Especial Albercas Tips para tu hogar Tendencias Colores que brillan
Decoraci贸n Estilo Floral
JUN I O 2014
Hogar Verde Hogar
Tendencias
Del futuro: Automatización del hogar
VISION& ESTILO
L
a automatización del hogar se refiere a poner la tecnología de nuestro lado a la hora de hacer más cómoda la vida en el hogar. Ésta puede incluir controlar de manera centralizada el alumbrado, un sistema de HVAC (heating, ventilation and air conditioning, por sus siglas en inglés), electrodomésticos, control de seguridad y hasta alimentación de las mascotas, entre otros. Este sistema de automatización ha venido creciendo y popularizándose a lo largo del tiempo, y puede ser sumamente útil para cuestiones como ahorro de energía y facilitar la vida en el hogar a personas mayores o quienes sufren alguna discapacidad. Un sistema de automatización del hogar consiste en una central electrónica que reunirá los controles de todo lo que sea necesario automatizar, la comunicación se dará por medio de una red interna y el centro de control será una computadora portátil. Existe también la posibilidad de controlar remotamente nuestro hogar mediante internet. Al integrar de esta manera las necesidades JUNIO 2014
Control: Es posible controlar las comodidades de tu hogar remotamente.
del hogar se tiene como resultado mayor eficiencia, ahorro de electricidad y seguridad. Un ejemplo de la automatización podría ser un horno que envía una señal si la flama se ha apagado, un refrigerador que haga saber a sus dueños cuando 4
necesita servicio o que el sistema de alarma llame a los vecinos o alerte a la policía si detecta algún intruso. Algunos sistemas más sofisticados incluso pueden llevar inventarios o ajustar la temperatura si los habitantes están en casa o se van.
Contenido DIRECCIÓN GENERAL Patricia Montelongo Valdés Araceli Montelongo Valdés GERENTE DE VENTAS Hugo Argüelles Rodríguez EJECUTIVOS DE VENTA Silvia Montelongo Luz María Felíx Gaxiola ADMINISTRACIÓN Violeta Hernández Ma. Elena Robledo DISEÑO EDITORIAL Talento Lagunero Publicidad y Diseño EDITORAS GRÁFICAS Mercedes Rodríguez Pantoja Ariana Ortíz Márquez Frida Angélica Gutiérrez Pérez EDICIÓN Y CORRECCIÓN Kinis García COORDINACIÓN EDITORIAL Erika Monreal COBRANZA Y DISTRIBUCIÓN Sergio A. Perea REDES SOCIALES Datne Vargas Del Castillo Fotografia comercial: 9 PM COLABORADORES Lic. Queta Rabago / RG Automation Decoración Profecional VISION & ESTILO SALTILLO AÑO 1 No. 7 FECHA DE PUBLICACIÓN JUNIO 2014
Revista Trimestral editada y publicada por:
VISION& ESTILO
Hogar Verde Hogar
PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. 7,000 EJEMPLARES Saltillo, Coahuila, México. COLABORACIONES Y VENTAS DE PUBLICIDAD Tels. (844) 154.36.35 y 154.36.36 www.visionyestilo.com revistavisionyestilo@hotmail.com Visión y Estilo Saltillo
Pag. 25 MAY - JUN 2014
Certificado de Licitud y Título en trámite. VISION & ESTILO investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable de las ofertas publicadas por ellos. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe.
6
Decoración
Decoración Profesional SA de CV Somos una empresa orgullosamente mexicana con más de 30 años de experiencia que se ha dedicado a decorar hogares, oficinas, hoteles, hospitales, restaurantes, condominios del estado de Coahuila y de varios estados más, demostrando la calidad y seriedad que nos distinguen. Decoración profesional SA de CV fue fundada en el año de 1982 con el objetivo de atender
VISION& ESTILO
las necesidades en decoración de interiores de los habitantes de nuestra ciudad. En decoración profesional tenemos como objetivo servirle al cliente apoyándolo con personal experto ya capacitado en decoración y nuestra tarea principal es dejar a nuestros clientes satisfechos en cuanto a sus necesidades... JUNIO 2014
8
consejos
Tips: para tu hogar
Una casa limpia siempre
Tips fáciles para decorar
Si tienes poco tiempo y no hay una empleada de limpieza en tu hogar. No te vuelvas loca, te presentamos una sencilla rutina de limpieza semanal que mantendrá tu casa limpia y en orden sin quitarte mucho tiempo.
Algunas veces lo único que necesitamos para darle un giro a la decoración de cualquier espacio es un sencillo cambio que le dará una nueva cara. Te damos 10 ideas sencillas y económicas para renovar tu hogar en un abrir y cerrar de ojos. 1. La manera más fácil de darle nueva vida a un mueble es pintándolo de un color brillante. 2. Un camino de mesa en colores brillantes dará vida a tu comedor o mesa de centro. 3. Dale un giro cualquier dormitorio simplemente comprando un edredón nuevo. 4. Cambia la tapicería de un sillón para resaltar el resto. 5. Usa papel tapiz para forrar la parte interior de un librero. 6. Pinta el marco de una fotografía grande en un color vivo. 7. Cambia los cojines pequeños de tu sala por unos de un color contrastante. 8. Pon algunas macetas grandes con flores en una esquina de la habitación, le darán vida. 9. Cambia las cortinas de tu sala por unas con estampado. 10. Enmarca una hoja de papel de scrapbook cuélgala en una pared.
Cada mañana: Haz las camas. Dobla una carga de ropa limpia. Guarda los trastes. Haz la rutina de limpieza diaria.
Cada noche: Lava los trastes. Lava y seca una carga de ropa. Alza la cocina Recoge cosas que estén fuera se su lugar.
Rutina de limpieza diaria: Lunes: Limpia los baños Martes: Trapea con agua Miércoles: Aspira y/o sacude con trapeador seco Jueves: Sacude superficies Viernes: Rutina de limpieza mensual
Rutina de limpieza mensual
Los tapetes son una bonita manera de agregar toques diferentes y elegantes a nuestro hogar, sin embargo el costo de su limpieza suele ser excesivo, en particular la de los tapetes de lana. Te damos una rápida guía para hacerlo sin gastar mucho. 1. Aspira el tapete por arriba y abajo para remover el polvo y la suciedad. 2. En tu patio o cochera, pon un pedazo grande de plástico y sobre éste, pon el tapete. 3. En una cubeta mezcla un litro de agua fría con un cuarto de taza de jabón para trastes. 4. Talla la alfombra o tapete con una esponja empapada en esta mezcla hasta que esté limpia. 5. Enjuaga con la manguera y pon el tapete a secar lejos de la luz del sol.
VISION& ESTILO
Limpieza del horno y refrigerador Limpieza de ventanas y barandales Baño de mascotas Limpieza y desinfección de alfombras, encendedores y puertas
Limpieza de tapetes de lana
JUNIO 2014
10
Construcción
El mármol
como opción para la construcción
VISION& ESTILO
Si estás pensando en ponerle más estilo a tu casa, no hay nada mejor que combinar lo moderno con los elementos de tono clásico: el Mármol.
E
l mármol es la piedra perfecta para tu decoración, debido a que queda en cualquier parte del hogar como espejos, mesas, cenefas, chimeneas, cubiertas, etc. Para saber combinarlo y lograr que luzca perfecto, puedes seguir estos dos pasos: JUNIO 2014
Usar tonalidades en contraste con piedra mármol marrón, blanco y negro. Ubícalo en espacios grandes para una mejor vista de la composición. Así que agrégale algo de mármol a la decoración de tu hogar, no importa si es una mesa para televisión o de centro, 12
sin duda brindará un toque sofisticado y de elegancia. El mármol no sólo es un buen material de construcción; también posee cualidades estéticas en la decoración por su amplia gama de colores y su capacidad de brillar naturalmente después de ser pulido.
Decoración
¿Cómo decorar
L
un pasillo?
os pasillos pueden ser una de las partes más difíciles de decorar y es común que muchas veces los pasemos por alto viéndolos como algo totalmente utilitario, sin embargo descuidar estas áreas sería descuidar el tiempo y dinero que hemos invertido en decorar el resto de nuestro hogar u oficina. Un pasillo debidamente decorado es el toque final de un espacio bonito.
Píntalo: La mejor manera de darle una nueva cara a cualquier espacio es con unas capas de pintura, y también la más barata. Píntalo de un color claro, especialmente si es muy angosto o carece de luz natural. Los más osados pueden intentar colocando un esténcil o vinyl de corte en la pared.
Galería: Las paredes de un pasillo son una excelente opción para mostrar alguna colección personal de fotografías o cualquier obra de arte. Elige la manera de colgarlos que más te guste y de la forma que más luzca. Crearás un espacio muy especial. Hazlo funcional: Si tu pasillo está cerca de una entrada, puedes agregar funcionalidad adaptando un espacio para dejar bolsas o zapatos. Algo tan simple como unos cuantos ganchos para colgar o un perchero harán una gran diferencia. Hacia arriba: Un elemento muy importante en la decoración de cualquier espacio es la iluminación y dependiendo de la manera en que sea situada puede dar un toque distinto al pasillo.
VISION& ESTILO
Y hacia abajo: Un tapete o alfombra larga hará énfasis en la longitud del pasillo y además protegerá su piso. Superficie: Si tu pasillo no es muy angosto puedes situar en él una mesa delgada, donde podrás poner algunas fotografías, libros o un jarrón con flores. Una silla o banca alargada logrará también un buen efecto, además de añadir un poco de más espacio para sentarse. JUNIO 2014
14
Decoración
Reflejo de mí
Decorando con espejos No importa dónde pongas uno, los espejos son la mejor manera de reflejar luz, abrir espacios y crear la ilusión óptica de una habitación más grande. Te decimos qué sí y qué no al decorar con espejos.
No
• Usa espejos grandes en habitaciones pequeñas. Un espejo grande creará ilusión de profundidad y amplitud. Usa un espejo grande en la pared sobre el comedor, o frente a un cuadro de tu preferencia. • Haz del espejo un punto focal en la decoración. Elige un gran espejo con una forma llamativa o un marco bonito. Robará miradas en cualquier espacio. Una luz cerca del espejo lo hará resaltar aún más. • Usa espejos en la decoración de pasillos y escaleras. Además de ser útiles, crearán una sensación de mayor amplitud. Un espejo alargado y no muy grande es una buena elección.
• Evita poner varios espejos pequeños por todo el lugar. Puede parecer tentador colgar un espejo para rellenar un espacio vacío en la pared, sin embargo el punto de un espejo es que lo que refleja valga la pena. • No exageres con espejos en la cocina o dormitorios. En la cocina simplemente no son necesarios y se ensuciarán fácilmente y en una habitación podrían resultar incómodos. Si es necesario un espejo en la habitación, evita ponerlo frente a la cama. • Puede parecer obvio, pero no pongas un espejo en el techo. 15
JUNIO 2014
VISION& ESTILO
Si
Ambiente Hoy en día los seres humanos enfrentamos cambios repentinos en el aspecto climático, en Saltillo la ciudad del clima ideal, donde día a día se hace más indispensable adquirir equipos en nuestros hogares, negocios e industrias, que nos proporcionen además de confort y gran diseño, un costo de inversión retornable aunado a bajos consumos de energía eléctrica entre un 40 y 50 %
Minisplits Inverter ¿Quieres ahorrar?
VISION& ESTILO
P
ara ello se requiere de concientizar y generar una cultura de ahorro haciendo una inversión correcta y es importante leer este artículo. La mayoría de las personas pensamos que ahorraremos comprando equipos de bajo costo y que ofrezcan confort pero a que costos en el futuro muy corto. En necesario contemplar si al adquirir e invertir en un equipo de bajo costo (Minisplit convencional) estamos también considerando los altos consumos de energía eléctrica, mantenimientos, sin considerar que es una tecnología que desaparecerá en corto tiempo por contar con gases refrigerantes contaminantes (R22) y que estos dejaran de producirse en pocos años. Tendrás que realizar otra inversión. La tecnología de Minisplit Inverter es la solución actual tanto en tecnología, ahorro e inversión retornable que pudiese existir, esta tecnología cada vez es más aceptable en el mercado de Saltillo. La diferencia de un minisplit convencional a un inverter se encuentra en la estructura interior, en la conversión de corriente alterna a corriente directa y nuevamente corriente alterna, utilizando componentes muy similares y electrónica muy sofisticada para dar el servicio requerido, considerando que físicamente y en la parte externa son muy similares y el principio de funcionamiento es el mismo. El minisplit convencional cuando ajustas el set point deseado, el compresor es alimentado por corriente alterna (CA) y cada vez que este arranca utiliza el 100% de su capacidad en todo momento y después del arranque, y oscila JUNIO 2014
un gran número de paros y arranques ocasionando altos consumos dependiendo de la capacidad del minisplt. La tecnología inverter en la conversión de la corriente alterna a corriente directa y a corriente alterna permite tener diferentes velocidades en el funcionamiento del compresor, esto de acuerdo a la carga requerida en la habitación, por ejemplo una habitación muy caliente arranca al 100 % e irá disminuyendo la velocidad del compresor, mientras vaya enfriando, y a menor temperatura, el arranque del compresor podrá ser en el 60% y otros casos es 30% y esto se traduce en ahorro de energía y lógicamente en dinero que retornara a tu inversión a través del tiempo. 16
Consejos
De la mano con la tierra Hogares verdes
Así como cuidamos de nuestro hogar y nos esforzamos por tenerlo siempre limpio y agradable, debemos cuidar el planeta en el que precisamente, habitamos.
U
VISION& ESTILO
n hogar verde se refiere a aquel que va de la mano con las necesidades de la Tierra, sin descuidar aquellas de quienes lo habitan. El uso adecuado de recursos como agua y energía son parte de tener un hogar amigable con el medio ambiente. Acciones como aislar apropiadamente la casa o usar los conocidos focos ahorradores podrán ayudarnos a convertir nuestra casa en un lugar más agradable para todos, además muchas de estas acciones repercutirán positivamente en nuestros bolsillos. Si bien es cierto que algunas inversiones ecológicas pueden resultar costosas, hay algunas cosas que están al alcance de casi cualquiera. Te damos algunas recomendaciones para volver tu casa más verde. • Puede parecer obvio, pero apaga lo que no estés usando. Ya sean las luces, el bóiler o la computadora, si dejas algo encendido mientras no lo estás usando te estás robando a ti mismo, además de generar una gran cantidad de contaminantes. Si está en tus posibilidades, considera un sistema de encendido automático de luces, de esta manera te asegurarás de no dejar nada encendido al dejar una habitación, además de que podría ser una buena manera de disuadir a un ladrón o intruso. • Una de las formas más sencillas de ahorrar electricidad, y por lo tanto algo de dinero es utilizar bombillas de pocos watts. Es un cambio muy sencillo de hacer y aunque puedan parecer un poco más caros que las bombillas tradicionales, la inversión lo vale por su larga duración y ahorro energético, adeJUNIO 2014
Una excelente manera de ahorrar en iluminación son los tragaluces.
más estos focos suelen ser incluso más brillantes que los antiguos, proporcionando un hogar iluminado y agradable. Instalar sistemas de iluminación naturales como un tragaluz es también una buena opción de iluminación. • Si estás pensando en cambiar tu refrigerador o microondas no lo pienses más. Los electrodomésticos con una antigüedad mayor a los 10 años son los mayores consumidores de energía en casa, en lo particular los refrigeradores. Reconsidera si el enorme refrigerador que tienes actualmente aún te es útil, tal vez podrías adquirir uno más pequeño. • Una manera de ahorrar agua es instalando un sanitario de bajo flujo de agua, que hace el mismo trabajo de uno normal pero ahorrando agua y de esta manera, dinero. 18
Arquitectura
Estilos
L
de construcción
a manera de construir suele reflejar la condición de la época: ricas casonas y palacios de derroche en tiempos de abundancia, mientras que cuando el mundo no marcha bien, como en situación de guerra o carencia, se construye con simpleza y sobriedad, economizando lo más posible. Los avances tecnológicos influyen también en la manera en la que construimos nuestros hogares y centros de trabajo y re-
creación: un gran ejemplo de esto es la electricidad. Su descubrimiento y popularización abrió un mundo de posibilidades. A lo largo del tiempo, los estilos de construcción evolucionaron a la par de la humanidad, sin embargo en este artículo hablaremos de los estilos moderno y minimalista, por tratarse de algunos de los exponentes más actuales, abordando también el estilo contemporáneo mexicano.
Moderno – Funcionalidad y eficacia La arquitectura moderna o internacional es el conjunto de todos los estilos que nacieron en el transcurso del siglo XX. La arquitectura moderna se caracteriza por prescindir de decoraciones y ornamentos demasiado complejos o excesivos, y se inclina por encontrar la belleza en lo simple. La arquitectura moderna tomó un poco de los estilos que influenciaban al arte en el siglo XX como el cubismo, el expresionismo y el futurismo, y los combinó en un estilo de construcción que evolucionó a lo largo del siglo convirtiéndolo en una modelo funcional que perdura hasta nuestros días. Los materiales que más se usan en este estilo son el acero inoxidable y el hormigón, por su gran resistencia y flexibilidad al ser utilizados en decoración.
Estilo moderno actual.
VISION& ESTILO
Minimalista – Menos es más
En decoración se procura una paleta monocromática y líneas simples.
JUNIO 2014
20
En el estilo minimalista predomina la estructura de un diseño funcional, no hay ornamentación, la casa se hace con lo esencial, sin decoraciones. Se caracteriza por tratar de conservar la pureza de las formas, procurando la unidad de todos los elementos y eliminando todo aquello que pueda resultar accesorio. El minimalismo surge a finales de la década del 60 en Nueva York, pero sus orígenes están anclados en Europa, en las primeras ideas del arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, uno de los arquitectos más importantes de ese siglo. Este estilo se caracteriza por el uso de colores puros y simples, y opta siempre por una paleta monocromática. Utiliza materiales como el vidrio, acero, cemento y piedra tratando de manipularlos lo menos posible.
