PORTAFOLIO LAIA DÁVILA GÁRCIA

Page 1


PORTAFOLIO

PAISAJE Y ARQUITECTURA

LAIA DÁVILA GARCÍA

Proyectos de paisaje montañosos

RECONECTANDO EL VALLE MBLandArch

LAS MONTAÑAS DEL BAIX

TFM. MBLandArch

urbanos

BUSCANDO RECUERDOS MBLandArch

Proyectos de arquitectura

PROYECTAR LO DOMÉSTICO ETSA Sevilla

AMPLIACIÓN RØDOVRE ETSAB

ILUSTRACIONES

MBLandArch

RECONECTANDO EL VALLE. Montseny

El Masterplan se estructura a través de 3 ejes de actuación. Por una parte, se considera la ribera como un santuario de protección y un potenciador ecológico. A continuación, se abordan las masías abandonadas o en desuso, proyectándolas como una potencial red de conexión económica y social. Por último, se destaca la importancia de la gestión forestal para garantizar el equilibrio y la conservación del territorio y sus valores a lo largo del tiempo.

En el desarrollo de la primera fase, se plantea la reactivación de 10 masías abandonadas en El Brull. Se llevó a cabo un estudio basado en el tiempo y las condiciones específicas de cada terreno, para que cada masía pudiera gestionar su terreno y reactivar la economía correspondiente a cada una de ellas.

1 Conectividad ecológica

Gestión forestal

Activación económica

Primera fase del Masterplan

HÁBITATS DE INTERÉS COMUNITARIO

ZONAS PRODUCTIVAS AGRÍCOLAS

MASÍAS

RUTAS

ZONAS PRODUCTIVAS FORESTALES

PIEDRA SECA

Parcelas agrícolas + topografía
Bosques
Gestión forestal
Recuperación de campos de cultivos

LAS MONTAÑAS DEL BAIX.

RENATURALIZACIÓN DEL PAISAJE DE LA PERIFERIA

El proyecto se localiza principalmente en el sur de las montañas de Ordal, entre los municipios de Begues y Torrelles de Llobregat.

Su objetivo es abordar una posible hipótesis de futuro frente al cambio climático mediante una propuesta concreta para la reactivación del paisaje productivo de la zona montañosa. Para llevar a cabo esta iniciativa, se planea la revitalización de las masías, la recuperación del mosaico agrícola, la gestión forestal y la renaturalización de la riera de Torrelletes, todo ello conectado a través de un itinerario circular que recorre el área y enlaza los principales núcleos urbanos.

Emplazamiento

RESTAURACIÓN DE LA RIERA

Riera de Torrelles, hasta la desembocadura

Camino histórico

Caminos campos hasta Vallirana

Restauración y mejora de los campos activos

Talas

Cultivos

Placas solares

Masterplan en el tiempo Begues - Torrelles

ELEMENTOS IDENTIFICATIVOS DEL PAISAJE

PRODUCCIÓN CONEXIONES

Restauración y mejora de los campos activos 3 Rutas de senderismo

ZONAS PRODUCTIVAS AGRÍCOLAS

Rutas Begues - Torrelles RUTAS

Restauración y mejora de los campos activos

RENATURALIZACION DE LA RIERA

PIEDRA SECA

Cultivos
Talas
Cultivos

Reactivación de los campos de cultivo

Nuevos senderos

constructivo: caminos y muros de piedra seca

Detalle constructivo: camino principal
Detalle
Imagen final Fase I. Camino recuperado

DESEMBOCANDO UN NUEVO FRENTE.

Renaturalización y regeneración social. Sant Adrià del Besòs

Nos encontramos en la ciudad de Sant Adrià, un área actualmente desaprovechada por un polígono industrial cada vez menos activo, pero que fue muy importante hace años.

El proyecto tiene como objetivo principal dar vida a este nuevo espacio. De esta manera se intentan unir todos los espacios existentes con un nuevo corredor verde metropolitano que vaya desde el parque fluvial del río Besòs hasta el polideportivo de Badalona, subiendo así por la nueva zona del canal.

Se estructura a partir de alargar y conectar los ejes de las calles existentes, generando de esta manera conexiones tanto transversales como longitudinales.

Estas conexiones dieron pie a una zonificación del espacio, en tres partes; la zona edificada donde se proyecta una edificación en altura, dando un nuevo frente a la calle y marcando una direccionalidad hasta llegar a las tres chimeneas.

