Escaparate Saltillo Febrero 2014

Page 1

FITNESS

Entrenamiento

para

MUJER

¿cual es mi objetivo? COLECCIÓN

Gaultier 2014 PSICOLOGÍA

Enamorate

DE MI

el amor a mi mismo MODA:

EL OUTFIT del mes:

FEBRERO 2014

NUTRICIÓN

Importancia

DE LA

ALIMENTACIÓN en la reducción de peso! TERAPIA

Soy fuerte

INVENCIBLE soy mujer

NO

pretextos,

ISIDRO LOURDES

en casa












CONTENIDO PRESIDENTE Y FUNDADOR Óscar J. Montelongo Valdés DIRECCIÓN GENERAL Patricia Montelongo Valdés DIRECCIÓN COMERCIAL Araceli Montelongo Valdés EJECUTIVOS DE VENTAS Hugo Argüelles Silvia Montelongo Valdés Luz María Félix Gaxiola ADMINISTRACIÓN Ma. Elena Robledo Violeta Hernández DISEÑO EDITORIAL Talento Lagunero Publicidad y Diseño JEFE DISEÑO GRÁFICO Blas Hernández Rodríguez COEDITORES GRÁFICOS Arianna Ortíz Márquez Mercedes Rodríguez Pantoja Frida Angélica Gutiérrez Pérez EDICIÓN Y CORRECCIÓN Irma Gómez Soriano REDES SOCIALES Dafne Vargas del Castillo

FOTOGRAFÍA SOCIAL 9PM ESTUDIO FOTOGRAFÍA DE PORTADA

Laura Grageda

MAQUILLAJE EN PORTADA

Gina Salón

SPA DE PORTADA

Dali Spa

COORDINACIÓN: Luz María Félix Gaxiola EN PORTADA Isidro López Villareal Lourdes Narajo De López

COLABORADORES

Héctor Becerra Delgado / Cine Candy Reveles / Horóscopos

ISIDRO LOURDES PÁGINA 25

EN EXCLUSIVA www.revistaescaparate.com.mx Revista Escaparate Saltillo Revista Escaparate S Escaparate _ Saltillo Escaparate Saltillo FEBRERO 2014

Cimaco Familias Unidas Dra. Melisa Garza Charles Lic. Ana Sofía Menchaca R. Lic. María José Cesar Gómez Alejandro Javier de León gómez Enjoy

REVISTA ESCAPARATE SALTILLO AÑO 3 NUM. 34 FECHA DE PUBLICACIÓN FEBRERO DE 2014 Revista mensual editada y publicada por:

ESCAPARATE Certificado de Licitud y Título en trámite ESCAPARATE investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable de las ofertas publicadas por ellos. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe.

PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. 5,000 EJEMPLARES Saltillo, Coahuila, México. COLABORACIONES Y VENTAS DE PUBLICIDAD Tels. (844) 154.36.35 y 154.36.36 saltillo@revistaescaparate.com.mx

12



MODA

Capricho de lujo

L

a musa de este atrevido bolso es Caroline De Maigret, una modelo y productora de música nacida en París, que ha logrado inspirar a uno de los grandes de la moda como lo es Marc Jacobs, para crear este capricho de lujo antes de su partida de la casa de moda Louis Vuitton. Una recreación del conocido bolso Noé es lo que quisieron ofrecer al gusto de todas las mujeres en la temporada de Primavera–Verano 2014, que cumpla con dos de las necesidades básicas que tenemos todas al elegir un bolso: que sea funcional y muy chic. Los precios de cada uno de los bolsos que forman la colección rondan los $300,000 aproximadamente. La historia que le inspiró este accesorio a la modelo, se remonta a un viaje en motocicleta para después asistir a un concierto de rock and roll; ¿cuál es la tuya? FEBRERO 2014

14



SALUD

Importancia de la alimentación saludable en la cirugía para Reducción de Peso

Hoy en día la obesidad es uno de los mayores problemas a nivel mundial, México ocupa el lugar número uno tanto de obesidad en adultos como infantil. Pero el verdadero problema lo encontramos al ver todas las consecuencias que el sobrepeso y la obesidad traen consigo como: diabetes mellitus tipo II, problemas articulares, hipertensión arterial, problemas cardíacos, enfermedades digestivas, problemas de infertilidad, entre muchos otros. Por Ana Sofía Menchaca R. Lic. en Nutrición y Bienestar Integral

¿

Qué cálculos o mediciones podemos usar para saber si una persona tiene sobrepeso u obesidad? El más utilizado es el “Índice de Masa Corporal” (IMC) que es la relación entre el peso y la estatura de una persona (kg/m2). ¿Cómo lograr saber si se tiene sobrepeso u obesidad según el IMC?: Sobrepeso: 25-29.9 Obesidad tipo I: 30.34.9 Obesidad tipo II: 35-39.9 Obesidad mórbida: > 40

Podemos recurrir a diferentes medios para perder peso como: planes de alimentación personalizados, ejercicio, medicamentos controlados, hipnosis, entre otros. Pero a veces la obesidad es tal que es necesario recurrir a cirugías para reducción de peso, que harán que el paciente pierda el excedente de kilos y sobretodo que mejore su estado de salud. Para saber si un paciente puede ser candidato a una cirugía para reducción de peso es necesario analizar su

historial clínico completo. Pero este casi siempre será candidato al tener un IMC por arriba de 35 con alguna enfermedad relacionada con la obesidad o si tiene un IMC por arriba de 40 sin enfermedades (ya que éstas podrán aparecer en el futuro a causa de la obesidad). Existen diferentes tipos de cirugías para reducción de peso y según las características de cada paciente es el tipo de procedimiento que se le recomendará. Eso por esto que es importante acudir con un cirujano especialista en cirugías para reducción de peso que pueda proporcionar la información correcta para un procedimiento adecuado.

Ahora que se tiene más información acerca de lo que es el sobrepeso y la obesidad así como las consecuencias que esto nos trae a la salud, podemos deducir que al perder peso no sólo nos sentiremos mejor físicamente sino que estamos adquiriendo una mejor calidad de vida.

FEBRERO 2014

16

La nutrición y el ejercicio juegan un papel muy importante en cualquier meta de pérdida de peso. En el caso de la cirugía bariátrica lo es aún más, ya que el paciente tiene que estar bien nutrido, aprovechando al máximo las vitaminas y minerales de cada alimento. Es primordial llevar un seguimiento nutricional después de una cirugía bariátrica, ya que en este se podrá educar al paciente, dándole información acerca de la alimentación saludable para que así cree nuevos hábitos y pueda llegar a su objetivo de pérdida de peso con mayor facilidad y sobretodo que pueda mantener siempre su peso ideal. Algunos de las recomendaciones más importantes son: consumir suficientes líquidos, no dejar pasar más de 4 horas sin consumir alimentos, practicar mínimo 30 min de ejercicio cardiovascular diariamente (si no se logran los 30 min empezar con menos e ir incrementando poco a poco), utilizar sal sólo en caso de ser necesario (preferir la de grano), evitar alimentos empanizados, capeados, fritos o con alto contenido de azúcar, consumir suficiente proteína (en el caso de la cirugía para pérdida de peso) y siempre elegir la versión integral.



TENDENCIAS

El arte está en todas partes: en la calle, en los cuadros colgados en nuestra pared, y este año, también quiere conquistar nuestro guardarropa. Para esto, se metió en la inspiración de varios de los mejores diseñadores de todos los tiempos en la moda, y este fue el resultado.

