1 minute read

Cuidado del ambiente

Si tuvieras que promocionar a tu localidad con una frase. ¿Qué frase crees que la describirá mejor?

La naturaleza y cada uno de sus elementos (flores, animales, insectos, bosques, ríos, entre otros) son necesarios para que haya vida en el planeta. El preocuparte por el ambiente, así como su cuidado se llama conciencia.

Advertisement

Tener un buen hábito ambiental se relaciona con el amor que tienes con el cuidado de la naturaleza, de los animales y plantas que viven en ella.

Semana 31

Con acciones tan sencillas como apagar la luz de tu cuarto, recolectar el agua de lluvia y utilizarla para las plantas que están dentro de tu casa, e incluso el utilizar la bicicleta en lugar del auto, ya estás poniendo tu granito de arena para ayudar al planeta.

Lo importante es que con el tiempo, las acciones que realices poco a poco sean parte de tu rutina diaria, sirviéndote como lección y pienses en el bienestar de los demás.

Cada día deberás de llevar a cabo pequeñas lecciones que te ayuden a entender mejor por qué debes cambiar unas acciones que no ayudan al ambiente por otra que sí. Como, por ejemplo, el reciclaje y conocer por qué el separar la basura ayuda a mantener más limpia tu ciudad y tu planeta.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha dado a conocer cuatro objetivos que los niños deben de conocer para tener una educación ambiental efectiva, los cuáles son:

Hacer conciencia y sensibilizar a los jóvenes acerca de los problemas medioambientales.

1

Fomentar el interés y participación por ayudar a cuidar y mejorar su entorno ambiental.

Que todos conozcan el medio que les rodea.

2

Enriquecer el conocimiento ambiental con otros temas relacionados como la energía sustentable, elementos y recursos naturales y la flora y fauna silvestre de su entorno ecológico.

3

4

De acuerdo con los tipos de recursos que te presentamos, indica 3 acciones que ayuden a ahorrarlos en tu uso diario.

Recurso ¿Cómo puedo ahorrar?

Agua 1.

2.

3.

Luz

Gas

Alimentación 1.

2.

3.

1.

2.

3.

1.

2.

3.

This article is from: