La Gualdra 378

Page 1

SUPLEMENTO CULTURAL

NO. 378 /// 1 DE ABRIL DE 2019 /// AÑO 8

DIR. JÁNEA ESTRADA LAZARÍN

Zona Arqueológica de La Quemada. Salón de la columnas y patio hundido. Foto: Gerardo Rivera Belmontes.

“En el caso de La Quemada, se ha señalado que un gran incendio consumió la antigua ciudad siendo abandonada, esta idea surgió cuando vecinos cercanos a las ruinas acudían a ella para extraer piedra y construir sus casas en el siglo XVII; durante estas acciones observaron restos de pisos quemados y vigas incineradas, es decir, huellas del incendio, de ahí que se le denominara al lugar como La Quemada. Esta idea ha prevalecido hasta nuestros días, y a ella se han ido agregando algunas causas de abandono...”.

[Carlos Alberto Torreblanca Padilla en Ollin: memoria en movimiento, en páginas centrales]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Gualdra 378 by La Jornada Zacatecas - Issuu