DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 9 • NÚMERO 2933 • www.lajornadajalisco.com.mx
n “Indigna”, la propuesta de MC y AN para candidaturas comunes El Piojo, con
la presión de hacer historia en el Mundial
Intereses personales atoran la reforma electoral: Contreras
Hoy el Tri se juega su permanencia en Brasil; la inclusión de Salcido, único cambio en la alineación
■
No nos asusta la delantera de Holanda, México se ha defendido bien, asegura
■
Agencias
■
8
Zapopan negocia con dueños de fincas ubicadas en trazo de Línea 3
Que otros partidos no quieran engañar a la sociedad, el PRI fue el primero en proponer menos fondos para partidos, dice el dirigente tricolor ■ Arremete contra la oposición: “sólo quieren aprovechar para llevar agua a su molino”
■
Julio Ríos
■
3
Darán seguro a jefas de familia
■ Ediles priístas consiguen aprobación de convenio en Guadalajara contra negativa de AN y abstención de MC
Paola Rodríguez y Redacción
■
4y5
El CEJ pide a Semov actuar para ordenar las rutas pirata Su vocero, Mario Silva, considera inadmisible que existan estados de excepción en el tema del transporte
■
Ignacio Pérez Vega
■
5
La PGR ejerce acción penal en contra de El Ingeniero El líder del cártel de los Arellano Félix fue enviado al Cefereso de Almoloya de Juárez
■
El gobierno del estado firmó un acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social para otorgar un seguro de vida a las jefas de familia inscritas en la Cruzada Nacional contra el Hambre, con el propósito de garantizar la educación de sus hijos en caso de deceso. En imagen, la titular de Sedesol, Rosario Robles, y el gobernador Aristóteles Sandoval ■ Foto cortesía gobierno del estado
Paola Rodríguez
■
6
La Jornada
■
2
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014
Mundial de futbol y construcción de la identidad nacional mexicana Juan Manuel Velázquez Ramírez
Directora General
Carmen Lira Saade Director
Juan Manuel Venegas Ramírez GERENTE GENERAL
Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx
os mexicanos hemos encontrado en el Mundial de Futbol Brasil 2014 formas de expresar lo que consideramos nuestra identidad. Disfraces, cantos, objetos y acciones han sido de utilidad para decirle al mundo lo que somos, en tanto que creemos serlo, y no lo son los otros. A través de artefactos como trompetas, tambores, penachos y vestuarios de luchador, caballeros azteca, del Chapulín Colorado y la playera del Tri, los mexicanos pretendemos proyectar una imagen de lo que suponemos que somos. También decimos lo que creemos ser a través de prácticas como el gritar, con la autorización de la FIFA, “¡putoooo!” a cada despeje del portero (y ahora hasta en los tiros de esquina). Además, tomamos cerveza, albureamos, cantamos Cielito Lindo y vemos los cuerpos de las extranjeras. A través de todo lo que portamos, hacemos y decimos, en Brasil 2014 expresamos simbólicamente nuestros significados, convertidos ya en significaciones compartidas con los otros connacionales físicamente próximos o lejanos. Entonces, gracias a la televisión (canales de Televisa y TV Aztecarioca) y las redes sociales virtuales (sobre todo Facebook y YouTube), los mexicanos aparecemos ante los ojos del mundo como queremos ser percibidos: aventados, divertidos, tomadores, albureros, entrones, intrépidos, fieles y, sobre todo, heterosexuales. Es sobre esta base que se va constituyendo el “nosotros” del ser mexicano, en contraposición con los “otros”, particularmente los rivales de México, junto con sus porras. Cada partido en que participa la Selección Mexicana, y más si sale triunfante del duelo, es útil para apropiarse de una forma de ser y de actuar, de ganadores, en comparación con la de los otros, los perdedores. En esto se destaca otra vía de construcción de identidad que es la que coloca al “nosotros” los mexicanos “dentro” y “arriba” y a los contrincantes “fuera” y “abajo”. Y aunque todo esto tiene que ver con contextos históricos, estos no son visibles mientras se disputa un partido de futbol o se celebra públicamente un empate o un triunfo del equipo mexicano. Así, si el portero contario es “puto”, es porque nuestro portero y nosotros no lo somos. Al nombrarlos y definirlos a ellos (los contrarios), nos definimos a nosotros: somos mexicanos, porque no somos extranjeros. Es importante destacar que esa manera de expresarse como mexicanos ha sido heredada, aprendida y compartida, lo que le ha permitido tener durabilidad. Desde la familia, la calle, la escuela y la iglesia los mexicanos hemos aprendido a reconocer nuestra pertenencia social, nuestros atributos singulares de autoidentidad, y a saber lo que tenemos y no tenemos de los otros. De la misma manera, a través de los mundiales anteriores, y con la intervención, sobre todo de la televisión desde el Mundial de Inglaterra 1966, es que los mexicanos, no sólo los asistentes a esta Copa del Mundo, hemos dado cuenta de las zonas de estabilidad cultural arraigada, pero también las zonas de movilidad, que han resultado de la negociación de prácticas y significados culturales con aficionados y equipos de otros países. Así que se entenderá, que al mismo tiempo que se anda con penacho, también se porten pelucas tipo Guillermo Ochoa. Es el pasado prehispánico entrecruzado con la posmodernidad de la imagen televisiva y facebookera.
coordinador editorial
Sergio Hernández Márquez CIERRE DE EDICIÓN
Daniel Gómez Edición de fotografía
Humberto Muñiz GERENTE COMERCIAL
Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53 Internet
Lucía Castillo Publicidad
Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308 OFICINAS
Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150.
Con trompetas, tambores, penachos, disfraces de charro o luchador, el aficionado mexicano se identifica con su selección ■ Foto Héctor Jesús Hernández
Por eso, hay que decirlo, no hay identidad mexicana que no provenga de representaciones diversas que construimos sobre “nosotros” y sobre “los otros”, desde ciertas formas de hacer cultura. Así como no hay una sola cultura mexicana, tampoco hay sólo una identidad esencial, que se traduzca en una sola forma de ser mexicanos y mexicanas. Es por eso que en este Mundial de Brasil 2014 se han expresado muchas formas de mexicanidad a través de artefactos y comportamientos diversos. Además de que este Mundial es un escenario favorable para que se establezcan puntos de contacto entre las diversas identidades mexicanas, y de estas respecto a otras de los demás países participantes. De esta manera se entenderá que la identidad proviene de representaciones individuales y colectivas, que se traducen en formas simbólicas, que pueden reconocerse a través de personas, objetos, lugares, situaciones y prácticas. No es suficiente ser mexicano en Brasil 2014, hay que parecerlo y demostrarlo. Sólo así podremos ser vistos y reconocidos por los otros como diferentes. Y en a medida que los otros nos perciban y reconozcan como distintos, se convierte en realidad las representaciones que tenemos de nosotros y las que tenemos de ellos. La idea que tenemos de nosotros se puede convertir en nuestra realidad si lo diferentes a nosotros nos reconocen a partir de lo que representamos. Los aficionados que seguimos a la Selección Mexicana formamos grupos heterogéneos en su composición. Nos encontramos diferenciados por clase, edad, sexo, ocupación, escolaridad y etnia. Sin embargo, a pesar de esto, nuestras diferencias estructurales las sustituimos mediante la puesta en acción de prácticas rituales compartidas; a
través del uso de ciertos artefactos y expresiones afectivas. Con ello los aficionados mexicanos no sólo buscamos sentirnos diferentes a los otros, sino, además, lograr que esos otros nos reconozcan como diferentes. De ahí que no se debe olvidar que todas las identidades y las representaciones se construyen desde una base estructural, donde nos ubicamos los sujetos con nuestros inseparables rasgos de clase social, etnia, sexo, género, edad, ocupación, escolaridad y forma de vida. Entonces, aun en un Mundial como el de Brasil 2014, no es lo mismo ser rico que ser pobre o ser hombre que ser mujer. Sin embargo, aunque sea momentáneamente, estas diferencias tienden a invisibilizarse al calor de las imágenes de un partido, de una celebración masiva en un lugar público o de una entrevista a uno de nuestros ídolos. En ese sentido los partidos de la Selección Mexicana no acercan a las clases sociales. Sólo diluyen momentáneamente sus fronteras. En las transmisiones televisivas de un partido de la Selección Mexicana tienden a desparecer las diferencias de clase, de sexo, de género, de edad, de etnia que existen entre los mexicanos. Todos nos convertimos en consumidores compartidos. Podemos abrazarnos con nuestro patrón ante el gol de El Chicharito. Aunque al día siguiente seamos maltratados en nuestro salario y condiciones de trabajo por el mismo que celebró con nosotros el triunfo de nuestra Selección. Cuando termine la participación de México en el Mundial de Brasil 2014 el rico volverá a su riqueza y el pobre a su pobreza, ilusionados con su representativo nacional, y preparándose para decirle al mundo en Rusia 2018 cómo somos los mexicanos, claro, desde la visión dominante, y a través de las televisoras y las redes virtuales.
La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Calle Orozco y Berra, No. 232, Colonia La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Calle Orozco y Berra, No. 232, Colonia La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN
Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19
◗ A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en
El Correo Ilustrado no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014
Julio Ríos
■
3
No se debe permitir, obedece sólo a intereses personales, dice
asunto arreglado e insistió en que ellos ya no tienen nada que ver como instituto político. “No es una tarea del partido, es una tarea que ya está con los legisladores, con los diputados locales; ellos tienen la responsabilidad de ajustarse a los términos que establece la Constitución y actuar conforme sus atribuciones. Los partidos ya entregamos a través de nuestros diputados nuestras posturas que, reitero, son posturas claras y precisas en beneficio de los ciudadanos y que no sean otros partidos los que quieran aprovechar a llevar agua su molino”.
El Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) han sido irresponsables al atorar la reforma político-electoral en el Congreso y han mentido a la sociedad cuando dicen que el Revolucionario Institucional (PRI) no desea que se reduzca el dinero que reciben los partidos ■ políticos, aseguró el presidente estatal del tricolor, Hugo Contreras Zepeda. “Que quede bien claro ahí grabado y quiero hacer énfasis en ello: el PRI está a favor de los ciudadanos, fue el primer partido que presentó una iniciativa para reducir dinero a los partidos “Lo que quieren y hoy ratificamos y reiteramos otros partidos nuestra postura, y está en manos de los diputados resolverla. Que es desaparecer otros partidos no quieran engañar a la sociedad”. a los partidos Aseguró que los partidos pomás pequeños” líticos ya no tienen nada que hacer con la reforma y que él –¿Qué opina de las candino está participando en ninguna daturas comunes sin necesidad mesa de diálogo, por lo cual, la de coalición que proponen otros pelota ya está en la cancha del partidos? Poder Legislativo. Agregó que –Lo que quieren es desaparelos panistas se niegan a abrir la cer a los partidos más pequeños llave para que el asunto fluya. (al oponerse a reducir a tres “Son los intransigentes panispor ciento la cifra para otortas”, y los conminó a que “den gar diputados o regidores) y eso la cara y ya no se escondan” y no se vale, eso la ciudadanía le digan a la sociedad por qué no lo quiere. Y lo que quieren su diputada presidente (Norma también esos partidos es tener Cordero) no cita a sesión. Hugo Contreras insta al PAN a destrabar la reforma político-electoral ■ Foto cortesía PRI Jalisco las condiciones cómodas “Voy a dejar muy clara para donde les interesa hami postura: primero ser cer las cosas en conjunto respetuosos del Poder Lelas hacen, en donde no, gislativo que lo conforno l quieren hacer de esa man todas las fracciones manera y eso no se vale. parlamentarias de diferenLos diputados ya se resignaron a que la tomando en cuenta un criterio del Insti- la polémica girada en torno al último No es decoroso y no es tes fuerzas políticas; es reforma político-electoral no se discuta tuto Nacional Electoral que señala que día de este mes y la primera semana digno. Actuar de esa malamentable que quienes este fin de semana. El Congreso per- las reglas deben quedar definidas 90 de octubre; habrá que esperar a lo que nera quiere decir que obepresiden la Mesa no asumaneció cerrado y tanto asesores como días antes de que comience el proceso el coordinador parlamentario (Rafael) decen nada más a intereses man la responsabilidad de personal de confianza recibieron la ins- electoral, que inicia el 7 de octubre. González Pimienta ponga en considepersonales, que no tienen convocar para discutir las trucción de marcharse tranquilamente y El diputado de MC, Ricardo Rodrí- ración; lo que sí reitero es que el PRI un compromiso social, que reformas constitucionales. regresar muy temprano el lunes. guez, afirmó que algunos diputados, está listo para abordar el tema”. no tienen una identidad, En lo que respecta a la Durante dos días los diputados es- sobre todo del PRD, han hablado de que no tienen una platadirigencia del partido, entuvieron “acuartelados” en el edificio de esa posibilidad, aunque lo atribuyó a “Que no se monten forma política. En ellos no tregamos las iniciativas a la avenida Hidalgo. Los priístas no po- que los perredistas “están en la misma en el lomo de otros” se puede confiar y eso creo nuestra fracción y espero dían alejarse del Centro de la ciudad. lógica perversa del PRI”. que no se vale y no se tiene que tengan la capacidad de Con los panistas la orden era menos “Entonces lo que están planteando El diputado Miguel Castro llamó a los que permitir. madurez y el talento para rígida: “No se vayan de la ciudad”. En algunos diputados es que ignoremos partidos a que “no se monten en el –Diputados priístas llevar a cabo esta reforma ambas bancadas había la consigna: los términos de la ley general que lomo de otros” y lamentó que un persoy perredistas acusan que constitucional y la reforma “podríamos sesionar en cualquier mo- marca el 30 de junio y nos vayamos por naje como Eduardo Rosales estuviera el ex presidente panista de leyes secundarias”. mento y necesitamos todos los votos”. la interpretación que tiene la ley local entrometiéndose en una discusión que Eduardo Rosales está opeContreras Zepeda inPero como la discusión no se pudo que dice que las reformas en materia debería ser eminentemente legislativa. rando esas candidaturas dicó que ya no han sido “Qué lamentable sería que Movidesatorar en dos días, los coordinado- electoral podrán realizarse hasta 90 comunes, ¿qué opina? convocados para definir res dieron permiso a los diputados para días antes de que inicie el proceso miento Ciudadano tenga que esperar –Lo que te puedo delos puntos finos de la reque regresara este fin de semana a sus electoral, ya se nos va hasta el 6 o ya no nada más la línea de su líder. cir es que el partido Moforma, e insistió en pedir municipios. 7de julio, pero creo que no deberíamos sino también del otro”. vimiento Ciudadano hace respeto a quienes presiden Y agregó: “Nosotros desde hace El escenario es el mismo desde el arriesgarnos a violar la ley, a mi me alianza con todos los que ya la Mesa Directiva del Conpasado martes: MC y el PAN se niegan queda claro que el deadline debe ser una semana estamos acuartelados, no quieren en el PAN, con greso para que asuman la unidos; el PRI está listo para abordar a reducir el porcentaje para entrar a la el 30 de junio”. todos los que no quieren responsabilidad de cumplir repartición de diputados y regidores Miguel Castro Reynoso habló sobre el tema de debatir la reforma y votarla. los demás partidos y que con la reforma. (del 3.5 al tres por ciento) y el PRI esta posibilidad de que la discusión se No queremos entrar a un esquema de son personajes que de una u “El PRI sigue firme en polarización con otros partidos y me y el PRD repudian las candidaturas alargue una semana más. otra manera han lastimado buscar equidad de género, comunes sin necesidad de coalición. “Hay quienes dicen que es el 30, parece que es un tema serio, delicado el erario de los jaliscienses. reducción en los gastos de Además de que la idea priísta de subir pero también hay otros que dicen que al que debemos entrarle con la preocuAgregó que la discusión campaña y en las prerrogala cláusula de sobrerrepresentación del es tres meses antes de que inicie pación que debe corresponder”, afirmó. no debe irse hasta el último tivas”, indicó. Miguel Castro hasta bromeó: “Escinco al ocho por ciento no agrada a el proceso electoral que en Jalisco minuto, de lo contrario, los Y en la víspera de una ninguna de las tres bancadas oposito- arranca el 7 de octubre; por lo menos tamos atentos, yo tenía ganas de ir a panistas que controlan la nueva visita del presidente ras, incluyendo al sol azteca. esas fechas que algunos traen no Chimulco y ya no pude ir porque me Mesa Directiva deberán de la República, Enrique Todo indica que los diputados po- es para mí un dato oficial, porque no tuve que quedar aquí”. asumir el costo político. Peña Nieto, se dijo conJulio Ríos drían estirar la liga hasta el 6 de julio, quiero ponerle una fecha límite para “Eso es lo justo”. fiado en que ya esté el
Contreras: indecoroso e indigno el plan de candidaturas comunes “La reforma ya no es una tarea del partido, es sólo de los diputados”
Fecha límite para aprobar la reforma, la otra polémica
4
Política • DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014
Democracia Social del PRI actualiza sus estatutos
■
Los regidores de MC se abstuvieron de votar; el PAN votó en contra del acuerdo
Guadalajara se suma a convenio de la Línea 3 ■
La oposición exige transparencia en el proceso; Ramiro promete publicar toda la información
Julio Ríos
Con postulados del Partido Social Demócrata alemán y de varios académicos universitarios de la ciudad de México, la corriente ideológica Democracia Social (DS) actualizó sus estatutos, y realizó en Guadalajara su Primera Asamblea Nacional Extraordinaria, en la que miembros de todo el país revalidaron su adhesión al PRI. “Hoy aprobaremos en este pleno los nuevos documentos básicos de Democracia Social, los cuales nos definirán doctrinaria e ideológicamente como la primera organización jurídica y políticamente con personalidad propia, con esa tendencia social demócrata como lo establece el artículo primero de los estatutos del PRI y a los que se adhiere a esta corriente internacional que es la Social Democracia. Por eso el interés de recalcar que esta organización impulsará y trabajará por permear esta tendencia al interior del PRI”, afirmó el presidente del Comité Nacional de Democracia Social, Tomás López González. Señaló que el lunes previo se realizó en la ciudad de México un seminario sobre los retos globales de la Social Democracia y que ahí se hicieron de insumos de parte de la Fundación Friedrich Ebert (FES, por sus siglas en alemán), así como investigadores de la UNAM, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Universidad Iberoamericana (UIA). “Toda esta información la bajamos a la estructura de DS y de ahí se corra a todo el partido, los sectores y organizaciones que son parte de la estructura tradicional del PRI y a todas las organizaciones adherentes con registro dentro del PRI. Con esta asamblea también ratificamos nuestra adherencia con el PRI”. Afirmó que ya han cumplido el requisito de tener diez delegaciones estatales con mesa directiva y un mínimo de 20 mil miembros.
