Editorial de hoy:
La discapacidad
En Guatemala hay un serio problema en cuanto a espacios para facilitar la vida a los discapacitados y aun a las personas de avanzada edad, puesto que ni autoridades ni constructores privados piensan jamás en ellos y la falta de una normativa exigente hace que el país y especialmente las áreas urbanas, estén llenas de lo que se considera como barreras...
Página 12
Guatemala, MARTES 31 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,829| Precio Q2.00
Jóvenes Contra la violencia
campaña contra el robo de celulares Llamativa acción para exigir que ciudadanos denuncien y que aprueben ley de registro de los aparatos congreso
Página 3
José Orozco - La Hora
Diputados arrancan con interpelaciones y citan a P. Centeno
Página 4
justicia
Pende resolución en proceso a Gándara
Página 34
“OJO, AQUÍ ASALTAN”
Una llamativa campaña de Jóvenes Contra la Violencia destaca las áreas de mayor riesgo en la Ciudad Capital. Un “espantaladrones” con uniforme de policía fue captado en la Avenida de la Reforma. Página 3
seguridad amenazada por gran cantidad de armas artesanales PáginaS 6 Y 7
Página 2 / Guatemala, 31 de enero de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONTRABANDO: Señalan que crimen organizado controla estas estructuras
Piden una iniciativa para destruir productos incautados La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) informó hoy que propuso una iniciativa al gobierno del presidente Otto Pérez, con el objetivo de que los productos confiscados del contrabando sean destruidos inmediatamente.
MATERIAS PRIMAS
Sin estimaciones Andrés Castillo, presidente de CIG, señaló que la propuesta contra el contrabando se basa, sobre todo, contra los productos finalizados, porque es del fenómeno del cual tienen registros; en cuanto al contrabando de materias primas, no se tiene el registro de esta actividad delictiva.
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La propuesta contempla “ciertas reformas” a la Ley Contra la Defraudación y el Contrabando Aduaneros, para “poder tener un procedimiento judicial abreviado”, cuando se encuentre mercadería que no sustente los requisitos legales correspondientes y, de esa cuenta, “dar audiencia a las partes” que estén involucradas. La referida cámara empresarial espera “que esa mercadería pueda ser consignada”, y luego del proceso legal, “con una orden de juez, el producto pueda ser destruido inmediatamente”. Andrés Castillo, presidente de CIG, dijo que el contrabando “no es un tema nuevo”, pero buscan “hacer conciencia” de los “graves daños que causa al país”, entre ellos, “perjuicio a nivel de la seguridad nacional”. El líder empresarial sostiene que las redes del contrabando son las mismas que del crimen organizado, y a través de ese tipo de
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Los productos de contrabando permanecen almacenados a falta de una ley que sugiera su manejo. En la gráfica, agentes de la PNC incautan combustible de contrabando.
actividad ilícita obtienen financiamiento para seguir operando. Explica que parte de la “merma en los ingresos tributarios”, se debe también a que los productos cuyo origen es dudoso no pagan impuestos, y que además, afecta la salud de quienes los consumen. Las medidas propuestas, además, según la cámara, buscan el fortalecimiento del mercado interno y de las finanzas públicas. Jorge Santos, del Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH), está de acuerdo en que las estructuras criminales también controlan el tema del contrabando. Sin embargo, disiente en que todo el producto confiscado sea destruido. En ese sentido, con-
sidera que debe “utilizarse un criterio como el establecido en la Ley de Extinción de Dominio, que faculta al Estado para tomar posesión sobre los bienes –consignados– (…) para que puedan ser posteriormente utilizados por el ente de institucionalidad pública” que para el efecto se cree. Santos refiere que toda propuesta que tienda a incrementar ingresos del Estado es positiva, “en tanto esta no afecte los ingresos de la población que subsiste en condiciones de pobreza”. Por su parte, Jonathan Menkos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), estima que “el contrabando es un problema muy significativo para la sociedad guatemalteca” y
agrega que “su tratamiento debe hacerse de manera integral, junto con otras reformas en el ámbito tributario, que implican mayor información bancaria de los contribuyentes a disposición de la SAT”. Expone que el contrabando “en sus peores manifestaciones no solo está relacionado con negocios informales, sino (también) con empresas formales”. El analista dice que “de ahí que sea importante la aprobación de la Ley Antievasión II (…) reformas al sistema aduanero”, “pero también es necesaria la discusión acerca del Impuesto Sobre la Renta”, contenidas en propuesta de reforma integral sugerida por el Grupo Promotor del Diálogo Fiscal (GPDF) en 2008. Por último, Menkos dijo que no cree que la destrucción del producto evite el contrabando, “en todo caso será mejor calcular el impuesto sobre los productos importados, imponer las multas del caso al infractor y, en última instancia” ante la confiscación “someterlos a una subasta”.
Energía eléctrica
Sin aumento a tarifas POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) anunció precios estables en las tarifas para el trimestre de febrero a abril del presente año. Los precios de la energía referidos son para la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), Distribuidora de Electricidad de Occidente, S. A. (DEOCSA) y Distribuidora de Electricidad de Oriente, S. A. (DEORSA). La comisión afirma que, aunque los precios del petróleo se mostraron alcistas en el trimestre anterior, también hay “fondos creados a favor del usuario”, que hacen que las tarifas para este trimestre se mantengan estables. Carlos Colom, presidente de la CNEE, manifestó que “las tarifas de electricidad para el trimestre que inicia el 1 de febrero reflejan estabilidad con respecto al trimestre anterior, y no tendrán un incremento”. En ese sentido, todas las tarifas muestran una pequeña disminución en relación con el período anterior. Para EEGSA, queda en 1.829230/KWh; para DEOCSA en 1.689080/KWh y para DEORSA en 1.912783/KWh, en tarifa no social. Para EEGSA, es de 1.542624/ KWh; para DEOCSA en 1.7484662/KWh; y DEORSA de 1.748420/KWh, tarifa social. Los consumidores de energía eléctrica, de acuerdo con tarifas, se encuentran distribuidos en su mayoría en la tarifa social, con 2 millones 283mil 846. En la no social hay 142 mil 146 usuarios.
España
Conmemoran aniversario de quema de Embajada POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Organizaciones indígenas realizaron actividades para conmemorar la Quema de la Embajada de España.
Hoy se conmemoran 32 años de la quema de la Embajada de España, con saldo de 38 personas fallecidas en el suceso, cuando estaba en pleno desarrollo la guerra civil guatemalteca. Daniel Pascual, del movimiento Waqib´Kej y la Coordinación Genocidio Nunca Más, dijo que están “recordando la muerte de treinta y ocho hermanos, entre indígenas, campesinos, de la ciudad capital, estudiantes, pobladores y trabajadores de la Embajada de España”.
Pascual dijo que las víctimas de entonces, “venían a exigir justicia por el despojo de tierras, salarios miserables en las fincas, los asesinatos a las comunidades indígenas en el occidente del país y la respuesta que recibieron fue un ataque directo, donde murieron quemados vivos”. Agregó que “venimos con grandes esperanzas, porque en el país se ha dado cierta luz, donde ya podríamos decir que se ha iniciado proceso en contra de militares responsables materiales de asesinatos, pero también de algunos responsables inte-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
lectuales como puede ser en el caso de (Efraín) Ríos Montt y otros”. Sobre la opinión del presidente Otto Pérez, quien ha manifestado que en Guatemala no hubo genocidio, Pascual dijo que “no vamos atender a un juego de palabras, para nosotros es más que evidente la desaparición de cuatrocientas cuarenta y cuatro aldeas arrasadas (…) los miles de hermanos refugiados en México, cientos de viudas en el país, huérfanos incluso. Es lo que habla, no lo que diga un Presidente que está involucrado en hechos graves”. (Sic)
Carlos Colom, gerente de la CNEE.
actualidad
EN CORTO COMUNICACIÓN
Interpone denuncia contra Robles
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, presentó hoy en el Ministerio Público, MP, una solicitud para que este ente investigue la sustracción de al menos 3 mil casetes con información, hasta ahora desconocida, sobre la administración anterior. El funcionario indicó que se entregará al MP una copia de los videos de seguridad del Palacio Nacional de la Cultura que servirá de prueba para demostrar que los casetes, fueron retirados de esa secretaría y establecer quién o quiénes lo hicieron.
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2012 / Página 3
DELINCUENCIA: Zonas 1, 7, 9, 10 y 11 las más afectadas
Lanzan una campaña contra robo de celulares en las calles El Movimiento Jóvenes Contra la Violencia, realizó una campaña de concienciación y prevención, contra el robo de celulares, en las zonas 1, 7, 9, 10 y 11, donde según ellos, existe mayor incidencia delincuencial POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
BELICE
Condenan la muerte de guatemalteco
La cancillería guatemalteca condenó, por medio de un comunicado oficial, la muerte, el pasado sábado, de Juan Choc Chub, de 29 años de edad, quien fuera atacado por seguridad beliceña en la aldea Monte de los Olivos, municipio de Dolores, Petén, lugar fronterizo con el vecino país. Según la información, Harold Caballeros, canciller guatemalteco, se reunirá la próxima semana con su homólogo beliceño abordando “de manera prioritaria” este hecho. SOSEP
Reorientarán programas de ayuda
Patricia Obando, titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, señaló que actualmente no se brinda el servicio en el programa de ayuda social, ya que se realizará un diagnóstico y reorientación en el mismo. Obando indicó que trabajadoras sociales visitarán a las 33 mil personas que conforman el 35% del total de beneficiados y que son los que se encuentran constantes en el programa.
Los jóvenes indicaron que en horas de mayor afluencia vehicular, se originan los asaltos a las víctimas. Las áreas de alta incidencia delincuencial, son las zonas 1, 7, 9, 10 y 11; en ocasiones esos robos terminan en muertes, indican. Esteban Escobar, coordinador de Jóvenes Contra la Violencia, indicó que la campaña busca prevenir estos hechos y promover la participación ciudadana. “Buscamos la prevención, dar acciones concretas, estamos entregando volantes con consejos prácticos para prevenir que los asalten, la idea es que todos nos unamos, porque no sólo aquí en la zona 10 asaltan, también en colonias donde la gente conoce a los asaltantes, la idea es que denuncien a las autoridades, a las policías, que hablen con los alcaldes, porque no nos involucramos somos afectados”, dijo Escobar. El entrevistado refirió que esta mañana fueron ubicados varios “espanta ladrones”, en las zonas donde se conoce de mayor incidencia delincuencial, también se entregaron volantes con recomendaciones, a los automovilistas que circulan por la Avenida de la Reforma y 6ª. calle de la zona 10. La información de los volantes,
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Con espantapájaros, simulando a un agente policial, se alerta sobre los lugares más frecuentes en donde se han reportado asaltos y robos de celulares.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La organización Jóvenes contra la Violencia instaló los espantapájaros en varios puntos de la ciudad.
señala 9 consejos básicos para evitar ser víctima de un atraco, reiteró. Organizaciones de la sociedad civil, como el Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IMASP), instó al Congreso de la República, la pronta aprobación de la Ley de Registro Móvil para la
Prevención del Robo de Celulares y la Extorsión, la cual es una herramienta para controlar adecuadamente el problema. Verónica Godoy, directora de IMASP, agregó, que aparte de la existencia de este mecanismo legal, también debe haber persecución e investigación por parte de las autoridades. 16 CAPTURAS La Fiscalía contra el Crimen Organizado, del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), efectuaron 16 detenciones de personas involucradas en el robo de celulares. Entre las aprehensiones destaca como detenido Martin Rodríguez Guevara, de 27 años, en la 2ª. avenida y 2ª. calle de la colonia El Progreso, en la zona
11. El sindicado fue detenido cuando vendía celulares de diferentes marcas y estilos, sin documentación que lo acreditara como propietario de los aparatos. Jefferson Oswaldo Pirir Celada, Alberto René Velásquez Poc y Anabella Yesenia Carías Juárez, fueron detenidos en la 10ª. avenida y 10ª. calle de la zona 1, cuando asaltaban a automovilistas del sector. En la 19 calle y 14 avenida de la zona 10, la PNC detuvo a Carlos Alberto Guzmán, de 41 años, cuando despojaba de su celular a un hombre de 70 años; lo amenazaba con una pistola 9 milímetros. Otras capturas se efectuaron en la zona 12, Malacatán, San Marcos; Quetzaltenango; Santa Elena, Petén, a través de los operativos y en flagrancia.
Congreso
Fortalecimiento del TSE, lo más importante en reforma electoral POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
El Tribunal Supremo Electoral -TSE- ha iniciado desde ayer, el camino para realizar las respectivas reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Según Marco Tulio Melini, magistrado titular del TSE, se estaría convocando a los diputados del Congreso de la República, “ya que este órgano es el que crea las
leyes en Guatemala y así hacer las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos”. Uno de los temas con mayor discusión dentro de esta ley son las multas y las sanciones tan poco efectivas dentro de los procesos electorales. Por su parte Roberto Alejos, lider del Bloque Independiente, señaló que se debe fortalecer el TSE para que pueda sancionar drásticamente a los partidos que
incumplan la ley. “Debemos de tener un tribunal con capacidad de sancionar a los partidos políticos. Las multas de US$125 son ridículas. Las reformas que se deben realizar a la ley son para el fortalecimiento de los Partidos Políticos, fomentar la participación ciudadana y fortalecer al TSE”, reiteró Alejos. Asimismo Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro
por Guatemala, manifestó que ya diversos sectores le han dado a conocer varias propuestas para que se realice una reforma a la Ley Electoral. “Me parece que no solo se debe reformar el tema de las multas sino la deuda política, el número de afiliados y de las mesas electorales. Hay muchos temas de fondo que se deben buscar para crear consensos”, insistió Montenegro.
La Hora
Página 4/Guatemala, 31 de enero de 2012
ACTUALIDAD
CONGRESO: Citan a Pavel Centeno, a quince días de haber asumido
Primera interpelación contra Ministro La Junta Directiva del Congreso de la República, agenda la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, para el 16 de febrero, según lo solicito la bancada Lider.
FOTO LA HORA: Alejandro balÁn
PREMIOS NOBEL EN EL PARANINFO Las premios Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, guatemalteca, y Jody Williams, estadounidense, realizaron una visita conjunta con la cual se pone fin a una gira
POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
A quince días de haber asumido el cargo como ministro de Finanzas, Pavel Centeno se convertirá en el primer titular de cartera al ser interpelado en esta nueva legislatura. La Junta Directiva del Legislativo agendó para el próximo 16 de febrero la interpelación de Centeno. Anteriormente, diputados habían mostrado interés en definir reglas para evitar que las interpelaciones interrumpieran la agenda legislativa, agendándolas fuera de las sesiones ordinarias. Roberto Villate, jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider), señaló que la interpelación tiene como objetivo, interrogar al Ministro sobre el paquete de Reforma Fiscal. “Queremos saber cuáles son las medidas a implementar en este paquete, las cuales afectarían a las clases medias, si con el impuesto a la minería se podría solicitar hoy lo que la reforma tributaria le daría al fisco”, dijo Villate.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas, deberá responder a los cuestionamientos de diputados, a pesar de que para entonces apenas tendrá un mes de haber asumido en el cargo.
REACCIONES Flavio Ortiz, analista político del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos -Incep- aseguró que las acciones que antes las realizaba el Partido Patriota, ahora las lleva a cabo la bancada Lider, ahora como partido opositor. “Hasta el momento no se ha trabajado en el tema de las comisio-
nes, y esto da a entender que cada partido político lleva su propia agenda lo cual genera más descontento dentro de la población”, reiteró Ortiz. Por su parte Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta de la Junta Directiva del Palacio Legislativo, indicó que todas las bancadas tienen el derecho de interpelar al ministro que ellos soliciten, ya que es un derecho Constitucional. “Sin embargo la interpelación debe tener una razón lógica. Si hay dudas serias y el ministro no ha asistido a la bancada, es necesario que se genere una interpelación”, afirmó. Asimismo Montenegro manifiesta que se puede tomar como medidas para entrampar la agenda Legislativa si el Ministro asiste a todas las invitaciones y estos continúan con que se realicen las interpelaciones dentro del pleno. Villate asegura que estas acciones no estarían entrampando la agenda dentro del Congreso “simplemente con un día que venga el Ministro es
ALBA KENNETH
UNE
Reformas POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Reformas a la Ley Alba Kenneth se estarían llevando a cabo en la Sesión Plenaria de hoy. A juicio de la diputada de Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Montenegro, la ley no ha tenido el impacto esperado por la población, sobre todo con la poca supervisión en las fronteras de nuestro país, lo cual permitió, entre otros casos, la huida de Roberto Barreda con los niños Siekavizza y trata de personas.
de mujeres ganadoras de este galardón a nuestro país. Este encuentro tuvo lugar en el Paraninfo Universitario y fue el último evento de esta gira.
Niegan abandonos POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
Mario Taracena, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), niega que líderes de su partido estén abandonando dicha bancada. Roberto Alejos, líder del Bloque Independiente desmiente que esté formando un partido político y, por consiguiente refuta que quiera atraer a líderes de la UNE.
suficiente para nosotros, que públicamente nos diga ¿por qué están aceptando las migajas de un 2 o 3 por ciento de regalías si pueden obtener un 20 por ciento?”. TEMAS A DISCUTIR Uno de los principales temas a discutir con el ministro Pavel Centeno, según lo dio a conocer el diputado Villate, es sobre cómo el gobierno estaría trabajando en la aplicación del paquete de Reforma Fiscal y sobre todo discutir las reformas a la Ley de Minería que la bancada Lider está presentando. MÁS CITACIONES La bancada Unidad del Cambio Nacional (UCN) también citó al Ministro de Finanzas, para que este informara a todos sus miembros sobre las Reformas Fiscales, momentos antes de concluir la sesión de la bancada, el ministro Pavel Centeno se disculpó con la bancada por su inasistencia a la reunión.
FOTO LA HORA: Alejandro balÁn
MUSEO DE LOS MÁRTIRES Ayer fue inaugurado el Museo Cementerio de Mártires del Conf licto Armado, en la zona 2 capitalina. La muestra se inició con la osamenta de Amancio
Samuel Villatoro, líder sindical secuestrado y asesinado en 1984. El Museo está a cargo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala.
UCN
Suman diputados POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Mario Estrada, miembro de la Unión del Cambio Nacional -UCN-, señaló que cuatro diputados más se estarían incorporando a la bancada. “Es probable que en el transcurso de la semana entrante se estén integrando estas cuatro personas a nuestro partido”, afirmó. Por aparte Estrada no quiso dar mayor información en relación a los nombres de estos cuatro diputados ni de qué bancada se retirarían.
FOTO LA HORA: josé orozco
CELEBRAN ANIVERSARIO DE LA USAC Estuardo Gálvez, rector de la Universidad de San Carlos (Usac), presidió la sesión del Consejo Superior Universitario, para celebrar los 336 años de
fundación del alma máter. Fundada el 31 de enero de 1676 por Real Cédula de Carlos II, fue la cuarta universidad fundada en América.
LA HORA - Guatemala, 31 de enero de 2012/Pรกgina 5
Guatemala necesita la REFORMA... tanto en materia fiscal, como en transparencia.
Un Estado con mรกs fondos para utilizarlos BIEN
Es LA HORA de enfrentar a los LADRONES
La Hora
Página 6/Guatemala, 31 de enero de 2012
REPORTAJE
Reportaje Pese a la proliferación de armamento moderno y de grueso calibre entre grupos delincuenciales, el uso de armas de fabricación casera –hechizas– en actos delictivos, es un problema que aún preocupa a las autoridades. Informes policiales refieren que existen herrerías ubicadas en Villa Nueva, Mixco y varios puntos de la Ciudad de Guatemala que se dedican a fabricar y vender este tipo de artefactos, a los que es muy difícil seguir la pista, por lo que representan un riesgo para la seguridad ciudadana.
Tubo delantero
Tornillo percutor
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
E
l disparo de un arma hechiza puede ser tan mortífero como el de un artefacto fabricado en serie y su precio, de aproximadamente Q20, es en buena medida asequible, por lo que adquirirla y utilizarla sin supervisión es relativamente fácil. Es por eso que las autoridades reconocen que ese tipo de armas representa una amenaza para la seguridad ciudadana, y aseguran que trabajarán para desarticular las líneas de fabricación y comercialización que se las facilitan a los grupos delincuenciales. Informes de la Policía Nacional Civil (PNC) señalan que a partir del 2005 se redujo considerablemente la demanda de las armas hechizas, ya que las organizaciones delictivas crecieron exponencialmente y así también incrementaron su capacidad para adquirir armamento sofisticado. Sin embargo, reconocen que en la actualidad todavía se fabrican “por encargo” en herrerías, a solicitud de pequeños grupos criminales que buscan amedrentar y atacar a sus víctimas con armas de fuego, pero no tienen la capacidad para comprar las convencionales. Los reportes policiales dan cuenta que los lugares donde más se utilizan son Villa Nueva, Mixco y las zonas 18, 6 y 5 de la Ciudad de Guatemala; los delincuentes asaltan y extorsionan a familias, vendedores ruteros o dependientes de pequeños negocios. El año pasado, a través de allanamientos y capturas en flagrancia, la PNC incautó 253 armas hechizas; los lugares con mayor número de decomisos fueron los departamentos de
Sujetador
Cartuchos calibre 12 milímetros Infografía: la hora alejandro ramírez
NEGOCIO ILÍCITO INV
Armas artesanales aún son un Guatemala, 56; Quetzaltenango, 37 y Suchitepéquez, 22. Hasta el 23 de enero de 2012, la Policía reportó la incautación de 12 armas de fabricación artesanal, principalmente en Quetzaltenango, 4 y Guatemala, 3, lo cual evidencia que su uso aún está vigente. Uno de cada 10 asesinatos, se realizó con un arma hechiza, agregan las fuentes. TUBOS Y SOLDADURAS La composición de un arma artesanal es simple y rústica, por lo que incluso puede resultar inseguro para quien la utiliza, pero no por eso deja de ser efectiva para su propósito. El prototipo más común consta de dos piezas de tubos galvanizados, de diferente grosor, a los que se les adhieren sujetadores del mismo material con una soldadura simple. (Vea:
infografía Arma artesanal). El más grueso de los tubos se sella en uno de los extremos y se le coloca un tornillo que sirve como percutor; a esta pieza se le introduce la más angosta, de tal manera que se pueda mover con rapidez en su interior y así proyectar las balas al realizar un movimiento fuerte. En la mayoría de casos se utilizan cartuchos de 12 milímetros, similares a los que se usan en escopetas, los cuales expulsan perdigones. DIFÍCIL RASTREO Las pandillas y la delincuencia común, con la evolución a través de las diferentes tipologías del crimen, sustituyeron la década pasada, de las armas hechizas por equipo fabricado en serie, ya que las “ganancias” que generaban principalmente las extorsiones le permitieron obtener recur-
sos para adquirir mejor armamento. Carmen Rosa de León, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), refiere que el fácil acceso a las armas de fuego y la evolución delictiva permitió relegar los artefactos artesanales. “La impunidad del mercado de armas permite que se recurra a armas industriales que son más letales porque disparan varios tiros, lo contrario a las armas hechizas. Lo que hace falta es reiterar los controles sobre la venta ilícita de armamento, tener unidades de fuerzas de seguridad orientadas al rastreo de quienes son los que están comercializando armas ilícitas”, dice De León. Agrega, que en la actualidad no hay acciones de investigación y rastreo de armas ilícitas, pues no han logrado desarticular ninguna fábrica o comercializadora ilegal.
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 7
La impunidad del mercado de armas permite que se recurra a armas industriales, que son más letales porque disparan varios tiros, lo contrario a las armas hechizas. Lo que hace falta es reiterar los controles sobre la venta ilícita de armamento, tener unidades de fuerzas de seguridad orientadas al rastreo de quienes son los que están comercializando armas ilícitas”. Carmen Rosa de León IEPADES
AMENAZA ARMA ARTESANAL Un arma hechiza está conformada por dos tubos galvanizados; cada uno tiene adherido un sujetador. Los delincuentes utilizan un tornillo que sirve como percutor para proyectar un cartucho de escopeta de calibre 12 milímetros. En la actualidad, todavía existen herrerías que contribuyen con los grupos delictivos, quienes utilizan las armas industriales principalmente para amenazar a las víctimas, dentro del territorio de operatividad criminal.
Tubo trasero
OLUCRA A HERRERÍAS
a amenaza para la seguridad “Hace algunos años hablamos con Ángel Conte Cojulum, -cuando era Viceministro de Gobernación en la administración de Óscar Berger-, para crear una comisión de desarme y una de las primeras acciones que planteamos fue precisamente el problema de las armas hechizas. El tema se abordó en una reunión; poco a poco fue disminuyendo, pero después se incrementó la problemática de las armas industriales ilícitas”, destacó la entrevistada. De León indica que la demanda por armas industriales aumentó, pero no por eso se han dejado de utilizar las artesanales. “Era parte del negocio, las herrerías proveían bastante armamento, incluso se habló del cierre de las que estaban identificadas, luego el problema fue disminuyendo, ahora el porcentaje es menor”, resaltó.
LAS MUERTES Según un informe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), el año pasado fueron asesinadas de forma violenta 5 mil 681 personas; de esa cantidad, 4 mil 676 murieron por el impacto de proyectil de arma de fuego, lo cual representa un 88 por ciento. Los informes policiales dicen que una de cada 10 personas es asesinada por un arma artesanal, pero destaca que son utilizadas principalmente como mecanismo de amenaza. Óscar Sacahuí Pérez, miembro de ERAS (Elisa Reyes, Asociación en contra de los disparos al aire), considera que las leyes para regular el control de las armas y municiones aún son permisivas, por eso debe realizarse un análisis y revisión de la misma. “Creemos que la ley todavía es permisiva en cuanto al número de ar-
mas y municiones permitidas que se otorga en Guatemala, aún es exagerado, la solicitud por de pronto es la aplicación de la Ley y un análisis restrictivo; de Centro América, la –Legislación- de Guatemala es más permisiva”, resalta. El entrevistado opina que también es imprescindible que exista una persecución implacable en contra de los artefactos artesanales, pues aunque son menos letales, sí son causantes de muerte. “Debe haber una persecución implacable para las armas hechizas, aunque no son tan letales y sofisticadas como las de fábrica, son peligrosas. Mucha gente ha muerto por un arma hechiza”, señala. APLICACIÓN DE LEY El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dice que existe
un marco legal para regular la circulación ilegal de armas de fuego, pero hace falta aplicar las leyes. “Lo que ha hecho falta es voluntad para hacer cumplir la Ley; con el ordenamiento jurídico que tenemos nosotros podemos hacer muchísimas cosas, pero de qué nos sirven las leyes si no las operamos, si no las hacemos cumplir. Las leyes existen para que se cumplan y nosotros hemos hecho toda la revisión desde el año pasado, de las leyes que nos permiten desarrollar acciones para la lucha contra la delincuencia y el crimen”, dice el funcionario. López Bonilla destaca que las Fuerzas de Tareas realizan un análisis para identificar los lugares donde existe mayor incidencia delictiva, lo cual dará pauta para contrarrestar la circulación ilegal de armamento. “Hay un trabajo adelantado sobre eso, cada una de las Fuerzas de Tarea –principalmente contra el sicariatoestá desarrollando sus mapas de riesgo, que es lo que le permite saber dónde existe mayor riesgo; la amenaza es más fuerte y vulnerable, porque no ha habido presencia policial, no hay presencia de la autoridad, o no hay un sistema organizado para digitar información; sobre la base de eso es que se enfoca toda una planificación de acciones de control”, indica El objetivo, según él, es identificar a las estructuras y proveedores de armamento. El Titular de la Cartera del Interior dijo que la circulación de las armas hechizas, debe ser regulado, principalmente en los departamentos con mayor demanda. “Los puntos que usted me menciona –en la Capital- son donde ha habido más información, pero quiero contarle que cuando uno habla de armas hechizas, que es un sinónimo de armas artesanales, no producidas industrialmente, sino producidas por conocimientos de armería, de gente que tiene conocimientos y las desarrolla, por ejemplo San Marcos es un área donde todavía se hace, desde hace 40 o 50 años se produce, allí se fabrican escopetas artesanales”, explica. El funcionario admite que la circulación ilegal de las armas, es un reto para su Cartera, pero está dispuesto a concentrarse para erradicarlo. “Lo que vamos a hacer es fomentar la legalización, porque allí tenemos control de las armas, está la huella balística que nos permite identificar si un arma que está legalizada puede estar involucrada en un hecho delictivo; pero todo lo clandestino por supuesto que no está y los criminales se la andan jugando con todo el margen de la ley, entonces vamos a ir a un plan de desarme, buscando todas las armas clandestinas, su portación y la judicialización buscando penalizaciones, en contra de las personas que trafiquen, que porten, o que tengan armamento que no está registrado”, concluyó.
