La Jornada Jalisco 16 de junio de 2014

Page 1

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 9 • NÚMERO 2920 • www.lajornadajalisco.com.mx

n Imperativa, la legislación energética

Futbol y política

CCIJ: freno de la economía, por culpa de los partidos Según las estimaciones de los industriales de Jalisco, entrarían al país 14 mil millones de dólares en nuevas inversiones ■ Las empresas

mexicanas, las más beneficiadas con la reforma Paola Rodríguez

3

Se importará energía eléctrica, según dictamen de la ley para el sector La Jornada

Con un golazo de Lionel Messi, Argentina superó 2-1 a Bosnia-Herzegovina. Los resultados de la jornada dominical del Mundial los completaron el 3-0 de Francia a Honduras y el 2-1 con el que Suiza venció a Ecuador. Ayer, en una ola de nuevas movilizaciones de protesta por lo costoso de la organización, la presidente Dilma Rousseff señaló al diario Folha do Sao Paulo que el “futbol está por encima de la política, de los gobiernos y de cualquier grupo de interés” ■ Fotos AP

Información

2a4

Las instrucciones de Peña Nieto, un atropello al Legislativo, critica Corral El 80% de los mexicanos rechaza la reforma del presidente, reprobado con una calificación de 4.3: AMLO ■

La Jornada


BRASIL 2014 2

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

HOY:

alemania-portugal:

11

horas

/

arena fonte nova , salvador

ghana-estados unidos:

◗ 17

horas

irán-nigeria:

/

14

horas

/

arena de baixada , curitiba

estadio das dunas , natal

El equipo albiceleste venció 2-1 a Bosnia

Messi encabeza la victoria argentina ■

El autogol del día, cortesía de Sead Kolasinac

Río de Janeiro, Brasil, 15 de junio.- Con un sensacional gol de Lionel Messi y un tanto en propia meta del bosnio Sead Kolasinac, Argentina venció 2-1 a Bosnia Herzegovina en un sufrido encuentro correspondiente al Grupo F en el estadio Maracaná, al inicio de su participación en el Mundial 2014. Aunque en la primera parte del encuentro la escuadra albiceleste no fue contundente y se mostró un tanto descoordinada, para el tiempo complementario y tras la anotación de Messi, los argentinos tomaron un ordenado estilo de juego con la fuerte

ofensiva de Lio, Gonzalo Higuaín y Sergio Kun Agüero. A pesar de la excelente alineación con la que saltó a la cancha la escuadra de Argentina, su primer gol llegó apor un autogol del protero bosnio Sead Kolasinac, tras un disparo libre de Lionel Messi, a los dos minutos del encuentro. La primera anotación encendió a las dos selecciones en la cancha, Bosnia dio muestra de un digno ataque, aunque la buena técnica de los argentinos sobresalía en las jugadas de peligro. Messi anotó el segundo gol a favor de Argentina al minuto 64

Lionel Messi sorprendió en el minuto 64 con un potente disparo que culminó en gol ■ Foto AP

tras efectuar una sorprendente jugada en la que burló a la defensa bosnia para lanzar un potente disparo con pierna izquierda que pegó en el poste derecho para después entrar en la meta.

Enquanto l Mundial de futbol Brasil 2014 se calentó en la primera ronda de juegos y seguramente hervirá hoy cuando en el Fonte Nova en Salvador de Bahía se enfrenten la siempre poderosa Alemania y la gitana selección portuguesa con todo y su gran estrella, Cristiano Ronaldo, quien siempre puesto para competir y demostrarse a sí mismo y a los demás que es el mejor, buscará hacer historia con su selección. Muy difícil la tendrá Cristiano Ronaldo, pues Portugal, nación siempre matriz de grandes jugadores pero sin mayores argumentos colectivos, no se cómo, ahora sí, puede ganar el título mundial. Pero bueno, ahí estarán Cristiano Ronaldo y sus coequiperos dispuestos a poner cara. Enfrente, los alemanes y todo su historial de triunfos, su potencia, su altivez y orgullo deportivo y ahora también un exquisito fútbol. La poderosa Alemania se ha dado cuenta que a esa locomotora que siempre ha sido en el futbol le hacía falta el freno y la pausa. Hoy todos los equipos de la Bundesliga lo han entendido y así lo practican, pero sobre todo tienen la historia ganadora a su favor. Ya lo dijo el inglés Gary Lineker: el futbol es un deporte en el que juegan 11 contra 11 y al final, siempre ganan los alemanes. Seguramente será un gran juego el que presentaremos hoy en el Fonte Nova. También apareció la Argentina de Lionel Messi, el súper crack formado en La Masía catalana que sin embargo sigue sin mostrarse a tope. Este domingo en el majestuoso Maracaná de Río de Janeiro, la albiceleste dio cuenta 2-1 del buen equipo que trajo a tierras brasileñas Bosnia-Herzegovina, con pulcros y muy buenos jugadores que no por algo llenan las marquesinas de importantes escuadras de la Liga Premier inglesa. Y aunque bastó un sólo fogonazo de

no

El gol de Messi, su segundo en copas del mundo, emocionó a la afición argentina que vitoreó al atacante por su asombroso estilo de juego, mientras que en un efecto contrario, parecía que

la escuadra de Bosnia cayó en el desánimo y confusión ante el buen ritmo que había mostrado en un intento de alcanzar el empate.

Brasil

Se calienta el Mundial Montserrat Homs

Messi para consolidar el triunfo de su equipo, lo cierto es que no alcanza aún el estado de gracia que le valió ganar en Europa cuatro veces consecutivas el Balón de Oro y que lo encumbró hasta niveles de auténtica deidad en el Olimpo del futbol. Ya se verá si en un torneo tan corto como es el Mundial, Lio recupere sus niveles. Lo necesita el Mundial de Brasil, lo necesitan los patrocinadores, lo necesita Argentina, lo necesitamos todos los que ansiamos y soñamos con el buen futbol. Ayer también jugaron en el Beira-Rio de Porto Alegre, Francia contra Honduras y en Brasilia, Suiza contra Ecuador. En el primero, los franceses aplastaron 3-0 a Honduras, con Karim Benzema en plan grande, en plan goleador. Luego de su desastrosa participación en Sudáfrica 2010, el conjunto francés que en esta copa no contará con Franck Ribéry, mostró una nueva cara en la cancha, con una estrategia de juego ordenada y guiado por Benzema, quien además de asumir el liderazgo del equipo, se destapó con un doblete. Ojo con los franceses, podrían ser el caballo negro de la justa amazónica, sus jugadores son tan buenos como el que más, están acostumbrados a la alta competencia de la Champions y la Europa League y ahora vienen dirigidos por Didier Deschamps, cuyo liderazgo y autoridad en el futbol francés quedaron demostradas con su capitanía en el histórico equipo galo, campeón del mundo en 1998. De aquel equipo todo el mundo recuerda la magia de Zinedine Zidane, y la extrava-

gancia del simpático portero Fabien Barthez, pero que tenían un sólo y verdadero capitán: Deschamps. En el otro duelo dominical Suiza se impuso 2-1 a Ecuador. Se confirmó Suiza en su buen momento y decepcionaron los ecuatorianos, pues se esperaba más, mucho más de sus potentes y habilidosos delanteros. Lástima, el caso es que estas dos selecciones latinoamericanas se complicaron su existencia y muy probablemente se tendrán que despedir de Brasil desde la primera ronda, no tanto por que perdieron, sino porque realmente no mostraron nada interesante en el terreno de juego.

