ESCAPARATE Octubre 2013

Page 1

OCTUBRE 2013

EN EXCLUSIVA

Malú

ARTEAGA

Magnolias de Amor,

Vicky

HAMDAN

una esperanza de vida

Unidas luchando contra el Cáncer

The Pin

k Race

ESCAPARATE

¿Y tú, p v or quién

as a corr er?












CONTENIDO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Óscar Montelongo

EN EXCLUSIVA

Malú

ARTEAGA Magnolias de Amor,

36

DIRECTORA DE EVENTOS ESPECIALES Fabiola Ponce RELACIONES PÚBLICAS Bárbara Bracho

Vicky

ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN Giselle De León Becerra

HAMDAN

una esperanza de vida

OCTUBRE 2013

DIRECTOR EJECUTIVO Ángel Zermeño Quintero

Página

16 El capricho de lujo 18 Balmain - La mujer como guerrera 20 Abrigos para el otoño 22 Mejora tu outfit: Fulares 24 Un fiesta sesentera con Emilio Pucci Otoño-Invierno 2013 26 LOVE es la palabra 28 Look Escaparate: Clásico eterno 30 Caminar con estilo: Botines 32 Bomber Jaquet: Prepárate para el invierno 34 Vístete de encaje 44 Y tú, ¿qué tipo de labios tienes? 46 Moda para tus orejas: Ear cuff 48 Beauty shots - Cabello de seda 50 Trendy Style - Rojo brillante 52 Las emociones y las enfermedades 54 ¡Red carpet, glam for a Friday night! 57 Editorial de moda Unidas luchando contra el cáncer 64 ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de seno? 66 Agua: ¿Cuándo tomarla? 68 Reconstruyendo tu femineidad 70 Comiendo fuera de casa 72 Prevén a tu organismo: alimentos anti-cáncer 74 Hospital Ángeles, cuidando a la Mujer 76 Mastopatía fibroquística: el trastorno benigno de la mama 78 Decoración - Estilos 2013 80 Medio ambiente Dándole oxígeno a tu vida 82 Lo nuevo en gadgets 84 Primer Foro Laguna Innovadora 2013 86 Laguna Innovadora - Entrevista 88 Despedida a Keila Jalife 90 Despedida de Dayis Anaya 92 Coctel de inauguración del 17° Tour de Cine Francés 94 Despedida de Sonia Anaya 96 Receta: Pollo a la piña 98 En cartelera: No se aceptan devoluciones. Salto de fe. 100 Horóscopos

DISEÑO EDITORIAL Talento Lagunero Publicidad y Diseño JEFE DISEÑO GRÁFICO Blas Hernández Rodríguez ASISTENTES DISEÑO GRÁFICO Mercedes Rodríguez Pantoja Leopoldo Gaucín Castañeda EDICIÓN Y CORRECCIÓN Irma Gómez Soriano COORDINACIÓN EDITORIAL Isis Mendoza ASISTENTE EDITORIAL Elena Ninozhka LOGÍSTICA Tomás Diezcanseco EDICIÓN AUDIOVISUAL FOTOGRAFÍA SOCIALES Y COMERCIAL Alejandro López Agüero EJECUTIVOS COMERCIALES Alejandro Gómez Dora Angélica Ramos FOTOGRAFÍA EN PORTADA Laura Grageda MAQUILLAJE EN PORTADA Waldo Paredes EN PORTADA Vicky Hamdan y Malú Arteaga LOOK DE PORTADA Cimaco COORDINADORA DE MODA Claudia González COLABORADORES Max Aspland / Editorial de Moda David Lack / Fotografía Look Escaparate Azucena Armas Enríquez / Psicología Dra. Susana Medrano / Radiología Elena Morales / Especial Eliana Ortega Calderón / Nutrición Dr. David Garza Cruz / Especial Dra. E. Rosalba Rodríguez Reyes / Especial Alejandro López / Negocios J.J. / Receta Héctor Becerra Delgado / Cine Candy Reveles / Horóscopos REVISTA ESCAPARATE FECHA DE PUBLICACIÓN OCTUBRE DE 2013 Revista mensual editada y publicada por:

ESCAPARATE Certificado de Licitud y Título en trámite

www.revistaescaparate.com.mx Revista Escaparate @_Escaparate Escaparate Torreón @ ESCAPARATEtrc 12

ESCAPARATE investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable de las ofertas publicadas por ellos. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe.

PROHIBIDA SU VENTA Y/O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. COLABORACIONES Y VENTAS DE PUBLICIDAD Tels. (871) 763.61.18 y 224.05.80 contacto@revistaescaparate.com.mx


OCTUBRE 2013

EDITORIAL DE MODA

13




TENDENCIAS

El

OCTUBRE 2013

Capricho de lujo

V

alentino Garavani Rockstud son los zapatos del momento. El diseñador decidió deslumbrar a toda mujer que le encanta caminar sobre tacones, y creó los zapatos más atrevidos que cualquiera de noso-

tras desearía tener en la nueva temporada de Otoño - Invierno 2013. Este hermoso par está hecho de charol y napa, un arnés que rodea al pie con estoperoles para no perderle la pista a las ya definidas tendencias, 16

y además cuenta con dos correas ajustables, para que cada uno de tus pasos sea más firme que el anterior. Su precio es de $945.00 dólares y con seguridad afirmamos que esta creación italiana los vale.



COLECCIÓN

La mujer como guerrera

Balmain

OCTUBRE 2013

Vestido rosa mexicano con bolsas en los lados y apariencia de armadura.

Outfit de falda de cuero con drapeado en tono negro y blusa de un solo hombro..

Atuendo de un solo hombro con pantalón al estilo pijama pants en rojo.

P

areciera que la intención del diseñador francés es mostrar a la mujer en cada una de sus pasarelas como una imagen fuerte, sólo basta con fijarse en los detalles para enamorarse de la colección e identificar que es una de sus creaciones. La silueta marcada es una de las primeras características, los hombros ensanchados, las cinturas 18

OTOÑO INVIERNO 2013

Outfit completo en color negro con brillos y pantalones de cuero.

diminutas y las curvas en la cadera dan una imagen atrevida. En cuanto a los detalles, se pueden observar los rombos especie diamante que le dan textura a los vestidos y blusas. Una colección que se pasea entre el tono rojo arándano, negro, perla, dorado y plateado, que los combina y explota en una de las mejores pasarelas de la temporada.


El otoño ya llegó, y con él, múltiples colecciones que los diseñadores crearon para que todas las mujeres del mundo las vistieran. En la búsqueda de algo que les pudiera gustar a ustedes nuestras lectoras, en ESCAPARATE encontramos la colección de Balmain.

Atuendo en tono rosa brillante con cinto ancho en dorado.

Traje en color perla de seda.

Vestido plateado con detalles de rombos y hombros que ensanchan la figura de la mujer y la hacen más llamativa.

19

Amplio abrigo negro con cinturón ancho en color dorado.

OCTUBRE 2013

Un vestido dorado con negro agregó elegancia a la colección.


MODA

Abrigos para el Otoño Lo abrigos son esenciales para la temporada en donde las temperaturas un poco más frescas llegan a la ciudad, y qué mejor que utilizar o basarte en algunas de las creaciones de varios diseñadores.

OCTUBRE 2013

S

i bien no encontramos todos y cada uno de los atuendos que vemos en pasarelas, podemos basarnos en el estilo, corte y colores que tienen para hacer nuestras compras. Los abrigos son una prenda must, ya que es súper cómoda debido a su gran y característico tamaño que nos cubre y nos da estilo. Para la semana en París, todas las casas de moda mostraron sus propuestas, y como nos encanta consentirte, aquí traemos para ti algunas de ellas. 20



MODA

Mejora tu outfit:

Fulares

Fular rojo.

Fular con estampado de flores.

L

legaron para las tendencias del año pasado, pero no han desaparecido, ya que esta prenda, además de cubrir tu cuello y adornar tu atuendo del día, la puedes encontrar en diferentes estampados y colores para combinar: desde los fulares en colores lisos como el azul, rojo, hasta con estampados de flores, naturaleza y colores neón.

Tal vez te puede recordar a un turbante del Medio Oriente, y realmente es muy parecido, ya que hay que recordar que la moda viaja a través del mundo y va tomando un poco de la cultura de cada país para reflejarlo en la tela. Elige tu favorito y llévalo con un toque de modernidad y estilo.

Fular en tono naranja con estampado de aves.

OCTUBRE 2013

Fular Mango Touch.

Para el verano, para el otoño y sobre todo para el invierno, los fulares son el complemento perfecto para tu outfit. 22

Dale estilo a tu outfit del día con un fular en color neón.



COLECCIÓN

El diseñador italiano Emilio Pucci trae para la nueva temporada una colección que te lleva por un viaje a los años 60’s. Vestidos con estampado espejo.

Vestido blanco con transparencias y encaje.

Faldas con vuelo y rayas en tono negro y rosa pastel.

Vestido color lila con detalle de encaje en el pecho.

OCTUBRE 2013

Una fiesta sesentera con

Los tonos azul pastel, le dieron un toque de sutileza a la colección.

Emilio Pucci OTOÑO – INVIERNO 2103 24


El básico vestido negro se revoluciona y Pucci le da un sentido sensual, ayudándose de transparencias y encaje que enmarcan la figura de la mujer.

Un poco de animal print se unió a la colección.

S

La mujer bohemia también caminó por la pasarela. Un hermoso abrigo con estampado tribal nos mostró la belleza del arte.

u colección Otoño–Invierno 2013 ofrece unas prendas con cortes muy femeninos, en donde el largo de los vestidos y faldas le da oportunidad a las botas, altas características de los tiempos del bule bule, de lucir y darle estilo al outfit. Una gran variedad de estampados desfilaron sobre la pasarela, entre los cuales se encuentran las

Vestido dorado en transparencias con detalles de encaje.

rayas en dirección cruzada que forman figuras geométricas, el mirror print y un poco de tribal. No podían faltar las transparencias entre la colección; Pucci acertó con cada una de sus creaciones que le permiten a la mujer lucir tan elegante y sensual, así como bohemia y relajada. 25

OCTUBRE 2013

Abrigo con plumas y estampado de círculo.


TENDENCIA

LOVE es la palabra

Collar de cordón café con corazón

Los accesorios te hacen ver femenina, linda y más arreglada de lo normal. Sigue las tendencias y checa lo que en joyas está de moda.

E

Pulsera en color dorado

l amor se lleva por todas partes, y basta con ver los accesorios que están muy de moda este año. Collares, pulseras y anillos llevan la palabra LOVE haciéndole tributo a este sentimiento tan fuerte que todos alguna vez hemos experimentado. Los puedes encontrar en varios colores, entre ellos los ya clásicos y elegantes dorado y plateado. Perfecto para ti si eres de esas mujeres para las que la sencillez es lo más importante y hermoso, ya que por lo general, el tamaño de éstos es pequeño. Placa de oro dorado

OCTUBRE 2013

Collar dorado con la palabra LOVE

Anillo plateado LOVE

Pulsera en color plateado

26



LOOK ESCAPARATE

Muy citadina y siempre de prisa: apuesta por piezas que funcionen del día a la noche. El índigo está de vuelta, luce tus jeans que son un must este Otoño-Invierno, agregándole color a tu outfit con un top. No olvides los accesorios de la temporada, y agrega un blazer para estas noches frescas.

Maquillaje y peinado: Waldo Paredes Modelo: Aranza Bracho Coordinación de moda: Claudia González Fotografía: David Lack

LOESCAO PARATE K

Clásico Eterno

Look Total: Fájers

OCTUBRE 2013

Atrévete a llevar una mezcla de estampados, las reglas se rompen a golpe de looks innovadores que impactan. ¡Más, siempre es más! Vestido en estampados gráficos en blanco y negro, sin dejar atrás el high-low que aún sigue muy fuerte esta temporada Otoño-Invierno, agrega tus accesorios y diviértete dándole un plus a tu outfit. Lucirás súper chic.

28

Urban Prints



TENDENCIA

Caminando con estilo:

Botines Es tiempo del calzado cerrado. ¿Ya tienes tus botines?

L

os botines son el calzado perfecto para el otoño, ya que cubren tus pies de manera completa, y por lo general, la altura es un poco más arriba del tobillo. Estilos

Con tacón: ideal si eres de las mujeres a las que les gusta tener unos centímetros más de estatura, y sobre todo, si eres valiente y los aguantas durante todo el día. Éstos también los puedes utilizar al salir de noche

para tener un look más formal. Suela baja: si tu día es muy ajetreado y tus pies se cansan fácilmente, los de suela baja son los adecuados para ti; además de ser súper cómodos, te dan un aspecto mucho más formal para salir a una tarde de cine o a comer con tus amigas.

Celine

Otoño - Invierno 2013

¿Cómo llevarlos?

Para estar lista y a la moda, llévalos con unos leggins de color negro o unas calcetas altas.

Botines en tono café con agujetas

Botines negros de punta abierta

Botines de tacón bajo color negro

OCTUBRE 2013

“Ella” de Jason Wu 2013

30



Bomber Jacket: TENDENCIA

Chamarra

Zara

Prepárate para el invierno Una prenda noventera que no puede faltar en tu armario, ideal para lucir con estilo y sostificación, pero sobre todo, con un aire de Street style.

L

a bomber jacket es una chamarra común, que se diferencia de las otras por el corte que maneja: los hombros prominentes al estilo policía y cintura suelta, es lo que le da el estilo que la caracteriza. Puedes combinarla con unos leggins de cuero que le dejen todo el protagonismo a la chaqueta, ponerte unos tacones hermosos que moldeen tus piernas y salir a la calle para disfrutar una noche de diversión.

OCTUBRE 2013

Bomber jacket de flores

Bomber jacket con estampado polka dots y floran Zara

Fergie luciendo una bomber jacket en tono

morado

32

Chamara block color en tono gris



TENDENCIA

Vístete de

encaje

El encaje se ha ido convirtiendo poco a poco en un símbolo de femineidad y elegancia, y es que no hay que negar que nos da ese toque que nos ayuda a todas las mujeres a sentirnos como princesas.

E OCTUBRE 2013

ntre los modelos que la nueva temporada nos trae para deleitarnos, están las ya famosas y características creaciones de Elie Saab, diseñador que ocupó dos de nuestras páginas en la edición de septiembre, y quien se enfoca mucho en mostrar la silueta de la mujer basándose en el encaje. De igual manera, puedes encontrar vestidos para tu boda que tengan ese detalle, o bien, un vestido casual para una tarde más relajada. Vestido de novia con encaje

34

Vestido negro de encaje con corte sirena

Vestidos Elie Saab FW 13



EN EXCLUSIVA

VICKY

HAMDAN MALÚ

ARTEAGA OCTUBRE 2013

Malú estaba en su segunda quimioterapia cuando su doctor la invitó a visitar a una de sus pacientes que acababa de ser diagnosticada con cáncer de mama; lo que ella no sabía era que ese iba a ser el día en que su antigua amistad con Vicky se reencontrara. De la mano, unidas en mente, espíritu y corazón, formaron un grupo que le ofrece a las mujeres que han pasado por la misma experiencia, un lugar en donde pueden descubrir que la empatía y la compañía reconfortan, un lugar que le recuerda a la mujer que no está sola: MAGNOLIAS DE AMOR. 36


EN EXCLUSIVA En Exclusiva: Vicky Hamdan & Malú Arteaga Outfit: Cimaco Joyería y accesorios: Santa Bárbara Maquillaje y peinado: Waldo Paredes Coordinación de moda: Claudia González Fotografía: Laura Grageda Entrevista: Isis Mendoza

La flor magnolia transmite belleza, perseverancia, dignidad y nobleza. El luchar por tu vida, cuidarla y dedicarle una parte de ella a los demás, es fundamental en nuestro grupo, así como también recordar, día con día, que todas somos hermosas y estamos protegidas por el sentimiento del amor. 37

OCTUBRE 2013

¿Por qué Magnolias de Amor?


EN EXCLUSIVA

A

gradecemos la invitación para compartir con ustedes nuestra experiencia de vida durante el proceso de cáncer de mama, y del cual hasta el día de hoy, somos sobrevivientes gracias a Dios. Este grupo está enriquecido con la participación de mujeres valientes que hemos sido diagnosticadas con cáncer de mama en alguna etapa de nuestra vida; al principio, sólo éramos nosotras dos las que lo conformábamos, pero poco a poco, nos fuimos expandiendo. Magnolias de Amor está conformado por mujeres comunes del día a día: amas de casa, profesionistas, emprendedoras de pequeñas empresas, mujeres que laboran participando en la economía del hogar, deportistas, madres, abuelas, todas ellas conscientes de la necesidad de que se tiene que encontrar un lugar y un espacio en donde se pueda convivir y acompañarse solidariamente de quienes estén pasando por este proceso. A nosotras, nos une el mismo idioma y la práctica de la empatía. Esta última la hacemos viral al acompañar a quien lo necesite en el hospital, el día de su tratamiento de quimio o en su casa. También visitamos a quien recién le diagnosticaron el cáncer y le compartimos nuestras experiencias. Todas las mujeres que pasen por esta situación son recibidas con los brazos abiertos. El cáncer de mama no hace distinción alguna y puede llegar a nuestras vidas sin previo aviso, y a su llegada también toca emocionalmente a todos los miembros de nuestras familias, a las personas que nos rodean. Es por eso que en nombre de todas las compañeras que conformamos el grupo y que hemos o estamos experimentando esta enfermedad, queremos compartirles el camino. Hoy, unimos nuestros sentimientos y voces para platicar como una sola mujer.

OCTUBRE 2013

¿Cómo se nos detectó la enfermedad?

No hay otra forma de hacerlo, todas y cada una de nosotras nos tocamos algo anormal en el pecho, nos damos cuenta que tenemos una bolita, o nos la descubrieron en un examen de rutina. A la par del diagnóstico, llegaron a nuestra mente muchas preguntas, la mayoría de ellas sin respuestas inmediatas.

“El presente es el único momento en el que podemos participar; es un patrimonio demasiado trascendental en su manejo como para destruirlo con las pesadumbres del pasado o las ilusiones del futuro”. 38


EN EXCLUSIVA

¿La vida te puede cambiar en un segundo?

Nuestra respuesta es sí. Esto para nosotros se hizo realidad al momento de escuchar el resultado de la biopsia. Tuvimos que hacer un alto obligado en nuestra vida, ya que a partir de ese momento, las prioridades son diferentes a las planeadas y nos vemos en la necesidad de hacer cambios radicales. ¿Qué pasó por nuestra cabeza en ese momento?

En ese instante, lo primero en lo que tu mente piensa es en la referencia que se tiene de la enfermedad: cáncer es igual a sufrimiento y muerte. ¿Qué sentimos cuando nos dicen que tenemos cáncer?

Sientes que dentro de ti te atropella la angustia, la negación, el miedo, la incertidumbre, te sientes vulnerable, triste, confundida. Te preocupas por la familia, se siente horrible porque vives a flor de piel todo lo que nunca antes habías experimentado, y que en ese momento ya es inevitable sentir. ¿Qué va a pasar con mi trabajo?

La respuesta: incertidumbre. Como muchas mujeres mexicanas, trabajamos y participamos en la economía del hogar, y somos parte fundamental de los pilares de la familia.

