Talento Médico Agosto 2011

Page 1

Anticonceptivo

ORAL

ORGULLOSAMENTE

MEXICANO

HERPES

ZOSTER

la varicela del adulto

FRACTURAS

INFANTILES PROBLEMAS

ORTOPÉDICOS

Dra.

Lilia Guadalupe uadalupe

Hernández

Salinas Medicina Física y Rehabilitación

¿QUÉ ES UN

BYPASS GÁSTRICO?

Nutrición

FRENTE AL ENVEJECIMIENTO






contenido Agosto 2011 // No. 29

Dra

Lilia Guadalupe

Hernández

Salinas

DIRECCIÓN GENERAL Patricia Montelongo DIRECTOR REGIONAL Oscar Montelongo GERENTE GENERAL Araceli Montelongo DISEÑO EDITORIAL Talento Lagunero Publicidad y Diseño DISEÑO Blas Hernández Rodríguez L.D.G. Alberto Flores Argüelles EDICIÓN Y CORRECCIÓN Irma Gómez Soriano CIRCULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Héctor M. Montelongo

44

EN PORTADA Dra. Lilia Gpe. Hernández Salinas

L.N. Karla Talamás Marcos Nutrición frente al envejecimiento

FOTOGRAFÍA DE PORTADA Momentos Creativos

27

ClÍnica de La Concepción Rehabilitación Centro Hospitalario

Hospital de Saltillo... Siempre cerca de ti

¿Qué es El estrés? Salud Cuántica

46

PEINADO Y MAQUILLAJE DE PORTADA Oh! Nails (Deyanira Piña) AGRADECEMOS LA COLABORACIÓN DE: Dr. José Ma. Morales Sánchez Dra. Lilia Gpe. Hernández Salinas L. N. Karla Talamás Marcos Héctor Becerra Delgado/Cine Juan Ramón Cárdenas Cantú/Receta Candy Reveles/Horóscopos TALENTO MÉDICO AÑO 3 No. 29 FECHA DE PUBLICACIÓN: AGOSTO de 2011

Dr. José Ma. Morales Sánchez Implantes dentales Odontólogo

8 10 12 14 16 18 20 22 6

Revista mensual editada y publicada por:

36

Origen del anticonceptivo Orgullosamente Mexicano Masaje y adultos mayores Terapias Alternativas Fracturas infantiles Cómo cuidarlas Tengo mis dientes chuecos Padres Modernos El camino para ser buenos padres Quemadura solar Higiene bucal infantil AGOSTO 2011

24 34 38 40 42 48 50 52

Laboratorio de andrología en el estudio de la pareja infertil Sexualidad Adicto al sexo El mejor cuidado para tu piel ¿Qué es un bypass gástrico? La varicela del adulto Herpes Zoster Cine Los pingüinos de papá Receta Ensalada de manzana Horóscopos del mes

Teléfonos 415.29.91 844.698.96.84 tmsaltillo@hotmail.com

TALENTO LAGUNERO Certificado de Licitud y Título en trámite TALENTO LAGUNERO investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable de las ofertas publicadas por ellos. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe. PROHIBIDA SU VENTA Y/O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. 5,000 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE NOTARIO PÚBLICO No. 13 DE TORREÓN, COAHUILA.



Origen del anticonceptivo oral Orgullosamente Mexicano

E

Nuestra admiración y reconocimiento para este gran Investigador Mexicano.

ntre los Mexicanos con mayor trascendencia internacional en descubrimientos científicos, está el nombre de Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, nacido el 16 de marzo de 1925 en Tepic, Nayarit, y fallecido el 13 de septiembre de 2004 en la Ciudad de México. Estudió licenciatura en química en la UNAM y fue Premio Nacional de Química 1986. Investigador co-fundador del Instituto de Química, fue profesor de la Facultad de Química de la UNAM, director y profesor de la Escuela de Química de la Universidad Iberoamericana, y subdirector de Investigación Básica del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP). Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, en 1951 a la edad de 26 años, logró sintetizar la noretisterona, primera progestina activa vía oral, que hasta el día de hoy es uno de los ingredientes activos de los anticonceptivos orales. Sin embargo, como estaba trabajando para Sintex en el grupo de investigación con Carl Djerassi y George Rosenkranz, es común 8

AGOSTO 2011

que la invención de la píldora se le atribuya exclusivamente a estos dos investigadores. Los historiadores, sin embargo, coinciden en que la invención -o primera síntesis- se debe a Miramontes; el Premio Nobel Max Perutz afirma que: “el 15 de octubre de 1951, el estudiante de química Luis Miramontes, trabajando bajo la dirección de Djerassi y el director del laboratorio Jorge Rosenkranz, sintetizaron el compuesto llamado noretisterona”. El mismo Djerassi corrobora esta versión al afirmar que fue, de hecho, Miramontes quien sintetizó el compuesto por primera vez . El artículo científico donde se reporta la síntesis lleva a Miramontes como primer autor. Finalmente, el método de síntesis quedó registrado el 15 de octubre de 1951, en la página No. 114 del cuaderno personal de notas de laboratorio del propio Miramontes. Fue hasta 1956 que la patente norteamericana de la noretisterona se concedió. Cien-

tíficos, médicos e investigadores estadounidenses hicieron los estudios toxicológicos y clínicos en la Fundación Worcester, para desarrollar una píldora anticonceptiva que se probó, primero, en Puerto Rico y en Haití, con seis mil mujeres y, después, en Estados Unidos, con 10 mil voluntarias. Con ello se modificó la investigación en la biología de la reproducción humana y el control de la natalidad. Ésa es una forma maravillosa de trascender para un mexicano y una de las más valiosas en la ciencia moderna. El nombre de Luis Miramontes está al lado de Pasteur, Edison, Bell, los hermanos Wright, quedando incluido en el “USA Inventors Hall of Fame”. En 2005, la Academia Mexicana de Ciencias consideró el descubrimiento de la noretisterona como uno de los relevantes del siglo XX. En 2006, la noretisterona fue enlistada por la revista brasileña Galileu, como una de las 10 sustancias químicas más importantes y revolucionarias en la historia del hombre.



Masaje & adultos mayores

N

unca es tarde para mejorar su salud y calidad de vida. El masaje puede ayudarle a conseguir este objetivo al favorecer la actividad y la vitalidad; al estimular la circulación, produce una disminución de los dolores, relaja las articulaciones y los músculos y posibilita una mayor agilidad. Los efectos relajantes del masaje provocan una sensación de bienestar y una visión optimista de la vida.

cuyo cuerpo es fuente de dolor o un estorbo, el contacto del masaje pueden resultar muy terapéutico; mediante él se puede transmitir dedicación, afecto y empatía, y puede hacer que un anciano se sienta reconfortado y sere-

Masajear a una persona mayor En muchos aspectos, masajear a una persona mayor no es tan diferente de cualquier otro masaje, pero hay ciertas cosas que no se deben olvidar: sus huesos ya no son tan fuertes como los de una persona más joven y pueden padecer osteoartritis.

Beneficios del masaje Alivia las articulaciones adoloridas y rígidas, Mitiga el dolor y aumenta la flexibilidad, Mejora la circulación, Transmite cariño, cuidado y dedicación, y mitiga la depresión. Cuidado de la piel Con los años, la piel pierde elasticidad; el masaje proporciona un doble beneficio: por un lado, aumenta la circulación y hacen que lleguen más nutrientes por el flujo sanguíneo; por otro lado, los aceites que se añaden al masaje, suavizan la piel, el masaje y los aceites esenciales ayudan a curar úlceras y alivian las enfermedades dérmicas. Contacto afectuoso Las personas mayores tienen a menudo la vista, el oído y la movilidad deteriorados, lo cual les hace sentirse vulnerables. Para alguien

to puede mejorar tanto la atención como las respuestas físicas en pacientes de edad avanzada. En un sencillo experimento realizado en 1982, se pidió a varios pacientes que realizaran una tarea simple: en algunos casos la enfermera acompañó su petición con un ligero toque en el antebrazo. Comparado con los otros, los que habían sido tocados presentaban más atención a la tarea encomendada.

no. El tacto en ellos puede ser especialmente eficaz en la reducción de la ansiedad. Mejora la lucidez mental Varios estudios han demostrado que el tac-

Beneficios mutuos Las ventajas del masaje afectan tanto al que lo da como al que lo recibe. Se ha descubierto que en algunos casos, dar masaje puede ser más beneficioso que recibirlo. En un experimento de la Touch Research International, un grupo de ancianos voluntarios dieron masajes a otros tantos bebés, y los resultados demostraron que estas personas resultaban más beneficiadas al dar masaje que al recibirlo, ya que tenían menos síntomas de ansiedad o de depresión, acudían menos al médico y su autoestima se veía más reforzada.



El 50% de los niños y el 25% de las niñas sufren al menos una fractura ósea durante su infancia.

Fracturas infantiles

P

Conceptos como el deporte, el calzado o el mobiliario escolar están relacionados directamente con los posibles problemas ortopédicos que padecen o pueden padecer los niños.

ero además de estos factores externos, cabe destacar la prevención de los accidentes en la infancia. El 50% de los niños y el 25% de las niñas sufrirán, al menos, una fractura durante su infancia, afectando la fractura al miembro superior en el 50% de todos los casos, y por igual al lado izquierdo que al derecho. La prevención durante la práctica del deporte y los juegos resulta clave junto al uso adecuado del material de protección: Hay que clasificar y diferenciar por edades y peligrosidad los parques de juego infantil; con ello se evitarían múltiples accidentes producidos por choques entre niños de diferente tamaño. Estadísticamente, es con el juego llamado castillo inflable, con el que más accidentes se producen. Es consciente de que la principal inquietud de los padres en la consulta afecta a los pies y a las alteraciones de la marcha. “Sin embargo, hay que desmitificar los pies planos 12

AGOSTO 2011

infantiles como problema ortopédico, pues en la mayoría de los casos esta patología se resuelve haciendo caminar más al niño y haciéndole abandonar el cochecito, mientras se recuerda que el incremento de niños adoptados de otras etnias, ha modificado los problemas de consulta hasta ahora más habituales. Muchas veces es la preocupación excesiva e injustificada la responsable de que los padres acudan a las consultas: No es infrecuente que la asistencia a la consulta provenga más de la preocupación de los padres que de las propias molestias del niño; por ejemplo, al observar actitudes o supuestas “alteraciones” anatómicas que intranquilizan a los tutores, a pesar de que el niño carece de síntomas. Predisposición y agentes externos Si bien es cierto que la educación postural es fundamental para evitar determinadas lesiones en el niño, no lo es menos la existen-

cia de factores genéticos que pueden influir en el desarrollo de algún problema ortopédico. Existe una cierta predisposición a problemas ortopédicos ante un menor con un perfil de niño obeso e inactivo. Es más, hoy en día, con la proliferación de los juegos de computadora, se comienzan a observar contracturas en raquis cervical. Por otra parte, hay deformidades ortopédicas que no dependen en absoluto de las influencias externas. Los factores genéticos son determinantes, puesto que hay un porcentaje de alteraciones que son hereditarias; resultan fundamentales para la prevención de los problemas ortopédicos e incluso en el pronóstico evolutivo de éstos. En cuanto a los agentes externos, ambos expertos coinciden en destacar la importancia de un buen calzado para evitar futuras lesiones. Comodidad, flexibilidad y adaptabilidad son características que no deben omitir los padres a la hora de comprar los zapatos de sus hijos.



Los dientes chuecos o encimados son difíciles de mantener limpios y sanos. Los frenos ayudan a tener dientes sanos y la mandíbula en alineación correcta con el maxilar.

“Tengo mis dientes chuecos”

E

l resultado puede ser caries en los dientes y problemas en la encía. Los frenos le dan una bonita sonrisa; además, los frenos no son sólo para niños, los adultos también pueden necesitarlos. Tanto adultos como niños deben mantener dientes sanos y sonrisas bonitas, y algunas veces necesitan frenos para ayudar a lograrlo. Uno de cada cinco pacientes tiene más de 21 años. Además, con el tiempo, los adultos pueden experimentar pérdida de hueso y problemas con la encía, lo que puede ser prevenido con un tratamiento adecuado de ortodoncia. ¿Quién debería usar frenos? Adultos y adolescentes no contentos con su sonrisa y gente con maloclusión (que tiene dientes amontonados, chuecos, o salidos hacia enfrente), que les afecta cuando mastican, hablan o sonríen. Usted solamente necesita hacerse una simple pregunta. “¿Me gusta mi sonrisa?”, para decidir si debería visitar un ortodoncista hoy mismo. Entre las condiciones tratadas y corregidas con ortodoncia están: Prognatismo. Es una relación en que la mandíbula y/o los dientes inferiores se hallan adelantados con respecto al maxilar superior. Puede deberse a un excesivo crecimiento de la mandíbula, al deficiente crecimiento del maxilar superior, a la inclinación hacia afuera de los dientes inferiores, o a una combinación de todos estos factores. Retrognatismo Es una relación en que la mandíbula y/o los dientes inferiores se hallan 14

AGOSTO 2011

retrasados con respecto al maxilar superior. Puede deberse a un excesivo crecimiento del maxilar superior, al deficiente crecimiento de la mandíbula, a la inclinación hacia afuera de los dientes superiores, o a una combinación de todos estos factores. Mordida Abierta. Cuando al contactar los dientes superiores contra los inferiores queda un espacio entre ambos dificultando el sellado de los labios; se habla de mordida abierta. Generalmente, sus causas son la succión digital (chupar el dedo) y la deglución con empuje lingual (empujar los dientes superiores con la lengua al tragar). Mordida Cruzada. Hacemos referencia a este padecimiento cuando existe entrecruzamiento de los dientes superiores con los inferiores o viceversa. Diastemas. Son espacios de separación entre los dientes y que en condiciones de normalidad no deben existir. Mordida profunda. Los dientes superiores cubren a los inferiores de manera parcial o total. Mordida borde a borde. Los bordes incisales de los dientes superiores contactan directamente con los bordes incisales de los dientes inferiores. Colapso. Es un estrechamiento que se puede presentar tanto en el maxilar como en la mandíbula, lo que provoca que no exista espacio suficiente para albergar correctamente a todos los dientes. La relación normal entre maxilar superior y mandíbula guarda un patrón conocido como “tijera” (al morder, los dientes superiores cubren ligeramente a los inferiores, y

además, no hay la presencia de malposiciones dentales). Los problemas en niños pequeños pueden ser prevenidos con tratamiento temprano, antes de que progresen en una maloclusión mayor. A esto se le llama terapia de fase I. Tratamiento de fase II (usando frenos completamente), puede ser necesario cuando todos los dientes permanentes han salido, pero el tratamiento puede ser menos complicado dado al beneficio del tratamiento temprano de la fase I. Los pacientes adultos y adolescentes usualmente requieren frenos completos para corregir dientes chuecos y problemas en la mordida. Usamos la más alta calidad en frenos disponibles, incluyendo frenos cerámicos, de cristal de zafiro y de metal. ¿Cuánto tiempo toma el tratamiento? Los frenos enderezan los dientes gradualmente, no en una sola noche. Por lo tanto, es necesario tener paciencia. En promedio, el tratamiento de ortodoncia puede durar entre 12 a 24 meses dependiendo de la severidad del caso. La cooperación y comprensión del paciente es esencial a cada momento para obtener éxito con el tratamiento, incluyendo usar los aparatos fielmente, manteniendo sus citas ortodónticas y practicando una excelente higiene oral. Después de remover los frenos, un retenedor debe ser usado constantemente por un periodo de unos cuantos meses, para establecer el tejido alrededor de sus recién enderezados dientes.



