La Jornada Jalisco 05 de mayo de 2014

Page 1

LUNES 5 DE MAYO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 8 • NÚMERO 2878 • www.lajornadajalisco.com.mx

El histórico Mercado Corona fue consumido por un incendio que comenzó ayer alrededor de las 20:30 horas. El fuego continuaba hasta esta madrugada

■ Foto Héctor Jesús Hernández

n El peritaje preliminar indica que un cortocircuito lo provocó

Psicópata se ampara en el cristianismo para violar a sus hijas

Incendio destruye

Mercado Corona de Guadalajara

El pastor golpeaba y humillaba a su esposa mientras citaba al evangelio

Mauricio Ferrer

4y5

Ismael del Toro libra la consulta de ratificación ■ El siniestro inició en la parte alta del inmueble ■ De los 570 locales, al menos de mandato 300 fueron totalmente consumidos por el fuego ■ Un velador cerró las llaves del gas, evitando una explosión de proporciones mayúsculas ■ No hubo pérdidas humanas César Octavio Huerta

7

De más de 20 mil ciudadanos que votaron, 18 mil 705 avalaron su gestión en Tlajomulco

Aarón Estrada Espinoza

3


2

LUNES 5 DE MAYO DE 2014

Plaza Quieren

5

que siga

liberación

de

Directora General

Carmen Lira Saade

Mayo: USA Style

Director

Juan Manuel Venegas Ramírez

yer se llevó a cabo el simbólico ejercicio de ratificación de mandato en Tlajomulco. El resultado –seguramente usted adivinó– fue ampliamente favorable para la permanencia del Pope. Se vio menos gente que en el anterior ejercicio y estamos a espera del que se desarrollará en los otros municipios que gobierna MC, entre ellos Puerto Vallarta.

Las

GERENTE GENERAL

Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx

coordinador editorial

Sergio Hernández Márquez Cierre de edición

Daniel Gómez

barbas del vecino

Edición de fotografía

El fin de semana detuvieron al ex gobernador de Aguascalientes. El panista Luis Armando Reynoso Femat está acusado de peculado por 26 millones de pesos y en lugar de andar en la Feria de San Marcos, desde el sábado ya duerme en prisión. Mientras esto ocurría, dicen que a Emilio le aumentó la temblorina.

Clásico

GERENTE COMERCIAL

Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53 Internet

universitario

Esta semana se disputará la final de la división de ascenso del futbol mexicano. Los Estudiantes de la UAG se enfrentarán a los Leones Negros. Hay que decir que la UAG ya no tiene mucho que ver en el equipo de balompié, ya que es de Carlos Slim y el Grupo Pachuca. Como sea hay una rivalidad histórica que promete dos llenos espectaculares.

¿Y

Humberto Muñiz

si pasan?

La mayor incógnita es qué pasaría si los Leones Negros logran su boleto al máximo circuito del balompié. Y es que en la primera división se requiere un presupuesto

s lamentable la manera en que la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, “celebró” el Día del Niño, cuando ante la comunidad de los Encinos, Nayarit, literalmente dijo a las mujeres del lugar que el programa Oportunidades ya no va a beneficiar a las familias numerosas, sino sólo a las que tengan pocos hijos. A las mujeres de esta región del país les hace llegar un mensaje que, por lo menos, podemos llamar errático, pero que puede tener otro tipo de calificativos. El miércoles pasado Rosario Robles, ante el gobernador de Nayarit, les dijo a las familias ahí reunidas: “Oportunidades ya no va a beneficiar a las que tengan muchos hijos, sino que va a apoyar a las que tengan pocos hijos, porque la familia pequeña vive mejor, y tenemos que pensar en esos niños y esas niñas”. No recuerdo mensaje más absurdo en boca de algún titular de Sedesol cuando su tarea primordial es apoyar, ayudar, auxiliar a la población que menos recursos tiene, que menos alimento tiene y que más padece los estragos de la pobreza sin importar el número de hijos que tengan. Amenazar o advertir –llámele como usted lo crea pertinente– que el gobierno ya no apoyará a las familias con varios hijos, es más que vergonzoso. Me recuerda aquellos casos registrados hace

l Patricio significativamente mayor… y se antoja difícil que salga del subsidio.

Rugido Ahora son los trabajadores administrativos de la UdeG los que piden aumento y mejora en sus condiciones laborales. Justo cuando parecía que estaban solventadas las necesidades de los Leones Negros… surge ooootra.

El

mundo al revés

El Sistema de Administración y Enajena-

ción de Bienes exigió a Pemex que pague a la empresa el total de adeudos que tendría con esa compañía. Habrá que ver quién le exige con la misma energía a Oceanografía que cumpla con el Infonavit, IMSS, Pemex, SAT, etcétera.

Capitalismo

Lucy Pérez Camarena* muchos años cuando se pretendía iniciar campañas de planificación familiar con advertencias u obligando a las mujeres a operarse con el fin de no tener más hijos. Una disculpa pública es lo menos que el Presidente de la República debería exigir a su encargada de la aplicación de los programas sociales. Esta aseveración no sólo es elitista, discriminatoria y ofensiva, sino que incluso deja muy clara la forma de conducir la política social de este país. Es una declaración reveladora y claridosa de lo que pasa por la cabeza de una funcionaria del gobierno de Peña Nieto. Ya algunos legisladores se han comenzado a manifestar en contra de esta aseveración de la funcionaria. Quisiéramos saber si el gobierno y su titular de Sedesol reconocerán su error o el presidente le repetirá aquel “espaldarazo” que le dio a Rosario Robles cuando, muy confiado y rayando en el cinismo, le dijo: “No te preocupes Rosario”. ¿De nueva cuenta Peña pondrá en juego la imagen de

su gobierno para defender a uno de sus funcionarios? Sería muy conveniente que la secretaria Robles nos explique a las y los mexicanos: ¿Quién va a atender a las familias que cuenten con más de tres hijos? ¿Cómo puede ella pedir decisiones que les corresponde tomar a las madres y padres de esos niños? ¿Su política social dejará, por lo tanto, de beneficiar a quienes menos tienen? Y lo más grave: ¿Es teniendo menos hijos como piensa disminuir la pobreza en nuestro país? Son muchas preguntas las que se generan en los mexicanos a partir de los dichos de la funcionaria: ¿Está preocupada verdaderamente por las niñas y los niños de nuestro país o será que quiere justificar su ineficacia? Resulta absurda la forma en que está basada su política social, partiendo de una visión parcial que excluye a sectores de la población que sufren extrema pobreza, desigualdad y falta de oportunidades. Si con esos criterios está mejorando los programas como Oportunidades, habría que analizar bajo qué

Publicidad

Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308 OFICINAS

de compadres

Ayer murió Gary Becker, ganador del Premio Nobel de Economía, quien acuñó el término “capitalismo de compadres” para referirse a sistemas económicos como el que funciona desde hace 40 años en nuestro país.

