La Lotteria AC. Memoria Febrero-Junio

Page 1

La Lottería Asociación Cultural “Per amor a l’art” Memoria FEBRERO-JUNIO 2012

http://lalotteria.org/ lalotteria.ac@gmail.com c/ Finlàndia 15. Baixos. 08014 Barcelona


La Lottería Asociación Cultural Es un proyecto cultural sin ánimo de lucro que aglutina a artistas de diferentes disciplinas con el objectivo de promover los conocimientos que han ido cultivando a lo largo de su vida, de ponerlos a disposición de todos y todas, y, de forma cooperativa, reunir a quienes deseen participar en proyectos comunes, como talleres, exposiciones, recitales, etc. También para los y las que simplemente quieran encontrar un espacio lúdico en calle Finlàndia 15 ( Barrio de Sants ), participar en redes sociales donde la información cultural les sea accesible a todos los niveles, les permita salir de casa, solos , en pareja o en família, sin tener la preocupación de gastarse medio sueldo, y mantenerse informados de un tipo de cultura que conserva su CALIDAD y PROXIMIDAD a pesar de la crisis económica. lalotteria.ac@gmail.com

Secciones 1 Exposiciones 2 Charlas y debates 3 Conciertos 4 Escritura 5 Cursos y talleres 6 Espectáculos 7 Más allá


1 Exposiciones

FEBRERO HÉCTOR BARAJAS “ L’ ALTRA BARCELONA” FOTOGRAFÍA Héctor Barajas,fotógrafo mexicano cuyos trabajos destacan por crear espacios en los que se cambian las imágenes cotidianas por imágenes que transportan al espectador al mundo de los sueños... Estudio la carrera de diseño gráfico en la Universidad de Guadalajara,donde tiene su primera experiencia con la cámara fotográfica. A partir de aquí, se interesa por el mundo de la fotografía y estudia en la Escuela de Artes Plásticas de Guadalajara.A pesar de estos estudios se considera autodidacta, sus primeras influencias importantes en el universo de las imágenes son Álvarez Bravo, Cartier Bresson,Tina Modóti y el fotógrafo alemán Hugo Brehme. En 1997 participó en su primera exposición colectiva, dos años mas tarde pertenecía como fotógrafo a un par de galerías de arte que se dedicaban a promocionar la obra de artistas emergentes. Así tuvo su primera exposición individual en el Foro de Arte y Cultura de Guadalajara. A partir de aquí, su obra ha sido expuesta en galerías de Estados Unidos, México, Buenos Aires, Canadá, Berlín, Francia, Madrid y Barcelona. “L’ Altra Barcelona” muestra una visión muy particularde la ciudad donde actualmente reside.

http://hectorbarajas.blogspot.com.es/


1 Exposiciones

MARZO COLECTIVA:LOLA ZAVALA : “DE TRIPAS Y CARTÓN SALEN BICHOS A MONTÓN” PAULA LAVERDE “ EL JODIDO CIELO” Lola Zavala ( México DF). Reside en Barcelona desde 2003. Arquitecta titulada por la UNAM (México), realizó una maestría en Restauración de Monumentos Históricos y una diplomatura en Museografía, ambas en la ENCRyM-INAH (México). Actualmente está terminando su tesis doctoral en la UPC (Barcelona). Es una apasionada de la cultura y el arte popular, las tradiciones y la artesanía de su país. Influenciada por Don Pedro Linares (el padre de los alebrijes), desde muy joven ha incursionado en la técnica de la cartonería tradicional mexicana elaborando muñecas, animales fantásticos, máscaras, Judas, esqueletos y luchadores. Ha cursado diversos talleres de cartonería, entre los que cabe destacar uno de elaboración de Judas en el Museo del Carmen y otro impartido por el maestro Leonardo Linares (nieto del citado Pedro Linares) en el Museo Estudio Diego Rivera, con lo que ha desarrollado notablemente sus conocimientos sobre esta técnica de la mano de grandes maestros cartoneros. http://iyaricartoneria.blogspot.com/ Paula Laverde. Realicé estudios de diseño y comunicación gráfica en la Universidad Autónoma Metropolitana. Con más de quince años de trayectoria, he trabajado en diversos ámbitos de la materia, tales como editorial, web, imagen corporativa y medios audiovisuales. Desde 2001 resido en Barcelona, donde fui cofundadora de El Cuarto, colectivo artístico dedicado a la ilustración aplicada en el interiorismo; y desde 2006 formo parte de la productora independiente Achichincle Audiovisuales donde he realizado diversos proyectos: Novilunio (muestra fotográfica), Ramas y Raíces (documental), etc. ; y Guadalupe Madre Tierra, con un políptico de seis piezas titulado La Milagrosa. http://paulalaverde.wordpress.com/


