MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 9 • NÚMERO 2991 • www.lajornadajalisco.com.mx
Centenario de la Preparatoria de Jalisco
Fundada el 14 de septiembre de 1914, la Preparatoria de Jalisco fue la primera escuela con educación laica y gratuita en el Occidente del país.
■ Foto Héctor Jesús Hernández
Ignacio Pérez Vega
n Sus políticas hacia los migrantes, un error histórico, advierte
Arizona y Texas, en franca “involución”, critica Peña Nieto Son deleznables sus prácticas de exclusión, discriminatorias y de rechazo a la diversidad, dice el mandatario mexicano en gira por California ■ El gobernador Aristóteles Sandoval abre oficina de enlace para crear red con empresarios jaliscienses ■
La Jornada/Redacción
■
4
■
7
Terreno del CUTonalá pertenece a la UdeG: Bravo Existe un juicio abierto entre los ejidatarios y el ayuntamiento de Tonalá, no con la universidad
■
Mauricio Ferrer
■
7
Aprueban la creación de Área Metropolitana del Sur de Jalisco Estará conformada por los municipios de Zapotlán el Grande, Gómez Farías y Zapotiltic
■
Aarón Estrada Espinoza
■
6
2
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Plaza
liberación
R educciones
Directora General
Liquidaciones El próximo mes tendrá que definirse el monto de las liquidaciones de los consejeros y magistrados electorales locales que se quedarán sin chamba por la reforma político-electoral. Aún no terminan la auscultación a la que están siendo sometidos quienes aspiran a permanecer en el Instituto Electoral, pero por aquello de las dudas ya todos mandaron decir que esperan que las indemnizaciones sean al cien por ciento, o sea más de dos millones de pesos por cabeza.
Líos
Buena se las hizo el alcalde de Tonalá, Jorge Arana, a las autoridades universitarias con el tema de los terrenos donde se construyó el Centro Universitario de ese municipio, pues resulta que está vivo el litigio con los ejidatarios de San Juan Tateposco, que reclaman la propiedad del predio. El caso tiene más que irritado al Rector General de la UdeG, Tobatiuh Bravo Padilla, quien se siente engañado por el primer edil tonalteca, además de que la universidad se quedó en medio de un conflicto legal innecesario y que por sus características se prolongará un buen tiempo.
l Patricio
Ni Ya
¿Cambios
es multitud
Los autodestapes de los suspirantes por la candidatura del PRI a la alcaldía de Guadalajara en 2015 se vinieron en cascada. De su propia voz, ya se apuntaron Trinidad Padilla López, Miguel Castro y Leobardo Alcalá; con ellos, aguardando los tiempos, hay que contar a los secretarios de Planeación, Ricardo Villanueva, y del Trabajo, Eduardo Almaguer, además de la diputada federal Claudia Delgadillo. ¿Alguien más se apunta? Que no quepa la menor duda que al cierre del año podrían estarse contando uno o dos más. Al tiempo.
Negociación, amarres y concesiones
en el
PRI?
En el rejuego, la dirigencia del PRI en Jalisco también entró en la disputa y no son pocos los que aseguran que Hugo Contreras no llegará a febrero del próximo año en el cargo. Todo es cuestión de tiempo, aseguran. Interesados en reducir el número de aspirantes, promueven a Castro y a Almaguer para encabezar al tricolor. En ese escenario, el Grupo Universidad se quedaría solo en la mesa de las negociaciones y los acuerdos... mmmm.
Con
migrantes en
ajenos
escotes ni minifaldas .
El vicario de la diócesis de Aguascalientes, Raúl Sosa Palos, ha hecho enojar a todos con sus recomendaciones y prohibiciones. Resulta que el prelado exigió a las mujeres evitar los escotes pronunciados y las minifaldas en todas las celebraciones religiosas que se lleven a cabo en los 109 templos católicos de su diócesis. Las “prohibiciones” a usar ese tipo de ropa incluye las bodas, quince años, bautizos y graduaciones. El próximo primero de septiembre entraría en vigor tal recomendación. ¡Qué cura tan mocho!
California
Carmen Lira Saade Director
Juan Manuel Venegas Ramírez GERENTE GENERAL
Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx COORDINACIÓN DE EDICIÓN
Daniel Gómez Montserrat Homs COORDINACIÓN DE CULTURA
Patricia Mignani Edición de fotografía
Humberto Muñiz GERENTE COMERCIAL
Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53 Internet
Sergio Hernández Publicidad
Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: (01 55) 31 84 09 48 36 40 48 64 / 36 40 97 86 Fax: 55 55 19 68 09 OFICINAS
Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Marsella 462. Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, Marsella 462.
Ahora vienen los tiempos de la política real y del tejido fino para evitar que los ánimos se desborden, no se dejen heridos en el camino y todos los grupos fluyan en una misma dirección. Una de las negociaciones más difíciles será, sin duda, con el Grupo Universidad, que tiene ya dos gallos en la pelea, Trino y Alcalá. Hay que dar por hecho que ambos se la jugarán hasta el final.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN
Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19
◗ A NUESTROS LECTORES
Y luego de la postulación del candidato, vendrá la integración de la planilla, otro proceso que sacará chispas.
Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en
El Correo Ilustrado Once gobernadores, entre ellos Aristóteles Sandoval, acompañan al presidente Enrique Peña Nieto en su gira por California ■ Foto La Jornada Jalisco
no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Julio Ríos
En la Asamblea Ordinaria de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priístas realizado la semana pasada en Reynosa, Tamaulipas, el jalisciense Héctor Pizano Ramos fue electo como Secretario Ejecutivo a nivel nacional. Esta asociación aglutina a 474 diputados tricolores de todos los Estados de la república. “Ahí por fortuna en esta elección me tocó estar dentro de la Secretaría Ejecutiva de esta organización, el tesorero es el diputado José Luís Toledo presidente del Congreso de Quintana Roo y el secretario técnico es Enrique Garza, de Tamaulipas, para que juntos llevemos a cabo la representación de esta conferencia nacional de legisladores locales priístas que preside el diputado Ramiro Ramos, quien también encabeza el Congreso de Tamaulipas”, apuntó Pizano en entrevista. A nivel nacional existen mil 134 legisladores en los 31 congresos locales y en la asamblea legislativa del distrito federal, de los cuales el 40 por ciento son demandados del PRI. Ademas el tricolor es mayoría en 14 estados de la República y son la primera minoría en otros 12 estados. La agenda de la reunión tuvo que ver con el diseño del plan de trabajo para el periodo 2014-2015, además de designar a estos órganos directivos y Pizano presentó una ponencia sobre los retos y actividades de los Congresos locales. Indicó que esta asociación también es un órgano consultivo de apoyo, no sólo a los legisladores del PRI en las agendas de los Congresos locales y en el diseño de reformas, sino que también dotan de insumos a todos los Congresos locales para sus tareas. “Aprobamos además la creación de un sistema nacional de información legislativa en el que estaremos registrando todo lo que se produce en en los congresos y que en un sistema único esté concentrado y podamos estar retroalimentando y apoyando tareas, incluso del propio Ejecutivo de la nación, pues tú sabrás qué nivel cámara federal y senadores tienen una comunicación ipso facto rápida y expedita, pero con los Congresos locales no sucede así; entonces, por la importancia y la reivindicación que tenemos los poderes locales después de este proceso de las reformas estructurales en el país, era importante la consolidación de esta conferencia nacional de legisladores priístas y creo que va por buen rumbo. La sesión fue muy productiva y posteriormente tuvimos un seminario de derecho parlamentario donde se revisaron las prácticas legislativas del estado, la importancia de las áreas técnicas de apoyo como son los institutos de estudios legislativos que funcionan en algunos estados de una forma muy adecuada y en otros tiene algún retraso la profesionalización de esta estructura para el bienestar de los congresos”, indicó.
