La Jornada Jalisco 20 de diciembre 2014

Page 1

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 9 • NÚMERO 3106 • www.lajornadajalisco.com.mx

n El pacto establece lineamientos de operación uniformes para las corporaciones

Acuerdan marco-modelo para las policías únicas No desaparece las policías municipales; su cumplimiento es voluntario ■

CNSP: se anticipa la reforma pendiente en el Legislativo ■

La Jornada

En Michoacán, el comisionado Alfredo Castillo se hizo bolas Durante la 37 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que los hechos recientes de violencia en el país “evidencian la debilidad de las instituciones”, causa de la actual desconfianza de la sociedad ■ Foto Cuartoscuro

Acuerdo cupular en MC: Uribe va por Tlajomulco

■ Ya

no sabe qué hacer con los grupos que él mismo armó La Jornada

La Jornada

Será el único precandidato; Salvador Zamora se alinea al proyecto: competirá por la diputación del Distrito 12 ■

Aarón Estrada Espinoza

4

Normalistas de Atequiza pactan devolución de instalaciones Redacción

5

Estudiantes y activistas intentaron inciendiar el día de ayer la camioneta del alcalde de Acapulco, Luis Walton, con bombas caseras y petardos que encendieron dentro del vehículo. Normalistas de Ayotzinapa mantuvieron retenido al presidente municipal durante el resto de la mañana ■ Foto Cuartoscuro


2

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

os niños, hijos de inmigrantes, nacieron en nuestra América para ser felices, y, con el tiempo, procurar la felicidad de sus compatriotas. El 13 de agosto de 1926 el hogar cubano formado por Lina Ruz González y Ángel Castro, en el municipio de Birán, se llenó de alegría con la llegada del niño que pesó 12 libras y llevó el nombre de Fidel Alejandro Castro Ruz. Una década después en Buenos Aires, Argentina, la familia constituida por Regina Sivori y Mario Bergoglio expresaron su felicidad y dieron gracias al Creador, el 17 de diciembre de 1936, al nacer su bebé que luego bautizaron y nombraron como Jorge Mario Bergoglio Sivori. Al cumplir 78 años de edad, el pasado miércoles 17, Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el Papa Francisco, recibió el agradecimiento y reconocimiento de los compatriotas y del hermano de Fidel Castro por haber contribuido de manera decisiva a que los gobiernos de Cuba y Estados Unidos reanuden sus relaciones diplomáticas, las cuales habían sido suspendidad el 3 de enero de 1961. El pontífice de Roma y el comandante histórico de la Revolución Cubana, también fueron saludados con emoción por los familiares y amigos de Antonio Guerrero Rodríguez, Gerardo Hernández Nordelo y Ramón Labañino Salazar, prisioneros políticos cubanos en cárceles de Estados Unidos desde el año 1998. El día 17 de diciembre anterior fueron liberados y regresaron a la patria de José Martí para reunirse con sus familiares y abrazar a sus compañeros de lucha: Fernando González Llort y René González Sehwerert. ¡Libertad para los Cinco!

Gracias a Fidel y a Jorge Fernando Acosta Riveros y ¡Cese el bloqueo a Cuba!, son consignas que desde el año 2000 unieron a cubanos, mexicanos, colombianos, peruanos, venezolanos y activistas de los demás países de nuestra América, quienes nos manifestábamos frente a los consulados, oficinas de intereses y embajadas de Estados Unidos en Guadalajara, La Habana, Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Lima, Montevideo y Quito. La solidaridad con Los Cinco fue expresada en actividades culturales, coloquios, conciertos, conferencias y presentaciones de libros. Personalidades de la política como Rafael Correa Delgado, presidente de Ecuador; Evo Morales Ayma, mandatario boliviano; Rigoberta Menchú, Premio Nóbel de la Paz y el estadunidense Noam Chomsky, también abogaron por su liberación. “Quiero agradecer y reconocer el apoyo del Vaticano, y especialmente del Papa Francisco, al mejoramiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos”, expresó Raúl Castro Ruz, presidente de Cuba al reunirse con Los Cinco en La Habana, mientras eran aclamados como héroes. En las calles de Camagüey, La Habana y Santiago de Cuba, amas de casa, estudiantes y trabajadores afirmaron emocionados: “Gracias a Fidel, quien en junio del año 2001 al referirse a la situación de Antonio, Fernando, Gerardo, Ramón y René, nos prometió que volverían a la patria y en diciembre de 2014 han regresado libres y victoriosos”.

En múltiples ocasiones durante emotivos discursos y en sus escritos y reflexiones, Fidel Castro, a lo largo de cinco décadas, explicó con claridad su posición antiimperialista y aclaró que siempre reconoció al pueblo estadunidense y a sus personalidades progresistas, revolucionarias y solidarias de la patria que vio nacer a Martin Luther King y a Malcolm-X. Con la misma valentía que denunció a Washington por sus crímenes, en todos los continentes, tuvo expresiones y muestras de cortesía y deferencia con personajes de Estados Unidos como el presidente Jimmy Carter (19771981) y David Rockefeller, prominente financista, quien visitó Cuba en febrero del año 2001, acompañado por James Jones, ex embajador en México; Mark Falcoff, académico; Peter Peterson, presidente del Consejo sobre Relaciones Exteriores de EU y William Rogers, ex secretario de Estado para Asuntos Interamericanos. “Para mí es un gran placer estar en Cuba, la primera vez desde hace 42 años. Vine a menudo durante el periodo anterior a la Revolución porque era ejecutivo del Chase Manhattan que tenía sucursales aquí”, dijo David Rockefeller durante la reunión sostenida con el comandante Fidel Castro en 2001, designado Año de la Revolución victoriosa en el nuevo milenio. Siete meses después, durante y después de los atentados del 11 de septiembre, las autoridades

cubanas ofrecieron sus aeropuertos y servicios médicos a los estadunidenses en un acto de caballerosidad y fraternidad que recordó uno de los postulados de José Martí: “Patria es Humanidad”. Han pasado muchas cosas durante los recientes 13 años. En Estados Unidos llegó a la Presidencia, Barack Husein Obama, el primer representante de la comunidad afro-estadunidense en ocupar el alto cargo de la nación más poderosa del mundo, aunque su poder ha significado a lo largo de la historia guerras, intervenciones e invasiones en todos los continentes. De todas maneras hay que reconocer la decisión valiente de Obama al reanudar relaciones con Cuba. Ahora es necesario que se suspenda el bloqueo criminal para que los estadunidenses y los cubanos puedan hacer negocios e intercambios que beneficien a las dos naciones manteniendo la dignidad y el respeto. Desde Paraná en la provincia argentina de Entre Ríos, Cristina Fernández de Kirchner, paisana y amiga de Jorge Mario Bergoglio y de Fidel Castro, expresó su beneplácito por la reanudación de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Durante la reunión de Unasur, la presidenta del bello país donde también nació Ernesto Che Guevara de la Serna, precisó: “Normalizar las relaciones con absoluta dignidad y en un pie de igualdad”. Es oportuno recordar a Benito Juárez y una de sus expresiones: “Entre los hombres y entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Por la paz y el diálogo trabaja Jorge Bergoglio, nombre original del Papa Francisco, quien hace varios años leyó un discurso de Fidel donde el cubano explicaba en la ONU: “Cese la filosofía del despojo y cesará la filosofía de la guerra”.

