MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 8 • NÚMERO 2873 • www.lajornadajalisco.com.mx
Contemplan 50 mil mdp para Jalisco en Plan Nacional de Infraestructura Redacción
■
6
Manifestación de enfermeros del Hospital Materno Infantil
Enfermeros del Hospital Materno Infantil López Mateos se manifestaron ayer ante la amenaza de ser despedidos. La SSJ señaló que la suspensión de sus labores es temporal debido a que se redujeron las guardias de la plantilla Cubre-incidencias ■ Foto Karen Martínez
n Sendas resoluciones judiciales protegen a Jorge Sánchez
Con amparo, el ex director de Iprovipe evita ir a prisión Hace dos semanas obtuvo la protección judicial; ayer la Fiscalía General cumplimentó nueva orden de aprehensión, pero el panista también se amparó
■
Mauricio Ferrer y Julio Ríos
■
3y4
Liliana Razo
■
10
Los problemas en la SSJ, por el desvío de recursos: Zamora En los gobiernos panistas se contrató personal administrativo en lugar de enfermeros y camilleros
■
Analy S. Nuño
■
4
Se alistan sindicatos para marcha del 1 de Mayo Ignacio Pérez Vega
■
8
2
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
Plaza Detienen,
destraban y nuevamente acusan
Peña
liberación
Directora General
Carmen Lira Saade
se espera al filme
Director
Juan Manuel Venegas Ramírez
yer fue detenido Jorge Sánchez, ex director del Iprovipe. Se le acusa de desvío de fondos, aunque Emilio González –su cuate y ex jefe máximo– sostiene que Sánchez es inocente. Los recursos presuntamente desviados se habrían ido a la Villa Panamericana, proyecto que podría ser destrabado esta misma semana. Y al mismo tiempo que se detuvo a Sánchez, se señalan otros desvíos, ahora en la Secretaría de Salud, donde se contrató personal administrativo en lugar de médicos y enfermeras.
Y
GERENTE GENERAL
Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx
coordinador editorial
Sergio Hernández Márquez Cierre de edición
Daniel Gómez Edición de fotografía
Humberto Muñiz GERENTE COMERCIAL
Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53 Internet
Lucía Castillo
luego lo sueltan
Publicidad
Más tardaron en detener a Jorge Sánchez por la mañana que en soltarlo por la tarde. Según la Fiscalía, sacó un amparo diez minutos después de entrar al lugar donde fue detenido, por lo que combatirán el amparo que –dicen– es improcedente.
Seguro
obligatorio
El diputado local Trino Padilla trae la iniciativa de que el seguro vehicular sea obligatorio. Así debería ser, el problema es que muchos de los automovilistas no cuentan con los recursos económicos para poder hacerlo. Aprovechando la iniciativa, sería conveniente que se analizara el agujero negro en que se ha convertido la atención a lesionados de accidentes en hospitales, clínicas y centros de salud públicos. Y es que hay lesionados por vehículos que aún contando con seguro, son atendidos por la Cruz Verde, la Cruz Roja y otras instancias públicas, pero que los costos de esa atención no son reembolsados por las compañías aseguradoras.
Una
l Patricio al interior del PAN se cruzan acusaciones de conductas que antes en ese mismo partido se consideraban exclusivas del PRI. El botón de muestra más reciente es la acusación del senador José María Martínez, quien es vice-coordinador de los senadores panistas; Chema acusa desvío de comités estatales a la causa maderista.
Reviven
la traición
Y en la contienda interna por la presidencia del blanquiazul resurgen las acusaciones de traición. Y es que la esposa de Alberto Cárdenas, quien ha sido impulsada por el ex mandatario para ser regidora,
diputada local y federal, acusó que hay panistas que apoyan a Madero, pero que son los que le dieron la espalda a Fernando Guzmán en la pasada elección y que habrían apoyado a otro candidato… y no precisamente al del PRI. Pasa el tiempo y cuando el tema de la traición se empieza a desvanecer, surgen voces que reabren la herida.
Operación
Habrá que ver si a los panistas les alcanza para realizar la Operación Cicatriz una vez que pase la reelección de Madero. Una de las entidades donde será más difícil hacerla es en Jalisco, debido a que sigue pesando la traición de 2012… esa que los traidores y beneficiados se niegan a reconocer, que la minimizan, pero lo único que hacen es querer tapar el sol con un dedo.
El Instituto Nacional de Migración logró identificar en Puerto Vallarta a cuatro extranjeros que cuentan con un perfil o con antecedentes por delitos sexuales. Los extranjeros fueron deportados. Hay que reconocer este tipo de acciones, debido a que Puerto Vallarta se hizo de una pésima reputación en cuestión de pederastia (basta recordar a Thomas White) y eso no es conveniente para nadie.
sale y otro entra?
Cae
de lodo
Hoy será el debate entre los dos aspirantes que buscan la presidencia del PAN. Gustavo Madero y Ernesto Cordero “debatirán”, pero lo más seguro es que protagonicen un episodio más de la guerra de lodo en la que se han dado con todo. Y es que
¿Una
Cada vez crece más el rumor de que Elba Esther saldrá de prisión… y mientras eso ocurre, en cualquier momento podrían detener al líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, ya que le fue negado un amparo contra orden de aprehensión. ¿Para cuándo Romero Deschamps?
buena
Guerra
cicatriz
En la entrega de la Medalla al Mérito Empresarial, el alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro, invitó a la IP a invertir en el municipio ■ Foto Aarón Estrada Espinoza
alcalde
Ayer fue detenido el alcalde de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se le acusa de tener vínculos con Los Templarios. Habrá que ver si las acusaciones se sostienen o resulta otro petardo como el del michoacanazo, cuando se detuvo a decenas de alcaldes de aquella entidad. Lo cierto es que la situación en Michoacán es sumamente compleja y las lamentables noticias siguen a la orden del día. plazajornada@gmail.com
Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308 OFICINAS
Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Marsella 462. Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, Marsella 462. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN
Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19
◗ A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en
El Correo Ilustrado no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
3
Mauricio Ferrer
En menos de 24 horas, un juez estatal ordenó la aprehensión y posterior liberación de Jorge Sánchez Martínez, ex director de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público del Estado (Iprovipe) durante el sexenio de Emilio González Márquez, acusado por las autoridades estatales de los delitos de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades. Poco después de las 08:00 horas de ayer, Sánchez Martínez fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre la carretera a Nogales, a la altura de la vía que conecta con la Base Aérea, en el municipio de Zapopan. El ex funcionario fue trasladado en ese momento al Reclusorio Preventivo de Guadalajara, donde fue puesto a disposición del juez. Cuando el reloj marcaba cerca de las 15 horas, la defensa de Jorge Sánchez presentó un amparo concedido por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Penal de Jalisco, contra alguna orden de aprehensión emitida desde cualquiera de los 16 juzgados con sede en el complejo penitenciario de Puente Grande. Héctor Morán, vocero de Sánchez Martínez, calificó la detención realizada por la FGE como un acto mediático, pues el amparo había sido promovido desde hace dos semanas; y adelantó que, entre otras acciones, el ex funcionario estatal presentará una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco. “Parece que hay una persecución política contra funcionarios de la anterior administración, es delicado porque hay una justicia selectiva. Sólo para que te des cuenta: a Roberto Valle, ex tesorero, le han fijado una fianza de 50 millones de pesos para tenerlo ahí, mientras que a Jorge le pedían 10 mil pesos, por el mismo hecho”, detalló Morán. Rafael Castellanos, fiscal central de Jalisco, ofreció una rueda de prensa después de las 20 horas del lunes. Reconoció que Jorge Sánchez había obtenido hace dos semanas un amparo para evitar pisar la cárcel por el desvío de 50 millones de pesos del Iprovipe. Pero según el fiscal, el panista obtuvo ayer mismo, poco antes de la detención, otro amparo contra una nueva acusación del gobierno estatal por el desvío de 10 millones de pesos más del Iprovipe, utilizados para la edificación de la Villa Panamericana, construida en el sexenio de González Márquez. Jorge Sánchez fue titular
Grande, donde enfrenta un proceso penal. Jorge Sánchez Martínez era uno de los hombres del primer círculo de colaboradores de González Márquez. A él se le atribuye la operación política y electoral que llevó al ex mandatario, primero, a la alcaldía de Guadalajara en 2003 y luego, a ocupar Casa Jalisco en 2007. En los comicios de 2012, Sánchez Martínez tuvo la encomienda de coordinar la campaña del ex candidato del PAN al gobierno del estado, Fernando Guzmán Pérez Peláez. La baja preferencia del electorado por el ex secretario general de Gobierno orilló a que Jorge Sánchez fuera reemplazado a mitad del proceso electoral por el ex diputado local panista, Héctor Álvarez Contreras.
