VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 9 • NÚMERO 2931 • www.lajornadajalisco.com.mx
n
La socialización del proyecto ya se cumplió en 50 de las 157 colonias
Estudios de impacto ambiental de la Línea 3, listos esta semana Hay una bolsa de 450 mdp para la adquisición de predios en los puntos donde habrá estaciones y talleres ■ El ayuntamiento de Tlaquepaque aprobó firmar el convenio para la ampliación del sistema de transporte ■ Semov expone el proyecto a ediles zapopanos ■
Información
■
7a9
Entre ataques partidistas, queda en el limbo la reforma electoral “Habrá tiempos mejores” para nuevas reglas; las vigentes no son inequitativas, dice González Pimienta
■
MC considera absurdo que el PRD se oponga a las candidaturas de unidad
■
Julio Ríos
■
4y5
Campus Party, una mina de oro para los desarrolladores Robles estima que 400 inversionistas podrían financiar con más de 600 millones de dólares los mejores proyectos
■
El servicio de la Línea 1 del Tren Ligero se suspendió durante dos horas 40 minutos –en el tramo que comprende las estaciones Periférico Norte y Juárez– debido a un desperfecto en el sistema de cambio de vías, que provocó que una rueda de la unidad se saliera ligeramente de su eje. Mientras se llevaba a cabo la reparación, se utilizaron camiones del Pre Tren para trasladar a los usuarios ■ Foto Héctor Jesús Hernández
Paola Rodríguez
■
11
2
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Plaza Orejas
liberación
“Yo
de burro
Directora General
Carmen Lira Saade Director
no quiero escuela …”
Juan Manuel Venegas Ramírez
n algo que ya no es noticia, el Congreso del Estado debe al IMSS y al SAT las retenciones de los empleados. Para llegar a esta situación, las cuotas debieron desviarse. En el mejor de los casos abrieron un hoyo para tapar otro. Durante la campaña, los diputados ofrecieron terminar con el cochinero que armaron sus antecesores, pero –en el mejor de los casos– van a su ritmo: despacito.
El
GERENTE GENERAL
Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx
coordinador editorial
Sergio Hernández Márquez Cierre de edición
Daniel Gómez Edición de fotografía
Humberto Muñiz
draft alfarista
GERENTE COMERCIAL
Mientras que a algunos ya se les queman las habas por entregarse a la causa alfarista, otros que acaban de salir ya andan en tratos con el priísmo.
Las
bajas
Internet
Lucía Castillo
Ni tardos ni perezosos, los ex regidores de Movimiento Ciudadano en Puerto Vallarta, Susana Carreño y Humberto Gómez Arévalo, no dan paso sin huarache y nos cuentan que se les vio muy activos durante la visita del gobernador Aristóteles Sandoval al puerto. Así, no sería extraño que aportaran su capital político a la causa tricolor con miras a los comicios de 2015, donde apoyarían a Andrés González Palomera, con quien desayunaron en estos días.
En
Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53
su cara
Los ediles que abandonaron las filas alfaristas acudieron a la inauguración del congreso nacional de Canifarma, y no creemos que –precisamente– su preocupación esté en la industria farmacéutica, pero lo cierto es que fueron a placearse y a saludar al gobernador Aristóteles Sandoval, justo cuando caminaba junto al alcalde Ramón El Mochilas Guerrero. Al alcalde no le quedó más que hacer de tripas corazón cuando vio a sus compañeros de planilla.
Comienza
Publicidad
l Patricio Las
altas
Pero así como unos se van, otros andan de afanositos, y hacen de todo para que Alfaro les eche un lazo. Ayer fue el turno de Diego Monraz, acusado de ser uno de los Judas que traicionaron a Fernando Guzmán y de haber apoyado a Alfaro desde el gobierno panista. Monraz, uno de los cuadros más avanzados de la dupla Emilio-Herbert, dijo que si Maquío viviera haría alianza con Alfaro. ¡Ah, cabrón! ¿Habrá conocido Monraz al Maquío?
Dejen
descansar a los muertos
Y como Maquío no puede desmentir o confirmar lo señalado por el macrobusman, pues tendremos que quedarnos con la duda.
No hay que desacatar que Diego, al igual que su tocayo Juan, haya tenido una visión en la que se le apareció Maquío y le hizo semejante revelación.
Que
no la edite
Si Maquío se le apareció al ahijado preferido de Herbert, no sobraría que nos cuente qué otras cosas le dijo. Por ejemplo, sería bueno que nos dijera la opinión que tiene Maquío sobre los panistas que hicieron negociazos al amparo del poder… de esos que se le imputan a –él– uno de los hijos predilectos del gobierno mientamadres. Muy pronto veremos si Alfaro le corresponde el amor que Diego le profesa y si tiñe más de azul la causa naranja.
exposición empresarial
Cara
la foto
Resulta que la visita de Kevin Spacey costó 500 mil dólares. Así se explica la visita del protagonista de House of Cards a Quintana Roo, donde se fotografió con Peña Nieto.
Contra Holanda México se juega su pase a cuartos de final contra la poderosa escuadra holandesa. El Tri nunca ha pasado del cuarto partido y esta podría ser la oportunidad. Y es que si bien es cierto que Holanda luce fuerte, también es un hecho que jugarán a la una de la tarde (hora local), con mucho calor y humedad, y estos factores han fundido a los equipos europeos.
¿Cuarto
Este miércoles inició uno de los encuentros más importantes para las empresas jaliscienses: Expo finanzas, Expo Capital Humano, Expo Oficinas & Facilities y Expo Tecnología TIC’s y Seguridad. En su segundo año en la región, el encuentro busca la profesionalización de los cuatro sectores, donde empresarios se mantengan actualizados y capacitados con la presentación de los mejores proveedores de productos y servicios específicos para las áreas de recursos humanos, administración informática y gestión de oficinas. En imagen, el estand de La Jornada Jalisco ■ Foto Adriana Marín
o sexto?
Ojo, si México logra la hazaña, tendría mucho menos difícil el partido de cuartos de final, ya que iría contra el ganador de Costa Rica y Grecia… y entonces sí, a ver quién se acuerda de las reformas con México en semifinales. Claro, primero hay que ver qué pasa el domingo.
Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308 OFICINAS
Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Marsella 462. Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, Marsella 462. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN
Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19
◗ A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en
El Correo Ilustrado no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
■
3
No se puede culpar a todo el PRD por las acciones de Purificación Carpinteyro, considera Cárdenas
Telebancada debe excusarse “de muchas discusiones” El ex candidato presidencial recibió en Jalisco 50 mil firmas en contra de la reforma energética; la meta es conseguir más de dos millones en todo el país ■ Queremos volver al anterior texto constitucional, dice el líder moral perredista ■
Julio Ríos
El ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano estuvo en Jalisco para recibir 50 mil firmas para tramitar la consulta ciudadana acerca de la reforma energética con el propósito de revocarla, “porque entrega el petróleo a manos privadas” y “no beneficia al país”. Acompañado de la plana mayor del sol azteca, con personajes como el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, así como del secretario general perredista, Alejandro Sánchez, la diputada federal Verónica Juárez, el presidente estatal del sol azteca en Jalisco, Juan Carlos Guerrero, y los legisladores locales Enrique Velázquez y Celia Fausto, entre otros, Cárdenas Solorzano dijo que la campaña de sensibilización ha sido exitosa. “Queremos recuperar el texto constitucional y con ello, dejar sin efecto las leyes secundarias. Hemos reunido un millón 700 mil firmas, pero creo que es importante fortalecer esta solicitud a la autoridad, porque los mexicanos tenemos derecho a ser consultados en decisiones trascendentales”, indicó. Por ello están efectuando una
Julio Ríos
Un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa negó la suspensión provisional a la juez Elsa Navarro Hernández, quien pretendía ser magistrada. Por tal motivo, el Poder Legislativo ya está en condiciones de nombrar a los dos nuevos magistrados que sustituirán a Bonifacio Padilla y Alfredo González Becerra, quienes se retiraron por tener 70 años de edad. El proceso de selección de estos dos nuevos integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado se congeló abruptamente porque a Navarro Hernández se le había otorgado una suspensión provisional. Ella había sido nombrada magistrada en 2011, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó esa designación. En 2014 intentó que se le diera derecho preferencial pero el miércoles, al resolverse el fondo del
segunda fase que concluirá el 15 de septiembre, en la que la meta será llegar a dos millones de firmas. Afirmó además que según varios estudios que encargaron a hacer, el 70% de la población está en contra de la reforma energética.
“También la telebancada debe excusarse” Luego de que la diputada federal Purificación Carpinteyro anunciara que se excusará de discutir la reforma en telecomunicaciones por conflicto de intereses, el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, señaló que también la telebancada, integrada principalmente por diputados del Partido Verde, debería hacer lo propio. Luego de que se dio a conocer una grabación que exhibe a Purificación Carpinteyro proponiendo un supuesto negocio multinivel a un ejecutivo de Cuauhtémoc Cárdenas participó en una conferencia sobre la reforma energética en el Paraninfo ■ Foto Humberto Muñiz una empresa telefónica, Cárdenas afirmó que no se puede falta, pues hay que ponerle nom- echar la culpa a todos los que agregó: “Si ella ya se excusó de criticar por ello a todo el PRD. bre y apellidos, entonces si usted estamos aquí, ¿no?”, respondió participar, con eso me basta” “Si uno comete un error o una mata a alguien, no le vamos a a la pregunta de un reportero. Y Añadió: “Hay eso que se llama la telebancada, que son diputados puestos por las televisoras, principalmente. Algunos senadores responden a los intereses también de los grandes grupos de medios, ■ que yo diría que se tendrían que excusar de muchas discusiones, no sólo de la de telecomunicaciones, porque tienen muchos más intereses que sólo los del medio de las comunicaciones”.