Padres

Todo hombre tiene como meta convertirse en padre, la cual deberá convertirse en una misión.

modernos

L

os cambios sociales son continuos y la familia como piedra angular de la sociedad no es ajena a dichos cambios, por lo que también ha necesitado amoldarse a la evolución. Así tenemos que el padre de la familia tradicional, considerado únicamente como proveedor -ya que la crianza de los hijos recaía en la madre-, no es el mismo de la familia moderna, ya que este último interviene de una manera más abierta y decidida en la formación de los hijos. Mario Kremer, psicólogo especializado en terapia familiar, dice: “Los hombres pueden tener mucha influencia en sus hijos, sin sacrificar su ‘masculinidad’: sólo deben hablar y pasar más tiempo con ellos”. El rol del padre en la formación y educación de sus hijos es muy importante, tanto para su desarrollo como para su vida adulta. La figura paterna se vuelve más imprescindible en la adolescencia temprana, en donde sobre todo el varón debe tenerla bien establecida; ante la ausencia de ésta, el joven tratará de sustituirla por otra, ya sea la del abuelo, tío, maestro o un amigo varón. En caso de no encontrarla en alguno de estos personajes, buscará en el camino equivocado, como son las drogas, el alcohol, etc. Asimismo, las hijas necesitan de la influencia de sus papás, para sentir la seguridad que sólo el varón le puede ofrecer. Varios autores han descubierto que los hijos de padres comprometidos, adquieren mayores ventajas y se caracterizan por ser más responsables, tener un mayor autocontrol, una mayor capacidad cognitiva, un mejor desempeño escolar y un mayor sentido de pertenencia a la familia. En este mundo globalizado y de alcances tecnológicos espectaculares, nos hemos olvidado de algo muy importante, o quizá lo demos por hecho: los valores éticos y morales y no sólo como mención, comentario o plática, sino que necesitamos ponerlos en práctica. Nos rasgamos las vestiduras con los modelos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas; sin embargo, no nos detenemos a reflexionar sobre el hecho de que la verdadera formación y educación de nuestros hijos nos corresponde a nosotros que somos sus padres, y de ninguna manera a sus maestros. Como menciona un experto, los padres nacidos después de la mitad del siglo pasado han presentado un cambio en la relación con sus hijos, su autoridad no es impositiva, existe mejor comunicación, de pleno convencimiento, para obtener una mayor aceptación recíproca. El padre debe ser guía, orientador y facilitador del transitar en las diferentes etapas de desarrollo de sus hijos. Afortunadamente, cada vez crece el número de padres comprometidos en la educación y formación de sus hijos, para lograr el bienestar de los mismos de una forma integral en las cuatro esferas que componen al ser humano: la biológica, psicológica, social y espiritual. Sin embargo, son poco valorados por la sociedad en su conjunto.

16

AGOSTO 2011



El camino para ser

Si usted quiere desarrollar la capacidad de su hijo, debe encontrar sus puntos buenos. Aunque usted conozca este principio, puede sentir que es difícil llevarlo a la práctica.

buenos padres P

adres que pueden decir, a otros niños: “eres bueno”, terminan diciendo a sus propios hijos: “es normal que puedas hacer eso”. Si los padres pudieran dar a sus hijos las mismas sugerencias positivas que dan a otros niños, sus hijos se desarrollarían más, pero la verdad es difícil llevar esto a la práctica. A continuación se mencionan algunos puntos importantes para los padres. 1. Convéncete a ti mismo de que serás buen padre; tienes que creerlo constantemente, día y noche. 2. Piensa cómo son los buenos padres. Actúan y hablan como si fueran realmente buenos padres. El primer punto es una sugestión, para grabar esta idea en el subconsciente. Un niño al quien siempre le dicen “no eres bueno”, terminará siendo “no bueno”. Los padres están sugestionando a sus hijos. Aunque no se den cuenta, lo que ellos dicen llega a formar parte del pensamiento de los niños. Esto es similar a lo mencionado antes sobre el hecho de que los padres deben de dar sugestiones positivas a sus hijos, aunque sientan que están hablando con la pared. Tú puedes aplicar el mismo procedimiento contigo mismo. Si continuas sugestionándote positivamente, tú cambiarás. El principio es el mismo, tú determinas lo que quieres ser y cree firmemente que quieres ser así: tú piensas que eres un buen padre dentro de tu mente, y luego trata de ser así. Si eres persistente, serás un buen padre. Si los padres cambian, los niños también puede cambiar. No es posible cambiar a los niños a la fuerza, pues ellos son la imagen de sus padres. Si deseas cambiar a tus hijos, tú debes cambiar primero. Toru Kumon, fundador del Instituto de Educación Kumon, da el siguiente consejo: “Los padres me preguntan frecuentemente: “¿Cuál es la cosa más importante que debo recordar cuando estoy enseñando a mis hijos?” Yo siempre contesto con una pregunta: ¿Cuánta confianza tienen en el potencial de su hijo? Es muy importante que nosotros no nos pongamos límites artificiales en cuanto a la capacidad de nuestros hijos. 18

AGOSTO 2011

El punto es que a los niños se les debe dar toda la oportunidad para triunfar. Es una verdadera lástima que los padres se resignen sobre la capacidad de sus hijos antes de que hayan podido tener una verdadera oportunidad de crecer. Por esta razón, es crucial, tanto para los padres como para los niños, tener una actitud positiva de decir “lo intentaremos”. Si cultivas esa actitud en tus propios hijos, te asombrarás de lo que ellos pueden hacer. Es realmente nuestro deber como padres. El maestro Toru Kumon desarrolló un programa de matemáticas para mejorar las habilidades de su hijo: el objetivo era que estudiando 30 minutos al día y con la actitud “lo intentaremos”, pudiera prepararlo para presentar el examen de admisión para la universidad. Los materiales de Kumon fueron creados con el objetivo de producir el mayor efecto de aprendizaje en el menor tiempo posible. No están diseñados para duplicar los programas escolares, sino para dominar las matemáticas de preparatoria y para desarrollar un nivel avanzado en habilidades de auto-aprendizaje. Los programas están diseñados específicamente para permitir que los estudiantes logren sus metas eficientemente de manera autodidacta.



Quemadura solar

L

Se produce cuando la exposición solar excede la capacidad del pigmento protector del cuerpo, la melanina, para proteger la piel.

a quemadura solar no aparece inmediatamente, y para cuando la piel empieza a doler y tornarse roja, ya el daño está hecho. El dolor empeora entre las 6 y 48 horas después de la exposición. En el caso de quemaduras severas, puede presentarse formación de ampollas en la piel. Es común que se presente hinchazón (edema) de la piel, especialmente en las piernas. También es normal tener fiebre. Si se tuvo una sobre-exposición al sol u otro tipo de luz ultravioleta, es recomendable hacer lo siguiente:

20

AGOSTO 2011

Darse duchas frías o ponerse toallas húmedas y frías en las quemaduras durante 10 a 15 minutos, varias veces al día. Para aliviar el dolor, se puede agregar bicarbonato de sodio al agua. A los niños pequeños les puede dar frío fácilmente, así que deberá de tratarse mantener el agua tibia. El gel de aloe vera es un remedio casero muy bueno para las quemaduras de sol. El aloe contiene compuestos activos que ayudan a aliviar el dolor y la inflamación de la piel. Otro remedio casero muy efectivo y refrescante es cortar rodajas de tomate y ponerlas

sobre las quemaduras. La piel rápidamente absorbe el líquido y se refresca. Se puede tomar algún medicamento para el dolor sin prescripción médica, como el ibuprofeno. NUNCA dar aspirina a los niños. NO aplicar vaselina, benzocaína ni lidocaína o manteca a la quemadura de sol, ya que empeoran los síntomas y pueden impedir la cicatrización. NO lavar la piel quemada con un jabón fuerte. En caso de desmayos, vómitos o pérdida de visión, consultar inmediatamente al médico.



Higiene bucal infantil Una buena higiene bucal infantil junto a la adquisición del hábito de su mantenimiento, comportará que el adulto pueda conservar sus dientes para toda la vida..

A

sí como el pediatra suele ver a todos los niños desde el nacimiento, es aconsejable que la madre lleve a su hijo al odontopediatra. El cuidado de los dientes y su higiene bucal debe comenzar desde el primer mes de vida. Es de grandísima utilidad que el niño conozca a su odontopediatra en edad temprana, ya que se va familiarizando y durante las primeras visitas sólo se practica una mera revisión. Cuidar la higiene de la boca de los pequeños desde los primeros días de vida, es necesario para que ellos se desarrollen con una sonrisa saludable. La higiene bucal infantil En el desarrollo dentario infantil pueden surgir diversos problemas que pueden afectar

22

AGOSTO 2011


su desarrollo, pero se pueden evitar si se educa a los niños y tienen una buena higiene bucal diaria. La caries: ¿Cómo se produce? Las caries son causadas por el ataque de las bacterias a los minerales de los dientes. El gran aliado que tiene la caries es el azúcar. Debido a ello, las caries son frecuentes en los niños pequeños que consumen dulces, chocolate y otros alimentos pegajosos y/o con azúcar y no tienen hábitos de higiene bucal correctos. Existen 4 factores que influyen en la aparición de las caries: • Dientes susceptibles • Bacterias que producen ácidos • Hidratos de carbono fermentados (líquidos dulces, jugos, leche, leche artificial para lactancia) • Tiempo: cuánto tiempo y con qué frecuencia están los dientes expuestos al azúcar. Todos estos factores dan lugar a una desmineralización del esmalte. ¿Cómo evitarlo? • Lleve al bebé al odontopediatra desde el primer mes de vida. • Limpie la boca a diario con una gasa limpia y húmeda. Cuando el niño tenga dientes, utilice un cepillo pequeño de filamentos blandos. • Cepille los dientes del niño tres veces al día hasta que aprenda a hacerlo solo; luego continúe supervisando para asegurarse que usa el cepillo y la pasta dentífrica correctamente.