Se violaron sus derechos; presentará queja ante la CEDHJ, dice su vocero El ex titular del Iprovipe, Jorge Sánchez, hombre cercano al ex gobernador Emilio González Márquez está acusado de los delitos de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultados ■ Foto cortesía J. Luis Puente
■
Sendas resoluciones judiciales protegen al ex funcionario de AN
Con amparo, evita la prisión el ex director del Iprovipe Jorge Sánchez Martínez fue detenido ayer en cumplimiento de nueva orden de aprehensión, pero tramitó otro amparo
■
de la inmobiliaria estatal entre 2007 y 2011. Bajo su dirección, el Iprovipe recibió 150 millones de pesos para comprar, en 2010, un terreno de 55 hectáreas en el municipio de Zacoalco de Torres. Sólo fueron pagados 100 millones de pesos; los 50
■
millones restantes se destinaron a otros gastos de la institución. En febrero de 2013, Iprovipe tenía que liquidar el pago. Al no hacerlo, el actual gobierno priísta inició la averiguación previa 5724/2013. Derivado de esa investiga-
ción, en marzo pasado, el ex tesorero del Iprovipe, Roberto Valle Pinzón, fue detenido por personal de la FGE. Antes de que concluyera el mes, el ex funcionario recibió el auto de formal prisión y se encuentra en el reclusorio de Puente
No se llevó ni un peso, dijo el ex gobernador en su defensa
Hombre de confianza de González Márquez El potosino Jorge Sánchez Martínez es uno de los personajes más cercanos al ex gobernador Emilio González Márquez; de quien fue operador político y estratega de sus campañas. Además ha sido identificado como miembro de la ultraderechista secta El Yunque.
Luego de varios meses en que no aparecía en público, González Márquez fue entrevistado por este diario y defendió a capa y espada a su ex colaborador. “Te voy a hablar del caso de Jorge Sánchez. No hay delito. Si tú revisas el expediente lo
que están acusando es que en lugar de invertir en una obra de infraestructura invirtieron en otra. Eso se trata de eficientar el uso del recurso público. No sólo no hay daño patrimonial, hay un beneficio patrimonial”. A PÁGINA 4
También en las elecciones de ese año, Jorge Sánchez ocupó el lugar número ocho de la lista de candidatos del PAN a diputados de representación proporcional para el Congreso de Jalisco. La votación de 2012 representó la caída de Acción Nacional en Jalisco, que perdió la gubernatura luego de tres sexenios. Apenas el mes pasado, en su primera aparición en la escena local, durante un acto del candidato a la dirigencia nacional del PAN, Gustavo Madero, el ex mandatario Emilio González Márquez condenaba la “persecución” del gobierno estatal hacia sus ex colaboradores. “Estamos sorprendidos por esa persecución que sin fundamentos se hace contra personas (…) ahora se podría estar inaugurando otros tiempos en donde la Procuraduría se usa de manera selectiva”, dijo González Márquez el 5 de marzo pasado. Tres días después, a través de un desplegado publicado en un diario local y dirigido al presidente Enrique Peña Nieto, Sánchez Martínez aseguró irregularidades en la averiguación en su contra. “En menos de cuatro meses se ejercitó acción penal en mi contra, sin ser oído ni vencido en Investigación Ministerial, ni obran tampoco testimoniales de ningún tipo en la mencionada averiguación previa (...) Lo más grave aún, es que el Juez Noveno del Ramo Penal, otorgó la orden de aprehensión en mi contra sin entrar al fondo del estudio”, manifestó el panista en aquel escrito.
4
Política • MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
Analy S. Nuño
Al menos 100 millones de pesos etiquetados para la nómina del personal Cubre-incidencias de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) fueron desviados durante las administraciones estatales encabezadas por los panistas Francisco Ramírez Acuña y Emilio González Márquez, para la contratación de empleados administrativos. Lo anterior lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, quien explicó que con esta bolsa federal se contrató a un número indefinido de empleados administrativos y no a personal médico, paramédico, camilleros y enfermeros –para lo que se etiquetó el recurso–, lo que provocó un déficit en la plantilla laboral de diferentes nosocomios, como el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos. “Desafortunadamente en las dos últimas administraciones hay una gran incidencia de personal administrativo que está cobrando la figura de Cubre-incidencias; es decir, en lugar de contratar médicos, enfermeras, camilleros o paramédicos se dieron a la tarea de contratar a una serie de personas como administrativos con un recurso federal que está etiquetado para llevar a cabo tareas de atención a la población en el ámbito de la salud pública”, expuso. Zamora explicó que de acuerdo con el reporte que presentó la Secretaría de Salud en torno a esta investigación, se
DE PÁGINA 3
“Aquello en lo que se invirtió ahora vale más y ese dinero una vez que se decida qué hacer con ello van a obtener una ganancia financiera. No hay delito, no hay daño. Yo creo que la persecución a Jorge Sánchez podría tener otras motivaciones”, aseguró el laguense, quien actualmente apoya a Gustavo Madero en su campaña rumbo a la reeleción como dirigente nacional del PAN. Emilio agregó en declaración exclusiva para este medio: “No hay delito y tú lo sabes. El juez que dio la orden de aprehensión sabe que no hay delito. Todo mundo sabe que no falta dinero, nadie se llevó dinero, no falta un peso y están queriendo ver delito en donde no lo hay. Así es que creo que la motivación pudiera ser otra. Ustedes investiguen. Yo creo que todo mundo se tiene que apegar a la verdad y la ley y en la medida que hagan eso, van a ver que Jorge Sánchez no se llevó ni un peso, y que no hay ningún faltante y que por lo tanto no hay daño, no hay delito, hay beneficio para Jalisco”. Además de encabezar a Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público (Iprovipe), que se convirtió en una caja chica para financiar proyectos como la Villa Panamericana, Sánchez Martínez fue
■
Contrataron empleados administrativos con fondos etiquetados para personal médico
Zamora acusa desvío de recursos federales para salud en gobiernos de Emilio y Ramírez Acuña ■
Estima en 100 mdp los recursos desviados ■ Dan de baja a 16 trabajadores administrativos
La Secretaría General de Gobierno anunció que se desviaron recursos de la nómina Cubre-Incidencias para contratar a personal administrativo durante los gobiernos de Francisco Ramírez Acuña y Emilio González Márquez. En imagen, junto con el ex gobernador Alberto Cárdenas Jiménez ■ Foto La Jornada Jalisco
indica que la bolsa originalmente ascendió a 16 millones de pesos. Al ampliar la indagatoria se detectó que esta práctica se repitió durante varios años, por lo que el
monto se contabiliza hasta ahora en 100 millones de pesos. Por lo anterior, con el fin de “corregir” la situación, la dependencia estatal procedió a iniciar
la etapa de “ordenación”, que resultó en dar de baja a 16 empleados administrativos, sin embargo adelanta que habrá más despidos para “reducir la obesidad admi-
El PAN, harto de la “justicia selectiva” del gobierno del estado El Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco está harto de que solamente detengan a sus militantes. En un comunicadoemitido anoche luego de la aprehensión por unas horas de Jorge Sánchez, ex director de Iprovipe, acusa que “el gobierno del estado aplica una justicia selectiva”. En el boletín, los panistas exigen a las autoridades correspondientes la aplicación de la justicia conforme a derecho, respetando las garantías individuales que establece la Constitución. “Acción Nacional en Jalisco hace un llamado enérgico al gobierno estatal y reitera a la Fiscalía General actué sobre las denuncias penales que ha presentado
fugaz coordinador de campaña del ex candidato a la gubernatura Fernando Guzmán Pérez Peláez. Según el libro El Yunque: la ultraderecha en México, del periodista Álvaro Delgado, Jalisco es un enclave importante de esta organización, de la cual forman parte más de la mitad de quienes integraron el gabinete de Emilio, entre ellos Sánchez Martínez,
el PAN a ex funcionarios de las administraciones del PRI en el municipio de Guadalajara, encabezados por el hoy gobernador, Aristóteles Sandoval, y Ramiro Hernández, actual alcalde tapatío”. Sin embargo, tampoco meten las manos al fuego por el emilista: “Que cada individuo responda por su actuar en la función pública, si alguien cometió un ilícito tendrá que ser juzgado por la justicia, pero en ningún momento con una justicia política, mediática y selectiva, a modo de los intereses propios del gobierno del estado”. El presidente estatal del PAN, Miguel Ángel Monraz, señala en la misiva que “es muy grave lucrar políticamente con la impartición
A pesar de las publicaciones que lo vinculan con El Yunque, González Márquez ha negado su pertenencia a esta asociación secreta. Incluso, dijo en 2007 que “El Yunque es como el Chupacabras, porque todos dicen que existe, pero nadie lo ha visto”.
