HISTORIA E IDENTIDAD SOCIAL EN LA NOCHEBUENA GUATEMALTECA
La Nochebuena ha producido en Guatemala desde el siglo XVI hasta nuestros días, manifestaciones culturales muy fecundas y de intensa ternura para conmemorar el nacimiento de Cristo. Tradiciones con historia, únicas e irrepetibles, se han mantenido por más de quinientos años en nuestro suelo; continúan hoy frescas y lozanas en un siglo más y en un nuevo milenio. ¡Ojalá sepamos conservar esta herencia legada por la creatividad de nuestros antepasados! La Coordinación del Suplemento agradece a los académicos del Centro de Estudios Folklóricos y de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala su espontánea y desinteresada colaboración.
CELSO A. LARA FIGUEROA COORDINADOR DEL SUPLEMENTO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA