2 minute read

Mis talentos al servicio de mi familia

Completa la siguiente afirmación con las palabras que se te indican.

HACER GESTOS REPETIR MIRAR A LA PERSONA DEJAR DE HACER TERMINE DE HABLAR

Advertisement

Cuando alguien me habla yo debo de ____________________________ y yo podré hablar o contestarle hasta que ella _____________________________, mientras la escucho atentamente no debo de ______________________ con mi rostro. Para confirmar que entendí lo que me pidió puedo ________________ lo que me dijo.

¿Qué es la discapacidad?

Semana 19

Mientras van viajando por carretera, los papás de Lalo y de Lily pararon en una gasolinera, mientras esperaban, se acercó una persona y les pidió unas monedas, porque no podía ver y no podía trabajar.

Lily le preguntó a su abuelita que porqué estaba ciego esa persona, su abuelita le dijo lo siguiente:

¿Alguna vez has jugado a la gallinita ciega? ¿O has jugado a dibujar algo sin usar tus manos?

Existen personas que nacen con algunas limitaciones, es decir, nacen sin poder ver o escuchar, las causas de eso pueden ser muchas y complejas de explicar, sin embargo, en algunos casos se puede ayudar a resolver dicha limitación, por ejemplo, con unos lentes o un aparato auditivo.

Las limitaciones se pueden dividir de una manera sencilla, en las siguientes:

Visuales Auditivas Motrices Psicológicas

En algunos casos, cada una de estas limitaciones se puede resolver con algún aparato como por ejemplo:

¿Conoces a un niño que tenga alguna limitación? ¿Qué tipo de limitación tiene?

VISUALES

Lentes

AUDITIVAS

Aparatos auditivos

MOTRICES

Prótesis para reemplazar sus extremidades faltantes.

PSICOLÓGICAS

Con terapia, educación especial y paciencia, los niños con estas limitaciones pueden tener una vida como la de todas las personas.

Tener alguna discapacidad no te hace valer menos. Todos tienen el mismo valor y merecen comprensión y respeto. Si tu conoces a alguien que viva con algún tipo de discapacidad, actúa con naturalidad y convive con él o ella como lo haces con todos los demás.

Estas personas merecen compresión y respeto, por ningún motivo debes de verlos como si fueran diferentes a los demás o rechazarlos por utilizar algún aparato que les ayuda a resolver su limitación. Ellos también deben considerarse amigos y se debe convivir con ellos como se hace con todos los demás.

Juguemos a pintar sin las manos.

Coloca una hoja en blanco en tu mesa y pon tus manos en la parte de atrás de tu espalda y trata de dibujar algo usando únicamente tu boca.

¿Cómo te sentiste al realizar la actividad?

Une con una línea el tipo de aparato que se necesita para ayudar en cada una de las discapacidades:

This article is from: