MAYO 2020
EN PORTADA
ANDREA
LOZOYA
La voz que influencia
LA FUENTE DE VIDA
ยกVIVA LA LACTANCIA MATERNA!
ESPECIAL
MADRE E HIJA, ยกY SOCIAS! ยกConรณcelas!
CONTENIDO
EN PORTADA
ANDREA
LOZOYA Pag. 94
ESCAPARATE
DIRECTORIO CORPORATIVO
DIRECTOR GENERAL Óscar Montelongo Valdés DIRECTOR EJECUTIVO Ángel Zermeño Quintero GERENTE GRÁFICA Mercedes Rodríguez Pantoja GERENTE EDITORIAL Marlene Salmón Serhan CO-EDITORES GRÁFICOS Perla Castellanos Montelongo Rodrigo Meza Aguirre EDITORA DE MODA Mariana Sandoval COORDINADORA EDITORIAL & DIGITAL Daniela Alarcón Murra GERENTE ADMINISTRATIVO Tomás Diezcanseco EJECUTIVA COMERCIAL Daniela Hoyos ASISTENTE DE DIRECCIÓN Miguel Ávalos FOTOGRAFÍA COMERCIAL Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Enrique Villagrana Garfia COLABORADORES Erika Serhan / Bienestar Luisa Fernanda Guerrero / Nutrición Stephanie de Santiago Elías/ Psicología Laura Cueva / Sexualidad Renata Chapa / Actualidad Isis Gallegos / Economía Héctor Becerra / Cine REVISTA ESCAPARATE FECHA DE PUBLICACIÓN MAYO DE 2020 Revista mensual editada y publicada por:
ESCAPARATE Certificado de Licitud y Título en trámite ESCAPARATE investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable de las ofertas publicadas por ellos. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe.
PROHIBIDA SU VENTA Y/O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL.
Revista Escaparate @_Escaparate Escaparate Torreón @ESCAPARATEtrc www.revistaescaparate.com.mx
MAYO 2020
10
CONTACTO: Tels. (871) 224.05.80 y 81 hola@revistaescaparate.com.mx
TENDENCIAS
C A P R I C H O
D E
L U J O
Specialized clothing embracing a woman, before, during and after pregnancy
Grace Kelly, 1956
B I A NC A B A LT I / L A U R E L D R E S S
Fotos de íconos de estilo embarazadas como Grace Kelly, Brigitte Bardot y Jane Birkin inspiraron los vestidos de muñeca de los años 60 en la colección de Balti que definitivamente atrapó nuestras miradas, y las de todas quienes están esperando bebé, porque además de proponer un estilo de moda de maternidad súper chic y glamuroso, también se preocupa por la comodidad de las mujeres. “Me encanta la idea de mostrar tus piernas y aún poder moverte y agacharte porque tienes estos lindos shorts debajo”.
MAYO 2020
14
MODA
Una de las maneras más directas de ayudar al mundo y al planeta es adoptar el minimalismo en nuestro estilo, ya que al
M
I
M
A
L
consumir prendas sencillas y versátiles que
I
N
S
I
M
se puedan combinar de mil maneras y ser de uso diario...
A D O P T
M I N I M A L I S M
se intenta reducir el consumo excesivo de prendas “de moda rápida” que por tanto tiempo se nos ha hecho creer que “necesitamos” para vernos lindas y ser parte de la sociedad. La verdad es que ninguna prenda te hace valer más o menos, y tu ya eres naturalmente hermosa. Empecemos a ser más conscientes de lo que consumimos, y seamos consumidoras responsables. Compra menos prendas de mejor calidad y juega a crear mil looks con estas.
MAYO 2020
16
COLECCIร N
La mujer inglesa y su amor por los jardines son inseparables. La colecciรณn de alta costura de primavera de Clare Waight Keller para Givenchy se basรณ en sus recuerdos de visitar los jardines plantados en el castillo de Sissinghurst por Vita Sackville-West...
E N G L I S H
MAYO 2020
18
G A R D E N
/
/
COLECCIÓN
...y al leer las apasionadas cartas de amor entre Sackville-West y Virginia Woolf. “Es uno de los lugares más románticos de Inglaterra”, dijo Waight Keller. “Estoy bastante obsesionada con el lugar”.
G I V E N C H Y
S S
2 0 2 0
19
MAYO 2020
Rochas Spring 2020
MODA
Una de las opciones favoritas y más favorables para todas en verano son los vestidos largos y con detalles románticos.
E
N I N I T M I
Y
Self-Portrait Spring 2020
Y
M
L B O
O
F
F
S
Zara Spring 2020
A
MAYO 2020
20
Valentino Spring 2020
Estas piezas son divinas y lo mejor, súper frescas y fáciles de usar, ya que hacen casi todo el trabajo de vernos increíbles por si solas, solo hay que complementarlos con unos lindos zapatos, un bolso y los accesorios que complementen el escote y los detalles del vestido. Puedes usarlos para estar linda y cómoda en casa, para eventos familiares, para la playa y para lo que quieras. Lo que es definitivo es que necesitas al menos uno de estos en tu colección de prendas favoritas.
Valentino Spring 2020
Valentino Spring 2020
M A X I L O V E LY D R E S S
D E V E A U X
R E S O R T
2 0 2 0
COLECCIÓN
Tommy Ton ha traído una sensibilidad con él a Deveaux, la marca de ropa masculina de Nueva York, donde asumió el papel de director creativo hace un año y medio y rápidamente lanzó la línea de mujer, la cual ahora es más grande que la oferta de los hombres.
MAYO 2020
22
COLECCIÓN
Y dentro de esa realidad de la que él habla, nos da la impresión de que sus modelos protagonistas para esta colección parecen ser madre e hija, teniendo un momento especial en el que solo caben ellas.
23
D E V E A U X
R E S O R T
2 0 2 0
Unbreakable Bond
MAYO 2020
MODA
Aunque la realidad es que los skinny jeans son un básico que probablemente nunca pase de moda, las fashionistas buscan opciones para darle más vista a esta prenda tan versátil, que no solo nos encanta por ser uno de los básicos mas útiles en el mercado, si no también, por que la mezclilla es uno de los materiales más ecoamigables en el mercado y sobre todo para nosotros al ser local.
ALL FITS FOR DENIM
Ya desde temporadas pasadas se habla mucho de ¿CUÁLES SON TUS LOOSE
los boyfriend jeans, mom y dad jeans, grandpa
F I T J E A N S FAV O R I T O S ?
jeans, flare… e infinidad de nombres para referirse a los jeans flojos que ya todas amamos, y es que la verdad solo se trata de conocer cual va más ad hoc a nuestro cuerpo y cual nos hace sentir mas cómodas porque la realidad es que todas las opciones se ven increíbles cuando sabemos complementarlas.
MAYO 2020
24
EV LO IVIR E
A INSPIR
R
R
Alakuum es una marca de
A
MODA
TR O
bolsas diseñadas en México y hechas a mano por artesanos
mosaicos. Al llegar a México
N
IV
E
de latón y están cubiertas con
O
S
V RE
del Medio Oriente. Estas originales piezas tienen una base
K TH E FUN
son intervenidas con piel en el interior y herrajes de latón.
R E V I VE T H E F U N K
ALAKUUM
E
l nombre de la marca significa “mancuerna” en árabe, lo cual representa la unificación de dos culturas, la jordana y la mexicana. una de estas piezas, una obra de arte.
La idea de la marca surgió por un viaje a Petra, se enamoraron tanto de las bolsas que decididieron compartirlas y traerlas a México. Estos diseños únicos fusionan artesanía, historia y moda, lo que hace de cada una de estas piezas, una obra de arte.
MAYO 2020
26
MODA
Su nueva colección, Revive the Funk, rinde homenaje al pasado y nos conecta al presente. Reviviendo tendencias que conversan con la actualidad; seis bolsas que cuentan una historia distinta y evocan felicidad.
Basada en lo retro, Revive the Funk retoma elementos de color, forma y estilo de las épocas que más influyeron de la moda. Desde el Boho - Chic hasta el Glam - Rock, usamos como cápsula de tiempo un accesorio único Alakuum.
Algunas de las Influencers que han sido parte de Alakuum son: Ximena Navarrete, Sofía Castro, Barbara Coppel, Renata Notni, Ludwika Paleta, Giselle Kuri, Viviana Serna, Eugenia Debayle , Rebeca De Alba, Chantal Torres, Alejandra Guilmant, Karla Díaz, Sandra Echeverría, Pam Allier, Fabiola Campomanes, Isabel Burr, Daniela Magun, entre otras. 27
MAYO 2020
EDITORIAL DE MODA
Calzado primavera verano 2020
En tiempos donde la idea de qué va a pasar parece ser más remota que nunca, hay algo que sí tenemos por seguro: el sentimiento de humanidad que se siente, y se siente fuerte. Qué ironía que una pandemia nos haya tenido que recordar el instinto nato, pero así fue, y es por eso que en este editorial quisimos hacer homenaje precisamente a eso, a la humanidad en cualquiera de sus formas, porque al final del día, todos nacimos en el mismo planeta. Zapatos: Zapatería Moderna Modelos: Greta Braña y Nydia Ruíz Fotografía: Enrique V. Garfia Ilustraciones: Rodrigo Meza Dirección: Daniela Alarcón Murra MAYO 2020
28
EDITORIAL DE MODA
Vizzan 6249452
Toda la colección está disponible en Zapatería Moderna que estará más cerca de tí.
29
MAYO 2020
EDITORIAL DE MODA
EFE 202202
MAYO 2020
30
EDITORIAL DE MODA
MOLECA 5443104
31
MAYO 2020
EDITORIAL DE MODA
EFE 29302
MAYO 2020
32
EDITORIAL DE MODA
EFE 29302
33
MAYO 2020
EDITORIAL DE MODA
FLEXI 103302
MAYO 2020
34
EDITORIAL DE MODA
FLEXI 44516
35
MAYO 2020
EDITORIAL DE MODA
Vizzan 6249452
MAYO 2020
36
EDITORIAL DE MODA
CLOE 2BLCP20014
FLEXI 100301
37
MAYO 2020
BELLEZA
MILK MOON | TÓNICO RESTAURATIVO POST PARTO
Milk Moon cultiva la mayoría de sus hierbas orgánicamente y se abastece localmente para producir sus medicamentos. Este tónico contiene ingredientes que incluyen: ortiga, alfalfa, paja de avena, hoja de frambuesa, jengibre y raíz de Ashwagandha, que es un adaptógeno cálido utilizado en Ayurveda para apoyar la función endocrina, regular los ritmos circadianos y fomentar una respuesta saludable al estrés.
Al explorar la multitud de opciones en productos de belleza, los principales aspectos a considerar son los ingredientes de éstos, y los productos que satisfarán tus necesidades inmediatas, en particular la recuperación y la lactancia.Y en momentos en los que para lo último que tienes tiempo es para investigar, recopilamos estos productos que tienen que ver con el autocuidado y la maternidad durante la transición a la nueva maternidad.
¡COMO NUEVA! 3 PRODUCTOS DE POSPARTO FAVORITOS
LAVIE | MASAJEADOR PARA LACTANCIA
LaVie Lactation Massager es una herramienta de expresión de leche vibrante que ayuda a mejorar el flujo de leche y a aliviar el dolor causado por la congestión, los conductos obstruidos y otros síntomas de la lactancia materna. Desarrollado en colaboración con IBCLC, es la herramienta perfecta para ayudar a estimular el flujo de leche.
MAJKA | PROTEÍNA PARA LACTANCIA NUTRITIVA
La proteína de lactancia nutritiva de Majka es una vitamina postparto perfecta que brinda la reposición de nutrientes y el apoyo energético para las nuevas mamás. Contiene una mezcla de vitaminas, minerales, proteínas, verduras, fitonutrientes y hierbas biodisponibles formulados para combatir el agotamiento postparto, impulsar la recuperación y respaldar tu creciente producción de leche.
