QUI
NTA
NA
ROO
Martes 14 de mayo de 2019
CAMPECHE · YUCATÁN · QUINTANA ROO · AÑO 4 · NÚMERO 976 · www.lajornadamaya.mx
10 PESOS
Monitoreo del sargazo, arma para mitigar daño ambiental El abrazo
Este método reduce los costos y aumenta la efectividad, asegura el investigador Jorge Zavala Las imágenes satelitales permitirán el registro de tiempos, temperaturas y posibles tendencias Hacen falta más estudios sobre el impacto a otras especies por la recolecta del alga en altamar ROSARIO RUIZ / P 3
Delitos de Borge por caso VIP Saesa ya prescribieron, aseguran sus abogados JOANA MALDONADO / P 6
Proyecto del Tren Maya fue modificado 70% para atender opiniones de ambientalistas ENRIQUE MÉNDEZ / P 10
▲ En las costas de Quintana Roo es ya una estampa diaria ver a familias paseando a sus canes por la orilla del mar,
como este niño que abraza a su mascota, imagen capturada en Playa del Carmen. Foto Juan Manuel Valdivia
NO HAY VOLUNTAD POLÍTICA PARA PROTEGER A BACALAR
Holbox está colapsando por culpa de la gente local, advierte Alejandrina Selem La personas pagan menos por entrar a la Reserva de Sian Ka’an que por ir al cine, señala Gonzalo Merediz JOANA MALDONADO Y CARLOS ÁGUILA / P 4 Y 5
La semilla de la violencia está en la infancia, afirma la sicóloga Christell Burgos REPORTEROS LJM / P 8 Y 9
Indígenas, clave para conservar la biodiversidad Francisco J. Rosado May a semana pasada se hizo viral un reporte hecho por la organización Intergovernmental Sience-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services (IPBES) titulado: La naturaleza bajo una amenaza sin precedentes; los niveles de extinción de especies se han acelerado. P2