La Jornada Jalisco 13 de agosto de 2014

Page 1

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 9 • NÚMERO 2978 • www.lajornadajalisco.com.mx

n “A Enrique Alfaro le ganó la amargura”

“¡Serénense y no hagan berrinche!”, punza Contreras a los alfaristas Su estrategia es la victimización y la simulación; ahora caen en los infantilismos, señala el dirigente del PRI Jalisco ■

Quieren “envenenar” agua de Tlajomulco, acusa el alcalde al gobierno del estado Cuidaremos nuestros pozos de abastecimiento para evitar que los contaminen con elementos químicos: Ismael del Toro ■

Julio Ríos y Aarón Estrada

El primer edil de Tlajomulco, Ismael del Toro ■ Foto Héctor J. Hernández

6y7

El dirigente estatal del PRI, Hugo Contreras ■ Foto Héctor J. Hernández

De última hora, miles de padres buscan inscribir a sus hijos en secundaria

Jalisco, en firme posición para atraer inversiones nacionales y extranjeras

Removerán de sus cargos a los diputables panistas; Madero lo hará oficial hoy

Largas filas en módulos de la SEJ; cambio de plantel, otras solicitudes ■ Saturación de aulas de clase, principal limitante para la solución de conflictos

Las calificaciones crediticias de las agencias internacionales subieron de rango a la entidad ■ Son reflejo del incremento en ingresos y la contención del gasto durante 2013: Villanueva

Ignacio Pérez Vega

4

Elizabeth Rivera

3

Condena unánime de panistas a su todavía coordinador en la Cámara de Diputados ■ Se difunde nuevo video en el que aparecen con Edelmiro Sánchez, acusado de narco La Jornada


2

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Plaza Día 1 Pregunta para que documentemos todos el México que se nos fue: ¿Todavía nos tendremos que aprender el día de la expropiación petrolera o hacemos como que nada pasó? Es pregunta que tiene que ver con la Ronda Cero.

Las

vueltas de la vida

Hace apenas un par de años, el ayuntamiento de Tlajomulco era el consentido del inquilino de Casa Jalisco. Eran los tiempos en que Emilio y sus aliados se reían a carcajadas de la tunda que abiertamente le propinaban a los gobiernos municipales priístas, al mismo tiempo que el piquete de ombligo, el pellizco de nalga (¡verdad, Emilio!), los paseos ciclistas y luego en moto enmarcaban un romance pocas veces visto en la política jalisciense.

Arsénico

no, amnésico sí

Ahora son los tlajoboys quienes se quejan de que las cosas cambiaron y están en su legítimo derecho de hacerlo, pero donde no se midieron fue al acusar al gobierno de Jalisco de envenenar el agua de los pozos que hasta los -ahora- acusadores en su momento aceptaron y hasta explicaron las razones de los altos niveles de arsénico. Si ya no se acuerda El Pope, le damos dos pistas: la explicación la dio los primeros días de marzo de este año y tiene que ver con las sobre explotación de pozos y la negligencia de empresas que en algunos fraccionamientos tienen concesionado ese servicio.

liberación

en las postrimerías del sexenio calderonista. Y mientras Madero no encuentra la forma de salir del escándalo en que sus muchachos metieron al PAN, Ernesto Cordero aprovechó para acusarlo de ser el causante del Table-gate. Por lo pronto se confirma que Villarreal de Gómez Pozos dejará la coordinación de la bancada panista.

Ahora

viene el ensayo

Hoy sesionará el INE para definir los criterios de evaluación para el ensayo que presentarán los 25 hombres y 25 mujeres mejor calificados en el examen de hace un par de semanas. El sábado sabremos quiénes podrán presentar dicho ensayo, aunque solamente se publicarán los folios y no los nombres. Como sea, en el ensayo les veremos las caras a quienes pasaron el primer corte y que deberán escribir su ensayo “en vivo”. Así, esperemos que esta vez no se vayan al baño por lapsos de hasta 40 minutos, como sucedió en el examen. Habrá que ver si Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Marco Baños y los demás consejeros ya detectaron a quienes -con el pretexto del WC- se ausentaron con todo y celular y después regresaron alegremente a contestar el resto del examen.

Coqueteando Ayer se develó un mural en las instalaciones de Movimiento Ciudadano en el DF. Ahí

Directora General

Carmen Lira Saade

estuvo -otra vez- Marcelo Ebrard, quien ya es más naranja que amarillo. Por cierto, el mural es para honrar a mexicanos progresistas de la segunda mitad del siglo pasado y ahí aparecen médicos, científicos, diplomáticos, rectores de la UNAM y Cuauhtémoc Cárdenas, quien fue el encargado de la develación. Nadie le resta méritos al ingeniero, pero resulta lamentable que no le hayan guardado un lugar a Heberto Castillo, quien se distinguió en el ámbito académico, científico y político; además, Castillo siempre militó en la oposición.

Bonito

mundo al revés

Y mientras el PAN insiste en una consulta sobre el salario mínimo, no son pocos los dirigentes obreros que muestran sus reservas y que -en pocas palabras- argumentan “razones” para que no se lleve a cabo. Efectivamente, es un signo de la decadencia de un modelito económico que se ha servido del sistema político.

C alenturientos

Los que se dieron con todo en las redes sociales fueron el diputado priísta Héctor Pizano y el consejero de la Judicatura Alfonso Partida. El debate inició con la presentación de una iniciativa de Pizano que modifica la integración del Consejo de la Judicatura. La verdad es que antes de que llegara El Paros a ese organismo no servía para gran cosa y ahora... tampoco. Y tampoco se ve que vayan a cambiar las cosas con la propuesta de Pizano. Para lo único que ha servido ese organismo es para darle chamba a quienes han pasado por ahí como consejeros y en algunos de esos casos para enriquecerlos.

Por si le faltara algo a la chamuscada de los diputables panistas, ayer se supo que el organizador de la francachela fue Edelmiro Sánchez, quien ha estado detenido por narcotráfico y se le ha relacionado con el homicidio del empresario panista Hernán Belden

¿Diputeando

con presupuesto público?

Gran relevancia y escándalo político ha causado en redes sociales un video en el que se muestra a varios diputados federales y funcionarios emanados del PAN, en una fiesta privada en la lujosa Mansión Villa Balboa, que tiene un costo del lugar aproximado de tres mil dolares por noche y que se encuentra ubicada en Playa Venados, en la carretera Barra de Navidad. Este evento ocurrió en el mes de enero, precisamente durante la plenaria de los diputados federales del Partido Acción Nacional celebrada en Puerto

Vallarta, Jalisco. En el video aparecen en una terraza el coordinador de los diputados del PAN Luis Alberto Villareal, el vice coordinador Jorge Ivan Villalobos y otros dos diputados de Nuevo León y Sonora, así como el secretario técnico de la fracción y el excandidato a gobernador de San Luis Potosi Alejandro Zapara Perogordo, todos ellos en conjunto, al ritmo de música de banda sinaloense, bailando, bebiendo y acariciando a bailarinas exóticas. El punto es que esta clase política que presumen de ser pregoneros de los valores y las buenas costumbres fueron exhibidos en actos que ellos mismos

Daniel Gómez Montserrat Homs Edición de fotografía

Humberto Muñiz

Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53 Internet

Sergio Hernández Lucía Castillo Publicidad

Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308 OFICINAS

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150.

Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475.

la quemazón

◗ EL correo ilustrado

COORDINACIÓN DE EDICIÓN

La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez

Agarrón

Sigue

GERENTE GENERAL

Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx

GERENTE COMERCIAL

bono

El que la ha armado en grande es el legislador de MC Ricardo Monreal, quien primero ventaneó a sus colegas por recibir bonos por la aprobación de las reformas y ahora por pretender otorgarse otro bono extra de un millón de pesos por cabeza durante el próximo año. Ante la timidez del resto de los legisladores, la versión de Monreal ha permeado como cierta, y lo más probable es que sea como denuncia el zacatecano.

El

Director

Juan Manuel Venegas Ramírez

l Patricio

Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Calle Orozco y Berra, No. 232, Colonia La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Calle Orozco y Berra, No. 232, Colonia La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN

catalogan como reprochables y esto no debería de ser la parte central de este tema, pues cada quien tiene derecho de hacer con su vida lo que le parezca adecuado, aquí el asunto debería de ser si se utilizaron recursos públicos en esa alegre noche bohemia y la anterior celebración ocurrida en La Bodeguita del Medio en Puerto Vallarta, es decir, lo importante es saber si los 1.5 millones de pesos que tuvieron disponibles los diputados para su plenaria sirvieron para cubrir estos gastos. Hoy se prevé que el presidente del PAN Gustavo Madero destituya al coordinador de los diputados federales y

esto parece obedecer más a la intención de silenciar este escándalo que esclarecer si se utilizaron recursos públicos en estos festejos, pues de ser cierto el supuesto de la utilización de recursos públicos, los responsables de esto deberían de ser sancionados por el delito de peculado, toda vez que se estaría haciendo un mal uso de dinero público, por ello es importante que se llegue al fondo en este asunto, que no queden dudas al respecto, pues todo esto serviría para limpiar la actuación de los diputados o para desacreditar todavía más la vapuleada figura de los legisladores. Ramón Monroy Calvo

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19

◗ A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

El Correo Ilustrado no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Elizabeth Rivera

