La Jornada Jalisco 28 de junio de 2014

Page 1

SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 9 • NÚMERO 2932 • www.lajornadajalisco.com.mx

Se reúnen Aristóteles con el general Cienfuegos

Con un grupo armado de 70 personas, Mireles retó al Comisionado Alfredo Castillo ■ Foto Cuartoscuro

Fuerzas federales detienen a José Mireles en Lázaro Cárdenas El médico organizó un nuevo grupo de autodefensas que amagaba con avanzar a Morelia

La Jornada

Opositores a Línea 3, “perdidos en la forma y no n Aprovecha la división panista para favorecer al alfarismo: Pizano en el fondo”

El gobernador Aristóteles Sandoval se reunió con el General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda para dialogar sobre el Hospital Militar y el nuevo cuartel en Tecalitlán. También supervisaron actividades del personal castrense en la región ■ Foto cortesía gobierno del estado

Rosales cabildea en el PAN candidaturas comunes con MC

El alcalde tapatío Ramiro Hernández dijo que los ediles del PAN y MC deberían ver cómo aportar al proyecto

La comisión de Hacienda del cabildo zapopano aprueba el proyecto

Ignacio Pérez Vega

6

A destiempo, el G-9 pide mayor rigor para elegir ■ Presionan a los blanquiazules para acordar leyes que convengan a Movimiento a magistrados Ciudadano, acusa el perredista Enrique Velázquez ■ El destape de Diego Monraz evidencia una alianza de facto ■ El INE detalla requisitos para integrar el IEPC Julio Ríos

3

Sugieren pruebas de control de confianza, psicométricas y declaración patrimonial; la ley lo prohíbe, responde Pizano

Julio Ríos

4


2

SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014

ontinúa la crisis humanitaria generada por la migración de decenas de miles de niños procedentes de Centroamérica rumbo a Estados Unidos. La mayoría de los menores se mueven sin la compañía de un adulto. Esta situación los vuelve altamente vulnerables no sólo frente a las bandas criminales, sino también de cara a las autoridades estadunidenses que claramente han sido rebasadas en su intento de atender de manera adecuada la llegada de los niños migrantes. Esta situación la vemos reflejada en la, cada vez mayor, contratación de agencias privadas para retener a los menores en tanto el gobierno decide qué hacer con ellos. ¿Cuál es el fondo de esta nueva gran oleada de exiliados infantiles hacia Estados Unidos? Si bien es cierto que el flujo migratorio de menores no es nuevo, en estos momentos el principal motor de este movimiento parece venir del vecino del norte, porque han comenzado a circular versiones sobre la imposibilidad legal de la Casa Blanca para retornar a sus países de origen a los menores detenidos. Aunque escuchamos algunas declaraciones de las autoridades estadunidenses en sentido contrario, la realidad es que aún hoy no existe certeza sobre el futuro de los menores entrando “sin papeles” a Estados Unidos. Desde luego, el imán que significa el vecino del norte y la posibilidad de no ser deportados, en nada demerita las razones de origen que tienen los niños para salir de sus países, a saber: una aguda violencia materializada en el control de barrios completos a manos de las múltiples bandas centroamericanas, quienes han aumentado los homicidios, las extorsiones a pequeños comerciantes, y han hecho del crimen su forma de vida, llevando a Centroamérica a convertirse en una de las zonas más violentas del planeta. Sin duda, una geografía en medio de los intereses de amplias federaciones del crimen y olvidada por muchos. Echemos un vistazo a la legislación estadunidense aplicada a los migrantes “indocumentados” de México y Canadá: en caso de que estos exiliados

¿Deportará Estados Unidos a miles de niños migrantes?

de

Es ridículo que ahora los partidos se quejen de la redacción del artículo 87 de la Ley General de Partidos Políticos, cuando en su momento lo aprobaron. Me cuesta trabajo creer que no pudieron ver sus alcances desde el momento de redacción. Aun dejando al lado estos hechos, sigue existiendo el tema pendiente a discutir que nadie ha tocado: el impacto que tiene el debate actual, en las próximas elecciones de los estados. Retomando un poco los hechos, el debate se centra en si los votos por las coaliciones deberían distribuirse para que cuenten para diputados y puestos en las alcaldías por el principio de representa-

Carmen Lira Saade Director

Juan Manuel Venegas Ramírez GERENTE GENERAL

Eduardo González Velázquez

Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx

coordinador editorial

Sergio Hernández Márquez Cierre de edición

Daniel Gómez Edición de fotografía

Humberto Muñiz GERENTE COMERCIAL

Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53 Internet

Lucía Castillo Publicidad

Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308 OFICINAS

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx

En los últimos ocho meses, 52 mil niños han migrado solos a Estados Unidos ■ Foto AP

económicos sean aprehendidos en la frontera intentando ingresar de manera “ilegal”, las autoridades podrán regresar a los migrantes sin importar su edad a su país de origen. Sin embargo, en el caso de los “sin papeles” de otras naciones, se lleva a cabo un proceso a manos de la Patrulla Fronteriza que podrá durar máximo 72 horas, transcurrido ese tiempo los menores deben de ser entregados a la Oficina del Refugiado y Reasentamiento. Por ello, el informe de la Oficina de Supervisión del Congreso asegura que 90 por ciento de los menores que han llegado solos a la frontera sur de Estados Unidos han sido puestos en contacto con un familiar o tutor en aquel país; mientras el resto han sido entregados a los servicios sociales para encontrarles una familia

de acogida. Al final del día, los niños dejan de ser una prioridad para el Departamento de Seguridad Nacional a cargo de las deportaciones (La Opinión, 26 de junio de 2014). Por otro lado, algunos congresistas han comenzado a presionar al presidente Barack Obama para que los menores recién llegados no vayan a ser contemplados para beneficiarse de la Acción Diferida, que protege de la deportación a menores “indocumentados”, y esto también deje de ser un “anzuelo” para que los menores busquen ingresar a Estados Unidos. Por otro lado, esta situación está desnudando un sistema de migración obsoleto y una ausencia de recursos económicos y logísticos para responder a la llegada de 52 mil migrantes menores de edad en los últimos

ocho meses. ¿A dónde han ido a parar los miles de niños detenidos en la frontera? ¿Cuántos han sido ya entregados a un familiar en Estados Unidos? ¿Cuántos de ellos han sido presentados ante una Corte de migración o han sido deportados? Son preguntas que únicamente han recibido silencio por parte de la Casa Blanca. Entonces, ¿deportará Estados Unidos a los menores si son detenidos en su intento por ingresar a ese país? Me parece que por vía de mientras eso no sucederá, lo cual necesariamente jugará las veces de un gran incentivo para continuar la sangría poblacional infantil de los países de Centroamérica. ihuatzio@hotmail.com @contodoytriques FB/Eduardo González Velázquez