Experimentar este tipo de relaciones entre mujeres que de algún modo nos sentimos en la antesala de la muerte, y encontrar juntas el resplandor del despertar a una nueva vida, es el recibir y dar esperanza”. 39

No, definitivamente no. En ese momento surge muy dentro de ti la necesidad de llamar a Dios, de llorar, de platicarle todo lo que sientes y entregárselo. Le pides a corazón abierto y dolido su compañía y protección. A partir de que encuentras la fe en algo más grande que tú, de que te aferras a un ancla espiritual, regresa la fuerza y la seguridad; la actitud hacia la enfermedad es diferente. Confías en que todo estará bien, te llenas de esperanza, fortaleza y decisión, y haces consciencia de la enfermedad, lo que te ayuda a comenzar a tomar responsabilidad de tu cuerpo, de tu tratamiento y te das cuenta de que lo que se te ofrece es una oportunidad de renacer.

OCTUBRE 2013

¿Podré sola con esto que se está presentando en mi vida?


EN EXCLUSIVA

“Nos hemos dado la oportunidad de descubrir nuestra belleza y riqueza interior”.

Ahora, las preguntas que tanto revoloteaban en nuestra cabeza, comenzaron muy lentamente a tener respuestas y algunas otras quedan sin resolver.

OCTUBRE 2013

¿Qué debo hacer?

Primero, confiar en el médico y en el tratamiento. Investigamos todo lo que fue posible sobre el cáncer de mama, quimioterapia, radiaciones, efectos secundarios, sobre cómo preparar mi cuerpo para recibir el tratamiento, cuál es la alimentación adecuada y hasta cómo mantener la paz y tranquilidad en los momentos difíciles. Técnicas de relajación, ejercicios físicos. Debes de acercarte a gente positiva, feliz, personas con buen sentido del humor, debes dejarte querer por tu familia. Disfruta de los silencios, comparte tus momentos difíciles en el grupo Magnolias de Amor. Cuando las lágrimas asomen y rueden por tus mejillas, también disfrútalas. Bien dicen por ahí que las lágrimas limpian el alma cuando salen del corazón. Básicamente nos ocupamos en poner el 100% de nosotras como si el éxito del tratamiento dependiera de cada una. Después de pasar por operaciones, exámenes interminables, quimioterapias, radiaciones, durante un periodo promedio de ocho meses, entonces es cuando la verdadera lección aparece. 40


EN EXCLUSIVA

¿Qué aprendimos?

Esta experiencia nos enseñó a conocer y a sentir lo que es la empatía, a tener la oportunidad de revisar tu vida, saber qué es lo que te hace feliz, conocer tus fortalezas y debilidades, teniendo la certeza de que somos nosotros quienes podemos y debemos darnos la oportunidad de vivir cada día sin ataduras, y sentirnos libres de cargas que nos impiden fluir. Nos enseñó a saber que para tener buena calidad de vida, debemos hacernos responsables del cuidado de nuestro cuerpo, que el sentirte acompañada y el entendimiento de que lo que sientes tú, también lo siento yo, es como descubrir un tesoro. Experimentar este tipo de relaciones entre mujeres que de algún modo nos sentimos en la antesala de la muerte, y encontrar juntas el resplandor del despertar a una nueva vida, es el recibir y dar esperanza. La enfermedad es parte de la vida, no pertenece a la muerte; al descubrir esta máxima, recuperas la seguridad de que tu corazón sigue latiendo y tomas en tus manos la brújula que te llevará a tu nueva y maravillosa aventura, porque ¿sabes qué? Tu vida continúa...

OCTUBRE 2013

“Puedo decir que hoy quiero dar lo mejor de mí, para estar bien con la gente que amo y conmigo misma”. 41


EDITORIAL EN EXCLUSIVA DE MODA

Magnolias de Amor en

OCTUBRE 2013

E

CASA IÑIGO

n cada sesión te ofrecemos hablar sobre un tema diferente, impartidos por profesionales en la materia. Hablamos de nutrición, tanatología, talleres de reconciliación y perdón, ejercicios espirituales impartidos por el Padre Enrique Ponce de León, talleres de meditación, pláticas de médicos oncólogos, psicólogos y ginecólogos. Al final de cada sesión, tenemos un convivio en donde nos divertimos como niñas, reímos y platicamos. Cada día muere un promedio de doce mujeres a causa del cáncer de mama. Nosotras como grupo, nos hemos dado cuenta de que falta sensibilizar a la población femenina sobre la importancia de detectar este mal a tiempo y fomentar el autocuidado en quienes lo han padecido para prevenir una recaída, sobre todo en los sectores y poblaciones marginadas. Las mujeres que no cuentan con seguro de gastos médicos mayores y que su situación socioeconómica es precaria, les resulta muy difícil acudir al médico a tiempo. Tenemos contacto con excelentes médicos oncólogos y magníficos tratamientos en las instituciones, así como ayuda psicológica, nutricional y de terapia física, ya que éstas son igual de importantes, y en ocasiones no se cuenta con ellas en los lugares más concurridos, a donde acuden la mayoría de las pacientes. Recuerda, no estás sola. Estamos las Magnolias de Amor para caminar contigo.

42

Sesiones: El segundo miércoles de cada mes. Lugar: Casa Iñigo. Horario: 5:00 a 7:00 pm. Para más información: magnoliasdeamor@hotmail.com



BELLEZA

Labios gruesos: estos labios son al estilo Angelina Jolie, famosos por verse grandes y adornar de manera hermosa el rostro de cualquier mujer. Si no quieres que los tuyos resalten tanto, puedes utilizar un labial en tono mate para que la atención se centre en otra parte de tu cara.

Y tú,

Labios delgados: iguales a los de la actriz Mila Kunis. Para estos labios lo mejor es que utilices un labial de color fuerte que le de vida a tu boca y la haga resaltar: el tono rojo cumple perfecto con esta misión.

¿qué tipo de labios tienes?

OCTUBRE 2013

La anatomía humana se rige por características que todos y cada uno de nosotros tenemos; sin embargo, ciertos detalles que si bien todos contamos con ellos, también son diferentes. Hablemos de los labios.

Labio superior delgado–Labio inferior grueso (o viceversa): para este tipo de labios, lo que necesitas es un tono de labial con un poco de gloss, ya que el hacerlos ver con un efecto mojado o brillante, ayuda a encontrar el equilibrio en el tamaño. 44

Conoce tus labios.



MODA

Modelo

Cara Delevingne

siguiendo la moda y usando distintos tipos de Ear Cuff

La moda se encuentra en todas partes: zapatos, bolsos, ropa, coches y en los accesorios. Y de estos últimos, es justamente de los que queremos hablar, ya que sabemos que a todas las mujeres nos encanta adornar nuestro outfit con cosas novedosas.

Moda para tus orejas:

Ear cuffs

L

os ear cuff no son unos aretes convencionales; este accesorio, a diferencia del típico tamaño, consta de cubrir toda la forma de la oreja. Entre los diseños en los que los puedes encontrar, existen algunos con diamantes, que te dan un toque glamoroso y elegante. Estos ya famosos aretes, son utilizados por todas la mujeres que se atreven a lo diferente, entre ellas la reconocida modelo Cara Delevingne, quien ha sido rostro de grandes casas de moda y diseñadores.

OCTUBRE 2013

. o dorado as en ton n e d a c e Arete d

Arete de piedras y detalles en forma de flor.

46



BELLEZA

1.- Root-uplifting gel - Canelle 2.- Limpiador oleoso de Kérastase sublimador de belleza - Bliss 3.- Voluptuous blow-dry gel - Canelle 4.- Shampoo iluminador para cabello con mechas - Tendenza 5.- Spray Texturizante de volumen - Vanitá 6.- Tratamiento regenerador para cabello delgado con enjuague - Waldo Paredes 7.- Elixir embellecer enriquecido con aceites preciosos para todo tipo de cabello - Bliss 8.- Tratamiento termo-reparador cabello muy estropeado - Tendenza 9.- Fusional fixing lacquer - Canelle

Cabello de seda

BeautyShots 10

11

12

13

OCTUBRE 2013

14

10.- Suero capilar - Waldo Paredes 11.- Mascarilla oleosa - una infusión de aceites preciosos para magnificar el cabello Bliss 12 .- Mascarilla reforzadora anti-rotura - Tendenza 13.- Tratamiento capilar regenerante - Waldo Paredes 14.- Gel Voluminizador - Vanitá

48



Trendy

MODA

Vestido d e capas y olanes Fájers

Style

Sofía Vergara

luciendo un vestido Vera Wang rojo con corte de sirena en los Emmy’s 2013

ROJO BRILLANTE

ort Crochet sh Fájers

entubado Pantalón tique

Vestido corte

u DúO Bo

clásico Mónic a Gón zalez

Blusa con cuello negro y detalle dorado

Blusa con detalle de moño

OCTUBRE 2013

DúO Boutique

Mónica Gónzal ez

E

l rojo es un color atemporal, que aparece en cualquier momento del año de la mano con las tendencias más sobresalientes. Puedes encontrar cualquier cosa en este color, desde faldas, accesorios, zapatos, bolsas, hasta blusas y faldas. La mejor forma de combinar alguna prenda de este color, es con otra de uno más claro o neutro, para que lo único que resalte sea el rojo de tu outfit. 50



PSICOLOGÍA

Las emociones

comprobado que depende de la parte del cuerpo que se está manifestando o la emoción que se está reprimiendo, es la enfermedad que se expresa. Reprimir emociones es algo mayormente subconsciente. ¿Cómo saber si estamos reprimiendo alguna emoción? se preguntarán ustedes. Las personas que tienen respuestas emocionales reprimidas desde la infancia o desde hace ya mucho tiempo atrás, suelen expresar una o más de las siguientes cosas: Perfeccionismo: Intentan mantener todo “perfecto” en su vida para que no haya motivo de rechazo, fracaso o crítica. Deseo de controlar: Intentan controlar todos los aspectos de su vida y también a las personas que los rodean, para que no haya emociones con oportunidad de irrumpir o demostrarse. Duda y crítica acerca de sí mismos: Posiblemente se creció en un ambiente en donde no se sintieron amados o donde sintieron rechazo siendo niños. De algún modo, no vivieron la seguridad en el vínculo de una relación padrehija(o) normal. Cinismo y crítica: Tratan de desviar la atención de sí mismos hacia otros para evitar el rechazo, y se convierten en maestros de comentarios críticos hacia los demás. Promiscuidad: Pueden llegar a ser abiertamente promiscuos por el deseo de vivir el afecto y la seguridad que no se tuvo de pequeño, o compensando el rechazo de alguna expareja.

