CAM
PEC
HE
Martes 22 de septiembre de 2020
CAMPECHE · YUCATÁN · QUINTANA ROO · AÑO 6 · NÚMERO 1321 · www.lajornadamaya.mx
10 PESOS
EL 45% DE TOURS QUE OFRECE Q. ROO SON PARA CHICHÉN ITZÁ, AFIRMA CÓNSUL DE NORUEGA
Reapertura de sitios arquelógicos respiro para el turismo peninsular Yucatán se suma a la recepción de visitantes que inició ayer Edzná, a partir de las 9:00 am Sólo 5 % de las agencias de viaje estarán en el Tianguis Turístico Digital 2020, durante 23 y 24 de este mes REPORTEROS LJM / P 3 A 5
Empresarios apoyan a pescadores en demanda de diésel, “ayudará a otros sectores”, apuntan JULIO GUTIÉRREZ / P 14
El INAH garantiza salvaguarda del patrimonio cultural del sureste, en obras del Tren Maya / P 14
EDITORIAL El lavado de dinero como negocio bancario
U ▲ Mientras agencias de viajes en Q. Roo ven con esperanza la reactivación del centro arqueológico de Chichén Itzá, por los beneficios turísticos, Campeche también reabrió ayer el sitio de Edzná, pero priorizará
la llegada de grupos con guías locales pues hay dos áreas que no estarán expuestas: el Conjunto de la Vieja Hechicera, así como la estructura 501. El horario provisional es de 9 a 15 hrs. de lunes a sábado. Foto INAH
na filtración reciente de documentos secretos del gobierno de Estados Unidos sobre el uso de los servicios bancarios para lavar dinero procedente de organizaciones criminales sirvió de base para que el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) elaborara y diera a conocer un fundamentado trabajo acerca del tema. P2
Megabancos han cobijado masivos negocios; lavaron más de 2 billones de dls JULIO GUTIÉRREZ / P 29