MAYO 2020
38
BELLEZA
Habiendo lanzado la crema hidratante Cell Rejuvenating Priming Moisturiser en noviembre del año pasado,Victoria Beckham por fin incorporó el nuevo elemento en su línea Victoria Beckham Beauty: un suero que prácticamente ofrece todo lo que la piel necesita.
POWER SERUM VIC TORIA ( B ECK HA M ) ’ S S ECRET
El nuevo producto es una colaboración entre Augustinus Bader, el científico líder en investigación de células madre y Beckham; se llama Power Serum y afirma brindar todo lo que la piel necesita para gozar de una buena salud, desde proporcionar nutrientes esenciales y una defensa antioxidante frente a los agresores medioambientales, hasta reparar y reforzar la propia barrera de la piel.
“Utiliza el complejo TFC8 de Augustinus Bader en su fórmula, además de una selección inteligente de ingredientes que lo acompañan, lo que significa que hemos creado una fórmula
“El TFC8 fomenta la comunicación celular con las células madre, básicamente les envía un mensaje para que funcionen bien”, continúa Creal. “Lo fantástico de esto es que en realidad se dirige a los cimientos de la reparación, sean cuales sean los síntomas que puedes ver (ya se trata de una textura desigual, brotes, líneas de expresión o arrugas) este ingrediente irá a la raíz de todo ello, porque los problemas de piel son simplemente síntomas de una actividad celular deficiente.”
que contiene el 100% de todo lo que necesitas en un suero”, dice Sarah Creal, directora ejecutiva
“Reemplazará tu vitamina C, tu ácido hialurónico y tu suero reparador.”
de la marca.
MAYO 2020
40
PERFUMES
SMELLS LIKE
SPRING
¡La primavera ya está aquí! Lo que significa que si alguna vez has querido cambiar tus perfumes o agregar uno a tu rutina por primera vez, el momento es ahora porque ¡qué mejor que las fragancias primaverales! Estas son nuestras 5 opciones top para ti, seguramente te encariñarás con al menos una… ¡nosotros lo hicimos!
Chanel N°5 L’Eau All-Over Spray | Dior Miss Dior Rose N’Roses | Gucci Flora | La Maison Valmont Sea Bliss | Dolce & Gabbana Shine
MAYO 2020
42
ESPECIAL
La sabiduría que una madre les puede heredar a sus hijos definitivamente es infinita, y en este especial de madres e hijas se presenta en su máximo esplendor demostrando que ese tesoro que solo las madres pueden dar, puede ir mucho más allá de ser familia, al heredarles su espíritu emprendedor, gracias al cual ahora son colegas, y además teniendo la conexión más bella que existe Fotografías: Odalys Gómez
47
MAYO 2020
H I J A
ESPECIAL
M A D R E
E
Genoveva
E S P E C I A L
Garza &
Marifer
Garrido
¿Cómo fue que decidieron trabajar juntas y cuánto tiempo llevan siendo socias?
Llevamos un año y medio como socias, pero siempre hemos trabajado juntas. Desde que Fer tenía edad para involucrarse, ya ayudaba en la pastelería. ¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntas?
El poder hacer equipo tanto en el trabajo cómo en casa, a pesar de que algunas veces existen diferencias. ¿Cuál ha sido la lección más valiosa que han aprendido al trabajar en conjunto?
La tolerancia y el respeto. Tener una empresa familiar está llena de constantes retos, aprendizajes y mucha disciplina. A final de cuentas, ha sido todo un reto llevar una relación mamá/socia-hija/socia; sin embargo, es muy gratificante ver los resultados.
PREGUNTAS INDIVIDUALES Mamá: ¿Qué es lo que más admiras de tu hija?
Lo que más admiro de mi Fer es su amor y entrega que pone de principio a fin a los proyectos que realiza, su sentido del humor, su paciencia y que siempre está para mí.
¿Cómo ha influenciado esto en su relación madre e hija?
Para bien, nuestra comunicación es mucho más abierta y cada vez aprendemos más a respetar nuestros puntos de vista.
Hija: ¿Qué es lo que más admiras de mamá?
Lo que más admiro de mi mamá es su fortaleza y su perseverancia; todas las metas que ella se propone, las logra contra viento y marea. Sin duda su amor a mi familia y al trabajo es invaluable. De grande quiero ser como ella.
¿Cuál consideran ha sido el ingrediente secreto para mantener la excelente relación personal y laboral?
El amor. El amor que nos tenemos entre nosotras y al trabajo. Hemos aprendido a dejar los problemas de la empresa y no traerlos a casa para poder fluir dentro de cada ambiente.
MAYO 2020
48
ESPECIAL
49
MAYO 2020
ESPECIAL
H I J A
Susana
E S P E C I A L
M A D R E
E
Quintero & Barbara
Dueñes
¿Cómo fue que decidieron trabajar juntas y cuánto tiempo llevan siendo socias?
Hace 25 años tuvimos la oportunidad de iniciarnos en esto por ser clientas de una clínica de belleza que por algún motivo se puso a la venta. Bárbara estaba por terminar la prepa y a ella le gustó la idea de que nosotros la compráramos y que ella estudiara la carrera de cosmetología para así poder manejarla. De momento, a mí me pareció una idea un poco descabellada, pues adquirir una clínica de belleza era algo que nunca me había planteado, yo solo me veía como clienta de ese tipo de negocios… nunca como dueña. ¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntas?
El tener un negocio como Biospa nos brinda muchas satisfacciones, pues nosotros también recibimos bienestar al estar ahí. Las instalaciones nos brindan mucha calidez, el aroma y la música hacen que nos den muchas ganas de estar ahí. Nos encanta ver gente que entra y sale contenta, también nos llena de energía la buena vibra que todo el staff trasmite, las dos somos apasionadas de la belleza y el bienestar.
¿Cuál consideran ha sido el ingrediente secreto para mantener la excelente relación personal y laboral?
Lo principal ha sido el respeto entre nuestras diferentes formas de pensar, así como la mutua confianza en la toma de decisiones.
¿Cuál ha sido la lección más valiosa que han aprendido al trabajar en conjunto?
PREGUNTAS INDIVIDUALES
Que el estar unidas y ponernos de acuerdo en beneficio de Biospa nos ha ayudado a dar grandes pasos, a anticiparnos a las tendencias y ser siempre punta de lanza en cuanto a tratamientos y tecnología. Gracias a esta unión logramos convertir esa clínica de belleza con la que empezamos en todo un centro de bienestar.
Mamá: ¿Qué es lo que más admiras de tu hija?
Su perseverancia, don de liderazgo y su inteligencia con la que ha sabido combinar su rol de esposa, madre, ama de casa y profesionista, sin nunca dejar a un lado su pasión por seguir aprendiendo y superándose.
¿Cómo ha influenciado esto en su relación madre e hija?
Hija: ¿Qué es lo que más admiras de mamá?
Hemos creado una complicidad, más que una relación madre-hija. Sabemos perfectamente lo que está pensando la otra ante cualquier situación y a veces nada más con la mirada nos entendemos y sabemos lo que hay que hacer.
La paz que trasmite y la sensatez con la que toma sus decisiones. Nunca pierde la paciencia y deposita en mí toda su confianza para que yo tome decisiones sin jamás reprochar si algo sale mal o si me llego a equivocar.
MAYO 2020
50
ESPECIAL
51
MAYO 2020
ESPECIAL
H I J A
Edek
E S P E C I A L
M A D R E
E
Pasos &
Ana Karen
Aguirre
¿Cómo fue que decidieron trabajar juntas y cuánto tiempo llevan siendo socias?
Todo se fue dando con el tiempo. Esto era un proyecto que comenzó de menos a más, sin imaginarnos nunca lo que íbamos a lograr. Siendo una, la experta en cocina (Edel), y la otra la mente del negocio (Ana Karen), hicimos un equipo increíble y nos dimos cuenta que nos complementábamos padrísimo para crear Mamá, ¿Cómo se hace…? En el 2018 creamos este recetario, pero ahora ya tenemos un negocio establecido, con un equipo de trabajo extraordinario, y ya no solo es uno, sino dos recetarios, cursos, podcast, canal de YouTube, tips a través de Instagram y varios planes que vienen este año.
cada momento. Al final del día, es mucha la admiración que nos tenemos una hacia la otra y tomamos lo mejor de cada una para replicarlo. ¿Cuál consideran ha sido el ingrediente secreto para mantener la excelente relación personal y laboral?
La confianza y apertura. Todo nos decimos, lo platicamos, llegamos a un acuerdo y no nos tomamos personal nada de lo que pasa en el negocio. Sabemos separar MCSH de nuestra relación personal.
¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntas?
Lo que aprendemos una de la otra. La verdad es que somos MUY diferentes. Una es organizada, disciplinada, hace todo delicioso y perfecto a la hora de cocinar (Edel), y la otra es más espontánea, abierta, creativa y social (Ana Karen), y al momento de juntarnos, aprendemos estos dones de cada una y nos hemos ido moldeando y superando. Sin duda, algo que nos encanta también es todo el tiempo que tenemos juntas para convivir, no solo trabajando, sino divirtiéndonos, compartiendo y creando.
PREGUNTAS INDIVIDUALES Mamá: ¿Qué es lo que más admiras de tu hija?
Su entusiasmo, empeño, que siempre me impulsa a salir adelante y no me deja caer. Es una gran persona con muchísimas cualidades y virtudes, y aparte de tener esta relación de trabajo, tenemos una relación de amistad donde yo sé que siempre puedo contar con ella y ella siempre podrá contar conmigo. Admiro mucho su personalidad, su risa y toda ella.
¿Cuál ha sido la lección más valiosa que han aprendido al trabajar en conjunto?
A respetar la manera, decisiones, ideas y pensamientos de cada una. Ambas somos muy decididas, y al principio queríamos que se hiciera todo a la manera que cada una queríamos. Ahora es algo que está muy trabajado y sin duda hemos aprendido a tomar en cuenta ambas opiniones. También el separar el trabajo de nuestra relación, sabiendo que somos amigas, socias, compañeras, mamá e hija.
Hija: ¿Qué es lo que más admiras de mamá?
La dedicación que le pone a todo lo que hace. Siempre le he dicho que es perfeccionista pero, al trabajar juntas me he dado cuenta que es porque le pone todo el amor a lo que hace. Me encanta que siempre ve por mí, me cuida y protege, se involucra de manera personal en mi vida y hace que todos los que estamos a su alrededor crezcamos. Admiro que hace hasta lo imposible por nosotros, su familia. Sobre todo el crecimiento personal y laboral, da todo de ella para hacer que las cosas sucedan. Sin duda es la mejor mamá, y a través de MCSH se las comparto.
¿Cómo ha influenciado esto en su relación madre e hija?
Hemos crecido muchísimo y sin duda ha influenciado de manera positiva. Convivimos mucho más de lo que convivíamos incluso cuando vivíamos juntas; nos divertimos y disfrutamos
MAYO 2020
52
ESPECIAL
53
MAYO 2020
ESPECIAL
H I J A
Victoria
M A D R E
E
Peña &
E S P E C I A L
Victoria
Murra
¿Cómo fue que decidieron trabajar juntas y cuánto tiempo llevan siendo socias?
Inicialmente, se abrió la sucursal Vasconcelos, y mi hija Victoria aún estaba estudiando Derecho. Después de dos años, decidí abrir otra sucursal en la Zona Fresno, más grande, con un menú más amplio para que las nuevas generaciones conocieran cómo era el restaurante original fundado en 1948 por mis abuelos. En ese momento, mi hija, ya graduada, se incorporó al negocio familiar, aportando nuevas ideas y preparándose para este reto. ¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntas?