Ejemplos de conexión cuerpo-emociones

&las enfermedades

Por:Azucena Armas Enríquez Psicoterapeuta familiar y de parejas

OCTUBRE 2013

H

ace varios años, exactamente 8, mi cuerpo empezó a manifestar una especie de alergia que ningún medicamento podía quitar, sólo aminoraba el síntoma y semanas después volvía a aparecer un fluido transparente por mi nariz que era sumamente incómodo y me traía todo el tiempo con un kleenex en la mano. No fue hasta que empecé a estudiar la bioenergética, los cuerpos sutiles y a acudir a terapias alternativas, que me permitió comprender cómo ese síntoma era el llanto que había contenido por la muerte de mi papá; él había fallecido repentinamente de un paro cardiaco unos meses atrás de que esta manifestación de mi cuerpo apareciera. Cuando me permití llorar todo lo que no había podido hacer por “falta de tiempo”, por “intelectualizar la pérdida”, por “ser fuerte”, el síntoma empezó a desaparecer y la “alergia” se quitó por completo. A partir de ese entonces, cuando veo a algún paciente con un síntoma, tal como dolor de espalda, dolor de cabeza, alergia, tos constante o ya con un cáncer diagnosticado, evalúo qué es lo que su cuerpo está queriendo decir y que no se ha permitido escuchar. Absolutamente todas las enfermedades tienen una conexión importante con nuestras emociones, incluso está

Dolor de espalda baja:

Dolor en articulaciones:

Dolor de espalda alta:

No importa qué cosas hayamos tenido que pasar, qué experiencias devastadoras de vida hayamos tenido que vivir, no hay evento que pueda cambiarte por dentro, a menos que tú mismo lo permitas. A veces llorar no es tan malo como nos hacen creer, sino al contrario. ¡Nos ayuda a ser personas más sanas!

Sensación de falta de apoyo en la vida. Sensación de carga excesiva en la vida y control. Cólicos constantes con dolor:

Bloqueo de la creatividad y desconexión con la femineidad. Dolor de cabeza:

Dudas frecuentes e incertidumbre. Gripas o alergias:

Llanto contenido.

52

Ira reprimida.



MAQUILLAJE

¡Redcarpet,

glam for a Friday night! 1 Empezamos preparando la piel con un suero unificador y magnificador, para que quede perfecta y uniforme.

Aplicamos un corrector High Definition alrededor de los ojos para corregir color, y alrededor de nariz y labios para crear luminosidad. Después utilizamos una base muy ligera sólo en donde la piel lo necesite, para no caer en un efecto de piel demasiado maquillada.

OCTUBRE 2013

3

Aplicamos sombra en el párpado superior y en el hueso debajo de las cejas, sólo para iluminar y dar brillo. Después, se aplica una sombra color bronce en el párpado móvil y usamos delineador empezando del interior del ojo y haciendo la línea un poco más gruesa hasta las esquinas exteriores.

Maquillaje: Vanitá Salón Modelo: María Fernanda Torres Fotografía: Edmundo Isais Fotografía

2 Después utilizamos un poco de blush, concentrando el color en las manzanas de las mejillas.

5 4

Se colorean un poco las cejas para respetar su forma natural, y finalizamos con un poco de rímel en 3 capas y un gloss con un poco más de color.

54




EDITORIAL DE MODA

La fuerza de la mujer no se esconde entre sombras y problemas, no se rinde ante el dolor, todo lo contrario. A la fuerza la transpira, la lleva en la piel y la expresa a través de su mirada. No importa cuán grande sea el obstáculo, siempre nos mantendremos enteras, firmes, saldremos victoriosas y nuestra belleza logrará trascender hasta lograr convertirse en eterna.

57

OCTUBRE 2013

UNIDAS LUCHANDO CONTRA EL CÁNCER


EDITORIAL DE MODA

Modelos Invitadas Fernanda Leija Marcela Rodríguez McKeon Ana Díaz Mascadas: Pineda Covalin para CIMACO Jeans: Fájers Boutique Joyería: Brandediamonds

OCTUBRE 2013

Coordinación: Bárbara Bracho e Isis Mendoza Maquillaje y Peinado: Canelle Fotografía: Ana Karina

58


EDITORIAL DE MODA

OCTUBRE 2013

“Una vez que elijas la esperanza, todo es posible”

59


OCTUBRE 2013

EDITORIAL DE MODA

60


EDITORIAL DE MODA

OCTUBRE 2013

“Fuerte es el que vence a otros, poderoso el que se vence a sí mismo. Lucha contra tus miedos”

61


EDITORIAL DE MODA

OCTUBRE 2013

“Los milagros son sólo la consecuencia de atrevernos a creer”

62



ESPECIAL CANCER DE MAMA

Por: Dra. Susana Medrano Radióloga

Factores de riesgo del cáncer de seno que usted no puede cambiar Incidencia según el sexo

El simple hecho de ser mujer es el principal riesgo de padecer cáncer de seno. Los hombres pueden padecer cáncer de seno, pero esta enfermedad es aproximadamente 100 veces más común entre las mujeres que en los hombres. Esto probablemente se debe a que los hombres tienen menos de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona, lo que puede promover el crecimiento de células cancerosas de seno. Envejecimiento

Aproximadamente, uno de ocho cánceres de seno se detecta en mujeres menores de 45 años de edad, mientras que aproximadamente dos de tres cánceres invasivos del seno se encuentran en mujeres de 55 años o más. Factores de riesgo genéticos

Se cree que alrededor del 5 al 10% de los casos de cáncer de seno son hereditarios, lo que significa que se originan directamente de defectos genéticos (llamados mutaciones) heredados de uno de los padres. Antecedentes familiares de cáncer de seno

El riesgo de cáncer de seno es mayor entre las mujeres cuyos familiares directos tienen esta enfermedad. El que un familiar de primer grado (madre, hermana o hija) padezca cáncer de seno, casi duplica el riesgo de una mujer. El riesgo aumenta aproximadamente tres veces, si dos familiares de primer grado padecen la enfermedad. Antecedentes personales de cáncer de seno

OCTUBRE 2013

Una mujer con cáncer en un seno tiene un riesgo de tres a cuatro veces mayor de padecer un nuevo cáncer en el otro seno o en otra parte del mismo seno. Raza y origen étnico

En general, las mujeres de raza blanca tienen una probabilidad ligeramente

¿Cuáles son los factores

de riesgo del cáncer de seno? Un factor de riesgo es todo aquello que afecta la probabilidad de que usted padezca una enfermedad. Sin embargo, estos no suministran toda la información. Si se tiene uno o hasta varios factores de riesgo, no necesariamente significa que se padecerá la enfermedad. La mayoría de las mujeres que los tienen nunca padecen la enfermedad, mientras que muchas mujeres que la padecen, no tienen factores de riesgo aparentes. 64


mayor de padecer cáncer de seno que las mujeres de raza negra. Tejido mamario denso

Los senos están formados por tejido adiposo, tejido fibroso y tejido glandular. Se dice que una mujer tiene senos densos cuando tiene más tejido glandular y fibroso y menos tejido adiposo. Las mujeres con senos densos tienen un mayor riesgo de cáncer de seno que las mujeres con senos menos densos. Desafortunadamente, el tejido mamario denso también puede causar que los mamogramas sean menos precisos. Algunas afecciones benignas del seno

Las mujeres diagnosticadas con ciertas afecciones benignas pueden tener un riesgo aumentado de cáncer de seno. Algunas de estas afecciones están más asociadas al riesgo de cáncer de seno que otras. Los doctores a menudo dividen las afecciones benignas del seno en tres grupos generales, dependiendo de cómo ellas afectan este riesgo. Períodos menstruales

Las mujeres que han tenido más ciclos menstruales debido a que comenzaron a menstruar temprano (antes de los 12 años) y/o que experimentaron tarde la menopausia (después de los 55 años), tienen un riesgo ligeramente mayor de padecer cáncer de seno. Este aumento en el riesgo pudiera deberse a una exposición más prolongada a las hormonas estrógeno y progesterona durante la vida.

ligeramente mayor de padecer cáncer de seno. Los embarazos múltiples y quedar embarazada a una edad temprana, reducen el riesgo del cáncer de seno, ya que reduce el número total de ciclos menstruales en la vida de una mujer. Control de la natalidad

Píldoras anticonceptivas Los estudios han reportado que las mujeres que usan anticonceptivos orales tienen un riesgo ligeramente mayor de tener cáncer de seno que aquellas mujeres que nunca los han usado. Con el paso del tiempo, este riesgo parece regresar a lo normal una vez se dejan de tomar las píldoras anticonceptivas. Lactancia

Algunos estudios sugieren que la lactancia podría disminuir ligeramente el riesgo de cáncer de seno, especialmente si se prolonga por 1½ a 2 años.

Actividad física

La evidencia que indica que la actividad física en forma de ejercicio reduce el riesgo de cáncer de seno está aumentando. Factores controversiales con efectos sobre el riesgo del cáncer de seno

Desodorantes Algunos rumores publicados en Internet han sugerido que las sustancias químicas que se encuentran en los desodorantes axilares son absorbidas a través de la piel, interfieren con la circulación linfática y causan la acumulación de toxinas en el seno, lo cual eventualmente causa cáncer de seno. Sostenes

El consumo de bebidas alcohólicas está claramente asociado a un aumento en el riesgo de padecer cáncer de seno. El riesgo aumenta con la cantidad de alcohol consumido.