■ Asamblea
3
aprueba creación de un sistema nacional de información legislativa
Pizano es electo como secretario Ejecutivo nacional de legisladores locales priístas
■ Con las reformas, los Congresos Locales estamos obligados a la restructuración, señala el diputado
Una de las tareas pendientes de los diputados locales del PRI, es de abrir canales de comunicación directa con el Ejecutivo federal, señaló Héctor Pizano ■ Foto Héctor Jesús Hernández
■
La elección se hará por un periodo de 7 años, como corresponde
Congreso revierte resolución judicial; podrá nombrar magistrados del TAE Julio Ríos
Antes del 15 de septiembre el Congreso del Estado tendrá listo el nombramiento de dos nuevos magistrados del Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisc (TAE). El diputado Héctor Pizano Ramos confirmó que el Poder Legislativo ganó un juicio que presentó el ex magistrado Víctor León, quien se quejaba por no haber sido ratificado. Por fin se ve una luz al final del túnel para resolver el embrollo jurídico en el que términó concretándose el nombramiento de magistrados del controvertido tribunal. Con este triunfo jurídico, los diputados locales podrán nombrar a dos personas que cubran los espacios que están vacantes desde hace tres meses en ese Tribunal. Y es que aunque todavía
falta otro amparo similar presentado por la ex magistrada Patricia Campos, Pizano Ramos estimó que se resolverá el jueves y que también será favorable al Congreso del Estado. “Esta resolución ya está firme. Solo está ahora en proceso de engrose y estamos esperando a que nos la notifiquen formalmente. Una vez que llegue al Congreso esta resolución, lo que se hará es poner un dictamen al Pleno para que entonces se pueda llevar la elección de sus magistrados por el periodo que corresponde, que es de siete años” A fines de febrero los diputados locales nombraron a dos aspirantes para que ocuparan de manera temporal el cargo de magistrado del Tribunal de lo Administrativo. Ellos son Juan Luis González Montiel y Adrián Joaquín Miranda Camarena. El di-
putado Hector Pizano aclaró que ellos tienen el derecho de poder ser electos nuevamente, en caso de que el Pleno así lo determine. “Tienen la aptitud y tienen intacto su derecho de ser electos. Están en el dictamen como elegibles y ese dictamen se pondrá a consideración de todos los integrantes del pleno y ellos en su momento tendrá que decidir quiénes son los que conforme al análisis de los perfiles, de su formación, tomar la decisión. Es un tema que, está en la facultad de producción de cada uno de los diputados. Pizano recordó que la anterior titular del Departamento Jurídico del Congreso, Raquel Álvarez, realizó una defensa deficiente en este asunto, pero que gracias al equipo jurídico de la Comisión de Justicia que él preside se logró enmendar el camino.
En enero los diputados locales comenzaron el proceso de ratificación o en su caso designación de magistrados del Tribunal de lo Administrativo. Decidieron ratificar a dos de cuatro magistrados que terminaban su periodo. Víctor León y Patricia Campos, que no quedaron ratificados se dolieron mediante un juicio de amparo y se les otorgó una suspensión provisional. El Congreso nombró a Adrián Joaquín Miranda y Juan Luis González, como magistrados provisionales para ocupar esas vacantes, sólo mientras se resolvía el amparo. No obstante un juzgado se Distrito consideró que los diputados violaron la suspensión y hace tres meses ordenó la destitución de Miranda y González. Con la nueva resolución del Cuarto Colegiado de Circuito, se determina que a Victor León ni siquiera debió otorgársele ninguna suspensión provisional. Con esto todo regresa al principio y se podrá nombrar un magistrado y se estima que lo mismo sucederá con el amparo de la magistrada Campos, adelantó Pizano Ramos.
4
Política • MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
■ Reprueba
el mandatario sus políticas de exclusión y rechazo a la diversidad
Arizona y Texas, en franca involución en el trato a los migrantes: Peña Nieto ■
El gobierno de California promete agilizar cruce en la frontera con nuestro país
El presidente de la República Enrique Peña Nieto realizó una visita de Estado en la ciudad de Los Angeles California en la que sostuvo una reunión con la comunidad de migrantes mexicanos en Estados Unidos. Al evento fue acompañado por los gobernadores de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca, Nayarit, Puebla, Durango, Chihuahua y Baja California ■ Foto AP Rosa Elvira Vargas tidades están entre las mayores
Oficina de enlace de Jalisco en California La visita de trabajo del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, a California, Estados Unidos, como parte de la delegación que acompaña al presidente Enrique Peña Nieto en su gira por ese estado, contribuirá a estrechar la relación entre ambas entidades y afianzar su colaboración. La ocasión servirá también para reforzar los vínculos bilaterales establecidos por el mandatario estatal durante su primer viaje oficial a Estados Unidos en mayo pasado, con escalas en las ciudades de Chicago, Illinois, y Los Angeles, California, donde entonces se sentaron las bases de una agenda de trabajo que ya han comenzado a dar resultados, con la instalación el pasado 19 de junio de la Plataforma de Atención a Jaliscienses en el Exterior. Con el objetivo de profundizar los lazos con la comunidad mexicana que reside en el país vecino, el presidente de la República y el gobernador del estado mantuvieron este lunes un encuentro con alrededor de 500 migrantes mexicanos en Los Angeles. Actualmente 11.5 millones de personas de origen mexicano viven en California, lo que representa la comunidad más numerosa en el exterior.
Enviada
Para Sandoval Díaz, este encuentro pone de manifiesto la importancia del apoyo a los migrantes en la agenda del presidente Enrique Peña Nieto y su interés en la defensa de sus derechos, así como en la generación de las condiciones y las oportunidades necesarias para su desarrollo. “Y eso nos ayuda mucho a nosotros, los gobernadores, que nos da un gran impulso al apoyo que hemos realizado en favor de nuestra gente en Estados Unidos”, manifestó el gobernador de Jalisco. Cabe destacar que como parte de la agenda del Ejecutivo estatal en la ciudad californiana está la apertura de una oficina de enlace del gobierno del Estado y la creación de una red de empresarios jaliscienses para exportaciones, entre otros temas. Además de Sandoval Díaz y los gobernadores de otros estados de la República acompañan al Presidente Enrique Peña Nieto en su visita de trabajo a California el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam; el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, entre otros funcionarios De la Redacción.