Ambas tenemos una relación muy cercana y bonita. Y algo que nunca falta son las risas y la retroalimentación día con día. ¿Cuál ha sido la lección más valiosa que han aprendido al trabajar en conjunto?
PREGUNTAS INDIVIDUALES
Que para que un negocio familiar prospere, es importante no cruzar la línea de lo personal con lo laboral, además de tener muy claras las funciones de cada una de nosotras y el rumbo que queremos tomar para crecer nuestro negocio con éxito.
Mamá: ¿Qué es lo que más admiras de tu hija?
Admiro mucho de mi hija su deseo de superación y su excepcional sentido del humor. Es una persona que se distingue por su calidad humana y puedo decir sin lugar a dudas que estoy muy orgullosa de ser su mamá.
¿Cómo ha influenciado esto en su relación madre e hija?
Hija: ¿Qué es lo que más admiras de mamá?
Definitivamente trabajar juntas nos ha unido más, no siempre coincidimos en la toma de decisiones, sin embargo hemos logrado complementarnos de una manera muy enriquecedora.
Admiro mucho la fortaleza de mi mamá; es una persona que nunca se rinde y que siempre consigue lo que quiere, pero lo que más admiro es su sentido del humor y la forma en la que me ha enseñado a ver la vida.
¿Cuál consideran ha sido el ingrediente secreto para mantener la excelente relación personal y laboral?
Primero, siempre separamos nuestra vida familiar de los negocios, y francamente no es difícil tener una excelente relación, ya que ambas tenemos un sentido del humor similar y nos divertimos mucho siempre.
MAYO 2020
54
ESPECIAL
55
MAYO 2020
H I J A
ESPECIAL
M A D R E
E
Laura
E S P E C I A L
García & Laura
Abraham ¿Cómo fue que decidieron trabajar juntas y cuánto tiempo llevan siendo socias?
Hace más 5 años empezamos a trabajar juntas. Sin planearlo, de una manera muy orgánica, Rocca empezó solo por redes sociales y yo iba a salir de viaje y le encargué a mi mamá que me ayudara con el negocio que estaba comenzando. Y desde ahí empezó todo. ¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntas?
Nos divertimos mucho juntas; convivimos, y entre las dos hemos hecho crecer este negocio disfrutando, no viéndolo como un trabajo.
PREGUNTAS INDIVIDUALES
¿Cuál ha sido la lección más valiosa que han aprendido al trabajar en conjunto?
Mamá: ¿Qué es lo que más admiras de tu hija?
De todas las cualidades y virtudes que tiene, la que más admiro es su inteligencia, que para mí es la capacidad de adaptación a cualquier circunstancia por difícil que ésta parezca, y la sencillez y buen humor con las que las resuelve.
A descubrir y valorar mucho las cualidades que no conocíamos una de la otra en un ámbito fuera de la familia. ¿Cómo ha influenciado esto en su relación madre e hija?
Se ha fortalecido y enriquecido nuestra relación porque tenemos objetivos y metas en común, y los llevamos a finales trabajando hombro con hombro para lograrlos, y siempre nos divertimos en el camino.
Hija: ¿Qué es lo que más admiras de mamá?
Le admiro tantas cosas a mi mamá que es difícil sintetizar pero creo que lo principal es que ella hace todo con amor. Y eso lo siento en casa y en el trabajo; es muy inteligente, comprometida y responsable con una integridad inquebrantable.
¿Cuál consideran ha sido el ingrediente secreto para mantener la excelente relación personal y laboral?
El ingrediente es el RESPETO entre nosotras y nuestras áreas definidas de trabajo, y en lo personal, de igual manera el respeto y el amor.
MAYO 2020
56
ESPECIAL
57
MAYO 2020
BIENESTAR
EBI SELFCARE FOR MOMS TO BE
Desde cremas para
Cuando Breighl Robbins dio a luz a su hija hace casi tres años, ella experimentó lo que muchas nuevas mamás enfrentan: “Mi conciencia y atención estaban completamente en Phyllis hasta el extremo de que ya no me estaba cuidando”, recuerda la treintañera, que se dio cuenta de que, aunque tuvo la suerte de tener ayuda con su bebé, de repente se sintió mal equipada para manejar los desafíos emocionales y físicos del período posparto.
cesáreas hasta protectores de lactancia orgánicos, conoce EBI, la marca que lleva el autocuidado a las nuevas mamás.
“Lo que faltaba era que alguien se comunicara conmigo o me diera las herramientas que necesitaba para cuidarme bien”. Ahora, después de consultar con doctores y doctoras por igual, Robbins, quien comenzó su carrera en salud pública y medicina integradora, se ha propuesto llenar ese vacío con el lanzamiento de Ebi, una línea de productos esenciales para el bienestar realizada con el cuarto trimestre en mente.
“El autocuidado es una pieza vital para tener una experiencia posparto saludable y holística”, explica Robbins.
Embotellada a mano en su estudio de Boston, una mezcla de aceite de girasol, semillas de sésamo y almendras se puede usar para cicatrices de cesárea, picazón en los pezones y dermatitis, mientras que la parte superior de avena nutritiva se encuentra en la tisana apoyan la producción saludable de leche y los niveles de energía.
MAYO 2020
Robbins también está llevando a Ebi más allá del tocador, gracias a las almohadillas de algodón orgánico y la ropa interior, con un forro invisible a prueba de fugas y una banda de compresión hecha de Repreve, una tela ecológica que contiene materiales reciclados.
“No es el cuerpo que una vez conociste; no eres la persona que una vez conociste.” 58
FITNESS
DATOS RÁPIDOS Hacer ejercicio durante el embarazo puede reducir el riesgo de aumento de peso excesivo, problemas de espalda, preparar los músculos para el parto y puede darle al bebé un comienzo más saludable en la vida. El ejercicio es importante, pero debe ser de bajo impacto, y es importante saber cuándo parar.
STAY HEALTHY EJERCICIOS PARA TENER UN EMBARAZO SALUDABLE Estos son los ejercicios que los expertos recomiendan: CAMINAR A PASO LIGERO Si los niveles de ejercicio antes del embarazo eran bajos, un buen paseo por tu colonia es una buena manera de comenzar. Esto proporcionará un entrenamiento cardiovascular sin demasiado impacto en las rodillas y los tobillos.
NATACIÓN Nadar y hacer ejercicio en el agua brindan un mejor rango de movimiento sin ejercer presión sobre las articulaciones. La flotabilidad que ofrece el agua puede ofrecer algo de alivio del peso extra. Nadar, caminar en el agua y hacer aeróbicos acuáticos ofrecen beneficios para la salud durante todo el embarazo.
YOGA Las clases de yoga prenatal mantienen las articulaciones flexibles, fortalecen los músculos, estimula la circulación sanguínea y mejora la relajación. Contribuye a una presión arterial saludable durante el embarazo y también puede ayudarte a mantener la calma y el control durante el parto.
MAYO 2020
SPINNING Hacer spinning, es normalmente seguro incluso para quienes hacen ejercicio por primera vez. Ayuda a aumentar la frecuencia cardíaca sin poner demasiado estrés en las articulaciones.todo el embarazo.
60
ESPECIAL
HOSPITAL
ANGELES Hospital Angeles Torreón es una empresa la cual su compromiso es brindar una atención esmerada a los laguneros y sus familias, uniendo habilidad con humanidad. Actualmente cuenta con una Unidad de Evaluación Respiratoria externa la cual
PAQUETES HABITACIÓN JUNIOR
permite un correcto manejo y detección a pacientes COVID-19, protegiendo así a sus pacientes y personal, brindando las más altas medidas de seguridad y sanidad para que todas sus áreas estén en perfecto estado, protegiendo la llegada de tu bebé, tu salud y la de tu familia. Así mismo cuenta con la Unidad de Cuida-
PAQUETE DE PARTO $19,879
IVA INCLUIDO
PAQUETE DE CESÁREA $27,735
IVA INCLUIDO
Incluyen: DOS noches de hospitalización en habitación Junior Suite (sujeto a disponibilidad).
dos Intensivos Neonatales más moderna de la Región, equipada con tecnología de
NUESTROS PAQUETES INCLUYEN:
punta, espacios adecuados para una atención de primer nivel y personal altamente capacitado y certificado.
Paseo del Tecnológico #909 Col. Residencial del Tecnológico 729.04.00 Hospital Angeles Torreon @hospitalangelestrc www.hospitalangelestorreon.com
• Habitación Jr. Suite (sujeto a disponibilidad) con sofá cama para acompañante. • Los equipos, materiales y medicamentos que sean utilizados durante el procedimiento (de uso común). • Hospitalización para el bebé en cuna fisiológica. • Sala de Labor Parto Recuperación
No incluye honorarios médicos. | Aplican restricciones.
62
(LPR). *Paquete parto normal. • Monitoreo Materno-Fetal en estación de enfermería y descanso de médicos. • Seguridad en cuneros y traslados a la habitación las 24 hrs. • Atención médica en hospital. • Servicio de enfermería especializado. • Y más…
NUTRICIÓN
Por: Lic. Nutrición Luisa Fernanda Guerrero Garza 87.12.34.01.35
Recuerda: pequeños cambios, hacen grandes diferencias.
BUENOS HÁBITOS EN EL EMBARAZO
L
levar una adecuada alimentación durante este maravilloso período es fundamental para el desarrollo y crecimiento de un bebé sano y fuerte. El tipo de dieta que se lleve tendrá consecuencias antes, durante y después del nacimiento del bebé. Incluso ya se sabe que ciertas enfermedades, alergias y/o padecimientos crónicos de una persona, son derivados de los hábitos de la madre durante su etapa de gestación. Y por hábitos me refiero a: alimenticios, sociales, psicológicos y de actividad física. Hablando estrictamente del tema de nutrición, es verdad que se incrementa el gasto calórico de mamá, pero también es importante desmitificar el dicho de: “mujer embarazada come por dos”. Eso es totalmente FALSO. Primero que nada, es fundamental tomar en cuenta el peso previo al embarazo, si éste no se encuentra en un rango saludable, entonces se debe tener aún más cuidado con la ganancia de peso. En promedio durante los nueve meses, lo aceptable oscila entre 9 a 13 kg. No dudes el asesorarte con un profesional en nutrición para que te guíe adecuadamente mes a mes, pues lo más importante es asegurar tu salud y la de tu bebé. Te recomiendo ampliamente que la suplementación (que es obligatoria) que lleves sea orgánica y de origen natural.
CONSEJOS PARA ASEGURAR UNACORRECTA NUTRICIÓN DE AMBOS Ingiere más alimentos y menos comestibles: Un ALIMENTO es aquél que por su naturaleza nuestro cuerpo lo digiere y lo aprovecha en mayor porcentaje, estos son los de origen natural. Una vez que un alimento pasa un proceso industrializado, se vuelve menos biodisponible para tu organismo, y los nutrientes que éste realmente aporta son casi nulos, y entonces se convierte en COMESTIBLE. Cuida tu intestino: Toma probióticos, los hay de muchos tipos en el mercado: kefir, kombucha, chucrut, etc. Evita en la mayor medida de lo posible el gluten (alimentos que provengan del trigo), los embutidos y los aderezos que no sean de origen natural. Más verde, menos dulce: Ponle colores a tus ensaladas y verduras al vapor, que siempre tu base sea VERDE. Consume, de preferencia y con moderación, frutas de temporada. Evita consumir alimentos y bebidas con altos contenido en azúcares. Cocina en casa: Te permitirá tener control absoluto; es importantísimo que condimentes tus comidas con hierbas y especias. Evita sazonadores artificiales, están llenos de aditivos tóxicos para tu cuerpo. Hidrátate adecuadamente: Aumenta la ingesta regular de agua recomendada unos 300 ml. durante el embarazo y 700 ml. durante la lactancia, esto equivale a 1.8 y 2.2 litros respectivamente.