Página 8 /Guatemala, 31 de enero de 2012
La Hora
Departamental ALTA VERAPAZ
Delegado de COPREDEH fue agredido e intimidado en el Valle del Polochic Marlon René Ac Nuila, delegado de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (COPREDEH), en Alta Verapaz, fue agredido y amenazado, durante un aparente asalto en la ruta del Polochic, el pasado viernes, donde además fue despojado de información relacionada con sus actividades, por lo que se asume como una intimidación. Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Niñas se forman en una escuela pública. La calidad educativa de Zunil será objeto de estudio.
QUETZALTENANGO: Desarrollarán estudios
Educación y ambiente, objeto de investigación El Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales (DIES) del Centro Universitario de Occidente (CUNOC) presentó los proyectos de investigación que se desarrollarán este año con el apoyo de la Dirección General de Investigación (DIGI), de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Raúl Chávez, Corresponsal
QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA
Walter Poroj, director del DIES, dijo que tres proyectos fueron seleccionados por la DIGI para ser ejecutados, por lo que contarán con el apoyo económico para su implementación; otro, que se refiere al tema de las inundaciones en Quetzaltenango será financiado por la cooperación holandesa. Entre los proyectos financiados por la DIGI se encuentra una investigación sobre costo agua-bosque, que se ejecutará en el municipio de la Esperanza; en el tema de educación se llevará a cabo la investigación sobre la eficiencia de las Políticas Educativas
2008 –2012 en el municipio de Zunil, mientras que en el área urbana de Quetzaltenango se realizará un estudio socioeconómico familiar por el arrendamiento de viviendas, añadió el director del DIES. Por su parte, Rosa María Martínez, coordinadora del proyecto de educación denominado “Las Políticas Educativas 2008– 2012 y su incidencia en la calidad educativa de Zunil” indicó que el objetivo es establecer si el acceso a la educación es de calidad, con equidad, pertinencia cultural y lingüística, como lo establece la Reforma Educativa y los Acuerdos de Paz. Martínez manifestó que la in-
vestigación se extenderá al área urbana y rural de todos los establecimientos públicos y privados de los diferentes niveles educativos de Zunil, por lo que el trabajo será bastante arduo, sin embargo se cuenta con un equipo muy profesional, con suficiente conocimiento sobre la temática. Jaime Pacajoj, coordinador del proyecto sobre valoración económica del recurso agua-bosque, dijo que se busca llevar a cabo un análisis conjunto con la municipalidad de La Esperanza, para determinar el valor económico y ambiental del vital líquido, con el fin de saber si satisfacen los costos de administración, operación y mantenimiento del sistema de servicio de agua. Según Henry Jocol, coordinador del proyecto “Impacto socioeconómico por arrendamiento de vivienda en las familias de Quetzaltenango”, el objetivo del estudio es determinar el impacto que provoca el alquiler de vivienda en la economía de las familias, pues no existen estudios de este tipo.
A decir del funcionario, cuatro desconocidos lo interceptaron a la altura del puente que se ubica en las inmediaciones de la finca Papalhá, en Santa Catalina La Tinta; tres de los desconocidos lo golpearon en la cabeza y en la boca, mientras el cuarto se dedicaba a registrar en el interior del vehículos, de donde sustrajo una computadora portátil, dos memorias USB y una tarjeta con información de las actividades que efectúa como representante de COPREDEH. El funcionario consideró que el acto fue premeditado y agregó que luego de agredirlo
le quitaron una billetera de la que extrajeron su Documento Personal de Identificación, dos licencias de conducir, una de motocicleta y otra de vehículo y el carné institucional; se descarta el robo pues los individuos dejaron en el interior de la billetera 300 quetzales, le advirtieron que no iba a haber segunda vez y que dejara de ayudar a las personas del Polochic. Posteriormente los agresores escaparon del lugar, por lo que el funcionario, a bordo del vehículo institucional buscó ayuda médica en La Tinta e interpuso la denuncia ante la Policía Nacional Civil, la que ratificó después en la fiscalía móvil del Ministerio Público.
HUEHUETENANGO
Denuncian anomalías en proceso de nombramiento de Gobernador El esposo de una diputada del Partido Patriota (PP) figuraría como uno de los candidatos al puesto de Gobernador departamental en Huehuetenango, cuya nominación se hizo sin respetar el proceso establecido en la Ley de Consejos de Desarrollo, denunció un representante de organizaciones sociales. HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Antonio Sánchez, representante de la sociedad civil huehueteca dijo que desde el 13 de diciembre pasado dio inicio el proceso de presentación y selección de candidatos a la terna que fue propuesta para el nombramiento del funcionario, pero hasta la semana anterior se descubrieron algunas anomalías. Sánchez denunció que el presidente del Codede, el actual Gobernador Rudy Cardona y el director ejecutivo, Saúl Hernández, enviaron un documento con los nombres de cuatro can-
didatos que no pasaron el proceso establecido en la Ley de Consejos de Desarrollo. Según el dirigente, esto deslegitima el trabajo realizado por las organizaciones civiles y pidió al presidente Otto Pérez Molina que antes de nombrar al Gobernador ordene una investigación al respecto. Entre los propuestos por el gobernador Cardona y el director del Codede figura el esposo de la diputada del Partido Patriota, Emileny Aquino, Fernando Siliezar; según las agrupaciones Siliezar no cumple con los requisitos por ser originario de otro departamento.
LA HORA - Guatemala, 31 de enero de 2012 / Pรกgina 9
Página 10/Guatemala, 31 de enero de 2012
La Hora
Economía CAMPO: Organizaciones presentan propuestas
Urgen medidas para reactivación del agro El movimiento campesino aglutinado en la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC) y el Comité Campesino del Altiplano (CCDA) propusieron al nuevo gobierno medidas que consideran “urgentes” para la reactivación de la agricultura del sector al que representan. Por LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
En conjunto suman veintiuna peticiones, entre las que destacan la transformación de la Secretaría de Asuntos Agrarios en Procuraduría Agraria, un subsidio de arrendamiento de tierra e impulso a la Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral. Las medidas incorporan un cronograma de cumplimiento, que según afirman, está “basado en las propuestas presentadas al equipo del Partido Patriota, que acompañó al presidente Otto Pérez Molina, durante la segunda vuelta electoral”. Locadio Juracán, en representación de las organizaciones citadas, expuso que considera que el aumento de precio en los granos básicos es debido a la “falta de reservas”, por lo que dice “estamos dependiendo de la importación de granos básicos”, en perjuicio de la seguridad alimentaria. En ese sentido, también explicó que el cambio climático afecta al pequeño productor, por lo que re-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Además de fertilizantes, las organizaciones piden apoyo integral.
quieren del apoyo gubernamental para la producción campesina. “Hay desesperación en el campo”, enfatizó, y dijo que “las estadísticas reflejan que el cincuenta por ciento de la población de menos de cinco años padece de desnutrición crónica, sigue habiendo miseria, desempleo, pobreza, extrema pobreza, entonces (…) lo que estamos tratando de hacer nosotros es canalizar la propuesta y la necesidad en la población del campo”. El líder campesino dijo que las propuestas las “estamos haciendo previo a tomar algunas acciones, porque estamos tratando de crear espacios de diálogo”. PRESUPUESTO DEL MAGA Las organizaciones citadas dicen ver con agrado la ampliación al presupuesto del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), que desde 2004 han solicitado. Sin embargo, Juracan afirma que “esperamos nosotros que –ese presupuesto- realmente se oriente hacia el campo para la producción de alimentos”, si eso se da, “creemos que Guatemala está dando un paso importante para garantizar la seguridad alimentaria de la población en general, no sólo de los campesinos” precisó. También agregó que están planteando “una propuesta que busca asistir, apoyar a
toda la población campesina, sin exclusión alguna”, que incluye inversión y no programas que han sido asistencialistas y electoreros a lo largo de varios gobiernos. Dicen estar buscando una ampliación y reorientación del presupuesto del MAGA, que para 2013 esperan sea Q2 mil 500 millones, porque “no sólo se trata de comprar granos básicos y regalarlos a la población”, especificó Juracan. FERTILIZANTES Las organizaciones solicitan, como mínimo, seis quintales por cada productor, e indican que deberá llegar a tiempo. Esperan sea entregado entre los meses de febrero y marzo. También plantean la implementación de un sistema “gradual” de entrega de fertilizantes de parte del gobierno. Es decir, demandan “que a la par de la entrega de fertilizante químico, se debe implementar un programa que pueda incentivar y promover la agricultura sostenible”, la cual, según afirman “se trata de cuidar el medio ambiente, de generar inversión y de aprovechar los recursos locales”. En ese sentido, esperan que los mismos productores, en el futuro, puedan producir fertilizantes orgánicos, con el soporte previo del Gobierno. Para ello dicen necesitar infraestructura, equipo y apoyo de parte de las entidades gubernamentales del ramo.
ECONOMÍA
URUGUAY
Preocupa restricción argentina en importación Por RAUL O. GARCES MONTEVIDEO / Agencia AP
Dirigentes de los exportadores e industriales de Uruguay plantean dudas sobre si el Mercosur cumple los objetivos para los que fue creado por considerar que Argentina sigue imponiendo restricciones al libre comercio. La secretaria de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), Teresa Aishemberg, consultada el martes sobre si el Mercado del Sur, Mercosur, sirve o no, respondió que...”el Mercosur sirve en teoría, pero hay que trabajar para construirlo no para destruirlo”. “Es cierto que hay preocupación en medio de los exportadores sobre la institucionalidad del Mercosur...”, dijo Aishemberg. “En primer lugar no deben existir trabas”, afirmó aludiendo al libre comercio que inspiró el Mercosur creado en 1991, y “en ese marco, Uruguay debe negociar, hablar con el gobierno argentino para ver que el comercio siga con ritmo”. Admitió, sin embargo, que “estas restricciones son cosas que se contraponen al libre comercio y hay que enfrentar esto que es el sistema de sustitución de importaciones, un plan que se prevé extender hasta el año 2020 por parte de Argentina”.
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 11
UE: GB y República Checa se abstienen
Europa firma tratado para frenar los gastos excesivos Por G. STEINHAUSER y S. DiLORENZO BRUSELAS / Agencia AP
Todos los países de la Unión Europea, excepto Gran Bretaña y la República Checa, firmaron ayer un nuevo tratado diseñado para detener el gasto excesivo de la eurozona y poner fin a la agobiante crisis de deuda soberana del bloque, a la vez que se comprometen a estimular el crecimiento en toda la región. El nuevo pacto fiscal, acordado en una reunión de líderes europeos en Bruselas, incluye estrictos frenos de deuda y dificulta la posibilidad de que los pecadores del déficit evadan sanciones. La eurozona espera que el endurecimiento de reglas convenza a los inversionistas de que todos los países podrán controlar sus deudas y restaure la confianza en el euro. “Tenemos una mayoría de 25 que se integrarán en este
FOTO LA HORA: AP
“Tenemos una mayoría de 25 que se integrará en este momento al pacto fiscal”, dijo el primer ministro sueco Fredrik Reinfeldt.
momento al pacto fiscal”, dijo el primer ministro sueco Fredrik Reinfeldt. Si bien las nuevas reglas sólo se aplicarán para las 17 naciones de la eurozona, el conjunto de Estados que manejan en euro esperaban obtener mayor apoyo de otros países del bloque, en espera de que el acuerdo eventualmente
fuera incorporado al tratado principal de la UE. Gran Bretaña de antemano había señalado en diciembre que no aceptaría el nuevo acuerdo. Reinfeldt indicó que la República Checa no lo firmó debido a problemas del procedimiento parlamentario. La cumbre también prometió impulsar el crecimiento económi-
co y crear empleos necesitados urgentemente en la región, a sabiendas de que el haberse enfocado exclusivamente en la austeridad ha generado dolorosos efectos secundarios. Empero, el tema dominante en la reunión de los 27 líderes de la UE era Grecia. Atenas y sus tenedores de bonos parecen a punto de llegar a un acuerdo para reducir considerablemente la deuda soberana helena y poder recibir un segundo plan de rescate de 130 mil millones de euros (170 mil millones de dólares). Los negociadores de los acreedores privados de Grecia dijeron el sábado que un acuerdo para reducir su deuda soberana podría ser finalizado la próxima semana, evitando su bancarrota. Empero, las autoridades europeas temen que incluso esa ayuda sea insuficiente para arreglar la situación financiera de Grecia y algunos culpan a Atenas por retrasarse en la ejecución de sus medidas de austeridad.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Sufrir la inmovilidad enfrente de las escaleras agrava la calamidad que causan tantas barreras
Guatemala, 31 de enero de 2012. Página 12
El cambio esencial para Guatemala
La discapacidad
E
n Guatema la hay u n ser io problema en cuanto a espacios para facilitar la vida a los discapacitados y aun a las personas de avanzada edad, puesto que ni autoridades ni constructores privados piensan jamás en ellos y la falta de una normativa exigente hace que el país y especialmente las áreas urbanas, estén llenas de lo que se considera como barreras arquitectónicas que afectan a todos los que sufren algún tipo de discapacidad. Ayer el presidente Pérez Molina se sumó a una campaña para hacer conciencia sobre lo que significa vivir con limitaciones en un ambiente tan hostil para gente que requiere de facilidades para hacer más llevadero su diario sufrimiento. Y creemos que fue bueno que el Presidente de la República se mostrara en una silla de ruedas para hacernos recapacitar a todos. Hubiera sido un excelente complemento a la actividad si desde esa misma silla firma una iniciativa de ley para obligar a todas las municipalidades del país a incluir normas relativas al tema en todos los reglamentos de construcción y si se exige que en edificaciones ya existentes se hagan los cambios necesarios para derribar las barreras que obstruyen el paso a personas con algún problema físico. Porque no podemos esperar que apelando a la conciencia de los constructores se vaya a resolver el problema y el efecto mediático de la actividad realizada ayer por el Presidente y por varios alcaldes se diluirá demasiado pronto como para que tenga consecuencias efectivas. Por ello creemos que es necesario aprovechar el momento para ir más allá del gesto, más allá del llamado a la conciencia sobre lo que significa la vida en una silla de ruedas o padeciendo de cualquier discapacidad. Sin acelerar los instrumentos para forzar a que sea ley en todo el país la obligación de eliminar las barreras arquitectónicas que hay para los discapacitados, lo de ayer no pasa de ser una especie de show, positivo por el hecho de que pone en la mesa una cuestión importante y, de hecho, hoy mismo nosotros escribimos como una consecuencia directa de ese gesto de las autoridades que decidieron utilizar una silla de ruedas para llamarnos la atención a todos sobre el problema. Pero quedaría como un buen gesto pero insuficiente sin que se dé el paso siguiente y se empujen los que hacen falta, es decir, acelerar en el Congreso que una ley sea estudiada rápidamente por una comisión para que el pleno establezca una normativa de observancia general que ayude a miles de personas que hoy en día sufren las consecuencias de nuestra absoluta y total indiferencia. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l nuevo gobierno pregona el cambio como su objetivo fundamental y eso agrada a la mayoría de guatemaltecos porque hay que ser medio tarugo para no querer que el país cambie y sentirse conforme con lo que tenemos. Sin embargo, el cambio, dicho así, puede ser muy etéreo y es necesario que aterricemos en un acuerdo nacional sobre qué es lo que debemos modificar urgentemente y yo soy de la opinión que ningún cambio es tan urgente, tan necesario, tan indispensable, como el de nuestra actitud ante la corrupción. No creo que exista en el país ningún problema que tenga ramificaciones e implicaciones tan graves en todos los órdenes de la vida como el de vivir en un sistema diseñado por y para la corrupción. Los problemas del desarrollo tienen su raíz en la existencia de instituciones desvirtuadas, que en vez de trabajar para el cumplimiento de sus fines esenciales, sirven para atender la demanda de los financistas de campaña y para administrar contratos y adquisiciones en las que lo fundamental, más allá de la calidad y el precio, es la comisión que le garantiza al vendedor o contratista que
se podrá embolsar tranquilamente dinero del pueblo en un acto de enriquecimiento ilícito. Porque no acepto la tesis de que el enriquecimiento ilícito es un delito imputable únicamente a los funcionarios públicos; igual se enriquece ilegalmente el empresario que mediante sobornos obtiene beneficios a cambio de mamarrachos o de sobreprecios. Si más allá del desarrollo, con todo lo que significa en términos de educación y salud la existencia de un perverso régimen de corrupción, centramos nuestra atención en temas como el de seguridad, tenemos que ver la importancia que en el tema de la impunidad tiene la corrupción porque estamos plagados de operadores de justicia que la administran a tono con los intereses del mejor postor. Cualquier gobernante puede tener buenas ideas y mejores intenciones, pero si no logra romper el modelo de la corrupción todo saldrá sobrando porque no pasará de la idea y las intenciones. Si no se arregla de alguna manera el comportamiento aberrante del Congreso, obligado a tramitar iniciativas para el cambio fundamental que el país requiere pero decidido a entramparlo todo porque únicamente se aprueban las leyes por las que les pagan, de qué cambio podemos realmente hablar en Guatemala. El valladar más grande de todo cambio está en la existencia de un poder legislativo declaradamente corrupto, atado a las ambiciones
personales de sus diputados que jamás se detienen a pensar ni por un minuto en los intereses del país. Podemos hablar del cambio desde diversas perspectivas, pero sin tocar el tema de la corrupción, terminaremos con aquella idea de que se introducen cambios para que nada cambie. El único cambio transformador que nos abre una ventana de oportunidad como Nación es el que vaya dirigido a una lucha frontal, tajante, decidida y draconiana, contra toda forma de corrupción. Igual de corrupto es el contrabandista que defrauda al fisco o el evasor de impuestos que falsea sus declaraciones que el funcionario que a cambio de un soborno permite que le vendan cosas a precios fuera de mercado o que le construyan obra que se derrumba con la primera lluvia. Y no es el tipo de lucha contra la corrupción de ciertas cámaras que la denuncian cuando hay beneficiarios no agremiados, como pasa con las ONG, simplemente porque les arrebatan una parte de la tajada. No califiquemos al corrupto si tiene corbata o no la usa. Pícaro es pícaro y necesitamos signos claros del nuevo gobierno de que el cambio fundamental, el cambio significativo para Guatemala está en cero tolerancia a la corrupción. El día que un gobierno asuma ese compromiso, Guatemala sí va a cambiar.
PUNTO DE VISTA
H
“Por las plumas se conoce al pájaro”
ablar de reforma fiscal o seguir y carreteras y ¿Qué decir de la enorme echándole más carga a quienes cantidad que perciben cada vez que pagan sus impuestos porque Francisco Cáceres Barrios pagamos los combustibles?, ¿también no tienen otra opción, son cono es cierto que cada vez que “ajusfracaceres@lahora.com.gt sas totalmente distintas. Expresar que el tan” los precios, el Estado recibe más dinero que recauda el Gobierno debiera y más para mantener nuestras vías de servir exclusivamente para desarrollar comunicación como espejos? al país y satisfacer las necesidades de la población puedo Si en Guatemala gozáramos de un eficaz y seguro transasegurar que ha sido pura teoría, salvo en muy contadas porte colectivo, seguramente pensaría dos veces perjudiexcepciones y si estuviera equivocado ¿Por qué las autori- car a los guatemaltecos que hacen enormes esfuerzos para dades siguen ocultando el monto del dinero recaudado en hacerse de un “pichirilo” para cumplir con sus deberes los últimos 10 años para mejorar las vías de comunicación que generan más producción de bienes, servicios y que a del país y cuánto se ha invertido realmente, para que hoy la vez representan mayores ingresos al Estado. ¿Por qué las encontremos en completo estado de calamidad? Y en seguir con la pésima costumbre de copiar impuestos o cambio ¿cuánto se han embolsado nuestros funcionarios y procedimientos de países extranjeros, tal y como se está sus contratistas a través de los años? pensando eliminar aquí las planillas del IVA, cuando al Sigo teniendo la impresión que cuando se habla de hacerlo automáticamente van a eliminar la razonable y impuestos en general se pierde el verdadero fondo del lógica exigencia de facturas, lo que por ende elevará la asunto y no se miden los resultados de los mismos, por evasión fiscal? ello, prefiero hablar de casos concretos para poder decir “Por las plumas se conoce el pájaro”, dice un famoso si es verdad que el nuevo gobierno está haciendo bien refrán y es por ello que se ve a la legua que la mentada la mentada Reforma Fiscal o tan solo está siguiendo el “reforma” bien podría resultar un parche o un fiasco más arquetipo tecnocrático que conocemos a través de tantos de los tantos que han recetado nuestros tecnócratas que, en años. Sería oportuno entonces conocer, antes que se vez de perseguir el bien común, lo único que han logrado pongan a vacunarnos con más impuestos, las respuestas es seguirle poniendo más cargas sobre el lomo a los contrisobre qué van a hacer concretamente con recaudar el buyentes cuando ya no soportan las que ya tienen. ¿Por qué doble de recursos obtenidos del impuesto de circulación seguir dejando de lado la definición tributaria para que su de vehículos, el que se supone, debiera ser útil para aplicación sea en función de la capacidad económica de los brindarle el mantenimiento adecuado a nuestras calles obligados a su pago? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
Discapacitados y personas de mayor edad
E
l hermano de mi madre ha vivido en Estados Unidos ya por más de 50 años. Hace más de 25 años sufrió un derrame cerebral y como consecuencia perdió la movilidad del brazo y piernas del lado izquierdo. Por años lo hemos invitado a que regrese a vivir a Guatemala, pero siempre su respuesta es no; en Guatemala no hay facilidades para él. Él siempre nos dice que no hay rampas ni otros medios de acceso a los edificios públicos, restaurantes, transporte y otras facilidades que existen para los discapacitados donde él vive. Guatemala, una sociedad en desarrollo, aún no termina de tener conciencia plena de la importancia de facilitar servicios a la gente de mayor edad, a los discapacitados y a los niños. Poco a poco en los últimos años vamos notando como hay algunos pocos lugares que se van distinguiendo porque han ido haciendo o cambiando sus instalaciones para facilitar la movilidad a la gente de mayor edad y a los discapacitados. Se nota en algunos pocos lugares donde se han construido rampas de acceso, elevadores, baños especiales para personas que necesitan silla de ruedas para moverse. Por invitación de la Teletón, más de cien alcaldes y el Presidente, usaron ayer sillas de ruedas en sus labores. Ingeniosa la petición de Teletón, eso permitió que los gobernantes de turno experimentaran en carne propia las penas que a diario sufren tantas personas con limitaciones en su actuar. Tuvieron que enfrentar la realidad, que no hay rampas para circular en silla de ruedas, que las puertas estrechas no les permiten ingresar a algunos lugares, falta de elevadores y mucho más. Muchos discapacitados son discriminados y no tienen oportunidades de estudiar o realizar trabajos que pueden llevar a cabo con igual o mejor capacidad que personas que no adolecen de limitación alguna. La aceptación de pasar por esa experiencia es de por sí un cambio importante en la actitud y enfoque de gobernantes respecto de las personas con discapacidad. Es un paso importante, ojalá esto inspire a los gobernantes para realizar un aporte que afecta la calidad de vida de miles de personas con discapacidad, entre ellos muchas personas de mayor edad. Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, tienen obstáculos externos que les impiden o les pueden impedir su actuación en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad fue aprobada el 13 de diciembre de 2006 en las Naciones Unidas en Nueva York, y el 30 de marzo de 2007, 82 países incluyendo Guatemala, firmaron la Convención, ratificada por Guatemala el 7 de abril de 2009. Los principios de la Convención son: a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas; b) La no discriminación; c) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas; e) La igualdad de oportunidades; f) La accesibilidad; g) La igualdad entre el hombre y la mujer; y h) El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad. Guatemala al ratificar la convención se comprometió a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna. Es nuestra responsabilidad como humanos y ciudadanos fomentar la conciencia y actuar consecuentemente para asegurarnos que los discapacitados y nuestros ciudadanos de mayor edad tengan en nuestra sociedad todas las facilidades y condiciones para ser tratados con total igualdad y que gocen de consideración y oportunidades. Recordemos que todos al llegar a cierta edad empezamos a perder algunas de nuestras capacidades, así es la vida.