El

tricolor no está lejos de casa

Y terminaron por calentar el ambiente mundialista mexicanos y brasileños que desde ahora se asumen como los dos equipos más taquilleros del certamen. Este fin de semana le dieron color al ambiente previo a su enfrentamiento del martes en Fortaleza por medio de Twitter. En su cuenta oficial, los cariocas lanzaron el reto a los aztecas de que antes de que arranquen las hostilidades en el Estadio Castelao ellos tendrán más seguidores en esta red social. En @miseleccionmx, la cuenta oficial de la tropa del Piojo Herrera, aceptaron la apuesta. No descarten los aficionados que el martes a las 13 horas, tiempo de México, en las gradas del Castelao los mexicanos que hicieron el viaje a Brasil, le den batalla con sus cánticos, porras y gritos a la torcida brasileira. El Tricolor no puede quejarse, en la cancha que se paren no se sentirán lejos de casa. Y aquí, en territorio nacional, seguramente las actividades se paralizarán, mañana cuando a las 13 horas la Selección Mexicana mida su potencial frente al poderoso anfitrión. Mañana se verá de que está hecho este equipo. La suerte ya está echada.


LUNES 16 DE JUNIO DE 2014 •

En otra excepcional jugada, Sergio Kun Agüero rebasó a los zagueros bosnios y en solitario lanzó un tremando disparo que pasó al costado derecho de la red. En los últimos minutos del encuentro, Bosnia retomó el aliento y en una jugada inesperada, Vedad Ibisevic marcó al 84 el tanto de la escuadra europea. Los argentinos no dieron marcha atrás y en una creativa jugada entre Ángel Di María y Gonzálo Higuían buscaron acrecentar la ventaja, el tiempo no fue suficiente para marcar un anhelado tercer tanto que confirmara a Argentina como un fuerte candidata para la Copa del Mundo. El sábado, Argentina se enfrentará a Irán, mientra que Bosnia se verá cara a cara con la selección de Nigeria. De la Redacción

En el minuto 92, los europeos cerraron el marcador 2-1

El Suiza-Ecuador parecía destinado al empate… hasta que llegó Haris Seferovic de junio.- Con gol de último minuto de Haris Seferovic, Suiza remontó y venció 2-1 a Ecuador tras un partido parejo en el estadio Nacional de Brasilia, un resultado que le permite al plantel europeo soñar con un boleto para los octavos de final de Brasil 2014. Aun cuando la escuadra ecuatoriana abrió el marcador al minuto 22, luego de que Enner Valencia, campeón de goleo de la Liga MX, remató de cabeza un tiro libre que lanzó Walter Ayoví desde la banda izquierda, el plantel dirigido por Reinaldo Rueda no pudo mantenerse firme ante los intensos ataques de su rival. Luego del primer tanto del encuentro, ambas selecciones se

Brasilia, 15

3

El francés Paul Pogba gana el pelota dividida al hondureño Roger Espinoza ■ Foto AP

■ ■

Brasil 2014

enfrentaron en un partido muy parejo. Mientras los suizos lanzaban trazos largos y con fuerza, los sudamericanos contestaban con su característico juego de velocidad para mover el esférico por toda la cancha. Al regreso del vestidor, Suiza se mantuvo en la búsqueda del empate y al minuto 47, Admir Mehmedi igualó los cartones con un remate de testa, tras un tiro de esquina. Con un marcador empatado 1-1 y un equilibrio en la cancha, la afición, en su mayoría ecuatoriana, encendió los ánimos al pedir un gol que definiera al vencedor del reñido encuentro. La jugada de mayor polémica llegó a los 69 minutos cuando el

árbitro Ravshan Irmatov, de Uzbekistán, anuló un tanto de Josip Drmic, al marcar fuera de lugar. Suiza se mantuvo en el centro de la cancha, al tiempo que Ecuador prefería atacar por los costados, aunque Antonio Valencia, capitán de los sudamericanos, seguía sin asumir el rol de gran líder que se espera por la experiencia internacional. Cerca de culminar el encuentro, los ecuatorianos bajaron el ritmo y en un descuido, Suiza armó una rápida jugada de contra golpe en la que atravesó por completo el terreno y al 92 Haris Seferovic, quien entró de cambio al 75 por Josip Drmic, marcó el gol que selló la victoria para los suizos. De la Redacción

Admir Mehmedi festeja el primer gol del equipo suizo en el partido disputado contra Ecuador ■ Foto AP

Los galos vencen 3-0 a Honduras

Revive Francia con doblete de Karim Benzema Los Blues dominaron el encuentro desde el inicio; los hondureños no pudieron defenderse ■

de junio.- Con Karim Benzema inspirado, que marcó dos tantos, y un autogol del arquero hondureño Noel Valladares, que de manera inédita en un Mundial fue validado por la tecnología de ojo de halcón, Francia inició con el pie derecho su participación en Brasil 2014 al vencer 3-0 a Honduras. Luego de una desastrosa participación en el Mundial Sudáfrica 2010, el conjunto de Francia, que en esta Copa del Mundo no contará con Franck Ribéry, quien se encuentra lesionado, mostró una nueva cara en la cancha con una estrategia de juego ordenada y guiada por Karim Benzema, que en dos ocasiones alcanzó la red del adversario. Desde los primeros minutos del encuentro los Blues tomaron el control en el terreno de juego. Una serie de ataques hacia la portería hondureña golpeaba con facilidad a la defensa catracha, que con gran esfuerzo buscaba salidas para evitar el gol del rival. Con un perfecto disparo cruzado de pierna derecha, Benzema abrió por la vía del penal el marcador a los 42 minutos, luego de que el árbitro brasileño

Porto Alegre, Brasil, 15

Sandro Ricci expulsó, por acumulación de tarjetas amarillas a Wilson Paredes, quien en dos ocasiones había cometido juego brusco sobre Paul Pogba. En la segunda parte del encuentro, con el marcador a favor, Francia mantuvo su estrategia ofensiva sin que los hondureños pudieron encontrar opciones de defensa y a los pocos minutos, crearon una jugada de peligro que les permitió sumar su segundo tanto.

