunfa al igual que Denver y si los Titans caen, lo mismo que los Bengals. A los Raiders les ayudaría también una victoria de los Jets y una derrota de Cincinnati. Los Jets estarán clasificados si salen victoriosos y si sufren una derrota los Bengals y los Titans, además de los Raiders o

los Broncos. Tenesí tiene tres escenarios posibles para seguir adelante. Todos involucran un triunfo de los Titans y una derrota de los Bengals. Necesitan además un triunfo de los Jets y una derrota de Denver u Oakland, o bien un revés de los Jets y triunfos de los Broncos y de los Raiders. Así de complicado y de emocionante.

Tenis

Djokovic vence a Federer en exhibición en Abu Dabi Por MICHAEL CASEY ABU DABI / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Kamran Jebreili

Novak Djokovic retorna la pelota en el partido contra Federer.

Kobe anota 28 puntos LOS ÁNGELES

Reducida a su forma más simple, la contienda por los últimos boletos a los playoffs en la NFL está así: Cincinnati, Denver, Dallas y los Giants de Nueva York sólo necesitan ganar. Los Giants reciben a los Cowboys el domingo por la noche, y el equipo que pierda quedará eliminado. Por BARRY WILNER

NBA

Novak Djokovic venció fácilmente hoy a Roger Federer 6-2, 6-1, para llegar a la final del torneo de exhibición en Abu Dabi. Djokovic, número 1 mundial, pareció haberse sacudido la baja forma de la que se quejó al llegar al torneo y mostró mucho del dominio que le ayudó a conseguir un récord de 70-6 la campaña pasada, incluyendo tres títulos de Grand Slam. El tenista de 24 años le rompió el saque dos veces al suizo Federer en el primer set

y ganó nueve games consecutivos, en un match disparejo que duró apenas 44 minutos. En la final de mañana, el serbio se medirá con el ganador del duelo entre los españoles Rafael Nadal y David Ferrer. “Esta es la forma perfecta de iniciar una campaña. Jugué muy bien”, dijo Djokovic. “Es algo que me hace muy feliz”. Sin embargo, Djokovic dijo que los fanáticos no deberían darle demasiada importancia a esta victoria sobre Federer, contra quien tuvo un récord de 4-1 en el 2001, incluyendo triunfos en los Abiertos de Australia y estados Unidos.

Djokovic atribuyó el resultado a haber jugado un match previo -su triunfo sobre Gael Monfils ayer- y a un inicio rápido que le dio impulso y e hizo que Federer cometiese varios errores. Federer se disculpó con la concurrencia por decepcionarle con su pronta salida y prometió jugar mejor mañana, cuando se enfrentará a quien pierda entre Nadal y Ferrer. El torneo de seis tenistas es considerado una preparación para la nueva campaña de la ATP, que comienza la semana próxima. El ganador recibe 250 mil dólares.

NBA

Chicago sorprende desde el inicio SACRAMENTO Agencia AP

Derrick Rose tuvo 19 puntos y ocho asistencias y los Bulls de Chicago vencieron ayer 108-98 a los Kings de Sacramento. Los Bulls anotaron 15 puntos consecutivos al inicio del partido y nunca volvieron a perder la ventaja para derrotar a los Kings, el equipo más joven de la NBA. Carlos Boozer sumó 16 puntos y 15 rebotes por los Bulls (2-1). Richard Hamilton también anotó 16 puntos, mientras que Ronnie Brewer encabezó la productiva participación de los suplentes con 12 puntos a favor de Chicago. Luol Deng también aportó 12 puntos. Marcus Thornton registró 20 puntos y Tyreke Evans 19 por Sacramento (1-2). DeMarcus Cousins, quien salió del partido por exceso de faltas en el último cuarto, agregó 15 puntos y 12 rebotes. El novato Jimmer Fredette anotó 14 puntos y John Salmons 12. Los Bulls abrieron la temporada con cuatro partidos consecutivos como visitantes, el último será el viernes contra los Clippers de Los Ángeles.


