La Jornada Jalisco 26 de junio de 2014

Page 1

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 9 • NÚMERO 2930 • www.lajornadajalisco.com.mx

n La “flexibilidad” que piden, a satisfacción de sus intereses

Presentan el Plan Nacional de Derechos Humanos

Pujan PAN y MC por candidaturas comunes sin reglas

Por primera vez se intenta en México una política de Estado en la materia

Las reformas que se pretenden sólo se arraigarán si se respeta el imperio de la ley: Peña

Ciro Pérez Silva

6

MC amenaza con votar en contra de la Línea Tres

De dejarlos pasar, se llevaría la política a la total promiscuidad, señala el perredista Enrique Velázquez ■ El tema podría provocar que en los comicios de 2015 se juegue con las mismas reglas de 2012

Julio Ríos

No avalaremos el convenio de coordinación para las obras si no nos presentan el proyecto: regidores

5

10 mil jóvenes en Campus Party

Ignacio Pérez Vega

3

Miles firman carta contra discriminación en hospital ■ Activistas

realizan plantón en Centro Médico Puerta de Hierro que despidió a una lesbiana

Mauricio Ferrer

8

La legislación en Telecom se votará el 4 de julio Bancadas de PRI, PAN y PRD acuerdan periodo extraordinario; el dictamen ya lo tienen planchado

Con la intención de proponer soluciones innovadoras a problemáticas en materia de movilidad, seguridad pública y desarrollo, inició el encuentro Campus Party en Expo Guadalajara ■ Foto Héctor Jesús Hernández

Paola Rodríguez

11

La Jornada


2

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Plaza Niños

Gooooooool

liberación

Directora General

Carmen Lira Saade Director

héroes

Juan Manuel Venegas Ramírez

í, ayer nos metieron un golazo. Resulta que nos equivocamos con lo de Pedro Humberto Garza. Sí salió del Conalep, donde el relevo sería Ildefonso Iglesias, pero Garza no va a la Subsecretaría para Asuntos del Interior, sino que tendrá que conformarse con ser uno de los asesores del secretario general de Gobierno.

Garrafal

GERENTE GENERAL

Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx

coordinador editorial

Sergio Hernández Márquez Cierre de edición

Daniel Gómez Edición de fotografía

Humberto Muñiz GERENTE COMERCIAL

error

Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53

Desde luego que asumimos nuestro garrafal error y ofrecemos disculpas a nuestros lectores, también a quienes se hayan asustado con la posibilidad de que Pedro Humberto asumiera ese cargo, y las disculpas también van para Pedro Humberto por haberlo ilusionado. Mientras tanto, el cargo sigue vacante y todavía habrá que esperar.

Lo

bueno y lo malo

Todo un éxito está resultando el Campus Party organizado por el ayuntamiento de Zapopan otras autoridades y patrocinadores. Habrá que ver si de ahí surge la brillante idea de decirle al alcalde zapopano que no encimen las cámaras de videovigilancia que están instalando en ese municipio. Y es que a alguien se le ocurrió colocarlas junto a las que ya tiene la Fiscalía.

Reconocimiento

y registro

El ayuntamiento de Tlajomulco está organizando una campaña para registro extemporáneo y reconocimiento de hijos. Algo similar a lo que está haciendo el máximo líder de las autoridades de ese municipio, ya que el también, mandamás del partido MC eso es lo que ha estado haciendo –en

Internet

Lucía Castillo Publicidad

l Patricio términos políticos– en los últimos meses: registros extemporáneos y reconocimiento de hijos.

Purificación

no purificada

Vaya escándalo el que se desató con las conversaciones de Purificación Carpinteyro. Quedó claro que la legisladora perredista tiene conflicto de intereses en cuestión de telecomunicaciones. Lo que es la vida, ya que Purificación, hace años, asestó un duro golpe a Luis Téllez con la misma arma: grabaciones. Duro golpe para la diputada, pero también para todos aquellos que pensaban que se trataba de alguien diferente a los políticos bisneros.

No

aprenden

De plano la izquierda no aprende. El caso de Carpinteyro, quien hizo carrera

profesional en empresas de telecomunicaciones y fue llevada a la dirección de Correos por Felipe Calderón, es uno más de los espacios que la izquierda abre para que candidatos ciudadanos representen sus causas. Algo similar pasó con Yeidckol Polevnsky, quien ni siquiera terminó siendo quien decía ser. ¿No será tiempo de que formen sus propios cuadros?

Todos

coludos

Ahora bien, el caso de Purificación no es el único en el que hay conflicto de intereses. Los diputados y senadores de la telebancada están súper coludidos y nadie les pide que se excusen de votar en comisiones y en el Pleno sobre el asunto que involucra a sus verdaderos patrones y representados.

El ingeniero en Guadalajara Y en la otra reforma –la energética–, hoy estará por estas tierras Cuauhtémoc Cárdenas. Por la mañana estará con empresarios y luego dictará una conferencia organizada por la FEU, en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara. Buena idea de los feuístas, para conocer todos los puntos de vista.

Políticos

en

Brasil

Ahora fue la senadora perredista Iris Vianey Mendoza quien fue balconeada. Y es que se publicó en las redes sociales una foto de la controvertida legisladora en un estadio brasileño. Quizás por eso el PRD no quería la discusión de la reformas en pleno Mundial de futbol. Y es que ya van dos de sus senadores que se escapan al Mundial: Mario Delgado y la michoacana. El presidente Enrique Peña Nieto saluda a los gobernadores de Jalisco, Michoacán y Edomex. A su lado, el procurador Murillo Karam y el secretario de Energía, Joaquín Coldwell ■ Foto Cuartoscuro

plazajornada@gmail.com

Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308 OFICINAS

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Marsella 462. Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, Marsella 462. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19

◗ A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

El Correo Ilustrado no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

3

Ignacio Pérez Vega

Regidores de Movimiento Ciudadano (MC) de los ayuntamiento de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, acompañados del líder de Alianza Ciudadana, Enrique Alfaro Ramírez, exigieron que los alcaldes y el gobierno estatal les presenten información a detalle sobre el Proyecto Ejecutivo de la Línea 3 del Tren Ligero; de lo contrario, votarán en contra del convenio de coordinación para realizar las obras en el corredor Laureles-Ávila Camacho-Alcalde-16 de Septiembre-Revolución. Los ayuntamientos de Zapopan y Tlaquepaque realizarán hoy sesiones del pleno a las 19:30 y 9 horas, respectivamente, y quieren aprobar en fast track el convenio con el gobierno estatal, para otorgar permisos de construcción y cambios de uso de suelo, sin discusión alguna. “Aunque respaldamos el proyecto que le dará a Guadalajara una tercera línea del tren eléctrico, lo que no estamos dispuestos es permitir que desarrollen esta discusión a espaldas de los ciudadanos, con verdades a medias, sin información precisa sobre los alcances del proyecto”, señaló Alfaro Ramírez. A la rueda de prensa acudió también el presidente estatal de MC, Hugo Luna Vázquez, y el coordinador de los diputados locales de ese partido, Clemente Castañeda, quien dijo que no se ha solicitado alguna autorización para que el gobierno de Jalisco se endeude por mil 800 millones de pesos, cifra que debe aportar

Augusto Valencia, Enrique Alfaro, Hugo Luna, Salvador Caro y Clemente Castañeda en la rueda de prensa de MC ■ Foto Ignacio Pérez Vega

Se oponen a firmar fast-track convenio con el gobierno estatal

Regidores de MC advierten: no votaremos a ciegas la Línea 3 ■

Condicionan su voto a la entrega del Proyecto Ejecutivo de la obra

la administración estatal, lo que equivale a 10% de los 18 mil millones de pesos que costará el proyecto. “Nosotros no tenemos ningún problema con el proyecto

de la Línea 3. Lo que existe es un gravísimo problema de información. El convenio de colaboración tiene que estar respaldado por muchísimos documentos y mientras no estén

esos documentos, nosotros no vamos a votar ‘a ciegas’, ¿por qué?, porque sería engañar a los ciudadanos votar sin la información, que también debe ser accesible a los ciudadanos”,

“Show político”, las condiciones de MC, coinciden alcaldes Los alcaldes de Guadalajara y de Tlaquepaque aseguraron que la postura de los regidores de Movimiento Ciudadano (MC), en contra de que se firme el convenio de colaboración con el gobierno estatal para realizar las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, “es política”. El alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, reconoció que él no conoce el Proyecto Ejecutivo de la Línea 3 del Tren Ligero, pero dijo que eso no es obstáculo para firmar el convenio respectivo con el gobierno de Jalisco, pues ya se tiene información suficiente sobre las obras que se harán por parte de la administración estatal, datos que ya se dieron a los regidores del PAN y MC. Para Hernández García, los ediles del MC, que encabeza Salvador Caro Cabrera, asumen una “actitud pichicata” para una obra de gran beneficio social y dijo que si hay algunos requerimientos de información sobre el proyecto, “se pueden desahogar entre hoy mañana”.

Cuando se le preguntó si conocía el Proyecto Ejecutivo, el alcalde respondió que no sabía si ya está terminado, por eso “no lo conozco”, pero “no necesariamente debemos tener el Proyecto Ejecutivo para aprobar una cuestión que tiene que ver con la gestión de trámites para la implementación de las obras”, expuso. Rechazó que a los ayuntamientos se les quiera ver como ventanillas de trámite, pues existe comunicación y una relación de respeto con el gobierno estatal. “Esto no puede ser motivo que limite u obstruya un proyecto tan importante, estamos hablando de una inversión de más de 17 mil millones de pesos”. En el caso de Tlaquepaque, el presidente municipal Alfredo Barba Mariscal, advirtió que los ediles de MC sólo le ponen trabas al proyecto del Tren Eléctrico por motivos políticos y dijo que los electores de San Pedro le pueden cobrar la factura a quienes se opongan a un proyecto de transporte masivo que beneficiará en forma directa a 230

mil pasajeros por día. “Es muy fácil decir algo para generar adeptos. Yo creo que podría ser contraproducente el querer rechazar una obra tan importante. Si (Germán Ralis) no quiere colaborar para que los ciudadanos en el municipio tengan una mayor movilidad y tengan más tiempo para estar con sus familias, es cuestión que él tendrá que acreditar”, señaló. A todos los ediles se les dio copia con antelación del convenio y de los anexos. El dictamen respectivo se iba a discutir en la sesión de ayuntamiento de hace dos semanas, sin embargo, la decisión se aplazó para entregar la información que hacía falta a los ediles de MC, aseguró Barba Mariscal. Por lo pronto, en Tlaquepaque y en Zapopan, este jueves se votarán los cambios de uso de suelo en el corredor de las avenidas Laureles-Ávila Camacho y en avenida Revolución. Por separado, el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, dijo que

toda la información que requieran y que el ayuntamiento tenga disponible, está a disposición de los regidores. Robles Peiro dejó en claro que él no politizará el tema, por tratarse de un “tema de ciudad”. “La discusión no es si frenamos o no la construcción de la Línea 3, Considero que no podemos esperar 18 años más para beneficiar a más de 250 mil personas que el municipio va a buscar hacer todas las intervenciones necesarias para evitar molestias y mejorar el entorno urbano”, dijo. Sobre el convenio con el gobierno del estado para facilitar licencias y permisos de construcción que el cabildo debe aprobar con mayoría calificada, el alcalde dijo que no es un tema que preocupe pues no es motivo para frenar la obra. Aseguró que algunos regidores han tomado el asunto de manera honesta y seria, pero hay otros que sólo utilizan esto para crear “show político”. Ignacio Pérez Vega y Paola Rodríguez

subrayó el regidor tapatío, Salvador Caro Cabrera. A su vez, Alfaro dijo que “en el convenio se establece que el municipio queda obligado a emitir el dictamen de trazos, usos y destinos específicos, en un plazo no mayor a 10 días hábiles a la fecha que sean solicitados, o sea, ni siquiera sabemos los cambios de uso de suelo que está planteando el gobierno del estado y ya nos estamos comprometiendo a que se tienen que aprobar”. Agregó que tampoco hay estudios de impacto ambiental. Al tratarse de decisiones que trascenderán el trienio actual, se requiere mayoría calificada, por lo que los regidores del PRI por sí solos no alcanzan esa mayoría en ninguno de los municipios. Los ediles de Zapopan y Tlaquepaque, Augusto Valencia y Germán Ralis, dijeron que solicitaron información a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sin tener una respuesta. En entrevista por separado, el regidor del PAN en el ayuntamiento de Zapopan, Juan Ramón Ramírez Gloria, quien preside el Comité Municipal del PAN, informó que los ediles de su grupo solicitaron hacer cambios al convenio, porque se van a ceder facultades al gobierno estatal, pero no hubo disposición a ello por parte de la mayoría del PRI. “Nos preocupa que no existen dictamenes ambientales, no nos han dicho cuál será la afectación por el derribo de árboles y cómo se va a mitigar”, advirtió. Ramírez Gloria precisó que ellos insistirán para que la Línea 3 se amplíe hasta el valle de Tesistán, pues hay una gran cantidad de nuevos asentamientos en esa zona.