Arquitectura
Estilo contemporáneo mexicano. Del libro “Casa Mexicana” de Lina Botero y Massimo Listri.
Contemporáneo mexicano – Moderno y tradicional El estilo arquitectónico contemporáneo mexicano oscila entre lo tradicional, moderno y artesanal, un reflejo de la cultura mexicana, que es inmensamente rica y ecléctica. El estilo contemporáneo mexicano busca explorar diversas posibilidades del diseño integrando otros estilos, fusionándolo con elementos característicamente mexicanos. El principal precursor de este movimiento podría ser el arquitecto Luis Barragán, quien a lo largo de su carrera, y gracias a sus conocimientos en diferentes etilos arquitectónicos, logra la perfecta síntesis de éstos con las raíces mexicanas. En cuanto a materiales y colores se opta por colores vivos y materiales tradicionales como la madera, el barro, el metal, las cerámicas y el barro.
Colores brillantes en casa de Luis Barragán.
Ambiente
Construcción nueva...¿Porqué invertir en
una calefacción de piso radiante? La instalación de piso radiante responde conjuntamente a la perfección con las energías alternativas; por ello es una aplicación actual, pero también con un gran futuro por delante.
Invierta en el futuro de su nueva construcción... Por: Lic. Queta Rabago
VISION& ESTILO
L
os sistemas de suelo radiante están experimentando un continuo crecimiento debido a que las nuevas tecnologías (Energía Solar) están íntimamente ligadas a este tipo de instalación cuando hay que calentar una vivienda, un local, un edificio de oficinas, un hospital, etc. La sensación de bienestar es el factor más importante a tener en cuenta en un sistema de calefacción. La evolución tecnológica que se ha registrado en los últimos años en el campo del bienestar ambiental y en particular en el sector de los sistemas de calefacción y de regulación ha sido muy importante. Comparando todos los sistemas se ha llegado a la conclusión de que el sistema de suelo radiante, correctamente dimensionado y utilizando las tecnologías modernas, proporciona al cuerpo humaJUNIO 2014
no un confort y un bienestar superiores a los sistemas tradicionales de calefacción; se obtiene una agradable sensación de confort con temperatura constante y homogéneamente distribuida. Una instalación de suelo radiante libera y maximiza el espacio interior tanto para decoraciones presentes como futuras, sin depender de la disposición de tubos, radiadores, convectores u otros equipos. El sistema de calefacción por piso radiante templa el piso de las habitaciones a través de una red de tuberías instaladas en la loza que conducen agua caliente, generando una sensación de confort natural en las personas debido a la calidad y las ventajas de sus exclusivos componentes. Éste sistema de calefacción es el más completo porque proporciona calor en 22
cada área de una residencia en forma individual, y además puede complementarse con otros componentes como panel solar, calentador eléctrico, celdas solares que generan su propia energía. En cualquier estación del año, encontrarás en tu casa el ambiente acogedor y confortable que reúne a toda la familia en el hogar. No importa si el piso es de mármol, porcelanato, madera o alfombra, tú y tus hijos podrán caminar descalzos o jugar sobre el mismo sin sentir frío ni enfermarse.
¿Sabías qué? La etapa óptima para instalar el piso radiante es antes de poner el piso de tu construcción.
Especial
Ven a conocer el Nuevo Concepto Residencial más seguro y divertido de la ciudad. Imaginamos un lugar donde los detalles naturales son parte esencial del concepto de vida. Un espacio en armonía con el entorno que te permite escapar de la ciudad, sin perder el contacto. Verde y segura, así es la vida en Arbórea: un exclusivo desarrollo privado con una imponente caseta de vigilancia, calles con pavimento de concreto, servicios subterráneos y abundantes áreas verdes.
VISION& ESTILO
Una hermosa calzada de árboles, contenida en el parque central de Arbórea, enmarca la casa club y las mejores amenidades de la ciudad: - Alberca con carril de nado - Juegos infantiles - Palapa con terraza y asador - Cancha de usos múltiples - Andadores peatonales - Extenso parque con tecnología de riego automático. Con estas ventajas, Arbórea es el lugar ideal para tu familia.
JUNIO 2014
26
Especial
CARACTERÍSTICAS GENERALES - Arquitectura mexicana contemporánea - Residencias de 160 a 230 m² - Lotes con mínimo 10 metros de frente - 4 modelos diferentes de distribución interior - 11 fachadas distintas - Imponente caseta de acceso - Áreas verdes, nogales adultos y diseño de paisaje - Alberca, palapa, multi-cancha y juegos infantiles - Andadores peatonales - Servicios subterráneos - Calles con pavimento de concreto Ubicado en la zona norte de Saltillo, Arbórea colinda privilegiadamente con la zona residencial de mayor prestigio, distinguida por sus magníficas residencias, su exclusiva calidad de vida y su cercanía a diversos servicios, centros comerciales, esparcimiento y al distinguido Club Campestre.
Especial Albercas
Albercas en interiores Para muchos entusiastas del agua, tener una alberca en su propiedad es una prioridad. Puede ser que esto se deba a un simple gusto, o porque en realidad los deportes acuáticos sean una pasión. Y aunque un gran atractivo de las albercas es en conjunto con el sol, hay quien no gusta de esto, no puede hacerlo por motivos de salud, tiene necesidades deportivas específicas o quisiera disfrutar de los beneficios de una alberca durante todo el año sin importar el clima.
VISION& ESTILO
L
as albercas en interiores o techadas, como son comúnmente conocidas, pueden ser una gran solución a estas necesidades y una importante opción a considerar cuando se piensa en una inversión en el hogar. Si bien es cierto que las albercas en interior requieren otro tipo de cuidados a comparación de las albercas convencionales, éstas también ofrecen grandes beneficios como privacidad y cuidado de nuestra piel al no exponerla al sol, además de los ya mencionados, como independencia del clima. JUNIO 2014
28
Especial Albercas
VISION& ESTILO
Existen también hoteles y spas, además de escuelas y clubes que cuentan con albercas en interior para sus clientes, lo que les permite ofrecer esta importante comodidad en cualquier clima, aumentando así su atractivo y opulencia. No cabe duda que si una alberca en interiores se encuentra dentro de nuestras posibilidades como propietario de un hogar o constructor de algún desarrollo inmobiliario u hotel, es sin duda una opción que no debemos dejar pasar al planear nuestros espacios.