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Juan Manuel Venegas Ramírez jmvenegas@lajornadajalisco.com.mx GERENTE GENERAL

Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx COORDINACIÓN DE EDICIÓN

Daniel Gómez dgomez@lajornadajalisco.com.mx Montserrat Homs mhoms@lajornadajalisco.com.mx INTERNET

internet@lajornadajalisco.com.mx COORDINACIÓN DE CULTURA

Patricia Mignani patricia.cultura @lajornadajalisco.com.mx EDICIÓN DE FOTOGRAFÍA

Humberto Muñiz hmuniz@lajornadajalisco.com.mx GERENTE COMERCIAL

Miguel Ángel García Gómez mgarcia@lajornadajalisco.com.mx Teléfono: 33 16 03 35 53 PUBLICIDAD

Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: (01 55) 31 84 09 48 36 40 48 64 / 36 40 97 86 Fax: 55 55 19 68 09 OFICINAS

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez

Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Marsella 462. Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, Marsella 462. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIÓN

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19

◗ A NUESTROS LECTORES Les pedimos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

El Correo Ilustrado El ex mandatario cubano, Fidel Castro Ruz, nació 13 de agosto de 1926 en el municipio de Birán ■ Foto AP

no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a:

lajornadajalisco@gmail.com correoilustrado@lajornadajalisco.com.mx


SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

3

Hechos recientes “evidencian debilidad institucional”, dice

Reconoce Peña desconfianza social hacia las instituciones

Los gobernadores de los estados en la 37 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública ■ Foto Cuartoscuro Rosa Elvira Vargas Fabiola Martínez de diciembre.- La sociedad mexicana está lastimada, conmovida y enojada por los hechos inaceptables y de barbarie ocurridos en Iguala “y que evidencian la debilidad de nuestras instituciones, particularmente en el orden municipal’’, admitió el presidente Enrique Peña Nieto.

México D.F. 19

Rosa Elvira Vargas Fabiola Martínez de diciembre.- Mientras el Poder Legislativo resuelve lo relacionado a la iniciativa de reforma constitucional para desaparecer las policías municipales y dar paso a 32 estatales, el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) aprobó ayer un modelo “marco” de Policía Única. Todos los integrantes del Consejo (gobernadores y el jefe de gobierno capitalino) aprobaron el plan, el cual será voluntario, a diferencia de la pretendida enmienda del presidente Peña Nieto, cuyo eje es la obligatoriedad. Acorde con el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, el esquema se negoció previamente en la Conferencia Nacional de Gobernadores y se concretó algunas horas antes de la sesión del CNSP, durante un desayuno. Con la pretendida reforma constitucional se busca también intervenir o desaparecer las alcaldías ante casos de infiltración del crimen organizado, mientras que el acuerdo avalado ayer

México D.F. 19

Además, y al encabezar la 37 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, calificó a la población del país como incrédula, desconfiada y con una demanda: “¿en dónde están nuestras instituciones, las del Estado mexicano, que nos generen un clima de tranquilidad, de paz y en la que cada mexicano pueda hacer lo que esté en su deseo realizar y materializar como proyecto de vida?’’.

El presidente Peña reiteró en Los Pinos, ante los mandatarios estatales del país, su planteamiento de asumir de manera corresponsable las tareas de seguridad y de procuración de justicia. “Que a nadie escape y nadie suponga que vendrá otra instancia, que vendrán las Fuerzas Armadas, que vendrá la Policía Federal para relevarnos de la tarea que es propia, en algunos casos, de los estados’’, expresó.

busca unificar los procesos para fortalecer y depurar las instituciones locales, pero también servir de soporte en caso de que no prospere el cambio a la Carta Magna. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue el encargado de presentar el plan y llamó a todos los involucrados a “redoblar el paso”, acorde con la urgencia que marca la situación actual, como vía para que no se repitan los casos de violencia sustentados en la corrupción. “Con corporaciones de seguridad profesionales que la respalden, que sean confiables y que nunca actúen al margen de la ley, para que jamás, la colusión entre crimen y autoridad, vuelva a lastimar a las familias mexicanas”, expresó. Durante la 37 sesión del CNSP, encabezada por el Presidente Peña Nieto, Osorio dijo que si bien hay avances en regiones y estados, es necesario realizar un trabajo conjunto, de unidad, sin politizar el tema. “La policía estatal es una fórmula de corresponsabilidad para ser más eficientes, que no signi

Se centró en la “fragilidad’’ de los municipios, aunque también admitió debilidad en los niveles estatal y federal. Los ayuntamientos -convino también- fueron dotados de responsabilidades cuando se vivía un México muy distinto. ‘’Hoy estamos viviendo en pleno Siglo XXI (y) las capacidades del crimen organizado son otras; mayores, sofisticadas y, en consecuencia, el Estado mexicano debe tener mayor capacidad para hacerle frente’’, alertó. Y si bien las referencias del mandatario hacia los sucesos de septiembre en Guerrero fueron puntuales, no fueron así de directas con los señalamientos sobre la adquisición de propiedades inmobiliarias de su esposa Angélica Rivera y del titular de Hacienda, Luis Videgaray (ahí presentes) a la empresa Higa, contratista del gobierno federal. De manera general, Peña abordó el tema de la corrupción a través de un sistema nacional estructurado. Y además, donde para combatir ese fenómeno, todos se conviertan en su actuar cotidiano, en fiscalizadores “de autoridades y de agentes sociales que estén implicados en temas de corrupción. Es una tarea de todos’’. Como el resto de los participantes, Peña Nieto elogió la labor de las Fuerzas Armadas, porque han acompañado y no han dejado solas a las demás instituciones encargadas de seguridad, les han dado mayor capacidad en el control territorial y para hacer frente al crimen organizado, “en lo que no debiera

ser estrictamente su responsabilidad, que es la seguridad nacional y la defensa de nuestra soberanía’’. Sin embargo, han trabajado y cumplido, aunque también “ha habido hechos aislados que han manchado a nuestras instituciones y especialmente a nuestras Fuerzas Armadas’’, aceptó. La vigencia del Estado de derecho no puede quedar como “retórica común’’, sino como el aseguramiento puntual de la ley en todo el territorio nacional. Y aunque ha habido avances, añadió, “no son suficientes y menos nos sentimos satisfechos por lo logrado’’. Pidió entonces pasar de la reflexión a partir de las voces, sobre todo de la sociedad civil, expresadas en estos ámbitos, “y mostrar capacidad para dar respuesta a la demanda ciudadana’’. Peña se refirió a los acuerdos específicos alcanzados en los distintos niveles de la seguridad y llamó a “hacer mucho más’’, pues mientras en el pasado se creyó que sería suficiente sólo con certificar a las policías, “está muy claro que no. En los hechos ocurridos en Guerrero, un alto porcentaje de su policía estaba certificada en el tema de confianza y, sin embargo, ahí están los resultados, los muy lamentables hechos de Iguala’’. También refrendó la encomienda a la PGR para resolver el caso de Iguala con un despliegue de fuerzas como quizá no se tiene precedente en la historia del país, porque se trata de un hecho “que nos ha cimbrado a todos, a las instituciones y a la propia sociedad’’.

El convenio es voluntario y busca fortalecer las corporaciones

Acuerda el CNSP marco de trabajo para implementar Policía Única fica restar sino multiplicar, que no significa reducir, sino potenciar nuestras capacidades”, dijo. El funcionario pidió a legisladores y gobernantes “acelerar el paso”. Sin embargo, la iniciativa constitucional no fue discutida en el Senado de la República; ello ocurrirá posiblemente hasta febrero, en el arranque del siguiente periodo ordinario de sesiones. Jorge Carlos Hurtado, responsable del Sistema Nacional de Seguridad Pública, precisó que actualmente casi todas las entidades tienen algún convenio de Policía Única y la mitad de ellas, mando estatal al cien por ciento. Los integrantes del CNSP (gobernadores, funcionarios federales y responsables de seguridad pública de las entidades) aceptaron, con diversos matices,

la gravedad de la situación de seguridad en el país, lo cual obliga a avanzar en la Policía Única. Aseguraron que este paso no significa dar un albazo al Legislativo. El gobernador de Sinaloa, Marío López Valdez, dijo que el mando único ya se aplica, aunque cada entidad se aplica con enfoques particulares. El mandatario de Tabasco subrayó que los avances son de manera independiente a la resolución del Poder Legislativo, “para no esperar a la reforma constitucional” para ponernos a trabajar. Por tanto, negaron que la vía del acuerdo “marco” (el cual incluye lineamientos y procesos uniformes para fortalecer a las corporaciones) afecte el trabajo del Legislativo.

Adicional al convenio, el CNSP se comprometió a impulsar el desarrollo policial (mejores condiciones de trabajo para los uniformados), y preparar el terreno para la operación de un teléfono único nacional de emergencias. María Elena Morera, del grupo civil Causa en Común, dijo que hay muchos mexicanos y mexicanas doblemente agraviados por hechos como los de Tlatlaya o Ayotzinapa pero también por la limitada respuesta e incluso por la omisión de las autoridades. Consideró que la policía estatal tampoco es la solución a los problemas y advirtió que la indignación de los ciudadanos es legítima, lo cual no significa – señaló- asumir una actitud derrotista ni violenta.


4

Política • SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

Aarón Estrada Espinoza

Luego de una noche de negociaciones en el interior de Movimiento Ciudadano (MC), se definió que Alberto Uribe Camacho sea el único precandidato que se registrará por este partido político para continuar en el gobierno de Tlajomulco de Zúñiga. En rueda de prensa, Hugo Luna Vázquez, coordinador estatal de MC, en compañía de Alberto Uribe y el diputado local Salvador Zamora Zamora, quien también aspiraba al cargo, dio a conocer que será el ex secretario general del ayuntamiento de Tlajomulco quien se registre como único precandidato de este partido político por la alcaldía. “La política que hacemos en Movimiento Ciudadano está pensada en el bien colectivo”, aseguró Uribe Camacho. Al proyecto político se sumaron Pedro Martínez Ponce, coordinador de Desarrollo Social de Tlajomulco, y el diputado local Salvador Zamora Zamora, quienes coincidieron que en estos cinco años de gobierno Movimiento Ciudadano se ha consolidado como un instituto político unido, que ha mejorado las condiciones de vida de los ciudadanos tlajomulquenses. “Que salgamos los tres aspirantes unidos es una muestra de nuestra fortaleza. Hubo especulaciones por parte de otros partidos políticos de que habría un rompimiento interno, pero la realidad es que estamos unidos y que nuestro compromiso es en serio, es de grupo, y que todos estamos comprometidos con el pueblo de Tlajomulco”, indicó Uribe. Por su parte, Salvador Zamora dijo que el proyecto de Tlajomulco se ha construido muy cerca de los ciudadanos, por ello, se siente orgullo de formar parte del equipo y aspirar a ser diputado federal por el Distrito 12. “Tenemos un acuerdo colectivo para fortalecer el proyecto que se ha venido trabajando en Tlajomulco y apoyaremos la candidatura de Uribe a la presidencia del municipio”, recalcó Zamora.

Redacción

El Plan de Desarrollo Urbano Centro de Población Guadalajara, que contiene las normas para impulsar un crecimiento ordenado del municipio, fue aprobado ayer por mayoría de votos en el Pleno del ayuntamiento tapatío. Este plan consta de 14 normas que buscan impulsar la construcción de viviendas de interés social y popular, facilitar la edificación vertical y el aprovechamiento de fincas y predios existentes; asimismo, contribuirá a la mejora de obras públicas y aplicación de políticas de vivienda en sitios históricos patrimoniales. El documento del Centro de Población tiene diseñadas las he-

Salvador Zamora se une al proyecto político, “es una muestra de fortaleza”, dice

Alberto Uribe Camacho, único aspirante de MC por Tlajomulco ■

No hay rompimiento, estamos unidos y nuestro compromiso es en serio, aseguró el emeceísta

Salvador Zamora Zamora, Hugo Luna Vázquez, Alberto Uribe Camacho y Enrique Ibarra Pedroza en la rueda de prensa en donde se anunció que Uribe Camacho será la única carta del partido naranja para continuar en el gobierno de Tlajomulco ■ Foto Aarón Estrada Espinoza

Hugo Luna Vázquez, dirigente de Movimiento Ciudadano Jalisco, detalló que Tlajomulco de Zúñiga es un municipio estratégico para el instituto político, pero sobre todo para los jaliscienses. “Los últimos cinco años de gobierno en Tlajomulco han sido ejemplo del cambio ra-

rramientas normativas, da lineamientos para la mejor aplicación de las políticas urbanas, certeza sobre los criterios de desarrollo urbano y, con ello, pretende una mejor orientación en los Planes Parciales de Desarrollo. En su intervención, el regidor José Luis Ayala Cornejo, presidente de la comisión edilicia de Planeación de Desarrollo Urbano, explicó que este plan considera la importancia de desarrollar vivienda de tipo social y media en el municipio para, de esta forma, contrarrestar la pérdida de población que ha tenido la capital jalisciense en los últimos años. “La ciudad precisa vivienda de tipo social y media en lugares más cercanos al centro, con buen acceso a servicios para reducir

dical en la lógica de gestión política con la que se ha vivido en Jalisco y en México. Tlajomulco es un símbolo, no sólo de Movimiento Ciudadano, sino del buen gobierno”, expresó. Luna indicó que próximamente se llevará a cabo el registro de aspirantes para

iniciar precampañas para la elección del 7 junio de 2015: “hemos avanzado fuerte, llevamos 50 por ciento de los municipios con registros presentados, en algunos casos con dos o más contendientes y en otros casos con precandidatos únicos”, expuso. Con la negocación interna,

Salvador Zamora quedará como eventual precandidato a la diputación federal por el distrito 12 con cabecera en Tlajomulco, y Pedro Martínez Ponce se perfila a ser el secretario general del ayuntamiento, en caso de que Uribe Camacho triunfe en los comicios de junio próximo.

■ Impulsará construcción de viviendas de interés social y popular

Aprueban Plan de Desarrollo Urbano Centro de Población Guadalajara ■ La ciudad, con 24 mil predios baldíos que ayudarían a su repoblamiento los traslados. Los ciudadanos lo que quieren es vivir cerca de sus trabajos, de la escuela, de los centros deportivos”, afirmó. Guadalajara, dijo, tiene registrados más de 24 mil predios baldíos que se pueden aprovechar para repoblar la ciudad. El dictamen fue aprobado por mayoría con 17 votos a favor y tres en contra de la fracción de Movimiento Ciudadano.

Los ediles también aprobaron por unanimidad la integración de la Comisión Municipal de Regularización de Fraccionamientos o Asentamientos Humanos Irregulares en Predios de Propiedad Privada en el Municipio de Guadalajara, conforme lo establece la Ley para la Regularización y Titulación de Predios Urbanos en el Estado de Jalisco, que entró en vigor el 10 de octubre pasado.

Quienes formarán parte de este organismo son el presidente municipal, un regidor por cada fracción edilicia, el síndico, el secretario general, el director de Catastro, el procurador de Desarrollo Urbano del Estado y, en su caso, las organizaciones e instituciones de administraciones públicas federales, estatales o municipales relacionadas con la materia.


SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 •

Redacción

Como resultado de las mesas de negociación entre el gobierno del estado y los estudiantes de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo de Atequiza, el gobierno se comprometió a invertir de inmediato siete millones de pesos en rehabilitación y mobiliario, así como auditar la gestión del director, José Abel Ascencio Mosqueda, para analiza su permanencia al frente del instituto. La Secretaría General de Gobierno y de Educación instalaron una mesa de negociación desde el pasado martes 16 de diciembre, con la representación estudiantil de la Escuela Normal de Atequiza, la cual permanecía tomada por los estudiantes.

Acordaron revisar la permanencia del actual director de la Normal En la mesa participaron Alfonso Gómez Godínez, coordinador general; Víctor Manuel de la Torre Espinoza, director general de Educación Normal de la Secretaría de Educación; Raúl Juárez Valencia, subsecretario de Asuntos del Interior; y David Hernández Pérez, director general de Estudios Estratégicos y Desarrollo Político.

■ Concluye

Política

5

mesa de negociación con las secretarías General de Gobierno y Educación

Estudiantes entregan al gobierno la Normal Rural de Atequiza ■

La Normal recibirá inversiones por siete millones de pesos para remozamiento y 180 colchones

Al mediodía los estudiantes entregaron al gobierno del estado las instalaciones de la Normal. Se firmó una minuta con los siguientes acuerdos: se reanudan las clases el próximo 7 de enero de 2015, acordando la Secretaría de Educación Jalisco cubrir la totalidad de los contenidos académicos del semestre que permitan la evaluación de los normalistas. Se realizará una auditoría a la administración de la Escuela Rural Miguel Hidalgo de Atequiza, con la que se valorará la permanencia del director del plantel José Abel Ascencio Mosqueda. Y, finalmente,se atenderá el pliego petitorio presentado por los estudiantes, donde solicitan trabajos de rehabilitación, los cuales inician de inmediato, se entregarán 180 colchones y un Los normalistas de Atequiza mantuvieron tomado el plantel desde este martes ■ Foto Fernando Carranza autobús.


6

Política • SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

Las rutas 163, 371 y 368 podrían empezar el cambio de tarifa entre hoy y el lunes

Logra SyT certificar a tres rutas más para cobrar pasaje a 7 pesos ■ Recomienda la Semov que antes del aumento se realice una etapa de socialización con usuarios

socialice la nueva tarifa entre sus usuarios este fin de semana, para que el nuevo precio del boleto no se incremente de un día para otro. Sin embargo, la decisión de si la tarifa queda en siete pesos a partir de hoy o hasta el próximo lunes, le corresponde a SyT, puntualizó Rivera Gil. “Lo recomendable es que hagan un proceso de socialización, pero una vez que son certificadas, ellos están en su derecho de empezar a cobrar siete pesos”, apuntó. Ayer, policías viales y abogados de la Dirección de Transporte Público, realizaron trabajos de revisión en las rutas 51C y 19, pertenecientes al Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana (Sistecozome), las cuales podrían quedar certificadas y cobrar siete pesos, probablemente el lunes. Daniel Prudencio Morales, operador de la ruta 51C, explicó que la revisión hecha a esa ruta, en la terminal de Loma Dorada, en Tonalá, incluyó una revisión mecánica de la unidad, a pesar de que se trata de camiones que apenas tienen un mes de haber salido de la agencia. También le pidieron abrir las escotillas, el sistema de puertas cerradas y mostrar las condiciones del sistema de frenado.

Tras una semana se logró la acreditación de las rutas de SyT Autoridades de la Secretaría de Movilidad informaron que, pese a que las unidades sean nuevas y ya estén certificadas, se estarán haciendo revisiones para corroborar sus óptimas condiciones y que cumplan con los requisitos mínimos para cobrar 7 pesos ■ Foto Ignacio Pérez Vega Ignacio Pérez Vega

Tres rutas más de la empresa Servicios y Transportes (SyT) ya fueron acreditadas por la Secretaría de Movilidad (Semov) y podrían comenzar a cobrar la tarifa de siete pesos. Se trata de las rutas 371, 163 y 368, incluida el ala de 368 CUTonalá, informó la directora Ignacio Pérez Vega

El área jurídica de la Secretaría de Movilidad (Semov) tiene que aplicar una sanción ejemplar al conductor de la Ruta 360, Rafael Rodríguez, que agredió en forma verbal al ciclista que circulaba por la calle Angulo, el miércoles anterior, advirtió la directora de Transporte Público, Edith Rivera Gil. Con el respaldo del Sindicato Avanzada de Trabajadores del Autotransporte, el operador de la unidad respondió a la acusación y anunció que demandará al ciclista Cristian Scott y a la titular de Transporte Público. Al ciclista, el conductor lo señaló como quien lo estuvo “provocando” durante doce cuadras, al no dejarlo pasar y circular a muy baja velocidad por la calle Angulo. A la titular de Transporte Público, la señaló por “abuso de au-

de Transporte Público, Edith Rivera Gil. Las tres rutas de la empresa paraestatal tienen la totalidad de sus camiones nuevos, cuentan con cámaras de videovigilancia, geolocalizador y los conductores están certificados. La acreditación de las rutas se completó en el transcurso de una semana. “Hoy (ayer)

estaremos firmando los documentos pertinentes y este día estamos revisando las rutas 51C y 19”, precisó. Con estas tres rutas recién avaladas, son ya cinco las que tienen el visto bueno de la dependencia, pues ya están certificadas por la Semov las rutas 13, y 51 AB y D. También cobran siete pesos,

la ruta troncal del Macrobús y las dos líneas del Tren Ligero, mas no es así con las rutas alimentadoras de los camiones articulados y la ruta del Pre Tren, que circula entre el Parque Revolución y Periférico Poniente. Sin embargo, en el caso de las rutas 371, 163 y 368, la directora de Transporte Público pidió a la paraestatal que

El operador dijo que a sus más de 20 años de antigüedad, le sirvió mucho la capacitación que recibió, sobre todo para el trato a los pasajeros. La funcionaria estatal señaló que la inspección se hizo en forma exhaustiva en las rutas 51C y 19, aunque se tratara de autobuses nuevos, pues se quiso descartar cualquier oportunidad de alguna falla.