Laboratorio de andrología en el estudio de la pareja infertil Muchas son las variables a estudiar cuando una pareja no puede concebir, y algunas de ellas son estudiadas por medio de laboratorio.

De la misma manera que los avances tecnológicos evolucionan día a día, y lo que está vigente hoy mañana es obsoleto, se aplica también al área médica. La OMS, en su manual 2010, modifica los valores de referencia para considerar a una muestra de semen capaz de fecundar. Esos valores son los siguientes:

D

iversos exámenes clínicos realizados en laboratorio, pueden determinar la causa que origina la infertiliPARÁMETRO LÍMITE BAJO DE REFERENCIA Volumen de semen (mL) 1.5 dad. Hay toda una batería de exámenes que se reaNo. Total de espermas por eyaculado (millones) 39 lizan para determinar el origen y corregirlo; si esto Concentración espermática por mL (millones) 15 no puede realizarse, se cuenta con protocolos de reproducción Motilidad total %40 asistida, entre los cuales tenemos la fertilización in vitro (IVF), Motilidad progresiva %32 transferencia de gametos intrafalopio (GIFT) y la inseminación Vitalidad %58 Morfología espermática %(formas normales)4 intrauterina (IUI), ya sea con semen homólogo (esposo) o heterólogo (donador), siendo todos estos métodos al alcance de la Ficha técnica mayoría de las pacientes. La decisión del médico de escoger una Estudio: Seminograma + REM, capacitación espermática u otra variable la determina el laboratorio, y es dictada por la Muestra: Semen recién emitido siguiendo las indicaciones del laboratorio naturaleza de la muestra de semen al realizar el examen de valoESTOS ESTUDIOS SE REALIZAN EN INTERLAB ración como es el Seminograma (prueba para diagnosticar la calidad del semen) más el REM (Recuperación de Espermatozoides Móviles), proceso que se hace después de la Capacitación Espermática, procede a lavar los espermatozoides con un medio de cultivo y postey puede ser realizada por dos métodos: el Swim-up y la determinación riormente se incuban en una atmósfera de 5% de dióxido de carbono, por gradientes. Por lo tanto, el seminograma y REM son de gran ayuda todo procesado bajo estricto control de esterilidad. Cuando la muestra para los tratamientos de reproducción asistida a la hora de decidir cuál tiene uno o más parámetros anormales (oligozoospermia, teratozoosde éstos deberá llevarse a cabo; en función de este resultado, puede permia o asthenozoospermia) y no reúne las condiciones requeridas orientarse a la pareja hacia un tratamiento de fertilidad o hacia una en concentración, se procede con el método de gradientes, en el cual fecundación in vitro. De allí la importancia de realizar a la par que el se aprovecha la capacidad que tiene el espermatozoide de emigrar en seminograma la determinación del REM y capacitación en un estudio dos medios con diferencia de gradiente, obteniendo una muestra que alcance valores óptimos en concentración, morfología y vitalidad, para preliminar de valoración. Al realizar la capacitación espermática, debemos asegurarnos que la que sea apta para fertilizar. Ambos métodos, el Swim-up y la densidad de gradientes, son técnimuestra sea de calidad superior, lo que permitirá al médico tener unas muestras inmejorables para llevar a cabo la inseminación, bastando cas muy útiles, ya que ayudan a concentrar los espermatozoides móviles y morfológicamente normales. El plasma seminal es eliminado así sólo 0.5 mL de muestra para realizarla. Para pacientes normozoospérmicos -con espermatozoides morfo- como los espermatozoides muertos, anormales, detritus celulares, malógicamente normales capaces de fecundar- se realiza la capacitación crófagos, células no germinales y células germinales en degeneración, para mejorar la calidad el semen, por el método Swim-up, en el cual se es decir, muestras de semen en baja cantidad.

24

AGOSTO 2011




ClÍnica de Rehabilitación

Centro Hospitalario

La Concepción Hospital de Saltillo... Siempre cerca de ti

Dra. Lilia Guadalupe Hernández Salinas Medicina Física y Rehabilitación

Esperanza Álvarez Saucedo Asistente Administrativo

Adriana Guadalupe Cárdenas Aguirre Fisioterapeuta

Olga Isabel Iñiguez Badillo Secretaria

Israel Barrios Aguayo Fisioterapeuta

Lilia Janeth Vargas Hernández Secretaria

AGOSTO 2011

27


E

n la práctica diaria se utiliza de forma genérica para nombrar las diferentes técnicas utilizadas para hacer el diagnóstico de enfermedades del sistema nervioso periférico, la placa neuromuscular y el músculo esquelético. En realidad, es la evaluación del paciente por un médico para establecer un diagnóstico seguro cuando existe enfermedad neuromuscular. Cuando se ha realizado un diagnóstico seguro, el médico que refirió al paciente, es capaz de desarrollar el mejor plan de tratamiento posible. El estudio de electromiografía se realiza utilizando estimulación eléctrica inicialmente, y en un segundo momento, haciendo una evaluación a los músculos con un electrodo de aguja; asimismo, existen diferentes técnicas de estimulación eléctrica especiales para diferentes patologías. Una vez que se han realizado las diferentes técnicas en un estudio de electromiografía, el médico que realizó el estudio será capaz de: a) Diferenciar entre debilidad de origen central o periférico b) Diferenciar entre debilidad de origen neurogénico o miogénico c) Diferenciar entre lesión preganglionar (radicular) o postganglionar (plexopatia o troncos) d) Localizar el sitio de la lesión en las neuropatías compresivas o traumáticas y determinar el grado de afectación (neuroapraxia, axonotmesis o neurotmesis) e) Diferenciar entre neuropatías desmielinizantes y axonales f) Determinar el pronóstico en las neuropatías g) Caracterizar los trastornos de la unión neuromuscular (pre o post sinápticos) h) Identificar las alteraciones existentes en miopatías y en enfermedad de neurona motora inferior, a través de un electrodo de aguja. Las especialidades que solicitan este tipo de estudios son: Medicina Interna, Reumatología, Traumatología y Ortopedia, Angiología, Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cirugía Plástica, Neurocirugía, Urología, Gastroenterología, Otorrinolaringología, Neuro-otología, Neurología, Endocrinología. En realidad, todas las especialidades médicas pueden solicitar dicho estudio para el diagnóstico de enfermedades neuro-musculares. 28

AGOSTO 2011

ELECTROMIOGRAFÍA Etimológicamente la palabra ELECTROMIOGRAFÍA significa: registro de la actividad eléctrica generada en el músculo y detectada mediante un electrodo de aguja. La electromiografía tiene bajo costo y una utilidad diagnóstica muy grande. Se puede realizar el estudio en todas las edades, sus técnicas son muy tolerables. Potenciales evocados somatosensoriales (PESS) Son señales bioeléctricas que representan la promediación de cientos de células neurales y se obtienen mediante estimulación eléctrica Proveen información directa de la función de la vía sensorial Proporcionan un medio para localizar el nivel de la lesión desde nervio periférico hasta cerebro Es una técnica no invasiva Es de utilidad en afección severa del sistema nervioso periférico con normalidad del sistema nervioso central Por lo tanto, se solicitan cuando las técnicas de electromiografía son inaccesibles, como en las nneuropatías proximales. Los potenciales evocados somato sensoriales pueden evaluar la vía visual, auditiva y sensorio-motora

Son útiles en aquellos pacientes con alteraciones visuales, auditivas o sensorio-motoras que se presentan en forma súbita, con un deterioro rápido y sin causa aparente. Es un estudio prácticamente inocuo, con colocación de electrodos en brazos, piernas y cráneo, sin dolor, es dos veces más costoso que la electromiografía por el tipo de gráficas que hay que analizar e imprimir. En el área de Rehabilitación de la Clínica La Concepción a cargo de la Dra. Lilia Guadalupe Hernández Salinas, contamos con un equipo de ELECTROMIOGRAFÍA y POTENCIALES EVOCADOS de alta tecnología que permite convertir esta área de Rehabilitación, no sólo en área de diagnóstico y tratamiento a través de Terapia Física, sino, en un área también de “NEURODIAGNÓSTICO”; de esta manera, se ofrece mayor eficiencia y calidad en los servicios que se otorgan en materia de Rehabilitación. La Dra. Lilia Gpe. Hernández Salinas está actualmente calificada para la realización de dichos estudios, la imagen muestra a la paciente: Susy Lomas Saucedo a quien se le está realizando un estudio de Electromiografía


KINESIO TAPING El Dr. Kenzo Kase inventó y desarrolló el Método Kinesio Taping hace más de 30 años, el cual está diseñado para facilitar el proceso natural de recuperación del cuerpo, dando soporte y estabilidad a músculos y articulaciones, sin restringir el rango de movimiento. El método fue originado en Japón en 1973; a través de los años ha ampliado sus horizontes en países de todo el mundo y actualmente el método es usado por Médicos de Rehabilitación y Fisioterapeutas. Permite el tratamiento de diversas condiciones médicas, ortopédicas, neuromusculares y neurológicas, tales como: dolor en aticulaciones, tendinitis de Aquiles, esguince de rodilla, de tobillo, de columna, síndrome de túnel carpiano, epicondilitis, hombro doloroso, fascitis plantar, dolor por hallux valgus, lesiones musculares, linfedema.

LESIONES DEPORTIVAS LINFEDEMA El método Kinesio Taping involucra colocar el tape sobre y alrededor de los músculos, provee de asistencia y soporte a músculos y/o articulaciones, permitiendo al paciente participar en actividad física con asistencia funcional; asimismo facilita la circulación linfática las 24 horas del día. Es importante aplicarlo en la etapa aguda de la lesión en conjunto con Rehabilitación. La Dra. Lilia Guadalupe Hernández Salinas tiene certificación en kinesio taping, por lo que está capacitada para aplicar dicha técnica.

fisioterapia Infantil El niño Francisco Vicente Vargas Hernández sufrió una lesión en rodilla durante un partido de futbol soccer. La fisioterapeuta realiza lo siguiente: 1) Coloca una compresa caliente en la rodilla 2) Realiza movilizaciones asistidas de rodilla 3) Promoviendo el ejercicio terapéutico con la finalidad de mantener fuerza, resistencia y volumen muscular, aún en presencia de la lesión 4) El principal reto del fisioterapeuta es eliminar dolor (aplicación de calor), mantener el movimiento articular (lo obtiene con las movilizaciones), y mantener fuerza, resistencia y volumen de músculos de rodilla (por lo cual aplica ejercicio terapéutico). AGOSTO 2011

29


fisioterapia

del Adulto

La paciente Lilia Guadalupe se encuentra en el área de mecanoterapia, específicamente en las barras paralelas; durante su “reeducación de la marcha” obtendrá mejor equilibrio, coordinación y postura al caminar. Las barras paralelas están complementadas con un espejo que ayuda al paciente a observar su forma de caminar y así modificarla, hasta obtener una postura adecuada y una forma “óptima” de caminar.

La paciente Lilia Guadalupe González Ramos de De la Garza se encuentra en una cama de emisión de rayos infrarrojos; tiene integrado sistema de música de relajación.

cama térmica y sus beneficios 1) La emisión de rayos infrarrojos proporciona calor superficial 2) El efecto terapéutico se observa debido a que dicho calor es administrado por un tiempo mayor a 20 minutos en una amplia zona corporal 3) Se obtiene relajación en grandes grupos musculares 30

AGOSTO 2011

4) Disminución de dolor 5) Mayor oxigenación de los tejidos lesionados optimizando la cicatrización de las lesiones 6) El efecto relajante es mejor con la musicoterapia y el masaje


servicios que se otorgan en el área de rehabilitación de la clínica la concepción: Consulta de rehabilitación a adultos y rehabilitación pediátrica Consultas a domicilio y/o a hospital Electromiografía y potenciales evocados Terapia física (en nuestra área de fisioterapia, a domicilio y en forma intrahospitalaria) Aplicación de kinesio taping Aplicación de toxina botulínica como parte del tratamiento de neuroterapia Neuroterapia Terapia de relajación (cama térmica y masaje de relajación).

Curriculum Egresada de la Facultad de Medicina Unidad Saltillo (1986-1990). Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación (Sistema DIF) (1993-1996). Subespecialidad en Rehabilitación Pediátrica. Diplomado en Informática Educativa. Miembro de la Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación. (Capítulo Coahuila) en el cargo de Tesorera. Formación en Liderazgo (CRIT Coahuila 2005) Diplomado en Nutrición Clínica y Obesidad (2006-2007) Coordinación curso “Educadores en Diabetes” (2006-2007) Certificación KINESIO TAPING (Vendaje Neuromuscular) Maestría en Investigaciones Multidisciplinaria en Salud.

CLINICA DE REHABILITACIÓN CENTRO HOSPITALARIO LA CONCEPCIÓN BLVD. V. CARRANZA #4036 TORRE MÉDICA DE ESPECIALIDADES II CONSULTORIO 4 TEL. 416.10.43 CEL. 844.869.27.25 SALTILLO, COAHUILA. AGOSTO 2011

31




Identificando el comportamiento sexual compulsivo

E

¿Adicción al sexo?

comportamiento compulsivo ntérate qué es exaco una adicción. tamente el comSi crees que tú o tu pareja probablemente Si tú o tu pareja tienen alguportamiento sexual tienen una adicción al sexo, este artículo no de estos comportamientos compulsivo y cómo te interesará. frecuentemente y sienten que se identifica. Ese es el primer es la única manera de satisfapaso, y el más importante, pacer su deseo sexual, es probara encontrarle una solución a ble que tengan un comportaeste problema que puede pomiento sexual compulsivo. ner en riesgo tu trabajo, tu reEs normal que al principio lación y hasta tu salud. niegues el problema, no pueEl tener deseos sexuales das darte cuenta de tus provarias veces al día, no es un pias actitudes o que las justiproblema. Es totalmente norfiques. Pero tarde o temprano mal sentirlos, y es común que estos comportamientos dejan en algunas épocas ese deseo de satisfacer el deseo sexual, se incremente más de lo hay ahí es cuando te das cuenta bitual. Muchos factores pueque lo único que te queda es den disparar el deseo sexual la insatisfacción, acompañapor temporadas, desde físida de sentimientos de culpa, cos (como los cambios horpena e impotencia, frente a monales) hasta emocionales un problema que sientes que (alegría, ansiedad, estrés). no puedes controlar. Pero, si tú o tu ser querido Si estás pasando por algo pierden el control cuando no similar, no te avergüences. El logran satisfacer ese deseo, comportamiento sexual como si el pensar en sexo afecta pulsivo es más frecuente de su vida diaria, el trabajo, las lo que nos imaginamos, pues relaciones y hasta su salud, en muchos casos surge como entonces estamos hablando consecuencia de problemas de un problema. Eso que mubastante comunes en nuestra chos llaman una “adicción al sociedad, como la soledad, sexo”, hipersexualidad o ninla depresión, la ansiedad o el fomanía, en el entorno médiestrés. O a veces tienen que co se conoce como comporver con experiencias sexuales tamiento sexual compulsivo. traumáticas del pasado. Como su nombre lo dice, es Por eso es importante busEl comportamiento sexual compulsivo generalmente, una compulsión por el sexo. se puede presentar de las siguientes maneras: car ayuda. Actualmente exisEs decir, cuando una persona ten terapeutas expertos en tiene un deseo que no es lo Infidelidad constante Relaciones sexuales frecuentes con trastornos de la sexualidad y común (inusual, exagerado) o Ver pornografía frecuentemente desconocidos o con prostitutas terapias de grupo en centros una obsesión con el sexo, el Sexo virtual o por teléfono Sexo sin protección especializados. Y hasta exisdeseo sexual al extremo. Voyerismo o exhibicionismo Masturbarse frecuentemente ten algunas opciones para Una forma fácil de entenRelaciones sexuales Preferir la masturbación a las ayudarte con medicamentos derlo es cuando lo comparas sadomasoquistas relaciones sexuales con la pareja si los necesitas. con otras situaciones más Deja de lado tu vergüenza comunes o, digámoslo, más y piensa en los beneficios que aceptadas socialmente. A mupuedes obtener después, entre chos adultos les gusta beberse un trago o apostar en un casino sin que sea blackjack están fuera de control, no los deja los cuales está retomar tu vida sexual de necesariamente una adicción. Pero, cuando pensar en nada más, y hacen lo que sea con forma saludable, y por supuesto, satisfaclas ganas de tomar un trago o de apostar al tal de lograrlo, entonces se puede llamar un toria.