◗ EL correo ilustrado Artículo 87 LGPP, Talón Aquiles

Directora General

ción proporcional o si sólo debe contar para el candidato a coalición, tal como lo establece la redacción actual de la ley en cuestión. De mantenerse el texto vigente, las coaliciones benefician poco a los partidos minoritarios, por lo que no son atractivas para los mismos. De cambiarse la redacción, a como se intenta proponer, los partidos de baja escala tienen mucho de ganar, ya que además de ganar de manera automática un diputado si alcanzan un 3% de la votación válida emitida, entran en el reparto de representantes y por ende de financiamiento. Actualmente se ha impulsado una reforma de ley y una acción de inconstitucionalidad por parte de los partidos minoritarios para contrarrestar estos efectos; sin embargo, todo apunta a unas

elecciones intermedias que favorecerán a los partidos mayoritarios, y quizá al PRD, para buscar a mediano y largo plazos un bipartidismo. Esto se debe a que ni la reforma ni el recurso que se interpuso van a prosperar. Tratándose de la primera, al PAN no le interesa regresar a un periodo extraordinario de sesiones en el Senado para aprobar algo que le perjudica, y que bien sabe que a partir de julio ya no se pueden sacar propuestas, pues la ley prohíbe realizar modificaciones en materia electoral a 90 días antes del periodo de elecciones. En el mismo sentido, la acción de inconstitucionalidad se resolverá muy probablemente en contra de sus intereses, pues no hay pruebas contundentes de que el artículo 87 viole el principio de representación proporcional,

aunado al hecho de que la mayor parte de los ministros son de derecha. Este panorama tendrá un fuerte impacto en los estados, pues en las siguientes elecciones intermedias corre un gran riesgo de perderse el registro de varios partidos minoritarios toda vez que la legislación actual los aísla, impidiéndoles formar coaliciones a los partidos de nueva creación, razón real por la cual MC busca a nivel estatal las candidaturas comunes. Por lo tanto, los partidos que tienen que ganar son los partidos mayoritarios, quienes con mantener de manera intocable este artículo, se deshacen de gran parte de la competencia, y buscarán en el bipartidismo la nueva configuración del sistema político mexicano. Lic. Germán Cardona Müller

La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Marsella 462. Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, Marsella 462. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19

◗ A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

El Correo Ilustrado no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com


SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014

Julio Ríos

El ex presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Rosales Castellanos, opera desde las sombras para que los diputados blanquiazules impulsen las candidaturas comunes dentro de la reforma electoral que se discute en el Congreso de Jalisco y de esta forma, este personaje podría influir en la designación de candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) desde la ciudad de México, acusó el diputado priísta Héctor Pizano. Pizano afirmó que Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional tratan de engañar a la opinión pública argumentando que pelean por causas ciudadanas, cuando en realidad lo que está en juego son dos temas: las candidaturas comunes sin necesidad de coalición y la cláusula de sobrerrepresentación que subiría del 5% al 8%. “Con el tema de las candidaturas comunes, el único objetivo que tienen es darle la oportunidad al PAN de que le acomode las cosas a Movimiento Ciudadano y para ello hay obviamente un operador que no se quiso registrar una vez más en las filas del PAN, y que parece que está atrás de esto para poder cumplir los compromisos”. –¿Se refiere al ex presidente estatal del PAN, Eduardo Rosales? –Desde luego, es el operador de las últimas reformas electorales. Algunas le salieron bien algunas le salieron mal, al final de cuentas parece que todo esto lo único que va a traer es que las candidaturas en el PAN se designen y no se elijan”. De acuerdo con el artículo 33 bis de los estatutos del PAN (renovados en noviembre del año pasado) será la Comisión Permanente del partido a nivel nacional la que autorizará “los acuerdos de coaliciones, alianzas o candidaturas comunes que se propongan en

Julio Ríos

Revolver en una misma sesión el tema de la reforma electoral y los nombramientos de magistrados podría prestarse a un intercambio de “cartitas” entre diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió el diputado blanquiazul, Alberto Esquer Gutiérrez. Hizo un llamado a que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Norma Cordero, también panista, cite ya al Pleno a debatir la reforma electoral sin ensuciar el tema con el nombramiento de los magistrados. “Y que a partir del lunes o martes de la próxima semana podamos avocarnos a sacar a los

3

Desde la capital, influiría en la elección de los contendientes, acusa Héctor Pizano

Eduardo Rosales estaría detrás de las canditaturas comunes entre PAN y MC ■

Las reformas federales se acatarán en Jalisco, haya o no acuerdo en el Congreso, sentencia

El ex presidente del PAN es el operador de las últimas reformas electorales, aseguró Pizano ■ Foto La Jornada Jalisco

los ámbitos estatales y municipales para los procesos electorales locales”, y según Pizano, el ex presidente Rosales podría incidir en las nominaciones por esta vía. “Veo con tristeza que no haya la capacidad de sacar un proceso legislativo que lleva más de un año, porque insisto esto inició desde septiembre (de 2013) que empezamos con los foros para la reforma y es un tema donde

convocamos a los académicos y participaron partidos políticos. Esta reforma podría quedar sepultada porque hay una cerrazón con temas, que por cierto no tiene que ver con los ciudadanos como ellos lo presumen, los temas que están trabando no son de los ciudadanos, sino que se trata de las candidaturas comunes y de la sobrerrepresentación”. Héctor Pizano afirmó que las

recientes modificaciones a la ley federal se acatarán en Jalisco haya o no haya acuerdo del Congreso. Lo único que sucedería es que los temas de posible reelección o recorte de financiamiento a partidos como él propone, quedarían en el olvido.

Declaraciones de Diego Monraz, una señal del amasiato PAN-MC

Aunque tampoco lo mencionó

Teme G-9 que la reforma electoral se convierta en moneda de cambio para nombrar a los nuevos magistrados mejores hombres y a las mejores mujeres como magistrados del Poder Judicial en Jalisco, que buena falta le hace transparentar eso y que no lo ensuciemos ahorita en medio de la discusión de la reforma electoral. Me preocupa que hace unos momentos andaba aquí en el Congreso el presidente del Poder Judicial, el magistrado Luis Carlos Vega Pámanes, y yo no quiero pensar mal, no quiero pensar que

el PRI quiera ensuciar esta reforma electoral a cambio de los magistrados. Exhortamos a la presidenta del Congreso a que no sesionemos hasta no ver el tema de la reforma electoral”. De su lado, Víctor Sánchez Orozco indicó que no quieren dados cargados en este proceso, mientras que Guillermo Martínez Mora se pronunció por la mayor claridad en el nombramiento de los magistrados.

Reprochan a presidente del PAN viaje a Brasil En otro orden de ideas, Guillermo Martínez Mora lamentó que el presidente del Partido Acción Nacional en Jalisco, Miguel Monraz Ibarra, haya preferido irse a Brasil en lugar de quedarse en Guadalajara para trabajar en la reforma electoral que está tan atorada. “Es lamentable que nuestro

por su nombre, el coordinador de los diputados del PRD, Enrique Velázquez González, se refirió a Eduardo Rosales como un “panista vestido de naranja”. “Por las presiones que tienen, sale un panista pintado de naranja a decir lo que tienen que hacer en la fracción. Han habido muchas presiones en el PAN para que vayan en un acuerdo con Movimiento Ciudadano y quieran hacer una reforma que les convenga en sus intereses personales”, agregó. Aseguró que Diego Monraz ya se quitó la máscara al decir que “Maquío apoyaría una alianza con Alfaro”, y aunque el ex alcalde Tlajomulco se deslindó rápidamente, Velázquez arguyó que esa es una señal de que todo va encaminado a la unión emeceista-panista que se quiere cocinar desde el Congreso con la reforma electoral. “Él (Monraz) ya está entregado a MC, él milita en otro lado, ya no en el PAN, y pues se quedó para buscar a ver quién se lleva más. Yo lo dije cuando empezó la legislatura, al principio una alianza de facto entre PAN y MC con el apoyo total del gobernador Emilio González y que estamos viendo en los hechos”. Afirmó que por algo son solo panistas los que se están integrando a ese partido “Es un asunto muy visto desde hace tiempo, desde la campaña, y que lo vemos ahora para la reforma electoral y lo vamos a seguir viendo en las siguientes alianzas”.

