PREVISIÓN /P. 3
Presidente espera que la inseguridad baje un 15%
JUSTICIA/P. 4
Presentan pruebas antes del juicio contra Ríos M.
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 31 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,130| Precio Q2.00
No es que estén allí “sentadotes” los doctores que reclaman; es que no bastan sus dotes para dar cura a los que claman
Investigación estableció que estructura de gobierno ordenó ejecuciones
la cicig publicará el informe sobre pavón
El caso avanza en tribunales de otros países, pero se quedó sin materia en Guatemala
P. 4
FINANZAS/p. 38
Pérez desmiente la renuncia de Pavel Centeno
REPORTAJE/Ps. 6-8
Luto en la PNC por muerte de agentes Esta mañana se realizaron las honras fúnebres de los dos policías asesinados ayer en la zona 5.
En lo que va de este año han muerto cuatro agentes durante el cumplimiento de sus labores. P. 31 La Hora/José Orozco
Aniversario de la quema macabra en la Embajada
Médicos sin medicinas indignados porque Pérez los tildó de haraganes P. 2
Página 2/Guatemala, 31 de enero de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Presupuesto
SALUD: Exigen recursos para poder laborar
Médicos del San Juan de Dios repudian declaraciones de Pérez
Usac exige asignación constitucional
Por cuarto día consecutivo la consulta externa del Hospital San de Dios se encuentra paralizada por la falta de insumos y equipo la cual mantiene a médicos residentes en asamblea permanente sin prestar los servicios en dicha consulta. Ayer el presidente Otto Pérez Molina pidió al Ministro de Salud Jorge Villavicencio levantar actas a quienes no estén cumpliendo con su trabajo, calificándolos de haraganes. Por aparte Médicos del San Juan de Dios rechazaron estas declaraciones del Presidente.
La Usac exige al presidente Otto Pérez que se cumpla con la Constitución Política de la Republica, para que se le asigne el 5 por ciento del Presupuesto General de Ingresos del Estado, ya que la crisis financiera que afronta limita aún más el derecho a la educación pública superior en nuestro país. Según esta casa de estudios el presupuesto aprobado para el 2013 no representa el porcentaje de lo que constitucionalmente le corresponde a la universidad lo cual implica una violación a la Carta Magna. A eso se suma una deuda acumulada durante los últimos cinco años, que asciende a Q358 millones, debido a que el gobierno no ha trasferido enteramente el presupuesto aprobado por el Congreso de la Republica. Pidió que de manera urgente el Ministerio de Finanzas transfiera del presupuesto público por lo menos Q150 millones a fin de cubrir el déficit financiero y atender a sus necesidades inmediatas. Además indica que las restricciones financieras contradicen las definiciones oficiales sobre la educación como un bien público y socava la igualdad de oportunidades para la juventud que es la base del régimen democrático. Asimismo señala que el debilitamiento financiero de la universidad profundiza la brecha de exclusión y desigualdad social, que constituye el más serio obstáculo para el desarrollo de Guatemala. La Usac advirtió que la falta de presupuesto podría derivar en el cierre de carreras y programas de prestación de servicios, paralización de proyectos de inversión en infraestructura educativa y equipamiento, así como incumplir con los compromisos ante el Plan de Prestaciones y la ejecución de la política salarial.
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Los galenos se declararon esta mañana en asamblea permanente hasta que no sean resueltos en definitivo los problemas que están afrontando desde hace varios años. Además indicaron que la situación del sistema de salud en Guatemala es precaria a todo nivel. Y en consecuencia de la mala administración de los recursos disponibles, “a través del tiempo, la indiferencia mostrada por los gobiernos de turno ante la salud de la población, se ha visto reflejada en la inexistente capacidad resolutiva ante la problemática actual”. Señalaron que en múltiples ocasiones se han tomado medidas similares para “solucionar” este
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Médicos del San Juan de Dios se declararon en asamblea permanente ante la falta de insumos en el hospital.
problema y las soluciones temporales e insuficientes, solo permiten mitigar escasamente la necesidad, “cayendo repetidamente en la indignante realidad que solo el pueblo paga”. “En esta ocasión la falta de medicamentos de primera necesidad y de buena calidad, métodos de diagnóstico imprescindibles para la toma de decisión, insumos e infraestructura deplorable, así como la indiferencia para remediar la insostenibilidad de los servicios de salud básicos y que atentan contra la vida de los pacientes nos han llevado al margen del colapso”, manifestaron los médicos.
Según el Código Deontológico del médico en su Artículo 5, establece que “Siendo el sistema nacional de salud el instrumento principal de la sociedad para la atención y promoción de la salud, los médicos han de velar para que en él se den los requisitos de calidad, suficiencia y mantenimiento de los principios éticos. Están obligados a comunicar sus deficiencias, en tanto las mismas puedan afectar la correcta atención de los pacientes”. Pese a lo establecido en dicho Código el presidente Otto Pérez Molina los calificó de “haraganes”, e indicó “que haya poca medicina
o que no haya aparatos disponibles no justifica que los médicos se mantengan sentados sin trabajar”. Paradójicamente al momento de las declaraciones del mandatario, los médicos de dicho centro asistencial atendían de emergencia a las personas que resultaron heridas en el ataque a un auto patrulla que dejó a dos agentes de la Policía Nacional Civil muertos en la zona 5 de la ciudad capital. Los galenos invitan a Pérez Molina a acercarse y conocer de primera mano las carencias que limitan su trabajo, reiteran que no es por falta de voluntad que se ha dejado de atender a los pacientes.
San Juan de Dios
Pánico entre pacientes por atención a recluso POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un recluso esperaba por atención médica en el San Juan de Dios.
La llegada de Mynor Javier Pixtún Sol, integrante de la Mara 18 y recluido en Fraijanes, generó pánico y molestia a los pacientes del Hospital San Juan de Dios, que esperaban ser atendidos esta mañana. Tras la ola de violencia vivida ayer, donde supuestamente se intentaba liberar o eliminar a la reclusa Ana Liseth Rodríguez, quien era trasladada del Centro de Orientación Femenina (COF) al hospital San Juan de Dios; la población guatemalteca que hoy
esperaba en dicho nosocomio entró en tensión, ante la llegada de Pixtún Sol. Los pacientes explicaron que a las 06:30 horas llegó el detenido al centro asistencial con una caravana de elementos policíacos y del Sistema Penitenciario (SP), pero como hasta las 07:00 horas se abren las puertas del hospital, los pacientes pidieron que el recluso fuera llevado a otro lugar, pues temían un tiroteo o hecho de violencia. Rubén Orozco, de 61 años, dijo a La Hora, que lo conveniente sería que las personas con perfil criminal
“peligroso”, no asistan a los nosocomios públicos cuando hay mucha gente, principalmente niños. Por aparte, María Monterroso, otra paciente, manifestó que preocupa la llegada de jóvenes que pertenecen a pandillas, pero estaba consciente de que no existe otro lugar para que ellos sean atendidos, “después de todo no dejan de ser personas y tiene derecho a la consulta”, añadió. Después del pánico, finalmente el aprehendido no fue atendido, aparentemente por las irregularidades en el servicio de salud pública.
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Estuardo Gálvez, rector de la Usac.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 31 de enero de 2013 /Página 3
PREVISIONES: El año pasado se redujo en un 10%, según informaron
Pérez Molina espera reducir la inseguridad en un 15 % en 2013 FOTO LA HORA: ARCHIVO
La tarifa eléctrica permanecerá estable en el próximo trimestre.
En corto
Breves nacionales POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Para 2013 el gobierno espera reducir la inseguridad en todo el país en un 15 por ciento, según dijo el presidente Otto Pérez en una reunión con empresarios, donde informó que el año pasado la violencia se redujo en un 10 por ciento a nivel nacional. Por Regina Pérez rperez@lahora.com.gt
TARIFA ELÉCTRICA La Comisión Nacional de Energía Eléctrica informó que las tarifas de distribución de energía eléctrica para febrero-abril, se mantendrán estables, sin cambio alguno para los usuarios en cuanto a los montos que actualmente están cancelando. Dos centavos se redujo en la tarifa social mientras que la tarifa no social continúa estable. Las tarifas para el siguiente trimestre, incluyen la reducción en el precio de compra de combustibles para la generación de energía eléctrica y el aporte de la producción de energía generada por hidroeléctricas en un 65 por ciento. ASTURIAS MOREL Armando Miguel Asturias Morel intentará recuperar su libertad condicional a través de medida sustitutiva. Esto por medio de una diligencia donde buscará una reforma del auto de procesamiento y revisión de la medida de coerción. El Juzgado Séptimo del Ramo Penal, conoce la acusación contra Morel, exdirector de Aeronáutica Civil y ex miembro de la Junta Directiva de Services in Capital Investments, Banco SCI, donde es sindicado por el Ministerio Público de los delitos de intermediación financiera ilegal, caso especial de estafa, y asociación ilícita. CARAVANA DEL ZORRO La Conred activará desde este viernes 1 de febrero a las 22:00 horas el Plan Operativo por la Caravana del Zorro en donde se espera la participación de más de 30 mil personas que realizarán el peregrinaje en motocicleta hacia Esquipulas, Chiquimula, para visitar al Cristo Negro. El Plan tiene como objetivo establecer la coordinación interinstitucional para el monitoreo, prevención durante la peregrinación motorizada, implementando campamentos en el km 51 en Sanarate, El Progreso y en el km 136 jurisdicción de Río Hondo, Zacapa. Además, se instalará un puesto de monitoreo en el kilómetro 173.5 de la aldea San Esteban en Chiquimula.
En una reunión con socios de la American Chamber of Commerce/Guatemala (AmCham) que se realizó hoy, Pérez señaló que en seguridad en el primer año de gobierno se logró detener en un 23 por ciento los asesinatos en la ciudad de Guatemala. Esto, a pesar de que este mes y estas dos últimas dos semanas han sido complicadas especialmente con los ataques de ayer, ya que en menos de ocho días han muerto cuatro agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) cumpliendo con su trabajo, aclaró. Según el presidente en el departamento de Guatemala se logró disminuir en un 18 por ciento los asesinatos en 2012 en comparación al año anterior; a nivel nacional la cifra fue más baja, un 10 por ciento, pero si logramos mantener esa cifra en los próximos tres años, mínimo rebajaríamos el número de homicidios en un 40 por ciento, indicó. Si en el primer año con los mismos recursos y equipo logramos rebajarlo en un 10 por ciento este año deberíamos acercarnos por lo menos en un 15 por ciento y mantenerlo en los siguientes tres años, anotó
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, confía en continuar con la reducción de las cifras de inseguridad y violencia.
Pérez. Otro dato que dio el mandatario es que en la zona 18, una de las más peligrosas, los hechos delictivos disminuyeron en 73 por ciento. El gobernante reconoció que disminuir los índices de inseguridad no es tarea fácil, pero que existe un compromiso del Ministro de Gobernación y su equipo; que hay muchas limitaciones, es cierto, que hay muchas deficiencias, también es cierto, que estamos luchando para solventar esas deficiencias en el tema de seguri-
dad, es una realidad, aseguró. El gobernante agregó que la disminución de la violencia es una responsabilidad de todos los guatemaltecos; ayer tuvimos el ejemplo de un guatemalteco a quien le robaron el carro, lo reportó inmediatamente y nos dio la información necesaria que nos permitieron interceptar en la siguiente media hora a los responsables que habían asesinado a los dos policías, señaló. Pérez señaló a los empresarios que a pesar de los incidentes que se dieron en las dos últimas dos
semanas “este año va a ser mejor en el tema de la seguridad” por todos los cambios y adquisiciones, que se están haciendo en el Ministerio de Gobernación. Al evento lo acompañaron los ministros de Gobernación y de Finanzas. El presidente asistió esta mañana a la presentación del ministro de Gobernación sobre Logros y Desafíos 2013 en el marco del Plan Estratégico, en donde dijo que el funcionario y su equipo tienen claro lo que están realizando en seguridad.
AmCham
Preocupa a empresarios conflictividad social para inversiones Por Regina Pérez rperez@lahora.com.gt
Directivos de la American Chamber of Commerce/Guatemala (Amcham) manifestaron al presidente Otto Pérez su preocupación por el clima de conflictividad social que hay en el país en torno a las inversiones, en especial las vinculadas a las actividades extractivas. Jeffry S. Paul, presidente de Amcham indicó que una de las preocupaciones de las empresas inversionistas es la conflictividad social; se ha invitado a
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Pérez Molina junto al embajador estadounidense y personal de AmCham.
empresarios a invertir en proyectos de energía, minería y otros, pero las inversiones son objeto de una constante y planificada oposición que incluso ha llegado a concluir en pérdidas humanas
dijo Paul. De acuerdo con Paul, “si alguien va a invertir en Guatemala va a analizar la calidad de inversión y cuando hay tantos problemas baja el valor de la inversión porque sube el riesgo y los costos y elimina a muchos inversionistas potenciales”. Por su parte el presidente dijo que los problemas no son exclusivos de Guatemala y que están en la disposición de lograr acuerdos y solucionar la conflictividad. El mandatario manifestó que el tema de minería es uno de los que más genera conflictividad, razón por la que ministros le han
dado acompañamiento a los problemas surgidos, ya sea en inversiones que ya se hicieron o que están por hacerse; hemos sido cuidadosos para que la conflictividad no se desborde, indicó. En San José del Golfo el presidente señaló que el ministro de Gobernación personalmente ha atendido el conflicto mientras que en Santa Rosa, donde operará la minera San Rafael, se ha sostenido reuniones con alcaldes del lugar y se ha invitado a líderes comunitarios para que se informen sobre las operaciones de la minera, que está en espera de recibir licencia para operar.
La Hora
Página 4/Guatemala, 31 de enero de 2013
ACTUALIDAD
PAVO REAL: Operativo en el cual murieron algunos reclusos
CICIG presentará informe especial por supuestas ejecuciones en Pavón (SP) fue favorecido con el cierre del caso. En ese sentido, la información de la agencia de noticias refiere que para Dall’Anese esto constituyó una frustración y generó la duda sobre la capacidad de la justicia nacional: “Tenemos tres presos en Europa y aquí con esas misma pruebas, deciden sobreseer el proceso. No es posible que estas pruebas hayan pasado el examen en tres países y en Guatemala no le dan ese valor”. Reaccionando al informe, Francisco Palomo, abogado defensor de Vielmann en Guatemala, indicó que el documento no cambiara nada del estado actual del proceso, puesto “que la historia de cómo sucedieron las cosas ya se conoce”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Erwin Sperisen fungía como director de la PNC durante el operativo denominado Pavo Real, en el cual se investigan las supuestas ejecuciones extrajudiciales de siete reclusos.
Francisco Dall’Anese jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), anunció que presentarán un informe especial sobre el caso Pavón, que comprueba como una estructura desde el Gobierno ordenó las ejecuciones extrajudiciales de varios reos en 2006. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Según la información publicada por la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), dicho informe está siendo elaborado por dos consultores sudamericanos que recogieron la forma cómo fueron vulnerados los derechos humanos de las víctimas del operativo Plan Pavo Real, que se encontraban recluidas en la Granja de Rehabilitación de Pavón. Dicho documento descarta la participación del expresidente, Óscar Berger. “Se trata de una
estructura criminal que desde el Gobierno, no digo que implica al Presidente, pero sí, desde el poder Ejecutivo se ordenó ejecutar a guatemaltecos por el simple hecho de ser delincuentes revelando un irrespeto a la vida y una violación a sus derechos humanos. Hay peligro para un ciudadano cuando un Estado cree que puede matar”, cita la publicación, en relación a las declaraciones de Dall’Anese. Diego Álvarez, vocero de la CICIG, informó que aunque no se tiene establecida una fecha para hacer público dicho informe, el propósito es brindar detalles de
la investigación del caso. Por su parte, José Antonio Morales, fiscal a cargo del proceso Pavón, indicó que desconocía el contenido del documento anunciado por la entidad, y que por lo tanto no podría estimar en qué forma éste impactaría en las investigaciones. LOS SEÑALADOS Por estos hechos, el exministro de gobernación Carlos Vielmann, está siendo procesado en España, mientras que Javier Figueroa, exsubdirector de Operaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) guarda prisión en Austria y Erwin Sperisen, exdirector de la institución policial, es sujeto de proceso penal en Suiza. Mientras tanto, en Guatemala Alejandro Giamattei, exdirector del Sistema Penitenciario
EL CASO La investigación de la CICIG refiere que el 25 de septiembre de 2006, una organización delictiva integrada por entonces funcionarios del Gobierno, impulsó el Plan Pavo Real, que consistía en el ingreso a la granja penal de Pavón para retomar el control, que estaba en poder de los internos. En ese operativo fueron asesinados siete reos, quienes supuestamente controlaban el tráfico de drogas, extorsiones, secuestros y otras actividades delictivas desde dicho presidio. Otro de los planes que habrían sido ejecutados por dicha estructura, es el Plan Gavilán, del 22 de octubre de 2005, donde se buscaba dar con el paradero de 19 reos que se habían fugado de la cárcel de máxima seguridad El Infiernito.
Caso Ríos Montt
Presentan unas 900 pruebas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El Ministerio Público, el Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) y la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR) dieron a conocer que cuentan con alrededor de 900 pruebas en contra de los querellantes adhesivos en el caso contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. Hoy, que se cumplen 32 años de la masacre ocurrida en 1980, en la sede de la Embajada de España, donde murieron carbonizadas 37 personas; en esta otra
Lea también: Una crónica impactante en el aniversario de la quema de la Embajada de España tras 33 años de impunidad Páginas siguientes
masacre, por la muerte de 1,771 indígenas del área maya Ixil, las autoridades realizaron las últimas diligencias para dar inicio al juicio contra los Generales retirados. En la audiencia realizada en el juzgado Primero de Mayor Riesgo B, el juez Miguel Ángel Gálvez entró a conocer cada una de las pruebas que el ente investigador presentó, para resolver cuáles de estas serán diligenciadas
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Efraín Ríos Montt observa la presentación de pruebas hoy en el juzgado. en el debate oral y público. Dentro de estas figuran decla-
raciones, documentos, informes, desclasificados y otros.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala.
En corto
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
PORTILLO Esta mañana, al acudir a firmar el libro de procesados, Alfonso Portillo, expresidente de la República, informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya aceptó su denuncia contra el Estado. Según indicó el propósito principal de la acción es que se le otorguen medidas cautelares y que se suspenda su extradición a Estados Unidos. Por otro lado opinó acerca del proceso contra Efraín Ríos Montt, y señaló que espera un juicio no politizado. Por otro lado, manifestó que aunque la guerra interna terminó en Guatemala, ahora esta se trasladó al sistema de justicia. PANDILLAS Los presuntos líderes de dos agrupaciones delictivas denominadas, Los de la 23 y La de Joel quedaron ligados a proceso por el juzgado Segundo del Ramo Penal. El MP les acredita a las pandillas, cerca de 28 asesinatos, entre los que sobresale la muerte de tres agentes de la Policía Nacional Civil, el hijo de un periodista radial y una familia a la que despojaron de 150 mil dólares. Dichas bandas se dedicaban al robo de vehículos, extorsiones y sicariato, desde 2008 hasta el momento de su captura. Sus nombres son Luis Joel Guzmán y Nery Oswaldo Secaida. LIGADOS A PROCESO Natanael Chun Pérez y Jonathan García Guerra, hombres acusados de perpetrar asaltos a bordo de motocicletas que ayer fueron puestos en libertad, y luego recapturados por realizar escándalos en la vía pública, quedaron ligados a proceso por el juzgado de Turno del Organismo Judicial. En consecuencia el Ministerio Público tiene dos meses para realizar la investigación en su contra, por los delitos de homicidio en grado de tentativa, plagio o secuestro, conspiración, atentado, portación y robo agravado. Chun y Pérez fueron señalados de haber asaltado a conductores y peatones en la calzada Roosevelt.
LA HORA - Guatemala, 31 de enero de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 31 de enero de 2013
Reportaje SIN ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL AL DÍA DE H
Una crónica impactante en de la Embajada de España
La movilización en forma de protesta por parte de un grupo de indígenas, con el fin de llamar la atención del mundo sobre las matanzas que en 1980 cometía el Ejército guatemalteco en Quiché bajo las órdenes del general Fernando Romeo Lucas García, fue el preludio del caso de la quema de la Embajada de España en Guatemala, un suceso aún sin resolver en la justicia. Hasta el momento no hay una sola condena y la única conclusión es que la muerte de 37 personas sigue en la impunidad. También persisten algunas de las causas que motivaron el movimiento indígena de esa época y ahora tampoco existen canales para afrontar la conflictividad, y el incidente de la Cumbre de Alaska es un ejemplo ilustrativo. POR JODY GARCíA
E
jgarcia@lahora.com.gt
l jueves 31 de enero de 1980, en la 10 calle 6-20 de la zona 9, un grupo de 27 personas ingresó a la sede de la Embajada de España en Guatemala. La mayoría de origen indígena de Quiché y algunos estudiantes. Su propósito en la sede diplomática española era denunciar al mundo las matanzas que se cometían contra la población originaria por el Ejército, al mando del general y presidente Fernando Romeo Lucas (1978-1982). Según el caso Ilustrativo 79 de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH), a partir de 1977 muchos pobladores maya ixil y kichés’ de ese departamento, principalmente de los municipios de Chajul, Nebaj, San Juan Cotzal y San Miguel Uspantán, sufrieron bombardeos, represión, desaparición y matanzas. Días antes, los indígenas viajaron en camionetas hacia la Capital. Al llegar encontraron a pobladores de otras localidades que también iban a hacer la misma petición: exigir el respeto de sus derechos. Entre las personas que encontraron figuraba Vicente Menchú, padre de Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz en 1992. No obstante antes de llegar a la Embajada, visitaron medios de comunicación pidiéndoles la divulgación de una denuncia contra el Ejército por la masacre ocurrida en Chajul, pero en ese entonces las autoridades castren-
FOTOs LA HORA: HEMEROTECA
Publicaciones del diario La Hora del 31 de enero, y del 2 y 3 de febrero, de 1980. ses monitoreaban las publicaciones pues no querían que se diera a conocer las violaciones a los derechos que se estaban cometiendo, por lo que la denuncia no se publicó. “En la ciudad Capital los campesinos recorrieron muchos lugares para que sus denuncias encontraran eco y fueran atendidas. Todo fue en vano. Se les impidió el acceso al Congreso Nacional de la República cuando intentaban solicitar que se formara una delegación para que visitase los municipios y verificara los hechos que motivaban sus protestas. El grupo no logró obtener el apoyo que esperaba del Congreso Nacional”, señala la CEH. Sin embargo, estudiantes de la Universidad San Carlos (Usac) y militantes del Frente Estudiantil Revolucionario Robín García (FERG), algunos sindicatos y diversas organizaciones populares se unieron a sus demandas. “En vista de que todas la vías formales para conseguir una respuesta de las autoridades se habían agotado, buscaron otros medios para alcanzar sus objetivos”, subraya el informe. En consecuencia, analizaron la posibili-
dad de ocupar una iglesia o una representación diplomática. En el Caso Ilustrativo 79, de la CEH, se citan las declaraciones de un testigo, que señala: “Se barajaron distintas posibilidades sobre cuál embajada podía ser y se trató de buscar con un criterio operativo y político, al mismo tiempo la embajada que prestara mejores condiciones operativas, que fuera accesible y que se pudiera llevar a cabo esta ocupación, pero político también, buscando que fuera de un gobierno democrático, que, por lo menos, no tuviera una actitud contraria y más bien pudiera servir de intermediario para encontrar una solución”. Así se decidieron por la sede diplomática española. LA OCUPACIÓN Ese jueves el embajador Máximo Cajal y López se encontraba en su despacho, atendiendo una reunión con Adolfo Molina Orantes, ex ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Eduardo Cáceres Lehnhoff, exvicepresidente de la República de Guatemala, y Mario Aguirre Godoy,
profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad San Carlos A eso de las 11:30 un grupo de 22 campesinos, y 5 estudiantes ingresaron al consulado. Arriba, el secretario de la Embajada, Jaime Ruiz del Árbol, ingresó al despacho de Cajal para pedirle que saliera, porque le necesitaban. Según la declaración de Aguirre Godoy, que logró escapar, el exdiplomático le dijo al Secretario que recibiera las peticiones para atender a los manifestantes al final de la reunión con los juristas. Sin embargo, Ruiz regresó más nervioso. Esta vez para informarle que los ocupantes habían cerrado las puertas de la sede. En ese momento llegó el Embajador hasta la planta baja del edificio. Los pobladores le expusieron a Cajal las causas por las que tomaban la Embajada, así como sus propósitos y peticiones. “Toda esta injusticia, toda esta maldad y toda esta cobardía del Ejército Nacional es lo que venimos a denunciar a la Capital, pero también aquí fuimos perseguidos y amenazados por las fuerzas represivas. Los periódicos y las radios no querían publicar
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 7
En la ciudad Capital los campesinos recorrieron muchos lugares para que sus denuncias encontraran eco y fueran atendidas. Todo fue en vano. Se les impidió el acceso al Congreso Nacional de la República cuando intentaban solicitar que se formara una delegación para que visitase los municipios y verificara los hechos que motivaban sus protestas. El grupo no logró obtener el apoyo que esperaba del Congreso Nacional”. CEH
OY, LO QUE SE VUELVE INDISPENSAblE PARA EVITAR MÁS MUERTES Y DOLOR
el aniversario de la quema tras 33 años de impunidad
nada porque también sus trabajadores han sido amenazados de muerte por el Gobierno (...) por todos estos hechos no nos ha quedado otra alternativa que permanecer en la Embajada de España como la única manera de hacer llegar nuestras denuncias a todo el pueblo de Guatemala y a los pueblos del mundo”, cita el CEH. Cajal trató de impedir la ocupación, garantizándoles que sus demandas llegarían al Gobierno Español y a otros gobiernos amigos, pero los ocupantes iban dispuestos a continuar varios días en la embajada, ya que traían consigo grandes cantidades de alimentos. Entre tensiones, al cabo de unos 15 minutos se presentaron los primeros policías ante la Embajada. En ese momento, el embajador hizo extensivos intentos de comunicarse con las autoridades guatemaltecas, principalmente con Gobernación, pero la sede fue rodeada por decenas de agentes de seguridad, entre ellos el Jefe de la Sección de Investigación Especial, Comando Seis, de la Policía Nacional (PN), Pedro García Arredondo.
EL INGRESO El expediente 1071-1980-547 de la Fiscalía de Derechos Humanos, Unidad de Casos Especiales del Conflicto Armado Interno, ha permanecido en impunidad por 32 años. La causa inicia con la descripción de García Arredondo; un hombre que ahora tiene 69 años y originario del departamento de Santa Rosa, quien al asumir el cargo como elemento policial (del el 1 de agosto de 1978 al 21 de agosto de 1980) se suscribió a lo estipulado en la Ley Orgánica de la Policía Nacional: Proteger la vida y la seguridad de las personas. Sin embargo, el día cuando los pobladores ocuparon la sede diplomática se olvidó de todo. García Arredondo iba acompañado de Reynaldo Aroldo Paniagua Cordero, quien era tercer Jefe e Inspector de la PN y Gonzalo Pérez Vásquez, ex Primer Jefe del cuerpo policial. Todos se dirigieron en operación de asalto a la Embajada Española, según consta en la investigación. El propósito era ejecutar las órdenes giradas por sus superiores jerárquicos, Romeo Lucas García, presidente de la República; Donaldo Álvarez Ruiz, ministro de Gobernación y el coronel German Chupina Barahona, director General de la PN. Estos le indicaron “que nadie saliera vivo de la Embajada”, según consta en la acusación contra el exjefe del Comando Seis. A pesar de las solicitudes, ingresaron a la fuerza. A la vez, García Arredondo “impidió, obstaculizó, medió y autorizó el corte de las líneas telefónicas, y ordenó el ingreso de las fuerzas de seguridad”, reza el documento. Según los documentos, los ocupantes, al verse rodeados, subieron al segundo piso para refugiarse en el despacho del Embajador, sin embargo, en su interior no solo se encontraban campesinos y estudiantes, pues también había ocho funcionarios y empleados de la sede, así como dos personas que visitaban el lugar. Todos fueron empujados hacia la oficina de Cajal. Mientras tanto, decenas de agentes uniformados y algunos de civil de la PN, policías judiciales y miembros de la Inteligencia del Ejército, fuertemente armados, daban inicio al asalto de la sede; armados con metralletas, fusiles, pistolas y revólveres ingresaron por los jardines, escalaron los balcones hasta llegar al techo, donde intentaron practicar una abertura para acceder al interior. Los ocupantes cerraron la puerta del despacho del Embajador, utilizando como trancas un sofá y una consola.
EMBAJADA EN LL AMAS ESTADO ACTUAL DEL CASO Por el caso de la quema de la sede diplomática española, García Arredondo enfrenta proceso por los delitos de asesinato, deberes contra la humanidad, por la muerte de 37 personas. Además fue sindicado de asesinato y asesinato en grado de tentativa, por dos sobrevivientes del hecho: el campesino Gregorio Yujá Xoná, quien fue secuestrado y asesinado al día siguiente del siniestro, y Máximo Cajal, ex embajador español en Guatemala.
y policiales, 2 medios audiovisuales y más de 14 testimonios.
De acuerdo con el fiscal Orlando López, el caso se tomó de oficio desde que ocurrieron los hechos el 31 de enero de 1980, cuando la sede diplomática española fue quemada y un juez de paz se presentó al lugar.
Por su parte, Lucía Xiloj, abogada y representante de Fundación Rigoberta Menchú, querellante adhesivo en el proceso, indicó que aunque solo haya una persona procesada, las investigaciones no han cesado pues se continúa investigando el grado de participación del alto mando del Ejército.
El sindicado ya fue enviado a juicio por el siniestro y actualmente el MP está a la espera de que el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo señale fecha para presentar las pruebas: 104 documentos donde constan los informes médicos forenses, las actas de defunción, el acta de levantamiento de cadáveres, el informe de la CEH, 2 peritajes archivísticos
No obstante, aún hay acciones que planteó Moisés Galindo, abogado defensor de García Arredondo; dentro de estás que el caso sea enviado a una sala de apelaciones, para que allí los Magistrados decidan si el juez tiene competencia para conocer si existe delito que juzgar y si su cliente puede ser amparado por la Ley de Reconciliación Nacional.