En su primera visita a Estados Unidos para reunirse con mexicanos por origen o descendencia, el presidente Enrique Peña Nieto fustigó a los estados de este país en franca ‘’involución’’ en el reconocimiento a los derechos de los migrantes. “A quienes todavía creen y apuestan por la exclusión, la discriminación o el rechazo a la diversidad sólo tengo una cosa que decirles: el futuro, y un futuro muy próximo, demostrará su error ético; el tiempo nos habrá de dar la razón’’. Aunque no citó a ninguno de esos estados por su nombre, miembros de su comitiva confirmaron que su expresión se refería claramente a Texas y Arizona, entre otros. Así, mientras en lugares como California -dijo- se avanza para facilitar la incorporación de la población migrante, resulta “éticamente reprobable” la imposición en otros, de medidas discriminatorias que afectan los principios y valores de democracia y de respeto “a los derechos humanos e igualdad que defendemos en la región de América del Norte”. En el céntrico hotel Millennium Biltmore, Peña Nieto se reunió con representantes de los 12 millones de quienes aquí aseguran haber fundado el “otro México”. Para la ocasión también invitó a once gobernadores cuyas en-
Los Angeles, California, 25
de agosto.
expulsoras de migrantes y aquellas colindantes con California: Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca, Puebla, Nayarit, Jalisco, Durango, Chihuahua y Baja California. El espacio resultó apretado y caluroso para quienes además de peticiones, historias de éxito y reconocimientos a la labor consular, traían sus porras regionales. Pero en la calle y desde antes del arribo del mandatario, algunas personas también se manifestaron con pancartas. En uno de ellos había la exigencia de liberar a “Néstora Salgado y a todos los presos políticos” Peña Nieto también habló abiertamente sobre el proyecto de reforma migratoria puesta a debate en Estados Unidos para la cual el gobierno, dijo, mantiene un diálogo propositivo con la sociedad estadunidense y sus actores relevantes. Y ubicó enseguida la posición de su gobierno: “Queremos ser un factor de cohesión, no uno de división. Con pleno respeto a la soberanía de los Estados Unidos, queremos contribuir y apoyar la construcción de acuerdos que permitan hacer realidad’’ aquella, porque “a final de cuentas, se trata de una cuestión de justicia para quienes tanto aportan al desarrollo de la sociedad estadunidense’’. En ese sentido, y luego de haber entregado sendas becas a cinco de los llamados dreamers (estudiantes de origen
mexicano que buscan evitar su expulsión del país por su condición migratoria) y anunciado un programa de visitas a México e intercambio, Peña Nieto les reconoció su valentía “al haceer escuchar su voz, movilizar a sus comunidades y promover el debate migratorio (...) confiamos en que ustedes sean el símbolo de la renovada relación entre México y Estados Unidos. Con ustedes habrá más puentes y menos muros...’’. Jerry Brown, el gobernador de California y Eric Garcetti, alcalde de Los Angeles tomaron al vuelo la oportunidad política de encontrarse con mexicanos. Ambos, en fechas separadas, estuvieron recientemente en el país. El primero lo hizo en medio del debate energético en el Congreso donde alertó contra las empresas petroleras privadas y pidió ponerles reglas severas de actuación porque de lo contrario “se los comerán vivos”. Esta vez resaltó el otorgamiento de licencias para la gente sin importar su condición migratoria y ofreció cambiar el tortuoso esquema de cruces fronterizos de Tijuana a California, para lograrlo en sólo 20 minutos. Mañana, ambos políticos volverán a encontrarse y concretarán diversos proyectos sobre comercio, turismo, universidades, entre otros. El mandatario escuchó y más tarde respondió a los líderes de clubes de mexicanos Sergio Aguirre, Bricia López y Pina Hernández, para obtener con mayor facilidad pasaporte, matrícula consular y credencial de elector, así como mejorar la aplicación del programa de inversión de divisas 3x1, los servicios de salud para migrantes y otros Pina Hernández, dueña del restaurante “Guelaguetza” puso en primer plano uno de los puntos torales de la ineludible y constante expulsión de indocumentados: diseñar programas para enseñarles español, pues muchos al regresar a México no lo hablan. Pero sin micrófono y más allá de las demandas comunes, cada cual tejía sus mundos de aspiraciones, de demandas como el caso de Syndi Mireille Amador, campeona mundial mini mosca de boxeo y quien ataviada con elegancia entregó al mandatario una carta pidiendo ayuda para “arreglar mi situación migratoria”. O Víctor Manuel Sánchez, quien como parte del club de zacatecanos en California pidió por la libertad del doctor Mireles y se quejó de no poderse acercar a decírselo directamente al mandatario Hace mucho el gobierno federal sabe de la dimensión de las cifras de migrantes y hoy Peña Nieto las trajo a cuento: uno de cada diez estadunidenses es de origen mexicano, uno de cada tres californianos es de origen mexicano y uno de cada tres habitantes de Los Ángeles, es de origen mexicano. Para hablarles también de las reformas es que está hoy aquí.
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014 •
Julio Ríos
Al conjunto de aspirantes a la presidencia municipal de Guadalajara por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se suma el diputado federal Leobardo Alcalá Padilla, quien sin darle muchas vueltas, en entrevista con La Jornada Jalisco, confirma su aspiración y asegura que a diferencia de otros tiradores, él no pretende utilizar a la alcaldía como un trampolín para otro cargo en el 2018, sino que se concentrará transformar la ciudad. “Sí tengo interés en la ciudad. Yo me apegaría, como todos los demás, a los tiempos. Y espero el respeto de todos los que han levantado la mano y pues ese respeto deberá de ser mutuo en aras de poder lograr lo que todos en este momento estamos en el discurso diciendo: que vamos a proponer una mejor ciudad para quienes aquí vivimos” -¿Cuál es la diferencia entre usted y los demás aspirantes en el PRI? - Lo que puedo decir es que todos somos amigos. Muchos hemos trabajado en proyectos juntos -como Trinidad Padilla, pues ambos son miembros del MONTU (Movimiento Nacional Tecnológico Universitario)- todos son gente responsable y talentosa. Pero la primera diferencia, es que yo soy médico y los médicos tenemos una forma diferente de pensar al político convencional. Nosotros vamos más por una política de humanos para humanos. Vemos más el dolo ajeno por nuestra forma de manejarnos y creo que en esencia, quienes deberían juzgar a nuestras personas, sería la propia población o ustedes como periodistas en razón a lo que hemos hecho en las responsabilidades que hemos tenido. Los resultados ahí están. Creo que la gente tiene forma de hacer un juicio de valor de cada uno de nosotros, de cómo ha sido nuestra trayectoria y creo que eso nos puede marcar mucho el hecho de cómo somos y cómo hacemos nuestro trabajo.
■
La figura de Alfaro sólo ha crecido en peso, ironiza el priísta Leobardo Alcalá ■ Yo
no veo la posibilidad de ser alcalde como un trampolín para otro cargo en 2018, afirma
-Sin lugar a dudas el rival a vencer para el PRI va a ser Enrique Alfaro-, se le observa al diputado federal. -Pues su figura la veo un poco pasada de peso. Y pues es otro personaje que va a querer incursionar, pero no se qué tanto conozca la ciudad. Se que él ha trabajado en algún otro municipio de la Zona Metropolitana. Pero no, si en este momento él tiene el deseo de participar, adelante. Pero tengo que decirle que la contienda del 2015 la vamos a ganar. -¿Entonces Leobardo Alcalá tiene lo que se necesita para vencer a Enrique Alfaro? -Yo creo que sí. Esto es hablar de la experiencia, hablar de las ilusiones, no de las obsesiones. En estos momentos es hablar de los deseos de verdaderamente mejorar la ciudad y no tomarla como un trampolín político. Yo estoy focalizado a esta ciudad, focalizado a seguir trabajando, desde dónde esté, por Guadalajara. Así lo he hecho. Algunos a lo mejor han visto a Guadalajara como un trampolín, para después tener otro tipo de aspiraciones, me parece a mi lamentable. Yo en comparación, soy un hombre que sí he cumplido mis compromisos, con equipos políticos y con personas a título particular. Estoy muy tranquilo y si es él (Alfaro), y si Acción Nacional saca un buen candidato y los demás partidos lo sacan, pues yo creo que la mejor parte de la gente estará muy emocionada de que Guadalajara pueda quedar en manos de personas que tengan un alto nivel de responsabilidad.