Tener buenos hábitos durante esta etapa te garantiza a ti y a tu bebé una vida sana (física, emocional y psicológica). Créeme, esto va más allá de un cuerpo bonito o un peso adecuado, ya que lo que estés haciendo HOY por ti lo es también para tu pequeño.
MAYO 2020
Lactancia materna: Además de contribuir a desarrollar un lazo afectivo entre tú y el bebé, es el mejor ESCUDO de defensas que tendrá toda su vida. La microbiota intestinal primaria se comienza a formar gracias a la leche materna, y recuerda que de la salud intestinal depende entre un 70-80% el sistema inmunológico.
64
ESPECIAL
SANATORIO
ESPAÑOL Más de 50 mil laguneros han nacido en el Sanatorio Español y con esta visión se concibió esta unidad de ginecobste-
NUEVA ÁREA DE CUNEROS
tricia, cumpliendo como siempre con los más altos estándares de atención, procesos seguros y la calidez del personal que es el sello de Sanatorio Es-
• Quirófanos • Salas de labor • Monitoreo fetal
• Cuneros • UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales)
• 5 Jr. suites • 5 habitaciones estándar
pañol. La nueva unidad de ginecobstetricia de Sanatorio Español ha contado con una inversión importante, ya que
PAQUETE DE PARTO
ha quedado equipada con tecnología
$14,000
de punta en sus quirófanos, habita-
de vanguardia, personal altamente capacitado y cuenta con las siguientes áreas:
Francisco I. Madero #59 sur, Col. Centro. Torreón, Coah. 705.33.33 SanatorioEsp
$19,500
IVA INCLUIDO
AMBOS INCLUYEN: • Medicamentos y materiales definidos en la ficha anexa. • Habitación estándar. • Cuneros. • Salas de labor. • Tiempo de uso de salas de parto o quirófano (según sea el caso). • Sala de recuperación. • Servicio de enfermería. • Rutina del bebé, recién nacido sano. • Tamiz neonatal para detección temprana de enfermedad tiroidea. • Tamiz auditivo interpretado por
www.sanatorio.com.mx informacion@sanatorio.com.mx
(ESTANCIA 2 NOCHES)
IVA INCLUIDO
ciones confortables, instalaciones de primer nivel, equipada con tecnología
PAQUETE CESÁREA
(ESTANCIA 1 NOCHE)
FECHA DE VENCIMIENTO 31 DICIEMBRE DEL 2020 Aplican restricciones.
66
• • • • • •
médico otorrinolaringólogo, para detección temprana de problemas de audición. Estudio de Grupo Sanguíneo y RH para el recién nacido. Servicio de registro civil en su habitación (servicio con costo).* Incubadora 3 horas (en caso necesario). Esterilización de biberones Servicio de acompañantes (alimentos y cama extra). Portarretrato con la primera foto de su bebé.
EDITORIAL DE MODA
A MIRACLE Definitivamente no hay cómo describir el sentimiento de concebir el milagro de la vida y estar a punto de recibir a tu bebé que con tanto amor, tú y tu pareja han esperado. Hoy quisimos capturar ese momento de increíble emoción protagonizado por Aida Sambuci y Ramsés Ortega, quienes estaban por recibir a su bebé Allegra. Fotografía: Laura Grageda MAYO 2020
70
EDITORIAL DE MODA
71
MAYO 2020
EDITORIAL DE MODA
MAYO 2020
72
EDITORIAL DE MODA
73
MAYO 2020
EDITORIAL DE MODA
MAYO 2020
74
EDITORIAL DE MODA
75
MAYO 2020
EDITORIAL DE MODA
MAYO 2020
76
EDITORIAL DE MODA
77
MAYO 2020
NUTRICIÓN
Cantar Oaxaca A OTRO LADO Por: Erika Serhan Distribuidora Oficial de Matcha México Erika Serhan erikaserhan
10 FORMAS NATURALES DE DESHACERSE DE LAS NÁUSEAS
L
as náuseas son algo con lo que la mayoría de las embarazadas están familiarizadas y no es nada agradable. Los medicamentos contra las náuseas se usan comúnmente para ayudar a aliviarlo. Desafortunadamente, los medicamentos pueden tener efectos secundarios negativos, incluida la somnolencia. Aquí te comparto remedios caseros que te ayudan a deshacerse de las náuseas sin usar medicamentos.
MAYO 2020
78
PSICOLOGÍA
Por: Lic. Stephanie de Santiago Elías Terapeuta del habla y lenguaje infantil y en adultos.
OÍDO
Estimula a tu bebé DESDE EL EMBARAZO ¿Sabías que puedes comenzar a estimular a tu bebé desde el embarazo?
S
eguramente has escuchado hablar de la estimulación temprana, la cual tiene como objetivo potenciar las funciones del cerebro del bebé, tanto emocional como intelectualmente, y ayudarlo en su desarrollo a través de juegos y ejercicios, además fortalece el vínculo mamá- bebé y suele comenzarse desde el nacimiento. Sin embargo, no tienes que esperarte a que tu bebé nazca para estimularlo, también puedes hacerlo durante el embarazo, ya que es capaz de reaccionar ante estímulos externos y los sentidos se desarrollan en el vientre materno, es decir puede oír, sentir, ver, saborear. Y ¿cuál es el momento indicado? Lo ideal es alrededor de la semana 22 de gestación porque los órganos de los sentidos ya están desarrollados y funcionando.
También hay ciertas ventajas de leerle al bebé en el embarazo, le ayudará en su aprendizaje futuro y tendrá un desarrollo intelectual más temprano. Además podrá reconocer más fácilmente las voces de quienes le lean o hablen y eso le hará sentirse más seguro y cómodo. Y ¿sabías que el bebé es capaz de reconocer la voz de su mamá?, por lo que te recomiendo que le hables de forma tranquila y pausada, vas a lograr relajar al bebé y transmitirle calma. Además, fortaleces el vínculo desde el vientre materno. Otro consejo es ponerle música, esto enriquece su desarrollo físico y emocional, y es que varios estudios nos dicen que cuando escucha música clásica como Mozart o Bach, el ritmo cardíaco se relaja e induce al bebé a un estado de relajación y paz.
¿CÓMO PUEDES HACERLO? VISTA A partir del sexto mes, tu bebé abrirá sus párpados y, aunque su entorno es oscuro, sus pupilas reaccionarán si hay una fuente de luz fuerte que venga de fuera, ya sea el sol o simplemente puedes apuntarlo con una linterna hacia tu pancita; tu bebé podrá distinguir de dónde procede la luz y podrá seguirla si la mueves. Con este ejercicio estimulas el sentido de la vista.
Ahora ya lo sabes, Mamá. Anímate a estimular a tu bebé desde tu vientre lo más posible, así estarás apoyándolo en su óptimo desarrollo al nacer, sentirse más seguro y cercano a ti.
GUSTO Es recomendable consumir gran cantidad de frutas y verduras, sobre todo en el último trimestre para lograr no rechace estos alimentos al nacer y le sean familiares los sabores al probarlos. Esto quiere decir que puedes enseñar a comer a tu bebe desde el vientre materno.
MAYO 2020
TACTO Las caricias y masajes promueven el sentido del tacto, generan una sensación de bienestar y tranquilidad en la madre, entonces le estarás transmitiendo paz que beneficia y estimula al bebé.
80
TESTIMONIO
“NO ME GUSTA MI PANZA DE EMBARAZADA” Por: Anónima
EL SINCERO TESTIMONIO DE UNA MUJER
“¡Solo quiero meterla para adentro!” Exclamé
Técnicamente sí. Tenía 36 semanas de embarazo
a una amiga con frustración, molesta por la
y, según varios sitios web, mi hija tenía el tamaño
forma en que mi estómago se deslizaba sobre la
de un melón. No había forma de esconderla. Y me
cintura de mis jeans, mostrando un mechón de
sentí culpable por admitir que quería; aterrorizada
piel imposible de ocultar que mi parte superior
de que mi ambivalencia se tradujera en cómo me
no alcanzaba. “¿Quieres absorber a tu bebé?”
sentiría por mi hija que nacería pronto.
Preguntó escéptica.
¿No debería haber sido el embarazo la parte fácil? Después de todo, vivimos en una cultura que venera el embarazo como accesorio.
Hay páginas de Pinterest y Tumblrs dedicados al mejor estilo de maternidad de celebridades. Cada vez más diseñadores crean colecciones cápsulas de maternidad. El embarazo se ve bien. Elegante. Sexy. Lo sabía. Yo lo vi. Pero a pesar de las horas de leer detenidamente el estilo de embarazo y los cientos
En "Bringing Up Bebe", un libro so-
de dólares gastados en varios conjuntos de mater-
bre cómo los franceses hacen bien la
nidad, simplemente no podía sentirlo.
crianza de los hijos que se convirtió en mi biblia durante mi primer trimestre, una de las tesis clave de la autora Pamela Druckerman es que las mujeres
Parte de esto fue porque simplemente no me identifiqué
francesas no hacen de la maternidad
como madre. Cuando descubrí que estaba embarazada el
su identidad completa. Druckerman
otoño pasado a los 31 años, me hice tres tatuajes, un pequeño
explica que en los parques parisinos,
piercing de diamante en la fosa nasal izquierda y el cabello
a menos que un niño se aferre a ella
blanqueado por el sol de los dos meses que pasé viviendo en
y la llame “maman”, es casi imposible
Costa Rica. El look era deliberado: me veía a mí misma, y que-
saber si una mujer es madre. Aspira-
ría que otros me vieran, como un espíritu urbano libre. Si bien
ba a ese modelo europeo, ausente de
quería absolutamente a esta niña, no estaba segura de cómo
frases cursis como jeans de mamá y
la persona que había pasado toda mi vida adulta cultivando,
blogs de mamá y mom night out.
se combinaría con la alimentación durante la noche y la ropa cubierta en vómito de bebé.
MAYO 2020
82
TESTIMONIO
Una conocida me dijo que trabajó durante un año entero en un trabajo antes de que su jefe se diera cuenta de que tenía tres hijos. No era que ella quisiera esconderlos; era simplemente que ella no creía que los detalles sobre su familia estuvieran relacionados con su vida en la oficina. Como explicó: “Amo a mi madre, pero mi jefe no necesita saber que vive en una colonia cerrada y disfruta de la jardinería.” Sentí lo mismo por mis hijos. Los amo, pero los detalles sobre sus vidas son realmente interesantes solo para a mí.
Pero las mujeres embarazadas no pueden ocultar su vida familiar; es, literalmente, al frente y al centro durante al menos varios meses previos al parto, lo que plantea todo un conjunto de dilemas existenciales.
Antes del embarazo, siempre estaba contenta con mi figura atlética, pero nunca me esforcé por resaltar mi panza. Cuando estaba embarazada, nunca supe qué estaba demasiado apretado o lo que no estaba lo suficientemente apretado,
Y como no podía ignorar la báscula, ig-
especialmente cuando mi cuerpo parecía cambiar todos los
noré los espejos y las cámaras. Apenas
días. No solo mi cuerpo no se sentía como el mío, sino que
hay fotos de mí embarazada. En las
la carga adicional sobre mi apariencia y peso tuvo su efecto.
pocas que tengo, estoy de pie incómoda, claramente no tengo idea de dónde voltear o dónde poner mis manos.
Siempre tuve una relación complicada con la báscula, y ahora me pe-
Incluso en mi baby shower, me veo
saban cada pocas semanas. En una cita del segundo trimestre, donde
más incómoda que glowing. Si bien
me regañaron por aumentar 3kg en tres semanas, me puse a llorar.
la transformación física fue desconcer-
Cuando mi médico me palmeó la espalda con torpeza, una nueva ola
tante, ser tan obviamente identificada
de lágrimas se alzó mientras lloraba por el hecho de que estaba llo-
como una futura madre se sintió extra-
rando: si no podía soportar un aumento de peso menor, ¿cómo podría
ño; lleno de reglas que no entendí.
manejar a un bebé?