Miguel Castro repartió volantes y calcomanías en favor de la Línea 3 ■ Foto Twitter Miguel Castro
Diputados socializan el proyecto en cruceros Sin color alguno y con el único objetivo de sensibilizar a la sociedad que el proyecto de la Línea 3 del Tren Ligero no se politice, a decir del diputado Miguel Castro, 250 personas, entre ellos legisladores, distribuyeron dos mil 500 calcomanías y diez mil trípticos en distintos cruceros de la Zona Metropolitana de Guadalajara. “Algunos diputados hemos salido a las calles, con mucho respeto, sin meter ninguna cuestión de partido político alguno, salimos con algunos dípticos informativos totalmente limpios de cualquier imagen y estamos dialogando con
El ayuntamiento de Guadalajara aprobó firmar el convenio de coordinación entre el Poder Ejecutivo y el municipio para impulsar la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero.
quienes transitan en los coches o caminan aquí por la calle y lo que hemos planteado es que tengan información sobre dos proyectos: la ampliación de la Línea 1 y la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, que son fundamentales para la sociedad”, afirmó Castro Reynoso, quien estuvo una hora en el crucero de Juárez y 16 de Septiembre. Aseguró que el material impreso fue pagado con recursos de cada diputado. Comentó que los ciudadanos con quienes platicó ven con buenos ojos el proyecto del Tren Ligero.
La aprobación se logró con una mayoría calificada de 13 votos conseguida por los regidores del PRI; hubo tres abstenciones de Movimiento Ciudadano y cuatro votos en contra del PAN.
La oposición politiza el tema Para el presidente del PRI Guadalajara, la oposición está aprovechando el tema de la Línea 3 del Tren Ligero para sacar “raja política” sin pensar en que obstaculizan el progreso de la ciudadanía y lamentó que en varios ayuntamientos los regidores de MC y algunos del PAN estén blandiendo la espada contra la modernización del transporte. Se deslindó de los volantes que personajes desconocidos distribuyen acusando a Enrique Alfaro de obstaculizar el Tren Ligero y llamó a que todos cierren filas con el proyecto. Julio Ríos
El alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, señaló que la obra es de suma importancia para la ciudad, y aunque existen diferencias en la manera de su ejecución, hay con-
cordancia en que se lleve a cabo el proyecto, por lo que existe el compromiso de poner a disposición de todos los regidoras toda la información necesaria acerca del proyecto. “Si se quiere que las cosas sucedan se tiene que hacer algo para ello. La responsabilidad la asumimos, pero también implica que tengamos una disposición y un ánimo de confianza para que podamos hacer realidad el cumplimiento de un proyecto como éste”, afirmó Hernández García. Recordó que la ciudad tiene un sinfín de proyectos fallidos, por lo que obras de esa magnitud no pueden posponerse para resolver el problema de transporte urbano en la zona metropolitana. El alcalde aceptó valorar la propuesta del regidor panista Mario Salazar, de integrar una contraloría social de seguimiento a cada uno de los trabajos que se realicen para darle mayor certidumbre y transparencia a la ejecución de la Línea 3.
No hay transparencia, coinciden regidores del PAN y MC
Tanto los regidores de Movimiento Ciudadano como los de Acción Nacional manifestaron su apoyo al proyecto de la Línea 3, pero consideran que no existe información suficiente acerca del proyecto ejecutivo, así como tampoco hay garantía de calidad en las obras y la responsabilidad que tendrá el municipio con la firma del convenio. El coordinador de los ediles panistas, Alberto Cárdenas Jiménez recalcó nadie conoce el proyecto ejecutivo de la Línea 3. Reiteró que su partido está a favor de la obra por su impacto positivo, pero exigen transparencia, información completa y que se tome en cuenta a los vecinos y comerciantes ubicados en los alrededores del trazo del proyecto de transporte. De la Redacción
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014 •
Política
5
Las unidades pirata violan condiciones de seguridad, no cuentan con seguro y circulan gracias a amparos otorgados por el TAE ■ Foto Ignacio Pérez Vega Ignacio Pérez Vega
En Jalisco no puede haber “estados de excepción” para los propietarios de rutas pirata. Por ello, Mario Silva Rodríguez, secretario técnico del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte y vocero del Colectivo Ecolgista Jalisco (CEJ), dijo que la Secretaría de Movilidad (Semov) debe aplicar un operativo para sancionar a los 233 camiones irregulares existentes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en 10 rutas diferentes. La mayoría de rutas, como la 24, 807, 3 y los integrados Tlajomulco-Santa Lucía, dan servicio en unidades con llantas lisas, circulando a exceso de velocidad, en calles fuera de ruta y también sin dar boleto y sin seguro contra accidentes. Así
Paola Rodríguez
El 20% de los predios en donde se construirán las estaciones de la Línea 3 del Tren Ligero –en su tramo por Zapopan– son de particulares con los que el municipio, en conjunto con el Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ya está negociando. El alcalde Héctor Robles Peiro detalló la posición de cada una de las cinco estaciones que estarán ubicadas en el municipio. La primera se encontrará en Laureles, a unos 80 metros del Periférico; la segunda estará a la altura del DIF municipal, la tercera será a la altura del Mercado del Mar, la cuarta en los Arcos de entrada a Zapopan y la última será en los límites de Zapopan y Guadalajara en Plaza Patria. Por otra parte, Robles reiteró que las modificaciones que se realizarán en el Centro Histó-
■
No puede haber estados de excepción: Silva Rodríguez
Piden implementar operativo en contra de las rutas pirata ■
No hay recurso legal que valga para avalar sus anomalías, indica
circulan porque cuentan con una suspensión legal otorgada por el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), sin embargo, dar servicio en esas circunstancias tiene que ser sancionado y no hay protección legal que valga, expresó Silva Rodríguez. La ruta Tlajomulco-Santa Anita tiene permisos otorgados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
■
“Si bien el amparo les permite operar sin permisos, violar los límites de velocidad, contaminar o agredir a un usuario, no hay amparo o recurso administrativo que valga para avalar esa circunstancia. Lo que estamos pidiendo como Colectivo Ecologista Jalisco, es el endurecimiento por parte de la autoridad y aplicar operativos permanentes, porque es algo esquizofré-
nico: por un lado les pedimos a los transportistas que mejoren y algunos tribunales les dan estados de excepción”, afirmó el activista. Agregó que la Policía Vial y la Dirección de Transporte Público tienen que actuar en contra de los transportistas pirata: “No es que estemos en contra de algún transportista en lo particular. Hay que ser bien enfáticos,
El ayuntamiento prevé adecuaciones viales y para esparcimiento
Zapopan y SCT negocian con dueños de fincas donde se ubicará la Línea 3 rico no van a afectar ni la vialidad ni la estética del municipio, al contrario, dijo que sería de gran beneficio, pues el proyecto genera una gran “huella humana”. Esta “huella” representa la unión de la avenida Hidalgo –vialidad principal del municipio–, con el Centro Histórico y con la colonia Seattle, en donde hay un parque lineal; todo esto, a decir del alcalde, se contempla en el proyecto de la Línea 3. “El proyecto involucra pasar Ávila Camacho y Américas en un paso a desnivel y los vehí-
culos van a ir por abajo. Puede ser un lugar peatonal 100%, se está pensando generar infraestructura nueva, un monumento, una fuente que le dé vida a esta parte que será peatonal y esto viene a conectar el Centro Cultural Universitario con bicicleta publica con la Zona 30 que se está consolidando en la cabecera municipal”, detalló el munícipe. Robles Peiro recordó que aún falta la remodelación del andador 20 de Noviembre, así como la renovación de los servicios del edificio que el municipio recientemente adquirió en la confluen-
cia de las vialidades de Américas e Hidalgo. Este espacio podría ser utilizado para ofrecer productos culturales y gastronómicos, pensando en la cantidad de personas que, a través del Tren Eléctrico, visiten el municipio. “Se va a convertir en una zona muy viva culturalmente hablando, llena de eventos, de actividades y sobre todo con una gran cantidad de personas visitando el Centro, porque será uno de los principales puntos de entrada y salida del Tren Eléctrico”, finalizó.