Los rumores en Internet, y por lo menos un libro, han señalado que los sostenes causan cáncer de seno al obstruir el flujo linfático. Tal declaración no tiene buena base científica ni clínica. Las mujeres que no usan sostenes regularmente tienden a ser más delgadas o a tener senos menos densos, lo que probablemente habría contribuido a cualquier diferencia percibida en cuanto a riesgo.

Sobrepeso u obesidad

Implantes de seno

Consumo de bebidas alcohólicas

El sobrepeso o la obesidad después de la menopausia aumentan el riesgo de cáncer de seno.

Varios estudios han encontrado que los implantes de seno no aumentan el riesgo de cáncer de seno.

Antecedente de radiación al tórax

Las mujeres que siendo niñas o adultas jóvenes fueron tratadas con radioterapia en el área del tórax para otro tipo de cáncer (tal como enfermedad de Hodgkin o linfoma no Hodgkin), tienen un riesgo significativamente mayor de padecer cáncer de seno. Factores relacionados con el estilo de vida para el cáncer de seno

OCTUBRE 2013

Tener hijos Las mujeres que no han tenido hijos o aquellas que tuvieron su primer hijo después de los 30 años, tienen un riesgo 65


Agua: SALUD

¿Cuándo tomarla?

Bien dicen que el agua es vida, y es que nuestro cuerpo está formado en su mayoría por ésta, y es sumamente importante para que nuestro organismo se mantenga hidratado y funcione de la manera correcta.

A

ún sabiendo esto, existen momentos claves en donde se debe ingerir para que cumpla su función adecuadamente. En ayunas:

Tomar agua por las mañanas al levantarse es uno de los momentos más importantes del día, ya que tu cuerpo dura aproximadamente 8 horas sin recibir hidratación. Además, ayuda a prevenir diferentes padecimientos como las afecciones cardiacas, bronquitis, artritis, entre otros. Media hora antes de comer:

Hay que tomar en cuenta que la comida por las tardes no debe ser pesada, y para controlar un poco la saciedad, es recomendable ingerir un vaso medio hora antes de alimentarte. Esto ayudará a darte una sensación de estómago satisfecho, lo que evitará que comas de más.

40 minutos después de comer:

Una vez que hayas terminado de comer, debes esperar 40 minutos a que tu cuerpo comience con el proceso de digestión. Después, tomar agua ayudará a facilitar la evacuación de una manera sana y natural. Antes de dormir:

Debes preparar tu organismo para ese estado de descanso y reposo por el que va a pasar durante la noche; por eso, debes ingerir al menos un vaso de agua antes de ir a la cama. SEPTIEMBRE 2013

¡IMPORTANTE!

Procura tomar agua durante todo el día para mantener tu cuerpo totalmente hidratado. 66



ESPECIAL CÁNCER DE MAMA

La mama es una parte fundamental para toda mujer, ya que nos hace sentir completas, seguras y sobre todo atractivas ante nuestras parejas, pero especialmente para nosotras mismas, y que al momento en que escuchamos o llegamos a pensar que tenemos cáncer de mama, nuestro mundo colapsa y caemos en pensamientos negativos, emociones que se contraponen y que hacen cambiar nuestra vida completamente al escuchar esa terrible noticia: “tiene cáncer de mama”. Por: Elena Morales

P

ero sabemos que ante este acontecimiento nunca estamos solas. Como mujeres tenemos una fuerza que nos caracteriza y que nos hace salir adelante y tomar este cambio como una segunda oportunidad al momento en que nos lo han diagnosticado, que tenemos la posibilidad de seguir viviendo, y que gracias a los avances y la ayuda primordial de nuestros doctores, volvemos a reconstruir nuestra vida, nuestra mama. Pero gracias al tiempo y los estudios, ahora tenemos la elección de decidir un procedimiento quirúrgico para nuestra reconstrucción mamaria:

OCTUBRE 2013

Angelina Jolie es un ejemplo para muchas

mujeres de que pueden salvar y mejorar su vida. Ella se realizó un estudio en donde le pronosticaron un 84% de probabilidades de desarrollar cáncer de mama, y eligió extraerlas y reconstruírselas para sobrevivir.

Reconstruyendo

tu

Femineidad • Reconstrucción mamaria con implantes mamarios (material prefabricado colocado debajo de la piel). • Reconstrucción mamaria con tejido autólogo (tejido vivo, principalmente piel y tejido adiposo, transferido desde otra parte del cuerpo del mismo paciente). Nuestro especialista nos dirá y ayudará paso a paso a elegir la mejor opción, la manera más eficaz y segura para nosotras, en donde el procedimiento tiene como fin: Recrear una mama de aspecto natural, incluyendo la areola y el pezón. Eliminar la necesidad de llevar prótesis externas que nos harán sentir incómodas. Restaurar la imagen corporal y mejorar la calidad de vida. Una reconstrucción mamaria es definitiva y te permitirá hacer una vida absolutamente normal. En este mes de lucha contra el cán68

cer de mama, queremos decirte que estamos contigo y que un especialista o doctor certificado puede lograr una reconstrucción mamaria que te hará sentir completa y segura como mujer. La elección está en ti.

Cinthia Nixon



NUTRICIÓN

Comiendo fuera de casa Son diversas las situaciones por las que la gente ha dejado de hacer sus comidas en casa. Desde un trabajo con un horario corto para salir a comer, horarios corridos, viajes frecuentes, distancias, etc. Por: Eliana Ortega Calderón Nutrióloga

L

as comidas que se realizan fuera de casa frecuentemente son poco balanceadas, muchas veces ricas en calorías de grasa y carbohidratos. Esta situación favorece a que las personas tengan cambios no sólo en su peso, sino que también lleguen a padecer trastornos gastrointestinales. Pero, ¿qué hacer ante esta situación?

OCTUBRE 2013

A continuación algunas recomendaciones Cuidado con las entradas. Si se va a pedir alguna entrada rica en grasa, procurar ordenar alguna ensalada o caldo en su lugar. Las entradas o aperitivos como las alitas, taquitos, quesos, algunas veces tienen más calorías que el plato principal.

70

Evita las bebidas con azúcar. Las calorías no sólo vienen en los alimentos; muchas de las veces se las toman las personas en bebidas que aparentemente son saludables como son los jugos, limonadas, aguas de horchata, etc. Opta mejor por pedir agua natural, limonada con algún sustituto de azúcar o agua mineral. Atención con los aderezos. Si vas a ordenar una ensalada, tendrás que tener cuidado con el aderezo. Un aderezo cremoso es muy energético. Es mejor solicitar que el aderezo se entregue aparte y elegir algún aderezo tipo vinagreta. Balancea tu plato. Una manera sencilla de hacerlo es dividir tu plato en cuatro partes, donde dos partes deberán ser cubiertas por vegetales (ensalada, guarnición de verduras, caldo, fruta), otra cuarta parte por algún tipo de cereal como puede ser arroz, pasta, tortilla, pan. La última parte deberá incluir alguna fuente de proteína, como son las carnes, queso, huevo o alguna leguminosa. Menos grasas. Evita los empanizados, capeados, aderezos, crema, frituras. La grasa duplica las calorías en la comida. La grasa favorece la irritación gastrointestinal también. Opta por platillos a la plancha, al vapor. Guisos combinados con vegetales. El postre puede esperar. Antes de pedir algo de postre, acostumbra tomar alguna bebida como puede ser agua, té o café. Dale tiempo al nervio vago a que mande la señal de saciedad. Esperar un poco puede ayudar a sentirte saciado y a dejar esas calorías ricas en azúcar, y a veces grasa, fuera de ti.



ESPECIAL CANCER DE MAMA

Prevén a tu organismo:

alimentos anti-cáncer

Cuidar nuestro cuerpo y prevenirlo ante cualquier enfermedad es nuestra obligación. Así como existe la ayuda médica, también debemos contar con una buena alimentación que favorezca la prevención de los padecimientos más mortales actualmente, como lo es el cáncer de mama. Frutos

Todos los frutos en tonos rojo/morado son ricos en antocianina, componente antioxidante; de igual manera, son ricas en vitamina A y C, al igual que la berenjena y el betabel, que son otros vegetales que contienen sustancias anticancerosas que protegen las células y las ayuda a regenerarse.

Arroz integral

El arroz es una semilla que contiene inhibidores de la proteasa que ayuda a que la aparición del cáncer se retrase. En el salvado del arroz existen sustancias anticancerosas que parecen proteger del cáncer de colon, mama y próstata.

Agua

Este líquido vital y bien conocido como esencial para mantenernos hidratados, también nos ayuda a mantener las células viva y listas para cumplir su función. Además, ayuda a eliminar las toxinas que nuestro cuerpo acumula por medio de la orina.

Aceite de oliva

Éste disminuye el riesgo de la evolución de varios tipos de cáncer con el de colon y recto; mantiene flexibles las arterias y mejora la circulación.

Legumbres

En el grupo de las legumbres se encuentran las lentejas, garbanzos, guisantes y frijoles que son ricos en fibra e inhiben las proteasas, lo que ayuda a prevenir los tumores de mama.

¡Consejos!

Mantén una dieta rica en verduras y frutas; estos dos alimentos protegen al organismo contra el cáncer y te dan todas las propiedades necesarias.

OCTUBRE 2013

Algas

En países como los de Oriente, las algas son muy utilizadas debido a sus propiedades depurativas, ricas en minerales y fibra. Éstas son recomendadas gracias a que ayudan a mejorar y fortalecer el sistema inmunológico, además de que ayudan a contrarrestar los efectos secundarios de los tratamientos de quimioterapia y radioterapia.