La Hora

Internacional

Guatemala, 30 de diciembre de 2011/Página 27

Samoa se salta un día: cruza línea de cambio de fecha Samoa, nación en sur del Océano Pacífico, saltó la línea internacional de cambio de fecha hacia el oeste para ajustarse a sus socios comerciales en toda la región. Al punto de la medianoche del jueves 29 de diciembre, el tiempo en Samoa saltará al 31 de diciembre, víspera de Año Nuevo. Para los 186.000 ciudadanos de Samoa, el viernes 30 de diciembre simplemente no existirá.

Gran Bretaña

RUSIA: Indican que no hay alerta de actividad radiactiva

Extinguen incendio en submarino nuclear

Detallan crisis de Thatcher en 1981 Por DAVID STRINGER LONDRES / Agencia AP

Un incendio masivo en un submarino nuclear ruso con varios tripulantes a bordo fue extinguido hoy, informaron las autoridades, que aseguraron no llevaba ojivas nucleares ni presentó fugas radiactivas. Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCU / Agencia AP

Fiscales militares iniciaron una investigación en torno a si hubo violaciones a las normas de seguridad. El presidente Dmitry Medvedev convocó a altos funcionarios de su gabinete para que le informaran de la situación y exigió se castigue a los responsables. El fuego comenzó ayer en un astillero del Artico en las afueras de la ciudad noroccidental de Murmansk, donde el submarino Ekaterimburgo estaba en un dique seco. Las llamas se elevaron durante la noche hasta ser extinguidas el viernes por la tarde, y los bomberos siguieron rociando al navío con agua para enfriarlo, dijo Sergei Shoigu, ministro de Situaciones de Emergencia. Horas antes, la televisión estatal rusa mostró el casco cubierto de hule del submarino aún en brasas, con los bomberos a su alrededor y algunos encima para rociarlo con agua. La mayoría de los cascos de los submarinos modernos están cubiertos de hule para que sean

más silenciosos y difíciles de detectar. Siete tripulantes fueron hospitalizados por intoxicación tras inhalar los gases, dijo Shoigu. Un número no especificado de marinos permanecieron dentro del navío durante el incendio, dijo en un comunicado el coronel Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa. Insistió que nunca hubo peligro de que el fuego se extendiera en el interior y dijo que la tripulación reportó que las condiciones adentro permanecieron normales. El texto no aclaró si los marinos estaban atrapados o se les ordenó que no salieran. El incendio no provocó fugas radiactivas, informaron el Ministerio de Defensa y la cancillería. En Noruega, la Autoridad de Protección contra la Radiación al otro lado de la frontera reportó que no ha detectado aumentos en los niveles de radiactividad. El gobernador en Finnmark, provincia del noreste noruego fronteriza con Rusia, y la agencia contra la radiación se quejaron de la respuesta rusa.

FOTO LA HORA: AP Ru-RTR Russian state channel/ Via APTN

Imágenes de video de bomberos intentando combatir el fuego en el submarino nuclear.

España

Darán a conocer medidas de austeridad MADRID Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Ru-RTR Russian state channel/ Via APTN

El fuego logró ser controlado y Moscú descarta que haya peligro de radiación.

Venezuela

Trece muertos tras volcarse camión con gasolina CARACAS

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Bomberos realizan actividades de rescate de los cuerpos de las víctimas del accidente en Caracas.

Amotinamientos en las calles de Gran Bretaña y las críticas de colegas durante una crisis económica pusieron a prueba el temple de Margaret Thatcher. Documentos de gobierno publicados hoy detallan de qué manera los desafíos que enfrentó en los primeros años de su mandato moldearon a la mujer que dominó la vida política del país durante 11 años. Registros oficiales de 1981 publicados por los Archivos Nacionales retratan a una primera ministra lidiando con disidencia violenta, el surgimiento de tensiones en Irlanda del Norte y agudas críticas de sus propios aliados.

Un camión cisterna cargado de gasolina se volcó ayer en las afueras de Caracas, causando la muerte de al menos 13 personas tras generarse un incendio que arrasó otros siete automóviles en una importante carretera. El comandante de los bomberos de Caracas, William Martínez, informó que el camión derramó al volcar 36.000 litros de gasolina y “se incendiaron varios vehículos, entre ellos un colectivo (autobús), en el cual se han con-

tabilizado hasta este momento la cantidad de 11 cadáveres”. Otros dos cadáveres fueron removidos de dos automóviles cercanos, se informó. En total ocho vehículos se calcinaron en su totalidad, dijo Martínez a la prensa. El accidente se registró en un tramo de la carretera Panamericana. “Al parecer el conductor perdió el control del vehículo, se encunetó (cayó en la zanja) y se volcó”, según el comandante. Otras 13 personas resultaron heridas.

El nuevo gobierno conservador de España está a punto de dar a conocer sus primeras medidas de austeridad mientras se embarca en una misión urgente para vigorizar una economía deprimida con una producción que se encoge, un desempleo por los cielos y montañas de deuda. El jefe de gobierno Mariano Rajoy preside este viernes una reunión del gabinete donde se aprobará la primera de la que se espera sea una dolorosa serie de recortes o congelación del gasto y otras reformas para los siguientes meses. El Partido Popular de Rajoy logró una avasalladora victoria en las elecciones del 20 de noviembre sobre los desacreditados socialistas. Al igual que otros gobiernos europeos en problemas, Rajoy enfrenta la delicada tarea de promulgar medidas que reduzcan el déficit que afecta al crecimiento en un país cuya economía se espera que se contraiga en el último trimestre de 2011 y el primero de 2012.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 30 de diciembre de 2011

INTERNACIONAL

ASIA: Política internacional seguirá como antes

Norcorea promete que no habrá cambios Corea del Norte advirtió hoy a su adversario Corea del Sur y al resto del mundo que no deberían esperar ningún cambio tras la muerte de Kim Jong Il, un duro mensaje en momentos en que el hijo de Kim fortalece su posición como líder supremo. PYONGYANG Agencia AP

La poderosa Comisión de Defensa Nacional dijo que el país nunca trataría con el presidente surcoreano Lee Myung-bak, un conservador que acabó con la política de ayuda sin condiciones al norte en el 2008, y que se uniría alrededor del nuevo líder Kim Jong Un. El mensaje se produce un día después de que Corea del Norte terminó el duelo oficial por el fallecimiento de Kim Jong Il y declaró a su hijo Kim Jong Un líder supremo del partido gobernante y

India

Ciclón Thane deja 11 muertos NUEVA DELHI Agencia AP

Un ciclón generó fuertes lluvias y vendavales a lo largo de la costa sureste de la India y mató al menos a 11

personas, derribó árboles y causó daños en viviendas. El Departamento Meteorológico de la India informó hoy por la mañana que el vórtice del ciclón Thane se encuentra en el Océano Indico a 35 kilómetros (22

Afganistán

Muere soldado de la OTAN Por SLOBODAN LEKIC KABUL / Agencia AP

Cinco personas, incluido un soldado de la OTAN, murieron hoy al explotar

una bomba en un camino del sur afgano, al tiempo que fuerzas del país e internacionales capturaron a 11 milicianos y simpatizantes, informó la alianza.

millas) al suroeste de la ciudad de Puducherry. Las fuertes lluvias y vientos alcanzaron velocidades de hasta 140 kilómetros (85 millas) por hora, causaron 11 muertes, arrancaron árboles de raíz y dañaron hogares, informó un funcionario del poblado costero de Cuddalore.

La bomba colocada a un costado de un camino mató a cuatro civiles e hirió a uno en el distrito Tirin Kot de la provincia de Uruzgán, a unos 400 kilómetros (250 millas) al suroeste de Kabul, dijo el Ministerio del Interior.