Arte colgando en el armario

Dolce & Gabbana Como ya lo habíamos hablado en ediciones pasadas, Dolce & Gabbana plasmó la Catedral de Monreale ubicada en la ciudad de Sicilia, en su entera colección Otoño-Invierno del año anterior, que muestra las pinturas que adornan las paredes de dicho lugar. Pero no se preocupen, asimismo lo hará para las temporadas siguientes, para que sus seguidoras cuenten con un estilo barroco digno de portar.

Prada

La firma italiana optó por ofrecerte para la próxima primavera una colección de largos vestidos y abrigos coloridos. Como lienzos negros, cada una de las prendas trae un estilo de pop-art con rostros de bellas mujeres en colores sicodélicos.

Miú Miú

Esta línea de ropa sigue los pasos de su alma mater (Prada) y adorna sus prendas con dibujos un tanto abstractos y de formas peculiares. Entre su colección se aprecian rostros de personas no asimétricos con colores diversos y fuera de lo común. Vestidos, abrigos y hasta accesorios es de lo que puedes disfrutar para la próxima temporada. FEBRERO 2014

18



MODA

Outfit 24/7 Un outfit que te tendrá lista día y noche, lleno de color y con combinaciones atrevidas. ¡Disfrútalo!

Collar Daniel Espinosa

T-shirt Mango

Blazer Mink Pink

Perfume Carolina Herrera Brazaletes Aurélie Bidermann

Botines Zara FEBRERO 2014

Leggins Ziska

20

Bolso Mansur Gavriel


claudia boutique


COLECCIĂ“N

Misteriosa extravagancia

JeanGaultier Paul J.P. Gaultier siempre se ha caracterizado por su manera de presentarle al mundo colecciones que impactan y te dejan un gran sabor de boca, pero sobre todo, con unas inmensas ganas de que tu guardarropa salga de lo habitual y se pinte de Gaultier.

INVIERNO 2014

FEBRERO 2014

22


COLECCIÓN

Hemos nombrado así esta colección, porque es misteriosa la forma en que este diseñador siempre crea en su mente atuendos que todas las mujeres atrevidas desean portar. Entre los tonos oscuros como el negro, púrpura y el estampado animal, que tanto ha sonado desde el año anterior, propone una colección impresionante.

Extravagante es la manera en que toma las diferentes telas y crea siluetas llamativas, maxi-vestidos y hasta medias que adornan las piernas de las modelos con faldas cortas, que a su vez, lucen un tanto extraño pero original peinado alto. Tú sólo disfruta.

23

FEBRERO 2014


TIPS

¿Usas el bra

CORRECTO? Casi todas las mujeres usamos el brassiere incorrecto debido a que no sabemos elegirlo. Conoce algunos tips que te servirán de mucho para darle el sostén correcto a tu busto.

T

u sostén debe cubrir todo tu busto. Mira cuidadosamente; si parte de éste se sale por algún lado, podría ser que sea muy pequeño. El sostén tiene que levantar el busto, pero no tiene que salirse de las copas. No se debe elevar en la parte de la espalda; eso indica que no es el sostén correcto para ti y debe de estar a la misma altura atrás y adelante. Los tirantes del sostén tienen que estar alineados con los pezones, para ayuda a que se dé el máximo levantamiento. Recuerda que el busto debe de estar aproximadamente a la altura de

la mitad de tu brazo, entre el hombro y el codo. Siéntete cómoda. Si te aprieta o está muy flojo ¡esa no es tu talla! Si haces ejercicio, necesitas mantener el busto estable, ya que el constante movimiento provoca que tu busto tienda a caer; para prevenirlo debe de usarse un sostén deportivo. Los hay de dos tipos: con varillas o sin varillas. Los sostenes que tienen soporte metálico son ideales para bustos medianos y grandes, debido a que ayudan a elevar el busto, darle forma y ayudarlo a lucir y sentirse mejor.

Los 10 mandamientos del bra Eligirás la talla correcta. No te dormirás con él. No estirarás los tirantes. Siempre lo lavarás a mano. Invertirás en un bra deportivo. Te lo pondrás correctamente. Le darás una vida de 3 a 6 meses. Lo desabrochrás un poco conforme pasa el día. Te podrás un brassiere sexy por lo menos una vez a la semana. Los guardarás correctamente, sin dañar su forma. No usarás tirantes transparentes.

FEBRERO 2014

24



ESTUDIOS

Enjoy Lenguage E

n México existe un amplio mercado para estudiar en el extranjero gracias a los 34.3 millones de alumnos que asisten a nuestros centros de educación. Anualmente 9 millones de jóvenes en edad de ingresar a la educación media y superior se encuentran en la disyuntiva de elegir un programa de estudio.

FEBRERO 2014

En 2012 sólo 80 mil mexicanos viajaron al extranjero con visa de estudiante, cifra muy baja (2%) comparada con la cantidad de estudiantes egresados únicamente en el nivel superior (3.981 millones). Las actuales agencias continúan vendiendo paquetes muy costosos dirigidos a una clase económica alta.

26

El mercado es para todas las clases económicas: media, media alta y alta. La clase media no ha sido abordada por éste tipo de servicios. Producto altamente demandante por la población estudiantil de nuestro país, para quienes los costos y planes de financiamiento que ofrece son únicos.





EN EXCLUSIVA

FEBRERO 2014

30


EN EXCLUSIVA

ISIDRO LÓPEZ VILLARREAL & LOURDES NARANJO DE LÓPEZ Una pareja que brilla por apoyarse de una manera indispensable e inigualable. Su amor incondicional los mantiene juntos, firmes y preparados para cualquier situación que se les presente. En esta ocasión les traemos como exclusiva la historia de una de las parejas más reconocidas de nuestra ciudad, que sin duda va a inspirar a muchos hasta llevarlos a apostar todo por amor.

OUTFIT Y ACCESORIOS: CIMACO - SPA: DALY SPA - PEINADO Y MAQUILLAJE: GINA SALON COORDINADORA DE MODA: LUZ MARIA FELIX GAXIOLA - FOTOGRAFIA: LAURA GRAGEDA - ENTREVISTA POR: OSCAR MONTELONGO