Por primera vez en un Mundial se usa la tecnología ojo de halcón Al minuto 48, Benzema lanzó un potente disparo que pegó en el poste derecho y al rebotar en el césped, el arquero hondureño Noel Valladares erró en soltar el esférico y marcó un autogol. Un tanto que de manera inédita en un Mundial fue validado por la tecnología de ojo de halcón. La gran habilidad goleadora de Benzema selló la victoria de los franceses, cuando el atacante marcó el 3-0 al minuto 73 con un disparo en contrarremate desde el costado derecho del arco rival. Un gran victoria para Francia que lo sitúa como líder el Grupo E. De la Redacción


4

Brasil 2014 • LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

“La selección brasileña representa nuestra nacionalidad”

El futbol, “por encima de la política”, asegura Rousseff En un artículo, la presidente recordó los años de dictadura durante el mundial de México 70, cuando apoyó a la verdeamarelha desde prisión

Ayer, hoy y siempre, el pueblo brasileño ama y confía en su selección”, indicó en un artículo la presidente de Brasil, Dilma Rousseff ■ Foto AP

En un artículo publicado ayer en el diario Folha do Sao Paulo, la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que el futbol está por encima de la política, los gobiernos y los partidos políticos, esto como respuesta a los insultos que recibió el jueves pasado en la inauguración del Mundial 2014. “La selección brasileña representa nuestra nacionalidad. Está por encima de gobiernos, de partidos y de intereses de cualquier grupo”, remató Rousseff. En el artículo, la presidente brasileña se remonta al mundial de México 70, cuando estuvo presa por ser parte de la resistencia en contra de la dictadura de aquel año en el país sudamericano, cuando “había sectores que decían ‘si apoyas a Brasil, estás fortaleciendo la dictadura’. Eso era una locura. Para mí, ese dilema nunca existió”. “Vivíamos bajo una dictadura, y no había derecho a la manifestación, a la organización, a la divergencia, sino que había tortura, persecución y represión”, añadió la jefa del Estado brasileña. “Mis compañeras de celda y yo nunca tuvimos dudas y todas hinchamos por Brasil, porque el futbol está por encima de la política”, dijo. “Ayer, hoy y siempre, el pueblo brasileño ama y confía en su selección”, concluyó la presidente de Brasil, quien enfrenta una caída de popularidad que pone en riesgo su reelección en los comicios de octubre. De la Redacción

Cerca de 200 personas se manifestaron en las cercanías del estadio Maracaná ■ Foto AP

La protesta, previo al Argentina-Bosnia

Policía repele manifestación anti-mundial en el Maracaná Río de Janeiro, 15 de junio.- La policía dispersó con granadas de estruendo y gases lacrimógenos a un aproximado de 200 manifestantes que se dirigían al estadio de Maracaná, previo al encuentro entre Argentina y Bosnia-Herzegovina. La versión digital del periódico O Estado de Sao Paulo, reportó que en el enfrentamiento resultó herido un fotógrafo de la agencia Rio News, que fue alcanzado por los restos de una bomba de gas lacrimógeno que arrojó el Batallón de Choque de la Policía Militarizada en la avenida Maracaná. Los manifestantes se encontraron con policías que formaron una valla para impedir que se acercaran al estadio. Ahí, superados en número por los polícias, los manifestantes corearon “¡FIFA, regrésate a Suiza!”. El grupo protestaba en contra del inmenso gasto en la construcción de los estadios mundialistas, en contraste con

las precarias condiciones de los servicios de educación y salud. También se registraron manifestaciones en Brasilia y Porto Algere, que tuvieron una afluencia reducida. El año pasado, durante la Copa Confederaciones, hubo protestas multitudinarias en todo Brasil. Más de un millón de brasileños tomaron las calles en un solo día, en la mayor protesta que se haya observado dentro de esta nación sudamericana en una generación. Aunque el descontento por la organización del Mundial persiste entre muchos brasileños, las protestas realizadas en la última semana, cuando se inauguró el certamen, han sido menos numerosas, generalmente con apenas unos cientos de participantes. La presencia de numerosos efectivos de seguridad frente a los 12 estadios sede del Mundial ha contribuido también a mantener las protestas bajo control. Agencias

Se prepara para enfrentarse a Brasil

Reciben al Tri más de 300 aficionados en Fortaleza de junio.- La Selección Méxicana llegó a Fortaleza ayer, donde fueron recibidos por cerca de 300 aficionados. El equipo Tricolor se enfrentará en esta ciudad del norte de Brasil a la verdeamarelha el próximo martes, en la segunda ronda de la fase de grupos del Mundial 2014, en un partido clave para definir al líder del Grupo A, en el que también se encuentran Camerún y Croacia. Los jugadores más ovacionados por la afición fueron Gui-

Fortaleza, Brasil, 15

llermo Ochoa, Giovani dos Santos, Oribe Peralta, Rafael Márquez y Javier Hernández, pero ninguno se acercó a saludar al público. Algunos jugadores, como Ochoa y Raúl Jiménez, se asomaron desde sus habitaciones para agradecer el recibimiento de los aficionados. Ayer la selección entrenó en la Universidad de Fortaleza y hoy visitará el estadio Castelao, donde se enfrentará a Brasil. Agencias


LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

Plaza

Directora General

Carmen Lira Saade

5

liberación

Director

Juan Manuel Venegas Ramírez

¡Tirititito!

GERENTE GENERAL

Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx

Resultados El gobernador puso énfasis en que se requieren resultados y ese es el reto de López. Para empezar debe destrabar la maraña que hay en el Congreso del Estado, donde deben sacar la reforma política en las próximas dos semanas.

coordinador editorial

Sergio Hernández Márquez Cierre de edición

Daniel Gómez Edición de fotografía

Humberto Muñiz

Lo

GERENTE COMERCIAL

Ahora falta conocer el nombre del sucesor de López Lara en la subsecretaría para Asuntos del Interior. Habrá que ver cuánto se tarda ese nombramiento. También se esperan cambios en varios cargos de la propia Secretaría General de Gobierno, donde López acomodaría sus fichas… y los cambios podrían extenderse más allá de la secretaría que ahora comanda López Lara.

Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53 Internet

Lucía Castillo Publicidad

Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308

l Patricio

OFICINAS

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx

Fue El Chino

La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150.

l gobernador se decantó por Roberto López para suceder a Arturo Zamora en la Secretaría General de Gobierno. La confianza se impuso sobre otros factores que podrían haber influido en la decisión. Aristóteles quiere a alguien a toda prueba que pueda apretar a sus compañeros del gabinete.

La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Marsella 462. Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, Marsella 462. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19

◗ A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

El Correo Ilustrado no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com

El

Falta esperar cómo acomodará sus fichas Roberto López Lara en la Secretaría General de Gobierno ■ Foto La Jornada Jalisco

grupo gobernante

Muchas voces advierten que el ascenso de López Lara repercutirá en el fortalecimiento de varios integrantes del gabinete, pero no estarían considerando los cálculos que debe hacer El Chino. Y es que si López mantiene la distancia con sus compañeros de gabinete –intensificando su lealtad con el gobernador– su figura puede crecer, mientras que si decide aliarse puede diluirse.

que sigue

Gasto

inútil

Dicen los legisladores del PAN que no alcanzarían a sacar la reforma de telecomunicaciones en el próximo periodo extraordinario, pero la dirigencia del blanquiazul salió rápido a contradecirlos, para asegurar que sí van a salir. Cuando pasan este tipo de situaciones, nos preguntamos si no sería mejor ahorrarnos tanto diputado y senador, y que mejor tomen acuerdos las cúpulas partidistas.

Procedimiento

turbio

En la reforma energética, el procedimiento genera dudas. Y es que pudiera terminar en la Corte, si es que, como todo apunta, el PRD y los demás partidos de izquierda deciden impugnar la legalidad del procedimiento legislativo. plazajornada@gmail.com

◗ EL correo ilustrado ¡Que

alguien me explique!