“La investigación no está cerrada, y se sigue buscando individualizar a los responsables; lamentablemente muchos ya han muerto, pero las diligencias continúan, pues hay personas con orden de captura pendiente”, indicó Xiloj.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Máximo Cajal y López, en videoconferencia. Seguidamente la Policía empezó a derribar la puerta a golpes. “Los ocupantes pedían la presencia del presidente de la Cruz Roja, Sr. Bauer Arzú, que subieran periodistas para garantizar que no los mataran y un bus para trasladarse de inmediato a la Universidad de San Carlos. La Policía se negó a aceptar condiciones. Utilizando hachas y picos, los agentes de seguridad rompieron la puerta e hicieron un orificio”, refiere la CEH. Ninguna solicitud de negociación fue atendida por los agentes de seguridad. En el recinto donde se encon-
traban los 37 ocupantes y rehenes, y el Embajador continuaba pidiendo a gritos, pegados a la puerta, que se atendieran las peticiones. “SI MORIMOS, NOS MORIMOS TODOS”. Uno de los testigos relató que en el despacho del entonces ministro de Gobernación, Álvarez Ruiz, la secretaria entraba y salía. La orden era que ante cualquier llamada relacionada con la toma de la Embajada dijera que Pasa a la página 8
La Hora
Página 8/Guatemala, 31 de enero de 2013
ENTREVISTA
Viene de la página 7
su jefe no se encontraba. También giraba instrucciones de encontrar una versión de los hechos para la prensa, “a modo de que no dejara mal al Gobierno”. Mientras tanto, en la sede diplomática, al encontrar la puerta cerrada, los agentes la golpeaban para destruirla e ingresar a la oficina. Otros subían el techo de la Embajada. El MP señala que fue García Arredondo quien indicó que abrieran un boquete en la terraza con un barreno “con la intención de darle muerte a los considerados enemigos internos”. En medio del caos, desde su despacho, el diplomático gritó: “Esta gente está llegando al límite de la desesperación, han sacado cocteles molotov y aquí vamos a morir todos”. Los policías contestaron: “Pues si morimos, nos morimos todos”. El expediente del MP refiere que los elementos policiales empezaron a golpear la puerta con un hacha hasta derribarla. Desde Madrid, España, luego de 33 años de trascurridos los hechos, Cajal brindó declaraciones por medio de video conferencia, como anticipo de prueba para el proceso que se diligencia contra García Arredondo. Aunque admitió que muchos de sus recuerdos “ya no son suyos”, por la edad y el tiempo trascurrido, relató lo que vivió ese día. “Rompían con hachas la puerta, me insultaban, me decían que estaba de acuerdo con los ocupantes, y yo trataba de negociar con la personas que en cada ocasión venía adelante, puesto que nadie se responsabilizaba, no tenía un interlocutor”, recordó. El exdiplomático contó que la PN nunca desistió, siguió intentando abrir la puerta, “parecía como una película de terror, en que se abre una rendija que va agrandándose”, hasta que en un momento determinado lo que quedaba de la puerta se vino abajo y “en ese momento se oyeron unos disparos y se produjo el incendio”. Momentos antes, un ciudadano español y un empleado de la Embajada que se encontraban en el exterior del recinto, en la puerta de entrada, vieron cómo un policía subía las escaleras en dirección al despacho del Embajador cargando un artefacto. “Advirtieron que no se trataba de un arma para disparar gases lacrimógenos sino que, según técnicos españoles, debió ser un lanzallamas o un expulsor de gas inerte”, señala la CEH. En los folios del MP, un testimonio reitera que escuchó que por radio un jefe de las fuerzas dijo que “no quería a uno vivo, ni un testigo vivo”. Posterior también vio a un PN con una especie de lanzallamas. EL INCENDIO Aunque existe controversia en relación a lo que desató el siniestro, puesto que hay teorías que incluso refieren que los ocupantes se inmolaron, lo cierto es que 37 personas murieron carbonizadas, y 33 años después el caso aún no ha logrado esclarecerse. “Se considera muy probable que se utilizara gas inerte o algo similar, lo que produce parálisis inmediata del atacado (...) por las condiciones del lugar, la postura petrificada de los cadáveres, su posición frontal y la no carencia de oxígeno en el cuarto de la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un grupo de pobladores de los 48 Cantones de Totonicapán salieron a manifestar el 4 de octubre del 2012. tragedia, no parece posible concluir cuerpo se quedaba pegada en otro, se rial, entre otros puntos. Ese trágico día, en la Cumbre Alasque la gasolina de un coctel molotov fundieron”. Las pertenencias de las víctimas se ka, ubicada en el kilómetro 170 de la haya terminado con todas las vidas”, señala la CEH, citando el Informe del fundieron con ellos. Un reloj se detu- Carretera Interamericana, agentes Estado Mayor del Ejército Español, vo para siempre. Eran las 15 horas con de la Policía Nacional Civil (PNC) 10 minutos, del jueves 31 de enero de resguardaban al grupo de manifescon fecha 30 de abril de 1981. tantes, pero momentos después ele Uno de los datos que llama la aten- 1980, cuando 37 acabaron. mentos del Ejército de Guatemala se ción es que el fuego duró aproximapresentaron para desalojar a los podamente 3 minutos, y según los exá- ¿LA HISTORIA SE REPITE? Luego de 33 años de ocurrido la bladores. menes forenses, los cadáveres tenían Ante la acción de los soldados, los quemaduras de tercer y cuarto grado. tragedia que cobró la vida de 37 perPasaron, sin embargo, 10 minutos sonas, hoy persisten muchas de las manifestantes empezaron a lanzar hasta que una unidad de bomberos causas que motivaron el movimiento piedras con la aparente intención de pudo actuar, unas cuatro horas des- indígena de esa época y aún ahora, no acorralar a los efectivos militares, existen canales para afrontar la con- pero estos lograron retroceder. Así, pués de la toma de la Embajada. “(...) [En las fotos] todos los cadá- flictividad, y el caso de la Cumbre de los inconformes arremetieron en contra de un vehículo del Ejército hasta veres están apilados en una esquina Alaska es un ejemplo. Al cuestionarse lo que manifesta- incendiarlo. unos sobre otros (...) lo que da la imEn ese momento estalló un confupresión es de alguien que se va para ban aquellos campesinos, se concluye atrás (...) tuvo que haber sido algo en que los problemas son los mismos so enfrentamiento entre el Ejército y muy fuerte, como un lanzallamas, que hoy se repiten: La violación de pobladores, provocando la muerte de para que se hayan ido para atrás y sus derechos fundamentales y la falta siete personas y más de 34 heridos, empiezan a caer unos encima de otros de diálogo frente a un gobierno, una hechos que aún hoy, son investigados. (...) además, la mayoría está bocarriba prensa, y una sociedad ciega y sorda a Derivado de los sucesos fueron capturados y sujetos a proceso penal por y con los brazos abiertos (...). Gregorio sus demandas. Tal fue el caso de los hechos ocurri- el delito de ejecución extrajudicial Yujá sobrevive porque está hasta abajo (...) la ropa de los de encima está total- dos el 4 de octubre del 2012, cuan- nueve militares, entre ellos el coronel mente quemada, la de los abajo no (...) do un grupo de pobladores de los 48 Juan Chiroy Sal, a quien se le responlo que da la impresión es de un fuego Cantones de Totonicapán, salieron a sabiliza por haber abandonado a su muy violento y muy corto, y una ex- manifestar contra el alza de la energía tropa. ¿Cambiará la forma de atender la plosión (...) me imagino por los gases eléctrica, las reformas constitucionaque debió haber algún tipo de explo- les y las reformas a la carrera magiste- conflictividad? sión porque había cuerpos abiertos y carbonizados. Había ojos saltados (...) entonces fue una cosa muy violenta. (...) recibió una llamada de un médico que estaba trabajando en una dependencia del Estado, que le dijo que él había participado (...) en la autopsia (...) explicó que su experiencia había sido que ese tipo de muerte por la forma en que habían sido quemados y por la forma en que habían quedado los cuerpos, sólo lo produce el fósforo blanco (...)”, señala la declaración de un testigo que pudo ver los cadáveres después de los hechos. Otro testigo que acudió a la morgue para recuperar los cadáveres relata: “No se me olvida la tarea titánica de separar los cadáveres carboniza- FOTO LA HORA: ARCHIVO dos uno de otro (...) los separábamos El caso de la Cumbre de Alaska demuestra que aún no existen mecay se despedazaban. La parte de un nismos para atender la conflictividad.
La Hora
DEPARTAMENTAL
En una carta abierta dirigida al Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, profesionales de distintas ramas exigieron que haga públicas sus metas en materia ambiental, las que hasta el momento son desconocidas, asumir un compromiso público con la sostenibilidad ambiental y abrir un debate nacional sobre las políticas de explotación minera y petrolera en el país.
ACTIVISTAS: Debate sobre uso de recursos naturales
Piden hacer públicas las metas ambientales
GUATEMALA Agencia CERIGUA
Las y los profesionales destacaron que es fundamental dotar al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de un liderazgo capaz, cohesionador y con visión, que pueda iniciar un proceso de fortalecimiento institucional a nivel nacional. La misiva señala que debe haber un respaldo financiero al Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) y nuevamente nombrar a un funcionario probo, capaz, cohesionador y con visión frente al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP).
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La explotación de los recursos naturales es un tema de debate.
El Presidente deberá priorizar políticas y medidas para frenar la deforestación y sus causas, la pérdida de fuentes y cuerpos de agua y la creciente vulnerabilidad
al cambio climático, añade la información. Quienes firmaron la carta, consideraron prioritario la apertura de un espacio amplio de discusión pública
sobre los costos y beneficios económicos, sociales y ambientales de las políticas de explotación minera y petrolera en el país, lo que ayudaría a mejorar la legi-
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 9
timidad de las decisiones sobre la materia. La información señala que los procesos de agotamiento, degradación y contaminación crecen y se vuelven cada días más complejos y riesgosos; Guatemala deforesta diariamente el equivalente a 21 campos de futbol, se pierden 275 millones de toneladas de suelo por mal uso de las tierras agrícolas y urbanas y se producen 115 millones de toneladas anuales de desechos sólidos, que son vertidas a ríos, suelos y lagos. La mayoría de indicadores apuntan a que el Organismo Ejecutivo ha obviado no sólo el principio del desarrollo sostenible, sino todo esfuerzo serio de gestión ambiental, se destaca en la misiva. Entre los signatarios se encuentran: el ex Presidente guatemalteco Marco Vinicio Cerezo; Marco Vinicio Cerezo Blandón, ex candidato presidencial; Juventino Gálvez y Raúl Maas, del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA); y los columnistas Renzo Rosal, Martín Rodríguez, Carolina Escobar Sarti y Rita María Roesch, entre otros.
EL PROGRESO
Escuelas necesitan reparación Por Elisa SasvÍn EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Miembros de la Comisión Departamental de Educación expusieron a los integrantes del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), que según una investigación realizada en El Progreso más de 50 edificios escolares necesitan reparación en su infraestructura. Adán Estrada Morales, representante de la comisión, expuso que el informe final de la investigación fue presentado al presidente del CODEDE y Gobernador departamental, Rigoberto Salazar, con el propósito de que a través de ese ente colegiado se gestione el financiamiento para llevar a cabo las reparaciones. Estrada, quien es supervisor educativo advirtió que del total de edificios reportados, ubicados en los diferentes departamentos que conforman El Progreso, la comisión considera urgente el inicio de los trabajos en 16 establecimientos.
Página 10/Guatemala, 31 de enero de 2013
BOLSA: Wall Street abre en alza
Empresarial
Los precios de las acciones subían hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, gracias a un reporte que indica una expansión en la actividad económica estadounidense. El reporte conocido como el Chicago Business Barometer dio una cifra de 55,6, más de lo que los analistas esperaban. Cualquier cifra mayor de 50 indica expansión de la actividad económica.
VANGUARDIA: Nuevas características en diseño y desempeño
Toyota reinventa la SUV RAV4 con sorprendentes innovaciones Toyota reinventa para el 2013, en su cuarta generación, el Recreational Active Vehicle 4 Wheel-Drive (RAV4), que muestra un diseño impresionante, un desempeño extraordinario, un manejo divertido y un espacio interior versátil ya tradicional en esta SUV.
REDACCIÓN EMPRESARIAL
lahora@lahora.com.gt
EN EL INTERIOR Una de las nuevas incorporaciones en diseño y estilo es la iluminación en el cluster de instrumentos. Esta es ahora en color azul claro brindando un perfecto balance entre funcionalidad y estética.
Fundación Tigo entrega escuela ABC en Chajul lahora@lahora.com.gt
REDACCIÓN EMPRESARIAL
Uno de los puntos clave en la Nueva RAV4 es su diseño exterior llamativo y dinámico; su bajo coeficiente aerodinámico permite tener un excelente desplazamiento brindando una menor resistencia al viento. Otros elementos también destacan, como el diseño nuevo en los faros halógenos de doble esfera y su orientación hacia los extremos, que permiten una mejor iluminación en cualquier condición. Cuenta además con una moldura en resina negra en los guardafangos y en la parte inferior de la carrocería, brindando una apariencia más ágil y dinámica. El diseño trasero en la Nueva RAV4 es ahora más robusto. Una compuerta con apertura “hatch” mejora la facilidad de carga al interior del baúl, incorpora a la parte baja del piso la llanta de repuesto de tamaño normal. Así mismo contará de serie con un spoiler trasero con tercera luz de frenado con luces LED. Sus luces de frenado traseras también tuvieron un cambio que permite tener una mayor sensación de anchura.
EDUCACIÓN
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Uno de los puntos clave en la Nueva RAV4 es su diseño exterior llamativo y dinámico.
Además se puede observar un clúster dividido en tres zonas con el velocímetro de forma circular. El volante o timón cuenta con controles de audio y el control del “manos libres” para responder llamadas. Los asientos delanteros, así como los traseros proveen una forma anatómica para comodidad de los pasajeros; éstos últimos ahora tienen más espacio para piernas. PERFORMANCE La Rav4 cuenta con un excelente balance de emoción con consumo de combustible. Esto es gracias a su combinación de sus motores y transmisiones disponibles, sumado a su suspensión y sistema de frenos. Este motor de 2.0 litros (3ZR-FE) y cuatro cilindros también incorpora
el sistema VVT-i Dual y ACIS. Este motor es muy conocido por su bajo consumo de combustible, suavidad y bajas emisiones Por primera vez para la Rav4, modelos con el motor de 2.0 Litros (3ZR-FE) podrán venir equipados con una transmisión continuamente variable. Además, cuenta con un modo deportivo con siete velocidades. Para las versiones con transmisión mecánica la nueva RAV4 ofrece una de 6 velocidades y retroceso, con cambios muy limpios. La Rav4 cuentan con el sistema de control activo de torque, el cual automáticamente varía la fuerza motriz entre las ruedas delanteras y traseras según las condiciones de conducción utilizando un sistema electrónico en vez de mecánico como un 4x4 Full Time convencional.
Con este sistema inteligente de tracción se puede pasar de 4X4 a 4X2 de manera automática, proveyendo del 100% del torque a las ruedas delanteras y así ahorrar combustible, y viceversa para cuando se necesite de una tracción total el sistema envía el 50% del torque a las ruedas delanteras y el otro 50% a las ruedas traseras. SEGURIDAD La Nueva RAV4 viene equipada con sistema antibloqueo en los frenos (ABS), distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD) y asistente defrenado (BA) La carrocería GOA de la RAV4 ha sido diseñada y fabricada para dispersar la energía de un impacto lo más que sea posible, resultando en un excelente nivel de absorción de energía.
El programa Escuelas ABC de Fundación Tigo, por medio de su director general, Acisclo Valladares, hizo entrega de la reconstrucción completa de la Escuela Rural Mixta de la Aldea Ilom en Chajul, Quiché, a la vicepresidenta Roxana Baldetti y la ministra de Educación, Cynthia del Águila, quienes manifestaron su agradecimiento y satisfacción por el apoyo. La región conocida como Triángulo Ixchil es una de las áreas más inaccesibles y desatendidas del país, donde el conflicto armado interno dejó profundas cicatrices. La inversión pública y privada no siempre ha centrado su atención en esta zona, razón por la que actualmente se encuentra entre las más rezagadas, de ahí que su infraestructura educacional urja de atención. Por esta razón, Fundación Tigo decidió invertir en el centro educativo de la aldea Ilom, en Chajul, con el programa Escuelas ABC, nombre que se deriva de su enfoque en brindar Aulas, Baños y Cocinas adecuadas para que los niños y niñas reciban la educación que nece-
sitan en las condiciones que merecen. Luego de formar parte del Programa Escuelas del Milenio por dos años y haber reconstruido un total de 151 escuelas, el brazo social de Tigo continuó de forma independiente con el nuevo programa Escuelas ABC de Fundación Tigo, habiendo reconstruido hasta la fecha 34 escuelas, beneficiando a más de 11500 niños y niñas de los departamentos de Totonicapán, Huehuetenango, Quiché y Quetzaltenango. La escuela de la aldea Ilom, en Chajul, se reconstruyó en un período de 9 meses, beneficiando a 800 niños y niñas, y a 23 maestros. Esto gracias a las 11 aulas, 6 baños y 1 cocina que fueron construidas por Fundación Tigo. “Nos da mucho gusto entregar esta Escuela ABC de Fundación Tigo a la Vicepresidente Baldetti y a la Ministra Del Águila en esta región del país donde hay tanta necesidad y hay tanto por hacer. Nuestra Guatemala necesita que todos pongamos de nuestra parte y por eso decidimos apoyar a la Aldea Ilom en Chajul con una escuela donde los niños y niñas recibirán su educación de forma adecuada. En Fundación Tigo seguiremos trabajando en la reconstrucción y remodelación de escuelas porque estamos convencidos que sólo por medio de la enseñanza sacaremos adelante a nuestro país”, comentó Acisclo Valladares, director general de Fundación Tigo.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La escuela beneficia a 800 niños y niñas, y a 23 maestros.
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 11
Salud
Participa a la comunidad de negocios su Seminario:
Precios de Transferencia
ESTUDIO
Vegetales con hojas verdes, más riesgosos Un amplio estudio del Gobierno indicó que las verduras de hoja verde como la lechuga y la espinaca son la mayor fuente de envenenamiento por alimentos, quizás una conclusión incómoda para las autoridades de salud que desean promover la ingesta de vegetales.
Experiencias en Latino América • Experiencia de Precios de Transferencia en Latino América • Lo que puede esperar el Sector Privado si el fisco Guatemalteco replica lo actuado por las Administraciones Tributarias de otros países latinoamericanos • La experiencia concreta de otros países que como Guatemala tienen el “Sexto” método de Precios de Transferencia para exportadores e importadores de “commodities” (productos agrícolas, pecuarios, metales preciosos, petróleo y sus derivados, materias primas, etc.) -bienes con cotización conocida en el mercado internacional en mercados transparentes como bolsas de valores / de comercio-
Una de cada cinco enfermedades fue vinculada con verduras.
dos —cifra equivalente a 48 millones de personas— se enferma por comer alimentos en mal estado. Eso incluye 128.000 hospitalizaciones y 3.000 muertes, según cálculos de los CDC. El nuevo informe, que abarca desde 1998 al 2008, es el más amplio que los CDC hayan emitido sobre las fuentes de envenenamiento por alimentos. El reporte refleja la mayor so-
fisticación de la entidad en el monitoreo de las enfermedades y la identificación del origen. Lo que llamó la atención a los investigadores fue el papel que las frutas y los vegetales tienen en los envenenamientos por consumo de alimentos, dijo Griffin, quien dirige la oficina de los CDC que maneja la vigilancia y el análisis de las infecciones procedentes de los alimentos.
Tienen el dengue bajo control Autoridades de salud de Bolivia informaron ayer que se ha controlado el dengue a nivel nacional gracias a campañas de prevención que iniciaron el año pasado. “Las incidencias de dengue están controladas a nivel nacional y hasta la fecha
Cumplimiento con la normativa establecida en la Nueva Ley de Impuesto sobre la Renta y Planeación • Efecto de los Precios de Transferencia en los Estados Financieros • Personas afectas a las normas de Precios de Transferencia • Empresas (partes) relacionadas conforme las normas de Precios de Transferencia • Transacciones que deben evaluarse a la luz de dicha normativa • Impacto de Precios de Transferencia en empresas que pagan ISR sobre la utilidad (régimen del 31%) y sobre las que pagan sobre ingresos brutos (régimen del 6% y 7%) • Aplicación y descarte de los 6 métodos establecidos en la Ley, tanto los cinco métodos del Modelo de la OECD como el sexto método Guatemalteco • Documentación de soporte para documentar precios de transferencia, considerando que el plazo para presentarla cuando la SAT la requiera es de 20 días • Impacto en el Impuesto Sobre la Renta cuando los precios con partes relacionadas no cumplen con el Principio de Libre Competencia (arm´s length principle) • Estrategias y medidas para mitigar el riesgo de ajustes por parte de la SAT • Caracterización de empresas para confirmar el nivel de utilidad que debería tener en su Estado de Resultados (Manufactureras, Distribuidoras, etc.) • Acuerdos de Precio por Anticipado –APAs–
Fecha: Lunes 4 de Febrero de 2013 Lugar: Hotel Intercontinental, Salón Roble Registro: De 8:00 a 8:30 horas Horario: 8:30 a 12:30 horas
Expositor Internacional: Horacio Dinice
Inversión:
Clientes: Q 1,200 (más IVA) No clientes: Q 1,500 (más IVA) Incluye: Material del participante, coffee break y parqueo en Hotel Intercontinental en horario del evento
Socio Líder de Precios de Transferencia de Deloitte para Latino América, Buenos Aires, Argentina
Expositores Nacionales:
Bolivia
Agencia AP
Hasta el año 2012, los precios de empresas Guatemaltecas con sus relacionadas no residentes no se sujetaban a una regulación tributaria específica. Ahora, cuando las empresas presenten su Declaración Jurada de Impuesto sobre la Renta de 2013 deberán tener preparado un Estudio de Precios de Transferencia que demuestre que los Ingresos, Costos y Gastos con empresas relacionadas residentes en el extranjero que se tuvieron a lo largo de todo el año 2013 están en rango de mercado. Este seminario le ayudará a definir una estrategia de precios con empresas relacionadas no residentes que esté en cumplimiento con la nueva Ley de Impuesto sobre la Renta y evitar ajustes por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria.
Contenido:
NUEVA YORK / Agencia AP
LA PAZ
Objetivo: Proporcionarle el conocimiento que usted como líder en una empresa que hace negocios transnacionales, regionales o multinacionales, necesita para definir la estrategia de su empresa para el cumplimiento con las normas de Precios de Transferencia vigentes por primera vez en Guatemala, ahora en el año 2013 como parte de la nueva Ley de Impuesto sobre la Renta.
Fundamentos • Situación de Precios de Transferencia en el mundo y en Latino América • Guías y Métodos de la OECD • Diagnóstico de Precios de Transferencia • Estudio de Precios de Transferencia
Por MIKE STOBBE
“La mayoría de los alimentos son seguros”, dijo la doctora Patricia Griffin, investigadora del gobierno y uno de los autores del estudio, quien agregó que las conclusiones no deben desalentar a la población a comer productos agrícolas. Los expertos suelen aconsejar el lavado de esos alimentos o su debida cocción. El estudio encontró que, aunque más personas se enferman a consecuencia de que comen plantas, es mayor el número de las que fallecen por la ingestión de carne de aves contaminada. Los resultados fueron dados a conocer el martes por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Todos los años aproximadamente una de cada seis personas en Estados Uni-
Estrategias empresariales para el cumplimiento con esta normativa vigente por primera vez en 2013 como parte de la nueva ley del Impuesto Sobre la Renta
tenemos reportados 165 casos probados”, informó a The Associated Press el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores Malaria y Dengue del Ministerio de Salud, Frank Reyes. “Hasta el momento no existe ningún caso de muerte por la enfermedad”, agregó.
La región amazónica de Beni al norte de La Paz, y vecina de Brasil, es el departamento que presentó 160 casos por el periodo de lluvias por el que pasa desde las últimas semanas de diciembre de 2012. Los demás casos se registraron en la región central de Cochabamba, La Paz y el departamento oriental de Santa Cruz.
Byron G. Martínez E.
Socio de Precios de Transferencia Guatemala
Mario Roberto Coyoy G.
Director de Precios de Transferencia Guatemala
Yuetyin Jovita Jo C.
Gerente de Precios de Transferencia Guatemala
Inscripción:
Inscripción y pago previo al día del evento en nuestras oficinas ubicadas en: 5 Avenida 5-55, zona 14, Europlaza World Business Center, Torre 4, Nivel 8 PBX: 2384-6500, Fax 2384-6557 o vía email con: Nidia Orozco
neorozco@deloitte.com
Raúl Gracias
ogracias@deloitte.com
Claudia Cumes ccumes@deloitte.com
Para más información visítenos en: www.deloitte.com/gt
/Deloitte Guatemala
Opinión
Minutero de “La Hora”
No es que estén allí “sentadotes” los doctores que reclaman; es que no bastan sus dotes para dar cura a los que claman
Guatemala, 31 de enero de 2013 Página 12
El traslado de reos
T
odos los días se realizan audiencias a las que se cita para comparecer a los reclusos de distintos centros penales del país y por lo tanto se tiene que realizar su traslado circulando en medio del denso tráfico de vehículos que es característico de nuestro país. Lo ocurrido ayer es una muestra de cuan riesgoso resulta ese cotidiano ejercicio porque viendo cómo los criminales se han vuelto cada vez más brutales e insensibles, da pavor que pueda producirse un ataque en el que salgan heridos o muertos automovilistas o pasajeros de otros vehículos. Hace mucho tiempo se viene hablando de la necesidad de adecuar en los centros de detención lugares donde puedan realizarse esas audiencias, no sólo para impedir que los delincuentes peligrosos puedan escapar al ser trasladados o que sean rescatados por sus cómplices, sino precisamente para evitar que personas inocentes puedan correr riesgos. En la salida de la ciudad conocida como Carretera a El Salvador (o simplemente Carretera como se dice en forma más snob), están situados muchísimos colegios y millares de alumnos son transportados diariamente por buses escolares o autos particulares de sus casas a los centros de enseñanza. En esa misma ruta están también los más importantes presidios y es normal ver que junto a los buses escolares van las caravanas de patrullas y autos de presidios lo que significa un latente peligro que se repite una y otra vez todos los días hábiles del año. Nuestro régimen carcelario es un verdadero asco, no sólo por la corrupción que campea en todos los presidios, sino porque en las cárceles se mezclan y conviven los que están guardando prisión preventiva y sujetos a juicio con los reos de algún delito que ya están cumpliendo la sentencia correspondiente. Todos los privados de libertad, sin importar si están o no condenados, tienen que rendir tributo al régimen de corrupción existente y que en mayor o menor medida (según el sapo es la pedrada) tienen que pagar a los reclusos y carceleros, que se reparten el jugoso botín. De rehabilitación y reinserción a la sociedad ni hablemos porque las cárceles lo único que enseñan son maestrías en el crimen. Pero es indispensable que la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Gobernación establezcan rápidamente acuerdos para evitar ese constante traslado de presos de los centros carcelarios a la sede de los tribunales. Hay tecnología y medios para realizar esas audiencias sin necesidad de tener que desplazar a los reclusos, sobre todo viendo el riesgo en que se pone a miles de personas y especialmente a los alumnos de tantos colegios. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Pérez Molina debe entender a los médicos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
S
in duda al Presidente de la República su Ministro de Salud no le ha explicado lo que siente un médico en un hospital cuando se ve impedido de brindarles buena atención a sus pacientes por falta de medicamentos, aparatos u otros insumos indispensables para que sus conocimientos se traduzcan en la salud de sus pacientes. Durante algunos años yo también pensaba que era inhumano el cierre de una consulta externa para ejercer presión ante las autoridades porque esa medida de hecho afecta a los enfermos que llegan en busca de atención. Sin embargo, el tiempo me permitió compartir con muchos médicos jóvenes que sufrían lo que no está escrito porque cada paciente que tenían que atender era despachado sin remedio ni consuelo por falta de recursos. Y sus peticiones a los altos funcionarios para que atiendan las necesidades son siempre ignoradas porque esos funcionarios están más ocupados haciendo negocios con los vendedores de medicinas y los piratas de la salud que en atender las verdaderas necesidades de los enfermos. El presidente Pérez Molina no sabe lo que es esa sensación de impotencia
PUNTO DE VISTA
L
y frustración que provoca el ver cómo los funcionarios se vuelven millonarios mientras al médico en la sala de urgencia o en la consulta hospitalaria se la va la vida de sus pacientes porque no hay recursos. Pero debe saber el general Pérez Molina lo que sentía un subteniente cuando las municiones que le daban para enfrentar al enemigo no funcionaban adecuadamente y trababan el cerrojo de los fusiles porque alguien “arriba” había hecho algún negocio comprando producto de mala calidad. Muchos oficiales y soldados murieron en Guatemala porque no fueron debidamente abastecidos y obviamente los que tenían el mando de esas unidades se frustraban al no poder combatir con eficiencia y de esa manera preservar la vida de sus subalternos. Pues similar es la frustración de los médicos jóvenes que atienden en el sistema hospitalario del país. Teniendo un hijo médico puedo decir que esa carrera es muy dura en cuanto a estudios y sacrificios, pero que lo peor de la etapa de formación es ese período en el que tienen que trabajar en los hospitales públicos donde no hay insumos. Médicos que se tienen que pasar la noche accionando manualmente un respirador para mantener vivo a un paciente porque el respirador artificial que debiera asistirlo está descompuesto. Y si fuera simplemente cuestión de falta de recursos uno no tiene más que
conformarse y ver cómo le hace ganas a lo que venga con lo que se tiene. Pero cuando esa falta de recursos es porque todo se lo huevean, es natural que haya indignación y sentido de protesta y por eso es que los médicos que están en primera fila, en el puro campo de batalla por salvar la vida de sus pacientes, se hartan de ver que nada cambia. El Ministro de Salud fue director del Roosevelt y sabe perfectamente que lo que estoy diciendo es cierto aunque él siempre haya estado en el otro lado de la barrera, en el lado de los que justifican o quieren explicar la falta de suministros por deficiencias administrativas. Lo que hay es exceso de negocio, hueveos constantes y cotidianos que vienen de décadas atrás y que nunca han sido castigados. Miles de ladrones que se hartaron de pisto robando en salud pública y dejando morir a pacientes por falta de insumos, gozaron y gozan de su dinero mal habido tranquilamente sin que ni siquiera la vindicta pública y el rechazo de la sociedad sea el castigo moral que se merecen como mínimo. Hable con los doctores, señor Presidente, para entenderlos y saber que no es por huevones que no trabajan, sino porque se indignan de ver las condiciones en que mantienen al sistema de salud tanto pícaro enquistado en las altas esferas.