El país demanda disculpa de la titular de Sedesol

Lucía Castillo

normas se llevan a cabo programas como la Cruzada Nacional Contra el Hambre, o el Seguro de vida para jefas de familia, o acaso ¿también le van a negar este seguro a las madres de familia con varios hijos?. Muchas dudas deja la actuación de Robles Berlanga cuando en ese mismo evento les dice a las mujeres: “no me hagan cuentas multiplicando diez por cinco. Eso ya se acabó”, al referirse al apoyo que reciben de Oportunidades, o que dejarán de recibir. ¿A quién acudirán entonces las más pobres de las pobres?, si como ella ha dicho en México la pobreza tiene rostro de mujer y ahora resulta que llegando a su encargo simplemente les dará la espalda. Las declaraciones desafortunadas son el reflejo de alguien que desconoce la realidad social, la funcionaria bien haría en recorrer los diferentes estados y tipos de población para que se diera cuenta a quién va a dejar de beneficiar, a cuántas madres dejará sin apoyo, a cuántos niños, a cuántos padres, a cuántas familias en total. Lo menos que esperan los mexicanos es una disculpa, pero en el mejor de los casos, una renuncia sería más digna para dar paso a alguien con mayor sensibilidad para abordar el tema de la pobreza. *Diputada federal del PAN

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Marsella 462. Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, Marsella 462. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19

◗ A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

El Correo Ilustrado no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com


LUNES 5 DE MAYO DE 2014

Aarón Estrada Espinoza

De las más de 20 mil personas que respondieron a la convocatoria de consulta ciudadana para evaluar la gestión de Ismael del Toro en la alcaldía de Tlajomulco, 18 mil 705 la calificaron como buena y avalaron su continuidad en el cargo. La jornada de ratificación de mandato cerró ayer sin incidentes minutos antes de las 19 horas, cuando llegó la última urna de los 99 centros de votación que se instalaron en 56 mesas receptoras en la localidad. El Consejo Consultivo de Participación Ciudadana notificó los resultados de la consulta a la pregunta “¿Quieres que tu gobierno siga?”, 18 mil 705 votos fueron por Sí, mientras que mil 523 votos fueron por el No. En suma fueron 20 mil 228 ciudadanos de Tlajomulco que participaron en este ejercicio. Se imprimieron 63 mil 657 boletas, para repartir 643 por mesa. Sin embargo, estas cifras son menos del 30% del padrón electoral. A las 8:30 horas se reportaron instaladas y abiertas las 99 casillas de los 56 centros receptores para esta consulta ciudadana. En las primeras horas de la jornada hubo pocos participantes, pero fue aumentando conforme avanzó el día. En las mayorías de las mesas receptoras de consulta, servidores públicos del ayuntamiento fungieron como funcionarios de casillas, a pesar de que el proceso fue dirigido por el Consejo Consultivo de Participación Ciu-

Gabriela Velasco

Corresponsal

de mayo.- Hace un mes el alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, cumplió año y medio en el cargo, fecha en la que había prometido durante la campaña someterse a un ejercicio de ratificación de mandato como el que ayer llevó a cabo su compañero de partido, Ismael del Toro Castro, en Tlajomulco de Zúñiga. Sin embargo, parece que Guerrero Martínez busca hacer tiempo para emprender algunas obras antes de llevar a cabo una consulta ciudadana acerca de su permanencia en el puesto, debido a que marzo no fue un mes propicio para que el alcalde realizara el ejercicio. El mes pasado, el libramiento carretero Luis Donaldo Colosio, –única vía alterna para atravesar el centro de la ciudad– presentaba baches tan largos y profundos que en algunos cabría una persona acostada. El 14 de marzo se dio el banderazo para comenzar las obras de rehabilitación de la vía, mismas que iniciaron

Puerto Vallarta, 4

3

Empleados del municipio fungieron como funcionarios de casilla

Ratifican a Ismael del Toro con 92% de votos a su favor ■ Participan 20 mil 228 ciudadanos; se imprimieron más de 60 mil boletas dadano de Tlajomulco, órgano independiente de la administración pública municipal. Asimismo se evidenció el acarreo de votantes en la consulta por parte de operadores políticos a favor del gobierno de Del Toro, ya que en los principales centros receptores había una persona con una lista de posibles electores que palomeaba su nombre cuando pasaban a emitir su voto. Así se observó en casillas de Santa Fe, Chulavista y San Miguel Cuyutlán, entre otras. Del Toro Castro votó por el Sí al mostrar su papeleta a los medios antes de ingresarla a la urna. El alcalde acudió a votar a las 11:30 horas en el fraccionamiento Casa Fuerte. Por su parte, a las 10:30 horas el diputado Salvador Zamora emitió su voto en la delegación de Cuexcomatitlán, de donde es originario. “Vinimos a respaldar este ejercicio único que se hace en el estado y dar el apoyo a un gobierno que ha mostrado cumplir con el compromiso que adquirió con los ciudadanos”, expreso Salvador Zamora. Otro legislador que asistió a

El ex alcalde de Tlajomulco, Enrique Afaro, participó en el ejercicio de ratificación de mandato de Ismael del Toro ■ Foto Héctor Jesús Hernández

Desde marzo emprende obras viales y actos públicos con rifas

Guerrero Martínez, en campaña; prepara el terreno para la consulta sobre su gestión hasta el 22 de marzo y desde entonces han sufrido interrupciones. Esta calle no es la única con defectos; el tema de los baches se tornó en uno de los temas más socorridos por la población. Luego de año y medio de operar con sólo tres patrullas, apenas el 10 de marzo llegaron 50 nuevas unidades al municipio, para atender las quejas en alza en torno a la inseguridad en el muncipio costero. Además, el alcalde repitió la técnica que aplicaba en su etapa como diputado local, cuando repartía costales de cemento en eventos realizados en diversas colonias del municipio, principalmente en la Unidad Deportiva de La Lija, donde celebró su triunfo como presidente municipal en 2012 y entregó la mayor cantidad de material de construc-

ción. Ahí, el pasado 30 de abril reunió a más de 15 mil personas con motivo del Día del Niño para rifar bicicletas y regalos. Acto que se replicó en el resto de las delegaciones municipales. Este 1 de mayo, con pretexto del Día del Trabajo, el ex panista congregó en La Lija a cerca de mil trabajadores de sectores clave, choferes del transporte público, taxistas y vendedores de playa. El acto no sólo contó con la participación durante tres horas de una banda, pues días antes se enviaron las invitaciones oficiales del evento y se repartieron los boletos para la rifa de un automovil Nissan Tsuru, dos motocicletas, una sala, una estufa y electrodomésticos. Las actividades en las colonias por parte del gobierno de Guerrero Martínez continúan,

van desde la lucha libre hasta la rifa de regalos para continuar loa festejos del Día del Niño, actividades respaldadas por el coordinador municipal de Movimiento Ciudadano, Jaime Castillo Copado, quien comparte cada una de las fotografías de los eventos en su cuenta de Facebook como logros de la administración, pese a que cuando tomó el cargo aseguro que el partido naranja se caracterizaría por realizar estrategias distintas a las aplicadas por el PRI. La rifa de un automóvil es “histórica”, aseguró Guerrero Martínez durante su diacurso en La Lija el pasado 1 de mayo. Así también lo reconocen algunos vendedores de playa, quienes respaldan la administración del ayutlense, aseguraron que durante la ratificación votarían