presidente ande en Brasil y no esté atendiendo en este momento el papel que le corresponde y las urgencias que tiene el partido en Jalisco. Ojalá que el viaje a Brasil haya sido costeado por sus recursos y no con recursos del partido y de los miembros. Es lamentable que salga a la luz pública algo que debería ser claro y transparente. Como ciudadano tiene el derecho y lo debió haber anunciado a los panistas, él podía asistir a cualquier acto o país que guste, pero lo que no nos gusta es que los panistas nos enteremos por otros medios en lugar de por él. Es lamentable que estas cosas sucedan cuando hay algo tan importante que se está discutiendo como la reforma política de Jalisco”, concluyó Martínez Mora


4

Política

• SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014

Su salario, uno de los pendientes de la reforma electoral

Desmenuza INE reglas para aspirantes a consejeros locales

La convocatoria para consejeros estará abierta del 7 al 15 de julio ■ Foto Ignacio Pérez Vega

Ignacio Pérez Vega

Los seis consejeros y el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) serán elegidos por primera vez por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Por ello, ese organismo lanzó ya la convocatoria para que del 7 al 15 de julio los interesados en convertirse en consejeros locales se registren, informó el delegado del INE en el estado, Carlos Manuel Rodríguez Morales. El proceso de selección al que convoca el INE es para designar: a un consejero presidente que durará siete años en su cargo, tres consejeros electorales para los siguientes seis años y tres consejeros más para un periodo de tres años. El Consejo General del INE aplicará un examen de conocimientos, pedirá la realización de un ensayo y hará una entrevista personal, previo a la elección de los siete consejeros locales, quienes tendrán el tiempo encima para organizar las votaciones locales de 2015, ya que se les nombrará antes del 30 de septiembre y el calendario electoral arranca en octubre, reconoció Rodríguez. “En este nuevo sistema electoral (los nuevos consejeros) deberán cumplir los lineamientos, acuerdos, reglas e instrucciones que les sean emitidas por el Con-

La ley simplemente no lo permite y debemos cumplir una fecha, responde Pizano

Pruebas de confianza y declaración patrimonial para los candidatos a magistrados, sugieren diputados cer a siete que no acudieron a la entrevista y yo quisiera ver si le preguntan a todos los diputados a ver si conocen puntualmente a cada uno de los aspirantes y verán que no es así”. Julio Nelson señaló que los aspirantes tienen carrera significativa dentro del Poder Judicial, lo que los hace elegibles para ser magistrados. Asimismo, hizo un llamado a sus compañeros diputados para que se apruebe la iniciativa presentada por la fracción de Movimiento Ciudadano en el mes de marzo, que establece dentro de la ley la obligatoriedad de realizar una evaluación integral a quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial.

“Los hombres G ignoran la ley”: Héctor Pizano

Víctor Sánchez Orozco, Alberto Esquer y Guillermo Martínez Mora, integrantes del G-9, consideran que no tienen elementos suficientes para elegir a los dos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia ■ Foto Luis Puente Julio Ríos

Con el argumento de no contar con elementos suficientes para nombrar a dos nuevos magistrados, diputados del G9 piden que a los 58 candidatos al puesto se les apliquen exámenes de control de confianza, psicométricos, médicos, de oposición y de análisis y resolución de casos, además de que entreguen su declaración patrimonial.

Luego de que el Congreso ganó un proceso judicial que le impedía nombrar a dos nuevos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, los diputados Víctor Sánchez Orozco, Guillermo Martínez Mora, Alberto Esquer Gutiérrez, Julio Nelson García y Ricardo Rodríguez se pronunciaron por que la comisión de Justicia entregue suficientes elementos para poder elegir hombres honestos y con el mejor perfil

técnico. Afirmaron que los currículums de los aspirantes y las entrevistas no son suficientes. Julio Nelson García, por su parte, indicó que los legisladores no conocen a los 58 candidatos y descartó que se viole la ley al proponer que se aporten más elementos. “Leía algunas notas de prensa en las que se mencionaba que ya todos los diputados conocíamos a todos los aspirantes, falta cono-

El diputado presidente de la comisión de Justicia, el priísta Héctor Pizano Ramos, afirmó que los requisitos que pidieron los diputados del G-9 no están contemplados en la ley, además de que ya existe una convocatoria con términos muy claros que no puede ser modificada. “Su propuesta no es viable y desde luego que no hay tiempo, primero hay una convocatoria aprobada que tiene términos fatales y no es factible ninguna alteración de los requisitos esta-

sejo General del Instituto Nacional Electoral”, recordó el funcionario electoral. Los consejeros electorales actuales pueden competir por un lugar y quienes no sean elegidos serían indemnizados, pero eso le corresponderá al gobierno de Jalisco. Quienes integran el actual servicio electoral del INE también pueden participar. Los requisitos son: ser ciudadano mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad; ser originario de la entidad federativa correspondiente o contar con una residencia efectiva de cinco años; tener título profesional de nivel licenciatura, con una antigüedad de cinco años; No haber sido candidato o haber desempeñado cargo de elección; no haber trabajado en el gobierno en los cuatro años recientes y no haber ocupado algún cargo directivo en algún partido político. Sobre el salario que devengarán quienes obtengan los siete puestos de consejeros, Rodríguez Morales explicó que eso se resolverá en la reforma electoral local, aún en proceso. El examen a los aspirantes a consejeros será aplicado el 2 de agosto y en forma posterior deberán entregar el ensayo respectivo. Para cumplir con la equidad de género, del total de los consejeros, al menos tres deberán ser mujeres.

blecidos, que por cierto son los únicos que establecen la Constitución y la ley. Me extraña que quienes hoy se levantan como los defensores de la legalidad no entiendan que la legalidad empieza por única y exclusivamente solicitar lo que la ley establece y lo que la Constitución establece. Y me llama mucho la atención específicamente lo de los exámenes de control de confianza, cuando ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación los declaró inconstitucionales y por lo tanto no es posible practicar ese tipo de exámenes a los aspirantes a magistrados. Esto debería ser del conocimiento de los señores que hoy dieron su rueda de prensa”. Y agregó: “Lo único que queda es que hoy los diputados que ya tuvieron acceso a los expedientes donde está la trayectoria académica y profesional de cada uno de ellos y además tuvieron la oportunidad de tener entrevistas para conocer a quienes han decidido apuntarse en este proceso, no tengan aún una decisión sobre a quién van a elegir. Yo llamaría a quienes hablan de cuotas, que se la pasan descalificando este proceso, que nos dijeran con la información que tienen, a qué maestros elegir y creo que eso sería muy importante para tener claridad de cuáles son buenos y cuáles son malos, según la visión de los amigos del grupo de los Hombres G”. Pizano hizo un llamado a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Norma Cordero, para que llame a sesionar lo antes posible para nombrar a los dos nuevos magistrados y evitar que el proceso vuelva a judicializarse.


SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014 •

Política

5

El gobernador se reunió con autoridades tradicionales para dar seguimiento a la Cruzada contra el Hambre

Los wixaritari piden a Aristóteles mayor atención al abastecimiento de medicamentos en centros de salud ■ Además,

el mandatario estatal tuvo un encuentro con el titular de la Sedena, el General Salvador Cienfuegos Zepeda

El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz informó el día de ayer en una reunión privada con autoridades wixaritari de las localidades de Mezquitic, San Sebastián, San Andrés Cohamiata, Bolaños y Santa Catarina, que se han logrado integrar 103 comités en la Zona Norte de Jalisco, como parte de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que llevan a cabo en coordinación con el gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Aristóteles aseguró que su adminsitración tiene especial interés en generar condiciones de igualdad y equidad para la atención de las distintas comunidades indígenas, “este es su gobierno, en el cual queremos que a través de su organización nos digan cómo vamos a capitalizar mejor los recursos, cómo vamos a orientar mejor las acciones y cómo vamos avanzando en los programas y las acciones que ha venido impulsando Enrique Peña Nieto, en sus municipios, en sus comunidades para efectos de poder ir avanzando en una agenda en común”. Además, el mandatario re-

Liliana Razo

Entre 10 mil y 12 mil jóvenes se verán beneficiados con la construcción de un Centro Universitario Regional en Zapotlanejo, el cual ofertará las carreras de Derecho, Contaduría, Medicina y otras relacionadas con actividades comerciales y agrícolas. Municipios aledaños a Zapotlanejo como Acatic, Ocotlán, Tepatitlán, Ixtlahuacán del Río, Tototlán, Juanacatlán y Tonalá también podrán disponer de las instalaciones del Centro. “La Universidad fortalecerá su capacidad de matrícula, es una de las zonas que registran mayor demanda educativa, esta será una nueva entidad que se

El gobernador dijo que prefiere conocer las necesidades de voz de los habitantes ■ Foto cortesía gobierno del estado

calcó que mediante el diálogo con los pobladores, como en el caso de los wixaritari, se logra comprender con mayor precisión las necesidades y la problemá-

tica de cada comunidad, lo que permite conocer más de cerca la realidad en que viven, independientemente de los números y estadísticas.

Por tal motivo reiteró que su gobierno no perderá el tiempo diseñando proyectos y programas que no beneficien a la población, sino que trabajará de la mano de

Los trabajos comenzarían el 25 septiembre del año 2015

Zapotlanejo dona predio a la UdeG para construir un centro universitario suma a la red universitaria de Jalisco y va a contar con una importante infraestructura deportiva, cultural y académica, además de espacios de comercios y servicios que contribuirán al desarrollo del municipio”, declaró el vicerrector ejecutivo de la UdeG, Miguel Ángel Navarro Navarro. Destacó que en el inmueble se fomentará la conservación del

medio ambiente pues en las aulas y centros de investigación se realizarán proyectos ecológicos. A pesar de que se desconoce la inversión para la construcción del campus, la Universidad de Guadalajara ya se encuentra en busca de recursos federales. La tarde de ayer, el ayuntamiento de Zapotlanejo y la Universidad de Guadalajara firmaron el convenio mediante el cual

se otorga un predio de 53 hectáreas para construir el centro. Dicho terreno, denominado Potrero de Artejea, fue donado por el ayuntamiento y está ubicado 12 kilómetros al poniente del municipio, cerca de la Barranca de Huentitán. Durante la firma de convenio se especificó que el 25 de septiembre de 2015 comenzará la construcción del centro, en

los pueblos indígenas para lograr el desarrollo de las comunidades y que las familias tengan una mejor calidad de vida. Durante la reunión, los líderes wixaritari solicitaron que se preste mayor atención al abastecimiento de medicamentos en los centros y casas de salud, así como ambulancias para los traslados de los pacientes. Horas antes el gobernador sostuvo una reunión en el Cuartel General de la V Región Militar con el secretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos Zepeda, donde hablaron sobre el desarrollo de nueva infraestructura militar en el estado, como el cuartel de Tecalitlán y el nuevo Hospital Militar en La Mojonera. La visita del General Cienfuegos también responde a una supervisión de las actividades del personal militar en esta región. Por último, el gobernador del Estado concluyó su agenda con los miembros del Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (Cesjal), para hablar sobre los avances de este organismo en el periodo 2013-2014. De la Redacción

caso de que esto no suceda, el terreno regresaría a manos del ayuntamiento. “No dudamos ni un momento en aprobar estas 53 hectáreas, porque hoy todavía muchas personas que quieren estudiar tienen que trasladarse a Ocotlán, Tepatitlán y Guadalajara, nos sentimos comprometidos y hay toda la confianza en la Universidad de Guadalajara“, aseguró el presidente municipal de Zapotlanejo, Francisco Javier Pulido Álvarez Dijo que actualmente el ayuntamiento apoya a los jóvenes que estudian en Ocotlán con servicio de transporte gratuito y que el próximo ciclo escolar pondrá a disposición un camión para los estudiantes que van a Tepatitlán.


6

Política

• SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014

Ignacio Pérez Vega

Para romper con el estancamiento de 20 años en grandes obras de movilidad en la ciudad, la Línea 3 del Tren Ligero, de ninguna manera debe ser frenada, advirtió el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, quien dijo que las críticas hechas por regidores de MC y del PAN “son discusiones intrascendentes”, que se pierden en la forma y no en el fondo. El primer edil de Guadalajara acudió a la toma de protesta de José Plascencia Casillas, presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería (SMI), capítulo Jalisco, quien también dijo que es momento de respaldar las obras de la nueva ruta del tren. En un discurso que sorprendió por el mensaje político que dirigió hacia los opositores o críticos de la Línea 3 del Tren Ligero, Ramiro Hernández expresó lo siguiente: “No podemos seguir subidos en esa dinámica de oposición a todo lo que le sirve al estado y a la ciudad. La ciudad y Jalisco requieren que los proyectos fundamentales para su transformación puedan llevarse a cabo. (...) No estamos hablando de un proyecto menor, como para que nos perdamos en discusiones intrascendentes, más de forma que de fondo”, subrayó. El alcalde de Guadalajara señaló que los regidores de oposición tienen que ver cómo sí sale adelante la construcción del corredor Zapopan-Guadalajara-Tlaquepaque y no oponerse a un proyecto positivo para la ciudad. Los ingenieros agrupados en la Sociedad Mexicana de Ingeniería (SMI), apoyan el proyecto de la Línea 3 del Tren Eléctrico, según dijo su líder en Jalisco, José Plascencia Casillas.

Ignacio Pérez Vega

Un grupo de entre 55 y 60 ingenieros civiles de diversas especialidades conformarán un Comité Técnico para dar seguimiento a las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, informó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), Alejandro Guevara Castellanos. La próxima semana se instalará el órgano que hará sugerencias de cambios o mejoras al proyecto durante el desarrollo de las obras, a lo largo de los cuatro años previstos para concluir la ruta de transporte masivo, indicó Alejandro Guevara. “Vamos a hacer unas mesas en donde vamos a tener los especialistas en cada materia, donde cada proceso constructivo tendrá la respectiva vigilancia por parte de las mesas para aclarar las dudas de los ciudadanos. Por ejemplo, si alguien tiene duda de si el acero que se está metiendo (en las trabes) es el correcto o si tienen dudas sobre las alturas que se están proyectando no son las correctas, vamos a tener especialistas que respondan”, expuso el entrevistado.

■ Tienen

que pensar en cómo sí puede hacerse el proyecto, dice a ediles de MC y PAN

Los opositores a la Línea 3, perdidos en discusiones intrascendentes, dice Ramiro ■

Sostiene que esta obra rompería el estancamiento que por 20 años se ha tenido en movilidad

En la toma de protesta del presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería (SMI) en Jalisco, el alcalde de Guadalajara dio un discurso que sorprendió por su mensaje político contra los críticos de la Línea 3 del Tren Ligero ■ Foto Ignacio Pérez Vega

Hará recomendaciones de cambios o mejoras durante el desarrollo del proyecto

Colegio de Ingenieros Civiles integrará comité técnico para dar seguimiento a obras del tren El Colegio de Ingenieros Civiles dijo que existe la apertura del gobierno estatal para atender las recomendaciones que hagan los expertos y estarán atentos a consultas que soliciten vecinos y comerciantes ubicados a lo largo del corredor de 21 kilómetros, para darles alguna asesoría. Las mesas por especialidad van a sesionar cada semana y se van a formalizar a partir de la próxima semana. Actualmente se revisan currículas y nombres de los expertos. El CICEJ está abierto a recibir propuestas de personas que puedan integrarse a las mesas. Habrá una mesa de socialización que informará temas como la afectación al medio ambiente y su mitigación, el tema del entorno urbano, las dimensiones de las estaciones y sus características. “Esto es un parteaguas,

porque nunca un gobierno se había dado a la tarea de actuar con esta neutralidad entre sociedad y autoridades”, agregó.