¿Vamos para adelante?
os términos confianza y credibilicuando también se entera que el Ministerio dad en el gobierno de Pérez Molina de Comunicaciones a través del Fondo de fueron perdiendo su validez paulaFrancisco Cáceres Barrios Conservación Vial, como fideicomiso, asigtinamente desde el primer día de su nó en corto tiempo del año pasado obras fracaceres@lahora.com.gt llegada al poder. ¡Lástima! Lo expreso con por Q650 millones y que COVIAL, de los toda sinceridad. Porque después del pésimo 362 concursos realizados, en 78 (21.5%) gobierno de Colom, muchos estábamos espudo haber obtenido mejores precios si no peranzados porque las cosas pudieran cambiar, si no de inmediato hubiera eliminado a los oferentes que cotizaron más bajo, al y radicalmente, al menos poco a poco esperábamos ir notando aplicar el absurdo sistema que excluye a quienes cotizan más los cambios para que trajera el tan ansiado progreso y desarrollo, barato del estimado por ellos, cuando los únicos que salimos especialmente con un combate frontal a la corrupción. perdiendo somos los contribuyentes, puesto que el Estado en vez Pero no fue así. Tenemos casi 13 meses de ir perdiendo la de tener más recursos para invertir en otros campos en búsqueesperanza porque el nuevo gobierno se pusiera el traje de la da del bien común, nos deriva a seguir saliendo trasquilados. confianza y la credibilidad y dejara de usar el ropaje que idenMucha gente me reclama por llevar rato de estar dedicado tifica a quienes el respeto a la ley y a los valores y principios, solo a criticar al gobierno y es entonces cuando me pregunto: son prácticas solamente empleadas en los discursos. ¿Qué otro ¿qué les impide ver que de seguir por el mismo camino en que sentimiento pueden despertar titulares de la prensa escrita, andamos no vamos a llegar a ninguna parte? Perdonen, pero hablada y televisiva cuando la Contraloría General de la Nación mis criterios se sustentan sobre los intereses de la población y anuncia haber encontrado deficiencias en obras de 18 organi- del país. Me importan poco los fines político-partidarios. Me zaciones no gubernamentales y deficiencias en la supervisión, duele ver que sigamos siendo “candil de la calle y oscuridad de calidad de materiales e incumplimiento de contratos, como nuestra propia casa” al pronunciar en cónclaves internacionaque 12 entidades no gubernamentales siguen administrando les discursos en que nos incluimos como los que más hemos recursos del Estado a pesar de tener prohibición para hacerlo? avanzado en la erradicación de la desnutrición, cuando no es Por ello aseguro que no es válido usar el eslogan en su propa- cierto, como que tampoco invertimos los suficientes recursos, ganda: “vamos para adelante”, cuando a cualquiera, sin mayor aduciendo escasez de los mismos y en cambio, sí comprobamos conocimiento de la administración pública lo hace perder la su dilapidación en programas clientelares o en tantos y repetidos esperanza porque algún día vayamos a tener compostura, peor chuecos negocios. ¿Eso será ir para adelante?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Líderes religiosos claman
L
as circunstancias del entorno social y económico del país, que se caracterizan por la desorbitada violencia criminal que incluye el asesinato cruel y despiadado de pequeños niños inocentes, el incremento desmedido de precios de la canasta básica, el desempleo que no ofrece oportunidades a la juventud ni a los adultos jóvenes y maduros, los índices de pobreza y pobreza extrema; el autoritarismo de la Ministra de Educación; la corrupción gubernamental coludida con grupos de empresarios inescrupulosos, y otros agudos problemas que agobian a la sociedad han sacudido la conciencia de los liderazgos de las iglesias Católica y Evangélica. La Conferencia Episcopal de Guatemala, que reúne a todos los obispos del territorio nacional, y la Alianza Evangélica de Guatemala, que aglutina a la mayoría de las congregaciones protestantes, probablemente sin proponérselo coincidieron en lanzar sendos mensajes públicos que contienen expresiones de evidente y sincera preocupación por los conflictos de diversas índoles que ensombrecen y enlutan la vida de los compatriotas, a la vez que, sin perder la esperanza y la fe en el Creador, propia de los cristianos de cualquier denominación o confesión, también exhortan a las autoridades de todas las escalas e instancias del Estado a que procuren enfrentar y atender con seriedad, eficiencia y responsabilidad las necesidades de la población, al margen de consideraciones ideológicas o de otra naturaleza, porque, sin decirlo con estas palabras, nos encontramos al borde de la inestabilidad en todos sus espectros y que podría provocar consecuencias que parecieran imaginables de un pueblo pacífico, aguantador, sufrido, amargado y engañado. Es probable, aunque lo escribo con poca convicción, que las autoridades del Estado definidas en sus tres organismos, instituciones autónomas y dependencias de otros estratos, e incluso los dirigentes de la clase dominante y hasta los obcecados líderes de las organizaciones políticas que sólo se interesan por sus avariciosas metas particulares hayan ocupado un poco de su ocioso tiempo para leer las declaraciones de la CEG y la AEG a fin de que puedan cavilar -si es que sus concepciones no se han encallecido hasta la médula y sus volátiles pensamientos dan cabida a instantes de reposo en sus ambiciones de constante perversidad- en torno a los criterios vertidos a la luz e inspiración de la Divinidad, en el supuesto entendido de que la mayoría de los actores y sujetos componentes de los altos cuadros que manejan a su antojo los destinos de la colectividad guatemalteca profesan la doctrina católica o la enseñanza evangélica, que en los cimeros aspectos que han abordado reflejan la raíz bíblica, tanto en su fundamento veterotestamentario como en su aliciente esencialmente cristiano, para que realicen un supremo esfuerzo volitivo, espiritual y cívico a fin de comprender que es imprescindible retomar o iniciar los caminos de la honestidad personal, la ética social y la moral del bien común. No estamos frente a documentos vertidos en la vorágine de la ira, el resentimiento ni el avorazado apetito del poder político, como para pretender vanamente deslegitimar o descalificar diáfanos señalamientos, legítimos reclamos y lícitas demandas provenientes de organizaciones que persiguen propósitos egoístas, parciales y sectarios, sino que emanan de conductores religiosos que antes de emitir juicios de valor, ponderan las causas, valoran sus alcances y reflexionan serenamente sus fines teleológicos. ¿Serán capaces de comprender estos mensajes sus destinatarios? (El laico Romualdo Tishudo cita el pasaje del evangelio de san Lucas en el que Jesús declara: -El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos; vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a predicar el año agradable del Señor).
“
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 13
CADA ALUMNO, CADA DÍA II de II
Give me six hours to chop down a a los alumnos leer tal texto? ¿Qué quetree and I will spend the first four remos que los alumnos entiendan de la sharpening the axe”. Abraham lectura? ¿Qué proceso tendrán que hacer Raymond J. Wennier Lincoln antes, durante y después de la lectura? raymondwennier@yahoo.com ¿Qué van a hacer los alumnos con la El énfasis que el Mineduc está poniendo en la lectura, representa que cada alumno información del texto? debe tener la oportunidad de participar La razón principal de la lectura es comdentro de una estrategia específica de la prender lo escrito para poder comparar misma, que se prepara en el aula para lograr más pericia en la y hacer contrastes; poder poner sus ideas en categorías para mecánica y más importante, poder hablar sobre la lectura, lo mejorar la posibilidad de recordarlas con más facilidad, poder que demuestra su comprensión. Yo iría más lejos todavía, una discutir los conceptos de la información obtenida de la lectura, lectura que complementa una materia académica como ciencias, poder crear su propio punto de vista por medio de la escritura, matemáticas, igual con las otras materias, deben iniciar la clase poder aplicarlo sintetizando lo discutido. Juntar todas las partes con una lectura. Esa estrategia de integración de materias, “cross en una nueva estructura que tiene significado para uno mismo currículo”, enfatizará aún más la necesidad de leer para entender y para otros. Para hacer todo eso hay que leer para comprender los conceptos académicos y su relación con otros. y comunicar con significado, la información o data. No cabe duda de que la lectura sale de las experiencias desde Antes de leer es necesario tener una idea global de qué se el útero. La verbalización, lenguaje oral, de los padres de fami- trata la lectura. ¿Qué entendemos? Preguntar a los alumnos: lia y de las otras personas importantes en el ambiente directo ¿Cuál piensa que es el tema que se trata? Es cuestión de usar la del bebé y cuando son niños, transmite conceptos puntuales estrategia de la predicción. Así inician el proceso los alumnos, que otras personas no pueden dar; hablamos de una cultura pensando, participando y haciendo una apuesta intelectual sobre relacionada a la expresión oral. Si hay muchas oportunidades esas inquietudes. Durante la lectura hay que fijarse para entende oír a los adultos hablar, el vocabulario del niño será más der información y conceptos que pueden apoyar sus opiniones rico y cuando inicie a expresarse más formalmente, se notará cuando se participa en una discusión. ¿Cómo se integran sus la mayor facilidad de transmitir sus conceptos en forma oral en conocimientos previos con la nueva información para hacerla su interacción social. La cultura es la acumulación de caracte- más útil? ¿Qué nueva estructura de ideas sale de esa integración? rísticas y patrones de comportamiento de las personas, que se (creatividad e iniciativa). Después de leer hay varias estrategias, transmiten socialmente. una es la discusión acerca de cómo percibió y entendió lo leído. La cultura, siendo una interacción entre personas, necesita Para que una discusión sea de calidad tiene que tener un una manera de expresarse además de la verbal; a través de los propósito, los alumnos tienen que saber la fuente de los conteaños, esa cultura se expresa en forma escrita. Para comunicarse nidos, usar preguntas que estimulan el inicio de la discusión, y divulgar esa cultura, se usa la lectura para saber entender la luego usar preguntas de seguimiento que enfocan y consideran información y pasarla de una generación a otra. La lectura en- ideas más específicas sobre el tema. Es hacer que los alumnos tonces resulta en la necesidad de mantener la cultura, pasado, sigan pensando. presente y futuro de una sociedad. Por eso las escuelas enseñan En resumen, la lectura es necesaria para entender y coma los niños a leer. prender una cultura y como continuarla, especialmente en ¿Cuáles son algunas estrategias para esa enseñanza? Primero, este siglo. los maestros tienen que preguntarse: ¿Por qué estamos pidiendo Hay que dar la oportunidad de leer a cada alumno, cada día.
N
Acierto del Presidente Obama
o me simpatiza mucho el por deportar a muchos ilegales que, en su presidente Obama, sobre mayoría, buscan cumplir con el anhelo todo porque bajo mi pundel sueño americano. De hecho durante John Carroll to de vista, ha hundido al su mandato se han deportado mucho país más poderoso del mundo cuanmás ilegales que bajo cualquier gobierno do más necesitaba un salvavidas. reciente incluidos los republicanos. El camino del gasto estrepitoso y la Siempre he pensado que el mayor enesocialización de un sistema que se ha caracterizado por migo político de la inmigración en Estados Unidos es el salir adelante con el esfuerzo y la dedicación de individuos actual y creciente estado benefactor porque claro, muchos en un país libre y con, hasta ahora, pocas restricciones estadounidenses piensan que al legalizar a los ilegales regulatorias, pone a Estados Unidos en una posición difícil tendrán que partir el pastel de la mentada distribución de de mejorar en un mediano plazo. la riqueza en más pedazos y eso no pareciera justo ni para En un movimiento político que es francamente extraño los que se comen el pastel ni para aquellos que lo pagan. de ver en estos días, el Senado organizó una comisión Esta ilusión –porque creo que en realidad la gran mayoría bipartidista que logró en principio un acuerdo para ele- de ilegales si contribuye con impuestos- desaparecería en varlo al pleno de esta institución y lograr así finalmente la medida que los Estados Unidos regrese a los principios pasar una ley. Pareciera que el anuncio del acuerdo de básicos que le hicieron lo que es. Gana el que se esfuerza, esta comisión trató de robarse la salida en la competencia come el que trabaja, disfruta el que lo merece. con el Presidente para anunciar la tan ansiada solución En principio, el camino de la nueva legislación migraintegral del problema. Pareciera ser que los miembros toria parece despejado en los ámbitos del Ejecutivo y el republicanos de la comisión presionaron para tratar de Senado pero su verdadera prueba de fuego la pasará en el ganar protagonismo en el tema y quitarse de encima esa Congreso porque es aquí en donde encuentra mayor resisbien ganada fama de antiinmigrantes. tencia de parte de algunos grupos duros de republicanos. Pero tengo que decir que la posición del Presidente ante De cualquier manera estamos ante una situación nunca el asunto migratorio me agrada mucho y el romántico antes vista porque por fin los latinos se han convertido mensaje que lanzó en su presentación en Las Vegas al en una importante fuerza electoral que demanda cambios abordar este tema en específico fue muy emotivo y con- para sus familiares y paisanos. Este nuevo mercado de creto. El Presidente salió al paso de las justificadas críticas clientes ha llamado la atención de ambos partidos políque republicanos y demócratas le hicieran en la campaña ticos y estos se han dado cuenta de que tienen que hacer presidencial del año pasado por no cumplir su promesa esfuerzos por congraciarse con este grupo de personas que de atender de una forma global y formal el asunto de la hoy en día representa a la gran minoría de aquel país. Solo inmigración. También tengo que decir que me parece por esta razón creo que esta vez la reforma migratoria se que Obama se equivoca en algunos aspectos de su idea hará una realidad. Eso para nuestro país y para nuestra y que su actuación al frente del Ejecutivo en esta materia gente significaría sin duda un salto cuántico en el camino es contradictoria con su discurso porque se ha esforzado al desarrollo.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 31 de enero de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Mandela terrorista
E
n el último libro de Eduardo Galeano “Los hijos de los días” (Siglo XXI Editores, 2012) el lector o lectora puede leer con sorpresa uno de los minúsculos capítulos que lo componen. Por su brevedad citaré completamente el capítulo Julio 1 (cada uno de los capítulos lleva un día del año como nombre) titulado “Un terrorista menos”: “En el año 2008, el gobierno de los Estados Unidos decidió borrar a Nelson Mandela de la lista de terroristas peligrosos. Durante 60 años, el africano más prestigioso del mundo había integrado ese tenebroso catálogo” (p.213). Lo expresado por Eduardo Galeano me recuerda nuevamente el abuso del calificativo de “terrorista” que la extrema derecha o derecha contrainsurgente acostumbra. Por lo visto este abuso nace del criterio tan arbitrario que el gobierno estadounidense tiene para hacer clasificaciones y calificativos. Nadie podrá negar que es cierto lo que dice Eduardo Galeano. La honorabilidad de Mandela muy pocos la cuestionan. Jefes de estado y personalidades luminosas consideran un honor tomarse una foto con él. La última que he visto ha sido con Hillary Clinton, durante un tiempo titular de la dependencia en la que hasta en 2008 Mandela estuvo clasificado como terrorista. ¿Qué fue lo que entonces ocurrió para que según el gobierno estadounidense Mandela haya estado entre los terroristas peligrosos del mundo? El prócer sudafricano desde los años cincuenta se perfiló como el líder nato del Congreso Nacional Africano (CNA), la organización que encabezó la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. Ésta tuvo un tiempo inspiración gandhiana hasta que el pueblo y dicha organización empezaron a sufrir las más brutales represiones. Es decir, fueron objeto del terrorismo de estado. Fue entonces cuando el CNA decidió organizar un brazo armado (La Lanza de la Nación), para atacar instalaciones de importancia económica o que tuvieran un valor simbólico siempre y cuando dichas acciones no cobraran vidas humanas. Este fue uno de los motivos por los cuales Mandela fue encarcelado en 1962 y condenado a cadena perpetua en 1964. En 1990 tras 27 años en prisión Nelson Mandela fue liberado por la lucha victoriosa del pueblo sudafricano y tiempo después se convirtió en el primer Presidente de una Sudáfrica libre de apartheid. En 1985, en el contexto de una fuerte presión internacional y de una lucha de masas impresionante al interior de Sudáfrica, el agonizante régimen racista, a través de su presidente Pieter W. Botha, le ofreció a Mandela la libertad. Esto sucedería a cambio de que Mandela condenara a la lucha armada. Por supuesto que Mandela rechazó tal ofrecimiento y esto le costó cinco años más de cárcel. En un comunicado dijo: “¿Qué libertad se me ofrece, mientras sigue prohibida la organización de la gente? Sólo los hombres libres pueden negociar. Un preso no puede entrar en los contratos.” El gobierno estadounidense por supuesto nunca tuvo entre su lista de terroristas a Harry S. Truman por haber ordenado la muerte de más de 200 mil japoneses con bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki. Tampoco enlistó a Winston S. Churchill pese a que durante la Segunda Guerra Mundial contempló la guerra química contra Alemania, monstruosidad que no se hizo por la férrea oposición de las fuerzas armadas británicas. Según nos cuenta Galeano en la obra referida en 1919 cuando presidía el British Air Council, Churchill dijo lo siguiente: “No consigo entender tantos remilgos sobre el uso del gas. Yo estoy muy a favor del uso del gas contra las tribus incivilizadas. Eso tendría un buen efecto moral y difundiría un perdurable terror” (p. 38). Estimables lectores o lectoras, ¿A quiénes les gustaría enlistar como terroristas? ¿A Mandela o a Truman o Churchill? Sería un buen ejercicio para dejar de hacer un uso ignorante del calificativo.
E
opinión
En Davos y en Santiago
s conveniente que el Prea Estados Unidos de América, cuyo sidente de la República de gobierno es el promotor principal de Guatemala participe en foros la fracasada estrategia actual. Luis Enrique Pérez internacionales; pero esa parUna nueva estrategia beneficiaría a ticipación es más conveniente si no es nuestro país porque, por ejemplo, el una mera actividad diplomática sino territorio de nuestro país ya no sería también una oportunidad de la cual el terrorífico escenario de sucesos puede obtenerse un beneficio para nuestro país. Opino que criminales conexos con el narcotráfico, que multiplican el la reciente participación del presidente Pérez Molina en dos costo de administrar justicia oficial y de administrar cárrecientes foros internacionales ha obtenido un beneficio celes. Nuestro país tampoco tendría que asignar preciosos tal, o puede obtenerlo. recursos fiscales para contribuir a financiar una fracasada En la Conferencia Anual del Foro Económico Mundial, “guerra contra las drogas”; y entonces podría asignar más que se celebró en Davos, Suiza, del 23 al 27 de Enero, el recursos para combatir la criminalidad que atenta contra presidente Pérez Molina reiteró su propuesta de deliberar la vida y la propiedad privada de los ciudadanos que actúan sobre una nueva estrategia para combatir el narcotráfico, sometidos a la ley. porque la estrategia actual, que consiste en una “guerra En ambos foros el presidente Pérez Molina informó sobre contra las drogas”, ha fracasado. Fue un foro extraordi- las oportunidades de inversión que brinda Guatemala; y nariamente propicio para insistir en una nueva estrategia. exhortó a grandes inversionistas a emprender negocios en Ese mismo foro fue la ocasión para que el presidente Pérez nuestro país. Opino que es importante que un Presidente Molina convocara a una conferencia internacional, que se de la República de Guatemala que ha logrado una notoriecelebrará en Tikal, en Septiembre del presente año, cuya dad internacional que otros presidentes no han logrado, finalidad es deliberar sobre esa nueva estrategia. También informe sobre esas oportunidades, y exhorte a invertir fue la ocasión para declarar, con intrépida franqueza, que en nuestro país. Evidentemente, para que nuestro país los países ricos deben estar dispuestos a adoptar una nueva prospere más, es necesario incrementar la inversión, uno estrategia de combate al narcotráfico, porque ellos son el de cuyos primeros beneficios es, por supuesto, aumentar más espléndido mercado de consumo de drogas, del cual la demanda de trabajadores. Supongo que el anunciado se origina la prosperidad del narcotráfico, que la “guerra Foro de Inversionistas, que se celebrará en nuestro país, contra las drogas” ha fomentado. en mayo del presente año, será la ocasión para informar En la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoa- más sobre las oportunidades de invertir en nuestro país, mericanos y Caribeños, que se celebró en Santiago, Chile, y también para renovar la exhortación a aprovechar esas durante los días 26 y 27 de Enero, el presidente Pérez oportunidades. Molina exhortó a apresurar la “revisión” internacional, Post scriptum. Creo que el presidente Pérez Molina ha que promueve la Organización de Naciones Unidas, de la adquirido liderazgo internacional en criticar la “guerra fracasada estrategia actual de combate al narcotráfico. El contra las drogas” y promover la búsqueda de una nueva país que posee el más grande mercado mundial de consu- estrategia de combate al narcotráfico, que beneficiaría a mo de drogas parece estar dispuesto a esa “revisión”. Aludo Guatemala y al resto del mundo.
E
Belice ¿Mala fe?
ser impugnado de nulidad ya s sabido que Belice y Guaque la buena fe contractual y la temala serán llamados a igualdad de condiciones entre las una Consulta Popular a Rodolfo Rohrmoser V. partes son requisitos esenciales celebrarse simultáneapara la validez de los contratos mente en ambos territorios en rodolforohrmoserv@gmail.com y, obv ia mente, de los tratael mes de octubre de este año dos internacionales. Siendo así, de conformidad con el Acuerdo ¿vale la pena que Guatemala siga Especial celebrado en su día entre Lo grave es que, adelante con las obligaciones que ambos países con el objeto de como se advierte, ese le impone el Acuerdo Especial? acudir a la Corte Internacional de Justicia a dirimir el centenario inequitativo cambio en ¿Será para Guatemala justificable gasto que impone la Consulta diferendo territorial, marítimo la legislación beliceña el Popular? Aparentemente, Guae insular. Es sabido también que se produjo durante temala ha exigido a Belice que durante las negociaciones que las negociaciones derogue la referida modificación condujeron al Acuerdo Especial, Belice cambió su legislación inante la vista, legislativa. ¿Y si Belice no lo hace? sucedido es una prueba más terna en el sentido de exigir 60% ciencia y paciencia Lo de la inconveniencia de sujetar de votantes para la validez de la de las autoridades el diferendo a la Corte Internamisma y 51% para que el resultado guatemaltecas cional de Justicia. Cierto que han le fuese vinculante. La legislación interna guatemalque suscribieron el fracasado los otros mecanismos teca no exige tales requisitos por convenio, lo cual pone legales para la solución pacífica de la controversia y no quedaría sino lo que habrá una diferencia diamede manifiesto un el planteamiento ante la Corte. tral en los resultados electorales descuido incalificable ¿Pero vale la pena litigar en una entre uno y otro país. Lo grave es que, como se advierte, ese inequidel lado guatemalteco instancia internacional con una tativo cambio en la legislación y una evidente mala contraparte que ha dado muestras de deslealtad procesal como la cobeliceña se produjo durante las fe contractual del lado mentada? En mi opinión, dadas las negociaciones ante la vista, cienbeliceño. condiciones en que se encuentra la cia y paciencia de las autoridades controversia actualmente, más le guatemaltecas que suscribieron valdría a Guatemala hacer uso del el convenio, lo cual pone de manifiesto un descuido incalificable del lado guate- instituto jurídico de la Denuncia para desligarse malteco y una evidente mala fe contractual del lado del compromiso internacional que le impone el beliceño. Así las cosas, el Acuerdo Especial podría Acuerdo Especial.
Guatemala, jueves 31 de enero de 2013
Hay derrotas que tienen más dignidad que la victoria. Jorge Luis Borges
Página 15
1899-1986. Escritor argentino.
el
TRASLADO DE REOS
VERGÜENZA
L
C
a verdad que no es necesario estar trasladando reos a consultas médicas, en este caso según dijeron era para un examen ginecológico, talvez era para poner la T de cobre, para prevenir embarazos, los centros penales deberían de tener una clínica médica para que los médicos atiendan consultas y casos menores. Yo creo que todo era parte de un plan en el cual están involucrados algunos funcionarios de presidios o del Organismo Judicial.
uerudo ese Reyes Mayén y Co., no les da vergüenza aferrarse al chance millonario, en tanto el programa de IVS no merece la mínima atención de parte de estos caraduras, que se larguen con todo y su tropa de lacayos, cuanto pisto han desperdiciado, sólo como muestra, en ese panfleto que nadie lee: Infoigss y que sólo ha enriquecido a ciertos voceros. Al estilo de la antigua llorona: fuera, fuera. ¿Y el flamante PDH? esperando órdenes de su cuñada.
Josué Morales
Comentario a la nota “Dos policías muertos en ataque durante traslado de reclusa”
POLÍTICA BRITÁNICA
L
os británicos son expertos en diplomacia, la argucia diplomática, y la política internacional. No sorprendería que como siempre supieron como doblegar cualquier diferendo territorial en las cortes internacionales, y el cambio de su ley es parte de sus estrategias. Si no hubiera ocurrido el terremoto de 1976, muy probablemente los 11 Sea Harriers estacionados en Belice hubieran hecho añicos toda la infraestructura que el terremoto demolió. Este bananero país siempre las ha llevado todas en contras, hasta sus élites son más favorables a los extranjeros.
Alan Cosillo
Comentario a la opinión “Experto en Derecho Internacional opina sobre caso Belice”
Alexis Carreño
Comentario a la nota “Ejecutivo procederá a sustituir a Reyes Mayén en el IGSS”
VIACRUCIS DE LA CORRUPCIÓN
E
s demasiado rápido alegrarse por algo que esta apenas iniciando el viacrucis de la corrupción. Que lo liguen a proceso no implica que lo sentenciaran como debe, aunque ya es un logro que el mundo le vea la cara de asesino y sepan quien fue el autor de las crímenes más funestos que ha tenido nuestra historia. Yo me voy a alegrar y frente a este asesino, el día que lo vea entrar a una corte internacional y salir sentenciado, pagaré mi pasaje a donde sea, para escupirle a la cara y decirle, ya se dio cuenta General, que la mano de la justicia es tan larga, que no hay trinchera de la que no te pueda sacar, voy a disfrutarlo, a recordar a mis viejos compas de batalla, a decirle a los familiares de las víctimas, que tan mierda era el generalito, sin huevos para enfrentar su
lector
opina
SALUD PARA TODOS, MEDICINA PARA NINGUNO castigo. Ojalá y esto así sea, porque si se queda en Guate, lo más seguro es que siga en los tribunales, apelando y contra apelando, mientras estira la pata y lo juzguen allá donde no va a poder corromper.
Julio Zamora
Comentario a la nota “Menchú satisfecha por juicio”
RESPONSABLE EN EL MANDO
N
o cabe duda de las atrocidades cometidas por el ejército en tiempo de la guerra interna. Las frecuentes exhumaciones, el frecuente descubrimiento de osamentas enterradas en cuarteles militares no deja duda de la forma sanguinaria cómo actuaron los militares en esa época. Cabe eso sí demostrar que dentro de la cadena de mando el principal responsable fue el jefe de Estado en su calidad de Comandante General del ejército, que cometió toda clase de tropelías contra la población indefensa.
Blanca Rosa González
Comentario a la opinión “Los días históricos que se avecinan”
EXPOSICIÓN INNECESARIA
P
orqué se debe exponer innecesariamente a los agentes de la PNC y Presidios. Porque los habitantes de Fraijanes, San José P., Santa Catarina P. y la Ciudad de Guatemala
Kenneth Wilde González Como profesional de la salud me doy cuenta a diario, como mis colegas se desviven en largas jornadas laborales de más de 24 horas de servicio sin descanso y atendiendo un infinito número de pacientes que consultan en hospitales. Esta labor titánica de mis colegas queda inconclusa cuando les dan una receta al paciente, el cual no puede comprar por falta de dinero (porque en el hospital nunca hay), entonces ¿Cuál es el resultado? “El paciente sigue enfermo y el médico es el incompetente”. Pero aun da más tristeza ver su mediocre sueldo y como es por contrato no sólo hay que presentar factura, sino tendrán que esperar varios meses para recibirlo y descontarle los impuestos (que por supuesto ahora son más con el nuevo paquete fiscal), y así creerá el gobierno que el sistema de salud va mejorando. Si es como dice el gobierno: “Ahora si vamos para adelante”, mejor prefiero ir hacia atrás, porque en Guatemala ¡LA SALUD ES PARA TODOS, UNA VEZ USTED TENGA DINERO! A-1 1091201
deben ceder el paso a las unidades que transportan a estas lacras. No hay un pinche doctor, licenciadito o juez que pueda atender “in situ” las necesidades de los vacacionistas del crimen. Aquí en Guatemala, en pleno siglo XXI, todo sigue como en el pasado. El OJ es el responsable de esta tragedia. Y si sale porai el Procurador de los derechos de los delincuentes, recuérdenle que ponen en riesgo a más personas en esos “viajes” que al delincuente que transportan. Mi pésame a las familias de los dos policías caídos en cumplimiento del deber. La verdadera historia debe ser sobre las viudas y huérfanos que deja este lamentable hecho. Más vidas truncadas, y todos los días desfilan los malditos por las carreteras y calles, guardados por policías, en vehículos pagados por la gente decente de este país. Sigan dando permisos…
Benito Garzaro
Comentario a la nota “Dos policías muertos en ataque durante traslado de reclusa”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Recorrieron Raúl y Lula instalaciones portuarias del Mariel
Se reavivan las violaciones a derechos: CNDH
Diputados hacen gira en Estados Unidos por voto y migración
Opinión Experto en Derecho Internacional opina sobre caso Belice Actualidad Dos policías muertos en ataque durante traslado de reclusa Actualidad Ejecutivo procederá a sustituir a Reyes Mayén en el IGSS
2.000 demandas de médicos ponen a temblar a la CCSS
Poder Judicial está de rodillas ante el Legislativo y Ejecutivo
Revocatoria aviva pugna en Asamblea
Actualidad Menchú satisfecha por juicio Opinión José Martí: El político visionario que se adelantó a su tiempo
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
3 1
d e
e n e r o
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9155
9156
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ALVARO ROLANDO TORRES MOZZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ALVARO ROLANDO TORRES MOSS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 18 de Diciembre de 2012. Lic. Marian Lilieth Valencia Miranda. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548. 9160 02,16, 31 Ene. 2013
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
En mi oficina ubicada en: Vía 1, 1-67 zona 4. PB2-4. Edificio Rodseguros, se presentó FRANCISCO CHAVAJAY HI, a solicitar su cambio de nombre por el de FRANCISCO BORGE CHAVAJAY HI, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de diciembre de 2012. Lic. GUIDO ALBERTO QUIEJ XILOJ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 16247. 02, 16, 31 Ene./2013
Escrito a máquina o computadora.
9163
Que contenga números legibles.
A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno zona uno, de San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento SANTOS FRANCISCA MÁS TZAMPOP, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: SANDRA FRANCISCA MÁS TZAMPOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché veinte de diciembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 9167 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
9168
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
A mí oficina en 25 calle 0-55 zona 1 local c Guatemala, se presentó ISIDRA EQUITE MACAJOLA, a solicitar cambio de su nombre por el de ISIDRA ESQUITE MACAJOLA, cualquier persona perjudicada puede formular oposición. Guatemala, 17 Diciembre 2012. Lic. William Maldonado López, Abogado y Notario colegiado No. 959. 02, 16, 31 Ene. 2013
A 6ª. Av. 5-31 zona 3, Cobán, A.V. se presento MATILDE XÉ CACAO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MATILDE XÉ CACAO. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Cobán A.V. 14 12 2012. Lic. HECTOR RENE GALVEZ VASQUEZ, Abogado y Notario. Col. 5371. 9176 02, 16, 31 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A 6ª. Av. 5 31 zona 3, Cobán, A.V. se presento ERNESTO CACAO UNICO APELLIDO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ERNESTO XÉ CACAO. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Cobán A.V. 14 12 2012.