1 Exposiciones

ABRIL COLECTIVO LA NAVE DE LOS LOCOS. MÉXICO PRIMERA ARTISTA RESIDENTE DE LA LOTTERÍA : CLARA KEYS Nacida en Ciudad de México, de padre artista y diseñador gráfico y de madre profesora de historia del arte; tuvo desde muy pequeña la oportunidad de experimentar con las diferentes técnicas plásticas y de desarrollar su sensibilidad artística. Estudió Diseño gráfico y Fotografía en la Universidad Iberoamericana León. Trabaja como diseñadora gráfica y profesora. Fue parte de la obra Háblame como la Lluvia de Tenessee Williams con la Cía. Luna Negra, la cual ganó el primer premio de la muestra estatal de Teatro de Guanajuato en agosto de 1996. Fue becaria del Instituto Cultural de León en 2009 en la categoría de Teatro con la obra Historia de Vivos y Muertos, donde realizó el diseño de vestuario, escenografía y utillería. Naturaleza muerta fue su primera exposición individual. Es cocreadora del proyecto Dibujo a la carta, que arrancó electrónicamente en febrero del presente año. Donceles 815: Instalación que integra pintura, escultura, diseño arquitectónico y diseño sonoro. Teniendo como pretexto la novela Aura del escritor mexicano Carlos Fuentes, se ha creado una escultura sonora que retoma ambientes, objetos, personajes y situaciones de la novela, resignificándolos y dándoles un nuevo carácter artístico. La pieza pretende denotar nuevas experiencias estéticas a partir de los sentidos, es así como el espectador podrá ver, escuchar, tocar y oler la obra. El resultado es una pintura modular, así como distintas fuentes sonoras y un dispositivo que posibilita la experiencia olfativa. www.lanavedemexico.wordpress.com


1 Exposiciones

ABRIL COLECTIVO DE ARTISTAS DE MEXCAT: LES MALETES CATALANES Con el nombre de Maletes catalanes , se inaugura esta exposición en la que participan artistas mexicanos y catalanes. Se trata de una intervención que muestra seis maletas diferentes correspondientes a varios personajes catalanes que se exiliaron en México después de la Guerra Civil. Los artistas que participan en esta ocasión son : Martha Ramos Mayra Lagunes Lola Zavala Miguel Angel Hidalgo César Cárdenas José Montes Neus Ràfols Yadira Hidalgo Andrei Farcasanu http://asociacionculturalmexicanocatalana.blogspot.com.es/


1 Exposiciones

MAYO COL·LECTIU D’ ARTISTES DE SANTS EXPOSICIÓN“ FORMA I COLOR”

Este proyecto ha sido realizado por un grupo de artistas del Col.lectiu d'Artistes de Sants. Nace de las inquietudes de estos creadores para hacer un arte multidisciplinar y un trabajo dentro de la individualidad de cada uno de ellos, creando libremente, teniendo en cuenta que forma y color dan un sentido a la vida colectiva y, en este caso, su conjunto y disposición dan una continuidad de vida y color a las paredes. El Col·lectiu d’Artistes de Sants, des del primer moment vam voler pertànyer al Secretariat de Sants, Hostafrancs i la Bordeta, i també hem tingut un representant al Consell de les Cotxeres de Sants, al igual que al Consell de la Dona del Districte de Sants Montjuïc, i tanmateix formem part de la Comissió de Plàstica de la sala d’exposicions Lluïsa Franch, de l'edifici Jacint Laporta de les Cotxeres - Casinet, participant en moltes activitats que aquestes entitats generen. Encara que el nostre principal factor sempre han estat i són les Arts Plàstiques, no podem oblidar que venim d’un Passat reivindicatiu, dins dels nostres barris, forjat en l’any 1977, on hem col•laborat, i que hem tingut present al llarg de la nostra trajectòria, a més del fet de no deixar mai de banda el nostre afany d’investigar i caminar pels camins de la cultura, perque el veritable artista sent interès pel barri on viu, per la ciutat, pel món que el rodeja, i ha de ser crític en tot moment, perque tot ens influeix en la nostra creació. Volem ser o creiem que actualment el Col·lectiu d'Artistes de Sants és un moviment sociocultural en els nostres barris. http://colectiudartistesdesants.blogspot.com.es/