Finalmente di a luz a mi hija. Casi tres meses después, me estoy volviendo a poner mis shorts del verano pasado e incluso me puse un bikini. Pero a pesar de que mi cuerpo volvió más o menos a la normalidad, mi cerebro y mi corazón se alteraron para siempre. Cuando estaba embarazada, pensé que quería mantener la existencia de mi hija separada de lo que consideraba mi vida “real”. Ahora, me doy cuenta de que mi hija es mi vida real, y no me gustaría que fuera de otra manera. Y creo que ese cambio es la razón por la cual mis sentimientos en torno a mi panza eran tan complicados: fue una transformación privada hecha pública.
Pero ahora que lo he pasado una vez, espero poder divertirme más con mi panza si es que tengo otro hijo…
83
MAYO 2020
ENTREVISTA
SILKA GUERRERO “INSTRUCTORA PSICOPROFILAXIS PERINATAL, ACOMPAÑAMIENTO AL PARTO Y ASESORIA EN LACTANCIA”
Educadora en Psicoprofilaxis Perinatal, doula, maestra de yoga restaurativa y asesora de lactancia, Silka Guerrero es una activista a favor de los derechos de las madres, el parto natural y la lactancia, quien hoy nos platica todo lo que debemos saber de la lactancia. ¡Conócela! Entrevista: Marlene Salmón Maquillaje y Peinado: Studio 848 Fotografia: Enrique Villagrana Garfia
MAYO 2020
84
ENTREVISTA
“El ser mamá nos hace convertirnos en mejores mujeres, sacamos la mejor versión de nosotras mismas.”
La lactancia es una carrerita de paciencia, si creen que el bebé nace y salen litros de leche, entonces se van a desesperar. Y si no reciben apoyo de su familia o sus médicos, también cuelgan la toalla muy pronto. Cualquier mujer que tenga alguna dificultad debe consultar a una asesora de lactancia, estamos para apoyarlas y que puedan lograr una lactancia exitosa y feliz. Es común que las mamás que no pueden dar pecho sientan culpa por ello, ¿existe algún tipo de asistencia psicológica para estas madres? ¿Cómo podemos ayudarlas?
Fíjate que siempre lo noto cuando les doy la asesoría de lactancia y que el amamantar no fluye correctamente, se sienten muy culpables. Primero que nada, yo les recuerdo que no hay maternidades perfectas ni lactancias perfectas. Todas somos humanas imperfectas haciendo lo mejor que podemos. Si ya se consultó una asesora de lactancia y aún persiste un malestar emocional, yo sí las canalizo con alguna terapeuta especialista en posparto, para que puedan dejar a un lado los demonios como la culpa, la tristeza, la ansiedad… y puedan disfrutar esta hermosa etapa. Primero que nada, platícanos un poco de Nacer Libre y los cursos que impartes…
Tengo 10 años que creé Nacer Libre, donde impartimos el curso psicoprofiláctico o de preparación para el parto, yoga prenatal, yoga mamá-bebé, reuniones de apoyo de lactancia, talleres diversos y fuimos pioneros en la venta de pañales ecológicos y fulares. ¡Creo que han pasado casi 1.500 mamás de la región por aquí! Eso me emociona muchísimo, que con lo poco o mucho que sé, he podido apoyarlas en algún punto de su vida como mamás, ya sea con mi experiencia profesional o mi experiencia personal, ¡ya que tengo 5 hijos! Así que también desde aspecto tengo ya carrera transitada. Ahora hablemos un poco de la lactancia. Es bien sabido que dar pecho es mucho mejor que dar fórmula pero existen mujeres que no pueden dar pecho porque no les sale leche o bien, su bebé no se les pega, entre otras cosas. En este tipo de situaciones, ¿qué es lo que se recomienda hacer?
Te puedo asegurar que el 99% de las mujeres que dicen que no les sale leche o no se les pegó, fue porque tuvieron falta de 3 cosas fundamentales: información, paciencia y apoyo. Para el momento de la lactancia, deben llegar todas las mamás empoderadas con información, porque después cometen errores que se pudieron haber evitado. 85
MAYO 2020
ENTREVISTA
“La lactancia se fue perdiendo a lo largo de las generaciones, es una sabiduría que se fue perdiendo pero que poco a poco la estamos retomando.”
Recuerda que todas hacemos lo mejor que podemos con lo que sabemos y lo que tenemos. No vivas con la culpa, esa nada nos deja. Vive en el presente, abraza el momento, disfruta las patadas de tu bebé en el vientre, o disfruta las horas eternas lactando, o disfruta el que no se separe de ti… de todo aprendemos. El ser mamá nos hace convertirnos en mejores mujeres, sacamos la mejor versión de nosotras mismas. Te aseguro que no eres la misma de antes de tener hijos, ahora eres más valiente, más generosa, más entregada, más paciente, más amorosa, más auténtica, más hermosa por dentro y por fuera.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrentan las madres al amamantar?
De lo que mayormente se quejan las mamás es de dolor al amamantar o que no producen suficiente leche. Considero que ambas están originadas por un mal agarre del bebé, falla en la técnica, mala postura, tiempos en las tomas inadecuados… Todo se puede solucionar. ¿Por qué crees que las madres no saben dar el pecho tan fácilmente?
Creo que es una cuestión de cultura. La lactancia se fue perdiendo a lo largo de las generaciones, así que una madre en la actualidad nunca vio a su propia mamá o tía o hermana lactar, entonces hay un desconocimiento muy grande. Es una sabiduría que se fue perdiendo pero que poco a poco la estamos retomando. MAYO 2020
86
SEXUALIDAD
Transcender en la vida es uno de los objetivos de la sexualidad, y puede hacerse a través de las artes, de la ciencia, del activismo, del deporte o bien, a través de los hijos.
LA SEXUALIDAD EN EL EMBARAZO
E
l embarazo es una posibilidad que muchas mujeres tienen para convertirse en madres y dejar un legado, sin embargo para quien no puede o decide no hacerlo, existen alternativas para experimentar la maternidad. La sexualidad es el eje central de todo ser humano, ya que abarca aspectos desde lo biológico, el género, la erótica y la vinculación afectiva. Estos elementos se entrelazan en todas las etapas de nuestras vidas. Hoy te comparto cómo disfrutar de tu sexualidad durante el embarazo… Existen mitos y falsas creencias sobre cómo disfrutar de nuestra sexualidad durante el embarazo. Está tan genitalizado el concepto, que limitamos la experiencia sexual a un acto coital. Consulta a tu médico cómo es tu embarazo, qué limitaciones puedes tener y si puedes mantener relaciones coitales. Sin embargo, no reduzcas tu experiencia sexual a la penetración.
El deseo sexual depende de cada mujer y cómo viva su embarazo. Durante el primer trimestre, puede afectar tu estado debido a náuseas, mareos u otros síntomas propios del proceso de gestación. Ya para el segundo trimestre suele haber un aumento en el deseo sexual, que tiende a bajar hacia el final de embarazo por el volumen del vientre y otros malestares de esta etapa. No olvides que cada quien vive un embarazo diferente. Tus sentidos suelen estar potencializados durante el embarazo por el aumento de las hormonas, por lo que te sugiero te permitas disfrutar de todas tus sensaciones que te causan bienestar, de los olores que te gustan, de los sabores que disfrutas, porque esto se traducirá a emociones y provocará un estado equilibrado en tus sistemas que te darán felicidad. MAYO 2020
88
Por: Laura Cueva | Educadora y Terapeuta Sexual Laura Cueva SexCoach Educación y Terapia Sexual lcueva0128@gmail.com
Para disfrutar de tu sexualidad en el embarazo te recomiendo: Tener espacios para relajarte y deleitarte con lo que más te guste como leer, escuchar música, una ducha; seguramente tendrás muchas opciones que te hagan sentir bien. Explora tu cuerpo con masajes y aromas, lo que elevará tu erótica y te representará placer. Disfrutar de la intimidad con tu pareja tiene muchísimas maneras, no solo a través de la penetración. Llénense de caricias, besos, de palabras que aumenten sus excitaciones. Tómense el tiempo necesario para que ambos experimenten el gozo. Compartan fantasías sexuales. Hablar con tu pareja sobre tus sentimientos, dudas o miedos puede ayudar a elevar tu autoestima y aceptar los cambios físicos de una manera positiva.
“El placer es personal y la salud sexual tu responsabilidad.”
ACTUALIDAD
¿Me es infiel? ¿Alguien tendrá mi contraseña de la cuenta del banco? ¿Cómo salir adelante de un recorte laboral? ¿Con quién pasa tantas horas mi hijo en el celular? ¿Será saludable esta nueva dieta? ¿Qué se habla a mis espaldas? ¿Sentirá esa persona lo mismo que siento yo? Éstas son algunas de las típicas preguntas que pensamos una y otra vez, pero que no sabemos, no podemos o no queremos responder.
DUDAS “MATONAS” Por: Renata Chapa | @RenataChapaGlz @RenataChapa Editora, columnista, promotora cultural y activista
L
a “rumiación”, según explican las neurociencias, es la tendencia humana a pensar un tema con bastante insistencia. “¡Y dale otra vez con lo mismo!” es la frase popular que aplicaría en estos casos. Ya sea que nos la diga un tercero o que la pensemos nosotros mismos cuando, de tanto insistir en un equis asunto, cruzamos la raya de la tolerancia. Rumiar sobre lo que nos llena de energía proactiva no es lo más común. Desafortunadamente, la rumiación enfermiza tiene millones de seguidores. ¿Por qué estacionarnos en lo que nos angustia y nos duele? Porque nuestro cavernario instinto de supervivencia es el que marca la pauta: el cerebro canaliza su energía para “salvarnos” de aquello que nos causa miedos. Cuando aparecen las inseguridades, odios, celos, rencores, y los atornillamos a nuestra memoria, el neocortex queda entorpecido. Esta parte del cerebro dedicada a razonar y a tomar decisiones se nubla. ¿Resultado? Contestamos a preguntas vitales sin los fundamentos debidos. Actuamos sin mayor precaución. Contar con la cantidad y calidad de datos que pueden reducir esas “dudas que matan” debería formar parte de nuestro comportamiento habitual. Saber más sobre diferentes temas; conocer cuáles fuentes informativas tenemos a la mano y qué tan fiables son; poner en práctica la lectura asertiva, la escritura crítica, la oralidad y escucha activas, serían valiosas opciones que nos evitarían sinsabores. Es necesario tener muy presente el daño que podemos causarnos y causar a los demás al dar por verdadera una suposición o un chisme. Vivimos en la era de las comunicaciones, pero a veces parecería lo contrario.
MAYO 2020
Hace algunos días tuve la suerte de utilizar una plataforma digital que busca mejorar, precisamente, la neuroagilidad lectora. Su nombre es “Progrentis”. Con motivo de la actual contingencia de salud mundial, en esta herramienta de “elearning” (aprendizaje en línea) creada en España, ya fue abierta para todo público, y no sólo a colegios, una versión sin costo para ayudarnos a detectar las cada vez más nocivas “Fake News” o noticias falsas. En el “Desafío Navegación Plus” de “Progrentis” aparecen veinte preguntas que pueden ser respondidas con la ayuda de “Google”, y no sólo por corazonadas.