A mi oficina ubicada en 6ta. Av. 5 31, zona 3, Cobán, A.V. se presento MIRNA ROSANA MASH GOMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRNA ROSANA SOLANO GOMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A. V. 22 10 2012. Lic. HECTOR RENE GALVEZ VASQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado. 5,371. 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9181
Pedro Faustino Castañeda, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su persona. Pedro Faustino Castañeda por Pedro Faustino Castañeda Serrano, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 7avenida 20-12 zona 1, oficina 3. 2º Nivel Guatemala, Guatemala, 4 de diciembre de 2012. Licda: Amelia Melquiades Cifuentes Saucedo. Abogada y Notaria. 02, 16, 31 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YENDY IVONNE MORALES MENESES, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su persona, HENDY HIBON MORALES MENESES por YENDY IVONNE MORALES MENESES, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 7avenida 20 -12 zona 1, oficina 3. 2º Nivel Guatemala, Guatemala, 19 de diciembre de 2012. Licda: Amelia Melquiades Cifuentes Saucedo. Abogada y Notaria. 9182 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONA IMAGEN LOL MACHIC, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de LEONARDA ISABEL LOL MACHIC. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-15 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de Diciembre de 2012. Lic. JOSÉ GUILLERMO RODAS ARANA. Col. 8,435. 9183 02, 16, 31 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9186
Venetia Varnett Alegría Gómez o Venetia Varnett Cordón Gómez, solicita cambio de nombre por el de Venetia Varnett Corujo Alegrìa Gómez. Efectos legales, se emplaza a quien se considere afectado se presente a esta notaria a 7ª. Ave. 7-07 de la zona 4 oficina 127, Guatemala. Notaria María Clemencia Argueta Mejía. Colegiada No. 9377. 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO GUARCHAC BARRENO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMINGO POZ BARRENO. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 10 de Diciembre de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 9189
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A 6ª. Av. 5 31 zona 3, Cobán, A.V. se presento FIDENCIO CACAO UNICO APELLIDO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDENCIO XÉ CACAO. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Cobán A.V. 14 12 2012. Lic. HECTOR RENE GALVEZ VASQUEZ, Abogado y Notario. Col. 5371. 9177 02, 16, 31 Ene./2013
2423-1832 2423-1838
9180
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10 avenida 13-58 zona 1 oficina 202 Edificio Duarte; se presentó JORGE ARMANDO CHOJOLÁN GONZÁLEZ solicitando cambio de nombre por JORGE ARMANDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de diciembre de 2012. Licda. DORA JUDITH ZALDAÑA GARCIA DE ESTRADA, Abogado y Notario. Colegiado 3,602. 9174 02, 16, 31 Ene. 2013
A mi oficina ubicada en 6ta. Av. 5 31 zona 3, Cobán, A.V. se presento WALTER OTTONIEL GOMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WALTER OTTONIEL SOLANO GOMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A. V. 22-10-2012. Lic. HÉCTOR RENÉ GÁLVEZ VÁSQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado. 5,371. 02, 16, 31 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
9179
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ALMA CECILIA ESPINOZA RODRÍGUEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYLEEN ALMA CECILIA ESPINOZA RODRÍGUEZ. Interesados pueden oponerse en 4a. Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala, 18 de diciembre de 2012, Licda. EVELYN JOHANNA ACEITUNO BARRIOS. Abogada y Notaría. Colegiado No. 11062. Tel. 59900146. 02, 16, 31 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 6
Lic. HECTOR RENE GALVEZ VASQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado. 5371. 9178 02, 16, 31 Ene. 2013
TELEFORO SIMION LOPEZ OROZCO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TELESFORO SIMIÓN LÓPEZ OROZCO. Interesados pueden oponerse en 4ª. Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala, 18 de diciembre de 2012, Licda. EVELYN JOHANNA ACEITUNO BARRIOS. Abogada y Notaria. Colegiado No. 11062. Tel. 59900146. 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
02, 16, 31 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA MARINA BOJ IXCOT, solicita cambio de nombre por el de AURA MARINA BOY ESCOT, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ª. avenida 8-56 zona 1 oficina 11-07 Edificio el Centro, Ciudad de Guatemala. Colegiado 9,389. 9190
02, 16, 31 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILLIAM ARTURO GRAMAJO MENDOZA, solita el cambio de su nombre por el de WILLIAM ARTURO CALDERÓN MENDOZA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 18 de diciembre de 2012. Abogado y Notario. Col. 14506. 12 calle 2-25 oficina 2 E zona 1. Tel. 53567343. Licenciado Edén Obdulio Pineda del Cid, Abogado y Notario. 9194
02, 16, 31 Ene. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 8ª. Av. 12-29, 1er. nivel Of. 2 zona 1, se presentó William Alexander Hernández Díaz a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de Willian Aleczander Hernandez Diaz por el de William Alexander Hernández Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de diciembre de 2012. Lic. José Luis de León Melgar, Abogado y Notario. 9195 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9208
Micaela Cortéz, solicita cambio de nombre por el de Micaela Lorenzo Cortéz. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 21 de diciembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 02, 16, 31 Ene./2013
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Nicolás, Juan Francisco a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nicolás, Juan Matías. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 18 de diciembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 9197 02, 16, 31 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Dominga, Tomas Velásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Dominga Mercedes, Andrés Velásquez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 19 de diciembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 9198 02, 16, 31 Ene./2013
TORIBIO CHILE CHITAY o CARLOS TORIBIO CHILE CHITAY, solicita el Cambio de sus Nombres, por el único nombre de CARLOS TORIBIO CHILE CHITAY. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 20 de diciembre del 2012. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Colegiado 10,705. 9222 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Nicolás de Nicolás Juan a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nicolás de Nicolás Juárez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 10 de diciembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 9199 02, 16, 31 Ene./2013
A mí oficina se presento Victoriana Itzep López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Victorina Itzep López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Avenida “A”, 7-52. Zona 2. San Marcos. San Marcos veinticuatro de diciembre del año dos mil doce.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Colegiado 3,420. 9223 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CECILIO VAIDOS DE LEÓN RAMÍREZ solicita el Cambio de Nombre a CECILIO BYRON DE LEÓN RAMÍREZ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición 1ª Av. 5-68, zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango. Lic. ROGER AMAURY DÍAZ VILLAGRÁN, Abogado y Notario. 1ª Av. 5-68, zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango, 21 de diciembre del 2012. Colegiado 13,684. 9201 02, 16, 31 Ene./2013
EDWIN GUADALUPE SANTAY DEL ÁGUILA, solicita el cambio de cambio de nombre a EDWIN GUADALUPE RODRÍGUEZ DEL ÁGUILA, quienes se creyeren perjudicados formular oposición 1ª Av. 5-68, zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango. Lic. ROGER AMAURY DÍAZ VILLAGRÁN, Abogado y Notario. 1ª Av. 5-68, zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango, 21 de diciembre del 2012. Colegiado 13,684. 9202 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Jurídica, ubicada en la Tercera Avenida cinco guión noventa y cuatro Zona Uno de la Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor JUVENTINO CANÁN, a solicitar cambio de nombre, por el de JUAN RAMÓN INTERIANO ROSSELL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, 19 de diciembre de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11,937. 9203 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en cantón centro, del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, Guatemala, se presento MARIA ANTONIETA PEDRO TOMAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ANTONIETA PEDRO JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, Huehuetenango, catorce de diciembre de dos mil doce. LIC. PEDRO ROBEL OVIDIO TOLEDO TOLEDO. Notario. Colegiado No. 15,844. 9204
02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ernesto Jerónimo Canto solicita su Cambio de Nombre por Ernesto Waldemar Pérez Canto. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Diciembre de 2012. 9206
9207
BARTOLO COYOY OROXÓN, solicita cambio de nombre por el de JAIME ESTUARDO COYOY OROXÓN. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 25/12/2012. Lic. Otto René Vicente Revolorio. Col. 7095; 5ª Ave. 14-62 zona 1 Of. 302. 9225 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la quinta avenida y sexta calle cinco guión noventa y cinco del municipio y departamento de Chiquimula, se presento ANTONIO DE JESÚS URRUTIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO DE JESÚS CRUZ URRUTIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de diciembre de 2012- Lic. Rafael Cárdenas Miranda, Notario. 9226 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Oficina 5ta. Av. 2-40 zona 2, Sta. Cat. Pinula Guatemala, se presentó OLGA LISSETTE URBINA BARILLAS a solicitar el cambio de nombre de su hija EVELYN PAOLA ICHICH URBINA por el de EVELYN PAOLA CORDERO URBINA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de Diciembre del año 2012. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 9227 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Calle Nicaragua, lote 191 B, Municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó DANIEL MARTÍNEZ MENÉNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de HECTOR MARTÍNEZ MENÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, 19 de diciembre del 2012. Lic. ORALIA ELIZABETH MENDEZ DUQUE. Notario. Colegiado: 11439. 9229 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Calle Nicaragua, lote 191 B, Municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó ALBINO MUÑOZ PÉREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALVINO PÉREZ (único nombre y apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, 19 de diciembre del 2012. Lic. ORALIA ELIZABETH MENDEZ DUQUE. Notario. Colegiado: 11439. 9230
Gregoria Rainoso Matzar solicita su Cambio de Nombre por Gregoria Reinoso Matzar. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Diciembre de 2012. 02, 16, 31, Ene./2013
02, 16, 31 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial, tercera avenida, cuatro guión diecisiete, colonia El Progreso, zona once; Ciudad de Guatemala, se presentó TELMA MARROQUIN RAMOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por TELMA YOLANDA MARROQUÍN RAMOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez. Abogado y Notario. Colegiado 8727. 9234 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALMA MARÍA CONCEPCIÓN CARRANZA SERMEÑO identificada legalmente también como Alma María Elena Carranza Sermeño, Marilena Carranza Sermeño, Marylena Carranza Sermeño y María Elena Carranza Sermeño solicita cambio de nombre por ALMA MARIA ELENA CARRANZA SERMEÑO. Para los efectos legales correspondientes. Guatemala, 20/12/12. Claudia Maria Rocasermeño Montenegro. Abogado y Notario. 3 Av. 13-78 z. 10, Nivel 8, Col. 6395. 9238 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERÒNICA DE JESÙS MORALES GRAMAJO solicita cambio de nombre por el de BERÒNICA DEL CARMEN MORALES GRAMAJO. Oposición en calle principal, Barrio el Mirador del Municipio de San Antonio La Paz, Departamento de El Progreso. Efectos legales se hace esta publicación. Municipio de San Antonio La Paz, El Progreso, 21 de diciembre de 2012. Edwin Gustavo Guerra del Cid. Abogado y Notario. Col 16795 9248 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELSA BEATRIZ GARCIA CACHUPE, solicita cambio de nombre por ELSA BEATRIZ ORANTES CACHUPE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presente a esta notaria, 11 calle 4-31 zona 1, Edificio Tres Ángeles, of.301, tercer nivel. Guatemala, 21 de noviembre de 2012. Lic. Mauricio Abac López. Abogado y Notario. Colegiado: 13,654. 9251 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada sobre la Octava avenida y trece calle de la ciudad de Puerto Barrios, se presentó la señora FELIPA RODRIGUEZ RAMIREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ARQUELA RODRIGUEZ RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, 26 de Diciembre de 2012. LIC. JOAQUIN CORDERO CORDON, Notario. Colegiado Activo No. 9,264. 9331 02, 16, 31 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9688
FAVIA VÉLIZ CATALÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de FAVIA EUGENIA VÉLIZ CATALÁN. Perjudicados formalizar oposición y se presenten a esta Notaría. 10ma calle 9-68 oficina ciento cuatro B Edificio Rosanca Zona uno de esta ciudad. Notario. RODOLFO DIONEL PÉREZ colegiado 7985. 17, 31 Ene. 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Los señores Walfred Augusto López Leiva y Maricrúz Elizabeth Rivas Alfaro en el ejercicio de la patria potestad solicitan cambio de nombre de su menor hijo Ardulfo Walfredy López Rivas por el de Casino Walfred Ardulfo López Rivas, se puede formalizar oposición. Oficina cabecera municipal de La Libertad, Huehuetenango. Guatemala, 10 de enero de 2013. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA, Abogado y Notario, Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 9693 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9700
María Berta López Santos requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de María Berta Santos. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 11 de enero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina notarial, tercera avenida, cuatro guión diecisiete, colonia El Progreso, zona once; Ciudad de Guatemala, se presentó CONCEPCIÓN GARCIA MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARÍA GARCÍA MÉNDEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez. Abogado y Notario. Colegiado 8727 9233 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guion ciento veintiuno zona uno, de San Antonio llotenango, El Quiché, se presento el señor SANTIAGO BARRENO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: SANTIAGO TZALAM BARRENO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio llotenango, El Quiché veinte de diciembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez. Abogado y Notario, Colegiado 8762. 9216 02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Adilia Beatriz Zacarias Lux, solicita cambio de nombre de su menor hija Jennifer Rita Karolina Pérez Zacarías, por el de Jennifer Rita Karolina Zacarías Lux, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 21 de diciembre del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 9232
02, 16, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Israel Mefi Boset Santos López requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de Israel Mefi-boset Santos López. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 11 de enero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.9701
17, 31 Ene. 15 Feb./2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 31 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9703
Enoch Habraham Martín Sales identificado también como Enoc Abraham Martín Sales, solicitó cambio de su nombre por el de Enoc Abraham Martín Sales. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050.11 de enero de 2013. 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9706
Oscar Medardo Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Oscar Medardo Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av. 10-72 z.1 Of.2. 17, 31 Ene., 15 Feb./013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jorge Humberto Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Jorge Humberto Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 de enero de 2013 Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av. 10-72 z. 1 Of.2. 9707 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edgar Inés Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Edgar Inés Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av. 10-72 z. 1 Of.2. 9708 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó DORCA CECILIA LUX MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DORCA CECILIA MÉNDEZ LUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 09 de enero de 2013. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN Notario. Colegiado: 10,807. 9726 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9714
ENRIQUE ORTIZ PINEDA, solicita cambio de nombre por el de CARLOS ENRIQUE ORTIZ PINEDA. Afectados formular oposición a 12 Avenida 5-85, zona 12, Guatemala, 03 de enero de 2013. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Notario Colegiado 6707. 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, 6a. av.4-15, Colonia Satélite, Zona 9 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó LEONARDO SETE COTZAJAY y solicitó el cambio de su nombre por el de LUIS LEONARDO SETE COTZAJAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 21 de diciembre del 2012. HUGO LEONEL HERNÁNDEZ CANTÉ, Notario, Col. 7741. 9715 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
A mi Bufete, 2a. Calle 1-16 Zona 1, Chimaltenango. Se presentó OBISPO GUCH, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de OBISPO YAX GUCH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 11 de Enero de 2013. Licda. IRMA YOLANDA MORALES BUCU, Abogada y Notaria. Col. 17228. 9728 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
9718
CONCEPCIÒN JIMÈNEZ MUNGUÌA, solicita su cambio de nombre, por el de WILMER GEOVANY CONCEPCIÒN JIMÈNEZ MUNGUÌA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 7 de enero de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 9730 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
A mi Bufete en 4ta. Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Máximo Catalino Ramírez Bámac a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Máximo Rudy Ramírez Bámaca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos, 10 de Enero de 2013. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Col. 11161. 9720
17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 4ª. Calle 3-10 zona 1, Jutiapa; se presentó MARÍA ANITA ESQUIVEL BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANITA MEDRANO BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Enero 2013. Lic. RUBÉN SOSA DELGADO. Notario. Colegiado 14,622. Teléfono: 5879-6122 9722 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Av. 5-45, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, se presentó el señor JOSÉ NIMAJÁ GONZÁLEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ QUINO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 23 de DICIEMBRE de 2012. LICENCIADO DIEGO XÓN TOL, Notario. Colegiado: 13,283. 9725 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
JOSÉ CALEL MORALES solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ SEBASTIÁN CALEL MORALES. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª.calle1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 25 de enero de 2013. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 10269 31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2da. Calle y 3ra. Av. Zona 1, acudió Lucia Culul Pan a solicitar cambio de nombre de su menor hija Carolina Gómez Culul por el de Carolina Gómez Zapón. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 23 de enero del 2013. Lic. Miguel de Jesús Morales León. Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 10270 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2da calle y 3ra. Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, acudió Margarito Pérez Gonzales a solicitar cambio de nombre por el de Mario Peréz Gonzales. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, 23 de enero de 2013.- Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 10271 31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9732
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
YOHANA IDALIA RIVERA POSADAS cambiará su nombre por el de JOHANA IDALIA RIVERA POSADAS. Se cita interesados. 1av. 3-70 z.3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. Colegiado 5741. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo ABOGADO Y NOTARIO Teléfono. 24480254. 17, 31 Ene., 15 Feb./2013 10275
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Estela de Jesús Alvarez Marroquin, solicita cambio de nombre por el de: Blanca Estela Alvarez Marroquín. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 07 de enero de 2013. Lic. Saulo Pérez García, Abogado y Notario, colegiado 12,594. 9733 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1, Quetzaltenango, se presentó OLGA MARINA TALÉ SARAT a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de OLGA MARINA TALÉ ROSALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de enero del 2013. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria. 31 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERLINDA YAX ZAPETA solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ERLINDA YAX GARCIA. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, veinticuatro de enero de dos mil trece. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 10277
31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emiliana Cotzojay Guamuche, solicita cambiar su nombre por: Emiliana Cotzajay Guamuche. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 17 de diciembre del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco, Guatemala. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 9738 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9808
A mi Notaría en 5ª av. 29-84 z.3 ciudad Guatemala, Marta Elisa Menda, promueve Cambio de Nombre, quien adoptará el nombre de MARTA ELISA MÉRIDA. Para oposición se emplaza a interesados. Guatemala 11 de enero de 2013. Lic. Luis Alfredo Pineda Loarca, Abogado y Notario. Colegiado 10,941. 18, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Consuelo de Jesús Morales Sumeta, solicita su cambio de nombre por Consuelo de Jesús Morales Suneta. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 9 de enero de 2013. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario, Colegiado 6100.
formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25/01/2013. Lic. MIGUEL ANGEL MAYEN MEJÍA, Notario. Colegiado: 5759. 10259 31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra avenida 14 calle, 1-11 zona 1, del Barrio Tres de Abril, San Benito, Petén, se presentó JOVITA PERFECTA SOZA GONZALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOVITA DEL CARMEN SOZA GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 11 de enero de 2013. LIC. ROBERTO ROLANDO ALVAREZ HERNANDEZ. Notario. 9709 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
9948
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2o calle, zona uno esta ciudad, se presentó Encarnación Tipáz Vicente, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Angel Danilo Tipáz Vicente. Se puede formalizar oposición. El Quiché, 17 de Diciembre de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 23, 31 Ene. 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juán Manuel Tzunux Tiu solicita su Cambio de Nombre por Juan Manuel Adonias Tzunux Tiu. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Diciembre de 2012. 9952
23, 28, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 5-81 Zona 1, Retalhuleu, se presentó la señora PRESENTACIÓN SOLORZANO VASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CONCEPCIÓN SOLÓRZANO VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición. Retalhuleu, 21 de noviembre 2012. Lic. VICTOR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 13166. 10015
24, 31 Ene., 15 Feb. 2013
[EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 9-44, Of. 3, zona 1 Guatemala. Se presentó ROSA CARLOTA RAMIREZ BENAVIDEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hija ALISSON ESTER PEREZ RAMIREZ, por el de ALLISSON JAMILETH RAMIREZ BENAVIDEZ. Se puede
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Paula Suar Sut, solicita cambio de nombre de su menor hija Ruth Noemí Suar Sut, por el de Ruth Noemí Suar. Se puede formular oposición a quienes se consideren perjudicados. 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango. 24 de enero de 2013. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Abogado y Notario. Col. 13,804. 10285
31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la tercera calle dos guión cuarenta y cinco zona cuatro, Cobán, Alta Verapaz. Se presento GUILLERMO WINTER XOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO WINTER FLOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados a esta notaria. Cobán, Alta Verapaz 04 de diciembre del año 2012. LICDA. MIRIAM MARLENE CHOCOOJ PACAY. Abogada y Notaria. Colegiado 8590. 10290
31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 22 de enero de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE FREDY ESTUARDO TAX CHARÚC, por el de FREDY ESTUARDO TASH CHARUC. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 25 de enero de 2013. Lic. Carlos Enrique Zamora. 10293
31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA AUXILIADORA COY RAX, solicita cambio de nombre, por el de INGRID LETICIA COY RAX, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Cobán, Alta Verapaz, 22 de enero de 2013. Licda. Patricia del Rosario González Quiroa, Abogada y Notaria. Colegiada 11918. 7ª. Avenida 1-18 zona 1. Cobán, Alta Verapaz. Tel 79521227. 10300 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2012, POR LA NOTARIA TANYA RIZZO BOESCH, LA CUAL CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... ACCIONISTAS CELEBRADA EL 11 DE JUNIO DE 2012, DE LA ENTIDAD OPERADORES GERENCIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 37852 FOLIO 482 LIBRO 128 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL PAGADO DE LA SOCIEDAD MEDIANTE LA AMORTIZACION DE ACCIONES EN LA SUMA DE Q.3,200,000.00 EN CONSECUENCIA EL NUEVO CAPITAL PAGADO QUEDA EN LA SUMA DE Q.1,250,400.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN 12,504 ACCIONES DE Q.100.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: OPERADORES GERENCIALES, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012. (EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVOS CORRIENTES. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CTAS. POR COBRAR 344,914.83. EFECTIVO Y OTROS MEDIOS LIQUIDOS 3,395,342.77. TOTAL DE ACTIVOS CORRIENTES 3,740,257.60. ACTIVO TOTAL 3,740,257.60. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO. CAPITAL 4,450,400.00. RESERVA LEGAL 89,289.80. GANANCIA RETENIDA 1,696,506.26. DEFICIT EJERCICIOS ANTERIORES (2,569,916.70) GANANCIA DEL EJERCICIO 30,070.31. TOTAL PATRIMONIO NETO 3,696,349.67. PASIVO CORRIENTE. ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR 43,907.93. TOTAL PASIVO CORRIENTE 43,907.93. PASIVO Y PATRIMONIO NETO TOTAL 3,740,257.60. F. ILEGIBLE. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR MONICA ANABELLA LEON TOLEDO, CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NO. 101,231; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE RESULTADOS REFLEJA RAZONABLEMENTE, EN TODOS SUS ASPECTOS MATERIALES, LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES DE OPERADORES GERENCIALES, S.A.; AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MONICA ANABELLA LEON TOLEDO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 101231. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 13131-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 10092
24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 188 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACIO DE LA ENTIDAD: BUENAVENTURA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 13258 FOLIO 128 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE ENERO DE 2013. EXP. 8763-1986. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 10065 24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CLAUDIO AMANDO WLADIMIR, VINICIO RAFAEL AJZOL y NICTÉ YASMÍN, todos de apellidos RAMÍREZ RODRÍGUEZ, ante los oficios de la Notario Flor de María Sagastume Leytan radicaron Proceso Sucesorio Testamentario de la señora CARLOTA RODRÍGUEZ PADILLA. Junta de Herederos para el día 25 de enero de 2013, a las 10:30 horas en la 6ª. Av. 0-60, Torre Profesional I, 4º. Piso, Of. 404, Gran Centro Comercial de la Zona 4 de esta Ciudad, cito a los que tengan interés. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic. Samuel Enrique Alvarado López. Notario. 9988 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA RAQUEL LOPEZ SOLORZANO, a través de su mandatario general con representación con cláusula especial, señor ADOLFO RIVAS LOPEZ, radicó proceso sucesorio testamentario extrajudicial de: ROSA SOLORZANO SEQUEN DE RIVAS. Junta de herederos 21 de febrero del 2013, 15:00 horas. En la 2da Calle 3-51 zona 1, ciudad capital. Cito a los que tengan interés. Lic. José Abelardo Morejón Agüin, Abogado y Notario, Col. 8818. Guatemala, 18 de enero del 2013. 9992 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO LIDIA ESTELA PÉREZ MARROQUÍN, ante mi radico Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de JORGE EDMUNDO SOSA MÉNDEZ, señálese para la junta de herederos el día veinte de febrero de dos mil trece a las once horas, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala nueve de enero de dos mil trece. 6ª. Av. A 20-37 zona 1 Of. 5 Ciudad. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTÍNEZ, Abogado y Notario. Colegiado 10729. 10016 24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARILENA ORELLANA BARRERA, radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE JOSE GUILLERMO SALGUERO GIRON, JUNTA DE HEREDEROS 22 DE FEBRERO DE 2013, 10:00 HORAS, en 7ma Av. 3-33,
Zona 9, Torre Empresarial, of. 502, Guatemala, Guatemala, 15 enero de 2013. Angel Estuardo de Leon Monroy, Abogado y Notario. 10020
24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO AYALA ALVARADO radicó ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de la señora MARIA ANTONIETA CASTELLANOS VALDES, citándose a quien tenga interés en la mortual a la junta de herederos del 5 de marzo 2013, en 12 calle 2-04 zona 9, Plaza del Sol oficina 520, ciudad de Guatemala, 9:00 horas. Guatemala, 23 de enero 2013. Licda. Silvia Patricia Hernández Montes, Abogada y Notaría, col. 7738. 10280 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Norma Haydée, René Alejandro y Juan Pablo de apellidos Quixtán Argueta, radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de: Juana Argueta (único nombre y apellido), Junta de herederos, 28 de febrero de 2013, a las 16:00 hrs., en mi bufete diagonal 3, 4-09 zona 1 Quetzaltenango, cito interesados. Quetzaltenango, 16 enero de 2,013, Lic. Pedro Manolo López Cajas. 10292 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00602 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca 1879 folio 122 libro 661 de Guatemala, finca urbana ubicada en lote número 11, fracción D, sub-1, lotificación del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 187.6300 m2. Medidas y Colindancias: Noroeste: calle de la colonia, Sureste: lote 36 Noreste: lote 12, Suroeste: lote 10 GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS ONCE QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero de dos mil trece. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.9719 17, 24, 31 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00501 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día UNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número siete mil ochenta y uno, folio ochenta y uno, del libro setenta y cinco E de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontal, consistente en local número doscientos veintiuno guión A del Segundo Nivel del edificio GALERIAS PRIMMA ROOSEVELT-SAN JUAN ubicado en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos zona siete municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de setenta punto setecientos sesenta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Colindando con Área común de pasillo dos de la estación uno al punto uno observado dos, distancia de cinco punto quinientos metros lineales, con un azimut de treinta y nueve grados, tres minutos, cincuenta segundos; colindando con local doscientos veintiuno de la estación dos al punto observado tres, distancia de doce punto cuatrocientos metros lineales, con un azimut de ciento veintinueve grados, tres minutos, cincuenta segundos; colindando con espacio aéreo de la estación tres a la estación seis, la cual se describe de la siguiente manera: de la estación tres al punto observado cuatro, distancia de uno punto doscientos treinta metros lineales, con un azimut de doscientos diecinueve grados, tres minutos, cincuenta segundos; de la estación cuatro al punto observado cinco, distancia de cero punto seiscientos metros lineales, con un azimut de ciento veintinueve grados, tres minutos, cincuenta segundos; de la estación cinco al punto observado seis, distancia de cuatro punto doscientos setenta metros lineales, con un azimut de doscientos diecinueve grados, tres minutos, cincuenta segundos; colindando con local ciento treinta y cuatro “A“ de la estación seis al punto observado uno, distancia de trece metros lineales, con un azimut de trescientos nueve grados, tres minutos, cincuenta segundos. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número dos: la entidad ejecutada por compra es dueña de esta finca. Hipotecas. Inscripción número: dos. Que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad GTC BANK INC., a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS VEINTIDÓS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de enero de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 9751 17, 24, 31 Ene./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio C- 03023-2012-00085 Oficial I. Este Juzgado señaló audiencia el 04 de febrero del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 181, Folio: 181, Del Libro 425 de Sacatepequez, lote de terreno ubicado en el Municipio de Ciudad Vieja del Departamento de Sacatepequez, que mide 190.538 metros cuadrados, con las siguientes Medidas y Colindancias: Norte: 15.40 Mts. Con Marcelo García callejón al medio, SUR: 15.90 Mts. Con Rigoberto Rosas, ORIENTE: 12.15 Mts. Con resto de la finca matriz, PONIENTE: 12.20 Mts Con Luisa Flores calle al medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANGEL LEONEL ORTIZ CASTILLO. Se aceptan posturas que cubran el monto
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 19 del capital adeudado que es de Q. 20,000.00. Para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales.- A la finca en mención no le aparece ninguna anotación gravamen, uno a favor del mismo ejecutante y el que motiva la presente ejecución, para los efectos de ley publíquese. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 13 de diciembre del año 2012. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 9823
21, 28, 31 Ene./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00498 Of. 2º Cinco de febrero del año dos mil trece a las once horas, se rematará el inmueble, ubicado en TZANCOC del municipio de Santa Clara La Laguna del departamento de Sololá, con una extensión superficial de ciento uno punto cuarenta y cuatros metros cuadrados y linda: Norte: ocho punto cincuenta y dos metros con Francisca Tuj y Tuj; Sur: ocho punto cuarenta y ocho metros con José Isaac To García; Oriente: diez punto noventa metros con Francisco To Ixmara o Finca Matriz; Poniente: veinte punto ochenta y nueve metros con Miguel Tzaj y calle de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciada Sara Haydee Trocóli Gramajo. Base: nueve mil ciento ochenta quetzales, más costas procesales. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diez de enero de dos mil trece. Williams Giovani Lopez Barrios. Secretario. 9835 21, 28, 31 Ene./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13013-2012-661 of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 20 de febrero de 2,013 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 51,141, folio 139, libro 171 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón Calvario, zona tres, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 111.74 Mts.2 mide y linda NORTE: 9.60 mts., con Arcadio López y César López Hernández, SUR: 9.38 mts., con Miriam Moreno, ORIENTE: 12.30 mts., con Romeo Figueroa, PONIENTE: 11.25 mts., con Héctor Alfredo Moreno Figueroa, tiene de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, existe una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicio de agua potable, energía eléctrica y drenaje, por el rumbo sur existe una servidumbre de pago de ochenta centímetros de ancho, por todo el largo que mide ese rumbo.- Base del Remate Q. 11,643.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hacese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 07 de Enero de 2,013. Maria Leticia Mendoza de Garcia Secretaria. 9967
24, 31 Ene. 7 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13013-2012-00478 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 20 de Febrero de 2,013 a las 10:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 6,650, folio 150, libro 54 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en el Paraje Sucuj, de la aldea La Estancia, actualmente Aldea Xetenam, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 599.42 Mts.2 mide y linda. NORTE: 75.31 mts., con calle real, SUR: 72.16 mts. con Pablo Calderón, ORIENTE: 3.97 mts. con calle real, PONIENTE: 12.30 mts., con Ricardo Calderón, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 5,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción” , Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 07 de Enero de 2,013. Maria Leticia Mendoza de Garcia Secretaria. 9968 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 84-2011. OFICIAL 1º. EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO en este Juzgado, para el REMATE de los siguientes vehículos: a) Placa: c cero seiscientos tres BCY, modelo: un mil novecientos setenta y nueve; uso comercial; tipo cabezal, chasis: r seiscientos ochenta y seis st veintiséis mil setenta y ocho, linea: mack; marca: mack; Motor: cuatro mil doscientos doce DP trescientos noventa y un mil cuatrocientos catorce millones diecisiete mil ciento trece P uno; Tonelaje: quince; Color: Blanco. b) Placa: TC guión cero sesenta y ocho BGP, Modelo: mil novecientos setenta y cinco; Uso. Trans Carga, Tipo: Low Boy; Chasis: cinco mil cuatrocientos sesenta y uno. MARCA: sin marca; Tonelaje: treinta y Cinco; Color Blanco. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CINCUENTA Y SEIS MIL QUETZALES (Q. 56,000.00), en concepto de capital, más costas procesales. Cantidad que es en deberle a CARLOS WILLIAMS KING. Haciéndose constar que sobre los vehículos a rematar únicamente existe embargo precautorio a favor del ejecutante. El remate se practicará ante el Juez de este Juzgado. San Benito, Petén, once de enero de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA, SECRETARIO 9993 24, 31 Ene., 07 Feb./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 31 de enero de 2013 EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2011-00311 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca número seiscientos cinco (605), Folio ciento cinco (105), Libro sesenta y dos E (62E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y UNO DEL CONDOMINIO CRISTALINAS, ubicado en Aldea El Campanero, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Con una extensión de trescientos doce punto cinco mil doscientos diez metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: Del punto uno al dos, colindando AL ESTE con calle, azimut de ciento setenta y siete grados, veintiún minutos y cinco segundos, con rumbo sur y distancia de dieciocho punto quinientos metros. Del punto dos al tres, colindando al SUR con área verde, azimut de doscientos sesenta y seis grados, cuarenta minutos y cuarenta y un segundos, con rumbo oeste y distancia de doce punto setecientos veinte metros. Del punto tres al cuatro, colindando al OESTE con lote número treinta y dos, azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cuarenta minutos y cuarenta y seis segundos, con rumbo norte y distancia de veinticinco punto cero cero cero metros. Del punto cuatro al cinco, colindando al norte con calle, azimut de ochenta y seis grados, cuarenta minutos y cincuenta y dos segundos, con rumbo este y distancia de seis punto quinientos diez metros. Del punto cinco al uno (CURVA), colindando al norte y al este con calle, azimut de ciento treinta y dos grados, cero minutos y cincuenta y tres segundos, con rumbo sureste y una curva máxima de nueve punto ciento treinta y ocho metros, con un delta de noventa grados, cuarenta minutos y veintidós segundos, un radio de seis punto cincuenta metros y una longitud de curva de diez punto ciento sesenta y seis metros. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a DE PASO, DOS DE AGUAS PLUVIALES, CABLE DE ENERGIA ELECTRICA, PASO, TUBERIA DE AGUA POTABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PASO, PASO, DRENAJE, AGUAS PLUVIALES, FOSA SEPTICA. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONDOMINIO CRISTALINAS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca matriz: Finca número ciento sesenta y cinco, folio ciento sesenta y cinco del libro dos mil novecientos ocho de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A. Este Juzgado en resolución del nueve de marzo de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cincuenta guión dos mil nueve guión doscientos setenta y cuatro (1050-2009-274) oficial primero. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra B. El Juzgado Undécimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución de cinco de enero de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil ciento sesenta y cinco guión dos mil once guión cuatro (1165-2011-4) oficial y notificador segundo. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra C. El Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de veinticuatro de octubre de dos mil once, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio Ejecutivo de Acción Cambiaria número mil cuarenta y cuatro guión dos mil once guión cuatrocientos sesenta (01044-2011-460) oficial tercero. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la presente ejecución, no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, esto según la certificación adjunta al proceso de ejecución que promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS (Q.152,154.71), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de enero de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernandez, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 10001 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-506. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el numero MIL TREINTA Y OCHO FOLIO TREINTA Y OCHO DEL LIBRO SESENTA Y TRES E DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, finca rustica consistente en terreno en Canton Pacaja ubicada en el municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango de ciento siete punto seiscientos setenta mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias Norte partiendo de poniente a oriente de la estacion cero a la estacion uno mide ocho metros lineales de la estacion uno a la estacion dos mide cuatro punto sesenta y siete metros lineales con Manuel Aguilar oriente partiendo de norte a sur de la estacion dos a la estacion tres mide ocho punto sesenta metros lineales con cuarta avenida de la zona diez; Sur partiendo de oriente a poniente de al estacion tres a la estacion cuatro mide doce punto treinta y seis metros lineales con Karin Johanna Maldonado Juarez y poniente partiendo de sur a norte de la estacion cuatro a la estacion cero mide ocho punto treinta y cinco metros lineales con sucesor de don Florencio Juarez Morales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, para lograr el pago de CIENTO DIECISEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES (Q. 116,664.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente
publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, ocho de enero de dos mil trece.10002
24, 31 Ene., 05 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 99-2012 Of. 1º. La COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO SAN JERONIMO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, avisa del remate de derechos de posesión de un inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, de naturaleza urbana, carece de inscripción registral, consistente en sitio y casa de habitación situado en Barrio Arriba del municipio de San Jerónimo del departamento de Baja Verapaz, área 285.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 11.00 metros, con César Andrés Aguilar Estrada; SUR: 8.00 metros, con Dominga Pérez, calle de por medio; ORIENTE: 30.00 metros, con Humberto Pineda Alvarez; PONIENTE: 30.00 metros, con César Andrés Aguilar Estrada. Precio base Q.159,449.43. Se señaló audiencia para el DIECIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 10011 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00686 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como A) Finca número nueve mil ciento setenta y ocho, folio ciento setenta y ocho del libro cuatrocientos setenta y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en MANZANA F, LOTE NÚMERO VEINTICUATRO, DEL CONDOMINIO LOS TANQUES II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: medidas: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de seis metros, azimut de ciento diez grados, doce minutos, y treinta y ocho segundos; de la estación un al punto de observación dos, una distancia de quince metros, azimut de doscientos grados, doce minutos y treinta y ocho segundos; de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de seis metros, azimut de doscientos noventa grados, doce minutos y treinta y ocho segundos; de la estación tres al punto de observación cero cerrando el polígono, una distancia de quince metros, azimut de veinte grados, cuatro minutos y cuarenta y siete segundos. Colindancias: AL NORTE: con lote número diez de la Manzana F; AL SUR: con la calle; AL OESTE: con el lote número veinticinco de la Manzana F; AL ESTE: con el lote número veintitrés de la manzana F. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la tres inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta Finca GOZA la servidumbre de paso a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del Condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a éstos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento. Igualmente, confiere a toda persona autorizada el derechos de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área, que soporta la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre de Área Verde y Recreación a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del Condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes, y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que soporta la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que SOPORTA la finca cuatrocientos setenta y cinco, folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIONI NUMERO SEIS. Esta Finca GOZA la servidumbre de Drenaje Sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del Condominio Los Tanques II sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto, que SOPORTA la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca GOZA LA SERVIDUMBRE DE
AVISOS LEGALES conducción de Agua Potable a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES III, que soporta la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la servidumbre de conducción de Energía Eléctrica a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que soporta la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, así como el cableado para sistema de intercomunicación, que soporta la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e Intercomunicación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO ONCE: Esta Finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario de beneficio del Condominio a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, que SOPORTA la finca cuatrocientos setenta y cinco, folios cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO TRECE Y CATORCE: La Ejecutada es propietaria de esta finca la construcción y una ciento setenta y ocho ava parte de derechos la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco, libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El juez SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL del municipio de Guatemala departamento de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número (ejecutivo) cero mil ciento cuatro guión dos mil nueve, cero tres mil trescientos ochenta y dos, notificador cuarto seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA B: El Juez Décimo Primero de Primera Instancia Del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en resolución dos de octubre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTIENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio número cero mil ciento sesenta y uno guión dos mil doce, cero cero seiscientos ochenta y seis oficial primero (ejecución en la vía de apremio). HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: La ejecutada es propietaria de esta finca y de una ciento setenta y ocho ava parte de derechos de la finca cuatrocientos setenta y cinco, folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala, y B) finca numero cuatrocientos setenta y cinco, folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala, finca rústica consistente en fracción de terreno en la finca denominada “Los Tanques”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintisiete mil novecientos cuarenta y nueve punto cinco mil quinientos treinta y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: MEDIDAS: de la estación uno a la estación dos una distancia de ciento sesenta y seis punto diecinueve metros azimuth de doscientos noventa y dos grados, siete minutos y treinta y un segundos; de la estación dos a la estación tres una distancia de ciento sesenta y seis punto ochenta y nueve metros, azimuth de veintiún grados, quince minutos, y cinco segundos; de la estación tres a la estación cuatro una distancia de ciento sesenta y siete punto ochenta y siete metros azimuth de ciento once grados, cincuenta y tres minutos y veintitrés segundos; y de la estación cuatro a la estación uno una distancia de ciento sesenta y siete punto cincuenta y seis metros, azimuth de doscientos un grados cuarenta y nueve minutos y cuarenta segundos. COLINDANCIAS: NORTE. Con Bladimir Pinto; ESTE: con Molsa y Antonio Buscayerol; SUR: CON Tomas Ortiz; y OESTE: con octava avenida de la zona dos de Villa Nueva. Departamento de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIONES NUMEROS CIENTO SETENTA Y UNO: La ejecutada es dueña por compra de una ciento setenta y ocho ava parte de los derechos de esta finca DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo Primero De Primera Instancia del Ramo Civil, Del Departamento de Guatemala en resolución dos de octubre de dos mil doce, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada (sobre sus derechos de copropiedad equivalentes a una ciento setenta y ocho ava parte de esta
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... finca según juicio número cero mil ciento sesenta y uno guión dos mil doce guión cero cero seiscientos ochenta y seis oficial primero (ejecución en la vía de apremio) HIPOTECAS. INSCRIPCIOIN NUMERO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Especiales Judiciales y Administrativos y Representación respectivos para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de enero de dos mil trece. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 10031 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2009-00018 Of. 2º. El siete de febrero del año en curso a las once horas, se rematará el inmueble, ubicado en el Llano municipio Jacaltenango del departamento de Huehuetenango, con una extensión superficial de ochenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados y linda: Norte: nueve punto diecinueve metros con Catarina Mendoza Silvestre; Sur: nueve punto diecinueve metros con Francisco Torres López; Oriente: nueve punto diecinueve metros con Juan Jerónimo; Poniente: nueve punto diecinueve metros con Francisco Torres López, calle de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: quince mil seiscientos quetzales, más costas procesales. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dieciséis de enero del dos mil trece. 10076 25, 31 Ene., 04 Feb./2013
EDICTO DE REMATE JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V .A. 011662012-01179, OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: DOSCIENTOS VEINTICUATRO, folio: DOSCIENTOS VEINTICUATRO, del libro DOS MIL DIECISEIS DE GUATEMALA finca rustica consistente en: LOTE DE TERRENO ubicado en jurisdicción de Amatitlán, departamento de Guatemala, de doscientos veintidós. Setenta y un metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiuno punto diez metros: Con Pedro Gil; SUR: veintitrés punto cero cero metros; Con Pedro Antonio Figueroa y Mónica de Figueroa; ORIENTE: nueve punto setenta metros con finca matriz; PONIENTE: diez punto cincuenta metros, con primera avenida. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La presente finca tiene vigente la segunda inscripción hipotecaria, siendo la inscripción número tres la que motiva la presente ejecución promovida por: EMMA YOLANDA MELGAR CARDONA, para obtener el pago VEINTICINCO MIL QUETZALES, (Q. 25,000.00), más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí trascritos. Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece. LICENCIADO FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. 10084 25, 31 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2012-00149 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número seis mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete libro trescientos treinta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número cincuenta manzana DIECISEIS del Proyecto Jardines de la Mansión, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 101.6400 m2. Medidas y colindancias: De la Estación Cero al Punto Observado Uno, un AZIMUT de trescientos cincuenta y tres grados, diez minutos, y doce segundos y una distancia de dieciséis punto novecientos cincuenta metros (16.950m) con lote cuarenta y nueve de esta manzana; De la estación Uno al Punto Observado Dos, un AZIMUT de ochenta y tres grados, diecinueve minutos y veintitrés segundos y una distancia de seis punto cero cero metros (6.00m) con Camino; De la estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de ciento setenta y tres grados, diez minutos, y doce segundos y una distancia de dieciséis punto novecientos treinta y tres metros (16.933m) con lote cincuenta y uno de esta manzana; De la Estación Tres al Punto Observado Cuatro, un AZIMUT de doscientos sesenta y tres grados, diez minutos, y doce segundos y una distancia de cinco punto setecientos setenta y nueve metros (5.779m) con treinta avenida; De la Estación Cuatro al Punto Observado Cero, un Delta de cero grados, treinta y cuatro minutos, y treinta y seis segundos, radio de curva de veintidós punto cero cero metros (22.00m) y longitud de curva de cero punto doscientos veintiún metros (0.221m) con treinta avenida. - - - - . Proyectos Estratégicos é Innovadores Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 772 Folio 272 Libro 102 E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3, 4, 5, 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre Voluntaria de no Construcción que goza; soporta servidumbre de conducción de energía eléctrica; goza servidumbre de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, congtinua no aparente y de utilidad comunal; servidumbre voluntaria de paso, de carácter voluntaria, pepetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad comunal, servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial agua potable y drenaje de agua de carácter voluntaria, pepetua, irrevocable, continua, aparente y de utilidad comuna; servidumbre voluntaria de no
La Hora construcción. Inscripción Número: 3 El ejecutado por Q136,000.00, compró (aron) a PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Del precio de la venta pago la suma de Q6800.00 y el saldo la suma de Q129200.00 lo- pagará mediante la entrega de una cédula hipotecaria. Inscripción Número: 1. El ejecutado propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q129,200.00, cuyo plazo de 15 años y vencerá el día último del mes de diciembre del año 2019, pagando intereses al tipo de 11% anual, sobre saldos deudores, desde el 1 de enero del año 2005. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. A-3359. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2004-02954, fechado 18 de Octubre de 2004. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS CATORCE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veinticinco de octubre de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el ocho de enero de dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 10150 29, 31 Ene., 04 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00343 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO SETECIENTOS SETENTA Y DOS (772), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y DOS (272) DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS E (302E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO ONCE, ubicado en la Manzana cincuenta y dos, de la urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero doce; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número treinta; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero diez; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. La entidad SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca ciento veintinueve Folio ciento veintinueve Libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) tres y cuatro inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subterráneo, de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las Fincas cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres Folios setenta y dos y setenta y tres ambas del Libro ciento treinta y uno E de Guatemala, servidumbres de conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras que soporta la Finca cinco mil ciento treinta tres Folio ciento treinta y tres Libro ciento treinta y uno E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO la ejecutada propietaria (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 225,000.00 cuyo plazo es 15 años y vencerá 31/10/2019, pagando intereses al tipo de 10.00 % anual variable. La cédula que será única se emite al portador y se identifica con el número 2142. Se emitió el resguardo de asegurabilidad número 2004-00907, fechado trece de octubre de dos mil cuatro. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del FHA, ésta hipoteca ocupa el primer lugar. DOS. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) uno de esta finca, en sustitución de Banco Del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS DIEZ QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q.166,510.15), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de enero de dos mil trece. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 10151 29, 31 Ene., 04 Feb./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2011-00604 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS QUINCE E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero dos, manzana siete A del proyecto denominado Altos de la Cruz, camino Aldea Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: al norte: línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de cinco metros con azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con sexta calle; al este: línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de quince metros con azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote uno manzana siete A; al sur: línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de cinco metros con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote veintitrés manzana siete A; al oeste: línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de quince metros con azimut de quince grados, once minutos
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 21 y doce segundos, colindando con lote tres manzana siete A. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su representante legal para lograr el pago de treinta y cuatro mil cuatrocientos noventa y siete quetzales con noventa y seis centavos, mas intereses, costas procesales y demás gatos. Se aceptarás posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 10267 31 Ene., 07, 14 Feb./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 16-2011/Srio.-Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado LA LAGUNA del municipio de Santa María Nebaj, departamento de El Quiche, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito Inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide veinte varas y siete pulgadas, en linea recta, colinda con propiedad de Sebastián Ceto, mojones como esquinero izote y de por medio alambre espigado, ORIENTE: Mide trece varas y veinticinco pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de DOMINGO PEREZ SANCHEZ, mojones como esquinero izote y por medio izote. SUR: Mide veintidós varas y quince pulgadas en línea recta, colinda con propiedad de JACINTO MORALES, mojones como esquinero, izote y de por medio alambre espigado; PONIENTE: Mide quince varas y cinco pulgadas, en línea curva, colinda con propiedad de Salomè Villatoro, izote y de por medio alambre espigado. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por JACINTO DE PAZ PEREZ, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de DIEZ MIL CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, mas Intereses dejados de pagar hasta el efectivo cumplimiento y el diez por ciento de costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, tres de enero de dos mil trece. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 10273 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2009-00490 Oficial 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana número CUARENTA MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA (40850), folio SETENTA Y CUATRO (74), del libro OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (894) DE GUATEMALA, consistente en lote número trescientos veintinueve de la Lotificación Residencial Universitaria, zona doce de esta Ciudad, consta de trescientos sesenta metros cuadrados, y linda: al Norte: cuarenta y cinco calle, Sur: lote trescientos treinta y cinco; Oriente: lote trescientos veintiocho; Poniente: lote trescientos treinta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por HECTOR HAROLDO GARCIA FLORES, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS MIL QUETZALES EXACTOS (Q.400,000.00), más intereses y costas procesales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Noveno de Primera instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del 12 de mayo de 2009, mando anotar en esta finca la presente demanda; no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de enero de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10278 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00316 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del vehículo prendado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y CINCO E de vehículos motorizados, tipo automóvil, marca Mazda, modelo dos mil ocho, motor WLAT ochocientos dieciocho mil quinientos sesenta y tres, chasis y serie MM7UNYOW trescientos ochenta millones seiscientos cuarenta y ocho mil seiscientos noventa y nueve. Prenda inscrita al número ocho mil setecientos ochenta, folio doscientos ochenta, del libro ciento cincuenta y ocho E de prendas de vehículos motorizados. GRAVAMEN VIGENTE, el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA., por medio de su representante legal para lograr el pago de ochenta y ocho mil noventa y un quetzales con treinta y un centavos, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de enero de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 10287 31 Ene., 07,14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00420 Oficial 4º. Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO CINCO MIL TRESCIENTOS DOCE, FOLIO TRESCIENTOS DOCE, DEL LIBRO QUINIENTOS ONCE E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE DIECINUEVE DE LA MANZANA F-DOS DE LA URBANIZACION PINARES DEL NORTE, ZONA DIECIOCHO, ubicada en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de OCHENTA Y NUEVE PUNTO DOS MIL QUINIENTOS
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 31 de enero de 2013
Viene de la página anterior... METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación cero a la estación uno, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote dieciocho; SUR: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros, que va de la estación dos a la estación tres, con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, con lote veinte; ESTE: una distancia de cinco punto diez metros, que va de la estación uno a la estación dos, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote seis; OESTE: una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación tres a la cero, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos con sesenta y cuatro avenida A.. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se ha la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, dieciocho de enero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 10296 31 Ene., 04, 11 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00095 Oficial Io. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble hipotecado, siguiente: Finca numero 100, FOLIO 100, DEL LIBRO 266 DE ESCUINTLA. Derechos Reales. Inscripción número: uno. Lote de terreno ubicado en jurisdicción de Escuintla lote numero 154 de la lotificación Modelo departamento de Escuintla compuesto de 200 metros cuadrados y linda al norte: 10 metros con lote 143, sur 10 metros con quinta calle zona dos Escuintla, Oriente: 20 metros con lote 155, Poniente: 20 metros con lote 153. Marciano Adolfo Rigoberto Echeverria Bran, por cinco mil doscientos ochenta y tres quetzales con veinte centavos pagados compró a Cooperativa de la Vivienda Tipo Integral El Modelo Responsabilidad Limitada esta finca que se desmembró de la No. 18,342 Folio 95 Libro 116 de Escuintla. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 3. La parte Ejecutada por Q.5,500.00, compró a CARLOS ENRIQUE MENÉNDEZ ÚNICO APELLIDO ESTA FINCA. HIPOTECAS. Inscripción Número: 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución, promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO HORIZONTES RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, más intereses legales, recargos por mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de enero de dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario. 10298 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JULIO MARIO ECHEVERRIA GONZALEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE DICIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: REINA MARIA GOMEZ GONZALEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 392126, FOLIO: 511, LIBRO 319 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: SIMPLEX GLOBAL CONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 78949 FOLIO: 612, LIBRO: 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 12 MESES. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 64447-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 10286 31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO MATRIMONIAL A mi oficina profesional ubicada en 7ª. Av. 5-91 zona 1, Retalhuleu, se presentaron ANTONIO SOP CHAY, guatemalteco, con DPI 2349 67692 1019, extendido en Guatemala; y MARIA SANDRA SANTOS SANTOS, Salvadoreña, con Documento Único de Identidad, 04412851-5, extendido en la República de El Salvador, para solicitar autorice su MATRIMONIO CIVIL, convoco a personas afectadas presentarse para su oposición. Retalhuleu 25 de enero de 2013. Licda. Ana Nicte Rodas Franco. Abogada y Notaria. Col. 13165. 10289 31 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO PERLA MARA VICTORIA PORRAS RUANO guatemalteca y JAIME ESTUARDO MENÉNDEZ QUIROA canadiense, desean contraer matrimonio civil, emplazo a denunciar la existencia de impedimento legal en 12 calle 1-25 z. 10. Edif. Géminis 10, torre Sur, 9º. Nivel, oficina 913, de esta ciudad. Guatemala, 24 de enero de 2013. Licda. María Sujeiry Guzmán Duarte, Abogada y Notaria. Col. 5050. 10302 31 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO CINDY EUGENIA GARCÍA TATUAN, guatemalteca y OSCAR ALEXANDER ARIAS único apellido, nacionalidad estadounidense, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos Legales hago la publicación, Guatemala. Licenciada, PERLA RUTH CASTELLANOS RAMOS DE LOUKOTA, Abogada y Notaria. COLEGIADA No. 3327 10314
31 Ene./2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por inscrito el señor ARMANDO GARCIA MONRABAL, quien también es conocido con los nombres de: ARMANDO GARCIA MONRABAS; ARMANDO GARCIA MONZABAL; ARMANDO GARCIA MONRASAL; de cincuenta y dos años de edad, casado, taxista, cubano, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– Código único de identificación –CUI– 2416 90544 0108, con residencia en 8ª avenida “C” 4-90, Condominio Argovia, casa número 5, Planes de Minerva, Zona 11 del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los cinco días del mes de diciembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 10274 31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2010-00588, Oficial Segundo. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a MAGDA CORINA HERNANDEZ VASQUEZ, la resolución de fecha UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, la cual fija el plazo de tres días a la parte demandada a efecto otorgue escritura traslativa de dominio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de enero del año dos mil trece, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10294 31 Ene. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR LUIS FERNANDO PAEZ MENDEZ QUIEN ACTUA EN NOMBRE PROPIO Y EN CALIDAD DE MANDATARIO DE: MARIA ELIZABETH MENDEZ TURCIOS, STEFANIE PAEZ MENDEZ DE HERNANDEZ, ROSA MARIA PAEZ MENDEZ DE QUAN, FRANCISCO ANTONIO PAEZ MENDEZ Y CATALINA ELIZABETH PAEZ MENDEZ DANDO AVISO QUE APORTARAN SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ING. FERNANDO PAEZ REYES INSCRITA AL No. 26412 FOLIO 37 LIBRO 35 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD CONSTRUCTORA PAEZ REYES, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2,012 EMPRESA: ING. FERNANDO PAEZ REYES. ACTIVO. Q 38,694.06. FIJO. MAQUINARIA Y EQUIPO 15,599.29. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 16,794.77. VEHICULOS 6,300.00. SUMA DEL ACTIVO Q 38,694.06. CAPITAL. ING. FERNANDO PAEZ REYES 38,694.06. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 38,694.06. F. ILEGIBLE LUIS FENANDO PAEZ MENDEZ MANDARIO GENERAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACION. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ING. FERNANDO PAEZ R. COLONIA TECUN UMAN. CONTRATISTA -2ª. CALLE “B” 13-.04 ZONA 15 – TELS.: 3690801. 369174. LA INSFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON EL NUMERO 1588359-0 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION PATRIMONIAL DE LA EMPRESA ING. FERNANDO PAEZ REYES, AL TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE Y EN SU ELABORACION SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 01 DE OCTUBRE, DE 2,012. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 87613-1979. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 10014 24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPE PABLO SAY LUX, sigue en este Juzgado diligencias voluntarias de Cambio de Nombre en representación de su menor hijo CHISS FRANCELL SAY REYES, identificadas con el número 346-2012 Of. 3ro. Not. 2do. y desea que el menor adopte el nombre de CHRISS FRANCELL SAY REYES. Se advierte a quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, que pueden formalizar oposición. Andrés Chacaj Lux Secretario, Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, Santa Cruz del Quiché, 13 de diciembre de 2012. 10282 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA LUZ SARG COUTIÑO, requiere su cambio de nombre por el de GLORIA LUZ SARG COUTIÑO, afectados oponerse en la 1ra. Calle c, 2-54 zona 1, ciudad. Guatemala, 15 enero de 2013. Licda. Dinora Ruiz, Abogada y Notaria, colegiado 15,426. 10341 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2012-00474 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el remate de los siguientes bienes: a) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UNO (8271), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y UNO (271) DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE E (397E) DE GUATEMALA, consistente en lote número dieciséis de la Manzana “G” ubicada en catorce calle “E” número diecinueve guión treinta y nueve de la zona siete, Proyecto Urbanístico Condominio Altos del Encinal, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS y COLINDANCIAS: NORTE: Siete metros con la catorce calle E de la zona siete del Municipio de Mixco del departamento de Guatemala; SUR:
AVISOS LEGALES siete metros con lote número veintiuno; ESTE: Quince metros con el lote número diecisiete; OESTE: quince metros con lote número quince. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino. Inscripción Número Tres: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales vigente en la finca cinco mil seiscientos sesenta y cinco, folio ochenta y nueve del libro mil cuatrocientos noventa y uno de Guatemala, relativa al Reglamento de Copropiedad y Administración del Proyecto Residencial “Condominio Altos del Encinal” el cual forma parte de ésta inscripción. Inscripción Número cuatro: Los demandados por compra son dueños de esta finca, y derechos proindivisos equivalentes a una ciento ochenta y nueveava parte sobre la finca siete mil noventa y siete, folio noventa y siete, libro trescientos setenta y cinco E de Guatemala. ANOTACIONES: A letra A: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda que ocasiona el presente juicio. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución bajo la inscripción hipotecaria número tres. b) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una ciento ochenta y nueveava (1/189) parte de la FINCA SIETE MIL NOVENTA Y SIETE, (7,097), FOLIO NOVENTA Y SIETE (97), DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO E (375E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote en la Avenida del Cementerio en la zona siete, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número cincuenta y tres: Los ejecutados son dueños de una ciento ochenta y nueveava parte de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número cuarenta y siete, el que ocupa el primer lugar preferente. Este juicio lo promueve Banco G & T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.420,434.51) más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de enero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 10312 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2006-4478 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad, bajo el número sesenta y cinco mil ciento setenta y siete, folio doscientos setenta y cuatro, del libro doscientos noventa y seis del departamento de San Marcos, que consiste en: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero uno: sitio ubicado en Ciudad Tecún Umán jurisdicción del municipio de Ayutla, departamento de San Marcos, consta de: ciento noventa y seis metros cuarenta y seis centésimos cuadrados, se desmembró de la finca No. 12028, folio 239, del libro 69 de San Marcos, y linda: al ORIENTE: Arturo Pérez, calle en medio; PONIENTE: Rudy y César Jerez; NORTE: Herculano Mata, calle en medio, SUR: finca Matriz. Téngase presente la cuarta inscripción de derechos reales consistente en la ampliación de la primera inscripción de dominio de esta finca, en el sentido de consignar la ubicación correcta que es 3ª. Avenida 7-10, zona 1, de la ciudad de Tecún Umán, Municipio de Ayutla del departamento se San Marcos. Solicitud transcrita en la escritura No. 341 autorizada en la ciudad de Guatemala, el 2 de diciembre del 2002, por el Notario Mario Arnulfo González Miranda y presentada hoy a las 12 y 22. Copia No. 86,300 Tomo 834 de documentos.- Quetzaltenango, 16 de diciembre el 2002. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, para lograr el pago de CIENTO DOCE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTIOCHO CENTAVOS DE LA MISMA MONEDA, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado, más los intereses, recargo y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de enero de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10346 31 Ene., 04, 08 Feb./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2012-00056 OFICIAL 2º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica al señor OTTO RANDOLFO PEREZ MENDEZ de la ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA contra OTTO RANDOLFO PEREZ MENDEZ La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de DOSCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose la resolución de fecha VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE, que admite para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha DIECISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días mas uno por el plazo de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a quien se le apercibe además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de continuarles notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, once de enero de dos mil trece. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 10295
31 Ene./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 23
DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece.
EDICTO DE REMATE
10297
E.V.A. 01042-2012-161. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes: a) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero dos ubicado en la manzana diecisiete del condominio Fuentes del Valle III, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno un azimut de doscientos veintinueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros colindando con lote numero doce. Manzana diecisiete de la estación uno al punto observado dos un azimut de trescientos diecinueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote numero tres manzana diecisiete de la estación dos al punto observado tres un azimut de cuarenta y nueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros colindado con calle; De la estación tres al punto observado cero un azimut de ciento treinta y nueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote numero uno manzana diecisiete. Anotaciones y limitaciones: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso para conducción de energía eléctrica de telefonía y tecnología informática acueducto y desague. Inscripción numero tres: Téngase transcrita la tercer inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento de la finca a Régimen de Propiedad en condominio Administración y normas de convivencia del condominio Fuentes del Valle III; y b) Sobre los derechos que posea la ejecutada sobre una cuatrocientos cuarenta ava parte Derechos de copropiedad de la finca NUMERO CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE FOLIO CINCUENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, para lograr el pago de CIENTO VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS TREINTA QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 122,930.39) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO
31 Ene., 07, 14 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A DENTRO DEL EJECUTIVO 01045-1994-00423 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) FINCA NÚMERO TREINTA Y SEIS, FOLIO TREINTA Y SEIS DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno Número diecisiete de la Manzana treinta Jardines de Minerva dos, zona cuatro del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con calle; Sur: siete punto cero cero metros con Finca matriz; Este: dieciocho punto cero cero metros con lote dieciocho; Oeste: dieciocho punto cero cero metros con lote dieciséis. Esta finca se desmembró de la finca número cincuenta y un mil setecientos cinco folio número setenta y tres libro número novecientos ochenta y uno de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda y sexta inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a servidumbre de paso y conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: Tres. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenaje y que goza la presente. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución diez de Enero de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo seguido por la entidad INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: B. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución seis de junio de dos mil siete decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cuatrocientos veintitrés guión noventa y cuatro Oficial Segundo seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: C. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución treinta y uno de julio de dos mil doce decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo, seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. b) FINCA NÚMERO TREINTA Y SIETE, FOLIO TREINTA Y SIETE DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de Terreno número dieciocho de la Manzana treinta Jardines de Minerva dos, zona cuatro del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con calle; Sur: siete punto cero cero
metros con Finca matriz; Este: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve; Oeste: dieciocho punto cero cero metros con lote diecisiete. Esta finca se desmembró de la finca número cincuenta y un mil setecientos tres folio número setenta y cinco libro número novecientos ochenta y uno de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda y sexta inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a servidumbre de paso y conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: Tres. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenaje y que goza la presente. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución diez de Enero de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo seguido por la entidad INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: B. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución seis de junio de dos mil siete decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cuatrocientos veintitrés guión noventa y cuatro Oficial Segundo seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: C. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución treinta y uno de julio de dos mil doce decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo, seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Las anotaciones preventivas que le aparecen a cada finca respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES (Q. 30,786.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de enero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10279 31 Ene., 07, 14 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Nahum Vitelio García Cortez, guatemalteco, y Wendy Elizabeth Olivera Maradiaga de nacionalidad Hondureña, solicitan mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace esta publicación. 6ta. Av. 0-60 Z. 4. Torre Profecional II, Oficina 603, Ciudad. Guatemala, 18 de enero de 2013. Felix Rodolfo Herrera Corzo, Abogado y Notario. Col. 13432. 10173 31 Ene. 2013
CONVOCATORIA P o r e s t e m e d i o d e C O N VO C A a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de accionistas de INVERSIONES, NEGOCIOS Y SERVICIOS RABÁ, S.A. de nombre comercial “INSSA”, a celebrarse el día sábado 23 de febrero de 2013 a las 14:00 horas en la sede INSSA. De no haber quórum a la hora citada, se celebrará una hora después con los socios presentes. Santa Lucía Utatlán, Sololá, 25 de enero de 2013. 10301
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de SEGUROS DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
31 Ene./2013
ASOCIACIÓN NACIONAL DE CONSTRUCTORES DE VIVIENDAS
Fecha: Hora: Lugar:
A sus asociados convoca a:
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA LUGAR: Instalaciones Sede CGC (KM. 8 CARRETERA A MUXBAL)
La Asamblea se realizará con los Accionistas que aparezcan inscritos en los registros de la Sociedad con cinco días de anticipación a la fecha en que ésta se realizará. De existir falta de quórum, la sesión se celebrará una hora después en el mismo lugar y fecha con el número de accionistas que concurran.
