Semana Santa en Guatemala: Fe, Ador Adoracion e Identidad
D
iario La Hora contribuye, una vez más, a exaltar los valores sociales de la Semana Santa Guatemalteca, única e irrepetible por su contenido en América Latina. En tal sentido, Cuaresma y Semana Santa constituyen las expresiones más profundas de la idiosincrasia del pensamiento y de la cultura nacional desde tiempos inmemoriales, Guatemala, más que religiosa, expresa un intenso sentido de sacralidad en todas sus manifestaciones cotidianas. Ello nos define colectivamente como pueblo y nos hace ser excepcionales en el mundo occidental, capaces de elaborar las expresiones culturales más bellas y originales, fuente de identidad cultural y social. Pocos pueblos como el guatemalteco para expresar todo su sentir colectivo en las conmemoraciones de la Pasión y Muerte de Cristo, tan propias como la flor del corozo, las marchas fúnebres y las alfombras de aserrín. La Coordinación del suplemento agradece a los Académicos del Centro de Estudios Folklóricos y de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, su decidida y desinteresada colaboración.
CELSO A. LARA FIGUEROA
Coordinador del Suplemento Universidad de San Carlos de Guatemala Diseño y Diagramación Diego Alejandro Rosales Corzo