todas las personas que tengan un permiso para operar el transporte público, están obligadas a cumplir lo que la ley establece, es así de fácil”. Más allá de encarcelar a líderes como Enrique Galván Vargas, quien representa a la ruta 24 pirata, lo que se les pide a todos es que ofrezcan un servicio de buena calidad. “No puede ser que haya rutas pirata que realmente operan en condiciones deplorables”, subrayó. El activista cree que las autoridades del Tribunal de lo Administrativo del Estado deben dar agilidad a los juicios legales existentes entre transportistas y la Secretaría de Movilidad, algunos de los cuales tienen seis años abiertos, sin que concluya alguno de ellos, como es el caso de la ruta 24 o la ruta 62 que circula en el corredor de calzada Independencia-Gobernador Curiel. “Aquí es entrar a otro poder, que es el Judicial. Los casos que ya están no se les puede aplicar la ley en forma retroactiva. Sin embargo, viendo al futuro, si el transporte público es un bien social, es algo de utilidad colectiva, no se pueden generar esas excepciones. Ahora, con la nueva ley en materia de amparos es relativamente sencillo echar esos casos hacia atrás, cuando se incumple un bien superior, que es dar un servicio adecuado a los usuarios”, dijo. Como parte del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Alma Chávez Guth, representante de la asociación Víctimas de Violencia Vial, solicitó al secretario del ramo, Mauricio Gudiño Coronado, que presente un informe a detalle de la situación legal de las 10 rutas y las 233 unidades que cuentan con suspensiones legales en la ciudad.
6
Política • DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014
Paola Rodríguez
Como parte de las acciones conmemorativas por el mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la delegación Jalisco de la Secretaría de Desarrollo Social (sedesol) firmó un convenio con el Registro Civil con el fin de garantizar que las mujeres afiliadas al programa federal reciban el apoyo del seguro de vida a Jefas Madres de Familia. En lo que va de 2014 se han registrado en este programa 79 mil 293 mujeres de una meta de 199 mil 119 jefas de familia, que se suman a las 169 mil 880 mujeres que se han registrado para asegurar la educación de sus hijos en caso de que ellas mueran antes de que concluyan sus estudios. Este apoyo económico se ha entregado a 45 tutores, es decir, 45 mujeres dejaron protegidos a sus hijos con este apoyo; el monto que recibe un estudiante de licenciatura es de mil pesos mensuales. Estas 45 personas que ya reciben el apoyo representan a un total de 76 niños beneficiarios. 15 mujeres se encuentran en trámite de quedar aseguradas y hay 60 madres de familia en pre registro, según datos que ofreció la Sedesol. La delegada de Sedesol en Jalisco, Gloria Judith Rojas Maldonado, destacó la voluntad del gobierno federal para impulsar políticas públicas para amparar a las mujeres y así proteger y defender sus derechos.
Paola Rodríguez
La titular de Sedesol, Rosario Robles; el gobernador Aristóteles Sandoval y el alcalde tapatío, Ramiro Hernández, en el evento de la Cruzada Nacional contra el Hambre llevado a cabo en el estadio polideportivo Ávila Camacho ■ Foto cortesía gobierno del estado
■
En caso de morir, sus hijos tendrán garantizado el acceso a la educación
Jefas de familia beneficiarias de la Cruzada contra el Hambre recibirán seguro de vida ■
Hay 79 mil 293 mujeres inscritas en el programa federal; la meta es llegar a las 199 mil 119
Por su parte, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz dijo que estas políticas están pensadas para apoyar a la mujer, pues se trata de la célula básica de la familia. “Es quien va a formar mejores ciudadanos, quien va a
■ Ampliarán
atender a esos niños que no queremos que caigan en las garras de la delincuencia, del crimen organizado, por eso hay que apoyarlas”, expresó el gobernador. Sandoval Díaz aprovechó el foro para anunciar que seguirán
trabajando por el bien común de la sociedad. Al evento también asistió la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, quien destacó la reforma que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto para exigir la
paridad de género en las candidaturas a cargos públicos. Salvador Rizo, secretario de Desarrollo e Integración Social, y Ramiro Hernández, alcalde de Guadalajara, también estuvieron presentes en este evento realizado en el estadio polideportivo Ávila Camacho.
la convocatoria al evento tecnológico a 15 mil jóvenes ya registrados
Zapopan repetirá como sede del Campus Party en 2015
El Campus Party más grande del mundo llegó a su fin con la revelación de que el municipio de Zapopan repetirá como sede del encuentro tecnológico el espacios para nuevos ingresos. cinco mil de la lista de espera la Expo Guadalajara como en adelantó que se tratará de abrir esta ocasión, pues se encuen- nuevas áreas. próximo año, informó el alcalde El 12 de septiembre se abrirá la ratifiquen su asistencia. Por otra parte, Robles Peiro tran en análisis otros escenarios “Estamos evaluando la posiHéctor Robles Peiro, en compa- lista para que tanto los 10 mil ñía del director del evento, Raúl 500 campuseros que participa- no confirmó que el Campus dentro la Zona Metropolitana de bilidad de abrir dos nuevas áreas ron en esta edición como los Party 2015 se llevará a cabo en Guadalajara (ZMG). También muy interesantes. Generó una Martín. gran alegría haber traído Fue tal el éxito que tuvo a la sinfónica de Zapopan esta edición de la semana a tocar canciones emblede emprendimiento, innomáticas como el tema de vación y cultura digital que Star Wars, las melodías además de los 10 mil 500 del personaje clásico de campuseros que participaron en este congreso, hubo Nintendo, Mario Bros y el una lista de espera de cinco Señor de los Anillos, entre mil jóvenes que se quedaotros”, detalló el alcalde. ron con las ganas de ser La impresión en tercera parte del evento. dimensión, la robótica, rePor esta razón se llegó des sociales y diseño, son temáticas que año con año a la conclusión de que para han acompañado a este el Campus Party 2015 se congreso de cultura digiampliará el ingreso a 15 tal, sin embargo anticipamil jóvenes con talento en ron la inclusión de otras el ámbito tecnológico. áreas como los drones y “No hay nada que a los vehículos electrónicos. nosotros nos apene más Por otra parte, Robles que un joven con talento Peiro reiteró que hubo que quiere venir a pasar la cerca de 600 millones de semana y que no podamos dólares en inversiones recibirlo porque no hay deambulando por los pasisitio. Vamos a garantizar que los 10 mil de este llos de Campus Party listos año y los cinco mil de para financiar los proyecla lista de espera entren tos de los campuseros y previó la apertura de al el próximo año”, aseguró menos 100 nuevas empreRaúl Martín. El director del Campus Debido al éxito de la edición de este año, Zapopan volverá a ser el anfitrión del Campus Party en 2015; sin embargo, no se asegura sas como resultado de este reclutamiento. Party indicó no se abrirán la Expo Guadalajara como sede del encuentro tecnólogico el próximo año ■ Foto Campus Party
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014 •
Mauricio Ferrer
Apenas hace un mes, la niña, hoy una adolescente, volvió a dormir en una cama. Durante casi cuatro años, pasaba las noches en una hamaca. No toleraba un colchón. Le recordaba que había sido violada. “Apenas tiene un mes que dejó la hamaca. Desde que sufrió la violación no toleraba la cama. Le compramos una hamaca. Apenas está durmiendo otra vez en la cama. Todavía tiene pesadillas”, relata la madre de la menor, Gabriela Sánchez. Gabriela es defensora de derechos humanos. Dirige una asociación llamada Madres Afortunadas, en Ecatepec, en el estado de México. Ha sido víctima de siete atentados –algunos, a las puertas de su casa– por desvelar irregularidades cometidas por agentes del Ministerio Público de Jalisco que derivaron en la liberación del violador de su hija: Alejandro Ricardo Meneses Cervantes. El hombre era, de veras, encantador. No solo era médico. También gran músico y gran profesor. Se ofreció a darle clases a la hija de Gabriela. El hombre sedujo a la madre. Todo iba viento en popa. Tanto, como para que ella dejara el estado de México y se regresara a Guadalajara. Ya hasta había tramitado una nueva escuela para su hija. Alejandro le declaró a Gabriela que estaba en un proceso de divorcio. Incluso le dio una copia de la denuncia. Ella dejó en claro que mientras se resolvía su separación, ella viviría en casa de su hermano y él en la suya. Él aceptó. Iba una, dos, tres veces al domicilio donde Gabriela residía con su hija. Enseñaba las clases de música a la niña y de paso, enamoraba a la madre. El divorcio aún no llegaba. Gabriela se sintió engañada. Le dijo a Alejando que hasta ahí habían llegado. El 5 de marzo de 2010, desesperado –o con el ego malherido por la ruptura– Alejandro intentó convencer a Gabriela que no lo dejara. Ella se sentía cansada y con dolor de cabeza por la discusión. Él la convenció de tomar un medicamento. Ella solo recuerda que se despertó más tarde aquel día. Mientras ella estaba inconsciente, Alejando abusó de su