esta jornada fue el priísta Héctor Pizano, delegado especial del PRI Tlajomulco, pero sólo como observador electoral en la Cabecera Municipal y Cajititlán. En esta consulta participó con su voto el ex alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, quien alrededor de las 12:30 horas apareció en el jardín Juárez de la Cabecera Municipal. Tras votar Alfaro hizo un reconocimiento a Del Toro por ser el único alcalde de Jalisco que se somete al escrutinio. “Celebro que así sea, porque no lo hace Guadalajara, Zapopan o Tlaquepaque, eso ya lo deberían estar haciendo”, dijo. Criticó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco no participara con el Consejo Consultivo de Tlajomulco en la rectoría de este proceso. “Todavía hay por ahí quienes no entienden”, expuso. Una vez que se decretó el final de la consulta ciudadana, Ismael del Toro, en el Ágora del Centro Administrativo de Tlajomulco (CAT) dio su primer mensaje como presidente ratificado, donde agradeció el respaldo de los 18 mil 705 electores que votaron por la continuidad. “Agradezco al pueblo de Tlajomulco que nos dio el respaldo, asumimos el compromiso de trabajar mejor y a los que votaron por el No, trataremos de mejorar las cosas para recuperar su confianza”, concluyó. La consulta concluyó en fiesta en el CAT con una banda musical, porras y aplausos a favor de Ismael del Toro.

a su favor y hasta la reelección si fuera necesario; sin embargo, la consulta no ha llegado y tampoco se han dado a conocer detalles acerca de la organización, ni de los entes encargados de dar certeza al proceso y mucho menos las bases de la convocatoria para dicho acontecimiento. Debido a que Puerto Vallarta es uno de los municipios más endeudados del estado y que vive una difícil situación económica, según declaraciones del alcalde, se han buscado metodologías de gestión para que las dádivas y donativos no salgan de las arcas municipales, como en el caso del arrendamiento de las patrullas recién adquiridas, que son pagadas por las discotecas de la ciudad, quienes contribuyen mensualmente con 600 mil pesos, según información confirmada por uno de los administradores participantes. Asimismo, el casi millón de pesos para el festejo del Día del Trabajo fue auspiciado por el Fideicomiso de Turismo, las tiendas OXXO, Kiosco y las discotecas Strana y La Santa, según declaró el alcalde.


4

Política • LUNES 5 DE MAYO DE 2014

“En el nombre de Dios”, violó, golpeó, humilló… En lo terrenal, se refugió en el silencio de las autoridades Mauricio Ferrer

En la Procuraduría, la denuncia desapareció. El DIF Jalisco optó por una conciliación. La decepción llevó a la madre y las hijas a resignarse. El padre las amenazaba, las golpeaba, las violaba. Las autoridades se lavaron las manos. Dios las había abandonado.

Por casi 30 años, Laura recibió puñetazos y patadas todos los días. Su esposo, un pastor de la Iglesia cristiana, hablaba del perdón y al mismo tiempo la golpeaba; abusó sexualmente de las cuatro hijas que ambos procrearon. Justificaba todas sus acciones con la palabra de Cristo. Las autoridades supieron del caso hace casi 14 años. Dejaron pasar el tiempo. Dieron luz verde para que el hombre violara a la niña más pequeña.

llos, me daba coscorrones y me pateaba la espinilla y me daba golpes con el puño cerrado en la espalda, en las piernas, me hacía bolas y moretes donde me pegaba”, escribió Ana Laura el año pasado. IDIOTA. La palabra fue escrita en mayúsculas por Ana Laura. Relató que era la palabra favorita de su esposo. La usaba contra ella y “las perrillas” –así se refería él a sus hijas– aun cuando desde 1997 se había hecho un pastor cristiano y predicaba con la palabra del evangelio. “Fue peor, siguió golpeando por todo, empezó a adulterar con las jóvenes de la iglesia y siempre usaba el nombre de Dios para negar todo. Lloraba y decía que era inocente, pero seguía pegándonos”, continuó Ana Laura en su relato. Un día de aquel pasado, Zeferino encontró un palo. Un metro de largo, cinco centímetros de ancho. El arma divina perfecta. Si a alguna de las niñas se le ocurría esconder el objeto, la jalaba del cabello hasta que lo sacara del escondite. Y luego, los palazos. Cuando los padres de Ana Laura quisieron rescatar a su hija, también les tocó la ira del pastor. Al papá le dio una golpiza tal, como para que no se le ocurriera volverse a parar en aquella casa. Los años pasaron. Ana María, la segunda hija, soñaba que su papá mataba a su mamá. Ana Laura, la tercera, se comía las uñas hasta sangrar. Ana Isabel, la última de las hijas, fue convencida por su padre para que se fuera por él hace tres años, cuando Ana Laura decidió cortar toda relación con su verdugo. “Yo nunca pude imaginar que

un padre pudiera violar a sus hijos, una vez le dije que porqué lo había hecho y me pegó en la cara, me pateó y me dijo que no era un perro. Me obligó a pedirle perdón por lo que le había dicho, siempre me obligaba a hacerlo de rodillas”, se lee en las últimas hojas escritas por Ana Laura. Al final de aquellas hojas de papel sueltas, su escritura ha cambiado: su letra se inclina, los tachones se hacen presentes; coraje, resentimiento afloran en esa catarsis que ha salido de su puño y letra.