34

AGOSTO 2011



Implantes

Dentales

Dr. José Ma. Morales Sánchez Odontólogo

P

asa el tiempo y nos acostumbramos a vivir con las molestias e incomodidades derivadas de la ausencia de nuestros dientes, ya sea uno, varios o la totalidad de estos; los implantes están a su alcance, simplemente acuda con un especialista para que le presente sus diferentes opciones de tratamiento. A continuación mencionamos las ventajas más importantes en el uso de implantes: La colocación de implantes dentales estimula la salud en el hueso de los maxilares, evitando que se pierda más tejido oseo con el paso del tiempo. En las personas que ya han perdido la totalidad de sus dientes y que utilizan prótesis totales (placas), la colocación estratégica de sólo dos implantes proveen una gran firmeza, estabilidad y una apariencia más natural en las prótesis, proporcionando a la persona más seguridad en el uso de las mismas. Mejora substancialmente la calidad de vida, eliminando muchas de las molestias que implica el uso de dentaduras. En algunos casos, el reemplazar una o varias piezas dentales evita tener que desgastar dientes sanos para la colocación de puentes fijos. Es un procedimiento quirúrgico rápido. El período de recuperación varía desde un día hasta un máximo de siete días, dependiendo de la cantidad de procedimientos realizados. El período de osteo-integración (unión del hueso al implante) es de 3 a 6 meses según la calidad y cantidad de hueso en donde se coloque el implante. Este lapso de tiempo le permite planear en términos de costo la

36

Pequeña solución a grandes problemas…

AGOSTO 2011

parte de rehabilitación protésica posterior. Las compañías más reconocidas ofrecen una amplia garantía en sus implantes y aditamentos, permitiendo al especialista en rehabilitación garantizar el éxito de sus procedimientos.



Manchas en la cara: principales causas de aparición

El mejor cuidado

L

os dermatólogos reconocen que el sol es el principal causante de la aparición de las manchas en la cara. Pero no sólo hay que tener cuidado cuando estamos tomando el sol en la playa o la piscina, la exposición diaria puede causar las temidas manchas marrones, también conocidas como “sombras”, tanto en nuestro rostro como en el resto de cuerpo. La piel de la cara es una de las más sensibles de nuestro cuerpo, por lo que debemos tener un especial cuidado durante todo el año. Por ejemplo, un paseo por la sombra puede dar lugar a manchas, así que se recomienda usar cremas hidratantes que tengan filtro solar. Así, nuestra piel estará cuidada a cualquier hora del día y en cualquier época del año. Si tu piel es normal, tendrás una protección suficiente con un FPS 30. Las principales causas por las que pueden aparecer manchas en nuestra piel son: Exposición al sol prolongada Cambios hormonales, como por ejemplo el embarazo La depilación láser El paso de los años y, por lo tanto, el envejecimiento de nuestra piel Pero también pueden surgir sin razón aparente. Esto es algo a lo que todas estamos expuestas, y lo mejor es aplicar siempre una buena crema preventiva. Tratamientos faciales antimanchas A simple vista, todas las manchas nos pueden parecer casi iguales, pero hay tratamientos faciales que pueden ayudarnos a prevenir y recuperar nuestra pigmentación de la piel en un alto porcentaje. Existen dos tipos de manchas: Melasmas o cloasmas: son las manchas que se aclaran en invierno y se oscurecen en verano. Suelen aparecer en la parte superior de los pómulos, frente y labio superior. También son conocidas como “sombras”.

38

AGOSTO 2011

para tu piel


Léntigos solares: son aquellas que no varían en su color y suele ser señal del fotoenvejecimiento de nuestra piel. Aparecen sobre todo en manos, escote y antebrazos aunque también pueden salir en la cara. Una de las soluciones para el cuidado y prevención de las manchas, son cremas naturales que estén basadas en: Extracto de hongo Trametes: rompe y deshace los pigmentos actuales reduciéndolos en partículas ultra finas. Ácido salicílico encapsulado: una vez que los pigmentos son reducidos a micropartículas, éstas son transportadas a la superficie gracias a la acción del ácido salicílico. Antioxidantes: Cúrcoma y Genciana. Se trata de dos plantas. La primera proviene de la India y la segunda de Japón. Los dos extractos se encargan de regular la producción de melanina evitando así la formación de futuras manchas y tratando las ya existentes. Estos ingredientes están específicamente realizados para minimizar, prevenir y evitar la aparición de manchas. Sirve para todo tipo de pieles y su aplicación debe de hacerse dos veces al día.


Es considerada una intervención de tipo mixto.

¿Qué es un bypass gástrico?

U

Esto quiere decir que la pérdida de peso es mediante dos vías: la restricción de la ingesta de alimentos y la disminución de su absorción.

n bypass gástrico es una intervención quirúrgica para poner fin a la obesidad. Consiste en un corte que se realiza en el estómago, de manera a crear una pequeña bolsa gástrica de entre 10 y 30 centímetros. Ésta hará las veces de estómago, reduciendo su tamaño considerablemente. Una vez que se ha realizado esa primera etapa, se une el nuevo estómago al intestino delgado. El remanente del estómago queda intacto porque continúa recibiendo un flujo normal de sangre. El procedimiento es conocido popularmente como “engraparse o corchetearse el estómago”, haciendo alusión a las engrapadoras o corcheteras. No sólo se comen menos alimentos gracias a la sensación de saciedad que se logra con un estómago más pequeño, sino que también, producto del segmento de intestino que los alimentos se saltan con el nuevo recorrido, se reduce la absorción calórica. En promedio, se logra bajar 70% del peso que se tenía en exceso. El procedimiento puede hacerse de dos maneras: por vía abierta o por laparoscopía (tipo de operación que permite operar por medio del uso de una cámara de video, sin necesidad de hacer un corte mayor en el paciente). Este tipo es el más usado y el más recomendable, ya que la recuperación es más rápida y las cicatrices más pequeñas. La recuperación, para un paciente operado mediante la técnica de laparoscopia, requiere de una hospitalización que va entre los 3 y 4 días, además de un reposo de entre 10 y 15 días. A partir de ahí, el paciente puede retomar su vida normal e incluso realizar actividad física controlada. Este procedimiento se aplica a personas que tienen un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 40, y en casos de personas con enfermedades asociadas, es suficiente con un IMC de 35. Recientes investigaciones han demostrado que el bypass gástrico es una solución muy beneficiosa para pacientes obesos aquejados de diabetes. Una vez que se someten a la operación, logran controlar positivamente su enfermedad y alrededor de un 90% vuelve a tener niveles de glicemia plasmáticos nor-

40

JULIO 2011

males, por lo que no necesita tomar medicamentos orales ni inyectarse insulina. En cuanto a sus riesgos, son similares a los de cualquier intervención de este tipo, lo que incluye sangramiento, infección y obstrucción. Sin embargo, siempre los riesgos de ésta son menores que los que implicaría continuar viviendo con una obesidad mórbida sin tratar. Además del objetivo primordial de esta

operación, suele traer de la mano otra serie de ventajas asociadas. Se ha establecido que la hipertensión se cura en alrededor de 65% de los casos, y al menos 90% mejora respecto a su situación anterior. En cuanto a la diabetes, la cura en 90% y la mejora en 100% de los casos. También se han notado contribuciones para terminar o aminorar los efectos de la artritis y el asma, entre otras enfermedades.



Es la varicela del adulto

Herpes Zoster Ataca selectivamente algunas raíces nerviosas, ya sean sensitivas, motoras o ambas, y la severidad de las molestias va en relación con la extensión o el daño al nervio.