E
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 13
Una Subida que sigue subiendo
n obligada distancia seguí el PARTICIPACIÓN que conduzcan las causas –desintegraevento “Subida por la Vida”, ción familiar, falta de educación y fororganizado por diversas orgaJaime Enrique García Oriani mación, falta de bienestar económico, nizaciones que se pronunciaron etcétera- hacia efectos positivos. contra la violencia intrafamiliar, una Existen innumerables organizaciones, de las más denunciadas en Guatemala, C I U D A D A N A unas más y otras menos afamadas, que según datos del Ministerio Público. han nacido debido a la intención sincera Miles de personas unidas para subir el Volcán de Agua, colo- de construir una mejor Guatemala. He tenido la oportunidad cando un corazón gigante en la cumbre e hizando la Bandera de conocer a fondo algunos proyectos y entablar amistad con Nacional, muestra -además del profesionalismo en la orga- sus fundadores, por lo que puedo decir certeramente que se nización- que los guatemaltecos claman por un mejor país. afanan en desarrollarlos. No faltan los comentarios de quienes, afanados en encontrar Por ejemplo, puedo dar testimonio de una iniciativa que matices “negativos” de las cosas, exponen que este tipo de vi nacer y de la que formé parte durante tres años. Este eventos no son más que encuentros sociales para sentirse “in” proyecto consiste, en síntesis, en dar tutorías académicas y contar con nuevas fotografías para subir en su Facebook. O y formar en valores y virtudes a niños de escuelas públicas. que son momentos bulliciosos que finalizan y no trascienden. Lo característico de este programa es que las clases son Fuera de las intenciones con las que pudieron asistir algu- personales, uno a uno, y se busca lograr amistad con los nos –no estamos para juzgar interioridades-, la “Subida por niños y conocer a sus familias, pues somos conscientes que la Vida” es relevante y sienta precedente como evento masivo la familia es la base de la sociedad y los padres los primeros capaz de convocar a miles y generar opinión pública positiva formadores. sobre un tema preocupante para Guatemala. Sin publicidad y con los fondos necesarios para ejecutar el Quienes subieron el Volcán de Agua, quienes lo siguieron proyecto, los universitarios son los principales benefactores, a través de los medios o se enteraron por sus amigos y los donando cada semana dos horas de su tiempo para impartir guatemaltecos en general, deben aprovechar este evento como las clases. Los frutos de este esfuerzo no se traducen en un despertador, porque el peligro es -algo de razón tienen los mayor beneficio económico para sus participantes, pero críticos pesimistas- limitarse a lo meramente espontáneo y sí en una semilla que va germinando en ideales de vida. dejar que muera la emoción del momento. Es decir, tenemos Y aunque es un proyecto que actúa en el silencio, en 2010 que pensar qué hacemos o podríamos hacer cada uno de fue premiado en un congreso universitario internacional nosotros por el país, tomando verdadera responsabilidad y realizado en Roma, obteniendo fondos para ampliar su conciencia de que su desarrollo depende en buena medida de área de acción. nuestras acciones. Como esta iniciativa, existen otras muchas que son gotas La “Subida por la Vida” fue, principalmente, un grito al dentro del inmenso mar de posibilidades para influir positiunísono contra la violencia familiar. Si estamos hablando vamente y construir país. Ahora, lo importante es echar las de actuar, lógicamente no tomaremos las armas contra los cosas a andar, venciendo la pereza y el pesimismo, teniendo criminales. Para eso están los organismos competentes, que en cuenta que, poco a poco, se suma. Así lo que impulsemos deberían funcionar. Por nuestra parte, más que batallar contra será como la levadura: en pequeñas cantidades y con disimulo, la violencia, que es un efecto, podemos concretar iniciativas fermenta la masa hasta conseguir un buen pan.
A
El General en su laberinto
ún resuenan con asombro en mi a asumir que el horror cometido jamás se cabeza aquellas palabras de un perdebe olvidar, se puede ayudar a resolver sonaje gritón vestido con uniforme con justicia pero jamás borrar. Y eso pasa Julio Donis militar que por televisión regañaba por asumir que la condición de víctimas (intimidaba) al pueblo entero los domingos. de esa guerra, los sitúa como un sujeto Empezaba la penúltima década del siglo XX, político sobre la realidad que lo que se coel centro de la ciudad era eso, el centro; la 6a. metió fue un crimen de Estado. Algunas avenida era la de mayor popularidad, hoy se de las primeras opiniones que se exponen la visita como el nuevo adorno de la zona 1; dominaba el neón y los en los diarios le conceden desde ya el beneficio de la duda al buses costaban quince centavos; la ciudad ya empezaba el desborde General, relativizan su implicancia directa en la orden de las de sus límites geográficos. Era el tiempo de los golpes. Al mismo matanzas, justificando la complejidad del aparato militar y de tiempo, fuera de esas fronteras metropolitanas ocurría uno de los la ya puesta en marcha de un plan del que el General solo fue mayores crímenes de la humanidad, una guerra se acercaba a su final un parapeto. Eso supone una estructura castrense en extremo después de haber alcanzado la sinrazón de la crueldad extrema; la compartimentada. Otra opinión indica que la libertad con guerrilla no había dimensionado el poder de su oponente y el Ejército las que actuaban las fuerzas de tarea militar no era del todo no quería ser exactamente consciente de lo anterior. La moral del sabido por el comandante en jefe, el General; este es el caso de General era la del padre autoritario que después de pegar (arrasar) los columnistas Font y Berganza. Otras como De Palomo hace enarbolaba un sermón que se basaba en los valores religiosos, los de la una defensa oficiosa desvalorando la argumentación de la Fisfamilia y los del imperio de la ley. Aquellos gritos de tono mesiánico calía, desvalora entre otros, la alusión que se hace del Manual casi se han extinguido, esos alaridos solo resuenan en un pasado de Guerra que indica que la “política era contrainsurgente”, irresuelto y el General yace hoy sentado frente a la justicia, callado y ella dice que no podía ser de otra forma. La jueza Carol Flores reticente de declarar o de aclarar, solo se hablará a sí mismo y seguirá aludía la senilidad como factor para justificar las medidas tratando de engañar a su conciencia. La sociedad guatemalteca está sustitutivas el jueves pasado por la noche; hay leyes como la a las puertas de uno de los juicios más esperados, el de una de las argentina que jamás tomarían ese elemento en cuenta para no figuras ícono de la guerra interna. Dentro de las paredes de la Corte dictar medidas sustitutivas en un caso como éste, aunque los aguarda la incertidumbre, hay riesgos, habrá presión política, hay militares argentinos no fueron como los guatemaltecos. La esperanzas en los corazones de miles de familiares de víctimas y hay complejidad de la guerra vivida y la oscuridad de la organizaun atisbo de justicia para que el pasado no quede impune. Faltan dos ción de sus perpetradores me llevan a pensar como imposible meses para que la posibilidad de ese juicio se lleve a cabo; previo, el desligar de responsabilidades en la cadena de mando, sobre Ministerio Público deberá concluir su investigación que respaldará un horror como el que se cometió. Mientras este debate va la acusación al General por el delito de genocidio. El debate jurídico tomando lugar los espacios se le reducen al General, primero desencadena ya un debate de orden público y nacional como no lo fueron las fronteras del país cuando se dictó orden de captura hará ningún otro. Debe ser así, extenso, amplio, clarificante, profun- internacional por el Estado de España, ahora su entorno se do, doloroso inevitablemente. El reto no es solo para un sistema de reduce a las paredes de su recinto, veremos hasta dónde queda justicia que apenas empieza a remontar la marca contrainsurgente recluido. Aun me desconciertan aquellas palabras del General con la que fue creado para perpetuar la impunidad de sus ideólogos. que gritaba “no vamos a matar, vamos a asesinar”. Me pregunto El desafío también es para la sociedad de este país, debe ayudarnos si ¿alguna vez el dolor le podrá ver la cara a la razón?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 31 de enero de 2012
opinión
Saltos de Caracol
R E A L I D A R I O (DCCVII)
Luis Fernández Molina
Q
Por las montañas del encanto
ué grato contemplar el paisaje que se descubre primoroso, cuando no se está pendiente de rebasar el ruidoso camión que desespera el paso y nos ataca inclemente con sus escapes de diesel. Un trayecto que ¡al fin! se puede circular en dos carriles y por ello viajar al occidente se torna placentero. El camino ya forma parte del atractivo y el mismo está casi terminado salvo el tramo que atraviesa la cabecera de Chimaltenango, y desde ahí hasta el cruce a Patzicía (paso que se vuelve pesadilla en días de asueto). Por lo demás casi todo está listo. Ojalá este gobierno realice el último esfuerzo y se luzca inaugurando la moderna carretera de cuatro líneas que ha tomado varios gobiernos. Algunos deslaves y grietas tienen que superarse, pero en general el camino está bien. El paso fluido permite disfrutar de esas verdes montañas secas, laderas y llanuras que ayer eran de trigo, el pastoreo de los chivos (cada vez menos); los grandes pinos jugando con la luz, los hilamos y cipreses un poco más serios, y los pocos cultivos. Muchos niños apostados en las orillas pidiendo dulces. Acaso por ser vacaciones. Respirar el aire cargado de brisas frías. Divisar esos pueblitos que desde la distancia lucen armoniosos. Antes de techos rojos y paredes de colores brillantes. Lástima que el color se haya lavado con las aguas de las vicisitudes: primero el terremoto, y luego la crisis económica. Ahora parece una obra gris. Todo block. Destacan, eso sí, las casas típicas de la nueva arquitectura. El estilo neo-remesa que es una combinación caprichosa y preciosista de distintos elementos; es construcción cara, pero que se puede sostener con los envíos que nos vienen del norte. Vidrios tipo espejo de diferentes colores, azulejos variados en todo el frente combinados con tejas; largas series de balaustres en medio de las barandas. Al fin llegamos a la ciudad de la estrella, a la reina de los siete montes. Oficialmente Quetzaltenango, antes Quezaltenango, pero que sus habitantes prefieren llamarla Xelajú o, cariñosamente “Xela”. De cualquier forma es una caja que guarda como alhaja ese centro histórico de calles toledanas, empedradas y diseñadas por algún duende con fantasías de urbanista. Y la joya de la corona: el parque central. Imponente la Municipalidad, solemne la Catedral, gallardo el edificio del Museo, que por cierto
estaba cerrado. En el parque un bellísimo nacimiento único en exposición pública en el país. Altivo el pasaje Enríquez y lástima por el único edificio vecino, de estilo modernista que desentona en el conjunto. Ojalá se pueda “maquillar” ese frente; sería fácil, solo engrosar esas columnas tipo Brasilia para adecuarlas al bello estilo clásico del centro (creo que los propios bancos colaborarían). Más adelante, en la esquina del Museo, la calle (pasaje) denominada “Estrada Cabrera”; claro, era un dictador pero era “chivo”. Al día siguiente el viaje obligado al cerro El Baúl; garantizan los vecinos que ya es seguro y así lo aparenta. Muchos deportistas subiendo por el camino; familias merendando. Arriba un monumento dedicado al Reformador en 1935 (tiempos de Ubico), que consiste en una especie de obelisco que tiene tallada la imagen, no de Barrios sino que de Tecún Umán. Curioso. La vista desde este cerro es impresionante por los cuatro costados. Lástima que en algunos puntos no se ha podido definir la prioridad entre tener árboles grandes o hermosas panorámicas. Aparecen árboles con las puntas cortadas; mejor sembrar árboles nativos que no crezcan mucho. Luego la también obligada visita a las Fuentes Georginas. Así se llaman por doña Georgina, esposa de Ubico (que promovió las dichas Fuentes). Siguiendo ese criterio, en otros tiempos se hubieran llamado Fuentes Raquelinas, Patricias o Sandrinas. Un poco cara la entrada para familias de clase media baja. Las reabrieron con mucho esfuerzo, pero ahora el agua sale demasiado caliente. Por eso solo se puede observar la piscina principal. ¿Y qué se hizo aquella hermosa estatua de bronce que en medio de la neblina le daba un misterioso aire de Olimpo griego? ¿Dónde estará? De regreso por Zunil detenidos largo rato por el movimiento del mercado en su expresión más molecular y dinámica. En medio del puente los actores vienen y van, compran y venden, regatean, aceptan; cargan camioncitos y pick ups. Muy interesante. Por cierto que la población sigue apegada a sus trajes (sobre todo las mujeres) y a su idioma. Después camino de Totonicapán. Como en muchos lugares del país muchos túmulos, solo que éstos son más amables, poco “montañosos” y desde ahí al nuevo municipio de Santa María Ixtahuacán. Un lindo viaje y muy cercano y sobre todo muy nuestro.
L
A MELODÍA SUBLIME QUE PRODUCEN LOS BILLETES. Siento mucho disentir con Oscar Clemente, pues mientras él escribe sobre “El atractivo ruido que hacen los billetes”, yo, por el contrario, más bien me refiero a la música celestial, etérea, sublime y extasiante que producen los acordes y arpegios de esos mismos billetes cuando son contados por la cajera, el pagador, la maquinita contadora, etc., ya sea en la iluminada ventanilla de un banco, en un oscuro cuarto de hotel, o bien por debajo de la mesa. El efecto estético y expresivo que provoca en cualquier ánimo o sensibilidad el sonido excelso de varios fajos de billetes no tiene parangón en este mundo. ¿Me equivoco? ***** PÁJAROS Y ESCOPETAS. A todos aquellos que ignoran desde cuándo los pájaros (o los patos o los zanates) le tiran a las escopetas, conviene informarles que esta práctica se viene dando casi a partir del momento mismo en que la escopeta fue inventada e inspirada por el mismísimo demonio (como todas las armas habidas y por haber); pero sucede que en un principio, como creación semihumana que es, la escopeta fue disparada por hombres principalmente, aunque poco a poco los pájaros, de tanto verla y ser las víctimas directas de dicho artefacto, le
fueron tomando confianza y empezaron a hacer intentos y a realizar sus propios disparos, de manera tímida y furtiva, sin que por lo excepcional y espaciado la gente se diera cuenta del hecho, hasta el día de hoy en que ya no se considera tan raro o extraordinario que los pájaros (algunos de ellos diestros tiradores) le tiren regularmente a las propias escopetas, pues nada hay más justo, digno y satisfactorio en esta vida que devolver lo suyo a quien le pertenece, por así decirlo, debiéndose hacer notar el hecho de que no es al hombre, su semi inventor, a quien mi amigo el pájaro (o el pato o el zanate) le tira, sino a su invento, instrumento de muerte. ***** SILENCIO CRONOMETRADO. Me disgustan los minutos de silencio tanto por parecer eternos como porque no lo son. Caras de circunstancias, ostensibles hipocresías, simuladas impaciencias. Un minuto, escaso, de silencio, en que el pensamiento se evade hacia otra parte y nada se ha rescatado del olvido. A la memoria, por la memoria, en memoria… Y en las congregadas memorias se sepulta el recuerdo. Otro entierro con paladas de mudez. Un minuto de silencio, reloj o cronómetro en mano, ni un segundo más; diez o quince segundos menos. Que siga, o comience, la función.
René Leiva
IUSTITÍA & RATIO
T
¡Ay, amor, ya no me quieras tanto!
anto en Guatemala como a nivel posteriormente mujer, y vive la cruda realidad mundial se está desarrollando un : 1) Los príncipes azules no existen, la histofenómeno que, increíblemente, sigue ria de Diana de Gales es la mejor prueba, 2) aumentando, y no existe aparente No conocemos a los hombres, ni ellos a la explicación lógica para el mismo: la muerte mujeres, y tenemos diferentes conceptos de licgla@yahoo.es de mujeres de cualquier estrato social y nacionuestro sexo, 3) Los estereotipos sobre la nalidad por parte de sus parejas y exparejas, belleza, pesan mucho en la mujer, lo que hace aunque no todos los casos son del dominio que muy pocas tratemos de tener identidad público, porque la doble moral de los países desafísica propia, 4) Esos mismos estereotipos pesan “Dos cosas me admiran: rrollados minimizan este tipo de actos, y en países en el hombre, por lo que siempre busca el ideal de como el nuestro solamente cuando son personas La inteligencia de las belleza inexistente, ya que todas y todos nos enque viven en las zonas de las élites económicas, o contramos llenos de defectos visibles y no visibles. apellidos reconocidos, se les da importancia; eso bestias, y la bestialidad de Pero toda esta cultura impuesta desde niños no no significa que en los grupos de menos recursos, los hombres” siempre es superada, tanto por hombres como este fenómeno no suceda, y con mayor frecuencia mujeres, y en estado síquico de no aceptación de del que pudiésemos sospechar. que lo que se idealizó no existe, que el enamoraFlora Tristán miento, tanto como la felicidad son efímeros, sin Desde siempre a la mujer se le ha visto como un ser creado para servir, y en la sociedad guateaceptarlo, se han cometido crímenes que por el malteca desde niñas se nos enseña a que nuestro grado de impacto, dependiendo de la situación soespacio en la vida es el de subordinación, en los hogares la mayoría de los cioeconómica de los protagonistas, impactan más o menos a la sociedad, padres, a las niñas les inculcan que deben ser hacendosas, se les regalan por lo mediático con que manejan el amarillismo los medios de comutrastecitos, bebés, y cuanto juguete la identifique como un ser dedicado nicación. Pero la situación planteada no solamente es grave, sino que no exclusivamente a ciertas labores hogareñas, aun con los cambios cultu- es propia de un solo estrato socioeconómico, ni tampoco de Guatemala, rales que hemos vivido, se mantiene arraigada la concepción de la mujer tiene mucha más relevancia, y se encuentra generalizado, no señores, las objeto, prueba de ello, son algunos diarios en Guatemala, en los que se muertes de mujeres producto de un problema de pareja, son muchas más cosifica a la mujer, a tal grado que niños ven diariamente a cantidad de de las que creemos, y aún más de las que se hacen públicas. Pero antes jóvenes en poses no precisamente, como Victoria Secret, esta cosificación que este fenómeno que no es de hoy, sea imparable ¿Que debemos hacer? aceptada por las mismas mujeres, afecta el concepto que desde niños los A mi humilde opinión concientizar a los padres, que tanto niños como hombres tienen de la mujer en general, aunado a una cultura machista niñas son seres humanos, que no existe diferencia entre los unos y las desde el hogar, no puede dar como resultado otras actitudes más que las otras, que todos y todas tenemos el derecho al respeto de nuestro rol en que hemos vivido y vivimos actualmente, no solamente en Guatemala, la vida, que la fortaleza la tenemos ubicada en diferentes elementos de en ciudades desarrolladas como España, veo en los noticieros vivencias nuestro ser, pero que somos tan fuertes unos como las otras, y que nos como las nuestras, solamente que los matices allí son diferentes, aunque debemos respetar mutuamente. el resultado es el mismo, maltrato a la mujer hasta límites de provocar Hace algunos meses en televisión vi una película basada en una la muerte, aunque cause escándalo, el fenómeno crece cada día más. historia real llamada “La Muerte de Soraya” En un distante pueblo Culturalmente hemos avanzado, pero los rezagos de la situación de iraní, Sahebjam, un reportero, es abordado por Zahra, una mujer con la mujer han variado muy poco en relación al avance en otros aspectos una desgarradora historia que contar acerca de su sobrina Soraya y las culturales, recuerdo que mi madre me comentaba cuando era niña (Y circunstancias de su sangrienta y cruel muerte el día anterior. Su historia no creo que me haya mentido) que cuando ella era niña se hablaba de las trata de exponer la inhumanidad de la ley islámica y el fundamentalismo. ‘estacadas’, y me explicó el significado del término, lo cual a mi corta edad La última y única esperanza de justicia está en manos del periodista, que me dejó afectada, ella me comentaba que cuando una mujer era infiel, el tiene que escapar con la historia, contada y grabada por Zahra, con el fin hombre tenía la potestad de castigar a la mujer, y que un castigo aceptado de volverse la voz de esta inocente mujer y contarle al mundo la violencia en el interior de la república, era la muerte, pero era una muerte lenta y brutal de la que fue víctima, ya que murió lapidada, por la confabulación dolorosa, ya que varios hombres, entre ellos el ofendido, afilaban una vara de su esposo que enamorado de otra mujer, le pide (machismo al fin) al de bambú delgada, le afilaban la punta, se la introducían a la infiel en la padre del niño que cuida, que declare que ella es infiel. vagina hasta que llegaba a su garganta, y sembraban a la supuesta infiel, Las víctimas no pueden revivir, pero lo que sí podemos hacer en nomen un lugar de paso, para que todos vieran cómo terminaba la indigna. bre de todas ellas, es impulsar una cultura diferente, tanto en hombres Leí también hace algún tiempo que los cuentos infantiles en donde como mujeres, desde el seno del hogar, y si este no existe, donde podamos, bellas princesas son rescatadas por amorosos príncipes, no nacieron con las amistades, en los centros de estudio, en la familia, en todos los precisamente de esa forma, que son historias crueles, que fueron trans- espacios posibles, porque no podemos seguir viviendo en esta vorágine mitiéndose verbalmente, en el tiempo, y que los hermanos Grimm, con de muertes de mujeres en manos de hombres, que dicen haberlas amado, su imaginación convirtieron en bellas historias de amor, pero de tales o que paguen para que otros lo hagan. historias nada es real. BASTA YA DE QUITAR LA VIDA A PERSONAS VALIOSAS, EN El problema es que (incluyéndome) todas las madres contamos las ARRANQUES PASIONALES, Y DE QUITARSE UNA VIDA QUE MEmismas historias, y creamos en las niñas ideales sobre situaciones RECE SER VIVIDA, PADRES MADRES, HERMANOS, MAESTROS, inexistentes, la niña crece, se hace adolescente, ya no cree en los cuentos, EN NOSOTROS ESTÁ LA SOLUCIÓN.
