VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10386 • www.jornada.unam.mx
■
La PGR acepta que hubo falsedad al ligarlos con el narco Reconoce el Issste que tiene varios hoyos financieros
Salen libres y sin cargo alguno los tres generales
Opera con déficit en cuatro de sus nueve fondos
■
Salió a flote en 2012 por transferencia gubernamental de $15 mil 765 millones
■
ANGÉLICA ENCISO
■
Dawe, Escorcia y Pérez Ramírez permanecieron un año en prisión ■ El teniente coronel Hernández Soto también deja el penal del Altiplano ■ El mayor Reyna Muñoz sigue tras la rejas por un juicio de extorsión GUSTAVO CASTILLO, ENVIADO, E ISRAEL DÁVILA, CORRESPONSAL
■7
■ 36
Excarcelan en Chiapas a 9 indígenas; sigue preso Patishtán “Seguiremos en lucha hasta que el profesor sea liberado”, expresaron
■
HERMANN BELLINGHAUSEN, ENVIADO
■9
Unasur exige a la ONU que condene la ofensa a Evo ‘‘La acción de países europeos violó el derecho internacional’’, subraya ■
■ ‘‘Exigimos respuestas o habrá medidas legales’’ ■ ‘‘Si iba Snowden o no en la aeronave presidencial boliviana es irrelevante’’ ■ ‘‘No bastan las disculpas; no fue un error’’: Morales ■ ‘‘No me temblaría la mano para cerrar la embajada estadunidense’’
■2
a5
Rusia presiona a Snowden para buscar otro país de refugio No podemos resolver nada por él, dice el viceministro Ryabkov
■
Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; de Uruguay, José Mujica; de Argentina, Cristina Fernández; de Bolivia, Evo Morales; de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Surinam, Desi Bouterse, participaron en la reunión extraordinaria de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). También acudieron representantes de los otros seis países del organismo ■ Foto Ap
■3