Se dice inocente
Hace apenas unos días, luego de que Emilio González salió a
de la justicia, así como la omisión en su aplicación, como en los casos de Elisa Ayón, Tomás Vázquez Vigil, Víctor Urrea y Juan Carlos Uranga, entre otros en los que hasta el día de hoy no hay mayor avance”. Los panistas también criticaron que se detuvo a Sánchez Martínez a sabiendas de que contaba con un amparo de la justicia federal, por lo cual el juzgado décimo segundo ordenó su liberación. “Es lamentable para todos los que vivimos en Jalisco, en la regresión al pasado, donde se manipula y se manejan las instituciones al antojo del actual gobierno del estado”, concluye el boletín. Julio Ríos
defenderlo en los medios, Sánchez Martínez se dijo inocente en un desplegado dirigido al presidente Enrique Peña Nieto, a quien pide que “tome cartas en el asunto” ante las “argucias y componendas” de las que se siente víctima”. En la carta abierta publicada en un diario de circulación estatal y en la que firmó como responsable de la inserción una persona que dice llamar Ana Rosa Micalco,
nistrativa que creció desde hace muchos años”. “Realmente no sabemos la dimensión del número de personas contratadas así. La Secretaría de Salud lo que está haciendo es llevar a cabo un proceso de ordenación sobre una situación donde hay recursos etiquetados para la atención de la población en materia de salud pública, y resulta que gran parte de esos recursos se cubren con personal administrativo que seguramente los tenemos en exceso”. Agregó que se trata “de corregir esta grave deficiencia porque el recurso federal etiquetado para un fin no se puede destinar a otro”. A este hecho, atribuyó Zamora Jiménez la manifestación de alrededor de 60 enfermeros en las afueras de Palacio de Gobierno, quienes aseguraron que fueron despedidos del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, bajo el argumento de que existe déficit presupuestal por parte de la Secretaría de Salud para pagar sueldos que, precisamente, forman parte de los recursos etiquetados en la nómina Cubre-incidencias.
el ex director de Iprovipe, Jorge Sánchez Martínez, denuncia supuestos atropellos del gobierno de Jalisco y del Poder Judicial y asegura que como funcionario público se condujo con honradez y cuentas claras. “El suscrito, sin ser notificado, emplazado o informado, se me abrió una averiguación previa, número 5724/2013 en la agencia 6 de la Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales no Violentos, en virtud de los hechos denunciados por el actual contralor Juan José Bañuelos Guardado, el día 19 de noviembre de 2013, siendo consignada el día 27 de febrero de 2014 por el fiscal Gilberto Rodarte Galván, es decir en menos de cuatro meses se ejercitó acción penal en mi contra, sin ser oído ni vencido en investigación Ministerial, ni obran tampoco testimoniales de ningún tipo en la mencionada averiguación previa”, señaló Sánchez en el desplegado. Y añade: “Lo más grave aún, es que el Juez Noveno del Ramo Penal, otorgó la orden de aprehensión en mi contra sin entrar al fondo del estudio, violando claramente mis derechos y preceptos constitucionales, pues es una clara línea por parte del actual gobierno perjudicarme a mí y a mi familia con estas prácticas que dan vergüenza y que van en contra de sus políticas…”. Julio Ríos
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 •
■
Política
5
Destaca la geografía e infraestructura carretera del municipio
Del Toro: Tlajomulco, con potencial de ser polo de inversión empresarial Aarón Estrada Espinoza
Con el apoyo del sector empresarial se construye la ruta del desarrollo económico que transitará Tlajomulco para generar un entorno firme a sus habitantes y convertirse en un polo estratégico de inversión para la metrópoli, aseguró el alcalde Ismael del Toro Castro. Durante la entrega de la Medalla al Mérito Empresarial y ante líderes de la iniciativa privada del municipio y el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, Francisco Beckmann, Del Toro Castro consideró que la ubicación geográfica del municipio y su infraestructura carretera poseen las características necesarias para detonarlo como el principal punto estratégico de inversión empresarial del Área Metropolitana de Guadalajara. El munícipe destacó que Tlajomulco tiene que dejar de ser visto como un área habitacional y de producción agropecuaria, y verlo con el potencial de convertirse en un importante polo de inversión y desarrollo económico de la ciudad. Ayer, el gobierno municipal entregó la Medalla al Mérito Empresarial 2013 a José Eduardo Casas Crespo, fundador y director general de Cepillos El Castor, fundada en 1950 en la Ciudad de México, pero que desde 2001 se asentó en Tlajomulco para el desarrollo de artículos de limpieza, la cual genera empleos a 130 habitantes de la localidad. Asimismo se otorgó el premio al Empresario Joven 2013 del municipio a Juan Carlos Flores Mejorada, director y fundador del Cercasel, quien en abril del año pasado recibió una distinción similar por parte del estado. Mientras que Javier Torres Ruiz, de Birrerías El Chololo, recibió el galardón de Promoción Turística. En la misma sesión solemne del Consejo Municipal de Promoción Económica, el ayuntamiento entregó incentivos fiscales por más de 729 mil pesos a empresas e industrias asentadas en Tlajomulco, como Laboratorios Pisa, Cip & Ggroup, Procemad, Cepillos el Castor y al Centro Universitario de la Universidad de Especialidades (UNE), esta última recibió un incentivo de 379 mil pesos. Del Toro indicó que estos incentivos y reconocimientos son una muestra del interés y apoyo que su administración otorga a los empresarios que contribuyen a generar fuentes de empleo y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Tlajomulco. En el mismo acto, el ayuntamiento recibió el certificado de calidad ISO 9001:2008 que
entregó la empresa Global Standards a las áreas de Padrón y Licencias, Tesorería Municipal y Proyectos Estratégicos, bajo el sistema de gestión de calidad. En la tesorería municipal se certificó con este ISO 9001:2008 a las áreas de ingresos, cajas, recepciones, así como finanzas, catastro y patrimonio, por el registro de bienes inmuebles del municipio.
En la coordinación de Proyectos Estratégicos, la certificación incluye a la dirección de Obras Públicas, expedición de licencias, certificados de habitabilidad, ordenamiento territorial –en dictámenes de trazos de uso de suelo- y la dirección de Ecología y Medio Ambiente, por el proceso de otorgamientos de dictámenes, clausuras e inspecciones.