E

s una enfermedad vesículo-ampollosa muy común, causada por el mismo virus de la varicela: Herpesvirus varicellae. Es una verdadera urgencia a tratar durante los primeros 4 días en que aparece, porque de lo contrario es muy probable que deje secuela dolorosa durante días, semanas o años. Suponíamos que por el hecho de haber padecido varicela, teníamos inmunidad permanente contra dicho tipo de virus, pero resulta que los anticuerpos circulantes contra éste declinan a los 5 años aproximadamente, por lo que es necesario aplicar refuerzos de la vacuna contra la varicela cada 5 años, aún en las personas que ya han padecido varicela y/o herpes zoster. Al igual que la varicela, el herpes ataca epidémicamente antes de la entrada de la primavera, aunque también afecta en otoño y en menor proporción se ve a lo largo de todo el año. La forma de manifestarse inicialmente puede ser insidiosa o poco definida; algunas oca-

42

AGOSTO 2011

siones viene precedida de alteraciones de la sensibilidad (calambre, hormigueo, parestesia) y molestias vagas, que pueden confundir en las formas intercostales bajas, con diagnósticos tan variados como: apendicitis, pancreatitis, quiste torcido de ovario, infección de vías urinarias, litiasis ureteral unilateral, hasta cuadros de infarto, aneurisma disecante de la aorta, neumonía basal o angina inestable en las partes altas o torácicas de las metámeras intercostales. El dolor que anuncia la aparición del herpes se llama algia pre-eruptiva; cuando acompaña a las vesículas se llama algia eruptiva; a la secuela que deja se designa como algia post-herpética y se le designa con el apellido de la topografía de la metámera que afecta, por ejemplo, algia post-herpética de T9 izquierdo. Aparecen levantamientos circunscritos de contenido líquido de 5 milímetros de diámetro (vesículas) y de tamaño mayor (ampollas), las cuales se agrupan en racimos y siguen a lo

largo de trayectos lineales, que corresponden a la distribución del nervio dañado. El manejo específico incluye dosis agresivas de Aciclovir por 5 a 7 días, analgésicos, vitaminas del complejo B, calcio y ascórbico, así como manejo tópico con fomentos de solución de Alibour (sulfato de cobre). En una persona de edad avanzada con severo ataque al estado general, la enfermedad adquiere una connotación de dermatosis paraneoplásica, es decir, puede ser la forma de inicio de un cáncer o está anunciando que está por manifestarse un cáncer, y debe orientarse a su búsqueda. El manejo de la secuela dolorosa corresponde al Neurólogo y al Anestesiólogo entrenado en Terapia del dolor (o Clínica del dolor), lo cual puede variar entre medidas tan extremas como compuestos a base de opiáceos, analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos, vitaminas del complejo B, metoclopramida, etc., hasta acupuntura y bloqueos regionales con anestésicos a los nervios afectados.



Nutrición frente al envejecimiento

El envejecimiento es un proceso progresivo natural de todo ser humano, que cada persona experimenta con diferente intensidad.

L. N. Karla Talamás Marcos Nutrióloga Clínica

L

a alimentación y el estilo de vida son muy importantes en esta etapa para preservar y mantener la salud, así como limitar complicaciones y enfermedades que pueden ser frecuentes en este momento de la vida. En esta edad se producen muchos cambios como: disminución del metabolismo, disminución de la masa muscular, disminución del apetito, modificaciones en el gusto y el olfato entre muchas otras. Para poder llevar una vida saludable y no abatirse por estos cambios, es recomendable que el adulto mayor realice ejercicio físico, lleve una alimentación elevada en antioxidantes, consuma ácidos grasos omega 3, disminuya los alimentos elevados en grasas saturadas y lleve una alimentación equilibrada. Los adultos mayores deben mantener la actividad física para evitar la osteoporosis y la pérdida de la masa muscular. El ejercicio físico aporta muchos beneficios tales como: disminuye la presión arterial, reduce la frecuencia cardiaca, disminuye el colesterol, mejora la capacidad respi-

44

AGOSTO 2011

ratoria, mejora la tolerancia a la glucosa, aumenta la fuerza muscular, estimula la motilidad del colon, aumenta el bienestar y la confianza, mejora la función inmunitaria, mejora la función nerviosa, entre otros. Los antioxidantes son importantes para combatir el daño de las células producido por los radicales libres. Éstos se producen por la edad, el tabaquismo, el alcoholismo, el estrés, las radiaciones solares, las dietas desequilibradas, el ejercicio intenso y la contaminación ambiental. Podemos encontrar antioxidantes en frutas y verduras ricas en vitamina A, E y C. Los alimentos con mayor cantidad de antioxidantes son: aguacate, fresa, brócoli, zanahoria, uva, cebolla, espinaca y tomate. Es recomendable aumentar la ingesta de ácidos grasos omega 3, ya que poseen importantes beneficios para la salud como disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares por su mejoría en el perfil lipídico disminuyendo los triglicéridos. Otros estudios señalan que tiene un papel protector frente a enfermedades degenerativas mentales como el Alzheimer, ade-

más de estar en investigación por su acción preventiva de la depresión. El omega 3 se encuentra en el pescado azul como el salmón, en las nueces, la linaza y la soya. Para una persona de edad avanzada, la dieta debe ser balanceada, nutritiva, variada y con vista apetitosa, las preparaciones fáciles, sencillas y eliminando el exceso de grasa. Procurar comer 4 ó 5 veces al día. Las proteínas de origen animal deben ser bajas en grasa y colesterol. Disminuir el consumo de sal y alcohol. Consumir varias veces a la semana leche, yogurt, queso y tortillas de maíz para mantener un adecuado nivel de calcio y prevenir la osteoporosis. Consumir cereales integrales y aumentar la fibra para prevenir el estreñimiento. La nutrición influye directamente sobre el estado de salud, ya que una alimentación adecuada podría prevenir deficiencias nutricionales, enfermedades e incapacidades frecuentes en las personas de la tercera edad. Procura mantener hábitos saludables. ¡No solamente agregues años a tu vida, sino vida a tus años!



¿Que es

el estrés?

El estrés es la respuesta del organismo ante cualquier estimulo que esté fuera o rebase nuestras posibilidades de resolver (físico, emocional, espiritual, político, social…).

E

l cerebro recibe la información y genera impulsos nerviosos excedentes, moviliza todos los músculos causando tensión y dolor a nivel generalizado en el cuerpo; además, los músculos queman más calorías, y por lo tanto, el cuerpo genera la necesidad de “comer más”. Los músculos que nosotros no controlamos conscientemente, como los del corazón y el aparato digestivo, se tensan ante el estímulo del estrés y pueden llegar a inflamarse y provocar colitis, gastritis, estreñimiento, etc. Las glándulas suprarrenales liberan adrenalina y cortisona para poder generar la reacción de “pelear o huir”, manteniéndonos en un estado alterado y/o de alerta. El estrés es la afección moderna por excelencia, ya que cualquier enfermedad que esté actuante en alguna persona, el primer factor es “El Estrés”. De hecho, los médicos en la actualidad saben que el estrés es el acelerador por excelencia de las enfermedades. Niveles de estrés Es importante que identifiques en qué grado de estrés te encuentras. Grado 1.- Nivel de hiperactividad. Hay una energía nerviosa excesiva e incluso la persona tiene la capacidad de realizar más trabajo del habitual, pero inconscientemente está el

valor de que sus actividades rebasan la posibilidad de resolver cualquier problemática. Grado 2.- Nivel de cansancio. Las reservas de la energía ya no son suficientes y aparecen signos y síntomas como: fatiga, somnolencia, trastornos gástricos y musculares. Grado 3.- Nivel de agotamiento. Se acentúa la fatiga, hay mayores perturbaciones intestinales, músculos tensos y trastorno del sueño, ya que no tiene un sueño reparador independientemente de las horas que duerma. Grado 4.- Nivel de depresión. La fatiga es extrema, hay trastornos gastrointestinales severos, el miedo sobrecogedor, aparece la depresión, mal humor, pensamientos obsesivos, emociones tóxicas ya con enfermedades manifestadas y el deseo de huir de la realidad. Grado 5.- Nivel enfermizo. Latidos violentos del corazón, sensación de pánico e inseguridad, respiración anhelante, temblores, escalofríos, sudores que postran a los individuos y aparecen enfermedades como alergias, hemorroides, hipertensión arterial, dermatitis, tos, cuerpo cortado, diabetes mellitus, úlceras, colitis, cardiopatías e incluso cáncer. En general, el tratamiento médico como los ansiolíticos, antidepresivos, vitaminas orales o inyectables, anabólicos, estimulantes y tónicos generales, ayudan a disminuir el estrés

pero no lo eliminan completamente, además de los efectos secundarios que éstos pueden provocar. El estrés nos limita, nos encadena y nos posiciona en un círculo vicioso en el cual entre más nos esforzamos menos logramos, llenándonos de frustración, insatisfacción e impotencia. La idea equivocada de que “entre más nos esforzamos más merecemos”, que incluso nos la inculcan desde la infancia, desde la edad escolar, nos da una vida de esfuerzo constante, por lo tanto, de estrés. Incluso si tenemos el mejor trabajo, con excelente sueldo, la idea de NO MERECER, hace que inconscientemente provoquemos situaciones para esforzarnos cada vez más. Muchas veces pensamos que entre más estrés tenemos en nuestro trabajo, más merecemos nuestro sueldo… ¡NO ES ASÍ!... ¿A qué te lleva el vivir asi?... ¿Tus ideas y la información que inconscientemente manejas te permite tener la vida que quieres? El estrés te impide ejercer tu libertad y tu felicidad…¿Qué es lo que compartes con tu familia, con tus hijos y con todo tu entorno? ¡ESTRÉS, MIEDO, PREOCUPACIÓN!...¿quieres seguir viviendo así.