El comité que sesionará cada ocho días se formalizará la semana próxima Guevara Castellanos informó que la ingeniería que se va a implantar en el tramo 2, donde el tren circulará en forma subterránea, implicará el uso de una tecnología desconocida en la región, pues una máquina tuneladora hará perforaciones sin necesidad de detener el tráfico en la superficie.

Semov también instalará órgano para vigilar y resolver dudas Por otro lado, la Secretaría de Movilidad anunció mediante un boletín de prensa, que instalará también un Comité Técnico para vigilar todo el proceso de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, quien además estará al pendiente de que se cumplan los términos del proyecto ejecutivo y contestará todas las dudas que vayan surgiendo en torno a la ejecución de éste. En este Comité Técnico participan gremios, cámaras empresariales, especialistas en al menos 16 ramas de la ingeniería, arquitectura, urbanismo, medio ambiente, así como universidades públicas y privadas, que también vigilarán los plazos y que no se sobrepasen los techos financieros fijados en el

estudio costo-beneficio y en las licitaciones. Sólo una parte de la información del proyecto ejecutivo debe mantenerse reservada hasta que concluya el proceso de licitación del Túnel (Glorieta de la Normal-Plaza de la Bandera) y el Viaducto 2 (Plaza de la Bandera-Central Camionera), pues de hacerse públicos algunos datos que pudieran favorecer a alguno de los licitantes se podrían enfrentar incluso a demandas penales, que en caso del Viaducto 1 (Zapopan-Glorieta de la Normal) no se registró ninguna. De los más de dos mil expedientes de obras reservados que había hace año y medio en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hoy hay sólo 18, y en estos últimos no está la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara.


SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014 •

El proyecto aún necesita ser aceptado por mayoría calificada en el Pleno

Comisión de Hacienda del cabildo de Zapopan aprueba dictamen de Línea Tres ■

No viola la autonomía municipal ni permite cambios en los usos de suelo: Robles Peiro

El convenio facilitaría la obtención de licencias y permisos de construcción ■ Foto Héctor Jesús Hernández Paola Rodríguez

Con siete votos a favor y tres abstenciones, la comisión de Hacienda del ayuntamiento de

Zapopan aprobó el dictamen del proyecto de la Línea Tres del Tren Eléctrico. Las abstenciones fueron por parte de los coordinadores de las

fracciones edilicias del PAN y Movimiento Ciudadano (MC), Maricarmen Mendoza y Augusto Valencia, y una más de la regidora panista Elizabeth Cruz Macías.

Sin embargo, este dictamen aún necesita que en cabildo se vote con mayoría calificada para poder firmar el convenio de colaboración con el gobierno del estado, el cual les facilita la obtención de licencias y permisos de construcción para el proyecto. Los priístas y el regidor del Partido Verde Ecologista, Héctor Hernández, sumaron seis votos a favor, más el sorpresivo voto a favor del regidor panista Gerardo Rodríguez, quien detalló los avances que se han tenido desde la primera vez que se subió el convenio al que se dio aprobación el día de ayer durante la sesión. “Presentan un convenio hace cuatro meses que era una grosería para la sociedad zapopana y después de cuatro meses hemos estado puliendo temas, antes querían que para los 4.25 kilómetros que va a haber de tren el ayuntamiento renunciara a todas las facultades que tenía en la Ley de Movilidad y se las pasara al gobierno del estado, entendieron que era un error y lo quitaron”, detalló el edil.

Política

7

Agregó que “antes querían que el gobierno del estado solamente solicitando el permiso sin presentar documentación alguna, el municipio estaba obligado a entregárselos. Hoy en el nuevo convenio viene que se les entregará con 10 días a más tardar si cumple con las normas estatales y municipales, entonces hemos ido avanzando y los hemos hecho entender que el convenio estaba mal hecho”. Por otra parte, estos argumentos que ofreció el panista poco le valieron a Augusto Valencia, quien dijo que el asunto ya estaba planchado aun cuando se trata de un convenio que es innecesario para que se ejecute la obra de la Línea Tres. “Lamento que haya sido un ejercicio planchado para la aprobación de un convenio que es innecesario y que al contrario genera muchas dudas, a final de cuentas el gobierno federal y el gobierno estatal han ninguniado a los regidores de este municipio sin entregar ningún tipo de información”, expresó el coordinador de la fracción de MC. Por su parte el alcalde Héctor Robles Peiro declaró que el convenio, que aún falta que se apruebe por mayoría calificada en el pleno del ayuntamiento, no viola la autonomía municipal ni permite el cambio de usos suelo. Aclaró que con este documento sólo se busca facilitar las cosas dentro de las facultades ejecutivas que le han sido conferidas.

Una edecán llevaba un código QR en los glúteos

Instituto Jalisciense de las Mujeres tacha como sexista al Campus Party El Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) desaprobó los hechos ocurridos el jueves en Campus Party 2014 -campamento tecnológico- donde la conferencia “Cómo hackear el sexo femenino” dictada por Eduardo Zepeda, y una edecán que portaba en sus glúteos un código QR para obtener una promoción, causaran polémica por considerarse misóginos y sexistas. A través de un comunicado el IJM, quien vela por “generar un contexto de igualdad de género, de no discriminación y no violencia hacia las mujeres, tanto en los ámbitos públicos como privados”, rechazó el uso de publicidad sexista y misógina, y reprobó el acto de denigrar a la mujer colocándola como objeto sexual. “Le pedimos que emita una disculpa pública la empresa MiPC Comunicación Guadalajara e invitamos a los organizadores del Campus Party, como uno de los festivales tecnológicos

más importantes de talla internacional, a sentar un precedente de que en este evento fue en el que se desterraron las formas de hacer publicidad en detrimento de la mujer, ya que existen otras maneras creativas, eficaces y no sexistas de hacer marketing”. Por su parte, los organizadores de Campus Party emitieron un comunicado donde dicen: “Tras los acontecimientos sucedidos el día de ayer, Movistar Campus Party México quiere transmitir que nuestro evento es y ha sido, desde sus orígenes, un foro de debate abierto a todas las posturas y opiniones pero, en ningún caso, respalda o apoya actitudes racistas, xenófobas o que discriminen por razón de sexo o edad. “En esta edición nos enorgullece contar con una mayor participación, tanto de ponentes como campuseros, y siempre hemos defendido el papel femenino en el sector tecnológico. Hemos procedido a eliminar la ponencia y estamos analizando

de nuevo cualquier otra que pueda tener contenido que no cumpla con esta política de libertad y respeto. “Transmitimos a todos los campuseros nuestra disculpa por este suceso”. Además, Eduardo Zepeda, quien dictara la conferencia “Cómo hackear el sexo femenino” a través de su cuenta de Twitter, @eduardoaze02 emitió su postura, y dijo que “la plática de ayer en #Cpmx5 fue con la intención de enseñar diversas metodologías de hackeo ético e ingeniería social. En ningún momento se pretendió ofender a algún participante, en especial a las damas, ya que al hacerlo ofendo a mi esposa, madre y hermana. Las diversas técnicas de ingeniería social continúan siendo las herramientas favoritas para vulnerar procesos, sistemas y lamentablemente personas”. De la redacción


8

Política • SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014

Sector Libertad l igual que nuestros compatriotas que van al norte, los migrantes centroamericanos también buscan un futuro mejor, sin embargo, sabemos bien que en el camino la mayoría enfrentan dificultades y abusos, tanto de autoridades como de delincuentes. Aún así, son miles los que cada año cruzan la frontera, y varios de esos miles son menores de edad.