■
Política
7
La ex Procuraduría habría cobrado hasta 100 mil pesos para no procesar al violador
Gabriela y su historia de lucha contra la violación, la injusticia y la corrupción ■ Desde que la autoridad dejó libre al agresor, ella y su hija han sido víctimas de múltiples atentados hija. Diez días más tarde, la niña le contó a su madre lo que el hombre seductor le había hecho. El 15 de marzo de 2010 denunciaron en la que entonces era la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJE) que dirigía el panista Tomás Coronado Olmos. La declaración de la niña arrojó que Alejandro había abusado de ella al menos en 10 ocasiones. Pero en la investigación, el Ministerio Público omitió integrar como prueba el examen psiquiátrico que mostraba que la menor padecía de sus facultades mentales y visuales. Alejando fue detenido el 19 de marzo de 2010. Fue acusado de estupro y corrupción de menores. Por tales delitos, pudo salir bajo fianza. Pagó cerca de 25 mil pesos para enfrentar su proceso, desde afuera de la cárcel. El Juzgado Décimo Tercero de lo Criminal del Primer Partido Judicial en el estado de Jalisco decidió que no había elementos para que el hombre fuera acusado de violación. “Arreglaron todo a modo, para decir que no había un agresión física. Los cinco agentes se negaron a recibir pruebas”, dice Gabriela. José Elías Moreno Tafolla, Martín Flores Cárdenas, Mónica Noemí Castellanos García, Yolanda Italia Flores Merino y Gustavo Castillejo Cota, fueron los cinco agentes que incurrieron en anomalías, según lo documentó la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) en la recomendación 30 de 2010. En el documento, el organismo defensor concluyó que los funcionarios violaron los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, los derechos del niño, de las mujeres y de las personas con discapacidad. La CEDHJ comprobó, entre otras cosas, que los agentes
El Ministerio Público integró una investigación a modo, acusa la víctima ■ Foto La Jornada Jalisco
nunca adjuntaron el dictamen psiquiá trico realizado a la menor, lo cual derivó en que el juez reclasificara el delito. –¿Por qué crees que los agentes omitieron ese dictamen y se negaron a recibir otras pruebas?–, se le pregunta a Gabriela, a punto de subir a un avión que partirá a la ciudad de México, escoltada por policías. –Por beneficio económico. Los abogados estaban metidos en las transas con la entonces Procuraduría estatal. Se hablaba que entonces se cobraba entre 50 mil y 100 mil pesos a los violadores, para que pudieran salir libres–, responde. Con Alejando en libertad, Gabriela optó por regresar al estado de México. Y la sombra de él la persiguió hasta allá. Los atentados contra ella y su hija se hicieron presentes. En abril de 2012, ambas fueron aventadas por las escaleras del Metro. En otra oca-
sión, afuera de su casa, una persona cortó cartucho, le apuntó y le ordenó que ya le bajara. “Yo sólo pienso en los niños que puedan estar cerca de este señor. Él sigue libre bajo fianza. Le quitaron su trabajo como maestro en la Secretaría de Educación, pero sigue dando clases particulares”, añade la mujer. Gabriela llevó a cabo una huelga de hambre en los primeros días de junio de este año en la capital del país. Obligó a las autoridades de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) a que intercedieran por ella ante el gobierno de Jalisco. A mediados de junio, Gabriela sostuvo un diálogo con el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, al que le expuso su caso, con el fin de poder reclasificar el delito y sentenciar a Alejandro por violación. “El fiscal está enojado porque hubo cosas chuecas, no sólo en
mi caso, y ellos han llegado a acomodar lo que dejó la administración pasada”, comenta Gabriela. –¿Qué le pides al gobernador Aristóteles Sandoval?–, se le pregunta. –Que haga su trabajo. Que enderece todo lo que dejaron y remienden lo que me hicieron. Ya recibí dos puñaladas en la puerta de mi casa el 3 de octubre del año pasado. Luego me dispararon, pero los balazos los recibió el policía que me custodiaba. A mí me obligaron a irme de mi tierra, a perder mi patrimonio, a tener que esconderme; me han lastimado mucho y todo porque se descubrió que hicieron mal las cosas. Me trataron mal en Jalisco. En todas las entidades públicas a las que fui me lastimaron moral y económicamente. Que no digan que lamentan lo que hicieron porque no lamentan lo que yo viví.
brasil 2014 DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014
HOY:
◗ México-Holanda: 11
Fortaleza, 28 de junio.-. Miguel Herrera aseguró que el Tri tratará de hacer historia en el partido de hoy contra Holanda para llegar en Brasil por primera vez a los cuartos de final de un Mundial y que, en cierto punto, disfruta la presión de las horas previas. “Si ganamos mañana haremos historia, eso está claro, pero seguiremos yendo paso a paso. Hay que saber manejar nuestra presión por intentar llegar a un lugar que nunca llegamos fuera de nuestro país y hay que saber aprovecharse de la presión que tendrán ellos por ganar”, dijo el técnico mexicano en rueda de prensa en el Estadio Castelão, de Fortaleza. “Nosotros tenemos una presión de las ricas, de las que hay que gozar”, añadió El Piojo. México afrontará mañana los octavos de final de un Mundial por sexta edición consecutiva y con la meta de clasificar a cuartos por primera vez fuera de su país. El rival será nada menos que
■
Lo mismo se le puede encontrar inquietando la salida del rival que en su área cortando aproximaciones peligrosas. Anclado a la parte izquierda, Andrés Guardado es un incombustible del medio campo mexicano. Ante Croacia, tres minutos después de que Rafael Márquez abriera el marcador, el habilidoso zurdo invadió el área rival y anotó el segundo gol del Tri; una anotación que trajo tranquilidad a México de cara a la obtención del pase a octavos de final en Brasil 2014. “Es mi gol más especial. ¡Fue en una Copa del Mundo!”, confiesa sonriente en entrevista
■
horas
/
estadio castelão , fortaleza
8
◗ Costa Rica-Grecia: 15
horas
/ Estadio Pernambuco, Recife
El equipo disfruta de una presión “rica” previo al partido contra Holanda, dice
El Piojo, por hacer historia con el Tri
Miguel Herrera dijo que la selección Mexicana está preparado para enfrentar la delantera holandesa ■ Foto Straffon Images
Holanda, el conjunto más goleador de la primera fase y que se consolidó como uno de los candidatos gracias a la goleada por 5-1 sobre España y al triunfo en sus tres encuentros del Grupo B. “No nos asusta su delantera. Además, México se ha defendido bien a lo largo de todo el torneo. El único gol que recibimos fue contra Croacia y cuando el partido ya estaba 3-0. Nos relajamos un poco y permitimos que nos anotaran. Pero el equipo demostró que cuando se mantiene unido y solidario, tiene una defensa muy difícil de controlar”, afirmó. El clima también podrá jugar un papel fundamental en un duelo que se disputará a las 13 horas en horario local, con una
“No hemos hecho nada todavía, el objetivo no está cumplido”
Será un juego muy duro, pero vamos con las mismas expectativas: Guardado el jugador de 27 años. Su alegría es lógica: a pesar de ser su tercera participación en una justa mundialista, jamás había podido anotar en sus seis partidos previos. “Es un sentimiento que simplemente no puedo explicar; una sensación de adrenalina muy grande. Estoy muy feliz, pero principalmente estoy
satisfecho por cómo jugó nuestro equipo y cómo todos los jugadores están comprometidos y comparten la misma meta y otras cosas” . Y es que México tiene a la unión colectiva como el salvavidas que lo sacó de unas eliminatorias adversas, y lo llevó a hacer una grata presentación en
Brasil 2014. De hecho, México subió al escalón de la siguiente fase con un solo gol en contra. “No solamente superamos el grupo, lo hicimos con estilo y merecidamente, en una forma que nos gusta y que nos da mucha confianza. Como sea, a pesar de lo que hicimos, no hemos logrado nada todavía, nuestro
temperatura superior a los 30 grados y una humedad del 95 por ciento. “El clima va a ser el mismo para los dos equipos, pero sí es cierto que nosotros estamos más acostumbrados que ellos a jugar este tipo de partidos. En el futbol mexicano se juega habitualmente a estas temperaturas y muchos de los chicos se acostumbraron incluso a jugar en la altura”. El técnico del Tri confirmó que sólo habrá una modificación en el equipo titular: el ingreso de Carlos Salcido, en reemplazo del suspendido José Vázquez. “El equipo está bien y no hay que tocar demasiado algo que funciona. Salcido nos puede aportar experiencia, dinámica y el timing justo para llevar el partido”.