Las calificaciones crediticias de Jalisco que otorgan las agencias que se dedican a revisar el nivel de riesgo financiero en el otorgamiento de créditos subieron de rango. Las notas de la entidad se habían desplomado al nivel más bajo (rango D) debido a que en 2012 el gobierno del panista Emilio González incumplió con el pago de un crédito quirografario de mil 400 millones de pesos, lo cual generó pérdida del grado de inversión, motivo que implicaba serios riesgos para las finanzas locales debido a que los acreedores de la entidad podían reclamarle el pago anticipado de otros financiamientos, cobrarle comisiones y elevar las tasas de interés. Este martes. el titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva Lo-

3

Las calificaciones crediticias de las agencias internacionales subieron de rango

Jalisco, en inmejorable posición para atraer inversiones: Sepaf ■

Hay flexibilidad financiera en la entidad y se encuentra al corriente en el pago de sus créditos

melí, presumió el aumento en las calificaciones, lo cual son un reflejo del incremento en ingresos y la contención del gasto durante 2013. Informó que las firmas Fitch Ratings y HR ascendieron la calificación que le otorgan a las finanzas estatales; Fitch otorgó la calificación A- (mex) desde BBB (mex), situando a Jalisco en una posición de perspectiva estable. La agencia HR Ratings pasó la nota de BBB+ a A-, lo cual

significa una seguridad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda. La agencia internacional Fitch señaló que el alza en la evaluación de Jalisco “se fundamenta en los resultados de las acciones emprendidas por la actual administración para contener los efectos del incumplimiento incurrido en diciembre de 2012” y también refleja una mejoría en la flexibilidad financiera de la entidad, una política conser-

vadora de endeudamiento y el hecho de que se encuentra al corriente en el pago de sus obligaciones financieras. En tanto que Moody’s mantuvo la nota en el mismo rango de agosto de 2013 de A2 (mx), que refleja una economía fuerte y diversificada, niveles de deuda moderados y ausencia de pasivos por pensiones no fondeadas. La Sepaf indicó que de acuerdo con el análisis de HR Ratings, “al cierre de 2013

destaca el desempeño de las finanzas de Jalisco, dado que se revierte el resultado deficitario, cerrando en un superávit del 0.2 por ciento de los ingresos totales”.  El responsable de las finanzas de Jalisco aseguró que las notas traerán beneficios directos para Jalisco, como importantes reducciones en las tasas de interés para los créditos que se tiene contratados, y la promoción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras.

Empoderar para incluir, el proyecto con el que pretende dar voz a las personas con discapacidad, dice

Citlalli Ramírez Quiroz, Premio Estatal de la Juventud 2014 ■

Celebrá el gobernador su espíritu y motivaciones de vida

Elizabeth Rivera

“Mis limitaciones físicas se han convertido en mi fortaleza, dijo Citlali Ramírez al recibir el premio estatal de la juventud ■ Foto Elizabeth Rivera

Gloria Citlalli Ramírez Quiroz recibió ayer el Premio Estatal de la Juventud 2014. A diferencia del resto de los homenajeados con este galardón, ella tiene entre sus logros personales haber caminado a los seis años y ser un ejemplo de la inclusión de las personas con discapacidad. Citlalli mide un metro con 40 centímetros, tiene discapacidad física asociada a la talla baja. Por el momento, dice que no tiene tiempo de tener novio, pero aclara que si se le presenta la oportunidad lo considerará. “Soy una chica igual que todos, con algunas limitaciones, pero esas limitaciones han sido mi fortaleza para seguir adelante”, expresó. Entrevistada tras recibir el premio en Palacio de Gobierno, Citlalli dijo que ese era su logro más importante a sus 29 años de edad. La distinción la recibió por su labor cívica a favor de las personas con discapacidad. “Mi trayectoria de vida es ser voz de las personas con discapacidad participando en un proyecto denominado Empoderar para Incluir, el cual fue apoyado por una socie-

dad finlandesa y creado por CIRIAC. Se trata de dar conferencias y entrevistas de la inclusión de las personas con discapacidad y promover sus derechos”, explicó.    Actualmente, Citlalli es la coordinadora de prensa del Centro Integral de Rehabilitación Infantil AC (CIRIAC). Ella estudió la licenciatura en ciencias y técnicas de la comunicación en la UNIVA, donde se graduó con un promedio de 93 de calificación. La ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2014 relató que ella nació a los nueve meses, en un parto normal de cesárea. Hubo complicaciones postparto, al sufrir broncoaspiraciones, dislocación de la cadera, debilidad músculo-esquelética, lo que implicó 12 años de terapia y de rehabilitación. Asistió a sesiones de lenguaje, hidroterapia y equinoterapia. Ahora, se enorgullece de conducir su propio auto sin aditamento especial alguno, lo que le permite asistir a conciertos, ir al cine, a las plazas comerciales y tiene planes de estudiar una maestría en comunicación organizacional. A su juicio, aún existe un tema pendiente de resolver en la inclusión de personas con

discapacidad en la vida laboral, debido a que es muy bajo el porcentaje de personas que tienen un empleo. Sin embargo, agregó que los jóvenes con condiciones de discapacidad también deben prepararse para obtener los puestos profesionales. Junto con Citlalli, otras dos mujeres recibieron la distinción: Jazmín Ivette Reyes Serrano e Ilse Orozco Corona. Otros cuatro jóvenes galardonados fueron: Edson Asencio Álvarez, Miguel Ángel Guerrero Casillo, Omar Alejandro Chávez, Iván de Jesús Hernández Medina Campos. El gobernador Aristóteles Sandoval, señaló en su discurso que Gloria Citlalli, “se ha sobrepuesto a las enfermedades para convertirse en una profesionista que utiliza su experiencia de vida no para lamentarse, sino por el contrario, como motivación para trabajar por las personas con discapacidad, dignificando así a miles de personas”. Los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2014 recibieron una estatuilla del escultor Sergio Bustamante, un reconocimiento y la cantidad de 40 mil pesos.


4

Política • MiÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Ignacio Pérez Vega

Más de 700 personas acudieron al primer día de actividades del módulo de atención que instaló la Secretaría de Educación para resolver los casos de ingreso a secundarias para el próximo ciclo escolar, informó el director de Atención a la Comunidad Educativa, Rogelio Ríos González. Los padres de familia consideran que, gracias a la distribución de fichas en las semanas previas la atención ha sido más ágil que otros años. La principal petición que hacen los papás y las mamás es el cambio de plantel, al considerar que el asignado no les queda cercano a su hogar. Es el caso de Jesús Zepeda, quien vive en la colonia Colón Industrial, pero su hija fue enviada a una secundaria en El Sáuz, a 30 minutos de distancia en camión desde su casa. La Secretaría de Educación explicó que se busca atender todos los casos, sin embargo, una limitante es que cuidan que las aulas no se saturen, pues el cupo máximo es de 40 alumnos por grupo desde preescolar a secundaria, dijo Ríos. “Aquí se atienden a las personas que no pre inscribieron a sus hijos en febrero, se cambiaron de domicilio, vienen de otro estado o incluso del extranjero; a quienes buscan un espacio en secundarias. Se han repartido 2 mil 600 fichas, de ellas 2 mil son para primer ingreso y las 600 restantes son casos de segundo y tercer grado y repetidores”, explicó el funcionario estatal.

Principal limitante para la solución de conflictos: saturación de aulas de clase

Miles buscan inscripción de última hora en secundaria o cambio de plantel ■

Padres de familia buscan acomodar a sus hijos en escuelas cerca de sus hogares

Por su parte, Mayeli Ramos Romero, madre de familia que vive en San Martín de las Flores de Abajo, busca un espacio para su hija. En su caso, se le envió a un plantel diferente a los cinco que eligió como cercanos a su domicilio. Ella buscó en primera instancia ingresar a la Secundaria número 43, pero su hija quedó entre los 150 aspirantes no admitidos. Ahora quiere que le den cupo en las secundarias números 33 u 80. Por lo pronto, dijo que para obtener su ficha hizo una espera de 90 minutos y ayer, con el turno 196, fue atendida 30 minutos después de la cita que le dieron a las 11 de la mañana. El módulo de atención estará abierto al público del 12 al 22 de agosto de 9 a 15 horas. Los casos de ingreso a preescolar y primaria se atienden en las delegaciones regionales existentes en todo el estado y en la periferia de la ciudad, en los municipios de Tlaquepaque y Tlajomulco. El módulo de Guadalajara tiene su sede en la colonia del Fresno. Se calcula que el módulo ubicado junto a la Torre de Educa-

En el módulo se atenderán a personas que no pre inscribieron a sus hijos, se han cambiado de domicilio o vienen del extranjero; se estima que el que se ubica junto a la Torre de Educación resolverá los asuntos de 5 mil padres de familia ■ Foto Héctor Jesús Hernández

ción atenderá a 5 mil padres de familia durante los 9 días. Se

les recomienda a los padres de familia no acudir a la hora pro-

gramada de su cita; no servirá de nada llegar más temprano.