Parodiando el personaje alemán del talentoso actor Eugenio Derbez –quien muestra su molestia por no entender el significado de algunas palabras que se usan cotidianamente, por lo que exige una explicación para poder entender el sentido de los vocablos–, procederé a continuación a solicitar explicaciones sobre acciones y conceptos vertidos por algunos políticos en relación con ciertas actividades o propuestas correspondientes a su administración. Ubicándonos en el estado de Jalisco, existen algunos asuntos prioritarios que constituyen la problemática más delicada y sentida por los ciudadanos, como son los tianguis que

han proliferado como resultado de un fenómeno económico, que se refleja en la falta de empleos suficientes, y los que hay muy mal pagados, asunto que se ha complicado con el incendio del Mercado Corona, que ha producido de un día para otro 500 tianguistas más instalados en el Centro. La autoridad ha ofrecido resolver el problema pero no nos dice cómo y cuándo y la situación se agrava cada día más, últimamente con la manifestación violenta de vendedores de artesanías, algunos indígenas, que fue sofocada con aprehensión de personas, algunos de los cuales ya fueron consignados ante un Juez, con algunos policias heridos. ¡Que alguien me explique!

En cuanto al problema de vialidad, ya los permisionarios están solicitando volver a la tarifa de siete pesos, sin solventar las condiciones impuestas por el gobierno, destacando el agravante de que en lo que va del año han muerto ya 26 personas atropelladas por camiones urbanos. Los permisionarios alegan que están en quiebra. ¡Que alguien me explique! Respecto a la Presa El Zapotillo, sigue el estira y afloja en cuanto a la altura de la presa y los políticos ya estan como la Chimoltrufia, pues como dicen ahora una cosa, mañana dicen otra, mientras el lago de Chapala ya está al 37% de su capacidad; es decir, está como para ponerse a llorar allá en la

ribera para que con el grueso lagrimeo hagamos subir la marea. ¡Que alguien me explique! En lo que se refiere a la seguridad, a veces dicen los funcionarios que han disminuido los homicidios pero han aumentado los secuestros, lo cierto es que además de que no es un consuelo esa estadística porque en algunos secuestros matan a la víctima, a diario vemos y oimos las noticias sobre el gran número de casos de muerte violenta y todas las cárceles saturadas de maleantes. ¡Que alguien nos explique! Resumo: total que el asunto está muy triste, como para que la campana repique. ¡Que alguien nos explique! David Aréchiga Landeros


LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

6

Urge aprobar leyes secundarias, indica titular del CCIJ

Llegarían 14 mil millones de dólares de capital extranjero con reforma energética: Niño Paola Rodríguez

Preocupa a los empresarios de Jalisco la discusión de la reforma energética que impulsa el gobierno federal, debido a que por falta de la aprobación de sus leyes secundarias aún no se reflejan los beneficios en la economía, indicó el coordinador del

Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Juan Alonso Niño Cota. “Está provocando que no se refleje en el ritmo económico. Estamos buscando en las entidades federativas y queremos hacer un llamado a los legisladores para que ya le den seguimiento puntualmente e inicien con esta

tarea tan importante”, dijo el coordinador empresarial. Destacó la oportunidad de crecimiento que representa la reforma energética para las empresas mexicanas, así como la confianza que generará en entes extranjeros para que inviertan en el país. “Se está garantizando la entrada de 14 mil millones de dólares El presidente Enrique Peña Nieto junto al gobernador de Nuevo León, Rodrígo Medina, de nuevas inversiones al en la inauguración de un centro de PepsiCo en Apodaca ■ Foto Cuartoscuro país. Hay mucho interés de inversionistas extranjeros y Niño Cota recordó que hace nómico y por el beneficio de la también nacionales; por eso es semanas se reunieron con se- sociedad, de las inversiones y fundamental que con esta apro- nadores para socializar el tema que no se convierta en un tema bación de las leyes secundarias de la reforma energética, para político de izquierda, que es el los industriales podamos tener la cual, dijo, “la visión de los problema que hemos tenido en la garantía de tener energéticos a legisladores tiene que ser la vi- los últimos 20 años con diferenprecios competitivos”, dijo. sión del país, de desarrollo eco- tes reformas”.

Debemos tomar acciones para retomar el rumbo, indican

Las reformas nos “cancelaron el futuro; debemos revertirlas”: jóvenes de Morena Gabriela Velasco

Corresponsal

Puerto Vallarta, Jalisco, 15 de junio.- Lo importante no es lo que responda la población acerca de la reforma enérgetica y la apertura a inversiones de la iniciativa privada extranjera y nacional en Petróleos Mexicanos (Pemex), sino la participación social y que el país camine hacia un modelo más democrático, consideró Patricia Ortiz Couturier, secretaria nacional de Jóvenes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En un evento llevado a cabo en Puerto Vallarta, Ortiz Couturier explicó que Morena pretende recabar 120 mil firmas en todo el país para que se apruebe la realización de una consulta pública acerca de la reforma energética; indicó que en Jalisco se esperaban reucadar 22 mil 500 rúbricas. Expresó que con el trabajo en brigadas en todo el país conseguirían reunir las firmas necesarias. Consideró a los jóvenes no sólo como el futuro de México, sino que deben ser el presente, para que comiencen a generar

los cambios que requiere el país. Acerca de la reforma energética, Ortiz Couturier consideró que “el país lo vendieron; a los jóvenes nos cancelaron el futuro, nos han cancelado la forma de tener un trabajo digno, tener educación; debemos tomar acciones, decisiones, para revertir esto; el plan de Morena a corto y mediano plazo es poder revertir las reformas, no nada más la energética, queremos revertir todas” expresó la joven.

“El general Lázaro Cárdenas nos dejó un patrimonio invaluable” Ayer representantes de la juventud de Morena acudieron al parque Lázaro Cárdenas, en Puerto Vallarta, para colocar una ofrenda floral en el monumento al general y así refrendar su compromiso con la labor que en su momento hizo Cárdenas

en busca de la protección de los recursos naturales de la nación. “El general Lázaro Cárdenas, nos dejó un legado histórico y de valor, sobre todo un patrimonio invaluable, como lo es la expropiación petrolera y queremos refrendar ese compromiso los jóvenes de Morena para así sumarnos a la causa y revertir toda esta serie de atropellos anticonstitucionales que se están llevando a cabo por parte del presidente de la República Enrique Peña Nieto y su comitiva”, expuso Moisés Hernández, representante juvenil de Movimiento de Regeneración Nacional en Puerto Vallarta. “En un partido nuevo hay grandes retos, tareas, los jóvenes estamos en Morena porque buscamos una política diferente, porque creemos en una lucha social. Morena es la herramienta para la transformación pero en ese camino, debemos ir buscando que las cosas no se nos salgan de ese ritmo, que no se corrompan, y darle ese rumbo, ese aire nuevo”, concluyó la secretaria estatal del partido, Paola Miranda.