FECHA: Miércoles 20 de febrero de 2013 HORA: 07:30 horas
De no contar con el quórum requerido para la celebración de la Asamblea, la misma se llevará a cabo una hora después en el mismo lugar y fecha con los asociados que concurran. 10230
Martes 26 de febrero de 2,013 10:00 horas 7ª Avenida 7-33 zona 9, sexto nivel, Edificio Grupo Financiero de Occidente, Ciudad Guatemala.
Guatemala, enero de 2013 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 10345
31 Ene., 19 Feb. 2013
La Hora
Página 24/Guatemala, 31 de enero de 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
AVISOS LEGALES
CONVOCATORIA ASOCIACION GUATEMALTECA DE CRIADORES DE CABALLOS DE PURA RAZA ESPAÑOLA.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Convoca a Asamblea General Extraordinaria de Asociados de la Asociación Guatemalteca de Criadores de Caballos de Pura Raza Española para el día 25 de Febrero de 2013, a las quince horas en la sede de la Asociación, ubicada en la séptima avenida 14-44 zona 9, Edificio La Galería, oficina 26 A, de la Ciudad Capital, con el objeto de celebrar la siguiente Agenda: 1. Un minuto de silencio por la memoria de nuestro Director y último Presidente electo. 2. Apertura y Bienvenida por parte del Presidente en Funciones de la Junta Directiva. 3. Lectura y aprobación de la agenda. 4. Lectura y aprobación del acta que contiene la Asamblea anterior. 5. Ratificación de la aprobación de los nuevos estatutos y su ordenamiento para inscripción. 6. Informe Contable y Financiero al 31 de Diciembre de 2012. 7. Elección de la Junta Directiva. 8. Revisión, modificación y aprobación de cuotas ordinarias y extraordinarias de los asociados. 9. Aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 10. Nombramiento de representantes legales 11. Puntos varios. En caso que no se celebre la Asamblea ya descrita por falta de quórum en el lugar, fecha y hora señalado, se llevará a cabo al día siguiente en el mismo lugar y hora, con los asociados que concurran. Guatemala, 28 de enero de 2013. 10389
JUNTA DIRECTIVA
31 Ene./2013
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL
La Administración de MACRO SUR, SOCIEDAD ANONIMA convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo en 5ª. Calle 1-01, zona 2, Barrio El Rosario, COATEPEQUE, QUETZALTENANGO el MIERCOLES 20 DE FEBRERO 2013, a las 11:00 horas. A falta de quórum que determina la escritura social, la asamblea se efectuará EL LUNES 4 DE MARZO 2013 el mismo lugar y hora, con los accionistas que concurran o que se hagan representar conforme la escritura social. Las resoluciones deberán adoptarse por la mayoría que establece la escritura social. Podrán participar los titulares de acciones nominativas que aparezcan registrados cinco días antes de la fecha en que se celebrará la asamblea; podrán hacerse representar mediante carta poder haciéndolo constar con dos días de anticipación. Guatemala, 28 de ENERO del 2013
La Administración de DESARROLLOS SRC, SOCIEDAD ANONIMA convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo en AVENIDA REFORMA 7-62, ZONA 9, EDIFICIO ARISTOS REFORMA, OFICINA 202, GUATEMALA, GUATEMALA, el LUNES 18 DE FEBRERO 2013, a las 15:00 horas. A falta de quórum que determina la escritura social, la asamblea se efectuará EL JUEVES 28 DE FEBRERO 2013 en el mismo lugar y hora, con los accionistas que concurran o que se hagan representar conforme la escritura social. Las resoluciones deberán adoptarse por la mayoría que establece la escritura social. Podrán participar los titulares de acciones normativas que aparezcan registrados cinco días antes de la fecha en que se celebrará la asamblea; podrán hacerse representar mediante carta pode haciéndolo constar con dos días de anticipación. Guatemala, 28 DE ENERO 2013.
10410
31 Ene. 14 Feb./2013
10412
31 Ene., 14 Feb./2013
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE GRUPOS DE TODOS, SOCIEDAD ANONIMA. CONVOCA: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE GRUPO DE TODOS, SOCIEDAD ANONIMA. CONVOCA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.
FECHA: veintiséis de febrero de dos mil trece; LUGAR: Hotel Casa Rosal, cuarta avenida sur, numero veinticuatro, municipio de La Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. HORA: diez horas en punto (10:00), en caso de que no haya quórum en el día, fecha y hora prevista, la asamblea se llevara a cabo media hora después con el numero de accionista con derecho a voto que se encuentren presentes y/o representados. Requisito indispensable para poder participar en ella es la presentación de los títulos de acciones en los que amparan su derecho como accionista. AGENDA: I) Decidir sobre la conveniencia de aumentar el capital autorizado de la entidad mercantil GRUPO DE TODOS, SOCIEDAD ANONIMA; II) Aprobar y decidir sobre la conveniencia de que los accionistas suscriban y paguen nuevas acciones; III) Cualquier otro punto que los accionistas deseen proponer.
FECHA: veintisiete de febrero de dos mil trece; LUGAR: Hotel Casa Rosal, Cuarta avenida sur, numero veinticuatro, municipio de La Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. HORA: nueve horas con treinta minutos (09:30), en caso de que no haya quórum en el día, fecha y hora prevista, la asamblea se llevara a cabo media hora después con el número de accionista con derecho a voto que se encuentren presentes y/o representados. Requisito indispensable para poder participar en ella es la presentación de los títulos de acciones con los que amparan su derecho como accionista. AGENDA: I) Aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe de la administración; II) Renuncia al derecho preferente de adquirir nuevas acciones; III) Cualquier otro punto que los accionistas deseen proponer.
10416
10417
31 Ene., 01 Feb./2012
31 Ene., 01 Feb./2013
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 25
Subastan obras de Warhol en internet
Las obras de Andy Warhol se subastarán por primera vez sólo por internet, lo que le dará a un público más amplio la oportunidad de adquirir una obra del maestro del pop art. El remate de la casa Christie’s se realizará entre el 26 de febrero y el 5 de marzo e incluirá unas 125 pinturas, dibujos, fotografías e impresiones del artista, con precios de venta estimados en entre 600 y 70 mil dólares. La subasta se realiza en asociación con la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales.
Bolshoi
Bailarina teme por su seguridad Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCÚ / Agencia AP
Una de las principales bailarinas del Ballet Bolshoi dijo que quiere quedarse en Canadá tras haber recibido amenazas luego de un ataque con ácido al director artístico de la compañía. Svetlana Lunkina, de 33 años, dijo al diario ruso Izvestia que le pidió al Bolshoi que extendiera su permiso de ausencia, pues teme regresar a Rusia. Las declaraciones de Lunkina se producen dos semanas después de la agresión al director artístico del Bolshoi Sergei Filin, quien sufrió quemaduras graves cuando un atacante no identificado le arrojó ácido sulfúrico en el rostro. La vocera del Bolshoi Katerina Novikova confirmó ayer que el teatro aceptó la solicitud de Lunkina, pero no dio más declaraciones. La bailarina dijo que sintió temor tras enterarse del ataque a Filin, a quien le han realizado varias cirugías para salvarle la vista y quien ha sido atendido por las quemaduras en su cara. “Siento una gran compasión por su familia”, dijo Lunkina. “Espero que puedan encontrar a aquellos que cometieron ese crimen”. La bailarina admitió que estaba algo distanciada de Filin, pues recientemente el director dijo a la compañía que Lunkina “no va a regresar”, aunque agregó que sí espera volver al Bolshoi. Lunkina dijo que las amenazas que recibió estaban relacionadas con un conflicto entre su esposo y su socio por una película con Mathilde Kschessinskaya, una bailarina rusa famosa por su talento artístico y por su relación con el último zar ruso Nicolás II.
TELEVISIÓN: Versión hispana producida en México
Plaza Sésamo cumple 40 años Pancho fue el primero en aparecer en la alfombra roja, seguido de la sonriente Lola y el risueño Elmo, aunque Abelardo se mostró un poco más reservado y no pasó ante las cámaras. Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO / Agencia AP
Los personajes de “Plaza Sésamo” celebraron ayer el 40mo aniversario del programa educativo producido en México para toda Latinoamérica. La gala en el Teatro Aldama, ubicado en la zona céntrica de la capital mexicana, incluyó un pastel de felpa, canciones, con feti y, por supuesto, cientos de niños que ovacionaron a sus personajes favoritos. “¡Fiesta, fiesta, fiesta!”, corearon los muppets antes de que comenzara el espectáculo en el que también estuvieron presentes Lucas Comegalletas, Archibaldo y Enrique (Cookie Monster, Grover y Ernie, en “Sesame Street”). “’Plaza Sésamo’ es más que un programa de televisión... es realmente una experiencia, es un gran proyecto educativo que hemos llevado a cabo por 40 años”, dijo Lorenzo Duyoner, productor ejecutivo del programa. En su historia, “Plaza Sésamo” se ha caracterizado por su riqueza de elenco y colaboradores. Los productores del programa agradecieron a ellos en la ceremonia. “Menciono algunos porque son personas que vienen hasta de fuera de México para colaborar con nosotros como Sofía Vergara, Dabid Bisbal, Diego Torres”, dijo Javier Williams, productor ejecutivo de Televisa, la televisora encargada de la coproducción de “Plaza Sésamo” desde su creación junto a la organización Sesame Workshop. “’Plaza Sésamo’ es de esos programas donde, a quien invites, te
dice ‘sí, sí puedo, déjame checar que esté grabando en México y puedo, y voy con mi mamá con mis hijos y con mis sobrinos’’’, señaló Williams. “¡Y después ya no se quieren ir!”, agregó Lola. En la gala se presentaron canciones del espectáculo “Plaza Sésamo Hace Música” estelariza-
do por Lola, Pancho, Abelardo y Elmo así como por la actriz Mariana Garza, en el papel de Susana, que se estrenará el 9 de marzo en el Teatro Metropólitan de la capital mexicana. El espectáculo tendrá igualmente una gira por México y Latinoamérica. “Plaza Sésamo”, la adaptación latinoamericana de “Sesame Street”, comenzó a producirse en México en 1972, tan sólo tres años después que en Estados Unidos. La serie se ha transmitido en
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Plaza Sésamo es una serie de televisión educativa para público en edad preescolar, la cual es la adaptación para América Latina del programa “Sesame Street”, y en otras partes del mundo también ha sido adaptada con caracterizaciones de personajes según la región.
televisoras públicas y privadas de países como Chile, Colombia, Venezuela, Argentina y para el público hispano de Estados Unidos, produciendo contenidos especialmente dedicados al desarrollo de los niños en la región. “De la popularidad que agarró en México se pasó para toda Latinoamérica, donde todos los países se daban cuenta que era un programa positivo, que era un programa blanco, que era un programa que ayudaba a que los niños de preescolar de 3 a 5 años resultaran con mejores habilidades para la vida”, dijo Williams. En la actualidad los diferentes países de la región a los que llega el programa se ven reflejados en pequeños documentales que incluye regularmente “Plaza Sésamo”. “Es muy importante que conozcamos niños de diferentes países y ‘Plaza Sésamo’ precisamente hace eso, trae la experiencia de muchos niños en diferentes partes del mundo y especialmente de América Latina, y la presentamos en el programa”, dijo Duyoner. Los festejos por el aniversario del programa continuarán con la exposición de fotografías “40 años de Plaza Sésamo en 40 imágenes”, que recorrerá diversas ciudades de México, del 1 de febrero al 22 de abril, y también se lanzará una nueva versión del sitio de internet de “Plaza Sésamo”.
“
Plaza Sésamo es más que un programa de televisión... es realmente una experiencia, es un gran proyecto educativo que hemos llevado a cabo por 40 años.” Lorenzo Duyoner Productor ejecutivo de Plaza Sésamo
Italia
Buscan reclamar los restos de Salieri Por COLLEEN BARRY MILAN / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Mikhail Metzel
La bailarina rusa Svetlana Lunkina, en una presentación con Ruslan Skvortsov.
Residentes de una ciudad provincial en el norte de Italia buscan reclamar los restos de su hijo más conocido, el compositor Antonio Salieri. Salieri salió de su ciudad natal de Legnago, en el sur de Verona, cuando era un adolescente en 1766 en busca de realizar sus sueños musicales en Viena, donde permaneció hasta su muerte en 1825. Fue uno de los compositores predilectos de la corte de Habsburg y es quizás mejor recorda-
do en la cultura popular como el principal rival de Mozart. Rumores durante su vida, desestimados por fuentes autoritarias como difamatorias, incluso alegaron que Salieri envenenó a Mozart. Un grupo de ciudadanos bajo el emblema “Legnago por Salieri” pide que la ciudad apoye la iniciativa y active los canales diplomáticos para recuperar los restos del cementerio más grande e importante de Viena, el Zentralfriedhof, donde también descansan luminarias como Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms y Franz
Schubert. El organizador Franco Bozzolin dijo el martes que la “noble iniciativa” fue inspirada por el orgullo local. El último intento conocido por recuperar los restos de Salieri fracasó durante la Segunda Guerra Mundial, dijo. “Creemos que esta misión es posible, pero será un largo camino al involucrar instituciones en dos países”, reconoció Bozzolin. La fundación cultural que apoya al Teatro Salieri en Legnago, dedicado a difundir su trabajo, no ha asumido una posición oficial respecto a la campaña.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Antonio Salieri fue un compositor de música sacra, clásica y ópera y director de orquesta italiano.
Página 26/Guatemala, 31 de enero de 2013
GENTE Y FARÁNDULA
“30 Rock” llega a su fin después de 7 años
S
Por FRAZIER MOORE
NUEVA YORK / Agencia AP
Nicki Minaj no resiente desaire del Grammy Por MESFIN FEKADU
NUEVA YORK / Agencia AP
P
ese a haber tenido un gran año en la música, Nicki Minaj no recibió ninguna nominación al Grammy. No hay problema, dice ella. “He recibido montones de premios y creo que cuando me llegue la hora de ganar un Grammy, lo ganaré”, dijo la cantante entre risas. Minaj, de 30 años, se apuntó uno de los máximos éxitos del año pasado con el himno dancepop multiplatino “Starships”. Su segundo álbum, “Pink Friday: Roman Reloaded”, es oro en ventas y catapultó otros éxitos a las listas de popularidad de rap y R&B. Pero Minaj, quien recibió tres nominaciones al Grammy el año pasado en categorías que incluyen mejor artista nuevo y mejor álbum de rap por su debut platino “Pink Friday”, no figuró por ningún lado cuando se anunció la lista de candidatos del 2013. “Creo que los (organizadores del) Grammy tuvieron una razón diferente que no quiero discutir ... eso es sólo entre nosotros”, dijo en una entrevista reciente. “Pero respeto su organización y recibiré un Grammy eventualmente. No tengo ningún apuro”. Un representante de la Academia de la Grabación, que otorga estos reconocimientos, no respondió un email en busca de comentarios el martes. Minaj participó en “My Chick Bad” de Ludacris, nominada a un Grammy en el 2011, antes de lanzar su primer álbum.
i deseas un buen desenlace en el final de “30 Rock” lo tendrás. Y si no algo por el estilo. Al menos al mejor estilo de “30 Rock”, con su trama sinuosa mezclada con la alegría de parodiar la cultura de la televisión. El cierre, si de eso se trata, llega en una posdata de dos minutos tras el episodio de una hora que se transmitirá el jueves a las 8:00 p.m. hora del este estadounidense (0100 GMT del viernes) en NBC. Entre otras cosas, el capítulo incluirá una referencia a la impactante revelación con la cual terminó hace 25 años el drama médico “St. Elsewhere”. Y hay más. Poco antes de la disolvencia final, el presidente de NBC Kenneth el ex Page (Jack McBrayer) recibe una propuesta para una nueva comedia que se desarrolla en las instalaciones de la televisora, 30 Rock. Este no es un final; es una banda de Moebius. La conclusión de la comedia sugiere en dónde estarán muchos de los personajes de aquí a un año. Pero ese no es el punto del final, que solo trata ser divertido, y lo es. La última entrega de “30 Rock” tras siete temporadas brillantes disfruta desenlazando las historias de sus personajes mientras el programa dentro del programa, “TGS”, termina con su propio capítulo final. Naturalmente después de esto su productora, Liz Lemon (Tina Fey), sus estrellas Jenna Moroney y Tracy Jordan (Jane Krakowski y Tracy Morgan) y otros miembros del equipo de “TGS” tendrán que dejar el acogedor nido en el número 30 de Rockefeller Plaza (30 Rock). Y están aterrorizados. Mientras tanto Jack Donaghy (Alec Baldwin), el nuevo director general de la matriz de NBC, Kabletown, lidia con su propia crisis existencial. Tiene el trabajo que quiso toda su vida y, como el capitalista republicano por antonomasia, incluso ha logrado llamar la atención de una enemiga
muy importante, la líder demócrata Nancy Pelosi. “Jack Donaghy es un criminal de guerra económica”, dice Pelosi a un canal de cable. “Si el Partido Demócrata controla el Congreso me encargaré de que sea castigado de la peor manera posible: haciéndolo venir a escucharnos”. Pero incluso con esta victoria Jack se siente frustrado. Renuncia a la compañía y comienza un viaje en busca de algo que lo haga verdaderamente feliz. Su desesperación incluye el temor de que haya perdido a Liz como amiga. Por su parte Liz se siente miserable como ama de casa y madre de gemelos adoptados. En cambio su esposo Criss (James Marsden) odia tener un trabajo de fijo.
Talancón: Siempre he tenido instinto materno Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP
A
l rodar “El sueño de Iván” la actriz mexicana Ana Claudia Talancón cumplió la ilusión de participar en un proyecto para niños, sin embargo afirmó que rodearse de infantes no despertó su instinto maternal pues lo ha tenido desde pequeña.
“El instinto maternal no me lo despertó (la cinta), lo he tenido desde siempre”, dijo Talancón ayer en rueda de prensa en la Ciudad de México para presentar la película junto con el actor adolescente Sebastián Rivera. “He tenido instinto maternal desde chiquitita, cuando tenía mis muñecas, mis Barbies, mi muñequita de trapo o lo que fuera. Siempre me ha gustado
mucho convivir con niños, no es algo que me nazca ahorita”, agregó. En la cinta de Roberto Santiago, la actriz da vida a una traductora que sirve como enlace entre la FIFA y un equipo de niños que se enfrenta a los mejores futbolistas del mundo para recaudar fondos y ayudar a las víctimas de un terremoto en África.
Talancón señaló que su trabajo le resultó más fácil debido a que la cinta la remontó a su niñez, cuando jugaba fútbol, lo que facilitó su convivencia con los pequeños pues “todos los equipos en lo que jugué me ensañaron a trabajar en equipo, a poder compartir y desarrollar algún tipo de labor en equipo y (la enseñanza) me quedó hasta el día de hoy”, dijo.
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 27
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
9
3 8
2
Nivel de dificultad: fácil
4
3 6 7
8 4
6 5
5 8 2
4 6 3
5 3 6 5
5 7
8 9 9 4
soluciÓn anterior
Palabra oculta: trece
t c r o á i tlruos bdjoae n c c l i ó bhroee
á r t i c o l u s t r o d e b a j o c i c l ó n h e b r e o
t r n d b
l s n p c o p t e b c a l l i
e e e a a
e u u e a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 28/Guatemala, 31 de enero de 2013
DC transfiere a hondureño Nájar al Anderlecht El mediocampista hondureño del D.C. United Andy Nájar fue transferido al club belga Anderlecht, informó ayer el equipo estadounidense. Najar, de 19 años, pasó el último mes entrenando con el Anderlecht, cedido a préstamo. El joven metió 10 goles y tuvo 11 asistencias en tres temporadas con el United. Ha sido convocado tres veces a la selección mayor hondureña y también representó a su país en los Juegos Olímpicos de Londres.
Deportes
Convocan a Falcao
Radamel Falcao, en proceso de recuperación de una dolencia muscular, figura entre los 22 futbolistas que llamó José Pekerman ayer para el partido de Colombia ante Guatemala de la próxima semana en el marco de la fecha FIFA. Falcao no juega con el Atlético de Madrid desde que se lastimó el muslo izquierdo el 20 de enero en un partido contra Levante por la liga española, pero el técnico Pekerman confía que se recuperará antes del compromiso de fogueo en Miami el 6 de febrero. Jackson “Chachachá” Martínez, otro goleador de estirpe y estrella del Porto de Portugal, igualmente aparece en la nómina al lado del defensor Carlos Valdés y del delantero Luis Fernando Muriel, del Udinese de Italia.
Premier League
Copa del Rey: Madrid y Barcelona empatan 1-1
NI MESSI NI CRISTIANO RONALDO En un flojo partido de los astros Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, Real Madrid y Barcelona empataron el miércoles 1-1 por el choque de ida de las semifinales de la Copa del Rey.
Por STEVE DOUGLAS
LONDRES / Agencia AP
MADRID
Agencia AP
Ni Messi, actual Balón de Oro, ni Cristiano, segundo máximo cañonero en liga por detrás del argentino, acertaron a perforar el arco contrario en el primero de tres clásicos a disputarse en poco más de un mes. Pero Messi manufacturó el primer gol del partido, asistiendo a Cesc Fábregas a los 50 minutos, para que el Barsa afronte el cotejo de vuelta, que se jugará el 27 de febrero en su feudo, con viento a favor pese al empate de Raphael Varane a los 81. “El resultado es bueno, pero pudo haber sido más amplio por nuestra parte. Aguantamos bien y controlamos la posesión”, señaló Fábregas, quien aseguró no sentirse favorito. En la misma sintonía, el volante Xavi Hernández opinó que “queda todo abierto. Hemos perdonado y nos sabe a poco”. Messi sigue sin anotarle un gol al Madrid en la copa, y su equipo no pudo replicar el triunfo 2-1 de la pasada campaña en la ronda de cuartos, cuando eliminó al conjunto “merengue”. De todas formas, el resultado dejó al vigente campeón del torneo en buena posición para alcanzar su cuarta final de las últimas cinco ediciones. “Los primeros minutos perdimos balones que favorecieron al Madrid, pero luego tuvimos el control del partido, fuimos superiores y nos faltó ampliar. En la vuelta no les esperaremos: iremos por el partido, como siempre”, declaró Jordi Roura, ayudante del técnico azulgrana Tito Vilanova, ausente por su tratamiento contra el cáncer. El vencedor de la eliminatoria se enfrentará al ganador del otro cruce entre Atlético de Madrid y Sevilla, cuyo partido de ida se disputa el jueves. “El equipo ha dado la cara. Los
Manchester United se consolida
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo tuvieron una actuación limitada, debido a las fuertes defensas que se les impuso.
“
Los primeros minutos perdimos balones que favorecieron al Madrid, pero luego tuvimos el control del partido, fuimos superiores y nos faltó ampliar. En la vuelta no les esperaremos: iremos por el partido, como siempre.” Jordi Roura Entrenador interino del Barcelona
dos tuvimos opciones. Es un buen resultado, justo, y vamos con opciones a la vuelta”, resumió el recién fichado Diego López, quien ocupó el arco madridista en lugar del lesionado Iker Casillas. Además, Michael Essien llenó el carril derecho de la defensa del Real en lugar de Fabio Coentrao, y Varane y Ricardo Carvalho sustituyeron a Pepe y Sergio Ramos en el eje, pero fue el barcelonista José Manuel Pinto el primero en intervenir de puños al minuto de juego,
“
El equipo ha jugado bien y el resultado deja las puertas abiertas para la clasificación. Tendremos que hacer un buen partido allí para ganar.” Rafae Varane Defensa del Real Madrid
cuando Cristiano probó sus reflejos en un tiro libre directo. La infracción, nacida en un robo de balón local en territorio azulgrana, destapó bien pronto las armas del Madrid: hurto del cuero en posición avanzada y contragolpes como puñales rumbo a Pinto. Fiel a su estilo en base a posesiones largas, el Barsa hilvanó la primera sobre los diez minutos y empezó a cercar el área de López, que vio como Jordi Alba desaprovechaba un servicio primoroso de Andrés Iniesta y Xavi estrellaba un tiro libre en el travesaño.
Los arribos barcelonistas destemplaron un tanto al equipo de José Mourinho y aparentemente descentraron a Carvalho, quien regaló un balón en zona prohibida a Fábregas, ágil en la gambeta sobre López y el retraso a Xavi, cuyo disparo despejó sobre la línea de gol Varane. Aparentemente desenchufado Messi y controlado Cristiano, Iniesta y el madridista Mesut Oezil se erigieron en los directores de orquesta del cotejo, que ganó en ritmo y roce conforme se acercaba el descanso, y contó un par más de ocasiones locales, en volea ajustada de Karim Benzema y centro comprometido de José Callejón. El inicio de la segunda mitad emuló al de la primera con un rápido zapatazo de Benzema sobre el arco visitante. Pero fue un espejismo blanco. El Barsa rompió el partido al interceptar Messi un mal despeje de Callejón adelantándose a Xabi Alonso y profundizando a un toque para Fábregas, quien no perdonó, cruzando sobre López.
Con dos goles de Wayne Rooney, Manchester United derrotó ayer 2-1 a Southampton y se despegó siete puntos en la cima de la Liga Premier inglesa. Además, el tercero Chelsea dilapidó una ventaja de dos goles y empató 2-2 en su visita a Reading, un resultado que pone en aprietos al técnico español Rafa Benítez. Arsenal y Liverpool dejaron escapar la oportunidad de reducir la distancia con los primeros de la tabla al empatar 2-2, y Tottenham también trastabilló al igualar 1-1 con Norwich, cortesía de un golazo de Gareth Bale. Everton, ubicado en el quinto lugar, venció 2-1 a West Bromwich Albion. El United aprovechó el empate sin goles del martes entre su escolta Manchester City y el sotanero Queens Park Rangers, y luego de verse en desventaja tras el gol de Jat Rodríguez a los tres minutos, logró recuperarse con el doblete de Rooney antes del descanso. Rooney facturó a los 8 y 27 minutos para acumular nueve conquistas en nueve partidos. El delantero inglés parece enchufarse tras verse opacado al inicio de la temporada por el gran debut de Robin van Persie.
FOTO LA HORA: AP Jon Super
Wayne Rooney y Patrice Evra, jugadores del Manchester United.
La Hora La Hora
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 11 Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 29
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Istmo para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
Trabajo y familia: familia:cómo cómo yy por por qué qué balancearlos En la actualidad se habla de la Responsabilidad Familiar Empresarial (RFE) para referirse a una serie de estrategias que las empresas pueden y deben adoptar para reducir el conflicto y convertirse facilitadores del balance entre el trabajo, la familia y la vida personal de sus empleados.
L
a dedicación al trabajo y el cuidado de nuestras responsabilidades familiares son facetas necesarias y mutuamente enriquecedoras de nuestra vida. Sin embargo, por diferentes razones, muchas personas padecen “conflicto trabajofamilia”, una situación en la que estos roles pueden llegar a deteriorarse mutuamente. En la actualidad se habla de la Responsabilidad Familiar Empresarial (RFE) para referirse a una serie de estrategias que las empresas pueden y deben adoptar para reducir ese conflicto y convertirse facilitadores del balance entre el trabajo, la familia y la vida personal de sus empleados.
parte de los empleados; en pocas palabras, que esté bien visto que los trabajadores se esfuercen por ser a la vez buenos empleados, buenos padres y buenos cónyuges. Por último, la tercera área clave es el apoyo de los jefes inmediatos hacia los esfuerzos que sus subordinados hacen por lograr ese balance. Esta última es la parte crucial porque los jefes tienen en sus manos aplicar bien o mal o a medias las políticas y con sus actitudes y con sus decisiones moldean la cultura organizacional.
Para que una empresa llegue a ser familiarmente responsable debe establecer planes de mejora en tres áreas clave. La primera es la aplicación efectiva de políticas de balance trabajo-familia; muchas de estas políticas ya son exigidas por nuestra legislación laboral pero el reto es cumplirlas. La segunda área clave es la cultura organizacional, una cultura que debe ser favorable con la búsqueda del balance trabajo-familia por
En la Universidad del Istmo, gracias a nuestra alianza con el IESE Business School de la Universidad de Navarra (España), contamos con una metodología para diagnosticar en qué grado de madurez se encuentra la responsabilidad familiar de una determinada empresa. Ya hemos aplicado esa metodología en varias empresas de Guatemala y si bien muchas de ellas tienen camino que recorrer, también es cierto que existen varias
Las políticas, la cultura familiarmente responsable y el apoyo de los supervisores son realidades cuya calidad se puede evaluar periódicamente en las empresas. que son ejemplares en este sentido. Existe una fábrica de agroquímicos y una productora de software, empresas netamente guatemaltecas con unos cuatrocientos empleados cada una, que gozan de un alto grado de responsabilidad familiar corporativa. En esas empresas los empleados gozan de una cultura y de unos jefes que objetivamente facilitan que cada uno de ellos alcance el balance entre sus responsa-
bilidades familiares y labo- empresas del primer munrales. Esto revela que lograr do. También en Guatemala, el objetivo de humanizar las cuando se quiere, se puede. empresas no es cosa solo de
Para mayor información puede comunicarse Cintilloal2Tel. 2429-1414 | www.unis.edu.gt
Página 30/Guatemala, 31 de enero de 2013
La Hora
deportes
NUEVA ORLEÁNS
Super Bowl y Mardi Gras La policía de Nueva Orleáns encara un reto inmenso con la presencia de unos 150 mil fanáticos que estarán en la ciudad para el Super Bowl a pocos días de Mardi Gras, la tradicional fiesta que atrae a miles de parranderos al Barrio Francés y sus restaurantes, bares y discotecas. Todo comenzó el viernes por la noche con el primero de los desfiles de la temporada de Mardi Gras. El itinerario de desfiles de esta semana quedó suspendido por el Super Bowl, y los preparativos para Mardi Gras se reanudarán después del partido del domingo, con desfiles a partir del próximo miércoles.