Leobardo Alcalá dice que no tiene dudas: el PRI ganará en 2015 ■ Foto José L. Puente
Y agrega: “Creo que a nuestro partido lo que más le va a importar es poder tener una amalgama, una baraja interesante de nombres y de hombres y mujeres con talento. Yo estoy muy contento de que puedan salir los mejores prospectos y que tengamos una mejor contienda y también esperar que los otros partidos políticos saquen lo que mejor tengan para que sea una contienda de niveles altos”. -¿Ya están al tanto de esta aspiración sus dirigentes del partido? -Cuando menos lo que uno está moralmente obligado, con el presidente del PRI Estatal y del
PRI Municipal, es platicar eso. Yo lo comenté ya hace unos días. Vamos a esperar los tiempos que nos regulen dentro del Instituto Electoral y de nuestro partido, para no incurrir en ninguna falla ni adelantarnos absolutamente a nada. Sí, ya hemos platicado con los equipos que cada uno tiene, en lo particular yo ya lo he hablado y estamos muy emocionados y con un alto grado de ilusión de que esto se pueda lograr”. Y aprovecha para compartir su reflexión sobre la ciudad que aspira a gobernar: “Yo no he trabajado en otra ciudad que no
Claudia Delgadillo rechaza uso indebido de recursos públicos y aspiraciones políticas ■ Aún no decide si participará en la contienda electoral de 2015; sólo cumple con sus funciones, asegura
La diputada federal del PRI, Claudia Delgadillo González, rechazó que haya utilizado recursos públicos para buscar simpatías con fines electorales entre los ciudadanos que acuden a las brigadas de servicios gratuitos que ella ofrece. Delgadillo González confirmó que dos unidades de detección de diabetes del Seguro Popular participaron en la brigada de servicios médicos y asistenciales gratuitos -que ella encabeza- y que el viernes por la tarde se
5
■ El diputado federal se apunta para competir por candidatura del PRI en Guadalajara
En calidad de diputada federal, mi deber es llevar servicios a las colonias, sostiene
Elizabeth Rivera
Política
instaló en la colonia La Aurora, lo cual fue denunciado por Jesús López Reyes, secretario de Asuntos Sindicales y Urbano Populares del PRD Jalisco, como un acto irregular. La ex secretaria de Desarrollo Social del ayuntamiento de Guadalajara respondió que no hay ninguna anomalía, pues lo hizo en su calidad de diputada federal del distrito 11 y afirmó que desde que asumió sus funciones ha llevado esos servicios a las colonias. “Como diputada puedo gestionar el que vaya, y no siempre, el tema de llevarles a las colonias para
que las mujeres se hagan el examen de cáncer cervico-uterino y que les hagan el examen de mama, pero los demás servicios como médicos, abogados, vacunas para todos los animalitos que hay en estas colonias de Guadalajara, los lleva tu servidora y únicamente es un complemento cuando me puede acompañar el Seguro Popular y a que les hagan en estos camiones los exámenes de cáncer de mama, los solicito al gobierno del estado mediante oficio”, expuso. Aseguró que solicitar el apoyo de unidades médicas del Seguro Popular es una atribución que
tiene como diputada federal para trabajar cerca de la gente. Sobre los señalamientos efectuados por parte de Jesús López Reyes, secretario de Asuntos Sindicales y Urbano Populares del PRD Jalisco, quien denunció que en la brigada había dos camionetas tipo van, con el escudo oficial del gobierno de Jalisco y el rótulo que las identificaba como parte de la Unidad para la Detección de Diabetes, perteneciente al Seguro Popular, Delgadillo respondió que lo único que buscan es salir “gritoneando” para aparecer en los medios de comunicación.
sea Guadalajara. Una ciudad que ha dejado de ser lo que antes fue. Aquella ciudad de las rosas, de las fuentes, la de mejor clima del país, y hasta se ha perdido un poco la amistad y la gentileza, lo atento que somos los tapatíos. Es una ciudad que tiene su amalgama desde su fundación, como una ciudad de comercio. Pero hemos perdido nuestra esencia al querer indexarnos en otros proyectos o programas. Entonces decirle que como diputado federal hemos venido trabajando en muchos proyectos de apoyo directo y bajando recursos.
“Yo voy a seguir trabajando, voy a seguir gestionando en ésta y en todas las dependencias municipales y en las dependencias estatales, para que lleven todos los servicios a las colonias donde yo siempre estoy trabajando”, afirmó. La brigada asistencial de Claudia Delgadillo ofrece examen de la vista, aplicación de vacunas antirrábicas para mascotas, asesoría jurídica, corte de pelo, pinta caritas para los niños y consultas médicas. La ex regidora de quien se señala que aspira a la candidatura del PRI a la alcaldía de Guadalajara, ayer indicó que ella no se ha destapado para buscar algún cargo y señaló que el trabajo que realiza en el Congreso de la Unión no le ha dejado tiempo para pensar si va a buscar una candidatura. “Ahorita ni siquiera he decido si voy o no a participar en una contienda electoral; todavía no tengo una decisión, yo ahorita estoy cumpliendo mis funciones puntuales como diputada federal”, afirmó.
6
Política • MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Aarón Estrada Espinoza
Los municipios de Gómez Farías, Zapotlán el Grande y Zapotiltic conformarán el Área Metropolitana del Sur de Jalisco con 140 mil 700 habitantes y una extensión territorial de 988 kilómetros cuadrados. Así lo aprobó la comisión legislativa de Asuntos Metropolitanos durante la sesión celebrada ayer en el ayuntamiento de Ciudad Guzmán. Luego de cinco meses de estar en comisiones legislativas, la solicitud de declaratoria del Área Metropolitana del Sur fue aprobada por los legisladores de la comisión ya referida: del PRI, Trinidad Padilla López y Roberto Mendoza Cárdenas; de Movimiento Ciudadano, Salvador Zamora Zamora y Clemente Castañeda y del PAN, Alberto Esquer Gutiérrez. Los alcaldes de los municipios, Francisco de Paúl Jiménez Mejía, de Gómez Farías; de Zapotlán el Grande, José Luis Orozco Sánchez Aldana, y Ramiro Farías Martínez, de Zapotiltic, fueron los principales testigos de la aprobación de este dictamen, el cual deberá ser aprobado por el pleno en la próxima sesión del Congreso local. Tras la aprobación, el alcalde anfitrión, José Luis Orozco Sánchez Aldana, reconoció la importancia de la visita a Ciudad Guzmán para presentar el dictamen; en específico, agradeció a los diputados Roberto Mendoza y Alberto Esquer, ambos del dis-
Aprueban diputados crear el Área Metropolitana del Sur de Jalisco ■
Estará conformada por los municipios de Zapotlán el Grande, Gómez Farías y Zapotiltic
Salvador Zamora, presidente de la comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso local
trito XIX, por impulsar el desarrollo de su región. A nombre de los tres alcaldes, Orozco Sánchez Aldana indicó que en los tres municipios hay “unidad de proyectos en común, un aprovechamiento de los ser-
vicios y áreas de oportunidad compartidas para detonar el desarrollo de la región". Salvador Zamora, presidente de la comisión de Asuntos Metropolitanos, recordó que fue el 7 de mayo pasado cuando los
■ Foto La Jornada Jalisco
tres ayuntamientos oficializaron, ante el Congreso local, la solicitud de decreto de Área Metropolitana del Sur. En el expediente de solicitud para el decreto, se incluyó la petición que hizo cada uno
de los ayuntamientos, la cual se acompañó de razonamientos técnicos basados en estadísticas y estudios demográficos, socioeconómicos, urbanos, ambientales y de servicios con miras a la integración del proyecto. De acuerdo al dictamen aprobado y conforme al Código Urbano del estado de Jalisco, Zapotlán el Grande tendrá el carácter de municipio central de esta nueva metrópoli. La carretera libre Guadalajara - Manzanillo, en su tramo de Gómez Farías a Zapotiltic, es la principal vía de comunicación que funcionará como columna vertebral de esta nueva metrópoli. En las tres localidades habitan 143 mil 700 personas, de acuerdo a estadísticas del Censo de Población y Vivienda 2010. La superficie del área metropolitana es de 988 kilómetros cuadrados y sus principales actividades económicas son la prestación de servicios y la industria agropecuaria. La declaratoria del Área Metropolitana del Sur (AMSur) entrará en vigor una vez que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, previa aprobación del pleno del Congreso local, aval que podría ocurrir la próxima semana.