29
JUNIO 2014
Especial Albercas
Cuando hablamos de albercas, muchos pensamos en lujo y distinción y muchas veces estamos en lo correcto. Hablamos de aquellas que por su inigualable diseño y ubicación convierten la experiencia del agua en algo más que diversión, lujo y placer, además de un gran deleite a la vista: Te presentamos 5 de las albercas más impresionantes del mundo.
Las albercas más
impresionantes del mundo
VISION& ESTILO
Ubicada en el espectacular hotel Shangri La´Villingili Resort and Spa en las Maldivas, esta alberca es una de muchas, pues cada villa privada cuenta con la suya, cada una con espectacular vista y belleza escénica.
Esta piscina infinita se encuentra en el hotel Hanging Gardens Ubud en Bali, sobre un risco y con la impresionante vista de un bosque tropical. Cada habitación de este hotel tiene entrada a la alberca y sus impresionantes vistas. JUNIO 2014
30
Especial Albercas Una alberca dentro de otra. Esta maravilla se encuentra en el hotel Laucala Island Resort en Fiji, que cuenta con 25 villas privadas rodeadas de bellísimos jardines y un agradable clima.
Una impresionante pisicna dentro del mar. Esta hermosa piscina la encontramos en el hotel One&Only Reethi Rah, en las Maldivas. 31
JUN IO 2014
VISION& ESTILO
Lo que hace especial y única a esta piscina es que se encuentra situada en un antiguo castillo convertido en hotel, el Castell Son Claret, ubicado en Mallorca, España.
Especial Albercas
Una de las albercas más antiguas de Estados Unidos es Deep Eddy.
De ayer y hoy:
Historia de las albercas De la antigüedad La primer alberca de la cual se tiene registro es el monumental “Gran Baño” de Mohenjo Daro, ciudad de la antigüedad ubicada en el valle del Indo, actualmente Pakistán. Esta gran alberca consistía de un pozo rectangular de 12 metros de largo por 7 de ancho y unos 2.4 de profundidad, que además contaba con dos grandes escalinatas en sus extremos. El Gran Baño fue construido en ladrillo que encajaba perfectamente y una capa selladora a base de alquitrán, manteniendo así el agua en su interior. Esta alberca se encontraba situada dentro de un moderno complejo que se cree tenía fines ceremoniales de purificación y renovación.
VISION& ESTILO
Civilizaciones helénicas, más allá de lo ceremonial Unos pasos adelante en la historia podemos ver a las civilizaciones griega y romana, que se acercaban un poco más al concepto de alberca que actualmente conocemos. Las albercas se encontraban en las casas habitación de aquellos con mayor riqueza, aumentando así su belleza y plusvalía. Aunque actualmente se considera el baño como una actividad íntima y que se realiza en solitario, en estas culturas el baño era casi siempre en público, en instalaciones llamadas Palaestras que tenían enormes albercas y facilidades para realizarlo, eran centros de vida social: aquí se realizaban JUNIO 2014
32
Los baños de Bath, Inglaterra.
Especial Albercas
Las albercas, este lujoso elemento decorativo y funcional, tienen relativamente poco tiempo desempeñando estas funciones, ya que a lo largo de la historia han venido representando un lugar religioso o de sanación hasta llegar a ser lo que son ahora. En Gran Baño de Mohenjo Daro.
Edad moderna: empiezan las competencias El nado competitivo se hace oficial a principios de 1800 en Gran Bretaña, dándole así una nueva finalidad a las albercas. La National Swimming Society fue la gran precursora de estas novedosas y emocionantes competencias. En 1896 la natación se incluye a los Juegos Olímpicos en Atenas, Grecia, lo que contribuyó a hacer más populares las albercas.
En 1907 sucede una novedad: la primera alberca cruza el Atlántico y lo hace a bordo del crucero The Adriatic, propiedad de White Star, la misma línea que operaba el trágicamente famoso Titanic. Una de las albercas más antiguas en Estados Unidos y que aún se encuentra en funcionamiento es la Deep Eddy, fundada en 1915 y ubicada en Austin, Texas. En semejanza a los antiguos centros de recreación griegos y romanos, Deep Eddy en sus inicios contaba también con instalaciones deportivas y de diversiones. Después de la Segunda Guerra Mundial y en gran parte gracias a Hollywood, las albercas se manifestaban como un símbolo de status y a la vez se volvían cada vez más populares: una gran cantidad de familias tuvieron la posibilidad de tomar vacaciones en su propio jardín. Actualmente la National Swimming Pool Foundation estima que en Estados Unidos existen cerca de 360,000 piscinas, incluyendo las públicas. Como dato curioso: De acuerdo a Guiness, la alberca más grande del mundo se encuentra en Algarrobo, Chile y se trata de la alberca de agua salada San Alfonso del Mar. Tiene una superficie de 8 hectáreas y 35 metros en su parte más profunda.
VISION& ESTILO
cortejos y se cerraban tratos, además, en estos lugares era común que se practicaran algunos deportes o que los soldados entrenaran para la batalla. Algunos de estos centros recreativos contaban con complejos sistemas de calefacción utilizando vapor o fuego en pisos huecos bajo la alberca, un adelanto muy grande. Aún podemos ver ejemplos de estos complejos en lugares como Bath, en Inglaterra. La costumbre de bañarse de manera ceremonial persistía entre los griegos y romanos, sin embargo esto se limitó a ciertos cuerpos de agua que se creía habían sido benditos por los dioses o que tenían alguna clase de poder especial.
La alberca más grande del mundo, San Alfonso del Mar.
33
JUNIO 2014
Especial Albercas
Además de un lujoso elemento decorativo en nuestro hogar, las albercas o piscinas brindan diversión y buenos momentos en nuestro hogar. Sus diferentes estilos y formas pueden darle un toque diferente a cada construcción donde estén situadas, ya sea estilo contemporáneo o un poco más conservador, una alberca brinda luz y amplitud.