objetivo todavía no está cumplido”, sentencia el jugador del Bayer 04 Leverkusen. El rival que les espera en Fortaleza es nada menos que Países Bajos, un equipo que a lo largo de la competición ha brillado con luz propia. “Sí, va a ser un juego duro. Los tres juegos en la fase de grupos ya fueron difíciles, especialmente contra Brasil, otro de los favoritos.Vamos a ir con las mismas expectativas: esperando hacer historia”. Comandados por el capitán Robin van Persie, los holandeses A PÁGINA 11
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014 •
■
Brasil 2014
9
Hay que ir paso a paso: Wesley Sneijder
Holanda no subestima a la Selección Mexicana ■ Será más complicado que con Chile: Van Gaal Wesley Sneijder fue la estrella indiscutible de los Países Bajos en la edición anterior del Mundial y terminó la competición ganando el Balón de Plata Adidas. Aunque el reto de ir a por la primera plaza, de pasar de la plata al oro, ha sido una constante a lo largo de toda su carrera, todo apuntaba a que nunca tendría la oportunidad de volver a intentarlo. A lo largo de los dos últimos años, las desavenencias del centrocampista con Louis van Gaal alimentaron rumores que lo situaban fuera del once de La Oranje, e incluso de la convocatoria, en Brasil 2014. La primera decisión importante que tomó Van Gaal al llegar al frente de la selección fue retirar el brazalete de capitán a Sneijder y también criticó abiertamente el estado de forma de la antigua figura de la selección holandesa. “Creo que no lo entiende bien”, añadió el técnico gravemente. Desde entonces, Sneijder ha recuperado la titularidad en el equipo de los Países Bajos y se ha convertido en uno de los artífices del impresionante comienzo de los suyos en la Copa Mundial. Ciertamente, la resolución de sus problemas con Van Gaal, su centésima internacionalidad y el hecho de haber ayudado a los neerlandeses a pasar de ronda con un pleno de victorias en un grupo tan complicado dieron la confianza al jugador del Galatasaray para declarar a la FIFA que su objetivo no era otro que conseguir el trofeo. –Después de haber ganado los tres partidos y terminado primeros de grupo, ¿qué ambiente se respira en la concentración? –Cuando se gana, el ambiente
es siempre fantástico. Estábamos en un grupo muy complicado y, antes del campeonato, mucha gente pensaba que teníamos pocas opciones de superar la primera fase. Cuando estás en el mismo grupo que España, Chile y Australia, y terminas primero de grupo ganando todos los partidos y marcando diez goles, entonces puedes estar seguro de que has hecho un buen trabajo. Siempre que se compite en un campeonato hay que tener la ambición de querer volver a casa con el trofeo; nosotros llegamos con esa idea en mente. –Y Louis van Gaal, ¿tuvo algo que ver? –Por supuesto, el seleccionador está por encima de nosotros y es quien decide cómo jugamos. La mayoría de nosotros no conocía este sistema. No estábamos acostumbrados a desempeñar ciertas funciones en el campo, pero entrenamos mucho esta nueva táctica y la pusimos en práctica en los partidos amistosos. Los responsables de que hayamos concedido tan pocas oportunidades a España, Chile y Australia son el entrenador, por el estilo de juego que impuso al equipo, y los jugadores, que interpretaron a la perfección sus instrucciones. Todos sabemos qué debemos esperar de nuestros compañeros y qué tenemos que hacer en cada momento. Y también tenemos muy claro que somos letales en los contrataques. –Como terminaron primeros de grupo se han ganado un día adicional de descanso, ¿qué tal les ha ido? –Lo empleamos en lo que más falta nos hacía: despejar nuestras mentes y concentrarnos en nuestro próximo choque, frente
La Oranje se dijo consciente de que México no se dejará vencer fácilmente ■ Foto Straffon Images
El Tricolor, un equipo que juega para ganar El técnico de Holanda, Louis Van Gaal, advirtió este sábado que México, su rival en los octavos de final el domingo, será más complicado que Chile, equipo al que venció en la fase de grupos. “México, si miras a toda la selección, creo que es un mejor equipo (que Chile) y diría que esa es la única diferencia, porque ellos juegan de forma casi idéntica”, consideró el técnico. “Creo que los dos equipos a México. –¿Haber jugado la final de 2010 aumenta sus deseos de conseguir el triunfo esta vez? –Siempre que empiezo una competición quiero ganarla. Es obvio que algunas son más fáciles que otras. Por ejemplo, la anterior edición de la Copa Mundial significó un gran reto para nosotros, pero conseguimos que el grupo funcionara perfectamente y nos
Equanto sta vez no fue el árbitro el que ayudó a Brasil. Contra Chile, fueron la suerte y la mala puntería de los delanteros de La Roja las que permitieron el triunfo del francamente muy medianito equipo brasileño. Este scratch dirigido por Luiz Felipe Scolari es quizá la peor versión que ha presentado la nación sudamericana en su fructífero paso por la historia de los mundiales. Este sábado en Belo Horizonte, Chile los puso a pan y agua, y eso que los chilenos a partir del minuto 75 ya arrastraban las piernas, los pobres estaban fundidos en el calor y la humedad de esta temporada en suelo carioca. Para los tiempos extra, los calambres hicieron mella en los jugadores de la patria de Salvador Allende. Los brasileños, por su parte, también lucían agotados. Pero ellos más por la presión que traen a cuestas, pues a estas alturas del Mundial, seguramente tanto jugadores como cuerpo técnico ya se dieron cuenta de su limitado juego de conjunto, que esta vez no podrá ser salvado por alguna genialidad, pues genialidades faltan en esta escuadra.
no
juegan para ganar”, recalcó Van Gaal, que reconoció que Chile tiene “dos fantásticos jugadores” en el delantero Alexis Sánchez y el mediocampista Arturo Vidal. Sobre las condiciones en Fortaleza, el técnico volvió a lamentar no poder entrenar en la cancha el día antes del partido, pero afirmó entender la decisión del máximo organismo del futbol para preservar el terreno de juego. Se mostró consciente de que fue muy bien excepto en la final, que perdimos. Ese fue uno de los momentos más duros de mi carrera. ¿Por qué no podríamos ser campeones en esta ocasión? Con el magnífico equipo que tenemos y estando bien mentalizados debemos ir por todas. –Están a sólo cuatro encuentros de ese objetivo. Su próximo rival es México, ¿qué opinión le merece?