Juzgado niega la suspensión provisional a Elsa Navarro
Se resuelve proceso judicial que impedía al Congreso nombrar a magistrados del STJE asunto, se le negó el amparo, así lo dio a conocer el diputado presidente de la comisión de Justicia, Héctor Pizano Ramos. “Ayer (miércoles) se celebró la audiencia que se había diferido por parte del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa que llevaba el amparo que promovió en su momento la juez Elsa Navarro Hernández, un juicio de garantías donde ella aducía tener un derecho para efecto de que se le nombrara (como magistrada). Se resuelve ayer en la audiencia negarle la suspensión definitiva, y por lo tanto la convocatoria se había llevado a cabo en todas sus partes, el proceso se había
cumplido y la única parte que no se complementó fue la que la suspensión señalaba que no lleváramos a cabo, el proceso de elección y que habíamos dicho que podría hacerse a más tardar el 20 de junio”.
Se citará al Pleno para designar a los dos magistrados de la lista de 58 aspirantes El diputado indicó que ahora sigue enviar un oficio tanto al presidente de la Junta de Coordi-
nación Política, Rafael González Pimienta, como a la presidente de la Mesa Directiva, Norma Angélica Cordero, para que convoquen a la brevedad a sesión del Pleno para que los diputados puedan designar a los dos magistrados de la lista de 58 aspirantes, a los cuales ya se les había realizado una entrevista. Pizano aclaró que a pesar de que el Congreso debió nombrar a los magistrados desde el 20 de junio, no hubo necesidad de que el Consejo de la Judicatura habilitara a funcionarios judiciales, pues el juicio se resolvió pronto. Ahora sólo estan a la espera de que se cite al Pleno lo antes posible y efectuar las designaciones.
Cárdenas asegura que no le guarda resentimiento a AMLO por dejar las filas del PRD Sobre su aspiración a la presidencia nacional del PRD, se negó a afirmarla, y aseguró que no tiene ningún resentimiento con Andrés Manuel López Obrador por haberse marchado del PRD para fundar su propio partido: “Son miles los que se han cambiado de partido, si anduviéramos viendo eso, anduviéramos de recelo en recelo”.
4
■
Política • VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Es una de sus banderas a escala federal
Castañeda: es absurdo que el PRD se oponga a candidaturas comunes Gildardo Guerrero niega que el PAN las impulse ; “no está en nuestra propuesta”, dice ■
Julio Ríos
Es absurdo que el PRD esté en contra de las candidaturas comunes en Jalisco pero las apoye a escala federal, señaló el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoefflich, quien aseguró que su propuesta tendría reglas y plataforma común. Además, acusó al PRI de orquestar una reforma regresiva. Castañeda afirmó que las candidaturas comunes son una manera de “oxigenar” la democracia, pues en caso de que no haya consenso entre dos partidos a escala estatal, por lo menos esta figura permitiría participar juntos en un municipio sin necesidad de firmar el 25%. Y aseguró que su propuesta no implica un cheque en blanco ni una promiscuidad, como consideró el diputado perredista, Enrique Velázquez. “Están mal informados los señores del PRI y del PRD, la candidatura común es una figura que existe en muchas democracias y que le da a dos o más partidos políticos la posibilidad de presentar un candidato común por supuesto tiene que haber reglas, cuáles son esas reglas, las similares a las que operan para cualquier tipo de alianza o coalición que está contemplada en la ley,
desde registrar una plataforma. Como no tiene sus plazas, tiene su procedimiento, y no estamos oponiéndonos a que haya una regulación efectiva con el tema de las candidaturas comunes, lo que el PRI tiene miedo y ellos encontrarán la propia razón de su posición es que las fuerzas políticas en general empiecen a generar alianzas en algunos municipios, porque como está la ley electoral, esto se condiciona a una gran proporción de municipios”, dijo el coordinador de la bancada de MC.
“La candidatura común es una figura que existe en muchas democracias” Al PRD lo criticó por ser “vocero y comparsa del PRI”, pues el tema de las candidaturas comunes es un asunto que el sol azteca defendió en el plano federal; “ésta ha sido una de las banderas del PRD, está en sus estatutos y les voy a regalar aquí lo que dice el coordinador de los diputados federales del PRD en torno de las candidaturas comunes, que es parte de la agenda estratégica del PRD”.
Clemente Castañeda acusa al PRD de ser “vocero y comparsa del PRI” ■ Foto Humberto Muñiz
Castañeda entregó copias de un discurso que pronunció el vicecoordinador de diputados federales del PRD, Silvano Aureoles, durante el Seminario Internacional sobre el Marco Jurídico de los Partidos Políticos, en el que dijo “es necesario abrir posibilidad a candidaturas comunes para terminar con la partidocracia en el país”. Y añadió sobre sus adver-
sarios: “Quieren imponer una reforma que beneficia exclusivamente a los partidos políticos, no exigen a la vida democrática ni generan herramientas de participación ciudadana efectiva; el PRI no quiere reducir en un solo peso el financiamiento a los partidos políticos, aquí se han presentado varias alternativas para disminuir la bolsa total del financiamiento y quieren convertir las
Según Zambrano, hay una semana adicional para sacar la reforma Julio Ríos
El límite para aprobar la reforma electoral en Jalisco no es el 30 de junio, sino el 6 de julio. Así lo señaló el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien recordó que según el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), el proceso electoral empieza el 7 de octubre. Esto daría un vuelco a la discusión de la reforma, pues si esta interpretación jurídica fuera certera, los diputados de Jalisco tendrían una semana más para sacar la reforma. “Incluso recuerden que como el proceso electoral arranca, según ya lo determinó el INE el 7 de octubre, entonces tendría como límite diputado o diputada (dirigiendose a los legisladores
candidaturas independientes en una caricatura, porque es más fácil formar un partido político que registrar un candidato”. Reprochó tambien que no les quieren dar a los candidatos independientes representación proporcional en los ayuntamientos. “Y como en los tiempos del partidazo, el PRI quiere imponer una fórmula de integración del Congreso local que nada más falta decir: ‘Bajo ninguna circunstancia el Tri y sus aliados pueden perder la mayoría absoluta del Congreso’ y eso es completamente ventajoso, sobrerrepresenta a la primer fuerza y artificialmente genera una representación de otras fuerzas minoritarias”. Consideró que la reforma electoral está trabada por la cerrazón del PRI y porque quieren poner una reforma regresiva que no considera el equilibrio de fuerzas políticas en Jalisco.
Gildardo Guerrero critica que MC quiera “ley a capricho”
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, en un acto realizado en el Paraninfo ■ Foto Humberto Muñiz
locales Enrique Velázquez y Celia Fausto) no el 30 sino hasta el día 7 de julio, es decir, una
semana más para que ustedes puedan resolverlo”, indicó. Esto lo dijo durante uno de los
actos en los que acompañó a el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas.
El panista Gildardo Guerrero Torres negó que el PAN impulse candidaturas comunes. Dijo que cuando él era coordinador parlamentario entregó una propuesta de reforma electoral de 830 páginas que por ningún lado manejaba la candidatura común, y criticó que haya fuerzas políticas que quieren leyes a capricho. “No hemos hecho ninguna propuesta específica al respecto, la única que hubo en el plano no considera las candidaturas comunes y lo pueden revisar en esa propuesta que hicimos José Luis Munguía y su servidor”.
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014 •
Julio Ríos
■ Armonizar
Política
5
la legislación local con la federal, lo urgente, dice González Pimienta
Finamente todos se quedarían con las manos vacias. Con el tiempo encima y ante la falta de acuerdos en el Congreso del Estado, todo indica que sólo hay un escenario viable: que las elecciones del próximo año se jueguen con las reglas de 2012. Ni candidaturas comunes ni reducción de prerrogrativas. Tampoco sobrepresentación del ocho por ciento ni mucho menos el tres por ciento para otorgar diputaciones o regidurías. El riesgo de que todo se quede igual es altamente probable. “Ya habrá tiempos mejores, ahorita lo que tenemos que hacer es resolver el tema de lo que ya se legisló federalmente, armonizarlo con las leyes locales y estar en condiciones de cumplir con la ley”, indicó el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rafael González Pimienta, quien de esta manera confirmó lo que, hasta ayer, sólo se atrevían a decir fuera de grabadora otros legisladores. González Pimienta insistió en que son los diputados del PAN y MC quienes están atorando el diálogo. Ambos partidos bus-
Sin acuerdos no aprobaremos nuevas reglas electorales; “habrá tiempos mejores”: PRI
El gobierno del estado inauguró ayer las instalaciones en Guadalajara de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), un organismo con el que se pretende facilitar los trámites de registro, importación y exportación de medicamentos. Durante la XIII Convención de la Industria Farmacéutica, que se lleva a cabo en Puerto Vallarta, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz informó que Jalisco es el segundo estado del país con más industrias farmacéuticas. Según reportes del Inegi, el primer lugar lo ocupa el Distrito Federal con 218 empresas, mientras que la entidad registra 129. En el acto inaugural, el gobernador indicó que el sector farmacéutico contribuye al crecmiento de otras industrias, como las dedicadas a la fabricación de empaques, y la creación de tecnología para ofrecer una mejor atención médica. “Queremos que su presencia en Jalisco siga creciendo, que las empresas sigan apostando al potencial de nuestra entidad. Cuentan con todo el apoyo de nuestro estado para generar las condiciones más favorables que permitan el progreso de la industria”, aseguró el mandatario. “Nuestra intención es apoyar a todos ustedes e invitarlos a que vengan a invertir en Jalisco, que los que estén sientan la certeza, confianza y apoyo de su gobierno y muchos de ustedes puedan ver una ventana de oportunidad, de desarrollo en su industria, pero sobre todo de certeza para su crecimiento”, dijo Sandoval Díaz a los empresarios presentes. Por otra parte, datos la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) reve-
■
■ De no ceder AN y MC podemos seguir con la fórmula vigente; no es inequitativa, dice el diputado can las candidaturas comunes pero no están de acuerdo con la propuesta del PRI y el PRD en el sentido de que se otorgue un diputado y un regidor por cada tres por ciento. “Hemos estado planteando que el tema de candidaturas comunes no viene en la homologación, no viene en la legislación federal; el tema de la fórmula que también quieren ellos mover es una fórmula que ya existe en el Código Electoral vigente y la legislación federal dice que una vez que se distribuya un diputado a cada partido que tenga tres por ciento de la votación, se entre a la fórmula que establecen las legislaciones locales. Si no nos ponemos de acuerdo con ellos, mi planteamiento es que se siga con la fórmula vigente”, consideró González Pimienta.