1 Exposiciones

JUNIO REALIDADES Y DESEOS FOTOGRAFÍAS DE SUSANA CASARÍN Organiza : La Senda del Jaguar Ha participado en 42 exposiciones colectivas a nivel nacional e internacional y en 20 exposiciones individuales. A nivel internacional ha expuesto en la Evangelische Akademie en Bad ball, Alemania, y en la Casa Democrática en Berlín. En el Instituto Mexicano de Cultura, que forma parte de la embajada de México en España; en el Museo de Santa Catalina en Cádiz, y en la Galería EFTI en Madrid, España. Recientemente expusó en Barcelona en el CIRD. En el año 2000 publicó su libro “Humo de Leña. Los panaderos de Veracruz”, en el cual documentó con una serie de fotografías en blanco y negro a los panaderos, sus familias, los espacios y atmósferas en torno a las panaderías de hornos de leña en Tlacotalpan, Coscomatepec, Xico y Naolinco, en el estado de Veracruz.Considerado por el periódico Reforma como el mejor libro de fotografía del año 2000. En el año 2007 ganó el XXVII Premio Nacional de Artes Gráficas por la edición del libro "Pedro Diego Alvarado Rivera". Su obra forma parte de la colección fotográfica del Banco de México. Participó en la Primera Feria Internacional de Libros de Artista en 2009 con el libro: "Vuelta de Mares". Ganadora de una Mención en la Segunda Feria Internacional de Libros de Artista en 2011 con el libro: "Autorretratos". Actualmente trabaja como editora de libros de fotografía.


El proyecto Realidades y Deseos se inicia en enero del 2007 en algunas zonas de alta marginalidad del estado mexicano de Veracruz, en Netzahualcóyotl y Ecatepec a orillas de la Ciudad de México; poblaciones con un alto índice de violencia contra la mujer. Se documentan las historias de vida de 4 personas travestis y transgénero. Uno de los principales objetivos de mi trabajo fotográfico es revelar estas historias de travestis y transgéneros en su entorno más íntimo para darles visibilidad y abrir espacios de diálogo sobre su identidad y reconocimiento, incidir en la aceptación, respeto e integración de las personas de la diversidad que han tenido la valentía y la integridad de reconocerse como mujeres dentro de un de un cuerpo de hombre. Realidades y Deseos me ha permitido conocer de manera cercana e intensa a estos personajes en su vida cotidiana que comparten conmigo su intimidad al lado de su familia y amigos. Travestis, transexuales y transgénero, son vistos como personas non gratas en la sociedad. El aprendizaje sobre sus vidas es un ejemplo de sobrevivencia, al convivir con ellas he descubierto que tienen una fuerza interna, que muchas veces, sin cuestionárselo o meditarlo, les permite luchar cotidianamente contra el entorno que les es adverso. Maquillarse y escoger cuidadosamente su vestimenta es construirse en lo femenino y mostrarse tal y como es su deseo. Su femineidad supera fatalmente a lo femenino, sobre su cuerpo trazan un cuerpo de mujer. Cuentan con la honesta y fuerte necesidad de mostrarse tal y como son. Tienen la esperanza y la ilusión de encontrar una pareja, un hombre que realmente las ame. Están dispuestas a darlo todo, se sienten solas y desesperadas, sin percatarse que su nueva identidad las pone en estado de vulnerabilidad al asumir un rol femenino tradicional que históricamente ha llevado a las nacidas biológicamente mujeres a ser estigmatizadas, discriminadas y violentadas hasta la muerte. http://www.susanacasarin.com/


2 Charlas y debates ABRIL

MAYO

SÁBADO 14

VIERNES 4

19:00h

19:00h

Mesa redonda "L'exili català a Mèxic i els seus fills". A cargo de Albert Torras, vicepresidente de MEXCAT, Jordi Palou, director del Memorial Democràtic de la Generalitat, y la Asociación hijos y nietos del exilio republicano.