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 •

Paola Rodríguez

El 81% del total del recurso autorizado por el Siapa para llevar a cabo las obras de abastecimiento de agua en 72 colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara, será destinado a 23 colonias a intervenir en Zapopan. Estos trabajos son parte del programa que falló en 2008, Todos con Agua, y para el cual se destinarán más de 132 millones de pesos, de los cuales 108 millones serán para Zapopan. “10 colonias se encuentran en proceso, las otras 13 están en las licitaciones correspondientes para cumplir cabalmente con la normatividad existente y, a fines de este mes, iniciaremos seis colonias más. Las que falten comenzarán dentro de treinta días, en virtud de que nos hace falta la conclusión de unos proyectos ejecutivos”, explicó el titular del Siapa, Aristeo Mejía Durán. Agua Fría Norte, La Magdalena, Jardines de la Providencia, Mesa de los Ocotes, La Mesa Colorada, Lomas de la Mesa Colorada, Miguel Hidalgo y La Higuera, Mirador Escondido, Ángeles de Nextipac y Revolución son las 10 colonias en donde ya se realizan los trabajos que abastecerán de agua potable a estos sectores. Además, Mejía Duran declaró que con la intervención en estas 23 colonias, el problema de provisión de agua en el municipio se resuelve en un 90%. A decir del funcionario, lo anterior está condicionado a que el municipio evite la proliferación de asentamientos irregulares. Francisco Ayón, en su condición de presidente del consejo del Siapa, dijo que para el 10% de las colonias que quedan en rezago se realizará una supervisión en coordinación con la federación para desarrollar soluciones con recursos propios del Siapa a partir de 2015. Por su parte, el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, destacó que se trata de una inversión tripartita de donde 11.5 millones de pesos son del orden

Paola Rodríguez

Más de 74 millones de pesos invertirá la Secretaría de Educación Jalisco en Zapopan con el fin de fortalecer la enseñanza y erradicar el rezago educativo en los planteles de educación básica, anunció ayer en rueda de prensa el secretario Francisco Ayón López. Esta cantidad se logró a través de la aportación de diferentes programas como Escuelas por la Excelencia y Escuela Digna y beneficiará a 52 planteles que albergan a 14 mil 770 alumnos en el municipio. “Estos recursos los estamos destinando principalmente a la ampliación de escuelas, al equipamiento de los planteles con mobiliario y a la rehabilitación de los

Política

5

Iniciarán intervención en Acueducto para colocar colector y prevenir inundaciones

Todos con Agua beneficiará a 72 colonias de la ZMG; 23 en Zapopan ■

Gobiernos federal, estatal y municipales y Siapa destinarán 132 millones de pesos para obras

El titular del Siapa, Aristeo Mejía Durán, declaró en rueda de prensa que con la intervención en 23 colonias de Zapopan se resolverá el problema del abastecimiento de agua en un 90%. En imagen, el alcalde Héctor Robles y Francisco Ayón durante el anuncio ■ Foto cortesía ayuntamiento de Zapopan

federal, 50 millones de pesos estatales, 35.5 millones de pesos municipales y 11.5 millones por parte del Siapa.

Colocarán conector en avenida Aviación El 8 de septiembre iniciarán las obras para colocar el colector que hacía falta en el arroyo de La Campana y que solucionará gran parte del pro-

blema de inundaciones en la zona de Solares y Jardines de Nuevo México, anunciaron ayer en rueda de prensa el ayuntamiento de Zapopan y el Siapa. “Procederemos con la construcción del colector de La Campana en la zona contigua a Solares para el cual tendremos que hacer la terminación de una tubería de 1.90 centímetros de diámetro y una lon-

gitud de 200 metros”, detalló Aristeo Mejía. Por otra parte, anunció que cuentan con el proyecto definido sobre los trabajos que deberán realizar antes de que el municipio inicie la repavimentación de avenida Acueducto, obra que estaba detenida por que la zona carece de redes de agua potable y alcantarillado. “Nuestros proyectos están perfectamente bien definidos y es-

taremos en condiciones de llevar a cabo la introducción de la red faltante que consta de un número significativo de metros lineales. Será necesaria la modificación del trazo de un colector y el ayuntamiento de Zapopan lo va a realizar”, declaró el titular del Siapa. Previeron que los trabajos en avenida Acueducto den inicio el próximo mes, una vez que determinen cuáles serán las vías alternas.

El objetivo, fortalecer nivel académico y erradicar el rezago educativo: Ayón

Invertirán 74 millones de pesos en 52 planteles escolares de Zapopan ■

Se ampliarán y construirán dos nuevas escuelas en la zona de Valle de los Molinos

espacios. No obstante, también se prevé la construcción de dos nuevas escuelas”, detalló el secretario. Estos dos nuevos planteles, una escuela primaria y una secundaria, se construirán en la zona de Valle de los Molinos por la Carretera a Colotlán. Si bien Zapopan cuenta con alrededor de 750 planteles de

educación básica, Ayón López refirió que el recurso se erogó para atender las zonas más vulnerables del municipio. “Estaremos trabajando las zonas prioritarias con las que tuvimos problemas en el mes de febrero, en específico de sobredemanda; también estaremos creciendo algunos planteles”, declaró.

Por su parte, el alcalde Héctor Robles Peiro indicó que se trata de una inversión histórica que representa la oportunidad de mejorar la zona de Colotlán en donde la demanda por planteles educativos es muy alta. “Esto es para dar respuesta a lo que ya existe, pero seguimos trabajando con los desarrolladores

y con la Secretaría de Educación para ir viendo y proyectando las obras que se tendrán que seguir consolidando”, expresó el primer edil de la ex Villa Maicera. Además, se contruirán 12 gimnasios al aire libre en el mismo número de escuelas, para los cuales destinarán un millón 262 mil 548 pesos.


6

Política • MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

El alcalde dice que estarán alertas para vigilar los cuerpos hídricos del municipio

Gobierno estatal quiere envenenar el agua de los habitantes de Tlajomulco: Ismael del Toro ■ Aristóteles

y su grupo buscan golpear nuestro buen gobierno; Dau y Gudiño, los orquestadores

El primer edil señaló que las hostilidades comenzaron luego de que no votaron a favor del alza en las tarifas al transporte público ■ Foto Aarón Estrada Espinoza Aarón Estrada Espinoza

El gobierno de Tlajomulco no rompe con las instituciones del gobierno del estado, pero sí todo diálogo y acercamiento con el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, aclaró el alcalde Ismael del Toro Castro, al refrendar su decisión de romper con el titular del Poder Ejecutivo. Aseguró que toda la estrategia para atacar al gobierno de Tlajomulco que se establece en el documento que dio a conocer un semanario de circulación local, coincide con todos los

Julio Ríos

Como presidente del Congreso del Estado, Clemente Castañeda se conducirá de manera institucional y no utilizará esta posición para una revancha política contra el PRI, confirmó el también coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano. “La presidencia del Congreso no será una herramienta para golpear a ninguna de las fracciones parlamentarias que quede claro. La ruptura y el distanciamiento es con el Poder Ejecutivo es con el gobierno del estado y no vamos a hacer desde la presidencia del Congreso lo que estamos criticando”, explicó Clemente Castañeda. Dijo que el anuncio oficial

ataques que desde el 2013 ha recibido su administración, con la finalidad de “destituirnos y crear un consejo municipal”, reveló. Para el presidente, la intención del “Cuarto de Guerra” sobre el gobierno de Tlajomulco es clara: “combatir nuestro buen gobierno, eso es lo que les duele, paro eso están destinando recursos, para destruirnos, con todo el interés de ganar las elecciones de 2015”, afirmó. Reveló que estas acciones se han emprendido a través de la problemática de contaminación

que padece la laguna de Cajititlán, la falta de abasto y calidad del agua potable en algunas colonias del municipio, fallas en el servicio de transporte público y la agenda de seguridad pública a raíz de la aparición de una narcofosa en febrero pasado en La Calera. Del Toro recordó que desde el inicio del gobierno de Aristóteles Sandoval, en marzo de 2013, se comprometió con el ayuntamiento a realizar acciones para sanear la laguna de Cajititlán, pero este plan se alargó hasta enero de 2014 con una

de la posición política de la bancada de Movimiento Ciudadano se hará este miércoles. “Adelanto que la posición política cambia en cuestión de lo que anunció el coordinador estatal del MC, Hugo Luna y lo que anunció hoy el presidente municipal de Tlajomulco, Ismael del Toro, pero quiero dejar en claro que a la presidencia del Congreso no la vamos a utilizar para golpear políticamente. Vamos a cuidar la institucion”, apuntó. Y complementó así: “La ruptura no es con ninguna de las fracciones parlamentarias, estamos obligados a seguir platicando con todas las fracciones parlamentarias. Sin embargo habrá un cambio de posición sobre todo en lo que tiene que ver con

minuta de acuerdo pactada en el Poder Ejecutivo y del Ayuntamiento. “La minuta de acuerdo la firmamos con Enrique Dau Flores, encargado del área técnica del agua, y es a la vez quien orquesta los golpes a Tlajomulco, sobre estos mismos temas. Él era el responsable de apuñalarme por la espalda”, declaró. Indicó que se estableció con el gobierno del estado una inversión de 268 millones de pesos para concretar el saneamiento de la laguna de Cajititlán, pero hasta la fecha no se ha destinado ningún peso para estas acciones. Sobre la problemática de abastecimiento y calidad de agua potable que padecen algunas colonias del municipio, el alcalde aseguró que su administración ha hecho su parte al colocar las primeras plantas potabilizadoras que estableció en la misma minuta de acuerdo de enero de este año con el Poder Ejecutivo, sin embargo el estado no ha hecho su parte. Luego de que Tlajomulco votará en contra del alza en la tarifa del transporte público, inició la falta de acuerdos para mejorar este servicio en el municipio, señaló Del Toro. Por este atraso culpó a Mauricio Gudiño, actual secretario de Movilida, de quien dijo forma parte de los funcionarios estatales que planean los ataques contra el municipio. El primer edil de Tlajomulco recordó que tras el hallazgo de una narcofosa en La Calera, se quiso culpar al ayuntamiento de estas acciones, al grado de que el Congreso del Estado lo citó a comparecer y explicar la situación. Una acción más, que dijo, forma parte de este plan