Ser operador amerita una actitud tranquila, dice titular de Transporte Público

Piden a Semov sanción ejemplar para conductor que insultó a ciclista toridad”, ya que el miércoles pasado, cuando lo citaron en las oficinas de la Semov, Edith Rivera le retuvo la licencia de conducir, acción que no le correspondía tomar.

La Dirección Jurídica de la Semov revisará la denuncia hecha por el ciclista Cristian Scott

Es el director jurídico de la Semov, Saúl Cotero Bernal, quien revisará la denuncia ratificada por Cristian Scott, la versión del conductor Rafael Rodríguez y el video que circuló a través de redes sociales. “Es muy importante que el Jurídico analice la situación, sea sensible ante los hechos que quedaron evidenciados en un video. Nosotros como dirección general y por el pulso que tenemos de andar todos los días en la calle, consideramos que la actitud del operador, demuestra que esta persona no debe estar al frente de un volante”, expuso Rivera.

Rivera Gil precisó que un conductor que pierde los estribos frente a un usuario, un peatón, un ciclista o con otro automovilista, no reúne el perfil para trabajar como conductor de transporte público. “Nosotros estamos pidiendo que la sanción sea severa, lamentablemente no está en nuestras manos sancionar, si así fuera, yo ya le hubiera quitado la licencia”, subrayó. Ante la posibilidad de que la denuncia penal que presente el operador de la ruta 360, la incluya a ella, la directora de Transporte Público se mostró

tranquila y dijo que le parece un “despropósito”. Estimó que es muy difícil que una querella de ese tipo pueda prosperar y dijo desconocer sobre qué presunción de delito se interponga. “Lo que queda en evidencia con el video es que esta persona no tiene tolerancia a la frustración y eso es muy grave ante alguien que está frente a un volante. Ser operador del transporte público es un oficio muy demandante que amerita una actitud más tranquila: el tráfico, el clima, las manifestaciones y hasta la misma agresividad de los pasajeros”, finalizó la funcionaria.


SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 •

Flor Ramos

Para el próximo año la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) se enfocará en formalizar el empleo en el sector del campo para mejorar las condiciones de trabajo de los jornaleros de Jalisco, así lo adelantó Eduardo Almaguer, titular de la secretaría. “El próximo año, una parte muy importante del trabajo de la Secretaría será enfocada a que los tema de los derechos laborales estén presentes en el campo. Hemos dado avances muy importantes, sin embargo, no son todavía suficientes para que podamos decir que está totalmente resuelto el tema”. El funcionario explicó que durante el presente año la STyPS realizó sustituciones de inspectores corruptos del área de la costa en Autlán, por no aplicar la ley y defender los derechos de los trabajadores del campo. “En la zona Sur y Costa es en la que hemos tenido más problemas, inclusive en el Servicio Nacional del Empleo. Recordarán que presentamos una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la malversación de cerca de un millón de pesos en becas y detuvimos la entrega de este recurso, que venía operando desde la anterior administración”. Sostuvo que para el próximo año los incentivos estatales y federales para productores agrícolas no se entregarán si los empresarios no cumplen con los derechos básicos para sus trabajadores. “No puede estar el gobierno estatal o federal dando así nomás incentivos para la producción agrícola y que los grandes productores sólo cuiden con gran eficiencia la limpieza, higiene y procesamiento de éstos, que muchos de ellos son vendidos y exportados en los Estados Unidos. Los incentivos tienen

Alma Gómez

La regidora tapatía Akemi Isabel Rizo García, busca aprovechar el uso de celulares inteligentes o smartphones para promover las actividades culturales y recreativas del ayuntamiento de Guadalajara, esto a través de una aplicación móvil (app) con el nombre GDL Joven. Por el momento, la aplicación está disponible sólo para teléfonos con sistema operativo Android, a través de Play Store; sin embargo, se planea que la próxima semana también esté disponible y de ma-

Política

7

Los incentivos, ligados a los derechos laborales y a la garantía de prestaciones: Almaguer

Mejorar las condiciones de trabajo de los campesinos, prioridad de STyPS en 2015 ■

Buscarán erradicar la presencia del trabajo infantil en el sector agrícola, aseguró el secretario

que estar ligados a los derechos laborales y a que las empresas ofrezcan mejores condiciones y prestaciones para los trabajadores agrícolas. Ese es el punto de equilibrio que el próximo año tenemos que cerrar”, sostuvo el funcionario. En este sentido, el secretario informó que la propuesta de

la Secretaría del Trabajo será impulsar “con una gran fuerza” que todos los productores que reciban apoyos estatales o federales garanticen los derechos laborales de los jornaleros y erradicar la presencia del trabajo infantil en el sector campesino. “Nosotros interpusimos un recurso de revisión y estamos

trabajando el recurso de fuerza en contra de la gente del Ministerio Público federal, con sede en Ciudad Guzmán, con respecto a los niños que encontramos laborando en un campo agrícola en Mazamitla. La autoridad, en este caso, orientó su investigación en función de los papás. Yo vuelvo a decir claramente que los me-

nores pueden trabajar con sus padres, así dice la ley, y les pueden ayudar en labores del campo. Nosotros nunca hablamos de ese tema, nosotros hablamos de aquellos niños a quienes tenían laborando, de quien los contrata y les paga un recurso, ahí es donde se configura el delito”, finalizó Eduardo Almaguer.

Eduardo Almaguer, secretario del Trabajo y Previsión Social, aseguró que en 2015 impulsarán que todos los productores reciban apoyos estatales o federales que garanticen los derechos laborales de los jornaleros ■ Foto Cuartoscuro

nera gratuita para dispositivos Apple. El objetivo de la app es que los jóvenes tapatíos recuperen información y estén enterados de las actividades recreativas que organiza el ayuntamiento en tiempo real; además, podrán establecer comunicación con las dependencias correspondientes para pedir información específica sobre los eventos de empleo, salud, sexualidad, seguridad, recreación, cultura y deporte. Akemi Rizo, quien también es presidenta de la comisión de Juventud en el ayuntamiento, destacó que las academias mu-

Podrán tener comunicación en tiempo real con dependencias

GDL Joven, una app para impulsar actividades recreativas y culturales nicipales serán uno de los sectores que recibirán mayores beneficios por el uso de la aplicación, pues de manera constante lanzan amplias ofertas y cursos de interés para los jóvenes. “La ventaja es que la aplicación se sincronizará con las dependencias y responderán en

tiempo real. Los chavos podrán revisar la información más rápido y tener los contactos a la mano, como las capacitaciones de promoción económica y ferias de empleo. A veces no se toman tanto en cuenta estos eventos, pero con esto vamos a fomentar que también crezcan

las ofertas económicas y de trabajo”, aseguró la regidora. GDL Joven contará con servicio de mapas y GPS para sugerir al usuario eventos o actividades cercanas a su ubicación y según el lugar donde se encuentre.