Presentación del Col·lectiu d’ Artistes de Sants.

Este proyecto ha sido realizado por un grupo de artistas del Col.lectiu d'Artistes de Sants.

21:00h Proyección del documental "Els nens de Morelia", con Neus Ràfols, directora. Documental que recoge los testimonios de niños exiliados a México huyendo de la guerra y del hambre. Se trata de una historia intimista sobre la infancia robada, el desarraigo familiar, la solidaridad y la estima del país que les acogió. Un lugar de encuentro entre la historia de las dos repúblicas, la mexicana y la española.

20: 00h Degustación de vinos con D.O.

Nanclares. 100% Verdejo D.O. Rueda Miguel Pons D.O. Penedès Adadia Acon Roble D.O. Ribera del Duero

VIERNES 20 20:00h Presentación del Blog literario de la Lottería Música con Kolectivo Newen http://litteraturalalotteria.blogspot.com .es/2012/04/dignidadtonifogues.html?spref=fb

http://colectiudartistesdesants.blogspot.com.es/


2 Charlas y debates JUNIO SÁBADO 9

SÁBADO 16

20:00h A cargo de la Senda del Jaguar

19:00h A cargo de la Senda del Jaguar

Charla contra la transfobia con Julieta Vartabedian y María Fernanda Guerrrero. Antropólogas y especialistas sobre el tema.

En el marco de la exposición “Realidades y deseos” de la fotógrafa mexicana Susana Casarin, tertulia sobre los personajes LGBT en la literatura y el cine.

"La Senda del Jaguar" es una asociación cultural sin ánimo de lucro que se ha fijado como objetivo la promoción del arte y la cultura que se genera en Latinoamérica. Creemos que esa riqueza de nuestros pueblos, traducida en arte, requiere de espacios y puentes que le faciliten una honesta y comprometida proyección hacia otros pueblos, culturas y personas. Queremos, de esta manera, acercar el arte y reflexionar en colectivo sobre las temáticas que se abordan, las necesidades que se evidencian y de qué manera todo ello confluye y llega más allá de donde es originado. El nombre que elegimos para hacer este recorrido, sirve de metáfora de nuestra labor y compromiso con este proyecto, ya que encontramos a este peculiar felino como un elemento arquetípico interesante, dado que representa fuerza, capacidad de adaptación, una esencia que prevalece en medio de los entornos mas diversos, habilidad y perseverancia para cumplir su misión...cualidades que queremos destacar.

Literatura: el autor mexicano Edson Lechuga hará un recorrido vertical por autores y obras que abordan o bordean el tema lésbico-gay. No se trata de una propuesta cronológica ni escrupulosa ni reveladora; sino, más bien, un acercamiento artístico a una sensibilidad diferente a la heterosexual, y que en consecuencia, propone no sólo un punto de vista distinto respecto a lo literario sino toda una cosmovisión. Cine: el artista visual chileno José Mela presentará fragmentos de varias películas como “Adiós a mi concubina”, “Fresa y chocolate”, “Brokeback Mountain”, y la película completa “Los chicos no lloran”.

http://lasendadeljaguarasociacioncultural.blogspot.com.es/


3 Conciertos ABRIL SÁBADO 21 20:30H

21:30H RECITAL

KOLECTIVO NEWEN

Presentación del Blog literario de la Lottería “ Litteratura”

Música Alternativa/folk

Recital poético a cargo de Jordi de Miguel Germán Vieco

El KOLECTIVO NEWEN es un grupo de músicos de diferentes nacionalidades que se han ido conociendo desde su actividad individual en centros sociales y diversas causas solidarias. A partir de algunas ideas en común y coincidencias musicales, comienzan a tocar en conjunto. Su repertorio es un recorrido por las distintas culturas de Latinoamérica, con un fuerte énfasis en el Son Jarocho (cantos populares del sur del estado de Veracruz, México), así como en la Milonga del cono sur, y a su vez influenciados por ritmos de Brasil. Fue en Barcelona, en el añol 2009, cuando el KOLECTIVO NEWEN comenzó a organizar conciertos con una gran diversidad de músicos de distintas procedencias y, de esta manera, siguió con las actividades de difusión de la música tradicional.