las condiciones climatológicas afectarán a sus jugadores y que los mexicanos llevarán ventaja. “La humedad es tan alta que afectará al partido y por ello tratamos de tener a los jugadores lo más preparados posible. Soy consciente de que también afectará a los mexicanos pero ellos están más acostumbrados ”. En este sentido, Van Gaal confió en que el árbitro permitirá las pausas para beber a los jugadores. –¿Sólo cuatro encuentros? (Se ríe) Aún nos queda un largo camino. Estamos seguros de nosotros mismos, pero hay que ir paso a paso porque México es una buena selección. No es fácil jugar contra ellos, así que vamos a tener que estar muy concentrados y pensar únicamente en este partido. Después ya veremos lo que pasa. Agencias y FIFA
Brasil
Montserrat Homs Esta vez ni Neymar se salvó. El muchacho dio más nota por la extravagancia de sus cabellos que por el futbol que desplegó. Se vio perdido, rodeado entre mediocampistas aflojerados y sin tino en el toque de balón, además de atacantes a los que les queda grande la verdeamarelha. La canarinha se puso adelante gracias a un autogol del defensa chileno Gonzalo Jara, que el mal ojo del arbitraje se lo regaló a David Luiz. Luego ya no supo como enfrentar a los chilenos que en un error defensivo del lateral del Real Madrid, Marcelo, descontaron por conducto de Alexis Sánchez. Lo que siguió fue una trabada disputa por la pelota en el medio campo, con poca idea futbolística, pero tensa y emocionante, porque de aquí debía salir el primero de los ocho equipos que disputarán los cuartos de final. En las gradas la hinchada brasileña no sabía qué hacer. Su equipo pocas alegrías les da; más bien los hace sufrir. Con esa angustia pasaron los largos 30 minutos
del tiempo extra y luego la serie de penales que volvieron a exhibir a estos jugadores del scratch en sus reales limitaciones. Limitaciones que sin duda los hacen favoritos a la derrota cuando a mediados de la próxima semana enfrenten a Colombia, este sí, un auténtico equipazo que practica el jogo bonito y que trae entre sus filas a la sensación de este Mundial: James Rodríguez, que ayer se despachó con otros dos goles, el segundo de ellos con manufactura de auténtico crack. Los cafetaleros, dirigidos por el argentino José Pekerman, van invictos en este Mundial. Sus delanteros juegan a ritmo de ballet y sus defensas y portero lucen por momentos imbatibles. Ayer secaron a los uruguayos, que sin el mordelón Luis Suárez, se quedaron sin garra. Pobres, sin espíritu. A ver cómo le va hoy a México, en su nueva cita con la historia. Ojalá que los muchachos del famosísimo Piojo, nos den una alegría. Y que por favor ganen, aunque no jueguen bonito.
10 Brasil 2014
■
• DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014
Ambas escuadras se mantuvieron en la lucha por alcanzar la victoria; el marcador final fue 3-2
Tras un tibio partido que se definió en penales, Brasil elimina a Chile y está en cuartos de final
Julio César se convirtió en el héroe del partido al detener dos penales de la escuadra chilena ■ Foto AP de junio.- Con un dramático final en tanda penales y con el arquero Julio César como héroe, Brasil venció 3-2 (global 4-3) a Chile y consiguió su pase a cuartos de final, donde se medirá con Colombia. Luego de haber empatado en tiempo regular 1-1 y de tiempo extra donde ambas escuadras se mostraron aguerridas pero sin concretar el gol, Brasil se llevó el triunfo cuando el guardameta Julio César logró atajar los disparos de Mauricio Pinilla y Alexis Sánchez, mientras que Gonzalo Jara falló el último tiro de Chile, que pegó en el poste derecho. Lejos del jogo bonito que caracteriza a la selección brasileña, los anfitriones iniciaron el ataque con Hulk y Neymar en la punta, aunque con poca precisión en sus pases, mientras que los chilenos no se intimidaron ante la afición verdemarela, que previo al par-
Belo Horizonte, 28
tido lanzaron silbatazos cuando se entonó el himno nacional de La Roja. A los tres minutos del encuentro David Luiz hizo el primer disparo a gol por parte de los brasileños, al recibir un servicio fuera del área, y tras un recorte con la pierna derecha lanzó un potente zurdazo que pasó por un costado del arco. La escuadra chilena no se resguardó sólo en su defensa y casi enseguida Alexis Sánchez sorprendió al rival tras desbordar por la banda derecha para lanzar un disparo que el arquero Julio César no tuvo problema para atajar. Neymar recibió un golpe por parte de Charles Aránguiz en la pantorrilla derecha y se quedó tirado en el césped por unos instantes, para después recibir atención médica y con el ánimo de regalarle el triunfo a los aficionados regresó a la cancha pese al dolor.
Aunque la verdeamarelha lograba robar con facilidad el balón, sus pases largos carecían de calidad, pues sólo enviaban balonazos a espera de que Neymar hiciera el resto de la jugada en la parte alta de la cancha.
Tras lesionarse, Neymar podría no disputar los cuartos de final contra Colombbia En busca del gol y de convencer a la afición de su magia en el balompié, Neymar hizo que los espectadores se emocionaran con dos sensacionales jugadas al llegar en solitario hasta el área del rival, no obstante, el esfuerzo fue en vano pues en la primera
ocasión los zagueros chilenos consiguieron detenerlo y en el segundo intento disparó un tiro desviado que pasó lejos del arco. El árbitro inglés Howard Webb creó la polémica al no marcar primero una falta de David Luiz y después perdonar un juego brusco del chileno Mauricio Islas sobre Hulk. Sin embargo, al minuto 17 acertó al marcar una tarjeta amarilla al defensa de Chile Eugenio Mena por una mano. El primer gol llegó de manera fortuita para Brasil y aunque fue acreditado a David Luiz, el defensor chileno Gonzalo Jara metió el balón en su propio arco a los 17 minutos, presionado por Luiz luego de que Thiago Silva peinó un pase tras un tiro de esquina. Brasil tenía la ventaja en el marcador, pero Chile no se daría por vencido y al minuto 32 en
un ataque por la banda derecha, Chile sorprendió a la defensa brasileña y en un descuido de Hulk, Eduardo Vargas lanzó un pase al centro del área a Alexis Sánchez, quien remató al arco a ras del suelo. Con la confianza de la afición en juego, al regreso del descanso el plantel dirigido por Luiz Felipe Scolari persistió en el desempate y al minuto 54 el silbante anuló un gol de Hulk, a quien amonestó con tarjeta amarilla por una mano, lo que desató el enojó del delantero brasileño. Ambas escuadras se mantuvieron en la lucha por alcanzar el tanto que les diera la victoria, pero Brasil se dejaba llevar por la presión y aunque creaba jugadas de peligro, sus remates pasaban lejos del arco o eran atajados por el arquero Claudio Bravo, mientras que los chilenos se mantuvieron bajo una ordenada alineación para hacer frente a los ataques y dar el contra golpe. No obstante, nada de eso fue suficiente, pues los 90 minutos del tiempo regular se agotaron y tuvieron que seguir la batalla en tiempo extra. Brasil y Chile no tuvieron reservas en tiempo extra, gran intensidad se vivió en la cancha en los últimos minutos cuando Mauricio Pinilla estuvo cerca de cnseguir la victoria para Chile con un tiro que pegó en el travesaño. Sin embargo el gol tampoco llegó y ambos equipos se fueron a tanda de penales para definir el pase a cuartos de final. En penales David Luiz, Marcelo y Neymar cobraron de manera acertada por Brasil, aunque Williams Borges y Marcelo erraron en los disparos. No obstante, los aplausos se los llevó el arquero Julio César, quien se mostró con total seguridad y sin titubeos al despejar los tiros de Mauricio Pinilla y Alexis Sánchez, aunque no pudo detener el ataque de Charles Aránguiz y Marcelo Díaz. En el último tiro de Chile, Gonzalo Jara definió el destino de ambas escuadras al lanzar un disparo que pegó en el poste derecho y le dio la victoria a los brasileños, mientras que el conjunto chileno, tras una gran actuación futbolística, vio su final en esta Copa del Mundo.
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014 •
■
Brasil 2014 11
El equipo colombiano no sufrió en octavos
James Rodríguez impuso su poesía ante los Charrúas
James Rodríguez se convirtió en el gran goleador del Mundial, superando a Messi, Neymar y Müeller ■ Foto AP
Luego de ser suspendido nueve partidos, por morder al jugador italiano Giorgio Chiellini, la estrella del equipo uruguayo, Luis Suárez, miró el partido contra Colombia desde su casa en Montevideo ■ Foto AP
Río de Janeiro, 28 de junio.- Con un excelso James Rodríguez, Colombia venció 2-0 a Uruguay, equipo que fue eliminado al no mostrar un buen nivel de juego ante la ausencia de su atacante Luis Suárez, y consiguió por primera vez en su historia el pase a cuartos de final en el Mundial de 2014, donde se enfrentará al anfitrión Brasil, escuadra que venció a Chile en tanda de penales. A sus 22 años, Rodríguez se ha convertido en la gran sorpresa como goleador en Brasil 2014 al ya sumar cinco tantos en esta Copa del Mundo y lidera en solitario en la tabla de goleo por arriba del argentino Lionel Messi, el alemán Thomas Müller y el brasileño Neymar. Luego de la sanción de Luis Suárez, por morder al italiano Giorgio Chiellini, Óscar Tábarez alineó con Diego Forlán, Edinson Cavani y Diego Godín en un intento por jugar con una fuerte ofensiva, no obstante, la escuadra dirigida por José Pekerman saltó a la cancha con mayor garra y en cuestión de minutos comenzó a dominar en la cancha. Tan sólo a los siete minutos de haber iniciado el encuentro, Juan Guillermo Cuadrado lanzó desde fuera del área el primer disparo que pondría en peligro a los uruguayos, aunque el remate tuvo deficiencias y el balón salío desviado.