Haz ejercicio de forma moderada; recuerda que tu cuerpo necesita actividad física y continua. No comas carne roja en exceso, ya que contiene muchas toxinas, que a la larga, causan daños en el organismo. 72



ESPECIAL CÁNCER DE MAMA

Hospital Ángeles cuidando a

la MUJER E

l cáncer de mama es una enfermedad detectada en promedio entre las mujeres de 40 a 45 años de edad, y para ser detectado se recomienda internacionalmente realizarse el estudio llamado Mamografía. Dicho estudio es el examen con mayor eficacia; sin embargo, no es el único que se utiliza, ya que existen otros exámenes que ayudan a detectar la enfermedad o confirmarla: el ultrasonido, exámenes de laboratorio y la biopsia con la que se asegura al 100% que la enfermedad existe. En la mujer joven es poco común el cáncer de mama, por lo que antes de los 30 años de edad casi nunca es necesario el estudio. Si existen factores de riesgo, se recomienda que la mujer se realice un ultrasonido, ya que se ha comprobado que las mamas a edad temprana son más sensibles a la radiación de la mamografía, a comparación de las mujeres mayores de 40 años.

Una de las principales causas de decesos en la población mexicana es el Cáncer de mama, ya que entre el 70 y 80% de los casos, las pacientes que se atienden lo hacen demasiado tarde, lo que origina que se detecte la enfermedad en etapa avanzada. Gánale la carrera al cáncer de mama, toma conciencia, infórmate y deja tu salud en manos de los expertos.

Entre las proyecciones que se realizan en las mamas están las siguientes:

Información proporcionada por el Dr. David Garza Cruz, Jefe del Departamento de Imaginología. Cada uno de los estudios tiene una duración aproximada de 15 minutos. Dedícale menos de media hora de tu día y disfruta de toda una vida de felicidad.

Tipos de mamografía:

De rastreo o Check up de rutina: se realiza cuando no existe ningún dato clínico que determine que tiene la enfermedad y puede ser solicitada por la paciente. Diagnóstica: se puede hacer a cualquier edad y es solicitada por tu médico. OCTUBRE 2013

¿Sabías que… México es uno de los

países en donde se detecta cáncer de mama en mujeres jóvenes? Existen casos en donde mujeres de 22 años son diagnosticadas con la enfermedad; es

Dos proyecciones de rutina en cada mama, y si es necesario, se realizaban 8 proyecciones más que cubren otros ángulos, los cuales son realizados sólo de ser necesarios. Si deseas cuidar tu salud, acude al Hospital Ángeles y aprovecha los diversos paquetes que tiene para ti. por eso que debes explorarte. Ya no es recomendable hacerse la mamografía de rutina si la mujer tiene de 60 a 70 años de edad, ya que es muy poco probable que se genere; sin embargo, hay casos en donde se ha presentado. El Hospital Ángeles cuenta con un sistema digital que favorece la precisión en el diagnóstico y permite que los datos sean almacenados en un disco duro para usos futuros. ¡Atención! Debes hacerte el estu-

dio cada año a partir de que cumples 40 años de edad. En caso de que ya hayas padecido cáncer y hayas sido dada de alta, debes continuar con los chequeos.

74

Toda mujer que tiene un familiar cercano que haya padecido cáncer de mama tiene más riesgo de generarlo, ya sea: hermana, mamá, hija, tía materna o prima materna. Si este fuera el caso, debes empezar 5 años antes a la edad estipulada a realizarte la mamografía, ya que hay un riesgo mayor. La autoexploración es visual y principalmente táctil; hay que conocerse y explorarse de manera constante para detectar cualquier anormalidad y lograr combatir la enfermedad.



ESPECIAL CANCER DE MAMA

MASTOPATÍA FIBROQUÍSTICA: El trastorno benigno de la mama

A la glándula mamaria se le conoce también como los senos o mamas que se desarrollan desde la etapa embrionaria hasta la edad adulta, y está cubierta y formada sobre todo por tejido adiposo (grasa). Esta última es una estructura comparable a un racimo de uvas, donde el lugar de este fruto se encuentran los acinos y los tallos y una serie de conductos que forman los lóbulos mamarios. Por: Dra. E. Rosalba Rodríguez Reyes

benigna de la estructura de la mama. Ésta predomina en las mujeres en edad fértil y con mayor frecuencia en quienes por irregularidades hormonales, generan un aumento en los niveles de estrógeno (Hiperestrogenismo), que favorece la formación de pequeños quistes o el incremento de tejido fibroso en el interior de la glándula mamaria. Ante esto, es importante saber que no son bolitas de grasa ni depósitos de leche.

OCTUBRE 2013

A

l llegar a la pubertad, se inician los cambios en el tejido mamario con la secreción de estrógeno, que sumados a un factor de la hormona de crecimiento, determinan el crecimiento de la glándula mamaria (telarquia); y luego, al comenzar los ciclos ovulatorios, se inicia la producción cíclica de progesterona, que sumándose a los estrógenos, determina un nuevo crecimiento de la glándula, con formación de los primeros alvéolos. El desarrollo mamario durante el ciclo menstrual se caracteriza por cambios cíclicos que reflejan las variaciones hormonales. Las hormonas sexuales, que son los estrógenos y la progesterona, son las responsables de las alteraciones más frecuentes y comunes sobre la glándula mamaria. Por ejemplo, días antes del inicio del ciclo menstrual, se liberan cantidades considerables de estrógeno que estimula a la glándula mamaria para que aumente de tamaño, por lo que se llega a sentir dolor; en contraparte, y coincidiendo con la llegada de la menstruación, el organismo produce

Importante: Conócete

la progesterona, otro tipo de hormona que hace que la mama se desinflame, y por lo tanto, rescinde el dolor. La tan común enfermedad fibroquística de la mama, es una anomalía 76

Los quistes se identifican fácilmente mediante la autopalpación o durante la visita médica, en la cual se pueden realizar algunos análisis y pruebas de exploración. No deben despertar preocupación aunque alcancen dimensiones de varios centímetros, pues son benignos y se generan casi siempre por ligeras variaciones en la producción hormonal; por lo tanto, si se confirma con los exámenes que son fibroadenomas pequeños (menos de 3 cm o fibrosis mamaria), no necesariamente son quirúrgicos, y sólo se debe darles seguimiento y manejo conservador.



DECORACIÓN

VITALIDAD & CO: Como una inyección de vitaminas llega el look con más sentido del humor. Un coctel de colores vibrantes, mueble retro y guiños naturales. ¿Cómo acertar con las telas? Hay que divertirse mezclando,

atreverse a combinar rayas, puntos, cuadros y toda la paleta de colores. Ahora triunfan los tonos más vivos, pero conviven con los soft. ¿Un toque especial? El terciopelo se ha puesto muy de moda y

aporta un aire contemporáneo a cualquier espacio.

Un error a evitar. Tendemos a introducir muchos elementos

juntos, como por ejemplo, poner demasiados cojines en el dormitorio. Decorar es crear confort y belleza, no añadir por añadir.

MINIMAL SOFT: El blanco sobre blanco, la arquitectura

Estilos

2013

ultradepurada y el diseño, reivindican su lado más dulce. Los espacios de sobrios conceptos se alían con la madera y ligeras pinceladas de color con un objetivo: la placidez visual. La sencillez resulta pura, homogénea y natural, y la calidez crea una atmósfera que nos acoge, nos arropa y envuelve.

EL NUEVO CLÁSICO:

Los mejores materiales

Los hay estupendos, tradicionales y nuevos, pero me quedo con la madera. Colores para acertar

El blanco, el negro, los grises y los rojos. Los muebles de diseños depurados combinan bien con casi todo.

Reminiscencias vintage, líneas ligeras, formas redondeadas. Incorporar elementos porque sí y en demasía, no suele alcanzar el resultado deseado. Lo importante es buscar el orden, el equilibrio y la mesura. El papel de los textiles

Es estelar. Resultan perfectos en acabados lisos con textura y que jueguen al contraste. Los materiales que elevan el nivel de una casa. Los naturales que impliquen trabajo artesanal, el cual los ennoblece: piedra, yeso, madera.

Toma nota y elige la energía del Vitalidad & Co, la serenidad del Minimal soft, la reafirmación del Ecofriendly o la rica estética del Clásico más joven. ¡Todos son súper!

La iluminación ideal

Tiene que ser versátil y permitir pasar de lo teatral a lo confortable de manera sencilla. Una pieza que no debe faltar

Las antigüedades y las obras de arte.

ECOFRIENDLY:

Las casas urbanas y de campo toman conciencia de los tiempos y se visten de materiales naturales y, sobre todo, respetuosos con el medio ambiente. Estética muy cool bajo preceptos sostenibles.

lo máximo posible. Muchas veces, la piedra o las vigas de una casa antigua pueden restaurarse y volver a cumplir su función. El toque de personalidad

OCTUBRE 2013

¿Cómo es la decoración más fresca?

A base de elementos naturales: maderas sin tratar o acabadas con aceites, tejidos de lino y algodones. En los muebles, reutilizar lo viejo y valorar las piezas vintage es una moda y también una filosofía.

Los suelos de hormigón pulido resultan fantásticos en las casas de campo y también dejar a la vista algún elemento estructural -paredes de piedra o vigas-; no es bueno abusar de estos elementos. ¿Un detalle único?

¿Los materiales más eco?

Lo más sostenible es intentar recuperar

78

Colocar alguna pieza de diseño que haga contraste.



MEDIO AMBIENTE

Dándole oxígeno

a tu vida

Bien dicen que el verde es vida, es por eso que queremos enseñarte a plantar, cuidar y regar una parte indispensable de nuestro planeta: los árboles.

L

as plantas son parte fundamental del ecosistema, debido a que nos proporcionan oxígeno puro, y es por ello que debemos contribuir a su nacimiento. Planta un árbol y toma en cuenta los siguientes tips: Riega por las noches: ya que si lo haces por la mañana, el calor del día evaporará el agua rápidamente y el árbol no absorberá la suficiente para sobrevivir.

Prevé los vientos: si tu árbol es pequeño y frágil, es indispensable que coloques varas en los costados para evitar su desprendimiento o fractura.

Hazlo en los meses adecuados: mayo y septiembre son meses de lluvias en los cuales no necesitas riego adicional. De octubre a abril, durante los periodos de sequía, riega una o dos veces al mes.