Entrega de la Medalla al Mérito Empresarial ■ Foto Aarón Estrada Espinoza
6
Política • MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
En el sexenio de Enrique Peña Nieto llegarán a Jalisco 50 mil millones de pesos en diversas inversiones, de acuerdo al Programa Nacional de Infraestructura que ayer dio a conocer el presidente de la República. El libramiento de Guadalajara tendrá cinco mil 720.3 millones de pesos de inversión, mientras que la ampliación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano tendrá una bolsa de 17 mil 692 millones. Para la presa El Zapotillo y demás obras para el abastecimiento de agua en la zona metropolitana, se anuciaron seis mil 788 millones de pesos. La ampliación de la carretera Melaque-Cabo Corrientes, contempla tres mil 135 millones de pesos y 10 mil 86 millones para la construcción de una planta generadora de energía de la Comisión Federal de Electricidad. Esos son los proyectos con mayor cantidad de dinero, pero también hay otros como la ampliación del Aeropuerto de Puerto Vallarta, un proyecto identificado como Convivencia Urbana en Juan Palomar, la autopista entre Encarnación de Díaz-San Juan de los Lagos, y la ampliación de la autopista Guadalajara-Colima. Puerto Vallarta es uno de los sitios que tendrá más inversión, pues se contemplan la construcción de una terminal portuaria de pasajeros y del libramiento vehicular, además de la rehabilitación del Centro Histórico. Otra carretera que será ampliada es la que une Lagos de Moreno con León, mientras que la carretera entre Ameca y Tequila también será intervenida. En sector salud, se construirá un hospital geriátrico en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Julio Ríos
Personal del Centro Oficial de Medición de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) ha realizado verificaciones de emisiones vehiculares simuladas utilizando una unidad móvil como vehículo madrina; según acusan mecánicos inconformes por este tipo de prácticas. Los quejosos dieron a conocer un vídeo en el que aparecen verificadores que teclean los datos y placas de un auto, pero al que le conectan el lector de revoluciones por minuto y la sonda del escape, es a otro vehículo y que de esta manera garantizan la obtención del holograma. En las imágenes captadas el 4 de abril en el Centro Oficial de Medición de la Semadet, ubicado en Enrique Díaz de León y Plan de San Luis, los verificadores usan una lap-top en lugar de una computadora de escritorio como lo marca la norma. El holograma se otorgó a pesar de que las placas del coche tienen terminación 9, numeración que en los primeros cinco meses del año está restringida. Gerardo Valadez, líder una agrupación que aglutina a mecánicos inconformes dijo que no
■
Para la ampliación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano, 17 mil 692 millones
Plan Nacional de Infraestructura de Peña contempla 50 mil mdp en obras para Jalisco ■
Para el Macrolibramiento, 5 mil 720.3 mdp; habrá 6 mil 788 mdp para la presa El Zapotillo
Peña presentó el Programa Nacional de Infraestructura ante gobernadores, integrantes de su gabinete, legisladores federales y empresarios ■ Foto Cuartoscuro
Además, se destinarán a Jalisco recursos del programa de Desarrollo Turísticos Regionales en las Entidades. El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz acudió a la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 que realizó el presidente de la República ante mandatarios estatales, integrantes de su gabinete, legis-
■
ladores federales y empresarios. En la presentación, el primer mandatario explicó que este programa prevé una inversión global de 7.7 billones de pesos para todo el país y tiene un enfoque integral, transversal y social, que busca construir obras que ayuden a liberar el potencial del país con base en las reformas que se han impulsado.
Entregan bandera a atletas Por la noche, el gobernador Aristóteles Sandoval presidió la entrega de la bandera a la delegación de atletas jaliscienses que participará en la Olimpiada Nacional Juvenil 2014, así como en la Paraolimpiada. En el acto realizado en el Polideportivo de la Unidad Ávila
Camacho, el mandatario exhortó a los dos mil 600 deportistas jaliscienses, que participarán en tales certámenes, a refrendar los éxitos que Jalisco ha alcanzado en los últimos 14 años. Aludió a las 249 medallas conseguidas por los paraolímpicos jaliscienses el año pasado, de las cuales 102 fueron de oro. Recordó que el año pasado “la competencia entre Jalisco, Nuevo León y Baja California fue muy emocionante, pero al final la delegación de nuestro estado se alzó con su décimo cuarto título consecutivo en la Olimpiada Nacional”. El gobernador expresó que el estado ha aportado recursos para corresponder al esfuerzo de sus deportistas, “por eso hemos duplicado en 2013 los apoyos y hoy los estamos triplicando. En 2015 vamos a estar llevando más apoyos a los deportistas de Jalisco. Así como, estoy seguro, su nuevo centro de alto rendimiento”. Agregó que Jalisco será sede de la Olimpiada Nacional 2015 junto con Veracruz, Puebla, el Estado de México y el Distrito Federal, de modo que en instalaciones de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque se realizarán las competencias de volibol, de sala, tiro, frontenis, raquetbol y levantamiento de pesas. De la Redacción
Hay talleres que reciben 2 mil hologramas, mientras a otros les dan 100, dicen
Mecánicos acusan a Semadet de autorizar verificaciones simuladas; presentan video como prueba es justo que Semadet vea solo la paja en el ojo ajeno, ya que mientras esas anomalías ocurren en los centros oficiales no es justo que la Secretaría haya suspendido a 287 talleres que verificaban emisiones de gases, por lo que acusa una cacería de brujas. “La molestia de los talleres que estamos trabajando bien es que si ellos deben poner el ejemplo se están dejando ver mal, son los primeros en exhibirse trabajando con carros madrinas y equipos que están programados para imprimir hologramas sin tener el vehículo conectado”, afirmó Valadez. El líder de Talleres Independientes se queja de que hay talleres beneficiados con dos mil hologramas, mientras que a otros solamente les dan 100, lo cual les parece sospechoso. “Pero si ellos son los que ponen el ejemplo de trabajar mal, entonces como le exigen a los demás talleres que trabajen bien. A muchos talleres los sacaron
nada mas por una copia, una fotografía: 'Oye la foto de la oficina no me gustó', nos regresaron los papeles y al final nos dijeron 'no cumpliste con la documentación'”, comentó.
Acuden al Congreso Mecánicos inconformes con el retiro de permisos de verificación vehicular, acudieron al Congreso del Estado para entregar a diputados copias del vídeo en los que aparece personal de la Semadet simulando verificaciones. “Venimos a querer ser escuchados, ha habido cerrazón de parte de la Secretaría que no nos recibe. La problemática es que se nos tacha como talleres irregulares cuando no se nos sustenta nada para probar que somos talleres con anomalías en todo caso que se nos sustente, es la intención de estar aquí”. Becerra aseguró que perderán la inversión de 200 mil pesos para acondicionar sus talleres.
Además arguyó que si actualmente cuesta 200 pesos cada verificación la intención de traer el esquema del Distrito Federal cobrando más de 300 será más gravoso para los ciudadanos. Los mecánicos inconformes platicaron en el pasillo con el diputado Miguel Castro Reynoso, y señaló que podría fungir como mediador con la Secretaría de Medio Ambiente, dejando abierta la puerta a una posible reunión posterior.
Diputado pide investigación
Respecto al vídeo de las verificaciones simuladas, el diputado presidente de la Comisión de Vialidad, Martín López Cedillo, se pronunció por una investigación para que se deslinden responsabilidades. “Podrían desprenderse hechos ilícitos, por parte de quienes administran estos talleres, el conectar un vehículo diferente al que se está verificando, es un fraude
pero no es un fraude en contra de una persona es un fraude contra la sociedad y es un acto que de alguna manera perjudica el medio ambiente”, indicó López Cedillo. Afirmó además que estas acciones afectan a la confianza que la ciudadanía tiene en el programa de verificación, que de por si tiene bajos niveles de participación. De acuerdo con datos de la Dirección de Protección Ambiental, en 2013 solamente se verificó al 28% de los tres millones de vehículos privados de Jalisco, y la mitad habría obtenido el holograma de forma irregular. “No es positivo que sean rebasados o violados nuestros derechos por otros que de alguna manera no cumplen el requisito y que malos talleres, malos servidores o malos prestadores de servicio corrompan este tipo de sistema. A este asunto me parece que tenemos que meterle la mano todos, todos”.
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 •
■
Política
7
El PRD invitó al gobernador de Jalisco al acto inaugural
Izquierda de Iberoamérica busca retomar sitio en diálogo mundial ■
Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática inicia mañana
Julio Ríos
Juan Carlos Guerrero Fausto ■ Foto cortesía
Partidos de izquierda de Iberoamérica y universidades públicas, realizarán en cinco ciudades del país, el Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática, en el que contemplan firmar una declaratoria internacional de los progresistas, Declaración México.
Las actividades se realizarán en la Ciudad de México, Puebla, Cuernavaca, Morelos y Acapulco. “Para el caso de Guadalajara, estaremos llevando a cabo nuestro encuentro el próximo miércoles a las 10 de la mañana en el paraninfo Enrique Díaz de León y tendremos personalidades como Pablo
Gómez, ex presidente nacional del partido, Jorge Castañeda, ex secretario de Relaciones Exteriores”, detalló Juan Carlos Guerrero Fausto, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En la primera mesa La Crisis en Europa y USA: la economía estancada y la Desigualdad Social, estarán Pablo Gómez, Salomón Chertorivski, Antonio Sánchez Bernal, Martha Lamas y Víctor Godínez. La segunda mesa, titulada: La crisis de seguridad pública, contará con las exposiciones de Jorge Castañeda, Antonio Navarro Wolf, Ernesto López Portillo, Dante Haro y Marcos Pablo Moloeznik. Están invitados a dar la bienvenida el gobernador Aristóteles Sandoval y el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatiuh Bravo Padilla. En la organización de estos foros participan la UdeG y las Universidades autónomas de Guerrero, Morelos y Puebla, junto a fundaciones internacionales de Argentina, Brasil, Chile, España, Francia, Panamá y México.
Lucha legal contra El Zapotillo Durante la rueda de prensa, Guerrero Fausto fue cuestionado sobre el tema de la presa El Zapotillo y adelantó que no se rendirán en los tribunales. “Las condiciones que deben de llevar la propuesta de decreto que le turnen al Congreso del Estado será debatible por los diputados, pero la Corte otorgó la suspensión en razón de que no se siguió el procedimiento y no se le dio vista al Poder Legislativo para poder llevar a cabo este proyecto tal y como lo marca el procedimiento, ahí es donde nosotros vamos a dar el debate”, aseguró.
Renovarán cargos en el PRD También en rueda de prensa en Guadalajara, el secretario general del PRD nacional, Alejandro Sánchez Camacho, anunció que se vienen procesos internos para renovar los órganos directivos del Sol Azteca a nivel nacional, estatal y municipal. “Se estima que aproximadamente sean 55 mil los cargos que se van a elegir en esos tres niveles que se componen de presidencias, secretarías generales así como consejerías nacionales, estatales y municipales y congresistas nacionales” Estimó que habrá alrededor de 275 mil candidatos para estos cargos y se instalarán cuatro mil 500 casillas donde votarán cerca de cuatro millones de afiliados.
8
Política • MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
Ignacio Pérez Vega
Sindicatos de maestros del Colegio de Bachilleres, el Conalep y la Universidad Tecnológica de Jalisco, así como docentes que pertenecen a la Asamblea Magisterial Democrática, marcharán el 1 de Mayo para expresar su rechazo a las reformas educativa, energética, laboral, fiscal y de telecomunicaciones. La movilización iniciará a las 10:30 de la mañana. Los contingentes saldrán de la plaza Juárez hacia Palacio de Gobierno. Carlos Scheel Martín, líder del Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Suacobaej), informó que será una manifestación independiente y pacífica, por lo que se pedirá que ningún manifestante se tape la cara para evitar cualquier acto de provocación y dijo que se espera una gran concentración. “Estamos conscientes los trabajadores sindicalizados, que representamos a una minoría en el país, es decir, el desempleo galopante que sufrimos y las condiciones laborales agravadas por la reforma laboral, llevan a que la inmensa mayoría de la población, no sólo no pertenezca a un sindicato, sino que ni siquiera forma parte de la fuerza productiva del país”, señaló Scheel. Además de los sindicatos de maestros, se manifestarán trabajadores independientes de la Secretaría de Salud y el Sindicato Guadalajara, así como el Frente
Ignacio Pérez Vega
Las centrales obreras ligadas al PRI esta vez no harán desfiles ni tampoco mítines políticos. El próximo jueves 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, la CTM, las dos facciones de la CROC y la CROM se reunirán para realizar el desayuno de la “unidad” en Expo Guadalajara, donde los únicos oradores serán el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y el líder estatal de la CROC, Alfredo Barba Hernández. El croquista, ex alcalde de Tlaquepaque y tres veces diputado, dijo que ya pasaron los tiempos de los desfiles y los actos políticos; incluso señaló que esas actividades generan caos vehicular. “En este tiempo los calorones son tremendos, entonces, no tiene caso ir a salir a una marcha y molestar a nuestros compañeros en pleno siglo XXI, donde ya la sociedad, el gobierno y los empresarios, ya entendimos que solo con la unidad y la participación de todos, podemos salir adelante”, explicó el dirigente gremial, de 69 años de edad. Barba Hernández, mejor conocido como El Güero, dijo que en torno al Día del Trabajo, hará una reflexión sobre la unidad de las centrales obreras y de que Jalisco es un estado con estabilidad laboral, donde la CROC solo tiene dos huelgas estalladas: una gasera y una fábrica de hilados de punto. A la reunión a la que sólo se podrá acudir con invitación, estarán presentes el líder estatal de
■
Contemplan clausura simbólica del PRI, CFE, PGR, FGE y Palacio de Gobierno
Maestros y comerciantes marcharán el 1 de mayo contra reformas de Peña ■
Organizadores llaman a evitar pasamontañas y los actos de provocación; esperan gran respuesta
Carlos Scheel Martín, líder del Suacobaej ■ Foto Karen Martínez
de Resistencia de Comerciantes. Silvia Arévalo Gutiérrez, vocera de la Asamblea Magiste-
■ Ya
rial Democrática, dijo que poco a poco los trabajadores, entre ellos los maestros de educación
básica, van perdiendo derechos que se habían logrado tras años de lucha. Puso el ejemplo de
no hay nada que reclamar, “hay entendimiento”: Barba
Sector obrero celebrará con desayuno VIP; sin marchas porque “hace mucho calor” la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Rafael Yerena Zambrano, el dirigente estatal de la Confederación Regional de Obreros Mexicanos (CROM), José Alejandro García Hernández, el líder de la CROC, Antonio Álvarez Esparza y Barba Hernández, dirigente de la otra CROC. Entrevistado en su oficina del
barrio de Analco, el dirigente dijo que antes sí salían a manifestarse e incluso a hacer reclamos, sobre todo, durante los gobiernos panistas, a escala federal y local, pero ahora ya existe “entendimiento” con las administraciones priístas y con los empresarios. “Vamos a decirle a nuestros compañeros secretarios genera-
les que estamos en muy buen momento del movimiento obrero de poder generar una confianza a todos los inversionistas locales y extranjeros, para que vean que en Jalisco la unidad y la estabilidad laboral, no es solo discurso, es un hecho. Queremos decirle a nuestros compañeros que hagamos un sindicalismo útil”, resaltó.
los profesores de preescolar a secundaria, a quienes ya no se les respetará la “inamovilidad en su empleo”, por lo que podrán ser cambiados de centro de trabajo, de la ciudad a zonas alejadas en el medio rural. La marcha del Descontento y la Rebeldía hará clausuras simbólicas de edificios como el PRI estatal, la Comisión Federal de Electricidad, la Procuraduría General de la República, la sede de la Fiscalía General del Estado y el Palacio de Gobierno. Por su lado, Florentino Moreno Beltrán, integrante de la Asamblea Magisterial Democrática, dio a conocer que la coordinación entre varios gremios, colectivos y agrupaciones sociales, se dará no sólo para la movilización en torno al Día Internacional del Trabajo, sino en forma permanente para enfrentar los “embates” del gobierno en la pérdida de conquistas laborales. Los organizadores señalaron que habrá una comisión de seguridad que vigilará que no existan “infiltrados” y que la movilización transcurra en calma.
Además, agregó que durante el desayuno en Expo Guadalajara se le hará un breve homenaje a los líderes históricos locales de la CTM, Heliodoro Hernández Loza, y de la CROC, Salvador Orozco Loreto, a quienes atribuyó que el pago de la prima vacacional, el séptimo día y el aguinaldo, fue gracias a sus luchas y a que incluso, enfrentaron a los gobiernos de entonces. Al desayuno de las centrales obreras priistas acudirán 2 mil trabajadores y sus dirigentes: 500 por cada central obrera: CTM, las dos facciones de la CROC y la CROM.
El operativo Vacaciones Seguras, con balance positivo: Zamora En el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua el estado registró una disminución de los fallecimientos a causa de accidentes del 12% en comparación con el mismo periodo en el 2013, indicó el secretario general de gobierno, Arturo Zamora Jiménez, quién lamentó que el único rubro negativo que tuvo un ligero crecimiento fue el relacionado a las muertes en accidentes en el hogar. Al presentar el reporte final del operativo vacacional Vacaciones Seguras y Divertidas en el que participaron 72 dependencias estatales y federales; Zamora Jiménez calificó como positivo el balance debido a que se cumplieron las expectativas y metas, ya que se redujeron las cifras en materia de
accidentes y fallecimientos. En este sentido, indicó que aunque se incremento ocho porciento el número de vacacionistas se reportó reducción de 17% en la mortalidad por percances viales en el estado a diferencia del año anterior cuando se registraron 78, además de un decremento de 22% en defunciones por ahogamiento por inmersión en los sitios de recreación y esparcimiento, ya que en 2013 se contabilizaron 18 decesos y este año 14. “El decremento en términos generales en el ámbito de decesos por accidentes e inmersión es de 12%. No obstante que hubo un aumento muy significativo de paseantes y visitantes a los centros de esparcimiento hubo un decre-
mento en incidencias por muertes que lamentar”, expuso. Respecto al incremento en los accidentes en el hogar, detalló que se registraron cuatro defunciones por intoxicación por monóxido de carbono, caídas o broncoaspiración. De su lado el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Mayor Trinidad López Rivas, reportó que se rescató a 41 personas en playas de las costas Sur y Norte, la mayoría de ellas adultos. Con respecto a la afluencia turística, el secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores indicó que durante este periodo vacacional en comparación con el año anterior se reportó un aumento del ocho por ciento de visitantes.
En Semana Santa, en Puerto Vallarta se registró una ocupación de 98%; en Guadalajara, la ocupación fue de 58%; en Barra de Navidad, Chapala y Tequila, de 70% y en Lagos de Moreno, de 90%. Mientras que en la semana de Pascua, Puerto Vallarta alcanzó 86% de la ocupación y en los tres últimos días fue de cerca de 100%, mientras que Guadalajara reportó 46% y los Pueblos Mágicos registraron una ocupación de entre el 70% y 90%. La derrama económica proyectada se superó y fue del orden de los mil 200 millones de pesos en el caso de Puerto Vallarta durante las dos semanas; del resto del estado no dio detalles. De la Redacción
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 •
Liliana Razo
Entre gritos de “fuera Santoyo, fuera Cruces” cerca de 60 trabajadores del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos se manifestaron frente a la sede de la Secretaría de Salud para exigir la restitución de su fuente de empleo, ya que dicen haber sido despedidos de manera injustificada. La principal razón de despido que se les dio al personal, querealizaba labores de cubre-incidencias es la falta de fondos para pagarles; algunos todavía tienen quincenas sin cobrar. “Las constantes arbitrariedades y abusos en Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) se convirtieron en despidos, hoy esos despidos se vuelven masivos. El asunto empezó desde el viernes y solamente les dicen que no hay dinero y que ya no se presenten a trabajar”, declaró el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la SSJ, Israel González Ramírez. Los trabajadores de Hospital Materno buscaban dialogar sobre su situación con el secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, para llegar a un acuerdo y debido a la nula respuesta, ya que González Álvarez se encontraba fuera de la ciudad, los manifestantes se dirigieron al Congreso del Estado para solicitar el apoyo de los diputados. Ahí, dejaron una petición al diputado Elías Octavio Íñiguez para que haga comparecer al titular de Salud y al secretario de Trabajo y Previsión Social, Eduardo Almaguer Ramírez. Además, la fracción de Movimiento Ciudadano se ofreció a revisar la problemática.
■
Política
9
Fueron separados de sus labores; algunos afirman que se les adeudan quincenas
Protestan enfermeros del Hospital Materno Infantil López Mateos ante riesgo de despido ■
SSJ asegura que nadie será despedido, redujeron guardias por vacaciones y obras en la Ucinex
Los trabajadores inconformes peregrinaron ayer por distintas dependencias exigiendo respuestas ■ Foto Karen Martínez
Los atienden en Palacio Debido a la falta de respuesta en la SSJ y la poca que se ofreció en el Congreso del Estado, los ma-
nifestantes acudieron al Palacio de Gobierno donde fueron atendidos por el director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud, Fernando Letipichia Torres y del director de Área Desarrollo Político y Atención a la Problemática del Estado, Javier de Jesús Lechuga Millán “Quedamos en la de siempre, en la voluntad de esperarnos, desconocen ellos exactamente cómo está el tema y me pide el licenciado Letipichia que reanudemos el viernes, si se puede sino a más tardar el lunes para ver qué soluciones pueden dar a
■
los compañeros”, declaró Israel González Ramírez. El líder del Sindicato declaró que se acumularán cerca de 200 demandas laborales interpuestas ante la mesa 11 de la Junta Local, “de algunas ya hubo primera audiencia, es un hecho que las que son de despido vamos por los salarios caídos, vamos hacer un llamado a Eduardo Almaguer para que sean más resolutivas ante las personas”.
Comunicado de la SSJ Ayer más tarde, en un comu-
nicado, la Secretaría de Salud informó que debido al periodo vacacional y a la rehabilitación que se realiza en la Unidad de Cuidados Intensivos Externos, (Ucinex) fue necesario reducir temporalmente las guardias de personal de la plantilla denominada cubre-incidencias. Por su parte, el director del nosocomio, Rodolfo Santoyo Durán, señaló que son alrededor de 50 personas las que constituyen esta plantilla, entre personal de enfermería y administrativo y enfatizó que este personal no será despedido.
A las 23 horas los mandan a dormir “de Alcalde para abajo”
Policías de Guadalajara expulsan del Centro a personas en indigencia César Octavio Huerta
En una especie de limpia social la noche del domingo policías de Guadalajara desalojaron a un grupo de personas en indigencia que pernoctaban bajo las marquesinas de los negocios en una de las calles principales del Centro Histórico de la ciudad. Cerca de las 23 horas, cuando por fin el ruido diurno cesaba para dar paso a una momentánea calma, una patrulla de la Policía hizo acto de presencia en el andador Pedro Loza y rompió con la tranquilidad de una veintena de sujetos que como todos los
días, dormían a unos pasos de la Presidencia Municipal. A dormir “de Alcalde para abajo, muévase amigo”, fue la indicación de un policía a las personas en indigencia, quienes tras ser amenazados con una detención, tuvieron que ponerse de pie para buscar un nuevo lugar seguro que los proteja de agresiones y las inclemencias del tiempo. Con la prohibición de acostarse en la acera, en un dos por tres el andador quedó vacío, sin embargo uno de los policías continúo hostigando a una de las personas en situación de calle,
ordenándole reiteradamente recoger cada una de las envolturas de basura, esparcidas a lo largo y ancho de la calle. “Tienen las jardineras puercas, llenas de botellas, de envases de vino... mira recoge esa y te recorres para acá porque tus compañeros dejaron mucha basura”. “Los que estaban ahí...”, respondió el hombre. El policía fue inflexible: “Sí, pero la va a levantar usted, por favor… levante su basura o por ese motivo lo voy a detener. Guarde silencio y recoja la basura”.