LITTERATURA es un blog abierto a tod@s los que os interese, os emocione, os deleite disfrutar hasta el orgasmo con el inestimable placer de la lectura (sin distinción de géneros), y cómo no, a tod@s los que queráis intercambiar vuestras ideas, opiniones, dudas y sugerencias al respecto.


4 Escritura

Blog literario de la Lottería LITTERATURA es un blog abierto a tod@s los que os interese, os emocione, os deleite disfrutar hasta el orgasmo con el inestimable placer de la lectura (sin distinción de géneros), y cómo no, a tod@s los que queráis intercambiar vuestras ideas, opiniones, dudas y sugerencias al respecto. En LITTERATURA consideramos que la lectura, como el buen comer, debería ser un arte popular que no puede circunscribirse a aquellos platos exquisitos para paladares pedantes y refinados que sólo se sirven en exclusivos restaurantes de lujo, donde hay que reservar y pagar mesa con dos años de antelación (eso nos han dicho: nosotros no hemos estado); ni mucho menos a la rancia comida-basura de ínfima calidad, para estómagos a prueba de bomba, que se cocina en algunas cadenas de hamburgueserías (eso nos han contado: nosotros tampoco hemos ido): sí, sí, hablamos de los infumables bestsellers con que nos castigan periódicamente las grandes y todopoderosas editoriales. Por eso, nuestro lema es PER AMOR A L'ART y nuestro objetivo, descubrir, degustar y daros a conocer a un puñado de excelentes autor@s noveles, ¿o acaso los "novísimos" de hoy no serán los clásicos del mañana?...¿No se os hace la boca agua?

litteratura.lalotteria@gmail.com http://litteraturalalotteria.blogspot.com.es/2012/04/dignidadtonifogues.html?spref=fb


5 Cursos y talleres ABRIL SÁBADOS 14, 21, 28 Y 5 DE MAYO 11:30H Y 18:30H TALLER INTENSIVO DE SEVILLANAS a cargo de Lucero Cárdenas

Profesora y bailaora de Flamenco. Ha estudiado Danza desde los 4 años, tiene el titulo de profesora de Danza Española y Flamenco. Desde 1998 vive en Barcelona, donde ha continuado sus estudios de Flamenco, Ballet y Danza contemporánea con los profesores: La Tani, Manolo Núñez, La Yoli, Ma. José González, Juan Carlos Lérida, Bartolo, Iñaki Márquez, Sara Barrero, Antonio Canales, Farruquito, Beatíz Morales, Ma. José Franco, Belén Maya, Rafaela Carrasco, Cristina Magnet, Pepe Hevia, Hilda Prats… Integrante del grupo Kejío Flamenco-Contemporáneo, integrante de la compañía de Antonio Carmona en Mallorca, integrante del grupo Chalachí ( gira en Italia en 2007), Bailaora y coreógrafa del grupo Lunares y Son . Actualmente imparte clases de flamenco en Centros Cívicos de Barcelona y en su propia escuela. En su trayectoria profesional ha impartido cursos de Flamenco y ha actuado en México, Estados Unidos, Francia, Italia y Turquía. Fundadora de la Asociació Cultural "La Lottería". Gira por la India en octubre del 2011 con la Compañía Antología Flamenca y gira por Marruecos en diciembre del 2011 con la compañía de Jesús Cortés. Actualmente baila cada viernes en el Neyras Restaurant de Barcelona, acompañada al piano por Jairo.

http://flamencolucerocardenas.blogspot.com.es/ http://www.facebook.com/escuelaflamenco


MAYO SÁBADO 19 18.00H COMUNICACIÓN A TRAVÉS DEL BAILE FLAMENCO a cargo de Jaco Abel