6
Política • MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Aarón Estrada Espinoza
Los municipios de Gómez Farías, Zapotlán el Grande y Zapotiltic conformarán el Área Metropolitana del Sur de Jalisco con 140 mil 700 habitantes y una extensión territorial de 988 kilómetros cuadrados. Así lo aprobó la comisión legislativa de Asuntos Metropolitanos durante la sesión celebrada ayer en el ayuntamiento de Ciudad Guzmán. Luego de cinco meses de estar en comisiones legislativas, la solicitud de declaratoria del Área Metropolitana del Sur fue aprobada por los legisladores de la comisión ya referida: del PRI, Trinidad Padilla López y Roberto Mendoza Cárdenas; de Movimiento Ciudadano, Salvador Zamora Zamora y Clemente Castañeda y del PAN, Alberto Esquer Gutiérrez. Los alcaldes de los municipios, Francisco de Paúl Jiménez Mejía, de Gómez Farías; de Zapotlán el Grande, José Luis Orozco Sánchez Aldana, y Ramiro Farías Martínez, de Zapotiltic, fueron los principales testigos de la aprobación de este dictamen, el cual deberá ser aprobado por el pleno en la próxima sesión del Congreso local. Tras la aprobación, el alcalde anfitrión, José Luis Orozco Sánchez Aldana, reconoció la importancia de la visita a Ciudad Guzmán para presentar el dictamen; en específico, agradeció a los diputados Roberto Mendoza y Alberto Esquer, ambos del dis-
Aprueban diputados crear el Área Metropolitana del Sur de Jalisco ■
Estará conformada por los municipios de Zapotlán el Grande, Gómez Farías y Zapotiltic
Integrantes de la Comisión legislativa de Asuntos Metropolitanos en sesión en Ciudad Guzmán
trito XIX, por impulsar el desarrollo de su región. A nombre de los tres alcaldes, Orozco Sánchez Aldana indicó que en los tres municipios hay “unidad de proyectos en común, un aprovechamiento de los ser-
vicios y áreas de oportunidad compartidas para detonar el desarrollo de la región". Salvador Zamora, presidente de la comisión de Asuntos Metropolitanos, recordó que fue el 7 de mayo pasado cuando los
■ Foto Aarón Estrada
tres ayuntamientos oficializaron, ante el Congreso local, la solicitud de decreto de Área Metropolitana del Sur. En el expediente de solicitud para el decreto, se incluyó la petición que hizo cada uno
de los ayuntamientos, la cual se acompañó de razonamientos técnicos basados en estadísticas y estudios demográficos, socioeconómicos, urbanos, ambientales y de servicios con miras a la integración del proyecto. De acuerdo al dictamen aprobado y conforme al Código Urbano del estado de Jalisco, Zapotlán el Grande tendrá el carácter de municipio central de esta nueva metrópoli. La carretera libre Guadalajara - Manzanillo, en su tramo de Gómez Farías a Zapotiltic, es la principal vía de comunicación que funcionará como columna vertebral de esta nueva metrópoli. En las tres localidades habitan 143 mil 700 personas, de acuerdo a estadísticas del Censo de Población y Vivienda 2010. La superficie del área metropolitana es de 988 kilómetros cuadrados y sus principales actividades económicas son la prestación de servicios y la industria agropecuaria. La declaratoria del Área Metropolitana del Sur (AMSur) entrará en vigor una vez que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, previa aprobación del pleno del Congreso local, aval que podría ocurrir la próxima semana.
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014 •
■
“Piedra angular de la educación pública y laica en el Occidente”: José Muriá
Preparatoria de Jalisco festeja cien años de historia heroica ■
Las actividades rescatan el legado del plantel y se extenderán hasta el 10 de septiembre
La Preparatoria de Jalisco, primera escuela pública, gratuita y laica de la región, fue fundada el 14 de septiembre de 1914 Ignacio Pérez Vega
En los festejos por el centenario de la fundación de la Preparatoria de Jalisco, el historiador José María Muriá sostuvo que el plantel es la piedra angular de la educación laica y gratuita en el occidente de México. El plantel “es producto de la Revolución Mexicana”: fue creado en 1914, el 14 de septiembre, por el general Manuel Macario Diéguez tras el ingreso de las tropas revolucionarias a Guadalajara. Muriá pronunció la conferencia “Heroísmo internacional de la Preparatoria de Jalisco”. Durante su intervención, narró como tres jóvenes egresados del plantel fueron fusilados en 1937 en la población gallea de Ferrol, al ser identificados como
■
seguidores de la causa republicana. Las víctimas del fascismo español fueron Carlos Gallo, Ricardo Solórzano y Manuel Zavala. Los jóvenes abordaron el barco Mar Cantábrico rumbo a España, según se lee en la placa alusiva que se encuentra en la escalera principal de la escuela, la cual inscrita por el Frente de Estudiantes Socialistas de Occidente (FESO). “Son tres muchachos que con esa nobleza de espíritu, que se forja en una preparatoria como esta. Al homenajearlos, nos homenajeamos a nosotros mismos y homenajeamos a nuestra casa, a esta preparatoria”, dijo Muriá, quien fue entrevistado al finalizar la cátedra inaugural de los festejos. El ex titular del Colegio de
Jalisco agregó: “me parece muy importante que se quiera fortalecer el espíritu de la escuela con motivo del centenario. Esto no es gratis. Se consiguió y no va a estar para siempre, si no lo sabemos defender”. El director de la Preparatoria de Jalisco, David Zaragoza Núñez, entregó un reconocimiento a José María Muriá y destacó que la primera preparatoria de la ciudad ha visto pasar por sus aulas a científicos, políticos, académicos y deportistas. “Para Jalisco, y para el occidente del país durante 30 o 40 años, fue la única preparatoria que existió. A jóvenes de otros estados se les hacía más fácil venir a Guadalajara para seguir sus estudios. Muchas personalidades han sido
Ejidatarios reclaman propiedad de terrenos al ayuntamiento
El CUTonalá no está en peligro: asevera el rector general de la UdeG Mauricio Ferrer
La Universidad de Guadalajara es la propietaria legal del predio en el que se ha edificado el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá). El conflicto es entre el ayuntamiento municipal y ejidatarios de San Juan Tateposco, aseguró ayer el Rector General
de la casa de estudios, Tonatiuh Bravo Padilla. Explicó que la semana anterior se llevó a cabo una diligencia en el CUTonalá porque existe un juicio abierto entre los ejidatarios y el gobierno municipal. En el conflicto, aclaró, la UdeG es sólo un tercero afectado y añadió que la institución educa-
tiva ha iniciado una "significativa defensa del patrimonio universitario que ha sido invertido ahí". "La Universidad de Guadalajara tiene legalmente la posesión y tiene los elementos que le permiten jurídicamente actuar. Tan es así, que el propio gobierno federal no ha tenido empacho en dar recursos para
■ Foto Héctor Jesús Hernández
alumnos de esta preparatoria y aquí ha permanecido, en este bellísimo edificio. Eso no es fácil”, refirió el dirigente del plantel. Zaragoza Núñez comentó que es precisamente con el nacimiento de la Preparatoria de Jalisco, nace la educación pública, gratuita y laica. Hoy, a las 11 de la mañana, Leticia Ruano hablará sobre la Guadalajara de 1910, cuando se fundó la Preparatoria de Jalisco. A las 4 de la tarde, David Piñera Ramírez hará una reseña histórica del plantel, la cual abarcará hasta la mitad del siglo XX. El festejo central se realizará el 10 de septiembre con una ceremonia especial en la que se enterrará una cápsula del tiempo.