10 Política • MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 Aarón Estrada Espinoza de abril.- El modelo de Ciudad Segura que promueve Enrique Alfaro Ramírez para aplicarlo en los municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara, ha encontrado eco en Ciudad Guzmán. Alejandro Barragán, coordinador municipal de Movimiento Ciudadano en Zapotlán El Grande informó que con apoyo de conocedores del tema de seguridad en la localidad, empresarios, investigadores y ciudadanos, se trabaja en el interior de este instituto político un método similar de Ciudad Segura para esta localidad, basado en el capítulo Hábitat de la Organización de las Naciones Unidas. Adelantó que este método busca de manera integral disminuir los índices delictivos y violentos que vive Ciudad Guzmán, desarrollando en primer término un diagnóstico, que genere un plan de gobierno que logre mejorar la vida de los zapotlenses. “Tenemos muy clara la metodología del trabajo de investigación y se han definido los ejes donde se priorizará el trabajo para lograr diseñar acciones que mejoren la seguridad de los zapotlense”, explicó. Aseguró que el proyecto se
Zapotlán El Grande, 28
■
■
La seguridad va más allá de un cuerpo policiaco: Barragán
MC replicará modelo de Ciudad Segura en Zapotlán El Grande ■
Contempla estrategias que mejoren la calidad de vida del ciudadano
hace con seriedad y responsabilidad, sin ser un tema de colores partidarios, debido a que se realiza con especialistas en metodologías de investigación social, para llegar a propuestas en concreto en cada rubro social que impacta en la seguridad de Ciudad Guzmán.
Van por agenda común Barragán aclaró que el tema de seguridad va más allá de un cuerpo policiaco que realice acciones preventivas de delito, sino que es una agenda común, entre diversas áreas de un gobierno, con apoyo de la sociedad civil e iniciativa privada.
Se trata de una agenda común entre gobierno, sociedad civil e iniciativa privada
Alejandro Barragán, coordinador municipal de Movimiento Ciudadano en Zapotlán El Grande ■ Foto Aarón Estrada
Se consideran los Derechos Humanos
■
Recalcó que el objetivo es “definir estrategias que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, y reduzcan los índices delictivos de nuestra ciudad”. De acuerdo al cronograma de este proyecto, se estima que en junio próximo se dará a conocer a los habitantes de Zapotlán El Grande.
Propone captar agua de lluvia y legislar sobre el consumo
Regidores de Guadalajara Llama Cárdenas a “superar debate” de presentan iniciativa contra El Zapotillo y afrontar tema del abasto la violencia en los estadios Analy S. Nuño
César Octavio Huerta
A un mes del enfrentamiento entre policías de Guadalajara y seguidores de la porra de las Chivas en el estadio Jalisco, el tema continúa presente en la agenda de las fracciones edilicias del ayuntamiento tapatío. Ayer, dos iniciativas que pretenden hacer cambios en las maneras de actuar por parte de los policías y aficionados, fueron presentadas en la sesión del cabildo tapatío.
Se deben valorar los criterios para el uso de la fuerza en las detenciones En la primera, propuesta por la regidora de Movimiento Ciudadano, Candelaria Ochoa, se busca establecer el Protocolo de Actuación Policial para la Detención de Infractores y Probables Responsables, en el cual entre otros objetivos, se pretende valorar los criterios para la utilización de la fuerza en las
detenciones considerando incluso los casos que el detenido oponga resistencia. Además, se prohíben las revisiones de rutina, impide el uso de la tortura y aboga por el cuidado de los derechos humanos del detenido.
Priísta propone partidos secos La segunda iniciativa fue presentada por la regidora priísta Veronica Flores, quien propone reformar los reglamentos para la prevención de la violencia en los espectáculos masivos de Guadalajara con una serie de medidas entre las que destacan la prohibición de la venta de cerveza, la entrada de las barras y la aplicación del alcoholímetro en los accesos. Asimismo, la iniciativa contempla la división estratégica de las tribunas con su respectiva enumeración, la capacitación de los cuerpos de seguridad privada y el apoyo de las fuerzas estatales de seguridad para salvaguardar la integridad de los aficionados. Ambos dictámenes fueron turnados a sus respectivas comisiones para su discusión.
Iniciar pruebas piloto para la captación de agua de lluvia y legislar la obligatoriedad de reducir el consumo de agua por persona, son parte de las acciones que se deben concretar este año ante el problema de abastecimiento de agua que afecta a la Zona Metropolitana de Guadalajara, afirmó el ex gobernador Alberto Cárdenas Jiménez quién dijo que se debe superar el debate de la presa El Zapotillo y analizar de manera integral la situación. Durante la comisión de Asuntos Metropolitanos del ayuntamiento de Guadalajara en la que se trato el tema del abastecimiento de agua para la ciudad; el líder de la fracción edilicia de Acción Nacional (PAN) en ese municipio presentó una propuesta que integra 13 recomendaciones para garantizar el abasto del líquido en la ZMG, Entre éstas, destacó la necesidad de que en el próximo el temporal de lluvias se promuevan programas piloto para la captación de agua, ya que este líquido contiene una concentración muy baja de contaminantes, por lo que puede utilizarse en usos domésticos en los que puede sustituir el agua potable, con una instalación sencilla y rápidamente amortizable.
“Que pasemos ya el debate de la presa El Zapotillo y veamos de una manera más amplia e integral cómo le vamos a garantizar agua para los siguientes años a está segunda zona más importante del país. Por eso proponemos que se hagan 100 o 200 pruebas piloto para este próximo temporal para diferentes niveles de vivienda, de interés social de un tipo, vivienda de más bajo recursos, vivienda de más altos recursos; que tengamos ejemplos palpables de cuánto nos cuesta captar el agua. Hay que hacer pruebas piloto para que pasemos de los dichos a los hechos, sería factible que a lo mejor en los próximos 10 años la mitad de hogares tuviésemos la forma de captar agua, le ahorraríamos cuatro o cinco meses de agua al Lago de Chapala”, apuntó.
A recuperar agua Asimismo, el edil consideró se deben implementar en este mismo año, con inversión público–privada, programas piloto para la recuperación de mantos friáticos del área metropolitana así como emprender proyectos de recuperación de caudales de lluvia. Otra de las propuestas que subrayó, es la relacionada con el consumo de agua por persona;
misma que dijo es parte de la concientización ciudadana, saber cuanta agua se consume en los hogares, y hacer ejercicios para detectar en que cuestiones se puede reducir el consumo, además de que el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado cuente con un plan definido de mejora permanente en su eficiencia global; es decir, que el agua que inyecta en relación con lo que cobra se eleve en los siguientes años del 45% al 85% en su costo. El resto de las propuestas son: que no se pierda la visión de cuenca hidrológica y su relación con el bosque; que el ciclo natural del agua se mantenga lo más fuerte posible; garantizar el agua a la zona Altos de Jalisco y al sector agroalimentario y que el bosque Colomos sea un centro y museo de formación, información y educación del agua. Tras ser aprobada la propuesta en la Comisión, fue presentada para su autorización en la Sesión de Cabildo realizada la tarde de ayer, con la finalidad de que el Ayuntamiento pida tener voz en el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua, creado por el gobierno del Estado así como que emita un exhorto a las comisiones estatal y nacional del agua para que atiendan estás propuestas.