31

FEBRERO 2014


EN EXCLUSIVA

SEMBLANZA Hay que ubicarnos en la época de hace 42 años en la que Saltillo era una ciudad muy chica y conservadora. Los lugares para salir eran la Alameda, donde se juntaban todas las personas desde los trece años hasta los treinta; el cine e ir a misa. La primera vez que Isidro y yo nos conocimos, fue en una ocasión en la que yo andaba en bicicleta con mis amigas en la Alameda de Saltillo, a los catorce años. Empezó a llover, y teníamos que regresar a nuestras casas, pero para poder hacerlo teníamos que pasar por la famosa calle que se encuentra inclinada, pero debido a la lluvia, la tarea no estaba siendo nada fácil para nosotras. De pronto vimos que un vagón se acercaba y se bajó un joven que cargó las bicicletas, las echó a la cajuela e hizo espacio entre sus hermanos para que cupiéramos todas las muchachas. Cuando yo le pregunté a mis amigas que quién era aquél joven, me dijeron que ni le hablara, pues acababa de terminar con una novia, a la que él había cortado, algo muy penado socialmente. A mí me pareció un muchacho caballeroso y además estaba encantada con la forma en la que nos trataba, y estaba agradecida por aquel gesto de amabilidad. La segunda ocasión en que nos vimos, fue algunos días después. Estaba con mis amigas en misa en San Esteban. Cuando entramos, vimos que Isidro estaba confesándose, hincado y muy formal. Lo que recuerdo es que sólo nos hizo un gesto desde lo lejos para que guardáramos silencio. La tercera ocasión, fue nuevamente en la Alameda. Comenzó a llover mucho y yo me encontraba con mis amigas. En esta ocasión pasó Isidro en un carro grande. Se ofreció a llevarnos a nuestras casas. Cuando íbamos a subir al carro, la primera en subir fui yo, y cuando me subí al carro, mis amigas cerraron la puerta y se fueron corriendo. ¡Me habían dejado sola con Isidro en el carro! Me moría de miedo porque eso era motivo de castigo en la casa. Isidro me dejó en mi casa y me pidió mi número de teléfono. Y ahí empezó nuestra historia. Algunos días después, un domingo, Isidro me pidió que fuera su novia. Como no se acostumbraba dar la respuesta el mismo día, yo me encontré a Isidro el Martes y ahí le di mi respuesta. A los dos días de novios, un día festivo de septiembre, a mí me invitaron a un rancho con mis amigas. Cuando ya íbamos en camino, vimos una moto que nos seguía. ¡Era Isidro! Hizo que nos paráramos sólo para preguntar a dónde llevaban a su novia y para preguntarme por qué no le había pedido permiso y se fue detrás de nosotros todo el camino. Mientras andábamos en caballo, yo me caí y perdí la memoria. Cuando Isidro intentaba tomarme de la mano, yo lo desconocí. Fue hasta varios días después cuando recuperé la memoria y me acordé de que ya éramos novios. Como íbamos en el mismo año, aunque en diferentes escuelas, nos mandábamos mensajes por medio de nuestros profesores en común. Eran sólo 3 a los bailes que podíamos asistir: el baile de Fin de Año, el baile de Coronación, y el baile Blanco y Negro, en el Casino de Saltillo, siempre con una orquesta para tocar la música. Recuerdo que en eso bailes era común que las mujeres que no tenían novio se sentaran en una banca y los hombres en otra, y así conseguían que fueran invitadas a bailar. Ya como novios, Isidro me confesó que aquella primera vez en que nos habíamos conocido, se le hizo muy extraño verme usando unos hot pants (shorts), porque en aquella época apenas empezaban a utilizarse. Nuestras actividades juntos eran ir la Alameda, al cine, a misa o cuidar a nuestros sobrinos. Isidro se iba de la casa entre 9:30 y máximo a las 10:00 de la noche y sólo en fin de semana. A las 9:30 pm mi papá gritaba: “¿Ya se fue ese muchachito?” y nos daba 30 minutos para despedirnos. Al despedirnos yo me iba a dormir y Chilo con sus amigos; los papás de Isidro pensaban que él seguía en mi casa, y no fue hasta después de 20 años de casados, que mis suegros se enteraron de la verdad.

FEBRERO 2014

32


EN EXCLUSIVA

“Lo primero que me encantó de él fue su gran espíritu de servicio, su gran caballerosidad y también el gran valor que siempre le ha dado a la mujer. “

33

FEBRERO 2014


EN EXCLUSIVA

“Hemos crecido juntos en el aspecto intelectual y espiritual, y eso es lo que nos ha unido cada vez más.”

FEBRERO 2014

34


EN EXCLUSIVA

1. Sin duda son la pareja del momento. La sociedad Saltillense tiene los ojos puestos en ustedes y muchos quisiéramos saber un poco más de su vida. ¿Cómo se conocieron, cómo fue ese tiempo antes de su matrimonio?

Cuando nos conocimos Isidro tenía 15 años y yo 14. Fue en la Alameda de Saltillo, que en esa época era el lugar preferido para pasear y conocer gente. La primera vez que lo vi, fue en una ocasión en que unas amigas y yo regresábamos de andar en bicicleta. Como la calle era de subida e íbamos muy cansadas, él se ofreció a ayudarnos porque venía en una camioneta con todos sus hermanitos. 2.- ¿Qué fue lo que le gusto de él, y que fue lo que le hizo dar el sí para llegar al matrimonio?

Lo primero que me encantó de él fue su gran espíritu de servicio, su gran caballerosidad y también el gran valor que siempre le ha dado a la mujer. Para él no hay diferencia en capacidades; para él la esposa es compañera y amiga, sin dejar de ser él un caballero. Eso hace que me enamore de él cada día. 3.- Seguramente con tantos años de casados, hay muchas historias de pareja, vivencias inolvidables; ¿alguna en especial que los haya marcado como pareja y que nos puedan compartir?

Hay muchas, pero en especial el haber vivido los primeros años fuera del país y que nuestras primeras dos hijas nacieran estando solos, nos hizo madurar. Eso hizo que Isidro participara enormemente en todo lo referente a la educación y formación de sus hijos y nos consolidó como matrimonio. 4.- Dice Jose José: porque llega a ser rutina, la caricia más divina, ¡el amor acaba! ¿Qué piensan de esta frase? ¿Sí se acaba el amor?

Esa frase no es cierta, el amor con el tiempo crece y se fortalece, sobre todo si día a día se trabaja en él, y si en el diario vivir nos esforzamos para que así suceda. 5.- Cuando está uno casado por mucho tiempo, vamos descubriendo más de la personalidad de nuestras parejas; ¿qué es lo que ustedes se han descubierto que los ha unido en su matrimonio?

Siempre nos hemos tenido mucha confianza, siempre ha habido mucha comunicación entre los dos. Hemos crecido juntos en el aspecto intelectual y espiritual, y eso es lo que nos ha unido cada vez más. 35

FEBRERO 2014


EN EXCLUSIVA

6.- Sin duda, los hijos tienen un papel importantísimo en la estabilidad del matrimonio. ¿Cómo fue la llegada de su primer hijo? ¿Cuáles fueron los detalles que marcaron su vida ante tal acontecimiento?

Cuando nació nuestra primera hija, fue una de las experiencias más importantes en nuestras vidas. Ese día la bebé y yo estuvimos entre la vida y la muerte por un error médico, pero gracias a Dios salimos adelante. Ese acontecimiento marcó nuestras vidas. 7.- Don Isidro, ¿cómo es usted con sus hijos? ¿Es regañón, estricto, consentidor? ¿qué valores les ha inculcado para que sean buenos hijos?

Siempre he procurado escucharlos primero, pero he sido estricto y regañón cuando se ha necesitado, y consentidor cuando se lo merecen. La virtud más importante que he inculcado en mis hijos es la fe en Dios, y los valores mas importantes que les he enseñado han sido la responsabilidad, el amor, la libertad y la justicia. 8.- ¿Qué fue lo que más disfrutó de la niñez de sus hijos, y qué experiencia le dejó ser papá y ahora abuelo?

Disfruté enormemente la niñez de mis hijos, porque pude verlos crecer y desarrollarse con los valores que les inculqué; y ahora ser abuelo lo estoy disfrutando muchísimo, y quiero que mis hijos les enseñen los mismos valores que yo a ellos. 9.- Ser mujer, esposa, amiga, madre y ahora abuela, implica estar al frente de todas estas facetas; ¿usted cuál prefiere en estos momentos de su vida y por qué?

No puedo decidirme por una en especial, porque las quiero todas, las disfruto y me hacen muy feliz todas. La más nueva es la de abuela y la estoy disfrutando muchísimo. 10.- Dicen que nuestros amigos son los hermanos que uno tuvo la oportunidad de elegir. En esta faceta, ¿cómo es la Sra. Ma. de Lourdes? ¿es usted muy amiguera? Cuéntenos cómo es con sus amistades.