¡Idiota! Idiota era la palabra preferida de Zeferino. Utilizaba el “idiota” como si fuese sal para la comida: la empleaba cada vez que, con un palo ancho de madera, le daba los mismos azotes que Cristo recibió –40 menos uno, según la Biblia– a su esposa Ana Ana Laura, la madre Laura, durante 27 años. Salía de su boca si alguna de sus cuatro Laura conoció a Zeferino en la hijas se tomaba su leche, su fruta Iglesia cristiana durante la década o cualquier comida que era de él. de los ochenta. El flechazo se Nunca la empleó en los más de dio en el templo Betania, en la 10 años en los que abusó sexual- colonia Oblatos, en Guadalajara. mente de tres de las cuatro hijas Ella tenía 19 años. Él 21. Los Ana Luisa, la mayor que procreó con su mujer. Y todo dos apenas se habían convertido lo hizo, con el aval de Dios. a aquella doctrina religiosa. Ella Ana Luisa ronda hoy los 30 años. Ana Laura vivió casi tres dé- dice que en casa de sus padres Conoció la violencia desde el cadas con el diablo, con la ima- nunca vio que su papá le pusiera vientre materno. Fue la primera gen pura del ángel que desafió al la mano encima a su mamá. A lo hija de Laura y Zeferino. Nació un año después que ellos se cacreador. Zeferino se convirtió en mucho, los adultos se encerraban, saron y que él utilizó los nudillos un dios tirano para ella, para sus gritaban, se calmaban y salían como “castigo” hacia su mujer. hijas, para sus vidas. No había contentos del cuarto. Nunca hubo El 25 de junio de 2002 Ana día en que los puños de él no un aspavientos frente a los hijos. Una semana después de que Luisa entregó dos hojas escrise estrellaran en el rostro, en el tas al Concilio Nacional de las abdomen, en cualquier parte de Ana Laura y Zeferino se casaron en 1984, él le dijo que se fuera Asambleas de Dios, distrito Ocsus cuerpos. cidente. “Por voluntad y decisión Cada vez que lo hacía, a Zefe- olvidando de sus padres porque propia he determinado esclarecer rino le llegaba el remordimiento. ahora era suya. La advertencia y sacar a la luz un asunto famiPedía perdón como loco. Las vino junto con el primer maliar extremadamente doloroso, mujeres a las que él golpeaba y drazo. vergonzoso y humillante”, así abusaba, terminaban de rodillas En 2013, Ana Laura escribió ante él. “Señor, si mi hermano su historia en cinco hojas tamaño empezó su carta. me ofende, ¿cuántes veces lo carta que le fueron otorgadas Ana Luisa narró que desde los tengo que perdonar? ¿Hasta siete a su abogado, quien presentó seis años recibía agresiones y abuveces? Jesús le contesta: ‘no te ese año la cuarta denuncia pesos sexuales por parte de su padre. digo que hasta siete veces, sino nal contra Zeferino. La primera En la primera vez, su madre le hasta setenta veces siete’”, era el se había presentado en la anhabía dicho que le pidiera dinero a pasaje bíblico del evangelio de tigua Procuraduría estatal, con su padre para comprar unas cosas. San Mateo con el que el pastor el número 15550/02. A esa le La niña fue al cuarto, le pidió el hacía válidos sus puñetazos. siguió, en 2011, la 4426/2011. billete y él, a cambio, le exigió un Hace tres años apenas, Laura La tercera, de 2012, recibió el beso en la boca. Así pasaron varias rompió las cadenas que la mante- número 2793/2012. La última veces hasta que Zeferino le metía nían atada al hombre que una vez se presentó hace un año, es la la lengua en cada beso. fue amable, respetuoso y amo- 1605/213, a punto de concluir. “Después de esto, en repetiroso. Esas virtudes sólo le dura“Cuando las niñas nacieron, das ocasiones y durante un peron a Zeferino ocho días. Después me pegaba si tenían tos, si se riodo de aproximadamente dos de haber jurado ante el altar, amar enfermaban, me jalaba los cabemeses iba y me llevaba a su y proteger a Laura hasta que cama. Me empezaba a tocar la muerte los separara, una mis genitales, mis senos, y en semana más tarde ya le estaba una ocasión me dijo que iba a propinando la primera de misentir un dolor, pero que pales de golpizas que vendrían saría rápidamente y después en los años siguientes. no me dolería más, de esa La violencia hacia Ana manera fui penetrada”, añadió Laura fue replicada a las cuala mayor. tro hijas de ambos. De los José Luis Alejandre Ayala, golpes y las palabras idioentonces procurador de la Detizantes, Zeferino pasó al fensa del Menor y la Familia, abuso. Primero con la más dependiente del DIF Jalisco, grande, luego con las dos de presentó la denuncia de heen medio y, finalmente, con chos en agravio de la menor la más chica, una niña que no de edad, por los delitos de llega ni a los 15 años y que violación, incesto y maltrato ha perdido la noción de la al menor. Cuando la denuncia realidad: ella ama a su padre. fue presentada, Ana Luisa teSu amor hacia él no es como nía 17 años de edad y más de al de un papá. En verdad lo 10 de abuso sexual. quiere como un novio. Está En el oficio 638/2002, el enamorada. Ministerio Público pidió al En 2002, Ana Luisa, la Instituto Jalisciense de Cienhija mayor, lanzó el grito que cias Forenses (IJCF) que exasiempre se tragó. Tan fuerte minara a Ana Luisa y determigritó, que el sonido se matenara si era púber o impúber, su rializó en una denuncia ante edad clínica, si estaba desaflola entonces Procuraduría Gerada, si presentaba huellas de neral de Justicia del Estado de “Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántes veces lo tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces? Jesús le contesta: ‘no te digo coito anal y vaginal, si tenía Jalisco (PGJEJ) y el sistema que hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete’”, era el pasaje bíblico del evangelio de San Mateo con el que el pastor signos de enfermedades venéDIF estatal. reas, entre otras cosas. justificaba los azotes a su esposa e hijas ■ Foto AP


LUNES 5 DE MAYO DE 2014 •

En su declaración, Ana Luisa refirió a las autoridades que sus hermanas Ana María y Ana Isabel también eran abusadas por el hombre de Dios. Las dos niñas negaron aquella vez todo; tenían miedo. 12 años después, Ana Laura y Ana Isabel, explican en un café del Centro de Guadalajara, que la denuncia presentada por la hija mayor nunca prosperó. Ana Laura asegura que en esos años, el Zeferino cristiano tenía amigos, de la misma iglesia, que trabajaban en la Procuraduría General del Estado de Jalisco, quienes se encargaron de desaparecer el caso. El DIF, añade Ana Laura, propuso una conciliación entre Zeferino, ella y sus hijas. El hombre había llorado ante su familia que, de ser encarcelado, “le iban a meter un palo por atrás”. Decía que Ana Luisa era una mentirosa e imploró perdón, como para que el sistema DIF intercediera por él, algo que no hizo la iglesia cristiana que le retiró la licencia para continuar ejerciendo el culto. “Tiene que perdonarlo, es el padre de sus hijas, mire a sus hijas, que no ve como él sufre, fírmele aquí”, le dijo un burócrata del DIF a Ana Laura hace más de una década. La versión coincide con la que en septiembre de 2013 ofreció Adriana Arreola Dueñas, quien entonces se desempeñaba como directora de la Unidad de Investigación ante Delitos de Trata de Personas, Mujeres, Menores y Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado. “En el DIF, anteriormente, hace más de 10 años, quitaban niños, se lo daban a un padre y no al otro, hacían cosas completamente irracionales, fuera de todo contexto jurídico. Así pasó con eso, puede que haya habido una conciliación del DIF, la cual no aparece en los números que tenemos”, dijo la ex funcionaria. En la FGE sólo existen tres denuncias. La primera, de 2002, no aparece, según dijo el año pasado Arreola Dueñas. Atribuyó a que el caso pudo haber desaparecido por el hecho de que las víctimas estaban tan afectadas que se habían desistido de denunciar a Zeferino. La burocracia fue un factor clave en el desestimiento de las víctimas para denunciar. De acuerdo con Arreola, el 100% de las personas que denuncia violencia intrafamiliar sale positivo en los dictámenes hechos por el IJCF. Y un 80% de víctimas por tal delito, desiste a denunciar por temor y porque las autoridades tardan hasta seis meses en elaborar un dictamen psicológico. En 2002, la conciliación lograda por el DIF llevó a Ana Luisa a tomar una decisión: irse de casa. Ella nunca aceptó el acuerdo hecho por la institución. Por más de 10 años no tuvo ninguna comunicación con su madre y sus hermanas sino hasta hace dos años.