Pues vaya sacudida la que nos da más adelante el “Desafío Navegación Plus” al enseñarnos que nuestra manera de consumir la información de Internet no es cien por ciento fiable, sino que también requiere entrenamiento. No son pocas las personas que creen a ciegas lo que leen en una página de Internet, un periódico o un libro. Suponen que, ya con eso, responden con veracidad a sus dudas “matonas”. Para probar el peligro que actualmente corremos con nuestro negro y terco rumiar, con la “infoxicación” y las generalizaciones, el “Desafío Navegación Plus” incluye cuestionamientos relacionados con noticias sobre el pandémico COVID-19. Dudar y rumiar, pero con la información y enseñanza debidas, pueden ser los dos primeros rumbo a una mejor calidad de vida. Cuenta conmigo si decides intentarlo.
90
TESTIMONIO
LA MATERNIDAD NO ES PARA TODOS
“¡Deshonor! Deshonor para toda tu familia. Deshonrada tú… ¡deshonrada tu vaca!” es lo único que falta que me diga la gente cuando saben que no quiero tener hijos. (Al que no entendió mi chiste local de Mushu de la película de Mulán, sorry for you, necesitan verla).
(Pero Dios no quiera que una mujer sea 100% de sus decisiones, ¿verdad?). Mi decisión de no querer hijos es porque pienso en mí precisamente (y consecuentemente en el hijo no engendrado), y es justo lo que deberían de hacer todas las mujeres que no se preguntan si quieren tener hijos y de todas formas los tienen, y terminan viviendo vidas que no querían vivir y trayendo vidas al mundo que no son deseadas de verdad, y se los digo porque lo he visto en vivo y en directo, en mujeres allegadas a mí (aunque ellas no lo quieran aceptar directamente). Porque luego lo que he visto que pasa es que se sienten culpables por si quiera pensar que, no los querían, o a lo mejor les hubiera gustado tenerlos más grandes y no tan jóvenes como los tuvieron, y no hay absolutamente nada deshonroso de eso. La maternidad es una situación MUY compleja que nos han querido vender como si fuera ir a comprar chicles al Oxxo, porque patriarcado heteronormado, metiéndonos una vez más en cajas. Y esta caja es, desde mi punto de vista, la caja más claustrofóbica y controladora que nuestro tan incrustado patriarcado ha logrado implantar en el cerebro humano.
Antes de comenzar este ensayo quisiera recalcar que para mí no hay acto más noble, complicado e importante en esta existencia que el ser madre. Respeto y sobretodo, admiro a todas aquellas que lo son, lo fueron, o lo serán, por realizar algo que desde mis capacidades intelectuales y sensoriales, me declaro incapaz de comprender en su gran medida, como (en teoría) se merece que se comprenda. Ahora sí, sigamos. A mis 26 años, he escuchado de todo cuando la gente escucha mis deseos anti-descendientes pero definitivamente el que más me dicen es: “eso dices ahorita porque no los tienes”. Pero lo que la gente no parece entender, es que, mínimo para mí, la maternidad no es un tema de edad, es una decisión de vida. DE VIDA. Y aunque no me las doy de vidente porque realmente quién sabe si mi postura cambie en el futuro, algo es seguro: no quiero rifarme a pensar que chaaance si tengo hijos, ya teniéndolos mi postura cambie. ¿Qué tal si no cambia? ¿Qué tal si ya teniéndolos sigo pensando que no estoy hecha para ser mamá? Y ahí, ¿cómo le hago? Lo segundo que me dicen es: “seguro es que no has encontrado la persona con la que realmente sí quieras tenerlos.” LOL. ¡LOL! Personas he encontrado, y son más de una, créanme. Pero mi decisión de no tenerlos no tiene nada que ver con qué tan enamorada esté o no de mi pareja, porque evidentemente las relaciones no son para toda la vida, y para mí, el basar la decisión MÁS importante de mi vida (y de la vida que yo engendraría, en el supuesto caso) en si estoy muy enamorada de mi pareja, no es suficiente, porque nadie me asegura que voy a seguir con esa persona toda la vida, pero sí me aseguran que voy a ser madre TODA la vida.
Por: Marlene Salmón Gerente editorial
MAYO 2020
Esta caja nos obligó a pensar que más allá de tener el deber de ser las mujeres que ellos quieren, también nos obligó a pensar que tenemos el deber “moral” de ser madres. Nos obligaron a creer que tenemos el deber de ejercer este poder divino de crear vida, solo por tener el poder.
Pero independientemente de las palabras verbales y tangibles que me puedan decir, los mensajes no verbales e intangibles también se sienten, y siento como si pensaran que soy una ego maníaca de aquellas que solo ve por ella misma y punto. Pues lamento decirles, torreonenses conservadores de clase alta, que sí.
92
Y ya para cerrar la cátedra, les recuerdo que ese mismo poder es de nosotros, y únicamente de nosotros para decidir ejercerlo. Piénsenlo muy bien antes de CREER que sí están seguras de querer hijos; no es una decisión que se toma a la ligera, y menos cuando nos la han implantado desde el inicio de todo.
Piensa en tu vida, y en la vida de los hijos que serán traídos a este mundo sin ser 100% deseados.
EN PORTADA
Lozoya
La voz que influencia
Conmemorando uno de los meses más especiales del año, quisimos reinventar la narrativa de lo que conocemos como maternidad, y decidimos hablar de todo aquello de quien nadie habla.Y quién mejor que nuestra musa de mayo; Andrea Lozoya, quien además de ser una de una de las instagramers con mayor influencia en nuestra sociedad se ha convertido en vocera y líder de opinión. Hoy en exclusiva nos platica todo de su experiencia a través de ser mamá con todo y los retos que esto implica. ¡Conócela!
Entrevista: Marlene Salmón Serhan Styling: Mariana Sandoval Peinado y maquillaje: Guillén Da Silva Beauty Center Look total: By Frida Bq Joyería: María Ramos Ropa infanil: Tomas & Olivia Moños: Frilina Dirección: Ángel Zermeño Quintero
MAYO 2020
94
EN PORTADA
95
MAYO 2020
EN PORTADA
Cómo fue tu primera experiencia como mamá?
En los primeros días de ser mamá, todo es nuevo; muchas emociones, el amor que sientes por tu bebé es lo más grande, pero luego también está el miedo, por muy poco que sea pero sientes algo de miedo y nervios al saber que tú eres la responsable de alimentar, cambiar de pañal y estar al pendiente todo el tiempo de cualquier cosita. No me consideraba una mamá nerviosa pero ahora que tuve a mi segunda bebé, me doy cuenta que teniendo a mi primer bebé fue más complicado, o yo misma me compliqué mucho más la vida en muchos sentidos. Ahora sé que todo pasa, se soluciona y es mucho mejor estar relajada, tanto para ti y para tu bebé. ¿Cuál crees que fue uno de los momentos en donde sentiste que tuviste tu mayor aprendizaje y por qué?
Cuando Greta, mi primera hija, estaba más bebé, yo usaba mucho mi celular estando con ella, pensando que estaba muy bebé para darse cuenta. Muchas veces me sentaba con ella en el piso mientras se entretenía con sus juguetes y yo aprovechaba para usar mi celular, y aunque ella estuviera usando un juguete y no me estuviera viendo, por alguna razón cuando agarraba el celular, ella me volteaba a ver. Y entonces me di cuenta que los bebés sienten tu presencia, aunque solamente los estés viendo y ni te pelen, ellos necesitan de tu atención, y si vas a estar con ellos, es para estar con ellos. Aunque sean solo unos ratos de calidad, pero que realmente sean de calidad. Y no verlo como una obligación, porque a veces es aburrido para nosotras como mamás y prefieres estar en el café con tus amigas. Pero si dejas tu celular y todo a un lado y disfrutas esos momentos con ellos, todo se hace mucho más fácil y ellos también lo sienten. ¿Cuál es tu consejo para sobrellevar todos los cambios físicos y emocionales en el embarazo?
No sé nada de psicología, pero las hormonas siempre van a estar ahí a mil por hora en el embarazo, y creo que aún más en el posparto. Así que en cuanto a los cambios físicos, pues hay que aguantarse (ríe) y agradecer cada vez que te veas en el espejo, por la vida que estás creando dentro de ti. Enfocarte siempre en lo bueno y agradecer, porque sí es un milagro. Aunque por otro lado, no hay que reprimir lo que sentimos. Yo sentí mucho alivio al sacar y expresar lo que sentía pero sin darle muchas vueltas. Porque mientras más nos quejemos, más te enfocas en lo malo y más te vas a molestar y enojar por todo y se hace un círculo vicioso de negatividad, y absolutamente todo lo que sientes, tu bebé lo resiente. A mí me ayudó mucho ver películas que me hicieran reír, intenté no ver nada triste ni de drama. Hagan lo que les funcione.
MAYO 2020
96
EN PORTADA
“Tengo que dejarlas que ellas aprendan. Nuestra propia manera de pensar, muchas veces es limitante.�
97
MAYO 2020
EN PORTADA
“Hay que desaprender, para volver a aprender enseñanzas nuevas y mejores.”
MAYO 2020
98
EN PORTADA
¿Qué temas te gustaría que se hablara más o que hubiera más información acerca de los embarazos?
Así como hay mujeres muy abiertas en el tema, también hay mujeres cerradas en el tema. Depende mucho de las mujeres que te rodean y qué información personal te puedan dar, porque por lo general los ginecólogos te hablan en términos médicos y hablan de los cambios físicos pero no los emocionales. Si queremos estar más informadas, lo mejor es hablarlo con tu ginecólogo porque cada quien presenta síntomas diferentes, y algunas mujeres te pueden agobiar con mil y un comentarios u opiniones diferentes y contarte sus ‘’historias de terror’’, y lo que menos queremos es estar asustadas. Pero sí me gustaría encontrarme con artículos más “explícitos”, por así llamarlo, porque por más abierta que quieras ser sobre tu embarazo, hay algunas cosas que preferimos omitir por ser un poco personales y a la vez no sabes si es normal, y por lo mismo da un poco de miedo expresarte al cien por el complejo de llegar a ser juzgadas. Por ejemplo, todos sabemos que la panza crece pero muchas no saben que absolutamente todo crece y se hincha. Muchas veces tampoco se habla de las incomodidades físicas y de la sexualidad en el embarazo, lo cual es muy importante, y a veces ese tema lo vemos como un tabú. Todo eso fue un tema que toqué muy poco pero lo mencione en el video que subí a Instagram: “Confesiones de una embarazada”. Al ver la respuesta por los comentarios y mensajes que recibí, me di cuenta que muchas se sintieron igual y pasaron por los mismos cambios. Me sentí muy liberada al hablarlo abiertamente y tranquila al ver que se sentían identificadas. Así que creo que hace falta algo de eso. El embarazo no lo es todo, luego viene el posparto. ¿Cómo fue la transición para ti del embarazo que tuviste, a llevarte a tu bebé a casa?
En las dos ocasiones, estando en el hospital, por un lado me daban ganas de quedarme ahí (ríe) porque te sientes más segura y piensas que no la vas a hacer sola en tu casa. Pero con mi primer bebé, nos fuimos a instalar a casa de mis papás, donde estuvimos dos semanas, y luego después ya nuestra casa. Con mi segunda bebé, después del hospital nos fuimos directo a nuestra casa. Aunque yo jamás en la vida había cambiado un pañal y no me consideraba una persona muy niñera, el instinto maternal es muy fuerte, el amor que sientes al ver a tu bebé, sabes que lo único que necesita tu bebé es a mamá y a papá, y eso te da mucha tranquilidad.
99
MAYO 2020
EN PORTADA
¿Qué le dirías a las mujeres que están teniendo un embarazo o postparto difícil?
Que absolutamente todo pasa, hasta a mí ya se me olvido lo que sufrí (entre risas). Le dije unas 100 veces a mi mamá que por favor ella me recordara que ese iba a ser mi último embarazo y que ya no iba a tener más hijos. Claro que se lo dije en mis momentos de crisis. Y apenas pasaron 4 meses que nació Antonella, y ya estoy pensando en querer tener otro bebé. ¿Tu mayor reto como mamá?
