La Jornada, 10/13/2013

Page 1

DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2013 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 30 • NÚMERO 10485 • www.jornada.unam.mx

Dinero de trabajadores se utilizará en el nuevo esquema

INM: falsifican 57 empresas documentos para migrantes

Amenaza seguro de desempleo al Infonavit: PRI

La mayoría sólo son “fachadas” para la trata y la explotación de extranjeros

Mujeres y menores aún son los más vulnerables a traficantes de personas

Subió cifra de deportados desde Estados Unidos por redadas, sostiene ONG

■A

la par, más niños son separados de padres a quienes expulsa ese país

Más de 50 legisladores de ese partido critican el proyecto de Peña Nieto F. MARTÍNEZ Y C. GÓMEZ ■2y3 ■ Habrá deterioro en el financiamiento a la vivienda, señalan en un análisis ■ Caerán 70% operaciones del organismo; crecerá la cartera vencida, afirman Atacan traileros ANDREA BECERRIL

■5

Repudio a Monsanto en cientos de ciudades del orbe

a profesores en Veracruz; hay tres heridos ■ Ante

acoso policiaco, maestros deciden levantar plantón en Xalapa

■ Anuncian

docentes etapa de movilizaciones simultáneas en DF y estados ■8

EU: se estancan negociaciones para resolver la parálisis Fue interrumpido el diálogo en la Cámara de Representantes

Barack Obama califica de “poco inteligente” proyecto presentado por republicanos

■ 19

En más de 50 países se programaron marchas contra la trasnacional y los organismos genéticamente modificados. Activistas en Nueva York denunciaron que esos productos “son como crack: una vez que los usas, estás obligado a seguir utilizándolos”. La imagen fue captada en Nueva York. Algunas pancartas dicen: “Monsanto es mortífera”, “Conocemos la verdad” y “Cuidado con la ingeniería genética” ■ Foto Mike Fleshman

DAVID BROOKS

■ 19

La doctrina Obama N OAM C HOMSKY

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 10/13/2013 by La Jornada - Issuu