Jaco Abel ... Sensible, camaleónico, hijo de artistas flamencos.... Rodeado del entorno Flamenco tradicional gitano y el mundo del Jazz, es donde ha aprendido el arte de la guitarra, bebiendo de sus fuentes originales. Un toque único donde convergen el Jazz y los cánones de la guitarra Flamenca tradicional. Con una forma muy diferente de interpretar la guitarra eléctrica, eco de su herencia flamenca y autodidacta en el instrumento su revelador trabajo “Flamenco Eléctrico” 2006 abrió la puerta a la Guitarra Eléctrica Flamenca, un nuevo sonido dentro de la tradición del flamenco gitano más puro y al mismo tiempo una nueva perspectiva y sonido dentro del amplio mundo de la guitarra eléctrica internacional. Compaginando conciertos internacionales y en Europa, en Julio 2011 ha editado su tercer CD, “Ayaya”. Flamenco de origen y perteneciente a la época dorada de la “Andalucía Romántica”, de hace entre 100 y 120 años atrás. Música interpretada en la guitarra eléctrica flamenca e inspirada en los maestros: Ramón Montoya, Sabica, Niño Ricardo, Niña de los Peines, Mandeli, Habichuela, etc.... Ha trabajado con: Estrella Morente, Barbería del Sur, José "el Francés", Niña Pastori, Joaquín Cortes, Ketama, Barbería del Sur, Bernardo Parrilla, Antonio Carmona, Javier Colina, Farruquito, Pepe Habichuela, Luis Amador, Paquete, Carles Benavent, Tomatito, Niño Josele, Jorge Pardo, Chano Dominguez, Pata Negra, Ramón “el Portugués”, Diego Amador, Enrique Piculabe, etc… Artistas internacionales: Jimmy Smith, M’Shelle N’Dege O’Cello, Candy Dulfer, Tower of Power, Luis Salinas, Larry Harlow, Jovino, Santos Neto, Jimmy Cobb, Christian McBride, Terence Blanchard, Nicholas Payton Bob Sheppard, Howard Johnson, Peter Erskine, Thijs van Leer, Jeff Ballard, Larry Harlow (Fania all Stars), Meddy Gerville, Vince Mendoza, Gino Vannelli, Jerry Gonzalez, Alex Acuña, Sammy Figueroa, Rabih Abou Khalil, etc... www.jacoabel.com www.gcproducciones.com www.youtube.com/gcproduccionestv


PROGRAMA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DEL BAILE FLAMENCO La música en sus inicios ¿Qué nos da ritmo y sonido? La gravedad Sistema métrico duodecimal y sexagesimal El Número Áureo Pitágoras: Las matemáticas en la naturaleza Teorema de Pitágoras Música y Astronomía, «ciencias hermanas» Matemática lineal Matemática geométrica o trigonometría ¿Qué es sonido? Elementos que componen las frecuencias Afinación temperada La nota “LA”, afinación natural 430,54Hz ¿Qué es ritmo? Elementos que componen el ritmo ¿Qué es música y qué no es música naturalmente? ¿Por qué hacemos música? ¿Por qué ciertas músicas conectan con el corazón y otras con la mente? ¿De qué estamos formados? ¿Cómo percibimos el sonido y el ritmo? Consonancias y disonancias del ritmo y el sonido Sistemas musicales naturales: África, India (Oriente), Europa, América (Occidente), Metodologías de transmisión y enseñanza de la música Los últimos 200 años Sistema métrico decimal Manipulaciones políticas a través de la historia en los sistemas musicales Análisis y resultados de los diferentes métodos de enseñanza

España


5 Cursos y talleres fijos EDUARDO GREEN

LUCERO CÁRDENAS

Guitarrista, Dj y productor discográfico. Licenciado en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara en Guitarra y Canto. Estudió Armonía Moderna y Improvisación, Profesor de sonido. Reside desde el 98 entre BCN, México y California, donde lleva a cabo producciones y cursos de especialización. DJ residente en Mallorca, C3 Bar, fiestas Funk 70’s en Distrito Diagonal, programa Tendències de COM Ràdio. Actualmente produce y compone música para varios artistas.