LUNES 16 DE JUNIO DE 2014 •

Política

7

“Debe aprovechar la coyuntura jurídica”

Aristóteles ha sido débil en la defensa de Temaca: Alfaro ■

El Zapotillo ha dejado fuera el interés público

Aarón Estrada Espinoza

El gobierno del estado debe dejar de “hacerse pato” y ordenar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que informe de manera clara a los jaliscienses cuál es la situación de la Presa El Zapotillo, indicó Enrique Alfaro Ramírez, presidente de la agrupación política Alianza Ciudadana y ex candidato a la gubernatura por el partido Movimiento Ciudadano. Esta fue la reacción de Alfaro frente a la suspensión definitiva que un juez de distrito otorgó a los pobladores de Temacapulín, ordenando a autoridades federales y estatales abstenerse de construir la cortina de la Presa El Zapotillo a más de 80 metros de altura y se apegue al proyecto original. El ex candidato a la gubernatura calificó la suspensión como un “argumento jurídico contundente que abre un espacio de gran oportunidad inmejorable, para arreglar de fondo la situación, porque sólo hemos escuchado discursos y pocas acciones”. Sin embargo, admitió que esta suspensión es temporal, pero debe ser la oportunidad para que el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz defienda la soberanía del estado, por encima de las decisiones de la federación. “Ahorita lo que estamos viendo es un gobierno federal que desprecia a los gobiernos estatales y por otro lado vemos un gobernador débil. Esperamos que el gobernador del estado de Jalisco, nos pueda traer de las orejas, si fuera necesario, al titular de la Conagua para aclarar a los jaliscienses lo que está pasando”, sentenció. Culpó al ex gobernador Emilio González Márquez y al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa de haber modificado el proyecto original de Zapotillo para elevar la cortina hasta los 115 metros, modificación que inundaría Temacapulín. “Proyecto que ha tolerado y solapado el gobierno de Aristóteles y Peña Nieto”. No obstante, recalcó que continurá dándole a Aristóteles Sandoval el beneficio de la duda, pero “ya se le está yendo el tiempo y debe aprovechar la coyuntura jurídica”. Alfaro desestimó el argumento acerca de que reducir la altura de la cortina para salvar Temacapulín, Acasico y Palmarejo, pone en riesgo el abasto hídrico de cuatro millones de jaliscienses, y dijo que se trata de “una falsa disyuntiva, no existe

tal, es como decir que por esa presa se va a salvar Chapala. Son dos cosas distintas”. Aseguró que El Zapotillo nunca fue pensado para dar abasto a la Zona Metropolitana de Guadalajara, para eso era la Presa de Arcediano, proyecto en la barranca de Huentitán del cual dijo, “sabemos todos como terminó su historia”. Para Enrique Alfaro en el tema de El Zapotillo aún no se ha discutido el interés público, que debería prevalecer por encima del interés privado, “es de donde debe partir el asunto y lo estamos esperando”.

Enrique Alfaro Ramírez culpó al ex gobernador Emilio González y al ex presidente Felipe Calderón de modificar el proyecto original de El Zapotillo ■ Foto Humberto Muñiz


8

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014


LUNES 16 DE JUNIO DE 2014 •

Política

9

◗ Partidos a debate/ Tepatitlán de Morelos

UdeG preside órgano de la ANUIES Con la participación de los representantes de trece universidades de Guadalajara, Nayarit, Colima, Guanajuato y Michoacán quedó instalada el sábado la Red de Comunicación de la Región Centro Occidente (RCO) de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), cuya coordinación general quedó a cargo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), y la secretaría la ejercerá la Universidad de Colima. El acto, que tuvo lugar en el Museo de las Artes de la UdeG, fue coordinado por el secretario técnico de la RCO, René Dorado García; la bienvenida la hizo el representante institucional de la UdeG, Rubén García Sánchez. El objetivo general de la red es crear un espacio de encuentro y coordinación que promueva el fortalecimiento de la comunicación interna y externa de las Instituciones de Educación Superior (IES) de la RCO. Otros objetivos son fortalecer la profesionalización de los equipos de trabajo de las tareas de comunicación de las IES, coadyuvar en la vinculación de estas con actores clave y la sociedad a través de su comunicación estratégica así como desarrollar estrategias de comunicación para mejorar la visibilidad local, nacional e internacional de las mismas instituciones que conforman la red. Entre las principales líneas de acción destacan la profesionalización, capacitación, especialización y movilidad de los equipos de comunicación en las IES adscritas a la RCO. Se busca también la creación de un espacio común de comunicación para generar conocimiento, el intercambio de experiencias y cooperación, así como producir y compartir contenidos de comunicación con enfoques regional, nacional e internacional y la difusión, producción de materiales, guías e investigaciones de carácter académico en el ámbito de la comunicación universitaria. La coordinación de esta red queda a cargo del titular de la Coordinación General de Comunicación Social de la UdeG, maestro Everardo Partida Granados y del coordinador de Prensa y Comunicaciones, maestro Marco Tulio Flores Mayorga; en tanto que la secretaría de la red será asumida por la Coordinación de Comunicación Social de la Universidad de Colima, a cuyo cargo está María Guadalupe Carrillo Cárdenas. De la Redacción

Cualquier fractura al interior del PAN sería de utilidad para estos partidos

El PRI y Movimiento Ciudadano, al acecho de la alcaldía en Tepatitlán ■

Los militantes podrían rebelarse contra el grupo que controla el municipio desde hace 16 años

Cinthya Gómez

Corresponsal

Con 132 mil habitantes, 500 millones de pesos de presupuesto anual, y un poderío económico que se traduce en su industria avícola (que aporta la mitad del huevo que se consume en el país), Tepatitlán ha sido un bastión histórico del PAN. En los últimos 33 años el PRI solamente ha podido arrebatarle en tres ocasiones la alcaldía a los blanquiazules, que actualmente preside Jorge Eduardo González Arana. Las divisiones internas en el blanquiazul, animan al PRI y Movimiento Ciudadano que se preparan para dar la pelea en 2015. El grupo en el poder blanquiazul es el de la familia Pérez Martínez, que ha inundado el ayuntamiento de parientes y allegados suyos. En 2012 el PAN no aumentó su voto duro, más bien ganó porque el PRI se dividió cuando la aspirante María Elena de Anda se fue a Movimiento Ciudadano. A río revuelto, Acción Nacional salió victorioso. Pero en 2015 las reglas serán diferentes. Si el grupo que controla el ayuntamiento se aferra a postular a alguien de su corriente, en lugar de un personaje fresco, Movimiento Ciudadano podría reclutar a los inconformes; de esta fractura, el PRI saldría beneficiado.

Tepatitlán

de

Morelos, 15

de junio.-

Un PAN resquebrajado La reciente elección de presidente del comité municipal de Acción Nacional ocasionó una nueva división. El grupo Pérez Martínez (también conocido como Los Pumas), que controla el ayuntamiento y que por 16 años monopolizó de forma clientelar el PAN municipal, perdió por primera vez el Comité. El ganador fue José Dolores González Martínez, un hombre que algún día jugó en el equipo de los Pérez Martínez. Alcanzó la victoria con el apoyo del grupo del diputado local Elías Íñiguez y de otras corrientes minoritarias descontentas por el control de Los Pumas. “La de los Pérez Martínez es una corriente afín a Gustavo Madero y a Miguel Monraz, y que durante años forjaron su poder negando la inscripción al padrón a sus opositores, mientras que a sus incondicionales los premiaban con chambas”, relata una fuente del partido. Ahora los Pérez Martínez,

Rigoberto Chacho González, director de Desarrollo Humano y Social e hijo del ex alcalde del mismo nombre y apodo, es uno de los personajes que suenan para la alcaldía ■ Foto cortesía

quieren mandar como candidato al secretario general del ayuntamiento, Norberto Venegas, a pesar de su nulo carisma. “Ya lo están paseando en los actos del enlace ciudadano para tener trato con la gente”, afirma una fuente panista.