Gladys Monterroso
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1818 4093-0038
e n e r o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. MAURILIO MATEO LUCAS requirió mis servicios para realizar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, por el de MAURELIO MATEO LUCAS. Interesados u oposiciones presentarse a mi oficina profesional: 2a. Calle 23-80 zona 15, Edificio Avante, oficina 502. Guatemala, 23 de diciembre de 2011. Lic. Carlos Gustavo Palacios Morales, Notario. Colegiado 8000. 30689 02, 16, 31 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en bulevar Los Próceres 5-56 zona 10 de esta ciudad, edificio Unicentro oficina 703 se presentó el señor ERICK GIOVANI PALACIOS FRANCIA solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERICK GIOVANNI PALACIOS FRANCIA se cita a quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de diciembre 2011. JULIO ROBERTO MORALES PALMA. Abogado y Notario. 30715 03, 17, 31 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RENÈ ESTUARDO PINTO, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE ESTUARDO RENÈ PINTO TORRES. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once. Lic. Roberto Fredy Orellana Martìnez, Coleg. 8727. Guatemala, once de enero de 2012. 30915 17, 31 Ene., 15 Feb.2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán, Departamento de San Marcos, se presento el señor Malher Margarito López Bonilla, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Roberto Margarito López Bonilla, se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 04 de enero del año 2,012. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: 7176. 30917 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
3 1
30921
Gabriel Domingo Vásquez, radicó ante mi Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de Jilmer Yonatan Domingo Vásquez. Cualquier oposición formularla en 1ª. C, 7-40 Z 1 Huehuetenango. Enero 6 de 2012. Lic. Robin Antonio Díaz Andrade, col. 9626. (3848182-0). Abogado y Notario. 17, 31 Ene., 15 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: CARLOS DE LEÓN GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS AMBROCIO DE LEÓN GARCÍA, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 11 de enero 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.30927 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
30928
“PETER SNELL”, británico y MARIANNELLA GIORDANO MAZARIEGOS, guatemalteca. Contraerán Matrimonio Civil, para los efectos de ley y oposición. 8ª. Avenida 20-22, zona 1, Oficina 33, ciudad. Guatemala, 11 de enero del año 2012. Jorge Leonel Franco Moran. Abogado y Notario. Colegiado: 2252. 17, 24, 31 Ene./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2010-00902 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló la audiencia del SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATROCIENTOS VEINTISIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y SEIS, DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES de Guatemala, que consiste en lote número trece de la Manzana L del Sector seis de la Lotificación Residencial Villahermosa ubicado en San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ochenta y cuatro metros cuadrados y colindancias siguientes: Norte: con lote doce, manzana L, Sur: con lote catorce, manzana L; Este: con quinta avenida sector seis y Oeste: con lote cincuenta y cuatro manzana L. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para lograr el pago de setenta mil quetzales, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base
/
P á g . 1 5
del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, nueve de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30929 17, 24, 31 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE Edicto de remate E.V.A. 01162-2011-01110. Este Juzgado señalo la audiencia del día siete de febrero del año dos mil doce a las nueve horas para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles que a continuación se describen A) finca número treinta y ocho mil seiscientos veintiuno, folio ciento noventa y cuatro del libro seiscientos treinta y tres de Guatemala, finca Urbana, consistente en fracción número doscientos once, formado por los lotes cuatrocientos dos y cuatrocientos tres de la Lotificaciòn Castañas, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de cuatrocientos noventa y cuatro metros sesenta y dos centímetros que linda norte veinticinco metros con lote cuatrocientos uno, Sur veinte metros con sexta calle, Oriente quince metros con segunda avenida sur y Poniente veinte metros con lotes cuatrocientos quince y cuatrocientos dieciséis y al sur oriente una curva de siete metros ochenta y cinco centésimos con esquina de segunda avenida sur y sexta calle; Samayoa Hermanos y Compañía, Sociedad de Responsabilidad Limitada es dueño de está finca, Desmembraciones; Número Uno; Desmembrada de está finca una fracción que mide doscientos cuarenta metros cuadrados. Número dos: Desmembrada de está finca una fracción que mide ciento veinticinco metros cuadrados. Estado de la presente finca al momento de su conservación mide ciento veintinueve punto seis mil doscientos metros cuadrados. El ejecutado es dueño de la finca y únicamente le aparece como Inscripción Hipotecaria la que motiva la presente ejecución. B) Finca Urbana número ciento sesenta y seis, folio ciento sesenta y seis del libro mil seiscientos diecisiete de Guatemala que consiste en lote número cuatrocientos tres de la Colonia Castañas en Jurisdicción de Villa Nueva de este departamento que mide doscientos cuarenta metros cuadrados que linda: Al Norte: veinticuatro metros con lote número cuatrocientos dos o sea resto de la finca. Sur: veinte metros con sexta calle. Oriente cinco metros con segunda avenida. De la Colonia Castañas. . Poniente: diez metros con lote cuatrocientos quince esquina. Sur Oriente una curva de siete punto ochenta y cinco metros. El ejecutado es dueño de está finca. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por Hernán Hernández Díaz, en contra del ejecutado para obtener el pago de doscientos mil quetzales exactos, en concepto de capital mas intereses, intereses moratorios y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero del año dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. 30931 17, 24, 31 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2011-00648, Of. 1ª. Se señala audiencia del día 15 de febrero de 2012, a las 10:00, para el remate de los bienes inmuebles ubicados en el Municipio de Sayaxché del Departamento de Peten, propiedad de Amalia Bo Caal, inscritos en el Registro General de la Propiedad como finca número 3150, folio 150 del libro 107E de EL PETEN; finca número 3048, folio 48, del libro 107E de EL PETEN; finca número 3078, folio 78, del libro 107E de EL PETEN; finca número 3049, folio 49, del libro 107E de EL PETEN. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q60,000.00, mas intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 28 de diciembre de 2011. Testigos de Asistencia Miriam Azucena Peña Perdomo y Cristel Analy Fajardo Guerra. 30932 17, 24, 31 Ene.2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Primera avenida dos guión cincuenta y seis zona dos, Chimaltenango, Chimaltenango, se presentó ELSA RAMIREZ SANCHEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MYNOR ROEL RAMIREZ SANCHEZ, por el de KEVIN EMANUEL RAMIREZ SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, nueve de enero del año dos mil doce. Lic. Leonel Rigoberto Samayoa Godoy, Abogado y Notario. Colegiado número cuatro mil cincuenta y seis. 30933 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No.20008-2011-00060-Of.4to. Se señala audiencia para el día MIERCOLES UNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en Caserío Los Hernández, Aldea Taguayni del Municipio de la Unión del Departamento de Zacapa, el cual se encuentra dentro de las colindancias siguientes: NORTE: con Venancio Carranza; SUR: con una loma ejidal; ORIENTE: con Venancio Carranza y una loma ejidal. PONIENTE:
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 31 de enero de 2012
Viene de la página anterior... con Victor Parachico y Felipe Galván, aceptándose posturas que cubran el capital, consistente en cincuenta y un mil setecientos veintiún quetzales con cuarenta y cuatro centavos (Q. 51,721.44), en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá” Responsabilidad Limitada. Secretario, Juzgado de Paz. Chiquimula, veinte de diciembre de dos mil once. JULIO RENÉ SAGASTUME MONROY SECRETARIO. 30934 17, 24, 31 Ene.2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle, 6-12, zona 1, Of. 200F, Edificio Valenzuela, Ciudad, se presentó JULIA MONROY PICHOLÁ y AUGUSTO PICHOLÁ SOYOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JUAN CARLOS PICHOLÁ MONROY por el de JUAN CARLOS AUGUSTO PICHOLÁ MONROY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, enero 6 de 2012. LICDA. GEELY ROXZANA BRAVILA HERNANDEZ. Colegiado. 8190. 30936 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Avenida Reforma, seis guión sesenta y cuatro, zona nueve, Edificio Plaza Corporativa Reforma, torre tres, oficina cuatrocientos uno, ciudad de Guatemala, se presentó DOMINGA LIMA BONILLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AURA DOMINGA LIMA BONILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de enero de 2012. Julia Ducas Illescas de Andrade. Notaria. COLEGIADO: 11,415. 30937 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma número doce guión cero uno de la zona diez, edificio Reforma Montufar, torre A, oficina quinientos cinco, quinto nivel, de esta ciudad. Se presentó MATEO MORALES VASQUEZ a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre, de su hija YESICA ALEJANDRA MORALES ALVA por el de JESSICA ALEJANDRA MORALES ALVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 25 de noviembre 2011. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. 30938 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KEILA IVONNE LÓPEZ LEPE, solicita cambio de nombre por KEILA IVONNE LEPE, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 9 de enero 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria. col 12,560. 30939 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO ANDRÉS GUZMÁN LÓPEZ, solicita cambio de nombre por DIEGO ANDRÉS RANERO LEPE, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 9 de enero 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col,12.560. 30940 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JULIA ELIZABETH HEREDIA SIERRA QUIROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA ELIZABETH ZURITA SIERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 05 de Enero de 2012. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 30941 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento LILIAN LULÚ MAYÉN GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LILIAN LOURDES MAYÉN GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 05 de Enero de 2012. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 30942 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-01161 Of. 1o . Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca urbana número DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO, FOLIO DOSCIENTOS DOCE, LIBRO QUINIENTOS UNO DE GUATEMALA, consistente en Lote número 701 de la Palmita, en esta ciudad que
La Hora mide: 150 mts. cuadrados Al Norte 15 metros con el lote número 703; Oriente 10 mts. con lote numero 702; Sur 15 mts. Con lote numero 699 y Poniente 10 metros con la 25 avenida. DESMEMBRACIONES: Desmembrada de eta finca una fracción que mide 75 metros cuadrados que formó la finca número 14633, folio 39 del libro 1446 de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por TROPIGAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q 100,000.00), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30944 17, 24, 31 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 178-2009-of. 2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de 1 bien inmueble de naturaleza urbana, ubicado en Barrio la Cruz de Purulha, Baja Verapaz, carente de inscripción registral y matricula fiscal, el cual tiene una extensión superficial de 447.889 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 13.10 mts. Con Miguel Chen, calle de por medio; SUR: 13.10 mts. Con Francisco Paz y María Paz; ORIENTE: 34.19 mts. Con Zoila Esperanza García; PONIENTE: 34.19 mts. Con Mirtala García; el inmueble relacionado carece de cultivos y construcciones. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción, Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 35,482.97), en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. AURA PATRICIA LAJ CAAL. y EVELYN AZUCENA CUC TAROT, TESTIGOS DE ASISTENCIA. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 05 de enero de 2011. 30949 17, 24, 31 Ene./2012
EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCIÓN No. 41-2008-Sria. El Juzgado de Paz del municipio de Purulhá del departamento de Baja Verapaz, señaló audiencia el SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión de un inmueble de naturaleza rústica, carente de inscripción registral y de declaración en matrícula fiscal, situado en aldea aldea TZALAM del municipio de TACTIC del departamento de Alta Verapaz, formalizado en escritura pública número MIL CIENTO CUARENTA Y UNO de fecha nueve de julio del año dos mil siete, autorizada en el municipio de TACTIC del departamento de Alta Verapaz, ante el Notario RIGOBERTO CAN SÌ; con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Ciento catorce metros con Modesta Quej Ac. AL SUR: Lo forma tres líneas quebradas: la primera, que va de poniente a oriente, mide setenta y ocho metros; la segunda, que va de norte a sur, mide treinta y ocho metros y la tercera, que va de poniente a oriente, mide diecinueve metros con ochenta centímetros, dichos rumbos colindan con Leonza Xoy, Daniel Isem Bin, Salvador Isem Bin y Hermelindo Isem Pacay. AL ORIENTE: Ochenta y ocho metros con Leonza Xoy. AL PONIENTE: Cincuenta y nueve metros con veinticinco centímetros con Leonza Xoy; incluyendo construcciones, servidumbre, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al mismo. Sobre dicho Inmueble no existen otras anotaciones ni limitaciones. EMBARGO DEFINITIVO: El que motiva el presente remate que tiene lugar en virtud de la ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en calidad de Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra del ejecutado; para lograr el pago de NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.9,721.03) en concepto de CAPITAL, más INTERESES pactados, RECARGOS MORATORIOS y costas procesales, se aceptan posturas; para los efectos legales se hace la presente publicación en el municipio de Purulhá del departamento de Baja Verapaz a TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. JUZGADO DE PAZ, PURULHA, BAJA VERAPAZ. DELIA LORENA MACZ AC SECRETARIA. 30950 17, 24, 31 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Isidro Higidio Pérez Rodríguez y/o Isidro Higinio Pérez Rodríguez, solicita cambio de nombre por el de Isidro Higinio Pérez Rodríguez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 09 de enero 2,012 Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 30955 17, 31 Ene., 15 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mariano Pú Chilisná, Mariano Rodríguez Chilisná, Mario César Pú Chilisná y Mario César Rodríguez Chilisná, solicita cambio de nombre y apellido por el de Mario César Rodríguez Chilisná.
AVISOS LEGALES Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 09 de enero 2,012 Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 30956 17, 31 Ene., 15 Feb./2012
EDICTO DE REMATE La ASOCIACIÓN “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O”, promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 202-2010 Of. 2do. Not. 2do. para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado Chimux de la Aldea Río Blanco del municipio de Sacapulas del departamento de El Quiché, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 31 varas y 3 cuartas con Felipe López Zacarias, línea recta de por medio; PONIENTE: 17 varas y 3 cuartas con Juan Ixcotoyac Acabal, línea recta de por medio; NORTE: 14 varas y 8 pulgadas con Lucia Ajca Imul, línea recta de por medio; y SUR: 11 varas y 3 cuartas con Magdalena Acabal, línea recta de por medio y con mojones piedras en cada esquina, siendo el inmueble propio para el cultivo y en el mismo se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe con sus servicios de energía eléctrica. Se señala audiencia para el remate del inmueble que garantiza la obligación el día OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, fijándose como base para el remate VEINTIDOS MIL VEINTITRÉS QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, nueve de enero del año dos mil doce. Andrés Chacaj Lux Secretario. 30957 17, 24, 31 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-00521 OFICIAL 4ª. Este Juzgado señalo audiencia el día DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca número OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NUMERO QUINCE, MANZANA TRES, SECTOR UNO, URBANIZACION COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO NOVENTA PUNTO TRES MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno rumbo Norte de veinticinco grados, treinta minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de veintiuno punto setecientos veinticinco metros en línea recta, de la estación uno al punto dos rumbo Sur de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Este, distancia de doce punto doscientos noventa y siete metros en línea recta, de la estación dos al punto tres Delta de setenta y tres grados, catorce minutos, veintiséis segundos, distancia de nueve punto doscientos cuatro metros en línea curva, de la estación tres al punto cero rumbo Sur de setenta y un grados, cero un minutos, treinta y tres segundos Oeste, distancia de dieciocho punto ochocientos ochenta y siete metros en línea recta, Colinda: AL NOROESTE: veintiuno punto setecientos veinticinco metros lineales con Finca Matriz; AL NORESTE: doce punto doscientos noventa y siete metros lineales con lote dieciséis, manzana tres, sector uno; AL SURESTE: nueve punto doscientos cuatro metros en línea curva con calle; AL SUROESTE: dieciocho punto ochocientos ochenta y siete metros lineales con lote catorce, manzana tres, sector uno. Derechos Reales. Dominio INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la siete inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de acueducto para tubería, evacuación de drenaje sanitario y pluvial. Hipotecas. INSCRIPCION NUMERO: DOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– en el crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria anterior numero uno de esta finca en virtud haber cambiado la Denominación Social anterior de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Gravamen Hipotecario Vigente, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de enero del año dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 30978 18, 25, 31 Ene./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2011-00069 OFICIAL 4º Este juzgado señaló audiencia para el DOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la siguiente finca y derechos: a) finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TRES MIL CIENTO SESENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE, DEL LIBRO TRESCIENTOS SIETE E de Guatemala, consistente en lote tres de la manzana E del Condominio Villas de Picasso I identificado con nomenclatura municipal
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... dos guión veintiséis, ubicada en el Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y uno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con cuarta calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y uno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote dos guión treinta y dos. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos treinta y uno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con lote dos guión veinticinco. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de trescientos veintiuno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote dos guión catorce. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, paso de cañería de agua y paso. Inscripción número tres: sobre esta finca se constituye en favor de la finca dos mil novecientos setenta y nueve folio cuatrocientos setenta y nueve libro trescientos seis E de Guatemala, una servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. Inscripción número cuatro: se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Copropiedad y Reglamento de Administración y Normas de convivencia del Condominio Villas de Picasso, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca dos mil novecientos setenta y nueve, folio cuatrocientos setenta y nueve libro trescientos seis E de Guatemala. Inscripción número cinco: esta finca goza de una servidumbre de paso/circulación vehicular, peatonal y de garita, afectando el área de nueve mil seiscientos siete punto quinientos dos metros cuadrados. Inscripción número seis: esta finca goza de la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica. Inscripción número siete: esta finca goza de una servidumbre de área verde. Inscripción número ocho: esta finca goza de una servidumbre de uso. Inscripción número nueve: se modifica el régimen de copropiedad y reglamento de administración y normas de convivencia del Condominio Villas de Picasso por variación de destino de las áreas comunes de la referida copropiedad y modificación a las prohibiciones del régimen ahí detallado. b) sobre una ochenta y unava parte de los derechos de propiedad que el ejecutado tiene sobre las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central: b.1) DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO TRESCIENTOS SEIS E de Guatemala, terreno ubicado en la finca Las Brisas kilómetro dieciocho punto cuatro carretera a Lo de Diéguez, jurisdicción municipal de Fraijanes, departamento de Guatemala. b.2) OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO, LIBRO TRESCIENTOS DIECIOCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno denominado Reserva Fase uno, Villas de Picasso ubicado en la Finca Las Brisas kilómetro dieciocho punto cuatro carretera a Lo de Diéguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. b.3) OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, LIBRO TRESCIENTOS DIECIOCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno ubicado en Villas de Picasso Sociedad Anónima, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, b.4) TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO, LIBRO TRESCIENTOS OCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en fracción tres denominada área verde común, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. HIPOTECA VIGENTES SOBRE LA FINCA Y DERECHOS DESCRITOS: las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de trescientos noventa mil doscientos noventa y seis quetzales con veintiséis centavos de quetzal, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30980 18, 25, 31 Ene./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HOOVER CALVO GIRON, radicó ante mí SUCESORIO EXTRAJUDICIAL INTESTADO de JUAN CARLOS CALVO HENAO. Junta de Herederos 24 de febrero de 2012, a las 10:00 horas, en 12 Calle 1-25, Zona 10 Géminis 10 Torre Sur Oficina 803. Cito a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 02 de enero de 2012. Licda. Linda Azucena Ramos Cordón, Notario. Colegiado 9709. 30982 17, 24, 31 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACKELENNE GUZMAN VILLEDA, solicita cambio de nombre de su hijo FERMAN VASQUEZ GUZMAN, menor de edad, por el de GERMAN ALEXANDER VASQUEZ GUZMAN. Se emplaza a quines se consideren afectados. Guatemala, 10 de enero 2012. Av. Reforma 7-62 zona 9, Edif. Aristos Reforma, Of. 619. Lic. Eleázar Méndez Urízar. Abogado y Notario Colegiado No. 8307. 30994 17, 31 Ene., 17 Feb. 2012
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GAMALIEL MIGUEL NEFTALY COC POP, menor de edad, representado por su padre ALFONSO COC POP, solicita cambiar su nombre, optando por el nombre de GAMALIEL ALFONSO COC POP. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 26 de diciembre de 2011. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. 31049 19, 31 Ene., 03 Feb./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2011-00210-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día TRES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN LA ALDEA EL CONACASTE DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, A UN COSTADO DEL CAMPO DE FOOTBALL, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Colinda con Emilio Felipe; SUR: Colinda con Romualdo Díaz; AL ORIENTE: Colinda con Saturnino Díaz; AL PONIENTE: Colinda con Juan Súchite. Aceptándose posturas que cubran el capital de CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES, CON CUARENTA CENTAVOS (Q5,833.40), DE CAPITAL, MÁS INTERESES, RECARGOS POR MORA Y COSTAS PROCESALES, es en deber al señor DANIEL MARTÍNEZ RAMIREZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Secretario que autoriza: JULIO RENE SAGASTUME MONROY. Juzgado de Paz, Chiquimula, VEINTE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,011. 31074 23, 27, 31 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 7 DE NOVIEMBRE DE 2,011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO PATRICIA EUGENIA GORDILLO CERVANTES, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 7 DE NOVIEMBRE DEL 2,011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD GRUPO DENVER, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 70628 FOLIO 283 LIBRO 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD QUIMICOS DEL ORIENTE, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE LITERALMENTE SE LEE: GRUPO DENVER, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CAJA Y BANCOS Q 14,305,362.00. CUENTAS POR COBRAR Q 9,605,859.42. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Q 171,291.86. ADMINISTRACION Q 7,412,685.10. ACTIVOS AMORTIZABLES Q 789,373.97. ACTIVOS DIFERIDOS Q 9,526,019.81. Q 41,810,592.16. SUMA ACTIVO Q 41,810,592.16. PASIVO. PROVEEDORES Q 20,456,311.47. PRESTAMOS BANCARIOS Q 5,400,000.00. IMPUESTOS POR PAGAR Q 6,454,448.21. OTROS PASIVOS Q 938.56. PROVISIONES POR PAGAR Q 2,435,030.92. CUOTAS IGSS POR PAGAR Q (55,295.66). PRESTACIONES POR PAGAR Q 151,683.83. ANTICIPOS DE CLIENTES Q 2,577,310.27. Q 37,470,427.60. SUMA PASIVO Q 37,470,427.60. CAPITAL. UTILIDAD DEL PERIODO Q (3,055,764.00). CAPITAL Q 7,395,928.56. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 41,810,592.16. GUATEMALA, 15 DE NOVIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA BAJO EL NUMERO 90051 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CERTIFICA: QUE LOS SALDOS MOSTRADOS EN EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. FIRMA ILEGIBLE. MIRNA RIVERA MEJIA. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MIRNA ELIZABETH RIVERA MEJIA PERITO CONTADOR REG. 90051. FIRMA ILEGIBLE. CARLOS ADOLFO CALDERON LOYO. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: GRUPO DENVER, S.A. 16 CALLE 1-01, ZONA 10 ENTRO COMERCIAL PLAZA OBELISCO TELS. 2416-3230/31/32. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 23 DE DICIEMBRE DE 2,011. EXP: 5965-2007. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31109 24, 31 Ene., 07 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA PATRICIA EUGENIA GORDILLO CERVANTES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: QUIMICOS DEL ORIENTE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 62534 FOLIO 181 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: GRUPO DENVER, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: QUIMICOS DEL ORIENTE, S. A.. BALANCE GENERAL. AL 31 DE
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 17 DICIEMBRE 2010. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 23,587.11. CUENTAS POR COBRAR Q 21,549,164.29 Q 21,572,751.40. NO CORRIENTE. CONSTRUCCIONES EN PROCESO Q 190,360,662.58. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. EQUIPO DE OFICINA Q 38,685.92. EQUIPO DE COMPUTO Q 23,314.31 Q 62,000.23. ADMINISTRACION. GASTOS DE ADMINISTRACION Q 19,397,907.08. OTROS ACTIVOS. DEPOSITOS Q 1,000.00. SUMA ACTIVO Q 231,394,321.29. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR. Q 228,519,675.01. SUMA PASIVO Q 228,519,675.01. CAPITAL. UTILIDAD DEL PERIODO Q (6,074,703.22). UTILIDADES ACUMULADAS Q (5,894,274.01). CAPITAL Q 14,843,623.51. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 231,394,321.29. GUATEMALA, 15 DE NOVIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA BAJO EL NUMERO 90051 EN SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CERTIFICA: QUE LOS SALDOS MOSTRADOS EN EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE. MIRNA RIVERA MEJIA. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMELTE SE LEE: MIRNA ELIZABETH RIVERA MEJIA. PERITO CONTADOR. REG. 90051. F. ILEGIBLE. CARLOS ADOLFO CALDERON LOYO. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE. QUIMICOS DEL ORIENTE, S.A.. 16 CALLE 1-01, ZONA 10. CENTRO COMERCIAL PLAZA OBELISCO. TELS.: 2416-3230/31/32. FAX: 2333-ILEGIBLE. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 21 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 20039-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31110 24, 31 Ene., 07 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2011-00568-Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia el SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona central de Guatemala al número: noventa y seis mil setecientos treinta y cinco, folio ciento trece del libro un mil doscientos cincuenta y ocho de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número uno: bloque dos supermanzana J de la lotificación Monte Real, en jurisdicción de Mixco de este Departamento, que mide: ciento ochenta metros cuadrados; y linda: Norte, con Calzada San Juan; Sur, con el lote doce; al oriente, con el lote ocho; poniente, con el lote seis. Derechos Reales Dominio inscripción Número Seis: La ejecutada por donación a título gratuito es propietaria de esta finca. Hipotecas. Inscripción Número Cinco: La que origina la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Este Juicio lo promueve BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de DOSClENTOS NOVENTA MIL SETECIENTOS TREINTA QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, se aceptarán, posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas Inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de enero del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López, Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31125 24, 26, 31 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EL CABALLO ROJO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 56757 FOLIO 398 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EL CABALLO ROJO, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GINAL HASTA 30/11/2011. (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE GINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 5 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE ENERO DE 2012. EXP.47351-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31126 24, 31 Ene., 07 Feb./2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 31 de enero de 2012 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CASCABELES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52598 FOLIO 235 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CASCABELES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GINAL HASTA 30/11/2011. (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE GINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 5 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 17 DE ENERO DE 2012. EXP.43719-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 31127 24, 31 Ene., 07 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ADM/ CENTRAL AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 42365 FOLIO 994 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NIT 2312997-2 BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011 (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 30,289.24. IMPUESTOS POR COBRAR 590,744.92. 621,034.16. TOTAL ACTIVOS 621,034.16. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO. TOTAL PASIVOS 0.00. PATRIMONIO DE LA EMPRESA. CAPITAL AUTORIZADO 100,000.00. CAPITAL NO SUSCRITO (75,000.00). RESERVA LEGAL 38,971.36. GANANCIA DEL EJERCICIO 557,062.80. 621,034.16. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 621,034.16. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE RAUL ANTONIO OXON TUYUC. LIQUIDADOR Y REPRESENTANET LEGAL. F. ILEGIBLE IMELDY GABRIELA HERNANDEZ MENDEZ. CONTADOR REGISTRO NO. 4612914-6. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 4612914-6 INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: HABER OPERADOR LAS CUENTAS DE LA EMPRESAS ADM/CENTRAL AGRICOLA, S.A. DURANTE EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 HABIENDO APLICADO EN FORMA REGULAR Y CONSISTENTE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS; POR LO QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE MARZO A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 17 DE ENERO DE 2012. EXP. 37032-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31131 24, 31 Ene., 07 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO WAYNE GARNET BARR JR., bahamense, y ASTRID DENNISSE RODRIGUEZ CASTILLO, guatemalteca, desean que autorice su Matrimonio Civil. Para surtir efectos de Ley se efectúa la presente publicación. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 12 avenida 1-22 Zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. 31139 24, 31 Ene., 07 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-6424 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO SETENTA Y SIETE, FOLIO SETENTA Y SIETE DEL LIBRO TRES MIL NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en Lote número dieciséis en la Manzana veintitrés de la Urbanización denominada “Residencial Fuentes del Valle” del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORORIENTE: doce punto cero cero metros con veintiséis calle, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez punto cero cero metros con dieciocho avenida, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce punto cero cero metros con lote número diecisiete, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: diez punto cero cero metros con lote
número quince, con ángulo interno de noventa grados. LIMITACIONES: La presente finca tiene transcrita una servidumbre de conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. Inscripción Número: tres. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.198,669.97) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciséis de enero de dos mil doce. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31143 24, 31 Ene., 07 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-00804 Of. y Not. Primero. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el día QUINCE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número SESENTA y OCHO MIL CIENTO TREINTA y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA y NUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA y UNO DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en TERRENO UBICADO EN EL RELICARIO JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE MAZATENANGO DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, CONSTA DE DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE METROS TREINTA y CUATRO CENTIMETROS CUADRADOS, se desmembró de la finca numero diecisiete mil quinientos cuarenta y siete folio doscientos treinta y tres libro ochenta y ocho del mismo Departamento y Linda al Norte catorce punto ochenta y cinco metrso; Dolores Rabanales Monge; al Sur once punto veintiséis metros, Carlos Alfonso Garcia, camino en medio; al Oriente, veinte metros, German Arturo Molina; al poniente, veinte punto treinta y dos metros, Frank Rene Dominguez Maldonado, camino de por medio. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. NÚMERO SEIS A. Jose Narciso Michelena Carrillo, por cien quetzales ya pagados, compro a Raul Rudy Batres Macal la presente finca, escritura numero ciento ochenta autorizada en Mazatenango el nueve de octubre (ilegible) por el Notario Humberto Leonel Sosa y presentada hoy a las diecisiete horas. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCION NUMERO UNO A., el que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS TREINTA y DOS MIL QUETZALES (Q.432,000.00), de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecinueve de enero del dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 31173 24, 31 Ene., 07 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle 3-21 zona 3, se presentaron los señores CHARLES WILLIAM FREED III, de nacionalidad estadounidense y CATARINA QUIACAIN EULALIA, de nacionalidad guatemalteca, solicitando la celebración de su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales, se realiza la presente publicación. San Pedro La Laguna del departamento de Sololá. 23 de enero del 2012. Licda. Marína Olimpia Chavajay Petzey, Abogada y Notaria. Colegiado No. 8,669. 31294 30, 31 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GABRIELA MISHELL AJSIVINAC BARTON, solicita el cambio de su nombre, por GABRIELA MISHELL BARTON. Cualquier oposición hacerla en 10ªcalle 9-68 Z 1.Of 403 LIC.ELMER ABELINO HERRARTE ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 3891. Guatemala, 20/1/2012. 31303 31 Ene., 14, 29 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Ricardo Fabián Cabrera Luna de nacionalidad argentina y María Andrea de la Cruz Zamora guatemalteca, solicitan mis servicios profesionales para autorizar su matrimonio civil. Se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Amatitlán, 20 de enero de 2012. Lic. Magda Raquel Figueroa Godoy, Abogada y Notaria. Colegiada 1972, Teléfono 66330563. 31311 31 Ene., 07, 14 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 5 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 09 DE ENERO DE 2012 POR LA NOTARIA ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO, INSCRIBE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: VIEFES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 92867 FOLIO 544 LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE
AVISOS LEGALES RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE ENERO DE 2012. EXP. 21945-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31313 31 Ene., 07, 14 Feb./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2003-03470 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA, DEL LIBRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE de Guatemala, ubicada en el Sector cuatro, manzana C, lote quince de Balcones de San Cristóbal, en jurisdicción de Mixco de este departamento, con un área de cuatrocientos ochenta y siete metros cuadrados cincuenta centímetros y linda: Norte: con lote dieciséis, Sur: con lote catorce, Este: con calle y Oeste: lotes treinta y treinta y uno. Inscripción número dos: téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto y paso de agua del río San Lucas. Inscripción número tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. Inscripción número cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de drenajes que goza. Inscripción número cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de tubería que goza. Inscripción número seis: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: Este Juzgado mandó a anotar la presente demanda. Inscripción letra B: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución de fecha dos de septiembre de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca la demanda número c dos guión dos mil tres guión tres mil cuatrocientos setenta y uno, oficial y notificador cuarto. HIPOTECAS VIGENTES: Número cuatro, a favor del Banco del Nor-Oriente, Sociedad Anónima, por la suma de trescientos mil quetzales; y las números uno, dos y tres: las que motivan la presente ejecución promovida por el Banco del Nor-Oriente, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 31316 31 Ene., 07, 14 Feb./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Federico Escalante Ramírez, radico ante mí el Sucesorio Intestado extrajudicial de: ELISEO ESCALANTE VELIZ junta de herederos 20 de Febrero del dos mil doce nueve horas av. 30 de Junio 2-25 z. 1 municipio Puerto San José departamento de Escuintla. Cito a los que tengan interés Puerto San José, 19 de enero. 2012. Lic. Gladys Irene Arvizu Pérez. Notaria. Col. 5774. 31319 31 Ene., 07, 14 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE ENERO DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: EDILMAR MAZARIEGOS VASQUEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 09 DE ENERO DEL 2012. INSCRIBE A JORGE EDILIO ARISTONDO ARRIAZA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 369859, FOLIO: 220, LIBRO: 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGROSEMILLAS ANTIGUA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 78091, FOLIO: 753, LIBRO: 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 801-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE ENERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31321 31 Ene., 14, 29 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina, comparecen el señor JUAN DANIEL CONTRERAS MARTINEZ de Nacionalidad Nicaragüense solicitando mis servicios notariales para que celebre su matrimonio civil con MARIA DE LA CRUZ CHOCON JOCOP, de Nacionalidad Guatemalteca, el día veintiséis de febrero del año dos mil doce, a las catorce horas, por este medio se hacer del conocimiento a quien corresponde para que comparezcan a mi oficina ubicada en 7ª ave, 7-53 zona 4,3er Nivel, Of. “H” Administración. Guatemala veinticuatro de enero del 2,012. LIC. JAIME ESTEBAN LORENTI MARROQUIN. Notario. Colegiado No. 8909. 31324 31 Ene. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARTHA JULIA POP CHUB, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de JOSÉ ELÍAS CHUB POP. Junta de herederos 23 de febrero de 2012 , diez horas en 8ª, Av. 20-09 2º. Nivel zona 1 Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 25 de enero de 2012. Licda. Claudia Eloísa Campos Hernàndez, notaria. Colegiado 3834. 31325 31 Ene., 07, 14 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi JULIÁN SANTIAGO MORALES, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIÁN HERNÁNDEZ MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z.2. Poptún, Petén, 16 de enero de 2012. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743. 31326 31 Ene., 14, 29 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No.01050-2010-870 Oficial 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO TREINTA Y TRES (133), folio CIENTO TREINTA Y TRES (133) del libro DOSCIENTOS CINCO (205) del departamento de JALAPAJUTIAPA consistente en terrero en Barrio Cerro Colorado, Jutiapa, con un área de CIENTO CUARENTA Y NUEVE PUNTO CINCO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS (149.5000 m2), medidas y colindancias: NORTE. DIEZ PUNTO OCHENTA Y OCHO METROS (10.88 m) con Israel Morales calle de por medio; SUR: DIEZ PUNTO SETENTA METROS (10.70 m) con Finca Matriz; ORIENTE: DOCE METROS (12.00 m) con Hugo Moran; y PONIENTE: CATORCE METROS (14.00 m) con Rafael Estrada calle de por medio; finca que se desmembró de la finca NOVENTA, folio NOVENTA, del Libro CIENTO CINCUENTA Y CINCO de JALAPA – JUTIAPA. LIMITACIONES, GRAVAMENES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: GRAVAMEN HIPOTECARIO, UNICAMENTE EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por LUIS GONZALO ORTEGA TREJO Y ELVIRA TREJO ESQUIVEL DE ORTEGA para obtener el pago de CINCO MIL CIENTO VEINTIUN DOLARES AMERICANOS, más intereses, y Costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, diecinueve de enero del año dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.31327 31 Ene., 07, 14 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Juan Carlos de Paz Tagre de nacionalidad guatemalteca y Sandra Judith Barocio Olan de nacionalidad Mexicana contraerán matrimonio civil. Para efectos de ley y oposición 6av. 0-60 torre I, 3er nivel. Of. 311, z. 4 Guatemala, ciudad. Brenda Sujeidy Icuté Calderòn. Col. 9838 Cel. 56839873. 31329 31 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01257-2010 Not. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia DEL DÍA DIECISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble embargado, identificado como finca número 96, folio 96 del libro 2,475 de Guatemala, consistente en finca rustica, ubicada en el lote número 8, sector 2, lotificación San Luis, del municipio de San Pedro Ayampuc, Departamento de Guatemala, con un área de 160.1000 m2; Colindancias; linda: al NORTE: 17.00 mts, con lote 7; SUR: 17.00m con lote 9: ORIENTE: 9.42m. con área forestal; PONIENTE: 9.42 m con la 1ra. avenida. DERECHOS REALES: Téngase aquí transcrita la 2ª. 5ª. Y 6ª inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbres de: Toma de agua, acueducto y paso que soporta; acueducto que goza y acueducto a perpetuidad que goza respectivamente. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución de conformidad con la certificación que obra en autos, la que es promovida por JUAN GUALBERTO MERIDA CARDONA, contra el ejecutado, para lograr el pago de la suma de Q. 3000.00, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. En la ciudad de Guatemala, diecisiete de enero de dos mil doce. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Lic. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO. 31330 31 Ene., 07, 14 Feb./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor MUBARAK SALAH KHALIL MOHAMMAD, quien también se identifica con el nombre de: MUBARAK MOHAMMAD;
La Hora de treinta y dos años de edad, soltero, comerciante, Jordano residente, se identifica con documento único de identificación –DPI- código único de identificación 2365 35196 0101, con residencia en 19 calle 3-36 zona 1, segundo nivel, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los dieciocho días de enero de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31331 31 Ene. 14, 29 Feb. 2012
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 19 ALVARADO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 370411, FOLIO: 772, LIBRO: 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGRICOLA IBIZA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 65319, FOLIO: 968, LIBRO: 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 2032-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE ENERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31340 31 Ene., 14, 29 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLENDA MACIRA CASTELLANOS UC, solicita cambio de su nombre por el de GLENDA NACIRA CASTELLANOS UC. Quines se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en: 11ª. av. 5-32 “A’’ Z. 12. Guatemala, 20 de enero de 2012. Licda. ESPERANZA ALVARADO MAYEN, Abogada y Notaria, Col. No. 12,365. 31332 31 Ene., 14, 29 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILIGENCIAS VOUNTARIAS. VOL DE CAMBIO DE NOMBRE. No. 429-2010.OF.2. ROSA EVELYN SARACHINI REYNOSO, solicita cambio de nombre, en su propio ejercicio, quien nació en el municipio de Mazatenango del departamento de Suchitepéquez, asentada en partida de nacimiento identificada con el numero 1955, Folio: 98, y libro 119, del Registro Nacional de las Personas (RENAP) del municipio de Mazatenango, Suchitepéquez, por el nombre de ROSITA EVELYN SARACHINI REYNOSO. Con citación personas interesadas hácese presente publicación. Jdo de primera Instancia civil y Eco. Coac.- de Duch. Mazatenango, 29-09-2010. José Barillas Chang. Secretario. 31333 31 Ene. 14, 29 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTIAGO GASPAR RODAS, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: SANTIAGO GASPAR MATIAS RODAS. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. 31334 31 Ene., 14, 29 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR LOPEZ BAUTISTA, ante mis oficios Notariales, solicita su CAMBIO DE NOMBRE; por el de: OSCAR OMAR LOPEZ BAUTISTA Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z. 1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Abogada y Notaria. 31335 31 Ene., 14, 29 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARLENI YOMARA LOPEZ GOMEZ, ante mis oficios Notariales, solicita su CAMBIO DE NOMBRE; por el de: CANDELARIA LOPEZ GOMEZ, Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z. 1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Abogada y Notaria. 31336 31 Ene., 14, 29 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dilmar Pedro Velásquez Martínez, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de nombre por el de: WILMAR PEDRO VELASQUEZ MARTINEZ. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. 31337 31 Ene., 14, 29 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. Francisco Miguel Tomás requirió mis servicios para realizar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, por el de Alejandro Miguel Tomás. Interesados u oposiciones presentarse a mi oficina profesional: 2a. Calle 23-80 zona 15, Edificio Avante, oficina 207. Guatemala, 20 de enero de 2012. Lic. Pedro Pablo Solares Cabrera. Notario. Colegiado 6962. 31339 31 Ene., 14, 29 Feb. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE ENERO DEL 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: LYS EDENIA MORALES GOMEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTROS EL 17 DE ENERO DEL 2012. INSCRIBE A ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2011-011 Of. Not. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el DIECISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como finca número VEINTE MIL VEINTICINCO, FOLIO SETENTA Y DOS DEL LIBRO MIL TRESCIENTOS TRECE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, ubicada en el lote cuatro de la manzana número E uno de la Lotificación Valle del Sol del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de doscientos sesenta metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: lote dieciocho manzana E uno; SUR: calle de la colonia; ESTE: lote tres manzana E uno; y OESTE: lote cinco manzana E uno. DERECHOS REALES. INSCRIPCION No. TRES: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veinticinco de enero del año dos mil ocho, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil ocho guión quinientos setenta y siete. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES No. NUEVE: A favor de Jorge Enrique Calderón Rodas, por la suma de doscientos mil quetzales, esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCION No. DIEZ (que es la que ocupa el segundo lugar) y es la que motiva la presente ejecución promovida por RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL QUETZALES, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecinueve de enero del año dos mil doce. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA . 31341
31 Ene. 07, 14 Feb. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN, DEL JUICIO EJECUTIVO 10412007-04423 Of. 4º. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil,; por este medio se notifica a las entidades Tarjetas de Crédito y Cuentas, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal y a los señores Sergio Chacón Gómez, Gloria Magdalena Gómez Fernández de Chacón, el contenido de la resolución de fecha dieciocho de mayo del año dos mil once en la que se dicta sentencia dentro del presente juicio en donde se declara: I) Con lugar la demanda de Juicio Ejecutivo entablada por la entidad South Bank And Trust Company Limited a través de su Mandatario General con representación José Vicente Pereira Rivadeneira en contra de: 1. la entidad Tarjetas de Crédito y Cuentas, Sociedad Anónima, a través de su representante legal y de los señores Sergio Chacón Gómez, Gloria Magdalena Gómez Fernández de Chacón, y 2) De la entidad Productos Refinados y Químicos, Sociedad Anónima, a través de su Representante Legal Arnoldo Chacón Gómez. II) En consecuencia: a) Se condena a la parte demandada al pago de la deuda al actor por la suma de setenta y nueve mil novecientos diecisiete dólares de los Estados Unidos de América con nueve centavos ($. 79,917.09), mas intereses legales correspondientes y el pago de las costas procesales causadas. Y para los efectos de notificar a los ejecutados se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, siete de diciembre de dos mil once. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez. 31345
31 Ene./2012
EDICTO DE AUSENCIA CECILIA VANESSA CONTRERAS LEON, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de JOSE FERNANDO GORDILLO GARCIA. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial, para el cobro de Pensiones Alimenticias, representación legal y ejercicio de la patria potestad tanto judicial como administrativamente, y el total cumplimiento de la sentencia dentro de las diligencias Voluntarias de divorcio numero 010582009-02092 Of.3º. del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo de Familia, y pago de Hipoteca del Banco G & T Continental. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 17 de enero 2012. MARIA LUCRECIA GARCIA DE GUZMAN. Abogada y Notaria. 12 calle 2-04 Z. 9 Edif. Plaza del Sol, 3er. Nivel. Of. 306. Ciudad de Guatemala. Colegiado 6804 31347 31 Ene., 14, 29 Feb. 2012
Página 20/Guatemala, 31 de enero de 2012 EDICTO DE REMATE E. V. A. 01042-2011-00359 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día audiencia para el día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la Finca urbana número DOS MIL CIENTO OCHENTA, FOLIO CIENTO OCHENTA DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, consistente en LOTE numero 7 manzana 10, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1 un azimut de 325 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 6.00 metros, colindando con 7ma. Avenida. De la estación 1 al punto de observación 2 un azimut de 55 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con lote 8 manzana 10. De la estación dos al punto de observación 3, un azimut de 145 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 6.00 metros, colindando con lote 18 manzana 10. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 235 grados, 44 minutos y 40 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con lote 6 manzana 10. Inscripción número dos. Téngase transcrita la 2 Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. Inscripción número tres. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre del proyecto donde esta ubicado el lote es Villas del Quetzal. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su mandatario especial judicial con representación, para lograr el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q 56,927.52), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de enero de dos mil doce.- JAIME RENE OROZCO LOPEZ, Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 31348 31 Ene., 07, 14 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO C2-2007-7203 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. Finca Urbana consiente en Fracción de la antigua finca El Frutal zona cinco, identificada como Lote número diecisiete, de la Manzana “K” del Condominio Prados del Tabacal Dos, identificado con la nomenclatura municipal catorce guión setenta y siete, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y DOS PUNTO CUATRO MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cuarenta metros, colindando con el lote catorce guión setenta y cinco; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con catorce calle “A”; De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cuarenta metros, colindando con lote catorce guión cincuenta y nueve; De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión setenta, lote catorce guión setenta y uno. DERECHOS REALES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Prados del Tabacal dos”. Inscripción numero Seis: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Esta finca se identifica con la nomenclatura municipal catorce guión sesenta y siete y no como se consignó. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Tres. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los Ferrocarriles Internacionales de Centro América. Inscripción numero Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de esta finca, de conformidad con la descripción que se consigna en su respectiva inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Uso, Contribución, Construcción, Luces y Vistas, de conformidad con la descripción que se consigna en su respectiva inscripción de Derechos Reales de Dominio. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, seguros, impuestos, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad
La Hora con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de enero del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA31350 31 Ene., 06, 08 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2007-5777 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIDOS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO (391), FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO (391) DEL LIBRO SESENTA Y UNO E (61 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número B guión diecisiete de la manzana “B’’ cuya dirección municipal es la doce Avenida “A’’ tres guión ochenta zona once Los Arcos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de sesenta y seis punto dos mil setecientos setenta y siete metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: con lote B guión dieciséis, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; Al Sur: con lote B guión dieciocho, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; Al Este: con doce Avenida “A’’ zona once, con una distancia de cuatro punto doscientos treinta y cinco metros; Al Oeste: con lote A guión diecinueve, con una distancia de cuatro punto doscientos treinta y cinco metros. Esta finca se desmembró de la Finca treinta y tres Folio treinta y tres Libro tres mil ciento setenta y dos de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta respectivamente. Inscripción Número: cinco. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS. Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO SEIS MIL NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.106,097.96), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, veinticinco de enero del dos mil doce. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31351 31 Ene., 07, 14 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2009-00016 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SETECIENTOS SETENTA, FOLIO DOSCIENTOS SETENTA, DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero ocho, ubicado en la Manzana trece del Condominio “Paseo de Las Fuentes Uno”, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO DIEZ PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con Omsa; De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con Lote numero siete, manzana trece; De la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con Calle; De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con Área verde. DERECHOS REALES: Inscripción numero Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes Uno, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la Finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, Folio setenta y nueve, Libro trescientos treinta E de Guatemala. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente; Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente escritura publica numero un mil siete, autorizada el siete de octubre del año dos mil cuatro, por el Notario José Esau Azurdia Mansilla, y la servidumbre la constituyen a favor de la Propietaria o Copropietarios de la Finca matriz número cuatro mil quinientos setenta y nueve, Folio setenta y nueve, Libro trescientos treinta E de Guatemala. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una doscientas cuarenta y dosava parte de la finca número CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en., ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA PUNTO DOS MIL QUINIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON
AVISOS LEGALES OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de enero del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 31352 31 Ene., 06, 10 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marío Ronald Daetz Valdizón, solicita cambio de nombre por el de Mario Ronald Daetz Ponce. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 25 de enero 2012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario. 6ª Av. 0-60 zona 4 Torre I Of. 204 Guatemala. Col. 11589. 31353 31 Ene., 14, 29 Feb./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-00694 OFICIAL 4º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al señor JOSÉ IVÁN GARCÍA CORADO de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe santa Cruz Cú, por medio de la cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en fotocopia legalizada del Primer Testimonio de la Escritura Pública número setecientos cuarenta y ocho, autorizada en esta ciudad por la Notaria Dorys Mariella Flores Urrutia con fecha veintitrés de octubre del año dos mil siete, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha dos de julio del año dos mil diez y se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días más uno por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, se le previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento que en caso contrario, se le seguirá notificando por los estrados de éste juzgado; Así también se les hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del veintidós de julio de dos mil diez que aclara la resolución del dos de julio del dos mil diez en cuanto al nombre correcto del ejecutado; Y b) Resolución del doce de octubre del año dos mil once que ordena a solicitud de parte notificar al ejecutado a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, trece de enero de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS.- JUEZ-. 31354 31 Ene. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2006-06462 Of. 2º. Por este medio se notifica a ROBERTO LEMUS TORRES de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cu por la cantidad de VEINTIDOS MIL QUINIENTOS VEINTIDOS CON CERO OCHO CENTAVOS DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número 992, faccionada por el Notario José Esau Azurdia Mansilla, con fecha veintinueve de septiembre del año dos mil cuatro, por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA BAJO EL SISTEMA F.H.A. –Mediante la Resoluciones de fechas: CINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL OCHO .Del proyecto de liquidación presentado por la parte Actora, se da audiencia en la v ia de los incidentes por el plazo de DOS DIAS a la otra parte, y de la fecha DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. En los términos indicados se tiene por modificado el Proyecto de Liquidación presentada el cuatro de agosto del año dos mil ocho.; asimismo para que señalen lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se les notificará por los estrados del tribunal Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de diciembre de dos mil once, Juzgado Cuarto De Primera Instancia Del Ramo Civil. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. 31355
31 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría ubicada 20 Calle 5-65, zona 10 Edificio Codecafé, 5to. Nivel, ciudad de Guatemala, se presentó CARLOS ROBERTO SOLIS QUEZADA, a solicitar su cambio de nombre, por el de CARLOS ROBERTO SOLÍS CÁRDENAS. Efecto ley, publico, Guatemala, veintiuno de enero de 2012. Lic. JOSÉ HERRERA PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 8971. 31357 31 Ene., 14, 29 Feb./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 20005-2011-00646 Of. 2 º. Se señala audiencia para el día 10-02-2012 a las 10:00 horas, REMATE de un bien inmueble lote A -1 de la lotificación Lomas de Pamplona del municipio de Guatemala, el cual tiene un área 301.50 mts.2 con las colindancias siguientes: Norte: Con intersección a la8ª. calle de la zona 13 de Guatemala, y la finca matriz, formando un ángulo de 43º, 55´; SUR: Con lote A-2a; ORIENTE: Con 8ª. Calle y 4ª. avenida zona 13; PONIENTE: con Finca Matriz; del departamento de Guatemala, inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de FINCA: 14,825. FOLIO: 124, del libro: 745, DE GUATEMALA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.200,000.00 de capital, más intereses hasta la liquidación, mora y costas procésales, promovido por GLORIA ISABEL RODRIGUEZ MORALES DE SOLIS; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sría. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 23 de Enero de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. 31358 31 Ene., 06, 09 Feb. 2012
EDICTO. E.V.A. 01048-2010-00746 Of. Y Not.4°. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día CATORCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el Número CUARENTA Y SIETE (47), FOLIO SESENTA Y DOS (62) DEL LIBRO UNO (1) DE JALAPA-JUTIAPA, finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de JALAPA, departamento de JALAPA, que linda por el ORIENTE con el cerro de Alcoa; por el PONIENTE con el Llano Grande; por el NORTE con potrero de Hermenegildo Godoy; y por el SUR con la Loma del Cuje; comprende siete manzanas y está situada en jurisdicción de Jalapa, y según consta en los asientos registrales al momento de su conservación la finca tenía un área de 48,011.7188 metros cuadrados. Inscripciones de Dominio. Numero DOS. Relativa a propiedad adquirida por herencia. Numero TRES. Relativa a propiedad adquirida en la mitad de la presente finca. Numero CUATRO. Relativa a compraventa. Numero CINCO. Relativa a propiedad adquirida. Numero SEIS. Relativa a compra de la finca. Numero SIETE. Relativa por herencia es dueño de esta finca. Numero OCHO. Relativa a compra de esta finca. Numero NUEVE. Relativa a donación. Numero DIEZ. Relativa a compra. Numero ONCE. Relativa a compra. Numero DOCE. Relativa a compra. Numero TRECE. Relativa a compra. Numero CATORCE. Por rescisión vuelve a ser dueño de esa finca. Numero QUINCE. La ejecutada es dueña de esta finca por haberla aportado como parte del capital social. Numero DIECISEIS. SE RECTIFICA LA INSCRIPCION NUMERO 11 (CONSERVACION) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: EL AREA ACTUAL DE LA PRESENTE FINCA ES 45146.55 METROS CUADRADOS. Esta finca ha sufrido las siguientes desmembraciones: Derechos Reales. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Numero UNO. Desmembrada de esta finca una fracción que mide 900 metros cuadrados que pasó a formar la finca nueva 207 “A”, folio 207 del libro 124 de Jalapa-Jutiapa, propiedad de Victoria Teresa Sánchez Carrillo de Peña; Inscripción Numero DOS. De la presente finca se desmembraron 1,093.7600 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5522, folio 22 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Luis Salvador Urugutia Palma; Inscripción Numero TRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5717, folio 217 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Sofía Téllez Guzmán; Inscripción Numero CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5718, folio 218 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Luvia Necdalina Gómez Vivar; Inscripción Numero CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5719, folio 219 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5720, folio 220 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5721, folio 221 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5722, folio 222 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5723, folio 223 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero DIEZ. De la presente finca se desmembraron 571.4200 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5858, folio 358 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Luis Salvador Urugutia Palma; Inscripción Numero ONCE. De la presente finca se desmembraron 240.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5910, folio 410 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Rosalbina Barrientos Téllez de Fuentes y José Abel Fuentes Ortiz; Inscripción Numero DOCE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 6412, folio 412 del libro 13E de Jalapa, propiedad de la Municipalidad de la Ciudad de Jalapa, departamento de Jalapa; Inscripción Numero TRECE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8167, folio 167 del libro 17E de Jalapa, propiedad de Jonás Isaí Villagrán Jerónimo; Inscripción Numero CATORCE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8691, folio 191 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero QUINCE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8812, folio 312 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Jessika Raquel Morales Aguilar; Inscripción Numero DIECISIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8950, folio 450 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Irene Edith Lucero López; Inscripción numero DIECIOCHO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8946, folio 446 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Felipa Ruano Palma; Inscripción Numero DIECINUEVE. De la presente finca se desmembraron 141.5700 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8948, folio 448 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Mirna Paola Alfaro López; Inscripción Numero VEINTE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8956, folio 456 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Sheny Aracely Cruz Marroquín; Inscripción Numero VEINTIUNO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8963, folio 463 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Gabriel Augusto Lucero López; Inscripción Numero VEINTIDOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8968, folio 468 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Byron Eduardo López Sandoval; Inscripción Numero VEINTITRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2011-00576 Of. 1º. Not. 1º. Se señala audiencia para el día 10 -02- 2012 a las 10:30 horas, REMATE de dos bienes inmuebles, a) PRIMER INMUEBLE: ubicado en el lugar denominado Las Cruces, municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, con un área de: 224.83 MTS.2, medidas y colindancias: NORTE: 17.74 Mts., con finca matriz; PONIENTE: 11.15 Mts. con la décima avenida; SUR: 22.59 Mts., con la 13 calle; ORIENTE: 11.90 Mts. con Río Chacalapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad con: FINCA: 54, FOLIO: 54, DEL LIBRO: 87 DE CHIQUIMULA; b) SEGUNDO INMUEBLE: identificado como lote B-10 y B-20 de la Lotificación Comercial Las Minas, situado en la Carretera que de Esquipulas conduce a Honduras, municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, con un área 47.25 MTS.2, medidas y colindancias: SUR-PONIENTE: 0 al punto de observación 1: 3.50 Mts. con 8ª. Av. de la Terminal; NOR-PONIENTE: 1 al punto de observación 2: 13.50 Mts. con 5ª. calle de la Terminal; NOR-ORIENTE: de la estación 2 al punto de observación 3: 3.50 Mts. con 7av. de la Terminal; ORIENTE: de la estación 3 al punto de observación 0: 13.50 Mts. con lotes número 19 y 9 del sector “B’’ y se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de FINCA: 6883, FOLIO: 383, DEL LIBRO: 14E, DE CHIQUIMULA.; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.211,715.19 de capital, mas intereses hasta la liquidación, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero’’ Responsabilidad Limitada; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 17 de Enero de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. 31359 31 Ene., 06, 09 Feb./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2000-5918 OFICIAL 2º. Este Juzgado, señaló la audiencia para el día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango a número DOSCIENTOS SESENTA Y UN MIL CINCUENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SEIS, DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA “A” DE QUETZALTENANGO, Terreno ubicado en jurisdicción del Municipio de La Esperanza, Departamento de Quetzaltenango. Consta de CIENTO DIECINUEVE METROS CUADRADOS y Linda: Al NORTE: Diecisiete metros, fracción veintidós; Al SUR: Diecisiete metros, fracción veinte; Al ORIENTE: Siete metros, fracción treinta y ocho; Al PONIENTE: Siete metros, Séptima avenida D, zona Uno, La Esperanza. SERVIDUMBRES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca anteriormente citada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, que podrá abreviarse Banco G&T Continental, S. A. de nombre comercial Banco G&T Continental, Banco GTC., por fusión, es dueño del crédito a que se refieren las inscripciones hipotecarias uno, dos y tres de la finca antes mencionada, para obtener el pago de OCHENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, haciéndose constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Y para los efectos legales se hace la presente publicación; En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de enero del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 31360 31 Ene., 07, 14 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 5ª. Av., 2-95, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, se presentó la señorita TOMASA DE JESUS XIQUIN CHICOJ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EMERLY YOHANA XIQUÌN CHICOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 17 de enero, de 2012. LICENCIADO JOSÉ VENTURA RIQUIAC, Notario. COLEGIADO 13240. 31409 31 Ene., 14, 29 Feb./2012
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 21 la finca nueva 8969, folio 469 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Hilda Magali Peralta Alfaro; Inscripción Numero VEINTICUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8973, folio 473 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Meredith Xiomara Recinos Ruano: Inscripción Numero VEINTICINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8986, folio 486 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Basilia Ortega Chuctan; Inscripción Numero VEINTISEIS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8991, folio 491 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Rubén Danilo Lucero Colindres; Inscripción Numero VEINTISIETE. De la presente finca se desmembraron 145.1000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8995, folio 495 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Edwin David Recinos Santos; Inscripción Numero VEINTIOCHO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9027, folio 27 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Laura Maritza Asturias Ruano; Inscripción Numero VEINTINUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9041, folio 41 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Aura Marina Guerra Valvert; Inscripción Numero TREINTA. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9043, folio 43 del libro 19E de Jalapa, propiedad de María Asunción Ruano Palma; Inscripción Numero TREINTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9045, folio 45 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Hugo Rolando Román Valdéz; Inscripción Numero TREINTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9046, folio 46 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Ilsy Arely Carranza Solórzano; Inscripción Numero TREINTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9048, folio 48 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Gloria Marina Estrada Ruano; Inscripción Numero TREINTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9051, folio 51 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Denis Alberto Aquino Figueroa: Inscripción Numero TREINTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9054, folio 54 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Edwin David Recinos Santos; Inscripción Numero TREINTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 141.4300 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9201, folio 201 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero TREINTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9202, folio 202 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios; Sociedad Anónima; Inscripción Numero TREINTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9203, folio 203 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero TREINTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 136.3000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9204, folio 204 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9205, folio 205 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9206, folio 206 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9207, folio 207 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9208, folio 208 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9209, folio 209 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9210, folio 210 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9211, folio 211 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9289, folio 289 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Romelia Berganza Medina: Inscripción Numero CUARENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9294, folio 294 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Feliz Gloria Ruano del Cid; Inscripción Numero CUARENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9405, folio 405 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Carmela Irma Ramos (único apellido); Inscripción Numero CINCUENTA. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9420, folio 420 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Griselda Elizabeth Cabrera (único apellido); Inscripción Numero CINCUENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9453, folio 453 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Carmela Irma Ramos (único apellido); Inscripción Numero CINCUENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9695, folio 195 del libro 20E de Jalapa,
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 31 de enero de 2012
Viene de la página anterior... propiedad de Luvia Necdalina Gómez Vivar; Inscripción Numero CINCUENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9839, folio 339 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Claudia Vidalia Méndez Barrientos; Inscripción Numero CINCUENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9840, folio 340 del libro 20E de Jalapa, propiedad de María Leonor Bonilla Alfaro; Inscripción Numero CINCUENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9841, folio 341 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Tránsita Rodríguez Morales; Inscripción Numero CINCUENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9843, folio 343 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Glenda Yecenia Aguilar Montoya; Inscripción Numero CINCUENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9846, folio 346 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Petrona Román Carrillo; Inscripción Numero CINCUENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9915, folio 415 del libro 20E de Jalapa, propiedad Margarita de María Ortiz Ventura; Inscripción Numero CINCUENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9982, folio 482 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero SESENTA. De la presente finca se desmembraron 156.0700 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 158, folio 158 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Byron René Ajanel Gómez; Inscripción Numero SESENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 183.1500 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 162, folio 162 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Carlos Antonio Esteban Jiménez; Inscripción Numero SESENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 197 folio 197 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Dora Arminda Lima Sandoval; Inscripción Numero SESENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 198, folio 198 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Gustavo Adolfo Cruz Vásquez; Inscripción Numero SESENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 199, folio 199 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Reginalda Victorina Ramos; Inscripción Numero SESENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 200, folio 200 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Adriana Beatriz Martínez Santillana; Inscripción Numero SESENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 101.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 201, folio 201 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Silvia María Aquino Castañeda; Inscripción Numero SESENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 246, folio 246 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Irma Esperanza Morales Guerra; Inscripción Numero SESENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 240.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 247, folio 247 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Yessenia Haydee Martínez Recinos; Inscripción Numero SESENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 171.5400 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 249, folio 249 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Selvin Oswaldo Ajanel Gómez; Inscripción Numero SETENTA. De la presente finca se desmembraron 150.7200 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 437, folio 437 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Aura Marina Aquino –único apellido–; Inscripción Numero SETENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 447, folio 447 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Rolando Chóc Lém; Inscripción Numero SETENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 456, folio 456 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Brenda Sofía Escobar y Escobar; Inscripción Numero SETENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 528, folio 28 del libro 22E de Jalapa, propiedad de José Víctor Orellana y Orellana; Inscripción Numero SETENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 529, folio 29 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Evangelina Alarcón Cruz; Inscripción Numero SETENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 530, folio 30 del libro 22E de Jalapa, propiedad de José Daniel Lima (único apellido); Inscripción Numero SETENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 3,964.185500 metros cuadrados que pasaron a formar las fincas nuevas: 630, folio 130, del libro 22E de Jalapa; finca 631, folio 131, del libro 22E de Jalapa; finca 632, folio 132, del libro 22E de Jalapa; finca 633, folio 133, del libro 22E de Jalapa; finca 634, folio 134, del libro 22E de Jalapa; finca 635, folio 135, del libro 22E de Jalapa; finca 636, folio 136, del libro 22E de Jalapa; finca 637, folio 137, del libro 22E de Jalapa; finca 638, folio 138, del libro 22E de Jalapa; finca 639, folio 139, del libro 22E de Jalapa; finca 640, folio 140, del libro 22E de Jalapa; finca 641, folio 141, del libro 22E de Jalapa; finca 642, folio 142, del libro 22E de Jalapa; finca 643, folio 143, del libro 22E de Jalapa; finca 644, folio 144, del libro 22E de Jalapa; finca 645, folio 145, del libro 22E de Jalapa; finca 646, folio 146, del libro 22E de Jalapa; finca 647, folio 147, del libro 22E de Jalapa; finca 648, folio 148, del libro 22E de Jalapa; finca 649, folio 149, del libro 22E de Jalapa; finca 650, folio 150, del libro 22E de Jalapa; finca 651, folio 151, del libro 22E de Jalapa; finca 652, folio 152, del libro 22E de Jalapa; finca 653, folio 153, del libro 22E de Jalapa; finca 654, folio 154, del libro 22E de Jalapa; finca 655, folio 155, del libro 22E de Jalapa; finca 656, folio 156, del libro 22E de Jalapa; finca 657, folio 157, del libro 22E de Jalapa; finca 658, folio 158, del libro 22E de Jalapa; todas propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero SETENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca
La Hora nueva 662, folio 162 del libro 22E de Jalapa, propiedad de José Víctor Orellana y Orellana; Inscripción Numero SETENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 680, folio 180 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Raúl Monterola Gómez; Inscripción Numero SETENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 682, folio 182 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Marlen Azucena Cruz Vásquez; Inscripción Numero OCHENTA. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 708, folio 208 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Carlota Trinidad Pinto Ramos; Inscripción Numero OCHENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 123.320000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 713, folio 213 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Marta Ofelia Roca Medina; Inscripción Numero OCHENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 757, folio 257 del libro 22E de Jalapa, propiedad de María Delfina Ticurú (único apellido); Inscripción Numero OCHENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 758, folio 258 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Dora Isabel Elias de Biggs; Inscripción Numero OCHENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 142.500000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 902, folio 402 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Sergio Antonio Pérez Castañeda: Inscripción Numero OCHENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 155.650000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 903, folio 403 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Sergio Antonio Pérez Castañeda; Inscripción Numero OCHENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 904, folio 404 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Silvia Corina Pérez Castañeda; Inscripción Numero OCHENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 911, folio 411 del libro 22E de Jalapa, propiedad de María Candelaria Pérez Sánchez; Inscripción Numero OCHENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 912, folio 412 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Silvia Martínez Vásquez; Inscripción Numero OCHENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 914, folio 414 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Blenda Marleny Duque Roca de Lima; Inscripción Numero NOVENTA. De la presente finca se desmembraron 240.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 942, folio 442 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Amelida Del Carmen Sandoval Granillo; Inscripción Numero NOVENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 943, folio 443 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Elsa Mirtala Carrillo Cisneros; Inscripción Numero NOVENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 944, folio 444 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Rómulo Hernández Guerrero; Inscripción Numero NOVENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 945, folio 445 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Alida Esperanza Morán y Morán; Inscripción Numero NOVENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 946, folio 446 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Pablo de Jesús Morales Hernández: Inscripción Numero NOVENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 985, folio 485 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Ana Concepción Castro Morales; Inscripción Numero NOVENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 986, folio 486 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Grisel Verónica Morales (único apellido); Inscripción Numero NOVENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 137.110000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1099, folio 99 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Sergio Armando Sandoval y Sandoval; Inscripción Numero NOVENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1109, folio 109 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Ana María Martínez Vásquez; Inscripción Numero NOVENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1135, folio 135 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Amalia Felicita Solís López; Inscripción Numero CIEN. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1137, folio 137 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Reina Isabel Díaz y Díaz y Carlos René Bonilla y Bonilla; Inscripción Numero CIENTO UNO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1142, folio 142 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Reginaldo de Jesús Mansilla Hernández; Inscripción Numero CIENTO DOS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1143, folio 143 del libro 23E de Jalapa, propiedad de José Adolfo Díaz Vargas; Inscripción Numero CIENTO TRES. De la presente finca se desmembraron 240.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1220, folio 220 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Elsa de Jesús Figueroa Marroquín; Inscripción Numero CIENTO CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1376, folio 376 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Josefa Antonia Ruano Palma; Inscripción Numero CIENTO CINCO. De la presente finca se desmembraron 115.350000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1379, folio 379 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Edgar Augusto Leal Marroquín; Inscripción Numero CIENTO SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1384, folio 384 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Amelida del Carmen Sandoval Granillo; Inscripción Numero CIENTO SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1424, folio 424 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Deyvy Espinoza Donado; Inscripción
AVISOS LEGALES Numero CIENTO OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1433, folio 433 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Deyvy Espinoza Donado; Inscripción Numero CIENTO NUEVE. De la presente finca se desmembraron 126.920000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1435, folio 435 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Deyvy Espinoza Donado; Inscripción Numero CIENTO DIEZ. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1437, folio 437 del libro 23E de Jalapa, propiedad de José Salvador Ruano Solís; Inscripción Numero CIENTO ONCE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1438, folio 438 del libro 23E de Jalapa, propiedad de José Abel Gregorio Ortiz; Inscripción Numero CIENTO DOCE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1440, folio 440 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Deyvy Espinoza Donado; Inscripción Numero CIENTO TRECE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1443, folio 443 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Laura Isabel López Salguero; Inscripción Numero CIENTO CATORCE. De la presente finca se desmembraron 223.270000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1552, folio 52 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Herbert Deywinzzon Vásquez López; Inscripción Numero CIENTO QUINCE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1557, folio 57 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Edwin William Mazariegos Medina; Inscripción Numero CIENTO DIECISEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1559, folio 59 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Rafael de Jesús Barrientos González; Inscripción Numero CIENTO DIECISIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1583, folio 83 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Hilda Magaly Peralta Alfaro; Inscripción Numero CIENTO DIECIOCHO. De la presente finca se desmembraron 101.160000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1585, folio 85 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Roderico Humberto Alfaro Marroquín; Inscripción Numero CIENTO DIECINUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1587, folio 87 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Arminda Leticia Recinos González de Alfaro; Inscripción Numero CIENTO VEINTE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1588, folio 88 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Augusto Valdés (único nombre y apellido); Inscripción Numero CIENTO VEINITUNO. De la presente finca se desmembraron 154.390000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1589, folio 89 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Rony Estuardo López Trigueros; Inscripción Numero CIENTO VEINTIDOS. De la presente finca se desmembraron 240.000000 metros cuadrados que pasaron a formar las fincas nuevas 1593, folio 93 del libro 24E de Jalapa; y, 1594, folio 94, del libro 24E de Jalapa, propiedad de Elmer Alvinsy Ramos Rodríguez; Inscripción Numero CIENTO VEINTITRES. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1643, folio 143 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Reina Isabel Aguilar Estrada; Inscripción Numero CIENTO VEINTICUATRO. De la presente finca se desmembraron 360.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1644, folio 144 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Ericksson Osiel Luna Sandoval y Meldin Tanayrí Luna Sandoval (ambos menores de edad); Inscripción Numero CIENTO VEINTICINCO. De la presente finca se desmembraron 195.330000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1660, folio 160 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Ana Leticia Sandoval Estrada; Inscripción Numero CIENTO VEINTISEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1661, folio 161 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero CIENTO VEINTISIETE. De la presente finca se desmembraron 220.087000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1698, folio 198 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Oscar Giovanni Castañeda Hernández; Inscripción Numero CIENTO VEINTIOCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1701, folio 201 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Evelyn Johana González López; Inscripción Numero CIENTO VEINTINUEVE. De la presente finca se desmembraron 109.634000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1703, folio 203 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Enma Imelda Jacinto Cruz; Inscripción Numero CIENTO TREINTA. De la presente finca se desmembraron 150.450000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1705, folio 205 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Eva Luz Cruz Reyes; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 307.678000 metros cuadrados que pasaron a formar las fincas nuevas 1722, folio 222 del libro 24E de Jalapa; y, 1723, folio 223, del libro 24E de Jalapa, propiedad de Pedro de Jesús Monterroso González; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 129.768000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1724, folio 224 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Rosa Angélica Reyes Ortega; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 224.930000 metros cuadrados que pasaron a formar las fincas nuevas 1732, folio 232 del libro 24E de Jalapa; y, finca 1733, folio 233, del libro 24E de Jalapa, propiedad de Oscar Eduardo Castillo López; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1747, folio 247 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Dorotero Vargas Hernández; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 240.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1748, folio 248 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Henry Doroteo Vargas Sandoval; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1749, folio 249 del libro 24E de Jalapa, propiedad
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... de Marlen Azucena Cruz Vásquez; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1768, folio 268 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Marbin Augusto Marroquín Ucelo; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.140000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1769, folio 269 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Alejandra Gregorio (único nombre y apellido); Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 237.300000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1788, folio 288 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Sonia Estela Lima Bonilla; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA. De la presente finca se desmembraron 240.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1789, folio 289 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Otto Leonidas Lemus Alarcón; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1790, folio 290 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Heber Estuardo Lima Divas; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1791, folio 291 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Martina Galicia Gómez; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1846, folio 346 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Miguel Enrique Mateo Gómez; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 156.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1854, folio 354 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Fluvia Luz Nájera Gudiel; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1855, folio 355 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Gilma Yaneth Espinoza Marroquín; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 110.700000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1858, folio 358 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Ericka Wendy Yadira Ruano Guerra; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1860, folio 360 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Berta Lidia Jerónimo –único apellido–; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1862, folio 362 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Elioenaí Arana Morales; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1864, folio 364 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Rosa Elvira Veliz Bonilla; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2005, folio 5 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Floridalma Zacarías López; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 122.229000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2006, folio 6 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Aura Argentina Rosa Estrada; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2007, folio 7 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Linda Lily López Chinchilla; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.749000 metros cuadrados
que pasaron a formar la finca nueva 2008, folio 8 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Karla Esther Vásquez López; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2109, folio 109 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Elda Damaris Rosales Lima; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2116, folio 116 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Gloria Amanda Enriquez Aguilar; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2194, folio 194 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Romelia Berganza Medina; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2223, folio 223 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Magali Arely Bonilla Martínez; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 101.250000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2259, folio 259 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Rosana Lucrecia López (único apellido); Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2260, folio 260 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Noe Elías Esteban Del Cid; HIPOTECAS. Inscripción Numero UNO. CANCELADA TOTALMENTE por pago de la deuda. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. LETRA A Y B CANCELADAS. INSCRIPCION LETRA C. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 3 de agosto de 2010 decretó el embargo de esta finca dentro del juicio No.01048-2010-00746 Oficial y Notificador 4°...”. Inscripción letra D: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 12 de octubre de 2011 decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio No.01048-2010-00746 Oficial 4°..., EMBARGOS QUE MOTIVAN la presente Ejecución Vía de Apremio promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación para lograr el pago de Q.598,689.20, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, trece de enero de dos mil doce. LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. Secretaria. 31117 24, 31 Ene., 07 Feb. 2012
EDICTO
LIBRO
Finca Rustica 680 180 2E denominada María Auxiliadora, ubicada 5.00 3935 6 30 kilómetros al oriente de Salamá, Jurisdicción de 56 56 63 Aldea El Estoraque, Municipio de Salamá, 54 54 71. Departamento de Baja Verapaz. TODOS De acuerdo al contrato LOS de constitución del LIBROS fideicomiso, la venta será DE BAJA únicamente por la VERAPAZ totalidad de los bienes, no en forma individual.
UBICACIÓN:
PRECIO BASE:
Aldea El Estoraque, del Municipio de Salamá, del Departamento de Baja Verapaz.
Q.1,100,000.00
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a. b.
c. d.
Presentarse el día y horas indicados con su cédula de vecindad o DPI, en original y fotocopia de la misma. Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de la Financiera una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta. Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos. En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito.
31443
Guatemala 27 de Enero de 2012.
31 Ene., 07, 14 Feb./2012
EDICTO DE RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ MARÍA JOSÉ RAMÍREZ PRADO, viuda de su cónyuge fallecido, el señor LUIS ALBERTO ESCOBAR SOTO, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ. Convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse a mi oficina profesional, situada en la 6ta. Avenida 16-24 zona 10, Guatemala. Guatemala, 19 de enero de 2012. Licda. Karla Susana Sequeira García, Abogada y Notaria, colegiada 10911.
31429
31 Ene., 02, 03 Feb. 2012
CONVOCATORIA EL INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO, IGA, CONVOCA a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, la cual se llevará a cabo el miércoles 15 de febrero de 2012, a las 13:00 horas, en las instalaciones de la entidad, ubicadas en la Ruta 1, 4-05 zona 4 de esta ciudad capital, Primer Nivel, Aula Virtual. La agenda a tratar consta de un solo punto, siendo este el siguiente: Elegir a los miembros de la Junta Directiva. Podrán participar en la misma, los asociados, de conformidad con el Artículo Sexto de los Estatutos. Guatemala, 24 de enero de 2012. Arq. Blanca Estela Niño Norton Mandatario General con Representación INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO, IGA, 31369
31 Ene. 2012
CONDOMINIO MILENIA
AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL
FOLIO
31417
CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA
Que el día DOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS 10:00 HORAS, en el departamento de Negociación Jurídica, situado en 7 avenida 1-86 zona 4 esta ciudad, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: FINCA
NO. 87835 FOLIO 507 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE ENERO DE 2012. EXP. 23369-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.112 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, EL 21 DE DICIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO MARCO VINICIO ROSALES MIRON, INSCRIBE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: ENCUENTROS CULTURALES, Y COMPAÑÍA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO
FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DENOMINADO STORAKE
DIRECCION
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 23
31 Ene./2012
Por este medio, la Junta Directiva convoca al Consejo de Propietarios y Condueños del Condominio MILENIA, a la reunión Ordinaria que de acuerdo al Reglamento de Copropiedad y Administración, se deberá llevar a cabo el día 15 de febrero del 2012, en el Salón Social del Condominio, a las 18:00 horas. Si en el día y hora antes fijados no estuvieren presentes o representados los titulares que representen no menos del 51% del valor total asignado al Condominio en la escritura de sometimiento al Régimen de Propiedad Horizontal, la reunión se llevara a cabo, una hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares presentes o que se hagan representar. REPRESENTACIONES Los titulares pueden hacerse representar por cualquier persona individual o jurídica, bastando que dicha representación conste por escrito. Para esto se estará realizando el registro de las representaciones, en la oficina de administración del Condominio. Fecha límite para el registro de las representaciones, 13 de febrero.
31418
Guatemala, Enero del 2012
31 Ene. 2012
Página 24 / Guatemala, 31 de enero de 2012
La Hora Muere John Rich, laureado director de comedias de TV El laureado director de televisión John Rich falleció en Los Angeles. Tenía 86 años. Entre otros reconocimientos, Rich obtuvo un Premio Emmy por una memorable escena de “All in the Family” (“Mi familia”) en la que Sammy Davis Jr. le plantó un beso a Archie Bunker. También ganó un Emmy por “El show de Dick Van Dyke”. Sahar Moridani, vocera del Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA, según sus siglas en inglés), le dijo al diario Los Angeles Times que Rich murió la mañana del domingo en su casa de Los Angeles tras una breve enfermedad. No se ofrecieron más detalles.
Cultura
14
MÚSICA: Roquero mexicano aboga por indígenas en crisis
Alex Lora llama a apoyar a comunidades rarámuris Alex Lora hizo un llamado a quienes gozan de poder de convocatoria para unir esfuerzos en beneficio de las comunidades rarámuris, que desde hace algunas semanas enfrentan una terrible hambruna, producto de la sequía y las bajas temperaturas que se han apoderado de la Sierra Tarahumara, al norte de México. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
El líder y fundador de la legendaria agrupación mexicana El Tri dijo ayer en una rueda de prensa que está trabajando en la realización de un concierto masivo a fin de apoyar esta causa, que ha alertado a las autoridades mexicanas y a la sociedad civil en el país. “El concierto tiene que ser ya, porque la ayuda se necesita inmediatamente”, expresó Lora. “Todavía no sabemos en dónde, pero es urgente, así que queremos motivar a toda las personas, músicos, artistas, que utilicen su capacidad de convocatoria para ayudar a nuestros hermanos Tarahumaras. Estamos trabajando en ello, y claro que invitaríamos a amigos músicos y todos los que se quieran sumar”. Concentrados principalmente en el municipio de Guachochi, los rarámuris enfrentan la peor sequía en 71 años, misma que ha provocado la hambruna entre poco más de 36.000 familias, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Gobierno del estado mexicano de Chihuahua, y que ha puesto en riesgo sus milenarias costumbres de vida. Con la realización del concierto en apoyo a los tarahumaras, Lora y su banda refrendarían el compromiso social que desde hace 43 años ha caracterizado a El Tri. En el 2010 el rockero y su grupo ofrecieron un concierto en la Cárcel de Santa Martha Acatitla a fin de agradecer a la vida, y a las auto-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alex Lora es un cantautor mexicano y vocalista de la banda de rock y blues El Tri.
FOTO LA HORA: AP Raymundo Ruiz
Jóvenes rarámuris juegan en la Sierra Tarahumara.
ridades, la segunda oportunidad que le brindaron a su hija Celia Lora. La hija del músico pasó recluida más de tres meses en ese cen-
tro penitenciario por el delito de homicidio culposo agravado, en relación con un accidente de tránsito fatal que provocó estando ebria.
El resultado de esa emotiva presentación quedó plasmado en su nuevo álbum, “Libertad Incondicional”, con el que Lora y El Tri festejaron 43 años de trayectoria y recordaron a la población femenina que pasa su vida detrás de las rejas. “Lo más importante de nuestra visita a Santa Martha Acatitla, es que mientras duró la tocada (el concierto), ellas (las reclusas) se sintieron libres y felices, gritando y bailando”, contó Lora, que en 2011 recibió el Latin Grammy a la Excelencia Musical. Chela Lora, esposa de Lora e integrante de El Tri, también adelantó que la banda ya trabaja en su aniversario número 45, a celebrarse en 2013 y para el cual buscarían organizar una exposición fotográfica, una gira conmemorativa y la publicación de un libro. En tanto, El Tri alistará su festejo del 45 aniversario con otras actividades alternas este año, como la invitación que Alex Lora recibió para portar la Antorcha Olímpica de Londres 2012, honor que compartirá con otros tres mexicanos: la actriz Ana de la Reguera, el astronauta José Hernández y el futbolista Gerardo Torrado. El músico dijo que ha tenido la oportunidad de recibir la antorcha en dos ocasiones. Una de ellas haciendo mancuerna con la fallecida maratonista de la tercera edad Chayito, y la segunda al lado de la atleta olímpica Ana Guevara. Recordó que recientemente salió a la luz el álbum “¡Viva la Reina de México!”, dedicado a la Virgen de Guadalupe y que fue producido por Rubén Zepeda, en el que además de El Tri participaron figuras como Juan Gabriel, Emmanuel, Lucero, Joan Sebastian y Marco Antonio Solís “El Buki”. Con más de 30 millones de discos vendidos, la grabación de un “MTV Unplugged”, un premio Ariel del cine mexicano, una estatua en la ciudad de Guadalajara, una película, múltiples discos de platino y uno de diamante por altas ventas, así como una distinción en la ciudad de Miami otorgada en 2002, Lora aseguró que no tiene planes de retirarse de los escenarios.
Ópera
Muere Camilla Williams Por KEN KUSMER
INDIANAPOLIS / Agencia AP
Camilla Williams, considerada la primera mujer de raza negra en presentarse con una de las óperas más importantes de Estados Unidos ha muerto. Tenía 92 años. Williams murió el domingo en su casa en Bloomington, Indiana, informó el lunes su abogado Eric Slotegraaf. La soprano falleció por complicaciones de cáncer, indicó Alain Barker, vocero de la Escuela Jacobs de Música de la Universidad de Indiana, donde Williams era profesora emérita de canto. El debut de Williams en la Ópera de la Ciudad de Nueva York, el 15 de mayo de 1946, la colocaba como la primera mujer de raza negra en presentarse con una de las principales óperas estadounidenses y se realizó casi nueve años antes de que Marian Anderson se convirtiera en la primera cantante negra en la Opera Metropolitana de Nueva York. En su primera actuación con la Opera de la Ciudad, Williams interpretó el personaje que la caracterizaría: Cio-CioSan, el papel protagónico de “Madama Butterfly” de Puccini. Tenía “una vitalidad y sutileza inigualada por otra artista que haya realizado el papel en todos estos años”, decía la reseña del New York Times sobre su papel. Esa misma temporada actuó con la Ópera de la Ciudad como Nedda, otro protagónico, en la ópera “Pagliacci” de Leoncavallo. Al año siguiente interpretó a Mimi en “La Boheme” de Puccini y en 1948 fue la protagonista de la puesta en escena de “Aída” de Verdi.
FOTO LA HORA: AP Escuela de Música Jacobs de la Universidad de Indiana
Camilla Williams fue pionera negra en la ópera.
gente y farándula
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 25
Shakira, caballero de Francia
L
a cantante colombiana Shakira está que no para. El 2011 se lo pasó de gira mundial con Sale el sol world tour y este 2012 lo ha comenzado con muy buen pie. Tanto es así que acaba de ser nombrada Caballero de las Artes y las Letras de Francia. La cantante ha sido condecorada por su interpretación de Je l’aime à Mourir, uno de los temas más recordados del cantautor francés Francis Cabrel. La versión de Shakira se mantuvo en el número uno de la lista de los sencillos más vendidos en Francia durante nada más y nada menos que seis semanas. La colombiana recibió la
medalla de manos del Ministro de Cultura francés, Frédéric Mitterrand, en una ceremonia a la que Shakira acudió acompañada de sus padres Nidia y William. Piqué, sin embargo, no pudo estar con su chica en esta ocasión, debido a sus compromisos profesionales con el Fútbol Club Barcelona. “Estoy feliz. Siempre me he sentido conectada con Francia. Gracias por todo el amor que me enviáis”, comentó emocionada la cantante tras recibir la condecoración. Hace sólo unas semanas era la actriz mexicana Salma Hayek -casada con el francés François Pinault, presidente de una de las mayores mul-
tinacionales del mundo- la que recibía la insignia ya que las autoridades francesas la nombraron Caballero de la Legión de Honor a principios de enero.
Con el gas de la risa
L
a hospitalización de Demi Moore ayer convirtió a la actriz en la noticia del día. Pero ha conseguido sorprender más aún cuando se ha sabido que la sustancia de la que abusó fue gas de la risa (óxido nitroso). El cansancio acumulado y su extrema delgadez le provocaron un ataque epiléptico e hizo que perdiera el conocimiento. La fiesta que organizó Demi ayer por la noche prometía ser divertida. El plan incluía gas de la risa, pero fue el ingrediente que causó la llamada a emergencias. La actriz perdió el conocimiento y, aunque
trataron de reanimarla durante media hora, los servicios sanitarios vieron obligatoria su hospitalización. La representante de la actriz publicó un comunicado hoy que explicaba la situación de la actriz: “Debido a las tensiones de su vida en este momento, Demi ha elegido buscar ayuda profesional para tratar su agotamiento y mejorar su salud en general”. Si su extrema delgadez ya había provocado que saltaran las alarmas en sus últimas apariciones, los cuidados que está recibiendo la actriz confirman que su estado de sa-
lud era grave. Así, los médicos que la atendieron decidieron tratarla también por anorexia.
Julian Assange en Los Simpsons
J
ulian Assange, fundador de WikiLeaks ha colaborado con la famosa serie Los Simpson. El editor pondrá voz a su propio personaje de animación en celebración del capítulo 500, que se emitirá el próximo 19 de febrero en la FOX. Según ha publicado Entertainment Weekly, Al Jean, productor ejecutivo de Los Simpson anunció que el creador de la serie Matt Groening había escuchado el rumor que Assange tenía mucho interés de ser uno de los personajes famosos invitados en un capítulo de la famosa familia amarilla de Springfield.