Profesora y bailaora de Flamenco. Ha estudiado Danza desde los 4 años, tiene el titulo de profesora de Danza Española y Flamenco. Desde 1998 vive en Barcelona, donde ha continuado sus estudios de Flamenco, Ballet y Danza contemporánea con los profesores: La Tani, Manolo Núñez, La Yoli, Ma. José González, Juan Carlos Lérida, Bartolo, Iñaki Márquez, Sara Barrero, Antonio Canales, Farruquito, Beatíz Morales, Ma. José Franco, Belén Maya, Rafaela Carrasco, Cristina Magnet, Pepe Hevia, Hilda Prats.…

CLASES DE GUITARRA ( Todos los niveles ) Acústica, eléctrica todos los estilos, blues, jazz rock, pop, clásica.

CLASES DE FLAMENCO ( Todos los niveles y horarios de mañana y tarde)

CLASES DE PRODUCCIÓN MUSICAL ( Todos los niveles ) Pro-tools_Ableton Live_Cubase_Logic

eduardogreenmusic@gmail.com 629 561 317

Clases para grupos y particulares. Talleres intensivos sobre compás, palos, teoría, palmas, sevillanas... Acompañamiento de cante y música en directo. Promoción en muestras y demostraciones realizadas por las/los alumnos. Salidas culturales y de ocio en torno al flamenco ( conciertos, cursos, ferias, espectáculos,...). lucerocflamenco@gmail.com http://flamencolucerocardenas.blogspot.com 610808796


OMAR DANUK

JUANA RODRÍGUEZ

En su infancia estuvo involucrado en actividades artísticas como el teatro, la danza y la pintura. Viaja a Alemania 2 años, donde comienza casualmente con sus estudios de fotografía. Más tarde vuelve a México y cursa la carrera de cinematografía, especializándose en dirección de fotografía. Durante este tiempo colabora como director de fotografía en decenas de cortometrajes y un largometraje de producción Colombia– México.Trabaja en la productora Platinum Media Studio como montador y fotógrafo, colaborando en proyectos profesionales para distintas marcas nacionales e internacionales. En el año 2009 viaja a Barcelona para complementar sus estudios en fotografía para cine y operador de cámara, trasl recibir su diploma, continúa su desarrollo laboral como realizador, productor y fotógrafo de diferentes proyectos audiovisuales.

Cantante, compositora, responsable de arreglos y productora. Soprano de Jazz y Clásica. Actriz, nacida en Italia, creció en Chile y España.

CLASES DE FOTOGRAFÍA Y AUDIOVISUAL ( Todos los niveles )

CLASES DE CANTO

omardanuk@hotmail.com omardanukaudiovisual.blogspot.com.es/ 669 865 078

Influencias Bessie Smith, Nancy Wilson, Jeanee Lee, Billie Holiday, Dinah Washington, Nina Simone, Carmen Mc Rae, Sarah Vaughan, Ella Fitzgerald, Cassandra Wilson, Dee dee Bridgewater, Rachell Ferrell, Astrud Gilberto, DianeReeves, Shirley Horn,Joni Mitchell in modern singing and classically by Kiri Te Kanawa, Sumi Jo, Cecilia Bartoli, Victoria de lo sAngeles, Mirella Freni, Renata Scotto.

estrejazz@yahoo.com http://juanarodriguez.com


ADRIANA SAVASTANO

LAURA MARZOCCHINI

Conocerse, explorarse, revelarse. Armonizar cuerpo, mente y voz. Mejorar las capacidades comunicativas, aumentar la autoestima y la capacidad de juego. Desarrollar empatía, asertividad y creatividad. Experimentar diferentes roles. Explorar las sensaciones y la emotividad. Nos acercaremos a las verdades y a los conflictos que llevamos dentro, trabajándolos conscientes de la confianza y del apoyo del grupo. Tocaremos diferentes técnicas; entre otras: relajación, improvisación, psicodrama, técnicas de TDO, mascaras, expresión corporal.

Un taller donde tu cuerpo, tus emociones y tú, seréis los protagonistas. Un espacio creado para caminar solo pero acompañado; en un ambiente de contención e intimidad donde el único protagonista de tu vida eres tú! Un espacio para explorar a través del cuerpo, la música, el baile, la expresión, la voz, la pintura, la meditación… Una propuesta hecha con humor y con amor. Objetivos: *Experimentarás y profundizarás en tu conocimiento interior para compartirlo con el exterior. *Aprenderás a gestionar tus emociones, tus necesidades y tus conflictos para así llevar una vida más sana y no desarrollar síntomas o enfermedades debidos a los temas pendientes no resueltos o las preocupaciones. *Vivenciarás a partir de tu cuerpo el movimiento, la música, la expresión… como nuevos apoyos en tu vida.