Ana María y Ana Isabel, las de en medio “Mi papá abusó de mí. Yo creí que eso era normal, que eso hacían todos los padres con sus hijas como

una demostración de amor. Esto comenzó cuando yo tenía como cuatro o cinco años de edad”, escribió en 2013 Ana María, la segunda hija, que hoy debe tener unos 28 años de edad. “Me decía: ‘ven, déjame te apapacho un ratito’. Me empezaba a tocar y me ponía de lado y me repegaba su pene y me lo ponía en medio de las piernas y después de un rato se empezaba a sentir mojado y me secaba con su sábana”, agregó. Zeferino aprovechaba que Ana Laura trabajaba por las noches. Era el momento perfecto en que escogía entre las tres hijas que tenía. Ana Isabel se hacía la dormida como estrategia para que su padre la dejara en paz. A los 10, ella empezó a reshusarse a los caprichos del pastor. “En una ocasión me cargó a su cuarto y me empezó a practicar sexo oral, yo me sentía muy mal, pero no le dije nada, no sabía cómo reaccionar y después de un rato me dijo que me fuera a la cama. Yo me fui toda sacada de onda, nunca me había hecho eso”,

según las palabras de la chica. Idiota, le decía Zeferino a ella y sus hermanas. Y cada que él se enojaba con ellas, las azotaba con el palo de madera. Ya sabían cuántos les tocaba: 40 menos un azotes, los mismos que recibió Cristo antes de ser crucificado. “¿De quién son estas pompitas?”, les preguntaba Zeferino. “Tuyas, papi”, era lo que ellas tenían que contestar para salvarse de los golpes. Ana Isabel, quien hoy tiene apenas 23 años, recibió en alguna ocasión 10 palazos por cada uña que se había pintado cuando era una niña. A los 5 años, Zeferino la penetró por detrás. “En otra ocasión fuimos al mar

y en el baño me violó. Ese día me lastimó muchísimo, me agarró parada y me abrazó y me puso de espaldas. Me lastimó y duré una semana o pasado una semana, porque me dolía al sentarme. Yo nunca dije nada porque pensaba que él hacía eso porque me quería. Recuerdo siempre que sábados y domingos él me violaba. Lo recuerdo porque prendía la tele y me violaba mientras veía el fútbol. Yo casi siempre me quedaba dormida”, escribió Ana Isabel. Los testimonios de las dos hermanas fueron integrados a las averiguaciones de 2011 y 2012. Para las autoridades, el delito ya había prescrito. “En 2011 denunciaron ellas, pero ya habían pasado 15 años, no podíamos hacer nada después de tanto tiempo puesto que los delitos prescriben”, dijo Adriana Arreola en septiembre del año pasado. La defensa de las mujeres asegura que la prescripción del delito en este caso es un argumento flojo de las autoridades, puesto que existe un daño irreversible en sus clientes.

Ana, la más chica

Tres denuncias, cinco abogados. ¿Por qué una cuarta denuncia contra Zeferino habría de prosperar? Mero acto de fe. En 2011, cuando Ana Laura puso un alto a Zeferino, él accedió a irse de la casa, pero con la hija más pequeña, Ana, que hoy tiene 14 años de edad. El pastor convenció a la niña para que se fuera con él. “Voy a venir a visitarte”, le dijo Ana a su madre cuando se despidieron. El asunto se hizo más grave cuando el padre se dio cuenta que su esposa y sus otras dos hijas visitaban a escondidas a Ana en su secundaria. El pastor incluso amenazó los directivos del plantel y optó por llevarse a la niña a casa, sin dejarla que tuviera contacto con su madre y sus hermanas. El año pasado, la esposa logró que las autoridades le entregaran a la menor. En 2013 se abrió la averiguación previa 1605/2013 contra Zeferino, por los delitos de violencia intrafamiliar y violación cometido hacia sus hijas Ana María, Ana Isabel y Ana. Los dictámenes hechos a la hija más pequeña fueron decisivos para que un juez penal ordenara, a finales de abril pasado, la detención de Zeferino. En el dictamen ginecológico IJCF/03624/2013/12 CE/DS/07, elaborado en septiembre de 2013 por el Departamento de Medicina Legal de Delitos Sexuales del IJCF, los peritos concluyeron que la menor de edad había sido abusada sexualmente. “Es púber. Su edad es entre los 12 y los 14 años de edad, estando más próxima la primera que la segunda. Que sí se encuentra desaflorada, siendo dicha desfloración antigua de una evolución aproximada de más de ocho días (…) Que sí presenta huellas de coito anal antiguas de más de ocho días de evolución”, según el documento. La niña declaró en octubre del año pasado dentro de la averiguación previa 1605/2013. Relató que la primera vez que su padre la había penetrado había sido en noviembre de 2012 y que la última había sido en junio de 2013. ■ Foto tomada de Internet “De pronto sentí que metió algo por mi colita, yo sabía que lo que estaba metiendo a mi Ana Laura dice que colita era su pene, yo no le decía Zeferino le robó la vida: nada a mi papá porque aunque sí me dolió poquito cuando me memomentos con sus hijas, tió su pene a mi colita, yo sentía bonito en el cuerpo, me sentía querida por mi papá (…) yo sentía momentos de alegría, que lo que me hacía mi papá es porque me quería mucho. Mi papá momentos de gozo que fue la primera persona con la que tuve relaciones sexuales”, declaró fueron opacados por la hija más chica. Antes que concluyera abril, la violencia Zeferino había recibido el auto de formal prisión. Sólo espera que le dicten una sentencia. Y falta que el Juzgado Segundo de lo Familiar resuelva la custodia de Ana, dentro del expediente 589/2013.

Política

5

Golpear, abusar, perdonar… setenta Ana Laura y Ana Isabel son puntuales. Ni un minuto más ni un minuto menos y han llegado al lugar donde hemos acordado para platicar de su caso. Sus uniformes lucen impecables a pesar de que han terminado su jornada laboral. Relatan de nuevo la historia con algunos detalles más. –Habrá quien lea esto y piense, ‘pero por qué no desde el primer golpe no decidió dejar al esposo’. ¿Qué le dirías tú, Ana Laura a quienes creen que es tan sencillo hacerlo? –Que no es fácil. Los primeros años, cuando uno se casa, piensa uno que es para siempre. Lo cree uno al 100%, se cree uno esa idea de que es para toda la vida, en la escasez, en la enfermedad, como lo dice el sacerdote. Pesaba mucho ese juramento que le hice a Dios, pesó mucho. Él además amenazaba con que iba a llevárselas, a secuestrarlas, a mí me daba mucho miedo, yo pensaba que sí se las iba a robar. No es algo fácil como la gente cree, psicológicamente no está uno bien. Cuando uno vive una violencia así, no es uno capaz ni de tomar las decisiones más mínimas, son cadenas invisibles que ahí están–, responde la madre. Ana Isabel toma un sorbo de un jugo de naranja y elige la palabra correcta para definir la situación: una burbuja. Su madre continúa: “llega un momento en que uno se resigna, yo pensaba que no podía dejarlas solas, y aun así, no me imaginaba lo que él estaba haciendo, no me cabe aún que él estaba abusando de ellas”. Madre e hija lloran al recordar cada capítulo que narran. La primera denuncia, el DIF, los azotes, la PGJE, los palazos por cada uña, los golpes por cada vez que se comían algo que él tenía para él en el refrigerador, el que no las dejaba ni hablar entre ellas dentro de la casa, el abuso, los pensamientos suicidas que rondaron en la cabeza de Ana Isabel, la manipulación de Zeferino, la facilidad de palabra que tiene él para liderar a un grupo de personas… “De verdad que el diablo lo utilizó. Es algo fuera de la realidad su comportamiento porque tiene una facilidad para manipular, de verdad hubiera podido hacer algo grande, pero el enemigo lo usó”, añade Ana Laura. –Él siempre hablaba del perdón. ¿creen que podrán perdonarlo?–se les pregunta. Ana Laura dice que Zeferino le robó la vida: momentos con sus hijas, momentos de alegría, momentos de gozo que fueron opacados por la violencia. Aun así, ella asegura lo ha perdonado. Ana Isabel llora. Una tristeza la ahoga: “A pesar de todo, espero que un día nos llame y esté arrepentido por todo y que nos pida perdón, siempre va a ser mi papá”, expresa. La chica que fue abusada por su padre comenta que lo perdona, pero ahora está conciente: “tiene que pagar”.