FOTO LA HORA: AP Nick Wass
Foto de archivo de noviembre de 2011 con los hermanos Harbaugh: John (I) y Jim (C), junto con su padre Jack, en un partido de los 49ers visitando Baltimore.
NFL: Lewis y Kaepernick serán clave para sus equipos
Ravens-49ers: ¿Cuál será el hermano que ganará? Los 49ers de San Francisco nunca han perdido en un Super Bowl, con un inmaculado 5-0. Es la marca más impresionante de un equipo en el partido por el campeonato de la NFL. Por BARRY WILNER
NUEVA ORLEANS / Agencia AP
Baltimore también está invicto, ya que los Ravens salieron victoriosos en su única participación, la de 2001. A alguien le tocará encajar su primera derrota en un Super Bowl tras el duelo del domingo en el Superdome. Los Ravens (13-6), que en las apuestas no aparecen como los favoritos, atraviesan el tipo de racha que hace recordar a recientes campeones. Algo similar ocurrió el año pasado con los Giants de Nueva York, que ganaron un partido de wild card en casa, y luego dos choques de playoffs como visitante, incluyendo una electrizante definición en tiempo extra. Los Giants recuperaron a sus jugadores lesionados para la recta final, algo que los Ravens han rubricado, sobre todo en su defensa. Sus estelares linebackers Ray Lewis y Terrell Suggs han reverdecido laureles tras padecer lesiones en la temporada regular. “Creo que hemos encontrado la manera de tenernos fe, y que lo demás no tiene importancia”, dijo Lewis, quien se retirará de la NFL tras el partido. “Eso es lo
que resalta de este equipo. Cuando salimos a jugar, lo único que importa es que saldremos victoriosos, y todos compartimos la misma convicción. Así ha sido nuestro recorrido, sin importar los altibajos de alguien, la lesión de alguien. Encontramos la forma de apoyarnos mutuamente”. Baltimore compró los pasajes para viajar a Nueva Orleáns tras una victoria en Nueva Inglaterra, donde los Ravens sucumbieron antes los Patriots en el partido de campeonato de la Conferencia Americana el año pasado. Pero humillaron a los Patriots al superarles 21-0 en la segunda mitad. San Francisco (13-4-1) también se quedó esperando en el umbral hace un año, al perder ante los Giants en la final de la Conferencia Nacional. Esa derrota inspiró a los 49ers de la misma manera que el fracaso de 2011 motivó a los Ravens. La columna vertebral de estos Niners es una defensa ruda y hermética, atributos que han sido la tarjeta de presentación de los Ravens durante varios años, aunque no de la misma manera en 2012 como lo fue en las 17 temporadas previas de Lewis. El linebacker Patrick Willis, quien como Lewis usa el número
52, es el eje. “Uno veía esto cuando eras un niño creciendo”, dijo Willis. “El solo tener la oportunidad de poder jugar en este partido, luego de cuatro años (sin ir a los playoffs). Hace un año estábamos en casa viendo a otros equipos disputarlo. Nos quedamos cortos por un partido el año pasado. Es verdaderamente especial el poder estar acá”. Para hacerlo más especial, el ataque de San Francisco deberá eclipsar al de Baltimore. Los Ravens han anotado 90 puntos en tres partidos, y los Niners suman 73 en dos. La defensa de Baltimore se creció ante Andrew Luck, Peyton Manning y Tom Brady. Ahora le toca enfrentar a un mariscal de campo completamente diferente en Colin Kaepernick. Habilidoso para escaparse corriendo, su brazo de cañón y llamativo temple para apenas dos años como profesional, Kaepernick asoma como muy peligroso para los Ravens. La defensa de Baltimore, después de todo, no se caracteriza, por estar entre las más rápidas en la liga. En todo caso, los 49ers tendrá las manos llenas con Joe Flacco, el único quarterback en la historia que ha ganado un partido de postemporada en cada una de sus primeras cinco temporadas. Flacco también ha ganado seis partidos como visitante en los playoffs, otro récord en la liga.
Los mil 200 policías de la ciudad trabajarán jornadas de 12 horas durante más de tres semanas, pendientes a todo tipo de problemas como crímenes comunes y borracheras, hasta tiroteos y la amenaza del terrorismo. Es un período agotador, que según las autoridades le costará a la ciudad varios millones de dólares en el pago de tiempo extra. “Si podemos, quisiéramos darles algún tiempo de descanso”, dijo el jefe de la policía, Ronald Serpas. “Pero si no podemos, ellos lo saben y estarán listos”. También es una oportunidad para que la policía de Nueva Orleáns muestre su nuevo rostro, luego de varios escándalos de brutalidad y mala administración. Cinco oficiales fueron hallados culpables de violación de los derechos civiles por tiroteos en los que murieron personas después del huracán Katrina. Sin embargo, durante años la especialidad de la policía de Nueva Orleáns ha sido controlar grandes multitudes, especialmente durante las fiestas de Mardi Gas en las que miles de personas abarrotan las estrechas calles del Barrio Francés.
Fue superior a Brady, el quarterback más laureado de los últimos tiempos, en dos finales consecutivas de conferencia. Pero tiene sus detractores, ya que esta es su primera ocasión en un Super Bowl tras cinco intentos. “Uno siempre está pendiente a las cosas que se dicen de tí y cuando se duda de lo que tu ambicionas hacer, por lo que uno busca demostrar que pueden estar equivocados”, dijo. “Acá nos apoyamos todos y eso es un asunto secundario”. Aunque los Ravens y 49ers pelean por el título, los hermanos Harbaugh, John de los Ravens y Jim de los 49ers, se encuentran en el primer Super Bowl que enfrenta a dos entrenadores de una misma familia. Se han divertido hablando sobre el tema durante esta semana, pero el domingo no estarán para bromas.
Tenis
Nadal todavía siente molestia en la rodilla MANACOR Agencia AP
A una semana de su regreso a las canchas de tenis, Rafael Nadal dijo que todavía siente dolor en la rodilla izquierda que lo mantiene alejado de los torneos oficiales desde Wimbledon del año pasado. El tenista español de 26 años tiene previsto jugar la próxima semana en el torneo de la ATP en Viña del Mar, su primera competencia de la temporada. Luego estará en Brasil y el Abierto Mexicano en Acapulco. “La rodilla desde hace cinco meses, cuatro meses atrás, ahora está infinitamente mejor a nivel de imagen. A mí me sigue molestando a días, con lo cual es evidente que necesito tiempo para seguir readaptando la rodilla otra vez a la máxima competición”, declaró Nadal el miércoles en la isla de Mallorca, donde se prepara antes de viajar a Sudamérica. “Algún día hay que empezar. Empiezo aquí en Chile con la máxima ilusión de competir y después sin la necesidad en este caso de tener que hacer buenos resultados desde el comienzo”, agregó. “Estoy consciente que va a ser un proceso un poquito más lento de lo habitual, y lo único que espero es que la rodilla me permita entrar y competir como a mí me gustaría”. Nadal no compite desde que fue eliminado por Lukas Rosol en la segunda ronda de Wimbledon el 28 de junio de 2012. El tenista de 26 años indicó que siente una “gran motivación e ilusión” por volver al circuito, tras perderse el Abierto de Estados Unidos y los Juegos Olímpicos del año pasado, y el Abierto de Australia de este año. “Estoy contento por volver a una competencia”, señaló. “Las próximas semanas a ver si puedo aguantar el dolor de la rodilla y luego si puedo jugar estos tres torneos en fila creo que las cosas van a ir bien para mí, porque voy a tener tres semanas para preparar el resto de la temporada”, señaló.
FOTO LA HORA: AP Anja Niedringhaus
Rafael Nadal en su participación en Wimbledon el año pasado.
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 31
NBA: LeBron responde con su juego a un hostil recibimiento
Miami Heat ganó en su primera visita a Brooklyn LeBron James llegó a Brooklyn y tuvo un recibimiento poco amistoso de Reggie Evans, jugador de los Nets, quien minimizó el título de Miami y los talentos de James. Por BRIAN MAHONEY
NUEVA YORK / Agencia AP
Mala idea, aunque James decidió no responder con palabras. “Yo dejo que mi juego hable”, comentó James. No fue necesaria otra respuesta. LeBron James sumó 24 puntos, nueve rebotes y siete asistencias y el Heat de Miami acabó con Brooklyn en la segunda mitad del partido para llevarse una victoria de 105-85 ayer, su 13er triunfo consecutivo sobre los Nets. Dwyane Wade agregó 21 puntos y Chris Bosh 16 por el Heat, que superó a los Nets 56-36 en la segunda mitad después de llegar empatados al medio tiempo. “Cuando estamos jugando a alto nivel, eso es lo que somos capaces de hacer”, dijo James, quien admitió que le molestaron los comentarios de Evans al Daily News. “Así que nosotros demostramos esta noche de lo que somos capaces, tanto defensiva como ofensivamente. Todo el paquete, todo, lo tuvimos esta noche”, agregó. En su primer partido desde su derrota del domingo en doble tiempo extra en Boston, el Heat se aseguró que ésta fuera una noche mucho más tranquila. James, Wade y Bosh fueron sustituidos mucho antes de que terminara el juego y Miami encestó el 52% de sus tiros de campo y acertó 11 de 19 triples. Brook López, quien el miércoles fue elegido a su primer Juego de Estrellas en lugar del lesionado Rajon Rondo, aportó 21 puntos por los Nets, cuya racha de ocho victorias consecutivas en casa llegó a su fin. Brooklyn remontó de un duro inicio para tomar brevemente la ventaja en el tercer cuarto antes de que James encabezara la masacre que acabó con la energía del que había sido un ruidoso público para
FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
Joe Johnson, de los Nets, escapa a la marca de Dwyane Wade (3), del Heat, en el partido de ayer en Brooklyn.
el partido transmitido por televisión a nivel nacional. “Es la tercera vez que jugamos contra ellos y dimos la vuelta al marcador en ocasiones en los tres juegos”, dijo el entrenador en jefe interino de los Nets P. J. Carlesimo. “Nuestros chicos jugaron realmente una excelente primera mitad y luego cavamos un hoyo enorme haciendo las mismas cosas que hicimos en el tercer cuarto”, añadió. Jugando por primera vez desde que visitaron la Casa Blanca el lunes, el Heat lució bastante capaz para ser invitado nuevamente el año próximo. Con marca de 10-10 en gira cuando llegaron a Brooklyn, el Heat fue casi perfecto ofensiva y defensivamente en el tercer cuarto y superó en éste a los Nets por 36-14. Andray Blatche encestó sus cinco disparos para sumar 12 puntos por los Nets. Deron Williams, que sufrió los síntomas de un resfriado, fue contenido en nueve puntos y cinco asistencias, mientras que Joe Johnson acertó apenas cuatro de sus 15 disparos para terminar con 16 puntos. En San Antonio, Tony Parker anotó 22 puntos y los Spurs nunca estuvieron abajo en el marcador en su
EN CIFRAS
11
Triples Encestados por el Heat en 19 intentos victoria por 102-78 sobre los Bobcats de Charlotte, extendiendo su racha ganadora a nueve juegos. Kawhi Leonard agregó 18 unidades, Danny Green registró 17 y el brasileño Tiago Splitter 15 por San Antonio, que ha ganado 17 encuentros seguidos en casa. En Minneapolis, Blake Griffin tuvo 26 puntos y 13 rebotes y DeAndre Jordan aportó 16 puntos y 12 rebotes para impulsar a los Clippers de Los Ángeles a una victoria por marcador de 96-90 sobre los Timberwolves de Minnesota. En otros resultados de la jornada: Filadelfia venció por 92-84 a Washington, Indiana superó por 98-79 a Detroit, Boston por 99-81 a Sacramento 81 y Nueva York por 113-97 a Orlando. Atlanta ganó por la mínima diferencia de 93-92 a Toronto, Chicago venció por 104-88 a Milwaukee, Miami 105, Brooklyn 85;
Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 28 15 .651 Brooklyn 27 19 .587 2.5 Boston 22 23 .489 7 Philadelphia 19 26 .422 10 Toronto 16 30 .348 13.5 Chicago Indiana Milwaukee Detroit Cleveland
CENTRAL 28 17 .622 27 19 .587 1.5 24 20 .545 3.5 17 29 .370 11.5 13 33 .283 15.5
Miami Atlanta Orlando Washington Charlotte
Sudeste 29 13 .690 26 19 .578 4.5 14 31 .311 16.5 11 33 .250 19 11 34 .244 19.5
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 34 13 .723 Golden State 28 17 .622 5 Lakers 20 26 .435 13.5 Sacramento 17 30 .362 17 Phoenix 16 30 .348 17.5 Sudoeste San Antonio 37 11 .771 Memphis 29 15 .659 6 Houston 25 23 .521 12 Dallas 19 26 .422 16.5 New Orleans 15 31 .326 21 Noroeste Oklahoma City 34 11 .756 Denver 29 18 .617 6 Utah 25 21 .543 9.5 Portland 23 22 .511 11 Minnesota 17 25 .405 15.5
Denver 118, Houston 110; Utah 104, Nueva Orleáns 99; y los Suns de Phoenix vencieron por 92-86 a los Lakers de Los Ángeles.
La Hora
Página 32/Guatemala, 31 de enero de 2013
Deportes
BÉISBOL: Tras ser acusado de comprar sustancias prohibidas
Último lío de A-Rod pone a prueba paciencia de NY
Tiger gana Por Pablo Acuña
http://www.facebook.com/pabloacunagolf
En la última columna les compartí un poco de mis opiniones con respecto al caso de Tiger Woods. Acerca de la polémica si sería capaz de jugar y dominar como alguna vez lo hizo. Curiosamente, la semana pasada en el torneo del PGA Tour mostró muchas señales del dominio que una vez tenía. Entrando a los últimos hoyos de la última ronda, Tiger lideraba por una amplia ventaja de 7 golpes. Como en los viejos tiempos, parecía que él estuviera jugando un campo totalmente diferente a los demás. Esta fue la victoria número 7 para Tiger en Torrey Pines. Esto es un nuevo récord. Nunca nadie había ganado tantas veces en un mismo campo. También fue la victoria número 75 en el PGA Tour para él. Esto es increíble, difícil de creer que haya ganado tantas veces dentro de una gira tan competitiva. Hace ver mal a cualquier otro profesional del Tour. Creo que luego de esta victoria podemos dejar de preguntarnos si el juego de Tiger ha vuelto. En una entrevista él hizo un comentario que me intrigó. Le comentaron que con esta victoria se aclaraba el hecho que él había vuelto y como él lo suele hacer, respondió con mucha astucia y confianza: “Nunca me fui”. Creo que en el par de años que su nivel de juego bajó, él siempre estuvo alimentando su confianza de cierta manera. En su mente siempre estaba muy cerca de donde quería estar y no tan distante como todos pensaban. Increíble pensar que Tiger bajó hasta el puesto 17 del ranking mundial. Tiger ha demostrado ser una persona sumamente optimista y con extrema confianza en sí mismo. Estas virtudes en mi opinión contribuyeron en gran parte a que Tiger lograra regresar al big show. Luego de su victoria este último fin de semana Tiger se mantiene de número dos del mundo, pero achicó la brecha entre él y el número uno, Rory McIlroy. Este es un ejemplo típico de cómo una actitud positiva puede ayudarnos en periodos difíciles. La vida nos trae nuevas cosas cada día y cuando menos lo esperamos da giros inesperados. Es en los periodos difíciles en donde uno debe mantener fe en sí mismo y una actitud optimista y positiva. Uno debe mantener una firme creencia de que las cosas mejorarán pronto. Michael Jordan, considerado como uno de los mejores, si no el mejor basquetbolista
“Una enorme catástrofe”, dijo. “Desagradable”. Eso fue el 13 de diciembre de 2007, cuando renovó contrato con los Yanquis de Nueva York y hablaba sobre su decisión de un mes y medio atrás de convertirse en agente libre. Por RONALD BLUM
NUEVA YORK / Agencia AP)
de todos los tiempos, dijo una vez: “He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mí para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que tengo éxito.” La gente que obtiene mayor éxito en la vida es aquella que no pelea los periodos bajos de la vida, si no que aprende a vivir con ellos. Todo buen deportista entiende que una mala racha es temporal ya que se tiene fe en sí mismo y sus habilidades. Me acuerdo que se le escuchaba a Tiger hablar cuando estaba en medio de su gran bajón y repetía múltiples veces que estaba muy cerca de lograr lo que quería. No importaba que saliera al campo y mostrara un nivel de golf súper pobre, pero lo único que importaba es que en los ojos de él estaba no muy lejos de donde quería estar. Una característica súper positiva en la manera de enfocar su carrera era que siempre se enfocaba en el presente y el futuro. Rara vez mencionaba algo del pasado. Dejaba atrás su pasado y se enfocaba en el progreso diario y las pequeñas victorias ganadas. Esa es la clave de la vida. Vivir en el presente. Tantísimas veces nos limitamos a través del equipaje que traemos del pasado. Creemos que no lo podemos dejar atrás porque es parte de nuestra identidad. Pero la realidad es que lo único que existe es el momento presente y cada día es una nueva oportunidad de arrancar de cero con una actitud positiva y optimista. Aprendamos de los grandes a enfocarnos en las pequeñas victorias y progresos. Siendo optimistas podremos canalizar la energía en una dirección buena. Muchas veces estamos más cerca del éxito de lo que creemos. Es cuestión de mantenerse pacientes y creer en nosotros mismos.
Alex Rodríguez habló en conferencia telefónica. Ahora esas palabras describen cómo se sienten algunos de los directivos del equipo sobre el contrato de A-Rod por 10 años y 275 millones de dólares. Rodríguez, alguna vez considerado un jugador que podía hacer trizas la marca histórica de jonrones, se ha transformado en una carga para algunos miembros de la organización de los Yanquis. No ha jugado una temporada completa desde que fue elegido por tercera vez como Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2007; estará inactivo al menos el primer semestre de este año debido a su cirugía en la cadera del 16 de enero, y ahora se le acusa de utilizar fármacos anabolizantes, una acusación que el pelotero refuta. Incluso antes de que las acusaciones fueran publicadas el martes por el semanario Miami News Times junto con otras contra los dominicanos Melky Cabrera, Nelson Cruz y Bartolo Colón, además de Gio González y Yasmani Grandal, algunos ejecutivos de los Yanquis deseaban simplemente que Rodríguez se fuera. Hablando bajo condición de anonimato porque no querían criticar públicamente a su jugador, revelaron que se sentían frustrados con Rodríguez. Y tienen un enorme incentivo para que A-Rod se desvanezca. Si no vuelve a jugar por alguna lesión, cerca de 85% de los 114 millones de dólares que le debe el equipo sería cubierto por el se-
FOTO LA HORA: AP Paul Sancya
Alex Rodríguez, tercera base de los Yanquis, durante el segundo juego de la serie contra los Tigres, en las finales de la Americana del año pasado. guro, de acuerdo con uno de los ejecutivos que hablaron bajo condición de anonimato. Nueva York también podría librarse de los 27,5 millones de salario promedio anual de Rodríguez en su nómina para los próximos cinco años, un factor clave para que los Yanquis no rebasen el límite de 189 millones en 2014. Si Rodríguez está en la lista de inhabilitados, su contrato se incluiría en la nómina, pero si se añade a la lista de retirados voluntarios, no sería parte del total. Y si los Yanquis no rebasan los 189 millones de dólares, su tasa impositiva bajaría del 50%
actual a 17,5% para 2015. Ello les daría mucha mayor flexibilidad para tratar de contratar a Clayton Kershaw, el venezolano Félix Hernández y Justin Verlander si éstos se declaran agentes libres luego de la temporada 2014. Resulta improbable que Nueva York pueda rescindir el contrato de A-Rod. La política antidopaje en Grandes Ligas pactada entre los ejecutivos y la asociación de jugadores especifica que la oficina del comisionado tiene toda la autoridad disciplinaria para imponer sanciones. No obstante, la mala salud de Rodríguez podría abrir el camino al equipo para tener esos ahorros.
Rays
Rodney espera extensión SANTO DOMINGO Agencia AP
El cerrador dominicano Fernando Rodney dijo que espera una extensión multianual de su contrato con los Rays de Tampa Bay. “Ya todo está listo. Hoy conoceré de la extensión del contrato con Tampa Bay, que será de dos años, aunque siempre buscamos
que sea por tres años”, indicó Rodney en una entrevista publicada el miércoles en el periódico dominicano El Día. Rodney tuvo marca de 2-2, con 48 rescates y 0.60 de efectividad en la temporada de 2012 con los Rays, para fijar una marca de porcentaje de carreras limpias permitidas en una temporada completa.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fernando Rodney, relevista de los Rays.
LA HORA - Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 33
Mientras algunos se hacen millonarios con los negocios de las medicinas, insumos y equipo médico…
La mayoría sufre por la falta de atención en los hospitales públicos Presidente y Ministro, ustedes deben detener la corrupción en el sector salud y garantizar la atención de calidad a los guatemaltecos
Es LA HORA de un verdadero CAMBIO
Página 34 /Guatemala, 31 de enero de 2013
La Hora Balacera en oficinas en Phoenix deja un muerto
Internacional
Un sujeto armado abrió fuego ayer en un complejo de oficinas en Phoenix, donde mató a una persona, hirió a otras dos y desató una operación amplia de la policía para buscarlo. La policía buscaba al hombre de 70 años, y advirtió que “está armado y es peligroso”. El sospechoso fue identificado como Arthur D. Harmon, según la policía, cuyo parte señaló que la persona que murió era Steve Singer, de 48 años. Los agentes indicaron que un hombre de 43 años se encontraba en estado crítico y que una mujer de 32 sufrió lesiones que no ponían en riesgo su vida.
ESTADOS UNIDOS: Base republicana molesta con sus políticos
Barack Obama desea reforma migratoria en primer semestre
“
Tengo la esperanza de que se pueda lograr, y no creo que debe tardar muchos meses. Creo que es algo que deberíamos poder hacer este año y me gustaría ver si lo podemos hacer antes, en la primera mitad del año si es posible.” Barack Obama Presidente de Estados Unidos
FOTO LA HORA: AP Isaac Brekken
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, confía en que la Reforma Migratoria Integral se apruebe en este año.
El presidente Barack Obama dijo ayer que le gustaría lograr la reforma migratoria durante el primer semestre del 2013. Mientras que los republicanos están avanzando lentamente hacia un acuerdo con los demócratas en materia de inmigración, lo que podría provocar molestias en las bases del partido. Por LUIS ALONSO LUGO Y ERICA WERNER WASHINGTON / Agencia AP
“Tengo la esperanza de que se pueda lograr, y no creo que debe tardar muchos meses”, dijo Obama durante una entrevista concedida a Telemundo. “Creo que es algo que deberíamos poder hacer este año y me gustaría ver si lo podemos hacer antes, en la primera mitad del año si es posible”. Obama acudió a Telemundo y a Univision un día después de relanzar en Las Vegas su propuesta para una reforma, la cual concedería a los inmigrantes ilegales la opción de naturalizarse siempre que se sometan a revisiones de seguridad nacional y prontuario policial, paguen impuestos y una multa, es-
peren que se hayan atendido todas las solicitudes presentadas previamente por los inmigrantes legales y aprendan inglés. El planteamiento de Obama coincide mayormente con el presentado el lunes por ochos senadores, pero la principal discrepancia es que los senadores buscan condicionar la opción a la naturalización a mejorar la seguridad en la frontera y la supervisión para que los portadores de visas no excedan su estadía en territorio estadounidense. En su discurso en Las Vegas, Obama dijo el martes que si los senadores no avanzan en un periodo prudente enviará un proyecto de ley basado en su propuesta e insistirá para que sea sometido a vota-
ción cuanto antes. En una entrevista también concedida el miércoles y transmitida de manera simultánea por Univision, Obama dijo que no quiere poner una fecha límite a los senadores para que tengan tiempo de negociar. “Si ellos están avanzando y ya quieren tener para marzo un proyecto de ley, creo que es un plazo razonable y creo que es posible”, dijo Obama refiriéndose a la aspiración expresada por los ocho senadores de tener un proyecto de ley redactado para el 1 de marzo. “No voy a poner fechas específicas porque quiero darles espacio para debatir. Si se corre una semana es una cosa, pero si se empieza a estirar por tres meses es un problema”, agregó el mandatario. El senador republicano Marco Rubio, uno de los ocho que elaboraron la propuesta, criticó a Obama después de su discurso al considerar que “el discurso del presidente dio la impresión de que piensa que reformar las leyes migratorias rá-
pidamente es más importante que reformarlas correctamente”. Obama dijo a Univision que no cree que la negociación por una reforma migratoria se vaya a convertir en una batalla entre Rubio y él porque “pusimos la seguridad fronteriza primero que la opción a la naturalización”. Y sobre conversar directamente con el senador por Florida, le dijo a Telemundo estar “abierto a reunirme con cualquiera, a cualquier hora, en cualquier lado.... para asegurar que esto ocurre. Y si quieren una reunión pública, una reunión privada, cualquier cosa necesaria para mover esto hacia adelante, estamos contentos de hacerlo”. Obama resultó relecto el 6 de noviembre para un segundo mandato de cuatro años al recibir el 70% del voto hispano, pese a que incumplió su promesa de lograr una reforma migratoria durante su primer mandato y deportó a un promedio anual sin precedentes de 400.000 personas. Ante una pregunta de si los deportados recientemente podrán volver a Estados Unidos con la reforma migratoria, Obama le dijo a Univision que dejará que el Senado se encargue de esos detalles. “No quiero llenar los espacios en blanco, porque de otra manera hubiera presentado un proyecto de ley. Y eso a veces crea una dinámica en el Congreso en la que si yo apoyo algo, entonces algunas personas tienen que oponerse”, indicó. MOLESTIA REPUBLICANA Los republicanos están avanzando lentamente hacia un acuerdo con los demócratas en materia de inmigración, pero ¿perderán parte de su base como resultado?
Alabama
Hombre se atrinchera con niño rehén Por PHILLIP RAWLS MIDLAND CITY / Agencia AP
Un hombre atrincherado en un refugio subterráneo con un niño de cinco años al que tomó como rehén mantuvo en vilo a las autoridades ayer, un día después de matar a tiros al chofer de un autobús escolar y huir con el menor, quien viajaba en el vehículo. Un equipo táctico de la Policía rodeó la propiedad del hombre, en una zona rural de Alabama, y los negociadores trataban de conseguir la liberación segura del pequeño. La situación seguía sin cambios el miércoles por la noche y las negociaciones seguían, dijo el agente estatal Charles Dysart en conferencia de prensa. Dijo que darán más información el jueves por la mañana. El hombre armado abordó un autobús escolar detenido en el pequeño poblado de Midland City el martes por la tarde. Wally Olsen, jefe de la Policía del condado Dale, dijo que el individuo le disparó al conductor cuando se negó a dejar bajar al niño de cinco años. El agresor se llevó al menor de todas formas y el chofer falleció de varios balazos. Los investigadores no han revelado el nombre del atacante, pero varios vecinos dijeron que la propiedad rodeada por la Policía pertenece a Jimmy Lee Dykes. Documentos judiciales muestran que Dykes, de 65 años, debía presentarse el miércoles por la mañana en un tribunal para enfrentar una acusación de amenazar el mes pasado a algunos vecinos mientras pasaban por su casa.
FOTO LA HORA: AP The Dothan Eagle, Jay Hare
Vista de ayer del operativo policial por los sucesos en Midland, Alabama.
La Hora
internacional
Illinois
Liberan al exgobernador George Ryan Por MICHAEL TARM CHICAGO / Agencia AP
El exgobernador de Illinois, George Ryan, fue liberado ayer de una prisión federal tras cumplir más de cinco años de condena por corrupción, e hizo una breve escala en un centro de rehabilitación antes de trasladarse a su casa donde cumplirá el resto de su sentencia. Al mediodía, Ryan, de 78 años, estaba sentado en la sala de su espaciosa casa en el arbolado vecindario de Kankakee, en el norte de Illinois, rodeado de sus hijos y nietos, dijo Jim Thompson, abogado de Ryan y también ex gobernador de la entidad. “Si pudieras ver las caras sonrientes de él y sus nietos”, dijo Thompson hablando por teléfono desde la casa de Ryan. A la mitad de un día lleno de emociones para el ex gobernador, un nieto le entregó una urna con las cenizas de su esposa Lura Lynn, quien murió en 2011, dijo Thompson. El confinamiento otorgado en la casa pareció incluso sorprender a Thompson, quien insistió en que Ryan no tuvo trato especial cuando más temprano acudió a un centro de rehabilitación. El abogado dijo que las autoridades sencillamente determinaron que el ex gobernador no necesitaba los servicios que ofrece un centro de rehabilitación, como apoyo con cheques o entrevistas para buscar empleo. “La oficina de las prisiones es dura”, dijo Thompson. “Ellos no tienen favoritos”, indicó y agregó que las autoridades no cambian las reglas. Por ejemplo, a Ryan le negaron el permiso para asistir al funeral de su esposa. Ryan pasó poco más de cinco años en la prisión federal en Terre Haute, Indiana. Su liberación significa que Illinois ya no presenta la peculiaridad de tener a dos ex goberna-
FOTO LA HORA: AP M. Spencer Green
George Ryan (C), tras ser liberado.
dores tras las rejas a la vez. El sucesor de Ryan, Rod Blagojevich, es ahora el único ex gobernador de Illinois que queda preso. El demócrata cumple una condena de 14 años por corrupción en una prisión federal de Colorado. Un jurado condenó a Ryan en 2006 de asociación para delinquir, estafa fiscal y hacer declaraciones falsas al FBI. Los jurados concluyeron que Ryan había desviado actividades de negocios estatales a personas de confianza cuando era secretario de Estado y después como gobernador a cambio de vacaciones y regalos. También fue acusado de detener una investigación a empleados estatales por aceptar sobornos para entregar licencias de conductores de camiones. Ryan llamó la atención nacional como gobernador cuando consideró que las leyes de pena capital de Illinois tenían problemas graves y vació las galeras de la muerte en 2003. Eso relanzó un debate nacional y llevó al estado a abolir la pena capital en 2011. Estará confinado en su casa hasta que su sentencia termine oficialmente el 4 de julio y sólo podrá salir en ocasiones especiales, como citas con el médico y a la iglesia, previo permiso de las autoridades.