CLASES TEATROTERAPIA , INICIACIÓN AL TEATRO Y EXPRESIÓN CORPORAL Miércoles y viernes teatroencanto.blogspot.com teatroencanto@gmail.com 606265504

CLASES DE MOVIMIENTO EMOTIVO Y CRECIMIENTO PERSONAL Lunes de 19.30h a 21.00h www.indoortravel.blogspot.com


BADAL ASIF

ANDRÉS VILLA

Somos Bollywood Sitare un grupo de danza Bollywood localizado en Barcelona, cuya motivación es dar a conocer la cultura de los países del sur de Asia.

El objetivo del taller es realizar un documental de pequeño formato con medios técnicos sencillos y eficaces. Se busca despertar el interés de un espectador actual demasiado acostumbrado a recibir gran cantidad de información.

Nuestro objetivo es establecer un vínculo entre personas que proceden de distintas culturas, organizando encuentros, fiestas, talleres, espectáculos, y todo tipo de actividades relacionadas con la música y los bailes característicos del cine indio, conocido como Bollywood. De esta manera tan divertida unimos la multiculturalidad tan presente en nuestra sociedad.

Durante el primer día se debatirán las ideas propuestas y se eligirá una que suponga una mirada distinta a algún aspecto de nuestra realidad. Al término del curso, se plantearán diferentes opciones de distribución del documental y se entregará a cada alumno un DVD con el montaje definitivo. Se valorará que el alumno venga con alguna propuesta ya desde el primer día.

CLASES DE BOLLYWOOD NUEVO !

CLASES DE DOCUMENTAL CREATIVO NUEVO !

Lunes de 18.15h a 20.15h

Miércoles de 19h a 22h

http://www.bollywoodsitare.com/

andresalapizarra@hotmail.com

djbadal@gmail.com 686832214


6 Espectáculos

SÁBADO 30 19:00H ESPECTÁCULO DE HUMOR SONORO “ LOS DESPEJAOS” “DespeJaos Origens” es una obra humorística, fusión de teatro, clown, sonidos y surrealismo. La propuesta artística está formada por gags encadenados donde aparecen diferentes personajes con indumentarias y útiles curiosos. Los sonidos inverosímiles que en algún momento escucharéis salen de nuestra garganta y os resultarán sorprendentes…Os presentamos a algunos de los personajes: Doctor Muerte, El Enfermo, Mago Musical, Trabajador Común, Faquir Cristasol, Machu Poquichu, Marcianos, King África, Carmen y Juan Miranda, El Rapsoda, El que lo molesta… Relajaos que ya llegan. Es el momento de disfrutar... Despe y Jaos


7 Más allá En este espacio queremos mostrar el trabajo y la creación de nuestros colaboradores y artistas más allá de las puertas de la Lottería, para poder compartir experiencias, trabajo y mucho más.

Exposición “ No nos cabe más muerte” Lugar. TPK , Hospitalet http://nonoscabetantamuerte.wordpress.com/artistas/paula-laverde/

Trabajos audiovisuales: “Ilegal Films” Omar Danuk http://omardanukaudiovisual.blogspot.com.es/


Próximamente...

1 SERGI FALCÓ CESTAS ECOLÓGICAS HORTGÀNIC FESTA MAJOR DE SANTS

PUERTAS ABIERTAS HÉCTOR BARAJAS

PLATILLOS MEXICANOS

NIT DE SANT JOAN CATAS DE VINO

MERCADO DE ARTE

DANZA

3 SWING GITAN EDUARDO GREEN CLOWN

LUCERO CÁRDENAS

CARGOLÉ

5 CURSOS INTENSIVOS

TERAPIAS

PINTURA EN EL PATIO TEATRO

CHARLAS BOLLYWOOD

TAPAS

CINEFORUM FOTOGRAFÍA

4 POESÍA

TALLER COMIDA SANA

Más información en lotteria.ac@gmail.com http://lalotteria.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.