

TESORERÍA GENERAL
TESORERÍA GENERAL
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES
DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

TESORERÍA GENERAL
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES
Convocatoria a Licitación Pública Nacional Presencial No. LP05/2025
Convocatoria a Licitación Pública Nacional Presencial No. LP05/2025
Convocatoria a Licitación Pública Nacional Presencial No. LP06/2025
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 11 fracciones I, V, 22 fracción I, 26, 27, 28, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del Reglamento General de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; artículos 1, 47 Procedimiento de Licitación Pública Nacional Presencial LP05/2025 “ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL DE las etapas procesales se sustanciaran de forma presencial en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, conforme a lo siguiente:
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 11 fracciones I, V, 22 fracción I, 26, 27, 28, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del Reglamento General de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; artículos 1, 26 bis fracción I, 28 fracción I y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público; convoca al Procedimiento de Licitación Pública Nacional Presencial LP05/2025 “ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ABIERTO PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS”; las etapas procesales se sustanciaran de forma presencial en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, conforme a lo siguiente:
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 11 fracciones I, V, 22 fracción I, 26, 27, 28, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del Reglamento General de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; artículos 1, 26 bis fracción I, 28 fracción I y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público; convoca al Procedimiento de Licitación Pública Nacional Presencial LP06/2025 “ADQUISICIÓN DE ARTÍCULOS DE PAPELERÍA Y ÚTILES DE OFICINA BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ABIERTO PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS”; las etapas procesales se sustanciaran de forma presencial en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, conforme a lo siguiente:
No. Licitación Fecha límite para adquirir Presentación y Apertura de
No. Licitación Costo de las Bases Fecha límite para adquirir Bases Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Propuestas
No. Licitación Costo de las Bases Fecha límite para adquirir Bases Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Propuestas
juicio. CIUDAD DE MÉXICO, A 17 DE FEBRERO DE 2025. EDGAR SIMÓN MÁRQUEZ HERNÁNDEZ SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMOCUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS Y MANERA SIMULTÁNEA, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
LP05/2025
$4,640.00 (Cuatro mil cuarenta pesos 00/100
$4,640.00 (Cuatro mil seiscientos cuarenta pesos 00/100 M.N.) I.V.A. incluido.
Lunes 28 de abril de 2025 Depósito o Transferencia en horario bancario.
Lunes 28 de 2025 Depósito en horario bancario.
Jueves 10 de abril de 2025 a las 11:00 horas, Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales.
Jueves 10 de las 11:00 horas, de la Dirección de Recursos
Martes 29 de las 11:00 horas, Sala de la Dirección de Recursos
Martes 29 de abril de 2025 a las 11:00 horas, Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales.
LP06/2025
$4,640.00 (Cuatro mil seiscientos cuarenta pesos 00/100 M.N.) I.V.A. incluido.
Lunes 28 de abril de 2025 Depósito o Transferencia en horario bancario.
Jueves 10 de abril de 2025 a las 14:00 horas, Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales.
Martes 29 de abril de 2025 a las 14:00 horas, Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales.
Venta de Bases a partir del viernes 04 de abril de 2025, depósito en CUENTA UAEM DGA, BANCO SANTANDER (MÉXICO) S.A. CUENTA 65507321638, y/o mediante transferencia electrónica CLABE 014 540 655 073 216 382.
Venta de Bases a partir del viernes 04 de abril de 2025, depósito en CUENTA UAEM DGA, BANCO SANTANDER (MÉXICO) S.A. CUENTA 65507321638, y/o mediante transferencia elec014
Atentamente Por una humanidad culta
P h id d lta una humanidadculta
LIC. GABRIELA MUÑOZ BRITO LIC.GABRIELAMUÑOZBRITO
LIC. GABRIELA MUÑOZ BRITO
Venta de Bases a partir del viernes 04 de abril de 2025, depósito en CUENTA UAEM DGA, BANCO SANTANDER (MÉXICO) S.A. CUENTA 65507321638, y/o mediante transferencia electrónica CLABE 014 540 655 073 216 382.


Atentamente Por una humanidad culta
LIC. GABRIELA MUÑOZ BRITO
Directora de DirectoradeRecursosMateriales Col. Chamilpa Av. Universidad 1001 Col. Cuernavaca Morelos. Méi 62209P U T d R í México iso Uno TorredeRectoría
Directora de Recursos Materiales Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa Cuernavaca Morelos.
M Piso Torre de Rectoría México62209PisoUnoTorredeRectoría

Directora de Recursos Mater ales Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa Cuernavaca Morelos. Méi 62209Pi U T d R t í México iso Uno TorredeRectoría
Tel. 01 3297000 ext. 3701 gabriela.munoz@uaem.mx, gabriela.salgado@uaem.mx, alexa.brito@uaem.mx, laura.romero@uaem.mx, licitaciones.drm@uaem.edu.mx sitio web www.uaem.mx
México, 62209, Piso Uno, Torre de Rectoría Tel Tel. 01 (777))332 2 ) 3297000 ext. 3701 , 31 312020, gabriela.munoz@uaem mx g , gabriela.salggado@uaem.mx g , alexa.brito@uaem.mx, laura.romero@uaem.mx, licitaciones.drm@uaem.edu mx sitio web www.uaem mx