De pasar a ser una persona muy dormilona y floja, (porque yo me podía quedar todo el día en mi casa sin ningún problema) con bebés definitivamente ya no puedo hacer lo mismo y tampoco me puedo quedar todo el día en la casa, tengo que salir para entretenerlas. O como ahorita, aunque sea en casa, pero tengo que estar activa para ponerles actividades o jugar. Eso fue algo que sabía que me iba a costar mucho desde antes de embarazarme, porque siempre me decían ‘’cuando tengas hijos ya no vuelves a dormir igual’’ Pero tomándome uno que otro café, me ayuda para despertar mejor y así poder estar al 100 con mis hijas. ¿Cuáles son los principales valores que les enseñas a tus hijas?
Creo que conforme vayan creciendo voy a ir enseñándoles los valores que me gustaría que tengan. Pero algo que siempre me quiero recordar a mí misma, es que tengo que dejarlas que ellas aprendan. Creo que en muchas ocasiones nosotros entendemos que los valores son necesariamente nuestra propia manera de pensar, la cual muchas veces es limitante, y es porque así nos enseñaron en nuestro entorno, en nuestra casa, en el colegio. Y creo que en esta generación tendemos mucho a juzgar lo que ‘’es diferente’’ porque nos cuadramos y nos encerramos a que solo hay una manera correcta de pensar y de actuar. Así que lo que yo más les quiero enseñar es amar y no juzgar a lo demás y a los demás, y que a esta vida solamente vienen a ser felices, es lo más importante, y para lograrlo, gratitud ante todo. Enseñarles a que agradezcan todos los días. ¿Cuál crees que es la lección más valiosa que te han enseñado tus hijas?
Un bebé crece a pasos gigantescos. Ellas crecen y avanzan muchísimo día con día. Teniéndolas, me di cuenta de que los instantes pasan en un abrir y cerrar de ojos, no quería que crecieran porque se pasa demasiado rápido. Y lo único que puedes hacer para que no se sienta así de rápido es disfrutar cada momento, apreciar sus manitas, sus pies, su carita, los sonidos que hacen, el dar pecho, que se queden dormidas encima de ti o en tus brazos. Es lo máximo. Porque en lo que menos pienses, van a dejar de ser tus bebés, pero eso sí, jamás van a dejar de ser tus hijas
MAYO 2020
100
EN PORTADA
“Hay que enfocarse siempre en lo bueno y agradecer. Aunque por otro lado, no hay que reprimir lo que sentimos.”
101
MAYO 2020
EN PORTADA
“Lo que yo más les quiero enseñar es amar y no juzgar a lo demás y a los demás, y que a esta vida solamente vienen a ser felices, es lo más importante, y para lograrlo, gratitud ante todo. Enseñarles a que agradezcan todos los días.”
MAYO 2020
102
EN PORTADA
103
MAYO 2020
EN PORTADA
En momentos de desesperación ante la gran responsabilidad de ser mamá, ¿cuál es tu antídoto para relajarte? ¿Qué te dices a ti misma?
En esos momentos en que mi mente se bloquea y llego hasta a llorar, me sirve hablarlo y desahogarme con mi esposo; él sabe escucharme muy bien y tranquilizarme. Pero yo sé que cuando entro en desesperación, es por miedo, y con el miedo la mente literalmente se bloquea y no puedes pensar en ninguna solución. Es hasta que me tranquilizo que la mente se despeja y puedo pensar claro y en soluciones. Y la solución siempre está en ponerte a hacer, y no en quedarte “llorando”. ¿Qué es lo que más disfrutas de tus hijas?
Hacerlas reír, abrazarlas, apretujarlas, darles muchos, muchos besos, y olerlas. Me da mucha ternura el olor, se escucha chistoso, pero sí. ¿Qué crees que sea lo más importante en cuanto a relación madre-hija se trata?
En decir siempre la verdad, quiero ser muy sincera con ellas y muy abierta en todo para que ellas también puedan ser sinceras conmigo y puedan siempre platicarme sin miedo lo que quieran compartirme, para así yo poderlas escuchar y aconsejar. ¿Qué consejos aprendiste de tu mamá y que ahora puedes emplear tú como madre de familia?
El ser tú misma. Mi mamá siempre me apoyó en mis decisiones y en las cosas que quería hacer, también me hizo creer y saber que soy capaz, y que cualquier reto que me proponga, lo puedo lograr. También me enseñó, y me sigue enseñando, a no engancharme en situaciones o discusiones, no centrar mi atención en eso. Aprender a desviar el problema y como dicen “que se te resbale”. ¿Hay algo de la educación que tú tuviste que quisieras modificar para tus hijas?
Soy creyente de que lo que me enseñaron, era porque algo de eso tenía que aprender, ya sea darme cuenta que eso es lo que NO quiero para mí y para mis hijas, o viceversa. Si no fuera por eso, igual y no estaría consciente de que hay cosas que nos enseña la sociedad que hay que desaprender, para volver a aprender enseñanzas nuevas y mejores.
“Soy creyente de que lo que me enseñaron, era porque algo de eso tenía que aprender, ya sea darme cuenta que eso es lo que NO quiero para mí y para mis hijas, o viceversa.”
MAYO 2020
104
EN PORTADA
“Muchas veces tampoco se habla de las incomodidades físicas y de la sexualidad en el embarazo, lo cual es muy importante, y a veces ese tema lo vemos como un tabú.”
105
MAYO 2020
EN PORTADA
MAYO 2020
106
EN PORTADA
PREGUNTAS RÁPIDAS Lugar que quieres conocer: Islandia Libro para recomendar: El libro más pequeño del mundo con las verdades más grandes del mundo de Gerardo Amaro Lo que hay en tu buró: medicinas Persona que quisieras conocer: Jesús Influencia femenina: Mi mamá El mejor consejo que te han dado: lo que te choca te checa Amor es: gratitud
107
MAYO 2020
ACTUALIDAD
Que si les dan azúcar a sus hijos, que si no los acompañan a las piñatas, que si tienen nana y ellas no los cuidan… Búsquenle por donde quieran pero el mom-shaming es un problema real, y está MUY de flojera.
Una encuesta de febrero de 2017 de la compañía de alimentos para bebés Beech-Nut encontró que el 80% de las mamás millenials se han visto afectadas por el mom-shaming, y en marzo de 2017, la encuesta publicada en Familias, Relaciones y Sociedades preguntó a las madres y las abuelas sobre los métodos de alimentación infantil y descubrió que “las madres informaron una mayor vigilancia en comparación con las abuelas”. “Esta vigilancia, y la negociación de comportamientos aceptables de la maternidad en relación con la vigilancia intrusiva de las elecciones de estilo de vida y el consumo de familiares, amigos y extraños, comenzó en el embarazo y luego continuó teniendo un impacto en la vida cotidiana de las madres, particularmente a través de la alimentación infantil”, escribieron los investigadores.
STOP THE MOMSHAMING! Por otro lado, también me he dado cuenta que pasa algo irónico con el mom-shaming, y esto es que ese mismo juicio crea un círculo de quererse ayudar entre sí a raíz de que una no coincide con la otra. Ahí va con peras y manzanas… Primer acto: mamá1 mom-shamea a mamá2 porque no coincide con ella. Segundo acto: mamá1 intenta ayudar a mamá2 dándole tips para que sea más como mamá1. Tercer acto: se crea una empatía súper bizarra entre mamá1 y mamá2. Fin.
Como persona que no quiere tener hijos, me es súper desconcertante cuando escucho a mamás tirarle hate a otras por la educación o la convivencia que cada quien lleva con sus hijos porque, si yo, que no los tengo, puedo dimensionar el gran trabajo y la responsabilidad que es tenerlos y por supuesto que juzgar no está a mi alcance ni de broma (ni al alcance de nadie, en teoría); y es desconcertante para mí que entre mamás, que ya conocen el trabajo que es, no puedan comprender a la otra mamá, ni comprender lo duro que es tomar decisiones cuando tienes a un ser humano que depende al 100% de ti.
MAYO 2020
En conclusión, AMO ver que se apoyen entre mujeres y se quieran dar tips o consejos chidos, pero todo si viene desde un lugar de amor, y no de juicio. Hay que recordar que cada cabeza es un mundo, cada quien tiene su historia, y cada quien percibe el mundo de diferente manera. Mejor aplaudamos a todas por el simple hecho de ejercer la labor más difícil y noble que existe, el ser mamá.
110
ACTUALIDAD
¿Quién es una mujer después de convertirse en madre? ¿Y por qué estamos tan intensamente enfocados y temerosos de “perdernos” en la maternidad?
MILF EL TÉRMINO “EMPODERANTE” QUE OBLIGA A LAS MADRES A RECUPERAR SU HOT BODY
E
s comprensible que las mujeres no quieran perder sus esperanzas, sueños y deseos más profundos hacia la maternidad. Pero lentamente, a través de las presiones de las estrictas normas de belleza y los ideales de la maternidad, quienes somos nos convertimos en sinónimo de cuán jodidos estamos. Nos convertimos en una cultura obsesionada con la sensualidad de la maternidad. “La mayor parte de la presión para ser una MILF, o para recuperar su cuerpo, proviene de algo interno que ha sido contaminado por creencias tóxicas sobre lo que significa ser mujer”, dice Deena Blumenfeld, educadora de Shining certificada por doula y Lamaze. Educación prenatal ligera en Pittsburgh. “Es la tricotomía de virgen, puta, madre; y los tres no deberían encontrarse, excepto donde deberían. No podemos ser los tres a la vez, pero tenemos que ser los tres en diferentes momentos. Conocer el momento “correcto” para comportarse de cierta manera es confuso y establece falsas expectativas de comportamiento, internamente”. Al mismo tiempo, las mamás también están obligadas a niveles increíblemente altos de sensualidad. Se espera que las nuevas madres, que posiblemente estén en la etapa emocionalmente más vulnerable de sus vidas, mantengan con vida a un pequeño humano y lo hagan mientras se ven hot en dichos capris. Tenemos que ser MILFs.
Cuando las mujeres se convierten en madres, son desexualizadas e híper-sexualizadas simultáneamente. Se espera que opten por jeans de mamá, cabello corto, una impresionante colección de capris y chanclas.
MAYO 2020
112
ACTUALIDAD
La parte más frustrante de toda esta paradoja es que no puedes ser “demasiado simple” o “descuidada” porque entonces, por supuesto, eres la madre que es un “desastre” y no puede cuidarse sola.Tampoco puedes ser “demasiado sexy” porque serás criticado por ser “vanidosa”. La Dra. Ramani Durvasula, psicóloga clínica con licencia y profesora de psicología en Santa Mónica, cree que la tendencia MILF se convierte en un lugar más para que las mujeres fracasen. “A las mujeres que pueden estar equilibrando la carrera y la maternidad ahora se les dice que también deben ser eternamente jóvenes, en plena forma y negar el impacto de tener un hijo en sus cuerpos”, explica Durvasula, y agrega que el ideal de MILF puede impulsar a las mujeres que compitan entre ellas, fomentando el consumismo y reemplazando otras formas de logros significativos. Proclamarse a ti misma como MILF, o reclamar el término, es complicado debido al sexismo inherente del que se deriva.
Pero si siente la presión de maquillarse antes de salir por la puerta para llevar al bebé al pediatra, o siempre siente que tiene que estar “excitada” como una nueva madre, entonces no viene de un lugar de empoderamiento, sino que es perjudicial para ella”. “Cambiar el acrónimo a “Mamás que me gustaría seguir”es para empoderar a las mujeres que lo hacen todo”, dice Fergie en un comunicado a Entertainment Weekly. “Tienen una carrera, una familia y todavía encuentran el tiempo para cuidarse y sentirse sexys.” El problema aquí es que las madres ya sienten una presión aplastante e inmensa para “tenerlo todo”. Hacer que se sientan como si tuvieran que lucir sexy AF y obtenerlo todo agrega un estrés innecesario. La verdad poco atractiva es esta: existen divisiones injustas de trabajo en el hogar, una obstinada brecha salarial de género y barreras estructurales para que las madres reingresen a laborar y aún así de alguna manera se supone que no debemos estar en quiebra mientras cuidamos a nuestros hijos, manejamos el segundo turno y mantenemos nuestras uñas (y bubis) on fleek. ...