La segunda franja, es un espacio de transición entre un espacio duro y un espacio naturalizado. El parque equipado, dejando así espacios con actividades para reactivar y atraer a usuarios al parque. Este parte conecta desde la zona de actividades actuales del parque fluvial, pasando por el polideportivo hasta las tres chimeneas.

Por último, el gran espacio verde delante de las tres chimeneas, la zona naturalizada, es un espacio dividido en la explicación en dos partes, la balsa de laminación y la zona de la playa. Se podría decir que estos dos espacios son un pulmón natural que necesita una ciudad tan industrial como ha sido Sant Adrià del Besòs.

NATURALEZA
OCIO USUARIOS
Zona edificada - espacio público
Melia azedarach
Liquidambar styraciflua Quercus ilex
Pinuspinea Platanusx acerifolia

ECOSISTEMA FLUVIAL

PASE O BALSA DE LAMINACIÓN
PASEO DE MARÍTIMO
ECOSISTEMA DUNAR
PASEO DE TABLONES DE MADERA
Paseo- balsa de laminación + marítimo
Espacio de transición - entrada
Espacio de transición - zonas de estar
Paseo marítimo

BUSCANDO RECUERDOS. Montcada i Reixac

Reurbanización de toda la parte inferior de la autopista que se encuentra sobre Montcada i Reixac. El Masterplan se estructura a través de 3 ejes de actuación, una vez analizada la zona desde los años 50. Por una parte, antiguamente eran campos de cultivo, por ese motivo la ciudad tiene una estructura marcada por esos parcelarios. Lo que se pretende es potenciar y recuperar esa linealidad. Por otra parte, en términos cívicos, después de visitar y analizar el lugar con los vecinos, se recogen todas las ideas y se distribuyen a lo largo de todo el eje. Por último, el agua juega un papel muy importante a lo largo del proyecto, recuperando antiguos trazados de agua y reconduciendo el agua mediante sistemas de infiltración y recogida de agua sostenibles.

Análisis de la ciudad de Moncada i Reixac

Masterplan. Primera fase

CÍVICO AGUA NATURALEZA

Direccionalidad de los antiguos campos de cultuvos

IES Montserrat i Miró i Vila
Casal Cívico y Comunitario
Skate park
Pista de Basquet
Huertos urbanos
Río Ripoll
Dren francés
Balsa de retención
Huertos urbanos

ARBUSTIVA DE PORTE GRANDE

ARBUSTIVA DE PORTE PEQUEÑO

HERBÁCEA

ENREDADERA

Pista de basquet
IES Montserrat i Miró i Vila
Huertos urbanos
Skate park
Casal Civic y comunitario
Vegetación
Espacio publico junto a los huertos de cultivo
Pista de básquet junto a la balsa de retención

PROYECTAR LO DOMÉSTICO.

REHABILITAR LO URBANO.

Sevilla.

El proyecto se desarrolla en un barrio de las afueras de Sevilla. Se proyectan diferentes Casas-Vivienda después de realizar un estudio del barrio y de las parcelas individuales. La idea principal era desarrollar el proyecto, agrupando las diferentes viviendas con la apariencia que fuese una casa sola, para mantener la uniformidad que mostraba el barrio. El total de las casas-viviendas a desarrollar son 5. Como requisito, las viviendas no podian superar los 60 m2 La estrategia del proyecto es diseñar diferentes módulos que uniéndolos entre sí, formen diferentes espacios para todo tipo de usuarios, con la idea de mantener un patio interior para dar vida a las parcelas.

Casas - Viviendas
Casas - Viviendas 1
Espacio interior Casas - Viviendas 1

AMPLIACIÓN RØDOVRE.

Dinamarca

Este proyecto se sitúa en una ciudad de Dinamarca. Es una ampliación del edificio actual. El proyecto permite continuar manteniendo un plano continuo de la vida urbana, este espacio verde es utilizado por muchas organizaciones. Es por ello que el proyecto se desarrolla en dos partes, la más privada, se sitúa en la torre, oficinas y despachos, la parte subterránea es de carácter más público, con salas de actos. Es además el punto de conexión con el edificio actual. Los diferentes espacios del proyect se conectan mediante un núcleo central, de doble escalera.

Nivel de privacidad
Espacio de oficinasala
Espacio de oficina - oficina
Planta baja - zona general

ILUSTRACIONES

Ilustraciones realizadas para la asignatura de Ciéncias del paisaje en MBLanchArch.

Jasminiumofficinale
Jacarandamimosifolia
Oleaeuropaea
Meliaazedarach
Euryopspectinatus
Bougainvilleaglabra
Citruslimon
Brachychitonpopulneus

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.