Explicó que la fórmula vigente no es inequitativa, y puso como ejemplo que el PAN ganó cinco distritos en 2012 pero se le asignaron14 diputados, mientras que MC sólo ganó uno pero se le otorgaron cinco espacios en el Congreso. El PRD no ganó ninguno y tiene dos diputados. “No veo inequidad a esa fórmula”.
Siguen planteando cosas en las que no tenemos interés en participar, dice González Pimienta En contraste, el Partido Verde ganó un distrito y sólo tiene ese diputado, mientras que el PRI triunfó en 13 y tiene 17.
“Si no nos ponemos de acuerdo en la fórmula que ellos ponen en la mesa, algunos asesores ponen otra en la fórmula y dicen: ‘Le subimos aquí, le quitamos acá’, pero cuando le pones a uno a alguien le quitas. Entonces debes tener mucho cuidado en lo que apruebes y en lo que aceptes para no caer en inequidad”. Sobre la sobrerrepresentación, aclaró que lo único que el PRI pretende es trasladar tal cual el texto de la Constitución Política y eso no se trata de ninguna cláusula de gobernabilidad. “Yo se los he explicado personalmente, desconozco por qué siguen declarando en el mismo sentido. Si quisiéramos el ocho por ciento, entonces no estaríamos abogando porque se diera la fórmula actual que habla de una cláusula de gobernabilidad del cinco por ciento”.
Dijo que ya se han tenido pláticas y que ayer se reunió con los diputados del G-9: “Les estoy dando las explicaciones de que estamos listos para la hora que quieran dictaminar y pasemos al Pleno a votar y cumplir con el mandato que nos está haciendo la Constitución y las leyes secundarias, pero siguen planteando cosas en las que hemos dicho que no tenemos ningún interés en participar”. Y concluyó: “Yo lo que les he dicho es que si hay algún dejo de desconfianza en las cosas que se plantean o que no podamos coincidir, pues nos vayamos por la homologación como nos lo marcan y ya, y le demos condiciones al estado de tener elecciones, en lo que nos pongamos de acuerdo vámonos, en lo que no, vámonos por la homologación”.
El Ejecutivo destaca creación de Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios
Gobierno estatal, por auge de la industria farmacéutica
El alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero; la secretaria de Salud federal, Mercedes Juán López, y el gobernador Aristóteles Sandoval en la XIII Convención de la Industria Farmacéutica ■ Foto cortesía gobierno del estado
lan que entre enero y junio de 2013, los robos de productos de este tipo representan un costo estimado de entre cinco mil y siete mil millones de pesos, por lo que las empresas han tenido que reforzar las medidas de seguridad y buscar rutas alternas para distribuir la mercancía a
instituciones y farmacias. En los asaltos, lo que más se roban son sicotrópicos, medicinas para el control del cáncer y de la disfunción eréctil. Dagoberto Cortés Cervantes, presidente de la Canifarma, estuvo presente este jueves en Puerto Vallarta, junto con el ti-
tular de la Comisión Federal de Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola Peñalosa; el director adjunto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Rodrigo Roque Díaz, y la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López. El titular de la Cofepris re-
saltó las 10 acciones a favor de la innovación farmacéutica que ha impulsado la Comisión, como la aprobación de 101 sustancias nuevas y el convenio con institutos nacionales de salud para evaluar protocolos en un lapso de mes en lugar de tres. De la Redacción
6
■
Política
• VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Los tratados internacionales establecen un marco sólido para eliminar esta conducta
Urge Álvarez Cibrián a crear una ley para combatir la discriminación en la entidad ■
El tema se estancó porque algunos diputados creyeron que favorecería a la diversidad sexual
Mauricio Ferrer
En siete años, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) ha emitido 26 recomendaciones por tortura a diferentes autoridades, así lo dio a conocer el presidente del organismo, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, durante una comparecencia que tuvo con diputados locales. El ombudsman aseguró que las 26 recomendaciones por tortura han sido aceptadas por las autoridades involucradas. El área de prensa de la CEDHJ detalló en un comunicado que Álvarez Cibrián explicó además a los legisladores sobre la urgencia de contar con una ley estatal para combatir la discriminación. Desde 2013 a la fecha, según el presidente del organismo, se han emitido cuatro recomendaciones por discriminación cometida por autoridades. “En Jalisco y en todo México, después de la reforma de junio de 2011, ya no hay pretextos para prevenir y rechazar la discriminación”, señaló el ombudsman en su comparecencia. Y añadió: “los tratados internacionales en materia de dere-
Aarón Estrada Espinoza
En la incertidumbre viven por el momento varios padres de familia habitantes de Tlajomulco, al conocer que sus hijos no fueron admitidos en ninguna plantel de preescolar, primaria y secundaria para cursar el próximo ciclo escolar 2014-2015. El pasado miércoles 18 de junio iniciaron las notificaciones de inscripciones en las primarias y secundarias en cada uno de los planteles educativos que hay en el municipio, fue en ese momento cuando inició la incertidumbre para muchos padres de familia, al conocer que sus hijos no sólo no aparecían en listas, sino que estaban en calidad de no registrados. Los profesores y personal directivo de estos planteles, informaron a los padres de familia que el proceso de notificación de inscripción se haría a través de Internet, otra sorpresa que los tutores no contemplaron. En algunos casos, en los
El presidente de la CEDHJ compareció ante diputados locales ■ Foto La Jornada Jalisco
chos humanos, que ahora tienen rango constitucional, establecen un marco jurídico muy sólido y claro para prevenir, sancionar
■
y eliminar esta conducta antisocial”. Felipe de Jesús Álvarez Cibrián destacó la importancia de
le reciente reforma hecha a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Eliminar la Discriminación en el país, con la cual se
La plataforma de Internet no los habría registrado: Derse
Investigará la SEJ casos de aspirantes a niveles de educación básica “no inscritos” mismo planteles, los maestros apoyaron a los padres de familia, para ingresar al portal de Internet y conocer el estatus de los alumnos. No inscrito, fue la respuesta que obtuvieron de la página web, luego de colocar los datos del alumno. Tras el cúmulo de notificaciones de alumnos de primer ingreso que aparecían como “no inscritos” en Internet, los directivos de estos planteles han indicado a los padres de familia que deben de acudir directamente a la Dirección de Servicios Regionales (Derse) de la Secretaría de Educación Jalisco número 2, ubicada en Periférico Sur, a la cual pertenece Tlajomulco de Zúñiga. Desde hace una semana un
grupo de padres de familia ha acudido a la Derse 2 para buscar colocar en un lugar a sus hijos. La primera ocasión acudieron padres de familia del fraccionamiento Cima de Sol, al no tener una respuesta favorable protestaron cerrando un carril de Periférico por un lapso de 20 minutos, el pasado viernes 20 de junio. “Nos dijeron que no nos podían dar una solución, que depende de la Secretaría de Educación, directamente, que dejáramos nuestros datos y que luego nos hablarían, pero honestamente no podemos estar a la espera de ellos, la necesidad es de nosotros”, señaló una de las madres de familia que se sumó a esta protesta, quien busca lugar para su hijo en la secundaria de
su mismo fraccionamiento. Luego de la manifestación la Derse 2 mejoró sus mecanismos de recepción de padres de familia cuyos hijos aparecen como no inscritos en algún plantel. En días posteriores se asignaron 100 fichas de atención para igual número de solicitantes. Al asignar la ficha, los padres pasan a un cubículo donde el personal de la Derse revisa de nueva cuenta en Internet el estatus del alumno, y al constatar que aparece como “no inscrito” pide el número telefónico del padre o tutor e indica que posteriormente le llamarán para conocer el caso particular del alumno. “Ellos han dicho que el problema fue por un error en el sistema de Internet, que no hay
obliga a todo servidor público a generar acciones afirmativas, compensatorias y de nivelación, que antes eran inexistentes. Con tal modificación, añadió, se dan “pasos importantes” en la protección de los derechos humanos de grupos vulnerables. El defensor dijo que en Jalisco, una ley de tal naturaleza, se retrasó debido a la concepción errónea de algunos legisladores que confundieron que una norma de esa índole iba a favorecer a una minoría por sus preferencias sexuales. En su participación, Álvarez Cibrián abordó el tema del paso de migrantes por Jalisco. Explicó que las leyes nacionales no criminalizan el fenómeno migratorio, pero que aún persiste un desconocimiento de los servidores públicos que todavía persiguen a migrantes en tránsito por la entidad. Según el presidente de la CEDHJ, la institución ha emprendido acciones coordinadas con organismos civiles para la defensa de los migrantes, para contrarrestar la ignorancia desde la burocracia con relación al fenómeno migratorio. Felipe de Jesús Álvarez Cibrián resaltó la especialización del personal del área jurídica de la CEDHJ, el cual, dijo, cuenta con un alto grado de preparación académica y conforma el mayor número de profesionales en la materia en el país, lo que se traduce en resoluciones “incuestionables, bien fundamentadas y de mayor calidad jurídica”.
una razón explicable de por qué unos alumnos sí aparecen como inscritos y otros no, por eso una vez que tengan la solución nos van a marcar para notificarnos” explicó Lourdes Espinoza, tutora de un niño de primaria de la cabecera municipal que aparece como no inscrito. Sin embargo, nunca les dijeron la fecha en que les notificará, “sólo será antes de que inicie el próximo ciclo escolar, espere la llamada usted”. Luego de la explicación de que es culpa del sistema, los encargados de atender a estos padres de familia, recalcan: “claro que sí, va tener escuela el niño”. Sin embargo esta respuesta que no deja tranquilos a los apdres y alumnos, que continuarán visitando la Derse hasta tener la certeza de que tendrán cupo en las escuelas. Hasta el momento, ni siquiera la SEJ sabe con exactitud el número de aspirantes a preescolar, primaria y secundaria que aparecen como “no inscritos”.
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014 •
Ignacio Pérez Vega
Esta semana quedará lista la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), estudio necesario para que se autoricen las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, informó el director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, quien explicó que ya se ha hecho la socialización en 50 de las 157 colonias existentes en el corredor de 21 kilómetros. El titular de la empresa paraestatal participó en una reunión con reporteros, ante quienes presentó el proyecto de la Línea 3 del Tren Ligero, cuyas obras preliminares se pretende arranquen en la segunda quincena de julio. A la sesión también acudieron el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, el director del Centro Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Bernardo Gutiérrez Navarro, y el vocero del gobierno de Jalisco, Gonzalo Sánchez García. Regidores del PAN y de MC de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque han criticado que la obra está a punto de arrancar y no se cuenta con los permisos ambientales respectivos, lo cual es inadmisible. Rodolfo Guadalajara explicó que aún no se tiene una cifra de los árboles que pudieran retirarse de los camellones del corredor Laureles-Ávila Camacho-Alcalde-16 de Septiembre-Revolución. Sin embargo, dijo que “cuando mucho”, se afectarán mil 500 ejemplares. La MIA tendrá que especificar cuántos árboles serán removidos y cuál será el plan de mitigación para revertir los daños causados. Hasta el momento, el gobierno estatal cuenta con “prefactibilidades ambientales” favorables otorgadas por los ayuntamientos de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, así como por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet). “La Manifestación de Impacto Ambiental, en definitiva, quedará esta semana por parte de la Semadet. En el caso de la Secretaría de Medio Ambiente federal se excusa del trámite, pues corresponde al estado y a los municipios”. De las 157 colonias situadas a lo largo del corredor, se concluyó el diálogo con 50 de ellas, entre las que destacan La Perla, Quinta Velarde, Olímpica, Lomas de Zapopan, Zapopan Centro, La Loma y San Juan de Dios. La meta es que el 15 de julio se concluya con la presentación del proyecto a todos los colonos y propietarios de negocios. A su vez, el director del Centro Jalisco de la SCT, Bernardo Gutiérrez Navarro, confió en que las obras de la nueva línea del
■
Política
7
Se afectarán máximo mil 500 árboles, prevé Rodolfo Guadalajara, titular del Siteur
Esta semana estará lista la Manifestación de Impacto Ambiental de Línea 3 del tren ■ Asegura
que el proyecto ya se socializó en 50 de las 157 colonias asentadas en el corredor
Las obras de la nueva ruta del tren iniciarían en la segunda quincena de julio ■ Foto Hécto Jesús Hernández
Salazar propone crear Contraloría Social para vigilar el proyecto El regidor panista de Guadalajara, Mario Salazar Madera, propuso crear una Contraloría Social para involucrar en la toma de decisiones a los vecinos que podrían verse afectados por el trazo de la Línea 3 del Tren Eléctrico. A esta se sumarían colegios de profesionales e instituciones educativas, entre otros organismos. “En primer lugar que estén las asociaciones vecinales de las colonias afectadas por la intervención de las obras, en segundo lugar: instituciones educativas públicas y privadas de enseñanza superior, en tercer lugar: la Cámara de Comercio, la tren, no se van a politizar, para que la discusión se centre en el terreno técnico. Por ello, descartó cualquier freno al proyecto de transporte masivo, ya sea por los partidos políticos de oposición o por los colonos y comerciantes. “Yo creo que tenemos todos los elementos técnicos para llevar el debate y llevar las inquietudes al terreno de lo técnico. Ahí es donde debemos aprovechar los jaliscienses esta gran oportunidad de que 90% de los 17 mil 692 millones de pesos lo va a poner
Cámara de la Industria de la Construcción, así como los colegios de Ingenieros, Arquitectos y Urbanistas de Jalisco, de igual manera las secretarías y dependencias federales, estatales y municipales involucradas en el proyecto”, detalló el edil panista. El PAN sigue manteniendo una postura ambigua respecto al sentido en el que votará el decreto para que Guadalajara ceda al gobierno del estado el uso y manejo de calles para la construcción de la nueva línea. Aunque afirman que no se oponen al proyecto, han insistido en que su voto dependerá de la cantidad de información con
la federación, por lo tanto es una oportunidad de recibir estos recursos”, enfatizó. Por su lado, el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, dijo que se tienen disponibles 450 millones de pesos para la compra de predios donde habrá algunas estaciones y talleres y confirmó que el proyecto ejecutivo del corredor de transporte masivo está listo al 100%. Sin embargo, el director del Centro Jalisco de la SCT expuso que no se pueden dar a conocer
la que cuenten. Indicó que en el orden del día de la sesión de hoy no se encuentra la votación para ceder los terrenos, y adelantó que si se mete de último minuto dicho tema, el grupo edilicio votará en contra. Salazar Madera insistió en que no se ha socializado de manera oportuna el tema de la construcción del Tren Ligero, y pidió que se escuchen las voces de los vecinos que piden la construcción de la nueva línea totalmente subterránea, ya que argumentan que los tramos elevados que se contemplan afectarán la imagen de las colonias por las que pasará dicho transporte.
detalles del proyecto ejecutivo, ya que una parte es información reservada, pues está en proceso una licitación de las tres en que se dividió la obra y no se puede divulgar para no dar ventaja a alguno de los proveedores que buscan adjudicarse la obra. Tanto Gutiérrez Navarro como Rodolfo Guadalajara señalaron que las molestias durante las obras no serán graves, pues una buena parte de los trabajos pesados se hará en horario nocturno, como es el caso de la instalación
De la Redacción
de las trabes que van a soportar el tren elevado. Las trabes de acero van a quedar a una altura de entre seis y 14 metros. La parte más alta quedará en los cruces con el paso a desnivel en Ávila Camacho y Circunvalación y en el cruce con el Periférico. El túnel que irá desde la Normal a plaza de la Bandera (cinco kilómetros) se realizará con una tuneladora que hará la perforación, mientras en la superficie sigue en activo el flujo de autos.
8
■
Política
• VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
También se extenderán tres estaciones de esa ruta: Siteur
■
Esperaban más información técnica
La próxima semana arrancarán Reunión con Semov deja obras de ampliación de la Línea 1 insatisfechos a ediles de Ignacio Pérez Vega
La próxima semana arrancan los trabajos para ampliar la Línea 1 del Tren Ligero hacia el norte de Zapopan, informó el director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, quien señaló que a la par, comenzarán los trabajos para extender tres estaciones de esa misma línea, aunque aún no definen cuáles serán. La estación de Periférico Norte será también será modificada, para enlazar con el nuevo tramo de un kilómetro, por la prolongación de Federalismo. El enlace para usuarios será subterráneo. Los trabajos preliminares comenzaron hace cuatro meses,
■
con el desvío de fibra óptica y ya se realizaron las licitaciones respectivas de la ampliación de un kilómetro y la ampliación de las estaciones. “Este lunes estará arrancando la parte importante de la extensión hacia el norte. También se hará en forma simultánea la ampliación de tres estaciones. Estamos diseñando cuáles serán las que conviene más intervenir, y una vez avanzados algunos procesos, estaremos interviniendo otras tres y luego otras tres”. El funcionario aclaró que será en un mes cuando se requerirá hacer alguna afectación al tráfico y para ello se informará en forma oportuna algún desvío y rutas alternas, en el cruce de Federalismo y Periférico Norte.
Las lluvias no afectarán en gran medida el arranque de obras, ya que en el caso de la ampliación de las estaciones, una parte de los materiales son prefabricados y la actividad se emprende en su mayor parte en el horario nocturno. Los trabajos para ampliar un kilómetro la Línea 1 del Tren Ligero y extender las estaciones de 60 a 90 metros, así como la adquisición de trenes, costarán un mil 353 millones de pesos, con un tiempo de obra de dos años. Una parte la aportará el gobierno federal, otra el gobierno estatal y la restante la la iniciativa privada. La adquisición de trenes se licitará hasta finales de este año y tendrán que ser compatibles con los de la Línea 3.
Tuvieron que esperar más de dos horas para movilizarse
Falla en el Tren Eléctrico afectó a miles de usuarios la tarde de ayer
oposición en Zapopan
■ Critican que se haya realizado a puerta cerrada Paola Rodríguez
A puerta cerrada se realizó la reunión entre la Secretaría de Movilidad (Semov) y los regidores de Zapopan que serviría para dar a conocer el proyecto de la Línea 3 del Tren Eléctrico y despejar las dudas de los ediles del municipio, particularmente de las fracciones de oposición. En la reunión estuvieron presentes el titular de la Semov, Mauricio Gudiño, el representante del Centro Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Bernardo Gutiérrez, el alcalde Héctor Robles Peiro, el secretario del ayuntamiento, Elías Rangel, y todos lo regidores que integran el cabildo de Zapopan. Sin embargo, a pesar de que duraron poco más de hora y media encerrados en la Sala de Ex Presidentes, los regidores salieron con un amargo sabor de boca al no obtener respuesta a las dudas que expusieron durante la sesión privada de trabajo.