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
La convocatoria para el XIII Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola vence mañana 30 de abril y aún está abierta con la expectativa de que en esta edición se cuente con la participación de más escritores nacidos en México. El concurso, es promovido por el Centro Universitario del Sur (CUSur), la Coordinación de Producción y Difusión de Artes Escénicas y Literatura de Cultura UDG y la Editorial Universitaria. Tiene un premio de 100 mil pesos en efectivo, además de la publicación y promoción de la obra en los medios. El año pasado se recibieron 176 trabajos de 27 estados y confían en que el número se incremente en esta edición.
■
11
De 100 mil pesos, el monto que entrega la UdeG al ganador
Cierra mañana el concurso de cuento Juan José Arreola ■
Esperan superar los 176 trabajos de 27 estados recibidos el año 2013
“Este concurso es la mejor manera de honrar el trabajo del maestro Arreola”
La mayoría de las anteriores ediciones las han ganado escritores reconocidos “Durante las vacaciones recibimos por paquetería varios trabajos de Sonora, Veracruz, Distrito Federal y ahora mismo nos están llegando más”, precisó la titular de la Coordinación de Extensión del CUSur, doctora Leticia Rujano Silva. Añadió que el concurso se ha consolidado, y aunque la mayoría de las anteriores ediciones las han ganado escritores reconocidos, esto no significa que no lo puedan ganar jóvenes.
Ernesto Álvarez, director de la ópera Rita o El marido Maltratado, describe este espectáculo como “una ópera de sentido cómico que con su música y argumento dejará un buen sabor de boca en los espectadores que asistan al teatro”. La obra se presenta esta noche, de manera gratuita en el Teatro Degollado, dentro del programa Martes de Música y Ópera. La historia, que se desarrolla en la hostería de Rita, la esposa abusiva de Beppe, da un vuelco inesperado con la llegada de Gaspar, primer esposo de Rita
“Sólo en una ocasión se ha anulado el premio, pero en todos los demás años el jurado ha considerado que los trabajos han sido de muy buena calidad, lo que creemos que contribuye a la difusión de la literatura en el país”, dijo Rujano Silva. “Consideramos que este concurso era la mejor manera de honrar el trabajo del maestro Juan José Arreola, originario de Ciudad Guzmán. Es una labor muy satisfactoria y creemos que esto llegó para quedarse”, agregó.
El premio se entrega dentro del Festival anual que lleva el nombre del ilustre escritor zapotlense ■ Foto Internet
■
Se presenta de manera gratuita en el Teatro Degollado
Rita, la ópera cómica de Donizetti, esta noche en el Martes de Música y Ópera y quien había sido el culpable de la violencia que ella imprimía en su matrimonio, ya que los malos tratos de la mujer eran una prevención contra la violencia que le había propinado su primer esposo. “Con música de Gaetano Donizetti y libreto de Gustave Vaëz, la pieza toca el tema del maltrato
de una manera muy simpática ya que este viene de una mujer hacia su marido. Y lo interesante es que al final terminan aceptando que el amor es más fuerte que todas las diferencias y que no es necesario que uno le pegue al otro”, asegura Ernesto Álvarez. En un solo acto, la obra aborda el tema de la violencia
de una manera lúdica y llena de humor, es un espectáculo que puede disfrutar toda la familia. Los diálogos serán en español y las partes cantadas en italiano traducidas simultáneamente. Además, comenta Ernesto Álvarez, la música va muy de acuerdo al tono humorístico que se representa en escena.
En su edición anterior, la número 12, el jurado integrado por los escritores Andrés Acosta, Bernardo Fernández y Alberto Chimal concedió el premio al libro Papeles de Ítaca de Luis Bernardo Pérez, escritor, editor y periodista. En este 2014, el fallo se dará el 29 de agosto y la premiación y entrega del premio al ganador tendrá lugar el 19 de septiembre, en el marco del Festival Juan José Arreola que cada año organiza el CUSur. El libro será presentado durante la Feria Internacional del Libro, el 4 de diciembre, a las 16 horas, en el salón Alfredo Plascencia. DE LA REDACCIÓN
Finalmente, el director de Rita asegura que a diferencia de otros recitales que se han llevado a cabo en los Martes de Música y Ópera, esta será una representación en forma, con personajes caracterizados, escenografía y música en vivo a cargo de la pianista Gabriela Zepeda y los intérpretes Sara de Luna, Enrique y Omar Lara. Los Martes de Música y Ópera tomarán un receso de tres semanas, debido a las actividades del Festival Cultural de Mayo, y volverán a su programación habitual a partir del 3 de junio de 2014. DE LA REDACCIÓN
Crece la población bilingüe: los que hablan español y puras tarugadas
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
Mecánicos: deja pasar Semadet verificaciones pirata de autos Ofrecen videos como prueba de las anomalías en los centros oficiales de verificación vehicular
■
JULIO RÍOS
DIEGO ALEJANDRO REOS
■
7
Ediles tapatíos plantean medidas anti-violencia en espectáculos MC expone protocolo de actuación policial; el PRI busca prohibir la venta de alcohol en estadios
■
CÉSAR OCTAVIO HUERTA
■
10
Bajó 12% cifra de muertes en vacaciones con relación a 2013 En el balance final del periodo vacacional sólo aumentó rubro de accidentes fatales en el hogar: Zamora
■
ANALY S. NUÑO
■
8
PRD detalla el programa del foro de Izquierda Democrática Durante el encuentro que se llevará a cabo el miércoles se firmará la Declaratoria México
■
JULIO RÍOS
Instrumentos musicales con un toque indígena, todo el mes en El Refugio
■
7
A partir de hoy y durante todo mayo, el Centro Cultural El Refugio, de San Pedro Tlaquepaque, albergará una exhibición de instrumentos musicales decorados por artesanos huicholes de Nayarit y Jalisco. Esta exhibición –conformada por 38 piezas que estarán distribuidas en seis salas de El Refugio–, forma parte del programa Traigamos el orgullo puesto, que realizan en conjunto la Fundación Hermes Music y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En la ceremonia de inauguración estuvo presente la directora de la Fundación Hermes Music, Roxana García Drexler, quien señaló que su organización ha beneficiado a las comunidades huicholas con este tipo de eventos, ya que es una manera de ofrecerles un sueldo por realizar sus artesanías.
La exposición inaugurada ayer forma parte del programa Traigamos el orgullo puesto, de Fundación Hermes Music y Conaculta
Más de 30 familias huicholas han trabajado en la elaboración de estas piezas “Alrededor de 30 familias huicholas han trabajado en la elaboración de estas piezas. Nosotros (la Fundación Hermes Music) les hemos dado una fuente de trabajo, los empleamos. Llevamos trabajando con ellos cinco años, y en específico para esta exhibición, llevamos seis meses”, señaló García Drexler. Por su parte, la directora de Cultura de Tlaquepaque, Noemí Macedo Martínez, destacó la importancia de darle un lugar a los artesanos indígenas. “Es muy importante ya no Una de las 38 piezas que conforman la exposición de instrumentos musicales que se podrán apreciar en seis sólo dar apertura a los artesanos salas del Centro Cultural El Refugio, en Tlaquepaque ■ Foto Diego Alejandro Reos tradicionales que trabajan con la cerámica y el barro, sino también dar certificados para la obtención de instru- la asociación civil Santuario de la Luz A.C. lugar a nuestros orígenes y sentirnos muy mentos musicales y equipos de sonido a y la Fundación Casa Huichol. La encargada de cortar el listón para orgullosos de lo que somos y de lo que diferentes instituciones. Algunos de los beneficiados con estos inaugurar formalmente la exhibición, fue la representa la comunidad huichola”, dijo la certificados fueron la Orquesta Infantil de cantante Ana Victoria, quien fungió como funcionaria municipal. Durante el acto inaugural, se entregaron Chapala, el Hospital Civil de Guadalajara, vocera de la Fundación Hermes Music.