la construcción del Centro Universitario de Tonalá. Si hay un litigio es un asunto entre el ayuntamiento de Tonalá y los ejidatarios", añadió el Rector. Bravo Padilla dijo, entre otras cosas, que los ejidatarios de San Juan Tateposco se han inconformado por la indemnización y por la forma en que el ayuntamiento dio el predio a la universidad. Los ejidatarios han llevado a juicio 9 de las 61 hectáreas que les fueron dadas a la casa de estudios. La semana pasada, cuando dio inicio el nuevo ciclo escolar, el CUTonalá no estaba com-
Política
7
Consumo de la mariguana: mitos y realidades Para debatir sobre los mitos y realidades de la mariguana, así como las políticas públicas que en otros países se han emprendido respeto al consumo y despenalización de la mariguana, se realizará el "Foro Cannabis Jalisco" este 27 y 28 de agosto. El evento tendrá como sedes el Congreso del Estado, la Universidad de Guadalajara y el ITESO. El diputado del PRD, Enrique Velázquez, quien promueve una iniciativa para aumentar el gramaje permitido para consumo personal, anunció en rueda de prensa que en este Foro participarán médicos, diputados federales y periodistas. "Un debate es de dos, si no, es un monólogo", afirmó Velázquez. En la inauguración, programada el miércoles 27 de agosto a las 10 de la mañana en el Paraninfo Enrique Díaz de León, están invitados la especialista Lisa Sánchez, el ex canciller Jorge Castañeda, el periodista Diego Petersen y el ex presidente nacional del PRD, Jesús Ortega. "Es una apuesta por acercar a los ciudadanos de Jalisco a las mentes que han trabajado con más ahínco y voluntad el tema de la regulación de la cannabis a nivel estatal, nacional e internacional. El foro tendrá lugar este miércoles y jueves y es la oportunidad para debatir, desde una aproximación multidisciplinaria, todos los tópicos relacionados con la regulación de canabis", detalló. Otros ponentes serán los periodistas Gabriel Torres, Jaime Barrera, Enrique Toussaint y Manuel Falcón; los médicos, Rafael Camacho Solís, Octavio Campollo, Martín Davalos, Raúl Vargas, Guillermo Aréchiga, Eduardo Madrigal, Fernando Belaunzaran, Vidal Llerenas, Alberto Bayardo Pérez Arce y, en dos conferencias magistrales, la uruguaya Raquel Peyraube y Catalina Pérez Correa González. Julio Ríos.
pletamente listo para arrancar. Tonatiuh Bravo Padilla relató que durante el fin de semana pasado, personal de la UdeG llevó a cabo parte de la mudanza del mobiliario para el CUTonalá y, desde este lunes, casi el 50 por ciento de los estudiantes del plantel iniciaron clases. De acuerdo con el Rector General de la Universidad de Guadalajara, a inicios del próximo año, el Centro Universitario de Tonalá albergará al 100 por ciento de su matrícula estudiantil, poco más de 3 mil universitarios.
8
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014 •
■
Transportistas solicitan volver a la tarifa de 7 pesos
10 rutas con 600 unidades, listas para ser certificadas ■
Hasta el momento, la inversión realizada es de 104 millones de pesos
Política
9
Obligan a ruta 629 ingresar al campus del CUCBA Ignacio Pérez Vega
El Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana (Sistecozome) aplicará su reglamento interno para obligar a todas las unidades de la ruta 629 a ingresar campus del Centro Universitario de Ciencias Biológicas Agropecuarias (CUCBA). Hasta el momento, se han aplicado 8 sanciones a unidades que cortan su ruta y dejan a los estudiantes al pie de la carretera a Nogales, informó el gerente de la de la paraestatal, Carlos Anguiano Zamudio. La denuncia del mal servicio fue hecha el viernes anterior por el rector del CUCBA Salvador Mena Munguía. El dirigente del centro de estudios detalló cómo los conductores evitan ingresar al campus universitario, acción por la cual los estudiantes deben caminar 2.5 kilómetros para llegar a sus clases o ir de regreso a sus casas. El secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, prometió que atenderá la queja se comprometió a enviar supervisores de la Dirección de Transporte Público para que corroboren el servicio que da la ruta 629. Por su parte, el gerente del
servicio subrogado del Sistecozome, Carlos Anguiano Zamudio, dijo que ya han aplicado sanciones a los conductores irresponsables y lamentó que siga ocurriendo el problema en perjuicio de los estudiantes. En el CUCBA, se instaló un radiofaro que registra el paso de las unidades de la ruta 629, sin embargo, ni ese control inhibe a los operadores para que cumplan con la ruta establecida. “Si el camión no ingresa hasta la explanada del centro universitario, el radiofaro lo registra y se le sanciona", dijo el entrevistado. En los ocho meses recientes, el Sistecozome ha aplicado ocho sanciones a transportistas de la ruta 629 y ha realizado 9 operativos de supervisión. Si en algún caso es una reincidencia, se le puede rescindir el contrato al responsable. Anguiano Zamudio explicó que no se trata de acatar un “acto de conciencia”, sino de una exigencia establecida en la Ley de Movilidad y su reglamento. El gerente añadió que existe un acuerdo entre el Sistecozome y el CUCBA para que se notifiquen los horarios de clases y así evitar dar una vuelta en vano, por ejemplo en la suspensión de clases.
Estudiantes son atropellados por funcionario público Ayer entraron en circulación 50 nuevos camiones equipados ■ Foto Héctor Jesús Hernández Ignacio Pérez Vega
Un total de 10 rutas, integradas por 600 unidades, aseguran estar listas para ser certificadas por las secretarías de Movilidad y del Trabajo, declaró el presidente del Frente Unido de Subrogatarios y Concesionarios del Estado de Jalisco (FUSCEJ), Juan Carlos Villarreal Salazar. De ser así, las unidades volverían al cobro de 7 pesos por boleto, el cual fue suspendido el pasado 9 de marzo. Las rutas, mencionó Villareal Salazar, ya tienen videocámaras de vigilancia, geolocalizador, letreros electrónicos; todos sus conductores están certificados y reciben un sueldo fijo. Con las 50 unidades puestas en servicio ayer, más otras 30 que ya están circulando, los transportistas particulares afiliados al FUSCEJ han invertido 104 millones de pesos hasta el momento. Cada unidad tiene un costo de un millón 250 mil pesos, además de 50 mil pesos invertidos por unidad para la compra de cuatro cámaras, el letrero electrónico y el geolocalizador. A esto también se añade los cursos de capacitación y la compra de uniformes para los choferes de las unidades.
El secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, reconoció que algunas rutas han hecho esfuerzos notables por mejorar el servicio. Sin embargo, mencionó que por el momento aún no se ha certificado a ninguna ruta, ni siquiera las 3 rutas modelo que opera la empresa paraestatal de Servicios y Transportes (SyT). “Yo creo que hay rutas que han venido mejorando, eso es un hecho. Sobre todo quiero reconocer el esfuerzo que hacen por cumplir con los aspectos que se mencionan en el acuerdo suscrito el 9 de marzo. Hoy los empresarios están haciendo la renovación de su parque vehicular y eso es una buena señal”, afirmó el funcionario estatal. El Frente Unido de Subrogatarios cree que, en un plazo de dos meses, tendrá listas las 50 rutas afiliadas a esa agrupación, alrededor de dos mil unidades. Hasta ahora, algunas de las rutas listas para ser avaladas por el gobierno estatal son la 622, 603, 645, 51 A y B y 637. Los transportistas esperan que el gobierno autorice el retorno de la tarifa. Abordado por reporteros al finalizar el acto de salida de los 50 nuevos camiones
pintados de verde y rotulados con la leyenda Transporte Metropolitano, Villarreal Salazar dijo que ellos ya cumplieron con las exigencias que pidió el gobierno estatal para ofrecer la calidad del servicio.“Los transportistas que somos responsables, que nos comprometimos y le dijimos al gobernador que asumíamos el reto del decreto, estamos cumpliendo”, precisó.
Los esfuerzos de los concesionarios, una buena señal: Mauricio Gudiño Con las 80 nuevas unidades, el servicio subrogado ya renovó cinco por ciento del total del parque vehicular. El titular de la Semov dijo que la meta que se trazó para 2014 es reemplazar 10 por ciento del total de las unidades que circulan en la ciudad. Gudiño Coronado comentó que espera que cada vez más transportistas renueven sus unidades y se logre la renovación total del parque vehicular a mediano plazo.
Puerto Vallarta, 25 de agosto. La tarde de ayer cinco jóvenes, alumnos de secundaria, fueron embestidos por un vehículo oficial del ayuntamiento de Puerto Vallarta. Los estudiantes esperaban a cruzar la calle en un camellón, informó una de las madres de los afectados. Tras el incidente, tanto el vehículo como el conductor, Everest Cuitláhuac Chávez Ruvalcaba, fueron puestos a disposición del Ministerio Público El subdirector de la oficina de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López, informó que las lesiones fueron menores entre los jóvenes, pero uno de ellos deberá permanecer en observación. “Cuando llegamos al lugar, encontramos a los menores lesionados. Los trasladamos a hospitales particulares para que recibieran atención médica. Finalmente fueron seis los jóvenes atendidos. La información es que ya dieron de alta a cinco. El reporte médico es que se encuentran bien, no hay lesiones importantes y el restante va permanecer en observación”, declaró el funcionario. La joven Lizet Guadalupe Leónides Solís, de 14 años, fue quien permaneció durante más horas en el hospital. Su madre, Gloria Leónides, informó que la atención recibida fue oportuna y que el ayuntamiento se había hecho
cargo de los gastos generados. Hasta el momento, la madre no ha firmado ningún desistimiento y aseguró que se reservaría el derecho de presentar una denuncia hasta verificar el estado de salud de su hija. Sobre los hechos, declaró que según testigos, el funcionario hablaba por celular al momento del accidente. El subdirector de Tránsito, José de Jesús Rodríguez, informó que los procedimientos se realizarán de acuerdo a lo que señala la ley. Además, aseguró que no habrá consideraciones especiales por tratarse de un funcionario. El departamento de Comunicación Social del ayuntamiento informó que el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, lamentó los acontecimientos y giró instrucciones para que se brindara atención oportuna a los lesionados además de acudir a visitar a los afectados. Éste es el segundo accidente de tránsito en que un funcionario del ayuntamiento de Puerto Vallarta se ve involucrado. El 19 de abril de 2013, la regidora de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Anaya Hernández, atropelló a una ciclista. No se tomaron medidas al respecto. De la redacción
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Reino Unido será el invitado de honor en la edición 2015 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El convenio fue firmado ayer en la sede del Consejo Británico en México, por su directora, Lena Milosevic, y Raúl Padilla, presidente de la FIL Guadalajara. El país europeo llegará a la ciudad tapatía con una amplia delegación de editores, escritores y artistas que representarán la cultura y literatura inglesa. “Tierra de una de las literaturas fundamentales de la historia y del mundo contemporáneo. Su presencia en la FIL será una oportunidad ideal para la expresión del legado histórico y literario de esta región”, expresó Raúl Padilla sobre Reino Unido en un comunicado. La presencia del país como invitado se debe a que el 2015 se designó como el año de Reino Unido en México. El intercambio cultural también tendrá otras sedes como el Festival Cervantino y el Festival de Cine de Morelia. “Feliz coincidencia representa que 2015 sea el año de Reino Unido en México, cuyo epílogo será, precisamente, la FIL Guadalajara”, comentó el presidente de la FIL. Algunos de los autores británicos que han estado en ediciones previas de la feria han sido Martin Amis, Jonathan Lethem, Patrick McGrath, Robert Coover, Peter Hoobs, Aminatta Forna, Owen Sheers, Adam Thirlwell
MARIANA RECAMIER
La tercera edición de la Muestra Independiente Audiovisual Xalisco (MIAX) aún recibe películas y documentales hasta el 31 de agosto. La convocatoria está dirigida a creadores independientes y universitarios, cualquiera que esté buscando un espacio donde sus producciones cinematográficas puedan llegar al público tapatío. Las categorías en las que se puede participar son: local, nacional, internacional, animación e interuniversitaria. Se reciben cortometrajes de ficción, animación y documental.
■
10
Será el año de la Gran Bretaña en México; no hay mejor epílogo: Padilla
Reino Unido, invitado de honor de la Feria Internacional del Libro 2015 ■
La FIL 2014 se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre; Argentina será el país invitado
y el premio Nobel de literatura, William Golding. En el acto donde se realizó el acuerdo, Duncan Taylor, embajador de Reino Unido en México, y Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL Guadalajara, fungieron como testigos de honor. Con Reino Unido como país invitado, la edición número 29 de la FIL se llevará a cabo del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 2015. Antes, del 29 de noviembre al 7 de diciembre de este año, será Argentina la nación invitada a una de las fiestas del libro más importantes del mundo. En la presente edición, se tienen previstas actividades como el Simposio Internacional Julio Cortázar, la mesa Recuerdos a Bioy Casares, ambos con motivo de los centenarios de los autores, además de un homenaje al poeta Juan Gelman. En general, este año participarán más de 60 escritores y académicos en 40 mesas de debate, conferencias y recitales poéticos. DE LA REDACCIÓN
La directora del Consejo Británico, Lena Milosevic; el embajador Duncan Taylor, y el presidente de la FIL, Raúl Padilla López ■ Foto cortesía FIL Guadalajara
Convocatoria abierta a la MIAX ■
Muestra Independiente Audiovisual Xalisco continúa recibiendo trabajos
El material se proyectará en la Casa de la Cultura Jalisciense, el ex Convento del Carmen, el Cineforo de la Universidad de Guadalajara y el Hospicio Cabañas, entre otras sedes en la ciudad. Particularmente serán el Cineforo, el Museo de Arte Raúl Anguiano y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, las sedes de las galas. Hasta ahora los integrantes de MIAX han recibido más de 50 producciones de 14 países
diferentes. Fernando García Sandoval, director del proyecto, mencionó que el material que ha llegado de Jalisco es muy poco y la intención del evento es precisamente dar más difusión a lo que se crea en el estado. MIAX surgió como una plataforma para acercar productos independientes locales, nacionales y de otros países a los jaliscienses. La convocatoria está abierta también para las universidades
y académicos que quieran ofertar conferencias en las diferentes sedes de la muestra. Una ponencia ya está confirmada: la crítica de cine, Annemarie Meier, presentará su libro El cortometraje: el arte de narrar, emocionar y significar. Algunas de las películas del MIAX serán elegidas para la sección itinerante. La intención es llevar las producciones y presentarlas en los diferentes municipios del estado, dentro
de universidades, salas de cine y centros culturales gubernamentales. Las personas que quieran participar en MIAX pueden enviar sus archivos a las oficinas de los organizadores en Lago Cajititlán, número 2507, Colonia Lagos del Country, en Zapopan; o enviarlos al correo electrónico miaxjalisco@gmail. com. La tercera Muestra Independiente Audiovisual Xalisco se realizará del 11 al 15 de febrero del 2015. Para mayores informes se puede visitar la página del proyecto www.miax.com. mx o acceder a su página de Facebook Miax Jalisco.