La alberca en el hogar
VISION& ESTILO
Si se ha tomado la decisión de construir una piscina en el hogar, te damos las siguientes recomendaciones: La construcción de una alberca puede tener un precio elevado, sin embargo la mejor opción son los materiales de calidad que durarán y prolongarán la belleza de tu alberca. Una alberca no es material de “hágalo usted mismo”, lo mejor es contratar un profesional con experiencia que se haga cargo de ella. Para situarla, elige un lugar de tu casa pensando en el futuro: posibles remodelaciones a tu hogar podrían resultar inconvenientes dependiendo de dónde se ubique la alberca. Elige un estilo de construcción que vaya de acuerdo al de tu casa y sus proporciones. Toma en cuenta que el mantenimiento de una alberca puede llegar a ser tedioso y en algún momento costoso, pero el asunto va más allá de lo estético, la salud de tu familia podría verse afectada. Piensa seriamente por qué quieres una alberca en tu hogar, piensa en la conveniencia y seguridad de una alberca para tu familia. JUNIO 2014
34
Especial Albercas
Tips para el mantenimiento
de tu alberca
E
VISION& ESTILO
l verano ya está aquí y con él las ganas de darnos un chapuzón, por lo que nuestra alberca debe estar a punto para la ocasión. Si te encargas del mantenimiento de tu alberca te damos las siguientes recomendaciones, serán muy útiles en esta temporada: • Checa la química de la alberca de 2 a 3 veces por semana durante el verano y una vez a la semana en el invierno, cuando la alberca menos se usa. • El pH del agua debe mantenerse entre 7.5 y 7% para obtener el mayor provecho del cloro. • Asegúrate de mantener la constancia de la alcalinidad en la alberca. Una alcalinidad baja o alta puede afectar el funcionamiento del santitizante para el agua. La alcalinidad debe mantenerse entre 80 y 140 PPM. • Revisar el nivel de sólidos totales o dureza del agua cada mes, ya que está directamente relacionada con la sanitización de la alberca y podría afectarla. • Mantén limpia la trampa de residuos en la bomba, el no hacerlo podría resultar en un problema mayor. • Evita agregar productos, especialmente cloro líquido a tu alberca durante el día. Sacarás mayor provecho de éstos haciéndolo durante la noche. • Limpia el azulejo de la alberca con regularidad, el no hacerlo provocará un problema de algas o calcificación que requerirá de un especialista. • La clave para mantener bajos los costos de mantenimiento es la circulación y la bomba lo es todo: mantenerla en buen funcionamiento te ahorrará mucho dinero. JUNIO 2014
36
Decoración
Estilo Floral Naturales o artificiales, las flores son un elemento decorativo por tradición.
L
os estilos de decoración podrán cambiar, sin embargo las flores se mantienen presentes. De estilo romántico al más atrevido, ya sea en la tapicería de los muebles, en cuadros o en floreros, no podemos equivocarnos con las flores que darán alegría a cualquier espacio. Un ramo de flores naturales adornará cualquier habitación poniéndolas en un bello y sencillo jarrón que haga resaltar su belleza natural. No olvides que su dura-
Un twist para la decoración floral: Deja el florero atrás. Pon una o dos flores naturales dentro de una botella limpia.
VISION& ESTILO
ción máxima es de una semana y debes cambiar el agua periódicamente, evita la delgada línea entre decoración floral y naturaleza muerta. Las flores artificiales también harán un gran papel en la decoración de cualquier espacio, con la ventaja de su larga duración y gran versatilidad en arreglos y decoraciones. Un tapiz floral en tus muebles podrá dar un giro moderno y romántico a cualJUNIO 2014
38
quier habitación. Si te parece excesivo, podrías limitarlo a un solo sillón o silla que resaltará y hará destacar al resto. Para un toque un poco más sutil, intenta con un cuadro de motivos florales que de vida a tu pared. Hay desde los clásicos hasta los más modernos, busca uno que vaya ad hoc a la decoración global del espacio en el que estés trabajando.
Elementos
Con el verde adentro Plantas de interior Plantas de interior son aquellas que pueden ser cultivadas bajo techo. Estas plantas pueden cultivarse por varias razones: en algunas ocasiones por estética de nuestro hogar e incluso algunas veces las tenemos por razones de salud, ya que son muy buenas para purificar el aire.
A
lgunos factores que debemos tomar en cuenta si deseamos cultivar una de estas plantas son:
Violeta Africana: Una de las plantas de interior más comunes. Como su nombre lo dice, esta planta es originaria de África. Se distingue por sus características hojas aterciopeladas en color verde obscuro y delicadas flores. Esta planta es sensible a la luz natural por lo que es ideal para interiores.
Luz: Al tratarse de un ser vivo, cada planta es diferente y por
Guzmania: Esta peculiar y delicada planta no tolera el clima frío y debe ser ubicada donde no reciba mucha luz. Si queremos conservar su bella flor es conveniente que esté en un lugar con bastante humedad y pulverizar sus hojas constantemente.
Gardenia: Esta planta con bellas flores blancas es originaria de China. La gardenia tiene un característico y bello olor que inundará el espacio en el que se encuentre. No es una planta que requiera mucho riego y conviene ubicarla en un lugar donde no reciba mucha luz.