Más peligros de Médicos Sin Fronteras NAIROBI / Agencia AP

Un segundo extranjero que trabajaba con Médicos Sin Fronteras murió a consecuencia de sus heridas tras un ataque en Somalia en el que perdió la vida el director local de la organización humani-

FOTO LA HORA: AP Ahn Young-joon

Un sudcoreano budista hace una oración en la frontera entre las coreas para pedir por la reunificación. Sin embargo, Corea del Norte señaló que todo seguirá igual, tras la muerte de Kim Jong Il.

Siria

Somalia

Por JASON STRAZIUSO

del ejército en un masivo memorial público para Kim padre. Los niveles más altos del gobierno se han unificado en torno al veinteañero Kim Jong Un a raíz de la muerte de su padre el 17 de diciembre. “Declaramos solemne y confiadamente que los insensatos políticos de todo el mundo, incluido el grupo de títeres de Corea del Sur, no deberían esperar ningún cambio por parte de nosotros”, señaló la comisión en un comunicado. “Nunca vamos a tratar con el grupo traidor de Lee Myung-bak ”.

La comisión dijo que las “malignas fechorías” del gobierno de Lee alcanzaron un pico cuando impidió que surcoreanos visitaran Corea del Norte para rendir homenaje a Kim Jong Il, a excepción de dos delegaciones encabezadas por una ex primera dama y una líder empresarial, cuyos maridos tenían vínculos con el norte. La declaración de Corea del Norte es una advertencia a Seúl para que no tome a la ligera al nuevo liderazgo, dijo Koh Yu-hwan, un experto en Corea del Norte de la Universidad Dongguk de Seúl. “También está subiendo la apuesta en caso de que el sur quiera mejores relaciones para que Pyongyang pueda extraer más concesiones” durante cualquier conversación posterior, dijo Koh.

taria, la cual anunció hoy que a pesar de los peligros continuará sus labores de asistencia en una de las naciones más peligrosos en el mundo. Las muertes del belga Philippe Havet, de 53 años, y del indonesio Andrias Karel Keiluhu, de 44 años, ambas ocurridas ayer en

Mogadiscio, ponen de relieve los peligros que afrontan los voluntarios del grupo humanitario en todo el mundo. Havet era el director de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Somalia, en tanto que Keiluhu, trabajaba como doctor de la organización.

Fuerzas disparan contra manifestantes Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

Una evaluación de los observadores de la Liga Árabe en Siria es “alentadora”, dijo la cancillería rusa, incluso mientras activistas reportaron que las fuerzas de seguridad dispararon a manifestantes tras las oraciones de hoy y que las tropas

mataron a cuatro personas en una emboscada. Rusia es uno de los pocos aliados que le quedan a Siria tras más de nueve meses de violencia derivada de un movimiento masivo de protesta. Las Naciones Unidas afirman que unas 5 mil personas han muerto a consecuencia de la represión gubernamental. “Moscú evalúa con satisfac-

ción el verdadero comienzo de las actividades de la Liga Arabe en Siria”, afirmó la cancillería en un comunicado. El ministerio hizo notar que el general sudanés que encabeza la misión visitó la inestable ciudad de Homs. “La situación allí es alentadora; no se han registrado enfrentamientos”, señaló el comunicado.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 30 de diciembre de 2011 / Página 29

BOXEO: Justifica por qué accedió a dar publicidad al PRI, en vísperas de comicios

Márquez desconocía que había elecciones en México El boxeador mexicano Juan Manuel Márquez justificó el uso en su pantaloneta del logotipo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y criticó que haya sido un argumento para anular los recientes comicios municipales en la ciudad occidental de Morelia, en los que ese grupo político se impuso. MEXICO Agencia AP

Márquez dijo al diario Reforma que él decidió, por convicción política, poner el emblema del PRI en la pantaloneta que usó el 12 de noviembre en una pelea

FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong

Juan Manuel Márquez utilizó en sus pantaloncillos el logotipo del PRI, una noche antes de las elecciones, en pelea televisada a nivel nacional contra Manny Pacquiao, considerado el mejor boxeador de los últimos años.