de ataque contra su administración. Para agravar estos problemas, agregó que se creó recientemente la fundación Alianza Ciudadana de Tlajomulco, que dirige Leonel Sandoval -padre del gobernador- y esta es una más de las acciones que se han gestado para “hacer creer a la sociedad civil que Tlajomulco tiene graves problemas”. A nombre del gobierno de Tlajomulco pidió al gobernador Aristóteles Sandoval “¿Qué nos explique la razón de crear este 'Cuarto de Guerra' con la finalidad de atacar de manera directa la voluntad democrática de los ciudadanos de Tlajomulco?” En tanto, Del Toro instruyó a la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco a cuidar los pozos de abastecimiento de agua, a fin de evitar que sean contaminados de manera inducida con elementos químicos para perjudicar a los habitantes del municipio y por ende atacar al gobierno municipal. “Debemos de revisar y vigilar nuestros cuerpos de agua, evitar con esto que las intenciones políticas del estado, quieran envenenar el agua de los habitantes de Tlajomulco”, sentenció. A la par, el ayuntamiento presentará denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra los responsables de la contaminación de la laguna y las fuentes de abastecimiento de agua potable. Y manifestó: “Para aquellos que nos quieren derribar, les decimos claramente, ¡aquí los espero!; cumpliendo, gobernando bien y actuando desde el manifiesto de hacer mejor las cosas por beneficio de los ciudadanos”. La única forma como el gobierno de Tlajomulco restablecerá el diálogo con el gobernador Aristóteles Sandoval será cuándo “él decida ser gobernador y resolver los problemas de todos los habitantes de Jalisco, incluido con los de este municipio, vamos a restablecer los acuerdo, pero no lo veo con esa voluntad”, concluyó.

La ruptura no es con ninguna fracción parlamentaria señala

Presidencia del Congreso no será utilizada para golpear políticamente: Castañeda ■

Presupuesto 2015, juicios orales y nombramientos, pendientes a causa de choque

el Poder Ejecutivo. Distingo que una cosa es la bancada de Movimiento Ciudadano y otra muy distinta presidencia del Congreso”. No quiso dar mas detalles y pidió esperar hasta la rueda de prensa. Temas como el presupuesto 2015, nombramientos del Poder Judicial, reformas para los juicios orales o la reestructuración de un crédito para el abasto de agua quedarán atorados en medio de este choque entre parti-

dos. Sin embargo Castañeda dijo que cada tema irá tratándose por separado. Aprovechó para hablar de la ausencia de un programa de austeridad en el Ejecutivo y llamó a que se apruebe “a la voz de ya” un proyecto de ley de austeridad presentado por su bancada y que significaría ahorros hasta por 3 mil y 4 mil millones de pesos. Insistió en que el gobierno del estado debe de rectificar su

actitud respecto a su intención de desacreditar y descarrilar el proyecto político y a gobiernos electos constitucionalmente. “Mañana le entramos a los detalles de lo que ocurre en el Congreso. Me parece que en muchos temas el gobierno se ha quedado muy corto en dar respuestas que satisfagan a los jaliscienses, porque la respuesta se la debe a los jaliscienses y no a nosotros”, manifestó.


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 •

Julio Ríos

Movimiento Ciudadano se victimiza para generar simpatías rumbo al proceso electoral 2015, afirmó el presidente del PRI en Jalisco, Hugo Contreras, quien añadió que el alfarismo al romper relaciones con el gobierno del estado, tiene como verdadera intención ensuciar los logros del Poder Ejecutivo. Además calificó de “egoístas” a los alcaldes naranjas que abandonan a los ciudadanos de su municipio por caprichos políticos. “Basta de berrinches, la política no se trata de berrinches sino el arte de llegar a acuerdos. Dejar la mesa de diálogo es caer en berrinches infantiles y faltar al respeto a los ciudadanos a quienes tenemos la obligación de servir”, afirmó. Y luego hizo el siguiente llamado a Enrique Alfaro, "Lo invito a no caer en la desesperación. ¡Enrique, deja a un lado tu amargura. No busques la confrontación, mantente sereno, falta mucho para la elección!”. Luego de que Movimiento Ciudadano anunció su rompimiento con el gobierno del estado por la supuesta existencia de una estrategia para desestabilizar a los ayuntamientos alfaristas usando como pretexto la contaminación en Cajititlán, Contreras dijo que esas versiones son pura fantasía. "Acusar sin sustento es calumniar, usar la columna para orientar el voto es hacer guerra sucia. Los verdaderos ciudadanos no calumnian, trabajan con estricto

Política

7

■ Exige a los emeceístas dejarse de berrinches y victimización; “eso no es política”

Alfaro se perdió en la amargura: Contreras; “¡Mantente sereno, Enrique!”, ironiza el priísta apego a la ley. Hoy ese partido muestra su verdadero rostro, el de una facción sedienta de poder, a quienes no les importa mentir si esto les genera lucro político”, leyó Contreras. Acompañado de liderazgos de su partido, Contreras enumeró algunos logros del gobierno estatal como el arranque de la Línea 3 del Metro, la instalación de la Fuerza Única policíaca, la construcción de 20 centros de salud, la ampliación de los Hospitales Regionales de Puerto Valarta y Tepatitlán; los apoyos a madres de familia y las mochilas con útiles gratuitos entre otros. “Nos queda claro que todos estos beneficios les incomodan o les molesta a los dirigentes de MC. El “rompimiento” del partido Movimiento Ciudadano forma parte de una estrategia de victimización para generarse simpatías rumbo al proceso electoral de 2015, que por cierto todavía no inicia legalmente” afirmó. Contreras afirmó que se reservan el derecho de proceder legalmente contra lo que calificó como calumnias profesadas por líderes de Movimiento Ciudadano. “No permitiremos que se ensucie el trabajo de una administración que ha logrado

En rueda de prensa, Hugo Contreras se refirió a MC como "una fracción sedienta de poder, a quienes no les importa mentir si eso les genera un lucro político" ■ Foto José Luis Puente

hacer del diálogo el punto inicial para alcanzar acuerdos en beneficio de la gente” Concluyó diciendo que el PRI “no necesita de artimañas para ganar el apoyo ciudadano en las

urnas” y que las acciones que ha emprendido el gobierno estatal son argumentos suficientes para convencer a los jaliscienses “Queremos reiterar que no existe peor enemigo de la demo-

cracia que la cerrazón. Llamamos a quienes hoy quieren llamar la atención haciéndose pasar por víctimas, a dejar la simulación y que hagamos de la política una tarea socialmente útil”


8

Política • MiÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Julio Ríos

De esquizofrénicas e irresponsables calificó Hugo Contreras, presidente del PRI en Jalisco, las declaraciones del presidente de Tlajomulco, Ismael del Toro Castro: “sin pruebas genera sicosis entre la población al declarar que existe un supuesto complot para envenenar las aguas de ese municipio con tal de achacar culpas. “Hace unos momentos, el alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro, en un acto irresponsable busca generar miedo en sus gobernados afirmando que teme sean envenenados los pozos de abastecimiento de agua potable; estas actitudes

El presidente del PRI lamentó que sin pruebas genere sicosis entre la población

Pozos de agua envenenados de Del Toro, golpe mediático para achacar culpas: Contreras ■ “Las actitudes esquizofrénicas y enfermizas son peligrosas para la vida institucional de los ciudanos” esquizofrénicas y enfermizas son peligrosas y afectan la vida institucional de todos los ciudadanos”. Lamentó que Del Toro hable sin pruebas y aseguró que el gobierno estatal y los metropolitanos emanados del PRI

siempre han trabajado en colaboración con Tlajomulco y con los municipios de cualquier partido político. “Los gobiernos provenientes del PRI están a favor de todos los ciudadanos, sin exclusiones; así como trabajan

todos los días el gobierno de la República, el gobierno del estado y nuestros ayuntamientos que en pocos meses han logrado concretar profundas transformaciones que modificarán positivamente la vida de los jaliscienses”, comentó.

“Entendemos que esto ponga nerviosos a quienes tienen sed de poder y buscan llamar la atención desde la victimización con estos golpes mediáticos, como lo están haciendo los actores políticos de ese partido (Movimiento Ciudadano)”, concluyó Contreras.


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 •

Paola Rodríguez

A causa de las adecuaciones que se realizaron con la reforma laboral, en Jalisco se erradicó hasta en un 50% el rezago en materia de conciliación entre empleado y empleador, declaró el secretario del Trabajo y Previsión Social, Jesús Eduardo Almaguer. “Hemos tenido un gran avance. Aquí en el estado tenemos poco menos de 40 mil juicios laborales rezagados y se ha hecho un esfuerzo por parte de los compañeros de la junta para resolver, actualmente, un 50% más de laudos en comparativo con los mismos periodos de la pasada administración”, informó el secretario del Trabajo. Dijo que anterior a la reforma, el país contaba con un millón de laudos rezagados, además de 80 mil juicios laborales en espera de resolución en Jalisco. Esto lo dijo luego de la ponencia que organizó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social titulada Resolución Alternativa de Controversias en el Derecho Laboral, que impartió la doctora en Derecho Ángela Cornel, en donde explicó algunos aspectos de la Ley que rige el plano laboral en Estados Unidos. “Fue muy interesante el intercambio y me quedo con que en el estado es muy importante que avancemos todos los elementos para que podamos tener un sistema de justicia oral también en materia laboral. Aunque cabe recalcar que es histórico el tema de la oralidad”, expresó el funcionario.