Tengo el privilegio de tener grandes amigas de mi infancia con las que mantengo hasta el día de hoy una gran amistad, pero también incluyo en esto a mis 3 hermanas; ellas son aparte de hermanas, mis mejores amigas, ellas me han FEBRERO 2014

36


EN EXCLUSIVA

enseñado lo que es el verdadero amor de hermanas y de amigas a la vez. Tuvimos Isidro y yo el gran privilegio de formar parte de un grupo de amigos que se reunían alrededor de un ideal espiritual, llamada Comunidades Cristianas Comprometidas, con las siglas EAS, a la que nos integramos cuando teníamos pocos años de casados. El pertenecer a este grupo de amigos nos fortaleció enormemente como pareja y como familia, porque la finalidad era ayudarnos entre todos a educar y formar a nuestros hijos con los ideales cristianos, y entre todos nos apoyábamos y aprendimos a vivir en familia de familias. Ha sido maravilloso haber compartido tantas vivencias con ellos. 11.- Reza el dicho que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer. ¿Qué nos puede decir Don Isidro? ¿es cierto ese dicho?

Que a un lado de un gran hombre está una gran mujer, ni atrás ni adelante, porque se puede crecer juntos, uno al lado del otro. 12.- Hablando de una gran mujer, ¿qué recuerdos atesora de su mamá, Don Isidro, cómo la recuerda?

La recuerdo más escuchando que opinando, pero el día que opinaba, opinaba pesado por su gran sabiduría que la caracteriza. Recuerdo mucho como nos inculcó siempre la gran fe en Dios que ella posee. 13.- Sra. Ma. de Lourdes, si pudiera cambiar algo de su pasado, ¿qué sería y por qué lo cambiaría?

Haber tenido un poco de tiempo para acabar mi carrera de Psicología; como trabajaba y estudiaba a la vez y me cambié de trabajo y de escuela, perdí unos añitos y ya no la pude completar. 14.- En la historia del mundo han existido mujeres que han dejado un legado para la humanidad. ¿Hay alguna en la historia con la que usted se haya identificado, Sra. Ma. de Lourdes?

Me encanta y admiro a Madame Curie, porque ella no trabajaba para lucrar, trabajaba para el bien de la humanidad, y así lo hizo con sus descubrimientos. También

admiro enormemente a la Madre Teresa de Calcuta; ella es la santa contemporánea que nos viene a recordar a qué venimos realmente a este mundo. No le dio miedo decirlo en un mundo consumista en el que estamos inmersos.

se pueden valer por sí mismos, entonces tengo más tiempo para dedicárselo al DIF. Pero voy a organizarme para cumplir con las dos funciones porque nunca se deja de ser madre, esposa y ahora abuela.

15.- Todos de niños admiramos a un personaje, y obvio que nuestra admiración va cambiando en la medida que vamos creciendo y conociendo el mundo. ¿A quién admira hoy Isidro López Villarreal y por qué?

20.- Seguramente hay muchas tareas pendientes, ¿cómo será su forma de ayudar en el DIF a tanta gente que lo necesita?

Admiro a Gandhi y a Mandela, porque son grandes visionarios y fueron líderes muy congruentes con su vida y sus obras, fueron congruentes en su manera de pensar y de actuar. 16.- Como padre de familia, ¿cuál cree que es su mejor cualidad y cuál su debilidad?

Mi mayor cualidad es que sé ser conciliador, y mi debilidad es que me falta ser más exigente con mis hijos. 17.- ¿Cuáles fueron los valores que usted aprendió de sus padres y que ahora les trasmite como madre a sus hijos y nietos?

El principal valor que me inculcó mi madre fue la compasión, y mi padre el amor por el conocimiento y el saber. He hecho lo posible por inculcárselos a mis hijos. 18.- Sra. Ma. de Lourdes, platíquenos, ¿cuál es su pasatiempo favorito y cuál es su afición?

Leer, me encanta estar aprendiendo, amo el conocimiento, me apasiona el saber. Llevo muchos años estudiando las Sagradas Escrituras. Cuando tengo un tiempecito, entro a algún curso que se esté impartiendo en este tema o algún otro de historia. 19.- Viene mucho trabajo, 4 largos años. ¿Cómo hará para combinar el tiempo de su familia con las responsabilidades del DIF Municipal?

Gracias a Dios, mis hijos ya crecieron y 37

Gracias a Dios tengo un gran equipo de personas trabajando en el DIF; tengo un “equipazo” y estamos todos en el mismo canal. Estamos enfocados a que la ayuda llegue a los más vulnerables, a los más necesitados; estamos trabajando a todo vapor. 21.- Hay gente a quien le gusta ayudar y colaborar en las buenas causas. ¿Habrá algún programa para gente voluntaria que desee ayudarla en tan importante responsabilidad que usted tiene con Saltillo?

Sí, vamos a formar el voluntariado. Estamos viendo actualmente cómo la gente se acerca a querer ayudar y esto se está dando por la gran confianza que se tiene en la administración de Isidro. 22.- Sin duda, hemos conocido más de ustedes, y me da mucho gusto que hayan aceptado esta entrevista.Estamos conociendo el lado humano de las figuras públicas que veremos los siguientes 4 años: Don Isidro López Villarreal, al frente de la Presidencia Municipal, y la Sra. Ma. de Lourdes Naranjo de López, Presidenta en el DIF Municipal; ¿qué mensaje le envían a la gente de Saltillo y a las lectoras de ESCAPARATE en especial?

Que en este mes del amor y la amistad sigan creyendo que sí existe el verdadero amor y sí existe la verdadera amistad. Que cada vez vamos a ser mejores, que sigamos creyendo que se pueden lograr muchas cosas buenas, que somos más los buenos, que no tengamos miedo a creer en nosotros mismos, que tengamos fe en Dios y que él nos va a ayudar. FEBRERO 2014


SALUD

¿Cómo saber si lo que comemos en casa es sano y nutritivo? Según los conocimientos actuales, los conceptos en que debe basarse una dieta sana son: poca cantidad y mucha variedad. No hay nada más recomendable en alimentos que una dieta equilibrada, la cual incluya todos los grupos de alimentos existentes. Por lo tanto la clave está en saber cuánto comer de cada alimento a lo largo de la semana y cómo repartirlo en las diferentes comidas.

Por: Dra. Melissa Aimee Garza Charles Médico Bariatra

D

el consumo balanceado de los nutrientes básicos que contienen los alimentos depende especialmente el buen funcionamiento del cuerpo humano y la ausencia de trastornos o enfermedades. Los grupos de nutrientes básicos que necesita el ser humano son seis: agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Aunque todos ellos se encuentran en la mayoría de los alimentos naturales, su proporción es desigual, y ninguno posee todos. Por ejemplo, los aceites sólo contienen grasas, mientras en el huevo se encuentra la proteína. Para obtener una dieta armónica es recomendable combinar los productos alimentarios según los nutrientes fundamentales que contenga. Es muy importante y sería deseable que todos los consumidores tuviéra-

mos ciertas nociones en el campo de la alimentación, de ésta manera podría ser posible confeccionar dietas con criterio basado en conocimientos y conciencia de que se están haciendo las cosas bien. Esta idea no está completamente descartada, pues existe la pirámide nutricional y el plato del buen comer, los cuales explican en qué medidas se debe consumir diariamente cada tipo de alimentos. La manera más sana de alimentarnos consiste en no saltarnos comidas, siendo el principal de todas, el desayuno, ya que contribuye a un reparto armónico de las calorías durante todo el día y ayuda a controlar el peso dentro de los límites saludables, además de aportar la energía necesaria al cuerpo durante ocho horas de ayuno.