8

Política • SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

La Secretaría de Salud Jalisco invierte un millón de pesos en el segundo puerto

Inauguran Helipuerto de la Salud en Zapotlán el Grande; servirá a 19 municipios de la región Sur

El primer helipuerto se inauguró en la sierra norte de Jalisco y con él se han logrado 42 viajes, principalmente de intervenciones obstétricas, según informó el titular de la Secretaría de Salud, Jaime Agustín González ■ Foto Aarón Estrada Espinoza

■ El DIF municipal entregará 4 mil cobijas a personas de escasos recursos

Inicia operativo invernal de Tlajomulco; unidades de emergencia circulando en las principales vías Aarón Estrada Espinoza

Para garantizar la seguridad y la salud de paseantes, visitantes y habitantes en Tlajomulco de Zúñiga, el gobierno municipal presentó el operativo invernal para este año, que inicia este fin de semana y concluirá el próximo 12 de enero. Durante esta temporada incrementa el flujo vehicular y el número de paseantes por las carreteras estatales y federales que atraviesan el municipio, así como la presencia de niños en el hogar, por lo que se ha diseñado un plan operativo de prevención para las vacaciones, informó Erik Tapia Ibarra, secretario general del ayuntamiento. “Son operativos importantes para nuestro municipio, está flanqueado por dos vías de comunicación importantísimas, como lo es López Mateos, la única entrada sur a nuestra área metropolitana y la carretera a

Chapala. Va a haber una presencia muy importante por parte de la autoridad municipal, también la autoridad estatal y federal”, destacó. Durante el operativo participarán 48 elementos de Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos Municipales, Seguridad Pública, de la dirección de Educación y Ecología, y los Ángeles Verdes. Felipe de Jesús López Sahagún, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, insistió en la importancia de que la población atienda las recomendaciones preventivas para evitar accidentes. “Vamos a estar circulando con las unidades de emergencia por las carreteras más importantes del municipio a modo de carrusel para invitar a las personas que conduzcan a velocidad adecuada”, explicó. Este mismo operativo invernal considera la detección y decomiso de artefactos elaborados a base de pólvora en el munici-

pio, por parte de la dirección de Inspección de Reglamentos, y la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco. Asimismo, para evitar problemas a la salud de grupos vulnerables a causa de las bajas temperaturas de estos días, el DIF Tlajomulco entregará 4 mil cobijas a personas de bajos recursos como parte de este operativo que permita proteger a las familias menos favorecidas. Además se establecerán cuatro albergues temporales para personas indigentes, que estarán ubicados en Santa Fe, San Miguel, Tulipanes y San Agustín, mismos que se abrirán partir de este fin de semana. Durante la presentación del operativo de vacaciones de fin de año, se anunció que a partir del 30 de diciembre se iniciará con el programa de Protección Civil y Seguridad para los visitantes a Cajititlán con motivo de las fiestas de los Tres Reyes.

Aarón Estrada Espinoza

Durante la Feria de Zapotlán, fue inaugurado el segundo Helipuerto de la Salud que será utilizado para el traslado de pacientes, emergencias médicas de toda la región Sur de Jalisco, informó Jaime Agustín González secretario de Salud de Jalisco. Este es el segundo Helipuerto de la Salud en Jalisco, el primero fue inaugurado en la sierra norte, y ha favorecido a 42 transportaciones vitales de urgencias, principalmente de intervención obstétrica, puntualizó el secretario de Salud. Jaime Agustín González resaltó la labor del presidente municipal, José Luis Orozco Sánchez Aldana, por el apoyo brindado ya que se trató de una suma de voluntades. “Nos hizo el favor de donar el terreno, nos hizo el favor de estar al pendiente de que la obra se llevara puntualmente, que quedara en un lugar adecuado, que quedara en un lugar que fuera accesible”. El helipuerto está localizado en un punto estratégico ya que se encuentra cerca del Hospital Regional, de la Calzada y de la autopista. Durante el evento, Yannick Nordín Servín, secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes informó cuales serán los próximos helipuertos: Yahualica, Tapalpa, Cihuatlán, Colotlán, Mazamitla, Puerto Vallarta, Acatlán, Jocotepec, Ojuelos y Mezquitic; Mezquitic está al 98 por ciento de terminado y Ojuelos a un 80 por ciento, detalló. Cada helipuerto tiene un costo aproximado de un millón de pesos. Sin embargo, aún no hay un helicóptero disponible para la atención de urgencias en la región Sur de Jalisco. El puerto atenderá a 19 municipios de la región como Zapotlán el Grande, Sayula, Tamazula, Tuxpan, Zapotiltic y Gómez Farías.


SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 •

Inauguran nuevo módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE)

Jalisco escala al quinto lugar en Mejora Regulatoria en el país ■

Permitirá la creación de empresas para giros de bajo riesgo en una sola ventanilla y en 72 horas Redacción

Tan sólo en dos semanas, Jalisco avanzó del sexto al quinto lugar en el ranking de Mejora Regulatoria en el país, pues con la inauguración del módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en Zapotlán El Grande, Jalisco logró dar un paso más en la facilitación de trámites. El director general de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Luis Gerardo Sando-

Con la inaguración del módulo del SARE en Zapotlán El Grande, Jalisco suma 13 en total y se posiciona en quinto lugar en Mejora Regulatoria a nivel nacional ■ Foto La Jornada Jalisco

val Fernández, destacó el esfuerzo del gobierno del estado para que los jaliscienses realicen trámites con mayor facilidad y rapidez: “todavía resta mucho por hacer, pero vamos dando pasos sólidos para alcanzar el objetivo de simplificación total de trámites”. Con el apoyo de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofermer), la dependencia trabaja para impulsar políticas públicas que impulsen el desarrollo económico en el estado.

9

La inauguración del módulo SARE, en el municipio de Zapotlán El Grande, suma un total de 13 módulos en el estado; con esta cifra escala un peldaño en la medición nacional.

El nuevo módulo se localiza en Zapotlán El Grande y posiciona a Jalisco en quinto lugar La implementación de este tipo de sistemas permite la creación de empresas para giros de bajo riesgo en una sola ventanilla y en menos de 72 horas, además de la conformación de un formato único, la creación de un reglamento de mejora regulatoria y un catálogo de giros de bajo riesgo.