La Comisión Estatal del Agua (CEA) también cerró filas en torno al gobernador Aristóteles Sandoval respecto a la ruptura de Movimiento Ciudadano con el Ejecutivo. En un comunicado emitido la tarde de ayer, la dependencia enlistó las obras que lleva a cabo para suministrar agua a Tlajomulco de Zúñiga. La dependencia, se lee en el comunicado, realiza en “cumplimiento de las instrucciones del gobernador”, cuatro proyectos al momento en el municipio: la inversión de 161 millones de pesos en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Santa Cruz de las Flores para sanear la Presa

Política

9

■ Presentarán propuesta al Ejecutivo para implementar la justicia oral en esta materia

Reforma laboral erradica 50% del rezago de laudos en Jalisco: Almaguer ■

Juicios orales dan ventaja en la competencia por las inversiones y reducen gastos y corrupción

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Jesús Eduardo Almaguer, declaró que Jalisco ha tenido un gran avance al reducir en 50% la cantidad de juicios laborales rezagados ■ Foto Héctor Jesús Hernández

Aunque el próximo 1 de octubre entran en vigor los juicios orales, estos no incluyen a los sistemas laborales. Sin embargo, dijo Al-

maguer Ramírez, se puede contemplar un impulso a nivel estatal. Asimismo, anunció que han estado trabajando en un esquema legal que

presentarán al Ejecutivo para poder implementar este sistema. “El tener el sistema de oralidad en los juicios laborales da una gran competitivi-

dad al estado en el concurso o en la competencia que todos hacemos por atraer inversiones; reducen los gastos y la corrupción”, declaró.

Municipios tienen a su cargo los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado

CEA busca resolver problema de agua en Tlajomulco con cuatro proyectos diferentes ■

Presa Hurtado, laguna de Cajititlán y Valles son las zonas donde se ubican las intervenciones

Hurtado cuya construcción comenzó el 3 de julio, aunque el terreno donde se ubica aún no es entregado por el ayuntamiento; un esquema de saneamiento para la laguna de Cajititlán con una inversión de 307 millones de pesos; la perforación de ocho pozos de agua

en la zona Valles que suministrarán 400 litros del líquido por segundo y beneficiarán a 200 mil personas; y la instalación de nueve plantas potabilizadoras en fraccionamientos y delegaciones de Tlajomulco. Finalmente, se enfatiza en el comunicado que de acuerdo

con el artículo 115 constitucional “los municipios tienen a su cargo los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de sus aguas residuales”. “Ante esta problemática, el gobierno del estado a través de la CEA y el Siapa, atenderá

con prontitud el problema del agua en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga en coordinación con el propio municipio, tanto de abastecimiento como de saneamiento”, concluye el escrito. De la redacción


10 Política • MiÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 Julio Ríos

El periodo vacacional ha afectado las actividades del Congreso a pesar de que al inicio se dijo que no habría parálisis legislativa; por lo pronto, los empleados del Legislativo se quedarán una semana más sin la prestación del monedero electrónico. La sesión programada para este martes 12 de agosto en la que se definiría a las empresas ganadoras de la licitación para estas tarjetas se tuvo que aplazar por falta de quórum. “Ya tenemos varias quincenas en que no llega ese apoyo a los trabajadores y el día de hoy se pretendía sesionar para completar el procedimiento y que en tiempo y forma, en la segunda quincena de este mes, ya pudieran contar los trabajadores con esa ayuda”, señaló el presidente del comité de Adquisiciones del Poder Legislativo, Hugo Gaeta Esparza, quien agregó que al Congreso del Estado no le quedará más remedio que dar a conocer, en fecha por definir, a los ganadores de las tres licitaciones. En la sesión de este martes no sólo se anunciaría a los proveedores de monederos electrónicos, sino también a los de material de papelería y consumibles, así como a la empresa que acompañará al Congreso en la obtención de una certificación ISO 9001 para los procesos legislativos. Sin embargo, Gaeta anunció el aplazamiento a los provee-

En la sesión cancelada también se anunciaría a los proveedores de papelería

El Congreso anunciará la nueva fecha para dar a conocer a ganadores de las tres licitaciones

Falta de quórum en el Legislativo aplaza monederos electrónicos dores que ya esperaban sentados en el salón a que se diera el fallo de estas tres licitaciones. “Por falta de quórum no se llevará a cabo esta sesión y por lo tanto se instruyó a la Secretaría Técnica a que levante el acta correspondiente. Al mismo tiempo quiero decirles que en tiempo y forma serán citados a la siguiente sesión a través de la misma Secretaría Técnica”. Quienes no acudieron fueron la diputada panista Norma Cordero Prado y el representante del Consejo Económico y Social de Jalisco, Adrián de León Arias, a pesar de que, según Gaeta, fueron citados en tiempo y forma. Se trata de 883 monederos electrónicos para los empleados de base del Congreso. No se incluirá ni a diputados ni a directores. En papelería y consumibles se tiene proyectado destinar hasta 550 mil pesos en lugar del millón 600 mil programado a principio de año, por lo cual arguyó que habrá un ahorro en el Congreso.

La sesión programada para el 12 de agosto, en la que se definiría a las empresas ganadoras de la licitación para las tarjetas de los monederos electrónicos, fue aplazada por falta de quórum ■ Foto Héctor Jesús Hernández

No obstante, a pesar de tantos retrasos, Gaeta aseguró que el plan de compras sigue su

curso y que los montos no se han alterado. Rechazó que puedan presentarse problemas

por premuras, ya que todas las compras son sometidas a análisis antes de realizarlas.


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 •

Representantes solicitaron permiso para conocer el proyecto de la construcción

Impiden ingreso a la Presa El Zapotillo a integrantes del Observatorio Ciudadano Mauricio Ferrer

Policías federales impidieron ayer el acceso a la Presa El Zapotillo, que se construye sobre el río Verde en la región Altos del estado, a miembros del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua de Jalisco, que habían acudido a un diálogo con pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, principales afectados por la obra. Los representantes del observatorio que habían acudido para conocer la situación de la presa sostuvieron por la mañana una reunión con los afectados, en Temacapulín. Posteriormente se dirigieron a la zona donde se alza El Zapotillo, pero les fue negado el acceso por los policías que resguardan la obra. “El observatorio ya había hecho una solicitud para que pudiera haber un ingreso a la presa. Todavía el lunes pasado, las autoridades les confirmaron el permiso. Pero al momento de llegar, ellos, que iban a entrar, no pudieron, no los dejaron”, relató Claudia Gómez, miembro del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo. Gómez detalló que los especialistas observaron la presa desde una loma cercana. Se percataron que la cortina de la presa ha sido suspendida en su construcción, pero que otras labores en torno a la obra, continúan. “No se está trabajando en la cortina, pero sí en otras cosas. Se ve que avanzaron ya en lo que es la planta de bombeo, que ponen piedra sobre la parte de arriba, aunque no en la cortina [...] Están cumpliendo con el asunto de la cortina, pero no han dejado de trabajar en las obras”, detalló. El 29 de abril pasado, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz tomó protesta al Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua. Durante el acto, el mandatario dijo que buscaría garantizar el abasto de agua para los pobladores de la entidad para un lapso de

Buscan que los asistentes conozcan las áreas laborales y empresariales

Policías Federales frenaron el ingreso de los representantes del Observatorio

medio siglo como mínimo. “Es el abasto de agua para Jalisco, y nunca permitiría que otro estado u otra región esté por encima de los intereses de los jaliscienses”, fueron algunas de sus palabras. El citado observatorio está conformado por académicos, industriales, avicultores, silvicultores, productores, ganaderos, empresarios, profesionistas y ciudadanos. Los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo les mostraron a los integrantes del organismo el panorama en torno a la Presa El Zapotillo. En 2012, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió invalidar un acuerdo firmado entre los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y la Comisión

Nacional del Agua (Conagua) y pidió a las autoridades de esos estados y de la dependencia federal, apegarse al proyecto original que establece una altura de 80 metros para la cortina de la presa. En junio pasado, el juez primero de distrito en Materia Administrativa y del Trabajo del estado de Jalisco otorgó una suspensión a los afectados de las tres comunidades. “Se concede la suspensión definitiva para el efecto de que las autoridades responsables se abstengan de construir una cortina que sobrepase la altura originalmente autorizada en el convenido del 1 de septiembre de 2005, de ochenta metros de la Presa El Zapotillo, que se

■ Foto Héctor Jesús Hernández

construye en el Río Verde en los Altos de Jalisco”, según la orden judicial. En los primeros días de julio de 2014, la Conagua informó que la construcción de la cortina había sido suspendida a unos 30 centímetros antes de alcanzar los 80 metros de altura. Tras conocer la situación de los habitantes de Temacapulín, el Observatorio se comprometió a hacer una revisión de la información y un pronunciamiento del caso. “Muchos de ellos reconocieron que nunca habían ido a la obra, que nunca habían estado en Temaca, que si conocían el proyecto, era sólo de escritorio”, agregó Claudia Gómez.