DE PÁGINA 8
cuentan con un equipo joven y veloz, cuya capacidad de aprovechar los espacios es letal. Sin embargo, en frente se encontrarán a una de las mejores defensas del torneo, cuya meta sólo ha sido vulnerada en una ocasión. “La verdad es que la clave de la defensa es que estamos trabajando todos. No ha sido sólo virtudes del portero y los defensas, sino que hasta Oribe y Giovani nos ayudan muchísimo. Si la pelota llega a pasar, ahí estamos los mediocampistas listos, y si no, la línea defensiva de cinco jugadores. Y ya como último recurso, está Memo Ochoa, quien está jugando muy bien”, analiza. Uno de los secretos para que esa máquina de defender funcione casi a la perfección, es el experimentado capitán Rafael Márquez, quien actualmente disputa su cuarta Copa Mundial. “Su manera de ser líder siempre ha sido hablar individualmente con el que cree que se puede ayudar, y después, con el ejemplo. Ver a un tipo que lo ha
El enfrentamiento era intenso, pero a los 28 minutos James Rodríguez enmudeció a los asistentes del estadio Maracaná al abrir el marcador con un golazo, luego de recibir con el pecho un pase y rematar con tremendo zurdazo que dejó atónita a la defensa uruguaya. El plantel celeste no dio marcha atrás y en un intento por alcanzar el empate, Edinson Cavani ejecutó un tiro libre que tenía marca de gol pero que pasó arriba del arco. Los colombianos, con mejor juego que demostraba un verdadero amor la balompié, se mantuvieron con el dominio en la cancha y al minuto 49 James Rodríguez marcó el 2-0 con otro golazo, luego de un pase desde la banda izquierda de Guillermo Cuadrado, quien habilitó para que Rodríguez rematara a corta distancia, sorprendiendo al arquero uruguayo Fernando Muslera. Uruguay persistió en la lucha, en dos ocasiones Cavani se midió con el arquero colombiano David Ospina, pero la rápida y correcta reacción del guardameta atajó sus disparos. La suerte de Uruguay ya había sido sentenciada, mientras su atacante estrella Suárez había sido suspendido y miraba el encuentro desde su casa en Montevideo, el colombiano James Rodríguez dio el triunfo al plantel cafetalero y el pase anhelado a los cuartos de final.
ganado, que tiene 35 años y está jugando su cuarto Mundial como lo está haciendo, no necesitamos que nos diga mucho, basta verlo sobre el terreno de juego. Estamos muy orgullosos de tenerlo en el equipo”.
“Nada nos asusta, estamos felices de enfrentar a quien sea y esperamos ser ganadores” La suerte está echada y a México lo separan 90 minutos del anhelado quinto partido. Con un espíritu de grupo inmejorable, el Tri saltará al terreno de juego dispuesto a salir victorioso. “La verdad es que nada nos asusta, estamos felices de enfrentar a quien sea y esperamos salir como ganadores. Vamos a ir de tú a tú, se lo vamos a poner difícil y que sepan que México no es nada fácil. Y buscar el pase, que es lo que realmente queremos”, advierte.
Hoy, por lo pronto, a disfrutar del futbol. Que gane el mejor... y que el mejor sea México DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014
Confirman a Zapopan como sede del próximo Campus Party La siguiente edición albergará a 5 mil jóvenes que en este año se quedaron en lista de espera
■
PAOLA RODRÍGUEZ
■
6
Crónica de una lucha contra la injusticia y la corrupción ■ La autoridad dejó libre al
violador de la hija de Gabriela, ahora viven en medio de la angustia y el hostigamiento
MAURICIO FERRER
■
7
Corriente priísta Democracia Social actualiza sus estatutos El organismo trabajará para permear esta ideología al interior del partido, dijo Tomás López González
■
JULIO RÍOS
■
Sazbot, un robot humanizado PAOLA RODRÍGUEZ
“¡Oh, se parece a nosotros!”. Esa simple frase es la muestra de un invisible pero palpable vínculo de cercanía y empatía con los robots bípedos humanoides, por eso Salvador Álvarez Zalapa se ha abocado al diseño y construcción de Sazbot desde poco más de un año. Sazbot es el proyecto de tesis de Salvador, quien busca titularse como ingeniero electrónico de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo y que presentó su proyecto en el Campus Party 2014 con la finalidad de generar curiosidad en los demás acerca de la robótica, ciencia que lo ha fascinado desde que era un niño. “Decidí trabajar en ese tipo de modelos porque para nosotros es más fácil interactuar con una máquina que se asemeje a nosotros que con algún objeto totalmente desconocido, incluso cuando éste sea más inteligente o preste más servicios que un propio robot humanoide. Es como esa interacción de ‘¡Oh, se parece a nosotros!’ Precisamente porque la interacción hu-
“Es más fácil interactuar con una máquina que se asemeje a nosotros”, dice su creador, un estudiante de San Nicolás Hidalgo mano máquina es más sencilla, está esa psicología de sentirnos semejantes a una máquina”. Tiene 24 años y su único fin dentro del campamento de innovación y emprendurismo tecnológico más grande del mundo es mostrar su trabajo, mostrar a Sazbot que además de 365 días de esfuerzo, le ha costado la inversión de 12 mil pesos en su construcción y diseño. Desde el inicio de su carrera, Salvador platicaba con sus profesores sobre el proyecto que tenía en mente y la respuesta no fue la que esperaba, pues todos le auguraban un camino complicado para poder lograrlo. Fue entonces que comenzó a ahorrar, para cuando pudiera iniciar a ejecutar su modelo tener un “colchoncito de dinero”,
que por cierto no fue suficiente, pues luego de un tiempo y cuatro intentos fallidos su autofinanciamiento quedó limitado a la ayuda que sus padres le han brindado desde siempre. Y así fue que después varios intentos sin claudicar Sazbot llegó a la vida de Salvador, creado a base de servomotores que obedecen a la función que les ha sido programada a través de un circuito interno. “Yo le mando una posición e internamente traen un circuito, le genero una señal y con esa señal él se va a una posición de 0 a 180 grados. Puede alzar las manos y tiene una dinámica de marcha pero aún estoy trabajando en ella, no es totalmente autónomo al momento de caminar, todavía lo tengo que asistir, pero digamos que se podrían
tomar como los primeros pasos de este prototipo.” Las primeras tres letras del nombre con el que Salvador bautizó a su prototito obedecen a su iniciales, las tres que restan son en honor al acrónimo de la robótica. Salvador espera que Sazbot pueda ser utilizado como un prototipo para llegar a crear prótesis de manos o piernas para los humanos, un robot de tamaño real o que se comercialice como un juguete para entretenimiento. Sazbot aún no cuenta con ninguna oferta para ser financiado, pero sin duda es uno de los proyectos que más llamaron la atención de esta feria tecnológica. “Que se vendiera incluso como un juguete de entretenimiento o si se consiguiera algún tipo de financiamiento ahora sí poder trabajar en un robot tamaño escala humana y ahora sí poder participar en algún concurso o desarrollo donde ya pudiéramos involucrar a los robots bípedos humanoides en nuestra vida diaria”.
James Rodríguez supera a Messi, Neymar y Müller
4
Los brasileños y colombianos consiguen pase a cuartos de final La verdeamarelha derrotó a Chile en penales; mientras que James Rodríguez se impuso ante los uruguayos
■
INFORMACIÓN
■
8 a 11
Con apenas 22 años, el jugador colombiano se se ha convertido en la gran sorpresa como goleador en Brasil 2014, al sumar ya cinco tantos en esta Copa del Mundo y lidera en solitario en la tabla de goleo por arriba de el argentino Lionel Messi, el alemán Thomas Müller y el brasileño Neymar ■ Foto AP