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014 •
Jonatan Gallardo
Te llamas Víctor Villalobos. Trabajas en el sistema de educación media superior. Sales a las cinco de la tarde y caminas a la nueva plaza que se construyó por la avenida Chapultepec, cerca de la Glorieta de Niños Héroes. Llegas a la cafetería y pides un expreso. Te sientas en la terraza, tu acompañante fuma un cigarrillo. No te molesta el humo, también lo sueles hacer. Hablas sobre tu poemario. Lo presentarás en el Fondo de Cultura Económica, este viernes. Conversas. Por momentos, hilas ideas que responden preguntas que no te han hecho. Así eres tú, tienes un universo en la cabeza que poco a poco sale en cada palabra que emites. No te sientes poeta. Dices que tener un libro de poesía no te convierte en ello. Te da envidia la postura del escritor maldito que realiza su oficio ahogado de borracho. Tú, en protesta, bebes un sorbo de café. Evocas a José Emilio Pacheco: “hay más poetas que lectores de su trabajo”. La poesía es algo inherente para ti. Tomaste la escritura por tu incapacidad para hacer música y pintura. “El lenguaje y la escritura son algo tan cercano a nosotros, pero muy complejo”, dices mientras tus ojos tratan de apoderarse de algún espacio en las nubes. Un corazón despechado fue lo que te adentró en el mundo de los poemas, eso y las hormonas. “Yo comencé a escribir a los 15 años y me da pena lo que escribí, pero es un proceso de interiorización y reconocimiento que todos los que escriben comienzan con ellos”, recuerdas. Esa búsqueda de tratar de encontrar sentido a las palabras se refleja en tu libro: Calles, espejos y cantos. Tus poemas, la mayoría de ellos fueron compuestos de una manera concisa. Son alrededor de 50. “Calles tiene mucho que ver con deambular, conocer la ciudad, hacerte parte de ella; espejos, con una obsesión sobre cómo se puede desdoblar el ser. No es uno quien escribe, dice Heriberto Yepes; el poeta es una antena que recibe toda la cultura de su entorno, la procesa de acuerdo a lo que él quiere expresar. Por último, cantos es por la musicalidad. Algunos poemas tienen que ver con la música rock o las tendencias que a mí me tocaron: es darle esa posibilidad a la música del pensamiento”, dices sobre tu libro, tu trabajo desde hace dos años y que ahora ve la luz. Recuerdas que tuviste buenos maestros. Efraín Amador fue quien te abrió el mundo de la escritura. David Izazaga y Luis Martín Ulloa conformaron lo que puede ser tu vocación. Después reforzaste tu búsqueda con textos de Borges y Cortázar. Nunca te viste de alguna manera que no fuese escribiendo. Entraste a la facultad de Letras Hispánicas.
■
Cultura
y
Espectáculos 11
Víctor Villalobos presentará poemario en la librería José Luis Martínez del FCE
Calles, espejos y cantos, poemas que deambulan hasta el centro de tu ser
El escrito, Víctor Villalobos, durante la entrevista con La Jornada ■ Foto Humberto Muñiz
Nuevamente dices que no eres poeta, aunque reconoces que la poesía es parte del hombre. “En otros tiempos, el poeta era alguien que se le daba una importancia central dentro de la formación social. Ahora es totalmente marginal. Es complicado entender la función del poeta dentro del contexto en que vivimos”. No te da miedo.
Quiero hacer algo urbano, poemas que tengan vida y hablen de la realidad Escribir proviene de la necesidad de expresar, de comunicar, de hacer. El cliché del poeta que escribe por amor o desamor te abandona. Si lo hiciste en la preparatoria, ahora tus motivos son diferentes. “Yo quiero hacer algo urbano y que sea un mecanismo en sí mismo, que los poemas tengan vida, que se refieran a la realidad, pero que
sea posible estar desvinculado de ella sin perder el sentido”, afirmas. Piensas en Guadalajara mientras bebes un poco de agua. Reflexionas sobre cómo actúa, se expresa y se vive la poesía en la ciudad. Dices que ahora con las redes sociales y los blogs es posible conocer el trabajo de las personas. "Yo creo que hay muchos escritores, muchos poetas. El problema, o lo que hace falta, son espacios donde puedan exponerse los trabajos de los que escriben”. Tú abrirás esos espacios, aunque no precisamente en la ciudad. Después de tu presentación, quieres viajar a otros lugares de Jalisco y Michoacán; quieres que las personas conozcan tu obra. Sonríes satisfecho: tu trabajo se puede adquirir, en formato digital, en la página de Amazon o impreso en la librería del Fondo de Cultura. El tiempo apremia. Debes regresar a editar la revista Vaivén y dar clases en el CAAV. Terminas tu café, pero no tu amor por la escritura.
.continúa.
La reforma migratoria es un espejismo
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Diez rutas con 600 unidades nuevas esperan certificación Concesionarios han invertido 104 mdp en equipamiento; exigen volver a la tarifa de $7 ■
IGNACIO PÉREZ VEGA
■
9
Congreso podrá nombrar nuevos magistrados del TAE Luego de tres meses, revierte resolución judicial; la elección será por periodo de siete años: Héctor Pizano
■
JULIO RÍOS
■
■
Raúl Padilla firmó el convenio con la titular del Consejo Británico
El Reino Unido, invitado de honor a la FIL de 2015 ■
Será el año de la Gran Bretaña en México; no podía haber mejor epílogo que la
Feria Internacional del Libro de Guadalajara, celebra el ex Rector de la UdeG
3
Niega Claudia Delgadillo uso indebido de recursos públicos ■ Asegura que las brigadas las lleva a cabo en calidad de diputada federal; aún no define aspiraciones políticas
ELIZABETH RIVERA
■
7
Organiza el PRD foro sobre consumo de Mariguana A partir de mañana, políticos, académicos y periodistas discutirán inicativa de ley
■
JULIO RÍOS
■
7
La directora del Consejo Británico en México, Lena Milosevic; el embajador de la Gran Bretaña en nuestro país, Duncan Taylor; el presidente de la FIL, Raúl Padilla López, y la directora de la Feria del Libro, Marisol Schulz, en la firma del convenio ayer ■ Foto cortesía FIL
MARIANA RECAMIER
■
7