Si proviene de un lugar de fuerza interna, en lugar de una afectación por debilidad, si ella realmente se siente fuerte en sus tacones, medias de encaje, topless con una falda de cuero puesta, lavando los platos cuando el bebé duerme, entonces estoy orgullosa de ella”, dice Blumenfeld “Ese es un lugar de empoderamiento. MAYO 2020
*Continúa la nota en www.revistaescaparate.com.mx/torreon/
114
ARTE
GRIMES REESCRIBE
EL EMBARAZO COMO NADIE Si alguien iba a reescribir la imagen de la mujer embarazada, Grimes es la manera de hacerlo.
J
usto cuando pensabas que Grimes no podía desafiar más su imagen, espérate, porque ahora está embarazada y lo anunció de una manera que, mientras no nos sorprendió que cambiara de raíz la narrativa de “la embarazada”, definitivamente nos voló el cerebro de cómo lo hizo. Una panza floreciente con un feto superpuesto digital brillando debajo de su piel desnuda fue su primer momento público de maternidad, y debemos decir que nadie lo puede hacer mejor que ella.
Obra del fotófrafo Eli Russel Linnetz, la sesión de fotos de Grimes embarazada definitivamente redefinió el concepto de la maternidad y lo que la gente percibe de ella. No todo tiene que ser flores y caras tiernas. La maternidad también es arte, es reflexión acerca del futuro, es poder.
MAYO 2020
116
ECONOMÍA
CRISIS ES OPORTUNIDAD Por: Isis Gallegos | Empresaria y Consultora de Negocios @isis_gallegos www.norcaribe.com
Sí, aunque se escuche trillado e irreal cada vez que vivimos una CRISIS nos vemos forzados a buscar soluciones, que llamaremos desde ahora OPORTUNIDADES. Y es que solo es cuestión de salirnos de la caja y de algunos patrones para darnos cuenta de que existe un mundo de posibilidades fuera de las cuatro paredes que nosotros mismos hemos construido en el perímetro de nuestra cabeza (la caja). En la vida nos enfrentamos a éxitos y batallas perdidas, pero son éstas últimas las que nos dan las mayores lecciones… ahí es donde probamos nuestra madurez y nuestra forma de ver las cosas. Sí, tenemos dos opciones: quejarnos como la mayoría, con una actitud pasiva y autocompasiva… o desafiar los problemas y ponernos a trabajar en las oportunidades que éstos nos pueden generar. Por lo general, cuando elegimos la segunda nos damos cuenta de que no era tan grave el problema o de que había muchas formas de resolverlo ¡y nosotros quebrándonos la cabeza! Es cierto que hay problemas que no tienen solución; estos debemos identificarlos, aceptarlos y dejarlos ir. De esta manera dejamos ir también la energía negativa y surgirá la OPORTUNIDAD de aprovechar nuestras fuerzas para solucionar los que sí tienen solución.
Realiza un análisis del problema con las siguientes preguntas: ¿Cuál es el problema real? ¿Me toca a mí resolverlo? ¿Tiene solución? Si la respuesta a las últimas dos es SI: Haz una lluvia de ideas buscando soluciones; desde las más centradas y sencillas, hasta las más alocadas y fuera de lo común. Con esa lista, escribe al lado derecho de cada una la consecuencia de esa solución. Puedes poner, qué es lo mejor y lo peor que podría pasar si usas esa alternativa; así descartaras aquellas que vislumbren un peligro innecesario, por ejemplo: tu vida, tu salud o tu libertad; que es lo más preciado que tenemos y que por ninguna circunstancia deberíamos de poner en riesgo.
Y ahí les va una lista de pasos esenciales para logarlo!!!! Pero primero, quiero darte un tip muy importante: realiza alguna actividad que te ponga en un mood relajado y centrado; no tomes decisiones alterada, enojada o asustada. Ponte cómoda, haz yoga, medita, pinta, o cualquier cosa que te haga calmar tus ánimos y tener tus pensamientos en paz.
Si ya elegiste tus opciones (máximo 3), analízalas nuevamente y toma la que tenga el mejor y más real escenario. Pues no se trata de hacer historias de fantasía, recuerda que si hay alguien a quien no puedas engañar, es a ti misma. Enlista ahora lo que debes de hacer para que tu solución elegida funcione como la estás planeando, hazlo detalladamente y en orden de prioridad; estos serán los pasos que debes de seguir para lograr tu objetivo. ¡Felicidades! ahora tienes un PLAN ESTRATÉGICO, que no solo incluye las posibles soluciones bien pensadas, sino que además tiene un plan de acción concreto y completamente factible.
Todo tiene solución y mas que eso, todo tiene un área de oportunidad para nuestra vida, incluso las debilidades y amenazas se pueden convertir en oportunidades, solo hay que ponernos creativas y positivas… ¡que tengan una feliz y productiva cuarentena! MAYO 2020
118
CARTELERA
EN
Modo Supervivencia: El enemigo en casa
Escucha FILMANÍA los martes a las 12 p.m. por KIUU 91.1 FM, conducido por Héctor Becerra Delgado.
Por: Héctor Becerra Delgado @hectorexafm Antoine (Guillaume Laurin) es un padre temeroso de que en cualquier momento una pandemia, crisis social o fenómeno migratorio ponga en riesgo a su familia. A través de internet se capacita con los videos de Alain (Réal Bossé), un experto en técnicas para sobrevivir en condiciones adversas. Antoine recibe una llamada: hay un lugar disponible en un curso donde Alain entrenará a un selecto grupo de participantes. El propio Alain lo traslada a un paraje nevado al norte de Quebec donde cuenta con instalaciones secretas: cabaña, invernadero, generadores de energía, gallinero y más. La capacitación en uso de armas y trampas es parte del entrenamiento ¿Qué podría salir mal? Para poder vivir, debes sobrevivir
Modo supervivencia (The Decline / Jusqu'au déclin, 2020) es la primera cinta de Quebec producida especialmente para Netflix. En su debut en largometraje, el premiado cortometrajista Patrice Laliberté apuesta por una trama sencilla e inquietante a la vez. El guión, coescrito con Charles Dionne y Nicholas Krief ofrece algunas sorpresas y evade ciertos clichés. Por ejemplo: es difícil detectar quién es el protagonista del filme. Aunque maneja personajes arquetípicos -el cazador, la exmilitar, el padre de familia, etcétera-, evita la tentación de mostrarnos un villano tradicional. En su lugar, nos presenta a personas bajo presión cuando deben decidir qué hacer ante una tragedia.
Ciudadanos lúcidos
Con una realización técnica impecable y gran economía narrativa, Modo supervivencia apuesta por enfatizar la ironía de la situación: ciudadanos lúcidos, preocupados por anticiparse a una crisis futura, pierden el control en lo más profundo del bosque. Las armas que servirían para defenderse de quien intente despojarles de su vivienda y alimentos tendrán un uso inesperado. Sin melodrama y con apenas 83 minutos de duración, el filme combina suspenso y acción sangrienta sin llegar a excesos innecesarios. Lo más perturbador es su tono realista y sobrio, que nos recuerda que en momentos de crisis podemos convertirnos en nuestros peores enemigos. Muy recomendable.
ADVERTENCIA Si padeces de ansiedad y la cuarentena ante el Covid-19 te genera estrés, esta cinta no es para ti.
MAYO 2020
120
HORÓSCOPOS
HORÓSCOPOS CAPRICORNIO
CÁNCER
22 DE DICIEMBRE A 20 DE ENERO
22 DE JUNIO A 23 DE JULIO
La vida de casado verá grandes transformaciones positivas. El mes es ideal para expandir las redes sociales. El progreso profesional será excelente, pero debes esforzarte mucho. Los flujos financieros se pueden mejorar con ideas de amigos. La salud será normal.
La vida matrimonial será bastante encantadora, pero estará sujeta a los cambios de humor del cónyuge. Habrá alegría y cordialidad en el entorno familiar. Las perspectivas de carrera se ven impulsadas por la ayuda de los contactos sociales. El crecimiento financiero será pausado.
ACUARIO
LEO
21 DE ENERO A 19 DE FEBRERO
24 DE JULIO A 23 DE AGOSTO
El mes es auspicioso para las personas involucradas en actividades de marketing, académicas y de comunicación. Mercurio y Venus ayudarán a la felicidad conyugal. Las finanzas verán progreso durante la última parte del mes. Los viajes de negocios y profesionales serán beneficiosos.
La vida con tu cónyuge será romántica y sensual en la segunda mitad del mes. Las perspectivas de salud son fabulosas y el crecimiento profesional será rápido. Las inversiones financieras verán un crecimiento más lento. El mes no es beneficioso para los asuntos familiares.
PISCIS
VIRGO
20 DE FEBRERO A 20 DE MARZO
24 DE AGOSTO A 23 DE SEPTIEMBRE
Los asuntos familiares presentan una imagen agradable. La vida con el cónyuge se complicará por el estrés financiero. Los aspectos planetarios no son alentadores para los aspectos profesionales y financieros. La salud será tentativa, pero las perspectivas académicas son buenas.
Marte y Venus no son útiles para la felicidad conyugal. Los compromisos son esenciales para mantener el matrimonio. La salud se verá afectada debido a conflictos emocionales. Ayudar al crecimiento financiero de los demás ayudará a tu éxito financiero.
GÉMINIS 22 DE MAYO A 21 DE JUNIO
LIBRA 24 DE SEPTIEMBRE A 23 DE OCTUBRE
El amor con tu pareja alternará entre romance y pasión. Las relaciones comprometidas tienen que tomar una decisión sobre el estado de las relaciones. El ambiente familiar será encantador. El crecimiento profesional es apoyado por las redes sociales.
ESCORPIÓN 24 DE OCTUBRE A 22 DE NOVIEMBRE
La salud mejorará durante la última semana del mes. Los préstamos pendientes se pueden liquidar con el exceso de dinero que genera. Las perspectivas de carrera llegarán a un obstáculo. Las actividades de viaje serán lucrativas. La vida amorosa se verá obstaculizada por conflictos familiares.
MAYO 2020
Las personas en arenas creativas y actividades de marketing tendrán un mes maravilloso. La relación con el cónyuge será compleja. Las personas orientadas a la carrera pueden esperar recompensas generosas. Por el momento, puedes olvidarte de los asuntos financieros.
SAGITARIO 23 DE NOVIEMBRE A 21 DE DICIEMBRE
Mayo será un mes de situaciones contradictorias. La vida de casado será agradable si evitas peleas con tu cónyuge. El ambiente familiar será encantador. Las finanzas se mejoran con la ayuda de amigos y el círculo social. Los estudiantes pueden esperar un buen progreso con los estudios.
122
ARIES 21 DE MARZO A 20 DE ABRIL
Los solteros encontrarán parejas amorosas entre amigos con su carisma. Tiempo para unas vacaciones románticas con tu cónyuge. Los profesionales serán recompensados con promociones e incrementos. La inteligencia financiera ayudará a los ingresos.
TAURO
21 DE ABRIL A 21 DE MAYO
Puedes olvidarte de tus preocupaciones y disfrutar con tu cónyuge. El ambiente en la oficina será agradable. La influencia de varios planetas está en juego para confundirte con las formas de gastar tus enormes ingresos. Las perspectivas de carrera y salud son maravillosas.