Ampliarán colector La Peñita y construirán una unidad deportiva

Sedis arranca programas de infraestructura en el municipio de Zapotlanejo Redacción

El día de ayer, Salvador Rizo Castelo dio el banderazo para el arranque de obras de infraestructura en Zapotlanejo, a través de programas como el Desarrollo de Zonas Prioritarias y de Rescate de Espacios Publicos´ ■ Foto La Jornada Jalisco

Política

El día de ayer el secretario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo, dio el banderazo de arranque a las obras de infraestructura del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (Fise), así como del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) y del Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP), en el municipio de Zapotlanejo. A través del Fise se realizará la ampliación del colector La Peñita en la cabecera municipal y la perforación, electrificación y equipamiento de un pozo profundo en la localidad de Ocote Nuño. La inversión será de 6 millones 301 mil 282 pesos, que beneficiará a 104 hogares. El PDZP destinó un total de 9 millones de pesos para la realización de baños, techos, pisos firmes, plantas solares, muros y una red de drenaje en

las localidades de San Miguel, Santa Fe y El Comedero. Estas acciones beneficiarán a 2 mil 389 personas, impactando en 536 hogares.

Destinará 9 millones de pesos para baños, techos y plantas solares en San Miguel y Santa Fe Por medio del Prep se emprende la construcción de la Unidad Deportiva Huizquilco, ubicada en la cabecera municipal, que beneficiará aproximadamente a 2 mil 920 personas, con una inversión total de 3 millones 715 mil pesos. Además del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) se otorgaron recursos por 20 mil pesos para la adquisición de calentadores solares, beneficiando a cuatro familias que reciben remesas.


SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

■ Crean

10

Espejismo Mercantil con suministros del mercado

Arte contemporáneo con sabor al barrio de Santa Tere ■ Habrá

dos cursos de historia y teoría del arte impartidos por artistas

MARIANA RECAMIER Seis mujeres tienen oficio junto a Tania Bieberstein ■ Foto La Jornada Jalisco

Innovan en diseño y técnicas de tejido

KIA, una oportunidad laboral para las madres RUBÉN GIL

Como apoyo a todas las madres y amas de casa que desean retomar una vida laboral, surgió KIA, una empresa de diseño de accesorios para decoración de interiores, especializada en el tejido. Sin embargo, su innovación o giro creativo, se centra en usar, en lugar de estambre, telas modernas y prácticas para tejer. Surgió cuando Tania Bieberstein, su creadora, se convirtió en madre y dejó de trabajar para dedicarse a su bebé. Esta empresa fue una manera de empezar de nuevo, para trabajar y desarrollarse profesionalmente. KIA lleva seis años en el mercado. Al convivir con más mujeres en su situación, con recursos limitados, Tania decidió generar empleos que les permitieran tener un oficio. La mayoría del equipo son mujeres. Se compone de seis tejedoras, y es una oportunidad para ellas, pues KIA lleva el trabajo a casa, donde pueden crear los productos desde el hogar para no descuidar a las familias ni pagar transporte, pues anteriormente tenían que salir de la comunidad de Huaxtla, en El Arenal, rumbo a la ciudad, y debían gastar alrededor de 100 pesos diarios en transporte. Todo inició cuando a Tania le presentaron a una mujer de la comunidad, quien empezó a trabajar apoyada por demás miembros de su familia. Después se agruparon algunas amigas y se sumaron al proyecto. Realizan pufs, colguijes para la pared, manteles, servilletas, caminos de mesa y tapetes que modernizan la técnica del tejido con variedad en materiales y colores de las telas. A pesar de su formación en estudios literarios, Tania Bieberstein siempre se interesó en el diseño de interiores. “Desde pequeña me gustaba confeccionar la ropa de mis muñecas, y mi mamá me enseñaba a hacer

manualidades”. Comenzó con una socia como la creadora de los productos. Luego el proyecto fue creciendo. Es canadiense, pero lleva 16 años residiendo en Jalisco, ya nacionalizada mexicana. Entre sus inquietudes está retomar las tradiciones de comunidades locales y colaborar con artesanos jaliscienses para crear productos innovadores y diferentes. Marina es una tejedora que inició invitada por Tania para formar parte de su equipo. Tiene 54 años y es madre de cinco hijos. Desde niña le gustaba tejer. Practicó por varios años, pero lo dejó luego de perder contacto con la persona que comercializaba su trabajo en Estados Unidos. Tras esa experiencia, se dedicó al hogar y en tiempos libres retomaba la costura. “Es un apoyo para las madres que necesitan trabajo. A través de este empleo que nos facilitan, no cubrimos todas nuestras necesidades, pero sí nos sirve para mantener a la familia”. Esta profesión la ha heredado tanto a sus nietas como a sus hijos, incluso a su esposo. Le gustaría ser una mujer emprendedora y en un futuro crear su propia empresa similar a KIA. Sin embargo, por encontrarse en una situación económica complicada, continuará como parte de esta compañía, realizando diferentes artesanías. Incluso asegura que cualquier reto de diseño que le impongan podría sacarlo adelante y crearlo. KIA se distribuye a través de kiatejido.com y sus productos se exhiben en ferias de diseño en Monterrey, ciudad de México y en Guadalajara, en Intermoda. Eso permite proyección en diferentes estados y países. Actualmente trabajan en expandir su catálogo con nuevos artículos que se lanzarán en 2015.

Artère es la palabra en francés para referirse a arteria, ese río que bombea sangre hasta el corazón. Artere-a es el conducto que hace fluir los glóbulos rojos del arte contemporáneo para llevarlos hasta el centro de la colonia Santa Tere. Artere-a conjuga en sus letras el arte, el barrio y al final, separada por un guión, la vocal evoca la dirección del lugar: calle Juan Álvarez 1441-A. Se trata de un espacio de experimentación. Una sala donde los creadores pueden hacer intervenciones hasta agotar el espacio. Los artistas Omar Guerra y Alejandro Santamaría crearon el proyecto por la necesidad de tener otros lugares para experimentar, para expresar en todo su potencial la obra que los representa. Su intención es que el artista invitado realice durante cinco días una instalación que se adapte al espacio, no sólo a la habitación sino que también incluya el contexto

sociocultural de la zona. Al terminar podrá exhibir su obra durante cinco días más, en los que los interesados en el arte contemporáneo podrán acudir por medio de citas para poder apreciar la intervención. El horario en el que Artere-a abre al público es de 19 a 21 horas. Artere-a inició actividades ayer con la inauguración de la primera instalación. Los codirectores del espacio decidieron dar el ejemplo con su obra Espejismo Mercantil. En la sala hay dos elementos materiales que se expanden por el espacio: por un lado el papel aluminio sirve de envoltorio para tapizar las paredes. En ese espejo que está por todas partes se refleja una torre hecha con cajas de cartón. Todos los suministros provienen del mismo barrio de Santa Tere. Es una pieza creada con la intención de evocar lo que sucede en el mercado de este lugar representativo del corazón de la ciudad, al sentido macroeconómico del mismo pero también recreando ese

espacio cultural que une a los barrios, porque ahí se da el sustento alimenticio. Además, plantea una crítica al hecho de que las industrias vendan ciertos espejismos. El objetivo de los autores fue materializar una crítica al poder que tienen las grandes empresas. En esta nueva plataforma cultural también se seguirá una línea pedagógica abierta al público. Algunos artistas impartirán minitalleres de historia, teoría y tecnologías aplicadas al arte. La duración de los cursos será de ocho horas, separadas en dos sesiones. El primero lo impartirá Alejandro Santamaría y será una introducción a la programación. Las sesiones se realizarán el 21 y 31 de enero. Espejismo mercantil se puede apreciar el próximo sábado y domingo de 12 a 14 horas, y el lunes y martes de 19 a 21 horas. Para agendar citas y más información sobre el espacio se puede escribir a los autores al Facebook Artere-a o visitar la página artere-a.org.

Omar Guerra y Alejandro Santamaría son los creadores de Espejismo Mercantil, instalación que se puede apreciar -previa cita- en un espacio en la calle Juan Álvarez, en el barrio de Santa Tere ■ Foto Karen Martínez


SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

11

■ Debemos aprovechar las capacidades de quienes llegaron; será un torneo difícil, expresa Felipe Alberto Romero

Luego de lograr la incorporación y el regreso de seis elementos al Rebaño Sagrado, el técnico de la institución rojiblanca, José Manuel Chepo de la Torre manifestó estar tranquilo con los nuevos refuerzos de Chivas. “Es lo que tenemos y debemos aprovechar las capacidades de quienes llegaron. Sabemos que la gente de Cruz Azul tiene hasta el 29 de diciembre y Marco Fabián debe reportar con nosotros. Ángel Reyna continúa con nosotros y, si llega a existir algo, nosotros se los haremos saber. Serán circunstancias difíciles para el próximo torneo, sobre todo por la cuestión porcentual, pero debemos prepararnos con todo lo que tenemos para poder salir adelante”, declaró. El estratega del Guadalajara mencionó que no le incomoda el hecho de que no se hayan podido negociar más refuerzos en el pasado mercado de incorporaciones. “En el mercado mexicano me interesan todos los jugadores, pero no es quién me interese, sino a quién te puedan vender. En el mercado no se puede especular”, agregó. Acerca del campeonato del América, mismo con el que Chivas dejó de ser el equipo más ganador de México, Chepo dijo no estar enfocado en esa situación, ya que su prioridad es salvar al equipo

Diego Alejandro Reos

Rodolfo Vilchis ya reportó con Leones Negros. El Pipila, quien es la única adquisición de UdeG en el draft del pasado miércoles, reconoció que llegar al equipo de la Universidad fue su mejor opción, pues tuvo un semestre difícil en Atlas, su anterior equipo. “Definitivamente era mi mejor opción venir a Leones Negros; no lo pensé ni un instante y aquí estoy con las ganas de aportar mi granito de arena para que este equipo se quede en primera. “Fue un semestre muy difícil para mí. Arranqué con una fractura y fue lo que me impidió demostrar lo que puedo hacer dentro de la cancha. Poco a poco fui recobrando mi nivel, pero desgraciadamente no se dieron las cosas. Esta nueva oportunidad la quiero aprovechar al máximo”, comentó.

Chepo De la Torre, satisfecho con los nuevos refuerzos de Chivas ■ Apuntó

que antes de pensar en ganar el título deberán sacar al equipo de la situación de descenso

del descenso. “Yo en lo que me enfoco es en dejar fuera los sentimientos para tomar decisiones, no puedo estar de parte de un aficionado o de una historia, yo sólo tengo que tomar la mejor decisión posible. El mensaje que yo he dado a la afición es que no debemos fijarnos en lo que hacen los demás equipos. Lo primero que tenemos que hacer es sacar al equipo de la situación del descenso; hasta que no estemos estabilizados, no podremos pensar en ganar el título”, explicó. Sobre la probable llegada de Marco Fabián, quien procede de Cruz Azul, De la Torre indicó que espera el arribo del jugador para el próximo sábado. “Fabián juega el sábado y espero que llegue lo más pronto posible. Antes, quiero platicar con él y espero que pueda hacer sus exámenes médicos. Ellos llegarán hoy y espero poder darles la bienvenida”, finalizó.

José Manuel de la Torre se dijo tranquilo luego de lograr la incorporación y el regreso de seis elementos a las Chivas; agregó que espera la llegda de Marco Fabián el próximo sábado ■ Foto Straffon Images

Definitivamente era mi mejor opción, no lo pensé ni un segundo, aseguró el jugador

Rodolfo Vilchis ya se reportó con Leones Negros; es la única adquisición de UdeG ■ Andy Ríos competirá con Juan Anangonó y Jahir Barraza para lograr afianzarse como delantero titular Vilchis dijo estar deseoso de consolidarse con UdeG, ya que en los últimos años no ha permanecido por mucho tiempo en algún equipo. De 2013 a la fecha, el Pipila ha defendido la camiseta de Neza, Delfines del Carmen, Querétaro, Atlas y ahora Leones Negros.

Andy Ríos, motivado por competencia interna de UdeG

La competencia interna que ha generado UdeG con sus nuevos refuerzos no asusta a Andrés Ríos. El delantero argentino se dijo motivado por la llegada de Luis Anangonó, pues considera que el ecuatoriano aportará bastante al ataque de los melenudos. “Me motiva mucho, la verdad, yo que los conozco. Anangonó ha jugado en Argentina y lo conozco bastante. Me motiva su llegada porque sé que son

competencia buena. Yo confío en mis condiciones y sé que voy a poder tener un lugar. Son buenos, rápidos, potentes y creo que nos darán mayor fuerza a la ofensiva”, expresó. Sobre el próximo torneo, Ríos consideró necesario que los nuevos jugadores sepan lo que UdeG se juega desde la primera fecha. “Por la calidad de jugadores que son y por la necesidad que

nosotros tenemos, uno tiene que estar al 100 desde el primer momento. Ellos ya lo tienen bien claro. Los que estamos desde el semestre pasado tenemos que entender que la etapa más difícil se viene ahora y que hay que arrancar al 100”, agregó. Ríos competirá con Juan Anangonó y Jahir Barraza para ver quién logra afianzarse como el delantero titular de Leones Negros.


En Tlajomulco, dedazo alfarista. Como los partidos de siempre

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

GDL joven, una app para actividades culturales Permitirá a smartphones mantener comunicación en tiempo real con las dependencias municipales ■

ALMA GÓMEZ

7

8

6

Inauguran Helipuerto de la Salud en región Sur El puerto, que tuvo un costo de un millón de pesos, servirá a 19 municipios de Jalisco

AARÓN ESTRADA ESPINOZA

Logra SyT certificar a tres rutas más para cobrar 7 pesos Las rutas 163, 371 y 368 podrían empezar el aumento de tarifa entre hoy y el lunes

IGNACIO PÉREZ VEGA

Experimentan con sabor a Santa Tere en instalaciones Artere-a impartirá dos cursos de historia y teoría del arte en una casa del conocido barrio tapatío

MARIANA RECAMIER

10

PATRICIA MIGNANI

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.