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 35
PERIÓDICO: Buscaban archivos de periodistas sobre investigación de riqueza
New York Times denuncia ataque de hackers chinos Ciberintrusos chinos penetraron repetidamente las redes informáticas de The New York Times en los últimos cuatro meses, se robaron las contraseñas de todos sus periodistas y buscaron los archivos de una investigación del periódico sobre la riqueza acumulada por la familia del primer ministro de China, denunció hoy el diario. BEIJING
Agencia AP
En un artículo, el periódico dijo que contrató expertos en seguridad para investigar y bloquear el ataque. Dijo que los especialistas descubrieron que los ataques utilizaron tácticas similares a las utilizadas en casos previos por ciberpiratas originados en China. Precisó que los piratas informáticos canalizaron sus ataques a través de computadoras en universidades de Estados Unidos e instalaron software malicioso asociado previamente a hackers chinos. Dijo que los ataques se hicieron desde equipos universitarios utilizados previamente por el ejército chino para atacar a contratistas militares estadounidenses. Los ataques, que iniciaron a mediados de septiembre, coincidieron con una investigación del
Times sobre cómo la familia del primer ministro, Wen Jiabao, construyó una fortuna de más de 2.000 millones de dólares. El reportaje, que fue publicado en línea el 25 de octubre, avergonzó a la dirección del Partido Comunista chino, al exponer un profundo favoritismo en momentos en que muchos chinos están molestos por la creciente brecha entre ricos y pobres. Durante los meses que se realizaron los ciberataques, los hackers no afectaron la información de los clientes del Times, pero se robaron las contraseñas de acceso de todos los empleados a sus computadoras. Los intrusos utilizaron luego esas contraseñas para entrar en los equipos personales de 53 empleados. El diario dijo que la información sobre la investigación de la familia Wen no se vio afectada, aunque no aclaró a qué datos o mensajes tuvieron acceso los in-
“
Los ataques a los periodistas asignados a territorio chino son cada vez más audaces, destructivos y sofisticados (…) Pekín ha hecho caso omiso de las normas internacionales relativas a la sociedad civil y los medios de comunicación.” Greg Walton Investigador de seguridad cibernética
filtrados. “Los expertos en seguridad informática no encontraron evidencia alguna de que los intrusos hayan tenido acceso, descargado o copiado los correos electrónicos o los archivos delicados que se usaron para nuestros artículos sobre la familia Wen”, dijo la directora ejecutiva Jill Abramson, citada por el diario. Un portavoz de la cancillería china calificó de infundadas las acusaciones del Times y reiteró la posición del gobierno de que China también ha sido atacada por ciberpiratas en varias ocasiones.
Estados Unidos
Menéndez niega haber contratado prostitutas Por PETE YOST
WASHINGTON / Agencia AP
La oficina de Robert Menéndez aseguró que el senador federal demócrata le reembolsó 58.500 dólares a un prominente donante político de Florida por el costo total de dos de los tres viajes que Menéndez realizó a bordo del avión del donante a República Dominicana en 2010. “El senador pagó los dos viajes
de su cuenta personal y no se aplicaban los requisitos de información” al público, dijo ayer por la noche la portavoz de Menéndez, Tricia Enright. Los detalles de los viajes de Menéndez se conocieron mientras su oficina dijo que los señalamientos sin fundamento de que el senador tuvo relaciones sexuales con prostitutas en República Dominicana son falsos.
FOTO LA HORA: NYTIMES.COM
Vista de la noticia en el portal de Internet del New York Times, en que denuncian los ataques cibernéticos al periódico.
La Hora
Página 36/Guatemala, 31 de enero de 2013
internacional
ESPAÑA: Reaccionan a reportaje sobre supuesta corrupción
Partido Popular niega pagos bajo la mesa
El gobernante Partido Popular hizo hoy un alegato en defensa de su integridad y negó un reporte de prensa que habla de presuntos pagos regulares bajo la mesa a dirigentes de la formación, entre ellos el actual presidente español Mariano Rajoy. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
María Dolores de Cospedal, secretaria general de los populares y una de las supuestas beneficiarias de ese dinero, aseguró que el partido no tiene nada que ocultar y dijo que la información es un intento por desprestigiar la honorabilidad del partido y del presidente Rajoy. “El PP (Partido Popular) siempre ha cumplido escrupulosamente con la legalidad vigente”, dijo De Cospedal en una multitudinaria rueda de prensa. “Queremos manifestar nuestra indignación ante las informaciones aparecidas, que sólo persiguen perjudicar al PP, a sus dirigentes y al presidente del gobierno”. El diario madrileño El País publicó lo que llama las “cuentas secretas” del extesorero del partido Luis Bárcenas, con unas hojas manuscritas de contabilidad de hace varios años en las que aparecen nombres junto a la supuesta cantidad recibida. El dinero provenía presuntamente de empresarios del sector de la construcción. No está claro si esas cantidades fueron o no declaradas. El Partido Popular aseguró que esos documentos “no pueden reconocerse” como la contabilidad del partido y desmintió el “pago sistemático
de retribuciones distintas a las incluidas en la nómina”. El líder de la oposición socialista Alfredo Pérez Rubalcaba aseguró que el caso es tan grave que Rajoy debería salir urgentemente a la palestra a dar explicaciones. Otros portavoces de grupos minoritarios exigieron la dimisión del jefe del gobierno y la convocatoria urgente de elecciones. La información de El País es la última de una lista de escándalos en torno a la figura de Bárcenas tras descubrirse que ocultaba 30 millones de dólares en una cuenta en Suiza. Es la primera vez que un diario publica un documento en el que se muestran nombres y presuntos pagos recibidos. De Cospedal reveló que el partido y cada uno de los dirigentes mencionados en el reporte, incluido Rajoy, emprenderán acciones legales contra los medios de comunicación que reproduzcan esos papeles. En ese sentido, afirmó que esa contabilidad ni es del partido ni tiene credibilidad alguna. Señaló que muchas de las operaciones que figuran son “mentira”, aunque admitió que algunas de ellas sí se corresponden con actuaciones económicas del partido. De hecho, el presidente del Senado y dirigente del Partido Popular, Pío García Escudero, reco-
E
s la primera vez que un diario publica un documento en el que se muestran nombres y presuntos pagos recibidos.
noció hoy uno de los pagos que publica El País, pero aseguró que fue él quien puso el dinero para devolver un préstamo que se le había concedido a nivel interno. La lista de beneficiados incluye a exministros como Ángel Acebes, Javier Arenas y Francisco Álvarez Cascos. También figura el nombre de Rajoy, quien siempre según el diario estuvo recibiendo 33 mil 870 dólares anuales durante 11 años desde 1997. El País dijo que todos y cada uno de los dirigentes mencionados en la información negaron haber ingresado esas cantidades. La mayoría de los pagos se produjeron durante los años de la burbuja inmobiliaria a finales de la década de 1990, cuando el Partido Popular estaba en el poder y la construcción convirtió a España en una de las economías más poderosas de Europa. En aquellos años, la ley autorizaba las donaciones anónimas a las formaciones políticas. Los supuestos papeles de Bárcenas también recogen una nómina de empresas del sector que hicieron aportaciones económicas. El partido siempre ha negado estos sobresueldos. Se ordenaron sendas auditorías interna y externa, mientras que Rajoy dijo recientemente que no le temblaría el pulso a la hora de investigar las
FOTO LA HORA: AP Paul White
Mariano Rajoy, presidente español, en foto de archivo de agosto del año pasado.
denuncias. El caso Bárcenas, que empezó en 2009, ha despertado en un amplio sector de la población española el sentimiento de que los políticos se enriquecen con total impunidad mientras la sociedad paga la crisis y el desempleo con fuertes recortes y subidas de impuestos. Bárcenas fue senador electo, pero sobre todo se le consideraba un hombre fuerte del partido en la sombra. Fue gerente del Parti-
Siria
Líder opositor dispuesto a hablar con Assad Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP
Un líder de la oposición de Siria se dijo ayer dispuesto a negociar con los integrantes del régimen de Bashar Assad a fin de terminar de manera pacífica con la guerra civil del país, lo que generó críticas de otros adversarios del Gobierno, que insisten en que el Presidente debe renunciar antes de cualquier acercamiento. Las declaraciones de Moaz alJatib muestran una evidente divergencia respecto de la línea de la oposición, que ha consistido en una negativa categórica a negociar con el gobierno sirio. Los detractores del régimen de Assad han estado divididos entre grupos políticos y militares,
FOTO LA HORA: AP Abdullah al-Yassin
Morgue en Alepo, Siria, con los cuerpos tras un enfrentamiento ayer.
muchos de ellos descoordinados y en desacuerdo mutuo. Los grupos políticos van desde liberales seculares hasta islamistas vinculados a la red Al-Qaeda, mientras que muchas de las unidades armadas rebeldes operan de manera independiente. Las divisiones han obstaculizado su avance y disuadido a posibles partidarios de enviar pertrechos o fondos. Al-Jatib fue elegido en noviembre para dirigir la Coalición Nacional de Siria, un nuevo grupo diseñado a fin de representar a la mayoría de los rebeldes y sosegar las preocupaciones de Occidente sobre la capacidad de la oposición para unirse. El objetivo de la agrupación era también presentar una alternativa viable al gobierno
de Assad. Su oferta de dialogar con funcionarios del régimen sirio amenaza con causar una nueva ruptura en la oposición. Tras ser criticado por sus declaraciones, al-Jatib dijo que solamente expresaba su opinión personal. La semana pasada, el gobierno sirio indicó que a las figuras de la oposición se les permitiría regresar a Damasco para sostener reuniones de “diálogo nacional”, oferta que fue rechazada por la mayoría de los líderes opositores. La oferta del gobierno sucedió después de un discurso reciente de Assad en el que propuso una iniciativa de paz que incluía el diálogo nacional y un nuevo gobierno y otra Constitución. La propuesta fue rechazada casi
do Popular desde 1991 y en 2008 fue ascendido a tesorero por el hoy jefe del gobierno Rajoy. Dimitió en 2009 del cargo de tesorero y en 2010 del de senador, meses después de que su nombre apareciera en una causa sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular abierta por la Audiencia Nacional. Fue entonces, según la investigación, cuando Bárcenas fue a Suiza a vaciar sus cuentas. de manera unánime por la oposición. En un giro inesperado, al-Jatib dijo que estaba dispuesto a hablar con representantes del régimen de Assad “en Egipto, Turquía o Túnez” a condición de que el gobierno libere a decenas de miles de presos políticos y renueve los pasaportes vencidos de ciudadanos sirios en el extranjero —una referencia a líderes de la oposición exiliados y activistas a los que se les ha retirado el pasaporte sirio. REPRESALIAS Siria e Irán amenazaron represalias por un ataque aéreo israelí cerca de Damasco, la capital siria. El embajador sirio en el Líbano, Ali Abdul-Karim ali, dijo que Damasco tiene “la opción y la sorpresa como para responder”. Agregó que no podía pronosticar cuándo sería la represalia por ser prerrogativa de las autoridades.
La Hora
internacional
Estados Unidos
Senado autorizaría aumentar tope de deuda WASHINGTON Agencia AP
El Senado está a punto de permitir que el gobierno de Estados Unidos pueda contratar miles de millones de dólares más en préstamos para hacer frente a sus obligaciones, aplazando una confrontación en Washington, pero mientras se
asoman otras en las próximas semanas. La iniciativa de ley suspendería el límite actual de 16,4 billones de dólares al endeudamiento federal hasta el 18 de mayo, permitiendo que se agregue a la contabilidad federal un endeudamiento nuevo de cerca de 450,000 millones de dólares, según un cálculo del Centro de Política Bipartidista.
Estados Unidos
Chuck Hagel se justifica ante el Senado Por DONNA CASSATA
WASHINGTON / Agencia AP
El candidato del presidente Barack Obama para ocupar el cargo de secretario de defensa, Chuck Hagel, justificó hoy su posición sobre la función de las fuerzas armadas y las ame-
nazas globales, y salió al paso de las críticas sobre sus declaraciones en el pasado sobre Israel, Irán y las armas nucleares. Hagel dijo a los senadores que Estados Unidos “debe comprometerse, no aislarse, del mundo” e insistió en que sus antecedentes respaldan tal afirmación.
Surcorea
Satélite funciona bien, envía datos SEúL
Agencia AP
Funcionarios surcoreanos dijeron hoy que el primer satélite lanzado desde territorio nacional está funcionando normalmente. Con el anuncio, Seúl confirmó su hito espacial en un momento de fuertes ten-
siones luego de que su archirrival Corea del Norte amenazó recientemente con ensayar una tercera bomba nuclear. El satélite de observación fue colocado en órbita ayer, luego de que un cohete surcoreano despegó de una plataforma de lanzamiento en la localidad costera de Goheung, en el suroeste del país.
México
Gremio electricista pierde batalla legal MEXICO
Agencia AP
La Suprema Corte de México falló contra los electricistas sindicalizados para tener de vuelta sus empleos, terminando con una batalla legal entre los trabajadores y el gobierno. Los magistrados votaron por unanimidad el miércoles para rechazar una apelación judicial a favor del Sindicato Mexi-
cano de Electricistas (SME). Los trabajadores emprendieron una batalla legal en octubre de 2009 después de que el entonces presidente Felipe Calderón ordenara la disolución de la estatal Luz y Fuerza del Centro (LyFC). El SME protestó por la decisión de Calderón con huelgas de hambre, marchas y demandas. El gobierno ha dicho que ordenó la disolución de la compañía porque su gasto estaba superando sus ingresos.
Guatemala, 31 de enero de 2013/Página 37
COLOMBIA: Negociador en jefe del diálogo con las FARC
De la Calle: secuestro atenta contra proceso
El jefe negociador del gobierno colombiano Humberto De la Calle reclamó ayer a las FARC por la retención de dos policías y aseguró que si los rebeldes no le dan la cara o reconocen a sus víctimas, el proceso de paz que se adelanta actualmente no tendrá ninguna posibilidad de llegar a un acuerdo, y se informó del probable secuestro de tres ingenieros colombianos. Por CéSAR GARCíA BOGOTá / Agencia AP
De la Calle dijo en un pronunciamiento antes de partir a La Habana para una nueva ronda de negociaciones con las FARC que si los insurgentes no quieren llegar a un acuerdo definitivo “que nos lo digan de una vez para no hacerle perder el tiempo al gobierno y a los colombianos”. “No habrá cese al fuego... La orden del presidente (Juan Manuel Santos) a la fuerza pública es seguir persiguiendo a las FARC en todo el territorio nacional”, dijo De la Calle. Si “las FARC no le ponen la cara a sus víctimas este proceso no tiene ninguna posibilidad”, destacó el jefe negociador. “Y la señal que están mandando con este secuestro es todo lo contrario de lo que deberían estar haciendo”, aseguró De la Calle al leer el pronunciamiento sin aceptar preguntas de la prensa en la casa de gobierno. Las autoridades atribuyen a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) la retención de dos agentes policiales
FARC. FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara
Humberto de la Calle, negociador del Gobierno colombiano en el diálogo con las
el 25 de enero en una zona del suroeste del país. Al final de la jornada el comandante de las fuerzas militares, general Alejandro Navas, dijo que investigaban reportes del secuestro de tres ingenieros en una zona del suroeste colombiano. “Estamos investigando, están los comandantes regionales detrás de ese hecho y todavía no tenemos resultados”, dijo Navas en declaraciones divulgadas por la emisora RCN. Arelly Isairias, personera o representante de la Defensoría del Pueblo en la localidad de Piamonte, en el departamento de Cauca y a unos 450 kilómetros al suroeste del país, dijo que los reportes que recibieron fue que
Cuba
Lula se pone guayabera roja Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA / Agencia AP
Malí
Timbuctú disfruta de su nueva libertad Por RUKMINI CALLIMACHI TIMBUCTU / Agencia AP
Un folleto que detalla las normas para las mujeres bajo el gobierno islamista está ahora en la tierra en el tribunal de Timbuctú. Regla Número 1: El velo debe cubrir todo el cuerpo. Regla Número 4: El velo no puede ser de colores. Y la Regla Número 8:
Las mujeres no deben perfumarse después de ponerse el velo. Varios días después que fuerzas especiales francesas se lanzaron en paracaídas y liberaron esta histórica ciudad, hay una sensación de libertad cada vez mayor. Aunque en las casas frente al tribunal islámico, muchas de las niñas de 8 y 9 años todavía se cubren la cabeza con el velo.
en la jornada cerca de las 9am (14GMT) tres hombres armados que se identificaron como miembros de las FARC detuvieron un auto en la vía entre Piamonte y El Jardín, una zona rural, y se llevaron a tres ingenieros colombianos. Los reportes fueron dados por el chofer del auto quien fue dejado libre, agregó la personera en diálogo telefónico. Indicó que los tres ingenieros trabajan como contratistas para la firma Gran Tierra Energy, con sede en Calgary, Canadá, que explota al menos 19 bloques petroleros en distintas zonas de Colombia, entre ellos dos campos en Cauca, según datos de su página de internet.
FOTO LA HORA: AP Ismael Francisco, Cubadebate
Lula da Silva, en su visita en La Habana.
El expresidente Luiz Inacio Lula da Silva se vistió de guayabera roja ayer para rendir homenaje a su amigo, el mandatario venezolano Hugo Chávez, y demandó que Estados Unidos levante el embargo a Cuba. “No he venido con una guayabera blanca como suelen utilizar los cubanos, el objetivo es rendirle tributo a otro compañero nuestro que tiene que ver con todo lo que está ocurriendo en nuestra querida América del Sur y América Latina”, expresó Lula, encargado de cerrar una conferencia internacional en esta capital.
Página 38/Guatemala, 31 de enero de 2013
La Hora
PSG presenta a Beckham como su nuevo astro David Beckham es la nueva estrella del Paris Saint-Germain. El centrocampista inglés de 37 años fue presentado el jueves como refuerzo del PSG en una conferencia de prensa en el estadio Parc des Princes de París. El club indicó que Beckham firmó un contrato por cinco meses. “Estamos muy contentos por darle la bienvenida a David Beckham al Paris Saint-Germain. Estará con nosotros durante cinco meses, hasta el 30 de junio”, dijo el presidente del equipo, Nasser Al-Khelaifi. PSG es el más reciente destino en la glamurosa carrera de Beckham, que ha ganado títulos con Manchester United, Real Madrid y el Galaxy de Los Angeles. El excapitán de la selección inglesa también jugó a préstamo con el Milan.
FINANZAS: Pérez Molina lo confirmaría en su cargo
Desmienten renuncia de Centeno del Ministerio El presidente Otto Pérez Molina desmintió hoy que el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, haya renunciado al cargo, según rumores que circularon en algunos medios de comunicación y redes sociales. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
En breves declaraciones que dio a la Prensa después de una reunión que sostuvo con empresarios, el mandatario desmintió que Centeno haya renunciado al cargo, como sostuvieron algunos medios de comunicación; continúa en el Gobierno, indicó el presidente. De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el gobernante se comunicó vía telefónica esta mañana con el ministro, con quien sigue trabajando en diversos temas, entre ellos sobre la recaudación fiscal. La renuncia de Centeno son rumores, se indicó. RUMORES DE RENUNCIA Ayer circuló una información
sobre que el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, había renunciado al cargo. Según la publicación, Centeno señaló que quería su dimisión y que quería plantear una fecha para que hubiera un tiempo de transición. Entre las razones que lo habrían llevado a dimitir están que dirigir el Ministerio de Finanzas era un trabajo duro y cansado y que cuando no había condiciones era mucho más difícil. Esta no es la primera vez que el titular de la cartera de Finanzas anuncia su renuncia; en el primer año de gobierno, el funcionario también presentó su renuncia tras haber sido interpelado en el Congreso, que no fue aceptada por el Presidente. Recientemente, se especulaba que los motivos de su supuesta renuncia se debían a los problemas que enfrentaba la Ley
de Actualización Tributaria, por los recursos de amparo a la que estaba siendo sujeta en la Corte de Constitucionalidad. Al cierre de la presente edición, se sabía que la Corte de Constitucionalidad (CC) ya había conocido los recursos presentados por la Cámara de Comercio y del Agro en contra de algunos artículos de la Ley de Actualización, pero aún no se conocía el resultado. BAJA RECAUDACIÓN Según el Ministerio de Finanzas, a través de un análisis sobre los recursos de inconstitucionalidad planteados en contra de la Ley de Actualización Tributaria (Decreto 10-2012)”, indica que la recaudación tributaria puede ser afectada negativamente ante la posible presencia de un entorno económico internacional adverso, así como posibles inconstitucionalidades a la Ley de Actualización Tributaria. Lo anterior minaría fuertemente los ingresos fiscales y la capacidad del Estado para atender los compro-
Organismo Legislativo
Interpelación mantiene paralizado el Congreso POR CINDY espina cespina@lahora.com.gt
Diputados de diferentes bancadas aseguraron que la interpelación realizada por la bancada Lider al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, es para detener el curso del trabajo legislativo, ya que por este motivo no se ha podido elegir las nuevas presidencias de las comisiones de trabajo. El juicio político al funcionario ha tomado cuatro sesiones parlamentarias, luego de ésta toca a la ministra de Educación. Todavía quedan pendientes siete interpelaciones, de las cuales cuatro son de Lider. El diputado Álvaro Pop dijo que ya se ha llegado a un nivel donde el derecho a interpelación no es utilizado como debe ser, que es controlar las gestiones del poder ejecutivo, sino que se usa para fines de negociación, como lo hace Lider, explicó Pop. El diputado agregó que esto demuestra que tanto Lider como el PP no tienen la capacidad de dialogar cuando no están de acuerdo “sólo lo hacen cuando están de acuerdo para beneficiar a grupos de poder, como en el caso de la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones” concluyo Pop.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se corría el rumor de la renuncia de Pavel Centeno, ministro de Finanzas, pero el presidente Pérez Molina lo desmintió. misos en el corto plazo. Los gastos asociados a esta incertidumbre se relacionan con los aportes constitucionales y otros gastos que son financiados con ingresos tributarios contenidos en la estimación del efecto de la Actualización Tributaria.
DERECHOS HUMANOS
Relatores contra tortura
El presidente de la comisión de Derechos Humanos del Congreso, Luis Fernando Pérez, dijo que no se ha podido incluir en la agenda legislativa la elección de los relatores contra la tortura en Guatemala, debido al impasse de las interpelaciones programadas. Pérez dijo que se reunirá con el presidente del Congreso, Pedro Muadi, para que busque una solución al caso, el diputado agregó que ha estado hablando con los jefes de bloque de cada bancada para que lo apoyen en agilizar el proceso de elección. Guatemala ha incumplido en este proceso, ahora el plazo para la elección de los relatores ya venció.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Batzín, ministro de Cultura, durante la interpelación en el Congreso. La diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, señaló que le llama la atención que las dos bancadas mayoritarias, que es Lider y PP, sean las responsables de que se rompa el cuórum durante las interpelaciones, “hay una estrategia para desgastar la imagen de Congreso” dijo la representante. Por su parte el jefe de la bancada Lider, Roberto Villate, aseguró que no permitirá que se interrumpa el juicio
político a Batzín, para que se puedan elegir las comisiones de trabajo. illate agregó que las comisiones que presiden integrantes de Lider, las cuales son siete, no harán sesiones, ya que pueden caer en el delito de prolongación de funciones. La Ley Orgánica del Congreso establece que las comisiones de trabajo se deben integrar anualmente al inicio de cada periodo; pero no indica qué pasa si no se hace lo estipulado en dicha normativa.
El jefe de la bancada Todos, Jorge Mario Barrios Falla, dijo que sigue en pie su propuesta de sesionar más días, el diputado propone que se deben hacer por lo menos cuatro plenarias a la semana para poder avanzar con la agenda parlamentaria. Falla agregó que está en contra de las palabras del presidente del Congreso, Pedro Muadi, donde pide a la población intervenir para solucionar el entrampamiento del trabajo parlamentario. El congresista también coincidió con las declaraciones de Montenegro, en que las bancadas del PP y Lider son las responsables de romper el cuórum,”lo que están haciendo estas dos bancadas es campaña política”, concluyó Falla.
Entre los principales riesgos que se observan para el ejercicio fiscal 2013, que pueden cambiar los indicadores fiscales así como la liquidez y solvencia del Gobierno, están: la incierta recaudación y el financiamiento externo.
En corto
Breves del Organismo Legislativo POR CINDY espina cespina@lahora.com.gt
TRANSFUGUISMO El jefe de la bancada Todos, Jorge Mario Barrios Falla, dijo que se agregarán dos diputados más a su bancada, estos son Reynabel Estrada, representante del Quiché en la GANA y Francisco Cárdenas, representante de Chimaltenango en CREO. Falla tenía previsto oficializar hoy el cambio de bloque de los dos diputados, pero por cuestión de problemas en el papeleo para el traslado de bancada, se ha tenido que aplazar el proceso. Con éstos, el bloque Todos suma 16 diputados, cinco más con los que inició a principios de esta legislatura. MÁS SESIONES En la reunión de jefes de bloque se aprobó sesionar tres veces a la semana, los días martes, miércoles y jueves. Esta petición fue hecha por el diputado y Jefe de Bancada, Jorge Mario Barrios Falla al presidente del Congreso, Pedro Muadi.
AL CIERRE
La Hora
Guatemala, 31 de enero de 2013 /Página 39
VIOLENCIA: Realizan honras fúnebres a los fallecidos de ayer
En cinco días han asesinado a 4 agentes policiales en la ciudad
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Arriaza Larios, supuesto cabecilla de “Los Perversos”.
En corto
Breves sobre seguridad y nota roja POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
SECUESTRADOR Miguel Ángel Arriaza Larios, de 37 años, alias “Miguelito” o el “Pelón”, fue capturado por la Fuerza de Tarea contra Secuestros, sindicado de ser el líder de la estructura criminal conocida como “Perversos”. En las diligencias en la Finca Tierra Blanca, El Progreso, fueron encontrados tres cadáveres de las víctimas plagiadas. El sindicado es acusado por los delitos de plagio o secuestro y asociación ilícita. Está vinculado con el secuestro y asesinato de tres personas. Esta mañana, las autoridades confirmaron que fueron encontrados tres cuerpos, que se presume son las víctimas que se buscaban. ASESINATO El Cuerpo Voluntario de Bomberos informó de la localización de una mujer muerta, en el kilómetro 20.5 ruta a El Salvador, la víctima no fue identificada. Los socorristas indicaron que no se logró establecer la causa de muerte de la fallecida, tampoco fue identificada. La información preliminar refiere que la fallecida estaba en una cuneta en la cinta asfáltica, supuestamente vestía un uniforme de Guatecompras. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) trabajaban en la escena del crimen. INCENDIO Los Bomberos Municipales informaron de incendios ocurridos este mediodía en diferentes sectores. Según Mynor Ruano, portavoz de los socorristas, en la 0 avenida final Anexo 4, Ciudad Real, se registró un incendio forestal que se propagó a una vivienda consumiendo los bienes. Posteriormente se dio a conocer de otro incidente, al final de la colonia Jocotales, zona 6. Hasta el cierre de la presente edición de La Hora, no se reportaban pérdidas humanas.
Familiares, jefes de la cúpula policial, representantes de la Comisión para la Reforma Policial y amigos, despidieron al agente Alex Francisco Lemus Cortez, quien ayer fue asesinado en la zona 5, cuando trasladaban a una reclusa. El cuerpo del otro efectivo, Amílcar Pineda Pernillo, fue trasladado a San José Acatempa, Jutiapa. En cinco días han sido asesinados cuatro elementos policíacos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Esta mañana, en la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), se rindieron las honras fúnebres a Lemus Cortez, donde participaron familiares y amigos, quienes recordaron al policía como “un buen muchacho, dedicado a su profesión y a la patria”. “Mi hijo era muy bueno con nosotros, alegre. Él iba muy bien en su trabajo y era muy entregado, cuando llegaba de descanso estaba tres días allá, volvía a regresar. Él era originario de San Andrés Petén”, dijo Nora Cortez, progenitora del fallecido. El agente Lemus Cortez nació el 14 de agosto de 1983, ingresó a la institución el 1 de octubre de 2009, era egresado de la promoción 23 y tenía 3 años y 4 meses de prestar servicio policial. En el caso de Pineda Pernillo, sus familiares prefirieron que su cadáver fuera trasladado a San José Acatempa, Jutiapa, de
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Hoy se realizaron las honras fúnebres de los elementos de seguridad fallecidos ayer en el ataque a una patrulla que custodiaba el traslado de una mujer.
GOBERNACIÓN Avances El Ministerio de Gobernación (Mingob) presentó este día los “avances”, en materia de seguridad. El titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, resaltó como un avance la conformación de las fuerzas de tarea temática, así como la reducción de violencia en el país. Por otro lado, agregó que en los incidentes de violencia ocurridos ayer, continúan las investigaciones para establecer lo ocurrido. El funcionario agregó que analizan la posibilidad de un Estado de Excepción en áreas de riesgo, donde se pretendería quitar las armas a la delincuencia organizada. Existe un mapa de análisis donde ya se sabe en qué áreas circulan dichos artefactos.
donde era originario. El agente policial nació el 6 de febrero de 1978, tenía 35 años e ingresó a la institución el 1 de agosto de 1999, fue egresado de
la cuarta promoción policial. Tenía 13 años y 6 meses de servir al país. Ayer los policías fueron asesinados en la zona 5, cuando trasladaban a la reclusa Ana Liseth Rodríguez Villagrán, supuesta esposa de Nixon Bantes, jefe de la clica Piguis Locos, de la Mara Salvatrucha. Este incidente se suma al ocurrido el pasado sábado, en la Calzada Roosevelt y 34 avenida de la zona 7, donde fueron asesinados los elementos Nolberto Hernández Quich, de 37 años y Byron Joel Rosales Sánchez, de 22. 9 NIÑOS HUÉRFANOS Estadísticas oficiales indican que derivado de la violencia en contra de elementos policíacos, 9 niños y niñas han quedado en orfandad en 2013. Según se indica, a los menores de edad se les apoya con edu-
cación primaria y secundaria. Mientras que a los familiares de elementos caídos se les proporciona aproximadamente Q75 mil o más, según el grado de jerarquía. PNC EN ALERTA El director de la PNC, Gerzon Oliva, dijo que los elementos policíacos y del Sistema Penitenciario (SP), se encuentran en alerta. “Nosotros estamos en alerta las 24 horas para tomar medidas de autoprotección, lo que pasó ayer, son cosas fortuitas donde el policía debe reaccionar. Esto nos duele, pero estamos preparados para enfrentar frontalmente al crimen organizado o delincuencia común”, dijo Oliva. El entrevistado agregó que están conscientes que el trabajo policial es de “alto riesgo”, pero que pueden responder ante la adversidad.
Análisis
Critican falta de protocolos en traslados de reos POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ayer fue atacada una comitiva que trasladaba a una reclusa.
El ataque registrado ayer en contra de una unidad policial, en donde se trasladaba una reclusa, puso en evidencia el peligro que se corre en estas situaciones, y la falta de protocolos fuertes por parte de las autoridades, opinó Marco Antonio Canteo, analista de Seguridad en Democracia (Sedem), quien además instó a mejorar los niveles de seguridad. Por aparte, César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, indicó que es preciso buscar so-
luciones para reducir la cantidad de traslados, puesto que representan un peligro no solo para los agentes policiales, y para los custodiados, sino también para la población. En ese sentido, el magistrado informó que la presidencia del Organismo Judicial, trabaja en proyectos con el Ministerio Público y el Instituto de la Defensa Pública Penal, para evitar dichos conflictos. Uno de estos proyectos, que hasta el momento no se ha podido ejecutar por falta de recursos, es el remozamiento y construcción de juzgados, en dos terrenos
colindantes a los centros de detención de la zona 18 y Fraijanes. Por aparte, Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario (SP) informó que solo cuentan con 2 mil 546 elementos de seguridad, para custodiar a 15 mil 200 internos. Ayer en un tiroteo que se produjo entre las zonas 5 y 15, murieron los agentes policiales Alex Francisco Lemus Cortez, Amílcar Pineda Pernillo y resultaron heridos los guardias del SP, Corina Rodríguez, Roberto Ajcip y Julio Alberto Jiménez Peñate, quien murió cinco horas después en un centro asistencial.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 31 de enero de 2013