Cuidado con las altas temperaturas: en estos casos es necesario cubrir tu árbol con bolsas de plástico. Sabemos que cuando un árbol es muy grande, no podemos cuidarlos de la misma manera, pero si en tu hogar tienes uno de tamaño considerable, dale todo el amor necesario; ésta es otra manera de hacerlos crecer mejor. Siguiendo los pasos anteriores, podrás hacerle un bien a tu planeta.

Mantenlo húmedo: un árbol seco, es propenso a estresarse, lo que conlleva a la atracción de plagas de insectos y la muerte de ramas.

OCTUBRE 2013

Utiliza agua tratada: de esta manera ahorrarás una gran cantidad de

agua, ya que estos árboles requieren 10 galones aproximadamente, cantidad que cambia dependiendo de su magnitud.

80



TECNOLOGÍA

Instagram mostrará anuncios publicitarios

Gear Watch

La ya reconocida marca Samsung ha lanzado al mercado un nuevo reloj capaz de funcionar como celular. Este novedoso artefacto tiene la capacidad de trabajar en conjunto con el Galaxy Note 3 y consta de varias funciones: Puedes responder y realizar llamadas. Recibir y enviar mensajes de texto o emails. Tomar fotos. Pantalla táctil de 1.6 pulgadas. Su costo podría rondar entre los $300 y tendrás que tener un contrato de 2 años.

La red social Instagram, en donde todos podemos compartir un sinnúmero de imágenes, también tendrá la posibilidad de mostrar anuncios publicitarios. Estos anuncios serán de fotografía y video que no aparecerán todo el tiempo, sino en sólo algunas ocasiones. Éste es un paso para la red social de comenzar a ganar dinero.

Lo NUEVO en

Reloj Gear Watch Samsung

Anuncios en Instagram

Dos de tus gustos preferidos unen fuerzas

Gadgets NOTICIAS La alianza entre Xbox y Deezer

OCTUBRE 2013

Deezer, una de las aplicaciones más populares de música, ha unido fuerzas con Xbox para ofrecerles a los usuarios acceso ilimitado a las canciones que más les gusten. Es posible viajar po 20 millones de canciones y emisoras de radio. De igual manera, te permite hacer un playlist y compartir la música. 82


Despierta

tus habilidades

empresariales y espíritu

Creativo

n e o t r e p x e n u é ta! ¡S a l p e d joyería

• Especialidad en Manufactura de Joyería

• Especialidad en Diseño de joyería

• Procesos de manufactura • Técnicas de manufactura de joyería de plata • Modelado en cera • Técnicas mixtas de manufactura de joyería

• • • •

Metodología de la creación Diseño Manufactura Marketing

Dirección de la Escuela de Joyería Plata Laguna del Tec de Monterrey Campus Laguna

Diseñador Isaac Pineda Damián. pineda.damian@itesm.mx Administración de la Escuela de Joyería Plata Laguna del Tec de Monterrey Campus Laguna

Informes:

(871) 729 6300 y 97 ext. 4280 y 4281

Lic. Miguel Coronado. miguel.coronado@itesm.mx ¡Síguenos en Facebook! www.facebook.com/PlataLaguna.


NEGOCIOS

Con la presencia de más de 200 jóvenes de distintos estados del país como Coahuila, Durango, Oaxaca, Distrito Federal, Tijuana, por mencionar algunos, dio inicio el Primer Foro Nacional Laguna Innovadora, en conjunto con varias instituciones gubernamentales responsables de este foro, dándose cita en un reconocido hotel al oriente de la ciudad. Entrevista y fotografia: Alejandro López

OCTUBRE 2013

E

n entrevista con el Presidente de Laguna Innovadora A.C. Héctor Alfaro, nos comentó que el surgimiento de este tipo de foros es para escuchar a los jóvenes que se han sumado al movimiento de innovación y creatividad, preocupándose también por jóvenes de otras partes del país, que vienen realizando cosas positivas por sus comunidades. Expositores como la Dra. Alma Eunice Rendón Cárdenas, miembro de la Comisión Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; Nico Nogués, creador de 21 días de bondad; Daniela Sepúlveda,

fundadora de la asociación Fundación que transforma; Humberto Cervera, Olivetti Paredes, Sofía Cerda Campero, Alejandro Maza, entre otros, fueron los que mantuvieron a los jóvenes pegados a sus asientos con tan interesantes iniciativas que están manejando cada uno de los ponentes. En este foro no solamente los jóvenes vinieron a escuchar, sino también a participar en mesas de debates, pintas de casas y negocios en diferentes polígonos de la Comarca Lagunera, que previamente habían sido seleccionados. Al final de este foro se entregaron 84

uno a uno los certificados correspondientes a cada asistente, se dio clausura con un concierto con bandas locales y el anuncio que para el próximo año se realizará el 2º Foro Laguna Innovadora, que contarán con ponentes de talla internacional o harán la convocatoria a nivel Latinoamérica, expresó Héctor Alfaro. Agregó que será un compromiso mayor el tener el Foro Latinoamericano en la región, ya que las propuestas realizadas dentro del Primer Foro son concretamente de la Laguna, y que trabajarán para ver los resultados en el próximo foro, con la participación de la sociedad lagunera.



NEGOCIOS

Entrevista: Alejandro López e Isis Mendoza

U

OCTUBRE 2013

no de los ponentes de este primer foro es Nicko Nogués, joven español activista creativo en Humanity, que reside actualmente en nuestro país, invitado para participar en este foro. “Terminé por descarte en publicidad”. Con estas palabras, Nicko nos contó cómo terminó inmerso en la carrera de la publicidad. Trabaja actualmente para marcas mundialmente reconocidas, pero también participa en foros como éste, en los cuales busca trasmitir a la gente dos cosas: “Hacer is de New Decir; la mejor manera de contar la historia es haciendo cosas. Revolución individual; cada vez más el individuo es responsable de sus

NICKO NOGUÉS

En el marco del Primer Foro Laguna Innovadora 2013, jóvenes provenientes de diferentes estados del país se dieron cita, teniendo como objetivo crear una red de juventudes por la participación y la seguridad de la ciudadanía, sustentable, articulada y coordinada por ellos mismos.

actos, que cada individuo no espere de los demás para hacer las cosas”. El amor de sus propósitos y sus acciones nace porque el mundo necesita amor, la gente está acostumbrada a lo malo y no tanto a lo bueno, necesita de bondad y amor al prójimo, afirma Nicko. Una de las tantas iniciativas de Nicko fue; “Vete, yo te compro el billete”, una campaña personal que tiene como objetivo sacar de España a la gente que no tiene nada que hacer en ese país, dirigida a aquellas personas que sólo se quejan y hablan de lo mal que hay en su país y no hacen nada para solucionarlo o salir adelante. Comenta Nicko que el boleto para salir de España lo rifó en 2 ocasiones y en ambas ninguna persona salió del país, habiendo participado mil personas. Puntualiza que este año volverá a lanzar la convocatoria en vísperas de Navidad. Nicko vino a este foro a tocar las fibras revolucionarias de los asistentes, para que cada iniciativa que tengan la logren concretar y que no se quede sólo en el papel. 21 días de Bondad es un activismo creativo que se basa en un problema, es decir, detectar el problema, proponer una solución y lo más importante, hacer algo por resolver ese problema. Este activismo aplica para cualquier problema; el secreto es simplemente hacerlo y 86

querer hacerlo. Este tipo de activismos son los que necesita el país: empezar por uno mismo y no esperar a que la demás gente empiece a hacer algo al respecto. Personas como tú o como yo podemos cambiar nuestra sociedad con acciones tan simples como las que Nicko nos muestra en su hashtag #21diasdebondad.


OCTUBRE 2013

EDITORIAL DE MODA

87


SWOCIALITÉ

Despedida a Keila Jalife P

OCTUBRE 2013

róxima a contraer nupcias, Keila, amigas y familiares organizaron una despedida para pasar un momento agradable con la futura esposa, dándose cita para degustar una excelente comida, compartir consejos y anécdotas con Keila.

88



SWOCIALITÉ

Despedidade Dayis Anaya

D

OCTUBRE 2013

ice adiós a su soltería, ya que en fechas próximas contraerá nupcias. La despedida de soltera que le organizaron fue en un reconocido club social de la ciudad, en donde pasaron un muy agradable momento.

90



SWOCIALITÉ

Tour de Cine Francés

L

OCTUBRE 2013

a Alianza Francesa de Torreón ofreció el pasado 3 de octubre un coctel en la Agencia Renault, para dar inicio al 17° Tour de Cine Francés, que ya es una tradición en la Comarca Lagunera. Actualmente está teniendo lugar en las salas de cine Cinépolis, en donde se pueden apreciar excelentes películas francesas.

92



SWOCIALITÉ

róximamente Sonia contraerá nupcias, razón por la cual le organizaron la tradicional despedida de soltera. Las invitadas se dieron cita para desearle lo mejor a la futura esposa.

OCTUBRE 2013

P

Despedida de Sonia Anaya

94



piña Pollo a la RECETA

Fotorgrafía: Alejandro López JJ

Chef Ejecutivo ORIENTAL GRILL

Ingredientes: Pollo (en cubos) Piña

Chile Pod Cebollín Salsa oriental

OCTUBRE 2013

Descripción del platillo: Crujientes cubos de pollo servido en cazuela de piña con cebollín, piña y chile Pod, bañado en una suculenta salsa oriental .

Modo de preparación; - Se fríe el pollo en aceite vegetal en un Wok (sartén chino para saltear), junto con los cubos de piña, cebollín y chile Pod, durante 1 minuto con flama alta. - En otro Wok ( o en el mismo, pero limpio), se fríe la salsa oriental durante 30 segundos con flama alta. - Ya con la salsa lista, se mezcla el pollo, la piña, el cebollín y el chile Pod y queda lista para servir en la cazuela de piña.