4

Política • JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Diego Alejandro Reos

Durante su reunión con el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, aseguró que la información sobre el proyecto de la Línea 3 del Tren Eléctrico está disponible para quien la solicite. Gudiño Coronado respondió lo anterior a regidores panistas del ayuntamiento de Guadalajara, quienes hace días le exigieron publicar los documentos sobre la construcción del sistema de transporte colectivo. “Lo más importante es que no se politice la obra. Nosotros estamos trabajando apegados al aspecto técnico y seguiremos trabajando de esa forma. Es importante el tema de informar sobre el proyecto y lo vamos a hacer de manera permanente. Estaremos

“Lo más importante es que no se politice la obra”, dijo el titular de Movilidad

Gudiño, dispuesto a exponer a ediles panistas el proyecto del Tren Ligero ■

El funcionario estatal se reunió con integrantes del CCIJ para tratar el tema del Tren Eléctrico

pendientes de todas las solicitudes”, aseguró el secretario de Movilidad. Gudiño indicó que únicamentes es cuestión de ponerse de acuerdo con los regidores para presentarles la información correspondiente. La entrega del Proyecto Ejecutivo de la Línea 3 fue la condición que pusieron los regidores de Acción Nacional para votar a favor del otorgamiento de licencias y

ceder uso de suelo al gobierno del estado para la construcción del Tren Ligero en la próxima sesión del ayuntamiento.

regidores panistas condicionaron su aprobación a la publicación del proyecto ejecutivo

Mauricio Gudiño mencionó que durante su reunión con el CCIJ, se tocaron algunos puntos importantes sobre este proyecto: se esclarecieron dudas y se hicieron aportes. “Todas las propuestas serán analizadas”, dijo el funcionario estatal. El secretario nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Arballo Luján, se dijo confiado en que el proyecto de la

nueva línea del Tren Ligero sea exitoso. “Se ha invertido bastante tiempo en la planeación de este proyecto. Cuando hay una buena planeación en una obra en particular los riesgos se minimizan”. Por su parte, El presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Enrique Dueñas Rodríguez, indicó que el Tren Ligero debe ser prioridad, ya que será la “piedra angular” del nuevo sistema de transporte.

Toma de protesta al Consejo Ciudadano Metropolitano con la presencia de siete de los ocho alcaldes del AMG ■ Foto Humberto Muñiz Ignacio Pérez Vega

Al tomarse la protesta de ley a 16 ciudadanos como consejeros titulares del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), la instancia ya tiene listo el órgano de consulta y la plantilla de personal, por lo que se enfocará en elaborar el Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara, dijo su director, Alberto Orozco Ochoa. El acto de toma de protesta del Consejo Ciudadano Metropolitano se realizó en Tlaquepaque, ante la presencia de siete de los ocho alcaldes metropolitanos. El único que faltó fue el alcalde de El Salto, Joel González Díaz. Según el organigrama del Imeplan, se tiene autorizada una plantilla de 21 empleados, pero el director pidió ayer que se reduzca a 15, pues con ese equipo se puede trabajar en lo que resta del año. “Los 16 consejeros titulares y los 15 suplentes ya sesionaron en dos ocasiones en las semanas recientes y el tema que sigue es

Se tomó protesta al Consejo Ciudadano Metropolitano

El Imeplan se enfocará en realizar el Programa de Desarrollo para el AMG que tengan este espacio e intercambien puntos de vista y generen su propia agenda que harán llegar al Imeplan”, señaló. El Consejo Ciudadano Metropolitano es una instancia de coordinación autónoma que deberá elegir a un presidente en las próximas semanas. En entrevista posterior, el titular del Imeplan explicó que para este año se tiene un presupuesto de 12 millones de pesos y refirió que aún existen adeudos en las aportaciones que deben hacer los ayuntamientos de Zapopan y Tonalá. Existe el acuerdo de que ambos municipios se pongan al corriente en los pagos para poner en marcha al Imeplan. Sin embargo, el caso de Tonalá se verá en forma especial, pues no tiene recursos

económicos para cubrir la parte que le corresponde. Zapopan tiene un adeudo de dos millones de pesos y Tonalá tiene que aportar 650 mil pesos, correspondientes al ejercicio fiscal 2013.

Zapopan y Tonalá aún no han hecho sus aportaciones des este año al Imeplan La sede del Imeplan será en el Centro MIND (México Innovación y Diseño) localizado a un costado de Expo Guadalajara, luego de que ocupó, en forma momentánea, las oficinas anti-

guas de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco. Orozco Ochoa explicó que se propuso una actualización de la cartografía metropolitana en vuelo aéreo, como una de las primeras tareas. Entre los consejeros elegidos destacan los casos del arquitecto Alejandro Mendo Gutiérrez, académico del ITESO, así como Carlos Enrique Martínez, ex presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco, quienes representan a los ayuntamientos de Tlaquepaque y Zapopan, respectivamente. El alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro Castro, asumirá el próximo mes la presidencia de la Junta Metropolitana y dijo que el Instituto tiene que planear la ciudad a largo plazo. “Me

corresponderá a mí en los próximos seis meses darle la guía a los ocho presidentes municipales para que se pueda implementar la agenda metropolitana, que fue lo primero que acordamos en la primera sesión de la Junta Metropolitana”, explicó. Los temas que revisará el Instituto Metropolitano de Planeación son: el manejo de residuos, la coordinación en materia de seguridad y proyectos de movilidad para los ocho municipios de la metrópoli. Los 16 consejeros son los siguientes: Vicente Alfonso Gómez Contreras, Federico González Martínez, Gabriel Casillas Moreno, Margarita Hernández Basulto, Jorge Abraham Alcalá Sánchez, José Mora Vaca, Carlos Gauna Ruiz de León, Alejandro Mendo Gutiérrez, Juan Marcos Sánchez Nava, Ricardo Alcocer Vallarta, Ismeraí Arisbeth Rosales Carrillo, Miriam Arcelia Silva Martínez, Carlos Romero Sánchez, Carlos Enrique Martínez Gutiérrez, Norberto Pérez Bueno y Margarito López García.


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014 •

Debía cuotas, multas y recargos

Por demanda, Congreso emite pagos de urgencia al SAT y al Seguro Social Julio Ríos

Le salió una nueva deuda al Congreso del Estado. Ahora resulta que deben otros cinco millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por cuotas obrero-patronales y multas y recargos, por tal motivo, la comisión de Administración se vio en la necesidad de aprobar pagos de emergencia. “Serán un millón 487 mil pesos que tiene que ver con el ajuste del pago del ISR de diciembre de 2012 y enero de 2013, y las prestaciones económicas y del IMSS, tres millones 174 mil pesos”. La comisión presidida por la diputada Celia Fausto Lizaola, avaló dar trámite al requerimiento tributario correspondiente al periodo diciembre 2012, enero y febrero 2013, en el que se contrató personal por honorarios. Lo que se exige es el diferencial del pago del ISR. En tanto que el IMSS solicitó el pago por concepto de cuotas obrero-patronales que no fueron enteradas en los años 2011 y 2012, más actualizaciones y recargos.

Pagará un millón 487 mil pesos de ISR y tres millones 174 mil pesos al IMSS Fausto indicó que al SAT le tienen que pagar esa cantidad, pero negociarán que les reduzcan las multas. “Nosotros hicimos un convenio de pago, renegociamos nuestra deuda con esas instituciones y veníamos pagando el adeudo hasta ese momento revisado, encontrado, detectado y requerido, lo veníamos pagando mensualmente, que por cierto en el SAT ya veníamos al corriente, si acaso un adeudo de 15 millones de pesos y en el caso del IMSS lo que hasta el momento había sido revisado”, explicó la perredista. Por otro lado, la comisión de Administración por fin avaló el incremento de tres por ciento a los empleados del Congreso, pero fue “a chaleco” porque el Sindicato está inconforme con la medida, pues ellos querían un 12% de aumento. La diputada indicó que el beneficio será sólo para los empleados que ganan menos de 39 mil pesos mensuales. “En cualquier resolución de modificación al alza del

salario quedamos excluidos diputados, secretario general, directores de área, coordinadores de órganos técnicos y supernumerarios quedan excluidos, solamente el incremento se autoriza para el personal de base, estén o no sindicalizados”.

Política

5

Quieren prostituir la política, critica Enrique Velázquez

AN y MC pujan por candidaturas de unidad sin mayores reglas ■

No se descarta jugar en las elecciones de 2015 con las reglas del 2012

Julio Ríos

Y agregó: “Los panistas estan trayendo temas que ya se negociaron en la federal y ya Ante la intención del Partido no tienen por qué negociarse en Acción Nacional (PAN) y de la local. Nosotros en la federal Movimiento Ciudadano (MC) de no queríamos reelección pero flexibilizar las candidaturas cocedimos. Pero aquí quieren que munes para que puedan firmarse cedamos en cosas que no habíaen sólo un municipio o en varios, mos cedido en lo federal. Están sin necesidad de una plataforma buscando cambios para ganarle común, las horas pasan y la reOtro litigio, ahora desde ahora al PRI”. forma político-electoral sigue en por bases irregulares Y de manera insólita, los divilo. Incluso ya toma fuerza de putados Guillermo Martínez El Congreso de Jalisco preposibilidad de que se aplique el Mora, Victor Sanchez Orozco sentó un recurso de revisión, próximo año las reglas empleay Alberto Esquer –integrantes luego de que un juez decidió das en las elecciones de 2012. del bloque opositor G-9– defenque la comisión de AdminisAún no sale humo blanco ni en dieron a su partido, el PAN, y tración del Poder Legislativo la Secretaría General de Gobierno afirmaron que los blanquiazules no tiene personalidad jurídica ni mucho menos en el Congreso no son quienes estan trabando la para invalidar 204 bases que del Estado. Los priístas están acareforma político-electoral. Los supuestamente son irregulares. lambrados ante las intenciones legisladores defendieron las canHasta el momento sólo hay de blanquiazules y naranjas para didaturas comunes, pues estas dos notificaciones de dos emeliminar requisitos a las candidapodrán darle mejores opciones pleados que se inconformaturas comunes en los municipios al ciudadano para decidir en las ron en tribunales para que les que deseen los partidos interesaurnas. arrebaten su plaza. De los 204 dos. Esto abriría la puerta a una “El PRI quiere cuidar la elecque supuestamente son irrealianza PAN-MC sin necesidad ción de 2015, quiere solamente gulares siguen laborando 170, de de registrar una coalición o agarrar los temas que le conviene los demás o ya renunciaron o alianza para el resto de los munide la reforma y los temas que le ni siquiera demandaron, excipios o distritos. generan complicaciones para el 2015 no, como son las candidaturas comunes, como es bajar los plurinominales aumenta los plurinominales quitando la primera minoría y bajando los porcentajes de los regidores e, insisto, quieren evitar las candidaturas comunes”, añadió Alberto Esquer. Y el coordinador de los diputados de MC, Clemente Castañeda, atribuyó el retraso a que el PRI y el PAN no quieren reducir las prerrogativas económicas para los partidos políticos y a temas de participación ciudadana como el plebiscito y el referéndum. “Buscamos la parte de participación ciudadana, todo lo relacionado con el aumento y el acceso a los PRI y PRD acusa a las bancadas de PAN y MC de obstaculizar la aprobación de la reforma político-electoral ■ Foto Humberto Muñiz diputados de presentación proporcional, los plicó la diputada Celia Fausto, El coordinador de la fracción habría voto en el extranjero, pero mismo sucede con el acceso a la presidente de la comisión de perredista, Enrique Velázquez, tampoco se bajaría el umbral para representación a los ayuntamienAdministración afirmó que los panistas y eme- tener diputados plurinominales tos, la elección del Fiscal, varios “Estamos al pendiente de ceístas son quienes están obsta- como pretende el PRD, ni mucho temas”, explicó el diputado. Ya por la tarde, trascendió en menos las candidaturas comunes las notificaciones que nos lleculizando la reforna. el Congreso que como supuesguen (por las renuncias en el “Hay posiciones encontradas, que quieren PAN y MC. “Ellos quieren tener la posi- tamente no hubo avances con el Congreso del Estado. Y ocreo hay quien quiere que una alianza que los responsables no son o candidatura se haga a capricho; bilidad de candidaturas comunes coordinador priísta Rafael Gonlos trabajadores, los responno (…) la posibilidad de candi- en dos municipios, en cinco mu- zález Pimienta, algunos diputasables son quienes tomaron datura común sin necesidad de nicipios, len uno o dos distri- dos se quejaron con el secretario esa decisión, que sin haber una plataforma electoral común tos, sin plataforma común, como de Gobierno, Roberto López, de estado presupuestado tomaron nos genera mucha promiscuidad ellos quieran. La Ley federal que el lider de los legisladores semejante decisión de esta napolítica, porque no hay una coin- habla de coaliciones flexibles tricolores no era flexible. por lo turaleza y los trabajadores lo cidencia más que querer enemi- (25% de los municipios hasta 50) cual el funcionario del Ejecutivo que hacen es tratar de defender gos de mis enemigos o mis ami- parciales ( 50 al 75%) y totales podría comenzar a operar con la su base y sus derechos adquirigos y eso no creo que le ayude a (entre 75 y 100%)”, indicó una oposición para intentar destrabar la reforma. dos, no los culpo”. la democracia”. fuente priísta. Y aunque los priístas de nuevo fueron instruidos a no alejarse del Congreso desde temprano, ahora los diputados ya ni siquiera se atreven a aventurarse a dar una fecha probable para sesionar. Ahora la pelota está en la cancha del PAN, pues son ellos los que –por medio de Hernán Cortés– tienen la facultad de citar a la comisión de Puntos Constitucionales (donde Acción Nacional tiene mayoría) y de convocar al Pleno, pues todavía ostentan la presidencia de la Mesa Directiva, con Norma Cordero. Por ello, el PRI ya tomó una decisión: si el PAN no cita a sesión, en las elecciones de 2015 se jugará con las mismas reglas que en 2012. Es decir, para temas constitucionales de Jalisco imperará la Constitución Política Federal y en las reglas locales seguirá con las fórmulas vigentes, por lo cual en el resto de los temas, se quedarían igual: no habría reelección, no


6

Política • JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Ciro Pérez Silva

La Jornada

México, DF, 25 de junio.- Quien sostenga

que en materia de derechos humanos, en México no se ha hecho nada “falta a la verdad; quien crea que todo se ha cumplido, comete una irresponsabilidad o vive una fantasía”, aseveró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, durante la presentación del Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, tras señalar que “para sentirnos con la consciencia tranquila, debemos resolver injusticias de ayer y hoy, los problemas múltiples de los migrantes y los indígenas, los que sufren las mujeres, los jóvenes y los ancianos, entre otros muchos”. Estas palabras las retomó poco después el presidente Enrique Peña Nieto, al asegurar que “como dijo el rector Narro”, han habido avances importantes en la defensa de los derechos fundamentales, aunque todavía hay un trecho por avanzar para lograr su plena vigencia. Convino en que hay “plena conciencia de los desafíos que enfrentamos como nación”, y subrayó que “el Estado mexicano seguirá combatiendo con determinación prácticas inaceptables, violatorias de la ley y los derechos humanos, como la tortura, las desapariciones o la trata de personas”. Ayer, ante los gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, cuerpo diplomático, secretarios de Estado y organizaciones sociales reunidos en el patio

Las reformas que se pretenden sólo podrán arraigarse en el imperio de la ley: Peña

El gobierno federal define políticas de Estado en materia de derechos humanos central de Palacio Nacional, Peña Nieto aseguró que las transformaciones que ha experimentado el país sólo podrán arraigarse en el mediano y largo plazos, en un contexto en el que imperen el Estado de derecho y la protección efectiva de los derechos humanos. Subrayó también que el objetivo de su gobierno es transitar del reconocimiento de los derechos humanos, económicos, sociales, culturales, ambientales, civiles y políticos de las personas, a una política de Estado que garantice en la práctica, su efectivo cumplimiento. Por ello ordenó acciones inmediatas para las dependencias públicas: ampliar y fortalecer el proceso de capacitación a los servidores públicos en el marco de las nuevas disposiciones constitucionales; cada Secretaría deberá fortalecer sus mecanismos internos de evaluación, a fin de asegurar el alineamiento de sus programas y acciones con el Programa y deberá adoptar las disposiciones reglamentarias y administrativas necesarias, para prevenir violaciones a los derechos humanos en el ámbito de su competencia. Previamente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que esta adminis-

Aristóteles Sandoval con el gobernador de Michoacán, Salvador Jara, en la presentación del Programa Nacional de Derechos Humanos ■ Foto La Jornada Jalisco

tración ha puesto el respeto de los derechos humanos y el bienestar de las personas “en el centro de nuestras acciones, devolviéndole el valor a la palabra, dejando atrás

los esfuerzos aislados y dando pie a la coordinación eficaz entre los órdenes de gobierno, los Poderes de la Unión y, en particular, con la sociedad”.

Congreso avala establecer dos nuevas zonas metropolitanas El Congreso del Estado avaló establecer dos nuevas áreas metropolitanas: la del Sur, que aglutina a Zapotlán El Grande, Zapotiltic y Gómez Farías, y la de la Costa Sur, integrada por Autlán, El Grullo y El Limón El dictamen para crear la del Sur fue aprobada en la comisión de Desarrollo Urbano. Al respecto, el diputado Trinidad Padilla López dijo que con esta medida los tres municipios involucrados establecen un plan metropolitano con acciones puntuales. “Lo que se busca es generar en el estado esta capacidad mayor de las comunidades que van cre-

ciendo y se van conformando para generar mejores procesos de bienestar para nuestros ciudadanos”, explicó Trino Padilla. El legislador agregó que con esto se podrán establecer las condiciones territoriales para que los habitantes disfruten una mejor calidad de vida, protegiendo las áreas naturales, generando oferta de suelo y vivienda más accesibles, así como prohibir espacios urbanos en zonas de riesgo. Por otra parte, en la sesión de la comisión de Asuntos Metropolitanos, se aprobó la creación del Área Metropolitana de la Costa Sur.

“Se sienta un precedente porque es la primera área metropolitana que se dictamina a favor en esta legislatura, y es la segunda en la historia del estado como lo marca la constitución local”. El alcalde de Autlán, Salvador Álvarez, calificó de histórica esta aprobación del Congreso. “Yo creo que esto es muy importante puesto que estamos por iniciar una etapa en la que el desarrollo de la región se consolide a través de la unión de los municipios; es muy diferente solicitar recursos de forma autónoma y sin embargo con esta constitución tienes más fuerza”,

explicó el alcalde. El presidente municipal de El Grullo, Enrique Guerrero,dijo que se beneficiarán “un aproximado de 90 mil habitantes en los tres municipios y estamos pensando más que nada en el desarrollo de nuestra región para avanzar generando empleos y crear industrias”. Falta que el Pleno avale los dictámenes y las nuevas áreas metropolitanas podrán acceder a bolsas federales, como lo hacen ya la Zona Metropolitana de Guadalajara, de Ocotlán y la de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas. Julio Ríos

Aseguró que el Programa es “un paso decisivo en la historia de la promoción y defensa de los derechos humanos… por primera vez, México cuenta con una política de Estado en materia de derechos humanos”. A su vez, el rector de la UNAM celebró que el documento contenga un diagnóstico crítico y objetivo sobre los derechos humanos en México. “Se hacen señalamientos que permiten sostener que no hay lugar para la autocomplacencia, que se reconoce una realidad compleja e indeseable que nos afecta en lo individual y en lo colectivo y que se quiere avanzar en la construcción de una verdadera política de estado en la materia”. Destacó que no se ha logrado revertir el número de violaciones que persisten en muchos ámbitos; que la capacitación en derechos humanos no ha incidido de la manera esperada, que la mayoría de la población tiene bajos niveles de confianza en servidores públicos y policía. Que existen prácticas abominables, como la desaparición forzada, la tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, al tiempo que se acepta que el sistema penitenciario está lleno de fallas e insuficiencias. “Somos muchos los que sostenemos que el mayor costo para una sociedad lo representa la ignorancia, se trata de una de las grandes trampas de la vida, pero también de una que tiene remedio, que se cura, que se puede evitar. La forma de conseguirlo es simple, educación de calidad y para todos”, apuntó. Finalmente el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia, reconoció que la presente administración federal ha aceptado todas las recomendaciones que emitió la CNDH en 2013, “esto era algo que no se observaba desde hacía más de una década”, y refirió que han disminuido en un 50% las quejas en contra de las fuerzas armadas del país.


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014•

Política

7

Habrá monitoreo de inspectores para evitar corrupción

Nuevo reglamento garantizará seguridad en centros de trabajo ■

Promueve la orientación antes de la sanción y combate la discriminación

Julio Ríos

La diputada federal Claudia Delgadillo, presentó el recién aprobado Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones, que entrará en vigor el 17 de septiembre, en el cual se da mayor oportunidad a que las empresas solventen sus carencias y de este modo la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STyPS) no se vaya contra los pequeños negocios. La presidenta de la comisión del Trabajo señaló que es necesario que todos los empresarios y trabajadores conozcan este ordenamiento, que tiene como objetivo fomentar la cultura de la seguridad y la higiene en los centros de trabajo. Ahora, una vez que se efectúen las inspecciones de asesoría y asistencia técnica, la autoridad determinará las acciones preventivas o correctivas que deberán instrumentar, así como plazos de ejecución, antes de aplicar medidas de sanción. Otra innovación es la creación de un centro de mando para monitorear a los inspectores de la STyPS y de este modo evitar la corrupción o extorsión por parte de servidores. El nuevo reglamento establece la figura de los testigos, amplía los plazos de dos a cinco oportunidades para que se corrijan irregularidades, a través de visitas de seguimiento e inspecciones extraordinarias antes de aplicar las sanciones. “Pero hay que dejar en claro que se faculta a la autoridad laboral para que cuando conozca que en un centro de trabajo existe una situación de peligro o riesgo inminente, programará una inspección extraordinaria y ordenará de inmediato medidas correctivas o preventivas en materia de seguridad y salud y así salvaguardar la vida y la integridad física de los trabajadores”. Estas medidas consisten en suspensión total o parcial de actividades, así como la restricción de acceso de los trabajadores a una parte o a la totalidad del centro de trabajo. Indicó que en el caso de empresas con menos de quince trabajadores, las inspecciones no serán sancionadoras, sino de orientación. “Se trata de un asunto que el presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado con el objetivo de dar pasos firmes para que los centros de trabajo del país sean lugares seguros, limpios y dignos. Eso redunda en la productividad, pues al disminuir riesgos de trabajo se abaten costos importantes para las empresas e instituciones de salud y sobre todo, en el tema de seguridad social de trabajadores”, afirmó la diputada. El nuevo reglamento consta

de 65 artículos y cuatro transitorios, divididos en tres títulos, diez capítulos y cinco secciones. Además, tiene un enfoque de género, porque combate la discriminación en los centros de trabajo y hace posible la erradicación del trabajo infantil y otras formas de explotación, detalló Claudia Delgadillo. Algunas de las funciones del

centro de mando son: facilitar información técnica o asesoría a empresas y trabajadores en materia laboral, así como a las delegaciones federales del trabajo en el proceso de inspección, coadyuvar en la atención de quejas o denuncias y monitorea el número de inspecciones realizadas por los inspectores y el cumplimiento de metas.

La diputada Claudia Delgadillo señaló que este esquema de inspección aumentará la productividad de las empresas ■ Foto Luis Puente


8

■A

Política • JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

tres meses del despido, lo único que Yuri ha recibido del hospital es su liquidación

A regañadientes, Centro Médico Puerta de Hierro acepta firmas contra discriminación Con un plantón afuera del inmueble, solicitan una campaña de respeto y tolerancia, una disculpa pública para la afectada y capacitar al personal sobre temas de derechos humanos ■

Mauricio Ferrer

En una pequeña caja de cartón, Yuri Alejandra Delgado Luévano, despedida de su trabajo en el Centro Médico Puerta de Hierro en febrero pasado por ser lesbiana, entregó ayer 23 mil 500 firmas al hospital, para que éste emprenda una campaña contra la discriminación por razones de preferencia sexual. El Hospital Puerta de Hierro ya se había comprometido ante la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a hacer una campaña de tal tipo. No lo ha cumplido, aseguraron ayer Yuri y Guadalupe Ramos Ponce, representante en Jalisco del Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem). “No han cumplido el compromiso que adquirieron con el Conapred. Esto no es un juego, es una demanda social”, declaró Ramos Ponce. Cladem y otras organizaciones no gubernamentales llevaron a cabo ayer un plantón contra la discriminación, frente a las puertas del Centro Médico Puerta de Hierro. Entregaron la caja de cartón con las miles de firmas y pidieron, además, que se emita una disculpa pública para Yuri; que el hospital comience una capacitación en materia de derechos humanos para su personal, y una campaña que consista sólo en la colocación de letreros en el interior del inmueble, en los que se pueda leer que ahí no discriminan a nadie por su preferencia sexual. Laura Soto, quien se dijo apoderada legal del hospital, recibió las firmas. Antes, les pidió que se fueran del lugar. Y mucho antes, fueron encendidos los aspersores de los jardines de la entrada del hospital, elementos de seguridad resguardaron los accesos y las puertas, fueron prácticamente cerradas. El 14 de marzo de 2014, Yuri, de 27 años de edad, reveló a la prensa que la habían despedido como recepcionista del hospital, sólo porque le gustan las mujeres. Ella había ingresado a trabajar ahí como recepcionista un año antes. En ese tiempo, su jornada laboral, de lunes a viernes, era de 9 a 14 horas; recibía un pago de 2 mil pesos a la quincena. Después de ese horario, se iba a trabajar al consultorio de otro médico, en el mismo hospital. Todavía labora ahí. Adalid Rivas, directora del Centro Médico; Marco Antonio Elizondo, responsable de Recursos Humanos de la empresa; y su jefa directa, Alejandra Real,

Distintas organizaciones no gubernales se presentaron ayer en el Centro Médico Puerta de Hierro para exigir respeto ante la diversidad de género y preferencia sexual ■ Foto Héctor Jesús Hernández

fueron quienes le dijeron a Yuri que ya no iba a trabajar más en el hospital por la sencilla razón de su preferencia sexual, según denunció Yuri hace casi tres meses. El Centro Médico Puerta de Hierro aseguró esa vez que el despido de la chica había sido por razones laborales. La discriminación, según la empresa, no era motivo del cese de la mujer. Y citó el artículo 18 de su reglamento interior de trabajo: “está prohibida la discriminación en cualquiera de sus modalidades, tales como por su sexo, género, edad, religión, clase, nacionalidad, estado civil, len-

Mauricio Ferrer

La Agenda Feminista de Jalisco, un colectivo que aglutina a varias organizaciones no gubernamentales, presentó ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), una queja en contra del senador del PAN por Jalisco, José María Martínez Martínez, quien pretende impulsar, desde la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano del Senado de la República, un solo modelo de familia. El colectivo consideró que las declaraciones que ha vertido Martínez Martínez desde el 12 de junio de 2014 –cuando fue instalada la citada comisión parlamentaria– son lesbo, homofóbicas y misóginas. “Ha dicho abiertamente comentarios discriminatorios, homofóbicos, gregarios y que lesionan los derechos de las y

gua, apariencia, características físicas, discapacidad, condición de salud, condición económica, orientación sexual, opinión o afiliación política”. “Si tuvieran la intención de cumplir con normas de derechos humanos, nada les cuesta recibir la capacitación y colocar letreros visibles que digan que no discriminan a nadie, lo cual sería congruente con el comunicado que emitieron”, dijo ayer Ramos Ponce. Hasta ahora, el único acercamiento entre el hospital y Yuri ha sido mediante un depósito bancario, como mera liquidación.

“El hospital me depositó una cantidad en el banco, como si esto fuera cuestión de dinero. Yo no lo he retirado porque mi mayor interés está en que emprendan una campaña contra la discriminación por la preferencia sexual de la gente”, declaró ella. Mientras, el expediente del caso en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el 88/2014, sigue pendiente. Yuri relató que el hospital ha utilizado diferentes artimañas ante las autoridades: que nunca trabajó ahí, que hacía mal su trabajo, vaya, que nunca la conocieron.

Rescatan a cuatro niños encadenados en la colonia San Rafael Mauricio Ferrer

Cuatro niños vivían encadenados en una casa de la colonia San Rafael, en el municipio de Guadalajara; fueron rescatados por policías municipales y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) durante la tarde del martes pasado. Los menores tenían entre dos y seis años de edad. Eran tres niños y una niña. A ella, de poco más de dos años de edad, la policía de Guadalajara la encontró con una cadena que la tenía atada a una cama. De acuerdo con las autoridades, los niños fueron encontrados semidesnudos; presentaban además signos de desnutrición. Después de las 16 horas, la policía municipal atendió el reporte hecho por vecinos. Llegaron a la finca, sobre la calle Adrián Puga, en la citada colonia, y encontraron a los infantes. Los varones relataron a los oficiales que su madre les colocaba cadenas en el cuello y en los tobillos. En el lugar, fueron encontradas dos cadenas más. La madre, de 39 años de edad, llegó en el momento en el que había varios policías y agentes del Ministerio Público en su casa. Dijo que era madre soltera, que trabajaba en la limpieza de casa, en la venta de cosméticos por catálogo, y que no tenía quien cuidara a sus hijos mientras ella salía a trabajar. La mujer y los niños fueron entregados a la FGE. El Ministerio Público ha iniciado una investigación contra ella. Según la dependencia, este jueves podría resolverse la situación jurídica de la mujer. Y los niños fueron enviados al Hospicio Cabañas.

El panista promueve un discurso de odio, señala Cladem

Agenda Feminista presenta queja contra Chema Martínez los mexicanos lesbianas, homosexuales y mujeres que ejercen el derecho de decidir sobre su propio cuerpo”, según la postura de la Agenda Feminista de Jalisco. “La Corte ha metido su criterio de más y, discúlpen mi atrevimiento, en términos de la familia, hoy algunos estados, en concreto el Distrito Federal, han ido más allá, han ido incluso a través de modas, tendencias, tratando de adoptar este modelo de familia, sin que ello signifique la mayoría de los mexicanos”, fue parte del discurso que el pa-

nista dijo el 12 de junio pasado. Los argumentos de Martínez Martínez dejan fuera los tratados internacionales que México ha suscrito en materia de derechos para lesbianas y homosexuales, recordaron las agrupaciones civiles. “El sentido del senador de Jalisco no representa el sentir de quienes somos progresistas y pensamos en el avance democrático del país; sus declaraciones son contrarias al espíritu constitucional”, declaró Guadalupe Ramos Ponce, representante en Jalisco del Comité de América Latina y El Caribe para la De-

fensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem). Ramos Ponce agregó que a la queja presentada ante el Conapred contra el senador panista, por promover un discurso de odio hacia otros modelos de familia, se ha sumado una petición al Senado de la República, para que elimine la comisión que preside Martínez Martínez. “No podemos correr riesgos de perder recursos públicos en una campaña de regresión a los derechos humanos”, añadió la activista.


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014 •

Julio Ríos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y los diputados, buscan la forma de frenar la venta de fórmulas de grasa vegetal que se ofertan como si fueran leche y que confunden a las amas de casa con imágenes de cántaros y vacas. La venta de estos productos, aunque se venden a menor precio, son un engaño y afectan a los productores jaliscienses, que cada vez ven más mermada su actividad. La delegada de la Profeco en Jalisco, Gabriela Vázquez Flores, señaló que realizan verificaciones para sacar del mercado estas fórmulas de grasa vegetal, y afirmó que ya enviaron ocho productos a laboratorios para determinar que cumplan con la norma. “Se movilizaron 10 mil 841 litros de leche en un operativo realizado hace 15 o 22 días (...) Jalisco fue el estado donde más leche se movilizó y que hoy en día estamos siendo de los primeros lugares”. La funcionaria acudió a la Comisión de Ganadería del Congreso y le explicaron que muchas fórmulas lácteas se hacen pasar por leche fluída y no lo son. Le pidieron a la delegada de la Profeco que se frenen esas mentiras, pues esas marcas mañosamente ponen las etiquetas con la información en letras muy chiquitas. “Se puede comercializar, pero

La “leche” que no es leche, es grasa vegetal ■A

pesar de que la Profeco revisa ocho marcas, diputados quedan inconformes con el veredicto

diciendo que es una fórmula láctea. No se puede decir que es leche, porque en este caso no se trata de leche. Solamente con un dictamen comprobado de laboratorio.” Por su parte, el diputado Hugo Gaeta pidió también que se ponga un freno a la publicidad engañosa. “El problema recae precisamente en la confusión que se genera entre los propios consumidores pues en las etiquetas se utilizan imágenes de especies animales para promover y difundir el producto. Por ejemplo, en una de las marcas, Nutrileche, por dar nombres, aparece una vaquita y eso está engañando al consumidor. La gente se va a la primera y piensan que es leche y la consumen, aunque con letras pequeñitas se menciona que es producto lácteo de grasa vegetal”. La delegada aclaró que en el caso específico de esa empresa, existe un amparo porque registraron la marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Aclaró que aún así está prohibido inducir al engaño. Vázquez Flores añadió que los precios los regula la Secretaría de

de la Comisión de Ganadería, la diputada Norma Cordero, ofreció hacerle llegar la relación de inconformidades al respecto por parte de los productores lecheros”, agrega el boletín.

Otras comisiones

Liliana Razo

Solucionar y atender problems relacionados con el desarrollo infantil, dan arranque en el estado a la Estrategia de Desarrollo Infantil (EDI), en donde se evaluarán a 80 mil niños, con edades entre un mes y cinco años, con la prueba denominada de tamizaje. “Los niños que nazcan en Jalisco y sean remitidos al Sistema de Salud (SSJ), van tener una prueba de tamizaje que nos dirá cómo está su nivel de desarrollo. Vamos a poder prevenir, detectar problemas en su desarrollo. Estamos garantizando que las próximas generaciones tengan las mismas oportunidades que nosotros”, declaró la titular del Sistema DIF Jalisco, Lorena Arriaga Sandoval. La prueba de tamizaje, implementada originalmente en el es-

tán acreditadas, a nosotros nos preocupa; el exhorto de esta acreditación es para encaminarlos y para que la población no se preocupe”, declaró el titular del Seguro Popular en Jalisco, Antonio Cruces Mada. El Hospital Regional de La Barca, los dos Hospitales Civiles de Guadalajara, El Hospitalito, el Centro de Atención Integral de Salud Mental (Caisame)

de Profeco, al señalar que era atribución de Profeco México y no de Profeco Jalisco el verificar plantas e industrias productoras de leche (siendo Jalisco el principal productor a nivel nacional con 5.3 millones de litros diarios), y al señalar que en su dependencia no han interpuesto denuncias por este tipo de pseudoproductos, la presidenta

El titular de la Comisión de Derechos Humanos, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, informó a los diputados miembros de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo que desde 2008 a la fecha se han presentado 10 mil quejas anuales y afirmó que es urgente que el Congreso aprueba ya una Ley para prevenir la discriminación En otra de las tantas comisiones que sesionaron este miercoles, con el objetivo de que las resoluciones de los tribunales en materia laboral sean mas eficientes y equilibradas, y que en lugar de litigios haya acuerdos entre patrón y empleados, la Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó por unanimidad modificaciones a la Ley de Servidores Públicos de Jalisco.

podrían perder la oportunidad de obtener contrato con ellos. “Si esas instituciones no completan su proceso a final de año, el riesgo de perder el contrato con el Seguro Popular es inminente y buscaremos opciones alternativas para la atención de los pacientes”. Para realizar un contrato con el Seguro Popular, mediante el cual se atiendan las enfermedades de los usuarios de estas dependencias, se necesita cumplir con un marco obligatorio de acreditación, el cual se verifica dos veces al año. La acreditación de causes va dirigida a la atención general; la denominada gastos catastró-

ficos se refiere a la atención de enfermedades que resultan costosas y requiere de un ingreso federal; mientras que la acreditación de siglo XXI se refiere a la atención dirigida a todos los niños que nacieron con problemáticas de malformaciones del 2006 en adelante. El representante del Seguro Popular hizo énfasis en que aunque no estén totalmente acreditadas, no significa que no estén atendiendo a las personas, sino que es simplemente una estrategia para mejorar la calidad en el servicio de salud y además de que actualmente el organismo mantiene convenio con 32 hospitales privados.

Productos que se anuncian con imágenes que remiten a la leche, en realidad son derivados vegetales ■ Foto Cuartoscuro

Economía, sin embargo, Profeco tiene la facultad de sancionar por prácticas abusivas e invitó a que la gente denuncie. Sin embargo, más tarde, los diputados del PAN enviaron un comunicado en el que afirmaron que las explicaciones de la delegada no los dejaron satisfechos. “Ante la incompetencia en la materia que alegó la delegada

Seguro Popular pide que centros de salud cumplan con acreditaciones De un total de 565 dependencias de salud en las que se prestan servicios del Seguro Popular en Jalisco, 14 no están acreditadas, razón por la cual dicho organismo exhorta a las mismas a que cumplan con las acreditaciones prometidas en el presente año. “Encontramos que muchas de nuestras instituciones no es-

9

Buscan frenar engaño de fórmulas lácteas que se venden como el producto real

Sin el trámite, 14 depedencias podrían perder sus contratos

Liliana RAzo

Política

de Estancia Prolongadade Tlajomulco, Hospital General de Occidente (Zoquipan), y la Unidad Especializada para la Atención Obstétrica y Neonatal, mejor conocida como Hospital de la Mujer de Ocotlán, son algunas dependencias que no están acreditadas. Cruces Mada aseveró que de no cumplir con las acreditaciones prometidas antes de 2015

SSJ firma convenio con DIF y el Hospital Federico Gómez

Estrategia de Desarrollo Infantil beneficiará a más de 80 mil niños tado de México en el año 2009 bajo el criterio de evaluación Battelle Developmental Inventory II edición, tiene como objetivo la detección casos de falta de aprendizaje, déficit de atención, discapacidad, problemas de conducta, problemas de comunicación, problemas oftálmicos y problemas con el lenguaje, entre otros que generen un obstáculo para el desarrollo neurológico y físico de los niños jaliscienses. Se implementará en dos etapas que estarán atendidas por institu-

ciones de salud de primer nivel y durante la primera se atenderán a 80 mil pequeños en lo que resta del año. Para la realizar la valoración de los niños se han capacitado a mil 700 médicos y enfermeras y se han adquirido 827 kits que incluyen pelotas de pilates, cubos de funciones, rompecabezas, muñecas, sonajas, pelotas de gel y otros instrumentos. El titular de la SSJ ,Jaime Agustín González Álvarez, puntualizó que la inversión para la pruebas es

generada por el programa Oportunidades a nivel federal y que después de México, el estado es pionero en implementar esta prueba estratégica, garantizando un mejor futuro para los niños. La SSJ firmó un convenio de colaboración con Sistema DIF de Jalisco y el Hospital Infantil de México Federico Gómez en beneficio de los niños jaliscienses con problemas de desarrollo.“Vamos a tener un campo de acción enorme”, añadió González Álvarez. Cada institución realizará una

tarea especifica; el Hospital Infantil de México Federico Gómez tendrá como objetivo crear investigación conjunta, desarrollar proyectos y la capacitación y actualización continua del personal de salud. Por su parte, el Sistema DIF Jalisco formará redes de atención multidisciplinaria y ofrecerán terapias dentro del Centro de Rehabilitación del estado y en algunos módulos instalados en otros municipios. En la la firma del convenio, el director general de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Daniel Aceves Villagrán pidió a la presidenta del Sistema DIF Jalisco la creación de un primer Centro Regional de Desarrollo Infantil y le entregó un reconocimiento por las labores que se han realizado en esta institución.


10 Política • JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

El alcalde de Tlajomulco pide que Casa Jalisco “ya no politice” el tema de la laguna

Se requieren 220 mdp para lograr el saneamiento completo de Cajititlán

Inauguran Albergue para Jornaleros Migrantes en Cuautitlán

Ignacio Pérez Vega

La situación ambiental de la laguna de Cajititlán tiene que “despolitizarse” por parte del gobierno de Jalisco, advirtió el alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro Castro, quien agregó que se requieren alrededor de 220 millones de pesos en obras para lograr al 100% el tratamiento de las aguas residuales que van a dar al embalse. El ayuntamiento de Tlajomulco planteó que se requerían 260 millones de pesos para ampliar las plantas de tratamiento de algunas poblaciones aledañas al vaso lacustre, sin embargo, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) dijo que pueden ahorrarse 40 millones de pesos, para que en lugar de ampliar los tres módulos de las plantas tratadoras, se amplíe la planta de San Miguel Cuyutlán y se construya un colector que recoja las aguas de toda la ribera. Del Toro Castro envió una carta al gobernador Aristóteles Sandoval, en la que le informa cómo estaba la laguna de Cajititlán hace cinco años, cuando tenía cero tratamiento de las aguas residuales de los poblados ribereños y cómo ahora se trata la mayor parte de las aguas. Además, pidió que los tres niveles de gobierno busquen una solución técnica y financiera para sanear el vaso lacustre. “La intención de mandar la carta al gobernador era para que se tuviera conocimiento público y de algunos de sus secretarios,

Ignacio Pérez Vega

Luego de poco más de un año de obras, la ciclovía de la avenida Santa Margarita está inconclusa, denunció el regidor del PAN en el ayuntamiento de Zapopan, Juan Ramón Ramírez Gloria. Tras hacer un recorrido por la zona, aseguró que a la cicloruta aún le faltan 1.3 kilómetros, en el tramo que va del ingreso a la colonia Las Bóvedas y la Ex Hacienda La Mora y también entre el camino a la Base Aérea y el Tec de Monterrey. Ramírez Gloria dijo que hace un par de semanas, el coordinador de Proyectos Estratégicos de Zapopan, Alfredo Hidalgo Rasmussen, informó que la obra estaba terminada, cuando no es así, porque tampoco hay señalización. “Estamos preocupados porque el día de hoy, después de 13 meses, no se ha terminado. Hace 15 días, Hidalgo Rasmussen afirmó que ya había concluido la obra y al visitar el lugar vimos que aún no termi-

Aunque el ayuntamiento del municipio planea ampliar las plantas de tratamiento, el CEAS sugirió solamente a trabajar con la de San Miguel Cuyutlán ■ Foto Aarón Estrada Espinoza

lo que se ha avanzado en la laguna de Cajititlán. (...) Hoy la laguna va en un proceso franco de saneamiento, incluso con estudios permanentes”, expuso. Desde el trienio pasado, se han invertido 200 millones de pesos en la construcción de infraestructura para sanear las aguas residuales de las poblaciones ribereñas a la laguna de Cajititlán, porque antes no se limpiaba ni siquiera el 1% de las aguas negras. Ismael del Toro aseguró que la laguna no está fuera de la norma

■ Aún

ambiental en la materia, ya que el embalse se está saneando, pero requiere una inversión que se pactó con el mandatario estatal apenas asumió el cargo. “Yo puse en la mesa del gobernador que necesitábamos invertir lo restante para poder dejar 100% las aguas tratadas de la cuenca. Ese acuerdo ya está suscrito y palomeado por el gobernador”, refirió. Sin embargo, el primer edil de Tlajomulco lamentó que el tema de Cajititlán sirva a algunos actores del gobierno del

estado y del PRI para realizar “golpeteo político”. Añadió que “le quieren ver el tinte político y lo quieren tergiversar, por eso fui a recordarle al gobernador los acuerdos que hemos hecho él y yo y las acciones que se han tomado”. Para ver hacia adelante, Del Toro Castro mencionó que ya tiene una cita para hablar sobre las acciones a emprender en torno a la laguna, con Enrique Dau Flores. asesor del gobierno estatal y experto en el tema hidráulico.

faltan 1.3 kilómetros y hay variación de costo, acusó

Ciclovía de Santa Margarita sigue inconclusa: Juan Ramón Ramírez nan. Hicimos una medición y advertimos que faltan 1.3 kilómetros por terminar”, aseveró. En forma extraoficial, el edil del PAN mencionó que la razón de que no se haya terminado al 100% la obra “es porque se les acabó el dinero”.

Hace un par de semanas, Zapopan informó qye la obra estaba terminada Los ediles del PAN van a solicitar una auditoría a la obra de la ciclovía de Santa Margarita, ya que se asignó un gasto de 32 millones de pesos y ya

se anticipó que se podría pedir una ampliación de 10 millones de pesos para concluir el proyecto, dijo el regidor. “Se nos hace muy grave que exista una variación en el costo de la obra de casi una tercera parte. Es una mala planeación de un proyecto que nunca estuvo bien realizado. Desde el principio dijeron que tardarían seis meses en terminar la obra, que no iba a haber reducción de carriles y que no iba a haber un incremento en el precio de la obra y hoy nos dimos cuenta que no se cumplió con nada de lo que se dijo”, manifestó. La ciclovía de Santa Margarita, llamado corredor multimodal, comenzó a construirse en junio de 2013 y consta de 5.3 kilómetros.

El edil panista hizo un llamado al alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, a fin de que si existe un incremento en el costo de la ciclovía, remueva de su cargo al coordinador de Proyectos Estratégicos, ya que además de las fallas registradas en la ciclovía, esa área tiene inconclusos 80% de las obras que realiza, entre ellos el centro comunitario de Villas de Guadalupe y la unidad deportiva de la colonia Nuevo México. A lo largo de un año, el área de Proyectos Estratégicos le cuesta al ayuntamiento alrededor de 4 millones de pesos, incluidos los 64 mil pesos mensuales que se le paga al funcionario municipal, dijo el entrevistado.