Rehabilitan Parque Hundido en Tlaquepaque equipo de gimnasio y cancha de usos múltiples, beneficiando a 220 mil personas

Ayer, comenzó la rehabilitación del Parque Hundido en la Colonia Camichines en el municipio de San Pedro Tlaquepaque con un presupuesto aproximado a los dos millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Deportiva 2014 del gobierno federal. Serán 17 mil 724 metros cua-

Imparten talleres para impulsar autoempleo El Instituto de la Mujer y la Fundación Pro Empleo, en coordinación con el gobierno municipal de Tlaquepaque, imparten una serie de talleres como seguimiento al programa Emprende para impulsar el empleo y autoempleo en los ciudadanos.

Tendrá una inversión de casi dos millones de pesos del gobierno federal

■ Instalarán

Política 11

drados de parque en los que se realizará la rehabilitación y equipamiento de la unidad deportiva, con una nueva cancha de usos múltiples, rehabilitación de tratopista y la colocación de equipos de gimnasio al aire libre, lo que beneficiará al menos a 220 mil personas anualmente. Ernesto Meza Tejeda, síndico

municipal, en representación del edil tlaquepaquense Alfredo Barba Mariscal, señaló que las obras del parque terminarán en nueve semanas aproximadamente y la inversión total será de un millón 786 mil 589 pesos. Al evento protocolario asistieron los diputados federales, Celia Gauna Ruiz de León y

Las actividades iniciaron el día de ayer, y tendrán una duración de cuatro semanas. De acuerdo con Liliana Morones, titular del Instituto Municipal de la Mujer, los talleres van encaminados a que los asistentes conozcan tanto las áreas laborales como empresariales y estos les permitirán generar sus propios ingresos económicos al ponerlos en práctica. Algunos de los temas que se impartirán son: Herramientas básicas, donde el participante pueda definir un proyecto personal; Administración: conocer tu mercado es la base del éxito; Costos, Margen de inversión, Las mega-tendencias laborales; Cómo terminan y cómo se ven las personas después de 40 años de trabajo; El esquema laboral obsoleto; Es más seguro iniciar un negocio que tener un empleo y Sistema de pensiones. Además, la titular del Instituto de la Mujer señaló que el proyecto final que realicen los participantes se entregará al municipio y se buscará que cada una de las propuestas con apoyo del gobierno municipal prospere, y se entregue a cada uno de los interesados la información sobre los requisitos para que tramiten los permisos correspondientes ante el ayuntamiento de Tlaquepaque, a fin de que puedan inicia su propio negocio formal.

Informarán acerca de los permisos para generar un negocio formal

Luis Armando Córdova Díaz, los cuales resaltaron la importancia de los espacios públicos, ya que dijeron “son de todos y debemos reacondicionarlos, estar al pendiente de ellos, disfrutarlos y sobre todo la obligación de cuidarlos”.

Los talleres se impartirán en las instalaciones del departamento de capacitación de la Dirección de Desarrollo Organizacional, ubicadas en la calle Rosales 365-A Colonia Linda Vista, a las 9 horas.

De la redacción

De la redacción


12 Política • MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 Elizabeth Rivera Avelar

El mal manejo del basurero municipal de Puerto Vallarta fue denunciado este martes ante la de delegación Jalisco de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La organización México, Comunicación y Ambiente informó que presentó una denuncia de actos, hechos y omisiones en las oficinas de la Profepa ubicadas en Guadalajara, en contra de las autoridades que están al frente del ayuntamiento de Puerto Vallarta. Carlos Álvarez Flores, presidente de la asociación civil aseguró que desde que empezó a operar el basurero, hace cinco años, ha violado los lineamientos que se establecen en la Norma Oficial Mexicana (NOM-083-SEMARNAT-2003) de manejo de basura y residuos. “Estamos ante la irresponsabilidad de nuevos funcionarios, del nuevo gabinete municipal que no le ha importado resolver y cumplir la norma”, expresó el quejoso.

Piden clausura total del tiradero donde depositan 400 toneladas diarias de residuos

Denuncian ante Profepa irregularidades de basurero municipal de Puerto Vallarta La denuncia establece que existen anomalías graves en el tratamiento de los residuos peligrosos, en la compactación y cobertura de la basura, en el confinamiento de los lixiviados o jugos de la basura, los cuales afirma el documento se han filtrado al subsuelo, contaminando el acuífero de la zona. El dirigente de México, Comunicación y Ambiente está denunciando ante las autoridades ambientales al presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez y a varios funcionarios municipales como al director de los Servicios Públicos Municipales, Guillermo Salcedo Contreras y al titular municipal del área de Medio Ambiente y Ecología, Francisco Altamirano González quienes

dijo han incumplido con la orden judicial que ordenó el cese de la operación del tiradero desde septiembre del 2012. Álvarez Flores asegura que el basurero tampoco cuenta con autorizaciones vigentes en materia de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet). “Estos hechos demuestran un cínico desacato y desafío a la autoridad ambiental que usted representa”, establece la denuncia. Las irregularidades fueron denunciadas anteriormente ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Profepa) el 12 de agosto de 2014. “La instancia correspondiente para obligar a los ayuntamientos a cumplir con esta norma en el

manejo de la basura es precisamente la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, pero de nada ha servido nuestra denuncia, yo hablé no solamente con el procurador, Sergio Enrique Arias García, sino también con la secretaria, la bióloga, Magdalena Ruiz, pues ambos están en falta porque no han obligado al ayuntamiento a cumplir con la norma. Ante la omisión grave de los funcionarios estatales y sobre todo del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz es que nos vemos en la necesidad de ir a la instancia federal”, señaló el denunciante. Las faltas del basurero ubicado en un área rural al norte del municipio también se han reclamado ante las autoridades municipales de Puerto Vallarta,

Solicitan la renuncia de Francisco Ayón, presidente del consejo del Instituto

Marchan mil 500 trabajadores de 32 sindicatos para exigir transparencia en finanzas del Ipejal ■

Piden sancionar a ex funcionarios que autorizaron invesiones en la Villa Panamericana

La marcha inició en Plaza Juárez, duró 45 minutos y terminó en Plaza de Armas Ignacio Pérez Vega

Alrededor de mil 500 trabajadores pertenecientes a 32 sindicatos de la Federación General de Trabajadores del Estado y Municipios (FGTEM) se manifestaron frente a Palacio de Gobierno y el Congreso del

Estado, para exigir al Instituto de Pensiones del estado de Jalisco (Ipejal) que transparenten toda la información del fondo pensionario y solicitarle al gobernador Aristóteles Sandoval, que le pida la renuncia a Francisco Ayón López, como presidente del Consejo del Ipe-

■ Foto Héctor Jesús Hernández

jal, y a Javier Contreras Gutiérrez, en su calidad de director del Sistecozome. La marcha salió de Plaza Juárez poco después de las 17 horas y arribó a la Plaza de Armas 45 minutos después, donde entregaron un pliego petitorio en Palacio de Go-

bierno, en el que exigen que se sancione a los ex funcionarios que permitieron las inversiones irregulares en la Villa Panamericana y el proyecto turístico de Chalacatepec. Tres personas con cabeza de rata, con garras y cola, desfilaron al frente de la marcha, quie-

responsables del manejo del basurero, pero a decir de Carlos Álvarez no han solucionado las fallas y sólo han respondido que sí están cumpliendo con la norma. La asociación pide la clausura total y definitiva del tiradero en donde se depositan 400 toneladas diarias de residuos. Se calcula que en ese lugar ubicado en la Ranchería El Colorado hay 300 mil toneladas de basura vertidas a cielo abierto en ocho hectáreas. También demandan que se multe al ayuntamiento de Puerto Vallarta con 50 mil días de salario mínimo y que se inicie una averiguación previa en contra de los funcionarios públicos por cometer presuntos delitos ambientales.

nes escenificaron el “despojo” del fondo pensionario que han sufrido en el anterior y el actual gobierno, en un breve acto realizado a las puertas de Palacio de Gobierno. En forma posterior, se realizó un mitin en la Plaza Liberación, donde la diputada del PRD, Celia Fausto Lizaola, recibió otro pliego petitorio, en el que la FGTEM pide al Poder Legislativo que se reforme la Ley del Ipejal, para que se pongan “candados” a las decisiones que toma el Consejo del Ipejal y evitar se repitan casos como las inversiones hechas en la Villa Panamericana y el proyecto turístico en Tomatlán. “Sus demandas son justas. Ustedes deben ser escuchados. Por eso vine a recibir este documento. (…) Estoy en un proceso de revisión y denlo por hecho que estaremos atentos para que en la primera sesión del pleno, se dé cuenta y se turne a la comisión legislativa el dictamen para modificar la Ley de Pensiones”, les dijo Celia Fausto a los manifestantes. La federación que agrupa a sindicatos del SIAPA, DIF Guadalajara, y diversos municipios, también solicitó la salida de Javier Contreras, como director del Sistecozome, al ser el responsable del despido de más de 350 conductores de la empresa transportista, en diciembre pasado. A la marcha acudieron también representantes del ejido Morelos en Tomatlán y ejidatarios de Nayarit que se oponen al proyecto turístico de La Mandarina, integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, del Centro Jalisciense del Adulto Mayor y el Migrante y de la Cooperativa de Trabajadores de Occidente (Tradoc), quienes se sumaron a las peticiones de que se informe a detalle sobre las inversiones hechas por el Ipejal.