96



EN CARTELERA

Por: Héctor Becerra Delgado

V

alentín Bravo (Eugenio Derbez), un gigoló acapulqueño, es visitado por la norteamericana Julie ( Jessica Lindsey), quien le entrega a una bebé, producto de la relación que tuvieron meses atrás. Julie se va y Valentín viaja a E.U. para devolverle a la pequeña. Tras un largo y accidentado viaje por carretera, Valentín llega a Los Ángeles y conoce a Frank Ryan (Daniel Raymont), productor de cine, quien lo confunde con un doble de acción y lo contrata. Seis años después, Valentín es uno de los stuntman mejor pagados de Hollywood y, aunque no habla inglés, educa a la pequeña Maggie lo mejor que puede. Julie reaparece para recuperar a su hija, así que Valentín deberá luchar por ella… LOS HUEVOS DEL ORNITORRINCO

Luego de 10 años en desarrollo, el comediante mexicano Eugenio Derbez concretó su debut como director con el filme “No Se Aceptan Devoluciones” (Título internacional: “Instructions Not Included”, 2013). Derbez, cuya carrera en la televisión mexicana data de 1981 en la serie “¡Cachún, Cachún, Ra Ra!”, ha desarrollado una trayectoria amplia y versátil con diversos conceptos de comedia como “Al Derecho y al Derbez”, “Derbez en Cuando”, “XHDRbZ”, y “La Familia P. Luche”, proyectos donde ha fungido como actor, coguionista

No se aceptan devoluciones:

Salto de fe

y/o productor. Derbez ha incursionado en filmes variados como “Fotógrafo de Modelos”, la futurista “Zurdo” y “No Eres Tú, Soy Yo”. AZTEC MAN

Varios de los filmes donde Eugenio Derbez ha colaborado fueron coproducidos por México y E.U. Algunos recibieron distribución en Norteamérica y obtuvieron premios en festivales. Títulos como la taquillera “La Misma Luna”, la premiada en Sundance “Sangre de mi Sangre” y la fallida “Educando a Mamá” -con Eva Méndes- sirvieron para que Derbez se acercara al sistema de trabajo del cine de Estados Unidos, sin mencionar su participación en teatro en Broadway con la obra “Latinologues”. Fue invitado a actuar en el terrible filme “Jack and Jill”, estelarizado por Adam Sandler, Katie Holmes y Al Pacino; así como en la teleserie “Rob” con Rob Schneider…

OCTUBRE 2013

PADRE E HIJA

Derbez, sabedor de que la taquilla en Norteamérica es más generosa con los productores que la taquilla mexicana, estrenó allá “No Se Aceptan Devoluciones” el 30 de agosto de 2013. De manera sorprendente, la cinta se colocó en el 4º

lugar de la taquilla en su primera semana, lo cual permitió que, para la segunda semana, ampliara la cantidad de salas que la exhibían y ascendiera al 3er lugar. Con casi 35 millones de dólares recaudados en su tercera semana en E.U., “No Se Aceptan Devoluciones” se ha convertido en la película de habla hispana más taquillera en la Unión Americana en toda la historia. En México también podría conseguir una muy buena recaudación... AMULETO DE LA SUERTE

“No Se Aceptan…” es una comedia dramática de tono irregular, que combina varios estilos de comedia, muchos de los cuáles han sido explorados por Derbez en sus diversos programas de televisión. Si bien el guión -coescrito por Derbezemplea una premisa que hemos visto en decenas de filmes, aquí adquiere aires refrescantes gracias a la acertada selección de la niña Loreto Peralta para el papel de Maggie. Humor visual, juegos de palabras, doble sentido, momentos de melodrama... todo esto y más coexiste junto con algunos pequeños tributos a figuras emblemáticas del cine mexicano y bromas a costa de cineastas como Alfonso Cuarón. “No Se Aceptan…” entretiene y conmueve.

Escucha “Filmanía” los miércoles a las 5 pm por KIUU 91.1 FM y 880 AM, conducido por Héctor Becerra Delgado y producido por Jesús Montañez.

98



HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS

Por:

Candy Reveles

ESCORPIÓN 24 DE OCTUBRE A 22 DE NOVIEMBRE

SAGITARIO 23 DE NOVIEMBRE A 21 DE DICIEMBRE

Andarás muy pasional y controvertido, sentirás mucho amor, pero también rencor, así como ganas de correr al lado de tu amado aunque también de darle lecciones que queden tatuadas en su memoria e hígado. Piensa en una forma menos bélica de solucionar las cosas. Profundiza en el sistema de valores que quieres darle a tus hijos como ejemplo a seguir. Amor con amor se paga, pero el odio engendra lo mismo. Si tienes trabajo, el éxito está asegurado.

22 DE JUNIO A 23 DE JULIO

Estarás en un proyecto colectivo o grupal grande y comprometido, y una vez dentro, no hay manera de echarte para atrás. Piensa muy bien si en verdad lo quieres hacer, porque de otro modo quedarás mal con mucha gente. El amor y la belleza en tus relaciones te harán sentir importante y bello. Todavía hay bastantes cosas qué superar de tu infancia, o bien, de la lógica para ti, ilógica de tu familia, que te afecta directa o indirectamente.

LEO 24 DE JULIO A 23 DE AGOSTO

Hay dos sopas: o pasas a la acción decidida y te conquistas a ti mismo, empezando hacer lo que realmente quieres en lugar de simplemente actuar sin ton ni son, o bien, te sentirás frustrado y no llegarás a ningún lado. Tu mundo emocional pasional es poderoso, si le das una salida sana y positiva, florecerás con tu mejor aroma. Empezarás un nuevo ciclo amoroso, ya sea una nueva relación o a lo mejor, el regreso con tu pareja.

CAPRICORNIO

22 DE DICIEMBRE A 20 DE ENERO

Excelentes días para tu creatividad y expansión intelectual. Andarás contento, confiado y con ganas de divertirte y sacarle partido a los días y noches. Estás muy sexy y atractivo. La aventura será la mejor aliada; si eres soltero llegarán romances locos para disfrutar. Los deportes serán un escenario delicioso, así como los viajes cortos. No pierdas de vista tus responsabilidades diarias, pues de ella depende tu estabilidad.

ACUARIO 21 DE ENERO A 19 DE FEBRERO

Agárrate, tu salud, tu casa y con los que vives, serán un torbellino revuelto. Habrá rebeldes queriendo hacer su santa voluntad. Tu salud no está en su mejor momento y más vale atenderla. Si tu pareja te acompaña amorosamente en todo lo que te pase en este mes, ya te ganó para toda la vida.

PISCIS

OCTUBRE 2013

20 DE FEBRERO A 20 DE MARZO

Te costará mucho trabajo aceptar ciertas normas que esta vez te impondrán en tu propio hogar; puede haber asuntos legales delicados, los cuales hay que atender. Te puedes sentir juzgado por los tuyos. Trata de ser amable y amoroso siendo fiel a ti mismo.

22 DE MAYO A 21 DE JUNIO

El Sol, Marte y Júpiter te acompañan. Realizarás grandes proyectos, los cuales tendrán trascendencia; tu fama se expande. Vivirás más congruentemente con tus ideales, en lugar de dejarte arrastrar por el materialismo y el trabajo. Encontrarás las piezas del rompecabezas que estabas buscando. Cuidado, hay una navaja decisiva de dos filos, o entras en la mayor realización espiritual con suavidad y ternura, o bien, puedes destruir y cortar drásticamente.

CÁNCER

ESCORPIÓN

Mejora notablemente la relación con la pareja, hijos y socios. Necesitarás empaparte mejor de ciertos temas legales, para llevar a cabo lo que te propones; ha llegado el momento propicio. Pueden querer introducirse en tu círculo de amigos algunos que sólo desean copiar tu forma de vivir y trabajar, no sueltes prenda. Podrás adelantar bastante en los pagos a los bancos, quitándote de encima una molesta deuda. Estarás más feliz.

GÉMINIS

VIRGO

ARIES

21 DE MARZO A 20 DE ABRIL

Este mes lucha por tus convicciones e ideales, no cedas por espejitos mentirosos. Si trabajas en los medios de comunicación, te verás ampliamente favorecido por ellos. Estás bajando la lupa de tus vecinos, ten cuidado, todo lo que entregues por escrito tendrá relevancia y buena aceptación. Checa las llantas y aceite de tu coche. Atrévete a imponer nuevas ideas creativas, en lugar de seguir los mismos lineamientos.

TAURO 21 DE ABRIL A 21 DE MAYO

Tendrás que defender con uñas y dientes lo que es tuyo, o bien, tus valores, porque habrá quien quiera vivir a tus expensas o meterte en alguna rutina de vida que no va de acuerdo contigo. Es momento de invertir tu dinero donde te dé mayor rendimiento o pensar en la compra de bienes raíces, para vivir de tus rentas; también podrías buscar trabajo o sociedad que te permita ganar dinero extra. Por alguna razón, vivirás un rato lejos de tus seres queridos, pero lo disfrutarás.

100

24 DE AGOSTO A 23 DE SEPTIEMBRE

Prepárate para viajes inolvidables y experiencias fuera de lo común. Tómate muy en serio el proyecto o proposición que puede hacerte un extranjero, podría ser tu salvación económica para muchos años. Si tienes el don de la escritura, todo lo que publiques tendrá excelente aceptación. Cuidado con los propietarios de tu departamento o casa si no eres el dueño, ya que pueden demandarte, y eso te quitaría mucha energía: soluciónalo desde ahora.

LIBRA 24 DE SEPTIEMBRE A 23 DE OCTUBRE

Tienes que pensar en tu triunfo y reaccionar desde ahora. No sólo es ganar el pan mes a mes, sino fincar un fruto porque los años pasan rápido; hay hijos y todo lo relacionado con herencias y legados.Tiene que quedar más que claro desde ahora. Puede que estés siendo muy crédulo en cuanto a ciertas personas cercanas, que llegada la hora, pueden pelar con uñas y dientes por su cacho de pastel, les corresponda o no; tómalo en cuenta.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.