En la comida lo más recomendable son los platillos balanceados y tampoco es aconsejable omitir este horario de alimentos pues con ello se mantiene el buen funcionamiento del metabolismo, también se previenen los niveles altos de colesterol y glucosa en la sangre. La cena es vital, en ella se consideran los alimentos consumidos en el transcurso del día para no repetirlos y terminar la jornada con el aporte adecuado de nutrientes, no debe pensarse que si en el desayuno o en la comida no se ingirieron los alimentos adecuados, en la cena se pueden compensar; la cena es simplemente el complemento de las otras dos comidas, no se recomienda que sea pesada pero si es necesario aportar los nutrimientos adecuados.

PLAZA COMERCIAL PEDRO FIGUEROA BLVD. PEDRO FIGUEROA NO. 305-6 ALTOS FRACC: RANCHO DE PEÑA. C.P. 25210 TEL: (844) 485.19.21 FEBRERO 2014

38



TERAPIA

Soy fuerte, invencible:

Soy mujer

A través de los siglos se han venido presentando procesos de transformación en la vida de las mujeres y la sociedad ha ido reconociendo y destacando cada vez más el papel fundamental de ellas dentro de la comunidad, del país y la sociedad a la que pertenecen. Por: Lic. Rossina Álvarez Familias Unidas

mente nosotras”. Lic. En educación.

mujer, debido a que ella ha querido

“Creo que la mujer puede incursionar en ámbitos que antes solo eran dominio del hombre, como el alcanzar altos puestos empresariales o en el deporte mismo. El deporte le da la oportunidad de desarrollar habilidades de toma de decisiones, convivencia, trabajo en equipo, disciplina, y a la vez le permite expresar emociones, tristezas y alegrías. Todo esto lo puede hacer la mujer sin perder su femineidad y sus valores. Pienso que debería haber más apoyo, mayores oportunidades para fomentar el deporte en la mujer”. Consultora de belleza y deportista. “Al pensar en los avances y retrocesos de la mujer en las últimas décadas del siglo.XX y en la actualidad, ésta ha tenido como avances: *el reconocimiento de la ley para la participación de la mujer en la política* la aceptación de la mujer en puestos de alta dirección empresarial. Como retrocesos considero que ha desmerecido la calidad de la formación de los hijos por parte de la

compartir con otras personas su responsabilidad del cuidado e los hijos. Actualmente la mujer se está preocupando por alcanzar metas que a veces son efímeras y esto la está llevando a demeritar su función de criar a los hijos, siendo que ésta es para mí una función única, la más noble, excelsa e inigualable que una mujer puede tener, ya que con ella se logra trascender a nuevas generaciones”. Especialista en gastronomía. Y así, cada vez que nosotros las mujeres tenemos oportunidad de expresar nuestro pensamiento y dar aportaciones en relación a nuestro género, es como escuchar un sonido maravilloso de diferentes voces y cantos que nos hacen disfrutar de esa hermosa sinfonía que es la vida, en donde la mujer ocupa, y merece ocupar, un espacio digno, con oportunidades de mayor educación, justicia y equidad social, económica y política, donde ella pueda además continuar expresando su sensibilidad y afectividad.

E

stá próxima la fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y esto nos hace reflexionar una vez más sobre el significado de ser mujer y sobre lo que ella aporta y contribuye al desarrollo y calidad de la vida humana. Al comentar el tema con diferentes mujeres de Coahuila, me di cuenta de que su opinión refleja las inquietudes que tienen respecto a lo que la mujer ha logrado y lo que está aún en proceso de alcanzar. Estas son las opiniones de algunas de ellas: “El papel de la mujer es cada vez más complejo e importante: nos demanda un gran compromiso con cada uno de los roles que desempeñamos: madres, esposas, profesionistas, estudiantes, etc. Día a día las mujeres en México trabajamos para dar lo mejor en cada una de las facetas que integran nuestras vidas y eso merece un reconocimiento, mismo que debe iniciar dentro de la familia, que es donde generalmente se devalúa o ignora el esfuerzo y trabajo de la mujer. Si este reconocimiento no comienza con quienes integran el núcleo familiar, la revaloración y posicionamiento de la mujer en otros niveles resultará más difícil”. Psicóloga. “Las mujeres que decidimos ser madres, esposas y tener un desarrollo profesional, nos metemos en un lío porque el día tiene 24 horas solamente, no hay más, todo necesita dedicación para crecer. Aún, con todo lo que esto implica, son grandiosos estos tiempos en que podemos ser independientes y que el rumbo que tomamos lo elegimos libreFEBRERO 2014

40



FITNESS

Entrenamiento para mujer La primera pregunta que debes hacerte antes de acudir a un gimnasio es: ¿Cuál es mi objetivo? Por lo general el objetivo para una mujer es alcanzar un porcentaje de grasa con el que te veas bien este debe ser entre un 17% - 21% de grasa el cual te lo puede medir una persona con conocimientos en plicometria (medición de los pliegues en la piel para conocer el porcentaje de grasa) y así ir conociendo tus progresos. Por: Alejandro Javier de León Gómez

P

resentamos aquí una rutina para mujer que te ayudara a lograrlo. La división del entrenamiento será en dos partes un día entrenarás la parte inferior y al siguiente la parte superior. Parte1:

Pierna: circuito de 10-20 repeticiones. Extensión de pierna, flexión de pierna, prensa con pies separados, Jack con pies juntos, desplantes con mancuernas, abductor, aductor y pantorrilla. Parte 2:

Espalda: circuito de 4 series y 15 repeticiones de jalones en polea agarre abierto al frente, tras nuca y jalón cerrado con palmas hacia adentro. Pecho: circuito de 4 series de 15-20 repeticiones de peck deck, cristos acostada con mancuernas. FEBRERO 2014

42


Hombro: circuito de 4 series 12-15 repeticiones de elevación con mancuernas lateral, frontal y press con mancuernas hacia arriba. Tríceps: circuito de 15-20 repeticiones de jalón con cuerda en polea hacia abajo, patada con mancuerna y fondos en la banca. Bíceps: circuito de 15-20 repeticiones de curls con mancuerna en forma de martillo y curls en banco scott (predicador). Abdominales todos los días al terminar la sesión que sumen como mínimo un total de 300. La sesión de cardio será al llegar para calentar 10 minutos y para enfriar al finalizar el entrenamiento de pesas de 15 a 30 minutos. Recodar que la grasa se gasta con ejercicios aeróbicos (que tienen una alta demanda de oxígeno) y que el glucógeno se gasta principalmente con ejercicios anaeróbicos (no tiene una alta demanda de oxígeno). Para poder llegar a la grasa que es una reserva de energía hay que haber consumido el glucógeno almacenado por esa razón el ejercicio de robocop lo haremos después de hacer el ejercicio anaeróbicos como lo son las pesas.




COLECCIÓN

Miranda Kerr

Sofia Coppola

Lea Seydoux

Dianna Agron

Louis Vuitton Cruise 14

Te presentamos la colección Cruise de Louis Vuitton para la nueva temporada que está por venir. Llena de color y materiales ligeros que harán de tus días calurosos, una fresca tarde de febrero.