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 •

Ignacio Pérez Vega

En 2004 la Vía RecreActiva comenzó con una asistencia de 10 mil personas en un recorrido de 11 kilómetros en el municipio de Guadalajara. Diez años después, ya son más de 180 mil participantes en promedio, cada domingo, en tres rutas de 28 kilómetros en total, informó el director del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude), Marcos Esquivel Tabares. Por ello, el Comude tiene previsto un programa de festejos a realizarse el domingo 7 de septiembre, con conciertos didácticos, baile, talleres educativos y activación física. Esquivel Tabares señaló que la Vía RecreActiva es no sólo un paseo dominical en bicicleta, en patines o a pie, sino que se trata de un sitio en el que se ofrecen más de 20 actividades recreativas y culturales, para todos los grupos de edad, lo que incrementó el tiempo de estancia en el parque lineal. “En el 2010 había una afluencia de 110 mil o 120 mil usuarios, quienes asistían una o dos horas. Por eso, empezamos a planear como detener a la gente para que se quedara más tiempo. Se acercaban los Juegos Panamericanos y se añadieron actividades y exhibiciones deportivas. Ahí comenzó a subir la afluencia a 140 y 150 mil personas”, explicó el funcionario municipal. El récord de mayor cifra de visitantes se registró el 16 de febrero de este año, con 210 mil personas y el promedio regular es entre 180 mil y 200 mil paseantes. Por su parte, Yolanda Espinosa Barrera, directora de Educación Cívica y Pedagogía Urbana del ayuntamiento tapatío, dio a conocer que el domingo 7 de septiembre, habrá un recorrido musical en la glorieta Minerva, con una banda de mar-

Política 13

El 7 de septiembre realizarán conciertos didácticos y clases de activación física

Celebrarán diez años de la Vía RecreActiva ■

Funcionarios de otros países han visitado la ciudad para conocer el parque lineal tapatío

El pasado 16 de febrero registraron récord de mayor participación de visitantes en la Vía

cha y con la orquesta sinfónica infantil y juvenil. También se presentará un mariachi. Además, en el parque San Jacinto, se realizarán conciertos didácticos con un par de quintetos de la Secretaría de Educación. En la parte de cultura física, se realizará una macroclase de activación física en la glorieta Minerva, con una actividad especial para los niños. En la explanada 18 de Marzo, se montarán

canchas de basquetbol, volibol y futbol y los juegos monumentales de ajedrez, dominó y palillos chinos. En el área infantil que se realiza en la avenida Chapultepec y Morelos, habrá un rally familiar, talleres educativos y ambientales. La Vía RecreActiva ha crecido en otras ciudades de Jalisco, del país y en otras naciones. En la entidad, existen 30 paseos dominicales, entre los que destacan

■ Foto Héctor Jesús Hernández

los de Puerto Vallarta y Autlán. El coordinador de la Vía RecreActiva, Óscar Rodríguez Alemán, dijo que funcionarios de ciudades de Sudáfrica, Canadá y Estados Unidos, así como de Centro y Sudamérica, han visitado Guadalajara para

conocer la organización del parque lineal tapatío. Actualmente, 500 personas participan en mantener el orden, 260 de ellos estudiantes de servicio social, quienes reciben capacitación en primeros auxilios médicos y en seguridad.

Preparan convocatoria para taxis

50% de progreso en el Registro de Transporte EL Registro Estatal del Transporte Público lleva un avance de aproximadamente el 50 por ciento del padrón estimado de concesionarios, permisionarios y subrogatarios. Esto a nueve semanas de haber comenzado, informó Ana Laura Chávez Velarde, directora general de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad (Semov). Además, anunció que ya se prepara la convocatoria para iniciar con el registro correspondiente de taxis y detalló que a la fecha suman dos mil 500 los transportistas registrados en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), cuando el padrón estimado en todo el estado es de cinco mil 200. “No tenemos la menor duda de que éste será un excelente año para el transporte público porque por fin se conocerá toda la radiografía y la realidad de quienes prestan este servicio”, expuso Chávez Velarde.

La funcionaria reconoció a los empresarios que han participado en el proyecto Nuevo Modelo de Transporte. Esto por acudir a registrarse para operar dentro de la legalidad y el esfuerzo que hacen para modernizar el servicio.

Actualmente están registrados dos mil 500 transportistas en la zmg Hasta el momento, las rutas que ya registraron la totalidad de sus unidades son la 646, la 622 y El Salto, mientras Tutsa ya inscribió a la mayoría. Pretren, Sistecozome y Servicios y Transportes anotan un avance considerable. De la redacción


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

PATRICIA MIGNANI

Como resultado de sus muchas tardes-noches de risas en cafés y restaurantes llevando a cabo el taller de escritura Al gravitar Rotando, que lleva ocho años de vigencia, se han publicado recientemente diez nuevos títulos de la colección La ronda de los solos, que el año pasado se estrenó publicando los diez primeros volúmenes de alumnos talleristas, ya escritores. Los nuevos ejemplares de la colección se presentarán el miércoles 13 de agosto a las 20 horas en el restaurante Alma Mía, ubicado en Chapultepec 464, con los comentarios del poeta Raúl Aceves. Desde 2006, el poeta Óscar Tagle coordina el taller en el que cada tres meses inician cursos con intervalos de 15 días de vacaciones, para volver a la ensalada de géneros literarios que Tagle pone sobre el plato. “Las lecturas van desde los autores clásicos hasta los más desconocidos, para que se sorprendan los alumnos.”. Entre la variedad se encuentran la poesía, prosa, fragmentos de novela, greguería, aforismo y periquetes. “Incluso a veces hasta los géneros periodísticos”, comenta. “Vi que esa mezcla hacía que realmente hubiera una multiplicación a partir de modelos literarios”. Esa experimentación llevó a los que tenían afinidad con la narrativa, a experimentar con prosa poética o que el que gustaba de la poesía de repente comenzara con la minificción. “La escritura de uno se convierte en modelo para otro y fue una interconexión, entre ellos mismos”. Así Tagle decidió que sería un pecado que la producción de tantos años se quedara sólo en noches de risas. La colección, más allá de tener una unificación estética, tiene también un tono propio, en donde los textos van desde los más extensos -de dos páginashasta finalizar con una línea en las últimas hojas. “Tiene que ver con el material que yo llevo, que da para la reflexión, la risa y el disfrute”. El taller comenzó publicando colgantes de puerta, “como los de hotel”, en donde al reverso podía encontrarse el texto, luego un cuadernillo que editó la editorial La Zonámbula en 2010, y luego un libro colectivo en 2012, con sello propio.

Ana y Elena Ana Cantú y Elena Méndez de la Peña son dos de las más fieles alumnas del taller y autoras de Vaso jaibolero y Botana viril, respectivamente.

14

Presentarán los nuevos ejemplares el 13 de agosto en el restaurante Alma mía

Escritores de la colección La ronda de los solos presentan diez nuevos títulos ■

El poeta Óscar Tagle es el coordinador del taller en donde practican distintos géneros literarios

Ana y Elena son alumnas del taller La ronda de los solos y autoras de los libros Vaso jaibolero y Botana viril, respectivamente

Méndez de la Peña, quien está en el taller desde la primera noche que inició, dice haber llegado como poeta y haber mutado a escritora de cualquier otro género menos de poesía, “Óscar me enderezó”, asegura Dice que, en general, los escritores andan persiguiendo a los editores, pero que en este caso ella tuvo la fortuna de que el editor fue quien las persiguió a estas diez mujeres autoras. Botana viril nació a partir de un ejercicio en el que tuvo que escribir acerca del platillo y consideró que fue un reto narrar sobre dicho tema. “Este es un ejemplo de que se puede hacer literatura con cualquier cosa” Asegura que la clave de escribir es ser enigmático y pen-

sar en el lector. Dice que hoy en día un libro es un reto “como nunca lo había sido”, y se refiere a la competencia que tiene este artículo con una tableta o con el Internet. “Tienes que ser más creativo cuando tienes ganas de tener lectores, yo pensé que tenía que ser lúdico, con humor, que transformara momentos que podían ser infinitamente tristes, en muy hermosos o anecdóticos”. Considera que un taller genera un cambio radical en el escritor ya que es el primer momento en que éste se enfrenta a su primera audiencia y reconoce reacciones, gustos y disgustos, conmoción o interés. Todo eso va afinando la escritura y el artista se va abriendo camino.

Por otro lado, Cantú, chef de profesión y escritora por convicción, llegó al taller habiendo comenzado con cursos clásicos de escritura narrativa, en donde había aprendido las bases y la psicología del personaje. Ella descubrió en el taller una forma de escribir por jugar y de divertirse haciéndolo. “Yo tenía la actitud de ser muy formal al escribir, descubrí otro mundo que me permitió incrementar la creatividad en mí. Leer cosas y que esas cosas te lleven a otras”. La escritora comenta que a ella le gustan mucho las brevedades porque puede entrar a un mundo de creatividad, alegría y de profundización. “Porque tienes que escribir mucho con po-

■ Foto Karen Martínez

cas palabras. Aprendí a ser libre, selectiva y a crear”, dice Cantú, quien asegura que los escritores cuando empiezan a soltarse quieren escribir mucho, con detalle y eso distrae y aburre. El taller, como sello general, muestra un encanto por las brevedades y los juegos de palabras, los guiños al lector y al sentimiento, las ocurrencias y genialidades y el pensamiento lateral, le deja mucho a sus aprendices. Cantú asegura que el taller le ha enseñado a quitar, a hacer mayor síntesis en sus escritos y “a encontrar esas palabras que dicen mucho aunque sean pocas. A trabajar con imágenes y con el sentimiento del escritor o del personaje. Incluso a jugar con el lector”.