Si el grupo que controla el ayuntamiento se aferra a postular a alguien de su corriente, en lugar de un personaje fresco,

MC podría reclutar a los inconformes El otro candidato, del grupo emergente que ganó en noviembre el Comité Municipal, es Rigoberto Chacho González, quien funge como director de Desarrollo Humano y Social y es hijo de un ex alcalde del mismo nombre y apodo. “En el 2012, a pesar de que en el electorado tenía más simpatías, dentro del PAN era imposible vencer a los Pérez Martínez así que tuvo que apechugar y declinó en sus aspiraciones a cambio de algunas regidurías para su

gente. Él se reservó para poder contender en 2015 y aunque obtuvo la dirección de Desarrollo Humano y Social, el ayuntamiento lo relega constantemente y los programas que le tocaría operar, los han agandallado para que Chacho no destaque”, relata una fuente panista. Ante tal escenario, si a Chacho le siguen cerrando las puertas, Movimiento Ciudadano no tendría empacho en reclutarlo, según coinciden las fuentes consultadas. En el panorama panista aparece entonces un tercero en discordia. Se trata de Jaime Rodríguez Rodríguez, presidente del Comité de Feria y quien podría ser un perfil más amable para ambos bloques que se disputan el poder en el PAN de Tepatitlán. “Queremos un partido unido y cualquier nombre que se mencione antes de octubre de este año, es rumor”, señala al respecto, Dolores González Martínez, presidente del Comité Municipal del PAN.

PRI y MC, tras la joya panista El PRI no ha destapado a su o sus candidatos para 2015. Suenan, Alejandro González Álvarez, presidente del Comité Directivo Municipal y que ya se ha disciplinado en varias ocasiones y es apoyado por el grupo tradicional. El otro es Luis Alfonso Martín del Campo, encargado Altos Sur de la Secretaría de Desarrollo

e Integración Social (Sedis), y que forma parte del grupo de la diputada federal y ex alcaldesa, Cecilia González. Entre ambas corrientes hay una división profunda. Por eso en los pasillos del Comité Directivo Estatal hay quienes han deslizado de hacer volver de su retiro al ex alcalde Rodolfo Camarena (que gobernó de 1992 a 1994) como una figura conciliatoria; además de que el presidente estatal, Hugo Contreras, tiene una amistad añeja con este personaje. Movimiento Ciudadano, en 2012 logró alrededor de 13 mil votos, ha cobrado impulso gracias a su presencia en el Pleno del ayuntamiento. Entre los nombres que suenan ahí son: Hugo Bravo, subdirector del Hospital Regional de Tepatitlán y Alfredo Padilla, actual dirigente municipal del partido. Es decir, los alfaristas no tienen en Tepatitlán un personaje que arrastre masas y por eso luce viable que jalen eventualmente a Rigoberto González Gutiérrez a sus filas. Y de los residuos del “emilismo”, nace Frente Humanista, con ex miembros de Acción Nacional que tienen ideas de corte ultracatólico. En todo caso buscarían participar en 2015, con Susana Jaime Mercado, ex presidenta municipal interina de Tepatitlán y ex diputada local sustituta por unos meses; ambos cargos por el PAN.


10 Política• LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

◗ Partidos a debate / Lagos de Moreno José Luis González Atilano

Corresponsal

Lagos de Moreno, 15 de junio.- Ex diputados y ex presidentes municipales podrían quedar en la silla presidencial del municipio de Lagos de Moreno que gobierna el PRI. A poco más de un año y medio de gestión del actual gobierno municipal, la carrera política comenzó, y al interior de ayuntamiento en diferentes administraciones se han estado formando los personajes y cuadros, que buscarán el relevo en el próximo 2015. Dos ex presidentes interinos encabezan las preferencias por los partidos más representativos en el municipio y en todo caso, algunos viejos conocidos que han pasado por el Congreso del Estado podrían regresar por sus fueros.

El PRI el que más precandidatos destapa. En las filas del tricolor abundan los precandidatos, casi todos funcionarios. El ex presidente interino Marco Antonio González Ortiz, quien dejó buena imagen en su periodo, encabeza la lista de los que podrían mantener el gobierno priísta por tres años más. Egresado de Ciencias Políticas, desempeñó la función de secretario particular del alcalde José Brizuela, en el trienio 2010-2012. Actualmente labora en el área de Desarrollo Social y Humano del gobierno de León, Guanajuato. Luego aparecen otros, cuyo objetivo más bien parece el de obtener una regiduría, y no una intención real de contender por la alcaldía. Entre los nombres más sonados está el del director de Participación Ciudadana, Israel Esparza Mora, hijo de un ex presidente laguense. Este personaje confía en el apoyo partidario por la trayectoria de su familia en la política.

Javier Santos

Corresponsal

Bahía de Banderas, Nayarit, 15 de junio.- El

dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, pidió al gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, y al presidente Enrique Peña Nieto sacar las manos del proceso electoral y destituir al fiscal Edgar Veytia por su intromisión y amenazas contra militantes perredistas; también les solicitó respetar los acuerdos del Pacto por México acerca de no hacer uso político de los programas federales. En una gira por Nayarit para respaldar la alianza de facto PANPRD, Zambrano adelantó una victoria de su candidato, Héctor

Otros que podrían levantar la mano son el director de Desarrollo Social y ex diputado, Alberto Márquez de Anda; el actual director del DIF Lagos, Oscar Israel Flores Damián; y el director de la oficina de Desarrollo Rural, Oscar Alba.

El PRI, PAN y Morena comienzan a buscar sus candidatos

Caras conocidas de la política, tras el poder en Lagos de Moreno

Zamora, Torres Marmolejo y Norma Cordero en el PAN Por el lado de Acción Nacional, el también ex alcalde interino Hugo Zamora de Anda, abogado de formación, ya realiza visitas a los miembros activos de su partido,que busca recuperar la alcaldía. Fue síndico del ayuntamiento y también se ha desempeñado en el gobierno del estado, específicamente en el Registro Público de la Propiedad del Distrito 2. En lo que tiene que ver con ex diputados en la búsqueda de la presidencia municipal de este municipio alteño, ya se escucha el regreso del ex diputado y también ex alcalde panista, Francisco Rafael Torres Marmolejo, que gobernó esta ciudad en dos ocasiones. En reuniones privadas ha mostrado su interés en contender nuevamente y espera la oportunidad por el partido azul. Si se le cierran las puertas, podría buscar otras opciones como Movimiento Ciudadano. Los simpatizantes blanquiazules también ven como una opción a la diputada local del Distrito 2 y presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Norma Cordero Prado, quien no ha dicho formalmente “de esa agua no he de beber”. En caso de no lograr los amarres suficientes para una diputación federal de carácter plurinominal, dejaría abierta la posibilidad de ir por la alcaldía. Por lo pronto Acción Nacio-

El político panista Francisco Rafael Torres Marmolejo estaría interesado en gobernar por tercera ocasión el municipio laguense ■ Foto La Jornada Jalisco

nal se prepara para la renovación de su comité municipal, órgano que será el encargado de elegir a su candidato por los puestos de representación popular. A este cargo suenan Horacio Iñigo Hernández García, actual coordinador de los empresarios en la región y un panista de tradición en Lagos, Rogelio Campos Montes, quien trabajó en el área de egresos del municipio.

