![](https://assets.isu.pub/document-structure/220926185710-4e3bb3a4c1f540f91dc4bc6dd5d91cfd/v1/8721acec042f450b97e0f56998e48aa8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Mis documentos personales
BL OQUE 2
La documentación personal está compuesta por aquellos documentos que acreditan tu identidad. Estos documentos son emitidos por una autoridad estatal o federal y pueden ser requeridos para la realización de diversos trámites.
Advertisement
Estos documentos debes de tenerlos en un formato impreso en original y copias, también en versión digital y guardarlos en un lugar seguro.
Acta de Nacimiento, este documento es lo que te permite tener identidad legal y reconocimiento de tus derechos y obligaciones.
a todos los ciudadanos, sin importar si son menores o mayores de edad, si trabajan o no trabajar. La CURP es para toda la población sin excepción. Está diseñada bajo los siguientes datos:
Primera letra y vocal del primer apellido.
Primera letra del segundo apellido.
Primera letra del primer nombre.
Fecha de nacimiento (2 últimos dígitos del año, 2 del mes y 2 del día de nacimiento).
Letra del sexo (F o M).
Dos letras correspondientes a la entidad de nacimiento; en el caso de extranjeros, se marca como NE (Nacido Extranjero). Primera consonante interna del primer apellido.
Primera consonante interna del segundo apellido.
Primera consonante interna del nombre.
Homoclave, para evitar duplicaciones.
J U S V 8 3 0 7 0 3 M S L J X L 0 1
Entidad de nacimiento:
AGUASCALIENTES AS BAJA CALIFORNIA SUR BS COAHUILA CL CHIAPAS CS DISTRITO FEDERAL DF GUANAJUATO GT HIDALGO HG MÉXICO MC MORELOS MS NUEVO LEÓN NL PUEBLA PL QUINTANA ROO QR SINALOA SL TABASCO TC TLAXCALA TL YUCATÁN YN BAJA CALIFORNIA BC CAMPECHE CC COLIMA CM CHIHUAHUA CH DURANGO DG GUERRERO GR JALISCO JC MICHOACÁN MN NAYARIT NT OAXACA OC QUERÉTARO QT SAN LUIS POTOSÍ SP SONORA SR TAMAULIPAS TS VERACRUZ VZ ZACATECAS ZS NACIDO EN EL EXTRANJERO NE
El Registro Federal de Contribuyentes, mejor conocido como RFC. Es un documento indispensable en la vida de cualquier persona que se encuentre realizando una actividad económica, ya que por medio de esto, el Gobierno puede detectar cualquier pago de impuesto que este realice así como su declaración anual.
está compuesto por:
Dos letras del primer apellido.
La letra inicial del segundo apellido.
La letra inicial del primer nombre. Día, mes y año de nacimiento. Son dos dígitos por cada uno, para obtener un total de seis números.
Homoclave de tres dígitos, la cual será asignada de manera aleatoria por el SAT y es un elemento diferenciador de los contribuyentes.
J U S V 8 3 0 7 0 3 M S L
BL OQUE 2
Obtén la CURP de las siguientes personas.
Julián Zamora Torres, nació el 15 de marzo de 1984 en Michoacán.
José María Martínez Torreblanca, nació el 23 de enero de 1992 en Yucatán.
Mónica Robles Cisneros, nació el 16 de marzo de 1998 en Monterrey, Nuevo León.
Elige a dos de tus compañeros y con sus datos, elabora su CURP.
Nombre: Nació el: Nació en:
Nombre: Nació el: Nació en:
BL OQUE 2
información personal.
MÉXICO INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CREDENCIAL PARA VOTAR
NOMBRE SEXO
DOMICILIO
FIRMA CURP
FECHA DE NACIMIENTO VIGENCIA
Semana 11
El trabajo es el camino que conduce a la felicidad, se ha comprobado que la persona que mantiene un trabajo o empleo para el cual está preparado y le gusta, le genera un estimulante físico y psicológico permitiéndole una buena salud. Todo el ejercicio que genera el cerebro y los músculos al realizar las labores cotidianas dentro de un trabajo produce una gran sensación de bienestar y satisfacción.
El trabajo podemos entenderlo como toda actividad realizada por el ser humano con el propósito de producir bienes y servicios que le permita satisfacer sus necesidades y las de los demás. Esta actividad o trabajo podemos dividirlo de manera legal en formal o informal, esta división está basada en el pago de impuestos y en los permisos correspondientes que el Gobierno establece. Los trabajos formales son todos los que están registrados y constantemente pagan sus impuestos, en cambio, los que el trabajo sea ilegal, simplemente se le cataloga como informal porque no ha cumplido con los requerimientos que marca la ley.
profesión, deben de estudiar, preparase y adquirir habilidades y conocimientos. En cambio, para los
Los profesionistas pueden realizar su actividad laboral de manera independiente o como empleado. administran su tiempo, por lo regular, su trabajo lo realizan por medio de proyectos.
Un empleado posee un contrato que le establece una hora de entrada y de salida, así como sus derechos y obligaciones en el puesto que desempeña dentro de la empresa para la cual trabaja. laboral y sus prestaciones que esto conlleva.
Existen otro tipo de personas que no son ni trabajadores independientes ni empleados, ellos son los empresarios, son personas generalmente emprendedoras que deciden poner un negocio y trabajar en él, pueden ser negocios pequeños, medianos o grandes, por ejemplo, una tienda de abarrotes, un restaurante u otro negocio.
Todas estas actividades son trabajos, el cual permite generar movimiento económico por medio de los productos o servicios que se ofrecen y son adquiridos por las demás personas llamados clientes.
Para ti, ¿Qué es mejor, ser trabajador independiente o ser empleado? ¿Por qué?
BL OQUE 2
BL OQUE 2
1
2
3
4
Con el avance de la tecnología, escribe 4 trabajos que consideras que tus compañeros el por qué.
1
2
3
Realiza un dibujo de cuál sería tu trabajo ideal