◗ La crisis de los niños centroamericanos en Estados Unidos Andrés Barba V.

Algunos congresistas, tanto republicanos como demócratas, preparan una ley que permitiría a los niños enfrentar un proceso de deportación con la asesoría de un abogado especializado. Para ello, el Departamento de Justicia estadunidense anunció que destinará hasta 2 millones de dólares para contratar a decenas de abogados que cumplan con esa función.

La llegada de miles de niños a Estados Unidos, muchos de ellos sin ninguna compañía, ha encendido las alarmas en el gobierno estadunidense, y no es para menos. Se estima que en los últimos 9 meses, han sido alrededor de 52 mil menores los que han ingresado solos a Estados Unidos; y para octubre próximo, la cifra podría llegar a 90 mil. La mayoría de estos niños llegan desde Guatemala, Honduras y El Salvador. La cifra es muy elevada, si consideramos que el año pasado, el número de niños migrantes que viajaron solos fue de más de 24 mil; en tanto que en 2012 fueron menos de 14 mil. Otras fuentes indican que a principios de este siglo, los niños viajeros apenas si alcanzaban la cifra de 7 mil en un año.

gobernación mexicano, Miguel Ángel Osorio, y el vicepresidente estadounidense, Joe Biden.

Ante esta dramática situación, el presidente Barack Obama telefoneó el pasado jueves al presidente Enrique Peña, para solicitar la colaboración de México en una reunión convocada por Estados Unidos en Guatemala y que tuvo lugar el pasado viernes. A este encuentro acudieron el mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, el de El Salvador, Salvador Sánchez, el coordinador general de gobierno de Honduras, Jorge Hernández, el secretario de

La reunión tuvo como finalidad coordinar esfuerzos para contener el incremento en la migración de niños centroamericanos. Del encuentro trascendió que Washington aportaría 9.6 millones de dólares adicionales para repatriar a los centroamericanos sin documentos en Estados Unidos. El vicepresidente Biden anunció también que su país destinará 161 millones en programas de cooperación con Centroamérica dedicados a combatir las causas de la

Barack Obama se reúne con Peña Nieto para discutir asuntos de migración

Como era de esperarse, esta crisis humanitaria ha generado nuevas críticas de líderes republicanos al presidente Obama, acusándolo de ser incapaz para controlar la situación. Sin embargo, la realidad es que simplemente son demasiados niños, lo que dificulta cualquier acción, como su ubicación, por ejemplo, pues los centros de detención habituales ya están llenos. Ello ha

Por cada árbol talado por las obras del tren, se sembrarán 30 más: Semov El dictamen que revela cuántos árboles serán talados por la construcción de la Línea Tres del tren eléctrico aún no se encuentra listo, sin embargo el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, declaró que por cada árbol que talen en Zapopan se plantarán 30 árboles. Estos árboles serán plantados en la misma zona en donde se realice la tala y no es una situación que preocupe, pues el

secretario afirmó que el proyecto contará con todos los esquemas de un buen plan de mitigación ambiental. Por su parte, el alcalde Héctor Robles Peiro explicó que debido a la altura que tendrá el tren a su paso por el municipio, no será mucho el arbolado que habrá que talar. “Las intervenciones que pueden generar el movimiento de la masa arbórea, tienen que ver particularmente con los pilares que sosten-

■ Foto AP

migración. De estos fondos, alrededor de 40 millones se dirigirán a programas con aplicación en Guatemala; 25 millones a El Salvador y 18.5 millones para Honduras.

■ Zapopan inicia reforestación en bosques y espacios públicos

Paola Rodríguez

implicado que sean habilitadas bases militares para resguardar a los menores, que justamente, por ser niños, no pueden estar en los mismos sitios en que están los migrantes adultos. Su condición de menores también representa un reto en los procesos legales de repatriación, pues los niños debieran estar acompañados por un adulto para afrontar el proceso judicial.

drían el tramo elevado y es lo que está sobre los camellones. Aquí la intención es formar una especie de contraloría ciudadana vinculada al control forestal”, declaró. En este sentido refirió que la Dirección de Ecología de Zapopan trabaja en conjunto con el personal del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) en un conteo de arbolado previo a la manifestación de impacto ambiental, pues además planean la elaboración de un protocolo

Estas acciones, sin embargo, podrían ser insuficientes, según han asegurado diversas organizaciones civiles en Estados Unidos dedicadas a apoyar a los inmigrantes. Una solución, proponen, podría ser permitir a los menores quedarse en Estados Unidos bajo una nueva categoría migratoria, hasta que se determine qué tan viable es someter a los niños a procesos legales de deportación, aunque la solución definitiva tardará tiempo en generar resultados. Se trata de una verdadera crisis humanitaria que dará mucho de qué hablar en los próximos meses, y que reactivará el debate migratorio en Washington.

para manejar transparentemente la reposición del arbolado.

Inician reforestación en bosques y espacios públicos Para subsanar los daños que se causan durante la temporada de estiaje en Zapopan, plantarán 286 mil árboles de los cuales 191 mil serán ubicados en el Bosque de La Primavera. La zona de El Nixticuil, San Esteban, El Diente y la barranca del Río Santiago también serán parte de esta campaña de reforestación por tratarse de áreas naturales protegidas. Héctor Robles, presidente municipal, explicó que Zapopan es el lugar en donde se da la mayor captación de agua en la ciudad y es

@AndresBarbaV

también el “generador de oxígeno por excelencia”, esto gracias a los más de 62 mil kilómetros cuadrados de área forestal que posee. Con este programa de reforestación, pretenden involucrar a instituciones educativas, así como a organizaciones civiles a participar en la preparación del terreno, la plantación y el seguimiento que se le dará a la zona como parte de los cuidados posteriores. Además, la Dirección de Parques y Jardines realizará la siembra de 25 mil plantas en glorietas, camellones, parques y espacios públicos del municipio. Entre las especies que seleccionaron se encuentra la magnolia zapopana, el zapote blanco, el arrayán, guayabo, pino, olivo negro y el níspero.


SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014

Niños podrán convertise en cronistas de Tlaquepaque En Tlaquepaque, niños y jóvenes de 10 a 16 años de edad podrían convertirse en cronistas de la historia del municipio en los próximos meses. Ayer mediante un comunicado, la Dirección de Cultura de ese ayuntamiento lanzó la convocatoria Sé un Niño Cronista. Este proyecto es único en Jalisco, lo que convertirá a quienes participen en los primeros cronistas del estado, aseguró Noemí Macedo Martínez, titular de dicha dirección. Las inscripciones para los interesados estarán abiertas a partir del 30 de junio y hasta el 29 de agosto del año en curso en cada una de las delegaciones o en las oficinas de la dependencia, ubicadas en el Centro Cultural El Refugio, localizado en Donato Guerra 160, en el Centro Histórico de Tlaquepaque. La idea es que los niños y jóvenes que se registren participen en un taller de redacción y lectura para que aprendan a relatar una leyenda sobre su localidad, incentivando su imaginación y creatividad.