6

LUNES 5 DE MAYO DE 2014


LUNES 5 DE MAYO DE 2014 •

César Huerta

Alrededor de las 20:30 horas de este domingo, cuando los últimos locales del mercado Ramón Corona comenzaban a cerrar sus puertas al público, se registró un incendio en la parte alta del inmueble, donde están establecidas yerberías y almacenes de recuerdos para bautismos y bodas. Bastaron unos minutos para que el fuego se propagara por todo el interior del Mercado Corona, ubicado en el Centro de Guadalajara. Ricardo Barragán Ruiz, coordinador del centro de comunicaciones de la Cruz Roja, indicó que cerca de las 21 horas se colapsó la fachada de la parte sur del mercado. En Twitter, el ayuntamiento de Guadalajara refirió que no se registraron pérdidas humanas ni lesionados por el incidente. Un cortocircuito fue la posible causa del incendio, según informó el titular de la Fiscalía General del Estado, Luis Carlos Nájera. Gracias a que el velador del edificio cerró las llaves de gas, se evitó una explosión, precisó el funcionario. Para combatir el siniestro, se coordinaron personal de dicha institución, así como elementos de Protección Civil y Bomberos estatales y municipales.

Vecinos de casas ubicadas en la zona fueron desalojados por unas horas A fin de evitar accidentes, y ante el riesgo de que se derrumbara totalmente el edificio, se realizó un cierre vial en las calles aledañas al mercado que dan hasta avenida Alcalde y fueron desalojados vecinos de la zona cuyas casas estaban ubicadas a tres cuadras del lugar, debido a los humos tóxicos que produjo el incendio. Jesús Villarroel Escobedo, de la unión de comerciantes del mercado, dijo que el inmueble se compone de más de 570 locales y viven del comercio en el Corona más de tres mil familias, que podrían verse afectadas tras el siniestro. A las 23 horas del domingo, el fuego había sido controlado en 65%, según información de Bomberos de Guadalajara, corporación que estimó que el incendio tardaría unas cinco horas más en apagarse totalmente. Algunos comerciantes expresaron que en días pasados el gobierno municipal de Guadalajara estuvo cambiando la tubería de gas que se utiliza en los locales de comida. Al cierre de esta edición, ya en la madrugada de este lunes, se programó una rueda de prensa en el ayuntamiento tapatío para dar pormenores del siniestro y sus afectaciones.

Política

7

Un cortocircuito, posible causa del fuego, según primeros reportes de la Fiscalía

Incendio destruye gran parte del Mercado Corona en el Centro; no hubo lesionados ■

Se verán afectadas las más de tres mil familias que sobreviven del comercio en los 570 locales

Bomberos de Guadalajara estimó que el incendio quedaría totalmente extinguido hacia las primeras horas de este lunes ■ Foto Héctor Jesús Hernández

Urgen panistas a atender situación de los mercados en Guadalajara Exigirán una investigación para determinar las causas o posibles culpables por incendio en el Corona señalan en comunicado ■

Desde el inicio de la presente administración el Grupo Edilicio del Partido Acción Nacional en Guadalajara (Gepan) denunció el mal estado y el poco mantenimiento que se le dan a los mercados municipales, situación que nuevamente quedó en evidencia este domingo luego del incendio que se registró en el Mercado Corona en el centro tapatío. El coordinador de los ediles panistas, Alberto Cárdenas Jiménez recordó que en las propuestas para la conformación de los presupuestos de egresos, el Gepan ha pugnado por una partida importante de recursos para el mantenimiento y rehabilitación de los mercados, situación que no ha encontrado eco entre los regidores priistas de la actual administración. “Nosotros en campaña recorrimos la mayoría los mercados

municipales y fuimos testigos de las deficiencias y del pésimo estado de los inmuebles. Para nosotros era prioritario atender las demandas de los locatarios que siempre se quejaron por el nulo mantenimiento de los mercados; ahora ya estamos viendo las consecuencias, primero con lo que sucedió en el mercado Pedro Ogazón, y ahora con el incendio en el mercado Corona”, apuntó. Cárdenas Jiménez recordó que desde que inició la actual administración solicitaron un partida de al menos 15 millones de pesos y el apoyo de los gobiernos estatal y federal para el mantenimiento de los inmuebles; destacó la urgencia de aplicar sin excusas y pretextos recursos para el mantenimiento de los mercados y de esta manera evitar más pérdidas e incluso riesgos de lesionados o muertos. El Coordinador del Gepan adelantó que solicitarán una exhaustiva investigación para conocer las causas del incendio en el mercado Corona, pero sobre todo exigirán el establecimiento urgente de un programa de revisión, rehabilitación y mantenimiento de los mercados. De la Redacción La mayor parte del piso superior se colapsó ■ Foto Héctor Jesús Hernández


8

LUNES 5 DE MAYO DE 2014


LUNES 5 DE MAYO DE 2014 •

Los ganaderos jaliscienses obtuvieron más de la mitad de los premios entregados durante la Exhibición Nacional de Charolais, en la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes. De una docena de competencias, Jalisco ganó nueve títulos durante la mencionada exhibición de la prestigiosa raza Charolais, donde las ganaderías de El Rincón de La Barca, San Tomás de Unión de San Antonio y La Posta del Cuatro de Acatic, Vacada Santa María, de Tepatitlán, lograron los primeros lugares a nivel nacional.

