OBJETIVO GENERAL: • Diseñar una instalación eléctrica residencial. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Diseñar los circuitos de alumbrado, de tomacorrientes, individuales y varios de la residencia asignada. • Representar gráficamente sobre el plano los circuitos diseñados con todos sus elementos. • Describir detalladamente las especificaciones técnicas (de montaje y materiales) de la instalación eléctrica diseñada. INTRODUCCION El proyecto que se presenta propone el diseño de una instalación eléctrica para una residencia. Como se puede observar en el plano asignado, esta consta de dos dormitorios, dos baños, sala−estar, cocina, lavadero. Esta instalación fue diseñada de manera que cumpla con los requisitos técnicos exigidos por el Código Eléctrico Nacional (C.E.N) y gran parte de los criterios expuestos en el Manual de Diseño de Instalaciones Eléctricas de la Electricidad de Caracas, para lograr un funcionamiento óptimo y libre de riesgos. El resultado de este proyecto se presenta en dos planos a escala 1:100 para facilitar su análisis y estudio: el primer plano corresponde a los circuitos de alumbrado mientras que el segundo plano muestra los circuitos de tomacorrientes, circuitos individuales y circuitos varios, cada uno de los cuales contiene las especificaciones técnicas detalladas de manera verbal e ilustrada. Como anexos se agregan estos planos reducidos a papel tamaño doble carta. Con respecto a los elementos fundamentales de la instalación, este diseño consta de un tablero principal con su respectivo interruptor. El tablero principal es surtido de energía por medio de una acometida trifásica (tres fases y un neutro) 208/120 V, debido a la carga característica de aptos con tales dimensiones (121.918 m2). MEMORIA DESCRIPTIVA A continuación se hace una breve descripción de la disposición de los CIRCUITOS DE ALUMBRADO que conforman el diseño: Dormitorios: Se iluminan principalmente a través de lámparas de techo colocadas sobre el punto de ubicación de las camas. Además el cuarto principal posee una lámpara adicional colocada en el pasillo en frente a la entrada al baño de este. Baños: Dos de estos baños son iluminados por una lámpara de techo colocada en el punto central, también se le han agregado lámparas de menor intensidad luminosa sobre el espejo que se encuentra colocado sobre el lavamanos. Todas las lámparas generales son accionadas por interruptores simples ubicados al lado de la puerta de entrada de cada baño, mientras que las lámparas colocadas sobre el espejo son energizadas por un interruptor colocado al lado de estos. Cocina y Lavadero: Poseen una lámpara central en el techo para iluminación general energizada mediante suiches sencillos a la entrada de esta área. Sala − Estar: Es iluminada a través de tres lámparas de techo (dos en la sala y una en el área de estar) 1