Jacobina: Originaria de Brasil, esta planta perenne florece en verano sin embargo se mantiene bella todo el año. Conviene situarla en algún lugar bien iluminado de nuestra casa y protegerla de las bajas temperaturas. 39
JUNIO 2014
VISION& ESTILO
lo tanto tiene una necesidad de luz específica. Es necesario informarnos acerca de cada especie para un mejor mantenimiento de nuestra planta. Temperatura: Las plantas de interior por lo general deben mantenerse a una temperatura entre 15 y 25 grados. Humedad: Algunas plantas de interior requieren de humedad, algo que es difícil de controlar. Se sugiere una humedad ambiental entre 20 y 60%. Así mismo, el tamaño de la maceta es importante. Esta debe ser de tamaño adecuado, no muy grande ni muy pequeña, además deberás cambiar la planta a una maceta más grande si al crecer lo requiere. Un adecuado control de plagas también es importante para mantener bellas las plantas de nuestro hogar. Te presentamos algunas especies comunes de plantas de interior:
Decoración
Gran parte de la vida y color de una habitación es indicado por el color de las paredes, dichas tonalidades pueden darnos el efecto de un ambiente cálido y acogedor, o todo lo contrario si no escogemos bien. En ocasiones, el color sólido de una pared puede volverse monótono y aburrido, es aquí cuando podemos recurrir a un gran aliado que es el papel tapiz: colorido, elegante y divertido.
Papel tapiz:
Una opción más discreta.
reinventa tu hogar
VISION& ESTILO
E
l papel tapiz brinda varias ventajas, además de la obvia belleza y colorido, como su durabilidad y facilidad para limpiar. El papel tapiz es la mejor manera de darle la vuelta a tu hogar porque brinda profundidad por sus diseños artísticos y colores vivos, ya que por su naturaleza es más fácil que tenga colores más vivos que la pintura y gracias a la tecnología, podemos encontrar tapices con diseños intrincados y elegantes. El tapiz es ideal también para la habitación de los niños, ya que por sus divertidos diseños y colores, además de sus estampados en secuencia, brindan un ambiente de serenidad y seguridad, además de la posibilidad de personalización que a los pequeños les gusta tanto. JUNIO 2014
¡Crea divertidos espacios con papel tapiz!
40
Decoración
Una divertida opción para el cuarto de los pequeños.
Si lo que te detiene es la idea de que son difíciles de aplicar, olvídalo. Con un poco de práctica e instrucciones lo lograrás, pero si temes equivocarte siempre existe la opción de que un profesional lo haga por ti. No dudes en buscar una opción de tapiz para ti, la que mejor se adapte a tu hogar y necesidades. El papel tapiz es una elegante opción para tu hogar.
¡Está permitido experimentar en tu hogar!
Estilos
Madera en tu casa E
VISION& ESTILO
n otros países es común que las casa sean construidas enteramente de madera en conjunto con otros materiales y si bien en el nuestro no es así, podemos aprovechar la madera de muchas maneras al decorar nuestro hogar, ya que ésta puede dar un aire desde campirano a extremadamente lujoso dependiendo de la manera en que la utilicemos. En Visión y Estilo te damos algunas ideas que podrás aprovechar para decorar tu hogar u oficina. La manera más común y sencilla de agregar madera a tu hogar es en el piso.. Un buen piso de madera agregará un toque de elegancia y distinción a cualquier espacio donde se utilice. Asegúrate de elegir un piso de calidad y cuidarlo como se merece, ya que de esto dependerá en gran medida su encanto.
JUNIO 2014
42
Estilos
¡Olvídate de esa idea que la madera va en los muebles y estanterías! Las paredes también son una excelente opción para decorar con madera. Un panel de madera en el lugar indicado resaltará las paredes de cualquier habitación. Ten cuidado de no recargar el resto de la habitación pues podrías crear un ambiente muy pesado. Además, busca que el resto de la decoración vaya ad hoc con el color de la madera que has elegido. Para los menos arriesgados, unos cuantos acentos en madera seguramente revolucionarán la decoración de cualquier espacio: marcos para cuadros o espejos, adornos en madera natural, una maceta, charola o un atractivo banco serán tus grandes aliados. No olvides coordinar el color de la madera si usas más de un elemento en cada espacio.
Elementos
Una parte muy importante de la decoración del hogar son las cortinas, ya que además de su utilidad decorativa, éstas tienen varias funciones como: crear un ambiente de intimidad en el hogar al impedir las miradas indiscretas, regular la luz que entra por las ventanas e incluso brindar un poco de protección térmica a nuestras habitaciones.
A
ntes de elegir una cortina, debemos asegurarnos de tener claro su propósito, el tamaño de la ventana y el estilo general de decoración de nuestro hogar: las cortinas deben ir a juego con los muebles de la habitación, y si fuera el caso, con las alfombras. También es muy importante tener en cuenta el tipo de cortinero o lugar para colgarlas con el que contamos ¿Es el adecuado para las cortinas que se desean?
Es importante cuidar la caída de la tela que usaremos en nuestras cortinas.
Las cortinas ligeras brindan espacios más iluminados.
VISION& ESTILO
Cortinas: Complementa tu espacio
Toma en cuenta que unas cortinas en tono oscuro reducen visualmente el tamaño de una habitación, mientras que unas cortinas brillantes dan la ilusión de mayor espacio. En las habitaciones en las que el sol no entra de manera directa, es posible escoger unas cortinas de tejido ligero y claro, que no impedirán la iluminación, en caso contrario conviene un tejido un poco más grueso que evitará el paso excesivo de la luz y el calor. Casi todas las telas pueden ser utilizadas para la confección de cortinas, siempre y cuando éstas tengan la caída suficiente, debemos alejarnos de las telas duras y ásperas.
Complementa espacios elegantes.
JUNIO 2014
44
Elementos
Tendencias
Colores que brillan
Tendencias para el 2014
Amarillo: Otro color inspirado en la naturaleza, el amarillo es un tono cálido que no debes dudar en usar. Una excelente opción combinado con la paleta de los grises.
Grises: Para crear una paleta suave o monocromática, los grises van muy bien. Por su variedad de tonos, seguramente habrá uno que vaya mejor en tu decoración. Este color lejos de ser aburrido, brinda tranquilidad, simpleza y a la vez elegancia.
Tonos oceánicos:
VISION& ESTILO
La naturaleza está in y los coloristas voltean cada vez más al océano por inspiración, resultando en tonos azules y verdes. El color azul sugiere el mar y la vida, a la vez brinda calma y relajación, algo muy deseable en tu hogar. Además, expertos sugieren que el color azul, además de relajar, tiende a moderar el apetito, por lo que resulta ideal para cocinas y comedores.