Jamaica

Dirigente opositora recupera el poder Por DAVID MCFADDEN KINGSTON / Agencia AP

La oposición en Jamaica capitalizó el descontento por la situación económica para regresar al poder ayer mientras los electores dieron a la primera líder del país una segunda oportunidad para gobernar la isla. Los seguidores de Portia Simpson Miller, de 66 años, bailaron y gritaron en la capital, Kingston, cuando escucharon que el gobierno de centro derecha del primer ministro Andrew Holness había sido derrotado y que su candidata protagonizaba un dramático regreso político en las elecciones generales. Holness, el primer ministro más joven de Jamaica, con 39 años, dijo que la derrota permitirá un momento de introspección para que los líderes del partido analicen qué salió mal. “Deseo lo mejor para el nuevo gobierno. Esperamos que por el bien del país hagan un buen trabajo”, dijo Holness a los reporteros. Aunque todavía no se han dado a conocer los resultados oficiales, el director del

FOTO LA HORA: AP Collin Reid

Portia Simpson Miller, ex primera ministra jamaicana.

organismo electoral, Orrette Fisher, dijo que, con base en los resultados preliminares, “parece seguro decir” que el partido de la ex primera ministra Simpson Miller retorna al poder. Fisher indicó que espera-

rá la llegada de las actas de todas las mesas electorales para luego presentar la distribución definitiva de los escaños en el Parlamento. Las autoridades esperan entregar los resultados finales de la elección mañana.

contra el filipino Manny Pacquiao y afirmó que no sabía que al día siguiente hubiera elecciones en Michoacán, estado cuya capital es Morelia. “Se interpreta la ley a lo que les conviene. Yo no sabía que había elecciones al otro día de la pelea, yo no sabía”, dijo el peleador, según declaraciones publicadas hoy por el diario mexicano. El tribunal federal electoral anuló el miércoles las elecciones del 13 de noviembre en Morelia debido a la transmisión televisiva irregular de un cierre de campaña y a que el boxeador lució en su pantaloneta el logotipo del PRI. La pelea, que perdió Márquez, fue transmitida en directo por la televisión desde Las Vegas y a juicio del tribunal se violó una veda electoral que prohibe hacer propaganda tres días antes de los comicios.

Honduras

El Papa crea nueva diócesis ROMA Agencia AP

El papa Benedicto XVI creó la diócesis de La Ceiba en Honduras, que formaba parte de la de San Pedro Sula, y nombró como primer obispo al sacerdote Michael Lenihan, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede.

Argentina

Nombran un nuevo obispo CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

El papa Benedicto XVI nombró a monseñor Óscar Vicente Ojea como obispo de San Isidro, Argentina, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. Ojea sustituye a monseñor Alcides Jorge Pedro Casaretto, a quien el Pontífice le aceptó la dimisión por haber llegado al límite de edad de los 75 años, de acuerdo con el código de derecho canónico.


La Hora

Página 30/Guatemala, 30 de diciembre de 2011

Al Cierre

ÚLTIMA HORA: Juez Cojulum resultó herido en accidente en Palín El Juez Undécimo del Ramo Penal, José Eduardo Cojulum, fue trasladado a un centro asistencial, luego de estar involucrado en un choque en la autopista de Palín, Escuintla. Por este incidente, se había capturado también a otro conductor, quien también resultó herido, y que estaba saldando su situación para poder quedar en libertad. En el hecho, resultaron afectados al menos tres automóviles.

MIGRANTES: Incluidos los que retornan en forma “voluntaria”

Trabajo

Ayer ingresaron a Guatemala los últimos vuelos del año procedentes de EE. UU. que traían de regreso a connacionales deportados desde ese país.

Después del aumento al salario mínimo de 5.13% para el sector de maquila y 6.75% para el sector agrícola y no agrícola, decretado por el presidente Álvaro Colom, las reacciones a favor y en contra no se han hecho esperar.