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 •

Mariana Recamier

Inart, Instituto de Arte Escénico, abrirá sus puertas el 18 de agosto como la primera escuela de actuación en Guadalajara respaldada por una compañía teatral, la cual lleva por nombre Colectivo Transeúnte. El proyecto que nació de la decepción provocada por otros institutos, propone un sistema educativo práctico, barato y con facilidades de incorporación. Ofrece dos planes de estudio: una carrera de tres años, en la que pueden inscribirse personas de 18 hasta 60 años, y un curso para jóvenes de 13 a 17 años. “Lo primero es consolidarnos como una gran opción para el joven, tanto mayor de 13 años y también para los que no entraron a la escuela de artes escénicas de la Universidad de Guadalajara.”, comentó Alcides Zepeda, actor, director teatral y profesor en Inart. En ese sentido, los aspirantes a la Universidad de Guadalajara que no fueron admitidos para el próximo semestre reciben un descuento en los pagos mensuales. La promoción es válida sólo si dos personas se inscriben a la vez. También aceptan a personas que no pudieron continuar su educación en otros institutos, dándoles la oportunidad de hacer un examen artístico, para así colocarlos en cursos avanzados dependiendo de sus competencias escénicas. En Inart se formarán actores preparados con los conocimientos básicos, es decir, aprenderán a grandes rasgos las principales teorías y técnicas de la actuación, primero a priori y luego de forma práctica. Los métodos que sabrá el alumno son los creados por Stanislavski, Grotowski, Eugenio Barba y Peter Brook. Siempre con aspiraciones de que el estudiante cree sus propias técnicas mixtas.

Cultura

y espectáculos

15

La compañía teatral Colectivo Transeúnte apoyará el proyecto del Instituto

Inart abrirá primera escuela de actuación ■ Ofrecerán

una oportunidad a estudiantes que no logran ingresar a la UdeG, recibirán descuento

En el plan de estudios incluirán teorías y técnicas de la actuación, danza, análisis de texto y dicción, entre otros

■ Foto La Jornada Jalisco

rigen casi todas las obras de la compañía. La motivación para fundar la escuela fue impulsada por el público que veía las piezas teatrales del colectivo. Níobe, Caos y Las hierbas malas fueron las culpables de que quienes veían los montajes no dejaran de preguntar por el lugar donde daban clases los actores. Además de preparar las instalaciones de Inart, el colectivo está ocupado con las

Niñas de la guerra, una puesta en escena que tiene lugar en el Estudio Diana, a las 13 horas, los sábados y domingos de agosto. Las inscripciones para formar parte de Inart están abiertas hasta el 30 de agosto. Para más información de precios y horarios puede acercarse al instituto en Pedro Moreno 1624 colonia Americana, comunicarse a inartescenico@gmail.com o al 31 44 45 91.

Se realizará del 4 al 12 de octubre en Guadalajara, presentarán tres obras ganadoras

que determinará el mejor desempeño en las categorías de Director, Actor, Actriz, Coactor, Coactriz, Iluminación, Vestuario, Musicalización original, Diseño de espacio escénico, Dramaturgia, Producción y Puesta en Escena. Para la convocatoria, que estará abierta hasta el 29 de agosto de 2014, el responsable de cada proyecto deberá llenar una solicitud de inscripción que se encuentra disponible en la página: www.cultura.jalisco. gob.mx.

Referente al plan curricular, algunas de las primeras clases que cursará el alumno son danza, canto, análisis de texto y dicción. De ahí provienen otras como producción teatral, teorías y teatro del siglo XX, géneros teatrales, historia del arte e historia del teatro. Un par de materias finales son dirección y producción avanzada. Después de recorrer lo más básico, el alumno podrá seleccionar los cursos que le conven-

gan según el perfil de egreso que prefiera. En lo que refiere al equipo docente, la mayoría son integrantes del Colectivo Transeúnte, entre ellos Paloma Domínguez, reconocida como mejor actriz en el concurso de teatro El Caminante y en el V festival de Teatro Universitario; Ozwaldo Jiménez, ganador del X Concurso de Dramaturgia Express; Daniela Castillo y Alejandro León, quienes di-

SCJ convoca a la Muestra Estatal de Teatro ■ La obra ganadora viajará a San Luis Potosí para presentar su trabajo con todos los gastos pagados La Coordinación de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), convoca a los grupos escénicos del estado a presentar obras originales estrenadas entre junio de 2013 y agosto de 2014, para participar en la Muestra Estatal de

Teatro Jalisco 2014. Los trabajos que se presentarán en el evento deberán tener un formato y temática libre, señaló Gabriela Escatel, coordinadora de Teatro. Además, destacó que desde hace un año “se logró un inter-

cambio con San Luis Potosí para que la obra ganadora viaje con todos los gastos pagados a presentarse en aquel estado, que de igual manera envía una producción local para su presentación en nuestro estado”. Para la muestra, que se rea-

lizará del 4 al 12 de octubre en Guadalajara, se presentarán los tres montajes ganadores del Encuentro de Teatro del Interior y 13 obras más que recibirán seis mil pesos para su producción y que serán evaluadas por un jurado calificador

De la redacción


En Tlajomulco no ven fantasmas, ¡pelean contra auténticos demonios!

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Festejarán 10 años de la Vía RecreActiva con conciertos Este domingo los usuarios podrán participar en talleres, bailes y macroclases de activación física y deporte

IGNACIO PÉREZ VEGA

13

Marchan mil 500 trabajadores por transparencia en Ipejal Durante la protesta solicitaron la renuncia de Ayón a la presidencia del Instituto de Pensiones

IGNACIO PÉREZ VEGA

12

Reforma laboral erradica 50% del retraso en juicios laborales Propondrán al Ejecutivo implementar la justicia oral en esta materia para reducir gastos y corrupción

PAOLA RODRÍGUEZ

9

Abrirá Inart, primera escuela de actuación ■ Apoyada por Colectivo Transeúnte, ofrecerá un sistema práctico, barato y con facilidades de incorporación

MARIANA RECAMIER

15

Durante la inauguración, el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional del Comercio en Tlaquepaque, Jorge Orozco Pérez, subrayó a pesar de la economía difícil confían y apuestan en la organización; más de 600 empresas del sector han expuesto en Enart ■ Foto Karen Martínez

Inicia edición 45 de Enart en El Refugio JONATAN GALLARDO

Arrancó la 45 edición de la Exposición Nacional de Artículos de Regalo y Decoración Artesanal Mexicana (Enart) dentro del Centro Cultural de Eventos y Exposiciones El Refugio en Tlaquepaque. Dicho lugar se vistió con objetos de más de 40 ramas diversas de la artesanía nacional: cerámica, vidrio, joyería, piedra, hierro forjado y barro. Durante la inauguración, el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional del Comercio de Tlaquepaque, Jorge Eduardo Orozco Pérez, exhortó a los empresarios del sector a formar parte de Enart. “A pesar de una economía del mercado difícil, confían y apuestan a nuestra organización”, mencionó al público asistente, a quien también garantizó un desarrollo económico sostenido con beneficio de México, Jalisco y Tlaquepaque. La exposición que durará hasta el 16 de agosto, contará con la participación de 120 empresas de 11 estados de

La exposición tiene más de 17 mil compradores, mexicanos y extranjeros, de más de 40 ramas diferentes de artesanías la República (Jalisco, Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Yucatán, Guanajuato y estado de México), al igual que el Distrito Federal. “Enart tiene más de 17 mil compradores entre los que se incluyen México y 27 países del mundo que a lo largo de los 25 años que lleva el evento ha ido convocando”, mencionó Orozco. La primera edición fue realizada por 30 empresarios de Tlaquepaque y más de 600 empresas del sector han expuesto su trabajo en las salas de El Refugio.

Mano de obra Alberta Rivera es artesana y, nuevamente, será expositora del trabajo que realiza. Naci-

mientos de diferentes tamaños hechos de barro la rodean. Azules, amarillos, verdes, todos son su creación; aprendió el oficio hace más de 40 años. El esposo de Alberta fue quien le enseñó cómo fabricar las figurillas, pues la familia de él se ha dedicado toda su vida a dicha elaboración. Asegura que a lo largo de los años la venta de su producto no ha sufrido bajas en venta y que, por el contrario, crece con la difusión que le da. “Para fabricar el nacimiento haces el barro, lo bates con tu mano mientras le pones agua. Después vas formando bolitas de diferentes tamaños que se convertirán en las figuritas. Actualmente tengo como 20 juegos. Ya cuando tengo 100, 200 o 300, que es lo más que hago en una semana, espero a que se

sequen y los quemamos en el horno con gas. De ahí se sacan, se lijan y al final se decoran”, explica Alberta Rivera, quien a mitad de año es cuando tiene más demanda de nacimientos, pues envía a otras partes de la República y al extranjero, sobre todo a Estados Unidos y Holanda, donde tiene mayor mercado. Ha conseguido sus clientes a través de las exposiciones que realiza en Enart desde hace diez años y en su puesto en el tianguis de Tonalá. A raíz de la entrada de productos extranjeros con un precio más económico que los suyos, Alberta tuvo que bajar el precio de lo que vende y, por lo mismo, dice que la gente debe aprender a valorar lo que se crea en México. Gracias a la artesanía puede conjugar su creencia religiosa con su trabajo. “Las personas que pertenecen a otras culturas y también hacen este trabajo artesanal, deberían acercarse a las instituciones para poder difundir su trabajo”, comenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.