Ignacio Pérez Vega

Jalisco es líder nacional en la crianza de caballos Cuarto de Milla y Pintos, así como segundo lugar en caballos de la raza Española, informó Sergio Martín Castellanos, presidente del Festival Internacional del Caballo, que se realiza en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), del 2 al 11 de mayo. Martín Castellanos, quien también es presidente del Sistema Producto Equino de Jalisco, explicó que hasta el momento ha habido respaldo del gobierno estatal para repoblar los hatos y actualmente hay más de seis mil ejemplares con registro en el estado. “Tenemos un hato registrado de más de seis mil caballos y le estamos dando impulso al mejoramiento genético, a la repoblación de yeguas, junto con el gobierno de Jalisco y la Secretaría de Agricultura, Ganaderia, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y así lograr que Jalisco se mantenga en el lugar que siempre ha estado que es número 1 a escala mundial”, dijo. En el Festival Internacional del Caballo participan dos mil

9

Nuestro estado será la sede de la Exposición Mundial de Charolais en 2016

Jaliscienses dominan exhibición de ganado Charolais en expo de Feria de San Marcos ■

De una docena de competencias, Jalisco ganó nueve títulos durante la mencionada exposición

Anuncia Seder bolsa de 350 mdp para sanidad animal y compra de vaquillas El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez, fue el encargado de entregar los premios a los ganaderos ganadores y aprovechó la ocasión para felicitarlos: “Es un orgullo para Jalisco tener ganaderos que tienen vocación para salir a representar al estado en

Política

Jalisco busca ser el mayor productor de esta apreciada raza bovina en el país ■ Foto cortesía

eventos nacionales e internacionales. Felicidades”. Agregó que una buena noticia para 2014 es que dentro del Programa Nacional de Repoblamiento de los Hatos Ganaderos, la Seder contará con una bolsa compartida superior a 50 millones de pesos en sanidad animal y más de 300 millones de pesos para la compra de al menos 20 mil vaquillas de excelencia genética. Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Charolais, Luis Enrique Villaseñor Gutiérrez, felicitó a los concursantes de Jalisco por su destacada participación. Además señaló que los jaliscienses siguen dando muestra de su potencial en el sector ganadero, por lo que no es casualidad que Jalisco será la sede de la Exposición Mundial de Charolais en 2016.

De la La redacción

Con 900 expositores de 8 países, se realiza el Festival Internacional del Caballo

Jalisco es líder nacional en crianza de caballos de raza con más de 6 mil ejemplares registrados

El gobierno estatal ha brindado apoyo para repoblar los hatos y para el mejoramiento genético ■ Foto cortesía

500 expositores nacionales y 400 provenientes de ocho países, entre ellos Estados Unidos,

Brasil, Venezuela y Panamá, quienes participan en concursos de raza como Frisones, Gipsy

Vaner, Españoles y Cuarto de Milla. Durante el Festival, hay agru-

paciones que dan sesiones de equinoterapia gratuitas para niños con discapacidad, explicó el presidente del comité organizador. “Les decimos a las autoridades que apoyen a los caballos, hoy se está haciendo y vamos a hacer escuelas para jinetes, para caballerangos y tenemos un proyecto para hacer una escuela y repoblación”, manifestó. Las sesiones de equinoterapia mejoran el equilibrio vertical y horizontal, regula el tono muscular y los niños adquieren mejor coordinación matriz fina y gruesa. Además, ayuda a la autoestima. Este lunes 5 de mayo, habrá ingreso gratuito para niños y mamás, pues se festejarán los días del Niño y la Madre. Habrá presentación de escaramuzas y durante el Festival Internacional del Caballo, se realizará un campeonato nacional charro, con la participación de 25 equipos.


LUNES 5 DE MAYO DE 2014

En la próxima sesión del Café Scientifique, que se llevará a cabo mañana a las 19:30 horas en la Casa ITESO Clavigero, María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente compartirá su experiencia en temas relacionados con la salud mental. “La asociación entre enfermedad mental y adicciones es muy frecuente. La mitad de las personas con alguna adicción también presentan un trastorno mental”, comenta Medina Mora. “En ocasiones la adicción es la que lleva a un trastorno mental, pero otras veces es al revés”, dice la investigadora, quien también lidera el tema de salud mental en la iniciativa Agenda Ciudadana Ciencia, Tecnología e Innovación. “Tres cuartas partes de los trastornos de ansiedad y la mitad de los casos de depresión ocurren antes de que aparezca la adicción,

Diversas manifestaciones de la poesía estarán presentes en el IV Encuentro Internacional de Poetas y el Arte Letras en la Mar, a realizarse en Puerto Vallarta del 7 al 10 de mayo, organizado por la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega de la Universidad de Guadalajara, con el apoyo de los centros universitarios CUSur y CUCosta. Este año el homenajeado con el galardón Letras en la Mar será el poeta italiano Emilio Coco, en reconocimiento a su destacada trayectoria internacional. Se contará además con la participación de los poetas quebequenses Bernard Pozier e Isabelle Courtneau; y de los mexicanos Javier Sicilia, Coral Bracho y Hugo Gutiérrez Vega. Los objetivos del encuentro son gestar un punto de convergencia entre figuras internacionales y nacionales con las nuevas generaciones de creadores, así como preservar y difundir la poesía, sin importar el área geográfica. Las diferentes manifestaciones culturales y artísticas que integran las actividades del encuentro, como exposiciones de arte, ciclos de cine, recitales, talleres de poética, presentaciones de libros y musicales, posibilitan que la poesía sea enriquecida y se constituya como una experiencia colectiva al ser expuesta a múltiples públicos, tanto en espacios cerrados como abiertos.

10

La próxima sesión se realiza mañana a las 19:30 horas en Casa ITESO Clavigero

Revisarán la relación entre adicciones, mente y cuerpo, en el Café Scientifique ■

Con María Elena Medina, directora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente

lo que aumenta 10 veces la posibilidad de que se abuse y desarrolle dependencia a las drogas”, agrega. A lo largo de su trayectoria, Medina Mora ha logrado reconocimientos como el Premio Nacional de Salud Pública Gerardo Varela (1986), el Premio Nacional de Psicología (1991), la condecoración Doctora Honoris Causa (2009) por la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Provost Distinguished International Scho-

lar de la Penn State University (2008-2009), el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz (2010) de la UNAM, la Cátedra Doctor Jiménez por la Academia Nacional de Medicina, y el Premio a la Excelencia 2011, por el National Institute on Drug Abuse (NIDA). La investigadora, integrante de El Colegio Nacional, ha hecho hincapié en la incorporación de la atención de la salud mental al sistema nacional de salud, también insiste en abrir el diálogo

en torno al tema de las drogas. “El uso de sustancias que modifican el estado de ánimo no es una práctica nueva; sin embargo, en la actualidad, reviste características no observadas anteriormente”. Durante su charla, Medina Mora dialogará con los asistentes sobre la relación entre las adicciones, en sus muy diversos tipos, y la salud mental; las implicaciones que esto tiene en la salud física y social, así como el papel de la salud pública sobre el tema.