FEBRERO 2014

46


COLECCIÓN

47

FEBRERO 2014


BELLEZA MODA 2

4

6 7

3

5 8 1

1.- Paleta de rubor ATELIER-VANITÁ 2.- Bálsamo perfeccionador de puntas secas KÉRASTASE-CANELLE 3.- Baño nutritivo intenso anti-resequedad duradera para cabello normal o ligeramente seco KÉRASTASE-CANELLE 4.- Tratamiento regenerativo para cabello delgado con enjuague L’ORÉAL-TENDENZA 5.- Tratamiento de luz para cabello coloreado, sensibilizado o con mechas KÉRASTASE-BLISS 6.- Pre-champú restaurador de nutrición para cabello extremadamente seco-CANELLE 7.- Shampoo nutrición intensa cabello secos L’ORÉAL-TENDENZA 8.- Paleta sombras cálidas ATELIER-VANITÁ

BeautyShots 15

11

12 13

9

10

14

16

9.- Pinceles ATELIER-VANITÁ 10.- Tratamiento nutritivo muy concentrado para cabello fino, seco y muy sensibilizado-CANELLE 11.- Tratamiento reparador termo-iluminador para cabello coloreado KÉRASTASE-BLISS 12.- Spray-espuma volumen raíces L’ORÉAL-TENDENZA 13.- Protector solar CELASOME KÉRASTASE-BLISS 14.- Tratamiento capilar para cabello altamente sensibilizado, con enjuague KÉRASTAE-TENDENZA 15.- Bálsamo lavante anti-degradación para cabellos con colores exigente KÉRASTASE-BLISS 16.- Paleta sombras frías ATELIER-VANITÁ

FEBRERO 2014

48





EDITORIAL DE MODA

FEBRERO 2014

52


EDITORIAL DE MODA

Para ver el video del “making of” de esta sesión de fotos, entra a: www.youtube.com/EscaparateTorreon Look total: Fájers Boutique Joyería y accesorios: Daniel Espinosa Coordinación de moda: Claudia González Coordinación general: Dayis Anaya y Roberto Anzures Maquillaje y peinado: Canelle Fotografía: Mario Aspland UNAPRODUCCIÓN DE ESCAPARATE TORREÓN

ME, MYSELF AND I Introducing: Sofía Vargas

Para todas aquellas mujeres que llenas de independencia, elegancia y sofisticación sobrevivieron al día más esperado de Febrero: disfruta de tu autonomía, no olvides que las personas que logran sentirse en paz sin la necesidad de un lazo emocional hacia otra, son las que trascienden en plenitud. Disfruta de ti, siéntete orgullosa, valórate y enséñale al mundo que una mujer que brilla, es una mujer fuerte, equilibrada y segura de sí misma. 53

FEBRERO 2014


EDITORIAL DE MODA

FEBRERO 2014

54


EDITORIAL DE MODA

55

FEBRERO 2014


E DITORIAL DE MODA

FEBRERO 2014

56


EDITORIAL DE MODA

57

FEBRERO 2014






PSICOLOGÍA

¿Enamorarme de mí? El amor a mí mismo, mi plenitud y realización personal “Amarse a uno mismo es el comienzo de una aventura que durará toda la vida“. Oscar Wilde. Con la finalidad de obtener la fórmula mágica de la felicidad y de la plenitud, nos concentramos en nuestras necesidades básicas y de supervivencia social: Familia, comida, trabajo, pertenecer a un hogar, vestido, dinero y posibilidad de gastar, recreación, vida social, aspecto personal, relaciones personales y muchas cosas más.

Lic. María José Cesar Gómez

S

i nuestra felicidad estuviera dentro de una botella mágica, estoy segura que esa botella tendría que estar llena de actividades diarias que refuercen los 4 elementos que nutren a la propia persona y refieren la salud integral: su mente-área intelectual, su espíritu-alma/interioridad, su parte física y de salud, y su parte humana- relaciones personales.No podemos ser felices ni hacer felices a otros si no volteamos a vernos a nosotros mismos. En este mes del amor volteamos a ver a la pareja, a nuestras amistadas y a todas las personas por las cuales sentimos cierto tipo de afecto, nuestros hijos, nuestros familiares e incluso nuestras mascotas. Es importante examinarnos en la calidad de nuestro amor hacia los demás pero aún más importante examinarnos en el amor propio y en cómo está nuestra propia vida. Steve Maraboli decía que la relación más importante y poderosa que tendrás en tu vida es la que tienes contigo mismo. El trabajo diario por enamorarnos, aceptarnos y trabajar en nuestro proyecto de persona, es el que consolida los cimientos de nuestra realización, provee la paz interior y nos conecta con nuestra propia esencia. Si dejamos de realizar las cosas que nos nutren, nos enamoran, nos hacen crecer, nos hacen felices y nos llenan de vida y nos enfocamos en los demás, tengo la certeza de que sentiremos un vacío que nos llevará a escondernos, a vicios que nos distraerán de nuestros objetivos y a rodearnos de gente que FEBRERO 2014

no nos aporta nada para nuestro crecimiento. Claro está que el hacer cosas por los demás nos hace sentir productivos y felices, pero nunca nutre suficientemente cuándo se hace por evadir nuestra propia vida, a eso se le atribuye el término: codependencia. El peligro de no voltearnos a ver es cada día más notable, vivimos todo el día en el celular y dejamos de mirar a los demás a los ojos, con más razón dejaremos de vernos a nosotros mismos hasta en el espejo. Maruca Serrano, terapeuta y conferencista experta en el crecimiento personal, afirma que para que los hijos se consoliden en su identidad y sean fuertes emocionalmente, es importante reforzar los vínculos con ellos pasando tiempo con cada uno de forma individual e interesándose por lo que les pasa en su vida. Un café, una plática profunda pero con cada uno y constantemente. No se me olvida y ratifico que esto aplica también para la relación con nuestra propia persona. ¿Qué tanto me esfuerzo por mí? ¿Cómo me veo? ¿Cómo me trato? ¿Qué me doy? ¿Qué me preocupa y que me duele ahorita? Si yo no veo por mí, nadie se va a interesar lo suficiente. Si yo no reconozco mis emociones y lo que hay en mí, nada podrá sanarse ni solucionarse solo. Nadie hará por mi lo que yo no hago por mi propia persona.En esta ocasión quisiera apoyarte con herramientas para que te conectes y examines cómo estás contigo y te comprometas a vivir más acorde a tus principios y a lo que te hace feliz. 1. VOLTÉATE A VER. En este momento… 62

• ¿Qué no te gusta de tu vida que pudieras modificar? • ¿Qué has descuidado de ti y requiere atención? ¿Qué focos rojos observas (tu aspecto físico, mental, emocional- rencor, miedo, coraje, comodidad, estancamiento)? • ¿Cómo eres con los demás? ¿Haces las cosas por quedar bien o con verdadera pureza de intención? ¿Te interesas en tu persona? • Menciona 5 cosas buenas y negativas de ti mismo. 2. CONSCIENCIA. Siendo honesto contigo mismo, reflexiona, cuáles son tus: * Principios por los que te riges. ¿Qué valores vives? (Esfuerzo, fidelidad, compasión, honestidad, bondad, empatía, ser buena escucha, alegría, prudencia, respeto, sencillez, tolerancia, solidaridad, responsabilidad, perseverancia, paciencia, optimismo, lealtad, justicia…) * ¿Qué tipo de persona deseas ser y no estás siendo? ¿Qué valores deseas vivir? ¿Qué actitudes negativas te están corrompiendo y quieres cambiar? (Negatividad, mentira, crítica, egoísmo, soberbia, rencor, juzgar constantemente, comparar a las personas, agrandar las cosas, estar a la defensiva, interrumpir y desear ser el centro de atención, dureza…) 3. ACÉPTATE. ¿Qué aspectos de ti te falta aceptar para poder cambiar? (Tu forma de reaccionar ante las situaciones, lo negativo de tu carácter, tu actitud, tu falta de compromiso, tu impuntualidad, tu pérdida de tiempo, tu desconfianza o egoísmo…)