AGENDA JUDICIAL / EDITOR RICARDO
Jueces sin custodia
RICARDO GUZMÁN WOLFFER
LA SELECCIÓN DE candidatos para jueces, magistrados y ministros intentó hacerse con la participación de los tres poderes, pero fue resuelto por el poder ejecutivo y legislativo, ante la falta de claridad en las reglas. La votación de juzgadores replica el esquema electoral inequitativo para otros cargos. Si la selección dejó de lado muchos casos de candidatos preparados para el cargo, la votación misma presenta inconsistencias que las hacen poco confiables. Los juzgadores afines a la 4t saben que llevan mano.
LA GARANTÍA DE triunfo no sólo deriva de arreglos partidistas, se establece a partir de una inexistente custodia electoral que hace de la supuesta votación un proceso sin transparencia. Ninguno de los candidatos a juzgador cuenta con representación en todas las casillas donde puede ser votado. En elecciones con vigilancia detallada se reclamaron arreglos; aquí no habrá vigilancia por los candidatos. Además, los distritos electorales
se han modificado con el pretexto de que no voten por un juez los vecinos de su localidad. Si la fiscalización sobre la votación era inexistente, fraccionar los distritos electorales garantiza que no habrá candidato que pueda verificar al cierre de casillas cuántos votos obtuvo. Además, el presidente de la casilla llevará sobres abiertos con boletas al conteo. Todo puede pasar en ese trayecto. Cualquiera de estas anomalías habría hecho hace unas décadas, que se pidiera la nulidad de la votación. El llenado de urnas que durante décadas fue el signo distintivo del priismo regresará para beneficiar a los juzgadores amigos del poder ante un panorama de alta abstención que permitirá el uso faccioso de millones de boletas desatendidas por los votantes.
SI LOS NUEVOS juzgadores estuvieran preocupados por aparentar la mínima legitimación, deberían exigir que la cadena de custodia electoral se respete. La posibilidad de rebatir los resultados de la votación también queda fuera de la legitimación mínima que requiere un candidato cuando el tribunal electoral
México, 62209, Piso Uno, Torre de Rectoría Tel. 01 (777) 3297000 ext. 3701, 3120, gabriela.munoz@uaem.mx, gabriela.salgado@uaem.mx, alexa.brito@uaem.mx, nancy.toledo@uaem.mx, licitaciones.drm@uaem.edu.mx sitio web www.uaem.mx

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. DÉCIMO CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN Ciudad de México, veintisiete de marzo de dos mil veinticinco. EDICTOS AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. En el expediente de amparo directo D.C. 467/2024, del índice del Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, en auto de trece de marzo de dos mil veinticinco, se ordena el emplazamiento por edictos a la tercera interesada María Vianney Martín del Campo Vera al juicio de amparo directo promovido por Ofelia Montiel Sosa en contra dos mil veinticuatro, emitida por la Juez Décimo Sexta de lo Civil de Proceso Oral y de Tutela de Derechos Humanos de la Ciudad de México, en el juicio ejecutivo mercantil oral 21/2024, y su ejecución, atribuida a esa propia autoridad. Los cuales se publicarán por tres veces, de siete en siete días hábiles, en el entendido que la tercera interesada deberá comparecer ante el tribunal de amparo a deducir sus derechos en el término de treinta días, contados a partir del día siguiente al en que se efectúe la última publicación de los edictos, dejando a su disposición en la secretaría de acuerdos copia simple de la demanda de amparo, con el apercibimiento que de no apersonarse, las ulse efectuarán por lista, conforme a lo dispuesto en el artículo 27, fracción III, inciso a, de la Ley de Amparo. LIC. VIRGINIA HERNÁNDEZ SANTAMARÍA SECRETARIA DE ACUERDOS
del poder judicial federal ha convalidado todo aquello que favorece al partido en el poder. El verdadero poder de las elecciones, sin embargo, está en el Tribunal de disciplina. Ahí se dará línea franca a los nuevos jueces para explicarles qué necesita el “interés público”; y los que no obedezcan serán sancionados. Los costos sociales de ello tardarán en llegar, pero llegarán.
REFORMA JUDICIAL BASADA en una corrupción no demostrada, este proceso ha servido para opacar tragedias, como el caso Teuchitlán. Se publicitó la elección judicial como remedio para la impunidad, pero ningún juez investiga delitos o busca desaparecidos. Si antes de la reforma se culpaba a los jueces de liberar delincuentes, habrá de buscarse otro pretexto ante la ineficacia de las fiscalías.
“REVISTA PENAL MÉXICO” es publicada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales en coordinación con varias universidades europeas. La importancia de este Instituto mexicano es
reconocida en muchos lugares del mundo. Destaca el texto de Manuel Vidaurri, sobre el populismo en la ciencia penal, herramienta para violar derechos humanos y para cubrir la ineptitud en la procuración de justicia. Es más fácil señalar culpables que investigarlos. Entre otros peligros del populismo penal, el autor señala la existencia de decisiones judiciales basadas en complacer al pueblo, sin hacer estudio del expediente judicial; o el populismo mediático, donde los políticos resuelven e inculpan sin haber leído siquiera el trabajo de investigación.
UNA REVISTA PLAGADA de reflexiones necesarias en tiempos de elección de juzgadores.
CAMPAÑA JUDICIAL
ERIKA ROSAS NÚÑEZ
EL 30 DE marzo, frente al monumento de las víctimas del hospital ABC, la magistrada anticorrupción Natalia Téllez Torres Orozco inició su campaña para ministra de la Suprema Corte.
Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/


Propone atender a las víctimas y abrir las puertas de la Corte. Su carrera judicial la respalda y ha combatido la corrupción de forma valiente. Se manifestó apartidista y dispuesta a cambiar el clasismo de la Corte para beneficiar a los olvidados de las políticas públicas. Una excelente opción para el cargo por su desempeño como magistrada en el TFJA, experiencia en el PJF y ética profesional. Opción 31 en la boleta.
ESCUCHE LOS PODCASTS de “Identidad y conocimiento” y “Policiaco social” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.