La Izquierda busca su lugar Morena es un partido, que al igual que su fundador, Andrés Manuel López Obrador no ha dejado de realizar labores de conformación de comités y acciones informativas enarbolando la la defensa del petróleo. En el municipio se dice que el partido lopezobradorista, será el primero en destapar formalmente a su candidato.

Junto con el fiscal ha amedrentado a los perredistas, acusa

Zambrano pide al gobernador de Nayarit que saque las manos del proceso electoral Paniagua Salazar en Bahía de Banderas ante su gran oficio político para resolver los problemas del municipio, como el endeudamiento y un rezago social e infraestructura de cuarta categoría. Subrayó que el tricolor “está nervioso y desesperado y esto lleva a que el gobierno del estado éste amenazando a la gente y que le estén queriendo meter miedo”.

No solo eso, advirtió el perredista, si no que ahora el gobierno estatal “está haciendo uso del fiscal del estado para atemorizar a la gente, para confrontarlos utilizando al Ministerio Público como un instrumento para el combate político y obstruyendo el desarrollo democrático de Nayarit. Le exijo públicamente al gobernador que controle al fiscal o

que lo quite y que saque las manos del proceso electoral”. Además, añadió Zambrano, “le exijo al presidente Peña Nieto que respete lo que firmó en su momento en el marco del Pacto por México de no utilizar los programas sociales para beneficiar a un partido o un candidato”. “No nos van a meter miedo por que cuando un pueblo se

Para ello en próximos días estarán realizando encuestas entre los ciudadanos laguenses para buscar la candidatura. Las opciones de Morena son la ex presidenta del Comité Municipal del PRD Cecilia Macías, y el también ex perredista que en 2012 contendió por la diputación local Fernando Torres Martín, y así el lopezobradorismo local les ofrecería una candidatura ciudadana.

decide a tomar el destino de un pueblo nadie los echa para atrás”. Asimismo pidió a los presentes no confiarse del tirunfo electoral porque “los mapaches son muy mañosos y van a tratar de hacer lo que esté a su alcance para robar lo que se pueda, no hay que permitirlo”, dijo tras halagar la alianza de facto con el PAN en este municipio, el más importante en la economía de Nayarit. El principal rival del candidato perredista, es José Gómez, cuñado del alcalde Rafael Cervantes Padilla, a quien se le criticó por presuntos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito.


LUNES 16 DE JUNIO DE 2014 •

anó México en su primer partido en el mundial de futbol. Esta euforia y sensación de orgullo, de alegría, de identidad, de sentir aunque sea por un momento que arrebatamos un poquito de gloria, quizá es uno de los sentimientos tan alejados de la realidad que viven muchos mexicanos, que por ello hasta se olvidan por un momento las angustias y los problemas que nos aquejan como sociedad. Esa sensación de un México triunfador es la que queremos muchas mujeres y hombres que se sienta de manera más constante en nuestro país, por ello, aun cuando durante casi un mes escucharemos y hablaremos de la justa futbolística, el impulso reformador que ha caracterizado a esta sexagésima segunda legislatura no se puede detener. El bienestar que tanto anhelamos para nuestras familias debe seguirse buscando a través de las reformas secundarias que aún debemos aprobar en materia político-electoral, energética y telecomunicaciones. En materia electoral hoy contamos con un Instituto Nacional Electoral (INE), con reformas que serán de gran trascendencia como la paridad de género, pero todavía falta casi una docena de congresos locales para que armonicen sus leyes estatales y así se pueda garantizar certidumbre de cara a los procesos electorales de 2015 que están ya a la vuelta de la esquina. En materia energética los diputados de Acción Nacional buscaremos que los dictámenes que se discutan y aprueben contengan temas de fondo y que realmente permitan modernizar y hacer más dinámico el sector, el cual necesita certeza y reglas claras de operación para poder funcionar bajo los nuevos lineamientos que nos demanda la modernización. En cuanto a telecomunicaciones se

Que gane México con las reformas secundarias Lucy Pérez Camarena

El tema futbolístico no puede detener el impulso reformador del sexenio ■ Foto Cuartoscuro

debe fortalecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones con facultades y procedimientos claros, con atribuciones concretas. Acción Nacional pugnará por preservar los derechos digitales de la

población, pero además de buscar un sistema de telecomunicaciones competitivo, debemos abordar los derechos de audiencia, vigilar el tema de la libertad de expresión, pero cuidar, sobre todo y

Política 11

por el bien de nuestras niñas, niños y adolescentes, los contenidos y programación en televisión. Sí, ganó México y esperamos que siga avanzando en esta copa mundial, pero que de igual manera lo haga en el día a día, por ello las próximas semanas serán decisivas para concretarse las leyes secundarias que le debemos a nuestro país. Para tal efecto se abrirán, probablemente, hasta tres periodos extraordinarios de sesiones para concluir con la votación de dichos ordenamientos. El pasado miércoles 10 de junio el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, al que pertenezco, se reunió con nuestro Presidente Nacional, Gustavo Madero y definimos la ruta a transitar de cara a estas importantes reformas, pero sobre todo algo nos ha quedado claro a las y los legisladores: de nuestra parte no habrá una actitud mezquina hacia la sociedad mexicana, por lo que buscaremos analizar con toda seriedad y profesionalismo las propuestas que se nos han hecho llegar, buscando aprobar lo que sea mejor para la ciudadanía, pero también seremos cuidadosos para que no sea el interés de un partido el que impere. Por el contrario, tenemos la seguridad de que las reformas constitucionales que se han avalado buscan el bienestar de los mexicanos. A final de cuentas es la sociedad mexicana la que podrá apreciar los cambios en un futuro y hacer su evaluación de si estas medidas fueron las adecuadas o si se requerirá hacer ajustes. En el PAN creemos que estas son reformas necesarias, que debieron impulsarse hace años. Aún es tiempo de que nuestro país se suba al equipo ganador, el del desarrollo y progreso, necesitamos una clase política responsable que sepa conducirnos a la meta que todos los mexicanos anhelamos.

Sector Libertad ◗ Lula: ‘México está peor en todo’…ni tanto

l ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró recientemente que “la gran promesa económica de México era una mentira”, señalando que nuestro país había sido presentado “como la gran novedad del siglo XXI y que estaba mejor que Brasil […] pero me fui a enterar [dijo el ex mandatario], que todo está peor que en Brasil”. Lula también habló de la reforma energética mexicana, afirmando que lo que hoy se le reconocía a México a nivel internacional en este tema, en Brasil se había logrado ya desde hace 20 años. Naturalmente, estas declaraciones despertaron reacciones a favor y en contra de varios líderes políticos de México, pero más allá de cualquier intención por despertar fervores nacionalistas, vale la pena revisar algunos de los indicadores a los que se refiere el ex presidente. Por ejemplo, haciendo uso de datos del Banco Mundial, la OCDE y otras agencias; con casi 200 millones de habitantes, Brasil tiene un Producto Interno Bruto (PIB) de 2.2 billones de dólares; en tanto que México, con una población de 120 millones, tiene un PIB de 1.2

Andrés Barba V. billones de dólares; es decir, Brasil es la octava economía del mundo, mientras que México es la número 12, por lo que sólo habría 4 lugares de distancia. Por su parte, el ingreso per cápita de un brasileño es de 11,200 dólares anuales, en tanto que el de un mexicano es de unos 16 mil. Un brasileño promedio tiene además una esperanza de vida de 73 años, mientras que la de un mexicano es de 77, lo que nos ubica por encima de Brasil pero sólo por 4 años. Siguiendo con indicadores sociales, la tasa de mortalidad infantil brasileña alcanza el 13.9 de cada mil, mientras que la de México es de 13.6. En educación, Brasil destina un 5.8% de su presupuesto anual a la enseñanza, mientras que México aplica el 5.1%. Y en lo que compete al Índice de Desarrollo Humano de la ONU, México está en el sitio 61, mientras que Brasil está en el 85; en tanto que en el coeficiente de GINI que mide la desigualdad, México tiene 48.3 puntos y Brasil 54.7, por lo que nuestro país está mejor ubicado.