Cifra de deportados de México y EE. UU. podría ascender a 80 mil POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La cantidad de deportados desde EE. UU. para este año asciende a 30,885 personas, la que supera a la de 2010 en 1.54%. Sin embargo, la suma de los que quedan en el camino, y que son deportados desde México, podría superar los 60 mil. De acuerdo con Menamig, “otra situación que nos preocupa es la de Guatemala como país de retorno, pero no el retorno voluntario sino el retorno forzado que representa las deportaciones”. Esto, porque el Instituto Nacional de Migración de México “ha hecho un juego de palabras y tiene dos situaciones. Por ejemplo, a los deportados les llaman ‘personas devueltas’ y entre estas tiene 32,297. Pero además, tiene otra estadística que ellos llaman ‘repatriaciones voluntarias’. Esas también son deportaciones.” Estas últimas registraran una cifra de 21,270 personas, a octubre pasado. Lo que diferencia estas dos modalidades, es que el migrante detenido estaría de acuerdo en ser repatriado, con la consiguiente reducción del tiempo del proceso, para lo cual firma un documento. Álvaro Caballeros, de la misma institución, expone que “2011 va a ser recordado como un mal año para la comunidad migrante en

Reacciones por salario mínimo

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Representantes de Menamig ofrecieron un panorama general de los migrantes y su entorno durante el 2011.

Guatemala por México y Estados Unidos”, esto debido a que “prácticamente se vino a consolidar un contexto antimigratorio por la promulgación de una serie de leyes que empezaron en Arizona, pero encontraron campo fértil en otros estados”. A criterio de caballeros, esto explica el porqué del incremento en las deportaciones. Según Caballeros, “la reforma migratoria es un tema pendiente en Estados Unidos”, a lo que agrega que la política en este tema seguida por el presidente Barack Obama, es una continuación de la de su predecesor, George W. Bush. Guatemala, como país expulsor de migrantes, en promedio emite 14 personas diarias, de

las cuales, la mayoría se dirige a EE. UU., otras se quedan en México y un porcentaje menor va hacia Canadá. Irene Palma, manifestó que en cuanto al tema de las remesas, éstas aún continúan llegando para el sostenimiento de las familias; pese a la crisis migratoria que viven los guatemaltecos en el exterior y pese a las circunstancias, presenta crecimiento. A este respecto resaltó que “la estabilidad macroeconómica (del país) es sustentada entre los más pobres, entre aquellos que sufren grandes violaciones a sus derechos humanos en los lugares de origen porque no pudieron desarrollarse aquí, en los lugares de tránsito con riesgo a la vida y en los lugares de

Fraijanes II

Esperan resolución de desestimación Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

En la nota publicada el pasado 27 de diciembre “Gándara se entregará tras terminársele su inmunidad”, se consignó que el director del Sistema Penitenciario (SP), Eddy Morales, había sido denunciado por su vinculación con las presuntas anomalías de la construcción de la Cárcel de Máxima Seguridad Fraijanes II. Se aclara la nota, ya que de acuerdo

con Morales, él denunció las anomalías el 26 de marzo y 05 de abril de 2010, cuyas investigaciones del MP llevaron a la captura de varios funcionarios públicos y trabajadores de la Contraloría General de Cuentas, quienes denunciaron al director del SP sin razón aparente, por lo que presentó una desestimación en el Juzgado Décimo, para desligarlo del proceso, cuya resolución aún no ha sido resuelta.

destino. En ese contexto, esos millones están llegando”. Por tanto, Palma concluye que, según estudios realizados, “no hay un departamento, ni un solo municipio y prácticamente ninguna comunidad a donde no lleguen estos recursos”. Adicionalmente, declara que “cuando se dice que las remesas deberían usarse de forma más inteligente, para temas de productividad, a nosotros nos entra la preocupación”, para lo que afirma que “las remesas son salarios”, y por lo tanto, estos son destinados “para comer, para la vivienda, para el pago de deudas adquiridas para poder viajar a EE. UU., para mejoras en términos de educación y para atender la salud”, concluyó.