¿Qué hacer?

Lo único que tienes que hacer es: ¡¡¡disfrutar!!! Disfrutar todo lo que haces, y para llegar al punto del disfrute, hay que saber y entender lo siguiente: • Ni el esfuerzo ni el estrés son necesarios en tu vida. • Desde siempre tienes la capacidad y la habilidad necesaria y suficiente para resolver cualquier situación. • Entre más autosuficiente seas, más capacidad de resolución tienes. • Para resolver cualquier situación en cualquier aspecto de tu vida, lo único que tienes que hacer es ser eficiente, hacer lo necesario, sin esfuerzo… simplemente decide y hazlo; entiende que tú eres el responsable de tu vida, deja de echarle la culpa a los demás, deja de quejarte… resuelve. A través de salud cuántica tienes la oportunidad de eliminar todas aquellas limitaciones, miedos, ideas que te impiden disfrutar, resolver, ser eficiente… por lo tanto, tienes la oportunidad de vivir lo que realmente quieres vivir, cada vez con mayor congruencia, libertad y felicidad. Recuerda: hay situaciones que definitivamente no puedes evitar que sucedan, pero sí puedes evitar vivirlas. ¿Cómo? ¡Invirtiendo en tu consciencia! ¿Qué esperas? ¡Hazlo ya!

AGOSTO 2011

47


Los pingüinos de papá

un buen hombre El señor Tom Popper (Jim Carrey) es un exitoso agente de bienes raíces.

D

Héctor Becerra Delgado ivorciado y con dos hijos, Popper se concentra demasiado en su carrera. Su padre, un explorador a quien vio pocas veces cuando niño, ha fallecido. Poco antes de morir le envió un pingüino vivo en una caja. El recién llegado trastoca la vida de Popper quien, días después, recibe otros cinco pingüinos. Cuando su ex esposa Amanda (Carla Gugino) lo visita con sus hijos, el pequeño Billy (Maxwell Perry Cotton) cree que los pingüinos son su regalo de cumpleaños. Así, Billy y su hermana Janie (Madeline Carroll) se acercan a su distanciado padre, cuyo trabajo podría perder por descuidarlo… Sifinitivamente En 1938, Richard y Florence Atwater consiguieron publicar el libro “Mr. Popper’s Penguins”, el cual es hoy un texto común entre los niños de primaria en E.U. Florence tomó clases de literatura con el profesor Richard Atwater, y se casaron en 1921. En 1934, Richard sufrió una embolia pulmonar que lo dejó incapacitado para hablar o escribir. Uno de sus textos sin publicar era “Mr. Popper’s Penguins”, la historia de una familia humilde cuya vida se trastocaba con la llegada de un pingüino. Florence ofreció el texto a varias editoriales hasta que, harta de ser rechazada, decidió reescribir algunos pasajes. El texto ha obtenido varios premios tras su publicación y se reedita aún. Puntitas Luego de varios cambios en el desarrollo del proyecto, llega a la pantalla grande “Los Pingüinos de Papá” (“Mr. Popper’s Penguins”, 2011), una versión muy libre del famoso libro infantil. Coescrita por Sean Anders y John Morris (“Hot Tub: Solteros en el Tiempo”) con la colaboración de Jared Stern, la cinta actualiza la historia original y la ubica en Nueva York. Ahora el señor Popper es un adinerado hombre de negocios, divorciado y con poco en común con sus hijos. Sus ambiciones y su es48

AGOSTO 2011

cala de valores se verán afectadas con la singular herencia que le deja su ausente padre: un pingüino. El rumbo que toma la cinta es predecible prácticamente desde el comienzo. Lástima. Águila calva El director Mark Waters (“Chicas Pesadas”) saca mediano provecho de los elementos a la mano. Así, vemos a un Jim Carrey en plan “para toda la familia”; Carla Gugino nos recuerda que fue una simpática y atractiva

mamá en la saga “Mini Espías” y la veterana Angela Lansbury nos convence como la propietaria del legendario restaurante “Tavern on the Green”, el cual se rehúsa venderle al señor Popper. Mención aparte merecen los pingüinos reales y digitales. Estas aves roban cámara con su gracia. Les recomiendo rentar “La Marcha de los Pingüinos” para que se sorprendan con la forma en que sobreviven y se reproducen estos animales. “Los Pingüinos de Papá” entretienen.



50

AGOSTO 2011



Horoscopos talento médico

Virgo

POR CANDY REVELES

24 de agosto - 23 de septiembre

Conéctate con tu parte espiritual y deja que sea tu intuición la que te oriente. Cualquiera que sea el problema al que te enfrentes, vas a ser capaz de enfrentarlo y superarlo. Será necesario que hagas algunos ajustes en tu vida relacionados con tu pasado.

Capricornio

Tauro

22 de diciembre -20 de enero

21 de abril-20 de mayo

Es muy probable que no te sientas satisfecho con lo que está ocurriendo. Saca toda tu paciencia para que puedas actuar con tacto. Evita las discusiones. Deberás dedicar parte de tu energía a cuidar a tu familia y a la persona que amas.

Libra 24 de septiembre-23 de octubre

Cuidado con tu dinero, no lo arriesgues en proyectos que no hayas analizado cuidadosamente. Algunas personas que están junto a ti dejarán de estarlo, pero a la vez hay nuevas caras en tu destino. Ten cuidado con los malos entendidos. Dedícale tiempo a tu familia.

Escorpión 24 de octubre-22 de noviembre

Habrá obstáculos. Tendrás que tomar algunas decisiones relacionadas con quienes te acompañan en el camino. Enfócate algunos días en tu familia y en tu pareja; sentirás que algo detiene tu pie y que te impide avanzar, pero mantente firme en tus decisiones y llegarás.

Sagitario 23 de noviembre-21 de diciembre

Echarás mano de todo lo que sabes hacer para poder salir bien librado de los problemas que se presentarán con tus amistades y en la escuela o trabajo. Piénsalo dos veces antes de gastar. No evites las ideas ajenas, pero si no funcionan, confía en las tuyas. 52

AGOSTO 2011

Evita tomar decisiones en cuanto a tu pareja o las ganas de cambiar tu imagen física, ya que no es buen tiempo para cirugías ni renovar el guardarropa, dada tu situación financiera; espera hasta el próximo mes. Es de vital importancia que cuides la salud y el trabajo.

Acuario 21 de enero-19 de febrero

Tu fortaleza va ser puesta a prueba. Tu inteligencia y energía serán determinantes si quieres obtener algún logro. Te vas a topar con competencia dura en tu área (escuela o trabajo). Te preocuparás por algunos detalles con tu pareja y tu familia.

Piscis

Géminis 22 e mayo-21 de junio

Pon atención a las cuestiones del hogar; mira bien cómo funciona y qué le hace falta para que exista armonía. Prepárate para recibir lo bueno este mes; ten cuidado con los amigos, pues habrá un fuerte problema.

20 de mayo-20 de marzo

¿Querías dinero extra? pues sí, llegará... Si hay una persona que amerita un pequeño tirón de orejas, no dudes en dárselo... Por fin sentirás que retomas el control de todo lo que te rodea. Deja que tu pareja se exprese, sólo así mantendrás días felices.

Aries 21 d marzo-20 de abril

No te quedes sentado, lánzate a la conquista de lo que deseas y lo obtendrás. Te recuerdo que es un buen mes para tu economía y trabajo. Es posible que tengas gastos por tus hijos. Ten fe y todo saldrá bien.

Cáncer 22 de junio-23 de julio

En lo profesional, es posible que puedas conseguir lo que deseas, ya sea un aumento de sueldo, crédito, dinerito por un trabajo extra, o cualquier tipo de ayuda que necesites.

Leo 24 de julio-23 de agosto

Pueden presentarse fricciones tanto con tu amor como en la profesión o la familia. Podrás llegar a una conciliación, si hablas y expresas con serenidad tus sentimientos y te conduces con tolerancia. Cuida mucho tu salud.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.