En economía, México tuvo en 2013 una inflación del 4%, mientras que la de Brasil fue del 6.2%; el desempleo brasileño alcanzó el 5.7% de la población activa, mientras que en México fue de 4.9%. Brasil produce cada año unos 2.6 millones de barriles diarios de petróleo y México genera 2.9 millones. Y respecto al crecimiento, el año pasado la economía brasileña sumó 2.2%, mientras que la mexicana lo hizo en un 1.4%. Al revisar las variables, nos percatamos que Lula tiene razón cuando afirma que algunos de los indicadores brasileños son mejores que los mexicanos, pero en realidad, ni son todos y cuando lo son, la distancia es relativamente poca, salvo por supuesto en el tamaño de la economía y los índices de reducción de pobreza, donde Brasil tiene mejores números. Por ello, es importante poner en contexto el discurso de Lula, que seguramente no pensaba en ofender a los

mexicanos, sino se dirigía a los brasileños, que se han inconformado enérgicamente por lo que consideran ha sido un gasto exorbitante en la organización de la Copa del Mundo, descuidando la inversión en educación, salud y en el combate a la pobreza. Además, Brasil tendrá elecciones en octubre, en las que la actual mandataria, Dilma Rousseff, pretende reelegirse. Rousseff forma parte del mismo partido de los trabajadores que Lula, por lo que ante su caída en las encuestas, Lula ha tenido que salir a los medios para defender su gestión. La rivalidad creada entre México y Brasil es a veces real y otras tantas superficial. La verdad es que tanto Brasil como México están bastante parejos, y ambos merecen su propio brillo en el escenario internacional, por lo que tal vez lo mejor sería dejar a un lado las declaraciones desafortunadas de Lula y poner la vara más alta: ¿no sería mejor comparar a nuestros dos países con aquellos que tienen indicadores de desarrollo mucho mejores, como Canadá o Alemania? @AndresBarbaV


Entre el sí y el no, es abismal la diferencia para la mayoría de los mexicanos, siempre excluidos de las grandes decisiones LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

PRI y MC, al acecho de la alcaldía panista de Tepatitlán ■ Se vislumbran fracturas en el blanquiazul que en cualquier caso beneficiarían a la oposición; militantes podrían rebelarse contra AN

CINTHYA GÓMEZ

9

Caras conocidas de la política laguense buscan volver al poder ■ Aún no hay nada definido, pero se perfilan ex alcaldes, diputados y funcionarios de diversas dependencias

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ ATILANO

10

Aristóteles ha sido tibio en el tema de El Zapotillo: Alfaro

La gestión independiente busca llenar los huecos del Estado en materia cultural MIRIAM PULIDO

La gestión y promoción cultural en la ciudad avanza lento pero con pasos firmes. Así lo aseguran tres promotoras independientes que buscan generar más público para las artes. La misión de los gestores es difundir las expresiones y ayudar a los artistas para que su obra sea vista. La gestión independiente no se limita a buscar apoyos gubernamentales o empresariales, sino que pretende ser autosuficiente. Por un lado, Elisa Soto, egresada de mercadotecnia, gestora, promotora y productora independiente de artes escénicas y clown, con casi ocho años de experiencia asegura que al principio la labor es complicada, pero se va facilitando una vez que “entiendes la estructura y el camino a seguir”. Como promotor tienes que buscar los espacios para mostrar el “producto”, donde se evalúa el interés, el nivel de público que asiste, la compatibilidad con

el espacio y el perfil artístico, para así crear una temporada de funciones o una exposición. Además, hay que postularse para participar en eventos de proyección locales y nacionales, como foros y festivales, que son la base para dar a conocer mejor la obra, según Soto. Por otra parte, la nueva casa productora, Planeart 3, en la cual Adriana Mejía participa, al lado de otras dos compañeras de la licenciatura de artes de la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura Jalisco, recién estrena el montaje La oruga muy hambrienta del grupo Tlakuache. La iniciativa para para dedicarse a la gestión, además del gusto y la necesidad de ser sus propias productoras, surge así: “Nos preguntamos qué vamos a hacer cuando salgamos de la escuela (...) en el ámbito artístico es más lo que tú te puedas generar, pensando de esa forma, buscamos una manera que nos guste y que veamos qué nos

hace falta”, agregó Mejía. Mientras que Violeta Parra, gestora cultural y de atención a medios de Casa Inverso, estudió psicología, pero también se formó durante diversos años en danza y teatro. Su trabajo en las artes, aseguró, “no es un negocio” sin embargo se apuesta por tener un espacio alternativo donde los artistas puedan entrenar, estudiar y presentar su obra. Parra asegura que la auto gestión fuera del gobierno es una opción viable para los trabajos independientes, desde empresas y asociaciones. Pero lo que realmente falta es informar, “meternos a otro tipo de personas, esperar sensibilizar y que se sumen al trabajo”, agregó. Lo principal es “hacer que la gente se entere y conozca lo que se ofrece”, ya que la constante en los grupos independientes es que los teatros siguen semi llenos, comentó Elisa Soto: “Llegamos y van diez personas, entonces por más que sea buenos el artista, por más bueno que

sean los creativos y el equipo de producción, si no está la gente, sí es bastante deprimente”. Para Soto, los trabajos de las dependencias gubernamentales, son buenos y poco a poco van formando público, sin embargo aún hay un rezago al que de alguna manera los independientes buscan aportar. En cuanto a las nuevas leyes en materia cultural que han surgido en el Congreso estatal, Violeta Parra, espera que ayuden al trabajo de los artistas. “Vamos a ver cómo nos va con la reforma hacendaria, ese es otro punto importante. Ojalá que apliquen los impuestos equilibradamente en favor de la comunidad artística”, puntualizó. En la ciudad, la Universidad de Guadalajara ofrece la Licenciatura en Gestión Cultural en UDG Virtual, así también el ITESO; mientras que la Licenciatura de Artes de la Secretaría de Cultura ofrece materias donde los alumnos aprenden lo básico sobre esta labor.

El gobernador debe aprovechar la suspensión legal para defender los derechos de los jaliscienses ■

El proyecto de la Presa nunca ha tomado en cuenta el interés público, critica el líder de Alianza Ciudadana ■

AARÓN ESTRADA ESPINOZA

Plaza Liberación Enquanto no Brasil • MONTSERRAT HOMS

7

5 2

El gran reto de los gestores independientes es que el público se entere y disfrute de la oferta cultural que ofrece la ciudad ■ Foto Héctor Jesús Hernández


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.