PSICOLOGÍA

Acepta quién eres para poder comenzar a ser feliz. 4. ASPIRA y MEDITA EN TU BUCKET LIST. Repite esta afirmación diariamente: “Merezco todo lo bueno y lo recibo. Me abro a toda la felicidad, bienestar y abundancia. Suelto el miedo de pedir, hoy SOY, TENGO Y MEREZCO. Soy abundancia y le abro la puerta a que fluyan mis sueños y proyectos.” Permítete pensar y soñar ¿Cuáles son tus sueños y grandes anhelos? Recorta en una cartulina y pega fotos, viajes, lugares, proyectos, estudios, deseos materiales-emocionales-físicos-intelectuales y espirituales. Piensa en abundancia para atraer abundancia. Pide viajes, carros, estudios, familia, paz,amor, pareja, amistad… todo puede venir a ti si lo deseas, trabajas en ti mismo, lo visualizas constantemente y vas soltando tus miedos. 5. DEJA DE QUEJARTE y SÉ MÁS AGRADECIDO. El cultivar esas actitudes te hará sentir mejor contigo y tus relaciones mejorarán. Todos queremos rodearnos de personas positivas, agradables y agradecidas. Esas personas iluminan y dan paz, ¿Qué sale de tu boca? 6. DEDICA EL TIEMPO a tu persona. Cosas tan simples como una caminata, estiramientos, dedicar 10 minutos a un libro o escribir un diario, son un tiempo para tu persona. Decide gastar tiempo con GENTE VALIOSA y gente que TE APORTA ALGO. Aunque sea difícil evita los desayunos y situaciones de crítica y chisme que te afectan… reemplaza ese tiempo para nutrirte y dale valor a las personas que te quieren, te escuchan, te aceptan tal cual eres y te ayudan a ser mejor. 7. PERDÓNATE. Habla de tus emociones, deja de pensar que no estás listo, que no te mereces eso o que fue tu culpa tu situación actual. Repite esta afirmación: “Me perdono, me acepto y me libero de toda culpa y carga. Lo suelto y lo dejo ir. Aprendo y perdono, me quedo con la lección y con la intención de sanar y de amar. Perdono y soy perdonado. Lo dejo ir.” 8. VIVE TU PRESENTE. Sé compasivo ante tus errores y tu pasado, así como el de los demás. Del

pasado sólo sirve extraer las lecciones y dar el siguiente paso. Comienza a resolver las cosas y deja de evadir los problemas. No puedes cambiar tu pasado pero si actuar en tu presente que es lo que tienes hoy. 9. ACTÚA. Implementa nuevos, pocos y pequeños hábitos que te hagan sentir mejor pero no te satures demasiado. Tomar más agua, dormir, realizar ejercicio, meditación o yoga, escribir en un blog, disfruta de un hobbie, cocinar, ir al cine (recreativo), estudiar algún diplomado, leer... ¿Qué está en TI hacer para nutrirte y sentirte mejor? 10. 6 SENTIDOS. Dale importancia a tus 6 sentidos para estar conectado contigo y en equilibrio: • VISTA- LEE un buen libro. De lo que nutras tu mente y nutras tu espíritu se nutrirán tus actitudes y se notará en tus hechos. • TACTO- Hazte un regalo o regálate un masaje, un corte de pelo, un apapacho… es necesario. No descuides tu ida al doctor, al dentista a tu aspecto personal. • OÍDO- Escucha a las personas que sabes que te quieren y están contigo por lo que eres. Aprende a escuchar de quién si es importante escuchar. • GUSTO- Conéctate con tus sensaciones e identifica antojos y sabores al comer. Disfruta tanto de un chocolate cómo de un jugo que nutre tu persona. Hazte presente para avivar tu sentido del gusto y elevar tu capacidad de disfrutar. • OLFATO- Enciende veladoras o inciensos en tus espacios para alimentar el espíritu de paz y relajarte. • INTUICIÓN- Gaby Vargas dice que para una buena decisión se deben de tomar en cuenta los tres centros de inteligencia: la cabeza, el corazón y el instinto. Al tomar una decisión medita… ¿Me da buena espina? ¿Me late? En la mayoría de las ocasiones la intuición es más poderosa que el ego y te ayuda a actuar con el corazón. Escúchala, así se desarrolla. Nuestra propia vida tiene un propósito y lleva consigo aprendizajes, disfrutes, tristezas, luchas, búsquedas, ups & downs, pérdidas emocionales, cambios, desprendimientos, cierres de 63

ciclo y experiencias. Todo nos ayuda, tanto el tropezar como el gozar, para vivir y aprender de nuestra propia historia. Gloriosa oportunidad que tenemos de decidir en qué empleamos nuestro tiempo y con quién elegimos compartirlo. La clave de nuestra felicidad y realización personal radica en aprender, readaptarnos, vivir en equilibrio y buscar resolver los conflictos de nuestro presente para convertirnos en la persona que queremos ser. El vínculo más importante que tenemos es con nuestros principios, creencias, miedos, y todo lo que nos compone. La clave para crecer en nuestro amor propio comienza con nuestra actitud interior y volteando a ver nuestra propia historia. Nadie puede hacerte mejor si tu no trabajas para mejorar tu propia vida.

La felicidad no nos la dan los demás, la logramos con nuestro propio trabajo. La salud emocional es resultado de la integración de la parte física, intelectual, emocional y espiritual, así que la mejor forma de tener una vida sana, es teniendo un balance y buscando ser y hacer lo que nos hace sentir mejor. A medida que tengas una relación más sana, más hermosa y pacífica contigo mismo, más hermosas y sanas serán las relaciones que tienes con los demás. “Soy un ser valioso, me amo, me respeto y exijo lo mismo. Amo cada parte de mi vida y acepto mi propia historia. Tomo mi presente, mis virtudes, mis talentos, mis áreas de oportunidad y los desarrollo.Hoy mi único propósito es ser feliz.” FEBRERO 2014


FITNESS

No más pretextos:

ejercicio en casa Para que continúes con tus ejercicios diarios y fortalezcas tus músculos, te damos consejos para que no salgas al gimnasio y persigas el sueño de tener un cuerpo bien formado en la comodidad de tu hogar.

E

levación de talones: Ponte de puntillas en el borde de la cama o silla. Levanta tu cuerpo tan alto como puedas, aguanta unos segundos y baja despacio. Puedes hacerlo más difícil con una sola pierna. Sentadillas a una pierna: Flexiona cada pierna hasta que la rodilla forme un ángulo de 90 grados. Tarda de 2 a 3 segundos en bajar y 1 segundo en subir. Flexiones isquiotibiales: Túmbate con la espalda en el suelo y tus pies en una silla contra la pared. Levanta la pelvis y después levanta una pierna de la silla. Baja lentamente de nuevo al suelo, usando como apoyo únicamente la pierna que está en la silla. Step: Ejercicio sencillo pero muy valioso. Utiliza un escalón que tenga una altura más bajo que tu rodilla, coloca una pierna y sube lentamente hasta que tu pierna esté casi extendida sin llegar a bloquear la rodilla. Baja hasta el punto de partida de una forma controlada. Después cambia de pierna. El puente: Este ejercicio es perfecto para fortalecer los glúteos. Apoya la espalda en el suelo, dobla las rodillas y coloca tus pies planos en el suelo. Debes levantar la pelvis hasta lograr una postura de puente recto, aguantar 30 segundos y luego bajar.

FEBRERO 2014

64



SOCIALITÉ

Esperando al pequeño Luis Jaime

E

l pasado 1 de febrero se celebró un hermoso Baby Shower en el Club Deportivo San Isidro, en honor de Anabel Guardado, quien lleva en su vientre al pequeño Luis Jaime. La hermosa próxima madre, esposa de Jaime de la Mora Ballesteros esperan ansiosos la llegada de su primogénito junto a sus seres más preciados; las encargadas de organizar dicho evento fueron Cuquis Ballesteros, quien es la abuelita paterna y la futura tía, Karina de la Mora. De igual manera se encontraban Patricia García y Miguel Guajardo, abuelos maternos y José de la Mora y Cuquis Ballesteros quienes fungen como los abuelos paternos.