Los participantes tendrán la oportunidad de reunirse con artistas reconocidos También tendrán la oportunidad de reunirse con artistas reconocidos. Las mejores leyendas serán publicadas en un libro ilustrado por artistas reconocidos, y presentado en la edición 2014 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). “La Asociación Estatal de Cronistas nos está avalando y los reconocerá como los primeros cronistas juveniles del estado de jalisco. A través del cronista municipal Bernardo Casas, se habló con el presidente de la Asociación, Pedro Vargas, para que cada uno de estos niños tenga reconocimiento en todo el estado”, explicó Macedo Martínez. Sé un Niño Cronista está auspiciado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Congreso de la Unión a través del diputado federal Luis Armando Córdova Díaz, de la comisión de Cultura y Cinematografía. Los requisitos para participar son: tener de 10 a 16 años de edad, pasión por escribir o leer y ser habitantes de Tlaquepaque desde mínimo tres años atrás. DE LA REDACCIÓN

9

La gala incluye fragmentos de piezas como El lago de los cisnes y Romeo y Julieta

Regresa al Degollado el Joven Ballet de Jalisco con 3 funciones este fin de semana

El Joven Ballet de Jalisco se presentará este fin de semana en el Teatro Degollado ■ Foto Héctor Jesús Hernández MIRIAM PULIDO

Con sólo tres funciones, el Joven Ballet de Jalisco vuelve al Teatro Degollado con un nuevo programa que incluye fragmentos de piezas que se estrenarán en la segunda gala de ballet que mostrará al público este fin de semana. Antes de salir a unas cortas vacaciones, explicó el director

artístico de la agrupación, Dariusz Blajer, presentará escenas de El lago de los cisnes, Idilio, El corsario, Caín y Abel, La Bayadera, Romeo y Julieta, Easy winner, Aguas primaverales, Las flamas de París y Napolli. En este repertorio no se repetirá “ninguna posición de la primera gala”, comentó el di-

rector, por lo que es “completamente distinto” lo que los asistentes podrán ver a comparación de las funciones del año pasado. “Estoy muy contento que la Compañía está haciendo un repertorio mucho más amplio para poder en un futuro ir de gira y hacer diferentes funciones dentro y fuera de la República”, agregó Dariusz, así entre danza clásica, contemporánea y neoclásica, participarán 21 bailarines, puesto que uno se lesionó en la última función. La selección de los fragmentos de las piezas, según comentó el director, fue debido a que algunas obras completas no son tan interesantes para mostrarlas en solitario, pero sí se pueden extraer ciertos momentos para también ofrecer un repertorio más amplio al público. Por ejemplo, añadió, El Corsario no es “tan interesante en conjunto”, pero en La Bayadera se mostrará uno de los pas de deux “más difíciles para pareja entre mujer y hombre”, por lo que la gala, que durará alrededor de una hora y media, tendrá una propuesta nueva. Con una inversión de sólo 20 mil pesos en gastos de producción, esta gala de ballet adiqui-

rió algunas vestimentas y otras las heredó de la agrupación anterior, la Compañía Clásica y Neoclásica del Estado de Jalisco. Las presentaciones restantes del Joven Ballet de Jalisco serán este sábado a las 20:30 horas, mientras que el domingo iniciará a las 12:30. A pesar de que los partidos de la Selección Nacional dentro del Mundial Brasil 2014 han afectado en algunas actividades culturales, el director del ballet espera que para la función del domingo no tengan ningún problema, puesto que no a todos los tapatíos les gusta el deporte y pueden asistir a la presentación. Entre los planes que tiene la dirección para la compañía, en el próximo mes de agosto estará viajando a su primera participación en el extranjero en Alburqueque, Nuevo México. dentro de un festival de música y danza. Además, también tendrán espectáculos en León, Sinaloa y Chapala. Las tres funciones serán en el Teatro Degollado, el costo del boleto de entrada oscila entre los 70 y los 300 pesos general y se ofrece 50 por ciento de descuento para estudiantes, maestros y niños menores de 12 años.


brasil 2014 SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014

10

El resto del cuadro, será el mismo que arrancó en los juegos de la primera fase

Carlos Salcido sustituirá a El Gallito Vázquez en el cuadro titular del Tri el domingo ante Holanda ■

La Selección Mexicana tuvo un último entrenamiento a puerta cerrada antes de partir a Fortaleza para el encuentro de junio.- Antes de partir rumbo a Fortaleza para el encuentro de octavos de final, El Piojo Herrera informó que será el experimentado Carlos Salcido quien sustituya a El Gallito Vázquez en el cuadro titular del Tri de cara al partido del domingo ante Holanda. “Vamos a cambiar a El Gallito Vázquez, que está suspendido, por Salcido, lo demás todo igual”, afirmó Miguel Herrera, en entrevista radiofónica. El mediocampista, de 34 años, fue utilizado en la práctica de hoy en lugar de El Gallito, quien acumuló dos tarjetas amarillas en los partidos contra Croacia y Brasil.

Santos, Brasil. 27

Superar los octavos de final es el gran reto del tri

Salcido se ubicó como recuperador en el centro del campo durante su último entrenamiento ■ Foto Straffon Images

Durante el último entrenamiento de la Selección, Salcido se ubicó como recuperador en el centro del campo, unos metros más retrasado que Héctor Herrera y Andrés Guardado, y se empezó a resolver el misterio sobre el primer cambio en el

once inicial de Miguel Herrera en todo el Mundial. Herrera optó por mantener a Guardado en el sector izquierdo del mediocampo y no darle la titularidad a Marco Fabián, quien había disputado muchos más minutos que Salcido a lo largo de los tres encuentros en el Grupo A. Por otro lado, Giovani Dos Santos y Oribe Peralta se perfilan de nuevo para la delantera desde el inicio, con Javier Chicharito Hernández en el banquillo, pese a haber anotado en el triunfo por 3-1 ante Croacia. Herrera dispuso un último entrenamiento a puerta cerrada en su centro de concentración de Santos antes de partir este viernes a Fortaleza para jugar los octavos de final. El equipo se despidió de los aficionados que le han acompañado en Santos con el compromiso de vencer a Holanda el domingo y regresar a esa ciudad portuaria para preparar los cuartos de final. México se ejercitó en el centro de entrenamiento Rei Pelé, esta vez sin permitir en ningún momento el acceso a periodistas. Superar los octavos de final es el gran reto del Tri ya que en esta fase fue eliminada en los cinco mundiales anteriores. De la redacción

Miguel Herrera es el hombre más feliz en Brasil, de Buzzfeed Sport

El Piojo ha cautivado a la prensa internacional ■

Circulan en la red las 21 razones por las que el técnico mexicano debería ser tu ser humano favorito

El director técnico de la Selección Mexicana de futbol ha capturado la atención de la prensa internacional, no sólo porque ha conseguido que el Tri avance a octavos de final, sino por su peculiar forma de celebrar los triunfos y goles del equipo que dirige. Miguel El Piojo Herrera es, sin duda, una de las personalidades de este Mundial Brasil 2014, y diversos medios de comunicación ya han publicado en torno al singular personaje. El diario español El País publicó un artículo titulado “Miguel Herrera, el antihéroe que

lleva en volandas a México”, en el cual lo comparan con el elegante Niko Kovac, entrenador de la selección croata, quien en el partido contra México el pasado lunes lució “una camisa blanca, zapatos relucientes, pelo engominado hacia atrás a la moda de los balcánicos de los noventa” y permaneció con el mismo gesto imperturbable durante todo el partido, mientras que el seleccionador de México, “con una raya en medio que divide en dos partes iguales su media melena, gesticulaba casi cada lance de juego, al-

zaba los brazos al aire como un controlador aéreo a pie de pista y se revolcaba con sus muchachos en la celebración de los goles”. No obstante, el portal Buzfeed Sports difundió uno de sus característicos reportajes con “21 razones por las que el entrenador de México debería de ser tu ser humano favorito.” En el listado se encuentran la particularidad con la que El Piojo celebra a sus muchachos, imágenes de su look como jugador, así como con celebridades, y lo señalan como el hombre más feliz en Brasil.

Los memes e imágenes de El Piojo no se hicieron esperar para circular en Internet, miles de ilustraciones eran enviadas y recibidas por redes sociales, todas en alusión a su eufórica manera de celebrar. El técnico nacional fue motivo de numerosos chistes, fue comparado con personajes de caricatura o películas debido a su expresividad durante los partidos. Lo cierto es que la peculiaridad del director técnico del tricolor en nada se parece a la élite de entrenadores que llegaron a Brasil para este Mundial, él lo disfruta, y no cabría

comparación con la seriedad de los alemanes Ottmar Hitzfield y Jürgen Klinsman dirigiendo Suiza y Estados Unidos respectivamente, o Paulo Bento a la cabeza de Portugal, o incluso Louis van Gaal, director técnico de Holanda que encabezará a su selección en el enfrentamiento con México este domingo. Herrera seguirá en boca de todos, más aun si logra que México derrote a Holanda y con ello lograr el soñado quinto partido de la selección. De

la redacción


SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014 •

La sanción impuesta a Luis Suárez es “excesiva”: Chiellini de Janeiro, Brasil. 27 de junio.- Tras morder por tercera ocasión en su carrera a un rival, Luis Suárez debería someterse a tratamiento, recomendó el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke. “Tiene que encontrar un camino para dejar de hacer este tipo de cosas. Tendría que tratarse”, instó Valcke al delantero del Liverpool, sancionado con una suspensión de cuatro meses apartado de cualquier actividad relacionada con el futbol. Suárez mordió el martes, en el último encuentro de la fase de grupos, al defensa italiano Giorgio Chiellini, que no es el único futbolista en haber sufrido una mordedura del Pistolero: el año pasado, ya en el Liverpool, atacó a Branislav Ivanovic del Chelsea; y en 2010 el mordido fue Otmal Bakkal, del PSV, cuando Suárez jugaba en el Ajax holandés.

Río

Disculpe

“No es la primera vez, y cuando esto vuelve a pasar es más que un suceso aislado”, explicó Valcke, que celebró la sanción impuesta al jugador por la comisión de disciplina del ente rector. El secretario general de la FIFA aceptó que la Comisión de Disciplina tomó en cuenta los antecedentes del uruguayo para determinar su sanción. La sanción impuesta por la FIFA a Luis Suárez es “excesiva”, consideró el italiano Giorgio Chiellini, y aclaró que no siente rabia hacia el polémico delantero uruguayo. La Comisión de Disciplina de la FIFA, luego de deliberar durante 10 horas, decidió multar a Suárez con 112 mil dólares, así como vetarlo de toda actividad relacionada con el futbol durante cuatro meses y prohibirle participar en nueve partidos internacionales.

El Pistolero se perderá los dos primeros meses de la Liga Premier con el Liverpool y el inicio de la Champions League, además podría jugar con la selección de Uruguay hasta 2016. “En estos momentos, dentro de mí no hay sentimientos de alegría, venganza o ira contra Suárez por el incidente que ocurrió en la cancha”, dijo el defensa de la Juventus en un comunicado publicado su sitio web giorgiochiellini.com. “Sólo se mantiene la ira y la decepción por el partido. Por el momento, mi único pensamiento es para Luis y su familia, ya que enfrentará un periodo muy difícil (...) Siempre he considerado inequívocas las intervenciones disciplinarias de los organismos competentes, pero al mismo tiempo creo que la fórmula propuesta es excesiva”, agregó. De la redacción con información de agencias

Enquanto

◗ ¿De qué chingados se trata? a sanción impuesta por la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), al artillero uruguayo Luis Suárez, excesiva o no, es merecida pues por ningún motivo puede el charrúa intentar agredir a un jugador contrario para sacar ventaja, mucho menos para agredirlo claramente, como fue el caso de la mordida al italiano Giorgio Chiellini. Hasta ahí, todos coincidimos. Lo que sí no puede permitirse es la mofa que en redes sociales y en el periodismo deportivo se ha hecho del jugador. Tampoco es un asesino.

Porque entonces, ¿a qué tipo de tratamientos tendríamos que mandar a los corruptos directivos de la FIFA por los sobornos que recibieron para asignar a Qatar la organización del Mundial de 2022? ¿Qué tipo de tratamiento merecerían estos tipos que permiten el arreglo de los partidos, las garrafales fallas arbitrales y que han hecho del entrañable futbol, un negocio sujeto al más vil y depredador mercantilismo?

Patricio

Brasil

Montserrat Homs

El escarnio lo completó ayer el inefable secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke quien recomendó la conveniencia de que el excelso goleador del Liverpool requiere de atención siquiátrica. Vaya desfachatez la de este directivo y escandaloso su cinismo como la propia mordida de Suárez.

la indiferencia

no

Brasil 2014 11

A ellos, ningún tipo de tratamiento. Les tocaría la cárcel, en un mundo donde se respetara la ley, la congruencia y donde se nos permitiera, un poquito, aunque sea un

poquito, el derecho a la felicidad. Los aficionados al futbol hoy deberíamos asumir aquel grito que despertó en México cuando Ernesto Zedillo reveló la identidad del subcomandante Marcos. Los jugadores también deberían gritar: “¡Hoy todos somos Suárez!” Porque sí, jugadores, aficionados y uno que otro federativo sensato que seguramente hay por el mundo, dejan pasar esta atrocidad contra un jugador de futbol, entonces dentro de muy poco la esencia misma del juego se perderá en la inquisición de los fifos. O, ¿cómo se puede determinar esta calificación que impide a un jugador de futbol presentarse en un hotel o en un campo de entrenamiento para convivir con sus compañeros de equipo? ¿La FIFA acaso es un organismo supranacional que decide por encima de los gobiernos y de los tratados internacionales? ¿De qué chingados se trata? Bien harían, las federaciones de futbol de los países de ponerle un alto a Joseph Blatter y al tal Valcke, pues así como permiten los sobornos y los arreglos de partidos, en determinado momento, su amplio poder, llegará al grado de suspender a los jugadores de las selecciones que les incomoden, porque en el terreno de juego no sólo hay mordidas, hay escupitajos, codazos, patadas, insultos... que con el antecedente de Suárez, los fifos podrán usar ahora a su conveniencia. montsehoms@gmail.com


Panistas y emeceístas se prometen construir un puente... sin que haya río

SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014

IJM: sexista, edecán con QR en glúteos en Campus Party Exigen disculpa pública de la empresa por "hacer publicidad en detrimento de la mujer"

REDACCIÓN

7

Zapopan inicia reforestación de bosques y áreas verdes El ayuntamiento planea sembrar 286 mil árboles, 191 mil irán a La Primavera

PAOLA RODRÍGUEZ

8

Carlos Salcido ocupará el lugar de El Gallito contra Holanda El resto de la alineación se mantendrá igual que la fase de grupos

REDACCIÓN

10

Suárez debería ir a tratamiento: Jérôme Valcke La sanción fue excesiva, considera el mordido Chiellini; "no le guardo ningún rencor", asegura

REDACCIÓN

11

Cristiano Ronaldo celebró al minuto 80 su único tanto en Brasil antes de despedirse de la justa mundialista

Foto AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.