Como parte del Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el secretario de Educación Jalisco (SE), Francisco de Jesús Ayón López y la delegada Federal de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Jalisco, Gloria Judith Rojas Maldonado, inauguraron ayer el Albergue para Jornaleros Migrantes en la localidad de Tequesquitlán, en el municipio de Cuautitlán de García Barragán. La creación de este espacio para jornaleros migrantes es el resultado de la coordinación entre la Sedesol y el Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (Pronim). Ayón López y Rojas Maldonado reiteraron el apoyo que las autoridades han brindado a los que resultarán beneficiados con esta edificación. Esto debido a que, por sus condiciones sociales, es necesario que tengan acceso a servicios educativos de calidad, así como de mejores condiciones laborales y sobre todo de vida.

Los funcionarios también entregaron equipo y mobiliario a Planteles de educación básica y ETC En su gira de trabajo los funcionarios también entregaron el equipamiento a las Escuelas de Tiempo Completo (ETC) y el mobiliario a los planteles de Educación Básica del municipio. Tan sólo en Cuautitlán de García Barragán habrá tres escuelas en las localidades de La Guaca, Lagunillas y Sehuaya, que recibirán los beneficios. Para que las escuelas fueran equipadas, se seleccionaron a 55 ETC de las 541 que existen en el estado, y se les hizo entregara de 12 millones 692 mil pesos en alimentos y equipo como material de limpieza, utensilios para el servicio de alimentación, artículos de reparación y construcción, herramientas menores, muebles de oficina, equipos de generación eléctrica, así como acabados en edificaciones. Con esto, se espera beneficiar a 7 mil 783 alumnos. “Nuestra meta es que para el ciclo escolar 2014-2015 beneficiemos a otros 41 planteles con espacios acondicionados para ser utilizados como comedores, y esperamos que de igual manera, esta región del estado siga recibiendo apoyos” presumió Ayón López. De la Redacción


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014 •

Paola Rodríguez

Ayer se inauguró Campus Party 2014 que por quinta vez se realiza en México y que, con la participación de 10 mil 500 jóvenes, se ha convertido en la edición más grande del mundo. El director de la Expo Guadalajara –lugar en donde se lleva a cabo el evento–, Horacio Vázquez Parada, comentó que el recinto se convirtió en una ciudad habitada por los jóvenes con los cerebros más talentosos y los corazones más soñadores, reunidos por la más grande convención de innovación y creación tecnológica, en donde el municipio de Zapopan funge como el anfitrión. Durante el resto de la semana, todos los participantes abocarán sus mentes a la creación de aplicaciones para dispositivos móviles que ayuden a resolver temáticas como seguridad, movilidad y algunos aspectos de los servicios públicos. En este sentido el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, dijo durante su intervención en el evento inaugural, que los tres órdenes de gobierno pondrán a disposición datos e información para facilitar el trabajo de los

Política 11

Telefónica Movistar patrocinó 12 kilómetros de fibra óptica y 60 de cable red

Se reunen más de 10 mil jóvenes emprendedores en Campus Party Zapopan busca desarrollar e implementar herramientas tecnológicas a través de aplicaciones para dispositivos móviles, y así solucionar problemas de seguridad, movilidad y servicios públicos ■

hay fondos de apoyo para los proyectos que resulten atractivos y rentables más de 10 mil campuseros. “En este campus se les van a abrir los datos del gobierno, para que nos ayuden a resolver problemas de nuestras comunidades en materia de movilidad, seguridad pública y en diferentes ámbitos de provisión de servicios públicos”, declaró. Y es que, fiel a la línea que ha seguido desde que inició su administración en el municipio de Zapopan, el tema principal en esta fiesta tecnológica es el emprendurismo en su afán por convertir a la ex villa maicera en el distrito principal a nivel nacional en innovación. Además, anunciaron que hay fondos de apoyo para los proyectos que resulten atractivos y rentables tanto para los tres niveles de gobierno como para la iniciativa privada. Robles Peiro detalló que el 30% de los participantes que desarrollarán estas aplicaciones pertenecen a Jalisco, hay otro 30% de jóvenes que vienen de la ciudad de México y el resto, alrededor de 3 mil 700 chicos, han llegado de diferentes partes de la República Mexicana. Por su parte, el director de Campus Party 2014 informó que en esta edición participan más de 400 patrocinadores, entre marcas e instituciones, y dio la bienvenida a jóvenes de toda la república mexicana, pertenecientes a más de 150 universidades. Todos los campuseros que estarán en esta semana de desarrollo tecnológico tendrán a

Los miles de campuseros que se dieron cita en la Expo Guadalajara para proponer soluciones innovadoras a temáticas que afectan al municipio de Zapopan ■ Foto Héctor Jesús Hernández

su disposición un despliegue de tecnología que garantiza una conexión de banda ancha de 30 gigabites por segundo, lo que representa 30 veces más de la velocidad que se brinda en el Distrito Federal. Para asegurar esta navegación, el director del patrocinador más importante, Telefónica Movistar, Francisco Gil Díaz, detalló que se instalaron alrededor de 60 kilómetros de cable red y 12 kilómetros de fibra óptica. “Les damos una banda ancha fenomenal para que puedan trabajar. Hay 12 kilómetros de fibra óptica para poder abastecer con calidad y con velocidad el trabajo de los jóvenes, y 60 kilómetros de cable de red”, refirió. Al evento inaugura de esta feria de la tecnología, también asistió José Manuel Romero Cuello, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve); Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Jaime Reyes Robles, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco y Mónica Aspe Bernal, coordinadora general de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de gobierno federal.

Impartirán talleres de barro, escultura y pintura orgánica

En julio, la Vía RecreActiva estrenará Pabellón Cultural Darío Pereira

A nueve años de existencia, la Vía RecreActiva ampliará la oferta de actividades que cada domingo ofrece a los tapatíos con la inclusión un Pabellón Cultural. Será a partir del próximo seis de julio cuando el Consejo Municipal de Deporte (Comude) en conjunto con la Fundación Artesanos de Jalisco A.C., inicie con la impartición de diversos talleres que buscan fomentar la generación de expresiones artísticas entre los tapatíos. “Será un segmento muy importante y un impulso a la cultura, un impulso a todos esos

jóvenes que realmente tienen gran talento, que no se descubren, que están ahí, olvidados”, expuso Marcos Esquivel Tabares, titular del Comude. Los cursos a los que se podrá acceder a cambio de la donación de víveres que serán distribuidos en colonias en condiciones vulnerables, son: modelaje de barro a manos libres; escultura –proporción y movimientos–; elaboración de pintura orgánica; pintura artística; restauración de obras de arte en cantera; diseño, reutilización y aprovechamiento de materiales. Cada taller tendrá un cupo de alrededor de 30 personas y una duración de 50 minutos.

Además, al Pabellón Cultural, que se ubicará todos los domingos en el Parque Revolución en un horario de 9 a 13 horas, se anexará el espacio de lectura e intercambio de libros que ya realiza cada fin de semana la Secretaría de Educación municipal. Eventualmente, a las actividades del Pabellón Cultura se sumarán eventos organizados por la Secretaría de Cultura de Guadalajara, como conciertos, espectáculos de danza u obras de teatro. Cada semana, más de 150 mil personas transitan por el tramo de la Vía RecreActiva correspondiente al municipio de Guadalajara.


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

DULCE MURO

Los festejos por el 40 aniversario del Sistema de Radio de la Universidad de Guadalajara (Radio UdeG) continuarán durante lo que resta del año y para esta ocasión, la ciudad y sus transformaciones a lo largo de cuatro décadas, serán el eje central de la jornada de actividades. El primero de los ocho eventos se realizará este viernes 27 de junio. Durante aproximadamente 12 horas de transmisión desde el Museo de las Artes de la UdeG (Musa), sede del programa denominado La calle al museo, se desarrollarán tres mesas de diálogo alrededor de temáticas urbanas y un concierto con músicos callejeros, así como la entrega de reconocimientos a 40 personalidades de la radio. “Es cómo ha cambiado la calle y cómo la radio ha contado cómo ha cambiado la calle o la vida en la calle en Guadalajara en los últimos 40 años”, explicó el director de Radio UdeG, Ricardo Salazar. Así, en la primera mesa se hablará del tema y de cómo la radio le ha dado voz a la gente y a los barrios, así como su papel pacificador en las “batallas campales” entre pandillas durante la década de los 80, a través de un programa que dio voz al movimiento Barrios Unidos del Sector Hidalgo (BUSH). Para ésta se contará con la participación del conductor de dicho programa, El Che Bañuelos, así como ex directivos de la emisora y el académico Jorge Regalado. En la segunda mesa se hablará de las políticas públicas y su evolución en cuanto a la problemática de la gente que vive en situación de calle, con un enfoque especial en los niños. Para ello, estarán presentes activistas y académicos como Julio Aldana Michel, quien lleva años trabajando con niños en situación de calle y la A.C. Amigos de los Cruceros. En la última mesa se hablará del cambio en el arte urbano en los últimos 40 años, y de “cómo pasamos de una ciudad que no tenía prácticamente manifestaciones de arte urbano fuera de los edificios formales, hasta el graffiti a finales de los 90 y principios de los 2000 y ahora la gran cantidad de muros que

12

Tendrán un maratón que durará 12 horas de transmisión en vivo desde el Musa

Radio UdeG sigue festejando sus 40 ■

El evento incluye mesas de discusión, un concierto de música callejara y entrega de reconocimientos

embellecen y adornan nuestra ciudad, digamos, como una especie de galería permanente y efímera”, comentó Salazar. En esta mesa se contará con la participación de Rogelio Maciel, especialista en políticas juveniles, así como dos artistas urbanos de distintos grupos y la locutora Margarita Robertson, del programa Territorios. El público en general puede ser parte de estas charlas tanto en vivo, asistiendo al Musa (la entrada es libre), como participando a través de redes sociales o las líneas telefónicas de la estación, que estará transmitiendo en vivo desde el museo. Las actividades comenzarán a las 9 horas y terminarán aproximadamente a las 20 horas. Las mesas durarán dos horas cada una, en los horarios: de 9 a 11, de 11 a 13 horas y de 15 a 17 horas, respectivamente. Al finalizar las mesas de debate, se realizará un concierto con dos exponentes de la música

DULCE MURO

Con el propósito de abrir nuevos espacios para el arte performático, así como difundir su historia y crear una comunidad artística en Guadalajara, este sábado se llevará a cabo la muestra Ritual Contact, resultado del taller intensivo de performance con el mismo nombre, impartido por la artista Anúk Guerrero. Nigredo Lab es el nombre de la empresa autogestiva fundada por esta artista del performance originaria de Querétaro y radicada en Gudalajara, grupo que coordinó tanto el taller como la muestra final. Ésta se conforma por los trabajos que los alumnos han desarrollado durante tres semanas de aprendizaje en las que se incluyó desde teoría del performance a nivel local e intenacional, así como diferentes técnicas en artes escénicas. Esta nueva organizaión

callejera, el organillero de la Catedral y el grupo Los Reciclations, además de dos raperos que radican en Zapopan. Para cerrar con la jornada de actividades, 40 personalidades de la radio, que van desde directivos y fundadores, hasta personas que ya no están pero han dejado su huella en la emisora, serán reconocidos por el Rector General, Tonatiuh Bravo Padilla. Entre ellos se encuentran los escritores Bernardo Esquinca, Hugo Gutiérrez Vega –quien no podrá estar presente pero se proyectará un video de la entrega personal de su reconocimiento en el Distrito Federal durante el evento–, Juan Villoro y los moneros Jis y Trino. Aún no se han dado detalles de las próximas actividades, sin embargo Ricardo Salazar informó que se realizarán conciertos y exposiciones, la primera de la cuales será de moneros, en un recinto del ayuntamiento de Guadalajara, en el mes de julio.