FEBRERO 2014

66



SOCIALITÉ

De fiesta

en La Milla

FEBRERO 2014

E

xcelente ambiente se vive en la Milla Restaurant Bar, en donde los saltillenses se dan cita para convivir entre amigos y disfrutar del estilo country que tanto los distingue. Claro está que la noche no pasa sin olvidar

68

otros gustos como pop en inglés, pop en español, norteñas y cumbias. Sin duda, esta es una buena opción en la ciudad si quieres festejar tu cumpleaños, convivir con tus amigos y además, disfrutar de una rica cena.



SOCIALITÉ

U

San Valentín en 4.40 Canta Bar

n San Valentín divertido y diferente fue el que se vivió el pasado 14 de febrero en 4.40 canta bar, lugar que sigue siendo uno de los más concurridos debido a su amplio y original entretenimiento. Los saltillenses estuvieron disfrutando la convivencia entre amigos sobre el ya famoso escenario, en donde todas las noches se canta una nueva historia.

FEBRERO 2014

70



SOCIALITÉ

Budai para las parejas

U

na velada romántica fue la que ofreció Budai Japanese Cuisine a todas las parejas que asistieron en este día de los enamorados y que desde temprano comenzaron a llegar para disfrutar de la noche. Para consentir a todas las mujeres se obsequió una rosa en ese día tan especial. En Budai puedes disfrutar de una atmosfera cálida, buena música y sobre todo exquisitos y variados platillos. FEBRERO 2014

72



HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS Por:

Candy Reveles

ACUARIO 21 DE ENERO A 19 DE FEBRERO

PISCIS 20 DE FEBRERO A 20 DE MARZO

Si estás comenzando una relación, te sentirás como un niño con juguete nuevo, pero aún no le conoces sus mañas. Si ya llevas años de relación, habrá replanteamiento y decisiones drásticas. La familia se apartará un poco por su propia búsqueda de libertad. Visitarás al médico.

24 DE SEPTIEMBRE A 23 DE OCTUBRE

Estos días son de independencia; te moverás libremente, reinventarás una vida y tomarás la responsabilidad de tus pasos sin pensar que va a llegar alguien a hacerte la vida mejor. Créate actividades desde temprano con ejercicio y una directiva exacta de lo que te propones. Es el reto y la urgencia. Estás ante la posibilidad de un salto cuántico, pero debe ser sin redes de protección y sin maletas del pasado; bien vale la pena, ya estás preparado. Mejora la salud.

ESCORPIÓN 24 DE OCTUBRE A 22 DE NOVIEMBRE

Tu mente está complicada; sientes que tienes que avanzar, pero no sabes cómo hacerlo. Las 24 horas del día es tiempo para ti y para planear un nuevo porvenir. Habrá que sentarse con la pareja o personas con las que vives para reorganizarse y permitirte el avance, respetando horarios y propósitos. Es una semana llena de alegrías; tienes muchos dones y hay que sacarlos; ahora es cuando. Recobrarás amigos y la relación de pareja madura se concreta.

ARIES

21 DE MARZO A 20 DE ABRIL

Excelente en cuanto a la economía para adquirir poder en todos los sentidos; tendrás otra filosofía respecto al dinero y cómo ganarlo. Le sacarás mucho más partido a tus cualidades, mostrarás una nueva imagen, tanto física como intelectual, la verdadera, y con ella ganarás mucho más para tu causa. Mercurio, en tu signo, te dará facilidad de palabra y contactos; hay viajes y estudios que ampliarán tus horizontes espirituales.

TAURO 21 DE ABRIL A 21 DE MAYO

Clasifica en tu mente qué quieres y esperas de la gente, porque es importante dar, pero también recibir para no albergar rencores y sobrecarga que te impida disfrutar lo que tienes enfrente. Recobra tus gustos, medita, relájate y festeja la vida. Cierra los ciclos en tus actividades laborales. Te esperan sorpresas esplendorosas con buen amor.

SAGITARIO CÁNCER 22 DE JUNIO A 23 DE JULIO

La existencia te está dando muestras de todo lo maravillosa que puede ser la vida cotidiana; no siempre va a haber fiestas o eventos, pero en la paz del hogar encontrarás justo lo que estás buscando. Urge concentrarse más en los proyectos que vislumbras para que sea tu gran oportunidad; concrétalos y luego muéstralos a quien te convenga, pero con tu sello de autor. En el amor no todo es miel sobre hojuelas.

GÉMINIS

LEO

22 DE MAYO A 21 DE JUNIO

24 DE JULIO A 23 DE AGOSTO

Habrá reuniones y mejoramiento en las relaciones laborales; había alguien metiéndote el pie indirectamente en un proyecto que para ti es de gran importancia; te toca desenredar esa madeja con mucho tacto y diplomacia. Recobra la calma y nutre tu sistema nervioso que buena falta te hace; llegan buenos amigos aliados, empiezan a desaparecer los depredadores y mejora la economía sensiblemente. El amor avanza. FEBRERO 2014

24 DE AGOSTO A 23 DE SEPTIEMBRE

Este mes trae mucha reflexión de lo que te toca hacer; hay que retomar fuerzas y no darse por vencido, aunque el cansancio sea tremendo. Trae a la mente las culpas, no sólo te dejes llevar por lo que viene, sino proponte crear una nueva realidad con bases sólidas, acciones decididas, cambios de hábitos, liberación de tus circunstancias, aunque sea con un pasito todos los días. Los berrinches no sirven de nada; te toca trascender, esa es tu misión en la tierra.

LIBRA

ACUARIO

Empieza a repuntar la economía en tu vida y así seguirá. Podrás jalar a tu molino bienes y dinero. Cuida mucho lo que dices y comentas, porque alguien irá a decirlo a la competencia, o bien, a alguien más que se apropie de tu idea; recuerda que en boca cerrada no entran moscas. No sueltes prenda hasta que ya tengas realizados tus proyectos. Hay momentos hermosos en el amor; si estás solo, pronto dejarás de estarlo.

VIRGO

Maravilloso para ti, pues hay nuevas oportunidades de progresar en lo laboral, profesional y social. Lograrás los apoyos de personas importantes que andabas buscando. Descubrirás una nueva vocación, la cual se desarrollará naturalmente, ya que es tu momento. Hay cambios de imagen más juvenil y poderosa; adáptate con flexibilidad a las circunstancias, aunque creas al principio que nada tiene que ver contigo.

74

23 DE NOVIEMBRE A 21 DE DICIEMBRE

Ten en cuenta lo que es muy importante para tus relaciones personales, ya que se abre la posibilidad de congeniar más con la pareja; hay mayor calidez amorosa y sensual. Date tiempo para mejorar tus relaciones con la familia y tus allegados, con más amorcito de tu parte. Lo laboral y lo económico tendrá una mejoría notable, podrás negociar lo que traes entre manos con fecha para su firma. Aprenderás muchos tópicos de salud para deshacerte de hábitos y llenarte de juventud.

CAPRICORNIO

22 DE DICIEMBRE A 20 DE ENERO

Eres afortunado, pues llegan muchas sorpresas de todos colores. En lo laboral, hay suerte y aliados que te acompañarán un buen tramo de camino. En lo familiar, pueden sobrevenir enfermedades y situaciones difíciles, pero son parte de la vida y no queda otra más que encararlas. Vendrán muchos recuerdos a la mente de tus años más felices, mismos que podrás recobrar gracias a tu valor, carácter y fortaleza. Mejora la convivencia y el amor.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.