“Lo que pedimos a nuestro director de casting Bonnie Pietila - que en su momento fue capaz de fichar a Thomas Pynchon y Tony Blair para formar parte de la serie - que encontrase al señor Assange. Y lo hizo”, declaró el productor. Assange actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario en Reino Unido, y ni los productores de la serie saben el lugar donde el periodista grabó su cameo. Al Jean ha declarado que sólo le dieron un número de teléfono, y que realizó las pautas de la grabación en Los Angeles a través de una llamada. Ya se ha hecho un anticipo del personaje que
interpretará en la serie: Homer y Marge descubren que Springfield organiza una reunión secreta para echarlos del pueblo. La familia Simpson se va de la ciudad y se encuentra con Assange, “una especie de nuevo Flanders”, adelantó Al Jean. Mañana Assange tiene que presentarse ante la Corte Suprema de Gran Bretaña, para apelar su extradición a Suecia en relación a los delitos sexuales de los que se le acusa. Por su parte el productor de Los Simpson ha declarado que antes de grabar se creó “una discusión interna”, y dudaban de si incluir o no al responsable de Wikileaks, pero si-
guieron adelante. Al Jean afirmó: “Nada de lo que hicimos tiene relación
con la situación legal en la que se encuentra... Quisimos asegurarnos de que
todo sería en tono satírico, y él estaba dispuesto a hacerlo”.
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 26
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
9
8
5
6
Nivel de dificultad: difícil
1 7
6 4
7
2
9
7 5
o p g i i
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
3
3 8
4 2 8
7
n l m o i r s o o o l s o o o g r f u a n s g o e
3
6
5
1
5 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: logro
quteaa nfeteu tslare najlug rtcroe
m o l i n o p o r o s o g o l o s o f i g u r a g e n i o s
Pensamiento* La felicidad no es cuando hacemos lo que nos gusta, sino cuando nos gusta lo que hacemos.
La Hora Roberto Carlos se retirará a fin de año
Roberto Carlos planea retirarse del fútbol profesional este año, aunque indicó que seguirá trabajando con el club ruso Anzhi. El lateral izquierdo de 38 años, campeón mundial con Brasil en 2002, tiene un contrato con el Anzhi hasta 2013. Pero que su intención es colgar los botines ya sea en junio o diciembre de este año.
Deportes
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 27
No cambiarán su nombre El nuevo dueño de los Astros de Houston Jim Crane dijo el lunes que decidió no cambiar el nombre del equipo, luego de haberlo evaluado. Crane mandó un mensaje de video por correo electrónico a los poseedores de abonos para la temporada, en que les dijo: “Una cosa que no vamos a cambiar es el nombre”. Agregó que tomó la decisión luego de recibir “reacciones fuertes y un consenso entre los poseedores de abonos y muchos simpatizantes”.
NFL: Giants ganaron en Super Bowl hace cuatro años
Tigres
Martínez necesitará segunda operación DETROIT Agencia AP
El astro venezolano de los Tigres Víctor Martínez se operó la rodilla izquierda pero necesitará una segunda cirugía, lo que vuelve más probable que se pierda toda la temporada de 2012. Detroit informó ayer que Martínez pasó por el quirófano el viernes para una cirugía de microfractura para repararle los meniscos medio y lateral. Se estima que dentro de seis y ocho semanas se someterá a una cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior de la rodilla. “No quiero decir que fue una sorpresa”, dijo el presidente Dave Dombrowski. “Sabíamos que era una de las posibilidades”.
Orioles
Galarraga y Paulino firman BALTIMORE Agencia AP
El derecho venezolano Armando Galarraga y el receptor dominicano Ronny Paulino fueron contratados por los Orioles de Baltimore para jugar en las menores con una invitación a la pretemporada del equipo de Grandes Ligas. Los Orioles también invitaron a los entrenamientos de primavera al serpentinero venezolano Miguel Socolovich y a los mexicanos Dennys Reyes y Oscar Villarreal. Baltimore anunció igualmente el lunes la contratación en las menores del lanzador Pat Neshek y del zurdo coreano Seong-Min Kim.
Patriots buscan la revancha GIANTS
Cuatro años después del que muchos consideran fue el mejor desenlace en la historia del Súper Bowl, los Giants y Patriots vuelven a citarse en el partido de campeonato de la NFL.
Sin trucos
A diferencia de hace cuatro años, cuando todos vistieron trajes negros como una señal de unidad antes de enfrentar a los invictos Patriots de Nueva Inglaterra, los Giants llegaron ayer a la sede del Súper Bowl sin trucos motivadores. Al aterrizar en Indianápolis para una nueva final de la NFL contra Nueva Inglaterra, los Giants llegaron igual de confiados que aquella vez.
Por BARRY WILNER INDIANAPOLIS / Agencia AP
Aunque esta vez no estará en juego una foja invicta, el duelo del domingo es igual de atractivo. En 2008, cuando Nueva Inglaterra estaba invicta y había derrotado a Nueva York en el último partido de la temporada regular, los Patriots eran favoritos por un margen de 12 puntos en las apuestas. La diferencia es ahora de tres y, esta vez, los Giants los vencieron durante la campaña. Además, ambos equipos llegan enrachados. Los Patriots (153) tienen 10 victorias consecutivas —contra 18 en el 2008— y los Giants (12-7) han ganado cinco al hilo. Todo esto no es poca cosa, según Bill Belichick, que empatará el récord entre los entrenadores con su quinta aparición en el Súper Bowl. “Desde hace días me han preguntado sobre ese partido. Todos los encuentros del pasado no significan mucho en este momento”, dijo Belichick, que lleva una foja de 3-1 en partidos por el título en la NFL. “Este partido tiene que ver con este equipo de este año. Realmente no somos muchos los entrenadores y jugadores que estuvieron involucrados en ese encuentro... Estamos donde estamos ahora y somos diferentes de lo que fuimos al principio de la temporada”. Sin embargo, aquella derrota todavía retumba en la mente del linebacker Rosevelt Colvin de los Patriots. “Fue como un golpe en el estómago”, describió. “Todavía no puedo mirar los momentos destacados de ese partido porque la oportunidad que perdimos fue muy grande”.
Pocos les concedían la posibilidad de doblegar a los Patriots en Arizona en 2008, pero lograron una sorpresiva victoria de 17-14. Si el domingo les toca ganar, esta vez no impresionará a nadie. Los Giants vencieron a los Patriots en la temporada regular y llegan a Indianápolis con casi tanto impulso como su rival. Eso quedó claro cuando descendieron del avión. El atuendo fue una decisión individual.
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
En Indianápolis, la emoción por el Super Bowl ya se vive con eventos alusivos durante esta semana, como este juego para niños en un stand de la NFL. Tener la experiencia de haber llegado hasta estas alturas con anterioridad es muy útil, de acuerdo con Justin Tuck, líder de la defensiva de los Giants que al recuperar la salud y el nivel de juego ha sido clave para el resurgimiento de Nueva York. Estima que la experiencia de hace cuatro años en el desierto de Arizona será favorable para todos. “Lo único que le puedo decir a los muchachos más jóvenes es que se entreguen de lleno”, dijo Tuck. “No hagan este partido más importante de lo que tiene que ser. Todos a tu alrededor van a hacerlo, pero tenemos que concentrarnos en los motivos que tenemos para estar allí”.
Mientras la defensiva que llega a Indianápolis no es tan apabullante como el grupo que hizo sufrir a Tom Brady en 2008, se fortaleció a medida que los Giants avanzaban hacia el campeonato de la Conferencia Nacional. Y también es tan intensa como el grupo que capturó cinco veces a Brady y lo golpeó en nueve más. Los Giants tienen en defensa a Tuck, Osi Umenyiora, Jason Pierre-Paul, Dave Tollefson y el linebacker Mathias Kiwanuka, un grupo que parece mejor en los papeles que el de Umenyiora, Tuck, Michael Strahan, Jay Alford y Antonio Pierce en 2008. Además de los entrenadores,
Belichick y Tom Coughlin, ése es el elemento que más se repite entre estas dos ediciones del Súper Bowl. “Esa ha sido la fortaleza de su equipo hasta donde recuerdo”, señaló Brady. Los polémicos receptores Randy Moss y Plaxico Burress han sido sustituidos por hábiles creadores de jugadas como los tight ends Rob Gronkowski y Aaron Hernández en Nueva Inglaterra y los wideouts Hakeem Nicks y Víctor Cruz en Nueva York. Eli Manning ya no es una incógnita como quarterback de los Giants y se ha encargado de la ofensiva en la manera en que lo solían hacer las piernas de Brandon Jacobs y Ahmad Bradshaw. Un total de 16 jugadores de estos Giants ganaron 17-14 el Súper Bowl de 2008, mientras que únicamente siete de los Patriots derrotados aquel día siguen en el equipo.
La Hora
Página 28/Guatemala, 31 de enero de 2012
DEPORTES
FUTBOL: Oportunidad de equipos pequeños para medirse con los consagrados
La emoción envidiable de las copas MIRANDÉS Por otra sorpresa El Mirandés, el modesto club de la tercera división del fútbol español que ha sido la sensación de la Copa del Rey, intentará no despertar de su sueño cuando a partir de hoy enfrente en las semifinales al Athletic de Bilbao. La otra semifinal arrancará mañana con la visita del Barcelona al Valencia, un choque en el que los azulgranas llegan con malos síntomas tras varios resultados adversos al jugar fuera de casa. Luego de dejar en el camino a Villarreal, Racing de Santander y Espanyol, el Mirandés es apenas el tercer club de la tercera división que se cuela entre los semifinalistas. Figueres lo logró hace 10 años y el otro fue el Deportivo Logroño en 1931. De la mano del atacante Pablo Infante, quien de día trabaja como gerente de un banco, afrontará su examen más difícil al medirse contra el rival vasco. El Bilbao, el equipo dirigido por el técnico argentino Marcelo Bielsa, cuenta con 23 títulos en el torneo de copa y ha ganado cinco de sus últimos seis partidos. Su delantero Fernando Llorente ha marcado seis goles durante esa racha. “Estamos con muchísima ilusión, muchísimas ganas porque sabemos que estamos a un paso de la final”, dijo Infante, autor de seis goles en el torneo. Para recibir al Bilbao, el Mirandés amplió el aforo de su estadio Anduva. Añadió 1.700 asientos a su capacidad de 6.000.
La imagen era un canto a la belleza del fútbol: Pablo Infante, el ya famoso gerente bancario y delantero del Mirandés de la tercera división española, brazos en alto, cargado en andas por dos hinchas, rodeado por otros cien o doscientos, el rojo y negro del club en bufandas y camisetas, bajo las luces del pequeño estadio Municipal de Anduva. Por DIEGO GRAGLIA Agencia AP
Las 6.000 personas que abarrotaron esa noche histórica la cancha del norte de España festejaban una nueva hazaña del “matagigantes” local, que acababa de eliminar de la Copa del Rey a su tercera víctima de primera división, el Espanyol. En una campaña tan improbable como emocionante, Mirandés logró ser el tercer equipo de tercera que llega a semifinales de la Copa. Para el partido de ida del martes, el club agregó una tribuna para 1.700 personas para dar cabida a tanto entusiasmo (y a los hinchas del visitante Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa). “Hemos puesto en el mapa a Miranda de Ebro”, dijo César Caneda, autor del gol de la clasificación a semis en el segundo minuto de descuento. Los mirandesistas están lejos
India
FOTO LA HORA: AP I. López
Jugadores del Mirandés celebran el gol que les dio el pase a la semifinal de la Copa del Rey.
de los millones de euros de la Liga de Campeones y de los estadios imponentes de “La Liga”, pero mientras dure este cuento de hadas, pocos hinchas del mundo pueden estar más felices que los suyos. Esa es la gran virtud de los torneos de copa, una tradición arraigada en Europa y que amaga con extenderse en Sudamérica. A diferencia de las ligas a dos rondas de todos contra todos, los torneos de eliminación directa generan partidos emocionantes en todas las fases y brindan la po-
sibilidad de que los equipos “chicos” construyan gestas inesperadas que quedarán para siempre en la memoria de sus hinchas. Uno que en eso anda es el uruguayo Gustavo Poyet, entrenador del Brighton & Hove Albion de la segunda división inglesa. El sábado, su equipo aguantó un partido de la Copa de la FA que el Newcastle, sexto en la liga Premier, controló gran parte del tiempo. Pero a los 76 minutos, su volante Will Buckley se escapó desde su cancha y sacó un centroremate que se desvió en un defen-
sor y se fue a la red para llevar a Brighton a octavos. “Es un resultado gigantesco”, dijo Poyet, cuyo equipo se ganó una visita al legendario Anfield del Liverpool en un par de semanas. Otro que debe estar henchido de orgullo es el argentino Sergio Torres, un mediocampista que se fue un día por su cuenta a probar suerte en el fútbol inglés y llegó a trabajar en una cadena de farmacias mientras perseguía su sueño en las profundidades del ascenso.
Mourinho
Crespo y Etcheverry son “subastados” Continuaría interesado en abandonar el Real Madrid Por MANIK BANERJEE
POR REDACCIÓN LA HORA
CALCUTA / Agencia AP
El delantero argentino Hernán Crespo fue el jugador mejor cotizado en una subasta realizada ayer con miras a la formación de una liga de fútbol en India y que trata de calcar el exitoso campeonato de cricket, el deporte más popular en el país. Crespo fue adquirido tras una oferta de 840.000 dólares presentada por el Barasat, uno de los cinco clubes que participarán en la primera edición de la liga Premier de India. El torneo se disputará en el estado de Bengala Occidental entre marzo y abril. Fabio Cannavaro, capitán de la selección de Italia que ganó el Mundial de 2006, fue el se-
lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP Marco Vasini
Hernán Crespo jugará en India.
gundo más cotizado al costarle 830.000 dólares al Siliguri. El volante francés Robert Pires pasó al Howrah por 800.000 dólares; el mediocampista nigeriano Jay Jay Okocha al Durgapur por 550.000 dólares; y el delantero inglés Robbie Fowler al Calcuta por 530.000.
El técnico portugués podría abandonar la disciplina blanca si consigue algún título como madridista. Pese al meritorio empate obtenido frente al Barcelona en el partido de vuelta de la Copa del Rey y la distancia de siete puntos que el Real Madrid tiene sobre el conjunto azulgrana, José Mourinho continúa tan interesado en abandonar la Casa Blanca como lo estaba hace poco más de una semana, cuando le llovían las críticas por su derrota copera frente al Barça en el Santiago Bernabéu. Al menos, así lo ha asegurado el prestigioso periodista Guillem Balagué, en declara-
ciones para el programa radiofónico La Graderia, de Ona FM. Balagué ha asegurado que José Mourinho ha avisado a sus amigos de Inglaterra que abandonará el Real Madrid, seguramente, si gana un título con el conjunto blanco esta temporada. Si no lo hace, y dado su espíritu competitivo, optaría por darse una nueva oportunidad en el conjunto madridista para ampliar así su listado de éxitos. Dada la situación, la continuidad de Mourinho en el Real Madrid al término de la presente temporada continúa siendo una incógnita. Al parecer, y siempre según el citado periodista, Mou no se siente arropado ni por el vestuario ni por el
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
José Mourinho, técnico del Real Madrid.
club y ello generaría su futura marcha. El tiempo dirá. PEPE El contínuo comportamiento violento del central portugués estaría hartando a la directiva blanca, que vería en el joven zaguero del Chelsea a su sustituto.
DEPORTES
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2012 / Página 29
NBA
Griffin enloquece a los Clippers El asombroso enceste de Blake Griffin con una sola mano sobre Kendrick Perkins enloqueció a los aficionados de los Clippers de Los Angeles, encendió a sus compañeros, iluminó el universo de Twitter y quemó al Thunder de Oklahoma City. Por The Associated Press LOS ANGELES / Agencia AP
Chris Paul tuvo 26 puntos y 14 asistencias el lunes en la victoria 112-100 que acabó con la racha de cuatro partidos ganados del Thunder en un enfrentamiento entre líderes de división. Griffin le restó importancia a su magistral movimiento después del partido, y sólo una sonrisa socarrona rompió brevemente su expresión seria. “Chris Paul llama mucho la atención. Salió del bloqueo y la continuación y me alcanzó al paso”, dijo Griffin. Paul agregó: “Le agradecí a Blake después del partido por dejarme participar” en la jugada. DeAndre Jordan abrazó y cargó a Griffin para celebrar mientras repetían la espectacular canasta una y otra vez en el tercer cuarto. La reacción en Twitter llegó rápida y furiosa. El wide receiver de los Cardinals de Arizona Larry Fitzgerald escribió: “Blake Griffin acaba de hacer uno de los mejores encestes de la temporada. Tal vez de su carrera”. Tracy McGrady de los Hawks de Atlanta escribió
“Loco, loco enceste del amigo Blake Griffin”. Incluso la ex esposa de Shaquille O’Neal’s estaba impresionada. Shaunie O’Neal tuiteó: “Dios mío!!! ¿Vieron la canasta de Blake Griffin!!!? ¡Daaayyyummm! Jordan, quien tuvo 11 puntos y 11 rebotes, tampoco se aguantó. “Estaba impactado. No sabía qué hacer, sólo lo agarré (a Griffin). Lo golpeé un poco fuerte”, dijo. “Voy a ir a casa a verlo otra vez. Probablemente será el protector de pantalla de mi teléfono”. Griffin supo que había logrado algo impresionante a juzgar por la respuesta estridente de la multitud. Entonces sintió a Jordan detrás de él. “Me hizo una llave maestra”, dijo Griffin. “No podía respirar”. Por su parte, Derrick Rose no pudo esperar más para sacarse la espina de la bochornosa actuación que tuvo el domingo en Miami. Y lo hizo de una manera estupenda, como nunca en la temporada. Rose produjo su mayor puntuación en la campaña con 35 tantos y guío a los Bulls de Chicago a la victoria por 98-88 sobre los Wizards de Washington. El astro recuperó el brillo un día después de que el actual Jugador Más Valioso de la liga falló dos tiros libres clave y una canasta que hubiera empatado el marcador en los últimos 30 segundos, cuando los Bulls cayeron por cuatro puntos ante el Heat de Miami. El base se lanzó con fuerza desde el principio contra los Wizards y les anotó 13 tantos en el primer período, con lo que respaldó el triunfo de los Bulls que les permitió elevar a 18-5 su foja, la mejor en la Conferencia Este.
FOTO LA HORA: AP Chris Carlson
Blake Griffin clava el balón en el partido contra el Thunder.
TENIS: Después de su triunfo en Australia
Novak Djokovic luce invencible Novak Djokovic irradia una aureola de invencibilidad que ahora mismo nadie se atreve a cuestionar. Por CAROLINE CHEESE MELBOURNE / Agencia AP
El serbio le ganó una batalla épica a Rafael Nadal para revalidar su título del Abierto de Australia, en la final más larga de la historia de los Grand Slam y convertirse en el primer hombre que se consagra en tres citas grandes consecutivas en la era abierta. ¿La próxima asignatura para Djokovic? Se trata del Abierto de Francia, el único grande que le falta. Tampoco descarta lo máximo: el Grand Slam. “Alguien (Rod Laver) lo hizo, así que es posible”, dijo Djokovic el lunes tras cumplir con la rutina de sacarse fotos con el trofeo de campeón en un parque de Melbourne.
ESPAÑA Sin Nadal España emprenderá la defensa de su título de la Copa Davis contra Kazajistán sin Rafael Nadal y David Ferrer, sus dos principales raquetas. El nuevo capitán Alex Corretja anunció el lunes la convocatoria para el cruce de primera ronda que se disputará entre el 10 y 12 de febrero. Nicolás Almagro, Juan Carlos Ferrero, Marcel Granollers y Marc López conforman el equipo.
“Es cierto que estos son tiempos diferentes y el tenis actual es más competitivo y de más desgaste físico”, añadió. “Eso hace que el desafío sea más complicado. Pero todo es posible”. Con los Juegos de Londres después de Wimbledon este año, Djokovic puede aspirar a un “Slam Dorado” en el caso de ganar la presea de oro en la cita olímpica, amén de los cuatro grandes. “La verdad es que estoy
FOTO LA HORA: AP Shuji Kajiyama
Novak Djokovic ganó el Abierto de Australia y muestra su trofeo en el parque central de Melbourne. en el mejor momento de mi carrera”, señaló Djokovic. “Estoy en mi plenitud física y mental. Me siento fuerte, me siento motivado para ganar más trofeos”. Trasnochado, Djokovic festejó de forma diferente este año. En vez de contratar a una banda de música, el serbio imitó que tocaba
una guitarra y se puso a cantar la letra de “Highway To Hell”, el clásico tema de la banda de rock australiana AC/DC. Tras 5 horas y 53 minutos, Djokovic derrotó 5-7, 6-4, 6-2, 6-7 (5), 7-5 al español. Fue un partido que acabó a las 1.37 de la madrugada.
La Hora
Página 30 / Guatemala, 31 de enero de 2012
Dueñas de juguetería esperan sentencia por lavado de dinero
Internacional
Los cárteles de la droga han desarrollado una gran cantidad de tácticas de lavado de dinero en los últimos años para convertir ganancias ilícitas en efectivo legal. Entre ellas trabajaba con una juguetería de Los Ángeles que vendía animales de peluche rellenos. Grandes cantidades de dinero fueron trasladadas por mensajeros a las oficinas de Ángel Toy Corp., en el centro de la ciudad, repartidas en pequeñas cantidades y depositadas a cuentas bancarias de la compañía. El dinero era finalmente enviado de regreso a Colombia y a las manos de los capos de la droga, indicaron las autoridades.
EN CORTO SAN DIEGO
Sentencian a capo mexicano a 16 años de cárcel
FOTO LA HORA: AP Matt Rourke
Votantes se encaminan a los puestos de sufragio en la Iglesia Baptista de Windermere, Orlando.
FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee
Una fila de votantes en las mesas de Coral Gables, Florida.
ESTADOS UNIDOS: Romney parte como favorito
Florida vota en primarias republicanas Mitt Romney rezumaba confianza, en tanto Newt Gingrich parecía reconocer que su impulso se había frenado por el momento, al concurrir ayer los republicanos de Florida a las urnas para otorgar 50 delegados a la convención, el premio mayor hasta el momento en el proceso de nominación del partido. Por STEVE PEOPLES TAMPA / Agencia AP
Romney es de lejos el favorito para ganar en estas primarias en las que el ganador se lleva todo, la contienda final y posiblemente crucial de un mes en el cual el exgobernador de Massachusetts tiene un triunfo y dos segundos puestos. Sin hacer pronósticos ni res-
GINGRICH
Demanda por utilizar canción de “Rocky” El compositor de “Eye of the Tiger” (Ojo de tigre), el himno de la película “Rocky III” demandó al aspirante a la candidatura presidencial republicana Newt Gingrich para que deje de utilizar la canción en sus eventos de campaña. La demanda federal presentada ayer en Chicago por Rude
paldar a un precandidato, el senador republicano Marco Rubio dijo a la cadena CNN hoy que “el ganador en Florida muy probablemente será el candidato de nuestro partido”. Sin embargo, Gingrich rechazó esa idea. Frente a un centro de votación en Orlando dijo a la prensa que la contienda se resolverá en junio o julio, “a menos que Romney abandone antes”. El expresidente de la Cámara de Representantes obtuvo una resonante victoria en Carolina del Sur hace 10 días, pero desde entonces
Music Inc., señala que Gingrich ha utilizado la melodía desde 2009 para anunciar su llegada en actos de campaña y eventos públicos. La demanda agrega que Gingrich utiliza la canción sin el permiso de Frank Sullivan, quien junto con Jim Peterik, la compuso y registró en 1982.
la contienda se ha vuelto cada vez más hostil y las encuestas se han volcado hacia Romney. “Con semejante participación, empiezo a intuir que mañana podemos ganar”, dijo Romney con entusiasmo en un acto de campaña ayer. Gingrich reconoció que su campaña había perdido impulso en Florida. “Puede enterrarme por un lapso de tiempo muy breve porque tiene cuatro o cinco o seis veces más dinero”, dijo Gingrich en una entrevista por televisión. “Al fin
y al cabo, el Partido Republicano no elegirá como candidato... a un republicano liberal”. La campaña de Romney canceló un acto hoy por la mañana, pero programó una celebración por la noche en el Centro de Convenciones de Tampa. Por su parte, Gingrich hará una serie de apariciones públicas —incluyendo visitas a dos centros de votación y una escala en las oficinas en el condado Polk— antes de reunirse con sus partidarios para festejar en Orlando. Los últimos centros de votación cerrarán a las 8 de la noche (0100 GMT de hoy). Los otros dos aspirantes no estarán en Florida hoy. Rick Santorum y Ron Paul cedieron la votación primaria a Romney y Gingrich y se decantaron por contiendas pequeñas y menos costosas. Pasarán el día haciendo campaña en Colorado y Nevada. Autoridades del Partido Republicano en Florida pronostican que participarán 2 millones de electores, una cifra récord. Más de 605 mil votantes locales sufragaron ayer en estaciones tempranas de voto o por correo.
Estados Unidos
Movimiento Ocupemos reaviva debate sobre quema de bandera Por TERRY COLLINS y BETH DUFF-BROWN OAKLAND / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Beck Diefenbach
Manifestantes de Ocupemos Oakland queman una bandera estadounidense.
Mucha de la gente que estaba afuera del ayuntamiento de Oakland gritaban “¡Quémala! ¡Quémala!” mientras manifestantes enmascarados se preparaban para prender fuego a una bandera estadounidense. Fue entonces cuando una mujer apareció pidiendo a gritos que se detuvieran, que eso dañaría a la causa. Momentos después, se encendieron las llamas, y de pronto un movimiento que parecía des-
vanecido semanas atrás volvió a colocarse bajo los reflectores, esta vez por un acto de protesta que ha dividido desde hace mucho tiempo a los estadounidenses y ahora al movimiento mismo. Las imágenes de una bandera en llamas se difundieron rápidamente en las horas posteriores a la manifestación del sábado en las calles de Oakland, con gente a favor de Ocupemos denunciando el acto como poco patriótico y una marca negra al movimiento. Otros dijeron que fue justificado.
La bandera en llamas, sin embargo, generó dudas sobre si el acto empañará a un movimiento de protestas en gran medida pacíficas y comenzará a alejar a las personas que coinciden con su mensaje contra el exceso de las empresas y la desigualdad económica. “Tengo mucha confianza en que la visión general es que este tipo de violencia —ya sea simbólica o no— va en contra del espíritu del movimiento y debería desaparecer”, dijo Todd Gitlin, sociólogo de la Universidad de Columbia.
Un exalto miembro del cártel de narcotráfico de los Arellano Félix fue sentenciado a 16 años de prisión en San Diego por coordinar envíos de toneladas de cocaína de Colombia a México y en ocasiones a Estados Unidos. El periódico local U-T San Diego reportó que Rigoberto Yáñez Guerrero fue sentenciado ayer. Estuvo en prisión en México a la espera de un juicio desde 2001. MARICOPA
Informan a funcionarios sobre caso contra Arpaio
Funcionarios del condado de Maricopa recibirán un informe en las próximas horas sobre el proceso a la oficina del comisario Joe Arpaio por violación de derechos civiles y cientos de casos de delitos sexuales que no investigó como corresponde. El fiscal Bill Montgomery informará sobre estos asuntos a la Junta de Supervisores. El Departamento de Justicia acusa a la oficina de Arpaio de una amplia gama de violaciones de los derechos civiles. ARIZONA
Candidata vetada por carencia en inglés apela decisión
Una mujer que fue vetada para contender para un escaño en el consejo de una ciudad en Arizona debido a que no habla inglés competentemente apeló el fallo del juez ante la más alta corte estatal. El caso ha atraído la atención a nivel nacional e internacional hacia la ciudad fronteriza de San Luis, en el sur de Arizona, luego de que el alcalde Juan Carlos Escamilla interpusiera una acción judicial para determinar si Alejandrina Cabrera tiene el conocimiento del idioma necesario para fungir cuatro años como consejera.
La Hora
internacional
EN CORTO IRLANDA
Tres años de cárcel a sacerdote católico por pederastia
Un exsacerdote católico que reconoció haber abusado sexualmente de más de 20 niños en California fue sentenciado a tres años de cárcel en Irlanda por tenencia de pornografía infantil, informó hoy el sistema judicial de Irlanda. Oliver O’Grady, de 66 años, fue detenido en Dublín en diciembre de 2010 tras olvidar un computador con pornografía infantil en un vuelo procedente de Amsterdam. O’Grady trabajó en el norte de California de 1971 a 1993, cuando fue detenido por abusar sexualmente de dos hermanos. ESPAÑA
Limitarán tarea policial en centros para inmigrantes
El gobierno español anunció hoy que limitará la presencia policial en los centros de internamiento para extranjeros que entraron al país de manera ilegal, atendiendo en parte las demandas de colectivos de inmigrantes. La policía realizará tareas seguridad, mientras que la atención a los extranjeros internos quedará en manos de “personal especializado”, según informó en el Parlamento el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. ONU
Duvalier debe ser enjuiciado por abusos en Haití
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas criticó duramente hoy la recomendación de un juez haitiano de no enjuiciar al ex dictador Jean-Claude Duvalier por supuestos crímenes en contra de la humanidad y otros abusos a los derechos. Un vocero de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos declaró que Duvalier debe ser enjuiciado por “muy serias violaciones a los derechos humanos” durante su régimen de 15 años que fueron “extensamente documentadas”. Rupert Colville agregó que la ONU está “extremadamente decepcionada” por la decisión del juez Carves Jean, quien el lunes recomendó que el ex presidente conocido como “Baby Doc” sólo fuera procesado por cargos de corrupción.
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 31
ESPAÑA: Juez se defiende en proceso en su contra
Garzón: Caso de franquismo era similar al de Pinochet y Argentina Baltasar Garzón defendió hoy los pasos que dio en su fallida investigación de los crímenes de la guerra civil española y el franquismo, y recordó que actuaciones similares en casos como el del exdictador chileno Augusto Pinochet o el de Adolfo Scilingo sobre la dictadura militar en Argentina no le llevaron al banquillo de los acusados. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
“No es una cuestión de ideologías”, dijo Garzón a preguntas de su defensa. “Aquí había cientos y cientos de miles de víctimas que no habían sido atendidas en sus derechos”. En la apertura de la segunda sesión de la vista, los siete magistrados del Tribunal Supremo que juzgan a Garzón acordaron no estimar la nulidad del proceso que había solicitado la semana pasada la defensa del juez español, ejercida por el abogado Gonzalo Martínez-Fresneda. De haberse aceptado dicha nulidad, que también apoyaba la fiscalía, hubiera quedado absuelto automáticamente. Garzón testificó durante más de una hora, en la que repasó cada una de sus decisiones y defendió la aplicación de los principios de la justicia universal que le hicieron famoso en todo el mundo. En su opinión, siempre actuó conforme a derecho, cuando aceptó numerosas denuncias referidas a las desapariciones de miles de personas del bando perdedor republi-
FOTO LA HORA: AP Arturo Rodríguez
Activistas muestran su apoyo a Baltazar Garzón, durante la audiencia hoy en la Corte Suprema de Madrid.
cano durante el conflicto fratricida (1936-1939) y el posterior régimen de Francisco Franco (1939-1975). “Había un plan preconcebido para la eliminación, detención y desaparición de personas. Miles de ellas siguen desaparecidas hasta el día de hoy”, afirmó Garzón, quien enmarcó como crímenes contra la humanidad lo acontecido en España durante aquellos años y cifró en 114.000 el número de personas que permanecen desaparecidas o enterradas en fosas comunes. El magistrado afirmó que durante 20 años en la Audiencia Nacional de Madrid, otras investigaciones similares cono la de Pinochet o Argentina no me costaron un juicio como el actual, en el que está acusado de prevaricación —dictar a sabiendas una resolución injusta_.
FOTO LA HORA: AP Arturo Rodríguez
Garzón abraza a una mujer a su salida de la audiencia.
Clima
Ola de frío en Europa mata a 54 personas en una semana Por MARIA DANILOVA KIEV / Agencia AP
xxxx
Un socorrista prepara alimentos calientes para los refugiados por el frío en Kiev. FOTO LA
Treinta personas, en su mayor parte sin hogar, fallecieron de hipotermia en Ucrania los últimos días debido a una ola de frío de inusitada intensidad. En total, por lo menos 54 personas fallecieron en Europa a causa del frío desde la semana pasada. Entre las víctimas de Ucrania, 21 fueron encontradas congeladas en las calles, cinco fallecieron en hospitales y cuatro en sus propias casas,
dijo la vocera del Ministerio de Manejo de Situaciones de Emergencia Yulia Yershova. La temperatura cayó a 23 grados centígrados bajo cero (10 bajo cero Fahrenheit) en Kiev y en otros lugares de Ucrania, donde cerraron escuelas y jardines de infantes y las autoridades levantaron centenares de carpas con calefacción en las que distribuyeron té caliente y bocadillos entre los desamparados. El alcalde de Kiev, Oleksandr Popov, ordenó el cierre de escue-
las y universidades a partir del miércoles hasta el fin de la semana ya que la temperatura bajará a 28 grados centígrados bajo cero (18 grados bajo cero F). “Estarán cerradas por lo menos hasta el lunes”, dijo Popov en su página de internet. En Polonia, cinco personas murieron de hipotermia en las últimas 24 horas, con lo que suman 15 las víctimas fallecidas a causa del frío en los últimos 4 días, dijo la Policía nacional.
Página 32 / Guatemala, 31 de enero de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
Japón
Gabinete aprueba ley que acota vida de reactores atómicos Por MARI YAMAGUCHI TOKIO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi
Una planta nuclear en Kansai, Japón, nación que reguló la vida de los reactores.
El gabinete de Japón aprobó hoy un proyecto de ley que impone un límite de 40 años a la vida operativa de los reactores nucleares, una de varias medidas que buscan mejorar la seguridad luego del desastre de Fukushima del año pasado. La aprobación se produjo mientras un equipo internacional de expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) apoyaron en general los resultados de las “pruebas de estrés” aplicadas en dos reactores detenidos de una planta en el oes-
te de Japón. El equipo de la AIEA, sin embargo, dijo que su aval a los esfuerzos del gobierno japonés para reanudar la operación de los reactores está condicionado a que cumpla con algunas medidas de seguridad. Japón no tiene actualmente un límite legal en la vida útil de sus 54 reactores, muchos de los cuales llegarán a los 40 años en los próximos años. Uno de los tres reactores de la planta Daiichi de Fukushima, que fue dañada por un tsunami, ha estado operando desde hace 41 años y otros cinco llevan más de 30 años en operación.
MEDIO ORIENTE: Rusia advierte por solicitud de renuncia de Assad
Proyecto de ONU sobre Siria abre camino a guerra civil
Un alto diplomático ruso advirtió hoy que un proyecto de resolución de la ONU que le exige al presidente sirio Bashar Assad delegar sus poderes abre el “camino a la guerra civil”, al tiempo que el Ejército aplastaba la resistencia rebelde en las afueras de Damasco.
PAKISTÁN
Batalla entre ejército y Talibán: más de 60 muertos
Soldados se enfrentaron violentamente con milicianos del Talibán al disputar un monte estratégico en el noroeste de Pakistán, con un saldo de más de 60 muertos, dijo una fuente oficial hoy. La batalla comenzó hace una semana cuando fuerzas del gobierno desalojaron a los milicianos de la cima del monte Jogi en la zona tribal Kurram, dijo el funcionario local Wajid Khan. En esos choques murieron seis soldados y 20 insurgentes. Los milicianos contraatacaron hoy y en los combates murieron 10 soldados y más de 30 insurgentes, dijo Khan. Los milicianos de la zona son leales al comandante talibán Hakimulá Mehsud. Las fuerzas armadas lanzaron una ofensiva en Kurram en julio de 2011 y declararon la victoria un mes después, pero la violencia continúa. ISRAEL
Gobierno ofrece concesiones a los colonos
El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu hizo dos ofertas a los colonos judíos de Cirjordania antes de las primarias de hoy de su Partido Likud: incentivos financieros para alentar a la gente a mudarse a decenas de asentamientos y la posibilidad de legalizar enclaves ilegales. Al parecer las ofertas tienen como fin calmar a los elementos más integristas del Likud, que ven con buenos ojos a los colonos. Aunque se espera que Netanyahu gane las primarias, una actuación relativamente lucida de su rival ultraderechista indicaría que muchos en el Likud consideran blando al primer ministro con los palestinos en las negociaciones de paz.
Por ELIZABETH A. KENNEDY LONDRES / Agencia AP
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunía en las próximas horas para analizar el proyecto, respaldado por Occidente y algunos países árabes, pero Rusia probablemente vetaría cualquier medida punitiva. “El proyecto de resolución occidental sobre Siria para el Consejo de Seguridad no conduce a la búsqueda de un acuerdo”, escribió el vicecanciller ruso Guenadi Gatilov en Twitter. “Impulsar esta resolución es un camino a la guerra civil”. Rusia es uno de los partidarios más firmes de Assad en su intento de aplastar la insurrección que comenzó hace casi 11 meses. En octubre, Moscú vetó el primer intento del consejo de condenar la represión en Siria y ha mostrado pocas señales de modificar su posición. El Kremlin teme que la medida abra la puerta a una intervención militar así como la resolución de la ONU respaldada por los árabes dio el mandato para los ataques aéreos de la OTAN en Libia. La ONU calcula que más de 5.400
EN CORTO
IRÁN FOTO LA HORA: AP Images for Avaaz
Dos manifestantes se disfrazaron de Bashar Asaad y Vladimir Putin, en una protesta en Nueva York contra el gobierno sirio.
personas han muerto a raíz de la represión. Ayer, el Ejército tomó el control de los suburbios orientales de Damasco tomados brevemente por soldados rebeldes, con un saldo de un centenar de muertos. Hoy por la madrugada, las fuerzas del gobierno entraron en dos poblaciones vecinas a Damasco que seguían en manos rebeldes. “Se escucharon intentos tiroteos en Zamalka y Arbeen al avanzar los tanques”, dijo el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, organismo con sede en Londres, citando sus fuentes sobre el terreno.
En tanto, países occidentales y árabes acrecentaron la presión sobre Rusia para que desista de su oposición al proyecto. Este exige a Assad que detenga la represión y aplique un plan de paz árabe por el cual debe delegar el poder en su vicepresidente y permitir la creación de un gobierno de unidad que encabece el proceso hacia las elecciones. También descarta la presencia de fuerzas armadas extranjeras en el país. Durante un viaje a Jordania hoy, el secretario general de la ONU Ban Ki-moon expresó es-
FOTO LA HORA: AP Bassem Tellawi
Un convento en Siria sufrió por el impacto de disparos de los enfrentamientos entre insurgentes y fuerzas estatales.
peranzas de que los miembros del Consejo de Seguridad alcancen un consenso.
Lanzan canal de televisión en español
La televisora iraní inauguró hoy un canal de televisión satelital en español en un esfuerzo por alcanzar a gobiernos amigables en América Latina. Un reporte destaca que Hispan TV transmitirá noticias, documentales y películas iraníes las 24 horas del día. Agrega que el nuevo canal está enfocado a millones de hispanohablantes en todo el mundo. El canal ha estado funcionando bajo modo de prueba desde octubre, con una programación de 16 horas al día.
INTERNACIONAL
Gran Bretaña
Armada sabe golpear fuerte LONDRES Agencia AP
El secretario del Exterior británico William Hague dijo hoy que el envío de un buque de guerra a las islas Malvinas es una operación de rutina, pero añadió que la Armada británica “sabe golpear muy fuerte”. Hague hizo la declaración a Sky News en momentos de tensión creciente entre Londres y Buenos Aires. El gobierno británico está enviando uno de sus buques de guerra más avanzados a las islas Malvinas, aunque aclaró que se trata de una operación de rutina. El ministerio de Defensa dijo hoy que el destroyer HMS Dauntless reemplazará a la fragata HMS Montrose en las próximas semanas, una operación prevista desde hace tiempo.
FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko
Un grafiti en Argentina apoya el reclamo por las Malvinas.
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2012 / Página 33
PERÚ: Se encontraban alejados del mundo moderno
Aislada tribu establece contacto Las autoridades peruanas dijeron que pasan apuros para mantener alejados a los extraños de un clan de indígenas amazónicos que vivían aislados y que comenzaron a aparecer el año pasado en los bancos de un río popular para ecoturismo. Por FRANK BAJAK LIMA / Agencia AP
El comportamiento del pequeño grupo de indígenas mashcopiro ha dejado perplejos a los científicos, quienes dicen que podría estar relacionado con la invasión de la región sur por parte de taladores y por aviones de las operaciones cercanas de gas natural y petróleo. Los miembros del clan han sido responsabilizados de dos ataques con arco y flecha contra personas cerca de la ribera en el estado de Madre de Dios, donde las autoridades dicen que los indígenas fueron vistos por primera vez en mayo. Un guardia forestal resultó gravemente herido en octubre. Al mes siguiente, un indíge-
na matsiguenka llamado Nicolás “Shaco” Flores fue herido de muerte. Flores mantenía una vieja relación con los mashco-piros. El grupo activista Survival International difundió fotografías hoy en las que muestran a miembros de la tribu en la ribera, y describió las imágenes como “las imágenes capturadas con cámara más detalladas de indígenas con los que no se ha tenido contacto”. El grupo, fincado en Gran Bretaña, suministró las fotos exactamente un año después de difundir las fotografías aéreas de otra tribu aislada de Brasil, una de cerca de 100 que afirma existen en el mundo. Una de las fotos de los mashcopiro fue tomada por un observador de aves en agosto, dijo Survival International.
FOTO LA HORA: AP Diego Cortijo, Survival International
Indígenas de la tribu Mashco-Piro fueron vistos en un parque nacional de Perú.
Página 34/Guatemala, 31 de enero de 2012
La Hora
Al Cierre
Michelle Bachelet vendrá al país en marzo Según Alba Trejo, comisionada presidencial contra el Femicidio, en marzo próximo arribará al país Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y actual secretaria general adjunta de ONU-Mujer. El diálogo de la exmandataria con el presidente Otto Pérez Molina se centrará en el tema de femicidios debido a los altos índices registrados en el país y la forma en que éstos pueden contrarrestarse.
JUSTICIA: Exministro justifica inocencia con su renuncia
Gándara declara por presunta implicación en Caso Fraijanes II Salvador Gándara, ex ministro de Gobernación y exalcalde de Villa Nueva, rinde su primera declaración ante el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, por su presunta vinculación con los trabajos defectuosos de ampliación de la cárcel de alta seguridad Fraijanes II. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
El pasado 13 de enero, Gándara presentó una nota ante el Ministerio Público, en la cual explicaba que a partir del 15 de enero, cuando entregaba el cargo de jefe edil de la municipalidad de Villa Nueva, estaba para esclarecer su situación legal. “La entregamos el 13 de enero y a raíz de eso, el juez tomó la decisión de citarme el día de hoy como primera declaración por el caso Fraijanes II. Estoy cumpliendo y haciendo ver los temas de la función que yo cumplí como ministro en el Ministerio de Gobernación, por seis meses”, indicó Salvador Gándara en declaraciones, antes de iniciar la audiencia de primera declaración, en la cual el juez Walter Villatoro deberá resolver si liga a proceso a Gándara, dictándole prisión preventiva o fijándole una fianza. De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público (MP), Gándara aprobó
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Salvador Gándara, exministro de Gobernación, dice que no puede estar vinculado a la estafa, ya que renunció al cargo apenas un mes después de haberse iniciado la construcción de la cárcel de Fraijanes II.
las bases de licitación para la construcción de la Cárcel de Máxima Seguridad Fraijanes II, cuyo contrato fue otorgado a la Fundación para el Desarrollo y Tecnología (Fundtech). En la denuncia se detalla que la cartera del Interior no cumplió con los requisitos de especificaciones técnicas y planos de construcción en el proceso de adjudicación y licitación con las empresas encargadas de la construcción, la remodelación y el equipamiento tecnológico de dicha prisión. En abril de 2009, cuando Gándara fungía como Ministro de Gobernación, se firmó el convenio para la construcción. El va-
lor fue de Q17 millones. De esa cantidad, Q425 mil se destinaron a gastos administrativos de Fundtech, Q1.2 millones para equipamiento de la cárcel Fraijanes II, Q11 millones para la remodelación de esas instalaciones y Q2.6 millones para tecnología del referido reclusorio. En declaraciones dadas por el ex ministro de Gobernación, en abril firmó el convenio con Fundtech, a quien se le autoriza el manejo de la administración de este trabajo, asimismo, el tiempo en que empezaron a trabajar habría sido en mayo, “pero yo el 09 de junio entregué el Ministerio, es decir, yo no podía en ningún momento estar viendo
esos temas; yo estuve prácticamente 2 meses después de la firma del contrato”, añadió Gándara. Al cierre de esta edición, Salvador Gándara continuaba con su declaración, por lo que está pendiente la resolución del juez contralor. Por no haber cometido ningún delito, ni de omisión de denuncia, el juez Walter Villatoro dejó sin efecto la persecución penal en contra del ex director del Sistema Penitenciario, Eddy Morales, a quien trabajadores de la Contraloría General de Cuentas lo denunciaron por su presunta vinculación en las anomalías en la construcción de la cárcel Fraijanes II.
Justicia
Inicia debate contra supuesto pederasta en serie POR ARELI ALONZO
aalonzo@lahora.com.gt
Hoy inició debate oral y público en el Tribunal Séptimo en contra de Edwin Fernando Illescas, sindicado de pederastia en serie contra tres menores de edad, hechos ocurridos desde 2008 hasta 2009. De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, el acusado se hacía pasar como técnico de futbol y utilizaba a su propio hijo como carnada para seleccio-
nar a sus víctimas. Fernando Illescas engañaba a los familiares de los menores, con la suposición de que iba a llevar a los niños a pasear, a piscinas o a jugar con su propio hijo, pero el objetivo de invitarlos a su casa era para tener actos obscenos con ellos, declaró un abogado de la Procuraduría General de la Nación (PGN). Al sindicado –capturado en enero de 2011– se le imputan los
delitos de culminación, agresión sexual, distribución de material pornográfico hacia personas menores de edad, además de una violación. La captura se produjo tras una denuncia de los profesores del establecimiento educativo donde estudiaba el hijo de este, tras citar a la madre del menor por el comportamiento agresivo que presentaba el niño. Según indica la parte acusadora, cuentan con declaraciones testi-
moniales –de los menores– como pruebas periciales, peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses –INACIF–, de la PGN y una serie de dictámenes que demuestran la culpabilidad del denunciado. Asimismo, actualmente en la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público (MP), existe otra denuncia en contra de Fernando Illescas, por la violación a otros seis menores de edad.
Caso MDF
Suspenden audiencia contra Morales POR ARELI ALONZO
aalonzo@lahora.com.gt
Por segunda ocasión, la jueza Claudia González, titular del Juzgado Quinto de Instancia Penal, suspende la audiencia de apertura a juicio en contra del expresidente del Congreso de la República, Rubén Darío Morales, debido a que recientemente fue intervenido quirúrgicamente. La primera vez, la defensa de este presentó un informe de una aseguradora, en el cual hacía constar que su defendido sería operado. El Ministerio Público (MP) busca iniciar proceso contra Darío Morales, por su presunta vinculación en el desvío de fondos del Legislativo a la casa de bolsa Mercados del Futuro (MDF) en 2007. Darío Morales es acusado de haber autorizado el depósito de Q16 millones propiedad del Congreso de la República en cuentas de la casa de Bolsa de Mercado de Futuros (MDF), de la cual recibió Q300 mil como comisión.
Caso Siekavizza
Por notificar cambio de fiscal POR ARELI ALONZO
aalonzo@lahora.com.gt
La solicitud hecha por la Fundación Sobrevivientes para que el caso de la desaparición de Cristina Siekavizza fuera conocido por la Fiscalía de Delitos, parece haber tenido eco. Aunque aún no se ha confirmado, Rotman Pérez, abogado de la Fundación, indicó que en las próximas horas serán notificados sobre la decisión de la Fiscal General y jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz. Actualmente el caso es conocido por la Fiscalía contra el Crimen Organizado, cuyo jefe es Rony López, sin embargo hasta el momento no se ha nombrado a otro fiscal. Cristina Siekavizza desapareció el pasado 07 de julio, y el principal sospechoso en este caso, Roberto Barreda, se encuentra oculto junto a los hijos del matrimonio.
La Hora
AL CIERRE
EN CORTO ACCIDENTE
Ayudante cae de camioneta
Kevin Conqua, de 21 años, ayudante de un bus de la ruta 101, murió atropellado, en el bulevar Vista Hermosa, luego que el conductor no notara su presencia y lo atropellara, aparentemente sin intención. Los Bomberos Municipales informaron que la víctima murió politraumatizada, mientras que el piloto del bus fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), sería llevado a la Torre de Tribunales.
Guatemala, 31 de enero de 2012/Página 35
GOBERNACIÓN: Se resguardan en reserva militar de San José del Golfo
Trasladan en la madrugada químicos precursores de droga El Ministerio de Gobernación (Mingob), informó que esta mañana, fueron trasladados 310 toneles con precursores para la fabricación de droga, a una reserva militar, ubicada en San José del Golfo. Aparentemente no existe riesgo para la población más cercana, pues se encuentra a 2 kilómetros de distancia. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
SUCESOS
Mujer herida Una mujer fue herida en la Manzana 32, Sector 4, Asentamiento Nuevo Amanecer, en la zona 21; fue llevada al Hospital Roosevelt por los Bomberos Municipales. La víctima fue identificada como Patricia Natalie Rosales Tobar, de 27 años, quien fue herida en el brazo y abdomen. Según se indicó, la jovencita compraba en una tienda del sector, cuando fue atacada. No se reportan capturas por este hecho.
El Titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, dijo que esta madrugada, fueron trasladados al terreno en mención, más de 300 toneles, a un área que estará resguardada por tres anillos de seguridad, por parte de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército de Guatemala. El funcionario refirió que el traslado se realizó en base a un protocolo de riesgo, donde se evalúo la forma de cómo se transportarían, a qué velocidad y quien lo haría. Aún hace falta llevar más toneles, pero se realizará consecuentemente, se indicó. López Bonilla dijo que no existe riesgo para la población que se encuentra más cercana a esta ubicación. Según indicó, tomaron como referencia, el manual de la Organización de Naciones Unidas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los químicos precursores de droga, que habían sido almacenados en la zona 6, fueron trasladados hoy a San José del Golfo.
(ONU), que indica que la sustancia debe estar a 500 metros de distancia de los habitantes; en este caso se hizo a unos 2 mil metros, para que nadie sea afectado. El Mingob todavía no ha determinado si incinerarán este material, pues primero es necesario que se establezca qué tipo de químicos contiene, indicó.
El representante de la seguridad, agregó que realizarán análisis a los efectivos de la PNC, para determinar su estado de salud, tras manipular los químicos. Los policías destacados en la Subdirección General de Análisis e Investigación Antinarcótica (SGAIA), dieron a conocer hace algunas semanas, que presentaban
molestias en los ojos y la garganta, debido al olor que emanaban los precursores. La Oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), realizó un informe sobre la situación de los policías, donde destacó que “las personas corren el riesgo de contraer enfermedades que pueden ser mortales”.
Departamentos
Piden transparencia para nombramientos de Gobernadores PNC
Muere en ataque a bus Edgar Rolando Méndez Juárez, de 31 años, ayudante de un bus, murió en un centro asistencial, tras ser atacado en la 34 avenida y 11 calle de la zona 5. Minutos más tarde fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC), José Manuel Alemán, de 35 años; Jonathan Otzoy, 20; y dos adolescentes de 15 y 17 años, fueron trasladados al juzgado de turno. A los detenidos se les sindica de asesinar a la víctima.
POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El Ejecutivo está por nombrar a los 22 gobernadores departamentales, designación que deberá reflejar la política que hasta ahora se ha utilizado para los puestos, según analistas. La independencia y buena comunicación con la población y la Presidencia, son parte del perfil que se sugiere para el puesto. Según el presidente Otto Pérez Molina, el proceso de revisión de expedientes para quienes optan para gobernadores departamentales ya va avanzado en un 90 por ciento, por lo que existe la posibilidad de que estos nombres se den a conocer el viernes próximo. El mandatario también refirió que se han tenido algunos inconvenien-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, se apresta por nombrar a los 22 gobernadores departamentales.
tes, pues en algunos departamentos se han presentado más de una terna de candidatos, lo que ha provocado que el proceso se atrase. Los gobernadores representan al Ejecutivo en cada departamento del país y se constituyen en la máxima
autoridad del mismo, aunque respetan la autonomía de cada municipio y su respectiva municipalidad. Es por ello, que Catalina Soberanis, del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, INCEP, y Luis Linares, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, ASIES, estiman necesario que las designaciones se hagan de manera transparente y tomando en cuenta a la población. INDEPENDENCIA Soberanis considera como una buena señal el hecho de tomar en consideración a la sociedad civil y estima que el mandatario debe designar a quienes posean buena comunicación con la población y a la vez sea afín a sus lineamientos, aun-
que no necesariamente debe pertenecer al partido que lo llevó al poder. Por su parte, Linares considera prudente que se revise que cada candidato posea un perfil mínimo consistente en el liderazgo y peso político y a la vez que sean independientes de los diputados distritales, pues esto provocará un balance en el departamento y evitará que el mismo se convierta en un “feudo”. Los consultados consideran prudente evitar otorgar “un premio de consuelo” para quienes participaron en las pasadas elecciones para alcaldes o diputados y no obtuvieron un puesto, y señalan que, hasta ahora, el mandatario ha realizado un buen papel en las designaciones para ministerios y secretarías, por lo que debe continuar en esa línea.
Pรกgina 36/Guatemala, 31 de enero de 2012 - LA HORA