Quieren que hagamos un reality show, pero esto no es una payasada política: Robles
El desperfecto provocó que una rueda del tren se saliera levemente ■ Foto Héctor Jesús Hernández Ignacio Pérez Vega
Un incidente en el sistema de cambia vías automático en la estación Periférico Norte en la Línea 1 del Tren Ligero, obligó a la suspensión del servicio durante dos horas y 40 minutos, informó el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur). La falla generó afectaciones a miles de usuarios entre las 13:40 y las 16:20 horas, quienes esperaron más de dos horas para seguir su camino. Los trenes no circularon entre las estaciones Periférico Norte y Juárez, y en su lugar llegaron camiones del Pre-Tren. La falla no generó ninguna
persona lesionada, pese a que el desperfecto en el sistema de cambia vías automático provocó que una rueda de un tren se saliera levemente. Algunos usuarios de la estación Atemajac reportan que hubo falta de coordinación entre el personal del Siteur, primero para informar lo ocurrido y después para que siete camiones del Pre-Tren ayudaran en el traslado de los usuarios, en dirección hacia la estación Juárez. Los camiones se detenían hasta 10 minutos en cada estación, lo que generó desesperación entre los pasajeros. De la estación Juárez hacia Periférico Sur, el tren dio servicio en
forma regular. La falta de trenes generó aglomeración en las estaciones Atemajac, Circunvalación y Ávila Camacho, donde algunos salieron a buscar otras rutas de transporte público o servicio de taxi. En redes sociales, los pasajeros expresaron quejas y dudas sobre el servicio del Tren Ligero y algunos pidieron la reducción del precio de siete a seis pesos, ya que el tren eléctrico y el Macrobús, son los únicos que cobran un peso más que el resto del transporte público. Otra persona preguntó si no había fallas en el mantenimiento de las instalaciones del Siteur.
El regidor por Movimiento Ciudadano, Augusto Valencia López, detalló que durante la reunión sólo les presentaron algunos video y láminas, pero aún falta que los doten de información básica que sustente el proyecto de la construcción de la Línea 3 del Tren Eléctrico. “La documentación que estuvimos solicitando que pueda darle sustento a resolver un convenio de colaboración para la ejecución de un proyecto pues no la entregaron. Ni siquiera pudieron presentar el estudio de impacto ambiental”, declaró Valencia López. Por su parte, la regidora deAcción Nacional, Maricarmen Mendoza Flores, enumeró algunos de los documentos que hacen falta como la Manifestaión de Impacto Ambiental, estudios geométricos, topográficos, de uso de suelo, hidrológicos, entre otros, pero también solicitó que se informara quién los realizó y en qué fecha se ejecutaron. La también coordinadora de la fracción panista propuso que se firmara un compromiso bajo notario público para que no se excedan en tiempos y costos durante la ejecución de esta obra. “Les hice la propuesta a que
se comprometan ante notario público que los 17 mil millones de pesos que están diciendo que va a costar esta obra, pues realmente no exceda de este costo, porque la experiencia de los ciudadanos es que siempre las obras acaban saliendo más caras de lo que se anuncian”, declaró Mendoza. Para otro de los regidores de la fracción panista, Gerardo Rodríguez, la administración del alcalde Héctor Robles Peiro se encuentra maniatada por el gobierno federal y por el temor a perder el recurso de los 17 mil millones de pesos. Aseguró que si se le pregunta “en lo corto”, el alcalde diría no a la construcción elevada del Tren Eléctrico por el daño que representa a la ciudad, pues no sólo se generaría contaminación por el cúmulo de basura, sino también contaminación auditiva y visual. Contrario a las declaraciones realizadas por los regidores una vez terminada la reunión, el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, dijo que sí se disiparon las dudas de los regidores en temas como el reordenamiento de rutas y los procesos de construcción.
Califican la reunión de “opaca” Los coordinadores de las fracciones de MC y PAN, Augusto Valencia y Maricarmen Mendoza, respectivamente, lamentaron que la reunión se realizara a puerta cerrada, pues alegaban que el motivo que los convocó es un asunto de interés público. “Lamento que hayan planteado una reunión a puerta cerrada, no permitieron ni siquiera que ingresaran asesores, no hay ningún elemento durante el desarrollo de la sesión que advierta que tenga que ser a puerta cerrada”, declaro el edil emeceísta. Por su parte, Mendoza Flores dijo que por el solo hecho de que “esos 17 mil millones de pesos es dinero de los ciudadanos, tienen todo el derecho de conocer en qué se van aplicar, entonces estar haciendo esto de una manera oscurantista me parece que no es lo adecuado”. Sin embargo, por la mañana, el acalde Robles Peiro declaró que la reunión se maneja como una junta de trabajo de carácter privado por tratarse de un asunto serio y no de una “payasada política”. “Augusto (MC) quiere que hagamos una presentación como si fuera un reality show quiere que estén medios y estén vecinos y que estemos ahí peleándonos y esto es un tema serio no es un tema de payasada política”.
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014 •
■ Aprueba
convenio que impulsa construcción, operación y explotación del proyecto
Tlaquepaque da luz verde a la Línea 3 ■
Quien se oponga al proyecto atentaría contra la modernidad y el desarrollo del estado: Barba
En sesión de cabildo, el gobierno de Tlaquepaque aprobó el día de ayer firmar el convenio para la ampliación del Tren Eléctrico en su Línea Tres, que establece la obligación que tiene el gobierno de Jalisco con el municipio para presentar el proyecto. Con 14 votos a favor y seis abstenciones, el convenio que impulsará la construcción, operación y explotación del proyecto de ampliación del Sistema de Tren Eléctrico Urbano de la Zona Metropolitana de Guadalajara en su Línea Tres, y que establece una relación jurídica con el gobierno del estado para convenir los términos del proyecto, para que se revisen los planos y poder otorgar las licencias de construcción. Y “además tenemos otros cinco días para poder establecer el impacto ambiental, si estamos a favor o si estamos en contra del impacto ambiental que viene”, comentó Alfredo Barba Mariscal alcalde del municipio. Además Barba Mariscal, afirmó que el proyecto de ampliación dará mayor movilidad al Área Metropolitana de Guadalajara: “sabemos que las obras tendrán un costo social importante mientras se realizan, pero sin duda alguna en su término nos veremos beneficiados de un mejor transporte que ha sido y es una de las exigencias más sentidas de los ciudadanos”. Por ello dijo que quien atente en contra de la modernidad, la movilidad, la generación de em-
Darío Pereira
Después de que se presentaran retrasos de más de un mes, en dos semanas quedarán concluidas las obras de repavimentación que emprendió el gobierno tapatío en el Barrio de Santa Tere, aseguró el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García. Por el momento, aún no concluyen los trabajos que se realizan sobre la calle Juan Álvarez en su tramo comprendido entre Andrés Terán y Pedro Buzeta. El retraso, expuso, se debió a que se tuvieron que hacer trabajos extra de renovación de redes hidrosanitarias. En tanto, el presidente mu-
La Línea 3 del Tren Eléctrico es una de las obras que más han solicitado los ciudadanos, expuso el presidente municipal de San Pedro, Alfredo Barba Mariscal ■ Foto Humberto Muñiz
pleos directos e indirectos, la rehabilitación de los espacios públicos que conlleva la obra, estaría atentando contra el progreso y
■
desarrollo del estado. La firma del convenio obliga al gobierno del estado a presentar el proyecto, los planos y el im-
pacto ambiental que habrá dentro del municipio.
De la Redacción
El retraso se debió a trabajos extra de redes hidrosanitarias
En dos semanas concluirán obras de remodelación en Santa Tere nicipal también realizó un recorrido por las inmediaciones del predio en el que estuvo el Mercado Corona. Ahí, dijo, se reducirán las áreas que se encuentran restringidas al paso peatonal con la finalidad de facilitar el acceso a la zona y mejorar las condiciones en que trabajan los locatarios establecidos en el perímetro. “Van a seguir sacando el escombro que hay abajo en la parte
de los sótanos, hay un problema con las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad que tienen que ser reubicadas, y obviamente hay algunos cables todavía con energía y tuvimos un chispazo, por eso la importancia de tener algunas medidas de control, pero sí estamos buscando que estas medidas se reduzcan a lo estrictamente necesario”, explicó el primer edil.
Anteriormente los locatarios ubicados en los alrededores del Mercado Corona lamentaron las afectaciones económicas que han sufrido de forma indirecta por el siniestro y reclamaron una mayor atención de las autoridades municipales, pues, afirmaban, los esfuerzos estaban concentrados en la reubicación de los comerciantes que trabajaban dentro del inmueble.
Política
9
Avanza rehabilitación del parque Alcalde Sin especificar una fecha para su apertura, el secretario de Obras Públicas tapatío, José Luis Moreno Rojas, indicó que ya concluyó la primera etapa de la remodelación del Parque Alcalde. La remodelación del espacio verde comenzó tras el fracaso que significó concesionar su operación, ya que el parque nunca obtuvo mantenimiento y la afluencia de visitantes bajo hasta que fue cerrado; no obstante, a finales de abril de este año, al interior del ayuntamiento se abrió la posibilidad de que en una parte del parque se estableciera un acuario operado por particulares. Gracias a la eventual instalación de capital privado al espacio público, se modificó el proyecto original de intervención; sin embargo el funcionario no detalló qué parte del proyecto original no se llevará a cabo para favorecer al acuario. “La primera etapa ya se terminó y en unos días más se abrirá. Va a haber una segunda intervención con recursos del 2014 (…) Creo que la iniciaremos en julio. Estamos dando una afinada al proyecto, porque eran tres etapas y la queremos compactar en dos. Tenemos pensado (invertir) 38 millones, pero nos vamos a ahorrar dinero porque un área importante que se iba a intervenir va a ser parte de la concesión”, indicó Moreno Rojas. La intervención en la Parque Alcalde, en sus dos etapas, contemplaba originalmente la colocación de ciclopuertos, la construcción de rampas, un estacionamiento, un skatepark, un centro de educación ambiental y una ciberplaza, así como la recuperación de los aviarios, fuentes, baños, el jardín botánico y la isla que se encuentra en el lago. Darío Pereira
10
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014 •
■
Alrededor de 400 inversionistas, cazan jóvenes talento: Robles Peiro
Hay más de 600 millones de dólares disponibles para proyectos de Campus Party ■
El gobierno del estado destinará 96 mdp para los jalisciences que quieran iniciar una empresa
Zapopan es anfitrión del campamento tecnológico más grande del mundo ■ Foto cortesía ayuntamiento de Zapopan Paola Rodríguez
Los proyectos que resulten del campamento tecnológico más grande del mundo, el Campus Party 2014 podrían ser financiados por alguno de los 400 inversionistas que están en busca de aplicaciones atractivas. El alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, estimó que en total
■
hay más de 600 millones de dólares disponibles para invertir en los proyectos de Campus Party. “Hay más de 400 inversionistas que están permanentemente buscando y hablando con los muchachos, entonces creo que al final son más de 600 millones de dólares los que están ahorita dándole la vuelta a Campus Party”, dijo. Además recordó que el go-
bierno del estado anunció que destinarán 96 millones de pesos no sólo para los campuseros, sino también para los jaliscienses en general que quieran impulsar una empresa o generar un nuevo proyecto. En este sentido y dentro del marco de Campus Party, del que Zapopan es el municipio anfitrión, el alcalde Héctor Robles
ofreció una conferencia a los jóvenes en donde les platicó sobre el programa Reto Zapopan que cuenta con una bolsa de 50 millones de pesos para ofrecer financiamientos. Sin embargo, dijo que el director del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) Enrique Jacob Rocha, comentó que el municipio podría aumentar en 20 millones de pesos a la bolsa de Reto Zapopan. Lo anterior, lo hizo a manera de invitación pues dijo que la convocatoria para la segunda edición de Reto Zapopan aún sigue abierta, y mencionó la gran oportunidad empresarial que esto representa, pues este programa realizó convenios con los 100 empresarios mejor consolidados del país. El primer edil alentó a los participantes a emprender y consolidar nuevas ideas que puedan convertirse en un futuro en su sustento, de hecho dijo que el 80% de los jóvenes tiene la intención de crear su propia empresa. “El 80% de los jóvenes como ustedes quiere poner un negocio, entonces necesitamos abrir posibilidades para que esto suceda. Cada año en México se crean más de 400 mil microempresas, de las cuales más del 80% fracasa”, expuso el primer edil.
El ayuntamiento de Zapotlán aprueba la figura del Presupuesto Participativo
Preguntarán a los contribuyentes en qué obras quieren que se invierta el 15% de la recaudación Aarón Estrada Espinoza Zapotlán el Grande, 26 de junio.- El Pleno
del ayuntamiento de Zapotlán el Grande aprobó ayer reglamentar la figura del Presupuesto Participativo, con la cual someterán a decisión de los contribuyentes del predial y agua, las obras más necesarias a realizar en la localidad. Figura que se estipula en 15 artículos del Nuevo Reglamento de Participación Ciudadana y Vecinal del Municipio de Zapotlán el Grande, el cual fue aprobado por mayoría de los integrantes del Pleno. El ejercicio del Presupuesto Participativo contempla una bolsa inicial en su primer año de tres millones de pesos, cantidad correspondiente al 15% de la recaudación que tuvo Zapotlán en el primer trimestre del año. Con esta bolsa se someterán a
consulta tres obras públicas mediante boletas que estarán colocadas en las recaudadoras municipales del primero de enero al 31 de marzo de 2015. Los regidores Ricardo Milanez, del PRI e Higinio Del Toro Pérez, de Movimiento Ciudadano (MC), fueron los autores de esta nueva reglamentación que entrará en vigor en 30 días hábiles, cuya primera acción será definir con la Dirección de Obras Públicas las tres obras que se someterán a consulta de los ciudadanos en 2015. Luego de la aprobación, Higinio Del Toro aseguró que esta figura “favorece al empoderamiento que deben tener los ciudadanos sobre las acciones de gobierno, de que los tomamos en cuenta y darles cada vez más herramientas”. La logística de cómo se aplicaría el presupuesto participativo
en el municipio, aún esta pendiente, sin embargo, esta aprobación no tuvo apoyo de ninguna organización no gubernamental, ni del Congreso Ciudadano. “Seguramente este presupuesto participativo vendrá a incentivar a los ciudadanos del municipio a que paguen sus pagos de predial y con eso tal vez se podría mejorar la recaudación municipal”, estimó. Con esta medida, Zapotlán se convierte en el primer municipio de la Región Sur de Jalisco en reglamentar el Presupuesto Participativo, incluso, ni Pihuamo que es gobernado por Movimiento Ciudadano realiza este ejercicio de democracia participativa. En el nuevo ordenamiento de Participación Ciudadana se reglamentan las audiencias ciudadanas en comunidades que cada quince días desarrolla el alcalde José Luis Orozco Sán-
chez Aldana en colonias de Ciudad Guzmán. De igual forma, la ordenanza municipal establece en un marco jurídico las consultas ciudadanas en temas de obras de infraestructura urbana o para el entorno de diversas colonias. “Con este reglamento se le dará un carácter oficial a los temas y se deberán de cumplir en tiempo y forma de acuerdo a lo que se establece en los artículos”, agregó. Sin embargo, el reglamento no contempla procesos como consulta ciudadana de ratificación de mandato, otra acción que impulsaba el regidor de MC desde octubre de 2012. “Son sellos de cómo gobernamos en Movimiento Ciudadano, incluso desde la oposición, para darle más participación en las decisiones publicas a los gobernados”, concluyó.
Política 11
HCG sin riesgo de perder contrato Liliana Razo
Los Hospitales Civiles de Guadalajara (HCG) no se encuentran en riesgo de perder contrato con el Sistema de Seguro Popular, actualmente tienen la acreditación de causes solicitada por dicho organismo, aseguró el director general de estos hospitales, Héctor Raúl Pérez Gómez. “Tenemos acreditaciones de más, tenemos más acreditaciones que cualquier hospital en el estado de Jalisco. Sabemos perfectamente que nuestro contrato no está bajo ningún riesgo. No es un asunto de promesas, es un proceso normativo”, declaró el director de los HCG. Afirmó que las acreditaciones señaladas por el titular del Seguro Popular, Antonio Cruces Mada, forman parte de una actualización solicitada en el 2013 a la Dirección General de Educación y Calidad en Salud. Ésta emitió la recomendación de primero concluir con algunas modificaciones que se realizaban en espacios de terapia intensiva, quirófanos y consulta externa en ambos hospitales para así poder realizar la evaluación integral y actualizar la acreditaciones de causes. En mayo de 2014, ya con los trabajos terminados, se actualizó la acreditación de causes en el Juan I. Menchaca y sólo falta el Fray Antonio Alcalde, misma que, según Pérez Gómez, se puede hacer en cualquier momento. Por la declaración que el director del Seguro Popular hizo sobre esta falta de acreditaciones, el director de los hospitales solicita “que revise bien para que no diga imprecisiones, que revise bien porque además es su responsabilidad y que el hospital tiene también acreditación para la Atención Integral de Pacientes VIH y la acreditación por gastos catastróficos”. Informó que actualmente los hospitales Fray Antonio Alcalde y Juan I. Menchaca cuentan con acreditaciones de Siglo XXI, UCIN, seis acreditaciones en Gastos Catastróficos, así como en Atención del niño y adolescente con cáncer, que cubre más de 17 patologías y el servicio de atención de cataratas. Además de que los Hospitales Civiles atienden casi 3 mil 500 consultas diarias y 75 mil hospitalizaciones al año y que de las 565 unidades de salud referidas por el titular del Seguro Popular, el 36%, entre 450 y 470, son Centros de Salud, que lo único que requieren es una pequeña evaluación. Enfatizó que utilizar como ejemplo al Hospital Civil de Guadalajara es tendencioso y que por su parte no hay necesidad ni la intención de hablar con el director del Seguro Popular.
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
DULCE MURO
Como resultado de la décimo cuarta edición del Concurso Nacional de Fotografía que cada año realiza la agencia Cuartoscuro y que en esta ocasión tiene como tema “De aquí soy”, 40 imágenes serán expuestas a partir de este viernes 27 de junio a las 19 horas y hasta octubre en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag). En total, 831 fotógrafos de todo el país participaron mandando sus trabajos, sumando 3 mil 329 imágenes; de éstos fueron seleccionados 18 finalistas, y posteriormente se eligió a los tres primeros lugares del concurso, dos de los cuales fueron para jaliscienses, informó en rueda de prensa el director y fundador de Cuartoscuro, el fotoperiodista Pedro Valtierra: “Para nosotros fue algo realmente estimulante que quedaran aquí en Jalisco”. “Algo que también distingue los concursos de Cuartoscuro es que la mayor parte de los premios que hemos dado a lo largo de estos 15 años, casi todos son gente que no es del Distrito Federal. No digo que los fotógrafos del Distrito Federal no tengan la capacidad, pero algo que me llama la atención es que han ganado por ejemplo de Tampico, de Yucatán, de Guerrero, de Veracruz”. Hizo énfasis en que el concurso siempre ha sido muy cuidadoso para estimular el trabajo creativo de todos los géneros fotográficos en todos los estados.
MIRIAM PULIDO
El rostro y el retrato, anhelo de inmortalidad, es la nueva exposición que desde esta noche puede verse en la Casa ITESO Clavigero, donde el diálogo entre las pinturas del siglo XVIII y XIX con el ensayo homónimo de Xavier Villaurrutia es la propuesta curatorial. “Un retrato no es, pues, una copia sino una adivinación o, dicho de otro modo, una investigación de un modelo humano”, escribió Villaurrutia, y bajo esta primicia, el director de la casa, Gutiérre Aceves, planeó una exposición donde 53 cuadros buscarán dialogar en una reflexión del retrato.
■
12
Este año, dos jaliscienses quedaron entre los tres primeros lugares del certamen
Cuartoscuro expondrá en el Mupag lo mejor de su concurso de foto nacional ■
En el marco del evento, reconocerán la trayectoria del artista tapatío José Hernández Claire
José Hernández Claire, Ricardo Duarte y Pedro Valtierra presentaron la exposición ■ Foto La Jornada Jalisco
El jurado estuvo compuesto por los fotógrafos Frida Hartz y Lorenzo Armendáriz, así como por el historiador Jaime Robledo Martínez, quienes calificaron temática, propuesta visual y conceptual, así como manejo técnico.
■
El primer lugar se lo llevó el poblano Marcolino Hernández Charrez, por sus serie UNAMor llamado PUMAS, que muestra la pasión por el futbol, específicamente, de los hinchas del equipo universitario mexicano.
En el segundo lugar se eligió la serie llamada Carmen, del jalisciense Emiliano Thibaut Muchnik, fotógrafo de origen chileno que reside en México desde hace 23 años, con motivo del golpe militar que tuvo lugar
Exponen óleos del siglo XVIII y XIX con textos de Villaurrutia
La relación entre el autorretrato y la permanencia en la Casa Iteso Clavigero “No estamos planteando una exposición de corte histórico o iconográfico que fuera explicando las variantes del retrato”, comentó Gutierre Aceves, sino que invita al visitante a darle una mirada al texto de Villaurrutia y la colección de cuadros. El ensayo del cual el Coordinador de la Casa ITESO Clavigero partió para hacer la muestra, aborda la “sed de la inmortalidad
que tiene el hombre”, al buscar su rostro en una obra que perdure. En siglos pasados no todos podían tener una pintura al óleo, pero durante los siglos XVIII y XIX las oportunidades se abrieron y por ello es que la colección que pertenece a la familia Vázquez Noris, incluye desde niños, mujeres, hombres y ancianos, que no sólo pertenecían a la realeza. El ensayo de Villaurrutia se
podrá leer completo dentro de la muestra, aunque no tiene un seguimiento lineal, ya que las frases fueron tomadas para acompañar algunos cuadros. La proyección en una pantalla de la biografía del escritor, además de algunos autorretratos de pintores europeos, complementan la muestra. La conferencia inaugural estará a cargo del investigador Al-
en dicho país y que ocasionó la llegada de miles de refugiados. Esta serie pertence al libro editado en Jalisco a finales e 2013, Por todos lados, cientos de miles, que aborda el tema de los niños trabajadores en México. El tercer lugar se lo llevó el jalisciense Arturo Alejandro Albarrán, por su serie Quinceañera, que muestra a una familia de pescadores. Los premios son una cámara Fujifilm y la publicación de sus fotos en la edición 126 de Cuartoscuro, además, el primer lugar recibirá 50 mil pesos, 30 mil el segundo y 20 mil el tercero. Además de éstos, se entregará el reconocimiento a la Trayectoria Cuartoscuro, que han recibido fotógrafos como Julio Mayo y Enrique Metinides y en esta ocasión será para el jalisciense José Hernández Claire. El reconocimiento es una cámara de plata diseñada por el artista zacatecano Jesús Reyna Cordero. La exposición se inaugura en el marco del 28 aniversario de Cuartoscuro. Luego de estar en Guadalajara, visitará el DF, Zacatecas y otros estados.
fonso Alfaro y el padre Tomás de Hijar, quienes abordarán la historia del retrato novohispano y el decimonónico. Según Hijar, profesor de la Escuela de Conservación y de Restauración de Occidente (ECRO), el retrato busca inmortalizar al humano, viene del gusto por pervivir a través de la imagen. Actualmente, agregó, la fotografía acerca más posibilidad de la permanencia, y abundó que las selfies tomadas con el celular evidencian un “profundo individualismo”. La inauguración será hoy a las 20 horas en Casa ITESO Clavigero, Guadalupe Zuno 2083 y se podrá ver hasta la primera semana de octubre. La entrada es libre.
BRASIL 2014 VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
■
13
Han ganado hasta 3 mil 700 dólares por un lugar en sus vuelos
Nevada y Mundomex hacen su agosto: revenden asientos a los varados en Brasil ■
Familiares de jugadores del Tri también aprovechan: negocian con boletos que les dio Femexfut
En 48 horas todos habrán vuelto a México En las siguientes 48 horas estaría resuelto el regreso de la totalidad de jaliscienses a Guadalajara, informaron el secretario de Turismo, Enrique Ramos, y el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto López. Además, en los próximos días, anunciaron, se iniciará una exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades y determinar quién o quiénes fueron los responsables de la desafortunada situación. Gracias al apoyo de la Embajada de México en Brasil y a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de México, fue posible iniciar la repatriación de decenas de connacionales que quedaron varados en Refice, Brasil, tras el incumplimiento de prestadores de servicios que ofrecieron paquetes de viaje en el marco de la Copa del Mundo de Futbol, aseguraron.
Dos empresas y algunos familiares de los futbolistas de la Selección han aprovechado la situación para lucrar ■ Foto Sergio Hernández Sergio Hernández Márquez
Enviado
de junio.- El Aeropuerto Internacional de Recife, en Brasil, vivió este jueves un poco de la cultura política y social mexicana. A raíz del problema de los cerca de 200 mexicanos varados desde el martes por el vuelo charter que nunca existió, las empresas Nevada y Mundomex se dedicaron a hacer negocio ante la inoperancia de las autoridades diplomáticas mexicanas. Nevada manejó los paquetes al Mundial como agencia oficial de la Selección, que incluía vuelos y hoteles, mientras que Mundomex, también vinculada a la Federación Mexicana de Futbol, hizo la oferta del crucero en el que se subieron cerca de 3 mil 500 mexicanos. Este jueves en Recife todo el día se vivió la salida de vuelos charter de ambas compañías turísticas con aviones de Aeroméxico, por lo que el aeropuerto estuvo lleno de mexicanos, incluidos los cerca de 200 que fueron afectados por la falta del
Recife, Brasil 26
vuelo que habían adiquirido mediante la agencia Escotours. Esos vuelos charter tenían algunos asientos disponibles, que fueron vendidos a los mexicanos que estaban varados, dependiendo del número de personas que se decidieron quedar ante el pase de la Selección, que el domingo jugará el partido de octavos de final con Holanda. Una persona de nombre Guillermo, de Guadalajara, cercana a la Federación Mexicana de Futbol, esperaba su vuelo charter del paquete que compró con Nevada, y explica la forma en que estas empresas hacen negocio con la desgracia de los varados. “Mira, yo pagué varios lugares para mi familia y tres se van a quedar. Yo no tengo problema de que esos mexicanos que están en desgracia se suban al vuelo con mis tres lugares, total, yo ya los pagué. Pero lo que hacen estos de Nevada es volver a vender el asiento a 2 mil dólares y yo no voy a permitir que hagan negocio con la desgracia de la gente. Prefiero que se pierdan esos lugares”, explicó.
“También ya ni la hacen los familiares de los de la Selección que vienen con Nevada. Ellos también están vendiendo los lugares a los mexicanos que están aquí sin vuelo, porque a cada jugador si no me equivoco la Femexfut le dio cuatro lugares para familiares y algunos de ellos están abusando vendiendo sus asientos porque se van a quedar”. Esta situación de compra–venta de espacios a los mexicanos que padecieron un fraude se daba sin la intermediación de las autoridades de la Embajada de México en Brasil. “Y mira lo que hacen también. Ellos, los de Mundomex, venden los lugares y quieren el dinero en efectivo. Claro, ellos no lo van a declarar, es dinero que se va directo con ellos. “Y tú dime, dónde están los de la Embajada. Aquí no hay nadie”. Cuenta también del caso de Jorge Ledesma, una persona que tuvo que desembolsar 28 mil 600 pesos por persona. O el de Rodolfo Ramírez quien pagó por
un espacio en los vuelos charter la cantidad de 3 mil 700 dólares en primera clase. Nevada Tours es de Héctor Ruiz Velasco Verdín, “del grupo de personas que hacen negocio con la Selección”, asegura el señor Guillermo, quien solicitó no publicar su nombre completo por temor a represalias de los dueños del negocio del balón y de los viajes. Entre los varados, se lamentaban de no haber traído la visa estadunidense, puesto que hubo algunas oportunidades de comprar vuelos hacia ese país, para luego llegar a México. En el transcurso del día siguieron comprando boletos de avión por su cuenta y con rutas complicadas con diversas escalas, pero que por fin los llevará al término de esta pesadilla vivida en Brasil. Y de las autoridades diplomáticas de México en Brasil lo único que se podía escuchar eran quejas por la notoria ausencia de alguien que resolviera o que por lo menos les diera un poco de apoyo ante el negocio de la desgracia que hacían Mundomex
“Muchos de los afectados se trasladaron con sus propios recursos” Enrique Ramos informó que el problema se soluciona de manera paulatina, un grupo de mexicanos ya salió de Recife y en las próximas horas estará viajando a la ciudad de México. “Muchos de los afectados se trasladaron con sus propios recursos y vienen de regreso a Guadalajara”, expresó. Por su parte, el titular de la SGG, Roberto López, afirmó que hasta las 18 horas de este jueves quedaba en Recife un total de 68 personas. De este grupo, 18 viajarán este viernes a Río de Janeiro y de ahí a la ciudad de Miami, Estados Unidos. “Logramos identificar a quienes tienen visa estadunidense. Ellos serán trasladados hasta Florida y de ahí a Guadalajara, vía ciudad de México”, explicó el funcionario estatal. El resto —50 personas más— viajará a Sao Paulo y de ahí a través de una línea aérea mexicana volarán a Guadalajara, vía ciudad de México. De la redacción
14 Brasil 2014 • VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
■
La empresa de turismo es la responsable por los más de 200 mexicanos atrapados en Brasil
Profeco suspende provisionalmente a Escotours Mauricio Ferrer
La empresa Escotours en Guadalajara, que dejó varados en la ciudad de Recife, en Brasil, a más de 200 mexicanos que habían adquirido paquetes para presenciar el Mundial de Futbol 2014 en el país sudamericano, fue suspendida provisionalmente ayer por mañana por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En las instalaciones de la agencia de viajes, ubicada en el número 1830 de la calle Joaquín Angulo, en la capital de Jalisco, fueron puestos los sellos con la leyenda de “Suspensión” que emite la dependencia. A través de su cuenta de Twitter, la titular de la Profeco en Jalisco, Lorena Martínez, informó que personal de la dependencia realizó una visita a Escotours y la cerró provisionalmente con los citados sellos. “La empresa Escotours está ubicada en Guadalajara y es contra la que se presentaron las quejas por las ventas de boletos para el Mundial”, escribió la funcionaria en la red social.