Tribunales

Trasladaron a Portillo para firma por la tarde Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

El expresidente Alfonso Portillo fue trasladado en horas de la tarde hacia la Torre de Tribunales, para la firma del libro de asistencia, tal como lo resolvió el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal en el fallo emitido el 9 de mayo pasado, en el que el exmanda-

tario fue absuelto del desvío de Q120 millones del Ministerio de la Defensa. La misma se realizó luego de una confusión que se produjo en horas de la mañana, cuando Portillo fue trasladado, pero a realizar otras diligencias en el séptimo nivel del Organismo Judicial y no a firmar el libro en el Tribunal Segundo.

En el sector empresarial hay varias opiniones, entre las que destaca la de Alejandro Ceballos, de la Comisión de Vestuario y Textiles (Vestex), quien se muestra a favor del incremento. Por otro lado está Javier Zepeda, de la Cámara de Industria de Guatemala, quien está en desacuerdo porque el Presidente no respetó el consenso de la Comisión Nacional del Salario (CNS). Por aparte, expertos en el tema han manifestado que el aumento es consistente con las condiciones económicas actuales. En ese sentido, Hugo Maul, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), manifiesta que “primero, 2012 promete ser un año (económico) muy complicado a nivel mundial, la crisis europea no termina de resolverse, Estados Unidos estará en año electoral, también con una gran crisis. Todo eso manda precaución”. Por lo que concluye que el aumento fue moderado, pero que “no debe seguir siendo una decisión política”, además de que el tema “debe dejar de polarizar al sector privado y trabajador”, finalizó. En ese sentido, Rubén Darío Narciso, de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asíes), expuso que el incremento “cubre el nivel de inflación”, por lo que también consideró adecuado el aumento. Adicionalmente, ambos analistas consideraron que, aunque el salario mínimo no es un factor determinante de la competitividad general del país, sí es uno de los que incide en ese tema.


Al Cierre

San Juan Ostuncalco

Asesinan a esposos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Una pareja de esposos fue asesinada en el barrio El Calvario, en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, según los Bomberos Voluntarios. El informe de los socorristas indica que los fallecidos fueron identificados como Demetrio Romero Marroquín, de 72 años y Sabina Méndez Díaz, de 47. Las víctimas perecieron por heridas de proyectil de arma de fuego, dentro de su residencia. El adulto mayor fue encontrado muerto en su cama, mientras que la fallecida a unos cuántos metros del mismo, atada de las manos. Las autoridades realizan las pesquisas para dilucidar el móvil del crimen.

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBV

La esposa fue encontrada atada de manos.

Incendio

Llamas consumen segundo nivel POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los Bomberos Municipales informaron de un incendio en el segundo nivel de una residencia ubicada, en la 24 avenida y 12 calle, del barrio San Antonio, en la zona 6. La propietaria de la residencia indicó a los socorristas, que el segundo nivel de la vivienda sufrió daños severos, por el siniestro. Ella es una mujer de 80 y se identificó como Agustina Pedroza Girón. Los bomberos, por su parte, informaron que el siniestro consumió la madera y lámina que respaldaba el segundo nivel. La propietaria de la casa, logró salir del incendio, con la ayuda de los socorristas, no hubo pérdidas humanas, solo materiales.