Radio UdeG seguirá discutiendo las raices de la cultura tapatía durante todo un año de festejos ■ Foto La Jornada Jalisco

Ritual Contact, resultado de un taller impartido por Anúk Guerrero

Buscan expandir horizontes del performance cuenta, a su vez, con residencias artísticas: “tenemos un espacio propio para la estancia temporal de artistas foráneos interesados en fomentar principalmenteel arte del performance, con el fin de crear una disciplina que cada vez se comunique más”, explicó su creadora. Añadió que otro de los objetivos del evento es descentralizar los espacios destinados al performance, abriendo, con actividades como ésta, distintos foros alternativos para la creación y “que cada vez se vuelva más amplio el fenómeno y el movimiento”. Esta será la primera presentación de su clase realizada en Los indestructibles, multiforo cultural que funciona como un estudio de

tatuajes y modificación corporal, donde se han realizado con anterioridad fiestas y exposiciones alrededor del arte corporal. “Es algo que va muy de la mano ya que en la performance, como lo sabemos, el principal soporte es el cuerpo y entonces por aquí también habrá algunas cosas de tatuajes y estaremos jugando con eso y las presentaciones finales”, comentó Guerrero, quien aseguró que con esto también se pretende dar varios formatos al performance, al realizarse no sólo en lugares formales como galerías, sino llevarlo a toda la gente. El curso que comenzó la segunda semana de junio concluirá con dicho evento el próximo sá-

bado 28, en Los Indestructibles, ubicado en Hidalgo #907, a las 20 horas. La entrada es libre. En su búsqueda por ampliar los horizontes de este arte, la artista informó que próximamente se realizará en la ciudad de México este mismo taller pero en formato de campamento, durante siete días en el Desierto de los Leones, en la delegación Cuajimalpa, aunque la fecha aún no se define. Anúk Guerrero es una artista del performance desde hace cuatro años, ha participado en talleres, conferencias y muestras, tales como la Primera Muestra Nacional de Performance, Negación y utopía, realizada en noviembre de 2013 en la ciudad de México.


BRASIL 2014 JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

HOY:

portugal-ghana:

corea-bélgica:

15

11

estadio nacional, brasilia

estados unidos-alemania:

arena de sao paulo, sao paulo

argelia-rusia:

horas

horas

/

13

/

15

horas

/

11

horas

/

arena pernambuco, recife

arena da baixada, curitiba

El grupo de aficionados se queja de no haber recibido apoyo de la embajada para poder regresar

Estafan a mexicanos, quedan varados en Recife Sergio Hernández Márquez

Enviado

de junio.- El Aeropuerto Internacional de Recife alberga desde el martes a un grupo de 290 mexicanos estafados por una agencia de viajes que los dejó sin vuelo de regreso a Guadalajara, a pesar de haber cobrado 15 mil dólares por persona. En el grupo hay varios empresarios que vinieron con su familia, incluso acompañados de niños. Entre las personas estafadas hay evidentes muestras de desesperación y enojo, no solamente en contra de la empresa con la que contrataron su paquete mundialista, Escotours, sino también hacia las autoridades de la Embajada de México en Brasil, de quienes se quejan por lo que consideran como una falta de apoyo para poder volver al país. Sin embargo, el problema radica en subcontrataciones, que terminaron en un fraude colectivo, las cuales se habrían hecho a Lorenzo Reyes Retana por paquetes conocidos como Match, esto es, paquetes de lujo para aficionados que pueden pagar altas cantidades de dinero por estos servicios en un Mundial y que ofrece la FIFA a través de distribuidores autorizados. Muchos de los mexicanos víctimas de este fraude, cansados de esperar una solución, han comprado ya boletos por su cuenta para regresar a México en aerolíneas comerciales, con costos significativamente altos debido a que son adquiridos de última hora, como ocurre a un empresario de Celaya que viajará de Recife a Río de Janeiro, luego a Sao Paulo y de ahí esperará 11 horas para volar a México. La empresa Escotours es de Javier Escobedo y tiene su dirección en Joaquín Angulo 1830, en la Colonia Ladrón de Guevara, en Guadalajara. A decir de uno de sus clientes frecuentes, nunca había tenido problema alguno a pesar de haber ido con ellos a varios eventos deportivos en diversas partes del mundo. “Yo voy a hablar por mi experiencia: viajé con él a Alemania, a Sudáfrica, he ido a tres Copa América, partidos Barcelona– Real Madrid, Barcelona–Milan en la Champions y nunca tuvimos ningún problema” afirma

Recife, Brasil, 25

La empresa Escotours habría engañado a aficionados mexicanos ■ Foto Straffon Images

Fabián Sahagún, quien radica en Guadalajara. Los problemas comenzaron ya en Brasil. Los primeros tres partidos de México en primera fase fueron en el noreste del país, en Natal, Fortaleza y Recife. Esta última ciudad sería la sede del grupo de mexicanos que trajo Escotours y de ahí se trasladarían a cada juego, pero el hospedaje en realidad no fue en Recife sino en Porto Galinhas, una playa turística ubicada 60 kilómetros al sur de donde les prometieron inicialmente. “Para llegar a Recife es una hora cuarenta minutos de acá pagando 600 reales de taxi. Ellos dicen que es como el Cancún de Brasil, pero es para descanso de los ricos y nosotros a lo que venimos es a ver un mundial no a un retiro espiritual ni mucho menos, venimos a un mundial de euforia”. Para el primer partido de México les dijeron que viajarían 2 horas a la ciudad de Natal, y en realidad hicieron casi 7, y como

cayó una tormenta a la hora del partido, así mojados se regresaron hasta Porto Galinhas. El segundo partido de México se jugaba a 800 kilómetros de distancia, en Fortaleza. El paquete incluía un avión desde Recife para su traslado, pero no hubo. “Nos dijeron que si no se juntaban 500 mil dólares (entre los que compraron el paquete de viaje) no había vuelo y no iba a haber boletos. Se hizo una coperacha entre todos los que estábamos ahí presentes para poder acceder a que mandaran el avión y los boletos. El señor decía ‘ayúdenme por favor por la confianza que tenemos’ y dijimos bueno llegando allá vemos, y era el partido más importante, el de Brasil y pues cómo no vas a gozar eso y se sacó adelante con la ayuda de muchos de los empresarios que venimos aquí”. El regreso a Guadalajara sería el martes del Aeropuerto Internacional de Recife las 18:00 horas. De Puerto Galinhas los sacaron a

las 8 de la mañana para llegar a su vuelo, mismo que no existe. “Estamos varados 290 personas que venimos en un charter y no nos dan la cara y nos han traído con puras mentiras y estafas; que en un rato más, que en 5 horas, que el avión no tiene permiso porque es día feriado”. Debido a que este jueves en Recife es el partido entre Alemania y Estados Unidos, los hoteles están saturados de aficionados de ambas selecciones, lo que vino a agravar la situación de los mexicanos varados en esta ciudad. “Ayer en la noche yo tuve que irme a un hotel que me cobraba mil dólares para meter a mi familia, un hotel que no valía ni 100 dólares, y nos dijeron que teníamos que estar acá en el aeropuerto a las 9 porque el vuelo era entre las 9 y las 4 de la tarde y ya son las 10 y media de la noche, llevamos 26 horas aquí y no tenemos vuelo”. “A gente que pagamos clase premier nos mandaron en clase turista, nos mandaron a Sao

Paulo y una gente luego voló a Belo Horizonte, otra directamente a Recife, otra a Natal, otra a Fortaleza y cada quien con recursos propios tuvo que estar pagando su aventura y posteriormente ya que llegamos a Recife resulta que el hotel no era en Recife sino en Porto Galinhas”, dijo Romero Salinas. “Un traslado a Natal problemático, nos sacan del hotel a las 5 de la mañana, el autobús se descompone, nadie se preocupa por el grupo de nosotros, llegamos al estadio cada quien por su cuenta, salimos del estadio todos mojados y nos desamparan dos, tres horas. Posteriormente nos trajo un autobús llegando a Recife a las 5 o 6 de la mañana. Nos dijeron que el hotel era de 5 estrellas y las camas son una tamaño catre y otra medianita y nada que ver con lo que se nos prometió...”. La esperanza de los mexicanos varados en Recife es que este jueves sí haya el vuelo prometido para volver a México.


14 Brasil 2014 • JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

Ecuador se retira con honor del Mundial al empatar 0-0 ante los galos, jugando con 10 hombres

Francia se enfrentará a Nigeria en octavos de final dor no podía con Francia, y los helvéticos tenían todo a su favor. Solo dependían de la “ayuda” francesa. Entonces, el equipo de Ottmar Hitzfeld volcó todo su juego en el siempre incisivo y veloz Shaqiri, que volvería a convertir a los 71 minutos el tanto definitivo.

Fracaso ecuatoriano

Ecuador se convirtió en el único equipo sudamericano incapaz de avanzar a octavos de final ■ Foto Straffon Images

Ecuador se convirtió en el único equipo sudamericano incapaz de avanzar a los octavos de final del Mundial de Futbol de Brasil, aunque se despidió con honor del torneo al empatar 0-0 ante Francia, tras jugar medio partido con diez hombres. Con siete puntos, Francia avanzó como primer lugar del Grupo E y se medirá en la siguiente ronda con Nigeria. Suiza

se quedó con la segunda plaza al sumar seis puntos gracias a su victoria sobre Honduras por 3-0 en el otro partido del grupo, por lo que en octavos de final tendrá como rival a Argentina, el martes próximo en Sao Paulo.

El triunfo helvético En la Arena de Amazonia, en la siempre calurosa y húmeda Ma-

naos, ante 40 mil 300 espectadores el helvético Xherdan Shaqiri se llevó absolutamente todos los aplausos. El volante desplegó un repertorio en el que regaló pases, visión de juego, pausa cuando era necesario y fundamentalmente goles. Apenas a los seis minutos, Shaqiri apareció en escena y marcó un golazo desde afuera del área. El zurdo se desprendió de la marca de Juan Carlos García y colocó la pelota en el ángulo derecho del portero Noel Valladares. A los 30 minutos, Suiza aprovechó los errores defensivos de su rival y definitivamente se encaminó a convertirse en rival de Argentina en los octavos de final. Llegó un pase filtrado de Josip Drmic en un contra ataque que dejó a Shaqiri mano a mano con Valladares. La figura del partido, efectivo en cada contacto con el balón, no falló. Con el resultado a su favor, Suiza manejó los tiempos y espacios a la perfección en la segunda mitad. Desde Río de Janeiro llegaba la información de que Ecua-

El triunfo de los helvéticos obligaba a Ecuador a ganar por dos goles de diferencia a los franceses, pero los sudamericanos fueron incapaces de marcar en un partido donde los porteros fueron figuras y que estuvo marcado por la expulsión de Antonio Valencia al minuto 49. El técnico de Ecuador, Reinaldo Rueda, dejó en el banquillo a Felipe Caicedo, algo deslucido en los dos primeros encuentros, para dar entrada a Michael Arroyo. Ecuador se quedó con diez hombres casi toda la segunda parte, pero Francia podría haber jugado en inferioridad prácticamente todo el partido si el árbitro hubiera visto el codazo de Mamadou Sakho a Oswaldo Minda apenas comenzado el encuentro. La agresión será quizá un nuevo caso para analizar en la comisión de disciplina de la FIFA, ocupada hoy con el presunto mordisco del uruguayo Luis Suárez. Deschamps introdujo varios cambios en el equipo que arrasó en los dos primeros partidos del Mundial, en los que los bleus habían marcado ocho goles. Francia no conseguía imponer su mayor calidad, aunque Paul Pogba estuvo cerca de abrir el marcador en el 38 con un remate de cabeza que desvió a córner con buenos reflejos de Alexander Domínguez. Enner Valencia respondió un par de minutos después con otro cabezazo que detuvo Hugo Lloris, mientras que Karim Benzema,

menos productivo que en los dos duelos previos, dio una muestra de su clase con un recorte con la pierna izquierda justo fuera del área y un disparo con arco e intención que detuvo sin apuros el portero ecuatoriano. La segunda mitad empezó con una gran ocasión de gol para los galos. Bacary Sagna centró desde la derecha, Antonie Griezmann remató de primera y el balón tocó en Domínguez y en el poste antes de salir rebotado. El duelo se desniveló en el 49, cuando Antonio Valencia, capitán ecuatoriano, fue expulsado por pelear un balón a Luca Digne con la suela por delante. El jugador del Manchester United tocó la pelota, pero luego golpeó también la pierna del francés. Con diez hombres, Ecuador cedió terreno y Francia se hizo con el control del juego, aunque los sudamericanos no entregaron en ningún momento el partido y fueron muy peligrosos al contragolpe. El conjunto dirigido por Rueda gozó de una gran oportunidad en el minuto 54 gracias a un veloz contra ataque de Enner Valencia. Su último pase, sin embargo, le quedó algo retrasado a Christián Noboa, que no pudo impactar bien al balón y disparó desviado. Pogba tuvo de nuevo la victoria gala en su cabeza en el 73', pero su remate se fue fuera por centímetros. En los diez minutos finales, Rueda dio entrada a Gabriel Achilier y Caicedo en busca de mayor poder ofensivo. Para entonces, el partido estaba roto. Alex Ibarra probó a Lloris en una portería, mientras que Benzema, Pogba y Olivier Giroud hicieron lo propio con Domínguez, que acabó convertido en el mejor hombre de un equipo ecuatoriano no pudo emular su mayor éxito mundialista, los octavos de final de Alemania 2006, pero que vendió cara su derrota.

La embajada vive en otro Mundial Sergio Hernández Márquez

Enviado

de junio.- Los representantes consulares de México en Brasil han tenido mucho trabajo con la presencia de cerca de 40 mil nacionales en el país sudamericano, atendiendo sobretodo casos de pasaportes perdidos, borrachos con problemas administrativos y el del suicida que se aventó de un crucero en mar abierto. María Cristina de la Garza Sandoval, Cónsul General de México en Río de Janeiro, entrevistada este miércoles en Recife, como responsable del Consulado móvil instalado en esta ciudad, señaló en una entrevista para La Jornada Jalisco que, tomando en cuenta el número de mexicanos llegados al mundial, cerca de 40 mil, los aficionados no han generado problemas significativos

Recife, Brasil, 25

a las autoridades locales, que también han tenido una actitud tolerante frente a situaciones de faltas administrativas comunes, como los pasados de copas. El Consulado móvil ha estado en Natal, Fortaleza y Recife, instalándose un par de días antes de los partidos y yéndose un par de días después. Desde este jueves se abrirá de nueva cuenta en Fortaleza para el partido México– Holanda, que será el domingo. “La mayor incidencia ha sido la pérdida de pasaportes, en Natal se vino una tromba impresionante por lo que muchos pasaportes resultaron dañados por la lluvia y tuvimos que sustituirlos. También se han presentado algunos casos de mexicanos que se exceden en su entusiasmo”, comentó. “Las autoridades locales han sido muy comprensivas

en esas situaciones, hemos acudido en apoyo de nuestros connacionales para que se les haga un proceso justo, que se respeten sus derechos, pero no hemos tenido problemas en ese sentido”. Aseguró que no ha habido casos de aficionados mexicanos que hayan pasado alguna noche en la cárcel, o expulsados del país, como algunos argentinos y chilenos. A pesar de que a la hora de la entrevista, 5 de la tarde, ya sabía perfectamente lo que sucedía con los cerca de 200 mexicanos varados en el aeropuerto de Recife, María Cristina de la Garza Sandoval no hizo una sola mención de ello en su evaluación de los trabajos realizados por el equipo de la Embajada de México en Brasil.


JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014 •

Con cuatro dianas Messi iguala a Neymar en el liderato de goleo del Mundial

Argentina derrotó 3-2 a Nigeria y se quedó con el liderato del Grupo F ■ Ambos

equipos avanzan a octavos; la albiceleste con puntaje perfecto después de tres victorias

Argentina venció a Nigeria en Porto Alegre con dos goles de Messi

Con dos extraordinarios goles de un Lionel Messi que se mostró imponente en la cancha, Argentina derrotó 3-2 a Nigeria y se quedó con el liderato del Grupo F, mientras que el conjunto africano consiguió su pase a octavos de final pese a la derrota, luego de que Irán cayó 3-1 ante Bosnia, que ya estaba eliminada. Messi, el capitán argentino, se convirtió en el segundo jugador en

■ Foto AP

marcar goles en los tres partidos de la fase de grupos, lo mismo que el colombiano James Rodríguez, y es junto a Neymar el goleador del Mundial, con cuatro dianas. El conjunto dirigido por Alejandro Sabella fue superior durante gran parte del partido, dominó la pelota y varias veces puso en riesgo la valla de las Águilas Verdes. Nigeria decidió esperar en la mitad de la cancha y bus-

car el contragolpe con Emenike, único al ataque, lo que expuso varias veces las debilidades de la defensa albiceleste. Tan sólo dos minutos después de haber iniciado el duelo en estadio Beira Río, en Porto Alegre, los argentinos quebraron la defensa de los nigerianos y, tras un disparo que pegó en el poste derecho, Lionel Messi apareció en el centro del área para rematar con magistral

Enquanto

no

talento un disparo de zurda y marcar el primer tanto. No obstante, Nigeria reaccionó en instantes al aprovechar la emoción de los sudamericanos para atacar, y al minuto cuatro, Ahmed Musa se filtró por la banda izquierda para lanzar un potente disparo que marcó un prematuro empate 1-1. Enyeama, quien en Sudáfrica 2010 frustró a Messi, se ocupó

Brasil 2014 15

hoy de tapar varios disparos de Di María. El jugador del Real Madrid corrió y recuperó pelotas, buscó combinaciones de juego y arriesgó al tirar desde lejos al arco nigeriano, pero no pudo debutar como goleador en el Mundial. Cerca de culminar la primera parte del encuentro, Lionel Messi cobró con extraordinaria técnica un tiro libre que se convirtió en un golazo que dejó perplejo al arquero nigeriano y desató la euforia en las gradas donde miles de argentinos apoyaban a su selección. Al medio tiempo, la salida de Sergio Kun Agüero, con dolores en la pierna izquierda, dejó preocupación de cara a los octavos, porque el delantero del Manchester City venía recuperándose de una lesión. Al regreso del descanso, aunque parecía que Nigeria tenía menor control en la cancha, los africanos comenzaron a buscar el empate y en una sensacional jugada, Ahmed Musa se filtró por el centro del área y custodiado por dos defensas argentinos lanzó un disparo para marcar el 2-2 al 46’. Los argentinos, que no estaban dispuestos a conformarse con un marcador igualado, reaccionaron y salieron en busca del tanto que les diera la ventaja. Al 49’, Marcos Rojo anotó con la rodilla el tercer gol para la escuadra albiceleste al rematar un tiro de esquina. Con el marcador a favor, el técnico argentino, Alejandro Sabella, envió al terreno de juego al minuto 63 a Ricardo Álvarez por Lionel Messi, quien salió entre aplausos y vitoreos de la afición por la buena actuación que había demostrado. Los nigerianos también tuvieron que hacer un cambio en sus jugadores, pues al 65’ Michael Babatunde se lesionó la muñeca derecha tras recibir un balonazo y tuvo que salir en camilla, por lo que entró en su lugar Okechukwu Uchebo. Argentina persistió en el ataque, aunque sin el apoyo de Messi se mostró un poco a la deriva y dejó otra vez al descubierto las debilidades a la hora de retroceder y recuperar la pelota. De la redacción

Brasil

◗ Pronósticos sin reserva oy cuando se definan los grupos H y G y concluya la primera ronda de Brasil 2014, se completarán las llaves que enfrentarán a las 16 selecciones nacionales que medirán fuerzas en los octavos de final.

Montserrat Homs por David Luiz, Thiago Silva, y el todavía muy buen portero Júlio César.

Vamos a los pronósticos, una de las prácticas más emocionantes que nos regala el mundo del futbol. Enquanto no Brasil pone sobre la mesa sus proyecciones. Y se aceptan apuestas.

Holanda-México. Creemos que se impondrá el tricolor, que además del muy buen juego que están practicando en esta justa veraniega, trae la motivación a tope. Los muchachos de Herrera se ven decididos, por si fuera poco, a romper las ataduras.

En el Brasil-Chile, creemos que el vencedor será el scratch du oro. Es el local, está bien dirigido por Luiz Felipe Scolari, y el joven Neymar ha aceptado el reto de convertirse en el líder de su selección; no le ha pesado el número 10 de la canarinha, bien resguardada atrás,

Colombia-Uruguay. Encuentro clásico de Sudamérica, que se anticipa duro y jugado al límite del reglamento. Colombianos y uruguayos se darán con todo, en esta batalla que al final, creemos ganará Colombia, que luce más poderosa en el ataque, con el joven

James Rodríguez en plan de crack. El juego entre Costa Rica y Grecia, quizá el menos atractivo en el orbe ,se decidirá a favor del buen juego que mostraron los ticos en la primera ronda. La selección costarricense es la verdadera sorpresa de este mundial, pues pasó como primero, en el llamado grupo de la muerte, donde le tocó enfrentar a tres campeones mundiales. Francia medirá fuerzas con Nigeria. Aquí se impondrá la historia y la estirpe de los franceses. Didier Deschamps llevó a Brasil un equipazo que de verdad juega lindo. Nada tiene que hacer con nigeria-

nos frente a los bleus. Además no hay que perdernos la Marsellesa. Argentina-Suiza. ¡Basta, Argentina va a ganar, no hay más nene! Y para completar los pronósticos nos adelantamos a los juegos de hoy. En el Grupo H, ya está calificada Bélgica, al que acompañará Rusia a la siguiente fase. En el grupo G, el escenario no está definido aún, pero aquí apostamos por Alemania y en una combinación de resultados por Portugal de Cristiano Ronaldo, que ojalá entre en cintura y juegue como todos sabemos que sabe jugar. La suerte está echada. El balón sigue girando.


Muñoz Ledo preguntaba a los aliancistas de ocasión: ¿que nos expliquen con quién se acuestan de noche y con quién se levantan de día? JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014

VOLADORES

Buscan frenar la venta de “leche que no es leche”

DE

PAPANTLA

EN LAS

FIESTAS

DE

SAN PEDRO

Profeco intenta sacar del mercado productos lácteos que se ofertan como leche ■

JULIO RÍOS

9

Rescata la FGE a cuatro niños encadenados por su madre Se ha iniciado una investigación en contra de la mujer ■

MAURICIO FERRER

8

El Jardín Hidalgo de la Cabecera Municipal de Tlaquepaque es el escenario en donde durante el mes de junio en el marco de las Fiestas de San Pedro, se estarán presentando los voladores de Papantla los siete días de la semana ■ Foto Humberto Muñiz

MESSI,

SENCILLAMENTE EL MEJOR

Alrededor de 300 mexicanos varados en Recife, Brasil La empresa Escotours habría estafado a un grupo de aficionados mexicanos ■

SERGIO HERNÁNDEZ MÁRQUEZ

13

Argentina y Nigeria avanzan a octavos La albiceleste pasa a la siguiente fase como primer lugar de su grupo con puntaje perfecto ■

DE LA REDACCIÓN

Lionel Messi se confirmó ayer como el mejor jugador del mundo. Él solo puede conducir a su selección en el Mundial de Brasil 2014 y con sus dos magistrales goles de ayer, se colocó en la cima de los romperredes de la justa mundialista. En octavos de final, la albiceleste enfrentará a Suiza en lo que se antoja será un partido de la más alta calidad ■ Foto AP

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.