Aún permanecen 68 personas en el aeropuerto de Recife ■ Foto Sergio Hernández
Gracias al Mundial, aumenta al doble el consumo en restaurantes de Jalisco, asegura el titular de la Canirac Diego Alejandro Reos
Durante los partidos más taquilleros del Mundial, los restaurantes de Jalisco han registrado el doble de consumo. Tan sólo en los 16 mil establecimientos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se calcula que cada comensal consume alrededor de 450 pesos por día. Lo anterior fue mencionado por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Jalisco, Juan José Tamayo Dávalos,
quien también calculó que cada restaurante de la ZMG recibe al día 150 clientes. “En los partidos más taquilleros el aumento en el consumo es de un 100 por ciento. En los encuentros sin tanta convocatoria el alza es de 70 por ciento. Son 16 mil restaurantes en la ZMG y 30 mil en todo el estado”, comentó. También las revisiones de calidad aumentaron: “Hay más revisiones de Profeco, de Salud, de vigilancia. Los operativos en beneficio del consumidor han aumentado en un 20 por ciento
con el Mundial”, aseguró Tamayo Dávalos. Restauranteros de la avenida Chapultepec confirmaron lo dicho por el presidente de la Canirac en Jalisco, “con los partidos de México hemos tenido una venta al doble. Recibimos más de 100 personas al día. Los partidos de México son el tope, con ninguna otra selección hemos visto mayor afluencia”, mencionó Alfonso Bilbao, quien es gerente de un restaurante. Los restauranteros y el titular de la Canirac comparten la preocupación de lo que su-
cederá con las ventas después del Mundial o cuando finalice la participación de la selección mexicana dentro del cotejo. “En caso de que México no clasificara a la siguiente ronda sí nos afectaría, vaticino que tendríamos una caída del 70 por ciento en cuanto a ventas”, intuyó Tamayo Dávalos. La problemática de algunos dirigentes de restaurantes va más allá de lo futbolístico. Alfonso Bilbao asegura que la principal preocupación que tienen es que las ventas vuelvan a estar tan bajas como antes del Mundial por
las obras de rehabilitación de la avenida Chapultepec. “Antes de que comenzara el Mundial, recibíamos al día sólo 40 o 30 personas porque la gente no gustaba venir a esta parte de Chapultepec por las obras. Hay mucho polvo y mucho ruido. La situación con la calle es muy mala, también perjudica el flujo vial”, comentó Bilbao. El presidente de la Canirac en Jalisco aseguró que el consumo de alcohol durante los partidos ha sido equitativo al de alimentos.
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014 •
Brasil 2014 15
Luis Suárez es suspendido 9 partidos, se perderá el resto del Mundial de Janeiro, 26 de junio.- Luis Suárez fue suspendido este jueves por nueve partidos con la Selección de Uruguay y se perderá el resto de la Copa del Mundo. El delantero de la selección uruguaya fue sancionado por la FIFA por morder el martes al jugador de Italia, Giorgio Chiellini, durante un encuentro por la primera ronda del Mundial. La FIFA informó que el castigo de Suárez entra en efecto el sábado, cuando Uruguay enfrenta a Colombia por los octavos de final del Mundial. Suárez también fue suspendido por cuatro meses de cualquier actividad futbolística, incluyendo con su club Liverpool en la Liga Premier. El jugador decidió regresar a Uruguay tras quedar fuera del Mundial por una sanción de la FIFA, in-
Río
formaron medios locales, mientras la afición del país sudamericano prepara su recibimiento en las calles a través de las redes sociales.
Uruguay apelará sanción Uruguay apelará la sanción impuesta por la FIFA hoy al futbolista Luis Suárez, confirmó Jorge Barrera, el abogado que trabajó en la defensa del caso del delantero, a medios de su país en Río de Janeiro. La Asociación Uruguaya de Futbol (AUF) dispone de un plazo de 21 días para presentar esa apelación, pero Uruguay se medirá el sábado ante Colombia por los octavos de final del Mundial de Brasil 2014, lo que hace presumir que el recurso se interpondrá en las próximas horas. Agencias
Alemania, Argelia, EU y Bélgica se medirán en octavos Alemania, sin problemas Alemania cumplió con su papel de candidata al título en el Mundial de Brasil y se clasificó a octavos de final como primer lugar de grupo al vencer sin sobresaltos 1-0 a Estados Unidos, que también avanzó de ronda. El duelo disputado bajo una lluvia torrencial en Recife se definió en el minuto 55 con un gol de Thomas Müller, que igualó al argentino Lionel Messi y al brasileño Neymar como goleador del torneo con cuatro tantos. Al regreso del descanso y luego de haber atacado en diversas ocasiones la portería de los estadunidenses, Thomas Müller abrió el marcador con un potente disparo en contra remate desde fuera del área. El rival de Alemania en octavos de final será Argelia, el segundo clasificado del Grupo H, mientras que Estados Unidos se enfrentará al líder de ese combo, Bélgica.
tugués, y el último ganador del Balón de Oro fusiló al fondo de las redes para celebrar su primer, aunque amargo, gol en Brasil 2014.
Un trámite para Bélgica Con un gol de Jan Vertonghen, Bélgica clasificó a octavos de final de Brasil 2014 como líder del Grupo H al vencer 1-0 a Corea del Sur, escuadra que quedó eliminada al sumar sólo un punto y colocarse en el último puesto del combo. Los belgas se medirán ante Estados Unidos. Cerca del culminar la primera parte del encuentro, al minuto 44 Bélgica se quedó con sólo diez hombres en el terreno de juego cuando Steven Defour fue expulsado por juego brusco sobre Kim Shin-Wook. Al regreso del descanso, con un hombre menos en la cancha, Bélgica no bajó el ritmo en el ataque y al 77’, Jan Vertonghen anotó el gol del encuentro en un contra remate.
Portugal: estrella apagada
Primera vez en octavos
La selección portuguesa se despidió del Mundial de Brasil 2014 con una amarga victoria por 2-1 ante Ghana en la última jornada de la fase de grupos. La estrella del equipo lusitano, Cristiano Ronaldo, se marchó del Mundial sin brillar, pero al menos pudo celebrar en el minuto 80 su unico gol en el certamen, un tanto que dio la victoria por la mínima a su equipo, que necesitaba golear para tener alguna opción de avanzar a los octavos. El ghanés John Boye marcó en propia meta en el minuto 31 para dar esperanzas a Portugal, pero Asamoah Gyan, el mejor de los africanos, sepultó cualquier opción de la selección de Paulo Bento con un testarazo en el minuto 57. En el minuto 80, un error en un despeje del portero ghanés dejó la pelota en los pies del astro por-
Argelia avanzó por primera vez en su historia a octavos de final de un Mundial de Futbol, luego de empatar 1-1 con Rusia en el estadio Arena Baixada. Con el empate, el conjunto africano se enfrentará en octavos de final a Alemania, líder del Grupo G. Con un gol de Alexander Kokorin a los seis minutos Rusia tomó una rápida ventaja 1-0 sobre Argelia. En una jugada desde la banda derecha, Dmitry Kombarov envió un pase al centro del área, donde Alexander Kokorin remató con la cabeza para mandar el esférico al fondo de la redes. Cuando parecía que Rusia se quedaría con la victoria, Islam Slimani empató el marcador al minuto 60 con un remate de testa.
De la redacción
Tras morder el martes a un jugador italiano, la FIFA decide castigar a Luis Sánchez, se queda sin jugar nueve partidos ■ Foto Straffon Images
Lo de El Piojo y su extravagancia, es futbol; ¡Caray! La política es otra cosa
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Niegan suspensión provisional a Elsa Navarro
■
El Legislativo ya está en condiciones de nombrar a los dos nuevos magistrados ■
JULIO RÍOS
■
La victoria 2-1 contra Ghana no fue suficiente para que Portugal avanzara
Sin brillar, CR7 dice adiós a Brasil; se lleva sólo un gol ■ Alemania, Argelia,
Estados Unidos y Bélgica se verán las caras en los octavos de final
3
Luis Suárez no podrá jugar lo que resta del Mundial Se perderá nueve partidos internacionales y estará vetado cuatro meses ■
AGENCIAS
■
15
El Piojo, con la Selección hasta el 2018 El director de Selecciones Nacionales de la Federación Mexicana de Futbol, Héctor González Iñárritu, aseguró que el técnico Miguel El Piojo Herrera continuará al frente del combinado nacional mayor hasta 2018. “Seguro van a ver a Miguel Herrera cuatro años más y la idea es que siga con su cuerpo técnico, apoyarlo”, dijo el dirigente. “Miguel ha demostrado con creces cumplir con el perfil que se requiere para un técnico nacional, que es un tipo admirado, querido, con empatía, que trabaja muy bien la cancha. Además, los resultados están a la vista”, añadió González Iñárritu.
DE LA REDACCIÓN
Cristiano Ronaldo celebró al minuto 80 su único tanto en Brasil antes de despedirse de la justa mundialista
■
Foto AP