La Hora

CARRETERAS: Guatemaltecos se desplazan al interior para fiestas de fin de año

Mil buses trasladan a 3.5 millones de viajeros Este día se estima que circularán un mil buses, para trasladar a 3.5 millones de usuarios del transporte extraurbano. A partir de las 12:00 horas empezarían a circular cientos de unidades, en las principales carreteras del país. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Dirección General de Transporte (DGT) dice que los puestos de registro serán ubicados a partir de este mediodía, en el kilómetro 31 de la ruta a El Salvador; kilómetro 33 ruta a Palín, Escuintla; kilómetro 40 ruta Interamericana; kilómetro 22 carretera al Atlántico. Estas ubicaciones fueron escogidas, debido a que no provocan congestionamiento vehicular, permiten la circulación adecuada de los automotores, según Jorge Aparicio, jefe del Departamento de Control de la DGT. En las últimas horas, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) dio a conocer que se han registrado por lo menos tres accidentes viales, uno de los más fuertes involucró a 7 vehículos. Los hechos se registraron en el kilómetro 99 de la ruta al Pacífico, CA-9 Sur, en donde colisionaron 7 vehículos; en el kilómetro 80 carretera a El Salvador, el accidente fue entre un bus y un vehículo. De última hora se conoce de otro percance en el kilómetro 165 de la ruta Atlántico. Edgar Guerra, director de la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), considera que unos 3.5 millones de ciudadanos guatemaltecos viajarán al interior del país, mientras que 1.5 lo hará en las unidades urbanas. A Guerra le preocupa la es-

Viajeros acuden a las terminales de buses extraurbanos para trasladarse al interior del país.

casez de unidades de transporte, que trasladarán al elevado número de usuarios este día, “nos preocupa el sobrepeso que pueda darse en los buses, porque son muy pocos”, indicó el entrevistado. El 23 y 24 de diciembre AUTUE recibió 60 denuncias de pasajeros de buses urbanos y extraurbanos, las principales quejas eran por incremento del pasaje hasta por Q20 en los buses del Sur y Chimaltenango, exceso de velocidad, unidades en mal estado. En los buses urbanos, hubo incrementos por Q3, conductores manejando bajo efectos de licor, entre otros. La AUTUE también realizará

las verificaciones pertinentes en las terminales de buses ubicadas en la Parroquia, zona 6; en la Terminal de la zona 4 y Villa Nueva. Según Guerra verificarán la sobrecarga en las unidades, las condiciones del vehículo y los excesos de cobro, en los próximos días darán a conocer los hallazgos de las verificaciones. INSTA A DENUNCIAR El entrevistado reiteró a la población, la necesidad de emitir una denuncia, si es objeto de vejámenes o malos tratos. Evitar viajar en buses sobrecargados. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, pues usualmente estas causan un ambiente agresivo

Más de 1.3 mil menores detenidos este año mcastanon@lahora.com.gt

Bomberos asistieron al incendio en la zona 6.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

PUERTO QUETZAL

Múltiple colisión En una jornada tan transitada por carretera, también resultan más frecuentes los accidentes. Hoy, en el kilómetro 100 de la autopista a Puerto Quetzal, hubo una colisión de cuatro vehículos frente al edificio auxiliar de Empresa Portuaria Quetzal. dentro de los buses. También se recomienda evitar pelearse con los pilotos de los automotores, pues estos pueden responder de forma violenta.

PNC

POR MARIELA CASTAÑÓN

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM

Guatemala, 30 de diciembre de 2011 / Página 31

La Policía Nacional Civil (PNC) remitió a un mil 371 menores de edad a los juzgados de turno, sindicados por diferentes delitos. Estadísticas de la institución policial indican que los meses con más detenciones fueron agosto

con 167, marzo 151 y septiembre con 125. Los delitos por los que sindican a los niños y adolescentes, es por robos, hurtos, homicidios, lesiones, violación, portación de arma de fuego, tráfico de drogas, entre otras. El mayor número de detenciones

son 176 por robo a peatones, 164 por otros robos y hurtos, así como 79 por accidentes de tránsito. Los sindicados han sido remitidos a los diferentes centros correccionales, si son ligados a proceso. Por su parte, instituciones como la Asociación para la Prevención

del Delito (APREDE), consideran que una de las herramientas para evitar que más jóvenes engrosen la lista de personas en conflicto con la ley, es la prevención del delito, a través de programas de apoyo, pero principalmente por el afecto en su entorno familiar y escolar.


Pรกgina 32/Guatemala, 30 de diciembre de 2011- LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.