Ciruela: Algunos expertos dicen que el color ciruela es el nuevo negro, por su frescura y mayor flexibilidad, además de dar un tono reflexivo y cálido. JUNIO 2014
46
Tendencias
La tendencia en colores viene y va, pero una cosa es segura: El color es el elemento decorativo más poderoso. Inspira, relaja y agrada. Los colores de este año hacen todo eso y más.
Orquídea radiante: El color del año hará tu casa vibrar con acentos sutiles o haciendo presencia total en una habitación. No dudes en usarlo para tu decoración.
Acabados
Cuidado del
piso de madera
VISION& ESTILO
L
a instalación de un piso de madera sin duda es una gran inversión, por lo que debemos tener un buen cuidado de él para mantenerlo en perfecto estado, brillante como el día de su instalación. Un piso de madera bien cuidado puede durar toda la vida, y bien cuidado siempre se verá como nuevo. Como es bien sabido, es mejor prevenir que lamentar, por lo que es importante tener una serie de cuidados cotidianos para nuestros pisos de madera: Poner un tapete a la puerta protegerá nuestro piso de tierra, mugre y agua que pueda haberse adherido a nuestros zapatos y que podría dañarlo o mancharlo. Además los tapetes nos servirán como protección para evitar que los muebles o juguetes de nuestros pequeños dejen marcas sobre él. JUNIO 2014
48
Acabados
Los pisos de madera sin duda son una elegante opción para nuestro espacio, ya sea hogar u oficina. Brindan un ambiente cálido y acogedor, además de dar distinción.
Recuerda que una de las principales enemigas de los pisos de madera es el agua, así que debes protegerlos de ella. ¡Por ningún motivo trapees con agua! En su lugar, impregna el trapeador con algún producto específico para madera, que removerá el polvo y proporcionará brillo. Para aquellas manchas un poco más profundas, humedece un trapo en tu producto favorito para limpiar madera y frota suavemente hasta que la mancha desaparezca, luego, enjuaga con agua, solo si el producto así lo requiere, evita humedecer el piso o dejar asentar el agua. Encerar de vez en cuando nuestro piso le dará un acabado brillante además de protegerlo contra el agua y la humedad. Sin duda esto no es algo barato, pero nos ayudará a conservar nuestro piso de madera en buena forma, además de su buen aspecto.
Elementos
Practical Storage: Todo en su lugar
T
odos deseamos una casa limpia y en orden, y esto en ocasiones resulta difícil por diversas situaciones, una de ellas suele ser la falta de espacios adecuados para guardar todo aquello que no utilizaremos en ese preciso momento y que está fuera de lugar, afeando nuestro hogar. Esta situación se agrava cuando tenemos una casa u oficina pequeña, o cuando tenemos niños y nos resulta complicado recoger todo lo que ellos usan para jugar. No te quiebres la cabeza, te presentamos 5 prácticas soluciones a este problema:
Todo cabe en una caja: Busca cajas o contenedores con diseños atractivos y de acuerdo a la decoración del espacio para el cuál los necesites. Opta por aquellos que puedas apilar uno encima del otro, o bien colocar sobre un librero o repisa. Serán un elemento decorativo más para tu espacio y podrás poner dentro de ellos todo lo que no estés usando. Ideal para habitaciones, salas de estar y oficinas.
El baúl de los recuerdos:
Bajo las escaleras:
En tiendas de decoración o de antigüedades seguramente encontrarás un baúl en donde podrás guardar cosas como libros o revistas y que además darán un twist a la decoración tu hogar. Además, si el diseño de dicho baúl se presta, puedes usarlo como mesa auxiliar o de centro.
VISION& ESTILO
Si tu casa es de dos pisos, el espacio que hay bajo las escaleras es excelente y muchas veces desaprovechado para guardar gran cantidad de cosas como bolsos, sombrillas, juguetes y hasta bicicletas. Saca el mayor provecho de este espacio colocando repisas y un par de puertas para ocultar fácilmente cualquier desorden.
JUNIO 2014
50
Elementos Hazlo doble: Busca muebles que tengan una doble función como bancos que sirvan para poner cosas en su interior, camas con cajones debajo o mesas de centro con espacio para guardar, de esta manera ahorrarás dinero y además tendrás un poco de espacio extra.
Baño en orden: Resta tiempo al arreglarte con un baño en perfecto orden haciendo uso de canastos, ya sean de plástico o en materiales naturales que además de proporcionar orden, darán a tu baño un aire campirano y moderno muy contemporáneo. En ellos podrás almacenar toallas, artículos de belleza e incluso sandalias y juguetes de baño.
Elementos
Cosas que todo dormitorio debe tener
Los básicos para relajarte
E
l dormitorio es un lugar que debe hacer honor a su nombre y por lo tanto debe ser un lugar relajante y acogedor, que brinde una atmósfera adecuada para el descanso, y esto lo podemos lograr reuniendo los elementos adecuados:
ya que de éste dependerá tu adecuado descanso. En cuanto a la ropa de cama, las sábanas blancas jamás pasan de moda, son elegantes y te ayudarán a relajarte. Elige almohadas que se adapten a tu estilo al dormir y asegúrate de hacer también una buena inversión.
Una cama confortable:
Organización: El desorden provoca estrés, y el estrés es enemigo del sueño. Procura mantener tu habitación en orden y con la menor distracción posible.
El elemento central de un dormitorio es y debe ser la cama. El colchón debe ser una de las inversiones más grandes
VISION& ESTILO
Iluminación: La iluminación adecuada crea un ambiente agradable y acogedor y te ayudará a resaltar lo que desees. Sin embargo, recuerda que debes apagar las luces para dormir mejor. Las cortinas adecuadas te ayudarán también a crear un ambiente agradable al regular el paso de la luz solar, además de ser un bonito elemento decorativo. Color: El color de tu habitación marcará en gran medida el ambiente de ésta. Los colores que te brindarán mayor relajación son los que provienen de la naturaleza, como el azul y el verde, además de tonos neutros. JUNIO 2014
52
Elementos
Otros elementos importantes a considerar dentro de una habitaci贸n son los objetos personales, que le dar谩n un toque de mayor intimidad a este espacio tan nuestro.