Con presencia de Carmen Villoro, Emilio Coco y Javier Sicilia

Esta semana, poetas y arte regresan a Vallarta en encuentro Letras en la Mar

El poeta italiano Emilio Coco recibirá el galardón Letras en la Mar, por su trayectoria internacional ■ Foto Internet

El Café Scientifique ITESO es un espacio de ocio para pensar y platicar sobre la ciencia, y se lleva a cabo el primer martes de cada mes en la Casa ITESO Clavigero (José Guadalupe Zuno 2083, entre Avenida Chapultepec y Marsella, colonia Americana), a partir de las 19:30 horas. La entrada es libre. Para más información sobre el Café Scientifique consulta: cultura.iteso.mx/cafe. DE LA REDACCIÓN

Las actividades del encuentro inician el miércoles 7 de mayo con el taller El ritmo en los versos libres, de Bernard Pozier, en el Centro Cultural Cuale, a las 18 horas. La gala inaugural será el jueves 8, a las 20:30 horas, en los Arcos del Malecón, con un recital poético de Javier Sicilia, Coral Bracho, Emilio Coco, el poeta galardonado y Hugo Gutiérrez Vega, poeta e inspiración del nombre de la misma cátedra. El último día se presentará el libro Voces y paisajes de Gutiérrez Vega, con la presencia de Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del CUCosta, en la terraza del hotel Villa Premier, a las 12 horas; por la noche habrá poesía musicalizada a siete voces: Sinfonía del mar, en la que participarán el mismo Sicilia, Carmen Villoro y Emilio Coco, en el hotel Fiesta Americana, a las 20 horas. Los escenarios de este cuarto encuentro serán el auditorio Aquiles Serdán (Arcos del Malecón), el CUCosta, el Centro Cultural Cuale, la Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, la biblioteca Los Mangos, la terraza del Hotel Rosita, la playa de Los Muertos y el hotel Fiesta Americana. Todas las funciones del ciclo de cine serán en el Centro Cultural Cuale a las 20 horas. DE LA REDACCIÓN


LUNES 5 DE MAYO DE 2014

Las semifinales del campeonato de liga del futbol mexicano se definieron este domingo luego de que el Toluca eliminara al Tijuana y que los Pumas fueran humillados en Ciudad Universitaria por el Pachuca. Por la posición en la tabla, el Toluca que fue el segundo lugar de la clasificación general, deberá enfrentar al que llegó en octavo, que es el León. En el otro cruce, Santos, que fue el cuarto general, se medirá al que entró en sexto, Pachuca. Luego de que el León eliminara al Cruz Azul y Santos dejara fuera al América, este domingo se jugaban los dos últimos boletos. Al mediodía, en el estadio Nemesio Diez, el Toluca del técnico paraguayo José Saturnino Cardozo doblegó 3-1, al Tijuana del entrenador venezolano César Farías y ganó la eliminatoria con marcador global de 3-1 luego de haber empatado sin goles el pasado jueves en la ida. Antonio Ríos marcó el 1-0 para la escuadra toluqueña con un disparo desde fuera del área al minuto 31 que techó el portero Cirilo Saucedo. Al 49’, con un remate de cabeza, el argentino Darío Benedetto marcó el 1-1 para los Xoloitzcuintles tijuanenses, que con el empata avanzaban a semifinales. El Toluca recuperó la ventaja 10 minutos después, Miguel Ponce anotó el 2-1 con disparo de media distancia. La pelota entró muy cerca de la base del poste izquierdo. El paraguayo Edgar Benítez selló el pase al 88’. El Pájaro se escapó por el costado izquierdo, entró al área y definió el 3-1 con disparo de zurda cruzado.

Humillación felina en casa

11

En su estadio, Toluca venció 3-1 a Tijuana y se enfrentará al ascendente León

Listas las semifinales, van Diablos y Tuzos ■

Pachuca, que goleó 4-2 a los Pumas en CU, se jugará el otro boleto con los aguerridos Santos

El Toluca hizo valer el buen juego que lo hizo sublíder general y accedió a la siguiente fase al superar a Xolos ■ Foto Héctor Jesús Hernández

En el Olímpico Universitario el Pachuca pasó sobre los Pumas por 4-2 para un global de 5-3. El ecuatoriano Enner Valencia fue el artífice de la clasificación

de los Tuzos del Pachuca con tres goles, empezando con el 1-0 al minuto 11. Luego de recibir la pelota de espalda al arco dentro del área, el ariete sudamericano

dio la vuelta y resolvió con remate cruzado. El 1-1 de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México cayó al 16’ con un disparo de zurda que a botepronto Efraín Velarde conectó desde fuera del área. La pelota entró al arco hidalguense por la horquilla derecha. Valencia le devolvió la ventaja a los del Ojitos Meza al 24’. Tras un contragolpe por derecha, Hirving Lozano mandó el centro al área chica donde apareció el goleador ecuatoriano para el 2-1. Al 32 los felinos universitarios dieron alcance en el 2-2. Jose Carlos Van Rankin emparejó los cartones con un zurdazo dentro del área rival. El 3-2 del Pachuca llegó al 47’. Valencia completó su tripleta con un tiro libre. La pelota pasó por un hueco que se abrió en la barrera y terminó dentro de la cabaña universitaria. Hugo Rodríguez se encargó de sentenciar la eliminatoria con el 4-2 mediante un remate de cabeza al 55’. El sábado, León y Santos se convirtieron en los primeros semifinalistas del torneo. Ambos lo hicieron gracias al criterio del gol como visitante.

En el estadio Azul de la Ciudad de México, el León se levantó de una desventaja de dos goles y rescató el empate 2-2 ante la Máquina del Cruz Azul. La serie terminó con empate global de 3-3 y con ello la escuadra leonesa avanzó a semifinales para seguir luchando por revalidar el título de campeón que se adjudicó en el Apertura-2013. En el estadio Corona de Torreón, el Santos venció 3-1 al América. Este triunfo, sumado a la derrota por 5-3 sufrida en la ida, dio un acumulado de 6-6 con el que los Guerreros eliminaron a las Águilas. De la Redacción

Así se jugarán las semifinales en horarios por confirmar: Miércoles Santos-Pachuca Jueves León-Toluca Sábado Pachuca-Santos Domingo Toluca-León


En lugar de viajar a Irlanda, Ramiro debió darse una vuelta por Catemaco LUNES 5 DE MAYO DE 2014

Los tuzos humillan a Pumas y pasan a semifinales Toluca consigue el otro boleto al vencer 3-1 a Tijuana en el marcador global ■

Santos enfrentará a Pachuca, mientras que León jugará en contra de Toluca ■

REDACCIÓN

11

Soy víctima de persecución política, dice Reynoso Femat LA JORNADA

Adicciones, mente y cuerpo, en el Café Scientifique María Elena Medina Mora es la invitada de la sesión, que se realizará mañana a las 19:30 horas

REDACCIÓN

10

Emilio Coco, el homenajeado en el Festival Letras en la Mar El encuentro se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo en el municipio de Puerto Vallarta

REDACCIÓN

El Pachuca consiguió un marcador global de 5-3 al derrotar 4-2 a los Pumas en el partido disputado en el Estadio Olímpico Universitario. Enner Valencia fue el encargado del triunfo de los tuzos, al anotar tres de los cuatro tantos de su equipo ■ Foto AP

Jalisco, campeón nacional en ganado de raza Charolais ■

10

Ganaderos locales obtuvieron nueve de 12 premios en San Marcos

La Seder ejercerá este año 300 millones de pesos para adquirir 20 mil vaquillas de

excelencia genética y 50 mdp para acciones de salud animal ■ El estado, líder a escala nacional en crianza de caballos Cuarto de Milla y Pintos y segundo de la raza española REDACCIÓN E IGNACIO PÉREZ VEGA

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.